Catálogo Itinerarios Salidas Especiales para Grupos

Page 1

Cultura

20

Salidas

SALIDAS ESPECIALES PARA GRUPOS
24 Siempre Contigo Información y Reservas: www.interrias.com grupos@interrias.com 902 400 320 / 986 727 048
Especiales para Grupos
y tradiciones, la esencia de España

Celebra

Saborea el Atún Rojo de Barbate en el mes del atún de Cádiz 50

Celebra La Feria de la Anchoa de Santoña, y disfruta de Cantabria 52

Disfruta de los Patios de Córdoba Fiesta de Interés Turístico Internacional 54

Disfruta de la Romería de la Virgen del Rocío, Fiesta de Interés Turístico Internacional 56

Celebra La Fiesta del Corpus Christi de Toledo Fiesta de Interés Turístico Internacional 58

Disfruta La Feria del Caballo de Jerez Fiesta de Interés Turístico Internacional 60

Disfruta La Fiesta de Las Piraguas de Asturias, Fiesta de Interés Turístico Internacional 62

Disfruta La Feria del Pulpo de O Carballiño

Disfruta del Renacimiento a la Luz de las Velas de Baeza, Ciudad Patrimonio de la Humanidad 66

Disfruta la Fiesta del Marisco de O Grove, Fiesta de Interés Turístico Nacional 68

Vive las Fiestas del Pilar de Zaragoza, Fiesta de Interés Turístico Internacional

2 Contenido Índice 2 Seguro de Viaje 3 Información para tu viaje de obligado conocimiento 4 Salidas y Suplementos 5 Calendario de Fiestas 8 Tradiciones de España 10 Celebra la Feira Do Cocido de Lalín y disfruta de los sabores de Galicia 12 Celebra El Carnaval de Badajoz, Fiesta de Interés Turístico Nacional 14 Celebra El Carnaval de Cádiz, Fiesta de Interés Turístico Internacional 16 Celebra El Carnaval de Águilas, Fiesta de Interés Turístico Internacional 18 Celebra San Valentín con los Amantes de Teruel 20 Celebra San Valentín descubriendo la Ciudad de A Coruña de 1906 22 Celebra San Valentín descubriendo el embrujo de Granada 24 Celebra San Valentín en la Costa del Sol 26 Celebra San Valentín con Don Ventura, el flamenco y el vino de Jerez 28 Celebra la Fallas de Valencia, Fiesta de Interés Turístico Nacional 30 Celebra la Floración del Cerezo en el Valle del Jerte 32 Vive La Semana Santa de Málaga, Fiesta de Interés Turístico Internacional 34 Vive La Semana Santa de Sevilla, Fiesta de Interés Turístico Internacional 36 Vive La Semana Santa de Granada, Fiesta de Interés Turístico Internacional 38 Vive La Semana Santa de Toledo, Fiesta de Interés Turístico Internacional 40 Vive La Semana Santa de Zamora, Fiesta de Interés Turístico Internacional 42 Vive La Semana Santa de Valladolid, Fiesta de Interés Turístico Internacional 44
La Semana Santa
Fiesta de Interés Turístico Internacional 46
Vive
de Zaragoza,
La Feria
Fiesta de Interés Turístico Internacional 48
de Abril de Sevilla,
Fiesta de Interés Turístico Internacional 64
de Interés Cultural 72 PAG. Contenido Cultura y tradiciones La esencia de España´24
70 Disfruta de las Zambombas de Jerez, Bien

Resumen de coberturas y límites máximos de indemnización Nº de póliza: 4EQ

1. Asistencia Médica

1.1. Gastos médicos fuera del país de Domicilio Habitual 3.000 €

1.2. Gastos médicos en el país de Domicilio Habitual 750 €

1.3. Gastos Odontológicos

60 €

1.4. Traslado a hospital en caso de urgencia Incluido

1.5. Prolongación de estancia en hotel por Enfermedad o Accidente (máximo 14 días)

36 €/día

1.6 Servicio de información médica Incluido

1.7 Traslado sanitario de enfermos y heridos Incluido

• Si no lo organizamos Nosotros

6.000 €

1.8. Regreso de los Acompañantes asegurados al domicilio Incluido

1.9. Acompañante de menores o de personas dependientes

. Incluido

1.10. Reincorporación al plan de viaje 250 €

1.11. Prolongación de estancia en hotel de Acompañante “in situ” (máximo 10 días)

1.12. Desplazamiento de Acompañante “in situ” (máximo 10 días)

1.13. Traslado de una persona para acompañar al Asegurado hospitalizado

1.14. Gastos de estancia de una persona para acompañar al Asegurado hospitalizado (máximo 10 días)...

1.15. Traslado de restos mortales

• Si no lo organizamos Nosotros

No olvides que...

50 €/día

.15 €/día

2. Incidencias en Viajes y Vuelos

2.1. Extensión de viaje obligada (máximo 5 días) 50 €/día

2.2. Regreso del Asegurado en caso de defunción de un Familiar Directo Incluido

2.3. Regreso del Asegurado en caso de hospitalización de un Familiar Directo ....................... Incluido

3. Equipajes y documentos

3.1. Pérdida, daños y Robo de Equipaje facturado

3.2. Daños y Robo de Equipaje no facturado

3.3.

4. Servicios de Ayuda en Viaje

€/día

4.1. Servicio de información Incluido

4.2. Servicio de información legal Incluido

4.3. Servicio de ayuda legal 24 horas Incluido

4.4. Gastos de comunicación

5. Responsabilidad Civil

5.1. Responsabilidad civil privada 30.000 €

6. Seguro de Accidentes

6.1. Seguro de Accidentes (Fallecimiento e invalidez permanente absoluta) En medio de transporte público 1.500 € Indemnización máxima por Siniestro.. 250.000 €

• Este documento es un resumen comercial, meramente informativo, no revistiendo carácter contractual y no sustituyendo a las condiciones generales y particulares de la póliza. Usted puede solicitar la impresión completa a su Agencia de Viajes o solicitarla a info@intermundial. es indicando la numeración de su póliza.

• Las coberturas de este producto están garantizadas por la Compañía Aseguradora Europ Assistance, cuya información completa consta en el Condicionado General.

• Precios válidos hasta 31/12/2024.

El seguro que usted ha contratado se comercializa bajo la mediación y dirección de Intermundial XXI, S.L.U. Correduría de Seguros (R.M. de Madrid, HM 180.298, S 8ª, L0, F149, T11.482. C.I.F. - B-81577231. Autorizada R.D.G.S. y F.P nº J-1541. R.C. y caución según L26/06 MSRP). La actividad se realiza sin mantener vínculos contractuales y que supongan afección con entidades aseguradoras, ofreciendo asesoramiento independiente, profesional e imparcial. Para realizar su asesoramiento, es obligatorio llevar a cabo un análisis objetivo. Sus datos personales se incluirán en los ficheros de propiedad de Intermundial XXI S.L.U. Correduría de Seguros, cuya finalidad del tratamiento es la gestión de la póliza de seguros contratada y la gestión de siniestros derivados de la misma, legitimada en la ejecución del contrato, consentimiento y para el envío de comunicaciones comerciales si nos ha dado su consentimiento. Sus datos serán cedidos a EUROP ASSISTANCE, S.A.SUCURSAL EN ESPAÑA y SERVISEGUR XXI CONSULTORES, S.L.U. Tiene derecho a acceder, a rectificar, a limitar el tratamiento, a suprimir sus datos y a solicitar la portabilidad de sus datos dirigiéndose a InterMundial como responsable de los ficheros: C/ Irún, 7 – 28008 – Madrid, email: lopd@intermundial.es o Fax: 915427305. En última instancia puede solicitar información sobre sus derechos y presentar una reclamación ante la Autoridad Española de Protección de Datos, con domicilio en la calle Jorge Juan, nº 6, 28001 Madrid. Para más Info: https://www.intermundial.es/Politica-de-privacidad © 2019 INTERMUNDIAL. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

3 PAG.
Incluido
50
Incluido
6.000
150
300
Demora
50
Pérdida
60
de Equipaje
€ 3.4.
o Robo de documentos de viaje
100
Seguro de Viaje
24
Cultura y tradiciones La esencia de España´

INFORMACIÓN PARA TU VIAJE DE

• Precios DESDE NETOS IVA incluido por persona, en habitación doble y circuito, basados en un mínimo de 45 personas y con lugar de origen determinado. Consulta suplementos de salida en la página 7.

• Los precios incluyen única y exclusivamente los servicios detallados y están sujetos a disponibilidad en el momento de realizar la reserva en firme, pudiendo variar dependiendo de ésta.

• TASAS TURÍSTICAS: en algunas comunidades existe el impuesto sobre estancias en establecimientos turísticos. Esta tasa no es aplicable a personas de 15 años o de menor edad. El importe del impuesto o tasa correspondiente deberá ser abonado, en caso de reunirse los requisitos legales correspondientes, el día de la llegada del cliente a la recepción del hotel (no está incluida en los precios)

• Suplemento individual: 60% sobre el precio final por persona.

• Habitaciones triples e individuales bajo petición y sujetas a disponibilidad.

• No existe descuento de tercera persona.

• 1 gratuidad por cada 30 personas de pago integro.

• Todos los precios indicados de servicios extra (guías oficiales, entradas a monumentos, etc.) son orientativos y están sujetos a posibles cambios por parte de los proveedores.

• El precio no incluye entradas a museos y monumentos, guías oficiales, almuerzos extra en hoteles o cualquier servicio que no esté especificado como tal en la parte de “el precio incluye” en cada itinerario.

• El guía acompañante en destino NO está autorizado a desempeñar funciones de guía oficial y a explicar en museos, monumentos y lugares públicos.

• Ocasionalmente los servicios de desayuno y/o comida y/o cena no se realizarán en los hoteles utilizados para el alojamiento, sino en restaurantes concertados.

• SERVICIOS DE RESTAURACIÓN: De forma independiente a la categoría de hotel reservada, los

servicios de restauración incluidos en estos paquetes turísticos siempre y cuando no se indique lo contrario en las confirmaciones de reserva estarán compuestos de: desayuno continental, almuerzos y cenas tanto en hoteles como en restaurantes servidos en mesa y a base de menú cerrado e igual para todos los clientes con un primer plato, un segundo plato, postre, pan, agua y vino incluido de la casa. En caso de régimen especial, alergias a determinados alimentos, etc. debe comunicarse antes de la salida del viaje, para que cada hotel / restaurante pueda hacer sus previsiones.

• Los establecimientos/hoteles están obligados a facilitar la entrada en las habitaciones dependiendo de la legislación turística de cada comunidad autónoma o de cada país.

• El conjunto de los servicios y elementos integrantes de cada “Circuito”, constituye un servicio completo e indivisible, y que no cabe fraccionar a efectos de utilización parcial o de disminución de precio. La renuncia o no utilización, por parte del cliente, de cualquier o cualesquiera de los elementos o servicios integrados, no dará lugar a reembolso ni devolución alguna.

• Por motivos operativos y para facilitar la mejor realización del circuito, los programas combinados (Cantabria - País Vasco, Tres Naciones, Andalucía Monumental, etc.) podrán realizarse entrando indistintamente por cualquiera de los puntos de alojamiento indicados en el itinerario, sin que afecte al cumplimiento del programa publicado.

• TRANSPORTE: Salvo indicación expresa, los autocares contratados son de 54 plazas y no disponen de WC operativo.

• EQUIPAJES: El equipaje del viajero no es objeto del contrato del transporte terrestre, entendiéndose a todos los efectos que aquel lo conserva consigo en cualquiera que sea la parte del vehículo en que vaya colocado, y que se transporta por el viajero por su cuenta y riesgo, sin que la agencia organizadora venga obligada a responder contractualmente de la pérdida o daños que el mismo pudiera sufrir durante el viaje. En caso de rotura o deterioro es imprescindible aportar algún tipo de justificante de los guías

4 PAG.
y
España´24
Información para tu Viaje de Obligado Conocimiento Cultura
tradiciones La esencia de
OBLIGADO CONOCIMIENTO

/ conductores, para poder tramitar la incidencia con la compañía de seguros

• DOCUMENTACIÓN: Para participar en cualquiera de estos CIRCUITOS es IMPRESCINDIBLE para los viajeros españoles, tener en regla la documentación PERSONAL o FAMILIAR, ya sea el Pasaporte o el D.N.l., de acuerdo con las leyes del país o países que se vayan a visitar. Los viajeros de otras nacionalidades deberán consultar con su Agencia de Viajes en cada caso.

• EXCURSIONES OPCIONALES: En el caso de excursiones, entradas o visitas opcionales no contratadas en origen, debe tenerse presente que no forman parte del contrato de viaje combinado. Su publicación en el folleto tiene mero carácter informativo. Dichas excursiones serán ofrecidas al consumidor, con sus condiciones específicas, no garantizándose hasta el momento de su contratación la posible realización de las mismas ni el precio final, que está sujeto a variaciones por parte de los proveedores correspondientes y que serán repercutidas sobre el cliente final. El orden de las excursiones incluidas en el paquete puede ser modificado en destino por motivos operativos y sin que esto afecte a su contenido global que debe cumplirse íntegramente. Las visitas a determinados lugares como parques, montes o lugares de interés al aire libre, quedan siempre sujetas a las condiciones meteorológicas en el momento de realizarse. Nuestros guías acompañantes tienen autorización para ofrecer únicamente las excursiones opcionales detalladas en este folleto, (además de entradas a determinados museos y monumentos, para poder beneficiar a los señores clientes con ventajosas tarifas de “grupo”). Cualquier otra excursión opcional o actividad contratada durante su viaje, que sea ajena a esta publicación y no cuente con la aprobación explícita de la agencia organizadora, podría estar excluida de cobertura por el Seguro de Viaje incluido. Ante cualquier duda al respecto de estos servicios ofrecidos en destino, póngase en contacto con su agencia de viajes.

• TELÉFONO DE ASISTENCIA PARA LA RECOGIDA: El número de teléfono publicado para asistencia es un número de información, que únicamente estará operativo cuando se estén realizando las recogidas de clientes. Por lo tanto, si el autocar lleva algún re-

traso a causa de incidencias de tráfico, o hay cualquier aspecto destacable en el momento de la salida o regreso, los señores clientes tendrán un teléfono de contacto al cual dirigirse. Este teléfono está atendido por nuestro personal de guardia y guías acompañantes, por tanto para cualquier otro tipo de gestión deben contactar con su agencia de viajes, ya que nuestro personal de guardia no está habilitado para realizar más funciones que las descritas.

• RECLAMACIONES, QUEJAS · DISCONFORMIDAD: Ante cualquier incidencia detectada, que pueda causar disconformidad por parte de los clientes sobre los servicios prestados, es imprescindible la comunicación de la misma a nuestros guías para que de modo inmediato ponga los medios para solucionarlo. Todos los proveedores de servicio (hoteles, restaurantes, etc.), tienen la obligación de facilitar hojas de reclamación a los clientes si así lo solicitan, que deben ser cumplimentadas por los clientes en el propio establecimiento. Cualquier reclamación posterior por disconformidad con alguno de los servicios prestados debe ser enviada a través de su agencia de viajes detallista, indicando los datos completos del cliente, y firmada.

• SEGURO INCLUIDO: INTERMUNDIAL - póliza 4EQ.

Información para tu Viaje de Obligado Conocimiento
5 PAG.
esencia
España´ 24
Cultura y tradiciones La
de
6 PAG. Zonas de Salida y Suplementos Cultura y tradiciones
La esencia de España´24
SUPLEMENTOS ANDALUCÍA CASTILLA LA MANCHA CASTILLA Y LEÓN EXTREMADURA LEVANTE Y MURCIA ARAGÓN ASTURIAS CANTABRIA GALICIA ANDALUCÍA - 30€ 35€ 15€ 30€ 35€ 40€ 40€ 40€ ARAGÓN 35€ 30€ 15€ 25€ 25€ - 20€ 15€ 35€ ASTURIAS 35€ 35€ PRECIO BASE 25€ 35€ 35€PRECIO BASE PRECIO BASE CASTILLA LA MANCHA PRECIO BASE - 30€ 15€ PRECIO BASE 35€ 25€ 15€ 25€ CASTILLA Y LEÓN 30€ 30€ - 25€ 30€ 35€ PRECIO BASE PRECIO BASE 10€ CANTABRIA 35€ 30€ 10€ 25€ 35€ 15€ PRECIO BASE - 15€ CATALUÑA 60€ 40€ 40€ 45€ 40€ 10€ 40€ 40€ 60€ EXTREMADURA PRECIO BASE PRECIO BASE PRECIO BASEPRECIO BASE 10€ 25€ PRECIO BASE 25€ GALICIA 35€ 35€ PRECIO BASE 30€ 35€ 25€ PRECIO BASE 15€LEVANTE Y MURCIA 15€ PRECIO BASE 30€ 30€ - 40€ 35€ 40€ 30€ MADRID PRECIO BASE PRECIO BASE PRECIO BASE PRECIO BASE PRECIO BASE PRECIO BASE PRECIO BASE PRECIO BASE PRECIO BASE PAÍS VASCO 40€ 35€ 30€ 30€ 35€ 15€ 15€ 10€ 30€ LA RIOJA Y NAVARRA 35€ 30€ 30€ 30€ 35€ PRECIO BASE 20€ 15€ 30€
por persona y circuito SALIDAS DESDE ClRCUITOS
ZONAS DE SALIDA Y
Suplemento
7 PAG.
Zonas de salida y suplementos
24
Cultura y tradiciones La esencia de España´

De tradiciones, España va sobrada. Fiestas populares, lugares emblemáticos, cultura histórica, gastronomía y un largo etcétera que ha ido generando la esencia del país.

8 PAG.
Cultura y tradiciones La esencia de España´24

Cultura y tradiciones La esencia de España´24 España y sus tradiciones

9 PAG.

Calendario

Salidas Especiales 2024

Febrero

La Fiesta del Cocido de Lalín 2 febrero

Carnaval de Badajoz

Carnaval de Cádiz

Carnaval de Águilas

San Valentín con los Amantes de Teruel

9 de febrero

10 de febrero

9 de febrero

16 de febrero

San Valentín Descubriendo la Ciudad de a Coruña de 1906 9 y 16 de febrero

San Valentín Descubriendo el Embrujo de Granada 9 y 16 de febrero

San Valentín En la Costa del Sol 9 y 16 de febrero

San Valentín con Don Ventura, el Flamenco y el Vino de Jerez 9 y 16 de febrero

Marzo

Fallas de Valencia

Floración del Cerezo En el Valle del Jerte

Semana Santa de Málaga

Semana Santa de Sevilla

Semana Santa de Granada

La esencia de España´24

16 de marzo

21 de marzo

27 de marzo

27 de marzo

27 de marzo

Semana Santa de Toledo 27 de marzo

Semana Santa de Zamora 27 de marzo

Semana Santa de Valladolid

Semana Santa de Zaragoza

Abril

27 de marzo

27 de marzo

Feria de Abril de Sevilla 18 de abril

Feria del Atún Rojo de Barbate 28 de abril

Mayo

Feria del Atún Rojo de Barbate 5, 12, 19, 26 de mayo

Feria de la Anchoa de Santoña 1 de mayo

Patios de Córdoba

Feria del Caballo de Jerez

Romería del Rocío

Fiesta del Corpus Christi de Toledo

Agosto

23 de mayo

de mayo

de mayo

de mayo

Fiesta de las Piraguas de Asturias 1 de agosto

Fiesta del Pulpo de O Carballiño 9 de agosto

Renacimiento a la Luz de las Velas de Baeza 10 de septiembre

Feria del Marisco de O Grove

Fiestas del Pilar de Zaragoza

Noviembre

Zambombas de Jerez

Diciembre

Zambombas de Jerez

de octubre

de octubre

de noviembre

11, 18 de diciembre

10 PAG. Calendario Cultura y tradiciones
2,
8
16
28
8
10
4, 6, 11,13,
20, 25, 27
18,
4,

Celebra

LA FEIRA DO COCIDO de Lalín y disfruta de los sabores de Galicia

Una de las ferias gastronómicas por excelencia del interior de Galicia, un referente imprescindible en el calendario gastronómico gallego. Disfruta del Pregón, de los desfiles de charangas y carrozas, de actuaciones de bandas de música, de los pasacalles y como no, de una “comida popular” donde se degusta este popular plato.

Día 1. Origen – Orense: salida desde origen dirección Orense, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.

Día 2. D.O. Rías Baixas – Albariño – O Grove – Isla de La Toja: desayuno. Salida para visitar Cambados, capital del vino Albariño situada en pleno valle del Salnés. En primer lugar realizaremos una panorámica de la villa de Cambados, podremos conocer el conjunto del Pazo de Fefiñanes y su infinidad de casonas palaciegas. A continuación nos dirigiremos al Museo Etnográfico y del Vino de Cambados (entrada incluida), situado en uno de los puntos más emblemáticos de Cambados, junto a las Ruinas de Santa Mariña Dozo. Es el primer Museo del vino de Galicia y uno de los primeros de España. El discurso expositivo nos invita a un recorrido por la historia, el arte, la cultura popular, así como todos los aspectos vitivinícolas de la Denominación de Origen Rías Baixas. Finalizada la visita, traslado a una de las Bodegas más emblemáticas de la D.O. Albariño Rías Baixas (entrada incluida), donde nos explicarán el proceso de elaboración, finalizando con la degustación de 2 vinos. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia O Grove, Villa marinera y conocida por ser el Paraíso del

Marisco. Cruzaremos el puente que nos llevará a la Isla de La Toja, famosísima por ser lugar de vacaciones de personalidades y por su tradición termal. Tras la panorámica a la Isla, nos dirigiremos al Puerto para realizar un crucero por la ría de Arousa (entrada incluida) donde conoceremos las “bateas” plataformas flotantes de cultivo del mejillón, todo ello acompañado por una fabulosa degustación de este molusco y vino a bordo. Regreso al hotel, cena y alojamiento

Día 3. El día grande de la feria del cocido de Lalín: desayuno. Salida dirección Lalín, uno de los municipios más extensos de la comunidad gallega y donde asistiremos a una de las fiestas gastronómicas más importantes de la comunidad, La feria del Cocido, primera Fiesta gastronómica de Interés Turístico Nacional en el que el principal atractivo es la exaltación del cocido y de todos los derivados del cerdo. Dispondremos de tiempo libre para disfrutar de la fiesta, de la comida y de la música, ingredientes principales del día grande de la Feria del cocido de Lalín. (almuerzo por cuenta del cliente). A la hora acordada, regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 4. D.O. Ribera Sacra: Paseo en barco por los Cañones del Sil – Regina Viarum – Castro Cal-

12 PAG. Cultura y tradiciones La esencia de España´ 24 GRUPOS 2024
feria
cocido
La
do
de Lalín

delas: desayuno. Salida hacia la zona interior de las Provincias de Lugo y Ourense, cada una a un margen del río Miño, conocida como la “Ribeira Sacra”, llamada así por la gran cantidad de Monasterios fundados en las cercanías y a lo largo del río. En primer lugar nos dirigiremos a la localidad de Monforte, para bajar al embarcadero de Doade y allí tomar un barco para realizar la conocida ruta fluvial de los cañones del río Sil (entrada incluida). Esta ruta atraviesa el profundo Cañón del río Sil desde el embarcadero de Doade hasta el Monasterio de Santa Cristina de Ribas de Sil, en un recorrido que nos permite disfrutar de un paisaje poblado de vides de la Denominación de Origen Ribeira Sacra cultivadas en pendientes de gran desnivel, así como de la zona más escarpada y vertical del Cañón. Al finalizar, nos dirigiremos a un restaurante don-

de tendremos un almuerzo típico a base de Empanada y Carne ao Caldeiro. Tras el almuerzo, visita a Bodega (entrada incluida), en el corazón de La Ribeira Sacra y que tiene el firme propósito de elaborar vinos de calidad sobresaliente. Seguidamente pondremos rumbo a Castro Caldelas, donde visitaremos su Fortaleza (entrada incluida), espléndidamente conservada y restaurada, esta fortaleza señorial de origen medieval típicamente gallega funciona en la actualidad como biblioteca, centro cultural y de exposiciones. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 5. Orense – Origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.

Precios desde por persona

Fecha de salida: 2 de febrero

De 30 a 34 personas 475€

De 35 a 39 personas 450€

De 40 a 44 personas 435€

De 45 a 49 personas 420€

De 50 a 54 personas 410€

Suplemento Individual 135€

Ver notas importantes para su viaje en las páginas 4 y 5.

El Precio Incluye

• Autocar desde origen

• Guía acompañante en destino

• 4 noches en hotel 4* en Orense

• Régimen según programa (agua y vino en almuerzos y cenas)

• 1 almuerzo típico en restaurante

• Visita y degustación en la Bodega

D.O. Rías Baixas

• Visita y degustación en la Bodega

D.O. Ribera Sacra

• Ruta fluvial por los cañones del Sil

Seguro de viaje

• Entrada a la Fortaleza de Castro Caldelas

• Entrada al Museo Etnográfico y del Vino de Cambados

• Crucero por la ría de Arousa con degustación a bordo

• Ruta fluvial por los cañones del Sil

• Seguro de viaje

Cultura

13 PAG.
y tradiciones La esencia de España´ 24
feria do cocido de Lalín GRUPOS 2024
La

Celebra

EL CARNAVAL de Badajoz, fiesta de Interés Turístico Nacional

Disfruta de uno de los tres mejores carnavales y más populares y participativos que hay en España. Un carnaval declarado de Interés Turístico Nacional, un carnaval que llena las calles de colorido, de originales disfraces, de comparsas y de mucha diversión.

Celebra el Carnaval de Badajoz

Día 1. Origen – Badajoz: salida desde origen dirección Badajoz, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.

Día 2. Badajoz: desayuno. Salida para visitar Badajoz con guía oficial, capital de la Baja Extremadura, cuyas calles y soportales más pintorescos y con más sabor de la ciudad se despliegan a los pies de la Alcazaba. Conoceremos también la Plaza Alta, formada por soportales de mediados del siglo XV; la Plaza de España, que da cobijo al Ayuntamiento y la Catedral de Badajoz con su Museo Catedralicio, templo de construcción románica-gótica, que conserva bajo su

aspecto de fortaleza interesantes piezas de decoración renacentista; el Museo del Carnaval (entrada incluida), concebido como un museo vivo y dinámico que muestra cómo se viven y disfrutan los carnavales y donde se exhiben hermosos disfraces, composiciones musicales, letras ingeniosas y artefactos. Un espacio para la “memoria colectiva” situado en un edificio histórico de Badajoz : La Poterna. Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente) y para disfrutar del ambiente de carnavales de la ciudad. Regreso al hotel para disfrutar de una cena con actuación de Murga. Alojamiento.

14 PAG. Cultura y tradiciones La esencia de España´ 24 GRUPOS 2024

Día 3. Desfile de Comparsas: desayuno. Paseo hasta llegar a la ubicación desde la que disfrutaremos del Desfile de comparsas y murgas en el que participan no sólo comparsas de la ciudad, sino las de localidades vecinas. En el desfile se lucen vistosos y originales disfraces que se complementan con elaboradas coreografías y con los atronadores sonidos de los instrumentos de percusión. Al-

muerzo tipo picnic (incluido). Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 4. Badajoz – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.

Precios desde por persona

Fecha de salida: 9 de febrero

De 30 a 34 personas 320€

De 35 a 39 personas 310€

Precios desde por persona

De 40 a 44 personas 295€

De 30 a 34 personas XX€

De 45 a 49 personas 280€

De 35 a 39 personas XX€

De 50 a 54 personas 270€

De 40 a 44 personas XX€

Suplemento Individual 95€

De 45 a 49 personas XX€

Ver notas importantes para su viaje en las páginas 4 y 5.

De 50 a 54 personas XX€

El Precio Incluye

Suplemento Individual xxx*€

• Autocar desde origen

Ver notas importantes para su viaje en las páginas 4 y 5.

• Guía acompañante en destino

El Precio Incluye

• 3 noches en hotel 3*/4* en Badajoz o alrededores

• Guía acompañante en destino

• Régimen Según Programa ( agua y vino en cenas)

• 3 noches en hotel 3*/4* en Badajoz o alrededores

• 1 almuerzo tipo pic- nic

• Visita con guía oficial de Badajoz

• Entrada al Museo del Carnaval

• Régimen Según Programa ( agua y vino en cenas)

• Actuación de Murga

• Visita con guía oficial de Badajoz

• Seguro de viaje

• Entrada al Museo del Carnaval Actuación de Murga

15 PAG.
y tradiciones La esencia de España´ 24
el Carnaval de Badajoz GRUPOS 2024
Cultura
Celebra

GRUPOS 2024

Celebra el Carnaval de Cádiz

Celebra

EL CARNAVAL de Cádiz, Fiesta de Interés Turístico Internacional

Fiesta de Interés Turístico Internacional que supone una de las fiestas más genuinas de España, cuyas raíces se remontan al siglo XVII. Es una fiesta con gran capacidad de crítica, en la que los grupos de ciudadanos disfrazados expresan con sátira los acontecimientos de actualidad, desplegando sus ingeniosos repertorios por las calles de Cádiz, para deleite de ciudadanos y visitantes.

Día 1. Origen – Costa de Cádiz – “Primer Sábado de Carnaval”: salida desde origen dirección Costa de Cádiz, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y traslado a Cádiz, donde dispondremos de tiempo libre para poder callejear y disfrutar de las diferentes y típicas chirigotas gaditanas. En este día la fiesta está en la calle y podremos disfrutar del Pregón, o la noche del Carnaval en la calle, donde actuarán los primeros premios. (Cena por cuenta del cliente). A la hora convenida, regreso al hotel y alojamiento.

Día 2. Cádiz – “Domingo de Coros”: desayuno Salida para realizar la visita de Cádiz acompañados de guía oficial. Empezaremos la visita en Puerta Tierra, entrada a las murallas y línea divisoria entre la Cádiz moderna y la antigua. A un lado, amplias avenidas, playas, clubes marítimos y modernas instalaciones deportivas. Al otro, el Cádiz con más sabor e historia, el de los antiguos barrios: El Pópulo, antigua villa medieval; La Viña, barrio pesquero y chirigotero por excelencia, o el de Santa María, templo vivo del flamenco. Calles con distinta personalidad pero que han mantenido una unidad en su caserío y componen un trazado de excepcional belleza. En la fachada atlántica se alza la cúpula de azulejos amarillos de la Catedral, de corte barroco y neoclásico, y cuya cripta guarda los restos del compositor Manuel de Falla.

A su lado se encuentran el antiguo teatro romano y la catedral vieja. A continuación dispondremos de tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente) y para poder disfrutar del día más importante del Carnaval en Cádiz, el ‘Domingo de Coros’, donde podremos ver los diferentes carruseles de coros que salen por el Mercado Central, la Cabalgata que recorre la Avenida Ana de Viya hasta las Puerta de Tierras con un desfile de carrozas muy colorido y también las denominadas ‘Chirigotas callejeras’ o ‘Chirigotas ilegales’, que nos las encontraremos cantando por las diferentes calles de la ciudad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

16 PAG.
y tradiciones
24
Cultura
La esencia de España´

Día 3. Jerez de la Frontera –“Lunes de Resaca”: desayuno. Salida hacia Jerez de la Frontera, conocida por sus vinos, sus caballos y su flamenco y que conserva un casco históricoque ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico. Visita a Bodega con degustación incluida. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde traslado nuevamente a Cádiz para disfrutar del “Lunes de Resaca” (también llamado Lunes

de Coros), con carruseles de coros y multitud de actos en la calle con un volumen menor de público que el fin de semana. A la hora indicada, regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 4. Cádiz – Origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.

Precios desde por persona

Fecha de salida: 10 de febrero

De 30 a 34 personas 350€

De 35 a 39 personas 330€

De 40 a 44 personas 320€

De 45 a 49 personas 310€

De 50 a 54 personas 300€

Suplemento Individual 100€

Ver notas importantes para su viaje en las páginas 4 y 5.

El Precio Incluye

• Autocar desde origen

• Guía acompañante en destino

• 3 noches en hotel 4* en Costa de Cádiz

• Régimen Según Programa (agua y vino en cenas)

• Visita con guía oficial de Cádiz

• Entrada a una Bodega de Jerez

• Seguro de viaje

17 PAG.
y tradiciones La esencia de España´ 24
2024
Cultura
GRUPOS
Celebra el Carnaval de Cádiz

Celebra

EL CARNAVAL de Águilas,

Fiesta de Interés Turístico Internacional

Disfruta de las Fiestas de Carnaval de Águilas, declaradas de Interés Turístico Internacional, en las que el lujo, el color, la gracia espontánea y la picardía popular, son protagonistas.

Celebra el Carnaval de Águilas

Día 1. Origen – Región de Murcia: salida desde origen dirección Región de Murcia, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.

Día 2. Águilas: desayuno. Salida dirección Águilas, una bella ciudad portuaria enclavada en plena Costa Cálida que conoceremos acompañados de guía oficial. En el casco urbano de Águilas visitaremos los

bellos jardines con ficus centenarios de la plaza de España, el Ayuntamiento, y la iglesia parroquial de San José; en lo alto de la zona antigua, el castillo-fortaleza de San Juan de Águilas (entrada incluida) que se alza sobre un promontorio; y a sus pies, el puerto y su característico faro. Para finalizar la visita, accederemos al Museo del Carnaval (entrada incluida), que ofrece una muestra a través de distintos elementos carnavaleros de esta fiesta ancestral. Tiempo libre

18 PAG. Cultura y tradiciones La esencia de España´ 24 GRUPOS 2024

para disfrutar del tercer Gran Desfile de Comparsas y Carrozas , de la Quema de Don Carnal, del Castillo de Fuegos Artificiales, y de la entrega de premios del Carnaval en la Plaza de España (almuerzo y cena por cuenta del cliente). A la hora acordada, regreso al hotel y alojamiento.

Día 3. Región de Murcia - Origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.

Precios desde por persona

Fecha de salida: 9 de febrero

De 30 a 34 personas 225€

De 35 a 39 personas 210€

De 40 a 44 personas 195€

De 45 a 49 personas 185€

De 50 a 54 personas 180€

Suplemento Individual 60€

Ver notas importantes para su viaje en las páginas 4 y 5.

El Precio Incluye

• Autocar desde origen

• Guía acompañante en destino

• 2 noches en hotel 3*/4* en Región de Murcia

• Régimen Según Programa (agua y vino en cenas)

• Visita con guía oficial de Águilas

• Entrada al castillo-fortaleza de San Juan de Águilas

• Entrada al Museo del Carnaval

• Seguro de viaje

19 PAG.
tradiciones
esencia de España´ 24
2024
Cultura
y
La
GRUPOS
Celebra
el Carnaval de Águilas

GRUPOS 2024

Celebra

SAN VALENTÍN con los amantes de Teruel

La esencia de España´ 24

Celebra San Valentín con los amantes de Terurel

Celebra San Valentín en Teruel, un lugar donde una historia de amor, a medio camino entre la historia y la leyenda, consiguió que fuese y sea conocida como la “Ciudad del Amor”

Día 1. Origen – Teruel: salida desde origen dirección Teruel, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y salida para realizar acompañados de guía oficial la visita de Teruel. Durante nuestro recorrido (visita solo de exteriores) descubriremos sus monumentos más notables e importantes, admiraremos su arquitectura mudéjar, Patrimonio de la Humanidad, representada por sus cuatro torres: San Pedro y su ábside, Santa María o Catedral, San Martín y San Salvador; su centenario Modernismo en casas como la de Casa Ferrán, Casa El Torico o Casa Bayó, que nos hará ver el rico y magnífico contraste de su arquitectura. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 2. Los amantes de Teruel: desayuno. Salida para conocer una de las más bellas historias de amor: la de los Amantes de Teruel, que nos emocionará por su ternura y su pasión. Visitaremos el Mausoleo de los Amantes (entrada incluida), dividido en varios sectores: Sector I - El Amor en tiempos difíciles, donde se explican las características sociales, políticas y culturales que rodearon los acontecimientos en el Teruel de principios del siglo XIII; Sector II - La Historia de los Amantes, en el que se cuenta el relato de los hechos que acaecieron en 1217 en Teruel entre Juan Martínez de Marcilla e Isabel de Segura. También se habla del debate histórico que este relato ha gene-

rado a través de los siglos; Sector III - Los Amantes, fuente de inspiración, destinado a explicar la influencia de los Amantes en el mundo de las artes (literatura, teatro, música, pintura, escultura…) a lo largo de la historia; Sector IV - El Reposo de los Amantes, donde se encuentra el Mausoleo de los Amantes, obra del escultor Juan de Ávalos. En esta zona y a través de una serie de paneles se explica cómo se llevó a cabo el hallazgo de las momias, así como el emplazamiento que ha tenido a lo largo del tiempo. Visitaremos también la Iglesia de San Pedro, donde Isabel se casa con Don Pedro, donde se celebró el funeral de Diego y donde fueron enterrados Isabel y Diego, el Claus-

20 PAG.
tradiciones
Cultura y

tro, el ábside, la Torre mudéjar y el Ándito (entradas incluidas). Regreso al hotel para el almuerzo. Tarde libre. Por la noche, cena en el hotel con copa de cava y 1 rosa para las señoras. Alojamiento.

Día 3. Albarracín – origen: desayuno. Salida para realizar acompañados de guía oficial la visita de Albarracín, declarada Monumento Nacional por su singular patrimonio. Pasearemos por sus calles, que conservan el tipismo medieval con increíbles callejuelas, plazas, casonas y panorámicas desde sus bellos miradores. Admiraremos la arquitectura tan original de Albarracín en casas como la Casa de la Julianeta, la de Calle Azagra o el Rincón del Abanico, y la arquitectura de las grandes fortunas de las familias nobles con sus blasones viendo pasar el tiempo como en la Casa de los Pérez y Toyuela (visita incluida), en la que podremos ver

el modus vivendi de siglos atrás. Además, conoceremos su arquitectura religiosa a través de visita solo de exteriores) la Catedral del Salvador, Iglesia de Santa María, Iglesia de Santiago o de la Ermita del Carmen. Almuerzo en restaurante. A la hora acordada, salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta. Llegada y fin de nuestros servicios.

Precios desde por persona

Fecha de salida: 16 de febrero

De 30 a 34 personas 300€

De 35 a 39 personas 285€

De 40 a 44 personas 275€

De 45 a 49 personas 265€

De 50 a 54 personas 255€

Suplemento Individual 65€

Ver notas importantes para su viaje en las páginas 4 y 5.

El Precio Incluye

• Autocar desde origen

• Guía acompañante en destino

• 2 noches en hotel 3* en Teruel o alrededores

• Régimen Según Programa ( agua y vino en almuerzos y cenas)

• 1 almuerzo en restaurante

• Visita con guía oficial de Teruel

• Visita con guía oficial de Albarracín

• Entrada al Mausoleo de los Amantes

• Entrada a Iglesia de San Pedro

• Entrada al Claustro

• Entrada al ábside

• Entrada a la Torre mudéjar

• Visita a la Casa de los Pérez y Toyuela

• Entrada al Ándito

• Seguro de viaje

21 PAG.
y tradiciones La esencia de España´ 24
Cultura
San Valentín con los amantes de Terurel GRUPOS 2024
Celebra

Celebra

SAN VALENTÍN

descubriendo la Ciudad de

A Coruña

de 1906

Celebra San Valentín viajando al año 1906 de la mano del actor e historiador Suso Martínez para descubrir la ciudad de A Coruña de la época. Celebra San Valentín sumergiéndote en la historia de la compañía Hijos de Rivera en el año de su fundación, y disfruta de esta preciosa ciudad mientas realizas un repaso por su gastronomía, su cultura y su patrimonio.

Celebra San Valentín en A Coruña

Día 1. Origen – A Coruña: salida desde origen dirección A Coruña, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y tiempo libre para disfrutar del ambiente de la ciudad. Cena y alojamiento.

Día 2. Experiencia Histórica “Tour 1906”: desayuno. Salida para realizar la experiencia cervecera “Tour 1906. Una experiencia histórica”, una visita guiada por la ciudad vieja de Coruña ambientada en el año 1906, año icónico de la fundación de Estrella

Galicia, en la que podremos conocer la ciudad en esa época y sumergirnos en la historia de Hijos de Rivera. El actor e historiador Suso Martínez, ganador del Premio Periodístico Pérez Lugín 2021, nos conducirá en este recorrido por los emplazamientos más emblemáticos de A Coruña, narrando los acontecimientos más destacados del año 1906 y hablando sobre su sociedad, sus gentes, sus historias y la fisionomía de la ciudad que por aquel entonces se adentraba en el largo y febril siglo XX con la ambición de convertirse en la gran metrópoli del noroeste español. Termina-

22 PAG. Cultura y tradiciones La
España´ 24
2024
esencia de
GRUPOS

da la visita, regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde, continuaremos la experiencia con un recorrido guiado por los 8 sectores de MEGA y además de tirar nuestra propia caña (33 cl) siguiendo los pasos de su Servicio Perfecto, disfrutaremos en su sala de degustación, de una bandeja para Maridaje con 5 de sus cervezas (12 cl), junto con 5 quesos gallegos de 1ª

calidad. Regreso al hotel y cena con copa de cava y 1 rosa para las señoras y alojamiento.

Día 3. A Coruña – Origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.

Precios desde por persona

Fecha de salida: 9 y 16 de febrero

De 30 a 34 personas 340€

De 35 a 39 personas 325€

De 40 a 44 personas 310€

De 45 a 49 personas 300€

De 50 a 54 personas 295€

Suplemento Individual 65€

Ver notas importantes para su viaje en las páginas 4 y 5.

El Precio Incluye

• Autocar desde origen

• Guía acompañante en destino

• 2 noches en hotel 3*/ 4* en A Coruña

• Régimen Según Programa ( agua y vino en almuerzos y cenas)

• Tour 1906

• Entrada a MEGA con visita guiada, tiraje y maridaje de quesos

• Seguro de viaje

23 PAG.
y tradiciones La esencia de España´ 24
2024
San Valentín
Coruña
Cultura
GRUPOS
Celebra
en A

Celebra SAN VALENTÍN

descubriendo el embrujo de Granada

Celebra San Valentín en Granada y disfruta del esplendor que perdura en la majestuosa Alhambra, en sus jardines, fuentes y decoraciones geométricas, datando del siglo XIV, cuando el reino nazarí se trasladó a Granada, protegido por las montañas de Sierra Nevada.

San Valentín en Granada

Día 1. Origen – Granada: salida desde origen dirección Granada, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y salida para realizar acompañados de guía oficial la visita de Granada. Comenzaremos con una panorámica en bus finalizando en el mirador de San Cristóbal, desde donde tendremos unas maravillosas vistas de la ciudad, y desde donde comenzaremos nuestro recorrido a pie, adentrándonos en las callejuelas del Albaicín. A través de sus plazas, iglesias y muralla, llegaremos al Mirador de San Nicolas, desde donde contemplaremos la majestuosa Alhambra. Continuaremos el recorrido bajando por las empedradas calles mientras observamos los Cármenes, las Teterías, etc., y llegaremos a la Gran Vía. Conoceremos la zona de la antigua Medina islámica, donde se encuentra la madrasa, antigua universidad árabe; la capilla real, donde están enterrados los reyes católicos; la catedral de Granada, y la Alcaicería, antiguo mercado de la seda. Terminaremos en la preciosa y céntrica Plaza de Bib Rambla. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 2. Granada: desayuno. Salida para realizar acompañados de guía oficial y con sistema profesional de audios, la visita a fortaleza de la Alhambra (entrada incluida), joya artística declarada Patrimonio de la Humanidad. Durante la misma, conocemos los

maravillosos Palacios Nazaríes, el Palacio del Generalife y los jardines, el Palacio de Carlos V y todo el entorno monumental. Finalizada la visita subiremos al Tren turístico de Granada que une la Alhambra, con el Albaicín, el centro comercial de ciudad y el Realejo y que nos permitirá conocer Granada en profundidad. Pararemos en el Tablao flamenco la Solea, donde disfrutaremos de un almuerzo de tapas granaino y del Arte Flamenco, que nace en Andalucía

24 PAG. Cultura y tradiciones La esencia de España´ 24 GRUPOS 2024
Celebra

por la unión de las culturas árabe, judía y gitana de la España de los siglos XV y XVI, siendo Granada en esa época el centro político y cultural (Incluye un detalle para las mujeres). Tarde libre para seguir disfrutando de Granada y completar el recorrido en el Tren Turístico, subiendo y bajando en

la parada que cada uno desee. A la hora acordada, regreso al hotel, cena con copa de cava y 1 rosa para las señoras y alojamiento.

Día 3. Granada – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.

Precios desde por persona

Fecha de salida: 9 y 16 de febrero

De 30 a 34 personas 310€

De 35 a 39 personas 295€

De 40 a 44 personas 280€

De 45 a 49 personas 270€

De 50 a 54 personas 265€

Suplemento Individual 65€

Ver notas importantes para su viaje en las páginas 4 y 5.

El Precio Incluye

• Autocar desde origen

• Guía acompañante en destino

• 2 noches en hotel 3* Granada o alrededores

• Régimen según programa (agua y vino en cenas)

• Entrada y visita con guía oficial y sistema profesional de audio de la Alhambra (incluyePalacios Nazaríes)

• Tren turístico con billete hop on— hop off todo el día. Sistema de audioguía en el tren

• Almuerzo con menú de tapas en Tablao la Solea (incluye 1 consumición en el menú y un detalle especial para las mujeres)

• Espectáculo flamenco en Tablao la Solea

• Seguro de viaje

25 PAG. Cultura y tradiciones La esencia de España´ 24 GRUPOS 2024
Celebra San Valentín en Granada

Celebra SAN VALENTÍN

En la Costa del Sol

Celebra San Valentín en Costa del Sol

Conoce la historia de los Romeo y Julieta de Antequera… Fue antes de la conquista cristiana cuando, un soldado del Rey Fernando cayó preso por los moros y fue encerrado en las mazmorras de la Alcazaba. Allí conoció a la hija del rey moro, y así empezó el trágico romance de Tazgona y Tello, una pareja cuya unión resultaba imposible… Como en Verona, la leyenda de los amantes se ha apoderado de la ciudad. La Peña de los Enamorados es visible desde cualquier punto de Antequera y la visita a la Alcazaba revive ese amor que por prohibido se convirtió en eterno.

Día 1. Origen – Costa del Sol: salida desde origen dirección Costa de Málaga, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y salida para realizar acompañados de guía oficial la visita de Málaga, capital de la costa del sol, alegre, bulliciosa, y plagada de bellos rincones. Comenzaremos con una panorámica en bus por la zona del puerto y la Farola, para pasar por el paseo marítimo y barrio de la Malagueta. Continuaremos subiendo la colina de Gibralfaro, llegando a su mirador, desde donde disfrutaremos de unas maravillosas vistas, y bajaremos hacia el centro para conocer a pie el casco antiguo de la ciudad. Durante nuestro recorrido disfrutaremos de las vistas exteriores de los monumentos más representativos de la ciudad como son el Teatro Romano, la Alcazaba, Museo Picasso, la Catedral de la Encarnación y acabaremos en la calle Larios, corazón de la ciudad, rodeada de comercios, cafeterías, restaurantes, el Mercado de Atarazanas, etc. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 2. Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera – Antequera: desayuno. Salida para realizar la visita del Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera, Patrimonio Mundial de la Unesco consi-

derado como uno de los mejores y más conocidos exponentes del megalitismo europeo. A continuación visitaremos acompañados de guía oficial Antequera, ciudad de gran riqueza cultural y económica. Comenzaremos nuestra visita accediendo al interior de la Alcazaba (entrada incluida) para recorrer 2 de sus torres y disfrutar de unas vistas magníficas de todo Antequera, con la peña de los Enamorados al fondo. Continuaremos hasta la Plaza de los Escribanos y descubriremos la Real Colegiata Iglesia de

26 PAG. Cultura y tradiciones La
España´ 24 GRUPOS 2024
esencia de

Santa María la Mayor (visita de exteriores) y seguiremos paseando por su casco antiguo, donde se suceden iglesias, conventos, palacios, arcos, puertas, ermitas, casas señoriales, etc. Almuerzo en restaurante. Tras el almuerzo, tiempo libre para seguir disfrutando de Antequera, la ciudad de las civilizaciones. Regreso al

hotel, cena con copa de cava y 1 rosa para las señoras y alojamiento.

Día 3. Costa del Sol – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.

Precios desde por persona

Fechas de salida: 9 y 16 de febrero

De 30 a 34 personas 305€

De 35 a 39 personas 285€

De 40 a 44 personas 275€

De 45 a 49 personas 265€

De 50 a 54 personas 255€

Suplemento Individual 65€

Ver notas importantes para su viaje en las páginas 4 y 5.

El Precio Incluye

• Autocar desde origen

• Guía acompañante en destino

• 2 noches en hotel 3*/4* en Costa del Sol

• Régimen Según Programa (agua y vino en almuerzos y cenas)

• 1 almuerzo en restaurante

• Visita con guía oficial de Málaga

• Visita con guía oficial de Antequera

• Entrada a la Alcazaba de Antequera

• Seguro de viaje

27 PAG.
y tradiciones La esencia de España´ 24
2024
Cultura
GRUPOS
Celebra San Valentín en Costa del Sol

Celebra SAN VALENTÍN con Don Ventura, el flamenco

y el vino de JEREZ

Saborea y celebra el amor en Jerez de la Frontera, núcleo humano donde florecieron los estilos básicos del flamenco y cuyas bodegas son de sobra conocidas por ofrecer y hacernos disfrutar de un producto único y mundialmente conocido: el Jerez.

Día 1. Origen – Jerez de la Frontera: salida desde origen dirección Jerez de la Frontera, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y tiempo libre. Cena y alojamiento.

Día 2. Jerez: desayuno. Salida hacia Jerez de la Frontera para realizar la visita teatralizada de Jerez. En primer lugar, realizaremos un recorrido por las calles de Jerez, acompañados por Don Ventura Stewart, Barón de Aguas Claras, bodeguero, diputado del partido de Cánovas, conspirador de la revolución de La Gloriosa e implicado de forma fortuita en los sucesos de la Mano Negra, quien nos irá deleitando con sus historias y nos irá descubriendo los misterios de una ciudad como Jerez de la Frontera, a la vez que nos hará partícipes de su romance apasionado con una actriz. Seguidamente, realizaremos un corto paseo por la zona comercial de la ciudad. Finalizada la visita nos dirigiremos a la Bodega Álvaro Domecq (entrada incluida), creada por Don Álvaro Domecq Romero, reconocido y respetado en toda Andalucía por su trayectoria como rejoneador, maestro en el mundo del caballo, y devoto de su tierra y de su vino. Disfrutaremos de una visita exclusiva con el encanto de Jerez y acompañados en todo momento por un guía con altos conocimientos enológicos. Accederemos primeramente a la Bodega del Brandy, donde

nos recibirán y explicarán cómo se elabora esta legendaria bebida. Continuaremos con la Bodega de Los Olorosos, donde nos proyectarán un vídeo de muestra sobre la bodega y explicarán el proceso de elaboración de los vinos olorosos. Seguidamente conoceremos la Bodega Duque de Veragua, donde nos explicarán el proceso de elaboración de los vinos finos y el tradicional sistema de envejecimiento de “Soleras y Criaderas. Para finalizar la visita, tendremos una degustación de vino Fino La Janda, Oloroso Alburejo y Aranda Cream. A continuación nos diri-

28 PAG. Cultura y tradiciones La esencia de España´ 24 GRUPOS 2024
Celebra San Valentín en Jerez

giremos al Tablao Flamenco Puro Arte” (entrada incluida), donde tras el almuerzo típico de tapas, disfrutaremos de bailes y cantes olvidados, de la esencia de maestros que son la raíz del arte andaluz (incluye detalle para las mujeres). Regreso al hotel, cena con copa de cava y 1 rosa para las señoras y alojamiento.

Día 3. Jerez de la Frontera – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.

Precios desde por persona

Fechas de salida: 9 y 16 de febrero

De 30 a 34 personas 315€

De 35 a 39 personas 300€

De 40 a 44 personas 285€

De 45 a 49 personas 275€

De 50 a 54 personas 270€

Suplemento Individual 60€

Ver notas importantes para su viaje en las páginas 4 y 5.

El Precio Incluye

• Autocar desde origen

• Guía acompañante en destino

• 2 noches en hotel 3*/4* en Jerez o alrededores

• Régimen Según Programa (agua y vino en cenas)

• Almuerzo típico de tapas en Tablao Flamenco Puro Arte (1 consumición incluida)

• Visita a Bodega Álvaro Domecq con degustación

• Visita teatralizada de Jerez de la Frontera

• Seguro de viaje

29 PAG.
tradiciones La esencia de España´ 24
Cultura
y
GRUPOS 2024
Celebra San Valentín en Jerez

Celebra

LAS FALLAS de Valencia, Fiesta de Interés Turístico Nacional

Un evento que está en constante evolución… una fiesta declarada de interés Turístico Nacional que combina tradición, sátira y arte. Sus días grandes son del 14 al 19 de marzo, pero esta fiesta, provoca que durante todo el año, la ciudad de Valencia disfrute de diferentes actos que ya también son tradición.

Celebra Las Fallas de Valencia

Día 1. Origen - Costa De Valencia: salida desde origen dirección Costa Valencia, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.

Día 2. Jávea - Denia - Parque De La Albufera: desayuno. Salida para visita de Jávea, que cuenta con numerosos yacimientos romanos, íberos y fenicios, cuevas con pinturas rupestres y torres vigías que antaño se utilizaban contra las incursiones piratas. A continuación, nos dirigiremos hacia Denia, donde destaca, entre otros, su castillo construido en la época islámica, desde donde se puede disfrutar de una increíble vista panorámica de la ciudad y el puerto comercial. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde conoceremos el Parque de La Albufera, antiguo golfo marino, reconvertido en lago de aguas dulces a través de un recorrido en barca y de la visita a una barraca (entrada incluida) edificio típico de la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia que servía de vivienda a los labradores, por lo que se sitúa en las zonas de huertas de regadío. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 3. Valencia - Nit Del Foc: desayuno. Salida para visitar Valencia acompañados de guía oficial Disfrutaremos de una panorámica de la ciudad en autobús y realizaremos un recorrido a pie, a través

del cual conoceremos la catedral, con la torre de Miguelete; la lonja de la Seda y la torre de Serranos. Para finalizar visitaremos el Museo Fallero (entrada incluida) para disfrutar de los símbolos de sus fiestas más importantes. Tiempo libre para disfrutar de las fiestas. Esta noche se dispara el castillo de fuegos artificiales más espectacular de todos los castillos de fallas. (almuerzo y cena por cuenta del cliente). A la hora acordada regreso al hotel y alojamiento.

30 PAG. Cultura y tradiciones
24
La esencia de España´
GRUPOS 2024

Día 4. La Nit De La Cremá: desayuno. Mañana libre. Almuerzo en el hotel. Por la tarde traslado a la ciudad, donde hoy se celebra la Nit de la Cremá. Final de fiesta. Es el plato fuerte de las fiestas. La noche del 19 de marzo, cuando se queman todas las fallas de la ciudad. Empiezan las infantiles sobre las 22.00 h y las fallas grandes se queman en-

torno de la medianoche (cena por cuenta del cliente). A la hora acordada, regreso al hotel y alojamiento.

Día 5. Costa De Valencia –Origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.

Precios desde por persona

Fechas de salida: 16 de marzo

De 30 a 34 personas 475€

De 35 a 39 personas 445€

De 40 a 44 personas 425€

De 45 a 49 personas 405€

De 50 a 54 personas 395€

Suplemento Individual 185€

Ver notas importantes para su viaje en las páginas 4 y 5.

El Precio Incluye

• Autocar desde origen

• Guía acompañante en destino

• 4 noches en hotel 3*/4* en Costa de Valencia

• Régimen Según Programa ( agua y vino en almuerzos y cenas)

• Paseo en Barca y visita a una Barraca en la Albufera

• Visita con guía oficial de Valencia

• Entrada al Museo Fallero

• Seguro de viaje

31 PAG.
tradiciones La esencia de España´ 24
GRUPOS 2024
Cultura
y
Celebra Las Fallas de Valencia

Celebra

LA FLORACIÓN DEL CEREZO en el Valle del Jerte

Más de un millón y medio de cerezos en flor ofrecen un espectáculo difícilmente comparable, ya que se une a la peculiaridad del valle, uno de los más originales que existen y que ha sido modelado en terrazas para adecuarlo al cultivo de las cerezas, el gran manto blanco que lo cubre y la hospitalidad de sus habitantes que acogen y muestran sus mejores galas y tesoros a todos aquellos que les visitan, queriéndoles hacer partícipes de la ilusión y la alegría que sienten por la llegada de la primavera.

Celebra la floración del Cerezo

Día 1. Origen – Plasencia: salida desde origen dirección Plasencia, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.

Día 2. Valle del Jerte: desayuno. Salida para realizar excursión por el Valle del Jerte con almuerzo en restaurante. Llegaremos al Mirador Puerto de Tornavacas, auténtico balcón del Valle del Jerte, desde donde contemplaremos una excelente panorámica que domina las altas cumbres de la Sierra de Tormantos y de la Sierra de Béjar. Seguiremos en Tornavacas, situado al pie del puerto de montaña, el camino de la tradicional trashumancia y donde destaca su iglesia parroquial de la Asunción. A continuación, visita de Jerte, que cuenta con monumentos de gran interés como son la Plaza de la Independencia; la Torre, construcción defensiva de finales de la Edad Media; y la Ermita del Cristo del Amparo y para finalizar llegaremos a Cabezuela del Valle, en el corazón del Valle del Jerte, cuyo casco histórico está declarado Conjunto Histórico-Artístico y donde destaca la Iglesia de San Miguel Arcángel, alzada en el mismo lugar donde se encontraba antiguamente una sinagoga hebrea y el Museo de la Cereza, ubicado en una construcción típica del Valle, de gran valor Histórico-Artístico, y en

buen estado de conservación. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 3. Plasencia – Hervás: desayuno. Salida para realizar acompañados de guía oficial la visita de Plasencia, ciudad repleta de palacios y de casas señoriales y cuyo casco antiguo fue declarado Bien de Interés Cultural. Conserva parte de sus murallas y portales y posee dos catedrales: la Vieja, románico-gótica, y adosada a ella, la Nueva, renacentista y plateresca. Recorreremos el conjunto monumental y accederemos a sus Catedrales (entradas incluidas)

32 PAG. Cultura y tradiciones
24
La esencia de España´
GRUPOS 2024

Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente). A la hora acorada salida hacia Hervás, cuya judería está declarada Conjunto Histórico-Artístico. Numerosas casas de adobe con entramados de madera y balconadas conforman este barrio, donde encontraremos la calle más estrecha de España, la llamada Travesía del Moral, de apenas medio metro de ancho. Destacan igualmente las calles de

la Amistad Judeo-Cristiana, la del Vado, donde estaba el antiguo hospital, y la del Rabilero, conocida por sus típicas tascas y tiendas de artesanía. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 4. Plasencia – Origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.

Precios desde por persona

Fecha de salida: 21 de marzo

De 30 a 34 personas 380€

De 35 a 39 personas 360€

De 40 a 44 personas 340€

De 45 a 49 personas 330€

De 50 a 54 personas 320€

Suplemento Individual 100€

Ver notas importantes para su viaje en las páginas 4 y 5.

El Precio Incluye

• Autocar desde origen

• Guía acompañante en destino

• 3 noches en hotel 3*/4* en Plasencia o alrededores

• Régimen Según Programa (agua y vino en almuerzos y cenas)

• 1 almuerzo en restaurante

• Visita con guía oficial de Plasencia

• Entrada a la Catedral de Plasencia

• Seguro de viaje

Celebra la floración del Cerezo

33 PAG.
tradiciones
esencia de España´ 24
2024
Cultura y
La
GRUPOS

GRUPOS 2024

Vive LA SEMANA SANTA de Málaga,

Fiesta de Interés Turístico Internacional

La Semana Santa de Málaga es una tradición ancestral que se remonta a la época de los Reyes Católicos. Durante más de 500 años de historia ininterrumpidamente, ha permanecido presente en el sentimiento religioso y popular de los malagueños. Un espectacular evento de carácter religioso, social y cultural.

Vive la Semana Santa de Málaga

Día 1. Origen - Málaga: salida desde origen dirección Málaga, breves paradas en tuta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, y salida para realizar la visita con guía oficial de Málaga, capital de la costa del sol, alegre, bulliciosa, y plagada de bellos rincones Comenzaremos con una panorámica en bus por la zona del puerto y la Farola, para pasar por el paseo marítimo y barrio de la Malagueta. Continuaremos subiendo la colina de Gibralfaro, llegando a su mirador, desde donde disfrutaremos de unas maravillosas vistas, y bajaremos hacia el centro para conocer a pie el casco antiguo de la ciudad. Durante nuestro recorrido disfrutaremos de las vistas exteriores de los monumentos más representativos de la ciudad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 2. Málaga: desayuno. Traslado a Málaga para poder disfrutar del desembarco de los efectivos de La Legión y poder contemplar el traslado del Cristo de la Buena Muerte (Mena), uno de los momentos más esperados por los miles de malagueños y visitantes que acuden a la Semana Santa todos los años, y de esta maravillosa ciudad (almuerzo por cuenta del cliente). A la hora acordada, regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 3. Alora: desayuno. Traslado a Alora para vivir uno de los grandes momentos de la Semana Santa

malagueña: ‘La Despedía’, catalogada como Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía y de esta preciosa localidad con un gran patrimonio histórico y artístico, donde destacan su castillo árabe, declarado monumento nacional; la iglesia de la Encarnación; el Museo Municipal “Rafael Lería”; el convento de la Virgen de las Flores; la ermita de la Veracruz; y el Monumento al cante por la Malagueña (almuerzo por cuenta del cliente). A la hora acordada, regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 4. Cueva del Tesoro – Vélez – El Paso de Riogordo: desayuno. Salida hacia Rincón de la Victoria, que cuenta con un valor único en toda Europa, la Cueva del Tesoro (entrada incluida), una de las tres únicas cuevas de origen marino que se conocen en el mundo Realizaremos un cómodo paseo por sus cavidades, disfrutando de las curiosas formas que el agua ha dejado a través de milenios. A continuación salida hacia Vélez, capital de la Axarquía y que tiene uno de los conjuntos patrimoniales más notables de la provincia: palacios, iglesias y conventos que se suceden por sus calles blancas. Salida hacia Riogordo, donde disfrutaremos de tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente) y para descubrir El Paso de Riogordo, una de los eventos más conocidos no sólo de este pueblo de la Alta Axarquía, sino de toda la comarca,

34 PAG. Cultura y tradiciones La esencia de España´ 24

donde 570 vecinos de este pueblo se disfrazarán de actores y actrices para representar la vida, pasión y muerte de Jesucristo. Una impresionante puesta en escena de un evento conocido internacionalmente y Fiesta declarada de Interés Turístico Nacional. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 5. Málaga – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.

Precios desde por persona

Fecha de salida: 27 de marzo

De 30 a 34 personas 405€

De 35 a 39 personas 385€

De 40 a 44 personas 370€

De 45 a 49 personas 355€

De 50 a 54 personas 350€

Suplemento Individual 165€

Ver notas importantes para su viaje en las páginas 4 y 5.

El Precio Incluye

• Autocar desde origen

• Guía acompañante en destino

• 4 noches en hotel 3*/4* en Costa del Sol

• Régimen Según Programa (agua y vino en almuerzos y cenas)

• Visita con guía oficial de Málaga

• Entrada a la Cueva del Tesoro

• Seguro de viaje

Vive la Semana Santa de Málaga

35 PAG.
tradiciones La esencia de España´ 24
Cultura y
GRUPOS 2024

GRUPOS 2024

Vive

LA SEMANA SANTA de Sevilla, Fiesta de

Interés Turístico Internacional

La esencia de España´

Vive la Semana Santa de Sevilla

La Semana Santa, es la fiesta grande de Sevilla, una celebración que alcanza una intensidad estética y espiritual única en su estilo. Declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, no es sólo una fiesta católica con más de cuatrocientos años de tradición, sino la síntesis de toda una cultura centrada en el placer de los sentidos y la esencia del ser humano.

Día 1. Origen – Sevilla: salida desde origen dirección Sevilla, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.

Día 2. Sevilla: desayuno. Por la mañana realizaremos acompañados de guía oficial, la visita de Sevilla, ciudad con innumerables, variados y singulares monumentos y lugares de gran belleza como la Giralda, la Catedral, los Reales Alcázares, la Torre del Oro, el Patio de los Naranjos, la Maestranza, los patios de sus casas tradicionales, los balcones y rejas, y un sinfín de iglesias, conventos y detalles, que convierten su centro histórico en un museo al aire libre. Regreso al hotel para el almuerzo. Tarde libre, cena y traslado para poder asistir a La Madrugá, uno de los momentos más especiales de la Semana Santa de Sevilla: es una noche convertida en día. La ciudad está despierta, dispuesta a ver cómo pasa por ella El Silencio, El Gran Poder, La Macarena, El Calvario, Esperanza de Triana y Los Gitanos. La Madrugá es una noche de contrastes. A la hora acordada, regreso al hotel y alojamiento.

Día 3. Sevilla: desayuno. Mañana libre, almuerzo Por la tarde traslado a Sevilla y tiempo libre para visitar las diferentes iglesias de la ciudad, ornamentadas especialmente para los oficios de la Pasión del Señor.

Destacan los monasterios de San Clemente, Santa Inés, Santa Paula, o los conventos como Santa Isabel , Santa Ana, Santa Rosalía, San José. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 4. Itálica – Santiponce: desayuno. Salida para conocer las Ruinas Romanas de Itálica, la Pompeya Sevillana, que se remonta al año 206 a.C. Una de las principales urbes de la Hispania romana y de donde son originarios Trajano, Adriano y, posiblemente,

36 PAG. Cultura y tradiciones
24

también Teodosio. Además de un anfiteatro, en Itálica se conservan murallas, la Casa de Neptuno, la Casa del Patio Rodio, la Casa de Hilas, etc., pero la ciudad siguió desarrollándose con esplendor en siglos posteriores y prueba de ello es el Monasterio de San Isidoro del Campo, monasterio fortaleza formado por dos igle-

sias góticas y dos claustros de estilo mudéjar. Regreso al hotel para el almuerzo. Tarde libre, cena y alojamiento.

Día 5. Sevilla – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.

Precios desde por persona

Fecha de salida: 27 de marzo

De 30 a 34 personas 465€

De 35 a 39 personas 445€

De 40 a 44 personas 430€

De 45 a 49 personas 415€

De 50 a 54 personas 405€

Suplemento Individual 120€ Ver notas importantes para su viaje en las páginas 4 y 5.

El Precio Incluye

• Autocar desde origen

• Guía acompañante en destino

• 4 noches en hotel 3*/4* en Sevilla o alrededores

• Régimen Según Programa (agua y vino en almuerzos y cenas)

• Visita con guía oficial de Sevilla

• Seguro de viaje

37 PAG.
tradiciones La esencia de España´ 24
2024
Cultura y
GRUPOS
Vive la Semana Santa de Sevilla

Vive LA SEMANA SANTA de Granada, Fiesta de Interés Turístico Internacional

La Semana Santa de Granada cautiva los sentidos. Hermandades de silencio, cofradías de capa y de barrio, toda una exposición de sentimiento andaluz enmarcado en un paisaje único, de colores inéditos mezclados con la luz del blanco de Sierra Nevada, el verde de la Vega, el azul del cielo y con la seña de una ciudad como Granada.

Día 1. Origen – Granada: salida desde origen dirección Granada, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y traslado para asistir a la procesión de los gitanos, que rinde culto al Santísimo Cristo del Consuelo y María Santísima del Sacromonte. Bien entrada la madrugada, rodeada de saetas y hogueras, en una de las estampas más bonitas e impresionantes de la Semana Santa en Granada. A la hora acordada, regreso al hotel, alojamiento.

Día 2. Granada: desayuno. Salida para disfrutar del Tren turístico de Granada (entrada incluida) que une la Alhambra, con el Albaicín, el centro comercial de ciudad y el Realejo y que nos permitirá conocer Granada en profundidad ya que podremos subir y bajar en la parada que deseemos cada uno de forma libre para completar el recorrido. A la hora acordada, nos encontraremos en Tablao flamenco la Solea, donde disfrutaremos de un almuerzo de tapas granaino y del Arte Flamenco, que nace en Andalucía por la unión de las culturas árabe, judía y gitana de la España de los siglos XV y XVI, siendo Granada en esa época el centro político y cultural. Finalizado el espectáculo, nos dirigiremos en el tren turístico hacia la Alhambra (entrada incluida), para realizar acompañados de guía oficial y con sistema profesional de

audios la visita a fortaleza, joya artística declarada Patrimonio de la Humanidad. Durante la misma, conocemos los maravillosos Palacios Nazaríes, el Palacio del Generalife y los jardines, el Palacio de Carlos V y todo el entorno monumental. Regreso al hotel, cena y traslado para asistir la procesión del silencio, en la que sale el Cristo de la Misericordia, una procesión que recorrerá las calles de Granada a golpe de tambor trayendo silencio y recogimiento desde la Parroquia de San Pedro y San Pablo. A su paso por las calles se va apagando el alumbrado público. A la hora acordada, regreso al hotel, alojamiento.

Día 3. Día libre: Día libre en régimen de media pensión (desayuno y cena) para disfrutar de las procesiones y actos de este día. Les aconsejamos asistir en el Campo del Príncipe a la Hora Nona, una tradición arraigada y heredada de padres a hijos donde miles de granadinos se acercan a una de las convocatorias más significativas de la Semana Santa, coincidiendo con la hora de la muerte del Redentor, rezando y haciendo las tres peticiones de rigor.

Día 4. Alpujarras Granadinas: desayuno. Salida para realizar una excursión de día completo con almuerzo en restaurante, para conocer la bella comarca de la Alpujarra. Nuestra visita comienza en Lanjarón,

38 PAG. Cultura y tradiciones
24
La esencia de España´
GRUPOS 2024
Vive la Semana Santa de Granada

pueblo que resume toda la belleza de esta comarca y que guarda el mejor clima del valle. Seguiremos hacia Pampaneira, pueblo situado en el barranco de Poqueira, y que junto a Bubión y Capileira (que también visitaremos) está declarado Conjunto histórico-Artístico. Los tres mantienen el aspecto bereber en la arquitectura

de sus casas y calles. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 5. Granada – origen: desayuno Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.

Precios desde por persona

Fecha de salida: 27 de marzo

De 30 a 34 personas 465€

De 35 a 39 personas 445€

De 40 a 44 personas 435€

De 45 a 49 personas 425€

De 50 a 54 personas 415€

Suplemento Individual 125€

Ver notas importantes para su viaje en las páginas 4 y 5.

El Precio Incluye

• Autocar desde origen

• Guía acompañante en destino

• 4 noches en hotel 3*/4* en Granada o alrededores

• Régimen según programa (agua y vino en almuerzos y cenas)

• 1 almuerzo en restaurante

• Entrada y visita con guía oficial y sistema profesional de audio de la Alhambra (incluye Palacios Nazaríes)

• Tren turístico con billete hop on - hop off todo el día. Sistema de audioguía en el tren

• Almuerzo con menú de tapas en Tablao la Solea (incluye 1 consumición en el menú)

• Espectáculo flamenco en Tablao la Solea

• Seguro de viaje

39 PAG.
y tradiciones La esencia de España´ 24 GRUPOS 2024
Cultura
Vive la Semana Santa de Granada

LA SEMANA SANTA de Toledo, Fiesta de Interés Turístico Internacional

El silencio, la noche y la belleza de la ciudad y de las imágenes elevan la Semana Santa toledana a su máxima expresión. Apagado el alumbrado del casco histórico de Toledo, los cofrades esperan, a la una de la madrugada, alumbrados por la tenue luz de sus farolillos, la salida de la imagen del Cristo de la buena muerte…

Día 1. Origen – Toledo: salida desde origen dirección Toledo, breves paradas en tuta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y traslado para disfrutar en las calles estrechas del barrio de la Judería, de la procesión de Cristo Redentor, una de las más famosas de la Semana Santa toledana, que parte poco antes de medianoche del monasterio de Santo Domingo el Real. A la hora acordada, regreso al hotel, alojamiento.

Día 2. Toledo: desayuno. Salida para realizar la visita acompañados de guía oficial de Toledo, denominada la “ciudad de las 3 culturas” por la tolerancia con la que aceptó a todos los pobladores que ha tenido a lo largo de la historia. Destacan las calles del casco histórico y la judería y la imponente catedral primada entre otras muchas más. Tiempo libre para disfrutar de las procesiones y actos programados para este día (almuerzo y cena por cuenta del cliente). Alojamiento.

Día 3. Madrid – Toledo: desayuno. Salida hacia Madrid para pasear acompañados de guía oficial por alguna de las zonas más emblemáticas como son: la Plaza Mayor, el Mercado de San Miguel, la plaza de la Villa, la calle Mayor, la Catedral de la Almudena, el Palacio Real, la Plaza de Oriente, el Palacio de la

40 PAG. Cultura y tradiciones La
España´ 24 GRUPOS 2024
esencia de
Vive la Semana Santa de Toledo Vive

Ópera, y la Puerta del Sol, donde veremos el Oso y Madroño, símbolo de esta ciudad. Regreso al hotel para el almuerzo. Tiempo libre, cena, y traslado para asistir a la procesión del Cristo de la Buena Muerte, retroceder en el tiempo a una época medieval marcada por la austeridad y sobriedad, acompañarle en su procesionar y rezos en la madrugada del Sábado Santo, recorriendo los rincones del Toledo multicultural, pasando por su barrio judío, nobiliario y conventual. A la hora acordada, regreso al hotel, alojamiento.

Día 4. Día libre: Día libre en régimen de media pensión (desayuno y cena)

Día 5. Toledo – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.

Precios desde por persona

Fecha de salida: 27 de marzo

De 30 a 34 personas 440€

De 35 a 39 personas 415€

De 40 a 44 personas 400€

De 45 a 49 personas 385€

De 50 a 54 personas 475€

Suplemento Individual 120€

Ver notas importantes para su viaje en las páginas 4 y 5.

El Precio Incluye

• Autocar desde origen

• Guía acompañante en destino

• 4 noches en hotel 3*/4* en Toledo o alrededores

• Régimen Según Programa (agua y vino en almuerzos y cenas)

• Visita con guía oficial de Toledo

• Visita con guía oficial de Madrid

• Seguro de viaje

41 PAG.
y tradiciones La esencia de España´ 24
2024
Cultura
GRUPOS
Vive la Semana Santa de Toledo

LA SEMANA SANTA de Zamora, Fiesta de Interés

Turístico Internacional

La Semana Santa de Zamora es espectacular y por ello está declarada bien de interés turístico internacional. Es el acontecimiento social y religioso más importante de la ciudad,que en pleno participa con fervor y austeridad de este sentir, que alcanza varios momentos muy intensos a lo largo de los diez días en que la ciudad se ve inmersa en sus procesiones que se remontándose al siglo XIII, es una de las más antiguas y prestigiosas de España.

Día 1. Origen – Zamora: salida desde origen dirección Zamora, breves paradas en ruta, (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y traslado para asistir al Juramento, que abre la procesión del Silencio. El rito del Juramento se produce al caer la tarde en la Plaza de la Catedral ante la portentosa imagen del Cristo de las Injurias. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 2. Zamora: desayuno. Salida para visitar acompañados de guía oficial Zamora, en cuyo casco antiguo hay un importante legado de arte románico, que le ha valido la declaración de Conjunto-Histórico-Artístico. Regreso al hotel para el almuerzo. Tarde libre, cena y traslado para asistir a la impresionante procesión del yacente, donde las campanillas del viático y el golpear de los hachones en el suelo son los únicos sonidos que rompen el silencio. A la hora acordada, regreso al hotel, alojamiento.

Día 3. Toro: desayuno. Salida dirección Toro, población de gran importancia, declarada Conjunto Histórico Artístico. En su centro se encuentra la colegiata de Santa María la Mayor, del siglo XII. A continuación, nos dirigiremos al mirador del Espolón, desde el que divisaremos una vega conocida como el Oasis de Castilla. Destacan además los restos de la muralla del año 910, las puertas de Corredera, Santa Catalina,

el palacio de las Leyes, el Ayuntamiento, etc. Seguiremos con la visita a la quesera de Chillón (entrada y degustación incluida) y una de las bodegas más antiguas de la D.O Toro (entrada incluida). Regreso al hotel para el almuerzo y tiempo libre para seguir disfrutando de las procesiones y actos de la Semana Santa Zamorana. Cena y alojamiento.

Día 4. Miranda do Douro - Arribes del Duero: desayuno. Salida hacia Miranda do Douro, que se encuentra junto a la frontera hispano-lusa con la provin-

42 PAG. Cultura y tradiciones
24
La esencia de España´
GRUPOS 2024
Vive la Semana Santa de Zamora
Vive

cia de Zamora. Pasearemos por su casco antiguo, subiendo por cualquiera de las tres vías que se adentran en el casco histórico nos encontraremos la plaza Joao III, epicentro de la localidad. Allí se encuentra el bonito edificio de la Cámara Municipal y justo enfrente el Museo de la Tierra de Miranda. A escasos metros nos encontraremos con su Concatedral, construcción del siglo XVI que funcionó como Catedral hasta que en 1780 la diócesis se trasladó a Bragança. Veremos también los restos de la muralla prerrománica, las ruinas del antiguo Palacio Episcopal, la bella iglesia de la Misericordia, la capilla de la Santa Cruz y los restos del Castillo de Miranda do Douro. Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente). Tras el almuerzo, realizaremos el Crucero Ambiental de Arribes del Duero (entrada incluida), con el que recorreremos los espectaculares acantilados verticales del

Duero Internacional en su frontera de Zamora con Miranda do Douro (Portugal). Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 5. Zamora – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.

Precios desde por persona

Fecha de salida: 27 de marzo

De 30 a 34 personas 425€

De 35 a 39 personas 405€

De 40 a 44 personas 390€

De 45 a 49 personas 375€

De 50 a 54 personas 365€

Suplemento Individual 125€

Ver notas importantes para su viaje en las páginas 4 y 5.

El Precio Incluye

• Autocar desde origen

• Guía acompañante en destino

• 4 noches en hotel 3*/4* en Zamora o alrededores

• Régimen Según Programa (agua y vino en almuerzos y cenas)

• Visita con guía oficial de Zamora

• Visita a la Quesera de Chillón

• Visita a bodega

• Crucero por los Arribes del Duero

• Seguro de viaje

43 PAG.
y tradiciones La esencia de España´ 24
2024
Cultura
GRUPOS
Vive la Semana Santa de Zamora

LA SEMANA SANTA de Valladolid, Fiesta de Interés Turístico Internacional

La esencia de España´

La Semana Santa en la provincia de Valladolid es sinónimo de silencio, recogimiento, sentimiento, valiosa imaginería, cofradías y penitentes, tambores y cornetas, de gentes amables y abiertas que reciben al viajero y que le muestran lo mejor de sus tradiciones

Día 1. Origen – Valladolid: salida desde origen dirección Valladolid, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, y salida para realizar la visita acompañados de guía oficial de Valladolid. Recorreremos su casco histórico para conocer la Plaza Mayor, primera plaza mayor rectangular de España; el Campo Grande, parque urbano que data del siglo XVIII; o la Catedral diseñada por Juan de Herrera, conocida como “La Inconclusa”. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 2. Peñafiel – Valladolid: desayuno. Salida dirección Peñafiel, que, fortificada en 1307, ha sido un centro comercial e histórico de primer orden. Sobre un cerro se eleva su famoso castillo (entrada incluida), estandarte vallisoletano declarado Monumento Nacional. Comenzaremos recorriendo algunas salas de su interior para ascender a la Torre del Homenaje, desde donde tendremos unas vistas impresionantes. Seguiremos conociendo las instalaciones del Museo Provincial del Vino (entrada incluida), que nos mostrará, entre otras cosas, las 5 denominaciones de origen presentes en la provincia: Rueda, Toro, Cigales, Ribera del Duero y Tierra de León. A continuación dispondremos de tiempo libre para conocer uno de los rincones más entrañables de la villa, la Plaza del Coso, lugar de las distintas celebraciones taurinas

que desde la Edad Media se vienen celebrando. Es un espacio cuadrangular de unos 3.500 metros cuadrados en el que las viviendas siguen conservando su aspecto medieval, con balcones arabescos de madera. A la hora acordada, regreso al hotel para el almuerzo. Tarde libre para disfrutar de las diferentes procesiones y actos. Cena y alojamiento.

Día 3. Día libre en Valladolid: día libre en régimen de media pensión (desayuno y cena) para po-

44 PAG. Cultura y tradiciones
24
GRUPOS 2024
Vive la Semana Santa de Valladolid
Vive

der disfrutar de uno de los actos más curiosos, el Pregón de las Siete Palabras, que cada mañana de Viernes Santo recorre a caballo la ciudad para anunciar el Sermón que se celebra a mediodía en la plaza Mayor; de sus iglesias abiertas para poder admirar de cerca, sin prisas, la increíble calidad artística de sus tallas; y del magnífico museo al aire libre en el que se convierte Valladolid. Por sus calles desfilan los pasos de diecinueve cofradías en un despliegue de la mejor imaginería castellana de los siglos XVI y XVII. Las tallas de Gregorio Fernández o Juan de Juni, como la hermosísima Virgen de las Angustias, impresionan sin oropeles, desfilando al ritmo de la música austera de los tambores, las cornetas y las dulzainas.

Día 4. Rueda – Bodegas Yllera – El Hilo de Ariadna Bodega Subterránea: desayuno. Salida

hacia la localidad vallisoletana de Rueda, cuna del vino blanco castellano, el verdejo. Visitaremos las singulares y laberínticas bodegas subterráneas del Grupo Yllera (entrada incluida). En esta bodega se unen el vino, el arte, la mitología, la historia y la cultura, para dar paso a una visita de sensaciones y sentidos. En el interior de una impresionante cueva, a 20 metros de profundidad y durante algo más de un kilómetro, sus vinos descansan en varias salas que conforman un intrincado laberinto. Regreso al hotel para el almuerzo. Tarde libre, cena y alojamiento.

Día 5. Valladolid – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.

Precios desde por persona

Fecha de salida: 27 de marzo

De 30 a 34 personas 450€

De 35 a 39 personas 430€

De 40 a 44 personas 415€

De 45 a 49 personas 405€

De 50 a 54 personas 395€

Suplemento Individual 165€

Ver notas importantes para su viaje en las páginas 4 y 5.

El Precio Incluye

• Autocar desde origen

• Guía acompañante en destino

• 4 noches en hotel 3*/4* en Valladolid o alrededores

• Régimen Según Programa (agua y vino en almuerzos y cenas)

• Visita con guía oficial de Valladolid

• Entrada al Castillo de Peñafiel

• Entrada al Museo Provincial del Vino

• Visita a las Bodegas Yllera

• Seguro de viaje

Vive la Semana Santa de Valladolid

45 PAG.
y tradiciones La esencia de España´ 24
2024
Cultura
GRUPOS

LA SEMANA SANTA de Zaragoza, Fiesta de Interés Turístico Internacional

La Semana Santa de Zaragoza cuenta con más de 700 años de historia, 53 procesiones, algunas de ellas únicas por su singularidad y más de 16.000 cofrades. Pero lo que realmente hace de la Semana Santa de Zaragoza un acontecimiento peculiar y diferente, es precisamente su sonido; más de 4.000 bombos y tambores acompañan los pasos y procesiones por toda la ciudad, haciendo vibrar a ciudadanos y visitantes venidos de todos los rincones.

Día 1. Origen – Zaragoza: salida desde origen dirección Zaragoza, breves paradas en ruta, (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y salida para realizar acompañados de guía oficial la visita de Zaragoza, capital del Reino de Aragón durante la Edad Media. Realizaremos una panorámica desde el autobús y visitaremos el interior de la Basílica del Pilar. Tiempo libre para la cena (por cuenta del cliente) y para disfrutar de las procesiones programadas para la

noche de hoy, como pueden ser la del Encuentro, que reúne en la Plaza del Pilar a la Virgen de los Dolores y a Jesús Camino del Calvario; el Vía Crucis Penitencial del Ecce Homo; etc. Regreso al hotel, alojamiento.

Día 2. Zaragoza: desayuno. Traslado al centro y tiempo libre para disfrutar de las procesiones y actos programados para la mañana de hoy (almuerzo por cuenta del cliente). A las 15.30 comenzaremos la visita

46 PAG. Cultura y tradiciones La esencia de España´ 24 GRUPOS 2024
Vive la Semana Santa de Zaragoza
Vive

de la Ruta Cofrade. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 3. Zaragoza: desayuno. Traslado al centro de Zaragoza y tiempo libre para disfrutar de las procesiones y actos programados para hoy (almuerzo y cena por cuenta del cliente). Recomendamos asistir a la procesión de las Negaciones, en cuyo transcurso, se representan las Siete Palabras que predicó Jesucristo en la Cruz durante su agonía y a la procesión del Santo Entierro, en la que participan todas las cofradías y hermandades de la ciudad, se celebra la noche de Viernes Santo y tiene la mayor concentración de tambores y bombos de toda España. Es una cita inigualable en la que saetas y jotas se mezclan con el sonido de bombos, tambores, matracas y carracas. Regreso al hotel, alojamiento.

Día 4. Monasterio de Piedra: desayuno. Excursión de día com-

pleto con almuerzo en restaurante al Monasterio de Piedra (entrada incluida), donde visitaremos el Parque Natural, jardín histórico del Monasterio de Piedra, el Monasterio (visita guiada), cuyos muros esconden ocho siglos de historia y en el que se pueden contemplar las principales características de la arquitectura Cisterciense, el museo del vino, museo de carruajes y la exposición de la “Historia del Chocolate”. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 5. Zaragoza – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.

Precios desde por persona

Fecha de salida: 27 de marzo

De 30 a 34 personas 490€

De 35 a 39 personas 470€

De 40 a 44 personas 455€

De 45 a 49 personas 445€

De 50 a 54 personas 435€

Suplemento Individual 165€

Ver notas importantes para su viaje en las páginas 4 y 5.

El Precio Incluye

• Autocar desde origen

• Guía acompañante en destino

• 4 noches en hotel 3*/4* en Zaragoza o alrededores

• Régimen Según Programa (agua y vino en almuerzos y cenas)

• 1 almuerzo en restaurante

• Visita con guía oficial de Zaragoza

• Ruta del Cofrade

• Entrada al Monasterio de Piedra

• Seguro de viaje

Vive la Semana Santa de Zaragoza

47 PAG. Cultura y tradiciones La esencia de España´ 24 GRUPOS 2024

Celebra

LA FERIA DE ABRIL de Sevilla, Fiesta de Interés Turístico Internacional

Luz, color y mucha alegría. Sevilla se vuelca cada año con su Feria de Abril, la feria de todas las ferias, un microcosmos donde la idiosincrasia de una ciudad se despliega con todo su encanto y todo su poder de seducción.

Celebra la Feria de Abril de Sevilla

Día 1. Origen – Sevilla: salida desde origen dirección Sevilla, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y salida para visitar acompañados de guía oficial el Mercado de Triana, una de las formas más auténticas de vivir Sevilla. Saborearemos los mejores alimentos de la cocina es-

pañola y andaluza, y nos explicarán la historia que hay detrás de ellos. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 2. Sevilla: desayuno. Salida para realizar la ruta de la Catedral y las cubiertas, una visita única y exclusiva a la parte más desconocida y mágica de

48 PAG.
y tradiciones La esencia de España´ 24
Cultura
GRUPOS 2024

la Catedral (entrada incluida). Regreso al hotel para el almuerzo Por la tarde-noche, traslado a la Feria de Sevilla (cena por cuenta del cliente) y a la hora acordada, regreso al hotel y alojamiento.

Día 3. Sevilla: desayuno. Traslado a la Feria a disfrutar el sábado completo en Feria (almuerzo y cena por cuenta del cliente). Recogida por la noche para traslado al hotel y alojamiento.

Día 4. Sevilla - origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.

Precios desde por persona

Fecha de salida: 18 de abril

De 30 a 34 personas 410€

De 35 a 39 personas 390€

De 40 a 44 personas 375€

De 45 a 49 personas 365€

De 50 a 54 personas 355€

Suplemento Individual 95€

Ver notas importantes para su viaje en las páginas 4 y 5.

El Precio Incluye

• Autocar desde origen

• Guía acompañante en destino

• 3 noches en hotel 3*/4* en Sevilla o alrededores

• Régimen Según Programa (agua y vino en almuerzos y cenas)

• Visita con guía oficial de Triana y su Mercado

• Entrada a la Catedral de Sevilla

• Seguro de viaje

49 PAG.
y tradiciones La esencia de España´ 24
2024
Sevilla
Cultura
GRUPOS
Celebra la Feria de Abril de

Saborea

EL ATÚN ROJO de Barbate en el mes del atún de Cádiz

La esencia de España´

Saborea el atún Rojo

Cada año el mes de mayo es especial en el litoral atlántico de la provincia de Cádiz. Es el mes en el que los primeros atunes se acercan a la costa en dirección al Mar Mediterráneo para desovar. Es el momento en que su carne es más sabrosa y apreciada. Un verdadero manjar que se pesca de la misma forma que hace dos mil años: la almadraba. Un arte de pesca tradicional y espectacular. El ser humano contra el atún. Una lucha en la que gana el más rápido y el más ágil. Conoce la almadraba, el arte antiguo de la pesca del atún rojo, el ronqueo y su historia, su evolución y las técnicas de este arte milenario.

Día 1. Origen – Costa de Cádiz: salida desde origen dirección Costa de Cádiz, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.

Día 2. Conil de la Frontera - Vejer de la Frontera: desayuno. Salida hacia el Centro de Interpretación y Documentación del Mar, el Atún y las Almadrabas de la Chanca de Conil (entrada y visita guiada incluida), un lugar donde entenderemos y sentiremos como el milenario arte de la almadraba ha determinado la vida y la evolución de todo un pueblo. A continuación, tiempo libre para disfrutar de Conil. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida hacia Vejer de la Frontera, donde destacan sus calles laberínticas, fachadas encaladas, molinos de agua y patios floridos. Realizaremos la “Ruta Monumental por el conjunto histórico” acompañados de guía oficial. Pasearemos por el recinto amurallado, conociendo las puertas de acceso a la muralla, historia, artesanía, fiestas, tradiciones y visitaremos monumentos como el castillo, la Casa del Mayorazgo (que incluye los patios andaluces) y la torre vigía, desde donde tendremos unas maravillosas vistas a África. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 3. Barbate, el ronqueo del atún – Zahara de los atunes, almadraba milenaria: desayuno. Salida hacia Barbate, la “capital del atún rojo”. Primeramente, nos dirigiremos al Museo del atún de Barbate (entrada incluida) donde conoceremos todos los detalles de esta tradición ancestral gaditana, la captura y el despiece del Atún Rojo. A continuación, nos trasladaremos hasta el puerto deportivo para embarcarnos en un charter con rumbo a la Almadraba de Barbate y sus piscinas. Recorremos su estructura,

50 PAG. Cultura y tradiciones
24
GRUPOS 2024

conoceremos la historia, la evolución y las técnicas del arte milenario de la pesca del Atún Rojo. Continuaremos hasta el Cabo de Trafalgar y navegaremos por los Acantilados del Parque Natural de la Breña, así como disfrutaremos de una degustación de salazones y conservas locales. Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente). Por la tarde salida hacia Zahara de los atunes, villa de pescadores cuyo nombre es muestra de su relación con esta especie marina. Contemplaremos las huellas relacionadas con la mercadería del atún que aún se conservan en la localidad como las ruinas del castillo de Zahara, levantado por el duque de Medina Sidonia, denominado como “dios de los atunes” y construido para cubrir las necesidades almadraberas y funcionó como chanca hasta el siglo XX. Tiempo

libre para disfrutar de los tesoros y de la gastronomía local. A la hora acordada, regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 4. Costa de Cádiz – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.

Precios desde por persona

Fecha de salida: 28 de abril

De 30 a 34 personas 395€

De 35 a 39 personas 375€

De 40 a 44 personas 360€

De 45 a 49 personas 350€

De 50 a 54 personas 340€

Suplemento Individual 95€

Ver notas importantes para su viaje en las páginas 4 y 5.

El Precio Incluye

• Autocar desde origen

• 3 noches en hotel 3*/ 4* en Costa de Cádiz

• Régimen Según Programa (agua y vino en almuerzos y cenas)

• Visita con guía oficial de Vejer de la Frontera

• Entrada y visita guiada del Centro de Interpretación y Documentación del Mar, el Atún y las Almadrabas de la Chanca de Conil

• Chárter Almadraba con degustación

• Entrada Museo del Atún Barbate

• Seguro de viaje

51 PAG.
y tradiciones La esencia de España´ 24
el atún Rojo GRUPOS 2024
Cultura
Saborea

GRUPOS 2024

Celebra

LA FERIA DE LA ANCHOA de Santoña, y disfruta de Cantabria

La esencia de España´

Celebra la Feria de la Anchoa de Santoña

Una cita gastronómica que gira en torno a este manjar en la que viviremos dos de los momentos más emocionantes de esta feria. Por un lado, la Cata “Concurso Anchoa Seleccionada 2024” organizada por la Cofradía de la Anchoa y en la que compiten aquellas conserveras presentes en la feria que así lo desean con producto comprado y catado en el día por la organización. Por otro lado, se llevará a cabo un homenaje institucional a las mujeres de Santoña que han dedicado su vida laboral trabajando en la anchoa y que se han jubilado en el período comprendido desde la anterior edición de la feria hasta la celebración de esta última.

Día 1. Origen – Cantabria: salida desde origen dirección Cantabria, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.

Día 2. Santander – Santillana del Mar – Cuevas de Altamira: desayuno. Salida para realizar la visita acompañados de guía oficial de Santander, ciudad tranquila y costera, con una amplia bahía, cuya belleza ha hecho que sea considerada una de las más bellas del mundo. Destaca su Catedral, el Palacio de la Magdalena, el Museo Marítimo del Cantábrico, el Museo de la prehistoria, etc. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visitaremos Santillana del Mar, uno de los conjuntos medievales más bonitos y mejor conservados de la Península. A lo largo de sus calles empedradas, que confluyen en la colegiata del siglo XIII, se alinean antiguas torres y casonas blasonadas, como la torre de Merino, la de Don Borja o la casa del Marqués de Santillana, convertidas en museos y salas de exposiciones. Visitaremos, el Museo de Altamira (entrada incluida), que reproduce los bisontes, ciervos, caballos y manos que adornan la caverna auténtica. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 3. Picos de Europa- Monasterio de Liébana - Potes: desayuno. Salida dirección Picos de Europa. Realizaremos la primera parada en Fuente Dé, espectacular paraje situado en el enclave más al fondo del valle de Liébana. De forma opcional, podremos subir al teleférico, que nos llevará al espectacular mirador, desde donde podremos contemplar el valle al completo (visita por cuenta del cliente y sujeta a condiciones meteorológicas y a la afluencia de visitantes). Almuerzo típico con cocido Lebaniego. Continuación al Monasterio de Santo Toribio de Liébana (visita incluida), de estilo gótico con influencia cisterciense. Lo más significativo de este monasterio es la capilla barroca conocida como Lignum Crucis, donde se conserva el trozo más grande de la cruz de Cristo. A continuación, realizaremos una parada en Potes, uno de los municipios más atractivos de Cantabria gracias a sus particularidades geográficas. Un territorio llano rodeado de montañas donde desarrollaron sus luchas medievales las poderosas casas de los Mendoza y los Manrique, y un espectacular paisaje situado en la confluencia de los cuatro valles de la Comarca. La villa, cuyo conjunto de barrios de la parte antigua conserva un gran sabor popular y mucho encanto, nos descubrirá a cada paso su rica historia. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

52 PAG.
y tradiciones
Cultura
24

Día 4. Santoña – La Feria de la Anchoa - Laredo: desayuno. Salida hacia Santoña, cuya historia ha estado siempre ligada al mar, hasta tal punto que es el primer puerto conservero del Cantábrico. Su industria se basa sobre todo en la comercialización del bonito y de sus famosas anchoas en aceite de oliva. Dispondremos de tiempo libre para disfrutar de La Feria de la Anchoa, un gran escaparate de las excelencias y atractivos del “filete de anchoa”, un certamen convertido en un evento gastronómico de nivel nacional, que reúne a conserveros, turistas, visitantes y amantes de este delicioso manjar que es la anchoa en un espacio dinámico, en el que tradición y futuro se unen, de forma armónica, en la elaboración de este preciado bocado aderezado con múltiples actividades para adentrarse y cono-

cer mejor el mundo de la anchoa que amenizan cada una de las jornadas (talleres, catas, degustaciones, charlas y actos culturales) (almuerzo por cuenta del cliente).

Por la tarde visita de Laredo, que posee un magnífico arenal blanco y fino de 4 km. de longitud al lado el puerto y, sobre éste, la Puebla Vieja, un laberinto de callejuelas que escalan la colina declarada Conjunto Histórico-Artístico, originaria de la Edad Media, y que aún conserva restos de sus antiguas murallas. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 5. Cantabria – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.

Precios desde por persona

Fecha de salida: 1 de mayo

De 30 a 34 personas 335€

De 35 a 39 personas 315€

De 40 a 44 personas 300€

De 45 a 49 personas 285€

De 50 a 54 personas 275€

Suplemento Individual 95€

Ver notas importantes para su viaje en las páginas 4 y 5.

El Precio Incluye

• Autocar desde origen

• Guía acompañante en destino

• 4 noches en hotel 3* en Cantabria

• Régimen Según Programa (agua y vino en almuerzos y cenas)

• 1 almuerzo en restaurante

• Visita con guía oficial de Santander

• Entrada a la Neocueva – Museo de Altamira

• Visita al Monasterio de Liébana

• Seguro de viaje

53 PAG. Cultura y tradiciones La esencia de España´ 24 GRUPOS 2024 Celebra la Feria de la Anchoa de Santoña

Disfruta

DE LOS PATIOS de Córdoba Fiesta de Interés Turístico Internacional

En el año 2012, la UNESCO declaró a la Fiesta de los Patios Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Los cordobeses empezaron a abrir las puertas de sus casas en 1918, mostrando no solo una decoración, sino un modo de vida…

Disfruta de los Patios de Córdoba

Día 1. Origen – Córdoba: salida desde origen dirección Córdoba, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.

Día 2. Córdoba: desayuno y salida para realizar la visita de Córdoba acompañados de guía oficial, donde podremos ver los exteriores de la Mezquita, el centro histórico y el barrio de la judería, donde vivieron los judíos entre los siglos X y XV. Durante el recorrido veremos la Capilla Mudéjar de San Bartolomé (entrada no incluida), el Zoco Municipal Artesanal, y la Sinagoga (entrada no incluida), la más pura de España en la Edad Media entre otros. Tiempo libre

para el almuerzo (por cuenta del cliente) y para seguir Disfrutando de la ciudad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 3. Córdoba: desayuno. Salida para adentrarnos en uno de los lugares imprescindibles de Córdoba: La Mezquita – Catedral (entrada incluida), la joya de Córdoba y uno de los edificios más bellos y singulares del mundo. Realizaremos un recorrido excepcional a través de la Historia del Arte y de la Arquitectura. Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente). Por la tarde descubriremos por qué los patios de Córdoba son tan famosos en todo el mundo. A

54 PAG.
y tradiciones
esencia de España´ 24 GRUPOS 2024
Cultura
La

través de un paseo acompañados de guía oficial por el tradicional barrio de San Basilio, en el que entraremos a algunos de los históricos patios diseñados desde la época de los romanos para ofrecer sombra bajo el intenso sol de Andalucía, aprenderemos la historia de la encantadora tradición de decorar los patios con abundantes flores, mosaicos y otros elementos de jardín, escucharemos cómo mantienen las

flores los lugareños y aprenderemos acerca del concurso anual, conocido como laBatalla de las Flores. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 4. Córdoba – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.

Precios desde por persona

Fechas de salida: 2 y 23 de mayo

De 30 a 34 personas 335€

De 35 a 39 personas 315€

De 40 a 44 personas 300€

De 45 a 49 personas 290€

De 50 a 54 personas 280€

Suplemento Individual 100€

Ver notas importantes para su viaje en las páginas 4 y 5.

El Precio Incluye

• Autocar desde origen

• Guía acompañante en destino

• 3 noches en hotel 3*/4* en Córdoba o alrededores

• Régimen Según Programa (agua y vino en cenas)

• Visita con guía oficial de Córdoba

• Entrada a la Mezquita – Catedral

• Visita guiada por los patios cordobeses

• Seguro de viaje

Cultura

55 PAG.
y tradiciones La esencia de España´ 24
2024
GRUPOS
Disfruta de los Patios de Córdoba

GRUPOS 2024

Disfruta

DE LA ROMERÍA DE LA VIRGEN del Rocío, Fiesta de Interés Turístico

Internacional

La esencia de España´

Disfruta de la Romería de la Virgen del Rocío

La Romería del Rocío es una celebración popular y religiosa en honor de la Virgen del Rocío. Durante los días que dura la peregrinación hasta llegar a la aldea del Rocío, la romería se convierte en un festival de carretas, coloridos vestidos de gitana, cabriolas de caballo, polvareda, cantos y bailes flamencos. Un recorrido casi místico en medio de la naturaleza, pues se transita por el corazón del Parque Nacional de Doñana, de fe y de sentimiento religioso.

Día 1. Origen – Costa de Huelva: salida desde origen dirección Costa de Huelva, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.

Día 2. Huelva – Ruta Colombina: desayuno. Salida para realizar acompañados de guía oficial la visita de Huelva, la capital más occidental de Andalucía, que ubicada en la desembocadura del río Odiel, es una ciudad con tradición minera y testigo de importantes acontecimientos históricos como el descubrimiento de América. Regreso al hotel para el almuerzo Por la tarde salida para realizar la Ruta de los Lugares Colombinos, declarada Conjunto Histórico-Artístico y formada por aquellas localidades que tuvieron especial relevancia en los acontecimientos que desembocaron en el primer viaje de Cristóbal Colón y el Descubrimiento de América. Visitaremos el Monumento a la Fe descubridora, Monasterio de la Rábida (entrada incluida) y el Muelle de las Carabelas (entrada incluida). Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 3. El Rocío: desayuno. Salida hacia El Rocío, pequeña aldea del municipio de Almonte, a la que se accede por un camino que bordea el Parque Nacional de Doñana, dándole a ese camino unas vistas incomparables y una auténtica belleza. Zona de casas pequeñas y blancas, de mucha tradición, toda ella

rodeando la Ermita de la Virgen del Rocío, donde reside la Blanca Paloma, nombre que se le da a esta Virgen y de la que existen miles de devotos que semanalmente van a venerarla. Durante la Romería del Rocío, más de un millón de personas se acerca a este lugar en la provincia de Huelva para venerar a la Virgen, dándole un colorido espectacular a esta aldea. Los peregrinos atraviesan a pie, otras veces en barca, las marismas del delta del Guadalquivir, para llegar al Rocío, en el límite del Parque Natural de Doñana.

56 PAG. Cultura y tradiciones
24

El momento álgido del fervor colectivo se alcanza en la noche del domingo al lunes, donde engalanada, con adornos de donaciones anónimas,la paloma de las marismas sale, por fin, de su santuario una vez que entra el último Simpecado después del Santo Rosario que se reza, ya entrada la madrugada del lunes. Día libre en la

aldea (almuerzo y cena por cuenta del cliente). Incluye autocar nocturno para traslados al hotel tras “el salto de la reja”. Alojamiento.

Día 4. Costa de Huelva – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.

Precios desde por persona

Fecha de salida: 16 de mayo

De 30 a 34 personas 345€

De 35 a 39 personas 325€

De 40 a 44 personas 315€

De 45 a 49 personas 305€

De 50 a 54 personas 295€

Suplemento Individual 110€

Ver notas importantes para su viaje en las páginas 4 y 5.

El Precio Incluye

• Autocar desde origen

• Guía acompañante en destino

• 3 noches en hotel 4* en Costa de Huelva

• Régimen Según Programa (agua y vino en almuerzos y cenas)

• Visita con guía oficial de Huelva

• Entrada al Monasterio de la Rábida

• Entrada al Muelle de las Carabelas

• Seguro de viaje

Disfruta de la Romería de la Virgen del Rocío

57 PAG.
La esencia de España´ 24
Cultura y tradiciones
GRUPOS 2024

Celebra

LA FIESTA DEL CORPUS CHRISTI de

Toledo

Fiesta de Interés Turístico Internacional

Celebra la Fiesta del Corpus Christi de Toledo

Las calles toledanas engalanadas con faroles, guirnaldas, vidrieras, forjas y otros objetos tradicionales disponen el recorrido por el que marcha la Eucaristía; las paredes, balcones y ventanas se revisten con antiguos y bellos tapices, mantones y estandartes, para que la Custodia siempre esté a cubierto bajo palio, siempre bajo la supervisión del “pertiguero”, que medirá la altura a la que se han colocado para confirmar que todos estén dispuestos al nivel reglamentario y pueda pasar la Custodia.

Día 1. Origen – Toledo: salida desde origen dirección Toledo, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.

Día 2. Toledo: desayuno. Salida para visitar acompañados de guía oficial Toledo, declarada Patrimonio de la Humanidad, y que no nos permite elegir entre las fuentes de su cultura y su historia ya que toda ella es mezcla de tiempos y pobladores, de culturas y religiones y todos los estilos están en sus monumentos. Toledo se erige como una ciudad tolerante que entendió ser elegida por distintos pueblos que la habitaron y supo respetar sus pasos, conservando aún hoy huellas importantes que le han otorgado el sobrenombre de Ciudad de las Tres Culturas. Destacan la Mezquita del Cristo de la Luz, la Sinagoga de Santa María la Blanca, la Sinagoga del Tránsito y la Catedral, una de las maravillas de la ciudad. Tiempo libre para disfrutar de la ciudad y del pequeño desfile con la Tarasca, los Gigantones y comparsas de música, y para realizar el itinerario de la procesión del día siguiente, una especie de ensayo que comienza a las 23:00 horas, con una comitiva oficial, al que le siguen multitud de asistentes (almuerzo y cena por cuenta del cliente). Regreso al hotel y alojamiento.

Día 3. Toledo: desayuno. Traslado para disfrutar de la procesión del Corpus, en la que el laberíntico entramado del casco histórico se convierte en un grandioso escenario. Las casas adornan sus balcones con reposteros, banderas y otros ornamentos; la espectacular Custodia de Arfe recorre las estrechas calles bajo los toldos que apaciguan el calor de los rayos de sol e igualmente amortiguarían la lluvia si la hubiese. Las calles están sembradas de una alfombra de tomillo para

58 PAG.
y tradiciones La esencia de España´ 24
Cultura
2024
GRUPOS

recibir el paso de la procesión con el Pan de Cristo Consagrado y la Sagrada Forma. El recorrido del desfile tiene una duración total de unas tres horas, estando siempre abarrotado de miles de asistentes. Tiempo libre (almuerzo por cuenta del cliente). Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 4. Toledo – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.

Precios desde por persona

Fecha de salida: 28 de mayo

De 30 a 34 personas 365€

De 35 a 39 personas 345€

De 40 a 44 personas 330€

De 45 a 49 personas 320€

De 50 a 54 personas 310€

Suplemento Individual 105€

Ver notas importantes para su viaje en las páginas 4 y 5.

El Precio Incluye

• Autocar desde origen

• Guía acompañante en destino

• 3 noches en hotel 3*/4* en Toledo o alrededores

• Régimen Según Programa (agua y vino en cenas)

• Visita con guía oficial de Toledo

• Seguro de viaje

Celebra la Fiesta del Corpus Christi de Toledo

59 PAG.
esencia de España´ 24
Cultura y tradiciones La
GRUPOS 2024

Disfruta

LA FERIA DEL CABALLO de Jerez

Fiesta de Interés Turístico Internacional

Disfruta la Feria del Caballo de Jerez

La Feria del Caballo, es junto con la Semana Santa, la mayor y más importante fiesta de Jerez de la Frontera. Es alegría, diversión y animales de pura raza. La nobleza de los ejemplares que se pueden admirar durante su celebración la ha hecho famosa internacionalmente. De origen muy antiguo (1284), fue en un principio mercado ganadero, evolucionando a través de los siglos hasta convertirse en la actual suma de festejos. Entre ellos destacan los concursos y competiciones ecuestres, y las casetas que se instalan en el parque González de Hontoria, que durante estos días engalana sus paseos y calles con guirnaldas y flores.

Día 1. Origen – Cádiz: salida desde origen dirección Costa de Cádiz, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.

Día 2. Alma de Jerez: desayuno. Salida hacia Jerez de la Frontera donde disfrutaremos de una experiencia única. Nos sumergiremos en la cultura, en la gastronomía , en el ocio y en su filosofía de vida. Comenzaremos con la visita a La Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre (entrada incluida), donde disfrutaremos del espectáculo “Como bailan los caballos andaluces”, un auténtico ballet ecuestre con coreografías extraídas de las reprises de Doma Clásica y Vaquera, con música genuinamente española y vestuario a la usanza del siglo XVIII; de su Museo del Arte Ecuestre, del Museo del Enganche y del Palacio Recreo de las Cadenas. Finalizada la visita nos dirigiremos a la Bodega Álvaro Domecq (entrada incluida), creada por Don Álvaro Domecq Romero, reconocido y respetado en toda Andalucía por su trayectoria como rejoneador, maestro en el mundo del caballo, y devoto de su tierra y de su vino. Disfrutaremos de una visita exclusiva con el encanto de Jerez y acompañados en todo momento por un guía

con altos conocimientos enológicos. Para finalizar la visita, tendremos una degustación de vino Fino La Janda, Oloroso Alburejo y Aranda Cream. A continuación nos dirigiremos al Tablao Flamenco “Puro Arte” (entrada incluida), donde disfrutaremos de bailes y cantes olvidados, de la esencia de maestros que son la raíz del arte andaluz mientras realizamos el almuerzo en el tablao Traslado a la Feria del Caballo y tiempo libre. A la hora acordada, regreso al hotel, cena y alojamiento.

60 PAG.
y tradiciones
España´ 24
Cultura
La esencia de
GRUPOS 2024

Día 3. Cádiz – Feria del Caballo: desayuno. Salida para realizar acompañados de guía oficial la visita de Cádiz, que, conocida como la “Tacita de Plata”, se abre como un balcón sobre el océano. Comenzaremos con una panorámica en bus, con la que descubriremos tanto la ciudad como la costa y algunos de los monumentos y barrios más representativos. Finalizaremos en la Plaza de Sevilla, desde donde comenzaremos la visita a pie por el centro histórico. Pasearemos por sus plazas, como la de San Juan de Dios, la de Mina, la de las Flores, la de la Catedral, la del Ayuntamiento, etc , y por sus calles y barrios principales como el Paseo de Canalejas, la Calle Ancha o el Barrio del Populo. Tiempo libre para seguir disfrutando de la ciudad (almuerzo por cuenta del cliente) y traslado a la Feria del Caballo en Jerez de la Frontera, que durante estos días tienen lugar exhibiciones de

caballos y de coches de caballos. (cena por cuenta del cliente). Regreso al hotel y alojamiento.

Día 4. Vejer de la FronteraFeria del Caballo: desayuno. Salida hacia Vejer de la Frontera, de calles laberínticas, fachadas encaladas, molinos de agua y patios floridos. Realizaremos “la Ruta Monumental por el Conjunto Histórico Artístico” acompañados de guía oficial, parando en sus miradores, monumentos y visitando dos patios típicos andaluces. Tarde libre con traslado a la Feria del Caballo (almuerzo y cena por cuenta del cliente). A la hora acordada, regreso al hotel y alojamiento.

Día 5. Costa de Cádiz – Origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.

Precios desde por persona

Fecha de salida: 8 de mayo

De 30 a 34 personas 515€

De 35 a 39 personas 490€

De 40 a 44 personas 475€

De 45 a 49 personas 465€

De 50 a 54 personas 450€

Suplemento Individual 150€

Ver notas importantes para su viaje en las páginas 4 y 5.

El Precio Incluye

• Autocar desde origen

• Guía acompañante en destino

• 3 noches en hotel 3*/4* en Costa de Cádiz

• Régimen Según Programa (agua y vino en cenas)

• Visita con guía oficial de Cádiz

• Visita con guía oficial de Vejer de la Frontera

• Espectáculo Ecuestre “Como Bailan los Caballos Andaluces” en la Real Escuela Ecuestre Andaluza

• Visita a los Museos del Arte Ecuestre y del Enganche y al Palacio Recreo de las Cadenas

• Visita a la Bodega Álvaro Domecq con degustación

• Espectáculo Flamenco en el Tablao “Puro Arte”

• Almuerzo en Tablao Flamenco “Puro Arte”

• Seguro de viaje

Disfruta la Feria del Caballo de Jerez

61 PAG.
tradiciones La esencia de España´ 24
2024
Cultura y
GRUPOS

Disfruta

LA FIESTA DE LAS PIRAGUAS de Asturias,

Fiesta de Interés Turístico Internacional

de la Fiesta de las Piraguas de Asturias

Cultura y

Disfruta

Conocida también como “Descenso Internacional del Río Sella”, es una de las fiestas más populares dentro y fuera de Asturias. De carácter lúdico-deportivo, la Fiesta de las Piraguas mezcla con naturalidad y frescura todo el encanto e interés de una carrera de piraguas en aguas tranquilas, con una fiesta netamente asturiana, y todo en un escenario de auténtico privilegio, en las aguas y riveras del Río Sella.

Día 1. Origen – Asturias: salida desde origen dirección Asturias, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y salida para realizar acompañados de guía oficial la visita de Gijón, que muestra una atractiva combinación de sabor marinero, patrimonio monumental y un urbanismo moderno al borde de la playa. Destaca su casco viejo, formado por el cerro de Santa Catalina y el barrio de origen pesquero de Cimadevilla, la colegiata adosada al palacio de Revillagigedo, el jardín botánico, las termas romanas de Campo Valdés, etc. Regreso al hotel, cena y alojamiento

Día 2. Ruta´l quesu y la sidra -Ribadesella: desayuno. Salida para realizar a través del paisaje, la gastronomía y la cultura asturiana la Ruta del Queso y la Sidra. La visita se compone de dos partes: excursión geográfica por Asiegu con visita a las instalaciones donde se elabora el queso de Cabrales y la sidra y la típica espicha asturiana, comida en grupo donde se sirven platos asturianos y se bebe sidra (almuerzo tipo espicha incluido). Por la tarde realizaremos la visita de la villa de Ribadesella, localidad que muestra dos partes claramente diferenciadas: el lado este, en el que se encuentra la zona antigua de la ciudad,

62 PAG.
tradiciones
La esencia de España´ 24 GRUPOS 2024

y el lado oeste, donde se ubica la cueva de Tito Bustillo, una de las joyas del arte rupestre de Europa. Pasearemos por su casco histórico, declarado Bien de Interés Cultural, donde sobresalen, entre otros monumentos, las iglesias de Santa María de Junco y San Esteban de Leces, la ermita renacentista de Nuestra Señora de Guía, el Ayuntamiento, además de las numerosas casonas solariegas de los siglos XVII-XVIII. Tiempo libre para disfrutar de la verbena en la Plaza Nueva (cena por cuenta del cliente). A la hora acordada, regreso al hotel y alojamiento.

Día 3. El Descenso del Sella: desayuno. Traslado a Arriondas y tiempo libre para disfrutar del desfile folclórico, de la lectura del pregón, del “Asturias, patria querida”, del cañonazo, del esperado descenso Internacional del Sella y del resto de los actos programa-

dos para el día de hoy (almuerzo y cena por cuenta del cliente). A la hora acordada, regreso al hotel y alojamiento.

Día 4. Asturias - origen: desayuno. Salida para visitar acompañados de guía oficial Oviedo, que posee cinco de los seis monumentos prerrománicos declarados Patrimonio de la Humanidad en Asturias. Pasearemos por su casco antiguo peatonal, desde la Universidad hasta la Catedral, y desde el palacio del Marqués de San Félix hasta el de Camposagrado, un recorrido aderezado con estatuas que surgen de las aceras en los emplazamientos que aluden a su historia. Finalizada la visita, tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente) y salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta. Llegada y fin de nuestros servicios.

Precios desde por persona

Fecha de salida: 1 de agosto

De 30 a 34 personas 310€

De 35 a 39 personas 290€

De 40 a 44 personas 275€

De 45 a 49 personas 265€

De 50 a 54 personas 255€

Suplemento Individual 90€

Ver notas importantes para su viaje en las páginas 4 y 5.

El Precio Incluye

• Autocar desde origen

• Guía acompañante en destino

• 3 noches en hotel 3* en Asturias

• Régimen Según Programa (agua y vino en cenas)

• Ruta´l Quesu y la sidra con Almuerzo tipo espicha

• Visita con guía oficial de Gijón

• Visita con guía oficial de Oviedo

• Seguro de viaje

Disfruta

de la Fiesta de las Piraguas de Asturias

63 PAG.
tradiciones La esencia de España´ 24
2024
Cultura y
GRUPOS

Disfruta

LA FERIA DEL PULPO de O Carballiño

Fiesta de Interés Turístico Internacional

Disfruta la Feria del Pulpo de O Carballiño

La “Festa do Pulpo” es una romería gastronómica campestre, cuyos actos comienzan por la mañana, con los pasacalles y desfiles de los gaiteros y grupos folclóricos que parten del Ayuntamiento de O Carballiño hacia el recinto ferial, y concluye alrededor de las diez de la noche, cuando los romeros abandonan el parque municipal.

Día 1. Origen – Ourense: salida desde origen dirección Ourense, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.

Día 2. Ourense – D.O. Ribeiro: desayuno. Salida para realizar acompañados de guía oficial la visita de Ourense. Conoceremos su hermoso casco histórico, y sus calles nos conducirán hacia Las Burgas, manantiales naturales de aguas hipertermales con excelen-

tes propiedades, y que, junto con las Chavasqueira, Outariz y otras, hacen de Ourense la capital del termalismo gallego. Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente) y a la hora acordada, salida para visitar la Bodega Viña Costeira (entrada incluida), de la D.O. Ribeiro. Comenzaremos con un recorrido por los viñedos, mostrando las diferentes variedades que conforman la personalidad del Ribeiro. A Continuación, la visita por el interior de la bodega explicando

64 PAG. Cultura y tradiciones
24
La esencia de España´
GRUPOS 2024

los procesos de elaboración de sus vinos y licores y para finalizar tendremos una degustación de 2 vinos. Tras la visita, nos desplazaremos a Ribadavia, antigua sede del Reino de Galicia, que reúne todas las esencias de los “ribeiros” y en especial del Ribeiro del Avia, el río que pasa entre los bancales o “socalcos”. Ribadavia es ciudad ligada no sólo al vino, sino también a la presencia del pueblo hebreo. Su judería es la más relevante de Galicia, por la importancia que tuvo como por su estado de conservación. La judería se organiza especialmente alrededor de la plaza de la Magdalena y en sus cercanías se encuentra la iglesia románica de Santiago y una larga relación de templos como son Santo Domingo, O Portal, San Francisco, Santa María, San Juan, etc. y, como un vigilante de piedra, el castillo de los Sarmiento. Regreso al hotel, cena y alojamiento

Día 3. Monasterio de Oseira –O Carballiño y su famoso Pulpo: desayuno. Salida para visitar el fabuloso Monasterio de Oseira (entrada incluida), conocido con el sobrenombre de “El Escorial gallego”, comenzó a construirse durante la segunda mitad del siglo XII. Continuación hasta O Cabarlliño, donde se está celebrando la “Festa do Pulpo”. Tiempo libre para disfrutar de los actos programados para hoy y para degustar el famoso Pulpo do Carballiño (almuerzo y cena por cuenta del cliente). A la hora acordada, regreso al hotel y alojamiento.

Día 4. Ourense – origen: desayuno Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.

Precios desde por persona

Fecha de salida: 9 de agosto

De 30 a 34 personas 335€

De 35 a 39 personas 315€

De 40 a 44 personas 300€

De 45 a 49 personas 290€

De 50 a 54 personas 280€

Suplemento Individual 95€

El Precio Incluye

• Autocar desde origen

• Guía acompañante en destino

• 3 noches en hotel 3*/4* en la provincial de Ourense

• Régimen Según Programa (agua y vino en cenas)

• Visita con guía oficial de Ourense

• Entrada a la Bodega de Viña Costeira

• Entrada al Monasterio de Oseira

• Seguro de viaje

Cultura

65 PAG.
y tradiciones La esencia de España´ 24
2024
GRUPOS
Disfruta la Feria del Pulpo de O Carballiño

Disfruta DEL RENACIMIENTO A LA LUZ DE LAS

VELAS de

Cultura y tradiciones

Disfruta del Renacimiento a la Luz de las Velas

Baeza, ciudad Patrimonio de la Humanidad

En la Noche de las Velas, como es conocida por todos, Baeza, ciudad Patrimonio Mundial, se engalana para crear una noche mágica en la que sus lugares más destacados, se iluminan con la luz de las velas.

Día 1. Origen – Jaén – La Cultura del Olivo: salida desde origen dirección Jaén, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y salida hacia el Museo de la Hacienda La Laguna (entrada incluida), situado en pleno Valle del Guadalquivir y rodeado por millones de olivos. Aquí conoceremos el Olivo desde la Antigüedad, veremos sistemas de prensado antiguos del s. XIX, como se elaboraba el aceite en aquella época y que tradiciones había en la vida cotidiana, observaremos el Jardín de Variedades de Olivos del Mediterráneo y nos sorprenderá la extraordinaria Bodega del s. XIX, conocida como la Catedral del Aceite. Al finalizar nos dirigiremos a la Almazara La Laguna (entrada incluida), donde conoceremos la actual realidad en la elaboración del aceite de oliva con la aplicación de las tecnologías más modernas y tendremos una degustación de aceite de oliva virgen extra. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 2. Baeza, el renacimiento a la luz de las Velas: desayuno. Salida para introducirnos en una de las ciudades más bellas de España, con casco histórico de trazado árabe, y una de las joyas del Renacimiento Andaluz. Pasearemos acompañados de guía oficial por los lugares más emblemáticos de la ciudad como son la Plaza los Leones, la Plaza de Santa María,

la Fuente de Santa María, el Seminario de San Felipe Neri, las Casas Consistoriales Altas, la Catedral de Nuestra Señora de la Natividad (entrada incluida), la recoleta Plaza de la Santa Cruz, en la que visitaremos dos edificios de singular belleza: Palacio de Jabalquinto (exterior e interior) y la Iglesia tardo-románica de Santa Cruz, enlazando con la Antigua Universidad de Baeza, en la que visitaremos su magnífico patio interior, Paraninfo y el Aula del poeta Antonio Machado. Concluiremos la visita en la Antigua Plaza del Mercado con el Paseo, Balcón del Concejo y Alhóndiga. Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente) y para contemplar el tradicional encendido de las velas, 20.000 velas repartidas por el casco histórico de la ciudad Patrimonio Mundial, complementado con un amplio programa de actuaciones gratuitas en las calles y monumentos (cena por cuenta del cliente). A la hora acordada regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 3. Úbeda, ciudad ejemplar del renacimiento: desayuno. Realizaremos acompañados de guía oficial la visita de Úbeda, ciudad ejemplar del Renacimiento Español, cuna de nobles Familias como la de D. Francisco de los Cobos secretario del Emperador Carlos V y gran mecenas en su ciudad natal. Recorreremos los lugares de mayor esplendor de la ciudad ubetense como son la Plaza Vázquez de Mo-

66 PAG.
La esencia de España´ 24
GRUPOS 2024

lina que sorprende la armonía de su trazado recordando a las grandes ciudades renacentistas italianas; el Palacio Vázquez de Molina; el Palacio Vela de los Cobos; el Palacio del Deán Ortega (Actual Parador Nacional de Turismo); la Cárcel del Obispo; el Palacio de los Mancera; o el Antiguo Pósito. No sólo se centrará nuestra visita en la arquitectura palaciega civil, también disfrutaremos de los dos ejemplos más espectaculares de arquitectura religiosa ubetense: el templo mayor o Colegiata de

Santa María de los Reales Alcázares (entrada incluida) y la Sacra Capilla del Salvador del Mundo (entrada incluida), panteón familiar de la familia de los Cobos. Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del cliente) y para seguir disfrutando de la ciudad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 4. Jaén – origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.

Precios desde por persona

Fecha de salida: 10 de Septiembre

De 30 a 34 personas 355€

De 35 a 39 personas 335€

De 40 a 44 personas 320€

De 45 a 49 personas 305€

De 50 a 54 personas 295€

Suplemento Individual 85€

Ver notas importantes para su viaje en las páginas 4 y 5.

El Precio Incluye

• Autocar desde origen

• Guía acompañante en destino

• 3 noches en hotel 3*/4* en la provincial de Jaén

• Régimen Según Programa (agua y vino en cenas)

• Visita con guía oficial de Baeza

• Visita con guía oficial de Úbeda

• Entrada y visita guiada a la Hacienda la Laguna

• Entrada y visita guiada con degustación de aceite a la Almazara La Laguna

• Entrada a la Catedral de Nuestra Señora de la Natividad

• Visita al Palacio de Jabalquinto

• Visita a la Iglesia de Santa Cruz

• Visita de la antigua universidad de Baeza

• Entrada a la Colegiata de Santa María de los Reales Alcázares

• Entrada a la Sacra Capilla del Salvador

• Seguro de viaje

67 PAG.
La esencia
España´ 24
Cultura y tradiciones
de
Disfruta
del Renacimiento a la Luz de las Velas GRUPOS 2024

GRUPOS 2024

Disfruta

LA FIESTA DEL MARISCO de O GROVE,

Fiesta de Interés Turístico Nacional

La esencia de España´

Disfruta la fiesta del Marisco de O Grove

Declarada de Interés Turístico Nacional, la Fiesta del Marisco O Grove, se celebra cada año coincidiendo con el puente del Pilar, en las primeras semanas de octubre cuando el marisco se encuentra en su época de mayor esplendor en sabor.

Día 1. Origen – Rías Bajas: salida desde origen dirección Rías Bajas, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento

Día 2. Feria del Marisco: desayuno. Salida hacia O Grove donde en estos días se celebra la Fiesta del Marisco. Efectuaremos un recorrido en Catamarán por la Ría de Arousa (entrada incluida) para conocer las bateas, plataforma flotantes donde se crían mejillones, ostras y vieiras y hacer una degustación de mejillones y vino joven a bordo. Al término nos desplazaremos hasta las carpas de la Fiesta del Marisco para degustar estos exquisitos productos (por cuenta de los clientes). Tarde libre en O Grove para disfrutar de la fiesta, actuaciones folclóricas, etc. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 3. Santiago de Compostela – Museo do Pobo Gallego – Degustación de productos Típicos Gallegos: desayuno. Salida hacia Santiago de Compostela, donde realizaremos la visita acompañados de guía oficial de los monumentos más representativos de la ciudad del Apóstol. Santiago está declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad. La fachada del Obradoiro de la Catedral preside y domina la plaza a la que da su mismo nombre. Destacamos también las plazas y calles colindantes a la Catedral y

el Hostal de los Reyes Católicos, etc.). Almuerzo en restaurante (almuerzo típico gallego). Por la tarde visita al Museo do Pobo Galego (entrada incluida), ubicado en el espacio histórico del Parque de San Domingos de Bonaval. El museo etnográfico nos muestra un detalle de la cultura gallega y todos sus oficios artesanos. Podremos ver en el interior de la iglesia de santo Domingo el panteón de gallegos ilustres, donde reposan los restos de Castelao o

68 PAG.
tradiciones
Cultura y
24

Rosalía de Castro entre otros. De camino de regreso al hotel haremos una parada y visitaremos una de las más importantes distribuidoras de productos típicos gallegos donde nos darán una completa degustación incluida de: tarta de Santiago, quesos de Tetilla y San Simón, vino Albari-

ño, licores de orujo...”pedras de Santiago” etc.), Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 4. Rías bajas – origen: desayuno desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.

Precios desde por persona

Fecha de salida: 8 de octubre

De 30 a 34 personas 360€

De 35 a 39 personas 345€

De 40 a 44 personas 330€

De 45 a 49 personas 315€

De 50 a 54 personas 310€

Suplemento Individual 95€ Ver notas importantes para su viaje en las páginas 4 y 5.

El Precio Incluye

• Autocar desde origen

• Guía acompañante en destino

• 3 noches en hotel 2*/3* en Rías Bajas

• Régimen Según Programa (agua y vino en almuerzos y cenas)

• 1 almuerzo en restaurante

• Visita con guía oficial de Santiago de Compostela

• Paseo en Catamarán con degustación

• Entrada al Museo del Pobo Galego

• Degustación de productos típicos

• Seguro de viaje

69 PAG.
y tradiciones La esencia de España´ 24
Cultura
Marisco de O Grove GRUPOS 2024
Disfruta la fiesta del

LAS FIESTAS DEL PILAR de Zaragoza,

Fiesta de Interés Turístico Internacional

Una ofrenda de flores, emociones a flor de piel, sentimiento, jotas y folclore. Una fiesta en honor de la Virgen del Pilar, patrona de Aragón y de la Hispanidad, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional por su valor cultural y su tradición.

Vive las Fiestas del Pilar de Zaragoza

Día 1. Origen - Zaragoza: salida desde origen dirección Zaragoza, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel, cena y alojamiento.

Día 2. Zaragoza: desayuno. Salida para realizar acompañados de guía oficial la visita de Zaragoza, capital del Reino de Aragón durante la Edad Media. Realizaremos una panorámica desde el autobús con parada fotográfica en el Palacio de la Aljafería, y continuaremos hasta la Plaza del Pilar, desde donde co-

menzaremos nuestro recorrido peatonal conociendo entre otros (visita de exteriores) la Lonja de Mercaderes, el Ayuntamiento, el monumento a Goya y La Seo. Tiempo libre para disfrutar del programa de las fiestas del Pilar en Zaragoza (almuerzo por cuenta del cliente). Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 3. Zaragoza: desayuno. Día libre para disfrutar del día grande de la festividad de la Virgen. Por la mañana, aconsejamos acudir a la Ofrenda de Flores a

70 PAG. Cultura y tradiciones La esencia de España´ 24
2024
GRUPOS
Vive

la Virgen del Pilar, una sobrecogedora manifestación de devoción popular hacia la Virgen. Comienza a primeras horas y continúa todo el día con la participación de más de 400.000 personas ataviadas con trajes típicos. Al final del día se ha tejido un enorme manto a una Virgen elaborado con millones de flores que perfuman toda

la plaza.(almuerzo por cuenta del cliente). Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 4. Zaragoza – origen: desayuno. A la hora acordada, salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios

Precios desde por persona

Fecha de salida: 10 de octubre

De 30 a 34 personas 405€

De 35 a 39 personas 385€

De 40 a 44 personas 375€

De 45 a 49 personas 360€

De 50 a 54 personas 355€

Suplemento Individual 125€

Ver notas importantes para su viaje en las páginas 4 y 5.

El Precio Incluye

• Autocar desde origen

• Guía acompañante en destino

• 3 noches en hotel 3*/4* en Zaragoza o alrededores

• Régimen Según Programa (agua y vino en cenas)

• Visita con guía oficial de Zaragoza

• Seguro de viaje

Vive las Fiestas del Pilar de Zaragoza

71 PAG.
y tradiciones La esencia de España´ 24
2024
Cultura
GRUPOS

GRUPOS 2024

Disfruta

DE LAS ZAMBOMBAS de Jerez, Bien de Interés Cultural

La esencia de España´

Disfruta de las Zambombas de Jerez

Desde noviembre y hasta el 25 de diciembre, la zambomba se convierte en la expresión más genuina de la pre-Navidad jerezana. Vinos de la tierra, pestiños y los villancicos ‘aflamencados’ son sus ingredientes… Los orígenes de esta peculiar fiesta navideña se localizan en las convivencias que se organizaban en los patios de las casas de vecinos, donde se compartían viandas, vinos y cantes cuyas letras y ritmos formaban parte de la cultura popular. Pero en Jerez, la mezcla de esos compases tuvo en el flamenco su hecho diferenciador. Así, hoy en día, la zambomba jerezana es señal de identidad de esta tierra.

Día 1. Origen – Jerez de la Frontera: salida desde origen dirección Jerez de la Frontera, breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada al hotel y salida para realizar acompañados de guía oficial la visita de Jerez, con la que descubriremos sus calles, plazas, palacios, e iglesias, que nos mostrarán el rico legado histórico de la ciudad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 2. Jerez: caballos, vino y flamenco: desayuno. Salida hacia Jerez de la Frontera donde disfrutaremos de una experiencia única. Nos sumergiremos en la cultura, en la gastronomía , en el ocio y en su filosofía de vida. Comenzaremos con la visita a La Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre (entrada incluida), donde disfrutaremos del espectáculo “Como bailan los caballos andaluces”, un auténtico ballet ecuestre con coreografías extraídas de las reprises de Doma Clásica y Vaquera, con música genuinamente española y vestuario a la usanza del siglo XVIII; de su Museo del Arte Ecuestre, del Museo del Enganche y del Palacio Recreo de las Cadenas. Finalizada la visita nos trasladaremos hasta el Tablao Flamenco Puro Arte (entrada incluida), donde tras el almuerzo, disfrutaremos de las Zambombas Jerezanas

mientras degustamos las bebidas y dulces típicos de esta época en Jerez. A continuación, nos dirigiremos a la Bodega Álvaro Domecq (entrada incluida), creada por Don Álvaro Domecq Romero, reconocido y respetado en toda Andalucía por su trayectoria como rejoneador, maestro en el mundo del caballo, y devoto de su tierra y de su vino. Disfrutaremos de una visita exclusiva con el encanto de Jerez y acompañados en todo momento por un guía con altos conocimien-

72 PAG.
tradiciones
Cultura y
24

tos enológicos y finalizando con una degustación de vino Fino La Janda, Oloroso Alburejo y Aranda Cream. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 3. Vejer de la frontera –Cádiz: desayuno. Salida hacia Vejer de la Frontera, donde destacan sus calles laberínticas, fachadas encaladas, molinos de agua y patios floridos. Realizaremos la “Ruta Monumental por el conjunto histórico” acompañados de guía oficial. Pasearemos por el recinto amurallado, conociendo las puertas de acceso a la muralla, historia, artesanía, fiestas, tradiciones y visitaremos monumentos como el castillo, la Casa del Mayorazgo (que incluye los patios andaluces) y la torre vigía, desde donde tendremos unas maravillosas vistas a África. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde

salida hacia Cádiz para realizar la vista teatralizada con “Lola la Pikonera”. Un espectáculo lleno de color y música con el que nos apasionaremos con el Cádiz de Las Cortes de 1812 y reviviremos con Lola y sus coplillas, algunos de los momentos de aquel 19 de marzo. Nos perderemos por los rincones de la historia y realizaremos un viaje hasta los remotos tiempos del esplendor gaditano, paseando por las calles con más tradición y conociendo las más asombrosas anécdotas de la ciudad. Tras la visita, tiempo libre para seguir disfrutando de la ciudad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 4. Jerez de la Frontera –origen: desayuno. Salida hacia lugar de origen realizando breves paradas en ruta (almuerzo por cuenta del cliente). Llegada y fin de nuestros servicios.

Precios desde por persona

Fechas de salida: 4, 6, 11, 13, 18, 20, 25, 27 noviembre y 4, 11, 18 diciembre

De 30 a 34 personas 400€

De 35 a 39 personas 380€

De 40 a 44 personas 365€

De 45 a 49 personas 350€

De 50 a 54 personas 340€

Suplemento Individual 95€

Ver notas importantes para su viaje en las páginas 4 y 5.

El Precio Incluye

• Autocar desde origen

• Guía acompañante en destino

• 3 noches en el hotel 3*/4* en Jerez o alrededores

• Régimen Según Programa (agua y vino en almuerzos y cenas)

• Entrada a la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre y al espectáculo “Como bailan los caballos andaluces”

• Almuerzo Especial con Zambomba Jerezanas en Tablao Flamenco Puro Arte (bebidas y dulces incluidos)

• Visita a Bodega Álvaro Domecq con degustación

• Visita con guía oficial de Vejer de la Frontera

• Visita teatralizada de Cádiz

• Seguro de viaje

73 PAG.
La esencia
España´ 24
Cultura y tradiciones
de
Disfruta de las Zambombas de Jerez GRUPOS 2024
2024
Siempre Contigo Información y Reservas: www.interrias.com grupos@interrias.com 902 400 320 / 986 727 048

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.