Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 10 DE NOVIEMBRE del 2017
Ana Laura Romero Basurto una opción para Chiapas.
Se “secan” las cascadas de Agua Azul; autoridades indagan causas del fenómeno
INVITA AYUNTAMIENTO A FAMILIAS TUXTLECAS A “DE VUELTA AL RÍO” EN PASEO MADERO
CAPACITA IEPC A CIUDADANAS Y CIUDADANOS DEL SOCONUSCO, INTERESADOS EN PARTICIPAR EN CANDIDATURAS INDEPENDIENTES
No estoy arrepentida de haber dejado el PAN: Margarita Zavala
DIF TAPACHULA PROMUEVE LOS BUENOS HÁBITOS ALIMENTICIOS EN LAS COMUNIDADES RURALES
CAMPAÑAS PARA REDUCIR ACCIDENTES DE TRÁNSITO, SOBRE TODO, ENTRE LOS JÓVENES
Binomio corrupción-impunidad, pesado lastre en México: presidente de la SCJN
LA PORTADA
ELLOS DESTRUYERON CHIAPAS
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA
Rumbo político Por Victor M. mejía Alejandre. 10 de octubre del 2017. Estamos entrando en una hecatombe como en 1994.
Ni que decir hace unos días comente jocosamente el que a Chiapas solo falta nos va tan mal que solo falta que nos orine un Chucho, y más rápido que veloz nos llegó la noticia que hoy da la vuelta al mundo; de que Las Cascadas de Agua azul espacio orgullo de nuestra entidad por la belleza e los clores y el caudal de sus aguas; se ¡secó!, si así como lo lee se ¡secó! y hoy es apenas un riachuelo que nada tiene que ver con el esplendor de esa zona turística. Es increíble lo que paso y hay quien culpa a la madre naturaleza de esta desventura que afecta a los prestadores turísticos de la zona que sin estas benditas aguas prácticamente se moriría y acabaría con el progreso de esa región. Notas recibidas de la región prácticamente dan a entender que como a 3 kilómetros en terrenos donde se asientan personas que se dicen pertenecer al Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en la base de San José, estos hicieron un desfogue o desvío de las aguas. Desconociendo si este se hizo de manera natural o fue provocado, ya que las aguas están saliendo río abajo de las cascadas en terrenos de Bolom Ajau, predio que fue invadido hace más de 10 años por el EZLN y hoy están en disputa por esas tierras con los ejidatarios de Agua Azul, Ver para creer si esto es cierto deja ver que el enfrentamiento entre los interesados en explotar este espacio turístico ha rebasado límites de lo legal y sea cae en todo un complot de trascendencia nacional ya que las aguas por ley son manejadas por el gobierno nacional, por lo que de ser cierto esta versión se deberán de tomar las medidas legales necesarias para reestablecer no solo el cauce de las aguas y si el estado de derecho tan violentado en estos últimos cinco años de gobierno en Chiapas. Como se dan los hechos en nuestra entidad, me queda claro que estamos en una situación de emergencia como ocurrió previo al movimiento armando de 1994, ya que la violencia se siente y se palpa en todo el territorio estatal pese al optimismo del gobierno de Manuel Velasco quien como Ruiz Ferro no entiende ni hace nada para detener los graves problemas que estas llevando a Chiapas a otra hecatombe como en el 94. Que Tata Dios nos agarre confesados, así las cosas. Chiapaneca vejada por santiago Nieto Víctima de abusos de autoridad, violación de los derechos civiles y humanos por parte de Santiago
Nieto Castillo ex fiscal de la FEPADE Verónica Rodríguez política chiapaneca anunció que inició el proceso de denuncia ante la visitadora general de la PGR por éstas irregularidades cometidas en su contra. Verónica Rodríguez en el proceso electoral del 2015, fui retenida contra su voluntad por cuatro camionetas que me hostigaron hasta que una persona que se identificó como el hoy conocido mundialmente Santiago Nieto quien la detuvo bajo amenazas y la encerró en los separos de la PGR del estado donde la mantuvieron secuestrada por más de 12 horas afectando mi salud, y junto con su familia fueron amenazados de muerte. Los Resultado de las investigaciones arrojaron que Verónica Rodríguez no cometió ningún delito, por lo que la Procuraduría General de la República descartó las acusaciones en su contra, invalidando los señalamientos realizados por parte de Santiago Nieto por lo que este personaje pudo haber cometido diversos delitos que lo pueden llevar a la cárcel por el abuso der autoridad cometido contra la política chiapaneca, al tiempo, así las cosas. Capacita el IEPC a ciudadanos del Soconusco, interesados en participar en Candidaturas Independientes
El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, impartió plática informativa dirigida a las ciudadanas y ciudadanos de la región Soconusco, interesados en postularse a los cargos de elección popular como Gobernadora o Gobernador, Diputadas o Diputados Locales y Miembros de Ayuntamientos, en el marco del Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018, bajo la modalidad de Candidaturas Independientes. El Consejero Presidente, Oswaldo Chacón Rojas, explicó que esta capacitación, coadyuva con la ciudadanía para que conozca de manera directa información institucional, a fin de resolver inquietudes respecto a las postulaciones independientes. Acompañado de la Consejera Electoral, Sofía Margarita Sánchez Domínguez, recordó que en el año 2012 se aprobó la figura de candidato independiente, sin embargo, fue en el 2014
donde se acordaron las normas que abrieron el camino a las y los ciudadanos que aspiraban a una candidatura sin el respaldo de un partido político. Recordó que en días pasados, se suscribió convenio de colaboración con el Consejo Estatal de Notarios de la entidad, en el que establecieron diversas acciones de coordinación, a efecto de garantizar prioridad y rapidez en los trámites para las y los ciudadanos interesados en postularse en esta modalidad. Durante la plática, el personal de la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas, abordaron temas relacionados a los Lineamientos, Convocatoria y anexos, así como el uso de la aplicación móvil, que funcionará para captar el registro de apoyo ciudadano. Así las cosas. Municipios.
en apoyo a diversas expresiones culturales y como parte del rescate de espacios públicos, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor invita a las y los tuxtlecos a que asistan a “De Vuelta al Río” en Paseo Madero, donde habrá exposiciones artísticas, actividades culturales, deportivas, talleres de pintura, ciclovía, donación de plantas, entre otras acciones llenas de diversión y entretenimiento. Fernando Castellanos informó que la invitación es de 10 de la mañana a 10 de la noche, en el corredor del río Sabinal, a la altura del fraccionamiento Madero, sitio en el cual las familias podrán disfrutar de un ajedrez gigante, música, zona de food trucks y pinta de murales. Con una ponencia sobre los buenos hábitos alimenticios, el Sistema DIF Tapachula conmemoró el Día Mundial de la Alimentación junto a los representantes de centros escolares de diversas comunidades del municipio. “Aunque el Día Mundial de la Alimentación se rememoró el pasado 16 de octubre, es necesario que todos los días se promueva la seguridad alimentaria, educar a nuestros hijos con buenos hábitos, consumir frutas, verduras, cereales, agua, entre otros.” dijo la presidenta del DIF, Marisol Cajica de Del Toro. Del costal de cachivaches.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, dijo que la corrupción es absolutamente inaceptable en un Estado constitucional y
democrático, por lo que debe combatirse con energía, sin tregua, sin demora ni descanso. Señaló que el binomio corrupción-impunidad es un pesado lastre que enfrenta la sociedad mexicana por sus enormes repercusiones sociales, económicas y políticas. “Tolerar la corrupción es ir en contra de la naturaleza de la impartición de justicia; es propiciar la destrucción de todo el sistema judicial; es perder la credibilidad de nuestra institución que tiene como fin la defensa de los derechos y la protección de los gobernados frente a la arbitrariedad”… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
LAS NOTICIAS DEL DÍA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ
INVITA AYUNTAMIENTO A FAMILIAS TUXTLECAS A “DE VUELTA AL RÍO” EN PASEO MADERO • La cita es este sábado 11 de noviembre, frente al fraccionamiento Madero
En apoyo a diversas expresiones culturales y como parte del rescate de espacios públicos, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor invita a las y los tuxtlecos a que asistan a “De
Vuelta al Río” en Paseo Madero, donde habrá exposiciones artísticas, actividades culturales, deportivas, talleres de pintura, ciclovía, donación de plantas, entre otras acciones llenas de diversión y entretenimiento. Al respecto, Fernando Castellanos informó que la invitación es de 10 de la mañana a 10 de la noche, en el corredor del río Sabinal, a la altura del fraccionamiento Madero, sitio en el cual las familias podrán disfrutar de un ajedrez gigante, música, zona de food trucks y pinta de murales. “Seguiremos rescatando espacios públicos y de esparcimiento en los cuales las familias tuxtlecas puedan disfrutar de actividades culturales y deportivas, tal como lo hemos hecho en el Joyyo Mayu, Calzada de Los Hombres Ilustres, Vía Recreativa, Mercadillo Cultural, Una Luna con Sabines en el Mirador Los Amorosos”, sostuvo Castellanos Cal y Mayor. Para la administración municipal, a cargo de Fernando Castellanos, sacar las expresiones culturales a las calles y ponerlas al alcance de todos es una prioridad fundamental, por eso continuará redoblando esfuerzos para rescatar más espacios donde los tuxtlecos puedan disfrutar de fines de semana de convivencia familiar. CAPACITA IEPC A CIUDADANAS Y CIUDADANOS DEL SOCONUSCO, INTERESADOS EN PARTICIPAR EN CANDIDATURAS INDEPENDIENTES · Se expusieron Lineamientos, Convocatoria y anexos.
El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, impartió plática informativa dirigida a las ciudadanas y ciudadanos de la región Soconusco, interesados en postularse a los cargos de elección popular como Gobernadora o Gobernador, Diputadas o Diputados Locales y Miembros de Ayuntamientos, en el marco del Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018, bajo la modalidad de Candidaturas Independientes. Teniendo como sede el Salón de Usos Múltiples del Centro de Estudios Avanzados y Extensión de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), el Consejero Presidente, Oswaldo Chacón Rojas, explicó que esta capacitación, coadyuva con la ciudadanía para que conozca de manera directa información institucional, a fin de resolver inquietudes respecto a las postulaciones independientes. Acompañado de la Consejera Electoral, Sofía Margarita Sánchez Domínguez, recordó que en el año 2012 se aprobó la figura de candidato independiente, sin embargo, fue en el 2014 donde se acordaron las normas que abrieron el camino a las y los ciudadanos que aspiraban a una candidatura sin el respaldo de un partido político.
Informó que, en días pasados, se suscribió convenio de colaboración con el Consejo Estatal de Notarios de la entidad, en el que establecieron diversas acciones de coordinación, a efecto de garantizar prioridad y rapidez en los trámites para las y los ciudadanos interesados en postularse en esta modalidad. Durante la plática, el personal de la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas, abordaron temas relacionados a los Lineamientos, Convocatoria y anexos, así como el uso de la aplicación móvil, que funcionará para captar el registro de apoyo ciudadano. Explicaron que las y los ciudadanos que pretendan postularse como candidata o candidato independiente a los cargos señalados, deberán hacerlo del conocimiento del IEPC, a partir del 14 de diciembre de 2017, teniendo como fecha límite el 12 de enero de 2018. Quienes hayan presentado su manifestación de intensión y acreditado los requisitos legales, obtendrán la calidad de Aspirantes a Candidatos Independientes, por lo que una vez cuenten con su constancia respectiva podrán iniciar el proceso para recabar firmas de respaldo ciudadano que les exige la ley, a partir del 18 de enero y hasta el 06 de febrero de 2018. Los ponentes indicaron que dependiendo de la elección de que se trate, los aspirantes que pretendan obtener registro de candidatura independiente, deberán captar al menos el porcentaje mínimo legal de apoyo ciudadano, para tal efecto, el IEPC ha puesto a disposición en su página web en www.iepc.org.mx, el número de firmas requeridas para cada tipo, mismo que se encuentra identificados como anexos 6,7 y 8 de la Convocatoria. Cabe mencionar que para la Gubernatura el mínimo de firmas son 8 mil 537, distribuido en al menos 40 municipios u 8 distritos uninominales. Manifestaron que las y los aspirantes deberán rendir el informe de ingresos y egresos relativos al apoyo ciudadano a más tardar el 08 de marzo de 2018, de no hacerlo, le será negado el registro como candidato independiente, conforme lo ordena el Código de Elecciones y Participación Ciudadana. Asimismo, señalaron que una vez que concluya el periodo de la obtención de apoyo ciudadano, a más tardar el 20 de marzo de 2018, el Consejo General emitirá la declaratoria de aquellos ciudadanos que tengan derecho a solicitar su registro a candidatura independiente alguna, para el proceso electoral local. Cabe recordar que esta plática informativa también se realizó en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, el pasado 08 de noviembre, ante decenas de personas interesadas en participar en un cargo de elección local. Fechas de las próximas pláticas informativas: Municipio de San Cristóbal de Las Casas, el próximo 14 de noviembre, a las 11 horas. Salón de Usos Múltiples de la facultad de Derecho UNACH. Av. Miguel Hidalgo No. 8, Centro Histórico. Municipio de Pichucalco, 20 de noviembre, a las 17 horas. En el Auditorio de la Escuela de Contaduría y Administración UNACH, ubicado en Boulevard Universitario s/n, Colonia Napana, 29520.
Municipio de Palenque, 21 de noviembre, a las 17 horas. En el Salón de Usos Múltiples Escuela Maya de Estudios Agropecuarios UNACH, ubicado en Carretera Catazajá-Palenque km. 4, 29980. Municipio de Comitán de Domínguez, 22 de noviembre, a las17 horas. En el Auditorio de la Facultad de Ciencias Administrativas UNACH, en 36ª Calle Sur Poniente No. 50, Colonia Mariano N. Ruíz. DIF TAPACHULA PROMUEVE LOS BUENOS HÁBITOS ALIMENTICIOS EN LAS COMUNIDADES RURALES. *En el Marco del Día Mundial de la Alimentación.
Con una ponencia sobre los buenos hábitos alimenticios, el Sistema DIF Tapachula conmemoró el Día Mundial de la Alimentación junto a los representantes de centros escolares de diversas comunidades del municipio. “Aunque el Día Mundial de la Alimentación se rememoró el pasado 16 de octubre, es necesario que todos los días se promueva la seguridad alimentaria, educar a nuestros hijos con buenos hábitos, consumir frutas, verduras, cereales, agua, entre otros.” dijo la presidenta del DIF, Marisol Cajica de Del Toro. “A la medida que nuestros hijos nos ven comiendo sano, ellos adquirirán esta costumbre. Los hábitos alimenticios se transmiten de padres a hijos y están influidos por diversos factores selección y preparación de los alimentos y la manera de consumirlos, es decir, horarios y compañía” agregó. “Es muy importante que ustedes que están a cargo de las cocinas escolares, inculquen y promuevan esta rica alimentación orgánica. Siempre he dicho que en las comunidades rurales es donde más sano se come” señaló Cajica de Del Toro. Posteriormente, las representantes de los centros escolares de comunidades rurales del municipio, escucharon la conferencia de Abimael Zacarías López sobre el régimen alimentario, para finalmente degustar de una variedad de platillos preparados con: Soya, Avena, Atún, entre otros. Estuvieron presentes en esta actividad, el director General del DIF, Jorge Hernández; la directora de Atención a Grupos Vulnerables, Alejandrina Rubio Mendoza y Jorge Antonio Nataren, coordinador de Comunidades Vulnerables. CAMPAÑAS PARA REDUCIR ACCIDENTES DE TRÁNSITO, SOBRE TODO, ENTRE LOS JÓVENES
En México mueren al año aproximadamente 24 mil personas en accidentes automovilísticos relacionados con el consumo de alcohol, lamentó el senador Roberto Albores Gleason, al referir el exhorto al Consejo Nacional para las Adicciones para que se implementen políticas para prevenir el consumo de estupefacientes en virtud del aumento de accidentes de tránsito. La Encuesta Nacional de Consumo 2016 revela, dijo, que el incremento en el consumo de drogas, alcohol y tabaco pasó de 7.8% en 2011 a 10.3% en 2016 en el país, por tanto hacemos un llamado a los tres órdenes de gobierno para que se redoblen esfuerzos y se implemente a nivel nacional el Programa “Conduce sin Alcohol”. Esta petición es derivada de las “graves consecuencias” que provocan este tipo de accidentes, como lesiones, discapacidades y fallecimientos. Es urgente se fortalezcan las campañas en materia de seguridad vial, a fin de reducir los accidentes de tránsito, sobre todo, entre los jóvenes del país, finalizó. CELEBRAN DÍA DEL TRABAJADOR DEL SMAPA • Reconocen la labor que la base trabajadora realiza diariamente a favor de la ciudadanía. • Actual administración del Organismo refrenda política de puertas abiertas.
En el marco de la Celebración del Día del Trabajador del SMAPA 2017, el encargado de la Dirección General, Saraín Gutiérrez y Rodríguez, así como el Director Administrativo Jonathan Díaz Gallegos, felicitaron y reconocieron el esfuerzo diario que realizan los trabajadores del Organismo Operador de Agua a favor de la ciudadanía. Asimismo, extendieron la felicitación por parte del Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, a la base trabajadora; manifestaron que se han logrado avances con resultados en beneficio de los tuxtlecos y los trabajadores, así también, reafirmaron la política de una administración de puertas abiertas para los empleados. “Hoy celebramos un día más del reconocimiento a la labor que todos ustedes y todos nosotros realizamos en beneficio de los tuxtlecos…para nosotros es un honor reconocerles en este día tan especial, a ustedes y a sus familias”, dijo el Director Administrativo. Por su parte, el líder del Sindicato Único de Trabajadores del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SUTSAPA) Jorge Iván Domínguez Molina, agradeció públicamente a la actual
administración del SMAPA por las acciones, la disposición y los logros en relación al Contrato Colectivo de Trabajo 2018, asimismo, exhortó a los agremiados a seguir trabajando, “a echarle ganas, porque el SMAPA va a seguir de pie”. Cabe destacar que el Día del Trabajador del SMAPA se celebró este fin de semana, con actividades deportivas, en las cuales participaron agremiados de los sindicatos del SUTSAPA y STSMAPA, así como personal de confianza. DEL TORO INSTRUYE MANTENIMIENTO DE ANDADORES EN PLAYA LINDA * Cuadrillas del Departamento de Parques y Jardines efectúan la limpieza de los accesos a la zona de playa.
Con el objetivo de que los visitantes tengan un acceso seguro al mar, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán instruyó al Departamento de Parques y Jardines efectuar la limpieza de los andadores en Playa Linda, como parte de las acciones permanentes del gobierno local que permiten una mejor imagen de la zona. El edil tapachulteco explicó que se da mantenimiento a los andadores para que los visitantes nacionales y extranjeros puedan transitar con seguridad hacia el mar, por lo que las cuadrillas retiraron la maleza y basura inorgánica de dicha zona que está lista para recibir al turismo. “Sabemos que mientras más visiten las playas, estamos impulsando la economía de palaperos y restauranteros de la región, que diariamente dan su mejor esfuerzo para sacar adelante a sus familias”, subrayó. Del Toro Guzmán recordó que ya se acerca el descanso de fin de año, en donde cientos de familias acuden a la zona de Playa Linda para convivir y pasar momentos agradables. “Seguimos efectuando las tareas de mantenimiento en espacios públicos, por lo que invitamos a los tapachultecos a que hagan uso de los mismos y convivan con sus familias”, finalizó el mandatario local. Sin afectaciones en centros de población por cambio de cauce del río de las Cascadas de Agua Azul • Durante un recorrido, autoridades de Protección Civil y Comités de Prevención constataron el
hallazgo que el río cambió drásticamente su cauce Autoridades de Protección Civil recibieron este viernes el reporte sobre la situación de las Cascadas de Agua Azul, las cuales disminuyeron considerablemente en los niveles de su cauce. En este sentido, el gobernador Manuel Velasco Coello instruyó para que de manera inmediata, se recorriera la zona y con ello garantizar que no se vieran afectados los centros de población. Durante el recorrido constataron el hallazgo del cambio drástico del cauce del río; asimismo, por medio del delegado de la región Juan Núñez se hizo un monitoreo en la zona y no se tiene reporte de afectaciones en dicho lugar. De igual forma, se estableció comunicación directa con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), para que se analicen los motivos del cambio, a fin de realizar las acciones necesarias de reencauzamiento. Cabe mencionar que autoridades de Protección Civil y Comités de Prevención mantienen listo un operativo así como el monitoreo permanente para prevenir riesgos. Además pidieron a la población mantenerse atenta ante cualquier anormalidad que se presente en ríos y arroyos e informar a las autoridades, con la finalidad de realizar evacuaciones preventivas en caso de ser necesario. Cabe mencionar que en estos momentos, elementos de Protección Civil y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) realizan un sobrevuelo sobre la zona de dicho atractivo turístico.
LAS NACIONALES UNA BELLA Y ACTIVA LEGISLADORA INDEPENDIENTE
No estoy arrepentida de haber dejado el PAN: Margarita Zavala noviembre 10, 2017 La aspirante a candidata independiente a la Presidencia de la República, Margarita Zavala, aseguró
que “no estoy arrepentida” de haberme salido del PAN, porque la realidad es “que no me dejaron alternativa”. Sin embargo admitió que es complicado y dificultoso el proceso para obtener las firmas que le permitan ser candidata presidencial por lo que le ha pedido al Instituto Nacional Electoral (INE), que se instalen módulos en los centros de ese instituto para la obtención de firmas y que se permita que se obtengan también en papel, no solo mediante la aplicación.
Al hablar de su salida del PAN, dijo que “no tenía otra alternativa, la decisión para elegir al candidato presidencial se lo pasaron a otros”, acotó. Estimó que la democracia se está deformando en México, pues primero “pareciera que la decisión para elegir a un candidato caerá en una persona, el presidente, en el caso del PRI; o en tres arreglos cupulares en otra (en el Frente Amplio) o del propio iluminado (refiriéndose a Andrés Manuel López Obrador). Yo en cambio -acotó- en vez de eso, yo me pongo en manos de los ciudadanos”, quienes finalmente serán los que tengan la palabra. Reiteró que hay complicaciones en la actual etapa para recabar firmas de apoyo, principalmente por cuestiones técnicas de la aplicación tecnológica, y comentó que el mismo Instituto Nacional Electoral (INE) está rechazando aproximadamente el 10 por ciento de las rúbricas que presenta. De acuerdo a Margarita Zavala hasta ahora ya consiguió 100 mil firmas de apoyo, y que su intención es obtener un millón. Dijo que se trata de una enorme movilización en todo el país y explicó que espera que a diario se sumen más ciudadanos deseosos de auténticos cambios. La ex panista sostuvo que de entrada la ley está estructurada para que los independientes no reúnan las firmas, pero, afirmó , que en caso de alcanzarlas, será un apoyo e impulso político importante rumbo a la candidatura por la presidencia En relación a la posible renuncia al PAN del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, aseguró que “es cosa de él..”. La ex panista acudió a la Universidad Mesoamérica de San Agustín (UMSA) para presentar a los estudiantes su libro “Es la Hora de México”, y en donde aprovechó para instalar un modulo para recabar firmas entre los jóvenes. Varios panistas yucatecos, entre los que destacaba el ex presidente del PAN en la entidad, Hugo Sánchez Camargo; el ex senador Alfredo Rodríguez y Pacheco; y el ex regidor Felipe Duarte Ramírez, acompañaron a Zavala a los eventos que realizó en Mérida. También contó con el apoyo de los ex panistas Alberto del Rio Leal, y Sofía Castro Romero, quien anunció que buscará la candidatura independiente por la gubernatura de Yucatán. Fuente: El Universal SUCESOR DE CARSTENS SE ESPERA PARA LA PRÓXIMA SEMANA noviembre 10, 2017
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, probablemente enviará la próxima semana al Senado su nominado para dirigir el banco central del país mientras se agota el plazo para
designar al sucesor de Agustín Carstens, según el líder en el congreso del partido en el gobierno. “Es muy de esperarse que pudiera suceder a mediados o finales de la próxima semana”, dijo el senador Miguel Romo en una entrevista telefónica. “Sin poderlo afirmar, desde luego es una suposición nuestra, por los tiempos y porque el presidente de la República está en una gira en Vietnam, y creemos que a su regreso será cuando se haga formal la propuesta en el Senado”. Se está acabando el tiempo para que el Senado apruebe un nuevo gobernador por mayoría de dos tercios antes de que Carstens deje su puesto en el Banco de México el 30 de noviembre para liderar el Banco de Pagos Internacionales. Aunque Carstens anunció su partida en diciembre, el proceso para reemplazarlo se ha extendido debido a las próximas elecciones presidenciales de julio, ya que aumenta la especulación de que el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, podría ser elegido como el candidato presidencial del PRI, y si no, como sucesor de Carstens. “Los tiempos ya están encima”, dijo Romo. “Tiene que darse de una manera pronta, cercana a esta propuesta, para que haya tiempo y (tengamos) los días para llevar a cabo el proceso en el Senado, respecto del análisis de la personalidad, capacidad, el cumplimiento de requisitos, el expertise de quien sea propuesto”. Fuente: El Financiero RECORRE ROSARIO ROBLES COMUNIDADES INDÍGENAS DE HIDALGO PARA ENTREGAR ACCIONES DE “PAPELITO HABLA” Y DE “UN CUARTO Más” noviembre 10, 2017
El Gobierno de la República, encabezado por el Presidente Enrique Peña Nieto, trabaja para que todos los mexicanos cuenten con los documentos que les ofrezcan certeza jurídica y seguridad patrimonial, aseguró Rosario Robles Berlanga. La Titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) efectuó una gira de trabajo por el estado de Hidalgo donde hizo entrega de diversos apoyos para las comunidades indígenas de la entidad, como viviendas y certificados agrarios y de cuartos adicionales.
Específicamente, en el municipio de Huejutla de Reyes, entregó junto con la directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga y el gobernador Omar Fayad Meneses, acciones de “Papelito Habla” y “Un Cuarto Más”. La Titular de SEDATU resaltó la importancia de entregar certeza jurídica a la población indígena del estado de Hidalgo a través de títulos de propiedad y certificados agrarios “porque, aunque la gente viva en una casa, mientras no tenga la escritura no hay tranquilidad. Porque es el patrimonio de nuestros hijos y de nuestras hijas. Es lo que le vamos a heredar a nuestra familia y, tener esa seguridad, ese documento acredita esa propiedad, también es muy importante”. Destacó que “Papelito Habla” es uno de los más importantes programas del Presidente Peña “porque estamos hablando de justicia cotidiana, que todos tengan derecho a tener esos papeles que les dan esa tranquilidad y esa certeza”. En su oportunidad, la directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, mencionó que en todo el país se han repartido más de 90,000 actas de nacimiento y 1,700 de ellas han sido en el estado de Hidalgo. Estas actas de nacimiento permitirán a la población tener acceso a servicios de salud, de educación y contar con una mayor calidad de vida a través de programas como Prospera. Mencionó que el Presidente Enrique Peña Nieto cuenta con gran compromiso con la población indígena “y por eso estamos ahora en el estado de Hidalgo, en Huejutla, y lo haremos también en el Valle del Mezquital” y en otras localidades de la entidad. Finalmente, el Gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, manifestó que su gobierno busca darle certeza a la población indígena, que le sean garantizados sus derechos humanos y que se le atienda con calidez. “Porque unidos demostramos que no hay pretextos, que se puede trabajar de una manera coordinada para darle mayores resultados a la ciudadanía”, dijo el mandatario estatal. Fuente: Staff SE ACCIDENTA EL DIPUTADO DE MORENA CUITLÁHUAC GARCÍA noviembre 10, 2017 Nacional,
Derivado de los recorridos por las distintas zonas del Estado de Veracruz que realiza el Diputado Federal, Cuitláhuac García, hoy a las 15:00 horas sufrió un percance automovilístico en la carretera Poza Rica-Tuxpan.
Se produjo el accidente debido a la ponchadura de un neumático de la camioneta en la que viajaba en compañía de su equipo, afortunadamente se reportan sólo pérdidas materiales, sin lesiones de él ni de sus acompañantes. Hacemos de su conocimiento a la sociedad veracruzana, medios de comunicación, militantes y simpatizantes de Morena. Fuente: El Sol del Centro IEEPO DESCONTARÁ A MAESTROS QUE REALIZARON PARO EN OAXACA noviembre 10, 2017
El gobierno estatal informó que se aplicarán descuentos a los maestros de 229 escuelas que faltaron este viernes de manera injustificada a sus responsabilidades. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca supervisa continuamente la asistencia de los trabajadores de educación en sus centros escolares, con el fin de garantizar la normalidad mínima educativa. En un comunicado, el gobierno estatal informó que como parte de estos mecanismos se aplicarán descuentos correspondientes (omisión de pago por día no laborado) a los maestros de 229 escuelas y que faltaron este viernes de manera injustificada a sus responsabilidades. El IEEPO detalló que se encuentra laborando 98.4 por ciento de las 13 mil 756 escuelas en las ocho regiones de la entidad, tal y como lo marca el calendario oficial de la Secretaria de Educación Pública (SEP). Asimismo, el gobernador Alejandro Murat advirtió a los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación que no hay vuelta atrás en los descuentos, porque la determinación está en manos de la Secretaria de Educación Pública. Murat afirmó que su gobierno mantiene con los maestros una política de puertas abiertas, de diálogo permanente y de respeto para ofrecer claras respuestas a sus peticiones, siempre y cuando estás exigencias no violenten la ley. Fuente: Milenio
Noticias/Diario Tribuna Chiapas
Se “secan” las cascadas de Agua Azul; autoridades indagan causas del fenómeno Por Isaín Mandujano
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 10 NOV (apro).-Los pobladores del centro turístico Cascadas de Agua Azul y operadores turísticos se sorprendieron este viernes al ver la reducción drástica de la corriente del río que da forma a esas bellezas naturales, por lo que las autoridades estatales y federales iniciaron un recorrido aéreo y terrestre para indagar las causas que originaron este fenómeno natural.
Desde muy temprano, los indígenas choles que habitan en ese centro turístico, ubicado en el municipio de Tumbalá, empezaron a observar que el río bajó su caudal, e igual constataron que las cascadas fueron perdiendo su fuerza y las pozas a bajar de nivel. Lo anterior provocó preocupación entre lugareños y operadores turísticos que a diario llevan a ese punto turistas nacionales y extranjeros, en su ruta rumbo a la Zona Arqueológica de Palenque y la región de la Selva Lacandona. Fotos y videos empezaron a circular de ese fenómeno, por lo que las autoridades estatales de la Secretaría de Protección Civil y las federales de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) se movilizaron a la zona y, junto a los pobladores, iniciaron el recorrido río arriba para indagar la situación. Luis Manuel García Moreno, titular de Protección Civil, dijo que, en efecto, constataron el cambio drástico en la reducción de las aguas del río y que ya se inició esta misma tarde un monitoreo en la zona para dar con el origen de esta baja del nivel del río. También dijo que se estableció comunicación directa con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), con el fin de que se analicen los motivos del cambio y realizar las acciones necesarias de reencauzamiento. Autoridades de Protección Civil y Comités de Prevención mantienen listo un operativo, así como el monitoreo permanente para prevenir riesgos. Además, pidieron a la población mantenerse atenta ante cualquier anormalidad que se presente en ríos y arroyos e informar a las autoridades, con la finalidad de realizar evacuaciones preventivas en caso de ser necesario. Incluso, elementos de Protección Civil y de la Conanp realizaron en las últimas horas un sobrevuelo sobre la zona de este atractivo turístico. De forma extraoficial se llegó a decir que, río arriba, comunidades indígenas ligadas al movimiento zapatista habían desviado el cauce del río, sin embargo, esto no ha sido confirmado aún. Otra versión es que se formó un río subterráneo por donde el agua podría estarse filtrando, derivado del suelo cavernoso que existe en la zona. Por el momento, ninguna de estas dos hipótesis ha sido confirmada, dijo García Moreno, pero que tan pronto como se tengan los datos, se darán a conocer públicamente. El río que forma esas bellezas naturales tiene dos afluentes: el río Sacún, que nace en la comunidad Alan Sacún, y el río Pashilá, y ambas se forman en cuencas provenientes de Chilón y Ocosingo, respectivamente. Desde hace unos 10 años, indígenas zapatistas y no zapatistas se disputan el control de ese centro turístico natural, por lo que se han registrado enfrentamientos entre dos grupos que cobran el acceso en dos casetas diferentes. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Binomio corrupción-impunidad, pesado lastre en México: presidente de la SCJN
Ciudad de México, 10 NOV (apro).-El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, dijo que la corrupción es absolutamente inaceptable en un Estado constitucional y democrático, por lo que debe combatirse con energía, sin tregua, sin demora ni descanso. Durante la inauguración de la XII Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia AC (AMIJ), señaló que el binomio corrupciónimpunidad es un pesado lastre que enfrenta la sociedad mexicana por sus enormes repercusiones sociales, económicas y políticas. En el mensaje ante juzgadores de todo el país, dado en el Centro de Convenciones Campeche XXI, el ministro presidente sostuvo que la esencia del juez y su inherente independencia es absolutamente incompatible con la corrupción. “Tolerar la corrupción es ir en contra de la naturaleza de la impartición de justicia; es propiciar la destrucción de todo el sistema judicial; es perder la credibilidad de nuestra institución que tiene como fin la defensa de los derechos y la protección de los gobernados frente a la arbitrariedad”, apuntó. También señaló, de acuerdo con información de Notimex, que “nosotros cumplimos juzgando frente a la sociedad, conforme a los derechos reconocidos por la Constitución, y esa labor no la vamos ni podemos abandonar por cualquier crítica”. El ministro Aguilar Morales recordó que el sistema acusatorio no es uno de prisiones o libertades, no se trata de ocurrencias de los jueces, sino de un sistema sustancial de protección de derechos fundamentales, subrayó. Luego recalcó que a los jueces no les toca más que cumplir y acatar las obligaciones que les imponen la Constitución y la ley, por la protección de los derechos de todos: de la sociedad, de los inculpados, en especial de las víctimas, y en beneficio de México. “Los jueces tienen ante sí una gran responsabilidad de hacer realidad los principios del nuevo sistema, siempre en el respeto a los derechos fundamentales y legales que amparan a toda persona en nuestro país”, acotó el también titular del Poder Judicial de la Federación (PJF). La seguridad es un valor fundamental de la vida social, es una condición indispensable para vivir en una sociedad organizada, expuso.
“Sin seguridad jurídica, sin la actuación de todos dentro del marco de la ley, no puede haber valores básicos que respetar, no sería posible que la justicia exista si no hay seguridad jurídica básica que la protege”. En los albores del proceso electoral del año próximo debe reafirmarse que una de las misiones que tiene el Estado es garantizar la seguridad jurídica, puntualizó.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Por promesas incumplidas del gobierno estatal tzeltales continuarán su resistencia
*EL lunes próximo inicia bloqueo carretero *Cobrarán peaje, los recursos obtenidos serán canalizados para las mejoras del municipio, toda vez que el gobierno del Estado ha incumplido con su palabra empeñada Por Eleazar Domínguez Torres
Oxchuc, Chis., 10 NOV.-Juan Gómez Encinos, Presidente de la Comisión Permanente para la Paz con Justicia dijo que ante el incumplimiento del gobierno del estado han decidido reiniciar sus movilizaciones. Al tiempo que denunciarán ante la opinión pública las agresiones y hostilidades que están siendo objeto algunas comunidades por parte de los seguidores de María Gloria Sanchez Gómez quién ha sido desconocida como alcaldesa por las comunidades y barrios. Gómez Encinos indico que apenas el pasado miércoles se dieron agresiones en la comunidad Corralito donde los seguidores de María Gloria retuvieron a simpatizantes de la Comisión Permanente, además de destruir varias casas, realizando disparos y dañando un vehículo. Frente a estas agresiones han decidido nuevamente realizar acciones que obliguen al gobierno del estado a detener las agresiones que con el uso de la fuerza realizan los militantes del Partido Verde en dicho municipioNoticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 En la CDMX COPARMEX propondrá su visión transformadora, propositiva y ética para 20182024
*Jesús Padilla Zenteno recibió la estafeta para el próximo Encuentro Empresarial de la COPARMEX que se realizará el próximo año
Querétaro, Qro., 10 NOV.-Al recibir la estafeta para el Encuentro Empresarial COPARMEX 2018, el presidente del Centro Ciudad de México, Jesús Padilla Zenteno, hizo una invitación a los miembros del organismo para asistir al próximo encuentro que será la plataforma idónea donde se lanzará a todo el país la visión transformadora, propositiva y ética que COPARMEX propondrá para los siguientes años. Para aquellos días, destacó Padilla Zenteno, ya tendremos presidente de la República, Jefe de Gobierno y una buena parte de gobernadores recién electos, así como diputados y senadores, además de un Sistema Nacional Anticorrupción “en el que debemos estar muy involucrados”. De tal forma que como ésta ocasión en Querétaro, donde “la voz de los empresarios que integramos COPARMEX se escuchó clara, firme y fuerte”, el próximo año también sea “de una calidad extraordinaria, y con el sello que caracteriza a nuestra alma mater empresarial, una voz crítica y propositiva”. Luego de manifestar su respeto al Centro Empresarial de Tampico que también pujó por ser la sede del próximo evento nacional, dijo que para la Ciudad de México será una gran oportunidad para demostrar que “no sólo se le puede reconocer por sitios históricos catalogados como Patrimonio Cultural de la Humanidad, sino por la valiosa, generosa y solidaria gente que allá habitamos”. Además de mostrar el valor y la solidaridad para reconstruir a nuestra capital del paìs, “queremos que vivan nuestra ciudad con la visión de los jóvenes, quienes demostraron que no sólo están conectados tecnológicamente, sino también en las fibras más sensibles de la sociedad”. Agregó Padilla Zenteno: “queremos compartir la esperanza de que los cambios más profundos que requiere nuestro país ya están sembrados en las nuevas generaciones y que desde nuestra COPARMEX seguiremos cultivando”. De tal forma que “hoy recibimos con gran orgullo y responsabilidad la estafeta de nuestro amigo Darío Malpica Basurto, presidente de COPARMEX Querétaro, y de nuestro
presidente Gustado de Hoyos Walther, con la única convicción de compartirles lo que significa 'vivir en la Ciudad de México'”.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Más de 22 toneladas de aparatos electrónicos en desuso han sido recolectadas por la UNACH
*Mediante un convenio se entrega a la iniciativa privada para su adecuado reciclaje
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 10 NOV.-De acuerdo a datos aportados por el Instituto Nacional de Ecología en el año 2010, cada mexicano desechaba en promedio entre tres y cinco kilogramos de basura electrónica, para el año 2016 esta cifra se elevó prácticamente al doble, según datos de la Iniciativa STEP de la ONU, lo que convierte a México en el tercer generador de este tipo de desechos; solamente detrás de Estados Unidos y Canadá. Ante este panorama, la Universidad Autónoma de Chiapas, desde el año 2016, estableció el Programa de Recolección de Residuos Electrónicos de Desecho, a través del cual ha podido acumular más de cuatro mil 500 aparatos electrónicos, que han sido remitidos para el tratamiento adecuado de reciclaje a la empresa ECORECIKLA. La directora General de Universidad Virtual, Leticia del Carmen Flores Alfaro, dio a conocer que desde mayo del año 2016 y hasta este segundo momento de entrega, la UNACH ha entregado más de 22 toneladas de equipos a esa compañía y sus asociados en el estado. Afirmó que con estas acciones de recolección, la Universidad contribuye a la protección del medio ambiente, cumpliendo también con las políticas universitarias con respecto al eje de Responsabilidad Social establecidas en el Proyecto Académico 2014 – 2018, impulsado por el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández. Ante el secretario permanente del Comité Permanente de Finanzas, Julián Ventura López, dijo que “esto también abona a la consecución y mantenimiento de la certificación que la UNACH ha recibido por parte del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación (IMNC) bajo la norma ISO 14000 – 2015, sobre gestión ambiental”. Al respecto, la presidenta en Turno del Comité Permanente de Finanzas, Ligia Margarita Domínguez Castañón, expresó que la Máxima Casa de Estudios del estado ha trabajado en distintos aspectos que permiten agilizar la baja de estos equipos, para permitir así el adecuado manejo de los residuos que pueden ser dañinos para la sociedad. En compañía de las integrantes de este mismo comité María Elena Zebadúa López y Esperanza Zúñiga Vázquez, expresó que es responsabilidad de todos el apoyar este tipo de
acciones que contribuyen al cuidado del medio ambiente y de la salud de todos los individuos, puesto que algunos materiales de televisores, pantallas, computadoras e impresoras inician sus procesos de descomposición aun estando en las casas u oficinas. En su oportunidad, luego de firmar el resguardo de estos desechos, el representante legal de la empresa ECORECIKLA, Salvador Eduardo López Cordero, indicó que esta es una responsabilidad compartida, pues las empresas que venden esta tecnología, también deben apoyar los trabajos de reciclaje y buen manejo de la misma. El también representante de la empresa Elementos Computacionales, afirmó que este es un esfuerzo de un grupo de empresas chiapanecas, que buscan apoyar el buen manejo de este tipo de basura, para que no terminen al aire libre y generen una mayor contaminación al medio ambiente. La invitación quedó abierta permanentemente a la población, para acudir a las instalaciones del Centro de Informática y Desarrollo Académico (CINDA), donde se encuentran los contenedores en los cuales podrán depositar artículos como computadoras, televisores, pantallas impresoras, teléfonos celulares y demás artículos eléctricos y electrónicos que ya no les sean útiles o que se encuentren en mal estado.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Piden Reactivación de Base Policial “La Lechuza”.
*Delincuentes se Apoderan de 7 Colonias en Zona Norponiente de Tapachula. *La administración desactivó la base de la Policía “Lechuza en el 2015” y la dejó en el abandono, en una zona donde se encuentra la zona de tolerancia conocida como las Huacas.
Tapachula, Chis., 10 NOV.-Habitantes de las colonias Quinta San Ramón, El Pedregal, Confeti, Quinta Edith, Granjas del Paraíso, La Democracia y Las Huacas, hicieron un llamado a las autoridades para reactivar de manera inmediata la base policial conocida como “La Lechuza” que fue abandonada y desactivada al inicio de esta administración. El abandono de la base, que mantenía a dos policías por guardia en la zona de tolerancias “Las Huacas”, justo en las inmediaciones de las colonias, generó que la delincuencia incrementará su acción en diversos hechos delictuosos como robos a casa habitación, robo de vehículos, asaltos a mano armada e incluso asesinatos.
Por ello, los habitantes aseguran que desde el inicio de la administración que encabeza Neftalí del Toro Guzmán, no entendieron por qué se desactivó la base policial, por ello han pedido mediante oficios desde hace dos años ante autoridades del gobierno del estado, del ayuntamiento y a través del Comsep para que se reactive la base y hasta el momento no les han dado atención. Julia López Vázquez, mencionó que la ola de asaltos es innumerable, al grado que temen por su vida debido a que los delincuentes operan en total impunidad debido a la ausencia policiaca, “Han saqueado los pocos negocios que operan en la zona de tolerancia, rompen las paredes, se meten a las casas, hay amenazas, se han puesto denuncias y no hay resultados”. Expusieron además que los rondines policíacos son nulos y que la tardanza en la respuesta cuando se solicita el apoyo de las patrullas a través del 066 o el 911 es tardío y se aparecen cuando los delincuentes se dan a la fuga. Teresa “N”, pidió a las autoridades que rehabiliten la base y que implementen operativos policiacos, indicando que la semana pasada un grupo de sujetos intentaban matar a un muchacho y que estuvieron solicitando a las autoridades su presencia y no arribaron al lugar. Aureo Moreno, presidente de una las colonias llamo a la policía estatal y a la gendarmería su apoyo debido al desinterés que han mostrado las autoridades de la secretaría de seguridad pública municipal para garantizar la seguridad de los habitantes de esas colonias. Por último hicieron un llamado al gobernador del estado Manuel Velasco Coello, para asistir a la población en aras de la indefensión en que se encuentran y a solicitar el apoyo de la Gendarmería para que se devuelva la paz y la tranquilidad a las familias que viven en esa zona. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Estudiantes y docentes de Guatemala visitan a la UNACH para conocer el Programa de Conservación y Mejoramiento Genético del Borrego Chiapas
*Como parte del convenio internacional que ambas instituciones han firmado
Teopisca, Chis., 10 NOV.-El Centro de Estudios Etnoagropecuarios (CETNO) de la Universidad Autónoma de Chiapas, con sede en este municipio, recibió la visita de 21 estudiantes y cuatro
docentes del Centro Universitario del Nor-Occidente (CUNOROC) de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Lo anterior fue informado por el coordinador del CETNO, Roemer Jesús Martínez Suárez, quien agregó que la finalidad de la visita, fue conocer ampliamente el Programa de Conservación y Mejoramiento Genético del Borrego Chiapas, además de estrechar los vínculos de cooperación entre las instituciones. En este sentido, el funcionario universitario mencionó que también se les otorgó información respecto al sistema tradicional del manejo que brindan las comunidades indígenas hacia el borrego criollo y el desarrollo zootécnico que se ha implementado en el CETNO, para lograr las metas y objetivos del Programa de Conservación y Mejoramiento Genético del Borrego Chiapas. “La temática tanto teórica como práctica fue lograda con éxito, gracias a la aportación de la amplia experiencia que los académicos del CETNO tienen sobre el tema”, sostuvo. Cabe mencionar que esta visita fue coordinada por la Secretaría Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales de esta Universidad, en seguimiento a los convenios que ya existen entre la UNACH y la Universidad de San Carlos de Guatemala. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 viernes, 10 de noviembre de 2017
LAS COLUMNAS PORQUE ELLA SI SABE COMO HACERLO
Tips Costeños
Por Cristóbal Ramos Solórzano El Frente Amplio Ciudadano en Tapachula Luego de sostener algunas reuniones los dirigentes de los partidos políticos PAN, PRD y MC, hay la posibilidad de concretar el Frente Amplio Ciudadano en Tapachula, dejando abierta la posibilidad para el posible ingreso del PVEM. El tema resalta la incógnita del probable candidato o candidata de este FAC, pues no se ventilan aun nombres de algún personaje que tenga liderazgo, vocación de servicio, honestidad, carisma y honorabilidad, requisitos indispensables para poder ser abanderado. Y es que ya no hay políticos con estas características, la mayoría son señalados de corruptos, de ahí que exista un porcentaje mayor de que sea un ciudadano honorable que no tenga cola que le pisen o trapos sucios que salgan a la luz pública en plena campaña. Por otro lado la ciudadanía ya esta harta de los partidos políticos, no quien saber nada, lo cual deja abierta la posibilidad de que surja una candidatura independiente que sea una verdadera opción para los votantes. Otro asunto que no hay que descartar es la posible alianza del PRI y el PVEM en algunos municipios de Chiapas donde los verdes podrían ir solos, pero esto aún no se define en la instancia electoral. En el caso específico de Tapachula por el PRI han levantado la mano el actual diputado local, José Rodulfo Muñoz Campero, quien no deja tregua a su andar en la geografía municipal. Asimismo Ezequiel Orduña Morga, exalcalde que mantiene su presencia en diversos sectores, pero que hasta el momento no se define su participación por el partido tricolor y salta la posibilidad de competir con otro partido. Los militantes del PAN no cuentan con cuadros que permitan posicionarse en este proceso electoral, a tal grado que no tienen ninguna representación en el cabildo, su escasa militancia esta fragmentada. El mismo caso sucede con los militantes del PRD en Tapachula que andan dando bandazos y no logran la cohesión entre las tribus donde la ambición les ha ganado y han dejado de lado el trabajo en sus bases, si es que las hay. Y por e Movimiento Ciudadano, hay escaso trabajo y pocas figuras políticas que lo puedan representar en el proceso electoral del 2018, su crecimiento o más bien su presencia se concentra en Tapachula y son pocos los comités o coordinaciones que tiene en otros municipios. Solo el caso de Alfredo Cerdio España podría darle un plus a este partido, un joven que haría un buen papel. Por su parte el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), está jugando su carta fuerte con Enrique Zamora Morlet, quien constantemente mantiene presencia en este municipio y lo convierte en un fuerte aspirante a la candidatura a la alcaldía de Tapachula.
Asimismo Rubén Peñaloza en los últimos días ha empezado a moverse en algunas comunidades rurales y la cabecera municipal y ya levanto la mano para entrarle al proceso del 2018. La contienda se antoja interesante en el caso de Tapachula, donde ya se comenta que el actual presidente municipal, Neftalí del Toro Guzmán podría buscar una reelección, pero eso hasta ahora es solo una especulación. El FAC tendrá que analizar que candidato o candidata podría darle las posibilidades de triunfo, pues no hay que descartar a los partidos locales como Mover a Chiapas y Chiapas Unido, que también saltarán a la palestra con sus candidatos a alcaldes y diputaos locales. DIF Tapachula promueve los buenos hábitos alimenticios Ponencia sobre los buenos hábitos alimenticios, el Sistema DIF Tapachula conmemoró el Día Mundial de la Alimentación junto a los representantes de centros escolares de diversas comunidades del municipio. “Aunque el Día Mundial de la Alimentación se rememoró el pasado 16 de octubre, es necesario que todos los días se promueva la seguridad alimentaria, educar a nuestros hijos con buenos hábitos, consumir frutas, verduras, cereales, agua, entre otros.” dijo la presidenta del DIF, Marisol Cajica de Del Toro. “A la medida que nuestros hijos nos ven comiendo sano, ellos adquirirán esta costumbre. Los hábitos alimenticios se transmiten de padres a hijos y están influidos por diversos factores selección y preparación de los alimentos y la manera de consumirlos, es decir, horarios y compañía” agregó. “Es muy importante que ustedes que están a cargo de las cocinas escolares, inculquen y promuevan esta rica alimentación orgánica. Siempre he dicho que en las comunidades rurales es donde más sano se come” señaló Cajica de Del Toro. Posteriormente, las representantes de los centros escolares de comunidades rurales del municipio, escucharon la conferencia de Abimael Zacarías López sobre el régimen alimentario, para finalmente degustar de una variedad de platillos preparados con: Soya, Avena, Atún, entre otros. Estudiantes y docentes de Guatemala visitan UNACH para conocer el Programa El Centro de Estudios Etnoagropecuarios (CETNO) de la Universidad Autónoma de Chiapas, con sede en este municipio, recibió la visita de 21 estudiantes y cuatro docentes del Centro Universitario del Nor-Occidente (CUNOROC) de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Lo anterior fue informado por el coordinador del CETNO, Roemer Jesús Martínez Suárez, quien agregó que la finalidad de la visita, fue conocer ampliamente el Programa de Conservación y Mejoramiento Genético del Borrego Chiapas, además de estrechar los vínculos de cooperación entre las instituciones. En este sentido, el funcionario universitario mencionó que también se les otorgó información respecto al sistema tradicional del manejo que brindan las comunidades indígenas hacia el borrego criollo y el desarrollo zootécnico que se ha implementado en el
CETNO, para lograr las metas y objetivos del Programa de Conservación y Mejoramiento Genético del Borrego Chiapas. “La temática tanto teórica como práctica fue lograda con éxito, gracias a la aportación de la amplia experiencia que los académicos del CETNO tienen sobre el tema”, sostuvo. Cabe mencionar que esta visita fue coordinada por la Secretaría Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales de esta Universidad, en seguimiento a los convenios que ya existen entre la UNACH y la Universidad de San Carlos de Guatemala…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com SEMÁFORO. ZENI BERENICE RAMÍREZ PAZ PONE EN ALTO A CHIAPAS. *** Se Desatan los Politiquillos Mediocres con Promesas. *** Asamblea Nacional Popular Ayotzinapa. Exal Baltazar Juan Avila/APyPM/APM VERDE. La joven estudiante del quinto semestre del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH), plantel 40, ubicado en el ejido “Felipe Carrillo Puerto”, municipio de Tapachula, en el estado de Chiapas, Zeni Berenice Ramírez Paz; obtiene el honroso tercer lugar a nivel regional, compitiendo contra los mejores estudiantes de los colegios de bachilleres de los estados de la región: Tabasco, Mérida, Campeche, Quintana Roo, Oaxaca y Veracruz; en el Concurso de Conocimientos celebrado este jueves 9 de noviembre en la ciudad de Mérida, Yucatán, en donde demostró su gran talento y conocimiento en el área de Ciencias Sociales. Zeni Berenice, fue seleccionada dentro de las mejores de su escuela para representar en las diferentes etapas de prueba, hasta quedar clasificada como la alumna más destacada en la materia de Ciencias Sociales, de todo el estado de Chiapas. Sin temor a equivocarme, puedo asegurar que para esta joven talentosa, todas las pruebas le fueron fáciles, porque cuando a alguien le gusta algo, sea lo que sea, no importa que tan difícil pueda representar lograrlo, todo se facilita. Nadie ni nada nos puede detener. Y esto le ocurrió a Berenice Ramírez Paz. La fortaleza que solo una madre puede dar, que vive con la esperanza de sacar adelante a sus hijos, sin importar las inclemencias del tiempo, las vicisitudes de la vida o los problemas cotidianos a los cuales tiene que afrontar, pero el anhelo de ver coronado todo su esfuerzo, la motiva a seguir adelante y no desfallecer hasta conseguir su propósito. Este ha sido el papel que le ha tocado desempeñar a doña María Dolores Paz Juárez, madre de Zeni Berenice, quien estoy seguro no hay mejor pago que el ver que su hija está respondiendo y va camino al éxito de continuar una carrera universitaria, consciente de que entre más preparación académica pueda tener, más noble de sentimientos deberá ser.
Un título no hace a la persona exitosa, sino su actitud hacia la vida y hacia los demás. El título es tan solo un símbolo del grado de madurez intelectual y de conocimientos, más no el fin del ser humano que se pierde entre la vanidad y el orgullo maligno. La vocación de servir y cumplir con una responsabilidad, es parte fundamental de todo buen maestro que se jacte de serlo, en toda la extensión de la palabra, y no un simple profesor o facilitador parado frente a un grupo de niños o jóvenes habidos por aprender hasta lo más mínimo y absorber como esponjas lo que cada día puedan escuchar, ver, oír, sentir e inclusive, oler. El profesionalismo de Adriana Fierro Ruiz, también queda demostrado al servir como guía en la materia de “Introducción a las ciencias sociales”. Al igual que esta joven, juntas superaron las pruebas, Zeni Berenice en su aprendizaje y la contadora Adriana en la destreza para asesorar. AMARILLO. Es viable el reconocimiento al director, personal docente y administrativo así como a los compañeros alumnos del plantel, por dar las facilidades y el apoyo necesario para que esta joven participara dignamente en este concurso. Un reconocimiento muy especial a quienes actuaron como jurado calificador por haber actuado con ética y demostrar su solvencia moral, al NO privilegiar algún joven carente de los conocimientos básicos y que lo único que pudiera haber garantizado es vergüenza y poner de manifiesto la corrupción y mediocridad de los chiapanecos, como suele suceder en muchas otras competencias de todo tipo. Felicidades a cada uno de ellos por su actuación honesta y justa. ROJO. Las ciencias sociales son por hoy, aparentemente olvidadas por algunos o simplemente han perdido importancia para otros, ante la aparente inestabilidad del país y los cambios bruscos y significativos que a diario tenemos en el ámbito político, social y económico. En el libro de “Introducción a las Ciencias Sociales” viene incluida una frase del poeta alemán Johann Eckermann el cual va muy de acuerdo a esta experiencia exitosa que has tenido: “No basta dar pasos que conduzcan hacia la meta, sino que cada paso sea en sí mismo una meta, sin dejar de ser un gran paso.” SEMÁFORO DESCOMPUESTO. SE DESATAN LOS POLITIQUILLOS MEDIOCRES CON PROMESAS. Empieza la estafa y las mentiras al por mayor de los pretensos a ser impuestos en algún cargo de “elección popular” y de aquellos que quieren ocupar puestos claves dentro de los distintos niveles de gobierno llámese municipal, estatal o federal; hasta el más pen… tonto busca embaucar gente para mostrar su capital político aunque no tenga ni un peso en la bolsa. En Ocozocoautla, anda una dama, supuesta contadora publica, al frente de una asociación civil que ha venido cometiendo una serie de fraudes con sus agremiados a quienes les
promete entregar programas de apoyo para el campo provenientes de SAGARPA y SECAM por lo que les pide cooperaciones que van desde los 200 hasta 500 pesos por paquete. Sin embargo pasado el tiempo estipulado empieza a argumentar que los funcionarios son los que no quieren entregar los paquetes y empieza a manipularlos de tal manera que termina por desanimarlos. Pero cuando ha sido descubierta con todo cinismo los lleva a las dependencias para presionar a los funcionarios. Hay una supuesta financiera cuyo representante es un tal ingeniero Aníbal “N”. Tiene sus oficinas centrales en Cintalapa, Chiapas, esta contadora Yaneth “N” en contubernio con el “inge” desde hace dos años ofrecieron a más de 120 personas, un préstamo de hasta 100 mil pesos para que invirtieran en el proyecto que ellos quisieran, para lo cual les pidieron a cada uno mil pesos para efecto de trámites y otros gastos. Hasta la fecha, no les han cumplido y la gente se ha desanimado por tantas vueltas y han preferido perder sus mil pesos a seguir perdiendo su tiempo y su dinero. Lamentablemente la mayoría es gente humilde, que viven en el campo y que están deseosos de trabajar honradamente. Estos sujetos están ligados con la senadora Dolores Padierna, Rene Bejarano y Agustín Bonifas (PRD). En Tapachula, también anda desatada desde hace más de dos años, una dama que ha ocupado dos puestos, uno de regidora y otro de secretaria de gobierno municipal. Esta dama busca la oportunidad cada vez que vienen elecciones, de salir en todos los medios posibles con el fin de llamar la atención y se cuelga de cualquier evento de tal manera que hace creer que ella es la organizadora. De promesas y engaños ella es una profesional, no le importa la edad ni la posición de las personas, ella promete y al final termina engañando. En Escuintla y Pijijiapan se hace realidad aquella famosa frase de “Político pobre, pobre político”. Estas dos localidades dos gallos andan bien desatados queriendo la presidencia, pero no tienen dinero. Continuaremos. ASAMBLEA NACIONAL POPULAR AYOTZINAPA. Ayer viernes partieron varios autobuses de la Ciudad de México con destino a la Asamblea Nacional Popular convocada por padres de los 43 desaparecidos y alumnos de la escuela rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero. A tres años y medio de la desaparición de los estudiantes, se lleva a cabo esta asamblea con el propósito de reagruparse, informar de las actividades realizadas y tomar acuerdos para reforzar las actividades que se llevaran a cabo a partir del término de la asamblea.
Activistas, líderes sociales, agrupaciones, estudiantes, periodistas y una infinidad de personas harán acto de presencia en la ANPA que se llevara a cabo este sábado 11 de noviembre en las instalaciones de la misma escuela. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Whats 962 10 80 934 Chiapas-México.
LA CONTRAPORTADA VIERNES POR LA TARDE Y TODO SERENO