Dossier prensa discapacidad del 4 al 7 de octubre de 2013

Page 1

---~-~------

~

r 28

-· --~--~------ -.;o:o::=--c-o= -"··--------

. Viemes4de0ctubrede2013 1 !IIARIO!JEALMERÍA

Teléfono 950 22 11 66 Web www.cofalmeria.com ALMERÍA. De 22:00 a 09:30 del dia siguiente: Ma del Pilar lópez Lacomba, e 1RafaelAiberti, 16 {Oliveros}. 24 horas: Pablo Solsona Puerta. Ctra.de Ronda,325. De 08:00 a 24:00: Farmacia Vivas Pérez Zorrilla. C1 Murda,41. ile 09:30 a 22:00: Miguel Angel Gutiérrez García.Avda.Aihambra, 19 {Zapilloh De 09:00 a 22:00: Miguel Gallego Medina. C/ Javier

fOTOGRAfÍA Eliposición de localizaciones cinematrográficas Diputación lleva a nuevepueblos de la provincia una exposi-. ción que este año se ha inspirado en la película 'Lawrence de Arabia'. Se trata de una colección de .32 fotografías seleccio"

nadas en el certamen que se convocó en el marco del XI Festival Internacional de Cortometrajes 'Almería en corto' y qüe tuvo su estreno en díciem. bre en el Maestro Padilla de la capital. ~

TGola. Sala de- exposiciones

Pagina del Ayuntamiento de Armui'ia_ del Almanzora Armuña es una alegre pobla- · ción de la margen derecha del río Almanzora que cuenta con

restos ro'manos en sUS _éampos; como Sierro y Suflítambién perteneció durante la edad moderna al Conde de Santisteban y al Marqués de Ariza, aun-

que apenas conserva memoria de dicho periodo en su caserío. ·

rmuña cuenta con una sencilla pero beUa iglesia del YYI con una custodia cordobesa.

www.armunadeatmanzo- · ra.es.

rt>

Sanz, 4//Yo!anda Sierra Posso. Avda. Mediterráneo, 414{Fi"entea C.C. Mediterráneo). De 08:00 a 22:00: MaDolores Mira! les Fenoy.TerminalAeropUerto. De lu-

nes a sábado. Domingo cerrado. ile 09:00 a 22:00: Almudena Martín López. Paseo deAlmería,4.//Farmacia Plaza García. Paseo deAimerfa, 39.// FarmaCia Fernández Bermejo. G Gregario Marañón,43. Far-

macias con horario ampliado (domingos y festivos cerradOS) de 08:00 a 22:00 {Sábados de 09:00 a 14:00): Remedios Rodríguez Parra. Plaza de España, esquina C/Castil!a. Ciudad Jardín. De 09:30 a 21:30 (sábados de 09:30 a 13:30): Estefanía García Miranda.Avda.de la Estación,4. De 09:00 a 21:00: Ma Ángeles Pérez Ruiz y Ma Dolores

López Pérez. C/Dr. Carracido, 13 {Sábados incluidos}. !le 09:30 a 15:00y de 16:00 a 22:00:Joaquin Miranda Membrive.Avda. de Santa Isabel, 37 {Sábados de 09:30 a 14:30). ile 09:00 a 22:00: Marina Rodríguez GaJVi.Avda. del Mediterráneo, 239 {Sábados incluidos).// Silvia Cruz Ochotorena y Silvia Martín Cruz. (Sábados de 09:00 a 15:00).

Niños ciegos y con Síndrome de Down desfilarán por la pasarela • La Federación Española de Baloncesto donará un regalo para todos los· participantes FranMurcia

Moda· infantil con modelos éon dintintos talentos. La agencia de modaNavarroPadarelahaorganizado la Micropasarela infantil en la que participarán 40 minimodelos pertenecientes a la Asociación . de Niños con Síndrome de Down (Asalsido), así como los pequeños con discapacidad visual de la ONCE, además de otros menores que servirán como apoyo. La diputada de Bienestar Social, Almudena Valentín, destacó esta Micropasarela: "Se trata de una actividad que enlaza perfectamente con los objetivos de la Diputación a la hora de impulsar la parti- Resalía NaVarro, Josefina Soria, Almudena Valentín y Rosario Sedano presentaron la Micropasarela. cipación de estos niños en las acti~ vidades que serealizan en la proños tal y como son, con su discapa- harán actuaciones para que los nivinCia, e.Specia]mente-en·la:s que La temática del desfile cidad, pero también con sus múl- ños conozcan la historia del cine. fomentan un ocio inclusivo entre tiples capacidades que van demosLa responsablt:; de Navarro Pasaes La 'Vuelta al cole' con trandodíaadía". menores co:p_ y sin discapacidad". rela ha adelantado además que la La temática del desfile es la Federación Española de BaloncesRosario Sedano, directora de los negocios como Marín ONCE Almena, ensalzó este desfiVuelta al cole con la colaboración to va a donar un regalo para los le por el gran año que lleva la ins- Rosa y Little Kings de dos establecimientos como son participantes en la pasarela y a tratitución: "Es una gran satisfacción MarinRosaylittle Kings. Navarro vés de la ONCE, los fotógrafos que poder culminar un año como el ha explicado las caracteristicas de quieran participar realizando ins2013, en el que la ONCE ha sido "lleva más de seis meses trabajan- este evento que se run e al izará en- tantáneas podrán ver expuestas galardonada con el Principe de As- do para hacer posible que esta ini- tre las calles Reyes Católicos y Za- sus fotografías en El Cupón. Las acturias de la Concordia, viendo a ciativa se haga realidad" ragoza, y contará con música en tividades de ocio comenzarán a las Josefina --seria, presidenta de directo y actividades para los ni- 17:00 horas y se prolongarán hasnuestros niños participando en este evento". Sedano quiso agrade- Asalsido, dijo que uno de los obje' ños. Se han organizado activida- talas 19:00, momento el quedará -cerlalabordeRosalíaNavarro, di- · tivos de la cita es que "la sociedad des como castillos hinchables y comienzo el desfile de moda inrectora de Navarro Pasarela que de Almeria conozca a nuestros ni- maquillaje. Especialistas de cine fantil.

PII\ITI.IRA

Adela Abad: l!na casa para la vida La idea de realizar esta exposi-

ción comenzó-simultáneamente a este proyecto, hace más de diez años. Aunando pasado y presente, pues son inseparables, comenzó la reconstrucción de su historia. En el proceso, la familia tuvo un importante papel aportando documentos y relatos a los investigado-

res, con los que unas veces se encogíil:el corazón. y otras ha-

cían reír. wCasa del Cine de Almería.

Más de 100 participantes se verán las caras en la gran cita del ajedrez infantil Redacción Este sábado 5 de octubre, a partir de las 9:30 de la mañana en el Colegio Altaduna de Roquetas de Mar, tendrá lugar el VI Torneo de Ajedrez Altaduna-Saladares. Organizado por el Cólegio Saladares, contando con la colaboración Colegio Altaduna y el Club de Ajedrez Vícar.

Lainscripci6nenestetomeo'tiene un coste simbólico de un euro por jugador, con el objetivo promocionar el ajedrez entre los niñosalmerienses y sobre todo entre los más pequeños a partir de los 5 años. Habrá un desayuno gratis para todos los niños. En esta ocasión también pueden participar mayores y padres, que agrupados en un torneo para_l~\Q,pg<,ir<íp dis,-,_,

frutar de una jornada de ajedrez con sus hijos. Se pueden inscribir jugadores de todas las edades al emailajreche@gmail.comindicando nombre, fecha de nacimiento y club ó colegio al que pertenecen. Tambiénsedispondrádeunasmesas de promoción para que los menares de 6 años puedan jugar unas partidas. . .• _._EnJo~ coJ~gJp_s!\]t¡¡,duni!Y $ala,

dares el deporte del ajedrez es una herramienta formativa, amena y atractiva, en la que a través del juego, se desarrollan estrategias personales de aprendizaje y de razonamiento lógico, y se fomentan actitudes como la constancia, el orden, la disciplina y el espíritu deportivo. El torneo deAltaduna-Saladaresserálatercerapruebadell Circuito deAjedrezNacexque organizado por los clubes de ajedrez de El Ejido, Jndalo, VicaryRoquetas de Mar pretende incentivar el ajedrez en la provincia de Almería con un total de 4 torneos de partidas rápidas puntuables para el _,[anjúng:<Wqa1uz g~, ELQ.....


~

ALMERÍA

1

Viernes 04.10.13 IDEAL

1

Un desfile convertirá a niños invidentes y con síndrome de down en modelos por un día La iniciativa cuenta además con otros alicientes, como un «montaje espectacular» o una demostración de especialistas de cine

.t

·: IDEAL AUotERÍA. El concejal de Fomento y Servicios Ciudadanos, Manuel Guzmán, visitó ayer los trabajos de mejora en varias calles del barrio de San Luis y destacó que «con esta actuación estamos cumpliendo un compromiso que el alcalde de la ciudad, Luis Rogelío, tenía con los vecinos de esta zona, ya que se han atendido las peticiones que nos trasladaron a través de la asociación vecina». Las obras, en las que se ha realizado una inversión de 20.036,04 euros, consisten básicamente en la nueva pavimentación de la calle Menéndez Pidal, así como la sustitución de las baldosas de algunos tramos de acerado en diferentes puntos del barrio, colocando otras de un material antideslizante para aumentar la seguridad de los vecinos

~ • S. GONZÁLEZ HUESO

r

1\L · 1 EPÍ Q. La familia almeriense tendrá hoy la oportunidad de asistir a una maravillosa iniciativa que tiene como protagonistas a niños discapacitados, quienes tendrán el placer de sentirse modelos de pasarela por un día. De la mano de la agencia de moda almeriense Navarro Pasarela y con la inestimable colaboración de la ONCE Almería, de la Asociación de niños con síndrome de down Asalsido y todo patrocinado por la Diputación provincial de Almería, hoy las calles Reyes Católicos y Zaragoza de la capital almeriense se convertirán en un improvisado desfile de moda infantil en el que participarán hasta 40 niños. Según señaló en la rueda de prensa de la presentación del evento, la diputada de Bienestar Social, Almudena Valentín, «Se trata de una actividad que enlaza perfectamente con los objetivos de la Diputación a la hora de impulsar la participación de estos niños en las actividades que se realizan· en la provincia, especialmente en las que fomentan un ocio inclusivo entre ·menores con y sin discapacidad como es esta que presentamos hoy». Además de la diputada, el acto contó con la presencia de la directora de Navarro Pasarela, Rosalia Navarro, la presidenta de Asalsido, Josefma Soria y la directora de ONCE Almena, Rosatio Sedano. Esta última destacó, por su parte, que para su organización es una «satisfacción» poder culminar un 2013 lleno de alegrías, ya que la ONCE fue premiada con el Príncipe de Asturias de la Concordia, «Viendo a nuestros niños participando en este evento.

La diputada de Bienestar Social acompañada de las organizadoras del evento. :: s. G. H. Satisfacción que compartió también Josefina Saria, quien destacó uno de los principales objetivos de la cita: «Que la sociedad de Almería conozca a nuestros niños tal y como son, con su discapacidad, pero también con sus múltiples capacidades que van demostrando día a día, y esta pasar~ la es una ocasión que no podíamos desaprovechar», dijo. Unos niños que, según manifestó Rosalía Navarro, «ya se ha ensayado y no hemos tenido mayores problemas que con niños sin discapacidad». Navarro, como organizadora, fue la persona que detalló los pormenores técnicos del evento, que dará comienzo a las 17 horas y contará, además de

con el 'micro desfile', con actividades de ocio para niños. Según precisó, la temática de la pasarela será la 'Vuelta al Cale' con la moda infantil de dos establecimientos almerienses como son Marín Rosa y Little Kings. Además, la tarde será amenizada con música en directo y actividades para los niños. Entre estas, se han organizado castillos hinchables y maquillaje. Además, especialistas de cine harán actuaciones para que los niños almerienses disfruten y conozcan la historia cinematográfica de la provincia. «Espero que no se asuste nadie al oír disparos», bromeó Navarro. Asimismo otro de los alicientes va

Junta y Ayuntamiento cierran la red de carril bici para su ejecución "inminente en 2014,, H

'

r.' ,\, La Consejería de Fo-

mento y Vivienda y el Ayuntamiento de Almería han ultimado el trazado de la red de carril bici que vertebrará la ciudad de este a oeste y de norte a sur y han alcanzado un compromiso para que el proyecto constructivo se·aborde «de modo inminente en 2014» una vez se ponga en marcha el Plan andaluz de la Bicicleta, actualmente en tramitación. Así lo indicó en declaraciones a Europa Press el viceconsejero de Fomento, José Antonio Garcia Cebrián,

El Ayuntamiento inicia obras de mejora en varias calles del barrio de San Luis

quien mantuvo ayer una reunión gunas pequeñas modificaciones». con el alcalde de Almería, Luis RoEn concreto, en el ramal norte gelio Rodríguez Comendador, para para"su conexión con Torrecárdenas cerrar lo que será en trazado y mo- y en el oeste para unir mediante cadelo a seguir para la ejecución del rril bici el Paseo Marítimo de la ciuproyecto constructivo. daa con Pescadería. También se conGarcía Cebrían trasladó que el ci- templa una unidad de actuación en tado trazado, que se extenderá a lo los terrenos que queden liberados largo de 34 kilómetros según los da- una vez Adifretire la playa de vías tos aportados por la Delegación Te- entre la antigua Estación de ferrorritorial y que se suman a los 25 ki- · carril y el Cable Inglés. lómetros ya existentes, se ha manEl viceconsejero, que destacó la tenido «en lo sustancial» con res- buena sintonía con el regidor alme· pecto al que aparece publicado en riense para cerrar un acuerdo marla web de la administración con «al- co, que se habrá de formalizar una

a ser, según se adelantó ayer, que la Federación Española de Baloncesto va a donar un regalo para los participantes en la Pasarela y a través de la ONCE, los fotógráfos que quieran participar realizando instantáneas podrán ver expuestas sus mejores fotos en el espacio que tienen en Televisión Española, en 'El Cupón'. ·

«Que Almería conozca a los niños como son, con su discapacidad, pero también con sus capacidades»

vez concluya la tramitación del Plan Andaluz de la Bicicleta «a fmales de este mes», subrayó, asimismo, el consenso respecto al modelo a seguir y que apunta al que está operativo en Sevilla. Las líneas fundamentales acordadas pasan por «conectar» las vías ciclistas en los cuatro puntos cardinales para darle «conectividad, y, por tanto, utilidad», por las «intersecciones continuas» que garanticen la seguridad de los usuarios y por que la red sea «bidireccional y segregada de otros modos de transporte» para, así, darle universalidad y que pueda ser usada «por mayores y pequeños». En la reunión no se ha abordado, sin embargo, el escenario económico en el que se ejecutará en

Nace un curso experto para formar de manera práctica a futuros directivos de Pyme :; IDEAL ALMERÍA. La Escuela $uperior de Estudios Mercantiles presenta hoy el curso experto 'El Ciclo Económico', que se inicia el18 de octubre y se desarrollará hasta finales del mes de mayo. Consta de 250 horas lectivas, repartidas entre viernes de 16.30 a 21.30 y sábados de 9.00 a 14.00. Está orientado a profesionales en activo, recién graduados y estudiantes de último año. Hoy se llevará a cabo una mesa redonda sobre la formación como camino para acceder al mercado de trabajo en la pequeña y mediana ·empresa.

Plan si bien García Cebrí;¡.n puntualizó que los proyectos constructivos se financiaran a un 25 por ciento por parte del Ayuntamiento y un 75 por ciento por parte de la Junta andaluza. El Ayuntarniento de Almería presentó alegaciones al Plan andaluz de Bicicleta en las que proponía mantener el llamado eje Norte entre la Avenida De Torrecárdenas-calle Isla Cabrera-calle Rosa Chacel-calle ZeusCarretera del Marni; mantener como vía no estructurante Carretera de Ronda o la no inclusión como vía complementaría de la calle Real del Barrio Alto y carretera de Níjar-Los Molinos, en las secciones comprendidas entre el cruce con carretera de Ronda y cruce con la Avenida del Mediterráneo.


La\lozde~

30

4.10.2013

Vnrir //:

'/

ROSALÍANAVARRO,

con niños de la Asociación Asalsidoen un ensayo del desfile. LA voz

t

Sociedad La agencia Navarro

Pasarela organiza la iniciativa que se desarrollará hoy entre Reyes Católicos y calle Zaragoza MARTA RODR(GUEZ Redacción

Con el objetivo de fomentar laintegraciónyapoyaralas empresas del sector textil, alrededor de treinta niños con discapacidad visual e intelectual participan hoy en un desfile de moda infantil. Se trata de una iniciativa organizada por la agencia almeriense Navarro Pasarela que se desarrollará ~ntre las calles Reyes Católicos y Zaragoza. Estos pequeños modelos estarán acompañados por hermanos y amigos -en total sumarán unos 40- y luciránla colección de vuelta al 'cole' deMarinRosayLittle Kings. "Este primer año hemos logrado implicar a estas empresas, aunque de cara a 2014nos ponemos el

reto de llegar al sector hortofrutícola de cara a que los niños almerienses aprendan a comer sano", apuntó la directora de Navarro Pasarela, Rosalia Navarro, ayer durante la presentación en el Palacio provincial. Esta actividad cuenta con el patrocinio de Diputación y la colaboración de la ASociación de Niños con Sindrome de Down Asalsido y la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE).

participaron en una iniciativasimilaryla experienciafue muy satisfactoria. "Nos preocupamos de los niños con síndrome de Down incluso antes de que nazcan y nuestra intención es que se les conozca tal y como son, porque tienen una serie de capacidades que les hacen muy especiales", subrayó. En este sentido, Rosalia Navarroconfesóestardisfrutando de veras de los ensa-

La actividad cuenta con el patrocinio de la Diputación provincial y la colaboración de Un año inmejorable La di- Asalsido y la ONCE

rectora de la ONCE en Almeria, Rosario Sedano, aseguró que este proyecto les llega en un año inmejorable tras recibir el premio Principe de Asturias de la Concordia. Por su parte, la responsable de Asalsido, Josefina Soria, señaló que hace un tiempo

La pasarela contará con música en directo y la actuación de especialistas cinematográficos

Turismo recibe octubre con cuatro visitas guiadas, algunas novedosas LA VOZ Redacción

El Área de Turismo del Ayuntamiento de Almería inaugura el mes de octubre con cuatro nuevas visitas guiadas. Las entradas pueden reservarse y adquirirse

en la Oficina Municipal de Turismo, ubicada en la Plaza Vieja de 9 a 15 horas de lunes a domingo. La jornada del sábado incluye dos de las propuestas de visitas guiadas más especiales del mes de octubre. La primera tendrá como temática

central la transformación conventual que experimenta la ciudad tras la toma por los Reyes Católicos en1489. La visita comienza a las 10 horas. Conlallegadadelmediodía los participantes podrán realizarunadelasprimerasrutasde senderismo urbano del

=---

:

1 Listado de participantes en la pasarela

1

yos. "Ésta va a ser una pasa- •···················································································································· rela en toda regla". 1 Afondo 1 Música en directo Elevento contará con música en directo y propuestas como un castillo hinchable y maqui,llaje de lasmonitora:s de Princelandia. Especialistas de cine harán actuaciones para que los niños disfruten y conozcanlahistoriacinematográfica de Almeria. La Federación Española de Baloncesto va a donar un regalo para los participantes en la pasarela y, a través de la ONCE, los fotógrafos que quieran tomar instantáneas podrán verlas colgadas en el espacio que la organización tiene en la web de Televisión Española. Las actividades comenzarán a las 17 horas y se prolongarán hasta las 19h. En esemomentodarácomienzo el desfile. En definitiva, tal y como apuntó la diputadaAlmudena Valentin, se trata de una "micropasarela" por la edad de los modelos, pero una "macropasarela de corazón".

otoño y descubrir todos los secretos del Parque Nicolás Salmerón y el Puerto. La primera de lasvisitas'del domingo ha previsto recorrer uno de los monumentos 'estrella', la Alcazaba. La ruta comienza a las 10 horas. La última de las rutas del fin de semana, a las 12 horas, dará a los participantes la oportunidad de descubrir la historia de Almería y las leyendas que la han llevado en muchos casos a convertirse en una tradición popular.

¡ • Laura Nolasco.

¡ • Sara Fernández.

~

¡ • Francisco Álvarez.

¡ • Carlos Álvarez. ¡ e Marta Guillén.

! • José Jesús Villegas. ~

.~

• Andrea González.

! • Zaira López.

¡ e Marta Valdivia. ¡ • César López Córdoba. ¡ • Daniel Pérez Ríos. ¡ • Marina Gómez. ! e Victoria Martins.

¡ • Verónica Rodríguez. ¡ • Jairo Sierra. ¡ • Libertad Sierra.

RUEDADEPRENSA, ayer. t.v.

! • Antonio Montoya.

¡ e AnaBelénMontoya. ¡ • Francisco Moya. ¡ • Elisabeth Martín. ¡ • Marina Jiménez.

• Esther González. • Jesús Brao. e HugoBrao. • Lidia Fernández. ! • Mati Alonso y hermano. • Nacho Marin. ¡ • Rocío García Fernández • Carmen Marin Cortés. ! yhermano. • Nando Marin. ! • Rosalía Aguilera. • César Castillo. ¡ • Cristina Hernández. • Pablo Castillo. e Carmen Marín G. ! • Aitana Brao. Rípoll. l • Natalia González.

~

tU. CONVENTO DE LAS PURAS acogerá un itinerario. LA voz


)

, .¡

29

LaVozdeAIInerfa 4.10.2013

Equipos médicos de última generación El Hospital Vithas Virgen del Mar ha incorporado una nueva técnica de ecoendoscopia única en Andalucía oriental y la Región de Murcia.

FRANCISCQ M. BRAVO

Vithas Virgen del Mar

Navarro Pasarelas /

*.

• ¡¡¡¡¡p

lalMOOíil

ROsALÍANAVARBO

-

TRIBUNA

El embajador cansado s probable que, cuando aparezcan publicadas estas líneas, el embajadordeEspañ~ enAndorrahaya deja· do de serlo, debido a unas declaraciones moderadas si dónAlberto Moreno fuera conductordeautobúsoconsejero delegado de una fábrica de cervezas con sede en Madrid. El problema es que las opi· niones vertidas proceden de un e¡nbajador de España, que cobra del Estado españolyrepresentaasu Gobierno.Decirquenosesienteni muy español, ni muy catallin, ni muy nada, es un síntoma indudable de que "tampoco se siente muy embajador", porque si síntiera con un poco de entusiasmo por su deber de profesional de la Carrera no hubiera dicho semejantes jautadas. Puede que a algunas personas, sobre todo si viven en Cataluña, no les llame demasiado la atención, pero si

E

·

LUJSDELVAL

OTRPress

"Decir que no se siente muy español es un síntoma de que no se siente muy embajador" el embajador belga en Madrid, declarara que él no se siente ni muy belga, ni muy flamenco, nimuynada, estoy convencido de que su ministro de Asuntos Exteriores le cesaría a -las pocas horas. Es muy probable que don Alberto Moreno sea un excelente diplomático, pero no cabe duda de que está cansado,

y sus palabras son una manera de solicitar el relevo, petición a la que el ministro García Margallo debe responder con pronta cortesía. Hay que tener en cuenta, además, que don Alberto fue asesor en asuntos interna· cionales, cuando Montilla fue presidente de la Generalitat, en aquel delirante tripartito que juntó.el mayor número de tonterías contemporáneas con un gasto tan excesivo que las consecuencias tardarán mucho tiempo en despejarse. Tras esa experiencia, que debió de ser terrible, no me extraña que el representante deEspañaenAndorradefienda lo que no defiende el Gobierno al que representa, perohayquesercomprensivos, porque a cualquiera de nosotros le hubiera pasado lo mismo de haber tenido que trabajar con aquél gran pesadorde rudimentaria oratoria. Hay cosas quedejanhuella:el alcohol, las drogas, el exceso de grasas o el tqp~to.

LA VIÑETA

Al me ría no fue a la reunión de Cámaras con Diego Valderas

furt'J

13

@ArranzMiguel ~

Contacta con La Voz lavoz@lavozdealmeria.com local@lavozdealmeria.com

Una pasarela de moda muy mtegradora Esta noche, 40 niños con y sin discapacidad desfilarán con moda infantil en un pase al aire libre en la calle Reyes Católicos. Un espectáculo que merece la pena.

~3.:>

1 ciudades@lavozdealmeria.com 1 depor tes@lavoz dealmeria.com

empresas@lavozdealmeria.com 1 edicion@lavozdealmerili.com vivir@lavozdealmeria.com obituarios@lavozdealmeria.com

ANA TRIGO ~

Asoc. Soñadores del Arte

TE CON LIMÓN

Sofistas, vendedores de palabras ANToNIO FERNÁNDEZ Gu.

Kayros En elperíodo más decaden-

te de la cultura en la Grecia clásica brotaron como hongos los llamados sofistas que fueron una especie de trileros retóricos que comercializaban con el significado de las palabras. Su aparición en la escena política no podemos decir que fuera fortuita. Había en el ambiente un negro escepticismo por la eficacia real del pensamiento. La filosofía se compraba y se vendía dando a entender que. la verdad fuera un producto relativo y moldeable a gusto del cliente. Alnohaberya principios .estables los mercaderes hacían su agosto por plazas y recobas íntercambiando ciencia por logomaquias insufribles. Cómo se parecen a veces alos antiguos sofistasdeentoncesestosíntelectuales militantes de hoy que se encargan todos1os meses de darnos los datos del paro registrado: Durante los cínco meses anteriores, desde el mes de abril hasta el de agosto, nos machacaronconlamilongadequeyahabíamos llegado al punto de inflexión. Según ellos, las reformas aplicadas por el "Ahora hablan de Gobierno estaban dando su desestacionar fruto. La oposicomo antes de ción, en cambio, desaceleración, replicaba que que es como correr aquel brote verpero sin moverse" de no era más que una consecuencia de la temporalidad. Había que esperar por tanto á que viniera el mes de septiembre y ya veríamos entonces si era cierto el milagro. Ahora hablan de "desestacionar" como antes hablaron de "desaceleración", que es como correr pero sín moverse. Este mes d septiembre nos ha traído finalmente otros 25-5'72 parados más a las listas del desempleo. Como cada cualarriba'elascua a su sardina, los del Gobierno dícen ahora que estos da.tos marcan tendencia y que no nos quejemos porque este año ha habido menos parados que en el2CXY¡. Y es que quien no se consuela es porque no quiere. A Mariano Rajoytampoco se le ha escapado la buena noticia. No dudó en utilizarla para convencer a los empresarios japoneses de que deben invertir en nuestro · · país. Sofistas.Vendedores de vocablos. Verduleras de mercaiilllo con todo mi respeto y admiración para las verduleras. La econo. mía española sigue destruyendo empleo.

Mercado artesanal para impulsar el centro Una vez al mes, un mercadillo de antigüedades y oferta vintage ocupará la Plaza Vieja con el propósito de ser una oferta comercial complementaria del centro.

CARTAS AJ, DIRECTOR

Sapere Aude Sé que ha caído una bombaenelPilar. Yha estallado esta vez. Pero dicen que ha sido también gracias a la virgen. Vale pues. Intento cada día que mis alumnos y alumnas adolescentes tengan herramientas para entender y valorar la realidad que viven, pero hay cosas sobre las que, obviamente, no podemos hablar. La virgen, por ejemplo; núsopllrionespoliticas, menos aún; sus sentinúentos íntimos, ni pen· sarlo; la situación en la que están sus familias, · sería adoctrinamiento; las decisiones politicas que afectan, por ejemplo, a la subida del precio de la electricidad, a la decisión de abortar, al precio de la vivienda y la conúda; a los íngentes beneficios para grandes empre· sas y bancos... Al profesorado se nos pide que . elaboremos las p~gra­ maciones didácticas a conúenzo de curso, que rellenemos y firmemos nuestros horarios (aunque las matemáticas digan que ese n° de horas, con ese n° de trab~ado­ res, en ese espacio y a ese n° de alumnos, es ínviable). Pero sobre todo~ espera de nosotras y nos· otros que sigamos transnútiendo año tras año lo que dicen los libros de texto: que este sistema econónúco, esta manera de entender la vida y d~­ terminada forma de actuar, so:rilas correctas. Entenderán que, al menos, hagamos hu«:!lga el 24 de octubre. Elvira González Gaspar Lea más cartas

www.lavozdealmeria.com/ cartas_director.asp

Dirección Postal: Avda. Mediterr4neo, 159. 04001 Almeria. Dirección electrónica: lavoz@lavoz· dealm.eria.com Enviar nombre, ONI y t eléfono, que no serán publicados. El límite de texto es de 1.150 caracteres.

J


12

Viernes 4 de Octubre de 2013

..'

1

DIARIO.DE ALMERÍA

~-

ALMERÍA

Los socialistas denuncian el . "estado de · ·abandono" del viejo Cuartel

'

~1

Redacción

El Grupo Municipal Socialista ha,insistido en su propuesta de que tenga un uso municipal el edificid de Santos Zárate que albergapa a la policía lo.• cal hasta el añó pasado. Joaquín Jiménez ha reprochado al alcalde el "abandono tótal de estas iñstalaciones desde que se ceri:arori y la falta de J AVIER ALONSO Calculan un plazo de eíecución no superior a los siete meses para completar las obras relacionadas a la desaparición de las vías del tren. previsiones para darles un uso público". · sistorio para1a conclusión de es-; La entrada del edificio que· diseñara Guillermo Langle ·tas obras, teniendo en cuenta los tiempos administr~tivos para la presenta en la acwalidad "un recepción de ofertas y adjudicaaspecto descuidado y sucio al ción, alcanzan el próximo veraacumularse la basura y restós 1 no. "Entre julio y septiembre, hade materiales en el vestíbulo brán terminado y las vías dejarán . de acceso". Para ~1 portavoz de partir en dos la ciudad", ha ex. socialista, "dice mucho de la plicado Rodríguez-Comendador, actitud del alcalde esta desi·quien abundÓ que, "inmediatadia que los vecinos y peatones mente desp'ués", entrará a trabaven a diario. Da la impresión jar en la zona la Gerencia de Ur- · de que a nadie del equipo de playa ·de· yías en el tramo cómbanismo. gÓbierno les importani su es· • Terminados estos prendido por la antigua estación Será el. Ayuntamiento el que · tado de abandono ni su recu- ·· Luis Rogelio: "Un de trenes y aproximadamente la urbanice los terrenos cedidos por .'. . peración" trabajos, Urbanismo gasolinera de.Trino, según ade- . parque v~rde para Adif para la creación del pasillo Jiméhez ha recordado las ·verde bautizado por el equipo de ·iniciativas del PSOE dirigidas empezará _de forma lantó ayer el alcalde de la ciudad, los vecinos" · . Luis Rogelio Rodríguez-Comengobierno como el parque de la al aprovechamiento de· este' Estación. · EL alcalde de Almería ha exinmediata el' parque dador. ·No ocultó el regidor su satisfacEl proyecto de urbanización es. plicado la actuación que su .': de La Estacipn ción por la áprobación de los tres ·equipo tiene programada para . tá totalmente finalizado y desde EL portavoz insiste en c·ontratos a licitar relacionados finales del pasado mes en manos la ~uperficie comprendida .enque darle un uso tre la estación antigua y la.gade la Junta de· Andalucía y del con la desaparición de las yías, ya que posibilitará al Ayuntamiento solinera de Trino, "un parque · Administraqor de InfraestructuMaría Victori~ Revilla p0blico al edificio de a disposición de los vecinos la cónstrq~ción posterior del parras Ferroviarias para su visado El Consejo de Administración del que de Las Familias. Un·espacio· técnico. Estos trabajos, según los en el que no hay ni una sola Santos Zárate construcción, todo lo más una Adif (Administrador de Infraes- verde éste que terminará de unicálculos municipales, finálizarán tructuras Ferroviarias), aborda ficar urbanísticamente la ciudad, concesión de algtin quioscQ · . en "unos cuatro meses, por lo que · en su reunión de hoy una de las sin vías divisorias, a la espera de de hostelería para darle vida". · todo este espacio presentará un. cénqico edificio como sede de ·Fuentes, láminas de gua y zodecisiones más esperadas por el que la situación económica peraspecto completamente distinto dependencias muni<lipales o Ayuntamiento de Almería. Sus mita recuperar el soterramiento. nas de a¡bolado comptentan para cualquier otro uso públia finales del próximo año, princi-· miembros tienen previsto apropios de 2015", adelantó ayer RoLa inversión máxima prevista · este proyecto para el cual el co. "Lo único que han planteabar la licitación del proyecto y por Adif es de 3, 7 millones de euequipo de gobierno ha aprobadríguez-Comendador. i.a inverdo hasta ahora es una conceobras para la eliminación de la ros y los plazos 9ue baraja el Condo un gasto.de 1,6 millones. sión es de 1,6 millones. sión demanial por cincuenta años para la instalación de una superficie comercial con · cines. Para nosotros sería otra oportunidad perdida de hacer bien las cosas. Tenemos·como· · referencia la antigua estación· de autobuses, convertida en un supermercadc:f'. ·· · "Nuestra propuesta se basa: siempre en el mejor aprovechamiento de'los r~cursos que tiene el Ayuntamiento. Ese edificio forma parte del patriya que estamos procediendo a CqfDienza-ri l~s obras en I!lejorar varios puntos del barrio · monio municipal y por tanto esta zona de la ciudad con .doñde se habían detectado pro.es de todos los almerienses . blemas de paviinento, acerado y Entendemos que rehabilitarlo una inversiqn municipal y dedicarlo al servicio de los otros aspectos puntuales de ad:ede 20.000 euros sibilidad, por lo que estamos pro·ciudadanos es lo lógico. Si se cediendo a eliminar barreras arhace así, nos ahorraremos los quitectónicas y dejándolo todo a elevados alquileres que seguíRedacción cota cer-o". . mos pagando por oficinas coEl concejal de Fomento y ServiLas obras, con una inversión de mo las de Urbanismo". cios Ciudadanos, Manu~l Guz- -20.03() euros y ejecutadas por la· .El portavoz lnsi:a al alcalde . a que "dé las .instrucciones mán, ha visitadoJo's trabajos de empresa.Albaida Infraestructu- · mejora en varias calles del barrio _ras, consisten básicamente en la . adecUéidas para que, mientras se toma una decisión, el edifide SanLuis y ha destacado que nueva pavimentación de la calle . cio se mantenga limpio y pro"con esta actuación estamos Meriéndez Pidai, así como acera~ tegido como parte ,que es d el cumpliendo un compromiso que do.·En algunos tramos se emplea-' el alcalde tenía con los vecinos, rá material antideslizante. El concejal Manolo Guzmán inspeccionó ayer Los trabajos. patrimonio d e la·ciudad".

Adif licita la eliminación· de la playa de vías y la ciudad quedará 'cosida' en verano.·

Aceras antideslizantes y ·cota cero en.calles del ·Barrio de San Luis

...

.¡e-

l

.

,,


La VozdeAinlerta 4.10.2013

20

udades PROVINCIA

Los embalses.de Almería, los únicos que pierden agua en toda·Andalucía .

.

Recursos hídric

Cuevas y Benínar presentan el porcentaje más bajo de agua embalsada de la región

ANTONIOFERNANDEZ Redacción

Todos los pantanos de las cuencasúntraconnurrituias de Andalucía han incrennentado el volunnen de agua ennbalsada con respecto a la media de los últimos años. Todos nnenos los dos que se encuentran situados en la provúncia de Almeria, los de Cuevas delAlmanzora y Benínar. Con respecto al año pasado, sin ennbargo, hay un úncrennento al volunnen em.., en el pantano de Cuevas delAlmanzora tras las lluvias del otoño pasado. LA voz balsado en uno de ellos, el ., ....................................................................................................................... de Benínar, que acunnulaeste año n,24hectónnetros cú- Benínar y Cuevas 1 Lluvias de otoño 1 bicos de agua, frente a los han visto bajar el 6,44queteníaelaño pasado un año excepcional en el de Cuevas agua embalsada en por estas nnisnnas fechas. medio hectómetro · Ala hora de buscar refe- dellevante almeriense, · cúbico sólo durante rencias los datos de agua consiguieron no obstante Lluvias de otoño No es el embalsada del año pasa-· elevar hasta 47,19los heccaso del pantano de Cuevas la última semana delAlmanzora, que este año do se convierten casi en tómetros cúbicos almaceuna excepción. El volunados en el pantano de dispone de 27,76 hectónnemen de las precipitacioCuevas del Almanzora. tros cúbicos, lejos de los gaban a finales del nnes de 47,19 de que disponía a pri- septiembre de ese año. nes recogidas en el mes de Eso sí, Beninar no tuvo septiembre, que llegaron aportes extraordinarios y Desde entonces este ennmeros de actubre del año pasado, consecuencia de las balse no ha dejado de ver desa provocar riadas e inunapenas tenía 6,5 hectómelluvias torrenciales que lle- cender el nivel de agua acudaciones en toda la zona tros cúbicos de agua.

12012,

mulada. Sólo en una semana (entre el26 de septiembre y el3 e octubre de este año, ha habidounannerma dennásde 200 nnillones de litros.

Balance provincial Según los datos facilitados ayer por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, a fecha 3 de octubre los pantanos alnnerienses acunnulaban 39 hectónnetros cúbicos de agua, lo que supone eh6,88 por ciento de su capacidad, el porcentaje más bajo del conjunto de los ennbalses de Andalucía. En el últinno año los dos pantanos alnnerienses han perdido un 27,28 por ciento de agua ennbalsada pasando de los 53,63 hectónnetros cúbicos medidos el3 de octubre del año pasado (fundannentalnnente por el volunnen acumulado en Cuevas), a los 39 nnedidos este año en las nnismas fechas de octubre.

annbos pantanos al llegar el nnes de octubre suponen una cantidad netannente superior alamediadeaguaenBeninar y Cuevas en los diez últinnos años, una nnedia que en esa década se sitúa en 18 hectómetros cúbicos.

Semana de pérdidas En la últinna sennana los pantanos almerienses han perdido en torno a medio hectómetro cúbico de agua, consecuencias de las extracciones para riegos en la agricultura, nnás necesitada de agua al nnantenerse el calor casi veraniego. Ese 0,43 por ciento menos de agua acunnulada es nnás innportante en el caso de Beninar que ha pasado de 11,57 a 11,24 hectónnetros cúbicos en apenas siete días. En Cuevas se ha pasado de 27,95 a 27,76 hectómetros cúbicos en esa últinna semana. Las dos presas almerienses sunnan una capacidad de 231 · hectónnetros cúbicos (168la Media anual baja En cual- de Cuevas y63la de Benínar) quier caso esos 39 hectónne- y nunca han conseguido acertros cúbicos que acumulan carse a la ocupación total.

1

• para meJoras

hídricasen el municipio La Diputación firma los convenios de colaboración para abastecer dos calles y poner en marcha la EDAR

Jornada de intercambio entre inmigrantes y personas con discapacidad • VÉLEZRUC."OAlumnos de viverismo del Centro de Protección de Menores de El Contador, en el marco del programa de orientación e inserción soclllly laboral, han participado en unajornada de convivencia con trabl\iadores de la escuela taller que sobre agricultura ecológica

desarrolla la Asociación de Padres, Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad Intelectual de la Zona Norte de Almeria (Apafa). Un paso más en la normalización e inclusión de las personas con discapacidad e i.runigrantes menores que vienen colaborando desde hace años.

La Diputación va annejorary reparar lasúnfraestructuras hídricas del nnunicipio gracias a dos convenios para asistenciaeconónnicaalmunicipio de 40.000 euros. El presidente, Gabriel Amat, y el teniente alcalde, Juan Jesús Fernández, firnnaron estos acuerdos para ejecutar unas obrasdecatácterurgenteconnolaEstación Depuradora de Aguas Residuales o abastecimiento de agua potable en unas calles.

..


29

DIARIO DE ALMERJA 1 Viernes 4 de Octubre de 2013

VIVIR EN ALMERÍA Ventanas por las que entra el sol de lá. tarde por menos de lo que esperas.

IJW?HtJI•RIJT ENVfENOS UNA FOTO ORIGINAL del homenajeado..con sus datos y el

mensáje que quiere que aparezca a Diario de A1meria, Sección Agenda,

Comercial Oliveros. C/ Maestro Serrano,

9. Primera planta. 04004 o bien a vivir@elalmeria.es.

Ana--

u.r-Torres

(3D años) Muchas Felicidades Anilla... 30

añacos. TIM.

JasebiiGIIIn•ICII (28allos) Futbolista Español El profesional juega de centrocampista.

I..INIK.Mina (29años)

Cantante, compositora y pianista del dúo ruso lA.T. u.

AllciiiSioaltiDie (37años) Actriz y exmodelo estadounidense de origen británico y hebreo.

Solvia.es La inmobiliaria de Banco Sabadell Solo hasta el15 de noviembre compra tu casa con un descuento adicional *· •Consulta bases en solvia.es

902·333131

Reéogen en Viator más de tres toneladas de tapones para ayudar a Lucía ·

Oficinas del grupo Banco Sabadell

Solvia

os

JeJ'e]b'lL•I:Jjl J•lg'i}T Cantajuego en el Maestro Padilla

ALMERÍA

20 DE OCTUBRE Vuelve

Cantajuego a Almería con· su nuevo espectáculo '¡A divertirse!'. Más música y diversión que nunca para los más peques de La casa. Será en el Auditorio Maestro Padilla de 17:00 a 20:00 horas. El precio va desde los 10 euros hasta los 17.

'Almerienses por el mundo'

• ,

Los mejores monólogos -de los cómicos almerienses que tantos éxitos. han cosechado: Paco Calavera, Pepe Céspedes y Miki Dkai. Entradas por tan solo diez euros. Teatro Auditorio Ciudad de Vícar, en el municipio de Vícar, a partir de las . 21:30 horas. 4 DE OCTUBRE

'Tomar Partido'

3i DE OCTUBRE En el Berlín de 1946, destruido por las-consecuencias de la guerra, se lleva a cabo una investigación en el marco de la Comisión Antinazi para los Artistas que trata de esclarecer las implicaciones del director de orquesta Furtwangler con el régimen de Hitler. La obra desafía al espectador y plantea el debate sobre Arte y Política, extendiéndolo a la concepción misma del hombre y el artista.

La OCAL y su Coro por Manuel del Águila La Orquesta Giudad de Almería y el Coro OCAL ofreéen este concierto dedicado al compositor almeriense Manuel del Águila. Tendrá lugar en el Auditorio Municipal Maestro Padilla de la capital a las 22:00 horas a un precio de 10 euros.

l l DE OCTUBRE

DIARIO DE ALMEIÚA

Una de las actividades celebradas para ayudar a Lucra.

• La campaña, que empezó en abril, sigue abierta. Es para una niña con parálisis cerebral

Concierto homenaje a Maty Rodríguez

Redacción

El Ayuntamiento de Viator ha conseguido en seis meses recoger más de tres toneladas de tapones a través de la campaña solidaria de recogida de tapones de plástico para Luda. El Consistorio inició esta campaña·solidaria el pasado mes de abril con el objetivo de ayudar a Luda, una niña de Viator de 5 años que padece parálisis cerebral infantil. La recogida de tapones, que fue impulsada desde la concejalía de Bienest¡:rry Cooperación Social, se mantiene vigente, ya que la pequeña continúa necesitando la ayuda de sus vecinos y otros ciudadanos para sufragar la rehabilitación y terapias especializadas que necesita. . La concejal del área de Bienestar y Coopera<;ión Social del Ayuntamiento de Viator, Paqui Claro, ha dado las gracias a tQdas · aquellas personas que durante estos meses que han colaborado · conesta campaña de recogida de tapones para ayudar a Lucía.

El guitarrista clásico David Russell es mundialmente reconocido por su magnífica maestría musical y su inspirada habilidad artística. Rendirá .homenaje a Maty Rodríguez en el Auditorio Maestro Padilla a las 21:00 horas. Maty Rodríguez es la gran impulsora de la guitarra clásica en Almerfa en estos últimos años. La entrada es libre hasta completar el aforo.

'Absurdo Man Non Troppo'

18 DE OCTUBRE

Recogida de la tonelada de tapones.

~

Es teatro musical porque crean atmósferas con melodías y provocan pasiones. Es teatro gestual porque s~ despojan de todo lo superfluo para llegar a la esencia. Es teatro de Clown porque el clown encierra Lo más beLLo y cómico del alma humana: el intento constante de superación. En · el Teatro Apolo a Las 21:30 hor.a s. 28 DE NOVIEMBRE

La tómbola soUdaria a favor de Lucía.

Además, la edil ha aprovechado para pedir a los viatoreños que sigan colaborando con esta iniciativa solidaria que solo persigue ayudar a esta familia que ha encontrado una fuente de ingresos en la venta de los tapon,es. Paqui Claro ha recordado que "con un

gesto sencillo como es guardar en casa los tapones de las botellas y después llevarlos a los contenedores que hemos instalado en diferentes instalaciones municipa"les todos podemos ayudar a mejorar la calidad de vida de la pequeña Lucía".

tJo ¿A,IIloZC.O l,o<; úliT~• oS re M~e.M"Ctol ff\(fl.l't'o Q\Je. íe:NE:MoS GANtlDO

a

CIGto


10

LaVaz.AIIMña 4.10.2013

-Aimería

SUPLEMENTO ESPECIAL PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA

~~\~'~~ ~\\~v~;R . \_\\1_\.l\\\lfh ~\ v, "e< \\. \'l'l\'0\Í ~,'~}1t~ \ í-' "·-.- -r

1

DME

"ti\.~~~~~\. t\}-~\.

'

\.~~

QUÉ LEES

# ~ ~0

Detenidos tres ladrones escondidos eli un comercio Policía Nacional Realizaron un butrón en un muro en La Cañada LA VOZ

Redacción

Agentes de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de la Comisaria de Almerla arrestaron la pasada semana a tres ladrones acusados de asaltar un comercio en la barriada capitalina de La Cañada de San Urbano, según informaron fuentes oficiales. Los delincuentes accedieron a la propiedad a través de un butrón realizado en un muro del comercio, situado en la Carretera de Níjar. Sin embargo, la siempre bien apreciada colaboración ciudadana permitió a los agentes intervenir antes dequedesvalijaranelrecinto y huyeran del lugar. Una llamada anónima al Centro de Coordinación del 091 dio la voz de alerta y hastalazonasedesplazaronpatrullas de Seguridad Ciudadana en unos pocos minutos. El despliegue policial sorprendió a los delincuentes, encerrados en el interiorysinpombilidaddesalir airosos por el mencionado

r ~ ·· · ··:············· ···········: ················································· · ······· ···· ···· ··· · ·~

¡Estadísticas

¡los robos con fuerza caen un 3,3 por ciento ¡ :

:

1 • En los seis pririteros me-

¡ ses de 2013 se produjeron .

¡ en la provincia de Alme~ ~ ría más de 4-200 robos ¡ con fuerza en las cosas,

¡ según datos del Ministe-

¡ río del Interior. La cifra ¡ supone una reducción del j 3,3 por ciento en estas in-

¡ fracciones penales res¡ pecto al mismo periodo

j del año 2012. En este indi-

~

cadorseincluyenigual-

¡ mente los asaltos a vivien-

¡das. En el primer semesLos ladrones se escondieron en el techo para evitar a los agentes Una llamada de un vecino alertó a la Policia del asalto a la propiedad

damente en un falso techo del

¡ comercio. Los agentes arrestaron a los

tre se anotaron en la pro-

l vincia 1.8oo robos, apro- ¡ ximadamente un 4 por ¡ ciento más. Otros delitos ~ vinculados a la delincuen- ¡ cia son la sustracción de ¡ vehículos (340 delitos, un ¡ 24 por ciento menos) y los ¡ hurtos (3.900 en el terri- j torio de la provincia). In- ¡ terior valora positiva¡ ~ente las cifras en comj paraciónconelesclareci- . ~ miento de casos, cercano ¡ al 50 por ciento. j

butrón 'excavado' en una de las fachadas.

Escondidos en el interior Asediados por la intervención de los agentes, los tres ladrones optaron por una estrategia desesperada y buscaron un lugar para esconderse en ei interior. ~ el registro del inmueble la Policía Nacional no tardó en encontrarlos. Se habían refugiado acelera-

cacos acusados de un delito de robo con fuerza en las cosas. En la identificación posterior, según expone la Comisaria Provincial de Almería, dos de los detenidos acumulaban un largo expediente de delitos contra el patrimonio. "Una vez identificados, los agentes pudieron comprobar que dos de los arrestados contaban con numerosos antecedentes policiales por hechos de similares características", dice un portavoz de la Policía Nacional. Enelmomentodeladetención les fueron intervenidos cuatro pares de guantes, unas tijeras de electricista, unas tenazas, cuatro destornilladores, una llave inglesa, dos alicates y un machete. Fueron trasladados a los calabozos de la Comisaría Provincial de Almería y posteriormente puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número Cinco de Almería, en funciones de guardiaenelmomento de los hechos.

~

~\- '\~ ~~ ~~ ~~ \~~ ~'<V-'~~~,~"'~~~~~

La Vaz de Almeria te ofrece la revista Dime qué lees, un suplemento especial de 72 páginas a todo color para el fomento de la lectura "Adéntrate en el maravilloso mundo de la lectura con artlculos, opiniones, reportajes, sugerencias y mucho más...

1

1

Con las colaboraciones y perfiles de: Pedro M. de la Cruz. Isabel Arévalo, Juan Manuel Gil, Pauta Chacón, Paco Bezerra. Bruno Nievas, Luna Miguel, Juan Pardo Vidal, Javier .CarO!tero, Raúl Quinto, Juan Gabriel Garcra. Ana Santos. Manuel Mart[nez Vidal, Maria del Mar Saldafta. Domingo Torrente Miras, Esther Horno, Antonio Baftón, Alberto Cerezuela..

¡.

4:--

1

1!1-- ·

limA ANlESl}O BL(Xj OESOE AQUI

~

.IIJ1m tl MtJRIIm ~-lA,_..

Fundación Telefónica, solidaria con enfermos de ELA

La Voz de www.lavozdealmeria.com

ería

e Con motivo de la celebración del Día del Voluntariado de Telefónica (4 de octubre), la Fundación Telefónica ha propuesto seis retos en España para colaborar con otras tantas ONGs. Se han conformado seis equipos. Uno de

estos equipos eStá en Almería preparando un vídeo sobre la ELA (esclerosis lateral amiotrófi.ca). El reto es conseguir más de 4-000 visitas a este vídeo en YouTube, en sólo 25 horas, desde las 23 horas del día 3 hasta el4- LA voz


=

o,aoe Año vr. Nº 2.137

www.elalmeria.es

e

·e

tarto

....

, rta

SÁBADO 5 DE OCTUBRE DE 2013

24 EN LA CALLE REYES CATÓLICOS

2 Y 3 PLAN ANDALUZ DE LA BICICLETA

El carril bici llegará hasta La Cañada . peronotra por·-el Paseo ;

• El equipo de Gobierno apoya la conexión de Pescadería con Roquetas a través del Cañarete XX FALTA DE SEGURIDAD

Herido un policía local de Almería al fallar su equipo de transmisiones • Estudian demandar al Ayuntamiento 8 SÓLO PARA ALMERÍA

Una sentencia rescata la extra -- - -, de verano de los N ¡ funcionarios 1

r...l O l

11 INVESTIGACIÓN

El conquctor del camión que chocó contra el tren no iba ebrio

19 ALABANZAS AL PATRONATO

J AVIER ALONSO

7 MEJORAS EN SALUD

1

'

Apuesta por el turismo Torrecárdenas impulsa sus ... durante todo elaño 1 1 1

' 1

1

Ir----:' . 1 1 1

----- -·

• La secretaria de Estado firmó ayer varios convenios con municipios de toda La provincia de Almería

unidades de formación e investigación·

e Se crea un espacio en La antigua sala de Pediatría


24

Sábado5de0ctubrede2013

1

DIARIODEALMERÍA

La pasarela no tiene barreras • Niños con discapacidad visual de La QNCE y pequeños con ~índrome de Down desfjlaron para Las marcas Little Kids y Marín Rosa en Utla cita organizada por Navarro Pasarela -Fran Murcia

Saludando corno auténticas estrellas del celuloide y con la felicidad que aporta el aplauso. Niños con Síndrome de Down de la Asociación Asalsido y pequeños con discapacidad vis.u al de la ONCE desfilaron eii una pasarela improvisada en la calle Reyes Católicos para mostrar la ropa de la Vuelta al cole de Little Kids y Marín Rosa. "¡Ay qué graciosos, qué bonicos!", son algunas de las expresiones que el público exclamaba al ver algunos de los pequeños ·modelos desfilando por la alfombra desplegada por la agencia de moda almeriense Navarro Pasarela. La actividad comenzó con animación y música en directo, y después se dio pasq a los verdaderos protagonistas. Niños que demostraron que no hay barreras para lucir cualquier prenda y poder portarla mejor que muchos modelos sin discapacidad. Sonrisas amplias y ojos que brillaban junto a la iluminación de los focos demostraron que los pequeños de Asalsido, los

t

:..

Muchos de los niños iban acompañados por otro.s modelos de apoyo primeros en aparecer en escena, se mostraban con muchas ganas e ilusión por el momento que estaban viviendo. Una de las chicas demostró no dudó en posar como una top model. Después les tocó el turno a los pequeños ciegos de la ONCE · que también demostraron su desparpajo sobre la pasarela, conjuntados con sus compañeros, los asistentes apreciaron distintas prendas para vestir a sus hijos. La calle Reyes Católicos esta·b a repleta de público para apreciar esta Micropasarela preparada para estos modelos tan especiales. Pero no se vivió solamente momentos de moda, el cine realizado en la provincia también fu"e protagonista. Los especialistas de Alrnería ofrecieron un espectáculo que impresionó a todos los presentes y gustó por al= gunas de sus ~crobacias, · Los pequeños de'mostrar~n, ' una vez más, que en un mundo donde no· exista:Q las barreras es posible realizar todo sin excepción.

La agencia de moda Navarro ha sido La encargada de organizar La Micropasarela con niños con Síndrome de Down de la Asociación Asalsido y Los pequeños con discapacidad visual de la ONCE. Los modelos llevaron ropa de Little Kids y Marín Rosa. Los especialistas de cine rindieron un homenaje al cine de la provincia con un espectáculo para todos los asistentes.

~

( -':

"'


'·

-

ALMÉR(A

....,

DIARIO REGIONAL DE ANDALUCÍA ............................................

Sábad o 5 .10.13 N 2 26. 680 1,20 €

www.ideal.es

.,.

·-~~~ · ,_...,..

.Golpe·mod~rado a-la corrupción .

.

El·caso ftllalaya· se salda c~n p~_nas muy inferiores a las que pedía la fiscalía · La Audiencia de Malaga impone una condena de 11 años al cerebro de la trama, para el.que se solicitaban 30

LOS NOMBRES CLAVE Julián Muñoz

El fallo reconoce la existencia de ··. una «corrupción generalizada» en el Ayuntamiento de Marbella

En el Ayuntamiento de Marbella se había instaurado una «Corrupción generalizad_a». Así lo establece la sentencia del 'caso Malaya', hecha pública ayer en la Audiencia de Málaga. El fallo red:uce a la mitad las penas que pedía la fiscalía para los principales acusados, que ya han anunciado su intención de recurrir. P2A13

-,

Ul 1

·Adif licita·- las obras pa.ra ~evantar las vías del tren en Alnladrabillas 11/1

~

..¡

•••!

El alcalde asegura que el proyecto transformará la ciudad y creará puestos de trabajo

El Admini$trador de Infraestructuras Ferroviarios (Adif) emitió un comunicado en el que informaba que había licitado el contrato para transformar la zona de las Alma-

drabillas con la retirada de la playa de vías que han en la zona. Una buena noticia para un proyecto que puede transformar la fisonomía de esa zona de la capital. Pl4

L:itoral. Al me ría dispondrá de casi 8.000 hectáreas de costa protegidas frente al ladrillo P16 l;a Noticia _ .. ~ J2e~ --~ Almería """ . _M f~ltu~s , ., . -~

!L......-n .)!:.---·-.·.:._,__.!~ 33 ·Carteleras '

~1'31iil ~

Economía Mundo

···

_n

!~ x.oo~nd_}s . _ 40 ~ll[!lPOS___: _M

. 42 Tiempo/ Loterías 75

IusAntinfi9.5- -~ ~~v)~ión. •; '

.-e;....-.:?§ j

Desarrollo turístico. La secretaria de Estado de Turismo respalda al Levante y Almanzora P17 Encuentro de museos. Grandes citas y espectáculos en la programación de otoño de Adra Pa

Los heridos en el accidente de Pulpí ya están en sus casas Las quince personas que el .. jueves sufrieron heridas de diversa consideración tras la colisión de l:ln tren con un camión en Pulpí ya se encuentran en sus domicilios. P15


2o

1

· Sábado 0 5.10.13

ALME~ÍA j

IDEAL

.

LA MIRILLA

Dos modelos posan al final de la improvisada pasarela, momento en el que saltaban los flashes. :: FOTos: s. GONZÁLEZ Húeso

Una tarde ·modelo· Centenares de personas no . · quisieron perderse un desfile· .de moda infantil que estuvo · protagonizado por discapacitados

Algunos de los modelos se negaron a andar ante tanta gente.

nderroche de colores, estilo, frescura y talento ocupó por un rato la calle Reyes Católicos en la tarde noche de ayeL Allí se montó, a las 19 horas, como . estaba previsto, un micro desfile muy especial. Unos 40 piños con discapacidad, invidentes y con síndrome de down, protagonizaron un pase de modelos en plena calle ante la mirada, los aplausos y la admiración de los centenares de personas que se acercaron a ver el espectáculo. Organizado por la agencia de moda Navarro Pasarela y con la colaboración de ONCE Almería, la'Asociación Almeriense para el Síndrome de Down (Asalsido) y la Diputación provincial, el evento se había llevado a cabo, como bien recordó la presidenta de Asalsido, Josefina Soria en la presentación del día anterior, «para que la sociedad almeriense conozca a estos niños tal

U

y como son, con su discapacidad, pero también con sus múltiples capacidades». Y así fue. Allí todo los modelos lucieron sus· galas, colección infantil 'Vuelta al Cole', de una manera soberbia. Y divertida, muy divertida. · La tarde comenzó algo antes de las siete, ho~a en la que estaba pre~ visto que émpezase el micro desfile. Alrededor de la improvisada pasarela de moquéta turquesa que se había preparado para el momento cumbre del día, había un castillo hinchable, maquilladoras, animadoras haciendo figuras con globos y hasta catering. Los más pequeños no cabían en sí de goz9 y mientras los modelos se preparaban para desfilar, estos no perdían ni un segundo. No todos los días había un castillo hinchable en la calle Zaragoza, había que aprovecharlo. Tampoco rnaquilladoras de pelucas rosas o globos con forma de perros, elefantes o pistolas.

,.

Por ello fue una tarde especial, que se abrochó de manera inmejorable con el desfile. A las 19.30 la primera pareja de niños enfiló la m~eta ante los fl.ashes y los aplausos de un público que se apelotonaba para ver lo bien que desfilaban los modelos. «Cualquiera diría que no son profesionales», decía una mujer del público Primero Marín Rosa y después Little King, fueron las firmas de moda joven que colaboraron en la iniciativa. Como también los especialistas de cine dei mini Hollywood, que protagonizaron un espectáculo de acción 'made in far west' que arrancó la sonrisa y la emoción del público asistente. Sobre todo de los más pequeños, que se debatían entre el miedo y la fascinación al te- . ner enfrente a cinco tipos que parecían salidos de una película. La jornada terminó por todo lo alto y con los 40 modelo·s sobre la alfompra, entonces recibieron todo el calor de los almerienses.


>}

· Sábado 05.10.13 IDEAL .

1

ALMERÍA

1

21

. ·,

La calle no se cortó, pero había tal gentío que era difícil pasar.

Un momento del espectáculo de los especialistas en el que se puede ver a uno de ellos en el suelo.

-· Las butacas estuvieron abarrotadas durante toda la jornada:

Chicas del público un poco asustadas por el espectáculo de los especialistas.

11'

L~s

modelos posaban como auténticos profesionales.

Una niña se deja maquillar por una de las chicas de Princelandia.

O Especialidades Médico Sanitarias O Neurología- Psiquiatría O Psicologfa - Psicoterapia O Daño Cerebral- Medular Cl Cardiología O Pediatría CJ Ginecología a Digestivo Cl Traumatología· Ortopedia O Accidentes de Tráfico- Adnerid~ai C:Q\I~nidoUNESPA a Dermatología O Medicina Estética


34

1

Sábado 05.10.13

OPINIÓN

IDEAL

1

..co·mprA~qs!,8fi~~

d)

Incont_preJ1SI11les ..

L~~»~M~~i9

~ELI~-hB!;Nft,f!~)RliD _: · S . . , .. .

_.· . ·

.

.

.

.

,,_,- -.: ' :

j

lega un momento en que comprendes ' algunas cosas que pensabas que no hacía falta comprender. No demasiadas, pero algunas. No demasiado, aunque algo. C9mprendes, por _ejemplo, que los meteoról,.ogos saben de las derivas del clima'lo mismo qu~ los teólogos de la naturaleza y de lavoluntad de Dios, al tratarse las suyas de dos ciencias aproximativas en las que, curiosamente, el grado de responsabilidad resulta equivalen- . te al grado de irresponsabilidad, pues no conoce uno todavía al meteorólogo que h.áya renunciado asu profesión por una profecía fallida ni conoce uno tampoco al teólogo que haya reconocido su falta dé facultades para dilucidar la esencia y los designios de la divinidad, ante la que se supone que debería asumir una actitud bastante modesta no solo como punto de partida sino también, y sobre todo, como punto de llegada, al men.os si se tiene en cuenta que es bastante improbable·que un dios ~elegue en sus exegetas la tarea de elab9rarle el peñll psicológico. Uega el momento en que comprendes que los economistas saben de economía lo mismo ·que la economía sabe de-los economistas, y ahí el embrollo es tal vez mayor y un poco más incompren¡¡ible, ya que no se trata de la dilucidación de entelequias, de sondeos climatológicos ni de exploraciones metafisicas, sino de un asunto de números; que de por sí tienden tradicionalmente a la exactitud, a menos que optemos por descuadrarlos a nuestro antojo y los --' convirtamos en una materia entre esotérica e ideológica, cuando lo suyo es que los números canten, aunque, en boca de tahúres, los números se limiten a entonar canciones de piratería. Por lo demás, cuando los números se sitúan en el porvenir, dejan de ser nUmeros para convertirse en vaticinios difusos y en abracadabras. Uega un momento en que comprendes que los políticos interpretan el futuro con el mis~ mo margen de acierto que los cartomantes televisivos, y lo curioso es que en·buena parte se les paga por esa labor de videncia, pues no existe político que no alardee de la virtud paranormal yprodigiosa de la percepción anticipada, . cosa que está de veras bieny que resulta tranquilizadora, hasta el punto de que lós grandes debates políticos se reducen a1 fin y al cabo a_ esa labor: a la venta de futuros, ya que el presente suele tener una mala salida comercial. . Uega un momento, en fin, en que compren" des que, a ~erza de comprender, no comprendes nada, ya que s;ada cual pontifica desde su ·impostura específica: l9s met~orólogos desde la meteorología y los teólogos desde la teología, los economistas des~e los números inciertos y los políticos desde su saber infuso, pues . no ha nacido todavía un merO'concejal que se achique o abrume ante la alta misión que se le encomiende, así se le encomiende un día la g~s­ tión del cementerio municipal y al día siguiente la del ambulatorio. , Y uno, para no ser menos, pontifica desde aquí.

L

EN PRIMER PLANO Dudas previsoras. Linde consideró ayer que «existen riesgos>> para la consecución del objetivo de déficit para el conjunto Q.e las administraciones públicas españolas de este 2013 por lo que el cumplimiento de la ejecución presupuestaria

.

Pasarela de moda ·en pleno centro

L

'

Punto de salida para la retiradá de las vías El Administrador de Infraestructuras Ferrovjarias (Adif) emitió ayer un comunicado en el que anunciaba la salida a licitación de los trabajos para la retirada de la playa de vías que.Ya desde la estación de tren hasta la zona de las Almadrabillas. Se da un paso importante para la desaparición de las vías y convertir la zona en un parque _para el dis. frute de los almerienses. Poco a poco el pro.yecto irá tornando foÍnla y la zona se transformará finalmente.

La Organización Nacional de Ciegos de Esp;¡.ña, la Asociación de Síndrome de Down (Asalsido) y Pasarela Navarro celebrarqn · ayer un desfile de modelos en pleno centro · de Almería al que asistieron varios ciéntqs de personas que disfrutaron de esta actividad. Superar barreas es un objetivo que debe ser compartido por toda la so_ciedad y en la tarde de ayer quedó de manifiesto que es algo posible, atractivo y divettido. Un gran aplauso a todos los organizadores.

os presupuestos que ha elaborado el Gobierno de Rajo y para Almería son la prueba evidente del engaño, la manipulación y la desconsideración del Partido Popular hacia esta provincia. Cuando los socialistas decíamos que nos esperábamos lo peor, no podíamos imaginar . que fmalmente tuviéramos que·asistir a un engaño tan: burdo como el diseñado por los dirigentes provinciales del PP. El Gobierno de Ra)oy.dice que son los presupuestos de la recuperación y, efectivamente, no podemos estar más de acuerdo con esa apreciación. El PP nos planta en 2014 .los presupuestos que han suspendido en 2013 y, como los malos estudiantes, han de ir a "recuperación" para incluir todo lo que no . han hecho en este, con lo que Almeríá habrá perdido un_ año completo. Decimos que estas cuentas son las·de la mentira porque de los cerca de 250 millones de euros que aparecen para la provincia de Almería de cara al pró~mo·año, el Gobierno

en lo que queda de ejercicio deberá ser «muy estricto». El Gobierno tiene el compromiso · de bajar del6,84% del PIB en,2012 hasta el 6,5% este año, y hasta junio se había alcanza~ do ya el3 ,58~. Convendría que la .advertencia no cayera en saco roto.

para d~terminar el grado tan alto de mentiras que se ha puesto sobre el papel. A pesar de que esta misma partida ya aparecía el pasado año para el AVE en 2013 y qué el propio Gobierno reconoce que solo gastar~ una cuartaparte -25 millones de euros sin obra nueva - de nuevo iTuelve a aparecer esa cantidad en 2014 y, lo que es peor, los dirigentes del Partido Popular pretenden que nos lo crea- _ mos. Siendo esto grave, lo peor es que, así las cosas, tampoco habrá q,bra nueva el próxirb.o año, por lo que los 100 millones de euse va a gastar la mitad de la mitad de la ~i- ros presupuestados solo pueden responder · tad. Y esto es así porque a tenor del grado de a un interés virtual que.en la práctica suponcumplimiento de los Presupuestos de 2013, drá la nada más absoluta. A este:ritmo el,e inde lo que el propio Gobierno ha reconocido versión y de·engaño, Almería no contará con que va a alcanzar a 31 de diciembre, sospe- el AVE hasta 2025 como mínimo. Ese es el chamos que no se invertirán más _de 4:0 o so esqmario temporal que maneja el pp yde al-. millones el próximo ·año ~nAlmería. guna forma lo ha reconocido su propio preDe esta manera, si sumamos la inversión sidente provincial, Gabriel Amat. . En el caso de la desaladora del Campo de que se anunció para este año, pero que no se va a pr9ducir, y los más de 200 rnillpnes que · Dalías, a la que ahora llaman desaladora qe el Gobierno escatimará también a la provin- Balerma, supongo que es para que no se les · cia de Almería en el próximo ejercicio, esta- · caiga la cara de vergüenza al verla de nuevo mos hablando de 400 millones de euros per- en los papeles, recuerdo que ya aparecía en didos en sólo dos años. Y eso es muchísimo los presupuesto:; de 201~ con una asignación 'dinero. de 47 millones de euros, que en 20131e puDe esta manera, la provincia de Alm~ría sieron 51 millones y, ahora, pira 2014, esa se convierte en la provincia de España don- cifra ya alcanza los 57 millones,·sin que las de más miente el PP, y esto, sinceramente . obras hayan avanzado lo más mínimo. ¿Se no se lo merecen los almerienses."No se lo puede te~r menos vergüenza? Pues sí... in¿merece ningún ciudadano, viva donde vivi · cluyendo, como el que no qui~re la cosa, una Solo basta que nos centremos en los 100 mi- obra de·desalación de la Costa.det Sol (Málallones.de euros que los PGE contemplan p¡¡.ra ga) en los presupuestos de Almería. Lo nunel Corredor Mediterráneo (Murc~a-Almería) ca visto.

{' l.


J -. J ~-

Economía: las tierras

de ex~lota.ción agr~co~~·se convi_erten en un valor refugio para invertir

Gran aumento en la compr.a de invernaderos en Almería Nuevas roturaciones, modemizaeión y oportUnidades

En Níjar y elPoniente se roturan nuevas tierras y los bancos sacan al mercado" fincas embargadas

De la construcción a la tierra

· Tierras recalificadas para construir vuelven la ·cara a la agricultura tras el pinchazo inmobiliar~O PÁGS.ZY3 ~

Primer paso para levantar .laS vías junto a la estación Parque de Renfe Adif licita·obras para eliminar la playa de vías hasta Almadrabillas

"Una excelente noticia". Así se refirió ayer el alcaide al anuncio de licitación, por parte de Adif, de las obras para levantar las vía~. PÁG.6

dM

~~~!!11Wl!i1!t'Mt~

El decreto del litoral dejará 15.000 casas sin construir

ALMERÍAP.7

Robodeeobre A la ciudad le cuesta en un año 270.000 euros la reposición

ESPECIALP.26A32

Detenidos los miembros de una banda por · robo de motos en Roquetas

.

~

.

allegranza

Urbanismo >$1

El plan de protección dé la Junta, que impide construir a menos de 500 metros de la costa,. se expone desde ayer en Almeríapara alegaciones y sugerencias PÁG.19

VIVIRP. 38

Conventos

Francisco

de todo el país venderán dulces en Almería

"El equipo está muy fuerte para competir"

1

-

- -

-··· - c-----~ '....!1


:../

41

La VmdeAIIIIeria 5.10.2013

Vnrir

Los oficios antiguos · Vuelven hoy aTerque Sociedad Desde las diez, unos t~einta trabajos tradicionales toman las calles del municipio LA VOZ Redacción

Hoy sábado 5 de octubre, a partir de las 10 horas, se celebra enTerque la XI Jornada de Rec.uperación de Oficios Antiguos. Como en años anteriores, el objetivo _de estajornada es la puesta en valor y el recuerdo de todos aquellos oficios otrabajos tradicionales que hoy handesaparecidooestánen franco retroceso. La jornada se celebrará desde las 10alas15horasen las plazas y calles de Terque, en un marco rodeado por la iglesia y uno de los conjuntos de casas mejor conservado de la provincia.

· · Como en las citas anteriores, los trabajos relacionados con la agricultura parralera serán el centro vertebrador de las actividades. La elaboración de los tradicionales barriles para la uva de embarque y los trabajos del enfaenado de la uva: limpieza, envasado y acarreo de barriles con bestias. Nuevastareas Estas jornadas traerán nuevos oficios como la fabricación de adobes o quesos. En total, más de 30 tareas diferentes: el pregonero, el afilador, el alfarero, el carpintero, la matanza, la cesteria de cañas y esparto, el escobero, el encuadernador, el grabador, ellávaderó, eljabón

Desfile por la integración eh el · centro de Almería

UN PEQUEÑO MODELO, en brazos de un adulto. J.A.BARRios

Sociedad

..

La calle Reyes Católicos acogió ayer tarde una pasarela de moda con niños con discapacidad M.RODRfGUEZ/ J.A.BARRIOS Redacción

Las calles Reyes Católicos y Zaragoza, en el centro de Almerla, acogieron ayer porla

tarde un desfile tan multitudinario como integrador en el que alrededor.de4Qpequeños,la mayoría con discapacidad visual e intelectUal, lucieron la colección de vuelta al 'cole' de dos firmas, Marín Rosa y Little Kings. Esta 'nricropasarelii estaba organizada por la agencia de modelos ahneriense Navarro Pasarela con el patrocinio de

Breves

nizada por la Cuadrilla del Maestro Gálvez de Sorbas. Se trata de una fiesta singular alejada de las 'medievales'que se realizan en multitudes de pueblos de España. La actividad esta organizada por el Ayuntamiento de Terque y la Asociación Amigos de los Museos de Terque.

>-:¡:~~:¿;

.'<' ,'. ...

•. , ' l

-~

t \~tj

EnpeligrodeextinciónLos rápidos cambios sufridos en las últimas décadas por las formas de vida tradicionales han puesto en peligro de extinciónyolvidotrabajosyoficios que fueron esencia de la vida cotidiana durante siglos . y siglos. Seabandonanlosoficios y trabajos y, con ellos, se pierde un saber y un conocimiento ancestral. Una cultura imperecedera que solo algunos viejos artesanos conservan en sus manos. Muchos de los objetos que utilizaban los hombres salían de pequeños talleres·ytiendas o llegaban de la mano de oficios ambulantes. Hoy, la EL AFILADOR, en unajornada anterior. LA voz mayoría de las manufacturas nacen en fábricas e industrias casero, el sillero de anea y el , ...................................................... ·donde las máquinas han susvendedor ambulante, entre ¡Afondo 'tituido al lento y primoroso otros muchos. trabajo de herramientas y Según un comunicado en- Puntos de interés manos de viejos artesanos. viado por la organización, la 1 abiertos al público · En cualquierbajo de alguna jornada cuenta cada vez con casa había un negocio, una una mayor participación de ! • Museo de Terque. tienda, un pequeño taller. Luvisitantes y artesanos llega- l • Museo Provincial gares cercanos, de vecindad dos de diversos puntos de to- l de la Uva del Barco. y sabiduría, donde te conocída la provincia, comoAlbolo-. l • La Cueva de Anica. an y a veces te fiaban. duy, Terque, Benahadux, ' • La Cueva de San José. Cada oficio era un arte, que Huercal Overa, Gádor, Purse aprendia tras años de ex• Museo Provincial chena,Alhama,Alcole'a, Lau:de la Uva del Barco. periencia, que comenzaba jar de Andaraxy Almería. • La'Moderirlsta. desde la niñez al entrar de ·. Todalajornada estará ameTienda de Tejidos. aprendiz.

Alumnos de un taller de gospel en concierto

• Hoy Sábado 5 de octubre los alumnos del taller de gospel de la sala Clasijazz, ubicada en el barrio capitalino de Oliveros, ofrecen un concierto, junto a Karen Medleyy Nancy Roncesvalles. La cita es a las 22 horas y la entrada cuesta cinco euros. Una cita para no perderse. Una exposición sobre la mujer en La Legión e Con motivo del25 aniversario del ingreso de la mujer en las Fuerzas Armadas, la Brigada de La Legión expone una colección demedio centenar de fotografías, donde se muestra el día a día de las mujeres en La Legión. La inauguración tendrá lugar el lunes a las 11 horas en el Centro de ia Mujer.

=-

!

Diputación y la colaboración de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) y la Asociación d$'! Niños con· SíndromedeDownAsalsido. El objetivo de la iniciativa, en la que se volcó de forma contundente la sociedad almeriense, era doble. De un lado, fomentar la integración. Ydeotro,apoyaralasempresas del sector textil.

ActividadesinfantilesEsta original propuesta estuvo precedida de actividades infantiles. Las monitoras de Princelandia maquillaron a las pequeñas que así lo desearon. La Asociación de Especialistas de Cine Tierra'de Sueños realizó una exhibicióny la Federación Española de Baloncesto mandó detalles para los participantes. WiderAudifonos, Celemín, el herbolario Hierba Luisa y el Área de Cultural del Ayuntamiento de.la capital apoyó asimismo el desfile. Se trata .de una acción que nace con vocación de continuidad y, a juzgar por la participac.ióii, tiene un futuro prometedor.

La Mojonera presenta

su programa cultural Programación El trimestre recoge una amplia y variada muestra de opciones culturales para todos los públicos LA VOZ Redacción

ElÁreadeCulturadelAyuntamiento de ;La Mojonera ha presentado la programación cultui-al para este otoño-invierno. . En la programación, que abarca los meses de octubre,noviembreydiciembre, seharecogidounaampliay variada muestra de opciones culturales destinadas a todos los públicos. Excursiones, talleres, actuaciones musicales parajóvenes, paraniñosyadultos, asícomo muestras teatrales destinadas a públicos variados, exposiciones, celebración de 1

la feria del libro o el ya tradicional certamen de coros rocieros son algunos ejemplos de los actos que se dan cita en la programación de este año. Desde la Concejalia de Cultura del Ayuntamiento de La Mojonera, su titular, Eva Navarro, espera que programación de otoño-invierno satisfaga al mayor número de personas posible, animando a los vecinos de LaMojoneraa participar en las propuestas culturales.

Escenarios Se trata de una programación realizada en torno al Centro Cultural y en la que vuelven a tener un papelmuy destacado las actuacionéS en el Teatro Auditorio de La Mojonera. La organización se reserva el derecho a suprimir o modificar cualquiera de los actos previstos.

DETAUE del cartel de la exposición. LA voz

Muestra internacional de acuarela

• El próximo viernes n de octubre tendrá lugar la inauguración de la primera Exposición Internacional de Acuarela, en el Castillo de Santa Ana de Roquetas de Mar. La cita es a las 20 horas. Ésta . muestra viene a sumarse a la amplia oferta cultural de este muriicipio. Clausura del Alme ría Westem Festival

• El AJmeria Western Film Festival se clausura hoy sábado 5 de octubre. El Teatro Municipal de Tabernas acogerá a las diez la proyección de cuatro de los títulos que compiten en la sección o~cial. Alas 20 horas, se entregarán los trofeos en el Fort Bravo y habrá música. Second actuará en la

Sala Madchester • El grupo Second presentará su trabajo 'Montaña Rusa' enAJmeria. El directo se desarrollará el sábado 19 de octubre en la Sala Madchester, en el Parque Nicolás Sahnerón de la capital. Las entradas están a la venta.

~


. 33

DIARIO DE ALMERÍA 1 Lunes 7 de Octubre de 2013 -

• •

-

JO

,

-

. ... .

VIVIR EN ALMERIA Ventanas por las que entra el sol de la carde por m~nos de lo que esperas.

1 f3"tl"!lftl•WfT ENVfENOS UNA FOTO ORIGINAL del homenajeado con sus datos y el mensaje que quiere que aparezca a Diario de Almeria, Sección Age)lda, Comercial Oliveros. C/ Maestro Serrano, 9. Primera planta. 04004 o bien a vivir@elaúneria.es. ·

Santiago Solari

(37 años) Exfutbolista argentino que jugó en el Atlético y en el Real Madrid.

Toni BnlxtDn

(46años) Cantante y actriz De EEUU. Conocida por su grave voz de contralto.

Teocardalda

VladínW Putin

(51 años) Músico español conocido por su pertenencia a Golpes Bajos y Cómplices.

(6laños) Poüticoque actualmente es presidente de Rusia. ·

Solvia.es La inmobiliaria de Banco Sabadell Solo hasta el15 de noviembre compra

tu casa con un descuento adicional * *Consulta bases en soMa.es

902 333131 Oficinas del grupo Banco Sabadell

Solvia

ALMERÍA La OCAL y S\1 Coro por . Manuel del Aguila o. A. María Jesús Mata, de la FAAM, y el comandante Manuel Ruiz durante la jornada formativa en la Comandancia.

La Guardia Civil se forma en La atención a discapacitados ~

.

e María Jesús Mata, responsable institucional de FAAM, trasladó a los 50 agentes participantes en La jornada "La normalidad como La mejor herramienta para el tratamiento de este colectivo" J.M.Q.

Un total de cincuenta agentes de la Guardia Civil destinados en Unidades de Seguridad Ciudadana han recibido formación en el tratamiento adecuado a las personas con cualquier discapacidad, actividad enmarcada en las n Jornadas 'Actualización de Conocimientos' que la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad ha impartido a petición de la propia Comandancia de la Guardia Civil de Almería, organizadora de este encuentro. Maria Jesús Mata, responsable institucional de la Federación ha sido la encargada de trasladar a los

participantes de las jornadas los aspectos claves para que el tratamiento hacia este colectivo sea el adecuado y de este modo los profesionales de la Guardia Civil eliminen los estereotipos asociados a la discapacidad. En este sentido, "la clave radica en la normalidad con la que los profesionales de cualquier sector deben dirigirse hacia las personas con cualqúier discapacidad" y un ejemplo puesto por Mata es el hábito de atender a este colectivo preguntando a sus acompañantes en lugar de a ellos mismos. El comandante Manuel Ruiz Ji. ménez agradeció la disponibilidad de la entidad para formar a estos

50 agentes, miembros del Cuerpo de la Guardia Civil, "que a su vez servirán de portavoces para todos sus compañeros y compañeras", afirmó Valentín Sola; presidente de la federación. Conocer los aspectos básicos sobre el tratamiento adecuado a las personas con discapacidad influye en su inclusión social, por ello además de trasladar cuestiones fundamentales en este ámbito, la responsable institucional también ha: informado sobre el trabajo llevado a cabo en apoyo a la red asociativa que integra la federación, con 18 asociaciones en la provincia que representan a 12.000 personas con discapacidad física y orgánica.

El IEA colabora con la Universidad en .la imagen digital de la Vi_rgeQ del M.ar J.M.Q.

~

El Instituto de Estudios Almerienses ha aprobado una subvención económica de 3.000 euros en atención a la solicitud de colaboración realizada por la Oficina de Transferencias de Resultados d e Investigación d e la Universidad de Almería a partir de un escaneado láser de alta precisión y fotografía digital RGB.

Rafael Leopoldo Aguilera, director del lEA, ha afirmado que este organismo dependiente de la Diputación Provincial tiene como fin "propiciar y fomentar el desarrollo científico, cultural, artístico y socioeconómico de la provincia de Almería; para ello dispone de diver sas vías entre las que se encuentran la publicación y difusión pública de los trabajos científicos, literarios y artísticos,

así como la cooperación con otras entidades para la realización de programas culturales, académicos, científicos o divulgativos, como el que JfOS ha propuesto la OTRI de la Universidad". Este acuerdo fue aprobado por el Consejo Rector del Instituto de Estudios Almerienses el pasado día 1 de julio, trabajando en este momento la UAL en el proyecto de digitalización.

11 DE OCTUBRE La Orquesta Ciudad de Almería y el Coro OCAL ofrecen este concierto dedicado al compositor al-. meriense Manuel del Águila. Tendrá lugar en el Auditorio Municipal Maestro Padilla de la capital a las 22:00 horas a un precio de 10 euros.

Concierto homenaje a Maty Rodríguez 18 DE OCTUBRE El guitarrista clásico David Russell es mundialmente reconocido por su magnífica maestría musical y su inspirada habilidad artística. Rendirá homenaje a Maty Rodríguez en el Auditorio Maestro Padilla a las 2i:OO horas. Maty Rodríguez es la gran impulsora de la guitarra clásica en Almería en estos últimos años. La entrada es libre hasta completar el aforo.

Cantajuego en el Maestro Padilla 20 DE OCTUBRE Vuelve Cantajuego a Almerfa con su nuevo espectáculo '¡A divertirse!'. Más música y diversión que nunca para los más peques de la casa. Será en el Auditorio Maestro Padilla de 17:00 a 20:00 horas. El preció va desde los 10 euros hasta los 17.

es

Manolo Franco y el Niño de la Pura 23 DE OCTUBRE EL XIII Gerta-. . men Julián Arcas acoge La actuación de Manolo Franco y el Niño de la Pura en el Teatro Apolo a las 20:30 horas. La entrada es libre hasta completar aforo. Interpretarán los palos granaína, garrotín, soleá, guajira, alegrías, fandangos, tangos y bulería.

'Tomar Partido' 31 DE OCTUBRE En el Berlín de

1946, destruido por las consecuencias de la guerra, se lleva a cabo una investiga- ' ción en el marco de la Comisión Antinazi para·los Artistas que trata de esclarecer las implicaciones del director de orquesta Furtwangler con el régimen de Hitler. La obra desafía al espectador y plantea el debate sobre Arte y Política, extendiéndolo a la concepción misma del hom· bre y el artista.

'Absurdo Man Non Troppo' 28 DE NOVIEMBRE Es teatro musical porque crean atmósferas con melodías y provocan pasiones. Es teatro gestual porque se despojan de todo lo superfluo para llegar a la esencia._Es teatro de Clown porque el clown encierra lo más bello y cómico del alma humana: el intento constante de superación. En el Teatro Apolo a las 21:30 horas.

EL CUADRILÁTERO DE ESTEBAN

f.t


16

1

ALMERÍA

Sábado 05.10.13

1

IDEAL

ENBREVItH,, ..: :· ··. :'.

Concentradón por un ((trabajo decente>•

:"

SINDICATOS :: F. G. UGTy ce 00

han organizado para el próximo lunes una jornada de concentración a las puertas del edificio sindical de Alroería con el objetivo de celebrar la 'Jornada Mundial por el Trabajo Dec~nte'. La cita, promovida por la Confederación SindiCal Internacional (CSI), se iniciará a las 12.00 horas y se reivindicará la necesidad de un empleo «decente y de calidad» para todos, un objetivo que «Sólo será posible estimulando la actividad económica y la inversión productiva».

La nonnalidad, clave

~

r-

ante la discapaddad El delegado de Agricultura, José Manuel Ortiz, la delegada del Gobierno andaluz, Sonia Ferrer, y el director de .Urbanismo, Manuel Benabent.

:~

"'G. FORMACIÓN :: F. G. Un total de cincuenta agen-

Almería ~endrá casi 8.000 hectáreas de costa prote.das frente al ladrillo Una exposición y un simposio en el Museo Arqueológico explican los principales puntos del Plan de Protección del Litoral creado por la Junta :: F. G. ALMERiA. El Plan de Protección del Corredor Litoral de Andalucía establece en la provincia de Almería la protección de 7.829 hectáreas de los trece municipios costeros, entre territorios de la Red de Espacios Naturales Protegidos, y suelos con valores naturales o paisajísticos. El Plan, que supone un incr-emento del SO% del terreno protegido en el espacio costero andaluz, tiene como objetivo principal «preservar del proceso urbanizador los terre-

nos que ponen en riesgo la sosteni- Planificación y Protección del Lito~ bilidad ambiental y territorial del ral', un encuentro en el que han parlitoral por sus valores ambientales, ticipado más de 200 expertos en Denaturales, paisajísticos, culturales, recho Administrativo y·que ha sido agrícolas y forestales». organizado por la Consejería de AgriAsí lo señaló ayer el director gene- cultura y la Universidad de Almería. ral de Urbanismo, Manuel Benabent, quien inauguró junto a la delegada DesaiTOIIo urbanístico del Gobierno andaluz enAlmería, So- Durante el simposio, que se celebró nia 'Ferrer, y el delegado de Agricul- coincidiendo con la fase final del petura, Pesca y Medio Ambiente, José riodo de exposición pública del Plan Manuel Ortiz, una exposición en la del Litoral Andaluz -que finaliza el que se explican los principales con- próximo 31 de octubre-, el director tenidos del Plan y su significado en general de Urbanismo precisó que la provincia de Almeria. . en la provincia de Almeria la protecLa muestra, compuesta por una ción incide sobre 19 ámbitos urbadocena de paneles informativos -sie- nizables (y otros tres de forma parte del litoral andaluz y cinco de la or- cial) en los que está previsto consdenación del litoral almeriense-, se truir unas 15.000 viviendas, que suexhibió ayer en el Museo Arqueoló- ponen ellO% de las previstas en los gico de Almeria minutos antes de la municipios litorales y el24% de las celebración del 'll Simposio de Actua- previstas en la franja litoral. «No obslización en Derecho Administrativo, tante, explicó Manuel Benabent,

pese a esta propuesta de protección, en el litoral almeriense se contempla suelo suficiente para albergar unas 46.000 nuevas viviendas, 186.000 en Andalucía, con lo que no, se frenará el desarrollo urbanístico». Según destacó Benabent, el Plan de Protección del Litoral «establece tres niveles de protección». En primer lugar, las Zonas litorales de Protección Ambiental son aquellos suelos que ya disponen de un régimen de protección por la normativa ambiental. EnAlmeríase han incluido . en esta zona de protección,tres sectores dentro del ámbito del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar que estaban calificados de suelo urbanízable en el planearniento urbanístico, dos en Carboneras y uno en Níjar. En segundo lugar estarían las Zonas Litorales de Protección Territorial !, ·«suelos que ofrecen qtracteristicas ambientales o pasisajísticas relevantes y que colindan con espacios protegidos». Y en tercer lugar, las Zonas litorales de Protección Territorial2, aquellos terrenos que cuentan con valores naturales o paisajísticos, peró en los que ya se ubican usos de natUialeza urbana.

tes de la Guardia Civil destinados a Unidades de Seguridad Ciudadana han recibido formación en el tratamiento adecuado a las personas con cualquier discapacidad. La actividad, enmarcada en las II Jornadas- 'Actualización de Conocimientos' de laFAAM, destacó que la clave radica en la normalidad con la que los profesionales de cualquier sector deben de dirigirse ha~:ia las personas con cual~uier discapaci~ad.

Juicio de exmandos de la Policía autonómica MALVERSAC-IÓN :: E. P. El juicio por presuntos de-

litos de malversación de caudales públicos y falsedad documental del exjefe provindal·de Unidad de Policía Nacional adscrita a la Junta en Almeria yal exjefe de negociado de la misma unidad se celebrará el21 de enero. Francisco Javier R.B. y José Ignacio R G. están acusados de haber dispuesto «en beneficio propio» de un total de «33.103 euros de dinero público»._

Detienen a dos vecin~ de Roquetas de Mar tras sustraer una decena de motocicletas Los dos arrestados es~án acus31dos de pertenecer a una organización criminal destinada al robo de motos :: F. G. ALMERiA. Agentes de la Guardia Civil han detenido en el marco de la operación 'Kawayasu' a qos vecinos de Roquetas de.Mar acusados de un delito de organización criminal y otro de daños así como el robo de ocho motocicletas y dos ciclomotores que, según la investigación, habrían sustraído de garajes comunitarios en Ro-

quetas-de MaryVícar tras inutilizar · ropajes. Tras la reacción nerviosa de los accesos a los mismos. los interrogados, que no consiguieLos dos arrestados, M. B. y N. D., ron demostrar la procedencia legal de 40 y 29 años, inutilizaban los sis- del depósito, los agentes les pidietemas de video-vigilancia y anula- ron que les acompañaran hasta deban los sensores de rayos infrarro- pendencias policiales para esclarejos de las puertas automáticas de cer los hechos, de modo que, duranentrada a los garajes para entrar con te el camino, los sospechosos lartza- Imagen del material incautado a los dos detenidos. ~: IDEAL una furgoneta y cargar las motoci- ron por la ventana de la furgoneta Tras verificar toda la información cletas que encontraban. que conducían tras el vehículo ofi- máticos, tubos de escape, así como Como resultado de las diferentes cial una placa de matrícula; hecho ·tres chasis, diferente documenta- los sospechosos fueron detenidos ción, incluso dos motores para rega- como presuntos autores de diez delipesquisas, los agentes centraron su que fue advertido por los agentes. A su llegada, los agentes realiza- dío, uno eléctrico y otro de gasoil. investigación en un vecino de Roquetos de robo de vehículo a motor, un tas de Mar, quien a finales de septiem- ron un _registro de lafurgoneta y comEn el desarrollo de la investiga- . delito de organización criminal y un bre fue sorprendido cuando, acom- probaron la existencia en sp interior ción, se realizó un registro de la vi- delito de 9,años, logrando recuperar pañado por otra pers~ma, cargaba una · de diversas piezas de motocicletas, vienda del priricipal sospechoso, don- un total de ocho motos y un ciclomofurgoneta el depósito de combusti- sistemas de frenos, baterías, amor- de se encontraron:diversos chasis y tor despiezados. La Guardia Civil manble de una motocicleta envuelto en tiguadores, pastas de carenado, neu- motores de motocicleta. tiene la investigaCión abierta.

(•

1 '


·-~

12

Sábado 5 de Octubre de 2013 1 DIARIO DEALMERÍA

AL MERÍA

}

Herido un policía al no poder pedir refuerzos por fallos eri la emisora

tfJ,

• La Unión de Policí~ Local y Bomberos de Almería pone et caso en mano? de sus abogados por si denuncia al Ayuntamiento Redacción

Un policía local resultó herido el viernes en la capital cuando, al acudir a un aviso por un tirón que se ha producido en el casco histórico de la ciudad, ha sido agredido por el presunto ladrón y no ha podido pedir refuerzos debido al "nulo funcionamiento del sistema de transmisiones". Asílo ha indicado en un comunicado la Uriión de Policía Local y Bomberos de Almería (UPLBA), que anuncio que pondrá el caso a disposición de sus servicios jurídicos para estudiar si

El agente presenta un cuadro de contusiones en varios lugares y fue atendido por el 061 procede interponer denuncia por "dejación de funciones" contra el Ayuntamiento de la ciudad. Según relata el sindicato, la sala de la Policía Local recibió una llamada en la mañana del viernes en la que alertaba que se había producido un robo por el método del tirón· en las inmediaciones del Conjunto Monumental de La Alcazaba. Al lugar se desplazaro~ va-

rias unidades y un motorista, quien ha sido el que ha localizado al presunto autor. En_ese momen-. to, tal y como ha relatado UPLBA, este ha arremetido contra el agente, le ha agredido ''y lo arrojado por unas escalinatas". "El policía en todo momento ha intentado comunicar su posición y que estaba siendo agredido, pero debido al nulo funcionamiento de sistema de transmisiones de la Policía Local de Almería, no ha podido pedir apoyo de los demás compañeros". El agente, que presentaba "numerosas" contusiones como consecuencia del ataque y de la caída por una de las escalinatas que dan accesp al monumento, ha tenido que ser atendido por sanitarios del 061 desplazados al lugar de los hechos. Desde UPLBA reiteraron su petición al Ayuntamiento deAlmería para que "nos dé una solución a para las transmisiones de Policía Local, aunque sea provisional, mientras que se contrata el nuevo sistema integrado con·fas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado". Esta situación podría derivar el "responsabilidad pemil" al no proporcionar a la Policía Local, los medios para su seguridad a la hora realizar su seÍvicio diario "con resultado, además, de lesionados".

Desmantelan úna banda que robaba motocicletas La Guardia Civil detuvo a M. B., de 40 años y a N. D., de 29 años, acusados de un delito de organización criminal y otro de daños así como del robo de ocho motocicletas y dos ciclomoto- . res que, según. la investigación, habrían sustraído de garajes comunitarios en Roquetas de Mar y Vícar tras inutili-

·DOS DETENIDOS.

zar los accesos a los mismos. La operación 'Kawayasu' se inició a mediados de julio tras tener conocimiento de la sustracción de · los vehículos. Para ello, los autores del robo inutilizaban los sistemas de video-vigilancia y anulaban los sensores de rayos infrarrojos de las puertas automáticas de entrada a los garajes para entrar con una furgoneta y cargar

La Guardia Civil estudia el tratamiento a discapacitados La "normalidad" es la clave del tratamiento a los discapacitados por parte de los agentes de la· Guardia Civil, según se puso de manifiesto en las II Jornadas 'Actualización de Conocimientos' llevadas a cabo en Almería. Un total de cincuenta agentes de la Guardia Civil destinados a Unidades de Seguridad Ciudadana, recibieron formación en el tratamiento adecuado a los discapacitados.

FORMACIÓN.

las motocicletas que encontraban. Como resultado de las difer:entes pesquisas, los agentes centraron su investigación en un vecino de Roquetas de Mar, quien a finales de septiembre fue sorprendido cuando, acompañado por otra persoña, cargaba ~na furgoneta el depósito de combustible de una motocicleta envuelto en ropajes.

Juicio contra dos exmandos de Policía Autonómica acusados de malversación HASTA ENERO. La vista oral con jurado popular en la que se va, a enjuiciar por presuntos delitos de malversación de caudales públicos y falsedad documental al exjefe provincial de Unidad de PolicíaNacional adscrita a la Junta.andaluza en Almería y al exjefe de negocíado de la misma unidad se celebrará en 2014 en la Sección Tercera de la Au- diencia Provincial. El juicio dará comienzo el21 de enero y se va a prolongar en varias s.esiones hasta el día 4 de febrero, se-

gún han indicado a Eurppa Press fuentes judiciales. Estará presidido por la magistrada Társila Martínez. Francisco Ja-.. vier R.B. y José Ignacio R.G., quienes se enfrentan a penas individuales de prisión de 6 años,. están. acusados de haber dispuesto "en beneficio propio" de un total de "33.103 euros de dinero público" en facturas de supuestas comidas por motivos de trabajo "cuando no era así" y por otro, obras y servicios que, "al final, no se realizáron".

Sin luz en la zona norte de la avenida del Mediterráneo 6 MESES. Los vecinos

Tanatorio Crematorio SOL DE PORTOCARRERO

' © 950 144 657 Servk'!> tas 24 horM 365 dils ~

Nos ocupamos de todo

.L.,

GRlJPOASV SERVICIOS FUNERARIOS www.grupoasvserviciosfunerarios.com

,-:''"

.• '" , , ••

··Tan(ltorios

del

Sur

Tanatorio deAimería

Tanatorio deBerja

C/Suflí, n• 4

Avda. de las Alpujarras, ~11

Tels.: 950 624 242

Tei.:950 492 222

~ ~

de la zona norte de la avenida del Mediterráneo, en concreto de la zona de la calle Bolivia y adyacentes, llevan seis meses sin· suministro eléctrico público por las noches. Según uno de los vecinos afectados, "hemos reclamado en varias ocasiones al Ayuntamiento y nos cuentan que han robado el cableado", pero seis meses después aún no lo han repuesto.

jurrto al cemerrterlo

Tanatorio Crematorio J Tanatorio Campos de Níjar Crematorio de El Ejido Ctra. San Isidro a Campohe~moso, km 10 .~.~

Tel.: 950 367 000

r

Ctra. de Almerimar, sin

Tel.:950 573 377


L~nes 7 de Octubre de 2013 1 DIARIO DE ALMERfA

12

ALMERÍA DISCAPACIDAD 1 INTEGRACIÓN SOCIO-LABORAL

1#>

Con 'Capacidad' de sUperaCión _algunas de las delicias que los chicos y chicas aprenden a cocinar para tomar en la barra que dirige Antonio Granados, un usuario de la unidad desde hace 32 años y que a sus 55 además de ejercer de supervisor de estas instalaciones, ostenta el cargo de representante de los usuarios de la UED. A partir de las dos de la tarde p.a san al comedor del que se encarga la empresa de catering Serunión, que cuenta con cocineras en este centro. Con todo esto el calor de hogar se siente en el Javier Peña. No solo por · sus acogedoras instalaciones sino por los profesionales que hay en ellas. De la dirección y gerencia se encarga Nicolás Navarro

-

l. Los chicos y chicas del taller de juguetería. 2. El grupo de jóvenes trabajando la madera en el taller de carpintería. 3. Piezas de los juguetes recién pintádos. 4. Un usuario realiza las prácticas como seC:retario y telefonista. S. Un grupo de usuarios del taller de cerámica.

70. Usuarios. De entre 23 y 63 años, de los cuales 53 son hombres y 17 son mujeres.

que lleva más de 35 años al frente de una unidad ejemplar en cúanto ala función que desempeña por y para las personas con discapacidad. Educadores que dedican sus jornadas a enseñar a "Tengo '40 años y Llevo ·~1 crecer a estos alumnos consufor. · · · , · mación P!Ofe~ional y pe,r sonal.. 26 en este centrO 1·· • Uno de los pilare·s de la UED donde he conseguido ¡,¡¡ ~ co~ terapia ocupaciona~ J!lvier , . :'-"'"'T , Pena es Pepa Ruano, ps1cologa .~Jo"" ;· ·,. "'.. .:~·~~ del centr~, ami~a y consejer~ de , _., '"'"'" ., · ·•·• ··'""'l·....,rl!lk'tllill los usuanos as1 como coordma' dora de los difer~ntes programas que se .realiZan. "Mi prioridad. Antonio Granados son ellos". "Disfruto con mitraPORTAVOZ USUARIOS .ÍA~ PEM . . bajo". "He descubierto ~go dife"Mi exponer rente con ellos". Son algunas de las manifestaciones realizadas en LOS,'c;onsejos Locque .· porla profesioná.l de psicolo-gía a la que admiran tp~os y cada uno . · . de los usuarios del centio. La Unidad de EstanCia Diurna con -derriahdan" :. Terapia OcupácionalJavierPeña es un centro destinado a la atención de personas con discapacidad intelectual en edad laboral PSicóa..ÓGA UED JAVIER PEAA que no pueden integrarse, transitoria o permanentemente, en "Ello?'son mi prioridad ~~·.,:k~' . . un medio- laboral normalizado. estpy para Lo que . . , En el Javier Peña, mediante la realización de tareas prelaboranecesiten, profesional les y ocupacionales, se yretende. la integración socialy en su caso, y personalmente" laboral de estas personas, mejorando su adaptación personal y mián, Loli y Ramón que ya han social, normalizando sus condiaccedido al mercado laboral co- ciones·de vida y, cuando sea pomo ayudantes de cocina y come- sible, habilitándoles laboralmendor en distintos centros educati- te. Todo ello con el objetivo de vos de la capital. · garantizar la igualdad de oportuEl resto continúa en las instala- nidades de las mujeres y homciones del Javier Peña donde en- bres con discapacidad. Estecentre las 12:45 y las 14:00 horas se tro está adscrito a la Delegación reúnen en el bar de Antonio para Territorial de Salud y Bienestar tomar un aperitivo preparado Social en Almería. Está ubicado por ot:r_o grupo de chavales. En- en la calle Julián Besteiro del basaladilla rusa, tortilla, carne en rtio de El Quemadero de Almería · salsa, ensalada de patatas ... son capital.

mi

·~

i

:.

'

.

• 1

··• EL. Javier Peña abre las puertas de sus instalaciones a Diario de .Almería e Profesionales y usuarios .consideran ·más que ·un .hogar este .: ..centro eri. el que.aprehden l)r:l dficicf

fuDción es

rn~s:~5PlnPa~~os

.

Mar París

'~Que tiene impedida o entorpe-

cida alguna de las actividades cotidianas consideradas normales, por alteración de sus funciones intelectuales o físicas". Es la definición sobre persona discapacitada que ofrece la Real Academia Española (RAE). Una descripción que indica que quienes tienen alguna discapacidad poseen otras muchas capacidades que ofrecer a la sociedad. Ejemplo de ello son los 70 usuariosc;l.e la Unidad de Estancias Diurnas (UED) con terapia ocupacional Javier Peña. Un grupo de personas de entre .23 y 63 años, de los que 53 son hombres y l7 mujeres, que luchan día a día por superarse y llegar a la me-

ta de la integración socio-laboral. Alas 08:30 de la mañana comienza la 'actividad en el centro. Un grupó al taller de carpinte~ ría ubicado en el sótano del edificio, otros al barniz y tapizado en la planta baja y el resto a la primera, a juguetería y cerámica. La ilusión por aprender un oficio, por compartir confidencias con los compañeros, por hacer amigos ... e incluso más que eso, como LoÉ. y Ramón que desde hace tres años tienen una sólida relación de pareja. Cortar madera, lijar, barnizar, pintar, tapizar... modelar el barro, pintarlo ... Todo para obtener como resultado mesas y sillas de oficina, obras de arte en cerámi<:a y juguetes educativos que son donados a distintos colectivos de la provincia que lo necesitan. A las

y

12:45 Aperitivo. Es la hora a la que Antonio abre el bar para degustar las tapas de los compañeros

10:00 llega la pausa café para seguir con la tarea. Algunos hasta

las 12:15 de la mañana, como es el caso de María Teresa, José Da-

j.ij·

(<


V..,......

La

M

5.10.2013

Almeña "'

Nuevo espacio para la investigación ·Salud Torrecárdenas ha habilitado una zona para aglutinar formación y docencia profesionales j

-

........................................................

MAIÚAMEDINA Redacción

El hospital Torrecárdenas ha habilitado una nueva unidad de Formación y Políticas Sociales que, ubicada en el espacio que antes ocupaban las consultas externas de Pediatría, pretende ser"unremansode paz" paralas asociaciones de enfermos, los usuarios del complejohospitalarioytodoslos profesionales. Así lo explica el delegado territorialde Salud, Alfredo Valdivia, que visitaba ayer las nuevas instalaciones en las que se ha unificado todo lo referente a formación, docencia e investigación. Además, albergará un espacio LAGF..RENTE de Torrecárdenas, PaquiAiltón, con el delegado Alfredo Valdivia y PresenAtaz, del ~a de Formación. 1:v. para la atención de asociaclínicos en fase tres, y dos y colectivos de enfermos que En casi 250metroscuadraciones de enfermos y colectivos ciudadanos que ten- El complejo abrirá más, e.n estudio de aproba- podrán aportar sus sugeren- dos, el nuevo espacio incluye ción. "Un volumen significa- ciassobreelhospitalylaaten- cinco des.l?achos, un aula de drán aquí una forma para la unidad a las formación, un archivo y un · acercarse al hospital. tivo para un hospital como ción sanitaria. asociaciones de espacio común de uso múltiTorrecárdenas", ha dicho. Laboratorio de ideas "Es enfermos ya Todos estos ensayos y otros Unidaddocente Por su par- ple. A partir de ahora, desde unlaboratorioenelqueha- colectivos de estudios más tendrán en la te, la unidad docente es lares- esta zona se ofrecerán servicerposiblelasideasdecada pacientes nueva unidad un espacio "pa- ponsable de garantizar que cios de apoyo y asesoramienra compartir, mejorar y cre- cada uno de los especialistas toa los profesionales del comuno de los profesionales", ha _cer".Peronosólovaaseruna internosresidentes de Torre- piejo que participan en tareas dicho la responsable de la zona para profesionales, que cárdenes, cuente conun plan dé docencia e investigación, Unidad de Formación, Presen Ataz, que ha apuntado dispondrán de un aula para individual dE_! formación, ade- además de acceso a recursos cursos formativos, sino que cuado a su especialidad, ade- . como la BibliotecaVirtual del cómo los profesionales de Torrecárdenas están ahora quiere convertirse en "refe- másdeorganizarlasrotacio- · Sistema Sanitario Público o inmersos en seis ensayos rente" para las asociaciones nes externas y evaluaciones. cursos de formación. •

4 " 4 Mn

!M!&i~dd"..

t

l1

M !#,ii{r:i:.W&1MMP•

Día de reivindicaciones por la parálisis cerebral sruud La asociación ASPACE se muestra en contra de los recortes sociales que afectan a sus enfermos M.M.S.

Redacción

La asociación de personas con parálisis cerebral (ASPARE)Almeríasehasumado a la celebración del Día Mundial de la Parálisis Cerebralyreivindicalosderechos de las personas con discapacidad a la par que muestra el descontento por los recortes que el Gobierno ha planteado para este colectivo. La entidad, presidida en la provincia por Teresa Moreno, pretende dar voz atodos aquellos con·parálísis

cerebral. "Nuestra vida es complicada; en ocasiones dura y nuestro objetivo último noesotroquelograrunavida plenaydignapeseaesasdificultades", apuntan los afectados que pretenden hacer de esta meta ala que todo ciudadano tiene derecho, su objetivo. Unfinquenopuedenalcanzar, recuerdan, "sin el apoyo de las administraciones públicas". En este sentido, Moreno, ha aprovechado el Día Mundial

Una de cada 500

personas sufre esta discapacidad que no siempre es la misma y que afecta a las funciones motoras

••

,~~T(ü:}::t ~::~t!:: ;h~r: •

' '• •

'

'¡,

t

~

de la Parálisis Cerebral para reiterar la oposición de la entidada "la política de recortes que perjudica gravemente a un colectivo especialmente vulnerable". Campaña 'Uno de 500' Coincidiendo con el Día Mundial, se ha desarrollado una campaña para concienciar a la sociedad de que una de cadasoopersonasnace con esta discapacidad, que se manifiestadeformamuydiferente en cada persona, pudiendo pasar prácticamente desapercibida o, por el contrario, obligando a la concurrencia· de terceras personas para las actividades más básicas de la vida diaria. Los familiares de los afectados aprovechan lajornada para recordar también que

¡:

11

:

¡ para el ciudadano"! Es una puerta

• El nuevo espacio que ¡ aúna formación, inves- ¡ tigación y docencia ¡ rompe con el blanco del ¡ hospital y se ha conver- ¡ tido en una zona de co- ¡ lor "en la que se deja de ¡ respirar hospital", ase- ¡ gura la gerente de To¡ rrecái.-denas. Francisca · Antón entiende que este nuevo espacio "amable" puede ser "puerta de entrada al ciudadano" y foco de atracción para el propio profesional. De hecho, por eso se ha unificado aquí formación, docencia y FIBAO (Fundación para la Investigación Biomédica en Andalucía Oriental), dice Antón, que apuesta por la eficiencia. ?PIU'm~lftW~;t

tnttMJ

~

FranciscaAntón

cidad que, además de ser permanente, afecta a cada persona de formas muy distintas: una de cada cuatro personas con parálisis cerebral no puede hablar, una de cada tres no puede caminar, una de cada dos tiene discapacidad intelectual y una de cada cuatro sufre de epilepsia, recuerdan desde la asociación. Discapacidad compleja ~stas características hacen

no todos tienen discapacidad intelectual y si muchos problemas físicos. De cualquiér manera, todostienenlosmismos derechos a desarrollarse al máximo y por eso luchan asociaciones como ASPARE.

,,_.

La campaña Unodesooviene a paliar la desinformación que entienden los afectados ysusfamiliasqueexistesobre esta enfermedad, "ladiscapacidad mortifica más común en la infancia". Una discapa-

de la parálisis cerebral una discapacidad compleja, con particularidades propias de la discapacidadfísica, sensorial e intelectual,. señalan quienes conviven con estos enfermos que ven en el desconocimiento una de las causas de que las respuestas a sus demandas y necesidades "no sean las adecuadas". Yes que el pleno desarrollo de las personas que tenemos parálisis cerebral pasa por recibir apoyos en todas las etapas de la vida, desde la atención temprana, hasta la atención en residencias, pasando por la escuela, el apoyo a las familias o el empleo, dicen.


•7

~2

i!J

Lunes 07.10.13 IDEAL

Una·vida saludable, el mejor seguro :: FERNANDO MIÑANA

\•

,,/'

hecho cambiar a~ opinión. VENTAS Los Bernt llevan años comprobando que el mejor seguro es una vida saludable. Ellos Los Bernt son un caso se alimentan de la aparte. Esta familia de . Los alimentos orgánicos Spalding, Nebraska, granja de 700 a~rés representan un 4,2% de las en el corazón de Estaque trabajan ~esde dos Unidos, lleva 20 que la heredaron de su ventas en alimentación en Estados Unidos. Est!i! secbisabuelo. Allí cultivan años sin seguro de salud. Bob, el patriarca de productos orgánicos y ali- _tor logró en 2011 en ese mentan al ganado con paspaís unas ventas de 31.400 esta enorme prole -suman 15 de los 487 habitantes de tos, sin recurrir a.piensos millones de dólares (algo más de 25.000 millones de · industriales. Bob ve en esa Spalding- decidió ir por libre cuando se sintió desaLey de Asistencia Asequieuros), pot los 3.600 milloforma de vida una clave nes (2.875 millones de eusistido el día que una de ble impulsada po:t; Obama, para el sostenimiento del ros)de 1997. . sus hijas, Rosie (en la fotó, que sancionacqi). una múl- país. «Si logramos que esta · en una silla deruedas), na- ta a los adultos que nó es- : nación coma sano, vamos a reducir el gasto en atenció con parálisis cerebral. tén cubiertos por un.plan La reciente aplicación de la de salud, tampoco les ha ción médica>>, explica.

LosBernty los orgánicos

J

ccQue la comida sea tu alimento y tu alimento, tu medicina>> Hipócrates

Médico de la Antigua Grecia

Tomar yogur reduce los costes sanitarios El consumo de yogur genera una mejora en la salud del individuo que tiene como consecuencia un · ahorro en los costes de la sanidad pública, según asegura el doctor David McCarron, del Departamento de Nutrición de la Universidad de California-Davis. Su colegaArneAstrup, de la Universidad de Copenhague, asocia el yogur a un menor riesgo de sufrir obesidad o enfermedades cardiovasculares.


I•I•l M 11 ~ [CJ:•I

DIARIO R EGIONAL DE AND ALUCÍA..................................

-A LMERÍA 0 6 .10.13 NQ 26.681 . 1.70€

~ ·· ·· ···· ··

www.ideal.es

·Los libros se hunden en una provincia con el·índice más bajO de·· lectura de:la región Las ventéls.se han desplomado en Almería cerca del 50%, mientras que la edición de fluevas obras se sitúa en un 60% menos que en los últimos cinco años -

La crisis económica, la irrupción de las nuevas tecnologías, los cambios en los hábitos de diversión, y un largo etcétera son los factores que están haden-

do que el mercado editorial en Almería se desplome. Ahora bien, tampoco hay que olvidar que el índice de lectura es el más bajo de la regíón. P3AS

Jóvenes andaluces y , marroqu1es se unen por la integración en Almería Un centenar de adolescentes conviven en el Albergue de la Juventud durante tres jornadas Aprender los valores de la con. vivencia y trasladarlos al éntomo más cercano es el obje~ tivo de la convivencia de tres ·días que un centenar de ado-

lescentes de Andalucía y Marruecos están desarrollando en el albergue juvenil, así como estrechar lazos ent re ambas culturas. P7

Discapacitados de Vei'diblanca parti~iparán en 'Exodus· .;~2 f

¡,¡.~

"'

1

Con IDEAL Hoy Corazón y XL Semanal

Tradiciones. Terque se reencuentra con su pasado a través de eficios ya desaparecidos P24 Alas 17 horas Los resultados de la jornada obligan a la UD Almería a ganar en Sevilla PS1A53


, Domingo 06.10.13 IDEAL .

1

ALMERÍA

1

3

i11Jlm•.,,,ii[i!l

AL LIBRO NO LE SALEN LAS CUENTAS m¡_i¡

~i·

'"lllr¡

'

-

'

~

.

CINE

'EXODUS' ELIGE VERDIBLANCA PARA BUSCAR FIGURANTES CON DISCAPACIDAD P12 "

TRADICIONES TERQUE VUELVE Al PASADO EN UNA JORNADA DE RECUERDO DE OFICIOS YA . DESAPARECIDOS P~

MIGUEL CÁRCELES !El mcarceles@ideal.es

li2f @miguelcarceles ALMERfA. La tormenta perfecta se

~

Una librería expone decenas de libros de bo(sillo sobre un mostrador. :: rDEAL

lia cernido sobre el mundo de los libros. La crisis económica, la reconversión tecnológica de la industria editorial, los nuevos hábitos de venta, el aumento de los impuestos... En unaAlmería que.t iene el índice de lectura más bajo de Andalucía y del país, la ya reducida venta de libros no para de caer, de despeñarse. Y, con. ello, la creación cultural y su difusión, está en serio riesgo de muerte. Como muestra, un botón. Durante 2011, fecha a la que se refiere el último estudio de la Federación de Gremios de Editores de España (FGÉE), el sector del hbro facturó 27?2,34 millones de euros. Esta cifra supone un desplome del4,1%con respecto al ejercicio anterior. En 20U, las primeras estimaciones afirman que habría que sumarle otro lO% de caída. Y en los cinco años anteriores (2005-2010) la reducción en el número de ejemplares vendidos fue de un 20,3%. Srima y sigue. La situación en Almeria es bien asimilable a la estatal. Desde el Gremio de Libreros de Almería se subraya que las caídas son constantes y sostenidas. Desde 2008, el bajón en la comercialización de libros ha sido de entre un 5 y un 10% anual. A día de hoy s~ vende entre un 40 y un 50% menos ejemplares que lriUI entonces, hace cinco años. Edil


12

rJ ALMERÍA

Domingo 06.10.13

j

IDEAL

~Exodus· elige a ·verdiblanca para hacer un

UPyP cree que se están repitiendo los errores en el proyecto del Mesón Gitano

casting de figurantes con discapacidad Una quincena de personas han pasado por las instalaciones de la entidad par~ una primera selección

/

AL MERÍA. Mientras la ejecución del Mesón Gitari.o se encuentra paralizada en tanto se aclaren ciertas posibles irregularidades en el proyecto, UPyD Almería plantea si, más allá de la incompetencia en la gestión municipal · de las inversiones en infraestructuras, tiene sentido invertir millones de euros en una actuación que vulnera el entorno definido en el Decreto 83/2004 de la Junta de Andaluda por el qu,e se delimita el entorno del Bien de Interés Cultural, integrado por la Alcazaba y ~urall~ del Cerro de San Cristóbal. Desde UPyD señalan que las actuaciones en ese entomo protegido deberían ir en concordancia con el mandato que tiene la Conseje.r ía de Cultura para preservar la zona protegida de actuaciones urbanas que vayan en detrimento del carácter paisajístico y natural de la ladera de la montaña. Sin embargo, desde que se intervino en la ladera suroeste de la montaña Cultura en vez de velar por la preservación del entorno naturai, dio su consentimiento a que se volviera a los errores del pasado.

:: F. L C.

SORTEO DEL DÍA

1

SORTEO

Usta acumulada de las cantidades que han

5 DE OCTUBRE DE 2013

80

correspondido a los números premiados, clasificados por su cifra final

Diez series de,100.000 billetes cada una

13

premios cadúéaii .a ios tres meses~ a partir del dfa siguiente al de la celebración del sorteo

.. Llliñil .....::_-• Lotena \\.!Jll ............

·0.

-

:: R. l.

ALMERfA. 'Exodus', la superproducción dirigida por Ridley Scott, ha elegido la sede de Verdiblanca para hacer un casting de figurantes con discapacidad. Una quincena de personas se han pasado por las instalaciones de la entidad para hacer una primera selección. ~1 equipo de producción de la película ha estado tomando fotografías y entrevistando a los aspirantes. Los seleccionados pasarán en breve a realizar pruebas de vestuario y maquillaje. Y, si finalmente son elegidos, podrán verse en pantalla Una de las quince personas que ya se han presentado al casting para 'Exodus'. :: IDEAL grande como supervivientes de una gran batalla que se librará en el de- ·sible, es decir, que sean personas gráfico de esta superproducción que de octubre llegará a la provincia de que realmente tengan amputacio- ha vuelto a llenar de ilusiones ciné- Almería para instalarse unas cuatro sierto almeriense. El equipo de producción de 'Exo- nes; una filosofía en la que coinci- filas a los almerienses. Para el cas- semanas, antes de viajar hasta Fuerdus' necesita para el rodaje a per- den y vienen defendiendo desde ting no sólo han participado miem- teventura, donde ·r ondarán duransonas con miembros inferiores, su- hace lustros los directivos la Aso- bros de Verdiblanca, sino que esta te cinco. El millonario presupuesto periores o faciales amputados para ciación de Personas con Discapaci- entidad ha pedido colaboración igual- de la película ha creado grandes.ex-. que representen a soldados que re- dad Ve~diblanca. mente a las asociaciones El Salien- pectativas en la provinCia, tanto engresen mutilados de una guerra. Por eso se han unido ambas fuer- te y CLUDEMI. tre el tejido empresarial como enTambién tienen claro que Ridiey zas en un episodio de colaboración 'Exodus' ya está rodándose en In- tre los centenares de figurantes y Scott quiere el mayor realismo po- solicitada por el equipo cinemato- glaterra, y a mediados de este mes profesionales contratados.

SÁBA·DO

...

2

3

4

Estos

contados.

6

5

'1

·8

9

Números Euros/Billete: Números Euros/Billete Números Euros/Billete :Números Euros/Billete Números Euros/Billete•Números Euros/Billete 'Números Euros/Billete Números Euros/Billete(Números Euros/Billete! Números Euros/Billete

;

.

•··

37900 . .. .. . .. 900 3791o ........ 900 37920 . . . .. . . . 900 37930 ........ 9oo 37940 . ...... . 900 37950 ........ 900 37960 ........ 900 37979 .........900 37980 ........ 900 37990 . . ...... 900

........

37901 .. .. .. .. 750 37911 ......... 750 '37921 ....... . 750 !37931 ........ 750 :37941 ........ 750 ,37951 ..... ; ... 750 .37961. : ... . .. 750 ¡37971 .... . .. . 750 ¡ 37981 . . ...... 750 '37991 . . . ..... 750

37902 ........ 750 3791:1 ........ 750 37922. · .· .. . .. 750 37932 ........ 750 37942 ........ 750 37952 ......20.750 37962 .... . ... 750 i 37972 .. •,• .. . . 750 37982 . .. .. .•. 750 37992 .... . : .. 750

37903 ........ 900 37913 .... . ... 900 37923 . ....... 900 37933 .......1.650 37943 .. .. .. .. 900 37953 .. . 1.300.000 37963 ..... ... 9oo ,37973. ,' . ... .. 900 37983 . . . .. ... 900 37993 . .. ....• 900

37904 ... . .... 750 37914 ....... · .. 750 37924 ........ 750 !37934 . ....... 750 137944 ...... .. 750 37954 ......20.750 .37964 ........ 750 137974 .. . ...... 750 ' 37964 ..... . .. 750 37994 ....... : 750

37905 ........ 750 37915 ........ 750 37925 ........ 750 37935 .. : ..... 750 37945 ........ 750 37955 .... .. . . 750 37965 ... • ... . 750 37975 ........ 750 37985 ........ 750 37995 .. ·.· ...1.050

37906 .. ... ... 750 37916 ... ... .1.500 37926 ........ 750 !37936 . . .... .. 750 ,37946 ... . ... . 750 37956 ........ 750 37966 . . . ... .. 750 :37976 .... .... 750 .37986 ' ....... 750 37996 .. .. .. . . 750

37907. ·- · '· · .750 37917 ........ 750 37927 .......1.500 37937 ........ 750 37947 . ....... 750 37957 . ....... 750 37967 ..• . .... 750 37977 ........ 750 37987 ..... ... 750 37997 . ... ... . 750

.37908 ..... . .. 900 :37918 ........ 900 ' 37928 ........ 900 !37938 ........ 900 ¡,37948 . .. ... .. 900 ' 37958 . .. ..• . . 900 :37968 ... .. . . . 900 137978 .•...... 900 :37988 ........ 900 l37998 . .. ..... 900

80800 .. ' .. .. . 900 80801 ... ...... 750 60810 ........ 900 80811 ..... . .. 750 80820 .. . . ... . 900 80821 .. . . . ... 750 80830 .. . .. : . . 900 80831 ........ 750 80840 ....... . 900 80641 ........ 750 80850 ..... . .. 900 80851 .... : ... 750 86860 ... .. .. . 900 80861 . . .... . . 750 ! 80870 . . ...... 9oo¡80871 ...... . . . 750 1 80880 ... . . . . . 900 80881 ... . : . . . 750 80890 ........ 900· 80891 ... .. .. . 750

80802 ........ 750 80812 .... .. . . 750 60822 .... .. .. 750 ¡80832 ........ 750 80842 .. .. .... 750 80852 ...... 13.825 80862 . . ... . .. 750 ' 180872 . .... . .. 750 80882 ........ 750 80892 . . .. . .. . 750

80803 ........ 900 80804 .... . ' .. 750 !80813 .. .... . . 900 ,80814 ........ 750 !80823 . ...... . 900 180824 . .. .. .... 750 180833 ........ 900 •80834 ....... . 750 80843 .. .. .. .. 900 80844 ........ 750 80853 ... . . 250.900 80854 . . .. .. 13.82~ 80863 ... . ... . 900 80864 .. . ... .. 750 1 ;80873 . .. . . . .. 900 80874 .. . .. . . . 750 80883 ........ 900 80884 .. .. .. .. 750 80893 . . . . .. .. 9oo - 80894 . ....... 750

80805 ...... -. 750 80815 ..... . .. 750 180825 ........ 750 80835 ... . . .. . 750 80845 ....... . 750 80855 ..... . .. 750 .80865 . ..... .. 750 ¡ 180875 . .. . .. .. 750 80885 . . . . .... 750 80895 .......1.050

80806 .. ... . .. 750 .80816. : ...... 750 '80826 ........ 750 80836 ....... . 750 80846 ........ 750 80856 . . ...... 750 80866 .. . ... .. 750 ' · 80876 ... .. .. . 750 80886 . . . .. .. . 750 80896 ........ 750

80807 ....... . 750 80817 ...... . . 750 80827 .... . . .. 750 80837 ... . ... . 750 80847 ... .. ... 750 80857. .. .. .. . 750 80867 . . ...... 750 80877 . .. ... . . 750 80887 ... . .... 750 80897 ........ 750

80808 ........ 900 80809 ........ 750 80818 . . .•..... 900 80819 .......1.509 80828 ........ 900 80829 ....... . 750 80838 ........ 900 , 80839 .. .. ... . 750 80848 .. .. .. .. 900 80849 .. .. .. .. 750 80858 . . : . . ... 900 80859 ........ 750 :80868 .... . . . . 900 80869. ' .......750 ' ¡80878 ... .... . 900 180879 ....... . 750 i80888 ........ 900 80889 . .. ..... 750 80898 ........ 900 80899 . . .. ... ;J50

Terminaciones 272 . ....... 750

Terminaciones Terminaciones 213 ... . .... 900 5334 .......3.750 303 ........ 90Ó 633 . ... .• .. . 900 933 . ... . ... 900 ¡ 953 .......1.650 1 53 .... .. .. 900 3 ........ 150

Terminaciones o..... .. . 150

Terminaciones 4701 ...... .3.750

Terminaciones Terminaciones 385 ... ..... 750 ! 1336 .......3.750 95 . . ... . .. 300 916 ... . .... 750

Temiinaciones 927 .•...... 750:

Terminaciones 068 ..••..• • 900 088 .. ... . .. 900 708 ........ 900 8 ....... : 150

37909 ... ..... 750 . 37919. ,· ..... . 750 37929 ........ 750 1 ~7939 . ... ... . 750 37949 ........ 750 37959 ........ 750 37969 .... .. .. 750 37979 ..... .. . 750 37989 ........ 750 37999 ........ 750

Terminaciones 6009 •.•...•3.750 419 ........ 750 819 ..... ... 750

ESTE SORTEO ADJUDICA 3.364.100 DÉCIMOS PREMIADOS POR UN IMPORTE TOTAL DE 105.000.000 DE EUROS PREMIO ESPECIAL

FRACCIÓN

SERIE

PREMIO ACUMULADO

1.•

4.•

20.000.000€

19.870.000€ Núm.37953 'PRIMER PREMIO

<"


1

1

54

Domingo 6 de Octubre de 2013 1 DIARIO DE ALMERÍA

CULTURA VOCIO

La película 'Django

Desencadetiado' · · triunfa en elAimeria WestemFilm . .

.

• El Festival concluyó ayer con el homenaje a Joaquín Romero Marchent y la entrega del premio Tabernas' a Mónica Randall D. Martínez

La tercera edición del Almería Wester'n Film Festival concluyó anoche. La película Django Desencadenado obtuvo el premio - del jurado en el Festival y la película West of thunder obtuvo el premio del público. En el acto de . entrega de premios estuvo presente la alcaldesa de Tabernas, Mari Nieves Jaén, así como la directora General de Turismo de la Junta de Andalucía, Manuela Goniález Mañas y la delegada de Turismo, Encarnación Caparrós. El Festival también entregó anoche al Premio Tabernas a la actriz Mónica· Randa11, por su contribución al género del western. La actriz se mostró muy feliz y contenta d!! estar de nuevo en la provincia de Almería. Por otra parte, el Festival rindió anoche un homenaje al director de cine español Joaquín Luis

Romero Marchent, fallecido el año pasado, un acto deL que fue "testigo" porque "desde la Gloria se enteran de todo", subrayó su hermano, el también director Rafael Romero Marchent. También se recordó la figura de Carlos Ro- El ambie~te de película del oeste, se percibió en todos los detalles durante la tarde noche de ayer. mero Marchent, hermano menor ·de Rafael. humano en el luchador y el conRomero Marchent, que recogió quistador" del subgénero cineuna placa conmemorativa dumatográfico del ''western". Desrante el acto, expresó su "enorme tacaba, además, que ambos han alegría" por este ''reconocimienguardado siempre un "recuerdo to" a los muchos años de dedicabuenísimo" deAlmería, tierra en ción al cine. Precisamente el dila que el homenajeado tuvo sus rector, recordaba que su hermacomienzos como director. no fue uno de los primeros en ha"Nos lo hemos pasado muy cer "western" en España y se bien en Almería", dijo Rafael pamostró convencido de que Jo a- · ra incidir en que, a pesar de que quín "estará feliz en el Cielo pores posible encontrar poblados que se acuerdan de él y agradedel Oeste en otros puntos como el cen su trabajo". de Manzanares en Madrid, es en "Mi hermano tenía una sensiesta provincia donde ''hace siembilidad muy especial", mantiene .. . pre un tiempo maravilloso, un Romero Marchent al recordar ''" P,IIIS-, 'R:AEL GoNzALez ·ambiente y una luz" ideales para que introdujo un "punto de vista . La alcaldesa entregó el premio a la actriz catalana Mónica Randall. el cine.

La productora de 'EXodus' elige Verdiblanca. para un casting de figurantes con discapacidad trevistando a los aspirantes. Los seleccionados pasarán en breve a realizar pruebas de vestuario y maquillaje. Y, si finalmente son elegidos, podrán verse en pantalla grande como supervivientes de una gran batalla que se librará en el desierto almeriense. D.M. El equipo de producción de , Exodus, la superproducción diri- 'Exodus' necesita para el rodaje a gida por Ridley Scott, ha elegido personas con miembros inferiola sede de Verdiblanca para hacer res, superiores o faciales amputaun casting de figurantes con..dis- dos para que represen soldado~ capacidad. Una quincena de per- que regresen mutilados de una sonas se han pásado por las insta- guerra. También tienen claro que laciones de la entidad para hacer · Ridley Scott quiere el mayor reauna primera selección. El equipo lismo posible, es decir, que sean de producción de la película ha personas que real.m ente tenga!'\ estado tomando fotografías y en- amputaciones; una filosofía en la

Una quincena de personas · han pasado por las instalaciones de la entidad para una selección

DIARIO DE ALMERÍA

Algunos de los aspirantes en la sede de Verdiblanca.

. que coinciden y vienen defendiendo desde hace lustros los directivos la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca. Por eso se han unido ambas fuerzas en un episodio de colaboración solicitada por el equipo cinematográfico de esta superproducción que ha vuelto a llenar de ilusiones cinéfilas a los almerienses. Para el casting no sólo han participado miembros de Verdiblanca, sino que esta enti<lad ha pedido colaboración igualmente a las asociaciones El' Saliente y de CLUDEMI. · 'Exodus' ya está rodándose en Inglaterra, y a mediados de este mes de octubr~ llegará a la pro~ vincia de Almeríá para instalarse unas cuatro semanas. El millonario presupuesto de la película ha .creado grandes expectativas en la provincia, tanto entre el tejido empresarial como entre los centenares de figurantes.

Alimentaria Andarax, S.L.,

El Gazpacho que imitan las madres t

••

·'·

) ,¡_.,

- 1

~

SOLFRÍO . azr: 1. •...

1

.:1 J

!

An ~

.3. J.

Fond6n, Almería. Tifn. 950 SI 33 84 E-mail: solfrio@solfrio.net ~--.solfrio.net

-- -----

~~ la

/ ~vu:.lta :,., •aoouc"ro . :."!..'"-~ -


,,

LaVozde~

32

7.10.2013

Vnrir ~

Infraestructuras culturales

El Ayuntamiento de la capital ofrece_estas prestaciones que ya funcionan de forma gratuita M~ARODRIGUEZ

Redacción

·¡

..-.n

C"l

' '

.. )

El principal espacio escénico de la capital, elAuditorío Maestro Padilla, ha cumplido 21 años con una mejora sustancial de los servicios que presta. Si'bien sus dos décadas de historia fueron recordadas en2012 con una exposición conmemorativa y un re"ital a cargo de Pasión VegaylaOrquestaCiudaddeAlineria(OCAL),este · curso la celebración se lia traducido en la puesta en marcha de una ludoteca y un guardarropa. El Ayuntamiento deAlmeriaofrece ambas prestacionesde forma gratuita. La empresa iilmeriense Congresur es la encargada de.la gestión y mientras la ludoteca funciona ya a ,pleno

rendimiento, el guardarropa lo hará al cien por cien en unas semana~ una vez comience el frío y sea necesario el uso de abrigo.

Actividadestematizadas El servicio de ludoteca permitirá a los padres disfrutar de las cliferentes actuaciones con la tranquilidad de que sus hijos estáÍJ. entretenidos y bajo lavigilancia de un monitor. Mientras dure el espectáculo, los pequeños participarán en actividadestematizadas,inspiradas en las obras más destacadas de la programación o en fechas especiales como el Día de los Enamorados o Na- ' vidad.Losniñosdeberánser mayores de tres años. Para obtener plaza, los interesados deberán solicitarla a través del teléfono 950 089 298 o el correo info@congre-

LA voz

de personas se han pasado por las instalaciones de la entidadparahacerunaprimera 'Exodus', la superproduc- selección. El equipó de proción dirigida por Ridley ducción de la película ha es.Scott, ha elegido la sede de tado tomando fotografías y Verdiblanca para hacer un entrevistando a los aspirancasting de figurantes.con tes. Los seleccionados pasadiscapacidad. Una quincena rán en breve a realizar prue-

para que los niños puedan moverse a sus anchas y todo tipo de juegos didácticos, pinturas, pelotas ymáscaras.

Mostradores El funcionamiento del guardarropa es bien sencillo. Consiste simplemente en que el usuario deje la prenda en uno de los dos mostradores que existen enlaentradadeledificio.Alli se le facilitará una ficha que, al término de la función, tendrá que presentar en el mismo sitio para recuper ar el abrigo en cuestión. No todos los eventos desarrollados en el espacio escé: nico contarán con estos servicios. En la página web del · área de Cultura del Ayuntamiento (www.almeriacultura.com), los interesados pueden consultar qué propuestas incluyen ludotecayguardarropa. Los espectáculos directamente programados . por el Consistorio sí disfru- · raránde estas comodidades, que no estarán disponibles durante las cesiones o contrataciones de terceros.

Lo$ pequeños participarán en actividades tematizadas, basadas en citas y fechas especiales La ludoteca cuenta con todo tipo de mobiliario y material adaptado, así como juegos didácticos

'Exodus'·realizará un casting con miembros de Verdiblanca Redacción

r

sur.es. CongreSur les mandará un bono de confirmación con el nombre de los padres y la butaca que ocuparán durante la.función. Dicho bono se entregará a la moniiora al llegar al Auditorio.municipal. . Laludoteca cuenta con todo tipo de mobiliario y material adaptado.Además de sillas, mesas y estanterías especiales, tiene una.g ran alfombra de gomaespuma

:

· basdevestuarioymaquillajE!. Y, si finalmente son elegidos, podrán verse en pantalla grande como supervivientes de una gran batalla que se libraráeneldesiertoalmeriense. El equipo de producción . de 'Exodus' necesita para el rodaje a personas conmiem-

bros inferiores, superiores o faciales amputados para que represen soldados que regre. sen mutilados de una guerra. .También tienen claro que Ridley Scott quiere el mayor realismo posible, es decir, qué sean personas que realmente tengan amputaciones; una filosofía en la que coinciden y 'Vienen defendiendo desde hace lustros los directivos la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca. Poresosehan unido ambas fuerzas en un episoilio de co-

.:····················································································································:.

Visita municipal alas instalaciones -

• EL ALCALDE y dos ~oncejales conocen la ludoteca. LA voz

"Es-un servicio gratuito que reciente visita a las instaladesde elAyuntamiento ofer- ciones acompañado por los tamos a los usuarios delAu- con$!ejales de Cultura, Raditorio gracias a la'colabo- mónFernández-Pacheco,y ración de la empresa Con- de Fiestas Mayores, Juan Jogresur y está pensado para sé Alonso. niños desde tres años y sin "Lo que pretendemos es un límite establecido". Así ofrecer un servicio a los alse refería el alcalde deAlme- merienses que en muchas ria, Luis Rogelio Rodríguez- ·ocasiones no tienen con Comendador, a la ludoteca quién dejar a sus hijos": sudel Maestro Padilla en una brayó el primer edil.

y

MONTAJE de 'Exodus'.

laboraciÓn solicitada por el equipo cinem atográfico de esta superproducción que ha vueltoallenardeilusionescinéfilas a los almerienses. Para este casting no sólo han participado m iembros deVerdiblanca, sino que esta entidad ha pedido colaboración a otras asociaciones como son El Saliente y de CLUDEMI. 'Exodus'yaestárodándose en Inglaterra,y a mediados de este m es de octubre llegará a .Almería antes de viajar hasta Fuerteventura.


_,

1

e

36

LaVozdeAimeria 7.10.2013

VIVir

-,

MARíA ISABEL

EZEQUIEL

DAVID YGEMA

VARGASNADAL

GÓMEZCAPEL

PÉREZESPINOSA

ESCAÑUELAGONZÁLEZ

¡Yolanda no puede ser más feliz! Tiene en sus brazos a su primera hija, que nació la noche del27 de septiembre. Pesó 3kg 840 _grs. Su primita se llama Nayra, de 2 años.

Ma Ángeles y Antonio nunca se pudieron imaginar que ser papás sería una experiencia tan bonita y maravillosa. Estaban deseando conocer a su primer hijo. ¡Felicidades!

Estos dos lindos soles vinieron al mundo el 26 de septiembre. Sus papás, Gema y David, han visto cumplidos todos sus sueños y deseos con su llegada. ¡Muchas felicidades!

Con mucha alegría e ilusión ha sido recibido por toda la familia este chiquitín, que nació lamadrug{ida del27 de septiembre. Es el primer hijo de Maria y Miguel Ángel.

MIGUEL ÁNGEL

Dedicatorias edicioll@lavozdealmeria.com

Visita al CAF

con motivo del concierto de clarinete por Leticia Cabrera de la Exposición 'Obra-colección', por parte deii.E.A.

-,

PACO E ISA. Hoy cumplen su primer aniversario de boda. Muchas felici-

dades. Te amo guapa. ~,

Paco Sánchez al frente de la plancha en el Cortijo Nuevo de la Vega.

. gu•

¿Quieres.felicitar '

Cumpleaños, aniversarios o cualqu ier otro acontecimient o con

FORMATO Y DISEÑO ESPECIAL con t arifa

·':~:: :::::. ·:,~;~; .>:;?'UJ,i~'M:

ALBAGARCÚl. Hoy cumple esta preci osa niña 6 años.. Muchas felicidades de tu tio Hiscio, que te quiere mucho. ·

INFóRMATE:

Llamandoal950282000de lunes a viernes en horario de oficina de 9:00 a 13:30 Hrs. y de 17:00 a 19:30 Hrs. En...-trasoflclnascle AtenclónaiPIJbllco C/ Jardfn de Medina, l ocal1 Residencial Jardines de Medína: 04006 - Almena

Ecoturismo de Verdiblanca eñ Cazarla de concienciación con el medio ambiente.

(Se ruega 3 dlas de antelación)

La Voz deAimeria


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.