Catalogo_Grupos_en_Paradores_2025_Viajes_InterRias

Page 1


PARADORES

HUELLAS DE HISTORIA ESPAÑOLA

* Elije la ruta que mejor se adapte a las necesidades y pídenos presupuesto.

Capitales andaluzas y sus Paradores 6

Paradores de la Costa de la Luz, magia y alegría 8 ASTURIAS

Paradores de Asturias, rincones para fotografiar 10 CANTABRIA

Adéntrate en Cantabria y disfruta de sus paradores 12

CASTILLA LA MANCHA

Paradores de Ciudad Real: historia y tradición 14

CASTILLA LEÓN

Capitales de Castilla y sus paradores 16

Escápate a la Sierra de Gredos y descubre su parador 18

CATALUÑA

Paradores del norte de Cataluña, riqueza natural 20

COMUNIDAD VALENCIANA

Paradores de las playas del Mediterráneo 22

EXTREMADURA

Descubre Extremadura y sus Paradores 24

GALICIA

Paradores de la Galicia monumental 26

LA RIOJA

Paradores de La Rioja: vino, cultura y tradición 28

PAÍS VASCO

Paradores del País Vasco: tierra con identidad cultural 30

RUTAS DE PARADORES

HUELLAS DE HISTORIA

ESPAÑOLA

Conoce el patrimonio cultural, la gastronomía y la historia de España a través de estas rutas, que te permitirán descubrir rincones maravillosos alojándote en algunos de los Paradores Más Bonitos del país. Disfruta de la playa, de la montaña, de la costa, del interior… mientras sientes la experiencia de descubrir alojamientos emblemáticos, edificios históricos o refugios vanguardistas.

Capitales andaluzas y sus Paradores ANDALUCÍA

Enamórate de la riqueza patrimonial que Andalucía te ofrece descubriendo algunos de sus Paradores, disfrutando de su gente y recorriendo las capitales andaluzas.

Día 1 Origen – Granada: salida desde origen dirección Parador de Granada, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.

Día 2 Granada: desayuno y salida para realizar, la visita con guía oficial y con sistema profesional de audios de la fortaleza de la Alhambra (entrada incluida), joya artística declarada Patrimonio de la Humanidad. Durante la misma, conocemos los maravillosos Palacios Nazaríes, el Palacio del Generalife y los jardines, el Palacio de Carlos V y todo el entorno monumental. Finalizada la visita, tomaremos el tren turístico (ticket incluido para todo el día) con el que realizaremos una ruta por el centro de la ciudad. Durante el trayecto, descubriremos alguno de los lugares más inolvidables de Granada, como el mirador de San Cristóbal, la Plaza Nueva, el Campo del Príncipe, etc. Bajaremos en la plaza de toros de Granada para dirigirnos al Tablao Flamenco La Soleá (entrada incluida), donde tras el almuerzo en el tablao, disfrutaremos de un espectáculo emblemático del flamenco “granaíno” del flamenco de los gitanos de las cuevas. Tarde libre para seguir disfrutando de Granada y del tren turístico. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 3 Córdoba: desayuno y salida hacia el Parador de Córdoba. Llegada al hotel y almuerzo. Por la tarde, salida para realizar la visita con guía oficial de Córdoba, ciudad declarada Patrimonio

de la Humanidad y que es el testimonio vivo de las civilizaciones que pasaron por ella y cuyo casco histórico está formado por callejuelas estrechas, plazas y patios encalado. Conoceremos entre otros el La Mezquita-Catedral (visita de exteriores), el Puente Romano, la Puerta del Puente, el Triunfo de San Rafael; pasearemos por la Judería medieval y la Sinagoga; y caminaremos por las Callejas del Barrio Antiguo prestando especial interés en la Calleja de las Flores. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 4 Córdoba: desayuno y salida para realizar la visita con guía oficial de la Catedral – Mezquita de Córdoba (entrada y visita incluida), edificio único en el mundo, declarado Patrimonio de la Humanidad. Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente).Por la tarde, realizaremos la visita con guía

oficial de Medina Azahara, la ciudad califal mejor conservada del mundo que Abderramán III mandó construir. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 5 Itálica: desayuno y salida hacia el Parador de Carmona. Llegada al hotel y almuerzo. Por la tarde, conoceremos con guía oficial Itálica, una joya romana en la que podremos ver un anfiteatro, esculturas y restos romanos de gran belleza. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 6 Sevilla: desayuno y salida para realizar la visita con guía oficial de Sevilla. Realizaremos un recorrido por la parte más monumental accediendo a la Catedral de Sevilla (entrada y visita incluida), construcción de estilo gótico que se levantó a comienzos del siglo XV,

convirtiéndose desde entonces en punto clave dentro de la localidad; a la Giralda (entrada y visita incluida), símbolo de Sevilla desde que se levantase en el siglo XVI con casi 95 metros de altura; y a Los Reales Alcázares (entrada y visita incluida), una de las edificaciones más majestuosas de la ciudad con grandes lujos en su interior y tesoros de la época medieval como columnas, medallones, pinturas en azulejos… y contemplaremos sus jardines. Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente) y para seguir disfrutando de la ciudad. Almuerzo en restaurante. Tarde libre en Sevilla. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 7 Carmona – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.

El Circuito Incluye

• Autocar durante todo el recorrido

• Guía acompañante en destino y durante todo el recorrido

• 2 noches en el Parador de Granada 4*

• 2 noches en el Parador de Córdoba 4*

• 2 noche en el Parador de Carmona 4*

Régimen según programa (agua y vino en almuerzos y cenas)

1 almuerzo en tablao flamenco “La Soleá”

Entrada y visita de la Alhambra (incluye Palacios Nazaríes) con guía oficial y sistema profesional de audios

Ticket tren turístico Granada día completo Espectáculo flamenco en Granada

• Visita de Córdoba con guía oficial

• Entrada y visita Mezquita – Catedral de Córdoba

• Visita de Itálica con guía oficial

• Visita de Medina Azahara con guía oficial

Visita de Sevilla con guía oficial

Entrada y visita de la Catedral de Sevilla con guía oficial

Entrada y visita de la Giralda con guía oficial

• Entrada y visita de los Reales Alcázares con guía oficial

• Seguro de viaje

ANDALUCÍA

Paradores de la Costa de la Luz

Puestas de sol de enmarcar en el litoral atlántico de playas infinitas de Cádiz a Ayamonte, parando en Mazagón, en pleno paraíso de Doñana..

Día 1 Origen – Cádiz: salida desde origen dirección Parador de Cádiz, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.

Día 2 Cádiz: desayuno y salida para realizar la visita con guía oficial de Cádiz, que, conocida como la “Tacita de Plata”, se abre como un balcón sobre el océano. Comenzaremos con una panorámica en bus, con la que descubriremos tanto la ciudad como la costa y algunos de los monumentos y barrios más representativos. Finalizaremos en la Plaza de Sevilla, desde donde comenzaremos la visita a pie por el centro histórico. Pasearemos por sus plazas, como la de San Juan de Dios, la de Mina, la de las Flores, la de la Catedral, la del Ayuntamiento, etc , y por sus calles y barrios principales como el Paseo de Canalejas, la Calle Ancha o el Barrio del Populo. Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente) y para seguir paseando por esta preciosa ciudad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 3 Jerez De La Frontera – Mazagón desayuno y salida hacia el Parador de Mazagón. De camino, haremos una parada en Jerez de la Frontera, cuna de exquisitos vinos y la ciudad más extensa y habitada de toda la provincia. Visitaremos una de sus afamadas bodegas (entrada y degustación incluida). Tiempo libre para el al-

muerzo (por cuenta del cliente). A la hora acordada, continuación hacia el parador de Mazagón situado un espacio paradisíaco y de belleza inigualable, dentro del Espacio Natural de Doñana, frente al océano y en playas vírgenes, en medio de un frondoso bosque de pinos. Llegada al hotel, cena y alojamiento.

Día 4 Preparque De Doñana, El Rocío – Moguer: desayuno y salida para visitar el Preparque de Doñana, espacio natural protegido de interesante y variado paisaje, formado por bosques de pinos, bonitas marismas, y un entramado de brazos de río (el Guadalquivir) y pasarelas de madera, que enlazan todo el territorio. Continuaremos hacia El Rocío, santuario en el que situado entre marismas, se celebra la más popular de las romerías españolas en la madrugada

del lunes de Pentecostés. Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente). A la hora acordada, salida dirección Moguer, ciudad íntimamente ligada a los primeros viajes a América y en cuyas típicas calles y plazas, de profundo sabor andaluz y literario, se encuentran entre otros el convento de Santa Clara, de estilo gótico mudéjar y objeto de una devoción especial por parte de Colón; el Convento de San Francisco o la antigua Estación Enológica. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 5 Ruta Colombina – Ayamonte: desayuno y salida para conocer los lugares más destacados de la llamada “Ruta Colombina”, como el Monasterio de La Rábida (entrada incluida), convento Franciscano que ha sido testigo directo del descubrimiento de América. Entre las paredes de este primitivo eremitorio, se custodia la imagen de Santa María de la Rábida Nuestra Señora de los Milagros, ante la cual Cristóbal Colón rezó momentos antes de iniciar su particular cruzada Continuaremos la visita en el Muelle de las Tres Carabelas (entrada incluida), donde se encuentran las réplicas a tamaño real de la Nao y las dos Carabelas. A continuación nos dirigiremos a Huelva. Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente) y seguidamente, realizaremos la visita con guía oficial de la ciudad. Co-

menzaremos con una panorámica en bus de la ciudad parando en el Monumento a la fe descubridora en la Punta del Sebo, adentrándonos en sus avenidas y calles principales Pasaremos por la plaza de la Merced, dónde está la Catedral, y por el santuario de la cinta, y subiremos el Cabezo del Conquero. Continuaremos recorrido pasando por el parque Alonso Sánchez, el barrio Inglés de Reina Victoria, y la Alameda Sundheim, donde están el museo y Casa Colón. Desde la Casa Colón empezaremos el recorrido a pie para conocer el centro histórico, con la Gran Vía Martín Alonso Pinzón, el ayuntamiento, etc. finalizando el recorrido en la plaza de las monjas donde se encuentra otra estatua de Cristóbal Colón. Salida hacia el Parador de Ayamonte. Llegada al hotel, cena y alojamiento.

Día 6 Vila Real De San Antonio: desayuno y salida para realizar un recorrido en barco por el Guadiana (entrada incluida), hasta llegar a Vila Real de Santo Antonio, municipio turístico portugués, donde destaca su comercio. Tiempo libre para pasear y para el almuerzo (por cuenta del cliente). A la hora acorada, regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 7 Ayamonte – Origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.

El Circuito Incluye

• Autocar durante todo el recorrido

• Guía acompañante en destino y durante todo el recorrido

• 2 noches en el Parador de Cádiz 4*

• 2 noches en el Parador de Mazagón 4*

• 2 noche en el Parador de Ayamonte 4*

Régimen según programa (agua y vino en cenas) Visita de Cádiz con guía oficial

• Entrada a Bodega con degustación

• Entrada al Monasterio de la Rábida

• Entrada al Muelle de las Carabelas

• Visita de Huelva con guía oficial

• Recorrido en Barco por el Guadiana Seguro de viaje

Paradores de Asturias, Rincones para Fotografiar

Asturias posee monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, paisajes increíbles, variedad gastronómica y riqueza cultural.

Día 1 Origen – Cangas de Onís: salida desde origen dirección Parador Cangas de Onís, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.

Día 2 Covadonga – Arriondas: desayuno y salida hacia Covadonga. Comenzaremos visitando Los Lagos de Covadonga (subida a los Lagos) contemplándolos desde el Mirador de Entrelagos. Un guía oficial nos contará todo con respecto a la formación de estos Lagos y sus curiosidades. A continuación, nos dirigiremos hacia el Real Sitio de Covadonga. Conoceremos la Basílica de Covadonga, cons-

truida con las piedras de la montaña, y la Santa Cueva donde se encuentra la tumba del rey Don Pelayo. Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente). Por la tarde, nos dirigiremos hacia Arriondas, donderealizaremos una degustación de productos típicos asturianos (incluido). Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 3 Gijón: desayuno y salida hacia Gijón, capital de la Costa Verde y villa marinera con más de 5.000 años de historia. Realizaremos la visita con guía oficial conociendo las anécdotas, historias y cultura de la ciudad. Recorreremos los lugares más emblemáticos de la ciudad: el paseo marítimo, la Iglesia de San

Pedro, la Plaza Mayor…Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente y para seguir disfrutando de la ciudad. A la hora acordada, salida hacia el Parador de Gijón. Llegada al hotel, cena y alojamiento.

Día 4 Oviedo: desayuno y salida hacia Oviedo. Realizaremos la visita con guía oficial por el Oviedo señorial, descubriendo sus casas – palacio y sus basílicas, así como contemplaremos el Teatro Campoamor. Además, conoceremos el Jardín de los Caudillos y los Monasterios de San Pelayo y San Vicente, tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente) y para disfrutar de la ciudad. A la hora prevista, regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 5 Oviedo – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.

El Circuito Incluye

• Autocar durante todo el recorrido

• Guía acompañante en destino y durante todo el recorrido

• 2 noches en el Parador de Cangas de Onís 4*

• 2 noches en el Parador de Gijón 4*

• Régimen según programa (agua y vino en cenas)

Visita de Covadonga (Lagos, Basílica y Santa Cueva) con guía oficial

Subida a los Lagos de Covadonga

Degustación de productos típicos asturianos

• Visita de Gijón con guía oficial

• Visita de Oviedo con guía oficial

• Seguro de viaje

Adéntrate en Cantabria y disfruta de sus Paradores

Recorre algunos de los lugares más bellos de Cantabria. Disfruta de su paisaje, su gastronomía y su patrimonio alojándote en algunos de sus Paradores.

Día 1 Origen – Santillana del Mar: salida desde origen dirección Parador de Santillana del Mar, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.

Día 2 Santillana del Mar –Museo / Cueva de Altamira –Castro Urdiales: desayuno y salida para realizar la visita con guía oficial de Santillana del Mar, uno de los conjuntos medievales más bonitos y mejor conservados de la Península. Recorreremos sus empedradas calles y contemplaremos sus edificios medievales hasta la Colegiata de Santillana del Mar, considerada una de las joyas del románico en España. Posteriormente, visitaremos, el Museo de Altamira (entrada incluida), que reproduce los bisontes, ciervos, caballos y manos que adornan la caverna auténtica. Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente). Por la tarde salida hacia Castro Urdiales, que posee el encanto de un pueblecito marinero y pesquero de tradición ilustre y ambiente turístico, favorecido por la belleza de las playas de Urdiales, El Fraile y Brazomar. Realizaremos la visita con guía oficial conociendo anécdotas e historias de la ciudad mientras disfrutamos de sus principales monumentos, de diferentes estilos y épocas Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 3 Cueva del Soplao –San Vicente de la Barquera – Comillas: desayuno y salida para

visitar la Cueva del Soplao (entrada incluida) que constituye un deleite para los sentidos. Disfrutaremos de un recorrido que nos sobrecogerá por la espectacularidad, abundancia y diversidad de sus formaciones excéntricas, que son las que hacen de El Soplao una cavidad única Seguidamente nos acercaremos a San Vicente de la Barquera, que representa una de las más pintorescas estampas de la cornisa cantábrica, con sus playas, su puebla vieja y el excepcional fondo de las cumbres nevadas de los Picos de Europa. Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente). Continuaremos hasta Comillas, declarada Conjunto Histórico – Artístico. Recorremos sus calles empedradas con guía oficial, contem-

plando el Ayuntamiento Antiguo, la Casa del Duque y disfrutando de las vistas más bonitas de la ciudad desde el Mirador de Santa Lucía. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 4 Monasterio de Liébana – Potes– Fuente dé: desayuno y salida hacia el Parador de Fuente Dé. Durante el trayecto, realizaremos una parada en el Monasterio de Santo Toribio de Liébana (visita incluida), donde se conserva el trozo más grande de la Cruz de Cristo y, donde accederemos a la Iglesia, a la Capilla del Lignum Crucis y a el Claustro. A continuación, nos dirigiremos hacia Potes, conocida como la villa de los puentes y de las torres, donde dispondremos de tiempo libre para el al-

muerzo (por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.

Día 5 Fuente Dé: desayuno y salida para disfrutar del teleférico (ticket de ida y vuelta incluido) que, salvando un desnivel de 753 metros, nos situará a 1.823 metros de altitud en tan sólo 4 minutos, a una velocidad de 10 m/s. Desde la estación superior contemplaremos un paisaje de inmensa belleza. Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente) Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 6 Fuente Dé – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.

El Circuito Incluye

• Autocar durante todo el recorrido

• Guía acompañante en destino y durante todo el recorrido

• 3 noches en el Parador de Santillana del Mar 3*

• 2 noches en el Parador de Fuente Dé 3*

• Régimen según programa (agua y vino en cenas)

Visita de Santillana del Mar con guía oficial

Entrada al Museo de Altamira

• Visita de Castro Urdiales con guía oficial

• Entrada a la Cueva del Soplao

• Visita de Comillas con guía oficial

• Ticket ida y vuelta en el teleférico de Fuente Dé

• Visita del Monasterio de Santo Toribio de Liébana

Seguro de viaje

Paradores de Ciudad Real: Historia y Tradición

Enamórate de Ciudad Real, de su gastronomía, de sus vinos, de su historia… Déjate sorprender por su naturaleza, cientos de años de historia y tradiciones, mientras sientes formar parte de algún pasaje del famoso Quijote.

Día 1 Origen – Almagro: salida desde origen dirección Parador de Almagro. Llegada al hotel y tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente). Por la tarde, visitaremos el Corral de Comedias (entrada y visita incluida), conocido en todo el mundo por ser el único que permanece activo tal y como era hace casi cuatrocientos años. Realizaremos una visita teatralizada donde sus protagonistas, nos harán trasladarnos al Siglo de Oro, disfrutar de algún pasaje del famoso Quijote y conocer las funciones de este espacio histórico. Posteriormente, dispondremos de tiempo libre para pasear por el centro de Almagro, conocer su Plaza Mayor y disfrutar de la ciudad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 2 Tablas de Daimiel –Museo del queso manchego: desayuno y salida para realizar la visita con guía oficial de Las Tablas de Daimiel, declarado Parque Nacional, Reserva de la Biosfera e incluido dentro del Convenio Ramsar. Es el último representante de un ecosistema denominado tablas fluviales, formación que se produce por el desbordamiento de los ríos Guadiana y Gigüela, favorecido por la escasez de pendiente en el terreno Almuerzo en restaurante. Por la tarde, visitaremos el Museo del Queso Manchego (entrada incluida), que invita a un original recorrido apoyado en fotografías, audiovisuales y utensilios queseros y ganaderos, que subrayan tanto la importancia histórica de la ganadería

en nuestra población, como las características y los procesos de elaboración del Queso Manchego, antes y ahora, artesano o industrial (degustación incluida). Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 3

Valdepeñas: desayuno y salida hacia Valdepeñas, tierra de viñedos y de un excelente vino con Denominación de Origen, donde destaca la plaza de España con sus fachadas de azul y blanco, y la parroquia de la Asunción, un edificio renacentista de gran belleza. A continuación, visita a la Bodega Dionisos (entrada incluida), donde realizaremos un recorrido guiado a través de la bodega tradicional, con explicación de la elaboración natural de los vinos y el uso del Calendario Cósmico cuya fi-

nalidad es aprovechar los mejores ciclos y ritmos de las estrellas y la luna, en el cultivo de la viña y la elaboración de los vinos. Finalizada la visita, disfrutaremos de una degustación de 2 vinos y aperitivos. Almuerzo en restaurante. Tras el almuerzo, visita al Museo del Vino de Valdepeñas (entrada incluida), ejemplo vivo de la transición del mundo artesanal a la incipiente industrialización del s.XX en la elaboración del vino. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 4 Almagro – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.

El Circuito Incluye

• Autocar durante todo el recorrido

• Guía acompañante en destino y durante todo el recorrido

• 3 noches en el Parador de Almagro 4*

• Régimen según programa (agua y vino en almuerzos y cenas)

• 2 almuerzos en restaurante

• Visita teatralizada del Corral de Comedias de Almagro

Visita de las Tablas de Daimiel con guía oficial

Visita del Museo del Queso Manchego con degustación

Visita de la Bodega Dionisos con degustación de vinos y aperitivos

Entrada al Museo del vino de Valdepeñas

• Seguro de viaje

Capitales de Castilla y sus Paradores

Recorre lugares llenos de historia, Monasterios y Catedrales, así como rincones llenos de historia de Castilla y León.

Día 1 Origen – León: salida desde origen dirección Parador de León, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.

Día 2 León: desayuno y salida para realizar la visita con guía oficial de León. Conoceremos el principal de sus monumentos: la Catedral de León (entrada y visita incluida), que destaca por su enorme conjunto de vidrieras y que nos mostrará las maravillas del arte gótico que alberga. Posteriormente, realizaremos un paseo guiado recorriendo los principales rincones del centro histórico de la ciudad conociendo sus historias del Cid y de reyes y reinas. Admiraremos el exterior de la Casa Botines, una de las pocas obras que Gaudí dejó fuera de Cataluña, el Palacio de los Guzmanes y el Palacio de los Quiñones y llegaremos hasta el Barrio Húmedo y la Plaza Mayor. Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente) y para disfrutar de la ciudad, cena en el hotel y alojamiento.

Día 3 Tordesillas: desayuno y salida en dirección Parador de Tordesillas. Llegada al hotel y tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente). Por la tarde, nos dirigiremos hacia el Real Monasterio de Santa Clara (entrada y visita incluida), uno de los mejores ejemplos de arte mudéjar de Castilla y León y una muestra de la admiración de los reyes cristianos por el lujo y sofisticación de la cultura andalusí. A continuación, realizaremos la visita con guía oficial de Tordesillas, donde se firmó el famoso

Tratado de Tordesillas por el que españoles y portugueses se repartieron las tierras del Nuevo Mundo y entre cuyo patrimonio destacan Las Casas del Tratado, el Real Monasterio de Santa Clara, el Museo de San Antolín, la muralla, el puente y su Plaza Mayor. Recorreremos los rincones más emblemáticos e interesantes de la ciudad y conoceremos su historia. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 4 Valladolid: desayuno y salida hacia Valladolid, ciudad en la que Fernando fue proclamado rey de Castilla y donde se casaron los Reyes Católicos. Realizaremos la visita con guía oficial de la ciudad conociendo los lugares más emblemáticos del centro histórico y descubriendo su historia y monumentos más representativos. Contemplaremos el Palacio Real (sede de la corte española de principios del siglo XVII), el Palacio de Pimentel (con su reja encadenada y su famosa ventana), la Iglesia de San Pablo (con una fachada gótica espectacular), y el Colegio de San Gregorio,

que, tras una fachada llena de misterio, acoge el Museo de Escultura Policromada más importante de España. Además, contemplaremos el exterior de la Iglesia de Santa María de la Antigua (fundada por el Conde Ansúrez en el siglo X), la Catedral (conocida como “La Inconclusa”), la Plaza de Santa Cruz y la Plaza de la Universidad (una de las más antiguas de España). También pasaremos por la Iglesia de la Veracruz y la calle Platerías hasta llegar a la Plaza Mayor, conocida por este nombre desde el siglo XIV, cuando dejó de llamarse Plaza del Mercado. Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente) y para disfrutar de la ciudad. A la hora prevista, regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 5 Salamanca: desayuno y salida hacia el Parador de Salamanca, donde destaca su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Llegada al hotel y salida para realizar la visita con guía oficial de las

Catedrales de Salamanca y sus Torres (la Torre Mocha y la Torre Campanario) (entrada y visita incluidas) desde donde podremos admirar el conjunto que forman la nueva y la vieja Catedral y el lugar que ocupan en la ciudad mientras contemplamos la ciudad desde lo más alto. Descubriremos los detalles y curiosidades de ambas Catedrales, así como sus elementos artísticos más relevantes. Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente). Por la tarde, realizaremos la visita con guía oficial por el casco histórico de la ciudad denominada “la ciudad dorada”. Recorreremos la calle Libreros, la Latina, contemplaremos el exterior de la Universidad de Salamanca y Patios de Escuelas y la Plaza Mayor. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 6 Salamanca – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.

El Circuito Incluye

• Autocar durante todo el recorrido

• Guía acompañante en destino y durante todo el recorrido

• 2 noches en el Parador de León 5*

• 2 noches en el Parador de Tordesillas 4*

• 1 noche en el Parador de Salamanca 4*

Régimen según programa (agua y vino en cenas)

Visita de León con guía oficial

• Entrada y visita de la Catedral de León

• Entrada y visita del Real Monasterio de Santa Clara con guía oficial

• Visita de Tordesillas con guía oficial

• Visita de Valladolid con guía oficial

• Visita de Salamanca con guía oficial

• Entrada y visita de las Catedrales de Salamanca y sus Torres con guía oficial

Seguro de viaje

Escápate a la Sierra de Gredos y descubre su Parador

Adéntrate en este parque regional del sur de Ávila y alójate en el primer Parador construido en España.

Día 1 Origen – Navarredonda de Gredos – Puerto Pico: salida desde origen dirección Parador de Gredos, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y salida hacia el Puerto del Pico donde realizaremos un paseo por su calzada romana, una de las mejor conservadas de España y que tiene gran valor histórico. Disfrutaremos de esta calzada cuyos 3 kilómetros de camino empedrado que unen la localidad de Cuevas del Valle con la cima del Puerto del Pico. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 2 Sierra de Gredos – Cuevas del Águila: desayuno y salida para realizar un paseo por el sendero

del Pinar de Navarredonda, citado en relatos históricos del siglo XV. Un guía especializado nos contará todos los secretos que guarda este exosistema lleno de vida por el que paseaba el Rey Alfonso XIII. Contemplaremos el paraje denominado “La Ladera” donde se encuentra el manantial de la Fuente del Rey; el Prado de Navahondilla desde donde disfrutaremos de unas magníficas vistas del entorno; y la Peña Histórica, con una cruz sobre un bolo de granito. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde, nos dirigiremos hacia las Cuevas del Águila (entrada incluida), un paisaje kárstico que se esconde bajo tierra. Representan una joya del patrimonio geológico de Ávila y destacan por su estado de conservación. Tienen una profundidad de

50 metros y un recorrido de 1000 metros. Comenzaremos la visita descendiendo por un camino pavimentado que bordea las galerías donde abundan las estalagmitas y las estalactitas de diversos colores y tamaños. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 3 Arévalo – Starlight: desayuno y salida hacia Arévalo, centro neurálgico de la comarca de la Moraña y con huellas que dejaron visigodos, árabes y cristianos. Realizaremos la visita con guía oficial recorriendo sus calles, sus plazas como la Plaza de la Villa o la Plaza del Arrabal; sus iglesias como San Martín, San Nicolás o San Miguel… además de conocer algunos de sus edificios

civiles que conservan la historia como la Casa de los Sexmos y el Palacio de los Sedeños así como su Castillo que hoy alberga el Museo del cereal. Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente) y para disfrutar de la ciudad. Regreso al hotel, cena y salida hacia un mirador estelar que nos permitirá disfrutar del cielo estrellado de la Sierra de Gredos desde su plataforma de observación y la información astronómica que posee. Regreso al hotel y alojamiento.

Día 4 Sierra de Gredos – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.

El Circuito Incluye

• Autocar durante todo el recorrido

• Guía acompañante en destino y durante todo el recorrido

• 3 noches en el Parador de Gredos 4*

• Régimen según programa (agua y vino en almuerzos y cenas)

• Ruta sendero del Pinar de Navarredonda con guía especializado

• Entrada a las Cuevas del Águila

• Visita de Arévalo con guía oficial Starlight en mirador estelar Seguro de viaje

Paradores del Norte de Cataluña, Riqueza Natural CATALLUÑA

Una ruta para disfrutar de la riqueza natural del norte de Cataluña. Una ruta para descubrir Montserrat, un lugar donde misticismo, arte y naturaleza combinan a la perfección, y la comarca pirenaica del Valle de Arán, un lugar único y de singular belleza…

Día 1 Origen –Vic: salida desde origen dirección Parador de Vic-Sau, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.

Día 2 Vic: desayuno y salida para realizar la visita con guía oficial del Centro histórico de Vic. A través de la visita, no sólo contemplaremos las obras de arte románico sino que nos sumergirnos en las distintas etapas históricas. Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente) y salida para visitar el Monasterio de San Pere de Casserre (entrada incluida), el único del orden benedictino en Osona situado en Les Masies de Roda, y que actualmente alberga una exposición de carácter permanente donde se interpreta la vida de los monjes en Casserres. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 3 Montserrat - Cardona: desayuno y salida hacia Montserrat, el macizo rocoso más popular de Cataluña, que goza de una gran belleza en sus paisajes montuosos, donde descubriremos con un guía oficial la historia y las tradiciones de su monasterio medieval. Subiremos al tren cremallera (pasaje incluido) que nos permitirá admirar los preciosos paisajes naturales y los numerosos picos del macizo de Montserrat. Una vez allí, realizaremos una ruta a pie por el centro histórico del complejo, descubriendo la historia del Monasterio de Santa María de Montserrat (entrada

incluida), una construcción del siglo XI que continúa en funcionamiento hoy en día, con más de 70 monjes. Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente) y para seguir disfrutando del entorno. A la hora acordada, salida hacia el Parador de Cardona. Llegada al hotel, cena y alojamiento.

Día 4 Cardona: desayuno y salida para realizar la visita con guía oficial de Cardona. Durante el recorrido, descubriremos la villa, de estilo medieval, conocida por sus minas de sal y por su imponente fortaleza, y sentiremos la historia en directo mientras paseamos por ella. Seguidamente accederemos a su castillo (entrada incluida), que nació para consolidar el dominio sobre las tierras conquistadas en al-Andalus. Recorreremos la fortaleza moderna y las partes del viejo castillo condal, como la Torre de la Minyona y la excepcional colegiata de San Vicente, joya del románico lombardo catalán. Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente). Por la tarde, visitaremos el Parque Cultural de la Montaña de Sal (entrada incluida). Realizaremos un recorrido guiado a 86m de profundidad, donde se encuentran las galerías de la Montaña de Sal, en las que se manifiestan con todo su esplendor y espectacularidad los diferentes pliegos y vetas del yacimiento y la diversidad de minerales, y continuaremos con un paseo por las antiguas instalaciones mineras y por toda el área museográfica. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 5 La Seu D’urgell: desayuno y salida hacia el Parador de La Seu d’Urgell. Llegada y tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente). Por la tarde salida para realizar la visita con guía oficial de la Seu d´Urgell, capital de la comarca del Alt Urgell. Iniciaremos la visita accediendo al Espacio Ermengol, donde recibiremos una breve introducción de la historia de la ciudad. Posteriormente saldremos para realizar en un recorrido por el centro histórico adentrándonos de lleno en el imaginario medieval para captar la estética románica, el mundo feudal, el poder de la Iglesia y el papel de la Seu d’Urgell como referente de la identidad pirenaica. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 6 La Ruta Del Queso –Vielha: desayuno y salida para realizar la Ruta del Queso. Realizaremos primeramente una visita guiada por las diferentes exposiciones del Espai Ermengol, donde nos contaran la historia del territorio a través del queso y la importancia de la producción lechera para el desarrollo socioeconómico de la comarca. Finalizada la visita, disfrutaremos de una degustación de productos de la Cooperativa Cadí de Denominación de Origen Protegida DOP: queso del Alt Urgell y la Cerdanya, y el nuevo queso del centenario ‘Neu’ de Cadí. Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente) y a la hora acordada, salida dirección Parador de Vielha, disfrutando, durante el trayecto de la arrebatadora belleza de las montañas del Pirineo. Llegada al hotel, cena y alojamiento.

Día 7 La Ruta Del Románico: desayuno y salida para realizar la Ruta del Románico. En el Valle de Arán, el románico se desarrolló a partir del siglo XI, pero sobre todo durante los siglos XII y XIII, ya con un estilo arquitectónico tardío. Una característica del románico en el Valle de Arán es que además de muestras arquitectónicas, se encuentran ejemplos de pinturas y esculturas, tanto en piedra como en madera. Comenzaremos con San Miguel de Vielha, de bonita y artística portada y donde sin duda, el elemento más destacado está en su interior, la talla de madera del Cristo de Mijaran, del siglo XII. A continuación, San Andrés de Salardú, una de las más majestuosas, con su enorme campanario octogonal y su bonita portada, y para terminar, Santa María de Arties, donde se encuentra lo más llamativo, un conjunto de pinturas murales del siglo XIV de estilo renacentista. Regreso a Vielha y tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente) y para disfrutar de sus calles, en las que descubriremos preciosas casas, encantadoras tiendecitas de artesanía, comercios delicatessen y numerosos bares y restaurantes con una nutrida oferta de pinchos y variada oferta culinaria. Cena en el hotel y alojamiento.

Día 8 Vielha – Origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.

El Circuito Incluye

Autocar durante todo el recorrido

• Guía acompañante en destino y durante todo el recorrido

• 2 noches en el Parador de Vic-Sau 4*

• 2 noches en el Parador de Cardona 4*

1 noche en el Parador de La Seu d’Urgell 4*

• 2 noches en el Parador de Vielha 4*

• Régimen según programa (agua y vino en cenas)

• Visita de Vic con guía oficial

Entrada al Monasterio de San Pere de Casserre

Visita de Montserrat con guía oficial

• Ticket en el ten cremallera

• Entrada al Monasterio de Montserrat

Visita de Cardona con guía oficial

Entrada al Castillo de Cardona

• Entrada y visita guiada por el Parque Cultural de la Montaña de la Sal

• Visita de la Seu d´Urgell con guía oficial

• Ruta del Queso con degustación

Ruta del Románico

• Seguro de viaje

Paradores en las Playas de Mediterráneo

Playas, Naturaleza y legado cultural se unen en esta ruta que te hará disfrutar de algunas de las Joyas del Mediterráneo Valenciano.

Día 1 Origen – Benicarló: salida desde origen dirección Parador de Benicarló, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.

Día 2 Peñíscola – Benicarló: desayuno y salida hacia Peñíscola, uno de los pueblos más bellos del Mediterráneo. Realizaremos la visita con guía oficial contemplando la muralla renacentista así como el legado que fenicios, griegos, cartagineses, romanos, bizantinos y musulmanes dejaron en esta zona del Mediterráneo. Posteriormente, accederemos al Castillo Papa Luna (entrada incluida), fortaleza templaria de la que conoceremos su historia y curiosidades mientras contemplamos unas maravillosas vistas del mediterráneo. Regreso al hotel y tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente) y para disfrutar de

Benicarló. Tarde libre. Cena en el hotel y alojamiento.

Día 3 Valencia – el SalerParque Natural de la Albufera: desayuno y salida hacia Valencia, de origen romano y marcada con la huella de su pasado musulmán. Realizaremos la visita con guía oficial del centro histórico de la ciudad recorriendo lugares como la Plaza del Ayuntamiento, Calle de las Barcas, Plaza Redonda, Plaza Santa Catalina, Plaza de la Reina, Plaza de la Almoina o la Plaza de la Virgen y contemplando los exteriores de edificios como la Universidad La Nao, el Palacio de Marqués de Dos Aguas, la Catedral y la Basílica Real de la Virgen de los Desamparados. Llegada al Parador del Saler y tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente). Por la tarde, nos dirigiremos hacia el Parque Natural

de la Albufera, que tiene una extensión de casi 24 kilómetros cuadrados y está separada del mar por una estrechísima barra litoral, dando lugar a un paisaje de los más bonitos de España. Daremos un paseo en barca y visitaremos una Barraca típica (entradas incluidas), edificio típico de la huerta de Valencia que servía de vivienda a los labradores y degustaremos un licor típico Valenciano. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 4 Denia – El Saler: día libre en régimen de Media Pensión (desayuno y cena)

Día 5 Jávea: desayuno y salida hacia Denia, localidad de la Marina Alta con playas de arena fina y aguas cristalinas. Realizaremos la visita con guía oficial por el barrio de pescadores “Baix la Mar”, con sus placitas, sus calles es-

trechas y casas coloridas y por las entremadas calles del barrio de Les Roques. Tras la visita, continuación hacia Javea, cuyo casco histórico, es un recinto amurallado con mucho encanto, un laberinto de calles empedradas con casas blancas y enrejados negros, palacetes de épocas pasadas y bellos edificios donde podremos contemplar el rico legado cultural que han dejado a su paso por la ciudad las diferentes civilizaciones a lo largo de los siglos. Llegada al Parador y tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente) y para disfrutar de Javea. Cena en el hotel y alojamiento.

Día 6 Jávea – origen: desayuno Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.

El Circuito Incluye

• Autocar durante todo el recorrido

• Guía acompañante en destino y durante todo el recorrido

• 2 noches en el Parador de Benicarló 4*

• 2 noches en el Parador de El Saler 5*

• 1 noche en el Parador de Jávea 4*

Régimen según programa (agua y vino en cenas)

Visita de Valencia con guía oficial

Visita de Peñíscola con guía oficial

• Entrada al Castillo Papa Luna de Peñíscola

• Paseo en barca por la Albufera

• Visita de Denia con guía oficial

• Entrada a Barraca típica de la Albufera

• Seguro de viaje

Descubre Extremadura y sus Paradores

Conoce Mérida, Trujillo, Plasencia, el Valle del Jerte y mucho más en esta ruta que te descubrirá algunos de los tesoros más preciados de Extremadura y… ¡alojándote en Paradores!

Día 1 Origen – Mérida: salida desde origen dirección Parador de Mérida, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.

Día 2 Mérida: desayuno y salida para realizar la visita con guía oficial de Mérida, cuyo conjunto Arqueológico fue declarado por la UNESCO “Patrimonio de la Humanidad” y que exhibe varios de los más importantes monumentos romanos de España: su colosal teatro romano, el anfiteatro, dos acueductos y un puente romano, sin olvidar el Museo de Arte Romano que alberga piezas de valor inestimable. Accederemos a la zona arqueológica de Morerías (entrada y visita incluida) para conocer esta residencia señorial de época romana del siglo III. A continuación, visitaremos la Alcazaba árabe (entrada y visita incluida) para descubrir el funcionamiento de su aljibe, uno de los mejores conservados de la Península Ibérica. Posteriormente, accederemos al Anfiteatro y Teatro Romano de Mérida (entrada incluida) donde conoceremos cómo los romanos disfrutaban como espectadores de grandes obras. Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente) y para segur disfrutando de la ciudad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 3 Trujillo – Cáceres: desayuno y salida hacia Trujillo, ciudad llena de historia donde cada uno de sus rin-

cones hablan de su pasado: castillos, palacios, casas solariegas... Realizaremos la visita con guía oficial recorriendo esta maravillosa Villa medieval y accederemos al Castillo y Aljibes y a la Iglesia de Santa María la Mayor (entradas incluidas). A continuación, nos dirigiremos hacia Cáceres. Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente). Por la tarde, realizaremos la visita con guía oficial de la ciudad que fue nombrada por la UNESCO “Ciudad Patrimonio de la Humanidad y cuyo barrio antiguo, flanqueado por murallas de la época musulmana con torres vigía se funde con monumentos e iglesias medievales con palacios renacentistas. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 4 Plasencia: desayuno y salida para realizar la visita con guía oficial de Plasencia, considerada la perla del Valle. Ciudad monumental y capital

del norte de Extremadura, donde convivieron moriscos, judíos y cristianos durante los siglos medievales Recorreremos los lugares más característicos de esta ciudad llena de historia y de arte y accederemos a la Catedral nueva y vieja (entrada incluida). Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente) y para disfrutar de la ciudad. Llegada al Parador de Plasencia. Cena y alojamiento.

Día 5 Valle del Jerte: desayuno y salida para realizar excursión por el Valle del Jerte con almuerzo en restaurante y guía oficial durante todo el día. Llegaremos al Mirador Puerto de Tornavacas, auténtico balcón del Valle del Jerte, desde donde se contempla una excelente panorámica que domina las altas cumbres de la Sierra de Tormantos y de la Sierra de Béjar. Seguiremos en Tornavacas, situado al pie del puerto

de montaña, el camino de la tradicional trashumancia y donde destaca su iglesia parroquial de la Asunción. A continuación, salida hacia Jerte, que cuenta con monumentos de gran interés como son la Plaza de la Independencia; la Torre, construcción defensiva de finales de la Edad Media; y la Ermita del Cristo del Amparo y después, Cabezuela del Valle, en el corazón del Valle del Jerte, cuyo casco histórico esta declarado “Conjunto Histórico – Artístico”, donde destaca la Iglesia de San Miguel Arcángel, alzada en el mismo lugar donde se encontraba antiguamente una sinagoga hebrea. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 6 Plasencia – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.

El Circuito Incluye

• Autocar durante todo el recorrido

Guía acompañante en destino y durante todo el recorrido

• 3 noches en el Parador de Mérida 4*

2 noches en el Parador de Plasencia 4*

• Régimen según programa (agua y vino en almuerzos y cenas)

1 almuerzo en restaurante

• Visita de Mérida con guía oficial

Entrada a la zona arqueológica de Morerías de Mérida

• Entrada y visita del Alcazaba Árabe

Entrada al Teatro y anfiteatro de Mérida

• Visita de Trujillo con guía oficial

Entrada al Castillo y Aljibes

• Entrada a la Iglesia Santa María la Mayor de Trujillo

Visita de Cáceres con guía oficial

• Visita de Plasencia con guía oficial

Entrada a la Catedral Nueva y Vieja Plasencia

• Excursión al Valle del Jerte con guía oficial

Seguro de Viaje

Paradores de la Galicia Monumental

Embriágate de la riqueza artística, cultural y gastronómica de Galicia. Disfruta de sus casas blasonadas, sus edificios religiosos y la variedad de estilos arquitectónicos que posee.

Día 1 Origen–Baiona: salida desde origen dirección Parador de Baiona, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.

Día 2 Tui – Baiona: desayuno y salida hacia Tui, ciudad apegada al Miño y con vestigios judíos. Realizaremos la visita con guía oficial por su casco histórico, presidido por su Catedral medieval (visita incluida) con mezcla de estilos arquitectónicos como románico y gótico. Recorreremos sus empedradas calles contemplando sus casas blasonadas y algunos de sus edificios religiosos más simbólicos como la Capela de San Telmo, el Convento de las Clarisas, la Iglesia de San Francisco o la Iglesia de San Bartolomeu de Rebordáns. Regreso al hotel y tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente). Por la tarde, realizaremos la visita con guía oficial de Baiona. Conoceremos su precioso casco

antiguo, declarado Conjunto de Interés Histórico-Artístico, que guarda las casas más bonitas de toda Baiona.Seguidamente nos acercaremos a la Virgen de la Roca, una figura que vela por todos los hombres que van a la mar, construida en granito sobre las rocas del monte Sansón, uno de los lugares más emblemáticos que ver en Baiona por su magnitud (15 metros de altura) y por el material de construcción. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 3 Santiago de Compostela: desayuno y salida hacia Santiago de Compostela, donde realizaremos la visita con guía oficial de los monumentos más representativos de la ciudad del Apóstol. Santiago está declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad. La fachada del Obradoiro de la Catedral preside y domina la plaza a la que da su mismo nombre. Destacamos también las plazas y calles colindantes a la Catedral y el Hostal de los Reyes Católicos, etc.).

Llegada al Parador de Santiago y tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente) y para disfrutar de la ciudad. Cena en el hotel y salida para realizar la visita nocturna de la Catedral de Santiago de Compostela (entrada incluida), a través de la cual, descubriremos su arte e historia como nunca antes s e había podido ver, incluyendo el Pórtico de la Gloria, el recorrido por el interior de la catedral y sus capillas y el acceso a algunos espacios especiales.disfrutar de la ciudad. Cena en el hotel y salida para realizar la visita nocturna de la Catedral de Santiago de Compostela (entrada incluida), a través de la cual, descubriremos su arte e historia como nunca antes se había podido ver, incluyendo el Pórtico de la Gloria, el recorrido por el interior de la catedral y sus capillas y el acceso a algunos espacios especiales. Regreso al hotel y alojamiento.

Día 4 A Coruña: desayuno y salida en dirección A Coruña. Realizaremos

la visita con guía oficial por el caso antiguo de la ciudad. Descubriremos los lugares más emblemáticos, recorreremos su paseo marítimo y conoceremos la historia de A Coruña. Comenzaremos por la Plaza de María Pita, heroína popular de la ciudad, desde donde recorreremos el casco histórico. A continuación, visitaremos la Colegiata Santa María del Campo, situada en el centro histórico de la ciudad y con gran valor arquitectónico. Para finalizar, contemplaremos la Iglesia de Santiago, declarada Bien de Interés Cultural desde 1972, de estilo románico y considerado el más antiguo de A Coruña. Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente) y, a la hora prevista, regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 5 Santiago de Compostela – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.

El Circuito Incluye

• Autocar durante todo el recorrido

• Guía acompañante en destino y durante todo el recorrido

• 2 noches en el Parador de Baiona 4*

• 2 noches en el Parador de Santiago de Compostela 5*

• Régimen según programa (agua y vino en cenas)

• Visita de Tui con guía oficial

• Visita de Baiona con guía oficial

Visita de Santiago de Compostela con guía oficial

Visita de A Coruña con guía oficial

• Visita nocturna a la Catedral de Santiago de Compostela

• Seguro de viaje

Paradores de la Rioja: vino, cultura y tradición

La Rioja es tierra de peregrinos, tierra de vino, tierra de cultura…

Día 1 Origen – Santo Domingo de la Calzada: salida desde origen dirección Parador de Santo Domingo de la Calzada, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.

Día 2 Haro – Santo Domingo de la Calzada: desayuno y salida hacia Haro, capital del vino Rioja y localidad con gran historia que descubriremos recorriendo sus calles del centro histórico con guía oficial. Contemplaremos sus palacios señoriales, la Iglesia de Santo Tomás, la Basílica de la Vega, así como la torre barroca. Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente). Por la tarde, nos dirigiremos hasta Briones para visitar la Bodega Vivanco de la cultura del vino (entrada y visita

incluida). Este Museo fue reconocido en 2007 por la UNESCO como el mejor de su categoría. En Vivanco entenderemos la vinculación de los diferentes utensilios a la tierra con el viñedo y con las tareas y procesos de la Bodega. Conoceremos la Bodega, la zona de recepción y selección de la uva, la zona de producción, la zona de crianza y finalmente la zona de degustación. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 3 Santo Domingo de la Calzada – Calahorra: desayuno y visita con guía oficial de Santo Domingo de la Calzada donde destacan monumentos como las murallas del siglo XI, el Convento de San Francisco, el Monasterio Cisterciense y la Catedral de Santo Domingo de la Calzada (en-

trada y visita guiada incluida). Además de por su belleza, es popular por ser un punto clave de peregrinaje en el Camino de Santiago. Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente). Por la tarde, nos dirigiremos hacia Calahorra, localidad llena de historia y monumentalidad.

Realizaremos la visita con guía oficial por su centro histórico donde disfrutaremos de su Catedral, el casco antiguo musulmán, el arco y el antiguo foro romano. Llegada al Parador de Calahorra, cena y alojamiento.

Día 4 Logroño: desayuno y salida hacia Logroño, ciudad rica en historia y tradiciones que se conservan desde la Edad Media y que ha sabido encontrar el equilibrio entre tradición y modernidad. Realizaremos la visita con guía oficial

encontrándonos con el exterior de algunos de los edificios más característicos de la ciudad como son las iglesias de La Redonda, Santa María de Palacio, Santiago El Real, San Bartolomé; o el Palacio de los Chapiteles, antiguo Ayuntamiento de Logroño; el Palacio de Espartero, convertido en el Museo de La Rioja; el Convento de la Merced; la Puerta del Revellín… Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente) y tarde libre para disfrutar de la ciudad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 5 Calahorra – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.

El Circuito Incluye

• Autocar durante todo el recorrido

• Guía acompañante en destino y durante todo el recorrido

• 2 noches en el Parador de Santo Domingo de la Calzada 4*

• 2 noches en el Parador de Calahorra 4*

• Régimen según programa (agua y vino en cenas)

• Visita de Haro con guía oficial

Entrada y visita de la Bodega Vivanco de la Cultura del vino

Visita de Santo Domingo de la Calzada con guía oficial

Entrada y visita guiada de la Catedral de Santo Domingo de la Calzada

Visita de Logroño con guía oficial

• Seguro de viaje

PAÍS VASCO

Paradores del País Vasco: tierra con identidad cultural

Descubre un territorio con una fuerte identidad cultural, el País

Vasco, que ha sabido preservar muchas tradiciones festivas y deportivas, una rica gastronomía y la lengua más antigua de Europa Occidental que aún se habla in situ, el euskara.

Día 1 Origen – Hondarribia: salida desde origen dirección Parador de Hondarribia, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, y salida para cena en restaurante. Alojamiento.

Día 2 País Vasco Francés: Espelette – Ainhoa – Sare – San Juan de Luz: desayuno y salida dirección Espelette, cuyas calles parecen sacadas de un cuadro, llenas de tradicionales casas vascas, muchas de ellas presumiendo del producto de exportación número uno del pueblo, el Piment d’Espelette. Para secar los pimientos, los lugareños los cuelgan orgullosos de las fachadas de sus viviendas, escena que se convierte así en el símbolo del pueblo. Seguidamente visitaremos Ainhoa, variante del camino de Santiago entre Bayona y Navarra en la que los monjes de la cercana Urdax mandaron construir una vicaría que acogiese a los peregrinos de este ramal jacobeo Siglos después, es uno de los pueblos más bonitos del País Vasco francés y, de seguro, de toda Francia. Continuación a Sare, que también aglutina lo mejor de la arquitectura rural vasca de los siglos XVI y XVII, pero, además, atesora una iglesia como Saint-Martin a la que se entra por el cementerio y que posee uno de los interiores más extraordinarios en lo que a templos religiosos del País Vasco francés se refiere. Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente). Tras el almuerzo sali-

da hacia San Juan de Luz, que combina la antigua arquitectura tradicional vasca, más común en el interior, con mansiones señoriales de influencia francesa. Regreso al hotel, salida para cena en restaurante. Alojamiento.

Día 3 San Sebastián - Argómaniz: desayuno y salida para realizar la visita con guía local de San Sebastián, una de las ciudades más atractivas del litoral cantábrico que aúna en su trazado tradición con modernidad. Realizaremos una primera parada en los jardines del Palacio de Miramar (visita incluida), unos jardines de un verde intenso, decorados con centros de flores y pequeños árboles y que tienen de fondo, la impresionante Bahía de la Concha. A continuación, realizaremos una pano-

rámica en el autobús, pasando por la Bahía de la Concha, el ensanche y el río Urumea, y seguidamente realizaremos un recorrido a pie hasta llegar al casco histórico de la ciudad. Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente) y para seguir disfrutando de la ciudad.

A la hora acorada, salida hacia el Parador de Argomaniz. Llegada al hotel, cena y alojamiento.

Día 4 Vitoria: desayuno y salida para realizar la visita con guía local de Vitoria. Realizaremos un recorrido totalmente peatonal, comenzando por la zona de las villas: museo de bellas artes, palacio de Ajuria Enea. A continuación, conoceremos la Catedral Nueva, la plaza Virgen Blanca, la Plaza de España, la almendra medieval (palacio de Monte-

hermoso, palacio Escoriaza - Esquibel), y terminaremos en la Catedral Vieja o de Santa María. Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente). Tras el almuerzo, tendremos la oportunidad de explorar todos los rincones de la Catedral Vieja o de Santa María (entrada y visita guiada), desde la cripta subterránea hasta el triforio, sin olvidar el paso de ronda y el espectáculo del pórtico de la luz, además de ascender a la torre y disfrutar de una panorámica única de la ciudad desde esta atalaya. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 5 Argómaniz - Origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada a origen y fin de nuestros servicios.

El Circuito Incluye

• Autocar durante todo el recorrido

• Guía acompañante en destino y durante todo el recorrido

• 2 noches en el Parador de Hondarribia 4*

• 2 noches en el Parador de Argómaniz 4*

• Régimen según programa (agua y vino en cenas)

2 cenas en restaurante

Visita de San Sebastián con guía local

• Visita de Vitoria con guía local

• Entrada y visita guiada de la Catedral de Santa María

• Seguro de viaje

RUTA DE PARADORES

HUELLAS DE HISTORIA ESPAÑOLA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.