Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 24 Septiembre del 2017
EL ENEMIGO PUBLICO NUMERO UNO DE CHIAPAS
FORTALECER PLANES ESCOLARES DE PROTECCIÓN CIVIL, PIDE VELASCO
LOS APOYOS O PROGRAMAS SOCIALES NO SE CONDICIONAN Para denunciar un delito electoral llama a lada sin costo FEPADETEL: 01800 833 72 33
MANUEL VELASCO COELLO, CUMPLE CON LA ENTREGA DE INSUMOS AGRÍCOLAS A PRODUCTORES DEL MUNICIPIO DE BOCHIL
DIERON AVAL AL RÉBSAMEN TRAS TEMBLOR DE 8.2 GRADOS; DESCARTAN DEMOLICIÓN
OBLIGADO REFORZAR LA CULTURA DE LA PREVENCIÓN: EDUARDO RAMÍREZ
ENTREGA FERNANDO CASTELLANOS MÁS PAQUETES ALIMENTARIOS A DAMNIFICADOS
Saldo del 19-S hasta el momento: 321 fallecidos
lunes, 25 de septiembre de 2017
LA IMAGEN DEL DÍA EL ENEMIGO NUMERO UNO DEL PUEBLO DE CHIAPAS
domingo, 24 de septiembre de 2017
LA PORTADA
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA
Rumbo político Por Victor M Mejia Alejandre. 24 de Septiembre del 2017. La delegación Tlalpan aprobó que el colegio “Enrique Rébsamen” trabajara normalmente
Hace unos días, el 11 de septiembre para ser exactos una familiar que conoce de construcción radicado en la ciudad de Toluca en donde platicamos sobre el sismo ocurrido el 7 de septiembre, me comentaba que lo que evito que en nuestra entidad y en Oaxaca no haya existido un gran desastre en el Temblor de 8.1 fue porque los reglamentos son muy estrictos, mi familiar arquitecto de profesión sabe de esto ya que fue constructor y proyectista de la zona turística de Huatulco. Prueba de ello es que la zona turística de Huatulco está en pie al igual que los edificios modernos en Tuxtla Gutiérrez, y que si bien es cierto que en nuestra ciudad hay daños, muchos se evitaron por el reglamento de construcción vigente en nuestro municipio de Tuxtla Gutiérrez y en otros municipios de la geografía Chiapaneca. Aunque a muchos no les guste esa es la realidad de él porque no hubo más desgracias. Ahora el sismo del pasado 23 de septiembre, dejo ver esta realidad ya que al parecer los reglamentos de construcción de la Ciudad de México no son cumplidos prueba de ello es que el temblor del día 19 afecto al colegio Enrique Rébsamen pese a que apenas unos días antes recibió la visita de un Director Responsable de Obra (DRO) que dio el visto bueno al inmueble ubicado en la colonia Nueva Oriental Coapa, en Tlalpan.
De acuerdo con la normatividad vigente en materia de desarrollo urbano y protección civil de la Ciudad de México, este especialista se encarga de certificar la seguridad estructural de un edificio y fallo plenamenteen en su dictamen. Tan es así que en nota periodística publicada por Excélsior, la delegada de Coyoacán Claudia Sheinbaum esa que quiere ser la gobernadora de la Ciudad de México; en entrevista aseguró que su administración cuenta con la carpeta en la que se asentó que la edificación era segura, aún después del terremoto de mayor intensidad registrado en el país. Ver para creer y eso que los de MORENA no practican la corrupción ni la mentira. Y aunque asegura la dama de MORENA que habrá una investigación, está en la realidad debe de ser realizada por autoridades federales y de la ciudad de México doctas en la materia y no el grupo de personas que acompañan a esta dama de la política que hoy quiérase o no está metido en un embrollo por la muerte de los niños. Lo cierto es que el caso de este colegio está dentro la atención de la opinión publica de todo el país y aun de la del extranjero y es prácticamente el referente principal de los daños causados por el terremoto del S 19 así como en el 85 lo fue el edificio Nuevo León, el colegio es el antes y el después de sismo y el pueblo en su momento pedirá justicia ante la inoperatividad de la Delegación Coyoacán para garantizar la seguridad y la vida de los ahí niños y adolescentes caídos, ¿así o más claro? así las cosas. Entrega JOSEAN más apoyos a mujeres y hombres del campo.
Tal y como lo ha instruido el gobernador Manuel Velasco Coello, de entregar mano a mano y de manera directa a los productores agropecuarios, el Secretario del Campo de Chiapas, José Antonio Aguilar Bodegas, en gira de trabajo en el municipio de Bochil, hizo entrega de 4 mil paquetes de fertilizante del Programa Maíz Sustentable para el beneficio de igual número de productores, pertenecientes a la Organización Alianza Ciudadana por el Desarrollo Social y Sustentable en el Estado de Chiapas (ACIDESSECH). Al acudir en representación del ejecutivo estatal, el titular de la SECAM, dijo que en cada una de las regiones de Chiapas, se continúa entregando los insumos agrícolas, tal y como lo ha instruido el gobernador Manuel Velasco Coello, ya que a pesar de las reducciones presupuestarias y de la emergencia que se mantiene en Chiapas por el terremoto del pasado 7 de septiembre, no se ha dejado de hacer las entregas de los insumos agrícolas a los hombres y mujeres del campo.
En esta misma gira de trabajo, Aguilar Bodegas, también hizo entrega de 500 árboles frutales de Aguacate Hass y 300 molinos manuales de nixtamal para beneficio de igual número de productoras. Al hacer uso de la palabra, el Secretario del Campo de Chiapas, José Antonio Aguilar Bodegas, destacó el trabajo y el compromiso que ha tenido la Organización Alianza Ciudadana por el Desarrollo Social y Sustentable en el Estado de Chiapas, de dialogar y llegar acuerdos en beneficios de los hombres y mujeres del campo chiapaneco y reconoció que dicha organización, ha dejado atrás los bloqueos y las acciones que no abonaban en nada para el desarrollo del sector agrícola y ahora, se está trabajando en unidad y en coordinación. Así las cosas. Municipios.
Luego de que se reportara un sismo de magnitud 6.1 grados en la escala de Richter con epicentro en Oaxaca este sábado por la mañana, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, recorrió y supervisó posibles daños en el centro capitalino y las colonias más vulnerables junto a personal del Sistema Municipal Protección Civil. El edil capitalino, dio a conocer que permanentemente y de forma continua la supervisión de inmuebles en la capital chiapaneca sigue, toda vez que, por los posibles daños ocasionados el pasado 7 de septiembre por el sismo más grande en la historia del país, algunos edificios puedan estar expuestos a derrumbes por las réplicas. Cabe destacar que Castellanos Cal y Mayor, en coordinación con el gobierno del estado y la federación han realizado diversos recorridos de supervisión en las colonias afectadas, para hacer entrega de ayuda humanitaria a las familias que sufrieron de daños parciales y totales en sus viviendas…Que la Secretaría de la Juventud del ayuntamiento de Tapachula llevó a cabo el 1er. Parlamento Juvenil Municipal, donde más de 14 jóvenes tuvieron la oportunidad de ser Presidente, Síndico, Regidores y secretario General del Ayuntamiento por un día. Los participantes expusieron diversas propuestas, sobre los 7 de ejes del Plan Municipal de Desarrollo en los que se basa este Ayuntamiento, es decir: 1.- Ecoturismo potenciador del desarrollo económico y regional, 2.-Fomento y gestión para el desarrollo de agronegocios y sustentabilidad ambiental, 3.-Infraestructura para impulsar el desarrollo municipal. El 4.-Desarrollo social y participación ciudadana, el 5.- Modernización y transparencia de la gestión pública municipal, 6.- Servicios públicos eficaces y eficientes y el 7.- Seguridad para todos. Se trata de ejercicio que pretende promover la palabra como un
ejercicio democrático en un escenario de respeto y pluralidad “El parlamento es un ejemplo de un cabildo joven” destacó la Secretaría de la Juventud. Del costal de cachivaches.
A dos semanas del peor terremoto que vivieron los chiapanecos el pasado 7 de septiembre, el Presidente de la República,Enrique Peña Nieto y el gobernador Manuel Velasco Coello, recorrieron el ejido Quintana Roo en el municipio de Jiquipilas, Chiapas, una de las zonas más devastadas por este fenómeno natural. En ese marco, el Ejecutivo federal y el mandatario chiapaneco constataron la entrega de ayuda a los damnificados y que los trabajos de remoción de escombros y demolición de viviendas están avanzando para comenzar la reconstrucción la semana entrante… El Servicio Sismológico Nacional (SSN) En conferencia de prensa aclaro las dudas sobre los recientes sismos y confirmó que el sismo de Magnitud de 6.1 registrado la mañana de este sábado, fue una réplica del ocurrido el pasado 7 del presente mes. La jefa del SSN, Xyoli Pérez Campos, mencionó que a la fecha se han registrado cuatro mil 287 réplicas del terremoto de Magnitud 8.2 del día 7 del presente mes. En tanto reportó que hasta el momento se han reportado tres eventos relevantes con epicentro en Oaxaca con intensidades de 5.0, 5.2 y 6.1… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
LAS NOTICIAS DEL DÍA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ,
LOS APOYOS O PROGRAMAS SOCIALES NO SE CONDICIONAN · Para denunciar un delito electoral llama a lada sin costo FEPADETEL: 01800 833 72 33
En los difíciles momentos que vive el estado a consecuencia del sismo ocurrido el pasado 7 de septiembre, y a unos días de iniciar el Proceso Electoral Local 2017-2018, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas, comunica a toda la población y particularmente a quienes por desgracia han resultado damnificados, que la entrega de los diferentes programas sociales, así como los apoyos en general, en forma de víveres, despensas o materiales diversos, no están condicionados a la entrega de la credencial de elector, ni copia de la misma. Para la entrega de cualquier apoyo no puede obligarse a la persona a realizar actividades que atenten contra su dignidad buscando fines electorales. Este tipo de conductas, contrarias a los principios rectores de la función electoral, como son la legalidad, imparcialidad, objetividad y transparencia, constituyen actos ilícitos que
violan los artículos 7, 11 y 15 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, por lo que el IEPC exhorta a la población a realizar las denuncias ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE). Para dar seguimiento a dichas denuncias, la FEPADE ha puesto a disposición de la población en general el Sistema de Atención Ciudadana FEPADETEL: 01800 833 72 33, además de la página electrónica www.fepade.gob.mx, con servicio las 24 horas los 365 días del año. El IEPC Chiapas se suma al comunicado hecho por el titular de la FEPADE, Dr. Santiago Nieto Castillo, en el cual hace “un llamado muy respetuoso, pero muy enérgico, a todos los servidores públicos a nivel federal, estatal y municipal, para efecto de que cesen este tipo de actividades, en las cuales se pretende lucrar electoralmente con una desgracia de carácter nacional que en este momento enfrentamos”. Por su parte el Consejo General del IEPC Chiapas reprueba toda acción que busque aprovecharse de la situación en que se encuentran miles de chiapanecos y chiapanecas que han perdido a sus seres queridos y su patrimonio, y convoca a la ciudadanía a denunciar cualquier acto de este tipo. Derivado de las afectaciones sufridas en sus instalaciones a consecuencia del sismo, el IEPC reitera que permanece disponible la atención a la ciudadanía en su sede alterna temporal ubicada en Avenida Bugambilias (21ª sur) No. 245 Fraccionamiento Primavera. (Entre 1ª y 2ª poniente) Código Postal 29066 y a través del correo electrónico contacto@iepcchiapas.org.mx. MANUEL VELASCO COELLO, CUMPLE CON LA ENTREGA DE INSUMOS AGRÍCOLAS A PRODUCTORES DEL MUNICIPIO DE BOCHIL ·Productores de la región son beneficiados con 4 mil paquetes de fertilizante del Programa Maíz Sustentable para el beneficio de igual número de productores ·Se invirtieron un total de 4 millones 537 mil 400 pesos en mezcla de recursos entre el gobierno del Estado y el gobierno Federal ·Chiapas se va a reconstruir, Chiapas va estar siempre de pie y siempre va a salir adelante: Aguilar Bodegas
Bochil, Chiapas. 24/09/17.- Tal y como lo ha instruido el gobernador Manuel Velasco Coello, de entregar mano a mano y de manera directa a los productores agropecuarios, el Secretario del Campo de Chiapas, José Antonio Aguilar Bodegas, en gira de trabajo en el municipio de Bochil, hizo entrega de 4 mil paquetes de fertilizante del Programa Maíz
Sustentable para el beneficio de igual número de productores, pertenecientes a la Organización Alianza Ciudadana por el Desarrollo Social y Sustentable en el Estado de Chiapas (ACIDESSECH). Al acudir en representación del ejecutivo estatal, el titular de la SECAM, dijo que en cada una de las regiones de Chiapas, se continúa entregando los insumos agrícolas, tal y como lo ha instruido el gobernador Manuel Velasco Coello, ya que a pesar de las reducciones presupuestarias y de la emergencia que se mantiene en Chiapas por el terremoto del pasado 7 de septiembre, no se ha dejado de hacer las entregas de los insumos agrícolas a los hombres y mujeres del campo. En esta misma gira de trabajo, Aguilar Bodegas, también hizo entrega de 500 árboles frutales de Aguacate Hass y 300 molinos manuales de nixtamal para beneficio de igual número de productoras. Al hacer uso de la palabra, el Secretario del Campo de Chiapas, José Antonio Aguilar Bodegas, destacó el trabajo y el compromiso que ha tenido la Organización Alianza Ciudadana por el Desarrollo Social y Sustentable en el Estado de Chiapas, de dialogar y llegar acuerdos en beneficios de los hombres y mujeres del campo chiapaneco y reconoció que dicha organización, ha dejado atrás los bloqueos y las acciones que no abonaban en nada para el desarrollo del sector agrícola y ahora, se está trabajando en unidad y en coordinación. “El señor gobernador les reitera su gratitud y reconocimiento, porque están trabajando en unidad y solo cuando hay respeto y confianza de las dos partes es cuando podemos estar organizados y es cuando podemos avanzar y necesidades siempre van a ver, pero, cuando hay confianza y diálogo las cosas van caminando, por eso, yo vengo a reiterarles nuestro compromiso de la Secretaria del Campo que seguirán recibiendo los apoyos y que a pesar de la emergencia que se tiene aún en Chiapas por el pasado sismo del 7 de septiembre, los apoyos agropecuarios no se han detenido, ni se detendrán, por ello, seguiremos trabajando por la producción del campo chiapaneco”. Asimismo, Aguilar Bodegas, dijo que el compromiso del Presidente de México, Enrique Peña Nieto y del Gobernador del Estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello, es que en estos momentos difíciles que se presenta en el estado por el sismo pasado, es que los chiapanecos deben de tener la certeza que en todos los municipios donde hubieron daños en las viviendas, escuelas, clínicas, templos, los caminos y toda la infraestructura social, se van a reparar en su totalidad, ese es el compromiso que se va a cumplir por parte de los gobiernos Federal y Estatal. “Hay un compromiso del gobierno para que se reconstruya todo, hay un compromiso que se va a cumplir y ustedes no están solos. En Chiapas hay un gobierno que esta junto con el pueblo de Chiapas y Chiapas tiene también el apoyo y respaldo del Presidente Enrique Peña Nieto”.
“Chiapas se va a reconstruir, Chiapas va estar siempre como lo ha estado de pie, Chiapas va a superar este dolor y va a seguir adelante”. En su intervención, el representante Estatal de la Alianza Ciudadana por el Desarrollo Social y Sustentable en el Estado de Chiapas, Ricardo Girón Girón, externó el agradecimiento a nombres de sus compañeros productores del municipio de Bochil, por los apoyos que sigue brindando el gobernador Manuel Velasco Coello, que a pesar de la contingencia que aún se vive en el estado, los apoyos del campo no se han detenido y estos continúan llegando hasta la mano de cada uno de los productores agrícolas. En otro momento, Deysi Mayte Santiz Gómez, del municipio de Oxchuc, en representación de los productores beneficiados, agradeció la entrega de estos apoyos para el campo, ya que dijo, el gobierno del estado a través de la Secretaria del Campo ha mantenido las puertas abiertas al diálogo, pero sobre todo, que la dependencia a cargo de José Antonio Aguilar Bodegas, les ha dado respuesta a sus demandas del sector agropecuario. “Es muy importante que usted haya venido personalmente a entregar los paquetes agrícolas, porque anteriormente no lo hacían, y teníamos que hacer marchas con nuestros dirigentes para que nos apoyaran y ahora, en la Secretaria del Campo nos están apoyando y están cambiando las cosas para el bien de los productores y tienen todo el respaldo de nuestra organización y por eso, agradecemos el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello, porque sin él, no estaríamos recibiendo estos apoyos”. Es de esta manera, como el gobierno de Manuel Velasco Coello a través de la Secretaría del Campo, trabaja para dar cumplimiento de manera puntual, oportuna y transparente a las demandas del agro chiapaneco. ENTREGA FERNANDO CASTELLANOS MÁS PAQUETES ALIMENTARIOS A DAMNIFICADOS
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, entregó 200 apoyos alimentarios a habitantes de las colonias Flor de Mayo y Las Granjas, como parte de las tareas que se llevan a cabo para atender a familias afectadas por el pasado terremoto de 8.2 grados en la escala Richter. En su recorrido por ambas demarcaciones, el mandatario capitalino resaltó el trabajo que se lleva a cabo para brindar atención oportuna a la población con mayor necesidad, y señaló, estos paquetes son solo una parte del apoyo que se les brindará para contribuir a que puedan superar la adversidad. Asimismo, aseguró que se visitarán toda las colonias que resultaron afectadas por el pasado terremoto de 8.2 grados Richter que impactó, principalmente, las entidades de
Chiapas y Oaxaca, con el objetivo de contestar que se lleve a cabo el proceso censal en las viviendas y así garantizar que la ayuda llegará puntualmente a los damnificados. El presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, subrayó que se estrechará el vínculo con los gobiernos estatal y federal para elevar la capacidad de atención a los sectores vulnerados, así como para la aplicación de las tareas de reconstrucción de viviendas en las colonias, barrios y ejidos afectados. Por último, llamó a la población capitalina a mantenerse alerta de la información preventiva que emitan las autoridades de Protección Civil de los tres niveles de gobierno, así como a crear un plan estratégico de acción ante una contingencia. OBLIGADO REFORZAR LA CULTURA DE LA PREVENCIÓN: EDUARDO RAMÍREZ
Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, manifestó que es imprescindible reforzar la cultura de la prevención, ante la intensidad con que se han presentado los fenómenos naturales, en los últimos días. Y es que dijo que aunque en los últimos años se ha avanzado en gran medida, hace falta reforzar estrategias de prevención, en los hogares, escuelas e instituciones, toda vez que los fenómenos naturales cada día se hacen más frecuentes e intensos. “De hecho, Chiapas ha sido uno de los estados reconocidos por su trabajo en materia de Protección Civil, encaminado al tema de la prevención”, remarcó. No obstante, cada día se hace necesario ir adecuando las acciones, las políticas públicas y nuestras propias leyes, de tal manera que salvaguarden la vida y el patrimonio de las y los chiapanecos, explicó. En este sentido, Eduardo Ramírez señaló que la sociedad civil juega un papel muy importante, ya que dentro de cada hogar, se debe tener la responsabilidad de mantenerse informados y atentos a todas las recomendaciones que hacen las diversas instituciones, antes, durante y después de un fenómeno natural. “Es así que la tarea no es de unos o de otros, sino es de todos”. Finalmente, Ramírez Aguilar apuntó que los fenómenos naturales que hemos padecido en los últimos días, deben ser un llamado a la consciencia, para fomentar cambios de hábitos desde las familias, de tal manera que la cultura de la prevención sea un tema obligado desde los hogares y las escuelas.
DEL TORO PRESIDE SESIÓN DEL CONSEJO MUNICIPAL DE MEJORA REGULATORIA. -Se dieron a conocer los avances de enero a septiembre 2017.
El edil, Neftalí Del Toro Guzmán presidio la Sesión del Consejo Municipal de Mejora Regulatoria, donde se dieron conocer los avances de enero a septiembre de 2017, entre ellos: El módulo SARE obtuvo el certificado PROSARE por la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) lo que valida la operatividad de sus actividades. “Se firmó un convenio de coordinación con la CONDUSEF, y hoy Tapachula cuenta con un módulo Condusef, el que durante estos primeros meses del año 2017 ha dado servicio gratuito a 1,023 usuarios” señaló. El presidente, Del Toro, también dio a conocer que se trabaja en el esquema de un Centro de información y Transparencia con la mejora regulatoria encaminado a la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas, la cual podría ser decretada en poco tiempo por el presidente de México, Enrique Peña Nieto. Por su parte, el director General de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria, Octavio Toledo Clausse felicitó a la administración, al edil Del Toro y a todo su equipo de trabajo, porque Tapachula siempre obtiene el primer lugar en la implementación de todas las herramientas de mejora regulatoria y emisión de licencias de funcionamiento en el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) “Simplificar trasmites y servicios es un combate directo a la corrupción, son un gobierno municipal que le apuesta a la transparencia” destacó. “El año pasado lograron la certificación PROSARE por dos años, la cual facilita bajar recursos federales del Instituto Nacional del Emprendedor, entre otros, además los felicito por los trabajos coordinados que han hecho con el Gobierno del Estado y Federal, en el avance de la implementación de la Ventanilla Única de la ZEE, ustedes han cumplido con el 100 % del envío de fichas de los tramites que van encontrar los empresarios en este espacio” añadió. Posteriormente, al dar a conocer los avances enero- septiembre 2017, la directora de Competitividad y Mejora Regulatoria de la Secretaría de Fomento Económico, Cesia Loranca Citalán, explicó a los presentes, que Tapachula ocupa el 1er lugar en la expedición de licencias a nivel estado, tan solo la ciudad representa el 33% de licencias emitidas del total de los 21 municipios con SARE, todos ellos representan el 67%.
“Actualmente, la dirección de Competitividad y Mejora Regulatoria de la Secretaría de Fomento Económico y 7 Secretarías más, entre ellas: Desarrollo Urbano, PC, Salud, Seguridad Pública, Secretaría General del Ayuntamiento y Tesorería) trabajan en coordinación con el Banco Mundial, COFEMER y la Autoridad para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales ADZEE, en la implementación de la Ventanilla Única de la Zona Económica Especial” describió El secretario de Fomento Económico, Jorge Elorza Argueta, añadió que a través del módulo SARE, CONDUCEF y la Ventanilla Única de la Masa y la Tortilla se han brindado más de 6 mil atenciones en lo que va del año. Finalmente, la regidora, presidenta de la Comisión de Desarrollo Socioeconómico y Mejora Regulatoria, Guadalupe Pacheco de los Santos, dio por clausurada la sesión, destacando el trabajo en equipo del Ayuntamiento de Tapachula para obtener estos resultados. Acompañaron al edil en esta reunión: El presidente de Coparmex Costa de Chiapas, José Antonio Toriello; el presidente de Canacintra, Fidel Carlos Gómez, la representante de Canaco, María del Carmen Elorza, el subdelegado de Economía Federal, Carlos Calderón Ordoñez y el delegado de Economía del Estado, Carlos López Sirvent. Y las regidoras del Ayuntamiento: Alma Leslie León, Lizbeth Pholenz; Macdia Cruz y Alba Rosa de León, entre otras destacadas personalidades. A dos semanas del terremoto de 8.2 en Chiapas MVC Y EPN RECORREN COMUNIDAD AFECTADA EN JIQUIPILAS • Recorrieron el ejido Quintana Roo, en Jiquipilas, una de las zonas más devastadas por el sismo • EPN dijo que se iniciará la reconstrucción de viviendas, escuelas, templos y se impulsará la reactivación económica • Se entregarán tarjetas mediante BANSEFI, para que las familias adquieran materiales y paguen la mano de obra de reconstrucción de su patrimonio.
A dos semanas del peor terremoto que vivieron los chiapanecos el pasado 7 de septiembre, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el gobernador Manuel Velasco Coello, recorrieron el ejido Quintana Roo en el municipio de Jiquipilas, Chiapas, una de las zonas más devastadas por este fenómeno natural. En ese marco, el Ejecutivo federal y el mandatario chiapaneco constataron la entrega de ayuda a los damnificados y que los trabajos de remoción de escombros y demolición de viviendas están avanzando para comenzar la reconstrucción la semana entrante.
Luego de recorrer diferentes zonas dañadas y atender a las familias que sufrieron daños en sus viviendas, el Presidente de la República destacó que se movilizaron más de 27 mil funcionarios públicos federales que junto con las autoridades estatales y municipales realizan la entrega de ayuda humanitaria y agilizan el censo de las viviendas, comercios, escuelas, edificios públicos y patrimonios culturales afectados. Peña Nieto subrayó que lo más importante es emprender la reconstrucción; por ello, se ha definido que un esfuerzo conjunto entre los gobiernos Federal, Estatal y Municipal van a sumar recursos para constituir un fondo de ayuda a las familias damnificadas. Detalló que se realizan cuatro tareas específicas: primero, respecto a la reconstrucción de viviendas que cuentan con algún tipo de daño estructural, en los próximos días las brigadas integradas por funcionarios federales, estatales y municipales se entregará a las familias afectadas una tarjeta del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (BANSEFI), que les permitirá adquirir materiales de construcción y disponer de una parte en efectivo para pagar la mano de obra. “Este monedero electrónico se entregará a las mujeres, para que sean ellas las que sean la administradoras y vigilen que todos los recursos se destinen a la reconstrucción de sus viviendas”, expresó. El segundo rubro, enfocado a las acciones en materia educativa, Peña Nieto mencionó que se han liberado los recursos del FONDEN y del Programa Escuelas al Cien, a través de la Secretaría de Educación Pública, para reconstruir los planteles que resultaron afectados. "A todas y todos los estudiantes que vieron su escuela afectada quiero que estén tranquilos, vamos a reconstruir las escuelas, las vamos a dejar dignas y decorosas para la formación de nuestros hijos", apuntó. El Ejecutivo federal explicó que la tercera tarea es la reconstrucción de templos, los cuales son considerados símbolos de identidad y parte del patrimonio cultural. "En Chiapas, Oaxaca y en los estados que hubieron afectaciones hay más de mil templos que son parte del patrimonio cultural que resultaron afectados. Tenemos una previsión y seguros adquiridos para estos templos, que nos van a permitir su reconstrucción". El cuarto tema prioritario, detalló el Presidente de la República, es la recuperación de los comercios afectados, los cuales a través de la Secretaría de Economía, se destinarán recursos para la reactivación económica de los comercios; sin olvidar, la tarea de rehabilitación de los mercados públicos. Peña Nieto apuntó que todas y todos saben de los daños que estos fenómenos provocaron en diversas zonas del país, al tiempo de enviar un mensaje de solidaridad a las familias mexicanas que tuvieron algún tipo de pérdida humana. “Lo reitero, nos solidarizarnos y damos el sentido pésame a los que perdieron a un ser querido; saben que México está con ustedes. Todos como mexicanos estamos con las familias que pasan por un momento de dolor y angustia. La solidaridad de México está con todos ellos", subrayó.
En este marco, el presidente de la República, agradeció a las Fuerzas Armadas, y a las empresas chiapanecas y de todo el país que se han sumado a las tareas de limpieza, rehabilitación y reconstrucción de las diferentes comunidades que resultaron afectadas. Finalmente, sostuvo que hoy lo más importante es trabajar en unidad y con ánimo para emprender las tareas de la reconstrucción de los estados y las comunidades que resultaron con afectaciones. “Que la fuerza destructiva de la naturaleza sea mucho menor que la fuerza constructiva, solidaria y de unidad que debemos tener en nuestra comunidad. Estoy seguro que unidos todos aquí en Jiquipilas, en Chiapas, Oaxaca y en todo México vamos hacerle frente a esta tarea de reconstrucción y de lograr que las cosas regresen a la normalidad. Estoy con Jiquipilas, estoy con Chiapas, estoy con Oaxaca, la Ciudad de México, Morelos, Puebla, Guerrero, con el Estado de México y con todo México, hoy estamos con la gente”, manifestó. Al hacer uso de la palabra, el gobernador Velasco agradeció el respaldo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que mediante las diferentes instancias federales junto a las Fuerzas armadas, han apoyado en las tareas de auxilio a las familias que más lo necesitan. “Quiero agradecer al señor presidente porque usted ha demostrado desde el día 7 de septiembre que tuvimos el terremoto de 8.2 grados que Chiapas no esta solo, que ninguna comunidad está sola. Aquí ha estado su gobierno junto al Ejército Mexicano y la Marina ayudando a la gente. Las escuelas que fueron afectadas, como usted dijo se van a poner de pie, las casas se van a poner de pie porque contamos con el respaldo de su gobierno”, expresó. En esta gira de trabajo, también estuvo presente el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el secretario de Desarrollo Social, Luis Miranda Nava; el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña; el secretario de Educación; Aurelio Nuño Mayer; el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida; la secretaria de Cultura, María Cristina García Zepeda; la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga; la coordinadora nacional de Prospera, Paula Hernández Olmos; el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda; el secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz. Asimismo, el secretario de Protección Civil del estado, Luis Manuel García Moreno; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca; el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, la alcaldesa de Jiquipilas, Ana Laura Romero Basurto; entre otros. DEL TORO PARTICIPA EN LA CONMEMORACIÓN DEL 196 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DE CENTROAMÉRICA * Durante el evento se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de los sismos en México.
Ante más de un centenar de familias migrantes, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán,
encabezó la conmemoración del 196 Aniversario de la Independencia de Centroamérica, en un evento que también reunió a las representaciones consulares de El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Previo al acto protocolario, todos los asistentes guardaron un minuto de silencio en memoria de las víctimas de los sismos en México, para dar paso a un significativo evento que recordó el proceso de independencia de los países hermanos. En este sentido el edil Del Toro Guzmán, aseveró que como ciudad hermana, Tapachula refrenda su compromiso de apoyo y respeto a los derechos humanos de los migrantes, además de la plena integración de la comunidad centroamericana radicada en la Perla del Soconusco, como parte de los procesos sociales y culturales que contribuyen al desarrollo de la región. “Como pueblos hermanos tenemos muchas cosas en común, hoy nos reúnen relaciones de amistad y solidaridad, además de la manifestación de nuestros valores, costumbres y demás expresiones socioculturales”, subrayó. Durante el evento efectuado en la explanada interna del Palacio Municipal, se escucharon los himnos nacionales de El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, además de la presentación de diversos bailes folklóricos y poemas presentados por la comunidad centroamericana. En su mensaje de bienvenida a sus connacionales, los cónsules de dichos países, expresaron su mensaje de solidaridad hacia México por los momentos difíciles vividos por los recientes sismos, en donde la población da muestra de la unidad y hermandad para superar los acontecimientos. “Nuestro apoyo está con ustedes, sabemos que son situaciones dolorosas para muchas familias pero hoy nos dan una gran lección, todos debemos trabajar unidos y como hermanos para superar la adversidad”, manifestaron los representantes consulares. Cabe mencionar que durante el evento también se presentó una muestra gastronómica, además de otras acciones que refrendaron la hermandad entre Centroamérica y México. A dicha ceremonia asistió la síndico Municipal, María del Rosario Vázquez Hernández; el representante de la 36ª Zona Militar, David García Silva; la 4ª regidora del Ayuntamiento, Alba Rosa de León Espinoza; el cónsul General de El Salvador, Antonio Enrique Azúcar Hernández; el 5º regidor del Ayuntamiento, Rogelio Marroquín Castillo; el cónsul General de Guatemala, Héctor Ramiro Sipac Cuin; la 14ª regidora del Ayuntamiento, Alma Leslie León
Ayala; la cónsul de Nicaragua, Namibia Fuentes; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII, Esaú Guzmán Morales; el fiscal de Migrantes, Ignacio Alejandro Vila Chávez; el titular de la Estación de la Policía Federal en Tapachula, Ricardo Vidal Gallegos; entre otros funcionarios. CÁRCEL A QUIENES OCULTEN O ENTREGUEN SELECTIVAMENTE LA AYUDA A DAMNIFICADOS * Que se denuncie en la Fiscalía del Estado la especulación o el robo por parte de funcionarios de la ayuda que no llega a los afectados. * Es necesario que la ayuda siga fluyendo hacia los 27 municipios más afectados por el sismo.
El Partido Podemos Mover a Chiapas reactivará este lunes en la entidad los centros de acopio y lo que recolecte se canalizará hacia los 27 municipios prioritarios por la catástrofe que provocó el sismo del pasado 7 de septiembre en Chiapas, ya que es urgente que la ayuda siga fluyendo hacia las familias damnificadas. A través de un comunicado de prensa se dio a conocer que en la segunda sur y 17 poniente norte de Tuxtla Gutiérrez se concentrará la ayuda humanitaria que se sumará a la que mucha gente voluntaria viene realizando en diferentes centros de acopio que están operando en la capital del estado. A 17 días del movimiento telúrico más fuerte que se ha registrado en Chiapas en los últimos 100 años, es muy importante que se continúe entregando ayuda a las familias que resultaron con mayores daños en sus viviendas. Agrega el comunicado que resulta inhumano que en algunos ayuntamientos la entrega de los apoyos sea de manera selectiva o incluso que haya quienes estén almacenando esos apoyos y no lo entreguen a los afectados, lo que podría provocar conflictos sociales de no corregir ese procedimiento. Así mismo se reiteró que a la par de entregar alimentos, ropa, colchonetas, cobertores y medicamentos a través del cuerpo de bomberos de Tuxtla, en esta emergencia también se esta organizando a las familias para la gestión de financiamientos y proyectos productivos porque es urgente reactivar la economía en los municipios con mayor afectación. Se indicó por último que los municipios prioritarios en esta fase de emergencia se encuentran: Tonalá, Pijijiapan, Villaflores, Cintalapa, Jiquipilas, La Concordia, Jaltenango y Berriozábal, donde es urgente que a través del programa de empleo temporal se inicie con la reconstrucción de las viviendas HOY REFRENDO MI COMPROMISO CON LOS DAMNIFICADOS: EMILIO SALAZAR
Las vidas y la reconstrucción de destino de las mismas son más importantes que cualquier intención electoral
Tuxtla, Chiapas.- Estoy a favor de que parte de los recursos de los partidos ayuden a los damnificados, pero como todos, tengo dudas de como establecer un mecanismo que permita que esa ayuda no sea desviada y usada con otros fines, planteó el diputado federal por le Distrito IX, Emilio Salazar Farías. Esto habría que estipularlo de manera muy clara, para que los recursos se manejen de manera muy transparente y con absoluta honestidad. ¿En qué destinar esos recursos? “el gobierno debe atender los problemas de infraestructura, pero darle prioridad a las viviendas, hay gente que al día de hoy duerme a cielo abierto o en los refugios, por lo tanto reconstruir sus hogares es prioritario”, propuso el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal. Otro punto fundamental, son las licitaciones, buscar constructoras que no inflen precios, sin diezmos, usar materiales de buena calidad y con la mejor disposición de hacer las cosas bien, vigilando en todo momento cómo se usan esos recursos, si no, no habrá servido para nada, como no sea para el beneficio de unos cuantos oportunistas que nunca faltan, refirió el político tuxleco. Es momento de recuperar la confianza que la ciudadanía ha perdido en las instancias gubernamentales, esta es una buena oportunidad y la única manera, es haciendo las cosas como se debe. Finalmente, Salazar Farías, subrayó que los recursos de los partidos, “no los manejamos los diputados, sino la dirigencias de los partidos, así que también es un tema de voluntad política, de trabajo coordinado, hoy deben trabajar por la gente y no para las elecciones, dejar las agendas políticas partidistas para mejores momentos y concentrarse en lo vital. Las vidas y la reconstrucción de destino de las mismas son más importantes que cualquier intención electoral. Hoy más que nunca refrendo mi compromiso con las personas damnificadas”, concluyó. RECONSTRUCCIÓN DE ZONAS AFECTADAS, UNA PRIORIDAD PARA CHIAPAS El titular de SOPyC Jorge Alberto Betancourt Esponda señaló que los trabajos emergentes en caminos, puentes y edificios públicos están calculados en mil 500 mdp, mientras que toda la reconstrucción, incluyendo viviendas, podría costar unos 4 mil 500 mdp.
Tuxtla Gutiérrez.- Atendiendo la contingencia en Chiapas derivada del reciente sismo y las copiosas precipitaciones, la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC) continúa trabajando en acciones emergentes y un diagnóstico de las afectaciones en caminos, puentes, edificios públicos y recintos culturales calculados en unos mil 500 millones de pesos. Pero además, la SOPyC participa en acciones emergentes en rubros distintos a su marco institucional, en ese espectro más general atender las afectaciones totales en Chiapas podrían requerir hasta unos cuatro mil 500 millones de pesos, aunque la cifra final deberá ser actualizada al concluir las tareas de evaluación. Así lo explicó el titular de la SOPyC, Jorge Alberto Betancourt Esponda quien señaló que apenas ocurrido el sismo que azotó Chiapas, se trabajó en coordinación la la Secretaría de Gobernación y la Sedena para atender la emergencia y crear la bitácora de afectaciones para incluirlas en el Fondo de Desastres. En este sentido y atendiendo la estrategia nacional de atención a la emergencia, el titular de SOPyC, Jorge Alberto Betancourt encabeza una brigada especial de evaluación y reconstrucción en diversas zonas siniestradas en la entidad. Betancourt Esponda destacó que dentro del fideicomiso del Fondo de Desastres Naturales se encuentra contemplado el programa de Apoyos Parciales Inmediatos (APIN), para trabajar en la solución de los tramos afectados, es decir, donde no se puede pasar y por ende las ciudades y comunidades han quedado aisladas. “Tenemos que armar los expedientes para poder atender cada una de estas 349 afectaciones. Nosotros ya lo hicimos, porque tenemos mayor urgencia de darle atención a las comunidades, 120, y entonces los vamos a entregar de forma inmediata”. Detalló que en menos de un mes se tienen que llevar a cabo las obras que solicitaron de manera inmediata, de las cuales ya se están ejecutando 50, porque así lo señala APIN; para ellos se requieren 136 millones de pesos. De esta manera se han verificado unas de 349 afectaciones en la infraestructura carretera estatal, donde se presentaron 157 derrumbes y 125 afectaciones directas sobre los caminos, con agrietamientos y fisuras de las cuales ha sido necesario habilitar 50 pasos provisionales para reducir riesgos y mantener la comunicación estatal. Así mismo 67 puentes han sido atendidos 67 puentes que presentan grietas longitudinales, daños en juntas de dilación, asentamientos y fisuras.
Se han atendido 20 edificios públicos, un espacio común y 49 monumentos y templos históricos que presentaron daños, de esta misma manera se verificaron y descartaron afectaciones en ocho unidades médicas en proceso de construcción, dos espacios públicos y tres edificios públicos. Pero además, la SOPyC se ha sumado a tareas diversas, por ejemplo en en tema de viviendas, el titular de la Secretaría de Obras Públicas ahondó que el daño mayor que registró Chiapas fue en el rubro de vivienda, ya que unas 50 mil casas resultaron afectadas. Tan sólo para resarcir los daños se requieren cerca de tres mil millones de pesos. “Hay una parte que tenemos 100% coordinada con el gobierno federal (…) podemos hablar de 50 mil afectadas; de esas unas 12 mil dañadas totalmente y el resto de manera parcial”. Betancourt Esponda mencionó que entre agua potable y alcantarillado se tienen contempladas 29 acciones, ya que no hubo gran afectación en sistemas de agua potable y los drenajes, por lo que el monto que se requiere en este rubro es de 55 millones de pesos, pues 22 municipios resultaron dañados Finalmente señaló que los trabajos emergentes no han parado desde el inicio de la contingencia y se reforzará con la ejecución transparente de recurso federales emanados del Fonden. FORTALECER PLANES ESCOLARES DE PROTECCIÓN CIVIL, PIDE VELASCO • El Gobernador constató los daños en la Preparatoria Agropecuaria de Jiquipilas, donde informó que los planteles colapsados por el terremoto ya no están en uso • En los municipios de El Parral y La Concordia entregó apoyos a productores agrícolas Jiquipilas, Chiapas.- El Gobernador Manuel Velasco Coello pidió al Sistema Estatal de Protección Civil acompañar a las escuelas chiapanecas en su regreso a clases. Velasco dijo que ahora se deben fortalecer tanto los comités como los planes de protección civil en cada plantel escolar, con el objetivo de que cada comunidad educativa sepa cómo actuar antes, durante y después de un sismo o una contingencia natural. En este sentido, el Gobernador de Chiapas instruyó a la Secretaría de Protección Civil para que coadyuve a la formación de los comités en aquellas escuelas donde no existan y a fortalecer la información y capacidades de cada plantel escolar. Indicó que en este proceso preventivo y de reducción de riesgos en cada escuela debemos participar todos por igual, por lo que hizo un llamado a los directores, personal administrativo, maestras, maestros, alumnado, padres y madres de familia a participar activamente en la formación de los comités escolares de Protección Civil y en la elaboración de los planes preventivos en los centros educativos de todos los niveles. Manuel Velasco recorrió las instalaciones de la Preparatoria Agropecuaria de Jiquipilas que sufrió graves daños estructurales, por lo que habrá de reconstruirse al cien por ciento.
Aquí informó que todos aquellos planteles escolares colapsados por el terremoto ya no están en uso, y pidió al Sistema Estatal de Protección Civil acompañar a cada escuela en su regreso a clases con la finalidad de darle certidumbre a cada comunidad escolar de la seguridad de sus instalaciones. En otro momento y acompañado del secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, el mandatario entregó más de 5 millones de pesos en apoyos a productores del campo en los municipios de El Parral y La Concordia, donde subrayó que pese a la situación que se vive tras el sismo, el impulso de programas a favor del campo no se detendrá. “En estos momentos tenemos que trabajar más unidos, creyendo en la fortaleza de nuestra gente; Chiapas está de pie y por eso decidimos no suspender la entrega de estos apoyos. La emergencia continúa y estamos pendientes de la población afectada, pero también tenemos el compromiso de continuar entregando los insumos para que sigan trabajando y logrando mejores cosechas”, enfatizó. Los productores de El Parral recibieron mil 500 paquetes de insumos agrícolas del programa Maíz Sustentable; 300 molinos manuales de nixtamal y dos mil árboles de limón persa para el establecimiento de 10 hectáreas. Mientras que en La Concordia se entregaron dos mil 500 paquetes del programa Maíz Sustentable para atender dos mil 500 hectáreas y 300 molinos de nixtamal. Finalmente, el ejecutivo estatal enfatizó que con unidad y redoblando esfuerzos, Chiapas saldrá adelante, por lo que pidió a los productores no bajar la guardia en este noble trabajo que sustenta la economía y bienestar de miles de familias chiapanecas. Durante esta gira por La Frailesca estuvieron presentes los presidentes municipales de El Parral,Henry Córdova Gómez y de La Concordia, Emmanuel de Jesús Córdova García. SE FORTALECE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN CHIAPAS • La Secretaría de Turismo presenta a las y los empresarios un programa de capacitación, certificación y financiamiento • Participan también dependencias estatales, federales y empresarios
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- En el marco la sesión extraordinaria del Comité Nacional de Productividad (CNP), la Secretaría de Turismo de Chiapas presentó a las y los empresarios diversas acciones y programas de capacitación, certificación y financiamiento para sus empresas.
Dicho Comité, integrado por dependencias federales, asociaciones de empresarios e instituciones educativas es un órgano consultivo del Ejecutivo Federal, cuyo fin es recomendar políticas y proyectos concretos que permitan aumentar y democratizar la productividad en México. Durante la sesión, celebrada en San Cristóbal de Las Casas, la dependencia estatal, con el respaldo de instituciones como Sectur federal, Secretaría de Educación Pública (SEP), CONOCER, Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), así como con el de los prestadores de servicios turísticos de San Cristóbal de Las Casas de comunidades aledañas, buscarán generar proyectos a corto y mediano plazo para el desarrollo de productos turísticos en la región. Con acciones como estas, se refrenda el compromiso y la coordinación entre los tres niveles de gobierno, para que Chiapas siga de pie y fortalecido
LAS NACIONALES
DIERON AVAL AL RÉBSAMEN TRAS TEMBLOR DE 8.2 GRADOS; DESCARTAN DEMOLICIÓN Luego del sismo del 7 de septiembre, el más intenso del que se tenga registro, un responsable de obra verificó el plantel y determinó que la estructura no era riesgosa 24/09/2017 03:34 GEORGINA OLSON Foto: Notimex CIUDAD DE MÉXICO.
Luego del sismo de intensidad 8.2 que se registró en la Ciudad de México el pasado 7 de septiembre, el colegio Enrique Rébsamen recibió la visita de un Director Responsable de Obra (DRO) que dio el visto bueno al inmueble ubicado en la colonia Nueva Oriental Coapa, en Tlalpan. De acuerdo con la normatividad vigente en materia de desarrollo urbano y protección civil de la Ciudad de México, este especialista se encarga de certificar la seguridad estructural de un edificio. Cuando le preguntamos a la directora nos dijo que después del otro temblor (del 7 de septiembre), el DRO vino a ver la obra”, afirmó la delegada Claudia Sheinbaum en entrevista luego de una visita al lugar, donde la Marina aún realiza labores de búsqueda de sobrevivientes. La funcionaria aseguró incluso que su administración cuenta con la carpeta en la que se asentó que la edificación era segura, aún después del terremoto de mayor intensidad registrado en el país.
Cuando vemos la carpeta interna de Protección Civil que entregan las escuelas (a la delegación), allí debe venir un documento del DRO donde certifica que hay seguridad estructural. Ese papel lo tenemos nosotros en la delegación, del Director Responsable de Obra”, aseguró Sheinbaum, quien no quiso proporcionar el nombre del inspector. -¿Se fincarán responsabilidades contra él si se encuentran fallas en la estructura?, se le preguntó. “Ya veremos, vamos a ver paso a paso. Tenemos la hoja del DRO que asegura que había seguridad estructural de la obra, hay que ver”, refirió. Sobre los señalamientos de que en el colegio se había construido una casa en la que habitaba la directora Mónica García y la calidad de dicha edificación, se limitó a señalar que el Director Responsable de Obra es responsable de la primera, segunda y tercera construcción, y de cualquier adición. Aseguró que en las próximas semanas se tendrá que determinar si hubo algún defecto en la construcción de ese edificio, o el derrumbe se debió “a las características del sismo”. Adelantó que antes de que se proceda a la demolición del Enrique Rébsamen, exigirá un peritaje de las condiciones de seguridad estructural de la escuela en la que perdieron la vida 19 niños y seis adultos tras venirse abajo una parte del inmueble durante el sismo del 19 de septiembre. Queremos que se haga un peritaje previo a la demolición después de que se acabe el tema del rescate”, indicó. Aclaró que aún están determinando a qué instituciones se les encargará el análisis. “Así como está el edificio qué pueden encontrar que estaba mal construido para deslindar cualquier responsabilidad”. Aseguró se sigue tratando de ubicar entre los escombros a María Reina Dávila, trabajadora de intendencia. Insistió en que por el momento no va a entrar maquinaria, hasta que encuentren a esta persona. El colegio tenía tres edificios: el de primaria, el de secundaria y las oficinas, donde estaban los talleres, así como la casa de la directora. Informó además que en Tlalpan hay un balance de 25 edificios de viviendas y un centenar de casas que aún se está revisando si tienen daño estructural, lo que deja, por el momento, al menos a 500 familias sin su hogar. Con información de Diana Jiménez CÁMARA DE DIPUTADOS REANUDA LABORES EL PRÓXIMO MARTES septiembre 24, 2017 Luego de realizarse las revisiones y peritajes necesarios para garantizar la seguridad de todos los trabajadores y visitantes, se llegó a la conclusión de que es seguro reanudar las labores en la Cámara de Diputados.
El presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, informó que un equipo de peritos, topógrafos y especialistas en cimentación realizaron la inspección de todos los edificios que integran San Lázaro, se mitigó cualquier tipo de riesgo y se llegó a la conclusión de que no se presentan daños estructurales. Ante ello, el próximo martes 26 de septiembre se reanudarán las sesiones en la en San Lázaro. “Una vez que se eliminó cualquier riesgo para las personas que todos los días estamos en San Lázaro, lo cual era nuestra prioridad, estamos seguros que diputados y diputadas sesionaremos este martes”, enfatizó, el diputado priista. En torno a la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2018, el diputado Ramírez Marín, dijo que este será responsable, equitativo y con acento en las áreas vulnerables. Descartó que se vaya a afectar los programas sociales o se descuiden temas prioritarios como el combate a la pobreza, la educación o los sistemas de salud. En ese sentido, fue enfático en señalar que se destinarán recursos suficientes a la población que resultó afectada por los recientes sismos en el país. Se congratuló por la iniciativa de los partidos políticos para renunciar al financiamiento público que les corresponde a fin de que sea reorientado a la atención de víctimas por los sismos, y explicó que existen mecanismos legislativos para poder realizar esta acción. “Para que los partidos políticos no ejerzan su presupuesto de financiamiento público ordinario o de campaña, basta con tener la voluntad de hacerlo. Hay mecanismos legislativos para que los recursos a los que renuncian se reorienten directamente al fondo de reconstrucción”, explicó. En ese mismo sentido, consideró que los tres Poderes del Estado, partidos políticos e instituciones, “sin regateos ni divisiones, podemos contribuir en un mismo objetivo: la ayuda y reconstrucción de zonas afectadas por fenómenos naturales, en el país”. El proyecto de Presupuesto de Egresos, el cual contempla cinco mil 236.4 miles de millones de pesos y un crecimiento de 113 mil 0.4 miles de millones de pesos, respecto a lo aprobado para 2017, será puntualmente revisado por los legisladores, con especial énfasis en las nuevas circunstancias que enfrenta México. “Los diputados no sólo apoyaremos la reconstrucción, ésta debe ser inmediata, eficiente y transparente, también debemos tener en consideración las necesidades de los próximos meses para las comunidades afectadas”, detalló.
Recordó que durante la entrega del proyecto de Presupuesto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público detalló que el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) cuenta con disponibilidades aproximadas a los 9 mil millones de pesos y para el siguiente año se están proponiendo 6 mil millones de pesos adicionales, con lo que se tendrá una capacidad cercana a los 15 mil millones de pesos. “Estas cifras se revisarán de manera cuidadosa en conjunto con lo contemplado en los Bonos Catastróficos, a fin de que se dé una correcta aplicación de recursos y de ser necesario se amplíe”, afirmó.Fuente: 24 Horas SEGOB RECONOCE APOYO INTERNACIONAL EN RESCATE DE VIDAS DESPUÉS DEL SISMO septiembre 24, 2017
El gobierno federal hizo un reconocimiento y agradeció a través del Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, a las brigadas extranjeras que acudieron de manera inmediata a ayudar en la devastación causada por el sismo del 19 de septiembre en los diferentes estados afectados. Durante un recorrido de reconocimiento de la zona de Zacatepec, en el estado de Morelos, uno de los más afectados por el sismo del pasado 19 de septiembre, el funcionario dijo que apenas ocurrido el incidente, algunos gobiernos respondieron de manera inmediata con el envío de brigadistas especializados en rescate y ayuda humanitaria y manifestaron al presidente Enrique Peña Nieto toda la disposición de sus capacidades para auxiliar a la población. Explicó que de manera inmediata se desplazaron a la Ciudad de México, a Puebla, y algunos se fueron a Oaxaca y a Chiapas, inmediatamente a hacer una acción coordinada, conjunta, que ha permitido fundamentalmente salvar vidas. De manera especial reconoció a Panamá, Honduras y El Salvador cuyos representantes enviados por sus gobiernos, acudieron a las zonas de desastre a poner orden ante la devastación en entidades como Morelos en donde señaló que la mitad de los municipios resultaron con afectaciones. Les pidió sentirse orgullosos de haber salvado vidas de personas que quedaron sepultadas bajos los escombros de sus casas y de otras construcciones, ello sin protagonismo y de la mano de las fuerzas armadas, de la Marina y del Ejército Mexicano. Osorio Chong finalmente, hizo un reconocimiento al estado de Jalisco, ya que sus equipos de apoyo acudieron también de manera inmediata a apoyar a los afectados, utilizando dijo, la amplia experiencia en materia de Protección Civil con que cuentan porque han pasado por
situaciones difíciles en esa materia que los han capacitado para la respuesta efectiva y rápida. Fuente: MVS RUIZ ESPARZA REALIZA RECORRIDO POR IXTEPEC Y JUCHITÁN, OAXACA septiembre 24, 2017
El secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, regresó a Oaxaca para realizar una gira de trabajo y supervisión por Juchitán e Ixtepec. En Ixtepec, el titular de la SCT confirmó que la pista del aeropuerto de la entidad opera con regularidad. Durante la supervisión, dos aviones tipo Hércules de la Fuerza Aérea Mexicana que llevaron toneladas de apoyo a Oaxaca aterrizaron sin ningún contratiempo. Por el sismo de ayer 23 de septiembre, la terminal presenta leves daños no estructurales, se espera el peritaje para su reparación. La Torre de Control tiene afectaciones menores, trabaja con regularidad y seguridad. El aeropuerto de Ixtepec ha jugado un papel estratégico para el envío de apoyo a Oaxaca y para la llegada de socorristas, voluntarios, médicos, personal del Ejército, Marina, Policía Federal y de Protección Civil. En Juchitán, Ruiz Esparza acudió al albergue operado por personal del Programa de Empleo Temporal (PET), el cual brinda apoyo a mil quinientas personas que son atendidas con desayunos, comidas y cenas todos los días. Cabe destacar que el PET está beneficiando a 20 mil familias no solo en la entidad sino en 71 municipios de Chiapas y Oaxaca, con una inversión de 60 millones de pesos. De igual forma la SCT, a través de este programa destinó 964 mil pesos para la demolición del cuarto y quinto piso del edificio que se encuentra a un costado del Mercado 12 de Octubre, ubicado en el municipio de Matías Romero, Oaxaca. El titular de la SCT se comprometió a que la estancia de los juchitecos afectados por el temblor del pasado 7 de septiembre, sea cada día en mejores condiciones, tanto de alimentos como de servicios. Del mismo modo, asumió la responsabilidad para que el niño Sadrac López Cruz reciba toda la atención médica de manera pronta y sea operado de una pierna que se fracturó durante el sismo, cuando dormía en su hogar. A un lado del albergue, en la iglesia de pescadores que sufrió daños, Ruiz Esparza señaló ante pescadores, miembros de esta comunidad, que hará lo necesario para rehabilitar la construcción.
Reiteró que la instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto es que se atienda con toda la dignidad a las personas afectadas, con prioridad a los heridos, después atender las casas que se perdieron y ayudar a la reconstrucción de su patrimonio. Afirmó que el Ejecutivo Federal ha atendido personalmente y se ha presentado en todos los lugares afectados: estuvo en Oaxaca, Chiapas, Ciudad de México, Morelos, Puebla y en el Estado de México. Ruiz Esparza dijo que él y todos los integrantes del gabinete estarán presentes de manera permanente, supervisando que nada les haga falta a los afectados, y que cumplirán con el compromiso presidencial de permanecer en las zonas afectadas hasta que regresen a la normalidad. Recordó que desde el primer momento después del temblor del 7 de septiembre, el presidente instruyó a sus colaboradores trasladarse a las dos entidades afectadas, Oaxaca y Chiapas. Fuente: 24 Horas SISMO DE ESTE SÁBADO, RÉPLICA DEL 7 DE SEPTIEMBRE, VAN 4287 RÉPLICAS: SISMOLÓGICO septiembre 23, 2017
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) ofreció una conferencia de prensa para aclarar las dudas sobre los recientes sismos y confirmó que el sismo de Magnitud de 6.1 registrado la mañana de este sábado, fue una réplica del ocurrido el pasado 7 del presente mes. La jefa del SSN, Xyoli Pérez Campos, mencionó que a la fecha se han registrado cuatro mil 287 réplicas del terremoto de Magnitud 8.2 , del día 7 del presente mes. En tanto reportó que hasta el momento se han reportado tres eventos relevantes con epicentro en Oaxaca con intensidades de 5.0, 5.2 y 6.1. El primero ocurrió a las 07:52 horas de 6.1 con epicentro en Unión Hidalgo, el siguiente a las 08:24 horas de 5.2 al noroeste de Ciudad Ixtepec y el tercero de 5.0 a las 08:25 horas a siete kilómetros al noreste de Juchitán. 3 sismos y no 1 los que sacudieron a México está mañana, confirma el Sismológico El Servicio Sismológico Nacional (SSN) y el Instituto de Geofísica de la UNAM confirmaron que la mañana de este sábado se registraron tres movimientos telúricos “relevantes” en el centro y sur del país. A través de su cuenta de Twitter, el Sismológico Nacional explicó que los tres sismos ocurrieron en un lapso de 33 minutos y todos habrían tenido su epicentro en el estado de Oaxaca, afectado severamente por un terremoto, magnitud 8.2, el pasado 7 de septiembre. En su mensaje, el SSN detalló que el primer “evento relevante” de la mañana de este sábado se registró a las 7 horas con 52 minutos y tuvo una magnitud de 6.1 grados, seguido por
otro movimiento telúrico a las 8:24 am, el cual fue de 5.2 grados de magnitud, y finalmente un tercer sismo de 5 grados de magnitud a las 8:25. Los sismos de esta mañana no registraron afectaciones mayores, en la capital de la República, y el saldo hasta el momento es de dos personas muertas por infarto producto del pánico. Cabe recordar que, los pasados 7 y 19 de septiembre, dos terremotos sacudieron el sur y centro del país; derribando casas y edificios en los estados de Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Estado de México y Guerrero; dejando un saldo preliminar de 98 y 293, personas fallecidas, respectivamente. domingo, 24 de septiembre de 2017
Las noticias Saldo
del
19-S
hasta el momento: 321 fallecidos
Ciudad de México, 24 SEP (proceso.com.mx).-El número de muertos por el sismo del pasado 19 de septiembre subió a 321, siendo la Ciudad de México la que registra más fallecidos con 182, informó esta mañana el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente. En su cuenta de Twitter el funcionario precisó que en Ciudad de México hay 182 fallecidos, 73 en Morelos, 45 en Puebla, 13 en el Estado de México, 6 en Guerrero y 1 en Oaxaca. La cifra se elevó en la Ciudad de México, al pasar de 167 a 182 en las últimas horas, en tanto que en los estados de Morelos, Puebla, México, Guerrero y Oaxaca el número de víctimas se ha mantenido sin cambios. Por otra parte, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; a todos los titulares de los gobiernos estatales y al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, pero en especial a los gobernadores de Chiapas, Estado de México, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla y de la Ciudad de México, que la atención de la tragedia tras el sismo del pasado 19 de septiembre debe ajustarse a protocolos.
Esto con el fin de asegurar que los afectados tengan asegurados con oportunidad los niveles de bienestar mínimos acordes con la dignidad humana, lo que implica la urgencia de tomar las medidas necesarias preventivas y de corto, mediano y largo plazos, para que la atención por el desastre y sus efectos se haga con perspectiva de derechos humanos. Debido a su utilidad, como guía de actuación, la Comisión Nacional les remitió las mencionadas directrices, que ofrecen con un ángulo de derechos humanos, pautas a seguir para la atención de situaciones que se viven en diversas partes de México, y que pueden adecuarse al contexto y necesidades específicas de lo ocurrido en nuestro país. Mediante sendos oficios dirigidos a esas autoridades, se les informó que lo anterior permitirá garantizar la igualdad y no discriminación en el apoyo a todas las víctimas, personas damnificadas y a sus familiares, así como dar debida preeminencia a las necesidades de los grupos de atención prioritaria como son, entre otros, mujeres, la niñez, personas con discapacidad y personas mayores. En este sentido se indica que es necesario considerar los estándares y mejores prácticas internacionales que tengan como eje rector la salvaguarda de la dignidad a través del cumplimiento de los derechos humanos, así como atendiendo a los resultados que arrojen dictámenes técnicos y científicos. En el caso específico de la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, la CNDH llama la atención para que de manera sistematizada estructure una estrategia de comunicación social para informar puntualmente a la sociedad, en horarios prestablecidos, la actualización de la evolución de la situación, y también para que, en cada sitio siniestrado, se dé la información que requieren las partes interesadas. También le pide a esa coordinación federal reforzar las acciones necesarias que se requieran en las entidades federativas afectadas por los sismos de los días 7, 19 y 23 de septiembre. La CNDH solicitó a la Coordinación Nacional de Protección Civil continuar con la política de agotar técnicamente todas las posibilidades de encontrar a personas con vida, ya que es fundamental que la atención a la emergencia sea integral y se haga bajo una perspectiva de derechos humanos, y siguiendo los lineamientos de los expertos en la materia. Finalmente, el cuerpo de un hombre sin vida fue rescatado esta madrugada del multifamiliar de Tlalpan ubicado en la colonia Ciudad Jardín, en tanto que el cadáver de una mujer fue recuperado esta mañana de entre los escombros en Rébsamen 241 en la colonia Narvarte. En el primer caso, se reportó que el cuerpo del hombre fue sacado de entre los escombros del multifamiliar Tlalpan poco después de las 2:30 horas y fue trasladado a un contenedor de refrigeración. Las autoridades descartaron que con el hallazgo de este cadáver se concluyen las labores de búsqueda en ese lugar.
En el segundo caso, aproximadamente a las 7:45 horas de hoy se logró sacar el cuerpo de Laura Ramos de los escombros del edificio ubicado en Rébsamen 241 en la colonia Narvarte. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 “Cirugía mayor a presupuesto 2018” para quitar recursos a partidos; movilización para presionar, propone CNPA-MN
Ciudad de México, 24 SEP.-La Comisión Ejecutiva de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional, planteó una “cirugía mayor” al Presupuesto de Egresos 2018 que discutirá la Cámara de Diputados y un acuerdo político entre partidos a fin de reasignar recursos para la reconstrucción después de los sismos registrados en septiembre. Incluso, el vocero de la CNPA-MN, Daniel Zúñiga Maldonado, propuso a organizaciones indígenas, campesinas, sindicales y populares así como a los diversos sectores de la población a unirse en torno a esta exigencia que viene siendo un clamor nacional. A él, dijo, “nos sumamos y a la vez consideramos la movilización política en las calles ya que los partidos políticos no quieren ceder en que se les disminuya o elimine el presupuesto que, por cierto, para el próximo año la Secretaría de Hacienda, se propone una asignación de Presupuesto de 25 mil millones de pesos”. Dejó en claro que “los partidos políticos no necesitan más recursos económicos para decirnos lo que ya nos han dicho en cada proceso electoral; para seguirnos mintiendo; para seguir comprando el voto de los ciudadanos”. Hizo hincapié sobre la grave situación por la que atraviesan millones de familias mexicanas que ha tocado las fibras más sensibles de cada ser humano de México y del mundo. Lamentablemente, en la clase política nacional aún persiste la hipocresía, la ruindad y una total insensibilidad social y falta de sentido común. Esto lo sustentó en que los partidos políticos dan argumentos legales para evitar reintegrar (no donar) a la población recurso que es del pueblo para atender la emergencia nacional derivado de los sismos del 7 y 19 de Septiembre de este año. Olvidan que son recursos otorgados sin nuestro consentimiento; sostienen que sin una reforma constitucional no se pueden reasignar ni destinar a los damnificados de los sismos los recursos asignados a los partidos políticos.
“Si desean persistir en una posición legaloide, afirmamos que la Reforma Constitucional que se requiere es viable, en tanto que estamos en periodo ordinario de sesiones”, detalló. Consideró que con una mínima dosis de sensibilidad social, de aprendizaje de la inmensa solidaridad y de voluntad política de los partidos, Gobierno Federal, Instituto Nacional Electoral (INE), gobierno estatales, etc., puede darse un trámite expedito a la Reforma, tanto en su discusión y aprobación en las Cámaras de Diputados y Senadores, como en las legislaturas locales. Si han aprobado reformas por la vía del fast track que han sentado la base legal para el saqueo de nuestra riqueza, el despojo de tierras a comunidades indígenas y campesina así como para imponer las Reformas Estructurales, es viable la propuesta que con anterioridad que se presenta aunque argumenten que no hay tiempo porque el 2018 está a la vuelta de la esquina. Desde nuestro punto de vista, dijo el vocero de la CNPA-MN, existen dos rutas para que el recurso asignado a los partidos políticos se destine a atender la emergencia y la etapa de reconstrucción. La primera ruta es que por la vía del no ejercicio del recurso presupuestal que les fue asignado para 2017, los partidos políticos pueden, indirectamente, reintegrar dicho recurso. La segunda ruta es modificar el financiamiento a los partidos políticos o la reasignación de recursos a través de la reforma al artículo 41 constitucional y las leyes que derivan vía un Programa Especial para la Reconstrucción estableciéndose un Fideicomiso. Esta reforma conllevaría a modificar de manera significativa el recurso asignado a los partidos políticos para el año 2018. Hay tiempo más que suficiente, depende de voluntad política y sensibilidad social por lo que si los partidos políticos, instituciones y demás instancias no la objetan, en poco tiempo saldría dicha reforma porque es un imperativo innegable e ineludible, concluyó, Daniel Zúñiga Maldonado. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 El PRI formalizará este lunes ante el INE la renuncia al 100% del financiamiento
Ciudad de México, 24 SEP (proceso.com.mx).-El PRI anunció que este lunes 25 oficializará ante el Instituto Nacional Electoral (INE) la renuncia al 100 por ciento del financiamiento que le correspondería para el resto de 2017, para que sean entregados a los damnificados de los sismos de pasado 7 y 19 de este mes. La dirigencia de este partido precisó que se tratan de 258 millones de pesos, que equivalen al 25 por ciento de su financiamiento público anual. En un comunicado, el PRI exhortó a los demás partidos políticos a hacer lo mismo: “Si todos los institutos políticos aportan el 25 por ciento de su financiamiento anual de 2017, lograríamos, juntos, un apoyo inmediato de casi 1000 millones de pesos para quienes lo necesitan más”, señaló el partido en el gobierno. En días pasados el PRI propuso una ruta legal para que los recursos de los partidos políticos puedan llegar a las familias afectadas de manera inmediata, sin esperar a las campañas electorales de 2018. El INE, después de analizar la propuesta, concluyó que sí es posible destinar los recursos de los partidos para que de inmediato se destinen en apoyo de los damnificados. En un comunicado, señaló que el financiamiento público “es dinero del pueblo y hoy el pueblo demanda que ese dinero se destine para apoyar a la población afectada”. Dijo que la sociedad reclama de los partidos políticos hechos, no palabras; solidaridad y no simulación. Exigió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Tesorería de la Federación, que estos recursos se destinen de manera íntegra y transparente al fideicomiso “Fuerza México” y que éste cuente con supervisión ciudadana.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Trabaja UNACH con autoridades estatales en las medidas que garanticen la seguridad de la comunidad universitaria
*Encabeza el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, las reuniones y recorridos relacionados con la operatividad de la infraestructura
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 24 SEP.-La Universidad Autónoma de Chiapas reinicia paulatinamente las actividades académicas y administrativas en los diferentes Campus y oficinas centrales, bajo todas las medidas de seguridad consideradas por las autoridades correspondientes. Durante estos últimos días, el rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, ha sostenido comunicación permanente con las instancias del gobierno del estado, los
directores de unidades académicas y secretarios de los Sindicatos del Personal Académico y de Trabajadores Administrativos, con quienes ha compartido información sobre el estado que guarda las instalaciones. De igual forma, Ruiz Hernández sostiene reuniones con su equipo de trabajo, quienes dan seguimiento a las evaluaciones de los inmuebles que resultaron con afectaciones parciales y de aquellos en donde la Secretaría de Protección Civil estatal recomienda su delimitación; asimismo, en caso de alguna contingencia, acatar las medidas de seguridad emitidas por las autoridades en la materia. Cabe hacer mención que la Universidad Autónoma de Chiapas se sumó con alumnos y maestros a las tareas de evaluación y valoración de los inmuebles del sistema educativo de todos los niveles, que Protección Civil del Gobierno del estado realiza en varios municipios de la entidad. Paralelamente, se han implementado por parte de las autoridades de la institución, personal administrativo, docentes y alumnos, centros de acopio en distintas unidades académicas y oficinas de la Administración Central a lo largo del estado, con el fin de recaudar una serie de apoyos en favor de los damnificados.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Actividades parciales en UNICACH
*Continúa evaluación de áreas con afectaciones por sismo *Personal del Edificio de Rectoría reubicado a Ciudad Universitaria
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 24 SEP.-Ante las afectaciones a diversas áreas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), las autoridades universitarias encabezadas por el encargado de la Oficina de Rectoría, Luis Alfredo Sierra Sánchez, acordaron que las actividades se realizarán de manera parcial, para salvaguardar la integridad de docentes, alumnos y administrativos que laboran en los sitios siniestrados. Antonio Castañón Rodríguez, coordinador operativo de la Unidad Interna de Protección Civil de la UNICACH informó que luego del terremoto del 7 de septiembre, se verificaron las instalaciones universitarias en Tuxtla Gutiérrez y sus 13 Subsedes Regionales, encontrándose desde afectaciones menores hasta posibles daños estructurales.
Derivado de la anterior se determinó reubicar a todo el personal del Edificio de Rectoría, ubicado en la Primera Sur Poniente, a instalaciones del Ciudad Universitaria, en el Libramiento Norte Poniente, así como suspender las actividades en la Facultad de Artes y algunas áreas de la Facultad de Humanidades, en el Campus Universitario y de la Subsede Tonalá. Indicó que a partir de lunes 25 de septiembre continuarán las actividades con normalidad en Ciudad Universitaria, reiniciarán actividades en la licenciatura en Jazz y Música Popular y de algunos grupos de Historia y Lenguas con Enfoque Turístico en el Campus Universitario. En la Subsede Tonalá –indicó- esperarán el dictamen de Protección Civil para determinar qué áreas pueden ser utilizadas, al igual del Edificio de Rectoría y áreas del Campus Universitario para conocer el estado de las estructuras y tomar las decisiones correspondientes. Por ello pidió a docentes y alumnos de la Facultad de Artes, Humanidades y Subsede Tonalá mantener comunicación con los directores de unidades académicas y coordinadores de las licenciaturas, quienes les informarán acerca de los mecanismos para continuar con las actividades académicas en las áreas con afectaciones. Indicó que las autoridades universitarias se mantienen atentas a las determinaciones de la Secretaria de Educación, respecto a la suspensión de clases, para actuar en consecuencia y acorde a los lineamientos gubernamentales en materia de Protección Civil. Castañón Rodríguez aseguró que ante los pronósticos de la continuidad de la actividad sísmica en la zona, es necesario que los integrantes de la comunidad universitaria estén prevenidos y ubiquen los lugares seguros ante los movimientos telúricos. Durante el sismo es recomendable replegarse a lugares seguros, alejados de ventanas de cristal, cables de alta tensión y marquesinas, en caso de que el movimiento dure más de 20 segundos buscar las salidas de emergencia.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Impulsa SSyPC Brigadas de Prevención en Chiapas
*Inauguran módulo de seguridad de Tuxtla, se fortalece la plantilla policial y entregan patrullas Impulsa SSyPC Brigadas Tuxtla Gutiérrez, Chis., 24 SEP.-Para atender de manera transversal las necesidades de la población
de Chiapas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, lleva la caravana de servicios integrales denominada “Brigadas de Prevención”. El responsable de la seguridad en Chiapas destacó que la visita que se realizan en las diferentes colonias de la entidad beneficia a todos los sectores, niños, jóvenes, deportistas, estudiantes, adultos mayores, mujeres, con el fin de mejorar las condiciones de vida de los chiapanecos. Al mismo tiempo, dijo el funcionario estatal, la SSyPC busca informar, tramitar, atender y recibir denuncias, mediante las distintas áreas y servicios con los que cuenta la institución. En su mensaje, Llaven Abarca resaltó el compromiso del gobernador del estado Manuel Velasco Coello y la labor de los presidentes municipales y agentes ejidales de cada localidad buscando el beneficio de su comunidad. Asimismo destacó que la finalidad del programa está diseñada bajo la primicia de la participación ciudadana, ya que son ellos quienes diagnostican y priorizan sus necesidades en materia de seguridad. Por ello, fueron beneficiados 2 mil 394 habitantes, quienes en conjunto con la policía rehabilitaron espacios publico abandonados, donde se recolecto 2 toneladas de basura, pinta de 35 bancas, el kiosco y 4 juegos infantiles. De igual forma, se realizaron 70 cortes de cabello, 69 reparaciones de zapatos, 9 asesorías psicológicas, 25 consultas médicas generales y 34 atenciones odontológicas, entre ellas 17 limpiezas e igual número de extracciones. El titular de SSyPC reiteró el compromiso de seguir llevando las brigadas de prevención a cada uno de los municipio de la entidad, para conocer de primera mano las necesidades de la ciudadanía y en conjunto de encontrar soluciones que permitan a las y los Chiapanecos para alcanzar mejores de bienes y calidad de vida. Finalmente Llaven Abarca, puso en marcha el módulo de seguridad de esa localidad, fortaleció la plantilla policial y realizo la entrega de patrullas, lo que se fortalecerá la seguridad. Con estas acciones, el Gobierno del estado de Chiapas, a través de la SSyPC, continúa trabajando en este modelo de acercamiento policial con la sociedad, a fin de recuperar la confianza hacia las autoridades, propiciando un ambiente de respeto y colaboración.
En el evento estuvieron presentes, el presidente Municipal de Chiapa de Corzo, Javier Alfonso Hernández Zarazúa; el Agente Municipal de Julián Grajales, Serafín Pérez Ruíz y Roger Naguyasmú Vicente, consejero Ciudadano. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
LAS COLUMNAS TIEMPOS DE GLORIA QUE SE AGOTAN
AROMA DE POLÍTICA: INICIÓ EL CAMINO A LAS ELECCIONES DEL 2018 *Rita Balboa En dos semanas, el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) en Chiapas anunciará oficialmente el inicio del proceso electoral estatal 2017-2018, esto quiere decir que se empezará a formarse toda la infraestructura electoral para las elecciones de julio del 2018 en el que habrá de elegirse al gobernador, el Congreso local completo y 124 presidentas (tes) municipales de toda la geografía de Chiapas. La semana que finaliza, el IEPC aprobó por unanimidad, el calendario del mismo proceso electoral chiapaneco, el cual establece cada una de las acciones y fechas en que se desarrollará el proceso y hasta su conclusión. Durante la Sesión, también se aprobó la convocatoria dirigida a las y los ciudadanos interesados en acreditarse como Observadores Electorales, durante el próximo proceso electoral local. La observación electoral tiene como objetivo proporcionar un elemento más que otorgue certeza en los comicios, fomentar la participación libre y voluntaria de ciudadanos responsables de ejercer sus derechos políticos, en estricta observancia de las leyes emitidas para tal efecto, así como ampliar los cauces de participación ciudadana democrática en la elección. Las mujeres al poder en Chiapas Por segunda ocasión en la historia electoral de Chiapas -el primero fue en las elecciones del 19 de julio del 2015-, todos los partidos políticos, sin excepción, tendrán que presentar
candidaturas basadas en las reformas electorales de diciembre del 2013, esto quiere decir que las candidaturas estarán divididas por 50 por ciento de mujeres y 50 por ciento de hombres. Será una gran oportunidad para el empoderamiento de la mujer chiapaneca en el poder estatal y municipal. Su presencia cundirá, ahora sí, por todos los cargos legislativos y de poder. Pero muchas de mujeres se preguntan ¿cómo hacer un liderazgo para lograr ser candidata a diputada local o presidenta municipal? No soy una experta, pero tengo más de quince años haciendo política con mujeres y hombres de mi querido estado de Chiapas. En los cursos, talleres y diplomados que he organizado o participado dejo en claro -además de hacer publicaciones- que un liderazgo parte de una actitud y un comportamiento y si bien hay características de la personalidad que influyen en la forma en que se ejerce el liderazgo, hay capacidades y competencias que se pueden adquirir. ¿Hay alguna poción mágica o clave secreta que permita a una mujer convertirse en líder? Casi siempre nos preguntamos: ¿Hay alguna poción mágica o clave secreta que permita a una mujer convertirse en líder? Si bien no tienen un cartelito que las identifique, a las líderes se las reconoce desde lejos. Son las que siempre están organizando, proponiendo y haciendo realidad las ideas, son las que entusiasman y movilizan a los demás. Y cada vez llaman más la atención en sus trabajos por su manera particular de liderazgo, porque toman decisiones con mucho análisis y una pizca de intuición femenina. La fórmula para ser una lideresa se concentra en el conocimientos, habilidades y acción. Si falta cualquiera de estas variables, no se obtienen resultados, es por eso que seguir la fórmula es importante. El que tengas los conocimientos adecuados te hace tener certeza en lo que emprendes, porque tienes la información adecuada, el desarrollar habilidades te hará ser una mejor persona, ya que te desarrollarás en cada aspecto de tu vida, y el tomar acción es indispensable, ya que si solo se piensa en hacer las cosas, jamás se hará nada. Claves para lograr ser una lideresa Diferentes estudiosas del liderazgo femenino en nuestro país y algunas naciones de América Latina han dado claves para lograr una mujer líder, a continuación comparto algunas de estas claves femeninas: Es vital saber darle los conocimientos que cada una necesita, se los da por el hecho de ayudar, no quiere sacar nada de nadie, simplemente está dispuesto a compartir información. Y la mejor arma que tiene una lideresa son sus conocimientos, los cuales aplica de acuerdo a las circunstancias o a las personas con las que se encuentra. Siempre deja que conocimientos nuevos lleguen a su vida y sabe que lo que ya es obsoleto lo deja ir sin ningún problema.
Las relaciones personales y sociales son muy importantes. Esto es siempre, todos los días, se relaciona de una manera sana, se adapta a cada una de las personas con las cuales habla o tiene contacto. Si va a una comida o reunión siempre estar en contacto, platicar, hacer amistad con las personas. Una mujer líder es congruente con ella misma, sabe que lo que piensa, hace y dice lo hace. Porque sabe que si es congruente consigo mismo es congruente con las demás personas. Actúa con honor, cumple su palabra y esto es que se la cumple a el mismo, si se propuso algo lo tiene que hacer para cumplir su palabra con la persona que está reflejada en el espejo y no por complacer a nadie más. Cuida su imagen: esto es que se viste adecuadamente a la ocasión, siempre está impecable, sabe que su apariencia es indispensable para darle un buen ejemplo a las demás personas. Sabe que tiene pocos segundos para que la gente se haga una imagen en su cerebro de que tipo de persona es. Tiene los pies bien puestos en la tierra, porque algo que hace que un líder se pierda es la soberbia. Es creativa, siempre está buscando cosas nuevas, novedosas, sabe y se empapa de hacia dónde van las tendencias, detecta una necesidad y la hace accesible. Ayuda a las personas: la ayuda de una manera que les da herramientas para que la gente sepa cómo seguir su camino. Porque lo que menos necesita una mujer líder es una persona que este atrás de ella es un lastre. Así que lo que hace es que te ayuda a que tengas las armas necesarias para que tú misma puedas resolver tus problemas y busques soluciones. Te damos una lista de las cualidades más importantes que debe tener una mujer para llegar a ser una mujer líder, tanto a nivel político, profesional o personal: Responsable, Organizada, Gestora, Autoestima alta, Constante, Capaz de adaptarse a nuevas situaciones, Persuasiva, Social, Cercana y Planificadora. Una mujer líder escucha y ayuda a los demás Una mujer líder se prepara; Una mujer líder escucha y entiende; Una mujer líder es coherente; Una mujer líder se esfuerza; Una mujer líder cuida de su imagen; Una mujer líder es independiente; Una mujer líder ayuda a los demás. Como verás un líder es la mujer que se atreve a ir más allá, que ayuda a la gente por amor, por pasión y que hace pequeños esfuerzos que la mayoría de la gente no está dispuesta a hacer, que no quieren ver e inclusive ni vivir. Esos pequeños esfuerzos son los que llevan a los líderes a ser quienes son y es cuando la gente voltea y le dice “que persona tan suertuda eres” y no es cuestión de suerte, solamente es cuestión de enfoque, pero lo más importante es cuestión de tomar acción, para que todo lo que el líder se está planteando se vea en la realidad. Nunca es tarde para comenzar a cambiar tú misma, tu entorno cercano, tu comunidad y tu mundo. Si otras tantas han podido, tú también puedes. Puedes empezar desde lo pequeño,
pero con visión de futuro, creatividad, metas claras y la convicción de que puedes, lo lograrás. La mujer líder debe tener destreza en el debate, argumentar con conocimiento, hacer patente su liderazgo, manejar políticas públicas y ser hábil en la estrategia de campañas políticas. Los partidos políticos han empezado la búsqueda de mujeres líderes para que participen como candidatas a diputadas, alcaldesas, aún más ahora con las reformas (50-50) aprobada en el 2013 y publicada como ley en el 2014. Ya se ha declaró la paridad entre los puestos públicos, y el mayor reto es, de entrada, por supuesto ganar elecciones, e implica buscar perfiles de mujeres en todo el estado para la contienda del 2018. Es vital para México y Chiapas avanzar en una democracia paritaria en igualdad de oportunidades y condiciones. Política mediática Desde recaudación en restaurantes hasta colectas en juegos de voleibol, la comunidad de mexicanos en el área metropolitana de Washington ha multiplicado esfuerzos para reunir ayuda a las víctimas de los recientes terremotos en México. Con más de 141 mil personas de origen mexicano en el área metropolitana de Washington según el censo, los mexicanos no han permanecido quietos realizando diversos esfuerzos incluidos grupos de estudiantes promoviendo donaciones en las universidades de la zona @ El Papa Francisco enviará una primera donación de 150 mil dólares para dar asistencia a los damnificados del terremoto que asoló México el pasado martes y que ha causado al menos 230 muertos. Dicha contribución es parte de los apoyos que se están activando por parte de la Iglesia católica y en los que están involucrados, además de diversas conferencias episcopales, numerosas organizaciones de caridad, explicaron. *Periodista y política chiapaneca. http://www.diariodechiapas.com/ https://www.facebook.com/ritaguadalupe.balboacuesta http://ritabalboa.blogspot.mx/ https://twitter.com/ritagbalboa Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano De la tragedia del sismo al protagonismo mediático, que poca No se vale que algunos políticos se aprovechen de la situación que sucede en el país, principalmente en los estados de Chiapas, Oaxaca, Puebla Morelos, estado de México y la Ciudad de México que fueron afectados por los sismos del 7 y 19 de septiembre, donde muchos de los políticos se frotaron las manos para darse baños de pueblo.
Que poca madre de esos sinvergüenzas que le van a todas y aprovechan la tragedia para hacerse publicidad en los medios emnviando sus boletines y utilizando las redes sociales para decirle a la gente que las están apoyando. Hay que servir sin pedir nada a cambio, sus perversas intenciones no las mezclen con la tragedia ocuarrida donde hubieron cientos de muertos, no se vale medrar con el sufrimiento del pueblo, si van ayudar que sea de corazón y no politizar una ayuda. Esos que se toman la foto, video y todavía envían boletines, solo buscan lucirse con la tragedia, eso no se vale señores legisladores, principalmente aquellos que andan en busca de un hueso para seguir prendidos del presupuesto gubernamental que son los impuestos que paga el pueblo. Mejor exigieran en la tribuna la pronta asignación de los recursos para la reconstrucción de las viviendas afectadas a la población, en lugar de andar dándose baños de pueblo. Por su parte los partidos políticos se traen un pleito entre ellos por la aportación de un porcentaje de los millonarios recursos asignados a cada uno de los partidos, cuando todos sabemos que esos dineros son los impuestos que paga el pueblo y no se vale que ahora estén regateando un apoyo a los damnificados y se la pasen discutiendo, en lugar de aportar el recurso e iniciar la reconstrucción en los estados afectados por los sismos del 7 y 19 de septiembre del presente año. Ya bájenle dos rayitas a su desmadre que traen, pongánse la camiseta y aporten su mejor esfuerzo para resarcir los daños, ya no mas protagonismo mediático, si van apoyar no esperen más tiempo. Aclaro que cuando me refiero a políticos es en general, sobre todo, aquellos que andan utilizando esta tragedia para hacer campaña y los que están de brazos cruzados que también hagan algo y desquiten el sueldo que perciben como legisladores, presidentes municipales y toda esa llamada “clase política” que no sirven para nada, bola de vividores y zánganos. Leonardo Guirao, un traficante de la fe que busca poder En medio de la tragedia sufrida en Chiapas y otros estados, el traficante de la fe, Leonardo Guirao Aguilar no tuvo empacho en armar una fiesta en el domo del ISSTECH a donde concurrieron pastores y líderes de diversas iglesias evangélicas para rendirle tributo a este diputado federal que dejó el municipio de Chilón en el abandono. Guirao Aguilar es un aprovechado que a través de su perorata que lanza en sus reuniones busca convertirse en un líder social y para ello se apuntala con organizaciones religiosas para lograr sus fines perversos. Mientras en algunos municiios del estado de Chiapas aún resienten los estragos del sismo del 7 de Septiembre pasado, Leonardo Guirao organiza un fiestón en lugar de preocuarse por sus hermanos en desgracia.
Hoy se llena la boca que donará su salario a los damnificados, pero eso solo él lo sabe y a quienes se les entregará, pero además no se descarta de que vaya a pasar la charola a la feligresía evangélica para juntar esa lana, si de tonto no tiene un pelo Guirao. Este traficante de la fe, busca alcanzar notoriedad para seguir enganchado en el presupuesto, busca un hueso de ahí que organice eventos donde regala láminas, cajitas para boleros, entre otras cosas. Esa garra humana de la que se ostenta, no es nada más que el slogan para publicitarse para lograr su objetivo, porque se sabe que él exigirá espacios políticos poniendo por delante su capital social y político, sino al tiempo. Damnificados del sismo del 7 de julio del 2014, un asunto pendiente A tres años de haber ocurrido el sismo el 7 de julio del 2014 damnificados de los municipios de Unión Juárez, Cacahoatán y Huixtla aún no son atendidos por las instancias correspondientes para la reconstrucción de sus viviendas, las cuales ya fueron canalizadas a SEDATU y PROVICH. Los afectados nuevamente pusieron el dedo en la llaga y responsabilizó al titular de Promotora de Vivienda de Chiapas, Bernardo Thomas Gutú de dar largas a este problema, pero además no cumple con los acuerdos firmados en minutas donde se compromete a construir las viviendas dañadas. Por su parte Olvita Palomeque Pineda, presidenta del Comité de Reconstrucción en el municipio de Huixtla, dijo que ahora argumentan que no hay dinero y que por eso no se les atiende, a lo cual respondió que ese no era problema de los damnificados de que se hayan robado o desviados los recursos, hay un compromiso y se tiene que cumplir, sentenció. Acusó a la SEDATU y su titular, Rosario Robles Berlanga de no cumplir con el compromiso de los damnificados al igual que PROVICH con Bernardo Thomas que no da la cara y se esconde para no atender a la gente, siendo un pésimo funcionario. Señala que Thomas Gutú prometió que en agosto del 2016 dejar concluidas las viviendas en Unión Juárez, Cacahoatán y Huixtla, pero jamás se cumplió y a casi tres años del sismo los damnificados siguen esperando ser atendidos. Si esto sucedió hace tres años y no los atienden, ahora que el daño fue mayor los van a dejar abandonados a esa pobre gente que se quedaron sin su vivienda. Partidos deben aportar recursos para damnificados: MVC El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, se pronunció a favor de que una parte de los millonarios recursos que reciben los partidos políticos para campañas electorales y gasto ordinario, sean destinados en tareas de ayuda a los damnificados de los terremotos ocurridos en la Ciudad de México, Morelos, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Estado de México y Guerrero. A través de un mensaje en redes sociales, el gobernador Velasco dio a conocer su adhesión a las diversas voces ciudadanas que han pedido firmar la petición de canalizar una proporción de los 11 mil millones de pesos que se les da a los partidos políticos tanto a nivel
nacional como a nivel estatal, en apoyo a las entidades afectadas por los terremotos del pasado 7 y 19 de septiembre. Velasco Coello puntualizó que los sismos no sólo han dejado millones de personas damnificadas, sino también cuantiosos daños en los estados afectados, lo que va a requerir de una tarea titánica sin precedente en la historia de nuestro país. Por ello, se sumó a las voces ciudadanas para que un porcentaje de los millonarios fondos públicos que reciben los partidos políticos sean destinados a los damnificados. A tiempos extraordinarios como los que nos está tocando vivir, requieren respuestas igualmente extraordinarias, como las que están realizando los ciudadanos, manifestó el Gobernador de Chiapas luego de una gira de trabajo por los municipios de Arriaga y Berriozábal. El Ejecutivo estatal dijo que se siente muy orgulloso de la unión, la solidaridad y la fuerza mostrada por la ciudadanía durante esta etapa de adversidad por los terremotos, y reconoció el apoyo tanto del Ejército Mexicano como de la Marina Armada de México.y solidarios los chiapanecos y los mexicanos saldremos adelante, apuntó. En su recorrido por Berriozábal y Arriaga, el ejecutivo estatal constató los primeros trabajos de reconstrucción que iniciaron con la demolición de viviendas colapsadas tras el sismo de 8.2 ocurrido el 7 de septiembre en Chiapas. Urge un Ocosingo productivo que de empleo a su gente: Melgar En intensa gira de trabajo Luís Armando Melgar visitó el municipio de Ocosingo y ahí escuchó atentamente las necesidades y peticiones de habitantes de la región selva, a lo que él dijo; “Urge un Ocosingo productivo que de empleo a su gente” Así mismo Melgar platicó sobre el Proyecto "Plan Chiapas"; que busca replantear un trato con la federación, un ejemplo claro es la relación con CFE, donde dijo "Si no hay ingreso no hay pago, si ganas poquito, pagas poquito; debemos entender que Chiapas es un estado que aporta mucho a la federación, por eso exigimos un trato justo". También se habló del respeto a la naturaleza; se necesita actuar con responsabilidad social y ambiental, pues la protección a nuestra selva es necesaria "en 25 años la Lacandona ha perdido más de 1 millón de hectáreas y este no es el mundo que queremos dejarle a nuestros hijos, basta de corrupción, de tala "regular" e "irregular" puntualizó el legislador Tapachulteco. "Nuestro estado tiene todo el potencial para ser productivo y nuestros recursos naturales son clave, pues los agronegocios y el turismo son una fuente generadora de riqueza, pero sobre todo el trabajo honesto, por qué en Ocosingo la gente tiene con qué, para construir un Chiapas productivo" finalizó Melgar IMSS Chiapas acelera reparación de daños por sismo en UMF El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, recorrió en esta capital de Chiapas, la Unidad Médica Familiar (UMF) No. 25 y la Subdelegación Administrativa, donde actualmente se realizan reparaciones tras los daños menores ocasionados por el sismo del pasado 7 de septiembre.
Durante su gira de trabajo por esta entidad, acompañado por el delegado del IMSS en Chiapas, Gibrán de la Torre, informó que desde el pasado 11 de septiembre que comenzaron las obras de renovación de los inmuebles del IMSS, los trabajos avanzan en tiempo y forma. En la UMF No. 25 las obras presentan un avance de 70 por ciento en la reparación de cuarteaduras, instalación de cristales, colocación de plafones caídos, tuberías y arreglo de desperfectos eléctricos y se prevé terminar las reparaciones en ocho semanas. En la Subdelegación Administrativa se instala una construcción temporal que albergará a otros 60 trabajadores y se prevé que a más tardar el próximo 24 de septiembre empiece a operar. Cabe destacar que con el 60 por ciento de infraestructura operativa se ha atendido el 100 por ciento de los trámites de derechohabientes y patrones. En lo que respecta a la UMF No. 13, que sufrió daños superficiales en sus acabados, Mikel Arriola explicó que se habilitó también un espacio provisional para la farmacia, a fin de no interrumpir el servicio en lo que se realizan las reparaciones…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 CARTELERA POLÍTICA 24 SEPTIEMBRE 2017 Leonel Durante López *MVC: Atrapado sin salida *Lavado de cerebro a ERA *Más “atole con el dedo” del PRI La clase política chiapaneca en rebeldía, la que desde este momento se encuentra en pie de lucha para lograr un cambio de vida para la mayoría de los chiapanecos y sacar del poder a la mafia que en los últimos tres sexenios ha acabado con la paciencia de los que aquí vivimos, por el brutal saqueo de recursos públicos, corrupción e impunidad de aquellos que dicen gobernarnos, una clase privilegiada que se ha enriquecido, mientras que la inmensa mayoría vive en pobreza extrema, manifiesta que ahora si a Manuelito Velasco se le puso dura. No es albur ni hablo en sentido figurativo, mucho menos peyorativo, pero con dos peticiones de juicios políticos en el Congreso de la Unión contra el güero Velasco, se puede decir que ahora si la “tiene dura”, no para satisfacción de Anahí-, sino para los más de cuatro millones de damnificados en Chiapas por los malos gobiernos que hemos tenido al desaparecer año con año el presupuesto de la federación, que nunca se ha visto reflejado en el desarrollo del estado, sino por el usufructo del peculio oficial mal desviado por la familiar Velasco Coello y compañía. Los políticos como siempre solo piensan en su beneficio pasando por encima de los intereses de las mayorías, por ello pasan a ser vulgares y corrientes ladrones cuando al
pueblo le quitan lo que es suyo, de ahí que la anulación del recurso del fondo de desastres naturales promovido para eliminarse por el que cobra como gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello en contubernio con los 41 diputados locales de estado de Chiapas haya concluido en una nueva petición de “juicio político”, en contra este, a través de Change.org, una excelente y muy moderna herramienta de lucha social en donde se pueden crear peticiones sobre diferentes tópicos para que sean firmadas vía internet. Por ello, tras el sismo del 7 de Septiembre de 2017, no hay recursos para solventar la problemática que tiene la población chiapaneca, que cubre su pago de impuestos aun cuando compra cualquier cosa en los centros de venta de todo el estado que reportan el impuesto a la federación en IVA e ISR. Independientemente de dicha solicitud hecha ante la Cámara de Diputados, la sociedad chiapaneca demanda juicio político y cárcel contra quienes se transaron el dinero, porque lo desaparecieron por arte de magia, unos dicen que en campañas electorales anticipadas, para gastos superfluos y propaganda en medios de comunicación, espectaculares y entre otros, de lo que cobran sin trabajar en el Congreso local. Lo justo sería que devolvieran el dinero, pero sabemos que no lo harán, pues no sacarán de sus bolsillos, lo que ya se repartieron como Alibaba y los 41 ladrones, que son todos los involucrados en la extinción del fideicomiso “Fondo Estatal para la Atención de Desastres Naturales” (FOEADEN) y la consecuente desaparición de los casi 100 millones de pesos que se tenían previstos para eventualidades de esta naturaleza. Por ello, suma en su haber Velasco Coello, la segunda la petición en su contra, quien el 4 de abril del 2017 envió la iniciativa de decreto al poder Legislativo, en la que propuso la desaparición del fideicomiso; sin prever el instrumento financiero, los recursos económicos suficientes para atender eventos de estas proporciones y gravedad. También quien suspira por la gubernatura Eduardo Ramírez Aguilar se hace acreedor a su primera solicitud de “juicio político”, lo que sería una macha más en su carrera política, titular del poder Legislativo, por ser la instancia que aprobó la extinción del fideicomiso, sin medir las consecuencias. Pero hay más involucradas en tremendo “oso” y prospectos s “juicio político” o “cárcel”, a los miembros de las Comisiones unidas de Hacienda y Protección Civil: Mauricio Cordero Rodríguez, Fabiola Ricci Diestel, Carlos A. Penagos Vargas, Marcos Valanci Búzali, mismos que se confabularon con su patrón Manuel Velasco. Uno más que debe ser investigado y castigado es el tesorero del Estado, Humberto Pedrero Moreno, quien ha permanecido “mudo”, sobre el destino de los más de 80 millones de pesos que ya se tenían disponibles para atender desastres naturales. Pero el primer “juicio político” ganado a pulso por Velasco Coello fue el promovido por el diputado federal por MORENA, Guillermo Santiago Rodríguez luego de aquella gira por el interior del estado que llevó a cabo “la gran robadera”, en la que detectó el constante saqueo en de que han sido objeto las finanzas el estado.
El diputado federal por MORENA, demandó ante el Congreso de la Unión un juicio político en contra de Manuel Velasco y auditorías a 4 dependencias que conforman la administración estatal. “Atolito con el dedo” Me resisto a creer que el pedazo de alcornoque Roberto Albores Gleasón le esté comiendo el mandado al diputado local Eduardo Ramírez Aguilar, con tantas horas de vuelo en la política, el hijo de satanás le esté comiendo el mandado, vaya pues, que el otrora “Jaguar Negro”, brioso, indomable y recio, se haya transformado en un santiamén en un “bonito gatito” para poderse con un “premio de consolación”, una curul en el Senado de la República, con la hipotética alianza PRI-PVEM, en la que vaya a la cabeza vaya el PRI, precisamente con Albores Jr. Una cosa sí es seguro, que en esta lucha por la gubernatura Eduardo Ramírez la tiene casi perdida y digo casi porque el amigo Lalo no merece que le den una patada en el trasero, aún le queda un poco de gas que tiene que economizarlo, pues la vida como la política, da vueltas o se torna muy caprichosa, pero que pretendan tranquilizarlo prometiéndole la gubernatura para el 2024, ya para ese entonces quien se acordará. Hace unos días comentaba que veía opacado al diputado Ramírez Aguilar, y no es para menos, aunque su padrino político lo respalde para sucederlo, este ya no tiene la fuerza como para recomendar a su amigo del alma. Es muy posible la alianza PRI-PVEM con sus partidos paleros que vaya a la cabeza como le decía a Albores “pedazo de alcornoque”, aunque no creemos que vaya a ganar, pues solo recordarlo en su trabajo mediocre al frente del tricolor en Chiapas, dejó muchas inconformidades, divisiones al interior del partido muy difícil de reconciliar, que ni el “mata tigre” por aquello de lo transa que es vaya a solidificar a los rojos. Aunque cabeza de alcornoque que es, no hay que olvidar que Albores Jr., lo maneja su propio padre, y el como una “chucha cuerera” de la política aquí en Chiapas y en México, y por pertenecer a esa mafia del poder que mal gobiernan, está dirigiendo a su pupilo para ganar, para ser el poder tras el trono. Veremos en el tiempo de aquí a la definición de las candidaturas cómo reacciona Eduardo Ramírez, creo que no se conformará con que le den “atolito don el dedo”, este es capaz, decidido y con carácter podrá revertir la situación, poder brillar como una estrella, ponerse en los cuernos de la luna y mandar a volar al diablo, quien hoy le quiere cambiar espejitos por oro. Nuevo engaño de los priistas con el dolor del pueblo
El PRI anunció que este lunes 25 oficializará ante el Instituto Nacional Electoral (INE) la renuncia al 100 por ciento del financiamiento que le correspondería para el resto de 2017, para que sean entregados a los damnificados de los sismos de pasado 7 y 19 de este mes. La dirigencia de este partido precisó que se tratan de 258 millones de pesos, que equivalen al 25 por ciento de su financiamiento público anual. Si realmente fuera el 100 por ciento del financiamiento que el corresponde para el resto de este año, la cifra sería superior, es decir rebasaría los mil millones de pesos para aliviar la crisis de los mexicanos afectados por los sismos del 7 y 19 de este mes. En pura retórica del PRI, como siempre engañando al pueblo con el dolor, muchos de haber perdido a sus seres queridos y otros quienes se quedaron sin viviendas. Pero que se puede esperar del PRI gobierno, jamás cambiar, pues jamás renunciarán al poder y la manera de sostenerse es con el dinero de los mexicanos, así y seguirá siendo la mafia, una red de traficantes de influencias, chantajistas, vividores, hambreadores, corruptos, criminales políticos, vulgares delincuentes de “cuello blanco”. Prometer no empobrece, por ello, esta mafia del poder que hoy encabeza el PRI, seguirá dando al pueblo “atole con el dedo”. Del Montón La Comisión Ejecutiva de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional, planteó una “cirugía mayor” al Presupuesto de Egresos 2018 que discutirá la Cámara de Diputados y un acuerdo político entre partidos a fin de reasignar recursos para la reconstrucción después de los sismos registrados en septiembre. Incluso, el vocero de la CNPA-MN, Daniel Zúñiga Maldonado, propuso a organizaciones indígenas, campesinas, sindicales y populares así como a los diversos sectores de la población a unirse en torno a esta exigencia que viene siendo un clamor nacional. A él, dijo, “nos sumamos y a la vez consideramos la movilización política en las calles ya que los partidos políticos no quieren ceder en que se les disminuya o elimine el presupuesto que, por cierto, para el próximo año la Secretaría de Hacienda, se propone una asignación de Presupuesto de 25 mil millones de pesos”. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos. A.C. +++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Perfil Fronterizo. Por: Raymundo Díaz S.
Con Roberto Albores Gleason, las “mafias” nacionales seguirán saqueando la entidad chiapaneca. De lo que se dice… Las DESGRACIAS socio-políticas en Chiapas parecen no tener fin. El saqueo de sus recursos financieros y de su naturaleza pareciera tener continuidad en los gobiernos “fuereños” e IMPUESTOS desde el centro la república. La historia no miente. Los legajos, crónicas y relatos celosamente guardados en algún empolvado archivo y, sobre todo, en la memoria de cientos de chiapanecos, narran paso a paso de estos y otros hurtos. Esos documentales dan cuenta cómo miles y miles de metros cúbicos de caoba, de cedro, de ciprés, de hormiguillo y de muchas maderas preciosas existentes en la Selva Lacandona y en otras reservas naturales de Chiapas, fueron saqueadas y vendidas en Europa y en otros países. Esas maderas preciosas y de gran valía monetaria y sentimental para los nativos, se acabaron. Casi se extinguieron, como se extinguieron las selvas y las faunas de dicha reserva ecológica. Sin embargo, el saqueo y robo a Chiapas continúan. Ya no son sus maderas. Ahora son otros recursos naturales como sus minas y -desde luego- su PROPIO DINERO los que son SAQUEADOS por fuereños quienes sólo llegan a Chiapas, con la complicidad de los gobiernos en turno, a llenarse los bolsillos y regresar a sus tierras “brincando de contentos, con su cargamento”. Sin mencionar nombres y apellidos, en los últimos gobiernos se han tenido tamaulipecos, michoacanos, baja californianos, mexiquenses, “chilangos”, quintanarroenses, tapatíos, regios y hasta extranjeros, como “ASESORES”, como secretarios de estado y hasta como responsables del manejo de las finanzas chiapanecas o de la “seguridad” interna del estado de Chiapas. Estos, según los datos y números de toda índole en poder de Perfil Fronterizo y en la memoria de miles de chiapanecos, sólo vinieron a SAQUEAR lo recursos económicos de Chiapas. Usted amigo lector sabe a perfección a quienes nos referimos. En la presente administración o gabinete estatal, no fue la excepción. “Fuereños” MANEJARON las finanzas chiapanecas. Es más hasta “primera dama” de fuera tiene Chiapas, por decir lo menos. Esta suerte, y no necesariamente en la presente gestión gubernamental, parece no tener fin. Los chiapanecos parecieran estar felices y hasta “disfrutar” de la intromisión de “fuereños” en los puestos claves del gobierno estatal. En la persona de Roberto Albores Gleason se vuelve a percibir este mismo ambiente de “extranjerismo” en Chiapas. En el entendido de que Albores Gleason NI SIQUIERA NACIÓ EN CHIAPAS, si no en una CUNA DE ORO en la ciudad de México, al convertirse en el enésimo ejecutivo priísta
chiapaneco, de inmediato traerá y empleará a sus casi paisanos “chilangos” y de otras entidades federativas. Albores Gleason NO VIENE DE ABAJO. Todo lo contrario. Viene de una clase altamente pudiente, del glamur, del lujo y de escuela capitalina. A él, ni le dolió, ni le duele y ni le dolerá nada NUNCA. MENOS lo que pasa en Chiapas y a los chiapanecos. Es un burgués con suerte y con un buen progenitor. Nadie que no haya vivido en la pobreza o en medio de esta, puede hablar de ello. Quizás sí lo pueda hacer, pero será demagogia pura. Albores Gleason es de los que se lavan o se desinfectan las manos con alcohol después de saludar a los mendigos o harapientos que yacen en el lumpen de la sociedad. De ganar las elecciones del año entrante y convertirse en gobernador de Chiapas, el Junior de Albores Gleason quien por cierto CARECE del ímpetu, de la gallardía e inteligencia de su Señor Padre, traerá a sus ÍNTIMOS AMIGOS que conoció en las escuelas de la ciudad de México porque a estos le deberá, en gran parte, que se convierta en candidato y en gobernador. Estos serán los de “la paga” y a estos se deberá. Por la casa de Don Roberto Albores Guillén en la Ciudad de México, deambularon, jugaron y hasta quebraron enseres antiguos y lujosos, Videgaray, Nuño, Meade, Ávila Villegas, entre otros, burguesillos y catapultados junior quienes, por la amistad con Luís Miguel Albores Gleason, iban a “jugar canicas” al domicilio particular de Albores Guillén. Estos son los que ya ayudan y ayudarán a Roberto a ser gobernador de Chiapas. Y son estos, los hijos de estos o los recomendados de estos los que, no sólo ocupen los mejores puestos en el próximo gabinete, si no los que MANEJARÁN a su antojo los destinos financieros, naturales y políticos de la entidad chiapaneca. Quienes piensan que Albores Gleason empleará a chiapanecos en su gabinete, están equivocados. Él traerá un equipo de fuera, porque se deberá, más que al pueblo chiapaneco, a los de fuera. Como Secretario de Turismo en la administración de Juan Sabines, como diputado federal, como dirigente priísta por varios años y como senador de la república, ni siquiera ha ayudado a “sus paisanos” comitecos para conseguir un empleo. Al contrario, los ha ninguneado y utilizado sólo como mercancía electoral o para llenar estadios en tiempos de campaña. ¿Qué se espera con este Junior de gobernador? Se espera “más de los mismo” o, lo que es peor, se espera a JUAN SABINES y a los “fuereños” de regreso al poder en Chiapas. Ya abundaremos. De lo que se dice… …dicen que… más que un sentimiento de altruismo y de dolor por los mexicanos en desgracia, los políticos y dirigentes partidistas buscan llevar “agua a su molino” en cada acción emprendida o por emprender en estos aciagos días para miles de capitalinos y de otros estados de la república quienes perdieron casi todo, incluyendo a su familia. Más que
un desprendimiento normal y de corazón, los políticos y dirigentes partidistas buscan los reflectores para hacerse notar en el “a ver quién da más” de unos recursos o dineros que NI SIQUIERA les pertenece al provenir estos de los impuestos y aportaciones arancelarias del mismo pueblo mexicano. ¡¡Que sinvergüenzas!! …dicen que… Manuel Culebro Gordillo, ex-presidente de Las Margaritas, se burla y se carcajea del gobernador chiapaneco, Manuel Velasco Coello. “Ya le gané una vez, y le voy a ganar otra vez, le pese a quien le pese”, grita a los cuatro vientos el ex-edil margaritense refiriéndose a Velasco Coello de quien dice “no tiene voz ni voto en Las Margaritas” en cuanto a la elección o “recomendación” del candidato a la alcaldía de ese selvático lugar. Culebro Gordillo cuenta que en el 2015, Velasco Coello los convocó a una cónclave en donde, aparte de él, estuvieron Jorge Álvarez López y José Domingo Vázquez López. Ahí el gobernador pidió apoyar a Jorge Álvarez para que sucediera en la alcaldía a Manuel Culebro. Este último se paró precipitadamente y, casi para abandonar la reunión, dijo “el candidato será José Domingo y nadie más”. Y muy cierto, José Domingo no sólo fue candidato en ese entonces sino que ganó las elecciones con todo el peso del ayuntamiento en manos de Manuel Culebro Gordillo. A tres años de esto, el exalcalde dice que ahí sólo sus “chicharrones truenan” y así lo amenacen de mandarlo a “El Amate”, él pondrá candidato a la alcaldía, a la diputación local y a la diputación federal. ¡¡Pa su mecha!! Sólo falta que también él ponga al próximo presidente de la república. ¿Tanto poder tiene Manuel de Jesús Culebro Gordillo? En otra de nuestras aportaciones abundaremos sobre esto, debido a que los datos son amplísimos …dicen que… en Comitán se está poniendo al rojo vivo la cuestión política en el PRI. Viejos y nuevos tricolores se abrazan y casi se besan dejando sentir una unidad en vísperas de las elecciones del 2018. Jorge Constantino Kanter, Ruth Pensamiento Morales, Mario Antonio Guillén Domínguez y otros, no dejan de sonreírle a medio mundo y dejarse fotografiar por reporteros y simpatizantes. ¿A dónde querrán ir estos? ¿A la diputación federal, a la alcaldía y a la diputación local? Se les recuerda que La Trinitaria también forma parte del distrito por el que quieren competir y que bien podría marcar la diferencia en una elección …dicen que… Rafael Guillén Domínguez, ex-presidente perredista de Las Margaritas y ex-diputado local, toda la semana se la pasa en el palacio de gobierno, pero los sábados y domingos se pasa “politiquiando” en los alrededores de su municipio. Ayer domingo fue visto desayunando con casi una docena de líderes campesinos en conocido restaurante de Comitán. ¿Y este que querrá? ¿A poco también es parte del equipo de Manuel Culebro Gordillo quien anda “madriando” al gobernador? …dicen que… si Don Roberto Armando Albores Guillén fuera el aspirante a gobernador, otro gallo cantara. No el enclenque del PRI que anda queriendo ser gobernador si siquiera haber hecho algo por Chiapas. El hijo de este gran señorón (Roberto Albores Gleason), sólo anda repartiendo “vasitos” como si con eso se ganara una elección. ¡¡¡Que incapacidad!!! Por dios …dicen que… Estrella Yamileth Molina Guerra, presidenta del DIF de Comitán, un día sí y el otro también se la pasa consiguiendo y repartiendo apoyos de todos tipos a la gente de escasos recursos de su municipio. “Doña Estrellita”, como es
conocida y llamada en los barrios y ejidos de Comitán, se ha ganado la simpatía de miles y miles de comitecos gracias a su cariño y Don de Gentes para con los que menos tienen. Ella, como pocas presidentas del DIF, está dejando muchas huellas imborrables en las familias pobres y necesitadas de atención y de algo para sobrevivir. Muy bien por “Estrellita” …dicen que… Víctor Hugo Guillén Meza tomó posesión como dirigente de la “Fundación Colosio” en Comitán. De acuerdo a informaciones llegadas a la mesa de redacción de Perfil Fronterizo, Guillén Meza NO ESTÁ DESCARTADO para el 2018. La pregunta aquí es ¿Para dónde? Ya veremos y diremos, pero por lo pronto ahí está y en un evento muy concurrido …dicen que… El OFSCE prepara una serie de expedientes penales en contra de todos aquellos quienes, a pesar de saberlo, se han dedicado a CHANTAJEAR y a PEINAR a los presidentes municipales. El titular de este órgano, Alejandro Culebro Galván, no debe andarse por las ramas y APLICAR LA LEY sin distingos de ninguna clase. De igual forma en contra de aquellos alcaldes quienes han REGALADO MILLONES DE PESOS a los auditores para “limpiar” sus cuentas. He dicho. http://www.perfilfronterizo.net/newperfil/ ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ ÍNDICE... + Sueldos altos; salarios miserables… + Gastos inoficiosos e insultantes… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. EL SISMO QUE REMOVIÓ LA OPULENCIA… En la discusión sobre si es legal o no utilizar los recurso destinados al proceso electoral 2018 para los damnificados por los sismos, todo se ha constreñido a los gastos de campaña aprobados a los nueve partidos políticos inscritos en el INE y los de corte estatal, que también son jugosos presupuestos. Hasta ahí es una mira muy corta porque en la nómina federal y estatales, hay gastos inoficiosos e insultantes que es urgente suprimir. Por ejemplo, se tiene que disminuir los sueldos de los integrantes de la nefasta estructura electoral que no se termina con los consejeros y funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE) y los llamados Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs), sino también con quienes se desempeñan en la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) y la burocracia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Según investigación de medios especializados en finanzas públicas, “la Fiscalía Electoral, Consejeros del INE, Magistrados Electorales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, le cuestan a los contribuyentes, más de CIEN MILLONES DE PESOS
ANUALES”, pese a sus pobres resultados que han propiciado la pérdida de legitimidad y credibilidad en las instituciones y procesos electorales. Partiendo de que el Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO tiene un sueldo base de 208 mil 600 pesos, de los que 40 mil 800 son de sueldo ordinario y 167 mil 800 pesos a su compensación garantizada. Que anualmente, su sueldo es de 2.5 millones de pesos; su salario es de 489 mil pesos y su compensación de 2 millones de pesos. Entonces, con prestaciones, seguridad social, medidas de protección al salario, seguros, fondos y otras remuneraciones, --947 mil 800 pesos-- el total sumará 3.5 millones de pesos. Y si se añade el extra por riesgos, la percepción se eleva a 4.3 millones de pesos. Con ese parámetro de sueldo y la sentencia constitucional de que ningún funcionario puede ganar más que el presidente, tendríamos que ver a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Anualmente, el sueldo de un Magistrado es de 4.6 millones de pesos, más prestaciones por 681 mil 900 pesos y un bono al riesgo de 830 mil 400 pesos. En total suma 6.8 millones de pesos, es decir 63 por ciento más (2.5 millones de pesos) del salario integrado del presidente de la República, que asciende a 4.3 millones por año. Bajo esos estándares un trabajador de salario mínimo --73.04 pesos diarios a la fecha de la investigación-- 2 mil 191 pesos mensuales, 26 mil 294 anuales, tendrá que laborar 15 años para acumular un mes de sueldo tabular de un magistrado; 21 años si se toma en cuenta su pago mensual total; 250 años si quiere juntar lo que recibirá un magistrado en 12 meses. El pago global bruto anual de los siete magistrados será de 47.3 millones de pesos. En contraste, tenemos que el presupuesto de 2016 para el Centro Nacional de Trasplantes fue de 22 millones de pesos; el de la Comisión Nacional contra las Adicciones de 46 millones, y del Instituto Nacional de Geriatría es51 millones de pesos. Ahí está la contradicción y quizá la mala fe que tiene que ser recompensada disminuyéndoles salarios o tomando de esa partida para los damnificados constantes que tiene México y Chiapas, cada año. Los Ministros de la Suprema Corte de Justicia “no cantan mal las ranchera” en percepción tabular salarial, pues andan en los 4.6 millones de pesos anuales que en la suma de sus demás prestaciones diversas, pago por riesgos, prima vacacional, alcanzan los 7 millones de pesos al año. Un poco menos, pero muy sustancioso es el sueldo mensual de los integrantes de la Judicatura de la SCJN, que perciben 2 millones 900 mil pesos anuales. Ahora, aunque se dice que el titular de la FEPADE, es el que menos gana, su sueldo anual es de 3.1 millones de pesos, sumando sueldo nominal, prestaciones y compensación garantizada que es de 2 millones. Quizá es el que menos gana en este aparato inoficioso electoral, pero está muy por encima de lo que perciben la mayoría de los mexicanos inscritos en la población económicamente activa. De este singular análisis, habría que sustraer mucho dinero para la reconstrucción de los pueblos y comunidades dañadas y los millones de mexicanos damnificados por los
sismos del 7 y 19 de septiembre de este 2017. Los partidos políticos podrán ser sustanciosos en sus aportaciones o deducciones de sus prerrogativas, pero en el aparato administrativo-operativo de las elecciones, hay mucho dinero inoficioso que serviría para una demanda urgente como es la atención de nuestros hermanos en desgracia… GASTOS INOFICIOSOS A DEPURAR… Los horrores de la guerra a la que nos sometió el Presidente FELIPE CALDERÓN HINOJOSA nos robó la paz, la tranquilidad y la vida de miles de mexicanos. La corrupción nos sustrajo de nuestros bolsillos la posibilidad de crecer, desarrollarnos en la educación, la salud y el empleo. Esas mismas fatalidades nos cargaron de pobres, de miserables mientras los corruptos se enriquecieron y orgullosos presumen sus opulencias. El gobierno Federal, de los Estados y Municipios, cerraron el círculo entre la corrupción y la impunidad; y en esa oportunidad sumaron a sus cómplices con sueldos millonarios mientras la base social de la población vive con unos pesos al día y a veces sobrevive con nada. Ese es el escenario de horror que se presenta, cuando gobiernos irresponsables gastan a manos llenas el dinero o lo dilapidan en altos salarios para sus secuaces. Hoy a esos gastos inoficiosos se debe abocar la administración pública antes que la sociedad civil les rebase, porque el ejemplo ya cundió con la exigencia de que los partidos políticos se desprendan de emolumentos que en realidad no les corresponden. Reducir o abolir las prerrogativas a partidos es una opción para resolver parte del problema económico del país. Las pensiones y personal de seguridad a ex presidentes de la República son una fisura al presupuesto federal que debe derogarse de manera urgente, así como las guardias personales aprobadas a ex gobernadores de los Estados –como Chiapas— que no tienen razón debido al enriquecimiento desmedido que hicieron a través de la corrupción. Consejeros y funcionarios del INE, Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal más sus 134 asesores; los Instituto o Comisiones Electorales de los Estados que sangran inoficiosamente las arcas de la Federación y las entidades federativas con sumas millonarias que no tienen ningún beneficio, al igual que las prerrogativas y subvenciones a los partidos políticos que se han constituido en empresas familiares con dinero de los contribuyentes. Revisar estas nóminas es a lo que nos ordenan las bases sociales que exigen pulcritud al gasto público y el uso de los recursos de la nación, de los Estados, inclusive de los municipios. El ¡Ya Basta! es un grito para que se paren los altos sueldos de diputados federales, estatales y senadores de la República, sus viáticos, bonos, comida, celulares, chofer, vehículos, gasolina. Los reiterados viajes del Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO que resultan dispendiosos en vuelos de un avión que solo al despejar gasta millones de pesos y cuyo costo de 7 mil millones de pesos, es una grosería frente a la pobreza de 57 millones de mexicanos.
Todos esos gastos se deben suprimir, erradicar, derogar, porque mientras un trabajador gana 80 pesos diarios, un funcionario ostenta de sueldo 3 mil 500 o 4 mil pesos al día. Es una afrenta que les debería dar vergüenza. Millones de pesos se gastan también el Presidente y los Gobernadores en publicidad, principalmente a los cárteles de los medios de comunicación como TV-Azteca del “Grupo Salinas Pliego”; Televisa, TV y Radio Fórmula, entre otros. Por eso tenemos que luchar. Porque se acaben las canonjías de funcionarios corruptos y gobernantes derrochadores que dejan al último a los mexicanos que sí trabajan, que sostienen al país y que derrochan la unidad por defender a los hermanos en desgracia. Ahí está el problema y aquí debemos estar nosotros para terminar con esos atropellos de la oficialidad… COMENTARIOS AL MARGEN… El mensaje de la sociedad civil fue claro y contundente. Le pegó a los dirigentes de los partidos empresas-franquicias en donde más le duele: el dinero, que dicho de paso, no es suyo, sino una sustracción legaloide por parte de ellos mismos que aprobaron la ley. La bola de nieve en que se convirtió la exigencia social, caló en lo más hondo de las instituciones: unos por convicción y otros por quedar bien con el electorado, pero al fin y al cabo, les pegó. Pero la farsa del dirigente del PRI, ENRIQUE OCHOA REZA, de aportar más de 260 millones de pesos de sus prerrogativas anuales, es una tomada de pelo. No se trata de eso, sino de los millones de pesos que tienen asignados para la elección del 2018. En Chiapas, el presidente del Congreso del Estado, OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, se pronunció por que los recursos destinados a partidos políticos para campañas, sean aprovechados para la reconstrucción de los municipios chiapanecos. Así también se aprobó una Comisión Especial para dar seguimiento a las operaciones del FONDEN. Su presidente es el diputado WILLIAN OSWALDO OCHOA GALLEGOS, el popular WILLY OCHOA. Es una comisión de la LXVI Legislatura, por lo que no satisface las expectativas de credibilidad que requiere esta tarea, debido a las experiencias ya vividas en otras situaciones similares. Por eso se debió integrar a la sociedad civil a esta Comisión Especial como una decisión de buena fe y credibilidad… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS. A.C. +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila…
19S: Aprender del dolor y la muerte… Llamémosle condición humana o ponga usted otro adjetivo, sin embargo, es evidente que en los últimos siete días la sociedad se partió en dos. Una grande, enorme, vigorosa, solidaria; y una menor, la de quienes usan el dolor y la muerte para medrar políticamente. El sismo, nos llevó a confrontar nuestra fortaleza y en menor grado, la miseria humana, la avaricia y las ganas de notoriedad fácil. Entereza de un pueblo que vibra a favor de los necesitados, los que perdieron amigos, familiares, propiedades. Los menos y censurables, los hijos de la patria que hacen memes, burlas, ironías, escándalos donde no los hay y hasta realidades oscuras, donde todo está claro. México jamás será igual tras el 19 de septiembre y sus efectos impredecibles cobrarán facturas. Que hay competencia entre quienes ayudan, es una realidad; que muchos están filtrando víveres y apoyos, que tantos buscan evadir impuestos, también; que otros regalan lo que han construido a costa de nuestras necesidad. ¿Y? Que ha llegado ayuda del diablo, que la sociedad ha rebasado el gobierno, a las instituciones y a los partidos políticos, que la farándula saca ventaja, que los medios catalizan para su beneficio cada imagen. ¿Y? Que pocos son los gobiernos extranjeros que son solidarios, que Trump es una vasca insensible, que Peña difícilmente sobrevirá, que los partidos se mueven picados por una garrocha popular. ¿Y? Que hay culpables, que muchos son los permisos emitidos para edificar donde no se debió permitir; que no hay programas de desalojo de la CDMX, que no les importó el futuro, que cada gobierno, en cada color, morenos, tricolores, azules y amarillos son voraces negociantes de la vida popular. ¿Y? Que el mundo en su movilidad interna nos brinda la oportunidad de mejorar nuestra patria, que la lección de vida debe protegerse de nuevas y perversas manipulaciones, cierto también. 1.- Sería terrible y de suicidio que los congresos, la sociedad, el poder ejecutivo y el judicial no se transformaran tras los hechos. Hoy como nunca aplicar la ley, hacer efectivos los pasivos de justicia. 2.- Que miles son los edificios que deben ser retirados de la zona urbana de la CDMX y que alguien tiene que empezar con esta labor muy a pesar de la necedad humana. 3.- Que deben existir programas de exilio para quienes radican en la capital y que se quedan, solo por necesidad de sobrevivencia. Conozco a cientos que estarían en la paz de provincia. - Sobrevivamos pues a la depredación política, pero también a nuestras propias condiciones de pasividad. Que la energía y solidaridad empuje al sistema para que, sin quebrarlo, logremos una mejor vida.
Para nuestras familias, nuestros amigos, nuestros vecinos, nuestro entorno. Nadie nos va ayudar de no hacer por nosotros mismos, la parte que nos toca. “El que no valora la vida no se la merece”: Davinci. Lo mejor de cada casa… Y mientras aprendemos a sobrevivir a nosotros mismos y a nuestros gobiernos ayer en las principales ciudades de Tamaulipas y en particular en la capital, el Libre 17 con Oscar Almaraz demostró que la fortaleza trasciende a partidos. Más allá de las fotografías y la catarsis que hacen los medios, la capital, Enrique Rivas, Chuchín de la Garza, Maki Ortiz, Juan Diego Guajardo, Magdalena Peraza, Iron Man y Alma Laura, están en comunión y son ejemplo de solidaridad. Y en este contexto, el gobierno de Tamaulipas reveló que ante la circunstancia de emergencia, resultado del sismo y a la solemnidad a la convoca a la nación, se suspenden los eventos regionales del Primer Informe del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca. Solo se cumplirá con el acto constitucional de entrega y presentación del 1er informe de gobierno ante el pleno del Congreso del Estado el 29 de septiembre. - Vamos a ver que opina el PRI, pues si bien la movilidad de Sergio “GGDC” Guajardo va en ascenso, aun no se fija una postura medianamente responsable y opositora. Los consejeros en su entono, afirman que el objetivo es no “hacer enojar” al patrón. Mientras en Tampico, este viernes por la tarde vimos que el Partido Verde Ecologista por unanimidad de su Consejo Político Estatal reeligió como presidente de este instituto para el periodo 2017-2021, a Patricio King López. La asamblea estatal contó con la presencia del secretario de procedimientos internos del CEN, Misael Sánchez Sánchez, con figuras de la talla de Jesús González Macías, Secretario Técnico donde es consejero político estatal Ramiro Cisneros. OTROSI: Habrá elevador en palacio municipal de Matamoros y el secretario del Ayuntamiento Abelardo Martínez Escamilla, reveló que será la Secretaría de Desarrollo Urbano quien se encargue de hacer este proyecto. 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/ El gobierno de Peña Nieto, dijo claramente que, a partir de esta semana, se entregará tarjetas de Bansefi, esto para que cada una de las familias puedan comprar varilla, cemento, cal, ladrillos y todo lo que necesiten para reconstruir sus viviendas.
Ese monedero electrónico, sólo será válida en las tiendas de construcción, no podrá usarse en otras, ni desviar el dinero, por si alguien pretende usarlo en otra cosa. Eso es correcto, justo, lo cual significa que a pesar de la desgracia seguimos haciendo mal las cosas; es decir que vemos la tempestad y no nos hincamos, es difícil entender al ser humano en ocasiones, porque no ve el problema, no intenta cambiar, no busca ser mejor en todos los sentidos. Quizá a Chiapas le falta una educación a fondo, digo esto, porque viven en laderas, faldas de cerros, márgenes de ríos, zonas de deslaves, donde incluso se les dice del peligro que corren ahí y lo primero que aparece son dos versiones, la primera “ya estará de Dios” y “que el gobierno nos page”. Hay que recordar que el caso de un apoyo federal, se les entrega a las mujeres y los hombres, muchas veces terminan en cantinas gastándose todo, reza un dicho “que haya pal trago, aunque no haya pa comida”; en verdad lamentable. Urge entonces que este recurso sea entregado así, para que ni funcionarios, ni políticos ni los propios afectados salgan con que a chuchita la bolsearon. Se debe asegurar que precisamente se gastará para lo que fue destinado, aunque queda claro que hay muchas necesidades, como la de comer, también se debe respetar que ese recurso es exclusivamente para que la gente pueda volver a tener su patrimonio. BASE DE DATOS…Es triste reconocer que algunos medios de comunicación, se fueron por el sensacionalismo y no por la noticia, esto ha provocado que un grupo de reporteros y la vulcanóloga Silva Hernández Ramos, den un curso taller sobre el manejo de sismos y otros fenómenos. Bien porque esto ayudará, pero sobre entender que la prensa no es solo un negocio, sino un medio que permite educar e informar con la mayor veracidad posible. Este curso se llevará a cabo el próximo sábado en la UNICACH, es gratuito.*** El obispo de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi, le pide a los partidos se desprendan de algo para darle a los damnificados, porque además esa es una forma de ganar votos.*** La Fiscalía General del Estado, trabaja en conjunto con empresarios para combatir la delincuencia en Tapachula y así fortalecer las acciones de prevención, seguridad y justicia.*** Ramirezirma77@hotmail.com ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Palabras JJustas Lulú Ovilla 25 de septiembre de 2017. Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos, A.C.
La Marina se doblega ante Televisa. Los Partidos Políticos dicen NO a la aportación a damnificados. Los DIF monopolizan las donaciones. En medio del dolor, el caos, llanto y la devastación, por el sismo de 7.1 que sacudió al Guerrero, Morelos, Puebla y la Ciudad de México, Televisa mantuvo toda su atención en el rescate de la niña Frida Sofía, todos fuimos testigos de cómo la información fluía a través de La Marina, Militares y rescatistas voluntarios, lo que jamás nos hubiéramos imaginado, que todo era producto de un show muy bien montado por la Televisora de Emilio Azcárraga, para el empresario todo es un negocio, hasta el dolor de los mexicanos. Paso a paso todo el País sufría con el “supuesto” rescate de la niña del Colegio Enrique Rébsamen, el telón había sido levantado y todos los mexicanos fuimos parte del reality show que se nos preparó, todo un País se volcó esperando ansiosamente que la menor fuera sacada dentro de los escombros, el raiting de Televisa estaba hasta las nubes, el Secretario de Educación Aurelio Nuño también era parte del espectáculo, se dejaba ver por todos lados, eso sí, sin cargar ni una piedrita. Cuando el montaje del show fue dado a conocer en redes sociales el malestar de la gente fue generalizado, nadie podía creer como se había lucrado con el dolor de la gente en desgracia, después de eso, vino el enfrentamiento entre Marina y Televisa, el subsecretario de la Marina Ángel Enrique Sarmiento hace una declaración donde se deslinda sobre el rescate de una menor de nombre Frida Sofía, Televisa hace lo propio a través de Carlos Loret y Denise Maeker. En un segunda declaración en el cual Televisa obliga a la Marina a disculparse por el caso de la niña Frida Sofía, El Oficial Mayor José Luis Vergara y el subsecretario Ángel Enrique Sarmiento, se disculpan con la Televisora, jamás en la historia de la Marina habíamos sido testigos como una de nuestras mejores instituciones tan respetables y con mayores niveles de confianza como lo es La Marina Armada de México, se humillara de esa manera. El montaje no solo fue de Televisa tan bien estuvieron involucradas autoridades gubernamentales, pero como bien dicen, lo que empieza mal, termina mal y algo no les resulto como esperaban, sobre todo al Secretario de Educación Aurelio Nuño, quien se había preparado para recibir los aplausos de todo un País al momento de llevarse con éxito el rescate de la menor Frida Sofía, es por eso su presencia en el colegio Rébsamen, quiso colgarse de la tragedia de un país y todo le salió mal. Ante este show mediático, el País le da un golpe a la credibilidad Institucional, el duelo de poderes fue bastante fuerte y han logrado hacerse daño, como sea Televisa se defiende, pero el que ha desaparecido de todo reflector y quizás su futura carrera presidencial ya este acaba es Aurelio Nuño, se jugaron intereses demasiado fuertes y así de grande serán los costos que tendrán que pagar en su momento.
La subasta La presión de un País azotado por los sismos del 8.2 y 7.1, en Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Morelos, Puebla y la Ciudad de México, es lo que hizo que millones y millones de voces se hicieran escuchar a través de su petición, el recurso destinado a partidos políticos debería ser donado a los damnificados, la molestia empezó cuando la ausencia de los políticos fue más que evidente en el lugar de cada siniestro, ni siquiera el protagonismo por una cercana contienda electoral, los hizo salir. El pueblo de México jamás les perdonara a los Políticos, que no hayan estado presentes en este momento tan difícil, a través de redes sociales se les hacia el llamado, pero nadie contesto, ni hizo acto de presencia, solo lograron reaccionar cuando todo un País estaba intentando tocar sus intereses, eso no lo podían permitir y las reacciones no se hicieron esperar, de cada Diputado o Senador que se sintió agredido ante la osadía de quitarles el recurso para sus campañas. Los primeros en brincar fueron los Perredistas, Senador Luis Sánchez Jiménez, la Presidenta Alejandra Barrales y la Senadora Angélica de la Pena, el primero de estos dijo que donar el dinero de las campañas era mero oportunismo político, la segunda menciono que no les convencía no tener clara la figura jurídica que se usara para devolver los recursos del partido a los damnificados y la última se justificó diciendo: que se tendrían muchos asuntos que se tendrían que descubrir y reordenar en la ley y eso ya no da tiempo porque ya la ley no se puede modificar para la elección del 2018. Y conforme fue avanzando el tiempo fueron apareciendo los demás políticos, como los Senadores Panistas Javier Lozano y Roberto Gil Zuart, el primero de estos, se veía muy molesto en la conferencia de prensa que se vio obligado a dar, y como no estarlo, si la gente trastocaba sus intereses monetarios, pero en si no dijo nada trascendental, Gil Zuart menciono que la solución de fondo en materia del gasto a los partidos políticos es reformar un artículo, una palabra de la constitución, el cree, que quien propuso la reducción del 20 % es ilegal. Como si estuvieran en una casa de subastas, los políticos empezaron a regatear y eso para no verse tan mal, empezaron ofreciendo con un 20 por ciento, PAN y MORENA, luego la oferta fue subiendo a un 25 por ciento el PRI y PVEM, PRD no ofrecía nada todavía, después al verse MORENA hasta atrás de las ofertas, hizo una segunda del 50 por ciento, finalmente el frente Ciudadano formado por el PAN, PRD Y MC, dieron su mejor ofrecimiento, dar todo el financiamiento. Y los que ni pio dijeron fue, Partido del Trabajo, Nueva Alianza, Encuentro social, Partido Humanista, que solo son la piedra en el zapato de los otros partidos en tiempos electorales o para hacer “negociaciones partidistas”, aparte que brillaron por su ausencia durante el rescate de los damnificados, no se aparecieron ni siquiera para criticar a sus opositores
políticos y no hay que olvidarnos tampoco de los políticos Independientes, que hasta el momento no han hecho nada. Ante la presión que supo ejercer todo un País para que el recurso destinado a las campañas del 2018 se le otorgue a los damnificados y la subasta “generosa” ofrecida por los diferentes partidos políticos, el Consejero Presidente del INE Lorenzo Córdova termino diciendo que si se puede destinar los recursos para todas aquellas personas que sufrieron pérdidas por los sismos del 7 y 19 de septiembre, con esto México no solo demostró su fuerza y coraje, demostró de que está hecho. Robo inhumano Las redes sociales han marcado un precedente muy importante en estos hechos que han azotado a nuestro hermanos en desgracia por los sismos recientes, el tener un celular en la mano se volvió algo tan vital y a través de el del todos jugaron un papel muy importante para hacer una denuncia, pedir auxilio, solicitar apoyo, captar imágenes impactantes, grabar videos con acontecimientos donde todos pudimos conocer y nada paso desapercibido, tanto lo justo como lo injusto que fue pasando en los diferentes lugares donde había un siniestro. Es así como a través de las redes sociales pudimos darnos cuenta que los diferentes apoyos eran desviados o interceptando a los DIF de Chiapas, Oaxaca, Morelos, Guerrero, Puebla y la Ciudad de México, para reetiquetarlos y poder hacer la entrega como si el DIF fuera el donante y no la ciudadanía, otros utilizaron la excusa de que para llevar un mejor orden o control es que se ponía todo en cajas etiquetadas. Muchos que estaban a cargo de recibir los diferentes apoyos solo vieron la oportunidad de apropiarse de algo que con mucho esfuerzo otras personas daban, no les importo en lo más mínimo saber que quizás esa ayuda era todo lo que tenían y lo estaban ofreciendo con toda humildad que su economía les permitía, vimos a través de redes sociales los centenares de denuncias, como policías interceptaban los camiones con vivieres. Sebe de castigar muy duramente a quienes han lucrado con el dolor de los damnificados del sismo del 8 y 19 de septiembre, las denuncias están en redes sociales, desde el robo de colchonetas, vivieres, material de construcción plantas de luz, autoridades de gobierno, Estatal y Municipal, hagan algo para sancionar a todos aquellos que de alguna forma lejos de ayudar se aprovecharon de la desgracia de miles y miles de damnificados. El que si no tuvo llenadero ni respeto por la desgracia y el dolor de los damnificados, fue Graco Ramírez y su esposa y nos da mucho gusto saber que ya la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) ha iniciado una investigación en contra del Gobernador de Morelos, por la presunta retención de ayuda social, esperamos que se le dé el castigo que se merece y sea destituido del cargo así como de su esposa. Morelos no es el único Estado que se ha visto en vuelto en actos de rapiña, también esta Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Puebla y la Ciudad de México y la FEPADE debe de hacer algo al
respecto las denuncias ya están hechas en las redes sociales, La fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, no debe de dormirse en sus laureles, tiene mucho trabajo por delante y las denuncias están por centenares, la credibilidad está totalmente perdida. La naturaleza nos demostró su fuerza y nosotros le demostramos a los políticos la fuerza de un País como México, cuando se une por el dolor, la desgracia y el hartazgo, nada paso desapercibido, que no se haya dado a conocer, nos unimos como nación hoy más que nunca y así será de ahora en adelante, ¡México ha despertado! México salió de esa zona de confort y hoy somos historia, logramos que nuestros políticos se dieran cuenta que el poder es para ejércelo no para abusar de él. Nos leemos el próximo lunes lulu_oc1507@hotmail.com
domingo, 24 de septiembre de 2017
LA CONTRAPORTADA LOS SISMOS QUE NOS AGOBIAN