Ruta de los embalses

Page 1

2 días, 1 noche

………………………………………………

Te ofrecemos: Turismo cultural, de naturaleza, deportivo… para todos los públicos.

Refresca tu mirada en La Serena Extremeña por la Ruta de los Embalses.

Agencia de Viajes “Viajar Extremadura” C.I.Ex. 06-207-m Telf.:669845425. hola@viajarextremadura.com


……………………………………………… Pesca deportiva, deportes de agua, paseos fluviales…kilómetros de costa dulce para disfrutar. García Sola y el paraje de Puerto Peña en la Comarca de la Siberia, una tierra de contrastes; La Serena, y sus historias milenarias, sus pastos, sus quesos, su turrón; Orellana deportivo y playa…agua

¿Te llevamos?

Agencia de Viajes “Viajar Extremadura” C.I.Ex. 06-207-m Telf.:669845425. hola@viajarextremadura.com


Día 1. Sábado. 08.00h.Salida de lugar de origen, por ejemplo Agudo o Almadén. 09.00h. Desayuno en el Camping de Puerta Peña. Visita al Centro de Interpretación de la Fauna Rupícula de Puerto Peña. Si las condiciones climáticas y la disponibilidad del barco lo permiten, daremos un agradable paseo en barco por el pantano.

12.00 horas. Salida hacia el Castillo de Puebla de Alcocer. Visita de los restos del castillo y panorámica del inicio de la Comarca de la Serena y el fin de la Comarca de la Siberia. Agencia de Viajes “Viajar Extremadura” C.I.Ex. 06-207-m Telf.:669845425. hola@viajarextremadura.com


Este Castillo del siglo XIII, remodelado a finales del XV, está situado en una mole rocosa alargada que permitía vigilar y defender un extensísimo territorio. Constituye una de las atalayas más impresionantes de Extremadura, no sólo por él mismo sino por las panorámicas que se aprecian desde sus muros: el valle por donde discurre el embalse de La Serena, segundo mayor embalse de la península Ibérica y uno de los mayores de Europa. También se observa el embalse de Orellana y los pueblos cercanos. 14.30h. Alojamiento y Comida en el Hotel. El hotel será en Zalamea de la Serena o en Castuera, todo dependerá de la disponibilidad.

Agencia de Viajes “Viajar Extremadura” C.I.Ex. 06-207-m Telf.:669845425. hola@viajarextremadura.com


17.00h. Salida hacia Quintana de la Serena. Visita del Museo del Granito y el Centro de Interpretación de Hijovejo.

Dependiendo de la época del año se hará esta tarde la visita al Yacimiento de Hijovejo, pues la hacemos con luz.

Vuelta al hotel/cena.

Agencia de Viajes “Viajar Extremadura” C.I.Ex. 06-207-m Telf.:669845425. hola@viajarextremadura.com


Día 2: Domingo Después de desayunar. Salimos a encontrarnos con la historia, la Edad de Bronce no espera en Cancho Roano. Este importante Yacimiento tiene un marcado carácter religioso definido como un como un santuario con varios edificios superpuestos correspondientes a distintas épocas hasta llegar al que vemos en la actualidad, que tuvo su máximo esplendor entre los siglos V al IV a.d.C., asumiendo además de las funciones religiosas las económicas. Sobre las 11.30 horas nos espera, en Castuera, una visita guiada a una quesera con degustación incluida.

Los “Quesos de La Serena”, están recogidos en las Denominaciones de Origen.

Agencia de Viajes “Viajar Extremadura” C.I.Ex. 06-207-m Telf.:669845425. hola@viajarextremadura.com


La zona de producción controlada está compuesta por los términos Municipales de Benquerencia de La Serena, Cabeza del Buey, Campanario, Capilla, Castuera, Esparragosa de Lares, Esparragosa de La Serena, El Risco, Garlitos, Higuera de La Serena, La Coronada, La Haba, Magacela, Malpartida de La Serena, Monterrubio de La Serena, Peñalsordo, Quintana de La Serena, Sancti-Spíritus, Valle de La Serena, Zalamea de La Serena, Zarza Capilla Tres son los ingredientes que fijan las características de este queso: la leche de oveja merina, la alimentación de la oveja a base de los aromáticos pastos de La Serena y la fermentación con cuajo vegetal autóctono. El resultado son quesos finos, blandos o semiduros, de color blanco marfil céreo, que pueden presentar ojos pequeños y desigualmente repartidos. Están recubiertos por una corteza semidura, de color amarillo céreo a ocre, con caras lisas y superficie perimetral lisa o con la impronta de la pleita o cincho de esparto El sabor es ligeramente amargo, que algunos atribuyen al cuajo natural.

Agencia de Viajes “Viajar Extremadura” C.I.Ex. 06-207-m Telf.:669845425. hola@viajarextremadura.com


Continuaremos nuestra visita por Castuera, conociendo el Centro de Interpretación de la Naturaleza La Serena y Sierras Periféricas. Más tarde, a través del casco histórico de Castuera, llegaremos al Museo del Turrón, ubicado en una fábrica de Harinas de principios del siglo XX. Se distribuye en cuatro plantas donde encontramos toda la maquinaria original y el testigo del viejo motor que el dueño de la harinera compró en la Exposición Universal de Barcelona, en 1929. Esta fábrica, ejemplo del proceso de industrialización que tuvo la localidad a principios de siglo, atestigua el carácter decidido de la

sociedad castuerana. El Museo conjuga todo el saber de la tradición y el buen hacer del turronero con un moderno montaje expositivo en un lugar emblemático. 14.30 horas. Comida en restaurante de Castuera.

Agencia de Viajes “Viajar Extremadura” C.I.Ex. 06-207-m Telf.:669845425. hola@viajarextremadura.com


16.30 horas. Salida hacia la Presa de La Serena, un espectáculo de islas, agua, penínsulas…

Esta impresionante presa sobre el río Zújar, fue inaugurada por los Reyes Juan Carlos y Sofía en el año 1990. Es el segundo lago artificial de Europa, después del internacional de Alqueva, que se reparte entre el Alentejo Portugués y la Provincia de Badajoz.

Agencia de Viajes “Viajar Extremadura” C.I.Ex. 06-207-m Telf.:669845425. hola@viajarextremadura.com


Tomaremos café en la Playa de Orellana y si es temporada de baños, podremos darnos un chapuzón en la única Playa de agua dulce con bandera azul. Orellana, junto con las lagunas de La Albuera, también en la provincia de Badajoz, son las únicas zonas húmedas de Extremadura que pertenecen a la lista de humedales de importancia internacional establecidos en el Convenio de Ramsar, junto otros lugares tan renombrados como Las Tablas de Daimiel, Doñana o Delta del Ebro. Después continuaremos camino hacia casa, con la mirada llena de agua y colores; el gusto de sabores…sensaciones que nos reportan felicidad. Feliz viaje

Agencia de Viajes “Viajar Extremadura” C.I.Ex. 06-207-m Telf.:669845425. hola@viajarextremadura.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.