TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS HOY ES JUEVES 28 DE JULIO DE JUNIO DEL 2016
Luego de haber asumido el cargo de secretario de Educación en Chiapas, Roberto Domínguez Castellanos primeramente debe de iniciar una asepsia en esa secretaria que ha sido tomada como botín político por diversos personajes lo mismo de la política que de la educación. Personajes que son peor que la sanguijuelas y que por años han lucrado en el sistema educativo tal es el caso de un tal Armando Rojas Hernández, quien por años desde los tiempos del Maestro Alfredo Palacios a fingido ser “asesor” y ha visto desfilar a muchos secretarios, mientras él se mantiene agazapado en su puesto dizque dando Asesorías que seguro para nada sirven ya que es inocultable que la impartición de la educación en Chiapas está en la calle mientras este personaje se llena la bolsa de paga. Otros personajes que denigran la educación en Chiapas son sin duda José Luis Echeverría Escobar y Leonel Hernández, personajes que presumen ser asesores de alcaldes y que sin vergüenza alguna cobran lo mismo uno como maestros de la Preparatoria uno y el otro con plaza en a Normal rural Mactumatza; espacios donde solo llegan a cobrar ya que se dedican a otras actividades como cobrar en el COBACH o en la misma secretaria de Educación como “asesores” sobre ellos debe de empezar la asepsia en esa secretaria.
miércoles, 27 de julio de 2016
BIENVENIDOS A RUMBO POLITICO
BIENVENIDOS A RUMBO POLITICO
RUMBO POLITICO LA COLUMNA
RUMBO POLITICO LA COLUMNA Rumbo político Por: Víctor M. Mejía Alejandre. 27 de Julio del 2016. Viene la limpieza en la secretaria de educación.
ARMANDO ROJAS HERNANDEZ Luego de haber asumido el cargo de secretario de Educación en Chiapas, Roberto Domínguez Castellanos primeramente debe de iniciar una asepsia en esa secretaria que ha sido tomada como botín político por diversos personajes lo mismo de la política que de la educación. Personajes que son peor que la sanguijuelas y que por años han lucrado
en el sistema educativo tal es el caso de un tal Armando Rojas Hernández, quien por años desde los tiempos del Maestro Alfredo Palacios a fingido ser “asesor” y ha visto desfilar a muchos secretarios, mientras él se mantiene agazapado en su puesto dizque dando Asesorías que seguro para nada sirven ya que es inocultable que la impartición de la educación en Chiapas está en la calle mientras este personaje se llena la bolsa de paga. Otros personajes que denigran la educación en Chiapas son sin duda José Luis Echeverría Escobar y Leonel Hernández, personajes que presumen ser asesores de alcaldes y que sin vergüenza alguna cobran lo mismo uno como maestros de la Preparatoria uno y el otro con plaza en a Normal rural Mactumatza; espacios donde solo llegan a cobrar ya que se dedican a otras actividades
JOSE LUIS ECHEVERRÍA ESCOBAR como cobrar en el COBACH o en la misma secretaria de Educación como “asesores” sobre ellos debe de empezar la asepsia en esa secretaria. Domínguez Castellanos ya se sentó a dialogar con los representantes de los trabajadores de la educación que están en plantón permanente dañando la economía de nuestra entidad; a ellos les ha reiterado que está abierto al diálogo y buscar las respuestas a sus demandas. Atenderemos cada uno de sus planteamientos y daremos respuestas en las medidas de las posibilidades y las competencias que nos corresponden como instancia estatal, oferta el nuevo secretario de educación que seguramente iniciara la limpieza necesaria en esa secretaria, la educación y Chiapas asilo requieren, hay que acabar con los vividores de la educación, sin duda alguna así las cosas. Apoyos para agricultores
La capacidad gestora de Manuel Velasco Coello no es obra de la casualidad, sino de la habilidad de escuchar y atender a su pueblo, es así que ha conocido de viva voz de las familias de Chiapas sus principales necesidades e inquietudes, y una de ellas proviene de las mujeres y hombres que trabajan en el campo; ante estas peticiones se ha mantenido preocupado y ocupado en el quehacer a favor de las principales actividades económicas: la ganadería y agricultura. Así, el gobierno de Velasco gestiona el impulso a la producción agropecuaria, desde cultivos básicos como el maíz o la producción de traspatio con las que se busca resolver el consumo familiar, pero también abastecer los mercados, logrando mayores recursos para que los productores puedan acceder a más proyectos y programas sustentables. A la par, la administración chiapaneca lleva a cabo un proceso de credencialización para entregar los apoyos de manera directa sin tener intermediarios, fortaleciendo la transparencia en las acciones de su gobierno y evitar los condicionamientos. En ese sentido, el gobernador entregó 3 mil 255 paquetes de insumos agrícolas a igual número de productores de San Juan Cancuc, con lo que se fortalecerá el cultivo de maíz en una superficie de 3 mil 255 hectáreas. A estos apoyos, que son tres veces más que los del año pasado, se sumaron 109 módulos de infraestructura para aves de traspatio que beneficiará al mismo
número de familias, así como 500 molinos de nixtamal, con una inversión superior a los 4 millones de pesos. Así las cosas.
En sesión ordinaria la Comisión Permanente de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), abordó el tema de los trabajos relacionados con el proceso de incorporación de los servidores públicos del IEPC al Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN). Cabe recordar que el pasado 13 de julio, el Consejo General del Instituto aprobó su adecuación organizacional para que 35 plazas sean incorporadas al SPEN, de las cuales nueve serán de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral; seis de la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Capacitación; seis de la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas, cinco en la de Participación Ciudadana; seis de la Dirección General Jurídica y de lo Contencioso; y tres de la Unidad de Vinculación con el INE. El acceso a dichas plazas será a través de un concurso público, interno en un primer momento, y externo en un segundo momento, en los plazos y bajo los lineamientos que el Instituto Nacional Electoral defina. Al respecto, el IEPC realizará diversas acciones para preparar a su personal, con el objetivo de
que obtengan todas las herramientas necesarias y puedan ser parte del SPEN. En ese sentido, la Consejera Presidenta de dicha Comisión, Mtra. Sofía Sánchez Domínguez, declaró que esta semana el personal del Instituto concluirá el curso: “Reforma electoral 2014: criterios e interpretaciones”, impartido por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a través de su Dirección de Tecnologías Educativas.asi las cosas. Municipios.
Como parte del trabajo que lleva a cabo el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez para garantizar la seguridad de las familias capitalinas, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor dio a conocer que el Grupo Especializado Fénix de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, logró la detención de los integrantes de una banda delictiva que había incurrido en varios asaltos de bancos en al menos cuatro municipios de la entidad chiapaneca. Esto se llevó a cabo mediante una coordinación de esfuerzos con la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y la Procuraduría General de Justicia del Estado, con lo que se logró aprehender los presuntos líderes de esta agrupación, originarios de Oaxaca y Veracruz.
Con el firme propósito de sumarse a la cultura preventiva en materia de Protección Civil, el presidente, Neftalí Del Toro Guzmánsostuvo un encuentro de trabajo con el secretario estatal de esta dependencia, Luis Manuel García Moreno, donde se abordaron diversos puntos como: La próxima instalación de Comités Ciudadanos y el plan vacacional de verano. De mi archivo.
La Dirección General del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT) investigar a su delegado en Chiapas Agustín Gutiérrez Mojica -quien sería relevado del cargopor supuestas corrupción con créditos de vivienda al solicitar, a través de su gente de confianza, comisiones a los derechohabientes. El director general del INFONAVIT, David Penchyna Grub recibió quejas y ordenó combatir los orígenes de la corrupción pues se detectó que subalternos de Gutiérrez Mójica, con anuencia de este, trafican con las tarjetas Mejoravit pidiéndoles dinero a las tiendas
concesionadas para enviarles a los derechohabientes… Con el propósito de actualizar y enriquecer la Ley de Aguas y el Reglamento de Aguas del Estado de Chiapas, la diputada María Elena Villatoro Culebro, presidenta de la Comisión de Recursos Hidráulicos en el Congreso del Estado, sostuvo la Segunda Reunión de Trabajo bajo el tema: “Gobernanza del Agua”; evento al que asistieron dirigentes de organizaciones y representantes de dependencias estatales y federales. En el encuentro participaron autoridades del Instituto Estatal del Agua (INEA); Organismo de Cuenca en Chiapas, el Consejo de Cuenca Grijalva- Usumacinta e integrantes de la A.C. “Cántaro Azul”, así como las diputadasFanny Elizabeth De la Cruz Hernández y Magdalena González Esteban. Ahí. se sometió al análisis las diversas propuestas respecto a la citada Ley, señalando su importancia como un bien natural y un derecho humano, así como la preservación ambiental… victormejiaalejandre@hotmail. com,victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también enhttp://issuu.com/victormejiaalejandre
miércoles, 27 de julio de 2016
LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ
LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ LXVI LEGISLATURA La Comisión Permanente que preside el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, en CONGRESO DEL ESTADO NOMBRA A MATEO cumplimiento con el mandato GÓMEZ GÓMEZ, COMO PRESIDENTE constitucional, nombró al primer regidor MUNICIPAL DE SAN JUAN CHAMULA propietario Mateo Gómez Gómez, como Presidente Municipal del Ayuntamiento de San Juan Chamula, Chiapas. Lo anterior, debido al fallecimiento del ciudadano Domingo López González, tras los hechos
suscitados en dicha cabecera municipal el pasado sábado 23 de presente. Durante la toma de protesta correspondiente, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, acompañado del presidente de la Junta de Coordinación Política, dip. Hugo Mauricio Pérez Anzueto, exhortó al nuevo Presidente, a trabajar por la unidad, prosperidad, paz y gobernabilidad del municipio de Chamula, para que prevalezca la concordia en este querido pueblo. “El Congreso del Estado estará siempre dispuesto a coadyuvar por la paz y desarrollo del municipio de Chamula”, enfatizo Ramírez Aguilar. Como punto siguiente del orden del día, la Comisión Permanente aprobó por unanimidad, la propuesta del senador Roberto Albores Gleason, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) del Estado de Chiapas, nombrando a los ciudadanos: Nicolás Gómez Pérez y Lorenzo De la Cruz Pérez, como regidores de representación proporcional de ese Instituto Político en el Ayuntamiento de Chamula, Chiapas, en sustitución de los ciudadanos María Estela Gómez Patishtan y Marcelino González López. Por su parte, Mateo Gómez Gómez, ya en su calidad de Presidente Municipal, se comprometió a trabajar con todos los habitantes de ese municipio, sin distingos de ninguna especie; “haremos todo lo que esté de nuestra parte para avanzar en el
reconcilio de todos los hermanos indígenas y en el progreso de San Juan Chamula”, expuso. CONSTATA VELASCO AVANCE DEL 70% EN TRAMO CARRETERO OCOZOCOAUTLAVILLAFLORES
Villaflores, Chiapas.- En gira de trabajo por el municipio de Villaflores, el gobernador Manuel Velasco Coello supervisó la modernización de un tramo carretero, entregó certificados de educación básica y acercó la radio a más chiapanecos. Acompañado del secretario de Obra Pública y Comunicaciones, Jorge Alberto Betancourt Esponda y del presidente municipal Luis Fernando Pereyra López, el mandatario chiapaneco supervisó la obra que comprende la ampliación de la carretera Ocozocoautla – Villaflores, donde constató un avance del 70 por ciento de su modernización. Al recorrer los trabajos que se realizan en el crucero Zaragoza - Domingo Chanona, entronque colonia Joaquín Miguel Gutiérrez, en donde se invierten más de 139 millones de pesos, el Ejecutivo estatal verificó la ampliación de ancho de corona de 7 a 12 metros, terracerías, obras de drenaje, base hidráulica, base
asfáltica, carpeta señalamientos.
asfáltica
y
Velasco Coello puntualizó que invertir en las vías de comunicación es uno de los objetivos de su gobierno, ya que conectar las regiones en la entidad es indispensable para incrementar la comercialización, principalmente para que las y los productores puedan movilizar su producción a otras regiones, con una mejor conectividad en la red carretera.
y los logros están a la vista, ya que, dijo, tan solo en esta administración más de 76 mil 500 personas han terminado sus estudios básicos y destacó la participación ciudadana de los más de 15 mil promotores y voluntarios, quienes han logrado sensibilizar a la población que quiere salir adelante, a través de la educación.
En otro momento, el Gobernador del Estado encabezó la entrega de mil certificados de primaria y secundaria para abatir la desigualdad en materia educativa.
Finalmente, Velasco Coello encabezó la inauguración de la emisora número 13 del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía (SCHRTyC), Radio Frailescana 98.3 FM, con el objetivo de enlazar la señal de radio comunicación con todos los municipios de la región.
Junto al director general del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), Ariosto González Borralles, el mandatario reconoció el esfuerzo y dedicación de quienes cumplen con la meta de concluir sus estudios de educación básica.
Acompañado de la directora del SCHRTyC, Susana Solís Esquinca, el Jefe del Ejecutivo destacó que el objetivo es que la ciudadanía se identifique con la emisora, que encuentren un medio para expresarse, informarse y conocer las acciones del Gobierno del Estado.
Agregó que las y los beneficiados que recibieron su certificado son parte de la más grande estrategia que se realiza en la historia del estado para combatir el rezago educativo, trabajando de manera coordinada con el Gobierno Federal, para que en el 2018 se pueda declarar a México como un país libre de analfabetismo y con mayor número de mexicanos con primaria y secundaria terminadas.
“Será una radio donde participen ciudadanas y ciudadanos; que sea la voz del campo y de las obras, que tengan programas culturales, ya que es una región que tiene una gran riqueza cultural, histórica y debemos seguir fomentándola a través de la radio”, puntualizó.
Velasco Coello enfatizó que gracias a este trabajo, durante tres años consecutivos Chiapas se ha colocado como el tercer estado que más ha avanzado en este tema
Cabe señalar que a través de la frecuencia radiofónica se difundirán contenidos noticiosos, culturales y musicales creados especialmente para llegar a las comunidades de la Frailesca.
ASUME PRIMER REGIDOR LA PRESIDENCIA EN SAN JUAN CHAMULA
El día de hoy tomó protesta el nuevo presidente de Chamula, Mateo Gómez Gómez, quien antes fungió como primer regidor, en seguimiento a los lineamientos legales que la constitución establece. Exhortamos a la vez a la nueva autoridad municipal a trabajar en armonía y unidad para generar las condiciones de paz en el municipio. Sabiendo que en un gran pueblo como este, con su historia, con sus tradiciones, sus usos y costumbres, unidos podemos hacerlo mejor. CÁRCEL PARA QUIENES HAN PUESTO EN RIESGO LA INTEGRIDAD DE LOS TUXTLECOS: FERNANDO CASTELLANOS
Como parte del trabajo que lleva a cabo el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez para
garantizar la seguridad de las familias capitalinas, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor dio a conocer que el Grupo Especializado Fénix de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, logró la detención de los integrantes de una banda delictiva que había incurrido en varios asaltos de bancos en al menos cuatro municipios de la entidad chiapaneca. Esto se llevó a cabo mediante una coordinación de esfuerzos con la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y la Procuraduría General de Justicia del Estado, con lo que se logró aprehender los presuntos líderes de esta agrupación, originarios de Oaxaca y Veracruz. Estas personas, señaló el mandatario capitalino, están involucradas en asaltos en Tuxtla Gutiérrez como son las sucursales de HSBC en la Colonia el Retiro y Banamex en Plaza Poliforum, además de otros hechos delictivos en los municipios de Tonalá, Tapachula y Palenque, por lo que ahora enfrentarán a la justicia ante las instancias correspondientes. “Quiero dejar en claro que como autoridad municipal exigiremos caiga todo el peso de la ley, contra quienes han puesto en riesgo la integridad de los tuxtlecos y chiapanecos, siendo, en todo momento vigilantes que a este caso se le dé el seguimiento oportuno y caigan a la cárcel todos los integrantes de esta banda que operaba en varios municipios de la entidad”, señaló.
En este sentido, el presidente Castellanos puntualizó en que su gobierno no bajará la guardia para garantizar la seguridad de las familias capitalinas, por ello se ha desplegado un operativo importante para dar con los demás responsables, además, todo el equipo de inteligencia se ha redoblado esfuerzos para prevenir futuros delitos en Tuxtla Gutérrez. Finalmente, el presidente Fernando Castellanos Cal y Mayor confió en que el trabajo coordinado con las autoridades estatales, permitirá generar buenos resultado en materia de seguridad y garantizar la tranquilidad y bienestar de los habitantes y visitantes en la capital del estado. INICIA IEPC CAPACITACIÓN RUMBO AL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL * En marcha el curso Reforma Electoral 2014
En sesión ordinaria la Comisión Permanente de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), abordó el tema de los trabajos relacionados con el proceso de incorporación de los servidores públicos del IEPC al Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN).
Cabe recordar que el pasado 13 de julio, el Consejo General del Instituto aprobó su adecuación organizacional para que 35 plazas sean incorporadas al SPEN, de las cuales nueve serán de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral; seis de la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Capacitación; seis de la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas, cinco en la de Participación Ciudadana; seis de la Dirección General Jurídica y de lo Contencioso; y tres de la Unidad de Vinculación con el INE. El acceso a dichas plazas será a través de un concurso público, interno en un primer momento, y externo en un segundo momento, en los plazos y bajo los lineamientos que el Instituto Nacional Electoral defina. Al respecto, el IEPC realizará diversas acciones para preparar a su personal, con el objetivo de que obtengan todas las herramientas necesarias y puedan ser parte del SPEN. En ese sentido, la Consejera Presidenta de dicha Comisión, Mtra. Sofía Sánchez Domíguez, declaró que esta semana el personal del Instituto concluirá el curso: “Reforma electoral 2014: criterios e interpretaciones”, impartido por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a través de su Dirección de Tecnologías Educativas. La Comisión Permanente de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional, está integrada por los Consejeros Electorales: Sofía Margarita Sánchez Domínguez, Blanca Estela Parra Chávez, Manuel Jiménez Dorantes; y Teresa de
Jesús Alfonso Medina, titular de la Unidad Técnica del Servicio Profesional Electoral quien funge como Secretaria Técnica. DEL TORO PROMUEVE CULTURA PREVENTIVA EN MATERIA DE PC. -Sostiene reunión con el secretario de Protección Civil del estado, Luis Manuel García Moreno. Con el firme propósito de sumarse a la cultura preventiva en materia de Protección Civil, el
presidente, Neftalí Del Toro Guzmán sostuvo un encuentro de trabajo con el secretario estatal de esta dependencia, Luis Manuel García Moreno, donde se abordaron diversos puntos como: La próxima instalación de Comités Ciudadanos y el plan vacacional de verano. Del Toro Guzmán, dijo que la seguridad de los ciudadanos es la principal prioridad de este Ayuntamiento, por ello la secretaría de PC Municipal se ha coordinado con los tres niveles de gobierno, para apoyar y auxiliar a los turistas en esta temporada, con ambulancias, paramédicos y módulos de asistencia. “El propósito de estas reuniones, es estar preparados por las contingencias
que se puedan generar derivado de las lluvias, nosotros explicamos al secretario, García Moreno que la ciudad ya cuenta con más de 10 refugios temporales, con el fin de salvaguardar la vida e integridad de los ciudadanos”, sostuvo el alcalde. Del Toro recordó que Tapachula se encuentra incluida en la Red de Ciudades Resilientes, “Lo que nos compromete como un gobierno responsable, donde uno de los puntos que se destaca es el tema de PC”, dijo. “Otro de los puntos abordados fue la próxima instalación de los Comités Ciudadanos de PC que involucre a la población en estas materias preventivas, la protección de los ciudadanos es la base de un buen municipio, por ello también destacó la labor que ha efectuado el secretario estatal y el delegado Regional, Julio Cueto Tirado, por la zona, en temporada de lluvias o bien con los efectos de mar de fondo” señaló. Por último, el edil recomendó a la población contar con un plan familiar de PC, que permita informar y actuar en caso de alguna eventualidad, y estar atentos al Procedimiento Estatal de Alerta por Lluvias (PROCEDA) el Soconusco y a los boletines que emita la secretaria. Comisión de Recursos Hidráulicos NUEVA LEY DE AGUAS, PRIORIDAD PARA LA LXVI LEGISLATURA *La presidenta de esa instancia parlamentaria, dip. María Elena Culebro, consideró necesario homologar las leyes federales y estatales en la materia.
Con el propósito de actualizar y enriquecer la Ley de Aguas y el Reglamento de Aguas del Estado de Chiapas, la diputada María Elena Villatoro Culebro, presidenta de la Comisión de Recursos Hidráulicos en el Congreso del Estado, sostuvo la Segunda Reunión de Trabajo bajo el tema: “Gobernanza del Agua”; evento al que asistieron dirigentes de organizaciones y representantes de dependencias estatales y federales. En el encuentro participaron autoridades del Instituto Estatal del Agua (INEA); Organismo de Cuenca en Chiapas, el Consejo de Cuenca Grijalva- Usumacinta e integrantes de la A.C. “Cántaro Azul”, así como las diputadas Fanny Elizabeth De la Cruz Hernández y Magdalena González Esteban. Ahí. se sometió al análisis las diversas propuestas respecto a la citada Ley, señalando su importancia como un bien natural y un derecho humano, así como la preservación ambiental. Entre algunos aspectos, cada uno de los presentes dio su opinión profesional respecto a la rectoría institucional del recurso del agua, el funcionamiento de los organismos operadores y sobre la inversión privada o social en el agua y su saneamiento.
Villatoro Culebro, legisladora por el Partido Chiapas Unido (PChU), sostuvo que es necesario que junto a la ciudadanía se construyan las bases sólidas para el adecuado manejo hidráulico en Chiapas, “el agua es la base del desarrollo y la salud, privilegiar su cuidado es una prioridad”, expuso. El reto en la materia, coincidieron los participantes, es encontrar una figura institucional legal, administrativa y financieramente viable, que permita tener la coordinación con todos los sectores La ley en discusión debe ser armonizada y actualizada conforme a los lineamientos que marque la Ley Federal, adecuar un marco jurídico que regule el uso de este vital líquido, disminuir la contaminación, integrar el ordenamiento de las funciones de los estados y ayuntamientos en el uso del agua, penalizar a las industrias que contaminan las aguas del país, así como los temas integrales de deforestación y cuidado ambiental y el desarrollo sustentable basado en la preservación ambiental. RESPALDO TOTAL AL PUEBLO DE CHAMULA: GOBIERNO DEL ESTADO § Ante autoridades tradicionales de Chamula, el Secretario General de Gobierno reiteró el compromiso del gobernador Velasco de hacer justicia § Lo más importante, indicó Gómez Aranda, es recuperar la tranquilidad y que a través de la reconciliación, se pueda alcanzar la paz para todos sus habitantes
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En seguimiento a los trabajos de la Comisión para la Reconciliación del Municipio de Chamula, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, se reunió con autoridades tradicionales de los tres barrios, a quienes expresó en nombre del gobernador Manuel Velasco Coello que no están solos, ya que cuentan con su respaldo total para resolver los rezagos ancestrales, a través de una agenda de desarrollo. Luego de revisar la situación actual en el municipio, junto con alcaldes, cabildos y cominaroles de los barrios de San Pedro, San Sebastián y San Juan, el responsable de la política interna subrayó que en este momento lo más importante es recuperar la tranquilidad y que a través de la reconciliación, se pueda alcanzar la paz para todos sus habitantes. Por su parte, las autoridades tradicionales confiaron en la acción de la Justicia para que estos lamentables hechos no se vuelvan a repetir y que los jóvenes de todas las comunidades tengan buenos ejemplos de sus autoridades, con la aplicación de la Ley a todos los responsables. Asimismo, expresaron su confianza en que
el nuevo Ayuntamiento de San Juan Chamula contará con el respaldo por parte de las autoridades federales y estatales, a fin de atender las necesidades de su municipio. Por último, el Secretario General de Gobierno indicó que hoy más que nunca se hace vigente el compromiso del Gobierno del Estado de trabajar cerca de la gente, particularmente de los pueblos y comunidades indígenas, con quienes se tiene una deuda histórica para resolver los rezagos y que puedan salir adelante. Asistieron a esta reunión: el primer Alcalde del barrio San Juan, Salvador Díaz Sántiz; el primer Cabildo, Salvador Jiménez Díaz y el primer Cominarol, Salvador Díaz Gómez; el primer Alcalde del barrio San Pedro, Pascual Patishtán Patishtán; el primer Cabildo, Miguel Gómez Hernández y el primer Cominarol, Salvador Hernández López; el primer Alcalde de San Sebastián, Salvador Hernández Díaz; el primer Cabildo, Pedro Pérez Sántiz y el primer Cominarol, Lorenzo Gómez Gómez. . CONDENA EN TRIBUNA EMILIO SALAZAR ASESINATO DE ALCALDE CHIAPANECO Los presidentes municipales requieren de una atención diaria, no solo cuando los asesinan, manifestó el diputado federal
Ciudad de México.Condeno absolutamente el asesinato del alcalde Ambrosio Soto Duarte, de un municipio del estado de Guerrero, pero acaecido en Michoacán, más si tiene que ver con el crimen organizado; manifestó en tribuna de la Comisión Permanente Bicameral, Emilio Salazar Farías. Pero no me atrevo a hablar de las circunstancias porque no soy experto en los temas de Michoacán, prosiguió el legislador federal chiapaneco, “he sido un crítico absoluto que quien juzga desde la Ciudad de México, hechos que no conoce realmente; pero sí soy chiapaneco y tengo que decir lo que pasa en mi estado”. El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, agregó que “el tema de San Juan Chamula, es actualmente atendido; asistí con los senadores chiapanecos a la instalación de una comisión; en donde nos dio un informe el procurador de Justicia Raciel López Salazar, en donde hay siete personas detenidas respecto a estos hechos”.
a día requieren de una atención diaria: Están sin el presupuesto necesario, sin la seguridad requerida; con programas sociales que tienen que ser más simples de accesar; requieren de todo nuestro apoyo día con día, no nada más cuando los asesinan”. Este es un tema de delincuencia común, es un tema que está atendido, no quisiera se partidizara; mi estado está de por sí convulsionado como para hacerlo más acá y requerimos lo que ya se hizo: Atenderlo; matizó el parlamentario federal tuxtleco. Finalmente, Salazar Farías, propuso “llegar a un diagnostico tal que nos permita atender de primera mano a las alcaldías chiapaneca y a sus municipios, pero no de gente ajena a lo que pasa allá, pero sí de todos y cada uno de los que ahí vivimos, decimos, sentimos y queremos que nuestro estado esté mejor”, concluyó.
El diputado Salazar, dijo que no es partidizando ni siendo protagonista como se solucionan estos asuntos, “es atendiéndolo y como se ha hecho; hay que decirlo abiertamente, que de la misma manera que cuando he sido crítico no se ha hecho nada, hoy tengo que ser puntual el caso específico de San Juan Chamula se ha atendido”.
REINSTALAN COMITÉ ESTATAL DE ENTORNOS Y COMUNIDADES SALUDABLES • Para favorecer mejores condiciones de salud en la población chiapaneca • Programa de atención integral en el que participan autoridades locales, municipales, educativas y sanitarias
Pero miren, inquirió Salazar Farías, “hoy nos estamos acordando de los presidentes municipales cuando en el día
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el propósito de lograr un impacto mayor en
la creación de espacios que favorezcan tener una población más sana, mediante la reducción en la incidencia de enfermedades, la Secretaría de Salud del estado reinstaló el Comité Estatal de Entornos y Comunidades Saludables, cuya meta es certificar 53 localidades este año. En representación del secretario de Salud estatal, Francisco Ortega Farrera, el director de Salud Pública, Hermilo Domínguez Zárate, destacó que una de las prioridades del Gobierno del Estado es impulsar el desarrollo de las comunidades, sobre todo en el componente de salud, y el programa de Entornos y Comunidades Saludables es la plataforma idónea para propiciar mejores niveles de bienestar. El funcionario estatal destacó que este programa atiende de manera integral las necesidades de una comunidad o entorno, toda vez que en él intervienen las autoridades locales, municipales, educativas y sanitarias, pero lo más importante es la participación activa de la población. Para que la Secretaría de Salud certifique a una comunidad como saludable debe cumplir diversos criterios que establece el programa federal, tales como: cobertura de vacunación, salud materna y perinatal, eliminación de criaderos, formación de grupos de ayuda mutua de enfermedades crónicas, actividad física, salud mental y prevención de accidentes. Para la certificación de un entorno saludable (espacio de recreación,
mercado o centro de trabajo) aplican criterios como manejo adecuado de residuos sólidos y líquidos, control de fauna nociva, espacios libres de criaderos, acceso para personas con discapacidad, espacio libre de humo de tabaco, mantenimiento y aseo en general, entre otros. El director de Salud Pública señaló que a través del Programa de Entornos y Comunidades Saludables se hace frente a los retos que en materia de salud pública se presentan en el ámbito municipal, a través de actividades de promoción de la salud, modificando estilos de vida con pleno respeto a la interculturalidad. Finalmente, Domínguez Zárate puntualizó que se retoman las actividades del Comité en la búsqueda de incidir en la reducción de la incidencia de enfermedades, que en ocasiones no dependen directamente del sector salud, sino de otros sectores que tienen que ver con la disponibilidad de agua, el manejo de residuos sólidos, el drenaje, por mencionar algunos. SUMAN MÁS DE 16 MIL PERSONAS ATENDIDAS POR BRIGADAS MÉDICAS DEL DIF TUXTLA
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxtla Gutiérrez, que encabeza Martha Muñoz de Castellanos, dio a conocer que como resultado del programa integral “Brigadas Médicas”, en
lo que va del año, se han atendido a más de 16 mil 400 personas de diversas colonias de la capital chiapaneca. El DIF Tuxtla precisó que mediante la Dirección de Salud, responsable del programa, el organismo municipal ha realizado hasta el momento 82 brigadas médicas en el mismo número de colonias, barrios y ejidos de la ciudad, beneficiando un total de 11 mil 23 mujeres y cinco mil 422 hombres. Detalló que como parte de este programa de atención médica itinerante, el Sistema DIF Tuxtla ha llevado hasta las colonias de la capital chiapaneca los servicios de medicina general, odontología, detección de hipertensión arterial, control nutricional, detección de diabetes y otras enfermedades crónico-degenerativas, toma de Papanicolaou, exploración de mama y corte de cabello. De esta manera, el DIF Municipal ha contribuido con el diagnóstico oportuno de diversas enfermedades como hipertensión, cáncer de mama, cáncer cervicuoterino, desnutrición, diabetes y otros padecimientos que han sido canalizados a los respectivos especialistas para su tratamiento adecuado. Con este tipo de acciones el DIF Tuxtla refrenda con compromiso con la ciudadanía para acercar los servicios y programas sociales que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las familias tuxtlecas.
REALIZAN FORO DE CIUDADANOS PARA INTERCAMBIAR PROPUESTAS PARA MEJORAR A CHIAPAS
Con el objetivo de presentar y agrupar propuestas que ayuden a mejorar las condiciones de quienes viven en Chiapas y reforzar los sectores político, social, económico y cívico de nuestro estado, un numeroso grupo de ciudadanos se reunió la noche de ayer en la capital del estado, convocados por la asociación civil Manatíes del Grijalva. “Coalición ciudadana”, como se le denominó a este encuentro, fue un foro abierto que dio voz a diversos representantes de la sociedad, quienes desde una postura estrictamente personal hablaron de lo que para ellos se debería realizar, desde todos los órdenes, para contrarrestar las condiciones adversas que se viven actualmente en nuestro estado, y lograr sacar a flote las virtudes que posee y que han hecho que miles de personas hayan visto en Chiapas una oportunidad de inversión o un extraordinario lugar de residencia, En su participación como ponente Isaín Mandujano habló de la labor de los periodistas, dijo que quienes desempeñan esta profesión deben estar comprometidos con visibilizar los
problemas y necesidades que existan en la sociedad, más de allá de fungir como comparsa del gobierno en turno. También habló de la necesidad de trabajar en una agenda política que atienda las exigencias de cada uno de los ciudadanos y que lo haga sin olvidar que dentro de Chiapas “hay muchos Chiapas”, con necesidades y visiones distintas y no por eso erradas. Por su parte, el empresario Mauricio Penagos Malda aprovechó el micrófono para plantear una serie de propuestas encaminadas a mejorar las condiciones del sector turístico en nuestro estado. Se dijo preocupado por el producto que se le está ofreciendo a quienes nos visitan. Afirmó que hacen falta certificaciones en lugar de capacitaciones, además aseguró que es momento de dejar de ver al turismo como un programa social y comenzar a verlo como una actividad potencialmente económica con objetivos bien trazados a largo plazo. La señora Socorro Zavaleta habló de la importancia de la honestidad y de nuestro compromiso como ciudadanos para generar cambios en nuestra sociedad. Dijo que es importante que cualquier funcionario público o empleado de cualquier índole se considere ciudadano para poder asumir su responsabilidad con esta sociedad. Habló igualmente de la importancia de la educación y de la labor que como maestros y como padres, desde casa, tenemos para crear personas conectadas con su entorno y sabedores del respeto hacia los demás.
Otros ponentes, como Patricia Corzo, Gabriela Coutiño, Francisco Gibert y Manuel Ramos, expresaron, desde su propia experiencia ciudadana, periodística, política y empresarial, lo que consideran conceptos de relevancia para que el cambio inicie desde los propios hogares chiapanecos. Después de la participación de los ponentes, se abrió el micrófono para el intercambio de opiniones, dudas y sugerencias en donde algunos de los asistentes aprovecharon el foro para plantear sus propuestas e inquietudes. En este espacio hizo uso de la palabra Enoch Araujo Sánchez, quien recapitulo de manera clara cada una de las participaciones de los ponentes e hizo un llamado a la reflexión para poder pasar de ser habitantes de un lugar, a ciudadanos. Afirmó que es necesario que las familias retomen su función primaria como primeros educadores, además de trabajar en un proyecto a largo plazo con metas claras que permita a futuras generaciones ver un cambio de fondo. Se espera que en fechas próximas se anuncien más reuniones de esta “Coalición Ciudadana” que irá recabando una agenda de propuestas y buscando estrategias para su puesta en marcha.
PRESIDE RUTILIO ESCANDÓN GRADUACIÓN DE MAESTRÍAS Comitán, Chiapas; 27 de julio de 2016.- El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial de Chiapas, apadrinó la generación de diversas maestrías de una universidad privada, en la ciudad de Comitán. En esta ceremonia, el magistrado presidente fue reconocido por la rectora de la institución educativa, Ana Isabel Vázquez Gómez, por su trabajo y profesionalismo que ha desempeñado en el Tribunal Superior de Justicia, y por la calidad humana que tiene para recibir y atender al justiciable, señal de que la justicia en la entidad está en buenas manos, comentó. Después de entregar los certificados a todos los alumnos, el magistrado Rutilio Escandón invitó a toda la sociedad a aprovechar el tiempo en generar y aplicar estrategias e ideas que motiven el crecimiento humano e impulsen el desarrollo de la ciudad, porque hay que caminar juntos, ahora y después, por un Estado de grandes legados históricos y rico en diversos aspectos. Convocó a la solidaridad entre todos y a creer en lo que se hace, para hacer de la profesión ejercida una vocación gustosa en donde siempre se pueda ayudar a todas las personas, sin discriminación y con mucha actitud, que es lo que hace la diferencia en el servicio público. Agradeció el que lo hayan considerado
para apadrinar esta generación en maestrías en Administración, Docencia e Investigación, Derecho Penal, Criminología y el Doctorado en Educación, reiterándoles su apoyo y la disposición para apoyarlos e incentivarlos a seguir en el camino del estudio y trabajo. Finalmente, el titular del Poder Judicial dio a conocer todo sobre el Nuevo Sistema de Justicia Penal y los logros que ha obtenido la casa de la justicia chiapaneca, gracias al esfuerzo de todos quienes trabajan para administrar e impartir justicia para todos. RELEVARÁN A DELEGADO DE INFONAVIT POR SUPUESTA CORRUPCIÓN
La Dirección General del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT) investigar a su delegado en Chiapas Agustín Gutiérrez Mojica -quien sería relevado del cargopor supuestas corrupción con créditos de vivienda al solicitar, a través de su gente de confianza, comisiones a los derechohabientes. El director general del INFONAVIT, David Penchyna Grub recibió quejas y ordenó combatir los orígenes de la corrupción pues se detectó que subalternos de Gutiérrez Mójica, con anuencia de este, trafican con las tarjetas Mejoravit pidiéndoles dinero a las tiendas
concesionadas para enviarles a los derechohabientes. El todavía delegado en Chiapas está inmiscuido en desvío del programa de Mejoravit para los derechohabientes que es un crédito que posteriormente estos van pagando de su salario. Esto va amarrado con tiendas, autorizadas para venta de materiales, para mejora de las viviendas de los derechohabientes. A las tiendas les cobran un porcentaje por mandarles a los derechohabientes y estas se los dan en efectivo a los flamantes funcionarios del Infonavit. Cuando les entregaban las tarjetas a los derechohabientes que solicitaron Mejoravit estos detectaban –según las quejas- que en las tiendas comerciales les hacían cargos inexistentes de compra de
material o les decían que ya no tenían más crédito pese a que supuestamente los beneficiados aseguraban que habían cantidades que van de 10, 20, 50 y 80 mil pesos. Los delitos en que habrían incurrido el delegado del Infonavit y al menos un subalterno son tráfico de influencias y corrupción pues se ha detectado que han vaciado las tarjetas Mejoravit al tiempo de cobrar comisión a través de terceros y auspiciar el coyotaje de los gestores de vivienda pese a que está prohibido por Infonavit. También se investiga porqué sólo cinco notarios son quienes pueden escriturar las casas de Infonavit. Se ha detectado que estos pagan 500 pesos por escritura hecha y suman miles
miércoles, 27 de julio de 2016
LAS NOTAS DEL SRN CHIAPAS
LAS NOTAS DEL SRN CHIAPAS Es la educación el arma más poderosa para cambiar a México: Nuño Mayer
*Reconoce a los maestros del país por su compromiso con la educación *Participa con el presidente de la República en el acto de reconocimiento a docentes y alumnos destacados
Ciudad de México, 27 JUL.-Ante el presidente de la República y docentes y alumnos destacados del país, Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública,
dijo que la educación es el arma más poderosa para transformar a México y cambiar vidas, y reconoció el esfuerzo de los maestros para quienes más allá de una profesión, su actividad es una vocación. Frente a 2 mil estudiantes del país, Nuño Mayer señaló que estos jóvenes son un ejemplo por su dedicación y entrega, así como por creer en la educación, y apuntó que lo logrado se debe al esfuerzo de sus profesores. En el acto efectuado en la explanada Francisco I. Madero de la residencia oficial de Los Pinos, comentó que la educación tiene la capacidad de cambiar vidas y lograr que se alcancen los sueños. Nuño Mayer expresó que el presidente Enrique Peña Nieto tomó la decisión de impulsar una reforma para transformar la educación; tener mejores escuelas; apoyar a los maestros, y contar con mejores contenidos educativos, para que muchos niños puedan transformar su vida a través de la educación. Señaló que en sus recorridos por el país ha conocido a miles de maestros, quienes tienen vocación de vida y dedicación con sus alumnos. Ratificó su compromiso con los docentes que trabajan diario con sus alumnos, y reconoció el esfuerzo del presidente del Consejo General Sindical del SNTE, Juan Díaz de la Torre, por su compromiso con la educación. Recordó que hace 95 años, cuando se creó la Secretaria de Educación Pública, uno de cada diez niños iba a la
escuela, y hoy los niños de México tienen un maestro y un plantel, y más del 95 por ciento de la población está alfabetizada.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 El PRI se tiene que ir porque los priistas le han fallado al país: PAN
*Gobierno no comunicó lo que es la reforma educativa *El líder nacional del PAN, Ricardo Anaya consideró que los maestros inconformes con la reforma educativa “tienen derecho a ser escuchados por el gobierno” federal
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 27 JUL.-“El PRI se tiene que ir para el 2018 porque los priistas le han fallado al país, afirmó el líder nacional del Partido Acción Nacional, Ricardo Anaya. En Chiapas, el líder panista aprovechó la oportunidad para hacer publicidad negativa contra su contrincante político, Andrés Manuel López Obrador, al recomendar ser cauteloso para que tampoco éste pueda llegar como alternativa ese “populismo destructor que defiende el líder moral de MORENA. Ricardo Anaya dijo que no pueden hablar del 2018 si antes no se pasa por el proceso que viene en 2017, pues se tienen
elecciones para gobernador en el Estado de México, Coahuila y Nayarit, y para alcaldes en Veracruz. El líder panista alardeó, si bien el PAN ya gobierna a unos 40 millones de mexicanos en 11 estados del país, deben hacerlo bien para que haya una oportunidad de recuperar la Presidencia de la República en 2018. Por ello, reiteró que en el 2018 el PRI se tiene que ir, porque le han fallado a los mexicanos. Cuando uno revisa las estadísticas en materia económica, el país no crece ni la mitad de lo que crecía en el sexenio pasado, que la seguridad se ha venido descomponiendo en todo el país, los homicidios aumentaron en un 15 por ciento, la contratación de deuda pública de este gobierno ha sido altamente irresponsable y los escándalos de corrupción, uno tras otro, precisó. En conferencia de prensa, Ricardo Anaya dijo estar sorprendido por la pobreza que se vive en la entidad, donde muchas personas todavía viven con piso de tierra, paredes de plástico y techos de lámina. Consideró el dirigente panista que son “dolorosas” las condiciones en la que viven muchos chiapanecos, por lo que “hay una deuda histórica enorme con el estado de Chiapas y con la gente de Chiapas”. Por ello, criticó el maquillaje de cifras que hizo el Inegi, pues no puede ser posible que la extrema pobreza sea reducida en 30 por ciento con cálculos
dudosos, situación que ha sido cuestionada por el propio Coneval. Exigió al Inegi rectificar pues es claro que lo que no se mide no se puede controlar; y si perdemos la medición de los niveles de pobreza, entonces más difícil va a ser superarlo. Respecto al conflicto magisterial Anaya dijo que celebra que las partes estén dialogando. Sin embargo aseguró que el gobierno se tardó y fue incapaz de comunicar lo que en realidad representa la reforma. Se espera, agregó, que en estas mesas se aclaren los malos entendidos y se asuman compromiso en el marco de la ley. Anaya llegó a Chiapas para realizar una gira de trabajo para reunirse con militantes de su partido. Dijo que al arribar al aeropuerto de esta ciudad, no encontró ningún obstáculo llegar a la capital del estado, cuyas entradas y salidas oriente y poniente fueron bloqueadas desde el martes por maestros de la CNTE. Al respecto, añadió, acerca del movimiento magisterial nuestro llamado es al diálogo; ha habido problemas graves de comunicación pues el gobierno ha sido incapaz de comunicar con claridad qué si es y qué no es la reforma. Muchos de los que se manifiestan hoy están plenamente convencidos de cosas que no son ciertas; los han mal informado. No es cierto que la reforma implique que se cobren los libros de texto, que se cobren colegiaturas, que los
padres de familia paguen la luz en las escuelas y que el objetivo sea despedir a los maestros, expuso el líder panista. Por ello aseguró que el camino tiene que ser el diálogo y si queremos que Chiapas salga adelante tenemos que elevar la calidad de la educación. La segeguridad se ha venido descomponiendo en todo el país, pues los homicidios aumentaron 15 por ciento; la contratación de deuda de este gobierno ha sido verdaderamente irresponsable y los escándalos de corrupción, uno tras otro, finalizó.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Llama UNTA a que los actores políticos actúen con responsabilidad para no desestabilizar más al estado Beristáin Javier
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 27 JUL.-Luego de lanzar un llamado a los diversos actores políticos para que realicen su trabajo con responsabilidad y evitar un estallido social en Chiapas, y el país , Carlos Humberto Luna López, dirigente estatal de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), añadió que las bases del gremio social se movilizará este 8 de agosto a la ciudad de México, bajo el marco natalicio de Emiliano Zapata y para exigir el
cumplimiento de los apoyos al campo mexicano. El líder estatal, precisó, que serán unas 120 mil almas la que se concentrarán, en la ciudad de México, de las cuales unas 3 mil procederán del estado de Chiapas. Carlos Humberto Luna, lamentó que la SAGARPA, la SEDESOL, SEDATU, no de solución a las demandas del campo, mismas que se han quedado en rezagadas y en calidad de olvidadas. Precisa que las dependencias como la sagarpa, sedutu y sedesol, han caído en la falsedad de decir que no tienen presupuesto, y que hay que esperar, cuando el campo no puede esperar debido a que los problemas que se atraviesan son álgidos. La falta de solución conflictúa a los trabajadores del campo, por lo que se hace necesaria la voluntad de los actores políticos para dar certeza a los productores del campo y de la ciudad, añadiendo que en el estado la Secretaría del Campo, está sacando la tarea en la medida de sus posibilidades. Responsabilizó a los senadores diputados locales y federales de lo que suceda en la entidad chiapaneca, no sólo por la carencia de recursos, sino por el conflicto social que generan las Reformas Estructurales, entre ellas la llamada Reforma Educativa, que causa ámpula entre el gremio magisterial. Luna López, indicó que en la movilización participarán organizaciones afiliadas al FAC, entre ellas la CIOAC,
CODUC, Movimiento Social, antes CNPA, entre otras.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Cae presunto agresor de reportera que cubría desalojo de maestros en Chiapas Por Isaín Mandujano
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 27 JUL (apro).Elementos de la PGJE capturaron hoy a un miembro del grupo de choque que desalojó a los maestros de la CNTE el miércoles 20, quien con pistola en mano agredió a una periodista a la que le robaron también su equipo de trabajo. La Procuraduría dijo hoy que la Policía Especializada detuvo a Alejandro López Hernández, quien se encuentra imputado por el delito de robo en agravio de María Dolores Pérez Rodríguez, por los hechos registrados el 20 de julio en el kilómetro 46 de la autopista San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez. La captura se dio en cumplimiento a la orden obsequiada por el juez de control, bajo la causa penal 45/2016. En las imágenes difundidas por los medios se observa el momento en que Alejandro López Hernández tiene en su mano un arma de fuego mientras amenaza a la periodista. Rodean a la reportera otros cuatro agresores que acompañan al hombre armado quienes también ya
fueron detenidos. Se trata de Raymundo Hernández Hernández, Pascacio Hernández Jiménez, Miguel Hernández de la Cruz, y un menor de 15 años. La PGJE agregó que los imputados se encuentran recluidos en el Centro de Reinserción Social, a disposición del juez de control. Sin embargo, la dependencia omitió informar si ya fueron capturados los líderes y los otros miembros del grupo de choque que golpearon a los maestros, a quienes destruyeron y quemaron sus campamentos ese miércoles 20. Algunos de los sindicados son Narciso Ruiz Santiz, y los miembros de la organización que encabeza, la Asociación de Locatarios de Mercados Tradicionales de los Altos de Chiapas (Almetrach). Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Marcharán en defensa de la Madre Tierra y el Territorio
*”Posteriormente a nuestra marcha mitin, realizaremos un acto político cultural donde nos acompañará el Dr. Shenka y otros integrantes de Panteón Rococo, Roco Pachukote y Aldo (Maldita Vecindad), Lengualerta y Moyenei” Por Eleazar Domínguez Torres
finalizo.Noticias/Diario Chiapas/2016
Tribuna
Presentan estudiantes de la UNACH el mediometraje “Autor Anónimo”
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 27 JUL.-En el marco de la Campaña Nacional en Defensa de la Madre Tierra y el Territorio, organizaciones ambientalistas y sociales realizarán este domingo 31 de julio una Marcha Mitin en la cabecera municipal de Pijijiapan. La marcha partirá en punto de las 9 de la mañana desde el Hospital Básico Comunitario al parque central, confirmó, Nataniel Hernández Núñez, Director del Centro de Derechos Humanos “Digna Ochoa”. En entrevista para esta casa editorial, Hernández Núñez indico:”Posteriormente a nuestra marcha mitin, realizaremos un acto político cultural donde nos acompañará el Dr. Shenka y otros integrantes de Panteón Rococo, Roco Pachukote y Aldo (Maldita Vecindad), Lengualerta y Moyenei”. El dirigente social indicó que además del Centro de derechos Humanos que preside, convocan también, el Frente Cívico Tonalteco A.C., el Consejo Autónomo Regional de la Zona Costa de Chiapas, el Frente de Defensa Popular “10 de Abril”, así como la Unión de Pescadores de la Costa y Sierra de Chiapas,
Tapachula, Chis., 27 JUL.-Estudiantes de la Licenciatura en Comunicación de la Facultad de Humanidades del Campus VI, con sede en Tuxtla Gutiérrez, de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), presentaron el mediometraje “Autor anónimo”, cinta que busca concientizar a la sociedad sobre el tema del periodismo y la situación que se vive actualmente en nuestro país. Este trabajo, proyectado en las instalaciones del Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE), contó con la participación de alumnos de séptimo semestre de la licenciatura en Comunicación, como trabajo final de la materia “Desarrollo de proyectos en medios audiovisuales”, impartida por el profesor José Antonio Lara. Al respecto, el estudiante y quien desempeñó el rol de director, Oel Iván Zambrano Rodríguez, señaló que el objetivo de este proyecto es hacer una
reflexión sobre esta profesión, a la vez que comentó que esta experiencia favorece de manera integral su formación, dado que llevan a la práctica lo aprendido en las aulas. “En promedio participamos 53 personas, entre estudiantes, actores y colaboradores, quienes llevamos a cabo todo el proceso, desde la redacción del guión, grabación, edición y difusión; me siento muy orgulloso de formar parte de la UNACH”, resaltó. De igual forma, la estudiante y quien participó como directora de fotografía, Montserrat Toledo Hernández, agregó que trabajaron arduamente durante seis meses, para consolidar esta obra, donde se refleja sus conocimientos y puntos de vista en torno a la temática que se aborda “Fue una buena experiencia que compartí con mis compañeros, me siento orgullosa de ser parte de la UNACH, ya que brinda la oportunidad a los estudiantes de desarrollarse por sí mismos”, expresó, a la vez que invitó a la comunidad estudiantil para que se animen a realizar este tipo de proyectos. A su vez, el trovador Pedro Fabián Mendoza Mayorga, quien colaboró escribiendo e interpretando el tema principal del mediometraje, titulado también “Autor Anónimo”, resaltó que la cinta y su música habla sobre la libertad de expresión, a la vez que destaca un reconocimiento a quienes luchan por sus ideales.
A la presentación de esta producción acudieron estudiantes, docentes, trabajadores y público en general, quienes de igual forma celebraron el esfuerzo y dedicación de los alumnos de la UNACH. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Descubre “El Fénix que llevas dentro” con Carlos Gascón en la FUL 2016
* “Lo que pretende este libro es que el lector tenga la consciencia de mirarse a sí mismo y cuestionarse por qué las cosas salen bien o mal”, afirma el también actor en el texto editado por el sello Vergara
Pachuca de Soto, Hgo., 27 JUL.-¿Quieres atraer la riqueza, el poder personal, el amor, la fortuna y la felicidad inquebrantables? Entonces debes leer el libro “El fénix que llevas dentro” del escritor Carlos Rascón, quien presentará este texto en la 29 Feria Universitaria del Libro, FUL 2016, que realiza la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), con el apoyo de su Patronato y la Secretaría de Cultura del gobierno federal. El también actor explicó en entrevista que “El fénix que llevas
dentro”, bajo el sello editorial Vergara, es un libro en el que invita al lector a reflexionar a través del humor negro. “El libro está compuesto de distintos capítulos que abordan temas como la creación, el amor, el universo, el fin del mundo, el chantaje, la mujer, la muerte, la política, la juventud, entre otras”, destacó Gascón. Añadió que “El fénix que llevas dentro” tiene como figura principal al ser humano, aquel que se ve inmerso en diversas situaciones cotidianas, como las que cualquier persona padece, pero que a veces no nos da tiempo de asimilar, pues mucha gente pasa la vida sin hacer pausas y reflexionar. “Lo que pretende este libro es que el lector tenga la consciencia de mirarse a sí mismo y cuestionarse por qué las cosas salen bien o mal. No busco que mis letras se traduzcan como un ataque, pero sí como un punto de partida, pues utilizamos muy poco el corazón y mucho la mente”, compartió el escritor. El autor indicó que este libro surgió luego de que las redes sociales le incitaran a forjar el texto, que fue fraguado a través de sus propias
vivencias y recomendó hacer las cosas con amor, “solamente cuando ponemos el amor en lo que hacemos las cosas salen bien", añadió. “Es importante entender que somos seres humanos y crecemos a través de los demás. Vivimos en un mundo globalizado donde todo lo que ocurra, nos afecta tanto física como mentalmente. Quien crea que está separado de los seres humanos o del medio ambiente está mal”, destacó el escritor. Además Carlos Gascón indicó que actualmente escribe su segundo libro y realizará una exposición de arte plástica, pues ha realizado 11 óleos que pertenecen a la colección “Los colonos de México”. Al respecto puntualizó que ha “descubierto que soy una persona creativa e imparable, siempre se me ocurre algo y lo realizo”, puntualizó Gascón. “El fénix que llevas dentro”, de la línea editorial Vergara, de Ediciones B, será presentado en la próxima Feria Universitaria del Libro, organizada por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo entre el 26 de agosto y el 4 de septiembre. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016
miércoles, 27 de julio de 2016
LAS COLUMNAS
LAS COLUMNAS Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Por presuntos actos de corrupción destituyen a delegado del INFONAVIT en Chiapas Lo que era ya evidente por el cumulo de irregularidades en la delegación estatal del Infonavit en Chiapas, por fin surtió efecto y todo parece indicar que la presencia del encargado de esta dependencia, Agustín Gutiérrez Mojica dejará el puesto para ser investigado. De acuerdo a la información del periodista José Luís Castillejos, el Director General del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT) investiga a su delegado en Chiapas, Agustín Gutiérrez Mojica -quien sería relevado del cargo- por supuesta corrupción con créditos de vivienda al solicitar, a través de su gente de confianza, comisiones a los
derechohabientes y vaciar tarjetas del programa Mejoravit que se les da a los beneficiarios para comprar materiales. El director general del INFONAVIT, David Penchyna Grub recibió quejas y ordenó combatir los orígenes de la corrupción pues se detectó que subalternos de Gutiérrez Mójica, con anuencia de este, trafican con las tarjetas Mejoravit pidiéndoles dinero a las tiendas concesionadas para enviarles a los derechohabientes. El todavía delegado en Chiapas está inmiscuido en desvío del programa de Mejoravit para los derechohabientes que es un crédito que posteriormente estos van pagando de su salario. Esto va amarrado con tiendas, autorizadas para venta de materiales, para mejora de las viviendas de los derechohabientes. A las tiendas les cobran un porcentaje por mandarles a los derechohabientes y estas
se los dan en efectivo a los flamantes funcionarios del Infonavit. Cuando les entregaban las tarjetas a los derechohabientes que solicitaron Mejoravit estos detectaban –según las quejas- que en las tiendas comerciales les hacían cargos inexistentes de compra de material o les decían que ya no tenían más crédito pese a que supuestamente los beneficiados aseguraban que habían cantidades que van de 10, 20, 50 y 80 mil pesos. Los delitos en que habría incurrido el delegado del Infonavit y al menos un subalterno son tráfico de influencias y corrupción pues se ha detectado que han vaciado las tarjetas Mejoravit al tiempo de cobrar comisión a través de terceros y auspiciar el coyotaje de los gestores de vivienda pese a que está prohibido por Infonavit. También se investiga porqué sólo cinco notarios son quienes pueden escriturar las casas de Infonavit. Se ha detectado que estos pagan 500 pesos por escritura hecha y suman miles. Hay un grupo de notarios tapachultecos que pidieron la salida de este funcionario debido al alto grado de corrupción, así como de empleados que se prestaron a llevar a cabo una serie de irregularidades en esta dependencia federal. Hay mucha tela de donde cortar pero todo parece indicar que las investigaciones al interior dejaran al descubierto la corrupción del impostor de Agustín Gutiérrez Mojica. Peñaloza otro diputado fantasma en el Distrito XIX
El diputado local, Rubén Peñaloza González se ha convertido en un legislador irresponsable que no le interesa la situación que prevalece en su distrito y menos dar la cara con el electorado. Solo le interesó llegar al poder legislativo y sentarse en su curul y se olvido de los compromisos de campaña dejando en el abandono a los habitantes que lo apoyaron para llegar al Congreso del estado. La molestia existe entre los habitantes del XIX Distrito Electoral con sede en Tapachula, esto debido al abandono y la falta de gestión que el Verde diputado local, Rubén Peñalosa González, tiene para con las familias de esta zona. Y es que es lamentable que el legislador, cuando buscaba el puesto popular, se mantuviera en constantes visitas por su zona y ahora que las personas le dieron la confianza para ver si con él podían notar un desarrollo, los abandonó a su suerte. Son las comunidades de la zona baja de Tapachula quienes denuncian la falta de gestión y presencia del integrante de la bancada del Partido Verde Ecologista de México, quien, detallan los denunciantes, una vez llegó al poder, les “echó tierra de por medio”. Asimismo, dijeron que ni la diputada plurinominal, Rosalinda Orozco aparece por la zona, por lo que ambos “brillan por su ausencia” pues hasta la fecha no han otorgado ninguna acción u obra de impacto. Los denunciantes dijeron que es una zona de alta marginación, por lo que son muchas las necesidades que se tienen y
es importante tener representantes populares sensibles con las necesidades, no como Peñalosa González que se dedica sólo a aprovecharse de su posición de legislador. Por tal motivo, hicieron un llamado a las autoridades correspondientes para que supervisen las acciones de este legislador, quien hace falta tenga mayor interés por la población que le dio el gane que le permite tener el puesto que se encuentra. Y es que todavía aspira ser candidato a la presidencia municipal de Tapachula cuando ni siquiera se ha preocupado por atender su distrito, el panista vestido de verde no ha dado una respuesta a las demandas de los habitantes de la zona baja. No más corrupción defendamos la selva Lacandona: Melgar Para defender al medio ambiente de la corrupción que tanto daño le genera, es necesario implementar una agenda ambiental, que sea fuerte, insistente, conocedora de los problemas, pero sobre todo implacable a la corrupción. Justo como lo ha trabajado desde el 2012 Melgar, Senador por Chiapas. Ante esto Melgar realizó una denuncia para elaborar los estudios poblacionales necesarios que permita evaluar el estado de conservación de las especies representativas del área de protección de flora y fauna en Nahá, lugar inmerso en la Selva Lacandona. La Selva Lacandona se encuentra localizada en el oriente de Chiapas, y
abarca los municipios de Las Margaritas, Altamirano, Ocosingo, Palenque, Maravilla Tenejapa, Marqués de Comillas y Zamora Pico de Oro, es considerada el pulmón más importante de Norte América, y es un patrimonio ambiental de los Chiapanecos. Por ello Melgar realizó un respetuoso exhorto para que a través de la SEMARNAT, conjuntamente con la CONANP, elaboren los estudios poblacionales necesarios que permita evaluar el estado de conservación de las especies representativas del Área de Protección de Flora y Fauna Nahá, y con ello determinar si estas poblaciones han sido mermadas por la tala clandestina, incendios forestales, cambio de uso de suelo, introducción de especies exóticas, erosión y degradación de suelos, invasión de tierras, así como por contaminación de agua y suelo. Cultura de la prevención promueve ayuntamiento de Tapachula Con el firme propósito de sumarse a la cultura preventiva en materia de Protección Civil, el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán sostuvo un encuentro de trabajo con el secretario estatal de esta dependencia, Luis Manuel García Moreno, donde se abordaron diversos puntos como: La próxima instalación de Comités Ciudadanos y el plan vacacional de verano. Del Toro Guzmán, dijo que la seguridad de los ciudadanos es la principal prioridad de este Ayuntamiento, por ello la secretaría de PC Municipal se ha coordinado con los tres niveles de gobierno, para apoyar y auxiliar a los turistas en esta temporada,
con ambulancias, paramédicos y módulos de asistencia. “El propósito de estas reuniones, es estar preparados por las contingencias que se puedan generar derivado de las lluvias, nosotros explicamos al secretario, García Moreno que la ciudad ya cuenta con más de 10 refugios temporales, con el fin de salvaguardar la vida e integridad de los ciudadanos”, sostuvo el alcalde. Del Toro recordó que Tapachula se encuentra incluida en la Red de Ciudades Resilientes, “Lo que nos compromete como un gobierno responsable, donde uno de los puntos que se destaca es el tema de PC”, dijo. “Otro de los puntos abordados fue la próxima instalación de los Comités Ciudadanos de PC que involucre a la población en estas materias preventivas, la protección de los ciudadanos es la base de un buen municipio, por ello también destacó la labor que ha efectuado el secretario estatal y el delegado Regional, Julio Cueto Tirado, por la zona, en temporada de lluvias o bien con los efectos de mar de fondo” señaló. La seguridad una prioridad en Tuxtla Chico: JC Orellana Como parte del plan *“Juntos por un Tuxtla Chico seguro”,* el gobierno municipal que preside Juan Carlos Orellana García entregó la mañana de este miércoles un total de *72 paquetes con equipo nuevo* como lámparas, cinturones, impermeables, gorras y camisolas para elementos policiales de la Secretaría de Seguridad Pública
municipal, siendo éste un tema prioritario para su gobierno. “Nuestro presidente municipal *Juan Carlos Orellana* nos ha encomendado la gran tarea de velar por la seguridad de las familias en Tuxtla Chico a través de elementos más capacitados y equipados para actuar y responder a favor de nuestra gente”, manifestó en entrevista Carmela De La Cruz López, oficial mayor, quien acompañó el evento con la presencia de Mayra Santiago Castellanos síndico municipal, César Guzmán Morales, primer regidor; Alberto Solis Cruz, tercer regidor; Maria Delina Zárate García, quinta regidora, Úrsula Gómez Vázquez, 8va regidora y Rodolfo Cancino Monterrosa, secretario de Seguridad Pública municipal…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 ++++++++++++++ JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/ Los maestros singuen en sus bloqueos, los chamulas vuelven poco a poco a la tranquilidad, ante la presencia de la policía, los cambios de gobierno que se decían ya se dieron, en tanto la Procuraduría del Estado sigue con las investigaciones pertinentes de todo lo sucedido en la entidad. Finalmente, el agresor de la periodista Dolores Pérez Rodríguez, está en prisión, con ello regresa la confianza en las instituciones de procuración y administración de justicia, toda vez que un acto cobarde como el que Alejandro L. H.
llevó a cabo al apuntar su arma contra la reportera, no puede ni debe quedar en la impunidad. Los delitos imputables a éste presunto delincuente es el de robo en agravio de María Dolores, por lo que no se duda pasará una buena temporada en la sombra, como se dice coloquialmente. Este tipo de acciones alientan, al saber que existe una política pública enfocada a garantizar los derechos de los periodistas, este gremio muchas veces tan señalado, porque nunca queda bien con todos. La procuraduría de justicia que encabeza Raciel López Salazar, también está enfocada en resolver la muerte del alcalde de Chamula, donde se está investigando tres líneas de investigación, y se espera se resuelva para detener a quienes cometieron este crimen, pues es de todos conocidos que en ese municipio les da por hacerse justicia por propia mano. Por cierto se espera que en las próximas horas se defina quien sustituirá a Domingo López González, quien era militante del PVEM. BASE DE DATOS…El Secretario de Educación, Roberto Domínguez Castellanos comenzó bien su gestión al integrarse a las mesas de negociación de la SEGOB y la CNTE allá en Ciudad de México. Desde ahí ha podido tener de primera mano, las demandas de los maestros que plantearon a nivel nacional pero que tienen una solución estatal y que
prefirieron negociarlo en otro contexto con tal de evitar a la autoridad educativa chiapaneca. El hecho en sí mismo muestra a un Secretario de Educación con mucha capacidad política, metido al tema de lleno, inmerso, disciplinado con la instrucción del gobernador, Manuel Velasco Coello y resuelto a dar todos los pasos necesarios en la búsqueda de la resolución del conflicto magisterial. Esa es sin duda una buena señal, sobre todo porque 73 días después, tanto maestros, autoridades y ciudadanos, hemos llegado a un punto donde el acuerdo que permita concluir el plantón, es prioridad de prioridades. Conociendo al ingeniero Castellanos, y que no es su estilo anticipar los logros, su llegada a la Secretaría de Educación perfila una solución que, sin duda, irá construyendo poco a poco, para que sea sólida y duradera.*** El diputado federal, Emilio Salazar, considera que no es partidizando ni siendo protagonista como se solucionan los problemas en los municipios. Pero, agregó, hay que darles atención diaria, no únicamente cuando asesinan a su alcalde porque están sin el presupuesto necesario, sin la seguridad requerida; con programas sociales que tienen que ser más simples de accesar; “requieren de todo nuestro apoyo día con día, no nada más cuando los asesinan”.*** ramirezirma77@hotmail.com +++++++++++++++++++++++++++
CRONICA CHIAPANECA. Daniel Flores Meneses. Corrupción y cinismo en el PAN. A ERA le hicieron caso los políticos chiapanecos… Los chimalapa un asunto pendiente y escabroso. El caso Chamula casi resuelto. Está terrible eso de corrupción y el cinismo en la política mexicana, que se ha desatado de una forma irreverente. El “alto vacio” de Vicente Fox, se va contra el matrimonio de Felipe Calderón y Margarita Zavala, porque éste apoya a su esposa para que sea candidata a la Presidencia de la República. Que las mujeres no deben hacer política. Hágame usted el refravor caborn. Qué rápido se le olvidó a la “Señora Martita”, que desde los Pinos hizo y deshizo con el gabinete presidencial en apoyo de sus hijos, e inclusive, él mismo, había dicho que estaba preparada para ser candidata. Pero se le olvidó que Doña Martita de Celaya no estaba preparada, como lo está doña Margarita, una mujer que tiene trayectoria propia en la política nacional de su partido el PAN. Lo más seguro es que vean en ella un verdadero trabuco para el jovencito Anaya que al parecer tiene “un as bajo la manga” que es el gobernador de Puebla actualmente. DE OTRA COSA….Los gobernadores priistas, que se querían blindar antes de salir ya los calmaron y tienen ahora que presentar sus declaraciones, porque la
corrupción tiene que terminarse, y su partido el PRI, tan maltrecho como lo puso el Presidente Peña Nieto, necesita inyectar algo de veracidad porque está al filo de la navaja viendo un 2018 muy gris, tirando a negro. Veracruz, Quintana Roo y Chihuahua, se han convertido en el ejemplo más claro, (porque eso de que son los únicos está por verse aún), de que los gobiernos tienen que ser ejemplares. México está atravesando por una temporadota de inconsistencias y de variedades endémicas de corrupción. Desde los que creen que sortear un sexenio es parte de la exculpación, hasta los que dicen que no pasada y se van cínicamente cargados de billetes. RESUELTO…..Y aquí en Chiapas el Congreso resolvió el caso de San Juan Chamula, el político al menos, al poner al primer regidor como el Presidente Municipal que reemplaza al malogrado presidente asesinado por la turba que dicen eran del tricolor, y no lo dije yo, que conste. No fue la sindico municipal, sino el primer regidor; llevar a la joven hermana del seudo síndico asesinado junto al edil, hubiera sido otro trabuco mas, y mejor optaron por la fácil. Ahora es de esperarse que vengan días de paz para esas comunidades que mantienen férreamente sus sistema de convivencia, inclusive hasta con la muerte, esos son pues, aunque parezca grotesco, de palabra y consentidotes de los gobiernos.
Seguramente aunque a muchos no les parezca, la mesa de conciliación que fue instalada, tiene que dar resultados, y al parecer ya comenzó al abrigar la paz en esa zona tan conflictiva del estado. Juan Carlos Gómez Aranda, Secretario de Gobierno de Chiapas, dijo que tras la muerte de domingo López Edil de San Juan Chamula, la investigación en curso tiene dos prioridades, hacer justicia y restablecer la concordia en el municipio. DIO AL BLANCO… Y el que surtió efecto con su mensaje fue el líder del Partido Verde Ecologista en Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, quien lanzó un mensaje a los políticos a no caer en papeles protagónicos, en el caso “Chamula” y que los momentos de cuyuntura, una palara muy política, no deberían inclinarse al protgonismo, sino a una actuación prudente y con solidaridad. Y eso al parecer fue lo que sucedió, porque nadie sacó de su ronco pecho, esas frases lapidarias de ataque al contrincante. Bien. DE FRONTERA…..Y los que parecen no ser de palabra son los chialapenses, de Chiapas, porque La Suprema Corte de Justicia de la Nación, el 2 de marzo de este año invalidó el ilegal nombramiento del Consejo que fue validado por el congreso chiapaneco. Pues resulta que no le hicieron caso y pasaron la presidencia municipal de Belisario Domìnguez a la ciudad de Cintalapa, para mantener al consejo en actividad. Y alo denunciaron los chimalapenses de Oaxaca, y ahora a ver que sucede, si el Supremo Tribunal no
les dice que están fuera de la ley y que se calmen. ++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila... Tercera Guerra Mundial, Francisco I... Al mundo todavía no le queda claro, si la llamada Guerra que recién “descubrió” Francisco I tiene intereses supra económicos y de quienes. Lo cierto es que, si el Vicario de Cristo lo dice, el tema se convierte en una dolorosa verdad. “No es tan orgánica, tal vez. Organizada sí, pero es guerra. Este santo sacerdote, que murió justamente en el momento en que ofrecía las oraciones por toda la Iglesia, es uno pero cuántos cristianos, cuántos inocentes, cuántos niños”, dijo al lamentar la muerte de uno de los suyos en Francia (el asesinato de Jacques Hamel, presbítero de 86 años de edad). 1.- Primera Guerra Mundial (1914 – 1919) fue un conflicto bélico global centrado en Europa que comenzó en el verano de 1914. 2.- La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. Y en ambas, siempre la idea de expansión económica. ¿Estamos ya en la Tercera Guerra Mundial? Para que la ONU diga que lo es tienen que participar los 5 continentes y sin embargo, lo que se vive en Medio Oriente con ISIS y su correlación de medias verdades con los Estados Unidos y la Unión Soviética es una terrible realidad. Asuntos de dinero, poder; el uso de visos de religión y extremismo con ISIS y la idea
de que los energéticos básicos para el siglo 21 son parte de la pugna. Como Estado Islámico, es claro que sus movimientos internacionales no se mueven con morralla, o que el dinero que necesitan a gran escala pasa por los bancos. Pensar lo contrario es absurdo, es de bobos, es de ingenuos. 60 países retados por un organismo que seguro no solamente es religioso y por eso, sin ofender a los fans de Francisco I, por supuesto que el planeta está en guerra. Lo sabe la iglesia de Roma que ha financiado a través de la historia, otras tantas guerras. La invasión española al Continente Americano, Las Cruzadas, la interna de la que nace el protestantismo de Lutero, ( Reforma y la Contrarreforma provocaron un gran número de guerras en Europa entre los años 1550 y 1648), son solo ejemplos. El apoyo a la mayoría de las dictaduras por parte de la Iglesia Católica y a los estados que prevalecen en sometimiento de sus bases y/o masas, son un relato que no cabe en 100 libros. Por eso no sorprende que el Papa hable y “descubra” la existencia de una Guerra Mundial. Por supuesto que si y a muchos gustaría que, lejos de oraciones el manifiesto de Roma sea mucho más claro, que simplemente establecer discursos aleccionadores. Palabra de regaño, coscorrones a quienes poco importa el espíritu o los temores de que El Diablo va a cargar con ellos.
Pero si, estamos en guerra y como dije, cuando el dinero, la política y el poder se juntan o quieren más, sencillamente pasan estas cosas. Vamos a ver, que la que se vive por estos días no se cura con oraciones, lamentablemente no con tolerancia, si con fuero que queme otros fuegos. Esa es la historia del mundo. Lo mejor de cada casa... Pues ahí quedan las palabras del coordinador de la bancada panista en el Congreso Francisco Elizondo Salazar. “Tamaulipas no necesita una cacería de bruja ni revanchismo político”. Lo dice en referencia a los vigentes. Y no obstante asegura que “en algunos ayuntamientos, por el mal desempeño de alcaldes es lógico pensar que hubo mal utilización de recurso públicos.” Interesante, en estos tiempos en que el dirigente nacional Ricardo Anaya afirma que los señalamientos por corrupción deben ser sin distingos de partidos. - Y en tanto en Tampico una obra que nos parece muy sensible para la población de escasos recursos es que el DIF con la señora Silvia Alcaraz de Torres haya rehabilitado de manera integral del Velatorio Crematorio. - Vamos a ver quienes se animan pero la Sedet Tamaulipas promociona que visiten Los Troncones en Victoria. Hay muchos valientes que acuden al sitio y los felicitamos. - Y como advertimos Ramiro Ramos no pierde el tiempo y en la semana se reunió con socios neoladerenses de la Asociación
Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, a quienes explicó el contenido de la nueva ley en la materia, que beneficia a este sector de la población. Del cuarto piso.- Ya no sé que es más barato, si declarar independientes a Michoacán, Guerrero y Oaxaca, o prender una veladora para que un día de estos la autoridad federal, léase gobernación cumpla con la ley o que de plano cierren el changarro. OTROSI: Un cocodrilo de aproximadamente dos metros de longitud fue asesinado en Madero en una zona protegida por Semarnat. Todos a buscar a los autores de ese “cocodrilicidio”. 18 pendientes… Pin personal BBM: DEBATEX Correo: superdebatex@gmail.com Twitter.- @eldebateequis +++++++++++++++++++++++++ SEMÁFORO. BAZAR TAPA - CHULAS Y EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER. Exal Baltazar Juan Avila/APyPM VERDE. Priscila Villalobos inicia esta excelente narración basada en la experiencia de un grupo de mujeres tapachultecas que se organizan para crear, lo que ellas le llaman “bazar mobil”; un buen ejemplo a seguir ante estos tiempos tan difíciles en el que el dinero cada día se dificulta más ganarlo.
Leamos pues con detenimiento este buen ejemplo de mujeres emprendedoras. “Como es bien sabido, las mujeres se encuentran en una lucha diaria por sus derechos, para obtener respeto y empoderarse. En un principio, solo las féminas eran capaces de creer en las aptitudes de su género, así comenzaron las primeras empresas para mujeres, compañías multinivel mejor conocidas como “ventas por catálogo” y surgieron las primeras maestras de las ventas, toda una maravilla que hoy en día muchas transnacionales amarían tener entre sus empleados, comprometidas con el servicio al cliente, siempre con una sonrisa y el asombroso poder de transformar un rotundo “no” en un “me lo llevo”. En esa época se trataba solo de mujeres vendiéndoles a mujeres pues “cosas de mujeres” (valga la redundancia); hoy en día la situación ha cambiado en gran medida, hay educadoras, taxistas, maestras, escritoras, ingenieras, doctoras, militares y demás pues, al menos en México, ya no hay una carrera o profesión que se considere exclusiva para los hombres. Como los roles de género se han suavizado con el tiempo, las parejas tienen empleos por igual, es decir, papá y mamá trabajan duro en un empleo formal para llevar el pan de cada día a casa, ya no se trata solo de el hombre de la casa en una jornada laboral de ocho horas y la señora limpiando y lidiando con niños la mitad del día y la otra mitad tocando puertas con un catálogo en la mano. Éste cambio en el
paradigma social mejora en gran medida la situación económica en los hogares mexicanos, pues el sustento ya no depende solo de un miembro de la familia. Con la mejora en las circunstancias laborales en cuánto al género, muchas mujeres se han convertido en algo conocido como “jefas de familia”, lo cual en un principio se debía a la ausencia de una figura paterna en el hogar, pero hoy en día, más allá de la imagen femenina de una madre en el hogar, éstas damas se han convertido en jefas de familia también por convicción, es decir, los papeles se invirtieron y comienza a volverse parte del día a día encontrar padres que se hacen cargo de la casa y los niños mientras la madre trabaja para llevar comida a la casa. Debido al reciente cambio en los papeles, muchas compañías y organismos internacionales favorecen el empoderamiento de la mujer por medio del ejemplo, nos encontramos a dirigentes de empresas exitosas, editoras, gerentes, arquitectas, jefas de obras, etc. En vista del éxito obtenido por unos, se suman diariamente más empresas con la visión de emplear mujeres en altos cargos, otro claro ejemplo de ello es la política, con presidentas, diputadas y senadoras, entre otros cargos públicos ostentados por mujeres. AMARILLO. Contar con una jefa de familia o bien, ambos padres con un empleo, en el hogar, no es garantía de lograr el ingreso adecuado sin importar la cantidad de
miembros en la familia. Por ende, tanto hombres como mujeres nos hemos visto en la necesidad de conseguir un ingreso extra, haciendo uso de los propios conocimientos y habilidades de cada uno. En este aspecto, el método preferido por las mujeres, en su mayoría, son las ventas por catálogo, las cuales hasta hace muy poco tiempo, eran EXCLUSIVAS para mujeres, pues las empresas multinivel establecían en sus contratos el género específico para dedicarse a ésta labor; por fortuna sus directivos han entrado en razón respecto a la clase de discriminación radicada en ello y las posibilidades económicas de incluir a los hombres en su cuerpo de ventas. Como el vender por catálogo es solo un pequeño ingreso extra y la en nuestro país empeora cada día, a lo largo del territorio mexicano muchas mujeres se han dado a la tarea de formar gremios con la finalidad de mejorar, con base en el apoyo mutuo, sus ventas, como es el caso de Bazar Tapa-Chulas, un grupo de mujeres emprendedoras de la ciudad de Tapachula con un fuerte interés por mejorar y apoyarse, pues se han organizado en poco tiempo para lograr una especie de bazar móvil, que se coloca en distintos puntos de la ciudad cada fin de semana (este fin en el Parque Bicentenario, el anterior frente a la primaria Tomás Isasí y así…) para dar a conocer sus negocios y productos a la población. Se tratada de aguerridas señoras y señoritas con un trato al cliente encantador, muy unidas, cada una con
productos y servicios distintos, desde cosméticos hasta mariscos, pasando por los postres y bocadillos, el anime y la moda alternativa, decoración para el hogar y demás. Siempre dispuestas a recibir chicas nuevas y echándole ganas a su publicidad en Facebook (como Bazar, Tapa-Chulas, por supuesto). ROJO Si bien, Bazar Tapa-Chulas ha demostrado como se rompen los paradigmas de género en nuestra región, hay muchos muros que deben caer, pues por lo general en las empresas las mujeres ascienden hasta un nivel establecido por los más altos directivos, solo para dar una buena imagen a la compañía , pero de la subdirección o de “gerencia de recursos humanos” no pasan, pues los directivos de mayor peso son hombres y esto tiene dos causas: que la propia empresa no les da responsabilidades mayores con el pretexto de ser más emocionales, o tienen hijos y anteponen la familia o el matrimonio o el hogar al trabajo, según la empresa. La otra causa se puede adjudicar a que la mujer considera un descuido de su parte el otorgar menor
atención a las áreas que al hombre no le significan problemas como; si sus hijos se sienten abandonados y no hace la tarea con ellos, aunque tenga quien le resuelva el asunto (niñera, cocinera, papá en casa…) tiene la carga de no contribuir a la estabilidad emocional de los hijos, o descuida a la pareja o, incluso, que va a ganar más que el marido, preocupaciones que nunca pasan por los hombres. Eso es un techo de cristal, es casi imperceptible, pero ahí está para detenerte.” Concluye Priscila. ¿Cuántas de ustedes tienen el valor de volar y ser independientes? ¿Cuántos de ustedes están dispuestos a confiar en sus esposas y apoyarlas para que crezcan económicamente? Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail. com Cel. y Wts. 962 10 80 934 Tapachula, Chiapas, México.
TAKITO DE OJO