Colección Otoño Invierno
“La Etnodiva” Resumen de Colección
CIELO RODRÍGUEZ E
ncontre el mundo de la moda por medio de las experiencias vividas junto a mi madre creativa, exigente y llena de ímpetu comercial. Recorriendo la bodega de las telas, durmiendo sobre ellas, desde que era una niña; entendiéndolas como mis amigas, con las cuales creaba la satisfacción de un encuentro entre una clienta y las prendas que ellas llevaban consigo. Años más tarde nació Vestio la empresa de Teresa de Rodríguez y Cielo Rodríguez, mi madre y yo. Donde vivimos una nueva manera de entender nuestra concepción de la moda; desarrollando un estilo de servicio consistente en brindar asesorías, viviendo una experiencia estupenda; donde las clientas se unen a nosotras, a su estilo de vida con su manera de vestir. Por eso tome una determinación: Estudiar diseño de modas. Mi padre también ha jugado un papel muy importante en mi vida. Con él entendí otro mundo; el de la publicidad, su empresa me enfrento a un nuevo reto: entender otro tipo de Clientes. La idea de ser publicista me conquisto, me fui a vivir esta experiencia a la universidad. Alternaba él trabajo y él estudio, de esta manera me adentre en otras problemáticas.
1
propongo vincular las fibras naturales, con materiales tradicionales de la confección; para manufacturar prendas exclusivas,logrando aceptación en mercados cada vez más exigentes.
¡Continúo hasta hoy viviendo en estos dos mundos! Dos enfoques que me han permitido implementar habilidades creativas enfocadas en el manejo de esquemas; que desencadenan procesos centrados en una premisa, entender como una marca adopta una óptica diferencial. -Nuestra trayectoria nos ha permitido desarrollar diferentes colecciones a lo largo de más de10 años, incluyendo en ellas de manera cada vez más acentuada lo artesanal y lo natural -Mi pasión por la moda me ha llevado a comprender que las prendas actuales deben manejar un look que entienda más las tendencias globales, de protección al planeta, por eso
Compartiendo experiencias con clientas y empresarios, entendí la oportunidad para que las empresas, tengan visibilidad y estructuras de mercadeo. Ya que el vivir en el mundo de los negocios, me enfoco al marketing actual, aun el off-line con el on-line que permite llegar a una posición sólida en el mercado y a bajos costos, gestionar la comunicación de la marca. Sigo manejando proyectos paralelos,capacitándome en otras disciplinas complementarias que me permitan cada vez más una mejor comprensión en el mercado en el cual desarrollo mi principal misión, la moda.
Proyección académica. Coach de Marketing para Pymes Certificada por Bien Pensado. Publicista de la Universidad Jorge Tadeo Lozano Diseñadora de modas de la Escuela de Diseño y Moda. Diplomada de la Universidad del Rosario en Gerencia del cambio e Internacionalización de empresas, lo cual le ha permitido generar estrategias de exportación en las industrias vinculadas a la moda.
Es Socia directora general de su Firma de Diseño VESTIO Creada en el año 2000 y Directora Creativa de la Firma All Engine Style Creada en el 2014.
Co-fundadora y miembro activo de Funcielo entidad creada en el 2010 que se dedica a rescatar el patrimonio artístico de minorías colombianas aplicándolas a las industrias creativas y del diseño.
Directora estratégica de Fashion & Brand Marketing, firma que se dedica al acompañamiento de las Pymes que se encuentran dentro de los mercados del estilo de vida e industrias creativas a través de una estrategia clara soportada en Herramientas Puntuales como diseño de páginas web, servicios en posicionamiento web en buscadores SEO, publicidad on-line como Google Adwords, Redes Sociales, e-mail marketing entre otras.
Conductora del programa de radio especializado en moda y mercadeo... https://co.linkedin.com/in/cielojrodriguezg
2
MI IT!
Sugiero una mujer que desafía los convencionalismos de la moda... Que sale de su zona de confort para arriesgarse en materiales texturas, cortes para jugar y divertirse con las prendas.
Mujeres eclécticas, joviales, independientes con una gran fortaleza que brota del interior, así que Aman sus raíces pero son Globales.
3
INSPIRACIÓN La tierra despierta y los colores le admiran los mundos se juntan, una sola pieza es la fusión perfecta de la pasión de todos los siglos con la verdad de los últimos tiempos. Los pasos del tiempo las manos que aprendieron las texturas y las formas. La calma de las tradiciones impregnando de magia las paletas y las confecciones. Las tendencias de ahora se funden con el ancestro y la naturaleza. Prendas del alma, diseños perfectos y toda la energía de universo cubriendo los días con el color del mundo. El origen complementa las texturas tejidas con la pasión del tiempo de los siglos y de las manos creadoras adivinando la naturaleza y componiendo sentidos.
El origen le da sentido al ahora! 4
Una colección inspirada en los matices y las texturas ancestrales Materiales que provienen de manos creadoras, técnicas llenas de misticismo donde se siente que la tierra despierta y los colores le admiran, momentos que llenan los materiales de toda la magia de las
selvas y pueblos Colombianos con las fibras y técnicas ancestrales se unen con las formas y texturas de alta costura. La paleta es pacifica, logra penetrar no solo con luz sino con
aromas y sabores que vibran desde la tierra, suben por la clorofila más tímida hasta el cielo en azules tenues y marfiles que terminan con atardeceres en rosas y naranjas.
Pliegues y boleros naturales que fácilmente expresan la frescura y el viento puro de los tiempos.
por un diseño que recupera las formas tradicionales y las sitúa en un entorno cosmopolita. Un homenaje a la más pura tradición, resignificando el sentido primitivo y dándole espacio en
la vida cotidiana y en la moda a los detalles naturales, la tradición y la pureza de un legado que permanece en el tiempo.
Una prenda refleja toda la verdad ancestral en sus materiales, fundidos
5
Mood Board
6
CREACIÓN
Las sensaciones que pueden transmitir las texturas y los tejidos son la base de la estética, a la molderia de sastre clásica.
7
Al final solo la naturaleza hace supresencia la paleta tiĂąe tĂmidamente los algodones e hilos tejidos en enormes telares manuales solo son teĂąidos tĂmidamente por mandarinas azules y verdes.
8
9
10
11
Con porte audaz pero elegante, siempre impecable! Una mujer real que habla desde el interior a travĂŠs de su lenguaje corporal y sus prendas. Siempre con una silueta ultra femenina los algodones, chifones, sedas y fibras naturales se entrelazan en una misma prenda, sin perder la silueta con cortes sastre impecables. Despiezar una misma prenda de alto diseĂąo nos da la oportunidad de ser eclĂŠcticas de crear la mujer que queremos ser, de dar toques, desde la oficina hasta el glamour de la noche y desde la formalidad al fin de semana. Tela hilada en telar manual, hilo color natural. Chaqueta en seda natural artesanal colombiana (Risaralda) tornasol. Combinada con hilos tinturados manualmente en degrade, accesorios en madera palo sangre tallada por artesanos del amazonas. 12
Chal en seda natural, degrade tornasol bordado y unido con fique cobre terminaciones en cabecinegro, yanchama, chifon y cobre. 13
Realizado entera de hilo tejida artesanalmente en tela manual. Hilo natural combinado en abanicos con cabecinegro (corteza de รกrbol de Choco) prespuntado con fique y cobre. 14
El abrigo es despiezable, en mangas, cuello y falda. 15
16
1- Falda en seda satinada con frentes en cabecinegro (corteza de รกrbol del Choco)
2- Falda en seda natural artesanal (Risaralda) combinadas en rondas de yanchama (corteza de รกrbol del amazonas)
* Todas la fibras naturales tienen proceso nanotecnolรณgico 17
Chalina en seda natural artesanal, tornasol (Risaralda) bordado a mano con flores troqueladas capullos de gusano de seda y seda sin hilar. 18
19
Vestido en chifon plisado. Base en hilo tejido. Bordado a mano organza troquelada con capullos de gusano tinturados y seda sin hilar de gusano.
20
Falda en seda artesanal colombiana tornasol bordado manualmente con flores de organza y capullos de seda a tono, blusa a tono en seda y satin. 21
Falda en en chifon plisado color amarillo, bordado manualmente con flores de organza y capullos de seda a tono, blusa a tono con tul de seda. 22
Chaqueta en chifon plisado color coral, bordado manualmente con flores de organza y capullos de seda a tono. 23
Chaleco en chifon plisado color azul media noche, bordado manualmente con flores de organza y capullos e seda a tono. 24
25
26
Bata elaborada en hilo tejidas artesanalmente, combinada en randas de lana fieltro con etampado en ecoprint, realce manual con organza en pechera. 27
Bata elaborada en hilo natural tejido telar manual, combinada con franjas verticales de lana fieltro con estampado en ecoprint. 28
Conjunto de pantalĂłn y chaqueta elaborada en hilo natural tejido telar ecoprint, botones en madera palo sangre. 29
manual, pĂŠplum y mangas
estampado floral
- Bata clรกsica bolsillos chorote, elaborada en hilo natural tejido telar manual, pespuntada en fique e hilo cobre. - Cinturon en corteza de yanchama, con gola desmotable en lana fieltro ecoprint. 30
31
31
Bata Abrigo en hilo natural combinado con denim, terminaciones en lana fieltro con ecoprint, y corteza de yanchama pespuntado en fique e hilo cobre botones en madera tallada y lana. Falda desmontable para usar en piezas apartes. 32
Chaqueta en denim cuello bandeja y abanicos en corteza de yanchama, pespuntada en fique e hilo cobre botones en madera tallada y lana. 33
Chaleco midi en “A� en denim con apliques de hilo y randas tejidos en telares manuales Falda desmontable. 34
Bata Abrigo en denim degrade pespuntado en fique e hilo cobre botones en madera tallada y lana. Acabados con randas artesanales de hilo canaleta en telar manual. 35
Bata en denim degrade mangas desmontables pespuntada en fique e hilo cobre, botones en madera tallada y lana. 36
Bata Abrigo en denim falda y puĂąos elaborados en hilo con randas artesanales en telar manual pespuntado en fique e hilo cobre, botones en madera tallada y lana. 37
38
38
39
40
40
41
41
Bata en lino y seda natural artesanal colombiana, bordado manual sobre corteza de yanchama con semillas y capullos de seda terminados en chifon organzas. 42
42
Chaqueta convertible en chaleco, elaborado en lino y seda natural artesanal colombiana, Bordado manual sobre corteza de yanchama con semillas y capullos de seda terminados en chifon organzas. 43
Vestido midi rotondo en seda, organza y tornasol, bordado manual sobre seda estampada con corteza de yanchama, corteza de cabecinegro, semillas y capullos de seda terminados en chifon y organzas. 44
Vestido largo semi cola en seda, organza y tul tornasol, bordado manual sobre seda estampada con corteza de yanchama, corteza de cabecinegro ,semillas y capullos de seda terminados en chifon y organzas. 45
LISTADO DE TERMINOS REFERENTES DE
LA COLECCIÓN
Fibras
Yanchama: Fibra de corteza de árbol original de la Amazonia. Cabecinegro: Fibra de corteza de árbol original del Choco Yute: La ‘fibra dorada’ Fibra natural extraída de la corteza de la planta de su mismo nombre “yute blanco” Fique: Fibra natural extraída de planta con su mismo nombre y diferentes clases en general esconocida como planta de fibra dura. Seda Artesanal: Seda realizada a partir de capullos de seda en cultivos Colombianos hilada de manera artesanal en telares manuales Madera Palo sangre: Madera original de la Amazonia. Escamas de Piracucui: Escamas de pez de la región del Amazonas, recolectada por los nativos para artesanías básicas. Pez de consumo colectivo de más de 5mts de largo.
Procesos Ecoprint: Proceso de teñido o estampado 100% natural a partir de la recolección de la naturaleza en des uso o muerta como hojas de árboles, Flores, raíces, cascaras de frutas o verduras. Nano tecnología: Proceso de recubrimiento de las fibras no convencionales con líquidos desarrollados con capsulas espaciales para su correcto lavado y mantenimiento así como el proceso de mejor tacto. Hilado Artesanal o manual:
Hilado en telar: Uso de la técnica ancestral de la realización de los textiles a partir de enhebrar manualmente maquinas tejedoras con más de 100 agujas para empezar a realizar la trama y urdimbre de las telas. Hilado manual: Proceso manual artesanal de cualquier fibra orgánica como la seda o la lana de hilo artesanal antes de pasar a las agujas manuales o de telares
para hacer carretes
Importante:
Todos los procesos productivos y extracción de materias primas mencionadas se realizan en ciclos naturales y las realizan las comunidades campesinas y aborígenes de la zonas lo cual está estrechamente a su cosmogonía y al ciclo natural de la tierra, lo que de ninguna manera atenta contra su legado artístico, cultural o al daño a la naturaleza de ningún modo. 46
VestioExclusividad0 VestioModa VestioModa (01571) 3067871, 313 2270924
www. vestio. com.co Cll 58 No. 20-09 moda@vestio.com.co