Estudio comparativo de tracoma activo en niños menores de 10 años en las localidades de Tzaquiviljok y Tzajalchen municipio de Tenejapa.
1.- Planteamiento del problema El tracoma es una enfermedad ocular causada por la bacteria chlamydia trachomatis. La infección comienza generalmente en la lactancia o la niñez por el déficit de la higiene facial y vigilancia médica inoportuno, Si no se trata a tiempo, los años de continua infección hacen que el parpado se doble hacia adentro y las pestañas rocen el globo ocular. En el estado de Chiapas principalmente en la zona altos de Chiapas el tracoma es endémico en los 5 municipio de la región Huixtán, Chanal, Oxchuc, Tenejapa, san juan Cancuc, dentro de las fases de tracoma influye el tracoma folicular, en la etapa de la niñez principalmente en niños menores de 5 años por la falta del autocuidado del mismo paciente. La infección se transmite mediante el contacto personal (manos, ropas) y atraves de moscas que han estado en contacto con secreciones oculares y nasales de personas infectadas, a los largo de los años l recurrencia de la infección puede provocar secuelas crónicas tales como dolor, molestias y daños permanentes en la córnea que causan ceguera irreversible. El tracoma activo es frecuente a niños menores de 10 años por la poca higiene facial, y la cantidad de hijos que tiene por familias, es el caso de la localidad de Tzaquiviljok ha incrementado los casos activos de tracoma, pero en la otra localidad vecina Tzajalchen tiene la misma dimensión de población pero los activos se ha mantenido en porcentajes bajos en reincidencias de casos. En la localidad de Tzajalchen y Tzaquiviljok se necesita realizar un trabajo con más intereses hacia el niño y la familia ya que es el vínculo que se necesita para erradicar y eliminar los casos activos de tracoma.