bienvenido Queremos que disfrutes tu nueva revista RE-ACCIĂ“N. Se ha renovado por completo tratando de que satisfaga todas tus recesidades. AnĂmate a leerla.
Editorial
3
Equipo
Calz. CETYS s/n Col. Rivera, Salón 2431 Mexicali, B.C. México C.P. 21259
Directorio Directivos •Andrea Delgado Moreno •Marielle Corral Orozco •Sara Villaescuza Villarreal •Karla Suzeth Torres Enríquez •Gabriel Morales •César Gonzalo Matus Mendoza •Carlos Vargas Verduzco •Sergio Ortíz Díaz •Víctor Hugo Aguiñaga
Colaboradores •Adrian Sotelo Soleno •Agustín Fuentes •Andrea Leal •Andrea Gisel Paredes Zazueta •César Santacruz •Daniel Garciavalle •Elda Soto Galván •Erik Aguilar • Fernando Villanueva •Jesús Álvarez •José Alonso Ávila Rojo •Jose Puentes L. •Karla Franco García •María Fernanda Quintana •Miguel Velásquez •Mónica Sauceda González •Oscar Barreras Calderón •Raúl Otero •Sandra Elena Leal Durazo •Ulises Grijalva •Vianey García
Editora equipo 3 Una creación de
EDITORIAL Re-Acción, una revista que nace del esfuerzo y entusiasmo de todos los alumnos del salón 2431 de CETYS Preparatoria. Este ejemplar que ahora tienes a tu alcance es la recompensa de varias horas de trabajo a las cuales se les puso una gran dedicación y creatividad para dar a conocer nuevos temas de interés. En este mes de octubre se reúne lo mejor de discursos sobre nuestro paquete Químico-Biológico, la colonización en varios puntos de vista, el conmemorativo Día de la Raza, sobre la Organización de las Naciones Unidas y alguno que otro entretenimiento para aprovechar el tiempo. Con el conjunto de escritos cautivadores, un diseño alucinante, voluntad y un toque de cada uno de los alumnos, deseamos que este ejemplar de Re-Acción es una publicación que merece ser leída y apreciada por ustedes nuestros queridos lectores.
Siempre agradeciendo a nuestra profesora Nylsa Martínez por su gran apoyo para crear textos de calidad, esperemos que disfrutes la lectura de algo tan característico de nuestro salón 2431.
Equipo editor
3ra edición •Año 2011•parcial 3
5
Esquisofrenia
No me sumaré a la conquista
13
9
Tecnología anticonseptiva
Colonización
17
15
El tesoro indígena
El reto de la medicina
21
Sin diferencia
24
Anarquía
28
Violencia infantil: la realidad 31 Horóscopos
33
Colonización
34
Drogas auditivas 36 Robo o ayuda
44
Aborto, decisión para toda la vida 48 Esta tarde
51
porque son tan diferentes los esteroides anabólicos? 53
Ozono terapia
65
Reflexiones sobre la homosexualidad
68
Una vida difícil
71
Quien te da el derecho 73
Un golpe menos
57
Mala práctica médica
75
Personaje del mes
61
Si a la vida
79
RE-ACCIÓN 5
Erik Aguilar
RE-ACCIÓN
a esquizofrenia es una alteración mental que afecta primordialmente la personalidad de un individuo, alterando el razonamiento normal en forma negativa, ocasionando que la persona presente estímulos de “ira”. Por lo general, quien padece este trastorno, no es consciente de sus actos y en ciertos casos se sienten controlados por alguna fuerza ”extraña”. Tienden a tener pensamientos delirantes, que para un ser humano normal llegan a ser muy exagerados y fantasiosos (imposibles). El desgaste del funcionamiento normal del cerebro se ve afectado de forma irreversible, lo que hace que la persona se “deteriore” mentalmente, impidiéndole que interactué con la sociedad y pierda el sentido entre la realidad y su mundo. El enfermo no habita en la realidad como toda persona sana, ya que, este la rechaza y la cambia inconscientemente. Las causas de este padecimiento no son específicas, puede derivar de distintas situaciones; de crisis nerviosa y depresión, de forma repentina o gradual. Suele aparecer en los hombres en edades más tempranas, entre los 15 y 25 años, a diferencia de la mujer que suele tardarse un poco más que el hombre; entre los 25 y 35 años de edad. Existen casos donde los pacientes desarrollaron esquizofrenia antes de los 10 años y después de los 50 años de edad (raras ocasiones). Enfocándonos en el árbol genealógico de cualquier familia donde uno de los padres padezca dicha enfermedad, alguno de sus descendientes tiene el 12% de probabilidad de desarrollar esta enfermedad en alguna etapa de su vida, y en caso de que los dos padres sean esquizofrénicos, los hijos tienen la posibilidad del 39% de ser candidatos a este 6 trastorno, lo que es un alto porcentaje riesgo. En ciertas ocasiones la esquizofrenia puede ser resultado del alto consumo de drogas, incluyendo el alcohol y la nicotina. Debido a que es una enfermedad muy compleja, aun no han encontrado las causas de su desarrollo.
Las manifestaciones de la esquizofrenia frecuentemente son notables con el paso del tiempo, es decir, se desarrollan de forma periódica, pero en algunos casos pueden aparecer repentinamente, que es menos usual. Cada paciente que padece este mal tiende a experimentar diferentes síntomas en comparación con otros. En la etapa principal de la enfermedad se llegan a presentar los siguientes síntomas: •Ira (reacciona bruscamente) o estrés. •Dificultad para dedicarse por completo a una tarea específica. •Insomnio Después de un tiempo de haber experimentado todos o alguno de los síntomas anteriores, se genera: •Falta de ánimo •Pensamientos irreales •Alucinaciones •Distracciones (muy frecuentes) •Relación de ideas sin sentido •Comportamientos anormales •Desarrollo de comportamientos antisociales Las manifestaciones también pueden variar debido al tipo de esquizofrenia, de los cuales, se deriva una diversa sintomatología de cada uno. En el caso de la esquizofrenia paranoide, el paciente presenta: •Miedo de ser dañados por los demás •Ansiedad •Ira
RE-ACCIÓN
íntomas
7
La esquizofrenia desorganizada, se caracteriza por: •Confusión con sus ideas •Poca emotividad •Comportamiento infantil La esquizofrenia catatónica ocasiona: •Tensión •Hacen muecas raras •Inactividad la mayor parte del tiempo •Indiferencia ante la presencia de otras personas Otro tipo es la esquizofrenia hebefrénica y desarrolla: •Cambios en la conducta •No demuestra ningún sentimiento •Alucinaciones Por último, tenemos la esquizofrenia residual: •Donde se producen síntomas como embotamiento afectivo, distorsión del habla y apatía. No reacciona ante las situaciones que provocan emoción. •Este tipo de esquizofrenia se produce después de haber experimentado alguna de las antes mencionadas (no se presenta en todas las ocasiones). Cuando una persona presenta esquizofrenia, suele identificar como enemigos a sus sentimientos y memoria. A este trastorno se le conoce como “síndrome del espejo.” Como problemas “externos” suelen desarrollarse conflictos sociales y laborales. En ocasiones no tienen equilibrio en las relaciones interpersonales y descuidan mucho a sí mismos.
ratamiento El único tratamiento que puede controlar las manifestaciones de ésta afección son los medicamentos psiquiátricos (antipsicóticos). Éstos medicamentos tienen como función, equilibrar los químicos producidos en el cerebro que causan esta enfermedad. A su vez, el consumo de éstos medicamentos, trae consecuencias como: Debilidad Vértigo Aumento de peso Ansiedad Temblores Cuando una persona enferma de este trastorno usa medicamentos antipsicóticos por un largo periodo de tiempo, puede contraer un trastorno de movimiento llamado discinecia tardía, la cual provoca una especie de estremecimiento involuntario de cualquier parte del cuerpo.
Debido a que la esquizofrenia es una enfermedad “controlable” mas no curable, las personas que la padecen deber consumir medicamentos controlados de por vida. Una persona con este problema tiene más probabilidades de desarrollar una dependencia al alcohol y a las drogas, lo que puede ayudar a que los síntomas vuelvan a salir a “flote”. También pueden desarrollar enfermedades físicas debido a su frecuente estrés y a su constante falta de actividad. Como un resultado de su desequilibrio psicológico también suelen recurrir al suicidio. En la actualidad, no existe ningún método de prevención para ésta afección. Referencias: •J., L. (13/10/2011). Esquizofrenia. Recuperado el 14/10/2011, de MedlinePlus: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency /article/000928.htm •(13/10/2011). Esquizofrenia. Recuperado el 14/10/2011, de PsicoActiva: http://www.psicoactiva.com/esquizof.htm
Por Fernando Villanueva
9
10
RE-ACCIÓN
11
RE-ACCIÓN
RE-ACCIĂ“N
12
Look for us at:
/joypoppers
Por Raúl Otero
Chilenos probarán un nuevo método anticonceptivo hormonal inyectable. Se trata de aplicar a un varón la combinación de testosterona y progestágeno. Es una forma de alterar los receptores de ácido retinoico, vital para la producción de espermatozoides. Este tratamiento ya fue experimentado en diversos países por el Endocrinólogo Pablo Knoblovits, jefe del departamento de Endocrinología del Hospital Italiano.
RE-ACCIÓN
Este método con su eficiencia del 99 por ciento, y sin efectos colaterales o secundarios se logrará comercializar en los próximos cinco años, es porque todavía está en profunda investigación. Pero se podrá lograr la disminución de natalidad, o embarazos no deseados. Así como disminuir la causa de problemas o efectos secundarios de los otros tipos anticonceptivos.
13
La Organización Mundial de la Salud (OMS), lucha y aporta nuevos procesos tecnológicos para el bienestar y salud de las personas, ligado con la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Hay creencias y cultos religiosos que prohíben el uso de anticonceptivos, o bien, por criterio de la moral y la ética tampoco son aceptados. En mi opinión, las creencias religiosas, la ética y la moral no deberían influir en este tipo de temas a discución. Yo no se por qué lo hacen. Acaso, ¿es mejor tener un hijo y vivir infeliz por que no estas preparado para ser padre o madre? O bien, ¿tener un hijo y que sea infeliz, sea adoptado, o lleno de problemas toda su vida? Solo por ser un hijo no deseado. Pienso que es obsoleta esta forma de pensar de la gente, es decir, que hay gente que tiene relaciones sexuales sin pensar primeramente en sus consecuancias de poder embarazar a la pareja. Primero hay que tener la conciencia definida y saber lo que uno hace, pues si vas a tener el riesgo de practicar estas acciones, piensa en tu proteccion personal. La verdad es que en la actualidad la vida sexual cada vez comienza a una edad mas joven. Y esto es por la evolución del hombre, diferentes métodos de enseñanza educativos, sistemas de comunicación, tendencias sociales o hasta la cultura o tradiciones que se viven en la comunidad, región o país. Por muchos motivos este problema ha ido cambiando. Es clara la realidad, la gente ya comienza a tener relaciones sexuales desde los 13 o 14 años de edad, y esto no va a cambiar. Tenemos que adaptarnos a los avances tecnológicos que las investigaciones científicas, día con día, nos aportan. Y claro, aún más eficientes.
Este método anticonceptivo es bastante práctico, efectivo y sin daños o problemas secundarios. Se trata de una inyección hormonal al sexo masculino para los que tengan una vida sexualmente activa y sin planes de crear familia. Esta combinación hormonal consta de la testosterona y el progestágeno junto con undecanoato y noretisterona para estimular y poder impedir la producción de espermatozoides. Inyección intramuscular que trabaja en el hipotálamo, envía señales a la glándula hipófisis y aquí se estimula la segregación de una hormona, lo cual trata de erradicar al ácido retinoico. Este ácido influye de manera directa en la producción de espermatozoides. Neutralizándolo, o bien, eliminándolo se frena la elaboración de espermatozoides. Experimentado ya en distintos países liderado por el Argentino Dr. Pablo Knoblovits, jefe de Andrología y Endocrinología del Hospital Italiano en Buenos Aires, egresado de la Universidad de Buenos Aires. Obtiene cien parejas entre veintiuno a cuarenta y cinco años de edad para inyectarles a los varones esta combinación de hormonas cada cuatro meses, experimento de un año entero. Cien parejas de distintas razas participaron en el experimento del Dr. Knoblovits. Los resultados favorables indican que este método es noventa y nueve por ciento efectivo aplicarlo cada tres o cuatro meses. Sin efectos colaterales y es un procedimiento reversible. Se indica no del cien por ciento ya que de las cien parejas, una de ellas quedó embarazada. El motivo es su raza y metabolismo que ocupaba mas dosis de hormona. Una de cada cien parejas que quede embarazada, sigue siendo una cifra muy favorable lo que concluimos que es un metodo del casi efectivo.
Entonces, ¿cuál es la razon por la que nadie los usa? Se les informa que cada vez la Ciencia nos brinda mejores anticonceptivos, con mayor grado de eficiencia y más prácticos. Métodos que con una sola inyección, pueden prevenir embarazos.
RE-ACCIÓN
En realidad me molesta la forma de pensar de la gente, no entiendo cómo es que ignoran éstas oportunidades de poder evitarse infinidad de problemas. Se les explica que es eficaz, din daños secundarios, es reversible, natural, sin perjudicar a la pareja, sin efectos negativos ni a corto ni a largo plazo. Y siguen sin practicar métodos pensando la gente que a ellos nunca les pasará por que si tienen la precaución. Pero lo que no tienen es el cuidado escencial. Tambien hay que tener en cuenta que este es un método que no protege de las enfermedades de transmisión sexual (ETS). Pues no guarda fluidos.
Bibliografías: La Nacional(14 de Octubre 2011). CHILENOS PROBARÁN NUEVO ANTICONCEPTIVO 14 MASCULINO INYECTABLE. Lugar de publicación: editor. Recuperado del <http://www.lanacion.cl/prontus_noticias_v2/site/artic/20080721/pags/20080721233755.html>, de página de web.
¿Cruzada contemporánea o expansionismo?
RE-ACCIÓN
Por Ricardo Acosta
15
16
RE-ACCIÓN
RE-ACCIÓN
Por Agustín Fuentes
17
18
RE-ACCIÓN
19
RE-ACCIÓN
RE-ACCIÓN
Fresh Whater
20 Sólo $15
RE-ACCIÓN
Por Adrián Sotelo
21
“…no es una
CARRERA SOLITARIA los médicos trabajan y operan en conjunto
PARA UN MEJOR RESULTADO”
22
RE-ACCIÓN
¿Cuál es la cosa que
más disfruta
de ser médico?
RE-ACCIÓN
Le pregunté.
“La satisfacción personal que uno sentía al poder ayudar a una persona cuando lograba
23
SALVAR UNA VIDA”
SIN
Por Jesús Álvarez
DIFERENCIA
RE-ACCIÓN
Muchas veces las personas con discapacidades especiales son discriminadas ya que muchos piensan que no son iguales a nosotros, piensan que el tener una discapacidad es sinónimo de inservible o de estorbo, siendo que están equivocados, muchas veces incluso son rechazados por personas que deberían brindar apoyo como médicos, dentistas, etc. Yo estudiare la carrera de odontología y dado a que probablemente llegue a tener este tipo de pacientes, me gustaría utilizar este texto para poder aclarar que tanto pacientes “normales” y pacientes con capacidades especiales pueden ser iguales e incluso un paciente con capacidad especial puede ser mejor portado.
24
RETARDO MENTAL
Retardo mental es sinónimo de subnormalidad y deficiencia mental. Las causas incluyen traumatismos del sistema nervioso central, pautas culturales familiares, irradiaciones fetales, malnutrición, síndromes genéticos (síndrome de Down), etc. El nivel de retardo va desde los educables y adiestrables, ambos pueden tener un dominio de su salud personal, y no adiestrables, quienes necesitarán una continua supervisión.
SORDERA La persona que padece sordera puede ser un buen paciente. Algunos necesitan especial preparación, pero su habilidad para descifrar las palabras a través de los labios de la persona que transmite el mensaje, o palabras impresas, es generalmente muy buena, posibilitando la recepción de información. Generalmente los niños con esta deficiencia se encuentran estrechamente vinculados con sus padres o con su maestro, y en esos casos es útil la presencia de ellos en el consultorio para actuar como interlocutor e intérprete entre el paciente y el odontólogo, para así poder evitar cualquier mal entendido y poder llevar a cabo la labor sin ninguna dificultad
CEGUERA
Los niños ciegos requieren una especial preparación para superar su discapacidad. Generalmente el paciente ciego no plantea problemas para el odontólogo. Sin embargo deberá ser muy cuidadoso de explicar todo lo que se realizará y disminuir los ruidos alarmantes. Los distintos sonidos deben ser descriptos al niño antes de la utilización del instrumento que los producirá, esto se debe a que las personas con ceguera desarrollan más que otros el sentido del oído, lo cual haría que un ruido desconocido, fuerte o estremecedor alterara al paciente.
RE-ACCIÓN
HIPERACTIVIDAD
25
Significa actividad incrementada o excesiva. Un niño hiperactivo tiene una conducta irritante, ajuste dificultoso a las circunstancias sociales, y nerviosismo. Estas características causan dificultades en la atención odontológica por la difícil cooperación del paciente, por lo tanto un buen dentista deberá de desarrollar muy bien su nivel de paciencia ya que debe comprender que el paciente presenta un problema.
Muchas de las veces dentistas que egresaron, jamás vieron cómo tratar este tipo de situaciones, causando que : Algunos odontólogos se rehúsan a tratar a los pacientes discapacitados en su consultorio Los odontólogos no están equipados para manejar problemas especiales que el paciente impedido pueda presentar. Los programas de estudio de algunas facultades no incluyen el tratamiento al paciente impedido. Hay falta de información sobre las necesidades odontológicas del paciente. Posible apatía de los padres ante las necesidades odontológicas del discapacitado debido grandes a las necesidades educacionales, médicas, etc.
El odontólogo debe tener un conocimiento activo de la psicología y mucha experiencia práctica, las cuales permitan tratar las ansiedades del individuo normal en las consultas. En la consulta de un paciente especial, éstas ansiedades suelen ser mayores. Debido a una incapacidad para comunicarse o a un impedimento físico, las reacciones del discapacitado ante la situación odontológica suelen ser distintas a las de un paciente normal. Si el odontólogo no está preparado para éstas reacciones, pueden aparecer sentimientos de tensión e incomodidad, pudiendo aumentar el estado de ansiedad del paciente y hasta provocar temores, lo que resulta un círculo vicioso. Para disminuir las posibilidades de estos casos, el profesional debe saber las capacidades de su paciente para asi poder trabajar libremente. Estos son algunos de los consejos que fueron pedidos aun Odontólogo profesional para poder evitar cualquier problema con el paciente con discapacidades diferentes: Dar breve paseo por el consultorio antes de iniciar el tratamiento para que el paciente se familiarice con el lugar, así reducir el temor a lo desconocido. Hablar lentamente y con términos sencillos. Asegurarse de que las explicaciones sean entendidas por el paciente. Dar solo una instrucción a la vez. Felicitar al paciente luego de haber finalizado exitosamente una acción. Escuchar cuidadosamente al paciente. Los individuos retardados suelen tener problemas de comunicación. Citar a los pacientes discapacitados a primeras horas del día, cuando tanto odontólogo como paciente se encuentran menos fatigados, tanto física como mentalmente.
RE-ACCIÓN
Gran parte de los profesionales cree que la atención odontológica a discapacitados requiere entrenamiento especial. Además muchos odontólogos piensan que esos pacientes deben ser hospitalizados para recibir el tratamiento adecuado. Sin embargo la mayoría puede ser tratada en consultorio privado por el odontólogo general. Los odontólogos como profesionales deben considerar a las personas especiales como individuos con problemas dentales, que tienen además una condición médica particular.
26
La prevención es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta para asegurar una buena salud bucal de cualquier paciente. Un programa preventivo eficaz es de gran importancia para una persona discapacitada, y aún más para un niño con este impedimento, debido a factores sociales, económicos, físicos y médicos, que hacen difícil una buena atención odontológica. El odontólogo debe percibir la problemática del individuo en particular y crear un plan individual, así como decir a los padres y al paciente como debe llevar a cabo tal programa. La mayoría de los pacientes incapacitados requerirán de la supervisión de los padres o sustitutos. PREVENCIÓN BUCAL Lo que la mayoría de la gente no sabe es que las personas con necesidades especiales son más propensas a tener problemas orales ya que, los niños con necesidades especiales tienen una alta incidencia de caries y enfermedades de las encías debido a una serie de factores locales y ambientales. Esto los convierte en un grupo de riesgo que presenta una gran necesidad de cuidados dentales desde edades tempranas ya que al padecer deficiencias como retardo, hacen que el paciente olvide lavarse la boca o pierda cuidado.
RE-ACCIÓN
La salud oral es un componente importante de la salud en general. Contribuye al bienestar del niño, evita el dolor y las molestias, y promueve una buena calidad de vida. Además, una buena salud oral maximiza las probabilidades de una nutrición, un lenguaje y una apariencia adecuados, tan importantes en un niño que se está desarrollando y más importante aún en un niño cuyas capacidades físicas o mentales se encuentran limitadas. La prevención de enfermedades orales en los niños con necesidades especiales se basa en los siguientes puntos:
27
• Higiene oral desde la erupción del primer diente de leche, dos veces al día. Los padres y/o tutores deben ser capaces de llevar a cabo la higiene bucal de forma rutinaria. • Capacitación de padres, educadores, monitores y demás profesionales para realizar una adecuada higiene bucal y crear consciencia del impacto de los azúcares en la salud oral del niño. • Realizar la primera visita al odontopediatra durante el primer año de vida para valorar el riesgo individual tanto de caries como de enfermedad de las encías. • Someter al niño a una prevención temprana: revisiones periódicas por parte del odontopediatra; enjuagues de flúor (para reforzar el esmalte) o de clorhexidina (antibacterianos); colocación de sellantes de fisuras en superficies dentales susceptibles a la caries, etc. Mientras más cuidados se tengan mejor será para el paciente, tanto un paciente normal como uno especial ya que como ven la higiene entre la boca de una persona normal y una persona especial no son muy diferentes, ambas cuentan con la misma cantidad de dientes y ambas pueden tener las mismas enfermedades, solo que las personas especiales pueden llegar a ser más propensas por el estilo de vida que llevan, pero a pesar de esto eso no hace gran diferencia, al contrario esto debería de servir para que desde la universidad enseñen como tratar y enfrentar este tipo de situaciones, para que en un futuro , los dentistas del mañana no se nieguen a realizar un trabajo por miedo a las capacidades que el paciente tiene ya que después de todo los dentistas estamos para crear nuevas sonrisas, no para negarlas. Bibliografía: http://www.clinicakranion.com/pacientes-especiales.aspx http://discapacidadrosario.blogspot.com/2009/06/odontologia-y-discapacidad.html Odontologo: Jesús Eugenio Aguilar (proporciono información)
Vianey García “ Estricta es mi dieta,
no debo desear, diré mentiras cuando me acueste cada noche hambrienta. Ayúdame a pasar por las confiterías, No dejes caer mi fuerza de voluntad, Guíame a través delos caminos Donde mi cuerpo no es como se ve. Aunque camine a través de la tienda de pasteles, No compraré nada. Los pasteles y pays me tientan, Ante mi hay una mesa con verduras y lechuga. Llenaré mi estómago de líquidos. Los cuadros de calorías y pesos me seguirán todos los días de mi vida y descansará en el temor a las básculas para siempre Amén. “ 28
¿Conoces a Ana y Mía? Estas dos son las nuevas grandes amigas de muchas de las adolescentes en la actualidad, pero en realidad son sus más peligrosas enemigas. Las personas pacientes de anorexia nerviosa se refieren a este trastorno como Ana y a ellas mismas como “pro-Ana”, del mismo modo, quienes padecen bulimia, la llaman Mía y se autodenominan “pro-Mia”. La anorexia y la bulimia son enfermedades progresivas manifestadas en la forma de comer, ya sea de manera excesiva o nula, y cuentan con múltiples síntomas. Los principales son: percibir una imagen distorsionada de si misma, pavor a subir de peso y valorarse de acuerdo a su imagen corporal, debilidad, fatiga y depresión. Las manifestaciones biológicas son la ausencia del periodo menstrual, alteración de hormonas tiroideas y disminución del sistema inmune, entre otras. Yo pienso que la principal causa de estos desordenes alimenticios es la publicidad, ya que muestra la belleza y el ser delgada como un estereotipo y una manera de llegar al éxito, como las actrices y modelos expuestas en televisión. Asimismo las modelos son consideradas iconos de perfección. Por consecuencia, son ejemplos a seguir de muchas personas y entre más delgadas sean, mayor es su atractivo.
De esta forma, las mujeres adolescentes sobre todo, son quienes se ven afectadas, de modo que quieren imitar a las celebridades, fijándose metas irreales (pues son físicamente imposibles para la estructura de algunos cuerpos), tomando medidas extremas, mediante las cuales pueden perder la vida; estas jóvenes piensan que al ser esbeltas alcanzarán la felicidad, aceptación y cariño de los demás. En mi opinión son víctimas de la mercadotecnia y la cultura de la delgadez y no está en ellas el poder de cambiar esta situación. Quienes padecen de anorexia se rehúsan a mantener un peso corporal normal, buscan ejercitarse a pesar del mal tiempo, se niegan a comer enfrente de otras personas, tienden a ser muy ordenados, su piel se empalidece, tienen mala memoria y baja concentración, sensibilidad extrema al frío y pierden la fortaleza en sus huesos, mientras que la gente bulímica tiene atracones (comer en exceso) y después se provoca vómitos, toma laxantes, desarrolla problemas con su dentadura causados por los ácidos gástricos arrojados al devolver los alimentos, dolores de garganta, ganglios hinchados, reflujo y ojos rojos e inflamados. Algunas pro-Ana defienden la anorexia nerviosa al sostenerlo como un estilo de vida o una tribu urbana. Esta comunidad lleva una pulsera color rojo en la muñeca izquierda y si ven a otra persona luciéndola, la tocan con el propósito de identificarse como pro-ana. Lo mismo sucede con las pro-Mia, pero ellos se identifican con el brazalete color morado. Desde mi punto de vista, es su modo de buscar a alguien en la misma situación para sentirse comprendidas y apoyadas en sus nuevos hábitos.
Me parece sorprendente cuanto se han comprometido con sus creencias, llegando al punto de convertirlo en una religión. Esta comunidad sigue un régimen muy estricto para convertirse en las “princesas Ana y Mia”. En conclusión, creo que la anorexia y bulimia son la nueva epidemia adolescente, pues cada vez afecta a más gente gracias a la implementación de la cultura de la delgadez en los países, causada principalmente por la publicidad y los malos ejemplos a seguir. Hay tratamientos, pero no son 100% efectivos, pues aunque las personas se recuperen, son muy vulnerables a recaer en estos trastornos, a demás, la cultura y la sociedad no van a cambiar y seguirán afectando a los pacientes. Apoyo la idea de que la armonía familiar podría evitar muchos casos relacionados con las enfermedades mencionadas, varias veces siendo estas una forma de llamar la atención de sus padres. Varios trucos de Ana son: •Mantenerse siempre con frío. Esto obliga al cuerpo a quemar más calorías. •Usar especias fuertes (el cuerpo incrementa hasta 25% la habilidad de quemar grasas). •Comer chicles sin azúcar al sentir ansiedad. •Usar ropa apretada para recordar la razón por la que están dejando de comer. •Consumir menos de 500 calorías diarias. •Ayunar 28 días. Trucos de Mia: •Vomitar inmediatamente después de la ingesta de alimentos. •Masticar lo menos posible la comida. •Tomar mucha agua. Esto facilita la devolución de comida.
Referencias:
•Marzo 2010, Ana Y Mia, recuperado el 11 de octubre de 2011 de http://anaandmia.blogdiario.com/ •Cleveland Clinic, 2009, Diseases and Conditions. Recuperado el 11 de octubre del 2011 de http://my.clevelandclinic.org/es_/disorders/bulimia/hic_bulimia_nervosa.aspx •El mundo de Ana y Mia, recuperado el 11 de octubre 2011 de http://www.anaymia.com/02.swf •Abril 2007, mis amigas Ana y Mia. Recuperado el 11 de octubre de 2001 de http://amigasanaymia.blogspot.com/ Medicine Plus, 2010. Anorexia Nerviosa. Recuperado el 11 de octubre de 2011 de http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000362.htm
RE-ACCIÓN
Estas enfermedades son una pesadilla diaria, pues son una lucha constante contra si mismos para evitar comer a pesar de los terribles dolores estomacales provocados por el hambre y el pavor a los alimentos, los cuales se apoderan de los pensamientos de las personas y se llegan a convertir en el eje sobre el cual gira su vida. A demás es una red de mentiras, pues se ven obligados a engañar a su estómago, a su mente y a sus padres. Sin embargo, estos sacrificios cotidianos valen la pena desde la perspectiva de los afectados de anorexia y bulimia. Pude observar en internet infinidad de sitios web sobre Ana y Mia en las cuales las autodenominadas pro-Ana y pro-Mia encuentran tips para abstenerse a ingerir alimentos, dietas rigurosas, mentiras dirigidas a sus padres, rutinas de ejercicio, medicamentos adelgazantes y blogs motivadores a seguir o inducir a estos padecimientos, en los cuales comparten sus experiencias con otras personas en esta comunidad. También tienen llamadas técnicas proSI (Self-injury), en las cuales se les enseña a los jóvenes a traspasar distintos grados de dolor con el objetivo de quemar calorías, adelgazar a gran velocidad (alrededor de 1 kg por día), transferir masa hacia el lugar de la herida a fin de decidir donde se quiere tener volumen y donde no, activar el funcionamiento del organismo y controlar la propia voluntad apegándose a las reglas de continuar con su trastorno.
30
Por : Mónica Aydé Sauceda González
RE-ACCIÓN
“Un niño que sufre de violencia física o psicológica, no es un niño feliz”
31
32
RE-ACCIÓN
33
RE-ACCIÓN
RE-ACCIÓN
Alonso Ávila
34
35
RE-ACCIÓN
36
RE-ACCIÓN
37
RE-ACCIÓN
38
RE-ACCIÓN
39
RE-ACCIÓN
40
RE-ACCIÓN
41
RE-ACCIÓN
42
RE-ACCIÓN
43
RE-ACCIÓN
44
RE-ACCIÓN
45
46
RE-ACCIÓN
47
RE-ACCIÓN
Aborto, decisión para toda la vida
RE-ACCIÓN
Por: Andrea Paredes
48
Hablemos del aborto, ¿Cuántas personas de ustedes no han tomado alguna decisión de la cual se han arrepentido?, pues pasa lo mismo con el tema del aborto, cuantas veces no vemos en la televisión dramatizaciones de distintas situaciones en las cuales las mujeres en cuestión deciden aplicarse este método. Algunas personas toman esto como broma o como un esto no me va a suceder a mí, pero muchas veces las que más dicen que no les sucederá esto son las mismas que terminan así. Pero debemos de analizar más esta situación, ¿Qué es lo que opinamos acerca de esto?, existen muchas opiniones en contra, pero así como hay estas, también hay otras a favor. Una a favor es por ejemplo en el que las mujeres han sido violadas y quedan embarazadas, algunas personas dirían que deben de tener al bebé, pero, ¿Nos hemos puesto a pensar acerca de esto? Algunas veces no nos damos cuenta de lo traumático que puede ser todo esto, y de que a veces lo único que las mujeres quieren hacer es olvidarlo por eso normalmente se les permite realizarse este procedimiento para evitar traer mayores recuerdos a la mente de la mujer. Un ejemplo podría ser el de Paulina aquí en Mexicali, en el que a sus 13 años fue violada y quedó embarazada y debido a la penalización que hay en Baja California en contra del aborto, ahora es una madre soltera, imaginen como todo esto cambio su vida y cuando más necesitaba el apoyo de las autoridades y de la iglesia tomaron la decisión por ella y no pudo abortar. Éste fue un caso muy sonado en Mexicali, del cual hasta la fecha se sigue hablando. Pero pasando a otra opinión en la que estoy de acuerdo es en que las mujeres menores de 18 años deberían tener la opción de realizarse esto, ya que no es fácil seguir estudiando mientras cuidas a un hijo, o simplemente porque a veces no cuentan con el apoyo económico suficiente o el apoyo moral de sus padres. Aparte de todo esto hay mayor riesgo de que el producto llegue a tener una enfermedad debido a que la muchacha no está completamente desarrollada y su vida también puede correr peligro al dar a luz. Hemos visto en programas de televisión como Teen Mom o 16 and Pregnant en los que podemos ver por todo lo que pasan las jóvenes, cómo a veces su vida queda arruinada por tener a su bebé, como a veces no tienen dinero para rentar un departamento porque sus padres las sacaron de su casa y no quieren volver a saber nada de ellas o porque el hombre que las embarazó no se hace responsable de esto y tienen que aprender a sobrevivir por ellas mismas y también a mantener con vida a sus hijos. Entrando a otro punto, como sabemos hay muchas personas que en vez del aborto consideran la adopción más adecuada ¿Por qué?, pues simplemente porque quieren que su bebé tenga la oportunidad de tener una vida, ¿Pero es realmente esta la mejor decisión? La adopción no siempre es una certeza de que será elegido por unos padres o de que tendrá una familia que lo cuide bien. Muchos niños normalmente terminan toda su adolescencia en el orfanato sin saber quiénes son sus padres, ¿es esto lo que desean para sus hijos?
RE-ACCIÓN 49
Volviendo a la penalización, hace poco se volvió a hacer una junta en Baja California para determinar si se eliminaba esta ley para que las mujeres pudieran abortar y no tuvieran que ir a la cárcel por esto. Los votos quedaron en contra de que se eliminara, aquí no hay tanto problema ya que simplemente las mujeres pueden tomar un pequeño viaje a San Diego en dónde pueden realizarse el aborto y nadie se enteraría por lo que no irían a la cárcel, pero, imaginemos que alguna de ellas no tiene el pasaporte para poder viajar a Estados Unidos o no tiene el dinero para practicarse este procedimiento y a la vez sus padres le piden que aborte o tendrá que dejar la casa, ¿cuáles son sus opciones?, permanecer aquí y tener al bebé por lo que sus padres no la dejaran vivir con ellos, la segunda sería esperarse hasta que dé a luz y luego entregarlo en adopción pero sus papás no quieren que lo dé en adopción, y la tercera opción sería abortar aquí en Baja California por lo cual la meterían a la cárcel y tendría mucho tiempo para reflexionar dentro de ahí por lo que pasó. Se me hace una injusticia que teniendo distintos problemas como los mencionados anteriormente, no puedas tener la oportunidad de abortar ni de decidir por ti misma lo que quieres hacer con tu vida y tus decisiones, porque si decides hacer esto terminarás yendo a la cárcel y las demás opciones simplemente no son las mejores para ti. Vivimos en un mundo en el que todas las personas juzgamos sin saber la verdadera historia de porqué realizan las cosas alguna gente. No sabemos cuál es la historia detrás de una joven que sabemos se hizo un aborto, no sabemos por todos los problemas que están pasando y solamente nos dedicamos a juzgar sin bases, como si tuviéramos la vida perfecta en la cual según nosotros nunca nos pasará nada de lo que les pasa a los demás. Espero todo esto los haga reflexionar un poco acerca de lo que puede pasar por la mente de una mujer que se está realizando un aborto.
Bibliorafia http://www.medic acenterfem.com/
50
RE-ACCIÓN
RE-ACCIÓN
_Tenemos todo listo, sólo hace falta que llegue el compadre._ dijo Samuel muy entusiasmado. _Por eso no tenemos que preocuparnos, él ya me habló y me dijo que venía en camino. Se le había retrasado el vuelo o algo así._ agregó Raquel. Esperaron a que el compadre Rogelio llegara para darle la gran sorpresa. _¡Escucho ruidos! Todos ocúltense._ exclamó Raquel, sabiendo que Rogelio había llegado. Los invitados corrieron a ocultarse detrás del primer mueble que encontraron mientras Samuel apagaba las luces. La chapa de la puerta principal comenzó a moverse, todos esperando el momento a que entrara, hasta que… _ ¡Sorpresa!_ todos 51 gritaron en coro al ver entrar a Rogelio. _ ¡Muchas felicidades compadre! Ojalá le gusten las emociones fuertes. _dijo Samuel sarcásticamente, bromeando con Rogelio. _ ¡No manche compadre, qué buen susto me pegó!_ respondió Rogelio. _Al fin algo de diversión y tranquilidad. Mi día estuvo de lo peor._
RE-ACCIÓN
Rogelio, al ya sentirse en casa y después de un día atareado comenzó a platicarle sus experiencias a Samuel, cosas que no le suceden muy a menudo. _Si supiera, compadre, cómo me fue hoy. Ya no aguantaba, lo que daba por llegar a casa_ comentó Rogelio. _A ver compadre, cuénteme todo, pa’ saber si le puedo ayudar en algo._ Rogelio era un hombre de 34 años de edad, de baja estatura, con color de piel moreno-oscuro, originario de Oaxaca, que se había ido a vivir al norte del País. En el trabajo había progresado, lo habían ascendido hasta llegar al área de relaciones exteriores de la empresa en la que trabajaba. Por ello, tenía que viajar frecuentemente, cosa a la que no estaba acostumbrado. Acababa de llegar de su primer viaje como director de relaciones exteriores cuando le hicieron la fiesta sorpresa. Un viaje que jamás olvidará, y lo alentó más seguir trabajando. _Le quiero contar todo lo que me pasó esta tarde antes de tomar el avión_ dijo Rogelio a su compadre. _Nunca me había sentido como si fuera de otro planeta, ya pensaba yo que me iban a sacar de la Tierra. Mi día comenzó bien, una mañana tranquila. Tomé el avión a Kentucky para reunirme con los nuevos clientes en la junta. Todo cambió cuando los vi por primera vez, ellos no parecían muy cómodos con mi presencia, no se expresaban mucho y me dejaban fuera de las charlas a cada rato. Noté que algo andaba mal. Al finalizarse la junta me aconsejaron no volver a tratar con ellos, que si quería seguir manteniendo contacto con ellos mandara a otra persona diferente a mí a verlos. “Racistas de mierda”, pensé. Les pregunté que si había algún problema conmigo, ellos sólo respondieron que no trataban con gente de mi “cultura”, cuando en realidad se referían a mi raza. Me fui sin pensarlo, a ellos también le iba a perjudicar. En el aeropuerto, estaba haciendo fila para pasar por revisión, parecía estar avanzando fluidamente, pero cuando llegó mi turno me dijeron que esperara. Me pasaron a otra zona donde iban a proceder a revisarme. A nadie en frente de mí lo habían revisado, me sentí muy excluido de la humanidad. Me esculcaron hasta donde no me imaginaba que podría tener cosas ocultas. Mi ira aumentó cada vez más. Al tomar el vuelo me senté en el avión relajado. Tenía sed y llamé a la sobrecargo; no me hacía caso. Cuando por fin me atendió, me comenzó a hablar muy descaradamente, como si fuera superior a mí. En ese momento entendí que estaba siendo víctima del racismo. Personas que se creen raza superior, cuando en realidad todos somos iguales. Cuando llegué aquí, me sentía sólo, pero al recibir tan grata sorpresa me hicieron el día. Ustedes son lo mejor._ Rogelio relató.
52
RE-ACCIÓN
54 Deportistas de clase elite, los vemos competir a nivel profesional cada año en eventos como olimpiadas, súper tazón, series mundial de beisbol, etc. No es fuera de lo común ver en la noticias que alguno de ellos salga positivo por esteroides anabólicos en un doping, y la gente comienza a criticarlos y juzgarlos por sus acciones, ¿Cuál es la raíz de esta indiferencia hacia estas drogas? ¿Por qué es que son tan mal vistas en nuestra sociedad? Los esteroides anabólicos son drogas sintetizadas compuestas de la hormona sexual masculina, la testosterona. Esta hormona se encarga principalmente de la generación y recuperación muscular del cuerpo. Utilizadas en el ámbito medico en pacientes que sufren de problemas perdida de masa muscular y densidad ósea por enfermedades como: VIH, esclerosis múltiple, distrofia muscular y esclerosis lateral amiotrófica. También utilizadas en el mundo deportivo, para mejorar el rendimiento de los atletas en sus respectivas disciplinas. Como toda droga viene con efectos secundarios adversos pero desde el punto de vista de algunos estos han sido superados por sus beneficios. Entonces me preguntó ¿Por qué una droga tan prometedora y maravillosa como las esteroides anabólicas se encuentran prohibidas al público? ¿Por qué es que son consideradas lo suficientemente peligrosas para que no podamos hacer uso de ellas? La respuesta a estas preguntas han sido motivo de mucha controversia.
César Santacruz
RE-ACCIÓN
Uno de los principales argumentos para la prohibición de las esteroides fue la búsqueda de una competencia justa en los deportes, y como sabemos estas drogas le ofrecen a sus consumidores una inmensa ventaja sobre los demás; su uso desde el descubrimiento de sus beneficios se volvió cada vez más popular entre atletas que se encuentran en un nivel profesional. Las comisiones deportivas al darse cuenta, prohibieron el uso de estas sustancias. Sin embargo, es muy complicado poder detectar los diferentes tipos de drogas que existen y hay muchas maneras de poder burlar los doping que se hacen en las competencias. A consecuencia de que no se puede asegurar una contendía justa algunos atletas asumen que sus contrincantes también las están usando. ¿Pero acaso los podemos culpar? Pongamos en su posición, si tuvieras que tomar una droga con los efectos secundarios de las esteroides para poder conservar el trabajo le dedicaste años de esfuerzo y tiempo , él que te provee de alimentos y comodidades, ¿las tomarías?. Otra razón que se uso para justificar su penalización fue que eran consideradas una amenaza para el público por afirmaciones que insinuaban alteraciones en el comportamiento de sus consumidores volviéndolos agresivos e inestables, a esto se le conoce como furia por esteroides sin embargo, estas afirmaciones no tiene bases científicas, estudios previos revelaron que solo el 5% de sus consumidores es susceptible a esta condición, y de ese mismo porcentaje tiene que ser una persona con problemas de enojo y inestabilidad emocional. Este último argumento obtuvo mucho poder gracias a la manera en que la media dramatizaba noticias de asesinatos en que sus agresores estaban usando estas drogas, la prensa hizo muchas proclamaciones como la de “furia por esteroides” insinuando que eran verdadero peligro para la sociedad, pero nada no tenían fundamentos científicos que respaldaran estas alegaciones. Es cierto, que los esteroides pueden ser peligrosas para sus consumidores si son utilizados inadecuadamente, pero todo puede ser peligroso si es abusado o usado incorrectamente, por ejemplo la mantequilla de maní si es consumida por una persona alérgica puede ser sumamente peligroso e incluso puede causar la 55muerte ¿Pero que es lo que es lo que hacemos? ¿La prohibimos y eliminamos de la faz de la tierra o proveemos indicaciones de que puede ser peligrosa bajo alergias severas al maní?
RE-ACCIÓN
Los argumentos que se acaban de desarrollar fueron los más populares para la penalización de las esteroides, ahora analicemos porque considero que no son motivo suficiente para la acción disciplinaria que se tomó respecto a ellos. El primero era la búsqueda de la igualdad en los deportes, pero si analizamos el porcentaje de consumidores de estas drogas nos daríamos cuenta que los deportistas solo constituyen una minoría parte, en su mayoría se encuentra personas normales que las utilizan por estética, una mejor solución la búsqueda de mejores doping o la admisión de uso en ambientes competitivos para que todos tengan las mismas oportunidades. El segundo argumento se basaba en la amenaza que representan para la sociedad por los cambios de comportamiento que causan, pero estudios revelaron que estas alteraciones en la conducta no presentan amenaza alguna para los demás, por estas razón encuentro este argumento invalido para la prohibición de las esteroides. Y el tercer argumento habla acerca del riesgo que representan a sus consumidores; en efecto los esteroides son una droga muy poderosa que en manos inexperimentadas e irresponsables pueden ser peligrosas, pero lo más correcto de hacer seria educar a la gente de su funcionamiento, composición, efectos secundarios y riesgos. El uso de estas sustancias puede repercutir negativamente en nuestra salud, pero el consumo de alcohol, tabaco, cafeína, farmacéuticos, también tienen efectos adversos. Sin embargo, estas sustancias son legales y pueden ser utilizadas libremente, a pesar de que el alcohol es la principal causa de ingreso a emergencias en los hospitales; y el tabaquismo la segunda causa de mortalidad en el mundo, ¿Por qué es tan diferente la postura que se tiene respecto a los esteroides?. Lo que pasa, es que la gente hace asunciones acerca del consumo de esteroides sin conocer nada sobre el tema, basándose únicamente en lo que escuchan. Lo ven como si fuera hacer trampa y una acción inmoral, pero en lo que no piensan es que también consumen cosas que les da ventaja sobre otros; ¿Acaso el consumo de cafeína para estimular al organismo a mantenerse despierto y alerta no es una ventaja, sobre los que no tienen acceso a ella? Todo el mundo esta 56 usando una droga ¿Por qué es que la sociedad tiene que señalar a alguien, y juzgar?¿Dónde es que se traza la línea de lo que esta bien y lo que esta mal?.
a mujer siempre se ha caracterizado por ser el sexo débil, debido a que es más delicada y no cuenta con la misma fuerza que el hombre; en ocasiones ellos se sienten superiores y recurren a los golpes para establecer su autoridad pero sólo crean daños físicos o psicológicos, los cuales se reflejan a lo largo de su vida. Hoy en día, nos damos cuenta que el maltrato hacia la mujer aumenta día con día, donde el 70% de las féminas han presenciado un acto de violencia a lo largo de su vida. Con estas estimaciones, las Naciones Unidas se dieron a la tarea de eliminar este problema porque iba en aumento y era una violación hacia los derechos humanos. Para combatir esta situación, las Naciones Unidas, aprobaron la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer, debido a la falta de cumplimiento sobre los derechos de ellas y los principios de igualdad, libertad, seguridad, integridad y dignidad de los seres humanos. Esta declaración tiene como objetivo eliminar la agresión, pues detiene el desarrollo individual y social, para la participación en actividades de la vida. Como esta declaración se hizo con el fin de erradicar el maltrato hacia la mujer, se tuvo que indagar el origen para poder conocer el porqué de este problema. Se dice que esta cuestión se da por el liderazgo que el hombre siempre ha tenido en el hogar, pues todo pertenecía a él y las mujeres únicamente seguían las órdenes del esposo e intervenía en las tareas domésticas. Nos damos cuenta que el maltrato contra la hembra es ejercido en su mayoría por el sexo opuesto ya que se sienten superiores a ellas en todos los aspectos (inteligencia, capacidad y fuerza), también porque son los únicos que quieren decidir y desean controlar la vida de sus parejas. Cuando las muchachas no quieren seguir esas órdenes es cuando los problemas (golpes, maltratos, gritos) comienzan.
RE-ACCIÓN
Las agresiones que el varón puede cometer hacia la hembra, se clasifican en varios tipos pero las más importantes son dos: físicas y psicológicas. El primer tipo se refiere a los actos que dañan al cuerpo como empujones, bofetadas, quemaduras, entre otras; esta forma de maltrato es la más fácil de detectar porque se deja una marca. La violencia psicológica o emocional, es aquella que se da por medio de 57 gritos, amenazas, chantajes y falta de atención; con estos tratos la autoestima y la estabilidad emocional de la hembra quedan por los suelos.
RE-ACCIÓN
Existen programas o modelos de apoyo para las jóvenes o señoras que han sido maltratadas. La Organización Panamericana de la Salud (OPS), primer organismo que reconoció a la violencia como un problema serio de salud pública y de derechos humanos, desarrolló un modelo integral para abordar la violencia contra las mujeres, el cual construirá redes comunitarias para brindar atención y apoyo a las víctimas de maltrato.
58
.
RE-ACCIÓN
Este modelo ha sido implementado en diez países de América gracias al éxito que tuvo. El modelo está muy bien planificado, en el que cada red comunitaria, planifica, ejecuta y vigila sus propios esfuerzos, bajo ciertos puntos: 1. Los servicios de salud frecuentemente son el punto de detección inicial para las mujeres que viven con violencia. Los proveedores son capacitados para seleccionarlas durante las visitas regulares. 2. Se lleva a cabo un análisis de situación para evaluar la prevalencia de la violencia e identificar organizaciones y personas que ayuden a las mujeres. 3. Las organizaciones y líderes comunitarias se movilizan para formar redes de apoyo y servicio. 4. Las redes se reúnen para planificar, ejecutar y vigilar actividades que abordan la violencia. 5. Las replicaciones de las redes comunitarias a los niveles regionales y nacionales abogan por políticas (adiestramiento, normas y sistemas de información), legislación y recursos para abordar la violencia a los niveles nacionales, regionales y locales. Otro programa que se ha desarrollado para eliminar coacción 59hacia el sexo femenino es “Ciudades sin violencia hacia las mujeres, ciudades seguras para todos”,
el cual tiene como objetivo fortalecer los derechos de las mujeres en América Latina, con eso se reducirá la violencia pública y privada que se ejerce en la región. En ciertas ocasiones las mujeres que han sido víctimas de golpes o amenazas prefieren quedarse calladas, en lugar de pedir ayuda o denunciar a la persona por miedo a que el agresor le haga más daño, pero eso no es así porque si la perjudicada habla, las autoridades podrán hacerse cargo. De acuerdo a las estadísticas de INMUJER, en México cada 24 horas, se registra la muerte de una dama; las características señalan agresiones directas. Por último debe estar claro que la violencia hacia la mujer no es un problema de un solo país sino que corresponde a todo el mundo, el cual día a día va en aumento y es algo que debe preocuparnos porque atenta en la seguridad de todas las familias debido a que todas cuentan con un integrante femenino. Los hombres deben de reaccionar para que se den cuenta que el maltratar a una mujer no está bien y no deja nada bueno, sino todo lo contrario, pueden causar hasta la muerte. Siempre que un hombre agrede a una dama porque no piensa en que esa persona podría ser su madre o su hija, no creo que golpearían con gusto a quien le dio la vida o al ser que ellos engendraron. http://www.paho.org/spanish/ad/ge/VAW.htm http://www.jornada.unam.mx/2007/04/15 www.paho.org/spanish/ad/ge/VAW2003sp.pdf
COMBO
RE-ACCIÓN
$45
60
RE-ACCIĂ&#x201C;N
Daniel Garciavalle
61
E
l general Hitler era una persona muy peculiar, consideraba ciertas curiosidades. Entre ellas: él nunca permitió que alguien lo viera desnudo o bañándose, y tampoco usaba loción o colonias de ningún tipo en su cuerpo. Hitler nunca se quitaba la capa en público, no importaba el calor que sintiera. Cuando Hitler comenzaba a hablar de Wagner y la ópera, nadie se atrevía a interrumpirlo; él seguía
hablando del tema hasta que la gente se dormía. Hitler no sentía interés alguno por los deportes o por las actividades físicas o juegos de ningún tipo, el nunca hizo ejercicio excepto por algunas caminatas ocasionales. Hacía caminatas dentro de las habitaciones, silbando siempre la misma melodía y cruzando diagonalmente el cuarto, de esquina a esquina.
RE-ACCIÓN
En esta edición del personaje del mes retomaremos la ambición de un líder que logró movilizar a las grandes masas. Adolf Hitler es considerado el dictador más temible de todos los tiempos. Su obra no sólo fue beneficiaria para su pueblo, sino que también creó pérdidas y desdichas a la gente inocente que no tenía razón alguna de ser mal tratada.
62
La forma de escribir manuscrita de Hitler era impecable, por eso se decía que tenía algún instinto femenino.
RE-ACCIÓN
Amaba los noticieros, especialmente cuando él estaba presente en ellos. Se puede distinguir a una persona que trascendió tanto en la historia sólo con sus costumbres. Características que lo hacen único ante los demás también lo hicieron poderoso. Al ser una persona con ambición, sabiendo lo que quiere, trato y logró de expandir su imperio y colonizar a pueblos con una ideología racista. La disciplina la implementó exitosamente, educando a 63los alumnos desde pequeños,
“metiéndoles” en la cabeza ideas de que sólo la raza Aria predominaría. Intentó someter al pueblo judío y a las otras razas consideradas inferiores. No le funcionó. Hitler fue derrotado por los otros imperios que no pensaban en la tortura y el sometimiento, sino en el progreso íntegro de los pueblos unidos que buscaban la apreciación del mismo. Así es como debemos de utilizar la persuasión para llegar a lo que queremos. “Si no puedes contra ellos, úneteles”. Una frase a la que muchos gobiernos han recurrido En fin, gracias a los métodos de colonización que han implementado muchos gobernantes hemos progresado en cuanto a la tecnología, globalizándonos e implementando los nuevos métodos de avance para la sociedad.
Aunque digan que Hitler fue malo, fue de gran ayuda para el pueblo Alemán.
17 Curiosidades de Adolfo Hitler el führer. (2007) Recuperado de http://marcianos.com.mx/17curiosidades-de-adolfo-hitler-elfuhrer/
64
RE-ACCIÓN
Miguel Velásquez
Durante la estancia de los seres humanos en la Tierra, la tecnología ha avanzado a pasos agigantados debido a que los científicos buscan la eficiencia del trabajo por medio de objetos innovadores o creaciones para mejorar la calidad de vida de personas enfermas o que padecen algún trastorno. Primeramente debemos de definir que es la tecnología; pues bien, la tecnología es una palabra que abarca muchas definiciones, no solo son máquinas, utensilios, o sistemas de hardware sino también 6 son pasos científicos e investigaciones que tienen como fin mejorar la calidad social entre las personas.
66 La tecnología actual es muy avanzada con respecto a la medicina y la salud, pero siempre hará falta mucha más. Los especialistas del cáncer todavía no encuentran un tratamiento seguro contra la enfermedad y hacen exposiciones a la radiación siendo muy agresivas incluso hasta nocivas para el paciente. En cuestión de necesidad, las enfermedades también evolucionan y se requieren nuevas curas, este proceso no para hasta la fecha. Las nuevas enfermedades son más agresivas cada día y los investigadores de fábrica hacen lo que está en sus manos pero como ya se mencionó, se solicitan nuevas curas. Este trabajo está enfocado en la ozonoterapia, la cual ha mejorado la calidad de vida de muchas personas con enfermedades múltiples en diferentes partes del cuerpo. ¿Qué es el ozono?
El ozono es una molécula formada por tres átomos de oxígeno y se encuentra principalmente en la atmósfera,fue descubierto en 1840 durante la Primera Guerra Mundial. Para su usoen la medicina está mediante creadores capaces de medir concentraciones. Por otra parte, una de las ramas más importantes de la química orgánica y que ha beneficiado mayormente a las personas es el uso de elementos químicos en nuestro cuerpo, como el aumento de oxigeno por respiración, mezcla de sustancias que crean curas u ozonoterapia. La ozonoterapia es el uso del ozono en el organismo, por medio de diferentes métodos con el fin de ayudar a las personas. La primera vez que se utilizó fue por los alemanes en la Primera Guerra Mundial para desinfectar cortadas y heridas en el campo de batalla. Tras estos inicios, los rusos y actualmente los cubanos fungen un papel
importante en los descubrimientos de las aplicaciones del ozono. El cuerpo reacciona muy bien a la introducción de ozono y hay muchos efectos positivos en los procesos metabólicos. Trata principalmente problemas de articulaciones, huesos, tendones y músculos. La terapia aporta muchos beneficios como la regulación de estrés oxidativo. Esto significa que los daños en la membrana celular por los radicales libres son regulados para que no se perjudiquen las membranas celulares. Otro es el incremento del metabolismo del oxígeno porque el ozono es un átomo con tres moléculas de oxígeno y esto hace que se libere más oxígeno a los tejidos, entonces se respira más rápido y capta más cantidad de glucosa. También sirve como modulador metabólico debido a que se disminuye el colesterol, mejora la capacidad auditiva y se
67 modula el sistema inmunológico. Revitaliza el cuerpo de manera que aumenta el intercambio de potasio y sodio. Regenera cantidades de tejido en lesiones. Se usa también como antiinflamatorio y por ultimo de germicida, esto quiere decir que elimina agentes patógenos como las bacterias, los hongos y algunos virus. Algunas enfermedades o áreas que trata la ozonoterapia son hematología, ginecología, cardiología, ortopedia, endocrinología, dermatología y neurología. Las vías de tratamiento son diferentes. Una de ellas es la inyección intramuscular en el área afectada, la mayoría de los casos son las rodillas, la espalda, los brazos y los glúteos. Otra es la trasfusión de sangre con intervención de ozono líquido, que purifica la sangre y la envía devuelta al cuerpo. El Fotox funge un papel muy importante con el
ozono. Este tratamiento purifica la sangre por medio de ozono líquido y contacto directo. Una jeringa de 50ml succiona sangre para agregarla a una máquina que contiene ozono y es devuelta al cuerpo por medio de un catéter incrustado previamente. Cualquier terapia es dolorosa, comúnmente son por inyecciones y esto hace que se tenga miedo previo al tratamiento, no es grato recibir inyecciones en la espalda, brazos, piernas o rodillas; sin embargo si no fuera aplicado el tratamiento, las condiciones de vida disminuirían y la calidad también por lo que al final del día valen la pena esos piquetes. Actualmente en Mexicali muy pocos doctores practican esta clase de tratamientos, dado que son muy costosos y la mejora no es visible de un día para otro. Es un proceso al que se someten las personas para mejorar su calidad de vida de una
manera significativa. Solo las personas de niveles económicos medios altos pueden ser tratadas debido a que el ozono es muy difícil de adquirir y su transformación en líquido o gas es muy costosa, esa es la triste realidad. Pero gracias a este tratamiento muchas personas han mejorado significativamente y su vida es mejor. Para concluir, el gobierno debe financiar investigaciones en alguna universidad prestigiosa con el fin de buscar maneras o métodos de obtener el ozono a un bajo precio para que las personas de escasos recursos que realmente lo requieran puedan accesar al tratamiento y preparar más doctores para la misma aplicación y hacerles ver sus maravillosos beneficios. S.N. (S.F.) Ozonoterapia Recuperado el 14 de octubre del 2011, de Terapias metabólicas: http://www.terapiasmetabolicas. com/laozonoterapia.php
La homosexualidad es una orientación que se da en hombres y mujeres. Existen diferentes teorías acerca de su origen como puede ser la genética, hormonal o la psicosocial. No obstante ninguna de estas teorías tiene suficientes elementos de estudio que avalen que una de ellas predetermina esta orientación. De ahí que se considera que la homosexualidad es multifactorial, con esto se quiere decir que son muchos factores que van a estar determinándola como puede ser la herencia, la predisposición en las familias, la ausencia del padre, el tener una madre dominante y el haber ingerido algún tipo de hormona durante el embarazo por parte de ésta. En muchas culturas la homosexualidad se experimenta como un karma positivo, por ejemplo en Tailandia donde el tener un hijo homosexual es una bendición que fortalece a la familia primordialmente en lo económico ya que en esta parte del mundo la pobreza es extrema. Aquí los homosexuales se dedican a trabajar en prostíbulos, table dance, acompañamiento para varones y por supuesto todo esto beneficia económicamente a sus familiares ya que tienen un trabajo seguro. En otras culturas como la nuestra que se clasifica como intermedia “donde hago como que no veo” y “donde hacen como que no hacen”. Este doble discurso es muy común en las familias mexicanas donde la homofobia está latente en particular en nuestra comunidad Mexicali donde las costumbres son de raíces por ser un pueblo de origen agrícola y tal hecho le es muy difícil cambiar sus creencias o costumbres. Por lo tanto presentan mucha resistencia al cambio. De hecho durante este año hubo dos asesinatos de homosexuales los cuales se suscitaron durante el verano en esta capital. Uno de los occisos se dedicaba a la docencia a nivel medio superior y el otro era un comentarista en televisión y escritor en los diarios locales. Eran individuos muy cultos y letrados reconocidos en ámbitos culturales y educativos. Una de estas muertes fue clasificada como crimen pasional y la otra como un deceso natural pero las circunstancias de este último hacen dudar esta explicación ya que se encontraba envuelto en sábanas en el suelo de su cuarto y el olor fétido que desprendía el cuerpo ya en descomposición es lo que llamo la atención de los vecinos para que éstos
RE-ACCIÓN
Sandra Elena Durazo
68
RE-ACCIÓN
reportaran a la policía que algo extraño estaba sucediendo por el olor tan hediondo que salía por el departamento. Así como estos sucesos que acabo de narrar ocurren todos los días atracos, agresiones, rechazos, intolerancia, desprecio, etiquetamiento para este tipo de orientación sexual; por eso es necesario educar a la población sobre las diferentes preferencias u orientaciones sexuales que se manifiestan en cualquier lugar del mundo. Los prejuicios, tabús y las distorsiones culturales hacen que las personas rechacen a los individuos que no entran dentro de un marco de referencia del grueso de la población. Por ende va a traer consecuencias desagradables como agresiones físicas, psicológicas o verbales donde se denigre, rebaje, blasfeme o se refieran a los homosexuales como personas o ciudadanos de segunda clase donde sus derechos no siempre son respetados. Hay lugares de trabajo donde no se les acepta, lugares sociales donde no se les permite entrar, espacios recreativos donde se les vigila, etc. Otro aspecto que me gustaría resaltar es que al usar el concepto Gay se trata de suavizar la caracterización de los homosexuales y de esta manera al referirse a este tipo de personas se hace en un tono más suave, siendo muy popular en nombrarlos de esta manera, ya que se ha delimitado el concepto homosexualidad como algo mas científico o remitido a estudios o a clasificaciones de orientación sexual. En lo personal me gustaría externar que yo no tengo nada en contra de los gay y nunca he sido homofóbica, los respeto y aquellos que son capaces de defender sus derecho los admiro ya que necesitan de un gran valor para salir a las calles y protestar demandando derechos ciudadanos, equidad en su género, reconocimiento como individuos completos y productivos de una sociedad pues pueden ser obreros, oficinistas, profesionistas, bailarines, pintores y aristas. También quiero resaltar que hay ciertas profesiones en nuestra comunidad profesional donde existe un gran número de homosexuales como es la medicina, arquitectura, medios audiovisuales, comunicación, licenciatura en danza y arte. Para mi toda esta versatilidad de situaciones me hace reflexionar que aunque los gay no sean la mayoría de la población ocupan un amplio ámbito de ésta y el discriminarlos les ofende y les hace sentir mal. Muchas veces se sienten 69rechazados por los compañeros, familiares cercanos o lejanos y en ocasiones esto les provoca depresiones, desembocando en suicidios.
Se ha encontrado que muchos homosexuales se suicidan, una causa puede ser que no tienen una adecuada aceptación de sí mismos, otra que se ha encontrado es no tener esa aceptación de sus padres, tíos o abuelos. También el vivir en la obscuridad o adentro del closet hace que no se sientan bien consigo mismos y que tiendan a quitarse la vida o a llevar una vida promiscua con múltiples parejas en situaciones de riesgo. En algunos de los casos acaban destruyendo su existencia. Para concluir les contaré sobre un amigo que es gay y el gran rechazo que ha tenido de su grupo social. Él se ha involucrado en drogas como el crack y esto ha causado un deterioro en su aspecto físico en su vida económica, social, familiar y por ende ha repercutido en toda su vida.
RE-ACCIÓN
En los pasados meses lo he encontrado y me da tristeza y pendiente verlo con ese deterioro físico y emocional que creo yo puede llevarlo en poco tiempo a un súbito deceso y eso me da consternación. Deseo con estas líneas causarles una profunda reflexión sobre la actitud que muchos humanos tenemos hacia la homosexualidad.
70
71
RE-ACCIÓN
72
RE-ACCIÓN
74
RE-ACCIÓN
RE-ACCIĂ&#x201C;N 75 Ulises Grijalva
La desesperación y la desilusión de sentir que tu familiar puede morir por el error del médico, o en el peor de los casos, que tu pariente haya fallecido, lo he sentido yo, por causa de un caso personal. La negligencia médica o como la mayoría de la gente la expresa como “la mala práctica médica”, se refiere a que el doctor genera un diagnóstico simple, no se fija cuidadosamente cada uno de los problemas, síntomas, deformidades, o trastornos que pueda tener la persona, y por la rapidez o por la pereza del médico en querer atender rápido al
paciente, dicha persona puede recibir malas atenciones de su médico y que presente más problemas de los que ya tenía antes. Existen varias formas en las que el paciente pueda recibir una mala práctica de parte del hospital en el que se encuentra. Una de ellas es la “lesión perinatal”, se refiere a aquellas prácticas de parto incorrectas que le pueden ocasionar repercusiones al recién nacido. Otro ejemplo es en que el doctor hace un error fatal, medica una dosis mayor a la que se necesita o en caso contrario, da un tratamiento con el que es insuficiente para que el enfermo se cure. También puede darse el caso en el que el médico diagnostica algo diferente a lo que en realidad el paciente tenía. Generando así, que el presente repercusiones en los síntomas y empeore su salud. O por el otro lado de la moneda, que el especialista no
RE-ACCIÓN
¿A caso los médicos están consientes de lo que pueden ocasionar si no ponen todo de su parte para hacer cualquier diagnostico?, ¿Tendrán la suficiente ética como para hacerse responsables de lo que ocasionaron? ¿Estaban “despiertos” cuando diagnosticaron, basándose en los síntomas del paciente? Estas son algunas de las preguntas que me hago cuando pienso en las negligencias médicas que he escuchado en mí alrededor. Al imaginarme lo que pueden estar pasando las familias de los internos que fueron víctimas de esta negligencia, me hace reaccionar de una manera negativa, me pone triste, no puedo pensar bien,
Tengo en mente sus problemas por el resto del día. Todos estos años he sufrido poco a poco. Con el paso del tiempo pierdo parte de mi felicidad, a pesar de que gano ese pedazo con la convivencia de mi familia, novia y amigos. Pero afortunadamente no sufrí lo suficiente para convertirme en una persona infeliz.
76
RE-ACCIÓN
proporcione un diagnostico correcto debido a que no tomo en cuenta ciertos síntomas que si no se toman en cuenta puede ser fatal para la persona afectada. Uno de los peores casos de los errores médicos, es cuando los cirujanos tienen una falla en la quirúrgica al estar operando la paciente, provocándole derrame sanguíneo Ejemplo de esto, es si el doctor propone un diagnostico erróneo, pensado que necesita cirugía en cierta parte del cuerpo, pero al momento de empezar, el médico se da cuenta de que está equivocado y el verdadero problema se encuentra en otro lugar muy lejano de la mala práctica. Para todos aquellos especialistas, médicos, doctores, cirujanos, odontólogos, enfermeros, etc. que por descuido o por negligencia empeoran la salud de los pacientes, 77 dependiendo del caso, pueden ser demandados por la familia del
afectado, o en uno de esos casos muy extremo, que les quiten la cédula profesional y se queden sin poder ejercer. Al ser demandado, se expone, junto con la familia, a tener que estar acudiendo a cientos de citas en el Ministerio Público, mientras que se arregla el problema para identificar si es culpable o no, el doctor se tiene que establecer en la cárcel. Para esto, el profesionista se pierde meses, en ocasiones años, de estar ejerciendo su profesión y por lo tanto, deja de ganar recursos económicos. Por lo tanto, el paciente que está sufriendo, tiene que ser mandado a otro hospital para que lo atiendan de una manera óptima para ser restaurado y seguir con su vida normal. Desgraciadamente, todo esto tiene que correr por la cuenta de su familia, y este costo es agregado al gasto
que ya habían hecho en el otro hospital, más la inversión que se hizo al contratar a un abogado para que defienda el caso del paciente y aun más aparte, los gastos que tiene que hacer la familia para medicamentos, tratamientos o utensilios (silla de ruedas, prótesis, camillas, etc.), entre otros. Hablando de este tema, conozco un caso (personal) con respecto a estos problemas. Un niño recién nacido, presento síntomas de piel amarillenta a los pocos días de haber nacido. La familia de este bebé, acudió con su pediatra particular para determinar el diagnóstico y poder recibir un buen tratamiento para la curación de este malestar. Su médico les recomendó que no era necesario ninguna cirugía, en vez de eso, pidió que al niño se le aplicaran baños de Sol durante un
Con esto nos podemos dar cuenta que algunos de los doctores que ejercen, se confían mucho en lo primero que se les ocurre, pero no se ponen a revisar todas las opciones posibles de la razón de los síntomas, y esto es debido a que su ego como “médico” es muy grande que se creen que todo lo saben. Pero gracias a todas estas “malas prácticas médicas” nos podemos dar cuenta que hasta los doctores pueden equivocarse.
RE-ACCIÓN
determinado tiempo para curarse. Los padres siguieron todas las instrucciones del doctor para que su primer hijo se pudiera curar. Por desgracia, al pasar unas pocas semanas, el niño presento complicaciones y falleció por culpa de un mal diagnóstico. El pediatra pronto se dio cuenta de esto, y se puso a cuestionar la razón, y llego a la conclusión de que al final de todo, la cirugía que le tenían planeado hacer, era importante para que el bebé siguiera respirando con bien y tranquilidad.
78
Elda Soto
RE-ACCIÓN
El aborto es un problema común que existe en nuestro mundo, en el que, en mi opinión personal, creo que no debería ser permitido y en este discurso podré explicar ese pensamiento expresando mi punto de vista, explicar los motivos que otra gente da al respecto y el por qué ellos se oponen al aborto, y finalmente acerca de elegir si podemos parar esta situación. El aborto es la expulsión de un feto humano no viable de la matriz de la madre 79 con su consentimiento. CIDER HOUSE RULES es una película que se relaciona con este asunto común del aborto. Describe detalladamente lo que es un aborto y la forma en que es realizado, pero lo más sobresaliente es que nos muestra la decisión equivocada que toman las mujeres.
Como les mencioné anteriormente, el aborto es la terminación de un embarazo asociado con la muerte de un embrión o un feto. Se está interrumpiendo la vida a un inocente ser humano, y tú has tomado la decisión de darle vida porque lo has llevado dentro de ti, pero ahora no puedes asumir tu responsabilidad. Imagínate si tú fueras ese bebé y tu propia madre pensó en tener un aborto. Ten en mente que la vida de un bebé empieza mucho antes de nacer. Un ser humano individual empieza a existir desde la fertilización, cuando el esperma y el óvulo se encuentran para formar una simple célula. Algún día crecerá dentro de una mujer en la espera de destapar el mundo y aprender de él. Toma un momento y piénsalo, e imagina que eres tú ese bebé al que piensan en quitarle la vida y quizás tú podrías encontrar la cura para el cáncer u otra enfermedad. ¿Qué tal si ese bebé puede lograr un cambio en este mundo? Si tú decides terminar con su vida jamás podrás saberlo. El dilema del aborto comúnmente se basa en nuestras creencias políticas y religiosas, pero si tú tienes una inclinación religiosa, puedes ser una per sona a favor de la vida. El dilema principal que se presenta es si el feto es o no una persona. Para declarar mi oposición sobr e el aborto daré algunas respuestas de la gente respecto a su oposición al aborto. La mayoría de las personas pensó que cuando te practicas un aborto no estás interrumpiendo una vida, es sólo una manera de salir del camino. Cuando una mujer está embarazada, la ciencia nos dice que la nueva vida que lleva dentro es completa y totalmente un ser humano concebido desde su fertilización.
RE-ACCIÓN
El bebé que crece dentro de su madre es una persona única y distinta. Toda mujer puede tomar sus propias decisiones y las de su bebé, pero estas decisiones nunca incluirán el derecho a matar a su hijo. Los abortos se realizan como un resultado de la mala información. Cuando un bebé nace con una discapacidad o enfermedad, la mamá regularmente toma la decisión del aborto; no obstante, esto es una decisión equivocada, pues busca una intervención médica cuando puede ser 80 apoyada por muchas personas.
Problemas como la falta de un empleo seguro, educación o abuso familiar o sicológico no son curados por no hacer caso de su existencia en la vida de una mujer y dando vuelta al aborto como un modo de hacer que todo desaparezca. El problema es la falta de desarrollo. Lo que las mujeres del mundo aspiran es a una buena atención médica para ellas y sus familias. En algunos países el aborto no es legal, debido a sus fuertes creencias políticas y religiosas que respetan la vida individual de las personas. El aborto no es el camino para solucionar el problema, pero a menudo los podría acrecentar. En lugar de interrumpir la vida a un inocente ser humano usted debería ser imputado por la responsabilidad de sus acciones. Deben de permitir que ese ser humano inocente viva y crezca, pero aun así si no le permiten vivir con ustedes, hay otras opciones. Existen lugares en donde cuidan de los pequeños hasta encontrarles un hogar y una familia. Muchas parejas en el mundo no tienen la suerte de concebir a un hijo y la adopción es una buena elección. Se les puede dar a las parejas la oportunidad de tener una familia y de cuidar, proteger y amar a ese ser humano inocente que por sí mismo no puede tomar la decisión de vivir.
RE-ACCIÓN
Últimamente el aborto se ha convertido en un tema debatible pero espero que algún día quede catalogado como un crimen, como lo es para mí porque el hecho que el bebé sea de unos cuantos centímetros, o que sea de distinto color de piel, clase social, no le quita su derecho a vivir ni su dignidad. Además, como sabemos lo grave que es el que una mujer intente la muerte de su propio hijo, se buscarán otros caminos para ayudarlas en su embarazo y después del mismo, para que no se vean presionadas a abortar.
81
El aborto en lo personal es una mala decisión, la cual puede ser evitada si se tienen otras opciones en lugar de interrumpir la vida como darlos en adopción. Es un inocente y débil ser humano al que le estás quitando la vida y tiene las mismas oportunidades y derechos a vivir. El aborto no es la mejor decisión y no hay razones por la que debería ser permitido. Sé responsable de tus actos y piensa antes de tomar una decisión. Muchas mujeres han optado por la adopción o mantener consigo a sus bebés, y hacerles sentir que le han dado un nuevo sentido a su vida. Imagínate, si fueras injusto sin tener ninguna razón, no le dieras a alguien la oportunidad de vivir y quizás para hacer un cambio este mundo en el que vivimos.
82
RE-ACCIÓN
3
Editorial
Equipo