TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS HOY ES VIERNES 17 DE JUNIO DEL 2016
El diputado Carlos Arturo Penagos Vargas preciso, en su calidad de padre de familia y como representante popular, su posición sobre la adopción por parte de parejas del mismo sexo “Como padre de familia, considero que, para su desarrollo, los hijos no sólo necesitan de amor. En la infancia, por la que todos pasamos, es necesario contar con el grupo de cualidades distintivas y las naturalezas complementarias de un progenitor masculino y otro femenino. El diputado local señalo contundente su posición como legislador “Tengo la obligación de velar por los derechos de todos y cada uno de los ciudadanos, particularmente de los que competen a los menores de edad”. “En ese contexto, escucho y respeto a todas las voces y opiniones. El punto central en este tema es y será el derecho de los niños a un desarrollo integral”. Mientras que la diputada perredista María Concepción Rodríguez Pérez, dejo saber que como presidenta de la comisión de asuntos religiosos se adhiere y hace suyo el pronunciamiento del diputado Eduardo Ramírez Aguilar y del diputado Carlos Penagos Vargas en un tema tan delicado como el de matrimonio igualitario.
de junio de 2016
BIENVENIDOS A RUMBO POLITICO
BIENVENIDOS A RUMBO POLITICO
RUMBO POLITICO LA COLUMNA
RUMBO POLITICO LA COLUMNA Rumbo político. Por: Víctor M Mejía Alejandre. 16 de Junio del 2016. Respaldo pleno gubernamental al sector ganadero
En un estado netamente agropecuario está más que claro que si al campo le va bien es obvio que a Chiapas le va a ir mejor, ésta es la visión que desde hace tres años comparte el gobierno de Manuel Velasco con la Federación, por eso día tras día se siguen entregando más apoyos para que los campesinos obtengan más ingresos por sus productos y por su labor en el campo, de esa forma se trabaja en proyectos para que se incremente la oferta al mercado internacional. Esto viene por que en días pasados el municipio de Acala, el gobernador recursos a 31 ganaderos de
este municipio con una inversión de 720 mil pesos, esto como parte del programa Canje de Sementales 2016, uno de los programas con los que el Estado hace patente su respaldo a este sector, del que viven miles de familias chiapanecas. En varias zonas de la entidad la ganadería representa una de las actividades más importantes para el crecimiento económico de Chiapas, por eso el mandatario estatal ha gestionado desde el inicio de su gobierno recursos para atender las demandas de este sector con muy buenos resultados, pues un ejemplo de ello es que la producción de carne y leche de calidad ha ido en aumento en la entidad. Tan solo en el rubro de la producción de lácteos, al término del primer trimestre de 2016, la producción de leche de bovino a nivel nacional alcanzó 2 mil 704 millones de litros, es decir, poco más de 30 millones de litros por día; en el caso de Chiapas, aportó en este mismo periodo 91 mil 874 litros.
Estos resultados son un indicador de no hay que bajar la guardia, pues tan solo en 2015 México ocupó la novena posición en la producción mundial de leche, lo que se traduce en que de cada cien litros de leche que se producen en el mundo, dos son de origen mexicano, y de éstos Chiapas realiza una aportación importante. Así las cosas. A la cárcel los pillos de Palenque
El que la hace la paga; y si bien es cierto que en un delito peca lo mismo el que mata a vaca como el que le agarra la pata; la Procuraduría General de Justicia del Estado ya lleva a cabo el desahogo de las pruebas, contra las y los Palencanos que cometieron actos vandálicos en una tienda a la que prácticamente vaciaron y destruyeron dejando de paso sin empleo a cientos de trabajadores de la misma. Los hechos que como usted sabe escaso pero fiel lector fueron perpetrados en el marco de una manifestaciónón encabezada por integrantes de la siempre conflictiva CNTE y del sector Salud, quienes se manifestaban en contra de la Reforma Educativa. Es en ese tenor que la Juez de Control que conoce del caso; resolvió vincular a
proceso con prisión preventiva oficiosa a 30 personas por los delitos de robo con violencia agravado y Pandillerismo, los inculpados y detenidos entre mujeres y hombres son acusados de sustraer equipos de cómputo, papelería y mobiliario, mismos que incendiaron a las afueras del inmueble de la presidencia municipal. Así también tendrán que responder por los delitos de prender fuego a una patrulla de la Policíaía Municipal y por los daños y robo en la sucursal de la tienda Coppel, donde se apoderaron de artículos diversos. triste su destino sin duda, se dejaron llevar por la pasion y ahora tendran que pagar por ello. asi las cosas. Cierran filas diputados chiapanecos en favor de la adopción de parejas del mismo sexo.
El diputado Carlos Arturo Penagos Vargas preciso, en su calidad de padre de familia y como representante popular, su posición sobre la adopción por parte de parejas del mismo sexo “Como padre de familia, considero que, para su desarrollo, los hijos no sólo necesitan de amor. En la infancia, por la que todos pasamos, es necesario contar con el grupo de cualidades distintivas y las naturalezas complementarias de un progenitor masculino y otro femenino.
El diputado local señalo contundente su posición como legislador “Tengo la obligación de velar por los derechos de todos y cada uno de los ciudadanos, particularmente de los que competen a los menores de edad”. “En ese contexto, escucho y respeto a todas las voces y opiniones. El punto central en este tema es y será el derecho de los niños a un desarrollo integral”. Mientras que la diputada perredista María Concepción Rodríguez Pérez, dejo saber que como presidenta de la comisión de asuntos religiosos se adhiere y hace suyo el pronunciamiento del diputado Eduardo Remires Aguilar y del diputado Carlos Penagos Vargas en un tema tan delicado como el de matrimonio igualitario.asi las cosas. Firman contracto colectivo en el COBACH.
Durante la firma del contrato colectivo de trabajo 2016-2018 entre el Colegio de Bachilleres de Chiapas representad en el acto por el director general Jorge Enrique Hernández Bielma y el Sindicato Único Independiente del COBACH, representado en el acto por su líder Víctor Manuel Pinot Juárez, teniendo como testigos al presidente del
Tribunal de Justica Rutilio Escandón Cadenas y por el sub secretario del Trabajo Anuar Vital Siman. Con el nuevo contacto colectivo se tiene la finalidad de garantizar las condiciones de interés gremial de los trabajadores académicos y administrativos. Asi como defender los intereses de los trabajadores es una labor trascendente a través de una gestión y ejercicio transparente en busca de las mejores condiciones laborales que con lealtad y compromiso institucional, congruencia y voluntad hacia el trabajo y a Chiapas, hemos logrado con el sindicato y el respaldo de los gobiernos estatal y federal. Luego de la ceremonia el magistrado Rutilio Escandón Cadenas dejo saber la importancia del nuevo sistema penal acusatorio que entre en vigor el próximo sábado, Escandón Cadenas señalo que en Chiapas desde hace tres meses ya se tiene concluido el proceso de adaptación de este novedoso sistema penal. Mientras que Jorge Hernández Bielma entre otros temas señalo los problemas que el paro magisterial está causando a este subsistema de educación media superior luego de que varios planteles fueron obligados a cerrar por las huestes de la CNTE pero pese a eso se está atendiendo al estudiantado en diversos locales, así las cosas. Municipios.
Diversos sectores sociales como cámaras empresariales, organismos colegiados, integrantes de la sociedad civil organizada y los regidores del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, celebraron la instrucción que hiciera el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, a todos los integrantes de su gabinete, para hacer público, a más tardar el 30 de junio, su declaración “3de3”, con el objetivo de abonar a la transparencia y rendición de cuentas. El titular de la delegación en Chiapas de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic), José Luis Acosta González, felicitó al presidente Castellanos por ejecutar acciones que abonan a la transparencia y a la rendición de cuentas, “que mejor que todos sus colaboradores, hagan efectiva esta ley “3de3”… El
Presidente Neftalí Del Toro Guzmán, sostuvo una reunión de trabajo con el director General de Promotora de Vivienda de Chiapas (Provich), Luis Bernardo Thomas Gutú, con el propósito de celebrar en próximas fechas un Convenio de Colaboración que permita brindar certeza jurídica a las personas en sus patrimonios. Del Toro Guzmán, recalcó que la finalidad es que los ciudadanos puedan tener un patrimonio seguro para sus familias y seguir velando por una justicia cotidiana para todos “Con estas acciones se busca otorgar certeza jurídica a ciudadanos del municipio de Tapachula propietarios de predios irregulares, un trabajo conjunto entre el gobierno del estado y el municipio”, acotó… victormejiaalejandre@ hotmail.com,victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también enhttp://issuu.com/victormejiaalejandre
jueves, 16 de junio de 2016
LAS NOTAS DE HOY PARA LILY MEJA HERNANDEZ
LAS NOTAS DE HOY PARA LILY MEJA HERNANDEZ LLAMA MANUEL VELASCO AL MAGISTERIO A RETORNAR A CLASES · Pide privilegiar el derecho de la infancia a la educación · Que no se pierda el ciclo escolar
En conferencia de prensa realizada la tarde de este jueves, el gobernador Manuel Velasco Coello reiteró su llamado al magisterio a retornar a clases, privilegiado el derecho de la infancia a la educación y con el claro objetivo de que no se pierda el ciclo escolar. “Reitero a maestras y maestros de Chiapas que mi gobierno está abierto al diálogo para resolver cualquier diferencia, pero también deseo hacerles conciencia para que regresen a clases, que piensen en la niñez, porque mediante diversos medios han expresado sus ganas de estar en las aulas y salvar el ciclo escolar. Estamos convencidos que hay muchas maneras de expresarse sin afectar a las niñas y niños y a la sociedad en su conjunto”, afirmó. Respecto a los hechos vandálicos que se registraron la madrugada de este jueves en contra de las oficinas de la Secretaría de
Educación, el mandatario rechazó los actos y aseguró que no habrá impunidad para quienes actúan al margen de la ley, por lo que precisó que la Procuraduría General de Justicia del Estado ya trabaja sobre el asunto para deslindar responsabilidades y proceder conforme a derecho. El gobernador Velasco fue enfático al subrayar que así como se procedió en los recientes casos de Comitán y Palenque contra las personas que cometieron ilícitos, en el caso de los destrozos cometidos en las áreas de la Administración y Jurídico de la Secretaría de Educación tampoco habrá tolerancia, ni impunidad. Una vez más, Manuel Velasco Coello manifestó su respeto a la libertad de manifestación y fue claro al señalar que su gobierno no permitirá ningún acto que violente los derechos de terceros. “En Chiapas se respeta la libertad de opinión y tienen derecho a expresarla, pero no hay que confundir, porque bajo ninguna circunstancia vamos a permitir actos delincuenciales y ningún tipo de violación a los derechos humanos”, afirmó. Velasco Coello dijo que su gobierno tiene las puertas abiertas para trabajar y dialogar en temas de competencia estatal a fin de alcanzar los mejores acuerdos para el bien común. “Mi gobierno está abierto al diálogo para que cualquier diferencia, aunque sea difícil, pueda solucionarse por las mejores vías y sabemos que
la
mejor
herramienta
es
el
dialogo.
Finalmente reconoció a las y los maestros que continúan demostrando su vocación de servir dentro de las aulas, tal y como sucede en los municipios de Zinacantán, San Juan Chamula y Comitán, donde hay escuelas que continúan atendiendo al alumnado con gran compromiso social. LXVI Legislatura DIPUTADOS APRUEBAN DICTÁMENES DE LA COMISIÓN DE GOBERNACIÓN Y PUNTOS CONSTITUCIONALES
Tuxtla Gutiérez, Chiapas, 16 de junio de 2016. En sesión Ordinaria, la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado, aprobó diversas disposiciones de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, en atención a los oficios turnados a esta soberanía popular por parte de los Ayuntamientos de Ixtapa, Yajalón y Altamirano, Chiapas. La Mesa Directiva que preside el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, encabezó la sesión de carácter ordinario en el Auditorio “Manuel Velasco Suárez” del Instituto de Administración Pública (IAP) lugar al que se trasladó el Poder Legislativo local. Como primer punto del orden del día, las y los diputados aprobaron el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales relativo a la licencia indefinida presentada por el ciudadano Nemesio Raúl Hernández Rodríguez, para separarse del cargo de regidor de representación proporcional por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA)
del Ayuntamiento de Ixtapa, Chiapas, nombrando en su lugar al ciudadano Ángel Pérez Pérez. De la misma manera, se aprobó el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, donde se declara la falta definitiva por el fallecimiento del ciudadano Medardo Vázquez Pérez al cargo de Cuarto Regidor Propietario del Ayuntamiento de Yajalón, Chiapas, nombrando en su lugar a la ciudadana Sandra Patricia Gallegos Sánchez. De acuerdo con los temas del orden del día, el pleno de la LXVI Legislatura aprobó el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales relativo a la propuesta presentada por el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional en el estado de Chiapas para nombrar al ciudadano Adán Gómez Hernández como regidor de representación proporcional por dicho partido en el Ayuntamiento municipal de Altamirano, Chiapas. Asimismo, se turnó a la Comisión de Hacienda para su análisis y dictamen, el oficio del ayuntamiento de Tapachula donde solicitan autorización para suscribir contrato de prestación de servicios para el equipamiento y operatividad del Centro Familiar de Actividad Física y Recreativa (CEFAR). Finalmente, se aprobó -por obvia y urgente resolución- la solicitud de licencia temporal para continuar separado del cargo de diputado propietario de esta Sexagésima Sexta Legislatura presentada por el ciudadano Simón Valanci Buzali. CÁMARAS EMPRESARIALES, REGIDORES Y COLEGIOS APRUEBAN QUE GABINETE DEL AYUNTAMIENTO DE TUXTLA HAGA PÚBLICO SU “3DE3”
Diversos sectores sociales como cámaras empresariales, organismos colegiados, integrantes de la sociedad civil organizada y los regidores del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, celebraron la instrucción que hiciera el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, a todos los integrantes de su gabinete, para hacer público, a más tardar el 30 de junio, su declaración “3de3”, con el objetivo de abonar a la transparencia y rendición de cuentas. El titular de la delegación en Chiapas de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic), José Luis Acosta González, felicitó al presidente Castellanos por ejecutar acciones que abonan a la transparencia y a la rendición de cuentas, “que mejor que todos sus colaboradores, hagan efectiva esta ley “3de3”. El presidente del Centro Empresarial de Chiapas, Alejandro Escanero González dijo: “el exhorto que hizo el presidente Castellanos sobre cumplir con la ley ‘3de 3’ en el Ayuntamiento capitalino es algo que celebrar, que fue uno de los compromisos que hizo con el sector de conocer el patrimonio de los servidores públicos y funcionarios para beneficio del pueblo, ya que algunos habitantes tienen la idea de que trabajar en la política es sinónimo de enriquecimiento y mediante esta ley nada de ello será permitido”. Rafael Castillejos Guizar presidente del Club de Industriales de Chiapas apuntó que “mantener la ley ‘3de3’ en el Ayuntamiento deja en claro que el presidente Fernando Castellanos predica con el ejemplo, ya que al alinear a sus colaboradores, regidores y funcionarios públicos a esta ley muestra congruencia de que su administración es transparente y de cuentas claras para la sociedad.
La regidora, Victoria Rincón, señaló que la instrucción de que todos los funcionarios, regidores y síndico, entregaran su 3 de 3, ya que aún sin ser aprobada como ley, era una demanda ciudadana, incluso de los grupos empresariales, “nosotros como regidores tenemos que ser los primeros en marcar esa responsabilidad”. El regidor, Javier Morán Aramoni, celebró que Fernando Castellanos sea el único presidente municipal de Chiapas que ha entregado su “3de3” y también realizara un examen toxicológico, sicométrico y de polígrafo, “considero que es lo que necesita la ciudadanía, saber lo que tenemos, para que vean cómo entramos y qué tenemos cuando vayamos a salir”. El martes 14 de junio el Senado de la República aprobó la ley “3de3”, aunque varios sectores de la población criticaron lo aprobado, ya que no se obliga a los funcionarios a hacer públicas sus declaraciones. Por ello, esta acción por parte del único alcalde de Chiapas que ha hecho público el 3 de 3, Fernando Castellanos es histórica, pues va mucho más allá de lo aprobado por los legisladores.
NEFTALI DEL TORO GESTIONA CONVENIO DE COLABORACIÓN CON PROVICH. -El propósito es brindar certeza jurídica a las personas en sus patrimonios. El Presidente Neftalí Del Toro Guzmán, sostuvo una reunión de trabajo con el director General de Promotora de Vivienda de Chiapas (Provich), Luis Bernardo Thomas Gutú, con el propósito de celebrar en próximas fechas un Convenio de Colaboración que permita brindar certeza jurídica a las personas en sus patrimonios. Del Toro Guzmán, recalcó que la finalidad es que los ciudadanos puedan tener un patrimonio
seguro para sus familias y seguir velando por una justicia cotidiana para todos “Con estas acciones se busca otorgar certeza jurídica a ciudadanos del municipio de Tapachula propietarios de predios irregulares, un trabajo conjunto entre el gobierno del estado y el municipio”, acotó. Este Convenio permitirá la colaboración y coordinación para intercambio de información que permita al Ayuntamiento realizar su actividad regularizadora, así mismo permitirá realizar actividades operativas y técnicas con apoyo humano e información de parte de ambas dependencias. “Hasta ahora ellos tienen una lista de colonias que se busca regularizar, y estamos seguros que con este convenio se lograrán grandes gestiones”. Del Toro Guzmán, acompañado del director de INDEMAS, Fabián Chiu Villatoro, destacó el trabajo del Gobernador Manuel Velasco Coello para fortalecer la legalidad en Tapachula, a quienes necesitan de una casa, “Una casa es un patrimonio, herencia para nuestros hijos, por ello en este Ayuntamiento estamos comprometidos a realizar este tipo de gestiones”, agregó. Finalmente, El Ejecutivo Municipal, expresó que para este Gobierno Municipal es importante que todos los ciudadanos tengan certeza legal de la propiedad, puesto que una casa permitirá que sus familiares vivan con tranquilidad y seguridad.
Integral de la Familia (DIF) Tuxtla Gutiérrez, Martha Muñoz de Castellanos, al encabezar el evento “Mi Primer Regalo” en el que madres de escasos recursos fueron beneficiadas con kits de artículos básicos para el cuidado y la alimentación del bebé.
CONTRIBUIR CON LAS MADRES EN GARANTIZAR EL BIENESTAR DE SUS HIJOS, ES UN COMPROMISO, MARTHA MUÑOZ
Por su parte, las madres de familia beneficiadas agradecieron los kits de artículos para bebés entregados por el DIF Tuxtla, que encabeza Marta Muñoz de Castellanos, pues aseguraron que serán de gran contribución para el cuidado de sus hijos durante esa primera etapa de crecimiento.
Contribuir con las madres tuxtlecas para garantizar el bienestar de sus hijos e hijas es nuestro compromiso diario, aseguró la presidenta del Sistema para el Desarrollo
Muñoz de Castellanos expresó que con la entrega de estos kits de artículos el DIF Municipal refrenda su compromiso con los sectores más vulnerables de la capital, a fin de brindar los apoyos necesarios que permitan una mejor calidad de vida para las familias tuxtlecas. “Como ustedes saben, también soy mamá y entiendo perfectamente lo importante que es el bienestar de sus hijos. Es un sentimiento que comparto con ustedes. Por eso desde el DIF estamos buscando acercarles todo tipo de apoyos posibles, y así seguiremos trabajando duro en eso. Porque el bienestar de familias tuxtlecas es y serán siempre la mayor de nuestras prioridades”, expresó. Martha Muñoz agregó que con acciones como la entrega de “Mi Primer Regalo”, el DIF Tuxtla buscará seguir beneficiando a más familias de la capital estatal que cuentan además con la disponibilidad de otros importantes programas como las guarderías o estancias infantiles, el Cemtri, los Cedecos y los beneficios en materia de salud otorgados por FarmaDif.
Diputado Carlos Penagos Vargas PRECISIONES SOBRE LA ADOPCIÓN POR PARTE DE PAREJAS DEL MISMO SEXO Tuxtla Gutiérrez Chiapas.-Al referirse a su posición sobre la adopción por parte de parejas del mismo sexo, el diputado Carlos Arturo Penagos Vargas hizo las siguientes precisiones, en su calidad de padre de familia y por otra parte de representante popular. “Como padre de familia, considero que, para su desarrollo, los hijos no sólo necesitan de amor. En la infancia, por la que todos pasamos, es necesario contar con el grupo de cualidades distintivas y las naturalezas complementarias de un progenitor masculino y otro femenino”, consideró. Y prosiguió: “Es decir, que los menores atraviesan diferentes etapas en su desarrollo y para cada una de ellas requieren del referente de uno y otro sexo; ya que algunas etapas de esas, exigen más de una madre mientras que otras requieren más de un padre”. Estas consideraciones las hizo Penagos Vargas al ser cuestionado a este respecto. Y en su carácter de diputado miembro de la Sexagésima Sexta Legislatura, expuso en forma contundente que: “Tengo la obligación de velar por los derechos de todos y cada uno de los ciudadanos, particularmente de los que competen a los menores de edad”.
posiciones”. Como diputado, legislo para el bien común y, por supuesto, busco que mi postura y voto sean congruentes con la visión de la mayoría de las y los ciudadanos que nos expresaron su confianza para representarlos, finalizó.
Dip. María Concepción Rodríguez Pérez: PRD, EN CONTRA DEL MATRIMONIO ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO. Tuxtla Gutiérrez.-Como Presidenta de la Comisión de Asuntos Religiosos, de la LXVI Legislatura, me adhiero al pronunciamiento del Presidente diputado Eduardo Ramírez Aguilar y a lo dicho por el diputado Carlos Penagos Vargas, toda vez que creo firmemente que como diputados y diputadas nos debemos al pueblo y es nuestro deber escuchar y atender todas las voces, por lo que considero de vital importancia que en un tema tan delicado como es el matrimonio igualitario, es necesario conocer el sentir de las familias chiapanecas y a los diversos sectores de la sociedad.
“En ese contexto, escucho y respeto a todas las voces y opiniones. El punto central en este tema es y será el derecho de los niños a un desarrollo integral”, remarcó.
En días anteriores han acudido a mí diversos grupos religiosos, en donde me han expuesto sus opiniones respecto a este tema, por lo que como diputada Presidenta de la Comisión de Asuntos Religiosos, considero es mi deber ser la portavoz de éstos, quienes se pronuncian en contra del matrimonio igualitario.
“Aunque en lo personal no esté a favor de la aprobación de una reforma de este tipo, es nuestra responsabilidad garantizar dicho derecho, revisando y analizando cada una de las
El Consejo Estatal de Iglesias Evangélicas, la Confraternidad de Chiapas A.C., y las diferentes agrupaciones de pastores, Iglesias y Ministerios de Chiapas, quienes representan a más de 5 mil
congregaciones en el estado, están en contra del matrimonio igualitario, y me hicieron llegar mediante escrito su postura bíblica, histórica, legal y moral, respecto al matrimonio, la adopción de niños y la identidad de ciudadanos.
nos dio el libre albedrío para que podamos decidir lo que nos parezca según nuestros propios valores, mismos que se nos enseña en la familia, en la escuela y en la convivencia social; por lo que estoy convencida que la estructura familiar debe seguir como pareja heterogénea
Por otra parte, el Consejo Interreligioso de Chiapas, solicita que la unión de dos personas del mismo sexo, no se denomine matrimonio igualitario, sino que tenga otra denominación como podría ser “bodas igualitarias”, “convivencias maritales”, “uniones en sociedad conyugal” entre otras, pero no de matrimonio.
TRABAJA INIFECH ARDUAMENTE EN LA REGIÓN DE SELVA LACANDONA: ZENTENO NÚÑEZ
También se han acercado a mí, líderes religiosos de las comunidades indígenas, en donde han expresado su descontento y preocupación por esta iniciativa, señalando que como legisladores no debemos pasar por alto que ellos se rigen por usos y costumbres, y ya expusieron su absoluto desacuerdo, ya que consideran a la familia como parte fundamental de una Sociedad, “y ésta se establece con la unión de un hombre y una mujer, siendo un sacramento y una institución cuya esencia está en la creación divina del hombre y la mujer”. Es por ello que me pronuncio en contra de esta iniciativa, reiterando que es necesario conocer la opinión de todos los sectores de la sociedad no solo en el ámbito religioso, por lo que opino que no hay razón para acelerar las cosas, ya que esto sería una irresponsabilidad como legisladores, este tema se tratará en su momento, cuando se nos dé a conocer la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Podemos darnos cuenta que no se trata de partidos, sino de atender y escuchar las exigencias de la mayoría de los sectores de la sociedad con independencia de sus creencias religiosas, soy respetuosa de las Leyes y de los Derechos Humanos, creo firmemente que Dios
Se reúne Eduardo Zenteno con integrantes de la Organización Campesina “Ecos de la Selva Lacandona”
Tuxtla Gutiérrez.- El director del Instituto de Infraestructura Educativa del Estado de Chiapas (INIFECH), Eduardo Zenteno Núñez, se reunió este jueves con Eugenio Ardinez Ruiz, presidente de la Organización Campesina “Ecos de la Selva Lacandona” y algunos de los integrantes de dicha etnia. En el encuentro, Zenteno Núñez y los integrantes de “Ecos de la Selva Lacandona”, coincidieron en que, sólo siguiendo el orden legal, planificando y aplicando con justicia los recursos financieros disponibles, se lograrán con éxito los objetivos trazados. “En materia de infraestructura física educativa estamos haciendo lo que nos corresponde y es por ello que estamos trabajando arduamente en la Región de Selva Lacandona, localizada en las montañas del oriente de Chiapas, entre los municipios de Las Margaritas, Altamirano, Ocosingo y Palenque, así como en los municipios recientemente formados de Maravilla Tenejapa y Marqués de Comillas”, expuso. El director del INIFECH reiteró además la disposición del Gobierno de Chiapas que encabeza Manuel Velasco Coello para continuar
respondiendo sensiblemente a toda esa zona de amplios y ricos recursos naturales. Por eso, indicó finalmente Zenteno Núñez, se mantiene en permanente contacto con diversas organizaciones sociales y productivas de la región, autoridades municipales, legisladores locales y federales, entre otros actores, a fin de tener un enfoque claro de las obras escolares que se deben seguir renovando y modernizando. INSTALARÁN MESA DE ANÁLISIS PARA DEFINIR APOYO A EMPRESAS AFECTADAS POR PARO MAGISTERIAL
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de la entrega de recursos del Programa de Estímulos a la Innovación 2015 (PEI), el gobernador Manuel Velasco Coello subrayó que se instalará una mesa de análisis con el objetivo de definir la manera de apoyar a las empresas chiapanecas que se han visto afectadas por el paro magisterial. Tras reiterar el llamado al magisterio para privilegiar el diálogo como medio resolutivo, el mandatario chiapaneco dejó en claro que no tolerarán más actos que afecten los derechos de terceros, por lo que se trabajará para auxiliar a los comerciantes afectados, a través de un fondo extraordinario. En otro momento, Velasco Coello hizo entrega de apoyos por aproximadamente 40 millones de pesos a empresarios chiapanecos con la finalidad de reconocer el crecimiento y superación de todas aquellas empresas que se enfocan en proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación. Ante la presencia de rectores de universidades, presidentes de cámaras y organismos empresariales, el jefe del Ejecutivo hizo una distinción a todos los empresarios por el proceso
de superación que han tenido durante estos años, el cual los ha llevado a concretar negocios que no sólo generan empleos directos, sino que también abonan en el desarrollo económico del estado. Resaltó la importancia de este tipo de programas que impulsan los proyectos productivos de las y los chiapanecos, ya que su gobierno afianza una estrecha relación de trabajo con todos los inversionistas para consolidar más empresas que favorezcan al bienestar de las familias chiapanecas. "Estos programas son estímulos y apoyos para desarrollar o consolidar una empresa que genera empleos y desarrollo económico en nuestro estado; por ello, buscamos apoyarlos mediante este tipo de recursos", expresó el mandatario luego de entregar los cheques a los beneficiados. Tras destacar que se continuarán formulando programas sólidos y no asistencialistas para fortalecer a las pequeñas y medianas empresas, el mandatario informó que en estos tres años mediante una sinergia entre sociedad, sector empresarial y gobierno, se han afianzado 100 nuevas empresas de diferentes giros. Dichas empresas, dijo, han invertido más de 3 mil 800 millones de pesos y han generado más de 18 mil empleos; por esta razón, se ha incrementado en un 300 por ciento los recursos destinados a apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como a más de 20 mil emprendedores en la entidad. Es importante mencionar que el PEI es un programa del Gasto de Investigación y desarrollo experimental para impulsar proyectos que sean detonadores de negocios dirigidos al desarrollo de nuevos productos y que se encuentra entre los programas presupuestales del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Además, del 2013 al 2015 se han beneficiado un total de 34 empresas con un monto significativo de 150 millones de pesos, de las cuales nueve recibieron este recurso correspondiente en la primera etapa, lo que representa el premio y
reconocimiento a la perseverancia para consolidarse como las más innovadoras y exitosas. En su intervención, el secretario de Economía, Ovidio Cortazar Ramos, indicó que los gobiernos Estatal y Federal tienen el compromiso de lograr mejoras y elevar permanentemente la capacidad de productividad y competitividad, al tiempo que resaltó el impulso que ha brindado el Gobernador a las empresas chiapanecas, mismas que hoy cuentan con este tipo de estímulos para innovar e implementar proyectos de investigación. Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Industria de la Transformación (Canacintra), Juan Pablo Cañaveral Constantino, explicó que gracias a la política económica que se impulsa en la entidad este tipo de apoyos permiten fortalecer a los emprendedores, por lo que exhortó a todos a formar un frente común para respaldar el avance económico del estado. En su participación, Nicolás Juárez Rodríguez, gerente general de la empresa "Rotoinnovación", narró el proceso de crecimiento que ha tenido su empresa, la cual da empleo a 100 personas. Posteriormente, el jefe del Ejecutivo destacó la construcción de las Zonas Económicas Especiales y la próxima puesta en marcha del Parque Agroindustrial lo que consolidará un polo de desarrollo económico en Chiapas. Señaló que en una reunión con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, le expuso sobre la construcción de dos zonas económicas más: una en el centro del estado y otra en la Región Altos. "Justamente el día de ayer que tuve la oportunidad de estar con el señor Presidente le planteaba la posibilidad de que no solamente se genere este polo de desarrollo en Puerto Chiapas, sino que también se genere una zona económica especial en el centro de la capital y otra en Los Altos", subrayó. En este evento, estuvieron presentes José Luis Mandiola Totoricagueña, presidente de Fomento Económico de Chiapas A.C.; Juan Carlos López
Fernández, delegado Federal de la Secretaría de Economía en el estado; así como empresarios de Chiapas.
Reconocen estudiantes de UNICACH el valor de la investigación científica PARTICIPAN EN XXI VERANO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DEL PACÍFICO 2016 Arturo Novelo González
“En el mundo actual el verdadero ejercicio de la libertad y la soberanía está en el conocimiento; se necesita la ciencia para disminuir los límites de la ignorancia y aumentar la capacidad para resolver los problemas”, consideró Juventina Valle Gómez al ser becada para participar en el XXI Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2016. Al dirigirse a 31 estudiantes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), beneficiados por el Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrdo del Pacífico (DELFIN), apuntó que “un mejor estándar de vida puede lograrse en un país que posea recursos altamente adiestrados, formados en centros capaces de generar conocimiento y de formar profesionales imaginativos que puedan innovar y crear”. En este sentido agradeció a la UNICACH y a los padres de familia por la confianza depositada en sus capacidades. Esta nueva experiencia se convierte en un reto en un mundo en que la investigación es fundamental para enfrentar con éxito el campo laboral que nos espera al abandonar las aulas”.
El secretario académico de la universidad, Ernesto Velázquez Velázquez, entregó los apoyos económicos del Programa, por la cantidad de 6 mil pesos cada uno, en nombre del rector Roberto Domínguez Castellanos. Detalló que entre los beneficiarios se cuentan 21 mujeres y 11 hombres, de las subsedes en Acapetahua, Huixtla, Motozintla, Palenque, Mapastepec, Reforma y Villacorzo, además de Tuxtla Gutiérrez. Precisó que el XXI Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2016 es una estancia de investigación que se hace en todo el país y consiste en que en la universidad que recibe los estudiantes un investigador los lleva de la mano para hacer ciencia, una experiencias decisiva en la formación académica. Las instituciones donde los unicachenses realizarán investigación científica son la Universidad de Guadalajara, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Instituto Politécnico Nacional, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Centro de Investigación Científica y Estudios Sociales , Económicos y de Mercado del Sector Privado; Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste y Universidad Nacional Autónoma de México entre otras. POLITÉCNICA DE CHIAPAS SUSCRIBE CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL CLUB DE INDUSTRIALES Suchiapa, Chiapas. 16 de junio del 2016.
Para contribuir al mejoramiento socioeconómico del estado a través de acciones conjuntas que fortalezcan las competencias de dirección estratégica, empresariales y de emprendimiento
en los futuros ingenieros, la Universidad Politécnica de Chiapas suscribe convenio general de colaboración con el Club de Industriales de Chiapas. Esta alianza crea las condiciones idóneas para formar recursos humanos altamente calificados para la productividad, mediante el desarrollo de micro, pequeñas y medianas empresas, dijo el rector Navor Francisco Ballinas Morales y agregó que esta firma es muy importante porque la Politécnica de Chiapas tiene como uno de sus principales objetivos, estar vinculada al sector productivo y de servicios para que la preparación que tengan sus estudiantes esté apegada a la realidad y puedan brindar soluciones a problemas concretos. Por su parte, el presidente del Club de Industriales de Chiapas, Rafael Castillejos Guizar, destacó que al fusionar el profesionalismo especializado y la experiencia empresarial certificadas, se incrementa el potencial de la vinculación académica científica con las empresas, coadyuvando así a un crecimiento económico más fuerte que se reflejará en una mejor calidad de vida de la sociedad chiapaneca. El Convenio prevé la realización de estancias de entrenamiento, capacitación, eventos técnicos y científicos especializados para los estudiantes, así como la organización conjunta de eventos de extensión y difusión como: cursos, conferencias, seminarios, talleres, diplomados, foros y congresos, en los campos relacionados con los objetivos de ambas instituciones. Así como la promoción y vinculación de proyectos de investigación, innovación y desarrollo tecnológico para las MIPyMES, entre otros aspectos. En la firma del Convenio estuvieron presentes como testigos de honor el rector de la Universidad Politécnica de Quintana Roo, José Luis Pech Galera, la secretaria académica de la Politécnica de Chiapas, Rebeca Blanco Carrillo y la contadora del Club de Industriales de Chiapas, Rita Vázquez López.
IMPULSAN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA MEJORAR LA SALUD DE LAS Y LOS CHIAPANECOS • El reto es garantizar a toda la población de Chiapas el derecho a la protección de la salud: Ortega Farrera
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Al presidir la segunda reunión ordinaria del Consejo Estatal de la Salud (Coesa), el secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera, aseguró que la responsabilidad de mejorar la salud de las y los chiapanecos recae en este órgano colegiado, por lo que es necesario impulsar políticas públicas encaminadas a garantizar la atención con calidad y calidez a la población. En ese marco, el funcionario estatal hizo un llamado a la unidad a todos los integrantes del Consejo de Salud de Chiapas, para que sin importar logotipo o derechohabiencia se atienda a pacientes que requieren servicios médicos para restablecer su nivel de bienestar. En su primera intervención como titular de la Secretaría de Salud en el seno del Coesa, Ortega Farrera señaló que entre las prioridades en su programa de trabajo está el estabilizar los indicadores relacionados con la medicina preventiva y combatir las enfermedades transmitidas por vector, como el dengue, la chikungunya y el zika. Al respecto, se presentó el Plan de Fortalecimiento de las Acciones de Prevención y Control de dichas enfermedades para esta temporada de lluvias, el cual contempla como estrategias la atención médica la vigilancia epidemiológica, virológica, entomológica; control del vector (tratamiento antilarvario, rociado espacial e intradomiciliario); protección contra riesgos sanitarios, promoción de la salud, participación comunitaria y coordinación
interinstitucional. Asimismo, los integrantes del Coesa conocieron el Plan de Acción de Vigilancia, Prevención y Control de Daños y Riesgos a la Salud por Lluvias en Chiapas, cuyo objetivo es proteger a la población contra enfermedades infecciosas y no infecciosas provocadas por fenómenos naturales y/o emergencias epidemiológicas y sanitarias, con énfasis en los grupos vulnerables como niños, mujeres embarazadas y adultos mayores de 60 años. Cabe resaltar que a esta segunda reunión ordinaria del Coesa asistieron titulares y enlaces del IMSS, Centro Regional de Alta Especialidad, DIF Chiapas, Secretaría de Educación, Secretaría de Protección Civil, Secretaría de Gobierno, Unach, Unicach, Congreso del Estado, Instituto Nacional de Migración, OMS/OPS y el Colegio de Médicos. Finalmente, se abordó el tema de la mortalidad materna en la entidad, dada la importancia de reforzar la atención de embarazadas con enfoque de riesgo, retomando el Cero Rechazo y aplicando el convenio de emergencia obstétrica.
ESTABLECEMOS UNA DINÁMICA DE ATENCIÓN AL JUSTICIABLE: RUTILIO
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 16 de junio de 2016.- Una comisión representativa del ejido de Copoya visitó al magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, para conversar sobre algunos asuntos en particular de esta comunidad y para lo cual solicitaron la atención jurídica. El magistrado Rutilio Escandón afirmó que las aspiraciones de un pueblo se traducen en consensos, y entablar un diálogo entre la
sociedad e instituciones fortalece la actividad jurisdiccional y el compromiso por darles mejores condiciones de vida a todos. Expresó que la participación y el trabajo en unidad entre todos harán un Chiapas con más aspiraciones, en donde cada persona tenga la oportunidad de crecer con la plena seguridad de que sus derechos humanos e integridad será resguarda, tal y como lo indica la Carta Magna. Escandón Cadenas agradeció la presencia de representantes de Copoya y El Jobo, y les manifestó que en la casa de la justicia siempre serán bienvenidos, como todas las personas que necesitan de la atención y orientación jurídica, porque todos los funcionarios tienen la obligación de escuchar y darle prioridad a las demandas de la población chiapaneca. VINCULAN A PROCESO A DETENIDOS POR CASO PALENQUE
Educación (CNTE) y del sector Salud, quienes se manifestaban en contra de la Reforma Educativa. De acuerdo a la Fiscalía de Distrito Selva, la mañana del martes 7 de junio se registraba una marcha a la que se sumaron alrededor de 200 agremiados de la Organización Movimiento Campesino Regional Independiente – Coordinadora Nacional Plan de Ayala – Movimiento Nacional (MOCRI CNPA-MN), quienes se encontraban encapuchados, cubiertos del rostro con paliacates y armados con palos y machetes, portando lonas distintivas de dicha organización. En la carpeta de investigación se señala que alrededor de las 14:00 horas el grupo de manifestantes arribó a la Presidencia Municipal de Palenque donde sustrajeron equipos de cómputo, papelería y mobiliario, mismos que incendiaron a las afueras del inmueble. Más adelante, prendieron fuego a una patrulla de la Policía Municipal e ingresaron de forma violenta a la sucursal de la tienda Coppel, donde se apoderaron de artículos diversos.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que luego de llevar a cabo el desahogo de las pruebas, la Juez de Control resolvió vincular a proceso con prisión preventiva oficiosa a 30 personas por los delitos de Robo con violencia agravado y Pandillerismo, luego de los hechos registrados en la ciudad de Palenque. La dependencia estatal agregó que en atención a la denuncia formal presentada por el corporativo Coppel, se realizaron las investigaciones por los actos vandálicos perpetrados en el marco de una manifestación encabezada por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la
Es importante señalar que, a partir de esos hechos, a través de las redes sociales circularon imágenes del momento justo en el que los ahora detenidos robaban pantallas de televisión, estufas, colchones y hasta refrigeradores. Además, al ser detenidos en flagrancia, a los imputados les fueron asegurados diversos artículos electrónicos, electrodomésticos, ropa y calzado, en el momento que estaban siendo sustraídos de la tienda Coppel. Los detenidos responden a los nombres de Saturnino Ricardo Gómez Gómez, Sebastián Sánchez Gómez, Dalia Maritza López López, Amalia Díaz Arcos, Pedro Zetina Mazariegos, Miguel Méndez Díaz, Luis Manuel Melchor López, Martha Alicia Liat Chin, Raúl Zenteno Hernández, y Aurelia Jiménez López. Así como, José Antonio Avendaño López, Maricela Rodríguez Hernández, Guadalupe Cruz Morales,
José Luis Díaz Pérez, José Armando Ramírez Pérez, María Consuelo Cruz Sarao, Gerardo Díaz Chable, Nicolás Leonel Hernández de la Cruz, Candelario Correa Chan, y Miguel Eleazar Álvaro López.
Gonzalo Alcudia Vázquez, y Juan Carlos Reyes Cruz.
También, Pedro Méndez Arcos, Gerardo Chagala Sánchez, Carlos Humberto Ramírez Pérez, Héctor Manuel Gutiérrez Cabrera, Jorge Méndez Alvarado, Mariano Gómez Álvarez, Guillermo Jiménez López, Francisco Munguía Meza, Pablo
De esta forma, la Procuraduría estatal refrenda el compromiso con la ciudadanía de procurar una justicia integral y transparente que permita llevar a los delincuentes ante los tribunales.
Los imputados se encuentran recluidos en el penal El Amate, y podrían alcanzar una pena de 10 años de prisión.
jueves, 16 de junio de 2016
LAS NOTAS DEL SRN-CHIAPAS
LAS NOTAS DEL SRN-CHIAPAS Cámara otorgan a la SFP mayores facultades: Emilio Salazar
*Avalamos el dictamen por el que se expide la Ley General de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, informó el diputado federal por Chiapas
Ciudad de México., 16 JUN.-Con 459 votos aprobamos en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de Fiscalización y Rendición
de Cuentas de la Federación, y se reforman el artículo 49 de la Ley de Coordinación Fiscal y el artículo 70 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, aprobado previamente por la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, detalló Emilio Salazar Farías. El legislador federal por Chiapas, dijo que el objetivo de esta nueva Ley y las reformas correspondientes en materia de fiscalización y rendición de cuentas públicas, es fortalecer la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en su capacidad para analizar las cuentas públicas y fiscalizar la totalidad de los recursos federales que son transferidos a
otros órdenes de gobierno, estatales o municipales. Además de formular las observaciones correspondientes a las entidades fiscalizadas, rendir los informes que correspondan a la Cámara de Diputados y generar la actuación que competa a otras autoridades en materia de investigación de presuntos ilícitos penales y administrativos, en consonancia con el que será el Sistema Nacional Anticorrupción. Las nuevas atribuciones, la ASF podrá iniciar los trabajos de fiscalización a partir del primer día hábil del ejercicio fiscal siguiente y podrá solicitar información del ejercicio en curso o procesos concluidos para la planeación de sus funciones. La reforma, agregó el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, la faculta también para fiscalizar los recursos federales transferidos a fideicomisos, fondos y mandatos, tanto los de carácter público como privados. Se establece que derivado de denuncias y con previa autorización de su titular, la Auditoría podrá fiscalizar a las entidades ya sea durante el ejercicio fiscal en curso o anterior, y éstas deberán proporcionar la información que se les solicite, en los plazos y términos establecidos por la ley. La ASF, además, rendirá un informe específico a la Cámara de Diputados sobre los resultados de dichas auditorías y promoverá las acciones correspondientes ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa y autoridades competentes.
Por otra parte, Emilio Salazar, dio a conocer la aprobación en lo general y particular el dictamen que establece las bases de operación de la SFP, para que funja como órgano de control interno de la Administración Pública Federal y tenga la fuerza institucional indispensable para la prevención y combate de la corrupción. Con reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, aprobadas en lo general con 450 votos favor, se busca tener una SFP que permita el adecuado engranaje entre el ejercicio de la Administración Pública Federal y la transparencia y rendición de cuentas, ya que a través de ello, se podrán alcanzar los objetivos del Sistema Nacional Anticorrupción y del Sistema Nacional de Fiscalización. El documento enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales, armoniza la operación de la SFP con los demás instrumentos en materia de transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción, en especial, con el Sistema Nacional Anticorrupción, conformado por autoridades de los tres Poderes y de todos los órdenes de gobierno. Finalmente, Salazar Farías, dijo que esta situación permitirá la correcta realización de sus atribuciones sin caer en la burocratización y propugnando por la simplificación administrativa en aras de mantener un ejercicio transparente y focalizado en la rendición de cuentas, evitando excesos que saturen de información al sistema y a su paso,
afecten la transparencia y la rendición de cuentas. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Edil mazateco pide dialogo con magisterio Por Eleazar Domínguez Torres
"Él se debe a nosotros y desde este medio le reconocemos que sea sensible a las demandas del pueblo y que haya atendido nuestro pedimento", finalizo la dirigente social quien organizo y protagonizo al menos dos marchas en Mazatán en solidaridad con el magisterio, por la salida de la PFP de Chiapas y a favor de la libertad de presos políticos. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016
T Baja drástica en consumo de pan en México y la obesidad de la población sigue al alza: CANAINPA
uxtla Gutiérrez, Chis., 16 JUN.-Luego de la protesta social generada en esta municipalidad por la sociedad civil y padres de familia quienes protagonizaron dos marchas ciudadanas en apoyo al magisterio, el presidente municipal; Ricardo Ortega Villarreal solicito al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto instalar de manera urgente un dialogo con integrantes de la CNTE. Ortega Villarreal atendiendo a la solicitud de sus gobernados preciso: "el pueblo de Mazatán no acepta las reformas estructurales y que se habrá el diálogo con el magisterio nacional y la sociedad en su conjunto". Por su parte Margarita Trinidad Villarreal en representación de la sociedad civil celebro la determinación del edil de dirigir dicho pedimento a nombre del pueblo mazateco.
Ciudad de México, 16 JUN.-Jonas Murillo González, Director General de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Similares de México, alertó que el consumo calórico diario per cápita por grupo de alimentos en México, por productos derivados de trigo, disminuyó en 65 kilocalorias diarias en los últimos 20 años, mientras que la ingesta de carnes y productos lácteos aumentaron sustancialmente en su aporte de kilocalorías diarias, los endulzantes redujeron su consumo apenas en 6 kilocalorias, mientras que las grasas y aceites mantuvieron un comportamiento estable, según datos de la FAO.
Esta comparación, explicó el directivo de la CANAINPA, demuestra que consumir pan, tanto bolillo como de dulce, no contribuye a la obesidad de la población. “El pan es un alimento básico dentro del grupo de los cereales en una dieta sana y equilibrada, ya que es rico en fibra, proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales, el consumo per cápita anual actual es de 33.5 kilogramos, es decir, entre 70-75 % es de pan blanco y entre el 25-30 % es pan dulce, galletas y pasteles”, destacó. Explicó que la variación en el consumo calórico diario per cápita por grupo de alimentos en México de 1994 a 2013 demuestra que el consumo de Kilocalorías de trigo bajó en 65 unidades mientras que el de proteínas (pollo, carne, huevo, leche) aumentó entre 16 y 58 unidades; en tanto que endulzantes, azúcares y bebidas alcohólicas apenas reportaron una baja general de menos de 9 unidades. Hizo ver que el bolillo, pan blanco, como la concha, pan dulce, son los más populares entre la población. El gasto promedio por consumo de pan dulce en los últimos 20 años, dijo, disminuyó pasando de mil 250 pesos a 786 pesos, y el gasto promedio de pan blanco se redujo de 773 a 362 pesos, según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH). La importancia de aumentar el consumo de pan, el cual no genera obesidad, se demuestra con estas cifras y
garantizará que el sector mantenga más de 1.5 millones de empleos, de los cuales 460 mil son directos y un millón 200 mil indirectos en las panaderías que se clasifican por sus tipos de procesos en: Artesanal, Industrializada, Aun así, a diferencia de otros grupos de alimentos, la participación del trigo en el consumo calórico de los mexicanos ha disminuido en los últimos 20 años, de tal suerte que el consumo de productos de trigo no está directamente relacionado con el porcentaje de la población que padece sobrepeso y obesidad. De acuerdo al estudio denominado: “La Industria Mexicana de la Panificación Realidades y Hábitos de Consumo”, las tendencias en el consumo de trigo en nuestro país disminuye y en contraste hay un aumento en productos con alto contenido de proteínas. Por ello, expuso, el trigo ha sido el producto que mayor reducción ha mostrado en su consumo desde 1994 y hasta el 2014, y de acuerdo a la OCDE y la FAO, esto se atribuye al aumento en los ingresos de la población, mayor urbanización y cambios en hábitos alimenticios, lo que deriva en que las personas incrementen su consumo de proteínas, grasas y azúcar. Con estas cifras, se demuestra que del total de calorías diarias consumidas por los mexicanos, las correspondientes al trigo han disminuido en su aportación y existe una migración a otros grupos de alimentos además de que
el gasto anual real por hogar en México en productos de pan ha decrecido en los últimos 20 años, mientras que el porcentaje de la obesidad en la población adulta ha ido al alza. Y es que, agregó, a pesar de que el pan es un alimento que se utiliza en gran parte de las celebraciones que enaltecen las tradiciones y festejos culturales de nuestro país y que, además, unen a las familias; el consumo comparativamente con América Latina, México se ubica en el quinto lugar después de Chile, Argentina, Estados Unidos y Ecuador. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Protestan maestros y opositores a bodas gay durante visita de Peña a Yucatán Por Rosa Santana
Mérida, Yuc., 16 JUN (apro).-Con estrictas medidas de seguridad y en medio de protestas de maestros inconformes con la reforma educativa y ciudadanos que se oponen a los matrimonios igualitarios, el presidente Enrique Peña Nieto arribó hoy a esta capital. El Ejecutivo llegó acompañado de sus secretarios de Desarrollo Social y
Turismo, José Antonio Meade Kuribreña y Enrique De la Madrid Cordero, respectivamente, para apadrinar la graduación de 10 mil adultos que recibieron hoy sus certificados de primaria y secundaria. En las inmediaciones del aeropuerto, apostados con pancartas y proclamas, miembros del Frente Nacional por la Familia ya esperaban a Peña Nieto para reprocharle su propuesta de legalizar los matrimonios gay en todo el país e introducir la materia de ideología de género en el sistema educativo. A su vez, decenas de maestros se manifestaron contra la reforma educativa aprobada al inicio de su gobierno. Los inconformes pretendían llegar con su protesta hasta el Centro de Convenciones Siglo XXI –en cuyos alrededores se desplegaron decenas de policías federales y estatales–, donde Peña entregó el certificado número 500 mil (de seis millones planeados para su sexenio) del sistema de educación para adultos, pero el contingente fue contenido por decenas de policías antimotines a unas cuadras del lugar. Formando un cerco, manifestantes y policías se movieron así por varias calles, cruzando de un carril a otro, y a ese operativo se sumaron binomios caninos.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 20 planteles fronterizos de Guatemala son beneficiados con el Programa “Escuelas México” de la SER
*Candil de la calle, oscuridad de su casa *Cada escuela recibe hasta mil dólares para mejoras Marvin Bautista
Tapachula, Chis., 16 JUN.-El Cónsul de México en Tecun Umán Guatemala, Roberto Canseco dio a conocer que a través del Programa Escuelas México la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) acerca el derecho a la educación a niños chapines que viven en comunidades o aldeas de un alto grado de marginación de este país centroamericano. Dijo que este programa nació en el año de 1996 Reunión Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de Centroamérica y México, con el fin e promover el desarrollo de los niños de países centroamericanos, por lo que a casi 20 años de haberse puesto en marcha se han tenido resultado favorables respecto a la educación de miles de niños de sectores marginados. El objetivo del Programa "Escuelas México" es contribuir al mejoramiento de las escuelas de Latinoamérica y el Caribe
que llevan el nombre de México, o de sus próceres y ciudades, a través de incentivos entre sus estudiantes y profesores con la finalidad de mejorar su desempeño académico y fortalecer los lazos de México con la región. Señaló que tan solo en Guatemala en el Programa Escuelas México funcionan 20 instituciones educativas del nivel básico, entre las que destacan, Republica de México, Benito Juárez del área rural del departamento de Coatepeque. Enfatizó que estas escuelas reciben aportaciones por parte de la SER, como son material bibliográfico, apoyo económico de mil dólares para reparación de inmuebles escolares, equipo y materiales didácticos, además que el mejor alumno de sexto grado recibe un viaje todo pagado para que conozca la Ciudad de México. El diplomático mexicano detalló que en estas instituciones son muy pocos los niños de comunidades de México que por su cercanía con comunidades chapines o porque son hijos de migrantes acuden a estas escuelas. Remarcó que también se han detectado casos de niños mexicanos que por alguna razón se van a vivir a territorio guatemalteco que llegan enfrentar problemas para rivalidar materias, a pesar de que existe un tratado entre ambos países para el reconocimiento de certificados de estudio de todos los niveles educativos. (iM rrc)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016
Reúne UNACH a directivos de Escuelas y Facultades de Informática y Computación de todo el país
*Ponentes de Asia y Sudamérica forman parte de este evento
San Cristóbal de Las Casas Chis., 16 JUN.Con la presentación de ponencias de expertos a nivel internacional en el tema de las tecnologías de la información y la educación, dio inicio la edición XXV de la Reunión Nacional de Directivos de Escuelas y Facultades de Informática y Computación organizada por la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, de la Universidad Autónoma de Chiapas. En este encuentro que se denomina “Modelos Educativos y las Tecnologías Emergentes”, los representantes de las instituciones analizan y debaten por tres días, acerca de la alineación de modelos educativos con alternativas tecnológicas de enseñanza, modelos curriculares basados en competencias, vinculación efectiva con egresados, estrategias integrales de generación de conocimiento y gobierno digital como factor de desarrollo. Al dar la bienvenida a este evento a los representantes de más de 100 instituciones educativas que cuentan con programas de formación en Informática o Computación, el encargado de la dirección
de la Facultad de Contaduría y Administración, Manuel de Jesús Moguel Liévano, indicó que este evento demuestra el interés de esta institución por formar profesionistas en esta área estratégica; muestra de ello es la reciente acreditación de la Licenciatura en Sistemas Computacionales y la puesta en marcha de la nueva Licenciatura en Desarrollo y Tecnologías de Software. Ante los presentes en el auditorio “Manuel José de Rojas”, de la Facultad de Derecho, especificó que de mayor relevancia resulta, el participar en conjunto con representantes del sector privado y gubernamental, que se interesan en este tipo de temas y a través de los cuales las instituciones pueden nutrir sus programas académicos, para así mejorar la formación de los profesionales y al mismo tiempo el desempeño que tendrán al formar parte de ellos. En su oportunidad, el secretario académico, Roberto Sosa Rincón, al hablar con la representación del rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, expresó que esta reunión permite intercambiar puntos de vista, compartir estrategias y plantear mejores prácticas, relacionadas con las tecnologías emergentes en la formación de profesionales en esta materia. Acompañado del encargado de la dirección de la Faculta de Derecho, Julio Ismael Camacho Solís, consideró también que la UNACH dimensiona la trascendencia y los alcances de esta reunión y consideró que las instituciones educativas aprenden
de las experiencias empresariales y gubernamentales, para diseñar novedosas estrategias que fortalezcan la vinculación y el desarrollo del capital humano calificado desde la curricula. En este marco, la presidenta de la Asociación Nacional de Instituciones de Educación en Tecnologías de la Información, María de Lourdes Sánchez Guerrero, indicó que la ANIEI desde su formación y a través de distintos momentos, ha apoyado el aseguramiento de la calidad en la enseñanza de las tecnologías de la información. Entre las ponencias destacadas de esta reunión nacional, se encuentran la de la investigadora de la Universidad de Seoul y especialista en políticas públicas en educación superior, JinHee Kim y la directora general de Relaciones Institucionales de la Universidad del Bio – Bio de Chile, Elizabeth Grandón Toledo. En esta edición, que se organiza con el apoyo del Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur (CIMSUR) de la UNAM, se compartirán a través de las mesas de trabajo, talleres y conferencias, acciones que describen experiencias exitosas de aprovechamiento de las TIC´s en entornos educativos; además de la presentación del libro electrónico que se generó a partir de los resultados de las mesas de trabajo del año anterior. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016
Policías de Chiapas, preparadas para el nuevo sistema de justicia penal: Llaven Abarca
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 16 JUN.-A horas de la entrada en vigor en el país, del Sistema Penal Acusatorio (Juicios Orales), la policía en Chiapas se encuentra preparada, aseguro el responsable de la seguridad, Jorge Luis Llaven Abarca. La importancia del nuevo sistema de justicia en el país, no solo radica en el conocimiento del mismo, sino en el cambio de actitud de los cuerpos de seguridad y esto se logra con la capacitación integral que les permita comprender que la protección de las víctimas y el respeto de los Derechos Humanos, es un tema prioritario, dijo Llaven Abarca. Tan sólo de enero de 2013 a la fecha se ha capacitado a un total de 32 mil 184 elementos estatales y municipales, en el Instituto de Formación Policial (IFP), aunque la profesionalización de los cuerpos de seguridad en Chiapas inicio en el 2012. “Los uniformados suelen ser el primer contacto con la víctima, testigos, imputados y con un posible hecho delictivo, de ahí nuestro interés de actualizar sus funciones, a fin de contar con una policía calificada, respetuosa de
los derechos humanos y preparada para proteger a la ciudadanía”, detalló el funcionario. Para ello, el mandatario estatal, Manuel Velasco Coello, ha instruido desde el inicio de su gobierno, la preparación continua con programas de estudios que vayan enfocados al nuevo sistema, tal como lo demuestra la recién apertura de la Licenciatura en Derecho, con terminal en Proceso Penal Adversarial, en la que actualmente se encuentran cursando más de 170 uniformados. Indicó también, que para toda la formación que se les ha brindado a los cuerpos de seguridad estatal y municipal en los 122 municipios que comprende la entidad, se ha contado con el apoyo de instructores externos que capacitan a policías que han fungido como multiplicadores del conocimiento, también de 33 instructores del IFP, certificados por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Pena (SETEC) y por instituciones como Procuraduría General de la República (PGR), Policía Federal (PF) y de la Embajada de los Estados Únicos. Finalmente añadió, que, en el tema de capacitación, Chiapas ha cumplido a cabalidad, incluso hasta con la formación de hasta 3 veces por elemento, ya que la plantilla funcional de uniformados en toda la entidad, es de 14 mil 500 elementos tanto estatales como municipales y se han capacitado un total de 32 mil 184 elementos, en temas como Primer respondiente, Sistema Penal Acusatorio,
Cadena de Custodia, Informe Policial Homologado (IPH), Policía con capacidad para procesar el lugar de los hechos, Técnicas de la Función Policial, derechos humanos, presunto responsable, detención, puesta a disposición, entre otras. Desde el primer minuto del sábado 18 de junio deberá entrar en vigor en todo el país la aplicación del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, en que se dará relevancia al juicio oral de los casos, por lo que Chiapas, se encuentra preparado para enfrentar la nueva responsabilidad, concluyo el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 La CNTE cumple 31 días de paro indefinido con bloqueos carreteros y marchas de protesta
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 16 JUN.-Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) cumplió 31 días de paro de labores con cierres de carreteras y marchas para exigir al gobierno federal la abrogación de la reforma educativa y la instalación de una mesa nacional de diálogo y la liberación de los líderes magisteriales de la sección 22 de Oaxaca. Este jueves, bloquearon durante tres horas, la carretera de entrada a Tuxtla
Gutiérrez y la salida hacia el municipio de San Fernando. Los profesores cerraron la carretera federal que comunica a municipios de la costa y estados del sur con la capital del estado. Por otro lado, la secretaria de Educación de Chiapas, Sonia Rincón Chanona informó que desconocidos ocasionaron daños la madrugada del jueves en las oficinas de la dependencia por lo que interpuso la demanda penal correspondiente. Sobre el particular, la CNTE se deslindó de los hechos vandálicos donde desconocidos cometieron una serie de destrozos y quemaron documentos oficiales en la Secretaría de Educación del Estado. Rincón Chanona informó que más de mil 100 maestros han sido notificados de baja y despido, aparte de que se han descontado 50 millones de pesos a los docentes que están en paro de labores. Pedro Gómez Bahamaca vocero de la sección 7 del SNTE dijo que el movimiento magisterial es pacífico, pues solo busca el diálogo en su lucha contra la mal llamada reforma educativa. Aseguró que las acciones que realiza el magisterio chiapaneco es pacífico, un lenguaje con el que buscamos la mesa del diálogo, pero el gobierno no quiere, ellos quieren sangre y que nosotros pongamos los heridos, expuso. Consideró que los destrozos fue una acción realizada por grupos de choque del gobierno para criminalizar la
protesta y tratar de quitarle base social al movimiento magisterial. Por la forma y la hora en que operaron los que causaron los daños fue el propio gobierno que lo hizo para culpar al movimiento magisterial y arreciar la campaña de desprestigio en su contra para quitarle base y prestigio social, para criminalizar la lucha de los trabajadores de la educación, los estudiantes y los demás referentes, acusó. Gómez Bahamaca no descartó que con la violencia ejercida por el gobierno federal y estatal construya formas para el movimiento magisterial, en medio de la defensa de derechos y de los justos reclamos de los docentes. Criticó que el gobierno de la Ciudad de México haya impedido el ingreso de maestros chiapanecos para apoyar a sus compañeros que se encuentran en el centro del país, continuando con su lucha contra la reforma educativa, la instalación de la mesa de diálogo y ahora la liberación de los dirigentes de la sección 22 de Oaxaca. Las acciones de ayer iniciaron con el cierre total a la altura del centro de almacenamiento que Petróleos Mexicanos (Pemex) a las afueras de Tuxtla Gutiérrez, y aunque policías federales y estatales estaban concentrados en el sitio conocido como La Pochota, a poca distancia del bloqueo, no intervinieron. Asimismo cerraron el tramo carretero Plan de Ayala-San Fernando, frente a las oficinas y bodegas de la
empresa Coca-Cola, situado cerca del libramiento poniente.
Los cierres carreteros se realizaron de las 12 a las 15 horas, sin que se reportaran incidentes. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016
jueves, 16 de junio de 2016
LAS COLUMNAS
LAS COLUMNAS Epistolario Los escuchan o los gasean Por Armando Rojas Arévalo YAMILÉ: Bueno, hoy empezaron a llegar caravanas con miles de maestros de la CNTE, para hacer un monumental plantón en el D.F. Llegaron de Guerrero, Michoacán, Chiapas y Oaxaca, la policía trató de evitar que los vehículos que los transportaban entraran a la ciudad, pero no pudo. A ver ahora qué hace NUÑO, o mejor dicho su jefe el Presidente. O los escuchan o les echan gases lacrimógenos. El problema aparte es el desbarajuste que habrá en la ciudad. DE OTRA COSA, MIGUEL ÁNGEL MANCERA dice “estoy firme para el 2018”; sabe que sólo por el PRD terminaría en desastre, por lo que le quedan un camino:
Independiente. Por el PRI con sus botargas PVEM y PANAL, ni pensarlo porque ahí están MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG y JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑA. Por el PAN, ni se diga, ya que MARGARITA ZAVALA y RAFAEL MORENO VALLE se la disputan. ¿Por MORENA? Jajaja, ha de carcajearse ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. Sea como sea, MANCERA remará contra corriente de aquí al 2018. El “no circula”, el pésimo servicio del transporte público que no ha podido resolver; el proyecto de subir la tarifa del METRO, y –aunque no sea de su resorte- el anunciado aumento a la gasolina, van a ser factores que la gente le recordará en las elecciones. Él sabe esto. Habría algunas salidas. ¿Y si fuera como segundo de a bordo en un proyecto de gobierno de coalición, qué
pasaría? De aquí al 2018 se buscarán nuevas fórmulas. Por ejemplo, una de ellas es que el candidato presidencial por el PRI buscará coaliciones en algunos estados del país con partidos locales y candidatos de arraigo popular, aunque no sean propios, para subir la votación y pulverizar la de LÓPEZ OBRADOR (CUAUHTÉMOC BLANCO, al gobierno de Morelos; un ricote de Chiapas, como ROMULO FARRERA que no tiene arraigo y que sería incongruente para un estado que se caracteriza por su pobreza extrema, y “El Bronco” en Nuevo León, en una posición en el gabinete federal). Otra, que alguno de los aspirantes a la Presidencia se sacrifique y haga alianzas con otro, yendo en el segundo lugar en la planilla, como secretario de Gobernación). A este gobierno tan dado a mandar leyes e iniciativas de reformas algo se le ocurrirá. Tiempo al tiempo, ya lo verás. CUÁNTA RAZÓN TIENE CESAR AUGUSTO SANTIAGO, priista desde 1961, ex secretario de elecciones del PRI en varias ocasiones, secretario de Organización, presidente del partido y miembro del consejo político nacional del mismo: “El PRI ahora sólo es institucional, ya no es nacionalista; ya no le interesa la justicia social. Hoy sólo es un partido institucional. Ya no tiene una ideología, sino un árbol de razones ideológicas. Qué vamos a ofertar, si un día amanecemos ultracapitalistas, otro socialdemócratas, en otro vendemos el petróleo y luego nos vamos a la ultraizquierda, al apoyar las bodas gay y la agenda de los homosexuales”.
POR VÍA DE MIENTRAS, en el PAN dicen que todavía no hay pláticas formales con el PRD, pero está abierto a aliarse en Nayarit, Coahuila y el Estado de México el próximo año, y para el 2018 (presidencial) también. Te digo. EN TANTO, JORGE GAVIÑO AMBRIZ, director del METRO, tuvo la malhadada ocurrencia de insinuar que para mejorar el servicio del Sistema de Transporte Colectivo, se analiza un nuevo incremento en la tarifa. Hace dos años se aumentó la tarifa de 3 a 5 pesos. Desde entonces se ha mantenido pese al aumento del dólar, moneda en la que se compran las refacciones de las unidades. Seguramente MANCERA le habló y le reclamó con el clásico “no me ayudes compadre”, y enseguida la Secretaría de Comunicaciones y Transportes rechazó tal aumento. . EL PRI NO ACABA DE ENTENDER que en la pasada elección perdió siete gobiernos estatales por el enojo ciudadano. Con el PVEM y PANAL y la ausencia notoria y sospechosista de varios senadores de la “oposición”, rasuraron la ley 3de3, para evitar que las declaraciones de los servidores se hagan públicas. En los corrillos del Congreso se dice que la “descafeinaron”. ¿LOS “MAICEARON”? Las senadores perredistas LUZ MARÍA BERISTAIN y ALEJANDRA ROLDÁN decidieron ausentarse a la hora de votar la Ley 3de3, que obligaría las declaraciones patrimoniales, fiscal y de interés, además de hacerla pública. Otros legisladores que
hicieron mutis para no votar fueron JOSÉ “CHEMA” MARTÍNEZ, del PAN, quien luego aseguró que su ausencia se debió a un problema de salud, y sus compañeros JORGE LUIS PRECIADO y HÉCTOR LARIOS. Esto ya no debe extrañarnos. Dios los hace y el diablo los junta. CUÁNTA RAZÓN TIENE MI PAISANO JULIO SERRANO: “Este país no tiene remedio”. QUE MANLIO SÍ se va del PRI, pero para integrarse al Gabinete del Presidente. En su lugar quedaría Emilio GAMBOA PATRÓN. Bueno, es lo que se maneja en los mentideros políticos. QUE YA SE DECIDIÓ: La fundadora del PRD, IFIGENIA NAVARRETE será la presidenta de la Junta Instaladora de la Asamblea Constituyente que redactará la Constitución de la Ciudad de México. De acuerdo al decreto de la reforma política del Distrito Federal, la instalación debe ser presidida por los cinco diputados constituyentes de mayor edad y únicamente se encargarán de dar inicio a los trabajos del Congreso. QUE A ALBERTO GARCÍA SARUBBI lo echaron de la coordinación de Comunicación del Instituto Nacional Electoral, por sostener “relaciones inadecuadas” con su personal femenino, dijo el propio LORENZO CÓRDOVA al convocar a una reunión a sus compañeros consejeros, para informar con precisión las razones del despido del funcionario. Lo de sus relaciones “inadecuadas” se supo luego de que la directora de Información del INE, GISELA MORENO, aportó pruebas de ese tipo de vínculos con el personal
femenino, lo cual, obligó a CÓRDOVA a exigir la dimisión de GARCÍA SARUBBI. Hay gente que no aprende, de plano. armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com +++++++++++++++ CRONICA CHIAPANECA. Daniel Flores Meneses. El PRI y el PVEM, siguen en su mancuerna de complicidades. La sociedad esta creciendo, no solo en número, no. Los acontecimientos de las ultimas semanas, son señales muy claras de todo esto. Y no quiero hablar del proceso magisterial que todos conocemos y sabemos, sino de las comunidades indígenas de Chiapas, que a base de coerción han logrado lo que no han podido hacer a través de nuestra leyes, a través de justicia, porque la corrupción está cada día mas enraizada en las autoridades. En ese sentido, en la toma de conciencia, es donde la sociedad chiapaneca, está creciendo, y hay muestra de ello, desde Oxchuc, pasando Chanal, Huixtán, se extiende esta forma de lograr que los presidente municipales, no se queden con el dinero que la federación envía para ellos, para sus obras en las comunidades. Encierra, amarran a sus autoridades, hasta lograr que lleguen los astutos funcionarios estatales a firmar minutas; minutas, inservibles, y ellos lo saben, por eso la minuta parece ser el escarnio en la plaza pública de los pueblos.
Esto que pareciera algo bueno, si usted quiere verlo así, es sin embargo, un problemas en crecimiento, que al final de cuentas si no logran encontrar la fórmula los gobiernos y hablo de los tres órdenes como se dice, federal, estatal y municipal, se podría convertir en un verdadero problema social para ellos. Esto es producto de muchas cosas, pero mas de la corrupción de esos famosos tres órdenes de gobierno que tanto nos untan en la cara, presidentes municipales sin presencia en sus municipios, llenos de cochupos, no digo que sea generalizado, pero si hay un alto porcentaje que llegaron antes por imposición del PRI, ahora del partido verde, que gobierna el estado. Llegaron o los mandaron porque hay que controlar el voto, no la corrupción. Sin embargo conforme pasan las semanas, conforme pasa el tiempo, otros grupos altamente importantes en la vida de los pueblos avanzan, como lo es la iglesia católica, y ahora las iglesias evangélicas, que han comenzado a crear conciencia entre su feligresía. El cierre de carreteras, no solo es producto de maestros, es producto de otros grupos, que al ver que los maestros avanzan en ese proceso, los siguen, eso es. De ahí es donde se agarran los políticos si usted quiere, oportunistas, para tratar de abanderar esos movimientos. El 2018 ya no está lejos, el próximo año, será un año inservible para los mexicanos, porque todos, incluyendo al
Señor Peña Nieto, se dedicarán a encontrar sus sustituciones, a sus amigos en los que creen, no hay nada más importante, que eso, para evitar que lleguen sus enemigos a los puestos y pudieran sufrir encarcelamiento por su alta corrupción como sucede en Veracruz. Por eso en el Senado de la República, la ley 3de3 que fue entregada al Congreso con firmas de mas de 600 mil mexicanos, fue destazada “chanfaineada” por los influyentes priistas y verdecologista. No quieren que la gente vea lo que se han robado, porque esas enormes fortunas no pueden ser producto del trabajo como se dice, fecundo y creador, sino por la gran robadera de este infortunio nacional que son los políticos, puritito estilo del “cielito Lindo” “Canta y no Llores. Y los maestros comienzan ya en Chiapas a arreciar su presencia que hasta ahora ha acumulado una enorme carga de reprobación de la sociedad tuxtleca sobre todo, que es la que ha resentido sus acciones. Ahora han quemado oficinas de la Secretaría de educación Pública, pero al parecer lo que han hecho es agregarle mas leña al fuego. Nadie sabe en que terminará este asunto del magisterio, lo cierto es que el gobierno federal a través de Aurelio Nuño, el titular de Educación ha endurecido su papel y no le ha bajado volumen a su radio. Nada con la violencia, todo dentro del marco de la ley, aunque esto sea el eufemismo puro. Ha sido el miércoles un día lleno de problemas y afectaciones provocados por
los maestros. Aquí en Chiapas, la coordinador inició ya una caravana a la ciudad de México para apoyar la gran protesta en la capital de la Republica. Fueron aproximadamente 32 autobuses y vehículos particulares los que partieron a la metrópoli, la pregunta es quien los paga de donde sale dinero para esa movilización, pero no hay respuestas. Pedro Gómez Bahamaca, Secretario del Trabajos y Conflictos de la Sección 7, dio a conocer que sus abogados le han reportado que se han girado 300 órdenes de aprehensión, sin embargo precisó que han solicitado la protección del Amparo Constitucional; pero la CNTE ya cuenta con un Plan B en caso de detener a los líderes en el estado. En Oaxaca, maestros de la sección 22 agarraron a un autobús de política federal y les quitaron sus equipos antimotines para quemarlos en la vía pública. Se dijo que a bordo del camión sólo viajaban cinco elementos policiacos, mismos que tenían la encomienda de llevar equipamiento hacia zonas donde permanecen algunos bloqueos carreteros por parte del magisterio oaxaqueño. Este miércoles, los maestros pusieron retenes en la entrada de la ciudad de Oaxaca, y varias carreteras. Los profesores de la Sección 22 de Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) reclaman la libertad de sus líderes presos en penales federales, además de la reanudación del diálogo entre la gremial y el gobierno federal. +++++++++++++++++
JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/ Se viven tiempos de divergencias, donde cada ciudadano puede emitir su opinión y donde la libertad de expresión goza de pleno respeto. Basta echar un vistazo a las redes sociales y a los diferentes medios de comunicación para tener una clara muestra de las distintas maneras de pensar. Son así los nuevos tiempos, donde incluso me atrevo a decir que en algunas ocasiones se ha pasado de la libertad al libertinaje, sobre todo en redes sociales, donde algunas mentiras las convierten en verdades. Es justamente es esta misma libertad la que nos pone de manera evidente con la contraparte de nuestro propia manera de ver las cosas. Y es que es lógico que en un estado como el nuestro, donde vivimos casi 5 millones de personas, nuestras distintas maneras de pensar se encuentren confrontadas. Ante esto no queda más que llevar a cabo acciones que abonen a la civilidad, el respeto y la armonía; acciones que muestren evidencia de la apertura al diálogo y la intención de mejorar la situación llegando a acuerdos. Estos deben retribuir en beneficios, sobre todo cuando esos acuerdos son entre autoridades estatales y municipales, donde está de más el llamado a trabajar de manera unida y a solucionar con
diálogo todos los temas por difíciles que sean, privilegiando las coincidencias por encima de las divergencias. Es urgente en estos tiempos actuar de forma pacífica, priorizando el diálogo como herramienta principal, pero sobre todo trabajando en comunicación y coordinación constante para sanar cualquier conflicto y llevar a la gente paz y concordia. Esperamos que cada esfuerzo de la ciudadanía y de las autoridades que tenga el propósito de encontrar la paz y subsanar diferencias, encuentre pronto eco en cada uno de los sectores de la población, pues es claro que la lucha no es entre chiapanecos. BASE DE DATOS…Encapuchados entraron a hacer destrozos a la secretaría de Educación y esa acción debe ser castigada con todo el peso de la ley, pues son actos que en nada ayuda a nadie. Más allá de que ahí hay documentos de maestros, también los hay de alumnos, pues afectaron la prte donde se lleva la nómina magisterial. Sonia Rincón, secretaria de educación, considera que son los maestros en plantón quienes pudieran ser los presuntos responsables de estos hechos. Curiosamente afectaron también el área jurídica donde se elaboraron las notificaciones a los maestros faltistas, pero para mala suerte, esa información es respaldada de parte de la secretaría. ramirezirma77@hotmail.com +++++++++++++++
El debate equis… J. Eleazar de Ávila... 3 de 3 y más serpientes de partido... Conforme avanzan los controles en pro de la decencia de las instituciones y los hombres que ejercen la política, me encuentro con más ciudadanos que dicen, de plano, que mejor se quedan en casa a vender pepitas o “bolis”. ¿Si se acaba la corrupción qué sentido tiene trabajar en gobierno? Es lo que con sarcasmo juran. Todo, entorno al debate que los partidos libraron para implantar la obligatoriedad de que los funcionarios cumplan con el requisito conocido como 3 de 3. Una medida que compromete a poner un alto total a la cadena sexenal de delincuencia institucional. No hacerlo, sería muy grave para el país que ha sobrevivido a salinistas, calderonistas, lopezportillistas, foxistas y solo por anotar a los clásicos. El 3 de 3, como se lee en la página oficial, es una “iniciativa que busca reconstruir la confianza ciudadana a través del compromiso y transformación de la clase política en nuestro país: funcionarios y políticos que antepongan los intereses de México a los suyos” con las siguientes reglas generadas por el Instituto Mexicano para la Competitividad y Transparencia Mexicana.
1.Declaración Patrimonial, 2.Declaración de Intereses y 3.Declaración Fiscal. Una “manita de puerco”, que sin lugar a dudas es demanda absoluta para todos aquellos que por décadas han manoseado el dinero público. Sin ofender a la familia porcina, por años, muchos han funcionado como verdaderos cerdos. Suena bien y se sueña mejor, sin embargo, al llegar al terreno de la obligatoriedad en el Congreso es donde los cochinos torcieron el rabo. Al menos es lo que dicen hoy los mandones del Partido Acción Nacional a través de su dirigente nacional Ricardo Anaya. “La publicidad de la información de los servidores públicos es fundamental para prevenir la corrupción. Por eso, nosotros, al igual que las organizaciones de la sociedad civil propusimos que las declaraciones patrimoniales, fiscal y de intereses fueran públicas, sin simulaciones”. “Así se evitaría que servidores públicos corruptos sigan aprovechándose de su posición para enriquecerse a costa de todos los mexicanos”. Agrega que los priístas y sus aliados no leyeron la decisión de los ciudadanos en las urnas. En la pugna, sus contrarios del PRI se defienden, no obstante que entre los puntos aprobados, sobre lo fiscal, sólo se obliga a dar cuenta de su presentación en la plataforma digital sin ningún contenido que se pueda hacer público. Rasurada o no la Ley General de Responsabilidades Administrativas revela
entre otras cosas que el Presidente Peña #YaNoManda. Mientras les comparto la versión priista desde el Senado de Emilio Gamboa quien afirma que “se ha querido confundir a la sociedad con que hicimos una ‘iniciativa light’ de la ley 3 de 3”. Asegura que fueron 14 senadores del PT, PRD y PAN lo que frustró que las declaraciones patrimoniales, de intereses y fiscal, conocidas 3 de 3 sean obligatoriamente abiertas. Un debate de “marchantes” en un mercado político rumbo al 2018, en el que lo que más conviene a todos es establecer una penumbra legal. Todos bien que saben que “en río revuelto, ganancia de tiburones”. Total que aun cuando versiones van y vienen, lo cierto es que el mayor problema de las legislaciones mexicanas es la ausencia de respeto a las normas. Y como luego dicen, quien inventa el veneno, también el antidoto, pues nadie legisla en contra. “Por eso mejor cantemos la de Silvio Rodríguez: Sueño con serpientes, con serpientes de mar,con cierto mar, ay, de serpientes sueño yo. Largas, transparentes, y en sus barrigas llevan lo que puedan arrebatarle al amor”... y al pueblo claro está. Lo mejor de cada casa... Y ni modo que diga que no se apunta Manuel Muñoz Cano para lo que sería la reestructuración del PRI Tamaulipas. Ayer en video y luego telefónicamente nos reiteró su frase de “sigamos adelante, Tamaulipas nos necesita a todos".
Y en algo que mucho interesa a los porteños, el rector de la UAT Enrique Etienne Pérez del Río, entregó a la secretaría de Desarrollo Urbano estatal y al ayuntamiento Gustavo Torres Salinas, el proyecto Parque Lineal Urbano Andonegui que edificado mucho ayudará a las familias del sector indicado. Del cuarto piso.- “Los secretarios que integren el gabinete, pasando por subsecretarias, direcciones o jefaturas, serán personas comprometidas, los funcionarios que han hecho daño a Tamaulipas, obviamente que serán los primeros que se tienen que ir” es lo que advierte el coordinador de la bancada panista en el congreso Francisco Elizondo. OTROSI: Y dice el “sonajeado” de Manlio que existen elementos para impugnar los resultados electorales en los estados de Aguascalientes, Veracruz y Durango. En su “perorata” el sonorense declara que hay cosas que considerar. Las bases le contestan, por ejemplo la urgencia de su renuncia. 18 pendientes… Pin personal BBM: DEBATEX Correo: superdebatex@gmail.com Twitter.- @eldebateequis ++++++++++++++++ LETRAS CRUZADAS. POR: JOSE FIDELINO VERA HERNANDEZ. Andrés Manuel y el daño colateral. La CNTE ó Los Pinos El líder nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador se perfila como el posible sucesor de Enrique Peña Nieto,
según los díceres populares, pero de seguir comprando pleitos gratis como estar de parte de la CNTE podría frustrarse su tercer intento para llegar a Los Pinos. Recuerdo en su primer intentona, cuando dijo que no necesitaba nada de los medios de comunicación para ganar la elección y ahora seguramente recuerda amargamente al “cuarto poder”. Sinceramente salvo su mejor opinión, no podemos apoyar a unos maestros que ofenden a sus colegas, simplemente por no respetar su derecho de expresión. Fue claro el apoyo de “El Peje” a los líderes de la CNTE, Rubén Núñez y Francisco Villalobos, quienes son acusados de lavado de dinero ¿Será? “En Morena respaldamos, apoyamos bajo cualquier circunstancia la lucha del magisterio nacional” “Siempre vamos a estar a favor de maestras, de maestros, por eso desde aquí protestamos por la detención arbitraria del secretario general y del secretario de Organización de la Sección 22 del sindicato democrático magisterial de Oaxaca”, Andrés Manuel López Obrador. Porque tanto protagonismo del líder de MORENA, mejor esperar los tiempos de esperanza que dice, porque de llegar a Los Pinos tendría que resolverle a la CNTE. ¿Cómo? Ahí esta el detalle. El Secretario de Educación, Aurelio Nuño esta quemando todos sus cartuchos para la posible inclusión en los presidenciables priístas; pero este pleito ya muy casado con la CNTE será su debacle en sus
aspiraciones porque lejos de aminorar el impacto de las manifestaciones siguen las movilizaciones a nivel nacional. No solamente a Nuño podría afectarle el problema con la CNTE, sino también para el tabasqueño López Obrador, porque de no retirarse a tiempo podrían conseguir daño colateral afectando las aspiraciones presidenciables de ambos políticos. De seguir los problemas con los profesores, de inseguridad y económicos en nuestro país, seguramente los más de 120 millones de mexicanos no aguantaremos la continuidad del actual gobierno, al menos que Enrique Peña Nieto logre que se sienta y que se vea el cambio que ofreció en campaña durante el pedazo de gobierno que le falta. Los desaciertos del gobierno federal son elementos fundamentales para que Andrés Manuel López Obrador con toda razón manifieste “Se los dije, se los anticipe” y esto ha logrado que su imagen surja nuevamente como uno de los fuertes aspirantes a ocupar la silla que dejará en el 2018 Enrique Peña Nieto. Observamos que el líder nacional del PAN, Ricardo Anaya trata de entrar al debate y de descalificaciones en contra de Andrés Manuel López Obrador para levantar su rating, el cual en este momento esta arriba, sobre todos los lideres de los partidos políticos a nivel nacional. INSTINTO: ¿SABIA USTED? Qué en el contexto en que se desenvuelven los estudiantes tamaulipecos, resulta idóneo implementar la cultura del emprendimiento, manifestó la Diputada
Erika Crespo Castillo, al presentar ante el Congreso del Estado, la Iniciativa que reforma la Ley de Educación, a fin de perfeccionar este ordenamiento en relación a la educación emprendedora. Dijo que se plantea adicionar una fracción XXX al artículo ocho de la Ley de Educación del Estado, con el objeto de promover el espíritu emprendedor, a partir de actitudes creativas, confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, trabajo en equipo y capacidad para asumir responsabilidades. Todo lo que ayude a la educación deben de considerarlo y perfeccionarlo, nada para atrás porque es la única manera de aportar un granito de arena para un mejor país. VALE, SALUD Y MEMORIA A sus órdenes en los correos: fidelinovera@hotmail.com y letra scruzadas@gmail.com PIN: 7B2581FE. ++++++++++++++++++++ CARTELERA POLÍTICA 16 JUNIO 2016 Leonel Durante López *El corrupto Pinot va por la 5ª reelección *El sargento Nuño, un mentiroso: CNTE *Maestros y opositores a bodas gay protestan en Yucatán Sólo para el corrupto dirigente del SUICOBACH, Víctor Manuel Pinot Juárez “no hay quinto malo”.
Su ambición avaricia por los millones de pesos que persigue para satisfacer sus intereses personales hacen que el secretario general del Sindicato Único “Independiente del Colegio de Bachilleres de Chiapas busque por quinta ocasión reelegirse como líder de los trabajadores el próximo 24 de junio, fecha en que se llevará a cabo la asamblea estatal en Tuxtla Gutiérrez. El corrupto dirigente confía en su reelección pues asegura que la suerte de él está de su parte, además de que sus padrinos políticos, entre ellos, el secretario particular del gobernador, Manuel Velasco Coello, el también corrupto Ramón Guzmán Leyva, quien logrará convencer al titular del Cobach, Jorge Enrique Hernández Bielma para ser apoyado y alcanzar su objetivo de seguir engañando y robando a los trabajadores. Sin embargo, parecer ser que Pinot no las trae bien con todos, porque a esta fecha existen una mayoría que se opone a la 5ª reelección, pues este ha medrado con las cuotas de los sindicalizados, con lo que ha logrado amasar una fortuna envidiable. Pinot Juárez ha logrado perpetuarse en la dirigencia sindical y va para 5ª, y el sinvergüenza como si nada, causando graves daños económicos, laborales, pisoteando los derechos mismos de la base trabajadora, lo que indica que existen muchos intereses de por medio, porque este maneja los recursos económicos del SUICOBACH a su antojo.
En agosto del año pasado, el Suicobach, de siete regiones del estado, desconocieron a Víctor Manuel Pinot Juárez, porque lejos de apoyarlos ante la imposición de la evaluación “punitiva” que es parte de la reforma educativa, nada ha hecho y únicamente está velando por sus intereses personales. En aquella ocasión los agremiados acusaron a Pinot de abandonarlos a su suerte, pues no tiene los elementos suficientes para decir nos cuales son los puntos sobre las evaluaciones para decirnos sí que tanto nos va afectar, tenemos un contrato colectivo pero ese contrato deja de estar vigente con esta nueva ley”. Los inconformes contra Pinot le exigen que respete sus derechos laborales, porque en todos los Cobach en el estado, desde el 2013 no ha hecho nada para la base trabajadora, pero este se reeligió a través de una serie de artimañas en el 2014 y retoma espacio por seis años más, y sus ambiciones es permanecer en el liderazgo por al menos 20 años. Por ello, los trabajadores han decidido brindar su apoyo y luchar al lado de la sección 7 y sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), para cancelar las evaluaciones y se derogué del marco legal la mal llamada reforma educativa. A la fecha Pinto mantiene el control del sindicato comprando coincidencias baratas, con lo ha logrado amasar una fortuna envidiable, violando
los estatutos para auto elegirse, además sin aclarar una propiedad de gran extensión en el municipio de Pijijiapan, entre otras irregularidades para su enriquecimiento ilícito. Otro escándalo bochornoso de este pillo sindical son las cajas de ahorro que duelen a los trabajadores, unas 120 que año con año realizan en el COBACH), siendo suspendidas y la institución retrasó el pago de las aportaciones que a los socios se les descuenta vía nómina. Son unos cuatro mil trabajadores aproximadamente que realizan sus ahorros en cantidades que oscilan entre mil pesos quincenal y que de forma muy extraña, las personas que están a cargo de las cajas de ahorros, no habían dicho nada a pesar que no han recibido esos fondos desde el mes de marzo de este año. Por salud financiera de la institución, el actual director Jorge Enrique se debe deslindar de todo compromiso con las cajas de ahorro, ya que el sinvergüenza de Pinot le quiere “cargar el muertito”, pero nos consta que Hernández Bielma nada tiene que ver en todos esos malos manejos de fondos que se presume fue hecho por la oficina de recursos humanos y financieros del COBACH y el mismo líder sindical. La situación de corrupción sindical ha llegado a extremos riesgosos, por lo que es muy posible que los trabajadores durante la asamblea del 24 de junio exijan la salida y la aclaración de cuentas pendientes.
Nuño sin argumentos para defender su reforma Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) aseguran que "quién miente cínicamente sobre la reforma educativa es el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer”. Por ello, afirman, que los “ataques persistentes” al magisterio sólo demuestra que “ya no tiene argumentos con que defender una reforma que él sabe no es educativa, sino laboral y de control administrativo”. Tras cuestionar Nuño Mayer nuevamente el apoyo al magisterio disidente por parte del presidente del partido Morena, Andrés Manuel López Obrador, a quien acusó de “mentir cínicamente” al asegurar que la reforma educativa “privatiza la enseñanza pública”, los docentes inconformes destacaron que “quien ha ejercido una política de cerrazón y represión es él. Sin querer escuchar al magisterio y condicionando el diálogo”. El llamado de la CNTE es para que todos los sectores sociales se unan a la defensa de la educación pública y por una construcción de una verdadera transformación del sistema educativo nacional es “para toda la sociedad. No vamos a excluir a nadie que esté de acuerdo con estos objetivos y que vaya por una lucha civil, organizada y pacífica”. Mientras tanto, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, es
criticado porque se ha sub ido al ring a líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, para ganar notoriedad y posición entre los aspirantes a la silla presidencial en el 2018. Por ello, el sargento Nuño utiliza la mal llamada reforma educativa conforme a sus propios intereses muy personales, para con ello hacer creer que le lleva la delantera a sus posibles contrincantes, el de gobernación Miguel Ángel Osorio y al gobernador del Edomex, Eruviel Ávila. Nuño se ha equivocado como funcionario ordenar utilizar la violencia contra los maestros y también se ha equivocado con encabezar la campaña de desprestigio contra el magisterio, por ello ha sido muy criticado. Acusar al presidente del comité nacional de un partido, Morena, de mentir cínicamente respecto de los objetivos de la tal reforma, no es de un funcionario. En todo caso, fueran los demás partidos, los ciudadanos en general, pero no un funcionario público, cuya obligación no es aliarse en una campaña de dimes y diretes, por ello, bien la respuesta hecha por López Obrador en donde explica sus razones del porqué apoya al magisterio. La obsesión conflictiva del secretario Nuño contra el virtual candidato presidencial adelantado, López Obrador, muestra con claridad a un autoritario, arbitrario y represor titular de la SEP, que podría acarrearle consecuencias graves para sus aspiraciones presidenciales, porque ya de antemano está mostrando su carácter
antisocial negativa en ya en su adelantada carrera electoral. Reprochan a Peña su propuesta de legalizar matrimonios gay Con estrictas medidas de seguridad y en medio de protestas de maestros inconformes con la reforma educativa y ciudadanos que se oponen a los matrimonios igualitarios, el presidente Enrique Peña Nieto visitó la Ciduad de Mérida, Yucatán. Acompañado de sus secretarios de Desarrollo Social y Turismo, José Antonio Meade Kuribreña y Enrique De la Madrid Cordero, en las inmediaciones del aeropuerto, apostados con pancartas y proclamas, miembros del Frente Nacional por la Familia ya esperaban a Peña Nieto para reprocharle su propuesta de legalizar los matrimonios gay en todo el país e introducir la materia de ideología de género en el sistema educativo. A su vez, decenas de maestros se manifestaron contra la reforma educativa aprobada al inicio de su gobierno. Del Montón Con la amala leche, la secretaria de Educación de Chiapas, Sonia Rincón Chanona informó que desconocidos ocasionaron daños la madrugada del jueves en las oficinas de la dependencia por lo que interpuso la demanda penal correspondiente. Esta y el gobierno federal están empecinados con echarle la culpa a la CNTE, sin embargo, La coordinadora se deslindó de los hechos vandálicos donde desconocidos cometieron una serie de destrozos y
quemaron documentos oficiales en la Secretaría de Educación del Estado. Pedro Gómez Bahamaca vocero de la sección 7 del SNTE dijo que el movimiento magisterial es pacífico, pues solo busca el diálogo en su lucha contra la mal llamada reforma educativa. Los destrozos fue una acción realizada por grupos de choque del gobierno para criminalizar la protesta y tratar de quitarle base social al movimiento magisterial. Por la forma y la hora en que operaron los que causaron los daños fue el propio gobierno que lo hizo para culpar al movimiento magisterial y arreciar la campaña de desprestigio en su contra para quitarle base y prestigio social, para criminalizar la lucha de los trabajadores de la educación, los estudiantes y los demás referentes, acusó. * * * Con 459 votos aprobamos en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, y se reforman el artículo 49 de la Ley de Coordinación Fiscal y el artículo 70 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, aprobado previamente por la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, detalló Emilio Salazar Farías. El legislador federal por Chiapas, dijo que el objetivo de esta nueva Ley y las reformas correspondientes en materia de fiscalización y rendición de cuentas públicas, es fortalecer la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en su capacidad para analizar las cuentas públicas y fiscalizar la totalidad de los
recursos federales que son transferidos a otros órdenes de gobierno, estatales o municipales. * * * Eso es todo por hoy, hasta el lunes próximo primero Dios con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com ++++++++++++++++++++++++++++ Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Reforzar programas de desarrollo es tarea permanente: MVC Para Manuel Velasco el desarrollo económico de Chiapas es una tarea permanente que debe fortalecerse con más trabajo, con más iniciativa y con más innovación, por ello Manuel Velasco Coello ha encontrado en el presidente Enrique Peña Nieto, grandes coincidencias y un gran aliado para generar mayores oportunidades que redunden en un mayor bienestar para las familias. En lo que calificó como un encuentro muy productivo, el gobernador Manuel Velasco sostuvo una reunión de trabajo con el presidente Peña Nieto en la Residencia Oficial de Los Pinos, donde acordaron redoblar la coordinación entre dependencias federales y estatales en la entidad, y reforzar los programas de desarrollo. Esta relación de entendimiento y trabajo conjunto entre el gobierno de Manuel Velasco y la Federación se traduce cotidianamente en acciones que están transformando Chiapas, como las que se llevan a cabo en el municipio de Acala,
donde el gobernador estuvo de gira de trabajo para supervisar la construcción de dos puentes que registran un avance importante, y reunirse con los ganaderos de la región que participan en el programa de Canje de Sementales 2016. Velasco expresó que se continuará realizando más obra pública tanto en Acala como en el resto de los municipios de la entidad, además de que su gobierno seguirá respaldando al campo chiapaneco, generando proyectos que impulsen el progreso de las y los productores. Nuestra entidad requiere del respaldo de la Federación para sacar adelante los retos que enfrenta a diario, como el desarrollo social, la seguridad pública, la generación de actividad económica y la atención a la Frontera Sur, para lo que se cuenta con el apoyo y la voluntad del presidente Peña Nieto de apoyar a Chiapas. La reunión del gobernador Velasco con el presidente Peña es una buena noticia para Chiapas, pues el desarrollo del estado requiere de la coordinación entre dependencias federales y estatales, compromiso que ratifica que el presidente Peña es un gran aliado de Chiapas, ya que ha expresado toda su disposición de trabajar con mayor intensidad con las autoridades locales para generar más apoyos al estado. Conviene decir que esta estupenda relación labrada por el gobernador Velasco con el Gobierno de la República se ha expresado también en el interés
específico de muchos secretarios del gabinete peñista que han estado con frecuencia en Chiapas, así como la realización de múltiples eventos nacionales y regionales de los que Chiapas ha sido sede. Hay una visión compartida entre el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado de Chiapas en generar aún más condiciones sociales y económicas dignas, que permitan promover la inclusión social, la igualdad y la interculturalidad. La cercanía y estrecha coordinación de Manuel Velasco con el jefe del Ejecutivo Federal, ha tenido como consecuencia acciones positivas que se traducen en bienestar para las y los chiapanecos, por ello existe la certeza de que esta dupla de políticos de nueva visión seguirá dando frutos para el desarrollo, crecimiento y bienestar de nuestra entidad. Incansable gestión de Neftalí del Toro El Presidente Neftalí Del Toro Guzmán, sostuvo una reunión de trabajo con el director General de Promotora de Vivienda de Chiapas (Provich), Luis Bernardo Thomas Gutú, con el propósito de celebrar en próximas fechas un Convenio de Colaboración que permita brindar certeza jurídica a las personas en sus patrimonios. Del Toro Guzmán, recalcó que la finalidad es que los ciudadanos puedan tener un patrimonio seguro para sus familias y seguir velando por una justicia cotidiana para todos “Con estas acciones se busca otorgar certeza jurídica a ciudadanos del municipio de Tapachula propietarios de
predios irregulares, un trabajo conjunto entre el gobierno del estado y el municipio”, acotó. Este Convenio permitirá la colaboración y coordinación para intercambio de información que permita al Ayuntamiento realizar su actividad regularizadora, así mismo permitirá realizar actividades operativas y técnicas con apoyo humano e información de parte de ambas dependencias. “Hasta ahora ellos tienen una lista de colonias que se busca regularizar, y estamos seguros que con este convenio se lograrán grandes gestiones”. Del Toro Guzmán, acompañado del director de INDEMAS, Fabián Chiu Villatoro, destacó el trabajo del Gobernador Manuel Velasco Coello para fortalecer la legalidad en Tapachula, a quienes necesitan de una casa, “Una casa es un patrimonio, herencia para nuestros hijos, por ello en este Ayuntamiento estamos comprometidos a realizar este tipo de gestiones”, agregó. Finalmente, El Ejecutivo Municipal, expresó que para este Gobierno Municipal es importante que todos los ciudadanos tengan certeza legal de la propiedad, puesto que una casa permitirá que sus familiares vivan con tranquilidad y seguridad. Ley de Responsabilidades administrativas) Yo si voté a favor de la iniciativa ciudadana conocida ley 3 de 3 (Ley de Responsabilidades Administrativas), porque estoy convencido de que es obligación de toda persona que se dedica
al servicio público ser transparente y rendir cuentas, porque sólo así se conseguirá hacer frente a la corrupción y acabar con la impunidad. También voté para que todas las licitaciones, contratos y adjudicaciones del gobierno sean transparentes, públicas y de fácil acceso para todos los ciudadanos, para evitar la corrupción y la simulación. ¿Por qué mentirle al pueblo de Chiapas?, hacen muy mal quienes tratan de dañar a nuestro estado con desinformación dirigida. Los invito a que en lugar de propagar mentiras, dediquen el mismo tiempo a construir y a trabajar por un Chiapas productivo y una sociedad civilizada. Hablemos mejor de cómo vamos a defender nuestros recursos naturales, ni un árbol más derribado en la Selva Lacandona, no más contaminación en los Lagos de Montebello, no a las invasiones en el Cañón del Sumidero, cuidemos las reservas de agua dulce más importantes de México, construyamos un Chiapas de oportunidades para todos, que cuide y proteja sus riquezas naturales, que son el futuro de nuestros hijos. Dejemos de politizar, Chiapas necesita que hablemos con verdad y con congruencia, Chiapas necesita volver a la civilidad y a las oportunidades económicas para todos. Cobach promueve interculturalidad en planteles El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) promueve mediante contenidos académicos la valoración y respeto a la
interculturalidad como parte de la formación, desarrollo integral y participación social del alumnado, señaló Jorge Enrrique Hernández Bielma, director general de esta institución educativa. En este contexto, el Cobach imparte los talleres “Habilidades Lingüísticas” y el denominado “Lengua o Lenguas”, los cuales pretenden fortalecer el perfil del bachiller en el ámbito del lenguaje oral y escrito, así como otorgar al alumnado herramientas metodológicas y científicas para el conocimiento, reconocimiento y valoración de las diversas expresiones culturales que coexisten en un mismo centro educativo y su vinculación con la comunidad. El titular del Cobach señaló que son aproximadamente 10 mil estudiantes los beneficiados por estos talleres que permiten la interpretación y la elaboración correcta de formación basada en el enfoque por competencias educativas, desde los niveles elementales hasta los más complejos. Cabe destacar que como parte preparatoria a estos talleres, el Cobach a través del Departamento de Programas Especiales, realiza jornadas de capacitación a docentes y orientadores escolares como partícipes en la elaboración de textos mediante el trabajo colegiado y para la impartición de los talleres citados. Ley de Responsabilidades administrativas) Yo si voté a favor de la iniciativa ciudadana conocida ley 3 de 3 (Ley de
Responsabilidades Administrativas), porque estoy convencido de que es obligación de toda persona que se dedica al servicio público ser transparente y rendir cuentas, porque sólo así se conseguirá hacer frente a la corrupción y acabar con la impunidad. También voté para que todas las licitaciones, contratos y adjudicaciones del gobierno sean transparentes, públicas y de fácil acceso para todos los ciudadanos, para evitar la corrupción y la simulación. ¿Por qué mentirle al pueblo de Chiapas?, hacen muy mal quienes tratan de dañar a nuestro estado con desinformación dirigida. Los invito a que en lugar de propagar mentiras, dediquen el mismo tiempo a construir y a trabajar por un Chiapas productivo y una sociedad civilizada. Hablemos mejor de cómo vamos a defender nuestros recursos naturales, ni un árbol más derribado en la Selva Lacandona, no más contaminación en los Lagos de Montebello, no a las invasiones en el Cañón del Sumidero, cuidemos las reservas de agua dulce más importantes de México, construyamos un Chiapas de oportunidades para todos, que cuide y proteja sus riquezas naturales, que son el futuro de nuestros hijos. Dejemos de politizar, Chiapas necesita que hablemos con verdad y con congruencia, Chiapas necesita volver a la civilidad y a las oportunidades económicas para todos…Nos leemos en la próxima D.M
correo cristobalrs61@gmail.com 9626957927
cel
TAKITO DE OJO
TAKITO DE OJO