Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 7 DE NOVIEMBRE del 2017
Don Carlos Valdés Avendaño ex diputado local, dio a conocer en conferencia de prensa que su proyecto de otorgar internet gratuito para todos
INADMISIBLE QUE EL FONDO PARA FRONTERAS VENGA EN CEROS: EMILIO SALAZAR
CELEBRA RUTILIO 10 AÑOS DEL SISTEMA INTEGRAL DE JUSTICIA PENAL PARA ADOLESCENTES EN CHIAPAS
SESIONA COMITÉ PARA COADYUVAR CON EL INE EN LAS ACTIVIDADES DEL VOTO DE CHIAPANECOS EN EL EXTRANJERO
NO PLANTEARÉ NADA A AMLO, VOY A ESCUCHARLO: MONREAL
SUPERVISA FERNANDO CASTELLANOS OBRAS DE AGUA POTABLE EN TUXTLA GUTIÉRREZ
AYUNTAMIENTO CONTINÚA LOS TRABAJOS DE BACHEO CON LA JETPATCHER
Explosión en un domicilio donde se elaboraban juegos pirotécnicos deja una persona herida
martes, 7 de noviembre de 2017
LA PORTADA
lunes, 6 de noviembre de 2017
LOS TERRORISTAS DE LAS FINANZAS EN CHIAPAS
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA
Rumbo político Por Victor M. Mejia Alejandre. 6 de Noviembre del 2017. Un saludo y abrazo fraternal al maestro Julio Cesar León Campuzano; que se pasea por las calles de la fría Toluca. Que pague Manolo y sus muchachos a los medios de comunicación.
En un escueto y respetuoso documento Leticia Hernández Montoya Directora del Diario Expreso Chiapas, Gonzalo Núñez de León Director El Sol de Chiapas y Alfonso Grajales Cano Director Es! Diario Popular; solicitan al gobernador del Estado Manuel Velasco Coello para que intervenga para que tanto el Instituto de Comunicación Social, como la Secretaría de Hacienda liquiden los adeudos que mantienen con esas empresas desde el año 2016 a la fecha. Acusan los empresarios que desde el año 2016 han realizado las gestiones necesarias para que las dependencias antes mencionadas salden el adeudo con sus empresas, sin embargo, el argumento del personal de ambos organismos de gobierno es que no tienen recursos, exactamente lo mismo que sucede con los trabajadores de diversos medios de comunicación que no han recibido su pago y apoyos mensuales pactados desde el inicio de la presente administración gubernamental. Los empresarios han acudido con Humberto Pedrero Moreno y José Luis Sánchez López, titulares de la Secretaría de Hacienda y del Instituto de Comunicación Social, y ambos han faltado a su palabra de saldar los adeudos, e incluso, nos han dado fechas de pago que nunca cumplen y siempre posponen, lo que prácticamente es una burla para estos empresarios que prácticamente han visto en quiebra financiera sus negocios. Los antes mencionados aseguran que día 31 de octubre fuimos informados por el Instituto de Comunicación Social (ICOSO) que los convenios se cancelaban a partir de esa fecha, sin embargo, nunca se nos dio una fecha de pago de los adeudos ya citados. Intentamos contactar nuevamente al secretario de Hacienda pero no toma nuestras llamadas y, por lo
tanto, no sabemos qué pasará con los adeudos. ¿Acaso están jugando al borrón y cuenta nueva? Señor Velasco Coello: en muchas ocasiones hemos querido hablar con usted para plantearle nuestro caso pero los encargados de su agenda nos dicen que está ocupado y no es posible que nos atienda. Como siempre los “endejos” con iniciativa, toman decisiones sin consultar con su jefe creyendo que le hacen un favor cuando, únicamente entorpecen y crean más problemas a Velasco Coello. Los empresarios de los médicos de comunicación aseguran “Queremos decirle que no permitiremos más mentiras de sus funcionarios, y que no podemos esperar a que nos paguen cuando puedan o quieran”. Le pedimos atentamente a través de estas páginas que instruya a los titulares de las dependencias mencionadas que paguen cuanto antes los adeudos contraídos con nuestras empresas. En muchas ocasiones lo hemos escuchado decir que usted escucha, atiende y resuelve las peticiones de los chiapanecos, y esperamos que esta vez no sea la excepción. Es el momento de escuchar, oír y atender los reclamos justos de estos empresarios chiapanecos, que atreves de sus empresas crea empleos para varios sectores de la sociedad chiapaneca. Así las cosas. Carlos Valdés mantiene su postura de otorgar internet gratuito
Don Carlos Valdés Avendaño ex diputado local, empresario y promotor turístico chiapaneco y mejor amigo dio a conocer en conferencia de prensa que su proyecto de otorgar internet gratuito para todos, ahora también lo promociona Andrés Manuel López Obrador que desde hace meses he venido impulsando como parte de su campaña política con rumbo a la presidencia de la Republica Valdés Avendaño dejo en claro hay puntos muy importantes en la solicitud que el propone y que vendría remover muchas problemas de comunicación hasta en los lugares más apartados del país y de Chiapas, que hay que resaltar que esta medida sería muy importante para el desarrollo de la nación puede significar una brecha importante en la disminución de
las desigualdades existentes entre los ciudadanos de nuestra nación, bien por eso así las cosas. Sesiona comité para coadyuvar con el INE en las actividades del voto de chiapanecos en el extranjero.
En sesión ordinaria, el Comité para Coadyuvar con el Instituto Nacional Electoral (INE) en las actividades del Voto de los Ciudadanos Chiapanecos Residentes en el Extranjero, dio cuenta del Informe de Seguimiento de Acuerdos y cumplimiento de Actividades del Programa de Trabajo 2017-2018. En su intervención, la presidenta de la Comisión, la Consejera Electoral Blanca Estela Parra Chávez, expresó que se han realizado diversas acciones a efecto de dar seguimiento a los trabajos de planeación, preparación, organización e instrumentación del voto de las y los ciudadanos chiapanecos residentes en el extranjero. “A través de diversos mecanismos y en trabajo coordinado con el INE, estamos informando a las ciudadanas y ciudadanos chiapanecos residentes en el extranjero, la importancia de votar de manera libre y razonada para elegir Presidenta o Presidente de la República y a Gobernadora o Gobernador del Estado, además de orientarlos sobre el proceso que tienen que seguir para emitir su voto en el próximo proceso electoral”. Explicó que, para que las y los residentes en el extranjero puedan emitir su voto, es importante contar con la credencial para votar vigente; en caso de no tenerla o estar vencida, podrán tramitarla en la embajada o consulado más cercano. Posteriormente, para votar tendrán del 1 de septiembre de 2017 al 31 de marzo de 2018, para registrarse en la página www.votoextranjero.mx, y finalmente recibirán en su domicilio las boletas electorales que servirán para ejercer su derecho a elegir. Así las cosas. Municipios
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, realizó la presentación de la aplicación telefónica “Tux Sin Acoso”, instrumento que busca fortalecer el combate a la violencia contra las mujeres, a través de la denuncia anónima. El mandatario
tuxtleco señaló que, mediante este instrumento de denuncia ciudadana, se impulsa la consolidación de un frente común para combatir y erradicar la violencia hacia las mujeres, problemática que representa una prioridad para la agenda municipal en la capital chiapaneca. Castellanos Cal y Mayor explicó que la aplicación móvil “Tux Sin Acoso”, recopila información a través de denuncias anónimas, las cuales permiten mapear zonas en Tuxtla Gutiérrez con ocurrencia de acoso sexual callejero…para dar seguimiento a los reportes ciudadanos… el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Infraestructura Municipal continúa los trabajos de bacheo con la Jetpatcher en diversos sectores de la ciudad, realizando en las últimas horas dichas acciones en la colonia Centro y Fraccionamiento Laureles. Después de concluir la supervisión de las cuadrillas, el jefe del Departamento de Alumbrado y Bacheo del Ayuntamiento, Ernesto Hernández Rodríguez, informó que la instrucción del edil Neftalí Del Toro Guzmán es no bajar la guardia en estas tareas, con el propósito de atender a la brevedad posible los reportes que la población realiza. Del costal de cachivaches.
Al ser señalado por embolsarse un “salario familiar” de más de medio millón de pesos al año y cuotas sindicales por más de 80 mil pesos mensuales carentes de transparencia en su administración y destino, el desenfreno del secretario general del Sindicato Independiente y Democrático de los Trabajadores al Servicio del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (SIDET-CECyTECH), José Luis Guzmán Jiménez, parece no tener límites. Según acusan los integrantes de ese sindicato… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
LAS NOTICIAS DEL DÍA CON LILY MEJA HERNANDEZ
SUPERVISA FERNANDO CASTELLANOS OBRAS DE AGUA POTABLE EN TUXTLA GUTIÉRREZ
A fin de garantizar obras de calidad que beneficien a los tuxtlecos con el mejoramiento de los servicios de drenaje sanitario y de agua potable, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, realizó un recorrido de supervisión de las obras que se ejecutan al lado Norte Oriente de la capital chiapaneca. Durante su visita a la colonia Las Brisas, el mandatario capitalino constató los avances en la construcción del tanque de almacenamiento de agua con capacidad de dos mil litros cúbicos, para abastecer parte de las zonas habitacionales la parte norte-oriente de la ciudad. En el marco de su recorrido, el mandatario capitalino señaló que dicho tanque permitirá suministrar del vital líquido a colonias como Vida Mejor, Las Brisas, Otilio Mendoza, Patria Nueva, Paso Limón, 13 de Julio y Loma Larga. Castellanos Cal y Mayor precisó que a la par del este proyecto se ejecutan obras que consisten en la colocación de líneas y redes de distribución, para mantener el servicio de agua con una frecuencia permanente a las familias. Posteriormente, el presidente Fernando Castellanos visitó la obra de introducción de tubería de agua potable y drenaje, con mil metros lineales en la colonia Patria Nueva, donde más de 193 familias habían exigido por más de 12 años la rehabilitación de las mismas. Finalmente, ante mujeres y hombres de esta zona de la ciudad capital, el presidente Fernando Castellanos reiteró el compromiso de su trabajo para impulsar más obras que contribuyan a mejorar la calidad en los servicios básicos para la población, y de esta forma contribuir a elevar la calidad de vida en los hogares. SESIONA COMITÉ PARA COADYUVAR CON EL INE EN LAS ACTIVIDADES DEL VOTO DE CHIAPANECOS EN EL EXTRANJERO · Para que las y los chiapanecos residentes en el extranjero puedan emitir su voto, es importante
contar con la credencial para votar vigente.
En sesión ordinaria, el Comité para Coadyuvar con el Instituto Nacional Electoral (INE) en las actividades del Voto de los Ciudadanos Chiapanecos Residentes en el Extranjero, dio cuenta del Informe de Seguimiento de Acuerdos y cumplimiento de Actividades del Programa de Trabajo 2017-2018. En su intervención, la presidenta de la Comisión, la Consejera Electoral Blanca Estela Parra Chávez, expresó que se han realizado diversas acciones a efecto de dar seguimiento a los trabajos de planeación, preparación, organización e instrumentación del voto de las y los ciudadanos chiapanecos residentes en el extranjero. “A través de diversos mecanismos y en trabajo coordinado con el INE, estamos informando a las ciudadanas y ciudadanos chiapanecos residentes en el extranjero, la importancia de votar de manera libre y razonada para elegir Presidenta o Presidente de la República y a Gobernadora o Gobernador del Estado, además de orientarlos sobre el proceso que tienen que seguir para emitir su voto en el próximo proceso electoral”, aseveró. Explicó que, para que las y los residentes en el extranjero puedan emitir su voto, es importante contar con la credencial para votar vigente; en caso de no tenerla o estar vencida, podrán tramitarla en la embajada o consulado más cercano. Posteriormente, para votar tendrán del 1 de septiembre de 2017 al 31 de marzo de 2018, para registrarse en la página www.votoextranjero.mx, y finalmente recibirán en su domicilio las boletas electorales que servirán para ejercer su derecho a elegir. La Consejera Electoral Blanca Estela Parra Chávez, hizo referencia que ningún Organismo Público Electoral tiene acceso a los listados nominales, y que la función y tarea del voto extranjero es estrictamente facultad del INE. Además, ante la presencia de Consejeros Electorales y representantes de los Partidos Políticos, presentaron material gráfico informativo que será distribuido con las y los ciudadanos chiapanecos residentes en el extranjero. Finalmente, aseguró que ejercer el voto desde el extranjero es asumir que las y los chiapanecos, pueden participar en las grandes decisiones políticas del país; que, aunque no vivan en México, siguen siendo ciudadanas y ciudadanos mexicanos que aportan al fortalecimiento de la democracia, beneficiando a sus familiares y amigos que aún viven en el país. Durante la sesión, también dieron cuenta de la Cuarta Reunión del Grupo de Trabajo del INE para el Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero, de fecha 19 de octubre de 2017 y de los avances de trámites de credencialización, proporcionados por el Instituto Nacional Electoral, con corte al 26 de octubre del 2017. Éste mismo día, sesionó la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas, en dónde aprobaron el proyecto de acuerdo por el que se propone al Consejo General, las pautas de radio y televisión para la transmisión de los mensajes de los partidos políticos y candidatos independientes, según corresponda, en las etapas de precampaña, intercampaña y campaña,
para el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018, para su remisión al Instituto Nacional Electoral. También sesionó la Comisión Provisional de Igualdad de Género y No Discriminación, en donde dieron cuenta del Informe de actividades y seguimiento a los acuerdos correspondiente al mes de octubre del presente año. Através de la Secretaría de Infraestructura… AYUNTAMIENTO CONTINÚA LOS TRABAJOS DE BACHEO CON LA JETPATCHER * Las cuadrillas atienden reportes en la colonia Centro y Laureles.
Para dar seguimiento a los reportes ciudadanos, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Infraestructura Municipal continúa los trabajos de bacheo con la Jetpatcher en diversos sectores de la ciudad, realizando en las últimas horas dichas acciones en la colonia Centro y Fraccionamiento Laureles. Después de concluir la supervisión de las cuadrillas, el jefe del Departamento de Alumbrado y Bacheo del Ayuntamiento, Ernesto Hernández Rodríguez, informó que la instrucción del edil Neftalí Del Toro Guzmán es no bajar la guardia en estas tareas, con el propósito de atender a la brevedad posible los reportes que la población realiza. “En las últimas horas el personal de esta dependencia estuvo bacheando con el equipo Jetpatcher la 1ª Avenida Norte entre 35ª y 37ª Calle Oriente, además de la Privada 14 de Septiembre en el Fraccionamiento Laureles”, subrayó. Hernández Rodríguez recordó que las cuadrillas realizan la limpieza y preparación del área a reparar, donde se aplica la emulsión asfáltica entre otros materiales que permiten solucionar la problemática de baches en las vialidades. “Seguimos con nuestra tarea en beneficio de los ciudadanos, a quienes agradecemos su comprensión y paciencia, afortunadamente las lluvias han disminuido lo que nos permite avanzar con estos trabajos que son permanentes”, finalizó. CELEBRA RUTILIO 10 AÑOS DEL SISTEMA INTEGRAL DE JUSTICIA PENAL PARA ADOLESCENTES EN CHIAPAS
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 06 de Noviembre de 2017.- Con una ceremonia conmemorativa y con el anuncio de una semana de capacitación, actividades culturales y deportivas en los centros especializados de Berriozábal y Mazatán, el magistrado presidente del Poder Judicial, Rutilio Escandón Cadenas, celebró el décimo aniversario del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes en el estado de Chiapas. En compañía de Pedro Villafuerte Álvarez, Secretario Ejecutivo del SIPINNA Estatal (Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes), Rafael Martínez Ruiz, Fiscal Especializado para la Atención e Investigación de los Delitos cometidos por los Adolescentes, así como de personal especializado del Poder Judicial, el magistrado Rutilio Escandón afirmó que durante su administración, se ha luchado por el reconocimiento de los derechos de la infancia y de la dignidad humana, logrando consolidar un sistema que garantiza una justicia integral. En su intervención, Edilberto Molina Barrientos, magistrado de la Sala Colegiada Especializada en Justicia para Adolescentes, expresó que a diez años de que se iniciaran labores en los juzgados especializados, hoy la justicia se ha afianzado y judicializado con la creación de dos juzgados y una Sala Colegiada Especializada en Justicia para Adolescentes, una subdirección de Defensoría Pública y la habilitación de una sala de oralidad para efectuar audiencias derivadas del programa en justicia terapéutica. Asimismo, agradeció la importante labor desempeñada por Rutilio Escandón Cadenas, magistrado presidente del Poder Judicial, quien desde su llegada a esta casa de la justicia, ha redoblado esfuerzos en este segmento de la población que representa parte del futuro de Chiapas. Finalmente, el magistrado Rutilio Escandón dijo que todo este avance no sería posible sin el dinamismo y compromiso de todos los operadores de las diversas instituciones que conforman este sistema especializado, por lo que agradeció a la Fiscalía General del Estado, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, al Centro Especializado en Justicia Alternativa, a la Procuraduría de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del estado, a la Secretaría Ejecutiva del Sipinna y al Unicef en Chiapas, así como a todo el personal del Poder Judicial del Estado por el importante acompañamiento que han brindado en esta loable labor. “Diez años se dicen fácil, sin embargo el camino recorrido nos ha dado la oportunidad de afianzarnos en una vocación de servicio y motivación que nos permite seguir adelante buscando el beneficio de Chiapas y de México”, aseveró el titular de la casa de la justicia en Chiapas. Estuvieron presente en esta ceremonia: Ramón Salvatore Constanzo Ceballos y José Octavio García Macías, Consejeros de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Edilberto Molina Barrientos, magistrado presidente de la Sala Colegiada Especializada en Justicia para Adolescentes, Ponencia A, Isela de Jesús Martínez Flores, Secretaria Técnica del Órgano Consolidador de la Reforma Penal y Suplente del Magistrado Presidente ante el SIPINNA
Estatal, Jaqueline Ángel Juan, Jueza Especializada en Justicia para Adolescentes en funciones de Jueza de Control y Juicio Oral con residencia en Mazatán, Chiapas, Mirna Lucrecia Camacho Pedrero, magistrada integrante de la Sala Colegiada Especializada en Justicia para Adolescentes, Ponencia B, José Javier Sánchez Ríos Director de la Autoridad Administrativa, entre otros servidores públicos. NUEVAS Y MODERNAS AULAS PARA COBACH EN TAPACHULA - Se beneficiarán los planteles Cobach 70-Tapachula Norte, 237-“26 de Octubre” y 31Álvaro Obregón
Tapachula, Chiapas.- Con el objetivo de implementar acciones que impulsen la educación en el estado, el Colegio de Bachilleres de Chiapas firmó un convenio de colaboración interinstitucional para la construcción de aulas en diferentes planteles del Cobach, en el municipio de Tapachula. Al respecto, el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, agradeció a al Ayuntamiento de Tapachula, el Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech) y la Fundación Toledo, por este tipo de acciones que beneficiará directamente a estudiantes de los planteles 70-Tapachula Norte, 237-“26 de Octubre” y 31Álvaro Obregón. En este marco, el presidente de la Fundación Toledo, Gerardo Toledo Coutiño, señaló que de las seis aulas que se construirán, dos de ellas estarán dotadas con equipo tecnológico para ofrecer más y mejores herramientas que detonen las capacidades del alumnado. Por su parte, el presidente municipal de Tapachula, Neftalí Del Toro Guzmán, destacó el interés por fortalecer el desarrollo educativo en la región. Durante la firma de este convenio de colaboración estuvieron presentes también, el secretario general del Sindicato Único Independiente del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Suicobach), Víctor Manuel Pinot Juárez; el director jurídico del Inifech, Hans Clemente Handall, así como el coordinador del Cobach Zona Costa, Emilio Montelongo Orella, entre otros. Cabe destacar que este tipo de acciones también se ha impulsado en los municipios de Cacahoatán y Villaflores. INADMISIBLE QUE EL FONDO PARA FRONTERAS VENGA EN CEROS: EMILIO SALAZAR Pedirá comisión recursos por 10 mil millones de pesos para el Fondo Regional
Ciudad de México.- El diputado federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías, dio a conocer que la Comisión Sur-Sureste solicitará 10 mil millones de pesos (tmdp) de presupuesto para el Fondo Regional, para detonar el desarrollo en las entidades del sur del país, especialmente aquellas afectadas por los terremotos del 7 y 19 de septiembre. Lo anterior como parte de la Opinión de Presupuesto que emitirán a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, que incluye observaciones sobre la necesidad de asignar recursos por mil millones de pesos al Fondo del Sur-Sureste (FONSUR), y otros mil millones para el Fondo de Apoyo a Migrantes. La comisión va a trabajar para que los estados del sursureste sean beneficiados; ya que mientras las entidades del norte van creciendo día con día, las del sur pareciera que van en retroceso. Hay estados del país, con problemas innumerables, que afloraron más con el terremoto del 7 de septiembre, tales como Oaxaca, Chiapas y Puebla, no sólo es el tema de la reconstrucción, sino de escuelas, espacios públicos y éste fondo podría coadyuvar en la reconstrucción de escuelas, hospitales y edificios dañados. Por todo esto y más, sostuvo el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, es inadmisible dejar sin un sólo peso a los fondos Sur-sureste, Apoyo a Migrantes, Fronteras y Zona Henequera, es lamentable ademas la lentitud en la entrega de recursos asignados, debido a que tan sólo el Fonregión para este año apenas comienza a bajar a los estados. Finalmente, Salazar Farías, dijo que las entidades del norte que no tuvieron afectaciones por los terremotos, no debieran ser contemplados con recursos para reconstrucción, se tienen que reorientar los fondos para Fronteras que más y realmente lo necesitan; sólo hay que recordar que la frontera sur-sureste es la más pobre y olvidada de la República. VANIA ADRIANO MOTIVADA POR EL PED 2017 • La atleta de taekwondo se alzó con dos medallas de oro en la Olimpiada Nacional y fue elegida Premio Estatal del Deporte Tuxtla Gutiérrez, 06 Noviembre.- Vania Alejandra Adriano Ordaz, es hoy en día una de las mejores
exponentes del taekwondo en Chiapas, y es que tan solo en este 2017, la artemarcialista obtuvo dos medallas de oro en la Olimpiada Nacional en las modalidades de individual y por equipos. Por sus excelentes resultados de este año, la multimedallista nacional obtuvo el Premio Estatal del Deporte 2017; logro más que merecido, pues Vania Adriano es la taekwondoín que mejores resultados ha logrado para Chiapas en la historia de la Olimpiada Nacional al sumar tres oros individuales y uno en team cinco. “Me emocioné bastante y estaba impactada porque habían muchos candidatos muy fuertes. Para mí significó mucho la Olimpiada Nacional pues fue donde obtuve dos oros, en individual y en el team, mis compañeras son muy buenas y ahí con ayuda de todas fuimos sacando adelante al equipo. Fue un logro muy importante que gracias a Dios se pudo dar en esta Olimpiada”, destacó la mulltimedallista. La bicampeona nacional y alumna de la Escuela de Taekwondo Panamericano “Casta de Campeones” aprovechó para agradecer a las personas que le han bridado apoyo en su carrera deportiva y le dedicó el Premio Estatal del Deporte a su familia, quienes son su mayor inspiración. “Mi familia estaba feliz por el premio y estamos agradecidos con todas las personas que me han apoyado, en lo personal quiero dedicárselo a mis papás, a Dios y a mis compañeros de entrenamiento. También quiero felicitar a mi profesor Walter Abarca porque él es muy importante para los entrenamientos y es una motivación”, señaló la campeona nacional. La dirigida por Walter Abarca Cabrera aseveró que sus esfuerzos están enfocados en ser parte de la Selección Nacional, sin embargo sabe que aún necesita crecer para portar los colores del TRI. “Ahorita viene el Nacional Junior que será a mediados de este mes de noviembre y ahí espero subir al pódium y sacar los mejores resultados para ser parte del equipo nacional pero sé que los tiempos de Dios son exactos”, destacó. Al igual que los demás atletas de alto rendimiento, Vania Adriano ha hecho sacrificios para poder alcanzar el éxito, y es que realiza dos entrenamientos diarios, además combina los estudios y en su momento la música, pues formó parte de la Orquesta Sinfónica de Chiapas.
“A veces es algo pesado, pero al final de cuentas si haces lo que te gusta tú mismo dices vamos a entrenar”, concluyó la ganadora del Premio Estatal del Deporte 2017, galardón que recibirá el próximo 20 de Compartir en FacebookCompartir en Pinterest
LAS NACIONALES
NO ES ILEGAL TENER DINERO EN EL EXTRANJERO: MEADE SOBRE #PARADISEPAPERS noviembre 6, 2017
Luego de que se revelara que 62 mexicanos son mencionados en los ‘Paradise Papers’, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade aseguró que no es ilegal tener dinero fuera de México, lo incorrecto es no reportarlo. El domingo, el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación compartió información sobre el uso de estructuras o empresas constituidas en países de los denominados paraísos fiscales. Sobre México, los documentos implican al difunto Marcial Maciel Degollado, fundador de la orden católica los Legionarios de Cristo, además de los multimillonarios mexicanos Carlos Slim Helú y Alberto Baillères González, de acuerdo con Proceso. “Un elemento solamente para matizar: no es ilegal que uno tenga dinero fuera, lo que es ilegal es que no lo reporte. Y cada vez que salen estas filtraciones nos da material para revisión. Hace ver, y además es cierto, que tenemos cada vez más acceso a la información y habremos de estar atentos y lo vemos como una buena oportunidad de fiscalización”, dijo Meade este lunes en una entrevista radiofónica.
El titular de Hacienda pidió no prejuzgar a los que aparecen en estas listas, pues el hecho de tener dinero fuera del país no es indicio de cometer un ilícito. “Una de las obligaciones más importantes que tiene un mexicano es el contribuir para el gasto público. Me parece que eso tiene una contrapartida, y la contrapartida es que a nadie podemos pedirle un peso más de lo que está obligado a pagar, pero a nadie debemos de tolerarle que pague un peso menos”, señaló Meade. El secretario aseguró que en otros casos de este tipo han averiguado y encontraron, en la mayor parte de ellos, que eran recursos que se habían declarado y habían pagado impuestos. Al respecto, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que investigará la información difundida por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación Otros de los mexicanos involucrados en este tema son: José Fernando Calderón Ayala, quien fue consejero de Alfa y de Femsa, así como sus hijos. Pablo González Carbonell, presidente del grupo hotelero Costamex y su esposa Gabriela Vargas Guajardo, que pertenece a la familia que opera la concesión de MVS Radio. Manuel Zubiria Maqueo, exdirector de Caminos y Puentes Federales; Joaquín Gamboa Pascoe, quien fue senador y secretario general de la Confederación de los Trabajadores de México (CTM), y el banquero Paul D’Agata, consejero suplente del consejo de administración de Scotiabank, entre otros. A principios de este año, la Secretaría de Hacienda lanzó un programa de repatriación de capitales con beneficios fiscales, el cual concluyó el pasado 19 de octubre y por el que regresaron al país 334 mil 515 millones de pesos. Fuente: El Financiero 62 MEXICANOS EN PARADISE PAPERS: SALVADOR CAMARENA(ENTREVISTA) noviembre 6, 2017
Salvador Camarena de Mexicanos Contra la Corrupción, comenta con José Cárdenas el caso “Paradise Papers” en el que destaca el nombre de el fallecido líder de la Confederación de CTM, Joaquín Gamboa Pascoe Añadió que aparecer en una lista no necesariamente debería de ser ni sospechoso ni mucho menos criminal, pero luego, dijo vamos a poner indicios que quizá sean interesantes para la opinión pública y en una de esas también a la autoridades, ir más allá. Estaremos aportando reportajes en los próximos días de nombres y de operaciones, hay entidades públicas en donde hay cosas que nos parecieron interesantes y cuyos detalles revelaremos en los próximos días, añadió PIDE “EL BRONCO” A INE MEDIDAS DE APOYO PARA INDEPENDIENTES
noviembre 6, 2017 El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez “El Bronco” Calderón, pidió apoyo al Instituto Nacional Electoral (INE) para que emita un paquete de medidas que faciliten la labor de captación de firmas que llevan a cabo los que aspiran a candidaturas independientes. En reunión con el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, el mandatario pidió, entre otras medidas, acceso a los spots de radio y televisión del órgano electoral para informar del proceso a la ciudadanía; que se permita captar firmas en papel y ampliación de una semana el plazo para recopilar respaldos. Incluso planteó a Córdova que a quienes aspiran a la postulación a la Presidencia por la vía independiente se les permita usar más de 33 millones 611 mil pesos en esta etapa de acopio de apoyos ciudadanos, pues ese tope de gastos permitidos está “muy raquítico”. Aseguró que sus gestores “están batallando” porque no es fácil que se pueda recabar apoyo con sus equipos y no puede dotarlos de ellos porque el tope es muy bajo. Pese a las supuestas deficiencias en la aplicación el mandatario aseguró que hoy, en el Aeropuerto, recopiló en el tiempo que estuvo hoy 70 firmas. “Nada más ahorita en el Aeropuerto logré como 70 firmas, yo solito, aquí la traigo. En el aeropuerto si hay conectividad total”. La aplicación “sí funciona en el Aeropuerto donde hay una conectividad total”, reconoció y el problema es la conectividad, que no es total en todo el país. “La logística de la conectividad es lo que nos está impidiendo llegarle a todo mundo”. En reunión de casi 40 minutos el mandatario y Córdova Vianello acordaron que el INE analizará y dará respuesta a las peticiones, pero una vez que éstas se formalicen. Rodríguez advirtió que si el INE no atiende a las propuestas para facilitar el acopio de firmas para independientes va a causarnos problemas “y eso va a causar un enojo social”. Esto porque, reconoció el gobernador, todos los planteamientos los ha hecho verbalmente y por la tarde enviará al INE los oficios respectivos. Aclaró que solicitó licencia sin goce de sueldo desde el viernes y hasta hoy, para dedicarse de lleno a atender y buscar salidas a las problemáticas que, dijo, hay en el uso de la aplicación móvil para captar apoyos. De acuerdo al mandatario quienes le apoyan en estas tareas para lanzarse a la candidatura presidencial los paga de su bolsillo y desestimó las críticas del independiente Pedro Ferri -quien acusó públicamente de usar recursos del estado- pues tiene “coraje” porque lleva pocas firmas. Fuente: El Universal NO PLANTEARÉ NADA A AMLO, VOY A ESCUCHARLO: MONREAL noviembre 6, 2017
El jefe delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, dijo que aún no hay fecha para reunirse con el dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, y aseguró que sólo acudirá a escucharlo puesto que desde meses atrás ha hecho pública su posición política. “Yo no voy a plantear nada. Yo ya planteé mi posición, sólo quiero escucharlo”, expresó. “Tengo muchos meses sin platicar personalmente con AMLO, estoy metido en mi trabajo” En entrevista después de presentar el Directorio de Voluntarios para emergencias, el ex gobernador de Zacatecas aseguró que “tengo muchos meses sin platicar personalmente con AMLO, estoy metido en mi trabajo”, sin embargo, dijo que de manera telefónica sí han conversado sobre la convocatoria. “Eso no quiere decir que no me voy a reunir con él. Si me he reunido con el PRI, más con Andrés Manuel porque él es una autoridad moral. El día que me convoque me reuniré. Por el momento sigo en mi ruta de trabajo”, manifestó. “El día que me convoque me reuniré” Finalmente dijo que atenderá con respeto el llamado de López Obrador y será después del jueves, día en que rinde su segundo informe de gobierno, cuando dé su posición política final. Fuente: Milenio PREPARA CDMX PLAN ESTRUCTURAL PARA INMUEBLES CONSTRUIDOS ANTES DE 1985 noviembre 6, 2017
El Gobierno de la Ciudad de México alista un Plan de Reforzamiento estructural para inmuebles construidos antes de 1985, informó el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. “Un inmueble construido antes de la norma del 85 pudiera tener mayor riesgo que un inmueble que ya está después de la norma. Así lo está demostrando los que sufrieron colapsos o los que sufrieron daños mayores, esa es la constante que tenemos hoy”, dijo. Miguel Ángel Mancera señaló que algunos de estos edificios resultaron dañados con el sismo del 19 de septiembre y fueron catalogados en amarillo, por lo que una vez concluya su rehabilitación, también pasarán a esta segunda etapa.
“Queremos que en todos los inmuebles la gente identifique los muros de carga, queremos que en todos los inmuebles la gente identifique cuáles son sus zonas de seguridad. Vamos a hacer mucho énfasis en la materia de protección civil en toda esta tarea de reforzamiento”, afirmó. En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Valle de México, Lydia Álvarez, detalló que de los edificios catalogados en amarillo, han revisado más de 470 de los cuales 150 ya han sido intervenidos y se encuentran “en perfecta habitabilidad” y en 20 más se encuentran aun realizando trabajos. Fuente: El Universal
Las Noticias/Diario Tribuna Chiapas
Explosión en un domicilio donde se elaboraban juegos pirotécnicos deja una persona herida Por Isaín Mandujano
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 06 NOV (apro).-Una persona resultó con quemaduras graves tras una explosión registrada este lunes en el domicilio de una familia que de manera ilegal elaboraba juegos pirotécnicos en San Cristóbal de Las Casas. De acuerdo con el Sistema Estatal de Protección Civil, la emergencia se reportó en el barrio San Diego de ese municipio, donde cinco viviendas sufrieron afectaciones.
Tras el incidente, personal de diversas instituciones se desplegó en la colonia Los Pinos, detrás de la plaza de toros conocida como “La Coleta”, para combatir el incendio y evacuar a los pobladores, con el fin de evitar una tragedia mayor, dado que en el lugar aún se encuentran químicos que podrían ocasionar más explosiones. Hasta este momento se tiene el reporte de una persona lesionada con quemaduras de gravedad, quien fue trasladada al hospital de las Culturas en San Cristóbal de las Casas para recibir atención médica. Al lugar llegaron autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Protección Civil, Bomberos, Policía Estatal y Tránsito municipal, quienes auxiliaron a la población afectada. El secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, dijo que continúan las labores de atención a la emergencia, por lo que la información se modificará conforme transcurran las horas.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Con encuestas, “la mafia” ha intensificado la guerra sucia en mi contra: AMLO
Ciudad de México, 06 NOV (apro).-El presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que “la mafia” ha intensificado la guerra sucia en su contra. “La mafia está mandando hacer encuestas millonarias para intensificar la guerra sucia, resaltando mis supuestas debilidades. Contrataron a la empresa Cambridge de EU y a GCE de México. Esta última pregunta sobre mis hijos, colaboradores y amigos cercanos. Uno de ellos, por cierto, Alberto Pérez Mendoza, fallecido hace 5 años. Les comparto el sondeo de marras, levantado el 31 de octubre”, escribió en su cuenta de Facebook. El documento referido, cuyo título es “AMLO perfil” y realizado por Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), incluye los resultados de encuestas realizadas a 800 personas mayores de 18 años de edad. De acuerdo con el texto, entre los entrevistados se han posicionado las propuestas que ha realizado el tabasqueño, “además de mostrar una percepción de querer gobernar al país, así como el hecho de que es claro su interés por querer ser presidente”. En lo negativo, apunta, tienen en mente situaciones de corrupción, su personalidad conflictiva y la percepción de que sea un dictador. Sobre Morena, el documento de GCE señala que de esa fuerza política recuerdan aspectos electorales: arriba en encuestas, propuestas, campaña electoral. Lo negativo que atañen con un 4.9% es que es la peor opción o es corrupto.
Respecto de la historia de López Obrador, el informe señala que en tres sucesos se desagregó por un total de 43.0% de aspectos positivos, frente a 18.6% negativos. El tema principal es la perseverancia para ser presidente; sin embargo, hubo aspectos en su desempeño como Jefe de Gobierno (con un diferencial positivo de 46.9%) que está arraigado: programas implementados, en especial el de apoyo a adultos mayores y el segundo piso, puntualiza. “Esto se sustenta con el ejercicio de ‘completar la frase’ en la que consideraron a AMLO como una persona perseverante (31.8%), pero en segundo lugar se posiciona la opción de ser una persona poco congruente con lo que dice y hace (28.0%)”. Luego se plantea una pregunta: “¿Conocen los puestos y cargos de los hijos de AMLO en Morena? No, el más alto es de 17.0% y se remite a José Ramón López Beltrán, quien fue coordinador de Morena en el Estado de México. Ante esto se cree que AMLO hace mal que otorgue estos cargos en el partido, sólo 34.5% lo ve bien”. Y lo mismo pasa con Morena, añade, en virtud de que la mayoría no conoce a personas clave dentro del partido y cuya historia política “no es transparente”, como es el caso de Carlos Lomelí Bolaños, actual diputado federal por ese instituto político. El líder de Morena, resalta, es “el político que puede hacer un cambio verdadero en el país” (41.7%), pero también “el político que puede llevar al país a un caos” (26.2%). Se cree que es una persona abierta a nuevas ideas (47.6%) en lugar de conservador (38.6%), subraya. En el caso de Morena, según la encuesta de GCE, son más los aspectos positivos (30.9%) que negativos (28.5%) con una diferencia de apenas 2.4%. “Es considerado, en su mayoría, igual que los demás partidos porque no cumplen y sólo buscan su propio beneficio. Sin embargo, quienes creen que es diferente a los demás partidos opinan que es por sus ideales y porque se percibe una posibilidad de cambio”. Y frente a los demás partidos políticos, los encuestados sostienen que Morena no se asocia con “corrupción”, concepto con el que sí asocian al PAN, PRD y PRI. En cuanto al instituto político que posee un plan de trabajo más sólido para México, 41.1% consideró a ninguno, seguido de Morena con 19.0%. El informe señala que el imaginario de López Obrador tiene vínculo con los ideales de honestidad y confianza al considerarlo buena persona, confiable y buen trabajo. Con Morena, estos ideales se marcan al no utilizar la expresión “corrupción” como una forma de asociarlo, además de representar valores, cambio y esperanza. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Contra edil tuxtleco Receptua CEDH recurso de queja Por Eleazar Domínguez Torres
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 06 NOV.-Leopoldo Abel Esquinca Sarmiento, Director General de la Comisión Estatal de Derechos Humanos explico que ante la Dirección de Quejas y Orientaciones bajo el Expediente CEDH/08227/2017 quedo asentada la queja presentada por la periodista Gabriela Coutiño Montes por "presunta violación a los derechos humanos". En entrevista para esta casa editorial el funcionario gubernamental preciso que por instrucciones del licenciado; Juan Oscar Trinidad Palacios presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y bajo conformidad en los artículos 5o, 10, 18, Fracción I de la ley en vigencia esta dependencia realizara las investigaciones de su competencia. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Inició proceso de evaluación por CACECA la licenciatura en Agronegocios de la UNACH *Trabaja UNACH en los procesos que incidan en una mayor calidad educativa
Tapachula, Chis., 06 NOV.-Acorde a los trabajos de mejora continua que tienen como objetivo la calidad de sus programas educativos, la Facultad de Ciencias de la Administración, Campus IV de la Universidad Autónoma de Chiapas, recibió la visita de integrantes del Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA), con el fin de evaluar la licenciatura en Agronegocios que se imparte en esta unidad académica. Al respecto, el secretario Académico, Roberto Sosa Rincón, en representación del rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, expresó su agradecimiento a los evaluadores, pares académicos: Marcelino Hilarión Mendoza López, de la Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla; Federico Enrique Rojas Castro, del Instituto Politécnico Nacional y Miguel Ángel Ruiz Rangel, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Explicó que el propósito de este proceso es valorar el trabajo que se ha venido realizando en la licenciatura de Agronegocios, además de realizar recomendaciones dirigidas a crear beneficios para la comunidad de este centro de estudios. Añadió que la evaluación interna y externa hecha por expertos independientes, son esenciales para la mejora de la calidad, y sus resultados se vuelven una herramienta indispensable para establecer estrategias eficientes, que permitan el mejoramiento de los programas académicos. “Acción acorde al Proyecto Académico del rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, que señala en una de sus cuatro dimensiones a la Calidad Educativa, la cual implica someterse a evaluaciones externas, e implementar una cultura de evaluación dentro de la Universidad”, sostuvo. Por su parte, el par académico y evaluador, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Marcelino Hilarión Mendoza López, dijo que la calidad es un proceso de mejora continua, donde la evaluación es un proceso para saber dónde hay que mejorar y qué hay que cambiar para mejorar. Finalmente, el director de la Facultad de Ciencias de la Administración, Ovidio Arévalo Lozano, expresó su beneplácito por iniciar estos trabajos de evaluación por CACECA, así mismo, agradeció el trabajo y esfuerzo de los docentes, personal administrativo y alumnos, que tienen como objetivo la calidad educativa.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Detiene SSyPC a personas en flagrante delito
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 06 NOV.-En flagrante delito fueron detenidas cuatro personas por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Policía Municipal, como parte de las estrategias de seguridad implementadas a instrucción del responsable de la seguridad en Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca. Durante patrullajes de seguridad y vigilancia en la colonia centro del municipio de Chiapa de Corzo, uniformados estatales y municipales fueron solicitados en auxilio de un ciudadano, quien momentos antes fue víctima de robo cuando caminaba sobre la avenida Capitán Vicente López y Calle de 5 de febrero.
En el lugar se aplico el control preventivo de detención a Marco Antonio “N” de 24 años y Oscar de Jesús “N” de 18 años de edad, señalado por el robo de un equipo de telefonía celular. En otra acción, elementos de las corporaciones en mención sorprendieron a dos menores de 14 y 15 años de edad al interior de un domicilio ubicado en el fraccionamiento El Huapinol del municipio de Cintalapa. La denuncia ciudadana realizada al número de emergencia 911, permitio evitar un robo y recuperar electrodomésticos, reconocidos como propios por los denunciantes. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que las personas, que tienen el carácter de probables responsables, se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Al término del gobierno municipal, Vicky Rincón deja cuantas claras y hasta más de 60 millones en las arcas municipales
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 06 NOV.-La ex presidenta municipal de Tuxtla Gutiérrez, Victoria Rincón Carrillo (Vicky Rincón) -como la llaman de manera cariñosa-, entregó buenas cuentas al final de su administración en el trienio 2000-2003, muestra de ello, es que dejó en las arcas municipales poco más de 60 millones de pesos. Ese dinero precisó la ex alcaldesa lo dejó pensando en los compromisos obtenidos con proveedores, trabajadores, sueldos, aguinaldos, entre otros gastos, aunque ha trascendido luego de un mes de habes tomado posesión como alcalde de esta ciudad Juan
Sabines Guerrero, este por arte de magia lo desapareció, por no decir que se lo “clavó” o se los robó. Posteriormente, alcalde tras alcalde se han enfrentado a líos financieros, han saqueado las arcas, han endeudado a los ayuntamientos siguientes como el de Set Yassir Vázquez Hernández; Samuel Toledo, quienes siguieron el ejemplo de su maestro y antecesor Juan Sabines Guerrero, y dejando deudas millonarias, despidiendo empleados, y hoy ya nada fue igual, hasta antes de la administración de Vicky Rincón, pero por el gobierno fallido del actual edil Fernando Castellanos Cal y Mayor, el final de su gobierno será peor, dejando deudas millonarias y con números rojos. Por desenmascarar al gobierno corrupto e impune de Fernando Castellanos Cal y Mayor (a) “Fercaca”, la hoy regidora es objeto de una campaña sucia, de desprestigio, de injurias, cuyo autor intelectual de esa difamación es el presidente municipal quien se siente afectado por las revelaciones hechas por la ex alcaldesa, como el de encabezar un gobierno fallido, sin logros, en materia de obra pública, seguridad y transparencia en la administración. Fernando Castellanos enfrenta una crisis financiera por el endeudamiento que anda por los mil millones de pesos, por lo que este inició una “guerra mediática”, aberrante, misógina, ilegal y ventajosa, por utilizar a su mismo gobierno para tratar de acallar a la regidora, quien también a denunciado las corruptelas, contubernio, malos manejos de la relación que tienen con la concesión del servicio de limpia, muy oneroso para el ayuntamiento que paga alrededor de 10 millones de pesos mensuales por un servicio ineficiente e inoperante para los capitalinos. Vicky Rincón asegura que esta campaña sucia del alcalde tuxtleco es porque se ha visto afectado su imagen –ya de por si muy desprestigiada- no por ella, sino por la mala actuación de Fernando quien a pesar de ser señalado como el peor de los alcaldes que ha dado Tuxtla, pretende ser gobernador del estado, y el que les estén “sacando sus trapitos al sol”, amenaza que ni una diputación federal alcance. Sin embargo, aún esa guerra sucia contra Vicky Rincón, está mal dirigida como mal dirigido esta el gobierno municipal, pues esa campaña negativa informativa es imprecisa, inexacta, e injuriosas, lo que ha significado que a Fernando le salga el “tiro por la culata”, pues, quien ha fortalecido es precisamente al ex presidenta municipal, en tanto que el alcalde, hoy está más desprestigiado, que antes de iniciar los ataques en contra la regidora. Acuerpada por el también ex alcalde Francisco Rojas Toledo, este desmintió las declaraciones que el mismo ayuntamiento de Fercaca difundió en el sentido que “Victoria Rincón Carrillo debe pagar por todo hecho ilegal que haya cometido durante su administración municipal, toda vez que en diversos medios de comunicación se han dado a conocerse diferentes actos de corrupción y de abuso de poder ejecutados cuando estuvo al frente del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez.
Paco Rojas denunció que la regidora Victoria Rincón “es víctima de una campaña de desprestigio, que proviene directamente del presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos, debido a que durante las sesiones de cabildo ha señalado irregularidades en el manejo de los recursos. Victoria Rincón ha hecho deslucir a la administración Verde Ecologista criticando las cosas que están mal hechas y mencionando en las sesiones de cabildo irregularidades en el manejo de los recursos de ahí, la reacción irracional de Fercaca quien dirige la campaña de desprestigio en su contra. También denunció a Silvia Arely de estar detrás de la sucia campaña a quien también ha denunciado por los malos manejos que lleva a cabo en contubernio con Fernando Castellanos en la adquisición de predios embargados por lo pagar el predial, que luego son vendidos al mejor postor. Finalmente dijo tener la certeza que su trabajo es honesto y comprometido, siempre pensando, y luego hizo entrega de un documento con todos los datos entregados y fiscalizados por instancias federales y estatales, en donde se pueden confirmar la existencia de las obras. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
lunes, 6 de noviembre de 2017
LAS COLUMNAS UNA IMAGEN DE RECUERDO
SEMÁFORO.. CRISIS EN EL COMERCIO INTERNO DE MÉXICO. Exal Baltazar Juan Avila/APyPM/APM VERDE.
Hasta hace 7 años con muchas dificultades económicas, el comercio interno representaba una oportunidad para los mexicanos: “será el motor que ayude a una recuperación económica sostenida del país.” Se pensaba aun con algunas esperanzas de que la suerte pudiera cambiar. A la luz del crecimiento sectorial observado en los primeros cuatro meses del año, 2010 pareciera estar caracterizado por un crecimiento generalizado de los grandes sectores de la economía con respecto a 2009, destacó BBVA Bancomer en su informe “Situación Regional Sectorial México”. Este estudio destaca la importancia de posicionar el comercio al mercado interno del país y no tanto al exterior pues, como se vio durante la crisis, no es sano vivir de las exportaciones. Así, explica que sobresalen en forma muy positiva las manufacturas y hacia su interior el sector automotriz incluyendo vehículos pesados y autopartes, equipo de computación y electrónico y maquinaria y equipo; en los servicios, el comercio y el transporte. Pero a pesar de la recuperación de este año, aún estaremos alejados de los niveles máximos alcanzados en 2008. De hecho, con base en los estimados del banco, en el escenario central sólo 34.7% de la producción en 2010 estará igual o en mejor posición con respecto a 2008, con lo que será hasta el 2011 cuando 76.3% de los grandes sectores de actividad superarán la producción a la escala de 2008. No obstante, persisten los riesgos sobre todo en el entorno externo que pueden debilitar o bien retrasar la recuperación. “El crecimiento de 2010 es una recuperación importante, pero aún modesta comparada con el tamaño de la caída, la que estará caracterizada por escaso dinamismo de la demanda interna con relación a su tamaño relativo y más dependiente de la demanda externa. Mayores niveles de confianza proveniente de una mejoría del entorno y del empleo, pueden permitir consolidar la recuperación”, explicaba el documento. AMARILLO. El comercio interno también denominado comercio interior (nacional o doméstico), es aquel comercio que se concreta entre comerciantes e individuos que viven en la misma nación y entonces se encuentra bajo las mismas reglas comerciales contenidas en un documento llamado código de comercio, que por supuesto deberá ser respetado por todos los actores intervinientes en esta actividad, porque de lo contrario podrán recaer sanciones sobre aquellos que las contravienen. “El comercio es una de las actividades económicas más tradicionales y populares que realizamos los seres humanos y que supone el intercambio de materias primas, de bienes, productos, materiales, entre otros, a cambio de un valor determinado que se le asignará a cada uno de éstos.
El comerciante, considerado la persona que recibe el valor monetario por la venta del producto o bien que comercializa, obtiene justamente beneficios económicos por esta actividad que le permiten sustentarse.” Producto de esta actividad comercial el estado recibe tributos (mayorista o minorista) que serán empleados por el gobierno de turno para satisfacer necesidades básicas del país como salud, educación, seguridad, entre otras. Es necesario aclarar que el minorista consiste en la venta directa al consumidor final al por menor, mientras que el mayorista implica la venta de grandes cantidades de productos, al por mayor, generalmente a distribuidores, intermediarios, o clientes corporativos que no son consumidores finales. El comercio interno se mueve no solamente a partir de la actividad que llevan a cabo los comerciantes formales, la economía presentará un desarrollo importante y creciente; sin embargo también por aquellos llamados informales, que trabajan por fuera de la legalidad que si llegan a dominar, el crecimiento de la economía será prácticamente nulo a diferencia del legalmente constituido, la recaudación tributaria que procede de la misma será mayor y permitirá al estado poder satisfacer las demandas sociales de la nación, lo que se traducirá en un mayor bienestar a la población, esto por supuesto si los ingresos se distribuyen de manera coherente y efectiva, sin mediar corrupción. ROJO. En el año 2009 la mayor parte de los sectores de la economía mexicana se vieron afectados por la caída del comercio exterior de manera directa o indirecta, reflejo de la elevada vinculación de México con EU. “Ni el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ni la ventaja geográfica han servido para impedir que China ocupe la primera posición en el mercado de EU, con lo que México enfrenta grandes y urgentes retos en materia de competitividad comercial manufacturera.” Ante este escenario BBVA Bancomer menciona que: “el principal problema de las exportaciones mexicanas no radica en que algún país en particular aumente su participación en el mercado de EU, sino en la incapacidad de mantener un dinamismo sostenido y de lograr diversificar mercados. México al igual que China se han visto beneficiados por la transferencia de conocimiento, tecnología y valor agregado por medio de la Inversión Extranjera Directa. Sin embargo, los avances de China han sido espectaculares”. Sobre la recesión económica, el informe menciona que se reflejó en todas las entidades y regiones del país y que, si bien su impacto es diferencial según sea el perfil y características de cada una de ellas; agrupando las entidades según su principal vocación productiva y su nivel de desarrollo; el mayor impacto fue en las turísticas y en las industrializadas; y el menor en las de desarrollo medio y alta marginación. En las zonas turísticas la recesión global alteró el turismo internacional y la influenza profundizó su impacto.
Los riesgos a la baja en esta expectativa de recuperación se encuentran en el entorno externo”. Sin embargo México cayó dos lugares en el ránking Doing Business 2018 del Banco Mundial que mide la facilidad para hacer negocios a nivel global. “De acuerdo con el ranking, el país se ubicó en el sitio 49 de las 190 naciones analizadas mientras que el año pasado se encontraba en el lugar 47. La calificación fue de 72.27, es decir 0.18 puntos más que en 2016. Publicaba en estos primeros días de noviembre el periódico El Universal. “En México abrir un negocio requiere 7.8 procedimientos que llevan en promedio 8.4 días y el costo es del 17.8% del ingreso per cápita. En Corea del Sur implica 4 días y el costo per cápita asciende a 14.6%”. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Whats 962 10 80 934 Chiapas-México. Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Un éxito Foro de Periodismo organizado por la ACCH A.C En la ciudad de la cuna de la libertad de expresión, Comitán de Domínguez fue la sede para el Foro de “periodismo y legalidad política” en el auditorio Roberto Cordero Citalán. El pasado fin de semana Comitán tuvo la fortuna de contar con un evento periodístico organizado por la Asociación de Columnistas Chiapanecos A.C, donde se abordaron diversos temas relacionados con la actividad que desarrollan los comunicadores. El presidente de la ACCH A.C, Pascual Enrique Cruz Galdamez destacó la importancia de la capacitación de los comunicadores y en especial a los columnistas que forman opinión en la vida política, social y económica en nuestra entidad. Correspondió al destacado periodista y corresponsal de medios nacionales y agencias internacionales, José Luís Castillejos Ambrocio, disertar sobre Protocolo de seguridad para periodistas que cubren zonas de conflicto armado y terrorismo en donde narró sus experiencias en países de Centro y Sudamerica, haciendo hincapié de la necesidad de capacitar a los reporteros en los protocolos de seguridad para el desempeño de su actividad periodística. Seguidamente Alfonso Carbonell Chávez abordó el tema “La transición en el 2018”, donde hizo una breve reseña de la situación política que se vive en nuestro país y en particulat en nuestro estado. Posteriormente en el Centro Cultural Rosario Castellanos fue el recinto para poner en marcha una exposición de caricaturas políticas del miembro de esta agrupación de
columnistas, Enrique Alfaro Santos, quien además fue objeto de un reconocimiento por más de 30 años en el medio periodístico. El destacado columnista, Ruperto Portela Alvarado, presento “Radiografía del periodismo chiapaneco”, un tema que prendió a la concurrencia por la relación del gobierno con los periodistas y el polémico “chayo” que se mal interpreta en la prestación de un servicio. Por la noche, se llevó a cabo un recital poético a cargo de Victor Manuel Cruz Roque, un periodista amante de la cultura y la poesía, destacando en este escenario la obra de Rosario Castellanos y Jaime Sabines, pero además la música de trova que vistió de gala esta velada poética. Para el domingo 5 de noviembre, el joven periodista y columnista de esta asociación, Vinicio Portela Hernández, abordó el tema “Reforma penal para tipificar los delitos contra la libertad de expresión en Chiapas”, un asunto de mucha importancia para el ejercicio periodístico donde todos debemos involucrarnos para proponer iniciativas que permitan la protección del periodista en sus distintas modalidades, por lo que está en puerta la realización de foros en ciudades como Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y Comitán para nutrir de ideas esta propuesta de reforma. Un agradecimiento a la Asociación Mexicana de Hoteles de Comitán la UDS, CEPSU y el ayuntamiento de Comitán brindaron todo el apoyo para que este foro periodístico fuera una realidad en Comitán, la tierra de la libre expresión y por supuesto a nuestra compañera Lulu Corzo que coordinó los trabajos para este evento periodístico, nos vemos en la próxima. Samy David una imagen muy deteriorada El acapetahuense trepador de cargos, Samy David David no es bien visto por los priistas chiapanecos, pues lo consideran un político en decadencia que ha vivido en puestos de elección popular solo para su beneficio al grado de considerarlo un parásito que no aporta nada al bienestar de los chiapanecos. Los comentarios en redes sociales son drásticos, hay un enojo que sale a relucir cuando se dirigen a Samy David, los recuerdos no son muy gratos, por el contrario lo califican como pésimo representanteLos tiempos aquellos de las “vacas sagradas” ya se fueron y Samy David al igual que Arely Madrid ya se acabaron la teta, la gente ya no los quiere a esos políticos golondrinos que solo se asoman en tiempos de elecciones y luego se desaparecen cuando obtienen lo que querían. En las mismas redes sociales lo señalan a Samy David de no atender a la gente cuando llega al cargo de diputado o senador, “nos manda a la ching…y ni nos pela siquiera, ya no queremos esa gente, es la expresión de las personas. Una elección no la gana Samy David, su mal genio y carácter agrio lo hace vulnerable ante cualquier candidato que le pongan en frente, por eso le tira a obtener una diputación federal plurinominal y aguas porque su presencia en Chiapas no es de a gratis, este zorro con piel de oveja algo busca para seguir medrando con sdu política de avestruz cuando tiene cargo, sino al tiempo.
Destacada labor realiza la Jurisdicción Sanitaria VII Al iniciar las actividades de la *2ª Semana Nacional de Salud Bucal*, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII, José Esaú Guzmán*, junto con el personal de odontología y ante la presencia de alumnos del jardín de niños "José María Bocanegra", detalló que las enfermedades bucales afectan a toda la población, siendo la caries y las enfermedades periodontales las más comunes. Dijo que estas enfermedades no distinguen edad, sexo o nivel socioeconómico, y representan el tercer motivo de consulta en los servicios de salud; por ello, estas semanas nacionales tienen como objetivo resaltar las acciones preventivas para el autocuidado de la salud. Durante esta jornada de salud bucal, la jurisdicción se ha propuesto realizar: 604 consultas odontológicas, 746 acciones curativas, 16 mil 707 acciones preventivas (detección de placa dentobacteriana, técnica de cepillado, uso del hilo dental, aplicación de flúor), entre otras actividades. Para el abordaje se tiene un universo de 21 escuelas, 19 unidades de salud y ferias de salud para el acercamiento a la población de los beneficios de mantener una salud bucal adecuada, con la intervención de odontólogos distribuidos en las unidades de salud de primer nivel de esta jurisdicción sanitaria. Alcalde Enrique Álvarez apoya a damnificados por sismo En Cacahoatán, se cumplió con la entrega de tarjetas del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) a damnificados por el sismo de magnitud 8.2 ocurrido el pasado siete de septiembre; se trata del apoyo económico para la reconstrucción de viviendas con daños totales y parciales, informó el edil Carlos Enrique Álvarez Morales. Fueron un total de 384 las familias que recibieron de mano de una asesora financiera la tarjeta y la explicación del uso exclusivo para la reconstrucción de su vivienda. 65 familias con daños totales y 319 con daños parciales, esto en cumplimiento a la instrucción de ayuda que prometió el gobernador Manuel Velasco Coello y el presidente de la república Enrique Peña Nieto. Carlos Enrique Álvarez se reunió con los representantes de cada una de las familias afectadas y constató que los apoyos hayan sido entregados en tiempo y forma –dijo- “Las tarjetas del Fonden se entregaron de manera personalizada y en los lugares siniestrados para constatar el número de folio de la vivienda censada, luego de un trabajo realizado por protección civil y ratificado por personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)”. El edil de Cacahoatán explicó que las personas damnificadas pertenecen a las comunidades de: Toquián y las Nubes, Toquián Guarumo, Iturbide, Bellavista, el Progreso, Rancho Quemado, el Águila, Ahuacatlán, San Vicente, Faja de Oro, el Carmen, el Platanar, Piedra Parada, Guatimoc, Salvador Urbina, Mixcum y la cabecera municipal. “En nombre de nuestras familias afectadas por el sismo, estamos agradecidos por todo el apoyo otorgado por nuestros gobiernos estatal y federal, por la respuesta inmediata para
iniciar a la brevedad los trabajos de reconstrucción de viviendas, esto es un trabajo de unidad y de esfuerzos compartidos, nos alegra que los beneficios hayan fluido de manera directa y transparente, pero sobre todo apegado a quienes de verdad, sufrieron los estrados del movimiento telúrico del pasado 7 de septiembre” acotó Carlos Enrique Álvarez Morales. Trabajos de bacheo continúan en Tapachula Para dar seguimiento a los reportes ciudadanos, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Infraestructura Municipal continúa los trabajos de bacheo con la Jetpatcher en diversos sectores de la ciudad, realizando en las últimas horas dichas acciones en la colonia Centro y Fraccionamiento Laureles. Después de concluir la supervisión de las cuadrillas, el jefe del Departamento de Alumbrado y Bacheo del Ayuntamiento, Ernesto Hernández Rodríguez, informó que la instrucción del edil Neftalí Del Toro Guzmán es no bajar la guardia en estas tareas, con el propósito de atender a la brevedad posible los reportes que la población realiza. “En las últimas horas el personal de esta dependencia estuvo bacheando con el equipo Jetpatcher la 1ª Avenida Norte entre 35ª y 37ª Calle Oriente, además de la Privada 14 de Septiembre en el Fraccionamiento Laureles”, subrayó. Hernández Rodríguez recordó que las cuadrillas realizan la limpieza y preparación del área a reparar, donde se aplica la emulsión asfáltica entre otros materiales que permiten solucionar la problemática de baches en las vialidades. “Seguimos con nuestra tarea en beneficio de los ciudadanos, a quienes agradecemos su comprensión y paciencia, afortunadamente las lluvias han disminuido lo que nos permite avanzar con estos trabajos que son permanentes” IMSS previene ante posible brote de paludismo El paludismo o algunas veces conocido como malaria, es una enfermedad potencialmente mortal y es causada por parásitos que se trasmiten al ser humano por la picadura del mosquito hembra infectado por este mal, aunque con los avances médicos se ha logrado que no sean tan comunes los casos. Enrique Alejandro Martínez Ramírez, Jefe de Epidemiología del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), explicó que el paludismo es una enfermedad febril aguda, en un individuo no inmune, los síntomas pueden aparecer entre 10 y 15 días después de la picadura del mosquito. En caso de presentar fiebre, dolor de cabeza o escalofríos, puede tratarse de paludismo, por lo que debe acudir con su médico para realizarse los estudios de laboratorios correspondientes, además debe tratarse dentro de las primeras 24 horas porque al agravarse puede conducir a la muerte.
Si algún niño suele manifestar anemia grave o dificultad para respirar, puede tener paludismo y suele agravarse más rápido que los adultos, ante esta situación debe llevarlo inmediatamente para que sea valorado por un médico, ya que no existe edad ni distinción para que alguien padezca esta enfermedad, además de ser demasiado riesgosa no permite realizar las actividades con normalidad. Recomendó evitar estancamientos de agua por mucho tiempo, porque es el lugar donde los mosquitos suelen poner sus huevecillos, pero enfatizó mayores cuidados para la población que vive en zonas húmedas, así como proteger a los lactantes, embarazadas o pacientes con VIH Sida…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 +++++++++++++++++++++++++++++ Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: Aquí Marcelito no sobornó a nadie Solamente fue un presentito de 40 melones de pesos Quien será defenestrado, como el Fiscal, es el Auditor Están locos quienes están seguros de que la campaña político electoral de Peña Nieto, en 2012, fue en muy buena medida financiada por Marcelo Odebrecht – grandes favores con grandes favores se pagan -. No. Qué va. Aquí no hay corruptos, ni vitrefactos, ni putrefactos, ni ladrones como en la mayoría de los países donde el brasileño le taponeó con rollos de dólares la boca a presidentes, vicepresidentes, ministros y toda suerte de habitantes de cañerías, especialmente ratas, a cambio de multimillonario contratos transas. Es un falso testimonio de Carlos Fadigas, ex director de la compañía, que Braskem, la filial petroquímica de Odebrecht, acompañara “de tiempo completo” la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto en 2012. Como aseguran los testimonios de esta perversa historia, de acuerdo con Fadigas, quien en aquellos días era el director de la compañía y hoy es delator ante la justicia brasileña para esclarecer el gigantesco caso de corrupción internacional conocido como ‘Lava Jato’. Comprenderán que estoy siendo sarcástico. Que no creo ni una jota lo que no dicen o empiezan a decir a su propio favor las autoridades mexicanas y los dirigentes ejecutivos de Petróleos Mexicanos. El único gobierno (y la única petrolera, entonces dirigida por Emilio Lozoya Austin, señalado como el intermediario de los rollos), que no acepta ni aceptará jamás ser corrupto, por lo menos en este caso del financiamiento de Odebrecht por millones de dólares a cambio de grandes favores, es el de Peña Nieto.
Pero las declaraciones de Fadigas están ahí, ante la justicia brasileña, juramentadas y documentadas: “Acompañamos de tiempo completo toda la campaña del PRI, del partido PRI, y del actual presidente Enrique Peña Nieto. No sólo de él, sino también de su equipo”, expresó Fadigas en una reunión privada con inversionistas, realizada en febrero de 2013, según consta en la transcripción del encuentro, de la cual Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) tiene copia. De acuerdo con nuevos documentos obtenidos por MCCI, Braskem intervino durante los días de la campaña presidencial con tres transferencias por 1.5 millones de dólares a la empresa Latin America Asia Capital, afincada en Islas Vírgenes, que ha sido vinculada por delatores o testigos protegidos en Brasil con Emilio Lozoya Austin, quien se desempeñaba como coordinador de Vinculación Internacional del candidato del PRI. Lozoya ha negado en reiteradas ocasiones, de acuerdo con versiones corroboradas por el medio digital Animal Político, cualquier vínculo con esa empresa y ha asegurado que demandará a los delatores por dañar su honor. Braskem, por su lado, se ha deslindado de actos ilícitos cometidos por Odebrecht en sus operaciones en México. El pasado 14 de agosto, MCCI publicó que, en plena contienda electoral de 2012, la constructora Odebrecht transfirió 3 millones 140 mil dólares en siete depósitos a la empresa ligada por los delatores a Lozoya Austin, en pago por supuestos favores. Con los nuevos documentos, ahora se sabe que tres de esas transferencias por 1.5 millones provenían de Braskem, la filial petroquímica de Odebrecht, que en aquellos días construía la planta Etileno XXI en el estado de Veracruz, en alianza con la empresa mexicana Idesa. Las transferencias equivalen a 40 millones de pesos, al tipo de cambio de aquel entonces. El dinero fue enviado desde la cuenta 244006 del Meinl Bank, ubicado en la isla de Antigua, a nombre de la compañía ‘fachada’ Innovation Research Engineering and Development Ltd. (IRED), que era utilizada por Odebrecht para ocultar el pago de sobornos a políticos latinoamericanos. La misma cuenta había sido utilizada entre octubre de 2010 y febrero de 2011 para transferir casi un millón de dólares a una compañía ‘fantasma’ establecida en Poza Rica, Veracruz, de nombre Blunderbuss Company SA de CV, detrás de la cual opera una red de prestanombres vinculada al Gobierno veracruzano cuando fue encabezado por Javier Duarte, según constató MCCI. Los documentos revelados por MCCI –que incluyen estados de cuenta de transferencias desde el Meinl Bank- fueron integrados a la carpeta de investigación FED/FEPADE/UNAICDMX/0001139/2017 que tiene abierta (o tenía ya que alguien en la oscuridad de la noche pudo haber destruido para borrar pruebas) la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), encabezada por el defenestrado fiscal Santiago Nieto Castillo, quien sospechosamente también desistió que el Senado votara si su despido de la Fiscalía se aceptaba o no. Qué no sabrá el abogado Nieto Castillo de su pariente, u homónimo, Enrique Peña Nieto.
Esta no es la primera vez que Braskem es investigada por financiamiento de campañas electorales. En la pesquisa del caso Lava Jato, se descubrió que la firma petroquímica financió a candidatos y partidos políticos en Brasil, mientras que en Argentina aportó dinero para la campaña del actual presidente Mauricio Macri. El seguimiento de Braskem y de Odebrecht a la trayectoria de Peña Nieto se dio desde antes de que éste fuera candidato a la Presidencia. En la primera semana de abril de 2010, el entonces gobernador del Estado de México viajó a Brasil para reunirse con Marcelo Odebrecht y luego, en octubre de 2011 –cuando ya se perfilaba como candidato presidencial-, se agendó otra cita de ambos personajes en Toluca. Hasta aquí parte de esta truculenta historia, en la que los protagonistas mexicanos sólo fueron fantasmas salidos de las cañerías y ductos de Pemex y de los sótanos de palacio nacional y de Los Pinos. Peña Nieto no reconoce nada. Qué pena. Qué vergüenza. Ahora, Pemex sale con la succionada de que atenderá las observaciones realizadas por la Auditoria Superior de la Federación (ASF), en el caso de los diversos contratos celebrados con la empresa brasileña Odebrecht, y aportará la información a fin de sancionar actos ilícitos en contra de la empresa productiva del Estado. Ni duda le quepa que el próximo defenestrado, antes de que termine 2017, sería Juan Manuel Portal Martínez, si su periodo como auditor no concluyera este año que corre. Miren amigos qué chulada: En un comunicado (de prensa), Pemex dio a conocer que atenderá, dentro del plazo concedido, las observaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación, una vez que las mismas sean notificadas, y aportará toda la información necesaria a fin de que se determine y sancione cualquier acto ilícito cometido en contra de la empresa productiva del Estado. Desde que se tuvo conocimiento de los resultados de las investigaciones a Odebrecht en Brasil, Pemex ha venido colaborando estrechamente con las instancias de procuración de justicia, en particular con la Unidad de Responsabilidades de la Secretaría de la Función Pública y la Procuraduría General de la República y ha realizado todas las acciones necesarias para el esclarecimiento de los hechos, los cuales se señalan a continuación, afirma el vocero de la petrolera, como si realmente fuera un axioma, una verdad evidente que no necesita demostración: 1.- El 22 de diciembre de 2016, la Unidad de Responsabilidades inició la investigación del caso. A la fecha se han iniciado ocho procesos sancionatorios. Dicha investigación sigue en curso. 2.- El 25 de enero de 2017, Pemex interpuso una denuncia de hechos ante la PGR, a fin de que dicha autoridad investigue y en su caso se sancione a las personas que pudieron haber cometido algún ilícito relacionado con este caso. 3.- Adicionalmente, Pemex contrató los servicios de la prestigiosa firma de abogados Hogan Lovells, que inició el proceso de investigación independiente ordenada por el Consejo de Administración de Pemex. Dicha investigación se encuentra en proceso.
4.- El 5 de abril de 2017, Pemex, en cumplimiento a su compromiso con la transparencia, publicó en su portal de internet los contratos que celebró con la empresa Odebrecht. 5.- El 6 de junio de 2017, Pemex rescindió el contrato que se tenía vigente a esa fecha con la empresa, por incumplimiento en sus obligaciones. A la fecha, Pemex no tiene contratos vigentes con la empresa. 6.- El 14 de julio de 2017, el Consejo de Administración de Pemex aprobó el Programa de Cumplimiento Legal, el cual contempla diversos instrumentos normativos relacionados con la prevención y el combate a la corrupción. Este programa fue diseñado en colaboración con expertos en la materia, conforme a las mejores prácticas internacionales y nacionales. 7.- Asimismo, la actual administración de Pemex ha fortalecido el área de Procura y Abastecimiento a fin de mejorar sus procesos de adquisición de obras y servicios mediante la realización de procesos competitivos y transparentes, en lugar de adjudicaciones directas. Esto ha generado que más proveedores puedan participar en igualdad de circunstancias y que Pemex pueda obtener mejores productos y servicios a mejores costos. Petróleos Mexicanos es el principal interesado en aclarar cualquier acto ilícito que se haya cometido. No habrá impunidad ni en éste ni en ningún otro caso donde se comprueben anomalías. Tan, tan. Texto oficial que parece la pura verdad. Pero de puras verdades mexicanas está empedrado el camino del infierno. De verdad que da pena ajena. analisisafondo@gmail.com ++++++++++++++++++++++++ Epistolario Por Armando Rojas Arévalo Quitan palancas a AMLO MARA: La pinza sobre ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR se está cerrando, y la pesada maquinaria priista se deja ver ya no tan lejos. La labor de quitar poderosos simpatizantes a AMLO, es evidente. Se observa un movimiento en el sector empresarial dirigido por CLAUDIO X GONZÁLEZ para restar al tabasqueño las simpatías de un grupo de capitalistas en los que estaba SLIM, con todo lo que eso representa. CARLOS SLIM y LÓPEZ OBRADOR mantenían una relación si no de amistad estrecha, si de mutuas simpatías desde cuando LÓPEZ OBRADOR era jefe del gobierno capitalino y metió a SLIM en el proyecto de conservación y restauración de edificios históricos del centro de la Ciudad de México. Hoy, el segundo hombre más rico del mundo tiene mucho que agradecer al gobierno federal el que haya cancelado, hace cuatro días, la tarifa cero que obligaba al empresario a no cobrar a las telefónicas móviles el uso gratuito de la infraestructura de
Telmex. Gracias a la nueva disposición se le otorga el derecho de ponerle renta a las compañías competidoras dicho uso. Esto, por supuesto, tiene un precio. Sería el de dejar a AMLO y pasarse a las filas que promueven al secretario de Hacienda, por cierto paisano suyo. En otras palabras, echarse a los brazos del PRI. Recientemente se llevó a cabo en San Luis Potosí, una reunión “cumbre” de la cúpula empresarial, donde los asistentes, todos hombres de negocios, dieron su espaldarazo a ANTONIO MEADE en sus aspiraciones de ser candidato presidencial por el PRI. En esa reunión estuvo SLIM. Es evidente que en la campaña proselitista a favor de MEADE, los que cabildean en los planos superiores de organismos y organizaciones influyentes nacionales e internacionales son LUIS VIDEGARAY, AURELIO NUÑO y ENRIQUE OCHOA. Por ejemplo, hace unos días NUÑO afirmó en la Conferencia en General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) que la humanidad enfrenta grandes amenazas como el populismo, en un claro mensaje político subliminal. LUIS VIDEGARAY asistió con la representación del presidente el domingo a una reunión en la que la Iglesia ortodoxa y líderes de la comunidad libanesa dieron la bienvenida al máximo patriarca, JUAN DÉCIMO (Ignacio Samaán) como nuevo Arzobispo Metropolitano de esa iglesia, en sustitución del fallecido ANTONIO CHEDRAHUI. Ahí estuvo como invitado ANTONIO MEADE, de ascendencia libanesa. A ese evento debió haber asistido MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG, en virtud de que entre sus funciones como secretario de Gobernaciòn está la de conducir la política asuntos religiosos. Claro, OSORIO no es el candidato del Presidente, sino sólo de algunas corrientes priistas. EL “DESTAPE” del candidato presidencial del PRI será entre el 20 de noviembre y el 20 de diciembre, aunque en círculos informados se asegura que ocurrirá el 27 de este mes. El ritual traerá aparejado algunos cambios, no sólo en el Gabinete –Hacienda, sino también en el comité nacional del PRI. Está previsto que el “destape” lo haga ENRIQUE OCHOA, a quien inmediatamente mandarían a la secretaría de Hacienda y su lugar en el comité sería ocupado por ERUVIEL AVILA, quien a su vez sería sustituido por nada más y nada menos que CUAUHTÉMOC GUTIÉRREZ. En el terreno de las especulaciones se maneja que en Gobernación también habría cambio de titular, para que OSORIO CHONG se vaya a coordinar la campaña del candidato. El otro cambio en el Gabinete se produciría en la secretaría de Salud, pues hay la intención de hacer a NARRO candidato a la Cdmex. POR CIERTO, ya que se habla de cambios, este mismo mes el Presidente habrá de nombrar al relevo de CARTERNS. MIENTRAS, en otro extremo de la pinza que se cierra, el llamado Frente Ciudadano de México está siendo utilizado para restarle votos a LÓPEZ OBRADOR en la campaña. Y en ello, MIGUEL ÁNGEL MANCERA podría prestarse a la estrategia aceptando la candidatura presidencial. Lo
mismo RICARDO MONRREAL, a quien están tratando de convencer de que sea candidato al gobierno capitalino. ALEJANDRO ENCINAS, senador, aseguró que la función del Frente Ciudadano será fragmentar el voto para que LÓPEZ OBRADOR no triunfe –claro si se lo permiten- con mayoría inapelable. LÓPEZ OBRADOR trata de que MONRREAL se quede en MORENA y es probable –nada lejanoque cambie de opinión sobre la SHEINBAUM, en virtud de que ya no es la candidata conveniente. Los escombros del Rébsamen enterraron sus aspiraciones. Hay la versión de que SHEINBAUM le dijo a LÓPEZ OBRADOR que ya no quiere ser candidata. POR OTRA PARTE, Y DE OTRAS COSAS, ya se supo que el PAN dejó de presionar porque SANTIAGO NIETO retornara a su puesto de fiscal en al FEPADE, porque GUILLERMO PADRÉS, el ex gobernador panista de Sonora, recibió un amparo que lo tiene a unos pasos de salir libre. El abogado de PADRÉS es otro panista conocido: ANTONIO LOZANO, quien fuera titular de la PGR. Cuestión muy clara de una cosa por otra. ¿CÓMO INTERPRETAR EN EL CONTEXTO POLÍTICO QUE la Secretaría de la Función Pública presentó seis denuncias contra igual número de funcionarios por haber encontrado irregularidades en su evolución patrimonial? De esos funcionarios cinco fueron servidores públicos de Petróleos Mexicanos (Pemex) Refinación y uno del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la dependencia federal detectó anomalías y resolvió expedientes con capitales incongruentes. ¿Le creemos? armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com ++++++++++++++++++++++++++++ ÍNDICE... + Antonio Meade, la esperanza del Diablo… + Exitoso Foro de los Columnistas… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. JOSEAN NO TIENE PADRINO?... En Chiapas los aspirantes a la “Silla del Tucán” ya empiezan a entender que no será el gobernador MANUEL VELASCO COELLO el que “dedeará” al presunto ungido para sucederle. Cada personaje que se cree con la capacidad y el derecho (que no se le niega) a contender por la gubernatura del Estado, busca en las cúpulas de partidos y la esfera presidencial, “su toque divino”.
Uno de los círculos partidistas que está en disputa es el del Revolucionario Institucional, donde la medicina resultó peor que la enfermedad que representaba ya la prolongada estancia de ROBERTO ALBORES GLEASON en la dirigencia –muy cuestionada— pero que le heredó al “Talibán” JULIÁN NAZAR MORALES, a quien hay que decirlo, solo lo quieren en su casa, porque en los municipios indígenas, por ejemplo, lo repudiaron y no lo quieren ver ni en pintura. Decía que hay disputa al interior del PRI por la candidatura y con mayor intensidad, más si el tricolor va en amasiato con el Verde Ecologista, entre el “Diablito”, ROBERTO ALBORES GLEASON, cuya esperanza es que el candidato presidencial sea JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑAS, a quien DENISSE DRESSER ha desnudado como “cómplice” por sus omisiones en actos de corrupción y abuso del presupuesto de su patrón, el presidente ENRIQUE PEÑA NIETO. En la otra esquina del ring tricolor estaría el ex Secretario del Campo, JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS, a quien hasta donde va su pretensión, no se le ve padrino alguno, – cuando menos visible—en un espectro donde más de uno se le pega a la protección y decisión, no muy viable, del gobernador MANUEL VELASCO COELLO. En esas circunstancias, hay que reflexionar sobre el ímpetu de JOSEAN, que no por una simple aventura, esté en gran movilidad política, considerando que él algo sabe y más, en qué dirección va el dedazo. Hay que entender que si AGUILAR BODEGAS tuviese el aval del GÜERO VELASCO sería porque, no hay nadie en el tablero de la jugada por la gubernatura que lo pudiera defender con más firmeza, con mayores argumentos políticos que el político tapachulteco. Esa puede ser una gran ventaja, además de que JOSEAN tiene estructura electoral propia y asegurado, un buen potencial de votos; es garantía para cualquiera de los bunkers, como, PRI-Verde –en su caso--; PAN, PRD, PMC de la “Alianza Ciudadana por México” o en su caso que el Verde haga su propia coalición con los partidos parásitos que representan al gobierno del GÜERO VELASCO como “Mover a Chiapas” y “Chiapas Unido”, inclusive, MORENA. Por acá, en la aldea chiapaneca se aprecia la distinción que MEADE hace a ALBORES GLEASON con la complicidad del Secretario de Relaciones Exteriores y antes de Hacienda, LUIS VIDEGARAY CASO, solo que los oraculeros de la TV (café Torta Vaquera) ven también por el microscopio al secretario general de la ANUIES (Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Educación Superior), JAIME VALLS ESPONDA. Y no están muy errados porque el --hijo del fallecido ex Ministro de la Suprema Corte de Justicia, SERGIO VALLS HERNÁNDEZ—tiene relaciones, conexiones y mucho dinero para su campaña. Solo que no hay que excluir de la contienda al presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado y dirigente estatal del PVEM en Chiapas, OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, quien después de una baja en las percepciones electorales, en las últimas semanas se ha reposicionado y sus panegiristas lo dan por hecho como candidato de una de esas vertientes.
Nada está dicho en esta contienda, que como nunca en la historia de la elección de gobernador de Chiapas, se había visto tan disputada en la fase de precandidaturas y sin una visión concreta de quien pudiera ser el “bueno” e inclusive el próximo gobernador en el sexenio 2018-2024. Veamos, pues también en el feudo de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, no está cantada la última bola porque al “favorito” del “Mesías”, RUTILIO ESCANDÓN CADENAS no lo quieren en ninguna parte; pero representa un filón de oro en millones de pesos, para el propietario de MORENA y quizá hasta una negociación con el GÜERO VELASCO “para perder” a favor del Verde Ecologista, que pende de un hilo mantener su registro y sin los votos de Chiapas, es seguro que desaparecería del mapa político-electoral. Desde la Ciudad de México, los analistas políticos dejan entrever la posibilidad de que ZOÉ ALEJANDRO ROBLEDO ABURTO sea el candidato y solo le dejen a RUTILIO ESCADÓN una senaduría que dicho de paso, sería una vergüenza que Chiapas tuviera otra vez a este sujeto en una curul de la Cámara Alta, como también la “Envenena”, MARÍA ELENA ORANTES LÓPÉZ, que es otra trepadora de la política, sin conciencia de las condiciones en que viven el 78 por ciento de los chiapanecos… FORO DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS… Con las expectativas planteadas, el Foro “Periodismo, Legalidad & Política” organizado por la Asociación de Columnistas Chiapanecos los días sábado 4 y domingo 5 de noviembre en la ciudad de Comitán de Domínguez, resultó todo un éxito. Hay que consignar que este es el segundo evento cultural y periodístico que celebramos los integrantes de esta organización de periodistas. Reconozco cada uno de los temas y las exposiciones que hicieron nuestros compañeros, JOSÉ LUIS CASTILLEJOS AMBROSIO con el tema: “Protocolo de Seguridad para Periodistas que Cubren Zonas de Conflicto Armado” (narcotráfico, guerrilla, terrorismo); la visión que presentó ALFONSO JESUS CARBONELL CHÁVEZ sobre “Transición Política 2018” y la propuesta que días antes del 7 de junio de este año presentó ante el Congreso del Estado VINICIO PORTELA HERNÁNDEZ, hecha extensiva en este foro con el título de: “Reforma Penal para Tipificar los Delitos Contra la Libertad de Expresión en Chiapas”. Me quedé al último, cuya ponencia que constituye un nuevo libro de mi autoría (RUPERTO PORTELA ALVARADO) fue “Radiografía del Periodismo Chiapaneco” que giró en torno del “Chayo”, las relaciones de los gobiernos con los medios de comunicación, la censura y la libertad de prensa y libertad de empresa. Cada uno con conocimiento de causa motivamos sesiones de preguntas y respuestas que fueron plenamente respondidas. Por supuesto que fuimos recibidos los columnistas de manera cálida y cordial en la Ciudad cuna de la Libertad de Expresión y “Libres por la Palabra Libre” que promulgó el vate, BELISARIO DOMÍNGUEZ PALENCIA. Y no podría ser mejor escenario para las conferencias que el Auditorio “Roberto Cordero Citalán” del Centro Cultural Rosario Castellanos”. Así mismo, la “Velada Poética Cultural”, en la Casa de la Cultura de la Ciudad,
donde el histrionismo del maestro VÍCTOR MANUEL CRUZ ROQUE se hizo presente con excelentes poesías, algunas de su autoría. En el acto inaugural se contó con la presencia del licenciado LUIS ARMANDO SUÁREZ ARGUELLO, Director de la Casa de la Cultura “Rosario Castellanos”; el Rector de la Universidad del Sureste doctor, VÍCTOR MANUEL ALBORES ALCÁZAR; el Tesorero Municipal del Honorable ayuntamiento de Comitán, VÍCTOR HUGO GUILLÉN MEZA, quien llegó en representación del licenciado MARIO ANTONIO GUILLÉN DOMÍNGUEZ, presidente Municipal, quien fuera de programa se presentó y dio una calurosa bienvenida a sus amigos periodistas; así como el maestro RIGOBERTO NURICUMBO AGUILAR, Regidor de la Comisión de Educación y Cultura de la Heroica Ciudad de Chiapa de Corzo. Fueron dos días excelentes de exposiciones de temas y la magistral de caricaturas del maestro ENRIQUE ALBERTO ALFARO SANTOS que se inauguró en la sala del Centro Cultural “Rosario Castellanos”, donde los periodistas locales y algunos del apropia Asociación de Columnistas Chiapanecos le rendimos un reconocimiento, amén de una entrevista improvisada que dejó clara la visión política que se debe manejar en la caricatura. Habremos de agradecer a nuestros patrocinadores de la Asociación de Hoteleros de Comitán, al Alcalde que estuvo para escuchar algunas conferencias y a quienes estuvieron apoyando en la celebración del evento, que sin ellos y la dinámica participación de nuestra compañera integrante de la Asociación, LULÚ CORZO, no hubiese sido posible el foro y por supuesto el éxito rotundo que se tuvo. Y vamos por más en Chiapa de Corzo y Tapachula, próximamente… COMENTARIOS AL MARGEN… CONTRA VICKY RINCÓN; A TORO PASADO… Quizá sí, quizá no sea cierto lo que se le imputa, pero la pregunta es: ¿por qué hasta ahora le están sacando sus trapitos al sol a la regidora, reina VICTORIA ISABEL RINCÓN CARRILLO?. ¿Qué hay detrás de las furibundas acusaciones que se sucedieron por los años del 2004 en que fue alcaldesa de Tuxtla Gutiérrez?. Seguro que se le quiso pasar de lista al alcalde FERNANDO CASTELLANOS o este no le cumplió lo prometido para que se saliera del PAN y se fuera a la planilla del VERDE-PRI en la elección del 2015. Las cosas por algo se dan y esa sentencia de su otrora correligionario PACO ROJAS en contra de VICKY RINCÓN, dejan entrever una ruptura y en el aire una malversación de 104 millones de pesos que ayer la ex panista y ex alcaldesa, ex diputada local, quiso justificar y defenderse de los ataques de que está siendo objeto. Pero en la difamación, algo queda y cada quien que saque sus recursos para defenderse, que en política, pocos pueden hacerlo… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45.
MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS. A.C. +++++++++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com ¿Injerencia Rusa? 2018 Estados Unidos, Alemania y Francia son algunos de los países cuyas elecciones han sufrido intentos de intervención por parte de hackers rusos. ¿Las elecciones de 2018 en México son su siguiente blanco? Pues el Instituto Nacional Electoral (INE) ya está sufriendo ataques informáticos desde el extranjero, provenientes de países como Rusia, China, Brasil y Estados Unidos, reconoció el coordinador de la Unidad Técnica de Servicios de Informática de la autoridad electoral, Jorge Torres Antuñano, en entrevista con un medio nacional. Sin embargo, ningún intento de hackeo al INE ha resultado exitoso hasta el momento, aclaró Torres Antuñano. Asimismo, el funcionario admitió que han ocurrido ataques informáticos desde Rusia, pero eso no significa que sean originados en ese país, pues se puede tratar de personas que contratan servicios de máquinas ubicadas en territorio ruso, pero "no necesariamente son de ese país", dijo. Las elecciones presidenciales del próximo año han captado las miradas los hackers rusos, señaló el maestro en derecho Javier Tejado Dondé en su columna del pasado 24 de octubre para el periódico El Universal. De acuerdo con Tejado Dondé, el sistema del INE ha detectado que la principal fuente de consulta del portal votoextranjero.mx viene de servidores rusos, lo que, asegura, ha causado la preocupación del Instituto. Asimismo, 65 por ciento de los accesos provenientes de Rusia se han registrado desde San Petersburgo, donde, asegura el académico, están instalados "los principales hackers y una importante cantidad de granjas de 'bots'". Sin embargo, lo delicado no es que se registren votos en Rusia, pues se haría una auditoría, si no que la página del INE sea hackeada el día de la elección y los resultados sean alterados, según detalla Tejado Dondé. Para alterar el resultado de las elecciones en Occidente, el gobierno ruso ha echado mano de varias técnicas, según el columnista de El Financiero, Fernando García Ramírez.
El robo de información, propaganda por televisión, así como en Twitter y Facebook, además de la alteración de padrones electorales, creación y viralización de noticias falsas e incluso ataques a servidores son algunas de las técnicas, asegura el especialista. Para evitar una posible injerencia de Rusia, asegura Tejado Dondé, el INE ya está tomando cartas en el asunto. El órgano electoral, detalla, comenzará a trabajar desde inicios del próximo año. Especialistas de la UNAM y auditores externos, tanto nacionales como internacionales, trabajarán para detectar los riesgos y la forma de contenerlos. Además, ya está trabajando con la Policía Federal Cibernética. INTERVENCIÓN Un grupo de piratas cibernéticos conectados con el gobierno de Vladimir Putin lograron penetrar los sistemas electorales de 21 estados de Estados Unidos, entre ellos Arizona e Illinois, en el proceso de las elecciones presidenciales de 2016, reveló este miércoles un funcionario estadounidense. El director de la división cibernética del Departamento de Seguridad de la Patria (DHS), Samuel Liles, descartó, sin embargo, que la injerencia de Rusia en los comicios haya tenido un impacto en el resultado final debido a que el hackeo no se dio en los sistemas de conteo de votos. “Es importante hacer notar que ninguno de estos sistemas estuvo involucrado en contabilidad de datos”, dijo Liles al testificar ante el Comité de Inteligencia del Senado que examina el papel de Moscú en el triunfo del republicano Donald Trump, en noviembre de 2016. “Esta actividad se caracterizó por hackers tratando de usar herramientas cibernéticas comunes para explotar las vulnerabilidades del sistema”, añadió el funcionario, quien reconoció que algunos de los sistemas fueron penetrados exitosamente por “actores cibernéticos del gobierno ruso”. En una audiencia separada, el exsecretario del DHS, Jeh Johnson, responsabilizó directamente al presidente Vladimir Putin por los ataques cibernéticos dirigidos durante las elecciones estadounidenses, una acusación que el mandatario ruso ha negado repetidamente. “El gobierno ruso, por instrucciones de Vladimir Putin mismo, orquestó ataques cibernéticos contra nuestra nación con el propósito de influir en la elección. Ese es un hecho, simple y llanamente”, destacó Johnson al testificar ante el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes. “Ahora la pregunta clave para el presidente Trump y para el Congreso es ¿qué vamos a hacer para proteger al público estadounidense y a su democracia de este tipo de cosas en el futuro?”, añadió.
RETAZOS DURANTE una gira de trabajo por los municipios de Salto de Agua y Tumbalá, el gobernador Manuel Velasco Coello realizó la entrega del programa “Bienestar Apoyo para Jefas de Familia”, a mujeres afectadas por el sismo del 7 de septiembre, donde reconoció su esfuerzo y trabajo por sacar adelante a sus familias ante cualquier circunstancia. Destacó que estos apoyos que se entregan de mano en mano, son parte las acciones que se impulsan en su gobierno para procurar una mejor calidad de vida para las chiapanecas. “Ustedes representan fortaleza, son el pilar de los hogares; con su guía y su fuerza, sus familias saldrán adelante. Chiapas necesita de ustedes, sobre todo en estos momentos en los que la entidad tiene un reto tan grande”, manifestó… CAMPESINOS del municipio de Pijijiapan, Chiapas, bloquearon ayer la carretera internacional en protestan contra Aristeo Trinidad Nolasco, presidente municipal de aquel lugar. Cansados de los incumplimientos del edil más de cien habitantes de la zona sierra, bloquearon el tramo carretero federal Pijijiapan a Mapastepec. Los manifestantes provenientes de diferentes comunidades de la zona sierra y altos de este municipio se posesionaron a la altura de caseta migración Echegaray. Exigen los revestimientos de caminos y la construcción de un puente en la comunidad Plan de Ayala. Además la apertura del camino en la comunidad las Cruces y los Mangos. Con palos y piedras, así con vehículos propios los ejidatarios y campesinos de este municipio bloquearon ambas aceras de la carretera federal… LA Organización Meteorológica Mundial (OMM) de la ONU informó este lunes (06.11.2017) que el año 2017 se encamina a convertirse en uno de los tres años más calurosos desde que se tiene registro, solamente por debajo de 2016 y en rangos muy similares a 2015, destacando que –a diferencia de esos años–, en 2017 el Fenómeno del Niño no se ha manifestado como sí ocurrió en 2015 y 2016, lo que ayudó a elevar el promedio de temperatura en esos años. El informe, una versión provisional de la "Declaración sobre el estado del clima mundial", apunta que además de lo anterior, es necesario tener en cuenta los "numerosos episodios de efectos devastadores" de este año como huracanes e inundaciones, olas de calor y sequías, y alerta del repunte de los principales indicadores del calentamiento global a largo plazo, como las emisiones de gases contaminantes o la subida del nivel del mar… EN protesta por el despotismo y nepotismo que existe en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Chiapas (Cecytech) ayer cientos de profesores protestaron para exigir la salida de los perredistas del colegio y la destitución de Olga Luz Espinosa Morales como directora general. Indicaron que Espinosa Morales ha puesto en puestos estratégicos en el colegio a gente del PRD que no ha realizado ninguna gestión en beneficio de los 44 planteles y miles de alumnos. Señalaron que son 800 trabajadores que se ven afectados por ésta situación, además de haber colocado como secretario general del Cecytech, quien a su vez es particular de su hermano, César Espinosa Morales, presidente estatal del PRD en Chiapas… APROXIMADAMENTE 140
trabajadores de Prospera Chiapas tomaron el día de ayer las instalaciones de la Delegación, luego de haber sido despedidos por la titular Sasil Dora Luz de León Villard. Cabe mencionar que el puesto que ocupa León Villard es medular para los comicios electorales del 2018. Los manifestantes también cerraron vialidades alrededor del inmueble… EL hoy presidente de la Comisión Política del PAN criticó a los líderes nacionales del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano (MC) por acaparar todos los espacios de poder del Frente Ciudadano por México. "Una postura grave en el grupo", declaró Rafael Moreno Valle. "Pareciera que tres dirigentes de partido están acaparando todo y queriendo distribuir los espacios de poder y eso me parece muy grave", declaró Moreno Valle haciendo una clara referencia al protagonismo de Ricardo Anaya del PAN, Alejandra Barrales del PRD y Dante Delgado de MC… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante! ++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… Amputar a Chong, solución en Los Pinos… Si usted como yo, no está registrado en los Panamá Papers y menos en los Paradise Papers, no se estrese, ellos igual, diría mi padre, todos se van a morir de viejos. Tranquilos si bien el dinero da confort ilimitado, no necesariamente los bienes materiales dan la felicidad. Lo expreso con la certeza de ver, por ejemplo, el rostro cada vez más decrépito del Presidente de México. La decadencia física de Enrique Peña Nieto, al margen de las mil enfermedades que le endilgan es evidente e igual, como en los cuentos de hadas, la factura que ha pagado en el ejercicio del poder tiene muchos ceros a la derecha, en términos de calidad de vida. Se los advirtió Jose Alfredo, si tuvieran con qué comprarían otros dos corazones, pero no se puede y en el análisis, seguimos esperando poder comprender el por qué de la “incomunicación política” del mandatario. Le hemos cantado aquí sus fanfarrias sobre las reformas políticas, económicas, que sin dudarlo son históricas. Y sin embargo, pocas le lucen. La mala operación en las relacionadas con los enérgéticos, son la prueba de que Peña no ha sabido comunicar y lo que es peor, no cambia, operarios ni estrategia. El presidente tiene casi dos años en una caída que llegó a estar a un dígito y tras 24 meses, solamente puede haber un culpable, él. Aquí hemos volteado a Osorio de pies y llegamos finalmente a esta conclusión. “El Chino” es una extensión gangrenada que nunca quiso amputarse.
Otros dirán, ya para qué. Y aun cuando Don Miguel Ángel tiene una patita moviendo en su pretensión de ser candidato y luego Presidente, cada día que pasa, sus extremidades se atrofian, y no obstante, deben andar el siguiente camino. Salvar a quien resulte candidato, para salvarse a sí mismo, pues el “Pepe Grillo” que aun anida en el hidalguense es que, de ganar Andrés Manuel López Obrador, todo se lo va llevar “El Carajo” y Osorio encabeza la lista. De ganar El Peje, necesitará validar con urgencia su mandato y el de Gobernación tendrá que salir huyendo de México, pues sus ojos se le pondrán cuadrados. A menos que traicione otra vez. Así que relajados, que proporcionalmente usted puede hoy tener menos problemas de los que tienen los llamados “señores de los cielos. Ahora bien, si hacemos este ejercicio, no es porque tengamos un ataque a lo Cabral o Serrat y sus rolas compensatorias de izquierda. Todo lo contrario, solamente hacemos catarsis de que en la abundancia no está la paz de los sepulcros. Lo decía Aristóteles “la riqueza consiste mucho más en el disfrute que en la posesión”. Lo anterior, nada tiene que ver con lo que decía Rousseau “la igualdad de la riqueza debe consistir en que ningún ciudadano sea tan opulento que pueda comprar a otro, ni ninguno tan pobre que se vea necesitado de venderse”. Una norma por cierto, muy propia de la política, a todos los niveles… Lo mejor de cada casa… Y ayer el dirigente de la CNC Ismael Hernández Deras, acudió al Foro para el Desarrollo del Campo Tamaulipeco en el que ponderó que estarán atentos para que en el PEF no se sacrifique al campo. Un evento al que acudieron el director general de Financiera Nacional, Mario Zamora, el coordinador de los diputados Edgar Melhem, el jefe Enrique Cárdenas del Avellano, los diputados Pedro Luis Coronado, Tino el de “El Pajarito”, Etienne y el harbano Miguel. Tuvieron una comida privada en el rancho de Edgar. A que no me adivinan cual fue el tema. Bueno sí les voy a decir: 2018. Otro es asunto que Nayma Karina Balquiarena Pérez organizó una conferencia de prensa para dar a conocer que va por la presidencia de Victoria por la vía independiente, donde como plataforma de lanzamiento ha sido el proyecto “Vive Victoria Independiente A.C”. En la misma aseguró que su salida del PRI, después de una militancia activa de 12 años. La causa: “El absurdo e indignante trato que recibí”. Difícil, pero no imposible, especialmente cuando hay una permanente convulsión política, tanto en Tamaulipas como en el país. Del cuarto piso.- Abusados que la regidora de Tampico Amérca Sandoval visitó el Congreso para quejarse contra tránsito local, lo que no dice es que cuando perteneció a la corporación fue acusada ante derechos humanos por extorsionar a centroamericanos. Ups. Nostra Política.- Luego quieren que los tomemos en serio en Tampico. Ahí está la foto en en facebook del PRI. Justo cuando levantan la mano para decir el “Si Protesto” de José
Antonio Marin Flores; Humberto Valdez Richaud y Checo Villarreal están muertos de la risa. Que compartan el chiste al menos. 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis +++++++++++++++++++++++++++++ Artículo Único Angel Mario Ksheratto ksheratto@gmail.com ¿Dónde está todo el dinero? Las cobranzas públicas al gobierno del Estado, se han vuelto cotidianas. La deuda contraída con proveedores y prestadores de servicios, es incuantificable, de tal forma que, en el universo de cifras y datos, la sospecha de un megafraude al erario, gana… Y por mucho. Desde el inicio de la actual administración, se dijo que las finanzas públicas estaban robustas, discurso que se mantuvo hasta finales del 2014, cuando los adeudos oficiales, ya tenían a muchos empresarios al filo de la bancarrota. Conforme pasaron los meses y los años sucesivos, la catástrofe era inocultable y ahora, irreversible. La recesión se hizo evidente y caótica, lo que obligó al gobierno de Manuel Velasco a reducir la carga burocrática, dictar medidas de austeridad y recortar la inversión pública en porcentajes que terminaron siendo insultantes. Ninguna de esas medidas ha surtido efectos favorables; frente a la realidad, se construyeron discursos paralelos multidireccionales que tuvieron resultados nulos: se anunció la reactivación económica mediante programas de impulso a diversos sectores productivos, se ofreció reanudar la obra de infraestructura, se abrieron nuevos frentes de incentivación hacendaria, se hicieron promesas de combatir la corrupción en la administración pública y se amplió la asistencia social. Pero la crisis no amainó. El pretexto para no pagar los estratosféricos adeudos, tomó cuerpo: “no hay fondos”. No obstante, los gastos superfluos se mantuvieron. Por ejemplo, la contratación de afamados artistas para las ferias pueblerinas, cuyos emolumentos son millonarios; la manutención —a espaldas del pueblo—, de un equipo de fútbol que tras descender de categoría debió desaparecer y el pago de costosa publicidad en otros estados y medios de comunicación nacionales, principalmente en los dedicados al chisme arrabalero, por citar solo algunos gastos onerosos e innecesarios. La cantaleta de la falta de dinero para saldar contratos de servicios y el pago a empresarios, no ayuda a la pretendida honradez y transparencia oficial; si revisamos los números en cuanto al presupuesto, encontraremos que recursos financieros, sí ha habido y
a raudales. Por otro lado, está la obligatoriedad del gobierno a pagar, en virtud de estar, el dinero retenido, debidamente presupuestado. No hacerlo, será una falta a la ley y, desde luego, un robo con todas las agravantes. Veamos las cifras: del año 2013 al 2017, la administración de Manuel Velasco Coello, ha tenido en sus manos, nada menos y nada más que 388 mil 430 millones 496 mil 627 pesos. Su presupuesto anual ha ido en notorio aumento, en comparación con el de su antecesor (Juan Sabines), que rondó entre los 55 mil millones y 62 mil millones anuales. Así tenemos que en el 2013, el Congreso aprobó al actual mandatario, 66,869’989,698.00; en el 2014, 78,061’572,475.00. En el 2015, su presupuesto fue de 80,393’124,585.00; en el 2016 alcanzó los 81,214’666,503.00, mientras que en éste año, ha sido de 81,891’143,366.00. La multimillonaria cantidad, no es para echarse en saco roto. Como ya se ha dicho, son números etiquetados que no deben retenerse bajo ningún pretexto. Y solo estamos hablando del presupuesto estatal; solo en el año 2016, para el ramo 33, la federación envió a Chiapas, 37 mil 34 millones de pesos; para el ramo 28, se asignaron a la entidad 26 mil 140 millones de pesos. Aparte, otros rubros etiquetados, como por ejemplo, para el tema carretero, la federación destinó a Chiapas, 3 mil 479 millones de pesos, para ese mismo año. Ahora súmele los recursos del FONDEN por los desastres ocurridos, el dinero extraordinario para la reconstrucción, la ayuda externa por el terremoto, las aportaciones de otros gobiernos por el desastre, ¡y el, o, los préstamos (endeudamiento, más bien) que recién autorizó el Congreso del Estado! Como podemos ver, dinero ha habido y hay; lo que no ha habido, es voluntad para cumplir con los acreedores. Lo que hay es un descarado robo por parte de la Secretaría de Hacienda, que el gobernador Velasco solapa, ya por placer, ya por complicidad, ya por desconocimiento o ya por valemadrismo. El gasto en promoción personal y publicidad institucional, ha sido exagerado; de los 240 millones 893 mil 319 pesos etiquetados en los últimos cinco años para tal rubro, el triple — tomado de otros fondos—, se han erogado en medios nacionales, mientras que a los locales, les han recortado la partida o de plano, han rescindido los contratos de publicidad oficial. Si ha habido recursos y no se pagan las deudas, es de sospechar que alguien se está haciendo millonario. Todos nos preguntamos dónde está todo ese recurso. ¿A quién está beneficiando generosamente? Esa pregunta, sin duda, solo sabrá responderla uno: el número uno. http://ksheratto.blogspot.com
lunes, 6 de noviembre de 2017
LA CONTRAPORTADA. EN KICHE GUATEMALA