ADOBE PHOTOSHOP LA MAGIA DE LA EDICIÓN FOTOGRÁFICA
Victor Ruiz
Es muy común que las revistas estén plagadas de fotos de modelos impresionantes, hermosas fotografías de paisajes, colores y formas perfectas, ¿pero sabes lo que está detrás de toda esta perfección? Sí, señor: les presento a Adobe Photoshop, el editor de gráficos rasterizados por excelencia, desarrollado por la icónica compañía Adobe Systems, también creadora de otras maravillosas herramientas como Ilustrator, InDesign, Dreamweaver ¡que NO deben faltarle a ningún diseñador! Usado principalmente para el retoque de fotografías y gráficos, su nombre en español significa literalmente taller de fotos. Es líder mundial del mercado de las aplicaciones de edición de imágenes.
Tiene una pantalla llena de cientos de herramientas y comandos con funciones inimaginables para el novato, como clonar pixeles, mostrar u ocultar capas, pintar máscaras, entre muchas otras dirigidas a los profesionales de la edición de imágenes. Para los jóvenes estudiantes de comunicación, acostumbrados sobre todo a navegar por internet y a elaborar sencillas presentaciones de diapositivas, Photoshop parece un mundo aparte. Por eso no es sorpresa que se queden impactados cuando ven por primera vez la interfaz del programa. Impactados y también un poco atemorizados, habría que agregar, porque Photoshop a primera vista les parece un acertijo.
?
1
PS, como es el abreviado el nombre del programa, puede ser utilizado de una infinidad de formas con diversidad de fines, el fin más común es el retoque de fotografías de estudio donde se suavizan arrugas, ojeras, se quitan espinillas, rojezas en la piel, se quita el reflejo de los lentes, se adelgaza a las personas, se realizan montajes, ponerle color a fotografías en blanco y negro y muchos otros fines que deberás ir desarrollando a lo largo de que te desenvuelvas con el programa. Incluso puedes llegar a obtener resultados tan grandiosos como estos:
2
Este es el panel principal del programa, donde podrás organizar tu espacio de trabajo según tú lo requieras o gustes. El área de trabajo consta de los siguientes componentes: • La barra de menús contiene menús para realizar tareas. Los menús están organizados por temas. Por ejemplo, el menú Capas contiene comandos para trabajar con capas. • La barra de opciones proporciona opciones para utilizar una herramienta • El cuadro de herramientas contiene herramientas para crear y editar imágenes • El área de paletas permite organizar las paletas en el área de trabajo. • Las paletas le ayudan a supervisar y modificar imágenes.
3
LAS CAPAS Una de las características más icónicas de este famoso programa es el hecho de que en él se emplean capas, que no son más que hojas transparentes en las que podemos poner todos los elementos gráficos y modificarlos. En un archivo de Photoshop existen varias. Algunas son transparentes y otras tan opacas que cubren las imágenes que quedan debajo de ellas. En esta práctica vas a aprender a crear, mover y eliminar capas, además de ajustar sus niveles de transparencia y opacidad.
4
EL ÁREA DE PALETAS La barra de opciones de Photoshop incluye un área de paletas que le ayuda a organizar y gestionar las paletas. El área de paletas almacena, o acopla, paletas de uso frecuente, sin necesidad de tenerlas abiertas en el área de trabajo. El área de paletas sólo está disponible cuando se utiliza una resolución de pantalla superior a 800 x 600 píxeles (se recomienda un ajuste de al menos 1024 x 768).
LAS PALETAS Las paletas le ayudan a supervisar y modificar imágenes. Puede elegir qué paletas no aparecerán ocultas. Las paletas aparecen por defecto apiladas en grupos. Puede mover los grupos de paletas, reorganizarlas en grupos y eliminarlas de los mismos.
5
Photoshop es un programa con infinidad de posibilidades. Aprender a manejarlo requiere tiempo y, sobretodo, mucha prรกctica. Sus herramientas y utilidades no son intuitivas y ofrecen multitud de variantes. Por ello, en este tutorial explicaremos cuรกles son las herramientas mรกs utilizadas y cรณmo funcionan. En su barra de herramientas puedes encontrar siguientes para explotar todo su potencial:
las
6
8
Existen muchos más combinaciones de herramientas que puedas usar, por ejemplo:
1. Los efectos son modificaciones que se hacen a las imágenes o a los textos, para que tengan un mayor impacto. 2. Se pueden hacer dibujos, directamente en photoshop, por ejemplo cd, lluvia, esferas, objetos metálicos. 3. Pueden hacerse retoques en las imágenes, mejorando carrocería o suavizando de un rostro entre otros. 4. Los botones nos sirven para interactivos o para páginas web. 5. Podemos crear nuevas texturas para acompañar nuestras imágenes. 6. Al texto también podemos hacerle efectos, como de tercera dimensión
9
Propiedades de imágenes Las imágenes digitales pueden ser procesadas por varios dispositivos (cámaras digitales, escáneres, pantallas, impresoras..., incluso móviles), manipuladas por varios programas (editores de imágenes, programas de maquetación y diseño gráfico, editores de texto, de páginas web, etc.)... para, finalmente, imprimirla en casa, mandarla a la fotomecánica, ponerla en la página web, usarla en una presentación de PowerPoint, incluirla en un diseño de un cartel en Illustrator o en la maquetación de un folleto en Freehand... y más, y más, y más todavía. Las propiedades de las imágenes digitales que vamos a ver en esta lección son: 1. 2. 3. 4.
Modo de color Profundidad de bits Dimensiones Resolución
10
Adobe Photoshop se ha convertido en sinónimo de edición de imagen, debido a las potentes funciones del software y características. Más que un simple programa, que ayuda a los fotógrafos y diseño gráfico res tanto para editar, cambiar, y sobre todo mejorar la imagen o imágenes que están trabajando. Nos permite manipular fotografías e imágenes para utilizarlas en publicidad o cualquier otro medio, a restaurar fotografías, corregir grandes y pequeños errores en la fotografía así como estilizarla y mejorar la calidad y gracias a sus herramientas y efectos nos permite realizar cualquier idea que tengamos. Es una potente herramienta de edición de imágenes además de usarlo para corregir fotos con el fin de mejorarlas podemos crear nuevas imágenes a partir de borradores mediante la fusión de 2 o más imágenes en un montaje. También podemos utilizar sus herramientas añadiendo filtros artísticos colores texturas extrañas etc. es una herramienta fascinante y con la práctica podemos crear infinitas opciones para trabajar. También nos ayuda a modificar la apariencia de logotipos o crear anuncios publicitarios cualquier cosa que requiera manipulación en la imagen.
11
MAPA DE TECLADO DE PS
Definitivamente hay infinidad de usos que puede dársele a este milagroso programa que no solo quita arrugas y adelgaza, sino que también con él pueden crearse esplendidas obras de arte. Si deseas descargar esta indispensable herramienta puedes ingresar al siguiente enlace:
http://www.adobe.com/la/products/photoshop.html
Editorial: Mundial Octubre 2014 Victor Ruiz Puerto Ordaz 1ra Edición
13