Issuu jueves 16 de agosto, rumbo político

Page 1

Tuxtla Gutiérrez Chiapas hoy es MIERCOLES 16 de AGOSTO del 2017

HIJO DE RATA: RATITA

Piden intervención de la OEA en el caso de la masacre de Acteal

CON CADENA HUMANA, PIDEN JUSTICIA POR ASESINATO DEL PERIODISTA JAVIER VALDEZ

JUEZ EXIGE AL FISCAL QUE INVESTIGUE A MANDOS MILITARES EN LA MATANZA DE TLATLAYA


miércoles, 16 de agosto de 2017

LA PORTADA IMAGEN DEL RECUERDO

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

Rumbo político Por Víctor M. Mejía Alejandre 15 de Agosto del 2017 Memo Santiago entre la verdad y la mentira


Aunque la acusación que lanza el diputado de MORENA Guillermo Santiago (a) Me-mito, en contra del gobernador Manuel Velasco Coello y en contra de su madre Doña Leticia Coello puede ser tendenciosa y mal intencionada, pero de ninguna forma debe de ser desechada y olvidada por la opinión pública estatal y nacional porque bien puede tener mucho de verdad, asi como mucho0de mentira y protagonismo político. Ciertamente no hace muchos años la opinión publica supo del caso del predio "La Almolonga" que consta de una superficie de 3 hectáreas, ubicado al sur de San Cristóbal de Las Casas, Barrio San Diego, en donde se abrió un juicio del orden civil para definir quienes son los propietarios de mismo y es que la señora Leticia Coello, en su calidad de apoderada legal del albacea de la sucesión de bienes de la señora Carmen Velasco Suárez, demandó al Instituto Mexicano de oftalmología Tropical, para invalidar el contrato de donación celebrado por la autora de la sucesión del predio en cuestión, todo un embrollo jurídico que se debe de resolver en los tribunales, pero que obviamente perderán los débiles. Lo preocupante es la acusación del legislador de MORENA es que la federación otorgo recursos para una supuesta obra del Centro de Convenciones San Cristóbal de Las Casas, que recibió un presupuesto de 275 millones de pesos en 2015 y 2016, espacio que se construiría en el predio que está en litigio y que por obvias razones no puede sr usado para una obra social aunque hoy este en posesión de la madre del gobernador chiapaneco según el diputado federal y debe de ser cierto ya que ahí se celebran los cumpleaños del primer mandatario estatal. Creo que es aventurado el juicio político en contra el gobernador del estado de Chiapas, sobre todo si no se tienen las pruebas documentales que avalen su decir, puede ser cierto que el congreso de la Unión haya autorizado los 275 millones de pesos, los diputados muchas veces hablan de cifras pero llegan las autoridades hacendarias y hachan para abajo las decisiones legislativas, por eso habrá que ir a fondo en este caso, pruebas documentales pues ya que de lengua me como un taco; de eso no hay duda así las cosas. Entrega JOSEAN maquinaria para caminos rurales.


Que el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas en nombre del gobernador Manuel Velasco Coello entregó maquinaria para el arreglo de caminos saca cosechas de comunidades apremiadas a la Unión de Ejidos Emiliano Zapata. Es así que ya son mas de 100 kilómetros de caminos ya fueron rehabilitados y en esta segunda etapa serán otros 90 kilómetros, para lo cual también se firmaron los convenios de colaboración. Con esto se impulsa el mejoramiento de la conectividad y la actividad productiva de la región productiva de Tapachula, Mazatlán, Tuxtla Chico, Frontera Hidalgo y Suchiate. Acompañado del presidente de la Unión de Ejidos, Cruz López Durán, del presidente de la Asociación Regional de Productores de Plátano del Soconusco, Eduardo Aluzar López y de autoridades ejidales de la zona, entregó la certificación de los trabajos realizados. Aguilar Bodegas dejó establecido el agradecimiento a los productores de plátano, maíz, café, soya, ganaderos y de cacao, así como de representantes de colegios de profesionistas que han participado en las acciones que permiten mejorar la calidad de vida en las comunidades rurales. “Estas acciones demuestran el cumplimiento de los compromisos del gobernador del estado con esta región altamente productiva”, señaló al tiempo de señalar que se iniciará un programa de rehabilitación de pozos de riego. “No hay en vida mayor privilegio que uno puede tener que servirles”, mencionó en su mensaje en el que ratificó la atención por parte de la dependencia a su cargo sin distingos a todos los productores, realizando los procesos de entrega de apoyos con plena transparencia. Así las cosas. Pide ERA más Zonas Económicas Especiales

el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, manifestó que de ampliarse la Zona Económica Especial a otras regiones del estado, se estaría generando


mayores oportunidades de empleo para las y los chiapanecos y por ende una mayor derrama económica en el estado, que mejoraría la calidad de vida de sus habitantes. Y es que dijo que Chiapas requiere acciones orientadas a brindar más y mejores oportunidades a la gente y ello se puede lograr creando y consolidando empresas e industrias, que a su vez generen empleos y reactiven la economía del estado. Lo anterior, dado a que en días pasados el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, hizo tal petición al primer mandatario de México, Enrique Peña Nieto, durante su visita al estado de Chiapas. Eduardo Ramírez manifestó su total respaldo a esta solicitud, pues dijo, es necesario que en Chiapas se generen polos de desarrollo en las distintas regiones del estado, de acuerdo con su vocación productiva para alentar a las inversiones. Así las cosas. MUNICIPIOS.

Con el propósito de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en la colonia “13 de Septiembre”, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, giró instrucciones a la Secretaría de Infraestructura del Ayuntamiento para iniciar los trabajos de pavimentación mixta en el acceso del mencionado centro poblacional. Con el valor de cumplir los tapachultecos, la administración del edil Del Toro Guzmán puso en marcha las acciones de pavimentación mixta en Avenida Francisco Márquez, entre Boulevard Perla del Soconusco y Avenida Niños Héroes, que a decir de los vecinos, se había convertido en un tramo intransitable y peligroso… fin de asegurar el mejoramiento de la imagen de Tuxtla Gutiérrez y atender de primera mano las demandas de la población, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, supervisó personalmente obras de mejoramiento urbano en colonias y barrios del municipio. Durante el recorrido, Fernando Castellanos aseguró que “se trabaja para tener un lugar todavía más atractivo para los tuxtlecos y los visitantes, lo que se traduce en mayor derrama económica en el comercio y las diversas actividades en general del municipio, toda vez que, con el trabajo comprometido y destacado del personal, Tuxtla mejora su imagen y apuesta al desarrollo urbano”. Del costal de cachivaches.


En la Comisión Permanente Bicameral se aprobó una solicitud para que los gobiernos de los estados, en coordinación con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, implementen políticas de prevención y combate a delitos en los municipios de mayor incidencia delictiva, dio a conocer Emilio Salazar Farías, diputado federal por el estado de Chiapas. En las consideraciones del dictamen que avalamos diputados y senadores, se subraya que la implementación de los programas de seguridad y su efectividad requiere del trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno y la participación de la sociedad, sostuvo el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso de la Unión… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia

LAS NOTICIAS DEL DIA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ

ENTREGA GOBIERNO DE MANUEL VELASCO COELLO, MAQUINARIA PARA REHABILITACION DE CAMINOS SACA-COSECHAS A EJIDOS DEL SOCONUSCO


*El secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, reiteró el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello por seguir dando un fuerte impulso al campo. *Productores reconocen el trabajo realizado que permite mejorar las cosechas y los niveles de vida de las familias que viven de la agricultura y ganadería.

Tapachula, Chis., 14/08/2017.- El Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas en representación del gobernador Manuel Velasco Coello entregó maquinaria para el arreglo de caminos saca cosechas de comunidades apremiadas a la Unión de Ejidos Emiliano Zapata. Más de 100 kilómetros de caminos ya fueron rehabilitados y en esta segunda etapa serán otros 90 kilómetros, para lo cual también se firmaron los convenios de colaboración. Con esto se impulsa el mejoramiento de la conectividad y la actividad productiva de la región productiva de Tapachula, Mazatán, Tuxtla Chico, Frontera Hidalgo y Suchiate. Acompañado del presidente de la Unión de Ejidos, Cruz López Durán, del presidente de la Asociación Regional de Productores de Plátano del Soconusco, Eduardo Altúzar López y de autoridades ejidales de la zona, entregó la certificación de los trabajos realizados. Aguilar Bodegas dejó establecido el agradecimiento a los productores de plátano, maíz, café, soya, ganaderos y de cacao, así como de representantes de colegios de profesionistas que han participado en las acciones que permiten mejorar la calidad de vida en las comunidades rurales. “Estas acciones demuestran el cumplimiento de los compromisos del gobernador del estado con esta región altamente productiva”, señaló al tiempo de señalar que se iniciará un programa de rehabilitación de pozos de riego. “No hay en vida mayor privilegio que uno puede tener que servirles”, mencionó en su mensaje en el que ratificó la atención por parte de la dependencia a su cargo sin distingos a todos los productores, realizando los procesos de entrega de apoyos con plena transparencia. López Durán reconoció las aportaciones y el respaldo decidido que han tenido por parte del gobierno del estado a través de la Secretaría del Campo para seguir trabajando en el mejoramiento de los caminos saca-cosecha.


Aguilar Bodegas también sostuvo reuniones de trabajo con representantes de organizaciones ganaderas, con fruticultores y productores de soya de la región, quienes han reconocido el compromiso del funcionario para impulsar el desarrollo agropecuario de Chiapas. CHIAPAS REQUIERE DETONAR INVERSIONES GENERADORAS DE EMPLEO: EDUARDO RAMÍREZ · Respalda Eduardo Ramírez petición de MVC para que ZEE se amplíe a otras regiones.

Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, manifestó que de ampliarse la Zona Económica Especial a otras regiones del estado, se estaría generando mayores oportunidades de empleo para las y los chiapanecos y por ende una mayor derrama económica en el estado, que mejoraría la calidad de vida de sus habitantes. Y es que dijo que Chiapas requiere acciones orientadas a brindar más y mejores oportunidades a la gente y ello se puede lograr creando y consolidando empresas e industrias, que a su vez generen empleos y reactiven la economía del estado. Lo anterior, dado a que en días pasados el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, hizo tal petición al primer mandatario de México, Enrique Peña Nieto, durante su visita al estado de Chiapas. Ante ello Eduardo Ramírez manifestó su total respaldo a esta solicitud, pues dijo, es necesario que en Chiapas se generen polos de desarrollo en las distintas regiones del estado, de acuerdo con su vocación productiva para alentar a las inversiones. “Desde el Congreso del Estado aprobamos la Ley de Coordinación para el establecimiento y desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), lo que podría ser el parteaguas para extenderse a otros municipios”, finalizó Ramírez Aguilar. SUPERVISA FERNANDO CASTELLANOS TRABAJOS DE MEJORAMIENTO URBANO EN TUXTLA


A fin de asegurar el mejoramiento de la imagen de Tuxtla Gutiérrez y atender de primera mano las demandas de la población, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, supervisó personalmente obras de mejoramiento urbano en colonias y barrios del municipio. Durante el recorrido, Fernando Castellanos aseguró que “se trabaja para tener un lugar todavía más atractivo para los tuxtlecos y los visitantes, lo que se traduce en mayor derrama económica en el comercio y las diversas actividades en general del municipio, toda vez que, con el trabajo comprometido y destacado del personal, Tuxtla mejora su imagen y apuesta al desarrollo urbano”. Al supervisar actividades de bacheo y re encarpetamiento de calles y avenidas, el presidente fue reconocido por el taxista Fernando Orozco Martínez quien apuntó que este tipo de acciones para el mejoramiento urbano, es de gran beneficio hacia todos los tuxtlecos, y más para el gremio de transporte que recorre todos los días la ciudad, ya que de esta manera, dijo, se daña menos la suspensión de los vehículos, por lo que agradeció al presidente municipal poner atención a este tema tan importante. El automovilista Rosendo Vaquerizo felicitó al alcalde de Tuxtla Gutiérrez porque poco a poco se está viendo el cambio en el mejoramiento de la imagen de Tuxtla, refiriendo que con jardineras limpias y árboles podados las calles son más limpias y tienen mayor iluminación por las noches. Asimismo, resaltó la importancia de que el mismo presidente supervise los trabajos. Fernando Castellanos supervisó también acciones de mejoramiento urbano en bulevares y rotondas que se realizan a lo largo del bulevar Ángel Albino Corzo, Belisario Domínguez y Carretera Panamericana. Durante el recorrido, Castellanos Cal y Mayor atendió, escuchó y tomó nota de las demandas más sentidas de la población de la zona, a fin de canalizar las peticiones a las dependencias municipales correspondientes y ofrecer pronta solución, tal como lo ha hecho desde que inició su administración municipal.


Finalmente, Fernando Castellanos instruyó que se mejore la atención en acciones que incluyen equipamiento de luminarias y cableado, además de mantenimiento y limpieza continua en fuentes de la capital. Para el bienestar de más familias… DEL TORO CONTINÚA EL DESARROLLO DE OBRA PÚBLICA EN COLONIAS MARGINADAS * Edil instruye a la Secretaría de Infraestructura Municipal iniciar la pavimentación mixta en acceso de la colonia 13 de Septiembre.

Con el propósito de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en la colonia “13 de Septiembre”, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, giró instrucciones a la Secretaría de Infraestructura del Ayuntamiento para iniciar los trabajos de pavimentación mixta en el acceso del mencionado centro poblacional. Con el valor de cumplir los tapachultecos, la administración del edil Del Toro Guzmán puso en marcha las acciones de pavimentación mixta en Avenida Francisco Márquez, entre Boulevard Perla del Soconusco y Avenida Niños Héroes, que a decir de los vecinos, se había convertido en un tramo intransitable y peligroso. De acuerdo a los datos técnicos proporcionados por la Secretaría de Infraestructura Municipal, en dicha obra se aplicarán mil 936 metros cuadrados de pavimentación mixta, elaborado con mil 295 metros cuadrados de concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor. El proceso constructivo incluye 640 metros cuadrados de piedra bola del lugar, además de las guarniciones de concreto hidráulico y las reparaciones de 18 descargas sanitarias e igual número de tomas domiciliarias. Las familias del lugar observaron con buenos ojos el inicio de los trabajos que permitirán a los vecinos un acceso seguro a sus hogares, además de generar mayor seguridad para los peatones. De esta forma el Gobierno Municipal que preside el alcalde Neftalí Del Toro Guzmán, continúa llevando obras de alto impacto social a los lugares donde realmente se necesitan, con el objetivo de mejorar la vida de más familias tapachltecas.


PROGRAMAS

DE

SEGURIDAD

REQUIEREN

DE

TODOS:

EMILIO

SALAZAR

Se requiere diseñar una política de prevención y combate delictivo focalizada en los municipios

Ciudad de México.- En la Comisión Permanente Bicameral se aprobó una solicitud para que los gobiernos de los estados, en coordinación con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, implementen políticas de prevención y combate a delitos en los municipios de mayor incidencia delictiva, dio a conocer Emilio Salazar Farías, diputado federal por el estado de Chiapas. En las consideraciones del dictamen que avalamos diputados y senadores, se subraya que la implementación de los programas de seguridad y su efectividad requiere del trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno y la participación de la sociedad, sostuvo el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso de la Unión. De acuerdo a los reportes emitidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y datos de la organización Semáforo Delictivo en los primeros tres meses del 2017, el homicidio aumentó 29 por ciento en comparación con el primer trimestre de 2015. Se ignora si el aumento en el número de casos se dio por reacomodos delictivos o cambios en las políticas de combate a la delincuencia organizada. Por ello se requiere diseñar una política de prevención y combate delictivo focalizada en los municipios que concentran la mitad de los casos de homicidio doloso y que se ha incrementado desde 2015, finalizó el diputado federal por el Distrito IX. CONGRESO ESTUDIANTIL DE INGENIERÍA PETROLERA EN LA POLITÉCNICA DE CHIAPAS 15 de agosto del 2017; Suchiapa, Chiapas.


Con el propósito de impulsar el intercambio de conocimientos entre la comunidad estudiantil para reforzar la formación académica de los jóvenes de la Universidad Politécnica de Chiapas, se llevó a cabo el primer Congreso estudiantil de Ingeniería Petrolera. Por ello, las y los alumnos de los diversos cuatrimestres de la Licenciatura en Ingeniería Petrolera asistieron a 31 ponencias enfocadas a los procesos de explotación de hidrocarburos, de agua y de energía geotérmica para redituarle beneficios económicos al país, prever y evitar los posibles daños ecológicos al medio ambiente. Así también, se abordaron los retos que se enfrentan en la actualidad para la explotación petrolera y los beneficios que el petróleo representa para el desarrollo humano. En dicho congreso, organizado por estudiantes de Ingeniería Petrolera, se expusieron trabajos técnicos, relatorías de estancias profesionales, relatorías de visitas de campo y trabajos de investigación realizados por alumnos de esta carrera. A través de este congreso, se facilitó la promoción e intercambio de conocimientos, ideas y experiencias dirigidas a ampliar la visión sobre la ingeniería petrolera y el papel que juegan los futuros ingenieros; de tal manera que se contribuya a desarrollar las habilidades y capacidades de los jóvenes. En la Politécnica de Chiapas, el ingeniero petrolero se forma aprovechando de manera sustentable los recursos naturales, atendiendo la preservación del medio ambiente, aplicando para ello las nuevas tecnologías, con habilidades, actitudes, aptitudes analíticas y creativas, de liderazgo y calidad humana, con un espíritu de superación permanente para investigar, desarrollar y aplicar el conocimiento científico y tecnológico. La 4ª sur entre 10ª y 14ª poniente VUELVE HACER DE UN SOLO SENTIDO DE CIRCULACIÓN. - Se han colocado señalamientos viales con el objetivo de evitar confusiones o accidentes de tránsito.


Desde este lunes, la calle 4ª sur entre 10ª y 14ª poniente volvió hacer de un solo sentido de circulación de norte a sur, por lo que el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología Municipal (Sedurbe) invitó a los automovilistas a respetar esta modificación. La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología Municipal recordó que esta vialidad se volvió de doble sentido cuando se pavimento las calles de alrededor, es decir la 14ª poniente y 2ª sur, pero para darle una forma lógica al tránsito, esta volvió hacer de un solo sentido. “Desde hace tres semanas, se inicio una campaña de difusión por todos los medios de comunicación, la calle actualmente cuenta con señalamientos viales y elementos de Tránsito y Vialidad se encuentra asesorando a los conductores del volante” agregó la dependencia. “Sin embargo, nuestra tarea es continuar llevando este mensaje a más automovilistas, para evitar confusiones o accidentes de tránsito, por lo que pedimos a la población hacer eco de esta información” añadió. Finalmente, la Sedurbe dijo que esta modificación mejorará la seguridad vial, a diario esta vía es utilizada por cientos de automovilistas, por lo que la influencia en este paso es muy significativa y rememoró que por indicaciones del presidente, Neftalí Del Toro, se manteo la calle 14ª calle poniente para darle una mayor fluidez vial. INVITA AYUNTAMIENTO DE TUXTLA A EXPO FERIA DE MUJERES MICROEMPRESARIAS

Con el objetivo de impulsar la economía de mujeres emprendedoras en Tuxtla Gutiérrez, el Ayuntamiento capitalino, invita a la ciudadanía en general a asistir a la expo venta de productos regionales organizado por la Secretaría de Economía y microempresarias, a partir del día 16 de agosto hasta el día 18 de agosto en un horario de nueve de la mañana a tres de la tarde.


En este sentido, dicha expo venta corresponde al asesoramiento que la secretaría brinda a 25 microempresarias mediante la Dirección de Economía Social, en donde se exponen productos como mermeladas, salsas, tostadas, carne de conejo, miel, café, chocolate, pozol, tazcalate, tamales, herbolarios, joyería en ámbar, textiles artísticos, barro ornamental, postres artesanales, entre otros. Cabe destacar que, los productos estarán ofertados en el patio cívico del Palacio Municipal y corresponden a microempresas cien por ciento tuxtlecas, tradicionales, no tradicionales, orgánicos, artesanales y gourmet. GOBIERNO DE CHIAPAS UNE FUERZAS CON INMUJERES POR UNA MAYOR EQUIDAD DE GÉNERO • MVC firma de convenio de colaboración para la instalación del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Chiapas • Servirá para visibilizar, medir y conocer avances y retos para que las mujeres ejerzan sus derechos político-electorales • Chiapas es hoy un ejemplo nacional en liderazgo femenino, al contar con un Congreso Local compuesto con un 60% de mujeres: Inmujeres

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) para la Instalación del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Chiapas (OPPM). Tras la rúbrica del documento entre la presidenta de Inmujeres, Lorena Cruz Sánchez y la Secretaría para el Empoderamiento de las Mujeres, Itzel de León Villard, el mandatario aseguró que con este acuerdo se fortalecerán las leyes y programas de impulso a la participación política de las chiapanecas, a fin de que haya equilibrio de igualdad entre las y los aspirantes a los puestos de representación popular. “Reconozco el papel primordial que desempeñan las mujeres en la vida diaria, y quiero destacar el liderazgo que ha tenido en nuestro estado a lo largo de la historia, ya que desde 1925 las mujeres han estado presentes en la vida política, no solo ejerciendo su derecho a decidir, sino también haciendo valer su derecho a que voten por ellas”, afirmó.


Ante la presencia de los dirigentes estatales del PAN, Janette Ovando Reazola; del PRD, César Espinosa Morales y el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas, el mandatario agradeció al Gobierno de la República y a Inmujeres por impulsar las causas, los espacios y sobre todo los programas a favor de las mujeres. “Chiapas ha dado pasos muy importantes en la participación de la mujer y en los espacios públicos; hoy, podemos decirlo, que el Congreso del Estado de Chiapas es representado mayoritariamente por mujeres”, señaló. El jefe del Ejecutivo destacó que la lucha por los derechos de las mujeres no debe corresponder a administraciones ni a tiempos políticos, sino que debe ser una lucha permanente. Por eso, afirmó el mandatario, en Chiapas se creó una Agenda de Derechos Humanos de las Mujeres para fomentar el respeto y la igualdad entre mujeres y hombres; se ha fortalecido el Centro de Justicia para las Mujeres, donde trabajan 17 instituciones de gobierno y se cuenta con personal especializado para resolver casos de violencia de género. Señaló que en los 40 años de fundada la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), el porcentaje de mujeres ha pasado de 15 por ciento a prácticamente 50 por ciento; se ha logrado que más del 84 por ciento de las chiapanecas cuenten con acceso a la salud, lo que representa un avance porque en el 2010 solo el 39 por ciento estaban afiliadas al Seguro Popular; se han creado mil 800 microempresas dirigidas por mujeres y se han beneficiado a más de 100 mil madres solteras y más de medio millón de jefas de familias en los 122 municipios del estado. En ese tenor, la presidenta de Inmujeres, Lorena Cruz Sánchez, destacó a Chiapas como un ejemplo para todo el país en liderazgo femenino, toda vez que cuenta con un Congreso Local compuesto con la representación del 60 por ciento de mujeres, congreso elegido por la ciudadanía que representa oportunidades y confianza en las mujeres de Chiapas; así como también por contar con un 29 por ciento de alcaldesas, cuando el promedio nacional apenas es del 14 por ciento. Afirmó que la firma de este convenio representa un esfuerzo conjunto para crear un mecanismo que permita dar seguimiento a los derechos políticos-electorales de las mujeres. "Este Observatorio es fundamental para visibilizar, medir y conocer avances y retos para que más mujeres ejerzan sus derechos político-electorales de cara a las próximas elecciones estatales en el 2018, donde se renovarán gubernatura, diputaciones locales y los 122 cargos en ayuntamientos", añadió.


Remarcó el interés del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de seguir impulsando la participación política de las mujeres, a través de los observatorios de participación que a la fecha ya suman 23 a nivel nacional. La funcionaria federal precisó que las plataformas políticas, el Observatorio Nacional y los 23 observatorios locales son parte de la fuerza impulsora de las mujeres; por ello, con el OPPM se une el compromiso y voluntad política para el avance de las mujeres. “Mediante dicho observatorio se concentrarán los conocimientos especializados de diversas instituciones y de la sociedad civil que permitirán generar las políticas y acciones para atender las problemáticas que enfrentan las chiapanecas al hacer efectivo sus derechos políticos-electorales”, subrayó. Por su parte, el IEyPC, representado por Oswaldo Chacón Rojas, dio a conocer que para el primero de julio del próximo año más de 6 mil casillas abrirán en Chiapas para recibir la participación de 3 millones de electores chiapanecos, quienes van elegir con la homologación de las elecciones a casi dos mil candidatos a los diversos cargos de elección popular solo en la entidad. Por ello, destacó la importancia de la colaboración del trabajo interinstitucional a favor de la igualdad de género. El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, Mauricio Gordillo Hernández, dijo que al implementar este Observatorio se da seguimiento al cumplimiento de normas nacionales e internacionales relacionadas con la paridad de género en el ámbito político y la lucha que han mantenido para mantener la igualdad en los procesos de tomas de decisiones. Por ello, los tres niveles de gobierno colaboran juntos para crear una estructura de trabajo ordenado donde la igualdad de género no sólo en el ámbito político sino en todos los aspectos de la vida social se lleven a cabo en todos los rincones del estado. CHIAPANECAS OBTENDRÁN CRÉDITOS CON 0% DE INTERÉS: MVC • El gobernador Manuel Velasco pone en marcha el programa Bienestar Palabra de Mujer • Este programa se debe tomar como ejemplo a nivel nacional: Inmujeres


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello acompañado de la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Lorena Cruz Sánchez, puso en marcha el programa Bienestar Palabra de Mujer, el cual beneficiará a las chiapanecas para que puedan iniciar su propio negocio, a través de créditos con cero por ciento de intereses, teniendo como único aval su palabra. Junto a la directora general de Confía Chiapas, Aracely López Trejo; el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor y la regidora María Mandiola Totoricaguena, el mandatario detalló que el objetivo es facilitar a las emprendedoras el acceso al financiamiento para actividades económicas, productivas, comerciales y de servicios, ya sea de manera individual o colectiva. “Este nuevo programa refrenda la confianza que tenemos en las mujeres y en su capacidad de desarrollarse. Reiteramos que creemos en ustedes, en su palabra, su trabajo y su tenacidad para emprender un negocio para bien de ustedes y sus familias”, expresó. Velasco Coello resaltó que Bienestar Palabra de Mujer permitirá a las comerciantes acceder a créditos con trámites simplificados, procurándoles un mayor bienestar y el fortalecimiento de su economía. Ante las primeras dos mil beneficiadas, dio a conocer que la entrega de dicho financiamiento es gradual y contará con tres etapas, al tiempo de exhortar a las demás mujeres informarse sobre los lineamientos para que accedan a créditos e inicien su propio proyecto. “Es la primera vez que se aplica un programa así en nuestro estado, porque si bien existían otros donde se otorgaban créditos, éstos cobraban intereses y un seguro a la hora que se daba el préstamo. Hoy lo que estamos generando es confianza entre todos, confianza para que puedan desarrollarse y que tengan la seguridad de que el Gobernador confía en ustedes”, manifestó. Al hacer uso de la palabra, la titular de Inmujeres sostuvo que para el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, es primordial seguir trabajando en unidad para consolidar acciones que empoderen a las mujeres, por ello, promueve proyectos y programas para apoyarlas, protegerlas, hacerlas autosuficientes y generadoras de su propios recursos, factor que contribuirá a que tengan mejores condiciones de vida y se conviertan en empleadoras. “Este es un programa que podemos tomar como ejemplo a nivel nacional. Necesitamos mayor número de mujeres empoderadas, que cuenten con sus propios recursos, porque cuando una mujer es dueña de un negocio o empresa, lo primero que piensa es en ayudar a otras que lo necesitan. Cuando formamos redes y nos unimos somos invencibles”, acotó. Asimismo, Cruz Sánchez subrayó que es fundamental que todas y todos se sumen y participen en el combate y la erradicación de la violencia de género, por lo que, dijo, desde


la Federación se impulsan acciones que promuevan la igualdad y el respeto integro de los derechos de las mujeres. “Gracias Gobernador por sumarse a estas acciones, gracias por este programa y por el respaldo que da a las chiapanecas, porque cada beneficiada de ‘Palabra de Mujer’ apoyará a su hogar. De esta manera se aporta para lograr un mejor país”, expresó. Por su parte, la Directora de Confía Chiapas apuntó que para atender el desarrollo social en el estado, se establecen siete políticas públicas dentro de las cuales las acciones de Confía Chiapas contribuyen al cumplimiento de la economía social sustentable, teniendo como reto importante trabajar de manera vinculada con la Federación y los ayuntamientos, para que las familias accedan a poyos y puedan generar mayores ingresos económicos. Finalmente, Castellanos Cal y Mayor agradeció que el programa se pusiera en marcha en la capital chiapaneca, al tiempo de reconocer que estos recursos representan un impulso para mejorar la economía en los hogares. Durante este evento, el gobernador Velasco estuvo acompañado por la secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, Itzel de León Villard; la presidenta del DIF Tuxtla, Martha Muñoz de Castellanos; funcionarias estatales y municipales. INVERTIRÁN 5.5 MDP PARA MEJORAR HOSPITAL GENERAL DE PALENQUE - Secretario de Salud supervisa avance en trabajos de conservación y mantenimiento

Palenque, Chiapas.- Para consolidar la capacidad resolutiva del Hospital General de Palenque, que está dentro de los cinco nosocomios más altos en productividad a nivel estatal, el secretario de Salud de Chiapas, Francisco Ortega Farrera, dio a conocer que se invertirán un total de 5.5 millones de pesos para mejorar la infraestructura física y el equipamiento, a fin de brindar un mejor servicio a la población de la región Maya. Al realizar un recorrido por esta unidad de salud, el funcionario estatal supervisó el avance del 48 por ciento en las acciones del Programa Nacional de Conservación y Mantenimiento (Pronacoma), que forman parte de una primera etapa a la que se destinó un presupuesto de alrededor de un millón 750 mil pesos. Acompañado del director del hospital, Óscar Alfaro Zebadúa, y la jefa de enfermeras, Rocío Martínez Méndez, el Secretario de Salud constató la instalación de aires acondicionados en


las áreas de hospitalización, urgencias y banco de sangre; y señaló que está programado el mantenimiento a equipos y planta de emergencias, así como la sustitución de lámparas, el suministro de estructura metálica, entre otras mejoras. Ortega Farrera anunció que para la segunda etapa de trabajos de rehabilitación se dispondrá de una mezcla de recursos federal (Pronacoma) y estatal de tres millones 750 mil pesos, en aras de impulsar proyectos que solventen las necesidades de infraestructura y equipamiento del Hospital General de Palenque, el cual tiene 26 años de brindar servicios a la población. Asimismo, dio cuenta del abasto de medicamentos en el almacén de la unidad médica y durante el recorrido saludó a pacientes y familiares para conocer la calidad de la atención que ofrece el personal de salud. Cabe mencionar que esta unidad hospitalaria cuenta con una plantilla de 750 trabajadores, aproximadamente; atiende a 110 mil habitantes de Palenque, así como a habitantes de 11 municipios aledaños e incluso del estado de Tabasco. Su cartera de servicios incluye las especialidades básicas de cirugía, ginecóloga, pediatría y medicina interna. A esta gira de trabajo asistieron el director general de Seguro Popular en Chiapas, Miguel Ángel Avendaño Herrera; el director estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios, Javier López Ruiz; y el jefe de la Jurisdicción Sanitaria VI, Ernesto Pohlenz Guillén.

LAS NACIONALES CUANDO EL CONGRESO ERA CASA DEL PUEBLO


CON CADENA HUMANA, PIDEN JUSTICIA POR ASESINATO DEL PERIODISTA JAVIER VALDEZ Agosto 15, 2017

A tres meses del asesinato del periodista Javier Valdez en Sinaloa, integrantes del medio realizaron una cadena humana al Palacio de Gobierno en Culiacán, mientras que al anochecer se espera una lectura de las columnas de Valdez para recordar a las víctimas de las que él escribía. Al respecto, Ismael Bojórquez, director de Ríodoce, dijo que han pasado tres meses y no En entrevista con Ciro Gómez Leyva, en radio Fórmula, dijo que han estado en comunicación con la fiscalía federal, más que con la local, ya que la del estado se declaró sin recursos para hacer una investigación, mientras que la federal empezó a armar la carpeta. Indicó que en los hechos no hay una atracción del caso de manera legal, por parte de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), aunque tiene elementos para ello. “Ellos son los que están haciendo la investigación, están haciendo las pesquisas, con la coadyuvancia también en términos prácticos de la fiscalía estatal. Sin embargo, no hay avances sustanciales; se han estado viendo un montón de cosas según nos han platicado, la parte que ellos llaman investigación científica, el seguimiento de llamada, de mensajes, las sábanas, la computadora que todavía no se sabe quién se la llevó”. Sin embargo, Ismael Bojórquez, dijo que no se va a estar esperando toda la vida, sino que pensarán qué es lo que se va a hacer, porque ya van más de 90 días; destacó que van a acudir a otras instancias porque la demanda de justicia se mantiene muy viva. Fuente: La Razón MANCERA ANUNCIA QUE DEJARÁ SU CARGO DESPUÉS DEL 17 DE SEPTIEMBRE Agosto 15, 2017


Miguel Ángel Mancera, informó que dejará el cargo después de presentar su último informe de actividades, que se realizará el próximo 17 de septiembre; esto con la intención de postularse como candidato en las próximas elecciones presidenciales. “El informe lo vamos a presentar seguro, lo que van a tener qué definir es si se presenta en domingo porque ahora por ley es el día 17, o sí lo van a pasar el lunes, yo diría que cumplamos con la ley y se realice el día que corresponde, y la otra decisión es un poquito más adelante, y estoy convencido que quiero participar en la construcción de este proyecto hasta donde nos de la fuerza y vamos a seguir con toda convicción hasta dónde sea posible estaremos ahí luchando”. Al ser cuestionado sobre los posibles candidatos del PRI, Mancera aseguró que el Revolucionario Institucional tiene muchas apuestas como los secretarios Miguel Ángel Osorio Chong, José Antonio Meade, Aurelio Nuño, Luis Videgaray e incluso José Narro Robles. “Creo que ahí hay muchas apuestas en el PRI vemos muchos comentarios, y apuestas que dejan a muchos candidatos, está Miguel Ángel Osorio Chong, que se menciona como favorito en las encuestas, está este candado para que participe el secretario Meade y Aurelio Nuño, está el secretario Narro que yo creo que no debe descartarse, y el propio canciller Videgaray que ahora debe estar sentado en esta tarea que a todos los mexicanos nos debe preocupar, ocupar y apoyar que es el TLCAN”.Fuente: 24 Horas CONGRESO CIERRA FILAS CON GOBIERNO MEXICANO ANTE RENEGOCIACIÓN DEL TLCAN Agosto 15, 2017

La Segunda Comisión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó un dictamen por el que condena la pretensión del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles a México, y se cierran filas con el gobierno mexicano en vísperas del inicio de la renegociación del TLCAN. En el documento también se hace un exhorto a la Secretaría de Economía para que, en el marco de la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), impulse la eliminación o reducción de obstáculos innecesarios al comercio entre las naciones. Senadores y diputados coincidieron en que el gobierno mexicano debe contar con una posición clara y contundente sobre lo que espera de las relaciones entre México y Estados


Unidos, y manifestar “hasta donde está dispuesto a negociar, incluidos los temas y las condiciones en los que no debería existir flexibilidad en la posición de nuestro país”. En la renegociación, se agrega, México debe buscar incorporar nuevos sectores económicos y reducir los costos de transacción entre los países, buscando incrementar el comercio regional, al tiempo de garantizar la disminución de los aranceles. Los legisladores destacaron la necesidad de cerrar filas con el Ejecutivo federal en la defensa de la soberanía nacional y rechazar de manera contundente las intenciones del gobierno de Estados Unidos de ejecutar políticas contrarias a los intereses de México. Por otra parte, en la misma reunión, los integrantes de la Segunda Comisión aprobaron un dictamen que condena enérgicamente el feminicidio de Mariana Joselín Baltierra, de 18 años de edad, ocurrido en el municipio de Ecatepec, Estado de México. Asimismo, acordaron exhortar a las autoridades correspondientes a que continúen con las investigaciones y se sancione a los responsables de dichos actos. Fuente: La Razón SCT REVISARÁ RED HIDRÁULICA DE TODAS LAS CARRETERAS DEL PAÍS CIUDAD DE MÉXICO.

Tras el accidente ocasionado por el socavón en el Paso Express de Cuernavaca en el que murieron dos personas, el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, informó que se someterá a revisión la infraestructura hidráulica de todas las carreteras del país. Ya se dio la indicación a todas las direcciones generales de los centros SCT a nivel nacional a proceder junto con las delegaciones de Conagua y de protección civil federal a revisar las instalaciones hidráulicas de la red federal de carreteras”, detalló el funcionario al participar en la inauguración del libramiento ferroviario en Durango. Ruiz Esparza precisó que serán incorporados a la normatividad técnica de las obras de la SCT, aspectos derivados del cambio climático como lluvias torrenciales y una mayor fuerza de huracanes, el uso de nuevas tecnologías y materiales más resistentes, así como el impacto de crecimiento de asentamientos irregulares en las colindancias de infraestructura de carreteras federales. En este sentido, el funcionario afirmó que la dependencia a su cargo asumirá la responsabilidad en el accidente ocurrido en Morelos y advirtió que la iniciativa privada que participó también deberá responder por los hechos, en esa y en cualquier obra que participen y presente errores u omisiones.


RESPONSABILIDAD COMPARTIDA EN PASO EXPRESS: SCT

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reiteró el pasado 14 de agosto que existe una responsabilidad compartida en las omisiones que provocaron el socavón del Paso Express de Cuernavaca, Morelos. Por un lado, al no haberse respetado el proyecto que advertía la necesidad de embovedar la alcantarilla, lo que es “responsabilidad ineludible del consorcio constructor, de la supervisora y del coordinador de obra, quienes deberán responder por dicha omisión”, pero también que “de no haberse tapado con basura, responsabilidad constitucional del municipio, el incidente no hubiera ocurrido”. Tres factores influyeron para que ocurriera el socavón: omisión de embovedar la alcantarilla, taponamiento por basura y deterioro del desagüe La dependencia informó que el dictamen fue entregado por los peritos a la Secretaría de la Función Pública para que deslinde las posibles responsabilidades de funcionarios públicos federales y locales, así como de las empresas constructoras, supervisoras y gerente del proyecto. Agregó existen tres factores que, con base en el dictamen pericial, de manera cierta y relevante, influyeron para que ocurriera el socavón: la omisión de embovedar la alcantarilla, el taponamiento por basura y el deterioro del desagüe. jcp CLAUSURAN 9 NEGOCIOS DE AUTOPARTES POR ANOMALÍAS EN LA JUÁREZ Agosto 15, 2017 Ciudad,

Al menos nueve locales en donde se vendían autopartes fueron clausurados por la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP CDMX).


En conjunto con el Instituto de Verificación Administrativa capitalino (Invea) las autoridades revisaron los negocios en donde se venden accesorios para vehículos. El objetivo del operativo es detectar presuntas irregularidades en los locales ubicados en las calles Lucerna y Abraham González, de la colonia Juárez. La dependencia detalló a través de redes sociales que en las acciones participaron unos 400 elementos con el apoyo de tres grúas. JUEZ EXIGE AL FISCAL QUE INVESTIGUE A MANDOS MILITARES EN LA MATANZA DE TLATLAYA Agosto 15, 2017

A más de tres años de la matanza de Tlatlaya en México, un juez ha exhortado a la fiscalía a que investigue a fondo lo ocurrido, cosa que, de momento, no ha hecho. En junio de 2014, un convoy militar se enfrentó a balazos a un grupo de personas armadas en una comunidad rural de Tlatlaya, un pueblo a cuatro horas de la capital. El Ejército informó entonces de que los agresores, 22, habían muerto en el fuego cruzado. Semanas más tarde trascendió que no todos habían caído en la balacera, que los militares habían asesinado a unos cuantos. El juez ha amparado a una de las testigos de lo ocurrido, Clara Gómez, que pedía que la Procuraduría General de la República, PGR, investigara a fondo el caso: la balacera, los asesinatos, la alteración de la escena del crimen, la actuación de los mandos militares, etcétera. En una resolución dictada hace unos días, el juez da la razón a la testigo y ordena además que la PGR integre todas las pesquisas sobre el caso en una sola investigación, para evitar la pérdida de pruebas. La procuraduría tiene 10 días hábiles para presentar un recurso, cosa que debería ocurrir, si ocurre, esta semana. “De presentar el recurso”, ha dicho Gabriela Carreón, una de las abogadas de la testigo, “la PGR estaría expresando una clara reticencia a esclarecer los hechos ocurridos en Tlatlaya”. La PGR presentó su investigación ante el juez a finales de 2014, concluyendo que los militares habían matado a sangre fría a ocho de los 22. Que lo hicieron después de la balacera, cuando ya se habían rendido. Implicaba directamente a tres elementos del Ejército, Fernando Quintero, Roberto Acevedo y Leobardo Hernández, acusados además de alterar la escena del crimen. El juez aceptó que los tres siguieran en prisión. En mayo de 2016, año y medio más tarde, un tribunal consideró sin embargo que las pruebas de la PGR resultaban insuficientes para enjuiciar a los militares y ordenó su liberación. El tribunal asumía que los militares habían “privado de la vida” a ocho civiles, pero argumentaba que el paquete de evidencias resultaba exiguo. La PGR protestó: “Conforme al


marco legal vigente, la Procuraduría General de la República acata esta resolución judicial. Sin embargo, el Ministerio Público de la Federación considera haber ofrecido los elementos de prueba suficientes para procesar a los tres elementos militares”. Quintero, Acevedo y Millán eran los últimos tres integrantes del convoy que quedaban en prisión. Antes ya habían salido otros cuatro, vinculados igualmente al caso, aunque por delitos menores. Eran los tres primeros, según los investigadores, quienes habían perpetrado la masacre. Ahora, otro año después, un juez de amparo insiste en que no, que las pruebas aportadas para enjuiciar a los militares no son suficientes. “Se ha acreditado que la autoridad ministerial ha sido omisa en realizar las diligencias necesarias para investigar los hechos motivo de la denuncia realizada”, dice. Y además de decirlo, ordena a los investigadores que hagan algo al respecto. Además, el juez señala dos puntos cruciales del caso, la responsabilidad de la cadena de mando y un oficio, divulgado un año después de lo ocurrido, que mostraba la sorprendente ligereza de los mandos militares respecto al uso de las armas de fuego. Tres mujeres sobrevivieron al enfrentamiento y las posteriores ejecuciones de Tlatlaya. Una de ellas es Clara Gómez. Desde el principio, la testigo ha explicado que ella estaba con los 22 aquel día por su hija, Erika. Nunca ha quedado claro cómo llegó Erika al grupo. Si se fue con ellos por gusto o porque la obligaron. Clara dice que hacía semanas que no sabía de ella y que justo el día de antes, la muchacha le avisó por celular de que estaría en Tlatlaya. Clara, según explicó, fue a buscarla y se encontró con el tiroteo y lo demás. Erika, que entonces contaba 14 años, murió a balazos aquel día, 30 de junio de 2014. Clara y sus abogados intentan desde entonces que la PGR investigue todos los aspectos del caso, que los militares acusados sean enjuiciados y los mandos militares, investigados. El juez que pide ahora a la PGR que investigue a fondo el asunto es consciente de lo anterior: “Se tiene acreditado la omisión de investigar respecto a la orden consistente en el abatimiento en horas de oscuridad, dirigida a la base de operaciones a la que pertenecían los militares”. Por eso, pide que lo haga y que además elabora un cronograma con las “diligencias” a realizar. Que diga qué va a hacer, cuándo piensa a hacerlo y que se comprometa a solventar cada una de sus tareas martes, 15 de agosto de 2017


Noticias/Diario Tribuna Chiapas/

Piden intervención de la OEA en el caso de la masacre de Acteal Por Isaín Mandujano

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 15 AGO (apro).-A ocho años de la excarcelación de todos los presuntos responsables de la masacre de 45 indígenas en Acteal, ocurrida hace casi 20 años, la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas pidió a la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos-OEA y su secretario General, Luis Almagro Alegre, intervenir para que se emita un informe por la queja interpuesta ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). En el marco de la Campaña Contra la Impunidad que iniciaron desde 2009, cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación liberó a los paramilitares presos y sentenciados por la masacre, Las Abejas de Acteal enviaron esta petición a la OEA y a la CIDH, pues muy pronto se cumplirán dos décadas de la masacre perpetrada el 22 de diciembre de 1997. “Los sobrevivientes de la masacre de Acteal pertenecientes a la organización de la Sociedad Civil “Las Abejas” de Acteal le manifestamos por este medio que ya son 8 años que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México excarceló a los paramilitares presos y sentenciados por la masacre de Acteal, sin que a la fecha haya nuevas líneas de investigación que permita llevar a la justicia a todos los autores materiales e intelectuales de la masacre, quienes hoy gozan de total impunidad”, dice la carta.


Agregan que, en cambio, hay impunidad consumada, injusticia y revictimización de los sobrevivientes de la masacre dado por la indiferencia y el abandono de las instituciones de gobierno principalmente de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV). Señalan que muchos sobrevivientes directos y lesionados de la masacre de Acteal reconocidos por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el informe de admisibilidad de 1 de noviembre de 2010 se encuentran hoy en graves situaciones de salud. Que desde 18 de noviembre de 2015 se crearon expedientes con delegados de la CEAV de Chiapas y de México, y hasta el día de hoy no han gestionado los medios necesarios de atención médica integral para atender a los sobrevivientes con graves situaciones de salud. “Nosotros sufrimos cada día la impunidad del crimen de lesa humanidad cometido en nuestra comunidad de Acteal y el número de muertos como saldo de la tragedia asciende a 53 personas muertos en lugar de 45. Porque a casi 20 años de la masacre, 8 personas sobrevivientes, hermanos nuestros han muerto en este proceso de buscar Verdad y Justicia: 3 en Acteal (Manuel Vázquez Luna, Francisco Vázquez Hernández, María Pérez Ruíz) y 5 en Quextik (Mariano Pérez Chicario, Manuel Capote Pérez, Alberto Ruíz Pérez y dos mujeres más)”, dice la carta. “Por eso hoy, con profundo dolor e indignación preguntamos ¿cuántos sobrevivientes más tienen que morir para alcanzar la Justicia en el Caso 12.790, Manuel Santis Culebra y Otros (Masacre de Acteal)?, somos testigos que la cifra de muertos aumenta cada vez conforme pasan los días, el tiempo. Tememos que la falta de revisión y atención médica adecuada a los sobrevivientes puede ocasionarles posibles daños irreparables a su salud física y psicológica”, agregan Las Abejas en su misiva. Indicaron que “la falta de un señalamiento y recomendación internacional de parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre el crimen de estado cometido en nuestra comunidad de Acteal, ha permitido que el gobierno mexicano siga auspiciando las violaciones a Derechos Humanos, las represiones, los crímenes de lesa humanidad como: el caso Ayotzinapa, Caso Tlatlaya, Caso Narvarte, Caso Nochixtlan, Caso Arantepacua, Aguas Blancas Guerrero, así como la reciente represión de policía federal contra habitantes de Chiapa de Corzo durante la visita de Enrique Peña Nieto en el marco del día internacional de pueblos indígenas”. Explican en la carta que los Altos de Chiapas se sigue considerando una zona de conflicto no resuelto, ya que la estrategia contrainsurgente permanece a la fecha, pero ahora disfrazado en un conflicto postelectoral. Asimismo, señalaron que apenas el pasado 3 de agosto, en Acteal Alto, donde surgieron paramilitares quienes también participaron en la masacre de Acteal, se agredieron físicamente personas de filiación del Partido de la Revolución Institución (PRI) y


del Partido Verde Ecologista de México(PVEM) generando en la comunidad un clima de tensión y de descontento. Y ante esta situación es que es urgente su intervención para lograr la pronta emisión de un informe de fondo correspondiente al caso que reconozca las graves violaciones a derechos humanos cometidas en Acteal. Y que, con fundamento en el artículo 59 del reglamento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos se solicite a la CIDH tenga a bien informar sobre el estado del caso y las razones por las que no se ha emitido el informe de fondo tomando en cuenta que la audiencia de fondo ocurrió hace casi dos años y considerando también que los fallecimientos de víctimas y sobrevivientes han estado esperando el pronunciamiento de dicho órgano interamericano. La carta la firman Vicente Luna Ruíz, Francisco Gómez Pérez, Antonio Gómez Pérez, Mariano Luna Ruíz y Daniel Pukuj Jiménez, representantes todos de la comunidad de Acteal.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Últimos 2 años disminuyó superficie dedicada al cultivo de trigo, sorgo y fríjol: UNIMOSS

Ciudad de México, 15 AGO.-El Presidente de la Unión Nacional Integradora de Organizaciones Solidarias y Economía Social, Javier López Macías, dijo que, a unas horas de que inicie la renegociación del TLCAN, el Gobierno mexicano no ha rencauzado su política para fortalecer el mercado interno y sí anuncia que importará maíz de Argentina o Brasil, mientras el país cuenta con una superficie dedicada al cultivo de maíz superior a las mil 649 hectáreas en los últimos 2 años por lo que existe suficiente grano para abastecer al mercado nacional. Respecto a la necesidad de cubrir la demanda de alimentos, en especial de granos básicos, los funcionarios mexicanos se pronuncian por que nos volquemos la importación a Argentina y Brasil, bajo el argumento de que es más barato importar que producir, criticó el líder social. Desde su punto de vista, señaló, que se requiere emprender una política agrícola que garantice la producción nacional de alimentos, porque en los hechos el dólar seguirá a la alza y las importaciones serán cada vez más caras. En entrevista de prensa, el dirigente de UNIMOSS, aseguró se requieren créditos baratos, bajas tasas de interés, incrementar el mercado interno y el gasto público a favor de la producción nacional y generación de empleos; pero el gobierno se niega a establecer


una política proteccionista, porque significaría revertir toda la política económica que ha predominado el país, pese a que más de lo mismo nos va a llevar a un crisis más profunda. Ante la carencia de la política pública que incentive la producción, dijo, en los dos últimos años ha disminuido la superficie dedicada al cultivo del sorgo mientras en 2016, se registraba 1,665 hectáreas, en 2014, se cultivaban 2,199 hectáreas; en Trigo el año pasado se dedicaban al cultivo de ese grano 484, en tanto en 2014, fueron 695 hectáreas. En tanto, otro grano básico para los mexicanos como son los fríjoles también observó disminución en la superficie dedicada a este cultivo. La superficie sembrada estimada en 2016 fue de 1,382 hectáreas en tanto dos antes se dedicaban 1,879 hectáreas. Por ello, sentenció Javier López Macías, el proceso de negociación TLCAN debe llevar al país a un replanteamiento de su política económica, de lo contrario el desempleo y el aumento de la pobreza seguirán su espiral de manera incontenible. Esto debido a que uno de los principales intereses del gobierno de Donald Trump en la renegociación del TLCAN es imponer desde una cláusula cambiaria y reglas de origen, hasta la eliminación del capítulo 19 sobre controversias, para establecer ventajas que permitan disminuir importaciones de México y al mismo tiempo, obligar a nuestro país a incrementar las compras de productos de Estados Unidos. Hizo hincapié que el sector campesino se encuentra en total desventaja pues el número de terrenos en manos de los ejidatarios disminuyó de 51.5% a 47.3%; la comunal disminuyó de 9.7% a 9.1%: y la propiedad privada creció de 38.8% 43.6%. Total de terrenos rurales en el país 9.3 millones mientras que la superficie total de los terrenos rurales en el país es de 190.3 millones de hectáreas. (CODICS) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 AMLO, “un gran amigo de nuestro pueblo”: presidente de El Salvador

Ciudad de México, 15 AGO (apro).-El líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, se reunió el lunes con el presidente de El salvador, Salvador Sánchez Cerén, quien se refirió al tabasqueño como “un gran amigo” y hombre luchador. A través de sus cuentas en redes sociales, el tabasqueño compartió un video en el que aparece al lado del mandatario salvadoreños y ambos manifiestan reconocimiento y respeto por su lucha social.


“Mucho gusto Manuel recibirte en mi país. Eres un gran amigo de nuestro pueblo, te respetan mucho porque sos un hombre luchador, y en los nuevos tiempos en los que el mundo vive una complejidad, tú has sabido organizar esos movimientos que generan oportunidad de llevar una nueva visión a México”, dijo el mandatario salvadoreño a López Obrador, quien realiza un recorrido por Latino América. Sánchez Cerén, dijo al líder de Morena y dos veces candidato presidencial por la izquierda, que ya leyó su libro he compartido tu libro titulado “2018, la salida”, el cual – afirmó el mandatario—“es una propuesta que sin duda genera en México muchos sentimientos de búsqueda de cambios”. Por su parte, el líder de Morena reconoció la lucha de Sánchez Cerén en la pacificación de su país y se refirió a él como un digno representante de las fuerzas armadas. “Ellos (los salvadoreños) fueron capaces de firmar la paz en nuestro país en 1992, después de muchos sacrificios, de pérdidas de vidas humanas, de sacrificios de monseñor (Òscar Arnulfo) Romero, de muchos más, sacerdotes, de campesinos, de obreros, de empresarios, de soldados, muchos salvadoreños, pero las dos partes confrontados tomaron la decisión lúcida de firmar la paz”, recordó el tabasqueño. De acuerdo con López Obrador, en su reunión con Sánchez Cerén también estuvieron presentes el canciller Hugo Martínez, Alfonso Romo y César Yáñez. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Exigen Destitución del Director del Bando Único de San Fernando Beristáin Javier

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 15 AGO.-Habitantes del municipio de San Fernando se encuentran inconformes con el presidente municipal Raúl Martínez Paniagua, debido a que el agua potable no llega a los hogares así como también exigen la destitución de Raúl Farrera Clemente, director del bando único y de Verónica López.


Néptar Palacios Hernández, presidente de la Coalición de Organizaciones Indígenas, Campesinos, Sindicatos y Obreros (COICASO), expresó que el pueblo se está cansando de las malas actitudes de los funcionarios como el caso de Raúl Farrera Clemente, director del mando único del municipio. Puntualiza que este sujeto quien se desempeña director del mando único, nunca se encuentra en sus oficinas, cuando lo buscan en los momentos apremiantes brilla por su ausencia y cuando esta se niega a atender a la gente olvidándose para qué está en el puesto y éste comportamiento asume su secretaria. La población siempre a expresado que para pedir el auxilio vía telefónica, en lugar de recibir el apoyo recibe una ola de majadería por parte de Verónica López, quien es la responsable de las llamadas, amén de la discriminación por instrucciones de su jefe Raúl Farrera. Sostiene que él personalmente comprobó está mala acción por parte de Verónica López, en lugar quien en lugar de ofrecer apoyo lo mandó por un tubo. Refiere que no es posible que continúe este tipo de acciones por parte de los servidores públicos que nada más le doran la píldora al gobernador del estado Manuel Velasco Coello, cada vez que arriba al municipio. El líder de la COICASO, hizo un llamado al secretario de Seguridad Pública, Llaven Abarca para que tome cartas en el asunto y destituya al director del bando único, así como también piden la destitución de Verónica López. Agrega que el barco se hunde debido a que el edil Martínez Paniagua, también nunca se encuentra en sus oficinas y debido a ello todo marcha mal, porque todos hacen lo que se les da la gana, mientras que el pueblo sufre las consecuencias, por ello dijo que no se descarta la posibilidad de una manifestación y la toma de la presidencia municipal para exigir que se les de una mejor atención y la destitución de los funcionarios antes citados. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Fue UNACH sede de Consulta Nacional sobre el Modelo de Procuración de Justicia

*Albergó el Foro sobre Delincuencia Organizada


Tuxtla Gutiérrez, Chis., 15 AGO.-La Reforma Constitucional en materia de Justicia Penal y Seguridad Pública marcó el inicio de un Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Adversarial, que introdujo los juicios orales en México. Esto ha implicado una modificación de los diferentes componentes que integran el Sistema de Justicia Penal, en virtud de la sustitución del modelo penal mixto, por uno predominantemente acusatorio y oral, regido por los principios de publicidad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación. En este marco y con el objetivo de recibir, sistematizar y analizar propuestas y planteamientos de todas las instituciones y personas interesadas, para mejorar la calidad de la procuración de justicia en México, el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM (IIJ) y el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE), han convocado a la realización de la Consulta Nacional sobre el Modelo de Procuración de Justicia. Dicha consulta se realiza a través de 16 mesas temáticas, nueve foros y una plataforma en internet, para recopilar las mejores propuestas de expertos y ciudadanía en general, siendo la Universidad Autónoma de Chiapas la sede del Foro sobre Delincuencia Organizada. En las instalaciones de la Biblioteca Central Universitaria, especialistas analizaron los estándares, reglas y estrategias para la investigación y persecución de delitos en materia de delincuencia organizada, contando con la participación de expertos nacionales y estatales, así como integrantes de la sociedad civil y organizaciones sociales. Durante el acto de apertura de los trabajos de este Foro, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, comentó que este evento permite partir de un análisis crítico al marco legal actual, abonando al fortalecimiento de las fiscalías y la solución de conflictos penales en nuestro país. “Comprendemos que el ciudadano mexicano se forma con valores y principios morales y cívicos, que definen su cultura bajo esquemas que se reproducen en el seno familiar y de las enseñanzas de sus maestros en el transcurrir de su formación profesional, por ello las instituciones de educación superior se encuentran interesadas en ser parte activa de la construcción de la ciudadanía”, acotó. Asimismo, el experto en Seguridad Pública y Justicia Penal, Mayolo Medina Linares, comunicó que esta reforma forzó luego de cien años, hacer ajustes en todos los aspectos de la procuración de justicia; pero también las reformas hechas durante los años 2015 y 2016, obligan a la instauración de una Fiscalía. Luego de expresar que desde su nacimiento en el año de 1975, la UNACH ha sido un espacio para la discusión de ideas, comentó que “esto nos llama a observar las fortalezas y deficiencias del sistema anterior, y sus estructuras de investigación, así como las


herramientas e instrumentos institucionales que le den vigencia a la nueva Fiscalía General de la República”. Al inaugurar este foro, el fiscal General del Estado de Chiapas, Raciel López Salazar, indicó que este es un momento propicio para actualizarse sobre una base constitucional y un código nacional de procedimientos penales, sustentado en la presunción de inocencia y en el debido proceso, para dar una base sólida a la procuración de justicia. “Consideró que son muchos los retos y desafíos que se tienen por delante para garantizar el equilibrio natural de derechos y oportunidades entre la víctima y el imputado, en el debido proceso, y garantizar a la víctima la satisfacción de su demanda de justicia, pero es más importante sensibilizar a los ciudadanos para que conozcan que existen estos nuevos instrumentos”, matizó. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 La CEDH participa en capacitación al personal de Ayuntamientos

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 15 AGO.-La Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), que preside Juan Óscar Trinidad Palacios, a través del Instituto de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos, participó en el Programa Regional de Seguridad y Prevención, organizado por la Coordinación General del Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (CENTRA), perteneciente a la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Ayuntamiento municipal de Tuxtla Gutiérrez. Las capacitaciones se llevaron a cabo en el Auditorio del DIF municipal de esta ciudad, donde se impartieron pláticas con los temas: “Derechos de las niñas, niños y adolescentes”, “Violencia familiar”, “Equidad de Género” y “Masculinidades”, dirigido para los servidores públicos de dicha administración. Dichas pláticas, se dieron con la finalidad de continuar con las actividades encaminadas al fortalecimiento en la promoción, divulgación, promoción, respeto y protección de los derechos humanos, en el ejercicio de las funciones de éstos. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Celebrará el Museo del Café su 8vo Aniversario con actividades artísticas y culturales


*El objetivo de la existencia del Museo se ha cumplido, el cuál es promover la cultura del café en el estado que ocupa el primer lugar a nivel nacional de la producción del grano aromático.

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 15 AGO.-El Museo del Café de Chiapas está de fiesta y celebrará este viernes 18 de agosto su 8vo Aniversario con una nutrida programación cultural que iniciará a partir de las 10 de la mañana. En conferencia de prensa, la directora del Museo, Christian Zepeda Cisneros detalló que la apertura la realizará el Ensamble de cuerdas tradicionales “Yax K´ín” de San Juan Chamula y la Marimba Claro de Luna. Se contará con una muestra gastronómica, el desafío express de baristas, pasarela de trajes regionales y prendas estilizadas, la exposición “Café por todas partes”, productos Marca Chiapas y la participación musical de Blanca Ruth Esponda, por mencionar algunos. La muestra textil y artesanal de Zinacantán, San Juan Chamula, Chenalhó, San Andrés Larrainzar, Aldama, Oxchuc, Tenejapa, Amatenango del Valle y San Juan Cancuc. Asimismo, resaltó que el objetivo de la existencia del Museo se ha cumplido, el cuál es promover la cultura del café en el estado que ocupa el primer lugar a nivel nacional de la producción del grano aromático. Zepeda Cisneros puntualizó que a lo largo de estos ocho años, este recinto ha ofrecido diversas actividades como los recorridos guiados e interactivos, talleres de catación, barismo, arte latte, métodos de extracción, aromas y sabores del café, bebidas frías, cadena comercial, entre otros. La implementación de actividades culturales como conciertos, rondas literarias, cine, presentaciones de libros, Circuito Intermuseos, las cuales han tenido respuesta favorable por parte del público. A la conferencia de prensa asistió, el pianista Jorge Enrique Rojas y James Portoraro, licenciado en Artes y Humanidades, quienes tendrán participación en este festejo. Para conocer la cartelera completa, puedes visitar la página www.conecultachiapas.gob.mx o en las redes sociales del Consejo y del Museo del CafNoticias/Diario Tribuna Chiapas/2017


Se vincula UNICACH con Embajada de Estados Unidos

*Representantes de ambas instancias sostuvieron reunión de trabajo UNICACH con Embajada de Estados Unidos

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 15 AGO.-Representantes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) y de la Embajada de los Estados Unidos sostuvieron una reunión de trabajo con la finalidad de establecer lazos de cooperación en el ámbito académico y cultural. El director de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad, Alfonso García Castillo, en representación de Luis Alfredo Sierra Sánchez, encargado del Despacho de Rectoría de la UNICACH, dio la bienvenida a los funcionarios encabezados por Susan M. Elbow, ministra consejera para Diplomacia Pública de la Embajada de los Estados Unidos en México. Durante el encuentro los diplomáticos y funcionarios universitarios intercambiaron información respecto a las áreas de oportunidad y de interés en las que pueden establecer cooperación. Araceli Partearroyo, coordinadora de Asuntos Académicos de la Embajada y Jorge Reyes, asesor de EducationUSA en Tuxtla Gutiérrez detallaron que el gobierno estadounidense ofrece en diversas programas de becas para estudiantes y docentes, tanto en el nivel licenciatura como en posgrado. Por lo que instaron a los funcionarios universitarios a establecer un contacto permanente con la Embajada de los Estados Unidos en México, así como a impulsar la habilitación de los docentes y alumnos en el dominio del inglés, para aprovechar las convocatorias que emiten con regularidad. En la reunión participaron por la UNICACH, el jefe del Departamento de Desarrollo Internacional, Jorge Marengo Camacho, la directora del Centro de Lenguas, Geraldine Montoya Robles y el director de la Facultad de Humanidades, Josuhé Lozada Toledo, quienes explicaron acerca de algunos acuerdos que tienen con universidades estadounidenses.


Los directivos de la UNICACH mencionaron que además del área de inglés, cuentan con potencial de intercambio académico en el área de biología, gestión de riesgos, energías renovables y arqueología.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 SSyPC refuerza acciones en contra de la violencia de género

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 15 AGO.-Para fortalecer las tareas preventivas para erradicar la violencia de género en el estado, se tuvo como resultado la detención de seis presuntos responsables, ante las instrucciones del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Jorge Luis Llaven Abarca. En las colonias Belisario Domínguez, el Valle Balun Canan, el barrio El Cedro y el ejido Pashtón Acapulco del Comitán, uniformados estatales y municipales detuvieron a cinco personas del sexo masculino, señalados por agredir física y verbalmente a sus cónyuges. Por lo que mediante operativos de atención inmediata a las denuncias, se detuvo a Ramón “N” de 36 años, José Iván “N” de 25, Edgar “N” de 19, Carlos “N” de 29 y Miguel “N” de 21 años de edad. Finalmente en el municipio de Tonalá, elementos de la Policía Estatal Preventiva y Policía Municipal, se trasladaron al ejido Morelos, debido a la denuncia sobre la presunta violación a una menor de siete años de edad. Al arribo al lugar, fue sorprendió un menor de 12 años de edad, quien fue trasladado a la Fiscalía del Ministerio Público para la atención de delitos cometidos por adolescentes. Mientras tanto, las víctimas fueron atendidas por el Área Médica de la SSyPC, y canalizadas a la Unidad de Atención a Víctimas, para continuar con un tratamiento psicológico. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que las personas, que tienen el carácter de probables responsables, se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017

LAS COLUMNAS RECORDANDO A MEMO TREJO

Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Sepesca dependencia en manos de corruptos y sinvergüenzas Convertida en una agencia de colocaciones, la Secretaría de Pesca y Acuacultura con sede en el municipio de Tonalá ha sido tomada por asalto por personajes que solo llegan a prometer apoyar a las cooperativas de pescadores, pero que al final no les cumplen. Lo lamentables es que siendo el litoral chiapaneco rico en pesca, los pescadores y sus familias viven en la pobreza y el abandono por parte de quienes han llegado a ocupar esta secretaría. Engañados y utilizados electoralmente, los pescadores no logran mejorar su calidad de vida y por el contrario son vilmente explotados por fuereños que se llevan la riqueza de nuestro litoral chiapaneco. Un mal sabor de boca fue lo que Diego Valera Fuentes dejó dentro de las cooperativas de pescadores, a quienes finalmente utilizó para llegar a ser diputado federal prometiendo lo que nunca cumplió y que hoy se lo reclaman los habitantes del VII Distrito electoral. Manuel Narcia Coutiño, mejor conocido como Manaco, de profesión ingeniero lo designaron Secretario de Pesca sin tener el conocimiento para ello al igual que el indeseable y buscachamba de Blas Zamora Martínez que ni nadar sabe y no pesca ni una gripa. Hoy le otorgan el cargo de Secretario de pesca, a Miguel Prado de los Santos, un personaje pornográfico y manchado por la corrupción a su paso por la delegación de la Sedesol y pese


a todo le otorgan la responsabilidad de esta dependencia de la cual no sabe ni por donde empezar. Existen profesionistas conocedores de la problemática de la pesca en la entidad, pero eso no le interesa al gobierno, hay que poner a un delincuente y corrupto para que siga prevaleciendo el desorden y los oscuros negocios en esta secretaría y que mejor que poner al “sirenito” como se le conoce a Miguel Prado. Ya en la víspera de concluir con esta administración estatal, se siguen cometiendo errores tras errores, no se puede hablar de desarrollo cuando se ponen al frente de las dependencias a personas que traen cola que les pisen y antecedentes de corrupción. Refrenda compromiso ERA con transportistas en el Soconusco Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, se reunió con diversos grupos de transportistas organizados de la región del Soconusco, a quienes les refrendó su apoyo de gestoría ante las instancias correspondientes. Y es que luego de varias solicitudes de los grupos organizados, Eduardo Ramírez se sentó con ellos, para escuchar sus principales necesidades y demandas, para así ser un portavoz y llevar estas peticiones a las autoridades competentes. Algunas de las principales preocupaciones, sobre todo de la modalidad de taxi, es la supuesta entrada de empresas privadas que funcionan a través de una aplicación de internet, a lo que Eduardo Ramírez les comentó que hasta el momento no se ha legislado al respecto, por lo que pueden estar tranquilos. En cambio sí, dijo Ramírez Aguilar, se está pensando en un programa que él mismo impulsará para capacitar a los trabajadores del volante, sobre todo de taxis, de tal manera que cuenten con mayores conocimientos sobre los lugares turísticos de Chiapas, en este caso de la región del Soconusco. Este programa –dijo- permitirá que sean ustedes los principales promotores del estado, que sepan comunicarle al visitante, sobre los sitios naturales, arqueológicos, culturales e históricos que pueden encontrar en Chiapas, de esta manera se le brindará una atención de calidad al turista, propiciando su retorno. Del Toro atiende demanda en colonias marginadas Con el propósito de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en la colonia “13 de Septiembre”, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, giró instrucciones a la Secretaría de Infraestructura del Ayuntamiento para iniciar los trabajos de pavimentación mixta en el acceso del mencionado centro poblacional. Con el valor de cumplir los tapachultecos, la administración del edil Del Toro Guzmán puso en marcha las acciones de pavimentación mixta en Avenida Francisco Márquez, entre Boulevard Perla del Soconusco y Avenida Niños Héroes, que a decir de los vecinos, se había convertido en un tramo intransitable y peligroso.


De acuerdo a los datos técnicos proporcionados por la Secretaría de Infraestructura Municipal, en dicha obra se aplicarán mil 936 metros cuadrados de pavimentación mixta, elaborado con mil 295 metros cuadrados de concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor. El proceso constructivo incluye 640 metros cuadrados de piedra bola del lugar, además de las guarniciones de concreto hidráulico y las reparaciones de 18 descargas sanitarias e igual número de tomas domiciliarias. Planteles del COBACH inician actividades: Hernández Bielma Una vez concluido el periodo inter semestral y el proceso de admisión para alumnos de nuevo ingreso, más de 100 mil alumnos iniciaron clases en los 337 planteles que integran al Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach). Desde temprana hora en los planteles se rindieron honores a la bandera y se procedió a dar la bienvenida a las y los alumnos de primer semestre; así, cada director de plantel expresó los saludos y deseos de éxito del director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, a estudiantes, maestros y personal administrativo. En este sentido, Hernández Bielma destacó que el Cobach trabaja por y para todos sus alumnos, “cada maestro y trabajador administrativo lo hacemos con vocación y responsabilidad para darles los servicios y condiciones de estudio mejor posibles”. Señaló que las maestras y maestros tienen como reto una nueva jornada educativa, que con sapiencia y entrega en su gran tarea diaria de forjadores de juventudes, sacarán adelante a favor de los bachilleres. Mientras que los trabajadores administrativos, agregó, son el engranaje que mueve al Colegio y cuya fuerza es su experiencia, o bien en los más jóvenes en la institución sus deseos de salir adelante, donde todos desde su respectiva trinchera, sin duda, se desempeñarán con el entusiasmo y compromiso que les caracteriza para este nuevo ciclo escolar. Clausura JAAB concurso estatal de la Vaca Lechera El Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, encabezó la clausura y premiación a los ganadores del XX Concurso Estatal de la Vaca Lechera, en el marco de la Expo Feria 2016. Al acudir en representación del Gobernador Manuel Velasco Coello, el titular de la SECAM, acompañado de Juan Carlos Velasco Corzo, quien acudió en representación del Presidente municipal de Ocozocoautla, así como del Presidente de la Asociación Ganadera Local, Leopoldo Garza Moreno, el funcionario estatal destacó el trabajo que han venido realizando los ganaderos de Chiapas, donde el ganado bovino que se produce en el estado, tiene un alto reconocimiento a nivel nacional por su alta genética.


En el marco de esta clausura, Aguilar Bodegas, hizo entrega de los premios a los ganadores del concurso Estatal de “La Vaca Lechera” a José Gabriel González Palacios, del Rancho Santo Niño, del municipio de Jiquipilas en la categoría la Gran Campeona con la vaca “Licha”, con una ordeña de 41.75 kg. de leche, otorgándole como premio una Ordeñadora fija de 4 unidades a bote; José Gabriel González Palacios del Rancho Santo Niño, Jiquipilas, quien obtuvo el Primer lugar Especializada con la vaca “Licha” con una ordeña de 41.75 kg. de leche, recibiendo como premio un Generador de 7000 wats; José Luis Camacho García, Rancho Las Vegas, del municipio de Cintalapa, quien obtuvo el Segundo lugar en Especializada con la vaca “Mascota”, con una ordeña de 38.6 kg de leche, recibiendo como premio una Picadora de Forraje; Julio Arnulfo Ruiz Ruiz, Rancho La Divina Providencia, Villacorzo, obteniendo el tercer lugar Especializada con la vaca “Artista” con una ordeña de 37.32 kg. de leche, recibiendo como premio un Termo Criogénico para Inseminación Artificial 20/20. Juan Carlos Orellana promueve el deporte en Tuxtla Chico Juan Carlos Orellana continúa brindando apoyo a los jóvenes deportistas de Tuxtla Chico. En esta ocasión se reunió con integrantes del grupo deportivo Runnáticos, quienes representarán al municipio en Tziscao, Chiapas, el próximo domingo 20 de agosto, participando en el evento “Ultra Trail Internacional del Aguila y el Quetzal”, a quienes incentivó mediante apoyo económico para su viaje, además de desearles éxito en su desempeño. Los jóvenes Ernesto Alonso Laparra Chávez, de 26 años, Luis José Saquín Guzmán, de 15 años, Leopoldo de Jesús Loarca Pérez, de 17 años y Victoria Nathali López Pérez de 16 años, viajarán a Comitán este próximo viernes, para participar en la competencia internacional, donde estarán corriendo 10 kilómetros, para lo cuál se han estado preparando y esperan dejar en alto el nombre de Tuxtla Chico. Con estas acciones el gobierno municipal, promueve la vida sana e incentiva a los jóvenes que se preparan cada día y que con mucho orgullo representan a su municipio.—Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 SEMÁFORO. ALTA CONTAMINACIÓN EN LOS RIOS DE CHIAPAS. *** Unión Juárez. En 15 días más de 1.5 millones invertidos. Exal Baltazar Juan Avila/APyPM/APM VERDE. Chiapas, un estado con una riqueza enorme en recursos naturales, lugar donde fluye incesante el vital líquido en ríos como: Grijalva-Mezcalapa (en donde se han construido


maravillosas presas que generan hasta el 13% de toda la energía eléctrica nacional y aportan el 52% de la energía generada por este medio), Usumacinta (navegable y utilizado como medio de comunicación), Lacantún. Jataté, Tulijá, Tzaconejá, Santo Domingo, Ningunilo, Pichucalco, Lacanjá, Suchiate (que sirve de frontera entre México y Guatemala), Yayahuta, Grande, La Venta-Santa Catarina, Despoblado, Almandro, Cahoacán, Novillero, Salinas Chixoy, Santa Cruz, Chacamax, Sabanilla, El Platanar, Custepeques, Tzim-Bac, El TablónSuchiapa, Negro, Euseba, Lagartera, Pando, Camoapa, La Sierra, Cacaluta, Chancalá, Perlas, San Vicente, Paxilha, Huixtla, Coatán, Los Amates-Santo Domingo, Cuilco, Blanco, San Pedro, Dolores, Michol, entre otros. Pero también están lagunas: Mar Muerto, Los Cerritos, Buenavista, Catazajá, Miramar y las presas: Belisario Domínguez (La Angostura), Nezahualcóyotl (Malpaso), Chicoasén y Peñitas; considerados los más importantes. “Chiapas es la puerta de entrada al sureste mexicano. Chiapas es un mosaico multicolor, matizado con el folklore ancestral de nuestros pueblos y culturas que coexisten en extravagantes paisajes entintados con el añil de sus ríos, lagos y cascadas y con el verde tierno y maduro de sus bosques, selvas y montañas. Chiapas es punto de encuentro y reencuentro con todos. Su extensión territorial de 75,634 km representa 3.8% de la superficie del país, ubicándolo como el octavo estado más grande de México. Chiapas se sitúa entre los paralelos 14° 32' y 17° 59'de latitud norte y los meridianos 90° 22'y 94° 15' de longitud oeste. Limita al norte con Tabasco; con la República de Guatemala al este, al sur con el Océano Pacífico y con los estados de Oaxaca y Veracruz al oeste.” “El relieve de Chiapas está formado por montañas volcánicas, llanuras que llegan hasta el Golfo de México, serranías y mesetas. Hay cerros como los de Tzontehuitz y Huitepec. También en este estado se encuentra la Sierra Madre de Chiapas. Principales Elevaciones: Volcán Tacaná 4,080 msnm, Cerro Mozotal 3,050 msnm, Cerro Tzontehuitz 2,910 msnm, Cerro Chamuleto 2,630 msnm. En el norte de Chiapas se localiza el volcán Chichonal, que hizo erupción en marzo de 1982 lanzando rocas y arenas ardientes. En el centro hay una gran extensión hundida, por donde corre el río Grijalva. Esta formación natural se llama Depresión Central. AMARILLO. En Chiapas están 2 de los ríos más caudalosos de la República Mexicana, el Grijalva y el Usumacinta, que vienen de Guatemala. La fuente de alimentación de los ríos chiapanecos se debe, principalmente, a las abundantes lluvias. “Desde la costa del pacífico hasta sus agrestes y escarpadas sierras, pasando imponentes cañones, insondables selvas, volcanes, planicies y sembradíos; toda la fisiografía de Chiapas refleja una imagen de grandeza, de virtuosismo, una multiplicidad e paisajes y destinos, que lo distinguen como un Estado maravilloso, único y sobresaliente en el mosaico multicolor de la tierra mexicana.”


“pese a esta contaminación que generan los residuos, algunos de los afluentes aún pueden ser utilizados por la población para bañarse.” ROJO. Sin embargo la mala planeación y administración del agua, ha provocado que en algunos municipios incluyente la propia capital del estado, este liquido a empezado a escasear y se está convirtiendo en un problema social que ha costado el derramamiento de sangre por la lucha de conseguirla. “La mayoría de los afluentes están contaminados por desechos industriales y humanos y, en tanto los presidentes municipales no realicen acciones para frenar la contaminación, la situación de agravará cada día más”, advirtió hace algunos años quien ocupara el cargo de coordinador ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento CEAS, Victor Calvo. Varios afluentes contaminados que incrementan incrementan su nivel de contaminación al ser vertidos directamente a su cauce sin ningún tratamiento aguas residuales. Los alcaldes no han tenido la capacidad de concientizar para implementar acciones para el tratamiento de las aguas residuales y no caigan directamente en los Ríos de sus localidades. La mayoría de los ediles chiapanecos no cumplen con la ley federal de tratamiento de aguas, en la que se estipula que a partir de los 50 mil habitantes debe instalarse una planta de tratamiento. Por ley, todas las industrias que hay en el estado deben contar con su propia planta de tratamiento de aguas negras para que no viertan sus residuos directamente a los ríos. Según los estudios realizados por expertos en la materia, el 90 por ciento de los ríos están contaminados: “Este dato es de afluentes grandes y no de arroyos, lo que es alarmante, pero sobre todo se presenta en el estado debido a la actividad agrícola. Los contaminantes o agroquímicos que se utilizan en esta actividad del campo son arrastrados por la lluvia y cae a los ríos, lo que genera este alto grado de contaminación, además de la afectación por la basura doméstica que es tirada por las personas”, dijo uno de los expertos en investigación sobre la contaminación en los ríos y el medio ambiente. Aseguró que los ríos arrastran residuos de basura de agroquímicos, basura común o doméstica, restos de aceites, de baterías, que en su conjunto generan un alto impacto de contaminación a los afluentes. “Las acciones que se han implementado en Chiapas para frenar la contaminación de los ríos ha sido insipiente, ya que falta mucho por hacer, además de la nula cultura ambiental de los ciudadanos para el manejo de sus residuos.” SEMÁFORO DESCOMPUESTO. UNIÓN JUÁREZ. EN 15 DÍAS MÁS DE 1.5 MILLONES INVERTIDOS. Continua sus gestiones el presidente municipal de ese pequeño, pero gran municipio al lograr recursos que se invirtieron en comunidades como: “El Desengaño”, “El Desenlace” y otras 5 comunidades que también serán beneficiadas con obras, dando cumplimiento a su


plan de trabajo de realizar cuando menos una obra mensual en cada una de las comunidades. Las obras puestas en marcha en estos primeros quince días del mes de agosto son: "Ampliación de drenaje sanitario", "Construcción de comedor comunitario" y "Construcción de muro de contención" en la parte de un tramo carretero afectado por las lluvias. Por el momento, Gerardo Garrido Agustín, edil de esa localidad, continua poniendo el ejemplo a varios de sus homólogos que no han podido con el paquete de realizar obras en sus municipios. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Wts. 962 10 80 934 Chiapas-México. &&&&&&&&&&&&& CARTELERA POLÍTICA 15 AGOSTO 2017 Leonel Durante López *Los políticos maman cuando están en el poder *Manuel Velasco olvidó las buenas enseñanzas del hogar *Hartazgo de este gobierno Cuando cursaba el tercer año de primera en una escuela ubicada en la Colonia Ex Hipódromo de Peralvillo, allá en la hoy Ciudad de México, por mi maestra Paty aprendí esta frase: “la educación se mama”, la escuche por primera vez cuando reprendía a un compañero de clase que osó dibujarla desnuda. Por cierto él era muy hábil para esa actividad, a pesar de su corta edad, pero como nunca falta el chismoso de la clase que lo delató para quedar bien y ganarse una estrellita en la frente, y la maestra furibunda lo castigó y sermoneo delante de todos nuestros compañeros de grupo. Es decir que el desarrollo de las capacidades intelectuales y morales de las personas a través de la educación comienza en el hogar, reza un refrán popular, que significa lo que enuncia; en efecto, la educación, buena o mala, se adquiere del medio en el que se nace, se crece y se vive. Con las buenas costumbres enseñadas por los padres en el hogar se llega a una escuela.


El profesor, según Wikipedia es quien se dedica profesionalmente a la enseñanza, bien con carácter general, bien especializado en una determinada área de conocimiento, asignatura, disciplina académica, ciencia o arte. Además de la transmisión de valores, técnicas y conocimientos generales o específicos de la materia que enseña, parte de función pedagógica profesor consiste en facilitar el aprendizaje para que el alumno lo alcance lo mejor posible. En qué parte de la educación el hombre altera lo aprendido en el desarrollo de su profesión, puesto que a la escuela se van a reforzar los valores aprendidos en el hogar. Expuesto lo anterior, la pregunta salta aquí, en que parte de la vida del hombre se desvió esas buenas costumbres, valores, ética, entrega, religión cuando llega a ocupar un puesto público para hacer un lado el espíritu de servicio, solidaridad, honestidad, generosidad para sacar a su otro yo, convertido en un patán, cínico y sinvergüenza que sólo le interesa una cosa, robarse el dinero del presupuesto y por ende del pueblo. Sin temor a equivocarme, los profesionistas que egresan de escuelas públicas tienden a cumplir con su responsabilidad en cargos públicos que aquellos que se preparan en el extranjero, posiblemente estos tengan más ambiciones por el dinero que con el afán de hacerse millonarios están dispuestos a vender a su país. Hay malos alumnos que truncan sus estudios cuando tienen una oportunidad de trascender en el ejercicio público, botan los libros y cuadernos para ocupar un cargo en la función pública. Con la finalidad de amasar fortuna miente, roba, engaña a la gente, promete y no cumple, convirtiéndose en un vulgar ladrón y de este tenemos miles de copias, que son los políticos corruptos del sistema político mexicano, podrido pero que sirve para cumplir sus metas, enriquecerse del poder. El güero Velasco un gobernador escandalosamente multimillonario Según el abuelo materno del gobernador Manuel Velasco Coello, Fernando Coello Pedrero su familia no ha tenido la necesidad de robar, puesto que han sido siempre “una familia muy adinerada”. Miente el personaje este de la tercera edad, la familia de su nieto durante su niñez y adolescencia sufrieron grandes carencias, que al grado que tuvieron que refugiarse en la casa de Manuel Camacho Solís y protegidos por Emilio y Olga Chuayffet. Esas carencias económicas graves obligaron a que Manuelito Velasco, como llamaban al vástago tuvo que abandonar los estudios para tomar el camino fácil de dedicarse a la política. De ahí le gustó la vida fácil que es vivir de la teta gubernamental y empezó con una diputación local, luego una federal, senador y con el gancho de ser joven –pero sin ninguna


experiencia política más que las ensenadas por sus antepasados- se hizo gobernador para mal de los chiapanecos. Incluso, gracias a esas enseñanzas de la vida fácil, hoy Manuel Velasco paga todavía la factura de las recomendaciones de Manuel Camacho Solís con su primo Juan Salvador Camacho Velasco, ex regidor del ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas y ex verde ecologista, un “cartucho guardado” posiblemente para lanzarlo a las grandes ligas de la política para el 2018. Manuel Velasco antes de ser gobernador de Chiapas nunca destacó en la política, pues era uno más del montón; inexperto, incapaz y muy verde para ser gobernador, pero muy ambicioso para el dinero. Bueno no podía ser de otra manera, tomando en cuenta que es parte de esa caterva impune de delincuentes de “cuello blanco”, egresados de la escuela de impudicia y corrupción como es el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). El PVEM no es un grupo de políticos con ideología, programa y estrategia para tomar el poder, es simple y sencillamente una caterva de rufianes que se confabula para delinquir, así lo han demostrado y se aprestan para seguir delinquiendo con el poder y explotando el hambre del pueblo. Por ello, a punto de cumplir cinco años de gobierno, Manuel Velasco ha demostrado que las buenas costumbres aprehendidas en el hogar, cuando llegó al poder la ambición por el dinero lo hicieron olvidarlas, pero estoy casi seguro que jamás le entraron, jamás las supo asimilar por la necesidad familiar. Por ello, hoy su mal gobierno lo confirman, cinco años de desaparecer el presupuesto, de servirse del poder y de olvidarse de sus responsabilidades y de su juramento al protestar guardar y hacer guardar la constitución política de Chiapas y de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo que el pueblo le confirió, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión; y “si así no lo hiciere que la nación me lo demande". De todo eso se olvidó. Solo recordar que el 8 de diciembre, Manuel Velasco Coello rindió protesta como gobernador de Chiapas, para el periodo 2012-2018. Velasco Coello, de 32 años y nieto del extinto gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Suárez, ganó las elecciones a gobernador de julio del 2012 con un amplio margen, por la coalición de los partidos Verde Ecologista de México (PVEM), Revolucionario Institucional (PRI) y Nueva Alianza (PANAL). Velasco Coello en aquella ocasión anunció que iba iniciar “una profunda reforma administrativa que nos permitirá hacer un gobierno más eficiente, que haga más con menos”. Asimismo se comprometió a presentar un plan estatal de austeridad reduciendo sueldos y gastos de funcionarios de primer nivel, incluido el propio gobernador que recibirá sólo la mitad de sus percepciones salariales.


Todo eso fue mentira, hoy Manuel Velasco Coello es escandalosamente multimillonario, dueños de varias propiedades del estado que se adjudicó de manera ilegal en contubernio con los diputados chiapanecos. Sin embargo, no todo está perdido, este lunes, el diputado federal por MORENA, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez anunció que emprenderá acciones legales contra de Manuel Velasco Coello, por ser el responsable directo del “saqueo indiscriminado” de recursos públicos y bienes propiedad del estado para beneficio personal de su familia y de muchos de sus colaboradores. El joven legislador chiapaneco dijo que las denuncias que pesan contra el gobernador todas tienen sustento, pues acaba de concluir una etapa de una gira “contra la corrupción” para destapar la cloaca de la “gran robadera”, para lo cual visitó más de 28 municipios, con más de 90 paradas, en las que fueron detectadas más de 90 casos de corrupción. Por lo anterior, se comprometió ante el Congreso de la Unión a iniciar un proceso de “juicio político” por la “gran robadera”, corrupción y exigirá resarcir los daños al pueblo de Chiapas por el robo de recursos públicos. En Tapachula también destapan la cloaca En Tapachuloa también hace aire. Luego de la revelación u el escándalo surgido tras que el cantante Julión Álvarez, -íntimo amigo del gobernador Manuel Velasco Coello, un testaferros y prestanombres del narcotraficante Raúl Flores Hernández, de acuerdo con el informe de la Oficina de Control de Bienes de Extranjeros (OFAC), del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, “dicho narco de talla mundial, del nivel de El Chapo y del Mayo Zambada”, activistas y defensores de Derechos Humanos, piden a dicha institución de EUA y la Procuraduría General dela República (PGR) investiguen al gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello y al presidente municipal de esta localidad, Neftalí del Toro por presuntos vínculos con el narcotráfico. Muy escondidito se lo tenía el Toro, pero lon los próximo días podrá salir a la luz pública su relación que sostenía con el ex fiscal general del estado de Nayarit, Edgar Veytia, detenido en Estado Unidos por narcotráfico, amigo personal el alcalde de Tapachula. La denuncia fue hecha en Tapachula por el coordinador del albergue “Todo por Ellos”, Ramón Verdugo Sánchez y los activistas, Luis Villagrán, Arturo Esquinca mismos que presentaron el pasado lunes, la denuncia formal contra Velasco Coello y Del Toro, luego de dar a conocer que en breve una comisión de miembros de esas organizaciones pedirán formalmente al Departamento del Tesoro que investiguen a los dos funcionarios. Del Montón


El secretario del Campo José Antonio Aguilar Bodegas allá en el Soconusco mencionó con los productores del cacao del estado, al señalar que este es un asunto que el gobierno y la secretaria está en deuda con los productores de chocolate. Aguilar Bodegas, afirmó que el tema del Cacao es un asunto no atender como se debiera. Manifestó que el gobierno de Manuel Velasco y la Secretaría de Campo no están alejados de los productores, porque el año pasado se entregaron más de 200 mil plantas de cacao en la delegación de Tapachula, para beneficiar una gran parte a los que se dedican en esta región al cultivo del cacao. Se trabaja para volver a establecer el patrón para hacer el injerto de manera conjunta, viendo el esfuerzo que realiza los productores de cacao, porque es grande ver la innovación en tecnología que realiza esta gente, para el fermentado y el secado del grano de cacao. Finalmente resaltó que la secretaría del Campo gestionará más apoyos para la producción del Cacao, porque el cultivo es un icono en Chiapas, porque el cacao surgió aquí en el Soconusco y los municipios que cultivan Cacao es Tuzantán, Mazatán, Tapachula, Tuxtla Chico, por lo que urge restablecer la producción a nivel que debiera tener en el mercado y superando el principal problema de Moniliasis, una plaga de un hongo que afecta mucho la plantación. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos. A.C. +++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: Una Sociedad de Esclavos *Siervos del patrón, o siervos del dinero *La clase política es la perversa sancamilota Los mexicanos, sancamiloteados, para mal, por la clase política de toda ralea, desde idiotas hasta cretinos ladrones a lo grande, estamos llegando al límite, tocando fondo en muchos terrenos fangosos, pestilentes, con hediondez de letrina. Delincuencia organizada en cárteles de comerciantes de productos ilícitos, especialmente estupefacientes, de políticos sinvergüenzas y ladrones, que de la simulación han pasado al cinismo, y muchos son cómplices de los primeros; de personas que se dicen periodistas pero que son más bien propagandistas a modo de los poderes facticos; de patronos explotadores salvajes de la fuerza de trabajo de los pobres; de procuradores de justicia y


jueces corruptos e injustos, de curas enfermos sexuales y de toda una inmensa olla de perversión que sólo nos trae infortunios y gravísimos infortunios., Pareciera – no, qué va- No pareciera. Es una realidad - que los mexicanos se acostumbraron ya a ser esclavos de algo o de alguien: o del patrón que los explota y viola y mata a las mujeres en muchas regiones del país, o condiciona el empleo a favores sexuales a la fuerza, la mayoría, o del dinero, la minoría, la alta y altísima y pornográfica clase política, que ha perdido toda vergüenza y se ha casado con el cinismo, los dueños de los partidos políticos, los negociantes de lo efímero, los agraciados de fortunas malhabidas, detrás de las cuales siempre hay un burro muerto, como dice Gabriel García Márquez. Los miembros de la clase política, a excepción de unos cuantos personajes conscientes – rarae avis -, son esclavos de su propia avaricia que los convierte en ladrones, en corruptos, en simuladores y en cínicos. Estos son los que más preocupan a la gente consciente porque es difícil erradicarlos de la faz del planeta. Nacieron torcidos y torcidos morirán. No cambiaran ni cuando se den cuenta de que son mortales. Y si van a la cárcel no falta algún cómplice que los libera porque son cómplices en la rapiña. Y la verdad es que este espacio es muy reducido para apuntar nombres, Se acabarían las 600 palabras que debe medir este texto apuntando el nombre o los nombres de esta fauna depredadora, que todos ustedes ya conocen empezando por el Mayor, como el Mayor… de aquella película – Viento Negro protagonizada por David Reynoso. Basta con traer a este espacio el más reciente escándalo de corrupción, entre la olla de ratas brasileña – Odebrecht – y la canasta de depredadores llamada Pemex, que por 10 millones de dólares vendieron su dignidad y de todos modos, si no van a parar con sus huesos a una cárcel, su conciencia los perseguirá, mientras vivan en este mundo y nunca más podrán vivir tranquilos y más en su vejez. Lo mejor que podría sucederles es morir relativamente jóvenes para ya no estar mascullando sus culpas. Aunque todas las facturas se pagan al final del día en este mundo. Así que no están exentos del castigo, o de la justicia o de su propia culpabilidad, Los presidentes, si, los jefes del poder ejecutivo son esclavos de sus más bajas pasiones, del dinero mal habido, de sus complicidades, de las injusticias cometidas, del meter y meter mano a la canasta del Erario y de terminar su sexenio tan ricos como el Midas. Los detentadores del capital, que son tal vez el cinco por ciento de la población, son esclavos de la avaricia y son como ratas que acumulan y acumula a costa de los demás. Y al respecto ahora me acordé de una anécdota de David Rockefeller sobre la acumulación. Dice don David que la carrera del rico es como ascender una montaña. Mientras va subiendo, pisotea manos, rompe cabezas, mata bebés, y sigue subiendo, regando de sangre el camino hacia la cima, para llegar a ésta y encontrar que ahí no hay nada,,, Y no sólo es la clase política ni la empresaria, Muchos obispos del poder son esclavos del dinero y del poder político, de sus complicidades con las clases dominantes y de las bajas pasiones que los llevan a violar mujeres, a violar niños y malos ejemplos sobran.


México no era así. México era alegría de la cohetería, de la música de los mariachis y de las marimbas, de las danzas de los pueblos originarios, de las fiestas de barrio. Algo pasó en el corazón de esta tierra, de estos corazones que ahora son esclavos o del patrón, los muchos, o del dinero, los muy pocos. Son los omegas, tengan o no tengan dinero, de Huyxley. analisisafondo@gmail.com +++++++++++++++++++++++++ UTOPÍA JAVIER FIGUEROA MINUCIOSA Y TRANSPARENTE DEBEN SER LAS INVESTIGACIONES EN TORNO AL ASESINATO DE JIMENEZ PABLO Muchas interrogantes son las que el aparato de justicia del Estado debe aclarar en torno a la ejecución del líder del MOCRI, ANDRÉS JIMÉNEZ PABLO, ocurrido el Sábado 12 de Agosto en Ocozocoautla, y es que no se trata de cualquier homicidio, sino de un suceso que puede ensangrentar, aún más, a una buena parte del territorio chiapaneco. Esta organización es muy conocida por su actuar, tanto por sus métodos para enfrentarse al gobierno como para aplicar justicia o para hacerse de terrenos y establecerse en ellos. Los del MOCRI, han transitado del apapacho de los gobiernos al encarcelamiento (Pablo dixit). El 17 de marzo, el Diario Heraldo de Chiapas publicó la siguiente: Detiene Mocri a uno de los presuntos responsables de asesinatos en predio El Heraldo de Chiapas Viernes 17 de marzo de 2017 OMAR RUIZ Y MARCOS RAMOS/CORRESPONSALES Jiquipilas.- Integrantes del Movimiento Campesino Revolucionario Independiente (Mocri) dio a conocer que detuvieron a uno de los que presuntamente atentaron contra el poblado Emiliano Zapata de esta localidad, donde fallecieron dos personas pertenecientes a su organización. Sin dar más explicación, los afiliados de Mocri acudieron ante la fiscalía del Ministerio Público de este municipio para entregar a Armando Cruz López, a quien acusan de ser uno de los culpables del crimen que se suscitó la noche del pasado 14 de marzo y parte de la madrugada del día 15. Los miembros de la organización externaron su deseo de que se cumpla la justicia contra quienes resulten responsables de la muerte de sus compañeros Jesús Gómez López y Saúl López López. Asimismo, detallaron que en ningún momento agredieron ni lesionaron a Cruz López, “pues lo entregamos a las autoridades para que investiguen y apliquen justicia”, de quien


mencionaron es uno de los aldeanos engañados como propietario y que fue “encaminado a realizar ataques contra nuestro poblado”, concluyeron. SIMPATIZANTES BUSCAN INFORMACIÓN SOBRE SUS COMPAÑEROS CAÍDOS A las 14:00 horas del jueves, unos 150 simpatizantes del Mocri procedentes del predio San Miguel “El Naranjal” arribaron a la cabecera municipal armados con machetes y palos, y se dirigieron a la fiscalía del Ministerio Público, donde una comisión fue recibida. Se supo que el grupo de personas estuvo encabezado por Andrés Gómez Pablo, quien exigía hablar con el fiscal del Distrito Istmo-Costa respecto a lo sucedido la noche del martes en “El Naranjal”, donde dos personas murieron y otras dos resultaron lesionadas. Trascendió que cuando la gente arribó a las oficinas estaba un ministerio público, unos secretarios, tres agentes de la Policía Especializada y policías municipales, a quienes no dejarían salir hasta que el fiscal de Distrito, Arturo Pablo Liévano Flores dialogara con los integrantes de la organización. En ese sentido, la Procuraduría General de Justicia del Estado dio a conocer que el martes inició la carpeta de investigación 16-046-0703-2017 por homicidio en agravio de Jesús Gómez López, de 28 años de edad, y Saúl López, de 18 años, en el municipio de Jiquipilas. Además, agregó que las personas que resultaron heridas son: Lázaro de Jesús Zenteno García y Alfredo Hernández Alejandro. El personal de la Dirección General de Servicios Periciales inició el desahogo de las diligencias para conocer el móvil del crimen. Se desconoce si el fiscal del Distrito Istmo-Costa arribó a la demarcación, para dialogar con los inconformes. Por todo lo anterior y antes los hechos lamentables ocurridos, Minuciosa y transparente deben ser las indagaciones de la Fiscalía, que no dudamos así sea, para aclarar el asunto en cuestión sino no nos asombremos que veamos más sangre derramada en el campo chiapaneco. ALCALDES CORRUPTOS SOLAPADOS POR EL ORGANO DE FISCALIZACION Son muchos los Alcaldes que sueñan con reelegirse o bien para buscar una diputación local, pero también los hay, quienes no logran conciliar el sueño, debido a que lejos de cumplir con las promesas hechas en campaña, se han dedicado a desviar los recursos económicos destinados para obras de beneficio social, sin importar que el pueblo, o las comunidades y rancherías, se mantengan en el olvido por otros tres años. Dentro de esta pléyade de Presidentes corruptos, hay un número bastante considerable dentro de los 122 existentes en el Estado, que si el Órgano de Fiscalización no los solapa, pues que se vayan despidiendo de las mieles del poder, y se preparen emocionalmente, para ser huéspedes distinguidos en


El Amate, destino de estas ratas de dos patas, en donde habrán de pasar una larga temporada, alejados de la falsa sociedad. Hay de todos colores y sabores, total estando tras las rejas todos llevarán el mismo color de uniforme. Mapastepec, Berriozabal, San Fernando, Villaflores, Tapachula, Comitán, Huixtla, por citar algunos, son los candidatos que no hay que perder de vista, porque dentro de poco o al término de su Trienio, estos hasta hoy intocables ediles, habrán de ser noticias de ocho columnas. Y sino al tiempo. Usted qué opina? LA “TARIFA CERO” REPERCUTIRÁ EN USUARIOS DE TELEFONÍA MOVIL El Senador de MORENA-PT por Chiapas, Zoé Robledo, advirtió que el amparo para eliminar la denominada “Tarifa Cero”, afectará a los usuarios de telefonía móvil y a la economía familiar. Fueron muchos años en los que tuvimos un monopolio en el País y se buscó regular, estamos hablando de Telecomunicaciones. Ahí había un monopolio que se vio beneficiado, que tuvo enormes ganancias y que ahora estará en un modelo de regulación. “Ojalá que los ministros de la Suprema Corte entren en una reflexión profunda de qué le conviene al País y sobre todo qué les conviene a los usuarios y a la economía de la gente”, manifestó Robledo en referencia al amparo que se discutirá este 16 de agosto en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El jueves pasado, el ministro Javier Laynez presentó un proyecto que declara inconstitucional la “Tarifa Cero de Interconexión” para América Móvil establecida en la Reforma de Telecomunicaciones. Ojalá en la votación se ponderen otros elementos y se pueda votar en contra. Hago un llamado a los ministros a que hagan una revisión, pidió el legislador de MORENA. Pues habrá que estar atentos a lo que acuerden nuestros endiosados ministros y no vayan a permitir que nos asesten otro golpe en los vapuleados bolsillos de miles de usuarios de telefonía móvil. Solo eso nos faltaba. Mi correo es frajafini59@gmail.com. FACEBOOK Javier Figueroa. Acompáñeme en NUESTRA CIUDAD, no se quede callado, no se convierta en cómplice, de 12 a 13 horas por el 90.3 FM y todas las tardes, de 14:30 a 15:30 horas, en la Segunda Emisión de NOTINUCLEO, a través de la Cadena Auditiva más Grande y de Mayor Cobertura Noticiosa en el Sureste de la República Mexicana, Corporación RADIO NUCLEO. HASTA EL SIGUIENTE COMENTARIO. +++++++++++++++++++ ÍNDICE... + Entrega de Carpetas Agrarias… + Eduardo Ramírez, ya es candidato… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. “PAPELITO HABLA”…


Para los ejidatarios, recibir su carpeta agraria que le da certeza jurídica en la tenencia de la tierra, es un momento de plena felicidad e importancia, porque, para llegar a tener en sus manos el documento que les acredita como propietarios tuvieron que pasar por un largo y tedioso proceso de gestión y acreditación ante el Registro Agrario Nacional. Así, en el marco del 25 Aniversario del Registro Agrario Nacional (RAN), la delegada en Chiapas de éste órgano desconcentrado de la SEDATU, ANDREA GIL VÁZQUEZ, acompañada del Secretario del Campo, JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS; el delegado de la Procuraduría Agraria en Chiapas, EZEQUIEL ORDUÑA MORGA y el Magistrado del Tribunal Unitario Agrario Número 3, CLAUDIO ANÍBAL VERA CONSTANTINO, presidieron la entrega de Credenciales a Órganos de Representación, así como de Documentos y Carpetas Agrarias. Hay que reconocer el trato amable y casi personalizado que los funcionarios del RAN proporcionan a los ejidatarios desde el ordenamiento de sus documentos hasta la entrega de las carpetas agrarias. ¡Vaya!, hasta pozol les dieron. En ese ambiente de cordialidad, la delegada del Registro Agrario Nacional ANDRÉA GIL VÁZQUEZ, frente a comisariadas y comisariados ejidales, destacó que el RAN, refrenda su compromiso de seguir trabajando de manera cercana y directa con los trabajadores del campo, en la búsqueda de una solución a sus trámites y servicios, tal y como lo ha instruido, el Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO. “Estamos convencidos de que con un trabajo coordinado y en equipo, haremos del campo un lugar de mejores oportunidades de desarrollo para bien de las hijas e hijos de los ejidatarios y comuneros de México”, dijo la funcionaria de este órgano agrario. Por su parte, el Secretario del Campo, JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS, reconoció la labor que ha realizado el Registro Agrario Nacional durante estos 25 años, al brindar propiedad y certeza jurídica a los ejidatarios y comuneros de Chiapas, para que a través del diálogo y el acercamiento, se resuelvan satisfactoriamente los conflictos agrarios. “Es de reconocer el trabajo intenso que realiza el RAN junto con la Procuraduría Agraria. Estamos celebrando el inicio de una nueva época en el campo, en la que dejaron de haber enfrentamientos por la tierra, gracias que a través de éstas dependencias, se generó un marco jurídico, una igualdad para todos, y un camino claro para el campo”. Al momento de hacer la clausura del acto, el Secretario del Campo señaló: “el trabajo nunca se clausura; se trabaja permanentemente con un compromiso, con el amor a Chiapas”. EZEQUIEL SAÚL ORDUÑA MORGA, delegado de la Procuraduría Agraria en Chiapas, hizo un reconocimiento a la entrega y trabajo efectivo de la delegada del RAN, ANDREA GIL VAZQUEZ y la participación que tiene la dependencia a su cargo para apoyar a los campesinos y ejidatarios en la regulación de sus propiedades “que es esto lo que se está haciendo en este momento al entregarles su carpetas agrarias”. Durante el evento se entregaron 20 Carpetas Agrarias a presidentes de los comisariados ejidales de los municipios de Villacorzo, Ocozocoautla, Cintalapa, Berriozábal, Acala, Jiquipilas, La Concordia, Suchiapa, Chiapilla, Huitiupán, Amatenango de La Frontera y


Ocosingo. Además, recibieron acreditaciones como autoridades ejidales con más de 70 credenciales a 12 Órganos de Representación de los municipios de San Fernando, Tecpatán, Villacorzo, Villaflores, Ocozocoautla y San Lucas. También se entregaron 370 Documentos Agrarios correspondientes a los ejidos San Francisco La Frontera, municipio de Huitiupán; ejido Nueva Victoria del municipio de Amatenango de la Frontera y ejido Moc’ul Otanil, municipio de Ocosingo. En este importante acto hicieron presencia, el dirigente estatal de la Organización Campesina Mocri-CNPA, JOSÉ TRINIDAD LÓPEZ CALVO; el Secretario General de la Organización Campesina CIOAC, JOSÉ ANTONIO VÁZQUEZ HERNÁNDEZ como también el dirigente estatal de la IPROSECH, ROGER NARCÍA ÁLVARERZ; el Presidente de la Asociación de Maguey y Nopal, CIRO RÍOS LARA; el Presidente Municipal de El Bosque, MARTÍN DÍAZ GÓMEZ, y el Regidor del Ayuntamiento de San Lucas, GILBERTO AGUILAR RUIZ. Vale decir que cada uno de estos actos que también se han celebrado en la región de la costa, sierra, frontera, altos, norte y centro de Chiapas, son de gran importancia por la legalización y la certeza jurídica que otorgan las instancias del Registro Agrario Nacional y la Procuraduría Agraria a los ejidatarios que ven realizados sus sueños de ser propietarios de sus parcelas y terrenos ejidales… “HABEMUS CANDIDATO VERDE”… “No se hagan bolas”, habría de decir alguna vez el dirigente del Partido Verde Ecologista en Chiapas, OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, quien también es Presidente del Congreso del Estado y “sin lugar a dudas”, ya candidato al gobierno del Estado en las elecciones del 1 de julio del 2018. Eso se dibujó y quedó definido durante la Asamblea Estatal del Verde Ecologista. ERA o “El Jaguar Negro”, como le dicen, fue claro y contundente al decir: “Coalición SI; Imposición NO” y fue la línea que imperó durante la Asamblea del Partido Verde Ecologista. Pero la sentencia de “Coalición Sí; Imposición NO”, induce a pensar que el mensaje es directo para el senador ROBERTO ALBORES GLEASON a quien desde las cúpulas del gobierno y la dirigencia del PRI, lo quieren imponer. Que se entienda bien, porque también la misiva fue para los dueños y gerentes del partido del Tucán. Ahora, las pregunta que se hizo EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR durante su discurso en la Asamblea, dejan ver un rompimiento o alejamiento del círculo de influencia del PRI que todavía mangonea el senador ROBERTO ALBORES GLEASON. Dijo ERA: ¿Por qué habríamos de mantener alianzas con quien quiere conservar sus privilegios?; ¿Por cuales razones deberíamos unirnos con quienes no saben tener aliados, sino, súbditos?. Esa ya es una sentencia de “vamos solos y con candidatos propios”. La Asamblea del pasado viernes 11 de agosto fue un excelente marco para que, RAMÍREZ AGUILAR se luciera y demostrara quien es el que manda y es ya el candidato virtual a la


gubernatura del Estado. Así le aplaudieron y apacharon a la vez que hacían el reparto de las candidatura próxima; una senaduría para LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR y SASIL DORA LUZ DE LEON VILLARD; la presidencia municipal de Tuxtla al diputado presidente de la Junta de Coordinación Política, CARLOS ARTURO PENAGOS VARGAS y diputación federal para ROBERTO RUBIO MONTEJO, entre otros. No queda ninguna duda que EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR ya es el candidato del PVEM al gobierno de Chiapas con la adhesión --en una coalición-- de “Mover a Chiapas” del Farandulero, ENOC HERNÁNDEZ CRUZ, quien será diputado federal (o huésped de “El Amate”); “Chiapas Unidos” del compa, MIGUEL ÁNGEL CÓRDOVA OCHOA, quien está muy señalado por por asunto de corrupción y nepotismo que lo podrá llevar otra vez a la diputación local o a un balance judicial. La percepción general y secreto a voces es que el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica de Chiapas, ICATECH, es la caja chica de “Mover a Chiapas” y ENOC HERNÁNDEZ CRUZ; la Secretaría de Desarrollo y Participación Social, SEDEPAS, la financiera de “Chiapas Unido” y “El Amigo Migue”, MIGUEL ÁNGEL CÓRDOVA OCHOA quien es “un tipo de cuidado” (solo ver su perfil en páginas WEB) que recibe casi 2 millones de pesos mensuales por concepto de prerrogativas que nadie sabe dónde van a parar. Y si ya dije que estos dos partidos oficialistas van con EDUARDO RAMÍREZ en la candidatura a gobernador del Estado de Chiapas, hay que ver la posibilidad de que el PRD también se una a ese proyecto. Yo digo que el PRD está apersogado por el Gobierno del GÜERO VELASCO que fue quien lo instaló en esa franquicia que, desde la administración de PABLO SALAZAR MENDIGUCHÍA se vendió por unas migajas, al igual con JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO. El dirigente del PRD, CÉSAR ESPINOSA MORALES es un parásito del gobierno verde que además tiene como fuente de financiamiento y desviaciones de recursos al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Chiapas, CECyTECH, donde precisamente la directora general es su hermana OLGA LUZ ESPINOSA MORALES. Los dos señalados por hechos de corrupción. Y está asegurado el PRD con el “Jaguar Negro” porque me dicen que CÉSAR y OLGA LUZ ESPINOSA MORALES, son cuñados de EDUARDO RAMÍREZ, ya que una hermana de ellos está casada con ERA. Solamente una contra orden de la dirigencia nacional, el PRD no iría en este proyecto que se impulsa desde el más alto círculo del poder en Chiapas. Queda confirmado que ERA, “El Jaguar Negro” o simplemente OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR será y es ya, el candidato al gobierno de Chiapas, por una amplia alianza de cuando menos tres o cuatro partidos al que se puede unir, el Partido Encuentro Social, donde otro integrante del “Clan DE LEÓN VILLARD”, KALYNAMAYA es el presidente, con una liga al gobierno de MANUEL VELASCO COELLO, muy estrecha y comprometida… COMENTARIOS AL MARGEN…


El asunto de corrupción en PEMEX es un secreto a voces que hoy quieren ocultar de manera cínica y vergonzosa, pues EMILIO LOZOYA AUSTIN, es el que cerró la puerta y bajó las cortinas de la paraestatal que está al borde del colapso financiero por la rapiña y el saqueo que ya es voz populi. Pero dejo este tema para otra entrega de mi columna ÍNDICE… Los datos filtrados desde Estados Unidos y Brasil con relación a los sobornos de la empresa brasileña, ODEBRECHT a funcionarios mexicanos ya eran del conocimiento de todos… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS. A.C. +++++++++++++++++++++++++++++ Comentando la noticia Alfonso Carbonell Chávez Cuestión de tiempo…al tiempo “… y les digo ¡váyanse al carajo! En Huixtla vengo a saludar a mis mujeres… desgraciadamente, desgraciadamente, ustedes saben que al gobernador del estado hay gente que con su trabajo lo hace quedar bien, pero también hay gente que con su trabajo pero sobre todo con sus deslealtades y con sus traiciones quieren impedir ¡el avance de Huixtla!, quieren impedir, este puñado de traidores, el avance de Huixtla. Me andan bloqueando que no haga yo la obra de la carretera que tanto me han pedido ustedes; ellos mismos están deteniendo el desarrollo de Huixtla. Lo que nosotros requerimos y vamos hacer ¡pésele a quien le pese! es culminar las obras ¡que benefician a Huixtla! Y desde aquí se los digo de frente y muy claro, a mí no ven van a estar amedrentando con sus tonterías, conmigo se van a topar con pared ¡Porque ya los traigo hasta la madre!... (tal vez quiso decir que ya lo traen je), prosigue; Aquí en Huixtla las mujeres quieren una clínica, quieren que les entreguemos una clínica y andan también bloqueando esta obra y también se van a ir al carajo porque les vamos a hacer su clínica, que las va a atender y ya no van a ir a otro lado a atenderse porque aquí en Huixtla ¡van a tener su clínica de la mujer! Aparte, dicen, que el enojo no es buen consejo, bueno pero ya, hay algunos que ya me traían muy enojado y fíjense ustedes, trabajan en el gobierno. Como dicen luego hay unos que los enemigos los tienen en casa. Pero bueno nosotros seguimos adelante”… (Fuente: 3 minutos informa Chiapas/Facebook/14-08-17) Este es parte del mensaje, improvisado mensaje, que el gobernador Manuel Velasco Coello, dio a los habitantes de Huixtla, municipio enclavado en la Zona Soconusco, bajo un domo


abarrotado sobre todo por mujeres, a las conminó a denunciar cualquier acto de agresión contra de ellas las mujeres, a las que pidió que levantaran las manos y como cual pastor de iglesia evangélica les dijo repitieran con él y todas las voces sumadas repetían con fuerza tras de él: “¡Basta…a la violencia…en contra…de las mujeres…vamos…a denunciar…a quien no…respete…a las mujeres…lo vamos…a mandar…al amate…y a la chingada…!” Como verán en este discurso más que “emoticón” de WhatsApp, se vio y escuchó a un “güerovelasco” bastante contrariado y hasta encabronado diría. Lo interesante aquí, digo a reserva de sus propias conclusiones amigo lector, es que bien hubiera valido la pena que al tirar la piedra el góber, no hubiera escondido la mano. Es decir, a la gente no muy le interesa si el mandatario chiapaneco un día cualquiera amanezca de humor y entonces le dé por despotricar y hasta mandar a la chingada a los hombres machistas, lo que demandan es conocer a esos traidores con nombres y apellidos que como lo revela el aún verde Manolo, se están oponiendo al desarrollo de Huixtla y por añadidura he de inferir, al del estado. Pero si mucho me apuran y lo digo con toda responsabilidad, dudo mucho que desprendido de este discurso de Velasco, vaya a cambiar nada en la conducción errada de su gestión, mucho menos que al denunciar la existencia de traidores que ya lo tienen hasta la madre (interpreto); vaya a realizar de menos los cambios de estos personajes que se interponen al desarrollo de Chiapas con lo que no necesitaría llamarlos por su nombre, quedarían evidenciados con ese solo hecho. Pero insisto, no creo que esa encendida alocución gubernamental refleje un cambio en la conducción política y administrativa de este fallido gobierno. Y ya que de hablar con verdades trata, déjenme aquí les comparta un listado de asuntos, debilidades, inconsistencias, omisiones y presuntas complicidades, que al igual que Manuel grita ¡traición! de la que se siente objeto, bien también los chiapanecos percibimos de éste, Manuel Velasco, un sentimiento de traición a Chiapas. Va: asesinatos recientes de líderes sociales, detenciones arbitrarias o de manera selectiva, nexo con presunto lava dinero del narcotráfico, traidores en casa, insuficiencias presupuestales y adeudos millonarios a proveedores y prestadores de servicios, negociación anticonstitucional de la reforma educativa con magisterio, violencia post electoral con asesinatos como resultado, violación de los derechos humanos de la sociedad en general, compra y cooptación del voto, control de las instituciones de justicia y electorales, gastos multimillonarios en publicidad e imagen gubernamental y del propio gobernador, un gabinete que en general dista mucho de los perfiles de responsabilidad, y a esta, una cadena de etcéteras. Manuel Velasco ha demostrado con sobrada suficiencia, su incapacidad para gobernar ya no digo un estado tan complejo social, cultural, económica y geográficamente como es Chiapas, sino siquiera Tlaxcala, el más pequeño del país. Duele porque este chavo como quiera que sea, levantó una serie de expectativas, precisamente por su juventud, que actuaría con sapiensa y cordura, con mesura y responsabilidad, con justicia y respeto a derechos humanos, en fin que podría


ser el referente de que en la juventud podríamos cifrar certeza y esperanzas. Pero no, fue todo lo contrario y hoy las dudas, sobradas por cierto, nos hablan de que este gobierno falto total de transparencia y rendición de cuentas, está envuelto en una sombra de corrupción que como la fuente de una matriz a punto de romperse, no tarda ésta, la fuente de la corrupción, en reventar. Solo la mantiene sellada el grado de impunidad en que la justicia lo permite. Así entones, todo es: Cuestión de tiempo…al tiempo. Me queda claro. Ya de salida (#3de3) 1.- A propósito del gobernador, el que verdaderamente le resultó “una piedra en el zapato” (dixit Sergio Melgar) es el diputado federal por Morena, el coletío Guillermo Santiago, este veinteañero político que ha demostrado a chicos y grandes, tenerlos bien puestos. Y con eso de su #LaGranRobadera se dio a la tarea de realizar una gira por más de 25 municipio de la entidad, en la que pudo comprobar con imágenes y testimonios de habitantes, que muchas de la obras que aparecen como entregadas, o bien no existen o también de existir no están terminadas. Así en el tema de infraestructura y de salud como es el abastecimiento de medicinas y en general de las obras y acciones de gobierno, pues nomás no se corresponde, la realidad observada con lo reportado como hecho. Dice el joven legislador quien no fue acompañado por ningún otro legislador ya no digo de otro partido sino ni del suyo, tanto del ámbito federal como local, mucho pues, como cual Quijote Milenials o como se diga, se lanzó contra los molinos de viento de la corrupción y también, es posible, que como el aguerrido caballero de la triste figura, termine recobrándose de su locura para darse cuenta que no hay Sancho Panza que lo acompañe, ni posee un brioso y bello jamelgo Rocinante, y que el amor de la hermosa Dulcinea, no son más que producto de su mente febril. ¡De su cuerda locura! “Deja que ladren los perros Sancho, señal que avanzamos”…// 2.- En el terreno de la procuración de justicia, ahora desde la figura de la Fiscalía general del Estado, su titular Raciel López Salazar, inauguró la “Consulta para construir un modelo de procuración de justicia” y aquí les comentaremos de sus resultados. Pero me refiero al tema de la Fiscalía, porque desafortunadamente, en últimas fechas se han dado algunos hechos de violencia que en verdad, son preocupantes para la sociedad en general. Y me refiero en específico al ocurrido en Ocozocoautla, en donde en días pasados fue asesinado el líder social del MOCRI EZ Andrés Jiménez Pablo. Tal hecho delictivo, llevó al propio Fiscal, a coordinar en situ las investigaciones del caso, aseverando que la institución a su cargo no descansará hasta esclarecer los hechos delictivos. Hasta el lugar de los hechos Raciel López se apersonó con la compañía de peritos en balística y otras ciencias criminales, en busca de esclarecer los hechos y establecer las líneas de investigación para conocer el móvil y la identidad de los responsables. Hasta hoy, aún no se da con él o los responsables. A este evento, habría que sumarle el del otro ex líder que fue asesinado en Comitán, y que ya han amenazado sus


huestes, con tomar acciones ya que hasta la fecha, consideran, no se ha avanzado en las indagatorias. Así la joven Fiscalía del experimentado Raciel, está en la atención y la tensión de la sociedad. Mal empiezo…// 3.- Y ya para finalizar y ya se los mencionaba líneas arriba, que los arrebatos del gobernador no nos dicen nada a los chiapanecos. Y para muestra de su indiferencia y olímpico desdén a la ciudadanía, no apenas nos recetó dos nombramientos en instancias federales pero con asiento en la entidad como Sedesol y Prospera, designaciones que recayeron en personajes de dudosa, digámoslo así, solvencia moral y profesional. Pues, decía, no se acababan de reponer los chiapanecos de sendos nombramientos, cuando ahí nomás el Güero Góber, designó al cuestionadísimo ex diputado local con licencia y ex delegado de la corrompida delegación federal de la Sedesol-Chiapas, nombró a Miguel Prado de los Santos, como secretario de Pesca. Para ver que pesca. Así el apodado “Sirenito” ya tendrá de dónde echar mano de nuevo para costearse, dicen quienes lo conocen, es decir sus íntimos, sus excentricidades y particulares gustos y consumos. Ah y por cierto, estando la secretaría en la costa chico, no tendrá problema de exhibir su gusto por el nudismo. La playa será toda suya. Deduzco…// ¡Me queda claro! Salu2. (Como los cangrejos, me cae) ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ LETRAS CRUZADAS. POR: JOSE FIDELINO VERA HERNANDEZ El enemigo a vencer en el 2018… Sin lugar a dudas, salvo su mejor opinión, el enemigo a vencer a nivel nacional en el proceso del próximo año, donde habrá cambio de huésped en Los Pinos, está muy cantada, es Andrés Manuel López Obrador. Todas las encuestas dicen lo mismo, indican que es el más conocido. Las múltiples mini-encuestas realizadas en entre amigos, entre su familia, también confirmar ese sentir, de que el enemigo a vencer es “El Peje”, si la vemos de otra óptica, el próximo huésped de Los Pinos puede ser él. Además el líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya y el Presidente Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Ochoa han confirmado de propia voz que el enemigo a vencer es el hijo de Macuspana, al tabasqueño, quien va por su tercera campaña presidencial. Recuerde, MORENA ya tiene candidato (no de manera oficial, pero todos sabemos que estará en las boletas en el 2018), es Andrés Manuel López Obrador y eso le favorece en las preferencias en este momento, el problema que este resultado podría dar un sesgo cuando se conozcan los candidatos del resto de los partidos. Es decir, los del PRI se unen aunque no les guste el gallo; los del PAN también se atrincheran a su delfín, el PRD no tanto.


La estrategia más inteligente del PRI no es fragmentar a MORENA, porque el tabasqueño conserva sus adeptos, su base, sus incondicionales; lejos de fragmentarlo como estrategia de hacerle guerra sucia en su contra, ese gran odio hace que se le sumen aún más, lejos de restarle. Es cierto que el PRI tiene la posibilidades de dar la pelea, porque desde el momento de abrir esos candados en la pasada asamblea nacional, el Presidente y primer priista, Enrique Peña Nieto se le noto que aún tiene el control de su partido y eso indica que tiene mano en la decisión de su partido para elegir quien peleara su sucesión. Tiene posibilidades el PRI, pero las circunstancias no le favorecen, porque la imagen de Enrique Peña Nieto está hecha pedazos, el tema de los ex gobernadores priistas, por mencionar dos ejemplos. El enemigo a vencer de Andrés Manuel López Obrador es él mismo. Debe tener una estrategia de campaña y respetarla, no debe improvisar, debe de pensar bien y declarar con estrategia, de lo contrario caerá en los mismos problemas de sus campañas pasadas y los resultados usted y yo ya lo conocemos. Si le echan montón a MORENA, con el voto duro de los partidos pueden cambiar probablemente el resultado del 2018. INSTINTO: Definitivamente el Club de Fútbol de Matamoros “Gavilanes” detonara al municipio. Iniciaron con el pie derecho, porque el nido de los Gavilanes es totalmente con parámetros profesionales y competitivos a nivel mundial, un estadio que a pesar de que no está totalmente terminado esta hermoso. Bien por el deporte y bien por Matamoros. Éxito a los Gavilanes en la liga profesional del futbol mexicano. La afición de Matamoros es garantía de apoyo total. ENFOQUE: A pesar de que 9 levantaron la mano para la renovación de la Dirigencia Nacional del PRI en Tamaulipas, seguramente esto se cerrará únicamente en dos candidatos –Oscar Luebert y Sergio Guajardo-. El diputado federal, Alejandro Guevara Cobos está en la lista y posiblemente se integre en la lista que analizará el CEN Nacional. Por lo pronto son los que han cumplido en tiempo y forma con los requisitos de la convocatoria. VALE, SALUD Y MEMORIA. A sus órdenes en los Correos: fidelinovera@hotmail.com y letrascruzadas@gmail.com ++++++++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila…


Peña: Mentir con la verdad… Nos llama la atención, el silencio que muchos guardan en el Partido Acción Nacional, sobre el futuro de una candidatura común con el Partido Revolucionario Institucional, pues por más que digan, las cuentas aun no le salen al blanquiazul. Pero tranquilos que para todo hay caminos, que si bien muchos aun ven imposible que PPMID unifique legalmente los colores, solo les recuerdo que en AN los tonos de registro, son igual que en el PRI. Verde, blanco y rojo (quien lo dude que lea los estatutos de PAN). Y es que conforme se acorta la fecha para elegir al adversario o los rivales de Andrés Manuel López Obrador, los panistas, aun no tienen garantía de que cualquiera de los tres líderes en sus encuestas, saque al “peje de la barranca”. Margarita Zavala, la esposa y ex primera dama de Felipe Calderón, adelantó desde hace un par de años sus intenciones y ella, se ha topado con el lastre que tiene en su propia cama. No se va a divorciar y por ello ya advirtió que si en el ajedrez se queda fuera, podría ser independiente. Le sigue el ex priísta Rafael Moreno Valle, ex gobernador de Puebla, un personaje al que el sistema mucho le cuida en sus cuentas mochas, pues la gran obra de su mandato tiene muchos errores de registro, que por ahora la Auditoría Superior de la Federación, se guarda pera mejores momentos. Y finalmente está Ricardo Anaya, “el gandalla cerillo” presidente nacional del PAN, cuya capacidad retórica está a prueba de todo tipo de comentarios negativos, pero aun no sabemos, si el control interno de los órganos de gobierno de su partido le vaya a ser suficiente. Aquí sobre los tres, una anotación. No sabemos si ellos quieran jugar públicamente con el PRI, pero que tal a la escondidas. Aquí lo hemos anotado ya muchas veces. Cuando el sistema los ha requerido juntos y” enmotelados”, no ha sido necesario que se tomen una “selfie” entre las sábanas, con que se les note en la mirada es suficiente. 1.- Acción Nacional nace de la necesidad del sistema de tener una contra parte y lo serios de este partido, bien que saben que su origen en muchos sentidos fue “plutarquista”. 2.- Que nadie olvide que se escondieron bajo las faltas del sistema para dejar en solitario a José López Portillo en 1976. 3.- No hay que pasar de largo el año 2000 cuando el PRI les entrega todo, por un periodo revalidado en 2006, para sumar 12 años tirados por la borda. 4.- Y que todos tomen nota de la traición de Calderón a Josefina Vázquez Mota para favorecer el retorno del PRI en el año 2012.


Mis queridos amigos abandonen todo tipo de romance; la política y el poder son negocios, que ya veremos si los dos partidos líderes en México se “arrejuntan”, aunque sea por debajo de la mesa, como tantas veces ha sucedido. Otrosi: “El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones”. Winston Churchill. Lo mejor de cada casa… Vaya bomba la que dejó caer en Tamaulipas la diputada federal integrante de la Comisión de Educación María Esther Camargo Félix, quien advirtió que 800 millones de pesos destinados a Tamaulipas para fortalecer la infraestructura educativa están en riesgo de caer en subejercicio, si no son canalizados en obras en lo que resta de este año y 2018. ¿Otra vez? El asunto es que avanza ya el segundo semestre del año y todos estamos interesados en saber lo que se reportará como logros concretos en el primer año del gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca; a la ves de que veremos, si en unidad con los diputados federales, nuevamente con el PEF se logran mayores beneficios para Tamaulipas. - Y en temas del deporte universitario, nos dio gusto saber que los Clubes de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional sellaron su participación en el Primer Draft en la historia de la Liga, seleccionando a sus dos respectivos jugadores bajo la experiencia de nuestro amigo José Pablo Mancilla Barrón Presidente del Club Correcaminos. Mancilla un enorme jugador de baloncesto de prestigio nacional, escogió a Ernesto Morales, proveniente del Tec de Monterrey y a Alexis Sandoval quien llega de la Upaep. Palabras del REID: Y el viernes será muy interesante acudir a la comida-cena que ofrecen los amigos de Edgar Melhem Salinas por el cumpleaños No.- XX. La falta de actividades de unidad entre la clase política del PRI, el festejo será un oasis para los recién resucitados. Nostra Política.- Y en inseguridad, nuevamente Reynosa… 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com

martes, 15 de agosto de 2017

Twitter.- @eldebateequis


LA CONTRAPORTADA UNA ESTRELLA DEL PASADO MECHE BARBA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.