Issuu lunes 13 de noviembre rumbo politico

Page 1

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas lunes 13 DE NOVIEMBRE del 2017

MODERNIZACIÓN Y RESCATE AMPLIADO DEL TEATRO DE LA CIUDAD, AL 80 %

PRESUPUESTO 2018 CUMPLIRÁ RETOS DE RECONSTRUCCIÓN POR SISMOS: MEADE

ENTREGA FERNANDO CASTELLANOS AYUDA HUMANITARIA

CON ALUMBRADO FORTALECEMOS LA SEGURIDAD EN PARA ENFRENTAR LA TEMPORADA INVERNA TUXTLA: EDUARDO RAMÍREZ

A MÁS TARDAR EL 14 DE DICIEMBRE, NOMBRE DEL PRECANDIDATO A LA PRESIDENCIA: OCHOA REZA

LA ZONA NORTE DE LA CIUDAD CUENTA CON NUEVA BASE POLICIAL.

GARANTIZAR ESPACIOS LIBRES DE HUMO DE TABACO. CONGRESO

La ingobernabilidad se hace patente en Chiapas, indígenas cobrarán peaje en la carretera federal San Cristóbal-Palenque


domingo, 12 de noviembre de 2017

LA PORTADA


ELLOS SABEN EN DONDE SE GASTARON EL DINERO DE PUEBLO DE CHIAPAS

RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA

Rumbo político Por Victor M. Mejia Alejandre. 12 de Noviembre del 2017. EL MIEDO NO ANDA EN BURRO


El que José Antonio Aguilar aspirante a un cargo de elección se haya reunido con un grupo de campesinos liderado por el ex diputado federal perredista Roger Narcia, actual presidente de la organización social IPROSECH y José Ramón Salazar Ballinas, presidente de la Unión de Tortilleros de Chiapas, supuestamente ligados a MORENA, en la realidad más que ser una situación contraria a los intereses partidistas que pueda mover JOSEAN, y si por el contrario es más bien una suma de intereses en favor del experimentad9o político Tapachulteco. Claro sus detractores más rápidos que veloces el mismo sábado ya lo señalaban de traidor, entre otras lindeza que la verdad ni hicieron mella en el ex secretario del Campo, que más rápido que veloz dejo saber su agradecimiento por la invitación al evento en el que hombres y mujeres integrantes de estas organizaciones, representantes de todo el estado, expresan abiertamente sus anhelos por un Chiapas mejor que de estos tiempos. JOSEAN es un hombre de lealtades, pero también de compromisos, que sabe tejer para sumar en el futuro hay que estar con las bases sociales que son las que votan, como en este caso donde destacó la presencia de diversos simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional, (MORENA) quienes aseguraron que el ex secretario del Campo ha logrado que, independientemente de las preferencias políticas de cada persona, los chiapanecos se unan por el mejoramiento de las condiciones económicas y sociales del estado. Y ese apoyo que tiene JOSEAN de parte de ese y otros grupo de MORENA no lo tiene ni Zoé; que vía sus voceros fue el impulsor de los ataques contraAguilar Bodegas al igual que hace contra Rutilio Escandón Cadenas, vía sus portavoces que aun sueñan que se caiga del peldaño que hoy tiene en MORENA. Lo cierto es que el engrudo se les embarro y se baten en sus propias inmundicias creadas por el hijo de Eduardo Robledo, triste ex gobernador con un corrupto historial, que es la herencia de la maldad para su ambicioso hijo, así las cosas. ¿Es Ivonne Ortega Pacheco una reformista del PRI?

En su constante caminar por la geografía nacional la senadora con licencia Ivonne Ortega Pacheco ha sido portadora de in mensaje supuestamente para democratizar al PRI para el próximo proceso electoral del 2018. Es así que allá en la ciudad de México con integrantes de la fundación Colosio en donde señalo que acciones de gobiernos emanados del PRI que se alejan de la igualdad de


oportunidades que defiende nuestra declaración de principios; en ese sentido, el partido debe recuperar valores de izquierda, que corresponden a su origen revolucionario y social". Al sustentar la ponencia "Retos de la democracia en México como parte del ciclo "Cátedra Colosio" de la Fundación Colosio A.C. filial Ciudad de México, la ex secretaria general del CEN priista " y también es gobernadora de Yucatán citó como ejemplo "la excesiva carga fiscal y la repercusión en el fenómeno inflacionario del impuesto especial a los combustibles, que lastima la economía de millones de familias mexicanas". "Para responder a las demandas de la sociedad mexicana, el PRI, es decir sus militantes, incluyendo gobernantes y funcionarios emanados del partido, deben tener una identificación con las causas del pueblo. Sí, sustentar la actuación del gobierno en las teorías sociales, pero no hay nada como conocer la realidad que las personas viven todos los días", dijo. "En nuestro país, como en el resto del mundo, existe una marcada percepción social antisistémica, que se manifiesta en rechazo a todo lo establecido y más específicamente hacia la política, los partidos. Por eso es tan importante hacer caso a la gente, abanderar las causas del pueblo, y no lastimarlo más, para empezar a recuperar algo de la confianza perdida", así las cosas. Busca congreso proteger la salud de los chiapanecos.

Para proteger a los chiapanecos el congreso de estado conoció de un Punto de Acuerdo para exhortar a las autoridades de los Ayuntamientos del Estado a realizar las medidas de seguridad y protección en parques o lugares de convivencia para que sean considerados como espacios 100% libres del humo de tabaco. La iniciativa que fue turnada a comisiones parlamentarias para su estudio y dictamen, contempla, entre otras medidas: • Colocación de señaléticas de No Fumar en las entradas de los parques establecidos. • Instalación de ceniceros en los accesos de los parques. • Establecer y mantener medidas de seguridad a fin de vigilar y controlar el consumo de tabaco en los mismos. • Solicitar ante la jurisdicción sanitaria correspondiente las verificaciones correspondientes a manera que sean considerados con el distintivo. Así las cosas. Municipios.


El gobierno de Tuxtla Gutiérrez, que encabeza el presidente Fernando Castellanos a través del Departamento de Constancias y Reclutamientos coordinados con el Cuartel General de la 31/a. Zona Militar de la Fuerza Armada de México, convoca a todos los ciudadanos varones que realizaron trámite de expedición de cartillas militares al Sorteo del Servicio Militar Nacional, Clase 1999. El sorteo de las cartillas militares se efectuará el día domingo 12 de noviembre del año en curso a las 08:00 horas, en las instalaciones del Auditorio Municipal Efraín Fernández Castillejos, ubicado en la Segunda Avenida Sur y Cuarta calle Oriente… La construcción de las Bases Policiales fueron anunciadas por el presidente Municipal Neftalí Del Toro Guzmán al inicio de su administración, a 2 años de la misma, Tapachula cuenta ahora con tres cuadrantes: Zona Oriente, Norte y Poniente. Este fin de semana, la tercera Base Policial ubicada en la zona Norte fue inaugurada por el Gobernador, Manuel Velasco Coello y el edil, Neftalí Del Toro, de esta forma se consolida este proyecto que nació para reforzar la seguridad en el municipio. “La población requiere de una policía cercana y confiable, por lo que con estas acciones se vigoriza la tranquilidad de todas las colonias que se encuentran en este punto, de esta forma también estamos trabajando en materia de prevención del delito” destacó Del Toro. “Del costal de cachivaches. Con una afluencia de más de 50 peleadores provenientes de seis clubes de Tuxtla Gutiérrez afiliados a la Asociación Chiapaneca de Box, se realizó este domingo un tope técnico de boxeo con el objetivo de detectar preseleccionados estatales rumbo a la Olimpiada Nacional 2018. El evento se desarrolló con el respaldo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) que dirige José Luis Orantes Costanzo y con el visto bueno de la Asociación Chiapaneca de Boxeo a cargo de Juan Aguilar Escobar, teniendo como sede el gimnasio situado en las instalaciones del estadio Zoque “Víctor Manuel Reyna”, arrancando desde las 8:00 de la mañana con el pesaje y el calentamiento de los pugilistas de las categorías infantil y juvenil… autoridades de los tres órdenes de gobierno, realizaron un recorrido en el centro ecoturístico, Cascadas de Agua Azul, para verificar y valorar las condiciones de las mismas, luego de que se presentó un fenómeno que provocó, la disminución de los niveles en el principal balneario. De acuerdo al primer reporte ocular, hecho por geólogos, personal de Protección Civil y de la CONAGUA, el desfogue que está ubicado río arriba, se pudo haber presentado por un asentamiento después del sismo del pasado 7 de Septiembre, además de que las últimas lluvias, pudieron deslavar este punto en el que el agua, cobró más fuerza e hizo una abertura


considerable… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia

CON ALUMBRADO FORTALECEMOS LA SEGURIDAD EN TUXTLA: EDUARDO RAMÍREZ


Eduardo Ramírez Aguilar reconoció el programa “Un foco más, un delito menos”, implementado por el diputado Carlos Penagos Vargas en diversas colonias de Tuxtla Gutiérrez, toda vez que contribuye a fortalecer la seguridad en la capital chiapaneca. Durante un recorrido por diversas colonias de Tuxtla, Eduardo Ramírez señaló que este programa consiste en fortalecer la iluminación del alumbrado público en espacios públicos de la capital del estado. Y es que dijo que el alumbrado es una de las principales demandas de la sociedad tuxtleca porque inhibe y hace que desciendan los índices de los delitos comunes. Fue así que en una de las colonias, Ramírez Aguilar expresó su beneplácito por esta suma de voluntades, y se dijo convencido de que con la participación conjunta de todos, se lograrán los objetivos de tener una ciudad más segura y más iluminada, porque es lo que reclama la ciudadanía. Finalmente sostuvo que de lo que se trata, es traducir y convertir los problemas en soluciones, y eso solamente se logrará en la medida en que todos aportemos la parte que nos corresponde, trabajando en unidad. ENTREGA FERNANDO CASTELLANOS AYUDA HUMANITARIA PARA ENFRENTAR LA TEMPORADA INVERNAL A fin de contribuir a que la población pueda hacer frente a la temporada invernal y garantizar la salud

de los tuxtlecos, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, encabezó la entrega de ayuda humanitaria del Sistema de Administración y Enajenación De Bienes (SAE).


En este sentido, habitantes de las colonias La Fortuna, Los Limones y La Esperanza, recibieron 200 paquetes de artículos completamente nuevos, conformados por ropa, cobertores, calzado y telas. En el marco de este evento, el mandatario tuxtleco señaló que estos paquetes fueron obtenidos mediante la gestión ante el SAE y el delegado Luis Raúl lozano León quien dio aquellos productos confiscados por la Secretaría de Hacienda. Castellanos Cal y Mayor destacó ante mujeres de estas colonias, que mediante estos paquetes se busca apoyar a las familias para hacer frente a la temporada invernal 2017, y contribuir a salvaguardar su bienestar. “Este año nos han embestido diversos fenómenos naturales, y como estrategia preventiva ante la temporada invernal, venimos aquí a entregarles estos paquetes que les permitirán hacer frente a las bajas temperaturas que se avecinan”, señaló. Asimismo, anunció que a través de la Secretaría de Salud Municipal se impulsará una campaña gratuita de cirugías de varices y cataratas para atender de manera inmediata a las mujeres que más lo necesiten. Por último, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reiteró el compromiso de su gobierno para impulsar más acciones y estrategias para contribuir a generar mejores condiciones de vida para la población, principalmente los sectores más vulnerables. INVITA AYUNTAMIENTO DE TUXTLA AL SORTEO DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL El gobierno de Tuxtla Gutiérrez, que encabeza el presidente Fernando Castellanos a través del Departamento de Constancias y Reclutamientos coordinados con el Cuartel General de la 31/a. Zona Militar de la Fuerza Armada de México, convoca a todos los ciudadanos varones que realizaron trámite de expedición de cartillas militares al Sorteo del Servicio Militar Nacional, Clase 1999. El sorteo de las cartillas militares se efectuará el día domingo 12 de noviembre del año en curso a las 08:00 horas, en las instalaciones del Auditorio Municipal Efraín Fernández Castillejos, ubicado en la Segunda Avenida Sur y Cuarta calle Oriente. En este sentido, luego del sorteo, al cual todos deberán presentarse con la cartilla militar no liberada (precartilla), quienes obtengan “bola blanca” deberán presentarse en el centro de adiestramiento, ubicado en el Campo Militar 31-c, a partir del primer sábado del mes de febrero del año 2018. Asimismo, quienes obtengan “bola negra” deberán presentarse en el mes de diciembre del año 2018 en el punto de entrega correspondiente, ante la Junta Municipal de Reclutamiento del H. Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez. Del Toro cumple con resultados. LA ZONA NORTE DE LA CIUDAD CUENTA CON NUEVA BASE POLICIAL. *Gracias al respaldo del Gobernador Manuel Velasco se fortalece la seguridad del municipio: Del Toro.


* Los elementos policiacos tendrán mayor eficacia al responder al llamado de la población, prestando auxilio en menos tiempo.

La construcción de las Bases Policiales fueron anunciadas por el presidente Municipal Neftalí Del Toro Guzmán al inicio de su administración, a 2 años de la misma, Tapachula cuenta ahora con tres cuadrantes: Zona Oriente, Norte y Poniente. Este fin de semana, la tercera Base Policial ubicada en la zona Norte fue inaugurada por el Gobernador, Manuel Velasco Coello y el edil, Neftalí Del Toro, de esta forma se consolida este proyecto que nació para reforzar la seguridad en el municipio. “La población requiere de una policía cercana y confiable, por lo que con estas acciones se vigoriza la tranquilidad de todas las colonias que se encuentran en este punto, de esta forma también estamos trabajando en materia de prevención del delito” destacó Del Toro. “La prevención es un esfuerzo de todos, sociedad y gobierno, y siempre es necesario contar con un sistema de seguridad más eficiente y capacitado, para brindar apoyo y cuidar de la integridad de la población local, visitantes nacionales y extranjeros” explicó el Ejecutivo Municipal. “Con el respaldo de nuestro Gobernador Manuel Velasco este proyecto es hoy una consolidación, siempre hemos contado con todo su apoyo en el reforzamiento de la seguridad de Tapachula y eso se lo agradecemos todos” agregó el alcalde acompañado del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar. Enfatizó que con estos espacios los elementos policiacos tendrán mayor eficacia al responder al llamado de la población, prestando auxilio en menos tiempo y generando los resultados que los tapachultecos requieren. Este nuevo cuadrante se encuentra ubicado a un costado de la Planta Potabilizadora del Coapatap, tuvo una destacada inversión financiera y su área de construcción consistió en 250. 21.00 m2, cuenta con espacios de recepción, sala de espera, área jurídica, medica, baños, pasillos, celdas, vestidores, estacionamiento, jardinería y luminarias. Finalmente, Del Toro reiteró su compromiso de seguir trabajando por la seguridad de las familias de esta ciudad, en un trabajo coordinado que también incluye esquemas preventivos donde la participación de la sociedad es importante para el éxito de las acciones. LA SEGURIDAD, ASUNTO PRIORITARIO DE TODOS: PENAGOS VARGAS *El legislador continúa fomentando la participación ciudadana para el cuidado de los espacios públicos en la capital del estado.


Tuxtla Gutiérrez Chiapas, a 12 de noviembre de 2017.-En el curso del programa “Un foco más, un delito menos”, que tiene como propósito fortalecer la seguridad en Tuxtla Gutiérrez, y que fue instituido por el diputado Carlos Penagos Vargas, se llevaron a cabo reuniones con habitantes de las colonias Loma Bonita y Patria Nueva. Ante los integrantes de los comités de Parques y de Seguridad Ciudadana, el representante popular instó a los presentes a continuar trabajando para inhibir los delitos que se cometen en casas habitaciones y en espacios públicos de la geografía municipal. Penagos Vargas detalló que con la participación de la Fiscalía General del Estado, recientemente se dispuso de una aplicación en teléfonos celulares, mismos fueron entregados a voluntarios, y con esa tecnología es posible hacer denuncias en tiempo real, lo que permite mayor coordinación con las instancias y cuerpos policiacos encargados de la seguridad en Tuxtla Gutiérrez. Al recibir el respaldo de ciudadanos para llevar a cabo acciones que permitan aminorar los índices delictivos, el legislador del PVEM también pidió a los cientos de asistentes, preservar los espacios comunes; “nuestros parques son patrimonio de todos y por ello tenemos la obligación de cuidarlos como si fueran una extensión de nuestras casas, de nuestros hogares”, detalló. En ese tenor, Carlos Penagos informó que en días subsecuentes, continuará impulsado la formación de estos comités, en cada barrio, colonia, ejido; “porque lo importante es fomentar la cultura de la denuncia y la participación ciudadana en estas y otras tareas, ya que la seguridad es asunto prioritario de todos”, concluyó. MODERNIZACIÓN Y RESCATE AMPLIADO DEL TEATRO DE LA CIUDAD, AL 80 % Gracias a estudios estructurales se identificaron zonas de riesgo en el Lobby del edificio y se

apuntalaron, evitando que colapsaran con el paso de recientes sismos. Tuxtla Gutiérrez.- De manera responsable, el Gobierno del estado ejecuta un proyecto ampliado de restauración del Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa mediante el cual se


modernizan diversas áreas y restauran zonas estructurales afectadas por el envejecimiento natural del inmueble y movimientos sísmicos a través del tiempo. Estos trabajos de obra publica que suman un avance del 85 por ciento, están priorizados y se atienden de manera alterna a las acciones emergente de reconstrucción, tras el paso del reciente sismo, expuso en un recorrido por las instalaciones, el titular de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC), Jorge Alberto Betancourt Esponda. Explicó que gracias al estudio y reconocimiento estructural —a principios de año— se identificó al Lobby como zona de riesgo, por lo que estaba apuntalado cuando en fechas recientes Chiapas se vio afectado por un fuerte sismo. De no haberse colocado previamente estas estructuras de soporte es altamente posible que la sección del Lobby hubiera colapsado, afectando en gran proporción al polígono general. “En estudios realizados desde hace meses, identificamos fracturas en trabes metálicas que representaban un alto riesgo de colapso, por ello se colocaron soportes y se amplió el plan de rescate al Teatro”, expuso. Estos trabajos estructurales se sumaron a las acciones prácticamente concluidas de rehabilitación, remodelación, mantenimiento, modernización y dignificación de los espacios culturales más representativos de Chiapas. Recordó que en febrero de 2017, después de un movimiento sísmico —previo al sentido recientemente— se presentó una rotura de cristales en el edificio por lo que se realizó una revisión de la estructura, solicitando el apoyo de la Secretaría de Protección Civil, quien habría de emitir el dictamen en torno al edificio. Además se realizó una revisión técnica y particular del edificio, determinando tras la conclusión de estudios que la estructura del Lobby estaba dañada y requería rehabilitación total. El día 18 de agosto de 2017, la estructura volvió a moverse y estuvo al borde de caer, por lo que se determinó colocar andamios de soporte y reforzar cuerdas superiores de las triditrabes para evitar el colapso. De no haberse colocado estos refuerzos, el reciente sismo del 7 de septiembre de 2017, probablemente habría provocado el desplome de la estructura referida. Adicionalmente a estas acciones estructurales, se llevará a cabo un trabajo de profundo mantenimiento y una remodelación a las salas de uso común,mejorando las condiciones generales del inmueble y respetando su creación original que destaca por su modernidad y acústica. En el recorrido, el titular de SOPYC dijo que el inmueble tiene consideraciones arquitectónicas de primer nivel, como el caso de un sistema acústico de excelencia y estructuras para áreas diversas diseñadas en total armonía. Sin embargo, el edificio presentaba evidente deterioro en áreas específicas como el techo, pisos de madera, sistema de aire acondicionado, iluminación, baños y drenaje, particularmente en los sótanos.


Por lo que se atendieron estos trabajos y además se resguardan las condiciones arquitectónicas del espacio inaugurado en 1982, diseñado por el arquitecto Abraham Zabludovsky y que tiene una capacidad para mil 187 personas. Finalmente dijo que para el Gobierno del estado de Chiapas, el acceso a espacios culturales de calidad, es un prioridad, por ello trabaja de la mano del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, así como la comunidad artística local, de cara a construir espacios dignos y que atiendan las necesidades del sector. GARANTIZAR ESPACIOS LIBRES DE HUMO DE TABACO. CONGRESO

Para proteger la salud de las y los chiapanecos, la diputada Viridiana Figueroa García, presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia propuso un Punto de Acuerdo para exhortar a las autoridades de los Ayuntamientos del Estado a realizar las medidas de seguridad y protección en parques o lugares de convivencia para que sean considerados como espacios 100% libres del humo de tabaco. La iniciativa que fue turnada a comisiones parlamentarias para su estudio y dictamen, contempla, entre otras medidas: • Colocación de señaléticas de No Fumar en las entradas de los parques establecidos. • Instalación de ceniceros en los accesos de los parques. • Establecer y mantener medidas de seguridad a fin de vigilar y controlar el consumo de tabaco en los mismos. • Solicitar ante la jurisdicción sanitaria correspondiente las verificaciones correspondientes a manera que sean considerados con el distintivo. Lo anterior, destacó la legisladora Figueroa García al realizar su exposición de motivos, debido a que el tabaquismo pasivo es causa de graves enfermedades cardiovasculares y respiratorias, entre ellas la cardiopatía coronaria y el cáncer de pulmón, en el adulto; de síndrome de muerte súbita en el lactante, y de bajo peso al nacer en el feto. “El humo que inhalan los fumadores pasivos contiene hasta tres veces más nicotina y alquitrán que el que aspira el fumador, y unas cinco veces más monóxido de carbono”, por eso la importancia de salvaguardar la salud de quienes acuden a parques y lugares de convivencia. Cabe destacar que en meses pasados, la Sexagésima Sexta Legislatura aprobó la Ley de Protección a la Exposición del Humo del Tabaco donde se establece que ninguna persona podrá fumar o tener encendidos productos de tabaco en sitios de concurrencia colectiva,


entre ellos se describen instituciones públicas, parques, instituciones educativas entre otras. Por tal fin y para fortalecer los trabajos en la materia, “es necesario la suma de esfuerzos tanto de la ciudadanía como de todos los ámbitos de gobierno para dar mejores resultados, por ello estoy solicitando de manera respetuosa a los ayuntamientos municipales a que le brinden a sus conciudadanos la oportunidad de proteger su salud”. En otro orden de ideas, durante la sesión ordinaria, abordó tribuna la diputada Rosalinda Orozco Villatoro del Partido Acción Nacional con el tema: “Gobernabilidad columna vertebral de la Paz Social”. Durante su participación, la legisladora Orozco Villatoro Durante su participación, la legisladora Orozco Villatoro se pronunció en contra de los bloqueos carreteros que impactan en la economía de los municipios de la frontera sur y representan una mala imagen para el turismo, por ello exhortó a las autoridades a garantizar la seguridad de las y los chiapanecos, de los connacionales y turistas extranjeros que transitan por la zona. En ese sentido, pidió también que acudan a las comunidades para conocer de primera mano la realidad que se vive; así también, solicitó a las autoridades revisar, analizar e incluir una delegación municipal en las comunidades que así lo ameriten y con esto. AFIANZAR ESTRUCTURAS SE PROPONE PODEMOS MOVER A CHIAPAS * Nos ocupemos más de lo nuestro y nos preocupemos menos de lo que hagan los demás partidos políticos: Enoc Hernández. * En 2015 demostramos que solos podemos competir con quien se ponga enfrente y en 2018 vamos a ratificar esa actitud.

Antes de elegir candidatos para presidentes municipales, diputados locales y gobernador, el Partido Podemos Mover a Chiapas llevará acabo el proceso de reestructuración y fortalecimiento de sus Comités Municipales y Distritales, confirmó su dirigente estatal Enoc Hernández Cruz. Al reunirse este fin de semana en Tapachula con presidentes y delegados municipales, el líder del Partido Morado exhortó a sus compañeros a no distraerse con noticias y rumores que a diario surgen desde otros institutos políticos "nos ocupemos más por lo nuestro y nos


preocupemos menos por lo que hagan o dejen de hacer en otros partidos políticos", aseveró. Podemos Mover a Chiapas ya demostró en 2015 que no necesita de vejigas para nadar y que somos, con una buena estructura, con buenos proyectos y mejores candidatas y candidatos los que podemos dar la pelea electoral con quien se ponga enfrente y en el 2018 vamos a ratificar esa actitud ganadora, enfatizó Hernández Cruz. Acompañado de su esposa Dulce Gallegos Mijangos, el dirigente de Podemos Mover a Chiapas anunció que a partir de este lunes se realizarán las reestructuraciones de los Comités Municipales, como sucedió recientemente en Chiapa de Corzo y Jiquipilas. Vamos a recorrer otra vez todo el estado para afianzar nuestra estructura y vamos a tomarle protesta a cuadros valiosos que han aceptado la invitación de integrarse al partido político que en Chiapas registra el mayor crecimiento en comparación con el último proceso electoral del 2015. DEBE PRI RECUPERAR VALORES DE IZQUIERDA: IVONNE ORTEGA

Ciudad de México, 11 de noviembre de 2017.- "Hay acciones de gobiernos emanados del PRI que se alejan de la igualdad de oportunidades que defiende nuestra declaración de principios; en ese sentido, el partido debe recuperar valores de izquierda, que corresponden a su origen revolucionario y social", afirmó Ivonne Ortega Pacheco. Al sustentar la ponencia "Retos de la democracia en México", como parte del ciclo "Cátedra Colosio" de la Fundación Colosio A.C. filial Ciudad de México, la ex secretaria general del CEN priista citó como ejemplo "la excesiva carga fiscal y la repercusión en el fenómeno inflacionario del impuesto especial a los combustibles, que lastima la economía de millones de familias mexicanas". "Para responder a las demandas de la sociedad mexicana, el PRI, es decir sus militantes, incluyendo gobernantes y funcionarios emanados del partido, deben tener una identificación con las causas del pueblo. Sí, sustentar la actuación del gobierno en las teorías sociales, pero no hay nada como conocer la realidad que las personas viven todos los días", dijo. "En nuestro país, como en el resto del mundo, existe una marcada percepción social antisistémica, que se manifiesta en rechazo a todo lo establecido y más específicamente hacia la política, los partidos. Por eso es tan importante hacer caso a la gente, abanderar


las causas del pueblo, y no lastimarlo más, para empezar a recuperar algo de la confianza perdida", señaló. Durante la ponencia, compartió con los asistentes a la Cátedra Colosio, experiencias en el servicio público como alcaldesa, legisladora local y federal y gobernadora de Yucatán, cargos que le han llevado a la conclusión de que "no hay mejor asesor para un político que la gente que vive los problemas todos los días". "Necesitamos gobiernos comprometidos con la gente, por eso necesitamos que los partidos elijan democráticamente a candidatas y candidatos, y que éstos mantengan un compromiso con el pueblo, no con una cúpula", comentó. Al término de su plática, la ex gobernadora de Yucatán recibió un reconocimiento de manos de René Muñoz, presidente de Fundación Colosio Cdmx. PUGILISTAS BUSCAN UN LUGAR EN LA PRESELECCIÓN CHIAPAS • Con el respaldo de la SJRyD se realizaron más de 20 combates en el gimnasio del Estadio Zoque “Víctor Manuel Reyna”

Tuxtla Gutiérrez, 12 de noviembre.- Con una afluencia de más de 50 peleadores provenientes de seis clubes de Tuxtla Gutiérrez afiliados a la Asociación Chiapaneca de Box, se realizó este domingo un tope técnico de boxeo con el objetivo de detectar preseleccionados estatales rumbo a la Olimpiada Nacional 2018. El evento se desarrolló con el respaldo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) que dirige José Luis Orantes Costanzo y con el visto bueno de la Asociación Chiapaneca de Boxeo a cargo de Juan Aguilar Escobar, teniendo como sede el gimnasio situado en las instalaciones del estadio Zoque “Víctor Manuel Reyna”, arrancando desde las 8:00 de la mañana con el pesaje y el calentamiento de los pugilistas de las categorías infantil y juvenil. El director de alto rendimiento, Fermín Carrasco González, acudió a este tope técnico en representación del titular de la SJRyD, José Luis Orantes Costanzo, para certificar junto al cuerpo de entrenadores los trabajos que se están realizando. En entrevista con el entrenador Fernando “Dinamita” Cruz, manifestó que los topes se vienen programando cada 15 días con la intención de foguear a todos los practicantes del box, que en un momento pueden estar en el representativo chiapaneco. Destacó que primeramente detectaran los mejores en las categorías de Olimpiada, para integrarlos a la preselección estatal e iniciar un trabajo técnico coordinado con el área de metodología de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte para lograr un buen equipo


del representativo estatal y que primeramente nos represente en la etapa regional y de ahí al nacional del próximo proceso de la Olimpiada Nacional 2018. Por su parte, el dirigente estatal de la Asociación Chiapaneca de Box, Juan Aguilar Escobar, enfatizó que este tipo de eventos le abre las puertas a todos los boxeadores del estado de Chiapas “están participando atletas de otras disciplinas como las artes mixtas que tienen como base el boxeo y eso nos permite tener a más prospectos”. Agregó que este tipo de actividades se llevarán a cabo en los municipios de Tapachula, Comitán de Domínguez y San Cristóbal de Las Casas, para seguir promocionando el boxeo. Por último, detalló que dentro de estos topes técnicos, el sector femenil ha venido en aumento y para este tope se contó con 10 boxeadoras de los clubes: Patria Nueva, Team Llanos (Real del Bosque), Cigarroa, Sian Pazos, Yock’s, CEAS Municipal y de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte. RENUEVAN ETAPAS EN BRIGADAS A BENEFICIO DE LOS TUXTLECOS

Más especialistas se suman y apuntalan los servicios básicos múltiples después de haber caminado ya por más de 700 colonias en 24 meses a la fecha. Las brigadas (Rojos de Corazón) son reconocidas por la ciudadanía debido a los resultados y continuidad de la gestiones. Comunicado En El Triunfo de San José Terán al poniente de Tuxtla Gutiérrez, el 12 de este mes dio inicio la tercera etapa de las brigadas de servicios básicos múltiples por especialistas en materia jurídica, salud, atención ciudadana, gestoría entre otras actividades que han generado un impacto trascendente en las familias de las más de 700 colonias de la ciudad. La expresión “Rojos de Corazón” reafirmo como todos los domingos estar a la vanguardia en la gestión de recursos ante las instituciones y asociaciones civiles para garantizar una vida digna a hombres, mujeres, niños como adultos mayores de Tuxtla. La atención personalizada de gente calificada hacia la población de escasos recursos y/o vulnerable propicia un ahorro hasta por arriba de los 10 mil pesos e inclusive ha salvado vidas por la intervención en tiempo real igual de oportuna- detallaron los especialistas. Al respecto María Luisa Chanona de los Santos, octogenaria, mujer de experiencia y líder por naturaleza, con más de 25 años de afiliación destacó que al inicio de caminar su generación lucho y defendió la propuesta de que los servicios médicos, jurídicos, gestoría entre otros deberían llegar a todos los rincones de la ciudad y de Chiapas.


La finalidad de aquel entonces era que más familias tuvieran acceso a la atención de servicios básicos por profesionales a un costo significativo-20 años después continuó-la propuesta dio frutos y ahora son gratuitas para toda la familia, “le toca a esta generación defender lo que se ganó con esfuerzo y lucha, así también ganar otros espacios como el Seguro de Vida para Jefas de Familia”, dijo por citar un ejemplo. Cabe destacar que el programa Seguro de Vida para Jefas de Familia tiene la finalidad de contribuir a dotar de esquemas de seguridad social que protejan el bienestar socioeconómico de la población en situación de vulnerabilidad por carencia social o pobreza es decir brinda a hijas e hijos en estado de orfandad materna hasta 23 años esto (un día antes de cumplir los 24 años) apoyos que van desde los 330 hasta más de dos mil pesos mensuales a entregar de manera bimestral, la finalidad incentivar el ingreso y/o permanencia escolar con alcance nacional a las 32 entidades federativas contribuyendo a la ampliación de la seguridad social protegiendo el bienestar socioeconómico. Las brigadas de especialistas “Rojos de Corazón” en cabezadas por el doctor Noé Castañón Ramírez y el ingeniero Juan José Suarez Soto traen consigo en su caminar las herramientas y la información necesaria para dicha gestión y esquemas específicos de ahorro familiar como un mandato único y fundamental para los tuxtlecos y todos los chiapanecos.

LAS NACIONALES EXPOSICIÓN DE JÓVENES UNIVERSITARIOS


PRESUPUESTO 2018 CUMPLIRÁ RETOS DE RECONSTRUCCIÓN POR SISMOS: MEADE POR: NOTICIEROS TELEVISA | FUENTE: NOTICIEROS TELEVISA | presupuesto reconstruccion sismos meade secretaria hacienda José Antonio Meade asistió al segundo informe del gobernador de Baja California Sur (Twitter @JoseAMeadeK)

El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, dijo que el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2018 cumplirá con los retos para la reconstrucción de los estados afectados por los sismos de septiembre. Se le encuentra un espacio relevante en la construcción, sumados a los recursos que se aprobaron, en adición a los que habíamos pedido, con lo que tenemos este año, nos permitirá hacerle frente exitosamente a los requerimientos y a los retos que nos plantea el ejercicio de la reconstrucción“, dijo Meade Kuribreña. Meade afirmó que al final de la actual administración federal se entregarán finanzas púbicas en orden. Sigue enfrentando el país muchos retos, retos en los que hemos venido trabajando en esta administración, pero en una administración, si bien se puede hacer mucho no se puede hacer todo, y el país seguirá trabajando en consolidar el Estado de derecho, tendrá que seguir implementando las reformas y tendrá que seguir cuidando las finanzas públicas. La deuda va a caer por segundo año consecutivo, esperamos en el 18, en el 2017 será menor que en el 2016 como porcentaje del PIB y se ubicará en una trayectoria descendiente lo que le permite al país empezar a recuperar espacio fiscal”, indicó. José Antonio Meade asistió este sábado en representación del presidente Enrique Peña Nieto al segundo informe del gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis. A MÁS TARDAR EL 14 DE DICIEMBRE, NOMBRE DEL PRECANDIDATO A LA PRESIDENCIA: OCHOA REZA noviembre 12, 2017


El líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, informó que será a más tardar el 14 de diciembre cuando se conozca el nombre del precandidato de su partido a la presidencia de la República. En entrevista en el marco de una gira por Sonora, el político michoacano recordó que el método a través del cual se elegirá a la mujer o al hombre que será el abanderado será la Convención de Delegados. “Debemos los priistas tener listo nuestro procedimiento interno para que a más tardar el 14 de diciembre quede establecido quién será nuestra candidata o nuestro candidato en la modalidad de precandidata o precandidato a la Presidencia de la República, para que inicien las precampañas del 15 de diciembre en adelante”. Asimismo, Ochoa Reza aseveró que el Frente Democrático se está desmoronando entre las manos de sus dirigentes y reiteró que su partido no permitirá que el dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, convierta a México en Venezuela. “El Frente está ocupando en todas las encuestas entre el tercero y cuarto lugar, se está desmoronando entre las manos de sus dirigentes y ciertamente no los vemos competitivos. La elección hacia adelante será una elección entre el populismo autoritario, que es una amenaza para México, que representa López Obrador y Morena, y la oportunidad y la convicción de alcanzar mejores niveles de desarrollo para todas y todos en el país, como lo encabezarán las candidatas y los candidatos del PRI”. Por otro lado, Enrique Ochoa se pronunció a favor de que el Instituto Nacional Electoral atienda las observaciones que han hecho las aspirantes a las candidaturas independientes, para que la tecnología funcione y la ciudadanía pueda expresar su voluntad de apoyo. Fuente: MVS SENTENCIAN A MÁS DE 10 AÑOS DE PRISIÓN A 3 INTEGRANTES DE GUERREROS UNIDOS noviembre 12, 2017

El juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales, con residencia en Toluca, impuso condenas de 10 a 11 años de prisión a tres integrantes del grupo criminal Guerreros Unidos por delitos como portación de arma de fuego, contra la salud y posesión de cartuchos. Los sentenciados son: Mario Casarrubias Salgado, El sapo guapo, El M y/o El Gordo, señalado como líder del grupo delictivo; José Rivelino Mejía Salgado e Isaí Salgado Cereso. Estas personas fueron detenidas en abril de 2014 por personal de la Secretaría de Marina, Armada de México (Semar), cuando viajaban a bordo de un vehículo en el que transportaban


droga y armas; durante las investigaciones se logró identificar su relación con dicha organización delictiva. Con los elementos de prueba aportados por el Ministerio Público de la Federación, el juez de la causa dictó sentencia condenatoria de 10 años de prisión y 200 días de multa contra Mario Casarrubias y José Rivelino, mientras que para Isaí Salgado la pena es de 11 años y 300 días de multa. Fuente: MVS ASF YA HABÍA PRESENTADO DENUNCIAS CONTRA UAEM noviembre 12, 2017 Desde el año 2015, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) denunció ante la PGR a la

Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) por el uso irregular de recursos públicos. Durante la rectoría de Alejandro Vera Jiménez, la ASF presentó siete denuncias de hechos ante la PGR, cuatro de ellas en 2015 y tres en el 2014. Las irregularidades que causaron un probable daño a la Hacienda Pública Federal se detectaron en la cuenta pública 2013 y 2014, cuando Vera Jiménez estaba al frente de la casa de estudios, pues fue electo rector para el periodo 2012-2018. Rector de la UAEM, ahora es prófugo de la justicia El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez, es buscado por la Unidad de Asistencia Internacional de la Procuraduría General de la República (PGR) y el Instituto Nacional de Migración (INM), para ejecutar orden de aprehensión en su contra por el delito de enriquecimiento ilícito, informó el fiscal Anticorrupción de Morelos, Juan Salazar Núñez. La petición de ayuda a la PGR y el INM ocurre luego de que elementos de la fiscalía morelense catearon la casa del rector durante la madrugada, pero no lo encontraron. Salazar Núñez afirmó que la búsqueda de Vera Jiménez no atiende a motivos políticos, sino a delitos de hechos de corrupción “que se trata de otra parte de lo que se ha llamado ‘la gran estafa’”. El caso se remite a mayo de 2013, cuando la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) firmó un convenio con la UAEM por 697 millones de pesos para abastecer de equipo a los


promotores en el interior de la ruta “Sin hambre”, una red de servicios de asesoría y desarrollo de un sistema de administración y seguimiento de los programas sociales. La universidad morelense subcontrató a su vez a cinco empresas —a pesar de que el convenio lo prohibía expresamente y que los contratos resultaron fraudulentos, una de las cuales resultó ser la cuestionada Dumago Systems—, y presentó las facturas a la Sedesol por un servicio que no se realizó. La UAEM recibió 416 millones de pesos, casi 60% del monto total de los convenios que firmó la Sedesol con las universidades en el marco de la Cruzada contra el Hambre. En este contexto, Salazar Núñez afirmó que desde hace seis meses recibió un escrito con denuncias de hechos y una vez investigadas se acumularon otros datos que pueden ser consecutivos del delito de enriquecimiento ilícito. Una vez integrada la carpeta de investigación se judicializó y se solicitó a un Juzgado de Control, Juicio Oral y Ejecución de Sanciones, dar la orden de aprehensión por enriquecimiento ilícito. Ricardo García Bravo, abogado del rector Vera Jiménez, afirmó que el cateo a la vivienda se realizó de manera ilegal y aunque explicó a los agentes de la fiscalía que no era necesario, permitió su entrada pero “por fortuna” ni el rector ni su esposa se encontraban en el lugar. García Bravo tomó video del cateo realizado alrededor de las 2:00 horas en el fraccionamiento Paraíso Country Club, municipio de Emiliano Zapata. Al lugar acudieron elementos de la Policía Morelos. El abogado que encabeza la diligencia dijo al abogado García Bravo que también llevaban orden de aprehensión en contra de María Elena Ávila Guerrero, esposa del rector Vera Jiménez. El temor del rector. El jueves el rector Vera Jiménez acusó una persecución política en su contra orquestada supuestamente por el gobernador Graco Ramírez por “revelar la existencia de fosas clandestinas de Tetelcingo y Jojutla, así como el corredor de la criminalidad en el que se registran delitos de alto impacto, cuya cifras pueden consultarse en la página electrónica del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública”, expuso. En octubre pasado el rector fue sometido a juicio por la Fiscalía Anticorrupción por el delito de desvío de recursos al contratar un crédito de 450 millones de pesos con la banca privada, sin la autorización del Congreso de Morelos, pero supuestos errores de la fiscalía impidieron la vinculación a proceso. Fuente: El Universal CANADÁ Y MÉXICO LLEGAN A QUINTA RONDA DEL TLCAN COMO SOCIOS CERCANOS noviembre 12, 2017


México y Canadá llegan a la quinta ronda de negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) como dos socios “cercanos y amigos”, como quedó demostrado en la reciente visita oficial del primer ministro candiense Justin Trudeau a México. Sin embargo, mientras Ottawa y México rechazan la propuesta de 50 por ciento de contenido estadunidense en los automóviles, los negociadores canadienses se mantienen firmes en su propuesta de elevar los estándares laborales, algo que México considera que no es posible a nivel trilateral. Recientemente, la empresa automovilística GM Canada enfrentó una huelga por casi un mes, en protesta por la transferencia del ensamblaje de su modelo Equinox a México, por lo que cerró 600 puestos de trabajo en la provincia de Ontario. La quinta ronda de negociaciones del TLCAN se realizará en México del 17 al 21 de noviembre, aunque esta vez sin la presencia de los principales jefes de los equipos negociadores. Justo cuando se realizaba en Washington la cuarta ronda de negociaciones para modernizar el TLCAN, que lleva casi 24 años de vigencia, el líder canadiense decidió hacer su primera visita oficial a México, en donde reafirmó su compromiso en favor del libre comercio trilateral. Los mandatarios de Canadá y México coincidieron en esa ocasión rechazar la cláusula de terminación (“sunset”) del TLCAN cada cinco años, como propuso Estados Unidos, y se pronunciaron a favor de un libre comercio que beneficie a las tres naciones. Durante esa estancia de dos días en México Trudeau reafirmó los “cercanos lazos” entre ambas naciones, su “compromiso compartido” para modernizar el TLCAN y un “comercio progresista”. Canadá y México “somos amigos cercanos que comparten objetivos comunes y trabajamos hombro con hombro para avanzar en ellos: desde la lucha contra el cambio climático hasta la construcción de economías que funcionen para todos, estamos unidos en nuestro deseo de un futuro mejor”, afirmó Trudeau. En tanto, el presidente Enrique Peña Nieto resaltó que la visita de Trudeau confirma la “cercana amistad entre nuestra gente y gobiernos” y precisó que en los últimos 20 años Canadá y México han disfrutado de significativas ganancias económicas y sociales en el marco del acuerdo trilateral. “Las importaciones mexicanas de Canadá aumentaron de 1.2 mil millones a 9.6 mil millones entre 1993 y 2016. Además, Canadá es nuestro cuarto socio comercial y la cuarta fuente de inversión extranjera directa en nuestro país”, precisó el mandatario mexicano en un


artículo publicado en el diario The Globe and Mail en el primer día de este encuentro bilateral. Fuente: Enfoque Noticias MÉXICO, PRIMER LUGAR EN DIABETES EN PAÍSES DE LA OCDE noviembre 12, 2017

Según el informe “Panorama de la Salud 2017”, presentado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, (OCDE) casi el 16 por ciento de la población padece este problema, superando a naciones como Turquía -la más alta después de México- por casi por tres puntos porcentuales. La media de la OCDE entre los países, de personas que tienen esta enfermedad, es de 7 por ciento. El estudio destaca que México es de los países con “peores hábitos alimenticios” y mayor sobrepeso y obesidad en la región. Hoy, el secretario de Salud, José Narro Robles, alertó que de 2015 a 2016 han aumentado las muertes por esta enfermedad, ya que se registraron siete mil fallecimientos más, pasando de 98 mil 500 a 105 mil 500 decesos. Durante el arranque de la Tercera Carrera Nacional “Corriendo por tu Salud”, Narro Robles explicó que “junto con la obesidad crece la diabetes, la enfermedad hipertensiva, la insuficiencia renal, muchas enfermedades crónicas”. Agregó que para enfrentar este problema se requiere la participación de la población y que esta semana se informarán de los avances a un año de haber declarado la enfermedad como una emergencia epidemiológica. Fuente: El Financiero

Noticias/Diario Tribuna Chiapas/


La ingobernabilidad se hace patente en Chiapas, indígenas cobrarán peaje en la carretera federal San Cristóbal-Palenque

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 12 NOV.-Como medida de protesta y ante la falta de solución al conflicto pos electoral del 2015 por parte del gobierno de Manuel Velasco Coello, seguidores de la presidenta municipal del municipio indígena tzeltal Oxchuc, de los Altos de Chiapas a partir de este lunes instalaran en diversos puntos de la carretera federal San Cristóbal de Las Casas-Palenque, casetas de cobro. Las improvisadas casetas se instalarán muy temprano de este lunes y de acuerdo con los seguidores del grupo opositor a la alcaldesa María Gloria Sánchez Gómez las tarifas oscilarán entre los 50 a 200 pesos de acuerdo a la dimensión de los vehículos. Juan Gómez Encinos, Presidente de la Comisión Permanente para la Paz con Justicia dijo que ante el incumplimiento del gobierno del estado han decidido reiniciar sus movilizaciones. Asimismo denunciarán las agresiones y hostilidades que están siendo objeto algunas comunidades por parte de los seguidores de María Gloria Sanchez Gómez quién ha sido desconocida como alcaldesa por las comunidades y barrios. Gómez Encinos indicó que apenas el pasado miércoles se dieron agresiones en la comunidad Corralito donde los seguidores de María Gloria retuvieron a simpatizantes de la Comisión Permanente, además de destruir varias casas, realizando disparos y dañando un vehículo.


Frente a estas agresiones han decidido nuevamente realizar acciones que obliguen al gobierno del estado a detener las agresiones que con el uso de la fuerza realizan los militantes del Partido Verde en dicho. Los inconformes para ser escuchados tenías que trasladarse hasta el municipio de Chiapa de Corzo y ahí tomar la caseta de peaje, sin embargo siempre son agredidos por la policía, por lo que a partir de este lunes las casetas improvisadas irán desde Rancho Nuevo, Oxchuc y Palenque. Por esta vía federal circulan a diario alrededor de dos mil vehículos entre autos particulares, camiones de cargo y autobuses que van desde Tuxtla Gutiérrez a San Cristóbal, Ocosingo y Palenque, y los indígenas planean cobrar en autos compactos 50 pesos, camionetas urvan 80 pesos, de tres toneladas 100 pesos y camiones y trailers 200 pesos AMLO critica que ministros de la Corte ganen $650 mil y expresidentes pensión de 5 mdp Ciudad de México, 12 NOV (proceso.com.mx).-Andrés Manuel López Obrador criticó los sueldos

que reciben los ministros de la Suprema Corte de Justicia (SCJN) y la pensión de los expresidentes. En una gira por San Luis Potosí, el excandidato consideró un abuso que en la aprobación del presupuesto público del 2018 —que es de 5 billones 279 mil 667 millones de pesos— se permitiera que un ministro de la Corte gane 650 mil pesos mensuales y cada uno de los expresidentes de México reciba una pensión mensual de 5 millones de pesos. “No hay ningún expresidente del mundo, ni Barack Obama, que tenga una pensión de 5 millones de pesos mensuales”, dijo el presidente nacional del partido Morena. El tabasqueño indicó que en México el problema principal es la corrupción y la prueba es que cada año los políticos corruptos se roban el 10 por ciento del presupuesto público, que actualmente es de 5 billones de pesos. Como ejemplo, expuso, Enrique Peña Nieto se atrevió a comprarse un avión de lujo de 7 mil 500 millones de pesos, para 280 pasajeros y no lo tiene ni Donald Trump, además se amplió el hangar presidencial y costó mil millones de pesos.


López Obrador denunció que el hangar presidencial no costó mil millones de pesos, cuando mucho 500 millones de pesos, “se robaron 500 millones de pesos, porque no se licitó la obra, de acuerdo a la ley si hace un camino, una escuela, un hospital”. Señaló que cualquier obra pública debe concursarse, “se tiene que hacer una convocatoria para ver qué empresa constructora ofrece los mejores condiciones de calidad, de precio, y en la ampliación del hangar presidencial no se licitó, se asignó de manera directa a una empresa constructora que es la preferida de Peña Nieto, Higa de Armando Hinojosa”. El exjefe de gobierno de la Ciudad de México dijo que sigue luchando en todo el país para lograr un cambio verdadero, “porque se agravó, se profundizó la crisis económica y de bienestar social, cada vez hay más pobreza y por lo mismo se desató la inseguridad y la violencia”, destacó. “Se necesita una renovación de la vida pública, un cambio de régimen, que se lleve a cabo ese cambio de manera ordenada y pacífica, pero que sea un cambio de verdad, no lo que ha venido sucediendo que engañan de que hay varios partidos, está un partido en el gobierno, entra otro y es lo mismo, no hay diferencia, es lo que llamo, con todo respeto, el PRIAN”, manifestó López Obrador. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Ratifica la periodista Gaby Coutiño queja contra el alcalde Fernando Castellanos por violar sus derechos a sus garantías


Tuxtla Gutiérrez, Chis. 12 Nov.-En la ratificación de su queja contra el presidente municipal de la capital chiapaneca Fernando Castellanos ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), por agravios hacia su persona, y la libertad de expresión, la periodista Gabriela Coutiño denunció al organismo por la filtración de correos electrónicos. En su denuncia, la corresponsal en Chiapas de MVS Radio y de la Agence France Press (AFP), explicó que sobre su caso, la CEDH tiene que explicar porque el alcalde tuxtleco pretende confundir a la opinión pública difundiendo un email manipulado que supuestamente envío la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) a la CEDH. “La Comisión Estatal de Derechos Humanos tiene que aclarar la filtración de la información sobre mi caso, que algunos medios han consignado. Siendo que como en la CEDH se sabe, es una información falsa”, señala el texto de la reportera quien aporta la prueba de la manipulación. En la ratificación de su queja, Gabriela Coutiño, agrega que la campaña del alcalde Castellanos Cal y Mayor en contra de su trabajo periodístico no cesa. ¿Qué lo impulsa; la impunidad?, cuestiona en su denuncia. La reportera señala que sus “textos de análisis son de coyuntura política, una radiografía local del momento que no afecta la imagen, el honor y la vida privada del presidente municipal verde ecologista”. Gabriela Coutiño manifestó, que lo de fondo son los conflictos de interés en la presidencia municipal de Tuxtla, que “al descubrirse, el alcalde piense que ello le afecte su futura carrera política, y por eso los ataques en mi contra”. “¿Porqué el alcalde no respondió a las preguntas que le hice vía redes sociales?; ¿Cuál es el estatus de la relación de la empresa PROACTIVA con el Ayuntamiento?, ¿Cuáles son los problemas en SMAPA? y ¿Qué intereses protege?. ¿Qué problemas de seguridad pública tiene el municipio?, ¿Por qué no funcionan los programas contra el bacheo?, ¿responderá ante alguna autoridad electoral por su destape político anticipado y el costo económico que ello acarreó?, son los cuestionamientos que la periodista le reitera al alcalde. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 CNPA-MN demanda atender recomendaciones de relatora de ONU, Víctoria Taulí-Corpuz

Ciudad de México, 12 NOV.-La Comisión Ejecutiva de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional,luego de hacer un llamado al Gobierno Mexicano para atender las


recomendaciones de la relatora de la ONU, Victoria Tauli-Corpuz en materia de derechos humanos, rechazó el paquete económico que el Gobierno Federal ejecutará para 2018 ya que se otorga un mayor presupuesto a instituciones “fraudulentas” como el INE. En el marco del quinto aniversario de la Organización Popular Independiente de Guerrero, Coordinadora Nacional Plan de Ayala - Movimiento Nacional (OPIG CNPA MN), dijo el vocero de la CNPA-MN, Daniel Zúñiga Maldonado, que en los pueblos originarios se vive un total abandono por la desatención de las instituciones gubernamentales. “Este desorden ha provocado, en el estado de Guerrero, el alto índice de inseguridad solapado por los 3 niveles de gobierno”, alertó. Por ello, opinó que en la visita de la relatora de la ONU, Victoria Tauli-Corpuz a México, deben ser atendidas y dar respuesta positiva las demandas de acuerdo a las diversas necesidades que las organizaciones, personas y ONG´s manifiesten. Asimismo la CNPA MN exigió al gobierno de Guerrero, atender las recomendaciones dictadas por los organismos normativos en materia de consulta a los pueblos indígenas a fin de hacer realidad la iniciativa de ley de consulta a pueblos y comunidades indígenas por las organizaciones campesinas e indígenas de México. El vocero de la CNPA-MN, demandó, en ese orden de ideas, la cancelación de las concesiones mineras que el Gobierno Federal ha otorgado a empresas paraestatales y extranjeras sin haber consultado a las comunidades y pueblos originarios. Asimismo, exigió el cese a las agresiones constantes hacia las escuelas normales del país, precisando las agresiones sufridas el 9 de Noviembre en Nochixtlán, Oaxaca. Daniel Zúñiga Maldonado, recordó que aún está pendiente el hacer justicia para Antonio Vivar Díaz, el 7 de junio de 2015, pues hasta la fecha las instituciones gubernamentales se ha negado a dar seguimiento a los hechos y así castigar a los responsables materiales e intelectuales por esta masacre cobarde e inverosímil. Exigimos, por tanto, la pronta aprobación de la iniciativa de reforma al marco constitucional en materia de derechos indígenas y afro mexicanos “y rechazamos la postura insensible del mandatario estatal Héctor Astudillo en las comunidades”. De igual forma, esta organización reclamó dar cumplimiento a las 4 líneas de investigación dictadas por los organismos internacionales hacia el gobierno mexicano para el esclarecimiento de los hechos cometidos hacia los 43 normalistas de Ayotzinapa asesinados en el 26 y 27 de septiembre de 2014. También demandó atención inmediata de las demandas del Consejo de Comunidades Damnificadas de La Montaña CCDM, que a 4 años, el estado estatal y federal los ha dejado en el olvido. “Exigimos un cese a las agresiones constantes hacia las escuelas normales del país como la del 9 de Noviembre en Nochixtlán, Oaxaca”, finalizó.(CODICS) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017


Participaron más de 500 trabajadores administrativos de la UNACH en torneo deportivo de dos disciplinas

*La ceremonia de premiación fue presidida por el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández y el secretario General del STAUNACH, Pedro Jiménez Pérez

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 12 NOV.-El deporte y la sana recreación son componentes muy importantes para el desarrollo integral de las personas dentro de la sociedad, aseguró el rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, durante la premiación del Torneo Deportivo del Sindicato de Trabajadores Administrativos de esta casa de estudios (STAUNACH). Después de entregar los reconocimientos a los mejores equipos de las disciplinas de fútbol rápido y voleibol mixto, expresó que es importante que dentro de la universidad se genere este tipo de convivencia, para afianzar así el trabajo en equipo, la confianza y el compañerismo entre los unachenses. Asimismo, consideró importante el hecho de realizar una activación física durante los fines de semana, ya que esto es un punto que contribuye al cumplimiento del programa Universidad Saludable y que va de acuerdo a las acciones que hacen de la UNACH una entidad promotora de la salud. En este marco, el dirigente del STAUNACH, Pedro Jiménez Pérez, dijo que el objetivo de este torneo, en el que participaron más de 34 equipos confirmados por cerca de 500 trabajadores administrativos, fue el de lograr una mayor integración y convivencia entre ellos. Dio a conocer que en la disciplina del voleibol el campeón fue el representativo del STAUNACH, quien venció en la final al combinado de Secretaría General, quien se quedó con el segundo puesto y Secretaría Administrativa con el tercero. Asimismo, en lo que respecta al fútbol rápido Arquitectura se llevó los honores, dejando al cuadro de Ciudad Universitaria en segundo lugar y Secretaría Administrativa en tercero.


Luego de presentar los trofeos correspondientes a los equipos triunfadores, todos los presentes se deleitaron con una taquiza que selló con broche de oro este convivio. En este evento estuvo también el secretario General, Hugo Armando Aguilar Aguilar. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 “Si existe el poder corruptor del narco, es porque hay corrupción oficial”: Arquidiócesis el poder corruptor del narco

Ciudad de México, 12 NOV (proceso.com.mx).-La Arquidiócesis Primada de México destacó este domingo que si existe el poder corruptor del narco en México, es porque hay una corrupción oficial e institucional. En el editorial del semanario “Desde la Fe”, la Iglesia católica manifiesta su postura ante el informe de la Universidad de Texas, en Austin, presentado el pasado lunes 6, el cual revela que el cártel de Los Zetas pagó millonarios sobornos a los gobiernos de los hermanos Moreira. El informe “Control sobre todo el estado de Coahuila”, recoge los testimonios rendidos por los capos zetas Enrique Rejón Aguilar, Efrén Tavira, Alfonso Cuéllar, Héctor Moreno y Humberto Uribe Tapia, entre otros, quienes confiesan los sobornos que pagaron a los gobiernos de Humberto y Rubén Moreira. El estudio alerta además que el gobierno de Estados Unidos posee una amplia veta de información sobre violaciones a derechos humanos cometidos por el cártel. Al respecto, la Arquidiócesis destaca en el editorial de esta semana que el escándalo mediático que ha generado este análisis “no es por lo que ya todos sabemos acerca del narco, sino por la forma en que éste fue penetrando las estructuras para mover completamente al gobierno de Coahuila, desde funcionarios de alto nivel hasta empleados municipales, quienes recibieron cañonazos económicos y sobornos del cártel con la finalidad de tener manga ancha para realizar sus actividades ilícitas en la entidad, punto estratégico hacia el mercado texano de las drogas”. La Iglesia católica considera que la violencia fue moneda corriente para demostrar el poder, vulnerando los derechos humanos en el estado, sin ninguna garantía para los ciudadanos.


Agrega que “no se necesita una bola de cristal para augurar lo inmediato, sobre todo si se trata de conseguir el poder político para encubrir la corrupción y descomposición estructurales. Los diversos reportes y análisis sobre la penetración del crimen en cualquier entidad de la federación, nos deja ver que lo que venimos arrastrando crece como gangrena sin amputar. “Si existe poder corruptor del narco, es porque hay corrupción oficial e institucional. La violencia desmedida reportada en este año es la convulsión interior de la estructura política, que sabe cómo atar a la bestia del crimen. ¿O será que le conviene mantenerla furiosa?”. El editorial concluye que lo más grave de esos reportes es dar cuenta de lo elegido: un principio puesto por sobre todas las cosas: la corrupción como sistema. “Y es que no importa el control sobre todo, con tal de pactar con el mismo Satán, aunque se traicione a la sociedad”. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 En el PEF 2018 se antepusieron los intereses de la nación y de Chiapas

*Se garantizan empleos y productividad en el campo: Nazar Morales Tuxtla Gutiérrez, Chis., 12 NOV.-El PEF 2018, de más de 5 billones de pesos, garantizará empleos y productividad en el campo, y por consecuencia tendrán recursos las familias que menos tienen y habría paz social en los estados; lo único que pedimos a las autoridades es que lleguen los recursos en forma oportuna, fuera de tiempo a nadie le sirve, sostuvo el diputado federal y dirigente del PRI en Chiapas, Julián Nazar Morales. Al ser entrevistado por varios medios de comunicación, dijo que la propuesta del PEF 2018 llegó a la Cámara con un recorte de más de 40 mil millones de pesos, y además con las circunstancias que hemos vivido en México por los el terremoto y el sismo de septiembre se esperaba un recorte drástico en los rubros importantes como el campo, educación y salud, pero gracias al trabajo entre los diputados se logró un presupuesto más acorde a las demandas, más de cinco billones de pesos. En lo que le tocó defender al también secretario de la Comisión de Agricultura y presidente de la Comisión Especial del Café de la Cámara de Diputados, está el programa de Concurrencia que a nivel nacional en 2017 tuvo un techo de más de dos mil millones de pesos y ahora se presentó en cero pesos. Sin embargo, por tratarse de un programa de alto contenido social, lo defendieron. El PIMAF que atiende en Chiapas a más de 400 mil productores de mil 650 millones de pesos la propuesta era de 900 millones. El café de 729 millones de pesos, lo planteaba Hacienda en 500 millones de pesos. No obstante, con base en la demanda de la gente se argumentó en el pleno de las


comisiones de Presupuesto, de Agricultura y Especial del Café, logrando finalmente hasta un incremento, aunque mínimo, para los sectores mencionados. Anotó que en 2017 se aprobó un presupuesto de 71 mil 900 millones de pesos para el campo, para 2018 se logró un techo más de 73 mil 400 millones de pesos. No obstante, reconoce que es mínimo todavía este presupuesto para las necesidades que se tienen, pero ha sido un éxito lo que se rescató en relación a lo que proponían las autoridades. Detalló que el presupuesto para el café quedó en 783 millones 400 mil pesos, con lo que miles de productores podrán incorporarse a obtener el beneficio de apoyos. Nazar Morales destacó que en el PEF 2018 se rescata la demanda sentida de los mexicanos, un techo financiero para la reconstrucción; se crea un fondo que ayudará a todos los que deseen adquirir créditos, sobre todo aquellos que sufrieron daños fuertes que no pueden ser cubiertos en su totalidad por el programa social instituido ante las contingencias presentadas. Enfático anotó que como diputado federal le ha tocado procesar 12 paquetes económicos de la Federación, donde ha visto que hay partidos que actúan de forma visceral, sin anteponer los interese del país, sino los intereses de quienes los dirigen o al partido que representan. Siete son los partidos que ponen en la mesa los intereses de la nación, como son presupuestos para educación, salud, campo, infraestructura, Fonden y otros. Pero hay uno en estos momentos que a todo le tira con NO. Pero, cerrarnos todos a todo o nada terminaríamos en nada, cuando el país necesita mucho más que los intereses de unos cuantos. No obstante, son ellos también los que acuden a las dependencias a pedir lo derivado del presupuesto que ellos descalificaron. No tienen congruencia, puntualizó. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Necesario hacer una agenda común en materia de seguridad: Llaven Abarca

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 12 NOV.-Con el objetivo de conformar una agenda común en materia de seguridad entre el estado y los municipios, el secretario de Seguridad y Protección


Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, sostuvo un encuentro de trabajo con el alcalde de Ocozocoautla. Las mesas de trabajo implementadas con cada uno de los alcaldes en la entidad, permite delinear acciones estratégicas en temas prioritarios como lo es la prevención del delito, señaló el funcionario estatal. En este sentido, Llaven Abarca y el edil Francisco Javier Chambé Morales acordaron reforzar las estrategias en su localidad, reiterando la disposición de ambos de no escatimar esfuerzos, ni recursos a fin de avanzar en el cumplimiento de las demandas ciudadanas y sobre todo para recobrar la confianza en las instituciones de seguridad. El titular de la SSyPC explicó que hoy en día se tienen a elementos confiables, equipados y bien capacitados, lo que permite ganar la confianza de los ciudadanos, “la instrucción del gobernador Manuel Velasco Coello es tener policías más cerca de la gente y generar empatía que promueva la participación ciudadana en acciones de prevención del delito”. Por ello, el responsable de la seguridad en Chiapas conmino al edil a trabajar con su policía municipal en este rubro y en la coordinación con corporaciones del orden federal y estatal, que dan como resultado la disminución del índice delictivo y tener municipios libres de violencia. Finalmente, Llaven Abarca reconoció que las permanentes reuniones con presidentes municipales, permiten conocer las necesidades que enfrentan cada uno en los municipios, lo que permite diseñar y emprender programas que verdaderamente permitan mejorar la calidad de vida de los chiapanecos. Con estas acciones la actual administración respalda y apoya a las alcaldías, para que en conjunto gobierno y municipios cumplan con las funciones encomendadas en materia de seguridad. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017

domingo, 12 de noviembre de 2017

LAS COLUMNAS-EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE JÓVENES UNIVERSITARIOS


Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano El ISSTECH en quiebra total, pésimo servicio a derechohabientes El Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), está convertido en una dependencia que sobrevive a los embates de la galopante corrupción y saqueo de la que ha sido objeto y que lo mantiene en una quiebra total. Hoy en día los derechohabientes no tienen derecho a enfermermarse y menos a ser hospitalizados porque no hay medicamentos y otros servicios especializados que el trabajador o familiares tienen que pagar de su bolsa para que puedan ser debidamente atendidos. En el caso específico de la clínica hospital en Tapachula, las camas en su mayoría están desocupadas, esto debido a que ya no confían en la atención por la falta de médicos especialistas y medicamentos. Los afiliados a este instituto han preferido ser hospitalizados en sanatorios particulares para su atención médica, pues ya no confían en los servicios que presta el Isstech. El asunto se agrava cuando en este hospital no hay autoridades que pongan orden y peorm aún sino cuentan con un Director de este hospital que se encuentra sin mando y todos hacen lo que se les pega la gana. Los líderes de la Sección 40 del SNTE y de la burcracia, poco o nada les interesa la pésima atención de este instituto donde todo es saqueo y ponen en riesgo la vida de las personas que por necesidad acuden a esta clínica.


Eduardo Thomas Ulloa, actual Director General del ISSTECH, es otro sinvergüenza que solo legó a servirse del cargo, pues no hace nada por mejorar las condiciones para la atención a los derechohabientes. Este funcionario solo llegó a cobrar un sueldo que no devenga y a colocar a sus amigos en los puestos claves para seguir saqueando al instituto como los han hecho los anteriores. Manuel Velasco Coello, gobernador del estado tampoco ha puesto un pie en este hospital en Tapachula para ver el pésimo servicio en que se encuentra esta institución. No le aporta lo necesario para evitar la mala atención médica, o sea recursos extraordinarios para garantizar una mejor atención, sin embargo un fideicomiso por varios millones de pesos fueron utilizados indebidamente para meter a la Bolsa Mexicana de Valores y se perdieron más de 500 millones de pesos que hoy hacen mucha falta y lo peor es que nadie esta en la cárcel por este vil saqueo. La Sección 40 del SNTE, sus anteriores y la actual representación se han prestado como cómplices de este saqueo y falta de atención médica de calidad, les vale madre la situación que impera en el ISSTECH. Lo grave es que está crisis está trastocando a los jubilados y pensionados que no les pagan puntualmente y tampoco los aumentos salariales a los que tienen derecho, ya que en ocasiones dicen los directivos que el gobierno o la Secretaría de Hacienda del Estado no les deposita los recursos, por lo que no se descarta de que se estén jineteando los dineros de este instituto. La verdad es que a más de 34 años de haberse creado el ISSTECH, hoy se encuentra en una quiebra total desprotegiendo a los derechohabientes de la seguridad social a la cual tienen derechos. Con alumbrado fortalecemos la seguridad: Eduardo Ramírez Eduardo Ramírez Aguilar reconoció el programa “Un foco más, un delito menos”, implementado por el diputado Carlos Penagos Vargas en diversas colonias de Tuxtla Gutiérrez, toda vez que contribuye a fortalecer la seguridad en la capital chiapaneca. Durante un recorrido por diversas colonias de Tuxtla, Eduardo Ramírez señaló que este programa consiste en fortalecer la iluminación del alumbrado público en espacios públicos de la capital del estado. Y es que dijo que el alumbrado es una de las principales demandas de la sociedad tuxtleca porque inhibe y hace que desciendan los índices de los delitos comunes. Fue así que en una de las colonias, Ramírez Aguilar expresó su beneplácito por esta suma de voluntades, y se dijo convencido de que con la participación conjunta de todos, se lograrán los objetivos de tener una ciudad más segura y más iluminada, porque es lo que reclama la ciudadanía. Finalmente sostuvo que de lo que se trata, es traducir y convertir los problemas en soluciones, y eso solamente se logrará en la medida en que todos aportemos la parte que nos corresponde, trabajando en unidad.


Refuezan seguridad en Tapachula con nueva base en zona norte La construcción de las Bases Policiales fueron anunciadas por el presidente Municipal Neftalí Del Toro Guzmán al inicio de su administración, a 2 años de la misma, Tapachula cuenta ahora con tres cuadrantes: Zona Oriente, Norte y Poniente. Este fin de semana, la tercera Base Policial ubicada en la zona Norte fue inaugurada por el Gobernador, Manuel Velasco Coello y el edil, Neftalí Del Toro, de esta forma se consolida este proyecto que nació para reforzar la seguridad en el municipio. “La población requiere de una policía cercana y confiable, por lo que con estas acciones se vigoriza la tranquilidad de todas las colonias que se encuentran en este punto, de esta forma también estamos trabajando en materia de prevención del delito” destacó Del Toro. “La prevención es un esfuerzo de todos, sociedad y gobierno, y siempre es necesario contar con un sistema de seguridad más eficiente y capacitado, para brindar apoyo y cuidar de la integridad de la población local, visitantes nacionales y extranjeros” explicó el Ejecutivo Municipal. “Con el respaldo de nuestro Gobernador Manuel Velasco este proyecto es hoy una consolidación, siempre hemos contado con todo su apoyo en el reforzamiento de la seguridad de Tapachula y eso se lo agradecemos todos” agregó el alcalde acompañado del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar. Enfatizó que con estos espacios los elementos policiacos tendrán mayor eficacia al responder al llamado de la población, prestando auxilio en menos tiempo y generando los resultados que los tapachultecos requieren. Café orgánico con comercio justo es el camino productivo que Chiapas necesita: Melgar En intensa gira de trabajo por la Sierra, Luís Armando Melgar sostuvo diversas reuniones con productores de Café, donde coincidieron que el comercio justo es necesario para que todos los productores tengan las mismas oportunidades, depurar cadenas productivas y así erradicar el coyotaje. Melgar aseguró que los productores de Café necesitan de manera urgente capacitación, asesorías y apostarle a la inversión productiva con la idea de tener nueva tecnología, “por ello ya estamos trabajando y gestionando de forma honesta para ellos” dijo. Por su parte Edgar Flores, presidente del Consorcio Social del Café, AC, que involucra a más de 65 organizaciones, agradeció las gestiones honestas que Melgar realiza a favor de los cafeticultores de Chiapas, por que las hace sin pedir nada a cambio, y se reflejan en los bolsillos de estos trabajadores. De esta manera más de 2 mil productores de café, se suman al acuerdo que impulsa Melgar, por un Chiapas Productivo.


“El objetivo es generar riqueza, por ello trabajamos un plan que involucra a toda la cadena productiva, con respeto al medio ambiente, eliminando el coyotaje, pero sobre todo trabajando con honestidad para así eliminar la pobreza” finalizó Melgar. Willy Ochoa dona medicamentos en hospital en Tapachula El Presidente del congreso Willy Ochoa realizó una donación de medicamentos al Hospital General de Tapachula, con el objetivo de complementar el inventario de medicamentos que se tiene en este hospital para el beneficio de la población en los diferentes programas de atención preventiva que desarrolla el municipio. Esta donación fue recibida por el Director Dr. Ángel Gabriel Ocampo, Cp. Alex Irán Camey Román Administrador y Lic. Karina Gutiérrez Damián, Encargada del área de farmacia. Ochoa Gallegos señaló que la salud es un tema muy sensible que permanentemente requiere el esfuerzo de todos, “estamos emprendiendo acciones con un claro sentido social, hemos visto y escuchado de viva voz las necesidades y demandas que tiene la población, el tema de la salud ha sido el más destacado en cada municipio, hemos pedido a los diferentes institutos de salud del estado que garanticen el abasto y acceso a los servicios médicos, sin embargo es tanta la necesidad que no se dan abasto”. El Presidente del Congreso de este estado dijo que el tema de salud está dentro de los 3 más prioritarios, por ello se dio a la tarea de gestionar mas de 80 mil medicamentos con los laboratorios Siegfried Rhein S.A de C.V. “estas acciones van dirigidas al fortalecimiento de la salud de las y los chiapanecos, queremos sumarnos a los esfuerzos locales y estatales que se han venido haciendo para dotar de medicamentos en donde realmente haga falta, el tema de la salud siempre ha sido prioridad dentro de nuestra agenda y es un esfuerzo que realizaré permanentemente” concluyó. Tips…Tips… En el distrito XXIV zona fronteriza, ya está muy cantado la posible candidatura de Carlos Enrique Álvarez Morales, actual presidente municipal de Tuzantán, quien con su trabajo al frente de este municipio ha sabido ganarse el aprecio y el reconocimiento de su gente, esto le da un plus a su carrera política, no lo pierdan de vista…En Tuxtla Chico la presencia de Esaú Guzmán Morales se agiganta cada vez más y no se descarta que en el 2018 aparezca en las boletas electorales, el galeno y titular de la Jurisdicción No. VII va en caballo de hacienda…Los partidos que conforman el Frente Amplio Ciudadano, PAN, PRD y MC, están en la disyuntiva de quien podría abanderar este frente en Tapachula y lo mismo el candidato a gobernador, se haba de dos tapachultecos, veremos que pasa más adelante…Alfredo Lugardo López, Subsecretario de Gobierno en la Zona X Costa Soconusco volvió a demostrar la casta de su quehacer político y resolvió a través del diálogo y la razón e conflicto en el ejido Pavencul en la zona alta, esto demuestra que Lugardo López es un pieza cable en la solución de los conflictos sociales y preservación de la paz social en esta región del estado…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927


CARTELERA POLÍTICA 12 NOVIEMBRE 2017 Leonel Durante López *Acéfalo el Tribunal de Justicia *Desde que se inventaron los pretextos se acabaron los… *Josean en la mira de los alfiles del güero Velasco El valemadrismo no es exclusivo del ejecutivo estatal, sino esta conducta de Manuel Velasco Coello la tienen otros de sus empleados como el titular del Poder Judicial en el Estado, Rutilio Escandón Cadenas, que ha hecho de la justicia su modus vivendi, corrompido a la institución, sus colaboradores más cercano como a Ismael Brito Mazariegos, jueces y magistrados, tendiendo una red de impunidad y corrupción al servicio de la delincuencia organizada, que gracias a la prostitución de las leyes han obtenido beneficios millonarios, de ahí que en Chiapas hay ausencia del derecho, de ahí que la dependencia desde la llegada del actual titular permanezca acéfala. Si antes no funcionaba el Poder Judicial como tal, menos ahora que Rutilio bajo el respaldo del también irresponsable güero Velasco ha sido lanzado en la aventura de pretender alcanzar el poder político en el 2018 al aspirar a una candidatura a la gubernatura del estado, posiblemente auspiciado bajo la franquicia de MORENA. No obstante el apoyo decidido del güero Velasco, Rutilio no levanta, porque es un tipo haragán, opaco, gris, dependiente, por ello, el papel triste y degradante que ha hecho al frente de la institución, pues no estaba preparado para el cargo por su ignorancia y torpeza, pero aun así fue impuesto para hacer el ridículo, pero no así para enriquecerse. Rutilio Escandón al no renunciar está violando todas las leyes, incluso las electorales, pero eso no al gobernador le interesa menos a los órganos lectorales, pues como el gobernador los controlan, le temen a que sean corridos. Por ello, no cabe la menor duda Rutilio junto con otros de sus colaboradores operan su red interna de corrupción, porque si este fuera honesto ya hubiera renunciado y ser auditado porque desde su llegada se han desviado recursos público para su servicio, utilizar la institución como casa de campaña, promoverse en medios de comunicación locales y nacionales, televisión y radio, así como de espectaculares, de luego asegura que no los pago él, sino que es producto de la guerra sucia. Las autoridades fiscales y de la función pública, tiene la presunción de los excesos en el tribunal, la impunidad y corrupción con que se manejan, sin embargo, callan y se hacen cómplices porque el mismo gobernador es su tapadera, aunque hayan sido parte de acciones fraudulentas con beneficios propios de varios millones de pesos.


El mismo Rutilio sabe que su periodo dentro del tribuna terminó cuando empezó a promoverse a través de su oficinas de prensa enviado boletines plagados de errores y decidió involucrarse como candidato a la gubernatura con el Partido Morena, sin embargo, Manuel Velasco y el Congreso local, en un acto de irresponsabilidad extrema dejaron el Escandón y sus secuaces siguieran haciendo de las suyas, y prostituyendo el poder y violando todas las leyes. Por ello, Rutilio Escandón con el respaldo del güero Velasco se mantiene cobrando en el tribunal y además le sirve a López Obrador como Coordinador Organizativo de MORENA en Chiapas, lo que contraviene con el espíritu y su lucha contra la impunidad y corrupción de la mafia del poder, del líder moral del partido, de ahí que no se le crea, porque ya desde este momento se ha rodeado con la lacra y los más bajo de la política chiapaneca, que en este momento está en funciones. Otro proyecto turístico de la Familia Velasco Coello para “Agua Azul” Aunque las autoridades responsables de dar una explicación fehaciente y creíble con respecto a la diminución de agua en las Cascadas de Agua Azul, salieron con la treta de que el fenómeno obedece a la desforestación, a la densidad de población y hasta responsabilizaron al terremoto de 8.2 grados de intensidad ocurrido hace ya más de dos meses. Bueno reza un viejo dicho: desde que se inventaron los pretextos se acabaron los pendejos, bueno así dice el dicho y si digo el final con otra palabra, simplemente no rima, como tampoco rima lo dicho por las autoridades responsables que pecaron de ignorantes. Pero como toda la podredumbre de este gobierno poco a poco sale a la luz pública, no tarda en salir a relucir la verdad acerca del problema, sin embargo debemos decir que la desforestación más que al pueblo se le debe al gobierno, federal y estatal, lo mismo la densidad poblacional porque ellos mismos la fomentan y no han control natal, pues el descontrol le dan votos, desgraciadamente con ello incrementan la pobreza. Sin embargo, lo que trasciende que de nueva cuenta los responsables de este fenómeno es la familia Velasco Coello, mismo que están interesados de apropiarse a la “malagueña” de las tierras de los comuneros de dicho balneario para construir un nuevo proyecto familiar, tal como han construido otros más como la nueva Plaza Ambar, por mencionar algunos, pero sabe que se han apropiado de muchos bienes al amparo de la corrupción e impunidad que les facilita estar al frente del poder en Chiapas. Se trata de una vieja ambición de la familia de crear el Corredor Turístico Agua AzulPalenque, con resorts de alto vuelo internacional y campos de golf y demás. Para el efecto, la familia apoyados con la fuerza bruta chiapaneca pretenden desalojar a los zapatistas de Bolom Ajau, que “compraron” las tierras con todo y papeles a Astrid Astudillo y Emilio Hernández, antiguos propietarios de Agua Azul, que hasta hoy se


sostienen como legítimos propietarios de dichas tierras, que hace 10 años fueron invadidos por los zapatistas. Alfredo de León Villard es el operador de la familia Velasco Coello, también con instrucciones para desalojar y masacrar a los zapatistas de Bolom Ajau, para recuperar esa belleza natural de prestigio internacional. Según la información proporcionada por Fredy López Arévalo de la Revista Jovel, Alfredo León del Villard, tiene bajo control a los presidentes de Tumbalá, Playas de Catazajá, La Libertad, Palenque. Propietario de tres Lear Jet. En uno de ellos, Incluso, el Ayuntamiento en pleno de Tapachula ha viajado a China. Solo en Tuxtla Gutiérrez Alfredo de León Villard sostiene cuatro 'casas de seguridad' desde donde se opera el trasiego de drogas hacia Estados Unidos. Dos de estas casas se ubican en el exclusivo fraccionamiento de Los Laureles y una más a un costado de la Coca-Cola, en La Chacona. Puras residencias de súper lujo. Es la misma familia que se llevan miles de millones de pesos del presupuesto estatal, y que tienen de rodillas al gobernador de Chiapas, Manuel Velas o Coello. Josean camina con pasos firmes y es propositivo con la gente No es gratuito que el político tapachulteco José Antonio Aguilar Bodegas luego de hacer públicas sus aspiraciones a contender por una candidatura al gobierno de Chiapas para el proceso electoral del 2018 se ha convertido en blanco de ataques de parte de los aspirantes oficiales e incondicionales, mediocres e incapaces de Manuel Velasco, pues sienten que han sido rebasados en todos los aspectos. No obstante, los aspirantes alfiles del gobernador Manuel Velasco iniciaron la guerra sucia, una campaña de desprestigio, pero como todo cobarde, “lanzan la piedra y esconden la mano”. El porqué de esa guerra sucia, pues creen que a “periodicazos”, lo van a matar como moscas, sin embargo, de acuerdo a lo afirmado por Josean, las criticas lo fortalecen, porque como un profesional, y la experiencia de muchos años en el servicio público y de servir a los mexicanos y chiapanecos desde la más alta tribuna del país, le dan una amplia visión para no marearse, y el contacto cercano con la gente hace porque le da la oportunidad de conocer la problemática social para buscar las alternativas de solución. Hasta el momento no conozco aspirante alguno que cuente con un proyecto de trabajo o programa de gobierno, la mayoría de los aspirantes afines al gobernador, no le apuestan a resolver las demandas más sentidas de la población, sino a la coacción del voto y en su defecto al robo de la elección. Pero mientras los alfiles del gobernador llenos de soberbia, insolentes, mareados por el ínfimo poder que tienen sostienen reuniones con sus allegados, Josean camina municipio por municipio en busca de encontrarse con los militantes, sus bases y reunirse en


público con la gente, no a puerta cerrada y con grandes carpas en donde ya están comprando el voto con la entrega de despensas que el mismo gobernador se las da, en un afán de que entre los elegidos por él salga quien lo defienda de ir a parar a la cárcel. Por ello, Josean sigue caminando, sin hacer caso a las campañas de desprestigio que iniciaron sus oponentes y creo que hace bien, porque hacerles caso es engrandecerlos y perder el tiempo y lo mejor es propositivo y claro, porque es así como la gente le gusta que le hablen con la verdad y no prometiendo cosas que jamás cumplirán. Del Montón En la ratificación de su queja contra el presidente municipal de la capital chiapaneca Fernando Castellanos ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), por agravios hacia su persona, y la libertad de expresión, la periodista Gabriela Coutiño denunció al organismo por la filtración de correos electrónicos. En su denuncia, la corresponsal en Chiapas de MVS Radio y de la Agence France Press (AFP), explicó que sobre su caso, la CEDH tiene que explicar porque el alcalde tuxtleco pretende confundir a la opinión pública difundiendo un email manipulado que supuestamente envío la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) a la CEDH. “La Comisión Estatal de Derechos Humanos tiene que aclarar la filtración de la información sobre mi caso, que algunos medios han consignado. Siendo que como en la CEDH se sabe, es una información falsa”, señala el texto de la reportera quien aporta la prueba de la manipulación. En la ratificación de su queja, Gabriela Coutiño, agrega que la campaña del alcalde Castellanos Cal y Mayor en contra de su trabajo periodístico no cesa. ¿Qué lo impulsa; la impunidad?, cuestiona en su denuncia. Señala que sus “textos de análisis son de coyuntura política, una radiografía local del momento que no afecta la imagen, el honor y la vida privada del presidente municipal verde ecologista”. Gaby Coutiño manifestó que lo de fondo son los conflictos de interés en la presidencia municipal de Tuxtla, que “al descubrirse, el alcalde piense que ello le afecte su futura carrera política, y por eso los ataques en mi contra”. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos A. C. ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: Entre don Agustín y los Millonarios de Cristo Carstens y el impuesto de los pobres


Marcial Maciel y los Paradise Papers Dos noticias no sé si escandalosas, pero si preocupantes, difundidas por los medios de prensa en la semana que pasó. La primera tiene que ver con los mitos de los economistas oficiales como Agustín Carstens, que ya se despide para ir a ganar en euros como gerente del Banco de Pagos Internacionales, en Europa, La segunda, con el amasiato de los espirituales ministros católicos dedicados a la enseñanza como los Legionarios de Marcial Maciel, a quienes socarronamente se les da el mote vergonzante de Millonarios de Cristo. Carstens ya no debería de dictar cátedra. Él está hecho para ser funcionario de instituciones de primer mundo donde, por ejemplo, no nadie sabe qué es el salario mínimo, porque les pagan en dólares o en euros y a la raza generalmente por hora trabajada, pero muy bien remunerada. Pero no. Ante de irse tiene que meter su cuchara e insistir en el mito genial de los economistas de casino de que el salario mínimo es inflacionario. No pueden aceptar que la inflación es impulsada por factores humanos como la avaricia. Si no hay oferta y hay mucha demanda suben, pero intencionalmente, por decisión humana, no por ninguna ley económica, los precios. Los oferentes de bienes y servicios son unos aprovechados. Como no hay productos, la gente que los necesita se lanza a pagar lo que sea por ellos. Aquí lo único que manda es la ley de la necesidad y del abuso. No las de la oferta y la demanda. O son lo mismo. No vale la prudencia sugerida por Cartens Y quisiera saber que es para el próximo gerente del BPI, el punto medio en el manejo del alza o la baja del salario mínimo. Cuán es el punto medio de un rico que gana lo que quiere, o de un funcionario como Carstens que no sabe lo que es la pobreza ni lo que es el hambre. Menos el hambre. Quisiera saber que es para Carstens la inflación. Ya sé que me va a salir con una definición muy académica, como aquella que dice que es “el aumento prolongado y sostenido de los precios de la economía”, cuando a mí me enseñaron en la escuela que la inflación es el impuesto, el gran impuesto, que injustamente pagan los pobres por lo que necesitan para medio vivir Yo no comparto la opinión, casi divina, del hasta ahora gobernador del banco central de que el aumento al salario mínimo en México debe realizarse, pero con prudencia, para no generar un impacto en la inflación. Les voy a decir algo que es la pura verdad: lo que impulsa el aumento de la inflación es la avaricia de productores, distribuidores y comerciantes, así como la de Fisco (Sistema de Administración Tributaria), que recaba los impuestos para que los altos funcionarios del gobierno se hagan ricos. Nada qué ver con el impuesto que pagan los pobres, cuando van al mercado a comprar lo poco que pueden comprar para alimentarse y alimentar a la familia. El otro asunto que me llamó la atención fue el relacionado con los Legionarios de Cristo. Pues debe usted saber que el escándalo de Paradise Papers exhibe las fortunas de los


discípulos del pederastra Marcial Maciel. Los vehículos de inversión instituidos en paraísos fiscales permitieron a la congregación mover sin problema los millones de dólares, generados por sus instituciones educativas, como la Universidad Anáhuac. A lo largo de su vida, el fundador de los Legionarios de Cristo, Marcial Maciel (por cierto, mexicano y no español), estuvo implicado en diversos escándalos de abuso sexual a menores. Esta vez la investigación Paradise Papers reveló que la organización tenía paraísos fiscales en Bermudas e Islas Vírgenes. El 15 de noviembre de 1994, el Papa Juan Pablo II envió una carta al fundador de la congregación, propietaria de instituciones como la Universidad Anáhuac, felicitándolo por sus 50 años al servicio de la religión. Tres días después, Maciel estableció en Bermudas la sociedad International Volunteer Services. La firma le serviría para llevar los millonarios ingresos de sus organizaciones a un paraíso fiscal y no pagar impuestos. Esta cuenta fue creada en Citibank y a ella tenían acceso las personas de confianza del colimota, como rectores de universidades. analisisafondo@gmail.com +++++++++++++++++++++++ Perfil Fronterizo. Por: Raymundo Díaz S. Jorge Manuel Pulido López; en la transición política chiapaneca del 2018. De lo que se dice. Como pocos o como el único, el nacido en el municipio de La Trinitaria, inició y concluirá el presente sexenio en las cúpulas políticas y administrativas estatales. Como pocos o como el único, Jorge Manuel Pulido López ha ocupado cuatro de los cargos más relevantes en el gobierno chiapaneco. Como pocos o como el único, Pulido López ha ocupado la Dirección General del Colegio de Bachilleres en Chiapas (COBACH), el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, la Secretaría de Desarrollo y Participación Social (SEDEPAS) y la Secretaría del Campo (SECAM). Independientemente de las opiniones encontradas o denostaciones “de barrio”, el trinitarense es uno de los pocos o el único que ha tenido la confianza del gobernador Manuel Velasco, antes y durante su gestión como ejecutivo chiapaneco. Es un uno de los pocos o el único que le ha rendido pleitesía y una LEALTAD a toda prueba. Como pocos o como el único, el dos veces presidente municipal de su municipio natal, ha sabido ser discreto, callado, inteligente, leal y muy sagaz cuando de operar políticamente a favor de alguien se trata. “mi único gallo ha sido, es y será Manuel Velasco Coello… en donde él juegue, jugaré yo”, dijo y repitió una ocasión cuando se le preguntó sobre su


respaldo a determinado aspirante al gobierno de Chiapas, dejando de forma explícita su lealtad y agradecimiento a Velasco Coello. Cuando el hombre aprenda a superar sus miedos y sus fobias, podrá llegar a donde él se lo proponga. De lo contrario, permanecerá postrado en la insignificancia, en el anonimato, en el desperdicio y en el lumpen de la sociedad. Jorge Manuel Pulido López, venido de la pobreza económica y material y forjado en el esfuerzo y sacrificio, es un ícono de superación y de sapiencia organizativa socio-política. Es un verdadero ejemplo de aquello de que “la esencia no viene en garrafones”. Los zapalutecos deben estar orgullosos de ello. Más allá de los calificativos dolosos, revanchistas, de frustrados políticos y por parte de aquellos que nada les parece, el también ex-diputado local por el VI distrito, es el más grande y trascendente político contemporáneo que tiene La Trinitaria. Ha sido este quien, en la última década y, sobre todo, en el último sexenio ha puesto el nombre de La Trinitaria muy en alto. No ha “comido sólo” y ni mucho menos se ha capitalizado del erario público como señalan y sindican sus detractores. Este -Pulido López- es el padrino y benefactor de decenas de jóvenes y profesionistas que antes no tenían un empleo y ni una fuente de ingreso para el sostén de sus familias. Hoy, estos jóvenes (hombres y mujeres) y un sin número de personas laboran en muchas dependencias gubernamentales, en muchas oficinas públicas y de la iniciativa privada gracias a la manos benefactoras y altruistas del hoy Secretario del Campo. Lo mismo se puede decir de los miles de campesinos trinitarenses y de otros municipios de Chiapas. Estos, como se muestra diariamente en su domicilio particular, buscan la ayuda de este político zapaluteco, regresando a sus ejidos y a sus hogares con una respuesta favorable o bien con el apoyo buscado. En contra de todo lo que muchos puedan opinar, suponer o profetizar del futuro inmediato de Pulido López, este podría ubicarse ante el penúltimo peldaño de su ascendente carrera política en lo que concierne al presente sexenio. Mientras el sexenio de Velasco Coello no concluya, el estatus político y currículum de Pulido López tampoco. Para los elucubradores, para aquellos que les fascina el canto de las sirenas y hasta para los “malosos”, aquí hay tarea. Jorge Manuel Pulido López NO QUEDA fuera de la diputación federal. Mucho menos de la operatividad política en su municipio, región y estado. JORGE MANUEL PULIDO LÓPEZ se CIRCUNSCRIBE YA DENTRO DE LA TRANSICIÓN POLÍTICA DEL 2018. Para muchos, sobre todo para quienes juzgan y descalifican sin sustento y sin conocimiento, el nuevo Secretario del Campo “perdió” al asumir dicho cargo. No es así. Simplemente el hombre es LEAL a quienes se debe o sea al gobernador Manuel Velasco y, por ello, el sólo quiere y desea estar en donde le sea útil al amigo y para que este concluya bien el último trecho de su gobierno.


Jorge Manuel Pulido López aún no cierra su ciclo, como aún no cierra el sexenio. Al tiempo. De lo que se dice… …dicen que… en el quehacer y práctica de la política debe poseerse paciencia, tolerancia, disciplina, espera, calma, cabeza fría, pero sobre todo ello, LEALTAD. Si “El Jefe” o las circunstancias dicen y ordenan; “espera ahí”, ahí se debe esperar. Si “la voz” dice “siéntate o párate allá”, ahí se debe estar “sentadito” o “paradito”. Tarde que temprano vendrá su tiempo, llegará su turno o su día y le dirá: “pásale”. Sin embargo, muchos se desesperan y dicen “uta, que se cree este buey para tenerme aquí sentado o parado, me voto a la ver…”, y se van. Al rato o días después “el patrón” sale a buscarlo y no está, ya se fue. Cuando sus propios planes no les funcionan, ahí regresan. Pero resulta que ya hay otro en su lugar y “el jefe” sólo le dice: “te fuiste, perdiste. Simplemente como dijera esa voz privilegiada de México; “aprendiste a volar, pues te vas a volar”. La política no es de arrebatos, de desesperaciones, de apasionamientos, de venganzas, de “chaquetas mentales” y de amenazas o chantajes. Volvemos a repetir, es de espera, de paciencia y de LEALTADES. Las cosas o respuestas a veces tardan, pero llegan al fin. Ya abundaremos …dicen que… en México reinan o predominan TRES MAFIAS: El narcotráfico, el clero y la política. Así es. La política es una mafia y cada político o aprendiz de ello, decide si jugar dentro de esta o fuera de esta. Esa mafia tiene sus reglas, normas y pactos. Por lo tanto, obedecerlas, acatarlas o desobedecerlas, tiene sus consecuencias. Eso lo sabe perfectamente el INMORAL POLÍTICO de Julián Nazar Morales. ¿Con que calidad moral se atreve a decir este lidercillo de marras que “no va a permitir que nadie me amenace a sus candidatos porque entonces no hay una competencia de igualdades y a nadie le conviene. Pobre de aquella persona que amenace a alguien para que lo siga porque en la primera oportunidad que tenga en las urnas se la va a cobrar”? Nazar Morales debe estar enterado que detrás de su virulenta “carrera” política y detrás de su actuar en diferentes puestos gubernamentales y de elección popular, existen expedientes y legajos que lo dejan MUY MAL PARADO en el momento de ser escarbados y desempolvados. Ya abundaremos y mucho …dicen que… el polémico político comiteco, Marco Antonio Morales Liévano, quien funge como “flamante” Director de Atención a Organizaciones Sociales de la Subsecretaría de gobierno, anda o anduvo nada más y nada menos que en París, Francia. O sea que este “eficiente” funcionario del gobernador Manuel Velasco, en lugar de atender su trabajo, se anda dando la gran vida. ¿Con esa clase de funcionarios trabaja Juan Carlos Gómez Aranda? Priísta al igual que él tenía que ser. Por eso y otras cuestiones más, Gómez Aranda no da una en la conducción de la política interna de Chiapas. Ya abundaremos …dicen que… la directora de Comunicación Social del Ayuntamiento comiteco, Guadalupe Gordillo García, más que responsable de su área, está convertida en operadora política o activista social de las aspiraciones políticas del tesorero municipal, Víctor Hugo Guillén Meza, quien ha demostrado abiertamente su deseo de ir por la alcaldía de Comitán. Pues de este, Gordillo García se ha vuelto su vocera y su “enviada”


especial para cabildear los apoyos de algunos columnistas. Por cierto, esta misma directora DISCRIMINA las actividades y la propia personalidad de la Presidenta del DIF Municipal, Estrella Yamileth Molina Guerra, cuyos boletines maneja y distribuye desinteresadamente y sin los retoques o intereses correspondientes. En temas como este, debería poner especial atención Mario Antonio Guillén Domínguez quien, según se ve, RELEGA y MENOSPRECIA las actividades e investiduras de su esposa quien ha sido de elemental importancia para su llegada y sostén en el puesto, por otras personas quienes, en lugar de apoyarlo, lo están perjudicando. Ya abundaremos y mucho …dicen que… los enemigos y detractores de Eduardo Ramírez Aguilar están en su “misma casa”. Pues sí. Quienes se dicen o se hace llamar “amigos íntimos” de Ramírez Aguilar, son los mismos quienes redactan y envían textos en contra de otros amigo de Lalo. Hace algunos días fue publicado un artículo o nota periodística en contra de José Antonio Aguilar Meza. Pues el autor de esta publicación o datos vertidos en dicha nota, tiene nombres y apellidos. Se trata de alguien MUY CERCANO a Ramírez Aguilar que no quiere que Aguilar Meza sea el próximo candidato a la presidencia municipal de Comitán. El autor, un Verde Ecologista resentido con estas siglas y contra todo aquel que está encima de él en todos los aspectos, se olvida que con dichas descalificaciones y denostaciones en contra de José Antonio Aguilar Meza, daña la imagen de quien pide a gritos sea el próximo gobernador. Imagínense mis amigos lectores si Eduardo Ramírez Aguilar llega a ser lo que quiere; ¿cómo no se comportará este prepotente y ensoberbecido personajes? Mucho cuidado debe tener pues el aspirante a la gubernatura chiapaneca. Ya abundaremos y mucho también …dicen que… en este último trecho del mandato del Manuel Velasco Coello como gobernador, se verán sus verdaderos amigos y colaboradores. De hecho ya se están viendo los TRAIDORES y los que llevan estampado en todas sus anatomías el “viva el rey, muera el rey”. He dicho. http://www.perfilfronterizo.net/newperfil/ +++++++++++++++++++++++++++ LA ESTACA MARIA DE LOURDES CORZO V./ALP Directora Municipal de Comitán /APM Subdirectora de la Región de Meseta Tojolabal, Chiapas, México. El Fronterizo del Sur, Avance. Alfaro Noticias. Agencia 55. Mx. Diario La Tribuna Chiapas. DI…Periodismo Contemporáneo. LA ZZE…otra quimera del gobierno de MVC. Con bombos y platillos se promocionó la inauguración de la ZZE en Chiapas con la presencia del ejecutivo del país, la obvia asistencia de los “presidenciables” acompañando al gobernador de Chiapas y el henchido presidente municipal de Tapachula, en el trasijado estado de Chiapas.


La Zona Económica Especial (ZEE) que es una del las tres programadas en costas del país y primera en habilitarse y abrirse, prometía la creación de aproximadamente 23 mil empleos y una derrama económica y arancelaria a través del turismo internacional de gran beneficio para la población y empresarios del Puerto Chiapas. El territorio de la zona portuaria fue ampliado ex profeso en un 700% aproximadamente dentro de los acuerdos y trámites realizados por una comisión intersecretarial, dentro de una serie de acciones y reformas para que EPN hiciera la declaratoria correspondiente. La primera declaratoria de la ZEE en Chiapas se dio apenas el 28 de septiembre pasado, días después de que sufriéramos el terremoto de más de 8 grados que dejó sin techo a cientos de familias. En un momento tan sensible para la mayoría de chiapanecos, para el gobernador fue muy oportuno tener como fondo la desgracia del pueblo chiapaneco y colgarse en su discurso de agradecimientos al presidente por su “apoyo inmediato, su solidaridad y ayuda para la reconstrucción”. Teniendo en el estrado la presencia del Director del Banco Interamericano de Desarrollo –Héctor Estudillo, quien dijo algo así como que “México es uno de los países que mejor respuesta tiene ante los desastres naturales” y otra como que “este día se escribe la historia del punto de quiebre de un gran momento que años más adelante conoceremos”- En primera fila los gobernadores de Veracruz, Guerrero y Michoacán, al Secretario de Economía, Agricultura, Ganadería Pesca y Alimentación , el senador Melgar y en la fila de atrás , a los extremos…otras personalidades políticas. En el lado del público asistente, en 1era fila los inseparables amigos de poder del gobernador. Lo que se puede decir “la camarilla política de Chiapas”. Todos uniformados, absolutamente a la usanza de “yo soy igual que el jefe” y la moda que han impuesto para demostrar “unidad”. Bien alineados, aplaudiendo a rabiar- lo que los describe y nos dice que ninguno de ellos trepado en un cargo público es recomendable- en la próxima transición de poder.. De lo que dijo Héctor Estudillo, no tuvimos que esperar ni un año para conocer “el quiebre de la historia” de la ZZE de Chiapas. Fue solo unos días después de ese show mediático que el teatro se vino abajo y colocó en calidad de probable elefante blanco a la infraestructura que derogó millones y millones de pesos para su habilitación en ésta ocasión debido a la ingobernabilidad-. El 27 de octubre, el EuroDam, un crucero nuevo arribaría a Puerto Chiapas con tres mil personas a bordo, de las cuales mas de 2800 eran turistas que pagaron para bajar a conocer el puerto y varios lugares incluidos en el itinerario. Una semana antes los preparativos de los empresarios relacionados con el ramo turístico para recibirlos se realizaron con esmero, con una fuerte inversión económica que para muchos significo un esfuerzo enorme y para algunos hasta conseguir el dinero a rédito, con tal de cubrir la expectativa de ventas. Cada uno de ellos pagó salario a sus empleados y contrató personal extra, invirtió en mercancía como chocolates, artesanías, café gourmet. Los restauranteros adquirieron abarrotes, perecederos, bebidas, vajillas, etc. Y con una gran ilusión


dispusieron todo lo necesario. Los operadores turísticos tenían compromiso con los turistas y los autobuses de pasajeros también realizaron fuertes inversiones. Realizaron todas las gestiones y permisos. Involucraron al municipio de Tapachula…y simplemente el barco no pudo anclar. El pasaje no bajó. El crucero turístico en modalidad de cabotaje siguió su curso después de varias horas de esperar que la capitanía de puerto autorizara el desembarque de los pasajeros. Nunca sucedió. El barco siguió su ruta. Todo el esfuerzo fue en vano. Ingobernabilidad…falta de intención política. ¿La razón? Un bloqueo en el entronque Cuatro Milpas-Garita de aproximadamente 50 personas entre padres de familia y docentes que exigían la reparación de una escuela ubicada en Puerto Madero. Bloqueo anunciado un día antes para las 5 de la mañana - las autoridades municipales y estatales estaban enteradas- y no hicieron nada por evitarlo. A las 8 de la mañana el barco llegó y no había nada que ofrecer a los turistas. Los 50 camiones de Exxa que los trasladarían a los diversos destinos quedaron del otro lado del bloqueo. A las 10 de la mañana el barco se fue…con sus millares de turistas y los empresarios y prestadores de servicios perdieron toda su inversión. Cabe mencionar que en el corto tiempo que lleva funcionando la rimbombante ZZE, ya son dos ocasiones que sucede que el barco se tiene que ir sin anclar: La primera vez el dragado aun no estaba completamente realizado y el crucero Princess -también de la naviera American Line-se fue con sus propios honores a pesar de haber pagado su derecho a la administración portuaria. Pérdidas millonarias para el sector turístico en todas sus modalidades mismas que al Secretario de Turismo del Estado le importan un pepino como también le importa lo mismo la proyección internacional de nuestro país en materia portuaria. Otro pepino le importa la inversión millonaria que se le adjudicó a ese proyecto y mucho menos que el tercer pepino le importa la quiebra económica, la problemática que desencadena ésta situación para las familias de los inversionistas en proyectos restauranteros, tour operadores, líneas de transporte, artesanos, taxis, el planetario, cafeticultores y productores de la zona. O sea que a Mario Uvence Rojas, Secretario de Turismo, a Juan Carlos Gómez Aranda, Secretario General de Gobierno, al Alfredo Lugardo, sub secretario de gobierno de la región X Costa Soconusco , a Neftalí del Toro Guzmán presidente municipal de Tapachula y a una corte de funcionarios relacionados con la gobernabilidad del estado y al mandatario Manuel Velasco Coello no les alcanzó la experiencia política o el interés o la intención o la responsabilidad para resolver un bloqueo de 50 gentes y dar paso a los prestadores de servicio y a los turistas internacionales para realizar una actividad de tan alta importancia para fortalecer la economía local. Pocas esperanzas. Fue días después que fueron citados a una reunión a la que acudieron los funcionarios arriba mencionados y autoridades de Api, del ayuntamiento municipal de Tapachula y el gerente de ventas de la empresa AEXA, arrojando como resultado la importante decisión de


enviar un documento a la naviera donde culpan al terremoto de la situación que se presentó y prometen que no volverá a suceder. Y las pérdidas económicas ¿como harán para recuperarlas? Inmediatamente puertos como Huatulco y Puerto Quetzal de Guatemala ya levantaron la mano para ofrecer que los cruceros pueden atracar en sus zonas de amarre sin ningún contratiempo y se están preparando para aprovechar la oportunidad que la incompetencia del gobierno de Chiapas le está quitando a cientos de gentes que viven del turismo. Caramba…que tan mal nos va con la falta de compromiso por el bien común. ++++++++++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com Más préstamos MÉXICO El gobierno de México contrató deuda por más de 678 millones de dólares con el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo para incorporar los bosques y selvas del país al Redd+. Para “conservar” y “reforestar”, las autoridades mexicanas disponen de otros 57 millones 250 mil dólares, producto de donativos internacionales. No obstante, ni la Semarnat ni la Conafor son capaces de aclarar el destino de ese dinero, que en pesos supera los 9 mil 600 millones, y del cual no están obligados a rendir cuentas. Al posibilitar el pago por servicios ambientales, el mecanismo internacional Redd+ mercantiliza las áreas verdes y privatiza el oxígeno, considera investigador Los países desarrollados, organismos multilaterales y organizaciones internacionales han puesto a disposición de las autoridades mexicanas, al menos, 735 millones 750 mil dólares desde 2008 –unos 9 mil 691 millones de pesos– para operar proyectos forestales relacionados con el mecanismo internacional de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Evitada (Redd+) y discutir la Estrategia Nacional Redd+, revelan documentos, bases de datos y fuentes a las que ha tenido acceso Contralínea. De los más de 735 millones de dólares, únicamente el 8.4 por ciento –57 millones 250 mil dólares, es decir, alrededor de 753 millones 180 mil pesos– corresponde a donativos; el restante 91.6 por ciento –678 millones 500 mil dólares, aproximadamente 8 mil 926 millones 340 mil pesos– es recurso solicitado como préstamos al Banco Mundial (BM) y al Banco Interamericano de Desarrollo (BID).


A iniciativa de Noruega, Redd+ es una propuesta de los países integrantes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y tiene como objetivo “reducir” la emisión de gases de efecto invernadero por medio de la conservación de bosques o la restauración de las áreas forestales degradadas. Su funcionamiento se centra en que los países industrializados que tienen compromisos de reducción de emisiones en el Protocolo de Kioto –y que generalmente se encuentran en el hemisferio Norte– otorgan compensaciones económicas a los países pobres que cuentan con recursos forestales –y que por lo general se ubican en el hemisferio Sur– para mantener en pie sus bosques, considerados “sumideros de carbono”. Aunque Contralínea ha podido documentar la existencia de al menos 10 fondos multilaterales para financiar el mecanismo Redd+ en los países del Sur, los donativos para México son mínimos, en comparación con la deuda contratada. Vía Elva Mendoza OPINIÓN Si las encuestas publicadas hasta ahora aciertan, Andrés Manuel López Obrador será el próximo presidente de México en 2018. El tabasqueño es un político que es tan amado como criticado. ¿Pero por qué genera reacciones totalmente opuestas? Para tratar de entender mejor ambas posturas, Nación321 entrevistó a dos de sus seguidores y a dos de sus críticos, y esto fue lo que nos dijeron. Elena Poniatowska La escritora apoya a AMLO, de quien destaca que es el presidenciable que más conoce México. "Yo creo que va a ser muy cercano a la gente" dice sobre la posibilidad de que el líder de Morena llegue a Los Pinos en su tercer intento. Además, Poniatowska asegura que López Obrador "tuvo que pagar muy caro" que en un inicio sus posturas políticas rechazaran tajantemente a la clase empresarial. Con los años, el líder de Morena comenzó a incluir empresarios entre su círculo cercano, destaca la escritora. Pablo Hiriart Para el periodista Pablo Hiriart, el verdadero López Obrador es "violento e iracundo", aunque intente mostrarse como un político conciliador. Hiriart considera que AMLO ha empleado una estrategia mediática para hacer olvidar acciones de su pasado, entre las que señala la toma y quema de pozos petroleros, tomas de la Cámaras de Diputados o el bloqueo que sus seguidores realizaron de la avenida Reforma de la CDMX, tras su derrota en la elección presidencial de 2006. John Ackerman Por su parte, este académico de la UNAM rechaza que López Obrador sea un político que atente contra el Estado, sino que en realidad "es un ejemplo de la lucha por la legalidad de las instituciones".


Ackerman resalta que AMLO suele dialogar con todo tipo de personas, y que Morena es un partido político que se nutre de sus diversas corrientes ideológicas. Ricardo Alemán Para Alemán, AMLO es el ejemplo de un populista clásico, que destaca por su capacidad de "engañar" a la sociedad. Además, el periodista critica a Morena porque su líder, López Obrador, es quien determina qué personajes políticos son los buenos y quiénes lo malos, y los militantes del partido no cuestionan ese criterio. RETAZOS CON el objetivo de conformar una agenda común en materia de seguridad entre el estado y los municipios, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, sostuvo un encuentro de trabajo con el alcalde de Ocozocoautla. Las mesas de trabajo implementadas con cada uno de los alcaldes en la entidad, permite delinear acciones estratégicas en temas prioritarios como lo es la prevención del delito, señaló el funcionario estatal. En este sentido, Llaven Abarca y el edil Francisco Javier Chambé Morales acordaron reforzar las estrategias en su localidad, reiterando la disposición de ambos de no escatimar esfuerzos, ni recursos a fin de avanzar en el cumplimiento de las demandas ciudadanas y sobre todo para recobrar la confianza en las instituciones de seguridad. El titular de la SSyPC explicó que hoy en día se tienen a elementos confiables, equipados y bien capacitados, lo que permite ganar la confianza de los ciudadanos, “la instrucción del gobernador Manuel Velasco Coello es tener policías más cerca de la gente y generar empatía que promueva la participación ciudadana en acciones de prevención del delito”… LAComisión Ejecutiva de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional, luego de hacer un llamado al Gobierno Mexicano para atender las recomendaciones de la relatora de la ONU, Victoria Tauli-Corpuz en materia de derechos humanos, rechazó el paquete económico que el Gobierno Federal ejecutará para 2018 ya que se otorga un mayor presupuesto a instituciones “fraudulentas” como el INE. En el marco del quinto aniversario de la Organización Popular Independiente de Guerrero, Coordinadora Nacional Plan de Ayala - Movimiento Nacional (OPIG CNPA MN), dijo el vocero de la CNPA-MN, Daniel Zúñiga Maldonado, que en los pueblos originarios se vive un total abandono por la desatención de las instituciones gubernamentales. “Este desorden ha provocado, en el estado de Guerrero, el alto índice de inseguridad solapado por los 3 niveles de gobierno”, alertó… CON la entrega de aulas, mochilas, uniformes y útiles escolares, el gobernador Manuel Velasco Coello supervisó el regreso a clases en escuelas de la región Sierra, luego del sismo ocurrido hace dos meses en Chiapas. Desde la escuela primaria federal “Revolución” del municipio de Amatenango de la Frontera, el Ejecutivo Estatal precisó que elevar la calidad educativa ha sido otro de los retos con el que se ha trabajado durante su


administración, pues Chiapas debe progresar con estudiantes preparados profesionalmente. Ante las y los estudiantes del nivel básico, el jefe del Ejecutivo destacó la labor que día a día realizan miles de docentes para enseñar a las niñas, niños y jóvenes de la Sierra Madre de Chiapas… EL Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, impartió plática informativa dirigida a las ciudadanas y ciudadanos de la región Soconusco, interesados en postularse a los cargos de elección popular como Gobernadora o Gobernador, Diputadas o Diputados Locales y Miembros de Ayuntamientos, en el marco del Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018, bajo la modalidad de Candidaturas Independientes. Teniendo como sede el Salón de Usos Múltiples del Centro de Estudios Avanzados y Extensión de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), el Consejero Presidente, Oswaldo Chacón Rojas, explicó que esta capacitación, coadyuva con la ciudadanía para que conozca de manera directa información institucional, a fin de resolver inquietudes respecto a las postulaciones independientes. Acompañado de la Consejera Electoral, Sofía Margarita Sánchez Domínguez, recordó que en el año 2012 se aprobó la figura de candidato independiente, sin embargo, fue en el 2014 donde se acordaron las normas que abrieron el camino a las y los ciudadanos que aspiraban a una candidatura sin el respaldo de un partido político… EL líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, ratificó que los tiempos electorales que estableció el INE son claros, por lo que los priistas tendrán listo el procedimiento interno para que a más tardar el 14 de diciembre quede establecido quién será el precandidato a la Presidencia de la República, para que inicien las precampañas del 15 de diciembre en adelante. Reiteró que el método a través del cual se elegirá al aspirante es la Convención de Delegados, que fue el mecanismo estatutario que estableció el Consejo Político Nacional, así como los Consejos Políticos en todas las entidades federativas del país. En entrevista al término de la Primera Sesión Presencial de la Primera Generación de la Escuela Nacional de Mujeres Priistas, en Hermosillo, Sonora, Ochoa Reza insistió que seguirán puntualmente el cumplimiento del calendario electoral que han establecido el instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal federal en la materia… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante! +++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… Ramiro, delegado del CDE Tamaulipas… Como han advertido últimamente, tratamos de dar respuesta a los que los amigos nos demandan a través de correo o redes sociales, y en el lunes, reiteramos algo que ya dijimos en varias ocasiones.


Ramiro Ramos Salinas tiene 5 caminos que estamos por descubrir. Ser senador por territorio o diputados federal, a la vez, colarse a la vía plurinominal de dos vías; y en una quinta ruta, el ser candidato a alcalde por su natal Nuevo Laredo. En un mini DAFO, es evidente que los últimos 7 años de su vida son de ascenso. Fue diputado local, dirigente del CDE del PRI en la entidad y tras dejar estas posiciones encabezó a los diputados en el país, hasta llegar hoy a la subsecretaría de operación política del CEN. Un camino en el que ha trascendido a los dirigentes nacionales César Camacho, Manlio Fabio Beltrones y el actual Enrique Ochoa. Digo, hay de quienes le descalifican, sin embargo abusados, que hay una señal desde Insurgentes que nos parece interesante. Ramiro Ramos podría tener en una sexta opción: Ser delegado del CEN en Tamaulipas, tras el “fatal” 15 de diciembre cuando en legalidad Sergio Garza de Coss Guajardo Maldonado, deje la dirigencia tricolor en Tamaulipas. Y aun cuando se quede por las necesidad de ya no “hacer panchos”, la vía de que alguien llegue con la voz del CEN, para poner orden a las bravuconadas de “Checolín” , es de suma importancia. Ramiro o quien corresponda, tendría entre otras cosas, la imperiosa necesidad de quitarle el tufo de entreguismo que tiene el CDE Tamaulipas con el Gobierno de Tamaulipas, que como sostuvo en vida Juan Gabriel, Sergio “lo que se ve no se juzga”. Pero bueno, ahí les compartimos esta opinión que obra en nuestro correo jeleazarmedia@gmail.com y hasta donde cualquiera puede opinar, que créanme, siempre tratamos de dar respuesta a lo que nos demandan amigos lectores. - Y de descuento, al cierre de la misma les comentamos que con cara de susto Miguel González Salum explicó que Gracias a Dios no hay recursos en el PEF para concluir el penal de Victoria. Lo anterior nos llevó a recordar el chiste que inmortalizó el comediante Jesús González Leal “Chis Chas”, sobre la forma de operación de algunos presidentes municipales. “-Oye cuñao, apúntale ahí: el primer paso que vamos a dar aquí en el municipio, es arreglar la cárcel municipal... que lo pinten de amarillo canario pa que se vea alegre, por dentro de azulito pa que la raza este tranquila, y que les pongan camas nuevas, zacatito, cancha de futbol, de baseball y si es posible clima y televisión!” “El secretario se bajo los lentes y le dijo: -Oiga... discúlpeme, con todo respeto... pero le quiero comentar que aquí en la escuela no tenemos ni vidrios!”… “-No le hace!... - Dijo Mon ( alcalde en funciones) -Por la escuela ya pasamos... ¡y pa el bote vamos que volamos!”. ( saludos Mike). Tan sencillo que es hacer bien las cuentas… más administración y menos mezquindad. Lo cierto es que los municipios de otras administraciones que están bajo el escrutinio no les causará gracia el chiste, que en los vigentes claro, que ponerse las pilas y dar números solidos es de sobrevivencia en estos vientos de cambio. Lo mejor de cada casa…


Y en un tema que nos parece trascendente el Nuevo Laredo de Enrique Rivas reveló que a menos de dos meses de que concluya el año, “la Unidad Especializada para la Atención de la Violencia Intrafamiliar y Violencia de Género ha atendido a 4 mil 542 personas, de las que se integraron 224 expedientes, casos que han sido atendidos por el área legal y psicológica del Sistema DIF Municipal”. Y en el lunes de porras a los sistemas DIF en Tamaulipas relevante igual es que en Victoria se realice la primer edición de concurso Jardín de Los Valores con el que la señora Tony Sáenz de Almaraz, busca contribuir a al cuidado del medio ambiente y el revalorar los espacios verdes en las escuelas, donde se agradeció el apoyo de la titular estatal señora Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca. Del cuarto piso.- Bajaron los robos a comercios pero la PGJE revela que aumentaron en el rumbro de autos. De enero a octubre del 2017 se registraron cuatro mil 280 robos de vehículos. Y en un anunció que es importante reiterar, ni como negar la inseguridad especialmente cuando el secretario del ayuntamiento de Matamoros, Abelardo Martínez Escamilla, reveló que las caravanas de acompañamiento de la Policía Estatal y Federal. Para seguridad de los viajeros, partirán los días lunes, miércoles y viernes a las 8:00 horas. Desde la Chevrolet en la Avenida Rigo Tovar. Nostra Política.- Ya falta menos… 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis ++++++++++++++++++++++++ Artículo Único Ángel Mario Ksheratto ksheratto@gmail.com Cascadas de corrupción Ni las autoridades ambientales, ni las encargadas del monitoreo hidrológico, ni las de Protección Civil, han satisfecho las dudas surgidas tras el repentino y dramático descenso del caudal y la notoria desviación del curso de los ríos Otulún, Shumuljá y Tulijá, que daban belleza y atracción a las “Cascadas de Agua azul”, cuya dimensión se ha visto terriblemente disminuida. Las explicaciones hasta ahora ofrecidas, son insuficientes; son algo así como una mirada de reojo que han dado los funcionarios, sin admitir que parte del problema, ha sido la devastación de la selva por el hombre, en complicidad con un gobierno “ecologista”, que ha permitido la depredación de miles de hectáreas de bosques.


Se ha tratado de culpar a la naturaleza misma. Que si ha sido el enjambre de réplicas del terremoto del 7 de septiembre; que pudo haberse registrado un derrumbe en el subsuelo e incluso, se dice que se debe a la disminución pluvial. Ninguna de esas tres teorías emergentes de las autoridades, parecen encajar en el asunto. Si bien el terremoto del pasado septiembre se sintió en la zona norte-selva de Chiapas, su intensidad en ese lugar, no pudo ocasionar erosiones de gran magnitud bajo la tierra, que pudieran haber succionado el cauce líquido. De así haber sido, en zonas donde la magnitud del terremoto fue mayor a los 8 grados, se hubiesen registrado hundimientos a gran escala de la tierra, especialmente si tomamos en cuenta la clasificación de suelos. ¿Qué decir de la “disminución pluvial”? Según reportes oficiales sobre la lluvia, éste fue un año intenso, principalmente, en municipios del norte, como Tumbalá, donde se encuentran dichas cascadas. Habrá que estar atentos a los reportes oficiales al respecto, porque el asunto de fondo, parece no estar en la agenda de explicaciones que se ofrezcan. Cualquiera que transita en las carreteras de esa parte de la entidad, podrá darse cuenta de la cantidad de camiones cargados con madera que circulan en distintas direcciones. La actividad minera, no ha sido frenada, pese a las advertencias que desde muchos organismos ambientalistas se han hecho y nada se ha logrado, más que discursos incumplibles. Los proyectos “turísticos” en la región, también han causado daños irreparables al medio ambiente, puesto que sus operadores, no cuentan con programas alternativos eficientes para preservar la naturaleza. Los expertos en cuencas hidrológicas, dicen que una de las causas por las que un río cambia su curso o disminuye su caudal, se debe al desequilibrio entre el caudal líquido y el caudal sólido. Es decir, cuando en éste hay, por ejemplo, más sedimento (lodo) que agua. La crecida del sedimento, obliga al agua a buscar nuevos cursos. ¿Por qué crece más el sedimento? Por la erosión del suelo, provocada por la tala inmoderada de árboles. La tierra se desplaza al fondo de los ríos. Así de sencillo. El tema no lo tocan quienes han tratado de explicar el fenómeno. No, porque es negocio para las autoridades mismas. O cuando menos, porque no quieren evidenciar la falta de capacidad para detener los daños al medio ambiente. No ha habido políticas públicas efectivas para sancionar, con rigurosidad, a quienes explotan ilegal, indebida e irresponsablemente los recursos naturales. Preocupa que un gobierno ecologista, haya desatendido un tema cuyas repercusiones, son ya, una factura de alto precio. Las pérdidas por la probable desaparición, definitiva, de las Cascadas de Agua Azul, no deben verse solo desde la perspectiva turística que por cierto, ha objeto de jaloneos políticos y pleitos comunales, como ocurre en Lagunas de Montebello. A la par de medidas


ambientales para tratar de rescatar las cascadas, debe haber acciones judiciales contra quienes han ocasionado el desastre. Que no vengan con que son los temblores o que el diablo tiene metidas las manos. Se debe reconocer fallas y admitir errores que han alimentado actos que hoy, nos tienen al borde de una catástrofe irreversible. Y se debe hacer cuanto antes. Hace unos días en Pacul, murieron miles de peces, derivado de abusos de PROACTIVA; los afluentes que alimentan el río Grijalva, de donde se extrae el agua para la zona metropolitana, son contaminados por esa empresa (VEOLIA, como también se hace llamar) y ninguna autoridad hace lo sensato, lo legal, lo conducente. ¿Qué esperan para hacer lo debido y cumplir con la ordenanza constitucional? Ya basta de corrupción que afecta al medio ambiente. http://ksheratto.blogspot.com +++++++++++++++++++++++++ AQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/ **¿Administración de problemas? En el municipio de El Bosque, aún hay secuestrados tres personas, entre las que se encuentran Sebastián Díaz, el abuelo del alcalde, Martín Díaz Gómez, así como el extesorero, Orlando Martínez, y Gilberto Gómez, segundo regidor, cuya libertad depende de que el edil pague el Copladem en efectivo a las comunidades. Dicen los enterados que la historia empieza desde el 2011, cuando Pedro Gómez, actual subsecretario de gobierno de los Altos entra como alcalde del 2011 a 2012, pero no termina el periodo porque se va para diputado federal, y mencionan, este agarra recursos del FISM para su campaña. Del 2012 a 215 es edil Humberto Pérez López, quien llegó al Ayuntamiento con una mano adelante y una atrás, siendo tesorero Martín Díaz Gómez, y al parecer también hicieron de las suyas. En tanto Orlando Martínez estuvo como tesorero los últimos 6 meses del 2015 ante la renuncia de Díaz Gómez, quien se va como candidato de Mover a Chiapas y se dice que en campaña estos dieron cheque sin fondo a las comunidades, por eso es que ahora se les están cobrando, porque a cambio les ofrecen darles en efectivo el Copladem. Como era de esperar el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado –OFSCEintentó auditar las obras de Copladem, pero les negaron el acceso a las comunidades para supervisar las obras del ejercicio 2016, se dice que el presidente municipal argumentaba a los auditores que si iban los podían a amarrar. Al igual la Auditoría Superior de la Federación –ASF-pretendió auditar los recursos del 2016 y no se los permitieron, por lo que están observados porque no dieron nada de


comprobación, por ello se teme que este caso, como dicen en las telenovelas, continuará, porque aun cuando ya se tiene conocimiento de su mala administración sigue campante. Lo que es peor, pretendía reelegirse como alcalde, cuando ha quedado claro que no puede con el puesto, que ha cometido errores garrafales y que aún hay vidas en peligro y nada hace, por eso lejos de ser “premiado” con otro puesto, debería ser enjuiciado por todos los hechos que ha cometido. BASE DE DATOS…Las carreteras en la zona Selva-Norte a cargo de la secretaría de la secretaría de Obra Pública y Comunicaciones –SOPYC- están destrozadas, como se dice, están para llorar, pues en el tramo Tila-Yajalón, en el lugar conocido como El Pulpipillo, es casi intransitable debido a que la carpeta asfáltica ya se levantó completamente, provocada por las constantes lluvias de la región y el paso de vehículos pesados. En la misma situación se encuentra el tramo que conduce a Tila, sobre la comunidad Tocok, y en la vía Yajalón a Tumbalá, la carretera presenta diversos socavones de hasta 30 metros y sólo hay un carril. Del tramo Ocosingo-Yajalón sobre la carretera estatal, el camino comprendido a la entrada a Yajalón-Chilón, conocida como El Paso del Burro, está también totalmente destruido y hasta el momento ni las autoridades estatales y municipales de obras públicas han hecho absolutamente nada, al contrario, han permanecido omisas, y vaya que esta situación lleva más de un año. A lo mejor como por allá no es distrito electoral conveniente, no le dan su mano de gato, como se dice coloquialmente.*** Ramirezirma77@hotmail.com +++++++++++++++++++++++++++++++

LA CONTRAPORTADA LILY MEJIA Y LA IMAGEN QUE EXPUSO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.