He magazine 666

Page 1

¿QUÉ ESTÁ ESCONDIENDO EL

SOL? ¿DE DÓNDE VINO EL ASTRO REY? EL SOL: NUESTRA ESTRELLA +ESTRUCTURA EL SOL EN LA CULTURA Y EN LA LITERATURA ¿EL FIN DEL SOL?

ESPECIAL

He CIENCIA

MAGAZINE He

8 JUNLIO 2013

PRODUCIDO EDICIÓN 1

POR ESTUDIANTES

DEL

1 COLEGIO DE LA INMACULADA


He CIENCIA

SUMARIO Bienvenido a He 04 ORIGEN DEL SOL ¿De dónde vino? 05 El SOL: NUESTRA ESTRELLA ¿Qué tiene de especial?

20 DATOS CURIOSOS

06 ¿SE PUEDE VER A TRAVÉS DE LA SUPERFICIE SOLAR?

Telescopio Fermi

08 ESTRUCTURA SOLAR

22 LOS RAYOS GAMMA SON ESENCIALES PARA EL ORIGEN DEL UNIVERSO

Un corazón caliente La corona de perlas 15 ACTIVIDAD SOLAR Manchas solares Erupciones solares 17 CURIOSIDADES 19 RAYOS GAMMA

Telescopio Rayos Gamma

24 EL SOL A TRAVÉS DE LAS CULTURAS 34 EL SOL EN LA LITERATURA A nuestro Sol El Sol y el pequeño niño

¿Quién los descubrió?

37 FUTURO DE NUESTRA ESTRELLA

Los brotes de Rayos Gamma

38 BIBLIOGRAFIA

He

8 JUNLIO 2013

EDICIÓN 1

2


Bienvenido a He REVISTA ESCOLAR COLEGIO DE LA INMACULADA

"Escrito en las estrellas para la escuela"

GRUPO EDITOR

Laura Sรกnchez Giraldo Daniela Escobar Henao Alejandra Vera Sรกnchez Juliana Roa Henao Asesor: Victor D. Gรณmez M.

DECIMOPRIMERO B He

8 JUNLIO 2013

2013

EDICIร N 1

3


¿DE DÓNDE VINO?

Se

ORIGEN DEL SOL

cree

que

principio una nube de polvo y gas irregular y frio, que procedían de una generación anterior de estrellas rotaban lentamente en el espacio, hasta que, por alguna razón, se vio incrementada su densidad más allá de cierto límite crítico. Pudo ser debido a la acción de fuertes campos magnéticos, a una supernova próxima o tal vez a turbulencias. Ello produjo un colapso gravitacional, que transformo la nube en una condensación precursora de estrella, la cual empezó a girar y, por la rotación adopto forma de disco (por ello, en el Sistema Solar casi todas las orbitas de los planetas se hallan en el mismo plano). Cuando la presión en el interior de la nebulosa subió, se iniciaron reacciones nucleares y nació la estrella llamada Sol. Como dentro de la nebulosa

He

¿Cómo comenzó todo?

al

8 JUNLIO 2013

solar existían Gradientes térmicos, la materia se fue separando, de modo que los materiales más “rocosos” se situaron cerca del centro y los más “gaseosos” quedaron alejados en la periferia. En esta periferia, los materiales existentes deben ser aun los que existían antes de la formación del Sol y los planetas. EDICIÓN 1

“Una nube de polvo y gas irregular y frio, que procedían de una generació n anterior de estrellas”

Los planetas se supone que se formaron casi al mismo tiempo que el Sol, ya que en la Nebulosa Solar primitiva había diversos elementos (helio, amonio, compuestos orgánicos aromáticos y otros), que colisionaban formando partículas pequeñas. Estos materiales pre solares permanecen en cometas, meteoritos y polvo interplanetario. 4


EL SOL: NUESTRA ESTRELLA ¿Qué tiene de especial?

Fotografía tomada 2013/06/20 19:18:07

El

Sol es una estrella entre 200

mil millones de la galaxia, se clasifica como una enano amarilla de la secuencia principal, a pesar de que su masa representa el 99% de la del Sistema Solar, a comparación de las otras estrellas es muy modesta en términos de tamaño y temperatura pues una de cada 100 estrellas de la galaxia es como el Sol. Al ser la más cercana a la Tierra

He

8 JUNLIO 2013

(a una distancia de 149’500’000 Km),al proveerla de luz y calor a permitido que exista la vida en esta y por consiguiente a lo largo de la historia se le ha conocido como el Astro Rey. Es por tal razón que se le ha dedicado tanto tiempo a su culto y estudio. El estado del Sol es plasmático, ya que es una bola de gas incandescente controlada por un campo magnético. EDICIÓN 1

¿QUÉ ES? Está compuesto por un 75% de hidrogeno, un 24% de helio y el 1% restante por otros elementos como carbono, nitrógeno, oxigeno y otros 92 que se encuentran de forma natural en la Tierra; por ejemplo el oro, donde a pesar de que por cada millos de átomos de hidrogeno se encuentran 4 átomos de Au, existen 10 cuatrillones de toneladas de oro. Demostrando así que la masa del sol es tan grande (1,9891*10ᶺ30 Kg) que aunque los distintos elementos no están en abundancia, se encuentran en grandes cantidades. Su diámetro es 109 veces el de la Tierra: 1’392’000 Km o lo que es lo mismo 100’000 años luz. Está ubicado en el plano ecuatorial de la galaxia a 30’000’000 años luz de su centro (285’000 billones de Kilómetros). En 250 millones de años recorre una órbita de 170’000 años luz. A este movimiento de translación se le suma el suyo propio, que se lleva a una velocidad de 20km/s hacia la constelación de Hércules. Dicho movimiento de rotación dura entre 25 y 35 días según la latitud.

5


He 8 JUNLIO 2013 CICLOS SOLARES

EDICIÓN 1

6


¿SE PUEDE VER A TRAVÉS DE LA SUPERFICIE SOLAR?

Los

astrónomos solares

utilizan una técnica llamada heliosismología para ver debajo de la superficie solar. Por medio de telescopios situados en distintos puntos de la tierra (para mantener el Sol en constante observación), estudian las sutiles pulsaciones de la superficie solar. Estas pulsaciones (que son fundamentalmente sonoras) sondean el interior del Sol de una forma similar a como las ondas sísmicas de los terremotos permiten a los geofísicos estudiar el planeta Tierra. Estos estudios han demostrado que el Sol tiene una estructura estratificada.

Imagen generada por ordenador mostrando las oscilaciones acústicas de un modo-p del Sol tanto en su interior como en la superficie.

La estructura interna del Sol no es accesible directamente, aun así se pueden hacer suposiciones razonables sobre este, si se acepta la hipótesis de que el Sol es una estrella estable, esto implica proponer que sus propiedades no cambian considerablemente a lo largo del tiempo. Dicha hipótesis está apoyada en los registros geológicos y panteológicos

que confirman que ha brillado de igual manera durante los últimos 2 ó 3 mil millones de años. Todo esto lleva a considerar que esta gran bola de gas esta en doble equilibrio: hidrostático, donde en cada punto el peso de las capas que hay encima está equilibrado por la presión producida por la agitación termina y la radiación; y térmico, donde cada capa pierde la misma energía que pierde.

He

8 JUNLIO 2013

EDICIÓN 1

“Los astrónomos solares utilizan una técnica llamada heliosismología para ver debajo de la superficie solar”

7


He TOTAL 8 JUNLIO 2013DE SOL ECLIPSE

EDICIÓN 1

8


LA ESTRUCTURA DE LA ENANA AMARILLA Un corazón caliente

NUCLEO Abarca

una cuarta parte del

radio del Sol, ocupa un 7% del volumen, pero la mitad de la masa solar. Tiene una temperatura de 15’000’000 °C. Se le puede denominar como “la sala de maquinas” pues desde allí fluye hacia fuera la energía liberada por la fusión nuclear. Esta energía se transporta en forma de fotones gamma y x, que son paquetes de energía electromagnética. La fusión nuclear es el proceso

He

8 JUNLIO 2013

mediante el cual dos o más núcleos de poca más se unen, formando otro nuevo más pesado. Aplicada mediante la famosa formula de Albert Einstein E = mc2 (E es energía, m es masa y c es la velocidad de la luz) demostrando que la materia y la energía son intercambiables. A condiciones normales los átomos de hidrogeno se repelen por tener la misma carga, pero en el núcleo del Sol la presión y la temperatura son tan altas que dichos átomos superan la fuerza de repulsión y se fusionan para EDICIÓN 1

generar un gran núcleo de helio. La masa transformada en energía por reacción, es tan solo de 0,007 veces la masa original. Cada año el Sol convierte diezmillonésimo de millonésimo de su masa en energía.

“Es la zona del Sol donde se produce la fusión nuclear debido a la alta temperatura, es decir, el generador de la energía del Sol.”

9


ZONA RADIACTIVA Es la zona que rodea al núcleo, que se extiende entre el 0,25 y el 0,80 del radio del Sol con un grosor de entre 300’000 y 500’000 Km.

profundidad impide el transporte de energía por radiación y aparece la zona de convección.

Dentro de esta la energía se transmite por medio de la radiación, donde los fotones son continuamente absorbidos y reemitidos al azar por la materia. Su recorrido libre es de 1 cm. Estos tardan entre 10’000 y 100’000 años en atravesar esta capa. Debido a que el Sol tiene una gran grado de opacidad, a cierta

Estructura interna del Sol

“Las partículas que transportan la energía intentan escapar al exterior en un viaje que puede durar unos 100.000 años debido a que estos fotones son absorbidos continuamente y reemitidos en otra dirección distinta a la que tenían.”

ZONA CONVECTIVA Es la parte que queda entre la zona de radiación y la superficie. Su espesor es de 200’000 km. En esta la energía se transmite por medio de movimientos convectivos de la materia en forma de calor. Donde capas de gas calientes van al exterior o fotosfera y las frías al interior. Esta zona penetra, por la inercia del movimiento de las partículas en la zona radiactiva (convección penetrativa) aunque no se tiene mucha información al respecto.

He

8 JUNLIO 2013

Absorbe los fotones procedentes de las zonas inferiores y se calienta a expensas de su energía. Se forman así secciones convectivas turbulentas, en las que las parcelas de gas caliente y ligero suben hasta la fotosfera, donde nuevamente la atmósfera solar se vuelve transparente a la radiación y el gas caliente cede su energía en forma de luz visible, y se enfría antes EDICIÓN 1

de volver a descender a las profundidades

“Se produce el fenómeno de la convección, es decir, columnas de gas caliente ascienden hasta la superficie, se enfrían y vuelven a descender.” 10


CORONA SOLAR Grosor: 3’000’000 km Densidad: 10ᶺ13 kg/m3 Temperatura: Media 10ᶺ6 K Dentro de 3*10ᶺ6 K

los

bucles

Base 0.5*10ᶺ6 K Corona externa 1.5*10ᶺ6 K

CORONA FOTOSFERA

CROMOSFERA Grosor: 2’000km Densidad: 10ᶺ9 kg/m3 Temperatura:

Manchas solares

ZONA CONVECTIVA ZONA RADIACTIVA

Base 4’300 K Cima 20’000 K

FOTOSFERA Grosor: 100km Densidad: 10ᶺ6 kg/m3

NÚCLEO

Temperatura: Media 6’050 K Interior 4’250 K

de

las

manchas

ZONA CONVECTIVA Grosor: 200’000km

CROMOSFERA

ZONA RADIACTIVA Grosor: 500’000km

NÚCLEO Radio: 175’000km Densidad: 160’000 kg/m3 Temperatura: 15’000’000 K

SOL Edad: 4500’000’000 años Radio: 696’265km Masa: 1.9891*10ᶺ30 kg

He

8 JUNLIO 2013

Densidad media: 1410kg/m3

EDICIÓN 1

Luminosidad: 3.83*10ᶺ 11 23 kW Tipo estelar: G2V


FOTOSFERA Se puede considerar como la superficie del Sol, es una capa delgada de unos 100 a 500 km de espesor. Tiene una temperatura entre los 6050 y 5700 K, a lo largo de esta aumenta o disminuye súbitamente la densidad y luminosidad. Los gases que vienen desde la zona de convección, en la fotosfera se hierven y agitan, sumando la rotación del Sol, se crean campos magnéticos que llegan a lugares remotos del espacio. Presenta una estructura superficial de una medida entre los 1’000 y 2’000 km y una duración de unos 10 minutos, está compuesta por pequeñas células de convección que forman parte más externa de la zona convectiva; en su centro, el gas asciende a 1 km por segundo y por ultimo tiene una superestructura que es la manifestación externas de las grandes células de convección, su duración oscila entre los 12 y 14 minutos.

He

8 JUNLIO 2013

Este collage de imágenes solares del Observatorio de Dinámica Solar de la NASA (SDO) muestra cómo las observaciones del sol en diferentes longitudes de onda ayudan a poner de relieve diferentes aspectos de la superficie y la atmósfera del sol. Crédito: NASA / SDO / GSFC

“Es una capa delgada, de unos 300 Km, que es la parte del Sol que nosotros vemos, la superficie. Desde aquí se irradia luz y calor al espacio. La temperatura es de unos 5.000°C.” EDICIÓN 1

12


La corona de perlas

CROMOSFERA Es una capa de entre los 1’000 y 2’000 km de espesor, 20’000 km de longitud, en su base presenta una temperatura de 4’300 K y en su cima de 20’000 K.

Presenta espículas que se dan en los bordes de las zonas de la superestructura de la fotosfera (diámetro: 30’000 km), formando la red cromosférica,

su aspecto es de llamas que se elevan a 20’000 km de altura. Su duración va desde 5 a 10 minutos. La velocidad de dichas llamas es de 25 km/s.

“Sólo puede ser vista en la totalidad de un eclipse de Sol. Es de color rojizo, de densidad muy baja y de temperatura altísima, de medio millón de grados. Está formada por gases enrarecidos y en ella existen fortísimos campos magnéticos.”

CORONA SOLAR Se

extiende sobre la cromosfera hasta unos 3 millones de km, tiene una temperatura de 106 K. Se presenta en forma de aureola blanquecida que envuelve al Sol durante los eclipses totales. Se divide en corona interna hasta

2 radios solares y corona externa más allá de 2 radios solares. Su estructura filamentosa forma bucles en la parte más baja (hasta 100’000 km de altura) y de Jets y de grandes jets en las partes más

alejadas.. En las regiones polares, estas estructuras no están muy definidas y reciben el nombre de plumas que reflejan la configuración del campo magnético bipolar del Sol. Su duración es de pocas horas

“Capa de gran extensión, temperaturas altas y de bajísima densidad. Está formada por gases enrarecidos y gigantescos campos magnéticos que varían su forma de hora en hora. Ésta capa es impresionante vista durante la fase de totalidad de un eclipse de Sol.” “El sol a cuyo alrededor giran tantos planetas... No se olvida de madurar un racimo de uvas.” Galileo Galilei

He

8 JUNLIO 2013

EDICIÓN 1

13


¿QUÉ ES UN ECLIPSE SOLAR?

Fases eclipse solar

Un eclipse solar consiste en el oscurecimiento total o parcial del Sol que se observa desde un planeta por el paso de un satélite, como por ejemplo el paso de la Luna entre el Sol y la Tierra. Un eclipse de Sol sólo es visible en una estrecha franja de la superficie de la Tierra. Cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, proyecta sombra en una determinada parte de la superficie terrestre, y un determinado punto de la Tierra puede estar inmerso en el cono de sombra o en el cono de penumbra.1 “La fuente de nuestra riqueza se da en la radiación del sol, que emana energía. El Georges Bataille sol da siempre sin esperar recibir.”

He

8 JUNLIO 2013

EDICIÓN 1

14


VIENTO SOLAR Es la prolongación de la corona hasta los límites del Sistema Solar. Donde hay un flujo de partículas como electrones, protones (núcleos de hidrogeno), núcleos de helio (partículas alfa), a una velocidad supersónica. Cuando esta cerca del Sol es de 4’000 km/s y cerca de la Tierra es de 400 km/s. Su densidad es de 10 partículas por cm3.

Es responsable de la limpieza del Sistema Solar, se lleva los gases que se escapan de las atmosferas de los planetas, forma la cola de los cometas, detiene la radiación cósmica de origen galáctico y en el caso especifico de la Tierra, es el causante de las aureolas boreales y de las tormentas magnéticas y geomagnéticas.

“Se trata de un flujo continuo de partículas cargadas, emitido por el Sol, en todas direcciones. Está compuesto en particular de protones núcleos de hidrógeno, electrones y, por partículas alfa”

HELIOPAUSA

HELIOSFERA

La

HELIOSFERA es el espacio dominado por el campo magnético del Sol; es decir, todo el espacio por el que se extiende acarreado por el viento solar. Del Sol emana continuamente material que invade el espacio interplanetario. Se estimaba

He

8 JUNLIO 2013

que estaba a una distancia del Sol de entre 80 y 130 unidades astronómicas. sin embargo, los resultados de las misiones espaciales Pioneer 10 y 11, y Voyager 1 y 2 , lanzadas en la década de los setenta, arrojaron nuevos datos: se estimó entre 153 y 158 UA.2 EDICIÓN 1

Heliopausa/Heliosfera “El viento solar viaja a velocidades supersónicas de hasta 1000 km/s y se extiende más allá de la órbita de Plutón; a todo el espacio que atraviesa se le llama heliosfera y a su frontera con el medio interestelar se le conoce como heliopausa.” 15


ACTIVIDAD SOLAR MANCHAS SOLARES

“Son obscuras ya que son más frías que la fotosfera que las rodea.”

Los campos magnéticos del Sol suelen frenar la actividad de la zona convectiva. Cuando la actividad se hace más lenta, hay aéreas de la fotosfera que se enfrían más que las aéreas alrededor. Estas aéreas más frías aparecen como manchas solares. Las manchas solares son manchas oscuras y más frías (-1’700 K) que están en la fotosfera del Sol. Estas manchas tiene diferentes formas y tamaños (varían entre 1’000 y 100’000 km de diámetro). La cantidad y la ubicación de las machas cambian siguiendo un ciclo regular de aproximadamente 11 años, donde alcanza su intensidad máxima y luego disminuye.

ERUPCIONES SOLARES

“Son enormes chorros de gas caliente expulsados desde la superficie del Sol”

Los

He

8 JUNLIO 2013

campos magnéticos que producen las

manchas solares también producen las erupciones solares. Son regiones con altas temperaturas y brillo intenso que aparecen en la superficie del Sol. Cuando se produce una erupción solar, esta envía enormes corrientes de partículas con carga eléctrica al Sistema Solar. Estas erupciones pueden extenderse varios miles de kilómetros hacia arriba. Por lo general están relacionadas con las manchas solares y pueden interrumpir las comunicaciones por radio en la Tierra y su órbita. Se producen en la cromosfera que está a unos 100.000 grados de temperatura.

EDICIÓN 1

16


CURIOSIDADES La gravedad del Sol es 28 veces la de la Tierra, lo que significa que una persona de masa de 70Kg en la Tierra, pesaría más de una tonelada en el Sol.

Los movimientos de los gases del Sol son los que transportan la energía hacia afuera.

Si se pudiera soportar la temperatura de la fotosfera y la atracción gravitacional del Sol se podría a travesar una prominencia, penetrando así a un decimo del radio solar y se encontraría densidades como las del aire que se respira en el globo terráqueo y a la mitad densidades similares a las del agua.

He

8 JUNLIO 2013

El proceso de convección, es el mismo proceso que causa que hierva una olla de caldo, transporta energía de la zona radiactiva del Sol hacia la fotosfera.

La energía solar se crea en el interior del Sol, donde la temperatura llega a los 15 millones de grados, con una presión altísima, que provoca reacciones nucleares. Se liberan protones (núcleos de hidrógeno), que se funden en grupos de cuatro para formar partículas alfa (núcleos de helio). La energía generada en el centro del Sol tarda un millón de años para alcanzar la superficie solar. Cada segundo se convierten 700 millones de toneladas de hidrógeno en cenizas de helio. En el proceso se liberan 5 millones de toneladas de energía pura; por lo cual, el Sol cada vez se vuelve más ligero.

EDICIÓN 1

17


EDICIÓN 1 He 8 JUNLIO IMAGEN DEL2013SOL CON TELESCOPIO DE RAYOS GAMMA

18


RAYOS GAMMA ¿QUIÉN LOS DESCUBRIÓ? El físico austríaco Viktor Hess (1883-1964), fue quien descubrió los rayos cósmicos, durante diez vuelos en globo realizados entre 1911 y 1913. A causa de esto en 1936, recibió el Premio Nobel de Física.

LOS BROTES DE RAYOS GAMMA Los

brotes de rayos gamma fueron observados por primera vez a finales de la década de 1960 por los satélites estadounidenses Vela, que fueron construidos para detectar pulsos de radiación gamma emitidos por las armas nucleares probadas en el espacio. Los Estados Unidos sospecharon que las fuerzas de la URSS intentaban conducir en secreto pruebas nucleares tras la firma del Tratado de prohibición parcial de ensayos nucleares en 1963. El 2 de julio de 1967, a las 14:19 UTC, los satélites Vela 3 y Vela 4 detectaron un destello de rayos gamma nunca antes visto en cualquier arma nuclear conocida.

He

8 JUNLIO 2013

Indecisos sobre qué había pasado pero no considerándolo un problema particularmente urgente, el equipo en el Laboratorio Científico de Los Alamos, liderado por Ray Klebesadel, guardó los datos para su posterior análisis. Se mandaron al espacio nuevos satélites Vela con mejor instrumentación y el equipo de Los Alamos continuaba encontrando brotes de rayos gamma inexplicables en sus datos. Analizando las diferencias en el tiempo de detección de cada brote por los distintos satélites, el equipo fue capaz de determinar las posiciones aproximadas en el cielo de EDICIÓN 1

dieciséis de los brotes y definitivamente descartaron su origen solar o terrestre. El descubrimiento dejó de ser considerado clasificado y fue publicado en 1973 en Astrophysical Journal con el título de «Observaciones de Brotes de Rayos Gamma de Origen Cósmico».

19


DATOS CURIOSOS TELESCOPIO FERMI El

11 de junio de 2008, la NASA puso en una órbita circular baja (550 km de altura) el telescopio Fermi, llamado así en honor del físico italiano Enrico Fermi (1901 – 1954), un pionero en el campo de la física de altas energías; las teorías de Enrico Fermi proporcionan los fundamentos para entender los nuevos descubrimientos de este telescopio que lleva su nombre. El telescopio Fermi tiene como objetivo estudiar las fuentes de rayos gamma del universo y está financiado por la NASA y por otras agencias de investigación de USA, Francia, Alemania, Italia, Japón y Suecia. Dos años después de su puesta en funcionamiento, el Fermi ya había generado un mapa de las 1.451 fuentes de rayos gamma más brillantes conocidas hasta ese momento. El telescopio ha permitido ofrecer pistas sobre la evolución de los agujeros negros supermasivos que se hallan en el centro de galaxias activas, en el sentido de que su emisión de rayos gamma disminuye a medida que envejecen.

He

8 JUNLIO 2013

También, ha posibilitado la detección de gran cantidad de nuevos púlsares. El Telescopio Espacial de Gran Área de Fermi explora el cielo completo cada tres horas cuando funciona bajo el "modo de reconocimiento", tarea que ocupará la mayor parte del tiempo de observación del telescopio durante su primer año de operaciones. Las galaxias activas llamadas blazares EDICIÓN 1

constituyen la clase más grande de objetos detectados por el Telescopio de Gran Área del Fermi. Los agujeros negros masivos en los corazones de estas galaxias disparan chorros de partículas en nuestra dirección. Elizabeth Hays, miembro del equipo de Fermi narra este breve recorrido sobre los blazares, que incluye también escenas del Telescopio de Gran Área mostrando cuán rápido pueden cambiar sus emisiones. 20


TELESCOPIO RAYOS GAMMA

Telescopio Magic. Canarias.

La

mayoría de los telescopios terrestres con lentes y espejos están influidos por la densa y protectora atmósfera que hace emborronar las imagenes y absorben gran parte de luz. Pero este telescopio ha sido diseñado para detectar el extremo de los rayos gamma (fotones con más de 100 mil millones de veces la energía de la luz visible) y de hecho necesita la atmósfera para poder operar.

He

8 JUNLIO 2013

Conforme los rayos gamma impactan en las altas capas de la atmósfera, ellos producen lluvias de partículas de alta energía.Adornado con 382 espejos independientes de unos 60 centímetros cada uno, y equipado con una cámara rápida, el telescopio graba en detalle los breves flashes de luz óptica, llamados luz Cherenkov, creados por esa lluvia de partículas EDICIÓN 1

El telescopio de la fotografía fué inaugurado en septiembre del 2002 y se preve que forme parte del Sistema Estereoscópico de Alta Enegía (HESS) construido en Namibia. La fase inicial del HESS consiste en cuatro telescopios trabajando en conjunto para proporcionar vistas estereoscópicas múltiples de estas lluvias, relativas a energías provenientes de rayos gamma cósmicos. 21


LOS RAYOS GAMMA SON ESENCIALES PARA EL ORIGEN DE LA VIDA EN EL UNIVERSO Diversos

estudios

recientes,

destacan la importancia de los Rayos Gamma en el estudio del origen de la vida en la Tierra. Sin la radiación gamma procedente de las tormentas solares y de otros eventos estelares, la vida en la Tierra no hubiera podido existir. De todos los estudios detallamos el realizado por Krill Zybin del Instituto PN Lebedev en Moscú, que ya sugirió en 2002 que la ionización atmosférica producida por los rayos cósmicos juega un papel fundamental en el origen y desarrollo evolutivo de la vida en la Tierra. Los estudios de Zybin han sido verificados por ulteriores observaciones realizadas por el Instituto Lebedev , a través del TienShan Mountain Cosmic Ray Station, en diversos proyectos dirigidos por Gurevich y otros investigadores. El fenómeno de la variación de series históricas de los Rayos gamma y por tanto de las tormentas solares y otrasfuentes de radiación cósmica diferentes del Sol, Tales como las Supernovas, reviste un especial interés en la explicación del origen de la vida en la Tierra.

Los modelos actuales de simulación y análisis siguen las pautas fijadas por los experimentos iniciados por Stanley Miller y Harold Urey en los que la mezcla de determinadas sustancias químicas tales como el agua, metano, amonio, etc… constituyen una denominada “sopa” prebiótica, que en contacto con la radiación gamma puede constituir el origen de los aminoácidos y de determinados “bloques básicos de vida” como la formación del ARN e incluso del ADN a nivel molecular. En la misma línea las variaciones en la intensidad de las tormentas solares y en la composición de la radiación electromagnética altamente ionizante, Erlykin y Wolfendale en 2001, exponen que los grandes cambios evolutivos en la tierra han sido coincidentes con la variación en la intensidad de los rayos cósmicos y la proximidad de supernovas, así como otros eventos estelares, por lo que la vida y los Rayos Gamma están íntimamente relacionados.

Posteriores estudios determinarán las claves de la relación causal entre rayos gamma y vida en el planeta, pero para la comunidad científica actual, ya hace tiempo que quedó clara la relación denominada Ionogenomática , es decir, la relación entre las bases moleculares de la vida, el ADN y la ionización de los rayos gamma.

“Sin la radiación gamma procedente de las tormentas solares y de otros eventos estelares, la vida en la Tierra no hubiera podido existir.” EDICIÓN 1 He 8 JUNLIO 2013 22


PUESTA He 8 JUNLIODE 2013 SOL

EDICIÓN 1

23


Apolo

Inti

Re

Liza Lugh Freyr

El

EL SOL A TRAVÉS DE LAS CULTURAS Surya hombre

desde

sus

.

Malina

primeros comienzos asocio los fenómenos a fuerzas sobrenaturales y le dieron el nombre de dioses. Un ejemplo muy claro de estos fueron el sol y la luna, principales Influyentes en sus religiones y culturas, dándoles explicación a su existencia y a su vida diaria. Siendo el Sol la fuente principal de la vida, es normal que haya sido la figura central en casi todas las religiones o mitologías primitivas

He

8 JUNLIO 2013

Shamash

Tonatiuh Amaterasu

Amaterasu Huitzilopochtl EDICIÓN 1

24


EGIPTO: RE Dependiendo

de donde estaba adoptaba diferentes formas. Re era representado con una cabeza de halcón, usando un disco ardiente como el sol en su cabeza. En el Inframundo, el dios tomaba la forma de una cabeza de cabra. Re era considerado el creador de nuestro mundo. Al comienzo del tiempo, un huevo se elevó de las aguas.Una vez fuera de su huevo, Re tuvo dos hijos, quienes se convirtieron en

la atmósfera y las nubes Ellos tuvieron más hijos, Geb y Nut, quienes se convirtieron en la Tierra y las estrellas. Ellos tuvieron dos hijos, Seth y Osiris, el padre de Horus. Re lloró un día, y los seres humanos se formaron de sus lágrimas. El también creó las cuatro estaciones para el Nilo, un importante río en Egipto. Re se combina con Horus para formar ReHarakhte, dios del Sol y los cielos.

“Re era considerado el creador de nuestro mundo.”

CÉLTICOS: LUGH El

dios del inframundo era su abuelo Balor. Balor era el líder de los Fomorii. Los Fomorii eran personas malas que vivían en el inframundo. De acuerdo a una profecía, Balor iba a ser matado por su nieto. Para evitar que se realizara la profecía, Balor trató de matar a su nieto, pero Lugh sobrevivó milagrosamente. Lugh fue criado

secretamente por el dios del mar, Manannan, y se convirtió en un gran guerrero. Cuando alcanzó a ser adulto, se unió a las personas de la diosa Dana, llamados los Tuatha De Danaan, para ayudarlos en su lucha contra los Fomorii y Balor. Balor tenía un ojo que era capaz de matar a quien lo mirara. Lugh tiró una bola de piedra mágica al ojo de Balor, y lo mató.

“Lugh fue criado secretamente por el dios del mar, Manannan, y se convirtió en un gran guerrero.” He

8 JUNLIO 2013

EDICIÓN 1

25


AZTECA: TONATIUH Los

Aztecas creían que cuatro soles habían sido creados en eras . anteriores, y que todos habían muerto al final de cada ciclo cósmico Tonatiuh era el quinto sol y la era actual aún le pertenece. Tonatiuh estaba a cargo del Paraíso Azteca llamado Tollán. Solamente los guerreros muertos y las mujeres que morían en el

parto podían ser recibidos en Tollán.Tonatiuh era responsable de soportar el universo. Para prevenir el fin del mundo, los Aztecas creían que era esencial mantener la fuerza del dios del Sol ofreciéndole sacrificios humanos.

“Tonatiuh estaba a cargo del Paraíso Azteca llamado Tollán.”

AZTECA: HUITZILOPOCHTL Huitzilopochtli,

cuyo nombre significa "Colibrí Azul a la Izquierda," era el dios Azteca del Sol y la guerra. El es representado como un hombre azul completamente armado, con plumas de colibrí en su cabeza. Su madre Coatlicue se embarazó con Huitzilopochtli cuando una bola de plumas cayó desde el cielo y la tocó. Los hermanos y hermanas de Huitzilopochtli pensaron que su madre Coatlicue los había deshonrado con ese embarazo misterioso.

Los Aztecas solían ofrecerle sacrificios humanos a Huitzilopochtli. Las víctimas eran usualmente prisioneros capturados en las guerras frecuentes que los Aztecas tenían contra sus vecinos. Los sacrificios eran con la intención de asegurar la lluvia, las cosechas y la victoria en las guerras. La forma más común de sacrificios practicados por los Aztecas era la de arrancarle el corazón a un cuerpo vivo y ofrecerlo al Sol.

“Era el dios Azteca del Sol y la guerra.” He

8 JUNLIO 2013

EDICIÓN 1

26


AFRICANO: LIZA Liza

era el dios del Sol para los Fon de Africa Oeste. Su hermana era la diosa de la Luna Mawu. Los dos eran gemelos, pero también eran amantes. Juntos, crearon el Universo con la ayuda de la serpiente cósmica Da. Liza era también el dios del calor, del trabajo y la fuerza. Mawu era la diosa de la noche y de la maternidad.

“Liza era también el dios del calor, del trabajo y la fuerza.”

GRIEGO Y ROMANO: APOLO En la mitología Griega, Apolo era el hijo de Zeus (Júpiter) y Leto (Letona). El era el hermano gemelo de la diosa Artemisa. Era el dios del Sol, la lógica, y la razón, y era también un gran músico y curandero. Era conocido como el dios que podía predecir el futuro.

Su lugar más famoso y sagrado se encontraba en Delfos, lugar del Oráculo de Delfos. Apolo y su hermana tenían mal genio, y a veces mataban por venganza. Los romanos veían a Apolo como el dios de la luz, música, y la curación.

“Era el dios del Sol, la lógica, y la razón, y era también un gran músico y curandero” He

8 JUNLIO 2013

EDICIÓN 1

27


CHINO: DIEZ SOLES Las

personas en China creían que existían diez soles que aparecían alternándose en el cielo durante la semana China de diez días. Cada día los diez soles viajaban con su madre, la diosa Xi He, al Valle de la Luz en el Este. Allí, Xi He lavaba a sus hijos en el lago y los ponía en las ramas de un enorme árbol de Morera llamado fusang. Desde el árbol, solamente un solo sol se ponía en el cielo para el viaje. de un día, hasta alcanzar el monte Yen-Tzu en el Oeste lejano. Cansados de esta rutina, los diez soles decidieron aparecer todos juntos. El calor combinado

hizo la vida en la Tierra insoportable. Para prevenir la destrucción de la Tierra, el emperador Yao le pidió a Di Jun, el padre de los diez soles, que convenciera a sus hijos a que aparecieran uno a la vez. Ellos no lo escuchaban, entonces Di Jun mandó al arquero Yi, armado con un arco y diez flechas para que asustara a los soles desobedientes. Sin embargo, Yi le disparó a nueve soles, solamente el Sol que vemos hoy permaneció en el cielo. Di Jun estaba tan enojado por la muerte de sus nueves hijos que condenó a Yi a vivir como un mortal común en la tierra.

“Las personas en China creían que existían diez soles que aparecían alternándose en el cielo durante la semana China de diez días.”

“Desde el árbol, solamente un solo sol se ponía en el cielo para el viaje de un día, hasta alcanzar el monte Yen-Tzu en el Oeste lejano. “ He

8 JUNLIO 2013

EDICIÓN 1

28


JAPONES: AMATERAZU Amaterasu era la

diosa del Sol

en la más vieja religión Japonesa llamada Sintoísmo. Cuando su hermano Susanowo la trató mal, ella se escondió en la cueva del cielo y cerró la entrada con una enorme piedra. Esto hizo al mundo obscuro, y los espíritus malos salieron de sus escondites. Desesperados, los dioses en una conferencia decidieron hacerle una trampa para que saliera, e hicieron una fiesta cerca de la cueva. Pusieron un espejo enorme al frente de la cueva y joyas preciosas en un árbol. Uzume, el dios de la risa, comenzó un baile acompañado de música ruidosa. Al escuchar la música y la risa, Amaterasu sintió tanta curiosidad que miró hacia afuera para saber que estaba pasando. Ella se fascinó tanto con su propio reflejo brillante en el espejo que salió de la cueva. Finalmente, la luz cubrió y coloreo al mundo una vez más.

“Amaterasu era la diosa del Sol en la más vieja religión Japonesa llamada Sintoísmo.” He

8 JUNLIO 2013

EDICIÓN 1

29


SUMERIO: SHAMASH Shamash

era el dios del sol de acuerdo con la mitología Sumeria. Los Sumerios vivieron hace más de tres mil años en Mesopotamia. La región de Mesopotamia corresponde a los valles de los ríos Tigris y Eufrates . Ya que podía verlo todo en la Tierra, él era considerado además como el dios de la justicia. Por esto es que Shamash era representado como un gobernador sentado en un trono. Shamash y su esposa, Aya, tenían dos hijos importantes.

Kittu representaba a la justicia, y Misharu era la ley. Cada mañana, las puertas del este se abrían, y Shamash aparecía. El viajaba alrededor del cielo, y entraba en la puerta del oeste. El viaja por el inframundo en la noche para poder comenzar al otro día en el este. En Babilonia, localizado en el sur de Mesopotamia, el símbolo de Shamash era el disco solar, con una estrella de cuatro puntas adentro.

“Ya que podía verlo todo en la Tierra, él era considerado además como el dios de la justicia.”

INCA: INTI Los Inca vivían en Sur América en el antiguo Perú. En los restos de la ciudad de Machu Picchu, es posible ver un reloj de sombra que traza el recorrido del Sol personificado por Inti. Inti y su esposa Pachamama, la diosa de la Tierra, eran considerados deidades benévolas.

De acuerdo a un mito antiguo Inca, Inti le enseñó a su hijo Manco Capac y a su hija Mama Ocollo las artes de la civilización y los envió a la Tierra para enseñarle a la humanidad lo que habían aprendido. Inti le ordenó a sus hijos que construyeran una capital Inca en el lugar donde un cuño de oro que llevaban consigo se cayera al piso.

“Inti y su esposa Pachamama, la diosa de la Tierra, eran considerados deidades benévolas” EDICIÓN 1 He 8 JUNLIO 2013

30


HINDÚ: SURYA En

la Mitología Hindú, Surya es considerado como el dios del Sol. Surya es representado como un hombre rojo con tres ojos y cuatro brazos, montado en una carroza tirada por siete yeguas. Surya sostiene lirios de agua en dos de sus manos. Con su tercera mano el atrae a los creyentes, a los que bendice con su cuarta mano.

Sin embargo, el calor y la luz de Surya eran tan isoportables que Sanjna estaba siempre cansada cuando hacía sus tareas domésticas. Finalmente, el padre de Sanjna decidió ayudarla a recortar el cuerpo de Surya reduciéndolo en una octava parte. De esta manera, era más fácil para Sanjna vivir cerca de su esposo.

En India, Surya es considerado una deidad benevolente capaz de curar a los enfermos. Aún hoy, las personas colocan el símbolo del Sol en sus tiendas ya que creen que les traerá buena suerte. Cuando Surya se casó con Sanjna, su esposa no podía aguantar la luz intensa y el intenso calor.Por esto, ella se escapó a un bosque donde se transformó en una yegua para evitar que Surya la reconociera. Pero Surya pronto descubrió el refugio de Sanjna. El fue al bosque disfrazado de caballo. Sanjna dió a luz a varios hijos, y luego se reunió con su esposo.

“En India, Surya es considerado una deidad benevolente capaz de curar a los enfermos. Aún hoy, las personas colocan el símbolo del Sol en sus tiendas ya que creen que les traerá buena suerte” He

8 JUNLIO 2013

EDICIÓN 1

31


NÓRDICO: FREYR De

acuerdo a la mitología Nórdica, Freyr era asociado con el Sol. El era el dios de la paz y la fertilidad. Sus padres eran el dios del mar Njord y la gigante Skadi. En un viaje al inframundo vió y se enamoró de la gigante Gerd. El envió a su sirviente, Skirnir, en un viaje para que convenciera a Gerd a que se casara con él. También le dió una espada mágica para que la utilizara. Skirnir, sin embargo, no pudo convencer a Gerd a que se casara con su amo. No fué hasta que la amenazó con la espada mágica que Gerd aceptó encontrarse con Freyr en un bosque para convertirse en su esposa. El viaje de Skirnir al inframundo es simbólico de los meses de invierno en las tierras Nórdicas, donde hay períodos largos de obscuridad.

“Freyr era asociado con el Sol. Él era el dios de la paz y la fertilidad.” He

8 JUNLIO 2013

EDICIÓN 1

32


He

8 JUNLIO 2013

EDICIÓN 1

33


EL SOL EN LA LITERATURA El

sol es la estrella más

importante de nuestro sistema solar debido a que es el que aporta la energía necesaria para la vida en la tierra, es por tal motivo que a través de los años ha sido tomado como una deidad en muchas religiones y en las diferentes culturas que han existido en el mundo, adorándolo como su principal dios el cual brinda calor, luz y seguridad a la humanidad. Por todos los beneficios que el sol ha brindado como por ejemplo

He

8 JUNLIO 2013

darle energía a las plantas que dan el oxigeno a los humanos, y toda una cadena trófica obteniendo esta fuente de energía y alimento para sobrevivir, éste ha sido considerado como principal fuente de VIDA; por consiguiente con el transcurrir de los años la importancia del sol en la literatura y en la vida de los seres vivos se ve reflejada en diversas historias y dentro de estas, mitos, leyendas, cuentos, poemas y hasta canciones en donde el protagonista ha sido esta estrella gigante portadora EDICIÓN 1

de energía, caracterizándola como principal fuente de vida, llegando a ser merecedora de gestos de alabanzas, aclamaciones y peticiones.

34


“Sol que emprendes tu gran luz Cada mañana nos haces despertar Gigantesco y poderoso, ilumina la humanidad, Sol es luz, sol es paz, sol es vida y un gran resplandor da, El sol da brillo y también calor… Fortalece al desprotegido y lo acoge con su ardor, El sol es grande, estrella inmortal Da vida a las plantas y al hombre alegría y felicidad, ¿Qué sería de mi sin tu luz? Si eres lo más maravilloso que el universo nos dio.”

Por: Sara Álvarez, Sara Castaño y Paulina Vélez

A NUESTRO SOL He

8 JUNLIO 2013

EDICIÓN 1

35


Un

día en el bosque fruta fresca, al amanecer el

sol salió reluciente y esplendoroso como cada mañana lo hacia en este lugar, pero algo diferente encontró, vio que un pequeño dormido estaba y al despertar con frio lo encontró, acercándose a él con sus tiernos rayos lo calentó, el pequeño lo miró y le dijo: sol eres hermoso y tan grande que todo lo puedes, se que estas conmigo, llévame a mi hogar con mi madre quiero estar, fui un niño desobediente y escape solo para jugar, en un momento me vi extraviado y sin forma de regresar, no se como estará mi madre. Yo te ayudaré pequeño amigo, dijo el sol, tu bondad me ha hecho despertar. El niño empezó a caminar y el sol a su lado estaba, de repente una nubes negras llegaron y al sol taparon, el pequeño quedo solo, el bosque se oscureció y el niño miedo sintió, comenzó a llover y el pequeño bajo un árbol se escondió, el sol al verlo mojado, solo y con miedo, contra las nubes lucho, las aparto y al bosque lo iluminó, el pequeño alegre estaba al ver de nuevo a su amigo, el sol le dijo: mientras estuve lejos tu casa pude ver, tu madre esta angustiada, el pequeño le preguntó:

EL SOL Y EL PEQUEÑO NIÑO

¿será que está muy enojada porque me fui? Es mejor no regresar, de ahora en adelante contigo por siempre estaré, el sol le respondió: tú eres un niño y necesitas de tu hogar, no podemos estar siempre juntos porque en el atardecer mi luz se opacará. Estas flores que están marchitas con mi luz vida les daré, a tu madre se las llevaras y ella muy feliz estará, sígueme y el camino a tu casa encontrarás. El niño siguió al sol hasta llegar a su hogar, su madre al verlo de lejos sonrió con gran felicidad; entonces el niño comprendió que este era el lugar donde cada mañana a su EDICIÓN 1 Hedebería 8 JUNLIOestar. 2013 A partir de este día amigo el sol saludaba y este con un gran resplandor le contestaba.

Por: Sara Álvarez, Sara Castaño y 36 Vélez Paulina


FUTURO DE NUESTRA ESTRELLA Los astrónomos predicen

el futuro del Sol observando lo que les ha ocurrido a otras estrellas similares. Ya ha transcurrido más de la mitad de su vida. A medida que se vaya consumiendo el hidrogeno del núcleo, dejando una “ceniza” de helio, el Sol se irá volviendo más caliente y más brillante. Cuando empiece a quedar sin hidrogeno, dentro unos 5 mil millones de años, se convertirá en una gigante roja, su diámetro se multiplicara por 100 y

He

8 JUNLIO 2013

así se tragará al planeta Mercurio. El Sol pasará varios cientos millones de años como una gigante roja. A continuación, a medida que las reacciones nucleares de su núcleo comiencen a fundir esporádicamente la “ceniza” de helio en carbono, es posible que comience a encenderse y a apagarse. Al final, cuando agote sus reservas, se desprenderán sus capas externas para formar una nebulosaEDICIÓN planetaria. 1

“Ya ha transcurrido más de la mitad de la vida del sol” La corteza de gas resistirá unas cuantas decenas de miles de años antes de disiparse en el espacio .Atrás quedará el núcleo caliente y blanco del Sol, una enana blanca que se irá enfriando poco a poco hasta desaparecer, al cabo de billones de años. 37


BIBLIOGRAFÍA  Jaume Terradas-Biografía del Mundo-Capitulo 11-El Sistema SolarPág. 201-206-Destino 2006  Julieta Fierro-La Astronomía-Estrellas Comunes-El Sol- Pág. 2530-Limusa 2002  Atlas Visuales-Astronomía-Estructura del Sol-pág. 2-7-Océano 2001  Robert Burnham-Observar el Cielo II-Capitulo 3-El Sol y La Lunapág. 78-87-Planeta 2000  Atlas Básico de Astronomía-El Sol-Pág. 36-39-Parramón 2003  Ciencias y Tecnología Astronomía-Capitulo 3-Formación del Sistema Solar- pág. 68-73-Holl 2007  Terrence Dickinson-El Universo y sus confines-El reino de los gigantes–pág. 41-58–Tutor 2004  http://www.astromia.com/astronomia/eclipsoluna.htm 1  http://www.cienciorama.ccadet.unam.mx/articulos_extensos/57_exte nso.pdf 2  http://curiosomundoazul.blogspot.com  http://helioviewer.org        

http://www.nasa.gov http://www.astromia.com http://www.sunflowercosmos.org http://camposdeestrellas.com http://deista.wordpress.com http://astrojem.com/instrumental/telescopiofermi.html http://ciencia1.nasa.gov/science-at-nasa/2008/26aug_firstlight/ http://fundacion-eticotaku.org/2011/02/18/los-rayos-gamma-sonesenciales-para-el-origen-de-la-vida-en-el-universo/  https://es.wikipedia.org/wiki/Brote_de_rayos_gamma  http://www.mallorcaweb.net/masm/mitsol.htm  http://www.honremosaosiris.com.ar/ra-178.html

http://lunaplateada.obolog.com/el-dios-lugh-67181

 http://ciencia1.nasa.gov/science-at-nasa/2008/26aug_firs

He

8 JUNLIO 2013

EDICIÓN 1

38


 http://www.samaelgnosis.net/calendario_azteca/cap01_tonatiuh.h tml  http://alexasg10.wix.com/rayosgamma#!datos-curiosos/c1cen  http://proton.ucting.udg.mx/temas/conozca/fatima/mexico/huitzi lopochtli.html  http://aliso.pntic.mec.es/agalle17/dioses/apolo.html  http://platea.pntic.mec.es/~jalonso/informat/alumnos/sol/afric ano.htm  http://www.ekiria.org/content/mitologia-china  http://www.elloroestepario.com/mitologia_amaterasu.html  http://www.diclib.com/cgibin/d1.cgi?l=es&base=es_wiki_10&page=showid&id=63470  http://sobreleyendas.com/2010/03/25/surya-el-dios-del-sol-enla-india/  http://sobreleyendas.com/2009/06/13/inti-el-dios-del-sol/  http://trigramaton.wordpress.com/2011/05/16/frey-dios-del-sol/  http://culturadelsol.weebly.com/index.html

MASA: 1,989,000,000, 000,000,000,00 0,000,000,000 kilogramos. He

8 JUNLIO 2013

EDICIÓN 1

39


“Como sentado en un trono real, el sol gobierna la familia de planetas que giran alrededor suyo.” NICOLÁS COPÉRNICO

He CIENCIA

MAGAZINE He

8 JUNLIO 2013

EDICIÓN 1

40


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.