Personajes h universal

Page 1

OBSERVA CON ATENCIÓN LAS IMÁGENES Y LUEGO COMPLETA:

Dios del VINO y la embriaguez nacido del muslo de Zeus.

AFRODITA (VENUS) Diosa griega de la belleza y de la voluptuosidad nacida de la espuma de mar, fecundada por los genitales castrados de Urano.

DEMÉTER (CERES), Diosa griega de la fertilidad, de las cosechas y de la agricultura, hija de CRONOS Y REA.

APOLO (FEBO) Hijo de Zeus y de Leto, era primitivamente un dios solar. Era considerado como el dios del bien, del orden y de la belleza, y de la MEDICINA-MÚSICA

HEFESTOS (VULCANO) ÚNICO DIOS QUE TRABAJABA, MÁS FEO. Dios griego del fuego y de los metales, hijo de Zeus y Hera

.HADES( PLUTÓN). Dios griego del mundo subterráneo o del reino de los muertos. Se le llamaba también Plutón

Fue venerado en Esparta. .EL DIOS ARES –DIOS DE LA GUERRA (MARTE), HNO. DE HEFESTOS, HIJOS DE ZEUS Y HERA. ( Pluto=riqueza ).

HERA (JUNO) Es la diosa principal de los griegos, hija de Cronos y de Rea y a la vez, hermana y esposa de Zeus. Era la protectora del MATRIMONIO y EL HOGAR

ARTEMISA (DIANA) Hija de ZEUS Y LETO, hermana gemela de Apolo, gobernaba los bosques y los animales. Se relaciona con el culto lunar y con la protección de los embarazos.

ATENEA, Hija de ZEUS Diosa

de...................................... ................................................. ..... Fue venerada en .ATENAS.

DIONISIOS (BACO)

HERMES (MERCURIO).Dios griego de todo cuanto requiere habilidad y astucia. Hijo de Zeus y Maya, fue el mensajero de los dioses, dios del comercio, de los ladrones, los tramposos y los viajeros. Inventó la lira, los pesos y medidas y los deportes.

.HESTIA( VESTA). Hermana de Zeus. Diosa doméstica. Protectora del hogar y del fuego sagrado.

Lic. GUEVARA PUPUCHE VICTOR DANIELHISTORIA UNIVERSAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Personajes h universal by Victor Guevara - Issuu