1 minute read

“Todos podemos hacer poemas. Todo depende de nuestras lecturas”

,JORGE FLORES INGA Colaborador

Advertisement

La poesía es para todos. Juan Francisco Carrillo publicó Tal vez corra una lágrima en los ríos del mundo, de Editores Viernes Literarios, y está constituido por un conjunto de poemas con una temática variada. En él encontramos el aspecto lúdico, el tema de la muerte, el amor, el desamor, la mitología griega, la soledad, la religión, el erotismo, la ironía.

Carrillo, nació en Lambayeque en 1959. Estudió Lengua y Literatura en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, y Derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El año 1986 publicó Mundo de aluminio; dos años después publicó Poesía reunida. Algunos de sus poemas fueron publicados en Antología de poetas latinoamericanos.

¿La poesía se aprende o es algo que se lleva adentro?

Mira, yo creo que la poesía se aprende. Todo depende de las lecturas que tú hagas de algunos escritores célebres, digo algunos, porque nos faltaría tiempo para poder leerlos a todos.

Su primera publicación ¿qué representó para usted?

Mundo de aluminio es un libro de corte romántico, el tema que prevalece es el tema del amor sentimental o de pareja. Representó para mí mis inicios como creador de poemas.

La inspiración en la poesía ¿existe?

Entiendo la inspiración como una motivación.

En ese sentido uno tiene que encontrar un tema o un motivo para poder escribir, pero creo que para escribir poemas prima la perseverancia.

Veo que en Tal vez corra una lágrima… hay una temática teísta muy marcada

Sí, es verdad lo que tú manifiestas. Bueno, Dios tiene un gran significado en mi vida, vivo agradecido con mi Creador. Creo que sí hay una relación entre Dios y la poesía, puesto que Dios, para mí, es sinónimo de belleza. Es una pregunta típica, pero ¿Qué es poesía?

Entiendo la poesía como belleza, como una expresión artística capaz de emocionar al lector y de impactarlo estéticamente.

¿Todos podemos escribir poesía?

Considero que sí; que todos podemos hacer poemas, y que todo depende de nuestras lecturas, de nuestra sensibilidad y de nuestra persistencia. Autores recomendables para ser poeta

Solo voy a mencionar a dos: Antonio Machado y Pedro Salinas.

¿Cómo reconocer un texto poético?

Es difícil decretar lo que es poesía, pero si al leer un poema, este nos cautiva y no nos deja indiferentes, considero que ya es poesía. ¿Que vendrá más adelante en la obra Juan Francisco Carrillo?

Escribí algunos cuentos, pero creo que lo mío es la poesía. Sigo escribiendo poemas, porque dicen que la práctica hace al maestro. 

This article is from: