Hoy es sabado 02 de julio del 2016 iissuu

Page 1

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS HOY ES SABADO 02 DE JULIO DE JUNIO DEL 2016


También es valido a lo que el apuesta Osorio Chong cuando señalo que el gobierno ofrece soluciones y alternativas pero “se ha agotado el tiempo” porque en una negociación “no puede ser todo o nada”. Y razón no le falta al hidalguense ya que es sabido que la CNTE desde hace 36 años ha mostrado una cerrazón dolosa y ruin, siempre en su soberbia le ha apostado al todo o nada, me dan pero no doy, recordemos que no hace muchos años vivimos casi la misma situación con la carrera magisterial, donde se fueron a extremos perecidos a los de estos tiempos. Pero ahora las cosas en estos momentos se complican hay una cerrazón total de los dirigentes de la CNTE de ahí que Osorio Chong ‘ fue claro al decir que “Tenemos un mandato de regresar a la normalidad y estamos abriendo los espacios; no se ha cancelado el diálogo, pero sí lo digo con toda claridad: tenemos que generar las condiciones; si no se dan éstas por la vía del diálogo, entonces tenemos que actuar, porque no pueden seguir así las cosas como ahora están’’, ante esto no queda otra más que llamar a la prudencia evitando comentarios violentos como el que hizo Pedro Gómez Bahamaca en San Cristóbal de las Casas. donde llamo a sus seguidores la violencia y hasta al crimen, ahí está el video de esta situación , veremos qué pasa


viernes, 1 de julio de 2016

BIENVENIDOS A RUMBO POLITICO

BIENVENIDOS A RUMBO POLITICO


RUMBO POLITICO LA COLUMNA

RUMBO POLITICO LA COLUMNA Rumbo político Por Víctor M. Mejía Alejandre. 1 de Julio del 2016 Privilegiemos el dialogo y la paz. Luego de que el secretario de gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, advirtiera que el gobierno

federal podría actuar con el uso de la fuerza pública, entiéndase con la policía federal y el ejército nacional; para desbloquear las vías de comunicación terrestre en Oaxaca, ante esto se han abierto diversos comentarios tanto en contra como a favor de esta postura. Aquí en Chiapas alzo la voz el mismo gobernador Manuel Velasco Coello, quien ratificó su vocación pacifista y su compromiso político a favor del diálogo, la prudencia y la paciencia, porque "nunca he sido partidario de la violencia", La

lucha no es entre hermanos, no es entre chiapanecos El mandatario chiapaneco reconoció que la violencia solo trae más violencia y lo que necesitamos todos es abonar a favor de la paz, violencia sólo trae más violencia. Diálogo, más diálogo y más diálogo con mucha prudencia y paciencia diálogo que nos conducirá a la paz y a la unidad siempre, porque "juntos saldremos adelante". Pero también es valido a lo que el apuesta Osorio Chong cuando señalo que el gobierno ofrece soluciones y alternativas pero “se ha agotado el tiempo” porque en una negociación “no puede ser todo o nada”. Y razón no le falta al hidalguense ya que es sabido que la CNTE desde hace 36 años ha mostrado una cerrazón dolosa y ruin, siempre en su soberbia le ha apostado al todo o nada, me dan pero no doy, recordemos que no hace muchos años vivimos casi la misma situación con la carrera magisterial, donde se fueron a


extremos perecidos a los de estos tiempos. Pero ahora las cosas en estos momentos se complican hay una cerrazón total de los dirigentes de la CNTE de ahí que Osorio Chong ‘ fue claro al decir que “Tenemos un mandato de regresar a la normalidad y estamos abriendo los espacios; no se ha cancelado el diálogo, pero sí lo digo con toda claridad: tenemos que generar las condiciones; si no se dan éstas por la vía del diálogo, entonces tenemos que actuar, porque no pueden seguir así las cosas como ahora están’’, ante esto no queda otra más que llamar a la prudencia evitando comentarios violentos como el que hizo Pedro Gómez Bahamaca en San Cristóbal de las Casas. donde llamo a sus seguidores la violencia y hasta al crimen, ahí está el video de esta situación , veremos qué pasa así las cosas. Cero tolerancia al trabajo infantil: Manuel Velasco

El trabajo infantil sigue siendo la muestra del trabajo que nos falta hacer como sociedad y gobierno. Es el termómetro que mide el nivel de rezago, pobreza y de condiciones adversas de muchos lugares de nuestro país. Según las estadísticas; en nuestro país casi la cuarta parte de la población son

niños y de éstos, uno de cada cinco trabaja sobre todo en actividades agropecuarias con cerca del 30 por ciento, mientras que 25.9 por ciento lo hacen en el sector comercio y el 24 por ciento de los niños trabaja en el sector servicios. En el contexto local, datos recientes señalan que en Chiapas viven un total de un millón 680 mil 868 niños y niñas de 0 a 14 años, por eso con diversas acciones se busca evitar que los niños en este rango de edad u otro se empleen lo que es un gran reto. para ello desde hace tres años se han venido realizando tareas en pro de la niñez chiapaneca, dando como resultado que en el rango de los 5 a los 17 años pasamos del séptimo lugar al onceavo al disminuir en 26 mil 642 el número de niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo infantil. Entre las acciones del gobierno de Manuel Velasco en la materia, destaca la creación y puesta en operación de un Observatorio de Trabajo Infantil y Adolescente del Estado, único en México y segundo en Latinoamérica, por lo que Chiapas es pionero en esta lucha por lograr el desarrollo integral y armónico de nuestra infancia y juventud. Ojalá que estos esfuerzos por erradicar el trabajo infantil se conjunten con la disposición de los docentes que se encuentran en paro, para que así, nuestras niñas y niños tengan una mayor posibilidad de mejorar su futuro. Así las cosas.


Del congreso.

La presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado de Chiapas, Judith Torres Vera, afirmo que gracias al programa Becate que ayer presento a los medios de comunicación; serán beneficiados a jóvenes y adultos de escasos recursos que necesiten estudiar su carrera profesional en Universidades privadas con un 50 % hasta un 100 % de la beca. Serán 500 jóvenes los beneficiados con éste programa de becate, subrayó la Diputada Judith Torres Vera, al tiempo que comentó que le darán seguimiento de quienes resulten seleccionados. "Nosotros como legisladores de ésta comisión, estamos interesados en que los jóvenes no trunquen sus sueños universitarios o bien terminen un doctorado o una maestría". Al referirse al problema magisterial, la diputada Judith Torres Vera, pidió a los legisladores federales Chiapanecos a realizar una minuciosa revisión a la reforma educativa en conjunto con los Senadores de ésta entidad federativa, para llegar a acuerdos y poner fin a las movilizaciones magisteriales. Municipios.

El presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, extendió una felicitación y agradecimiento de forma sincera a los ingenieros civiles que conmemoraron su día, durante el XXV Consejo Directivo Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas A.C., a quienes consideró actores fundamentales en el desarrollo urbano de la capital chiapaneca. luego de la instalación del Gabinete de Infraestructura efectuada en la Sala de Cabildo, el secretario, Jorge Peña Andrade destacó que hasta la fecha se han modernizado más de 112 vialidades entre bacheo y manteo, con estas acciones se da seguimiento al Plan Municipal de Desarrollo. “Brindarle mejores calles a la población, es la meta trazada por el edil, Del Toro Guzmán, de esta manera pueden circular de manera segura automovilistas, ciclistas, motociclistas, quienes por años se han quejado del mal estado de las vialidades, pero hoy se trabaja en la priorización de obras” De mi archivo


Después de una semana de convivencia y práctica del deporte en las instalaciones de Caña Hueca, el magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, clausuró el tercer torneo deportivo, en las categorías de futbol varonil y femenil y voleibol femenil, desde donde reconoció el impulso que le ha dado el gobernador Manuel Velasco a los atletas chiapanecos… La educación es un factor indispensable en la construcción de una nueva cultura cívica, expresó Florentino Pérez

Pérez, subsecretario de Educación Federalizada de la Secretaría de Educación en Chiapas, durante su participación en el “Quinto Taller Regional de Cultura Cívica” del Instituto Nacional Electoral (INE)… victormejiaalejandre@hotmail.com,victor mejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/victormejiaalejandre

LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ

LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ SÍ AL DIÁLOGO, NO A LA VIOLENCIA: VELASCO

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Manuel Velasco, gobernador de Chiapas, dijo que nunca ha sido partidario de la violencia, pues advirtió que la violencia genera más violencia.

En un posicionamiento dado a conocer a través de sus redes sociales, el mandatario estatal se pronunció a favor del diálogo para solucionar cualquier diferencia por difícil que parezca. "Diálogo, más diálogo y más diálogo con mucha prudencia y paciencia", expresó el Gobernador, quien al mismo tiempo mencionó que los chiapanecos no debemos luchar contra los chiapanecos.


"La lucha no es entre hermanos, no es entre chiapanecos", afirmó Velasco y recalcó: "juntos saldremos adelante". Y es que a una semana de haber lanzado un llamado a levantar los bloqueos en Chiapas para que no sigan afectando a la ciudadanía y de exhortar al Congreso de la Unión para que les abra una mesa de diálogo a los maestros, el Gobernador de Chiapas reiteró su postura a favor del diálogo y en contra de la violencia. "Nunca he sido partidario de la violencia, porque la violencia sólo trae más violencia. Diálogo, más diálogo y más diálogo con mucha prudencia y paciencia", así se lee en las cuentas personales del mandatario chiapaneco tanto en Facebook como en Twitter.

INGENIEROS CIVILES ACTORES FUNDAMENTALES EN EL DESARROLLO URBANO DE TUXTLA: FERNANDO CASTELLANOS

Mesa en el Congreso

El presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, extendió una felicitación y agradecimiento de forma sincera a los ingenieros civiles que conmemoraron su día, durante el XXV Consejo Directivo Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas A.C., a quienes consideró actores fundamentales en el desarrollo urbano de la capital chiapaneca.

Cabe recordar que el pasado lunes el gobernador Manuel Velasco hizo un llamado a las legisladoras y legisladores federales para que el Congreso de la Unión le abra una mesa de diálogo a los maestros y se puedan escuchar los planteamientos y propuestas que tienen.

Castellanos Cal y Mayor abundó que el gremio en la capital es un sector que antepone siempre el bienestar de la sociedad, ya que a través de su historia, mediante el esfuerzo profesional, ha logrado planear, proyectar y construir la infraestructura del municipio.

Finalmente, Velasco cierra su mensaje llamando a la paz y la unidad siempre.

En una conferencia de prensa, dijo que a nadie se le puede negar el derecho a ser escuchado. Pero al mismo tiempo, pidió que se levanten por completo todos los bloqueos para que ya no se siga generando afectaciones a la ciudadanía que nada tiene que ver en este conflicto.

Al entregar medallas y reconocimientos a los agremiados, el mandatario capitalino refirió que en su Administración, solo permitirá que empresas chiapanecas trabajen en la obra pública, confiando en la calidad de las obras y la reducción en los tiempos de entrega.


“Desde el Ayuntamiento mi compromiso será emitir los pagos de forma puntual, para no asfixiar a los empresarios del ramo de la construcción”, sentenció. Finalmente, entregó reconocimientos a estudiantes egresados con los mejores promedios de diversas escuelas, como aliciente para su profesionalización, ya que el ser ingeniero es ejercer una profesión noble y de compromiso con la sociedad. INSTALAN GABINETE DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL. -Hasta la fecha se han realizado más de 112 vialidades.

Luego de la instalación del Gabinete de Infraestructura efectuada en la Sala de Cabildo, el secretario, Jorge Peña Andrade destacó que hasta la fecha se han modernizado más de 112 vialidades entre bacheo y manteo, con estas acciones se da seguimiento al Plan Municipal de Desarrollo. “Brindarle mejores calles a la población, es la meta trazada por el edil, Del Toro Guzmán, de esta manera pueden circular de manera segura automovilistas, ciclistas, motociclistas, quienes por años se han quejado del mal estado de las vialidades, pero hoy se trabaja en la priorización de obras”, acotó. El secretario de Infraestructura Municipal, informó que en los próximos

meses se dará el banderazo de inicio de otras 15 obras, que forman parte del programa de Fondo de Infraestructura Social Municipal, entre las que se prioriza agua potable, drenaje y electrificación con el fin de atacar los rezagos sociales. Así mismo, Peña Andrade dijo que se encuentra concluido el paso peatonal construido frente al Centro de Estudios y Avanzados (CeayE), con estas acciones se facilita el transito del peatón y reduce la velocidad de los vehículos “Además recordar que en esta zona se instaló nueva luminaria”, agregó. Estuvieron presentes en el evento: El director del DIF, Jorge Hernández Aguilar; el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Luis Antonio Martínez Trejo; la secretaria de Servicios Públicos, Norma Jisela Rivera Rodríguez; Alejandro Velasco, representante de la secretaría de Planeación y Desarrollo Municipal; entre otras destacadas personalidades. ‘SE HA AGOTADO EL TIEMPO’, ADVIERTE SEGOB A LA CNTE Miguel Ángel Osorio Chong detalló que “en breve” se tomarán las decisiones necesarias para permitir el tránsito y abastecimiento en Oaxaca y Chiapas 01/07/2016 15:28 REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO.


ESTUDIAR UNA LICENCIATURA, MAESTRIA O DOCTORADO: Judith Torres Vera.

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que los bloqueos que se viven en algunas entidades del país deben de terminar, por ello: “en breve se estarán tomando las decisiones necesarias para permitir el tránsito y el abastecimiento de las comunidades afectadas. Osorio Chong resaltó que el gobierno ofrece soluciones y alternativas pero “se ha agotado el tiempo” porque en una negociación “no puede ser todo o nada”. En los últimos días me he sentado con las y los representantes de los maestros inconformes, hemos estado en las mesas por horas, analizando con cada uno de ellos para definir en cuáles el gobierno puede ofrecer una respuesta y en que otro se pueden abrir canales”, detalló Asimismo, mencionó que “la única condición de nuestro lado es que se deje e afectar a los ciudadanos". Se ha puesto a los ciudadanos en medio del conflicto, lastimándoles y afectándoles”, agregó. jcp SERAN BENEFICIADOS 500 JOVENES CON EL PROGRAMA "BECATE" IMPULSADO POR EL CONGRESO DEL ESTADO QUE DESEEN

La presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado de Chiapas, Judith Torres Vera, destacó que dentro del programa Becate serán beneficiados a jóvenes de escasos recursos que necesiten estudiar su carrera profesional en Universidades privadas con un 50 % hasta un 100 % de la beca. Seràn 500 jóvenes los beneficiados con éste programa de becate, subrayó la Diputada Judith Torres Vera, al tiempo que comentó que le darán seguimiento de quienes resulten seleccionados. "Nosotros como legisladores de ésta comisión, estamos interesados en que los jóvenes no trunquen sus sueños universitarios o bien terminen un doctorado o una maestria". Agradeció la también vicepresidenta del congreso del Estado Judith Torres Vera, la participación y apoyo de las diversas Universidades Privadas al otorgar éstos beneficios que van a favor de la educación en Chiapas. Al referirse al problema magisterial, la diputada Judith Torres Vera, pidió a los legisladores federales Chiapanecos a realizar una minuciosa revisión a la reforma educativa en conjunto con los


Senadores de ésta entidad federativa, para llegar a acuerdos y poner fin a las movilizaciones magisteriales. ENCABEZA MARTHA MUÑOZ FIRMA DE CONVENIO ENTRE DIF TUXTLA E INAPAM

La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxtla Gutiérrez, Martha Muñoz de Castellanos, encabezó la firma del Convenio de Colaboración con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) con el que se buscará incrementar la afiliación de los adultos mayores de la capital chiapaneca. Muñoz de Castellanos detalló que con este convenio de colaboración los abuelitos tuxtlecos podrán realizar los trámites de afiliación al Inapam directamente en las instalaciones centrales del DIF Tuxtla, obteniendo así la identificación que les permiten acceder a los distintos descuentos y beneficios de dicho programa. “Me da gusto que cada día seamos más los que nos unamos en favor de nuestros adultos mayores. Cada uno de ellos tiene

el derecho a vivir una vida de calidad, libre de violencia, en entornos seguros y adaptados a sus necesidades. Por eso es importante la unir esfuerzos para acercar los mayores beneficios posibles para este sector tan valioso”, expresó. Por su parte, Fernando Gutiérrez Sirvent, delegado del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores en Chiapas, agradeció la suma de esfuerzos con el DIF Tuxtla para facilitar la afiliación de adultos mayores a los beneficios del Inapam y reconoció las gestiones de la presidenta del Sistema DIF Tuxtla, Martha Muñoz, por ser pieza importante en los esfuerzos dentro del Ayuntamiento en favor de los abuelitos tuxtlecos.

TAMIZ AUDITIVO NEONATAL DETECTA A TIEMPO LA SORDERA • El estudio es indoloro y no tiene ningún riesgo para el recién nacido Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la finalidad de detectar a tiempo la discapacidad auditiva (hipoacusia) en los recién nacidos, la Secretaría de Salud del estado, a través del Hospital Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”, realiza el estudio denominado Tamiz Neonatal Auditivo


durante los primeros días de vida del bebé. La doctora adscrita al módulo de atención, Samanta Wendoline López Delgado, señaló que se trata de un estudio preventivo, rápido, sencillo y seguro que se hace para comprobar la audición normal de todos los neonatos. López Delgado detalló el procedimiento donde al bebé se le coloca un micrófono con una bocina muy sensible en el conducto auditivo externo y éste envía un tono; se realiza una conexión a la computadora, donde se indica si el oído interno funciona bien. Si el resultado es positivo significa que el bebé sí escucha; si la respuesta es baja o está alterada, es necesario realizar un estudio de control a los 15 días y así determinar el tratamiento a seguir. Por su parte, la enfermera del área, Leticia Estela Hernández Chacón dijo que el Tamiz Neonatal Auditivo tiene como propósito que todo niño y niña que nace con hipoacusia pueda desarrollar su lenguaje oral de manera similar al que nace oyendo, y así contar con la posibilidad de lograr la integración social. Ante este factor, Hernández Chacón aconseja a las madres y padres de familia realizar este estudio durante las primeras horas de vida o a partir de la segunda semana de vida.

Finalmente, destacó que la detección oportuna de la discapacidad auditiva permite una rápida acción médica, previniendo diversos tipos de sordera y lo más importante, previene la sordomudez, que nos provocará una desigualdad socioeducativa-laboral en la vida de las niñas y niños. EDUCACIÓN, FACTOR INDISPENSABLE EN LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA: FLORENTINO PÉREZ • Participa Secretaría de Educación en Chiapas en el diseño de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica 2017-2023 del INE.

La educación es un factor indispensable en la construcción de una nueva cultura cívica, expresó Florentino Pérez Pérez, subsecretario de Educación Federalizada de la Secretaría de Educación en Chiapas, durante su participación en el “Quinto Taller Regional de Cultura Cívica” del Instituto Nacional Electoral (INE). En el encuentro, al que también acudieron representantes de Guerrero, Oaxaca y Veracruz, tuvo como finalidad la recopilación de información y propuestas de actores claves de los sectores público,


privado y social, a fin de conocer su visión sobre las condiciones actuales, los retos y áreas de oportunidad en materia de educación cívica con el fin de generar sinergias y producir insumos focalizados por región que puedan ser utilizados en el diseño de dicha estrategia nacional. En este marco, se abordaron además aspectos específicos que forman parte de la elaboración de este diseño, como: Recursos Disponibles (medios financieros, recursos materiales y humano); Condición de la Ciudadanía (características de la población objetivo); Actores Clave (actores involucrados directa e indirectamente en actividades de educación cívica); Mandato, Gestión y Cooperación (normas constitucionales y legales, modelo de gestión de los programas, proyectos y actividades en materia de educación cívica); Planes y Programas del Gobierno, así como los Hechos de Coyuntura agentes de influencia cuya actividad repercute directamente sobre los factores del modelo. En este sentido y durante su intervención con el tema: “La Construcción de la Ciudadanía: Un Modelo de Intervención Pedagógica de la Educación Básica del Estado de Chiapas”, Florentino Pérez destacó a la educación como un factor esencial en el diseño de una nueva cultura cívica y la construcción de ciudadanía, en especial para esta entidad, por lo que ahondó en un nuevo modelo de intervención pedagógica para Chiapas que, explicó, surge de una propuesta

integral de formación ciudadana y resalta la importancia de contar con una propuesta de construcción de ciudadanía que vincule los contenidos de la educación básica con los programas de educación cívica de los órganos electorales y la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) para el fortalecimiento de los valores de la democracia. Lo anterior, explicó Pérez Pérez, se fundamenta en un diagnóstico que tiene como eje la cartilla escolar ciudadana, así como la participación de los alumnos de educación básica en el desarrollo de sus competencias cívicas de las asignaturas de formación cívica y ética, vinculadas a otros organismos y dependencias de administración pública, además de los procesos electorales de participación social a fin de construir ciudadanía. El subsecretario destacó finalmente las fases y dimensiones del modelo, como son: la escuela como un espacio social; los maestros y los recursos didácticos; la participación de la familia; la vinculación y coordinación institucional, así como la cartilla escolar ciudadana, además de contemplarse las condiciones que posibilitan el desarrollo del modelo y que establecen que no sólo es una tarea de la educación básica sino de la sociedad en su conjunto. MAGISTRADO. RECONOCE EL IMPULSO QUE LE HA DADO AL DEPORTE EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO.


Premia Rutilio Escandón a jugadores de torneo deportivo

Oficialía Mayor; mientras en el volibol, Las Justicieras se alzaron con la victoria.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 01 de julio de 2016.- Después de una semana de convivencia y práctica del deporte en las instalaciones de Caña Hueca, el magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, clausuró el tercer torneo deportivo, en las categorías de futbol varonil y femenil y voleibol femenil, desde donde reconoció el impulso que le ha dado el gobernador Manuel Velasco a los atletas chiapanecos.

Durante la ceremonia de clausura, el titular de la casa de la justicia exhortó al personal judicial y a los familiares presentes a seguir realizando alguna actividad física que les permita tener mejor salud y condiciones de vida, ya que al pasar tanto tiempo en las oficinas el sedentarismo se presenta, y para reducir este problema, es bueno hacer ejercicio frecuentemente. Reiteró que este tipo de actividades sirve para generar ambientes laborales agradables y fomentar la amistad con otros compañeros de juzgados, direcciones, delegaciones judiciales, salas regionales, logrando formar una comunidad con armonía y disciplina.

“El trabajar al lado de un deportista como lo es el gobernador Manuel Velasco Coello, incentiva a todas y todos los chiapanecos a participar en eventos deportivos, porque nos queda claro que el deporte es la mejor adicción que podemos tener para conservar nuestra salud en óptimas condiciones”, dijo. Después de presenciar la final de futbol, el magistrado Rutilio Escandón entregó los respectivos diplomas y trofeos a los equipos que obtuvieron los primeros lugares en estas disciplinas, quedando de la siguiente manera: en futbol varonil, el primer lugar fue para Huixtla; segundo lugar, Oficialía Mayor y tercer Lugar, Guerreros del Tribunal. En futbol femenil, el primer lugar fue para

“En tres meses estaremos convocando a otro torneo, esto dentro de la Semana Cultural y Deportiva que ya lleva años desarrollándose en el Tribunal, por lo que invitamos a más áreas a integrarse a este bonito evento”, convocó. Cabe destacar que este evento, es resultado de la política del deporte que impulsa el gobernador Manuel Velasco en los 122 municipios de la entidad. EXPONEN LO MEJOR DEL BONSAI EN LA UNICACH Asociación Chiapaneca de Bonsai kokoro no mori A.C Arturo Novelo González


Por sexta ocasión la galería de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) presenta la exposición anual de la Asociación Chiapaneca de Bonsai kokoro no mori A.C., en que del 30 de junio al 2 de julio reúne los trabajos más destacado de sus integrantes. José Campos Ríos, representante de la asociación aclaró que los árboles expuestos tienen muchos años de cultivo, pero anualmente se exponen los mejor logrados. “Cada año los vamos mejorando, haciendo adecuaciones de acuerdo a lo que lo que ellos nos van indicando, porque nunca forzamos a un árbol a hacer algo que no quiera”. El bonsai, es un árbol cultivado sobre una bandeja, donde se mantiene a un tamaño reducido mediantes diversas técnicas que también lo moldean para recrear su aspecto en condiciones naturales. Esta práctica es de origen japonés y se le considera un arte por el trabajo que implica y la belleza que refleja.

El secretario académico de la UNICACH, Ernesto Velázquez Velázquez, biólogo de profesión, observó que “no es sólo conocer el arte como tal si no toda la biología del árbol, cada especie tiene sus requerimentos y mecanismos fisiológicos; cada uno responde de manera distinta al medio, sienten al igual que nosotros y se expresan, por ejemplo al cerrar sus estomas ante la oscuridad”. En nombre del rector de la universidad, Roberto Domínguez Castellanos, dio la bienvenida a los participantes, agradeció que la muestra forme parte una vez más de las exposiciones de la galería universitaria e inauguró las actividades programadas. Con el fin de compartir conocimientos entre los miembros de la asociación y público en general, ofrecieron una visita guiada por la exposición, la conferencia “El espíritu del bonsái”, evaluación de bonsái en exposición, talleres para expertos y principiantes. Los invitados especiales para esta jornada son los maestros Hugo Zamora Luna y Randi Martinez Cendo, además participa el maestro titular Héctor Lara Kamura. --


viernes, 1 de julio de 2016

LAS NOTAS DEL SRN CHIAPAS

LAS NOTAS DEL SRN CHIAPAS “

Se agotó el tiempo”, dice Osorio Chong a la CNTE y advierte acciones en breve Por Alvaro Delgado

Ciudad de México, 01 JUL (apro).-“Se ha agotado el tiempo”, advirtió hoy el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a los maestros que mantienen numerosos bloqueos en Oaxaca y Chiapas, y aseguró que para el gobierno de Enrique Peña Nieto no hay opción: tomará acciones para devolver la normalidad de millones de personas. “El gobierno de la República está abierto al diálogo y sigue llamándoles al mismo, pero también está obligado a ser garante de las libertades y derechos de los ciudadanos”, subrayó el funcionario,

en un mensaje emitido aproximadamente a las 15 horas de hoy. “Reitero: sí al diálogo y sí a las soluciones pero no por encima de la sociedad. Para el gobierno de la República no hay opción, se trata de regresar la tranquilidad a las y los millones de ciudadanos que lo exigen y por derecho lo merecen y así lo vamos hacer desde el gobierno”. En un mensaje ante periodistas desde la sede de la Secretaría de Gobernación, y sin aceptar preguntas, Osorio Chong recordó que por semanas, Oaxaca y Chiapas han vivido una situación compleja, porque la sociedad en ambas entidades ha sido víctima de actos que le han lastimado profundamente. “Se trata de actos que han afectado la normalidad y la vida de millones de personas, de acciones que han obstaculizado la libre circulación y el abastecimiento de bienes, impidiendo que comerciantes abran las puertas de sus negocios, que trabajadores ganen el


sustento para mantener a sus familias, que cientos de enfermos puedan recibir su atención y por supuesto los medicamentos que necesitan”, explicó. Los bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), dijo, han evitado que los apoyos sociales lleguen a las familias que más lo necesitan, “y muy importante: se trata de actos que han impedido que miles de niñas y niños reciban una educación”. Y ante estos daños, continuó, que han sido muchos y todos para los ciudadanos, el gobierno de la República ha abierto el diálogo, ofreciendo soluciones y alternativas para distender el conflicto, incluyendo reuniones personalmente con ellos, en los últimos días. “Hemos estado en la mesa por horas, escuchando con apertura y atención sus planteamientos, analizando cada uno de ellos para definir en cuáles el gobierno puede ofrecer una respuesta y en qué otros podemos abrir canales con las instancias y poderes responsables para dar cauce institucional a su conflicto”, expuso. En el diálogo siempre se ha dejado claro que en una negociación, no puede ser todo o nada, que en el diálogo se trata de buscar puntos de acuerdo, acercar posturas y que por definición requiere que ambos lados pongan de su parte y la única condición de nuestro lado ha sido que se deje de afectar a los ciudadanos. “No obstante, no ha habido respuesta y se ha seguido afectando a la sociedad, se ha puesto a los ciudadanos

en medio de este conflicto, lastimándoles y lesionándoles”, puntualizó. Enseguida, emitió un ultimátum: “Se ha agotado el tiempo. Muchas comunidades y miles de familias de Oaxaca y Chiapas se encuentran en una situación crítica. Se ha agotado el tiempo. Los bloqueos y las afectaciones a la ciudadanía deben terminar”. Y sin definir cuáles, Osorio Chong anunció: “En breve se estarán tomando las decisiones necesarias para permitir el tránsito en vías estratégicas y el abastecimiento de las comunidades. El gobierno de la República está abierto al diálogo y sigue llamándoles al mismo, pero también está obligado a ser garante de las libertades y derechos de los ciudadanos. Reitero: sí al diálogo y sí a las soluciones pero no por encima de la sociedad”. Finalizó: “Para el gobierno de la República no hay opción: se trata de regresar la tranquilidad a las y los millones de ciudadanos que lo exigen y por derecho lo merecen y así lo vamos hacer desde el gobierno”.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Sindicas y regidoras de distintos municipios de la entidad no se les permite ejercer su cargo denuncia REPARE

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 01 JUL.-Sindicas y regidoras de diversos municipios de la entidad denuncian que a muchas de ellas


por instrucciones de los presidentes municipales desde hace tiempo no se les ha permitido tomar posesión de sus cargos, no se les pagan sus sueldos y se les insulta cuando piden revisar con detenimiento los documentos que tienen que firmar, entre ellos, la cuenta pública, informó Elva Nacía de la Red Chiapas por la Paridad Efectiva (REPARE). Dijo que desde hace algún tiempo la Red Chiapas por la Paridad Efectiva ha venido recibiendo una serie de denuncias por parte de sindicas y regidoras de distintos municipios de la entidad. Para exigir el respeto de sus derechos, muchas de ellas han pedido la intervención de las autoridades, acercándose al Congreso local, al Secretario de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda y a otros funcionarios, incluso a representantes de otros partidos políticos con la esperanza de que alguien las escuche, sin embargo, sus denuncias no han tenido eco. Magnificar la voz de esas mujeres, es algo con lo que podemos contribuir, por lo menos para que sus denuncias no queden enterradas, por lo que a través de una carta abierta dirigida a diversas autoridades estatales como el gobernador Manuel Velasco Coello y al presidente del Congreso local, Eduardo Ramírez Aguilar, para hacer del conocimiento de dichas irregularidades, subrayó Elva Narcia Cuando hace un año nos articulamos como una red plural por la defensa de los derechos políticos de las mujeres, sabíamos que navegaríamos

sobre aguas turbulentas, sabíamos que sería una lucha sin tregua contra un sistema que se resiste al cambio, expuso la lideresa. Agregó, y en esta lucha sin descanso, hay muchas personas para quienes aún no ha quedado claro que la paridad de género no expira el día que termina el proceso electoral. Señaló que por primera vez en la historia de Chiapas cientos de mujeres ocupan puestos de elección popular, -“al menos en papel”-, en papel porque en la realidad bastaría ver un puñado de ejemplos de las múltiples denuncias que recibimos día con día, de mujeres a quienes no se les permite ejercer su cargo, o a quienes como Rosa Pérez, la depuesta presidenta municipal de Chenahó, le fueron arrebatados impunemente sus derechos políticos, utilizándola como moneda de cambio y obligándola a solicitar licencia indefinida. Cada uno de los casos que ha documentado la Red Chiapas por la Paridad Efectiva (Repare), tiene nombres y apellidos. En Oxchuc, a las regidoras plurinominales Alicia Santiz Gómez, Mercedes Gómez Sánchez y Sara Santíz López no se les ha permitido tomar posesión, acusó. En Tecpatán, las regidoras María Bertha Castellanos, María Rosario Pérez Flores, Rosbita Mireya Mancilla Juárez y Patricia Santos, aseguran que no se les convoca a las sesiones del cabildo, que les han retenido sus sueldos, que se les está obligando a firmar documentos, como la


cuenta pública, sin permitirles conocer el contenido de lo que suscriben. En Amatenango del Valle, el esposo de la síndica Margarita González López, usurpó el cargo y aunque es ella quien firma los documentos y quien acude a las reuniones en la capital del estado, es él, Domingo Díaz Cruz, quien ejerce las funciones de la sindicatura y cobra la mitad del sueldo. ¿Qué es lo que ella quiere?, “ejercer el cargo y demostrar que las mujeres sí podemos”. Y los casos se repiten de un municipio a otro, tenemos también documentadas denuncias en Reforma, Malpaso y San Cristóbal de las Casas, pero ¿cuántos más pasan desapercibidos y en total impunidad? Elva Narcia dijo que las mujeres que se han acercado a Repare, lo hacen con la esperanza de que podamos apoyarlas, de que podamos hacer algo por ellas porque en el gobierno, en el Congreso, en las Instituciones oficiales, solo han encontrado indiferencia, denunciando también al Procurador de Justicia del Estado de Chiapas, Raciel López Salazar y al presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas (IEPC), Oswaldo Chacón. Por lo anterior, exigen se frene la impunidad en los Ayuntamientos, permitiendo a las mujeres el libre ejercicio de sus funciones; se tipifique de inmediato la violencia política por razones de género; se establezca un sistema de acompañamiento a las mujeres en puestos de elección popular con un proceso

continuo de formación política y se atiendan de manera expedita todas las denuncias que impidan a las mujeres el libre ejercicio de sus derechos políticos, concluyó. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Erupción del "Santiaguito" en Guatemala causa caída de ceniza en el Soconusco Dorian Scott Vázquez

Tapachula, Chis., 01 JUL.-El Volcán "Santiaguito", ubicado en el departamento de Retalhuleu y Quetzaltenago, mantiene una actividad importante desde hace dos años y fue este viernes cuando registró una importante erupción que lanzó una enorme nube de partículas de ceniza volcánica que alcanzó a municipios de Chiapas, en la frontera de México con Guatemala. Según reportes del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), de ese país, la columna de ceniza alcanzó los 5 mil metros sobre el nivel del mar, indicando que la caída de ceniza se extendería en más de 5 kilómetros al perímetro del coloso cercano a Chiapas. En ese contexto, municipios como Suchiate, Frontera Hidalgo, Metapa de Domínguez, Tuxtla Chico, Cacahoatán,


Tapachula y Mazatán, reportaron el fenómeno natural que alarmó a la población que en redes sociales compartían imágenes con el temor de que pudiera tratarse del Volcán Tacaná ubicado en Unión Juárez. El material volcánico se pudo percibir en automóviles que de manera parcial presentaban la ceniza, sin embargo no alcanzaron a cubrirse en su totalidad. Autoridades de Protección Civil, emitieron una recomendación mínima sobre estos hechos, indicando que se evitara realizar actividades al aire libre, cerrar puertas y ventanas, cubrirse la boca y nariz, Usar lentes protectores, cubrir tinacos y depósitos de agua, no difundir rumores y estar atentos a los sistemas de información oficiales. Por último, autoridades de Guatemala indicaron que no hay reportes de daños a viviendas o vehículos y mucho menos a la población de estas comunidades que durante dos años han aprendido a convivir con los cambios del volcán Santiaguito, sin embargo el monitoreo es constante. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 No alarmar con erupción de Santiaguito

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 01 JUL.-Las cenizas del Volcán Santiaguito en Guatemala, llegaron a varios municipios de Chiapas, pero no representa peligro para la población, pero si es necesario estar atentos al llamado de las autoridades, dijo la Presidenta de la Comisión de Protección Civil del Congreso, Fabiola Ricci Diestel. Llamo a la sociedad para que no se deje engañar por lo que las redes sociales expresen, pues el Volcán de Guatemala no está conectado al Tacaná ni a ningún otro, la ceniza no da riesgo a la sociedad en cuanto a ponerla en riesgo su integridad. Ricci Diestel, externó que no deben caer en alarma, que luego aparece en las redes sociales, pero si dijo que estén pendientes de lo que se de a conocer en los medios de comunicación. Añadió que ha sostenido reuniones con la sociedad y el gobierno del Estado, para poder dar la atención que corresponda, por lo que corroboró que hay un trabajo estratégico para atender esta alerta. Entrevistada en el Congreso local, aseguró que la caída de ceniza es en los municipios de Metapa de Domínguez, Tuxtla Chico, Frontera Hidalgo y Tapachula y la nube de ceniza se divisa desde varios puntos de los referidos departamentos, y


según autoridades las partículas se dirigen hacia algunos puntos de San Marcos. Hasta el momento se tiene el reporte de que tras las erupciones se ha presentado Por tal motivo, exhortan a la población a cubrir la boca con un pañuelo húmedo o cubreboca; limpiar ojos y garganta con agua pura; utilizar lentes de armazón y evitar los lentes de contacto para reducir la irritación ocular; cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa. Asimismo, se recomienda no realizar actividades físicas o ejercicio fuera de la casa, no consumir alimentos en la vía pública, lavar muy bien las frutas y verduras que se encuentran a la intemperie. Además de tapar tinacos y otros depósitos de agua para que no se ensucien; cubrir coladeras de patios y azoteas para evitar que se tape el drenaje; cubrir aparatos, equipos y automóviles para que no se deterioren ni rayen.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Analizan Trabajadores Universalidad de la Salud

Ley

de

*Más de mil trabajadores adheridos al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud de la sección 50 (SNTSA), participaron en el Foro de análisis sobre la Universalidad de Salud en México, su realidad y su impacto en el sector en donde participo el doctor y especialista

en temas de seguridad social Gustavo Leal Fernández Dorian Scott Vázquez

Tapachula, Chis., 01 JUL.-Como parte del compromiso del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) de la sección 50 por brindar información real en torno a las propuestas de la Universalidad de la Salud que promueve el gobierno federal, se realizó en esta ciudad el primer foro de análisis para acercar a la base laboral del sector salud la información adecuada en torno al tema. Para ello, el sindicato presentó al doctor Gustavo Leal Fernández, analista en seguridad social e investigador de la UAM, escritor en torno a temas de reformas en materia de salud, quien disertó a los más de mil trabajadores del sector salud que se dieron cita para recibir la información y participar en un debate en resolución a las dudas sobre el impacto de la universalidad de la salud. Los trabajadores de las delegaciones de Tapachula, Huixtla, Motozintla, Tonalá, así como comités de los sindicatos de la sección 97 ciudad salud, sección 12 Instituto de Salud Pública, escucharon atentos la situación que impera en torno a la universalidad de la salud que busca generar una atención entre los sistemas


de salud del IMSS, ISSSTE, SS promoviendo la atención igualitaria en esos sistemas. El ponente dejo en claro que lo relevante es la incapacidad e infraestructura que se mantiene en diferentes regiones lo que haría improbable el éxito de la aplicación de esta ley de universalidad indicando que fue una ocurrencia del gobierno federal en turno en sus tiempos de campaña que oscila en la consecución demagogica de una atención adecuada a la salud de los mexicanos. El analista dejo que se debe garantizar la calidad de la atención médica primeramente en cada sistema de salud antes de pensar en la universalidad, la cuál ha sido firmada en estados como Oaxaca, Baja California y en el estado de México y se espera que no sea aplicada en otros estados de la república. Dijo que la Universalidad no afectaría la situación laboral de los trabajadores y de los derechohabientes, sin embargo el tinte administrativo de la ley que busca intercambiar servicios condenaría la atención de por sí precaria por las carencias actuales en materia de infraestructura. Por su parte, Uriel Vázquez Baneco, detalló que con estos foros impulsados por el sindicato que encabeza José Luis Díaz Selvas, se cumple con hacer llegar a la base laboral la información necesaria para precisar un análisis que de pie a las siguientes acciones y estrategias de la representación sindical y poder definir un

rumbo y acción en la mediación ante las autoridades sobre el tema de la universalidad de la salud. Vázquez Baneco refirió que esta jornadas informativas serán replicadas en Chiapas en las sub secciones y que a partir de ahí se tomarán las pautas para accionar, "Vamos a tomar en cuenta la decisión de las bases para poder definir un rumbo ante esta situación de la universalidad, pero es importante que nuestros compañeros conozcan la realidad en el tema en voz de un experto analista sobre la ley".Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Cumple UNACH con políticas nacionales de atención y servicios de salud para los jóvenes

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 01 JUL.-La Presidencia de la República estableció a partir del mes de enero de este año, como política pública, la afiliación de los estudiantes de educación media y superior al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con un nuevo esquema conocido como “Modalidad 32 Números Ordinarios”. Bajo este criterio que se promueve en todo el país, con el apoyo de las distintas instituciones de educación superior, los alumnos contarán con un


número de seguridad social único y personal, que utilizarán incluso en su vida profesional tributaria. En respuesta a este acuerdo del Consejo Técnico del IMSS, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), que encabeza el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, ha realizado una estrategia de atención personalizada para afiliar a los cerca de 22 mil alumnos que forman parte de esta institución educativa, teniendo hasta el momento un avance del 66 por ciento que significa la afiliación y reafiliación de más de 14 mil 705 jóvenes. Los restantes alumnos que se encuentran en proceso de registro deberán obtener su número de seguridad social ordinario a través de la página www.imss.gob.mx, o acudiendo con una copia del acta de nacimiento y la Clave Única de Registro de Población (CURP) en la subdelegación del IMSS que le corresponda, posteriormente debe solicitar su alta ante el sistema IMSS Desde Su Empresa (IDSE), con el responsable de seguro facultativo de su Facultad. En este sentido, la Dirección General de Extensión Universitaria pone a disposición de los alumnos las oficinas del Departamento de Afiliación al Seguro Facultativo, con sede en el quinto piso del Edificio Maciel ubicada en la esquina de la segunda poniente y avenida central, número 118. De la misma manera, pueden comunicarse al teléfono 01 (961) 2 49 26, extensión 114, para recibir la orientación

necesaria, o contactar a los responsables de este programa a través del correo electrónico rossana.alvarez@unach.mx, donde también podrán resolver sus dudas. Con estas nuevas normas, las instituciones educativas del estado tienen carácter de sujeto obligado ante el IMSS, por lo que deben registrarse ante el mismo a efecto de obtener el Número de Registro Patronal asociado a su identidad en la modalidad 32. Con esta modalidad la institución tiene la capacidad de informar cualquier movimiento de alta o baja de forma automática sin la necesidad de acudir a la subdelegación, ofreciendo así una facilidad administrativa para este sector, con el uso de las tecnologías de la información. Esto se traduce en un beneficio para los estudiantes, ya que se reduce el tiempo para que el movimiento afiliatorio sea presentado en IMSS, el cual será al día siguiente de la transmisión del mismo, reduciendo las cargas administrativas a favor de la institución educativa. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Coneculta inauguró la exposición de Gérard Economos, Sueños Itinerantes

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 01 JUL.-El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes


(Coneculta-Chiapas) inauguró, la noche de este jueves, la exposición de Gérard Economos, Sueños Itinerantes, en la Galería de Arte Contemporáneo del Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines. Acompañado por el director general del Coneculta, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, se dio el corte del listón para que el público pudiera apreciar el más reciente trabajo del artista. En entrevista, Economos expuso que con su obra trata de transmitir que el mundo es bueno y hay una superficie que fue hecha especialmente para los seres humanos: la naturaleza. Asimismo, compartió que fue aprendiz del pintor mexicano Rufino Tamayo, quien le ayudó a reconocer y descubrir su talento con el polvo de mármol en las obras; sucedió hace 30 años. Mencionó que a lo largo de su carrera ha presentado incontables exposiciones en las mejores galerías y museos, tanto de Europa, Asia y América Latina. Juan Carlos Cal y Mayor Franco dijo que la exposición de Gérard Economos será otra de las exhibiciones internacionales que engalanarán la Galería de Arte Contemporáneo del Jaime Sabines. “Celebramos y agradecemos su presencia, así como la oportunidad de apreciar su vasta obra, representada aquí por una selección muy exhaustiva, llena de sensibilidad y de mundo”, comentó.

Aseguró que el Coneculta-Chiapas seguirá acercando la cultura y promoviendo el intercambio de acervos artísticos que nos mantengan vigentes y actuales, lo cual significa un estímulo para los jóvenes talentos. Gerard Economos ha efectuado numerosos trabajos, como la colección de los Premios Nobel publicada por Rombaldi, portadas de la colección Libros de Bolsillo, decorados para desfiles de Cacharel, ilustraciones alegóricas del perfume l’Insolent de Charles Jourdan. Además, carteles para festivales en varias ciudades francesas, pinturas sobre carrocerías de Land Rover y pinturas de gran formato para decorar los aviones 747 de Air France, su patrocinador desde hace varios años. La exposición Sueños itinerantes estará del 30 de junio al 31 de julio en la Galería de Arte del Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines, la entrada será gratuita.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Condena la CNTE próxima acción federal contra sus bloqueos

Ciudad de México, 01 JUL.-La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) condenó la determinación del gobierno federal de iniciar acciones para liberar las carreteras bloqueadas por docentes


inconformes, y aseguró que de recurrir al uso de la fuerza pública “sólo logrará reaviviar el conflicto”. Integrantes de la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) señalaron que el magisterio disidente mantendrán las movilizaciones previstas en todo el país. “El gobierno se sigue equivocando si piensa que por la fuerza va derrotar una demanda legítima no sólo de los maestros, sino de muchos sectores sociales que van desde intelectuales hasta el propio clero”. Enrique Enríquez, secretario general de la sección 9; y Francisco Bravo, de la dirección política de la CNTE, destacaron que las declaraciones del secretario de Gobernación, Miguel Á. Osorio Chong, de que en breve se tomarán las decisiones para liberar vías estratégicas en Chiapas y Oaxaca, es parte de una “estrategia totalmente armada. Primero difundieron en los medios de comunicación que había desabasto en la población, que casi se morían de hambre, situación que hemos desmentido, pero se trata de una fabricación para legitimar el uso de la fuerza”. Aseguraron que la demanda de la CNTE para un diálogo se mantiene, pero advirtieron que el gobierno federal “debe comprometerse realmente a que sea un espacio resolutivo. Los dos encuentros quedaron en mesas platicadoras que no tienen sustancia. Hasta el momento no han mostrado una verdadera sensibilidad para

escucharnos. Se mantienen en su postura de no, no, no a la revisión de la reforma educativa, y eso no es un diálogo”. Por otro lado, La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) hizo un llamado al gobierno federal para no asumir actitudes autoritarias ni violentas en contra de sus agremiados y dar respuesta a sus planteamientos. En un comunicado difundido esta tarde, luego de la advertencia que lanzó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, al afirmar que “ya se agotó el tiempo” y que en breve vendrán acciones, la CNTE exhortó a los organismos nacionales e internacionales a estar pendientes y actuantes “para denunciar y evitar cualquier acto de represión o violencia” contra el magisterio que se opone a la reforma educativa. Además, conminó a sus agremiados a mantener la calma, “ser disciplinados” al ejecutar el plan de acción”, con el fin de desalentar a los “falsos informantes” y evitar cualquier provocación. Y desde ahora responsabilizó a las autoridades de cualquier brote de violencia que se presente a partir de ahora en el marco de sus movilizaciones. Luego de destacar que sus movilizaciones han sido “contundentes y pacíficas”, la CNTE lamentó que el gobierno federal utilice a algunos medios de comunicación, particularmente a la televisión, para difundir información falsa de las actividades que realizan.


“No es verdad que comunidades de algunos estados como Oaxaca y Chiapas sufran desabasto de comida y gasolina. Es una forma de preparar el terreno para escaladas represivas, moviendo la opinión pública hacia la necesidad de garantizar alimentos y combustible para la población, aunque sea con el uso de la fuerza”, dijo la Coordinadora. El magisterio disidente sostuvo que sus actividades han creado desesperación en el gobierno, como lo demuestran sus declaraciones públicas. Por último, advirtió que continuarán con su plan de acción y de acumulación de fuerza y anunciaron que este sábado presentarán en la Asamblea el documento que llevarán a la mesa de negociación.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Marchan párrocos y feligreses en apoyo a la CNTE en Chiapas Por Isaín Mandujano

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 01 JUL (apro).Feligreses de más de 15 parroquias de la región sur-sureste de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas marcharon junto a sus párrocos para manifestar así su apoyo al movimiento magisterial en Chiapas y exigir al gobierno federal se abra a la mesa de negociación y recule la reforma educativa.

La mañana de este viernes, unos cinco mil indígenas iniciaron una peregrinación desde la salida oriente de la capital del estado y marcharon por varios kilómetros hasta llegar a la plaza central donde realizaron una misa encabezada por los párrocos de la Diócesis de San Cristóbal y de otros que se unieron de la Diócesis de Tuxtla y Tapachula. Al final la misa terminó en mitin. Participaron párrocos y feligreses de Tuxtla, Tapachula, San Cristóbal, Chicomuselo, La Trinitaria, La Independencia, Comitán, Las Margaritas, Simojovel, Pueblo Nuevo, San Fernando y otros que en total sumaron más de 15. El padre Marcero Pérez Pérez, dijo que saldrán a las calles cuantas veces sea necesario para exigir al gobierno que eche atrás la reforma educativa y todas aquellas reformas que atenten contra los derechos de los trabajadores mexicanos. Se dijo preocupado porque así como la reforma educativa, viene la reforma en materia de salud pública para universalizar los servicios médicos en uno sólo y abrir el camino hacia la privatización total de este servicio que debe dar el Estado a los gobernados. Lo que es peor, dijeron, es que viene una reforma en materia religiosa que podría restringir el derecho de los párrocos y sus parroquias a movilizarse y hacer peregrinaciones como las que ahora hicieron las más de 15 iglesias para manifestar sus apoyo al sector magisterial.


Pérez Pérez pidió a ese otro sector que no apoya el movimiento magisterial que comprendan su lucha, que el problema no son los bloqueos y los paros de labores de los maestros sino las causas que llevaron a este nivel sus métodos de lucha. Dijo que en este caso las causas son la reforma educativa aprobada a espaldas de los mexicanos y sobre todo a espaldas de los directamente afectados como en este caso a los maestros sindicalizados. Durante el inicio de esta peregrinación católica, el exdiputado local del PRI, Jesús Alejo Orantes Ruiz, intentó

ir a la cabeza de la movilización, pero fue sacado por una multitud de maestros que le empezaron a gritar “asesino”, “corrupto”, “fuera”. Incluso pidieron que se le capturara y amarrara, por lo que el político chiapaneco salió huyendo de la manifestación. Hasta la frontera mexicana llegaron maestros sindicalizados guatemaltecos para demostrar su apoya con unas mantas a los maestros mexicanos. Los maestros de la CNTE siguieron con sus bloqueos en las carreteras de Chiapas. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016

LAS COLUMNAS

LAS COLUMNAS Jaque con Dama Irma Ramírez Molina/ **Esfuerzo compartido contra el zika** El Zika y Chinkungunya son enfermedades que han afectado en los últimos años a toda América Latina, como se sabe son transmitidas por vector, que no es otra

cosa que cualquier animal o microorganismo que sirve como transporte de un patógeno a otro organismo, en este caso el mosquito aedes aegypti. Como ocurrió en 2015 con la Chikungunya, este año la Organización Mundial de la Salud ha declarado que el virus del Zika constituye una emergencia de salud pública, por eso a raíz de esto gobiernos


de todo el mundo han implementado estrategias que ayuden a reducir el número de personas infectadas, además de la propagación del virus. Las labores de fumigación han sido de gran ayuda para disminuir la evolución y dispersión de este virus; sin embargo, por el tipo de reproducción del mosco transmisor de esta enfermedad, son también necesarias acciones que provengan del esfuerzo de la ciudadanía para ayudar, en equipo, a prevenir esta enfermedad. Es necesario la ayuda del pueblo, pues no basta las estrategia que las autoridades han implementado a fin de prevenir y controlar por todos los frentes la proliferación de dichas enfermedades transmitidas por este vector. Es necesario y urgente que ambas partes: sociedad y gobierno actúen para prevenir estas enfermedades, por eso se ha insistido en la necesaria ayuda en la implementación de las medidas adecuadas para evitar que proliferen los mosquitos transmisores. Aunque para lograr lo anterior es de reconocerse la labor de la gente comprometida con su comunidad que está tomando las medidas necesarias, así como los 2 mil 300 brigadistas que se suman a las tareas de prevención, que ya están trabajando casa por casa, calle por calle, revisando, poniendo abate en tanques y tinacos, y nebulizando. Nosotros como ciudadanos tenemos la tarea de revisar cada rincón de nuestra

casa con el fin de evitar cualquier fuente de reproducción de los mosquitos. Todo esfuerzo por parte de las instituciones de salud será insuficiente si no nos sumamos a la tarea de cuidar nuestros propios patios, jardines y casas. Esperamos que la inversión que está realizando el gobierno estatal y el esfuerzo de cada brigadista y ciudadano den pronto resultados y se pueda con esto reducir el número de chiapanecos y chiapanecas contagiados, para lograr espacios sanos y seguros. BASE DE DATOS…Va nuestros más sentido pésame para el amigo Víctor Abosaid, por el sensible fallecimiento de su señor padre, Adolfo Abosaid Guizar, rogando al todopoderoso le de a él y a su familia pronta resignación.*** El director del Cobach, Jorge Enrique Hernández Bielma, se reunió con la Asociación de Columnistas Chiapanecos A.C, donde dio a conocer las acciones que está realizando al frente de este colegio, de cómo algunos planteles están cerrados por fuerzas externas, así como de ser respetuoso de la vida interna del sindicato. Mencionó que actualmente cuentan con 337 planteles, divididas en 9 coordinaciones, por lo que se eficiente el recurso económico luego del recorte presupuestal que les ha tocado a todas las instituciones y dependencias. Dijo que 4 alumnos del Cobach están becados en Estados Unidos; así como 4


maestros de Nachig, municipio de Zinacantán, se encuentran e Ginebra, Suiza, becados también y otros que se irán a Buenos Aires, Argentina, es decir, la preparación de los docenes es continua.*** Protección Civil de Chiapas está en monitoreo constante en el estado tras la erupción del Volcán Santiaguito la mañana de este viernes en Guatemala.*** ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque SEMÁFORO. LUPITA VALENCIA SORPRENDERNOS.

VUELVE

A

Exal Baltazar Juan Avila/APyPM VERDE. Una vez más, Lupita Valencia Méndez, vuelve a sorprender con su especial forma de narrar los hechos que se viven cotidianamente. En esta ocasión “Un cachito de mi vida” narra una experiencia vivida hace 14 años, pero su forma peculiar de escribir nos “pica” el morbo de saber qué es lo que sucedió. Siembra en el lector ocasional o asiduo seguidor de las redes sociales, la intriga la cual nos obliga, con esa excelente combinación de mesclar palabras “chuscas” con la seriedad de la narrativa. Disfrutemos pues de esta bonita experiencia que ustedes descubrirán a quienes se las dedica: AMARILLO.

“Un buen día, siendo las 11 de la noche, me empezó un dolor tremendo entre el estómago y la espalda, sentía morirme, como decía mi abuela, QEPD, me revolcaba yo del dolor ve!! Mi esposo me llevó al ISSSTE, ahí en urgencias me esperé un buen rato yendo de acá pa ya, y de allá pa cá, hasta que por fin entre. ¡Y yo respirando agitadamente, pidiendo auxilio! Entra un médico y me pregunta ¿duele? - Aplastándome la barriga, Santo cielo más gritaba yo pue! Me hacen un ultrasonido y changos! Tenía el buche lleno de piedritas, o sea la vesícula y a punto de romperse! -Le vamos hacer cirugía! -hágame lo que quiera pero quíteme este mendigo dolor! Y bajan el ultrasonido a la altura del vientre y oh my God un pichi muy tranquilo. - ¡Está usted embarazada! Mire señora piense en sus otros hijos además es su vida… - y bla bla… Le dije a mi sacrosanto marido “sacáme de aquí vos niño, lleváme a morí en mi casa.” Me puse de rodillas y ahí si “veee” supe lo que es rogar a Dios en tierra ajena, cuando se siente la vibra platica uno con Diosito, El, es tan bueno que siempre me escucha, me quede dormida, amaneció y que me voy a ver a un ginecólogo de apellido Brindis, pues él me dijo: - Lo siento, mire su vesícula, muy inflamada, además tiene piedras, ah y otra cosa, usted tiene 35 años de edad con tres hijos, todo está en su contra piénselo señora, pero eso no es todo noooo! Usted


es "O" negativo su niño puede nacer mal, le hacemos un legrado sacamos la vesícula y la ligamos de una vez. - Ok doctor cuánto le debo? Al rato venimos. Eran las 11 de la mañana del día siguiente y yo me dije a mí misma, - Mi misma. Aguanta otro rato, le hable al doctor Hubert Díaz Toledo ginecólogo también; me atendió me hizo un ultrasonido y me dijo: - Mire doña Lupita aquí está su bebé tiene usted 6 semanas de embarazo y ya está formado, aquí está su vesícula muy grande, pero no se preocupe ahorita quito dolor, le voy a dar un tratamiento y el embarazo seguirá su curso normal. - Doctor, hace tiempo no me apliqué la vacuna anti "RH" soy "O" negativo y mi esposo "A" positivo. - ¡Aaaay doña Lupita! ¿Usted cree en Dios? - Si. - ¡Entonces todo va a salir bien! ¡Está usted en la edad perfecta para ser mamá! Y un día como hoy, día de San Pedro y San Pablo, nació mi pequeño ¡Pablo César! ¡La fe mueve montañas! Y todavía conservo mi vesícula je je je… Desde hace 14 años cocino con aceite de olivo, y de vez en cuando me echo mis gorditas de “Don Rafita” o mis tacos “Ciro”. ¡Ahí cuando yo vaya les “envito”! ¡Mis hijos son mi tesoro! ¡Feliz cumpleaños hijito! ROJO. Aunque quisiéramos cerrar los ojos a la realidad, la experiencia vivida por Lupita

Valencia, lamentablemente se repite todos los días en cualquier parte del mundo. Siempre abra médicos entregados a su profesión pero también abran quienes lucren con el dolor. SEMAFORO DESCOMPUESTO. LA JURISDICCION SANITARIA VII EMITIO EL SIGUIENTE COMUNICADO URGENTE. Ante la presencia de partículas finas de origen volcánico (sílice cristalino) y los problemas respiratorios que pueden ocasionarse en la población tales como irritación y secreción nasal, irritación y dolor de garganta, en personas con problemas pulmonares pueden desarrollar síntomas severos de bronquitis; se recomienda: limitar los desplazamientos en vehículos, mantener todas las puertas y ventanas cerradas, no realizar actividades al aire libre, en caso necesario uso de mascarillas protectoras, usar gafas protectoras o gafas de leer, no lentes oculares En niños: mantenga los niños en casa, siempre que sea posible, procurar que desistan de actividades que demandan ejercicio físico En caso de presentar datos de dificultad respiratoria, acudir a su unidad de salud más cercana. EDUARDO BRIONES (MORTY RIP) "Y por eso cuando una revolución destruye el poder usurpador nuestro deseo es hallar otros amos que nos eviten la fatiga de pensar y obrar por nosotros mismos. El mundo batalla por ser libre y lucha en vano. Observar a esas naciones que claman por un hombre que la salve y


que se postran ante el que se apodera del mundo, por que admiran en él, el valor y la energía del que les privó el hábito de verse protegidos. Mas no es el valor ni la energía ajenas los que pueden salvarlas, sino el valor, la energía y la inteligencia de cada uno de nosotros como ciudadanos." Del Ideario Constructor.

"El que quiera cambiar el mundo, que empiece por barrer su casa". Eduardo Briones Mortyrip. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail. com Cel. y Wts. 962 10 80 934 Tapachula, Chiapas, México;


TAKITO DE OJO

TAKITO DE OJO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.