Tuxtla Gutiérrez, Chiapas VIERNES 17DE NOVIEMBRE del 2017
FORTALECER LA CULTURA DE LA TOLERANCIA PARA EVITAR CUALQUIER TIPO DE VIOLENCIA: ERA
PEÑA NIETO PROMULGA LEY GENERAL SOBRE DESAPARICIONES FORZADAS
PONE EN MARCHA FERNANDO CASTELLANOS EL OPERATIVO RASTRILLO EN COLONIAS DE LA CAPITAL CHIAPANECA
RICCI: CHIAPAS DEBE FORTALECER SU TOLERANCIA
Alianzas políticas sólo quieren mantener el poder y a los independientes les falta madurar: CEM
AMPLIA PARTICIPACIÓN DE ASPIRANTES A INTEGRAR ÓRGANOS DESCONCENTRADOS DEL IEPC
AYUNTAMIENTO COADYUVA EN LA ATENCIÓN DE ESCUELAS DAÑADAS POR SISMO
INICIA CONGRESO DE MANUFACTURA EN LA POLITÉCNICA DE CHIAPAS
viernes, 17 de noviembre de 2017
LA PORTADA
La tolerancia, debe ser tomada como la transferencia de resultados a favor de la ciudadanía, mencionó, la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN), Fabiola Ricci Diestel
LOS ENEMIGOS DEL PUEBLO DE CHIAPAS
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA
Rumbo político. Por; Victor M. Mejia Alejandre. 16 de Noviembre del 2017. Berriozábal sometida por el crimen.
Pregonábamos por todo México que Chiapas es un estado libre de violencia; que por estas tierras la delincuencia no pasaba de ser causa de simples rateros de poca mona y de los familiares y de adolescentes que definían sus líos a mentadas de madres y a cachetadas guajoloteras sin que pasaran a más. La realidad poco a poco se ha venido acabando con esa imagen y hoy en las noticias nacionales se habla ya de los asaltos y crímenes que ocurren por estas tierras, destacando los secuestros, los robos y ahora los asesinatos al estilo mafia siciliana o de cualquier otra naturaleza que tiñen de sangre a Chiapas y que abren los ojos a la sociedad que esta inerme ante estas lamentables situaciones y peor aún ante la incapacidad de los cuerpos policiacos para garantizar la seguridad de los chiapanecos. Los hechos ocurridos el pasado miércoles en el cercano y antes seguro municipio de Berriozábal; es el claro mensaje de que en nuestra entidad la delincuencia ya le gano a las autoridades policiacas y asesina aun a la vista de la ciudadanía. Fueron Seis hombres los asesinados o más bien que se enfrentaron a balazos en el municipio de Berriozábal, los hechos sucedieron a las 21:00 aproximadamente en el Barrio San José horas sobre la segunda norte, entre cuarta y quinta poniente los asesinados circulaban a bordo de motocicletas en lo que parece fue de un enfrentamiento entre algunas de las diversas bandas que mantienen el terror en ese municipio y que pudiesen
estar involucrados en el tráfico de drogas y otros delito que se han incrementado en nuestra entidad. En ese municipio se dice que las victimas pertenecen a dos bandas rivales, los ratones y los batos locos que asolan la región y que tienen una larga cadena de delitos incluidos los asesinatos. Hay que decir los habitantes de Berriozábal vienen denunciando desde hace meses la presencia de personas armadas que amedrentan a sus habitantes, y la autoridad no los ha atendido. Queda claro que se perdió la tranquilidad de ese antes tranquilo municipio que hoy es famoso a nivel nacional por este hecho lamentable, así las cosas. Eduardo Ramírez se dice tolerante.
En el marco del Día de la Tolerancia, el diputado local Eduardo Ramírez Aguilar dijo que Chiapas es uno de los estados más plurales en donde convergen culturas, etnias, lenguas, ideologías y distintos grupos que conforman el entramado social, a la vez manifestó la importancia de impulsar, desde cualquier posición, el respeto irrestricto para todo aquel que disiente de nuestras posturas, lo que se conoce como tolerancia. “La tolerancia es el mecanismo y la herramienta más importante que nos permite la discusión de ideas siempre en el marco del respeto, en donde, a través del diálogo, podamos tener un buen entendimiento”, señaló. Nuestro deber, comentó Eduardo Ramírez es que desde las instituciones se fortalezca día a día la eliminación de la intolerancia por raza, género, preferencia sexual, edad, estrato socioeconómico y otras razones. Así las cosas. Agrade alcalde Pichicalco a periodista.
Allá en Pichucalco El periodista Raúl Hernández Artega fue víctima de la intolerancia y violencia que caracteriza al presidente municipal Luis Miguel Pérez Ortiz, quien en un
momento de ira ataco al periodista cuando cubría un problema que afecta al municipio, referente al bloqueo que varios sectores de la sociedad tiene por falta de servicios municipales. No es la primera vez que este munícipe atento contra la libertad de expresión; la agresión física atenta contra la integridad de la persona que ejerce la noble profesión del periodismo, pero la acción lastima los derechos humanos y pone en riesgo la democracia. El munícipe golpeó al comunicador mientras transmitía en vivo un recorrido que realizaron autoridades locales en el asentamiento el Blanquillo, Pichucalco. Documento queda, así las cosas. Congreso.
La tolerancia, debe ser tomada como la transferencia de resultados a favor de la ciudadanía, mencionó, la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN), Fabiola Ricci Diestel, al conmemorarse el día de la tolerancia y que, en Chiapas, tiene que seguirse fortaleciendo. Más que observado desde un estudio político, tiene que verse desde el aspecto antropológico, que permita entender la cultura de los pueblos y a su vez, determine el respeto entre las partes a fin de evitar violencia de cualquier tipo, llámese religioso, social, político y económico. Por eso, el día de la tolerancia, es también una defensa del Estado de Derecho, para reducir a toda costa la pobreza, la marginación, las diferencias en general y aprender a aceptar la opinión de otros, aunque estas no coincidan con las de uno, o de varios. Municipios.
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, puso en marcha el Operativo Rastrillo en colonias del Sur-Poniente de la capital chiapaneca, para fortalecer la seguridad en las colonias, barrios y ejidos de la ciudad, a través de la prevención y la unidad. En el marco de su recorrido por las colonias La Reliquia, Real del Bosque y Centro, el mandatario tuxtleco señaló que esta estrategia permitirá atender las colonias con mayor índice de delincuencia, tanto en la capital chiapaneca, como en los municipios de Chiapa de Corzo, Berriozábal, San Fernando, Ocozocoautla, en donde se
apoyará a las policías municipales para combatir el delito.…Como parte de las acciones de vinculación entre los directivos de las instituciones educativas afectadas por el sismo del pasado 7 de septiembre y las autoridades del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (INIFECH), el presidente Municipal,Neftalí Del Toro Guzmán, instruyó a las áreas correspondientes brindar las facilidades necesarias para el inicio de las mesas de atención a más de 400 escuelas de la región. Del costal de cachivaches.
El rector de la Universidad Politécnica de Chiapas, Navor Francisco Ballinas Morales dio inicio a los trabajos del Primer Congreso de Ingeniería en Tecnologías de Manufactura, en la que participan estudiantes y docentes. El rector Ballinas Morales destacó la importancia y oportunidad que tienen los jóvenes de participar en este evento académico, destacando que son la primera generación que egresará como Ingenieros en Tecnologías de Manufactura…El Partido Podemos Mover a Chiapas se consolidará en 2018 como una fuerza política confiable, competitiva, responsable y de resultados, aseguró su líder estatal Enoc Hernández Cruz. Al acudir en compañía de su esposa Dulce Gallegos Mijangos, a la reestructuración y toma de protesta de los Comités Municipales en Suchiate, Tuzantán, Villacomaltitlán, Escuintla, Acapetahua y Acacoyagua, el dirigente del Partido Morado, convocó a la estructura del Partido a levantar la guardia, a contagiar de ánimo y optimismo a la ciudadanía y a dejar a un lado la indiferencia y la apatía… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
LAS NOTICIAS DEL DIA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ
AMPLIA PARTICIPACIÓN DE ASPIRANTES A INTEGRAR ÓRGANOS DESCONCENTRADOS DEL IEPC
Durante el segundo día de la etapa de valoración curricular y entrevista presencial. Durante el segundo día de entrevistas presenciales y valoraciones curriculares para la integración de los Órganos Desconcentrados del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, mismos que funcionarán durante el Proceso Electoral Local 2017-2018, las y los Consejeros Electorales, manifestaron su beneplácito por la amplia participación e interés de las y los aspirantes que han acudido a las diferentes sedes. En el municipio de Yajalón concluyó la etapa en donde se entrevistaron a 138 aspirantes de los municipios de San Juan Cancuc, Sitalá, Chilón, Yajalón, Tila, Sabanilla y Tumbalá, durante los días 15 y 16 de noviembre. Al respecto, el Consejero Electoral, Gilberto de Guzmán Bátiz García, destacó la participación de los aspirantes que se dieron cita en la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), y que son prospectos a integrar los Consejos Distritales y Municipales. “A pesar de recorrer muchos kilómetros y de las condiciones del camino, hombres, mujeres y jóvenes, mostraron su empeño y se dieron cita a la sede, llegando muy entusiasmados y convencidos en participar en el desarrollo y la vida democrática del estado” detalló. Por su parte, el Consejero Electoral Alex Walter Díaz García, manifestó que en la sede de Bochil también existe buena participación de la ciudadanía, en donde la mayoría es gente
joven, y destacó la amplía participación de las mujeres, quienes se dieron cita a la sede ubicada en la Junta Distrital Ejecutiva 02, del Instituto Estatal Electoral (INE). Informó que durante los dos primeros días se han entrevistado a 177 ciudadanos de los municipios de Amatán, San Andrés Duraznal, Huitiupán. Simojovel, Bochil, Francisco León, Chapultenango, Ixhuatán, Jitotol y El Bosque. Reveló que faltan por entrevistar a 133 ciudadanas y ciudadanos, durante los días 17 y 18 de noviembre. En el municipio de Tapachula, también continúan con las entrevistas en la Facultad de Ciencias de la Administración Campus IV de la UNACH, con una amplia participación ciudadana, manifestó la Consejera Electoral Sofía Margarita Sánchez Domínguez. A dicha sede han acudido 174 aspirantes de los municipios de Huixtla, Tuzantán, Huehuetán, Mazatán, Frontera Hidalgo, Cacahoatán y Tapachula. Expuso que continuarán con las entrevistas hasta el día 17 de noviembre en la región Soconusco, para conocer si las y los aspirantes cuentan con las aptitudes y competencias para integrar los Órganos Desconcentrados, que tendrán una importante tarea durante el proceso electoral. En la sede de Tuxtla Gutiérrez, se han entrevistado a 174 aspirantes durante los días 15 y 16 de noviembre, provenientes de los municipios de Chicoasén, Osumacinta, Berriozábal, Tuxtla Gutiérrez, Acála, San Fernando, y Chiapa de Corzo, puntualizó la Consejera Electoral Blanca Estela Parra Chávez. Indicó que Tuxtla Gutiérrez, es la sede que atenderá al mayor número de aspirantes, concluyendo las entrevistas hasta el día 21 de noviembre. Mientras que, en la sede de Pichucalco durante los dos primeros días, se presentaron 155 ciudadanos de Ixtapangajoya, Ostuacán, Juárez, Ixtacomitán, Pichucalco, Sunuapa, Solosuchiapa y Reforma, concluyendo las entrevistas el 17 de noviembre, aseguró la Consejera Electoral Laura León Carballo. Finalmente, en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, durante estos dos días, han acudido 167 aspirantes de los municipios de Chalchihuitán, Chanal, Amatenango del Valle, San Cristóbal de Las Casas, Larráinzar, Pantelhó, Chenalhó, Mitonctic y Tenejapa, con el objetivo de integrar los Órganos Desconcentrados, concluyendo esta etapa el próximo 18 de noviembre, aseguró el Consejero Electoral Manuel Jiménez Dorant FORTALECER LA CULTURA DE LA TOLERANCIA PARA EVITAR CUALQUIER TIPO DE VIOLENCIA: ERA
Eduardo Ramírez Aguilar, manifestó que en Chiapas se debe fortalecer la cultura de la tolerancia como un estilo de vida para lograr objetivos comunes como sociedad, a fin de evitar cualquier tipo de violencia. En el marco del Día de la Tolerancia, Ramírez Aguilar dijo que Chiapas es uno de los estados más plurales en donde convergen culturas, étnias, lenguas, ideologías y distintos grupos que conforman el entramado social. Eduardo Ramírez manifestó la importancia de impulsar, desde cualquier posición, el respeto irrestricto para todo aquel que disiente de nuestras posturas, lo que se conoce como tolerancia. “La tolerancia es el mecanismo y la herramienta más importante que nos permite la discusión de ideas siempre en el marco del respeto, en donde, a través del diálogo, podamos tener un buen entendimiento”, señaló. Nuestro deber, comentó Eduardo Ramírez es que desde las instituciones se fortalezca día a día la eliminación de la intolerancia por raza, género, preferencia sexual, edad, estrato socioeconómico y otras razones. Para ello –dijo- se debe enseñar a ser tolerantes desde el hogar y desde la niñez, estableciendo buenas relaciones con sus semejantes, lo cual se reflejará en la sociedad posteriormente, ayudando a tener una buena integración social. PONE EN MARCHA FERNANDO CASTELLANOS EL OPERATIVO RASTRILLO EN COLONIAS DE LA CAPITAL CHIAPANECA El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, puso en marcha el
Operativo Rastrillo en colonias del Sur-Poniente de la capital chiapaneca, para fortalecer la seguridad en las colonias, barrios y ejidos de la ciudad, a través de la prevención y la unidad. En el marco de su recorrido por las colonias La Reliquia, Real del Bosque y Centro, el mandatario tuxtleco señaló que esta estrategia permitirá atender las colonias con mayor índice de delincuencia, tanto en la capital chiapaneca, como en los municipios de Chiapa de Corzo, Berriozábal, San Fernando, Ocozocoautla, en donde se apoyará a las policías municipales para combatir el delito. Acompañado por el fiscal de Distrito Metropolitano, Felipe Neri León Aragón y del secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Moisés Grajales Monterrosa; el presidente Fernando Castellanos indicó que para estas acciones se han coordinado los trabajos de las
policías ministerial, estatal y municipal, quienes atenderán la instrucción del gobernador Manuel Velasco Coello, de hacer frente y erradicar a los delincuentes en las colonias señaladas con mayor índice delictivo. Reconoció que este frente común que se ha consolidado, permitirá atender de manera temprana y oportuna los llamados de emergencia de la población, así como fortalecer la prevención del delito a través de una mejor cobertura y patrullaje por los cuatro cuadrantes de la ciudad. Cabe señalar que a este esfuerzo se suma la reciente entrega de 14 patrullas y 20 moto patrullas que realizó el presidente Castellanos, y que contribuirá a elevar la capacidad de los cuerpos policiales de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal. Finalmente, Castellanos Cal y Mayor reiteró el compromiso de su gobierno para continuar con las acciones de este operativo y elevar la cobertura del mismo a más colonias de la ciudad, además de contribuir a través del mismo, a mejorar el combate al delito en los municipios aledaños a Tuxtla Gutiérrez AYUNTAMIENTO COADYUVA EN LA ATENCIÓN DE ESCUELAS DAÑADAS POR SISMO * Autoridades del INIFECH Y Sección 7 de Chiapas inician mesas de trabajo en instalaciones del Palacio Municipal.
Como parte de las acciones de vinculación entre los directivos de las instituciones educativas afectadas por el sismo del pasado 7 de septiembre y las autoridades del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (INIFECH), el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, instruyó a las áreas correspondientes brindar las facilidades necesarias para el inicio de las mesas de atención a más de 400 escuelas de la región. Al informar lo anterior el secretario de Educación Municipal, Jorge Octavio Zavala Peña, explicó que muchas instituciones educativas resultaron dañadas por el pasado sismo, por lo que la instrucción del edil Del Toro Guzmán fue establecer la vinculación ante las autoridades estatales y federales para que los centros educativos sean atendidos. “En el caso particular de Tapachula hemos trabajado de la mano con los directivos y la parte sindical, quienes están en coordinación para que sean atendidos a través del INIFECH, en seguimiento a las indicaciones del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán”, subrayó. En este sentido dio a conocer que en las mesas de trabajo INIFECH- Sección 7 SNTE, se conoce el estatus de cada centro educativo, canalizando las necesidades de los mismos con mayor rapidez al contar con la presencia de los directores e integrantes de los comités de padres de familia.
“Como Ayuntamiento estamos poniendo todo lo que está a nuestro alcance para que las escuelas sean atendidas, por eso agradecemos la comprensión y seguimos trabajando en esta actividad donde también participa el secretario de Organización de la Sección 7 de Chiapas, Ervin Herrera Estudillo”, aseveró el funcionario. Finalmente dijo que la instrucción del edil Del Toro Guzmán es brindar todo el apoyo a los representantes de las instituciones educativas, con el objetivo de que sus trámites sean canalizados ante las instancias correspondientes.Palacio Municipal, planta alta S/N, colonia Centro CP 30700 RICCI: CHIAPAS DEBE FORTALECER SU TOLERANCIA
La tolerancia, debe ser tomada como la transferencia de resultados a favor de la ciudadanía, mencionó, la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN), Fabiola Ricci Diestel, al conmemorarse el día de la tolerancia y que, en Chiapas, tiene que seguirse fortaleciendo. Más que observado desde un estudio político, tiene que verse desde el aspecto antropológico, que permita entender la cultura de los pueblos y a su vez, determine el respeto entre las partes a fin de evitar violencia de cualquier tipo, llámese religioso, social, político y económico. Por eso, el día de la tolerancia, es también una defensa del Estado de Derecho, para reducir a toda costa la pobreza, la marginación, las diferencias en general y aprender a aceptar la opinión de otros, aunque estas no coincidan con las de uno, o de varios. Ricci Diestel, enfatizó que hoy en esta conmemoración se tiene que hacer la defensa de los valores, del respeto, de la igualdad, que den como resultado la paz, la concordia entre los pueblos de Chiapas y sus conciudadanos, que presentan una diversidad cultural, que debe servir para unir y no dividir. Para la diputada, la tolerancia es sinónimo de virtud, la capacidad del ser humano permite aceptar ideas que no comulga, pero que entiende que cada ente, tiene una perspectiva distinta, y que su cosmovisión está enfocada a la forma y estilo de vida desde su niñez. La intolerancia más fuerte en Chiapas está situada en dos vertientes, la primera en lo religioso y la segunda en lo partidista; por eso es importante dialogar de manera constante para ir reduciendo los índices y luego finalmente, erradicar estos dos fenómenos que han dejado una estela de dolor. En el ámbito religioso y partidista, se debe adoptar la medida necesaria para evitar la violencia, ya que son dos rubros en lo social, que impulsan la fraternidad no puede ser causal de conflictos entre ciudadanos.
DEBEMOS TRABAJAR EN FORTALECER LA TOLERANCIA: RICCI DIESTEL · ES el momento de trabajar unidos para evitar cualquier acción de violencia por diferencias religiosas políticas o sociales, sostuvo la legisladora.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 16 de Noviembre de 2017.- En el marco de la Conmemoración del Día de la Tolerancia, la diputada Fabiola Ricci Diestel del Partido Acción Nacional (PAN) sostuvo dicha acción debe ser tomada en cuenta como la transferencia de resultados a favor de la ciudadanía, y por esa razón es necesario que en Chiapas deba seguir fortaleciéndose. Esta acción de vida, debe ser vista -más que un estudio político-, desde el aspecto antropológico, que permita entender la cultura de los pueblos y a su vez, determine el respeto entre las partes a fin de evitar violencia de cualquier tipo, llámese religioso, social, político y económico. Por eso, subrayó la legisladora, el Día de la Tolerancia, es también una defensa del Estado de Derecho, para reducir a toda costa la pobreza, la marginación, las diferencias en general y aprender a aceptar la opinión de otros, aunque estas no coincidan con las de uno, o de varios. Ricci Diestel, enfatizó que hoy en esta conmemoración se tiene que hacer la defensa de los valores, del respeto, de la igualdad, que dé como resultado la paz, la concordia entre los pueblos de Chiapas y sus conciudadanos, que presentan una diversidad cultural, que debe servir para unir y no dividir. Para la diputada, la tolerancia es sinónimo de virtud, la capacidad del ser humano permite aceptar ideas que no comulga, pero que entiende que cada ente, tiene una perspectiva distinta, y que su cosmovisión está enfocada a la forma y estilo de vida desde su niñez. La intolerancia más fuerte en Chiapas está situada en dos vertientes, la primera en lo religioso y la segunda en lo partidista; por eso es importante dialogar de manera constante para ir reduciendo los índices y luego finalmente, erradicar estos dos fenómenos que han dejado una estela de dolor. INICIA CONGRESO DE MANUFACTURA EN LA POLITÉCNICA DE CHIAPAS Suchiapa, Chiapas; 16 de Noviembre del 2017
El rector de la Universidad Politécnica de Chiapas, Navor Francisco Ballinas Molares dio inicio a los trabajos del Primer Congreso de Ingeniería en Tecnologías de Manufactura, en la que participan estudiantes y docentes. Durante la inauguración del evento, el rector Ballinas Morales destacó la importancia y oportunidad que tienen los jóvenes de participar en este evento académico, destacando que son la primera generación que egresará como Ingenieros en Tecnologías de Manufactura. Así también, dijo sentirse orgulloso de los estudiantes y docentes del desempeño que han tenido en la institución; considerando que los jóvenes serán quienes realicen los cambios generacionales en Chiapas, transformando lo que necesite el sector agroindustrial, participando como recurso humano calificado en el proyecto “zona económica especial”. Por su parte, el director de carrera de Ingeniería en Tecnologías de Manufactura, Erwin Beutelspacher Santiago, precisó que la misión de esta carrera ha sido, la de formar profesionales que integren soluciones industriales, para administrar, optimizar y diseñar productos y procesos, pero sobre todo, para devolver a la sociedad chiapaneca hombres y mujeres útiles, comprometidos, valiosos. Así también, destacó estar convencidos que la manufactura en Chiapas será determinante en los años venideros, con la creación de la zona económica especial, la generación de empleos y oportunidades laborales dignas serán una realidad. “Y serán nuestros egresados quienes contribuirán al desarrollo económico del estado” precisó. Por su parte, Karina Cruz Ríos señaló que como estudiantes de la Politécnica de Chiapas tienen la oportunidad de tener diversos tipos de becas, asistir a cursos especializados, congresos, visitas industriales así como eventos de tecnologías que contribuyen a su formación profesional integral. Además de que reconoció la calidad académica de sus docentes. En este primer Congreso de Manufactura se abordan conferencias magistrales, talleres, así como actividades deportivas y de recreación; tales como las conferencias magistrales: Capital Humano impartida por el Dr. Edgar burguete Martínez; “Centro multifuncional para ingeniería de manufactura dictada por el Dr. Francisco Javier Ruiz Cruz. Talleres como: la filosofía Kaizen en la industria por Mtra. Lucy Elizabeth Ruiz Grajales; Seguridad en la industrial por el Mtro. Luis Modesto Velasco Mota; Robótica industrial por el Dr. Elías Neftalí Gómez Escobar; Estudio de tiempos y movimientos por el Mtro. Jorge Arturo Sarmiento Torres. Y el panel de discusión “Perspectivas Económicas Industriales”.
FINANZAS PÚBLICAS DEBEN PROCURAR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA: EMILIO SALAZAR *Diputados reforman la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios
Ciudad de México, 16 NOV.-En la Cámara de Diputados aprobamos reformas a la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, para promover y garantizar su eficiencia operativa; favorecer las condiciones en la contratación prudente de financiamientos y obligaciones bajo los principios de transparencia y responsabilidad hacendaria, así como incentivar el manejo responsable de los recursos, por parte de estados y municipios; dio a conocer Emilio Salazar Farías. El diputado federal por el estado de Chiapas, dijo que al fundamentar el dictamen aprobado, en lo general la Comisión de Hacienda y Crédito Público, señaló que se trata de garantizar la continuidad de los esfuerzos que los gobiernos locales han emprendido desde la entrada en vigor de esta ley y, de igual modo, dar un impulso de sostenibilidad a las finanzas públicas estatales y municipales. Indicó que para generar mejores condiciones para el crecimiento económico, se dota a las entidades federativas de un mayor grado de maniobra en el uso de sus ingresos excedentes al establecer distintos porcentajes que deberán destinar a la amortización de la deuda, según el nivel de endeudamiento, además de incluir la potestad de decidir sobre el destino de sus ingresos excedentes derivados de los recursos de libre disposición, siempre que se clasifiquen en un nivel de endeudamiento sostenible, de acuerdo al sistema de alertas. El dictamen reforma la definición de Asociaciones Público-Privadas y adiciona la de disponibilidades para incluir los proyectos de prestación de servicios o cualquier esquema similar de carácter local, independientemente de la denominación que se utilice y en referencia a los recursos provenientes de los ingresos que durante los ejercicios fiscales anteriores no fueron pagados ni devengados por algún rubro del gasto presupuestado, excluyendo las transferencias federales etiquetadas respectivamente. Para aquellos casos en que las entidades federativas o municipios realicen la afectación de sus participaciones federales en garantía y como fuente de pago, se consolidarán estas como bonos, financiamientos y obligaciones de las entidades federativas o municipios, y serán computables para efectos del Sistema de Alertas.
Finalmente, Salazar Farías, subrayó que dado lo anterior, deberán cumplir con los requisitos que al efecto determine el Reglamento del Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios. EL SOCONUSCO SE PINTARÁ DE MORADO EN 2018: ENOC * Durante dos días, el líder estatal del Partido Morado, llevó a cabo la reestructuración de 10 Comités Municipales. * Nutrida concurrencia en Unión Juárez, Cacahoatán, Tuxtla Chico, Metapa de Domínguez, Suchiate,
Tuzantán, Villacomaltitlán, Escuintla, Acapetahua y Acacoyagua. El Partido Podemos Mover a Chiapas se consolidará en 2018 como una fuerza política confiable, competitiva, responsable y de resultados, aseguró su líder estatal Enoc Hernández Cruz. Al acudir en compañía de su esposa Dulce Gallegos Mijangos, a la reestructuración y toma de protesta de los Comités Municipales en Suchiate, Tuzantán, Villacomaltitlán, Escuintla, Acapetahua y Acacoyagua, el dirigente del Partido Morado, convocó a la estructura del Partido a levantar la guardia, a contagiar de ánimo y optimismo a la ciudadanía y a dejar a un lado la indiferencia y la apatía. Quienes queremos Mover a Chiapas tenemos que organizarnos y participar; tenemos que procurar la unidad y priorizar el trabajo en equipo, aseguró Hernández Cruz, durante el mensaje que envió a la militancia morada en los diferentes eventos que registraron una considerable asistencia. Durante esta gira de trabajo de dos días por el Soconusco, acompañaron al líder de Podemos Mover a Chiapas los alcaldes Martín Ruíz Rosales de Mapastepec y Patricio Elí Matías Salas, así como los delegados municipales de Huixtla, Olvita Palomeque; de Suchiate, Sonia Eloína Hernández Aguilar; de Escuintla, Saúl Ancheyta Hernández; de Villacomaltitlán, Uziel Hernández Juárez. Así como Juan Carlos Cruz Niño, de Acacoyagua; Ángel Pérez Espinosa de Acapetahua y Didier Rojas, de Tuzantán, entre otros. AYUNTAMIENTO INVITA AL ENCUENTRO DE MARIMBAS PERLA DE CHIAPAS Y CORONA DE TAPACHULA. *La cita es el próximo martes 21 de noviembre a las 5:00 pm en el Parque Cultural Bicentenario.
*Serán homenajeados los directores de respectivas marimbas, Danilo Gutiérrez García y Víctor Betanzos Castellanos.
El Gremio Musical Marimbistico de esta ciudad en coordinación con el Instituto Municipal para la Cultura y las Artes invita al público en general al Homenaje a dos grandes músicos: Danilo Gutiérrez García y Víctor Betanzos Castellanos. Danilo Gutiérrez García fundó la Marimba Perla de Chiapas y Víctor Betanzos Castellanos la Marimba Corona de Tapachula, su trayectoria como compositores y arreglistas los convertirá este próximo martes 21 de noviembre en los grandes homenajeados de la tarde. La cita es el 21 de noviembre a las 5:00 pm en el Parque Cultural Bicentenario, el elenco musical lo componen la Marimba Orquesta Corona de Tapachula, la Marimba Orquesta Perla de Chiapas y las Marimbas Orquestas del Ayuntamiento Municipal. La directora del Instituto Municipal para la Cultura y las Artes, Denisse López Espinal dijo que una de las recomendaciones del presidente, Neftalí Del Toro Guzmán, es vincularse con los gremios musicales, sectores sociales y colectivos para fomentar la identidad a través de las raíces como es la marimba. “La marimba es un instrumento autóctono, que enaltece a la sociedad chiapaneca y en esta ocasión nos sumamos al gremio musical para hacer un homenaje a los maestros Danilo Gutiérrez García y Víctor Betanzos Castellanos en vísperas del Día del Músico” agregó. “Para todos estos eventos, el edil Del Toro, ha hecho hincapié de que sean gratuitos para toda la población, en el que el sector cultural se acerque al sector social, por ello, invitamos a las familias a que asistan, bailen y homenajeen a dos genios de la música de marimba” señaló López Espinal. Por su parte, Manuel de Jesús Navarro Mazariegos integrante del Comité Organizador destacó que es la primera vez que estos dos talentos de talla internacional estarán juntos para ser homenajeados. “Serán aproximadamente 4 horas de música, donde la población escuchará las armoniosas maderas de la marimba Perla de Chiapas y Corona de Tapachula” concluyó Navarro Mazariegos acompañado de los integrantes del Comité Organizador del Evento: Ricardo Sosa, Israel Cruz y Hernán Velázquez. INVITAN A LA CARRERA “POR LOS NIÑOS DE CHIAPAS” •En apoyo a las familias afectadas por el sismo del 7 de septiembre, la SJRyD y fundaciones sociales organizan el 26 de noviembre en la Vía Activa la justa atlética de 5 kilómetros •Además, como parte de este apoyo altruista, realizarán un desfile de modas en la ciudad de Comitán
y una charreada programada en el lienzo “Mi Lupita” en Tuxtla Gutiérrez Tuxtla Gutiérrez, 16 noviembre. La Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), en coordinación con las fundaciones Acciones de Corazón, Operación Conejo y Juárez Arango Chiapas, sumaron esfuerzos para organizar una carrera pedestre de 5 kilómetros, una charreada y un desfile de modas para recaudar fondos y apoyar a los niños afectados en el pasado sismo del 7 de septiembre. En conferencia de prensa la directora de Recreación y Cultura, Aida Guadalupe Jiménez Sesma, quien acudió en representación del titular de la SJRyD, José Luis Orantes Costanzo, dijo que debido al sismo del pasado 7 de septiembre miles de familias chiapanecas se vieron afectadas y no han recuperado su patrimonio en su totalidad, además hay niñas y niños que se han quedado sin ir a la escuela. “Alejandra Cundapí Domínguez de la fundación Acciones con Corazón se acercó a la dirección de Recreación y Cultura para presentar el proyecto ‘Por los Niños de Chiapas’ que incluye la carrera de 5 kilómetros para el 26 de noviembre, el 3 de diciembre un desfile de modas en Comitán y una charreada en el lienzo ‘Mi Lupita’ de la capital chiapaneca programada para el 9 de diciembre”, explicó Aida Guadalupe Jiménez. Asimismo, la directora de Recreación y Cultura destacó que en el caso de la carrera las personas que deseen participar aportarán una donación de 100 pesos; o bien un juguete que serán repartidos a las y los niños en todas las zonas más afectadas provocadas por el sismo. Por su parte, Alejandra Cundapí Domínguez de la fundación Acciones con Corazón agradeció a la SJRyD por sumarse al proyecto con causa social “Por los Niños de Chiapas”, y destacó que la carrera en categoría libre se realizará a partir de las 7 de la mañana con salida y llegada en el parque Bicentenario hacía el parque 5 de mayo con ida y vuelta. “El costo de participación es de una donación de 100 pesos o un juguete que les dará derecho a la playera y el número, así como medallas para los primeros 100 corredores en ambas ramas que crucen la meta”, informó Cundapí Domínguez. Las inscripciones están abiertas en Santino Café ubicado en la avenida central poniente 1022 o bien en el parque Caña Hueca, en horario de 5 a 8 de la noche. A la presentación de las actividades antes mencionadas también asistieron: Luz María Martínez Solís y Benito Juárez de las fundaciones Operación Conejo y Juárez Arango Chiapas, respectivamente.
ESPERA IVONNE ORTEGA QUE DIRIGENCIA DEL PRI RESPETE DERECHOS DE TODOS LOS ASPIRANTES • Permitir el pago de cuotas no es una concesión graciosa sino una obligación de militantes en activo; sólo los externos no priistas están exentos de cumplir con ese requisito, dice ex secretaria general del CEN.
Ciudad de México, 16 de noviembre de 2017.- “Permitir el pago de cuotas no es una concesión graciosa sino una obligación de los militantes del PRI en activo, más aún para quienes aspiramos a contender por un cargo público; sólo los externos no priistas están exentos de cumplir con ese requisito”, señaló Ivonne Ortega Pacheco. La ex secretaria general del CEN tricolor, quien ha manifestado su intención de competir por la candidatura presidencial del partido, celebró que la secretaría de Finanzas y Administración haya comunicado, a través de una tarjeta enviada a los medios, que atenderá “en tiempo y forma” su solicitud de que le permitan cumplir con el pago de sus cuotas como militante. “Esa solicitud la presenté por escrito ayer, precisamente después de que, como consta a la prensa, acudí a la sede nacional del partido y por alguna razón desconocida no se me permitió pagar mis cuotas como militante en activo que soy”, explicó. “Celebro que digan que atenderán mi solicitud, pero hay que recordar que no se trata de ninguna concesión sino del cumplimiento de una obligación estatutaria, que no debería tener más trámite que pagar en la caja del partido”, indicó. Recordó que “según nuestros estatutos, esa obligación se convierte en requisito para todos los militantes del partido que aspiramos a contender por algún cargo público. Por eso reviste importancia no sólo para mí sino para miles de priistas que queremos participar en los procesos internos de cara al 2018”. “Desde luego, este tipo de obligaciones y requisitos sólo los debemos cumplir los militantes activos del partido. Los externos no priistas están exentos de ellos”, comentó. Ivonne Ortega expresó que estará al pendiente de la respuesta oportuna de las instancias priistas. Organizarán mesa interinstitucional para fortalecer labor preventiva PODER LEGISLATIVO GARANTE EN SEGURIDAD PÚBLICA Y PARIDAD DE GÉNERO: CASTILLO MILLA
*Exhortan garantizar la paridad de género, como mandato legal en el marco del sistema democrático del Estado mexicano TUXTLA GUTIÉRREZ. 16 Noviembre 2017.- “Integrantes de la Comisión de Seguridad Pública del
Honorable Congreso de Chiapas en la LXVI legislatura, concertaron establecer mesas de trabajo interinstitucional en próximas fechas, conjuntamente con todos los diputados locales y sus respectivas comisiones, asimismo con la participación de quienes integran el gabinete estatal. La intención es atender necesidades y problemáticas que aquejan a los policías chiapanecos, con el propósito de ser garantes en el manejo de políticas públicas”, explicó el diputado local del XXIV distrito, Jesús Arnulfo Castillo Milla Al participar en una reunión extraordinaria previa a la sesión en el Parlamento Chiapaneco, Castillo Milla, consideró oportuno y viable la reunión con los ciudadanos integrantes de asociaciones para la defensa de los derechos de los elementos policiacos de Chiapas, para saber a detalle sus peticiones. “La intención de éste dialogo es recabar el sentir de quienes trabajan por la seguridad del Estado; ordenar las ideas, establecer protocolos de respuesta y sensibilidad política, así también dar soluciones esperadas de forma plural e incluyente” explicó. El legislador local por el XXIV Distrito, agregó que en el marco de la sesión ordinaria, los integrantes del honorable congreso local, también aprobaron el punto de acuerdo por el que “se exhorta a partidos políticos y sus dirigencias en el Estado, así como al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas (IEPC), para que en las próximas elecciones, vigilen y garanticen la paridad de género, como un mandato legal y en el marco del sistema democrático que impera en el Estado Mexicano”. jueves, 16 de noviembre de 2017
LAS NACIONALES
PEÑA NIETO PROMULGA LEY GENERAL SOBRE DESAPARICIONES FORZADAS noviembre 16, 2017
En evento privado, el Presidente de la República promulgó esta mañana la Ley General sobre Desapariciones que fuera aprobada por el Congreso de la Unión en octubre pasado. En Los Pinos, el mandatario estuvo acompañado por funcionarios federales, integrantes de organismos internacionales y familiares de víctimas de este delito. A partir de esta nueva ley se crea el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas y el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas. Adicionalmente, castiga con penas de 40 a 60 años de prisión a los funcionarios públicos responsables de la desaparición de una persona, y de 25 a 50 años a los particulares que cometan el delito. Fuente: Excélsior EL PARTIDO DEL TRABAJO NO HA JUSTIFICADO GASTO DE 120 MDP DESTINADOS A CENDIS POR: NOTICIEROS TELEVISA | FUENTE: NOTICIEROS TELEVISA | DESDE: CDMX, MÉXICO | NOVIEMBRE 16, 2017 |
El Partido del Trabajo (PT) maneja 81 Centros de Desarrollo Infantil (Cendis) como una extensión de su partido. Los Cendis son dirigidos por legisladores petistas, sus esposas y militantes. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó que 120 millones de pesos destinados a los Cendis que administra el PT no fueron justificados ni comprobados en el gasto que se ejercieron. En Puebla, el que sería el sexto Cendi en la entidad sólo abrió sus puertas el día de su inauguración. La construcción de este Centro de Desarrollo Infantil ubicado en Tehuacán, Puebla, costó 15 millones de pesos. Lleva tres años y medio en el abandono. Del acto inaugural, en febrero del 2014, sólo quedan los discursos y la imagen del recuerdo. Rafael Moreno Valle, entonces gobernador de Puebla, dijo: “Créanme que aquellos pequeños y pequeñas que tengan el privilegio, la oportunidad de venir a este Centro de Desarrollo Infantil estarán sin duda teniendo un crecimiento extraordinario”. En febrero de 2014, Alberto Anaya, dirigente del Partido del Trabajo, decía: “Con el señor gobernador buscaremos presupuestos para este año, para que este tipo de proyectos puedan seguirse construyendo en otras regiones del país”. Las aulas de lactantes, de maternal, los consultorios, las cunas, los juegos llevan más de 3 años en espera de ser utilizados. El mobiliario mostrado en la inauguración quedó arrumbado, el deterioro en el edificio es visible.) Lizeth Sánchez, diputada del PT, partido que administra los Cendis en Puebla, señala que el Cendi de Tehuacán no funciona porque nunca hubo presupuesto para echarlo a andar. “Ese es un tema que desconozco. Hubo un cambio de administración, luego viene la parte de los sismos”. Solo que los sismos y el cambio de administración fueron este año, 36 meses después de la inauguración. Actualmente Puebla tiene 5 Centros de Desarrollo Infantil en funcionamiento, todos dirigidos por militantes del Partido del Trabajo, integrantes de la fundación “Tierra y Libertad”. Tiene una capacidad para atender a 150 menores, principalmente de escasos recursos, desde los 45 días de nacidos hasta preescolar, bajo un modelo integral que abarca atención médica, nutricional y de desarrollo, dice Esther Martínez, coordinadora del Cendi. “Buscamos que nuestros niños y niñas tengan una atención totalmente plena”. Esther Martínez señala que para operar este Cendi necesitan de 5 a 6 millones de pesos al año, los cuales los asigna la Secretaría de Educación Pública (SEP).
A los padres les cobran una cuota anual de inscripción de 930 pesos por cada niño y quincenalmente de 270 a 370 pesos por los dos alimentos que reciben los niños al día. La cantidad se define con un estudio socioeconómico realizado a las familias que llevan a sus hijos. Esther Martínez, coordinadora del Cendi “Octavio Paz” en Cuautlancingo, Puebla, explica: “Los recursos públicos que recibimos van enfocados al pago de personal y obviamente a la construcción y remodelación de los edificios. Para la construcción de un Centro de Desarrollo Infantil hay un convenio, un convenio con Gobierno municipal, convenio con la SEP y con Gobierno del estado y el Partido del Trabajo”. Esther Martínez asegura que no es obligatorio que los trabajadores de los Cendis deban militar en el Partido del Trabajo. En 2014, la Auditoría Superior de la Federación detectó que en Durango hubo tendencia partidista en la asignación de recursos ya que el sistema Cadi, como llaman a los Cendis, es administrado por militantes de un partido político. Por lo anterior, la Auditoría Superior de la Federación enfatizó que la asignación de recursos federales al Gobierno de Durango del programa U031, dirigida al sistema Cadi, denota falta de criterios de equidad y transparencia. Además, la Auditoría detectó que no se comprobó en que fueron gastados alrededor de 3 millones de pesos destinados a los Cadi. En Durango, la directora del sistema Cadi, María de Jesús Páez Güereca, está casada con Alfonso Primitivo Ríos, exdirigente del Partido del Trabajo en ese estado. Lo mismo sucede en Colima. La directora de los Cendis, Evangelina Bustamante, es esposa del diputado petista Joel Padilla, ambos comisionados nacionales en el Partido del Trabajo. Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) administrado por el Partido del Trabajo Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) administrado por el Partido del Trabajo (Noticieros Televisa) En 2014, la Auditoría Superior de la Federación detectó que en Colima hubo un probable quebranto patrimonial por 85 millones de pesos. Se trata de recursos federales entregados al Gobierno de Colima sin que proporcionaran los documentos que justifiquen y comprueben su aplicación en las 4 asociaciones que tienen Cendis, entre ellas, “Tierra y Libertad”, la del Partido del Trabajo. Colima y Durango están entre los 12 estados donde el Partido del Trabajo administra Cendis que más recursos públicos reciben. -¿Por qué el PT, siendo instituto político, se pone a operar Centros de Desarrollo Infantil? “No, el Partido del Trabajo tiene sus cuentas muy independientes”; explica Lizeth Sánchez, diputada del PT en Puebla. -¿Pero se los da a su fundación “Tierra y Libertad”? “Es una fundación donde en algún momento no se mezclan el tema partidario ni se obliga al tema de los padres afiliarse”, responde la diputada. Con información de Luis Pavón
SEDESOL PROPONE FIRMA DE CONVENIOS PARA PROTEGER RECURSOS DE PROGRAMAS SOCIALES POR: NOTICIEROS TELEVISA | FUENTE: NOTICIEROS
El secretario de Desarrollo Social, Luis Miranda, dijo que el gobierno federal, los gobernadores y presidentes municipales deben firmar convenios para evitar que ni un solo peso de los programas sociales se use con fines electorales en 2018. Que todas las entidades tengamos la obligación de firmar este convenio y ceñirnos estrictamente a ese convenio, yo lo dije muy claro: No se vale utilizar un solo centavo a cambio de un voto, por una despensa o por un programa social, sí debemos blindarlo porque no se vale el abuso”, sostuvo el secretario. El secretario de Desarrollo Social también expuso que hay programas que no se pueden suspender porque ya están blindados como el de apoyo a adultos mayores o Prospera, pero propuso cambiar la fecha de entrega para que los recursos no sean utilizados con fines políticos ni electorales. Podemos ajustar la entrega a lo más lejano de la elección o después de la elección, dependiendo la temporalidad”, sugirió. El secretario Miranda añadió que el convenio para blindar los recursos de los programas sociales y protegerlos de los fines electorales, debe tener reglas muy claras y todos lo deben firmar con el Instituto Nacional Electoral (INE). Miranda Recordó que para 2018 habrá 106 mil millones de pesos para el sector social, nueve por ciento más que en 2017, y eso permitirá apoyar a las poblaciones con bajo desarrollo. SE REÚNEN INTEGRANTES DEL FRENTE CIUDADANO CON MANCERA POR: NOTICIEROS TELEVISA | FUENTE: NOTICIEROS TELEVISA
En privado, los dirigentes nacionales de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra Barrales; de Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya; del Partido Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, y el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, dialogaron sobre la ruta de la coalición electoral del Frente Ciudadano por México.
Al término, Alejandra Barrales confirmó que hablaron de la plataforma de gobierno de coalición que revisarán los partidos en sus consejos nacionales a celebrarse este fin de semana. Venimos a platicar con el jefe de Gobierno, un poco sobre los acontecimientos o la ruta que estamos planteando para los próximos días, vamos a celebrar consejos en nuestro partido para la definición ya de la coalición, ir adelante ya en esta posibilidad de la coalición, formarla, entrar a la etapa electoral del Frente, ésa es una parte importante, y comentarle un poco sobre los temas, la plataforma y el programa de gobierno que es un poco lo que estamos avanzando ya”, indicó Alejandra Barrales, presidenta nacional del PRD. Apunto que aún no se habló del método de elección del candidato presidencial del Frente. Se reunieron en la sede del Gobierno de la Ciudad de México. Con información de Carmen Jaimes.
Las Noticias/Diario Tribuna Chiapas
Alianzas políticas sólo quieren mantener el poder y a los independientes les falta madurar: CEM Por Rodrigo Vera
Ciudad de México, 16 NOV (apro).-La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) señaló hoy que, ante las elecciones de 2018, a las alianzas políticas que se están conformando, al parecer, sólo les interesa “recuperar o mantener el poder”, mientras que a las candidaturas independientes aún les falta “madurar”, pues no se ve que sean totalmente autónomos de los grupos de poder.
En conferencia, en el marco de la 104 asamblea plenaria de la CEM, el cardenal José Francisco Robles Ortega, presidente de ese organismo, señaló: “A veces las alianzas dan un mensaje que pareciera leerse: ‘Solamente nos interesa recuperar el poder o mantener el poder’. No vemos claro lo que hay más allá de esas alianzas. Eso es muy importante de clarificar”. Recalcó que a estas alianzas políticas “les falta definir claramente cuál es el proyecto de país que están proponiendo, cuáles son sus objetivos y las metas claras en caso de que el voto las favorezca”. De esta manera, el cardenal aludió, sin mencionarlo, al Frente Ciudadano por México -conformado por PAN, PRD y Movimiento Ciudadano-, el cual, por ejemplo, sigue sin definir cuál será su postura ante dos temas fundamentales que interesan al episcopado: el aborto y el matrimonio entre personas del mismo sexo. Por otro lado, Robles Ortega señaló que los llamados candidatos independientes no son independientes sólo por competir al margen de los partidos políticos. “No se ve clara su total independencia de una agrupación, sea política, sea empresarial, sea de cualquier género. No se ve clara esa independencia. Más bien como que uno intuye las dependencias que hay”, precisó. Aunque consideró que estas candidaturas pueden ser “un buen camino para nuestra democracia”, sólo que es “algo que tiene que madurarse”. Ante estos dos hechos, el también arzobispo de Guadalajara agregó que a la Iglesia le corresponde “vencer la cultura del abstencionismo” y “formar conciencia” entre lo votantes, para que éstos, al momento de emitir su sufragio, “no opten por el mal menor, sino por el bien posible”. No es la primera vez que la jerarquía católica critica la falta de definiciones de estas “alianzas políticas”. El pasado lunes 13, durante la apertura de la 104 asamblea de la CEM, en su discurso inaugural el mismo Robles Ortega indicó que los votantes católicos tienen dificultades precisamente por esta falta de claridad.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Ambientalista chiapaneco expone caso Proactiva en Cámara de Diputados Por Eleazar Domínguez Torres
Ciudad de México, 16 NOV.-Héctor Montesinos Cano, propietario del predio San Martín Mujular, ubicado en Tuxtla Gutiérrez Chiapas, -inmueble que enfrenta una contaminación
severa derivado de los escurrimientos de lixiviados ocasionados por la empresa Proactiva Medio AmbienteExplicó en conferencia de prensa los daños ambientales los cuales se extienden en una contaminación a un manantial de su propiedad el cual se extiende al arroyo Lacandón, y su paso sucesivo a otros mantos freáticos, cuya desembocadura final concluye en el Río Grijalva y el Río Santo Domingo donde se encuentran las plantas potabilizadoras, cuya agua consumen los tuxtlecos. En esta conferencia de prensa estuvo acompañado por el diputado federal de MORENA en Chiapas, Guillermo Santiago, así como por diputados asambleístas de la ciudad de México. Por su parte el diputado federal por MORENA, Guillermo Santiago al presentar a Montesinos Cano dijo que los daños ambientales ocasionados en Tuxtla Gutiérrez Chiapas por la empresa PROACTIVA Veolia son de riesgo para la salud y por ende exhorto al gobernador Manuel Velasco Coello a cumplir las recomendaciones que para tal efecto se han emitido por parte de autoridades ambientales y las que recientemente emitió la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Terminar con TLCAN aumentaría precio de canasta alimentaria debido a un insumo que es el maíz amarillo: CNPAMM
Ciudad de México, 16 NOV.-Juan Pablo Rojas Pérez, Presidente del Confederación Nacional de Productores Agrícolas de Maíz de México, alertó sobre la posibilidad de que si no se concreta la renegociación del Tratado de Libre Comercio, habría un incremento hasta del 30 por ciento en la Canasta Básica Alimentaria derivado de la ausencia de maíz amarillo que es insumo para el procesamiento de alimentos como pollo, carne y leche. Por lo anterior, consideró positivo que, de continuar este acuerdo comercial, se revise cada cinco años, sin embargo urgió al Gobierno Federal concretar una Política Agrícola Integral que permita la creación de Centros de Servicios Integrales Agropecuarios para garantizar la producción y soberanía alimentaria de la nación. En conferencia de prensa, el dirigente de los maiceros del país, explicó que el aumento en los productos de la canasta básica sería resultado de las necesidad de mantener, en una primera instancia, la importación de 14 millones de toneladas de maíz amarillo procedente de Brasil y Argentina lo que aumenta los costos de adquisición.
Y es que, continuó, México carece de una red eficaz marítima para la recepción de este tonelaje de granos básicos pues por vía terrestre no hay problema como sucede con la importación de maíz amarillo procedente de Estados Unidos y el cual llega a través del sistema frroviario. Juan Pablo Rojas Pérez, al dar a conocer los resolutivos del Cuarto Congreso Nacional Maicero celebrado el 7 de noviembre en el estado de Jalisco, consideró que si bien el TLCAN es un tema importante para el país, lo es más el Presupuesto de Egresos de la Federación 2018. En este punto, acotó el dirigente, es necesario que la Sagarpa y la Cámara de Diputados, en las Reglas de Operación 2018, etiqueten recursos por 22 mil millones de pesos para generar las Centrales de Servicios Agropecuarios que incluyan Infraestructura, Extensionismo y Maquinaria para los productores de maíz. Durante su encuentro con los representantes de los diferentes medios de comunicación masiva, el líder de CNPAMM, insistió en que con o sin TLCAN, las prioridad debe ser producir más maíz amarillo ya que la demanda es de 14 millones de toneladas al año que deben importarse de tal suerte que si el presupuesto al campo se reorienta eficazmente, en menos de cuatro años podríamos estar en con una cobertura cercana al 80 por ciento de dicha demanda. Es decir, dijo, la política agrícola requiere incluso reorientar los subsidios y que éstos no solo sirvan para comer e irla pasando, “debemos aprender a ser empresarios eficientes donde el subsidio esté en orden, supervisado y controlado más no que sea escaso, apartado, elitista o selectivo”. Juan Pablo Rojas Pérez, expuso que la falta de acompañamiento al productor hace que éste termine vendiendo su cosecha al mejor postor cuando si existieran Centros de Servicios Integrales Agropecuarios, seguros agropecuarios e instituciones dispersoras de crédito, no se verían casos como el que un kilogramo de tortilla se ubique en 9 ó 12 pesos en algunas zonas urbanas pero en áreas rurales se encuentre hasta en 18 pesos. Ello, dijo, debido a que el productor no tiene un buen esquema de producción, almacenamiento y comercialización pues mientras en México producir una tonelada de maíz implica una inversión de entre mil 600 y 2,500 pesos, en Estados Unidos el costo apenas llega a los mil 100 pesos. Asimismo, en la Unión Americana no pagan renta de tierras mientras que en México en estados como Tampico, Sinaloa e Hidalgo, la renta de tierra para producción de maíz es de 25 a 30 pesos anuales. Entonces, insistió, más allá de TLCAN, lo indispensable es una Política Agrícola Integral que no abone al individualismo o a la desorganización del productor y sí le permita la capacidad de inversión, innovación y producción de alto rendimiento, lo cual se logrará con la reactivación del extensionismo rural, subsidios y créditos diferenciados así como infraestructura.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
Se reúnen en la UNACH más de 80 rectores y directores de instituciones de educación superior públicas y privadas
*La UNACH es sede de la Reunión Regional Sur - Sureste del Programa Integral para el Desarrollo de la Educación Superior *El encuentro fue encabezado por el secretario de Educación del estado, Roberto Domínguez Castellanos, el titular de la DGESU de la SEP, Salvador Malo Álvarez y el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 16 NOV.-Con la presencia de más de 80 rectores, directores generales de instituciones públicas y privadas, así como autoridades de educación superior de los estados de Campeche, Guerrero, Quintana Roo y Chiapas, la Universidad Autónoma de Chiapas es la sede de la Reunión Regional Sur - Sureste del Programa Integral para el Desarrollo de la Educación Superior (PIDES). Al inaugurar este evento, que se desarrolla en las instalaciones del Centro de Convenciones “Dr. Manuel Velasco-Suárez”, el secretario de Educación del estado, Roberto Domínguez Castellanos, expuso que esta reunión tiene el propósito de ser un espacio de interacción, para plantear elementos estratégicos que posibiliten la definición de proyectos interinstitucionales. Al dirigirse a los presentes, con la representación del Gobernador Manuel Velasco Coello, el funcionario estatal dijo que este encuentro busca además la construcción de una plataforma común de crecimiento y desarrollo sustentable, de las instituciones de educación superior en la región sur sureste y de todo México. “Para Chiapas, y estoy cierto que para las entidades dignamente representadas por cada uno de ustedes, esta reunión es una excelente oportunidad para reflexionar sobre el estado que guarda la planeación de la educación superior del país, delinear rutas y estrategias colegiadas de intervención que impacten favorablemente las áreas de oportunidad educativa y de atención prioritarias impostergables”, remarcó En su intervención el director General de Educación Superior Universitaria (DGESU) de la SEP, Salvador Malo Álvarez, mencionó que esta reunión buscará generar reflexiones sobre la calidad educativa actual y los cambios que se están realizando a nivel internacional, para hacerles un frente en donde México también sea digno representante:
“Se busca integrar a todas las instituciones de educación superior del país, para que conjuntamente reflexionemos sobre nuestra situación actual, la que se están dando a nivel internacional, con miras a que entre todos encontremos soluciones para que podamos avanzar más rápidamente en la cobertura y en la pertinencia de nuestra educación”, soslayó. Por otra parte, refirió el entusiasmo y la gratificante participación de más de 80 instituciones públicas y privadas de la nación, en esta reunión de trabajo convocadas por la UNACH, con el fin de analizar aspectos centrales de la educación. Al dirigirse a los presentes, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, dijo que este encuentro los reúne con el interés de encontrar las alternativas y propuestas que aseguren a los mexicanos una mayor cobertura, inclusión y equidad educativa para todos los grupos de población, servicio fundamental para la construcción de una sociedad más justa. Subrayó que las reuniones de planeación regional, realizadas en el marco de este Sistema de Planeación, ha sido un hito en la historia de la educación superior en México, porque en este espacio confluyen las autoridades universitarias y funcionarios vinculados a la planeación del desarrollo del quehacer universitario en el país. “Estoy convencido de que de esta reunión regional, saldrán propuestas e ideas que abonarán a la mejora de la planeación del desarrollo de la educación superior de nuestro país”, concluyó.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 López Obrador “batea” a Mancera y asegura que Monreal se queda en Morena Por Rosalía Vergara
Ciudad de México, 16 NOV (apro).-Este día Andrés Manuel López Obrador aclaró que “no me importa mucho polemizar” ni con Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno capitalino, ni con algún presidente de los partidos de la “’mafia del poder’, pues estoy enfocado en fortalecer a Morena”. De gira en Moctezuma, Sonora, el tabasqueño señaló: “No está mi propósito en estar arriba peleándonos. No, vamos a buscar la unidad abajo para triunfar y ganarle a la ‘mafia del poder’”.
En entrevista, López Obrador insistió en que no polemizará sobre el emplazamiento que le hizo Mancera Espinosa para que “controle” a los asambleístas de Morena en la capital del país. “Hace falta lograr la unidad de todos los mexicanos, porque es muy grave la crisis de México, sobre todo el problema de la inseguridad y la violencia, entonces estoy dedicado a informar, a orientar, a organizar a los mexicanos, recorriendo todo el país para que se logre un cambio verdadero, lo demás no me importa mucho”, atajó. Luego recordó que el lunes 20 se celebrará el Congreso Nacional de Morena en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, donde se presentará el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2024. Sobre la decisión de dejar la presidencia del partido Morena para buscar la candidatura presidencial, comentó que revisará la legislación electoral para que no lo vayan a acusar de actos anticipados de campaña. Respecto a su encuentro con el delegado en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, López Obrador destacó que lo más importante de todo “es que no se va Ricardo: ni con el PRI ni con el PAN, ni con Movimiento Ciudadano, ni con el PRD, ni con ninguno de esos partidos paleros que están al servicio de la ‘mafia del poder’, eso es lo más importante, y que se queda en Morena para luchar juntos y lograr la transformación del país”. También dijo que platicó mucho con Monreal, quien está invitado a todos los actos de Morena. Sobre el alejamiento del aún delegado por no ser elegido por encuesta como eventual candidato de Morena al gobierno capitalino, el tabasqueño afirmó: “Fue un paréntesis nada más, mientras se arreglaban las cosas, se aclaraban asuntos, situaciones y se despejaba todo, cuando se pone por encima de todo el interés de la nación, no hay ningún interés personal o de grupo que valga”. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 CNPA-MN lamenta expresión de peña nieto sobre bullying de sociedad a las instituciones de seguridad del país
*Preocupación por la grave situación de acceso y garantía a los defensores de derechos humanos en el estado de Chiapas CNPA-MN León Enrique, Roberto Rico Violeta y Wilfrido Hernández 161117
Ciudad de México, 16 NOV.-La Comisión Ejecutiva de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional,luego de externar su preocupación por una serie de hechos que se han suscitado alrededor de militantes y dirigentes de la organización Movimiento Campesino Regional Independiente – Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional (MOCRI CNPA MN) en Chiapas, solicitaron una vez más la intervención del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong para buscar una solución. En conferencia de prensa Wilfrido Hernández Jarquín integrante de la CNPA-MN, en respuesta a pregunta expresa sobre la expresión que hiciera el Presidente Enrique Peña Nieto sobre que desde la sociedad civil se hace bullying a las instituciones de seguridad del país, dijo: “Desde la sociedad vemos como algo no acertado por parte del Presidente de la República con esa expresión pues en lugar de dar fortaleza al Gobierno Federal genera más debilidad al mismo gobierno”. Por qué es esto, porque el el estado Mexicano pues tiene instituciones que se han construido a lo largo de la historia del país, se han fortalecido y se han creado otras y esas mismas instituciones el mismo gobierno está vulnerando, con esta expresión las debilita. Con la corrupción que ha quedado al descubierto las ha vulnerado, remarcó. Por su parte, Isela Violeta Valdés Alcántara, Secretaria Técnica del Centro de Derechos Humanos Antonio Esteban, expuso es por eso que ante estos hechos el Centro de Derechos Humanos Antonio Esteban Cruz expresa su preocupación por la grave situación de acceso y garantía a los defensores de derechos humanos en el estado de Chiapas, asimismo por el hostigamiento y violación a los derechos humanos ejercida en contra de los mismos. En ese sentido esta serie de amenazas y agresiones se dan en un contexto donde apenas hace seis días se denunció públicamente también las agresiones y amenazas que se dieron en el municipio de la zona norte en Amatan donde un grupo de ejidatarios amparados supuestamente por una organización pretenden despojar de sus pertenencias y tierras a miembros de la organización social MOCRI CNPA MN, esto como parte de una forma de vulnerar y amedrentar por las labores sociales y desarrollo comunitario que la organización realiza, así como sus dirigentes y militantes en las comunidades donde habitan. En este sentido el Centro De Derechos Humanos Antonio Esteban Cruz hace un llamado urgente y la exigencia a las autoridades de los tres niveles de gobierno de gobierno en el estado de Chiapas y a nivel nacional a que cumplan con su obligación de protección
debida, de prevención y del deber de investigar, para evitar que se cometan actos que atenten contra los derechos humanos a la vida y a la integridad, así como una situación de desplazamiento forzado de integrantes de este centro de derechos humanos Antonio Esteban y de integrantes de la organización MOCRI CNPA MN en el estado de Chiapas. (CODICS)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Javier Duarte desde la cárcel: “Me estoy mordiendo un huevo” para no hablar
Ciudad de México, 16 NOV (apro).-El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, habló por primera vez desde su extradición a México en julio pasado y en tono sarcástico soltó: “Lo voy a decir en buen jarocho: me estoy mordiendo un huevo por no decir todo lo que tengo que decir y el otro para no mentarle su madre a Miguel Ángel Yunes”. Duarte de Ochoa concedió una entrevista informal al periodista Humberto Padget en la que el exgobernador se muestra tranquilo y hasta sonriente. Luce con sobrepeso y el cabello casi a rape, pero con barba crecida; viste el uniforme color caqui como lo hacen los presos bajo proceso en el área de ingreso, en donde vive desde hace cuatro meses y calza mocasines cafés sin calcetines. Desde el Reclusorio Norte, donde lleva a cabo su proceso, indicó que no puede hablar sobre su proceso y las acusaciones en su contra, pero sí relató cómo pasa los días en prisión: lee por las noches y que duerme en el día. El libro fue más reciente que leyó fue “Origen” de Dan Brown. Por razones de seguridad no puede estar en las áreas de población general, pero negó estar deprimido o haber sentido el llamado “carcelazo”, como llaman los reos a la melancolía que los invade al perder la libertad.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 SSyPC coadyuva en la seguridad del “Buen Fin 2017” Tuxtla Gutiérrez, Chis., 16 NOV.-Con el inicio del programa de descuentos denominado “Buen
Fin”, La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), implementa dispositivo de prevención y vigilancia en todos los municipios del estado, declaró el responsable de la seguridad de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca. El funcionario estatal, resaltó que el operativo comprende del 17 al 20 de noviembre, por lo que se ha dispuesto una fuerza policial de cinco mil elementos, quienes se coordinarán con las policías federales y municipales adscritos a los 122 municipios de la entidad; sin embargo, la estrategia de seguridad dijo, se focalizará principalmente en las regiones con mayor número de población. Llaven Abarca abundó que el objetivo es salvaguardar la integridad física y patrimonial de la ciudadanía, por lo que con el operativo especial los elementos patrullarán y harán presencia pie-tierra, constantemente en las periferias de las plazas y los centros comerciales, instituciones bancarias, carreteras estatales y federales por donde transitan los consumidores, así como también vigilarán los estacionamientos para evitar los cristalazos, robo de vehículos o de transeúntes. Asimismo, el titular de la dependencia puntualizó que en ningún momento se descuidará la vigilancia al interior de cada municipio y se permanecerá alerta para reaccionar de manera inmediata ante la solicitud de apoyo de la Policía. Por último, puntualizó que la SSyPC cuenta con el programa de Apoyo a Cuentahabiente, el cual consiste en brindar escoltamiento a las personas o empresarios que deseen trasladar valores desde su domicilio a la sucursal bancaria o viceversa sin importar el monto, por lo que pone a disposición el número telefónico directo 61 7 70 20, extensión 16000 y 16423. Recordó, además, que se han sostenido en días anteriores, pláticas con los encargados de seguridad privada de los centros comerciales, en donde se han tomado acuerdos para mantener una estrecha coordinación y comunicación. En este sentido, la dependencia de seguridad emite recomendaciones preventivas: ir acompañado de una persona de confianza cuando se realiza alguna actividad con dinero, evitar ir al cajero de noche o a sucursales solas o con poca iluminación, al momento de realizar compras no ser ostentoso, no perder de vista sus pertenencias o la tarjeta bancaria al momento de pagar para evitar sufrir fraude, no aceptar la ayuda de extraños para cualquier transacción, estacionar cerca su vehículo, evitar el uso de celulares, no retirar más dinero del que se necesita, entre otras.
Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 jueves, 16 de noviembre de 2017
LAS COLUMNAS LA SESIÓN DE AYER JUEVES VOLVIÓ A FALTAR EL PRESIDENTE
SEMÁFORO. CONSUMIMOS AGUA CONTAMINADA. *** Corrupción en la Prepa 3 de Tapachula, Chiapas. *** Un Millón Mas Logra Edil de Unión Juárez, Chiapas. *** Dip. Guirao Aguilar en Campaña. *** Edil de Tuxtla Chico Realiza Dos Obras de Gran Impacto. *** Pobrecitos. Exal Baltazar Juan Avila/APyPM/APM VERDE. En estos tiempos en que el cuidar nuestra salud es vitalmente necesario, el consumir agua es imprescindible para conservarnos sanos; sin embargo se ha vuelto necesario el uso de purificadores para evitar enfermedades que puede costarnos la vida. Sabemos que el 70 por ciento de nuestro cuerpo está compuesto de agua, por lo que es importante beberla a diario, sobre todo aquella que está libre de contaminantes. El uso de filtros en nuestros hogares “elimina virus, parásitos y bacterias sin necesidad de cloro. Elimina el fluoruro. Te olvidas de los plaguicidas y metales pesados. Proporcionan mejor sabor al eliminar cloro y bacterias. Reducen el riesgo de enfermedades gastrointestinales. AMARILLO.
“El agua potable está expuesta a diferentes contaminantes y muchas veces la forma en que desinfectamos este líquido puede dañarnos, por eso es muy importante tener un filtro que nos de la confianza y seguridad de que estamos tomando un agua benéfica para la salud.” “Para que un purificador de agua cumpla su función es necesario mantenerlo en perfecto estado, lo que implica principalmente la revisión y cambio de filtros. Los fabricantes suelen incorporan instrucciones específicas al respecto. Esto es muy importante, ya que si no se realiza un correcto mantenimiento, los filtros podrían convertirse en un caldo de cultivo para suciedad y bacterias, consiguiendo precisamente el efecto contrario al que se pretende. Se calcula que un filtro mal limpiado podría provocar la existencia de hasta 2.000 bacterias más que en un agua sin pasar por el purificador. Este mantenimiento periódico consiste en la revisión y, si procede, la sustitución del cartucho de cartón. Es recomendable seguir las instrucciones del fabricante, pero también es posible que, dependiendo del uso que le demos al purificador, lo necesitemos hacer con mayor asiduidad. Existen diferentes tipos de purificadores de agua, adaptados a las necesidades y a la economía de cada familia: recipientes con filtro, acoplados directamente al grifo, osmosis inversa hasta los purificadores de agua caseros. ROJO. Debemos de estar consientes que el agua que consumimos diariamente en Chiapas, en México y en la mayoría de los países está contaminada y las autoridades encargadas por velar por nuestra salud no están haciendo absolutamente nada para evitar esta gran contaminación en el ser humano. SEMÁFORO DESCOMPUESTO. CORRUPCIÓN EN LA PREPA 3 DE TAPACHULA, CHIAPAS. Fuentes de confianza dieron a conocer a través de varios mensajes a esta Agencia de Prensa y Publicidad Mundial, que el día de ayer jueves 16, los alumnos de la escuela preparatoria número 3, tomaran las instalaciones de esta institución educativa a partir de la 1 de la tarde para exigir la renuncia del director, Manuel de Jesús Ruiz Arguello; por malos manejos administrativos y una serie de anomalías acumuladas desde que este tomo posesión del puesto. El Consejo Estudiantil tomo el acuerdo anterior tras haber agotado las peticiones de inconformidad en contra del director por lo que serán apoyados por padres de familia y maestros. Aunado a lo anterior, el personal docente tomo la determinación de apoyar esta manifestación dado a que también el director no ha respetado el acuerdo del periodo de servicio de tres años como máximo para cada académico que ocupe ese puesto con el propósito de evitar la corrupción que se había venido dando en el interior de esa escuela. Sin embargo, Ruiz Arguello; argumenta que él fue puesto por la Secretaria de Educación y no por los docentes.
Pues será la misma Secretaria de Educación quien deberá tomar la decisión de renunciarlo del cargo por lo que será más vergonzoso ya que han empezado a salir los trapitos sucios a la luz pública. UN MILLON MAS LOGRA EDIL DE UNIÒN JUAREZ, CHIAPAS. Con la reciente inauguración del nuevo panteón municipal en la cabecera municipal, el presidente municipal, Gerardo Garrido Agustín; podría cerrar el presente año con más de 30 millones de pesos, siendo en su mayoría fondos del gobierno federal. La obra consta de baños públicos, barda perimetral, andadores de concreto hidráulico y alumbrado público dentro del lugar con una capacidad para 300 tumbas beneficiando de esta manera a 4 comunidades cercanas. A diferencia de otros municipios, el edil se comprometió a no vender los espacios a quienes lleguen a necesitarlo. DIP. GUIRAO AGUILAR EN CAMAPAÑA. Sin la pretensión de figurar en las boletas electorales del próximo año 2018, el actual diputado federal Leonardo Rafael Guirao Aguilar; lleva a cabo una intensa campaña... ¡pero evangelistica! Así es. Guirao Aguilar se ha dado a la tarea de hacer política llevando una esperanza a través de eventos cristianos con música en los cuales entrega biblias, andaderas, bastones y muletas, entre otros tipos de apoyos a personas que lo necesitan sin importarle el credo religioso que puedan profesar. Esta labor que viene realizando desde hace tiempo ha tratado de mantenerla de forma que pase desapercibida además de continuar con su labor en el Palacio Legislativo de la Ciudad de México, actividades que la próxima semana daremos a conocer. Por el momento continúa recorriendo el estado con su Fundación Guirao. EDIL DE TUXTLA CHICO REALIZA DOS OBRAS DE GRAN IMPACTO. Dos comunidades rurales de gran importancia económica en ese municipio no habían sido tomadas en cuenta por administraciones anteriores ante la problemática que representaba la difícil comunicación y traslado de sus productos agropecuarios, Juan Carlos Orellana García; actual presidente municipal de esa localidad logro conjuntar el beneficio que traerá la construcción de dos modernos puentes que darán plusvalía a los terrenos de los ejidos: “Sur de Guillen”, “Segunda sección de Guillen”,, “Guillen oriente”, “Guillen poniente” y “Guillen centro” y agilizara la economía local, además, se complementa con la pavimentación de esos caminos. Con más de 2 millones de pesos, Juan Carlos Orellana “Yolonam”, beneficia a mas de 4 mil habitantes de esas 5 comunidades. POBRECITOS. Nada más se llevaran... ¡Un millón 155 mil pesos diputados y senadores! Si leyó usted bien, para cuando finalice la actual legislatura federal, que será en el mes de agosto del próximo año, ni tardo ni perezosos, los integrantes del Congreso de la Unión, se
autorizaron esa cantidad cuyo monto total asciende a 13 mil 344 millones de pesos que serán repartidos equitativamente entre los 500 diputados y los 128 senadores... ¡pobrecitos!... ¡pobrecitos los del pueblo, la gente marginada, los que pagamos impuestos! Mientras el empleado, el obrero se conforman con un sueldo que resulta insuficiente para alimentar a toda una familia y para obtener esa cantidad que nunca la vera junta en toda su vida, necesita trabajar varios años. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Whats 962 10 80 934 Chiapas-México. CARTELERA POLÍTICA 16 NOVIEMBRE 2017 Leonel Durante López *Que nos paguen es lo justo: Editores *Le sigue lloviendo al candidato oficial del güero, Rutilio *Lo que es parejo no es chipotudo De manera altanera, desafiante y en tono de burla, el responsable de la crisis en el Instituto de Comunicación Social del gobierno de Chiapas (ICOSO), José Luis Sánchez García, envía el siguiente mensaje a los editores de periódicos que a través de una “Carta Abierta”, dirigida al también responsable de la ingobernabilidad que se vive en la entidad, Manuel Velasco Coello, le exigen el pago inmediato del adeudo contraído por gobierno estatal con los medios estatales y este con toda parsimonia y cinismo le manda el siguiente mensaje: "Si quieres que te paguemos tienes que llevar la fiesta en paz". El remedo de vocero que resultó todo un sinvergüenza pues hay que decirlo sin cortapisas, el ya famosos “talachas” por su vicio por el dinero ajeno y apropiarse de manera ilícita de los recursos para beneficio personal, es el responsable de las crisis financiera que viven muchos medios estatales, algunos sucumbieron por la mala administración de los recursos públicos de procedencia federal, porque en lugar de pagar la publicidad contratada, se dio a la tarea del saqueo. Por ello, aseguró que el único responsable de la crisis que viven los medios es únicamente que el “talachas”, pues al igual que su patrón le gusta adueñarse del dinero que no es de ellos, que han utilizado para comprar residencias, autos de lujos, ranchos y hasta de contar con una cuenta bancaria en paraísos fiscales. Los medios de comunicación que exigen el pago a Manuel Velasco, es una demanda justa por el cobro de servicios prestados, son varios meses que les adeuda, pero los sinvergüenzas del gobierno no quieren pagar, pretextando que no tienen dinero, puros pretextos para no pagar porque dinero si hay, sólo que lo están guardando para ganar el próximo proceso electoral, pues el güero es sabedor que si no logra imponer a su sucesos, irremediablemente se va a la cárcel, lo cual sería justo por la traición de que ha sido objeto el pueblo chiapaneco.
Tramposo como ha sido este gobierno, el “talachas” intenta dividir a los medios. Y platicó con tres a los que les dijo que les pagarían hasta el año entrante, no sabemos si para abril o para mayor, porque el güero ya estaba enterado de la cobranza pública que le estaban haciendo, además exige que la cobranza desaparezca de los medios. Los propietarios de los medios por todos conocidos piden el diálogo con el gobernador, pero sabemos lo timorato que es y no creo que tengan suficiente valor para verlos a la cara y pagarles al fin. Dinero hay como lo dije, porque recientemente el gobierno del güero recibió casi mil millones de pesos por el último endeudamiento que hizo, claro el no lo pagará, pero ese dinero está a su servicio y que en lo futuro nuestros hijos y sus generaciones posiblemente salden la deuda, porque una cosa sí es cierto, los chiapanecos tenemos palabra, somos cumplidores y no ladrones y esa deuda endemoniada tarde o temprano será saldada. Por ello, creo que sería de justicia que se les pague a esos medios, no están pidiendo limosna ni mucho menos un “chayote”, y ojala y pague y no siga deteriorando más de lo que ya está la relación prensa gobierno, que aclaro, en este gobierno no la ha habido. No todo los que brilla es oro, pero lo que apesta es caca Aunque no rime, pero la realidad todo lo que pregona el candidato principal de Manuel Velasco Coello para sucederlo en el trono, ha dejado mucho que desear, no lo que es lo mismo, “no todo lo que brilla es oro, pero si puede ser caca”, bueno descomponiendo la frase, pero todo lo que pregona Rutilio Escandón Cadenas desde su casa de campaña y con sus boletines mal hechos y todos llenos de elogios para el susodicho, pues son puras mentiras, en el intento que la gente las creas para ganar notoriedad, pero todo ha sido contraproducente, porque de los aspirantes alfiles del güero es el más criticado y con menos esperanzar que obtenga un lugar en el hándicaps electoral. Rutilio Escandón al frente del Tribunal Superior de Justicia del estado es criticado por el gran dispendio de recursos públicos para ensalzar su deteriorada imagen, tan mal esta que ni sus propios empleados creen que este llegue a ser el candidato de MORENA y de Andrés López Obrador al gobierno de Chiapas, pues a oídos del pejelagarto le han llegado las malas noticias del dispendio, corrupción e impunidad con que se maneja su cuasi abanderado, como son los excesivos gastos en gasolina y gastos para publicitar su imagen, resultado de todo ello, es la prostitución de la justicia, que aquí en Chiapas se vende al mejor postor y que esta institución por hasta el momento permanezca acéfala. Lo que es imperdonable es el sometimiento de los trabajadores de la institución, mismos que son amenazados que si no lo apoyan, los corre de sus puestos, amén del saqueo, la corrupción y la insaciable violación a los derechos humanos, laborales y civiles de sus empleados.
Sin embargo, acusan que Rutilio o “Ratilio” como lo dicen en el tribunal, y sus más cercanos colaboradores como es el tal Ismael Brito Mazariegos, se despachan con la cuchara grande y mientras venden una imagen de ahorro de recursos, en la práctica es todo lo contrario. Asimismo denuncian que los trabajadores son víctimas de reducción de sus salarios, les quitan bonos de productividad, además de ser utilizados para fines políticos, del aspirante, sin importarles si están de acuerdo o lo hacen por no tener otra opción. ¡Oh gran decepción sufrieron los trabajadores!, toda vez que éstos tenían esperanzas que Rutilio no perteneciera a la “mafia chiapaneca”, y sabría conducir con transparencia a la institución, pues es Chiapas es sabido que desde hace varios sexenios hay ausencia de justicia, pero no pasó mucho tiempo para que este sacara las uñas y como ave de rapiña se fue sobre los recursos del Poder Judicial, junto con su equipo de colaboradores que son de la misma calaña. Rutilio se dice bendecido por estar protegido no solo por el gobernador Manuel Velasco, quien conoce de todas sus transas y lo sigue consecuentando, sino también por el diputado local Eduardo Ramírez Aguilar, a quien le corresponde arriar a toda la manada del Congreso del Estado, pero el desprestigio de estos es mayor cuando se sabe que presidente del Tribunal, es un abogado defensor de narcotraficantes, asesinos., y jurídico de administraciones verdes pasadas, Vaya fichita, con la que se rodea el güero Velasco, y lo peor es que sabe de sus fechorías y con todo y eso, lo sostiene en su casa de campaña que ha convertido a la institución de la justicia. Los aspirantes con los mismos derechos y oportunidades El viejo refrán “lo que es parejo no es chipotudo”, puede entenderse de aquel que reclama el mismo trato, derechos y oportunidades, la desigualdad provoca desacuerdos. También, se usa para decir que las cosas se han dejado claras. El adagio en mención sale a colación por el trabajo que viene realizando al frente del Partido Podemos Mover a Chiapas, Enoc Hernández Cruz, de quien podemos hablar porque hemos visto como mueve gente y para demostración están las fotografías como testigo Enoc Hernández es respetuoso, metódico y sencillo, reconocido por la gente que apoya y a sus seguidores. Muchas veces lo he querido hacer titubear para que lance una crítica contra aquellos que anda desatados haciendo campaña por todo el estado, sin embargo, guarda silencio y prefiere darle la vuelta a la conversación, “pico de cera”. Sin embargo, vemos de manera cotidiana como es criticado en redes sociales no por los aspirantes a la silla gubernamental del 2018, sino por gente pagada por estos, para burlarse de ese trabajo o denostar sus acciones en beneficio de los que menos tienen. Tiran la piedra y esconden la mano, incluso han llegado a calificar a Enoc Hernández de inmaduro para un cargo más allá de lo que ha tenido, que van más allá de una presidencia municipal o una diputación local.
Esa experiencia debe tomar en cuenta sus detractores, no temerle sino respetarlo, es decir como los demás aspirantes Enoc tiene los mismos derechos y oportunidades. Enoc, “no es una perita en dulce”, como tampoco son “una madre de la caridad” todos los contendientes, todos tienen cola que les pisen, por lo que el que se sienta libre de culpa que tire la primera piedra”, pero mejor fuera que atiendan su negocio, pues como dice el dicho “a ojo del amo engorda el caballo”, es decir no vaya ser que estén trabajando por otros y no se den cuenta. Pero bien, si es motivo de envidia el trabajo realizado hasta el momento el líder de Mover a Chiapas, porque las fotos no mienten, sin cifran el arrastre que se ha ganado a pulso. Y termino con lo que leí en redes sociales a mi amigo y periodista Ángel Mario Ksheratto: “Pian pianito, bajita la mano, como que no mata una mosca, sin querer queriendo, Enoc Hernández se le está trepando a la nuca al resto de aspirantes a la gubernatura. Enoc Hernández es un chiapaneco exitoso, mi paisano jiquipilteco, eso produce rocha en muchos, pero sigamos su proyecto y de sus éxitos, muy querido y respetado por muchos periodistas, pero su trabajo le ha costado, lo que es indiscutible. Del Montón Héctor Montesinos Cano, propietario del predio San Martín Mujular, ubicado en Tuxtla Gutiérrez, -inmueble que enfrenta una contaminación severa derivado de los escurrimientos de lixiviados ocasionados por la empresa Proactiva Medio Ambiente-, denunció los daños ambientales los cuales se extienden en una contaminación a un manantial de su propiedad el cual se extiende al arroyo Lacandón, y su paso sucesivo a otros mantos freáticos, cuya desembocadura final concluye en el Río Grijalva y el Río Santo Domingo donde se encuentran las plantas potabilizadoras, cuya agua consumen los tuxtlecos. Ahí el diputado federal por MORENA, Guillermo Santiago indicó que los daños ambientales ocasionados por la empresa PROACTIVA Veolia son de riesgo para la salud, por lo que exhorto al gobernador Manuel Velasco a cumplir las recomendaciones que para tal efecto se han emitido por autoridades ambientales, emitidas también por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. * * * Eso es todo por hoy, hasta el lunes próximo primero Dios con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos A.C. ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: Las gasolinas empinarán la Cuesta de Enero Los consumidores pagaran 20 por ciento más Si no es inflacionario, mi perrito es huevoncito
Pero sí que son tercos los encargados de construir la política económica del gobierno neoliberal, demagogo y populista, instaurado en México desde mediados de los 90. Bueno. O son tercos en su afán de modelar una economía casino, o son malas gentes obsesionadas por joder a México, a cambio de que las clases poderosas sigan creciendo a costa de las masas de trabajadores, destrabajadores, campesinos desclasados, indios vueltos locos con el celular. Yo creo que es lo segundo, pues son de los meros neoliberales, cuyo último objetivo es convertirse en vendedores de la nación, ni siquiera al mejor postor, como ya lo han hecho con el petróleo y Pemex y la Comisión Federal de Electricidad. Ya les dijimos, en entrega anterior, y lo dijeron economistas expertos en economía, estos si, que tengan cuidado – Peña Nieto - con los aumentos a los combustibles, concretamente a las gasolinas, porque dicho aumento eleva la inflación en la economía, ya que todo el aparato productivo utiliza gasolina para operar y un aumento de precios encarecerá todo, principalmente los alimentos perecederos de primerísima necesidad para todos los mexicanos, y no voy a hablar de que les parte la madre a los pobres, a los millones de trabajadores, que apenas subsisten con el sueldito pinchurriento que les pagan los patronos. El gobierno, los burócratas del Banco de México, de la secretaría de hacienda, del INEGI, insisten en que hay que cuidar los aumentos al salario mínimo porque son inflacionarios, pero no dicen que lo que atiza con fuego, fuerte fuego, la carrera de los precios hacia arriba son los precios de la gasolina. Pero les tiene sin cuidado. Que a ellos les hace lo que al viento a Juárez que suban los precios de los alimentos o de los medicamentos, o de la industria textil porque ellos tienen no sólo para vivir sino principalmente para divertirse, para chupar fino, para mantener las mujeres que les gusten, si es que éstas son tontas y sólo buscan relacionarse para obtener dinero. Torpes economistas que más que economistas son concesionarios de estaciones expendedoras de gasolina, sin ton ni son, advierte que, si no existe un alza en los precios de los combustibles, se frenarían inversiones en gasolineras e infraestructura. Uy. Qué miedo. Si fueran congruentes, si amaran a la Patria como dicen, los achichincles de Peña Nieto verían que la advertencia es un sofisma, una mentira. El precio debe de moverse de acuerdo a la demanda y la oferta. No aumentarlo por decreto. ¿No vivimos pues en un país de leyes? Y la ley de la oferta y la demanda no tiene ideología. Se aplica en Estados Unidos y en Vietnam o en Cuba, o en Venezuela, o en la misma China comunista. Mi querido Noé Cruz Serrano, experto en asuntos del petróleo y los energéticos en general, calcula que el aumento sería del 20 por ciento (qué bárbaros; estos señores de Los Pinos o de Palacio no tienen ni idea de lo que es la Ciencia Económica. Por supuesto que los gasolineros chillan, como changos hamrbientos: Pablo González, presidente de la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas), le dijo a Noé que los precios de la gasolina y el petróleo se han incrementado en los mercados internacionales y las importaciones que
realiza México son más caras. El representante de la Amegas comentó que, además, las autoridades hacendarias “han mantenido, por razones políticas y no económicas, artificialmente los precios”. El precio de la gasolina Magna hoy es de 16.76 pesos por litro, el de la Premium 18.50 y dísel 17.66. De darse el alza de 20% que prevé la Amegas, las cotizaciones el 1 de enero serían 20.11 pesos, la verde; 22.20 pesos, la roja, y 21.19 pesos, el dísel. González argumentó falsamente que, de acuerdo con la Base de Datos Institucional de Pemex, el precio de barril de petróleo crudo, en el caso de la mezcla mexicana, ha aumentado de 45.3 dólares en enero a 52.62 dólares (dato al 15 de noviembre); el precio promedio del barril de gasolinas de importación subió de 73.11 a 76.47 dólares entre enero y septiembre. Pero quien les manda regalarle el petróleo a las grandes refinerías estadounidenses con el pretexto de que no es negocio para Pemex refinar el crudo para sacar gasolinas. Mejor la importan al precio que sea, teniéndoles sin cuidado los impactos, fuertes impactos inflacionarios, que en un engaño se los achacan a los aumentos de los salarios mínimos, cuando ya hemos visto que tales aumentos son una vergüenza y una burla para los trabajadores. El sueldo de los encargados de calcular los salarios mínimos es estratosférico. O sea que se hacen ricos a costa de joder a los trabajadores. ¿Verdad, Presidente? La US Energy Information Administration informó que el precio de la gasolina en el mercado estadounidense subió de 2.35 dólares el galón en enero a 2.50 dólares en octubre. Y se espera que pueda llegar a 2.57 dólares en junio de 2018. En México, y por 11 meses, el precio de la gasolina Magna aumentó cinco centavos, la Premium un centavo y el dísel entre 10 y 11 centavos; es decir, “los combustibles en el país se han ajustado marginalmente”. Pero, impulsada por esos ajustes marginales, la inflación se ha ido para arriba y ya anda en alrededor de un 7 por ciento y con el próximo aumento, por decreto, y no por las leyes económicas, la inflación se desatará en un año eminentemente electoral cuando lo que menos les importa a los gobernantes es si sube o si sube la inflación. Estarán luchando porque suba su candidato a la presidencia que, por lo visto, será el del PRI con trampas y todo. A Pemex y a las autoridades hacendarias, el gasolinazo del 1 de enero de 2017 les permitió obtener una bolsa de recursos suficientes – 600 millones de pesos diarios - para evitar aumentos, “pero este colchón se les está acabando”, precisó el presidente de Amegas; se les está acabando no porque lo estén invirtiendo en Pemex, sino porque lo están malgastando y eso ya no es responsabilidad de los consumidores. Por qué éstos tienen que pagar los platos rotos. Siempre son los que financian los caprichos de la clase dominante y me refiero a la clase política. Por esas razones y ante un escenario de libre mercado – advierte el amigo Noé Cruz -, la posibilidad de que cerca de 32 millones de consumidores amanezcan el primer día del
próximo año con precios de la gasolina Magna de casi 20 pesos el litro y la Premium hasta poco más de 21 pesos, es más que evidente. +++++++++++++++++++ Epistolario Por Armando Rojas Arévalo Parajodas NATI: Parajodas –perdón, paradojas- de la política mexicana. El Presidente PEÑA pide que ya no hagan bullying a las fuerzas del orden, y mientras tanto los policías levantan con lujo de violencia a los vendedores de jugos y frutas en las calles y no pueden con el crimen organizado, ni encuentran culpables de nada. Cien cadáveres de pudren y los fétidos olores contaminan el ambiente en el Semefo de Chilpancingo y ningún caso de esos homicidios –y muchos más, miles- ha sido aclarado. Otra parajoda –perdón, paradoja- es que mientras el vicepresidente de Ecuador, JORGE GLASS ESPINAL, va a ir a la cárcel por haber recibido sobornos de ODEBRECHT, y aquí todavía se investiga si ODEBRECHT es un remedio para la gripe o una marca de champú contra la caída del cabello. NO HAGAN BULLYING grita PEÑA NIETO, en tanto apareció en las narices de los “guardianes del orden” una gigantesca narcomanta firmada por el Cartel Jalisco Nueva Generación, en un puente ubicado sobre el Periférico Ecológico y la intersección del penal de San Miguel, de la ciudad de Puebla. “Este aviso (es) para las perras Lalo Z de nombre José Gonzales, Director de Cereso en Puebla Javier Toboada, Secretario Heriberto Galindo Martínez y el actual director Ceresos Ignacio Antonio Molina Gonzales y toda la bola de los que protege ya llegó el Cártel de Jalisco, sabes que fuiste tú quien dio la orden de ejecutar al “Kalimba” y también a la gente de Coatzacoalcos Veracruz. No se queda así vamos por ti no importa que Moreno te proteja sabemos que controlas el Cereso. Atte CJNG” AHORA RESULTA que las diputadas del PRI, ROCÍO DÍAZ MONTOYA, ARLET MÓLGORA GLOVER, CRISTINA SÁNCHEZ CORONEL, GLORIA HIMELDA FLORES NIEBLA, CITLALIC CEJA GARCÍA Y JASMINE MARÍA BUGARIN, no gritaron el famoso y célebre “¡eeeeee puuuuto!” al diputado ARIEL JUÁREZ, de MORENA, que hablaba en la tribuna, sino, según CÉSAR CAMACHO, coordinador de la bancada del tricolor, dijeron “¡eeeeeeee bruuuuto!” Sólo falta que digan que los inches periodistas escucharon mal o que el audio y el video del evento fueron editados. MÁS PARAJODAS.- Mientras el nuevo presupuesto fue ajustado por la austeridad afectando al campo, desarrollo social, ciencia, cultura y tecnología, los 128 senadores se adjudicarán una especie de "bono del adiós", de 2.4 millones de pesos por “seguro de separación” individualizado. El Auditor Superior de la Federación tendrá una recompensa de fin de año de 404 mil 278 pesos; la de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación será de 586 mil 356 pesos; los consejeros de la Judicatura recibirán 378 mil 050 pesos; los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 586 mil 321 pesos;
mientras que los consejeros electorales del Instituto Nacional Electoral (INE) será de 537 mil 762 pesos; en tanto que presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos recibirá 404 mil 138 pesos. Auténtica mentada de madre. ¡VAYA! La Suprema Corte de Justicia acordó, con cuatro votos a favor y uno en contra, conceder el amparo interpuesto por la organización Artículo 19 sobre la omisión legislativa que regularía la publicidad oficial. El tema del dinero que se paga a medios de comunicación se desprende de un decreto que fue ignorado y en el que se pedía al Congreso de la Unión expedir una ley que normara el gasto en comunicación social con base en criterios de “eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez”. El resultado de haber omitido este mandato, es el despilfarro de 36 mil millones de pesos que se invirtieron en publicidad gubernamental de 2013 a 2016, que pueden convertirse en 60 mil millones de pesos, por la contienda electoral del próximo año. El gasto fluyó a todo lo que daba, porque había que posicionar y promover el paquete de reformas estructurales presentadas por PEÑA NIETO. Se gastó más de lo permitido y el ejercicio del dinero fue opaco, a pesar de que el asunto del dinero a medios fue uno de los que prometió reformar PEÑA al llegar a la Presidencia. NADIE HA DICHO NADA, tal vez por apatía o quizá por resignación, o tal vez porque ya falta poco para que se vaya el gobierno y la gente dice “ya pa’ qué”, pero el gas y la luz aumentaron de precio; de manera escandalosa el gas: 560 pesos y hasta 590 pesos el cilindro de 30 kilos, cuando en abril costara 320. Llenar el tanque estacionario cuesta una fortuna. ¡Gracias reforma estructural energética! Gracias, muuuchas gracias. EN TANTO, GRACO RAMÍREZ logró que el Congreso Local le aprobara anoche, con el pretexto de la reconstrucción, un préstamo más por dos mil 400 millones de pesos. El crédito lo dará el Banobras con un interés anual del 2.3 por ciento, el cual también representa que al finalizar su gobierno (¡que ya acabe, ya!) el 57 por ciento del presupuesto anual sea para el pago de deuda exterior o bancaria. Breviario: En 2012, la deuda de Morelos era de mil 500 millones; hoy, 2017, es de 9 mil 200 millones. ¡Ése es GRACO! CON RELACIÓN AL PROBLEMA DE LAS CASCADAS DE AGUA AZUL, de no haber sido porque los ejidatarios, armados de picos, palas, azadones, barretas y otras herramientas arreglaron en un día la desviación del río, para normalizar el flujo de agua que da origen a esa maravilla natural, ahorita todavía estarían discutiendo las distintas entidades de gobierno cómo resolver el caso. Las distintas oficinas de gobierno perdieron días en dilucidar quienes integrarían la comisión encargada de los trabajos, el nombre que llevaría esa comisión, donde instalar sus oficinas, los recursos, la contrataban de personal, compras de repelente de mosquitos y cuándo comenzar el desazolve, por lo que los lugareños dijeron “a la goma” y arreglaron el problema en un dos por tres. En consecuencias, las cascadas volvieron a aparecer. A VER, A VER, ¿dónde están y quién administra los donativos particulares de México y del extranjero pro reconstrucción? IGUAL, los priistas se preguntan dónde están los 265
milones de pesos a los que el PRI renunció para que se destinaran a los damnificados de los sismos. Las malas lenguas dicen que el INE los tiene retenidos. Según esto, los 88.3 millones de pesos que le correspondían de octubre, siguen "atorados" en las arcas del instituto, que no los ha devuelto a la Secretaría de Hacienda. ¿Se trata de un vulgar jineteo de la lana? NOO bueno. Tres hurras con tres sonoras vivas al cinismo y al importamadrismo. P.D. ¿Ya hiciste tu “guardadito” para el gasolinazo de enero? Digo. armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com ++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… 2018: Cruce de perros… Y al llegar nuevamente al viernes la pregunta que todos se hacen es el saber finalmente, en qué va a quedar este embrollo del Pacto Ciudadano por México y quién será finalmente el candidato de este “asalto a la inteligencia partidaria”. 1.- El sentido común nos dice que este licuado de Acción Nacional, MC y el PRD no tienen un futuro cierto, no obstante que muchos dan por hecho el que el “Mirrey” de Ricardo Anaya será el abanderado, por encima de Miguel Ángel Mancera o del ex gobernador poblano Rafael Moreno Valle. 2.- Ya sabemos que el PRI tiene tres aparentes caminos y uno que se antoja mejor pavimentado, en torno a José Antonio Meade. Mientras que Miguel Ángel Osorio ya explora los caminos del Senado y Aurelio Nuño lo mandan a una curul de la cámara de diputados; sin descontar por supuesto que Don Pepe Narro, más simpatido que Don Lalo Manzano, cuenta chistes sobre su postulación tricolor por la CDMX. 3.- Así va la foto donde Andrés Manuel López Obrador administra mejor los tiempos, cuida el discurso y se ríe de los desvaríos de todos sus adversarios, para no gastar los puntos que tiene de diferencia pero además porque desde su visión los de enfrente se arrollan a sí mismos. 4.- Finalmente están los casos de las comparsas del sistema, dos en particular. La señora Margarta Zavala quien ella sí tiene todo por ganar aun perdiendo, y el “Caballito de Feria” en que se ha convertido el gobernador de Nuevo León Jaime Heliódoro Rodríguez Calderón. 5.- Y si bien Doña Mague cambio mucho su discurso para poner simulada distancia de su marido y la herencia de los 100 mil muertos de su sexenio, siempre estará latente que su condición y relación la pueden contaminar, no necesariamente para bien. Del caso de “El Bronco”, ahora que estamos con los regios nos compartieron la siguiente reflexión. 6.- Al gobernador le ubican como un mitómano que terminó en cortísimo plazo defraudando a la sociedad. Dicho de otra manera, “que lo compren quienes no lo conocen” y nos indican que es natural que en otra entidades donde se les aparece le compran su pretendida
condición de salvador norteño. Tema distinto sería si le conocieran como saben de él en Nuevo León. 8.- Por Nuevo León le considerán un bocón con suerte y personaje que solamente él se cree sus mentiras y que está haciendo el trabajo real de dispersión de los votos de la izquierda que representa el tabasqueño. 9.- El asunto es que llegamos al viernes con una ruta que está agarrando mayor velocidad. Por fin, dirán ustedes que en el caso del “Hermano Mayor”, el PRI ya están listos para que antes de que concluya la primer quincena de diciembre tengan candidato formal. Y a partir de ahí la mazorca de colores se va a desgranar, obviamente con excepción del candidato del Movimiento de Regeneración Nacional. Colofón.- Pio Baroja decia mientras tanto que “la ley es inexorable, como los perros: no ladra más que al que va mal vestido”, así debería de ser, sin embargo, ya vimos que en la política mexicana, si algo padecemos es una verdadero cruce de canes; todos por el hueso mayor. Lo mejor de cada casa… Como luego dicen en el rancho: ·Así si baila mija con el Señor” y es que en el caso de Victoria nuevamente en unidad de los tres órdenes de gobierno Oscar Almaraz nuevamente la sacó del estadio. Y es que como añade “sólo existe una forma de trabajar y es en equipo”. En este sentido, serán más de 130 millones de pesos a través del PEF 2018 y de Programas de Desarrollo del Ramo 23 que por segundo año consecutivo de la mano de los diputados tamaulipecos de todos los colores y del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca obtendrán un logros sin precedente. Ya tocaba y pues felicidades. Del cuarto piso.- Y nos preguntan del PVEM quien sigue su camino de independencia en las entidades. Pedimos el reporte y los compartimos con todo gusto. Los Verdes cerraron la semana pasada con entrega de nombramientos en Nuevo Laredo, poniendo en marcha al comité municipal que preside Gustavo Pantoja. Trabajaran en fortalecer la unidad al interior del Partido, y nos presumen que todo está listo para inaugurar tentativamente el sábado 17 de noviembre estrenen nuevas oficinas en Ciudad Madero con la dirigencia a cargo del regidor Jose Luis Hinojosa Banda. Igual en la semana avanzan en la planeación en el comité municipal de Reynosa así como en Matamoros y el resto de los comités para entregar resultados en el proceso electoral del 2018 que sea superiores a lo logrado en 2016. Nostra Política.- Y si, los ajustes aziles están en proceso. 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ ÍNDICE...
+ Y, el Fiscal de Periodistas?... + Las encuestas truqueadas de Morena… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. DE TITO RUBÍN A CARLOS TOVILLA… Siempre he dicho que la libertad de expresión, como los derechos humanos, son solo conceptos que cada quien define a su manera y utiliza según intereses personales. Pero la función de la autoridad es proteger a los ciudadanos y agentes de medios de comunicación a través de un aparato adicional a la procuración de justicia que hoy en Chiapas se llama Fiscalía General. Es por eso que en México se creó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos durante el gobierno de CARLOS SALINAS DE GORTARI y a la par se fundó la Fiscalía Especializada en Delitos contra los Periodistas y la Libertad de Expresión. Esa misma estructura se replicó en cada una de las entidades federativas del país. Lo cierto es que esa instancia ha sido un “elefante blanco” para los periodistas e inclusive los ciudadanos, porque ha demostrado la inutilidad cuando se necesita y recurre a ella. Desde entonces, en Chiapas se fundó la similar que ha tenido ya, cuatro fiscales: IGNACIO SOBERANO VELASCO, DARINEL NIÑO ALEGRÍA, TITO RUBÍN CRUZ y ahora CARLOS TOVILLA PADILLA. La historia de la Fiscalía para la Atención de Periodistas inicia durante la administración de JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO cuando se aprueba el acuerdo correspondiente, publicado en el Periódico Oficial del Estado número 07 del 10 de enero del 2007. Es hasta el 4 de enero del 2008 que el gobernador a través del entonces Procurador General de Justicia, AMADOR RODRÍGUEZ LOZANO hace el nombramiento del primer fiscal en la persona de IGNACIO SOBERANO VELASCO, quien fue destituido el 29 de junio del 2011, a consecuencia del “mal manejo de la información con respecto con la agresión de que fue objeto JACOBO ELNECABE LUTMAN en un antro llamado Cabaret”. El 1 de julio del 2011, fue nombrado el ministerio público, DARINEL NIÑO ALEGRÍA, quien en su paso por esa instancia, fue una nulidad tal, que pocos le recuerdan. El 21 de octubre de 2012, asume la titularidad de esa Fiscalía, el abogado y notario público, TITO RUBÍN CRUZ, quien fue severamente cuestionado por el sector de periodistas al punto de que el 24 de febrero de 2015, se pidió su sustitución mediante un oficio que firmamos 43 periodistas. Por esa tendencia de nulidad e inutilidad en que se envolvió la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos en Contra de Periodistas y la Libertad de Expresión, fue destituido TITO RUBÍN CRUZ y nombrado con muchas expectativas de cambio, eficiencia y eficacia, CARLOS TOVILLA PADILLA, que en su afán de caer bien en entre los periodistas, se reunión con integrantes de diversas organizaciones de medios de comunicación a los que les explicó detalladamente el nuevo formato de la instancia a su cargo. La verdad que no hemos visto nada al respecto.
En el acto de nombramiento de CARLOS TOVILLA PADILLA el 19 de julio de este año 2017, el titular de la Fiscalía General del Estado, RACIEL LÓPEZ SALAZAR expuso “que en el entorno globalizado, en el que las noticias que circulan en los medios informativos tradicionales como la radio, la prensa escrita y la televisión, se han vuelto un referente, las autoridades están obligadas a garantizar, sin excepción alguna, el libre ejercicio de la libertad de expresión”. ¿Entonces?. En su discurso, RACIEL LÓPEZ SALAZAR afirmó que este gobierno es respetuoso de todas las ideologías y pensamientos, y se dijo abierto a las críticas que sumen y busquen contribuir a la transformación del estado. Y, en ese marco jurídico, puso énfasis en que “la Fiscalía de Periodistas será el vehículo para escuchar y atender a quienes día a día van tras la noticia y se enfrentan a diferentes obstáculos. Que se escuche claro, no podemos regresar nunca más a la época de la represión donde pensar diferente era castigado con cárcel”. Digo yo que también con destierro o entierro. Pero el ahora fiscal no aparece y la reestructuración que prometió en la Fiscalía, no se ve por ninguna parte, con lo que nos queda debiendo una explicación o cuando menos un informe de lo que se ha hecho o no, desde que le fue conferido el cargo hace cuatro meses. Se dijo aquella vez que con el nuevo Sistema de Justicia Penal, el modelo de la Fiscalía tendría un proyecto de reestructuración y creación de un Consejo Consultivo donde los periodistas tendríamos tres espacios, según lo explicó el entonces nombrado Fiscal, CARLOS TOVILLA PADILLA, pero hasta la fecha, nada ha sucedido o ¿solo fue “jarabe de pico?. Y con esas grandes expectativas que despertó la salida de TITO RUBÍN CRUZ y la llegada de una gente de las confianzas del Fiscal General, RACIEL LÓPEZ SALAZAR como lo es CARLOS TOVILLA, le dije que, con el beneficio de la duda, le doy la bienvenida al nuevo Fiscal para la Atención de los Periodistas y la Libertad de Expresión y a la vez le deseo muchos éxitos porque tendrá que tratar con un sector de medios de comunicación, demasiados difíciles… pero la verdad, hemos visto pocos resultados…
HAY MORENA, MORENITA MÍA… La frustración de la ciudadanía que espera mucho de la política, se ha dado cuenta de que aquellas izquierdas son lo mismo que critican y todos son iguales de chanchulleros al punto de que los mexicanos ya no creemos en la partidocracia más cara del mundo. En esa praxis podríamos incluir al PRI, PAN, PRD, PT, PANAL, PES, PVEM, PMV, pero en esta ocasión me voy a referir solo a las truqueadas encuestas que está realizando (¿?) el Partido Movimiento de Regeneración Nacional o su “Jefe Máximo”, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. Solo quienes están con MORENA y comulgan con el “Mesías del Trópico” tienen derecho a ser perdonados de sus pecados aunque hayan andado en la inmundicia de la “mafia del poder”. Por eso el Señor de Macuspana dice quién va a una candidatura o a la antesala de la
misma como coordinador en el territorio y distrito que le corresponda; porque los métodos solo son indicios de los “probables candidatos” que al final, es el Peje-Lagarto quien dice la última palabra. Ese es el conflicto en que se ha metido la cúpula del partido MORENA y el mismo ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, porque ya no creen en él ni en sus encuestas que nadie sabe quién las aplica, donde y con qué metodología, porque más de uno está a disgusto con las mismas y en desacuerdo con el “Jefe Máximo”. El primero que saltó y denunció las truculentas encuestas fue RICARDO MONREAL ÁVILA al ser excluido de la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México poniendo en entredicho esos métodos ortodoxos y muy suyos de ANDRÉ MANUE, mismos que dejan la duda de la credibilidad y democracia de que habla el Señor de Macuspana. En Chiapas esto no tendría que ser la excepción porque en una encuesta de MORENA incluyeron a personajes desligados con ese partido como OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR y JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS, pero que finalmente impusieron a RUTILIO ESCANDÓN CADENAS, sin ningún argumento válido, dejando fuera al dirigente estatal, OSCAR GURRÍA PENAGOS, a PLÁCIDO MORALES VÁZQUEZ y el mismo ZOÉ ROBLEDO ABURTO. Hay que señalar que el nombramiento de Coordinadores de Organización es una estrategia para burlar la ley y permitir que los presuntos candidatos hagan campañas adelantadas. En Chiapas ya se han manifestado en contra de los métodos y encuestas ordenadas por la cúpula de MORENA, gentes como JORGE ORDÓÑEZ RUIZ y JUAN ANTONIO CASTILLEJOS, como también lo hizo ayer ROGER NARCÍA que clara y abiertamente denunció esas trácalas porque, “nunca hemos visto quien hace las encuestas y donde para que digan quien gano y quien perdió”. Además de que ninguno de los que han estado en las ternas para la coordinación estatal o los distritos federales, han sido nombrados como tal. En el juego de la democracia de MORENA y ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR hay además del método de las encuestas (inexistentes) el de la tómbola para sortear a sus candidatos a diputados plurinominales, como sucedió con el “coleto rabioso”, GUILLERMO RAFAEL SANTIAGO RODRÍGUEZ, pero ya hay muchos descontentos en este proceso que apenas empieza... COMENTARIOS AL MARGEN… Sí que está cabrona la cosa porque el gobierno niega la existencia de dinero y gasta hasta en lo más inoficioso y ofensivo para la pobreza de los chiapanecos. Resulta dramática la decisión del gobernador MANUEL VELASCO COELLO de suspender los contratos, tratos y convenios con los medios de comunicación, retirar el pago de apoyos periodísticos a sus aliados y hasta de retrasar la ministración de los recursos a los poderes Legislativo y Judicial, así como las participaciones a los ayuntamientos municipales. Viene al cuento este comentario porque ya van dos veces que el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez retrasa el pago de salarios a los trabajadores sindicalizados, no sindicalizados y
de confianza. La quincena pasada la pagaron hasta dos días después, el día dos de noviembre y esta del 15, siendo día 16 de noviembre –hasta la hora de escribir esta columna—no les había pagado. Debe saber el alcalde LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR que el salario de un trabajador –burócrata municipal—es sagrado y por obligación de la autoridad no se le debe retener, atrasar o suspender el pago, sin motivo alguno. Por eso la exigencia de que se haga el pago de manera urgente y efectiva… Salud y saludos... Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS. A.C. ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/ **Turismo, ¿en un hilo? Últimamente se han dado diversos problemas en varios municipios que indirectamente están afectado al turismo en la entidad, sobre todo en aquello lugares donde prácticamente viven de ese sector. Pero la cereza en el pastel fue lo sucedido a las cascadas de Agua Azul, la cual se quedó por muchas horas sin agua, hasta que los ejidatarios lograron desazolvar y el río pudo volver a su cause. Sin embargo el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez ha pedido se dé un informe detallado sobre el tema, el cual es necesario, para evitar que vuelva a suceder algo similar. Pero los conflictos intermunicipales también están afectando al turismo, sobre todo ahora que viene el puente del 20 de noviembre y las fiestas decembrinas. Si bien es cierto se logró levantar la caseta de cobro de Oxchuc, el plantón de El Bosque, si es un hecho que los alcaldes en su mayoría nada están haciendo para lograr la paz en sus municipios, menos que estén preocupados por el turismo. Se debe meter en cintura a los presidentes municipales que están dejando que los conflictos vayan en aumento, es decir, se debe ir tomando medidas para aplicar a todo lo que da el estado de derecho en esos lugares y si es necesario destituir al alcalde, debe hacerse y no permitir que sigan “administrando” las dificultades. Es importante que el estado de derecho se aplique para poder recuperar al 100 por ciento el libre tránsito en la entidad, porque los bloqueos dejan severos daños económicos no precisamente al sector turístico. Es tiempo de evitar que las diferencias en los municipios terminen acabando con el turismo, que da el sustento a cientos de familias en la entidad. BASE DE DATOS…-
En Berriozábal las cosas van de mal en peor, pues el alcalde, Reynaldo David Mancilla, le ha dado por esquivar los problemas y culpar a todos menos a él. Primero mandó a los padres de familia a manifestarse a la ciudad capital, antes de intervenir en la problemática con las escuelas, luego en su alianza que tiene con la Mocri, lo único que ha provocado es una ola de violencia en el municipio, hasta el grado de la muerte de 6 jóvenes el pasado miércoles. Se debería realizar una exhaustiva investigación a este alcalde, del porqué sigue sosteniendo a los de la Mocri, al grado de otorgarles servicio en las invasiones que tienen. Y es que es de todos conocidos en Berriozábal que ha permitido que haya invasiones en las comunidades de Lázaro Cárdenas, Celia, Crucero de la Muerte, San José, El Cairo, Flores Magón, entre otros. Es más, los invasores han ampliado sus “actividades”, porque ahora son dueños de más de 80 mototaxis que transitan por todo el municipio sin permiso alguno, y todo porque en su cabecita tiene la idea de reelegirse o en el peor de los defectos, dejar a su esposa como alcaldesa; pobre Berriozábal. Ramirezirma77@hotmail.com +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ LA ESTACA MARIA DE LOURDES CORZO V./ALP Directora Municipal de Comitán /APM Subdirectora de la Región de Meseta Tojolabal, Chiapas, México. El Fronterizo del Sur, Avance. Alfaro Noticias. Agencia 55. Mx. Diario La Tribuna Chiapas. DI…Periodismo Contemporáneo Es un buen padre el sol de la meseta tojolabal, baja a estos campos paraengendrar a sus hijos más pequeños. Arbey Rivera. DE LUJO Una tarde-noche especial para mí al acompañar a grandes amigos en la presentación de “Apuntes de ventana para un muro” de Arbey Rivera. De lujo por ser el primer evento que se celebra en el Museo Rosario Castellanos (MUROC) y eso le da un significado especial. De lujo por los presentadores: Dr. Hernán Esquinca Carpio, Antropóloga Flor Esponda Arguello, Alejandra Laguna y Fabián Rivera, poeta y editor. De lujo por ver el trabajo del Lic. Luis Guillén Castañeda y de la Lic. Teresita de Jesús Hernández Andrés, director y regidora respectivamente del área de cultura municipal uniendo esfuerzos en beneficio de los intelectuales. De lujo por escuchar la lectura de los tres presentadores, que nos abrieron la ventana al libro de Arbey y en cuyas palabras pudimos transportarnos a las emociones, a los recuerdos y a la imaginación. Se escuchó la voz del editor de Surdavoz y poeta - Fabián Rivera -presentando el trabajo de Arbey con el afecto del amigo y aprovechando el espacio para recordarles a las autoridades
presentes que ya estamos sobre la marcha respecto al 3er Festival Internacional de Literatura Balún Canán para lo cual espera recibir el apoyo de las autoridades de cultura. Fue así que Rosario Castellanos dio la patadita de la suerte al libro, al escritor y a los presentes abriendo las puertas de su recinto en un ambiente de cálida bienvenida. Una anfitriona de lujo, indudablemente. Felicidades amigo. Amigos del poeta, alumnos del Taller Literario de La Casa del Puente Sur Sureste y distinguidas personalidades se dieron cita para enterarse de los Apuntes de Ventana para un muro. ++++++++++++++++++++++++++++++++++++ HABLEMOS de Chiapas Armando Rodríguez Martínez LA FRASE DEL DIA: “LA PRENSA” no sólo es el arma más poderosa contra la tiranía y el despotismo, sino el instrumento más eficaz y más atractivo del progreso y de la civilización”. FRANCISCO ZARCO. LES PLATICO. (PUBLIPECH).- En Palenque el Gobernador Manuel Velasco Coello, entregó recursos a microempresarios que resultaron afectados por el terremoto del 07 de Septiembre de este 2017…..Bién…José Antonio Aguilar Bodegas, -JOSEAN- Sin prisas, pero sin pausas, ahí vá, Pian, Pianito, reuniéndose con grupos organizados, con chiapanecos de todos los extractos sociales, económicos, en fín con toda la chiapanecada, con justa razón, el Ex Secretario del Campo, le está apostando a la verdadera democracia, a la honestidad y honradez electoral, aunque yá lleva más de un 90 por ciento de chiapanecos a su favor, este 2018, están más puesto que un calcetín para llevarlo a ocupar la gubernatura que hoy ocupa el gobernador Manuel Velasco Coello…..El Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, imponiendo su estilo, haciendo de Tuxtla Gutiérrez, una ciudad digna de vivirse, por ello a diario se dedica a trabajar sin medir descanso, tiempo y sacrificando a su familia, no hay que perderlo de vista aseguran quienes saben de política…..Usted tiene la palabra, amable lector….. La verdad es que los líderes son líderes naturales, no como otros que sueñan con cargos de elección popular o Cargos Públicos y uno de ellos vá que vuela es David Fonseca Cartagena, dirigente de unos de los Grupos Transportistas más grandes en todo el estado de Chiapas, más honesto y sobre todo que no anda tapando carreteras, ni haciendo plantones, ni marchas en contra del gobierno chiapaneco, mucho menos en contra de la Secretaría de Transporte, que encabeza Carlos Mario Culebro Velasco. Bueno, pués les decía que DAVID FONSECA CARTAGENA, es hombre de una sola palabra y de una sola pieza, sabe el terreno que pisa y la gente ha visto en él a uno de los mejores prospectos para ser postulado para la Presidencia de Tuxtla…..Al tiempo…..Oiga, el Profesor Manuel de la Torre Rodríguez, sigue en los suyo, tiene su propio Capital Político, es hombre de una limpia y
amplia trayectoria política, su capital político, social y humano lo ubican como uno de los más fuertes aspirantes a la Presidencia Municipal de Tuxtla. La Tuxtlecada lo ven como como un hombre sencillo, humano, sensible y que a nadie abandona en las malas y en las buenas, está con ellos, nació para servirles y no para que le sirvan, dentro de la talacha política y como servidor público, es un hombre incansable y como persona está en el ánimo de todos, su talento florece y avanza, hay que recordar que Manuel de la Torre Rodríguez, se inició desde muy joven en la política con el Gobernador Manuel Velasco Suárez…..Veremos y diremos…..Al que le llueve piedra allá en Tapachula, es al Presidente Municipal Neftalí del Toro Guzmán, el pobre hombre no ha podido ni sacar el gigantesco basurero que está a la entra de la ciudad, Frente a la Tienda Chedraui…..Le digo, en la Perla del Soconusco, el que yá está amarrado políticamente hablando es el joven licenciado y toda una promesa dentro de la política chiapaneca Enrique Zamora Morlet…..Ahí nada más…..Aquí en la Capital de Chiapas el Regidor del Ayuntamiento Tuxtleco, Carlos Molano Robles, en lo suyo, trabajando con ideas propositivas, muy cerca de la gente y con una mentalidad innovadora que ya muchos quisieran, sobre todo aquellos que sueñan tan sólo por soñar…..Que está bastante delicado de salud el distinguido político chiapaneco y un buen amigo Tito Rubín Cruz, le deseamos pronto restablecimiento…..Los productores de café que sufrieron afectaciones en sus huertas en 2013 con la plaga de la roya y los damnificados del sismo que se registró en julio de 2014, en la región del Soconusco, no deben quedar en el olvido, sostuvo Enoc Hernández Cruz. Al acudir en compañía de su esposa Dulce Gallegos Mijangos, a la toma de protesta de los Comités Municipales que fueron reestructurados en Union Juárez, Cacahoatán, Tuxtla Chico y Metapa de Domínguez, el líder estatal del Partido Podemos Mover a Chiapas, se pronunció a favor de que se apoye a las familias de esta región limítrofe con Guatemala. Hernández Cruz, convocó a las dirigencias municipales y a la militancia a no olvidar las tragedias y mucho menos a las familias afectadas, porque en su mayoría son gente humilde, de bajos recursos económicos que aún siguen con la ilusión de recibir apoyos institucionales para salir adelante. TE ALCANZARE. En la vida me he topado con sinvergüenzas, cobardes, mal agradecidos, poco hombres y sobre todo descarados y aprovechados que reniegan y traicionan a quienes les dan y les han dado y le seguirán dando de comer y a pesar de ello les muerden la mano a sus benefactores, “COMO AQUEL”, olvidando que la Justicia a pesar de ser ciega algún día los alcanzare. Y yo este columnista a pesar de todo he sostenido “QUE NO HAY MEJOR JUSTICIA, QUE LA QUE SE HACE POR PROPIA MANO”. Tarde o temprano Te Alcanzare. LA CONTRAPORTADA DESPUÉS DE LA SESIÓN LEGISLATIVA