-
1
1
...-,.~
-
18
Martes 10 de Septiembre de 2013 1 DIARIO DE ALMERÍA
1
ALMERÍA
.
El acceso al servicio de ludoteca, gratis
..,"...'
o. A.
Las usuarias de los Centros de la Mujer acuden con su carné para inscribirse en los cursos.
Colas para acceder a una de las 1.600 plazas para cursos en los Centros de la Mujer • Ayer se abrió el plazo, en vigor hasta el 23 de septiembre • Se estrenan nuevas actividades R. Espino
Los dos Centros de· la Mujer que pone en servicio el Ayuntamiento de Almería reaparecen, como cada año tras el verano, para prestar decenas de cursos, algunos de ellos nuevos, a sus usuarias. Ayer se abrió el plazo de inscripción, que estará en vigor hastá el próxi· mo 23 de septiembre. Son 114 cursos los que se ofertan eilla,. nueva programación de
~
''
CaroUna Lafita _
Concejala de Igualdad
Son más de siete mil mujeres las que están en-posesión del carnet de usuaria"
vedades hay que destacar el Taller de Ambientoterapia, un curso se basa en la idea de que gracias a los cambios ambientales podemos hacer terapia y conseguir un cambio en nuestra actitud y una mejora en nuestro carácter, lo que conlleva una mejora en la calidad de vida". Otro de los cursos novedosos de esta nueva programación es Taller de Gestión de las Emociones, cuyo objetivo es alcanzar el
equilibrio en nuestras vidas aprendiendo a gestionar las emociones y aplicando técnicas de relajación. También se oferta unTaller de Danza Africana, un Taller de Diseño Creativo, el curso de English Professional Profile, dirigido a aquellas alumnas que tengan como objetivo presentarse a exámenes oficiales de inglés y un 'turso de Técnicas de Relajación y Meditación. Lafita subraya que "el hecho de que en cada edición sean tantas las mujeres que hacen cola y aba- . rrotan nuestros Centros de la Mujer para inscribirse en alguna de las actividades nos anima a seguir trabajando con ilusión por las mujeres de Almería que día a día están respaldando de forma contundente el funcionamiento de los Centros de la mujer. Unos Centros que están en continuo crecimiento y que llevan ya en funcionaniiento ocho años". El programa de actividades de los Centros se componen de tres bloques: el primc;:ro de ellos es La Escuela de Igualdad; el seguntlo . bloque es el de actividad física y bienestar; el tercero es el de formación que aglutina cursos de Inglés en distintos niveles y cursos de informática de diven¡as materias.
Campaña informativa para dar a conocer el servicio municipal de aviso por SMS
•
Tecnologías, Ana Martínez Labe_lla. El Ayuntamiento de Almería lanLa intención del nuevo servicio zará en breve una campaña para es establecer un canal de comunidar a conocer a los ciudadanos su cación directa con el ciudadano nuevo servicio de información mediante el envío masivo de ·aprovechándos·e de fas nuevas mensajes de texto a los teléfonos tecnologías. Esta iniciativa será móvil. Un sistema que le posibilipresentada esta misma mañana tará al equipo de gobierno roanpor la concejala de Desarrollo tener informados a los almerienEcq~c?_~~~.... _EE!Pl~o_y__!-Jy~y~s• • ~c:s. ~~b.r~_asu!;!;9~..r~J.~c.i_9~1l;d9S
¡·.-
1•.
otoño 2013-2014 y que ·supone un total de 1.600 plazas en los meses de septiembre a diciemb~e. Según explica la concejala de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento deAlmería, CarolinaLafita, "confiamos en que, como to-. dos los años, cuenten con una gran demanda, ya que hay que destacar que en la actualidad son. ya 7. 720 mujeres las que están en posesión del carnet de usuaria". Destaca además que "para esta nueva programación hemos querido seguir contando con los cursos· que tanto éxito tienen siempre entre nuestras usuarias como el de Taller de Memoria, Método Pilates, Taller de Fotografía, Redes Sociales, Salud Cardiovascular, Yoga y Flamenco y por supuesto tenemos muchas novedades que deseamos que tengan buena aceptación. Entre estas no-
Los dos Centros de la Mujer, el de la calle Alcalde Muñoz, 12 y el de. la calle Antonio Muñoz .Zamora, cuentan con un servicio de ludoteca gratuito "donde los hijos e hijas de nuestras usuarias quedan a cargo de una profesora mientras que ellas realizan su actividad. Un importante recurso de conciliación que facilita a las mujeres la asistencia a las actividades: Este servicio estará ya disponible el mismo lunes 23 de septiembre que es cuando dan comienzo las actividades". Para inscribirse en los cursos hay que dirigirse a alguno de los dos Centros de la Mujer y estar en posesión del carnet de usuaria para lo cual sólo es necesario cumplimentar una ficha con los datos personales, aportar la fotocopia del DNI y estar empadronáda en Almería.
l,ledacción
EN BREVE 14.00() turistas visitan la Oficina Municipal de Turismo VERANO. El Área de Turismo del Ayuntamiento de Almería cierra la temporada de verano con un éxito notable de turistas que han utilizado los recursos turísticos de la ciudad durante sus vacaciones. En este sentido, la Oficina Municipal de Turismo, situada en la céntrica Plaza Vieja, ha atendido durante los meses de junio, julio y agosto a 14.432 visitantes. Siendo el mes de agostq el que más atenciones se han realizado con más de ocho mil visitantes registrados.
A Toda Vela presenta los actos de la Semana de la Inclusión ASOCIACIÓN. La Asociación
para el Oeio y Tiempo Libre de Niños y Jóvenes con Discapacidad Inte_lectual de Almería A Toda Velapresenta hoy el programa de actividades de la primera Sema_na de la Inclusión, que se va a desarrollar durante la próxima semana en Almería. El acto contará con la presencia de su directora, Isabel Guirao; y representantes de las diferentes administraciones. A Toda Vela sigue trabajando para involucrar a los ciudadanos en sus numerosas actividades.
Tres concursos para el XXV Aniversario de la reyista Sala de Togas ABOGADOS. La revista Sala de Togas del Colegio de Abogados celebra su XXV aniversario con distintos discursos y anima a la participación en ellos. Habrá de relato corto, fotografía y poesía. Los premios serán ·entregados en una fiesta de celebración que se organizará pára la primera quincena de diciembre de. La edición 68 ha dedicado el cuadernillo final en blanco y negro, donde se puede conocer mejor los avatares que han rodeado el cuarto de siglo de vida de la publicación.
mar al Ayuntamiento servicios tales como limpieza, podas o recogida d~ enseres, ni tampoco enviar a través de sms quejas. La explicación municipal es que exist~ para ello otros canales de contaccon las actividades municipales, to como el Portal del Ciudadano como la programación cultural, o habilitado en la página web del los plazos para el pago de las figuAyuntamiento de Almería ras tributarias, por ejemplo. To(aytoalmeria.es). El suministro daVía el equipo de gobierno no ha de esta aplicación supondrá a las decidido el contenido de su priarcas públicas un desembolso mer mensaje vía sms al dudada\ , cercano a los 13.000 euros, preno, pero sí ha pensado en ellan'.L supuesto máximo por el que salió zamiento de una campaña de di. 11 esta contratación para la cual se fusión. En p¡;inc~pio, el sistema . o. A. el equipo de gobierno cursó invi;¡, pos_i~i!i~~~~iuda~~~~ :e_c!a_--_ - ~'!a_ ~~'!í'!e!~~ncejala. ____ _ __ _ _,}aciÓD;íl; ~~as e;r¡¡.P!-~:1~~~ '·' J•)n~~.
tl
w
• 1-
•
23
DIARIO DE ALMERfA 1 Martes 10 de Septiembre de 2013
..
·~El Ayuntamiento pide por cuarta vez
a la Junta _que termine la Variante • El Consistorio ha solicitado a la pre~identa regional que acabe las obras, paralizadas desde hace tiempo y fundamentales.para el municipio • Es la cuarta vez que·se reclama en un año quiera terminada la primera fa- · se, que se encuentra a medio hacer y con las obras. paralizadas desde hace tiempo. La Variante es fundamental para el desarrollo y progreso de Roquetas de Mar afectando a los dos sectores productivos más importantes del municipio y a 1~ calidad de vida de todos los roqueteros. Es fundamental para la salida de los camiones que parten hacia Europa con productos hortofrutícolas, y desde luego, crucial ymuyimportante para los tu-
Redacción
Pasa el tiempo y las obras más necesarias y ansiadas por el municipio, la finalización de la variante de Roquetas de Mar desde la Autovía A-7, no llegan. La Junta de Gobierno Local ha solicitado la reanudación de las tareas a la nueva presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz. Tras esta petición, el Ayuntamiento roquetero ya ha realiza<;lo a los tres últimos máximos mandatarios del Gobierno autonómico esta
El ejecutivo destaca la repercusión que tendrá el tramo para el túrismo y la agricultura
Acuerdo. Hace 11 años el
solicitud; la petición de las obras a Manuel Chaves, y la reanudación de las mismas, primero a José Antonio Griñán y ahora a la recién nombrada en el cargo SusanaDíat. De igual forma, la Junta de Gobierno Local también remitió a la Consejera de Fomento yyivienda, Elena Cortés, la necesidad de la conclusión de las obras emprendidas en la primera fase de la Variante de Roquetas de Mar el pasado 9 de julio de 2012, y al Vicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, ellO de agosto del pasado año. Desde el Ayuntamiento asegu-
ristas que llegan al municipio vía aérea, ferroviaria y, por supuesto, por carretera. De igual manera, esta variante es trascendental para la vida de los ciudadano.s ya que, por un lado, elil:ninaría las largas colas de entrada y salida de la localidad y, por otro, aliviaría el tráfico en vías principales del centro urbano, una de las peticiones vecinales más demandada. Siendo esta inversión decisiva para el desarrollo de Roquetas de Mar, el Ayuntamiento de la localidad asegura de forma tajante que no va a descansar hasta conseguir que se finalice.
2002·
~
Ayuntamiento y la Junta firmaron un convenio para hacer las obras
DIARI O DE ALMERÍA
Las obras del primer tramo están aún sin finalizar.
ran que los dos altos cargos de la Junta de Andalucía ni tan siquiera respondieron a estos escritos, por lo que se reiteró la solicitud el S de diciembre de 2012 a JQsé Antonio Griñán, presidente autonómico en esos momentos, que tampoco contestó al requerimiento. El "silencio absoluto" de la Junta de Andalucía a las distintas
peticiones del Consistorio es considerado por la institución local como una falta de respeto a todos los roqueteros, que esperan desde hace más de 20 años una de las infraestructuras más importantes que necesita la localidad para agilizar el tráfico rodado en las entradas y salidas del municipio. Hay que recordar que tras múl-
tiples peticiones y un compromiso de colaboración municipal sin precedentes con la Junta de Andalucía para lograr una vía de este tipo, se logró firmar un convenio para la construcción de la Variante entre el Ayuntamiento y el Gobierno autonómico el26 de juliode2002. Más de once años después, Roquetas de Mar no tiene ni tan si~·
Amat inaugura las pistas de petanca junto a la Residencia 'Virgen del Rosario'
IU pide que se renueven
La superficie equivale a La no, concejal de Deportes del Ayuntamiento de El Ejido, que de una pista de tenis y otra aprovechó la mañana para tomar parte en el torneo que sirvió para de pádel juntas, y tiene · poner en marcha el nuevo espazonas verdes para el ocio cio deportivo situado junto a la
Las personas con movilidad redLJcida tienen problemas para accionar el mecanismo
Redacción
El alcalde, Gabriel Amat, visitó el pasado sábado las nuevas pistas de petanca pbicadas en el Paseo de Los Baños del municipio roquetero, acto al que también asistieron varios concejales, entre ellgs José Juan Rubí, edil de Deportes, así como José Andrés Ca-
Residencia de la Tercera Edad 'Virgen del Rosario'. Las nuevas pistas disponen de una zona verde y una pequeña caseta junto a la pista en la que se guarda material para llevar a cabo la práctica deportiva y los usuarios pueden dejar sus pertenencias personales. La superficie equivale a la d~ una pista de tenis y otra de pádeljuntas.
los contenedores por otros más accesibles.
Redacción
Amat inauguró las instalaciones.
El grupo Izqui-erda Unida de. Roquetas de Mar ha registrado una moción para su debate en el próximo pleno en la que insta al equipo de Gobierno a · cumplir la normativa de accesibilidad en cuanto al diseño de los contenedores de resi-
duos sólidos urbanos. Según explica el portavoz Ricardo Femández, "los contenedores en su gran mayoría son del tipo de carga lateral, contando con dos tapas superior de gran tamaño y peso. Este mecanismo, diseñado para personas adultas, supone un impedimento a la hora de depositar las bolsas por parte de vecinos con movilidad reducida o con escasa fuerza o peso corporal, como puede ser el caso de personas de baja estatura o ancianos, ya que les imposibilita poder accionar la barra inferior, además de no poder por la altura del borde".
.,
.
~
'
1
------------------------------~------------~--------------
Martes 10.09.13
------
ROQUETAS DE MAR
IDEAL
1
PROVINCIA IU quiere ·contenedores accesibles para ancianos y discapacitados
.. El Ayuntamiento reClama la terminación \·de la variante al nuevo Gobierno andaluz Según se aseguró ayer, con la petición enviada a Susana Díaz ya son tres los presidentes autonómicos que la han recibido
:: J. VALDIVIA ROQUETAS DE MAR. Izquier-
:: JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR. El Ayuntamiento de Roquetas sigue insistiendo. La Junta de Gobierno aprobó ayer una nueva petición a la Junta de Andalucía para que acabe las obras de la reclamada variante. Es la primera petición que llegará a la flamante presidenta autonómica, Susana Díaz, que ayer mismo tomaba posesión de su cargo. El Consistorio destacaba en una nota que tras la carta que se aprobó ayer enviar a la presidenta, ya son tres los máximos responsables autonómicos que han recibido las peticiones raqueteras, ya que misivas similares fueron remitidas a Manuel Chaves y José Ap.tonio Griñán en su día. La Junta de Gobierno también ba remitido reclamaciones para la terminación de la variante a la con.sejera de Fomento yVivienda, Elena Cortés, en julio de 2012 y al vicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, en agosto del año pasado. «Ninguno de estos altos cargos respondieron siquiera a los escritos, por lo que se reiteró la · solicitud el S de diciembre de 2012 a José Antonio Griñán, presidente autonómico en esos momentos, que tampoco contestó», se recriminaba ayer desde el Ayuntamiento.
Obras de la variante paralizadas a su paso por la carretera de Las Losas.
Desde el Consistorio se advertía que «el Ayuntamiento no va a descansar hasta conseguir que se finalice)) y recordaba que «tras múl- · tiples peticiones y un compromiso de colaboración municipal sin precedentes con la Junta de Andalucía para una vía de este tipo, se logró firmar un convenio para la "Falta de respeto,, construcción de la variante entre Los silencios de todos los manda- el Ayuntarniento y el Gobierno autarios regionales son considerados tonómico el26 de julio de 2002, y por el Ayuntamiento de Roquetas ) más de once años después, Roquede Mar como «Una falta de respe- tas no tiene ni tan siquiera termito a todos los raqueteros, que es- nada la primera fase que se encuenperan desde hace más de 20 años tra a medio hacer y con las obras una de las infraestructuras más im: paralizadas». portantes que necesita nuestra loComo se recordará, pese a que calidad», dijo el equipo de Gobier- la Junta de'Andalucía ha asegurado en numerosas ocasiones que el no municipal al respecto.
proyecto es una prioridad, y aunque la disponibilidad de terrenos está resuelta para acabar la primera fase, las obras llevan paralizadas más de dos años, sin que por el momento se tengan fechas o detalles sobre la posibilidad de que sean reiniciadas a corto plazo. Esa primera fase parte desde donde termina actualmente la vía, que como se sabe sí está termina'da a su paso por el término municipal de Vícar, y hasta la altura del centro comercial Gran Plaza, donde saldrá una de las vías de acceso a úavés de una rotonda pendiente de acondicionar en la carretera deAlicún. La segunda fase, que partirá desde Gran Plaza y finalizará cerca de
Amat inauguró las nuevas pistas de petanca del Paseo de los Baños :: J. VALDIVIA ROQUETAS DE MAR. El alcalde
de Roquetas de Mar, GabrielAmat, visitó hace unos días las nuevas pistas de petanca ubicadas en el Paseo . de Los Baños del municipio roquetero, acto al que también asistieron varios concejales del e'quipo de Gobierno local, entre ellos José Juan Rubí, edil de Deportes, así como José Andrés Cano, concejal de Deportes del Ayuntamiento de El Ejido, que aprovechó la mañana para tomar
13 1
parte en el torneo que sirvió para poner en marcha este nuevo espacio deportivo situado junto a la Residencia de la Tercera Edad 'Virgen del Rosario'. Como sucediera con la Plaza del Ajedrez, el Ayuntamiento de Roquetas de Mar «Satisface así las demandas de muchos vecinos de la localidad que practican a diario esta disciplina deportiva, que cada vez gana más adeptos entre los jóvenes», se aseguró. Las nuevas pistas dispo-
nen de una zona verde y una pequeña caseta anexa con material para llevar a cabo la práctica deportiva y poder dejar alli las pertenencias personales. El Consistorio destacó que la instalación ocupa lo que antes albergaba una pista de tenis y otra de pádel, «lo que demuestra que el Ayuntamiento se ha tomado interés en crear un espacio acogedor y propicio para que los adeptos a la petanca puedan jugar dignamente».
:: IDEAL
la Urbanización de Roquetas, tiene un futuro más incierto, teniendo en cuenta que el acuerdo firmado en su día entre el Ayuntamiento y la Junta implicaba que el primero consiguiera los terrenos necesarios mediante acuerdos urbanísticos y aún quedan propietarios que no han aceptado los ofrecimientos realizados. Fuentes bien informadas apuntan a que probablemente se tenga que optar por la expropiación de estos casos, bien por parte del Ayuntamiento, bien por parte de la Junta de Andalucía o a través de un acuerdo entre arfíbas partes. Un imprevisto que no ayudará a terminar la obra pronto, dadas las actuales restricciones presupuestarias. '
da Unid~.ha registrado una moción para su debate en el próximo pleno en la que insta al equipo de Gobierno a cumplir la normativa de accesibilidad en cuanto al diseño de los contenedores de residuos sólidos urbanos. La coalición recuerda que los contenedores de Roquetas, en su gran mayoría, son del tipo de carga lateral, contando con dos tapas superiores de gran tamaño y peso, una de las cuales, por regla general, es accionada para su apertura por medio de una barra inferior que debe ser pisada por el usuario para poder depositar las bolsas de residuos. También presentan a su juicio dificil acceso, dada la altura de las bocas, los contenedores del resto de residuos como envases o vidrio. Ello provoca dificultades a la hora de depositar las bolsas por parte de perso nas de movilidad reducida o personas con poca fuerza como ancianos, según aseguró el portavoz de la coalición, Ricardo Fernández . Por ello, Izquierda Unida insta al equipo de Gobierno del PP a que en la reposición de los contenedores se escojan modelos que cumplan con lo establecido en el artículo 59 del Decreto 293/2009, de 7 de julio, por el que se aprueba el reglamento que regula las normas para la accesibilidad en las infraestructuras, el urbanismo, la edificación y el transporte en Andalucía, en cuanto a garantizar su uso por personas con movilidad reducida, corta estatura o poco peso. Asimismo «les instamos, a que junto con la empresa concesionaria estudien la reubicación o bien la ejecución de obras complementarias en la superficie de apoyo de los contenedores que garanticen la correcta accesibilidad a los mismos por parte de personas con movilidad reducida», según se ha asegurado.
~
El alcalde llegó a lanzar algunas bolas de petanca. :: IDEAL
DIARIO DE ALMERfA
1
LA.CLAVE
-
7
Martes 10 de Septiembre de 2013
Competencias Las políticas de 1gualdad pasan a La macroconsejería de Salud y Políticas Sociales; Medio Ambiente recupera la consejería específica
...
~~
MAR{A JOSÉ SÁNCHEZ RUBIO
Una Vida dedicada a las políticas sociales Antonio Fuentes
El título de su blog adelanta su perfil: el reto de las pollticas sociales. Con su entrada en el Gobierno, Susana Díaz quiere volver a visualizar la apuesta por un emblema de un·gobiemo de izquierda y que ha pasado completamente desapercibida en la etapa de María Jesús Montero. Las políticas sociales (inclusión, drogodependencias, mayores, infancia, ...) tienen como últimos referentes en Andalucía a Micaela Navarro y a Isaías Pérez Saldaña, consejeros que consiguieron el agrado del movimiento asociativo. Montero recibió estas políticashaceañoymedioenel último Gobierno de Griñán, pero desmanteló la estructura que recibía. La exitosa fórmula de la gestión sanitaria no ha encontrado eco en la política social. Ahora a Sánchez Rubio le toca recomponer las piezas y ayer recibía numerosas felicitaciones del sector en las redes sociales.
'!'lt'ilD ._Nacimiento: Casarabonela (Málaga), aunque reside en Granada. ._Edad: 59 años. ._Ucenciacla en Psicología y diplomada en Trabajo Social. Funcionaria de carrera desde 1978. ._Procede de la delegación de la Junta en Granada. ._Sustituye a Mi Jesús Montero. Si Montero se dedicó casi al completo a su perfil sanitario, ahora es una persona procedente del ámbito de las políticas sociales la que gestionará una macroconsejería que gestiona casi el40% del Presupuesto de la Junta. La vida laboral de Sánchez Rubio se ha desarrollado en tomo a las políticas sociales. Es licenciada en Psicología y Diplomada enTrabajo Social y Gerontología. Es funcionaria en exceden-
MARÍA DE LA CRUZ
cia de la delegación de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía. En su carrera política ha desempeñado los puestos de delegada de Asuntos Sociales y Concejala del Ayuntamiento de Granada. Desde 2010 desempeñaba el cargo de delegada del Gobierno de la Junta en Granada. ·
A Sánchez Rubio le precede una amplia experiencia en este campo. La nueva consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales fue también parlamentaria en el Congreso de los.Piputados (2004-2010). En su etapa como diputada Sánchez Rubio fue portavoz de la Comisión de las Políticas
Integrales para la discapacidad y portavoz adjunta de la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los acuerdos del Pacto de Toledo. Su tarea profesional se ha reconocido con diversos premios y distinciones, entre los que sobresalen el Premio Nacional del Trabajo Social2011, el Diploma
de Honor e Insignia de Oro de Trabajo Social por su trayectoria profesional (2010) o el premio CAMF de Oro de la Confederación Andaluza de Discapacidad Física (2002) . Es vicepresidenta primera de la Fundación del Parque Tecnológico Ciencias de la Salud. En el Congreso de los Diputados destacó su papel en la ley de dependencia, así como en los trabajos y debates en todo lo relativo al sistema de pensiones, hoy de nuevo sometido a fuertes presiones a causa de la crisis. La nueva consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales va a tener que hacer frente con fórmulas imaginativas a los recortes del Gobierno en las políticas de dependencia (214 millones en dos años) si quiere que Andalucía vuelva a estar a la vanguardia de estas políticas. También tiene el reto de sostener el Sistema Andaluz de Salud y tomar decisiones que su antecesora dejó sin resolver. En la consejera de Hacienda, María Jesús Montero, debe encontrar a su aliada.
EMILIO DE LLERA
Fichaje de Griñán, veterano con Díaz R. A. Considerado como uno de los fichajes estrella de Griñán en la primavera de 2012, Emilio de Uera no ha entrado en los descartes y ha sido ratificado por Díaz en su puesto, el de consejero de Justicia e Interior, desde el que este fiscal de la Audiencia Provincial de Sevilla no ha dejado de ejercer su espíritu inquisito y acusador cuando se ha tratado de señalar al Gobierno central como el responsable de políticas que, a juicio del Ejecutivo autonómico, son poco menos que nefastas. Así, De Uera ha estado al frente del recurso interpuesto por la Junta en el Tribunal Constitucional contra el llamado tasazo del ministro Alberto Ruiz-Gallardón. Pero si en algo ha destacado el consejero De Llera
en este período ha sido por sus referencias a la que no pocos consideran la verdadera bestia negra del gabinete Griñán, y sobre todo de éste: la juez Mercedes Alaya, investigadora del escándalo de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos. Con mayor o menor fortuna, De U era ha cuestiona-
'!'lt'ilD li>-Nacimiento: Badajoz. ._Edad: 62 años. ._Ratificado en su cargo
por Susana Díaz tras ser el fichaje estrella de Griñán en 2012. li>-Posee una amplia e intensa trayectoria profesional en el mundo de la judicatura. li>-Su departamento ha ganado peso en el seno del Consejo de Gobierno.
do no pocas de las decisiones de la instructora, entrando en ocasiones en cuestiones que nada tenían que ver con la labor profesional de la juez. Sea como fuere, la continuidad de este experto jurista, de gran preparación técnica, al que su entorno considera proclive al diálogo y a la negociación antes que una la toma de decisiones unilateral está muy cimentada al ciclo anterior, con Griñán al mando. No en vano, en mayo del año pasado, su nombramiento fue calificado como un acierto por parte de los profesionales de !ajusticia, que Vieron en el nuevo titular del departamento a alguien que podía devolverle un estatus del que no gozaba desde la marcha del equipo de Carmen Hermosín, cuando la Junta asumió las transferencia de Justicia.
Este pacense es autor de manuales es autor de manuales, monografías y trabajos científicos en materias jurídicas tanto procesales como policiales, y ha participado en distintos planes de formación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y de las Unidades de Policía Judicial. Asimismo, ha sido codirector de la web Servicio Integrado de Actuación Policial (Siapol), que utilizan tanto el Cuerpo Nacional de Policía como numerosas policías locales y autonómicas. Especialista en delitos económicos, fue representante de la Fiscalía General del Estado en la Comisión de Estudio y Coordinación para la puesta en marcha de juicios rápidos con vistas a la Exposición Universal de 1992. En 2005 formó parte del órgano de asesoramiento técnico del Ministerio de Justicia para la reforma global de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. En 1993 el Ministerio de Justicia le otorgó la Cruz Distinguida de la Clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort.
4
1
LA NOTICIA
Martes 10.09.13 IDEAL
1
LOS NUEVOS CONSEJEROS
-
MaJosé~nchezRublo ... cc
~-
_
_
Maria Jescís Montero
_
Experta en servicjos sociales y con experiencia política Aunque las ONGs pedían que se creara una consejeria propia para Servidos Sociales, donde la Ley de Dependencia tiene creado un embrollo importante, SUsana Diaz no sólo ha mantenido estas competencias unidas a Salud, sino que además le ha añadido Igualdad. Al frente ha nombrado a Maria José Sánchez Rubio, granadina aunque nacida en Casarabonela (Málaga) en1954. Sánchez Rubio es licenciada en Psicología y diplomada en Trabajo Social y Gerontología. FUncionaria de carrera desde 1978, pertenece al cuerpo de Administradores Generales de la Junta. Desde abril de 2010 es delegada del Gobierno de la Junta en Granada. Su perfil combina la ex- ~ perienda en la gestión con el conocimiento profesional del área, ya que ha sido delegada de . Asuntos Sociales en Granada de 1997 a 2003 y jefa de servido en la Delegación de Igualdad y Bienestar Social. También ha sido concejala en elAyuntainiento de Granada, de 2003 a 2004 y parlamentaria en el Congreso de los Diputados. En esta etapa fue portavoz de la Comisión de Políticas · Integrales para la discapacidad y portavoz adDiego Valderas Vicepresidente y consejero de Administración Local y RR. Institucionales
El 'número 2' sigue en su puesto Diego Valderas Sosa (Bollullos Par del Condado, Huelva, 1953) continúa en el cargo que ocupa desde mayo de 2012, cuando la coalición que entonces dirigía, Iz- · quierda Unida-Los VerdesElena Cortés Consejera de Fomento y Viviend
La consejera que llegó a inquietar a Bruselas La llamada «consejera roja)) ha tenido un gran
protagonismo en el an- ' terior equipo de Gobierno, tanto por declaraciones controvertidas como por su decreto anti desahucios, que motivó el recur-
junta de la comisión de seguiIniento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Toledo. Asimismo posee diversos preinios, entre ellos el Nacional de Trabajo social2012, el Diploma de Honor e Insignia de Oro de Trabajo Social por su trayectoria profesional, en 2010, o el preinio CAF de Oro de la Confederación Andaluza de J?iscapaddad Fisica, en 2002. Asimismo, Maria José Sánchez Rubio es vicepresidenta primera del Parque Tecnológico Ciencias de la Salud Granada.
Jn<>ejera de Hacienda
Una médica al frente de la cartera más compteja La gestión de una de las áreas más complejas del Gobierno, Hadenda y Adininistradones Públicas, corresponde a Maria Jesús Montero cuadrado (Sevilla, 1966),
La cuota de Jaén. para la alcaldesa de Alcalá la Real Una de las caras nuevas del Gobierno es la de la jienense Elena Víboras Jiménez, nacida en 1956 en Alcalá la Real, localidad de la que era alcaldesa desde junio de 2007. Doctora en Medicina, médico
que es médico de profesión, casualmente como su antecesora, Carmen Martinez Aguayo. Montero es una de las consejeras mejor valoradas del Gobierno andaluz, donde desde 2004 se ocupa de lacartera de Salud, a la que unió Bienestar Social en mayo pasado. Antes fue viceconsejera y subdirectora médica de dos hospitales sevillanos.
de atención primaria de 1982 a 1996, ha sido diputada autonóinica entre 1994 y 2004, cuando trabajó sobre todo en las áreas de salud y administraciones públicas. Ha sido también senadora y Iniembro de la PederadónAndaluza de Municipios y Provincias. Le toca suceder a Luis Planas, aunque sin las competencias de medio ambiente y ordenación del territorio.
Mil Jeslls Sa'rano Consejera de
máster en Presentación y Tratamiento de Conductas Aclictivas. Alcaldesa de su dudad natal desde 2011, y con anterioridad teniente de alcalde,
Medio Ambiente
Alcaldesa de Baena. abogada y dirigente orgánica '11
fuelaen~dell~a
cabo el plan europeo de reMaria Jesús Serrano Ji-
ménez (Baena, Córdoba, 1970) es licenciada en Derecho por la Universidad de Córdoba, máster en Creación y Formación de Empresas y
Convocatoria por Andaluda, firmó un pacto que le perinitió al PSOE-A mantener la presidencia de la Junta pese a haber perdido las elecciones. Ahora ya sustituido como coordinador por Antonio Maillo, Valderas sigue en su puesto, como todo el equipo de IU, y rentabiliza un acuerdo que, además de darle visibilidad, coincide con el mejor momento de la coalición en intención de voto.
so de inconstitudonalidad del Gobierno central, y la inquietud de Bruselas, porque preveía la expropiación de uso de pisos y las multas a bancos e inmobiliarias por mantenerlos desocupados. Nacida en Priego de Córdoba, en1973, eslicenciada en Sociología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Antes de ser consejera fue concejal y diputada provincial en Córdoba
cuperación de su casco histórico. Es técnico en excedencia de laMancomunidad del Guada·joz. Pertenece al coinité director del PSOE y a su consejo territoriaL
EmUlo de Llera Consejero de Justicia e Interior
ya que ambos pertenecen a la agrupación de Triana, como Fiscal de carrera con por su desempeño durante un hueco propio este año largo en el Gobierno, con el trasfondo del caso de en la política los ERE. Doctor en Derecho por la Universidad de SeviEinilio de Uera SUárez- -•111411!!1XIIIIII...,_ lla, ingresó en la ~era Bárcena (Badajoz, fiscal en 1979 y bá de1951) es el consej~ de ~~ ··sarrolladosucarreraen mayor edad del Golas audiencias de Bilbierno de SUsana Diaz. bao, Badajoz y Sevilla, donde se trasladó en SU continuidad se daba por segura, tanto por su cer1983 y en la que desempeñacanía con la nueva presidenta, ba el cargo de fiscal decano. Rafael Rodrf&uez Consejero de Turismo y Comercio
Renueva mandato tras un año récord en visitantes Tras cerrar un año turís-
tico récord, en momentos de especial crisis y de necesidad de fortaleza en la principal industria de la comunidad, Rafael Rodríguez {Sedella. Málaga, 1962) continúa
en el cargo que ocupó en mayo de 2012, en virtud del pacto de Gobierno. Licenciado en Derecho por la Universidad de Málaga, casado y padre de tres hijos, fue anteriormente consejerQ de la Cámara de CUentas de Andalucía. Además de sus cargos en Juventudes Comunistas e IU, donde llegó a ser coordinador, Rodríguez fue parlamentario andaluz y portavoz en el Ayuntainiento de Málaga.
El PP-A asegura que el nuevo Gobierno ccbusca la paz interna en el PSOE,, :: R. l. SEVILLA. Para el secretario ge-
neral del PP andaluz, José Luis Sanz, el nuevo Gobierno andaluz ha sido confeccionado «buscando la paz interna en el PSOE andaluz y no en defensa de los intereses andaluces». «Está pensado para congresos extraordinarios», añadió. Tras conocer la composición del ejecutivo, el <<número dos» del PP-A dio una rueda de Prensa en la que aseguró que se trata de un Ejecutivo <<hecho para la confrontación con el Gobierno de la nación». Para Sanz , se trata de un Gobierno que «Sin duda» refleja el resultado del proceso de elección de Susana Díaz como candidata a la Presidencia de la Junta que celebró el PSOE andaluz el pasado julio y que «viene precisamente a pagar los muchos favores que se hicieron para que no hubiera primarias» en el partido. El dirigente popular opinó que <q>arece que con los nuevos tiempos vuelven las viejas formas del PSOE: volvemos a los equilibrios territoriales y a los gobiernos hechos en clave interna que tanto le gustaban al expresidente Manuel Chaves». Para Sanz es «CUrioso>> que el expresidente de la Junta José Antonio Griñán dijera que dejaba el puesto <<para facilitar un relevo generacional que aquí no se ve por ningún sitio» El PP-A rechaza el <<paso atrás» que a su juicio se da en materia de Educación, que pasa a estar bajo la competencia de Luciano Alonso junto a Cultura y Deporte y ha recordado que «Siempre ha sido una Consejería propia» y que desde el2008 «ha habido yacinco cambios» en su gestión, por lo que ha deducido que la política educativa «tampoco va a ser una prioridad» de la Junta. En materia económica, Sanz dijo que Díaz ha diseñado un Gobierno ((de continuidad>>, que <<Va a aportar muy poco al cambio económico y político que hace falta en Andalucía». «Los nuevos tiempos llegan con viejas caras conocidas ya en el PSOE andaluz», dijo Sanz que, sobre el nuevo consejero de la Presidencia, ManuelJiménez Banios, se limitó a señalar que <<aparentemente será el próximo hombre fuerte» de Díaz y que «lo úni-· co» que recuerda de él es su etapa al frente del ayuntamiento de Chiclana (Cádiz), sobre la que ha indicado: <<Ahí está la gestión que dejó». Por la mañana, el secretario general del PP-A ofreció otra rueda de Prensa en la que reiteró que si mañana hubiera elecciones, su partido nombraría candidato de manera ~nmediata y sin problemas, como ya manifestó el presidente de su partido.
..
~~--------------------------~-------------------------------------~------------~~----------------------~-------------- ------------------------------------------------------~--------------------~~--~~--~
Martes 10.09.13 IDEAL
1
EN BREVE
..
Cristina Cifuentes abandona la UCI· MADRID c. La delegada del Gobierno en
:: R.
Madrid, Cristina Cifuentes, abandonó ayer la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital La Paz de Madrid, donde ha permanecido ingresada durante los últimos 20 días a raíz de un accidente de moto que le cau só un traumatismo tor~cico grave y la rotura de siete costillas. La
delegada del Gobierno también tuvo que ser intervenida-para repararle una arteria dañada. Antes de su traslado a planta, los médicos sometieron a Cifuentes a diversas pruebas que confirmaron que sus funciones cardiacas, renales y pulmonares se encuentran restablecidas. A lo largo de estos últimos días la delegada ha podido levantarse de la cama con ayuda de los enfermeros e ingerir alimentos s<?lidos, a la vez que se le ha ido retirando parte de la medicación.
:: MATEO BALÍN MADRID. Iñaki Urdangarin tiene
clara su estrategia procesal. El duque de Pafma quiere que s.u futuro en la instrucción del 'caso Nóos' lo decida el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana y no el juez de Mallorca José Castro, azote del yerno del Rey desde que lo imputó en diciembre de 2011 por
lucrarse con dinero público a través de su instituto sin ánimo de lucro. El abogado de Urdangarin, Mario Pascual Vives, enseñó sus cartas en un escrito enviado al Superior de Justicia valenciano el pasado 30 de julio, aunque el texto solo se conoció ayer. En el mismo alega que debe ser este tribunal especial y no el de Baleares, núcleo procesal y origen del 'caso Nóos', el que deba decidir «Sobre la investigación y, en su caso, juicio y fallo» del sumario. Para ello argumenta que dada la exposición razonada enviada a Vp.lencia por el juez Castro, quien atribuyó indicios de delito al expresidente de la Generalitat Francisco Camps y a la alcaldesa de Valencia,·
informado de que agentes de la Criminal Marine Section de la Policía Real de Gibraltar han rescatado, la madrugada del lunes, a dos ciuda-
danos españoles que se encontraban a la deriva en una pequeña embarcación a unos 22 kilómetros y medio de la costa este de la colonia. Según ha indicado el Gobierno del Peñón en un comunicado, la Po-
31
Tres detenidos pOr explotación laboral
Condenado por abusar de un discapacitado
MADRID :: R. c. El juez de la Audiencia Na-
TARRAGONA :: EFE. La Guardia Civil detuvo a tres
SANTANDER :: EFE. El Juzgado de la Penal núme-
cional Javier Gómez Bermúdez procesó ayer por un delito de piratería a los seis somalíes que fueron detenidos en octubre de 2012 en el océano Índico después de que intentaran secuestrar el atunero vizcaíno 'Izurdia' a bordo de un esquife, desde el que llegaron a disparar varias granadas. La seguridad del barco logró repeler el ataque de los piratas.
paquistaníes acusados de formar parte de una r~d de trata de trabajadores en Benifallet (Tarragona), que obligaba a 70 compatriotas a vivir «rayando la esclavitud», según informó el capitán responsable de la operación. Los tres detenidos son de origen paquistaní y han sido denunciados por amenazas, extorsiones y un delito de trata de seres humanos.
ro 1 de Santander condenó a dos años de cárcel a un cuidador del colegio Fernando Arce, de Torrelavega, por abusar sexualmente de un joven con deficiencia mental severa, mientras ejerda sus funciones en este centro para personas con discapacidad. El condenado, con antecedentes penales, llevaba en el momento de producirse los abusos diez años en el colegio.
Rita Barberá, es este órgano judicial y no otro quien arrastra la competencia al tratarse de personas aforadas, tal y como estima la ley. En suma, se trata de un alegato parecido al que utiliZó la Fiscalía Anticorrupción para pedirle primero al juez Castro que deje el caso en manos de su compañero Antonio Ferrer, magistrado de la Sala Civil y Penal del Superior de Valencia, y, segundo, para solicitar al tribunal superior que impute a Camps y Barberá. Formuló la petición el pasado 2 de septiembre y está a la espera de que el juez Ferrer resuelva sobre las ' imputaciones. En su escrito, Anticorrupción concluyó «que en los casos de conexión
La Policía de Gibraltar rescata a dos pescadores españoles a la deriva :: EFE CÁDIZ. El Gobierno de Gibraltar ha
1
La Audiencia procesa a seis piratas somalíes
Por su parte, el juez Castro no lo ve igual y considera que se dan las condiciones para que la parte del caso que afecta a los aforados se vaya a Valencia y el resto se quede a buen recaudo en su juzgado de Mallorca, que fue e l que descubrió la trama del Instituto Nóos mientras investigaba desde 2009la pieza mayor, el 'caso Palma Arena', junto al fiscal
anticorrupción Pedro Horrach. El instructor, de todos modos, reconoció que la Fiscalía estaba «en su derecho» de pedii: el traslado. En aquella exposición razonada, Castro atribuyó a la «decisiva e imputable» intervención de Camps y Barberá en las negociaciones previas la firma del convenio del Valencia Summit, un foro deportivo por el que el Instituto Nóos de Urdangarin y su socio Diego Torres percibió alrededor de 3,S millones de euros públicos por organizar tres ediciones. Por estos hechos, Castro ve indicios contra el expresidente y la alcaldesa por un delito de falsedad en documento oficial, otro de prevaricación, de malversación de fondos públicos y fraude a la administración. Aunque será su compañero del Superior de Valencia Antonio Ferrer quien decida. . Si este magistrado de perfil conservador decide imputarles es bastante probable que el tribunal especial se haga cargo de todo e l 'caso Nóos', lo que coincidiria con lo que pide ahora el abogado de Urdangarin y la FiscalíaAnticorrupción. En este probable escenario el yerno del Rey se manejaria mejor, pese a la gravedad de los delitos que se le imputari y a las pruebas de cargo que hasta la fecha ha confirmado la investigación del juez Castro, el fj.scal Horrach, la policia judicial y laAgencia Tributaria. Pese a todo, los beneficios para Urdangarin son evidentes. Primero se quitaría de encima a Castro y sus denodados intentos por estrechar el cerco sobre su mujer, la infanta Cristina; segundo se llevaria el caso a un tribunal especial para aforados (más garantista) de otra comunidad que hasta ahora no ha tocado el 'caso Nóos'; y tercero retardaría la investigación y uniría su suerte procesal a la de Camps y Barberá, a sabiendas de que el primero fue absuelto no hace tanto por un caso bien diferente, los trajes de la trama Gürtel por un delito de cohecho impropio.
La persona que realizó la llamada informó a la sala de control de que el motor del barco se había parado y que él y un compañero estaban a la deriva. La embarcación y sus ocupantes habían zarpado desde La Línea de la Concepción (Cádiz) la tarde del domingo. Así, una embarcación de la Policía gibraltareña se hizo «inmediatamente» a la mar y, tras una «extensa búsqueda», localizó al barco y a
sus dos ocupantes. Ambos fueron subidos a bordo de la embarcación británica, comprobando que estaban «en buen estado de salud». El pesquero, de unos cinco metros y medio de eslora, también fue «puesto a salvo». Finalme·n te, apunta que los dos españoles, de 46 y 24 años de edad, fueron trasladados a tierra firme en Gibraltar para, poco después, regresar a España.
Urdangarin se suma a la Fiscalía y pide que su investigación vaya a Valencia El yerno del Rey busca quitarle el caso al juez Castro y unir su suerte procesal a Camps y Barberá en un tribunal especial para aforados
ESPAÑA
licia gibraltareña recibió a las 2,30 horas una llamada de un ciudadano español que afirmaba encontrarse a la deriva frente a la costa este de Gibraltar en un pequeño barco pesquero.
delictiva entre personas con fuero (Camps y Barberá) y otras que no ostenten diclío privilegio (Urdangarin), cuando no pueda escindirse la causa, sea el Tnbunal Especial (Superior de Valencia) el que arrastre , para sí la competencia». •
División de la causa
EL PAfS. martes 10 de septiembre de 2013
vida & artes 33
sociedad
-
tege de todo proselitismo y toda p:tesión que les impida hacer su libre elección". El séptimo asegura a todos los estudiantes "el acceso a una cultura común y compartida". La Carta del Laicismo garantiza además "la libertad de expresión de los alumnos" (artículo 8), el "rechazo de todas las violencias y las discriminaciones" y "la igualdad entre niñas y niños" (artículo 9). pero también obliga al personal esc;:olar a "transmitir a los alumnos el sentido y los valores del laicismo" (artículo 10). Los artículos 12, 13 y 14 recuerdan a los estudiantes los límites de su libertad: no pueden "contestar los contenidos de lo que se les enseña" ni "exhibir ostensiblemente símbolos o prendas religiosas", ni faltar a las clases "alegando motivos religiosos o políticos". El más polémico es el artículo 14, que afirma: "En los centros públicos, las reglas de vida en los diferentes espacios (...) respetan el laicismo. Está prohibido portar signos o prendas con las que los alumnos manifiesten ostensiblemente su pertenencia religiosa". El presidente del Consejo francés del Culto Musulmán, Dalil Boubakeur, dijo que ese artículo "se refiere al islam y lanza
La comunidad islámica cree que la reforma la estigmatiza Se permitirá el crucifijo o la kipá, pero las chicas no · podrán llevar velo ~na
mirada oblicua sobre la religión musulmana". y expresó su temor a que los musulmanes de Francia se sientan "estigmatizados". Al ser preguntado por la presunta islamofobia de ese texto, el ministro socialista descartó que se refiera a una religión concreta. "Se equivocarían profundamente", afirmó Peillon. "El l~cismo no se refiere a una religión en particular porque precisamente las pone a todas en situación de igualdad. En la escuela de la República no se recibe a pequeños musulmanes, pequeños judíos, pequeños protestantes o pequeños agnósticos, se recibe a alumnos de la República". Las primeras criticas de educadores y padres han incidido en que el texto no aborda las cuestiones prácticas relacionadas con el respeto del laicismo, como los menús de los comedores y las celebraciones religiosas. El Defensor del Pueblo francés, Dominique Baudis, decidió ayer que pedirá aclaraciones al Consejo de Estado sobre la aplicación de las normas laicista: "Es urgente precisar las reglas del juego", precisó, "sobre todo en lo que se refiere a dos asuntos: los auxiliares voluntarios, los acompañantes ocasionales, como las madres, y los empleados del sector privado que trabajan en las guarderías subvencionadas por el Estado".
Lá justicia obliga a Galicia a pagar el tratamiento de una dolencia rara El alto tribunal gallego considera que la austeridad no' puede impedir el uso del fármaco prescrito Es "insólito" que se haya denegado, dice la sentencia SONIA VIZOSO
Santiago
El Servicio Gallego de Salud (Sergas) ha sido obligado a financiar, por sentencia judicial, un costoso fármaco cuyo principio activo es el eculizumab y que mitiga los duros síntomas que sufre desde hace seis años Patricio Losada, un conductor de camiones de 30 años enfermo de Hemoglobinuria Paroxística Nocturna (HPN) que decidió proseguir su pelea en los juzgados cuando la Xunta se negó reiteradamente a costearle la medicina pese a haberle sido prescrita por su médico. El fallo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, dictado el pasado mes de abril, ordena al Sergas administrar a Losada el tratamiento con eculizumab, "insólitamente omitido y denegado" en aplicación de la austeridad presupuestaria. Patricio Losada, vecino de A Rúa (Ourense), sufre desde 2007 el castigo de la HPN, una enfermedad de las calificadas como ultrarraras que padece una persona de cada 50.000 habitantes y que desata en el cuerpo de los pacientes una destrucción crónica de glóbulos-rojos. una fatiga incesante y un _permanente riesgo de trombosis que amenaza la vida de los afectados. En 2008, tras ser examinado por seis hematólogos -cuatro en Galicia, uno en Madrid y otro en EE UU-, los doctores le pusieron por fin nombre al profundo malestar que arrastraba Losada. Le prescribieron ácido fólico, hierro, corticoides y un protector gástrico, todo lo que, junto a las transfusiones, la ciencia había diseñado hasta entonces para convivir con la HPN. Y Losada siguió subiéndose cada día al camión con el que se gana la vida, soportando como pudo el mal cuerpo y alguna que otra crisis hemolítica - fatiga aún mayor que la habitual, sudores y mareosque le obligó a cogerse una baja. "Tuve que aguantar", recordaba ayer por teléfono. "Aunque tenía miedo a sufrir una trombosis al volante e intentaba no hacer trayectos demasiado largos". En 2010, con las políticas de austeridad plenamente vigentes en Galicia, su médico del Hospital Comarcal de Valdeorras le comunicó que había llegado a España un nuevo fármaco, el eculizumab, que mitigaba Jos síntomas de la HPN y el riesgo de trombosis, la principal causa de muerte de los afectados por esta enfermedad. El facultativo solicitó oficialmente el tratamiento, pero tanto la comisión de farmacia del centro hospitalario corno la del Servicio Gallego de Salud se negaron a costear un fármaco por el que la farmacéutica que lo comer-
~
Patricio Losada al volante de su camión. 1NACHO
GÓMEZ
La Asociación de Hemoglobi· nuria Paroxística Nocturna asegura que el eculizumab es "el 11>- Las denominadas único medicamento autorizado y eficaz" para disminuir el riesenfermedades raras son un conjunto de más de 7.000 go de trombosis y mejorar "susdolencias que se calcula que tancialmente" la calidad de vida de los enfermos, unas ventaafectan a un -¡% de la población mundial y que en jas que la sentencia también España padecen considera acreditadas. Losada alrededor de tres millones optó entonces por demandar al de personas, según datos Sergas, en abril el alto tribunal del Ministerio de Sanidad. gallego le dio la razón y en junio Losada empezó a recibir el ll" Se considera enfermedad tratamiento. "Desde hace dos rara -o minoritaria, meses sé lo que es estar bien. Solo hay que verme la cara: ya huérfana o poco frecuentela que afecta a menos de no estoy pálido, ya no tengo los cinco de cada 10.000 ojos amarillentos. Por fin hago habitantes. La mayorfa se vida normal", celebq1. manifiestan en edad Son una treintena los enfermos de HPN a los que las Admipediátrica y tienen causa nistraciones autonómicas niegenética gan este costoso tratamiento, ll" Las dolencias denominadas . denuncia el colectivo que deultrarraras son las que fiende y asesora a los 350 afectados que hay en España, pero so· padecen menos de una cada lo Patricio Losada tuvo fuerzas so.ooo personas. para embarcarse en una batalla ll" Muchas de estas judicial. "Supone mucho tiempatologías son graves y po y dinero. Al final los pacienpoco conocidas por los tes desisten", explica Jordi médicos, por lo que un Cruz, presidente de la Asociapaciente puede estar años ción de Hemoglobinuria Paesperando un diagnóstico roxística Nocturna, que resalta que la sentencia sienta un precorrecto. En muchos casos no tienen tratamiento cedente "que antepone el criteespecífico. rio médico-científico por encima del económico y falla a favor del paciente". La Xunta, por cializa cobra unos 300.000 eu- su parte, a través'de un portaros al año. "El que Jo ve desde voz de la Consejería de Sanifuera pueda decir que es muy dad. responde que pese a este caro. Pero yo, que lo llevo en la fallo seguirá evaluando "caso piel, creo que es incluso bara- por caso" la financiación de esto", afirma Losada, rebatiendo tos fármacos. El fallo considera probado, los criterios de coste-eficacia que aplican los economistas de mediante los informes clínicos la sanidad pública. del Hospital Comarcal de Val-
Tres millones
deorras datados en 2010 y 2012. que Losada "cumple con los requisitos médicos" y "la in~ca· ción establecida en base a las recientes guías de consenso" para la administración del medicamento. El alto tribunal galle· go dictamina que al denegar al fármaco al enfermo el Sergas vulnera el derecho constitucional de Losada a la vida y a la integridad fisica y moral, "prescindió del criterio médico" y "se interpuso entre el facultativo correspondiente y su paciente", toqp ello "sin otra presumible
"Tenía miedo de sufrir una trombosis", dice Patricio Losada motivación que el ahorro". Los magistrados de la Sala de lo Contencioso Administrativo aprecian también que se incumplieron varias leyes, entre ellas la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias -al ignorar el Sergas la opinión científica del médico que prescribió el eculizumab- y la Ley del Régimen Jurídico de las Administra· ciones Públicas. "Estamos jugando con la salud y los derechos de estos enfermos", censura Cruz. "Es inad- · misible que las autoridades contradigan los criterios médicos que prescriben con urgencia esta terapia y que por motivos exclusivamente presupuestarios denieguen un tratamiento del que depende la vida de estos pacientes".
63
DIARIO DE ALMERÍA 1 Martes 10 de Septiembre de 2013
..
Los anuncios para esta sección se reciben en las agencias de publicidad y en nuestra administración de 9.30 a 14.00 y de 17.00 a·19.00 horas, de lunes a viernes. (Para su publicación 48 horas posteriores). Anuncios por palabras y módulos• ",.......
1 VENTAS Pisos, áticos, dú-
plex
:l•f!•J1:tiW.",IIh'II•J•._ M¡embro de Oxf•m lnte..-naclonal
ALQUILO PISO Centro Almería. Totalmente amueb lado. 3 dormito· rios, patio andaluz. C/Ramos n' 71. 400 euros·comunidad incluida. Contacto Gabriel Sánchez, 653.808.77 4
~MYA'(J"'i,Mc:l'") f'~oq¡¡t.e\"o
1,51 """"' NA-· Ml)<m llalios. ATS SA.Ipdo. do Correos !SilO- Ma<lld 28oae
SE NECESITAN SEÑORI· TAS para hostal Club Cherí, Torremolinos, Málaga. Telf. 670.980.960 y 952.376 .022. Alojamiento 10 euros.
2 TRABAJO
t
P!oclo,_Ridflllll-.Ridlolól'l
Ofertas
Contactos
NECESITAMOS VENDE· DORES euroboleto . Salario fijo+ comisión. Seguridad social, 15 pagas y mes de vacaciones. Tlfno: 950.238.449.1;iorario : 09 -14h y 17.00· 20.00h.
RECIEN DIVORCIADA. Atractiva, rica, busco sexo, pago yo. 616708305. VIUDITA. Aún j oven, buen cuerpo, necesitando sexo. No cobro. 616599195. MUJERES LIBERALES quedarían con hombres para sexo ocasional. Gratifican. 650043671.
"'WW~-~on.~~ fe.L. 'lOt. ''" 5"J.l Méndez Núñez, 1 - 41001 Sevilla. Ceatral Hispaaa: o:.c. 11.111 Banestll: D031·l!511!J..90-IOD8154l!71
Cajo San Femauo: 2871-1935·11-1005034131
IIEIVEIIDA LA
INCONFORMISTA
3 RELAX Relax
~LIIr.nvri:bst..no::mo.$01$.&1 ~!rl.Aaft.nllmn'05ftllldr: D ñl
,
dtlflostnlllclo .,. 1• ••lllloJ!ti lld d• lal.bamisl!e lZ..lDD ~ m6s
AYUOANOS A SEGUIR !
OtU.OOO!'M151cs~mts~
~500-6t5111Jd,misde75.DOD mlaoados,masdr:41JX!Oc~
escolefn- YJunte» dtftfldv:Los lo5 Clmd'losdtrnas dt l.coo.oaa tll!
UNA MUJER
Pltt'SGt'-M. Fttc qurdiiiN.Ithc po1 Mm.
§~ofA~~
Donativos en: 0030 6085 90 0000135271 BANESTO ·-···-. -·--·--··-..--...... . . . . ...~~~-~--~~~E. ~-~-_3.~~~~!~~!!-~~~~~P._LICIA______
Apadrina un niño
w~•m•~•~~
EN ASIA
~
CON TU AYUDA ES POSIBLE
Manos~llnicm
~-6n
...
-.~~~
RRIIUIOOilii\IIIDOESCIIIIIIIIIIOISODITODOS
SONRISAS en niños de CUBA EL SALVADOR REP. DOMINICANA IRAQ • SUDAN • UGANDA
---
Yol-.m~ellnotO\IO,Ia
CADA MINUTO
AÑOS (1996 . 2006)
Alameda, 12 • 5° . 36001 Pontevedra Telf.: 986 84 54 11
proyecto mundo
..............- . 902 402 404 ....._._
~~fl ltr 50t.a07~
. . l
un pequeño esfuerzo ·· · ~m1na
grandes
barreras
'
e
(:'
V " e Suscripciones; 902 199 931 ~
</'
A
L-
....~ ~ ~.,
.
r----~---------------,.
1 SOLICITUD
DE CARNET DE DONANTE
Nombre Apellidos .................. : Dirección
1 1
C.P............................ .. 1 1 1
A
A
"'"""..
JI
Población Provincia
..
;
-
E~ 1ft
·:'1 ·
, 4.~~
C/ Doctor Carracido, n° 19. 7° · 3 • 04005 Almería Tel: 950 85 70 00 • Tel. 1 Fax: 950 25 70 43 · Móvil: 610 40 90 27
v¡q,
I~M~godd#ttlt>
'
l' ,C
o,.aciól'¡
APADRINA
ellos esperan ¿
UN NIÑO del Tercer Mundo
tu
.Unidas
4,-.j-~ Familias
$yuda...
902 16 2016 www.familiasunidas.org
por sólo O.G euros/ día :).!._... .w ·~ ;- ~¡¡¡-
.._
t•
.:..
r
J , \.,
• •
:~
·"