La protección social, como instrumento de política, busca disminuir diferencias sociales y acabar con la pobreza, contribuyendo a la reducción de un conjunto amplio de desigualdades, una de las más universales y que limitan el desarrollo humano sostenible: la desigualdad de género.
Con esta inquietud, la Vicepresidencia de la República Dominicana junto a OIT, ONU Mujeres y PNUD, inicia en 2013 el proyecto Piso de Protección Social y Género para «redefinir un primer piso de acceso a derechos sociales, que considere la desigualdad de las personas tanto en términos socioeconómicos y de género, como a lo largo de su ciclo de vida, garantizando la universalidad desde un enfoque de derechos humanos», que constituye la primera iniciativa desarrollada en la región latinoamericana y que sirve como modelo para los demás países.