7 días, 6 noches
Ven a Extremadura, un destino abierto todo el año En Extremadura las estaciones se suceden, sin prisa: los otoños son mágicos, llenos de sonidos, músicas y colores; los inviernos de castañas asadas y relatos; las primaveras de arte, color y cerezas; y los veranos de sol, fiestas y dulces y refrescantes aguas.
1
……………………………………………… Vive el viaje en Extremadura (7 días, 6 noches)
Entre toros bravos, viñedos, dehesas, palacios, fincas, haciendas… Todo en armonía con la Naturaleza
………………………………………………
Os alojamos en casas señoriales. Los 3 primeros días en: Finca Villa Juan. Sus habitaciones de lujo, su bodega, patios…y, sobre todo su intimidad y exquisita atención le harán desear volver. Los 3 últimos días su “casa” será Hacienda Arroyo la Plata, un lugar totalmente accesible. En un paraje “accesible” a la paz y a los olores, sabores y sonidos de la Naturaleza.
2
Descripci贸n y Recorrido.
3
Día 1. Llegada FINCA VILLA JUAN, en Ribera del Fresno desde lugares de origen. Dependiendo de la hora de llegada se les ofrecerá una actividad u otra.
Pero siempre una Copa de bienvenida, vino o cava, Denominación de Origen Ribera del Guadiana.
*La cena será en Finca Villa Juan.
4
Día 2. Ribera del Fresno- Mérida-Aljucén (Termas y cena romanas)-Ribera del Fresno Después de un suculento desayuno, visita a Mérida. Visita guiada por la ciudad de Trajano, fundada en el año 25 a.d.C. con el nombre de Emerita Augusta por Octavio Augusto. De esta ciudad podemos decir que quien la visita ve cómo el pasado le sale al encuentro en cualquier calle. Opciones para esta noche romana: *Asistir a una representación del Festival de Teatro de Mérida, si es temporada. Cuando llega el verano, el Teatro Romano despierta de su letargo y, además de ser un exponente arquitectónico turístico todo el año, acoge, tal y como lo hiciera en su época imperial, la celebración del Festival de Teatro Clásico. *Proponemos un baño reparador en La Casa Romana Aqua Libera, para después cenar como los romanos, tranquilamente a la luz de las velas. Una experiencia única y repetible.
5
Día 3. Ribera del Fresno-Monesterio-Patería de Sousa (Finca) -Ribera del Fresno Opciones: * Vivir Extremadura en Globo. Podrá conocer desde el aire paisajes espectaculares. Debido a que depende de las condiciones climáticas, esta experiencia se asegurará con 48 horas de antelación.
Hoy nos dirigimos hacia el Sur de la provincia de Badajoz, seguiremos la Ruta del Jamón. Visitaremos el Museo del Jamón, en Monesterio. *Entre encinas descubriremos donde se crían los Gansos Extremeños (Ocas) que, criados en libertad, sin alimentación forzada y totalmente ecológica, ofrecen exquisitos patés y foie gras. Visita a la Patería de Sousa y su tienda. 6
Un día lleno de sabores, olores, colores… sensaciones que no dejan indiferente a nadie
*También ofrecemos la opción de rutas a caballo o paseos guiados por el entorno, todo dependerá de la época del año en la que viaje con nosotros.
7
Día 4. Ribera del Fresno-Zafra- HACIENDA ARROYO LA PLATA Nos despedimos de Villa Juan , que nos acoge cálidamente, con la intención de volver. Nos dirigimos hacia Zafra, la llamada Sevilla la Chica. Esta ciudad es Conjunto Histórico de Interés Cultural, en ella dejaron sus huellas las órdenes militares del Temple y de Santiago a través de edificaciones civiles y militares. La importancia de Zafra llega hasta nuestros días, constituye una de las poblaciones más significativas de la región extremeña, y centro natural de articulación de los territorios circundantes, de cuyo conjunto resulta cabecera. La comida será en Zafra (libre), que ofrece suculentas tapas y prestigiosos restaurantes. 8
Después de comer. Nos introducimos en la Sierra Suroeste, para llegar a la Hacienda Arroyo la Plata en La Bazana. Este acogedor lugar será nuestro hogar durante los próximos días. *Disfrutaremos tanto del paraje como de su cocina tradicional y selecta.
*Por la noche, recomendamos hacer un paseo nocturno por Jerez de los Caballeros, ciudad templaria, a poco más de 5 kilómetros de La Hacienda.
9
Día 5. Hacienda Arroyo la Plata- Visita Finca de Toros Bravos – Olivenza- Salvatierra de los Barros-La Bazana Extremadura es tierra de Toros, haremos un safari por una finca de toros bravos. Para ello nos desplazaremos a la Comarca de Olivenza, una de las más adehesadas de Extremadura. Incluso podremos acariciar un toro bravo domesticado, en medio de un paisaje magnífico, tomaremos un refresco y un tentempié reponedor.
Visitaremos Olivenza, localidad declarada Conjunto de interés Histórico Artístico a nivel nacional en 1964. La siglos de presencia portuguesa en esta ciudad están por donde quiera que miremos, sus iglesias, sus casas, sus calles…y su comida.
10
Día 6. Hacienda Arroyo la Plata-Jerez de los Caballeros – Hacienda. Visita al Dolmen de la Granja de Toriñuelo, si el tiempo lo permite el paseo puede hacerse a caballo. Este dolmen fue declarado Monumento Nacional en el año 1926. Tuvo una función funeraria y está datado en la época Calcolítica. Se encuentra dentro del grupo de sepulcros de cámara circular.
Visitaremos Jerez de los Caballeros y degustaremos lo ibérico, sabremos cómo se elabora el producto estrella de la Dehesa, el jamón, y de los derivados del cerdo ibérico. *(Visitaremos una fábrica y secadero de jamón) Este día detendremos el tiempo para interpretarlo. 11
Día 7. Hacienda Arroyo la Plata- Fuentes de León (Cuevas) Después de desayunar, nos despedimos de esta Hacienda, que nos ha alojado durante estos últimos días y nos dirigimos hacia la Comarca de Tentudía, nuestro objetivo hoy es hacer un recorrido guiado por el Monumento Natural Las Cuevas de Fuentes de León, en la provincia de Badajoz y en el límite geográfico andaluz. Este conjunto cárstico, de aproximadamente 200 hectáreas de superficie, destaca por tener un gran valor ambiental y, en concreto, geológico; además de poseer interés faunístico y arqueológico. Cada una de las Cuevas, actualmente abiertas 3 de ellas, nos descubre gran cantidad de conocimientos, emociones y sensaciones. A través de estas Cuevas, comprenderemos cómo para los humanos que las habitaron y cuya temperatura todo el año está entre los 16 y los 18 grados, existía una inevitable conjunción con la Naturaleza. Esta visita es, sin duda, un encuentro con nosotros mismos. Se procurará que el almuerzo sea en el restaurante de este maravilloso Paraje Natural
12
Fin del recorrido. Feliz vuelta a casa
13
Información general: Alojamiento, visitas y comidas. INCLUYE: Día 1: Alojamiento y cena Día 2: Alojamiento/Desayuno-Comida-Visita Día 3: Alojamiento/Desayuno-Comida-1 Actividad a elegir-Cena Día 4: Alojamiento/Desayuno-Visita-Cena DÍA 5: Alojamiento/Desayuno-Actividad-Cena Día 6: Alojamiento/Desayuno-Visita-Comida-Cena Día 7: Desayuno-Visita-Comida INCLUYE SEGURO DE VIAJE
14
En cuanto a los TRASLADOS: consúltenos, por favor. TRASLADOS OPCIONALES: *Pasajes de avión (nacionales e internacionales) desde sus lugares de origen. Aeropuertos Internacionales más cercanos a Extremadura: Sevilla, Lisboa y Madrid. Aeropuerto de Badajoz (vuelos nacionales) *Traslado desde los aeropuertos de: Madrid-Barajas, Sevilla, Lisboa o Badajoz. *También podemos gestionar el alquiler de coche para que Usted pueda hacer el recorrido por carretera. *Por último, les informaremos de la forma más rápida y económica de llegar hasta el inicio del recorrido o salir de Fuentes de León, final del recorrido.
……………………………………………… PRECIOS DESDE 465€: Consultar en: hola@viajarextremadura.com ; gruposviajar@gamail.com Y en el teléfono: 669 845 425 Haremos presupuesto y programa a su medida Gracias por viajar con nosotros Viajar Extremadura. Turismo de interior, turismo de sensaciones 15
Vive el viaje con Viajar Extremadura ď Š
www.viajarextremadura.com Agencia de Viajes. C.I.Ex. 06-207m 16