TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS HOY ES SABADO 23 DE JULIO DE JUNIO DEL 2016
Como reguero de pólvora en las redes sociales siempre tan comunicativas pero sin verificar nada dieron a conocer que el ingeniero Roberto Domínguez Castellanos asumiría la titularidad de la secretaria de educación del Estado, dejando acéfala la Rectoría de la UNICAH donde llegaría interinamente el secretario general Rodolfo Calvo Fonseca cosa que también hasta ahora es más falso que varios títulos y cedulas profesionales de varios trabajadores de la mal llamada educación. Hasta donde se sabe y se confirma la soberbia profesora que no maestra Sonia Rincón Chanona se mantiene con alfileres en su encargo y asegún aseguran sus propios porristas ahí estará por largo tiempo ya que está muy bien recomendada y sus enemigos le hacen lo que el viento a Juarez. El borregazo periodístico del día de ayer causo revuelo entre los políticos locales, en mi caso fuimos cautos y hablamos con gente muy pero muy cercana al aun rector universitario y hasta las seis de la tarde no sabían nada de lo que ya se decía en las redes sociales. Mas tarde ya con las aguas calmadas se supo que no había ningún cambio en la Secretaria de Educación del Gobierno del Estado de Chiapas, donde permanece aun al frente la profesora que no maestra Sonia Rincón Chanona. Mientras que en la UNICACH las vacaciones hace que el silencio sea sepulcral y no haya ningún movimiento en sus estructuras rectoras, por lo que el rumor poco a poco se fue desapareciendo y quedando en claro que desde al secretaria general de la UNICACH un vocero al servicio del secretario General y de la Comisión Estatal de derechos Humanos se filtraron los rumores que movieron las redes sociales y que incluso en varios noticieros de la tarde se dieron como verídicos, todo un borregazo mal intencionado en contra de Roberto Domínguez Castellanos movido por quienes anhelan su espacio en esa universidad, de los perversos está lleno el reino del señor de los antros
sรกbado, 23 de julio de 2016
BIENVENIDOS A RUMBO POLITICO
RUMBO POLITICO LA COLUMNA
RUMBO POLITICO LA COLUMNA Rumbo político Por Víctor M. mejía Alejandre. 22 de julio del 2016.
general Rodolfo Calvo Fonseca cosa que también hasta ahora es más falso que varios títulos y cedulas profesionales de varios trabajadores de la mal llamada educación.
El arte y el desastre de la rumorología en todo su esplendor.
Hasta donde se sabe y se confirma la soberbia profesora que no maestra Sonia Rincón Chanona se mantiene con alfileres en su encargo y asegún aseguran sus propios porristas ahí estará por largo tiempo ya que está muy bien recomendada y sus enemigos le hacen lo que el viento a Juarez.
Como reguero de pólvora en las redes sociales siempre tan comunicativas pero sin verificar nada dieron a conocer que el ingeniero Roberto Domínguez Castellanos asumiría la titularidad de la secretaria de educación del Estado, dejando acéfala la Rectoría de la UNICAH donde llegaría interinamente el secretario
El borregazo periodístico del día de ayer causo revuelo entre los políticos locales, en mi caso fuimos cautos y hablamos con gente muy pero muy cercana al aun rector universitario y hasta las seis de la tarde no sabían nada de lo que ya se decía en las redes sociales.
Mas tarde ya con las aguas calmadas se supo que no había ningún cambio en la Secretaria de Educación del Gobierno del Estado de Chiapas, donde permanece aun al frente la profesora que no maestra Sonia Rincón Chanona. Mientras que en la UNICACH las vacaciones hace que el silencio sea sepulcral y no haya ningún movimiento en sus estructuras rectoras, por lo que el rumor poco a poco se fue desapareciendo y quedando en claro que desde al secretaria general de la UNICACH un vocero al servicio del secretario General y de la Comisión Estatal de derechos Humanos se filtraron los rumores que movieron las redes sociales y que incluso en varios noticieros de la tarde se dieron como verídicos, todo un borregazo mal intencionado en contra de Roberto Domínguez Castellanos movido por quienes anhelan su espacio en esa universidad, de los perversos está lleno el reino del señor de los antros, así las cosas. Parlamentarios Suizos P C.
visitan el IE Y
Congresistas provenientes del Cantón del Jura, Suiza, visitaron las instalaciones del IEPC en donde conversaron temas sobre organización de las elecciones y métodos de participación ciudadana, destacando el tema de los referéndums que son tan comunes en la democracia suiza y que representan un procedimiento jurídico por el que se somete a votación popular una ley o un asunto de especial importancia para el Estado En un marco de análisis y diálogo, consejeros del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), con parlamentarios suizos en el marco de su visita al estado de Chiapas, con la finalidad de intercambiar experiencias respecto a la participación ciudadana antes, durante y después de los procesos electorales. Los congresistas Erica Hennequin y Christophe Terrier, explicaron que los ciudadanos suizos son materia de tres jurisdicciones legales: la comuna, el cantón y la confederación, formando una democracia representativa directa en donde existe el derecho a elaborar iniciativas constitucionales y referéndums, que pueden influir en las decisiones del parlamento. Es así como los Consejeros Electorales Blanca Estela Parra Chávez; Jesús Pineda de la Cruz; Manuel Jiménez Dorantes; y Alex Walter Díaz García; en compañía de Ismael Sánchez Ruíz, Secretario Ejecutivo del IEPC, explicaron las responsabilidades del IEPC y
detallaron el reciente contexto de renovación del Consejo General. Entre ellas que el Instituto de Elecciones es el encargado de preparar, desarrollar, vigilar y calificar el proceso de referéndum, en caso de ser solicitado, pues es un instrumento de participación directa mediante el cual la ciudadanía chiapaneca manifiesta su aprobación o rechazo sobre la creación, modificación, derogación o abrogación de leyes propias de la competencia del Congreso del Estado, en donde deben existir 66067 firmas ciudadanas para que pueda ser votado en la cámara legislativa. Así las cosas. Detienen a once presuntos.
Para poner las cosas en claro y acallara a los profesionales del rumor y las desgracias Juan Carlos Gómez Aranda, secretario general de gobierno y el procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, dieron a conocer el avance de las investigaciones en torno a lo ocurrido el miércoles en el kilómetro 46 de la carretera Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de Las Casas. Los altos funcionarios reiteraron el compromiso del Gobierno del Estado con la libertad de expresión de las ideas y la
libertad de manifestación que tienen todos los ciudadanos, quienes también hicieron un llamado a conciliar el derecho que tienen las maestras y maestros inconformes de expresarse públicamente, “con el respeto a los derechos y libertades de todos los ciudadanos, ya que con los bloqueos están causando serias afectaciones a la economía y al empleo de miles de chiapanecos, particularmente en esta temporada vacacional. Para nadie es un secreto que en esto sagrados tiempos el sector turístico, trabajadores y visitantes están sufriendo afectaciones, además de los habitantes de los pueblos indígenas, quienes han expresado su preocupación al no poder realizar sus actividades productivas, como es la comercialización de frutos y hortalizas, y recibir a turistas que compran sus artesanías. Mientras que Raciel López Salazar procurador de justicia y ex diputado federal; dio a conocer que policías de la PGJE y de Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal ( ¿de qué municipio? ) detuvieron a 11 sujetos por su probable participación en los hechos ocurridos el pasado miércoles en el kilómetro 46 de la autopista Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal, donde se registró un enfrentamiento entre integrantes de la CNTE y pobladores del municipio de San Juan Chamula; así como por la agresión perpetrada en contra de una periodista.
Es así que se está dando paso a esclarecer los hechos que tanto molestan a los trabajadores de la educación afiliados en la CNTE que por cierto tampoco son unas blancas palomas, pero en fin, así las cosas. Municipios.
El Gobierno de Tuxtla Gutiérrez que encabeza el presidente Fernando Castellanos Cal y Mayor, ha ejecutado acciones encaminadas al cuidado del medio ambiente, como la conservación del agua, por lo que a través del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapa), se llevó a cabo un curso de verano donde cientos de menores participaron bajo el lema “Niños al Rescate del Agua”. Más de 350 familias de la colonia “Lomas de Chiapas”, cuentan con mejores vialidades para ingresar a sus hogares, gracias a las acciones integrales de bacheo instruidas por el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, que responden con hechos a un añejo reclamo de los habitantes. Así las cosas. De mi archivo.
A través de las Salas Especializadas en Justicia para Adolescentes, el Poder Judicial del Estado ha enfocado sus esfuerzos en difundir información que prevenga a las niñas, niños y jóvenes, de los hechos delictivos que existen y cómo cuidar su persona para no caer en algún proceso legal que afecte su crecimiento emocional. Y atendiendo una instrucción del magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, se realizó un foro de expertos en el buen uso de los medios electrónicos, a fin de prevenir y erradicar la explotación infantil… El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxtla Gutiérrez, que encabeza Martha Muñoz de Castellanos, mediante el Centro Desarrollo Comunitario (Cedeco) de la colonia Francisco I. Madero, realizó un desfile de modas donde se expusieron los trabajos desarrollados por estudiantes de los talleres del programa “Un Futuro DIFerente”… victormejiaalejandre@hotmail.com,victor mejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos
también enhttp://issuu.com/victormejiaalejandre
LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ
LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ ALISTA VELASCO INAUGURACIÓN DE HOSPITAL DE REFORMA · Atenderá a más de 150 mil personas de los municipios de la región Norte y de comunidades cercanas de Tabasco Reforma, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello realizó un recorrido de supervisión por la obra del Hospital Regional de Reforma, que registra un
avance del 95 por ciento en su construcción, por lo que está próximo a inaugurarse. El mandatario estatal señaló que este nosocomio atenderá a más de 150 mil personas de los municipios de Reforma, Juárez, Pichucalco y Ostuacán, además de comunidades de Tabasco cercanas a Chiapas. Acompañado por el secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera, y del jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Pichucalco, Carlos García Lara, Velasco Coello recorrió las distintas áreas de dicho hospital, el cual contará con 30 camas censables y otras 25 camas adicionales no censables que son para la observación de pacientes. Velasco Coello precisó que la obra se encuentra en la última etapa y que se ultiman detalles con la instalación del mobiliario y equipos médicos de primer nivel. Cabe señalar que el Hospital General de Reforma ofrecerá servicios médicos especializados en ginecobstetricia, pediatría, medicina interna, cirugía general; contará con equipo de Rayos X y de gabinete para tomografía, colposcopía, laboratorios de análisis clínicos, área de urgencia, sala de partos y cuneros, además de las áreas de hemodiálisis, nutrición, psicología, así como medicina preventiva y de planificación familiar. Por su parte, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Pichucalco, Carlos García Lara, explicó al Gobernador que se dará cobertura a más de 79 comunidades
chiapanecas de los cuatro municipios de la región Norte, así como otras 15 del estado de Tabasco, cuyos habitantes contarán ahora con servicios de calidad más cercanos. En otro momento, el jefe del Ejecutivo estatal se refirió a los bloqueos que han afectado a la entidad y reiteró el llamado a resolver los conflictos por la vía del diálogo para que todas las voces sean escuchadas y atendidas. “Mi posición es muy clara, es a favor del diálogo, pero también en contra de los bloqueos que afectan a ciudadanas y ciudadanos que tienen una vida productiva y que no les han hecho absolutamente nada; sí al diálogo, sí a los acuerdos, pero no a los bloqueos”, aseveró. Finalmente, dejó en claro que la posición de su gobierno es de conciliación, de paz, de unión y de acuerdos a favor de la educación de la niñez de Chiapas y de México. GOBIERNO DE TUXTLA FOMENTA EL CUIDADO DEL AGUA: FERNANDO CASTELLANOS
El Gobierno de Tuxtla Gutiérrez que encabeza el presidente Fernando Castellanos Cal y Mayor, ha ejecutado acciones encaminadas al cuidado del
medio ambiente, como la conservación del agua, por lo que a través del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapa), se llevó a cabo un curso de verano donde cientos de menores participaron bajo el lema “Niños al Rescate del Agua”. Castellanos Cal y Mayor asistió a la clausura de este importante curso, donde, acompañado por el director general del Smapa, Carlos Flores Pérez, entregó reconocimientos a los niños que participaron y desde ahora se han convertido en agentes de cambio, ya que han aprendido la importancia de conservar el agua en la vida diaria. “Esta es una prueba de que los niños son más conscientes de la importancia de cuidar el medio ambiente y sus recursos naturales, si desde pequeños como ustedes se empieza a nutrir de valores para proteger a su entorno, será más fácil en el futuro tener mejores políticas ambientales”, señaló. Asimismo, Fernando Castellanos agradeció a los padres de familia por el interés demostrado para que sus hijos participaran en este curso cuyo objetivo es generar conciencia desde los más pequeños. Carlos Flores Pérez, director general Smapa, destacó que el objetivo de este tipo de actividades como los cursos de verano y talleres, es fomentar los valores sobre la importancia del agua.
“Durante las actividades del curso de verano 2016, ‘Niños al rescate del agua’, se desarrollaron talleres, dinámicas, visitas y pláticas”, comentó Ana Sofía Flores Ocampo, en representación de sus compañeros. También agradeció la oportunidad de este curso y exhortó a todos los ciudadanos a comprometerse con el cuidado del medio ambiente y la ciudad. Para finalizar el acto de clausura, los niños interpretaron una canción alusiva a la importancia del cuidado del agua.
CONSEJEROS DEL IEPC Y PARLAMENTARIOS SUIZOS INTERCAMBIAN EXPERIENCIAS DEMOCRÁTICAS Explican procesos electorales de cada nación y analizan modelos de gobierno. En un marco de análisis y diálogo, consejeros del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), con parlamentarios suizos en el marco de su visita al estado de Chiapas, con la finalidad de intercambiar experiencias respecto a la participación ciudadana antes, durante y después de los procesos electorales. Los congresistas provenientes del Cantón del Jura, Suiza, visitaron las instalaciones del IEPC en donde conversaron temas sobre organización de las elecciones y
métodos de participación ciudadana, destacando el tema de los referéndums que son tan comunes en la democracia suiza y que representan un procedimiento jurídico por el que se somete a votación popular una ley o un asunto de especial importancia para el Estado En ese marco los congresistas Erica Hennequin y Christophe Terrier, explicaron que los ciudadanos suizos son materia de tres jurisdicciones legales: la comuna, el cantón y la confederación, formando una democracia representativa directa en donde existe el derecho a elaborar iniciativas constitucionales y referéndums, que pueden influir en las decisiones del parlamento. Al respecto los Consejeros Electorales Blanca Estela Parra Chávez; Jesús Pineda de la Cruz; Manuel Jiménez Dorantes; y Alex Walter Díaz García; en compañía de Ismael Sánchez Ruíz, Secretario Ejecutivo del IEPC, explicaron las responsabilidades del IEPC y detallaron el reciente contexto de renovación del Consejo General. Los consejeros explicaron que el Instituto de Elecciones en sería el encargado de preparar, desarrollar, vigilar y calificar el proceso de referéndum, en caso de ser solicitado, pues es un instrumento de participación directa mediante el cual la ciudadanía chiapaneca manifiesta su aprobación o rechazo sobre la creación, modificación, derogación o abrogación de leyes propias de la competencia del Congreso del Estado, en donde deben existir 66067 firmas ciudadanas para que pueda ser votado en la cámara legislativa.
El Secretario Ejecutivo del IEPC, Ismael Sánchez Ruíz, abundó en torno a las atribuciones del Instituto, que en Chiapas se erige como un organismo electoral, autónomo, permanente, e independiente, dotado con personalidad jurídica y patrimonio propios, responsable de la preparación y organización de los procesos electorales locales en función concurrente con el INE.
ConHOSPITAL “DR. JESÚS GILBERTO GÓMEZ MAZA”, SEDE DEL PROYECTO DE CIRUGÍAS LAPAROSCÓPICAS • Se realiza cirugía de mínima invasión en paciente con cáncer de colon
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Hospital Chiapas Nos Une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” fue sede del proyecto de cirugías laparoscópicas que organiza el Colegio de Cirujanos del Estado de Chiapas en esta ciudad, como parte de las acciones que impulsa para la formación de médicos vanguardistas en realizar intervenciones quirúrgicas de primer nivel. Con el apoyo del secretario de Salud estatal, Francisco Ortega Farrera, y del
director de dicho nosocomio, Martín Alonso Jara Burguete, en las instalaciones de la unidad hospitalaria se llevó a cabo una cirugía laparoscópica en una paciente con diagnóstico de cáncer de colon. En ese contexto, Roberto Sánchez Moscoso, secretario del Colegio de Cirujanos del Estado, señaló que esta actividad quirúrgica tiene el propósito de ofrecer experiencias y conocimientos. Explicó que la cirugía laparoscópica que se le realizó a una paciente femenina de 65 años de edad, tuvo una duración aproximada de tres horas, en el que participó personal médico y de enfermería.
resecamos esta parte que está afectada, conectamos nuevamente el intestino grueso con intestino grueso”, explicó. Por último, el secretario del Colegio de Cirujanos de Chiapas resaltó que ya se tienen programadas más cirugías de este tipo en el Hospital “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, a fin de continuar con este proyecto académico.
el Programa “Tapachula Chula”… INICIAN TRABAJOS DE BACHEO EN COLONIA LOMAS DE CHIAPAS * Las acciones instruidas por Neftalí Del Toro, garantizan el acceso seguro de 350 familias.
Señaló que este proceso quirúrgico se llevó a cabo mediante una cirugía de mínima invasión donde se pudo extraer un tumor de colon. De igual forma, la especialista Itzel Vela Sarmiento, oncóloga adscrita al Instituto Nacional de Cancerología, destacó que entre las ventajas de la cirugía de mínima invasión está el de realizar una herida pequeña en el abdomen, que provoca menos dolor después del procedimiento quirúrgico y menor tiempo de estancia en el hospital. “Hicimos una sigmoidectomía laparoscópica, en la cual mediante una mínima invasión y por heridas pequeñas de tres centímetros en el abdomen del paciente, pudimos quitar un pólipo o tumor de gran tamaño, una vez que
Tapachula Chiapas, 22 de julio de 2016.Más de 350 familias de la colonia “Lomas de Chiapas”, cuentan con mejores vialidades para ingresar a sus hogares, gracias a las acciones integrales de bacheo instruidas por el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, que responden con hechos a un añejo reclamo de los habitantes. Al señalar lo anterior, el presidente de la colonia Lomas de Chiapas, Juan Carlos Hernández Molina, resaltó que los trabajos de bacheo iniciados por el Gobierno
Municipal, permiten que los vehículos particulares y del transporte público puedan entrar y salir con total seguridad, disminuyendo los tiempos de traslado y mejorando la calidad de vida de quienes habitan en dicho lugar. “El bacheo de estas vialidades garantiza que las amas de casa, personas de la tercera edad y estudiantes puedan trasladarse en menos tiempo, sin la necesidad de caminar grandes distancias para tomar el colectivo, que hoy vuelve a circular por las calles que arregla el personal del Ayuntamiento”, subrayó. Hernández Molina, agradeció el apoyo del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, para lograr este beneficio y el alumbrado público, que son fundamentales para mejorar la calidad de vida de quienes habitan en Lomas de Chiapas. Por otra parte el director de Alumbrado y Bacheo del Ayuntamiento, Ernesto Hernández Rodríguez, resaltó que esta solicitud realizada por el comité de la colonia en coordinación con el Instituto de Desarrollo Municipal para el Avance Social (Indemas), ante el edil tapachulteco, es atendida a través del bacheo tradicional con mezcla asfáltica en caliente para cubrir baches de mayor magnitud, además del procedimiento con la Jetpatcher que atiende los sectores de vialidad menos dañados. “Seguimos canalizando cada una de las peticiones que los ciudadanos realizan, mediante trabajos integrales que mejoran
la imagen urbana de la ciudad, a través del Programa Tapachula Chula instruido por el edil Del Toro Guzmán”, finalizó. DETIENEN A 11 POR AGRESIÓN A MAESTROS EN CHIAPAS
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, y el procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, dieron a conocer el avance de las investigaciones en torno a lo ocurrido el miércoles en el kilómetro 46 de la carretera Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de Las Casas. En conferencia de prensa, el encargado de la política interna en Chiapas reiteró el compromiso del Gobierno del Estado con la libertad de expresión de las ideas y la libertad de manifestación que tienen todos los ciudadanos. Asimismo, hizo un nuevo llamado a conciliar el derecho que tienen las maestras y maestros inconformes de expresarse públicamente, “con el respeto a los derechos y libertades de todos los ciudadanos, ya que con los bloqueos están causando serias afectaciones a la economía y al empleo de miles de
chiapanecos, particularmente en esta temporada vacacional”. Agregó que el sector turístico, trabajadores y visitantes están sufriendo afectaciones, además de los habitantes de los pueblos indígenas, quienes han expresado su preocupación al no poder realizar sus actividades productivas, como es la comercialización de frutos y hortalizas, y recibir a turistas que compran sus artesanías. Por su parte, el procurador Raciel López Salazar dio a conocer que en las últimas horas elementos de la PGJE en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), detuvieron a 11 sujetos por su probable participación en los hechos ocurridos el pasado miércoles en el kilómetro 46 de la autopista Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal, donde se registró un enfrentamiento entre integrantes de la CNTE y pobladores del municipio de San Juan Chamula; así como por la agresión perpetrada en contra de una periodista. Entre los detenidos, se encuentra Reymundo Hernández Hernández, quien es señalado de liderar una banda delictiva denominada “Los panzudos” que se dedica a la extorsión, tala de árboles y robo en sus diferentes modalidades. Además, fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Altos: Fredi Fernando Ramírez Guzmán,
José Alfredo Hernández Hernández, Mateo López López, José Mariano Vázquez Hernández, Margarito Pascacio Hernández Jiménez, Mario Antonio Hernández Hernández, Francisco de la Cruz Hernández, Juan Carlos Hernández Hernández, Manuel de Jesús Ramos Pérez, y un menor de 15 años. Cabe recordar que los hechos ocurrieron aproximadamente a las 12:32 horas del miércoles 20 de julio cuando un grupo de 300 personas intentó desalojar el bloqueo de docentes ubicado en la entrada de la ciudad, lo que provocó una gresca que tuvo como saldo un herido de bala y otro más con traumatismo leve. También sobresale que los elementos policiacos que arribaron al lugar fueron sin armas de fuego y únicamente con equipo antimotín para llevar a cabo un operativo que evitara una confrontación mayor. Los dos maestros lesionados durante dichos sucesos son Romualdo Guadalupe Urbina Estrada, quien presentó una herida por arma de fuego en el hombro izquierdo, y Raúl Cruz Ordóñez con traumatismo leve. De esta forma, la Procuraduría dio inicio a la Carpeta de Investigación número 507/2016 por los delitos de Atentados contra la Paz y la Colectividad del Estado, Lesiones y Daños, para identificar plenamente a los responsables.
Asimismo, se inició la Carpeta de Investigación 508/2016 por los delitos de Robo con Violencia y Amenazas por la agresión en contra de la periodista María Dolores Pérez Rodríguez, quien ya recibe toda la atención y asistencia por parte del personal de esta institución. En su declaración, la joven comunicadora relató que fue interceptada por un grupo de sujetos, uno de los cuales portaba un arma de fuego, quien con insultos la amenazó con causarle daño y le provocó una lesión en la mano al arrebatarle su teléfono celular con una actitud agresiva. Entre los detenidos de este viernes se encuentran tres sujetos plenamente identificados de agredir a la periodista: Reymundo Hernández Hernández, a quien se pudo observar en las imágenes que circulan a través de las redes sociales vistiendo una playera en color azul, pantalón negro y gorra oscura en el momento en que agredían a la periodista. También se observa en esas imágenes a un menor de 15 años el cual vestía playera blanca, pantalón de mezclilla y sostenía un palo en la mano derecha, quien será puesto a disposición de la Fiscalía de Adolescentes; y Margarito Pascacio Hernández Jiménez. En las próximas horas, los imputados serán puestos a disposición del Juez de Control para efectos de verificar su legal detención y proceder a la imputación de cargos para cada evento delictivo, así como la vinculación a proceso por los
delitos de Atentados contra la paz, Lesiones, Daños, Robo y Extorsión, los cuales fueron cometidos con medios violentos, por lo que se solicitará la prisión preventiva. Actualmente, el grupo interinstitucional lleva a cabo operativos de inspección y vigilancia con el objetivo de lograr la ubicación y captura de los demás implicados en estos hechos, quienes igualmente serán llevados ante la acción de la justicia.
POR QUÉ LOS HOMBRES QUIEREN CASARSE CON MELANIAS PERO QUIEREN HIJAS COMO IVANKA Por JILL FILIPOVIC 21 julio 2016 The New York Times La persona con la que alguien elige casarse puede revelar mucho sobre su carácter. Cuando Hillary Clinton y Donald Trump suban al escenario con su familia en las convenciones nacionales no solo van a exhibir sus diferencias políticas, sino también dos puntos de vista sobre el matrimonio, el parentesco y el papel de la mujer en la sociedad. Lo que vemos del lado republicano es que los hombres
quieren que sus esposas se queden en casa mientras celebran los éxitos profesionales de sus hijas. El Partido Republicano siempre ha alabado los valores tradicionales de la familia y las diferencias intrínsecas entre hombres y mujeres, mientras que los demócratas suelen hacer hincapié en la igualdad y la ampliación de oportunidades para las mujeres y las niñas. En la historia reciente de Estados Unidos pocos candidatos han demostrado tanto esas diferencias como Clinton y Trump. El lunes por la noche Melania, la esposa de Trump, habló sobre su marido y sus valores familiares. El discurso lució bastante bien, al igual que la mujer que lo pronunció, aunque estaba repleto de lugares comunes sobre la familia, el país, el patriotismo y el trabajo duro. Sin embargo, todo el brillo de su intervención ocultó una mala factoría: cuando alabó la integridad, la dedicación y la honestidad lo hizo con frases copiadas casi palabra por palabra del discurso que Michelle Obama pronunció en la Convención Demócrata de 2008. Ni siquiera pretendió que los valores de la familia Trump son auténticos. Como suele decir Trump: fue triste. Parece que uno de los valores tradicionales de Trump consiste en tener
una esposa anticuada pero una hija moderna y profesional. La audiencia de la convención vio a la hija mayor de Trump, Ivanka, una exitosa mujer de negocios que actualmente escribe un libro titulado Women Who Work. También fueron testigos de cómo la familia Trump encarna la vieja hipocresía machista de los hombres que quieren una cosa para sus esposas y otra para sus hijas. Aunque los valores de la familia Trump no son particularmente honorables, sí son perversamente tradicionales. Melania Trump le dijo a la audiencia de la convención que “Donald es intensamente leal con su familia”, una afirmación desmentida por su propia historia personal —Melania es la tercera esposa del magnate, la segunda fue la mujer con la que Trump engañó a su primera mujer–. El candidato tiene hijos con tres mujeres diferentes y dice que su primer divorcio ocurrió por haberle dado demasiadas responsabilidades a su esposa en el negocio, y culpa de su segunda separación a su entonces esposa por haberle exigido pasar demasiado tiempo con ella y su hija. Las cualidades que Trump busca en sus parejas son muy anticuadas. Melania Trump es una exmodelo que tiene su propia línea de joyas y productos para la piel que se comercializa a través de la cadena televisiva QVC y hace énfasis en
que su papel como madre viene antes que todo lo demás. Trump ha hablado despectivamente de las mujeres que trabajan, no habla mucho sobre la crianza de los niños y espera que las mujeres sean más atractivas estéticamente que sólidas desde el punto de vista intelectual. “Sabemos cuáles son nuestros roles”, ha dicho su esposa. “Nunca quise que él le cambiara los pañales a Barron, o lo acostara”. Y Trump, obviamente, está de acuerdo: “No voy a hacer nada” para cuidar a mis hijos, le dijo a Howard Stern en 2005. “Yo proporciono los fondos y ella se ocupa de los niños”. Sin embargo, Trump incluyó a Ivanka en un anuncio radial de su campaña y dijo: “Estoy muy orgulloso de Ivanka. Ella es una gran persona, una madre dedicada y una empresaria excepcional”. Puede parecer injusto que se critique a los cónyuges de los políticos porque, a menudo, son arrastrados al centro de atención mediática solo por el trabajo de su pareja. Pero Trump es un candidato presidencial, por lo que sus relaciones personales y políticas con las mujeres, así como el tratamiento que le da a sus empleados o socios, es relevante. Las diferencias entre los matrimonios de Clinton y Trump reflejan una incómoda evolución que también viven los hogares en Estados Unidos. En el último medio siglo
las mujeres estadounidenses han experimentado una gran transformación en sus roles, y ahora las parejas casadas se parecen mucho más a los Clinton (o a Ivanka Trump y su marido, Jared Kushner) que a la visión de la familia tradicional que Trump sostiene: la mayoría de las mujeres trabajan a tiempo completo, y cada vez más, los hombres se casan con mujeres que tienen su mismo nivel educativo y profesional. Pero el público tiene sentimientos ambiguos sobre esta evolución. En la actualidad, el 40 por ciento de las mujeres son la principal fuente de ingresos de sus familias, y casi el 80 por ciento de los estadounidenses piensa que las mujeres no deben volver a sus roles tradicionales. Un tercio todavía piensa que lo mejor para los niños pequeños es que su mamá no trabaje. Al Partido Republicano se le ha dificultado aceptar este nuevo modelo, y suele oponerse a las políticas que buscan ayudar a las mujeres que trabajan y quieren planificar sus familias, como el cuidado de los niños con fondos federales, el permiso parental remunerado y el acceso a métodos anticonceptivos. El cambio de los roles de género es menos amenazante para los republicanos cuando se trata de las hijas. Según un estudio reciente, los hombres estadounidenses ponen la “inteligencia” en el tope de sus
aspiraciones para sus esposas e hijas, pero luego las respuestas se dividen: más hombres dijeron que querían que sus esposas fuesen atractivas y dulces, y menos aseguraron que querían esas cualidades en sus hijas. Los estadounidenses consultados quieren que sus hijas sean independientes, fuertes y con principios, pero no buscan esas cualidades en sus esposas. Dos tercios de los hombres quieren hijas independientes, pero solo uno de cada tres quiere una mujer independiente. El 14 por ciento de los encuestados dijo que quería una mujer que fuese ama de casa; solo el 5 por ciento dijo lo mismo de sus hijas. Esta dinámica parece cumplirse en la familia Trump: la esposa es profesionalmente atractiva, anecdóticamente agradable y bastante tradicional, mientras que su hija mayor es una mujer de negocios, independiente y educada que fue apadrinada por Donald Trump para que ascendiera hasta los niveles más altos de la empresa familiar. Ivanka ha participado más que su madrastra en la campaña, suele defender la forma en que su padre trata a las mujeres y destaca su buen carácter. Y es Ivanka, no Melania, quien presentó a Trump como el candidato del Partido Republicano.
Esta narrativa del poder femenino —de la hija, no de la esposa— es una estrategia que los estadounidenses están dispuestos a aceptar. Un hombre que dice que nunca ha cambiado un pañal y vive su tercer matrimonio con una exmodelo puede apelar a una resentida minoría masculina, pero será poco atractivo para gran parte del país. Sin embargo, muchos podrán identificarse con una joven exitosa. Cuando los hombres tienen hijas, suelen cambiar sus actitudes y volverse menos estrictos con los roles tradicionales de género, algo que no sucede con las madres de las niñas. Los hombres que tienen hijas son también más propensos a apoyar los derechos reproductivos que los que no son padres de niñas. A menudo los hombres le dan más oportunidades a su descendencia femenina que a sus parejas. Quizá ven a sus hijas como extensiones de sí mismos. Esta elección plantea la pregunta de si Estados Unidos ha evolucionado lo suficiente como para valorar a las mujeres como individuos en lugar de evaluarlas simplemente como mujeres atractivas que apoyan a sus maridos o las hijas brillantes que reflejan su luz sobre los padres. Es una pregunta que Trump debe abordar
en su vida personal. Y su respuesta no será muy bonita.
ESTABLECE TRIBUNAL CERCANÍA CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS: RUTILIO ESCANDÓN Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 22 de julio de 2016.- A través de las Salas Especializadas en Justicia para Adolescentes, el Poder Judicial del Estado ha enfocado sus esfuerzos en difundir información que prevenga a las niñas, niños y jóvenes, de los hechos delictivos que existen y cómo cuidar su persona para no caer en algún proceso legal que afecte su crecimiento emocional. Y atendiendo una instrucción del magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, se realizó un foro de expertos en el buen uso de los medios electrónicos, a fin de prevenir y erradicar la explotación infantil. La tecnología actualmente es una herramienta funcional eficiente para
elaborar y facilitar tareas en diversas áreas del conocimiento y comunicación de la interrelación social, por eso el magistrado presidente ha considerado relevante involucrar más en el sistema de justicia a la niñez y juventud, para que sepan las consecuencias de sus actos indebidos que pueda originar la comisión de delitos que incidan en la vulneración de derechos de la infancia. Este foro estuvo integrado por especialistas en diversas áreas que se encargaron de exponer una visión multidisciplinaria del tema de análisis, y con ayuda de un ingeniero en sistemas computacionales, abogados, psicopedagogas y profesionistas en justicia para adolescentes, impartieron esta conferencia en donde alumnos de nivel secundaria dieron a conocer sus dudas e intercambiaron opiniones que dejó un mayor conocimiento del peligro que existe al hacer mal uso del internet. El magistrado Rutilio Escandón felicitó a las juezas y magistrados que conforman esta Sala Especializada por tener el verdadero compromiso de ayudar a las niñas, niños y jóvenes que representan el futuro de Chiapas y por quienes hay que dar lo mejor en cualquier ámbito, y aseguró que desde el Tribunal se seguirá promoviendo actividades que estimulen el
desarrollo psicológico, intelectual y emocional de este sector tan importante. IMPULSA DIF TUXTLA CAPACIDAD CREATIVA DE MUJERES MEDIANTE PROGRAMA “UN FUTURO DIFERENTE”
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxtla Gutiérrez, que encabeza Martha Muñoz de Castellanos, mediante el Centro Desarrollo Comunitario (Cedeco) de la colonia Francisco I. Madero, realizó un desfile de modas donde se expusieron los trabajos desarrollados por estudiantes de los talleres del programa “Un Futuro DIFerente”. Durante este evento las talleristas del Cedeco Francisco I. Madero presentaron distintas prendas elaboradas en los talleres de Corte y Confección, así como muestras de las habilidades y técnicas de peinado y maquillaje aprendidas en los talleres de Cultora de Belleza. En representación de la presidenta del Sistema DIF Tuxtla, Martha Muñoz de
Castellanos, la directora de Atención a Grupos Vulnerables, María del Pilar Burelo Melgar, felicitó a las creadoras de las prendas, maquillistas y peinadoras que expusieron sobre la pasarela sus nuevos conocimientos. Aseguró que para el DIF Municipal la impartición de este tipo de talleres es de suma importancia, pues ofrecen la posibilidad de aprender nuevas técnicas y oficios que permitan emprender una nueva actividad económica basada exclusivamente en sus capacidades y talento. Finalmente, las talleristas beneficiadas agradecieron al DIF Tuxtla por este tipo de espacios de capacitación que, aseguraron, son una nueva forma para desarrollarse personalmente y contribuir con los ingresos de sus hogares.
LAS NOTAS SUELTAS (EXCÉLSIOR)
LAS NOTAS SUELTAS (EXCÉLSIOR) DEFIENDE OBAMA LAZO CON MÉXICO; RECHAZA CONSTRUCCIÓN DE MURO Más que vecinos, somos socios estratégicos y económicos, dice el mandatario; rechaza visión de colapso de EU que planteó Donald Trump 23/07/2016 06:11 ENRIQUE SÁNCHEZ WASHINGTON.
México ha sido un socio importante para la economía, la seguridad y el desarrollo de la región de América del Norte, por lo que más allá de pensar en construir muros en la frontera se debe seguir fortaleciendo la relación bilateral, afirmó el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. Durante una conferencia conjunta con el presidente mexicano Enrique Peña Nieto, tras sostener una reunión privada, Obama destacó que “no sólo somos socios económicos o estratégicos, somos vecinos, amigos, familia, incluidos los millones de estadunidenses que están
conectados a México con lazos de cultura e idioma”. Y tras aclarar que no siguió de cerca la convención republicana aunque sí leyó parte del discurso de Donald Trump, aseveró que mucho de lo que el candidato presidencial republicano dijo, sobre que Estados Unidos está al borde del abismo, es falso. “México es importante para EU” El presidente estadunidense Barack Obama dijo que México ha sido un socio importante para la economía, la seguridad y el desarrollo de la región de América del Norte, por lo que más allá de pensar en construir muros en la frontera se debe seguir fortaleciendo la relación bilateral. “No sólo somos socios económicos o estratégicos, somos vecinos, amigos, familia, incluidos los millones de estadunidenses que están conectados a México con lazos de cultura e idioma.” Obama dijo que “el beneficio de un México que coopera con nosotros y, dicho sea de paso, México tiene una economía saludable, robusta. Este México nos puede ayudar a crear estabilidad y seguridad en América Central. “Y eso hace mucho más por resolver cualquier problema o crisis migratoria o problema de tráfico de drogas que un muro”, destacó Obama. Luego de reconocer al presidente Enrique Peña Nieto por la aprobación e
implementación de la Reforma Energética, Obama anunció que en otoño se reunirá por primera vez el Consejo de Negocios de Energía para establecer espacios de oportunidad para empresas de Estados Unidos que quieran invertir en el creciente mercado de México. Obama también se refirió al tema migratorio, dijo que si bien está “decepcionado” por la decisión de la Corte Suprema de su país de revertir la Acción Ejecutiva en beneficio de quienes llegaron a vivir a esa nación, insistirá en lo que le queda de administración en impulsar una reforma migratoria integral. Tras aclarar que no siguió de cerca la convención republicana aunque sí leyó parte del discurso de Donald Trump, el presidente Barack Obama aseveró que mucho de lo que él dijo carece de verdad. “Lo que yo creo que es importante reconocer es lo siguiente: esta idea de que Estados Unidos está al borde del abismo, esta visión de la violencia y el caos en todas partes, realmente no cuadra con la experiencia de la mayoría de las personas. “Y, en particular, creo que es importante que tengamos esto muy en claro. Algunos de los temores que se expresaron durante la semana, simplemente no cuadran con los hechos”, sostuvo. Institucionalizan acuerdos
También, acordaron estrechar la cooperación con los gobiernos de Centroamérica, particularmente Guatemala, Salvador y Honduras, para atender el fenómeno migratorio, especialmente en la protección a los niños que viajan solos.
Luego de la reunión privada en la Oficina Oval y más tarde con comitivas, los presidentes Peña Nieto y Obama anunciaron la institucionalización de diversos mecanismos aprobados entre ambas administraciones en los últimos años para que prevalezcan en el futuro sus beneficios, como el diálogo económico de alto nivel, el intercambio académico que ya respalda a 64 mil estudiantes mexicanos y el impulso a la competitividad para empresas de ambas naciones. Durante el anuncio en el Salón Este de la Casa Blanca, se confirmó la próxima entrada en vigor del Acuerdo Aéreo Bilateral que aumentará el número de vuelos y rutas de aerolíneas estadunidenses a nuestro país y la instalación del Consejo de Negocios de Energía para apoyar la transición de México hacia un mercado abierto y competitivo. Asimismo, se estableció un grupo de alto nivel sobre drogas, enfocado a combatir el creciente tráfico de heroína y fentanilo a la Unión Americana.
“La cercanía entre Estados Unidos y México es más que una relación entre gobiernos. Es una relación sólida e inquebrantable entre millones de personas que viven en ambas naciones.” Relación bilateral Estados Unidos y México tienen 193 años de relaciones diplomáticas, la agenda conjunta es de suma relevancia porque comprende temas de seguridad, económicos, políticos y fronterizos: ·
En Estados Unidos viven 34.6 millones de personas de origen mexicano; todos los días cruzan la frontera más de un millón de personas al día. La República mexicana y Estados Unidos comparten una frontera de más de 3,000 kilómetros. Todos los días un millón de personas y 437 mil cruces vehiculares diarios ocurren, a través de los 58 cruces fronterizos. En 2015, el comercio bilateral superó los 532 mil millones de dólares. El intercambio es mayor que el comercio entre EU y Japón, Alemania y Corea del Sur.
Aproximadamente seis millones de empleos en Estados Unidos dependen del comercio con nuestro país. Estados Unidos es el primer socio comercial de México (concentra 80 por ciento de sus exportaciones). MUEREN AHOGADOS TRES NIÑOS INMIGRANTES SALVADOREÑOS EN COSTAS DE CHIAPAS La embarcación del traficante de inmigrantes donde viajaban los menores naufragó a causa de las fuertes lluvias; intentaban burlar a las autoridades migratorias mexicanas 22/07/2016 17:16 AP CIUDAD DE MEXICO.
rutas tradicionales, por lo que subieron a una embarcación. El padre de los tres hijos viajaba con ellos, pero logró sobrevivir al accidente. El gobierno dijo el viernes que el accidente ocurrió en un tramo de costa cerca de la frontera con Guatemala. Muchos migrantes centroamericanos cruzan a México en su intento por llegar a Estados Unidos. PGR LOCALIZA 113 MIL 900 PLANTAS DE AMAPOLA EN CHIAPAS Durante el operativo no se encontraron personas que pudieran vincularse a la producción; los plantíos fueron destruidos por incineración 21/07/2016 09:03 REDACCIÓN / FOTO: ARCHIVO CUARTOSCURO CIUDAD DE MÉXICO
Tres niños murieron ahogados en las costas del sur de México, luego de que la embarcación del traficante de inmigrantes en la que viajaban naufragara a causa de las fuertes lluvias. El gobierno del estado de Chiapas indicó que los tres niños eran ciudadanos salvadoreños. Aparentemente intentaban evadir a las reforzadas autoridades migratorias mexicanas, ubicadas en las
La Procuraduría General de la República localizó 11 plantíos de amapola con un equivalente en peso a 569.05 kilógramos, esto en el municipio de las Margaritas, Chiapas. El terreno ubicado en la comunidad de San Miguel el Alto comprende unasuperficie de mil 110 metros cuadrados, espacio en el que había 113 mil 900 plantas. De acuerdo con un boletín emitido por PGR delegación Chiapas, las autoridades
tomaron una muestra selectiva de las plantas para hacer un análisis y procedieron a la destrucción por incineración.
Asimismo, se informó que no se encontró a ninguna persona en el lugar, por lo cual no se cons
LAS COLUMNAS
LAS COLUMNAS Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Tuxtla Gutiérrez una ciudad invadida por ambulantes Las promesas del alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor de convertir a Tuxtla Gutiérrez en una ciudad moderna y atractiva para el turismo, a casi un año de su arribo a la alcaldía esta es solo una promesa más incumplida.
A pesar del apoyo que el gobierno municipal ha recibido por parte de los empresarios y comerciantes establecidos del primer cuadro de Tuxtla Gutiérrez, los resultados en cuanto a la lucha en contra del ambulantaje han sido nulos, demandó Miguel Ángel Camacho, empresario y expresidente de la Cámara Nacional de Comercios y Servicios Turísticos de la capital. Lamentó que en lugar de ir reduciendo o mantenerse estático el comercio
irregular ha venido creciendo fuertemente, por lo que señaló que es desde la misma presidencia donde se emiten los permisos “verbales” para que cualquier líder o persona tome un espacio en la calle para comerciar. “Ahí están los puestos de rambután y demás frutas que tienen hasta aparatos de sonido en las bocacalles y tránsito municipal no ha hecho nada, por qué, porque es parte del municipio…entonces, si tú vienes con tu carro pasas rosando todos eso puestos y ha habido accidentes y atropellados y el municipio no ha hecho nada por solucionar este problema.” En señal de protesta, desde hace meses los afectados decidieron ocupar las banquetas con sus productos, además de que con esto también evitaron que personal del ayuntamiento que dirige Fernando Castellanos Cal y Mayor, siguiera otorgando espacios a más ambulantes. La capital chiapaneca presenta una imagen denigrante, sucia y desordenada donde los comerciantes ambulantes se han apoderado de calles e impiden el tránsito de personas, esto como consecuencia de la falta de autoridad y a la presunta complicidad de funcionarios municipales que han encontrado un filón de oro con esta actividad comercial informal. En la colonia Lomas de Chiapas se implementa programa de bacheo Más de 350 familias de la colonia “Lomas de Chiapas”, cuentan con mejores vialidades para ingresar a sus hogares,
gracias a las acciones integrales de bacheo instruidas por el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, que responden con hechos a un añejo reclamo de los habitantes. Al señalar lo anterior, el presidente de la colonia Lomas de Chiapas, Juan Carlos Hernández Molina, resaltó que los trabajos de bacheo iniciados por el Gobierno Municipal, permiten que los vehículos particulares y del transporte público puedan entrar y salir con total seguridad, disminuyendo los tiempos de traslado y mejorando la calidad de vida de quienes habitan en dicho lugar. “El bacheo de estas vialidades garantiza que las amas de casa, personas de la tercera edad y estudiantes puedan trasladarse en menos tiempo, sin la necesidad de caminar grandes distancias para tomar el colectivo, que hoy vuelve a circular por las calles que arregla el personal del Ayuntamiento”, subrayó. Hernández Molina, agradeció el apoyo del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, para lograr este beneficio y el alumbrado público, que son fundamentales para mejorar la calidad de vida de quienes habitan en Lomas de Chiapas. Por otra parte el director de Alumbrado y Bacheo del Ayuntamiento, Ernesto Hernández Rodríguez, resaltó que esta solicitud realizada por el comité de la colonia en coordinación con el Instituto de Desarrollo Municipal para el Avance Social (Indemas), ante el edil tapachulteco, es atendida a través del bacheo tradicional con mezcla asfáltica en caliente para
cubrir baches de mayor magnitud, además del procedimiento con la Jetpatcher que atiende los sectores de vialidad menos dañados. Melgar se reúne con transportistas de la AMOTAC Melgar , Senador por Chiapas, fue invitado a presidir la apertura de la sede Chiapas estatal de la Asociación Mexicana de Organizaciones Transportistas (AMOTAC), donde reconoció el esfuerzo que hace este sector, generando empleos productivos y honestos. Melgar expresó, “esta alianza nos demuestra como el trabajo productivo construye una sociedad con organización y esfuerzo, por eso celebro que organizaciones como AMOTAC nos den un gran ejemplo, de una organización que sirve y no conflictua a la sociedad y que todos los días ayuda a construir un Chiapas productivo” Por su parte Jesús Pérez, responsable estatal de esta organización dijo, “nosotros deseamos consolidarnos como un órgano gestor que busque el bienestar de todos los transportistas, por lo que uno de nuestros objetivos es concretizar proyectos ejecutivos que atiendan al mejoramiento de las condiciones de vida y seguridad de nuestros agremiados”. Cacahoatám un municipio saludable: CEAM En el gobierno de Cacahoatán hemos recibido la disposición y la inversión fuerte para procurar un municipio saludable, esto es además una muestra indudable de trabajo constante y voluntad de servir: Esau Guzmán.
El gobierno del estado a través de la Secretaria de Salud, realizaron la reunión con la Red de Municipios Saludables del Soconusco, teniendo como sede a Cacahoatán. Esta reunión la encabezó el presidente de la red regional de Municipios Saludables, Carlos Enrique Álvarez Morales y consistió en dar seguimiento a los trabajos y acciones emprendidas para el combate y prevención de enfermedades transmitidas por vectores. La constancia en el trabajo y la participación conjunta de la ciudadanía con las autoridades generan mayores y mejores resultados, así lo mencionó en entrevista el alcalde de este municipio. Delegado del IMSS Chiapas se reúne con la COPARMEX Con la finalidad de llevar a cabo una agenda de trabajo conjunta, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Chiapas, acuerdan caminar de la mano con 14 mil 500 patrones en beneficio de la salud de 219 mil 989 trabajadores registrados en todo el estado. Actualmente, el IMSS mantiene una estrategia política de trabajo que se caracteriza por la prevención de enfermedades a través del uso de sus Programas Integrados de Salud – PrevenIMSS-. Lleva a cabo una agenda de actividades para brindar atención a la salud a cada uno de sus trabajadores afiliados. De esta manera se les diagnosticará posibles
enfermedades en forma anticipada para que sean tratados en forma inmediata. Es importante recordar que PrevenIMSS es una estrategia sistemática y ordenada de acciones relacionadas con la promoción de la salud; prevención y control de enfermedades y detección oportuna de enfermedades y salud reproductiva. Este programa tiene Guías de Salud para cinco grupos: niños menores a 10 años, adolescentes de 10 a 19 años, mujeres de 20 a 59 años, hombres de 20 a 59 años, y adultos mayores de más de 60 años. La rumorología en las redes sociales Este viernes fue un día donde los rumores se esparcieron de forma viral, desde la mañana empezaron a difundir la supuesta renuncia de Sonia Rincón Chanona como Secretaria de Educación en el estado y en su lugar había sido designado Roberto Domínguez Castellanos quien es rector de la Unicach, pero al cierre de este espacio todo es rumor y no hay nada confirmado. Por otro lado a las 9:30 de la noche trascendió la supuesta renuncia del titular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, sin embargo todo es rumor y no hay nada en concreto, esto es lo que pasa en las redes cuando se utilizan de manera irresponsable, confunden y desinforman,,, Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 SEMÁFORO. JUDITH TORRES VERA: LA DIPUTADA Y LIDER CNOPTISTA. Exal Baltazar Juan Avila/APyPM
VERDE. Hablar de Judith Torres Vera es hablar de una mujer con trayectoria política labrada en varios años de trabajo político, de alianzas, de contactos personales, de compromisos, de responsabilidades, de cumplir con promesas y de acercamiento constante con la gente, con el pueblo. Esto le ha valido ocupar cargos políticos de gran responsabilidad y obtener el triunfo que la llevo a ocupar una curul en esta LXVI legislatura del Congreso del Estado de Chiapas, ocupando actualmente la vice presidencia de la mesa directiva de la cámara de diputados. Pero no solo este cargo ostenta Judith Torres, también es la líder estatal de la CNOP (Confederación Nacional de Organizaciones Populares), manteniendo un acercamiento constante con miembros de esta agrupación. Fortaleciendo la estructura y las bases de la CNOP estatal. AMARILLO. A pesar de algunas críticas que han surgido en su entorno y en su largo caminar, continua con pasos firmes abriendo los espacios y bajando recursos para los 8 municipios que comprende el XVI distrito local (Acacoyagua, Mazatán, Escuintla, Huehuetán, Tuzantán, Acapetahua, Villa Comaltitlán y Huixtla). Como profesora y presidente de la Comisión de Educación y Cultura ha favorecido principalmente a las escuelas con infraestructura, facilitando mobiliario entre otras cosas. Ante el grave problema presentado por el magisterio en el estado intervino
convocando a platicas e interviniendo ante el gobierno federal para que se diera el dialogo entre la Secretaria de Educación y la CNTE. En Tonalá, aunque no es su distrito pero como presidente de la Comision la lleva a atender los 122 municipios; en coordinación con el presidente municipal, José Luis Castillejos Vila; está impulsando la construcción de un Museo Arqueológico y una biblioteca Virtual. Es una de los diputados que ha impulsado y promovido cambios en la Constitución Política del Estado de Chiapas por lo que 102 municipios de los 122 han aceptado los cambios correspondientes que pretenden una mejor impartición de los derechos constitucionales adaptándolos a los cambios ideológicos que la época moderna exige. ROJO. Judith Torres es una mujer comprometida con la gente que ha confiado en ella, preocupada por la niñez y la juventud, por lo mismo, en campaña se comprometió en abrir una casa de gestoría en la que además de atender las peticiones contaría con una biblioteca virtual completamente gratuito para los estudiantes, sin embargo ha habido factores adversos que le han imposibilitado cumplir con este compromiso, el último, el problema magisterial que afecto no solo sus actividades sino también las de toda la población del estado. Da haber inaugurado esas oficinas como lo tenía planeado, iban a ser blanco fácil del vandalismo, no por los maestros sino
por gente que estaba aprovechando la revuelta para crear conflictos, confrontaciones y desde luego iban a afectar el funcionamiento de las mismas y hasta pudo haber hechos de sangre que pudieran sufrir los que en ese momento se pudieran encontrar en el interior. Torres Vera ha sido firme pero cautelosa en su avance ya que los 122 municipios recién electos tienen gravísimos problemas financieros como por ejemplo la misma cabecera municipal distrital que encabeza Judith, por ejemplo en el cambio de administración municipal 2015-2018, Regulo Palomeque Sánchez recibió con millonaria deuda el Ayuntamiento, la cual dio a conocer de forma detallada y públicamente retomados por distintos medios de comunicación. Esta columna no fue la excepción, expusimos en la misma forma el estado financiero con las deudas dejadas por cada uno de los 5 últimos presidentes: Fernando Acosta Rincón en la administración 2005-2007: 2 Millones, 300 mil pesos a eléctrica la “chispita”. En el 2008-2010 Porfirio Lugardo López, $ 325, 924.014 con CONAGUA. $600,712.085 Con Hacienda del Estado por tenencia vehicular, predial, impuesto sobre nómina y multas. $19 Millones, 352 mil 080, pesos 72 centavos deuda a Banobras. Un Millón 700 Mil, 490 Pesos con 030 centavos con Hacienda Federal por concepto de adeudo de impuestos descontados a trabajadores. José Luis Laparra Calderón, administración 2011-2012, Un millón 400 Mil, 593 pesos con 046 centavos, con
Hacienda Federal por concepto de adeudo de impuestos descontados a trabajadores. Gustavo Cueto Villanueva (2012-2014), $565 Mil, 598 pesos con 03 centavos con CONAGUA. Un Millón, 800 Mil pesos, con 097 centavos, con Hacienda del Estado. $12 Millones, 400 mil pesos con Banobras. Un Millón, 800 Mil, 892 pesos con 093 Centavos con Hacienda Federal mismo concepto que los anteriores. Ramón Ayala Pavía, quien supliera interinamente a Gustavo Cueto en el 2015; $950 Mil, 628 Pesos con 016 centavos con CONAGUA. 432 mil, 400 Pesos con 11 centavos con Hacienda del Estado. 2 Millones 386 Mil pesos con 036 centavos con Hacienda Federal, por concepto de impuestos de trabajadores. Esto sin contar los laudos y otras deudas que arrojan un total de $90´515,312.17 Estos antecedentes replicados en la gran mayoría de los municipios de Chiapas, son factores que los programas sean supervisados cuidadosamente por el mismo gobierno o entregados en partes de acuerdo a la comprobación. SEMAFORO DESCOMPUESTO. Nadie sabe, nadie supe, nadie recuerda, la muerte de los seis caballos de la policía montada de Tapachula, no hubo culpables, no hubo investigación, pero valió la pena la muerte de estos animales para los funcionarios ladrones que se quedaron con el dinero para alimentación y cuidado de los pobres animales sacrificados por la corrupción que nos agobia a los chiapanecos.
Una corporación policiaca que dio muy buenos resultado en la lucha contra la delincuencia, capaces de entrar a cualquier tipo de terreno y hora, alguien llego a llamarles “los policías más honestos, económicos y valientes” con gran capacidad. La muerte de los seis equinos fue en el 2015, siendo aún presidente municipal Samuel Alexis Chacón Morales pocos meses antes de la transición de poderes municipales, sin embargo ni la actual ni la anterior administración fincaron responsabilidades a los criminales rateros que dejaron morir a estos valientes policías que durante su servicio dieron más resultados que las distintas corporaciones de reciente creación. MUY ACTIVO EL DIPUTADO JESUS CASTILLO MILLA. Sin descanso alguno se le ha visto al diputado local por el 24 distrito con cabecera en Cacahoatán quien goza de una muy buena aceptación entre los jóvenes estudiantes de distintos niveles educativos, desde luego no deja por un lado sus deberes legislativos y aprovecha muy bien para hacer presencia en los municipios que le corresponde (Suchiate, Frontera Hidalgo, Metapa, Tuxtla Chico, Cacahoatán y Unión Juárez) y recoge sendos oficios en los que tratan distintos necesidades o problemas de cada una de las poblaciones en las que se presenta; no dudamos que sus asistentes están trabajando al 100 por ciento para canalizar y dar solución a los planteamientos.
OTRO DIPUTADO MUY SOLICITADO: RODULFO MUÑOZ CAMPERO. José Rodulfo Muñoz Campero, diputado plurinominal por el PRI, es también muy solicitado por los jóvenes estudiantes y no es raro verlo apadrinando generaciones de estudiantes, en algunos no le es posible asistir pero asiste uno de sus representantes. Por cierto, aparte de promover la práctica del deporte como futbol o básquetbol de los cuales ha realizado varios torneos, ahora apoya la Convocatoria del Primer Concurso Regional de Oratoria a efectuarse el 14 de Septiembre de este 2016, por lo que ya están abiertas las inscripciones para dicho evento en las oficinas de gestoría ubicada en la 2ª. Avenida norte número 83
entre 13 y 15 calle poniente de la ciudad de Tapachula, te adelantamos que la edad mínima es de 18 años y de ahí hasta los 250 acompañados de sus abuelitos… y los aspectos a calificar son: Voz y presencia del orador. Dominio del tema y del auditorio. Capacidad de creación del discurso en tiempo real. De los premios están bastante llamativos: 6, 4 y 2 mil pesos para 1º., 2º. Y 3er lugar. Así que tienes desde hoy hasta el 12 de septiembre para inscribirte. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail. com Cel. y Wts. 962 10 80 934 Tapachula, Chiapas, México;
TAKITO DE OJO