NEOCLÁSICO Definicion.Es un movimiento artístico literario que nace como reacción contra el arte rococó que dio lugar al nacimiento a un clasicismo académico o arqueológico inspirado en los modelos de la antigüedad greco-romana. contexto.El neoclasicismo surgió en Europa en el XVlll la cual se caracteriza por ser una etapa de transformación y revoluciones, este movimiento se caracterizó por trabajar la razón como fundamento del saber lo cual tuvo grandes problemas en el pensamiento del hombre de la época, fue en este siglo donde se desarrolló la corriente cultural llamada ilustración. En la cual se desarrolla la literatura, el arte, la arquitectura y otros. Esta corriente parte del renacimiento este fue un movimiento artístico, ideológico que se desarrolló antes del neoclasicismo que se creó principalmente en Francia y de allí partió a los otros países de Europa. En España, el siglo XVIII comienza con el surgimiento de la casa real borbónica procedente de Francia. La nueva dinastía favorece e impulsa a que la cultura de la Ilustración francesa se introduzca en la vida y logra que España se incorpore a la política y cultura europeas .El Neoclasicismo, por lo tanto es de influencia francesa. Pronto comienzan las reformas de los ilustrados. España, a principios del siglo XVIII estaba muy alejada de Europa. La sociedad estaba dividida en clases bastante rígidas (aristocracia, clero, labradores, criados, mendigos...); pero al mejorar las condiciones de vida, aumenta la población y aparece una nueva clase social: la burguesía. Esta época tuvo mucho desarrollo ya que pretendían educar a la sociedad y para ello desarrollaron muchos métodos como: la prensa, el teatro, las fabulas, cafés y tertulias.
Algunas Obras y sus autores •
El labrador y la cigüeña: Félix Samaniego (español)
•
La cabra y el caballo: Tomás de Iriarte (español)
•
La hormiga y la pulga: Tomás de Iriarte (español)