Issuu jueves 10 de agosto, rumbo político

Page 1

Tuxtla Gutiérrez Chiapas hoy es JUEVES 10 de AGOSTO del 2017

MAURICIO PERKINS NOS IMPUSO A ZOE ROBLEDO COMO SENADOR

RELLENOS SANITARIOS CREAN ENTORNOS LIMPIOS Y SANOS: MVC

HAY PRUEBAS SUFICIENTES PARA PEDIR EXTRADICIÓN DE KARIME MACÍAS: YUNES

EU acusa a ‘Rafa’ Márquez y Julión Álvarez de nexos con 'narco'


jueves, 10 de agosto de 2017

LA PORTADA

k


RUMBO POLITICO LA COLUMNA

Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. 9 de Agosto del 2017. Por los siglos de los siglos, los gringos ven moros con trinchetes.

Por los siglos de los siglos el Departamento del Tesoro de EU y otras oficinas de ese gobierno, ligadas a cuestión de seguridad y justicia; tienen como deporte y actividad principal el buscar moros con trinchantes en cada actividad que realizan sus supuestos enemigos, desde políticos, comerciantes, industriales, deportistas ´personas del medio artístico, periodistas y hasta prostitutas han estado bajo sospecha del gobierno gringo; la mayoría de ellos mexicanos, argentinos, cubanos, venezolanos, colombianos y obviamente musulmanes que al ojo del bueno cubero todos son acusados hasta de “putos y sospechosos” como decíamos allá por los años 70s. Fidel Castro, Ernesto Guevara, el maestro Heberto Castillo, Manuel Noriega entre otros importantes impulsores de la izquierda fueron sometidos a vigilancia y estudios por la CIA y el FBI, nadie allá en los años 60s, 70s y 80s escapaban de la mirada del gobernó estadounidense todos eran sospechosos. Hoy la costumbre continua el gobierno estadounidense sigue realizando investigaciones en contra de quien le dé su soberana gana, hoy le toco a Rafael Márquez jugador de fútbol nativo de Zamora Michoacán ya casi en retiro y al intérprete Chiapaneco de la música grupera Julion Álvarez, orgullo de la concordia, ambos están acusados de supuestos vínculos con un narcotraficante.


El Departamento del Tesoro de Estados Unidos asegura que tanto el futbolista mexicano Rafael Márquez Álvarez y el cantante Julión Álvarez tienen ligas con un grupo criminal del narcotráfico, encabezado por un hombre llamado Raúl Flores Hernández, señalando que presuntamente ambos realizaron labor de prestanombres ¿ tendrán las pruebas documentales de su dicho?. El Departamento señala que tanto Márquez como Álvarez tuvieron una relación “duradera” (relación de que) con Flores Hernández y habrían fungido como prestanombres para él y su organización criminal”, señala el comunicado de las autoridades estadounidenses. La inclusión de ambos en la lista no implica persecución penal, sin embargo sí obliga a la cancelación inmediata de sus visas y el congelamiento de todas sus cuentas y propiedades en territorio estadounidense, así como cualquier negocio o transacción que pudiera tener en ese país. Yo como Santo Tomas de Aquino, hasta no ver las pruebas no puedo creer, por años he visto este tipo de acciones de ese gobierno para denigrar a ciudadanos latinoamericanos; seguramente en sus audiencias con las autoridades mexicanas tanto el futbolista como el cantante dejaran en claro la realidad de los hechos, al tiempo así las cosas. Oswaldo Chacón Rojas inaugura foro “los pueblos indígenas y sus derechos”.

En el Foro “Los pueblos indígenas y sus derechos”, organizado por la Asociación Política Indígena Interétnica Estatal,Oswaldo Chacón Rojas, consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), destacó que “las próximas elecciones serán una extraordinaria oportunidad para promover el diálogo intercultural y la construcción de una ciudadanía democrática, plural e incluyente en Chiapas y en el país”. El consejero presidente Chacón Rojas recordó que el Día Internacional de los Pueblos Indígenas fue establecido en 1994, por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en conmemoración de la primera reunión del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Poblaciones Indígenas de la Subcomisión sobre la Promoción y Protección de los Derechos Humanos, que tuvo lugar en 1982. En su intervención señaló que, "persiste el reto en el país de mejorar la representación política de nuestros pueblos indígenas, de fortalecer el ámbito de sus derechos políticos", y añadió, que el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial, en las observaciones finales que hizo a México en el año 2012 manifestó su preocupación ante el escaso número y


el bajo rango de los puestos gubernamentales ocupados por personas indígenas, especialmente mujeres; asimismo recomienda al Estado redoblar sus esfuerzos para asegurar la plena participación de las personas indígenas en todas las instituciones representativas y en los asuntos públicos, a través de medidas especiales o acciones afirmativas. En este contexto, abundó que el lEPC emprenderá esfuerzos para garantizar la participación de los pueblos y comunidades indígenas, en la integración de los consejos electorales municipales y distritales. Asimismo, dirigirán campañas específicas para promover el voto en ese importante sector de la población en nuestro estado, respetando sus lenguas originarias en los materiales y estrategias. Así las cosas. Presenta ERA iniciativa en materia de seguridad

Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado presentó una iniciativa en materia de seguridad que consiste en agravar la pena de delitos urbanos como el robo a transeúntes y casa habitación, ello con la finalidad de que haya una disminución en la práctica. En el marco de la sesión ordinaria de la Comisión Permanente, presidida por Eduardo Ramírez Aguilar, se presentó esta iniciativa de decreto por el que se reforman, adicionan y drogan diversas disposiciones al Código Penal para el estado de Chiapas. Esta iniciativa, señaló Ramírez Aguilar, surge ante el reclamo de las y los ciudadanos por el aumento de este tipo de delitos como el robo a casa habitación, el robo a transeúntes como comúnmente es el arrebato, los carteristas, el asalto callejero, por poner un ejemplo, éstos últimos conocidos en la sociedad como micro delitos. De aprobarse esta iniciativa –dijo- se agravará el castigo para estos delitos, que actualmente tienen una pena de 2 a 7 años, a una pena mayor de 4 a 14 años de prisión, de tal manera que no queden impunes y que quien cometa estos ilícitos lo piense dos veces y no haga del robo un estilo de vida. Municipios.


Con el objetivo de gestionar apoyos para más obras que se requieren en Tapachula, el presidente municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, se reunió con el director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS), Alfredo Vara Alonso. En la ciudad de México, el jefe del Ejecutivo Municipal tuvo una reunión de trabajo con el titular de BANOBRAS para gestionar la realización del proyecto de un centro de captación de agua para Tapachula, además de presentar en su calidad de presidente Zona Sur de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), la necesidad tan grande que existe de resolver el problema de la captación del vital líquido, reiterando que seguirá tocando puertas ante la delegación regional de la Comisión Nacional del Agua para hacer realidad la obra… En el segundo día de actividades de la conmemoración del 125 aniversario de Tuxtla Gutiérrez como capital chiapaneca, el Congreso del Estado de Chiapas fue sede de la inauguración de la exposición “Arquitectura del Tuxtla del ayer”; la cual alberga una serie de fotografías en donde demuestran el paso de los años en el tema arquitectónico de la ciudad. Durante este evento el presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor, reconoció el trabajo realizado por el Ayuntamiento, organizaciones y el Congreso del Estado, por hacer posible las actividades en conmemoración a esta celebración, la cual destacó, es de suma importancia por la riqueza de historia que en cada una de ellas se tiene, las cuales fueron descritas a través de la voz del cronista de la ciudad, José Luis Castro Aguilar. Del costal de cachivaches.

La Comisión Permanente del Congreso del Estado aprobó, por unanimidad de votos, el dictamen Comisión de Hacienda para desincorporar un predio del ayuntamiento de Reforma, Chiapas para enajenarlo -vía donación- a favor de una persona de escasos recursos


económicos. Durante la sesión, presidida por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar se puso a consideración del pleno el dictamen de la Comisión de Hacienda para desincorporar un predio del Ayuntamiento de Rayón, Chiapas y de esta manera enajenarlo –vía donación- a favor de la Secretaría de Educación quien lo destinará par a la construcción del jardín de niños y niñas “Ángel Albino Corzo”, terreno ubicado en el barrio “San Antonio”. .… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia miércoles, 9 de agosto de 2017

LAS NOTICIAS DEL DIA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ

RELLENOS SANITARIOS CREAN ENTORNOS LIMPIOS Y SANOS: MVC - Manuel Velasco inauguró el relleno sanitario de Comitán, cumpliendo a una de las principales demandas ciudadanas - Permitirá manejar más de 57 mil toneladas de desechos


Comitán de Domínguez, Chiapas.-En gira de trabajo por el municipio de Comitán de Domínguez, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró el Relleno Sanitario Municipal, el cual permitirá manejar más de 57 mil toneladas de desechos. Junto al titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Carlos Morales Vázquez y el presidente municipal de Comitán, Mario Antonio Guillén Domínguez, el mandatario recorrió esta obra que contribuye a un mejor manejo de residuos, favoreciendo al medio ambiente y a la salud de la población. “Con la entrega de este relleno a Comitán, cumplimos con una de las principales demandas de sus habitantes. Esta es una obra de gran relevancia para el cuidado del medio ambiente, quizá no sea visible pero es de gran impacto para el bienestar de la ciudadanía”, apuntó. Velasco Coello manifestó que se han puesto en marcha rellenos en distintos municipios, con la finalidad de resolver los problemas ambientales que se originan por un manejo inadecuado de la basura. En este sentido, agregó que en su administración se han intensificado los trabajos para fomentar una nueva cultura ambientaly se realizan espacios como este, destinados a reducir los impactos que ocasionan los tiraderos a cielo abierto. “La construcción de rellenos sanitarios es muy importante, pero también es indispensable sensibilizar a la gente, seguir trabajando en acciones que ayuden a fomentar la cultura ambiental, la participación ciudadana es fundamental para crear entornos más limpios y sanos”, expresó el jefe del Ejecutivo estatal. Cabe señalar que Chiapas cuenta con un Plan Estatal de Saneamiento a través del cual se trabaja en la construcción de este tipo de obras que sirven para la disposición final de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial, con el propósito de controlar, a través de la compactación e infraestructura adicional, los impactos ambientales. En este acto, el Gobernador estuvo acompañado también por el diputado Mauricio Cordero Rodríguez. PRESENTA EDUARDO RAMÍREZ INICIATIVA EN MATERIA DE SEGURIDAD · Consiste en agravar la pena de delitos urbanos como el robo a transeúntes y casa habitación.


Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado presentó una iniciativa en materia de seguridad que consiste en agravar la pena de delitos urbanos como el robo a transeúntes y casa habitación, ello con la finalidad de que haya una disminución en la práctica. En el marco de la sesión ordinaria de la Comisión Permanente, presidida por Eduardo Ramírez Aguilar, se presentó esta iniciativa de decreto por el que se reforman, adicionan y drogan diversas disposiciones al Código Penal para el estado de Chiapas. Esta iniciativa, señaló Ramírez Aguilar, surge ante el reclamo de las y los ciudadanos por el aumento de este tipo de delitos como el robo a casa habitación, el robo a transeúntes como comunmente es el arrebato, los carteristas, el asalto callejero, por poner un ejemplo, éstos últimos conocidos en la sociedad como micro delitos. De aprobarse esta iniciativa –dijo- se agravará el castigo para estos delitos, que actualmente tienen una pena de 2 a 7 años, a una pena mayor de 4 a 14 años de prisión, de tal manera que no queden impunes y que quien cometa estos ilícitos lo piense dos veces y no haga del robo un estilo de vida. “Las y los ciudadanos tienen el derecho de exigir a sus autoridades más resultados, para garantizar el orden y la aplicación de las leyes; por ello se pretende dar mayor severidad para castigar a los que atenten contra el patrimonio, la tranquilidad y la confianza de la ciudadanía, en las calles y sus hogares”, concluyó. CONSEJERO PRESIDENTE DEL IEPC INAUGURA FORO “LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y SUS DERECHOS”. -“Ineludible garantizar la participación y representación política indígena para mejorar la calidad de nuestra democracia”: Oswaldo Chacón Rojas.

San Cristóbal de Las Casas a 9 de agosto de 2017.- En el marco del Foro “Los pueblos indígenas y sus derechos”, organizado por la Asociación Política Indígena Interétnica Estatal, Oswaldo Chacón Rojas, consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), destacó que “las próximas elecciones serán una extraordinaria oportunidad para promover el dialogo intercultural y la construcción de una ciudadanía democrática, plural e incluyente en Chiapas y en el país”.


Teniendo como marco el Teatro Zebadúa de la Ciudad de San Cristóbal de Las Casas, el consejero presidente Chacón Rojas recordó que el Día Internacional de los Pueblos Indígenas fue establecido en 1994, por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en conmemoración de la primera reunión del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Poblaciones Indígenas de la Subcomisión sobre la Promoción y Protección de los Derechos Humanos, que tuvo lugar en 1982. En su intervención señaló que, "persiste el reto en el país de mejorar la representación política de nuestros pueblos indígenas, de fortalecer el ámbito de sus derechos políticos", y añadió, que el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial, en las observaciones finales que hizo a México en el año 2012 manifestó su preocupación ante el escaso número y el bajo rango de los puestos gubernamentales ocupados por personas indígenas, especialmente mujeres; asimismo recomienda al Estado redoblar sus esfuerzos para asegurar la plena participación de las personas indígenas en todas las instituciones representativas y en los asuntos públicos, a través de medidas especiales o acciones afirmativas. En este contexto, abundó que el lEPC emprenderá esfuerzos para garantizar la participación de los pueblos y comunidades indígenas, en la integración de los consejos electorales municipales y distritales. Asimismo, dirigirán campañas especificas para promover el voto en ese importante sector de la población en nuestro estado, respetando sus lenguas originarias en los materiales y estrategias. Destacó que garantizar la participación y representación política indígena tiene un impacto directo en la calidad de la democracia, ya que amplía los canales con los que cuenta la ciudadanía para su participación política. De su capacidad inclusiva o excluyente, depende la efectividad y legitimidad que alcancen tanto las instituciones, como las decisiones que quienes nos representan toman a nombre del pueblo. Para finalizar, Oswaldo Chacón Rojas dijo que "la reivindicación de los Pueblos Indígenas no es posible sin su participación en la toma de las decisiones estatales, ya que el reconocimiento de su cultura, lengua, autonomía y libre determinación, también debe hacerse desde la política pública estatal, y para ello, su participación en esos procesos es indispensable". En el evento estuvo acompañado de Javier López Sánchez, consultor ante la ONU; Aracely Burguete Cal y Mayor, investigadora del CIESAS; Miguel Ángel Rosas Salas primer regidor del Honorable Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas y diversos dirigentes de grupos indígenas. Con fotografías y objetos recuerda el Ayuntamiento los 125 años de Tuxtla como capital de Chiapas


· Se inauguraron las exposiciones “Arquitectura del Tuxtla del Ayer” y "Tuxtla, sus inicios como capital"

En el segundo día de actividades de la conmemoración del 125 aniversario de Tuxtla Gutiérrez como capital chiapaneca, el Congreso del Estado de Chiapas fue sede de la inauguración de la exposición “Arquitectura del Tuxtla del ayer”; la cual alberga una serie de fotografías en donde demuestran el paso de los años en el tema arquitectónico de la ciudad. Durante este evento el presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor, reconoció el trabajo realizado por el Ayuntamiento, organizaciones y el Congreso del Estado, por hacer posible las actividades en conmemoración a esta celebración, la cual destacó, es de suma importancia por la riqueza de historia que en cada una de ellas se tiene, las cuales fueron descritas a través de la voz del cronista de la ciudad, José Luis Castro Aguilar. “El día de hoy las celebraciones por los 125 años más que ser momentos de fiesta, son momentos de reflexión para ver hacia atrás, como lo hacemos en esta exposición fotográfica; para sentirnos orgullosos de lo hecho y para sentirnos fuertes de los que nos falta, y lo que tenemos que hacer para el futuro. Tuxtla Gutiérrez es una ciudad que nos une a todos los chiapanecos porque debe ser la ciudad capital que nos motive hacer mejor las cosas.” Durante la presentación del acervo fotográfico, el diputado local y presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Carlos Penagos Vargas, destacó la importancia de realizar este tipo de actividades que engrandecen la riqueza de la ciudad, para aprender a valorar el pasado y el presente de Tuxtla Gutiérrez, al tiempo de invitar a la población en general a interesarse por el pasado y presente de la ciudad. De igual forma, Ricardo Rabasa Cossu, representante de la familia del ex gobernador Emilio Rabasa Estebanell, agradeció el reconocimiento hacía su tatarabuelo, quien durante su administración trasladó los Poderes a Tuxtla y en agosto de 1892 la declaró ciudad capital de Chiapas. Cabe destacar que dentro de las actividades se realizó la inauguración de una sala de lectura, la cual lleva por nombre Emilio Rabasa, en honor del ex gobernador; así como la charla “La capitalidad de Tuxtla Gutiérrez: una historia de poder y razón”. Asimismo, por la noche, Fernando Castellanos Cal y Mayor, inauguró la Exposición "Tuxtla, sus inicios como capital", en donde destacó el valor de esta exposición por contribuir a mantener viva la historia de la ciudad y promover el conocimiento entre la población, ya que,


está compuesta por objetos, documentos y fotografías, aspectos del porfirismo y rabasismo en Chiapas, sobre el traslado de poderes y el surgimiento del Batallón Hijos de Tuxtla, la llegada de los Carrancistas y los Mapaches, los primeros gobiernos de la pos revolución. Entre las actividades del día, también se realizó el desfile de una Comparsa Zoque vestida de tuxtlequitas y a la usanza zoque; que partió del Parque Bicentenario hasta la Presidencia Municipal. AUTORIZAN A LOS AYUNTAMIENTOS DE REFORMA Y RAYÓN LA DESINCORPORACIÓN DE TERRENOS Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 09 de Agosto de 2017.- La Comisión Permanente del Congreso del

Estado aprobó, por unanimidad de votos, el dictamen Comisión de Hacienda para desincorporar un predio del ayuntamiento de Reforma, Chiapas para enajenarlo -vía donación- a favor de una persona de escasos recursos económicos. Durante la sesión, presidida por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar se puso a consideración del pleno el dictamen de la Comisión de Hacienda para desincorporar un predio del Ayuntamiento de Rayón, Chiapas y de esta manera enajenarlo –vía donación- a favor de la Secretaría de Educación quien lo destinará par a la construcción del jardín de niños y niñas “Ángel Albino Corzo”, terreno ubicado en el barrio “San Antonio”. Durante el desahogo de los puntos que integraron el orden del día, se dio lectura y fueron turnados a comisiones parlamentarias –para su análisis y dictamen - las siguientes disposiciones: Oficio signado por el secretario de Gobierno Juan Carlos Gómez Aranda, donde remite a esta soberanía popular la iniciativa de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Bienes Asegurados, Abandonados y Decomisados para el Estado de Chiapas. Lectura del oficio signado por el secretario de gobierno Juan Carlos Gómez Aranda donde remite a esta soberanía popular la Iniciativa de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública del estado de Chiapas.


Lectura de la Iniciativa de Ley de Protección de datos personales en posesión de sujetos obligados del estado de Chiapas, presentada por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, integrante de la Sexagésima Sexta Legislatura. Oficio signado por el ayuntamiento de Tonalá, Chiapas por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal un terreno y enajenarlo –vía donación- a favor de la Universidad Politécnica de Chiapas, quien lo destinará para las instalaciones de un Centro de Investigación Tecnológica ubicado en la ranchería “Ignacio Allende” de ese municipio. Oficio signado por el ayuntamiento de Tapachula, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal un terreno y enajenarlo –vía donación- a favor de una persona de escasos recursos económicos. Iniciativa de decreto por el que se reforman, adicionan y drogan diversas disposiciones al código penal para el estado de Chiapas presentada por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar integrante de esta sexagésima sexta legislatura. INAUGURAN EXPOSICIÓN “ARQUITECTURA DEL TUXTLA DE AYER” EN CONGRESO DEL ESTADO +Además, se inauguró la Sala de Lectura “Dr. Emilio Rabasa Estebanell”, como parte de los actos para conmemorar a Tuxtla Gutiérrez como capital de nuestro estado.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 09 de Agosto de 2017.- En el marco de la conmemoración del 125 aniversario de Tuxtla Gutiérrez como ciudad capital definitiva del estado de Chiapas, el diputado Carlos Penagos Vargas, acompañado del presidente municipal Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor y de Ricardo Rabasa Cossu, bisnieto del exgobernador Emilio Rabasa, inauguraron la exposición fotográfica “Arquitectura del Tuxtla de Ayer” en el vestíbulo del Congreso del Estado. Previamente, fue inaugurada la Sala de Lectura de la Biblioteca del Poder Legislativo, misma que llevará por nombre la del insigne chiapaneco “Dr. Emilio Rabasa Estebanell”. Con las notas musicales de la marimba llenando cada uno de los rincones del recinto legislativo, el diputado Penagos Vargas, en su carácter de presidente de la Junta de Coordinación Política destacó –al hacer uso de la palabra- que un pueblo que sabe valorar


su pasado es capaz de atesorar su presente y eso le permite construir veredas para planificar su futuro. Asimismo, dijo que rememorar el pasado es también un acto de justicia para los hombres que contribuyeron a forjar el Chiapas y el Tuxtla Gutiérrez en el que hoy vivimos. Pidió a Ricardo Rabasa Cossu llevar el saludo de las y los chiapanecos a la familia del exgobernador; “Don Emilio Rabasa fue un hombre comprometido con su tiempo y que se formó en los campos de la literatura, el periodismo, la política y las ciencias jurídicas”. Para Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, conmemorar los 125 años de ser ciudad capital es un reconocimiento a nuestras tradiciones, y costumbres, un recorrido por nuestra historia. Hace 125 años, el 11 de agosto de 1892 Don Emilio Rabasa promovió el traslado de poderes de San Cristóbal De las Casas hacia Tuxtla Gutiérrez. Hoy Tuxtla es una ciudad pujante que se ha ido transformando paulatinamente. Durante su participación en el acto conmemorativo, Ricardo Rabasa Cossu - en representación de la familia del exgobernador- agradeció el reconocimiento brindado al ilustre chiapaneco cuyo legado ha perdurado a través del tiempo. Al acto conmemorativo acudieron las y los diputados: Patricia del Carmen Conde Ruiz, Silvia Lilian Garcés Quiroz, Isabel Villers Aispuro, María Mayo Mendoza, Alberli Ramos Hidalgo, Santiago López Hernández y Mariano Díaz Ochoa LA

ENCUESTA

ES UN INSTRUMENTO QUE

ESTÁ

AGOTADO: EMILIO SALAZAR

El individualismo nos lleva a ponderar nuestros problemas por encima de los de otros, ese es el cambio de paradigma que se requiere, necesitamos pensar en comunidad

Ciudad de México.- Quien llegue a un puesto, prometiendo que va a resolver todos los problemas durante su gestión, miente; lo que sí se puede hacer, es llegar a un puesto de toma de decisiones, ver con que se cuenta y limitándose estrictamente a un presupuesto, abrir un debate público para decidir entre todos qué es lo más urgente y en qué se va a


invertir ese recurso, reflexionó Emilio Salazar Farías, diputado federal por el estado de Chiapas. El integrante de la Comisión Permanente Bicameral, dijo que a lo mejor llegar a ese consenso es difícil, pues el individualismo nos lleva a ponderar nuestros problemas por encima de los de otros, ese es el cambio de paradigma que se requiere, necesitamos pensar en comunidad, necesitamos priorizar, necesitamos responsabilidad y austeridad, gestionar los recursos públicos y velar porque estos se administren bien, de otra manera, es poco probable que se puedan solucionar los problemas apremiantes de nuestro estado. Por otra parte, el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso de la Unión, reconoció que por las venidera temporada electoral, pocas encuestas le atinan, como mucho se acercan a las tendencias, pero no dan datos certeros, pues no siempre gana el más popular. Hay encuestados que ocultan sus verdaderas intenciones de voto, otros que se deciden en el último momento, y en las condiciones actuales, el ánimo político de la ciudadanía es imprevisible. Salazar Farías, aseguró que la encuesta es un instrumento que está agotado y que la misma ciudadanía pone en duda. Pongo el caso de mi compañero ex diputado Quirino, actual gobernador del estado de Sinaloa, ni siquiera aparecía en las encuestas como posible candidato a la gubernatura, a pesar de eso, logró ser candidato y ganó holgadamente. Estoy seguro que en las próximas contiendas políticas, seremos testigos de grandes sorpresas que ninguna encuesta habrá podido prever, finalizó.

SE REUNE NEFTALI DEL TORO CON EL DIRECTOR DE BANOBRAS, ALFREDO VARA ALONSO * También presenta ante la Fenamm, la urgente necesidad de un Centro de Captación de Agua para la Perla del Soconusco.


Con el objetivo de gestionar apoyos para más obras que se requieren en Tapachula, el presidente municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, se reunió con el director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS), Alfredo Vara Alonso. En la ciudad de México, el jefe del Ejecutivo Municipal tuvo una reunión de trabajo con el titular de BANOBRAS para gestionar la realización del proyecto de un centro de captación de agua para Tapachula, además de presentar en su calidad de presidente Zona Sur de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), la necesidad tan grande que existe de resolver el problema de la captación del vital líquido, reiterando que seguirá tocando puertas ante la delegación regional de la Comisión Nacional del Agua para hacer realidad la obra. DEL TORO GUZMÁN PRECISÓ QUE LA GESTIÓN DE ESTE PROYECTO ES DE VITAL IMPORTANCIA Para las familias tapachultecas, ya que no se puede estar a expensas de otros centros de captación, por lo que es urgente que la Perla del Soconusco cuente con esta obra. “ Hemos gestionado y realizado obras que son primordiales para las colonias de la ciudad, como drenaje, pavimentación y alumbrado, estas acciones han mejorado la calidad de vida de muchos ciudadanos y lo seguimos haciendo, lo he dicho y lo reitero; las obras están donde se necesitan, lugares que han solicitado hasta por más de 20 años drenaje y electrificación y ahora son una realidad, por eso acudimos con BANOBRAS, para gestionar apoyos que nos sigan permitiendo realizar acciones en colonias y en esta ocasión el proyecto de un Centro de Captación de Agua que nos permitirá mejorar por mucho el servicio de agua potable para Tapachula”, aseguró Neftalí Del Toro El alcalde Del Toro Guzmán, señaló que la reunión con Alfredo Vara Alonso fue muy


productiva y se lograron cristalizar proyectos que continuaran mejorando la infraestructura urbana de muchas colonias del municipio. Finalmente comentó, que el director de BANOBRAS mostró mucho interés en que los proyectos y propuestas sean considerados por la federación para el próximo año, porque dijo, son obras viables y necesarias. CON EL COMITÉ CONSULTIVO EN MATERIA DE TRANSPORTES SE TOMARÁN LAS MEJORES DECISIONES: CULEBRO VELASCO · Exhortó a la sociedad a no dejarse sorprender con pagos extemporáneos o de gestores

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Secretario de Transportes, Mario Carlos Culebro Velasco, afirmó que con la instalación del comité consultivo en materia de transportes, se abre la posibilidad de consolidar la política de diálogo abierto con los diferentes grupos transportistas de Chiapas. “Con la instalación del Comité Consultivo en Materia de Transportes se abre la posibilidad para diseñar y consolidar una política pública con carácter más social y sustentable para el estado en materia de transporte”, subrayó. Señaló que la Secretaría de Transportes en coordinación con el gremio transportista, las cámaras empresariales y de la construcción, se diseñará una propuesta congruente y pertinente para revisar todos los temas relacionados al transporte irregular, reingeniería del transporte de las rutas en las principales ciudades del estado, reordenamiento del transporte público colectivo, revisión de regularizaciones por sesión de derechos hereditarios, a terceros y fe de erratas, entre otros. El titular de la Secretaría de Transporte aclaró que aunque el Comité Consultivo en Materia de transporte ya está instalado, el Ejecutivo no ha autorizado un nuevo concesionamiento, y en caso de que se autorice, será bajo estudios técnicos de factibilidad, y se considerarán a los verdaderos transportistas que llevan años ejerciendo este oficio. “Ya no se entregarán 10 mil, 7 mil o 5 mil concesiones como ocurría al final de sexenios anteriores, sino en un acto de justicia social éstas serán para los verdaderos transportistas que han dejado media vida trabajando en el servicio público; se llevará a cabo con los


estudios técnicos y de factibilidad correspondientes y será un concesionamiento más de calidad que de cantidad”, puntualizó. Afirmó que tras la instalación del Comité Consultivo en Materia de Transportes, en corto tiempo se pondrán en marcha también los comités municipales para dar voz a todos los tranportistas del estado y de cada región, a fin de que en coordinación con el gremio y las autoridades, se tomen las mejores deciones en beneficio de los verdaderos tranportistas y los usuarios. Finalmente, Culebro Velasco exhortó a la sociedad a no dejarse sorprender con pagos extemporáneos o de gestores, ya que los únicos pagos de derechos en trámites para la Secretaría de Transportes son recaudados en Hacienda del Estado.

SE PRESENTARÁ EN CHIAPAS JUAN LUIS GUERRA Y SUS 4.40 - El próximo dos de septiembre en el Foro Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Por primera vez, el músico dominicano Juan Luis Guerra y su banda 4.40, llegarán a Chiapas, para deleitar a sus seguidores en el mes de septiembre con un concierto único, como parte de su gira por México. Desde el Foro Chiapas, uno de los escenarios importantes del sureste mexicano y del país, el cantautor, compositor, arreglista, músico y productor, estará en Tuxtla Gutiérrez el próximo dos de septiembre a las 20:30 horas, presentando su último disco, mismo que le da nombre a su tour: “Todo tiene su Hora”, donde además interpretará sus éxitos más conocidos. La venta de boletos esta disponible en el Sistema Ticket One, en la página de internet www.ticketone.mx, y en taquilla de la Farmacia del Ahorro sucursal Marimba y Hotel Hilton, en la capital chiapaneca. Con más de 30 millones de discos vendidos, el artista dominicano ha cosechado numerosos premios, incluyendo 18 Grammy Latinos; además, dos Grammys Norteamericanos, siendo uno de los pocos músicos a nivel mundial en tener dos veces este premio, y ganador de dos Premios Latin Billboard entre otros premios internacionales, así como del reconocimiento del público


Ante la Alerta de Género AYUNTAMIENTO INSTALA MODULO DE INFORMACIÓN -Se encuentra ubicado en el interior del Palacio Municipal y funcionará de 9:00 am a 2:00 pm de lunes a viernes.

Como parte de las estrategias para prevenir y erradicar la violencia de género, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Equidad y Empoderamiento de las Mujeres instaló un Modulo de Información en el interior del Palacio Municipal. El modulo cuenta con la asesoría de personal capacitado y tanto mujeres como hombres podrán encontrar folletos y trípticos con información detallada de qué es la violencia y a que instituciones pueden dirigirse en caso de ser víctimas de algún tipo de maltrato. Al asistir a la inauguración de este espacio, la presidenta del DIF, Marisol Cajica de Del Toro, dijo que el compromiso de los funcionarios de esta administración es correr la voz entre los ciudadanos, sobre la existencia de este modulo de asesoramiento. “El presidente Neftalí Del Toro tiene clara sus prioridades hacia las mujeres y este tipo de estrategias nos permiten prevenir muchos casos que se encuentran en el Violentometro, el cual es una guía que nos permite detectar la agresión en pareja, cada una de estas se divide en escalas y según la gravedad existen medidas que se deben tomar” señaló Cajica de Del Toro acompañada de la 8ª Regidora, Macdia Cruz. Por su parte, la secretaria de Equidad y Empoderamiento de las Mujeres, María Argelia Komukai Matsui, agradeció el apoyo de la Secretaría de la Juventud con el grupo de jóvenes de servicio social que estarán a cargo de este modulo. “México asumió un compromiso con la equidad de género y hoy esta administración es ejemplo de que se han cumplido con resultados gracias a las políticas del edil, Del Toro” agregó. Finalmente, la directora de Capacitación y Prevención de la Secretaría de Equidad y Empoderamiento de las Mujeres, Sara Isabel de Coss Castillejos informó: “Se eligió un área intermedia, una zona conocida por todos y el Palacio Municipal cumple con esos requisitos, este punto de asesoramiento funcionará de lunes a viernes de 9:00 am a 2:00 pm y ya se estudia la posibilidad de contar con módulos móviles”.


Asistieron a este corte de listón: Gilberto Ruiz García del Centro de Desarrollo para las Mujeres de Chiapas; y representantes de la Policía Federal división Gendarmería y secretarios del Ayuntamiento. , 9 de agosto de 2017

LAS NACIONALES

DELINEA EL PRI A SU POSIBLE CANDIDATO Agosto 9, 2017

Al asegurar que el PRI va con ánimo renovado para mantener la Presidencia, el dirigente nacional del partido, Enrique Ochoa, definió las tres virtudes que debe tener el candidato o candidata: contar con una trayectoria muy positiva, experimentada y probada en el ejercicio de la administración pública; honestidad comprobada, y un proyecto convincente e inteligente a la ciudadanía. En entrevista con El Financiero, Ochoa Reza precisó que el perfil del candidato es sólo una de tres condiciones que les permitirán aspirar a ganar, no sólo la Presidencia, sino la mayoría en las Cámaras y recuperar los estados donde son oposición. Las otras dos son que


el partido llegue unido, “con sus estructuras renovadas, y que se dé una aprobación del trabajo y los resultados del gobierno priista en turno”. La víspera del arranque de las mesas temáticas rumbo a la XXII Asamblea Nacional del PRI, que tendrá lugar este sábado, el dirigente abordó uno de los temas polémicos, el del método de selección del candidato. -¿Cuál es su postura al respecto, a reserva de que se discuta en la Asamblea?, se le preguntó. “Es importante que se discuta por la militancia en la mesa de Estatutos en Campeche, porque todo partido democrático debe tener múltiples procesos para seleccionar a las y los mejores candidatos. En la mesa de Estatutos se planteará la idea que tienen algunos de que nos determinemos por un solo mecanismo de selección, que es la consulta abierta a la militancia y los simpatizantes. “Hay quienes sostenemos que un mecanismo abierto nos da competitividad y fortaleza; hay quienes sostienen que un mecanismo de esa naturaleza genera división y un gasto excesivo, como lo señaló Francisco Labastida, por experiencia propia. “Por eso es importante tener flexibilidad en mecanismos de selección. Son 18 mil 500 cargos en 2018 y habrá que tener distintos procedimientos para aprovechar las oportunidades en cada estado. “En cuanto a la elección presidencial, será hasta finales de año cuando el Consejo Político Nacional escoja, dentro de los diferentes mecanismos de elección, para determinar cuál es el más conveniente”. Ante la pregunta de por qué si desde 2013 se aprobó crear un Consejo Nacional de Ética Pública, se dieron casos como los de Javier y César Duarte y Roberto Borge, advirtió: “Es importante actuar de manera decidida para combatir el cáncer de la corrupción y la impunidad. Proponemos que se discuta ampliamente por la militancia un nuevo Código de Ética y que establezcamos una Comisión de Ética que pueda actuar de manera oportuna”. Habló de cómo piensan remontar el saldo negativo, al haber perdido 4.7 millones de votos en 5 años y 11 gubernaturas; dijo que si bien en 2016 tenían un panorama adverso, en 2017 ganaron dos de tres comicios para gobernador, cuando ambos las arrancaron con desventaja. Confirmó que en la mesa de Estatutos se discutirá si se debe mantener el candado para las candidaturas, que es el requisito de 10 años de militancia para el caso de la presidencial. Señaló que si se va a eliminar ese “último candado”, tiene que hacerse también para candidaturas a gobernador, diputados y alcaldes, pues no se puede modificar sólo uno en una revisión integral.Fuente: El Financiero HAY PRUEBAS SUFICIENTES PARA PEDIR EXTRADICIÓN DE KARIME MACÍAS: YUNES Agosto 9, 2017


El gobernador de Veracruz Miguel Ángel Yunes Linares aseguró que las pruebas que ha presentado contra Karime Macías son suficientes para pedir su extradición. “No tengo duda, la primera ocasión en que yo denuncié a Javier Duarte también incluí en la denuncia a Karime Macías, fue el 3 de abril de 2016, y desde esa ocasión presentamos elementos documentales que la vinculan. Pero después surgieron más elementos y los he ido aportando”, afirmó en entrevista para el programa Despierta con Loret. Informó que el proceso de entrega de pruebas contra la esposa de Duarte continúa. “Se inició el domingo por la tarde, yo me comprometí a que no perderé tiempo en esta tarea, le dedicaré tiempo por las noches, sobre todo hoy, que tenemos un fenómeno natural encima de Veracruz que puede ser de algún riesgo, este proceso va a continuar dos o tres días más”, afirmó. Yunes Linares explicó que lo entregado son pruebas diversas, tanto documentales como elementos técnicos que permitirán vincular a la ex primera dama de Veracruz y a “muchas otras personas” por el proceso de fraude contra el estado. Además, aseveró confiar en las acciones de la Procuraduría General de la República (PGR) contra Javier Duarte y sus cómplices. En el caso de Xóchitl Tress, aseguró que fue liberada porque se llevó acabo un proceso penal abreviado, cómo lo permite la nueva regulación en materia penal, “devolvió recursos por más de 10 mdp y esto permitió que saliera libre, no salió exonerada, ella asumió su responsabilidad”.Fuente: 24 Horas PGR CONFIRMA QUE RAÚL FLORES HERNÁNDEZ ESTÁ DETENIDO EN RECLUSORIO SUR Agosto 9, 2017 La Procuraduría General de la República (PGR) confirmó que el narcotraficante Raúl

Flores Hernández fue detenido en Zapopan, Jalisco el 20 de julio y recluído en el Reclusorio Sur en la Ciudad de México. La PGR indicó que el detenido está en un proceso de extradición hacia los Estados Unidos en donde está acusado por tráfico de cocaína en Juzgados de California y el Distrit de Columbia.


Raúl Flores Hernández es identificado como un narcotraficante mexicano que ha operado durante décadas con otros cárteles de droga y acusado de usar a otras personas de “primera línea” para encubrir sus inversiones producto de la venta de drogas ilegales. Flores Hernández es señalado por las autoridades de EU operar independientemente y de mantener alianzas estratégicas con el Cártel de Sinaloa de México y el Cártel de Jalisco Nueva Generación, relaciones que han permitido que Flores opere desde los años 80 en Guadalajara, Jalisco. La red de narcotráfico de Flores incluye un número significativo de miembros de la familia de Flores Hernández y asociados de confianza, sobre los cuales se apoyaba fuertemente para sus actividades de tráfico de drogas, lavado de dinero y para mantener activos a su nombre. En 2010, Flores Hernández apareció en una lista de los 26 narcotraficantes más buscados en México.Fuente: La Razón CAE UNO DE LOS “MÁS VIOLENTOS” DEL CÁRTEL DE TLÁHUAC Agosto 9, 2017

La Procuraduría capitalina informó de la detención de un integrante de primer nivel de la banda de narcomenudistas conocida como el Cártel de Tláhuac. En conferencia de prensa la dependencia detalló que el detenido, de 31 años, tenía una orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado, cometido en 2016. “Era cercano al líder y de primer nivel de la banda delictiva. Se trata de uno de los integrantes más violentos, pues incluso se exhibía en sus perfiles de redes sociales con armas y con imoputados que ya se encuentran vinculados a proceso”, detalló la PGJ. El presunto delincuente, quien fue ingresado al Reclusorio Oriente, fue detenido esta mañana en calles de la colonia La Conchita, misma en que fue abatido ‘El Ojos’ el pasado 20 de julio. Edmundo Garrido, titular de la PGJ, precisó que este presunto delincuente ya había escapado de un operativo en el que se catearon ocho domicilios de manera simultánea y que de ser encontrado responsable podría alcanzar una pena de entre 20 y 50 años de cárcel. Y dijo que con esta captura se han cumplimentado seis de las ocho ordenes de aprehensión que existen por este caso. La Procuraduría capitalina informó de la detención de un integrante de primer nivel de la banda de narcomenudistas conocida como el Cártel de Tláhuac.


En conferencia de prensa la dependencia detalló que el detenido, de 31 años, tenía una orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado, cometido en 2016. “Era cercano al líder y de primer nivel de la banda delictiva. Se trata de uno de los integrantes más violentos, pues incluso se exhibía en sus perfiles de redes sociales con armas y con imoputados que ya se encuentran vinculados a proceso”, detalló la PGJ. El presunto delincuente, quien fue ingresado al Reclusorio Oriente, fue detenido esta mañana en calles de la colonia La Conchita, misma en que fue abatido ‘El Ojos’ el pasado 20 de julio. Edmundo Garrido, titular de la PGJ, precisó que este presunto delincuente ya había escapado de un operativo en el que se catearon ocho domicilios de manera simultánea y que de ser encontrado responsable podría alcanzar una pena de entre 20 y 50 años de cárcel. Y dijo que con esta captura se han cumplimentado seis de las ocho ordenes de aprehensión que existen por este caso. Fuente: Milenio JULIÓN ÁLVAREZ LE CANTA A SU 'DESTINO' TRAS ACUSACIONES

El cantautor mexicano se dio a la tarea de compartir con sus seguidores en Facebook algunas canciones en medio de la polémica tras haber sido señalado por el Departamento del Tesoro de EU de tener nexos con el narco CIUDAD DE MÉXICO. El cantautor de regional mexicano Julión Álvarez se dio a la tarea de compartir con sus seguidores en Facebook algunas canciones en medio de la polémica tras haber sido señalado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de tener nexos con el narcotráfico. Anteriormente el cantante ya había utilizado sus redes sociales para aclarar su situación y expresar su tranquilidad ante la acusación. Hoy amanecemos con una noticia donde nos están involucrando, nos están echándonos unas notas un poquito incomodas. Me siento con la obligación de poder dar una aclaración a ustedes, entonces pues no pasa absolutamente nada”. Tengo que asesorarme, tengo que checar bien por donde viene, de quien viene y como son las cosas y pones ahí los tendré informados. Les puedo decir que soy una persona de rancho que sé hacer mis cosas, me ha costado muchísimo lo poco o lo mucho que tengo; me lo he ganado”.


Julio César Álvarez Montelongo, nombre real del cantante, realizó otra transmisión en vivo desde su rancho en donde se le ve cantando y compartiendo unas cervezas con algunas personas. La primera canción fue ‘Quiero charlar con la muerte’ que cantaba también el desaparecido Valentín Elizalde. Luego entonó La feria de las flores y terminó con el tema Sin fortuna que en una parte dice: Soy cabal y sincero les digo, He labrado mi propio destino, yo le tiendo la mano al amigo, pero al rico jampas me le humillo". CANCELAN CONCIERTO DE JULIÓN ÁLVAREZ EN EU Agosto 9, 2017 El cantante tenía agendada una presentación el 21 de agosto en la Arena Tucson;

Ticketmaster informó que las devoluciones se realizarán en el punto de venta. El concierto de Julión Álvarez que se tenía programado para el 21 de agosto en Tucson, Arizona, fue cancelado luego de la acusación que realizó el Departamento de Estado contra el cantante. La compañía Ticketmaster en Estados Unidos informó a través de su sitio oficial que “los reembolsos se realizarán en el punto de venta. Las compras por internet y por teléfono serán canceladas y los reembolsados se realizarán de manera automática”. Los shows que se tienen programados en México siguen en pie hasta el momento. La Oficina de Control de Bienes de Extranjeros del Departamento del Tesoro incluyó a Julión Álvarez en la lista de individuos que actúan como prestanombres o testaferros del narco.Fuente: Milenio LIBERACIÓN DE PADRÉS DAGNINO NO AFECTA PROCESO CONTRA SU PADRE: PGR Agosto 9, 2017

La liberación de Guillermo Padrés Dagnino no afecta el proceso que se sigue contra el exgobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, y los dos co-procesados, ni las órdenes de aprehensión pendientes de cumplimentar en esa misma causa penal.


Así lo dio a conocer la Procuraduría General de la República (PGR) y recordó que Padrés Dagnino se encontraba sujeto a proceso, privado de su libertad, como probable responsable de la comisión de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. En una tarjeta informativa, señaló que la liberación del hijo del exgobernador se deriva de un acto propio de procuración de justicia. La institución, detalló que en ejercicio de sus atribuciones y facultades constitucionales, es la encargada de investigar y perseguir la comisión de los delitos y en su labor de procurar justicia, está obligada a valorar los medios de prueba que las investigaciones y el proceso arrojen. En este sentido, subrayó que después de valorar los medios de prueba aportados por la defensa y por otros inculpados, se determinó que Guillermo Padrés Dagnino “no realizó conducta alguna relacionada con la disposición de recursos efectuada por la empresa en la que resultó ser socio”. Sostuvo que “esa participación solo fue formal, sin que materialmente haya desarrollado actividad alguna relacionada con la toma de decisiones de la empresa, ni para adquirir recursos, como tampoco para transferirlos”. Por ello, solicitó el sobreseimiento de la causa penal 25/2016, radicada en el Juzgado Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, a favor de Guillermo Padrés Dagnino, a fin de que fuera liberado de manera inmediata, concluyendo así el proceso en su contra.Fuente: La Razón CAPTURAN A “DOÑA LETY”, VINCULADA A VIOLENCIA EN CANCÚN Agosto 9, 2017 La líder de un grupo criminal que opera en Cancún, Quintana Roo, fue detenida en el estado de Puebla.

Elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) realizaron un operativo cerca de la capital poblana en donde fue aprehendida la mujer conocida como “Doña Lety”. Te puede interesar: Q. Roo, paraíso del turismo, alcanza pico de delitos: 12 mil en seis meses Con dichas acciones las Fuerzas Armadas dan un golpe a los grupos delictivos que operan en la región turística, pues a dicho grupo se le responsabiliza por la violencia y delitos como narcomenudeo y extorsión en cares y restaurantes de Cancún y Playa del Carmen.


Presuntamente “Dona Lety”, que también es conocida como “La 40”, se apoderó del control de la zona tras una disputa con el cártel de Los Zetas. A la detenida de unos 48 años de edad se le imputan delitos como homicidio, secuestro y extorsión, además se le vincula con otros grupos criminales como el Cártel de Sinaloa. Fuente: La Razón

Noticias/Diario Tribuna Chiapas/

EU acusa a ‘Rafa’ Márquez y Julión Álvarez de nexos con 'narco'

*Julión Álvarez íntimo amigo del gobernador Manuel Velasco convivieron el pasado lunes con el presidente Peña Nieto en Chiapas


Ciudad de México., 09 AGO.-El futbolista Rafael (Rafa) Márquez y el cantante Julión Álvarez, este último íntimo amigo del gobernador Manuel Velasco Coello, son testaferros y prestanombres del narcotraficante Raúl Flores Hernández, según determinó la Oficina de Control de Bienes de Extranjeros (OFAC), del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, luego de señalar que dicho narco “es de talla mundial, del nivel de El Chapo y del Mayo Zambada”. Funcionarios de la embajada de Estados Unidos en México señalaron que Flores Hernández ha amasado una fortuna de cientos de millones de dólares y tiene empresas como el Gran Casino de Guadalajara, bares, restaurantes, equipos de futbol, negocios en la música, en los que la OFAC detectó que Márquez y Álvarez le han servido de prestanombres. El Departamento del Tesoro señala, de manera especial, que Rafa Márquez y Julión Álvarez “han estado vinculados durante mucho tiempo con Flores Hernández y han actuado como testaferros para él y su organización de narcotráfico, ya que mantenían bienes en su nombre”. El gobierno de Estados Unidos congelará las cuentas bancarias, propiedades y demás bienes que tengan Flores, Márquez y Álvarez, así como todos los señalados. En México será la Procuraduría General de la República (PGR) la que determine la situación legal de los implicados, según explicaron los funcionarios. También sostuvieron que los vínculos económicos entre Márquez y el narcotraficante Flores Hernández data de más de dos décadas y con Julión de al menos 10 años, según las investigaciones de la OFAC, coordinadas con la administración antidrogas, la Unidad de Investigaciones de Seguridad Interna, la Agencia de Adunas y Protección Fronteriza. El gobierno del presidente Donald Trump señaló que “la designación establece la mayor acción individual que ha tomado la OFAC bajo la ley para determinar a Narcotraficantes Más Significativos, en contra de una red de cárteles de la droga de México”. Otros implicados en la red criminal de Flores Hernández son Efraín y Omar Caro Urias (parientes de Rafael Caro Quintero); Mauricio Heredia Horner y Marco Antonio Fregoso González –por actuar a nombre de Rafa Márquez-; María Icela Chávez Martínez; Felipe Flores Gómez; Kevin Sebastián Flores Chávez (su hijo), Sendy Flores Castro y Moisés Flores Esparza, entre otros.


Varias de estas personas poseen o controlan una serie de empresas mexicanas dentro de la red de negocios de esta organización criminal. Por esta razón, participó en la investigación la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda de nuestro país. En Washington la OFAC dijo que la designación de Márquez y Álvarez significa la congelación de sus bienes y la prohibición a ciudadanos estadounidenses de hacer transacciones con sus empresas, así como la cancelación de la visa. En total fueron designados 22 mexicanos y 42 entidades mexicanas como parte de las sanciones a la organización de Flores. El Departamento del Tesoro informó que, en coordinación con la Procuraduría General de México (PGR), se confiscaron diversos bienes de Flores, entre ellos el Gran Casino de Guadalajara, ciudad natal de Márquez. Según las acusaciones, Flores opera de manera independiente pero tiene "alianzas estratégicas" con el liderazgo del Cártel de Sinaloa y del Cártel Jalisco Nueva Generación en México. El Tesoro indicó el miércoles que las sanciones surgen después de una pesquisa que duró varios años sobre la organización supuestamente encabezada por Flores. Márquez, de 38 años, es el capitán de la selección mexicana y ha tenido una destacada carrera con clubes como el Barcelona, Mónaco y Red Bulls de Nueva York. Actualmente juega con Atlas de Guadalajara de la primera división mexicana. La OFAC publica una lista de personas llamadas SDN (por Specially Designated Nationals o nacionales especialmente designados), en la que incluye individuos y compañías que son propiedad o están bajo el control de países que Estados Unidos considera objetivos. La lista, en la que aparecieron los nombres de Márquez y Álvarez, también incluye a personas, grupos o entidades considerados terroristas o traficantes de drogas, sin vinculación con algún país en particular. La lista incluye las siguientes propiedades de Márquez: Calle Popocatépetl 2907-1, Col. Ciudad del Sol, Zapopan, Jalisco; Toltecas 3134, Fracc. Monraz, Guadalajara, Jalisco 44670; Av. Patria 2085, Mezzanine, Col. Puerta de Hierro, Zapopan, Jalisco 45116; Moliere 330-303, Col. Polanco, Ciudad de México, 11560; J.J. Martínez Aguirre 4248, Ciudad de los Ninos, Zapopan, Jalisco 45040; Blvd. Adolfo López Mateos 1810, Col. La Martinica, León, Guanajuato. Escuela de Futbol Rafael Márquez, AC; Futbol y Corzón, AC; Grupo Deportivo Alvaner, SA de CV; Razón, AC; Grupo Deportivo Márquez Pardo S de RL de CV; Grupo Nutricional Alhoma SA de CV; Grupo Terapéutico Hormaral, SA. de CV; Grupo Terapéutico Puerto Vallarta, SA de CV y Prosport &Health Imagen, SA de CV. Los bienes enlistados de Álvarez son:


Paseo de la Hacienda 443, Fracc. Los Mangos, Mazatlan, Sinaloa; Ontario 1102, Col. Providencia, Guadalajara, Jalisco 44630; Coras 3644, Col. Monraz, Guadalajara, Jalisco 44670; Av. Manuel Acuña 3497, Col. Rinconada Santa Rita, Guadalajara, Jalisco 44690; JCAM Editora Musical, SA de CV y Noruban Productions, SA de CV. Con esta designación, los bienes, inmuebles, propiedades y cuentas bancarias que tienen los designados dentro de las demarcaciones bajo la jurisdicción estadunidense, se confiscan y quedan congeladas. A los ciudadanos, empresas y entidades de los Estados Unidos, se les prohíbe cualquier relación o contacto con los implicados. Las penalidades que se aplican por violaciones a las designaciones de la OFAC, son el caso civil de hasta un millón 437 mil 153 dólares. Las criminales para el caso de directivos de empresas son sentencia de hasta 30 años de cárcel y multas de hasta 5 millones de dólares. Las multas a las empresas llegan hasta los 10 millones de dólares y otras personas, civiles, pueden ser enviadas a prisión hasta por un plazo de 10 años.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Y Peña Nieto borra de Instagram su foto con Julión Álvarez

Ciudad de México, 09 AGO (apro).-El pasado lunes 7 de agosto, el presidente Enrique Peña Nieto subió a su cuenta de Instagram una fotografía con el cantante grupero Julión Álvarez mientras realizaban un paseo por el Cañón del Sumidero, en Chiapas. Actualmente, esa imagen ya no aparece en su perfil de esa red social. Hoy, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos difundió que el intérprete chiapaneco, junto con otros ciudadanos y empresas mexicanas -entre ellos, el futbolista Rafa Márquez-, pertenecen a la red de prestanombres del capo Raúl Flores Hernández, líder de una organización del narcotráfico vinculada a los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. La imagen fue tomada, luego de que Peña Nieto participó en la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Chiapa de Corzo. En la lancha, el mandatario federal y el artista estaban acompañados del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco. En el mensaje compartido con la fotografía, el Ejecutivo mexicano escribió:


“Hoy visité por primera vez el Cañón del Sumidero, un espectáculo natural impresionante, acompañado de los chiapanecos @julionalvarez y Don Marco Antonio Hernández, prestador de servicios turísticos de la zona. Una fuerte lluvia nos agarró en el camino, pero la vista valió la pena. Gracias al Gobernador @velascom_ por su hospitalidad”. Pese a que la fotografía desapareció, usuarios de redes sociales lograron capturarla en pantalla y ahora se está compartiendo en redes, sin que, hasta el momento, la Presidencia de la República haya hecho un pronunciamiento al respecto. En 24 de marzo de 2015, durante una gira en el estado de Chiapas, el presidente Peña Nieto puso al cantante como un ejemplo para la juventud mexicana. En el Polyforum Mesoamericano en Tuxtla Gutiérrez y acompañado del intérprete, le dijo: “A Julión Álvarez, muchas gracias, Julión. Un joven talento de Chiapas. Un joven que ha destacado, que ha representado a su tierra, y me da mucho gusto que sea un gran ejemplo para la juventud mexicana. Gracias, Julión, por estar aquí”. En el mismo evento, el gobernador Velasco Coello, también se refirió al músico: “Nos sentimos, los chiapanecos, muy orgullosos de tener a uno de los mejores cantantes de la República Mexicana, que es orgullosamente de La Concordia, de Benito Juárez, y que es un joven que le acaba de ganar a Ricky Martin y a todos en ‘La Voz México’. Y hoy tengo la fortuna de ser muy amigo de él desde hace muchos años. Y hoy, él tenía mucho interés de venir a saludar al presidente de México. Le pido a Julión Álvarez que pase a saludar al presidente de la República”.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Participa UNACH en la XXXVI Feria Internacional del Libro del IPN

*El evento se efectuará del 25 de agosto al tres de septiembre en la Ciudad de México

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 09 AGO.-La Universidad Autónoma de Chiapas será participe de la XXXVI Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional, que se desarrollará del


25 de agosto al tres de septiembre, en las instalaciones del Centro Cultural Jaime Torres Bodet y Plaza Lázaro Cárdenas de la Ciudad de México. Esta participación se da como miembro de la Red Nacional Altexto (RNA), la cual se encuentra formada por los representantes de las instituciones de educación superior (IES) afiliadas a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior en México (ANUIES). La UNACH participa en este evento con 12 libros editados por la institución, en colaboración con MAPORRUA, el CONACULTA y el CONECULTA, entre los que se encuentran títulos como: Académicos e Indígenas. Objeto de estudio y discursos de las ciencias sociales en Chiapas y Asentamientos locales alrededor de la Reserva El Triunfo. Estudios Multidisciplinarios en la década de 1980. También forman parte de esta colección los textos: Biotecnología reproductiva en rumiantes; Entrevista periodística en quince lecciones; Guatemala - Chiapas: economía y frontera y El arte de abrir y cerrar puertas y El camino de la narrativa de Jorge Ibargüengoitia, entre otros. Cabe destacar que el stand de la RNA dentro de la XXXVI Feria Internacional del Libro del Instituto Politécnico Nacional, contempla la presencia de ocho universidades, quienes exhibirán sus publicaciones y cada una de ellas podrá ofertar hasta 120 ejemplares de un máximo de 30 títulos. A esta FIL asiste la comunidad IPN, estudiantes y profesores de instituciones educativas públicas y privadas de la región, de los niveles básico, media superior y superior; cumpliendo así con la misión de convertirse en uno de los espacios más importantes de divulgación, además el vehículo idóneo para que el Instituto ponga al alcance de la sociedad mexicana, lo mejor del pensamiento científico y cultural en los ámbitos nacional e internacional.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Estudian en UNICACH impacto de urbanización en temperatura

*Investigadores de Ciencias de la Tierra realizan simulaciones

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 09 AGO.-Para determinar la afectación térmica que generaría el


aumento de la mancha urbana de Tuxtla Gutiérrez, hacia la zona colindante con los municipios de San Fernando, Berriozábal y Chiapa de Corzo, así como el Cerro Mactumatzá, investigadores del Centro de Investigación Gestión de Riesgos y Cambio climático (CIGERC) de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), realizan un estudio basado en un modelo computacional meteorológico matemático. El encargado de Despacho de Rectoría de la UNICACH, Luis Alfredo Sierra Sánchez dijo que a través de la investigación los univeresitarios aportan valiosa información para el fortalecimiento de políticas públicas. En dicho modelo se realizan simulaciones con datos actualizados del Instituto Nacional de estadística y Geografía (INEGI), sobre los cambios de los usos de suelo alrededor de la capital chiapaneca y el comportamiento de la mancha urbana, con lo cual se determinará hacia qué zona es más conveniente la urbanización, para reducir el impacto térmico, teniendo en cuenta que las capas de vegetación funcionan como reguladores de la temperatura, detalló Emanuel Díaz Nigenda profesor- investigador de la licenciatura en Ciencias de la Tierra de la UNICACH. Debido a la deforestación en Tuxtla Gutiérrez, las islas de calor van en aumento hasta alcanzar los 37 grados de temperatura, situación que puede evitarse con el uso materiales como el adoquín y piedras, en lugar de concreto en las calles, lo que favorecería la infiltración de las aguas pluviales y mantiene la firmeza del suelo, evitando el arrastre de sedimentos por acciones de la deforestación y en consecuencia las inundaciones, señaló. El ordenamiento territorial es casi nulo en Tuxtla Gutiérrez, ya que a pesar de que la zona sur oriente (laderas del cerro Mactumatzá) se ha determinado como una zona de deslizamientos de laderas, se siguen edificando construcciones haciendo caso omiso a las autoridades, enfatizó Díaz Nigenda. El proyecto de investigación que culminará en diciembre próximo cuenta con la colaboración de los investigadores, Williams Vázquez Morales, Horacio Morales Iglesias y de la alumna de la licenciatura en Ciencias de la Tierra, Marina Zavaleta Palacios. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 En apoyo a tareas de protección de migrantes, SSyPC rescata a 10 extranjeros


Tuxtla Gutiérrez, Chis., 09 AGO.-En tareas de seguridad y protección a migrantes, apoyando las acciones del Instituto Nacional de Migración (INM), elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, detienen a dos personas que transportaban a 10 migrantes. Patrullando sobre el tramo carretero federal Cintalapa- Cinco Cerros a la altura del ejido Lázaro Cárdenas, agentes de la Policía Estatales de Turismo y Caminos, detectaron el exceso de velocidad en el que se conducía un vehículo marca Nissan tipo camioneta compacta de color verde y placas de circulación KE4858 del estado de Veracruz. Después de solicitarle una inspección, de la unidad descendieron Francisco Javier “N” de 32 años y Albino Marino “N” de 50 años de edad, conductor y copiloto respectivamente, quienes transportaban a 10 personas originarias de los países de El Salvador y Guatemala, quienes no comprobaron con la documentación correspondiente, ni la legal estancia en el territorio mexicano. Los cinco extranjeros, entre ellos cinco adultos e igual número de menores de entre 53 años y dos años de edad, señalaron haber pagado la cantidad de 15 mil pesos en efectivo, para ser trasladados al vecino estado de Oaxaca y seguir su camino hacia los Estados Unidos de América. Cabe mencionar que se dio parte al Instituto Nacional de Migración (INM) y a la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, por ser delitos de su competencia; mientras que los migrantes fueron atendidos médicamente, además que se les brindó alimentación de manera inmediata. Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente. Lo anterior, se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 miércoles, 9 de agosto de 2017

LAS COLUMNAS


Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: El gran impuesto de los pobres

*Lo que sube no vuelve a bajar en la economía *La inflación se alocará de ahora al final del 18 Mal chistorete del señor Meade, secretario de Hacienda y Crédito Público del gobierno de Enrique Peña Nieto- Ay, Señor. No gana uno para vergüenzas con estos académicos emanados de universidades particulares. Qué quiso decir don José Antonio con esa declaración de que la inflación se vio impactada por un solo producto y de manera temporal y tenderá a ir decreciendo hasta llegar a los niveles que está previendo el Banco central, estimó el secretario. En términos generales nosotros seguimos pensando que la trayectoria de la inflación va a ser decreciente; la trayectoria de precios va a converger en los tiempos que el Banco de México ha señalado", dijo en entrevista en el marco del evento sobre el Sector Financiero y el Empoderamiento de las Mujeres. Y ahora también resulta que la inflación que dio a conocer la mañana de este miércoles el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) vale la pena que se vaya


desmenuzando entre sus diferentes elementos, y vale la pena poner en perspectiva que el dato que hoy vimos se explica en buena medida por la variación de un solo precio. Siempre hablan de supuestos, de suposiciones como esta de que, si se elimina la evolución extraordinaria del precio del jitomate y de la papa, la inflación hubiera sido casi 30 puntos menos; estaría cerca de 6% y 6.08%, es decir, menor al mes anterior. O sea, ves, que si mi abuelita tuviera ruedas sería bicicleta, pero ya éramos muchos y a la viejita se le ocurrió parir. Y la verdad es que no se ve cómo la tendencia a la baja, que sólo ve el señor Meade, comenzará a ir h hacia la baja. Otra vez, ay dios mío. Y ¿cuándo, en la economía algo que sube baja? E insiste el funcionario comodín del gabinete de Peña Nieto que “esto confirma la tendencia que comenzamos a ver hacia la baja.” Pero en qué escuela de economía estudio el señor Meade. Ah y además está hablando de una inflación ficticia, hechiza, la que ven y la que miden los ignorantes economistas de Hacienda y el INEGI porque si usted le mide la inflación a los productos básicos que cada semana tiene que ir a comprar en el súper, se va de espaldas y más la inflación de los básico o sea el crecimiento alto y sostenido de los precios de los productos que deberían de consumir los 70 o más millones de pobres que sobreviven gracias a las políticas seudoeconómicas del gobierno actual. Vea cómo ni el señor Meade ni nadie se preocupan y menos se ocupan de los pobres. Una inflación del 6 por ciento ya es un crimen de lesa humanidad en un país como México en donde sólo se apropian de la riqueza grande, de los grandes medios de producción, el 5 por ciento de la población y ahora los nuevos dueños a los que el gobierno les regaló el petróleo y la infraestructura para procesarlo. A los ricardos ni les va ni les viene el nivel de inflación que mide el INEGI. La inflación es sólo el impuesto de los desheredados, de los pobres. Y esto le importa un bledo al señor Meade, más preocupado por quedar bien para que el gran elector lo señale con el dedo índice como candidato del PRI a la presidencia, aunque le da igual ir con el PRI que con el PAN, o con el Verde. Pero le da igual porque el PRI de todos modos gana y todo el mundo sabe que haciendo chanchullos, comprando votos y regalándole a los muy pobres una pinchurrienta despensita. Les prometo, amigos, que la inflación que mide el INEGI no bajará del 6 y menos ahora que los priistas se están peleando en una guerra intestina que los va a sacar de la jugada, aunque no me lo crea José Ramón Martel, que insiste todavía en querer revivir al otrora partidazo. analisisafondo@gmail.com ++++++++++++++++++++++++++ Epistolario Por Armando Rojas Arévalo


Chiapa de Corzo, encorajinado LUCIANA: Lunes no fue el día de PEÑA NIETO. Ignorado por casi todos los medios locales –obvio- y “nacionales” –inconcebible-, el lunes pasado por la tarde hubo un evento multitudinario y estruendoso a la llegada de PEÑA NIETO a Chiapa de Corzo, Chiapas. Cientos de habitantes de ese “pueblo mágico” se lanzaron a las calles a gritar improperios y a exhibir mantas y carteles en contra del Presidente. Lo más suavecito que le decían era “¡Fuera Peña, no te queremos aquí!”, “traidor a la patria” (sic). Claro, fueron dispersados con gases lacrimógenos y macanazos por la policía. Los enfurecidos chiapacorceños quemaron un vehículo y rompieron vidrios y parabrisas de autobuses que llevaban gente de otras poblaciones, a su paso desde la unidad deportiva hasta el ex convento de Santo Domingo. Horas antes había corrido el rumor de que el Presidente supervisaría monumentos históricos, como la icónica Fuente Colonial que se erige en el zócalo de la ciudad, la iglesia de San Sebastián, el ex convento de Santo Domingo de Guzmán y otras obras arquitectónicas del Siglo XVI, para supuestamente entregárselos a la Fundación Banamex. El Presidente visitaba Chiapa de Corzo para celebrar el Día de los Pueblos Indígenas, de paso dio un recorrido por el Cañón de El Sumidero, que desde dos días antes había sido limpiado de cientos de toneladas de basura que flotaba sobre el río. En la lancha acompañaron a PEÑA NIETO el gobernador, obvio; el grupero JULIÓN ALVAREZ y un prestador de servicios turísticos. En el trayecto los agarró el aguacero y tuvieron que regresar ensopados. Curioso, en la ruidosa manifestación al gobernador no lo tocaron ni con el pelo de las brochas con que pintaron los mensajes, y, claro, esto dio mucho de qué hablar sobre el “fuego amigo”. Chiapa de Corzo se convirtió así en un referente de la protesta, por el hartazgo. La gente de ahí y de acullá está indignada por todas las cosas que están ocurriendo en el país. En Chiapas, de manera especial por el importamadrismo de MANUEL VELASCO COELLO, quien deja la gobernabilidad del estado en manos de terceras personas. MIENTRAS TANTO, los que andan promoviendo el FAO –Frente Amplio Opositor, vulgo Frente Amplio al Mejor Postor- con miras a presentar candidato de coalición para 2018, se quedaron azorados, de una pieza, al saber la noticia que PABLO GÓMEZ y LEONEL GODOY, ex presidentes del PRD; CARLOS SOTELO y el senador RAÚL MORÓN hayan anunciado que se van con ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. El tabasqueño crece día con día, pero si quiere que su movimiento sea tomado en serio debe sancionar hasta con la expulsión de MORENA a quienes, como ENRIQUE MICHEL, el zar del mazapán, que quiere ser candidato al gobierno de Jalisco y que hace unos días se disfrazó


de rey (con capa, corona y bastón de mando) para desfilar a los acordes de la marcha triunfal entre quienes festejaron su cumpleaños. Estas payasadas en vez de ser simpáticas son patéticas. A VER QUE ALGUIEN ME EXPLIQUE, qué interpretación dar a lo que dijo MIGUEL OSORIO CHONG, secretario de Gobernación, en su visita hace unos días a Pachuca para poner en marcha un operativo o estrategia de seguridad. “O hacemos instituciones que vayan más allá de los periodos de gobierno o va a suceder que cada quien va a llegar con su varita mágica a querer inventar algo, que luego se ve y se demuestra que no funciona a nivel municipal y a nivel estatal, y por supuesto que a nivel federal”. A VER SI ES CIERTO que la próxima semana la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dará a conocer el peritaje sobre las causas del socavón en el Paso Exprés de Cuernavaca, Morelos. ¿Qué dirá el informe? Lo que todos sabemos: Que el socavón fue por los tapones de basura y las lluvias torrenciales. LO QUE TRASCENDIÓ es que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes pagó algo así como 115 millones de pesos a tres empresas para coordinar, supervisar y verificar la calidad de los trabajos en el Paso Exprés, donde el pasado 12 de julio se abrió el socavón en el que perdieron la vida dos personas. De acuerdo con los contratos que fueron publicados en un micrositio del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), la SCT contrató a Desarrollo Integral y Productividad Empresarial SC, para realizar una verificación de calidad de los trabajos en la autopista. EN EL COMITÉ NACIONAL DEL PRI hay una corriente interna que se opone rotundamente a la postulación de un candidato externo o miembro de otro partido, éste último es el caso de JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑA, quien es panista. Hay otra corriente, coincidente con la otra, que reclama ya basta de decisiones cupulares, o sea directas del Presidente, para nominar candidatos. IVONNE ORTEGA, ex gobernadora de Yucatán y ex secretaria general del Partido, advierte que no consultar a las bases sobre los candidatos que presentarán para competir por la Presidencia de la República en 2018 e imponer las candidaturas por decisiones “cupulares”, hará que la militancia rechace al partido y se repitan resultados fatales. En esto anda también MANLIO FABIO BELTRONES, quien está con que el candidato sea priista, primero, y segundo, que sea la próxima asamblea la que defina los mecanismos. MANLIO sabe que el PRI puede perder y está empujando la iniciativa del gobierno de coalición, para legitimar al próximo gobierno. BUENO, DEL MAZO ya es. Recibió su constancia de mayoría como gobernador electo. De esta manera, el PRI continúa detentando el monopolio de 94 años en el Estado de México. ¿Es una probadita para el 2018? P.D.-El que la Comisión Permanente haya mandado llamar a GERARDO RUIZ ESPARZA y a GRACO para que hablen del socavón, no es para exigirles sus respectivas renuncias, sino


para “lavar” la responsabilidad que tienen en el problema. No se espera nada espectacular de esa comparecencia. armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com ++++++++++++++++++++ ÍNDICE... + JOSEAN, en la suerte del trapecio… + Pablo Salazar, las añoranzas del poder… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. GUBERNATURA, UNA ASPIRACIÓN MUY MANOSEADA… Entre la voluntad de servir y servirse, muchos son los aspirantes a la gubernatura de Chiapas. Unos que tienen posibilidades y otros que ven un trampolín para catapultase a “cualquier” puesto de elección popular. No importa cual; lo importante, como decía mi paisano “El Tlacuache” CÉSAR GURIZURIETA, “es un error vivir fuera del presupuesto”. El prisma de la política en Chiapas deja ver muchas formas y colores que de un momento a otro y con un simple movimiento se transforma. Lo que antes parecía un verde diamante, combinado con un rojo carmín, se ha convertido en un arcoíris que nadie sabe dónde empieza, ni donde termina. En un principio conté a dieciséis aspirantes que poco a poco se fueron apagando o quizá solo se han replegado para tomar impulso a partir del mes de octubre próximo en que iniciará el proceso electoral 2017-2018, mismo que culminará con la elección del domingo 01 de julio del año entrante. Yo no descarto a nadie, porque si el WILLY OCHOA anda “movidísimo” por todo el territorio chiapaneco y ya ha recorrido más de 70 municipios, es que a algo le está tirando, con mucha seguridad. El nuevo “Jaguar Negro” OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR no tiene quietud, pero parece que su globo aerostático en el que volaba de un lado a otro se le está agotando la lumbre y el gas que lo impulsa. Pero si la pretensión es la gubernatura y hay fuerzas “ocultas” que lo están minando, más vale que el aún presidente del Congreso del Estado y dirigente estatal del Verde Ecologista en Chiapas haga una retrospectiva de sus acciones y otro análisis de las fortalezas y debilidades de su proyecto. El que quedó suspendido de alfileres, después de aquel affaire de la declaración, “no vengo por su pinche voto ni le debo nada al gobernador”, es el LAMBiscón, LUIS ARMANDO MELGAR BRAVO, el testaferro del cártel “Salinas Pliego”, quien ahora hace política mediática en la metrópoli con los “jefes de las cúpulas” del Verde Ecologista y coquetea con ANDRÉS


MANUEL LÓPEZ OBRADOR y MORENA. Queda pendiente en el escenario un sospechoso presidente del Tribunal Superior de Justicia, RUTILIO CRUZ ESCANDÓN CADENAS, quien en su desfachatez y cinismo, no deja de convocar a reuniones de “promoción de la justicia” para impulsar su candidatura al gobierno de Chiapas, con dineros públicos… AGUILAR BODEGAS, VA POR TODAS LAS CANICAS… Será por la revancha o por cumplir un objetivo más de su vida, pero JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS ya filtro en columnas de medios nacionales, que este fin de semana o a mediados de la próxima, “se destapará” como aspirante a la gubernatura de Chiapas. Por supuesto que no es ninguna novedad o sorpresa, solo que no le vayan a poner zancadilla como sucedió con la diputación federal en el 2015, cuando prefirieron al ex alcalde “bajo sospecha” de Tapachula, SAMUEL ALEXIS CHACÓN MORALES. Lo que no se entendió bien a bien, si la declaración será con la bandera del tricolor o habrá un escarceo con miras a MORENA, como fue que yo entendí el mensaje. Como quiera que sea –ya lo dije—JOSEAN aparecerá en la boleta electoral del 2018 como candidato al gobierno del Estado. Si es por la franquicia del PEJE, “los presagios de triunfo será la de un priísta para derrotar a los priístas”, porque, “para que la cuña apriete, tiene que ser del mismo palo”. Los guiños son discretos, pero se ven. Se notan las miradas de reojo y se puede dar el caso de que “un rojo de corazón” –porque AGUILAR BODEGAS lo es—“le ponga el último clavo al ataúd tricolor”, en razón de que el senador y aún dirigente del PRI Chiapas, ROBERTO ALBORES GLEASON, ha sido señalado de darle las estocadas y casi expedir el acta de defunción del partido cuyo timón tomó el 9 de agosto de 2011. Por supuesto que los indicadores van en sentido de que el titular de la Secretaría del Campo, que es el político con más experiencia entre todos los que aspiran a tomar la estafeta del GÜERO VELASCO en la gubernatura de Chiapas, lo hará en el seno de su partido de siempre: el PRI. Solo que, a como se van dando las circunstancias con la aferrada pretensión del “Diablito” ALBORES GLEASON, el barco de JOSEAN puede dar un viraje hacia donde lo están viendo como una buena opción de votos y de triunfo. No hay que olvidar que PABLO SALAZAR y JUAN SABINES hicieron lo imposible por desbaratar al PRI saliéndose del partido y derrotando a sus propias siglas cuando ya las habían usufructuado; pero no enterraron lo que parecía un cadáver, “que todavía se mueve”. A JOSEAN no le quedará más que buscar otra opción de partido, ante la expectativa de la dirigencia nacional tricolor de querer imponer al “Hijo de Satanás” en la candidatura, a pesar de que “está ardiendo en su propio infierno”. El jefe del otrora grupo de “Los Cenzontles” hace campaña discretamente, pero llegó la hora de definirse entre el SI o NO, por lo que se supone lo hará este fin de semana o a


mediados de la próxima; solo que eso nos remite a pensar que tendrá que renunciar a la SECAM. Si fuera el caso de que JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS diera el viraje de rojo a morena, habría que concientizar que no es lo mismo una traición al estilo de PABLO SALAZAR, JUAN SABINES GUERRERO y la “Nena”, MARÍA ELENA ORANTES LÓPEZ, que un desmarque de las siglas del PRI, por terquedad del “Diablito” ALBORES de ser el candidato cuando sus momios están muy devaluados. Ahí está; todo puede suceder en el mundo de las conjeturas, las coyunturas y las posturas políticas. Y no está lejos que el amague sea para que JOSEAN vaya por el paquete completo del PRI: la dirigencia, la militancia, las prerrogativas y la candidatura al Gobierno de Chiapas… “SU MAJESTAD SOLOYÓ” Y EL VITUPERIO… Queda claro que el ex gobernador PABLO ABNER SALAZAR MENDIGUCHÍA “sangra por las heridas” y quiere revivir lo que mató con su egolatría y soberbia. En cada reunión que sus fieles seguidores le conciertan no hace más que hablar de su “excelentísima administración”, de sus magnas obras y los favores que todavía le deben muchos chiapanecos a los que benefició el “Círculo de la Esperanza”. No le cabe en su cabecita que JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO –su protegido, su tutorado--- le haya superado en corrupción, en manejo de imagen, de dineros y que hoy el “Hijo del Ciclón del Sureste”, esté gozando de las mieles que le dejó el poder en el paraíso de Orlando, Florida, en calidad de Cónsul de México en Estados Unidos, mientras “Su Majestad de Soloyó” anda penando por un cargo de elección popular para buscar la revancha y la venganza, como es su condición humana. PABLO SALAZAR no puede esconder con discursos de añoranza del poder ostentado, que es parte de la runfla corrupta que deterioró el presupuesto público porque, de ser un “indigente económico” hoy es un potentado financiero. Desde que dejó el cargo un 8 de diciembre de 2006, no se sabe que haya trabajado en algo o tenga negocios a la vista de todos los chiapanecos. Se intuye, se rumora que el “Hijo Pródigo de Soyaló” tiene múltiples propiedades inmobiliarias en Cancún, Monterrey, San Cristóbal de las Casas, la República de Argentina y Chile, que no le fueron confiscados cuando SABINES lo metió a la cárcel catorce meses. Entonces, a qué le tira el traidor del PRI, de su mentor el ex gobernador JAVIER LÓPEZ MORENO y de los chiapanecos, entre ellos, los que fueron arrasados por el huracán Stan en el 2005, que según comentario público, hubo un desvío de casi once mil millones de pesos que no fueron invertidos en el programa de reconstrucción. Lo dejo para el análisis y su consideración…


COMENTARIOS AL MARGEN… “Un partido que no sabe mirar al futuro, no será propuesta viable y votable, esta es una gran oportunidad de decir a los mexicanos para qué y con qué queremos ganar las elecciones”, aseguró MANLIO FABIO BELTRONES, presidente de la mesa “Visión de Futuro” que se celebra en Zapopan, Jalisco, en el preludio de la celebración de la XXII Asamblea Nacional del PRI. El diputado local, WILLY OCHOA formó parte de la mesa de trabajo de “Visión de Futuro” que permitirá fortalecer al Partido RevolucionarioInstitucional y consolidar la unidad política pa ra asumir el reto de los comicios del 2018. En la misma, OCHOA GALLEGOS opinó que es “Necesario plantear lo que el PRI buscará este 2018, por ello la importancia de estas mesas que servirán para sumar ideas y que coincidan con la sociedad.” De la misma manera, el diputado chiapaneco se sumó a lo expresado por el presidente de la mesa, MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA, considerandode importancia el “conocer, opinar y expresar como debe de ser la estrategia que el PRI, debe de llevar a cab o para poder salir victoriosos el próximo 2018”… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos. ++++++++++++++++++++++ Palabras JJustas Lulú Ovilla 9 de agosto de 2018 SMAPA, cueva de cínicos y bandidos. Administraciones van y administraciones vienen y parece que todos al llegan al SMAPA, solo para enriquecerse, eso sí, con la permicidad por supuesto, del Alcalde en turno, porque de otro forma, uno no se explica por qué llegan pobres y se van ricos, es inadmisible que se recauden 4 millones 800 mil pesos mensuales por 120 mil usuarios y el servicio de consumo es ineficiente, por otra parte, el suministro de agua todo el tiempo, o se está suspendiendo, o solo llega una vez por semana. En marzo del 2015 se inauguró en nuestra capital Tuxtleca, la planta de aguas residuales Tuchtlán, con un nuevo modelo de desarrollo hídrico sostenible, obra que fue inaugurada sin estar terminada, como todo en Chiapas, se dijo en ese entonces, que más de 500 mil


personas serían las beneficiadas, pero en realidad quienes se han beneficiado únicamente, es el Presidente Municipal y el Director de SMAPA, al cobrarnos 2 pesos por saneamiento y 37.49 por alcantarillado, dinero que va a sus bolsillos. Que gran mentira cuando el gobernador Manuel Velasco, dijo que al crear esta planta de tratamiento de aguas residuales, se pondría fin al riesgo que corría la salud de las familias y se evitaría la contaminación sistemática de los mantos acuíferos y al mismo tiempo también se recuperaría la limpieza del rio Sabinal y la del Cañón del sumidero. Existen dos plantas de aguas residuales la que está en paso limón y la Tuchtlán y sin embargo, no están en funcionamiento, al no estar operando, están generando una gran contaminación al rio Grijalva y por supuesto al medio ambiente, ya la PROFEPA tiene el conocimiento y también deberá de dar una explicación de porque estas plantas no están en funcionamiento. La corrupción es tan fuerte en el Smapa, que este dinero que se recauda por saneamiento y alcantarillado se ha estado desviando de manera premeditada y alevosamente, es por eso que no vemos ningún avance en cuanto a obras y el abastecimiento de agua está siendo racionado y no se suministra como años anteriores, en la cual se daba por lo menos 3 veces por semana, existe también el desabasto de medidores, las cuentas no están claras y presentan números rojos. Decir de manera irresponsable que las Plantas de Paso Limón y Tuchtlan, permitirían enviar al río Sabinal, mil 120 litros de agua por segundo, es grave, ya que eso no es cierto y el 70 por ciento del agua que alcanzaría para abastecer al Municipio de Tuxtla, no se ve reflejado en los hogares que sufren desabasto del vital líquido hasta por semanas, de lo que no sufren los 120 mil usuarios, son de los recibos que llegan mensualmente y con cuotas por consumos que nunca han realizado. Para poder mantener en operaciones estas dos plantas de aguas residuales, el SMAPA, realiza los descuentos en los recibos de agua por casi 40 pesos por usuario, dinero recaudado que llega a parar a la bolsa de ladrones y cínicos, que dicen llamarse, “servidores públicos”, que con todo el descaro y sin conocer la vergüenza, quieren continuar delinquiendo dentro de la política de Chiapas, con algún cargo de elección popular. Nuestra capital está siendo gobernada por un Alcalde ineficiente e incapaz de poner orden dentro de sus oficinas municipales y por lo mismo todos se dedican solo a saquear las arcas municipales y a demostrar que lo suyo solo es cobrar religiosamente un sueldo del cual no son dignos de merecer, la permicidad del Fernando Castellanos hacia sus amigos incondicionales, es lo que tiene muy molesta a la gente, ya que todo Tuxtla está convertida en un desastre. Y si así están las cosas con nuestra capital, ni que decir de nuestro estado, donde casi llevamos 5 años de un gobierno de simulación y por lo mismo en Chiapas se está viviendo


actos violentos, donde los derechos humanos no existen, la salud y la educación están totalmente olvidadas, el dialogo jamás ha sido su fuerte del gobernador Manuel Velasco y vive en una realidad de fantasía, donde solo alimenta su ególatra ego enfermizo de poder. Tan mal está la situación de crisis que vive nuestro estado, que hoy Chiapa de Corzo se ha revelado ante la injusticia, querer maquillar la situación actual que está viviendo Chiapas y que no está pasando nada, nos llevara a un estallido social en todo el Estado, cansados ya, de todo el hartazgo en que nos encontramos, vivir en una situación de ingobernabilidad es una realidad que nos lacera y que no está conduciendo a nada bueno para nadie. La situación en Chiapas es ya es insostenible y lo de Chiapa de Corzo solo es una señal, la mecha ya está encendida y quien no quiera verla, o finja no es verla, está en serios problemas, es tiempo de reflexionar las cosas, vienen elecciones y las cosas no están fáciles para nadie, hay que ponerle un freno a tanto saqueo, robo, soborno, despojo, tala, imposiciones, privatizando al Estado, lo que les debe de quedar claro, es que el Estado no es propiedad de un gobernante o la empresa de alguien. Desafortunadamente en estos casi 5 años de gobierno del Gobernador Manuel Velasco, solo hemos visto a un gobernante de la simulación, donde se simula las mejores clínicas de salud, donde se simula el apoyo a las mujeres, donde se simula que la educación, el empleo y la economía, son una realidad favorable para Chiapas, vivimos en fundo de fantasía, donde solo reina la inoperancia e inmadurez de nuestros gobernantes, jóvenes, incapaces y con mucha ambición por el dinero. Nos leemos el próximo lunes Correo electrónico: lulu-oc1507@hotmail.com ++++++++++++++++++++++++ Comentando la noticia Alfonso Carbonell Chávez Un triste tango llamado Chiapas Se me ocurrió titular así esta entrega, porque precisamente mientras estos renglones – torcidos- escribía, escuchaba música de tango que en sí mismos son una tragedia, contada y cantada, de las más grandes y tristes historias de amor, desamor y abandono. Se sufre pero se aprende. ¡Pégame pero no me dejes! Y tal parece que Chiapas en el tiempo, no deja de bailar su triste tango sexenio tras sexenio sin darle tiempo a llorar, mucho menos lamerse las heridas. Pero en verdad el titulo original era; “Chiapas bien vale una despensa”, aunque entenderán, el título resultaría ser el daño menor. Cansados quedan mis dedos de escribir y señalar los atropellos del que los chiapanecos somos objeto de parte de quienes, precisamente, debieran protegernos y guiarnos. Los callos de mis maltratadas falanges ya


empiezan a cobrarme factura, por las millones de tecleadas que por casi treinta años de ejercicio periodístico, dan cuenta de las batallas perdidas desde esta modesta trinchera que es el periodismo. No, nunca he aspirado en convertirme en constructor, quizá sí de mi propio destino. Pero por más que me he empeñado en transmutar de modesto tecleador a compadre en turno del poder, aunque confieso ganas me han sobrado, pero solo me bastó mirar a los ojos a mis hijos y cuando me sentía liberado, verme ahora a los de mis nietas, para entender, aunque sea un poco, los pequeños grandes momentos que la vida te da para ser, igualmente, medianamente feliz. La felicidad completa aún y tengas talegas repletas, no bastan para alcanzarla. Más aún si al poseer la riqueza en tus manos y a manos llenas, te queman el alma. Se puede escapar de todo y de todos, pero jamás de tu conciencia. Finalmente te delatará, amén que suelen expeler un tufo a putrefacción. Se podrán esconder pero el viento siempre los delatará. Y no es que la vida misma -en resumen- resulte ser ¡todo un Tango!, donde las más bajas pasiones suelen quebrantar las muestras más prístinas del amor; pero qué se le va hacer, el dolor de la humanidad acostumbrada como está a sentirlo, se resigna a ser castigada, esquilmada, traicionada incluso sin siquiera haberlo votado en la urna de la vida. Así entonces, nos encontramos en la mayor encrucijada jamás vivida y no dramatizo. Ejemplos sobran para corroborar este aserto. Y ya lo comentábamos ayer sobre el rechazo mostrado por habitantes de la colonial e igualmente saqueada Chiapas de Corzo, que ante la visita presidencial y sin importar estuvieran en riesgo su propia integridad física y acaso su libertad, se lanzaron a las calles para manifestar su rechazo a Enrique Peña Nieto sí, pero aún más contra Manuel Velasco Coello. Pero no creo que a Manuel mucho menos a Enrique este evento haya tenido ninguna significancia, que para el presidente fue como hacerle cosquillas. Y mientras todo esto sucede en Chiapas, el gobernador en esta misma semana nos recetó un par de nombramientos del orden federal pero con vital presencia en la entidad, es decir la delegación de SEDESOL la que puso en manos de un diputado federal con licencia Luis Ignacio Avendaño, y la otra en PROSPERA en la persona de Sasil de León, también diputada federal con licencia y ambos del PVEM. Con estos nombramientos ¿le dice algo #LordProspera? ¿Será que van a operar a favor del senador Roberto Albores Gleason para la gubernatura? O de plano como es el plan A original del gobernador estarán al servicio de su delfín el diputado Eduardo Ramírez Aguilar. La moneda así, está en el aire. O será quizás negociaron algo al respecto ahora en su visita Enrique y Manuel. Le comentaría el joven Manolo que de ir Albores lo más seguro es que pierdan la gubernatura, producto del descontento y visible división del priismo en Chiapas. Conjurarían ambos la salida anticipada de Manuel dadas las circunstancias de la gran problemática estatal y el rechazo casi unánime del mandatario. Digo porque si no hablaron de estos temas, para qué vino a someterse a tanto desgaste.


Sin duda hoy, hay más preguntas que posibles respuestas. El estado está sumido en la peor de las desgracias, así entonces, no queda más que tirarse al piso cuál mujer del arrabal para que alguien que fumando espera, nos levante y nos vuelva a arrastrar. Así que Che boludo; ¡Chiapas bien vale una despensa! Pero mejor ¡calláte Che que vos también tenés tu historia! ¡Me queda claro! Ya de salida (#3de3) 1.- Sin temor a exagerar, el tema de la corrupción en el SMAPA (Sistema municipal de agua potable y alcantarillado) órgano desconcentrado del ayuntamiento capitalino, sin duda será de urgente y (no tan) obvia resolución, no como un evento de su 125 aniversario, pero sí de insoslayable atención de manera muy particular por el alcalde capitalino Fernando Castellanos Cal y Mayor. Las denuncias públicas que hace un par de días hiciera el ex alcalde panista Paco Rojas, respecto a la crítica situación financiera de este ente administrador del agua, la que no se explica cómo, teniendo recursos que calcula Paco rondan en un mínimo de 4 millones de pesos mensuales, el SMAPA esté en números rojos. Es más por parte del sindicato y no me refiero exactamente a sus líderes sino a la gente de base, a los de abajo a los jodidos trabajadores, se habla de la existencia de algo así de 300 plazas de aviadores y que los directivos se han embolsado. De último han denunciado con fotografías de evidencia, de una “casa blanca” que en este caso sería un “hotel blanco” que un funcionario de nombre Jovani Salazar Ruiz, mandóse construir apenas salió del SMAPA denominado Bosques de Boca del Río, cuyo costo aproximado dicen ronda los 20 millones de pesos. Mientras tanto, el presidente municipal calla su versión. Ni afirma pero tampoco niega. Lo dicho, de que va dar que hablar. Va…// 2.- Acuso recibo, de información que llegó a mi correo de la Secretaría de Economía del estado, relativo a un reconocimiento nacional que una empresa dedicada al café, recibió esta semana y que muestra que en Chiapas, las cosas cuando se hacen bien y claro con el acompañamiento institucional, se pueden alcanzar resultados de excelencia. Resulta que la Empresa Chiapaneca “Café Bio Stricto” originaria de Comitán de Domínguez, cuyos impulsores son José Antonio Gutiérrez y Rebeca Esparza Salgado, obtuvieron el “Premio Nacional FedEx Crece tu Pyme 2017” por su calidad e impacto social. El evento fue organizado por FedEx Express México en conjunto con el Inadem y el Concejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (Comce). En esta segunda edición participaron más de seis mil pequeños y medianos empresarios de la República Mexicana. Al respecto el secretario de Economía Ovidio Cortazar Ramos, señaló que Café Bio Stricto cuenta con el sello Marca Chiapas, además que la empresa se hizo acreedora de 150 mil pesos y descuentos del 50 por ciento por un año en sus envíos nacionales e internacionales. Finalmente el funcionario destacó, que estos logros son parte de los resultados de la firma de convenio entre el


Gobierno del Estado y la empresa FedEx Express. Habrá que probar su café, pero por lo pronto ¡Felicidades a estos chiapanecos emprendedores! …// 3.- “¿A poco te lo hechas en dos horas y media? Dos horas y veinte. Todo; sí. ¿Los cuarenta kilómetros? Los cuarenta. ¡Está precioso! ¡La vegetación es divina! ¿Y cuál es la mejor temporada para venir aquí para hacer un paseo, un recorrido? La mejor temporada sería en la época de Semana Santa. Porque es cuando está limpia el agua, se puede apreciar más lo cristalino del agua. ¡Julión, una sonrisa a la cámara!; ¡Aquí andamos! ¡Disfrutando del agua!; ¡Está divino!; ¡Qué chulada! Estamos aquí en el Cañón del Sumidero en Chiapas y estoy aquí acompañado de un artista que es Julión, que todos ustedes conocen y de un empresario que encabeza una cooperativa, precisamente, de guía de turistas, y quienes tienen estas lanchas para llevar por el Cañón del Sumidero a todos los visitantes. Gracias por acompañarnos Marco Antonio. ¡Muchas gracias!... (Cierra el presidente, en tanto remata Julión) Invitado de a de veras, bienvenido al estado de Chiapas que es su casa. Es su tierra, es nuestra casa, es aquí donde nosotros disfrutamos. Cuando guste de veras”. (Fin) La anterior es la conversación que sostuvieron el presidente Enrique Peña Nieto, el señor Marco Hernández y el cantante Julión Álvarez. El video está en Facebook y aparece con subtítulos. Todo parece indicar que lo subió gente de comunicación del propio Presidente. Digo para que no salgan ahora que nunca estuvo con el presidente ni con el gobernador, el hoy señalado por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, que junto al futbolista Rafa Márquez, los acusan de testaferros del narcotraficante Raúl Flores Hernández, ligado al cartel de Sinaloa y al cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Sin comentarios…// ¡Me queda claro! Salu2. +++++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com

Repulsa social TRICOLOR En el programa Urna Tras Otra de El Financiero Bloomberg, el consejero político nacional del PRI, Armando Barajas, reconoció que su partido se ha visto debilitado debido a diversos actos de corrupción de parte de algunos de sus miembros. “Nos hemos dado cuenta dentro del partido que el tema de la corrupción y los hechos que han ocurrido en el partido nos han hecho perder credibilidad ante la sociedad”. Barajas señaló que el debilitamiento de su partido se debe en principal medida a las malas administraciones de algunos de sus representantes a nivel estatal.


“Tenemos el problema del descrédito de la sociedad civil”, comentó. “Ha sido una consecuencia de los malos funcionarios de los gobiernos de los estados, los priistas debemos de tener el valor de señalar cuáles han sido nuestras debilidades”. Con la Asamblea Nacional del PRI en puerta, durante la cual se empezará a perfilar al candidato que los representará en 2018, Barajas hizo énfasis en la necesidad de ser muy cuidadosos con la decisión. “Necesitamos buscar algo que nos de a nosotros como priistas la transparencia de lo que debe ser un verdadero candidato”, señaló. El consejero político dijo que debe ser un candidato que esté libre de antecedentes en corrupción y agregó que a su consideración el secretario de salud, José Narro, cumple con las condiciones. “Debe ser un candidato transparente, un candidato que no tenga señalamientos directos, ni de ninguna índole”… “José Narro es una persona íntegra y que en todos los trabajos que ha desempeñado, ha demostrado ser una persona honorable”. DELFINA Luego de que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) declaró como ganador de la elección del pasado 4 de junio al priista, Alfredo del Mazo, la excandidata de Morena, Delfina Gómez, anunció que continuará con la parte legal y jurídica, además de que esperarán la resolución del Tribunal Electoral del estado sobre las 45 impugnaciones que presentó y el plazo para ello es el 16 de agosto. En entrevista con José Cárdenas, aclaró que si bien le darán la constancia de mayoría a Del Mazo Maza, eso no quiere decir que ya sea gobernador definitivamente porque aún hay un proceso pendiente ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Destacó que en este espacio legal se interpondrán las inconformidades con el proceso y aunque el camino “todavía es un poquito largo, no se sabe de manera firme quien es el gobernador”. Negó que en protesta por la resolución del IEEM, los militantes de Morena vayan a bloquear el Paseo Tollocan y aclaró que no hay ninguna invitación para ello que solo mantienen la protesta frente al organismo electoral. “Como siempre lo hemos hecho de manera pacífica, no vamos a afectar a terceros porque entendemos que tienen sus derechos y no podemos sobrepasarlos, es totalmente falso que se vaya a entorpecer una vialidad que tanto afectaría a la población”, aclaró. Dijo que continuará con sus manifestaciones pacíficas porque ese es un derecho que tienen para expresar su inconformidad por los resultados de este proceso. ACLARACIÓN


Por “la envidia, los celos y el éxito” que tienen, el cantante Julión Álvarez se justificó este miércoles tras haber sido nombrado como una de las 22 personas sancionadas por supuestos vínculos con una organización narcotraficante, según anunció el Departamento del Tesoro estadunidense. Ayer, el cantante regional mexicano subió un video a su cuenta de Facebook para “aclarar” que no tiene “la necesidad de hacer muchas de las cosas de las que me están acusando. A lo mejor son cosas de envidias o de celos; no sé si por política, pero puedo suponer muchas cosas. Le quiero decir a la gente que sabe a lo que nos dedicamos, sabe lo que somos...” Álvarez prosiguió: “Me siento con la obligación de dar una aclaración. Entonces, no pasa nada, nomás tengo que asesorarme y checar bien por dónde viene, de qué viene, cómo son las cosas. Los tendré informados, pero les puedo decir que soy una persona que soy de rancho, de pueblo, el cual sabe hacer sus cosas y que le ha costado lo mucho o poco lo que ha ganado. Me he dedicado a hacer música.” El líder de Norteño Banda asegura que se le “están echando notas (sic) un poquito incómodas... Hablando de carreras limpias y sin chismes, pero es parte de y no pasa nada: el día que me toque dar la cara lo haré. Veré si es cierto (lo que dicen) junto con Rafael Márquez, quien es alguien que no creo que tenga necesidad de algo; es mi amigo y mi compa, y estoy dispuesto a hacer equipo o individualmente (para defendernos)”. RETAZOS EDUARDO Ramírez Aguilar, ayer en su cuenta de Facebook: He presentado el día de hoy una iniciativa para agravar los delitos de robo a casa habitación y robo a transeúntes, reformando el código penal para agravar al doble las penas para quienes cometan estos delitos y pretendan hacer del robo a la ciudadanía un estilo de vida. Los ciudadanos tienen derecho a exigir a sus autoridades más resultados para garantizar el orden y la aplicación de las leyes; por ello, se pretende dar mayor severidad para castigar a los que atenten contra el patrimonio, la tranquilidad y la confianza de la ciudadanía en las calles y sus hogares… EN el marco del Foro “Los pueblos indígenas y sus derechos”, organizado por la Asociación Política Indígena Interétnica Estatal, Oswaldo Chacón Rojas, consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), destacó que “las próximas elecciones serán una extraordinaria oportunidad para promover el dialogo intercultural y la construcción de una ciudadanía democrática, plural e incluyente en Chiapas y en el país”. Teniendo como marco el Teatro Zebadúa de la Ciudad de San Cristóbal de Las Casas, el consejero presidente Chacón Rojas recordó que el Día Internacional de los Pueblos Indígenas fue establecido en 1994, por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en conmemoración de la primera reunión del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre


Poblaciones Indígenas de la Subcomisión sobre la Promoción y Protección de los Derechos Humanos, que tuvo lugar en 1982. En su intervención señaló que, "persiste el reto en el país de mejorar la representación política de nuestros pueblos indígenas, de fortalecer el ámbito de sus derechos políticos", y añadió, que el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial, en las observaciones finales que hizo a México en el año 2012 manifestó su preocupación ante el escaso número y el bajo rango de los puestos gubernamentales ocupados por personas indígenas, especialmente mujeres; asimismo recomienda al Estado redoblar sus esfuerzos para asegurar la plena participación de las personas indígenas en todas las instituciones representativas y en los asuntos públicos, a través de medidas especiales o acciones afirmativas… A los brigadistas del senador Zoé Robledo, precandidato de Morena al Gobierno de Chiapas, no les fue nada bien en su trabajo proselitista en San Cristóbal de las Casas, pues Concepción Avendaño -hija del difunto periodista Amado Avendaño, quien contendió en 1994 por la gubernatura y la perdió a manos de Eduardo Robledo (papá de Zoé)- les gritó en plena calle que la presencia del senador en la entidad representa el regreso de un asesino. A pleno pulmón les reclamó su trabajo y les dijo que el legislador “es hijo de un asesino”, y carga con la muerte de Agustín Rubio, Rigoberto Mauricio Villafuerte y Ernesto Fonseca, aseguró. (24 Horas)… AL regreso de la gira presidencial por Campeche, el presidente Enrique Peña Nieto tardó tres cuartos de hora en bajar del avión presidencial. La causa: una charla que sostuvo con el secretario y aspirante a la candidatura presidencial del PRI, Enrique de la Madrid. La secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda, y el titular de Medio Ambiente, Rafael Pacchiano, salieron de la cabina y en el avión se quedaron el mandatario y don Enrique, mientras el jefe del Estado Mayor Presidencial, el general Roberto Miranda, esperaba al pie de las escalinatas. Luego de 45 minutos de charla, al bajar del avión el Presidente y el secretario de Turismo se despidieron con un abrazo. Desde el pasado lunes el secretario estaba en Campeche, participando en los trabajos previos a la mesa temática del PRI donde definirán cambios en los estatutos y la fórmula para designar al próximo candidato presidencial del tricolor. ¿De qué hablaron? (Bajo Reserva)… EL gobernador de Veracruz Miguel Ángel Yunes Linares aseguró que las pruebas que ha presentado contra Karime Macías son suficientes para pedir su extradición. “No tengo duda, la primera ocasión en que yo denuncié a Javier Duarte también incluí en la denuncia a Karime Macías, fue el 3 de abril de 2016, y desde esa ocasión presentamos elementos documentales que la vinculan. Pero después surgieron más elementos y los he ido aportando”, afirmó. Informó que el proceso de entrega de pruebas contra la esposa de Duarte continúa… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! ++++++++++++++++++++++++++++ JAQUE CON DAMA


Irma Ramírez Molina/ El Partido de Movimiento Regeneración Nacional –MORENA-, está al igual que los demás haciendo sus movimientos en el ajedrez, y ha nombrado a sus enlaces distritales, son 10 en 12 distritos, lo cual como era de esperar no gustó a muchos, porque aparecieron nombres ya “gastados” políticamente hablando. Este partido del cual se tiene altas expectativas está haciendo al final lo mismo que los demás, seguir usando “cartuchos quemados”. Llama la atención que el nombre del presidente del poder Judicial, Rutilio Escandón, le hayan puesto ya actividades políticas, sobre todo porque sigue siendo funcionario. Pero las fotos donde está en cuestiones partidistas dan vuelta la red, será que las autoridades del IEPC no se han dado cuenta? Mientras, Andrés Manuel López Obrador no dude que sigue recibiendo quejas de parte de su militancia que esperaba ser tomada en cuenta, sobre todo porque se prevé que muchos de los que aparecieron en esa lista resulten flamantes candidatos a algún puesto de elección popular. Como ya se sabe, ahí se puede leer el nombre de su hermano, Pío López, que ya no es de extrañarse, porque incluso su hijo tiene una cartera dentro del partido; no podía faltar Zoé Robledo, Placido Morales y Rutilio Escandón. A como se están acomodando las fichas, no se esperan cosas nuevas de Morena, sino al final, más de lo mismo entre los mismos actores de siempre, la diferencia será el puesto en que los coloquen ahora y al igual que en otros institutos políticos, una serie de resentidos por no ser tomados en cuenta. Incluso desde ahorita hay amenazas de algunos que no los dejaran trabajar en los distritos y hablan de contra-campaña para AMLO. BASE DE DATOS…Dice la presidenta del blanquiazul estatal, Janette Ovando que sin suma no hay PAN, no sólo lo debería decir, sino practicar, porque en estos momentos este es el partido más dividido y vaya que los otros no cantan mal las rancheras.*** Suman ya 39 años que el Colegio de Bachilleres –COBACH- está brindando educación en Chiapas, pues fue creada el 9 de agosto de 1978, y actualmente cuenta con más de 100 mil alumnos. Su director, Jorge Enrrique Hernández Bielma, recordó que este es el subsistema más grande en todo el país, ya que actualmente cuenta con 337 planteles en 105 de los 122 municipios.*** La Fiscalía General del Estado dio a conocer que los módulos del programa Canje de Armas 2017 en Tuxtla Gutiérrez se encuentran instalados desde hoy y hasta el próximo viernes 11


de agosto en el Parque de la Juventud y en el parque de Terán, con un horario de 10 de la mañana a 2 de la tarde, donde puede recibir una tableta o una computadora a cambio de un arma.*** Todos esperan el nombramiento del nuevo líder del PVEM este viernes; sin embargo todo parece indicar que eso no será al menos no esta semana; con todo y que muchos ya hasta el pusieron nombre al nuevo dirigente.*** Ramirezirma77@hotmail.com ++++++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila... Las dos mujeres de Tino Sáenz… Estoy a años luz de predicar la misoginia, pues personalmente, sostengo que la igualdad de género debe ser en lo profesional un hecho inatacable, un dogma de Dios. El tema si bien es delicado, tan cierto que la ruta de la sociedad del mundo va en una ruta No Binaria. Lo expreso teniendo la certeza de que en 52 años ,hemos convivido con decenas de valiosas mujeres. Profesionales y de altísima capacidad, por encima de los varones y distinguidos amigos, que no lo son tanto. El tema, hoy reitero, nada tiene que ver con el género y si con la voluntad para analizar si los políticos, se hacen o nacen. Infiero que en un término medio pues hay quienes nacen y se forjan para ser mejores. También sobreviven, quienes no obstante escasos de talento, se someten a la camisa de la disciplina para navegar en este deporte de masas. Por encima de quienes gustan del futbol y otras falacias, la mejor sublimación, es sin dudarlo la ambición, el poder. Hacemos contexto, porque hoy lamento contarles una anécdota. Sucede que invitado a comer con el dirigente de la CNC en Tamaulipas, el amigo Tino Sáenz ( dicen, el único que puede rescatar a El Mante del raro panismo de estos días) fui testigo de dos llamadas aleccionadoras. Primera: De un teléfono 871, una lada que por razones personales conozco eternamente, y tras confirmar que era de la zona lagunera, Tino contestó, pues sonrió en malicia, no vaya ser por el tema de la Asamblea Nacional del PRI; pues él y muchos estaban convocados a participar en una de las mesas de análisis en Saltillo. Y le atinó Tino, era personalmente la dirigente del CDE del PRI en Coahuila Verónica Martínez, quien le reiteraba la invitación a asistir a la mesa que afirmó era una llamada que realizaba por afecto e instrucción directa de la secretaria general del CEN Claudia Ruiz Massieu.


Segunda: Media hora más tarde, una llamada de la oficina de Aida Zulema, donde ella no tuvo la sensibilidad para hablar afectivamente y gastar algo de saliva para invitarle a cumplir con su compromiso en Saltillo sobre la Declaración de Principios, donde papel protagónico tuvo Ramiro Ramos Salinas subsecretario de Operación Política del CEN, además de Efraín, Lucina, Amelia, Tomás y Yahleel. Corolario: Caray, por eso dicen de ella “cosas feas” los priístas de Reynosa. Que si “El Perro” Murat aplaudió su gran trabajo, ya sabemos que esos cumplidos son como los amores fingidos en Sullivan. En fin, qué falta de respeto a la razón, que ausencia de sensibilidad para atender a sus pares. Si eso hace con los sectores, qué podemos esperar de la base y pues también como hemos insistido, qué lamentable que el otrora PRI de Tamaulipas se haya convertido en un botín. Ya se va y como en el PRI caben todos, no pensamos en que la dirigente se vaya a jubilar. La rueda de fortuna gira y gira sin tiempos, ni caducidad. Lo mejor de cada casa… Como andarán las cosas tumbo a la recuperación del PRI en Reynosa, que como lo apunta nuestra amiga Rosalía Quinta ya suman 4 los aspirantes a la dirigencia municipal de este partido. Incluso bromean pues firman, soplan vientos de cambio. Los sacrificados son doctor Víctor Aguilar Orta, Derly Rivas, Jaime Arredondo Lució y Gustavo Rico de Saro. Vamos a ver que no será sencillo y mucho dependerá de quien finalmente sea el dirigente del estado y sus propósitos, que ya vimos que nuevamente se armó el alboroto por la licencia de Alejandro Guevara Cobos. Por lo pronto mañana nuevo cónclave de aspirantes a la presidencia del CDE Tamaulipas. Será en México y dicen recibirán indicaciones y si se ponen necios los van a descalificar. Así o más demócratas. Por lo pronto la divertida que nos estamos dando. - Y claro que les debo una disculpa a los amigos de Carlos Toral quien por lapsus le puse Juan. El asunto es que para los efectos él y Griselda Carrillo están más que prestos para estar en pos de rescatar a Altamira del mal gobierno de Juvenal. Dicho de otra manera, como quiera “Juan se llama”. Palabra del REID: Con profundo dolor les comparto el sensible fallecimiento de Don Domingo Pérez Maldonado padre de mi amigo Jorge Alberto Pérez González. A la vez les comunico que no habrá servicios funerarios, pero si una misa el próximo sábado a las 17 horas en la Catedral de Nuestra Señora del Refugio en Matamoros, Tamaulipas. Les mando un fuerte abrazo y mi solidaridad en Dios en estos días de apremio. Nostra Política.- Qué pasa con Transpaís, qué pasa con la Rumbo Nuevo. Qué pasa son su fraude de confort que se quedaron a la zaga. 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis


LA CONTRAPORTADA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.