TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS HOY ES MIERCOLES 27 DE JULIO DE JUNIO DEL 2016
Era más que obvio, ya se esperaba y así está sucediendo cuando los detractores gratuitos y otros por encargo, le están propinando al nuevo secretario de educación Roberto Domínguez Castellanos golpes bajos por las redes sociales, estos detractores oficiosos, profesionales de la crítica le quieren jalar el cuello al ganso y quieren exhibir al ex rector de la UNIACH con historietas fantasiosas baratas o acusaciones falsas; que incluso han sido rechazadas en los tribunales por faltas de pruebas. Está claro que en las redes sociales muchos profesionales de la crítica por su ociosidad critican sin más afán que exponer a alguno o algunos políticos que no son de su agrado y es que no cabe duda de que el ocio es el padre de todos los vicios, y la destrucción de todas las virtudes. Los oficiosos de la maldad actúan con la creencia de que en materia de gobierno todo cambio es sospechoso, le buscan lo malo a los cambios y no lo bueno aunque los cambios son para sea para mejorar. Los oficiosos de la maldad ignoran quien es Karen Dianne Limón Padilla, Deysi Acosta, o Sandra o las otras respetables damas que han acusado a Domínguez Castellanos de cosas perversas, ya que dejan muchas dudas, ellas sabrán por qué y en su conciencia queda.
miércoles, 27 de julio de 2016
BIENVENIDOS A RUMBO POLITICO
BIENVENIDOS A RUMBO POLITICO
martes, 26 de julio de 2016
RUMBO POLITICO LA COLUMNA
RUMBO POLITICO LA COLUMNA Rumbo político Por; Víctor M. Mejía Alejandre. 26 de Julio del 2016. Las críticas le hacen lo que el viento a Juárez y bien que fortalecen su espíritu.
Era más que obvio, ya se esperaba y así está sucediendo cuando los detractores gratuitos y otros por encargo, le están propinando al nuevo secretario de educación Roberto Domínguez Castellanos golpes bajos por las redes sociales, estos detractores oficiosos, profesionales de la crítica le quieren jalar el cuello al ganso y quieren exhibir al ex rector de la UNIACH con historietas fantasiosas baratas o acusaciones falsas;
que incluso han sido rechazadas en los tribunales por faltas de pruebas. Está claro que en las redes sociales muchos profesionales de la crítica por su ociosidad critican sin más afán que exponer a alguno o algunos políticos que no son de su agrado y es que no cabe duda de que el ocio es el padre de todos los vicios, y la destrucción de todas las virtudes. Los oficiosos de la maldad actúan con la creencia de que en materia de gobierno todo cambio es sospechoso, le buscan lo malo a los cambios y no lo bueno aunque los cambios son para sea para mejorar. Los oficiosos de la maldad ignoran quien es Karen Dianne Limón Padilla, Deysi Acosta, o Sandra o las otras respetables damas que han acusado a Domínguez Castellanos de cosas perversas, ya que dejan muchas dudas, ellas sabrán por qué y en su conciencia queda.
Pero mientras tanto en la suma de voluntades el día de ayer el maestro Julio Cesar León Campusano secretario general de la sección 40 del SNTE, respalda la decisión del gobernador del estado de nombrar al Ingeniero Roberto Domínguez Castellanos como nuevo secretario de educación, en la disyuntiva de que abonará para impulsar una educación de calidad, la sección 40 muestra de esa forma su solidaridad con el nuevo secretario de educación y a la vez el líder sindical reitero el compromiso con los maestros para trabajar en favor de la educación. León Campusano espera que con la llegada del nuevo secretario se libere el pago de 1200 maestros pendiente por cobrar de la primera quincena del mes de junio, así las cosas. Santiago Nieto ofrece cátedra sobre violencia política contra las mujeres.
Santiago Nieto Castillo, Titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), impartió en el Instituto de Elecciones y Participación
Ciudadana (IEPC), la Cátedra Prima: “Violencia política contra las mujeres”, en donde argumentó la importancia de tipificar como delito todas las acciones contra la mujer que afecten su participación dentro de la estructura básica del sistema democrático. El fiscal federal señalo que las conductas relacionadas con la violencia que están tipificadas como delito electoral, son: la obstaculización del desarrollo de las elecciones; impedir la instalación de casillas; apoderarse o destruir documentos políticos electorales; y realizar actos de temor o intimidación contra el electorado o funcionarios electorales. Santiago Nieto Castillo, aseguro ante los presentes que la violencia de género se identifica cuando la afectada es una mujer, de una manera tendenciosa, de acuerdo a los delitos ya tipificados, aunque muchas de ellas no denuncian debido al desconocimiento de las violaciones a sus derechos. Por lo tanto invitó a que se realicen más eventos porque la mejor forma de conocer los derechos es difundiendo cómo defenderlos. Durante su exposición en la Sala de Sesiones del IEPC, informó que de 2015 a la fecha, existen desafortunadamente 103 casos de violencia política de género, por lo que invitó a trabajar en la creación de sanciones ejemplares para mandar un mensaje claro a la sociedad mexicana de
que ese tipo de conductas son absolutamente rechazadas. “En este momento no tenemos un tipo penal que establezca la violencia política de género y mientras no exista en materia penal en la Ley General de Delitos Electorales, no podremos plantear que el avance sea de carácter nacional y ese es el obstáculo más grande para garantizar que no haya violencia contra la mujer”, puntualizó Santiago Nieto Castillo. Así las cosas. Avanzan investigaciones del asesinato de Chamula.
Que los siete detenidos por el homicidio de los cinco indígenas de San Juan Chamula ya enfrentan un proceso penal ante un juez del distrito judicial de San Cristóbal de las Casas. Según boletín del procurador Raciel López Salazar, el Ministerio Público cuenta con tres líneas de investigación: la revancha entre actores comunitarios, adversidad política y la línea económica por obras y apoyos municipales, seguramente de todas saldrán las conclusiones para llegar a la verdad de los crímenes que cimbraron a todo México.
El Procurador chiapanecos recalco que la dependencia a su cargo persigue delitos, investiga hechos y la participación concreta de las personas involucradas en un hecho delictivo, y no a instituciones o partidos. López Salazar deja ver que a menos de 24 horas de haberse perpetrado el homicidio del alcalde de San Juan Chamula, el síndico, el quinto regidor y dos ciudadanos, se logró la detención de siete sujetos, quienes están a disposición del Juez de Control en la causa penal 47/2016. “Dentro de la investigación inicial, se desahogan las diligencias ministeriales y periciales correspondientes, lo que nos permite contar con evidencias que señalan la probable participación de los imputados en estos reprobables hechos”, así las cosas. Municipios.
Cientos de familias de las colonias Juárez, Revolución, Maldonado, Obrera, Los Aguacates, Lomas del Venado, San Juan Sabinito y Caminera, fueron beneficiadas con diversos servicios gratuitos a través del programa “Tu Gobierno en Tu Colonia” que consiste en acercar los servicios públicos municipales a las personas que más lo necesitan.
Durante su visita a la colonia Juárez, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, puso en marcha la brigada de alumbrado público y ofreció servicios médicos gratuitos, afiliaciones al Seguro Popular, así como atenciones ciudadanas en materia de Seguridad Pública, DIF, Banchiapas, Smapa, Desarrollo Social, Obras Públicas, Medio Ambiente, entre otros servicios. Con el objetivo de contribuir en la reforestación de la zona media y alta de Tapachula, el Ayuntamiento gestionó ante la Comisión Nacional Forestal (Conafor) más de 260 mil plantas maderables, con estas acciones se toman medidas para evitar los cambios climáticos. En entrevista, el secretario de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios, Carlos Victorio Gálvez, informó que esta iniciativa arrancó en el Ejido 20 de noviembre, donde fueron entregadas más de 50 mil plantas forestales de cedro, roble y primavera, como parte del proyecto Comunidades Sustentables, así las cosas. De mi archivo.
El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, dio a conocer que de enero a junio de este año que transcurre, el Centro Estatal de Justicia Alternativa subdirección regional zona Centro, atendió a un total de dos mil 374 personas, entre hombres y mujeres, lo que significa que cada vez más la sociedad está haciendo uso de los medios alternativos de solución de conflictos para encontrar arreglo a sus asuntos legales… Como parte de las actividades académicas en beneficio de la población, estudiantes del noveno cuatrimestre de Ingeniería en Energía de la Universidad Politécnica de Chiapas, acudieron a la localidad Costa Azul del municipio de Pijijiapan, para enseñar técnicas de cómo construir fogones ahorradores de leña… victormejiaalejandre@hotmail.com,victor mejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también enhttp://issuu.com/victormejiaalejandre
LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ,
LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ, CONVOCA VELASCO A PUEBLOS INDÍGENAS A LA PAZ Y UNIDAD • Entrega Gobernador más de 4 mdp en insumos a maiceros de San Juan Cancuc
San Juan Cancuc, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello convocó a los pueblos indígenas a la unidad, a la paz y al trabajo en favor de Chiapas, al tiempo de ratificar su compromiso de apoyar a las mujeres y a los hombres que hacen producir el campo chiapaneco. Durante un encuentro con más de 8 mil indígenas tseltales de San Juan Cancuc
reunidos en el auditorio al aire libre, el mandatario chiapaneco refrendó que su gobierno le apuesta al diálogo como la vía para superar diferencias "es la hora de los acuerdos para que a Chiapas le vaya bien", aseveró. Acompañado del alcalde de San Juan Cancuc, Manuel López Guzmán, y del secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, el jefe del Poder Ejecutivo portando la indumentaria tradicional de este pueblo indígena situado en la región Altos, recibió con júbilo el saludo de la multitud y agradeció a todas y todos los presentes, reiterándoles que en él y en su gobierno los pueblos y comunidades indígenas tienen a un amigo y aliado. "Es la hora del diálogo, de los acuerdos, de la unidad, de construir juntos la paz y de trabajar en equipo a favor de Chiapas",
insistió emocionado Velasco Coello.
el
gobernador
En su intervención, José Antonio Aguilar Bodegas resaltó que por instrucciones del mandatario chiapaneco, a fin de entregar los apoyos de manera directa sin tener intermediarios, se lleva a cabo un proceso de credencialización con lo que los productores podrán acceder a más proyectos y programas sustentables.
Su mensaje fue traducido simultáneamente a la lengua original del pueblo de San Juan Cancuc. En su visita, Velasco Coello realizó la entrega de apoyos a productores agropecuarios con una inversión superior a los 4 millones de pesos, lo que responde a una de las principales demandas de las mujeres y hombres de este municipio.
Al hacer uso de la palabra, Manuel Domínguez Hernández, representante en Chiapas de la Unión Nacional de Obreros y Campesinos Autónomos Populares (UNOCAP), hizo un reconocimiento a las autoridades estatales por cumplir a los productores con acciones concretas, al tiempo de precisar que este hecho representa la unión entre sociedad y gobierno para construir un mejor Chiapas.
Al destacar que estos recursos con los que se activarán más parcelas de cultivos son tres veces más que el año pasado, enfatizó que es indispensable trabajar en unidad para poder gestionar más apoyos que lleguen directamente a quienes realmente lo necesitan.
Finalmente, el Presidente de San Juan Cancuc agradeció a Velasco Coello por enfocar su atención en las exigencias del pueblo y refrendó su respaldo a este gobierno que impulsa el progreso del estado. EN EL IEPC
Precisó que uno de los puntos principales para reactivar la economía en la entidad es reforzar el campo, por lo que se toman las medidas adecuadas para estimular la producción no sólo de maíz sino también del café, además de la ganadería, entre otras actividades primarias. En esta ocasión el Gobernador entregó 3 mil 255 paquetes de insumos agrícolas a igual número de productores, con el que se fortalecerá el cultivo de maíz en una superficie de 3 mil 255 hectáreas. Además se otorgaron 109 módulos de infraestructura para aves de traspatio que beneficiará al mismo número de familias, así como 500 molinos de nixtamal.
IMPARTE SANTIAGO NIETO CÁTEDRA SOBRE VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES. ·
Expuso el panorama general de este fenómeno que trastoca la participación democrática.
·
En este marco el IEPC firmó convenios de colaboración con UNACH y FEPADE
derechos. Por lo tanto invitó a que se realicen más eventos porque la mejor forma de conocer los derechos es difundiendo cómo defenderlos.
Santiago Nieto Castillo, Titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), impartió en el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), la Cátedra Prima: “Violencia política contra las mujeres”, en donde argumentó la importancia de tipificar como delito todas las acciones contra la mujer que afecten su participación dentro de la estructura básica del sistema democrático. Explicó que las conductas relacionadas con la violencia que están tipificadas como delito electoral, son: la obstaculización del desarrollo de las elecciones; impedir la instalación de casillas; apoderarse o destruir documentos políticos electorales; y realizar actos de temor o intimidación contra el electorado o funcionarios electorales. En ese sentido Santiago Nieto Castillo, dijo que la violencia de género se identifica cuando la afectada es una mujer, de una manera tendenciosa, de acuerdo a los delitos ya tipificados, aunque muchas de ellas no denuncian debido al desconocimiento de las violaciones a sus
Durante su exposición en la Sala de Sesiones del IEPC, informó que de 2015 a la fecha, existen desafortunadamente 103 casos de violencia política de género, por lo que invitó a trabajar en la creación de sanciones ejemplares para mandar un mensaje claro a la sociedad mexicana de que ese tipo de conductas son absolutamente rechazadas. “En este momento no tenemos un tipo penal que establezca la violencia política de género y mientras no exista en materia penal en la Ley General de Delitos Electorales, no podremos plantear que el avance sea de carácter nacional y ese es el obstáculo más grande para garantizar que no haya violencia contra la mujer”, puntualizó Santiago Nieto Castillo. Durante el evento y teniendo como testigo de honor al Titular de la FEPADE, Oswaldo Chacón Rojas, Consejero Presidente del IEPC y Carlos Eugenio Ruíz Hernández, Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), firmaron dos convenios de colaboración con la finalidad de hermanar amabas instituciones para fortalecimiento académico de la Maestría en Derecho Procesal, Constitucional y Electoral. En su mensaje, Carlos Eugenio Ruíz Hernández, Rector de la UNACH, dijo que es un orgullo saber que varios consejeros
electorales son egresados de la máxima casa de estudios de los chiapanecos, han impartido clases y están haciendo investigación. Además expresó su reconocimiento al trabajo del Consejero Presidente del IEPC, por su vinculación con la Universidad y fortalecer la maestría en Derecho Procesal Constitucional y Electoral. Posteriormente se signó el convenio entre el IEPC y la FEPADE, con el que se desarrollarán actividades de difusión, capacitación y campañas informativas en materia electoral, con el objetivo de dar a conocer a la sociedad los esquemas legales con que cuenta. En su intervención, Oswaldo Chacón Rojas, Consejero Presidente del IEPC, mencionó que la firma de los convenios, ayudaran a acrecentar la cultura política democrática en el estado, pues no solo se trata de la maestría sino también de foros, conferencias y trabajos de investigación que denoten una participación ciudadana activa, igualitaria e incluyente. Asimismo agradeció la visita del Fiscal Nieto Castillo, y aseguró que la violencia política contra la mujer es uno de los temas más sensibles pero también uno de los más trascendentes en la agenda democrática de Chiapas y el país. “No hay democracia posible sin la presencia política de las mujeres y para que su participación sea efectiva debemos garantizarla a través de una serie de políticas, acciones y reformas”, concluyó.
Durante el evento estuvieron presentes representantes de diversos colectivos y organizaciones en defensa de los derechos políticos de la mujer; representantes de partidos políticos acreditados ante el IEPC; funcionarios electorales y gubernamentales; Consejeros Electorales y como invitada de honor María Emilia Domínguez Gordillo, encargada de Despacho de la Vocalía Ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva del INE en Chiapas. FERNANDO CASTELLANOS PROMUEVE UNA POLÍTICA DE CERCANÍA SOCIAL, CON “TU GOBIERNO EN TU COLONIA”
Cientos de familias de las colonias Juárez, Revolución, Maldonado, Obrera, Los Aguacates, Lomas del Venado, San Juan Sabinito y Caminera, fueron beneficiadas con diversos servicios gratuitos a través del programa “Tu Gobierno en Tu Colonia” que consiste en acercar los servicios públicos municipales a las personas que más lo necesitan. Durante su visita a la colonia Juárez, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, puso en marcha la brigada de alumbrado público y ofreció servicios médicos gratuitos, afiliaciones al Seguro Popular, así como atenciones
ciudadanas en materia de Seguridad Pública, DIF, Banchiapas, Smapa, Desarrollo Social, Obras Públicas, Medio Ambiente, entre otros servicios. “Seguiremos llevando servicios públicos municipales a más colonias de la ciudad, particularmente a las que más lo necesitan, porque a veces las jefas de familia. Este fue mi compromiso y lo estamos cumpliendo”, expresó el presidente municipal. Acompañado de integrantes de su gabinete, regidores, funcionarios estatales y la secretaria de Gobierno, Gloria Luna Ruiz, Fernando Castellanos destacó la importancia de este programa para fortalecer el desarrollo y bienestar de Tuxtla Gutiérrez y agradeció al Estado y a la Federación, por contribuir en esta noble causa, pues es un proyecto transversal, en el que participan los tres órdenes de gobierno. Finalmente, agregó que se está trabajando con toda la fuerza del gobierno y seguirá redoblando esfuerzos, llevando más servicios gratuitos a la periferia, “sin que los problemas de la ciudad detenga nuestro trabajo, porque somos más los tuxtlecos con voluntad de salir adelante que las adversidades”. AYUNTAMIENTO Y CONAFOR JUNTOS EN LA REFORESTACIÓN DE LA ZONA MEDIA Y ALTA DE TAPACHULA. -Con el proyecto Comunidades Sustentables fueron entregadas más de
50 mil plantas maderables en el ejido 20 de noviembre.
Con el objetivo de contribuir en la reforestación de la zona media y alta de Tapachula, el Ayuntamiento gestionó ante la Comisión Nacional Forestal (Conafor) más de 260 mil plantas maderables, con estas acciones se toman medidas para evitar los cambios climáticos. En entrevista, el secretario de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios, Carlos Victorio Gálvez, informó que esta iniciativa arrancó en el Ejido 20 de noviembre, donde fueron entregadas más de 50 mil plantas forestales de cedro, roble y primavera, como parte del proyecto Comunidades Sustentables. En coordinación con la Conafor, el Gobierno Municipal busca la restauración y conservación de árboles maderables a través del proyecto Comunidades Sustentables, “La política pública del edil, Del Toro Guzmán es desarrollar, e impulsar programas productivos en materia forestal, con el fin de sumarse al cuidado del medio ambiente” recalcó. Victorio Gálvez, dijo que con esta gestión se verán beneficiados más de 120 productores y 260 hectáreas de la zona
alta como: Toquian o Chanjalé… y comunidades de la zona media alta, donde serán entregadas 260 mil plantas maderables de las especies, pino, roble, cedro y primavera. “Plantar un árbol es una actividad que ayuda al planeta, y se contribuye con la generación de oxígeno, loa arboles combaten el efecto invernadero de la atmosfera, y reducen la contaminación del aire, por ello es importante sumarse a estas acciones en pro del ecosistema”, sostuvo. Finalmente, el funcionario indicó que la tala de árboles, el mal uso de las tierras agrícolas, entre otros puntos negativos son el resultado de los cambios climáticos, por lo que esta iniciativa forma parte de la reforestación, para brindarle un mejor futuro a las nuevas generaciones. UNIDAD Y DIÁLOGO ÚNICOS MECANISMOS PARA LOGRAR RECONCILIACIÓN: PRI
Albores refrendó la responsabilidad del Revolucionario Institucional por trabajar en equipo por el restablecimiento de la paz y el orden en este municipio indígena tras la violencia generada el fin de semana. Recalcó que ante los hechos de barbarie acontecidos, todos deben acudir al llamado del Gobernador Manuel Velasco de verdad y unidad, y externó la exigencia del PRI por una investigación seria que haga justicia sin partidizar lo ocurrido. Chiapas demanda respeto y conciliación para devolver la tranquilidad a esta región, sostuvo el senador Albores, al señalar que el PRI trabaja comprometido con la legalidad y las instituciones para entregar resultados a la gente. En este sentido, subrayó la necesidad por que todos participen en las acciones de reconciliación para enfrentar en unidad los retos que tiene Chiapas para salir adelante. EN EL COBACH, TODO LISTO PARA EL EXAMEN DE SELECCIÓN DE NUEVO INGRESO • En Chiapas, más de 37 mil jóvenes egresados de secundaria buscan un lugar en Colegio de Bachilleres
El presidente del PRI en Chiapas, senador Roberto Albores Gleason, puntualizó la prioridad del priísmo con el diálogo y la unidad para sacar adelante acuerdos que logren la reconciliación deseada por todos los chiapanecos para San Juan Chamula.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Jorge Enrrique Hernández Bilma, informó que el examen de selección 2016-B para ingresar a los 337 planteles se aplicará el 2 de agosto, a las 8:00 de la mañana.
Recordó a los aspirantes, que el dos de agosto deberán presentarse puntualmente con su ficha de examen, identificación con fotografía, lápiz del número 2 ó 2.5; y no se permitirá el uso de teléfonos celulares ni calculadoras, durante la aplicación de la prueba.
En ese marco, el titular del Cobach anunció que en los planteles de Tuxtla Gutiérrez: 01-Terán, 13-Oriente, 33Polyforum, 35-Norte y 145-Sur, el examen se aplicará en el Polyforum Chiapas y para el plantel 234-Plan de Ayala y 236Poniente, así como en los demás planteles de todo el estado, el examen se aplicará en las sedes previamente notificadas por la dirección de cada centro educativo.
Finalmente, Hernández Bielma agradeció a los padres y madres de familia de más de 37 mil jóvenes, estar al pendiente de la información acerca del proceso de nuevo ingreso, al tiempo de externar su gratitud a los medios de comunicación por su apoyo en difundir estos datos.
Destacó que la fecha de examen de selección fue acordada en una reunión de la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior, en la cual participan los subsistemas del nivel medio superior, junto con representantes de la Secretaría de Educación y del Instituto Estatal de Evaluación e Innovación Educativa.
Resaltó que la fecha de publicación de resultados será el 13 de agosto en las instalaciones de la institución educativa o a través del portalwww.cobach.edu.mx; y relacionado a la hora, lugar y trámites de inscripción, se darán a conocer tras la emisión de los resultados.
Cabe destacar que el Cobach ofrece una amplia cobertura con 337 planteles ubicados en la mayor parte de la geografía estatal, al tener presencia en 105 municipios, que comprende a 323 localidades, 54 por ciento de ellas son rurales, 35 por ciento con población hablante de lenguas originarias y 13 por ciento urbanas. De igual forma, en las ciudades con mayor concentración urbana, el colegio cuenta con diversos planteles, como en Tuxtla Gutiérrez donde existe el mayor registro de aspirantes, más de 4 mil para este nuevo ciclo escolar; y en consecuencia siete planteles, cinco de ellos con turnos matutino y vespertino. INVITA DIF TUXTLA A PARTICIPAR EN 8° CONCURSO NACIONAL DE DIBUJO INFANTIL
obteniendo el primer lugar 9 mil pesos, el segundo lugar 6 mil pesos y el tercer lugar 4 mil pesos, además de un viaje a la Ciudad de México para la ceremonia de premiación y su diploma de participación. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxtla Gutiérrez, que preside Martha Muñoz de Castellanos, invita a los niños y adolescentes de la capital chiapaneca, de entre 4 y 17 años de edad, a participar en el “8° Concurso Nacional de Dibujo Infantil”, organizado por el Sistema DIF Nacional. Bajo el slogan “Yo Vivo sin Discriminación”, el concurso nacional abrirá su convocatoria a partir del próximo 29 de julio, por lo que los niños y adolescentes interesados tendrán hasta el 21 de septiembre de 2016 para entregar sus dibujos, en donde expresen sus ideas sobre vivir en un mundo libre de discriminación. En Tuxtla Gutiérrez los dibujos podrán ser entregados en la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia del DIF Municipal, ubicada en las instalaciones centrales de la 16ª Poniente Norte, esquina con 1a Norte S/N de la Colonia Moctezuma. O comunicarse al teléfono 961 17 3245 para mayores informes. El concurso cuenta con tres categorías que son: de 4 a 6 años, de 7 a 9 años de edad, 10 a 13 años de edad y 14 a 17 años con 11 meses (cumplidos al cierre de la convocatoria). Se premiarán a los 3 mejores dibujos de cada categoría,
Los trabajos deberán contener título; nombre completo del autor; edad; domicilio; nombre de la madre, padre o tutor; una explicación breve del dibujo que no exceda a 50 palabras; fecha de elaboración del dibujo; nombre de la escuela, grado; grupo y opcionalmente un correo electrónico. Los interesados también pueden consultar la convocatoria íntegra en las páginas electrónicas:www.difchiapas.gob.mx y ww w.dif.gob.mx, así como escribir sus dudas a la cuenta de correo electrónico concurso@dif.gob.mx. ENTREGAN CERTIFICADOS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA A JÓVENES Y ADULTOS EN LA REGIÓN DE LOS BOSQUES • Se beneficiaron más de mil personas de los municipios de Ixtapa, Simojovel y Huitiupán
El director general del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), Ariosto González Borralles, benefició con certificados de
primaria y secundaria a personas que concluyeron su educación básica, durante las jornadas de aplicación de examen del Programa Especial de Certificación (PEC). En el acto, se entregaron mil 179 certificados, de los cuales 359 fueron del municipio de Ixtapa, 175 de Simojovel y 645 de Huitiupán, como parte de la campaña impulsada desde la Federación para el abatimiento del rezago educativo. Posteriormente, inauguró una plaza comunitaria en el municipio de Simojovel, la cual se denominó con el mismo nombre, lo que representa un espacio más para acercar los servicios educativos básicos a la población que aún continúa sin ejercer su derecho a la educación. Igualmente, González Borralles firmó convenios de colaboración “El Buen Juez… por su Casa Empieza” y Plazas comunitarias con el Ayuntamiento de Huitiupán, he hizo entrega de certificados como parte del compromiso que el ICHEJA tiene con la educación para jóvenes y adultos. Durante su gira de trabajo por la región de Los Bosques, González Borralles estuvo acompañado del secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Educación para Adultos (SNTEA) en Chiapas, Martín Pérez Jiménez; el delegado estatal de Prospera, Fernando Javier Obregón Rosales, y el subsecretario de Gobierno de la región, Omar Molina Zenteno.
SE REACTIVA COMITÉ DE PREVENCIÓN DE LA MORTALIDAD MATERNA • Integrantes acuerdan enfocar los esfuerzos a la parte preventiva: planificación familiar y anticoncepción post-evento obstétrico
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al reactivarse los trabajos del Comité de Prevención, Estudio y Seguimiento de la Morbilidad y Mortalidad Materna y Perinatal, el sector salud de Chiapas acordó impulsar estrategias de carácter preventivo que permitan tener un impacto inmediato en este indicador que refleja el desarrollo humano en la entidad. En representación del secretario de Salud del estado, Francisco Ortega Farrera, el director de Salud Pública, Hermilo Domínguez Zárate, resaltó que acorde a la política pública del Gobierno del Estado se deben implementar planes estratégicos focalizados en prevenir daños a la salud materna y perinatal, para lo cual se deben reforzar los programas de planificación familiar y de anticoncepción post-evento obstétrico. Durante la primera sesión extraordinaria de este Comité Técnico, a la cual asistieron jefes jurisdiccionales y directores de hospitales de la Secretaría
de Salud, así como personal del Instituto Mexicano del Seguro Social y la Secretaría de la Defensa Nacional, el funcionario estatal subrayó que para disminuir la mortalidad materna es necesario el trabajo coordinado de las áreas de salud pública, atención médica y protección contra riesgos sanitarios. Por su parte, la directora estatal de Atención Médica, Leticia Montoya Liévano, abundó que otras de las acciones a fortalecer son la búsqueda intencionada de mujeres embarazadas y actualizar el censo de las mismas, principalmente en el primer nivel de atención que corresponde a los centros de salud. En materia de educación y enseñanza en salud, se estableció el compromiso de fortificar al personal médico y de enfermería con capacitaciones sobre la vigilancia del puerperio, esto es, el periodo de tiempo que dura la recuperación completa de la mujer después del parto. Cabe mencionar que estas acciones se intensificarán en las jurisdicciones sanitarias que concentran el mayor número de muertes maternas que son Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas. MÁS PERSONAS HACEN USO DE LA JUSTICIA ALTERNATIVA: RUTILIO ESCANDÓN T
uxtla Gutiérrez, Chiapas; 26 de julio de 2016.- En entrevista, el magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, dio a conocer que de enero a junio de este año que transcurre, el Centro Estatal de Justicia Alternativa subdirección regional zona Centro, atendió a un total de dos mil 374 personas, entre hombres y mujeres, lo que significa que cada vez más la sociedad está haciendo uso de los medios alternativos de solución de conflictos para encontrar arreglo a sus asuntos legales. El magistrado presidente señaló que la mediación y conciliación están siendo fundamentales en esta reforma judicial generando buenos resultados, ya que a mayor índice de solución se está quitando carga laboral a los juzgados tradicionales, sin dejar a un lado la reparación del daño por ambas partes. Asimismo, Rutilio Escandón precisó que se iniciaron mil 795 expedientes, es decir, se está dando seguimiento a estos casos para llegar a una solución que satisfaga a los involucrados en menor tiempo, esto debido a que son procedimientos no jurisdiccionales pero válidos para impartir justicia. Pero en tres años de aplicar la justicia alternativa en todo el territorio chiapaneco, se ha dado trámite a más de
20 mil expedientes, en donde se han respetado los acuerdos y se ha privilegiado siempre el respeto a los derechos humanos, porque para solucionar los asuntos se cuenta con el apoyo de mediadores, conciliadores, árbitros, psicólogos y demás especialistas que atienden a los afectados hasta el final del proceso. “Por eso la insistencia en que la sociedad conozca el Centro Estatal de Justicia Alternativa, que vea que hay otra forma de arreglo para sus problemas legales y que no claudicaremos en esta labor de impartir justicia para todos”, afirmó. Escandón Cadenas detalló que el Nuevo Sistema de Justicia Penal está cambiando esquemas y eso justamente está logrando el CEJA, ser un órgano administrativo que facilite el acceso a la justicia pero de una forma más agradable, mediante el diálogo honesto y una comunicación constante. FORTALECE PROCURADOR TRES LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN EN CASO CHAMULA
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al señalar que los siete detenidos por el homicidio de
cinco personas en San Juan Chamula ya enfrentan el proceso penal, el procurador de Chiapa, Raciel López Salazar, dio a conocer que el Ministerio Público cuenta con tres líneas de investigación: la revancha entre actores comunitarios, adversidad política y la línea económica por obras y apoyos municipales. En entrevista con medios de comunicación, destacó que la Procuraduría General de Justicia del Estado persigue delitos, investiga hechos y la participación concreta de las personas involucradas en un hecho delictivo, y no a instituciones o partidos. “Es importante dejar en claro que no hay señalamientos hacia instituciones o partidos, por el contrario, tenemos plenamente identificadas a las personas que participaron en los hechos de San Juan Chamula y trabajamos para que pronto todos enfrenten a la justicia”, afirmó. López Salazar recordó que a menos de 24 horas de haberse perpetrado el homicidio del alcalde de San Juan Chamula, el síndico, el quinto regidor y dos ciudadanos, se logró la detención de siete sujetos, quienes están a disposición del Juez de Control en la causa penal 47/2016. “Dentro de la investigación inicial, se desahogan las diligencias ministeriales y periciales correspondientes, lo que nos permite contar con evidencias que señalan la probable participación de los
imputados en estos reprobables hechos”, indicó. Agregó que durante la investigación complementaria se realizan periciales en criminalística de campo, balística, posición víctima victimario, huellas dactilares, mecánica de hechos y rodizonato de sodio.
compromiso de impulsar acciones coordinadas con la Federación a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE) y el Ayuntamiento de Pichucalco, con el propósito de impulsar espacios de ocupación laboral para los habitantes de la zona Norte.
A pregunta del estado actual de la salud de los lesionados, el Procurador estatal refirió que se encuentran estables y se recuperan en diversos hospitales.
En representación del titular de la ST, el subsecretario del Servicio Nacional de Empleo (SNE), Leonardo Omar León Alcázar, inauguró la Feria de Empleo Pichucalco 2016, dentro de los espacios que ocupa la presidencia municipal.
Además, dejó en claro que una vez superada la investigación complementaria, se presentará la acusación sobre la base de la línea de investigación que sea confirmada.
Con ello, se impulsan acciones de ocupación laboral a través de oportunidades de crecimiento personal y familiar mediante un empleo digno, bien remunerado y sostenible en el tiempo.
REFRENDA SECRETARÍA DEL TRABAJO ACCIONES DE BIENESTAR A FAMILIAS DE LA ZONA NORTE
El funcionario agradeció las facilidades otorgadas por el presidente municipal, Luis Miguel Pérez Ortiz, así como la participación y confianza de los empresarios, al permitir acercar los servicios de vinculación con el empleo a la población.
• Se inauguró la Feria de Empleo Pichucalco 2016, con más de 360 ofertas y más de 30 empresas participantes
Pichucalco, Chiapas. La Secretaría del Trabajo (ST), que encabeza Francisco Javier Zorrilla Rabelo, refrendó su
Cabe mencionar que en esta feria se ofertaron 360 espacios laborales proporcionados por más de 30 empresas participantes, firmas que generan empleos locales dignos y bien remunerados, de acuerdo al perfil de cada persona interesada, apuntalando principalmente a los sectores financieros, educativos y de servicios.
En este contexto, el subsecretario del Servicio Nacional de Empleo, Leonardo Omar León Alcázar, refrendó el compromiso de la institución para fortalecer la estrategia a fin de mejorar la calidad de los servicios y ofertas a los buscadores de empleo de esta región. Durante el evento, en el que se realizaron entrevistas de trabajo a personas de diferentes edades, se constató el interés de los empleadores para seguir impulsando el desarrollo de las y los chiapanecos de esta zona limítrofe con Tabasco. A este evento, asistieron Rafael Rabelo Velasco, presidente de la CANACO; Roberto Torres Bouchot, subsecretario de Gobierno región VIII Norte; Jesús Gómez Montes, director de Infonacot y Miqueas Álvarez Villareal, delegado de la ST.
EXHORTA PROTECCIÓN CIVIL A TOMAR MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE TEMPORADA VACACIONAL Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Con el propósito de evitar accidentes y fomentar la prevención y autoprotección para la reducción de riesgos en la entidad, el Sistema Estatal de Protección Civil
exhorta a la población en general para seguir las recomendaciones y tomar medidas preventivas durante la temporada vacacional de verano. En este sentido, hizo un llamado para que antes de salir de casa cierren el suministro de gas y llaves de agua, desconecten aparatos eléctricos y, si es necesario, coloquen alarmas contra robos e incendios. Asimismo, cierren bien las puertas, ventanas, y de preferencia, recomienden la vivienda a familiares o vecinos; en caso de observar algo sospechoso, comunicarse al número de emergencia 066. Al salir a carretera, recomendó que verifiquen el buen estado de su vehículo y no olvidar las herramientas necesarias, como triángulos preventivos, llantas de refacción, lámparas portátiles y un botiquín de primeros auxilios. Hizo hincapié en el uso del cinturón de seguridad, tanto en la ciudad como en carretera y cerciorarse de que las y los acompañantes también lo porten; aunado a que deben manejar a una velocidad moderada, y extremar precauciones, sobre todo en la noche o bajo la lluvia. Cabe destacar que las playas, ríos, arroyos o albercas son los destinos más recurrentes durante esta temporada, por lo que piden usar sombrillas,
bloqueadores solares y no exponerse entre las 12 y 14 horas, debido a que el sol se encuentra en su temperatura más elevada. En ese sentido, los padres de familia deberán verificar la profundidad de dichas albercas y vigilar de manera permanente a los menores de edad, sobre todo si no saben nadar. Es necesario apagar asadores para que el fuego no se propague, no tirar colillas de
cigarros o cerillos en el pasto; evitar que las y los niños jueguen con vidrios, latas, objetos con filo, cerillos, encendedores o materiales inflamables y en caso de asistir a los parques, no quitar la vista de los menores para evitar extravíos. Ante cualquier emergencia comunicarse al número 066 para su pronta atención, así como estar al tanto de la información emitida a través de las redes sociales Twitter @pcivilchiapas y Facebook pcivilchiapas.
martes, 26 de julio de 2016
LAS NOTAS DEL SRN CHIAPAS
LAS NOTAS DEL SRN CHIAPAS “Me vomito en Calderón” por promover a su esposa para mantener el poder: Fox
Ciudad de México, 26 JUL (apro).-El expresidente Vicente Fox, intensificó su desprecio contra su sucesor panista Felipe Calderón quien, dijo, intenta mantenerse en el poder impulsando a su esposa Margarita Zavala para la presidencia en 2018. “Vomito en cualquiera que mete a la familia en el negocio. Por eso, Calderón
no me cae. Lo digo públicamente. Se equivoca en meter a su señora. Es gente que no abandona el poder. Que no puede regresar a disfrutar de una vida privada. Se les queda ese gusanito. “Entonces me vomito en Calderón por meter a su mujer. Ella quizás puede ser una gran líder. Pero no creo en familias metiéndose al poder. Como Perón y Evita, Perón e Isabelita, Kirchner y Kirchnerita, Calderón y Calderoncita, Trump y Trompitas…”, lanzó el guanajuatense en una entrevista con el portal La Política Online. Consideró que si Margarita Zavala llegara a ser candidata del PAN, tendría muchas oportunidades de ser presidenta. Sin embargo, consideró que “no pasará
por la aduana interna del PAN, como tampoco pasó su esposa Martha Sahagún quien el 22 de noviembre de 2001, durante la Convención Nacional de la Cruz Roja, se declaró dispuesta a contender por la presidencia de la República. Incluso Fox declaró en una ocasión que estaría contento de entregar la banda presidencial a una mujer cuando concluyera su gobierno. Al repetirse la historia de que la esposa de un expresidente panista exprese su deseo por contender por la presidencia, Fox Quesada afirmó que el PAN es un partido que sí tiene convenciones y democracia interna. “Allí Margarita y Felipe están en gran desventaja”, dijo. –¿Es un problema de estructura interna? —le preguntaron. –Es un problema de Margarita y Felipe, que han utilizado el partido para satisfacer propósitos personales. Entonces, la gente del PAN no está tan propenso de acompañar a Felipe Calderón. Sacrificó el partido para su beneficio. Pero habrá que esperar y ver. Fox Quesada, quien ha avalado en distintos momentos la gestión del actual presidente priista Enrique Peña Nieto, en particular por el manejo de la economía, afirmó que dejó de tener partido, que no es priista ni panista y que quizás nunca lo haya sido, más allá de que alguna vez compartió los criterios del PAN “Las ideologías son un tema del siglo pasado. Aquí en Latinoamérica seguimos perdiendo el tiempo con
ideologías cuando la gente lo único que quiere son gobiernos pragmáticos que les den empleos, educación y seguridad”, dijo y advirtió que si los partidos no reducen su carga ideológica nunca podrán cumplir su función. AMLO no debe ser presidente Tras hacer un repaso de los candidatos potenciales de los distintos partidos y algunos independientes a disputar la presidencia, Fox Quesada se detuvo en el que, dijo, sería lo peor que podría pasarle a México: que gane Andrés Manuel López Obrador. Al contestar a la pregunta de quién estaría en mejores condiciones de coexistir con una eventual presidencia del magnate estadunidense Donald Trump, dijo que no es de los que piensan que un presiente o gobierno pueden salvar a un país. “Pero puedo decir que tengo una sola fijación para la próxima elección en México y es que Andrés Manuel López Obrador no debe ser presidente. “Es una amenaza populista, un mentiroso, un líder mesiánico como el prototipo de los que hemos padecido en Latinoamérica. En Venezuela queremos que se largue Maduro. ¡Qué bueno que Diosito se llevó a Chávez! Y ojalá que suelten a Leopoldo López de la cárcel para que se convierta en presidente de ese maravilloso país de manera democrática”, dijo el exmandatario Y siguió: “Para México, lo único que no quiero es que AMLO se cuele por el
desencanto que hay. Con ese discurso místico de que no sirve ninguno más que él. Si los políticos no hacen mejor las cosas eso es lo que se nos viene encima. –¿A Mancera no lo observa como un candidato potable?— le cuestionaron. –Es que Mancera está perdiendo mucha imagen y ya no va a recuperar. Está muy quemado. Ha perdido muchísimo, pese a haber entrado muy bien. Pero tuvo muy malos manejos. Es un tipo sin pasión, sin fuerzas. Es un líder mediocre sin mayor presencia. La gente no compra la mediocridad—asestó. Ayotzinapa no es culpa de Peña Fox Quesada abundó sobre dos de los casos que han sumido al gobierno de Peña Nieto en una profunda crisis y el “desencanto” al que se refirió: Ayotzinapa y La Casa Blanca. En el primer caso, igual que lo ha dicho Peña Nieto, dijo que se trató de un problema de violencias criminal que debió atender el gobierno estatal y que el único error del presidente, según él, fue no tomar las precauciones necesarias de vigilar a seis normales, entre ellas la de Ayotzinapa, que eran “verdaderos focos de guerrilla trotskista”. “No sé por qué se culpa a Peña Nieto de Ayotzinapa. Él no tuvo nada que ver, absolutamente nada que ver. Es un problema de violencia criminal que se desata en el estado de Guerrero, que debió atender el gobierno estatal y el ejército allí presente. Pero no hay por qué culpar al Presidente.
“Sin embargo, hago este señalamiento: cuando yo entré como presidente de México, a mí me dijeron de inmediato que había cinco o seis normales que eran verdaderos focos de guerrilla trotskista, donde los jóvenes no son educados para ser maestros, sino para otros objetivos. Tomé muy en serio esa advertencia, y tomé todas las precauciones necesarias. Las tuve rodeadas y cuidadas a estas normales. Una de ellas es la de Ayotzinapa”, reveló el guanajuatense. Recalcó que fue un descuido grande de la administración de Peña Nieto por “no haber identificado esos focos de violencia, cuando ya estaban haciendo acciones de vandalismo. Si hubiera algo que señalarle al Presidente, desde mi punto de vista, es no haber tomado acciones preventivas”, insistió. En el caso de la Casa Blanca, se limitó a decir que el único problema fue que el mandatario equivocó el manejo del tema y la comunicación. “Creo que jurídicamente el presidente tomó las precauciones necesarias para estar en una posición correcta. Pero equivocó el manejo y la comunicación. Creyó que poner a la señora (Angélica Rivera) a explicarlo solucionaría todo. La señora se puso muy nerviosa, quedó todo mal explicado y fue un error de comunicación fatal”, dijo.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 SNS debe informar sobre resultados en Veracruz: Emilio Salazar
*Expreso mi interés como chiapaneco que se haga y se aplique la justicia, con todo el rigor de la ley en el caso de San Juan Chamula, precisó el legislador federal
Ciudad de México, 26 JUL.-En la Primera Comisión aprobamos un punto de acuerdo por el que se solicita al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y al gobierno de Veracruz que presenten ante la Comisión Permanente un informe de los resultados obtenidos, a partir de las acciones emprendidas para revertir los índices delictivos en ese estado, dio a conocer Emilio Salazar Farías. El legislador federal, dijo que destaca que el estudio de Incidencia Delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, indica que de 2014 a 2016 se registró una disminución en los índices de secuestro, al pasar de 569 a 475, así en los casos de extorsión, que disminuyeron de 260 a 72. Puntualizó que el homicidio doloso se mantiene en altos índices, al registrarse 569 asesinatos en el año 2014; 615, en 2015; y en lo que va de este año suman ya 475. Hay que sumar que acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre
Seguridad Pública (ENVIPE) 2015, 80.5 por ciento de los veracruzanos manifiestan que la entidad es insegura. Por otra parte, el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, dijo que se ha pedido al gobierno michoacano refuerce acciones coordinadas con el gobierno federal para fortalecer el Estado de derecho y disminuir los índices de violencia en la entidad; acorde al Semáforo Delictivo Nacional 2016, Michoacán se ubicó como el octavo lugar con el mayor número de homicidios dolosos, es la segunda entidad con más ejecuciones ligadas al crimen organizado, y la décimo segunda con el mayor porcentaje de robos de automóviles con violencia. Son dos centenas de ejecuciones, manifestó el parlamentario chiapaneco, presuntamente vinculadas a grupos del crimen organizado, la mayoría en los municipios de Tierra Caliente, Lázaro Cárdenas, en la zona costera, en Uruapan y en el resto de la entidad. Finalmente Emilio Salazar, otorgó toda su confianza a la investigación que realiza la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas, que encabeza Raciel López Salazar; en torno al caso de San Juan Chamula, para que no quede ninguna tela de duda, “expreso mi interés como chiapaneco que se haga y se aplique la justicia, con todo el rigor de la ley; sea quien sea y caiga quien caiga, así sean culpables intelectuales o materiales”, finalizó.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016
Reanudan mesa de diálogo la CNTE y el gobierno federal
*La reunión se llevó a cabo con la Sección 7 de Chiapas, luego con la 14 de Guerrero, la 9 de la Ciudad de México, la 18 de Michoacán, y finalmente con la 22 de Oaxaca
Ciudad de México, 26 JUL.- Alrededor de las 22 horas de ayer culminaron las reuniones que por separado tuvo el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava, con diferentes secciones del magisterio disidente. Como parte de la mesa política entre la Secretaría de Gobernación y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) el funcionario se reunió sección por sección con los docentes para atender los casos particulares en cada uno de los estados. En principio se reunió con la Sección 7 de Chiapas, después con la 14 de Guerrero y la 9 de la Ciudad de México, la 18 de Michoacán, y finalmente con la 22 de Oaxaca, con quien se analizó la situación del secretario general de esa sección Rubén Núñez detenido desde hace más de un mes.
Al cierre de estas reuniones los profesores seguían en negociaciones ya de manera general con funcionarios de la secretaría. Como se adelantó en este portal en estas mesas se analiza resolver las “consecuencias” que han dejado la implementación de la reforma educativa: detenciones de integrantes de la CNTE, ceses y despidos, retención de salarios y otro tipo de sanciones para los educadores que participan en el movimiento contra las reformas y quienes se negaron a participar en la evaluación docente. Las negociaciones entre el magisterio disidente y el gobierno federal en torno a la reforma educativa siguen a puerta cerrada en la sede de la Secretaría de Gobernación (SG). En lo que representa la tercera mesa donde se toca el tema de política, la comisión negociadora de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y los funcionarios federales, encabezados por el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (SG), Luis Enrique Miranda Nava, discuten la solución a las llamadas “consecuencias” de la implementación de la reforma educativa. Una comisión de 25 maestros ingresó a las instalaciones de la Secretaría de Gobernación para el encuentro con funcionarios federales. Víctor Manuel Zavala, líder de la sección 18 con sede en Michoacán, señaló que esperan que hoy las autoridades ya tengan respuesta a sus demandas para
abrogar la reforma educativa o alguna propuesta. Ayer alrededor de las 5 de la tarde el subsecretario comenzó a dialogar por separado con los profesores disidentes, es decir, estado por estado, mientras el resto de sus compañeros esperan en el salón donde se realizan regularmente las sesiones. La negociación inició pasadas las dos de la tarde de manera general y tras hora y media se decretó un receso. Al regresar de éste, cerca de las 17 horas, Miranda Nava se reunió con cada una de las secciones para atender de manera particular las problemáticas. Primero recibió a los representantes de Chiapas, posteriormente ingresó el Distrito Federal, Guerrero y Michoacán y ahora dialoga con los integrantes de la sección 22, de Oaxaca. Se estima que al finalizar las reuniones particulares el subsecretario regresará a la mesa general. Por su parte, Francisco Bravo, dirigente de la Sección 9 en la Ciudad de México, lamentó esta mañana que no se haya avanzado a un mes de haber iniciado las mesas con la Secretaría de Gobernación. En entrevista dijo que en el asunto de lo que tiene que ver con la reforma educativa, “estamos varados”, pues “siguen en la misma lógica en decir en torno a la ley de la reforma educativa absolutamente nada.
Adelantó que “la lucha va a continuar mientras no lleguemos al punto central que tiene que ver con la abrogación o, en su caso, qué plantea la autoridad al respecto de la reforma educativa”. La intención central es resolver de una vez por todas los problemas generados a partir de la implementación de la reforma educativa, como los ceses y sanciones a los docentes que se han sumado a la huelga nacional (iniciada el 15 de mayo), la retención de salarios, las sanciones a quienes no participaron en el proceso de evaluación, los detenidos y “hostigados”, así como la liberación de los “presos políticos” de la CNTE.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Meterán a la cárcel a mapaches electorales de Chiapas: PEPADE
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 26 JUL.-Aún sin precisar el número ni contra quienes, el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), Santiago Nieto Castillo confirmó la existencia de varias órdenes de aprehensiones en contra de aquellos que se les demostró que cometieron algún tipo
de delitos del orden electoral en el proceso local del año pasado. En su visita a la entidad para impartir una conferencia sobre violencia política contra la mujer en el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPEC) de Chiapas, también señaló que los delitos cometidos en el proceso que se llevó para elegir al diputado migrante, se continúa con las investigaciones para deslindar responsabilidades y castigar a los que sean responsables del acto. Referente a la investigación de la diputación migrante, especificó que se iniciaron, de acuerdo al nuevo sistema penal acusatorio, un total de 276 carpetas de investigación, y que a todos se les da la oportunidad de defenderse como lo marca la constitución y las leyes. El titular de la FEPADE detalló que en el proceso electoral pasado en Chiapas, se realizaron un total de 142 Averiguaciones Previas, 376 Carpetas de Investigación, la elaboración de 388 actas circunstanciadas y las 276 carpetas de investigación relacionadas con la votación migrante. Nieto Castillo advirtió que la pretensión de la fiscalía a su cargo, es la de castigar a todos aquellos que hayan cometido algún tipo de delitos electorales, sea quien sea, esto con su respectiva defensa que los acusados puedan ofrecer ante el juez de la causa. (muralchiapas)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016
Politécnica de Chiapas enseña a construir fogones ahorradores de leña
Pijijiapan, Chis., 26 JUL.-Como parte de las actividades académicas en beneficio de la población, estudiantes del noveno cuatrimestre de Ingeniería en Energía de la Universidad Politécnica de Chiapas, acudieron a la localidad Costa Azul del municipio de Pijijiapan, para enseñar técnicas de cómo construir fogones ahorradores de leña. Derivado de la materia de Gestión de Proyectos, impartida por el docente Marco Antonio Jiménez Escobar, los estudiantes Dante Daniel Barrera Langarica e Isidro Wilson Mirabeth, compartieron con la familia Fernández sus conocimientos con relación al tema de las energías renovables y la importancia del uso de fogones ahorradores. Posteriormente, los jóvenes escucharon las principales necesidades de la familia respecto a su cocina y se dieron a la tarea de diseñar, construir e implementar un fogón ahorrador para el uso eficiente de la energía, obtenida a través del recurso forestal. Dentro de los beneficios que se obtienen en el uso de fogones ecológicos destacan los siguientes aspectos: mitigar las enfermedades adquiridas a causa del
humo al cocinar en espacios abiertos, respetar las costumbres de cada región, ahorrar un 50 por ciento de consumo de leña, así como satisfacer los requerimientos específicos del usuario. En esta ocasión la beneficiada fue la Sra. María Luisa Fernández, quien tiene un negocio de comida en la localidad Costa Azul. Con estas acciones de trabajo conjunto involucrando a las familias, la Universidad Politécnica de Chiapas, refrenda su compromiso de formar profesionales competentes, a través de programas de estudio de ingeniería y posgrado, en un ambiente seguro para el desarrollo científico y tecnológico sustentable, que contribuyen a mejorar la calidad de vida de la población chiapaneca. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Migrantes demandan atención de COMAR y ACNUR
*Decenas de migrantes centroamericanos marcharon en Tapachula para exigirle a la Comar y a Acnur mejor atención y seguimiento a peticiones de refugio ante peligros por su condición migratoria Dorian Scott Vázquez
Tapachula, Chis., 26 JUL.-Por lo menos cincuenta personas de origen centroamericanas marcharon para exigir a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y a la Agencia para los Refugiados (AGNUR) se detenga el éxodo masivo que en la actualidad se registra. Los centroamericanos que eran encabezados por el director del Centro de Dignificación Asociación Civil, Luis Rey Villagrán y el director del albergue Todo por Ellos, Ramón Sánchez Verdugo, comenzaron la marcha frente a las instalaciones de la delegación estatal de la COMAR en esta ciudad que culminó en la explanada exterior del palacio municipal. Los manifestantes también se pronunciaron a favor de la paz en Chiapas, asilo político, respeto para los refugiados, visas humanitarias para más de cinco mil migrantes de Honduras, Guatemala, el Salvador que vienen huyendo de sus países. Ahí Luis Villagrán afirmó que hasta el momento los migrantes siguen siendo vejados, explotados y humillados, situación por la cual se deben implementar diversas acciones para protegerlos. Destacó que las dos dependencias no han realizado una gestión y declaró que la COMAR solo autorizó 10 por ciento de
cinco mil solicitantes de refugio, lo que obliga a los extranjeros a buscar caminos de extravío o rutas alternas poniéndolos en situación de riesgo. En las consignas culparon a los funcionarios de la muerte de los tres pequeños migrantes que se ahogaron en las Playas del Pacífico en el Municipio de Mazatán, debido a que como parte del efecto de desatención, los migrantes tienen que seguir su camino exponiéndose hasta el punto de encontrar la muerte.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 UFIC urge al Estado un cambio en la asignación de recursos para las mujeres en el campo
Ciudad de México, 26 JUL.-Rocío Miranda Pérez, Presidenta de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina, advirtió que debido a que las mujeres juegan un rol preponderante en el sistema agroalimentario de México, tanto en la producción, transformación y comercialización de alimentos, a pesar de enfrentar múltiples desigualdades como lo ha denunciado la FAO, es urgente evitar, para 2017, una disminución en los recursos a programas destinados a este sector poblacional.
En entrevista, dijo que reducir a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), para este año más de cuatro mil millones de pesos, ya implica una disminución real al apoyo para pequeños y medianos productores. Y es que, continuó, se detecta desde las políticas públicas del Gobierno Federal, la falta de una integración estratégica del enfoque de género en el sistema agroalimentario nacional. No se quiere entender, dijo, que la perspectiva de género y cadenas de valor permite reconocer los roles diferenciados que asumen las mujeres y los hombres en toda la cadena productiva y tienen un impacto considerable en los sistemas agroalimentarios de los países. Por ello al saber que el recorte de 565 millones de pesos al Programa de Productividad Rural, 120 millones al de Apoyo a Pequeños Ganaderos y 441. 5 millones de pesos al de Comercialización y Desarrollo; serán una realidad, es urgente hacer un llamado a las autoridades para corregir la ruta presupuestaria en el campo mexicano. También son preocupante la disminución en el Programa de Concurrencia con Entidades Federativas en 178.5 millones; al de Sanidades, en 150 millones; al de Fomento a la Actividad Pesquera y Acuícola, en 100 millones, y el de Productividad y Competitividad Agroalimentaria, en 350 millones de pesos.
De ahí que, Rocío Miranda Pérez, Presidente Nacional de UFIC, propuso identificar propuestas para cerrar las inaceptables brechas que existen hoy en términos de acceso, participación, asignación, uso, control y calidad de recursos y servicios del Gobierno Federal hacia las mujeres del medio rural como lo recomiendas organismos internacionales preocupados por garantizar en las naciones la soberanía alimentaria de éstas. Indicó que con oportunidades y beneficios en la producción, transformación y comercialización de alimentos, por igual hacia los hombres y mujeres del campo, México podría avanzar de manera considerable hacia la erradicación del hambre y de la pobreza.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Se reúne director general del Inifed con la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados
*Destaca el beneficio a casi 6 millones de alumnos con una inversión histórica en obras de mejora de infraestructura de sus planteles educativos *Tendrán acceso al beneficio de bebederos de agua potable gratuita en escuelas públicas, precisa
Ciudad de México, 26 JUL.-En un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, el director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), Héctor Gutiérrez de la Garza, sostuvo un encuentro con legisladores integrantes de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, para informarles sobre los resultados obtenidos en los programas Escuelas al CIEN yNacional de Bebederos Escolares. El funcionario federal señaló que Escuelas al CIEN se consolida como una de las piezas clave del nuevo Modelo Educativo presentado por el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, porque en él se reconoce a los planteles educativos como el espacio fundamental de integración de la comunidad educativa. Dijo que la misión de Escuelas al CIEN es el mejoramiento de miles de planteles en todo el país, beneficiando a casi seis millones de alumnos, y por ello el programa cobra una gran relevancia en el nuevo Modelo Educativo. Además, Héctor Gutiérrez de la Garza destacó que se trata del programa más importante de las últimas décadas, que destina un presupuesto histórico en obras de infraestructura educativa, y es implementado en la administración del presidente Enrique Peña Nieto con el único objetivo de dar una educación integral y con calidad a las niñas, niños y jóvenes. En lo que respecta al Programa Nacional de Bebederos Escolares, el director del Inifed destacó que por
primera vez miles de niños tendrán acceso al agua potable gratuita y de calidad en sus planteles educativos, y serán más de 11 mil escuelas del país en este ciclo escolar 2015 - 2016 que tendrán agua potable de calidad certificada con este programa, aunado a fomentar la inclusión en todos los niveles escolares. “Tan sólo en el período 2015-2016 se instalarán 11 mil 34 bebederos en toda la República, en éste que es el único programa de gobierno federal que brinda agua potable de forma gratuita, validado por la Cofepris”, detalló Héctor Gutiérrez. Solicitó a los integrantes de la Comisión de Educación coadyuvar para seguir avanzando en la meta presupuestal, a fin de cumplir con el Programa de Bebederos Escolares, en tanto el funcionario se comprometió a concluir la instalación de lo más de 11 mil bebederos, meta trazada para este año, antes de que concluya el 2016. Por su parte, la diputada Rocío Matesanz, secretaria de la Comisión de Educación, destacó la transparencia con que el Inifed lleva a cabo los programas Escuelas al CIEN y Nacional de Bebederos Escolares. “Las acciones del Inifed contribuyen de manera directa a tener una mejor educación, que es el verdadero factor igualador de nuestra sociedad, que cambia la vida de la comunidad, y por ello trabajamos a marchas forzadas para mejorar miles de planteles en todo el país con estos dos programas”, finalizó Héctor
Gutiérrez de la Garza.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Abierta la convocatoria del 3er. Festival de Cine Internacional de la UNACH
*El evento se desarrollará del 23 al 30 de septiembre
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 26 JUL.-La Universidad Autónoma de Chiapas mantiene abierta la convocatoria de la 3ra. Edición del Festival Internacional de Cine (FICUNACH), a realizarse del 23 al 30 de septiembre de este año, en la capital del estado. Sobre el tema, las autoridades universitarias dieron a conocer que las categorías en las que se podrán inscribir se encuentran: Largometraje de Ficción, Cortometraje de Ficción, Cortometraje de Animación, Documental y Sección Chiapaneca. En este sentido, se establece que en la categoría de Largometraje de Ficción podrán participar cintas con duración mínima de 60 minutos (incluyendo créditos), en formato de cine, video digital, cuya producción sea posterior al 31 de diciembre de 2014; en tanto, en la
categoría de Cortometraje de Ficción, podrán participar obras que no rebasen los 30 minutos (incluyendo créditos) en formato de cine, video digital, cuya producción sea posterior al 31 de diciembre de 2014. Explicaron que en lo que concierne al Cortometraje de Animación deberá tener las mismas características que el de Ficción, mientras que la categoría Documental, podrán participar cortometrajes y largometrajes con duración mínima de 30 minutos (incluyendo créditos), en formato de cine, video digital, cuya producción sea posterior al 31 de diciembre de 2014. Precisaron que la inscripción no tiene costo para los creadores, no existe límite de inscripción para el número de películas por realizador ni por entidad productora, no se aceptan videoclips, trabajos comerciales o con fines de propaganda política, aceptándose por el Comité Organizador del FICUNACH, materiales en idioma español, inglés o subtitulado en cualquiera de estos idiomas. Después de señalar que la fecha límite para la inscripción y envío de materiales es el 19 de agosto, considerándose válido el matasellos del correo postal con esta fecha, indicaron que el press kit se enviará al correo electrónico registroficunach@gmail.com, en tanto que el material fílmico deberá dirigirse a la2ª. Norte Oriente número 482, Local 1, Delegación Terán, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, C.P. 29050.
Destacaron que el FICUNACH, que en esta edición tendrá como invitado a España, entregará un premio de 3 mil dólares a la cinta ganadora de la categoría de Largometraje de Ficción; en tanto que las películas vencedoras en las cuatro categorías restantes recibirán la cantidad de 2 mil 500 dólares.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Titular de la SSyPC presencia formación inicial de policía en la academia de profesionalización policial
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 26 JUL.-El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, supervisó la formación inicial de cadetes en el Instituto de Formación Policial (IFP). La profesionalización de la policía es una de las políticas públicas estratégicas del gobierno de Manuel Velasco Coello para garantizar mejores resultados en materia de seguridad, esfuerzos que también se ven reflejados en una nueva imagen de las policías, más humanas y más activas con la sociedad, aseguró Llaven Abarca, al momento de presenciar las diferentes actividades de la capacitación.
De manera permanente el IFP, realiza la capacitación a los nuevos elementos que integraran las corporaciones de la dependencia, así como de los nuevos agentes municipales dados de alta por cada ayuntamiento. En este sentido, el responsable de la seguridad en Chiapas, destacó que en lo que va del año 2016, se han capacitado a mil 700 elementos de la Policía Estatal Preventiva, Custodios de Penales y agentes municipales de Tuxtla Gutiérrez, Palenque, Tonalá, Las Margaritas, San Cristóbal de las Casas, Chiapa de Corzo, Suchiate, Tapachula, Reforma, Ocosingo y Comitán; sin embargo, durante la actual administración se han formado a más de 7 mil. Las asignaturas que se llevan en la primera formación de cadetes son: Desarrollo y acondicionamiento físico, Instrucción y Disciplina Policial, Defensa Personal, Marco Normativo de la Función Policial, Doctrina Policial, Ética Policial, Perspectiva de Género, Cultura de la Legalidad, Uso Legítimo de la Fuerza, Derechos Humanos, Introducción al Derechos y a la Seguridad Pública, Prevención y Vinculación Social, Prevención de la Violencia y la públicos comprometidos y profesionalizados.
Delincuencia, Técnicas y Tácticas Policiales. Asimismo, materias como victimologia, primeros auxilios, entrevista policial, comunicación oral y escrita, manejo de emociones, desarrollo humano policial, armamento y prácticas de tiro y funciones policiales locales, más funciones especializadas. Por ello, el titular de la SSyPC, exhorto a los nuevos cadetes, a continuar con profesionalismo su formación, para integrarse a los trabajos de la seguridad del Estado, tarea que dijo, debe venir acompañada de programas de prevención para el fortalecimiento del tejido social Finalmente, el funcionario durante su visita al IFP, destaco la importancia de la formación de las policías, en materia de Juicios Orales, apostando en la especialización y el conocimiento de técnicas policiales de investigación, científicas, tecnológicas, de análisis y prácticas forenses, cumplimiento en todo momento con el objetivo principal, el de servir y proteger a la sociedad; para lo cual es fundamental la honestidad y la excelencia en el servicio, para ser servidoras y servidores Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016
martes, 26 de julio de 2016
LAS COLUMNAS
LAS COLUMNAS LAS COLUMNAS CARTELERA POLÍTICA 26 JULIO 2016 Leonel Durante López *Manuel Velasco empieza echar mano de la experiencia *Gómez Aranda se merece una patada en el trasero *El exterminio del PRI, gran distractor en Chamula La sangre derramada en los últimos días en Chiapas ha hecho que el gobernador Manuel Velasco Coello eche un vistazo al material humano con que cuenta para medio enderezar el rumbo del barco que capitanea y que por su mal tino, este navega a la deriva, sin rumbo y sin
encontrar puerto que lo haga reflexionar y enderezar el destino. Con la masacre en San Juan Chamula el barco hizo agua, por lo que Manuel Velasco tuvo la necesidad de mirar hacia el interior de su gobierno para darse cuenta que su propia gente le juega chueco para verse mal, tal es el caso del secretario de gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, que se equivoca por enésima vez, poniendo en riesgo el equilibrio, la estabilidad y la paz social del estado y de sus propios habitantes. Parece ser que el gobernador no entiende o que no sopesa la situación, pareciera que tiene una venda que no le permite ver los errores que de manera continua están cometiendo sus colaboradores, verbigracia el mismo
Gómez Aranda, quien desde su llegada a la secretaría de gobierno ha demostrado su ineficacia. No sabemos qué tan fuerte son los lazos que los une al cordón umbilical al gobernador y a su encargado de la política interna, porque este ha sido todo un fiasco, que lo ha puesto de cabeza en varias ocasiones con su mala operatividad, que por los actos de omisión en los que ha incurrido, en los recientes sucesos en los municipios de Chenalhó, San Cristóbal de Las Casas y en la masacre de San Juan Chamula, ya es para que lo hubiera despedido, incluso debiera estar bajo un proceso judicial. En una acción de desesperación, Velasco tuvo que echar mano del material humano que tiene al alcance, de gente con experiencia para eldiálogo, para negociar y concertar acuerdos, humildad, sencillez, pero centrado y fuerte a la hora de tomar decisiones, necesario para participar en las negociaciones para solucionar la crisis magisterial, como es el caso del llamado que hizo para la Secretaría de Educación del estado, el ingeniero Roberto Domínguez Castellanos. Dice el dicho que nunca es tarde para corregir errores, es de humanos fallar, por lo que creemos que la decisión del Manuel Velasco de haber sacado a Roberto Domínguez Castellanos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, que su mejor carta de presentación fue que como rector logró
excelentes resultados, llevando a la institución al progreso y desarrollo, poniéndola en los primeros lugares en el plano nacional. Al nuevo secretario de Educación le antecede una experiencia política por haberse desempeñado como diputado federal y diputado local en la LXII Legislatura del Congreso del Estado, periodo durante el cual fungió primero como Presidente de la Mesa Directiva y posteriormente presidió la Junta de Coordinación Política. En el terreno educativo, Domínguez Castellanos hizo mucho, pero políticamente estaba subutilizado, creemos que hoy dará todo de sí para distensionar el conflicto magisterial que se ha venido recrudeciendo a partir del 15 de mayo pasado cuando el SNTE-CNTE realizan un plantón indefinido en la capital del estado para la abrogación de la mal llamada reforma educativa, en los precisos momento en que hay un dialogo entre el gobierno federal y los maestros para analizar la situación mediante una mesa de negociación. La última carta que le queda a Manuel Velasco Por el bien del estado y del propio gobierno y por salud de la presente administración, Manuel Velasco Coello debe darle una patada en el trasero a su secretario de gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, dado que este no ha podido con el cargo y ha puesto riesgo en
diversas ocasiones la paz social con sus desatinos y mala operatividad política. En los casi cuatro años de la administración verde-ecologista de Manuel Velasco Coello los chiapanecos hemos vivido decepciones, desencantos, por la mala conducción de este gobierno, al grado que propios y extraños piden de una vez por todas por salud del estado y de los chiapanecos que renuncie, dado que ha tenido una apatía para gobernar. Criticado por no querer gobernar una de las regiones de mayor atraso económico y social, aprovechándose de las derramas multimillonarias del erario público, con las que pretendió, a través de costosas campañas de publicidad por todo el país, alcanzar la Presidencia de la República, para garantizar a la plebe una soberbia, lamentablemente los trágicos sucesos ocurridos en los últimos meses, siendo el peor la masacre ocurrida en San Juan Chamula, al parecer le han abierto los ojos al güero Velasco, haciéndolo que se baje de su nube y que por primera vez le nazcan las ganas de gobernar y enfilar a buen puerto al barco que ha navegado a deriva desde el inició de la presente administración el 8 de diciembre del 2012. El tiempo apremia, Manuel Velasco debe entender que le quedan escasos dos años para rectificar, ya no hay tiempo para experimentar, por lo que a la voz de ya, debe de mandar al rancho de Andrés Manuel López Obrador, a la “chingada”, tanto a Juan Sabines Guerrero como a
Jorge de la Vega Domínguez, porque le han hecho mal a su gobierno heredándoles parásitos en su gobierno como es el caso de Gómez Aranda, y entender que el compromiso no es con esos sátrapas, sino los chiapanecos. Decía que no queda mucho tiempo, y como dice un dicho, que prefieres Manuel que lloren en tu caso o que lloren en la ajena, por lo que deberá hacer ya el cambio en la secretaría de gobierno. No hay mucha tela de donde cortar, si quiere soluciones, al igual que sacó de la Unicach a Roberto Domínguez Castellanos, para llevarlo a la Secretaría de Educación, debe sacar de la Secretaría del Campo a José Antonio Aguilar Bodegas y llevarlo a la Secretaría de Gobierno, porque allá, Josean, esta subutilizado, claro que ha controlado el campo, por su actividad y sapiencia en la materia, pero más le serviría como encargado de la política interna, dada su trayectoria en el campo de la política, la concertación y el diálogo, que sin temor a equivocarme, le dará mejores resultados.
Irrisoria versión de Raciél para distraer la atención Creo que ni el procurador Raciel López Salazar se la cree cuando asegura en entrevista nacional que el móvil del asesinato del alcalde de San Juan Chamula, Domingo López Hernández y de varias personas más haya sido la entrega
de más de 60 millones de pesos, sino que los priistas de la localidad pretendía apoderarse por la vía de la violencia de la presidencia municipal. Yo creo que por muy estúpidos que sean los priistas no van intentar recuperar la presidencia municipal por medio de esa vía, ya que constitucionalmente están impedidos. Es decir, uno de los habituales reclamos comunitarios culmina en un cruento tiroteo, en el que se utilizaron, además de armas cortas, fusiles R-15 y AK-47. Es difícil aventurar una hipótesis, pero el procurador Raciel López ya se aventó de su ronco pecho su versión, que no deja de ser peliculesza y hasta infantil dar crédito a la supuesta investigación oficial. Y no deja de ser fantasiosa la versión del procoro cuando, un par de días antes de la masacre, en una carta abierta dirigida al gobierno chiapaneco publicada el 21 de julio, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) hizo énfasis en la situación prevaleciente en San Juan Chamula, y que dos días después, estalló en una matanza. Y rematan: “Y un consejo no pedido: no jueguen con lumbre en San Juan Chamula, el descontento y la división que, dentro de ese pueblo, están fomentando ustedes –gobierno- con sus tonterías, puede provocar un conflicto
interno cuyo terror y destrucción no se podrán tapar ni con bots en redes sociales, ni con inserciones pagadas, ni con el poco dinero que Manuel Joffrey Velasco Baratheon-Lannister haya dejado en la tesorería estatal”. Es tanto. Del Montón En una Primera Comisión se aprobó un punto de acuerdo por el que se solicita al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y al gobierno de Veracruz que presenten ante la Comisión Permanente un informe de los resultados obtenidos, a partir de las acciones emprendidas para revertir los índices delictivos en ese estado, dio a conocer Emilio Salazar Farías. El legislador federal, dijo que destaca que el estudio de Incidencia Delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, indica que de 2014 a 2016 se registró una disminución en los índices de secuestro, al pasar de 569 a 475, así en los casos de extorsión, que disminuyeron de 260 a 72. * * * Una más de Fox: El ex presidente Vicente Fox, intensificó su desprecio contra su sucesor panista Felipe Calderón quien, dijo, intenta mantenerse en el poder impulsando a su esposa Margarita Zavala para la presidencia en 2018. “Vomito en cualquiera que mete a la familia en el negocio. Por eso, Calderón no me cae. Lo digo públicamente. Se equivoca en meter a su señora. Es gente que no abandona el poder. Que no puede regresar a disfrutar de una vida privada. Se les queda ese
gusanito. “Entonces me vomito en Calderón por meter a su mujer. Ella quizás puede ser una gran líder. Pero no creo en familias metiéndose al poder. Como Perón y Evita, Perón e Isabelita, Kirchner y Kirchnerita, Calderón y Calderoncita, Trump y Trompitas…”, lanzó el guanajuatense en una entrevista con el portal La Política Online. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com www.diariolatribunadechiapas.com.mx Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Josean y Manuel de la Torre “El Duende”, un fracaso en SECAM Si el anterior secretario del campo en Chiapas, Julián Nazar Morales se sirvió con la cuchara grande a su paso por esta dependencia, en la actualidad no se descarta que la pareja infernal de José Antonio Aguilar Bodegas y su achichincle Manuel de la Torre Rodríguez estén haciendo lo mismo con los recursos destinados al sector agropecuario ya que no se percibe el mejoramiento del campo en la entidad. Cada vez aumentan los reclamos de diversas organizaciones campesinas que exigen la entrega de recursos a campesinos y resulta que no hay una respuesta de los funcionarios y el famoso “Duende”, Manuel de la Torre que es
neófito en este tema se encarga de dorar la píldora a los hombres del campo. La pobreza y marginación en el campo es una realidad inocultable que refleja la falta de recursos para combatir este flagelo donde miles de familias sobreviven ante la falta de apoyos al sector campesino, según revelan estudios realizados. Líderes de organizaciones campesinas señalan que con el recorte al presupuesto de la federación la situación en el campo será cada vez más crítica y si a eso le agregan la falta de atención de los funcionarios la situación lejos de mejorar empeorará. El binomio Aguilar Bodegas-De la Torre no ha dado resultados tangibles, en muchos de los casos entretienen a los campesinos con promesas de apoyos y finalmente les dan paliativos que en nada abonan a mejorar la situación en el campo chiapaneco. Los verdaderos campesinos que trabajan las tierras, que cosechan lo poco que logran producir, se quejan de que el gobierno apoya más a los grandes terratenientes y ricos, que a los pobres. Aguilar Bodegas con experiencia a su paso como delegado de la SAGARPA, conoce la realidad del campo chiapaneco, sin embargo ahora como Secretario del Campo en la entidad, no ha podido resolver la difícil situación que se vive en el agro chiapaneco y se la lleva de reunión
en reunión ofreciendo y prometiendo apoyos que nunca llegan. Y es que teniendo a su lado a Manuel de la Torre, un prángana que la única tierra que trae es en las uñas, no abona en nada a resolver los problemas de los verdaderos hombres del campo a quienes les hace el fushi cuando siente el olor a sudor de los campesinos. La situación en el campo chiapaneco no mejora, la cafeticultura no logra reponerse de los embates de la roya naranja y para variar todos llevan agua a su molino con los famosos viveros que son un fraude y una danza de millones que algunos vivales se están llevando a la bolsa. En resumen la SECAM anda de cabeza y más con los funcionarios que la representan a quienes ya se le acabaron los argumentos para justificar su ineficacia, aunado a ello se han vuelto cómplices del millonario fraude cometido por su antecesor, Julián Nazar Morales, quien hoy es diputado federal. En Chiapas el saqueo aún persiste. Acapetahua un municipio donde persiste el abandono Pese a ser un municipio con una riqueza en ganadería y agropecuaria, el municipio de Acapetahua sigue siendo un pueblo inmerso en el abandono por parte de las autoridades locales que no han sabido planear su desarrollo.
Hoy en día este municipio teniendo al frente como alcalde a Rodolfo Cerda Gutiérrez sigue prevaleciendo el abandono y subdesarrollo, tanto en la cabecera municipal como el área rural. No existe actualmente una obra que en verdad mejore su imagen como municipio costeño, por el contrario abundan las cantinas y la prostitución, aunado a ello la inseguridad con una policía poco eficaz para combatir la delincuencia. Cerda Gutiérrez prometió muchas cosas para lograr desarrollar este municipio, pero hoy la realidad es otra, los compromisos de campaña sigue siendo uno de los pendientes en Acapetahua. Bueno con decirles que no cuenta con una numismática o señalamiento de sus calles, algo tan sencillo que pueden hacer jóvenes estudiantes de ingeniería como labor social, sin embargo hay un desorden vial. En una ocasión que visite este lugar para poder dar con una dirección acudí a la presidencia municipal y le pregunte a un policía una dirección y no me supo dar la información, como le harán para acudir a prestar un auxilio me hice la pregunta, sino saben las direcciones al igual que los tricicleros que les pregunte y no supieron darme una información. Así andan las cosas este municipio donde a casi diez meses de haber asumido al cargo, el edil y su cabildo solo han demostrado desinterés y falta de voluntad
para buscar mejorar la calidad de vida de los habitantes de Acapetahua, un municipio que merece mejor suerte. La Seguridad Social no se privatiza: Mikel Arriola El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) anunciaron los avances del Programa SER IMSS (Saludar, Escuchar y Responder) que, a tres meses de su implementación, ha capacitado a 31 mil trabajadores, de una meta de 180 mil que tienen contacto con un millón de usuarios al día. En la clausura de la ceremonia por el 50 aniversario del Centro Nacional de Capacitación y Calidad, el Director General del IMSS, Mikel Arriola, y el Secretario General del SNTSS, Manuel Vallejo, coincidieron en que la formación del capital humano a través del buen trato es fundamental para fortalecer la atención médica. En la sede sindical de Villacoapa, Arriola Peñalosa ratificó ante trabajadores del Instituto y del Sindicato que la seguridad social no se privatiza. Solicitó a los líderes seccionales que ante cualquier mito, rumor o mentira dejen en claro y de manera contundente que no hay ninguna intención de privatizar al IMSS. Recalcó que en el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, el Seguro Social es más social y más público que nunca, porque estamos invirtiendo, ampliando la
capacitación y llegando a donde nadie llega con el IMSS-PROSPERA. Durante su intervención, el Secretario General del Sindicato aseveró que ambas partes “somos la gran familia Institucional y Sindical y una vez más, estamos superando los retos, estamos superando las adversidades propias de los tiempos y seguimos formando personas de bien”. Los jóvenes el futuro productivo de Chiapas: Melgar Melgar, Senador por Chiapas, gestionó la creación de más de 100 empresas para jóvenes emprendedores de la región Costa y Soconusco, con una inversión total de 5 millones de pesos, “los jóvenes son el futuro productivo y honesto de Chiapas, por ello los impulsamos para que se auto empleen porque sabemos que muchos de ellos se consolidarán y generarán empleos que tanto necesita nuestro estado”, dijo Melgar. En este encuentro regional con jóvenes emprendedores en la ciudad de Tapachula, se resaltó que todos son universitarios recién egresados y que este apoyo se destinará a la creación de empresas enfocadas al comercio, al área de alimentos y de servicios principalmente. Melgar indicó que el desempleo en jóvenes recién egresados es muy alto por ello es importante gestionar programas y proyectos que detonen su capacidad productiva, pues lo que Chiapas necesita
son empresas que vayan generando empleos bien pagados.
vida de quienes por más de tres décadas gestionaron dicha obra.
Carla Roselia López, agradeció a Melgar el interés por impulsar a los jóvenes emprendedores, ya que se debe estar consciente que en los jóvenes está el presente y futuro del estado y que con oportunidades reales como esta se eleva el entusiasmo y el esfuerzo para progresar.
“La verdad la colonia tiene muchos años sin ningún beneficio, por eso celebramos el inicio de estos trabajos, ya que de esta forma evitaremos enfermedades y dejaremos de usar fosa séptica en nuestros casas, previniendo focos de infección para quienes habitamos en esta zona”, subrayó.
En un intercambio de ideas con estos jóvenes empresarios, el legislador les advirtió que ser su propio jefe no es tarea fácil, sin embargo con tesón y muchas ganas, todo se puede lograr, por ello los exhortó para que se esfuercen cada día y hagan de sus empresas centros generadores de productividad y empleos para más gente joven.
Alarcón Garay, reconoció el trabajo del edil tapachulteco, a quien calificó como un político comprometido con las necesidades de la gente, que invierte los recursos públicos en obras que mejoran la calidad de vida de la población.
Con obras Neftalí del Toro cumple a los tapachultecos Habitantes de la colonia “Electricista”, coincidieron en señalar que con más obras de impacto social, Neftalí Del Toro le cumple a los tapachultecos, con acciones que permiten abatir el rezago en las colonias populares y comunidades rurales de la ciudad. Para Sergio Alarcón Garay, la construcción del alcantarillado sanitario instruida por Del Toro Guzmán, permite que las familias de la colonia vean cumplido el sueño de tener este servicio en sus hogares, previniendo enfermedades y mejorando la calidad de
Por otra parte la señora Trinidad Cruz Cruz, recordó que después de 33 años de gestión ante las autoridades municipales, los colonos encontraron respuesta en la administración de Neftalí Del Toro, que se ha caracterizado por tener el valor de cumplir a las familias con la obra efectuada con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM). Respalda Sasil de León Comisión para Reconciliación en San Juan Chamula. La diputada federal, Sasil de León Villard respaldó la puesta en marcha de la Comisión para la Reconciliación del municipio de San Juan Chamula que impulsa el Gobierno de Chiapas, encabezado por Manuel Velasco Coello.
La legisladora recordó que senadores de la República, diputados federales y locales, líderes de partidos, organismos de derechos humanos, así como autoridades indígenas tradicionales y constitucionales, trabajaran unidos en un acuerdo de paz.
realmente distribuía y ejercía el poder y en cierta medida era el responsable de todo cuanto acontecía en el país. Su esfera de poder trasponía cualquier rincón, y bajo su autoridad caminaban derechitos gobernadores, diputados, senadores y presidentes municipales.
Sasil de León expreso que en esto momentos se debe privilegiar la serenidad, pero sobretodo, el diálogo, siendo el único instrumento válido para el inicio de la reconciliación y la convivencia.
Pero víctima de la “democracia” partidista y del envejecimiento del mismo Sistema, la figura del gran Tlatoani comenzó a fisurarse desde la llegada de Ernesto Zedillo, quien no tuvo las gónadas suficientes para impedir la rebelión del gobernador tabasqueño Roberto Madrazo -quien lo desafió y se mantuvo en el poder, pese a la orden de Los Pinos-, y su omnipresencia terminó por hacerse añicos ante los mexicanos, con el arribo de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
“El gobernador Manuel Velasco Coello ha utilizado ampliamente el diálogo como importante herramienta para la consolidación de la paz, por ello, auguramos buenos resultados de dicha comisión”, destacó…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 +++++++++++++++++++++ CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT (26 DE JULIO 2016) * LA TEORÍA DEL ESTADO FALLIDO PARECE MATERIALIZARSE EN MÉXICO * ROBERTO DOMÍNGUEZ CASTELLANOS, NUEVO TITULAR DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN EN CHIAPAS En los viejos tiempos que paras muchos han sido los mejores, el Presidente de la República, apoyado en su partido,
Hoy, el Presidente y el PRI ya no son lo que eran, y más bien fungen como oficialía de partes, intermediarios o meros gestores y administradores. El jefe del Ejecutivo ya no puede quitar y poner gobernadores; el gobernador no puede relevar alcaldes y el alcalde… bueno, ese es el eslabón más débil de la cadena, porque si acaso solo puede decidir nombrar a su secretaria, porque parece que tampoco puede influir en la designación de los síndicos -que son electos por los partidos-, ni de su jefe de policía y tampoco de personal de base, porque ahí sólo manda el sindicato. Ah, pero también ya en esas esferas el poder
comienza a ser detentado por los Cárteles del crimen organizado, que han hecho de los alcaldes su blanco favorito. De manera que ellos vienen a constituir el eslabón más débil en la cadena del poder, a pesar de que es a nivel municipal donde repercuten algunas de las grandes decisiones que afectan a una comunidad. Sirva este largo preámbulo para explicar por qué el sábado fue asesinado un alcalde en Chiapas y el domingo, otro en Michoacán. En el primer caso, se trata del edil de San Juan Chamula, Domingo López y el síndico Narciso Lunes Hernández, quienes fueron acribillados durante una manifestación en el centro de la localidad indígena, cuando daban explicaciones sobre la administración de los fondos comunitarios. Un día después, el alcalde de Pungarabato, Guerrero, Ambrosio Soto, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) -quien había recibido amenazas del crimen organizado-, fue ametrallado junto con su chofer, en un paraje del estado de Michoacán, en la zona de Tierra Caliente que comparte con Guerrero. Los dos casos no sólo son similares porque las víctimas hayan sido presidentes municipales, sino porque sus agresores actuaron como brutal saña. En el caso de San Juan Chamula, había unas 2 mil personas reunidas con el alcalde, quienes demandaban la entrega
de apoyos para los artesanos, cuando de repente se escucharon más de 60 disparos de armas de alto poder. El alcalde herido intentó huir por una de las puertas de Palacio y ahí fue alcanzado y rematado con el tiro de gracia. LOS ASESINATOS, UN CLARO MENSAJE PARA EL GOBIERNO Era claro que la intención era ultimarlo y enviar un mensaje público a la manera de las bandas del crimen organizado. San Juan Chamula, famosa por su conservadorismo religioso y su legendaria persecución de fieles protestantes -a quienes grupos católicos integristas han asesinado y expulsado de sus comunidades-, durante muchos años fue gobernado por el PRI. Sin embargo, con el arribo de Manuel Velasco Coello al poder, el extinto alcalde se sumó al Partido Verde. En San Juan Chamula hubo en total 5 muertos y 12 heridos. La balacera ocurrió alrededor de las 7 de la mañana. La Procuraduría de Justicia de Chiapas señaló en un comunicado que ya hay por lo menos 6 detenidos por este caso. Se sabe que sus más cercanos colaboradores le habían aconsejado al alcalde que no se reuniera con los pobladores de 35 comunidades llegados a “dialogar” porque no traían una actitud amistosa. En la última década -que coincide con el inicio de la ofensiva a fondo lanzada
contra el crimen organizado por el presidente Felipe Calderón en diciembre de 2006-, al menos 75 alcaldes han sido asesinados en el país. El último, luego de la muerte de Domingo López, fue el presidente municipal de Pungarabato, Guerrero, Ambrosio Soto. Pese a que el alcalde de Pungarabato se hallaba siempre custodiado por una escolta de policías federales, ello de nada le sirvió para librar la andanada de cuando menos 600 disparos realizados durante casi 15 minutos, por hombres armados que emboscaron al funcionario y les dieron muerte. De nada le sirvió haber llevado una escolta de cuatro policías federales y un guardaespaldas propio, además de su chofer. Era claro que la orden de quienes querían borrarlo del mapa era liquidarlo a como diera lugar. Se habla de que podría tratarse de remanentes de La Familia Michoacana o los Caballeros Templarios, porque se negó a pagar la cuota extorsiva. Las amenazas en su contra -que databan de hace varios meses-, se habían intensificado en los últimos días. Aún así, se atrevió a traspasar la frontera hacia Huetamo, Michoacán para desplazarse de noche, hasta uno de sus negocios particulares. Ello llevó a asegurar al gobernador de Guerrero Héctor Astudillo, que lo habían asesinado por viajar de noche por un paraje altamente peligroso.
El homicidio ocurrió en el paraje Las Curvas del Cajón -entre los poblados de San Lucas y Riva Palacios, Michoacán-, donde se asegura que hay una gran actividad de bandas criminales. Ya el pasado 5 de julio, había sido acribillado Sebastián Soto, primo del edil, quien también trabajaba como su chofer. Es decir, había ya claras señales de que su vida estaba en peligro y aún así no se pudo evitar su asesinato, pese a la escolta con que contaba. La muerte de alcaldes, defensores de derechos humanos, sacerdotes y otros grupos que suelen estar en la primera línea de fuego en las comunidades, al igual que la de algunos auténticos periodistas -y no panfletarios al servicio del crimen organizado-, es una señal de que el Estado mexicano exhibe graves fallas y se encuentra seriamente debilitado. Eso también explica por qué un sector radical del magisterio, integrado por apenas 10 o 15 mil personas, de casi 2 millones de maestros sindicalizados, le tiene tomada la medida al gobierno y lo exhibe a cada rato con sus bloqueos intermitentes a las principales vías de comunicación, que estrangulan la vida económica del país y le hacen la vida imposible a los ciudadanos. Quizá como único punto, no sería tan deseable volver al presidencialismo con poderes omnímodos, como los de antaño -cuando según algunos nostálgicos muchos mandatarios sí tenían gónadas
para poner orden en el país-, pero tal vez sí sería urgente y necesario construir el andamiaje institucional para hacer cumplir la ley, trátese de quien se trate y caiga quien caiga, para acabar con este ambiente de caos, anarquía, corrupción y mal gobierno que sin duda reina en el territorio nacional. A veces da la impresión de que México se encamina -como se teorizaba hace poco-, a convertirse en un Estado fallido, un lugar donde los minúsculos grupos de presión de toda laya, las bandas criminales, los sindicatos amafiados y grupos radicales y supuestos defensores de derechos humanos -que a veces son simples membretes que se intercambian militantes para lo que se ofrezca-, tienen más poder que un jefe de policía, un alcalde, un procurador, un gobernador, y parece que hasta más que un presidente de la República. Ya basta. GRANOS DE CAFÉ La decisión del gobernador Manuel Velasco Coello de designar a Roberto Domínguez Castellanos como nuevo titular de la Secretaría de Educación de Chiapas, en sustitución de Sonia Rincón Chanona -quien estuvo en el cargo casi cuatro meses-, es un acierto que al parecer abona a una solución al complejo problema de la rebelión magisterial que en esta entidad ha tenido una de sus fases más combativas. Velasco Coello exhortó a Domínguez Castellanos a trabajar por el desarrollo de
Chiapas, la mejora en la calidad educativa y a impulsar y mantener una política permanente de diálogo. En esta última frase vale la pena detenerse porque si algo sabe el nuevo titular de Educación en Chiapas -independientemente de sus credenciales académicas y sus capacidades profesionales-, es dialogar, negociar y concertar acuerdos. Y parece que eso es lo que realmente se necesita en el actual momento de confrontación que vive el país, a causa de la ola de protestas del ala radical del sindicato de maestros que se opone a toda costa a la reforma educativa que le ha arrebatado grandes cotos de poder, lo que le ha costado una fuerte pérdida de influencia y poder económico también. Naturalmente, para poder llegar a un acuerdo en Chiapas en torno al tema, se requerirá que otros personajes de su mismo perfil, se encarguen de poner un poco de racionalidad a este conflicto y que haya acuerdo en el diálogo que se lleva a cabo en la secretaría de Gobernación con la CNTE. Domínguez Castellanos fungía como rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) y de hecho cumplía su segundo período al frente de esta casa de estudios, cargo en el cual no sólo demostró una notable capacidad para mejorar la calidad de la enseñanza, sino que también contribuyó a generar consensos y a disminuir al mínimo las
tradicionales pugnas que se dan en toda institución de esta naturaleza. Se cumplen más de 70 días en paro de labores en Chiapas para reclamar la abrogación de la reforma educativa, y quizá se prolongue el conflicto pero mucho depende de que lo se haga a nivel federal. Sin embargo, el nombramiento de Domínguez Castellanos representa una garantía de que la situación comience a distenderse y de que por lo menos haya una posibilidad de solución si el diálogo a nivel nacional camina por el rumbo indicado. Ciertamente, él no es un hombre providencial ni un mago, pero sí un funcionario con mucha capacidad de entender los conflictos y de tender puentes para resolverlos. Su experiencia seguramente la habrá de volcar en su nueva posición y será un hombre de mucha ayuda para destrabar el conflicto magisterial sobre todo en un estado donde se ubica uno de los vértices más radicales de la CNTE. Eduardo Campos Martínez ocupará la Subsecretaría de Educación Federalizada y a su vez Eduardo Velázquez será el subsecretario de educación estatal, mientras la rectoría de la UNICACH quedará tentativamente en manos de Rodolfo Calvo Fonseca… …La credibilidad en las instituciones -ya muy maltrecha- volvió a ponerse en duda con el diferendo entre el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) y el Consejo Nacional de Evaluación de la
Política de Desarrollo Social (Coneval), encargados de la medición de la pobreza en el país. Un cambio en la fórmula para estimar la cifra de personas en situación precaria por parte del Inegi desató diferencias con el Coneval, lo que insinuó la posibilidad de que el gobierno pretendiese maquillar las cifras con fines electorales. Gonzalo Hernández Licona, secretario ejecutivo del Coneval, señaló que en los últimos 25 años -es decir desde casi la mitad del sexenio de Carlos Salinas de Gortari-, no ha mejorado el ingreso de las familias mexicanas. La confrontación con el Inegi, la institución autónoma responsable de las estadísticas en México contribuye a generar desconfianza. Más allá de la confrontación por el diferendo entre ambas instituciones, lo relevante es que parece haber un intento por minimizar uno de los mayores problemas del país como es la desigualdad. Como ya lo ha hecho notar el Coneval, mientras un puñado de mexicanos se queda con el 90 por ciento de la renta nacional, más de 124 millones apenas se reparten el 10 por ciento restante. Para el Coneval ese estancamiento en el ingreso de las familias mexicanas, ocurrió precisamente al instaurarse el modelo económico neoliberal que presuntamente nos traería fortuna, crecimiento, desarrollo y mayor calidad de vida.
La prueba de ese fracaso en la instauración del modelo neoliberal y de libre mercado es Donald Trump, el candidato Republicano, quien ha prometido a los trabajadores estadunidenses renegociar el TLC o hasta sacar a EU del mismo, si resultase electo. Lo preocupante no son sus bravuconadas -a las que ya nos acostumbramos, o casi-, sino que fue precisamente esa promesa la que le ganó la simpatía de millones y millones de estadunidenses que han visto caer su nivel de ingreso y la calidad de vida, ante la pérdida de empleos en su país, por la codicia de los grandes corporativos que al buscar cada vez mayor utilidad, se han llevado sus fábricas a las naciones con menores salarios, México incluido. Este simple análisis pone en jaque el propio sistema de libre mercado y permite comprender un poco la determinación de los ingleses de salirse de la Unión Europea, ya que es, en mucho, lo mismo que padecemos los mexicanos: mucha riqueza, pero sólo para las voraces élites del poder y el dinero…Sus comentarios envíelos al correo gentesur@hotmail.com ++++++++++++++++++++ Comentando la noticia Alfonso Carbonell Chávez ¡Se vende México! (Chiapas de coitan)
Las implicaciones de las así llamadas Reformas Estructurales, de las cuales al menos doce de las muchas más que hubieron de procesarse en el Pacto por México, por cierto del cual ya nadie quiere ni citarlo; pues bien ninguna o para ser justos quizá un par de ellas como la fiscal y de telecomunicaciones, de alguna forma si han impactado en su propósito, por ejemplo la fiscal, en mayor recaudación vía impuestos especiales a refrescos entre otros y la segunda, a que ahora ya no le cobran el dichoso romming en las llamadas de larga distancia, pero ninguna de las dos en realidad han dejado contentos a todos y sus alcances son verdaderamente limitados. Pero decía, reformas como la energética que implicaba por sí sola todo un cambio de paradigma en los valores que le dieron sustento a este país de principios nacionalistas a través del monopolio de sus recursos y su explotación exclusiva del Estado Mexicano, hoy todos los malos augurios se han venido cumpliendo como una maldición. Momentos históricos comparables al país de la abundancia que nos prometió José López Portillo, con el descubrimiento de yacimientos petroleros con millones de barriles probables de explotación y su venta y que sentenció; ahora tendremos que acostumbrarnos a administrar la abundancia (¡aja!), para posteriormente ante la crisis del precio del petróleo, terminar defendiendo el peso como un perro. Pues bueno así nos vendieron la actual reforma energética y una vez más pero ahora con el ingrediente
de haber abierto al capital privado pero sobre todo extranjeros actividades de exploración, perforación, explotación y venta de petróleo, ante la estrepitosa caída de los precios internacionales del petróleo, producto dicen, a una sobre oferta de crudo de los países del medio oriente; ¿pus que creen? ¡Sí claro otra vez nos encontramos entrampados en el histórico yerro gubernamental de haber cambiado nuestra riqueza petrolera por espejitos! Es por demás, no aprendemos nada de la historia y como bien se sabe; el que no conoce su historia está condenado a repetirla. ¡Me cachis!
Suburbia, por ejemplo, ya se puede disponer en efectivo ¡no pues ante la crisis reinante de austeridad, falta de inversión y desempleo ya se imaginarán! Así la gente compra y compra pero a la hora de pagar, no tengo no tengo. De por sí nomás atrásese un mes en cualquier casa comercial y le cobran intereses sobre intereses, normales y moratorios, IVA en intereses normales e IVA en intereses moratorios, comisiones y ¡uta madre que los parió! Nomás la risa no se cobra porque entonces, cuáles “Garriks”, nos ponemos a llorar ¡si no nos cambian la receta! Je. (Me incluyo)
Así la Financiera que prometió a los mexicanos clase medieros y a las pequeñas y micro empresas acceder a créditos más baratos y que ahora sí la función de la banca de desarrollo es decir la que aún maneja el gobierno como Nafinsa, Banobras y Bancomext, las más importantes, reorientarían sus financiamientos atendiendo a una política integral de desarrollo del país y bla, bla, bla y me cae, yo no veo cómo la economía de este país o bien de Chiapas que ni siquiera existe en este renglón, pues nomás no se ve por ningún lado los beneficios de esta reforma. Los pinches bancos agiotistas, siguen cobrando altas tasas de interés y el sistema financiero en su conjunto, a un tris está de colapsarse por lo abultado de su cartera vencida y que cada día van en aumento. Ahora con el aderezo que ya no solo los bancos tienen líneas de crédito, sino que casas comerciales y cito dos Liverpool y
Incluso otra más y que es igual fiel reflejo de lo mal diseñadas y que lejos de abonar para resolver problemas político electorales y partidistas, han entorpecido y enturbiado el ya de por sí endeble andamiaje democrático nacional. Sí me refiero a la reforma Político Electoral que al extinguirse el IFE de siglas pa’ dentro, dio paso a un monstruoso INE de mil cabezas y ya ha demostrado con singular transparencia, cuan opaco puede ser y lo mal diseñado que está para poder controlar todos los procesos electorales del país. ¡Se pasaron de verdes! Su más rotundo fracaso como ente concentrador, lo es el proceso intermedio de 2015 tanto local como el federal en Chiapas. Primero empezó estrenando sus facultades plenipotenciarias de nombrar a los consejeros del hoy desprestigiado Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC, pomposamente hoy llamado OPLES (organismos públicos
electorales locales); otro uno sin duda y más grave aún o de igual peso, es haber permitido todo el cochinero observado y denunciado en ambas elecciones federal de diputados y local de presidentes municipales y diputados locales, en dónde no se respetaron las reglas, se violaros los topes de campaña, se copto y compró el voto y la autoridad electoral de aquí y de allá, permitieron la violación escandalosa de la ley respecto a la paridad de género. ¡Más mezcla maistro o le remojo los adobes! Diría Tin Tán en celebre filme “el rey del barrio”. Bueno señores y señoritos, caballeros y chiquitos; sí esto aquí medianamente planteado no fuera suficiente para ilustrar el fracaso de las reformas estructurales que le valieron en su momento al presidente Peña portadas en revistas extranjeras como el Times de EU; pues nomás hay que ver el tiradero que se traen en donde todo se les ha volteado, como dicen, el chirrión por el palito y para sellar mis comentarios citaré a la reforma de las reformas han dicho los del propio gobierno en voz de Aurelio Núñez secretario de Educación y me refiero, adivinó; a la reforma educativa, misma que tiene prácticamente confrontado a la mitad del país, porque ante la postura de los de la Coordinara Nacional de Trabajadores de la Educación de que se cancele la reforma; por el otro lado el gobierno federal en voz del propio Nuño, de Osorio Chong de Gobernación y del mismísimo presidente Peña Nieto, sobre ni un paso atrás en este tema ni para tomar
vuelo. Bueno ya puede usted, lo decía en ocasión pasada, sacar su silla para sentarse a esperar los resultados de dizque las mesas de negociación entre los implicados, ah y un grupo dilecto de mediadores a los que ni han pelado. Así pues; ¡Se vende México! Chiapas de coitan. Ya de salida (#3de3) Pues como dice la canción; “¡el mundo sigue girando girando nadie lo pueeede parar! Bueno así la vida acá en nuestro Chiapas amado, pese a su inestable normalidad, también millones de chiapanecos que ni chance de ser “mayestros” (dicen en Chamula) tienen, pes ahí andan en la búsqueda del pan de cada día; o del pri o verde, al fin hoy como tales ya no existen. Los partidos políticos pertenecen al museo de la historia, de la que por cierto tenemos que aprender para no repetirla. 1.- Pues resulta y ya que citamos Chamula, ahí tienen al secretario doctor de Salud del estado, Francisco Ortega, haciendo acto de presencia en un par de nosocomios (de Las Culturas en San Cristóbal y de Tuxtla, el Gilberto Gómez Maza) en donde se encuentran algunos de los heridos de la matanza de Chamula (¿a qué me recuerda?) ocurrida el pasado sábado, precisamente en la cabecera municipal de San Juan Chamula, donde fueron asesinados cinco personas entre ellos el presidente municipal Domingo López González. Ahí el funcionario de salud les reiteró el compromiso del gobernador, de darles toda la atención necesaria y por ello le dio
instrucciones de darle seguimiento personalizado a los afectados de esta tragedia. Destaca también el hecho que dentro de las medidas adoptadas para la atención del municipio, está el dotar de todo los insumos indispensables a su centro de salud comunitario y ya el secretario estuvo personalmente para valorar y ordenar lo conducente. Creo es lo menos que se puede hacer por las víctimas como el resto de la población en este tema específico de salud. Por lo pronto bien…// 2.- Y mientras las protestas del magisterio arrecian y las posturas del gobierno y CNTE se radicalizan sobre el tema educativo, las instituciones del ramo sobre todo a la que compete la creación de infraestructura educativa, es decir el INIFECH de Eduardo Zenteno, se reunió en sus oficinas, con un grupo de mujeres constructoras con las que se comprometió establecer una relación más cercana para poder considerar a sus empresas en la ejecución de obras en la materia. En un diálogo que se aprecia, por el tono del comunicado y las fotos de menos cordial, el funcionario les compartió el interés del gobernador de democratizar la obra pública y por supuesto darles espacios de participación al sector femenil, por lo que dijo sentirse complacido que cada vez más allá mujeres interesadas para participar en este sector de la construcción que algunos años atrás, era casi exclusiva de los varones. Ante una decena de mujeres agremiadas en “Grupo de ingenieras civiles-empresarias” cuya representante
es Ana Karen Zuart, Zenteno Núñez las invitó y conminó a seguir por ese rumbo. ¡Vientos por las damas!…// 3.- Ayer la capital chiapaneca se vistió de ¡Naranja!, pero no crea que para llevarle la contra al “Güero” Velasco no. Sino que en el marco del “Día naranja contra la violencia hacia las mujeres” a partir de ayer 25 y cada 25 de mes, se dio a conocer por parte del alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor, se establecerá el “día naranja”, y todo ello dentro de la campaña “Únete”. Así mismo, el alcalde dijo que es importante hacer conciencia en este rubro y por ello se ha implementado una campaña que se enfoque a hacer conciencia sobre todo en las nuevas generaciones. Así pues y aunque sea, los días 25 de cada mes, podremos mirar en Tuxtla otro color que no sea el verde. Bienvenida la idea y bienvenida la policromía. Je…// Me queda claro. Salu2. ++++++++++++++++++ JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/ El Partido de la Revolución Democrática – PRD- era conocido como de izquierda, que en Chiapas tuvo muy buenos dirigentes, que hacían honor a sus ideales; sin embargo las cosas cambian y de ese partido actualmente no queda nada. Desde hace algunos años se ha comercializado y vendido al mejor postor, la dirigencia le ha preocupado más sus conveniencias personales que su
militancia, sobre todo cuando “distinguidos” perredistas ocuparon puestos de gobierno. Desde hce algunos sexenios, el Sol Azteca en Chiapas no ha podido levantarse e incluso en los procesos electorales ha caído, pasando de un segundo a un cuarto o quinto lugar en el gusto de los electores. Lo peor es que sus últimos dirigentes nada hacen por recuperar su militancia y la credibilidad, vaya, llegaron al grado de tener como dirigente estatal a uno salido de las filas del PRI. Los perredistas creían que habían visto lo peor, pero me atrevo a decir que aún les falta, el actual presidente, César Espinosa, se ha distinguido por no hacer nada por su partido, pero si vengarse de sus “enemigos” políticos, a través de la dependencia que dirige su hermana. Sin embargo, ahora, dicen los enterados que está buscando ya quien lo relevará en el cargo y se ha pasado caravaneando a Enoc Díaz, personaje que fue alcalde del municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán y que estuvo en la cárcel por delitos de privación ilegal, tortura, abuso de autoridad, robo con violencia agravado y asociación delictuosa. Enoc empezó a realizar campaña en su municipio, donde sabe que hay comunidades enteras que no lo quieren, primero se decía que tenía el cinismo de querer buscar nuevamente la alcaldía, ahora se sabe que espera “convencer” a
los militantes del PRD para que pueda ser el próximo dirigente. Si ya de por sí el sol azteca va en caída libre, de llegar este personaje, el partido será solamente un membrete que sirva, eso sí a su dirigencia para negociar lo que ya no tendrían: votos a su favor. Esperemos que la dirigencia tenga memoria y recuerde como afectó este personaje en su municipio, como para permitir que lo haga en la entidad. Del actual presidente perredista se puede esperar todo, por eso no sería sorpresa que tratara de imponerlo para que sea su sucesor, porque a este lo que menos le ha importado es los ideales de su partido y por ende su militancia. BASE DE DATOS…Si algo tiene Roberto Castellanos Domínguez, es capacidad operativa; pues no se duerme en sus laureles; es un personaje implacable en sus determinaciones, pero al mismo tiempo, sensible frente a temas sociales. Eso garantiza un buen futuro para la Secretaría de Educación, y habla bien de la voluntad del gobernador, Manuel Velasco Coello para escoger a sus colaboradores, por lo que se esperan que vengan cosas buenas por el bien de todos los chiapanecos.*** Se puso en marcha los trabajos del curso “Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio”, por parte de la Procuraduría
General de Justicia del Estado (PGJE) para los elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de Tapachula. En estos trabajos participaron más de 80 elementos de la SSPM de Tapachula, entre ellos con funciones en la Unidad de Protección a la Mujer y Policía Escolar. Asimismo, a 30 elementos de la Policía Estatal Preventiva y de Caminos pertenecientes a la SSyPC.*** Ramirezirma77@hotmail.com ++++++++++++++++++++++ Perfil Fronterizo. Por: Raymundo Díaz S. Mesa de “reconciliación” de corruptos. No pueden ayudar quienes han dañado y saqueado al pueblo. De lo que se dice… Más que una mesa institucional y gubernamental para deliberar asuntos torales ligados a la estabilidad sociopolítica de la entidad y la “salvación” del presente gobierno, la establecida o abarrotada de político y politiqueros a convocatoria del gobernador Manuel Velasco Coello, es una copia fiel de aquella “Última Cena” de Jesucristo en la que también estuvo Judas Iscariote, ese que al final lo traicionó. De alguna u otra manera tenían que reunirse o asistir a la convocatoria del ejecutivo porque son “representantes
populares” y el pueblo les paga por ello, pero a eso que tengan la calidad moral y política para encabezar o proponer temas de reconciliación, unidad y transparencia, JAMÁS. Son parte de lo ruin y de lo más deleznable en materia de administración, de manejo de recursos públicos, de operatividad política y de ejemplo social. En la “mesa” de Velasco Coello, no había un Judas, había varios. Más que una mesa de reconciliación, es una mesa de TRAIDORES y de CORRUPTOS. Una mesa en la que, a excepción de uno o dos, cuando mucho, habían quienes que ni representan a nadie y mucho menos son populares. Desde sátrapas e inciviles, hasta herejes, apóstatas, aprendices de pastores evangélicos, gangosos embaucadores de tojolabales, saqueadores de sus municipios, refugiados en la sierra madre, brujos y hechiceros habían o hay ahí alrededor de Velasco Coello y en una mesa en donde, según él, se propondrán salidas o soluciones al pueblo y a un estado harto de ellos y de su partido; el Partido Verde “ecologista” de México (que de ecologista no tiene nada). Exhibiendo sus finos y muy bien cuidados cutis, aparece en dicha mesa un Luís Ignacio Avendaño Bermúdez, ese que, de hombre culto y de abolengo, se convirtiera en el verdugo social y económico de miles de comitecos al dejar prácticamente en bancarrota, social y financiera, el municipio de Comitán.
A este lo codea un anticristo católico y promotor de las “buenas nuevas” evangélicas; Leonardo Rafael Guirao Aguilar. Este, en búsqueda de adeptos para sus fines políticos y económicos, ha sido capaz hasta de exorcizarse o dejarse hipnotizar por las predicaciones u oraciones de los pastores de cierta denominación, a sabiendas que no es otra cosa que un verdadero “lobo rapaz” vestido de cordero. Le sigue un demagogo, engañador y el peor o más grande MENTIROSO que Ocosingo y Las Margaritas hayan tenido como legislador federal; Jorge Álvarez López. Este mantiene abandonado a su distrito al que no visita y al cual ni se presenta por miedo a que lo amarren por no haberles cumplido ni con la entrega de unos balones a deportistas. ¿Qué decir de los demás diputados locales, federales y senadores de todos los colores y olores asistentes a esa multicitada mesa de “reconciliación”? El 99 o 98 % de estos, ni representan a nadie y mucho menos son populares. Falacia al puro estilo del PVEM. Nada es real, nada es en serio y nada significan, como nada representan. En dicha mesa y en lugar de esos “cobra dietas” carentes de autoridad moral, de representatividad social y de valor civil para caminar con la frente en alto en medio de su pueblo, deberían estar; un clérigo de la iglesia católica, un pastor evangélico con arraigo (no Guirao
Aguilar), un erudito del EZLN, un intelectual chiapaneco, un empresario consciente y apolítico, un experto en Derechos Humanos, un enterado y bien documentado comisariado ejidal, un activista de SEDESOL, un Ingeniero Agrónomo, un docente, un universitario, una ama de casa, un artista, un chiapaneco renombrado y reconocido y un catedrático de altura. Nada podrán “arreglar”, remediar o solucionar si sólo están los “amigos” de Velasco Coello. Esos mismos que le “han visto la cara” cuantas veces han querido. Esa sarta de TRAIDORES que, por un lado dicen estar de su lado, pero por el otro piden a gritos se entierre solo o renuncie para poder hacer ellos lo que siempre han querido y ya vienen haciendo; SAQUEAR MÁS A CHIAPAS y hacer su voluntad en esta pobre y marginada entidad. Perfil Fronterizo dice, afirma y reafirma que “la burra es panda porque ya la montó” y tiene en su diestra las crines de esta. Así, con esa misma seguridad, decimos y aseguramos que nada tiene que estar haciendo y menos proponer esa retahíla de CORRUPTOS, AHIJADOS y SAQUEADORES que, en el tiempo cuando fungieron o fingieron como alcaldes, hicieron de las suyas con los dineros del pueblo. ¿Tienen capacidad y calidad moral estos? ¿Cómo pueden aportar algo positivo para el bien de San Juan Chamula o de Chiapas si no pueden llegar a sus municipios
porque tienen miedo de ser linchados públicamente por haberlos ninguneado, utilizado y dejado sin aguinaldos? ¿Cómo pueden ser parte de una mesa de reconciliación quienes, según los datos fidedignos, son LOS AUTORES INTELECTUALES Y MATERIALES de los hechos violentos en Chiapas? ¿Qué no se da cuenta Manuel Velasco Coello? En esa mesa de “reconciliación”, están los más grandes maquiavélicos y corruptos de Comitán y de Chiapas. En esa mesa de “reconciliación” están los más grandes TRAIDORES e HIPÓCRITAS de Chiapas. En esa mesa de “reconciliación” están los más grandes hambrientos de poder y los “LOBOS RAPACES” quienes, a toda costa y a todo costo, quieren ser los próximos mandamases de Chiapas. Ya abundaremos. De lo que se dice… …dicen que… el senador Roberto Albores Gleason dijo que “aún no existen elementos suficientes para solicitar la desaparición de poderes de poderes”. O sea que como quien dice, ya hay algunos elementos pero quieren algo más grande para que en verdad volteen los ojos a Chiapas y quiten a Manuel Velasco Coello. ¿Cuánto muertos más querrá este senador? ¿Qué para él no valen las vidas ya caídas? ¿Quiere que siga el clima de muerte y de incertidumbre que se vive en este momento en Chiapas? El senador
Roberto Albores Gleason, aspirante a gobernador por el PRI, debería ser más cuidadoso y no andar defendiendo lo indefendible. ¿De qué lado está realmente este senador comiteco? De lado de Manuel Velasco o del lado del pueblo. De lado de Eduardo Ramírez o del lado del PRI. Ya abundaremos y mucho …dicen que… “El móvil del asunto no fue y ni es el pago o el reclamo de ningún recurso, el móvil es la recuperación de la presidencia municipal mediante la violencia” dijo textualmente en una entrevista el procurador Raciel López Salazar, respecto a los asesinatos de San Juan Chamula. López Salazar repite una y otra vez los términos “los adversarios del presidente… los adversarios… adversarios… y los adversarios…”. En su forma de expresarse y de contestar cada pregunta, Raciel López Salazar da la impresión de ser, más que un fiscal y defensor neutral e imparcial de los chiapanecos, un excelente y activo miembro del Partido Verde Ecologista de México y fiel seguidor y admirador de Eduardo Ramírez Aguilar. La actuación de López Salazar en el caso San Juan Chamula, es similar a la demostrada en Frontera Comalapa en donde precisamente también estuvo Eduardo Ramírez Aguilar y, de forma inmediata, detuvieron al alcalde Jorge Antonio Aguilar Lucas. Sobre la espinosa e importantísima dupla; Ramírez AguilarLópez Salazar, ya abundaremos …dicen que… también la reversa es cambio. Pues sí, y eso es lo que pasó o pasará en la Secretaría de Educación en Chiapas.
Sacaron a Sonia Rincón Chanona pero pusieron en su lugar a uno peor o igual. Roberto Domínguez Castellanos, ese priísta que fue diputado local y federal y quería o quiere dirigir el PRI estatal por segunda ocasión, ha sido tildado de corrupto en el seno de la UNICACH en donde, según las múltiples versiones de alumnos y docentes, realizó desvíos de dineros y vendió plazas a incondicionales al por mayor. Pero, aparte de ser “Rojo de Corazón”, es parte de una confabulación para no llevar a la cárcel a Ricardo Aguilar Gordillo. Ya abundaremos …dicen que… en la PGJE habrá o ya hay harta barbacoa. ¿Por qué? Pues porque, desde San Juan Chamula, tal cual hicieran en Frontera Comalapa, están llegando hartos “chivos expiatorios” a quienes y al por mayor, están deteniendo para salir del apuro socio-político. En el caso Frontera Comalapa, hasta birria de presidente municipal comieron. Ha de ser triste … dicen que… dos lugares están saturadísimos en México; Las cárceles y los panteones. Ha de ser muy triste … dicen que… Armando Aguilar Jiménez, exmunícipe de La Independencia, anda exhibiendo un su cartoncito que le dio el actual presidente municipal de ese municipio. Es un “reconocimiento” por haber aportado a ese municipio parte de su esfuerzo y trabajo. También deberían de darle uno por tener el “primer lugar” en desestabilización, marchas de protesta y demás “revolturas” políticas que en ese lugar se han vivido. Aguilar Jiménez siempre ha querido repetir color y
número como alcalde, pero no lo han dejado. Por algo será que la gente ya “no jala” con él. Ya abundaremos …dicen que… en La Trinitaria no hay dinero para darle de comer a unos loritos y otros animalitos del dizque zoológico “El Sabinal”, los cuales fueron decomisados por la PROFEPA por no reunir las exigencias de ley, pero bien que hay hartos miles y millones para construir y embellecer cierta “casita” o residencia por el lado norte de ese hermoso pero abandonado lugar. ¿Saben ustedes mis amigos lectores de quien es esa “casita”? Ya abundaremos sobre este respecto. Por cierto, ¿en dónde o por donde andará Jorge Manuel Pulido López quien, posterior a dejar el OFSCE, no se le ha vuelto a ver en ninguna de sus propiedades y lugares en donde ofrecía audiencias? Pulido López es una de las pocas “cartas” políticas y administrativas del equipo original de Manuel Velasco Coello que permanece prácticamente intacta. La política también es de suerte. He dicho. http://www.perfilfronterizo.net/ne wperfil/ +++++++++++++++++++++ LETRAS CRUZADAS. POR: JOSE FIDELINO VERA HERNANDEZ. La caída de dos presidenciables. El próximo líder del PAN. La PROFECO en Matamoros.
Complicado el escenario para el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y para el Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, se les esfuman sus aspiraciones de ser el próximo huésped de Los Pinos. El apagafuegos del país y uno de los dos hombres más cercanos del Presidente Enrique Peña Nieto, Osorio Chong no ha podido mantener en paz a nuestro México lindo y querido, los medios de comunicación y redes sociales dan cuenta todos los días de los múltiples problemas sin resolver. Miguel Ángel es un hombre que ha podido meter bien su mano izquierda y ahora vemos que por algún motivo no ha podido encontrar el hilo que desamarre estos problemas, es más la CNTE ya le tomo la medida. Mientras que por la dureza de sus decisiones tratando de hacer cumplir la ley, Aurelio Nuño Mayer entierra sus aspiraciones presidenciales al no poder resolver el problema de los maestros, demostró falta de pericia para dirigir la SEP, que es una pequeña parte del problemón de un presidente. Lista la comisión Electoral Estatal para el desarrollo del proceso de renovación del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional. El pasado domingo en reunión extraordinaria se aprobó. Quien estará a cargo de la emisión de la convocatoria para la renovación del
Comité Estatal es el matamorense y segundo regidor José Hilario González García, quien ha demostrado en todo momento ser un panista de convicción. De acuerdo al calendario del proceso de selección de dirigente, será para finales de septiembre o inicios de octubre el lanzamiento de la convocatoria y como se ven los escenarios seguramente habrá candidatura de unidad en torno al también matamorense y diputado local Francisco Elizondo Salazar. Definitivamente, al tener una candidatura de unidad es una muestra que ahora el PAN ya tiene comandante en jefe. Seguramente José Hilario González García luego de cumplir el compromiso a nivel estatal se concentrará en Matamoros para buscar la dirigencia local del Partido Acción Nacional, quién a propósito ha manifestado su deseo de ser el nuevo pastor “Estoy totalmente listo para ganar la dirigencia con el apoyo de todos los militantes y pues mi equipo y yo estamos convencidos de que el día de las elecciones vamos a triunfar y tomar el lugar que nos corresponde dentro del Comité Directivo Municipal del PAN”, pero esta es otra historia. INSTINTO: ¿SABIA USTED? Qué las playas de Tampico han sido una de las más visitadas en Tamaulipas dijo su alcalde Gustavo Torres, quien informó que en lo que va del periodo vacacional de verano han arribado aproximadamente 75 mil turistas.
ENFOQUE: El encargado de la PROFECO en Matamoros, Julio Villarreal Zamorano, informó que las compañías telefónicas y móviles y la Comisión Federal de Electricidad son las que encabezan las quejas.
Es lo que me dijo hace unos momentos por facebook, un entristecido priísta, quien entre sus lamentos, menciona que es increíble que el ex presidente Vicente Fox Quesada haya salido al paso de tanta voracidad e impunidad política panista.
Observamos que el trabajo de Villarreal Zamorano ha sido apegado a derecho y sobretodo conciliador dándoles un mayor respaldo a los ciudadanos que buscan aclarar sus inconformidades.
Si Rafael Moreno Valle, Roberto Gil y Felipe Calderón por citar tres claros ejemplos se mueven como “dioses” en la República, es por una razón sencilla. El PAN no se ha ido de Los Pinos y el inquilino actual, parece no tener voluntad para que así suceda.
Así es que amigos consumidores en Matamoros tiene aliado y si son presas de abuso o fraude debe acudir a la PROFECO quien le ayudará a conciliar y sino llegan a un buen arreglo sigue la asesoría para que se proceda legalmente. VALE, SALUD Y MEMORIA A sus órdenes en los correos: fidelinovera@hotmail.com y letra scruzadas@gmail.com PIN: 7B2581FE. +++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila... Fox “Ultra” Presidente del PRI... Ya sabemos que en el gobierno federal no existe la vergüenza. Sin embargo pregunto a los amigos. ¿Existe una palabra para definir al presidente Enrique Peña Nieto quien ha dejado hacer de todo a sus socios del PAN?
Otro de los lectores, de plano dice que Peña Nieto se ha convertido en un cuidador, en un velador de Presidencia Nacional. Un “mayordomo” que no sabe qué hacer o decir, para parecer realmente Presidente. Veamos: Cuando platicamos con Fox en Madrid en Junio del año pasado, nos dijo que a Margarita Zavala esposa de Felipe Calderón la iban a “topear”, que no la dejarían pasar. Era esa su interpretación pero se quedó corto, pero ahora es rudo en extremo: “Vomito a cualquiera que mete a la familia en el negocio. Y por eso Calderón no me cae, lo digo públicamente. Es gente que no abandona el poder, que no puede regresar a vivir una vida privada, que se les queda ese gusanito.” Fiel a su estilo, esta vez Fox no se calló nada en la entrevista al portal La Política Online y tundió al michoacano. Quizá sea
una lideresa, añadió, pero en su opinión no debe suceder una circunstancia en México “Como Perón y Evita, Perón e Isabelita, Kirchner y Kirchnerita, Calderón y Calderoncita”. En la enmienda de la plana al PRI y al Presidente advirtió: “En el caso de México y de la elección que viene sólo tengo una fijación, de alguien que no debe ser presidente de México y no debemos de permitir que sea presidente de México y es López Obrador”. “Es una verdadera amenaza, populista, es una verdadera amenaza de demagogia, es un mentiroso, es un líder mesiánico de estos que padecemos en Latinoamérica”.
inventario y que sus jefes tienen planes distintos para el futuro de México. Lo hemos dicho muchas veces, si no hacen su chamba, lo peor para el PRI está por venir... Lo mejor de cada casa... Y tras el ajuste en los mandos militares de Fuerza Tamaulipas, Gustavo Torres ya se reunió con el nuevo coordinador de la zona sur, el Coronel Juan González Valentín, quien ofreció más trabajo y menos saliva. No puso plazos, sin embargo dijo que dará buenos resultados.
Caray como decirlo en español sin parecer vulgar. Que Fox demuestre que tiene mejor plantadas “las botas” que los “mocasines” finos de Peña ya es mucho. Interpreten ustedes a que me refiero.
Y una semana más para los que tienen descanso y en ello el Secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Rafael Ángel Ortiz Salazar, reveló que más de 377 mil personas disfrutan su periodo vacacional en los principales lugares turísticos.
Total que ese es el México de nuestros días. Sumido en una crisis de gobernabilidad que hasta se premia con olvido. Una nación que parece no entender su concepto de Estado, al menos no los gobernantes en turno y por eso es que existe un gran cultivo para que Acción regrese al poder.
Por estos días quien ha machacado que tiene voluntad para suceder a Rafael González en el CDE es el diputado federal Alejandro Guevara Cobos. Afirma además que para evitar fracasos, el PRI debe enarbolar con mayor claridad y precisión la lucha contra la corrupción y la impunidad.
Si los que están no hacen su chamba o dicho de otra manera, si existen acuerdos por encima de las bases del PRI, al menos mándenles una “whatsapp” para que se enteren que su partido está cerrado por
Del cuarto piso.- Y ya quedó la Comisión Electoral del PAN para renovar su dirigencia estatal. La integran José Hilario González García, Vital Tamez Reyes, Ernesto Othón Orozco Fuentes, Maribel Martínez y Rosa Elvia Núñez.
Pero tranquilos también, que los de azul tienen comandante y habrá una asignación democrática. No creo que le vayan a llevar la contraria al jefe político estatal panista y futuro gobernador Francisco García Cabeza de Vaca. OTROSI: Durante el arresto del presunto líder del cártel de los Beltrán Leyva en
Acapulco, Carlos Alberto “N”, alias El Ruso, fue detenida la secretaria general en Guerrero de la Red de Jóvenes X México. 18 pendientes… Pin personal BBM: DEBATEX Correo: superdebatex@gmail.com Twitter.- @eldebateequis
TAKITO DE OJO