EJEMPLAR GRATUITO AÑO 3 . EDICIÓN No.32 AGOSTO 2014 CABORCA, SONORA.
JESÚS Y FÁTIMA HERNÁNDEZ
XV Años de
María Fernanda
Un sano regreso a clases.
Los Bomberos en México.
Receta: Carpaccio de Callo
EDITORIAL
Directora general
Alejandra Escalante López aescalante@ajsonora.com
DIRECTORA COMERCIAL
Rosa J. García Balderrama ventas@ajsonora.com
Diseño Editorial
Karina Cruz
diseno@ajsonora.com Diseño PUBLICITARIO
Carolina Rendón cbuendia@ajsonora.com EDITORA
Ana L. García Balderrama algarcia@ajsonora.com
Comercialización y distribución
Priscila Figueroa Chaira (Altar) prisfch@hotmail.com
Brenda Berenice Monge Gutiérrez (Agua Prieta) bmonge@ajsonora.com
Milton Caballero Martínez (Magdalena y Santa Ana) cabamil@hotmail.com
Karla Godoy Portugal (Puerto Peñasco) karla.ajsonora@gmail.com
Yahaira P. Ornelas Estrella paloma.ajsonora@gmail.com
Colaboradores editoriales
Georgina Ross Homar Acuña Ramírez Karla Valencia Monreal Margarita Aguirre Neftalí Ponce Román Gerardo Cañez Colaboradores de fotografía
Jimmy Maldonado Mónaco Studio Natalia Torres EN PORTADA
Jesús y Fátima Hernández
Fotografía: Natalia Torres Agua Prieta, Altar, Caborca, Nogales, Magdalena, Pitiquito, Puerto Peñasco, San Luis Az, Santa Ana y Sonoyta.
¿Te gustaría colaborar o anunciarte con nosotros?
Llámanos (637)373-91-09, Móvil (637)105-8514 (637)108-6523 Puerto Peñasco: Oficina: (638) 690-1246 Móvil (638)109-9634 Escríbenos aescalante@ajsonora.com ajpublicidadcaborca@gmail.com Los escritos del grupo de colaboradores y publirreportajes no reflejan necesariamente nuestros criterios. Las marcas, promociones y material gráfico publicados en los anuncios son responsabilidad directa de las empresas o instituciones que los anuncian.
Editorial Se acabaron las vacaciones y con ellas los días de descanso, de fiesta, de convivir con los amigos, visitar familiares, las búsquedas de playas, de hoteles, lugares por conocer. Se acabaron también las acostadas tarde, las levantadas sin horario establecido. Estamos poco a poco volviendo a eso que llamamos NORMALIDAD, la rutina del hacer y el deber. Unos a sus actividades laborales y los más pequeños y jóvenes a sus escuelas. El regreso a clases puede ser para muchos emocionante, pero para otros estresante; todos recordamos esa mezcla de sentimientos o nervios cuando llegaba el fin del verano y había que regresar a la escuela. Algunos tristes porque sus días de vacaciones fueron increíbles y quisieran permanecer así; y otros más ansiosos por volver ya que se sintieron algo aburridos o bien, están emocionados con el cambio de escuela, de grado, de nivel educativo, etc., Es por eso que en esta edición ponemos a su disposición varios artículos relacionados con este tema, mismos que esperamos sean de mucha utilidad en estos días de planeación y compras para el regreso a clases, así como revisar toda la información que la escuela proporcionó como calendario escolar, la lista de útiles, fechas de inscripciones a clases alternas, y un sinfín de actividades que desde este momento podemos ir tomando en cuenta y tenerlas en orden. La transición de vacaciones de verano a la escuela, siempre es lenta tanto para los estudiantes como para los padres; y son éstos últimos quienes deben adelantarse e ir volviendo a la normalidad los hábitos y rutinas de los menores.
Ana Lizeth García Balderrama
Contenido 4 2 Años de Homar Alejandro. 6 Despedida Alexis. 7 Se gradúa Janeth Sarahí Vimvela. 8 XV Años de María Fernanda. 11 Doble Festejo; 2 años de Gerardito y Bautizo de Reyna Violeta, 12 De primaria a secundaria. 13 Cuida tu hogar de las lluvias. 14 Estudiantes de Estados Unidos a México. 15 La negación. 16 Los Bomberos en México. 17 Este verano piernas y pies espectaculares. 18 Un sano regreso a clases. 19 Los Abuelos. 20 Fortaleciendo la calidad educativa. 21 1,2,3 por mí y por toda mi familia. 22 Prevención y Equipamiento; Ernesto Munro. 25 C. P. Jesús Hernández Sánchez. 26 10 Apps que no pueden faltar en tu Smartphone o Tablet. 28 Carpaccio de callo con calabacita y manzana verde. 30 Lenguado al horno con salsa de limón y finas hierbas. ajsonora.com
•3
VIDA SOCIAL
2 AÑOS DE
HOMAR ALEJANDRO
Como tema central del segundo aniversario de Homar Alejandro se tomó la euforia del Mundial Brasil 2014. En un festejo lleno de color, juegos, diversión y dulces, se celebró el cumpleaños número 2 del pequeño quién no paró de disfrutar de dicha fiesta acompañado de hermana María Joseé, sus abuelos, tías y por supuesto los anfitriones y orgullosos padres.
4 • ajsonora.com
Padres: Homar Acuña Y Alejandra García Hermana: María Jossé Acuña García
VIDA SOCIAL
ajsonora.com
•5
VIDA SOCIAL
Una linda pareja conforman Alexis y Manuel
SHOWER PARA
Alexis
¡Una elegante recepción se llevó a cabo el pasado 9 de julio en honor a la Dra. Alexis F. Acuña Dojáquez en la ciudad de Hermosillo, Sonora. Su distinguida mamá Sandra Dojaquez de Acuña fue la encargada de reunir a familiares y amigos de Alexis, quien recibió lindas muestras de cariño de todas la asistentes. Alexis se casa el próximo 18 de Octubre con Manuel Palazuelos Barrón en Puerto Peñasco, Sonora.
6 • ajsonora.com
Alexis acompañada de su guapa mamá Sandra Dojáquez de Acuña
VIDA SOCIAL
Se gradúa del CET-MAR
Janeth SarahÍ Vimvela Tabares
janeth sarahÍ vimvela Fotografía Mónaco Studio
El pasado mes de Julio culminó un escalón más de sus estudios, Janeth SarahÍ Vimvela Tabares, al graduarse de la preparatoria. Orgullosos sus papás Fidel y Nora Edith la acompañaron en tan importante momento.
Felices por haber terminado satisfactoriamente su preparatoria
Grupo de amigos de Janeth ajsonora.com
•7
VIDA SOCIAL
XV años de
MARíA FERNAnDA fotografía
Mónaco Studio
El pasado 25 de Julio se llevó a cabo la quinceañera de María Fernanda Bringas Morales, quien resultó ganadora del paquete que Mi Evento Sonora regaló en la Expo Evento Puerto Peñasco el pasado mes de Marzo. Revista AJSonora, Quinta Ventura, Mónaco Studio, Roser Mesas Temáticas y Jerry´s Banquetes, fueron los encargados de hacer realidad el sueño de María Fernanda, quien disfrutó a lado de su familia y amigos una noche inolvidable. Agradecemos a Lourdes Rivera quien fue la encargada de hacer lucir más hermosa a nuestra ganadora.
www.facebook.com/mieventosonora
Momento en el que Fernanda recibe su premio de mano de los patrocinadores
8 • ajsonora.com
Fotografía cortesía de Mónaco Studio
VIDA SOCIAL
ajsonora.com
•9
VIDA SOCIAL
Feliz la familia de Fernanda posa para la foto del recuerdo. Fernanda al lado de su guapa mamá.
Banquete cortesía de Jerry´s Banquetes
Mesa temática cortesía de Elisa Bojórquez propietaria de Roser
10 • ajsonora.com
Quinta Ventura patrocinador del salón de eventos.
VIDA SOCIAL
Familia Cañez López.
doble festejo 2 años de Gerardito y Bautizo de Reyna Violeta.
El pasado 12 de Julio con la asistencia de familiares y amigos provenientes de varias ciudades como: Altar, Caborca, Hermosillo y Phoenix; se realizó la celebración doble para los niños Gerardo y Reyna Violeta Cañez López. Dónde sus orgullosos padres Román Gerardo y Reyna Alejandra los consintieron al por mayor; siendo el segundo aniversario de vida de Gerardito y la celebración del bautizo de Reyna Violeta, mismo que se llevó a cabo en la Iglesia Guadalupana en punto de las 11:00 horas, presentándose como padrinos Rodolfo López, Blanca Espinoza, Juan Cruz y Alma López.
ajsonora.com
• 11
NUESTROS HIJOS
Un paso lleno de cambios.
DE PRIMARIA A SECUNDARIA Fotografía: Jimmy Maldonado
Vivir con los hijos cada etapa de cambio o transición con paciencia, amor y comprensión. POR ANA LIZETH GARCÍA B. algarcia@ajsonora.com
El pasar de primaria a secundaria, es uno de los cambios más difíciles para los niños o adolescentes, ya que no solo se muda de un grado a otro, sino que también se experimentan cambios de todo tipo, como pueden ser: el cambio de escuela, estar en una institución más reducida e ingresar a una más grande, con más edificios; no tener un solo maestro sino que ahora se tendrá que acostumbrar a uno por asignatura y a la vez adaptarse a la manera de trabajar de cada uno de ellos y sus exigencias, esto modifica los hábitos de estudio y administración del tiempo, ya que se estaba acostumbrado a una rutina menos compleja a la hora de hacer tarea o estudiar. Otro de los factores de cambio y que generan un poco de inseguridad en los adolescentes es el hecho de que ahora ya no son los grandes de la escuela, sino los pequeños, los nuevos, etc., y todo esto se suma a los ya cada vez más visibles cambios físicos y psicológicos por los que están atravesando, aunque cada uno de los niños o jóvenes lo vivirá de manera distinta, es importante poner especial atención a las reacción
y preocupaciones que vayan surgiendo en ellos, porque recordemos que es una etapa donde el adolescente va buscándose a sí mismo y descubre lo importante que es el relacionarse con sus iguales. Como padres, debemos enfocarnos en transmitirles seguridad a los hijos, inculcar o fortalecer hábitos de estudio que le permitan sacarle mayor provecho a su tiempo, asignarles tareas fáciles que le ayuden a ubicarse en la nueva etapa que están viviendo. No se trata de llenarlos de actividades, sino de dejar de lado el sistema educativo anterior para pasar a uno donde ellos sólo son responsables de lo que hagan y lo que no, en lo que a estudio se refiere. Los papás se encargarán de facilitar y proporcionar ideas que les ayuden a tener buenos resultados, así como apoyarlos y estar siempre supervisando su desempeño para que él solo no pierda el rumbo. Y como siempre, vivir con los hijos cada etapa de cambio y transición con paciencia, amor y comprensión; tener ese punto de equilibro en el cual puedan conversar como amigos y a la vez tenga la autoridad suficiente para imponer castigos.
VIDA
1 7 Consejos para prevenir deterioros mayores.
CUIDA TU HOGAR DE las LLUVIAS POR HOMAR ACUÑA. homar_z12@hotmail.com
Durante la temporada de lluvias, se mira y se siente un ambiente más limpio y fresco que parece agradarle a toda la comunidad, todo cambia cuando la infraestructura de nuestro hogar comienza a tener indicios de daños generados por las mismas. En esta época se presentan lluvias en gran parte de nuestro estado y pueden ser perjudiciales para nuestras viviendas, por eso, es indispensable prevenirnos con una serie de acciones y evitar el disgusto a corto, mediano o largo plazo. Considera la siguiente lista de consejos, tal vez tendrás que invertir un poco de dinero de principio para prevenir deteriores mayores de tu casa, pero nada se comparará en caso de que hagas caso omiso de estas recomendaciones.
De inicio revisa la azotea de tu vivienda, barre y retira escombros que se han acumulado con el paso de los años. Observa bien si el agua no se estanca en la superficie de la azotea, si es así, refuerza con permeabilizante. En las ferreteras de tu ciudad podrás encontrar distintas marcas, escoge la de tu preferencia. Has una revisión en el interior y exterior de las paredes de tu vivienda y detecta áreas susceptibles a la humedad, remueve con un cepillo de alambre o espátula la pintura que haya sido dañada. De haber grietas resánalas. Para ello tendrás que comprar algún sellador y lo puedes adquirir en cualquier ferretera de tu ciudad. Al realizar cualquiera de las actividades anteriores, recuerda utilizar protección, gorra, guantes y cubreboca. Es recomendable iniciar los trabajos por la mañana o en las últimas horas de la tarde, evitarás que se te formen debido al secado instantáneo que produce el sol de medio día. Revisar los cables de luz que están en la intemperie y cúbrelos con cinta aislante. El sol causa el deterioro del plástico de los cables quedando expuestos y se pueden humedecer, esto puede provocar el contacto entre los polos contrarios y generar cortos circuitos.
2 3
4 5
Podar los árboles que están en el corral de tu casa y los de la calle. Verifica si las ramas rozan los cables de la luz, de ser así comunícate a CFE y repórtalo ya que puede ser conductor de electricidad. Cuando llueve suelen ser una amenaza para la integridad de las persona y de las misma vivienda, en caso de caer. Instalar rejillas en coladeras para que no permita el ingreso de basura y se tape.
6 7
Desenchufar los aparatos eléctricos que no sean necesarios tenerlos conectados en ese momento, en especial si es una tormenta eléctrica o con fuertes vientos, así se anticiparán a descargas eléctricas que los puedan dañar. En época de lluvias es recomendable que tengas a la mano fusibles, velas, cerillos o lámparas de mano con pilas, etcétera. Todo esto debe estar en un lugar visible en caso de cortes de luz.
ajsonora.com
• 13
VIDA
estudiantes ¿QUÉ HACER CUANDO UN ESTUDIANTE DE E.U. NECESITA INSCRIBIRSE EN LA ESCUELA O UNIVERSIDAD EN MÉXICO? POR GEORGINA ROSS georgina.hola.mexico@gmail.com
Todos los grados hasta el 9no. van a usar la tarjeta de transferencia firmada por el consulado mexicano en los Estados Unidos. Para ello primero se deberá pedir a la escuela las calificaciones emitidas en un documento llamado transferencia y éste se deberán presentar personalmente (cualquier persona) al consulado mexicano más cercano antes de salir del país; el cónsul mexicano encargado pondrá esas notas en su formulario, lo firmará y sellará, ese documento ya está en español y listo para ser presentado en la escuela de México y ellos registrarán al niño. Por ley, no le pueden prohibir ir a la escuela al niño(a) a no ser que no haya cupo, pero si no tiene todos los documentos listos, la escuela en México les pide que se firme una carta compromiso indicando que los padres presentarán los documentos solicitados cuando estén listos, ya que a las escuelas también les exigen ciertos protocolos.
14 • ajsonora.com
Estudiantes para grados del 10 al 12 para la Preparatoria es diferente, el niño(a) deberá presentar el documento de transcripción (Transcript en inglés) apostillado y traducido (nosotros les ayudamos desde nuestra oficina para hacer eso); luego en el Departamento de Revalidación en Hermosillo le dirán a qué grado va a ir, dependiendo de sus calificaciones; ese documento lo deberá presentar a su preparatoria local y en este caso tienen fechas límites más estrictos ya que la ley de educación obligatoria ya no aplica. Para la universidad es igual que lo anterior y en la transcripción tendrá que presentar las calificaciones de toda la escuela desde el grado 8 al 12. Permítanos servirle. Cordialmente, Georgina Ross/Perito Traductor # 002756, SERVICIOS BILINGÜES (O) (638) 388-5322, (Cel.) (638) 116-0545 y correo electrónico: georgina.hola. mexico@gmail.com, desde E.U. 1 (520) 2653789.
ACTITUD
LAS CINCO ETAPAS DEL DUELO
La negación Mientras no aceptemos que esto sí está pasando, que esto nos está pasando a nosotros, no podemos dar inicio al proceso de nuestro duelo POR KARLA VALENCIA M. contigok@hotmail.com
Hola, ¿qué tal amigos? En la edición pasada hablábamos de las cinco etapas del duelo. Las cuales son la negación, ira, depresión, la asimilación para poder llegar así a la aceptación. Hoy hablaremos un poco en lo que es la negación. La negación es esa etapa en la que no creemos que nos está pasando, esto es cuando no creemos que esto esté ocurriendo aquí y ahora. Esta etapa puede durar desde unos minutos hasta unos meses. Cuando la noticia es muy fuerte puede durar esos momentos en los que no escuchamos bien, no entendemos bien la noticia que se nos está dando, si esa noticia viene a cimbrar nuestra vida podemos inclusive durar algunas horas y no entender lo que está sucediendo. Si esta noticia tiene que ver con algún resultado médico pensamos: de seguro están mal, de seguro estos análisis pertenecen a otra persona. Y así decidimos hacernos una y otra vez los mismos análisis sin poder aceptar lo que está pasando en nuestras vidas. Si el proceso es que nuestro matrimonio se está viniendo a pique hacemos como que no vemos todos esos signos que nos hablan de que el amor ya se acabó, tiene mucho trabajo, ha estado muy ocupado. Negamos rotundamente que su comportamiento sea totalmente distinto. No vemos que nuestro matrimonio se está muriendo.
Muchas veces cuando nos dicen que nuestros hijos andan en malos caminos no somos capaces de ver todos esos signos que están ahí para avisarnos que hay un problema. Nos cegamos ante las evidencias de que están actuando mal, de que están en algún tipo de problema. Por lo general, esta negación nos puede llevar inclusive, a creer que la persona que ha muerto está trabajando fuera de la ciudad o está realizando un viaje y que pronto regresará. Muchas veces no enfrentamos nuestro dolor con la creencia de que pronto va a pasar, pronto va a regresar. Mientras no aceptemos que esto sí está pasando, que esto nos está pasando a nosotros, no podemos dar inicio al proceso de nuestro duelo. Y lo único que hacemos es aplazar la aceptación. En la próxima edición hablaremos sobre la ira. Si tienes algún comentario, alguna pregunta o alguna duda puedes comunicarte conmigo por medio de mi correo contigok@hotmail.com o a mi celular consultorio ubicado en la calle
637-122-67- 77 o bien en mi 6 y ave. P #219.
ajsonora.com
• 15
VIDA
Una de las oficios más peligrosas.
LOS BOMBEROS EN MÉXICO
Para los niños es una profesión soñada y para muchos adultos se han convertido en héroes de carne y hueso.
POR ANA LIZETH GARCÍA B. algarcia@ajsonora.com
El 22 de agosto de 1873, nace en el Puerto de Veracruz el primer cuerpo formal de bomberos en México. Ser bombero en México, es uno de los oficios más peligroso y en su mayoría es de carácter voluntario. Estos son escuadrones son formados por personas capaces de recurrir a lugares o accidentes de lo más peligroso como deslaves, incendios, inundaciones y siniestros naturales, poniendo en peligro su vidas para salvaguardarla vida y el patrimonio de los demás. El nombre de BOMBEROS o traga humos, procede de una ocupación tradicional de apagar fuego y que consistía en usar bombas para sacar agua de pozos, ríos, depósitos o almacenes de agua que se encontraban cerca del incendio a combatir. Pero hoy en día es mucho más que un apaga fuegos, ahora son cada vez más especializados y capacitados para acudir a llamados de emergencia en cualquiera de los siguientes casos: • Prevención de accidentes o incendios mediante capacitaciones.
16 • ajsonora.com
• Control y extinción de incendios. • Atención de incidentes con materiales peligrosos. • Atención pre hospitalaria. • Salvamento de personas o animales en situaciones de emergencia. • Asistencia y rescate en accidentes de tráfico. • Control de la prevención en la edificación (soporte técnico). Éstas y varias más son las acciones que el cuerpo de bomberos está preparado para ayudar, siendo éstos unos profesionales en lo que hacen y no necesariamente son retribuidos como deberían. La inmensa mayoría son voluntarios y pertenecen a organizaciones públicas; labor que la ennoblece aún más. Para los niños es una profesión soñada y para muchos adultos se han convertido en héroes de carne y hueso.
EMBELLÉCETE
Tu apariencia habla por ti.
PIERNAS Y PIES
espectaculares Que tus piernas y pies reciban el trato adecuado para lucir armónicos, cuidados y bellos.
POR MARGARITA AGUIRRE spa.mara@hotmail.com Los pies están sometidos a mucha presión y requiere de cuidados especiales no solamente de higiene, sino de masajes y ejercicio diario, empezaremos por recomendar EL BAÑO DIARIO de pies por la tarde, noche después de caminar o hacer ejercicio al terminar nuestras actividades diarias; este se puede realizar simplemente con agua a la temperatura normal, después secar muy bien los pies sobre todo entre los dedos; ahora bien si hay algún olor fuerte o sudoración excesiva, se puede agregar gel, jabón o aceite esenciales de árbol de té, tomillo y orégano del 10 a 15 gotas por litro, funcionan como antisépticos y antifúngicos enseguida dar MASAJE CON CREMA HIDRATANTE, a diario para evitar la resequedad de la piel, también lo podemos realizar con aceite de almendras dulces, olivo o chocolate, para evitar grietas en los talones, que son más frecuentes en verano. EXAMINAR los pies para detectar rozaduras, callos, durezas, etc. Y tomar medidas de protección en esas áreas. CORTAR LAS UÑAS. Hacerlo en línea recta para evitar que se claven en las esquinas, NO USAR ZAPATOS DEMASIADO ALTOS POR MAS DE 4 O 5 HORAS, se ha comprobado que a más de 3 cm. de alto, producen tensiones en los ligamentos, tendones y músculos de la pierna y el pie.
Finalmente recomendamos que si tienes algún problema de salud con tus pies visita al PODOLOGO. Y para lucir tus sandalias con un pie desnudo nada como una buena pedicura con un esmalte de uñas, de acuerdo a la ocasión. Piernas hermosas, son aquellas que lucen tersas humectadas con buena coloración uniforme y sobre todo sin venitas (arañitas) tan comunes en estos tiempos, consecuencia de la falta de ejercicio, mala alimentación y ropa muy ajustada y más frecuentes en embarazos que con el tiempo pueden llegar a formar coágulos dentro de las venas dilatadas que dan lugar a embolias así también cuando dejan de ser “venitas” avanzan a varices y aparición de flebitis (problema médico) evitemos esto y quedemos con lo primero; caminando sobre arena y si puedes en el mar dentro del agua, sobre el pasto con los pies descalzos, el masaje producido naturalmente , tonifica y activa la circulación venosa. Natación, la presión que ejerce el agua sobre las piernas contribuye al retorno venoso de la sangre mejorando la circulación, si tienes alguno de estos problemas usar medias de compresión ligera, normal o fuerte, según sea el caso, visita al médico y toma el medicamento prescrito. Humecta diariamente tus piernas con movimientos ascendentes y colócalas de 5 a 10 minutos hacia arriba.
ajsonora.com
• 17
NUESTROS HIJOS
Descanso, correcta alimentación y prevención.
UN SANO REGRESO A CLASES Fotografía: Jimmy Maldonado
El peso de las mochilas no debe sobrepasar el diez por ciento del peso del menor, con el fin de evitar alguna lesión. POR ANA LIZETH GARCÍA B. algarcia@ajsonora.com
Las vacaciones están por terminar y con esto comienzan las rutinas diarias de todos los niños y jóvenes que vuelven a sus escuelas y comienzan un nuevo ciclo escolar; y para que esto sea una buena experiencia te presentamos algunas recomendaciones que ayudarán a retomar las labores de con mucha energía y entusiasmo: • Establecer hora para ir a la cama, sin duda será de las cosas más difícil de retomar, pero está comprobado que una buena rutina de sueño y descansar lo suficiente ayuda a los estudiantes en su proceso de aprendizaje; para esto es necesario establecer un horario para dormir, apagar los dispositivos electrónicos, celulares, etc., una hora antes de dormir ya que son perturbadores del sueño. De igual manera es sabido que se descansa mejor cuando existe una rutina deportiva regular, y para que el lunes no sea un problema levantarse, procura que el domingo se acueste una hora más temprano que lo acostumbrado.
• La alimentación sana es un factor fundamental en el desarrollo de los niños y jóvenes, ya que proporcionan un sin número de vitaminas que les aportarán la energía que requieren para completar su día; un ejemplo que ayudará en esto es, tener siempre a la vista refrigerios sanos como frutas frescas, dónde en cualquier momento del día tengan la elección de tomar una sin tener que pedir permiso, permitiéndoles así tomar el control de la situación y aunque estén los frutos a su disposición, siempre será la opción de elegir algo sano y convertirlo en hábito. • Un tema de salud importante son las lesiones de columna vertebral o de diferentes zonas de la espalda de los menores ocasionadas por el peso excesivo de las mochilas escolares, el Instituto Mexicano del Seguro Social, advierte a los padres de familia que revisen constantemente el peso de las mochilas y éste no sobre pase el diez por ciento del peso del menor, con el fin de evitar alguna lesión.
ACTITUD
Sabiduría y experiencia convertida en amor.
LOS ABUELOS
POR ANA LIZETH GARCÍA B. algarcia@ajsonora.com
Los abuelos no sustituyen a los padres, pero definitivamente su amor es inmenso e incondicional.
Cuántas veces hemos escuchado “Lo padres están para educar, los abuelos para consentir”, pero en los tiempo en los que vivimos, papá y mamá cada vez están más ocupados o con cientos de responsabilidades, y es ahí donde los abuelos se convierten en un pilar fundamental en la crianza y educación de los nietos; teniendo a su favor toda una vida de experiencia y la alegría que la vida les da, al proporcionarles una segunda oportunidad de experimentar el amor en su más grande expresión. Sin duda los lazos que unen a los abuelos de los nietos son inquebrantables, ya que si bien es cierto, la tarea de educar es principalmente de los padres; los abuelos están ahí para llenarlos de cariño, atenciones y todo el tiempo que el niño les demande. Esto les inyecta juventud y vitalidad, ya que los mantiene actualizados y cerca de lo que ellos consideran el amor más grande; sus nietos. El valor de los abuelos en la vida de los niños es grandioso.
Los abuelos no sustituyen a los padres, pero definitivamente su amor es inmenso e incondicional, la protección, el cariño que demuestran y el tiempo y espacio que brindan es incomparable. Los niños ven en ellos las personas con quienes pueden platicar de esos temas que, según los niños y adolescentes, sus padres no entenderían, los abuelos dan a los nietos un sentido de seguridad que los ayuda a desempeñarse mejor en el mundo. Es por eso que dentro de la formación del niño, es importante enseñarle a valorar y respetar a sus abuelos, como la fuente de sabiduría y experiencia que para ellos representa; disfrutarlos al máximo y fomentar en los pequeños esa unión mediante visitas constantes, fotografías, el jugar con ellos, etc., son recuerdos invaluables que permanecerán en el corazón y en el pensamiento por toda la vida.
ajsonora.com
• 19
ESPECIAL
Minera Penmont S de R.L. de C.V. del grupo Fresnillo PLC
Fortaleciendo la Calidad Educativa
Fresnillo plc impulsa la Educación Minera Penmont hizo entrega de apoyos a las diferentes prescolares y primarias de las comunidades aledañas a la unidad, dichos apoyos fueron entregados por el líder de unidad Ing. José Arturo Arredondo ante la presencia de la sociedad de padres de familia, docentes y alumnos.
Los prescolares y primarias beneficiadas con estos apoyos fueron: Esc. Primaria Salvador Alvarado
Entrega de enfriadores de Agua Beneficiando: 64 Alumnos Comunidad: Santa Eduwiges
Esc. Primaria Justo Sierra Méndez
Entrega de enfriadores de Agua Beneficiando: 65 alumnos Comunidad: Morelos
J.N. Tati
Entrega de Enfriadores de Agua Beneficiando: 141 alumnos Comunidad: Comisaria Plutarco Elías Calles “Y”
20 • ajsonora.com
J.N. Nueva Creación
Enfriadores de Agua Beneficiando: 16 alumnos Comunidad: 15 de Septiembre
J.N. Nueva Creación
Suministro e instalación de una mufa para energizar aula móvil y enfriadores de agua Beneficiando: 15 alumnos Comunidad: El Sahuaro Esc. Primaria Nueva Creación Conexión eléctrica para energizar una segunda aula móvil y enfriadores de agua Beneficiando: 57 estudiantes Comunidad: Juan Álvarez
Graduación Escuela Nueva Creación Con gran alegría y entusiasmo recibió su reconocimiento de graduación la generación 2013-2014 del poblado Juan Álvarez. Dicha generación se compone de 8 graduados de nivel prescolar y 1 graduado de nivel primaria. Durante la ceremonia se contó con la presencia de personal de Matco, Construplan, Exploraciones y Minera Penmont. Se inició realizando honores a la bandera, para después pasar a la entrega de constancias, posteriormente se dirigieron unas palabras por parte del presídium a los asistentes y se finalizó con el tradicional vals por parte de la generación. Minera Penmont es una empresa comprometida con las comunidades, y felicita a la generación por su gran esfuerzo y dedicación, alentándolos a continuar con sus estudios de manera activa. Apoyando siempre a los planteles en materia de infraestructura. Fresnillo plc impulsa la Educación.
ESPECIAL
Arranque de campaña1,2,3, por mí y por toda mi familia En Fresnillo plc , la seguridad es un valor de vida
Con gran aceptación y entusiasmo se llevó a cabo el arranque de la campaña 1,2,3, por mí y por toda mi familia, entre el personal de Minera Penmont. Dicha campaña tiene como objetivo concientizar al personal para cuidarse en su área de trabajo, ya que al final del día alguien los espera en casa y son ellos el principal motor que debe impulsarlos día a día. El arranque estuvo a cargo del Ing. José Arturo Arredondo, Gerente General y parte del equipo líder de la unidad, los cuales
externaron mensajes a los presentes enfocados en la importancia de trabajar con seguridad, así mismo se presentó un video donde compañeros brindaban mensajes y se incluyó el testimonio por parte de sus esposas e hijos. La campaña consta de varias herramienta las cuales se implementarán durante lo que resta del año, tales como lonas, posters, viniles en camiones de personal, cuadros de honor, estrellas al galardón de la seguridad y spots con mensajes de las familias hacia los trabajadores.
ajsonora.com
• 21
ESPECIAL
Prevención y equipamiento Los grandes retos de la seguridad: Ernesto Munro.
A
cinco años de iniciada la actual administración estatal, el Secretario de Seguridad Pública, Ernesto Munro Palacio, tiene muy claro que se han dado avances muy importantes en la materia, pero aún falta mucho por hacer. Desde noviembre de 2009, en Sonora se implementó la estrategia denominada Cruzada por la Seguridad, la cual incluye programas y acciones para prevenir la delincuencia, proteger a las familias y a los niños, eliminando con información preventiva la posibilidad de que se sigan reproduciendo las conductas antisociales. Explicó que en la Cruzada por la Seguridad se desarrollan programas como: Menos balas, más teatro, que lleva mensajes de no violencia a la población, a través del teatro; también Jóvenes en Positivo y el DARE enseñan a los niños y adolescentes sobre los peligros de las adicciones; y el Rally Aprende a Cuidarte mismo que concientiza a los niños de educación primaria sobre los riesgos a los que están expuestos.
22 • ajsonora.com
Entre los logros más importantes, Munro Palacio destacó que Sonora fue el primer Estado del País en poner en operación el modelo de Policía Estatal Acreditable, en la Región del Río Altar, con elementos certificados en control de confianza, altamente capacitado, equipado con el mejor armamento y tecnología de última generación para el combate a la delincuencia. “Estamos trabajando con mucho éxito en la Región del Río Altar y el próximo año esperamos poner en operación el Mando Único en los municipios del Río Sonora”, adelantó.
ESPECIAL
En la reciente presentación de la Gendarmería Nacional, el pasado viernes 22 de agosto, se tomó protesta a los 5,000 cadetes de la Séptima División de la Policía Federal, de los cuales 1,400 pasaron por las aulas del Instituto Superior de Seguridad Pública del Estado de Sonora (ISSPE). “Es así como nuestra entidad sigue siendo ejemplo a nivel nacional, no sólo por ser la Frontera Más Segura o haber sido la base de los programas federales de prevención del delito, sino por el nivel de sus instituciones formadoras de nuevos policías y el equipamiento de vanguardia para el combate a la delincuencia” manifestó. Finalmente, dijo que existen grandes avances en materia de seguridad, pero que la meta es seguir trabajando para mantener la paz social en todo el territorio sonorense y poner un granito de arena en la formación de ciudadanos de bien.
ajsonora.com
• 23
EDITORIAL
24 • ajsonora.com
CONOCIENDO A...
Difusión y promoción de las obras, servicios públicos y atención a los jóvenes de la comunidad.
C.P. Jesús Hernández Sánchez Profesionista, empresario y funcionario caborquense. Fotografía: Natalia Torres
P
rofesionista, empresario y funcionario caborquense; casado con la Lic. Fátima Alina Mendívil Alonso, de quien cuenta con todo su apoyo en todos los aspectos, misma se desarrolla en la actualidad como funcionaria en la administración del Ing. Francisco Jiménez Rodríguez atendiendo todos los aspectos relacionados con la mujer. Jesús Hernández, se ha desarrollado en múltiples ámbitos del servicio público y la acción social, desde brigadas comunitarias en las áreas urbanas y rurales, difusión y promoción de las obras, servicios públicos y atención a los jóvenes de la comunidad. En el terreno profesional ha acumulado amplia experiencia como contador público, desempeñando una extensiva labor en despachos especializados del ramo, consolidando sus capacidades en las ramas fiscales, financieras y administrativas. Ha ocupado puestos significativos en el servicio público, siempre en el ámbito de la Gestión de Programas de Beneficio Social. Fue Coordinador de Seguimiento de Gestiones del H. Ayuntamiento bajo la Administración del C.P. Héctor Cañez Ríos, Del 2003 al 2006, fungiendo a su vez como Regidor Suplente; y de igual forma del periodo 2011 al 2013 fue Registrador Titular de ICRESON, en la presenta administración del Lic. Guillermo Padres Elías, donde atendía a 8 municipios de la región. En la actualidad por medio de Servicios Empresariales de Caborca S.C., donde es socio y director general, ha gestionado y tramitado avances en el central tema del financiamiento para las empresas regionales, acudiendo y recurriendo a las instancias correspondientes de orden Federal, Estatal y Municipal para el logro de beneficios crediticios. El número de créditos alcanzados a favor de las empresas Caborquenses y la Región asciende a más de 200 proyectos aterrizados, por un monto superior a cuatro millones de pesos En el campo de la Educación Superior, ha participado como parte del consejo de vinculación (Escuela- Empresa) de la Universidad del Desarrollo Profesional, Unidad Caborca, recibiendo reconocimientos como ponente en diversos foros académicos informativos de esta institución.
ajsonora.com
• 25
VALORES&EDUCACIÓN
QUE NO PUEDEN FALTAR EN TU SMARTPHONE O TABLET Siempre que empieza un nuevo ciclo escolar queremos hacerlo con el pie derecho; por eso te dejamos las que consideramos 10 aplicaciones que son imprescindibles en tu smartphone o tablet. En ellas está todo lo que un estudiante necesita para estar al 100% no sólo al inicio, sino hasta que termine el año:
1. CALENDARS+ BY READDLE
Para los usuarios de iPhone y iPad. Te permite organizar tareas por colores y se puede sincronizar con tu cuenta de Google para que tengas en orden, siempre, correo y teléfono. Puedes configurar recordatorios, ya sea que estés conectado o no a Internet.
26 • ajsonora.com
Todo lo que necesitas para estar al 100% en clases. 2. MYSCRIPT CALCULATOR
Es como el cuaderno mágico que todos quisimos. Escribes la operación matemática que quieras, como si lo hicieras en tu cuaderno, la app la decodifica y te da la respuesta.
3. WUNDERLIST – TO DO & TASK LIST
Es una app que, de manera fácil y rápida, te permite agregar y administrar tus pendientes. El programa funciona a través de gestos de movimiento, así que agregar y quitar cosas es muy rápido, además de que se puede sincronizar entre tus distintos dispositivos para que no andes dependiendo sólo del teléfono.
VALORES&EDUCACIÓN 4. MINDNODE
Te permite crear mapas mentales de la manera más rápida y sencilla posible. Un toque y agregas una nueva ramificación; otro toque y la cambias de color; otro toque y abres una sub categoría de la categoría. No hay mayor complicación y, al final, lo exportas como PDF, o como imagen, para imprimir o enviar por correo.
5. ALARM CLOCK
Es una de las mejores alarmas que he probado. Para empezar, la interfaz es personalizable, tiene varias opciones de ajuste y, sobre todo, las opciones, valga la redundancia, para despertarme con mis canciones favoritas hacen que el día lo comience de mejor humor.
6. DICCIONARIO DE LA RAE.
Otra de las aplicaciones obligadas para todos los estudiantes, no importa lo que estén cursando. Tener una correcta ortografía siempre te hará destacar, y como no estamos obligados a saberlo todo, qué mejor que la reguladora de la lengua española para consultarla en cualquier momento.
7. GOOGLE TRADUCTOR
Es, sin duda, uno de los mejores traductores llevados a aplicación que exista en las tiendas. No solamente es de los más precisos, sino que tiene una función para que escuches cómo se pronuncia correctamente una palabra y no andes pasando penas a nivel nacional.
8. ONENOTE
Esta aplicación pertenece a Microsoft y debemos aceptar que su experiencia los avala para este tipo de programas. Esta app funciona como un bloc de notas en el que puedes tomar apuntes, notas rápidas con imágenes, crear listas de pendientes y abrir documentos de la paquetería de Microsoft Office.
9. WIKIPEDIA.
Si de todos modos vas a consultarla llegando a tu casa, ¿por qué no en el teléfono? Esta aplicación es una buena ayuda para cuando queremos consultar algún dato rápido para alguna tarea o trabajo. Es una herramienta válida y útil si la usamos como consulta.
10. EVERNOTE
Es una de las aplicaciones más populares para tomar apuntes gracias a su excelente organización de información y oportunidades de creación. Puedes agregar imágenes, audios y video a lo ya escrito. También puedes organizar tus apuntes por carpetas, exportarlas y sincronizarlas con diferentes dispositivos. Es una de las más completas porque, además de versión para tablet, cuenta con una versión de escritorio para Mac. Todas ellas están listas para descargar y en su mayoría son gratis y compatibles con iOS y Android. FUENTE IMPACTO MX
ajsonora.com
• 27
Receta
Carpaccio de Callo con calabacita y manzana verde
INGREDIENTES
05 pza. Callo Riñón 02 pza. Calabacita Italiana (verde) 01 Pza. Manzana Verde 04 pza. Limón Real (amarillo) Sal fina al gusto Pimienta negra al gusto 05 ramitas de Cilantro 10 hojitas Perejil 1 Cebolla cambray (solo el tallo verde) Pimentón Paprika al gusto 03 tallos de Cebolla cambray
28 • ajsonora.com
Receta
Callo Riñón (hacha) sobre láminas de Calabacita y Manzana Verde Curtidas con Limón Real y Chile Serrano 4 personas
Procedimiento
Lavar muy bien los callos, quitar los “olanes” (piel que trae alrededor) deben de estar fríos (puede ser cualquier callo siempre y cuando tenga un tamaño razonable para poder rebanar y “fresco”).Una vez todos los ingredientes lavados y desinfectados (fruta y verdura) disponer para usar. Las calabacitas quitar los extremos, cortar en forma vertical lo más delgado posible (se puede apoyar de un pelador de papas para sacar las láminas, utilizando solo las orillas o si es muy tierna la calabacita utilizar toda. La manzana se cortara en rodajas muy finas, no importa que sea con semillas, estas al cortarse muy delgado se separan solas.
Armado de la Plato
Colocar las láminas de calabacita al fondo del platón puede ser de la forma que sea, siempre que vaya una calabacita tras otros solo tocándose las orillas, cubrir todo el fondo, exprimir limón sobre ellas, sal y pimienta… posterior hacer mismo procedimiento colocando las rodajas de manzana
verde sobre las calabacitas e igual agregar jugo de limón y poca sal y pimienta (la pimienta de preferencia recién molida y negra). Cortar los callos “Carpaccio” (laminas delgadas) e ir colocándolo sobre la calabacita y manzana, una vez cubierto el plato o platón, picar sólo el tallo de la cebolla cambray muy fino, el perejil y cilantro, exprimir el limón, agregar sal y pimienta, decorar con una rodajas de chile serrano en diagonal, un poco de pimentón paprika y gajos de limón y a disfrutar.
Tips del Chef
Al ser un producto fresco (callo) no hay necesidad de marinar por mucho tiempo, su textura y sabor se aprecia de esta manera, no curtiendo demasiado tiempo con limón, por ello debemos utilizar limón amarillo el cual es menor su grado de acides y especial para este plato, acompañar con totopos, tostadas o galletas a elección.
Neftali Ponce Chef cheffpp@mayanpalace.com.mx
ajsonora.com
• 29
Receta
LENGUADO AL HORNO
CON SALSA DE LIMÓN Y FINAS HIERBAS
POR GERARDO CAÑEZ jerrycanez@hotmail.com
Ingredientes:
• 180 g. de lenguado. • 10 g. de harina • 10 g. de mantequilla • 100 ml. de leche • 1 taza de caldo de pescado • Jugo de un limón • Ralladura de limón • 200 ml. de vino blanco • 50 ml. de aceite de oliva • Perejil y cebollino picados al gusto • Sal y pimienta al gusto • Papas y vegetales al vapor para acompañar.
Preparación:
Limpiar el lenguado.Sazonar con sal y pimienta y ponerlo en una charola de para horno. Agregar el vino blanco y el aceite de oliva. Hornear a 180-185º C durante 10 a 15 minutos. En una cacerola aparte diluir la mantequilla y agregar la harina. Después agregar la leche poco a poco y el caldo de pescado tibio Revolver hasta que quede ligeramente especita. Cuando ya esté cocido el pescado, retirarlo del horno y agregarle la salsa. Agregarle el jugo de limón, la ralladura de limón, el cebollín y el perejil picados.
30 • ajsonora.com
Más de 100 movimientos diarios en almacén.
EL ALMACÉN Pieza importante para la operación de Minera El Chanate.
E
l personal de Almacén es una pieza muy importante para la operación de Mina El Chanate, debido a que son ellos quienes se encargan de evitar que la operación y producción de la mina se detengan por falta de materiales, o por falla en alguno de los equipos para los que siempre hay refacciones de repuesto en caso de que surjan descomposturas. Un equipo de media docena de personas realiza a diario un promedio de 100 movimientos, atendiendo a los diversos departamentos. Es en el almacén de Minera Santa Rita donde se resguarda todo el material valioso de la empresa, el cual funciona como nuestra propia tienda. Todo el equipo de Almacén tiene una enorme responsabilidad que ha sabido cumplir en tan valioso encargo. Gustavo Benítez Trejo, jefe de Almacén, comenta que todo el material lo han clasificado y acomodado de acuerdo a lo que cada departamento demanda. En sus instalaciones guardan desde materiales de papelería, ferretería, gasolina hasta los explosivos y refacciones importantes para el sistema de bandas, molino y los vehículos de carga pesada.
Todas las instalaciones de este lugar son ordenadas en físico y en la administración computarizada, pues se registra y controla con código de barras todo lo que entra y sale para hacer más ágil y sencillo el manejo de los artículos requeridos. Ahora se cuenta con una bodega separada para los solventes y patios para las grandes estructuras. El personal de almacén es también responsable de proveer combustibles para los vehículos de la empresa. El almacén funciona las 24 horas los 365 días del año y se divide en: papelería, ferrete-ría, equipo de seguridad, laboratorio, planta, trituración, sistema de bandas, maquinaria, equipo móvil, motores, solventes, explosivos, químicos, entre otros. Es importante resaltar que en los últimos 7 años ha tenido grandes inversiones en infraestructura tanto para el resguardo de los materiales como para brindar a los trabajadores mayor calidad de vida (con la construcción de un nuevo y cómodo comedor, baños, oficinas y otros arreglos al exterior de la bodega).
32 • ajsonora.com