Hoy es sabado 9 de julio del 2016 iissuu

Page 1

TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS HOY ES VIERNES 8 DE JULIO DE JUNIO DEL 2016


Cumpliendo su promesa y como una concesión a la cansada ciudadanía; los trabajadores de la educación al fin cumplieron su promesa y levantaron todos los bloqueos carreteros y en los puentes fronterizos, de nuestra entidad que comunican con Centro América. Claro con honrosas excepciones como es el bloqueo que se encuentra en el kilómetro 45 de la autopista Tuxtla-San Cristóbal de parte del grupo que encabeza el secretario General Adjunto de la Sección 7 Manuel Mendoza Vázquez (el mismo que alabo en cadena nacional el que vándalos raparan a algunos maestros en Comitán) estos maestros de educación indígena, ( junto a secundarias técnicas) identificadas como las alas más dura de la sección 7 del SNTE, siguen bloqueando el tránsito vehicular en la siempre productiva ( por eso de que ellos cobran el peaje) económicamente hablando utopista Tuxtla –San Cristóbal. Ahora bien buscando acabar ya de lleno con el problema creado por la CNTE en Chiapas, Oaxaca y Guerrero así como en Michoacán, el día de ayer allá en la llena de smog Ciudad de México se reinició la mesa de diálogo entre la Secretaría de Educación Pública y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a fin de reforzar la aplicación de la reforma educativa.


viernes, 8 de julio de 2016

BIENVENIDOS A RUMBO POLITICO

BIENVENIDOS A RUMBO POLITICO


RUMBO POLITICO LA COLUMNA

RUMBO POLITICO LA COLUMNA Rumbo político Por Víctor M. Mejía Alejandre. 8 de Julio del 2016 Se van pero no se van.

Cumpliendo su promesa y como una concesión a la cansada ciudadanía; los trabajadores de la educación al fin cumplieron su promesa y levantaron todos los bloqueos carreteros y en los puentes fronterizos, de nuestra entidad que comunican con Centro América. Claro con honrosas excepciones como es el bloqueo que se encuentra en el kilómetro 45 de la autopista Tuxtla-San Cristóbal de parte del grupo que encabeza el secretario General Adjunto de la Sección 7 Manuel Mendoza Vázquez (el mismo que alabo en cadena nacional el que vándalos raparan a algunos maestros en Comitán) estos maestros de educación indígena, ( junto a secundarias técnicas)

identificadas como las alas más dura de la sección 7 del SNTE, siguen bloqueando el tránsito vehicular en la siempre productiva ( por eso de que ellos cobran el peaje) económicamente hablando utopista Tuxtla –San Cristóbal.

Ahora bien buscando acabar ya de lleno con el problema creado por la CNTE en Chiapas, Oaxaca y Guerrero así como en Michoacán, el día de ayer allá en la llena de smog Ciudad de México se reinició la mesa de diálogo entre la Secretaría de Educación Pública y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a fin de reforzar la aplicación de la reforma educativa. Ambas representaciones analizan 12 resolutivos sindicales, que fueron entregados al secretario Aurelio Nuño Mayer por el dirigente del SNTE, Juan


Díaz esto para dar certidumbre a los maestros en el Servicio Profesional Docente, sus evaluaciones y su capacitación continua. Se espera que la próxima semana se encuentre ya la solución al problema que afecta la economía en todos sus niveles de los estados de Chiapas y Oaxaca, y aun que habrá jaloneos y diatribas duras contra el gobierno federal, lo más seguro es que la Reforma Educativa salga avante sobre todo cuando en 28 estados del país y aun en Chiapas, Oaxaca, Michoacán y Guerrero, se ha venido aplicando en las bases magisteriales. Es así que en el ánimo del mismo presidente de la Republica Enrique Peña Nieto ha dejado en claro que la ley no se negociara, ya que esta es mandato y el Gobierno está como Ejecutivo para velar por el cumplimiento y la observancia. ¿Así o más claro? la próxima semana será crucial al tiempo, así las cosas. Capacitan a jueces municipales.

alternativa y derechos humanos, avalado por el Instituto de Formación Judicial. Tomando en cuenta que la justicia alternativa no es una improvisación, y por el contrario, está siendo una herramienta útil para solucionar los conflictos, se acordó por Pleno del Consejo de la Judicatura que se realizara esta actividad para que a través de los juzgados municipales se empiece a dirimir las controversias no sólo con la justicia tradicional, también con esta posibilidad de privilegiar el diálogo, el respeto a las personas involucradas, y la agilidad y eficacia que requiere el justiciable, señaló el magistradoRutilio Escandón Cadenas. El presidente del Poder Judicial reconoció el esfuerzo y la voluntad de las y los servidores públicos para integrarse a este diplomado que integró una programación temática autorizada y validada en la formación de especialistas en mediación y conciliación certificados por el Centro Estatal de Justicia Alternativa y la Dirección de Equidad de Género y Derechos Humanos, así las cosas. Municipios.

Continuando con la obligación de capacitar en el nuevo sistema penal acusatorio, durante tres días, alrededor de 65 jueces municipales recibieron capacitación en materia de justicia

Allá en Tapachula el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, señaló que todo se encuentra listo para que este sábado 8 de julio el Estadio Olímpico de Tapachula vibre de emoción con la gran


final del Cuadrangular de la Copa Mesoamericana, que se disputarán las escuadras de Jaguares y Cafetaleros, en un encuentro que dará inicio a partir de las 20:00 horas. El jefe del ejecutivo Municipal hizo un llamado a toda la afición para que asista al Estado Olímpico de Tapachula y disfrute de este duelo entre ambas escuadras, que han demostrado su capacidad para llegar a la final de la Copa Mesoamericana. Con la finalidad de ratificar el compromiso de trabajar de la mano con las mujeres empresarias, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, sostuvo una reunión con este sector, donde tuvo la oportunidad de escuchar y proponer estrategias de beneficio para quienes fomentan la economía capitalina. “Como gobierno de la ciudad estoy comprometido a trabajar por todos los tuxtlecos, especialmente con ustedes que son mujeres empresarias; en mi gobierno siempre tendrán las puertas abiertas, todo nuestro respaldo y entren al padrón de proveedores sin condiciones ni obstáculos”. Castellanos Cal y Mayor, agradeció la disposición de las mujeres empresarias para establecer una comunicación directa y permanente con la autoridad municipal y destacó que contar con la presencia de cada una de ellas, es la mejor prueba de que en unidad Tuxtla Gutiérrez saldrá adelante y de esta forma avanzar en la transformación de la ciudad. Así las cosas.

De mi archivo.

La Junta Local Ejecutiva de Chiapas del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), trabajarán en la elaboración y puesta en marcha de una agenda común en materia de Organización Electoral. Las integrantes de la Comisión Permanente de Organización Electoral, presidida por la consejera Blanca Estela ParraChávez, se reunieron con Jorge Francisco Guillén Navarro, Vocal de Organización de la Junta Local del INE Chiapas, para la elaboración de estrategias del traslado de paquetes electorales. Parra Chávez, señaló que el IEPC trabajará en conjunto con la Junta Local del INE, respetando plenamente las atribuciones correspondientes a cada institución, teniendo en claro que existirá casilla única y esto requiere mantener una coordinación muy estrecha. …el director del Instituto de Infraestructura Educativa de Chiapas (Inifech), Eduardo Zenteno Núñez y el presidente de la Organización de Constructores Independientes del estado de Chiapas (Ociech), acordaron la dinámica de trabajo y compromisos que, en materia de


obras escolares, está rigiendo en dicha institución. Zenteno Núñez remarcó que la industria de la construcción en Chiapas, no solo tiene la capacidad para realizar obras de infraestructura pública, sino también de garantizar que éstas se lleven a cabo con todos los estándares de calidad que exige la ley…Las universidades de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) y Politécnica de Chiapas (UPCH) cooperarán de forma conjunta con la Unión Nacional de Organizaciones Productivas Ciudadanas A. C. (UNOPROG), para generar investigación de utilidad para el sector campesino, principalmente. En una ceremonia realizada en instalaciones de la UPCH, el secretario académico de la UNICACH, Ernesto Velázquez Velázquez firmó el convenio general de colaboración con el presidente

nacional de la UNOPROG, David López Narváez…allá n el municipio de Tonalá Rosalina Toledo de la Cruz, Santiago Gutiérrez Hernández y Andrés Gutiérrez Robles, denunciaron que tienen tres días sin energía eléctrica en las colonias, Pueblo Nuevo, Ponteduro, Manguito, entre otras; hasta el cierre de esta edición no habían tenido respuesta de la Comisión Federal de Electricidad y ante esta situación amenazaron con tomar la carretera a fin de que atiendan sus demandas… victormejiaalejandre@hotmail.com,victor mejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/victormejiaalejand

LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ

LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ CONSTRUYE MVC MÁS DEPORTIVOS EN TAPACHULA

ESPACIOS

• El Gobernador inauguró una cancha de futbol rápido en la colonia 5 de Febrero y supervisó la obra del parque en el ejido 20 de Noviembre


también la construcción de guarniciones, banquetas, canchas de basquetbol y de futbol, techado, alumbrado público, iluminación de la cancha, juegos infantiles y gimnasio al aire libre. Tapachula, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello inauguró una cancha de futbol rápido en la colonia 5 de Febrero, en el municipio de Tapachula, donde reiteró la importancia de impulsar el deporte a través de más y mejor infraestructura. Acompañado por el diputado federal Enrique Zamora Morlet; el presidente municipal, Neftalí del Toro Guzmán; y el director técnico del equipo Cafetaleros de Tapachula, Carlos Bustos, el mandatario estatal señaló que esta obra beneficia a aproximadamente 300 jóvenes que practican el futbol en estas instalaciones. En este sentido, destacó que su administración continúa llevando más espacios deportivos a todas las familias chiapanecas, con la finalidad de fomentar la activación física como método de vida, promoviendo el bienestar, la convivencia y alejando a la niñez y juventud de los vicios. Posteriormente, el jefe del Ejecutivo acudió al ejido 20 de Noviembre, donde supervisó los trabajos de la primera etapa de la construcción del parque de dicha localidad, obra con la cual se cumple una de las demandas de las y los pobladores de tener un espacio digno para el esparcimiento familiar. Con una inversión superior a los 3 millones de pesos, se tiene proyectada

"Además de realizar deporte podrán desempeñar otras actividades, lo que queremos es que usen estas instalaciones fomentando el sano esparcimiento y la convivencia", dijo ante pobladores y autoridades ejidales. Finalmente, agregó que se harán las gestiones necesarias para que a través de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones se pueda llevar a cabo la rehabilitación del camino de acceso a este ejido. FERNANDO CASTELLANOS REFRENDA SU COMPROMISO CON MUJERES EMPRESARIAS EN FAVOR DE TUXTLA GUTIÉRREZ

Con la finalidad de ratificar el compromiso de trabajar de la mano con las mujeres empresarias, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, sostuvo una reunión con este sector, donde tuvo la oportunidad de escuchar y proponer estrategias de beneficio para quienes fomentan la economía capitalina.


“Como gobierno de la ciudad estoy comprometido a trabajar por todos los tuxtlecos, especialmente con ustedes que son mujeres empresarias; en mi gobierno siempre tendrán las puertas abiertas, todo nuestro respaldo y entren al padrón de proveedores sin condiciones ni obstáculos”. Castellanos Cal y Mayor, agradeció la disposición de las mujeres empresarias para establecer una comunicación directa y permanente con la autoridad municipal y destacó que contar con la presencia de cada una de ellas, es la mejor prueba de que en unidad Tuxtla Gutiérrez saldrá adelante y de esta forma avanzar en la transformación de la ciudad. Por su parte, Patricia Robles Gallegos, Presidenta de Mujeres Empresarias de Tuxtla Gutiérrez, quien a nombre de las agremiadas a la Ammje, reconoció el interés del mandatario capitalino, ya que siempre ha demostrado su apoyo para el gremio. Asimismo, entregaron un diploma al presidente Castellanos como muestra de agradecimiento a todo su apoyo. De igual forma la regidora María Paulina Mota Conde, quien preside la Comisión de Equidad y Género, destacó la importancia de estar unidos sociedad y gobierno, sobre todo el sector empresarial, el cual dijo, es parte fundamental del desarrollo de la capital chiapaneca. En este evento estuvieron presentes, Guadalupe Rodríguez Ozuna, Síndica Municipa; la regidora, Ada Luisa Velázquez

Hernández, Secretaria de la Comisión de Equidad y Género; la regidora Saraí Aguilar Medina, Jovannie Maricela Ibarra Gallardo, María Mandiola Totoricaguena, Catalina Graciela Licea Bonilla, Vocales de la Comisión, así como María Enriqueta Burelo Melgar, Secretaria Municipal de la Mujer REINICIA MESA DE DIÁLOGO ENTRE SEP Y SNTE Ambas representaciones analizan 12 resolutivos sindicales, que fueron entregados al secretario Aurelio Nuño Mayer por el dirigente del SNTE, Juan Díaz 08/07/2016 18:55 NOTIMEX Foto: Archivo Cuartoscuro CIUDAD DE MÉXICO

A las 17:00 horas de este viernes, se reinició en la Secretaría de Educación Pública (SEP) la mesa de diálogo que esa dependencia mantiene con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a fin de reforzar la aplicación de la reforma educativa. En el Coro Alto de la SEP, ambas representaciones analizan 12 resolutivos sindicales, que fueron entregados al secretario Aurelio Nuño Mayer por el dirigente del SNTE, Juan Díaz.


Ello, para dar certidumbre a los maestros en el Servicio Profesional Docente, sus evaluaciones y su capacitación continua. Por la SEP participan el subsecretario de Planeación, Evaluación y Coordinación, Otto Granados Roldán; el subsecretario de Educación Básica, Javier Treviño Cantú, y el jefe de la Oficina del Secretario de Educación Pública, Mauricio Dávila Morlotte. Además, el coordinador nacional del Servicio Profesional Docente, Ramiro Álvarez Retana; la oficial mayor, Irma Gómez Cavazos, y el titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Miguel Augusto Castañeda Fernández. Asimismo, el director general de Personal, Raymundo Yáñez del Razo; y la directora general de Desarrollo Curricular, Elisa Bonilla Rius. Por el SNTE están el coordinador del Colegiado Nacional de Seguridad y Derechos Sociales, Luis Manuel Hernández León, y la presidenta del Comité Nacional de Vinculación Social, Silvia Luna Rodríguez. Además, el responsable del proceso de negociación 2016 del SNTE, José García Mora; el director general de la Fundación Sinadep, Jorge Antonio Alfaro Rivera, así como la diputada federal y apoderada general del SNTE, Soralla Bañuelos de la Torre. Asimismo, la subsecretaria general de la Sección 19 de Morelos, Gabriela Bañón Estrada, y María Antonieta Lascuráin Vargas, integrante del Consejo de Relaciones Institucionales del SNTE.

Entre Jaguares y Cafetaleros… HOY LA GRAN FINAL DEL CUADRANGULAR DE LA COPA MESOAMERICANA * Neftalí Del Toro invita a las familias a disfrutar del encuentro en las instalaciones del Estadio Olímpico.

Tapachula Chiapas, 8 de julio de 2016.- El presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, señaló que todo se encuentra listo para que este sábado 8 de julio el Estadio Olímpico de Tapachula vibre de emoción con la gran final del Cuadrangular de la Copa Mesoamericana, que se disputarán las escuadras de Jaguares y Cafetaleros, en un encuentro que dará inicio a partir de las 20:00 horas. El jefe del ejecutivo Municipal hizo un llamado a toda la afición para que asista al Estado Olímpico de Tapachula y disfrute de este duelo entre ambas escuadras, que han demostrado su capacidad para llegar a la final de la Copa Mesoamericana. “Los tapachultecos estamos con los Cafetaleros, por eso apoyaremos a nuestro equipo, convencidos de que entregarán todo en la cancha para alzarse con el triunfo”, subrayó. Previo a la gran final, los equipos de Puebla y Venados de Suchitepéquez se


enfrentarán para disputar el tercer y cuarto lugar del torneo, en un encuentro que promete contagiar de emoción a todos los asistentes. “El encuentro previo a la final se contenderá a las seis de la tarde, por eso invitamos a todas las familias de la región para que asistan al Estadio Olímpico y apoyen a los Cafetaleros”, finalizó. Finalmente Del Toro Guzmán recordó que el deporte es fundamental para mantener un buen estado de salud y mejorar la condición física, además de promover la sana convivencia de las familias, en donde el equipo de Cafetaleros ha sabido ganarse a la afición tapachulteca. EN TRES AÑOS, CHIAPAS HA INVERTIDO 141.2 MDP EN LA CONSTRUCCIÓN DE 11 RELLENOS SANITARIOS • Inaugura gobernador Manuel Velasco nuevo relleno sanitario en La Concordia • La obra requirió una inversión superior a 7 mdp en beneficio de 13 mil personas de ocho localidades

La Concordia, Chiapas.– Desde la localidad Benito Juárez del municipio de La Concordia, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que en tres años, su gobierno ha invertido un total de 141.2 millones de pesos en la construcción de 11 rellenos sanitarios en Chiapas, con el

objetivo de poner fin al grave problema de la contaminación generada por los basureros municipales. Al inaugurar el nuevo Relleno Sanitario Intercomunitario, Velasco Coello explicó que en Chiapas se cuenta actualmente con una infraestructura de 31 rellenos sanitarios, al tiempo de precisar que a principios del 2015, se inició la construcción de este tipo de obras en Comitán, Palenque, Ocozocoautla, Siltepec y La Concordia, así como el inicio de la segunda etapa de saneamiento del sitio de disposición final de residuos sólidos de Tapachula. "Para nosotros es muy importante seguir construyendo más rellenos sanitarios porque es la mejor manera de lograr un Chiapas limpio. Con acciones para ordenar y separar la basura y los residuos estamos a favor de una cultura de cuidado ambiental para tener un mejor Chiapas para vivir", manifestó. De la misma forma, destacó que se ha implementado el Proyecto de Contenerización en Chiapas para la recolección de residuos, por lo que en tres años se han distribuido 2 mil 177 contenedores de residuos sólidos en todo el estado. Luego de señalar que estas acciones buscan generar entornos más limpios y sanos para las nuevas generaciones, el jefe del Ejecutivo estatal precisó que esta importante obra inaugurada en La Concordia contempló una inversión aproximada de 7 millones 650 mil pesos,


en beneficio de 13 mil habitantes de ocho colonias. Acompañado por el secretario de Obra Pública y Comunicaciones, Jorge Betancourt Esponda, y el presidente municipal, Emmanuel de Jesús Córdova García, el Gobernador explicó que a través de diferentes instancias, se supervisará de manera permanente que este relleno sanitario cumpla con los estándares de calidad, que se realice de acuerdo a los planes y proyectos establecidos, y que cumpla con las necesidades de los habitantes. Finalmente, Manuel Velasco sostuvo que seguirá recorriendo todas las regiones de la entidad para acercar proyectos con alto sentido social en beneficio de las familias, mismas que participan en la elección de obras prioritarias que contribuyan al desarrollo socioeconómico de sus municipios.

ABRE DIF TUXTLA NUEVO MÓDULO DE CREDENCIALIZACIÓN Y AFILIACIÓN AL INAPAM El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, que encabeza Martha Muñoz de Castellanos, dio a conocer que a partir de este lunes 11 de julio adultos mayores podrán realizar los trámites de

credencialización y afiliación al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) en el nuevo módulo ubicado en las instalaciones centrales del DIF Tuxtla. El organismo municipal precisó que, como parte del convenio de colaboración con el INAPAM, el DIF Municipal ha realizado la instalación del nuevo módulo de atención y afiliación que funcionará en horarios de oficina dentro de las instalaciones centrales del DIF Tuxtla, ubicado en la 16 Poniente y Primera Norte S/N de la colonia Moctezuma. Para realizar el trámite sólo en necesario presentar la documentación oficial (en original y copia) donde se compruebe la identidad, edad y domicilio del beneficiario, así como dos fotografías tamaño infantil en blanco y negro. De esta manera, el DIF Tuxtla hace una invitación a las personas de 60 años o más a acercarse a este nuevo módulo de atención para realizar el trámite correspondiente con la atención de personal capacitado y así poder acceder a los distintos descuentos que la credencial del Inapam ofrece en servicios como el impuesto predial, el pago de agua potable y alcantarillado, así como el transporte público, entre otros. Aportarán universitarios investigación en beneficio de productores del campo UNICACH Y UPCH FIRMAN CONVENIO CON UNIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIÓN PRODUCTIVAS


Laura Matus

Las universidades de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) y Politécnica de Chiapas (UPCH) cooperarán de forma conjunta con la Unión Nacional de Organizaciones Productivas Ciudadanas A. C. (UNOPROG), para generar investigación de utilidad para el sector campesino, principalmente. En una ceremonia realizada en instalaciones de la UPCH, el secretario académico de la UNICACH, Ernesto Velázquez Velázquez firmó el convenio general de colaboración con el presidente nacional de la UNOPROG, David López Narváez. De la misma manera, Navor Francisco Ballinas, rector de la UPCH pactó con la UNOPROG trabajo conjunto. Ambas universidades mantienen vínculos de colaboración con el sector productivo y gubernamental, en esta ocasión se establecen con los productores del campo, especialmente con quienes cosechan calabaza chihua. El secretario académico de la UNICACH indicó que este convenio fortalece la política universitaria de vinculación social, al poner al servicio de los productores del

campo la investigación en materia de medio ambiente, agroforestal y de alimentos que se realiza en la institución. Los trabajos conjuntos entre la UNICACH y UNOPROG fortalecerán las capacidades y experiencias académicas de las comunidades universitarias de la Facultad de Ingenierías, Ciencias de la Nutrición y Alimentos e Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas, quienes podrán además realizar prácticas profesionales, asesorías técnicas y brindar servicios inherentes al convenio con los agremiados a dicha unión. El presidente nacional de la UNOPORG, David López Narváez dijo que la migración del sector primario del ámbito rural al urbano está dejando el campo sin jóvenes, de ahí la intención de convocar a los universitarios a trabajar de forma conjunta. Explicó que el proyecto central sobre la calabaza chihua es muy amplio, pues se está apostando a que este producto sea un cultivo de todo el año, alterno al maíz. Ligia Osorno Magaña, directora nacional del Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural A.C. (INCA) dijo que desde el sector gubernamental trabajan para generar arraigo al campo y este convenio fortalecerá estos trabajos.


SE VINCULA LA JUSTICIA ALTERNATIVA CON LOS JUZGADOS MUNICIPALES: RUTILIO ESCANDÓN Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 08 de julio de 2016.- Durante tres días, alrededor de 65 jueces municipales recibieron capacitación en materia de justicia alternativa y derechos humanos, avalado por el Instituto de Formación Judicial. Tomando en cuenta que la justicia alternativa no es una improvisación, y por el contrario, está siendo una herramienta útil para solucionar los conflictos, se acordó por Pleno del Consejo de la Judicatura que se realizara esta actividad para que a través de los juzgados municipales se empiece a dirimir las controversias no sólo con la justicia tradicional, también con esta posibilidad de privilegiar el diálogo, el respeto a las personas involucradas, y la agilidad y eficacia que requiere el justiciable, señaló el magistrado Rutilio Escandón Cadenas. El presidente del Poder Judicial reconoció el esfuerzo y la voluntad de las y los servidores públicos para integrarse a este diplomado que integró una programación temática autorizada y

validada en la formación de especialistas en mediación y conciliación certificados por el Centro Estatal de Justicia Alternativa y la Dirección de Equidad de Género y Derechos Humanos. Expresó que de esta manera se sigue trabajando en estrecha coordinación con todos los funcionarios judiciales, para fortalecer la protección de los derechos humanos de la ciudadanía, y a la vez, cambiar paradigmas en el modelo de aplicación de justicia. Rutilio Escandón convocó a seguir en la ruta de consolidación del sistema de justicia penal acusatorio en México y en Chiapas, así como la cercanía con el justiciable, porque en conjunto trabajando se fortalece la justicia para todos. ACUERDAN INIFECH Y OCIECH, DINÁMICA DE TRABAJO Y COMPROMISOS PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS ESCOLARES

Tuxtla Gutiérrez.- El director del Instituto de Infraestructura Educativa de Chiapas (Inifech), Eduardo Zenteno Núñez y el presidente de la Organización de Constructores Independientes del estado de Chiapas (Ociech), acordaron la dinámica de trabajo y compromisos que, en materia de obras escolares, está rigiendo en dicha institución. En dicho encuentro, Zenteno Núñez remarcó que la industria de la construcción en Chiapas, no solo tiene la capacidad para realizar obras de infraestructura pública, sino también de


garantizar que éstas se lleven a cabo con todos los estándares de calidad que exige la ley. “Nos motiva el Gobernador Manuel Velasco Coello a trabajar los temas de ampliación y mejoramiento de las obras escolares sólo con las empresas constructoras de Chiapas a fin de fortalecer y estimular la economía regional con los recursos financieros disponibles”. En el caso de la infraestructura física educativa, refirió finalmente Zenteno Núñez, hemos desarrollado amplias y constantes sesiones de trabajo con todos los colegios, grupos y organizaciones tanto de ingenieros como de arquitectos para que éstos realicen las tareas de construcción pero cumpliendo perfectamente la normatividad, entrega de calidad en tiempo y forma y que contraten la mano de obra del lugar para que apoyen la economía familiar. PUENTE SAN CRISTÓBAL CUMPLE CON MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA LA POBLACIÓN: PC • Representantes del Congreso del Estado, colegios de Arquitectos y de Ingenieros, SCT y medios de comunicación, realizaron un recorrido para constatar las condiciones del puente

La Secretaría de Protección Civil, a través del departamento de Identificación y Análisis de Riesgo, realizó un recorrido por el puente vehicular “San Cristóbal”, ubicado en el kilómetro 25 de la autopista Tuxtla Gutiérrez – San Cristóbal de Las Casas, con el objetivo de constatar que se encuentra en buen estado y cumple con las medidas de seguridad necesarias para la población, tal como se estipuló en el dictamen de riesgo emitido por esta dependencia. Para ello, se contó con la presencia de la presidenta de la Comisión de Protección Civil del Congreso del estado de Chiapas, diputada Fabiola Ricci Diestel, así como representantes del Colegio de Arquitectos, Colegio de Ingenieros, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y diversos medios de comunicación, quienes verificaron las condiciones del puente, dando certeza y testimonio de que no representa ningún peligro para la población. En ese tenor, autoridades de Protección Civil reiteraron que como en toda obra, es necesario brindar el mantenimiento para reducir riesgos, por lo que a través de la SCT se realiza el monitoreo para verificar que sus condiciones sean óptimas y se garantice la salvaguarda de la vida de los transeúntes y sus vehículos. Cabe destacar que tanto la Ley General de Protección Civil como la Ley de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres de Chiapas, establecen que es competencia de la Unidad Estatal de


Protección Civil identificar y delimitar los lugares o zonas donde se localiza un riesgo, a fin de establecer, reforzar e

implementar acciones de prevención para reducir los efectos de un desastre.

LAS NOTAS DEL SRN CHIAPAS

LAS NOTAS DEL SRN CHIAPAS Insuficientes los apoyos autorizados por la Sagarpa para productores de maíz del Soconusco

*Productores exigen que se respeten hasta en 50% el padrón del 2016 Marvin Bautista P-5 NOTA INSUFICIENTES PRODUCTORES 2

APOYOS

Tapachula, Chis., 08 JUL.-El Presidente Regional de Asociación de Productores de Maíz y Frijol, Indalecio Flores Bahamaca dio a conocer que los apoyos autorizados por la Sagarpa son insuficientes para atender las más de 9 mil hectáreas de cultivos, por lo que exigió a que se respete hasta en un 50 por

ciento el padrón que se subió en tiempo y forma a la ventilla de la dependencia. Dijo que tan solo en la asociación que representa, se metió un padrón de 2 mil 176 productores, donde se pretendía abarcar un promedio de 9 mil hectáreas, sin embargo la dependencia federal autorizó el apoyo de paquetes tecnológicos solo para 426, equivalentes a mil 146 hectáreas de cultivo. Señaló que el número de productores autorizados es muy poco, pero aunado a esto la delegación de la Sagarpa en Chiapas de manera dolosa les ha notificado que pese a que a nivel nacional la dependencia autorizó una cifra, se les va a reducir a 268 el número de beneficiados y de superficie, situación que viene a empeorar a este sector. Detallo que esta consientes que los recortes que hizo Hacienda a los presupuestos de la dependencia afecta la entrega de apoyos para las diversas ramas de producción, sin embargo los paquetes que han sido autorizados para esta región son insuficientes para atender los cultivos.


“Nosotros estamos de acuerdo que la federación le haya reducido el presupuesto a la dependencia y que estos afecten la entrega de programas sociales para el campo, pero exigimos que del padrón que subimos al sistema, que son más de 2 mil productores por lo menos que nos respeten el 50 por ciento” sostuvo. Enfatizó que desconocen que porque la delegación de la Sagarpa en Chiapas les ha reducido el número de productores que ya habían sido autorizados a nivel central de la dependencia, sin embargo buscarán a través del dialogo que hay una solución a esta problemática, ya que no se podría atender en su totalidad la superficie de los cultivos en esta región. Para finalizar el representante de los productores remarcó que si los paquetes tecnológicos que consiste en fertilizantes y plaguicidas no llegan en tiempo y forma, las plantaciones de este producto estarían en riesgo de no producir, lo que agravaría la situación que se vive en este sector, sobre todo que muchos productores siembran para auto consumo. (interMEDIOS iM rrc) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Incrementa más del 50% el alcoholismo en jóvenes del Soconusco en el 1er semestre del 2016: CIJ Marvin Bautista

Tapachula, Chis., 08 JUL.-El Centro de Integración Juvenil (CIJ) en esta ciudad informó que con base a un estudio oficial correspondiente al primer semestre de esta año, se pudo conocer sobre el incremento del alcoholismo en jóvenes entre los 15 a 19 años de edad, lo que es alarmante porque este dato se ha disparado en los últimos dos años La Directora del CIJ Tapachula, Ana Lydia Ovando Gordillo afirmó que acuerdo a la información, de las 142 personas a las cuales se les realizó la encuesta, el 69.72 por ciento corresponden a los varones, mientras que el 30.28 son de mujeres, mismos que admitieron consumir en la adolescencia en primera instancia bebidas alcohólicas, tabaco, mariguana, cocaína, metanfetaminas, entre otros. “Hoy en día y cada vez más frecuente, los jóvenes comprendidos en edades de adolescencia consuman alcohol, el tema es un tanto delicado porque la versión que utilizan los jóvenes para defenderse ante este suceso, suele ser que es debido a motivos de celebración o para disfrutar de un rato agradable con los amigos, en fin excusas no razonables


para hacerlo desde el punto de vista de un adulto, ya que siguen siendo aún menores de edad”, reconoció. Dijo que cada vez son más los que reconocieron que abusaron de la bebida, por tanto, la relación de los adolescentes con esta droga legal preocupa sumamente a la instancia dedicada a la prevención, porque se estrecha un poco más cada año la cantidad de estudiantes de educación media que consume en exceso sustancias no aptas para su edad. Señaló que en el Soconusco está comprobado que la principal droga de inicio es el alcohol seguida por el tabaco, pero existe una presencia considerable de uso de sustancias ilegales como la marihuana y el crack. Ovando Gordillo sostuvo que las enfermedades relacionadas con el consumo del tabaco han aumentado a nivel nacional y por ello urge como medida preventiva sobre alguna legislación sobre el tema, aseguró que en la actualidad los menores de edad hacen, según las estadísticas, por imitación y experimentación, por lo que el trabajo informativo sobre los daños y riesgos asociados al consumo de sustancias en planteles escolares es permanente. (interMEDIOS iM rrc)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Hoy la gran final del Cuadrangular de la Copa Mesoamericana Fortalece UNACH sus vínculos cooperación con la Iniciativa Privada

de

*Más docentes y alumnos de la UNACH obtendrán becas para estancias en instituciones del país y el extranjero, apoyados por Banco Santander

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 08 JUL.-Con el objetivo de impulsar nuevos procesos de innovación para el fortalecimiento de los programas de movilidad e intercambio académico, acorde a las necesidades globales, promover y alcanzar el desarrollo integral de estudiantes, profesores y administrativos, la Universidad Autónoma de Chiapas y Banco Santander realizaron la actualización y firma del Convenio Marco entre ambas instituciones, así como la firma de cuatro convenios específicos. Luego de una reunión entre el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández y el director ejecutivo de Santander Universidades y director general de Universia, Arturo Cherbowski Lask, se dio a conocer que con la renovación de este acuerdo, ambas instituciones se comprometen a desarrollar programas de trabajo relativos a servicios que beneficien a los universitarios y personal docente. Esta relación, que fue establecida a partir del año 2000 y que ahora se


fortalece con la firma de cuatro convenios específicos, todos ellos sobre programas de becas de movilidad a nivel licenciatura y posgrado, dará acceso a profesores y alumnos de la UNACH a portales de empleo, bibliotecas digitales, cursos en línea, plataformas de aprendizaje, entre otras herramientas que se encuentran disponibles. Durante este encuentro, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández comentó que esta alianza es y seguirá siendo muy importante para el desarrollo de este tipo de programas, que acompañan los esfuerzos por lograr la internacionalización de la Máxima Casa de Estudios de los chiapanecos. Expuso que la UNACH ha trabajado en el marco del Proyecto Académico 2014 – 2018, en el fortalecimiento de su calidad académica a través de una mejor preparación para sus docentes, en la mejora curricular, en la calidad de sus servicios y en la atención a los alumnos, hecho que impacta de forma positiva en la formación de los profesionales que Chiapas y México necesita. Ante la ejecutiva de cuenta de Banca de Instituciones, Carolina Araujo Nucamendi, indicó que “la internacionalización no solamente es dar la oportunidad a alumnos y docentes de realizar estas estancias, sino también el establecimiento de redes interinstitucionales para realizar proyectos de investigación, estudios que permitan la doble titulación y la publicación de productos impresos, por

mencionar algunos, en eso y más estamos trabajando”, acotó. En su oportunidad, el Director Ejecutivo de Santander Universidades, Arturo Cherbowski Lask, afirmó que este vinculó institucional es muy importante para su institución, porque la Universidad realiza grandes esfuerzos para llevar educación superior a varias regiones de Chiapas; además, los logros son visibles por los indicadores de calidad con las que cuenta la Máxima Casa de Estudios.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Anuncian emisión de billete de lotería de Ángel Albino Corzo

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 08 JUL.-En conferencia de prensa Marco Antonio Orozco Zuarth, secretario técnicooperativo del Consejo Estatal Conmemorativo del Bicentenario del Natalicio del General Ángel Albino Corzo, hizo pública la emisión de un billete de la Lotería Nacional en honor al prócer chiapaneco. Orozco Zuarth informó que derivado de las gestiones hechas ante el Senado de la República, se logró este importante hecho para el sorteo del próximo domingo 17 de julio a las 20:00 horas.


De igual forma, el también director del área de Publicaciones del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas), recordó que esta muestra que realiza la Lotería Nacional forma parte de las actividades en relación a Ángel Albino Corzo en este 2016. Recordemos que en fechas recientes el Congreso del Estado presentó la iniciativa de decreto en la que declaró al 2016 como el Año de Don Ángel Albino Corzo Castillejo, en conmemoración al bicentenario de su natalicio. Asimismo, recalcó que Albino Corzo, quien fuera político, liberal, reformista y humanista, “ofrendó su vida por la causa republicana y estuvo al servicio de su patria y sus compatriotas”. En este 2016 se han organizado diversas actividades como ciclos de conferencias sobre su vida y obra, además de la publicación de un libro conmemorativo próximo a publicarse, entre otras. Ángel Albino Corzo, conocido como el Benemérito del Sureste, fue uno de los más grandes defensores del territorio chiapaneco y de las Leyes de Reforma y a quien hoy se le recuerda no sólo por sus hazañas militares, sino por sus ideales basados en la visión de un Chiapas más libre y soberano. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Comunicación familiar, clave combatir homofobia en México

para

* Juan Pablo Arredondo presentará en la Feria Universitaria del Libro, FUL2016, su guía para mejorar la relación entre padres con hijos homosexuales

Pachuca de Soto, Hgo., 08 JUL.-Con la invitación a superar culpas, rechazos y prejuicios, el reconocido psicólogo Juan Pablo Arredondo llegará a la feria de las letras organizada por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y su patronato, con una nueva obra donde plantea una herramienta para trabajar la aceptación de los padres que tienen o creen tener un hijo homosexual. Luego de tres años de investigación y con una obra extraída del trabajo diario como terapeuta, el especialista en relaciones familiares explica que no hay literatura que aborde abiertamente los conflictos que enfrentan las familias, cuando suponen que uno de sus integrantes tiene preferencias sexuales diferentes. “Es muy complicado abordar el tema de la homosexualidad en esta sociedad con tantos tabúes. Es tan complicado, que hemos tenido problemas hasta con el título del libro, porque tiene que ser muy cuidadoso, bien armado para


que no trasgreda a la gente pero al mismo tiempo le aporte herramientas para poder abordarlo de una manera correcta” afirmó el psicólogo. Sin embargo, Juan Pablo Arredondo aclara que su libro no es un tratado acerca de la homosexualidad sino un libro práctico dirigido a los padres de familia para que cuenten con una guía que les aporte herramientas, elementos y tips para procesar, digerir y bien manejar la condición homosexual en alguno de sus hijos. El invitado a la 29 edición de la Feria Universitaria del Libro, FUL 2016, que se realizará del 26 de agosto al 4 de septiembre, precisa que en México la homofobia es un problema arraigado gracias a los estereotipos, prejuicios, tabúes y falsas expectativas; por ello, las familias y la comunicación se convierten en elementos claves para trascender los estigmas y prejuicios que obstaculizan la aceptación de las personas con preferencias sexuales distintas. “El gran enemigo a vencer es el rechazo y es una situación que los homosexuales, aún aquellos que aceptan abiertamente su condición, tienen que lidiar toda la vida”, subrayó Juan Pablo Arredondo e insistió en que a pesar de que hay avances en el camino de la aceptación, estos son limitados y en el caso de las políticas públicas muchas veces se ven limitadas por sustentarse en enfoques negativos. El también conferencista señala que la aceptación es el pilar número uno

de la salud mental de cualquier individuo y la aceptación de los padres es la que primero se debe construir, “si trabajamos la aceptación de los padres estamos ayudando a la sociedad, porque entonces sus hijos tendrán herramientas suficientes para salir adelante. Un hijo que vive la aceptación de sus padres puede enfrentar cualquier rechazo afuera”, augura Arredondo. El psicólogo indicó que el tema de la homosexualidad en los hijos es una confrontación directa para los padres con “algo que no es como yo quiero que sea o como hubiera querido que fuera” y digerir esta circunstancia se presenta entonces como un reto pues tienen que superar la idea de las falsas expectativa y el concepto de la familia ideal, “es un duelo de las ilusiones”, sentencia. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 CNTE no da tregua rumbo al encuentro con Segob del lunes próximo

*La CNTE mantiene la presión en CDMX, Guerrero, Chiapas, Michoacán, Nuevo León, Tabasco, San Luis Potosí…

Ciudad de México, 08 JUL (apro).-Las acciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se mantienen en distintos puntos del país, e


incluso van en aumento, sobre todo en el centro y norte, de cara a la reunión del lunes con el gobierno federal. En la Ciudad de México padres y maestros de la sección 9 de la CNTE salieron a las calles por cuarto día consecutivo, cerraron escuelas y realizaron bloqueos en distintas vialidades de la capital, la mayoría en las delegaciones Gustavo A. Madero, Tláhuac, Tlalpan Xochimilco, Iztacalco, Iztapalapa y Cuauhtémoc. Además, un centenar de maestros protestaron en Avenida Parroquia, a un costado de Plaza Universidad, en la delegación Benito Juárez, con pancartas en manos con leyendas contra la reforma educativa y el gobierno federal. Los profesores planeaban realizar un mitin afuera de las oficinas de la Administración Federal de Servicios Educativos de la SEP para expresar su inconformidad ante las amenazas de despido, pero un cerco policiaco de los impidió. Además de los integrantes de la sección 9 de la CNTE también participan docentes de Chiapas, Oaxaca y Sonora, quienes repudiaron que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se apropiara de las demandas de la coordinadora. “Estamos viendo una perversa jugada de querer colgarle la medallita, de los avances construidos para entregárselos a los charros, pero todos sabemos que nadie cree en esa versión “,

dijo un profesor de Sonora a través de un altavoz. Y añadió: “Juan Díaz de la Torre y sus compañeros de distintas secciones del país son simplemente una comparsa, son la cofradía que el gobierno maneja a su antojo”. Maestros y padres de familia también realizan bloqueos en calzada de Los Misterios y Garrido, cerca de la delegación Gustavo A. Madero; en el Eje 1 Norte y Congreso de la Unión; en Río Churubusco frente al jardín de niños “María Lavalle Urbina”, en Iztacalco, así como en las delegaciones Tláhuac, Tlalpan. Xochimilco, Iztacalco, Iztapalapa y Cuauhtémoc. En la autopista México-Cuernavaca a la altura de la caseta de cobro de Tlalpan hay cierres intermitentes en ambas direcciones de la vialidad, provocada por manifestantes, lo que provocado tránsito intenso en la zona. Guerrero Profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg), sindicatos y transportistas realizan una marcha contra las llamadas “reformas estructurales” desde La Cima, en la parte alta del puerto, en la carretera AcapulcoMéxico, con rumbo hacia el centro. Al contingente de mil 500 personas aproximadamente se van sumando profesores de Tixtla, Acapulco, Chilpancingo, Atoyac, en otras regiones


del estado, quienes protestan contra la reforma educativa. Debido a las marchas, cientos de personas deben caminar hacia Acapulco debido a que el transporte público se ha visto afectado desde el inicio de la movilización alrededor de las 11:00 de la mañana. Nuevo León En Nuevo León, donde la movilización de maestros es inédita, maestros de varios protestan frente a las oficinas de la Secretaría de Educación estatal, para exigir la abrogación de la reforma educativa. Además los maestros han agudizado sus demandas al exigir la renuncia inmediata de la titular de Educación estatal, Esthela Gutiérrez Garza. La asesora jurídica del movimiento magisterial, Cynthia Pérez, dijo: “estamos aquí para entregar documentos que exponen nuestra inconformidad contra la reforma educativa, exigimos que se abrogue esta reforma educativa”. Y adelantó que los maestros no participarán en las evaluaciones que contempla la reforma educativa. La asesora jurídica añadió que continuarán con la protesta y luego regresarán a la explanada de palacio de gobierno, para realizar marchas en el sitio y en algunas calles de la ciudad. Mientras los maestros coordinan las movilizaciones mediante altavoces, elementos de Fuerza Civil, de la Policía Ministerial, con apoyo del Ejército

Mexicano, vigilan los alrededores del edificio de la Secretaría de Educación estatal, ubicado en el fraccionamiento Residencial Lincoln, en esta ciudad. Michoacán En Michoacán, integrantes de la CNTE tomaron de manera violenta la presidencia municipal de Lázaro Cárdenas. Desalojaron por la fuerza el edificio y realizaron pintas en el lugar. Desde la mañana los docentes protagonizaron enfrentamientos con la autoridad, intentaron quemar una patrulla y apedrearon otra. Por la fuerza sacaron de la base de la Policía Michoacán a cinco profesores que estaban detenidos. Luego irrumpieron en la Presidencia Municipal, donde realizaron pintas prácticamente en todo el inmueble y destrozaron mobiliario. Al interior del recinto también vandalizaron vehículos y los apedrearon. Algunos de estos autos serían utilizados este sábado 9 por el embajador de China en México, Qiu Xiaoqi, quien como representante de su país busca concretar inversiones en la nueva Zona Económica Especial de Lázaro Cárdenas. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) desplegó un operativo para resguardar los centros comerciales en Michoacán que la CNTE tiene programado bloquear hasta las 18:00 horas, en demanda de la derogación de la Reforma Educativa. Elementos de Grupo de Operaciones Especiales (GOE) se organizan en los centros comerciales


para resguardar los espacios y la integridad de todos aquellos que se encuentren en la zona. Asimismo, los maestros de la CNTE bloquearon los accesos al municipio de Huetamo para impedir que maestros de la región acudan a cobrar sus cheques de la segunda quincena de junio. También mantienen presencia en los módulos que instaló la Secretaría de Educación en el estado para la entrega de cheques y el trámite para cambiar el método de pago a bancario. Las actividades por parte de los maestros disidentes continuarán en los próximos días. Para el sábado tienen previsto fortalecer las carpas pedagógicas en todas las regiones; mientras que para el lunes se fortalecerá la marcha masiva Nacional en la Ciudad de México antes de la mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación (Segob). Ese mismo día en Michoacán se realizará un bloqueo masivo en las vías del tren en Lázaro Cárdenas, Nueva Italia, Uruapan, Pátzcuaro, Morelia, Yurécuaro y Maravatío Chiapas En Chiapas, luego de que la CNTE acordara levantar los bloqueos carreteros, este viernes, la Policía Federal informó que al menos siete puntos se encuentran restringidos a la circulación. En esta semana la CNTE en el estado informó que los bloqueos serían retirados a partir de las 16:00 horas. Sin embargo las movilizaciones continuarán el próximo lunes. Los

maestros chiapanecos llevarán a cabo una mega marcha para continuar con las acciones de rechazo a la reforma educativa. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Indígenas zapatistas entregan a maestros más de 2 mil 800 kilos en alimentos Por Isaín Mandujano

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 08 JUL (apro).Indígenas zapatistas entregaron este viernes casi tres toneladas de víveres al movimiento magisterial en la región de Palenque. Del caracol ubicado en Roberto Barrios, hoy salieron desde muy temprano varias camionetas de redilas cargadas con costales de alimentos que reunieron las bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), para donarlos a los maestros que exigen la derogación de la reforma educativa. Alrededor de las 10:00 los vehículos llegaron al centro de acopio que los docentes tienen en la Escuela Primaria Ydalio Huerta Escalante, ubicada en la colonia Monterrey del municipio de Palenque, donde descargaron dos mil 881 kilogramos de productos comestibles.


“La ayuda en comida, dijeron claro los compañeros zapatistas, es para el magisterio en resistencia”, señaló Héctor Gutiérrez Martínez, de la dirección política de la Sección 7 adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Sin capuchas, por lo que no permitieron ser fotografiados, los zapatistas dejaron a los maestros 400 kilogramos de frijol, 250 de arroz, 125 de sopa, 24 de sal, 15 de café, tres de chile, 10 de cebolla, 30 de tomate, 50 de azúcar, 320 de pinole, 620 de tostadas y mil kilogramos de chayote, camote, yuca y plátano, además de 10 kilos de jabón y 24 litros de aceite. La comisión de maestros y maestras que recibió los costales de alimentos agradeció el apoyo de los pueblos indígenas que forman parte de las bases de apoyo del EZLN. En un comunicado difundido el pasado domingo 3, los subcomandantes Galeano y Moisés destacaron que “el digno movimiento de resistencia magisterial ha puesto también en evidencia la profunda descomposición de las instituciones gubernamentales federales, estatales y municipales. La corrupción, la ineficacia y la torpeza gubernamentales ya no se pueden ocultar detrás del maquillaje que, serviles, proporcionan los medios de paga y las redes sociales manipuladas con la misma impericia con la que gobiernan”, apuntaron. Para los zapatistas, los maestros deben “seguir resistiendo, pues hoy esta

geografía y en este calendario, la resistencia lleva el rostro, la decisión y la dignidad del magisterio en rebeldía”. Añadieron: “Para decirlo más claro: para nosotras, nosotros, zapatistas, lo más importante ahora, en este calendario y desde la limitada geografía en la que resistimos y luchamos, es la lucha del magisterio democrático”. En Roberto Barrios está ubicado el “Caracol Que Habla para Todos”, ahí está asentada la sede de la Junta de Buen Gobierno “Nueva Semilla que va a producir”, y se localiza en la zona norte del estado, donde conviven indígenas choles, zoques y tzeltales. Desde ese Caracol se articulan todas las comunidades bases de apoyo del EZLN que viven en los Municipios Autónomos Rebeldes Zapatistas (MAREZ) de Vicente Guerrero, Del Trabajo, La Montaña, San José en Rebeldía, La Paz, Benito Juárez y Francisco Villa. Roberto Barrios antes era una finca que fue recuperada tras el alzamiento armado del EZLN, y sus habitantes viven de la ganadería, la producción de café y la cosecha de maíz, frijol y otros productos del campo. Además de Roberto Barrios, los Caracoles de La Realidad y La Garrucha entregarán su apoyo a los “maestros en resistencia” en Comitán y San Cristóbal de Las Casas, respectivamente, este sábado 9. Un día después, los caracoles de Morelia y Oventik llevarán su ayuda al plantón en Tuxtla Gutiérrez que mantienen


maestros y maestras desde el pasado 15 de mayo. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 La CNTE “tambaleó” al gobierno: The Economist

Ciudad de México, 08 JUL (apro).-En México, la mayoría está a favor de “sacudir” el sistema educativo y considera que de las 11 reformas impulsadas por Enrique Peña Nieto la educativa es la más importante, señala en un artículo el semanario inglés The Economist. Sin embargo, “el gobierno se tambaleó” ante las crecientes movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que obligaron a la federación a sentar las bases para un diálogo. El artículo “Una batalla para alimentar a la mentes jóvenes”, intenta responder a la pregunta: “¿Por qué los maestros son tan desobedientes?” y atribuye a la CNTE, “el sindicato militante mexicano”, la responsabilidad del freno a la reforma. En México, señala el artículo, en muchas escuelas, los sindicatos están a cargo del reclutamiento, además que las plazas docentes son “más o menos

hereditarias y es casi imposible despedir a los malos profesores”. Por ello, abunda el semanario, no es de extrañar que alrededor del 55% de los mexicanos carece de las habilidades básicas en matemáticas, de acuerdo con los resultados de las pruebas del Programa Internacional de la Evaluación de los Alumnos realizada en 2012. Refiere que la CNTE, objeta en particular la aplicación de una prueba unitaria para todos los maestros. “Su base de poder está en cuatro de los estados más pobres, incluyendo Oaxaca; por lo que, dicen, un examen en todo el país es injusto para los que enseñan en lugares demandantes. Su influencia está en juego. Bajo los términos de la reforma, muchos de sus activistas (no todos ellos son maestros) perderían su estatus profesional, por lo que se han manifestado contra el cambio desde 2013 y el sellado de las carreteras es ya una táctica bien practicada”, explica The Economist. Sin embargo, señala, esta vez “todo resultó más feo de lo habitual”, cuando a principios de junio dos líderes de la CNTE fueron detenidos por cargos de lavado de dinero y robo agravado y las protestas se intensificaron. Luego, recuerda, el 19 de junio la policía desafió una barricada a las afueras de Nochixtlán, en el noroeste de Oaxaca y en el enfrentamiento resultaron ocho manifestantes muertos. “El gobierno se tambaleó. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel


Osorio Chong, se reunió con los miembros del sindicato, pero Aurelio Nuño, el secretario de Educación, fue menos entusiasta en el diálogo”, subraya el semanario. A pesar del acercamiento, dice, los bloqueos de carreteras permanecieron y al 1 de julio había 26 de ellos, con tres mil 500 personas involucradas. Luego analiza las razones por las que considera que el gobierno no echó mano de la fuerza policial para desalojar los bloqueos instalados en centros comerciales, carreteras y puentes fronterizos en los que los más afectados fueron los productos de grandes empresas trasnacionales. “Por razones históricas, los gobiernos mexicanos se esfuerzan para manejar este tipo de situaciones de un forma mesurada. En la memoria persisten los manifestantes estudiantiles masacrados en 1968 y 1971; el ‘trauma nacional’ hace que el Estado vacile sobre el uso de la fuerza, dice el analista político, Francisco Berlín Valenzuela”, cita el semanario. Y añade que cuando las autoridades intentan reprimir, “las cosas pueden salir mal, como lo ocurrido en el evento de Nochixtlán”. Pese a que hay una investigación en curso, dice, este pueblo se ha unido a la lista de lugares donde “las atrocidades son atribuidas a actores estatales”, como el caso de Ayotzinapa, Guerrero, donde 43

estudiantes normalistas desaparecieron en 2014. “Como Alejandro Hope, un analista de seguridad, lo describe: ‘El gobierno no tiene confianza en que la policía estatal y federal llevará a cabo una operación limpia’”, señala el artículo. Y añade que el 1 de julio cuando Osorio Chong dio “una clase de ultimátum” al decir que “en poco tiempo” se adoptarían decisiones para desbloquear carreteras estratégicas, cuatro días después, según el gobierno el número de bloqueos se redujo y Osorio Chong se reunió de nuevo con líderes de la CNTE a quienes ofreció diálogo con la Secretaría de Educación. A pesar de ello, señala The Economist, las personas que simpatizan con los maestros temen acciones “más draconianas”. Y cita a José Gastón García, de la Universidad del Mar en Oaxaca, quien dice que el gobierno podría aprobar una ley en la que compare las acciones de los profesores con el terrorismo. “Pero ambas partes parecen interesadas en evitar más violencia, y el desmantelamiento negociado de los bloqueos parece lo más probable. Será entonces cuando los argumentos reales sobre el futuro de la educación en México puedan comenzar”, concluye el semanario inglés. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016


viernes, 8 de julio de 2016

LAS COLUMNAS

LAS COLUMNAS Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Demandan investigar fraude en la Sección 40 del SNTE Lo acontecido en la Sección 50 del SNTE en Nuevo León donde el dirigente Guadalupe Castillo fue acusado de fraude por 35 millones de pesos producto del seguro de vida de maestros fallecidos que este mismo cobró. Este hecho debe también servir para que en la Sección 40 se aplique la ley con rigor para quienes sustrajeron mas de 50 millones del patronato de seguro de vida y retiro, por lo que deben también pagar con cárcel este delito. Han transcurrido casi 15 años de este suceso y hasta el momento no se ejecuta la averiguación previa instruida para

proceder contra los culpables que gozan de completa libertad. SI en verdad quieren aplicar la ley, este es el nomento para ejecutarla y demostrar con ello que en Chiapas las leyes no se negocian. Lo mismo debe hacerse en el ISSTECH donde también ha sido una dependencia saqueada por exdirectores y tampoco nadie es culpable del millonario fraude q tiene a este instituto en la quiebra financiera. ”Declara que el 31 de diciembre de 2004, por la propia Procuraduría General de Justicia del Estado, en el cual hoy las actualizaciones se estarían llevando y arrojaría una cantidad aproximada de 150 millones de pesos, que tendrían que devolver los que están inculpados como presuntos responsables, que son el diputado actual por el Panal, David Aguilar


Solís, Jorge Pérez Pérez, Joel Aguilar Pérez, Amalia Figueroa Ramírez y Susi Maribel Vázquez Sánchez, así como también Martín Duarte De acuerdo a declaraciones del Secretario General de la Delegación de Jubilados y Pensionados de la Sección 40, Rigoberto Orantes López, hasta el momento se tienen registrados 75 casos de maestros fallecidos en donde sus familiares no han podido cobrar la póliza de seguro por diversas irregularidades y excusas presentadas por la aseguradora. Pese a los trámites y solicitudes para cobrar el dinero que les corresponde, el pago no ha sido entregado, con casos de deudos que –incluso- llevan ya alrededor de cuatro años en gestiones para recuperar el seguro de vida pagado vía nómina por el docente fallecido. El actual dirigente de la Sección 40 del SNTE, Julio César León Campuzano antes de dejar la representación sindical deberá ajustar cuentas con los recursos económicos que manejo, así como lo relativo al Patronato de Seguro de Vida y Retiro y Caja de ahorros, dineros que han sido sustraídos de forma irregular y deshonesta por quienes han pasado por estos cargos. Urgente proteger nuestros recursos naturales: Melgar Dando continuidad a la intensa agenda ambiental, Melgar Senador por Chiapas, levanta la voz en la tribuna más importante de la nación y hace una denuncia para evaluar el actual programa de manejo del área natural protegida

“Monumento Natural Yaxchilán y aseguró que proteger los recursos naturales, es cuidar nuestro empleo productivo y el de nuestros hijos. Yaxchilán, está localizada en el municipio de Ocosingo, su red hidrológica es densa, y está integrada básicamente por los ríos Usumacinta, Lacantún, Jataté, Tzendales, Perlas y Lacanjá entre otros, lo que representa un invaluable tesoro hidrológico de Chiapas, pues además, el municipio es rico en lagos como Miramar, Ocotal, Lacanjá, Anaite, Orizaba, Maroma, Suspiro, Ojos Azules entre otros. Esta zona cuenta, al igual que Bonampak con una declaratoria reciente (marzo de 2001) como Zona de Monumentos Arqueológicos, su importancia deviene de su belleza arquitectónica y cuenta con 124 textos distribuidos en 30 estelas, 21 altares, 59 dinteles que muestran el esplendor cultural del México prehispánico. Melgar dijo que como Monumento Natural, tiene una riqueza ambiental importante con especies representativas de flora y diversas especies de fauna, las cuales se encuentran en algún estatus de riesgo de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-59-SEMARNAT-2010, es decir en peligro de extinción. Por esta situación el legislador tapachulteco hizo un llamado respetuoso en el Senado de la República, a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas en coordinación con el


Instituto Nacional de Antropología e Historia, y con la Subcomunidad Lacandona llamada Frontera Corozal, de población indígena Ch´ol, se lleven a cabo los estudios necesarios que permitan evaluar la efectividad del actual programa de manejo del Área Natural Protegida “Monumento Natural Yaxchilán” y en su caso valorar la posibilidad de adecuarlo a la problemática existente en el área. La CNTE anuncia tregua, suspende bloqueos carreteros Luego de 11 días de iniciarlos, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) levantó los bloqueos carreteros que mantenía en diferentes puntos de la entidad chiapaneca, para concentrarse y reagruparse en el zócalo de la capital del estado para dar paso a lo que podría ser la tercer fase de su movimiento magisterial y popular. Pedro Gómez Bahamaca advirtió que esto no es un cheque en blanco para el gobierno federal sino más bien un respaldo al inicio del dialogo que se realiza entre la CNTE y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Profesores de la CNTE, padres de familia, organizaciones sociales y población civil mantenían bloqueados los tramos carreteros de San Cristóbal de las Casas, Comitán, Playas de Catazajá, Arriaga, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y los 2 puentes internacionales, todos fueron “liberados” y el tráfico aunque lento, se normalizó. Las labores de los maestros en paro desde el pasado 15 de mayo, será que

informar en comunidades de la entidad, sobre el avance que se tiene en la lucha magisterial y popular, y reagruparse en la capital para este lunes y realizar una mega marcha por la tarde en respaldo del dialogo en la ciudad de México. Invita Neftalí del Toro a presenciar final de Copa Mesoamericana El presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, señaló que todo se encuentra listo para que este sábado 8 de julio el Estadio Olímpico de Tapachula vibre de emoción con la gran final del Cuadrangular de la Copa Mesoamericana, que se disputarán las escuadras de Jaguares y Cafetaleros, en un encuentro que dará inicio a partir de las 20:00 horas. El jefe del ejecutivo Municipal hizo un llamado a toda la afición para que asista al Estado Olímpico de Tapachula y disfrute de este duelo entre ambas escuadras, que han demostrado su capacidad para llegar a la final de la Copa Mesoamericana. “Los tapachultecos estamos con los Cafetaleros, por eso apoyaremos a nuestro equipo, convencidos de que entregarán todo en la cancha para alzarse con el triunfo”, subrayó. Previo a la gran final, los equipos de Puebla y Venados de Suchitepéquez se enfrentarán para disputar el tercer y cuarto lugar del torneo, en un encuentro que promete contagiar de emoción a todos los asistentes. “El encuentro previo a la final se contenderá a las seis de la tarde, por eso invitamos a todas las familias de la región


para que asistan al Estadio Olímpico y apoyen a los Cafetaleros”, finalizó. Finalmente Del Toro Guzmán recordó que el deporte es fundamental para mantener un buen estado de salud y mejorar la condición física, además de promover la sana convivencia de las familias, en donde el equipo de Cafetaleros ha sabido ganarse a la afición tapachulteca…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 SEMÁFORO. MARTIN MALDONADO CONSIDERADO EL MEJOR DELEGADO EN CHIAPAS. LOS PEORES: CRISTIAN HIDALGO Y JORGE DOMÍNGUEZ. Exal Baltazar Juan Avila/APyPM VERDE. En un pequeño sondeo realizado afuera del edificio que alberga las oficinas de Transito del Estado delegación Tapachula, vimos entrar varias personas, algunas habían enviado hasta su abogado para defender sus derechos que consideraban afectados por las multas emitidas por agentes de tránsito de esa corporación encargada de vigilar la legalidad de los automotores así como de su buen funcionamiento y respeto al reglamento oficial para poder conducir un vehículo vía terrestre.

En su mayoría entraba con el ceño fruncido que no podían ocultar el enojo de haber sido sancionados “injustamente”. Lo que me llamo la atención, es que salían con el rostro relajado y sonriente ¡hasta los mismos abogados! No pude contener mi curiosidad y mi olfato de periodista de los buenos, por lo que de inmediato me puse a entrevistar, conforme iban saliendo, a unas diez personas, quienes coincidieron en primer lugar en la amabilidad del ingeniero Martin Maldonado Mejía: “es una persona con la que no se puede confrontar en una discusión”, “sabe escuchar”, “me recibió con una amabilidad y la sonrisa a flor de labios que la mayoría de los servidores públicos no tienen”, “parecía que fuéramos amigos desde hace muchos años”, “me discutí con el agente que me levanto la infracción por no contar con mi licencia y vine aquí pensando en la gran multa y yo sin dinero por cuestiones de salud ¿Cómo iba a pagar?. Después de comentar mi situación ¡me dio todas las facilidades y todavía me autorizo un gran descuento!”, “Ojala todos los funcionarios fueran como él”. La ardua labor que vienen haciendo algunos delegados de tránsito, entre ellos el licenciado Laureano López o Saúl Li, quienes se han distinguido por el buen trato con los conductores y han corrido o suspendidos a los agentes que son denunciados por corruptos o prepotentes. Estos tres delegados, Martin Maldonado, Saúl Li y Laureano López, son quienes más cursos de Capacitación de Educación Vial


han llevado a cabo disminuyendo con ello el número de accidentes y por consiguiente, infracciones, ya que se está creando conciencia de la responsabilidad que tiene el conductor al estar al frente de un volante. AMARILLO. Para obtener un curso de esta naturaleza es necesario hacer una solicitud para que este sea agendado. En Tapachula, el ingeniero Martin Maldonado Mejía, delegado de esta dependencia, atiende cada una de esas solicitudes enviando personal capacitado y con amplia experiencia; a las escuelas desde kínder, primaria, secundaria, preparatoria, universidades públicas y privadas, incluyendo empresas particulares o de gobierno como la Comisión Federal de Electricidad. Maldonado Mejía en coordinación con otros delegados: Laureano López González o Saúl Torres Li que han estado a cargo de municipios como: Cacahoatàn, Unión Juárez, Tuxtla Chico, Huixtla, Mazatàn, Huehuetàn y Tuzantàn;, Suchiate, Frontera Hidalgo y Metapa; imparten este curso completamente gratuito para los interesados. Estos cursos van dirigidos no solo a los conductores sino también a los peatones, niños y jóvenes como una forma de prevención. Es de vital importancia tomar en cuenta la conducta de los niños en la calle, empezando por la edad y estatura. Los niños empiezan a desarrollar la vista hasta cuando tienen 15 años, sin embargo

a partir de los 9 suelen ser precavidos al cruzar la calle pero esto no significa que su campo visual sea lo suficientemente penetrante. La sola presencia de un niño en la calle o banqueta es una señal que el conductor debe tomar en cuenta, no se sabe en qué momento el niño pueda realizar un movimiento en el que un conductor distraído o con poca pericia provoque un accidente de fatales consecuencias. Es un deber de todo conductor aplicarse el “Decálogo por la seguridad vial”: abrocharse el cinturón de seguridad, respetar los señalamientos, el límite de seguridad, no conducir ebrio o bajo el influjo de ningún estupefaciente, en motocicletas usar el casco, evitar el uso de teléfono celular, mantener en buen estado mecánico el automotor, sillón especial para bebes, ceder el paso a los peatones y no manejar cansado. Seguridad vial es la movilización, el desplazamiento libre y exento de todo daño en la vía pública. Implica prevenir posibles siniestros o accidentes de tránsito que, en su mayoría, son evitables si se toman las precauciones necesarias. Así que ya lo saben amigos, soliciten información en la delegación de transito de su localidad, en Tapachula encontrara al amigo de todos, Martin Maldonado Mejía, siempre sonriente y decidido a dar una solución justa a los problemas de transito que le presenten. ROJO. De acuerdo con la asociación “REACCIONA POR LA VIDA” integrada por la Asociación


Civil Víctimas de Violencia Vial, una red de personas que apoya a las víctimas de siniestros viales y a sus familiares, y una compañía de seguros; consideran que los accidentes viales son la primera causa de muerte de niños de entre 5 y 14 años y la segunda de jóvenes de entre 15 a 34 años de edad. Basados en las cifras oficiales del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (CONAPRA), 16 mil 600 personas mueren anualmente a causa de accidentes automovilísticos, de cada 10 muertos 8 son hombres y 2 son mujeres, dejando a 8 mil familias destruidas y desamparadas sin recibir atención psicológica, incrementando el daño emocional y financiero. De cada 100 muertos 65 son conductores o pasajeros, 30 peatones, 4 motociclistas y uno es ciclista. Pero no todos fallecen en el accidente, 860 mil mexicanos viven con discapacidad

por accidentes viales de las cuales 7 de cada 10 sufren de por vida limitaciones para caminar o moverse. La falta de conciencia y prepotencia de algunos conductores al no respetar los valores mínimos de educación vial son los factores invisibles que provocan accidentes aunque esta de alguna manera involucra a toda la sociedad. Como dato adicional, Jorge Domínguez y Cristian Hidalgo, entre otros; están considerados por los automovilistas como los delegados más corruptos, déspotas y prepotentes que hay en esta dependencia y que no se sabe por qué razones no han sido corridos a pesar de contar con muchas denuncias en su contra. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail. com Cel. y Wts. 962 10 80 934 Tapachula, Chiapas, México; 08072016


TAKITO DE OJO


TAKITO DE OJO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.