Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Miércoles 13 DE Septiembre del 2017
AGUILA QUE CAE
PRESIDENCIA SUSPENDE CENA POSTERIOR AL GRITO DE INDEPENDENCIA
EN CINTALAPA, VELASCO Y CHONG SUPERVISAN CENSO CASA POR CASA Constatan que las familias tengan el folio del censo oficial de daños
ACTIVA FERNANDO CASTELLANOS MESAS DE ATENCIÓN A DAMNIFICADOS
Diputados tienen presupuesto anual de 7 mil 629 mdp… donan sólo un millón 228 mil pesos a damnificados
GOBIERNO DE MANUEL VELASCO COELLO CUMPLE A LOS COMUNEROS DE NICOLÁS RUIZ CON LA ENTREGA DE ESCRITURAS DE TIERRAS
DEL TORO VERIFICA AVANCE DEL CENSO DE AFECTACIONES EN TAPACHULA
EN CINTALAPA, VELASCO Y CHONG SUPERVISAN CENSO CASA POR CASA
martes, 12 de septiembre de 2017
LA PORTADA LA ORACIÓN HACE MILAGROS
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA
Rumbo Político Por Victor M Mejia Alejandre. 12 de Septiembre del 2017. JOSEAN DOTA DE CERTEZA JURIDICA A CAMPESINOS A la palabra empeñada del Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, ante comuneros del
municipio de Nicolás Ruiz, el día de ayer se cumplió a cabalidad con la entrega de dos escrituras públicas que dan certidumbre jurídica a la posesión de 672 hectáreas en beneficio de 670 campesinos de esa localidad. Fue el secretario del Campo del Estado, José Antonio Aguilar Bodegas quien hizo entrega a nombre del gobernadorManuel Velasco Coello, de los títulos agrarios a las autoridades municipales y comunales de esta demarcación, dando así cumplimiento a la instrucción del mandatario estatal de concretar una demanda añeja de más de 10 años que venían realizando los comuneros sin que nadie los hubiese atendido, y que hoy fueron atendidos por el actual gobierno deManuel Velasco Coello, que se les dio respuesta a esta añeja demanda agraria. José Antonio Aguilar Bodegas conocido popularmente como JOSEAN quien es el titular de la SECAM, agradeció la confianza de los comuneros de Nicolás Ruíz con las autoridades estatales, por lo que se demuestra con la entrega de estas escrituras, que el gobernador cumple con la palabra empeñada en beneficio de los productores del campo chiapaneco. “Les reiteramos primeramente la gratitud y la confianza que tuvieron con las autoridades estatales y que todo esto, lleva un proceso, pero, lo más importante, es que ahora ya cuentan con estas 672 hectáreas, debidamente tituladas, con sus correspondientes propietarios, que tienen un dominio pleno sobre ellos”.
Cabe hacer mención, que con la entrega de las escrituras públicas, los comuneros aparte de poder heredar sus tierras, también se convierten en posibles sujetos de crédito y de beneficios de los programas asistenciales del campo, tanto del gobierno del estado como federal. Así las cosas. EL SNTE AL RESCATE DE MAESTROS AFECTADOS POR EL SISMO
IMAGEN ASICH En conferencia de prensa el maestro Ángel Paulino Canul Pacab e delegado especial de la Sección 40, marco la línea que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) seguirá en el caso de los maestros que fueron afectados en su vivienda luego de los sismos que han sacudido Chiapas y Oaxaca dio a conocer que miembros de esa organización sindical constituido un equipo y se ha hecho organigrama de trabajo para darle seguimiento a la ayuda que requieran los compañeros Aseguro el dirigente sindical que se mantiene contacto directo con la Secretaría de Protección Civil para darle acompañamiento a las tareas que realiza la institución de gobierno y acceso a la información que se requiera en apoyo a los trabajadores de la educación en este caso de la sección 40; acción que creemos será también para los maestros de la sección 7 ya que esta también es parte del SNTE y también fueron afectados y dañados por el sismo que estremeció a Chiapas e hizo vibrar a la nación toda. El representante sindical hizo saber que la Caja de Ahorros está abierta para los agremiados que necesiten se les facilite los apoyos económicos necesarios para poder hacer frente a las necesidades que tienen por la contingencia, a inclusive, a los profesores, quienes además de la plaza estatal tengan una plaza federal en la educación, podrán ayudarlos con la gestión ante las autoridades federales del ISSSTE. Estas entre otras prestaciones y apoyos activa el SNTE para apoyar a sus trabajadores afectados por el sismo que afecto a los habitantes de los estados de Chiapas y Oaxaca, así las cosas. Presenta Protección civil el recuento de los daños
Autoridades estatales de Protección Civil dieron a conocer que este martes iniciaron las operaciones aéreas con dos Helicópteros MI-17 de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), para la entrega de ayuda humanitaria en las comunidades de nueva Colombia del municipio de Ángel Albino Corzo y Cristóbal Colón en Jiquipilas. Protección Civil reportó el registro de mil 357 réplicas del sismo de magnitud 8.2 y no se descarta que se continúen presentando más movimientos telúricos, los cuales son normales ante el reacomodo de las placas tectónicas. De manera preliminar, se tiene el reporte de un total de 50 mil 582 viviendas afectadas, de las cuales 16 mil 826 están colapsadas o inhabitables y 33 mil 756 con daños diversos. De igual forma, se tiene el reporte de 16 personas fallecidas y 27 personas lesionadas de los municipios de San Cristóbal de Las Casas, Jiquipilas, Villa Corzo, Pijijiapan, Tonalá, Suchiapa, Villaflores, Chiapa de Corzo y Cintalapa. Se registran mil escuelas afectadas, 48 edificios de salud dañados, 115 edificios públicos, 250 iglesias, 176 comercios, 92 tramos carreteros afectados, ocho puentes dañados, 107 tramos carreteros federales y cuatro puentes federales. De esa forma Protección civil cumple con su obligación de atender a la sociedad, aunque haya por ahí quien quiera deformar el trabajo de esta dependencia estatal que por cierto es admirada fuera del estado, así lo cnstate el pasado fin de semana. Así las cosas. Activa congreso del estado apoyo a damnificados.
Son momentos de sumar nuestro esfuerzo en apoyo de los damnificados por el sismo del 07 de septiembre, señaló el diputado Carlos Penagos Vargas, quien reconoció la buena voluntad de los trabajadores del Poder Legislativo, que aprovecharán los días patrios para entregar ayuda humanitaria en las diversas zonas afectadas por el desastre natural. Por esa razón, indicó el presidente de la Junta de Coordinación Política, se suspendieron actividades en el recinto legislativo con la finalidad de sumar esfuerzos para entregar la ayuda humanitaria recolectada a los chiapanecos en desgracia, y es que –aseguró- “en
momentos de crisis tengan la certeza de que hay un congreso solidario con las y los chiapanecos”. Desde el primer día, por instrucciones del Diputado Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Mesa Directiva, se instaló un Centro de Acopio en la sede del Poder Legislativo para recibir todo tipo de insumos que serán destinados para los damnificados. Así las cosas. Municipios.
El alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, puso en marcha mesas de atención a damnificados en las puertas de Palacio Municipal, en donde se estará atendiendo a las familias afectadas por el terremoto del 7 de septiembre y tendrán como objetivo agilizar la evaluación de daños, priorizar los casos más urgentes y gestionar el apoyo a favor de los hogares perjudicados. Castellanos Cal y Mayor detalló que estas mesas funcionarán hasta el próximo lunes 18 de septiembre y tendrán un horario de nueve de la mañana a cuatro de la tarde. En ellas, estarán atendiendo personalmente colaboradores de la Secretaría de Protección Civil Municipal, Servicios Públicos Municipales, DIF Tuxtla Gutiérrez, SMAPA, Atención Ciudadana y Secretaría General del Ayuntamiento, entre otros…En reunión de trabajo con el director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, instruyó a todas las áreas del Ayuntamiento coadyuvar con las dependencias del Gobierno Federal y del Estado en el levantamiento del censo de daños en el área urbana y rural. “Estamos sumando esfuerzos para que las cédulas con la información estén integradas lo más pronto posible, con el objetivo de que los recursos disponibles lleguen con prontitud a quienes resultaron afectados, en un trabajo coordinado con la Conagua, Prospera, Gobierno del Estado y otras dependencias” así las cosas…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
LAS NOTICIAS DEL DIA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ.
EN CINTALAPA, VELASCO Y CHONG SUPERVISAN CENSO CASA POR CASA · Constatan que las familias tengan el folio del censo oficial de daños · También estuvieron los titulares de Sedesol, Luis Miranda Nava y de Infonavit, David Penchyna · Lo más importante es garantizar que las familias cuenten con alimentación, protección y atención médica: Osorio Chong · No vamos a escatimar ningún esfuerzo, ante la emergencia en la reconstrucción de las zonas afectadas por el sismo: Sedesol
En respuesta a las instrucciones del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el gobernador Manuel Velasco Coello y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, supervisaron y entregaron ayuda humanitaria a los damnificados del municipio de Cintalapa en Chiapas, entidad donde más de 40 mil viviendas sufrieron afectaciones por el sismo de magnitud 8.2.
Desde la localidad Lázaro Cárdenas de este municipio y en compañía también de Luis Enrique Miranda Nava, secretario de Desarrollo Social y del director general del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), David Penchyna Grub, verificaron casa por casa el proceso de censo que se realiza de manera minuciosa, para garantizar que las familias afectadas obtengan los apoyos que proporcionan en conjunto los gobiernos federal y estatal. En este marco, el gobernador Velasco destacó la acción inmediata de las autoridades federales con la población de Chiapas y Oaxaca, que fueron los estados más afectados por este sismo. “Agradezco el respaldo del Gobierno Federal, del Secretario de Desarrollo Social y en especial, la presencia del Secretario de Gobernación, quienes han visitado Chiapas para escuchar y atender las necesidades con alimentación y servicios médicos de calidad”, puntualizó. El mandatario subrayó que en esta primera etapa se visita casa por casa con tres objetivos: primero, para verificar que tengan el censo; segundo que tengan el folio de identificación; y tercero, que cuenten con la valoración de la afectación, para que en las próximas semanas se inicie la etapa de reconstrucción de las viviendas que cuentan con daños parciales y totales. Al indicar que los estragos de este suceso aún no han terminado por completo, debido a que hasta el momento se han presentado más de mil réplicas, el Secretario de Gobernación acentuó el interés del Ejecutivo Federal por protegerlos con medidas de prevención, puesto que lo más importante es salvaguardar la vida de mujeres, hombres, niñas y niños. “Estamos visitando todas las comunidades afectadas, como Lázaro Cárdenas, para protegerlos y que tomen conciencia que la emergencia sigue. Que no les gane la confianza porque se puede perder lo que no se puede reparar ni recuperar, que es la vida, y eso es lo que más nos importa. Lo material lo vamos a recuperar y vamos a salir adelante todos juntos, esa es la instrucción del presidente Peña Nieto", manifestó Osorio Chong. Dijo que lo más importante es garantizar que las familias cuenten con alimentación, protección y atención médica; por ello, en este municipio Cintalapa se han entregado ocho mil despensas, cinco mil cobertores, tres mil láminas, kits de aseo y limpieza, así como se ha brindado servicio médico a la población. "Como lo dije en un principio, lo que ahorita nos ocupa es la vida de ustedes, por eso nos enfocamos en dos acciones, la primera que ya no estén en sus hogares si no es necesario, y la segunda, que cuenten con despensa, comida, agua, colchonetas y todo lo que se requiere para que estén bien", manifestó. Por su parte, el Secretario de Desarrollo Social resaltó el compromiso para que los apoyos del Gobierno de la República lleguen directamente a las personas damnificadas.
“No vamos a escatimar ningún esfuerzo ante la emergencia en la reconstrucción de las zonas afectadas por el sismo”, afirmó el titular de Sedesol al tiempo de precisar que la atención prioritaria de la Federación es otorgar alimentos a través de albergues; asegurar el censo de los daños y afectaciones en Chiapas y Oaxaca con objetividad; y emprender los trabajos de reconstrucción, haciendo la valoración sobre las casas que habrá que derrumbar, reconstruir y reparar. Al trasladarse a la cabecera municipal de Cintalapa, el responsable de la política interna del país enfatizó que en esta semana debe terminar el barrido casa por casa. “Estamos comunidad por comunidad, el presidente Enrique Peña Nieto nos instruyó que en esta misma semana tiene que estar listo para ver el tamaño del daño y así poder saber cuántas casas son las afectadas y después ver cuál será el apoyo para la reconstrucción. El mismo presidente de la República hará el anunció en Chiapas y Oaxaca”, puntualizó. Por ello, hizo un llamado a la ciudadanía para trabajar de la mano con las autoridades y llevar a cabo el censo con las brigadas de los gobiernos federal, estatal y municipal, que junto a técnicos especialistas evalúan si los daños parciales o totales. Agregó que en los comedores comunitarios, las personas podrán hacer sus tres alimentos diariamente, hasta que sea superada la emergencia. Osorio Chong explicó que de acuerdo a los informes oficiales se han registrado cerca de mil 400 réplicas del sismo hasta el día de hoy, por lo que se trabaja rápidamente para que pueda llegar la ayuda necesaria. Cabe destacar que según reportes preliminares, en Chiapas además de las más de 40 mil viviendas dañadas, existe un millón 479 mil 575 personas damnificadas y un registro de afectaciones en 29 edificios públicos, mil escuelas, 101 comercios, 52 iglesias y más de 80 municipios. Dependencias como la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de Desarrollo Social, Secretaría de Educación Pública, Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Secretaría de Cultura, Instituto Mexicano del Seguro Social, Instituto Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado, Comisión Federal de Electricidad, Comisión Nacional del Agua, están presentes para brindar la atención de primera mano. Es preciso mencionar que de los 96 decesos registrados, 16 son en Chiapas, cuatro en Tabasco y 76 en Oaxaca.
GOBIERNO DE MANUEL VELASCO COELLO CUMPLE A LOS COMUNEROS DE NICOLÁS RUIZ CON LA ENTREGA DE ESCRITURAS DE TIERRAS
·Después de 10 años de gestión, es en el gobierno de Manuel Velasco Coello que se cumple con esta demanda agraria ·Son 672 hectáreas para el beneficio de 670 campesinos ·Comuneros de Nicolás Ruiz, refrendan compromiso de seguir trabajando en unidad con el gobierno de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 11/09/17.- La palabra empeñada del Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, ante comuneros del municipio de Nicolás Ruiz, hoy se cumplió a cabalidad con la entrega de dos escrituras públicas que dan certidumbre jurídica a la posesión de 672 hectáreas en beneficio de 670 campesinos de esta localidad. En un emotivo acto, el secretario del Campo del Estado, José Antonio Aguilar Bodegas, hizo entrega a nombre del gobernador Manuel Velasco Coello, los títulos agrarios a las autoridades municipales y comunales de esta demarcación, dando así cumplimiento a la instrucción del mandatario estatal de concretar una demanda añeja de más de 10 años que venían realizando los comuneros sin que nadie los hubiese atendido, y fue en el actual gobierno de Manuel Velasco Coello, que se les dio respuesta a esta añeja demanda agraria. En su intervención, el titular de la SECAM, agradeció la confianza de los comuneros de Nicolás Ruíz con las autoridades estatales, por lo que se demuestra con la entrega de estas escrituras, que el gobernador cumple con la palabra empeñada en beneficio de los productores del campo chiapaneco. “Les reiteramos primeramente la gratitud y la confianza que tuvieron con las autoridades estatales y que todo esto, lleva un proceso, pero, lo más importante, es que ahora ya cuentan con estas 672 hectáreas, debidamente tituladas, con sus correspondientes propietarios, que tienen un dominio pleno sobre ellos”. Cabe hacer mención, que con la entrega de las escrituras públicas, los comuneros aparte de poder heredar sus tierras, también se convierten en posibles sujetos de crédito y de beneficios de los programas asistenciales del campo, tanto del gobierno del estado como federal. En otro momento, el presidente Concejal de Nicolás Ruiz, Ángel Méndez Pérez, agradeció al gobernador Manuel Velasco el aprecio y el cariño que le ha demostrado a este pueblo, no sólo con la entrega de sus títulos agrarios, sino, porque ha llevado en tiempo y forma los programas asistenciales del campo, entre ellos, el de fertilizantes que se les ha hecho entrega de manera directa a través de la Secretaria del Campo.
Por su parte, el presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Teodoro Juárez López, reconoció la palabra cumplida por el gobernador Manuel Velasco Coello, al tiempo de hacer público el reconocimiento a la Secretaria del Campo, por solventar los gastos en los pagos de las escrituras. Es de esta manera, como el gobierno de Chiapas, refrenda su compromiso con los productores del estado en establecer acciones que contribuyan al repunte de los diferentes sectores productivos y con ello, mejorar la calidad de vida. ACTIVA FERNANDO CASTELLANOS MESAS DE ATENCIÓN A DAMNIFICADOS El alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, puso en marcha mesas de atención
a damnificados en las puertas de Palacio Municipal, en donde se estará atendiendo a las familias afectadas por el terremoto del 7 de septiembre y tendrán como objetivo agilizar la evaluación de daños, priorizar los casos más urgentes y gestionar el apoyo a favor de los hogares perjudicados. Castellanos Cal y Mayor detalló que estas mesas funcionarán hasta el próximo lunes 18 de septiembre y tendrán un horario de nueve de la mañana a cuatro de la tarde. En ellas, estarán atendiendo personalmente colaboradores de la Secretaría de Protección Civil Municipal, Servicios Públicos Municipales, DIF Tuxtla Gutiérrez, SMAPA, Atención Ciudadana y Secretaría General del Ayuntamiento, entre otros. Durante el arranque de las mesas de atención, Fernando Castellanos atendió personalmente a quienes acudieron a las puertas del Ayuntamiento capitalino, en donde destacó que se está apoyando con 200 brigadas de evaluación, las cuales servirán para dar una mejor atención y respuesta a las y los tuxtlecos. El presidente municipal invitó a la población a que se acerque al Ayuntamiento capitalino para asesorarse y saber que sucederá en los próximos días en el tema de la recuperación y reconstrucción de las viviendas afectadas. “Estaremos aquí indicando las valoraciones que se le hará a cada ciudadano, y en caso de ser necesario, se activará de forma inmediata una brigada para acompañar al afectado para dictaminar riesgos dentro de sus viviendas”. Cabe recordar que desde la noche del terremoto, el mandatario capitalino ha recorrido colonias, fraccionamientos, barrios y ejidos, acordonando las zonas de alto riesgo para proteger la integridad de niños, mujeres y adultos mayores. Asimismo, ha entregado ayuda humanitaria a las familias que se quedaron sin techo y a las que sufrieron algún daño.
Finalmente, Fernando Castellanos exhortó a la ciudadanía a que hagan uso del número telefónico de emergencias 911 para reportar daños en su domicilio, escuela, edificio, iglesia o cualquier inmueble que signifique un peligro. En acción coordinada con Prospera y Conagua… DEL TORO VERIFICA AVANCE DEL CENSO DE AFECTACIONES EN TAPACHULA * Instruye a las brigadas del Ayuntamiento agilizar las acciones en el área rural y urbana. * Tener un registro puntual para que los recursos de reconstrucción lleguen con prontitud a los
afectados, el objetivo. En reunión de trabajo con el director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, instruyó a todas las áreas del Ayuntamiento coadyuvar con las dependencias del Gobierno Federal y del Estado en el levantamiento del censo de daños en el área urbana y rural. “Estamos sumando esfuerzos para que las cédulas con la información estén integradas lo más pronto posible, con el objetivo de que los recursos disponibles lleguen con prontitud a quienes resultaron afectados, en un trabajo coordinado con la Conagua, Prospera, Gobierno del Estado y otras dependencias”, subrayó. Ante la coordinadora Nacional de Prospera, Paula Hernández Olmos, Del Toro Guzmán dijo que los recursos humanos y materiales del Ayuntamiento se suman para dar atención a la población, especialmente en el procedimiento que permite realizar la evaluación puntual de daños en viviendas, instituciones educativas, edificios públicos, hospitales, entre otra infraestructura. Luego del fuerte sismo registrado en la entidad chiapaneca el pasado 7 de septiembre, las autoridades de los tres órdenes de gobierno y las Fuerzas Armadas, han tenido un trabajo permanente para apoyar a la población, por lo que ahora se continúa en el levantamiento de datos para que los apoyos lleguen a los afectados. Recordó que en el Centro Regional de Protección Civil y Bomberos (a un costado del Estadio de Cafetaleros), se encuentra un módulo de atención a la población que resultó afectada, en horarios de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. “El trabajo de campo de las diversas cuadrillas es inmediato, por lo que seguiremos en este trabajo coordinado donde también participa la SEDENA, SEMAR, Policía Federal, entre otras dependencias gubernamentales”, expresó.
A la mesa de trabajo también asistió el director de Infraestructura Hidroagrícola, Juan Gabriel Limón Lara; la delegada Estatal de Prospera, Sasil de León Villard; el subsecretario de Operación Regional de Gobierno del Estado, Alfredo Lugardo López; el delegado Regional de Protección Civil del Estado, Julio César Cueto Tirado; el secretario del Transporte del Gobierno del Estado, Mario Carlos Culebro Velasco; el fiscal Regional Fronterizo Costa, Carlos Alberto Montesinos García; entre otros funcionarios. LXVI LEGISLATURA CONGRESO SOLIDARIO EN MOMENTOS DE CRISIS: PENAGOS VARGAS *El presidente de la Junta de Coordinación Política, reconoció la voluntad y el alto sentido humano de los trabajadores del Poder Legislativo, quienes llevarán insumos a diversas regiones del estado.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 12 de Septiembre de 2017.- Son momentos de sumar nuestro esfuerzo en apoyo de los damnificados por el sismo del 07 de septiembre, señaló el diputado Carlos Penagos Vargas, quien reconoció la buena voluntad de los trabajadores del Poder Legislativo, que aprovecharán los días patrios para entregar ayuda humanitaria en las diversas zonas afectadas por el desastre natural. Por esa razón, indicó el presidente de la Junta de Coordinación Política, se suspendieron actividades en el recinto legislativo con la finalidad de sumar esfuerzos para entregar la ayuda humanitaria recolectada a los chiapanecos en desgracia, y es que –aseguró- “en momentos de crisis tengan la certeza de que hay un congreso solidario con las y los chiapanecos”. Desde el primer día, por instrucciones del Diputado Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Mesa Directiva, se instaló un Centro de Acopio en la sede del Poder Legislativo para recibir todo tipo de insumos que serán destinados para los damnificados. En ese sentido, destacó el entusiasmo del personal quienes pusieron su “granito de arena” para recolectar toda la ayuda posible. Hoy, gracias al esfuerzo de la ciudadanía, del personal que labora en el Poder Legislativo y de los diputados que integramos la Sexagésima Sexta Legislatura, se dio el banderazo de salida a la caravana de ayuda para nuestros hermanos chiapanecos. “Sabemos que las necesidades nos rebasan, pero es momento de apoyar y sumar nuestro mejor esfuerzo, Chiapas nos necesita”, expuso.
Por tal razón, exhortó a la ciudadanía a seguir manifestando su apoyo, pues “todos estamos expuestos a sufrir las consecuencias de un desastre natural”-dijo- y reiteró que los diputados que integran la Sexagésima Sexta Legislatura están al pendiente de la gente y sobre todo yendo a lugares remotos en sus distritos, para brindar el apoyo necesario”, destacó. ME SUMO A LA PROPUESTA DE APORTAR PARA AYUDAR A DAMNIFICADOS: EMILIO SALAZAR El representante popular del Distrito IX, insistió en no utilizar la tragedia para protagonismos políticos, además de proponer la creación en el Presupuesto 2018, un fondo de ayuda para estados afectados
Ciudad de México.- El diputado federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías, llamó a sus compañeros legisladores a expresar su solidaridad a favor de los afectados por el terremoto y los huracanes, además de pedirle a los grupos parlamentarios, no utilizar la tragedia para protagonismos políticos y a no aprovechar los hechos dolorosos como una plataforma electoral. Desde su curul, el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, manifestó que ante la tragedia, es momento de sumarse a las soluciones y no andar haciendo política con el siniestro. "No se vale, mejor trabajemos por nuestra gente; es momento de solidarizarse con los estados afectados por el sismo y los huracanes, principalmente Chiapas y Oaxaca”. En el pleno de la Cámara de Diputados, el legislador chiapaneco propuso crear un fondo especial en el Presupuesto 2018, que permita la reconstrucción de las zonas afectadas, donde hay miles de viviendas y personas afectadas. Integrantes de su bancada, se sumaron al acuerdo parlamentario de aportar un día de salario para los afectados del terremoto que azotó a los estados de Chiapas, Oaxaca y Tabasco, principalmente, además de expresar la urgencia de continuar la ayuda que necesita la población, como es atención médica, envío de víveres, ropa y seguridad pública. Finalmente y ante el pleno de la Cámara de Diputados, el legislador chiapaneco estableció la urgente necesidad de hacer una evaluación sobre las afectaciones en la infraestructura pública y en las viviendas particulares; y por último, “iniciar cuanto antes las labores de reparación y reconstrucción con la finalidad de recuperar la tranquilidad y normalidad en las comunidades afectadas”. GOBIERNO DE CHIAPAS APLICÓ LEY PARA EVITAR BLOQUEO CARRETERO
▪ Un grupo de productores de café intentó bloquear la carretera Huehuetán-Tapachula exigiendo apoyos con dependencias federales; hay 17 detenidos y 10 vehículos asegurados: Gómez Aranda ▪ A pesar de que se ofreció mesa de diálogo a los inconformes, se obstinaron por bloquear esta
importante vía de comunicación, por lo que fueron desalojados, indicó el funcionario Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- A pesar de que se ofreció instalar una mesa de diálogo para encauzar peticiones ante las dependencias federales correspondientes, el Gobierno de Chiapas implementó operativo interinstitucional de desalojo, luego de que integrantes de la Coordinadora Estatal de Organizaciones Productoras de Café A. C. en el Soconusco intentaron bloquear la carretera entre Huehuetán y Tapachula, a la altura del Ejido Viva México, informó el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. El responsable de la política interna explicó que como resultado del operativo de desalojo implementado por elementos de la policía estatal y de la Fiscalía General del Estado, fueron detenidas 17 personas y se aseguraron 10 vehículos, quienes fueron puestas a disposición del Juez de Control para determinar su situación jurídica por su presunta participación en estos hechos. Gómez Aranda resaltó la importancia de respetar la Ley y privilegiar el diálogo ante cualquier inconformidad, ya que como lo ha dicho el gobernador Manuel Velasco ninguna causa, por legítima que sea, puede ser pretexto para limitar los derechos de los demás, como en este caso al libre tránsito, ya que afecta directamente la actividad económica y social en esta importante región del estado. Finalmente, el Secretario General de Gobierno reiteró el compromiso del Gobierno de Manuel Velasco de atender, mediante el diálogo, todos los asuntos que generen alguna inconformidad en los distintos sectores de la sociedad y al mismo tiempo, hacer valer la Ley en todos los casos donde se desdeña la vía pacífica para encontrar soluciones. INICIAN TRASLADOS AÉREOS PARA ENTREGA DE AYUDA HUMANITARIA A DAMNIFICADOS: PC - Con apoyo de autoridades federales se agilizan los procesos de entrega a la población afectada
Autoridades estatales de Protección Civil dieron a conocer que este martes iniciaron las operaciones
aéreas con dos Helicópteros MI-17 de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), para la entrega de ayuda humanitaria en las comunidades de nueva Colombia del municipio de Ángel Albino Corzo y Cristóbal Colón en Jiquipilas. Señalaron que ambas aeronaves transportaron más de tonelada y media de ayuda humanitaria, lo que corresponde a despensas y agua embotellada. Aunado a lo anterior, Protección Civil reportó el registro de mil 357 réplicas del sismo de magnitud 8.2 y no se descarta que se continúen presentando más movimientos telúricos, los cuales son normales ante el reacomodo de las placas tectónicas. De manera preliminar, se tiene el reporte de un total de 50 mil 582 viviendas afectadas, de las cuales 16 mil 826 están colapsadas o inhabitables y 33 mil 756 con daños diversos. De igual forma, se tiene el reporte de 16 personas fallecidas y 27 personas lesionadas de los municipios de San Cristóbal de Las Casas, Jiquipilas, Villa Corzo, Pijijiapan, Tonalá, Suchiapa, Villaflores, Chiapa de Corzo y Cintalapa. Asimismo, se registran mil escuelas afectadas, 48 edificios de salud dañados, 115 edificios públicos, 250 iglesias, 176 comercios, 92 tramos carreteros afectados, ocho puentes dañados, 107 tramos carreteros federales y cuatro puentes federales. La dependencia destacó que se tienen activos ocho refugios temporales con 209 familias y un total de 834 personas a las cuales se les entrega un lugar digno para dormir, así como alimentos y atención médica. Se estima un aproximado de 17 mil 920 familias que pasan la noche en casa de familiares, a fin de evitar que sigan durmiendo en sus hogares, los cuales fueron afectados por el sismo. El Sistema Estatal de Protección Civil continuará con el monitoreo y pide estar al tanto de lo que acontece en materia de protección civil, a través de las redes sociales: Twitter @pcivilchiapas y Facebook pcivilchiapas y en caso de una emergencia llamar al 911. PROTECCIÓN CIVIL BRINDA ATENCIÓN POR DESPLOME DE AERONAVE · NO HAY PERSONAS FALLECIDAS Los tripulantes de la aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana que se desplomó en Chiapas, se reportan con vida, así lo dio a conocer el Coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente.
El accidente ocurrió cuando se dirigía al municipio de Ángel Albino Corzo, transportando víveres para familias damnificadas por el sismo del pasado jueves. Al lugar del accidente se trasladó el gobernador Manuel Velasco Coello acompañado del secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno y personal de salud, donde expresó su solidaridad con los elementos que tuvieron este percance. La aeronave es un MI-17 matrícula 1706 de la Fuerza Aérea Mexicana, con una Tripulación de cuatro elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), dos de infantería, uno de la región aérea y un elemento de Protección Civil del Estado. ANUNCIA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUSPENSIÓN DE CLASES EN CHIAPAS • La medida aplica hasta nuevo aviso • Se privilegia la vida de alumnos, personal administrativo, docentes y directores.
La Secretaría de Educación del Estado informó que debido a las constantes réplicas sísmicas que se suscitan en la entidad, a causa del sismo del pasado jueves 7 de septiembre de 2017, se suspenden las clases de los diversos niveles educativos hasta nuevo aviso, con el propósito de garantizar la seguridad de las niñas, niños y jóvenes, directivos, docentes y personal administrativo. El secretario de Educación, Roberto Domínguez Castellanos, destacó que de las 19 mil 831 escuelas que forman parte del sistema educativo chiapaneco, hasta este momento se ha reportado a 980 de ellas con algún tipo de afectación que va desde cristales rotos hasta daños en la infraestructura de las instalaciones. El titular de la educación en Chiapas insistió en la preocupación por privilegiar la integridad física de los alumnos, docentes, directivos y personal administrativo, por lo que exhortó a jefes de sector, jefes de zona, supervisores, personal directivo y docente, conjuntamente con el Comité Escolar de Reducción de Riesgos de desastres en la revisión de la infraestructura física educativa de cada uno de los planteles educativos.
Por último, pidió a la sociedad chiapaneca permanecer pendiente de la información que se transmita a través de los medios de comunicación y de las plataformas digitales: www.educacionchiapas.gob.mx; en twitter: @edu_chis; en Facebook: @SEChiapas y youtube: Secretaría de Educación Chiapas. CIERRE DE VIALIDAD EN TERCERA ETAPA DE REMODELACIÓN DEL BULEVAR BELISARIO DOMÍNGUEZ
Como parte de la tercera etapa de remodelación del Bulevar Belisario Domínguez, la Secretaría de Obras Públicas del Estado y el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez dieron a conocer que ya dieron inicio los trabajos en esta vía, motivo por el cual la circulación desde el Bulevar Ciro Farrera hasta la calle 28 de Agosto, sobre el carril de oriente a poniente, se encuentra cerrada. El Ayuntamiento capitalino a través de la Secretaría de tránsito y vialidad, informó también que el carril sur que normalmente circula de poniente a oriente, será habilitado solo en ese sentido para agilizar el flujo vial en una de las vías principales de la capital chiapaneca, por lo que se exhorta a los conductores a tomar el Bulevar Ciro Farrera para el desahogo vehicular y buscar vías alternas para evitar los congestionamientos. Por lo anterior, las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a respetar los señalamientos a fin de evitar accidentes e infracciones. Cabe destacar que esta obra forma parte de los trabajos que se realizan y que forman parte del proyecto de transformación de Tuxtla Gutiérrez y continuar dando un paso adelante con una mejor imagen y mejor infraestructura hidráulica. PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL AFECTADO POR SISMO SERÁ RECUPERADO - Secretaría de Cultura federal y Secretaría de Turismo del estado coordinan censo de inmuebles afectados - Autoridades de los tres niveles de gobierno realizan recorrido por la zona Altos de Chiapas
La Secretaría de Turismo del estado y la Secretaría de Cultura federal conformaron mesas de trabajo para atender e implementar medidas las necesarias para la restauración del patrimonio cultural e histórico afectado por el sismo de 8.2, ocurrido en días pasados. Por lo anterior y en cumplimiento a dicha encomienda, la secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda, y el secretario de Turismo estatal, Mario Uvence Rojas, realizaron una intensa gira de trabajo para efectuar un censo detallado de los inmuebles que forman parte del patrimonio histórico y cultural de Chiapas que resultaron con daños en su infraestructura. Durante el primer día de visita que abarcó los municipios de Huixtán, San Andrés Larráinzar, Zinacantán, Santiago El Pinar y San Cristóbal de Las Casas, los funcionarios recorrieron templos, iglesias, museos y monumentos históricos, acompañados del director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto; el coordinador de Transversalidad de la Secretaría de Desarrollo Social, Antonio Astiazarán; el secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Roberto Aquiles; el delegado del INAH en Chiapas, Juan José Solórzano, así como autoridades municipales tradicionales. En ese marco, García Cepeda y Uvence Rojas se comprometieron a censar, gestionar recursos, preparar expedientes y proyectos técnicos para iniciar de inmediato los trabajos de reconstrucción. La Secretaria de Cultura transmitió el mensaje del Presidente de la República a los pobladores de dichos municipios, donde se comprometió a cumplir con los trabajos de recuperación del patrimonio, toda vez que los templos son parte de los usos y costumbres de los chiapanecos. A su vez, el Secretario de Turismo, expresó que “la tristeza que sentimos por las pérdidas humanas y por el daño a nuestro patrimonio, hizo énfasis el compromiso del gobernador Velasco para que con el enorme apoyo de la Federación se restituya el valor de nuestros bienes edificados”. En su intervención, los funcionarios federales de SEDESOL, CONAFOR, diputados y la comunidad también expresaron su compromiso para apoyar en varias acciones para la reconstrucción. Cabe mencionar que el censo general de inmuebles patrimoniales afectados, quedará listo esta misma semana y varios equipos de especialistas, entre arquitectos, restauradores y
peritos estarรกn llegando a Chiapas para acelerar los estudios y comenzar de inmediato las obras de reconstrucciรณn con apoyo del FONDEN, de los recursos del Programa de Empleo Temporal, de las acciones altruistas de recaudaciรณn y de los esfuerzos directos federales y estatales para que superemos en el menor tiempo posible los deterioros causados por el terremoto.
LAS NACIONALES IMAGEN LOS CACIQUES
PRESIDENCIA SUSPENDE CENA POSTERIOR AL GRITO DE INDEPENDENCIA
Septiembre 12, 2017 Nacional, Terremoto 8.2,
La Presidencia de la República informa que toda vez que el Presidente Enrique Peña Nieto dedica su atención a coordinar y evaluar las acciones para auxiliar a la población damnificada con motivo del sismo del jueves pasado, ha dispuesto que este año, y después de la tradicional ceremonia de El Grito, no habrá cena en el Palacio Nacional. Fuente: Excélsior CENSO DE DAÑOS ESTARÁ LISTO EN CUATRO DÍAS: OSORIO CHONG 12 SEPTIEMBRE, 2017 Septiembre 12, 2017
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que en tres o cuatro días concluirá el censo de las viviendas que resultaron afectadas por el sismo en Chiapas y Oaxaca y de inmediato iniciará la etapa de reconstrucción. En entrevista con Joaquín López Dóriga, el funcionario indicó que en Chiapas hay afectaciones en 82 de los 118 municipios, mientras que en Oaxaca en 31 alcaldías. Osorio Chong ejemplificó que sólo en el municipio chiapaneco Cintalapa hay tres mil casas y “en la comunidad de Lázaro Cárdenas hay afectación en 400 casas”, las cuales representaban todo el patrimonio de muchas personas, ya que fueron heredadas por sus abuelos o padres. “Lo que es cierto es que tenemos capacidades en México, tenemos grandes capacidades para salir adelante”, aseguró el responsable de la política interna del país. “Acá en Chiapas son 82 municipios los que tenemos con afectaciones y, bueno, pues ves casas que son (producto) del sacrificio de muchos años de las personas, y pues hoy totalmente derruidas, con afectaciones totales de estas casas”, detalló. Osorio Chong reconoció que durante su recorrido por las comunidades afectadas por el sismo ha encontrado mucha desesperación de la gente, incluso crisis. “Pero también hay mucho ánimo de salir adelante, de trabajar junto con el gobierno para poder encontrar los apoyos a partir de un censo que nos ha ordenado el presidente tenerlo a la brevedad”, agregó.Fuente: La Razón POSPONEN DIPUTADOS DISCUSIÓN SOBRE DESIGNACIÓN DE FISCAL
Septiembre 12, 2017 Nacional, Primeras Home Deja un comentario
La Cámara de Diputados pospuso la discusión de la iniciativa del PRI sobre la designación del fiscal General de la República, ya que pasará antes a la Comisión de Puntos Constitucionales, en donde se escuchará a las organizaciones sociales y se analizarán otras propuestas que hay sobre el tema. La sugerencia fue de los partidos PRD, PAN y MC. “Quiero apostar a la capacidad de diálogo y construcción de acuerdos entre las partes y esta propuesta que hacemos pueda ser considerada por los otros grupos parlamentarias para que la discusión a la modificación al artículo 102 y el décimo sexto transitorio pueda ser enviada a la Comisión de Puntos Constitucionales con el compromiso de que a la brevedad posible lograr los acuerdos que permita tener mayoría calificada y que zanjemos y terminemos el tema de un fiscal que no serviría para combatir la corrupción”, propuso el panista Marko Cortes. Frente a esto, el tricolor, el PVEM y el PES, aceptaron la propuesta del PAN, PRD y MC, pues enfatizaron que la bancada del PRI está en la misma convicción con el Presidente Enrique Peña Nieto de que no haya pase automático del procurador general a fiscal. “Como queremos que este asunto se discuta lo suficiente, estamos de acuerdo que la iniciativa en comento, y estoy enterado que hay otras en sentido similar, se concentren en la Comisión de Puntos Constitucionales para que se discutan, analicen y hago votos porque se dictamine favorablemente para los intereses de los mexicanos”, dijo el coordinador del PRI, César Camacho. Fuente: La Razón AUTORIDADES ATIENDEN APERTURA DE SOCAVÓN EN GUSTAVO A. MADERO Septiembre 12, 2017 El jefe delegacional en Gustavo A. Madero (GAM), Víctor Hugo Lobo Román, giró instrucciones para atender un socavón que se abrió en la esquina de las avenidas 414 y 409, en la VII sección de San Juan de Aragón, a causa de un conector del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex). El problema lo atendieron, en conjunto, dos cuadrillas de trabajadores de la demarcación y el Sacmex, quienes informaron que para el próximo jueves, la situación habrá vuelto a la normalidad. La delegación acordonó la zona para evitar algún accidente. Las autoridades descartaron origen geológico en este problema, por lo cual, aclararon, no tiene relación con el sismo del pasado viernes ocho. La GAM envió personal y maquinaria para atender el problema, se redujo a un carril la circulación, con la finalidad de no afectar el tránsito, muy intenso entre las 7:00 y las 10:00 horas. Fuente: Noticieros Televisa JAVIER CORRAL ENTREGA A PGR PRUEBAS CONTRA CÉSAR DUARTE
Septiembre 12, 2017 Nacional, Primeras Home Deja un comentario El gobernador de Chihuahua, Javier Corral, pidió a la Procuraduría General de la República (PGR) iniciar el proceso de detención y de extradición en contra de Javier Duarte, el exgobernador acusado del desvío de más de mil millones de pesos, quien, dijo, se encuentra prófugo en El Paso, Texas. En conferencia de prensa en la Ciudad de México, Javier Corral dio a conocer que le entregó de manera formal a la PGR 70 tomos y 50 discos compactos que contienen las pruebas que han servido para que distintos jueces hayan emitido diversas órdenes de aprehensión en contra de César Duarte. “Hoy la Fiscalía General de Chihuahua requirió, formalmente, a la PGR que inicie las gestiones necesarias ante el gobierno de Estados Unidos para que ordene la detención con fines de extradición del pretendido por la justicia en nuestro estado, César Horacio Duarte Jáquez. “Son asuntos que directamente lo responsabilizan en la planeación, organización e instrucción del desvío, y disposición indebida, de más de mil millones de pesos, no hay antecedente en la historia de Chihuahua que un presunto delincuente haya sumado 10 órdenes de aprehensión”, comentó Corral Jurado. Javier Corral refirió que las 10 órdenes de aprehensión contra César Duarte son por los delitos de peculado agravado y delitos electorales, los cuales tienen una pena de entre cuatro y 12 años y son acumulables, añadió que mientras dure el proceso sumarán nuevas causas penales.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas
EU niega visa a indígena tzeltal que ganó premio de la Global Internet Society
Ciudad de México, 12 SEP (apro).-A sus 23 años de edad, y sin conocimientos académicos en informática, Mariano Molox, indígena tzeltal nacido en San Martín Abasolo, municipio de Ocosingo, Chiapas, instaló una red inalámbrica para llevar telefonía, servicios de mensajería e internet a su comunidad. Gracias a esa iniciativa fue seleccionado para ser parte de los “25 menores de 25” de la Organización Global Internet Society (ISOC) y fue invitado a recibir su reconocimiento en Estados Unidos, pero no pudo acudir porque le negaron la visa. En una carta, el joven quien es maestro de primaria indígena e integrante del colectivo Ikta K´op, cuyo objetivo es extender la iniciativa en su localidad, narró su experiencia que al principio no le importó pero después consideró que se trató de un acto de discriminación. Narró: “Recientemente fui nominado para ser parte de los “25 menores de 25” de ISOC por Nicolás Pace de Altermundi (Argentina), un amigo y hermano que conocimos cuando visitó nuestra comunidad. Con él compartimos nuestra pequeña experiencia para llevar Internet a comunidades indígenas donde los operadores tradicionales no llegan, esto con un modelo económico y social que tiene principios de la vida comunitaria de los pueblos indígenas”. Además, comentó, trabajan en el desarrollo de un servicio de Intranet comunitario sobre su red WiFi, en el que comparten contenidos educativos, video, audio, archivos, Wikipedia y software. Dicho servicio, explicó, tiene orígenes en un proyecto escolar denominado Intrabach, idea que se le ocurrió al profesor Luis Ramón Alvarado debido a que en su comunidad no había Internet y había que enseñar cómo crear un correo o navegar en páginas. Todo ello lo hicieron sin tener formación en informática, sino que obtuvieron conocimientos mediante estudio autónomo. Gracias a esa iniciativa fue que ISOC lo eligió para formar parte de los “25 menores de 25”. De ello recuerda: “Muy entusiasmado recibí la noticia de que fui seleccionado para ser parte de esta celebración, me limité a compartir la noticia con mi familia y amigos. Siguiendo el proceso comencé a realizar los trámites para la visa.
“Por su experiencia, recurrí a Redes por la Diversidad, Equidad y Sustentabilidad A.C. (Redes A.C.) para tener una cita, a la cual acudí semanas atrás y realicé todos los pasos correspondientes. Para mi fortuna el día de la entrevista, que duró sólo cinco minutos, fue: ‘disculpe no aplica a la visa, el motivo se le explica en el siguiente papel’”. Al principio, afirmó que no sintió nada por recibir la noticia, pero después empezó a repasar y recordad algunas cuestiones. Para empezar, que cuando le notificaron y pidió ayuda para realizar el trámite de la visa, el Consulado de Estados Unidos le cobró 160 dólares que pudo pagar gracias a Redes AC. “Incluso pensar eso no me dio ningún sentimiento. Lo que sí me molestó (agredió o hizo sentir ofendido, tú decides que palabra poner) e indignó fue que para llegar a esa cita realicé un viaje de 16 horas por camión para llegar a la capital de mi país. Para ello, añadió, tuvo que viajar un día antes de la cita y el primer día, ya en la ciudad, caminó hasta las oficinas del Consulado donde sólo tardó 10 minutos para la toma de foto y huellas digitales. Posterior a eso tuvo que esperar otro día para realizar la entrevista y después de le notificaron que no aplicaba a la visa, y sin más tomó el camión de regreso a casa. “La explicación que me daban de no aplicar a la visa fue la siguiente: en primera, no lograron identificar la dirección de mi casa, esto debido a que vivo en una comunidad indígena en la cual las calles no tienen nombres; la segunda: no tengo cuentas bancarias con mucho dinero que demuestren que tengo un estatus económico alto, es decir, ‘el que no tiene dinero no vale’, y el tercero: soy un joven de una comunidad marginada, mi región es considerada como uno de los puntos donde más migrantes viajan a los Estados Unidos de manera ilegal (en donde muchos mueren en el intento). “Incluso cuando fue la entrevista me preguntaron si hablaba dos lenguas. Con orgullo respondí que sí, que mi lengua materna es el tzeltal, descendiente de la lengua maya y la segunda el español”, relató. Mauricio refirió en su carta que en un primer momento se sintió ofendido, trastocado, pero después de platicar con amigos y la comunidad decidió escribir su carta para dar muestra de la discriminación de la que son víctimas los indígenas. “Escribo esta carta y cuento mi historia porque es un ejemplo de la realidad de miles de hermanos indígenas o no indígenas que pasan por lo mismo. Es el reflejo de una sociedad con estereotipos en la cual ser parte de un pueblo indígena es considerado como alguien inferior, en la cual no tener una cuenta bancaria y grandes recursos económicos es el sinónimo de nada. “El racismo es claramente visible, la sociedad clasificada por el color de piel, lengua, religión y estatus económico para definir un modelo de mundo. Más en estos tiempos que piensan dividirnos entre muros”, fustigó el joven.
Para él, Internet ha sido una herramienta que permite expresar lo que sienten, defender su territorio, comunicarse y relacionarse con el mundo exterior. “Creemos que con los proyectos que desarrollamos logramos que más comunidades se apropien de la tecnología, y no sólo eso, sino también del conocimiento mismo”, subrayó. Por ello, luego del trago amargo expresó su deseo de participar de manera online en las pláticas de ISOC para conocer y compartir su experiencia. “No es posible comparar el sentimiento y experiencia de un encuentro en vivo, pero de algo ayudaría porque considero que, si no participo, es lo mismo que quedarme de brazos cruzados ante un sistema que no reconoce a estos pueblos, su forma de ser, su cosmovisión”, dijo. También solicitó, pidió que sea considerado que el gasto que iba a generarse en sus traslados (pago de boleto de avión, hotel, comida y otros gastos locales) pueda ser donada al Colectivo Ik’ ta K’op del que es miembro. El objetivo, detalló, sería utilizar el recurso para obtener un servidor apropiado para el Intrabach, crear nodos repetidores mediante los que puedan apoyar a varias comunidades para realizar enlaces, y muchas familias sean beneficiadas.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Helicóptero de la Sedena realiza aterrizaje forzoso por falla mecánica
*La Sedena investiga “aterrizaje forzoso” de helicóptero en Chiapas; reporta sólo un herido *Transportaba ayuda humanitaria a damnificados
Ángel Albino Corzo, Chis., 12 SEP.-Un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tuvo que realizar un aterrizaje forzoso en un campo del ejido Colombia de esta localidad, debido a una falla mecánica que se presente momentos antes de llegar a la comunidad. En la Ciudad de México, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que investiga las causas que originaron el “aterrizaje forzoso” de un helicóptero de la dependencia que llevaba víveres a los damnificados del sismo en Chiapas y detalló que sólo un tripulante resultó lesionado.
Alrededor de seis horas después del hecho, emitió un comunicado en el que informó que las comisiones Investigadora y Dictaminadora de Accidentes Aéreos y de la Inspección, así como la Contraloría General del Ejército y Fuerza Aérea ya indagan las causas del incidente. La dependencia explicó que “aproximadamente a las 12:00 horas, un helicóptero MI17 de la Fuerza Aérea, en la aproximación para aterrizar en el ejido Nueva Colombia, municipio de Ángel Albino Corzo, Chis., presentó un incidente al realizar un aterrizaje forzoso, sin pérdidas humanas que lamentar”. Según dijo, la aeronave realizaba el traslado de abastecimientos, como parte de la aplicación -por aire y por tierra- del Plan DN-III ante los daños registrados por el sismo del pasado 7 de septiembre. De acuerdo con los primeros informes, la nave transportaba ayuda humanitaria para los afectados del terremoto del pasado jueves antes de la media noche, sin embargo a punto estaba de llegar a su destino cuando el desperfecto provocó que se viniera abajo. El incidente se registró alrededor de las 13 horas en este municipio antes Jaltenango La Paz, confirmó el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, cuando realizaba acciones de traslado de víveres para los damnificados por el sismo del 7 de septiembre. En la aeronave viajaban siete integrantes de la Sedena y un trabajador de Protección, que resultaron lesionados. “No hay muertos”, agregó el funcionario estatal. García Moreno señaló que personal de Protección Civil se traslada a la zona para a atender y trasladar a los lesionados que resultaron con golpes. Sólo se reporta a un militar con una fractura en la pierna. El funcionario no precisó las causas del accidente del helicóptero que realizaba labores de entrega de ayuda a los damnificados. Se trata de una aeronave accidentada es tipo Mi-17, con matrícula 1706, perteneciente a la Fuerza Aérea Mexicana. La Sedena aclaró que la tripulación estaba integrada por dos oficiales y dos de tropa. Uno de éstos últimos presentó fractura en la rodilla derecha, mientras que el resto de los pasajeros, cuatro militares y un civil, resultaron ilesos.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Diputados tienen presupuesto anual de 7 mil 629 mdp… donan sólo un millón 228 mil pesos a damnificados Por Jesusa Cervantes
Ciudad de México, 12 SEP (apro).-La Cámara de Diputados tiene un presupuesto anual de 7 mil 629 millones 432 mil 185 pesos, y este martes el pleno de San Lázaro aprobó donar 2 mil 457 pesos por legislador para los afectados por el terremoto del jueves pasado. Es decir, los diputados federales entregarán en total un millón 228 mil 983 pesos. A pesar de que diputados de PRD y de Morena sostuvieron que “un día de dieta” es insuficiente ante la tragedia generada por el sismo, que dejó sin vivienda a miles de personas en Oaxaca, Chiapas y Tabasco, la mayoría de los legisladores votó por entregar solamente un día de sus ingresos. Para este 2017 la Cámara se autorizó un presupuesto de más de 7 mil millones de pesos, de los que 4 mil 700 millones –en números cerrados– se destinan a pago de salarios. Cada uno de los 500 diputados gana mensualmente 148 mil 297 pesos, recursos que provienen de la llamada “dieta”, la asistencia legislativa y el dinero para “atención ciudadana”. Para el primer rubro, la dieta, cada diputado recibe mes a mes 73 mil 739 pesos, es decir, 50% de lo que perciben cada 30 días. Si se dividen los 73 mil 739 pesos entre 30 días del mes, entonces a cada día le corresponden 2 mil 457 pesos. Esta última cantidad será lo que cada uno de los diputados federales donará para los más de 2.5 millones de mexicanos que perdieron casa y enseres domésticos con el pasado temblor. Por el total de los 500 diputados, San Lázaro donará “solidariamente” un millón 228 mil 983 pesos. El primero en reclamar más recursos fue el coordinador del PRD, Francisco Martínez Neri, quien alertó que, “mientras estamos aquí, la gente vive sin alimentos… hay 800 mil damnificados en Oaxaca, 50 escuelas destruidas, 12 mil viviendas afectadas… fue una tragedia de proporciones históricas… Se propone un día de dieta, ese monto es insuficiente, los invito a una donación significativa e ir al lugar”. Su compañero de partido, Sergio López, lo secundó y demandó por lo menos canalizar un mes de dieta. Diego Valera Fuentes, del PRD, fue más allá y dijo que ni un día, mes o año de dieta bastarán si no se verifica la llegada de dichos recursos a los damnificados. “De qué va a servir un día, un año de dieta si no vemos bajo qué criterios se entregan… si se guardan en las bodegas. Pido un punto de acuerdo a la Junta de
Coordinación Política para establecer un equipo de trabajo y fiscalicemos que el dinero llegue a los damnificados”. Nunca se sometió a votación su propuesta. Una diputada más reclamó un mes de dieta. La también perredista Eva Cruz Molina fue directa: “Les pido un mes de dieta. No nos vamos a quedar pobres por donar más”. Su intervención tampoco tuvo eco. En tanto, el PRI decidió apoyar con más recursos. La oaxaqueña Mariana Benítez y cercana al exprocurador Jesús Murillo Karam, dijo que era el momento de solidarizarse con las víctimas de la región más pobre de México. Y enseguida anunció que su fracción, que consta de 209 diputados, donará 8 millones de pesos, es decir, cada uno entregará 38 mil 277 pesos. Los legisladores también hicieron un exhorto al gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, para que haga la declaratoria de emergencia en la entidad, afectada por los huracanes. Si no hay declaración de emergencia, los recursos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) no se pueden tramitar y entregar. El diputado del PRD, Francisco Martínez Neri, propuso crear un fideicomiso donde empresarios y ciudadanos en general puedan donar dinero para la reconstrucción. Su propuesta tampoco fue tomada en cuenta. La diputada por Morena, Modesta Fuentes Alonso, originaria de Juchitán, Oaxaca, la zona más afectada por el sismo, denunció: “Los gobiernos federal y estatal no están dando la cara. No es cierto que están llegando víveres. No, compañeros, esa gente está marginada. En estos momentos ellos (las autoridades) les van a decir que vayan a los albergues si tienen actas de nacimiento o si tienen CURP para que les den servicio. ¿Cómo lo van a encontrar entre todos los escombros? “Todo eso está pasando ahí, por eso desde aquí, desde la tribuna, les pido a todos los mexicanos que apoyen a esos municipios de los estados que están afectados. ¡Gracias, compañeros! ¡No puedo más!”, y bajó de tribuna reprimiendo el llanto. Por su parte el PAN planteó que “se suma al esfuerzo de este pleno, sabemos que no será suficiente para aligerar el dolor de quienes perdieron un familiar”. E hizo un llamado más: “Acérquense a donar a los centros de apoyo, hago un llamado al gobierno para que haga lo que está de su parte”.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Carlos Bonavides sustituirá a AMLO en spots de Morena: “Vamos a ganar ‘despajito’”, dice el comediante
Ciudad de México, 12 SEP (apro).-El partido Morena comenzó la difusión de un spot protagonizado por el comediante Carlos Bonavides, mejor conocido por su personaje de “Huicho Domínguez”, quien fungirá como vocero del partido en sustitución de su presidente, Andrés Manuel López Obrador, y para no violar los lineamientos establecidos por el Instituto Nacional Electoral (INE). El video dura 30 segundos y fue compartido en la página de Facebook Morena Territorial el pasado 2 de septiembre. Desde entonces hasta ahora lleva más de 148 mil reproducciones. “Mexicanos, les tengo un mensaje muy importante. Por eso, se los voy a decir así, ‘despajito’, como la canción”. De esta manera inicia el spot y sigue: “Los mexicanos ya no vamos a permitir que la corrupción siga en el poder, ya no vamos a permitir que nos sigan robando, que nos sigan engañando, por eso la voz del pueblo nadie la puede callar”. En otra toma, el comediante asegura: “Y vamos a ganar así, ‘despajito’”. De acuerdo con lo escrito en el muro de Morena Territorial, el partido cambió de estrategia: “a partir de este mes de septiembre sus spots publicitarios no estarán protagonizados por su presidente, Andrés Manuel López Obrador, si no ahora el actor Carlos Bonavides será quien funja como el vocero del partido”. En días recientes, el INE aprobó los lineamientos conocidos como de “cancha pareja” entre los que determinó que ningún actor político interesado en acceder a un cargo de elección popular en 2018 puede destinar recursos para promocionar su imagen. Hasta antes de estos spots, López Obrador protagonizaba los videos con sus características frases como “La esperanza de México”.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Eligen en la UNACH de manera democrática a dos nuevos integrantes de la Junta de Gobierno
*Se aprueba la oferta de nuevos posgrados *El acto fue encabezado por el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 12 SEP.-En un ejercicio de democracia institucional, realizado en las instalaciones del Centro de Convenciones “Dr. Manuel Velasco-Suárez”, el pleno del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Chiapas, eligió a Hugo Alejandro Guillen Trujillo y Rafael Burgos, como nuevos miembros de la Junta de Gobierno de la Máxima Casa de Estudios del estado. Con la participación de los consejeros miembros del máximo órgano deliberativo de la UNACH, se desarrolló la jornada electoral en la que ambos académicos resultaron designados para sumarse a este órgano de gobierno universitario. Durante esta misma sesión de Consejo y luego de escuchar el dictamen de la Comisión de Honor y Justicia de este órgano, fue acordado el otorgamiento del grado Doctor Honoris Causa, al reconocido empresario agro industrial, Alfonso Carlos Romo Garza, que le será impuesto a la brevedad. Asimismo, en esta misma reunión convocada por la Secretaría General de la Universidad, se aprobó el Proyecto de Reglamento General de Planeación y el Proyecto del Código de Ética, así como la reforma a los artículos 67 y 97 del Reglamento General de Investigación y Posgrado de la Máxima Casa de Estudios de los chiapanecos. De igual manera, el Consejo Universitario, aprobó por unanimidad la homologación de los planes de estudio de las Licenciaturas en Ingeniero Forestal, en Ingeniero Agrónomo y de Ingeniería Agroindustrial, con la finalidad de permitir la movilidad académica entre las dependencias universitarias en las que se oferten. También se aprobó el plan y programa de estudios de la nueva Maestría en Gestión de Sistemas de Salud, que será ofertada por el Centro Mesoamericano de Estudios en Salud Publica y Desastres; así como la aprobación en lo general de la Especialidad en Agricultura Familiar y Negocios propuesta por el Centro Universidad – Empresa de esta casa de estudios. En este marco, los miembros del Consejo Universitario dieron el sí a la oferta del Doctorado en Ciencias Físicas, que será ofrecido por la Facultad en Ciencias Físicas y Matemáticas de la UNACH, y el permiso para que la Facultad de Contaduría Pública, con sede en el municipio de Tapachula, imparta la Licenciatura en Ingeniería en Desarrollo y Tecnologías del Software. Además, con la finalidad de dar respuesta a las necesidades formativas en materia jurídica que se presentaron a raíz de las reformas a la Constitución de nuestro país, fue aprobado el nuevo plan de estudios de la Licenciatura en Derecho, que cuenta en su haber
con materias que se ocupan de temas como el nuevo juicio de amparo, los derechos humanos y el desarrollo de juicios orales. Finalmente, se presentó ante el pleno la iniciativa de desincorporación académica, financiera y administrativa de la extensión de la Licenciatura en Ciencias Químicas, con sede en el municipio de Coita, de la Facultad de Ciencias Químicas de Tapachula y de la Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Costeros del Instituto de Biociencias, de esa misma ciudad. Luego de guardar un minuto de silencio por las víctimas del sismo ocurrido en nuestra entidad el día siete de septiembre y de la toma de protesta de ley a los nuevos integrantes de la Junta de Gobierno, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, agradeció el compromiso que cada uno de los consejeros muestra con su Universidad. Acompañado de los miembros del cuerpo de gobierno universitario, expuso que los reglamentos aprobados y procesos autorizados contribuirán al crecimiento de esta institución, a través del mejoramiento de las actividades en cada una de las unidades académicas y dependencias que forman parte de la Universidad. Ruiz Hernández reafirmó el compromiso que la UNACH tiene con la sociedad y cada uno de los sectores que la conforman, para apoyar los trabajos que se deriven de las acciones a emprender por parte del gobierno estatal y federal, a través de sus docentes, investigadores y profesionales en formación, que aportarán su experiencia y liderazgo para ayudar a nuestro estado ante esta emergencia.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Trinidad Palacios acude a la 2da Cumbre de Asuntos Migratorios Trinidad Palacios acude a la 2da Cumbre
Ciudad de México, 12 SEP.-El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), y Vicepresidente de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH), Juan Óscar Trinidad Palacios, conjuntamente con los titulares de los organismos defensores de derechos humanos de la zona sur de la FMOPDH, desayunaron con el presidente de la Comisión Nacional de las Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez.
Durante el desayuno, conversaron diversos temas como la situación por la que atraviesa la entidad chiapaneca después del terremoto que sacudió varias entidades del país, así mismo, sostuvieron una charla sobre el tema de los diálogos por los derechos humanos. Posteriormente, Trinidad Palacios estuvo presente en el arranque de la Segunda Cumbre de Asuntos Migratorios, donde el ombudsman de la CNDH, Luis Raúl González Pérez presidió dicho evento. El presidente de la CEDH, destacó que esta 2da Cumbre de Asuntos Migratorios, es de suma importancia, debido a que la entidad chiapaneca es frontera con Centroamérica, por lo que debemos prestarle mayor atención a nuestros hermanos migrantes, quienes buscan una mejor calidad de vida, por lo que buscan de cualquier forma y manera cruzar por el territorio mexicano. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 INVEA sigue sin respetar resoluciones del TCA; protestan vecinos por segundo día
* Elementos policiales de CDMX reprime a manifestantes; detienen a dos; afectan una gasera con 125 trabajadores y los vecinos se quejan porque se quedan sin abasto y las otras gaseras les surten a precios mayores
Ciudad de México, 12 SEP.-Alrededor de 300 personas de tres delegaciones que portaban pancartas con las leyendas “INVEA corrupto”, “Cierre de gaseras deja sin empleo a familias”, “No al desabasto de gas en GAM”, “INVEA DF afecta a trabajadores gaseros en la GAM” se manifestaron por segunda ocasión afuera de las instalaciones del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), que encabeza Meyer Klipp para exigir el retiro de sellos de clausura de la gasera donde laboran ubicada en la delegación Gustavo A. Madero. Al grito de “¡Queremos solución!” los manifestantes se aglutinaron frente al edificio del INVEA exigiendo sean retirados los sellos de clausura que fueron colocados el 4 de agosto pasado por personal del INVEA a su centro de trabajo: la gasera perteneciente a la
empresa “Usagas”, ubicada en Calle San Juan número 675, colonia San Juan de Aragón, en la delegación Gustavo A. Madero. En entrevista, el representante sindical de los trabajadores, Juan Carlos Flores Vásquez, explicó que el día que realizaron la clausura, el personal de INVEA solicitó los documentos relativos a la licencia de uso de suelo y el dictamen de impacto urbano ambiental, mismos que les fueron presentados en original, sin embargo, procedieron a colocar los sellos, pese a que en el acta levantada durante la diligencia el personal de INVEA no anotó nada en el apartado de observaciones. “Dijeron salgan porque vamos a clausurar y retiraron a los trabajadores del lugar de trabajo. La empresa fue directamente al Tribunal de lo Contencioso Administrativo”, siendo posteriormente cuando esa autoridad emitió su resolución en el sentido de que se debían retirar los sellos de clausura, sin embargo a la fecha el INVEA no ha acatado lo dispuesto por la autoridad jurisdiccional. Flores Vásquez recordó que hubo una primera clausura que antecedió a la actual, misma que levantaron cuatro días después, pero igual número de días más tarde regresó el personal de INVEA al establecimiento a clausurarlo nuevamente, siendo ésta clausura la que permanece actualmente, bajo el argumento de que existe inconformidad por parte del Instituto e interpondrían un recurso de revisión. Sin embargo, hay una resolución jurisdiccional que ordena retirar los sellos mientras el juicio continúa y que ha sido desatendida por el órgano administrativo. El representante de los trabajadores comentó también que el día de la segunda clausura presentaron al personal del INVEA 29 permisos más en materia de protección civil, desarrollo urbano, medio ambiente e infraestructura, por lo que asegura no existía motivo para que se llevara a cabo la clausura de la gasera, situación que afecta a los 123 trabajadores que ahí laboran. Relató que ayer fue el primer día de manifestaciones afuera de las instalaciones del INVEA, siendo recibido junto con otros compañeros por la licenciada Beatriz Pelcastre, directora de Atención Ciudadana y por el coordinador jurídico, Omar Jiménez, ambos de ese Instituto, cuya respuesta fue solamente que al estar el caso ante los tribunales ahí se dirimiría, por lo que decidieron acudir este día por segunda ocasión a manifestarse, y acotó que continuarán con esta estrategia hasta que el INVEA respete la resolución de la autoridad jurisdiccional y retire los sellos. Juan Carlos Flores dijo que hay trabajadores de dos gaseras más en la delegación Venustiano Carranza e Iztacalco ue se han acercado a él solicitando su apoyo en virtud de que corren la misma suerte. Hasta el lugar llegaron pacíficamente los manifestantes, sin embargo, los elementos
policíacos los obligaron a replegarse, pese a que entre ellos había menores de edad y personas de la tercera edad, quienes acompañaban a los trabajadores en su reclamo. Hasta afuera de las instalaciones del INVEA arribaron primero 10 elementos de la Policía capitalina, llegando después alrededor de 90 más quienes en alrededor de 12 camionetas y seis autobuses y motocicletas, quienes confrontaron a los manifestantes para posteriormente amedrentarlos y encapsularlos llevándose detenidos a dos de ellos, lo que generó un clima de intimidación que obligó a los manifestantes a retirarse.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Elementos de la SSyPC restablece libre tránsito en la región Soconusco
Tapachula, Chis., 12 SEP.-Con el fin de garantizar el libre tránsito en las carreteras de la entidad, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), restablecieron la vía de comunicación Tapachula – Huixtla. A primeras horas de la mañana, 300 elementos se trasladaron a la vía que se encontraba incomunicada por 120 manifestantes, que bloqueaban el tramo carretero a la altura de la colonia Viva México, lo que obstaculizaba la circulación de los automovilistas particulares y de servicio público. Ante las demandas del grupo inconforme, la secretaria de gobierno región X Soconusco acudió al lugar para establecer una mesa de diálogo, la cual fue rechazada por el grupo de cafeticultores. Por lo que, los elementos estatales, implementaron el protocolo de desalojo para liberar dicha vía, trayendo como consecuencia la detención de 17 personas, quienes fueron presentados ante la autoridad competente para determinar su situación jurídica. Por ello, los agentes continuarán en la zona para evitar de nueva cuenta cualquier bloqueo. Con estas acciones, el Gobierno de Chiapas refrenda el compromiso de garantizar la aplicación del estado de derecho, lo que se traduce en un clima de paz y tranquilidad. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Luis Llaven Abarca entrega 80 certificados de estudios a población penitenciaria
Cintalapa de Figueroa, Chis., 12 SEP.-El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca realizó la entrega de 80 certicados de estudios, de nivel primaria y secundaria a población penitenciaria. “No solo son certificados, es un cumulo de esfuerzos y sacrificios que los llevan a una superación académica”, agregó el funcionario estatal. El responsable de la seguridad en Chiapas, resaltó la importancia de la preparación académica como un proceso firme de desarrollo personal, proporcionando a las personas privadas de su libertad y a sus familias la oportunidad de reinsertarse integralmente a la sociedad. Ante la presencia de familiares y autoridades penitenciarias, se realizó la entrega de 40 certificados de educación primaria y 40 de secundaria, bajo el sistema de educación abierta que impulsa el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja). “Se está trabajando intensamente para consolidar un sistema penitenciario que aplique los estándares, a partir de mejores condiciones y herramientas para alcanzar resultados con efectos sociales positivos", dijo. Cabe destacar, que la mayoría de las personas que han cursado un grado de estudios al interior de los 15 penales y los dos para menores infractores, se encuentran preparados para continuar su siguiente nivel educativo. Finalmente, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana señaló que durante la presente administración gubernamental que encabeza Manuel Velasco Coello, se han signado importantes acuerdos para que las personas privadas de su libertad puedan continuar con sus estudios, entre ellos, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) en nivel medio superior y la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) con licenciatura en línea en el Cerss número 8 en el municipio de Villaflores. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza mejores condiciones de vida a las y los internos, mediante programas de dignificación penitenciaria que fortalecen las áreas médica, psicológica, odontológica y de trabajo social. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
martes, 12 de septiembre de 2017
LAS COLUMNAS UNA IMAGEN DEL RECUERDO DE UNA AMBICIOSA Y VENENOSA DE LA POLÍTICA
EN CINTALAPA, VELASCO Y CHONG SUPERVISAN CENSO CASA POR CASA • Constatan que las familias tengan el folio del censo oficial de daños • También estuvieron los titulares de Sedesol, Luis Miranda Nava y de Infonavit, David Penchyna • Lo más importante es garantizar que las familias cuenten con alimentación, protección y atención médica: Osorio Chong • No vamos a escatimar ningún esfuerzo, ante la emergencia en la reconstrucción de las zonas afectadas por el sismo: Sedesol En respuesta a las instrucciones del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el gobernador Manuel Velasco Coello y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, supervisaron y entregaron ayuda humanitaria a los damnificados del municipio de Cintalapa en Chiapas, entidad donde más de 40 mil viviendas sufrieron afectaciones por el sismo de magnitud 8.2. Desde la localidad Lázaro Cárdenas de este municipio y en compañía también de Luis Enrique Miranda Nava, secretario de Desarrollo Social y del director general del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), David Penchyna Grub, verificaron casa por casa el proceso de censo que se realiza de manera minuciosa, para garantizar que las familias afectadas obtengan los apoyos que proporcionan en conjunto los gobiernos federal y estatal. En este marco, el gobernador Velasco destacó la acción inmediata de las autoridades federales con la población de Chiapas y Oaxaca, que fueron los estados más afectados por este sismo. “Agradezco el respaldo del Gobierno Federal, del Secretario de Desarrollo Social y en especial, la presencia del Secretario de Gobernación, quienes han visitado Chiapas para
escuchar y atender las necesidades con alimentación y servicios médicos de calidad”, puntualizó. El mandatario subrayó que en esta primera etapa se visita casa por casa con tres objetivos: primero, para verificar que tengan el censo; segundo que tengan el folio de identificación; y tercero, que cuenten con la valoración de la afectación, para que en las próximas semanas se inicie la etapa de reconstrucción de las viviendas que cuentan con daños parciales y totales. Al indicar que los estragos de este suceso aún no han terminado por completo, debido a que hasta el momento se han presentado más de mil réplicas, el Secretario de Gobernación acentuó el interés del Ejecutivo Federal por protegerlos con medidas de prevención, puesto que lo más importante es salvaguardar la vida de mujeres, hombres, niñas y niños. “Estamos visitando todas las comunidades afectadas, como Lázaro Cárdenas, para protegerlos y que tomen conciencia que la emergencia sigue. Que no les gane la confianza porque se puede perder lo que no se puede reparar ni recuperar, que es la vida, y eso es lo que más nos importa. Lo material lo vamos a recuperar y vamos a salir adelante todos juntos, esa es la instrucción del presidente Peña Nieto", manifestó Osorio Chong. Dijo que lo más importante es garantizar que las familias cuenten con alimentación, protección y atención médica; por ello, en este municipio Cintalapa se han entregado ocho mil despensas, cinco mil cobertores, tres mil láminas, kits de aseo y limpieza, así como se ha brindado servicio médico a la población. "Como lo dije en un principio, lo que ahorita nos ocupa es la vida de ustedes, por eso nos enfocamos en dos acciones, la primera que ya no estén en sus hogares si no es necesario, y la segunda, que cuenten con despensa, comida, agua, colchonetas y todo lo que se requiere para que estén bien", manifestó. Por su parte, el Secretario de Desarrollo Social resaltó el compromiso para que los apoyos del Gobierno de la República lleguen directamente a las personas damnificadas. “No vamos a escatimar ningún esfuerzo ante la emergencia en la reconstrucción de las zonas afectadas por el sismo”, afirmó el titular de Sedesol al tiempo de precisar que la atención prioritaria de la Federación es otorgar alimentos a través de albergues; asegurar el censo de los daños y afectaciones en Chiapas y Oaxaca con objetividad; y emprender los trabajos de reconstrucción, haciendo la valoración sobre las casas que habrá que derrumbar, reconstruir y reparar. Al trasladarse a la cabecera municipal de Cintalapa, el responsable de la política interna del país enfatizó que en esta semana debe terminar el barrido casa por casa. “Estamos comunidad por comunidad, el presidente Enrique Peña Nieto nos instruyó que en esta misma semana tiene que estar listo para ver el tamaño del daño y así poder saber cuántas casas son las afectadas y después ver cuál será el apoyo para la reconstrucción. El mismo presidente de la República hará el anunció en Chiapas y Oaxaca”, puntualizó.
Por ello, hizo un llamado a la ciudadanía para trabajar de la mano con las autoridades y llevar a cabo el censo con las brigadas de los gobiernos federal, estatal y municipal, que junto a técnicos especialistas evalúan si los daños parciales o totales. Agregó que en los comedores comunitarios, las personas podrán hacer sus tres alimentos diariamente, hasta que sea superada la emergencia. Osorio Chong explicó que de acuerdo a los informes oficiales se han registrado cerca de mil 400 réplicas del sismo hasta el día de hoy, por lo que se trabaja rápidamente para que pueda llegar la ayuda necesaria. Cabe destacar que según reportes preliminares, en Chiapas además de las más de 40 mil viviendas dañadas, existe un millón 479 mil 575 personas damnificadas y un registro de afectaciones en 29 edificios públicos, mil escuelas, 101 comercios, 52 iglesias y más de 80 municipios. Dependencias como la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de Desarrollo Social, Secretaría de Educación Pública, Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Secretaría de Cultura, Instituto Mexicano del Seguro Social, Instituto Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado, Comisión Federal de Electricidad, Comisión Nacional del Agua, están presentes para brindar la atención de primera mano. Es preciso mencionar que de los 96 decesos registrados, 16 son en Chiapas, cuatro en Tabasco y 76 en Oaxaca. EN CORTO… CON LILIA SORCIA EL FONDEN Y EL PROCESO ELECTORAL EN CHIAPAS… Tras el sismo del pasado jueves no solo la alerta por tsunami se activó, también los partidos políticos – que son muchos en Chiapas -, ante el anuncio de la llegada de los ansiados recursos del Fondo Nacional de Desastres (FONDEN) ya emitieron las suyas; y es que, para nadie es secreto que el FONDEN casi siempre termina donde no debe y no olvidemos que en Chiapas tendremos elecciones el próximo año. Ojalá los recursos destinados para apoyo de los damnificados del sismo sean para eso y no para cubrir cuentas pendientes, lonas publicitarias, trípticos y otras “bondades electoreras”. No cabe duda, hasta la naturaleza se pone de acuerdo con la clase política. EL KIT FÚNEBRE DEL FOFOE… El movimiento telúrico puso al descubierto – una vez más -, la ineptitud y falta de sensibilidad entre otras cosas de muchos servidores públicos del gabinete gubernamental chiapaneco entre ellos el titular del Fondo de Fomento Económico (FOFOE), Óscar Ochoa Gallegos, que sin pensar antes de abrir la boca dio a conocer los “paquetes fúnebres” que
ya tiene listos para amainar el dolor de aquellos perdieron a sus familiares a consecuencia del sismo. No cabe duda, que #LordKit demostró que solo ocupa la titularidad del FOFOE gracias a los compadrazgos, amiguismo e influencias de su hermano el diputado local “regala pantalones”, no porque la inteligencia sea su fuerte. Sólo faltó que se ofreciera como plañidera o para cantar “El Rey” UNA DESARREGLADA PERO “COMPUGIDA” ACTRIZ… Y por si fuera poco el exabrupto de Óscar Ochoa Gallegos, en un afán por “solidarizarse” con los tonaltecos damnificados por el sismo, a través de sus redes sociales la actriz Anahí Puente hizo un llamado a la solidaridad que se percibió más como el llamado a escena de las telenovelas que ha protagonizado a lo “largo” de su carrera. Solo le faltó llorar para ponerle drama al asunto y hacerlo un tanto creíble y es que, aunque estaba “muy despeinada, mal arreglada…muy fea” (sic) no le importó según su videíto dejar a un lado el glamour y pedir ayuda para los damnificados. Ya no sabemos que es peor, escuchar las incoherencias de #LordKit o no escuchar “cantar” a Anahí en sus conciertos. LA VISITA OBLIGADA… Tras visitar Oaxaca, el estado más afectado por el sismo, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, llegó a Chiapas para realizar la visita obligada en el costeño municipio de Tonalá, como suele pasar en este tipo de recorridos tras un desastre, llegó, escuchó, prometió, ordenó y se fue. Así… EN CORTO… Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Basta de Show de la Nena Orantes en el caso de damnificados por el sismo Como si fuera una gran conocedora de la problemática de sismicidad que existe en nuestro estado y de los daños causados por el terremoto de 8.2 grados el pasado jueves 7 de septiembre de este año, la diputada María Elena Orantes López no perdió la oportunidad para montar su show y ponerse el casco y el chaleco reflejante de Protección Civil. Una vez más el protagonismo mediático de la Nena Orantes se hizo presente en una de las instituciones educativas que fueron severamente afectadas, como que si su presencia bastaría para reconstruir el inmueble, pues ahí se requiere de expector en la materia para determinar el peligro del daño ocasionado. Pero aquí para esta legisladora lo que más le interesa es salir en la foto o el video para subirlo a las redes sociales y de esa manera hacerse publicidad. Su labor legislativa es alzar la voz en la cámara de diputados, exigir que se envíen los recursos y que la ayuda fluya hacia las familias damnificadas por el sismo, no se trata de aprovecharse de esta desgracia para publicitarse, eso no se vale señora diputada. Si tanto quiere a su estado vea que la ayuda y los recursos sean bien utilizados y no desviados para otros fines, pero sobre todo, que no se monte el show con los damnificados.
Que la ayuda no se tome como argumento para hacer campaña, eso es perverso y en el pecado llevará la penitencia. Incrementa colecta de ayuda para damnificados PRI Chiapas Ciudadanos, empresas y profesionales de la construcción acuden llevando a despensa, colchonetas y agua embotellada, al centro de acopio que mantiene el PRI Chiapas en el edificio de Santo Domingo en Tuxtla Gutiérrez, por lo que pronto hará el primer embarque de ayuda a las comunidades afectadas por el sismo del siete de septiembre en la zona Costa, Frailesca y Valle. Sergio Rayo Cruz, secretario de Gestión Social del Comité Directivo Estatal de este instituto político agradeció a quienes han dado su donativo en beneficio de los ciudadanos que sufren el dolor y tienen necesidad, luego de las afectaciones que han tenido por el sismo de mayor magnitud que se ha registrado en México en los últimos 100 años. El compromiso del presidente del CDE del PRI, Julián Nazar Morales es que se haga entrega hasta de la última botella de agua, kilo de azúcar, rollo de papel higiénico y colchoneta, sin distingo de colores ni ideologías partidistas. Dijo que ya se organiza la salida del primer embarque de ayuda humanitaria, lo mucho o poco que se pueda reunir con la voluntad de todos, por lo que hizo un llamado a la sociedad a ser solidarios con las familias que ahora están en desgracia. El beneficio se entregará a nombre de la sociedad, no del partido político, porque esto no tiene que ver más que por cuestión humanitaria y solidaria. Aquí no hay partidos ni colores, ni distinciones. La entrega de la ayuda que se pueda reunir será de manera directa, con una estructura de mujeres y hombres en diferentes puntos del polígono territorial donde impactó el sismo de 8.2 grados. Levantan censo de daños en área urbana y rural de Tapachula En reunión de trabajo con el director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, instruyó a todas las áreas del Ayuntamiento coadyuvar con las dependencias del Gobierno Federal y del Estado en el levantamiento del censo de daños en el área urbana y rural. “Estamos sumando esfuerzos para que las cédulas con la información estén integradas lo más pronto posible, con el objetivo de que los recursos disponibles lleguen con prontitud a quienes resultaron afectados, en un trabajo coordinado con la Conagua, Prospera, Gobierno del Estado y otras dependencias”, subrayó. Ante la coordinadora Nacional de Prospera, Paula Hernández Olmos, Del Toro Guzmán dijo que los recursos humanos y materiales del Ayuntamiento se suman para dar atención a la población, especialmente en el procedimiento que permite realizar la evaluación puntual de daños en viviendas, instituciones educativas, edificios públicos, hospitales, entre otra infraestructura.
Luego del fuerte sismo registrado en la entidad chiapaneca el pasado 7 de septiembre, las autoridades de los tres órdenes de gobierno y las Fuerzas Armadas, han tenido un trabajo permanente para apoyar a la población, por lo que ahora se continúa en el levantamiento de datos para que los apoyos lleguen a los afectados. Recordó que en el Centro Regional de Protección Civil y Bomberos (a un costado del Estadio de Cafetaleros), se encuentra un módulo de atención a la población que resultó afectada, en horarios de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. “El trabajo de campo de las diversas cuadrillas es inmediato, por lo que seguiremos en este trabajo coordinado donde también participa la SEDENA, SEMAR, Policía Federal, entre otras dependencias gubernamentales”, expresó. Certidumbre jurídica en beneficio de campesinos: SECAM La palabra empeñada del Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, ante comuneros del municipio de Nicolás Ruiz, hoy se cumplió a cabalidad con la entrega de dos escrituras públicas que dan certidumbre jurídica a la posesión de 672 hectáreas en beneficio de 670 campesinos de esta localidad. En un emotivo acto, el secretario del Campo del Estado, José Antonio Aguilar Bodegas, hizo entrega a nombre del gobernador Manuel Velasco Coello, los títulos agrarios a las autoridades municipales y comunales de esta demarcación, dando así cumplimiento a la instrucción del mandatario estatal de concretar una demanda añeja de más de 10 años que venían realizando los comuneros sin que nadie los hubiese atendido, y fue en el actual gobierno de Manuel Velasco Coello, que se les dio respuesta a esta añeja demanda agraria. En su intervención, el titular de la SECAM, agradeció la confianza de los comuneros de Nicolás Ruíz con las autoridades estatales, por lo que se demuestra con la entrega de estas escrituras, que el gobernador cumple con la palabra empeñada en beneficio de los productores del campo chiapaneco. “Les reiteramos primeramente la gratitud y la confianza que tuvieron con las autoridades estatales y que todo esto, lleva un proceso, pero, lo más importante, es que ahora ya cuentan con estas 672 hectáreas, debidamente tituladas, con sus correspondientes propietarios, que tienen un dominio pleno sobre ellos”. Cabe hacer mención, que con la entrega de las escrituras públicas, los comuneros aparte de poder heredar sus tierras, también se convierten en posibles sujetos de crédito y de beneficios de los programas asistenciales del campo, tanto del gobierno del estado como federal. IMSS, Sedesol y SSA atienden a familias afectadas por sismo en Chiapas En cumplimiento de la instrucción presidencial, de atender de manera inmediata a los afectados por el sismo del 7 de septiembre, esta mañana el Director General del IMSS, Mikel Arriola, el subsecretario de la Sedesol, Eviel Pérez y el secretario de Salud en Chiapas,
Francisco Ortega, llevaron atención médica móvil, medicinas y vacunas, así como 2 mil despensas alimenticias y agua potable a la población de la Sierra Mariscal. En Motozintla, en la región serrana de esta entidad, los dos funcionarios federales y el estatal, así como integrantes del Consejo Regional de Protección Civil, se reunieron con diez alcaldes de la zona para levantar el registro de daños provocados por el sismo. Ante 300 habitantes de la región, el titular del IMSS dijo que “lo primero que estamos haciendo es que haya atención de primera necesidad, cuantificar los daños de aquí al próximo viernes y fondear las afectaciones en salud y vivienda”. El director general del Seguro Social anunció la puesta en marcha de cuatro unidades móviles para fortalecer la atención médica en la región e hizo énfasis en que se garantizará la protección a los municipios de la Sierra, a través de vigilancia epidemiológica, prevención de riesgos sanitarios y enfermedades por vector (dengue, chikungunya y zika). En este evento se repartieron mil apoyos alimenticios a adultos mayores, mujeres que resultaron con afectaciones, beneficiarios Prospera y de otros programas sociales. Destacó que se levantará una comanda de daños y necesidades en viviendas, en escuelas y carreteras, mismas que serán canalizadas a las instituciones correspondientes para apoyo inmediato, a través de visitas por parte de representantes del IMSS, Sedesol y Gobierno del Estado que comienza mañana en los municipios de Motozintla, Siltepec, El Porvenir, Chicomuselo, Bellavista, Amatenango de la Frontera, Bejucal de Ocampo, Mazapa de Madero, Frontera Comalapa y La Grandeza. Posteriormente, en Amatenango de la Frontera y en la comunidad de Nueva Morelia, Arriola Peñalosa entregó otros mil apoyos alimenticios a gente necesitada y que se encuentra en albuergues tras perder su vivienda. Finalmente reafirmó que el Presidente Peña Nieto seguirá brindándoles todo el apoyo que sea necesario, pues ha ordenado al gabinete social estar muy pendiente de sus necesidades y reparar los daños. Mientras tanto, en Oaxaca, en la zona del Istmo de Tehuantepec el IMSS informó que llegaron hoy 25 médicos para fortalecer la atención de los servicios de salud en los municipios más afectados de esta región…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 CARTELERA POLÍTICA 12 SEPTIEMBRE 2017 Leonel Durante López *Anahí, ni es primera ni es dama de Chiapas *ERA como la canción *El toro siente el sismo y no se hinca
Llama la atención este titular que apareció ayer en redes sociales: “tunden a primera dama de Chiapas por video sobre víctimas del terremoto”. La nota se refiere a la actriz-cantante y comediante -en retiro voluntario” de Televisa-, Anahí Puente Portilla. En mi consideración Anahí no merece ningún título en Chiapas solo por ser consorte del gobernador del estado de Chiapas; funciona si en el caso de un Jefe de Estado de un país, no de un pueblo, como es Chiapas, válgase la redundancia, que durante el tiempo que lleva adherido a la federación –ya casi 200 años-, ha sido explotado, humillado, robado, reprimido, engañado, utilizado y olvidado por aquellos que han detentado el poder durante la triste y verdadera historia “independiente” que México le ofreció para desprenderse de Guatemala. Las humillaciones, burlas y engaños por parte del Presidente Peña Nieto y del mismo gobernador Manuel Velasco Coello –el nuevo millonario gracias a los chiapanecos, se vuelven hacer presente tras el sismo de 8.4 del pasado jueves 7 del presente casi a la media noche, en donde miles de familias vuelven a ser las víctimas de la furia de la naturaleza al perder sus viviendas y a sus familiares. Aquí es donde entra en acción la autodenominada “Primera Dama de Chiapas”. Me gustaría saber quién le otorgó tal título que “no le llega ni a los talones”, no creo que ninguna mujer chiapaneca este de acuerdo con ello, por el solo hecho de dormir con el que desgobierna Chiapas, porque a mi parecer los “títulos se ganan”, y esta mujer no por ser artista de cine, radio y televisión y que ya incursiona en el difícil arte de “comediante”. La primera dama es, en determinados Estados, es alguien que cumple una función en ceremonias oficiales, dicha posición no es un cargo electivo, no posee obligaciones oficiales, y no se percibe salario; sin embargo, esta si es remunerada –y bien-, no con la autorización de los chiapanecos, sino con la perversidad de un político corrupto e impune que en su actuar caciquil, hace lo que le vienen en gana con recursos que no le pertenecen. Los excesos de Manuel Velasco con su consorte Anahí al exhibirse en un video, que a pesar de su experiencia en la comedia, hace una muy mala actuación que le valiera que fuera acremente criticada por las mismas redes sociales. Aún con el título de “primera dama” que le dan sus amigos de la farándula o sus “cuates” del gabinete, pero aun con todo eso, no es aceptada por el pueblo de Chiapas, porque de hecho, hubieron entre la pareja arreglos para que pudiera fungir como tal, pero aun así sus apariciones públicas son esporádicas, como cuando les conviene tomarse la foto, como en este momento, que se cuelgan del dolor de los damnificados para promocionarse para el próximo proceso electoral del 2018, en donde Manuel Velasco Coello no las trae todas consigo, pues aun batalla en la selección de su sucesor que lo proteja de toda la “robadera” cometida en esta administración por él, su familia y la mayoría de sus colaboradores.
Por ello, le otorgo la razón al sacerdote Alejandro Solalinde, quien al enterarse de los excesos de la pareja gubernamental “chiapaneca, en particular a la “primera dama estatal, Anahí”, a quien le hizo una artera crítica y tuitear: “En manos de quienes estamos #rampiñaElectoal #Muy despeinada”. Remato con lo que escribió el amigo periodista y analista político Miguel Ángel Culebro Avecedo por el difícil y grave momento que vivimos los chiapanecos a manos de éstos hampones: “En Chiapas el drama ha sido histórico con la pobreza inducida; me da rabia lo que acontece y prefiero dejar a los nóveles el relato paso a paso, describiendo lo que muchos no ven y es necesario que sepan. Hablar más de la rapiña, no hace más que el cúmulo del grito en el desierto. ¿Lo habrá ésta ocasión?... no lo sé, pero la duda es pública, porque la insensibilidad gubernamental cumplirá su ciclo”. Ya para terminar, en consecuencia, al comentario de Miguel Ángel, las ambiciones personales y de partidos políticos que ciegan a los hambres del poder, amalgamados en esa “mafia del poder” que tantas veces cita Andrés Manuel López Obrador en sus discursos, que no alcanzan a percibir los focos rojos que se han encendido, por las políticas fallidas en materia económica y social, que deben comprender que, de seguir por esta senda, Chiapas, se acerca a un desastre sin precedente, y no precisamente por causas naturales como es el caso del terremoto. Flaco, ojeroso, cansado y sin ilusiones En los últimos días, después de todo ese traqueteo que representa andar en campaña electoral, de arriba para abajo, de aquí para allá, de norte a sur y de poniente al oriente, o del tingo al tango, desde el inicio de la actual administración de Manuel Velasco Coello, noto en las fotos de sus eventos masivos, personales, reuniones de gabinete o en el mismo Congreso del Estado, al titular de la Mesa Directiva, Oscar Eduardo Ramírez Aguilar como la canción del autor Oscar Athié, flaco, ojeroso, cansado y sin ilusiones. Esa es mi impresión, pues van varios días y he visto varias fotos en donde el gran “jaguar negro”, camina con la mirada perdida, trae apagado el fuego de sus ojos, tal parece los ojos del “Don Gato y su Padilla, porque la mera verdad ERA anda muy desguabinado, como desilusionado, o decepcionado de la vida o de su suerte, porque, posiblemente su mejor amigo político ya no le tiene confianza como para dejarlo como su sucesor, pues no garantiza impunidad e inmunidad al final de la presente administración. O posiblemente la seguridad que vaya a ser el ungido para el sucesor en el 2018, haya causado reacciones en las neuronas del hoy diputado local por el Verde, y por el solo hecho de sentirse ya no el jaguar negro sino el León de la Selva, haya hecho que pierda el piso, es decir, le ha dado al político comiteco, lo que les pasa a los políticos encumbrados
que no saben cómo comportarse, y al no estar preparados para escalar, simplemente le da el mal del “síndrome del ladrillo. No creo que sea lo que padece el amigo Lalo, que se subió al ladrillo y este se mareó, bueno es lo que me platican algunos compañeros, pero suele suceder, y ojala reacciones, porque se vienen momentos muy difícil y si no se está preparado, pueden pasar que todo lo hecho en una administración se venga abajo por no tener los pies bien puestos en la tierra. Esta temblando y el torito no se hinca Le llaman el toro recargado, al presidente municipal de Tapachula, Neftalí Armando del Toro Guzmán, porque al igual que la exhibición de los toros de fuego en Ayerbe, este trae bastante fuego en el cuerpo, que lo han encampanado para que se lleve a cabo el tradicional grito de independencia el próximo 15 de septiembre. Es muy posible que el torito quiera debutar en su lanzamiento y proyección para su próximo cargo de elección popular, con un espectáculo pirotécnico visual que sirva de complemento un castillo de fuegos artificiales, para la senaduría que asegura que la tiene amarrada gracias a la amistad que tiene con el gobernador Manuel Velasco Coello, pero de no darse, le queda la diputación federal, sino como un premio de consolación la reelección como alcalde de Tapachula, cargo a decir de los tapachultecos le ha quedado muy grande. Por qué lo dicen, pues porque el Toro no atiende contingencia, pero si está pidiendo dinero para festejos patrios, y aunque en la Ciudad de México el presidente Enrique peña Nieto canceló la celebración del grito de independencia, al alcalde regordete fue denunciado por la regidora por MORENA, que el cabildo le aprobó recurso de casi “un millón de pesos” para fiestas patrias. Como siempre lo ha sido, el toro, insensible al dolor humano de quienes fueron afectados por el terremoto del pasado 7 de Septiembre, por lo que el presidente municipal de Tapachula, Neftali del Toro solicitó al cabildo recursos para festejos patrios, mismos como es su costumbre los “inflo” -como su figura-, hasta en “un millón de pesos”, con el argumento que el gobierno miserable de Manuel Velasco no le ha dicho si le enviará un artista, esos que se contratan a través de Anahí. La regidora Okary Nayely López Méndez del Partido MORENA denunció que en sesión extraordinaria de cabildo del pasado 11 de Septiembre, la propuesta de presupuesto del edil para los festejos de las fiestas patrias ante el H. Cabildo 2015-2018 fue aprobada por mayoría de votos. El toro sin la aprobación del Cabildo, ya había dado difusión a la publicidad impresa de los festejos patrios. La regidora agrega que además los 380 mil 233.78 pesos que inicialmente se habían presupuestado para los festejos de las fiestas patrias, fueron inflados hasta en “un millón de pesos”.
Los “mayoritearon”, pues la mafia en el cabido son mayoría, con lo que se demuestra que existe insensibilidad, indiferencia y deshumanización por parte del acalde tapachulteco y de la mayoría de los regidores. Del Montón En una reunión trascendental, el secretario del Campo del Estado, José Antonio Aguilar Bodegas, hizo entrega a nombre del gobernador Manuel Velasco Coello, los títulos agrarios a las autoridades municipales y comunales de esta demarcación, dando así cumplimiento a la instrucción del mandatario estatal de concretar una demanda añeja de más de 10 años que venían realizando los comuneros sin que nadie los hubiese atendido, y fue en el actual gobierno de Manuel Velasco Coello, que se les dio respuesta a esta añeja demanda agraria. Por lo anterior y es digno resaltar la labor del titular de Secam, José Antonio Aguilar Bodegas que fue cumplido a cabalidad con la entrega de dos escrituras públicas que dan certidumbre jurídica a la posesión de 672 hectáreas en beneficio de 670 campesinos de esta localidad. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos. A.C. +++++++++++++++++++++++++++ Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: Huele y no a ámbar *Cuándo, México cayó en el socavón de las aguas negras *Florece la corrupción como el cempasúchil de los muertos Si en algún jardín ha florecido y sigue floreciendo la corrupción es en los jardines de palacio, en los jardines de las suntuosas residencias de los secretarios de estado y en los jardines gubernamentales, como florecía en Don Ventura en tiempos del general Absalón Castellanos, como lo documentado Animal Político y Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad y eso que no han hablado de los sobornos con que la empresa brasileña Odebrecht untó las manos de varios encumbrados amigos del presidente Pena Nieto, como presuntamente lo hiso con el ex director de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, quien lo niega de toda negación apoyado por el otrora Fiscal de Hierro, el chiapaneco Javier Coello Trejo, experto en sacramentalizar la transa. Reportes de prensa y concretamente de Forbes, la revista que ha adquirido popularidad por sus serios reportes sobre la situación mundial y concretamente sobre los infortunios de los mexicanos, dicen que la Secretaría de la Función Pública (SFP), a cargo de Arely Gómez
González, ex diputada y es procuradora general de la república, aunque de ninguna manera ex amiga del presidente de la república, dicen que identificó nuevas irregularidades administrativas por 119 millones de pesos en la ejecución de un contrato de Petróleos Mexicanos (Pemex) con una empresa filial de Odebrecht. No dice cuando fueron perpetradas estas anomalías. Lo real es que las anomalías detectadas por la Unidad de Responsabilidades en Pemex tienen que ver con trabajos en la refinería Miguel Hidalgo, ubicada en Tula, Hidalgo, e involucran, además de la filial de la firma brasileña, a un servidor público de Pemex Transformación Industrial, que ciertamente no identifican como el ex director Lozoya Austin, quien alega absoluta y total inocencia. De acuerdo con los reportes de Forbes, la Fepade inicia ya investigación contra Lozoya Austini por Odebrecht El exdirector de Pemex es señalado por supuestamente recibir 10 mdd en 2012, cuando era parte del equipo de la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto. La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) inició una investigación en contra del ex director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), presuntamente implicado en un caso de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht. De acuerdo con información de Radio Fórmula, el área especializada de la Procuraduría General de la República (PGR), comenzó una indagatoria de oficio contra Lozoya, por el posible delito de financiamiento ilícito en las campañas electorales de 2012, concretamente a la campaña presidencial, en la que Lozoya estaba iinvolucrado personalmente, Pero el abogado chiapaneco, Coello Trejo, abogado de Lozoya, dijo también a esa cadena radial informativa que dicha investigación politiza el tema. “Ya están politizando demasiado; es un asunto jurídico, vamos a tratarlo por la forma jurídica, pero no politizarlo”. Esta investigación se da luego de que el PRD presentó una denuncia ante la Fepade para que se investigara si el dinero que presuntamente habría recibido Lozoya se utilizó en la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto. El exdirector de Pemex fue señalado por testigos de la justicia brasileña por recibir sobornos durante 2012, cuando era parte del equipo de la campaña del hoy presidente Peña Nieto, a cambio de apoyar a Odebrecht con contratos. El exfuncionario ha negado tales acusaciones y aseguró que colaborará en las investigaciones para “limpiar su nombre”, destacando que tras reunirse con la PGR que demuestre que haya recibido dinero directa o indirectamente de la empresa brasileña. La SFP dijo que la identificación de las irregularidades es resultado de los avances en la investigación, iniciada el 22 de diciembre de 2016, respecto a la adjudicación, ejecución y cumplimiento de diversos contratos de obra pública, suscritos por Pemex con Odebrecht y sus filiales. La empresa brasileña enfrenta acusaciones de corrupción en diversos países de Latinoamérica; incluso, su presidente, Marcelo Odebrecht, fue condenado ya a 19 años de
cárcel en Brasil. Con tal de ganar contratos en los países donde operaba, la firma habría corrompido a decenas de servidores públicos, entre ellos se encuentran presidentes y expresidentes como los peruanos Ollanta Humala, preso actualmente, y Alejandro Toledo, quien tiene en contra una orden de detención; los brasileños Michel Temer, Lula da Silva y Dilma Rousseff, el colombiano Juan Manuel Santos, el panameño Ricardo Martinelli y el salvadoreño Mauricio Funes. En México, ningún alto funcionario ha sido acusado de haberse coludido con Odebrecht hasta el momento, salvo el involucramiento del ex director de Pemex por propios funcionarios de Odebrecht La Secretaría de la Función Pública (SFP) notificó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la apertura de ocho investigaciones contra la empresa OHL y una para el caso de Odebrecht. La dependencia respondió así a un punto de acuerdo con el cual la Comisión Permanente le solicitó el 28 de junio confirmar si indagaba a las compañías referidas, de acuerdo con información publicada por el diario La Jornada. No obstante, la SFP no detalló el contenido de las pesquisas con el argumento de que éstas se encuentran reservadas para no afectar las diligencias y las líneas de investigación que se siguen. “Respecto a la empresa OHL, se encuentran en proceso ocho expedientes de investigación: uno radicado en la Unidad de Responsabilidades en Pemex, empresa productiva del Estado; dos en el órgano interno de control de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT); cuatro en el órgano interno de control del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras); y uno en el órgano interno de control de la Procuraduría Agraria”, indicó la SFP en el documento firmado por el coordinador general de Órganos de Vigilancia y Control, Noé RamírezLos legisladores federales también fueron notificados que la firma brasileña Odebrecht – investigada por corrupción en varios países del continente americano– tiene un expediente de investigación en la Unidad de Responsabilidades de Pemex. analisisafondo@gmail.com +++++++++++++++++++++++++++ ÍNDICE... + Terremotos, el enojo de la tierra.… + Funcionarios en busca de impunidad… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. GEA, LA QUE TIENE VIDA, CALOR Y MOVIMIENTO. + LO QUE LA MADRE TIERRA DA; NO LO OFRECE NADIE…
Los cantos de los pájaros callaron y el arrullo del viento y el mar, se hicieron en silencio; las piedras crujieron de dolor; la tierra y la naturaleza lloran, se espantan de la maldad del ser humano. La adormilada tierra que descansaba su milenario sueño, hoy despierta de nuevo, sobresaltada porque la humanidad le molesta con su desprecio, con su desdén por mantenerla sana y su falta de respeto a GEA, la Madre que nos engendró. Esta noche, GEA se levanta de manera abrupta con el estruendo y rugir de sus entrañas; llora y sus lágrimas inundan su rostro marchito por la modernidad, la industria; la avaricia que corrompe la mente y el corazón de quienes somos sus hijos pero que la hemos ido asesinando lentamente. Cada vez más, la tierra derrama sus lágrimas, grita, llora y sopla su desaliento por el daño que le estamos haciendo. Se queja y mueve el universo porque la incredulidad de sus hijos, no les permiten saber, no quieren saber que GEA tiene alma, vida y corazón. Siente, resiente nuestro maltrato; tiene como nosotros, calor, frío y movimiento. Está viva. Le dicen castigo de Dios a sus bruscos movimientos, a sus lágrimas que nos inundan y a sus bostezos que son huracanes que arrasan con montes, llanuras y vidas. Quizá sea una venganza, pero la de los “Anchos Pechos” que amamanta a los que somos de su creación, no tiene rencor, más bien su reacción es una defensa a sí misma o un acto reflejo del daño que le hemos infringido. Que le hemos ocasionado por nuestra irracionalidad y menosprecio a la tierra, a la naturaleza; a nosotros mismos que nos estamos destruyendo. Por eso se abre la tierra, se inundan los llanuras, se desgarran las laderas y la Madre GEA tiempla de dolor. En su menstruación, su cambio climático; la menopausia o quizá una andropausia. Cualquiera que sea la razón, por la que la hemos provocado su destrucción, se resistirse a morir. Todo es un caos. Ya no hay respeto por la tierra que nos da de comer; para vivir contra las inclemencias del tiempo, del clima, de las lluvias, de los terremotos. El medio ambiente es un discurso y la salud de nuestra Madre GEA está en un hospital sin medicinas, sin médicos. La tenemos anestesiada para conservarla el mayor tiempo posible, sin saber, sin entender que ya está en terapia intensiva. Las reacciones de la tierra, de las que hemos sido testigos, nos llaman a la máxima alerta, porque si de esta salimos boyantes, puede ser que en las próximas manifestaciones de huracanes, inundaciones, terremotos y contaminación general, ¡ya no la contemos!. Es esta una reflexión por las consecuencias del sismo de 8.2 grados Richter del pasado jueves 07 de septiembre de 2017 a las 11:49 horas, cuyas experiencias de terremotos como el del 19 de septiembre de 1985 en la Ciudad de México; el temblor de octubre de 1972 en Puebla; los huracanes de 1979 y 2005 –Herminia y Stan-- en Chiapas, entre otros sucesos funestos, que no debemos olvidar, que debe ser una llamada a la conciencia para que nos
preocupemos por el medio ambiente, la naturaleza y la vida de la tierra, Nuestra Madre GEA… BLINDAJES, CON CARGOS DE ELECCIÓN… El asunto de quienes andan movidísimos por alcanzar la candidatura al Gobierno del Estado de Chiapas está demasiado comentado y las conjeturas van en muchos sentidos, inclusive de que unos y otros que parecen ser los “tentados por la mano del que mece la cuna”, al final de cuentas solo lograrán premios de consolación. Y es un hecho porque solo uno de esos o dos si es que aplican la “Operación Ganar, Ganar” y se la juegan desde dos frentes, tendrán la oportunidad de sentarse en la “Silla del Tucán”. Lo digo porque hay la perspectiva de que el PRI irá en amasiato –otra vez—con el Verde Ecologista más uno o los dos partidos de la oficialidad: “Podemos Mover a Chiapas” y “Chiapas Unidos”. Pero nadie puede descartar que uno de estos dos “parásitos” del erario público estatal, vaya en la farsa de elección con la “Alianza Ciudadana por México” del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, donde colocarán a más de dos o tres de los funcionarios incondicionales para “cubrir las espaldas” y/o, blindarse con un cargo de elección popular, como ya los mencioné en la columna de ayer. Pero es tan obvia la razón por la que quieren acceder algunos funcionarios de este gobierno verde que no madura, que hasta el “Comandante Condorito”, JORGE LUIS LLAVEN ABARCA, Secretario de Seguridad Pública en el Estado, anda haciendo campaña en su natal Suchiapa, para ser candidato y alcalde de esa municipalidad. Primero creó la Asociación Civil, “Súmate a una nueva ERA” que inmediatamente se ve por donde quiere entrar a la candidatura y luego en un ágape por motivo de su cumpleaños, convocó a todo el pueblo para congraciarse con ellos. Por cierto, su cuñada, NORMA PATRICIA GRAJALES POLA, es la presidente municipal de Suchiapa; esposa de su hermano RANULFO LLAVEN ABARCA, regidor 2º del mismo ayuntamiento, quien es el que verdaderamente manda y ordena en el cabildo. LLAVEN ABARCA, como Secretario de Seguridad Pública del Gobierno del Estado de Chiapas, ha sido acusado reiteradamente de actos y conductas de corrupción, en sus diferentes modalidades, que es característica de este gobierno verde, sin que “alguien” haga caso a las denuncias; y así quiere ser alcalde de Suchiapa en relevo de su cuñada NORMA PATRICIA GRAJALES POLA. Y como la corrupción en la SSyPC es irrefutable, también el Subsecretario MANUEL CALVO MARTÍNEZ se anda placeando por el municipio de Jiquipilas, donde quiere ser candidato a presidente municipal, en relevo de la cuestionada alcaldesa, ANA LAURA ROMERO BASURTO, protegida del Secretario de Obras Públicas y Comunicaciones, JORGE ALBERTO BETANCOURT ESPONDA.
No es un secreto que tanto el titular de la SSyPC, JORGE LUIS LLAVEN ABARCA y el Subsecretario MANUEL CALVO MARTÍNEZ, están metidos en un berenjenal de corrupción y por eso les urge un cargo de elección popular para blindarse, como las alcaldía de Suchiapa y Jiquipilas, respectivamente, que las pueden lograr con todo el dinero que han sustraído de las finanzas de esa dependencia y la extorsión a sus subordinados. Lo más vergonzoso es que podrían tener el aval y confianza de su jefe, el gobernador MANUEL VELASCO COELLO, a quien sirven sin lealtad al presupuesto destinado a la seguridad pública ciudadana. Por supuesto que estos no son los únicos ni tampoco los mencionados en comentarios anteriores, pero poco a poco irán saliendo a flote los aspirantes, como toda la suciedad que se ha acumulado en la administración estatal del GÜERO VELASCO… COMENTARIOS AL MARGEN… CARLOS PENAGOS, ASPIRANTE A ALCALDE… Entiendo que el diputado y presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXVI Legislatura del Estado de Chiapas, CARLOS ARTURO PENAGOS VARGAS aspire a ser candidato y luego alcalde de Tuxtla Gutiérrez. Está en todo su derecho y nadie tiene por qué cuestionar sus deseos políticos. Y bien, como todos, está haciendo la lucha para cumplir su objetivo y de alguna manera, tiene las puertas abiertas, desde la plataforma donde se encuentra. Hay que considerar que PENAGOS ya ha sido dos veces diputado local y en una de ellas la ganó por elección directa, que pudiera ser su carta de presentación ante el “graderío” para el que actúa y que muchas veces le aplaude sus acciones. Es cierto, un sector social le cuestiona, pero eso es normal y hasta sustancioso porque, como una vez le dije a OSCAR OCHOA ZEPEDA, “tantos halagos empalagan” y hacen que el actor pierda piso. PENAGOS VARGAS, seguramente “no es monedita de oro”, pero se ha arriesgado en los momentos difíciles, dando la cara, como cuando un grupo de periodistas se manifestó dentro de la sala de sesiones en contra de la diputada MARÍA DE JESÚS OLVERA MEJÍA y en defensa del compañero SILVANO BAUTISTA IBARÍAS. Y en esa sintonía se ha aliado a los empleados del Congreso del Estado, que no me dejarán mentir y también con sectores varios de la sociedad tuxtleca. Los otros señalamientos que se le hacen al diputado PENAGOS, sin lugar a dudas, pueden tener razón o simplemente distanciamiento con su proyecto político que también es válido, porque cada cabeza es un mundo y cada cristiano un pensamiento. Entonces pues, quien tendrá la última palabra en el sí o no fuese candidato y por consecuencia alcalde de Tuxtla, CARLOS ARTURO PENAGOS VARGAS, será el electorado y su estrategia para obtener el voto ciudadano. Se las dejo de tarea… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com
Celular: 961 18 8 99 45. MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS. A.C. ++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com Hacienda pública DAÑO En el ejercicio de los recursos públicos, las entidades federativas y los municipios incurrieron en inobservancias de la normativa durante el año pasado, que generó un probable daño a la hacienda pública federal por un monto de 22,145.9 millones de pesos. En el Informe Individual del Resultado de la Fiscalización Superior del Gasto Federalizado de la Cuenta Pública 2016, de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), se fiscaliza la gestión de los recursos federales de nueve fondos. Las mayores cifras de incumplimiento se presentaron en el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF), con 8 mil 857.8 millones de pesos; en el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), con 6 mil 668.1 millones, y en el Acuerdo de Coordinación celebrado entre la Secretaría de Salud y la entidad federativa, con 4 mil 605.5 millones. Los otros fondos fueron: Prospera Programa de Inclusión Social: componente de salud; Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF); Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal (Fortalece); Otorgamiento del Subsidio a los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal y, en su caso, a las Entidades Federativas que Ejerzan de Manera Directa o Coordinada la Función de Seguridad Pública (Fortaseg). Así como el Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) y el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUNDF). Estos rubros suman 2 mil 014.5 millones de pesos. Las 32 entidades federativas generaron un probable daño a la hacienda pública federal, cuyo podio lo integran Veracruz (3 mil 376.2 millones), Estado de México (3 mil 303.5 millones) y Michoacán (2 mil 709.3 millones), mientras los menores montos se manifestaron en San Luis Potosí (22.0 millones), Baja California Sur (24.9 millones) y Colima (27.5 millones). En las conclusiones de la ASF sobre la gestión de recursos, a nivel estatal ninguno obtuvo una evaluación eficiente y transparente en todos los programas auditados, aunque Jalisco, Sinaloa, San Luis Potosí y Puebla consiguieron una gestión razonable. Los estados que no fueron eficientes y transparentes fueron Baja California, Michoacán, Estado de México, Veracruz y Oaxaca. A nivel municipal, agregado por estado, destaca una buena gestión, paradójicamente, de Veracruz y Estado de México.
El concepto de probable daño a la hacienda pública federal proviene de inobservancias de la normativa en el ejercicio de los recursos, como en la Ley General de Contabilidad Gubernamental o la Ley de Coordinación Fiscal. De los incumplimientos por parte de los estados y municipios, sobresalen pagos no justificados distintos a los establecidos en los contratos de prestación de servicios profesionales; retenciones no enteradas al Servicio de Administración Tributaria (SAT) de conceptos gravables por reconfiguración de conceptos exentos, sin la autorización del SAT; pagos de servidores públicos que no acreditaron la formación académica requerida. Otras observaciones fueron la falta de documentación justificativa y comprobatoria del gasto; obras pagadas, no ejecutadas; recursos no ejercidos a la fecha del corte de la auditoría; transferencias a otras cuentas bancarias. El universo seleccionado de los fondos federales para el informe de la ASF ascendió a más de 191 mil millones de pesos. (El Economista) LICENCIAS Trasciende que en los próximos días alrededor de 25 senadores de todos los partidos, se alistan para pedir licencia para buscar, en el caso de 24 de ellos, la postulación de sus partidos a la candidatura a gobernador en 9 entidades. En el caso del estado de Guanajuato, son tres los senadores que pretenden convertirse en candidatos: el panista Fernando Torres Graciano y los priístas, Miguel Ángel Chico Herrera y Gerardo Sánchez García. Para gobernar el estado de Chiapas, se apuntan tres legisladores de distintos partidos. Ellos son: Luis Armando Melgar Bravo, del Partido Verde; Roberto Albores Gleason, del PRI y Zoé Robledo Aburto, de Morena. La jefatura de gobierno de la Ciudad de México, es la más codiciada por los senadores, pues para esta elección se anotan cinco suspirantes: Pablo Escudero Morales, del Partido Verde; Alejandra Barrales Magdaleno, por el PRD; y las panistas, Mariana Gómez del Campo Gurza y Gabriela Cuevas Barrón. Además, de la ahora legisladora sin filiación partidista, Dolores Padierna Luna. Para la gubernatura a Puebla, se alistan Lucero Saldaña Pérez y Ricardo Urzúa del PRI y el panista Javier Lozano Alarcón. Yucatán es otra gubernatura en juego y para esta elección velan sus armas los panistas Rosa Adriana Díaz Lizama y Daniel Ávila Ruiz. Mientras que por el PRI se perfila Angélica Araujo Lara. En el caso de Jalisco, se anotan Jesús Casillas Romero, del PRI y por el PAN, José María Martínez Martínez.
Tabasco también renovará su Poder estatal, el cual es codiciado por el perredista Fernando Mayans Canabal y el petista Carlos Merino Campos. Para Veracruz están anotados solamente dos priístas: Héctor Yunes Landa y Francisco Yunes Zorrilla. Para Morelos se apuntan la priísta Lisbeth Hernández Lecona y el representante de Morena, Rabindranath Salazar Solorio. Finalmente, Armando Ríos Piter, senador independiente, buscará la candidatura ciudadana por la Presidencia de la República. Estaremos atentos. (Impacto) RETAZOS SON momentos de sumar nuestro esfuerzo en apoyo de los damnificados por el sismo del 07 de septiembre, señaló el diputado Carlos Penagos Vargas, quien reconoció la buena voluntad de los trabajadores del Poder Legislativo, que aprovecharán los días patrios para entregar ayuda humanitaria en las diversas zonas afectadas por el desastre natural. Por esa razón, indicó el presidente de la Junta de Coordinación Política, se suspendieron actividades en el recinto legislativo con la finalidad de sumar esfuerzos para entregar la ayuda humanitaria recolectada a los chiapanecos en desgracia, y es que –aseguró- “en momentos de crisis tengan la certeza de que hay un congreso solidario con las y los chiapanecos”. Desde el primer día, por instrucciones del diputado Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Mesa Directiva, se instaló un Centro de Acopio en la sede del Poder Legislativo para recibir todo tipo de insumos que serán destinados para los damnificados. En ese sentido, destacó el entusiasmo del personal quienes pusieron su “granito de arena” para recolectar toda la ayuda posible… HASTA en momentos de emergencia las lecturas políticas no dejan de estar ausentes. Nos hacen notar que dos de los presidenciables viajaron con el presidente Enrique Peña Nieto a Chiapas, mientras que otros dos fueron enviados a Oaxaca. Los secretarios de Hacienda, José Antonio Meade, y de Educación, Aurelio Nuño, llegaron a territorio chiapaneco junto con el presidente y los secretarios de la Defensa y la Marina para coordinar las labores de apoyo a los damnificados por el sismo del pasado jueves. Mientras eso sucedía en Chiapas, en Oaxaca los otros dos presidenciables, los secretarios de Gobernación, Miguel Osorio Chong, y de Salud, José Narro, así como el titular de Turismo, Enrique de la Madrid, quien también ha dicho estar interesado en competir por la candidatura presidencial, realizaron trabajos de coordinación de tareas de ayuda a la población afectada. Más tarde, Osorio viajó a Chiapas para estar presente en una reunión de evaluación de daños, en la que se sumó a los otros presidenciables. (Bajo Reserva) … EL secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca realizó la entrega de 80 certificados de estudios, de nivel primaria y secundaria a población penitenciaria. “No solo son certificados, es un cúmulo de esfuerzos y sacrificios que los llevan a una superación académica”, agregó el funcionario estatal. El responsable de la seguridad en Chiapas, resaltó la importancia de la preparación académica como un proceso
firme de desarrollo personal, proporcionando a las personas privadas de su libertad y a sus familias la oportunidad de reinsertarse integralmente a la sociedad. Ante la presencia de familiares y autoridades penitenciarias, se realizó la entrega de 40 certificados de educación primaria y 40 de secundaria, bajo el sistema de educación abierta que impulsa el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja). “Se está trabajando intensamente para consolidar un sistema penitenciario que aplique los estándares, a partir de mejores condiciones y herramientas para alcanzar resultados con efectos sociales positivos", dijo… GERARDO Fernández Noroña, aspirante a ser candidato independiente a la Presidencia de la República, aseveró que no será tonto útil de la derecha, “me queda claro que la elección presidencial la va a ganar Andrés Manuel López Obrador y lo que tendríamos que estar discutiendo es cómo hacer que se respete el voto de la gente, cómo generar las condiciones para que no haya un fraude electoral más en México”. Durante una entrevista, mencionó que hoy se presentará en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) para manifestar su intención de ser candidato independiente a la Presidencia de la República… DE regreso de su viaje al extranjero, Andrés Manuel López Obrador pasará las fiestas patrias de gira por Jalisco y Guanajuato. Nos comentan que el líder de Morena daría el grito en San Juan de los Lagos, Jalisco, ya que llegará a esta entidad el día 14 para realizar asambleas informativas en diversas localidades. Posteriormente, el sábado 16 don Andrés sostendrá un encuentro con pobladores de Dolores Hidalgo, Guanajuato, cuna de la Independencia… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! +++++++++++++++++++++++++++ CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT (12 DE SEPTIEMBRE 2017) * EL SILENCIO DE DONALD TRUMP SOBRE EL TERREMOTO, UN GOLPE DIPLOMÁTICO QUE RESIENTE EL GOBIERNO * TAXISTAS DEL AEROPUERTO DE LA CIUDAD DE MÉXICO LE ROBARON MÁS DE 771 MILLONES A LOS USUARIOS Muy pocos han percibido el silencio que hasta este martes ha mantenido el presidente de Estados Unidos Donald Trump, sobre el terremoto de 8.2 grados en la escala de Richter que sacudió el pasado jueves a una extensa zona del sureste y centro del país, y que ha arrojado hasta ahora 96 muertos y al menos 2.5 millones de damnificados. Pese a que la vocera de la Casa Blanca, Sarah Huckabee, comentó que el presidente estadounidense llamaría ayer martes por la tarde al mandatario mexicano, lo cierto es que si el diálogo tuvo lugar, los detalles de la conversación no fueron divulgados por ninguno de los 2 gobiernos.
No obstante, el silencio de Trump en torno a la tragedia que vive gran parte del territorio mexicano es una condición que ya no debería sorprender a nadie, pues denota la típica actitud de un hombre que fincó su triunfo electoral fomentando su animadversión hacia México, al promover la expulsión masiva de indocumentados, la construcción de un muro fronterizo y terminar con el Tratado de Libre Comercio (TLC). Hoy como mandatario en funciones, ha basado la relación bilateral en la reiteración de sus posturas arbitrarias, extremistas y antimexicanas. De ahí que la enorme tragedia provocada por los sismos, pudiese no perturbarlo en el Salón Oval. Una actitud muy distante y desatinada, si se le compara con la oleada de mensajes de solidaridad emitidos por parte de numerosos jefes de Estado y de gobierno, y muchas figuras públicas -inclusive de la farándula estadounidense-, que se volcaron hacia México para ofrecer su respaldo, así sea sólo moral, que también se agradece. Por ejemplo, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, se comportó a la altura de un buen vecino y dijo que “mis pensamientos están con los lesionados y todos aquellos que perdieron a sus seres queridos por el mortal terremoto de la noche pasada en México” y señaló que su país está listo para auxiliar a los damnificados. Por supuesto, varios mandatarios latinoamericanos -entre ellos la chilena Michelle Bachelet, el peruano Pedro Pablo Kuczynski, el colombiano Juan Manuel Santos, el panameño Juan Carlos Varela y el guatemalteco Jimmy Morales-, tuvieron palabras de aliento hacia México, lo mismo que el presidente español Mariano Rajoy, quien expresó a Enrique Peña Nieto la “solidaridad, afecto y el pésame del pueblo español por las víctimas y daños del terremoto”. Incluso la activista paquistaní Malala, ganadora del Premio Nobel de la Paz 2014, después del terremoto se manifestó preocupada por sus amigos de México y dijo que su familia y ella rezaban por su bienestar. QUIENES MOSTRARON SU INMEDIATA SOLIDARIDAD FUERON EL GOBERNADOR DE TEXAS, GREG ABBOTT Y LA EMBAJADORA ROBERTA JACOBSON Hasta hoy el gobierno mexicano no ha querido decir nada de la actitud silente y poco solidaria de Donald Trump, pero cuando este lunes anunció su decisión de suspender la ayuda que había enviado a Texas, para enfrentar la catástrofe provocada por el huracán Harvey, de algún modo México quiso enviarle también un mensaje de reproche a Estados Unidos. En un comunicado oficial, la Cancillería informó que el gobierno de México decidió cancelar la entrega de ayuda humanitaria a Texas, pues ya no existen condiciones para otorgarla y argumentó que ahora requería canalizar todo su apoyo hacía las víctimas del temblor y del huracán Katia. Los únicos altos funcionarios del gobierno de Washington que mostraron su inmediata solidaridad con México, fueron el gobernador de Texas, Greg Abbott y la embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson.
“Nuestras oraciones están con familias afectadas especialmente en Oaxaca y Chiapas”, señaló vía Twitter Jacobson, quien asumió el cargo desde mayo de 2016, por designación del expresidente Barack Obama. La funcionaria estadounidense siempre se ha comportado como una gran dama y como una excelente diplomática, sabedora de que en estos momentos es en los cuales se conoce a los amigos. Desde el momento en que ocurrió el sismo -del cual se han registrado más de mil réplicas-, transcurrieron 4 días para que el secretario de Estado Rex Tillerson, ofreciera oficialmente ayuda de su gobierno al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Luis Videgaray, para atender a las víctimas del terremoto y del huracán Katia. Para resarcir un poco esta lejanía -en su conversación sostenida el lunes por la noche con el canciller mexicano-, Tillerson manifestó sus condolencias por la pérdida de vidas causada por los sismos y el paso del huracán Katia en Veracruz y Puebla, y señaló que Estados Unidos “está listo para ayudar a nuestros vecinos en México, en este momento difícil”. Lo más curioso, si nos sirve de consuelo, es que la insensibilidad del magnate estadounidense hoy convertido en presidente, no se circunscribe a los mexicanos, pues tampoco parece ocuparse siquiera de los problemas de otras naciones que no sea la suya. Y realmente -si analizamos a fondo esta actitud de desdén de Donald Trump ante la tragedia que afrontan varios estados del país-, quizá no debiera extrañarnos tanto su postura, porque ¿qué otro gesto podríamos esperar de un presidente que ha llamado a los mexicanos violadores, narcotraficantes y asesinos, y que ha prometido deportar a 6 millones de inmigrantes? GRANOS DE CAFÉ En medio de la vorágine de inmoralidades y corrupción que avasalla a los mexicanos, tal parece que otro ilícito similar podría carecer de relevancia, por más que nos exhiba a nosotros mismos como cómplices de esa conducta que ya nos identifica ante el mundo. Cuánta razón tenía el entonces presidente, José López Portillo, quien aseguró que la corrupción es un problema que nos atañe a todos. Si hablamos de la corrupción y decimos combatirla y seguimos incurriendo en ella –dijo él-, corremos el riesgo de convertirnos en un país de cínicos y eso sería lo peor que podría ocurrirle a México. Y su vaticinio al parecer se cumplió. Ya los actores tradicionales –el gobierno, la IP y los políticos de todos los partidos-, no son los únicos o los más expertos en la ejecución de estas prácticas depredatorias contra los propios mexicanos. Ahora, hasta los taxistas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México pasaron a ser actores de esta tragicomedia de cínicos, con el tramposo sobreprecio que desde hace más de 4 años impusieron a aproximadamente 12 millones de usuarios, al de por sí deficiente y caro servicio de transporte aeroportuario.
Lo asombroso es que la multa de 23 millones de pesos que por este motivo les impondrá la Comisión Federal de Competencia Económica, no obedece a este incremento, ya que en el colmo del absurdo, sus tarifas no están reguladas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, sino autorreguladas por ellos mismos. Esto, de acuerdo con el Reglamento de Autotransporte Federal y Servicios Auxiliares que les permite determinar y modificar sus tarifas, sin necesidad de la aprobación de la Secretaría del ramo. La afectación a los 12 millones de usuarios fue calculada en 771 millones de pesos. Lo que llama la atención es que la multa obedezca a la configuración del delito de prácticas monopólicas, porque las 5 organizaciones de taxistas que controlan el AICM, confabularon para establecer un sobreprecio. Según Alejandra Palacios, comisionada presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), la actuación monopólica de Confort y Servicios en Transportación Terrestre (Confort), Porto Taxi Terrestre Ejecutivo (Porto Taxi), Taxistas Agremiados para el Servicio de Transportación Terrestre Sitio 300 (Sitio 300), Yellow Cab y Transportación Terrestre Nueva Imagen (Nueva Imagen) -así como 4 personas físicas que cometieron prácticas monopólicas absolutas-, podría llevar a la cancelación de las concesiones a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a la que le corresponde esa determinación. Pero como seguramente esto no ocurrirá, debemos estar casi seguros que serán los mismos grupos de taxistas los que seguirán operando no sólo en el AICM, sino que extenderán su dominio al nuevo aeropuerto capitalino en construcción. Además, resulta inverosímil que la SCT -con su no menos controvertido secretario Gerardo Ruiz Esparza, quien debiera explicar por qué se duplicó el costo del trágico paso exprés en Cuernavaca o por qué permite la circulación de camiones doble remolque en todas las carreteras del país-, no hayan detectado esa colusión de taxistas que por sus pistolas, le robaron más de 771 millones a los usuarios… … En Chiapas el golpe demoledor por los damnificados del sismo, permeó todas las estructuras de gobierno de la administración encabezada por Manuel Velasco Coello, quien no ha tenido tino alguno para designar a sus colaboradores, que salvo contadísimas excepciones, son una gavilla de ladrones y un verdadero lastre. Ahí está por ejemplo la reciente “perla” de Óscar Ochoa Gallegos, coordinador ejecutivo del Fondo para el Fomento Económico de Chiapas, un pobre descerebrado y bueno para nada, quien -al rendir su relatoría durante una sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil-, al referirse a los deudos de quienes fallecieron a causa del sismo, dijo: “Señor: todos tienen ya -los que aparecen en la lista-, su ataúd, su apoyo también del acta de defunción, su café, su pan y su carpa para que sea un menor dolor y un mensaje del señor gobernador de que está al pendiente de ellos”. Así quedó asentado en un video que quien desee puede buscar en Youtube, y que para desgracia de este inútil ha sido replicado miles de veces en las redes sociales.
Los daños por el movimiento telúrico de 8.2 se replicaron en toda la entidad. Destruyó o dañó miles de hogares y afectó también en la capital del estado a uno de los símbolos de la mexicanidad chiapaneca, como lo es el Monumento a la Bandera -ubicado en el Parque Bicentenario, antes Parque Morelos, que representa la federación de Chiapas a México en 1824. La primera piedra del conjunto escultórico fue colocada el 14 de septiembre de 1941 y la obra fue inaugurada por el presidente Manuel Ávila Camacho el 5 de febrero de 1943. En su diseño y construcción participaron también Juan F. Olaguibel -autor de las estatuas respectivas y de la célebre imagen de la Diana Cazadora en la ciudad de México-, y el joven escultor y arquitecto Daniel D’Amico Andrade. Hoy, en medio de la emergencia, los chiapanecos demandan también la reconstrucción del Monumento a la Bandera, tarea que podría ser encargada al destacado pintor, escultor y diseñador chiapaneco Gabriel Gallegos Ramos, sin duda el más reconocido artista, al que los responsables de rehabilitar la obra podrían convocar, y que por su experiencia es la única garantía para que el monolito recupere su aspecto original… Sus comentarios envíelos alcorreo gentesur@hotmail.com +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… Comprando pólvora, sacando filo tricolor… Cómo le van a hacer los socios del sistema para impedir el triunfo de Andrés Manuel López Obrador, si a cada paso, cada día y en demasiados momentos del sexenio, aumenta el registro de acciones que son adversos a los operadores de Los Pinos. Contra las imágenes del Presidente Enrique Peña Nieto y los miembros del gabinete federal entregando víveres, apoyando a los afectados por el terremoto en Chiapas y en Oaxaca; son incontables las acciones que le corroen como termitas a la imagen pública federal. Ayer un nuevo torito en torno a la familia de Luis Miranda a quienes exhibieron como presuntos “huachicoleros”; y aun cuando el Secretario de Desarrollo Social se deslinda, los efectos siguen siendo de pena ajena, pero además confirmativo de que la élite en turno se despacha con la cuchara grande. El escándalo de estos días orilló al titular de Sedesol, de plano, a jurar que no meterá las manos por su hermana María del Carmen y su cuñado Ricardo Víctor Mercado Galán, si las autoridades federales confirman y los hacen responsables de vender combustible ordeñado. Que hay corrupción, si, y hasta los mexicanos de alguna manera lo soportan, pues en nuestra idiosincrasia se tiene claro, que si estás donde hay y no te sirves, eres un idiota. De hecho el chiste nacional, es en el sentido de que robar no es delito, robar es que te atrapen.
Por encima del cinismo, lo que sigue doliendo es la inseguridad y el carente control de incendios políticos que mantienen al PRI y su Presidente en circunstancia de apremio. Y en este contexto, para que se lo vayan saboreando, ya está previsto que el viernes 22 de septiembre regresa la serie más exitosa de los últimos tiempos y que ha sabido realizar una mezcla perfecta de morbo, exacerbación de la inseguridad y la política de altos vuelos. Lo anotamos porque es evidente que rumbo al 2018, todo vale, todo cuenta y vamos a estar atentos pues entre los escándalos palaciegos, el guachicol, la zonas ingobernables, la guerra interna de partidos y pésima comunicación política, los del PRI solo esperan un milagro. ¿Por eso insisto, cómo le van a hacer los socios del sistema para impedir el triunfo de Andrés Manuel López Obrador, además por supuesto de pulverizar el voto? Aquí hemos insistido hasta el cansancio. Si el PRI deja de cometer sonseras y el gabinete guarda más silencio, la marca podría cambiar a favor, pues los postores aun no están definidos. Me explico. ¿Si van en tercero en las encuestas, que sentido tiene aguantar a PPMID o a Osorio, o al Ñoño? No hay rentabilidad en aguantar los tiempos. La base social del PRI quiere saber y ya les urge formarse en la fila. Que si hablamos de la sociedad civil, estoy seguro que no hay ninguna certeza. Los mexicanos, tienen la voluntad de revisar lo que les conviene. De analizar despacito, si todos los que aparecen en los medios, les llenan realmente el ojo. Que por cierto, no votar, no participar, no estar atentos nos volverá cómplices. En efecto espejo, ser activistas, nos dará certeza de que corrimos los riesgos y que apostamos para no llorar. Lo mejor de cada casa… Y vaya que está agarrando vuelo el proceso electoral y mientras viene el informe del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y en la rutina el “llamará a cuentas” a seis u ocho secretarios. Relax amigos del gabinete, es show. Mientras ahí está la inversión de 67 millones de pesos, con lo que inició la Policía Estatal de Auxilio Carretero. Se adquirieron 70 unidades y equipamiento para 140 elementos que se sumarán de manera coordinada a las instituciones y corporaciones federales. Y en el Nuevo Laredo de Enrique Rivas van por jugar “picas” en calidad y calidad en el área gastronómica como ya la tiene Tampico. Y en este tema quedó para la comunidad el Agali’s Restaurant Buffet, para ofrecer a la ciudadanía una nueva opción en comida, a neolaredenses y visitantes. Vimos en Victoria a Pipo Peña, arreglamos Nuevo Laredo, nos lo repartimos y nos tocó la mejor parte. Ahí llegó acompañado de Viviano y de regreso espero hayan regresado sanos y salvos de tanta grilla.
Del cuarto piso.- Y claro que revisamos el CDE del PRI y de manera preliminar les debo decir que espere ver más personalidades del grupo de Oscar Almaraz. Y a gente de mucha valía de Enrique Cárdenas, a menos que estén enojados porque les movió el cuadro. Nostra Política.- Y todos a la filita de dar a conocer lo que piensan de Peña Nieto. Subordinados y aspirantes como chivos en cristalería. 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis martes, 12 de septiembre de 2017
LA CONTRAPORTADA