Analfabetismo digital

Page 1

ANALFABETISMO DIGITAL Cecilia Condolo Aguirre Verónica Vallejo Erika Morocho En la actualidad una persona alfabetizada no solo tiene que saber leer y escribir hoy por hoy es importante que también realice actividades personales vinculándose con tecnología o medios digitales ya que de la contraria pertenece al grupo de analfabetizados digitales. Muchas personas no aprovechan la tecnología que existe en la actualidad, sin embargo, los profesores deben ser una de las fuentes para saber más acerca de la tecnología y tener un mejor rendimiento académico y no ser analfabetos digitales. El analfabetismo digital es también el desconocimiento del uso de la tecnología, el hecho de encender y apagar un dispositivo no significa saber usarlo, por esa razón se ha visto prudente alfabetizar a los usuarios que deseen hacer uso de la tecnología adecuadamente para lograr un buen aprendizaje tanto de los estudiantes como los docentes. Para concluir se necesita cursos de capacidad para todas las personas ya sean jóvenes y adultos.

La alfabetización es como la preparación básica para que cada persona pueda desenvolverse como tal en su entorno; y, por otra parte, admitimos la creación de un nuevo modelo de sociedad con la significativa presencia de las tecnologías de la información y la comunicación, tendremos necesariamente que considerar también la necesidad de un nuevo modelo de alfabetización: la necesidad de una alfabetización digital para la sociedad digital. Los objetivos de la alfabetización digital podrían resumirse en:    

Proporcionar el conocimiento de los lenguajes que conforman los documentos multimedia interactivos y el modo en que se integran. Proporcionar el conocimiento y uso de los dispositivos y técnicas más frecuentes de procesamiento de la información. Proporcionar el conocimiento y propiciar la valoración de las implicaciones sociales y culturales de las nuevas tecnologías multimedia. Favorecer la actitud de receptores críticos y emisores responsables en contextos de comunicación democrática.

CONCLUSIÓN: La alfabetización digital es un tema controversial e importante ya que en la actualidad estamos rodeados de tecnología que nos facilitan la vida en cuanto a la comunicación, la interacción con otras culturas y el ahorro de tiempo del trabajo. La alfabetización al igual permite un mejor aprendizaje y de esta manera poder enfrentar cualquier problema.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Analfabetismo digital by Verònica Vallejo - Issuu