Tratamiento del lenguaje AREAS
EXPRESIVO Fonológico - fonetica
morfosintactica
La morfología explica la estructura interna de las palabras y el Referido al sonido o a la descodificación de sonidos La fonología es un subcampo de la lingüística que describe proceso de formación de palabras, es una unidad abstracta ofrece un el modo en que los sonidos funcionan en un nivel significado de sonidos ejemplo : maletas existen dos morfemas abstracto o mental. maleta que indica el significado de la palabra y con la /S/ indica que Un fonema no es un sonido sino un constructor mental. hay mas de una maleta. Cada fonema es una clase de equivalencia de sonidos, caracterizada por una especificación incompleta de rasgos Lexema: morfema léxico con sentido semántico fonéticos (acústicos y articulatorios). La pronunciación concreta de un fonema dependerá de la posición en la palabra o contexto fonético, que determinará Morfema gramatical : los otros rasgos fonéticos relevantes, para poseer una sintaxis (morfema flexiva ) describe cómo las palabras se combinan especificación articulatoria completa para formar sintagmas, oraciones y frases. : SUB AREAS DECLINACION : genero, numero, persona Patrón respiratorio Soplo CONJUGACION: tiempo, modo. Punto y modo Mecanismo tipo MOROFOLOGIA DERIVATIVA(LEXICA): origina nuevas palabras Posición inicial, medio, final cuando se añade un morfema se obtiene una nueva palabra Praxias. Labiales, linguales, palatales. semánticamente y se cambia de categoría es decir que puede pasar Articulación. de ser sustantivo a adjetivo y verbo. Conciencia fonológica en fonema Onomatopeya Enseñar al niño a utilizar los diferentes sintagmas para desarrollar Propiociocepcion, estimulación sensorial oral. oraciones y discurso.
PROSODIA: Parte de la gramática que enseña la pronunciación y Acentuación, asi también es parte de la fonología que Estudia los rasgos sonoros que afectan al fonema. La prosodia, por lo tanto, examina las características fónicas, los tonos y los acentos que son rasgos supraseg mentales. Su objeto de estudio es la manifestación de las palabras, analizando la acentuación local y la entonación general de una frase. La duración de una oración en el tiempo, la cantidad de sílabas que forman parte de la entonación y la velocidad del habla son algunas de las cuestiones que se analizan . como la expresión oral. VOZ : Timbre, intensidad, tono Duración, pausa, velocidad. Ritmo
Silaba, palabra, frase, oración. Artículos . posesivo, demostrativos, interrogativos Sustantivos comunes,propios… Adjetivos, calificativos, demostrativos… Verbos, tiempo, conjugación Genero masculino, femenino,común,epiceno, ambiguo. Número singular,plural Pronombres personales. Cuantificadores , identificativos, cuantitativo, intensivo ( mismo uno, otro, nada, algo, tanto, tal, alguno, quienquiera, cada todo) Conjunciones : y, ni, pero… Adverbios de tiempo, modo,lugar… allí, aquí, atrás, sobre… Preposiciones, a, de, por… Clases de palabras : PRODUCTIVIDAD: crear palabras nuevas es decir dos tipos de vocabulario. Vocabulario clase abierta : crear nuevas acepciones léxicas: nombres, verbos adjetivos adverbios . Voabualario cerrado : no se puede crear nuevas acepciones y son los determinantes: ( artículos, compuestos del verbo, conjunciones,pronombres, preposiciones) Conciencia fonológica en silaba y palabra en la estructuración de oración, uso