TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS HOY ES VIERNES 22 DE JULIO DE JUNIO DEL 2016
En el ya cansado toma y daca con el que se busca llegar a acuerdos entre las partes; el día de ayer tanto la Secretaría de Gobernación como la llamada disidencia magisterial agrupada en la famosa CNTE; acordaron por enésima vez darle largas al ya cansado dialogo, mismo que continuara hasta el próximo lunes, día en que se abordara el aspecto social, a la vez que se dice que se irá dando solución a cada tema que se ha tocado en estas reuniones. Lo que ocurre en el dialogo entre ambas partes es un completo secreto; lo que desconcierta ya que nadie, explica con claridad qué se a tratado en el mismo, o qué se negocia y para qué. Es de entenderse que el dialogo es un armisticio que privilegia el dialogo que permita el que mientras haya negociación; se deben de suspender los bloqueos o los actos vandálicos que cometen los integrantes de la CNTE y sus mal llamados aliados. Lo cierto es que para acabarla de amolar; crecen mucho más las inquietudes en la base magisterio en paro; ya que me comentaron varios amigos, que aun no hay nada claro sobre el nuevo modelo educativo que Presento Aurelio Nuño, en donde el tema principal; es que busca que los contenidos pedagógicos se adecuen a este siglo XXI con lo que se vendrá combatir la enorme carencia que hasta hoy hay en la educación, no sólo en su cobertura sino también, y sobre todo, en su calidad.
BIENVENIDOS A RUMBO POLITICO
RUMBO POLITICO LA COLUMNA
RUMBO POLITICO LA COLUMNA Rumbo Político Por Víctor M. Mejía Alejandre. 21 de Julio del 2016. ¿Y que con el famoso dialogo? nadie sabe nadie supo.
En el ya cansado toma y daca con el que se busca llegar a acuerdos entre las partes; el día de ayer tanto la Secretaría de Gobernación como la llamada disidencia magisterial agrupada en la famosa CNTE; acordaron por enésima vez darle largas al ya cansado dialogo, mismo que continuara hasta el próximo lunes, día en que se abordara el aspecto social, a la vez que se dice que se irá dando solución a cada tema que se ha tocado en estas reuniones. Lo que ocurre en el dialogo entre ambas partes es un completo secreto; lo que
desconcierta ya que nadie, explica con claridad qué se a tratado en el mismo, o qué se negocia y para qué. Es de entenderse que el dialogo es un armisticio que privilegia el dialogo que permita el que mientras haya negociación; se deben de suspender los bloqueos o los actos vandálicos que cometen los integrantes de la CNTE y sus mal llamados aliados. Lo cierto es que para acabarla de amolar; crecen mucho más las inquietudes en la base magisterio en paro; ya que me comentaron varios amigos, que aun no hay nada claro sobre el nuevo modelo educativo que Presento Aurelio Nuño, en donde el tema principal; es que busca que los contenidos pedagógicos se adecuen a este siglo XXI con lo que se vendrá combatir la enorme carencia que hasta hoy hay en la educación, no sólo en su cobertura sino también, y sobre todo, en su calidad. Se dice también que en el nuevo modelo se intenta poner al día los grandes
rezagos en contenidos educativos, pero por las actitudes asumidas por los dirigentes de la CNTE esta propuesta se topa, una vez más, con los anacrónicos y nada serios los intereses involucrados para que la educación no avance, no se reforme, mucho menos se modernice. Pero mientras tanto los chiapanecos seguiremos con el Jesús en la boca ante la barbarie que se vive en nuestra entidad, que Tata Dios nos agarre confesados, así las cosas. Incrementan los apoyos al campo
El gobernador de todos los chiapanecos Manuel Velasco Coello no ha permanecido indiferente ante las necesidades de su gente, en sus recorridos por todos los municipios y regiones de la entidad una de las peticiones que más le hacen es incrementar los apoyos enfocados a la gente del campo, pues es la principal actividad económica en Chiapas. Desde hace tres años y medio, el gobernador trabaja para que las familias campesinas puedan incrementar el valor de sus productos. En esta ocasión visitó el municipio indígena de Tenejapa, en donde portó con gran orgullo el traje tradicional de la zona, e hizo entrega de paquetes de insumos agrícolas a 2 mil productores del sector
agropecuario; ahí aprovechó para dar un mensaje de paz, solidaridad, además de exhortar a privilegiar el diálogo ante cualquier conflicto social, político o religioso. El gobierno de Manuel Velasco trabaja para atender las necesidades de las familias del campo, apoyando los cultivos básicos para la alimentación e incrementar la rentabilidad de la actividad agrícola en el estado con criterios sustentables. Los recursos para la producción de maíz buscan no sólo garantizar el autoconsumo, sino propiciar aumentar los ingresos por su venta, disminuyendo los costos de producción y abasteciendo los mercados internos. Para que los productos puedan ser comercializados además es necesario contar con infraestructura carretera y este rubro también se ha fortalecido con la construcción, rehabilitación y modernización de carreteras por donde las y los productores transportan sus mercancías, que a su vez garantizan el abastecimiento en zonas incluso de difícil acceso. Así las cosas. Recibe diputado Ramírez Aguilar a parlamentarios suizos.
Que varios Diputados chiapanecos de diversas las fracciones parlamentarias fracciones parlamentarias, sostuvieron
un encuentro con sus homólogos del Cantón del Jura, en Suiza, Erica Hennequin y Christhope Terrier, con la finalidad de intercambiar experiencias sobre todo en el tema del cuidado ambiental. En el acto El presidente del Congreso del Estado de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar dio la bienvenida al encuentro “Grupos Parlamentarios Chiapas-Suiza”, señaló que México vive momentos de profundos cambios, de grandes reformas, mismas que deben ajustarse a las necesidades de la gente, con el objetivo de generar mayor bienestar social. En este sentido, dijo que desde el Congreso chiapaneco se trabaja rumbo a una gran Reforma Constitucional, en la cual evidentemente se retomará el tema ambiental como prioritario, pues sin duda es el eje rector para las próximas décadas de nuestro Chiapas. “Reconozco que en el tema de la conservación ambiental no ha sido fácil crear una conciencia en la sociedad, en la cual estamos incluidos, del manejo y cuidado de los recursos naturales, por lo que aún nos hace falta mucho por avanzar como sociedad chiapaneca, pero para ello trataremos de retomar los mayores conocimientos y experiencias que como ambientalistas, nos traen nuestros homólogos suizos”. Erica Hennequin diputada estatal por el Cantón del Jura, indicó que comparten con Chiapas la idea de la conservación del medio ambiente, así como la promoción y la defensa de la igualdad entre mujeres y hombres, lo cual es de vital importancia
en un estado democrático. Que sea para bien, así las cosas. Municipios.
Con el objetivo de garantizar la salvaguarda de los habitantes y visitantes de la capital chiapaneca, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, puso en marcha el Operativo Vacaciones Seguras. Desde el Mirador Los Amorosos, el mandatario capitalino dio el banderazo de arranque a las acciones que contempla esta estrategia dirigida a brindar seguridad, protección y tranquilidad a la población durante esta temporada de vacaciones. En las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Publica de Tapachula el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán anunció a los elementos policiacos, el incremento salarial del 4.2% que les corresponde de forma retroactiva del 01 de enero al 10 de mayo de 2016, mismo que fue depositado en sus tarjetas de sueldo nominal. “Este recurso corresponde al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FAFM) del Fondo IV, con ello se da certeza de que su sueldo ha sido y seguirá siendo depositado de forma puntual, como la ley lo indica”, agregó Del Toro acompañado
de la Tesorera Municipal, Alma Rosa Cueto López. Así las cosas. De mi archivo.
Chiapas necesita del apoyo de los jóvenes y es el momento de hacer a un lado lo que divide a la sociedad para caminar por rumbos de desarrollo y bienestar, afirmó el magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado. Al apadrinar diversas generaciones de una escuela privada en la ciudad de Comitán, el magistrado presidente reconoció que la lealtad y el agradecimiento son valores que las personas deben tener y en la actualidad están siendo tan necesarios para servir al pueblo… Con el objetivo de que las y los
estudiantes del Programa Académico de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas), conozcan las oportunidades que tienen al momento que decidan dar formalidad a sus ideas de negocios, se realizó la conferencia “Marca Chiapas”… felicidades a nuestro amigo Rigoberto León Cerpa el famoso “matador”, en días pasados su programa "Deportes con garras" cumplió un año más de existencia, junto con su colaborador Jesús Hernández Elvira, así como estuvo rodeado de sus compañeros de la fuente deportiva, deportistas como el Guerrero Zulú, beisbolistas, futbolistas, empresarios como Manuel Narcia, y compañeros de los medios como mi comadre Tina Rodríguez Sosa, Alfonso Carbonell y mi compadre René Delios entre otros… victormejiaalejandre@hotmail.com,victor mejiaa@gmail.com, cel. 9611510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también enhttp://issuu.com/victormejiaalejandre
LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ.
LAS NOTAS DE HOY POR LILY MEJÍA HERNANDEZ. GOBERNADOR INAUGURA NUEVO RELLENO SANITARIO EN EL MUNICIPIO DE PALENQUE
110 mil personas que viven en la cabecera de los municipios de Palenque y Catazajá.
· La obra tuvo un costo de construcción de más de 23 millones de pesos y beneficia además de esté a Playas de Catazajá
"Es una obra muy importante porque ya no se va a tirar la basura a cielo abierto, con lo que vamos evitar que los gases tóxicos afecten al medio ambiente y los lixiviados contaminen los mantos acuíferos, con el objetivo de proteger la salud de los habitantes de la región", aseguró.
· Con ello se contribuye a la protección de la salud de la población y al cuidado del medio ambiente
Palenque, Chiapas.- Con una inversión superior a los 23 millones de pesos, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró el nuevo relleno sanitario en Chiapas que coadyuvará al cuidado al medio ambiente y protegerá la salud de miles de familias chiapanecas de dos municipios de la región Norte de la entidad. Señaló que la construcción de esta obra en un área de 342 mil 384 metros cuadrados en la comunidad La Libertad, beneficiará a una población aproximada de
El mandatario estatal señaló que se realizó la construcción de una macrocelda con dimensiones exteriores de 109 por 90 metros e interiores de 85 por 66 con una altura de bordos de 3.60 metros, recubierta de geomembrana con una capacidad de 27 mil 300 metros cúbicos, con una vida útil de tres años. Velasco Coello dijo que en lo va de su administración se han construido 11 rellenos sanitarios en varios municipios del estado, con el objetivo de proteger la salud de las y los chiapanecos y de los recursos naturales del estado, uno de los que cuenta con mayor biodiversidad y con
el 10 por ciento de los recursos hídricos del país. "En Chiapas, vamos a seguir construyendo obras que beneficien al medio ambiente", añadió el jefe del ejecutivo al tiempo de hacer un llamado a la ciudadanía para que hagan conciencia y mantengan a estos dos municipios libre de basura en las áreas públicas y sus áreas verdes. Por su parte, el secretario del Medio Ambiente e Historia Natural, Carlos Morales Vázquez, explicó que el relleno cuenta con cuatro columnas especiales para la expulsión de los gases y una red de tuberías subterráneas para la captación de lixiviados que son transportados a unos receptores ubicados a 500 metros y cuatro tanques para la filtración de agua para limpiarla y que posteriormente puedan ser reutilizados en los riegos de cultivos. Su construcción era una añeja petición debido a que el relleno sanitario anterior fue utilizado durante más de 17 años y la basura se tiraba a cielo abierto, lo que provocaba no sólo problemas de salud en la población sino daños severos a la flora y fauna de la región. Por último, agregó que se analiza la construcción de nuevos proyectos similares en otros municipios de la entidad para mantener un Chiapas mucho más limpio y libre de basura. RECIBE ERA A PARLAMENTARIOS SUIZOS
· Diputados de diversas fracciones parlamentarias intercambian experiencias con sus homólogos en materia ambiental.
El presidente del Congreso del Estado de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar y diputados de diversas fracciones parlamentarias, sostuvieron un encuentro con sus homólogos del Cantón del Jura, en Suiza, Erica Hennequin y Christhope Terrier, con la finalidad de intercambiar experiencias sobre todo en el tema del cuidado ambiental. Al dar la bienvenida al encuentro “Grupos Parlamentarios Chiapas-Suiza”, Ramírez Aguilar señaló que México vive momentos de profundos cambios, de grandes reformas, mismas que deben ajustarse a las necesidades de la gente, con el objetivo de generar mayor bienestar social. En este sentido, dijo que desde el Congreso chiapaneco se trabaja rumbo a una gran Reforma Constitucional, en la cual evidentemente se retomará el tema ambiental como prioritario, pues sin duda es el eje rector para las próximas décadas de nuestro Chiapas. “Reconozco que en el tema de la conservación ambiental no ha sido fácil crear una conciencia en la sociedad, en la cual estamos incluidos, del manejo y
cuidado de los recursos naturales, por lo que aún nos hace falta mucho por avanzar como sociedad chiapaneca, pero para ello trataremos de retomar los mayores conocimientos y experiencias que como ambientalistas, nos traen nuestros homólogos suizos”, explicó.
Cecilia López Sánchez, Silvia Lilian Garcés Quiroz, Alejandra Cruz Toledo Zebadúa, María Eugenia Pérez Fernandez, Ada Celía González Durán, Fanny Elizabeth de la Cruz Hernández, Limbano Domínguez Román, Alberli Ramos Hidalgo, Santiago López, Fidel Álvarez Toledo.
En este encuentro Eduardo Ramírez también reconoció el trabajo de los parlamentarios suizos en materia procesos democráticos que han permitido mayor equidad y justicia, como la reelección y la equidad de género, temas que han sido replicados por el constituyente chiapaneco.
INICIA FERNANDO CASTELLANOS OPERATIVO VACACIONES SEGURAS EN LA CAPITAL Con el objetivo de garantizar la salvaguarda de los habitantes y visitantes de la capital chiapaneca, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, puso en marcha el Operativo Vacaciones Seguras.
Al agradecer la hospitalidad del pueblo chiapaneco, Erica Hennequin diputada estatal por el Cantón del Jura, indicó que comparten con Chiapas la idea de la conservación del medio ambiente, así como la promoción y la defensa de la igualdad entre mujeres y hombres, lo cual es de vital importancia en un estado democrático. La parlamentaria destacó la similitud entre el Congreso Chiapaneco y el Parlamento Suizo, ya que ambos están integrados mayoritariamente por mujeres, lo cual habla -dijo- del trabajo que se está realizando en Chiapas en materia de paridad de género. “El mundo no podrá cambiar sin la participación de la mujer, de ahí la importancia de garantizar el pleno respeto a sus derechos”, reiteró. Cabe señalar que en el encuentro participaron, además del diputado federal Emilio Salazar Farías, las y los diputados
Desde el Mirador Los Amorosos, el mandatario capitalino dio el banderazo de arranque a las acciones que contempla esta estrategia dirigida a brindar seguridad, protección y tranquilidad a la población durante esta temporada de vacaciones. En el marco de este evento, el presidente Castellanos destacó la coordinación de esfuerzos que se ha conjugado llevar a cabo esta iniciativa, donde participarán la Secretaría de Protección Civil con 10 vehículos, tres motorizados y 150 elementos. La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal con 34 vehículos, 28 motorizados y 850 elementos. El Heroico
Cuerpo de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez con cuatro vehículos, dos motorizados y 10 elementos. Además de la Cruz Roja Mexicana con cuatro vehículos y 80 elementos, a fin de garantizar una total cobertura de las colonias, brindar atención inmediata a los llamados de emergencia y optimar las estrategias de prevención en este esfuerzo que concluirá el próximo 20 de agosto. Al respecto, el presidente Fernando Castellanos reiteró el compromiso del Ayuntamiento para fortalecer la coordinación de acciones a fin de mejorar los servicios que se le brindan a las familias de Tuxtla Gutiérrez. Durante el evento, estuvieron presentes el vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, Mauricio Lara Oseguera; el vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, Alfonso Cruz Niño; el presidente de la Canirac, Mario Guzmán; el presidente de la Canaco, Óscar Corzo Tovilla; le presidente del Patronato de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez, Rodulfo Gálvez Gómez; José Luis Sáenz Martínez y Guadalupe Malpica Espinoza del Hotel Vista Inn Premium. DEL TORO ANUNCIÓ EL INCREMENTO SALARIAL A ELEMENTOS POLICIACOS. -El Edil, los invitó a redoblar esfuerzos por el honor de servir a Tapachula.
En las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Publica (S.S.P.M) el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán anunció a los elementos policiacos, el incremento salarial del 4.2% que les corresponde de forma retroactiva del 01 de enero al 10 de mayo de 2016, mismo que fue depositado en sus tarjetas de sueldo nominal. “Este recurso corresponde al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FAFM) del Fondo IV, con ello se da certeza de que su sueldo ha sido y seguirá siendo depositado de forma puntual, como la ley lo indica”, agregó Del Toro acompañado de la Tesorera Municipal, Alma Rosa Cueto López. “Con estas acciones se demuestra, que esta administración da cumplimiento a los beneficios que le corresponde a cada trabajador con la debida transparencia, y que los recursos asignados a la seguridad pública municipal son entregados en tiempo y forma para beneficio de sus familias”, dijo Del Toro Guzmán. En el acto, el edil informó que en próximas fechas la Comisión de Servicio Profesional de Carrera Policial Honor y Justicia que el preside, realizará la recategorización de acuerdo a las vacantes que existen dentro de la S.S.P.M, tomando el expediente personal de cada uno. Así mismo, Del Toro Guzmán en compañía
del Secretario Ejecutivo del COMSEP, José Alonso Ruiz Echeverría, recordó que desde el inicio de su administración se ha capacitado a todos los elementos policiacos con diferentes cursos y talleres, además de la aplicación del Examen de Control y Confianza, con el propósito de contar con una policía que trabaje siempre de forma eficiente y confiable. Finalmente Del Toro dijo: “Los invito a no olvidar que el honor más grande que tiene un funcionario público es servir a su pueblo, siendo la seguridad un eje fundamental de toda sociedad, su compromiso debe ser el de redoblar esfuerzos y jamás bajar la guardia, ya que tanto la ciudadanía como su servidor confiamos en que lo más preciado que tenemos es la integridad de nuestras familias”, recalcó.
GOBIERNO DE CHIAPAS IMPULSA DIÁLOGO Y CONVIVENCIA PACÍFICA § Como ha sido su convicción, el Gobierno del estado mantiene postura firme a favor del diálogo que permita mirar hacia adelante en beneficio de Chiapas: Gómez Aranda
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Al asistir a un encuentro con integrantes de la Asamblea Popular de los Altos de Chiapas y de organizaciones sociales afines al movimiento magisterial, quienes mantienen un bloqueo carretero en el kilómetro 46 de la autopista San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de privilegiar el diálogo como la mejor herramienta para encontrar soluciones. En la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, sede de este encuentro, el responsable de la política interna destacó que el Gobierno del estado mantiene – como ha sido su convicción- una postura firme a favor del diálogo constructivo que permita mirar hacia adelante en beneficio de Chiapas, teniendo como base la convivencia pacífica entre los ciudadanos. Acompañado por Fray Gonzalo Ituarte Verduzco, Vicario de Paz y Justicia, el Secretario General de Gobierno escuchó los planteamientos de los representantes de la Asamblea Popular de los Altos de Chiapas, quienes expusieron su preocupación sobre la problemática social del municipio, por lo que se acordó establecer de manera inmediata una agenda de trabajo para su atención ante las instancias correspondientes, a fin de lograr acuerdos que garanticen normalizar la vida social y productiva de
la región. Sobre lo ocurrido al medio día de este miércoles, el funcionario estatal explicó a los presentes que el Gobernador del estado instruyó una investigación exhaustiva para determinar y deslindar responsabilidades. CAPACITAN A PERSONAL DE ENFERMERÍA EN LA ATENCIÓN DE LA MUJER EMBARAZADA - Con la misión de ofertar calidad en la atención de una urgencia obstétrica
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la finalidad de detectar oportunamente un embarazo de riesgo y ofrecer la mejor práctica de atención a la mujer embarazada, el hospital regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” llevó a cabo el curso de capacitación modelo de atención de enfermería obstétrica, en el que participaron más de 120 enfermeras. En este marco, el director de la unidad hospitalaria, Zeín Nazar Morales, manifestó que como parte del programa de trabajo del secretario de Salud del estado, Francisco Ortega Farrera, y en apego a la política pública del Gobierno del Estado de priorizar la salud de la mujer, se capacita al personal de enfermería dado que es su misión atender y cuidar el
bienestar físico, emocional y social de la mujer en estado de gravidez. Enfatizó que en este caso el programa de educación continua del personal de enfermería implica detectar oportunamente cualquier alteración en el estado fisiológico del embarazo y ofrecer las mejores prácticas, desde el punto de vista técnico. Destacó que con pleno respeto a la interculturalidad, el personal de salud involucrado en la atención obstétrica trabaja para asegurar el nacimiento del nuevo integrante de la familia en las mejores condiciones posibles, de ahí la importancia de este tipo de capacitaciones, para poder ofertar calidad en el servicio profesional. Por su parte, la jefa de enfermeras del Hospital Regional, Gabriela del Carmen Ortiz Juárez, mencionó que el objetivo primordial de este curso es que enfermeras y enfermeros actualicen conocimientos sobre la atención que se debe proporcionar a las embarazadas en caso de una urgencia obstétrica. Durante dos días de actividades académicas se abordaron temas como: Competencia de atención prenatal, Competencia de urgencias obstétricas, Intervenciones de enfermería en preeclampsia-eclampsia, Hemorragia y sepsis obstétricas. En el acto inaugural estuvieron presentes Francisco Laguna Vázquez, jefe de Enseñanza e Investigación Médica; María Guadalupe Alegría Gómez, coordinadora de Enseñanza de Enfermería; Rosvi María
León Vera, jefa de Calidad y María Eugenia González Chacón, coordinadora del curso, entre otros. GESTIONA DIF TUXTLA ATENCIÓN QUIRÚRGICA PARA NIÑOS CON LABIO Y PALADAR HENDIDO
La presienta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxtla Gutiérrez, Martha Muñoz de Castellanos, asistió a una cirugía de labio y paladar hendido realizada en el Hospital de Especialidades Pediátricas de Chiapas como resultado de las gestiones del DIF Municipal para beneficiar a niños y niñas tuxtlecas con este tipo de problemas congénitos. La cirugía, gestionada por la presidenta del Sistema DIF Tuxtla, fue posible gracias las acciones médicas impulsadas por la Fundación Smile Train - La Fuerza de Mi Sonrisa, el Centro Regional de Alta Especialidad y la Secretaría de Salud estatal, en el marco del “Día Nacional de Labio y Paladar Hendido”, que se conmemora este 23 de julio. En este contexto, Martha Muñoz se comprometió a fortalecer el trabajo
coordinado con los organismos e instituciones que hacen posible este tipo de cirugías especializadas para beneficiar a más niñas y niños de la capital chiapaneca y brindarse así una mejor calidad de vida a futuro. INVESTIGA PGJE HECHOS REGISTRADOS EN SCLC
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó el inicio de las investigaciones en torno a los hechos registrados el día de ayer miércoles en el kilómetro 46 de la autopista Tuxtla-San Cristóbal de Las Casas. De acuerdo a las primeras investigaciones que encabeza la Fiscalía de Distrito Altos, alrededor de las 12:32 horas se recibió el aviso por parte del Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4), sobre el arribo de un grupo de 400 habitantes de los municipios de Chamula y San Cristóbal de Las Casas a la carretera Federal San Cristóbal-Tuxtla a la altura del kilómetro 46, donde se encontraba un bloqueo por parte de un grupo de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) e integrantes de la Asamblea Popular Regional de los Altos de Chiapas (APRACH).
Lo anterior, con el objetivo de solicitar a las personas que mantenían el bloqueo carretero, instalado desde el 27 de junio, que se retiraran para permitir el libre tránsito de vehículos y mercancías. Sin embargo, al llegar al lugar agredieron a los manifestantes, con palos, piedras, cohetes y bombas molotov. Ante ello, los efectivos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y el Mando Único de la Policía Municipal de San Cristóbal de Las Casas, arribaron al lugar a bordo de unidades oficiales, sin armas de fuego y sólo con equipo anti motín como escudos, toletes y gas; con la finalidad de evitar que continuara la confrontación. Durante los actos violentos incendiaron el campamento de los maestros, y resultaron lesionados Romualdo Guadalupe Urbina Estrada, quien presenta una herida por arma de fuego en el hombro izquierdo, y Raúl Cruz Ordóñez con traumatismo leve. Los dos maestros fueron trasladados a un hospital de la ciudad donde su salud es reportada como estable y fuera de peligro, quienes ya fueron dados de alta. La Procuraduría General de Justicia del Estado dio inicio a la Carpeta de Investigación número 507-078-0301-2016 por los delitos de Atentados contra la Paz y la Colectividad del Estado, Lesiones y Daños; por lo que lleva a cabo el desahogo de las diligencias necesarias para identificar plenamente a los responsables de estos hechos delictivos.
Asimismo, se inició la Carpeta de Investigación 508-078-0301-2016 por los delitos de Robo con Violencia y Amenazas por la agresión en contra de la periodista María Dolores Pérez Rodríguez. De acuerdo a la declaración de la víctima, al momento de los hechos cubría una conferencia de prensa organizada por los maestros adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para el “Noticiero en redes Chiapas”. La joven relató que fue interceptada por un grupo de sujetos, uno de los cuales portaba un arma de fuego, quien con insultos la amenazó con causarle daño y le provocó una lesión en la mano al arrebatarle su teléfono celular con una actitud agresiva. De esta forma, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) reitera su compromiso de procurar una justicia integral que permita presentar a los imputados ante los tribunales. ICHEJA Y SEDEPAS FIRMAN CONVENIOS PARA COMBATIR EL REZAGO EDUCATIVO
Con el objetivo de establecer un mecanismo de coordinación para dar cumplimento a estrategias que permitan combatir el rezago educativo en la entidad, el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja)
y la Secretaría de Desarrollo y Participación Social (Sedepas), signaron los convenios de colaboración. Estos convenios forman parte del programa “El Buen Juez… por su Casa Empieza”, destinado a trabajadores y familiares; y del Programa Especial de Certificación (PEC) con base en los aprendizajes adquiridos, equivalentes al nivel primaria y secundaria, enfocado para brindar servicios educativos del nivel básico a quienes por alguna circunstancia no pudieron cursarlos en el sistema formal. En su oportunidad, Ariosto González Borralles, director general del Icheja, indicó que con la firma de estos convenios se ratifica el deber de contribuir con el estado en la tarea de abatir las carencias sociales, que afectan a la población en situación de pobreza, vulnerabilidad, rezago y marginación. “Se trata de hacer llegar a la gente que lo requiere, los servicios de educación básica; porque un pueblo que sabe leer y escribir, que certifica estos conocimientos, tiene más y mejores oportunidades para insertarse en la vida productiva de nuestra sociedad, cada vez más demandante de mujeres y hombres mejor preparados académicamente”, aseveró. Por su parte, Roque Antonio Hernández Hernández, encargado de la Secretaría de Desarrollo y Participación Social, expuso que dicha dependencia ejecuta y da seguimiento a las políticas de desarrollo y participación social en la entidad, además
de coordinar la vinculación con otras dependencias estatales y entidades que ejecutan programas en materia social. “Impulsar las políticas de desarrollo y participación social, a fin de combatir la pobreza, igualar el acceso de oportunidades de desarrollo a grupos en desventaja social, así como dar atención social a las demandas de la ciudadanía, es nuestra tarea; de ahí la importancia de esta alianza con el Icheja, pues a través de sus servicios, programas y estrategias, estaremos brindando una de las herramientas más importes para el ser humano, la de la educación, pues es con ésta como se logra superar los obstáculos sociales y conseguir mejores condiciones de vida”, apuntó. Estuvieron presentes en esta firma de convenio de colaboración, por parte de Sedepas, María Teresa Jiménez Hernández, delegada de la zona Metropolitana; y por el Icheja, Alejandro Venegas Becerra, jefe del Departamento de Atención a Grupos Étnicos; y José Luis Cruz Hernández, jefe del Departamento de Servicios Educativos. DESTACAN EN LA POLITÉCNICA DE CHIAPAS IMPORTANCIA DE DAR VALOR AGREGADO A LOS PRODUCTOS CON MARCA CHIAPAS Suchiapa, Chiapas; 21 de julio del 2016.
Con el objetivo de que las y los estudiantes del Programa Académico de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas), conozcan las oportunidades que tienen al momento que decidan dar formalidad a sus ideas de negocios, se realizó la conferencia “Marca Chiapas”. Lorena Ponce, directora de Marca Chiapas, enfatizó la importancia de generar productos con altos estándares de calidad siempre, ya que el sello Marca Chiapas, significa que el producto es de calidad y esa garantía apuntala la comercialización del mismo. Este sello le brinda al producto un valor agregado, pero también al productor le da un prestigio que debe cuidar, concluyó. Con el apoyo de la Secretaría de Educación y la Incubadora de Negocios Círculo de Innovación, estudiantes de Noveno y Sexto cuatrimestre, conocieron la gama de asesorías y espacios a los que pueden acudir para concretizar sus propuestas, así como las estrategias que les pueden ayudar a ser más competitivos y dar valor agregado a sus productos. En la Politécnica de Chiapas, se trabaja para crear el escenario que permita a los estudiantes y egresados continuar su formación, en concordancia con sus intereses, pero también a las necesidades de desarrollo estatal, regional y nacional, por lo que es fundamental que las y los ingenieros en formación, conozcan los pasos a seguir para poner en marcha empresas con responsabilidad social y
generar empleos que favorezcan mejores condiciones de vida a la población chiapaneca
APADRINA RUTILIO ESCANDÓN, GENERACIÓN "DAVID ALFARO SIQUEIROS" Comitán, Chiapas; 21 de julio de 2016.Chiapas necesita del apoyo de los jóvenes y es el momento de hacer a un lado lo que divide a la sociedad para caminar por rumbos de desarrollo y bienestar, afirmó el magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado. Al apadrinar diversas generaciones de una escuela privada en la ciudad de Comitán, el magistrado presidente reconoció que la lealtad y el agradecimiento son valores que las personas deben tener y en la actualidad están siendo tan necesarios para servir al pueblo. "La sociedad está ávida de apoyos y como profesionales tenemos que estar atentos de la tarea fundamental que es trabajar por el bien de todos", refirió. El magistrado presidente Rutilio Escandón convocó a los egresados de bachillerato y licenciaturas a hacer de su profesión una actitud humana en el que se forje la solidaridad como medio para empezar a unir lazos que fortalezcan a la sociedad chiapaneca. Ante padres de familia, comunidad
estudiantil y autoridades educativas, el magistrado recordó el legado del gran Belisario Domínguez e invitó a hacer uso de las libertades que gozan los individuos y por las que tanto luchó este gran personaje, pero siempre actuando con responsabilidad y viendo por el avance de un Estado que merece más de lo que ya
tiene. A este evento acompañaron a Rutilio Escandón, la rectora de la Universidad Valle del Grijalva en esta ciudad, Ana Isabel Vázquez Gomez, la diputada local Rosbita López; entre otras personalidades.
LAS NOTAS DEL SRN-CHIAPAS
LAS NOTAS DEL SRN-CHIAPAS Los recursos hay que asignarlos de forma cuidadosa y responsable: Emilio Salazar *Si se dejan moches, desvíos y corrupción para garantizar la entrega presupuestal a pequeños productores, se impulsará al agro mexicano
Ciudad de México, 21 JUL.-El reto en la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2017 para el campo, exige corregir errores y hacer una asignación de recursos cuidadosa y responsable, a través del Programa Especial Concurrente (PEC), que garantice sustentabilidad y productividad, mejore las condiciones de vida de las familias rurales, y consolide la soberanía
alimentaria; comentó Emilio Salazar Farías. Durante el foro “Política económica, Gasto Público (PEC) y su Impacto en el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria”, mis compañeros diputados, dijo, se pronunciaron por dejar los “moches”, desvíos y corrupción y revisar la política pública para definir un modelo que aterrice en la práctica todos los proyectos, con reglas de operación que beneficien primordialmente a los pequeños productores. Sólo así se logrará impulsar al agro mexicano, sostuvo. Así que el gran reto para el siguiente ejercicio, será el de asignar recursos que estratégicamente garanticen a los campesinos los derechos sociales y capacitación; un manejo sustentable de los recursos naturales que apuntalen la seguridad alimentaria y la
exportación de agroalimentos, mediante políticas públicas transversales e integrales frente a un panorama internacional adverso. Los legisladores debemos estar alertas del gasto social que absorbe un importante porcentaje de los recursos públicos, cuando la Secretaría de Hacienda y Crédito Público entregue a la Cámara de Diputados el proyecto del PEF 2017, a más tardar el próximo 8 de septiembre, porque desde 2008 la asignación de fondos al PEC sufren una caída libre. Ante ello, manifestó el diputado Salazar, hay que ser muy cuidadosos con la asignación de recursos para 2017, hay que evaluar de manera responsable, corregir errores y aprobar un PEC eficiente que atienda las necesidades del sector, mediante el ajuste de acciones para tener un presupuesto eficiente que potencie los esfuerzos de productividad y sustentabilidad del campo. Hay que decirlo con todas sus letras, matizó Salazar Farías, hay que dejar fuera los “moches” y desvío de recursos públicos en el campo, porque nunca va a alcanzar el presupuesto que se destine al sector. El trabajo legislativo tiene que ir más allá de esa aprobación. Por eso hay que modificar el marco jurídico agrario, hay que considerar las propuestas de expertos y productores, para diseñar una estrategia integral que aliente la productividad y abata la corrupción.
Finalmente, Emilio Salazar, se comprometió a estar muy pendiente en septiembre cuando se plantee este tema, porque los productores de mi estado ya no aguantan más un embate a su economía, “estoy dispuesto a ser un gestor incansable del agro chiapaneco, porque estoy consciente que si le va bien a los productores, le va bien a Chiapas”, concluyó.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Avanza programa integral de Renovación de cafetales *Productores del soconusco recibieron Plantas, Paquetes tecnológicos e incentivos económicos para reactivar la cafeticultura y mitigar al daño ocasionado por la roya en las plantaciones.
Cacahoatán, Chis., 21 JUL.-Como parte del impulso a la cafeticultura dentro del Programa Integral de Atención a la Cafeticultura (PIAC) del gobierno federal a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), 834 productores de diferentes ejidos y comunidades de Cacahoatán fueron beneficiados con la entrega de Material Vegetativo, Paquetes Tecnológicos y Estímulos Financieros que representan un
impulso directo a la renovación de cafetales en la entidad. La entrega de insumos representa un aliciente para los productores de café ante la actual crisis que vive el sector cafetalero y que ha sido parte de la gestión de diversas sociedades cooperativas como IUBE Empresarios Agropecuarios AC y Sociedad Cooperativa Cantón Las Cruces del Soconusco dentro del proyecto integral de renovación. En el acto de entrega, Jorge Díaz Pérez, representante de IUBE, señaló que la entrega de las plantas de café van acompañadas de paquetes tecnológicos y de asesoría técnica para garantizar los procesos de crecimiento y producción del café, por ello se signa un compromiso de los proveedores con los productores para dar seguimiento y asesoría hasta lograr el desarrollo de las mismas y asegurar la producción. Acompañado por Carlos Enrique Álvarez Morales, alcalde de Cacahoatán y los representantes de organizaciones cafetaleras, Eudiel Escobar Pérez de Santa Teresa; Elfego Pérez Vela, de El Platanar de Las Playas; Zenón Ramírez Días de Cafetaleros del Valle del Tacaná; Fernando Roblero Salas, Eduardo Hernández Calderón de Green Corp Biorganiks de México, Silverio Díaz García de UNTA y Rosendo Verdugo Pérez de Nubes de Plata, se hizo el compromiso de continuar con proyectos de gestión para rescatar la cafeticultura. Díaz Pérez resaltó que este proyecto de apoyo a los organismos
agrupados en la Coalición, integra a un promedio de Mil 394 agremiados con más de Mil 345 hectáreas, con un total en etapas de 1 millón 335 plantas con 2148 paquetes y apoyo financiero para los productores. Este proyecto se refleja en esta entrega con 600 mil plantas a un 60% y 900 paquetes tecnológicos que tendrán un impacto en el incremento de la producción en un periodo de dos a tres años en producción de café de diversas variedades tolerantes a la roya entre ellos, Catimor, Oro Azteca, Costa Rica 95, Marsellesa, todos ellos mejorarán la productividad. Por su parte, Enrique Álvarez Morales, aseguró que a través de la administración local se dará puntual seguimiento al proceso de renovación de cafetales en esta zona eminentemente cafetalera y reveló que para el 2016 destinarán recursos importantes para los productores de café que han mostrado una buena organización y que son garantía de cumplir con los procesos de producción aprovechando cada uno de los apoyos que se les brinda.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Abre UNACH Licenciatura en Puericultura y Desarrollo Infantil en Pijijiapan *El examen de ingreso se aplicará el día 3 de agosto
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 21 JUL.-La Puericultura es la disciplina científica que se encarga del desarrollo saludable y de la crianza de los niños, por ello, los puericultores son agentes sanitarios que otorgan asesoramiento a las madres y le ofrecen acompañamiento en los primeros años del menor, dotándolas de información que favorezcan el desarrollo biopsicosocial de los infantes. En este tenor, la Universidad Autónoma de Chiapas a través de la Escuela de Humanidades, Campus IX, con sede en el municipio de Pijijiapan, oferta la Licenciatura en Puericultura y Desarrollo Infantil, con la finalidad de incidir en un mejor desarrollo de la niñez chiapaneca y mexicana. Las funciones que realiza el puericultor o puericultora son muy amplias y se pueden clasificar en cuatro tipos; la primera de ellas es la función educativa, que consiste en encargarse de intervenir en los programas y planes educativos que permitan estimular el desarrollo del menor. La función técnica trata de establecer, acometer y aplicar programas que permitan que el niño no sólo crezca y se desarrolle de manera normal, sino también que pueda satisfacer sus necesidades en todos los sentidos.
Asimismo, la función en investigación se refiere a estudiar a fondo determinadas situaciones para llegar a ideas, conclusiones y proyectos que permitan mejorar la calidad de vida de los niños en diversos aspectos. Finalmente, se encuentra la función preventiva, que busca que los citados profesionales de la puericultura fomenten, impulsen y promuevan actividades, programas y planes específicos en pro de la salud de los niños. El programa de estudios que oferta la UNACH se divide en ocho semestres, donde los estudiantes cursarán materias tales como procesos psicológicos básicos, desarrollo socioafectivo y moral, estimulación temprana, derecho infantil, modelos parentales, sociología de la infancia, entre otras. Además, el plan de estudios está apoyado también en cursos de obtención de una segunda lengua durante los primeros cuatro semestres y el uso de las tecnologías de información y comunicación.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Continúa cierre de negocios irregulares con venta de bebidas alcohólicas
*Las autoridades de la Jurisdicción Sanitaria VII refuerzan las estrategias interinstitucionales en la región soconusco para detectar los negocios irregulares y caldestinos Dorian Scott Vázquez
Tuxtla Chico, Chis., 21 JUL.-Como parte de las estrategias encaminadas a combatir las adicciones, la Secretaría de Salud de Chiapas en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado y los ayuntamientos han reforzado los operativos en contra de los establecimientos que funcionen clandestinamente y que no cumplan con la ley relativa a la venta de bebidas alcohólicas. Luego de constantes denuncias ciudadanas contra negocios dedicados a la venta de bebidas alcohólicas en municipios fronterizos, las autoridades de salud de la Jurisdicción Sanitaria número VII de Tapachula conjuntamente con las dependencias involucradas en la suspensión de establecimientos de dicho giro han realizado diversos operativos con la finalidad de suspender aquéllos que infrinjan la ley de alcoholes. Bajo estas acciones, en el municipio de Tuxtla Chico se logró la suspensión de ocho establecimientos que al ser revisados presentaban diferentes irregularidades al reglamento para la expedición de bebidas embriagantes. Estas acciones fueron parte de un reclamo del consejo ciudadano y de seguridad de este municipio, mismos que habían externado la petición en reiteradas reuniones con la autoridad local.
Ante esta situación, los propietarios tendrán que realizar los procedimientos administrativos correspondientes para que las autoridades puedan retirar los sellos de aseguramiento y/o suspensión, y puedan disponer de los establecimientos sin venta de bebidas alcohólicas. Respecto a las licencias de funcionamiento, la Secretaría de Salud, a cargo de Francisco Ortega Farrera, aclaró que en los últimos años no se han otorgado nuevas licencias, con lo cual se contribuye a disminuir el índice de alcoholismo.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Aún se puede tener paz en SCLC: Fabiola Ricci
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 21 JUL.-San Cristóbal de las Casas, está viviendo un momento difícil, por lo que es necesario unirse para pacificar y desde luego trabajar por el desarrollo del municipio, expresó la diputada del PAN, Fabiola Ricci Diestel, al realizar una manifestación pacífica en el Centro del Valle de Jovel. La legisladora, indicó que este es una muestra de que todos quieren la paz, de que todos quieren trabajar por su pueblo y de que todos, están anhelando una mejor conducción de cada uno de los
problemas que se han generado, no solo en el contexto magisterial, sino en lo económico, social y hasta cultural. “Me siento preocupada por lo que estamos viviendo, sobre todo porque aquí nacimos, aquí vivimos y aquí continuaremos, este es un asunto que tiene que verse con serenidad, por ello llamo a todos los sancristobalences, para que nos unamos a una sola voz y pidamos por la paz, que se está destruyendo”, dijo. La marcha pacífica que salió desde el Centro Deportivo Municipal (CEDEM) hasta el centro, donde participaron los ciudadanos que están comprometidos con las causas nobles, donde lo único que se desea es el diálogo, la paz, la concordia y el bien común de todos los ciudadanos como de los visitantes. Pidió que esta manifestación, sea declarada como una muestra de esperanza, porque San Cristóbal de las Casas, tenga esa tranquilidad, no solamente es el aspecto de la economía de los comerciantes, empresarios y artesanos, es mucho más que eso, es la tranquilidad de que sus hijos y nietos estén en buenas manos. Con esta primera manifestación, queda claro que se está abonando por la paz, lo que no se quiere es más hechos de violencia, de cualquier tipo venga de donde venga, es ahora el momento en que se tiene que unir las fuerzas de todos, para impulsar esa tranquilidad tan anhelada por todos los que son oriundos. Con globos blancos y con playeras blancas, salieron a las calles y con un
canto de esperanza, se lanzó la consigna de vivir en paz, no es con violencia como se alcanza las metas, ni tampoco se obtiene nada positivo para cualquier lucha, invitó a todos a seguir participando pero para bien en todos los sentidos.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Detiene SSyPC a presunto responsable de robo a 15 tiendas Oxxo y Extra
*En coordinación con la Policía Municipal, a través del Mando Único Policial, se realizaron trabajos de inteligencia
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 21 JUL.Investigaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), en coordinación con la Policía Municipal a través del Mando Único Policial, permiten detener en flagrante delito a sujeto, presuntamente responsable del robo a 15 tiendas Oxxo y Extra. Con base en información y videos de cámaras de vigilancia de tiendas de autoservicio ubicadas en distintos puntos de Tuxtla Gutiérrez, cuerpos de seguridad estatal y municipal realizaron trabajos de
inteligencia, para evitar la comisión de ilícitos en dichos comercios. En seguimiento al proceso de investigación, uniformados sorprendieron a Héctor Daniel “N” de 26 años de edad, al momento mismo de cometer el evento delictivo, a la tienda de conveniencia ubicada en Carretera Villaflores y 12ª Sur de la Colonia Obrera. Con lo anterior, se frustró el robo de diversos teléfonos celulares y tarjetas de recarga telefónica, con un monto aproximado de 18 mil pesos, y se le aseguró una pistola de diábolos con la que se presume amedrentaba a sus víctimas. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que la persona, que tiene el carácter de probable responsable, se encuentre bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 CNTE demanda al gobierno de Chiapas desmantelar grupos de choque Por Isaín Mandujano
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 21 JUL (apro).Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) exigieron hoy el desmantelamiento de los grupos de choque y civiles armados en la zona Altos de Chiapas y detener de inmediato a Narciso Ruiz Santiz, vinculado estrechamente al alcalde de San Cristóbal de Las Casas, Marco Antonio Cancino González. A 24 horas del desalojo violento perpetrado por un grupo de choque, que con palos, piedras y armas llegaron para arremeter contra los maestros de la CNTE en el bloqueo del kilómetro 46 de la autopista Tuxtla-San Cristóbal, el profesor Adalberto Hernández Rabanales dio a conocer la instalación de una mesa de diálogo para atender asuntos locales que garanticen la seguridad en sus protestas pacíficas. Hernández Rabanales dijo que funcionarios del gobierno estatal los contactaron para sostener una mesa reunión, oferta que aceptaron con la condición de que fuera con la mediación de Fray Gonzalo Ituarte, párroco de la Iglesia de Santo Domingo de San Cristóbal de Las Casas. La reunión se realizó esta tarde en la Curia Diocesana. Luego de que recuperaran el punto del bloqueo, acompañado de
organizaciones sociales y pobladores de colonias populares de esa ciudad, Hernández Rabanales dijo que se sentaron en la mesa con el secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, para exigir garantías de seguridad y protección en su protesta no sólo a los maestros sino a todos los pobladores que no son docentes y que apoyan a la CNTE en su lucha contra la reforma educativa. Dijo que de ninguna manera ha sido un bloqueo total hacia esa ciudad, pues han dejado vías alternas para todo tipo de transporte, como la vía libre que comunica a Tuxtla con San Cristóbal y que si bien pueden tomar la autopista se puede tomar un desvío de terracería para evadir el bloqueo cinco kilómetros adelante. Como segundo punto, los maestros pidieron la renuncia del alcalde Marco Antonio Cancino González, quien está ligado estrechamente al grupo de choque que atacó ayer a los maestros y quemó sus campamentos. En una tercer exigencia, los maestros plantearon al secretario General de Gobierno, el desmantelamiento del grupo de choque o paramilitares que actuó en contra del movimiento magisterial y popular y que están plenamente identificados como los miembros de la Asociación de Locatarios de Mercados Tradicionales de los Altos de Chiapas (Almetrach), cuyo líder Narciso Ruiz Santiz opera al servicio del alcalde Marco Cancino. Pidieron que sea detenido no sólo el líder de esa organización que ha
actuado ya en varias ocasiones, sino todos y cada uno de los que participaron ayer en el ataque y que están plenamente identificados en los videos y fotografías que circulan en las redes sociales. Acusaron que algunos de ellos estaban armados y atacaron a periodistas, como Dolores Rodríguez. Como cuarto y último punto, los maestros plantearon buscar y castigar a los responsables del crimen del maestro Juan Carlos Jiménez Velasco, acribillado a tiros marzo pasado y quien era líder de la Confederación Independiente de Organizaciones, Asociación Civil (CIO-AC), en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. El líder, de 35 años de edad, fue hallado muerto en marzo pasado. Su cuerpo presentaba con varios impactos de bala, y se encontraba adentro de un vehículo marca Volkswagen en el que se transportaba. Estos cuatro planteamientos presentados en la mesa de diálogo con el gobierno, donde participaron líderes de organizaciones sociales y de colonias de San Cristóbal que apoyan el movimiento magisterial, son cuestiones diferentes a los que plantea la Comisión Nacional Única Negociadora (CNUN) de la CNTE en la Secretaría de Gobernación, dijo Hernández Rabanales. Pero lo que más le preocupa es que quede en la impunidad el ataque de ayer, sobre todo cuando hay cientos de fotografías y videos que exhiben que los agresores venían en un tráiler y a la par
llegaba las policías municipal, estatal y luego un convoy del Ejército. “Es por eso que responsabilizamos de ese ataque a los tres niveles de gobierno. Aunque el alcalde y el gobierno se deslinden, hay responsabilidad por omisión o comisión”, dijo Hernández Rabanales. Expuso que el pueblo de San Juan Chamula ya se deslindó de ese ataque, pero que sí identifican a funcionarios municipales que participaron en ello, que pudieron haber sido enviados por el alcalde Domingo López González. Asimismo, acusó que la mayoría de los atacantes pertenecen a la ALMETRACH, todos procedentes del Barrio Santa Catarina de San Cristóbal de Las Casas, pues les reportaron que todos los hombres de ese barrio se movilizaron hacia la zona del bloqueo, donde se registró el desalojo que hasta ahora mantiene a tres heridos en el Hospital del ISSSTE de esa ciudad. A la par de esta mesa de diálogo en San Cristóbal de Las Casas, en Tuxtla, los maestros y maestras de la CNTE bloquearon las dos salidas de la capital del estado de forma permanente. Y en protesta por el desalojo perpetrado en ayer hoy no dejaron vías alternas para salir de la ciudad. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 CNTE reitera su rechazo a acudir a consulta sobre modelo educativo
*Solo es una "reunión de cuates y un foro de presidenciables"
Ciudad de México, 21 JUL.-Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reiteraron su rechazo a acudir a la consulta convocada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) sobre el nuevo modelo educativo, pues afirmaron que "está hueca". Aseguraron que se realiza en pleno periodo vacacional como una "reunión de cuates y un foro de presidenciables". En conferencia de prensa, previo a su ingreso a la Secretaría de Gobernación, donde acuden a la reinstalación de la mesa política y la apertura de correspondiente a asuntos sociales, Adelfo Alejandro Gómez, condenó los actos de "represión" en contra del magisterio disidente en Michoacán y Chiapas. En esta acción, afirmó, "vemos un doble lenguaje que sigue usando el gobierno federal. Por un lado tener una mesa, y por otro, ejercer la represión en todas sus magnitudes, pero ahora con un nuevo ingrediente que es el uso de grupos paramilitares y de golpeadores, que son utilizados por gobiernos estatales y presidentes municipales", lo que calificó
como "condenable, sobre todo cuando estamos en una mesa de negociación con el gobierno federal". Víctor Manuel Zavala, dirigente del magisterio disidente en Michoacán, también urgió a la administración federal a presentar respuestas concretas. "Todos los sectores sociales que nos han acompañado en esta jornada de lucha están pendientes de los avances de las mesas, por eso ya no podemos estar planteando una mesa de diálogo y negociación sin resultados. No podemos engañarnos." Por su parte, Enrique Enríquez Ibarra, dirigente de los profesores en la Ciudad de México, aseguró que acuden a la SG por "respuestas integrales", y aseguró que la CNTE ha dado muestra de voluntad política para alcanzar acuerdos. Indicó que la jornada de lucha continuará hasta alcanzar una respuesta a las exigencias del movimiento magisterial. Agregó que mantienen su propuesta de construcción de un proyecto de educación democrático, así como la exigencia en la reparación de los daños ocasionados por la implementación de la reforma educativa: "que todos nuestros compañeros cesados sean regresados a sus lugares de trabajo, los salarios caídos pagados, las cuentas de congeladas, al igual que las sindicales. Hoy venimos a una mesa nuevamente para poner por delante toda la voluntad política para buscar rutas de salidas al conflicto magisterial", concluyó.
Los dirigentes magisteriales anunciaron que al concluir la mesa de diálogo en la SG, se convocará a una asamblea nacional representativa para definir un nuevo plan de acción.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2016 Campamento y bloqueo en carretera a Tuxtla Gutiérrez *Asegura CNTE que en “represión” actúan paramilitares
San Cristóbal de Las Casas, Chis., 21 JUL.Tras la agresión sufrida por las huestes de los gobiernos federal, estatal y municipal, cinco horas después de haber sido desalojados con lujo de violencia, integrantes de organizaciones sociales, maestros y padres de familia reinstalaron el bloqueo en la carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, a la altura del kilómetro 47, confirmó Adalberto Hernández Rabanales, uno de los dirigentes de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Aunque el gobierno estatal se deslindó del grupo armado que atentó contra la vida de hombres mujeres y particulares que protestan contra la mal llamada reforma educativa, los agredidos no tardaron mucho en reorganizarse
reinstalarse en el mismo lugar en donde este miércoles fueron víctimas del gobierno de Chiapas, -en manos del Partido Verde y sus aliados del PRI, del presidente Enrique Peña Nieto, al contratar grupos de choque para desalojarlos. Armados de valor, padres de familia y pobladores de San Cristóbal de Las Casas se reinstalaron desde el mismo miércoles al caer la noche, y este jueves el bloqueo amaneció casi como estaba antes, aunque para su seguridad –pues existe el temor que los supuestos chamulas vuelvan a ser enviados por el gobierno de Manuel Velasco Coello y por el alcalde Marco Cancino, reforzados su seguridad con obstáculos al tránsito de vehículos a través de vehículos pesados atravesados sobre los carriles de la vía y las avenidas cercanas. Ahora el plantón reinstalado se fue más allá del Anillo Periférico Poniente de la ciudad, bloqueando así el libramiento a Comitán y Ocosingo, por lo que contingentes están perpetrados en sus nuevos campamentos que levantaron para resguardarse de las inclemencias del tiempo. El campamento de maestros de la CNTE de la Sección 7, está hoy más reforzado con padres, madres y hermanos de estudiantes de primaria, miembros de las juntas directivas de decenas de barrios y colonias, organizaciones sociales, jóvenes universitarios.
Contrario a los chamulas que según el gobierno fueron los que orquestaron el desalojo, hoy en el plantón de la vía están muchos son indígenas, pero toda la gente está reunida y se sostiene su lucha para que el gobierno de peña Nieto dé marcha atrás a la mal llamada reforma educativa, así como frenar las demás "reformas estructurales", que suman otras demandas ciudadanas que los gobiernos estatal y municipal se niegan a negociar. Por otro lado, en la Ciudad de México, dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) demandaron al gobierno federal que “deje el doble lenguaje, porque ha estado funcionando en un doble carril”, y aseguraron que en la “represión” contra el movimiento magisterial “hay paramilitares”. Se trata, afirmaron al concluir la mesa de temas políticos y sociales en la Secretaría de Gobernación, de grupos de “golpeadores son financiados desde esta dependencia”. Afirmaron que será el martes cuando nuevamente acudan a una mesa de diálogo con el gobierno federal para “que en esta ocasión, esperamos haya las respuestas que hoy no se concretaron”. Los dirigentes de la CNTE insistieron en que mantendrán su demanda de abrogación y rechazaron nuevamente sumarse a los foros de consulta sobre el nuevo modelo educativo elaborado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), pues afirmaron que se
trata de un proyecto elaborado de forma “unilateral, que además esperan consultar en un mes y medio”. Destacaron que continuarán con la construcción de su propia ruta de elaboración de un modelo educativo integral, aunque reconocieron que
valorarán la posibilidad de realizar sus propios foros sobre el proyecto educativo nacionalNoticias/Diario Tribuna Chiapas/2016
jueves, 21 de julio de 2016
LAS COLUMNAS
LAS COLUMNAS Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Neftalí del Toro anuncia aumento salarial a policías municipales En las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Publica (S.S.P.M) el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán anunció a los elementos policiacos, el incremento salarial del 4.2% que les corresponde de forma retroactiva del 01 de enero al 10 de mayo de 2016, mismo que fue depositado en sus tarjetas de sueldo nominal. “Este recurso corresponde al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FAFM) del Fondo IV, con ello se da certeza de que su sueldo ha sido
y seguirá siendo depositado de forma puntual, como la ley lo indica”, agregó Del Toro acompañado de la Tesorera Municipal, Alma Rosa Cueto López. “Con estas acciones se demuestra, que esta administración da cumplimiento a los beneficios que le corresponde a cada trabajador con la debida transparencia, y que los recursos asignados a la seguridad pública municipal son entregados en tiempo y forma para beneficio de sus familias”, dijo Del Toro Guzmán. En el acto, el edil informó que en próximas fechas la Comisión de Servicio Profesional de Carrera Policial Honor y Justicia que el preside, realizará la recategorización de
acuerdo a las vacantes que existen dentro de la S.S.P.M, tomando el expediente personal de cada uno. Así mismo, Del Toro Guzmán en compañía del Secretario Ejecutivo del COMSEP, José Alonso Ruiz Echeverría, recordó que desde el inicio de su administración se ha capacitado a todos los elementos policiacos con diferentes cursos y talleres, además de la aplicación del Examen de Control y Confianza, con el propósito de contar con una policía que trabaje siempre de forma eficiente y confiable. Finalmente Del Toro dijo: “Los invito a no olvidar que el honor más grande que tiene un funcionario público es servir a su pueblo, siendo la seguridad un eje fundamental de toda sociedad, su compromiso debe ser el de redoblar esfuerzos y jamás bajar la guardia, ya que tanto la ciudadanía como su servidor confiamos en que lo más preciado que tenemos es la integridad de nuestras familias”, recalcó. Parlamentarios suizos intercambian experiencias con diputados chiapanecos El presidente el Congreso del Estado de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar y diputados de diversas fracciones parlamentarias, sostuvieron un encuentro con sus homólogos del Cantón del Jura, en Suiza, Erica Hennequin y Christhope Terrier, con la finalidad de intercambiar experiencias sobre todo en el tema del cuidado ambiental. Al dar la bienvenida al encuentro “Grupos Parlamentarios Chiapas-Suiza”, Ramírez
Aguilar señaló que México vive momentos de profundos cambios, de grandes reformas, mismas que deben ajustarse a las necesidades de la gente, con el objetivo de generar mayor bienestar social. En este sentido, dijo que desde el Congreso chiapaneco se trabaja rumbo a una gran Reforma Constitucional, en la cual evidentemente se retomará el tema ambiental como prioritario, pues sin duda es el eje rector para las próximas décadas de nuestro Chiapas. “Reconozco que en el tema de la conservación ambiental no ha sido fácil crear una conciencia en la sociedad, en la cual estamos incluidos, del manejo y cuidado de los recursos naturales, por lo que aún nos hace falta mucho por avanzar como sociedad chiapaneca, pero para ello trataremos de retomar los mayores conocimientos y experiencias que como ambientalistas, nos traen nuestros homólogos suizos”, explicó. En este encuentro Eduardo Ramírez también reconoció el trabajo de los parlamentarios suizos en materia procesos democráticos que han permitido mayor equidad y justicia, como la reelección y la equidad de género, temas que han sido replicados por el constituyente chiapaneco. Al agradecer la hospitalidad del pueblo chiapaneco, Erica Hennequin diputada estatal por el Cantón del Jura, indicó que comparten con Chiapas la idea de la conservación del medio ambiente, así como la promoción y la defensa de la
igualdad entre mujeres y hombres, lo cual es de vital importancia en un estado democrático. La parlamentaria destacó la similitud entre el Congreso Chiapaneco y el Parlamento Suizo, ya que ambos están integrados mayoritariamente por mujeres, lo cual habla -dijo- del trabajo que se está realizando en Chiapas en materia de paridad de género. “El mundo no podrá cambiar sin la participación de la mujer, de ahí la importancia de garantizar el pleno respeto a sus derechos”, reiteró. “Juntos por un Tuxtla Chico Seguro”: Juan Carlos Orellana En los últimos días los temas de seguridad y vialidad municipal han encabezado la agenda pública de la llamada Ciudad Izapa, razón por la cual el gobierno municipal que encabeza Juan Carlos Orellana García, ha convocado una serie de reuniones de trabajo conjunto directamente con la ciudadanía y corporaciones especializadas para trabajar de la mano en el plan “Juntos por un Tuxtla Chico Seguro”, un programa municipal de la actual administración que busca articular y redoblar esfuerzos en beneficio de las familias tuxtlachiquenses. En este marco de prioridades se llevó a cabo la reunión encabezada por el titular de vialidad y tránsito municipal, Miguel Del Rosario Franco, en presencia de agentes municipales de algunas comunidades acompañados de la coordinadora Cleotilde Morales Ruiz y representantes transportistas del municipio conocidos como ‘peseros’, así como en
representación del gobierno municipal Álvaro De León Tavernier, secretario municipal, Rodolfo Cancino Monterrosa, secretario de Seguridad Pública y los regidores Alida Ochoa Vázquez (décima regidora) y Alberto Solís Cruz tercer regidor del H. Ayuntamiento. Asimismo acompañaron la reunión autoridades estatales y regionales como Noe Porfirio Pinto delegado estatal de Transporte, y Julio César Del Valle Roblero, delegado de gobierno de Tuxtla Chico, con la finalidad de coordinar esfuerzos y estrategias sobre este tema en todos los sectores, anunciando que se realizarán operativos de vialidad para detectar triciclos irregulares, conductores y vehículos sin papelería o sin placa, aplicando debidamente la ley. Al día siguiente la Secretaría de Seguridad Pública municipal convocó a una reunión de trabajo con el presidente municipal Juan Carlos Orellana García para sostener diálogo directamente con los comités vecinales en presencia de autoridades regionales y estatales, en la cual se acordaron en materia de alcoholes, verificar horarios, permisos, donde pueda intervenir Jurisdicción Sanitaria para actuar debidamente respecto a los negocios irregulares que no cuenten con expedición de alcohol en el municipio. Mejorar las condiciones de vida de las familias Durante una gira de trabajo por Tenejapa, el mandatario chiapaneco Manuel Velasco Coello dijo que en unidad con las
autoridades municipales se realizarán las gestiones para que este municipio se beneficie con el programa Piso Firme, así como otros proyectos que impulsen el desarrollo de las mujeres, puntos que están contemplados en la Cruzada Nacional Contra el Hambre, con el objetivo principal de mejorar la calidad de vida de las familias en la entidad. En poco más de tres años de gestión, Manuel Velasco ha demostrado que la conjugación de esfuerzos está dando buenos resultados, incluso para enfrentar situaciones adversas como la sequía que se ha presentado este año, siempre con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las familias, dirigiéndose con mayor énfasis a los que más lo necesitan. Por ello en esta ocasión entregó paquetes de insumos agrícolas a 2 mil productores del sector agropecuario, con una inversión superior a los 2 millones de pesos; la finalidad es respaldar a quienes labran la tierra de sol a sol, para incrementar los ingresos en sus bolsillos y fortalecer la cadena productiva. Acompañado de los productores agrícolas de la región, Velasco retomó el tema del conflicto magisterial, por lo que dijo que la violencia nunca será una solución, pues sólo genera más violencia, y pidió a la ciudadanía no caer en provocaciones, recordó una vez más que su gobierno seguirá manteniendo el diálogo siempre buscando el bien común, para sacar adelante a la entidad que es lo más importante.
Inicia Sección 50 del SNTSA curso de verano Con una inversión de más de 2 millones de pesos y alrededor de mil niños beneficiados, inician los cursos verano los hijos de los trabajadores del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud en Chiapas, (SNTSA) Sección 50 en todo el estado, dio a conocer José Luis Díaz Selvas, Secretario General de dicho sindicato. En ese sentido, el líder sindical detalló que este es uno de los diversos beneficios que los más de 22 mil trabajadores agremiados y afiliados a la Sección 50 tienen como resultado de la buena relación que se tiene con la dirigencia nacional del SNTSA a cargo del diputado Marco Antonio García Ayala, lo que se ha traducido en logros sindicales, por lo cual Díaz Selvas reconoció el apoyo dado a este sección sindical. Asimismo, destacó que esta buena relación con la dirigencia nacional ha permitido alcanzar más y mejores beneficios para todos los trabajadores, como lo son las becas de aprovechamiento para los hijos de los trabajadores, incrementos salariales, la remodelación del edificio sindical, acciones, dijo, que han fortalecido a la Sección 50. El dirigente sindical agregó que dentro de estos cursos de verano se ofrecerán diversas actividades recreativas, en donde los casi mil hijos de trabajadores podrán disfrutar del actividades culturales, educativas y deportivas que se
ofrecerán durante las vacaciones de verano 2016. Entre otro de los beneficios laborales, Díaz Selvas indicó que también se está ya a unas semanas de dar a conocer las listas de los trabajadores de contrato que pararán a ser formalizados con una cantidad de 153 millones de pesos con lo cual se beneficiará a más de 3 mil trabajadores. “Esta formalización laboral se realizará a través de la estructura del sindicato donde todos los secretarios sub seccionales darán las listas de los beneficiados aplicando los criterios de antigüedad, participación sindical”…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 +++++++++++++++++++++++++++++ CARTELERA POLÍTICA 21 JULIO 2016 Leonel Durante López *Premeditación, alevosía y ventaja *El EZLN reacciona ante el desalojo *Condenan agresión violenta contra reportera En un brete sin salida está metiendo el secretario de Gobierno Juan Carlos Gómez Aranda a su jefe Manuel Velasco Coello al pretender quedar bien con el secretario de Educación, el sargento Aurelio Nuño, utilizando la violencia para someter a los maestros de la CNTE. El pusilánime Gómez Aranda, mejor conocido por sus compañeros de sector y de partido –el PRI-, como “ratón de escritorio”, por su política interna fallida,
esta enviado al precipicio a su patrón o embocándolo para cometer tremendas estupideces como la de mandar a desalojar a los maestros de la CNTE del campamento y bloqueo localizado en el kilómetro 46 de la vía San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, en este momento que se sostiene un supuesto diálogo entre Gobernación y el magisterio disidente. Gómez Aranda un político gris y torpe es de aquellos que tiran la piedra y esconden la mano, y es el claro ejemplo de los supuestos chamulas, que contrató para desalojar a los maestros. A pesar de que en una conferencia de prensa exclusiva con medios afines y privilegiados intentó confundir la represión, pues la mayoría ya había detectado la presencia de paramilitares en el desalojo, ha de pensar que somos unos tontos y que con cualquier discurso nos duerme, pero ya era tarde para “tapar el podo después del niño ahogado”. Intentó confundir a la opinión publica sosteniendo que se trató de un “operativo disuasivo”, cuando el grupo de choque llegó única y exclusivamente a agredir, protegidos por la policía estatal y municipal, se trató de un delito realizado por el gobierno con premeditación, alevosía y ventaja, toda vez que los agresores iban armados y los agredidos se encontraban indefensos. Creo que ha llegado el momento que este gobierno por salud enderece el rumbo o de lo contrario se lo llevarán entre las patas los funcionarios que simplemente no funcionan porque son
unos inexpertos, incapaces y burócratas que pretenden resolver todo a control remoto, como es el caso de Gómez Aranda, que estamos ciertos en asegurar que desde que llegó al cargo la situación política en el estado, ha empeorado al borde de una hecatombe social de magnitudes superlativas. De lo contrario pensaremos que Velasco Coello ha llegado a sus límites de tolerancia, o como lo advirtió hace unos días parafraseando al ex presidente Gustavo Díaz Ordaz: “hemos sido tolerantes a excesos criticables”, lo que llevó a materializar esa idea utilizando “grupos de golpeadores” a sueldo protegidos por la fuerza pública, para agredir a maestros, estudiantes, padres de familia y demás sociedad civil. No sabemos si Velasco Coello tomó la determinación de utilizar golpeadores a sueldo o se lo recomendaron, porque si es así, se lo “llevaron al baile” y hoy con esos errores lo han criticado en redes sociales y medios de comunicación tanto locales, nacionales e internacionales. Aquí no hay vuelta de hoja, o se pone a gobernar y endereza el rumbo o será el quien pague las consecuencias de ser removido por su falto de tacto político, que sin darse cuenta, alguien desde el mismo gobierno le está moviendo el tapete. En este momento que el güero Velasco está dando “patadas de ahogado” pretendiendo agarrar las riendas de un estado ingobernable, todo le sale mal, incluso sus operadores de medios han
perdido el rumbo, lo han abandonado y traicionado a perseguir como otros funcionarios de este gobierno sus intereses personales y de grupo. Lejos de ayudarlo lo hunden cada vez más, al aplicar políticas sectarias que dividen más la relación prensa-gobierno, que nunca se ha podido dar en esta administración, dado que Manuel Velasco no se deja ayudar, contratando a “bomberos”, que lejos de sofocar la hoguera, le echan más lecha a la lumbre. No sabemos en que acabará esto, pero si el gobernador no se pone las pilas y pone orden en su gobierno, es probable que quienes le mueven el tapete de dentro o de fuera de este gobierno, saldrán triunfantes, dado que muchos aseguran que se están enfrentando a un gobernador “barco”. Dentro del gabinete conocemos a funcionarios que bien podrían sacar al “buey de la barranca”, desafortunadamente son contados, sino es solo hay uno, que ha sabido controlar la situación en el campo, con su política de dialogo abierto y negociación y concertación con todos esos sectores. El, en este momento trabaja, pero sabemos que esta subutilizado, porque en este momento el güero ni ve ni escucha más que a los puros jovenados que viven como parásitos a expensas de los chiapanecos. Por ello, afirmamos que ¡o Manuel Velasco hace cambios! “o se lo llevan al baile”.
El EZLN solidario nuevamente con el magisterio en su lucha Tras la agresión oficial a maestros, estudiantes, padres de familia y organizaciones sociales, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) volvió a reaccionar a favor de éstos, exigiendo que se “amarren a los perros” Marco Antonio Cancino (alcalde de San Cristóbal de las Casas), Domingo López (edil de San Juan Chamula) y Narciso Ruiz (líder indígena de los Altos) para que no trastoquen el diálogo entre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el gobierno federal. Galeano y Moisés dijeron tener información de primera mano que les permitió señalar tanto a Narciso Ruiz Santiz, líder de la Asociación de Locatarios de Mercados Tradicionales de los Altos de Chiapas (Almetrach); Domingo López González, alcalde de San Juan Chamula, y Marco Antonio Cancino González, edil de San Cristóbal, como los verdaderos responsables de este ataque perpetrado por el “grupo paramilitar” que llegó respaldados por policías municipales y estatales. A la par de que caiga la reforma educativa allá arriba, en Chiapas los maestros han sumado en su pliego petitorio la renuncia del alcalde Marco Antonio Cancino y la captura de Narciso Ruiz Santiz, líder de la Almetrach. Asimismo aconsejó al gobierno de Manuel Velasco Coello a que “no juegue con lumbre en San Juan Chamula, el descontento y la división que, dentro de
ese pueblo, están fomentando ustedes con sus tonterías, puede provocar un conflicto interno cuyo terror y destrucción no se podrán tapar ni con bots en redes sociales, ni con inserciones pagadas, ni con el poco dinero que Manuel Joffrey Velasco Baratheon-Lannister haya dejado en la tesorería estatal”. Los subcomandantes Galeano y Moisés, voceros y mandos militares del EZLN, dieron a conocer que tras la embestida contra los maestros en el bloqueo que sostenían en la autopista Tuxtla-San Cristóbal, de nueva cuenta reunirán comida y enseres para enviar al movimiento magisterial, y sobre todo para que puedan recuperar parte de lo que les fue quemado por el grupo de choque liderados por Narciso Ruiz Santiz. El grupo de Periodistas GPS condenan agresión contra Dolores Rodríguez El grupo de Periodistas de San Cristóbal (GPS) condenó los hechos de violencia, que atentaron contra el ejercicio periodístico de su compañera, Dolores Rodríguez, reportera del “Noticiero En Redes”. El pasado miércoles Dolores Rodríguez fue agredida por cinco sujetos, mientras la amagó con arma de fuego, hechos ocurridos en el momento cuando un grupo de choque a sueldo participaban en el desalojo del bloqueo carretero que realizaban sobre esta vía, padres de familia e integrantes de la sociedad civil en apoyo a la lucha sostenida por
integrantes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación. Del Montón El presidente del Congreso del Estado de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar y diputados de diversas fracciones parlamentarias, sostuvieron un encuentro con sus homólogos del Cantón del Jura, en Suiza, Erica Hennequin y Christhope Terrier, con la finalidad de intercambiar experiencias sobre todo en el tema del cuidado ambiental. Al dar la bienvenida al encuentro “Grupos Parlamentarios Chiapas-Suiza”, Ramírez Aguilar señaló que México vive momentos de profundos cambios, de grandes reformas, mismas que deben ajustarse a las necesidades de la gente, con el objetivo de generar mayor bienestar social. En este sentido, dijo que desde el Congreso chiapaneco se trabaja rumbo a una gran Reforma Constitucional, en la cual evidentemente se retomará el tema ambiental como prioritario, pues sin duda es el eje rector para las próximas décadas de nuestro Chiapas. * * * El reto en la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2017 para el campo, exige corregir errores y hacer una asignación de recursos cuidadosa y responsable, a través del Programa Especial Concurrente (PEC), que garantice sustentabilidad y productividad, mejore las condiciones de vida de las familias rurales, y consolide la soberanía alimentaria; comentó Emilio Salazar Farías. Durante el foro “Política económica, Gasto Público (PEC) y su Impacto en el Desarrollo Rural
Sustentable y la Soberanía Alimentaria”, mis compañeros diputados, dijo, se pronunciaron por dejar los “moches”, desvíos y corrupción y revisar la política pública para definir un modelo que aterrice en la práctica todos los proyectos, con reglas de operación que beneficien primordialmente a los pequeños productores. Sólo así se logrará impulsar al agro mexicano, sostuvo. Así que el gran reto para el siguiente ejercicio, será el de asignar recursos que estratégicamente garanticen a los campesinos los derechos sociales y capacitación; un manejo sustentable de los recursos naturales que apuntalen la seguridad alimentaria y la exportación de agroalimentos, mediante políticas públicas transversales e integrales frente a un panorama internacional adverso. * * * Eso es todo por hoy, hasta el lunes próximo primero Dios con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com www.diariolatribunadechiapas.com.mx Epistolario Por Armando Rojas Arévalo Los ricos también lloran KARLA: En este país todos bloquean calles y carreteras y todos piden “diálogo”. En buen romance, “ya cualquiera” hace su irigote. Por ejemplo, los ricos de Las Lomas bloquearon hace unos días las entradas y salidas de Huixquilucan, para protestar en contra de MANCERA por las inundaciones en esa zona, y ahora los socios de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT)
demandan “diálogo” con el IFETE (Instituto de Telecomunicaciones) en mensaje que se repiten cuando menos cada hora, en las estaciones de ACIR, para solucionar problemas que a ellos, dicen, les afectan: impuestos (claro), entre otros. Somos, dice el spot, conscientes de nuestras obligaciones, pero, amenazantes señalan: también conocemos nuestros derechos. O sea. EN CHIAPAS HAY UNA EXPRESIÓN coloquial para significar que ni uno ni otro quieren ceder. “Son –dice- como la piedra y el coyol” (el coyol o coacoyul como le dicen en Veracruz. Es un coco diminuto que es muy duro de romper y que dentro esconde una exquisita nuez). Uno pasa horas pegándole al coyol y nada que se rompe. Así son los “diálogos” con los maestros de la CNTE. Ni uno ni otro. AYER SE ESCENIFICÓ un zafarrancho en San Cristóbal de las Casas, con saldo de varios lesionados, uno de ellos por bala. Presuntos habitantes de San Juan Chamula, un pueblo que colinda con aquella ciudad colonial, se enfrentaron a un bloqueo de maestros. El gobierno del Estado dice que no fueron policías, mientras que los profesores alegan que fueron agentes disfrazados de indígenas. POR CIERTO, EL PALACIO MUNICIPAL DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS fue dado en comodato ¡por 99 años! a MANUEL VELASCO COELLO, gracias a un acuerdo del alcalde MARCO ANTONIO CANCINO GONZÁLEZ; ahora la señora madre del gobernador lo está remodelando dizque
para hacer el Museo de la Historia de Chiapas. Pero, estamos en México. CUMPLEAÑEROS.-El Presidente PEÑA NIETO cumplió 50 años de edad hace dos días y le llevaron un pastel, y después en su casa se tomó selfies con sus hijos y los de doña Gaviota. Hoy MARGARITA ZAVALA DE CALDERÓN festeja por todo lo alto sus 49, con una reunión en su casa de Las Águilas a la que ha invitado a todos sus amigos del PAN, claro, y a otros que sin ser de ese partido le prodigan abrazos. Entre ellos, MEADE. ¿Estará NUÑO? A PROPÓSITO DE NUÑO, eso de pasar al SNTE las banderas de la CNTE, entre ellas reformas a la reforma, no se vale. Como consecuencia, y como si fuera muñeco de ventrílocuo, JUAN DÍAZ DE LA TORRE, dirigente del sindicato oficialista, consiguió “ajustes” en el tema de la evaluación magisterial, para optimizarla y la reforma funcione mejor y no precisamente para derogarla. A REGAÑADIENES y con mohinos, SILVANO AUREOLES, gobernador de Michoacán, aceptó que MANCERA ganara con la BARRALES la disputa por la presidencia nacional del PRD; empero, el michoacano pronto cobrará el haberse hecho a un lado para que el jefe del gobierno capitalino impusiera a su colaboradora. AUREOLES insiste entre sus cercanos y Los Chuchos que puede ganarle a MANCERA, porque éste no es miembro del Partido. ALGUIEN ME DIJO HOY, antes de salir casi de madrugada del D.F. a un desayuno en Cuernavaca con los miembros de la Asociación de Egresados de la UNAM
capítulo Morelos, que el exdirector de Pemex, EMILIO LOZOYA, será incorporado al comité nacional del PRI. Por cierto, ENRIQUE OCHOA, cabildea día y noche. Ya lo hizo con MANLIO FABIO BELTRONES, a quien invitó a comer en un restaurante de Polanco, y se le vio ayer con CLAUDIO X. GONZÁLEZ, presidente de Mexicanos Primero. El PRI está muy interesado en convencer a la gente de que la reforma educativa es lo mejor que se ha hecho en las últimas décadas, para lo cual ha pedido consejo a la generación de dinosaurios y a iniciativa privada la avalen y la apoyen públicament MIENTRAS, LA CÚPULA DEL PAN se reunirá en Morelos del 21 al 23 de agosto, para celebrar una sesión plenaria con sus legisladores a fin de acordar a quien empujará a la presidencia de la Cámara de Diputados. También para hablar sobre la sucesión de GRACO, tema en el que no tiene candidato. EL CUAU será, sin duda, uno de los tópicos de análisis. El PAN no tiene prácticamente a nadie que pueda pelear la gubernatura de Morelos (el PRI menos). GRACO coquetea con CUAUH para afiliarlo a su partido, el de Los Chuchos, perdón, el PRD, para que de esa manera el de la “Revolución Democrática” y PAN puedan ir en coalición y nominando al ex futbolista. EL QUE YA NO QUIERE QUESO, pero a pesar de que le han aconsejado pida licencia antes de entregar constitucionalmente el cargo de gobernador, está montado en su macho, es JAVIER DUARTE. Los aproximadamente 5 mil empresarios de la
región Xalapa y 16 municipios que lo rodean, integradas en la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur), ya le advirtieron que no pagarán el impuesto del tres por ciento a la nómina al gobierno de Veracruz. En la última reunión de los miembros del Consejo Directivo, advirtieron que si el Congreso local aprueba la utilización de este fideicomiso para el pago de deudas, dejarán de pagar el impuesto. Dicen que ese impuesto es para cubrir el déficit del gobierno en la cuenta corriente y no están dispuestos a pagar como quien dice “santos por pecadores”. EN TANTO, no obstante que todo el mundo pide cárcel para él y el PRI lo quiere expulsar de sus filas, JAVIER está muy campante. Algo le deberán. armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com +++++++++++ CRONICA CHIAPANECA. Daniel Flores Meneses.. Nada cambia, todo se transforma. CNTE-GOBIERNO, el juego de nunca acabar mientras las protestas continúan. Mientras las movilizaciones de los maestros de la coordinadora nacional de Trabajadores de la educación se mantienen, en Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Michoacán y Guerrero, las mesas de negociación entre el gobierno de los dirigentes magisteriales no avanzan siguen como comenzaron La coordinadora anuncio que no participara en la discusión del nuevo
modelo educativo que ha propuesto el gobierno federal. En tanto que Aurelio Nuño titular de educación pública, les pidió a los maestros a no excluirse de los foros de discusión de este modelo. Los maestros dicen que las mesas y las discusiones están huecas. Si bien Nuño Mayer en una entrevista radiofónica calificó a la CNTE como un grupo central en materia educativa, que debe participar en la discusión, los maestros se aferran a su lucha en contra. Son documentos dijo el titular de educación que todavía no conocen. Estas posturas están llevando a que el conflicto se alargue y la violencia aumente. El gobierno le apuesta al cansancio, y los maestros dicen que no lo logrará, el asunto es saber quién se aburrirá primero, por no decir quien se cansará en este estatus. Nadie sabe, o seguramente si, de donde sale el dinero para mantener a los maestros en las movilizaciones, y son muchos los que dicen, que son dineros de intereses que ven hacia el futuro inmediato hacia la sucesión presidencial. Lo cierto es que el problema continúa y cada día aumenta la desesperanza y ante la desesperanza se pueden cometer errores mayores, y los maestros están a punto de caer en el garlito que según ellos les está poniendo el gobierno. Es decir responder a las agresiones. Nochixtlán y luego San Cristóbal, son dos ejemplos de esto. El gobierno de Chiapas estuvo a punto de aumentar el problema del Presidente Peña Nieto, que está en
estos momentos tratando de que su petición de perdón sea aceptada por los mexicanos; momentos de conseguir algo y los hechos en Chiapas a punto tuvieron de terminar en un problema, de haber sido lastimada la periodista que aparece ahora en las fotos que recorren al mundo en las redes sociales. Afortunadamente no pasó nada, pero no se puede actuar de esa manera, hay que tener cierto cuidado porque el horno actual no está para bollos. La lucha magisterial seguirá y el gobierno igual tratando de incrustar su nueva ley educativa, el paradigma del Sgilo XXI como algunos la llaman, de tal suerte que los maestros continúan en la misma tesitura. En Tuxtla la plaza central sigue tomada, iniciaron dos bloqueos por tiempo indefinido en el crucero de la pochota,…En San Cristóbal de las casas reinstalaron el bloqueo en el kilómetro 46 de la carretera de cuota San Cristobal Tuxtla….José Luis Escobar Pérez, vocero de la CNTE, informó que los responsables de la agresión contra maestros en el desalojo en San Cristóbal de las Casas están debidamente identificados. En Tabasco un centenar de personas entre maestros y padres de familia cerraron de nueva cuenta dos de las principales vías que conectan al centro del país con la Península de Yucatán, VillahermosaMacuspana lo cual ha dejado cientos de viajeros varados que transitan por la zona debido a la temporada vacacional, así como transportistas a los que dichos bloqueos los
perjudican económicamente. En Michoacán, por tercer día consecutivo, profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación bloquearon las vías del tren en al menos doce municipios de Michoacán….Unos 200 integrantes de la CNTE pasaron la noche sobre las vías del ferrocarril en la capital del estado, para impedir el transporte de mercancías hacia el puerto de Lázaro Cárdenas. Además la iglesia chiapaneca está a favor de los maestros y de la no violencia, el Obispo de San Cristóbal Felipe Arizmendi, ha utilizado las redes sociales para sus pronunciamientos y calificó de innecesarias los métodos para liberar las carreteras, como sucedió en el kilómetro 46 de la carretera San Cristóbal-Tuxtla. Dijo el prelado que “Repetir Nochixtlan no es el camino, eso sería poner más piedras en el camino del diálogo”, Yo no he estado de acuerdo en que se impida el libre tránsito por las carreteras, pero el método para dejar libre la autopista no es la violencia, no son las armas, las piedras, los palos y los golpes. El sacerdote, además, cuestionó la identidad de quienes llegaron encapuchados a amedrentar a los manifestantes. Este panorama a vuelo de pájaro, es una muestra de que las cosas no han cambiado ni cambiarán en un corto plazo, ambos juegan al cansancio ahora está por verse quién ganará. ++++++++++++++++++++ ÍNDICE...
+ ¿Error o delito el de Peña Nieto?... + Ley Anticorrupción contra gobernadores... + Comentarios al Margen…
ex
Ruperto Portela Alvarado. A CONFESIÓN DE PARTE, CULPABILIDAD MANIFIESTA… La promulgación de la Ley Anticorrupción que implica un Sistema Nacional Anticorrupción con muchas instancias que se encargarán de ello a partir de estas fechas, no deja de impresionarnos por la vehemencia con que el Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO la acoge y hasta se revela que “cometió un error” en el caso de la Casa Blanca de Las Lomas, pero no dijo nada de la de su Secretario de Hacienda, LUIS VIDEGARAY CASO. A pregunta expresa de mi amigo y lector de esta columna, JOSÉ GUADALUPE HERNÁNDEZ TELESFOR si el Presidente “cometió un error o un delito”, la respuesta es esto último que quiso minimizar pidiendo perdón a los mexicanos, que dicho por los abogados especialistas, “no es suficiente”. Vemos en este acto mediático de “pedir perdón”, una forma de espiar culpas que él mismo PEÑA NIETO está consciente que el pueblo mexicano no le cree. Pero dicho en lenguaje popular, “a confesión de parte, culpabilidad manifiesta” y el Presidente no podrá explicar a detalle el abuso de poder y tráfico de influencias para que su esposa ANGÉLICA RIVERA HURTADO obtuviera una
mansión que dijo compró con los “ahorritos” de su trabajo como actriz de telenovelas, que al hacer las cuentas, no le salen por el millonario costo del inmueble. “La Gaviota”, primera dama de México (¿?), salió al quite e informó a la jodida plebe mexicana que ya rescindió el contrato de la “Casa Blanca”, con lo que se supone ya pagaron sus culpas y viene el borrón y cuenta nueva. Pero eso no es cierto, pues como el mismo PEÑA NIETO lo dijo, “los funcionarios son responsables también de la percepción que generamos con lo que hacemos…”. Además, en otro más de sus deslices, el “Jefe del Poder Ejecutivo Federal”, tuvo la desfachatez de nombrar a VIRGILIO ANDRADE MARTÍNEZ como Secretario de la Función Pública para que investigara el asunto de la Casa Blanca que fue un escándalo noticioso cuando CARMEN ARISTEGUI lo desnudó en un conflicto de intereses en la compra “fraudulenta” de la mansión. Ya el “rizos” ANDRADE firmó sus renuncia y hasta ahora no hay nombramiento de su relevo. Y con ese pasaje grotesco de la administración PRI-peñista, todavía siguen creyendo que los mexicanos somos tontos (por no usar otra palabra) y que no sabemos discernir de lo que está bien o está mal. Al Presidente se le tienen anotadas cuentas pendientes por la venta de PEMEX y CFE con el pretexto de la reforma energética que puso de rodillas al país ante las grandes empresas europeas y norteamericanas; los hombres
del dinero y negocios en un arranque de deslealtad al pueblo de México. Los bancos y las finanzas en casi 92 por ciento, están en manos de extranjeros y las telecomunicaciones van por ese mismo rumbo. Esos son los ¿errores? de PEÑA NIETO o ¿ha cometido un delito de “traición a la patria” al entregar los recursos naturales y financieros a las transnacionales a través de sus reformas estructurales?. De ese tamaño es el delito de un Presidente que ha endeudado al país con más de 8.5 billones de pesos que nos llevó a la ruina. ¿Error o delito?... SERVIRÁ EL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN… La percepción es la madre de la certeza y el Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO está consciente de ello cuando su nivel de aceptación está en 28 puntos; y no creo que logre más, en lo que le queda de su sexenio. Y como dice ENRIQUE KRAUSE: “violencia, corrupción e impunidad, son presentes y son terribles, que no nos permiten tener una actitud sonriente”. Aunque los gringos digan que los mexicanos somos los más felices del mundo. Ahora ya estamos en el punto de quiebre y con la promulgación del Sistema Nacional Anticorrupción “ya podemos hablar de un antes y un después” como dijo el Presidente, pues el binomio corrupción-impunidad, habrá de perseguirse y castigarse. Entonces el próximo fiscal anticorrupción y el Tribunal Administrativo, tendrán mucho trabajo.
Les dejo de tarea los pendientes con algunos exgobernadores que hicieron de la corrupción e impunidad, una forma de vida y un deporte nacional. Va la apuesta de que a TOMÁS YARRINGTON RUVALCABA y EUGENIO JAVIER HERNÁNDEZ FLORES exgobernadores de Tamaulipas, los van a dejar tranquilos cuando debieran ser los primeros en estrenar esta ley. Tanto YARRINGTÓN como EUGENIO HERNÁNDEZ están cuestionados por tribunales y fiscales del Estado de Texas por delitos de lavado de dinero, nexos con la delincuencia organizada como los cárteles del “Golfo”, “Sinaloa” y “Los Zetas”. Inclusive la DEA y el FBI, los busca porque son prófugos de la justicia, corruptos e impunes. En esas circunstancias también estuvo metido el también exgobernador de Tamaulipas, MANUEL CAVAZOS LERMA, hoy senador de la república con las siglas del PRI. Urge que el Presidente PEÑA NIETO mande al Senado de la República la terna para nombrar al Fiscal Anticorrupción, que como ya dije, tendrá mucho trabajo y podrá lucirse metiendo a la cárcel a sátrapas que empeñaron el futuro de sus estados como FIDEL HERRERA BELTRÁN de Veracruz, dejando una deuda de casi 56 mil millones de pesos; JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO de Chiapas, que endeudó a la entidad por más de 22 mil millones de pesos. No hay que descartar a dos “pájaros de cuenta” que hicieron de la administración pública su atraco
financiero: MARIO MARÍN TORRES (el Gober Precioso) de Puebla y ULISES RUIZ ORTIZ de Oaxaca, quienes además de sus extravagantes fechorías, contribuyeron a que el PAN en alianza con otros partidos, le arrebatara el poder al PRI en esas entidades. Ambos deben estar en la lista previa del próximo Fiscal Anticorrupción. Me queda claro (diría mi correligionario BB-Todo, ALFONSO CARBONELL CHÁVEZ) que JAVIER DUARTE DE OCHOA estará en la primera fila de los acusados y que estrenará la Ley Anticorrupción. Le están soltando el cordel para luego jalarlo al banquillo de los acusados. Tiene tantos delitos que ya la Auditoría Superior de la Federación se los radicó en la Procuraduría General de la República. Mientras tanto, el gobernador electo, MIGUEL ÁNGEL YUNES LINARES, anda “muy sacalepunta” pregonando que va a meter a la cárcel al de la” voz de niña” y fans del dictador español, FRANCISCO FRANCO. Me refiero a JAVIER DUARTE DE OCHOA, al que le han sacado ya “todos sus trapitos al sol”. Y para rubricar su administración, la madrugada del miércoles hubo otro periodista asesinado, PEDRO TAMAYO, en la ciudad de Tierra Blanca, donde también desaparecieron cinco jóvenes. Quedan en el listado los todavía gobernadores de, Quintana Roo, ROBERTO BORGES ANGULO y de Chihuahua, CÉSAR DUARTE JÁQUEZ, priístas demasiado cuestionados por actos de corrupción y endeudamiento de sus finanzas públicas que por obligación los representantes de
la justicia los tendrían que llamar a cuentas como al ex gobernador panista de Sonora, GUILLERMO PADRÉS ELÍAS, que está metido hasta el tuétano en conflictos de intereses, abuso de autoridad, tráfico de influencias, entre otras corruptelas. Además, está pendiente un asunto judicial contra JOSÉ EDUARDO RÓBINSON BOURS CASTELO, exgobernador de Sonora y el caso de la guardería donde se incineraron más de 40 infantes. Ahí está un sobre lacrado para que el próximo Fiscal Anticorrupción se estrene, porque la ley en consecuencia no va a estar solo de parapeto y sea “otra gata revolcada” o aquello del “gatopardismo” para que “todo cambie y quede igual” en la corrupción y la impunidad, porque, “el que hace la ley, hace la trampa”… COMENTARIOS AL MARGEN… EL CAMPO, PRIORIDAD PARA LA ECONOMÍA CHIAPANECA… Seguramente que hay muchos pendientes en Chiapas y el gobierno de MANUEL VELASCO COELLO lo tiene que comprender y solucionar. Y como el mismo lo dice, “el campo es y seguirá siendo prioridad para impulsar la economía de Chiapas y por ello no han cesado las entregas de insumos, paquetes, capacitaciones e infraestructura para fortalecer e incrementar la producción, no solamente para autoconsumo, sino en muchos casos para exportación, que obviamente redunda en más ingresos para las familias de Chiapas, relacionadas directa o indirectamente con el campo”.
Dijo una vez DANIEL FLORES MENESES, “si lo dijo el gobernador, es cierto” y vaya que desde el municipio de Tenejapa el mandatario chiapaneco, ya reflexionó sobre la importancia de fortalecer a los productores de maíz con las herramientas e insumos entregados, que evitarán que los campesinos dejen sus tierras abandonadas para ir en busca de trabajo, un fenómeno que se ha venido presentando ante la baja rentabilidad del campo desde el siglo pasado. Chiapas ya no es el granero de México que se presumía allá por los años 70 y 80, desde la plataforma de Villaflores. Y es cierto, Chiapas tiene una gran diversidad productiva, cuenta con alto potencial para el establecimiento de cultivos cíclicos y perennes, que puede ser aprovechado de manera eficiente y evitar fenómenos de gran impacto comunitario y social, como la migración que lastima y vulnera tanto a quienes se van como las familias que se quedan. El Gobernador MANUEL VELASCO COELLO dio a conocer ahí mismo en Tenejapa, que en un trabajo conjunto se gestionarán para el municipio acciones del programa Piso Firme, así como otros proyectos que impulsen el desarrollo de las mujeres, puntos que están contemplados en la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Si es así, que bueno, pero hay que recordarle al mandatario que son 122 municipios (o quizá uno menos el de Belisario Domínguez) que ansían por tener un impulso para su desarrollo…//Se acabó el mecate… Y ES TODO…
Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. +++++++++++++++ Comentando la noticia Alfonso Carbonell Chávez Y los secretarios; ¿qué pitos tocan? Aquí yo he dicho que para los chiapanecos el responsable único de la conducción del gobierno radica, fundamental y constitucionalmente, en la figura del gobernador del estado. A éste y solo a este se le elige por voluntad popular mayoritaria a través del voto en las urnas. A nadie más. En él radica la directa responsabilidad de nombrar a todos y cada uno de sus colaboradores; insisto a él y nadie más. Es decir, si alguno de sus funcionarios no cumple o comete actos de corrupción, a él le corresponde cesarlo e incluso ordenar su investigación y en caso de comprobarse la comisión de un delito, castigarlo con todo el peso d la ley. Pero vamos, pensar que se va a actuar conforme a derecho en este tema, es como esperar, dice una canción, “que la mar se seque” y puede que primero ocurra este evento a que se aplique la ley a secas. Por ejemplo, durante lo que va de esta administración de Manuel Velasco, ha hecho algunos cambios dentro de los miembros de su gabinete más obligado por las circunstancias y acaso mínimamente por la presión mediática, pero no porque su determinación -normalmente a destiempo- la anime ni una auditoria de por medio primero para determinar, en su caso, la comisión de
actos de corrupción, mucho menos porque con dichos cambios se establezca una modificación o rumbo en el accionar institucional. Hasta creen. Es puro y vil gatopardismo. Y ahí tiene los cambios en secretarias en donde se presume sus extitulares cometieron escandalosos casos de corrupción, tráfico de influencias o mínimo negligencia institucional, todos se han ido “locos de contentos con su cargamento”, dice otra canción, pero no se van a otra ciudad sino ¡aquí se quedan!, en pleno reto y cinismo de que nadie los va a juzgar. Y ahí tiene a los que han pasado por la corrupta secretaria del transporte y solo para señalar a dos que no por buenas gentes los corrieron, ahí están Zuarth Rosales o Rosales Zuarth y el más reciente Fabián Estrada, los que pese a su presumible corrupta actuación, ahí andan como Pedro por su casa e incluso el Zuarth, fue nombrado como director general del Conalep Chiapas. Por lo que hace a Estrada de Coss, doble contra sencillo, en breve lo verá mamando de la teta presupuestal. Al tiempo. Y a este también, se le han evidenciado públicamente su proclividad al negocio de concesiones y protección del pirataje. En la secretaria de Infraestructura y la que no sé a qué debe el cambio de denominación con cada nuevo nombramiento, lo que me lleva al sospechosismo de no ser solo el cambio de nombre sino que ello mismo tiene implicaciones legales y me comprometo a argumentar mi sospecha, pues al señor
Bayardo Robles Riqué, que ya era ricó pero se dice se hizo aún más, pues ahí lo tienen fuera de la millonaria dependencia con presumibles actos de corrupción pero de ajustarle cuentas, ya ni hablamos. Bueno qué más que botón de muestra que de tan grande se convierte en zíper (¿?), como es la secretaría de Educación donde el transexenal Ricardo Aguilar, hizo lo que le vino en gana con esa dependencia y sus presupuestos; venta de plazas, tráfico de influencias, aviadores y un titipuchal de sobrinos, eran la marca Chiapas de esa dependencia. Sin embargo el nivel de corrupción a grados superlativos hubo, supongo, amén del renovado conflicto magisterial, que al gobernador no le quedó otra que tocarle las golondrinas. Pese a sus filias personales. Otra secretaria que al igual que las mencionadas es de las que mayores recursos maneja, sin temor a equivoco, es la del Campo, de la que el reeditado diputado federal el “talibán” Julián Nazar Morales, fue su titular. De éste se dice y se publicó no dejó ¡ni una mazorca por pelar! Cuando se dio su nombramiento, las voces a gritos no dejaban de advertirle al novato gobernante, sobre de que había puesto la iglesia en manos de Lutero. Una vez más y dicho en el contexto del comentario, le valió. La voz del campesino que es la voz pobre de dios, ni los vio ni los oyó. La regla. Pero si este escenario, que es a toro pasado, no nos diera espacio a la reflexión sobre de lo que este gobierno es y solo botones de muestra, los nombramientos
en estas cuatro importantes dependencias, sus actuales titulares deberían de invitarnos a ella (reflexión), porque tampoco escapan al reclamo cotidiano de los sectores a quienes, teórica y funcionalmente, deben de atender y servir. El del transporte, Mario Culebro, se ha manejado con una opacidad…mediática, que lo único que refleja es precisamente la opacidad con la que esa dependencia; con él, los que se fueron y seguramente con el que vendrá a sustituirlo, se manejan. ¡Es histórica su fama de alta corrupción! (Yo quiero una mi concesión secretario) ¡Plop! En la de, cómo se llama ahora, ¡ah sí! la de Infraestructura y Comunicaciones, en fin, despacha el arquitecto Jorge Betancourt, a quien ya también le han llovido críticas y muchas de ellas, en verdad, ácidas. Es decir e insisto, los cambios en sí no reflejan un cambio en la percepción de la imagen pública porque no se corresponden a nuevas estrategias y políticas que se funden en la transparencia ni en el cambio de accionar que hagan que su actuar se perciba distinto y que apuntale la rendición de cuentas. Insisto, sobre todo, de lo que encontraron. Los silencios se vuelven cómplices. En Educación, pues la secretaria Sonia Rincón con todo y su palmarés, le tocó bailar con el más feo, al ser nombrada en el tiempo de salida del nucú es decir, en medio del hormiguero magisterial. Y se sentó y no le queda más que rascarse. Pero sé y eso me lo dijo un pajarito, que ella misma fue directamente
con el gobernador para decirle que la dependencia “era un verdadero cochinero” de corrupción. (No textual). Y bueno lo demás es historia reciente. Lo que sí y eso se lo han recriminado, que se preste a perversos manejos políticos en contra del magisterio como aquél ataque a sus oficinas que evidenciaron era una estratagema gubernamental. Se pasa. Y rápidamente porque se me acaba el espacio y la paciencia; en la secretaría del Campo, mucho emocionó la llegada de un experimentado político como José Antonio Aguilar, pero vaya que manera de desperdiciar tanto talento y bagaje al convertirse en simple comparsa aplaudidora del “Güero” Velasco. Daba pa’ más y aquí lo dije. Quizá como dicen lo refiere un cercano a Josean que dijo; no me metan en sus cosas ustedes son jóvenes yo ya estoy viejo ¡respeten mis canas! Y se respeta su posición y es válida. Lo que no se concibe, insisto, que solo hoy sea comparsa de un mediático carnaval. Por eso planteo; y los secretarios ¿qué pitos tocan? Y conste que solo me referí a cuatro de ellas; lo realmente interesante será analizar; ¿Por qué otros titulares como de Seguridad y la Procu no los cambian? Comentaremos. Ya de salida (3#3 minis) 1.- Señor diputado presidente del Congreso del estado; por favor ¡den señales de vida! Es cierto el tema magisterial en las calles los obliga a sesionar en sedes alternas, pero eso no quiere decir que las comisiones incluso de
manera principal la de educación, por ejemplo, no sesionen. ¡Pónganse a chambear diputados! No son 2 pesos lo que nos cuestan. Y no se equivoquen, no le reprocho a él en particular que bastante activismo político tiene, sino en su figura de presidente le pregunto; ¿y la agenda pué?...// 2.- Qué pena y esta sí es ajena, leer y peor ¡dios mío! escuchar en algunos programas de radio, cómo despliegan ignorancia supina sobre temas de los que ni idea tienen. Ojalá la autoridad en la materia que puede ser, se me ocurre de rebote; la Asociación Nacional de Locutores, el STIRT, Gobernación o Educación, le entren a la regulación de este oficio sobre todo radiofónico. ¡Lo que hay que escuchar! Lo peor no es eso, lo jodido es que desinforman y confunden a la radio audiencia. Ojo radiodifusores, no maten a la gallina de los huevos de oro. No es consejo aclaro…// 3.- Hoy gracias a dios es viernes; es decir un fin de semana que no sé qué voy hacer; no sé si voy a Sancristóbal, primero, porque no sé si hay paso o de plano me van a madrear los chamulas (pagados) en la carretera; o si voy al café o cine de alguna plaza en Tuxtla, porque tampoco sé si los maestritos me van a dejar entrar. Ahora que ir de compras a Riverpool je, pues ahí si no porque ni paga tengo. Mejor me quedaré a ver, la misma una vez más, película en la telera. Ah y mis six en ristre…// ¡Me queda claro! Feliz y bloqueador fin de semana. Salu2.
TAKITO DE OJO