1 minute read

Funciones de la familia

a) Asistencia básica

Al ocurrir su función biológica casi de manera natural y automática, la familia tiene la obligación y responsabilidad de cuidar y criar a sus integrantes, pues está obligada a satisfacer las necesidades básicas de protección,alimento,vestido, vivienda, seguridad, cuidado de la salud, también se incluye cubrir las necesidadesafectivas.

Advertisement

b) Social

La familia es el primer contexto de socialización por excelencia para un niño. Es función de la familia transformaraunniñoenun futuro individuo, que conecte al niño con los valores socialmente aceptados, capaz de relacionarse con otros de una forma positiva, de ser integrado cabalmente en una sociedad y adaptarse a su entorno por medio de comportamientos adecuados. Los padres deben ser agentes primarios más activos ante el proceso educativo de sus hijos, comunicar conocimientos, cultura y promover actitudes. Se dice que la familia es la primera y más importante de las escuelas, juega un papel de aprendizaje individual, información y formación constituyen el dúoclaveenesteproceso educativo.

b) Educativa

b) Desarrollo: personalidad, sexualidad, proyecto de vida.

La familia debe acompañar, guiar, facilitar informaciónindispensable, oportunayadecuada alos hijos en las diferentes etapas de su vida para encarar situaciones cambiantesdeacuerdocon la edad, siendo importante para el desarrollo y estructura firme de la personalidad, así como es un ente de motivación en el adolescente para el cumplimiento y la construcción de su proyectodevida.

This article is from: