Issuu miercoles 8 de noviembre rumbo politico

Page 1

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MIERCOLES 8 DE NOVIEMBRE del 2017

POTENCIAR LA INFRAESTRUCTURA Y OBRA PÚBLICA PARA CREAR EMPLEOS, GENERAR DERRAMA ECONÓMICA Y ACABAR CON LA POBREZA: ALBORES

En Chiapas por robo, poco a poco va disminuyendo el patrimonio cultural de los chiapanecos: Suasnávar

AGILIZAR LOS TRÁMITES PARA LA COMERCIALIZACIÓN ÓPTIMA DE GANADO: ERA

CONTINÚA FERNANDO CASTELLANOS ENTREGA DE TARJETAS DEL FONDEN A DAMNIFICADOS EN TUXTLA

Grupo Las Abejas emplaza a la CIDH para que se pronuncie por el caso Acteal

SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL REFUERZA OPERATIVOS EN MERCADOS

SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL REFUERZA OPERATIVOS EN MERCADOS

EL PEF 2018 TENDRÁ QUE AVALARSE EL 15 DE NOVIEMBRE: EMILIO SALAZAR


martes, 7 de noviembre de 2017

LA PORTADA LOS AMIGOS SON PARA SIEMPRE

LOS TERRORISTAS DEL PRESUPUESTO


RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA

Rumbo político Por Victor M. Mejia Alejandre. 7 de Noviembre del 2017. Chiapas camina bien en sus finanzas, ERA


En breve entrevista antes del inicio de la sección legislativa el diputado Eduardo Ramírez Aguilar aspirante a estar en las tarjetas electores del 2018 y también presidente del Comité estatal en Chiapas del PVEM; señalo que es el único partido que está unido y que tiene diversos aspirantes para los diversos cargos electorales que estarán en las boleta del 2018 es su partido. Asegura el legislador nativo de Comitán que el PVEM Chiapas tiene más de 700 mil votos; lo que sin duda es todo un botín político, y que deja ver que el partido verde ira solo en el proceso electoral del 2018 sin alianza con el PRI u otros partidos y que de ser cierto que tienen esa cantidad de votos hay la posibilidad de un triunfo rotundo en las elecciones del próximo año. Al referirse a sus aspiraciones personales Ramírez Aguilar, aseguro que la política es permanente y que se construye todos los días y con todos los actores “como siempre he dicho voy a tomar una determinación i en su momento y a partir de que saquemos los temas pendientes que trae el mismo Partido y los aspirantes”. Al referirse a las reuniones que ha sostenido con Luis Armando Melgar y JOSEAN señalo que son sus buenos amigos que ya abrieron sus cartas y que le desea éxito y que todo sea para bien de Chiapas. Al cuestionarle sobre la situación que guarda el gobierno de Manuel Velasco en estos ya casi cinco años de labores; Ramírez Aguilar asegura que; que este gobierno surgido del partido verde tiene un buen manejo financiero ya que el gobernador de Chiapas es un gobernador que ha estado al pendiente de las expectativas financieras de nuestra entidad “A maneado muy bien el tema de la reconstrucción y el hecho de no endeudar más al estado habla bien de su trabajo” ahí está pues, así la cosas.


Impulso al empleo pide Roberto Albores.

Que en el marco del Día del Ferrocarrilero el legislador chiapaneco hizo un reconocimiento a los trabajadores ferroviarios y celebró que con las Zonas Económicas Especiales se modernizará la infraestructura del Ferrocarril Chiapas-Mayab para entender la transportación de mercancías, con lo cual se garantizan inversiones para el estado y la creación de empleos bien remunerados para la gente señalo el senador Roberto Albores. Que señaló que es urgente se dé prioridad en el Presupuesto a entidades como Chiapas, y se impulse el programa más ambicioso en la historia contemporánea en infraestructura carretera, ferroviaria, portuaria, aeroportuaria y de telecomunicaciones, con el fin de disminuir costos de transporte, mejorar procesos de logística de las empresas, conectar áreas productivas con los mercados y permitir mejores oportunidades de comercialización. En este sentido informó sobre la propuesta presentada en el Senado de la República para que se incluya como prioridad fundamental del equilibrio regional, la mayor inversión en infraestructura y obra pública estratégica en las tres entidades federativas con mayor rezago y pobreza, entre las que se encuentra Chiapas. Emilio Salazar al pendiente de la aprobación del Presupuesto de Egresos.

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública se declaró en sesión permanente a fin de dar continuidad a los trabajos relacionados con el proceso de análisis, discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2018, el cual deberá ser avalado a más tardar el 15 de noviembre; así lo dio a conocer Emilio Salazar Farías. El diputado federal chiapaneco dijo que se espera que el proyecto de dictamen esté terminado entre éste martes y miércoles, para someterlo a consideración de la Comisión y ser aprobado en lo general; propuso que de existir reservas, sean presentadas y discutidas en el Pleno de la Cámara de Diputados. Abundó que el pasado 8 de septiembre, el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, presentó el Paquete Económico que incluye el proyecto de decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) y, de acuerdo con lo aprobado en esta


comisión, se realizaron reuniones con legisladores, representantes de organismos autónomos, presidentes municipales y presidentes de fundaciones. Así las cosas. Municipios

Con el objetivo de agilizar la reconstrucción de viviendas, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, en coordinación con el Gobierno Federal y Estatal, continúa entregando tarjetas del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) en beneficio de familias que perdieron parcial o totalmente sus hogares a consecuencia del terremoto del 7 de septiembre. Durante su visita a la colonia Azteca, el alcalde Fernando Castellanos, acompañado por personal de Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), hizo entrega de la tarjeta a la señora Patricia Camacho quien dijo sentirse agradecida, pues no esperaba que el apoyo llegara tan rápido. Allá en Tapachula La Secretaría de Seguridad Pública Municipal llevó a cabo un operativo policial en el mercado Sebastián Escobar, con el fin de salvaguardar la integridad física de los ciudadanos” informó el titular de la corporación,Julio Enrique Balbuena Ruiz. “Se trata de acciones de prevención, para cuidar a las personas que acuden a realizar sus compras en estos lugares, además de garantizar la tranquilidad de los comerciantes, los operativos se ejecutan en diferentes horarios con policías municipales que hacen recorridos pie tierra en todas las áreas de los mercados” Del costal de cachivaches.

El Gobierno del Estado, a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (Cocytech), entregó un estímulo a Bianca Yadira Pérez Sariñana, docente-investigadora del área de Energías Renovables de la Universidad Politécnica de Chiapas, para fortalecer su productividad científica y tecnológica. Luego de concursar en la convocatoria dirigida a integrantes vigentes del Sistema Estatal de Investigadores (SEI), en el apartado de Actividades Formativas, la investigadora se hizo merecedora de un incentivo de los 30 que fueron entregados a reconocidos investigadores en el estado, lo que le permitirá fortalecer sus conocimientos e investigaciones… El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado


de Tuxtla Gutiérrez (SMAPA), lanzó a partir de este lunes una iniciativa de regularización para usuarios morosos con cuatro o más meses de adeudo en el marco del programa federal el “Buen Fin”. Consciente de la situación económica que impera hoy en día y como una medida emergente además de necesaria, el SMAPA invita a quienes por cualquier causa se encuentren en el padrón de cartera vencida de este organismo a aprovechar los grandes descuentos que el organismo tiene para todos quienes se encuentren en esta situación… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia

LAS NOTICIAS DEL DÍA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ.

AGILIZAR LOS TRÁMITES PARA LA COMERCIALIZACIÓN ÓPTIMA DE GANADO: ERA

Eduardo Ramírez Aguilar, sostuvo un encuentro con ganaderos de diferentes municipios del estado a quienes refrendó su compromiso para continuar gestionando ante las instancias correspondientes que se agilicen los trámites burocráticos para hacer más óptima la comercialización de ganado.


En este encuentro Eduardo Ramírez compartió el pan y la sal con los ganaderos para escuchar las demandas e inquietudes de este sector tan relevante para la economía local, ya que constituye la segunda actividad económica más importante en el estado. “Creo en la capacidad y talento de nuestros ganaderos chiapanecos, quienes sin duda son un eslabón crucial para el apalancamiento de nuestra economía”, señaló. Por ello desde el Congreso se exhortó a las instancias correspondientes, para que en la salida de hembras de ganado bovino hacia el exterior del estado de Chiapas, únicamente se tenga como requisito la guía de tránsito y el certificado zoosanitario correspondiente. De esta manera –dijo- se hará más ágil y eficiente la movilidad del ganado, impulsando asi su exportación. Finalmente Ramírez Aguilar señaló que tiene un compromiso muy fuerte, para sacar adelante esta actividad de tal manera que los productores y la economía en general se vea beneficiada. CONTINÚA FERNANDO CASTELLANOS ENTREGA DE TARJETAS DEL FONDEN A DAMNIFICADOS EN TUXTLA • En las colonias Azteca, San Francisco y zona centro de la capital

Con el objetivo de agilizar la reconstrucción de viviendas, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, en coordinación con el Gobierno Federal y Estatal, continúa entregando tarjetas del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) en beneficio de familias que perdieron parcial o totalmente sus hogares a consecuencia del terremoto del 7 de septiembre. Durante su visita a la colonia Azteca, el alcalde Fernando Castellanos, acompañado por personal de Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), hizo entrega de la tarjeta a la señora Patricia Camacho quien dijo sentirse agradecida, pues no esperaba que el apoyo llegara tan rápido. En el Barrio San Francisco, don José María Figueroa recibió dos plásticos (una con fondos para mano de obra y otra para comprar materiales de construcción), pues su casa colapsó completamente. Don José María reconoció el trabajo de los gobiernos, ya que no tenía dinero para comenzar a reconstruir su casa, por lo que ahora, podrá comprar sus materiales e iniciar las bases de su hogar. En la zona centro, don Erasto Gálvez recibió dos tarjetas, debido a que su casa presentó daños severos como grietas en las paredes, levantamiento del piso y fracturas en la losa,


motivo por el cual él y su esposa se sintieron muy contentos, ya que con lo que ganan juntos apenas les alcanza para sobrevivir al día. Durante la entrega de los plásticos, personal de Bansefi explicó a los beneficiados que las tarjetas estarán activadas en las próximas 24 horas y que podrán retirar los 15 mil pesos en tres exhibiciones, un retiro cada día, en cualquier cajero automático, sin que les cobren comisión, dado a que existe un convenio entre el Gobierno Federal y Bansefi como parte de la ayuda a los damnificados. Asimismo, el presidente municipal sostuvo que inicialmente las tarjetas del Fonden tienen 15 mil pesos de fondo, sin embargo, el Gobierno Federal continuará depositando hasta llegar a la cantidad de 30 mil para los hogares con daños parcial y 120 mil para los que sufrieron daño total. Finalmente, el edil capitalino refrendó el compromiso de continuar apoyando y entregando las tarjetas para agilizar la reconstrucción de las viviendas afectadas, al tiempo de agradecer el Presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, por trabajar de la mano con el Ayuntamiento capitalino, en beneficio de los tuxtlecos SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL REFUERZA OPERATIVOS EN MERCADOS * La política pública del edil, Neftalí Del Toro es trabajar en materia preventiva: Balbuena Ruiz. * El operativo “Fuerza Municipal” continúa por colonias de la ciudad. “La Secretaría de Seguridad Pública Municipal llevó a cabo un operativo policial en el mercado

Sebastián Escobar, con el fin de salvaguardar la integridad física de los ciudadanos” informó el titular de la corporación, Julio Enrique Balbuena Ruiz. “Se trata de acciones de prevención, para cuidar a las personas que acuden a realizar sus compras en estos lugares, además de garantizar la tranquilidad de los comerciantes, los operativos se ejecutan en diferentes horarios con policías municipales que hacen recorridos pie tierra en todas las áreas de los mercados” explicó. “El objetivo es que se perciba la presencia de los elementos en todo momento, ya que esto ayuda a inhibir la comisión del delito; la indicación del edil, Neftalí Del Toro es trabajar en materia preventiva en todos los aspectos, estos operativos son recurrentes y continuarán en toda la geografía del municipio”, recalcó. “El presidente Del Toro ha reforzado el eje de seguridad, para dar resultados positivos a la población, este operativo seguirá en todos los mercados y tianguis de la ciudad” subrayó.


El secretario de Seguridad Pública emitió algunas claves o consejos para evitar el robo en la vía pública o mercados entre ellos se encuentran: Llevar solo el dinero que necesites, observa tu entorno, no tengas a la vista objetos de valor, acude acompañado al ir de compras o a bancos y cajeros, no uses el celular cuando camines por la calle, camina por lugares iluminados y transitados y evita el trato con extraños. Balbuena Ruiz dijo que como parte del trabajo preventivo, los elementos policiacos también realizan patrullajes en las colonias, zona centro, con el operativo “Fuerza Municipal” en donde se atienden las denuncias ciudadanas y se mantiene la coordinación para evitar los robos a casas habitación. “En el Operativo <Fuerza Municipal > participan elementos de Tránsito y Vialidad, Policía Escolar y personal operativo de Seguridad Pública; más de 6 patrullas con elementos policiacos hacen recorridos pie tierra en colonias vulnerables” destacó. “Es importante que la población realice su denuncia correspondiente y en esta temporada que se acerca el Buen Fin y Navidad cuiden de sus objetos de valor” concluyó. AYUNTAMIENTOS DEBEN EMITIR REGLAMENTOS DE CONSTRUCCIÓN: PEÑALOZA GONZÁLEZ Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 07 de Noviembre de 2017.- Con el objetivo de que cada edificación

cuente con un marco normativo actualizado y acorde con las nuevas técnicas para ejecutar las obras públicas o privadas, La Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado aprobó por unanimidad el Punto de Acuerdo donde exhorta a los Ayuntamientos del estado de Chiapas a emitir sus reglamentos de construcción. En ese sentido, el diputado Rubén Peñaloza González presidente de la Comisión de Obras Públicas abordó tribuna para solicitar el voto a favor de la propuesta, añadiendo que quien ostente la dirección de obras pública de cada municipio o en su caso, sea el secretario de Obras Públicas, sea un arquitecto o ingeniero, para que conozca el marco conceptual y jurídico, de aplicación del Reglamento de Construcción. Lo anterior y justo a un mes de los sismos que devastaron gran parte de Chiapas, pretende generar mayor seguridad a las y los chiapanecos para que cada obra pública o privada cuente con lo estipulado en la normativa. En la sesión ordinaria presidida por la diputada Fabiola Ricci Diestel los diputados aprobaron por unanimidad el dictamen de la Comisión de Hacienda donde autoriza al ayuntamiento de Juárez, Chiapas a desincorporar del patrimonio municipal un terreno distribuido en 26 lotes para enajenarlos vía donación a favor de igual número de personas con el objeto de


promover el ordenamiento de la tierra, lotes ubicados en el fraccionamiento “El Mirador“, de ese municipio. Continuando con el orden del día, fue turnado a la Comisión de Equidad de Género –para su análisis y dictamen- el punto de acuerdo por el que se exhorta a los partidos políticos y a sus dirigencias en el estado, así como al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas, para que en las próximas elecciones de julio de 2018 se vigile y garantice en todo momento la paridad de género, propuesta presentada por la diputada María Mayo Mendoza. Finalmente en asuntos generales abordaron tribuna las diputadas: Elizabeth Escobedo Morales con el tema: “Pescadores perdidos”; Esther Sánchez Galicia con el tema: “Reformas a la Constitución en la que deben participar las y los jóvenes”; así como la diputada Fabiola Ricci Diestel con el tema: “Regulación en el uso de Explosivos”. CON MÁS LECHERÍAS LICONSA SE APOYA LA ALIMENTACIÓN Y EL BOLSILLO DE LOS CHIAPANECOS: ALBORES GLEASON

Destaca Albores el apoyo a damnificados El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, señaló que con la apertura de más lecherías Liconsa en la entidad y la disminución del precio de la leche a 1 peso se apoya la economía de las familias y se garantiza su acceso a una buena alimentación. Hoy 300 municipios del país tienen este beneficio y en Chiapas se abrirán 50 lecherías más para apoyar a los chiapanecos afectados por el sismo, sostuvo Albores al destacar el anuncio del presidente Enrique Peña Nieto, así como los esfuerzos conjuntos con el gobierno federal para que más niñas y niños consuman leche por sus grandes beneficios nutricionales. Refirió que en los últimos cinco años el padrón de beneficiarios en Chiapas creció de 11 mil a más de 170 mil, y que más de 3 millones 300 mil hogares en México reciben el beneficio de la leche Liconsa. Albores reconoció los avances pero manifestó se deben encaminar más esfuerzos para proteger la economía de las familias, sobre todo de aquellas con carencia alimentaria de las comunidades indígenas y poblaciones con menor índice de desarrollo humano. El legislador reconoció asimismo el compromiso del gobierno del estado con el sano desarrollo de la niñez chiapaneca al considerar este alimento en los desayunos escolares. Y resaltó la responsabilidad por proteger el bolsillo de la gente ante las afectaciones económicas a consecuencia del terremoto.


POTENCIAR LA INFRAESTRUCTURA Y OBRA PÚBLICA PARA CREAR EMPLEOS, GENERAR DERRAMA ECONÓMICA Y ACABAR CON LA POBREZA: ALBORES “VAMOS POR EL PROYECTO MÁS AMBICIOSO EN INFRAESTRUCTURA PARA QUE

CHIAPAS CREZCA Y ACABE CON LA POBREZA” Chiapas requiere de infraestructura de clase mundial, como un motor indispensable para el crecimiento económico y para mejorar el nivel de vida de las y los chiapanecos, sostuvo el senador por Chiapas Roberto Albores Gleason. En el marco del Día del Ferrocarrilero el legislador chiapaneco hizo un reconocimiento a los trabajadores ferroviarios y celebró que con las Zonas Económicas Especiales se modernizará la infraestructura del Ferrocarril Chiapas-Mayab para antender la transportación de mercancías, con lo cual se garantizan inversiones para el estado y la creación de empleos bien remunerados para la gente. Albores manifestó que es urgente se dé prioridad en el Presupuesto a entidades como Chiapas, y se impulse el programa más ambicioso en la historia contemporánea en infraestructura carretera, ferroviaria, portuaria, aeroportuaria y de telecomunicaciones, con el fin de disminuir costos de transporte, mejorar procesos de logística de las empresas, conectar áreas productivas con los mercados y permitir mejores oportunidades de comercialización. En este sentido informó sobre la propuesta presentada en el Senado de la República para que se incluya como prioridad fundamental del equilibrio regional, la mayor inversión en infraestructura y obra pública estratégica en las tres entidades federativas con mayor rezago y pobreza, entre las que se encuentra Chiapas. La iniciativa ya a discusión en la Cámara Alta busca que el Gobierno Federal establezca un convenio que potencialice en al menos 20 veces más, parte de los recursos asignados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) a fin de que los estados rezagados obtengan de manera anticipada recursos para llevar a cabo la mayor inversión y construcción de obra pública estratégica en décadas. Al referir que Chiapas además de ser el estado con mayor pobreza y con menor crecimiento económico, es el estado más rezagado en términos de infraestructura básica, hizo hincapié en que se requiere de un “gran empuje” que contemple diversas acciones y programas que dinamicen su economía y generen altas tasas de crecimiento económico sostenido, como la mayor inversión en décadas para la construcción de obra pública estratégica en Chiapas.


“Chiapas tiene un enorme potencial para crecer; gente sumamente talentosa y una riquezanatural inigualable. Por ello Chiapas puede y debe ser una potencia económica; puede y debe ofrecer oportunidades y mejorar sustancialmente la calidad de vida de los chiapanecos”,finalizó. EL PEF 2018 TENDRÁ QUE AVALARSE EL 15 DE NOVIEMBRE: EMILIO SALAZAR Por lo que se declara en sesión permanente la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para su aprobación

Ciudad de México.- La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública se declaró en sesión permanente a fin de dar continuidad a los trabajos relacionados con el proceso de análisis, discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2018, el cual deberá ser avalado a más tardar el 15 de noviembre; así lo dio a conocer Emilio Salazar Farías. El diputado federal por el estado de Chiapas, dijo que se espera que el proyecto de dictamen esté terminado entre éste martes y miércoles, para someterlo a consideración de la Comisión y ser aprobado en lo general; propuso que de existir reservas, sean presentadas y discutidas en el Pleno de la Cámara de Diputados. Abundó que el pasado 8 de septiembre, el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, presentó el Paquete Económico que incluye el proyecto de decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) y, de acuerdo con lo aprobado en esta comisión, se realizaron reuniones con legisladores, representantes de organismos autónomos, presidentes municipales y presidentes de fundaciones. El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, añadió que el 27 de octubre finalizó el plazo para recibir el formato denominado Requerimientos para el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2018, proceso que se desarrolló y concluyó de forma ordenada, dando como resultado la recepción de cinco mil 139 solicitudes, con un total de 46 mil 865 proyectos de inversión con importe de 690 mil 319 millones de pesos. Al respecto, detalló que el año pasado fueron casi 900 mil millones, y aunque hay una reducción de la demanda de más de 190 mil millones de pesos, de cualquier manera, la demanda es sumamente amplia. Para finalizar, Salazar Farías, agregó que el 3 de noviembre venció el plazo para la recepción de las opiniones de las Comisiones ordinarias, las cuales sumaron 45. El lunes


iniciaron las reuniones de los grupos de trabajo y se instaló la Mesa de Decreto del PEF 2018, donde se recibieron propuestas de los grupos parlamentarios. LANZA SMAPA INICIATIVA DE REGULARIZACIÓN PARA USUARIOS MOROSOS · Este programa está dirigido a personas con cuatro o más meses de adeudo

El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez (SMAPA), lanzó a partir de este lunes una iniciativa de regularización para usuarios morosos con cuatro o más meses de adeudo en el marco del programa federal el “Buen Fin”. Consciente de la situación económica que impera hoy en día y como una medida emergente además de necesaria, el SMAPA invita a quienes por cualquier causa se encuentren en el padrón de cartera vencida de este organismo a aprovechar los grandes descuentos que el organismo tiene para todos quienes se encuentren en esta situación. Esta iniciativa estará vigente durante todo el mes de noviembre y será aplicado en la agencia comercial ubicada en la avenida 20 Sur Oriente en el fraccionamiento Lomas del Venado de esta capital, en el departamento de Cartera Vencida. Cabe señalar que estos descuentos serán aplicados únicamente para cuentas de uso doméstico exclusivamente y no es aplicable sobre saldos de convenios pendientes, no esperes más y acércate con nosotros y ponte al corriente con tus pagos de servicio de agua potable y cierra este año 2017 sin adeudos. COCYTECH INCENTIVA A DOCENTE DE LA POLITÉCNICA DE CHIAPAS • La docente en el área de Energías Renovables fortalecerá su productividad científica y tecnológica El Gobierno del Estado, a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas


(Cocytech), entregó un estímulo a Bianca Yadira Pérez Sariñana, docente-investigadora del área de Energías Renovables de la Universidad Politécnica de Chiapas, para fortalecer su productividad científica y tecnológica. Luego de concursar en la convocatoria dirigida a integrantes vigentes del Sistema Estatal de Investigadores (SEI), en el apartado de Actividades Formativas, la investigadora se hizo merecedora de un incentivo de los 30 que fueron entregados a reconocidos investigadores en el estado, lo que le permitirá fortalecer sus conocimientos e investigaciones. De igual forma, Pérez Sariñana recibió nombramiento del Cocytech como integrante del SEI en la categoría de “Investigadora científica o tecnóloga Honorífica” con vigencia al 31 de diciembre del 2019, con el objetivo de reconocer y estimular el desempeño de los integrantes de la comunidad científica de la entidad. La Universidad Politécnica de Chiapas se congratula por este estímulo y nombramiento entregado a la doctora Bianca Yadira Pérez Sariñana, ya que con ello, se contribuye a mejorar la calidad de la educación en esta casa de estudios, así como impulsar las actividades de investigación científica. Cabe destacar que el SEI tiene el objetivo de promover y fortalecer a través de la evaluación la calidad de la investigación científica y tecnológica, y la innovación que se produce en el estado; además de contribuir a la formación y consolidación de investigadores con conocimiento científico y tecnológico del más alto nivel. PROPONE IVONNE ORTEGA ENCUENTRO DE ASPIRANTES PRESIDENCIALES ANTES DE QUE EL PRI EMITA CONVOCATORIA

Ciudad de México, 7 de noviembre de 2017.- Ivonne Ortega Pacheco solicitó esta mañana a la dirigencia nacional del PRI que antes de emitir la convocatoria al proceso interno por la candidatura presidencial se convoque "a quienes aspiramos a la candidatura presidencial del partido, para abrir un espacio de inclusión y discusión clara y transparente, en el que podamos conocer los detalles del proceso y aportar a su regulación". A continuación se transcribe el texto íntegro del documento entregado en las oficinas de Insurgentes Norte 59 por la ex secretaria general del CEN priista: Ciudad de México, 7 de noviembre de 2017.


DR. ENRIQUE OCHOA REZA PRESIDENTE DEL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL PRESENTE. Señor Presidente: Como sabe, he expresado públicamente mi aspiración de contender por la candidatura de nuestro partido a la Presidencia de la República. Al igual que muchos priistas, considero de primera importancia mantener la unidad del partido, tanto para lograr triunfos electorales como para cumplir puntualmente nuestro programa de acción. En el contexto de los procesos internos para seleccionar candidatas y candidatos, la unidad tiene como condición necesaria la existencia de garantías de equidad para los contendientes y de libre participación democrática de los militantes electores. En tal virtud le solicito que antes de emitir la convocatoria respectiva, convoque Usted a quienes aspiramos a la candidatura presidencial del partido, para abrir un espacio de inclusión y discusión clara y transparente, en el que podamos conocer los detalles del proceso y aportar a su regulación. Este espacio bien pudiera ser la Comisión Nacional de Procesos Internos. Con la participación de todos quienes contenderemos y la conducción equitativa del partido, estoy segura que daremos a la militancia la certeza de que la Convención de Delegados que habrán de definir la candidatura presidencial del PRI será un ejercicio democrático en el que el voto efectivo, directo, libre y secreto de los delegados será la auténtica expresión del priismo en cada una de las entidades federativas. Quedo atenta a su respuesta, y le reitero mi disposición para fortalecer al partido en la democracia interna, para estar a la altura de las exigencias sociales de nuestro país. Sin otro particular, reciba un cordial saludo. IVONNE ORTEGA PACHECO AYUNTAMIENTO PROMUEVE LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. *También se ha realizado limpieza de ríos y playa.


La dirección de Ecología y Medio Ambiente de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (Sedurbe) de Tapachula dio a conocer que de enero a la fecha de este año se han reforestado diferentes puntos de la ciudad, sembrando alrededor de 2, 600 árboles. El encargado de la dirección de Ecología y Medio Ambiente, Raymundo García Flores expresó que esto ha sido posible con la ayuda de asociaciones religiosas, instituciones escolares, y empresas. “También hemos atendido nuestra zona de mar que es Playa Linda en sus 6km y Puerto Madero, aquí hemos recolectado más de 65 toneladas de plástico con el programa de limpieza de playas” señaló. “Mientras que en los ríos Texcuyuapan y Coatán hemos recogido más de 12 toneladas de residuos, aquí las acciones se duplican porque no solo hacemos tareas de limpieza sino que también reforestamos para tratar de conservar el suelo” acotó García Flores. “La política del presidente Neftalí Del Toro en todo momento ha ido encaminada en cuidar y preservar el medio ambiente, por tal razón también hemos llevado platicas de concientización en diferentes escuelas” destacó. “El edil Del Toro nos ha pedido promover entre estudiantes la cultura del cuidado y conservación de los recursos naturales, con una dinámica que permite a las nuevas generaciones participar en pláticas y talleres para emprender acciones en dichos rubros” subrayó. Finalmente, el encargado de la dirección de Ecología y Medio Ambiente resaltó la importancia de promover la participación de la sociedad en diversas actividades que generen acciones específicas para favorecer el cuidado del medio ambiente. “Es importante que la población siga las siguientes recomendaciones para no contaminar playas ni mares: No utilicen botellas de plástico, beban liquido en una botella reusable; no dejen basura, utilicen los contenedores y no deben verter líquidos de ninguna clase en el mar; estos son algunos tips que deben de poner en práctica la próxima vez que acudan de visita a una playa” concluyó el funcionario.


LAS NACIONALES- IMAGEN DEL PASADO CON MUCHO FUTURO

FIRMAN CDMX Y HACIENDA CONVENIO PARA APOYO A DAMNIFICADOS DEL 19S noviembre 7, 2017

El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, firmaron un convenio de colaboración para el apoyo a los damnificados del sismo del 19 de septiembre. El objetivo del convenio es coordinar los esfuerzos para implementar un esquema financiero mediante la aportación y potenciación de recursos, así como otorgamiento de créditos que apoyen la reconstrucción, en beneficio de las personas cuyas viviendas resultaron inhabitables o con daño estructural. Contempla que los damnificados cuenten con acceso a financiamiento para la adquisición, reparación y reconstrucción de vivienda urbana en la Ciudad de México, respaldado por los recursos potenciados. Luego del sismo del 19 de septiembre, el mandatario ha señalado que existe un “entramado jurídico” para que las entidades puedan acceder a los recursos provenientes del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). Fuente: El Universal INTERPONEN DEMANDA ANTE TRIBUNAL ELECTORAL POR APP DE INE noviembre 7, 2017


El aspirante a la candidatura independiente, Pedro Ferriz de Con acudió nuevamente al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para solicitar que se libere la aplicación tecnológica a través de la que se registra del respaldo ciudadano. El comunicador acompañó a un grupo de ciudadanos que interpuso el recurso ante la Sala Regional de Guadalajara y anticipó que esta acción se reproducirá en el resto del país ante las miles de personas que diariamente expresan su inconformidad a través de las redes sociales. “Este tipo de denuncias se están generalizando entre la sociedad, próximamente en todos los estados del país se interpondrán Juicios de Protección de Derechos Políticos, porque no vamos a permitir que el INE practique una democracia limitada”, advirtió. Federico Torres Castillo, el abogado que realizó el escrito, afirmó que la aplicación es violatoria de los derechos políticos de los ciudadanos, ya que en el artículo 35 de la Constitución Política se garantiza que todos los habitantes de este país gozarán, sin restricción indebida de derechos y oportunidades, de participar en la dirección de los asuntos políticos directamente o por medio de gobernantes libremente elegidos. “El INE viola este principio básico con las reglas que ha impuesto a los aspirantes a candidatos independientes”, agregó. Ante ello, también exigen al TEPJF que ordene al INE ampliar el término para la obtención de los apoyos ciudadanos para lograr así la participación de los candidatos independientes. Con este juicio interpuesto en Jalisco, ya son dos procedimientos que se abren en el Tribunal Electoral en contra del INE para que se libere la app de recolección de apoyos, después de que el propio Pedro Ferriz interpusiera un juicio el pasado domingo 5 de octubre. Fuente: Milenio SCJN DESTITUYE A DELEGADO DE LA VENUSTIANO CARRANZA noviembre 7, 2017 La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) destituyó al delegado de la Venustiano Carranza en la Ciudad de México, Israel Moreno Rivera, por incumplimiento de una sentencia de amparo. A


demás, también fue consignado el anterior delegado, José Manuel Ballesteros López, por incumplir la resolución de amparo. Durante la sesión de hoy los ministros resolvieron el Incidente de Inejecución de Sentencia en el que se acusa al delegado por el PRD haber omitido la expedición del nombramiento de Gabriela Reyes Sánchez, quien se desempeñaba como educadora, según ordenó un laudo dictado por la Primera Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje. El laudo ordenaba también reconocer la antigüedad de la quejosa a partir del 29 de julio de 2000. A pesar de que mediante un amparo el delegado fue requerido por un juez federal para que diera cumplimiento al fallo laboral, Moreno Rivera no acreditó haber acatado la orden por lo que se inició el incidente que llegó a la SCJN. Además de la separación del cargo los ministros votaron para consignar a Moreno Rivera ante un juez de Distrito de Procesos Penales Federales por el delito de desacato. Fuente: El Universal DEBACLE PETROLERA PEGA A TABASCO, RECONOCE GOBERNADOR (ENTREVISTA) noviembre 7, 2017

En entrevista Arturo Núñez, gobernador de Tabasco dijo que estaba contento de acompañar a Radio Fórmula en la inauguración de sus nuevas oficinas en Tabasco, además agregó que el próximo domingo 12 de noviembre se debe presentar el informe escrito al congreso local. Dijo que Tabasco está llegando a una etapa compleja, la debacle petrolera en el caso de Tabasco ha afectado su economía y sus finanzas por una excesiva dependencia de la economía petrolera, destacó que al sobrevenir la crisis de los precios del petróleo, la retracción de Pemex, la retirada de muchas empresas, que se ha tenido una crisis permanente en desempleo durante dos años. Dijo que aunque se están haciendo esfuerzos para diversificar la estructura productiva del estado, la respuesta es lenta. Agregó que empiezan a verse algunos signos de recuperación de la industria petrolera y destacó que el año que entra podría ser mejor para Tabasco en términos de recuperación petrolera y reactivación de actividades del sector agropecuario, forestal y pesquero, agroindustrial, turístico. También mencionó que aunque gobernar siempre ha sido una tarea compleja, difícil, retadora pero dijo que probablemente en estos tiempos nuestros que se conjugan cambios civilizatorios, que se conjugan problemas económicos, políticos, novedades comunicacionales, innovaciones tecnológicas y realidades políticas muy especificas, gobernar.


Insert de Arturo Núñez, gobernador de Tabasco: “Como diría mi amigo Graco Ramírez, se ha vuelto un deporte extremo y evidentemente enfrentas cotidianamente desafíos de diversa índole”. Dijo que no es fácil pero que se está conciente de los altos riesgos que significa la actividad profesional. Agregó que este es un año de intensa actividad, no solo la renovación de los poderes federales, congreso y presidencia de la República, también gubernatura, congreso local, 17 ayuntamientos, destacó que la lucha fundamental se advierte entre el PRD y Morena, estando muy cerca el PRI. Además dijo que se está trabajando en relación a la inseguridad, que se solicitó la autorización del congreso para un empréstito por 700 millones de pesos dedicados exclusivamente para la ejecución de un programa integral de seguridad pública, también destacó que Tabasco no enfrenta un problema de cárteles de la droga, dijo que se ha podido desmantelar la célula que operaba en Tabasco y dijo que se trata sobre todo de una delincuencia no organizada, basada en la descomposición del tejido social. Señaló que se han tenido avances, que se logró con la Fiscalía de Justicia del estado desarticular bandas, detener secuestradores, liberar victimas, esclarecer homicidios pero que cuando se está anunciando un resultado positivo de inmediato se dan hechos delictivos nuevos,concluyó que no se ha estado con los brazos cruzados y que están empeñados en seguir trabajando hasta el último momento de su gestión. HAY CONDICIONES PARA NOMBRAR TITULAR DE FEPADE EN DICIEMBRE: CORDERO noviembre 7, 2017

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Ernesto Cordero, dijo que existen condiciones para construir la mayoría calificada del Pleno para nombrar a un nuevo titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) antes del 15 de diciembre, cuando concluye el actual periodo ordinario de sesiones. “Creo que en la Junta de Coordinación Política hay las condiciones para llegar a los acuerdos necesarios para construir una mayoría de dos terceras partes y yo estoy cierto que en el Senado de la República cumplimos, estamos cumpliendo y seguiremos cumpliendo con el país”, comentó en entrevista. Por su parte el vicecoordinador del Partido del Trabajo (PT) en el Senado, Luis Miguel Barbosa, presentó un proyecto de convocatoria para que se inicie el procedimiento de elección del nuevo fiscal y se pronunció que el nuevo titular sea mujer.


“Damos los criterios para poder fundar que el Senado puede hacer una convocatoria para que las propuestas y las aspirantes sean mujeres, y calificamos a esta convocatoria como una que contiene reglas de apertura completa, no más cargos que sean reparto entre los grupos parlamentarios”, comentó. El coordinador del PRD, Luis Sánchez Jiménez, informó que este 8 de noviembre se reunirá la Junta de Coordinación Política para acordar los términos de la convocatoria para el nombramiento del nuevo titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE).Fuente: Excélsior

Noticias/Diario Tribuna Chiapas

Grupo Las Abejas emplaza a la CIDH para que se pronuncie por el caso Acteal

Ciudad de México, 07 NOV (apro).-La Organización de la Sociedad civil Las Abejas reiteró su llamado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que se pronuncie sobre la matanza ocurrida en Acteal el 22 de diciembre de 1997 en Chiapas, pues según


denunció, otro de los sobrevivientes directos de la matanza falleció sin conocer justicia sobre el caso. A través de un comunicado de prensa, la organización pidió al organismo internacional que finalmente emita una recomendación sobre la masacre de 45 tzotziles a manos de grupos paramilitares, y en la que declare la responsabilidad internacional del gobierno mexicano, y con ello se reconozca y se repare a las víctimas. Pues, según mencionaron los activistas, a falta de recomendación no existe medio alguno de presión para que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) gestione los medios necesarios de atención médica integral y se atienda a los sobrevivientes. “Es grande nuestra indignación porque la Comisión Ejecutiva tiene en sus manos expediente de los lesionados que requieren de atención médica y de sobrevivientes gravemente enfermos, pero nunca gestionó los medios necesarios de atención médica integral para atenderlos”. De acuerdo con el documento, la tarde del lunes 6, Antonio Luna Santis, uno de los sobrevivientes directos de la masacre perpetrada en la localidad de Acteal, en el municipio de Chenalhó, murió, hecho con el que ya suman nueve los sobrevivientes que han perdido la vida sin acceder a justicia y reparación del daño. Según se detalló, la muerte de Luna Santis también refleja la situación de la comunidad chiapaneca a casi 20 años de ocurrido el caso, pues aquél también estaba a cargo de tres menores que quedaron huérfanas. Una de ellas, Zenaida Pérez Luna, es la niña que perdió el campo visual al recibir un impacto de bala en la cabeza y es una de los lesionadas reconocidas por la CIDH en su informe de admisibilidad del 1 de noviembre de 2010 sobre el Caso Acteal, petición 212-05. “Hoy, es profundo nuestro dolor porque a casi 20 años de la masacre ya no sólo son 45 nuestros muertos, sino suman 54 personas”. Ésta es la segunda petición para que la CIDH se pronuncie sobre el caso, pues la demanda ya se había hecho desde inicios de septiembre de este año.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 En Chiapas por robo, poco a poco va disminuyendo el patrimonio cultural de los chiapanecos: Suasnávar

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 07 NOV.-En el Estado de Chiapas no tenemos un recuento de bienes culturales, no se ha hecho debidamente un enlistado de los bienes culturales que el Estado posee, por eso muy a menudo desaparecen los bienes arquitectónicos, bienes tangibles e


intangibles, porque no sabemos cuánto tenemos, denuncio el pintor artístico Manuel Suasnávar. Lo que es peor, abundó el artista chiapaneco, “tampoco sabemos cuánto se han robado del estado”, porque nunca hemos tenido, así vemos como poco a poco como ha ido disminuyendo el patrimonio cultural de los chiapanecos. Ello representa, detalló Suasnávar, una depauperización de nuestro patrimonio cultural, lo que es sumamente grave, porque es un daño al patrimonio de todos los chiapanecos, es un daño a nuestra riqueza empírica, de nuestra riqueza tangible e intangible, lo que se traduce a un daños irreversible al futuro cultural de las futuras generaciones en Chiapas. Regularmente las autoridades en el estado de Chiapas no ponen atención suficiente, por su ignorancia e incapacidad, al desarrollo de la cultura, pues explicó que el estado tiene como tal la obligación de fomentar, pero también el compromiso inherente de conservar y de divulgar la cultura del estado, lo que hoy en día no lo hace o se desentiende de esta obligación. “Si no se conserva no se puede divulgar, y en consecuencia estamos viviendo en una época atroz para la cultura en el estado”, expuso Suasnávar Pastrana. Hemos visto como instituciones como el Consejo Estatal para la cultura y las Artes (CONECULTA) en Chiapas, prácticamente en este momento no hay ni quien cierre la puerta, porque por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, han corrido a la mayoría de los empleados, amén de disminuir a nada el presupuesto, reveló el artista chiapaneco. “Los corrieron –añadió-, porque el presupuesto que ahora tienen, no les alcanza siquiera para mantener a las casas de cultura que operan en el interior del estado, que son alrededor como mínimo”, una por cada municipio de los 123 que existen en la entidad”. Reprochó que sencillamente a este gobierno de los verdes encabezados por Manuel Velasco Coello, no le interesó la cultura, pero tampoco a los precedentes tampoco les importó. A la fecha no hemos tenido vuelto a tener autoridad alguna interesada en el desarrollo cultural de los pueblos, y citó a Jesús Reyes Heroles: “hacer cultura es caro, pero es más caro no hacerla”. Lamento que por el momento ni a corto plazo ni a largo se vislumbra una perspectiva promisoria para la cultura en Chiapas. Con respecto a sus obras realizadas en el estado, Manuel Suasnávar dijo que algunas de las pinturas murales que ha realizado han sufrido daño, otras han sufrido ataques, intervenciones, y eso está debidamente legislado y forman parte de las responsabilidades del estado conservarlas, hasta este momento no han dado muestras de interés alguno. “La cultura nace y se da en los pueblos, es inminente a la condición humana. La cultura se hace con el apoyo del gobierno, sin el apoyo del gobierno o a pesar del gobierno, la cultura es inherente a la condición humana, pero lo que si es necesario que las


instituciones lo fomenten, lo conserven y lo divulguen”, concluyo Suasnávar. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Diputados panistas pretenden destituir a titular de Comisión para el Diálogo con Pueblos Indígenas: CNPA-MN

Ciudad de México, 07 NOV.-El Vocero de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional, Daniel Zuñiga Maldonado alertó que el grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados pretende impulsar la destitución de Jaime Martínez Veloz como titular de la Comisión para el Dialogo con los Pueblos Indígenas de México, a fin de proteger los Intereses del Gobernador en Baja California, Francisco Vega, quien protege proyectos de instalación de plantas desoladoras en la entidad. De concretarse esto se estaría promoviendo un atentado contra las comunidades indígenas lo que agudizaría el desconocimiento de los derechos de las etnias que se han visto obligadas a dejar sus lugares de origen por presiones de trasnacionales que se apoderan del territorio nacional. Por ello, dijo, exigimos cesar el linchamiento político de parte de la derecha panista y entreguista contra Jaime Martínez Veloz, titular de la Comisión Nacional para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México. Hizo un llamado a que comparezca ante la Cámara de Diputados Jaime Martínez Veloz a efecto de explicar su postura en relación a las plantas desaladoras en Rosarito y San Quintín, Baja California, así como exponer la situación que guardan los derechos de los pueblos indígenas de nuestro país. Lo urgente es avanzar en una Ley General de Consulta para los Pueblos Indígenas que es una iniciativa que impulsamos desde CNPA MN con el respaldo y apoyo de organizaciones indígenas y campesinas, regionales, estatales y nacionales. En nuestro país, dijo, a los pueblos indígenas se les ha relegado de la toma de decisiones así como del destino y desarrollo de sus comunidades. Recordó que con el levantamiento zapatista de 1994, se visibilizó a este sector de la población, su grave problemática, exclusión y desigualdad social al que han sido sometidos por siglos. Dijo que a través de los Acuerdos de San Andrés Larrainzar en el estado de Chiapas en la década de los 90’s, se buscó reconocer los derechos indígenas sin embargo el Estado mexicano los traicionó al no materializarlos en la constitución.


No obstante que en la Construcción mexicana se ha reconocido a los pueblos indígenas como sujetos de derecho, la marginación y la voz de éstos sigue sin ser escuchada y tomada en cuenta. Más aún, derechos como el de ser consultados para decidir libremente sobre sus recursos y su territorio siguen siendo negados por el Estado mexicano. Comentó que hasta el momento Jaime Martínez Veloz quien fuera designado Titular de la Comisión para el Dialogo con los Pueblos Indígenas de México, se ha manejado con firmeza durante su participación en la Comisión de Concordia y Pacificación (COCOPA), escuchando y dando voz a los pueblos indígenas que son hostigados y reprimidos ante la imposición de megaproyectos y el despojo de sus tierras. Asimismo, reconoció, se ha enfrentado a las resistencias que imperan en el equipo cercano al presidente Enrique Peña Nieto para avanzar en materia de derechos indígenas. Recordó que el funcionario recientemente criticó el establecimiento de plantas desaladoras de agua en Rosarito y San Quintín, Baja California, proyecto impulsado por el gobernador de la entidad, Francisco Vega de Lamadrid. Ante la crítica la crítica del Martinez Veloz, diputados federales panistas han promovido que Martínez Veloz sea removido de su cargo. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Piden investigar al diputado Willy Ochoa, por actos anticipados de campaña Roselino Jiménez

El Bosque, Chis., 07 NOV.-Pobladores del municipio de El Bosque exigen a las autoridades electorales investigar al diputados local priista Willy Ochoa Gallegos por actos anticipados de campaña en esta localidad, ya que el 6 de noviembre pasado fueron interceptadas dos camionetas que transportaban medicamentos para el centro de salud de la cabecera municipal según declaración del presidente del comité municipal del PRI, Agustín Ruiz Pérez. El secretario general de este comité Dagoberto Domínguez Vásquez, dijo que al ser revisadas las camionetas encontraron dicho contenido, por lo que mantienen el bloqueo


generado por el incumplimiento del pago del COPLADEM, y cuyos ocupantes eran las personas antes mencionadas e iban en estado de ebriedad, que al ser cuestionados sobre el origen y destino de estas cajas de medicamentos dijeron que se los había proporcionado en Bochil Willy Ochoa, futuro gobernador de Chiapas. Porque fue un compromiso de campaña que hizo en el Bosque, durante su visita en que echó a andar su programa de campaña "empantalonate" con la condición de que lo apoyen en su pretensión de buscar la candidatura a la gubernatura del estado y que lo destinarán al centro de salud para que la gente vea que Willy Ochoa, si cumple y el gobierno de Manuel Velasco, no, y si ahorita se les está proporcionando esta ayuda con medicamentos, que por cierto en su mayoría, Es puro paracetamol, imagínense, ya siendo gobernador hasta la clínica les construye, que esas fueron las instrucciones del equipo del diputado. Willy Ochoa en su pretensión por hacerse fe la candidatura del PRI, a la gubernatura chiapaneca, Fernando Sánchez Sánchez, uno de los denunciantes indicó que los ocupantes de ambas camionetas estaban tan ebrios que hasta se les iban cayendo de la góndola de las camionetas los medicamentos donados por el Presidente del Congreso del Estado, Y en su afán por ser gobernador del estado ya anda haciendo actos anticipados de campaña, y como son gentes de nuestro municipio los dejamos pasar no sin antes dar parte a nuestras bases de la cabecera municipal para constataran que estos medicamentos fueran entregados al centro de salud pero dichos medicamentos nunca llegaron si no que los anda ofreciendo en las farmacias al mejor postor. Lo que ha generado inconformidad de la población, porque dijeron que no se vale que se aproveche de su cargo como presidente del congreso del estado y de la reconstrucción de los afectados por los terremotos, para que esté haciendo actos anticipados de campaña en este municipio indígena en búsqueda de la candidatura por el PRI. Por ello pedimos la intervención de las autoridades competentes, para que investiguen a esta familia y a este funcionario de marras ya que hasta se burla de la gente con su famoso programa de regalar pantalones propios para botargas y payasos, demostrando su desconocimiento y hasta en eso demuestra el diputado Willy Ochoa, su desconocimiento de los problemas que aquejan a los chiapanecos, y piensa que va a engañar a los indígenas y campesinos con unos pantalones que trae la letra w detrás, se equivoca porque se lo vamos a cobrar en las urnas si es que logra ser candidato. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 En México es más probable ganar la lotería que esclarecer un delito: Zepeda Lecuona Por Patricia Dávila


Ciudad de México, 07 NOV (apro).-Las insuficiencias e ineficiencias de la investigación criminal son el corazón de la impunidad penal en México, sobre todo en delitos de mayor impacto, señala un estudio sobre la incompetencia de las fiscalías y procuradurías del país realizado por el investigador Guillermo Zepeda Lecuona. En conferencia de prensa, Federico Reyes Heroles, presidente de la organización Impunidad Cero, dio a conocer el estudio “Índice Estatal de Desempeño de las Procuradurías y Fiscalías”, cuyo resultado es que en México es más probable obtener un doble reintegro en la Lotería Nacional que esclarecer un delito, en proporción de 1% a 0.90%, respectivamente. Según el estudio, en el país sólo se denuncia 9.7% de los delitos que se cometen. De éstos, únicamente se investiga 65%. Ello significa que sólo se indaga 6.4% de los delitos que se cometen en el país. De acuerdo con estos números, la cifra negra, es decir, lo que las autoridades no atienden, es de 93.6%. Por lo tanto, la efectividad de la investigación basada en los parámetros de determinar si hay o no delito que perseguir, si existe un probable responsable, o bien, alguna otra forma de resolución, es de 14.1%. Esta cifra se distribuye en 10.2% en el sistema tradicional y 18.1% en el Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP). El estudio “Índice Estatal de Desempeño” concluye que, a sólo unos meses de que cerró el plazo para la implementación del NSJP en todo el país, la capacidad de investigación criminal se ha deteriorado, esto significa que hace 15 años se resolvían 23% de los casos y hoy sólo 14%. Los estados de Chihuahua, Nuevo León, Guanajuato y Baja California son los únicos en que la profesionalización y modelos de gestión se aplican con mayor eficiencia. De acuerdo con el estudio, sólo en nueve de cada 20 órdenes de aprehensión giradas por los jueces locales se logra la detención del probable responsable. Además, sólo uno de cada 10 mexicanos (9.7%) confía “mucho” en el ministerio público local. “Un dato inquietante es que, en el sistema acusatorio, uno de cada tres casos en los que se determina que no hay delito que perseguir, se hace sin haber desahogado una investigación”, explicó Reyes Heroles. Además, informó que, antes de la reforma penal, en México se resolvían a través del perdón de la víctima entre 8% (2006) y 10.5% (2004) de las averiguaciones previas. Con el nuevo sistema se resuelven por mecanismos alternativos en el país, en promedio 6.4% de asuntos respecto de las carpetas de investigación iniciadas.


Todo ello, a pesar de la capacitación y certificación de los facilitadores, como son los ministerios públicos y los jueces.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 “La gente no tiene por qué pagar los gastos de la reconstrucción”: expertos de la UNAM Por Areli Villalobos

Ciudad de México, 07 NOV (apro).-Especialistas del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aseguraron que el gobierno federal sí cuenta con los recursos económicos suficientes para financiar los gastos de la reconstrucción de viviendas en los seis estados afectados por los sismos de septiembre pasado. Por lo anterior, los académicos rechazaron los programas de gobierno en los que se obliga a los damnificados a absorber los gastos de la reedificación de inmuebles. “La gente no tiene por qué pagar (los gastos de la reconstrucción). Es injusto, ya que en su mayoría son viviendas que ya se habían liquidado”, expusieron los especialistas. En conferencia de prensa en Ciudad Universitaria, Violeta Rodríguez del Villar, doctora en Economía; Adolfo Sánchez Almanza, doctor en Ciencias Políticas y Sociales, y Alicia Girón González, especialista en Estudios Latinoamericanos, refirieron tres fuentes de las cuales se pueden obtener los 48 mil millones de pesos que el gobierno federal calculó para los trabajos de reconstrucción. Se pueden utilizar los recursos de los fondos de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios y de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas, además de aprovechar el incremento autorizado en la Ley de Ingresos de la Federación para 2018, que se calcula con base en un tipo de cambio y precio del barril de petróleo superiores al promedio registrado. La primera opción representa recursos por hasta 239 mil millones de pesos; la segunda, por hasta 56 mil millones de pesos. Fuente de recursos De donde se puede obtener más dinero para la reconstrucción, de acuerdo con Rodríguez del Villar, es de los fideicomisos, fondos y mandatos análogos calculados en al menos 680 mil millones de pesos. La académica de la UNAM criticó que los fideicomisos existentes se consideran más como una estrategia “mañosa del gobierno” federal para colocar recursos públicos en


inversiones financieras. Es decir, explicó, se usan más para financiar deuda pública en vez de ayudar en situaciones determinadas, pues son recursos que se sacan del manejo presupuestal original y se le asignan reglas propias “poco transparentes y en las que se aprueba el manejo discrecional” de dinero. “Una vez estando el dinero en los fideicomisos, poco se sabe qué pasa con esos recursos”, advirtió. Piden proteger dinero de la ayuda Los especialistas de la UNAM también hicieron un llamado a la Cámara de Diputados para que etiqueten el dinero destinado a la reconstrucción, se reorganice el presupuesto y se dé prioridad a las políticas para ayudar a los damnificados. “No podemos dejar volando esta previsión a decisión del vaivén político en el contexto electoral que ya vivimos. Al final, si no los etiquetan, incluso, la reconstrucción podría tener un manejo político. Puede convertirse en una moneda de cambio y es lo que queremos evitar”, refirió Rodríguez del Villar. Los expertos consideraron necesario un esquema de reconstrucción en el que exista un avalúo de daños por zona, en el que se identifique el tipo de vivienda que se puede construir, los materiales, el tipo de familia y hasta establecer un subsidio por zona afectada. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Firma UNACH convenio de colaboración con la Western New México University

*Este acuerdo favorecerá la movilidad de docentes y alumnos de ambas instituciones

Silver City, Nuevo México, EU., 07 NOV.-La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y la Western New México University (WNMU) suscribieron un acuerdo de cooperación académica y cultural, para beneficio de ambas comunidades de estas instituciones de educación superior. Dicho acuerdo fue firmado por Joseph Shepard, Presidente de la WNMU y el secretario Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales, Iván Camacho Morales, quien fungió como representante del rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández.


Durante el acto, los representantes de ambas universidades, se comprometieron a ampliar las bases de amistad y cooperación educativa, a través de los intercambios entre los países de México y Estados Unidos. Describieron que entre los objetivos de este acuerdo general, se incluye el desarrollo de proyectos de investigación conjuntos, la organización de programas de doble titulación de estudios de grado y posgrado, intercambio de estudiantes así como de personal docente y de investigación, cooperación en proyectos culturales, la organización de actividades académicas y científicas conjuntas, como cursos, conferencias, seminarios y simposios, entre otros. En el mismo acto, se firmó un convenio específico de movilidad e intercambio académico de estudiantes, profesores e investigadores, entre la UNACH y la WNMU, lo que dará como resultado el fortalecimiento de la experiencia educativa y el aprendizaje entre sus estudiantes. Al respecto, Iván Camacho Morales destacó que la Internacionalización de la Educación Superior es un eje transversal del Proyecto Académico 2014-2018 de la UNACH, que encabeza el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández. “Estamos en mira de un convenio de doble grado con esta institución, con lo que nuestros alumnos de licenciatura puedan hacer su maestría en la Western New México University y viceversa”, concluyó.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Visitaduría de la mujer da seguimiento al caso de mujer hospitalizada por impacto de bala

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 07 NOV.-Derivado de la denuncia pública realizada en redes sociales donde se advierte que una mujer de 35 años quien sufrió un impacto de bala no estaba siendo atendida en el Hospital “Chiapas Nos Une. Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos a través de la Visitaduría General Especializada en Atención de Asuntos de la Mujer, a cargo de Jakelín Sauza Marín, accionó de inmediato los mecanismos pertinentes de protección y defensa de los derechos humanos de la referida persona con el objetivo de que no se le violenten por acción u omisión del personal de dicho nosocomio. Cabe agregar que personal fedatario de la Comisión Estatal acudió a las instalaciones del Centro Médico para dar fe de los hechos denunciados, quien a su vez constató que hasta el momento la paciente está siendo atendida. Así también, el Organismo protector de los derechos humanos, a través de su personal, realizará todas y cada una de las gestiones necesarias tendientes a garantizar el


derecho a la salud de la agraviada y se dé puntual seguimiento al caso en el marco de las facultades legales del mismo. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 SSyPC lleva Brigada de prevención a Ocozocoautla

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 07 NOV.-La décima jornada de “Brigadas de Prevención” de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) benefició a los habitantes del ejido Guadalupe Victoria del municipio de Ocozocoautla. Dicha localidad fundada hace más de 100 años y alberga a mil 876 habitantes quienes se dedican principalmente a la agricultura, destacó el responsable de la seguridad en Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, quien encabezó la visita al municipio con la caravana de prevención, la cual refleja la presencia del Gobierno de Chiapas a través de la Policía, atendiendo de manera directa las necesidades de la ciudadanía en materia de prevención y seguridad. El funcionario estatal, señaló que las jornadas de orientación a jóvenes, consultas médicas, programas de nutrición, asesorías legales y psicológicas, cortes de cabello y reparación de calzado, pláticas de prevención del delito y la violencia, entre otros, fortalecen los valores cívicos y la cultura de la legalidad. “Tenemos la responsabilidad de llevarles la seguridad, de trabajar de la mano con la ciudadanía, con sus autoridades, esto es la manera más eficaz para trabajar en el tema de seguridad, educando a los niños, enseñándoles la forma de cómo pueden prevenir sobre todo de que sean víctimas de un delito, como el bullying, algún tipo de acoso sexual, de cualquier situación que vulnere los derechos de los niños”, indicó. El titular de la SSyPC recalcó que la seguridad es responsabilidad de todos, por ello invitó a la ciudadanía ha aprovechar todos los servicios que brindan las caravanas, como en esta ocasión que se realizaron 22 consultas médicas, tres atenciones psicológicas, una asesoría jurídica, 30 reparaciones de calzado, 98 cortes de cabello, se recolectó una tonelada de basura, se encaló 45 árboles, se pintó la cancha de básquetbol y se remodelaron juegos infantiles. En el evento estuvieron presentes, el presidente Municipal de Chiapa de Corzo, Javier Alfonso Hernández Zarazua; el agente municipal de Julián Grajales, Serafín Pérez Ruíz y Roger Naguyasmú Vicente, consejero Ciudadano.


Con estas acciones, el Gobierno del estado de Chiapas, a través de la SSyPC, continúa trabajando en este modelo de acercamiento policial con la sociedad, a fin de recuperar la confianza hacia las autoridades, propiciando un ambiente de respeto y colaboración. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 martes, 7 de noviembre de 2017

LAS COLUMNAS LA SESIÓN DE AYER FALTO EL WILLY OCHOA COMO ES HABITUAL EN EL

SEMÁFORO. GRUPO ALAMEDA PROPONE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN A CONAGUA. Exal Baltazar Juan Avila/APyPM/APM VERDE. EL Grupo Alameda, impulsor del programa sociopolítico “La Yura”, en un documento enviado al director de CONAGUA, Roberto Ramírez de la Parra; proponen alternativas de solución a la gran problemática del agua.” AMARILLO. “Estando atentos a los problemas que aquejan al país debido a la circunstancia cotidiana, agravada, de escasez de agua potable y del crecimiento de las inundaciones, ponemos a su consideración, que hacemos propuestas para disminuir los dos problemas centrales considerados por nosotros, aplicando la ley de causas y efectos, aunado a que contamos con personal capacitado para exponerlos y que son muy diferentes a las soluciones que da CONAGUA, SADN, así como otras dependencias. Propuestas: Aprovechar lo que la naturaleza nos regala en forma gratuita: agua de lluvias, el agua del deshielo de los volcanes, agua localizadas en cuencas y pozos, bueno, en la forma que sea: en presas, mini-presas, jagueyes, aljibes, pozos de absorción, pozos como para sacar


petróleo en zonas baldías y en zonas conurbadas…; educando a la población en general para que capte el agua de lluvia en la forma que sea y no la mande al drenaje, porque representa inversión y gasto de dinero y no la hemos sabido aprovechar convenientemente, ya que hay dependencias que la mandan al drenaje. Ya quisieran las zonas desérticas, o en zonas volcánicas, que las lluvias se aprovecharan al máximo, como ya dijimos regalo de la naturaleza y también para utilizarla, lo que damos a entender en lo general es que se concentren los volúmenes de agua para un verdadero provecho y no se sumen a tirarla infructuosamente. Contamos con dispositivos para que el agua potable utilizada sea reaprovechada, por ejemplo: Que se use el agua del desagüe de los lavabos, que suelen contaminarse poco con detergentes, o ligeros lodos asentados, obtenida de los fregaderos, de las lavadoras, de las azoteas, Etc. Etc., para usarlos en los excusados, para regar jardines y plantas, patios, vehículos, etc., etc., y no bombear más agua potable, ya que en muchas colonias sufren de escasez y a veces la que obtienen de pipas y pandeos es de mala calidad, y en poca cantidad; de las tuberías enterradas pocas veces hay presión que es un deber de las autoridades y dar eficiente servicio: De buena calidad. Suficiente cantidad. Suficiente presión. Hay que cumplir con los requisitos, ya que con el aumento de tarifas que es lo que es estila, no se resuelve el problema, menos con infracciones que es a lo que se han dedicado las autoridades, lesionando comunidades enteras. Otras recomendaciones son: Reutilizar el agua potable. Disminuir los volúmenes de aguas negras. Tratar en la forma que sea las laderas, lomeríos en zonas ya pobladas. Inyectar agua de lluvia. Las zonas de laderas y lomeríos presentan hundimientos y socavones, afectando todo tipo de zonas: bajas, planas ya conurbadas, así como evitar deslaves y agrietamientos en colinas o tierras altas. Aplicar tecnología de pozos petroleros. Extraer agua potable en las zonas factibles, y repetimos: se crean con facilidad hundimientos que ponen en riesgo de perder la vida. Restar volúmenes de aguas residuales. No hay que sumar caudales al drenaje, que de por sí se satura y no pocas veces es obsoleto; las inundaciones se dan por insuficientes tuberías dimensionadas apropiadamente y por supuesto basura y desperdicios que tapan coladeras y todo tipo de cañerías. No perforar pozos indiscriminadamente. Las perforaciones agravan el problema de inundaciones, porque van a aparecer socavones en el futuro, se recomienda elaborar


estudios y trazar plan de desarrollo en cada zona afectada. En el Valle de México es la cúspide del asunto, porque el suelo es muy compresible y hay constantes hundimientos. En conclusión: ¡Una petición! Se deben aplicar las nociones de mecánica de suelos y que se hagan análisis de pisos en estado seco y en estado húmedo. Se puede ampliar todo lo anterior, pero como el problema ya está palpable y es latente, por el momento hacemos la propuesta de que haya un acercamiento con el experto de nuestro grupo, el C. Ing. Javier Chavarría. Pretendemos que él intercambie impresiones con sus expertos en el ramo para dar mejores propuesta conjuntamente.” Firmando el comité directivo: Alfonso Ferriz Salinas, Antonio León Zárate, Bernardo Ramírez Pliego, Octavio Hernández Fernández, Javier Chavarría Martínez, entre otros. ROJO. Roberto Ramírez de la Parra es el Director General de la Comisión Nacional del Agua en sustitución de David Korenfeld, que no se fue a la cárcel pese a probársele abuso de confianza y utilización con fines particulares de medios estatales y por ello renunció. Lamentablemente el problema del agua es ya un problema alarmante y desde luego, no pueden faltar los vivales que han encontrado la forma ilegal, dando una apariencia de servicio “legal”, para hacer negocio con el líquido vital para todo lo que tiene vida. Aunque ya se han hecho pruebas para convertir el agua salada en dulce, por causas desconocidas se mantienen en “secreto” y hasta prohíben se dé a conocer basados en normas que solo sirven para apoyar a funcionarios corruptos que avalan el comercio del H2O. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Whats 962 10 80 934 Chiapas-México. ++++++++++++++ CARTELERA POLÍTICA 07 NOVIEMBRE 2017 Leonel Durante López *El güero más preocupado en imponer a su sucesor, pero… *Misoginia de FERCACA *2º Foro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos Manuel Velasco Coello (a) el güero, gobernador de la actual fallida administración se encuentra más preocupado por imponer a su sucesor que salvarse de ir a la cárcel.


Para él, todo parece caminar bajo rieles, pues piensa apoyar a sus cuates, posiblemente igual de corruptos como él o quizás más como es Eduardo Ramírez Aguilar, Rutilio Escandón Cadenas, Fernando Castellanos Cal y Mayor (a) FERCACA, entre otros, con un común denominador que los identifica, son participes en el saqueo indiscriminado de que ha sido objeto este gobierno desde el inicio de la actual administración. Sin embargo, llegue quien llegue al gobierno a Chiapas en el 2018, no creemos que el güero pueda evadir la acción de la justicia, pues se encuentra en igual de circunstancias y por los mismos delitos que Javier Duarte, César Duarte, Roberto Borge, Tomás Yarrington, Fidel Herrera, Humberto Moreira por mencionar algunos ex gobernadores, no han podido salvarse aun siendo protegidos por su partido, el PRI. El gobierno federal ha empezado a realizar señalamiento en contra la administración del güero y esto lo ha puesto a pensar y sus barbas a remojar, pues s últimos cinco años Manuel Velasco ha gastado la suma de 388 mil 29 millones de pesos, una escandalosa cifra que debió ser utilizada para el combate a la pobreza y otros rubros, sin embargo, esto no se hizo así, pero hoy Chiapas cuenta ya con nuevos millonarios, todos con grandes residencias, ranchos, autos de lujo y demás satisfactores que no precisamente lo hicieron con el sudor de su frente. En manos de Manuel Velasco la pobreza creció sin embargo, paradójicamente el presupuesto aumento sin ningún beneficio para la inmensa mayoría de los chiapanecos, solo para la mafia del poder. Según registra la Secretaría de Hacienda, que en el 2013 el presupuesto de egresos fue del orden de los 67 mil millones 869 mil de pesos, en el 2014, aumento a más de 78 mil millones; en el 2015, ascendió aún más a 80 mil millones de pesos; en tanto que en el 2016 este llegó a pocos más de los 81 mil millones de pesos y finalmente en 2017 el presupuesto de egresos superó los 81 mil millones de pesos, casi superando los 82, aun con todo y esos creemos que las cifras son cortas, pues el presupuesto ha sido mayor. Sin embargo, gracias al gobierno fallido de Velasco Coello, quien desde el inicio de su gobierno se ha negado a gobernar, prefiriendo vivir en la farándula que cumplir sus obligaciones, Chiapas, según el CONEVAL que mide la pobreza a nivel nacional, esta entidad sigue siendo la más pobre, arriba de Oaxaca y Guerrero, en dónde el 76 por ciento de los chiapanecos, es decir las tres cuartas partes de los pobladores, mientras que el resto, es decir la cuarta parte vive en pobreza extrema, un millón 700 mil habitantes, bueno si así se le puede llamar a esos pobres inocentes que se están muriendo de hambre, por culpa de políticos ambiciosos que se han enriquecido de manera vil a costa del sufrimiento del pueblo. Bueno creemos que los únicos que saben el destino que han tenido esos recursos pues no pueden ser otros que el güero Velasco y su tesorero particular, Daniel Sandoval Jaffif, porque desde que inició este gobierno se ha dado el lujo de esconder el dinero e incumplir las demandas más sentidas de la población, pero ese destino no lo dirán por


ahora, sino aquel que venga al gobierno hacernos justicia, que resulta imposible de creer, pero todo puede pasar en la tierra donde “no pasa nada hasta que pasa”. El traje de alcalde a FERCACA le quedó demasiado grande Una cosa si es cierta, cuando la ex presidenta municipal de Tuxtla Gutiérrez, Victoria Rincón Carrillo (Vicky Rincón), llegó al final de su administración (2001-2003), entregó buenas cuentas, pero no solo fue eso lo que la caracterizó, e hizo diferentes a administraciones pasada y posteriores, que dejó en las arcas poco más de 60 millones de pesos. Dinero para cumplir los compromisos próximos como pago a proveedores, nóminas, aguinaldos, entre otros gastos, sin embargo, vino el lobo y en un santiamén se lo robó, el que sustituyó a Vicky rincón, el ya famosos por sus transa, Juan Sabines Guerrero. Posteriormente, alcalde tras alcalde se han enfrentado a líos financieros, han saqueado las arcas, han endeudado a los ayuntamientos siguientes como el de Set Yassir Vázquez Hernández; Samuel Toledo, quienes siguieron el ejemplo de su maestro y antecesor Juan Sabines Guerrero, y dejando deudas millonarias, despidiendo empleados, y hoy ya nada fue igual, hasta antes de la administración de Vicky Rincón, pero por el gobierno fallido del actual edil Fernando Castellanos Cal y Mayor (FERCACA), quien a condenado a su gobierno a ser el peor, que deje en la quiebra total al ayuntamiento con deudas millonarias, números rojos, más despido de empleados y deudas que serán imposible de pagar. Por desenmascarar al gobierno corrupto e impune de FERCACA, hoy regidora es objeto de una campaña sucia, de desprestigio, de injurias, cuyo autor intelectual de esa difamación es el presidente municipal quien se siente afectado por las revelaciones hechas por la ex alcaldesa, como el de encabezar un gobierno fallido, sin logros, en materia de obra pública, seguridad y transparencia en la administración. Fernando Castellanos enfrenta una crisis financiera por el endeudamiento que anda por los mil millones de pesos, por lo que este inició una “guerra mediática”, aberrante, misógina, ilegal y ventajosa, por utilizar a su mismo gobierno para tratar de acallar a la regidora, quien también a denunciado las corruptelas, contubernio, malos manejos de la relación que tienen con la concesión del servicio de limpia, muy oneroso para el ayuntamiento que paga alrededor de 10 millones de pesos mensuales por un servicio ineficiente e inoperante para los capitalinos. La regidora independiente es blanco de una guerra sucia por el actual presidente municipal FERCACA, sólo porque en el 2016 reveló que este cumplió con el plan de austeridad” anunciado, sino todo lo contrario, creció la nómina y hubo gastos exorbitantes en rubros no prioritarios, como se demuestra en la Cuenta Pública correspondiente a ese ejercicio fiscal. Además. Dijo que el dinero del ayuntamiento no se ha encauzado a las obras y servicios que requiere la sociedad ni ha servido para disminuir la deuda pública; además, no


hay transparencia en su administración, porque los integrantes del cabildo reciben la documentación financiera incompleta, aseguró la ex alcaldesa de la capital en una entrevista. Vicky Rincón le pegó a FERCACA en donde más le duele en su desprestigiada, maltrecha y deteriorada imagen, en su dignidad –si es que la tiene- y en su mala reputación, pues no hay que olvidar que este individuo no pudo cumplir con las expectativas creadas, por lo que sus ilusiones de pretender ser gobernador de la entidad podrán quedar truncadas al demostrar que el traje de alcalde le quedó grande. Los columnistas en la tierra del prócer de la Libre Expresión Los días 4 y 5 del presente los integrantes de la Asociación de Columnistas Chiapanecos A.C., estuvimos en la tierra del prócer de la Libre Expresión, don Belisario Domínguez. Ya instalados en la bella y transparente Ciudad de Comitán, digo transparente por lo limpia que luce, a diferencia de la capital del estado, la cual día a día luce peor, se dio paso al 2º Foro "Periodismo, Legalidad y Política, lo cual a decir de nuestros invitados fue un éxito, lo cual no se hubiera podido lograr si los organizadores no hubiéramos contados con la hospitalidad, la calidez y las facilidades prestadas, para nuestro evento. Nuestros exponentes y miembros de la Asociación, ofrecieron de manera oportuna sus conferencias: José Luis Castillejos Ambrocio, Ruperto Portela Alvarado, Alfonso Carbonell Chávez y Vinicio Portela Hernández y nuestro compañero de lujo, el caricaturista político Enrique Alfaro Santos, mismo que dejaron constancia que hay mucho trabajo por hacer en materia de la libre expresión. Importante mencionar a nuestra anfitriona siempre presente en la “Cuna de la Libre Expresión”, Lulú Corzo quien se fletó pos si sola a organizar desde allá nuestro evento, pero apoyada desde aquí por nuestras compañeras Lulú Ovilla y Gaby Figueroa, por lo que se puede decir que gracias a su trabajo, la reunión fue todo un éxito. También agradecer al presidente municipal de Comitán y parte de su gabinete por su apoyo, mismos que asistieron, estuvieron atentos a las conferencias y atentos a las palabras vertidas por nuestro presidente Pascual Cruz Galdámez, quien ya hizo público de nuestras próximas reuniones, todas relacionadas con el ejercicio del periodismo en Chiapa de Corzo y Tapachula, en hora buena. Del Montón En el Estado de Chiapas no tenemos un recuento de bienes culturales, no se ha hecho debidamente un enlistado de los bienes culturales que el Estado posee, por eso muy a menudo desaparecen los bienes arquitectónicos, bienes tangibles e intangibles, porque no sabemos cuánto tenemos, denuncio el pintor artístico Manuel Suasnávar.Lo que es peor,


abundó el artista chiapaneco, “tampoco sabemos cuánto se han robado del estado”, porque nunca hemos tenido, así vemos como poco a poco como ha ido disminuyendo el patrimonio cultural de los chiapanecos. * * * La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública se declaró en sesión permanente a fin de dar continuidad a los trabajos relacionados con el proceso de análisis, discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2018, el cual deberá ser avalado a más tardar el 15 de noviembre; así lo dio a conocer Emilio Salazar Farías. El diputado federal por Chiapas, dijo que se espera que el proyecto de dictamen esté terminado entre éste martes y miércoles, para someterlo a consideración de la Comisión y ser aprobado en lo general; propuso que de existir reservas, sean presentadas y discutidas en el Pleno de la Cámara de Diputados. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmal.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos. A.C. +++++++++++++++++++++++++++++++++ Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: #Veracruz#Coahuila#Moreira#Los Zetas *Humberto Moreira endeudó a Coahuila para financiar la campaña *El ex del PRI, su broder Rubén y Fidel, bañados en un estercolero No peca uno de exagerado ni de levanta falsos, cuando se acusa el contubernio existente entre importantes barones de la clase política, sobre todo priista, con los padrinos de la droga. Tal complicidad, compadrazgo, sociedad, ha existido desde que los ciudadanos decidieron votar a favor de los ladrones, como cuando los judíos, hace poco más de 2000 años, votaron por Barrabás (y ustedes ya saben quién fue Barrabás. Ciertamente, no era de la talla de Moreira ni de ningún barón del narco) y pidieron a gritos al gobernador romano, Poncio Pilatos la ejecución del justo en el instrumento de tortura y muerte más terrible que ha inventado la dia-bólica mente humana, la cruz, quedando suspendido entre el cielo y la tierra, y sus enemigos, felices en complicidad con los ladrones, escribas, fariseos, romanos, nazifacistas , panistas y priistas, cogidos de la mano del vendedor de drogas ilícitas. Y con la bendición del tlatoani en turno. Desde que el PRI era revolución traicionada, fracasada, fallida, la soldadesca era la encargada de negociar, vender, consumir, la marihuana. Luego de sus cuerpos de élite salió un ejército bien armado, bien entrenado, formado por clases especializadas en la muerte.


Eran pues – son actualmente – cuerpos de élite que se integraron a las filas de los ejércitos de los padrinazgos dedicados al comercio exterior de la droga, la mariguana, la cocaína y toda suerte de estupefacientes químicos que son vendidos en los mercados negros de Estados Unidos, porque millares, si no es que millones, de adictos representan un impresionante mercado que deja miles de millones de dólares sucios que, por cierto, son lavados y planchados en banco lavanderías establecidas en México. Ya ha habido escándalos con el banco sucesor de BISA, el HSBC (Hong Kong and Shanghái Banking Corporation Limited), compañía que se creó en 1865 para financiar el creciente comercio entre Europa, India y China, dedicado a blanquear dinero malo. Pues ahora se corrobora lo que era secreto a voces. Eso de que candidatos a presidencias municipales, a gubernaturas, a diputaciones y senadurías y hasta presidencia eventualmente eran, o siguen siendo, financiadas por grupos de los malosos no son cuentos chinos. Ahora sale a la luz pública el Informe “Control…Sobre todo el Estado de Coahuila”, elaborado por la Clínica de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas y el Centro Diocesano para los Derechos Humanos, Fray Juan Larios, de Coahuila. Según declaraciones de testigos de juicios federales realizados en los Estados Unidos y recabadas en el informe 'Control... los Zetas aportaron dinero a los gobiernos de Humberto Moreira y luego de Rubén Moreira en Coahuila a "cambio del control total de la entidad"; además pagaron 12 millones de dólares a la campaña de Fidel Herrera Beltrán al gobierno de Veracruz. Rodrigo Uribe Tapia, citado en el informe, declaró que el dinero fue entregado a Vicente Chaires, el secretario personal de Humberto Moreira, y a Jesús Torres Charles, el procurador de Coahuila para presuntamente sobornar al gobernador. Incluso Uribe acompañó personalmente a Danny Menera, en representación de Los Zetas, para entregar dos pagos de 2 millones de dólares en efectivo a cambio del control total sobre Coahuila. Desde marzo de 2011, Humberto Moreira se desempeñó como presidente del PRI. En diciembre de 2011, renunció a la presidencia del Partido Revolucionario Institucional debido a que las constantes acusaciones de corrupción y el enorme desfalco al Estado de Coahuila presentaban enormes obstáculos a la campaña de Enrique Peña Nieto. Moreira fue señalado por la revista estadounidense, Forbes, como una de las "10 personas más corruptas en México", acusación que él mismo ha criticado sin éxito alguno. Durante su gestión como gobernador del estado de Coahuila, firmó decretos por los que se adquiría una deuda de más de treinta y tres mil cien millones de pesos, en la que se utilizó documentación apócrifa mismos recursos que se presume fueron utilizados para ganar 5 gubernaturas y financiar la campaña del actual presidente Enrique Peña Nieto. El 30 de junio de 2015 una corte del estado de Texas involucró a Moreira en operaciones de lavado de dinero, a través de un prestanombres llamado Rolando González Treviño, quien aceptó declararse culpable e implicó al ex-gobernador. De acuerdo a esta declaración, por


el año 2006, Moreira y otros altos funcionarios del estado de Coahuila tomaron recursos del erario y los transfirieron a González Treviño para invertirlos en la adquisición de estaciones de radio. En total, se habla de que la cifra robada asciende a 1 millón 846,782 dólares. El 15 de enero de 2016 Humberto Moreira fue detenido por las autoridades españolas en el aeropuerto de Barajas, en Madrid, bajo el cargo de blanqueo de dinero y malversación de fondos promovido por la justicia estadounidense. Además, el documento “Control…Sobre todo el Estado de Coahuila” reveló que, en 2004, el brazo derecho del líder de Los Zetas, Heriberto Lazcano El Lazca, Efraín Torres, El Z-14, entregó a Francisco Colorado Cessa, 12 millones de dólares para apoyar la campaña de Fidel Herrera a la gubernatura de Veracruz. "El objetivo de esta 'donación' era congraciarse con el gobernador para que la empresa de Colorado Cessa, ADT Petroservicios, recibiera contratos de Pemex y obtuviera grandes utilidades", según el testimonio de Rodrigo Uribe Tapia, citado por el informe. Los juicios a exintegrantes de Los Zetas se realizaron en tribunales de Austin, San Antonio y Del Río en Texas, bajo los cargos de asesinato, conspiración para importar drogas y armas, así como lavado de dinero. analisisafondo@gmail.com ++++++++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… 17, Masaryk en Victoria Tamaulipas… Conocí la primera vez la capital cuando tenía 12 años y de eso hace ya 40. Una comunidad que me decía mi maestra de sexto, tenía la bondad de ser amable y solidaria, pues aquí “caían” personalidades de todos los puntos de Tamaulipas. Con el tiempo aprendimos que por encima de las diferencias, Victoria es, por siempre la gran capital (1825) y corazón de Tamaulipas. Y que no tenía sentido, que El Puerto o cualquiera de las ciudades grandes de la entidad, se llevaran los poderes del Estado a sus domicilios. 1.- Que Victoria ha dejado de ser “La Ciudad de Las Cotorras” o afectivamente “Ranchoria” es cierto y aun cuando el INEGI nos endilga a los avecinados apenas 350 mil habitantes siempre hemos tenido la sensación que es mucho más grande y que por encima de sus problemas, la fuerza de su gente siempre ha superado todo tipo de adversidades. Una Victoria que es de todos; de los que residen, de los que le visitan y quienes hacen de la capital, su refugio político laboral.


2.- Sin dudarlo zona de debates y madre de todos los asegunes que son parte de la evolución. Del cambio y de atenderlas necesidades de su población. Por eso ponderamos que la Avenida Francisco I Madero, mejor conocida como “El 17”, esté en vísperas de ser transformada nuevamente. De tener un rostro diferente al que le conocemos, con respeto a la ecología que le distingue y donde sus árboles centenarios se mantengan con orgullosamente enteros. 3.- Y como las buenas cosas no están peleadas con la política, celebramos que el gobierno del Estado con Francisco García Cabeza de Vaca y el alcalde Oscar Almaraz Smer unan esfuerzos y recursos para remodelar esta vía sin que pierda su esplandor. 4.- Como se anunció en la semana, serán 50 millones de pesos los que se invertirtán para arreglar sus pavimentos, banquetas con accesibilidad universal, instalando iluminación escénica, protecciones peatonales y más. 5.- El camellón central contará con riego inteligente y un andador de concreto permeable ecológico, cuya superficie contempla un 30 por ciento del total mismo, conectándola con el Paseo Méndez y la Unidad Deportiva Adolfo Ruíz Cortínez, ofreciendo a la comunidad deportista un recorrido total de 5 kilómetros. 6.- Pero hay otro tema que nos parece muy atractivo y en especial, para todos los propietarios de viviendas que hoy en “El 17” están sin utilidad comercial. Abrir la posibilidad de más y mejores negocios, restaurantes, bares, cafeterías, servicios que serán de mucha utilidad para apuntalar la economía local; con lo que además, habrá para los audaces empresarios, más inversiones con la consecuente generación de empleos. 7.- ¿Conocen Masaryk, una de las emblemáticas avenidas de la Ciudad de México enclavada en Polanco? Vamos a esperar el tiempo para saber y justificar nuestros comentarios, mientras, hoy debemos decir que el 17 necesita de esta inversión y que a la vuelta de los meses, esta vía seguirá siendo, un paseo seguro y familiar. Las buena sobras son amores y nos da gusto que Oscar se aplique como lo deben de hacer todos. Visionarios, como en su momento fueron Manautou con el Centro Cultural, Enrique Cárdenas con la Unidad Gubernamental o el más reciente Complejo Bicentenario. Lo mejor de cada casa… Pues claro que es grave enterarnos en voz de Alejandro Guevara Cobos como secretario de la Comisión de la Defensa Nacional en la Cámara de Diputados que al menos dos mil millones de pesos forman parte de un subejercicio en este 2017. Los municipios dejaron trunco el proceso de capacitación, profesionalización, logística, adiestramiento, preparación de lugares de escuela de policía, armamentos y aparatos de inteligencia. “La fuerza del partido la hacen los sectores y las organizaciones”. Sergio Guajardo “El Echeverrista”. En diciembre una nueva reunión de CPE, veremos si ahora si hay quorum.


¿Y la conferencia del PES? Rigo expresó algo que es natural, aspirar a ganar todo en el 2018, solo que su voz nos lleva a una pregunta base. ¿Con qué objeto? O si por la mañana, o por la tarde. Atentos a la visita que realizó el Nuncio Apostólico Franco Coppola, quien a acudir a Nuevo Laredo sostuvo un encuentro de ideas y valores con autoridades y asociaciones civiles. Participaron el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y el alcalde Enrique Rivas. Ambos valoraron la importancia de las familias, el bienestar y el rescate del tejido social. Del cuarto piso.- Y otros que igual dan risa son los del PRD, Como si se mandaran solos, el CDE Tamaulipas asegura que no hay convenios y frentes. A que Don Alberto Sánchez Neri, tan necesitado. Nostra Política.- La espistolar Ivonne Ortega… debería sacar “la pistola” a ver si así entienden. 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis +++++++++++++++++++++++++ Puntos cardinales OscarPalacios 7-11-17 Tuve un sueño— imitando a Luther King—y es ese sueño,que por momentos parecía pesadilla,vi a nueStro país desangrandose. vI que la patria estaba desestructurada gracias a las reformas estructurales. Un territorio donde ser rico significaba tener casita blanca de costo millonario a Costa de millones de los habitantes y ser pobre significaba merecer solo . 120 mil pesos—temblor del alma—para un cuartitos blandengue, gracias a los anteriores que se levaban el dinero sin llevadera. La sangre corría por las avenidas—diría Héctor Cortés Mandujano--, entre feminicidIos, asesinatos a granel de delincuentes enfrentados que se levaban d paso a muchos inocentes,centros turísticos sísmicos contaminados de muerte, carreteras sin destino o con mortal destino. La misma mujer te—aprovechando la confusión--, para sacar de este planeta a periodistas que solamente cumplían con su misión de informar objetivamente y que a molestaba a los hombres en el poder, quienes encubiertos en la fachada narco aprovechaban para desaparecerlos. Se hacía urgente salir de la patria desestructurada a la patria restaurada. Pocas luces habían, pero solo se les llamaba—los medios al servicio de la mafia— iluminados,locos,mesías,peligros a quienes pretendían entornar al origen: la justicia a secas.


Cero impunidad,,difunta corrupcion. Los mayas profetizaron que en el año 2018 llegaría un líder a mover a las masas d e condenados de la tierra Mexicana. Regenerar esa podredumbre existente. Retomar las riendas de millones de seres que morían en la más ominosa miseria. Desperté y no sólo el dinosaurio estaba ahí, también la enajenante realidad real. El despeñadero está a un paso.¿ Hasta cuándo seguiremos soportando? Enciendo la televisión para conocer la versión manipulada de las noticias y lo primero que veo es a Peña Nieto en Paredón,Chiapas,zona muy golpeada por el sismo. La zesceana mea recordó al ventrílocuo don Neto y su muñeco Titino.EPN con lenguaje demagógico,prometía y prometía y Velasco Coello—el Titino del caso—sonreía,aplaudía casi en la cara del comandante en jefe para que lo viera. Recibió los manid os aplausos del acarreo y si embargo llegaron ls reclamos porque a la mayoría de los habitantes afectados no les llega la ayuda. Construyeron dos que tres para la fotografía. En algún momento, vimos a un joven,Cristian, de la comunidad, quien trató de lleGar a Peña Nieto, los guaruras del estado mayor se lo impidieron. Quería hablarle sobre la ya antigua contaminación que provocan las aguas negras que llegan de Tonalá a la bahía. El secretario privado de Velasco Coello lo atendió y le dijo: no sabíamos nada. ¡Qué novedad!, todo os en este gobierno chiapaneco no saben nada de nada de la realidad realmente d e Chiapas. Que no les digan,que no les cuenten. Mientras el ñoño de Nuño re nota edificio para oficinas de la SEP en 34 millones mensuales. Con ese dinero bien sea podrian rehabilitar muchas escuelas. De que los hay,los hay. Imaginen si llega a candidato del pri y gana. Cómo batería la casita blanca, acaso tricolor. PEMEX descubre un pozo atascado de petroleros, los veneros del diablo de Lopez Velarde. Pero no, no se alegren, la alegría está del lado de las transnacionales. De pésame o solo nos queda el logotipo. Odebrech ya se fue al arcón de los recuerdos. Acalambraron a Santiago Nieto. Lozoya respira. Gamboa Patrón presume.El presidente aplaude. La función ha terminado.CieRto, no tienen llenadera. Casi mil millones de pesos devolvió el SAT a las grandes empresas. Eso es quebranto al fisco por la incapacidad en ineficiencia en juicios. Los responsables pierden para ganar las migajas que les dan los picudos evasores. ¿Qué es populismo? Que un presidente—LopeZ Portillo—logre un crecimiento económico de 8 por ciento. ¿Qué es neoliberal? Que un presidente – de De la Madrid a a la fecha—logre un crecimiento de 0.15 a 2 por ciento. CHIAPAS A quinientos años de la reforma de Lutero, llega a Chiapas un nuevo obispo dE San Cristóbal, Rodrigo Martínez. Un misterio . ¿ Pensará como el Tatic Samuel o como el inefable Norberto —quien porque cierto, ya se está tardando en irse. No quiere soltar la Santa teta –El


protestantismo ha sentado sus reales en Chiapas. A lo mejor porque en el catolicismo siguen cobrando por las indulgencias a precio de oro y Están veNdieNdo reliquias de los numerosos santos que se han inventado últimamente.. Ya veremos. Todo un debate se armó en las redes sociales por el Festival Cervantino. Choteo, pues. El caso es que el festival fue en honor de “Luis Bañuelos” ¿y ese quién es?, nos preguntamos. Lo resolví salomonicamente: Es lo mismo que pasó hace años en la comunidad hoy conocida como Cristóbal Obregón. Lamiad de la población quería que se llamara Cristóbal Colón y la otra, Álvaro Obregón. Para no crear conflicto alguien sugirió que llevará una parte de los personajes citados y quedó en Cristóbal Obregón. Eso pasó con los funcionarios de coneculta, unos opinaban que Luis Buñuel y otros en gran poeta Juan Bañuelos.eNial DisceRnimiento cultural. Entre cultos y culteranos te veas “Hay que eliminar amiguísimo y compadrazgo, dice el diputado Emilio Salazar Farías, en las licitaciones”. Influyentísimo también. No se acuerda del cambio de uso de suelo que prohijó cuando fue secretario del ayuntamiento tuxtleco para construir sus gasolineras. Digo, es un decir... “Forzados pegaron ganaremos”, d ice Julián Nazar, presidente d El pri estatal. “ muchos políticos olvidaron sus orígenes necesitamos gente con solvencia moral”. El burro hablando de orejas. Y ya con esta me despido. Incendio en salubridad, incendio en la secretaria de educación. ¿Acaso no les cuadran los numeritos? Filosofía del Monge loco: nadie sabe,nadie supo. Total ahi están los aguantadores jóvenes maestros para que paguen el pato por El criminal crimen de pedir trabajo. +++++++++++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com Revisión diaria SEGURIDAD De llegar a Los Pinos en 2018, Andrés Manuel López Obrador realizará reuniones diarias con su gabinete de seguridad a las 7 de la mañana para revisar qué ocurrió en el país durante la noche. Así lo informó el dirigente nacional de Morena en un video que subió a sus redes sociales este lunes. "Seguiré recorriendo el país desde abajo, a ras de tierra, tendré una presidencia itinerante, vamos a estar en la Ciudad de México tres o cuatro días porque vamos a tener reuniones


diarias del gabinete de seguridad: desde muy temprano voy a recibir el parte de la policía, del Ejército y de la Marina sobre lo acontecido en las últimas 24 horas y vamos a tomar decisiones conjuntas porque vamos a enfrentar el grave problema de la violencia y la inseguridad", dijo el dos veces candidato presidencial. El exjefe de Gobierno de la Ciudad de México dijo que de ganar la Presidencia el próximo año estará de lunes a viernes en Palacio Nacional, haciendo evaluaciones diarias, mientras que el sábado y domingo recorrerá las diferentes entidades federativas. "Vamos a gobernar desde abajo y con la gente, vamos a cambiar el estilo de gobierno, no va a ser un gobierno que atienda solo desde la capital de la República, México es todo el territorio nacional, estaré constantemente recorriendo las regiones del país", agregó López Obrador. Cabe recordar que cuando gobernaba la capital mexicana, AMLO realizaba reuniones con su gabinete de seguridad a las 6 de la mañana para tomar decisiones sobre la estrategia de seguridad pública. El pasado jueves AMLO informó que de ganar la Presidencia de la República en 2018, movería las secretarías y dependencias federales de la Ciudad de México a las 32 entidades del país. "La descentralización ayudará a reactivar la economía de los estados y será por convencimiento. Los trabajadores mejorarán sus condiciones de vida, tendrán crédito para vivienda, jubilaciones anticipadas, aumento salarial, permuta de plazas y otras garantías", dijo AMLO en su publicación. DISYUNTIVA El Partido Revolucionario Institucional (PRI) nos haría un gran favor a todos los mexicanos si elige a José Antonio Meade como su candidato presidencial para las elecciones de 2018. El secretario de Hacienda encarna mejor que cualquier otro aspirante la continuidad del sistema PRIANista de corrupción, desigualdad y saqueo. La presencia de Meade en la boleta no dejaría duda alguna con respecto a la disyuntiva central de los próximos comicios: ¿continuidad o cambio? Meade es hijo de un priista, Dionisio Meade, y sobrino nieto de uno de los fundadores del PAN, Daniel Kuri Breña. Como buen tecnosaurio, estudió su licenciatura con Luis Videgaray en el ITAM y su doctorado en las escuelas Ivy League de Estados Unidos, siguiendo el ejemplo de Carlos Salinas y Ernesto Zedillo. A Meade no le interesan ni la justicia social ni el fortalecimiento institucional. Tampoco es un hombre carismático o atractivo que haya podido construir un liderazgo fuerte o una imagen propia. Lo que más caracteriza a Meade es su fiel servilismo hacia el dinero y el poder. Los bancos y la impunidad son sus negocios favoritos. Es precisamente por ello que quienes comulgan con el sistema actual lo ven con tan buenos ojos.


Meade inició su carrera política durante el sexenio de Ernesto Zedillo como secretario adjunto de Protección al Ahorro en el Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB), institución que fue creada en 1998 para legalizar el enorme fraude cometido bajo el paraguas de su institución antecesora, el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa). Posteriormente, se incorporaría de lleno a los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón como director general de Banrural, subsecretario de Ingresos y secretario de Hacienda, entre otros cargos. En 2012, Enrique Peña Nieto tomó la sorpresiva decisión de mandar a Meade a la Secretaría de Relaciones Exteriores, un cargo para el cual no tenía experiencia o preparación alguna. Fue el único integrante del gabinete de Calderón que gozó de un pase directo a la administración de Peña. Meade cobró así su recompensa por los invaluables servicios que había brindado a Peña Nieto durante su campaña presidencial. No hay duda, por ejemplo, de que Meade hubiera tenido conocimiento de las transferencias de Odebrecht y otros manejos similares orquestados por Emilio Lozoya. Meade seguramente también tenía conocimiento de los depósitos triangulados hacia las tarjetas Monex desde el Grupo Comercializador Cónclave, empresa administrada por Rodolfo Dávila, operador financiero del Cártel de Juárez, como lo ha revelado Aristegui Noticias (véase http://ow.ly/Y3zD30g8dzD). Jesusa Cervantes, reportera de Proceso, ha revelado asimismo que justo antes de dejar la Secretaría de Hacienda en 2012, Meade negoció un importante convenio fiscal con Singapur que facilitaría la fuga de capitales y el lavado de dinero en aquel pequeño pero poderoso país asiático. Después, como canciller de Peña Nieto, Meade andaría por el mundo como vendedor ambulante de México al capital financiero internacional. Promovía las “reformas estructurales” como una gran oportunidad para el saqueo de las riquezas del país por las empresas más poderosas del mundo. Ahora, de regreso a la Secretaría de Hacienda con Peña Nieto, Meade ha sido el autor de los gasolinazos, de los recortes al gasto educativo y del aumento en el presupuesto militar. También ha dado continuidad a la irresponsable política de endeudamiento extremo iniciada durante el gobierno de Calderón, el cual se ha agravado aún más durante el sexenio actual. Gracias a las gestiones de Meade y Videgaray, desde 2010 en Hacienda la deuda pública ahora equivale a 50 por ciento del Producto Interno Bruto. Extracto Vía Proceso. RETAZOS CON el objetivo de que cada edificación cuente con un marco normativo actualizado y acorde con las nuevas técnicas para ejecutar las obras públicas o privadas, la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado aprobó por unanimidad el Punto de Acuerdo donde exhorta a los Ayuntamientos del estado de Chiapas a emitir sus reglamentos de


construcción. En ese sentido, el diputado Rubén Peñaloza González presidente de la Comisión de Obras Públicas abordó tribuna para solicitar el voto a favor de la propuesta, añadiendo que quien ostente la dirección de obras pública de cada municipio o en su caso, sea el secretario de Obras Públicas, sea un arquitecto o ingeniero, para que conozca el marco conceptual y jurídico, de aplicación del Reglamento de Construcción… DURANTE la entrega de tarjetas Bansefi y llaves de las primeras viviendas levantadas en la localidad Cristóbal Obregón, municipio de Villaflores, el gobernador Manuel Velasco Coello y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, constataron el avance de la reconstrucción en Chiapas. El responsable de la política interna del país señaló que Chiapas avanza en tiempo y forma en las distintas acciones que se han emprendido tras el sismo del 7 de septiembre, como el censo, los trabajos de demolición y remoción de escombros, la entrega de tarjetas y ahora la reconstrucción de viviendas. En tanto Velasco Coello refirió que el acta de nacimiento es indispensable para realizar distintos trámites relacionados no solo con el sismo, sino con su vida cotidiana. “Hoy son acciones importantes porque estamos entregando sus actas de nacimiento, sus certificados, documentos que perdieron en la tragedia del sismo y que aquí en el estado de Chiapas son 291 mil actas de nacimiento que se habrán de entregar en propia mano y de manera gratuita, a quienes extraviaron sus documentos”, expresó… EL vocero de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional, Daniel Zúñiga Maldonado, alertó que el grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados pretende impulsar la destitución de Jaime Martínez Veloz como titular de la Comisión para el Dialogo con los Pueblos Indígenas de México, a fin de proteger los Intereses del Gobernador en Baja California, Francisco Vega, quien protege proyectos de instalación de plantas desoladoras en la entidad. De concretarse esto se estaría promoviendo un atentado contra las comunidades indígenas lo que agudizaría el desconocimiento de los derechos de las etnias que se han visto obligadas a dejar sus lugares de origen por presiones de trasnacionales que se apoderan del territorio nacional. Por ello, dijo, exigimos cesar el linchamiento político de parte de la derecha panista y entreguista contra Jaime Martínez Veloz, titular de la Comisión Nacional para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México… LA Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) destituyó al delegado de la Venustiano Carranza en la Ciudad de México, Israel Moreno Rivera, por incumplimiento de una sentencia de amparo. También fue consignado el anterior delegado, José Manuel Ballesteros López, por incumplir la resolución de amparo. Durante la sesión de ayer los ministros resolvieron el Incidente de Inejecución de Sentencia en el que se acusa al delegado por el PRD haber omitido la expedición del nombramiento de Gabriela Reyes Sánchez, quien se desempeñaba como educadora, según ordenó un laudo dictado por la Primera Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje. El laudo ordenaba también reconocer la antigüedad de la quejosa a partir del 29 de julio de 2000… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante! +++++++++++++++++++


Palabras JJustas Lulú Ovilla 7 de noviembre de 2017. La tierra de Belisario Domínguez, recibe a la Asociación de Columnistas Chiapanecos. El pasado 4 y 5 de noviembre la Asociación de Columnistas Chiapanecos arribaron a la Ciudad de Comitán de Domínguez, para llevar a cabo el segundo Foro de Periodismo, Legalidad y Política, mismo que tuvo como ponentes a cuatro de sus integrantes, más dos participaciones, una en una exposición de caricaturas y la ultima en una majestuosa Velada Literaria. Comitán, Pueblo mágico que da la bienvenida a hombres y mujeres de la comunicación, en el Auditorio Roberto Cordero Citalán, del Centro Cultural Rosario Castellanos, y en palabras de su Director Luis Armando Suarez Arguello, inicio diciendo: quiero decirles que si es importante utilizar todos los foros para denunciar y desde la trinchera periodística sobre todo las anomalías que estamos viviendo en este país y en cada una de nuestras comunidades. Suarez Arguello continúa con su discurso, y cuando hemos ido perdiendo la esperanza en que las cosas se van a componer y en que pocos o casi nadie de nosotros está cumpliendo con su deber de revertir el daño que le hemos hecho a esta patria creo que la gran responsabilidad está en el trabajo periodístico, sin duda. Y finaliza, en una actitud de broma de esa religiosidad trasnochada que fue donde vivimos nuestra infancia cuando nos decían que dios nos observaba para que no hiciéramos travesuras y no cometiéramos pecados, ahora lo he dicho, que en verdad, hemos perdido el temor a dios, de esa manera estamos actuando y de esa manera están actuando nuestras autoridades que tendrían la obligación de cuidar por su comunidad. Cuatro hombres con experiencia, amplia trayectoria y madurez profesional, con currículos muy amplios, tuvieron la gran responsabilidad de fungir como ponentes en el segundo Foro de Periodismo, Legalidad y Política, ellos son José Luis Castillejos Ambrocio, Alfonso Carbonell Chávez, Ruperto Pórtela Alvarado y Vinicio Pórtela Hernández, organizado por los miembros de la Asociación de Columnistas Chiapanecos, A.C. Un evento con personalidades, Municipales tanto de Comitán, así como de la Heroica Chiapa de Corzo, Hoteleros, Centros Educativos, Cuentistas, Poetistas, Músicos, Medios de comunicación, pero sobre todo se agradece, la presencia y participación de Periodistas jóvenes con temple y capacidad, ávidos de aprender y experimentar con el trabajo periodístico de los ponentes. Uno de los momentos emotivos que tuvo el Foro de Periodismo, Legalidad y Política fue el Reconocimiento que la Asociación de Periodistas Chiapanecos y en manos de su Presidente


Pascual Enrique Cruz Galdámez le hace entrega a, Enrique Alfaro Santos, por su trayectoria de 33 años como Caricaturista, un hombre, de esos que muy pocos ha engendrado Chiapas, inteligente, sencillo, pero con unas manos que hablan a través de su alma y la plasma en sus caricaturas. Y no podía faltar el cierre con broche de oro del Foro de Periodismo, Legalidad y Política, con una Velada Literaria en el Museo de la Ciudad de Comitán, con la majestuosa Participación de Víctor Cruz Roque, la Antropóloga Flor Esponda Arguello, en la representación de Rosario Castellanos, del Poetisa y Pintor Arbey Rivera, la música del Grupo Antara y por último la participación espontanea de cuentistas. Este segundo Foro rompe con esquemas y ha superado las expectativas de la Asociación de Columnistas Chiapanecos, ante ello, existe el compromiso mucho mayor para superarlo y dentro de poco tiempo se tendrá la oportunidad de comprobarlo, ya que el Ayuntamiento de Chiapa de Corzo, en voz de su Regidor Rigoberto Nuricumbo Aguilar, ha hecho la invitación abierta en el Auditorio Roberto Cordero Citalán, invitación que ha sido aceptada orgullosamente. Nos leemos el próximo lunes Correo electrónico: lulu_oc1507@hotmail.com ++++++++++++++++++++++++++ ÍNDICE... + Degradación política; mayor pobreza… + Damnificados de sismos en espera… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. EN LA PANZA Y LOS BOLSILLOS LA CRISIS… No me dejarán mentir los que han vivido en carne propia el aumento de la corrupción que por una impunidad institucionalizada, los riesgos de un estallido social se mantiene latente. La degradación política, administrativa, ambiental, social, tienen en el desastre económico al país. Por eso un gobierno (Federal, Estatal y/o Municipal) que se presta para actuar en contra de la sociedad, es un depredador aborrecible y se le debe linchar. La “juniorclasia”, como en sus tiempos los “tecnócratas”, llegó para liquidar lo que quedaba de confianza, de recursos económicos, de orden social, ambiental y la poca capacidad de compra y sobrevivencia de los mexicanos y chiapanecos, en la versión más intolerante. El Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO es el principal promotor de la corrupción y depredador de la economía y responsable del desastre nacional que estamos viviendo. Este gobierno priísta superó a sus antecesores, violando la propia constitución con sus reformas estructurales que se veían venir desde principio de siglo, pero que no eran así, ni en esa dirección que la está conduciendo el Presidente PEÑA NIETO, en detrimento de


la vida de los mexicanos y en cada uno de sus actos en contra de los intereses de la población. El recuento de los daños es desastroso, empezando por el adeudo contraído en los que va del sexenio por más de CINCO BILLONES de pesos cuando el gobierno panista de FELIPE CALDERÓN HINOJOSA lo dejó en 4.5 BILLONES y hoy la suma es de 9.66 BILLONES DE PESOS. En el caso de los chiapanecos, “ya no tienen vida” y lo que se ve, “ya no es vida” con 76 por ciento de sus habitantes en pobreza y pobreza extrema. Una deuda de 40 mil millones de pesos aproximadamente, con un pago de servicio de la misma de 2 mil millones de pesosanuales y, los altos costos de los productos y servicios de primera necesidad. En sentido estricto de la corrupción, “Chiapas es Campeón”. Ocupa los primeros lugares en el ranking nacional y se codea con países de Centro y Sudamérica. México vive en la pobreza pero gastará alrededor de 40 mil millones de pesos en la celebración de unas elecciones, a partir de la presidencial; los 128 senadores, 500 diputados federales, más 2 mil 818 cargos públicos, incluidos los gobernadores de Yucatán, Veracruz, Tabasco, Puebla, Morelos, Jalisco, Guanajuato, Chiapas y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México que se elegirán en julio de 2018. El Instituto Nacional Electoral (INE) dispondrá de un presupuesto de operación de 25 mil 25 millones de pesos más otros 6 mil 778 millones de pesos para partidos políticos. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tendrá un presupuesto de 3 mil 893 millones de pesos y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) gozará de 162 millones de pesos para estas elecciones. ¡Y estamos jodidos!. En contraposición, la vida de los mexicanos y chiapanecos es cada día más deprimente y eso se lo debemos a los gobiernos ineptos, corruptos, avaros, cínicos, miserables, cicateros, que nos quisieron engañar con las reformas estructurales que impusieron. La gasolina es más cara que en cualquier parte del mundo y cuesta 18 pesos el litro; el azúcar desplomó su producción por la corrupción y quiebra de los ingenios y hoy se compra –cuando se puede—a casi 28 pesos el kilo. Ya una familia de cuatro integrantes no podrá comer carne porque la más barata cuesta 140 pesos el kilogramo, y si quiere un corte de calidad, tendrá que pagar 240 pesos kilo. El arroz a 22 y 25 pesos; los frijoles andan en los 20 y 26 pesos, pero donde sí se volaron la barda fue en el costo del kilogramo de gas doméstico, a precio de 8.75 pesos. A mediados del año 2016, el cilindro de 20 kilos costaba 266.60 pesos y de septiembre a la fecha el mismo tiene un precio de 375 pesos. ¿Dónde está la reforma energética; la reforma fiscal, la reforma administrativa con las que íbamos a estar mejor?. La farsa de PEÑA NIETO y la “rienda suelta” a los secretarios de despacho, a los gobernadores y hasta los más ínfimos funcionarios públicos que se baten en el estiércol de la corrupción, son los responsables de la situación en la que estamos viviendo, “si es que a esto se le llama vivir”.


Por eso dice el poeta: El mundo que me mueve/ es el mundo que me ahoga;/ el mundo que me hace vivir/ es el mundo que me mata… DAMNIFICADOS LLORAN SU DESGRACIA… Yo quisiera creer en las palabras de un presidente como ENRIQUE PEÑA NIETO; en la de un gobernador como MANUEL VELASCO COELLO de Chiapas o ALEJANDRO MURAT HINOJOSA de Oaxaca, que tienen la obligación de responder con prontitud la demanda de atención de los damnificados por el sismo del 7 de septiembre próximo pasado. Pero no, no les tengo confianza; no les puedo creer mientras les sigan jugando al “gato y el ratón” con una esperanza de reconstruirles sus casas o radicarles el recurso para ese mismo fin, en las miles de tarjetas bancarias de BANSEFI, entregadas sin dinero. Por eso quiero vigilar, ver de cerca lo que corresponde a la recién creada “Comisión Especial para la Reconstrucción” de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas que, seguramente vigilará, supervisará y recorrerá todas las comunidades afectadas por el sismo del 7 de septiembre. Es lo que ha dicho el Presidente del Congreso chiapaneco, WILLY OCHOA GALLEGOS quien además es presidente de esa “Comisión Especial”, comprometiéndose a “hacer bien las cosas en beneficio de los damnificados chiapanecos”. Y debe ser porque la experiencia del 2005, cuyo huracán Stan dejó en la intemperie a miles de chiapanecos y presuntamente hizo millonario al entonces gobernador PABLO ABNER SALAZAR MENDIGUCHÍA por el desvío de 11 mil millones de pesos destinados a la reconstrucción que jamás se vieron, no debe volver a suceder. Hay que decir que, a dos meses del terremoto que afectó también a Chiapas, las necesidades que enfrentan los chiapanecos de casi 90 municipios, no han concluido y puede decirse que ni ha iniciado la reconstrucción. Por el contrario, es el tiempo en el que mayor atención requieren las miles de familias que vieron golpeado su patrimonio, economía y en muchos casos hasta el autoestima. En ese trance, el diputado presidente del Congreso de Chiapas, WILLY OCHOA GALLEGOS ha mostrado firmeza para encabezar junto con legisladores de distintas fuerzas políticas representadas en el Congreso Local y que forman parte de la Comisión de Reconstrucción, atender las demandas de los hermanos en desgracia; caminar por los municipios, donde los daños son notorios, conlleva una gran tarea, pues siendo presidente del Congreso del Estado tiene la oportunidad de fortalecer los trabajos de recuperación de Chiapas. Entiendo que estamos en un preludio electoral y el WILLY OCHOA debe ser cauto en sus acciones y declaraciones, pues tiene carrera política a nivel nacional, que debe demostrar con capacidad la escuela beltronista de dialogar, de lograr acuerdos, de andar con pies de plomo en tiempos convulsos. Lo digo porque, esta semana, los integrantes de la Comisión de Reconstrucción que él preside, estarán reuniéndose con coordinadores del PRD


y del PAN en el Congreso de la Unión, en el marco de la aprobación del “Presupuesto de Egresos de la Federación 2018”. Hay que hacer el cabildeo en el Congreso de la Unión, hoy y ahora que se tiene la oportunidad de gestionar un mayor presupuesto para las tareas que urgen en Chiapas. WILLY OCHOA tiene harto compromiso, pues mayor presupuesto significa más y mejor avance en la reconstrucción del Estado. Y esto tendrá que ser en merecimiento de los chiapanecos que sufren todos los días recordando aquel 7 de septiembre. Chiapas no puede ser olvidado y por eso el trabajo de los tres órdenes de gobierno que se ha visto reflejados en las constantes visitas que el mismo presidente PEÑA NIETO ha hecho a Chiapas, como también el Secretario de Gobernación, MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG y el titular de la SEDESOL, LUIS MIRANDA NAVA quien junto con el gobernador MANUEL VELASCO COELLO tiene la responsabilidad de atender –y bien—a los chiapanecos en estado de indefensión. Esperaremos con los ojos bien abiertos, que los Diputados Federales se solidaricen con Chiapas, y en especial con aquellas familias, que ven con mayores ánimos el futuro, sabiendo que existe el interés de las autoridades y poder salir de esas condiciones de vulnerabilidad en la que están –y quizá estuvieron antes—a partir del sismo del 7 de septiembre del presente año… COMENTARIOS AL MARGEN… EL SOSPECHOSO INCENCIO EDUCATIVO… La suspicacia es producto de la desconfianza y la sospecha de descrédito de las instituciones y sus titulares. Es lo que origina el incendio sucedido en las oficinas de la Subsecretaría de Educación Federalizada, donde despacha EDUARDO CAMPOS MARTÍNEZ, otro de los testaferros del ex Secretario de Educación en Chiapas, RICARDO AARÓN AGUILAR GORDILLO. Se tiene que recordar, que precisamente a la destitución de RICARDO AGUILAR de la Secretaría de Educación y la entrada de SONIA RINCÓN CHANONA, quien inició una investigación por desviación o faltante de 300 millones de pesos en esa dependencia estatal, unos “enmascarados” le prendieron fuego a las oficinas de secretaría y se sospecha que fue para quemar pruebas de los ilícitos cometidos por el “sobrino incómodo” de doña ELBA ESTHER GORDILLO MORALES. Pero dejo el tema para mañana o pasado, porque tiene tintes de delitos deliberados, donde están metidas las manos desde “muy arriba”... Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS. A.C. ++++++++++++++++++++++++++++


JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/ **Tuxtla sin acoso** La violencia en sí, es un hecho reprobable, venga de donde venga y se presente de todas las formas; esta solo demuestra la ignorancia de personas que por algún motivo de genes, se logra pasar a las siguientes generaciones. Entre ese tipo de violencia está la psicológica o verbal, que puede ser de todo tipo, y de ellas nace la del acoso; un acoso laboral, sexual o de cualquier otra forma; lo cierto es que está viva en la actualidad. Con el anuncio de la aplicación de APP “Tux Sin Acoso”, que realizó el presidente municipal, Fernando Castellanos, muchas mujeres podrán hacer uso de ello en esta ciudad capital; sin embargo, este es sólo una forma de apoyo; lo urgente es trabajar desde el hogar para atender esta problemática, ya que los valores se han perdido, es ahí donde posiblemente las iglesias todas, tienen que actuar, así como los padres de familia. Por lo pronto, con este instrumento de denuncia ciudadana, se impulsa la consolidación de un frente común para combatir y erradicar la violencia hacia las mujeres, problemática que representa una prioridad para la agenda municipal en la capital chiapaneca, señala el edil, sin embargo, no lo es todo, hay más que hacer. Para el acoso sexual callejero, habrá que tener cuidado, no todos los piropos se pueden calificar como amenaza, el hecho de demostrar admiración no implica que sea acoso, tampoco una mirada, quizá sea necesario un reglamento al respecto. Algunas mujeres aseguran que un piropo es algo propio, incluso hay quienes desean escucharlo, aunque no con tanto alago, si por lo menos en un sentido normal que las haga sentirse bien, incluso en momentos que ellas están tristes, ejemplo que bien te ves, excelente presentación, muy hermosa, luces estupenda, entre otros. Entonces, más que un atropello a la integridad personal, deberá entenderse como una sola ofensa, la agresión verbal puede derivar sí a una agresión física, pero eso dependerá de cómo se responda y se dé una interlocución entre ambos. Lo que sí es favorable, es el hecho de pensar que hay una buena labor por parte del CAVIP, donde las unidades de atención han cumplido su función de detener a quienes están violentando a las personas, aunque no necesariamente debería ser hacia mujeres, sino en general. BASE DE DATOS…Chiapas tiene una diversidad cultural, la muestra son los pueblos autóctonos, como San Juan Chamula, donde ayer se nombró las nuevas autoridades municipales que salen electas


en los procesos electorales pero que cambian cada año, de acuerdo a los usos y costumbres. Estarán un año que comprende del 01 de enero al 31 de diciembre 2018, en este acto de intercambio de responsabilidades y nombramientos se realizaron diversos actos religiosos, juntos con sus asesores (yajbatikil) elevaron sus oraciones al Dios Supremo y al Santo Patrono del Pueblo San Juan Bautista, para recomendarse del año venidero ante los cargos que se encomienda. El hecho del cambio, no es lo novedoso, ni siquiera es parte de la noticia, es algo común que suele suceder en ellos; lo que aquí vale retomar, es que si esto ocurre en Chamula, entonces porque no incrustarlo dentro de la Constitución local, en la aportación que se tiene de la autodeterminación de los pueblos a través de los usos y costumbres. Incluso, marcarlos como acontece en Nicolás Ruíz y ahora se pretende hacerlo en el municipio conflictivo de Oxchuc, no seguir disfrazando nada, por el contrario, anteponer ya una realidad de lo que es Chiapas por el bien de todos, así se reduce posibilidades de hechos de violencia.*** Ramirezirma77@hotmail.com ++++++++++++++++++++++++++++++ Comentando la noticia Alfonso Carbonell Chávez Comentarios cortos, de asuntos varios. Como para ponernos al día, después de un largo puente de fin se semana que en mi caso se prolongó hasta el lunes, aquí unas breves para ponernos a tiempo con los tiempos: -Por ahí ya está circulando la versión (no oficial) de la posibilidad, ante el evidente fracaso de los últimos tres sexenios incluido el que corre, que sea un militar quien salga a la palestra para competir por la gubernatura. Se trata del General Raúl David Guillén Altuzar, oriundo de Comitán de Domínguez. Sin dejar de considerar que las versiones aún no confirmadas por el propio General Guillén, ya ha trascendido incluso, que al menos una cuarteta de ex gobernadores chiapanecos han visto con beneplácito la idea, por el momento, de que sea un surgido de las fuerzas castrenses quien llegue a la gubernatura para imponer orden y disciplina. De ser así, el costo de la incapacidad, ineficiencia y rasgos evidentes de corrupción cometidos en estos tres periodos cobijados en la más indignante impunidad, la pagaremos todos como sociedad. Así entonces, se conformará lo que al menos un servidor ha sostenido y expuesto; que el de Chiapas, es un estado fallido.


-En tanto en el ámbito nacional y con relación al tema de la sucesión presidencial, el nombre del secretario de Hacienda José Antonio Meade Kuribreña, se empieza a repetir con insistencia y que finalmente no resulta sorpresa como el más viable candidato a suceder, por el PRI, a Enrique Peña Nieto, el señor de los Memes. Y tan no sorprende, que las recientes reformas estatutarias del tricolor, si tenían un destinatario en particular, era precisamente el señor Meade al aprobar, que quien aspire a la candidatura presidencial no tendrá que ser, necesariamente, militante del “nuevo PRI”. El de Peña y sus adláteres, Javier Duarte, César Duarte, Roberto Borge y los hermanos Humberto y Rubén Morerira, y que habrán de optar ante la corrupción evidenciada, por regresar, en una de esas, al “viejo PRI”. Me cae. Es decir, al parecer los astros se alinean en dirección de la estabilidad económica, que el de la seguridad nacional (Osorio Chong), de la educación (Nuño Mayer) y más aún de la salud (Narro Robles). Ya falta menos para correr el telón priista. Veremos. -El destino de algunos pretensos aspirantes a la gubernatura chiapaneca, ya de por sí incierto ante la sola mención de un militar para Chiapas, los actores deberán de redefinir sus estrategias de precampaña. Me refiero claro, a las oficiales por venir, porque el discurso vertido hasta hoy con videos promocionales incluso con imágenes que muestran las riquezas naturales, el valor de sus gentes y sus tradiciones o con escenas enternecedoras, no les serán suficientes en tanto no, en una especie de deslinde de este actual gobierno, empiecen a señalar con verdad y compromiso, las innumerables deficiencias, abuso y presumibles actos de corrupción, que en esta administración se han cometido. Sobre todo de planteamientos serios y convincentes de combate a la pobreza, combate a la corrupción y ofensiva impunidad. ¿O no? -Entre los suspirantes y ante la evidencia del cambio de señales y futuras estrategias, bien harían los partidos políticos en Chiapas tanto nacionales como los propiamente locales, ir decantando o filtrando información sobre de quién, por sus siglas o coalición, serán los ungidos. Porque el tiempo apremia. Entre estos y no es propuesta sino lectura obligada, los candidatos que se perfilan son; José Antonio Aguilar Bodegas por el PRI y nada más que el PRI. No lo veo en otras siglas ni coaliciones. Mi punto. Por el Verde Ecologista ya ni le busquen, ahí no hay otro que el llamado Jaguar Negro, Eduardo Ramírez Aguilar, cuya inversión personal e institucional, no pueden ni deben renunciar a jugarla, aunque en solitario la candidatura. Por parte de la previsible alianza PAN-PRD-MC es decir del Frente Ciudadano por México capítulo Chiapas, no hay otra y les juego doble contra sencillo, será la ex senadora y actual diputada federal María Elena Orantes López, quien pese a sus detractores, se viene posicionando en la preferencia electoral incluso de su género que ¡vaya que es difícil! Amén que sus más de trescientos mil votos en la jornada electoral del 2012, pueden ser definitorios a la hora de sumar. Y si el gobernador en verdad quiere que alguno de sus colaboradores o correligionarios del verde o de su aliado tricolor; o del


sumiso PRD o de su aliado de facto el PAN o del Movimiento Ciudadano, puedan resultar ganadores de la contienda gubernamental; habrá entonces que repensar la estrategia y así, lanzar un candidato con las siglas locales al gobierno del estado que no sería otro que el líder de Mover a Chiapas Enoc Hernández Cruz y de aliado Chiapas Unido e incluso con el nacional Nueva Alianza. Divide y vencerás. Sería la consigna. Finalmente por MORENA, partido que pudo haberse convertido, claro con un candidato competitivo y creíble, la fuerza real a vencer en el camino a la gubernatura, con Rutilio Escandón al frente, no se le ve posibilidades reales de resultar triunfador de la elección, incluso ni con el efecto López Obrador como candidato a la presidencia. Pero finalmente, quien resultara triunfador de la contienda a la gubernatura es decir; PRI, PVEM, Frente, Moreno o Partidos locales, el realmente vencedor será; Manuel “El Güero” Velasco. ¡Qué pictes! Me queda claro. Ya de salida La Asociación de Columnistas Chiapanecos A.C., que preside Pascual Enrique Cruz Galdámez, y de la que me honro pertenecer, llevamos a cabo el Segundo Foro: “Periodismo, Legalidad y Política” este 4 y 5 de noviembre en la otrora Balún Canán, Comitán de Domínguez, Chiapas, la tierra de la “Libertad de Expresión”, la que tuvo medido éxito, ya que convocó a un sector importante de compañeros de los medios de comunicación de la Región Fronteriza, quizá no la suficiente esperada, pero la necesaria para cubrir las expectativas y propósitos planteados; hermanarnos con los periodistas de Comitán y llevarles un mensaje, en este caso del gremio periodístico, a la propia sociedad. Con un abanico de temas abordados concernientes a la tarea periodística, en cada exposición se buscó hacer patente la función de los medios ante la propia sociedad y el gobierno, desde un punto autocrítico pero no menos propositivos que abonen a construir hacia adelante, un verdadero vínculo y compromiso entre los periodistas y la ciudadanía…// Los temas abordados y actividades realizadas fueron: “Protección de Seguridad de Periodistas que cubren Zonas de Conflicto Armado” expuesta por José Luis Castillejos Ambrocio; “La Transición Política 2018” por Alfonso Carbonell Chávez; “Radiografía del Periodismo Chiapaneco” de Ruperto Portela Alvarado y “Reforma Penal para tipificar los Delitos contra la Libertad de Expresión en Chiapas” cuya exposición corrió a cargo de Vinicio Portela Hernández. Así mismo, se llevó a cabo la exposición del caricaturista y columnista, Enrique Alfaro Santos, a quién también se le reconoció por sus 33 años como caricaturista. La Velada Poética estuvo bajo la presentación del Maestro (Campeón Nacional de Oratoria) Víctor Manuel Cruz Roque. Así, insisto, con la presencia de compañeros periodistas de la región y el auspicio del Ayuntamiento comiteco que encabeza el alcalde Mario Antonio Guillén Domínguez, la jornada se llevó a cabo con un éxito que rebasó, no en cantidad pero sí en calidad, las expectativas previstas…// Al acto inaugural se dieron cita, además del presidente municipal, el rector de la Universidad del Sur (UDS) Víctor Manuel Albores Alcázar, quien también fue un entusiasta


auspiciador y como invitado especial el regidor del Ayuntamiento de Chiapa de Corzo, Rigoberto Nuricumbo Aguilar, quien llegó para hacer pública invitación para realizar en la colonial Chiapa, el tercer Foro de la Asociación. Finalmente pero no por ser menos importante, externo mi profundo reconocimiento que lo fue general de los miembros de la asociación, a las compañeras columnistas Lulú Ovilla y Gabriela Figueroa por su comprometida y eficiente labor en la organización del evento, pero con dedicatoria especial, a la Lulú Corzo quien se echó a cuestas la organización del evento como anfitriona en la bella ciudad de Comitán la tierra de la Libertad de Expresión. Nuestros agradecimientos también al presidente de la Asociación de Hoteles de Comitán Segundo Guillén Gordillo, a Ulises Daniel González Gordillo, director de la empresa turística CEPSU; así como al Director de la Casa de la Cultura “Rosario Castellanos” y a la regidora de la Comisión de Educación y Cultura del ayuntamiento comiteco, Teresa de Jesús Hernández Andrés, quienes nos proporcionaron las sedes esplendidas de la Casa de la Cultura “Rosario Castellanos” y el Auditorio “Roberto Cordero Citalán” del propio Centro Cultural Rosario Castellanos y la Casa de la Cultura de la Ciudad. A todos los cositías de corazón ¡Gracias muchas gracias! …// ¡Me queda claro! Salu

LA CONTRAPORTADA PREVIO A LA SESIÓN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.