3 minute read

Últimas noticias

ellos de forma clandestina) de países del este de Europa, territorios donde la rabia es endémica.

Por eso Armando Solís insiste en que «se debe mantener la alerta sanitaria con programas de control en los animales domésticos mediante la identificación y la vacunación periódica, exigiendo a los animales procedentes de países endémicos las máximas garantías sanitarias». En España no es obligatoria en Galicia, Asturias, País Vasco y Cataluña. En Asturias, explica, se da un caso paradójico, ya que la ley solo obliga a vacunar anualmente a los perros de razas potencialmente peligrosas, como si el virus de la rabia supiese distinguir entre las distintas razas de perros a los que tiene que atacar». El presidente explica que «ante esta incomprensible situación es imprescindible la coordinación de todas las comunidades autónomas para aunar criterios en cuanto a las medidas necesarias para la prevención y lucha contra la rabia, o una ley que exija la vacunación antirrábica anual de todos los perros gatos y hurones de nuestro país». ± gonzalo giner fue medalla de oro del colegio oficial de veterinarios de asturias, en el año 2011

Advertisement

El escritor Gonzalo Giner obtiene el Premio Fernando Lara de Novela

El escritor y veterinario Gonzalo Giner ha obtenido el Premio Fernando Lara de Novela con su novela La Bruma Verde, que narra una historia de aventura que se desarrolla en la cuenca del río Congo. Es la vigesimoquinta entrega del galardón, dotado con 120.000 euros, además de la publicación de la obra por la Editorial Planeta. Gonzalo Giner (Madrid, 62 años) es, en primer lugar, un veterinario rural que se convirtió en escritor de manera tardía. El madrileño logró el éxito

literario con El sanador de Caballos (2008). «La mascarilla no ha dejado ver la sonrisa tan grande que he tenido», ha dicho tras recibir el premio. «Evoca necesariamente uno de los escenarios más espectaculares en el mundo: la cuenca del río Congo [es el noveno río más largo del mundo y recorre Zambia, República Democrática del Congo, República del Congo y Angola]», ha explicado Giner sobre el libro. «Vamos a ver los peligros del segundo pulmón del planeta», ha añadido. ±

GRUPO DE PREPARACIÓN DE OPOSICIONES

información adicional e inscripciones:

edvijil@yahoo.es / Tel. 617 22 48 53 www.oposicionesveterinaria.es

Pruebas en preparación (turnos separados)

• Asturias: 17 plazas libres OEP 2017. Incluye lista de interinos • Administración General del Estado: - Cuerpo Nacional Veterinario (CNV): 45 plazas OEP 2018 + 56 plazas

OEP 2019. - Veterinarios Titulares del Estado: 7 plazas OEP 2019. - Técnicos de Sanidad Exterior: 27 plazas OEP 2019. • DISPONIBLES TEMARIOS RESTO DE OPOSICIONES

DE COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Características del grupo

• Equipo de preparación: 2 funcionarios de carrera del Principado de Asturias + 2 funcionarios del CNV bajo la coordinación de Eduardo Vijil. • Temarios completos, actualizados y con © propio; Test;

Guión-resumen de cada Tema; Casos prácticos. • Sede las clases: Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Asturias (Plaza de América, 10. Oviedo) • Periodicidad quincenal (viernes tarde y sábado mañana). • Condiciones preferenciales colegiados. • Desarrollo de las clases Asturias: — Explicación de un grupo de 5-7 Temas por sesión. — Ejercicio Test y Práctico acerca de los Temas explicados en la clase anterior (1er y 2º exámenes). — Elaboración del guión-resumen de cada Tema y de sus combinaciones, de cara al ejercicio escrito que contiene la

Convocatoria (3er examen). — Sesiones recapitulatorias cada 4 clases. • Desarrollo de las clases CNV: — Explicación, entrega y actualización de un grupo de Temas afines entre sí. — Elaboración y entrega de varios supuestos de preguntas relacionadas pero no coincidentes sobre dicho grupo de Temas, de cara al 1er ejercicio escrito. — Elaboración y entrega del guión-resumen que debe emplearse para el ejercicio oral de dichos Temas (3er ejercicio), así como la práctica individualizada de dicho examen oral. — Resolución de casos prácticos sobre los Temas explicados en la quincena anterior (4º ejercicio).

Últimos resultados (orden cronológico)

• Aragón 2018-19 (final): 10 de 10 aprobados (nº 1 incluido). • Veterinarios Titulares del Estado 2017-18 (final): 3 de 8 aprobados. • La Rioja 2018-19 (final): 2 de 2 aprobados (nº 1 incluido). • Cuerpo Nacional Veterinario 2017-18 (final): 15 de 40 aprobados. • Cuerpo Nacional Veterinario 2016-17 (final): 11 de 28 aprobados (nº 1 incluido). • Ayudantes de Inspección 2016-17 (final): 5 de 10 aprobados. • Valencia Salud Pública 2016-17 (final): 44 de 123 aprobados. • Veterinarios Titulares del Estado 2016-17 (final): 4 de 6 aprobados. • Aragón 2016-17 (final): 13 de 16 aprobados (nº 1 incluido). • Navarra Salud 2016-17 (final): 4 de 6 aprobados. • Cantabria 2016-17 (final): 12 de 20 aprobados. • Comunidad de Madrid 2016 (final): 18 de 43 aprobados. • Técnicos de Inspección 2015-16 (final): 4 de 8 aprobados.

This article is from: