Tuxtla Gutiérrez Chiapas hoy es JUEVES 17 de AGOSTO del 2017
HIJO DE RATA: RATITA
LA 22 ASAMBLEA CONSOLIDÓ AL PRI COMO VANGUARDIA EN EQUIDAD DE GÉNERO POLÍTICOELECTORAL: RITA BALBOA
PEÑA NIETO DESTACA DISMINUCIÓN EN TARIFAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA GRACIAS A LA REFORMA
DESCANSA EN PAZ AMIGO MIGUEL GONZALEZ ALONSO
miércoles, 16 de agosto de 2017
LA PORTADA RECORDANDO AL AMIGO JULIO GARCIA QUIEN FUERA VICTIMA DE UNA CANALLADA DE PARTE DEL PADRE DE UN PERSONAJE QUE ASPIRA LA GUBERNATURA
RUMBO POLITICO LA COLUMNA
Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. 16 de Agosto del 2017. Los más pobres de los pobres abandonados por la secretaria de salud y por Dios.
Crudo pero muy realista, hiriente hasta la medula y el cerebro de las autoridades estatales pero el reportaje que el día de ayer presento en su noticiero Carlos Loret de Mola abrió de tajo en una aplacible mañana de café humeante las entrañas de nuestro gobierno y dejo ver una verdad sobre la realidad de la red del casi inexisrtente sistema de salud en las comunidades más pobres de nuestra entidad, esas comunidades olvidadas hasta por tata Dios. Lamentable lo que se vive en la selva lacandona cerca de 4 mil indígenas de la Selva Lacandona, que carecen de servicios de salud ya que desde el mes de abril en las casas de salud que negó su existencia el ineficiente secretario de salud Francisco Ortega en los micrófonos del noticiero, ahí en esas casas de saludo abandonadas por el sector salud del estado, no hay doctores, vacunas, ni medicinas, no hay nada solo miseria y abandono como se dejo ver el reportaje. Y peor aun no hay forma de salir de las comunidades por que el gobierno del estado, en un juego perverso mas del secretario de Hacienda Humberto Pedrerono ha pagado a la empresa que da los servicios aéreos y que a la vez es encargada del traslado de insumos, personal médico y pacientes graves, por lo que en caso de emergencia habitantes de 12 comunidades tienen sólo una opción: caminar mínimo, ocho horas, hágame usted el gran favor cuando acá en Tuxtla Gutiérrez, vemos gran cantidad de vehículos donde se
trasportan elementos de seguridad que protegen a funcionarios Diputados y otras personalidades; mientras que nuestros hermanos más pobres no cuentan con los vehículos necesarios para salir de sus comunidades. Crudos son los testimonios de esos chiapanecos con pocas oportunidades de sobrevivir “A veces se nos mueren en el camino los pacientes. Se los llevan cargando, a veces dos personas con hamaca”, dijo Benito Hernández González, encargado de la Casa de Salud en San Gregorio. “Una urgencia aquí, pues no. No podemos hacer nada”, señaló Silverio Cruz Ruiz, encargado de la Casa de Salud en La Candelaria. “Dos días me lleva el camino a pie”, refirió Micaela Pale, habitante de San Gregorio, Chiapas, dos
días que seguramente lleva en su camino no solo los dolores de sus males, sino también su pobreza lacerante que no acaba la despensa oficial ni los programas sociales gubernamentales. Cerca de la Laguna de Miramar se encuentra La Candelaria, una comunidad tzeltal del municipio de Ocosingo que no tiene servicios básicos: no hay luz, gas ni drenaje. Ahí viven Elvira y Jesús. Indígenas de la Selva Lacandona, Chiapas, carecen de atención médica. El lunes 26 de junio nació su segundo hijo. Por complicaciones en el parto tuvieron que sacar a Elvira de la comunidad y llevarla de emergencia al Hospital de la Mujer de Comitán, ahí, le hicieron una cesárea, no o pasó ni 24 horas internada: al día siguiente le dijeron a su esposo que debía llevársela. Viajaron a Ocosingo. Esperaron a que Elvira estuviera en condiciones de que le quitaran los puntos de la sutura. “Sólo llevé mil 500 pesos. No hay mucho y para quedarse un tiempo en Ocosingo no va a alcanzar el dinero”, señaló Jesús Álvarez Cruz, habitante de La Candelaria, Chiapas Jesús pidió a las autoridades de Salud del estado que los regresaran a la comunidad en avioneta, tal como los sacaron y como lo considera el programa Caravanas Aéreas de la Secretaría de Salud estatal. La respuesta fue que el servicio estaba suspendido. No tuvieron opción. Viajaron cientos de kilómetros con un recién nacido en brazos, sin medicamentos para el dolor y sin dinero. Triste y lamentable realidad “Aquí nos han olvidado totalmente, como pueblos indígenas, como un animal ¿qué les importa si muere la gente acá?”, concluyó Benito, el encargado de la Casa de Salud en San Gregorio, esa es la realidad que viven los más pobres de los pobres de Chiapas, ¿alguien se atreve a desmentirlo? así las cosas. APRUEBA IEPC CÓDIGO DE ÉTICA DE LA FUNCIÓN ELECTORAL
.En la décima sesión extraordinaria del Consejo General del IEPC donde se aprobó el proyecto de acuerdo por el que, a propuesta de la Comisión Permanente de Educación Cívica y Capacitación, se emitió el Código de Ética de la Función Electoral de este organismo electoral local con el objetivo de establecer los criterios que deben inspirar la conducta ética de quienes desempeñan la función electoral en oficinas centrales y en los consejos municipales y distritales que deberán estar instalados en próximos meses, para incidir en la excelencia profesional así como de propiciar las abstención de prácticas que afecten el desarrollo y cumplimiento de las actividades de la función electoral. En su intervención la consejera electoral Laura León Carballo, presidenta de la Comisión, señaló que “el código de ética que hoy se pone a consideración de este consejo general, integra los principios fundamentales de la función electoral: certeza, objetividad, legalidad, imparcialidad, independencia y máxima publicidad, incluyendo además una serie de valores sustantivos y genéricos que deben guiar el desempeño profesional de quienes desarrollan la función electoral, ya sea en su dimensión técnica, operativa, administrativa o política, su observancia involucra a todos los servidores públicos de este instituto independientemente de su forma de contratación, a los representantes de partidos políticos y a quienes integrarán los órganos desconcentrados para los procesos electorales locales, incluso orienta sobre el tipo de relaciones que se deben establecer con instituciones, proveedores y colaboradores externos.” entre otros puntos primordiales, así las cosas. Municipios.
Ante cientos de mujeres, madres solteras y familias tuxtlecas, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor, en compañía del gerente estatal del Programa de Abasto Social LICONSA, José Ismael Orantes Hernández, puso en marcha la afiliación de nuevos beneficiarios en las 90 lecherías de Tuxtla Gutiérrez. Durante su visita en la colonia Las Granjas,Fernando Castellanos destacó la importancia de este tipo de programas para que juntos, los tres órdenes de gobierno, logren, dijo, una sociedad bien alimentada, con
niñas, niños, mujeres y adultos mayores saludables…El presidente, Neftalí Del Toro Guzmán acompañado del Embajador de México en Guatemala, Luis Manuel López Moreno y representantes del Gobierno del Estado, invitó a los guatemaltecos a visitar la réplica de la Capilla Sixtina en Tapachula, la cual estará ubicada en el estacionamiento del Estadio Olímpico del 19 de agosto al 3 de septiembre. Durante el anuncio realizado en el Instituto Cultural de México, Del Toro dijo que la entrada a la réplica será gratuita, sin boletos, de martes a domingo de 11:00 am a 7:40 pm. Asimismo, comentó el esfuerzo conjunto de autoridades municipales y estatales para fortalecer la seguridad de los turistas centroamericanos durante su estancia en la Perla del Soconusco. Del costal de cachivaches.
Con una muestra representativa del conocimiento adquirido en artes plásticas, danza, ajedrez, marimba y Karate Do, culminaron las actividades del Curso de Verano 2017 que la Comisión de Educación y Cultura que preside la diputada Judith Torres Vera llevó a cabo en beneficio de las y los hijos de los trabajadores del Congreso del Estado… Negociar o no negociar el TLC? eso ya no es opción, tenemos que negociar y ahí está presente nuestra delegación; que sean burócratas o no, burócrata no debe ser una palabra despectiva, muchos lo hemos sido en diferentes épocas de nuestras vidas, es trabajar para el gobierno, trabajar para la gente. Estoy seguro que han elegido a los mejores para que nos representen allá, sostuvo en tribuna de la Comisión Permanente Bicameral, el diputado federal por el estado de Chiapas. Emilio Salazar Farías, aseguró que los delegados asistentes a la negociación del Tratado de Libre Comercio, son personas con conocimiento, con amor a su patria, gente con capacidad para buscar los elementos que ayuden al país y a sus habitantes… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
LAS NOTICIAS DEL DIA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ
APRUEBA IEPC CÓDIGO DE ÉTICA DE LA FUNCIÓN ELECTORAL. -En la misma sesión el IEPC aprueba cambios en los documentos básicos, nombre y signos representativos del partido político local Mover a Chiapas.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 16 de agosto de 2017.- El día de hoy en la décima sesión extraordinaria del Consejo General de este organismo electoral se aprobó el proyecto de acuerdo por el que, a propuesta de la Comisión Permanente de Educación Cívica y Capacitación, se emitió el Código de Ética de la Función Electoral de este organismo electoral local con el objetivo de establecer los criterios que deben inspirar la conducta ética de quienes desempeñan la función electoral en oficinas centrales y en los consejos municipales y distritales que deberán estar instalados en próximos meses, para incidir en la excelencia profesional así como de propiciar las abstención de prácticas que afecten el desarrollo y cumplimiento de las actividades de la función electoral.
En su intervención la consejera electoral Laura León Carballo, presidenta de la Comisión, señaló que “el código de ética que hoy se pone a consideración de este consejo general, integra los principios fundamentales de la función electoral: certeza, objetividad, legalidad, imparcialidad, independencia y máxima publicidad, incluyendo además una serie de valores sustantivos y genéricos que deben guiar el desempeño profesional de quienes desarrollan la función electoral, ya sea en su dimensión técnica, operativa, administrativa o política, su observancia involucra a todos los servidores públicos de este instituto independientemente de su forma de contratación, a los representantes de partidos políticos y a quienes integrarán los órganos desconcentrados para los procesos electorales locales, incluso orienta sobre el tipo de relaciones que se deben establecer con instituciones, proveedores y colaboradores externos.” Enfatizó además, la consejera León Carballo que “su objetivo es el imperio de una conducta ética, digna, honesta y de equidad de género de quienes desempeñan actividades de la función electoral teniendo presente que la observancia de sus principios y valores es fundamental para maximizar la eficiencia y confiabilidad en su desempeño partiendo del convencimiento personal y no de medidas coactivas, no debemos olvidar que la ética es la obligación efectiva del ser humano que lo debe llevar a su perfeccionamiento personal, el compromiso se adquiere con uno mismo de ser una mejor persona, esto significa que se refiere a una decisión interna y libre”. En esta misma sesión se aprobó el proyecto de acuerdo del Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, por el que se declara la procedencia legal de los cambios en los documentos básicos, nombre y signos representativos del partido político local Mover a Chiapas, por lo que a partir de esta aprobación dicho instituto político tendrá la denominación de Podemos Mover a Chiapas. Durante la discusión del punto, el Consejero Manuel Jiménez Dorantes, Presidente de la Comisión de Asociaciones Políticas, informó que en días pasados, se inicio un procedimiento ordinario de oficio en contra de este partido político local por presuntas violaciones a la normatividad electoral, ya que en diversos medios electrónicos de comunicación y redes sociales daban cuenta de que se promovía como “Podemos Mover a Chiapas” cuando aún no contaba con autorización para realizarlo, por lo que se emplazó a dicho partido para que en un término de 5 días hábiles conteste respecto de las imputaciones que se le formulan. Sobre la autorización en su cambio de denominación, esta se da en atención a la comunicación realizada por la representación del partido político estatal Mover a Chiapas el pasado 18 de julio de 2017, en donde hace del conocimiento a este organismo electoral de las modificaciones a los Estatutos del partido de mérito, y por consiguiente cambio en la denominación y emblema este Consejo General en sesión celebrada el día 16 de agosto, por lo que se declaró la procedencia legal de los cambios referidos, una vez que dichos
estatutos fueron revisados y confrontados con la Ley General de Partidos Políticos a efecto que dicho documento básico de ajuste a los parámetros mínimos señalados por la normatividad electoral. Finalmente, en la sesión extraordinaria también se aprobó el reglamento de Agrupaciones Políticas Locales de este organismo electoral LXVI LEGISLATURA CLAUSURAN CURSOS DE VERANO 2017 EN CONGRESO DEL ESTADO · Los diputados Judith Torres Vera y Carlos Penagos Vargas disfrutaron de la muestra representativa realizada por los y las hijas de los trabajadores del Poder Legislativo.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 16 de Agosto de 2017.- Con una muestra representativa del conocimiento adquirido en artes plásticas, danza, ajedrez, marimba y Karate Do, culminaron las actividades del Curso de Verano 2017 que la Comisión de Educación y Cultura que preside la diputada Judith Torres Vera llevó a cabo en beneficio de las y los hijos de los trabajadores del Congreso del Estado. “Trabajar para la niñez de Chiapas, es visualizar un futuro promisorio. Por eso, desde el Congreso del Estado, se trabaja con entusiasmo a través de cursos para con los hijos de los trabajadores, que hoy concluye con gran éxito”, sostuvo la diputada al momento de agradecer a los talleristas de cada una de las actividades que durante mes y medio se llevaron a cabo en la sede del Poder Legislativo. Por su parte, el diputado Carlos Arturo Penagos Vargas presidente de la Junta de Coordinación Política, reconoció el esfuerzo de las y los niños, y sostuvo que participar en este tipo de cursos fomentan la disciplina e impulsan la educación en diversas áreas del conocimiento. De esta forma, la Comisión de Educación y Cultura que preside Torres Vera, promueve la participación de las y los hijos de trabajadores en actividades artísticas y recreativas, precisamente en días de asueto y vacaciones como el periodo que actualmente concluye. Ambos diputados entregaron reconocimientos a los maestros: José Eduardo González Franco, maestro del taller en Marimba; La maestra en artes plásticas, Lizzeth Beatriz Sánchez Álvarez; el maestro de Baile Moderno, Iván de Jesús Cruz Alvarado, el profesor de
Ajedrez; José Carlos Morales Gómez; el maestro del taller de danzón Roque Macías López y de la maestra Mara Alexandra Díaz Cruz en Karate-Do. Finalmente, la legisladora agradeció a los padres y madres de familia la confianza que depositaron en el equipo de trabajo, así como en cada una de las actividades que realizaron, todas ellas encaminadas a despertar el interés de los niños por la ciencia, el arte, la naturaleza y la tecnología. ARRANCA AFILIACIÓN DE BENEFICIARIOS DE LICONSA EN LECHERÍAS DE TUXTLA GUTIÉRREZ Se busca mejorar el desarrollo infantil de las familias tuxtlecas
Ante cientos de mujeres, madres solteras y familias tuxtlecas, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor, en compañía del gerente estatal del Programa de Abasto Social LICONSA, José Ismael Orantes Hernández, puso en marcha la afiliación de nuevos beneficiarios en las 90 lecherías de Tuxtla Gutiérrez. Durante su visita en la colonia Las Granjas, Fernando Castellanos destacó la importancia de este tipo de programas para que juntos, los tres órdenes de gobierno, logren, dijo, una sociedad bien alimentada, con niñas, niños, mujeres y adultos mayores saludables. Al hacer entrega simbólica de tarjetas de afiliación, el mandatario capitalino resaltó que el bienestar comunitario, la salud, la educación, la alimentación de las niñas y los niños, es prioritario para el gobierno que honra en dirigir, por eso, dijo, continua redoblando esfuerzos para garantizarles una mejor calidad de vida. “Hoy estamos dando un paso adelante en el apoyo a las familias. Hoy estamos reafirmando lo que dijimos desde que arrancamos este gobierno: que todos los días de nuestro mandato lo dedicaríamos a estar con ustedes y a demostrárselos con actos de beneficio colectivo”, expresó el alcalde capitalino. Finalmente, invitó a las familias de Tuxtla Gutiérrez a que se acerquen a las lecherías de Liconsa para que se afilien y obtengan su tarjeta. Asimismo, agradeció enormemente al gerente estatal de Liconsa, por el respaldo y el apoyo incansable, pues de esta manera, dijo, beneficiaremos a más familias. En el evento estuvieron también el secretario de Desarrollo Social del Ayuntamiento, Roger Cáceres Rodas; el director de Inclusión y Cohesión Social, Julio César Lara; entre otros funcionarios municipales de igual importancia.
INVITAN A GUATEMALTECOS A VISITAR LA RÉPLICA DE LA CAPILLA SIXTINA EN TAPACHULA. - Del Toro comentó que con la llegada de esta exposición artística- cultural, se fortalece el crecimiento económico de la ciudad mediante el turismo. - La entrada es gratuita, del 19 de agosto al 3 de septiembre de 11:00 am a 7: 40 pm de martes a domingo, en el estacionamiento del Estadio Olímpico. -Destaca la embajada de México, trámites y facilidades migratorias para visitar estados fronterizos de México.
El presidente, Neftalí Del Toro Guzmán acompañado del Embajador de México en Guatemala, Luis Manuel López Moreno y representantes del Gobierno del Estado, invitó a los guatemaltecos a visitar la réplica de la Capilla Sixtina en Tapachula, la cual estará ubicada en el estacionamiento del Estadio Olímpico del 19 de agosto al 3 de septiembre. Durante el anuncio realizado en el Instituto Cultural de México, Del Toro dijo que la entrada a la réplica será gratuita, sin boletos, de martes a domingo de 11:00 am a 7:40 pm. Asimismo, comentó el esfuerzo conjunto de autoridades municipales y estatales para fortalecer la seguridad de los turistas centroamericanos durante su estancia en la Perla del Soconusco. El Ejecutivo Municipal, informó que el magno proyecto destaca los lazos culturales que unen a México y Guatemala “La Capilla Sixtina, patrimonio cultural de la humanidad preservado por el Vaticano, ha sido por primera vez reproducida a tamaño natural y México ha sido el primer país autorizado para hacerlo” subrayó. “Es una oportunidad única para poder contemplar una de las más bellas expresiones del arte pictórico universal, se trata de una actividad digna de disfrutar en familia y en Tapachula tengan la seguridad de que serán recibidos con los brazos abiertos, porque somos una ciudad hospitalaria” señaló Del Toro Guzmán. Ante los medios de comunicación de la ciudad capital del país vecino, el presidente Municipal difundió la oferta turística y hotelera de Tapachula, así como también los procedimientos migratorios de ingreso a nuestro país. Por su parte, la Embajada de México en Guatemala destacó los trámites y facilidades migratorias para visitar estados fronterizos de México, “La ampliación de la estancia de 3 a 7 días, a todo el territorio del Estado de Chiapas, a los portadores de la Tarjeta de Visitante
Regional. Sin duda, esto trae diversos beneficios a Tapachula, desde los económicos, turísticos y ahora culturales” agregó. Asistieron a esta rueda de prensa: El subsecretario de Enlace para la Cooperación Internacional, Migrantes y Desarrollo Mesoamericano, Héctor Jesús Zuart Córdova; Juan Manuel Zardain Borbolla, en representación de la Secretaría de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno y Gabriel Berumen, Director y Productor de la Capilla Sixtina en México. Además, la 2ª Regidora del Ayuntamiento de Tapachula, Lizbeth Pholenz; la secretaria de Turismo Municipal, Flor de María Recinos López y la directora de Migración y Política Internacional, Yadira de los Santos. TENEMOS
QUE
NEGOCIAR
EL
TLC
YA
NO
HAY
OPCIÓN:
EMILIO
SALAZAR
No hay que erigirnos de ministerios públicos de la moral ni jueces sumarios de nadie ni impulsar linchamientos mediáticos
Ciudad de México.- ¿Negociar o no negociar el TLC? eso ya no es opción, tenemos que negociar y ahí está presente nuestra delegación; que sean burócratas o no, burócrata no debe ser una palabra despectiva, muchos lo hemos sido en diferentes épocas de nuestras vidas, es trabajar para el gobierno, trabajar para la gente. Estoy seguro que han elegido a los mejores para que nos representen allá, sostuvo en tribuna de la Comisión Permanente Bicameral, el diputado federal por el estado de Chiapas. Emilio Salazar Farías, aseguró que los delegados asistentes a la negociación del Tratado de Libre Comercio, son personas con conocimiento, con amor a su patria, gente con capacidad para buscar los elementos que ayuden al país y a sus habitantes. ¿Que hay que adecuar el Tratado a los nuevos tiempos?, cuestionó el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso de la Unión: “desde luego que hay que adecuarlo, hay que modernizarlo, y no hay que ver la negociación como algo malo, al
contrario, es algo que nos puede ayudar mucho, con los sectores de comunicación, energético, con varios sectores, hay que verlo siempre con mucho ánimo. Y sobre todo que podemos lograr algo”. El representante popular del Distrito IX, sostuvo que las discusiones con Trump y las políticas han quedado atrás; hoy toca buscar lo que económicamente le conviene al país, ese es el reto, enfatizó. Finalmente, Salazar Farías, hizo un reconocimiento a la diputada Gloria Himelda Félix Niebla (del PRI) por la manera en la que ha conducido los trabajos de la Comisión Permanente y externó su solidaridad con su compañera legisladora y de bancada Rosi Álvarez, madre del futbolista Rafa Márquez; “no hay que erigirnos de ministerios públicos de la moral ni jueces sumarios de nadie ni impulsar linchamientos mediáticos, dejemos que sean las autoridades las que hablen”, concluyó.
REFUERZA VELASCO OPERATIVOS PREVENTIVOS DE SEGURIDAD • Luego de revisar la estrategia de seguridad en Chiapas con Miguel Ángel Osorio Chong • Particularmente se fortalecerán las acciones en municipios con mayor número de denuncias ciudadanas
El gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la Mesa Estatal de Seguridad junto con autoridades de los tres niveles de gobierno, con las que acordó reforzar los operativos preventivos que se llevan a cabo conjuntamente en toda la entidad. Luego de haber sostenido una reunión con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, con quien revisó la estrategia de seguridad en Chiapas, Velasco pidió a las diferentes corporaciones privilegiar las acciones preventivas del delito. Hizo énfasis en fortalecer los operativos de vigilancia en aquellas ciudades donde se han registrado un mayor número de denuncias ciudadanas.
El gobernador Velasco expresó ante mandos militares y policiacos que la meta es poder inhibir el delito con una mayor presencia de la autoridad en las colonias y comunidades, facilitando la participación ciudadana y la conjunción de esfuerzos con organismos de la sociedad civil. Reconoció que si bien Chiapas tiene mejores cifras de seguridad que otros estados vecinos o de la frontera norte del país, no se debe bajar la guardia y seguir trabajando sin descanso para brindar a la sociedad mayores niveles de tranquilidad. Ala reunión de la Mesa Estatal de Seguridad, acudieron mandos del Ejército, Policía Federal, PGR, Policía Estatal, de la Fiscalía del Estado, así como de corporaciones municipales.
ENTREGA VELASCO VEHÍCULOS EQUIPADOS A PROTECCIÓN CIVIL • Estas unidades fortalecerán la prevención ante desastres Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Para fortalecer las acciones de prevención ante desastres naturales, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó siete unidades vehiculares a la Secretaría de Protección Civil. Desde las instalaciones de dicha Secretaría,el mandatario manifestó que estos vehículos servirán para la identificación y reducción de riesgos de desastres, capacitación y difusión entre los Comités de Prevención y Participación Ciudadana, atención de emergencias y entrega de ayuda humanitaria. Ante las y los rescatistas chiapanecos, Velasco Coello destacó la importancia de estar preparados ante los distintos fenómenos naturales que se presentan en Chiapas. "Es indispensable contar con un Sistema Estatal de Protección Civil fuerte, capacitado, profesional y sobre todo orientado y alineado a la gestión integral de riesgos de desastres, en coordinación con las autoridades estatales y federales", remarcó. Al respecto, el jefe del Ejecutivo subrayó que la entrega de estas unidadesse suma a la fuerza de tarea de protección civil de Chiapas, la más grande y preparada del país. En este sentido, reconoció la labor que realizan las mujeres y hombres que hacen posible la protección civil en la entidad, ya que con sus horas de trabajo cuidan la integridad de las familias chiapanecas.
Asimismo, resaltó la participación de la población a través de los Comités de Prevención y Participación Ciudadana, que con acciones coordinadas han logrado evitar que incidentes se conviertan en situaciones de gravedad. “Los Comités están integrados por gente comprometida con su comunidad, sin intereses ajenos a la protección civil;su colaboración es fundamental para que en las distintas localidades de los 122 municipios, se fortalezca la tarea de sensibilizar a la población sobre la prevención y reducción de riesgos”, enfatizó. Cabe señalar que los más de seis mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana, organizados, desde lo comunitario, como ejidos, barrios y colonias, se convierten en una organización de base, como parte de los cimientos de la política pública nacional e internacional, en el marco de acción de Sendai, donde se estableció como prioridad la resiliencia. Finalmente, el Gobernador puntualizó que gracias a la política pública de protección civil, en Chiapas se avanza en materia de prevención y resiliencia, fortaleciendo la reducción de riesgos de desastres desde el plano comunitario, las instituciones y consolidando una cultura de autoprotección, a fin de garantizar la integridad física de la población y su patrimonio. COBACH EDUCA CON VISIÓN Y RESPETO A LA MULTICULTURALIDAD • Impartirá el Taller “Lengua o Lenguas” • Docentes y orientadores escolares participan a favor de la formación del alumnado
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de integrar en los modelos educativos la visión de multiculturalidad para favorecer las relaciones igualitarias y de mutuo reconocimiento, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) impartirá el Taller “Lengua o Lenguas”. Al respecto, el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, destacó que dicho taller se implementa con la participación académica de docentes y orientadores escolares de los planteles y Centros de Educación Media Superior a Distancia. De esta manera, dijo el funcionario, el alumnado recibe contenidos que fortalecen la comunicación e interacción con la sociedad y fomentan la valoración de las diversas manifestaciones culturales, tradiciones y costumbres originarias de su comunidad, lo cual enriquece su formación integral.
Hernández Bielma señaló que la convocatoria y registro es a través del Departamento de Programas Especiales; y las inscripciones serán del 18 al 31 de agosto en el Sistema Integral Administrativo, a través de la página www.cobach.edu.mx. CHIAPAS, PRIMER LUGAR NACIONAL EN CARAVANAS DE LA SALUD • En lo que va del año se han otorgado más de 38 mil atenciones a la población de la Selva Lacandona Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El estado de Chiapas ocupa el primer lugar a nivel nacional en el
programa Caravanas de la Salud, debido a que con las 106 unidades médicas móviles y una ambulancia aérea, la Secretaría de Salud del estado brinda atención en las comunidades más dispersas y de difícil acceso. Lo anterior significa que durante la administración del gobernador Manuel Velasco Coello, se ha triplicado el número de unidades médicas móviles destinadas a dar atención a las comunidades más apartadas en la entidad. En ese contexto, el secretario de Salud estatal, Francisco Ortega Farrera, dio a conocer que entre estas localidades se encuentra la zona de la Selva Lacandona, donde en lo que va del año se han otorgado más de 32 mil intervenciones. Señaló que el programa Caravanas de la Salud, a través de unidades médicas móviles, proporciona servicios de promoción, prevención, atención médica y odontológica, ya que dispone de personal de salud (médico general, odontólogo, enfermera y un promotor de la salud), medicamentos e insumos para la atención de las familias que habitan en microrregiones. Por citar algunos ejemplos, mencionó que en lo que va del año, las Caravanas de la Salud han otorgado más de 16 mil atenciones en la localidad Amador Hernández, alrededor de 11 mil en La Candelaria y aproximadamente 11 mil 500 en Benito Juárez Miramar, todas ellas comunidades del municipio de Ocosingo, que es parte de la Selva Lacandona. Detalló que estas intervenciones consisten en otorgar consultas médicas, la aplicación de vacunas, el control prenatal de embarazadas, entre otras; y uno de los resultados de esta cobertura es que de enero a la fecha no se ha registrado ninguna muerte materna en esta región del estado. Asimismo, destacó que en mayo pasado se puso en funcionamiento la ambulancia aérea, totalmente acondicionada para el traslado de pacientes que requieren atención de emergencia, la cual cuenta con el equipamiento necesario y una tripulación de médicos y
paramédicos debidamente capacitados. Explicó que esta ambulancia aérea sustituyó el servicio de avionetas, las cuales no estaban acondicionadas para dar una atención en caso de emergencia. El Secretario de Salud resaltó que con la ambulancia aérea se refuerza la atención en las comunidades de mayor dispersión, considerando que Chiapas tiene 19 mil localidades con menos de 100 habitantes y que representa el tercer padrón más grande del Seguro Popular a nivel nacional, con 3.6 millones de afiliados. CON PROPUESTAS SERIAS PODEMOS MOVER A CHIAPAS: ENOC HERNÁNDEZ * Se reúne el líder del Partido Morado con empresarios de la CANACO de Villaflores.
Es urgente reactivar en Villaflores el programa para la prevención del delito que permita disminuir el índice delictivo especialmente en robos a establecimientos comerciales y asaltos a transeúntes en vía pública, afirmó Jorge Kepler Chanona, presidente de la CANACO local. Durante un encuentro entre empresarios adheridos a la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) y el dirigente estatal del Partido Podemos Mover a Chiapas, Enoc Hernández Cruz, se reconoció que siempre es mejor "prevenir que lamentar". No queremos caer en el desánimo, al contrario nos urge reactivar a la iniciativa privada y para ello el tema de la seguridad es fundamental, subrayó por su parte la empresaria Liliana del Carmen Ruíz Coutiño. Durante el intercambio de comentarios surgió la propuesta de impulsar que la Expo Ámbar que se realiza anualmente en San Cristóbal, recientemente en Chiapa de Corzo también se pueda llevar a cabo en Villaflores como un atractivo para los visitantes. Más adelante se abordó el tema del potencial agropecuario que tiene la región frailescana y se estableció como una prioridad que las dependencias del sector retomen la capacitación y la asesoría técnica que ayude a los campesinos a elevar su productividad tanto en granos básicos como en la ganadería. No dejemos hundir a la frailesca y trabajemos en equipo para que el potencial de esta región sea la base para construir proyectos que eleven la calidad de vida de las familias de esta zona productiva de Chiapas, puntualizó Enoc Hernández.
Finalmente los asistentes a la reunión coincidieron en reconocer que en Chiapas se necesitan nuevos programas gubernamentales que respondan a los retos del presente y con visión para el futuro. Previo a este encuentro, el líder estatal de Mover a Chiapas se reunió con 300 jefas de familia del ejido Úrsulo Galván, con comisariados ejidales y con los periodistas de Villaflores. LA 22 ASAMBLEA CONSOLIDÓ AL PRI COMO VANGUARDIA EN EQUIDAD DE GÉNERO POLÍTICOELECTORAL: RITA BALBOA Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 16 de agosto del 2017.- La 22 Asamblea Nacional del Partido
Revolucionario Institucional (PRI) avaló y colocó en una posición superior al tricolor al lograr mantener a la institución política a la vanguardia de todos los grupos políticos en cuanto a equidad de género político-electoral. Así lo afirmó la presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) en Chiapas, Rita Balboa, quien destacó la visión de futuro de la 22 Asamblea Nacional del PRI al reafirmar que la mitad de las candidaturas del próximo año serán para mujeres, “como lo establece la Constitución”. La máxima instancia del tricolor, continúo Rita Balboa, hizo una reivindicación de los derechos de las mujeres, animándoles a tomar medidas contra las desigualdades de género que enfrentan las mujeres y niñas. La lideresa de las mujeres chiapanecas resaltó también los cambios aprobados por la Asamblea en el combate a la corrupción, la apertura a la ciudadanía, la igualdad en las candidaturas y la inclusión de más jóvenes. Para la presidenta del ONMPRI en Chiapas la Asamblea se desarrolló en un clima de apertura, respeto, pluralidad y unidad. En ese clima se aprobó el impulso a una educación de calidad a nivel medio superior y superior, además de seguir promoviendo la igualdad de oportunidades para las mujeres en los puestos de trabajo, mejorar su remuneración laboral, promover seguros de vida, aumentar el acceso al crédito para sus proyectos y erradicar la violencia hacia ellas.
El Partido Revolucionario Institucional se renovó, pero sin reinventarse, y al mismo tiempo fortaleció sus cimientos ideológicos y social, que le permitan mantener la Presidencia de la República en 2018, así como reconciliar al PRI con los ciudadanos inconformes y decepcionados de la política. Rita Balboa aseguró que la nueva etapa que inicia el PRI tiene nuevos retos: Uno de ellos de gran valor es la capacitación para el fortalecimiento del liderazgo de las mujeres a través de competencias y habilidades en favor de las causas del sector femenino del partido “Con los cambios estatutarios efectuados, el PRI se convertirá en un instituto político más cercano a la ciudadanía, particularmente a jóvenes y mujeres, adquiriendo además un perfil más competitivo de cara a las elecciones de 2018”, concluyó. SMAPA EN LA RUTA DE LA EFICIENCIA FÍSICA, OPERATIVA Y FINANCIERA · Administraciones pasadas dejaron un Organismo con graves rezagos · La Planta "Los Pájaros" requiere una inversión de 80 millones de pesos
Como herencia de administraciones pasadas, la actual administración del SMAPA recibió el Organismo inmerso en crisis financiera y técnica, con deudas en diversos rubros, "aviadores", graves deficiencias en la infraestructura hidráulica y sanitaria de la ciudad, así como una eficiencia física por debajo de los parámetros óptimos. Por lo que, desde el arranque de la actual administración se trazó una ruta a seguir para llevar al SMAPA a la eficiencia física, operativa y financiera que permitiera mejorar los servicios de agua potable y drenaje que brinda a los tuxtlecos. Asimismo, la actual administración recibió una SMAPA con rezagos en la entrega de vales de despensa a trabajadores, uniformes, caja de ahorro, préstamos, calzado; además con “aviadores”, los cuales fueron despedidos, permitiendo un ahorro aproximado de 2 millones de pesos. “En administraciones pasadas se omitió la inversión a la operación y mantenimiento de la infraestructura hidráulica y sanitaria de Tuxtla, como la Planta Potabilizadora "Los Pájaros", construida hace 36 años, y desde esa fecha no se le han metido recursos, por lo que pese a tener capacidad para mil litros por segundo, pues ahorita está alrededor de los 140-160 litros por segundo; necesitaríamos alrededor de 80 millones de pesos para llegar a una
capacidad de unos 500 litros por segundo", dijo Jonathan Díaz Gallegos, Director Administrativo del SMAPA. Cabe precisar que, debido a que los rezagos son históricos, sanear las finanzas del SMAPA no se logrará en el curso de una sola administración municipal, sin embargo, en la actual administración se están sentando las bases para sacar al Organismo de la crisis por la que atraviesa, lo que constituye el principal reto a vencer. Finalmente, es importante destacar que para mejorar los servicios que se brindan a la población es indispensable poner en orden las situaciones financiera y operativa del SMAPA, efectuando para ello un manejo transparente y adecuado de los recursos públicos DEL TORO REFUERZA OPERATIVOS EN COLONIAS VIDA MEJOR Y CAFETALES * Con la participación de todos los mandos operativos establecidos en la ciudad, se incrementan patrullajes y recorridos pie a tierra.
El secretario Ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep), José Alonso Ruíz Echeverría, informó que para dar seguimiento a la instrucción del alcalde Neftalí Del Toro Guzmán de reforzar la seguridad en el Fraccionamiento Cafetales y Vida Mejor Polígonos 1,2 y 3, se incrementaron los patrullajes y recorridos pie a tierra para el bienestar de los ciudadanos. En este sentido explicó que los recorridos permiten prevenir los robos a transeúntes, garantizando la seguridad de las familias que habitan en la zona con la participación de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal Mando Único y todos los Mandos Operativos establecidos en la ciudad. Ruíz Echeverría dijo que por instrucciones del edil Del Toro Guzmán, se mantiene comunicación permanente con los habitantes de dicha zona, a efecto de atender con mayor eficacia las solicitudes que realizan en materia de seguridad. “Seguimos trabajando por un Tapachula más seguro, con una coordinación permanente con los tres órdenes de gobierno, a efecto de disminuir la incidencia delictiva en beneficio de la población”, subrayó. Finalmente reiteró que el Gobierno Municipal que preside el edil Neftalí Del Toro, atiende las solicitudes de las colonias y comunidades, con el propósito de disminuir robos a transeúntes y casa habitación.
NOMBRAN NUEVO TITULAR DEL CONSEJO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE CHIAPAS § El Secretario General de Gobierno tomó protesta de Ley a Manuel de Jesús Narcía Coutiño como Director General del Cocytech § El compromiso del gobierno de Manuel Velasco es seguir impulsando la generación de nuevos
conocimientos y soluciones innovadoras a las necesidades de los chiapanecos: Gómez Aranda Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.-Luego de tomar protesta a Manuel de Jesús Narcía Coutiño como director general del Consejo de Ciencia y Tecnología en Chiapas, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó el compromiso del gobierno de Manuel Velasco Coellode seguir impulsando la difusión y apropiación social de la ciencia y tecnología como detonantes de la vocación productiva de cada una de las regiones de la entidad. Al respecto, el responsable de la política internaexplicó que una de las prioridades en esta materia es el fomentoa la participación de la comunidad científica y tecnológica, así como de estudiantes, empresas, organizaciones civiles y de la sociedad en general, en la generación de nuevos conocimientos que propiciensoluciones innovadoras alas necesidades de los chiapanecos. Gómez Aranda destacó la valiosa contribución del Cocytechen la formación de recursos humanos de alto nivel, a quienes el Gobierno del Estado otorga becas y estímulos por su contribución a la innovación y emprendimiento, como es el caso de Francisco Ronay López Estrada y María Celina Luján Hidalgo, ganadores del premio al Mérito Juvenil en Investigación; Andrés Pérezgrovaz Garza, Martín Dagoberto Mundo Molina en investigación científica o Madaín Pérez Patricio y Jorge Luis Camas Anzueto, en desarrollo tecnológico e innovación. “Invertir en ciencia y tecnología es abrir un abanico de oportunidades en beneficio de Chiapas y de nuestro país; por ello, esta administración también promueve alianzas entre la iniciativa privada, las instituciones educativas y el sector público, para respaldar la fuerza emprendedora de los chiapanecos”, agregó el funcionario.
Al recibir su nombramiento, el nuevo Director General del Cocytechagradeció la confianza otorgada por el Gobernador del Estado, por lo quese comprometió a dar continuidada las acciones que se realizan en todo el estado, redoblando esfuerzos para que los jóvenes e investigadores cuenten con el respaldo necesario y fortalezcan su vocación,aprovechando al máximo su creatividad y potencial productivo, en beneficio de Chiapas. Finalmente, el Secretario General de Gobierno subrayó que el verdadero camino para democratizar las oportunidades y el bienestar de las familias está precisamente en la educación y socialización del conocimiento, por lo que se seguirá trabajando en un solo frente, a fin de que las presentes y futuras generaciones de chiapanecos puedan forjar su propio futuro. Cabe destacar que durante su trayectoria profesional, el nuevo titular del Cocytech ha sido presidente municipal de Tonalá y Secretario de Pesca y Acuacultura.
LAS NACIONALES
PEÑA NIETO DESTACA DISMINUCIÓN EN TARIFAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA GRACIAS A LA REFORMA Agosto 16, 2017
El presidente Enrique Peña Nieto destacó que gracias a la reforma energética, 99 por ciento de los hogares mexicanos ha visto una disminución real en el precio que pagaban por la energía eléctrica. Prácticamente la totalidad de los hogares pagan 10 por ciento menos por este servicio, mientras que las tarifas para comercio y la industria, aunque varían, son menores a las que se pagaban en el 2012, resaltó el mandatario federal. Durante el inicio de pruebas de operación de la Conversión de la Central Ciclo Combinado Empalme I, apuntó que fue a partir de esta reforma, “de este cambio estructural que ha tenido la CFE, que no han aumentado los precios que pagan las familias mexicanas”. En el marco de la conmemoración del 80 aniversario de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), indicó que la empresa productiva del Estado se ha transformado para hacer un sector más productivo, que contribuyera a tener un país más competitivo, “para que haya más productividad, más industria, y que ello depare oportunidades para todos los mexicanos. Bienestar y mayor calidad de vida”. En el acto al que asistieron los secretarios de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; de Medio Ambiente, Rafael Pacchiano; de Hacienda, José Antonio Meade, y el director de la CFE, Francisco Hernández Martínez, apuntó que hoy México es el segundo país de América Latina con mayor capacidad de energía eléctrica. “Pero vamos por más, estamos asegurando que hacia el futuro, todos los habitantes del país, el comercio y la industria tengan suficiente abasto de energía eléctrica”, dijo el jefe del Ejecutivo federal, quien estuvo acompañado por la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano. Sostuvo que la CFE se ha transformado corporativamente para tener mayor capacidad, ahora con 13 empresas filiales, con las que tendrá mayor capacidad y eficiencia, lo que a también permite que ingresen más inversiones. En ese sentido reconoció la confianza y la participación de la iniciativa privada a partir de la apertura del sector eléctrico nacional, que fue “diseñada para que los consumidores lo puedan hacer a precios mucho más favorables, mucho más amigable con el medio ambiente”. Al respecto, añadió que se ha podido generar energía más amigable con el medio ambiente, pues antes para su generación se utilizaban insumos altamente contaminantes, y hoy se está transformando para utilizar gas natural.
“Se está generando energía cada vez más limpia, lo que permitirá que en 2024 tengamos el 35 por ciento de la producción de energía eléctrica a través de energías renovables limpias”, expresó. Peña Nieto indicó que las plantas que puso en marcha este día, han demandado inversión de 33 mil millones de pesos, sin considerar las inversiones que se están haciendo en la red de gasoductos que corren por el estado de Sonora. “Este es un estado donde la reforma energética está contribuyendo a atraer importantísimas inversiones, a generar más empleos, y a hacer Sonora un estado con enorme potencial para atraer inversiones productivas”, enfatizó. Las cuatro plantas permitirán generar energía para 12 millones de mexicanos, cinco millones más de los que eran usuarios cuando se fundó la Comisión Federal de Electricidad, en 1937. En su oportunidad, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, expuso que la CFE se ha reestructurado en nueve subsidiarías y cuatro filiales, por lo que las tareas se distribuyen de forma más eficiente y ordenada. Al mismo tiempo, “supera viejos obstáculos y traza nuevas sendas hacia el futuro. Nuestra empresa eléctrica nacional mantiene constante su vocación de servicio y entrega a la nación”, apuntó. El director de la CFE, Francisco Hernández Martínez, dijo que la empresa productiva del Estado celebra 80 años “reafirmando su compromiso con el cuidado al medio ambiente”. “Me llena de orgullo compartir que entre 2012 y 2016 nuestras emisiones contaminantes asociadas al uso de combustoleo se redujeron en 44 por ciento, equivalente a sacar de la circulación a más de cinco millones de automóviles”, aseveró. Fuente: 24 Horas CRECIMIENTO ECONÓMICO, PRIORIDAD EN RENEGOCIACIONES DEL TLCAN: CÁRDENAS Agosto 16
El coordinador de Asuntos Internacionales del Gobierno de la Ciudad de México, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, dijo que México debería ir a las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), con el espíritu de velar por el crecimiento económico y mejorar la distribución de la riqueza. Abundó que en caso de que Estados Unidos decidiera salir del acuerdo, México tendría que hacer los ajustes necesarios “siempre con el mismo criterio de defender los intereses del
país, de los trabajadores, de los productores mexicanos y con el fin de consolidar los mercados internos”. En el marco de la primera mesa del foro Prioridades para un programa de gobierno, organizado por la Fundación por la Democracia, consideró que cualquiera que sea el resultado de la negociación esa tendría que ser la actitud de los negociadores mexicanos.Fuente: Enfoque Noticias ODEBRECHT, SOSPECHAS A SUSTENTAR. POR MARÍA AMPARO CASAR Agosto 16, 2017
La doctora María Amparo Casar, analizó las acusaciones contra el ex director de Pemex, Emilio Lozoya, de haber recibido sobornos por 10 millones de dólares, por parte de Odebrecht, a cambio de contratos con la paraestatal. Consideró que se trata de imputaciones que deberán ser probadas, pues hasta ahora, sólo representan el testimonio de ex directivos procesados, que han hablado a cambio de una reducción de penas. SIN SORPRESAS EN PRIMER DÍA DE RENEGOCIACIÓN DEL TLC: CCE Agosto 16, 2017 Este miércoles iniciaron las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte
(TLCAN), al respecto el director del Consejo Consultivo Estratégico de Negociaciones Internacionales del Consejo Coordinador Empresarial, Moisés Kalach, comentó que el tono manejado durante la presentación (por parte de los tres secretarios (México, Estados Unidos y Canadá) fue “un poco en el tono en que estamos esperando, no esperábamos que Robert Lighthizer cambiara su tono, ya que ha sido consistente en los últimos meses, no hay ninguna sorpresa”. Opinó que el tono es conciliador de lado canadiense y el secretario de Economía es muy consistente. “La respuesta es que, sin muchas sorpresas, se es consistente con lo que
hemos venido escuchando, ya se instalaron las mesas de trabajo, ya se instaló el cuarto de juntas y ya estamos en trabajos formales institucionales”. En entrevista con José Cárenas, mencionó que no era posible que un funcionario norteamericano llegara hablando maravillas del tratado, pero eso no quiere decir que los temas “se pusieron peores o se mejoró la posición, lo que creemos es que es consistente”. Precisó que hubo dos puntos buenos que se mencionaron de la parte norteamericana, ellos mencionaron y es “que el sector agropecuario ha sido muy beneficioso para los tres países y un plus para los ciudadanos norteamericanos. No todo es malo. Habló sobre la frontera con la relación con México que ha sido muy exitosa en la parte comercia, me parece dos temas positivos y en el lado dura el déficit con un tema complicado y el tema de autos”. Afirmó que los mercados tomaron y reaccionario bien en este primera reunión, ya que las señales es consistente de que no hay sorpresas. CHOCAN AVIONES MILITARES EN SANTA LUCÍA Agosto 16, 2017 Nacional,
Minutos antes del mediodía de este miércoles, cerca de Tecamac, Estado de México, dos aeronaves militares chocaron en el aire entre sí para luego desplomarse en caída libre. Afortunadamente, los cuatro pilotos involucrados lograron activar los eyectores y aterrizaron con los paracaídas integrados a los asientos, arriba de la base de Santa Lucía. Hasta el momento se desconoce el motivo del accidente así como el estado de salud de los pilotos. Se espera que en unos minutos las autoridades involucradas se pronuncien al respecto y proporcionen mayor información. REDES SOCIALES DETONAN ALTOS NIVELES DE ANSIEDAD EN JÓVENES Agosto 16, 2017
En la última década, las redes sociales se han convertido en herramientas elementales para la interacción social y la comunicación, pero el surgimiento de éstas también ha generado nuevos trastornos como el llamado FoMO (Fear of Missing Out, por sus siglas en inglés), una manifestación moderna del miedo a ser excluido.
De acuerdo con el Dr. Alejandro Nenclares Portocarrero, Médico psiquiatra y Gerente Médico del portafolio de Sistema Nervioso Central de Pfizer en México, explica que cada día es más común ver en los jóvenes una dependencia extrema al uso de las redes sociales con diversos fines, entre ellos tener la sensación de pertenencia, aprobación y aceptación de los demás; desde lo que desayunan, el cómo se ven, con quien viajan o a qué fiesta acudieron, entre otros muchos eventos cotidianos que se han convertido material constantemente publicado en búsqueda de popularidad y aceptación. Una gran cantidad de jóvenes al no recibir aprobación o perder ese sentido de pertenencia vía redes sociales, desarrollan altos niveles de ansiedad y dependencia a estos medios, provocando paradójicamente alejamiento de sus semejantes, rechazo y daño a la autoestima. Explica que la ansiedad es uno de los trastornos mentales más comunes y de mayor aumento en el mundo. Se caracteriza por la presencia de intranquilidad, desesperación, temor y preocupaciones excesivas –o una combinación de ellos- con un impacto en la funcionalidad diaria, los cuales pueden presentarse en cualquier momento de la vida. Sin embargo, “a medida que las redes sociales se vuelven cada vez más populares y se facilita el acceso a internet, los adolescentes y jóvenes no sólo proporcionan más detalles sobre sus vidas privadas, sino que también de manera crónica incrementan sus interacciones con amigos reales y ‘virtuales’ que influyen en sus experiencias y comportamientos, se exponen a humillaciones, burlas, daño a su reputación y autoestima, sin medir las consecuencias que esto puede traer en el plano familiar, social y emocional”, comenta. Si bien existen factores ambientales, biológicos y psicológicos que pueden conllevar a estados de ansiedad, como problemas familiares, económicos, de pareja, escolares, acoso y abuso de sustancias como el alcohol, el Dr. Alejandro Nenclares sostiene que hoy es alarmante la relación que hay entre la ansiedad y la necesidad de aceptación y aprobación por algún grupo social, situación que está directamente relacionada con el uso desmedido de los dispositivos móviles, sea celulares, tabletas o computadoras que generan cada vez menor interacción de manera personal con la gente realmente importante. Por ejemplo, refiere que las nuevas generaciones, como los millennials, muestran una conducta obsesiva por checar sus celulares inmediatamente antes del sueño, al despertar, en la comida o durante sus horas de clases. “Para ellos, la necesidad de enviar mensajes de texto y consultar las redes sociales se ha convertido en algo tan natural como respirar. Incluso, está comprobado que existe una correlación entre el uso de teléfonos inteligentes con la ansiedad social y depresión”. Asimismo dice que los jóvenes, especialmente varones con alto grado de FoMO, han reducido sus niveles de complacencia respecto a necesidades psicológicas básicas como la independencia, el desarrollo profesional y relacionamiento con otras personas, lo que los
conduce a una baja satisfacción hacia la vida y, en casos extremos, a pensamientos de muerte, hacerse daño y suicidio. “Algunos de ellos se la pasan cambiando sus fotos de perfil con el afán de obtener cierto número de ‘likes’ y, de no alcanzarlo, pueden ven mermada su autoestima porque sienten que no son aceptados o aprobados socialmente”, expresa el Dr. Nenclares. Frente a esa situación, el también experto en desórdenes del sueño hace hincapié en la necesidad de que la ansiedad, al igual que otras enfermedades mentales, sean detectadas antes de que evolucionen a una etapa crónica e impacten severamente en la salud y calidad de vida de los afectados. Los pacientes en esta condición pueden manifestar alteraciones físicas (taquicardia, “nudo en el estómago”, sudoración excesiva, ahogo), conductuales, psicológicas (pérdida de control, sensación de amenaza o peligro), cognitivas (falta de concentración, dificultad de atención, confusión) y sociales (irritabilidad, dificultad para conversar) que los llevan a un ataque de pánico o a un estado mental alterado sin explicación aparente, síntomas que fácilmente pueden confundirse con problemas cardiovasculares o respiratorios. Por eso, es muy importante acudir con un psiquiatra para su diagnóstico y atención oportuna. A pesar de que existe un alta relación entre los trastornos depresivos y ansiosos, mismos que ocupan los primeros lugares de atención médica en los tres niveles de atención en instituciones públicas de México (alrededor del 7% de la población, entre 3 y 12 años de edad, padece alguna de estas afecciones, generalmente no son diagnosticados durante la infancia y tampoco se les proporciona un manejo integral adecuado. Tan sólo un estudio publicado en 2014 indicó que si todos los gobiernos del mundo atendieran estos padecimientos, habría una reducción entre 3% y 5% del gasto sanitario destinado a la salud. En ese sentido, el Dr. Alejandro Nenclares Portocarrero, Gerente Médico del portafolio de Sistema Nervioso Central de Pfizer en México, sostiene que las personas con este tipo de enfermedades mentales requieren tanto de psicoterapia, apoyo familiar y tratamiento farmacológico a base de medicamentos que alivien los síntomas emocionales y físicos asociados a la ansiedad y la depresión, que son considerados enemigos de las sociedades modernas. Adicionalmente, es importante que los pacientes hagan cambios fundamentales en su estilo de vida, en especial si tienen cierto grado de dependencia a la tecnología. “La idea es encontrar en punto medio, porque las redes sociales, bien gestionadas, también son de gran utilidad. Es recomendable que los adolescentes y jóvenes establezcan horarios para conectarse y prioricen las relaciones interpersonales sobre las interacciones digitales”. Además, por muy activas que sean, “es imprescindible mantener la vida privada para no estar expuesto todo el tiempo a la crítica. Aprender a tomar perspectiva con la opinión de los demás es una estrategia necesaria para trabajar la autoestima y reducir el estrés que puede generar la tecnología”, concluye.Fuente: Crónica
miércoles, 16 de agosto de 2017
Noticias/Diario Tribuna Chiapas
Álvarez Icaza propone “una insurgencia ciudadana” para acabar con la “camarilla de mirreyes” Por Isaín Mandujano
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 16 AGO (apro).-En un estado como Chiapas, con alta pobreza y marginación, urge “una insurgencia ciudadana” para tomar el poder por la vía apartidista, señaló aquí Emilio Álvarez Icaza, expresidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. Durante la presentación de la iniciativa “AHORA” (www.ahora.si), Álvarez Icaza manifestó la necesidad de hacer a un lado los procesos donde se prioriza la publicidad y la propaganda, así como la inversión millonaria en partidos políticos y órganos electorales, y empezar a invertir más en todo aquello que contribuya realmente al desarrollo social para abatir los rezagos que aquejan a la nación. “Ya no podemos seguir dejando el quehacer político en manos de la clase gobernante”, destacó el exsecretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), e invitó a los chiapanecos a una “insurgencia ciudadana” para detener las políticas públicas fallidas que sólo acentúan la crisis actual. De acuerdo con Álvarez Icaza, Chiapas es de los estados con los peores índices en salud y educación, aunado a la falta de transparencia y el bajo o nulo acceso a la información pública.
Chiapas, agregó, está inundado de tanta publicidad que contrasta con el verdadero desarrollo de la entidad. Y calificó como “una ofensa a la inteligencia” la compra de voluntades a través de los programas asistencialistas o paternalistas con fines electorales. “Es urgente poner fin a esta partidocracia y frenar ya a esta camarilla que nos gobierna y que es “criminal, porque lucra y trafica con la pobreza”, sostuvo. La gente ya está harta de esta forma de gobernar, y prueba de ello son las cotidianas manifestaciones, como la del pasado lunes 7 en Chiapa de Corzo, donde el presidente Enrique Peña Nieto fue recibido con protestas y reclamos, apuntó. “Lo único que sacó de esa visita el presidente fue una foto que subió a sus redes sociales y luego la bajó porque estaba acompañado de un cantante vinculado al narco”, soltó. Ante este escenario, “toca poner en la mesa de la cuestión pública una forma de gobierno con visión de derechos humanos”. Citó el caso de Chiapas, un estado con mucha inversión pública estatal y federal donde –sostuvo– resalta la pobreza y la marginación en cada rincón, lo que exhibe una flagrante violación al derecho a la salud, a la educación, al trabajo y muchos otros derechos humanos de los chiapanecos. Acompañado de Alfredo Lecona, Carlos Morales y Lily Pon Cáceres, el exombudsman capitalino pidió a los presentes sumarse a su causa para construir un proyecto ciudadano nacional independiente y llegar al poder por la vía electoral, sin necesidad de aliarse con partidos políticos que, dijo, ya han exhibido su ineficacia. En el gobierno ya no debe seguir “la camarilla de los pequeños mirreyes”, quienes amenazan, cooptan, encarcelan a los que piensan diferente a ellos, y generan esta lógica de “hombre-corrupción”, remató.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Marina estrenará nuevo “juguete”: una Patrulla Oceánica de más de 6 mil mdp
Ciudad de México, 16 AGO (apro).-Mientras la Secretaría de Hacienda, a cargo de José Antonio Meade, alista un presupuesto austero para el próximo año con un recorte de 80 mil millones de pesos, la Marina-Armada de México que encabeza el almirante Vidal Francisco Soberón ya puede presumir que contará entre sus activos con una nueva adquisición: una Patrulla Oceánica que costará más de 6 mil millones de pesos.
Meade adelantó ayer a diputados del PRI que en 2018 se prevé un presupuesto austero con un posible recorte de 80 mil millones y, aunque se espera un mayor crecimiento económico y un precio del petróleo más elevado, así como un entorno internacional más estable, los recursos en el último año de gobierno de Enrique Peña Nieto “seguirán limitados”, expuso el funcionario en un desayuno con los legisladores priistas. Lo anterior parece no menguar las expectativas de Soberón Sanz sobre los recursos necesarios para hacerse de la primera Patrulla Oceánica de Largo Alcance (POLA) para la Armada de México, de acuerdo con información proporcionada a Apro por Jorge Alejandro Medellín, especialista en temas de Fuerzas Armadas y en particular de la Marina. Por ello Vidal Francisco Soberón acudió este miércoles hasta el astillero de Vlissingen, en Holanda, para ser testigo de la puesta de moneda en quilla de este moderno buque para la Armada de México. El acto formalizó el arranque en la construcción de una fragata holandesa Clase Sigma 10513, de 105 metros de eslora por 13 metros de manga, a cargo de la firma naviera Damen. De acuerdo con Medellín, la fragata a construir será una variante de la Sigma 10513, con un sistema de armas modificado para cumplir con las necesidades operativas en el contexto nacional y con características técnico-operativas ya acordadas con la empresa holandesa Damen Shipyards. Detalló que con la construcción de la primera fragata hecha en astilleros navales mexicanos se obtendrá “no sólo la transferencia de tecnología de punta en materia de ingeniería naval, sino que también se beneficiará a las economías locales de los puertos en los que el proyecto va a desarrollarse, que en este caso serán los de Tampico, Tamaulipas, y Salina Cruz, Oaxaca”. La fragata Sigma 10513 es una nave de largo alcance que puede navegar más allá de las 200 millas de mar patrimonial, es decir, puede realizar labores de vigilancia marítima y efectuar diversas operaciones, ya que es capaz de navegar 4 mil millas náuticas sin reabastecerse de combustible. La Sigma lleva una tripulación de 110 elementos, puede navegar durante 20 días en alta mar, emplea dos motores de combustible diésel, alcanza los 25 nudos de velocidad (unos 50 kilómetros por hora) y puede navegar 4 mil millas náuticas a una velocidad máxima de 18 nudos (cerca de 40 kilómetros por hora). La fragata incluye, de acuerdo con la información obtenida por Medellín, lanzatorpedos, lanzador de señuelos para guerra submarina, armas largas en cubierta y puede llevar un helicóptero embarcado de hasta nueve toneladas de peso. Sin embargo, la versión de la Sigma 10513 que se construirá para la Armada de México no incluirá el espacio y las adecuaciones para llevar lanchas interceptoras.
Incluso, algunos detalles de la construcción de la fragata aparecen en el Proyecto de Egresos de la Federación (PEF) de la Marina para este año, con la clave 15132110001, sin presupuesto asignado pero diseñado para completarse en 2018. El PEF indica que el costo total del proyecto será de 6 mil 163 millones 715 mil 317 pesos, de los cuales ya se han ejercido 2 mil 738 millones 65 mil 211 pesos. El documento añade que en este año se ejercerán mil 742 millones 395 mil 446 pesos, mientras que en 2018 se ejercerán mil 683 millones 254 mil 211 pesos para cubrir el total del costo de construcción. El esquema de fabricación negociado por la Semar con la firma holandesa Damen prevé el armado de seis módulos; cuatro de éstos serán construidos en México y los dos restantes en Holanda. Los cuatros módulos que se fabricarán en México serán armados en los astilleros navales de Tampico y Salina Cruz. Los mandos de la dependencia también confiaron que el buque será botado sin falta a finales de próximo año, justo antes de que Peña Nieto culmine su gestión en Los Pinos. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Gracias a la gira por el interior del estado denominada “La Gran Robadera” se detecta la red de corrupción de Manuel Velasco: Guillermo Rafael
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 16 AGO.-Ante un nutrido grupo de jóvenes de diversas edades, el diputado federal por MORENA, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez se refirió a la gira que desde hace un mes inició por el interior del estado, denominada “la Gran Robadera”, porque explicó, como chiapanecos sabemos cuánto han hecho y cuanto han deshecho los gobernantes y aseguró que en 28 municipios encontró 90 casos de corrupción. Durante ese recorrido encontramos un estado quebrado, saqueado, mal gobernado, Chiapas, agregó, en las estadísticas a nivel nacional aparecen en los últimos lugares de desarrollo y en los primeros lugares de pobreza, marginación, de acceso a los servicios públicos, como en los ejercicios del derecho a la salud, educación, a una vida digna, una alimentación sana, etc. Todo ello lo pudimos constatar de primera mano lo que ha estado sucendiendo y lo que se ha estado viviendo en nuestro estado.
Señaló que aquí muy cerca en el municipio de Venustiano Carranza encontramos un kínder no muy lejana a esta cabecera municipal con piso de tierra y muro de carrizo; den Ocosingo encontramos una escuela a la que se le otorgaron seis millones 500 mil pesos para la construcción de dos aulas, dirección y sanitarios, pero cuando el director va al INIFECH a preguntar cuándo van iniciar los trabajos de esa obra, le responden que la construcción ya fue terminada. Pero en dónde la hicieron vuelve a preguntar el director, en su escuela, responde y vuelve a ser cuestionado, pero en donde porque en la escuela no hay nada. Aquí están las fotos y háganle como quieran pero aquí están las fotos que la obra ya fue hecha, dijo. Es decir, comentó, no se hizo la obra, pero el INIFECH se embolsó seis millones 500 mil pesos, y lo hacen a pesar que Chiapas tiene un bajo nivel educativo, que apenas si llega al 5º año de primaria. Santiago Rodríguez dijo también haber encontrado una crisis en salud muy grave, en todo el estado hay obras de hospitales inconclusas, centro de salud, sin medicamentos, y si los hay ya están caducados, sin jeringas, hospitales regionales sin naproxeno. Agregó, no vayamos tan lejos, el Hospital Gómez Maza en promedio está al 30 por ciento de la capacidad de medicamentos y no se diga el Pascacio Gamboa, que ahí pude constatar de primera mano el área de neonatales de niños prematuros haciendo un coraje al ver incubadoras envueltas con cintas masking porque ya no funcionan. El Hospital Pascacio Gamboa atiende a la población de todo el estado por lo que se supone que debiera de ser más grande, porque no que no se puede atender en el interior del estado, lo mandan a este. Vimos otra clínica en Huixtla, de la mujer nuevo y lleva tres año sin dar servicio, no obstante el gobernador Manuel Velasco anunció la construcción de 21 hospitales en todo el estado, pero era mentira, como mentira fue la inauguración del Hospital de Yajalón que llevó a cabo José Narro, Secretario de Salud, pero después del acto, quedó cerrado hasta este momento. Todo lo anterior, dijo el diputado federal por MORENA, Guillermo Rafael Santiago, es una pequeña muestra de la corrupción a gran nivel que existe en el gobierno de Manuel Velasco. Debido a ello, hombres, mujeres y niños se mueren por no poder llegar a tiempo al hospital, una constante que se vive día con día. Incluso quisieron pararse el cuello diciendo que tenían “caravanas aéreas” para el traslado de los pacientes desde sus comunidades a los hospitales, pero ello también fue desmentido, porque el servicio fue cancelado por falta de pago. Indicó otro caso que nos dio coraje es en lo que se refiere al medio ambientes, pues es de hipócritas el PVEM al afirmar que se preocupa por el medio ambiente, se preocupa por la naturaleza, ya que el único estado que gobierna está provocando un ecocidio, al permiti5r
este gobierno que la Selva Lacandona se siga extinguiendo al perder alrededor de un 70 por ciento de su extensión. Esto no es de ahorita, viene de tiempo atrás, pero en este gobierno se ha profundizado porque la complicidad que existe entre aserraderos ilegales, las autoridades con empresas particulares y el gobernador Manuel Velasco Coello. En Huehuetán, en la costa del estado pudimos ver un basurero ilegal sobre la cuenca del río y 10 metros más abajo le da agua entubada a todo el pueblo, esto por la ineptitud y la corrupción de los gobernantes. Otro punto fueron los caminos, donde la corrupción es mayor, ejemplificó una carretera en Palenque por la que se pagaron 38 millones de pesos y que sólo tardó un mes en buenas condiciones y es que pudimos constatar que la carpeta asfáltica anterior tenía 10 centímetros de grosor, pero la nueva que hicieron solo tiene tres centímetros de grosor. La Auditoría Superior de la Federación del Congreso de la Unión constato y observó 775 millones de pesos de desvío, sin embargo el gobernador Manuel Velasco se hizo el desentendido a no remover a un solo funcionario, pero eso si despidió a enfermeras y a doctores. Pero el caso más grande de corrupción es el que detectamos en San Cristóbal de Las Casas, más grande que el escándalo de corrupción de la “Casa Blanca” de Peña Nieto. Recordó que el 13 de noviembre del 2014 en la Cámara de Diputados se aprobó un proyecto por 200 millones de pesos para la construcción de un Centro de Convenciones. En el 2015 se le otorgan otros 75 millones para la segunda etapa, es decir el costo subió a 275 millones de pesos. El recurso llega a la Secretaría de Hacienda y comienza el proceso de licitación de la obra, esa fue otro acto de corrupción de la que se valió Manuel Velasco para beneficio de su familia, concluyó. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 EU emplaza a Peña a romper lazos económicos y políticos con Corea del Norte
Ciudad de México, 16 AGO (apro).-Los países latinoamericanos deberían romper lazos con Corea del Norte, instó hoy el vicepresidente estadunidense Mike Pence en el marco de una visita a Chile, donde también advirtió que Washington usará su fuerza económica y diplomática para que “se reinstaure la democracia” en Venezuela.
Pence se reunió con la presidenta chilena Michelle Bachelet en un encuentro en el que abordaron temas regionales y las tensiones geopolíticas en la Península de Corea. “Estados Unidos da gran importancia al aislamiento diplomático del régimen de Kim Jong-un, y por ello instamos a Chile, Brasil, México y Perú a romper todos sus lazos económicos y políticos con Corea del Norte”, emplazó Pence en una declaración a la prensa en el palacio presidencial chileno. En el caso de Chile, de acuerdo con un despacho noticioso de Reuters, Pence sostuvo que “agradecería especialmente” que reclasifique sus exportaciones de vino como un bien de lujo, lo que lo pondría bajo el paraguas de las sanciones de Naciones Unidas contra la nación asiática. Corea del Norte reveló la semana pasada que planeaba disparar misiles hacia la isla de Guam, lo que provocó una escalada en los roces con Washington, pero en los últimos días se informó que el líder Kim Jong-un retrasó esa acción. Aunque el presidente estadunidense Donald Trump advirtió que los equipos militares de su país están “cargados y listos”, líderes de todo el mundo han enfatizado que este conflicto sólo puede resolverse con una negociación y de manera pacífica. No obstante, Pence insistió: “En cuanto a Corea del Norte, como dijo el presidente Trump, están todas las opciones, y Estados Unidos hará todo lo que pueda económicamente y políticamente hasta que Corea del Norte abandone sus armas nucleares”. “Empezamos a ver progreso (…) pero todavía queda mucho por hacer”, acotó. En Santiago, Pence volvió a referirse a la crisis que sacude a Venezuela. “La presidenta y yo llamamos a que se haga más, y sepan que Estados Unidos va a usar toda su fuerza económica y diplomática hasta que se restaure la democracia en Venezuela”. La visita ocurre luego de que la semana pasada Trump amenazó con una posible intervención militar en Venezuela, una sorpresiva escalada en la respuesta de Washington a la crisis política del país sudamericano. Pence ha mostrado un tono más conciliador sobre la situación de Venezuela durante una gira por Latinoamérica que incluye a Colombia, Argentina, Chile y Panamá. Por su parte, Bachelet dijo que Chile apoyaría medidas tendientes a buscar una salida pacífica y negociada para la crisis venezolana. “Chile no apoyará ni golpes de Estado ni intervenciones militares. En el caso de las sanciones, apoyaremos las que sean adoptadas por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas”, aclaró la mandataria.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Reitera UNACH el llamado a denunciar a quienes utilizan convocatoria apócrifa para la supuesta venta de plazas
*Invitan a los agraviados a colaborar con la institución y las autoridades
Tuxtla Gutiérrez, Chis,, 16 AGO.-Autoridades de la Universidad Autónoma de Chiapas reiteraron el llamado a la ciudadanía, a denunciar a las personas que utilizan una convocatoria apócrifa de la institución, para ofrecer fuera de la ley plazas de trabajadores. Al respecto, la Administración Central de la Máxima Casa de Estudios del estado, que encabeza el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, hizo hincapié que en el documento que ocupan personas ajenas a la Universidad, se utilizan indebidamente sellos y logotipos de la UNACH. En este sentido, la UNACH abundó que se han falsificado las firmas de funcionarios de la institución, así como de integrantes del Sindicato del Personal Académico, mediante fotomontaje, lo que ya ha sido denunciado ante los órganos legales, a fin de que se emprenda la investigación correspondiente. Explicaron que las únicas plazas que la Universidad oferta mediante convocatoria son las académicas, y éstas se otorgan por concurso de oposición (abierto o cerrado), previo cumplimiento de los requisitos establecidos y mediante el procedimiento previsto en el Título Tercero, Capítulo I, del Estatuto del Personal Académico. Se aclara que las convocatorias oficiales de la UNACH, se emiten por medio de la Secretaría Académica, sin la intervención los sindicatos, ente u organismo, lo que constata la ilegalidad del documento con que se ofertan las plazas académicas o administrativas, a través incluso de las aplicaciones para mensajes de texto o llamadas por teléfono. Derivado de la comisión de estos hechos delictivos, la Universidad a través de la Dirección de Asunto Jurídicos, implementa acciones legales ante las instancias ministeriales, para que se investiguen estos acontecimientos, y en consecuencia se proceda penalmente en contra de quien o quienes sean responsables, al tiempo que hizo un llamado a las personas a agraviadas a colaborar en este proceso.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 La CEDH capacita a personal de la Universidad de la Selva
Tuxtla Gutiérrez, Chis,, 16 AGO.-La Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), a través de su Visitaduría Regional Adjunta en el municipio de Ocosingo, viene realizando diversas actividades, entre las que se destacan durante esta semana son las capacitaciones a servidores públicos de diversas dependencias e instituciones educativas. El Visitador Adjunto Regional, Juan Carlos De la Cruz Esteban, a nombre del Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en la entidad, Juan Óscar Trinidad Palacios dijo, "siguiendo los lineamientos de nuestro ombudsman de trabajar con las instancias para que estos presten un mejor servicio a la población, realizamos trabajos de sensibilización, con la finalidad que reconozcan la importancia de los derechos humanos y estos no sean vulnerados". En esta ocasión, el personal docente y administrativo de la Universidad Tecnológica de la Selva, recibieron pláticas sobre los temas de "Derechos Humanos y Servidores Públicos". Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Reconocen calidad de licenciatura en Energías Renovables-UNICACH
*Especialistas compartirán conocimientos en Congreso Internacional
Tuxtla Gutiérrez, Chis,, 16 AGO.-En la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) se inauguraron los trabajos del Primer Congreso Internacional de Materiales y Sistemas para Aplicaciones Energéticas Renovables (IMSCREA), que congregará del 15 al 18 de agosto a especialistas, docentes y estudiantes de México y el extranjero. Durante el evento inaugural, el encargado del Despacho de la Rectoría, Luis Alfredo Sierra Sánchez entregó al coordinador de la licenciatura en Energías Renovables, Pascual López de Paz, el reconocimiento otorgado por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) a dicho programa educativo, tras acreditar el Nivel 1 de calidad.
En este contexto, Néstor Díaz Ramírez, director de Desarrollo Tecnológico del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) señaló que el reconocimiento otorgado por un organismo externo, como son los CIEES, es garantía de la calidad del programa educativo que imparte la UNICACH, desde el 2012. Luego de conocer las instalaciones del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Energías Renovables (CIDTER) de la UNICACH, en donde se realizó el concurso de prototipos, aseguró que es gratificante “ver lo que están logrando los jóvenes en sus prácticas, con el equipamiento y con los recursos del Conacyt”. El encargado del Despacho de la Rectoría de la UNICACH felicitó a la comunidad unicachense del CIDTER por el logro obtenido, así como por la organización del IMSCREA, en coordinación con el Centro Mesoamericano de Física Teórica (MCTP) de la Universidad Autónoma de Chiapas. Consideró que este Congreso Internacional, en el que se desarrollan conferencias magistrales, seminarios, simposios y talleres, brinda la oportunidad de compartir los últimos descubrimientos e iniciar nuevas colaboraciones entre los participantes. Sierra Sánchez dijo que el fomento de las energías renovables trae muchos beneficios como la disminución de los gases de efecto invernadero y garantizar la seguridad energética al diversificar las fuentes. Jorge Evaristo Conde Díaz, coordinador del IMSCREA 2017 dio la bienvenida a los participantes, entre los que se encuentran el director del Instituto de Energías Renovables de la UNAM, Antonio del Río Portilla. En el acto inaugural participaron el director del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas (ICBA), Alejandro Nettel Hernanz; Joel Moreira Acosta, director del CIDTER; Flor Marina Bermúdez Urbina, secretaria académica; Gilberto de los Santos, representante de la Secretaria de Educación y Arnulfo Zepeda Domínguez, coordinador general del MCTPUNACH. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Operativo frontal y decidido para evitar presencia de pandillas en Chiapas: Llaven Abarca
Tapachula, Chis., 16 AGO.-“Mano firme en operativos implementados en la región Soconusco, para inhibir la presencia de pandillas”, declaró el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca. Ante el reforzamiento de la seguridad en la frontera con el envío de 500 elementos estatales, que se suman a los trabajos que ya realiza la federación y municipio, se siguen generando resultados positivos en beneficio de la población, dijo. En este sentido, agregó que la presencia policial especialmente en cruces por carretera, aeropuerto, puerto, colonias, zonas rurales y lugares limítrofes con otros estados, han permitido detener a 28 personas por delitos del fuero común y federal. Dicha estrategia de seguridad para combatir principalmente la presencia de pandillas, se ha enfatizado en las colonias con mayor denuncia sobre delitos contra la salud y violación a Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, como: La Primavera, Nuevo Milenio, El Carmen, La Aviación, Los Llanes, El Universo 2000, Indeco, Pintoresco, 11 de Septiembre, La Azteca, La Española, Santa Cruz, Santa María, 6 de Enero, 5 de Abril, Santa Clara, Santa María la Rivera y en los fraccionamientos La Antorcha Viva, Cafetales y Libertad. El responsable de la seguridad en Chiapas destacó que el Estado está dispuesto a apoyar a los municipios en trabajos no solo de seguridad sino de prevención del delito, “tanto las autoridades locales como federales estamos en permanente comunicación, para atender de manera oportuna y eficaz cualquier denuncia de la ciudadanía”, exclamó. Finalmente, afirmó que la presencia policiaca continuará de manera indefinida, con puestos de control, filtros de revisión a personas, documentación a vehículos, patrullajes y recorridos pie a tierra por brechas y carreteras y se seguirán informando resultados obteniendo, ya que además se ha iniciado alianzas importantes con sectores de la población, a fin de tejer una estructura firme para combatir cualquier presencia delictiva, desde la figura de testigo social. Con estas acciones, la SSyPC reafirma el compromiso con la ciudadanía de no bajará la guardia y de reforzar la cooperación interinstitucional con operativos realizados de manera frontal y decidida en las diferentes regiones de la entidad.
LAS COLUMNAS
Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: ¿Habrá Nuevo TLC favorable a México? TLC, a la medida del proteccionismo de Donald J. Trump Más por la mediocridad de los negociadores mexicanos Los negociadores mexicanos del tratado, propuesto, a regTLC, añadientes por el señor Trump, van simplemente a hacerle el caldo gordo al mandatario estadounidense, quien no quiere libre comercio y menos con México porque “América” es primero. Y los mexicanos desplazan a los trabajadores estadounidenses, El tratado de comercio libre, firmado en 1994 entre Estados Unidos, Canadá y México. después de poco más de tres décadas no es del agrado del gobierno más proteccionista del planeta, más proteccionista y más fascista, que se ha dedicado a expulsar masivamente a la fuerza de trabajo mexicana que contribuye a elevar el producto nacional bruto estadounidense, con empleos que no son del agrado ni de los estadounidenses de color ni de los de origen anglosajón. No sé. Entonces, a qué vayan los negociadores, malos negociadores, entreguistas negociadores, al estilo de los privatizadores y extranjerizantes del petróleo mexicano y de las fuentes de energía eléctrica, agachones negociadores, a la primera ronda de conversaciones sobre lo que los estadounidenses llaman NAFTA y los mexicanos TLCAN.
Si las negociaciones de hace tres décadas fueron desventajosas para la economía mexicana y sólo beneficiaron a las empresas globalizadas estadounidenses, asentadas en territorio mexicano y a las trasnacionales, y dejaron fuera asuntos de vital importancia como la movilidad de la fuerza de trabajo y el campo (los hombres del campo mexicano odian los tratados con Estados Unidos porque, junto con la nefasta política agropecuaria del gobierno mexicano, han acabado con la productividad mediante productos agrícolas importados de Estados Unidos y de empresas tan cuestionables como Monsanto) Así que no se vaya con las noticias de color de rosa, que generalmente son noticias falsas (fake news, dicen los periodistas estadounidenses). Los representantes del gobierno mexicano llevan instrucciones de bajarse los pantalones ante los representantes del Departamento de Comercio y de las otras dependencias que tienen que ver con los asuntos del tratado. Además de hacer concesiones leoninas a sus pares estadounidenses, los mexicanos enseñarán el cobre, como lo hicieron con la negociación del azúcar, ante la que los productores del dulce quedaron totalmente insatisfechos y muy molestos. La ceremonia de inicio de las renegociaciones fue este miércoles en un ambiente de desconfianza, pues para los estadounidenses, según su decir, muchos temas importantes del tratado no les han funcionado y para México sólo ha funcionado, como les digo, para las empresas globalizadas eminentemente exportadoras que son de capitales extranjeros, especialmente estadounidenses, aunque actualmente la política de Trump es castigar severamente a los inversionistas estadounidenses que sigan en México, pues segú8n él evitan la creación de empleos en territorio gringo. Este escribidor no está muy seguro de que las negociaciones trilaterales (EU, México y Canadá), iniciadas este miércoles, vayan a tener un gran éxito, pues como dije antes el primer enemigo del libre comercio es el presidente Trump, que desde que tomó posesión ha defendido una política proteccionista ultranza que, aunque él no se dé cuenta, ha debilitado fuertemente la economía del vecino país, otrora la primera potencia mundial ahora casi superada por China. Los negociadores mexicanos así van a las negociaciones autoengañados de que serán tomados en serio, cuando en realidad lo que Trump pretende es un NAFTA absolutamente ventajoso para Estados Unidos aún a costa de los exportadores canadienses y de los mexicanos, La mediana empresa mexicana ni sueñe que va a tener parte en ese convite en el que Estados Unidos va a negociar con las empresas de capital estadounidense tanto en México como en Canadá. Además, el jefe de la delegación mexicana, Ildefonso Guajardo, secretario de economía, y la carabina de Ambrosio son la misma cosa. El mexicano no tiene ni idea de cómo se negocia un tratado comercial. Fue puesto ahí sólo por capricho del presidente Peña, Al final del día, habrá renegociación del TLC, pero a medida de los intereses proteccionistas del presidente Donald J. Trump. Y los mexicanos no se atreven a diversificar su comercio en
América Latina, en Asia, en Oceanía, en Europa, como si el único mercado que hubiera fuera el de Donald Trumpanalisisafondo@gmail.com +++++++++++++++++++ ÍNDICE... + Álvarez Icaza, por la independiente… + Cuentas pendientes del Güero con Televisa… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. ¡BASTA DE ABUSOS Y MENTIRAS! Desde hace muchos años, Chiapas ha sido parte del laboratorio político de la ínsulas del poder de la metrópoli mexicana y por eso los partidos políticos, los aspirantes a un cargo de elección popular y hasta el Presidente de la República, vienen a conquistar al electorado cada vez que hay elecciones. Ya vino con un ¡boom!, el ex gobernador de Puebla, RAFAEL MORENO VALLE, igual que el “Mesías del Trópico”, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR y también la señora MARGARITA ZAVALA DEL CAMPO. Saben que Chiapas es “una presa fácil” por la enorme pobreza en que se encuentran los chiapanecos (76%) a quien con el abuso de su condición, lo compran con regalos superfluos o el ingreso a los programas sociales del mismo goberno. Ayer un grupo de periodistas estuvimos en la conferencia de prensa que dio el aspirante a la candidatura independiente a la presidencia de la república, EMILIO ÁLVAREZ ICAZA LONGORIA, donde explicó la importancia de su “proyecto de país al que aspiramos”, denominado “Iniciativa Ahora”, presentado el pasado mes de febrero. “Se trata --dijo-- de construir un Estado de Democrático, donde no caben los actos de corrupción”. “Porque estamos cansados de abusos y mentiras, vamos a construir una candidatura independiente”. En ese sentido, la “Iniciativa Ahora”, donde están destacadas personalidades como JAVIER SICILIA, creador del “Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad” y el analista político, escritor e investigador del Colegio de México, SERGIO AGUAYO, van en busca de 80 mil firmas (el 1% del padrón) que le exige la Ley Electoral para que el INE acepte la candidatura independiente. “Vamos por lo que la partidocracia nos ha robado; vamos a reconquistar lo que nos pertenece”, dijo ÁLVAREZ ICAZA quien a la vez señaló que “la única entidad que tiene garantizado más dinero de un año a otro, son los partidos políticos”. Alguien le preguntó ¿por qué vienen a Chiapas y cuál es la intención?, a lo que respondió: “Porque Chiapas es parte de la República Mexicana, y no se puede entender México sin Chiapas, donde las
condiciones de hoy llevan a un nuevo levantamiento armado y lo que sucedió en Chiapa de Corzo contra el Presidente Peña, es solo un ejemplo”. En la conversación, EMILIO ÁLVAREZ ICAZA reprobó la actitud del gobierno en el “uso perverso de la pobreza para obtener votos; hay una crisis de representación popular y legitimidad de diputados y senadores; en tanto que el sistema político está haciendo todo para obstaculizar el proceso de democratización a través de la construcción social del miedo, para que la gente no participe o no vote”. EMILIO ÁLVAREZ ICAZA LONGORIA fue Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos; Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal desde el 2001 al 2009 y Consejero del Instituto Electoral del D.F. Se le identifica como promotor de la democracia y la defensa de los derechos humanos. En febrero de 2017 presentó la Iniciativa Colectiva Ciudadana AHORA”, que es la plataforma hacia la construcción de la candidatura independiente. ¡Ah!, se me olvidaba, también fue integrante de “La Mesa de Debatitlán” con “Brozo, El Payaso Tenebroso”. Cuando se refirió a Chiapas, mencionó la lacerante pobreza de sus habitantes; la tasa de mortalidad más alta del país, relacionado con la falta de acceso a los servicios de salud con enfermedades curables como la varicela, hepatitis, diarreas. “En términos de transparencia Chiapas es el peor, donde no es aceptable que se vean en un horizonte de reyes en el gobierno”. “Hay que buscar la democratización y el desarrollo de Chiapas, donde gobierna una parte de la más corrupta del PRI, que es el Partido Vede Ecologista. El Verde es el reintegro de la comisión del PRI, donde hay corrupción y sumisión al gobernador. Por eso tenemos que incidir en la política para poder poner a Chiapas en los primeros niveles de desarrollo”, dijo ÁLVAREZ ICAZA. En el asunto de los medios, ÁLVAREZ ICAZA fue claro: “al gobierno no le gusta el periodismo crítico porque no tiene congruencia ni calidad moral para entender lo que se le está diciendo”. Al final, se pregunta: ¿Por qué gobernadores se enriquecieron con recursos públicos; por qué se encuentran fosas como si fueran parques; por qué la impunidad persiste; por qué hay sectores excluidos; por qué la clase política nos falló?. Ahí está; ahora, a ver quién tiene las respuestas… “TE PEGO PORQUE NO ME PAGAS”… Parodiando aquella folclórica frase del “Perro que defendería al peso”, el Presidente JOSÉ LÓPEZ PORTILLO Y PACHECO decía: “No te pago para que me pegues”, ahora yo he acuñado aquella que le dije una vez al “Farandulero” ENOC HERNÁNDEZ CRUZ: “te pego porque no me pagas”. Por supuesto que fue una broma con muy buenas intenciones. Esto viene a cuento por la “majiza” que le acomodó ayer el testaferro de Televisa, CARLOS LORET DE MOLA al gobernador MANUEL VELASCO COELLO, de manera certera y
contundente, con dichos y verdades que no se pueden esconder ni revertir ni en un derecho de réplica; menos con la incapacidad que tiene el “comunicador oficial”, director del Instituto de Comunicación Social del Gobierno del Estado, JOSÉ LUIS SÁNCHEZ GARCÍA, el nuevo rico de la hacienda del GÜERO VELASCO. Queda claro que el gobierno verde –que no madura—está metido en un embrollo económico del que no puede salir por las perversidades del uso yabuso del dinero y el poder. Le debe a “todo el mundo” y las marchas y plantones son indicios de ingobernabilidad que ha provocado la inexperiencia política del GÜERO VELASCO y su ambición desmedida. Ya vimos como dos años consecutivos, el delegado de la Agencia de Prensa Quadratín, JUAN DE DIOS GARCÍA DAVIS y ahora su esposa MARÍA DE JESÚS PETERS acompañada de su hija JOCELYN, se pusieron en huelga para que el gobierno de MANUEL VELASCO COELLO les pagara adeudos atrasados hasta por ocho meses; aunque hay medios que tienen más de dos años que no les pagan los convenios de publicidad. Está el caso de empresarios proveedores de materiales y servicios que tomaron la explanada de la Torre Chiapas exigiendo el pago de 160 millones de pesos, recibiendo en respuesta, desalojo y detención de 57 personas de las que dejaron a tres y el cabecilla RAFAEL JIMENEZ ARÉCHAR, vinculados a proceso. No es fácil detallar a todos los que se han manifestado en contra del gobierno del Estado y el gobernador MANUEL VELASCO COELLO por múltiples adeudos. El tema que abordó LORET DE MOLA sobre el sistema de salud, el desabasto de medicamentos y la institucionalizada corrupción ya está muy trillado en Chiapas, pues hubo enfermeras en huelga de hambre y denuncias de desviación de recursos por más de 760 millones de pesos en la Secretaría de Salud. Solo que tenía que venir el ramalazo desde el altiplano para que le movieran su cerebrito al GÜERO VELASCO. Aquí ya lo hemos señalado insistentemente y el diputado federal por morena, GUILLERMO SANTIAGO RODRÍGUEZ ha documentado hasta ahora, noventa casos de corrupción en el gobierno de Chiapas, por lo que solicitará auditoría para las secretarías de: Obras Pública y Comunicaciones; Medio Ambiente, Educación y el Instituto de Infraestructura Educativa, INIFECH, porque dice que “en todos los rubros y hasta en los programas sociales hay corrupción”. “Solo por eso”, el pupilo de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR que se desempeña como diputado federal, iniciará un proceso de Juicio Político en contra del gobernador, MANUEL VELASCO COELLO. Entonces la denuncia y el reportaje de Televisa que presentó CARLOS LORET habrá de tener repercusión, pues como dicen el boxeo y las luchas libres, “el golpe para que haga daño, debe venir de otro del mismo peso”… COMENTARIOS AL MARGEN… Recordando a RIGO TOVAR, el Secretario General de Gobierno, JUAN CARLOS GÓMEZ ARANDA dio posesión al “Sirenito Encuerado”, MIGUEL PRADO DE LOS SANTOS como
Secretario de Pesca y Acuacultura en sustitución del “Ángel Turulo”, MANUEL NARCÍA COUTIÑO, a quien ahora le dicen el “Mesías de la Pesca”. Así es pues, “tuvimos un sirenito, como al año de casados”, el mismo que creció a la sombra de los colores verdes a los que puso morado por sus inmoralidades, incluso, por fotografiarse para el Facebook pedo y encuerado. Su nombramiento confirma que al gobernador MANUEL VELASCO COELLO le importa muy poco lo que suceda en la administración pública mientras empotra a sus “favoritos” en el presupuesto. Estoy seguro que solo PABLO SALAZAR MENDIGUCHÍA –quien creó la Secretaría de Pesca-- tuvo la conciencia de que la mar, los ríos y las lagunas son una fuente súper importante para la vida y subsistencia de los habitantes de las zonas costeras-ribereñas y por consiguiente de la población de una comunidad, un municipio o todo el Estado. Fue un acierto nombrar titular de esa dependencia a DAVID SOL CORZO, biólogo de profesión y posteriormente licenciado en derecho y notario público número 52. Habría que hacer una recapitulación de los logros y errores que se han manifestado en los casi 17 años de fundación de la Secretaría de Pesca y Acuacultura y sus poco agraciados en la materia que han pasado como titulares de esa importantísima dependencia… ** El relevo en la delegación del IMSS Chiapas, ya estaba cantado. YAMIL MELGAR BRAVO se va a una delegación –supuestamente de Guanajuato—y en su lugar entra GIBRAN ALEJANDRO DE LA TORRE. Ya me lo habían dicho que es una estrategia anti corrupción durante el proceso electoral, donde dicen que su hermano LUIS ARMANDO MELGAR BRAVO, será el candidato a la gubernatura… ** Una felicitación a mi amiga, SILVIA HERNÁNDEZ ALVARADO, a quien ayer le dieron el nombramiento de directora del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía del Gobierno del Estado en relevo de la licenciada SUSANA SOLÍS ESQUINCA, quien ocupó el cargo desde el inicio de esta administración “güero-verde”. Mañana comento más al respecto… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS. A.C. ++++++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com Ignora al TEPJF
PEÑA A pesar de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no ha validado la elección del Estado de México, el presidente Enrique Peña Nieto recibió al priista Alfredo del Mazo, a quien el cómputo final le dio la ventaja. Con todo y que Del Mazo ya recibió la constancia de mayoría de votos por parte del Instituto Electoral mexiquense (IEEM), aún falta el paso final (y el más importante) el cual corresponde al TEPJF, instancia que se encargará de dar el visto bueno (o malo) a la elección, la cual fue impugnada por Morena y el PAN. El presidente Peña también recibió al gobernador electo de Nayarit, Antonio Echeverría; sin embargo, la historia no fue la misma para el gobernador electo de Coahuila, en donde también se impugnó la elección, Miguel Ángel Riquelme, el único de los gobernadores electos que no asistió al encuentro que se realizó en Los Pinos. En un comunicado de Presidencia de la República, se informó que el mandatario dialogó este martes por separado con los mandatarios electos respecto a la situación de las entidades mexicanas. "El primer mandatario reiteró a los gobernadores electos su felicitación por su triunfo que obtuvieron en las elecciones del pasado 4 de junio, y les refrendó el compromiso y la voluntad del Gobierno de la República de respaldar las acciones que emprendan en sus administraciones estatales para elevar el nivel de bienestar de los nayaritas y los mexiquenses". BURLA El profesor José Ricardo Saravia Ordóñez, publica en las redes sociales, lo siguiente: Hace unos minutos (ayer) la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó las 3 Iniciativas de la Reforma Educativa, entre ellas, la Ley del Servicio Profesional Docente, elimina el Escalafón y la Plaza de Jefe de Sector, además que elimina la Carrera Magisterial y aprueba en su totalidad el anteproyecto de leyes secundarias sin tomar en cuenta todos los resolutivos de los foros nacionales y regionales, consumando así una burla más para todos los trabajadores de la educación. Continua: Es importante hoy mas que nunca mantener la unidad magisterial para defendernos de un gobierno que no escucha, para que no violen nuestros derechos constitucionales. Para definir todas las acciones, se está realizando la asamblea estatal en este momento en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas y lo que pedimos es: Reforma laboral para diputados y senadores, es lo justo... que México hable!
Durante años, y más en los últimos, hemos sido golpeados por los políticos, quienes de manera ofensiva viven en la riqueza y opulencia; por tanto, esta es una idea que realmente debe ser considerada y repasada para beneficio del pueblo: Propuesta de Ley de Reforma del Congreso. (Enmienda a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos). 1. El diputado o senador será asalariado solamente durante su mandato y no tendrá jubilación proveniente solamente por el mandato. 2. El diputado o senador contribuirá a la Seguridad Social, como todos los demás ciudadanos. El fondo de jubilación del Congreso pasará al régimen vigente de la Seguridad Social inmediatamente. El diputado o senador participará de los beneficios dentro del régimen de la Seguridad Social exactamente como todos los demás ciudadanos. El fondo de jubilación no puede ser usado para ninguna otra finalidad. 3. El diputado o senador debe pagar su plan de jubilación como todos los mexicanos. 4. El diputado o senador NO podrá votar su propio aumento de salario. 5. El diputado o senador dejará su seguro de gastos médicos actual de salud y participará del mismo sistema de salud que los demás ciudadanos mexicanos. 6. El diputado o senador debe igualmente cumplir las mismas leyes que el resto de los mexicanos por lo que cesará el fuero. 7. Servir en el Congreso es un honor, no una carrera. Los diputados o senadores deben cumplir sus mandatos (por no más de 2 legislaturas) y después irse a su casa y buscar otro empleo. 8. Eliminar a todos los 200 diputados y 32 senadores plurinominales, compromiso que hizo Peña Nieto en su campaña. El momento para apoyar y presentar esta enmienda a la Constitución es ahora y es así como puedes arreglar el Congreso de los señores diputados y senadores. RETAZOS EL gobernador Manuel Velasco Coello firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) para la Instalación del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Chiapas (OPPM). Tras la rúbrica del documento entre la presidenta de Inmujeres, Lorena Cruz Sánchez y la Secretaría para el Empoderamiento de las Mujeres, Itzel de León Villard, el mandatario aseguró que con este acuerdo se fortalecerán las leyes y programas de impulso a la participación política de las chiapanecas, a fin de que haya equilibrio de igualdad entre las y los aspirantes a los puestos de representación popular. “Reconozco el papel primordial que desempeñan las mujeres en la vida diaria, y quiero destacar el liderazgo que ha tenido en nuestro estado a lo largo de la historia, ya que desde 1925 las mujeres han estado presentes en la vida política, no solo
ejerciendo su derecho a decidir, sino también haciendo valer su derecho a que voten por ellas”, afirmó… EL secretario de Hacienda, José Antonio Meade, adelantó a diputados del PRI que en 2018 se prevé un presupuesto austero por un posible recorte de 80 mil millones de pesos. Aunque se espera un mayor crecimiento económico y un precio del petróleo más elevado, así como un entorno internacional más estable, los recursos del Gobierno federal seguirán limitados, expuso en un desayuno con los legisladores del tricolor en el Museo Numismático Nacional, en el Centro Histórico… MANUEL de Jesús Mendoza Vázquez, secretario general suplente de la Sección 7 del SNTE, advirtió que si el organismo no publica la convocatoria para el relevo de la dirigencia seccional a más tardar el próximo sábado, el magisterio no iniciará el ciclo escolar el lunes 21 de este mes. “Sólo tenemos esta semana y consideramos que el día definitorio, el día fatal, será el sábado. Ese día se tendrá claro cómo iniciamos este paro indefinido en Chiapas si el SNTE no emite la convocatoria”, agregó. En entrevista dijo que ese es el acuerdo tomado en días pasados por la asamblea estatal permanente de la Sección 7 del SNTE, adherida también a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Señaló que posiblemente esté en curso una negociación entre una parte de la dirigente de la Sección 7, el CEN del SNTE y los gobiernos estatal y federal para la eventual emisión de la citada convocatoria, pero dijo desconocer en qué términos se esté dando en su caso… CON la aprobación del Consejo Técnico, fue nombrado como delegado del IMSS en Chiapas, a Gibran Alejandro de la Torre González, licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados de la Ciudad de México. En representación del director general del IMSS, el director de Vinculación Institucional y Evaluación de Delegaciones, Antonio Grimaldo Monroy, tomó la protesta al nuevo delegado quien reconoció y agradeció el trabajo y los resultados logrados por el delegado saliente, Aarón Yamil Melgar Bravo, en favor de la derechohabiencia chiapaneca durante sus cuatro años al frente del IMSS en Chiapas… LA senadora priista no descartó que al primer militante priista al que podría imponérsele el nuevo Código de ética que aprobaron durante su Asamblea Nacional, es al ex titular de Pemex, Emilio Lozoya, de comprobarse que recibió sobornos de la empresa Odebrecht a cambio licitaciones. Graciela Ortiz dejó en claro que para los priistas es una prioridad construir vías de legalidad internas y por las que el país debe transitar. Estamos en momentos, dijo, en que tanto la ciudadanía y los priistas exigen que se actúe con apego a la ley. Indicó que el PRI no encubrirá a Lozoya porque el presidente Enrique Peña ha trazado la ruta de perseguir y castigar a los corruptos… HUMBERTO Moreira nunca acabará de lavar toda su ropa sucia, y es que la verdad no ha hecho más que cochineros en toda su vida política y administraciones públicas. Huelga decir que al muy corrupto priista ya le salieron más trapos sucios, pero no sabe explicar ni dar razón de su inexplicable enriquecimiento. Según una investigación del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (y no gracias a la endeble y deferente PGR), a Humberto Moreira se le señala por corrupción, lavado de dinero y narcotráfico en contra de
Humberto Moreira y su hermano Rubén, actual gobernador de Coahuila. Como lo publica el portal El Siglo de Torreón y datos obtenidos por Reforma, forman parte de la Red contra crímenes financieros (FinCEN) se revela la riqueza de Vanessa Guerrero Martínez, esposa de Humberto Moreira, y Cecilia Aguilar morales, esposa de Iván Moreira, su hermano… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! ++++++++++++++++++++ CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT (16 DE AGOSTO 2017) * ENRIQUE PEÑA NIETO DEBIERA REMACHAR A TIEMPO, EL HISTÓRICO “NO SE HAGAN BOLAS” DE CARLOS SALINAS DE GORTARI, PARA EVITAR EQUÍVOCOS EN EL PRI * LA PGR SE APRESTA A RECIBIR EL TESTIMONIO DE EMILIO LOZOYA AUSTIN, EXDIRECTOR DE PEMEX, PARA QUE ACLARE LAS ACUSACIONES DE SOBORNOS En sus ediciones del 28 de enero de 1994, los principales periódicos del país replicaron la frase que el presidente Carlos Salinas de Gortari había expresado el día anterior en el salón Adolfo López Mateos de Los Pinos, ante un selecto grupo de gobernadores, legisladores, colaboradores y funcionarios de primer nivel, invitados a un encuentro informal con el jefe del Ejecutivo mexicano, horas antes de que partiera a Davos, Suiza. Salinas participaría durante 4 días en el World Economic Forum, el evento más relevante en su clase, fundado en 1970 por el economista Klaus M. Schwab. El tema sustancial en ese escenario internacional sería redefinir los puntos básicos de la globalización, un tema controvertible y muy polémico, vigente hasta hoy. Sin embargo, el encuentro de apenas 2 horas en Los Pinos, pasaría a la posteridad, no por la relevancia de las variables económicas mundiales, sino por las repercusiones que en el escenario nacional habría traído consigo la irrupción del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en Chiapas y la endeble candidatura presidencial de Luis Donaldo Colosio Murrieta, quien no acababa de consolidarse o “prender” entre los grupos políticos afines a quienes -como Manuel Camacho Solís, entonces jefe del Departamento del Distrito Federal-, habían figurado como aspirantes; su descontento realmente traspasaba el ámbito mediático o especulativo. Incomprensiblemente, hasta hoy el expresidente no ha explicado por qué ese día no mencionó enfáticamente y de manera directa, el nombre de Luis Donaldo Colosio, quien 2
meses antes, el 28 de noviembre de 1993, había sido designado oficialmente candidato del PRI, impulsado por el propio Salinas. -“No se hagan bolas; hay un solo candidato del partido, al que apoyamos todos y con él llegaremos al triunfo en las próximas elecciones”, manifestó Salinas con tono de reclamo aclaratorio, utilizando ese modismo mexicano que lingüísticamente se interpreta como “no se confundan”. Pero en realidad, la confusión política entre los priistas era ya un hecho incuestionable, a causa de la infame ola de rumores fomentada, estimulada o consentida por el propio Manuel Camacho Solís, quien designado como Secretario de Relaciones Exteriores, a sólo 9 días del alzamiento zapatista –y 17 antes de que Salinas expresara su “no se hagan bolas”-, le rogó a Salinas otorgarle el nombramiento de Comisionado para la paz y la reconciliación en Chiapas. Manuel Camacho, enloquecido con la posibilidad de relevar a Colosio y cumplir con los requisitos legales del PRI -que impedían que el candidato presidencial, al momento de su designación se desempeñara como servidor público-, propuso desempeñar este encargo sin remuneración alguna, a título honorario, lo que explica su enfermiza obsesión. El asesinato de Colosio Murrieta llevó indirectamente a Ernesto Zedillo a ocupar su lugar, pese a que al queretano Fernando Ortiz Arana, expresidente del CEN del PRI, al interior se le veía con mayores atributos. Empero, finalmente fue ostensible su actitud pusilánime para enfrentarse al presidente Carlos Salinas y disputar la candidatura de su partido. La designación de Ernesto Zedillo también caló hondo en Manuel Camacho, a quien su antiguo amigo de juventud, Carlos Salinas, decidió evitar y dejar de recibir en Los Pinos. El rompimiento entre ambos tuvo lugar a finales de ese mismo año. Poco después el yerno del neurocirujano y exgobernador de Chiapas, Manuel Velasco Suárez, fundó el Partido de Centro Democrático (PCD), a través del cual, 6 años más tarde, decidió buscar la Presidencia de la República. Su carrera vino a menos, y falleció el 5 de junio de 2015, a consecuencias de cáncer cerebral, a los 69 años. JOSÉ NARRO ROBLES, JOSÉ ANTONIO MEADE, Y MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG, LOS TRES FINALISTAS EN EL PRI El 13 de enero de 2014, para rebatir los comentarios y descalificativos del entonces senador y excomisionado para la paz en Chiapas en torno a su gestión y hacia algunos integrantes de su familia, Carlos Salinas, envió una carta al periódico “El Universal”. “Extraño es, en su caso, que Manuel recurra a estereotipos para descalificarme, cuando él mismo ha sido víctima de éstos; cuando se habla en corridillos de la retribución en especie que recibió del Erario al concluir su desempeño en Chiapas o la forma como supuestamente cortejó entonces con el desarrollo de Santa Fe a los principales miembros de lo que hoy se refiere como “capitalismo oligárquico”, entre otros expedientes.
“De mi hermano Raúl, lo único que recuerdo haber escuchado del entonces Jefe del Departamento del Distrito, en acuerdo presidencial fechado en noviembre de 1993 y documentado en mis tarjetas, fue que, “de obtener la nominación del PRI a la Presidencia, Camacho daría “garantías” para mi familia. Me pareció entonces y lo sigo considerando ahora, como un despropósito. Como es bien sabido, Camacho no fue el candidato del PRI. “Pobre Manuel. Como decía Donaldo, “no aprende”. “Del mismo modo que creyó que podía ser presidente de México, de una línea que me mereció en la amplia entrevista que me hizo “El Universal”, deduce que “se la dedico” y él sí me dedica toda su energía. “Me apena un poco tener que expresarlo, pero reclamarle a un expresidente lo que nunca se le dijo al Presidente, es poco valiente, por decirlo de forma amable” –manifestó entonces Carlos Salinas. ¿Cuál es la lección que deja el su “no se hagan bolas” en el actual entorno priista nacional, sobre todo luego de la remoción en su 22 Asamblea, del candado que determinaba 10 años de militancia para poder aspirar a la candidatura presidencial en el PRI? Muy evidente: para enfrentar con éxito el próximo proceso electoral federal, el presidente Enrique Peña Nieto deberá anunciar ya -con todas sus letras-, el nombre de quien será el candidato de su partido que aspira a sucederlo, y no esperar hasta noviembre, como ha sido habitual, para empezar a contrarrestar la línea negativa en las encuestas. Para los amantes a las especulaciones, los acuerdos de la reciente asamblea nacional priista, dibujan el perfil de sólo tres aspirantes: el del titular de la Secretaría de Salud y exrector de la UNAM, José Narro Robles; el de José Antonio Meade, secretario de Hacienda y 5 veces, secretario de Estado, y el de Miguel Ángel Osorio Chong, a quien este columnista considera que encabezará finalmente la candidatura priista. ¿Por qué no “destapar” de una buena vez al candidato del PRI? ¿Por qué Peña Nieto no dice claramente, con todas sus letras el nombre de quien enarbolará la representación de su partido e impide de una buena vez que los priistas “se hagan bolas” de nuevo? GRANOS DE CAFÉ Daño moral -en boca de quien pesan acusaciones ominosas por presuntamente haber recibido sobornos para beneficiar a una empresa extranjera con recursos de Pemex-, es una contradicción a la que tal vez los mexicanos ya nos estamos acostumbrando. Primero fueron los gobernadores priistas de Veracruz y Chihuahua, Javier y Cesar Duarte -quienes indignados por los señalamientos públicos de enriquecimiento ilícito-, clamaron que se castigara a los medios informativos que “dañaban” su imagen, buen nombre e inmaculada trayectoria política. Luego, se sumó a esta oleada de reclamos el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, quien hizo lo propio porque se considera inocente de las acusaciones de enriquecimiento ilícito,
aunque todo el mundo haya visto y envidiado la moderna presa que con recursos públicos se hizo construir en uno de sus lujosos ranchos. Ahora toca el turno a otro impoluto servidor público, Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex, quien mediante su abogado defensor, Javier Coello Trejo, exige castigo a sus detractores, por supuesto “daño moral”. Según él, es absolutamente falso que haya recibido millones de dólares por parte de la empresa brasileña Odebrecht, para que les asignara millonarios contratos. Apenas ayer 14 de agosto, su abogado señaló, con su muy peculiar estilo, que su cliente era totalmente inocente. Pero con eso de que los priistas resolvieron durante su Asamblea General, recuperar el prestigio perdido y eliminar el estigma de corruptos que por mucho tiempo les ha acompañado, la PGR ya citó para el jueves a don Emilio Lozoya Austin, para que aclare las acusaciones y se le ampare y libere del ominoso descrédito y daño moral que supuestamente los medios le han ocasionado, sin testimonios reales. Prueba de su supuesta inocencia, es que no piensan presentar ningún amparo contra alguna orden de aprehensión, porque no se trata de un delito grave. No obstante, al parecer este problema ya comenzó a complicárseles a Lozoya Austin y a su defensor Coello Trejo, porque la fracción de Morena en la Cámara de Diputados, encabezada por Rocío Nahle, denunció penalmente al ex director de la paraestatal ante la PGR, por haber recibido sobornos de Odebrecht, lo cual acreditó con un documento del fiscal de Brasil enviado al procurador mexicano Raúl Cervantes, mediante el cual le informa de los señalamientos que vinculan al exdirector de Pemex con sobornos pagados por la constructora brasileña. En medios nacionales e internacionales se ha publicado que la entrega de dinero a Lozoya Austin por parte de Odebrecht, tuvo lugar en plena campaña electoral por la presidencia en 2012 en México, cuando el exdirector de Pemex fungía entonces como Coordinador de Vinculación Internacional de la campaña de Enrique Peña Nieto. La organización no gubernamental “Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad” (MCCI) aseguró que Latin American Asia Capital Holding pagaba los sobornos mediante transferencias bancarias por un equivalente de 40 millones de pesos, al tipo de cambio de 2012... …La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) -ante la agudización de los conflictos políticos, sociales y laborales que enfrenta Venezuela por las medidas antidemocráticas implementadas por el presidente Nicolás Maduro-, se sumó a la demanda de las organizaciones sindicales de América Latina y el Caribe para respaldar la lucha del pueblo venezolano y exigir el restablecimiento del estado de derecho. Isaías González Cuevas, secretario general de la central obrera, condenó también las injustas políticas laborales impuestas por el actual régimen que ha provocado una grave
crisis crisis económica, política y alimentaria que ha ocasionado más de 100 muertos y el encarcelamiento de quienes se oponen al régimen actual. Dijo que la CROC ha seguido de cerca el desarrollo de los acontecimientos registrados en Venezuela y los movimientos por la defensa de la legalidad en ese país, ocasionados por las desacertadas políticas del gobierno de Maduro, que han sumido a la población en una profunda situación de desigualdad y hambruna -principalmente entre quienes se desempeñan en diversas áreas laborales-, y apenas perciben un salario mínimo de 8 dólares mensuales. Coincidió con la Secretaría de Relaciones Exteriores en el sentido de que la vía militar no es la solución para resolver la problemática que enfrenta Venezuela, tal y como lo propuso Donald Trump, presidente de Estados Unidos.…. Sus comentarios envíelos al correo gentesur@hotmail.com +++++++++++++++++++++++++++++ Epistolario Por Armando rojas Arévalo Intercambio de mensajes JUAN JORGE: Mientras en Washington se iniciaban las renegociaciones en torno al TLC, LUIS VIDEGARAY viajaba a Cuba (¿a qué?). Dicen –diiicen- en la Cancillería mexicana que VIDEGARAY fue a fortalecer la relación bilateral entre México y la isla, pero en los Estados Unidos deben interpretar el viaje con el mensaje de que nuestro país se despegará en un momento dado, si TRUMP se sale con la suya de cancelar el Tratado o de poner de rodillas a México, para abrazar nuevamente a Cuba y de paso cancelar su posición frente a Venezuela y estrechar los lazos con los gobiernos izquierdistas de América Latina. LA VISITA DE VIDEGARAY coincide con los actos conmemorativos por el primer aniversario del fallecimiento de FIDEL CASTRO, a los cuales, coincidentemente, asistió ayer el presidente de Venezuela, NICOLÁS MADURO, quien junto al presidente cubano, RAÚL CASTRO visitó el monumento de piedra en Santiago de Cuba, en la región oriental. En estos tiempos todo se vale. EN TANTO, GRACO RAMIREZ y GERARDO RUIZ ESPARZA agradecen al TLC porque su audiencia en la Comisión Permanente para discurrir sobre el socavón en el Paso Express de Cuernavaca, se pospuso. Y es que el presidente de la Tercera Comisión, el senador ERNESTO CORDERO (PAN), y otros integrantes de la misma se encuentran en Washington para participar en el inicio de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
También a LOZOYA le favorece el tema del TLC. La PGR citó para mañana jueves a EMILIO LOZOYA por el caso ODEBRECHT, pero al asunto le darán bajo perfil en virtud de que el TLC ocupa casi toda la atención. Según JAVIER COELLO TREJO, su abogado, la cita será para comparecer sobre las entrevistas y las declaraciones de funcionarios de Odebrecht, que embarran al ex director de Pemex. A VER, ¿QUÉ TAN IMPORTANTE ES EL TLC? Bueno, México tiene gracias al Tratado una red de 46 convenios comerciales que le dan acceso a mil millones de potenciales consumidores. Por ello, las presiones de Estados Unidos para reformarlo. "El TLCAN ha fallado a muchos estadunidenses y debe ser arreglado. No deber ser solo retocado", afirmó esta mañana ROBERT LIGHTHIZER, representante de Comercio Exterior de ese país. El TLC o TLCAN creó una de las áreas de libre comercio más grandes del mundo, porque en ella viven 482 millones de habitantes (7 % de la población mundial), genera 28 % del producto interno bruto (PIB) y realiza el 16 % del comercio global. En 2016, México exportó productos, mercancías y servicios por valor de 374 mil millones de dólares, e importó insumos por 387 mil millones de dólares. Las importaciones de Estados Unidos y Canadá a México fueron de 189 mil millones de dólares, el 49 % de las compras. Las exportaciones de México a Estados Unidos y Canadá se multiplicaron por siete, desde los 44 mil 474 millones de dólares en 1993 a los 313 mil millones de dólares del 2016, mientras que las importaciones de dichos países se multiplicaron por cuatro, de 46 mil 470 millones de dólares a 189 mil millones de dólares. EN CUANTO A INVERSIONES, Canadá y EU son fuente del 53 % de la inversión extranjera directa que México ha recibido desde 1994 al primer semestre de 2017. Estados Unidos es el principal inversionista de México (46 %) y Canadá el cuarto más importante. LAS NEGOCIACIONES se llevan a cabo a partir de hoy y hasta el próximo día 20 en Washington D.C. Una segunda reunión se en México y la tercera en Canadá. En total, se esperan entre 7 y 9 rondas. Complicadas todas por la actitud restriccionista del gobierno de TRUMP. BREVIARIO para los jóvenes que para entonces no nacían: El TLC entró en vigor el primero de enero de 1974, mismo día que irrumpió el EZLN en San Cristóbal de las Casas. Cosas de la distracción mediática…como hoy. ESTE ESCENARIO en el que los Estados Unidos acude con la advertencia de TRUMP de que se hace lo que quiero o nos retiramos, es enturbiado por el lodazal de ODEBRECHT y el clima de violencia que impera en México. ODEBRECHT salpicó hasta arriba, pero “ya lo están limpiando”. Empero, las manchas difícilmente se quitarán, porque enfrentito tenemos el 2018 donde el PRI y sus aliados quieren ir por todo en contra de LÓPEZ OBRADOR, según ha declarado el propio ENRIQUE OCHOA REZA, “dirigente” del partido. Después de la Asamblea Nacional que se realizó en Zapopan, donde el gran elector, ENRIQUE PEÑA NIETO, advirtió que el PRI continuará en el poder, ese partido está boqueando pero no
está muerto. PEÑA NIETO confía en el voto corporativo (El voto de los más de 200 mil efectivos de la Marina y el Ejército, los sindicatos aglutinados en la CTM, el sindicato de burócratas y demás organizaciones que venden caro su amor a cambio de prebendas y privilegios) y los que canjeen el PAN, PRD, PVEM, PANAL y Movimiento Ciudadano por posiciones en la próxima administración. O sea, el PRI todavía no está muerto, aunque la corrupción, la impunidad y la violencia afloren por todas las alcantarillas. ¿CÓMO VES? El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, MIGUEL ÁNGEL MANCERA, ya dijo que dejará el cargo luego de presentar su quinto y último informe de Gobierno el 17 septiembre. Por supuesto, para buscar la postulación a la Presidencia de la República por el PRD como candidato ciudadano o por el Frente de Oposición del PAN y PRD. ¿Y si se pasa a las filas de LÓPEZ OBRADOR? Bueno, nomás pregunto. armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com El debate equis… J. Eleazar de Ávila… PRI: ¿El dedo calienta motores? Y en el PRI de México, especialistas en todo, finalmente entregaron el misterioso documento de pre-dictamen sobre los que finamente tienen vida por 48 horas más: Alejandro Guevara Cobos, Oscar Luebbert Gutiérrez y Sergio Guajardo Maldonado. Y en este tema, hemos de confirmar que en un proceso como el que se vive en el PRI Tamaulipas, todo vale. Las fortalezas, las oportunidades, las debilidades y por supuesto las amenazas; todas derivadas del flujo y reflujo de sus relaciones. Sin ofender a los de bronce, por supuesto que cuentan las bases, pero como lo hacen los gringos, a veces suman mucho más los “votos electorales”, es decir las relaciones que cada quien tenga; y este sentido Sergio Garza de Coss es el rival más débil, aunque sus fans no lo perciban así. 1.- No hay bola de cristal para conocer el siguiente paso, solo sospechas, pero me las aguanto, solo diré que si saben leer las pistas, todo está cada vez más claro. Vamos dar tiempo a las horas para conocer y seguir dando los datos, como a ustedes les gusta, más allá de las especulaciones y construcción de escenarios. 2.- Que luego de ver la foto de los 7 es evidente que hay dos extremos. Los que como Don Roberto González Barba siempre fue por la reivindicación de lo mejor del PRI. Es un hombre de prestigio, pero caray en el extremo del oportunismo está sin dudarlo Miguel Manzur.
3.- Conozco en la política muchos informales y mentirosos, pero Manzur es sin dudarlo ícono de lo que no se debe hacer en un proceso electoral, o en lo general en la conducción del deber ser. Y me pregunto, no será pariente del hijo de Paloma, digo, vaya manera de ser irresponsable. (Jorge Alberto Méndez Guillén, recién nombrado delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor, fue sancionado con diez años de inhabilitación en el servicio público a partir del 2015. Y yo pregunto, teniendo una mamá de tan altos vuelos por qué no pidió el favor de que le borraran el registro de negligencia administrativa.) 4.- El asunto es que el PRI avanza terco en no hacer una elección y cuando sobre este asunto se les pregunta por separado, los finalistas han expresado que lo ideal es la unidad, dicho de otra manera que solamente uno llegue sano al 26 de agosto. 5.- ¿Quién va quedar? Eso depende del equilibrio de relaciones que cada quien tenga y que están haciendo valer, con todo y los documentos firmados. Lo natural es que haya una elección de al menos dos y que los delegados voten en libertad, pero eso es realmente complicado. 6.- La idea del CEN de que exista un solo aspirante, es una estrategia que juran, está diseñada para todos los estados donde hay relevo de dirigente. Que en el caso de Tamaulipas solamente van por la posición del titular. 7.- No obstante que quien llega, veremos que tareas da a la secretaría general hoy encargada del CDE, que como algunos dicen, lo ideal es que se hubiera realizado un cambio completo. De cualquier forma, el presidente puede ajustar lo que así convenga, con excepción de Aida y su Marcha Triunfante. Lo mejor de cada casa… De risa macabra: La versión vale para los que no van más allá de las hamburguesas y el pollo frito. Sin embargo hemos de afirmar que, si el gobierno federal no lo ha conseguido, porque comprar la versión de Chito. "Me gustaría darles una buena noticia, pero la verdad si se va a seguir de manera frontal tratando de establecer el orden en los penales, pues va a seguir habiendo desafortunadamente estos incidentes". Ya que alguien le diga (al estilo de Paquita) que Tamaulipas no es una isla. Palabras del REID: “Lamentablemente, para mí, y por recomendación de mi doctor no me voy a reelegir, pero me voy tranquilo porque aparte de los logros académicos dejo a la Universidad unida, no en torno a una persona sino a su quehacer”, es lo que dice el rector Enrique Carlos Etienne Pérez del Río. El doctor suponemos se apellida Truco y como es de todos sabido, el control financiero y administrativo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas está desde hace muchos meses a favor del actual gobernador Francisco García Cabeza de Vaca. Desde su oficina trasciende
que llegará el ameritado amigo José Andrés Suarez Fernández. Lo conocimos hace varios meses por su don de gente y amabilidad, que son, parte de su sello. Nostra Política.- Pasaron 23 años del logro salinista que tanto “daño” hace a los Estados Unidos, junto con México y Canadá se puso en marcha la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, donde nuestros vecinos quieren todo el pastel. 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com
Twitter.- @eldebateequis
SEMÁFORO. ARDUA LABOR DEL DR. ESAÙ GUZMAN, JEFE DE LA JS 07. *** Tratan de Desacreditar al MOCRI-CNPA-EZ. *** Que Alguien me Explique. Exal Baltazar Juan Avila/APyPM/APM VERDE. Hace dos años aproximadamente fue nombrado Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 07 de la Secretaria de Salud (S.S.), con sede en Tapachula en el estado de Chiapas, el galeno José Esaú Guzmán Morales; quien fungía como director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Tapachula. El doctor cuenta en su haber con una trayectoria profesional muy humanitaria, que le ha valido el reconocimiento de la gente y hasta de los medios de comunicación más críticos, han dado cuenta de las buenas acciones que ha realizado en los puestos que le han sido confiados. Pero también en la política ha incursionado con gran éxito. Fue presidente municipal de su natal Tuxtla Chico. Durante su periodo realizo obra de alta envergadura, quedando en proyecto otros de alto impacto. AMARILLO. Problemas de salud y rezagos administrativos han sido solucionados. Cambio la imagen negativa que la población tenia de la Secretaria de Salud al abrir las puertas de su oficina a toda la gente, creando un ambiente de confiabilidad, calidad y calidez en la atención a pacientes, familiares y colaboradores. Esaú Guzmán, ha logrado mantener controlado la proliferación del mosquito transmisor de enfermedades como chikungunya y dengue, principales enfermedades transmitidas por piquetes de sancudos que han proliferado principalmente en la costa chiapaneca.
Desde luego el merito no es solo de èl, sino del equipo de colaboradores que ha sabido motivar para que cumplan con su trabajo de monitorear el brote de estos insectos a través de las brigadas con personal de vectores quienes realizan constantemente fumigaciones. Todas las estrategias y herramientas necesarias las ha puesto en marcha que van desde campañas de prevención contra enfermedades venéreas incluyendo VIH sida; foros académicos; enfermedades del corazón, de diabetes, certificación a comunidades saludables libres de criaderos de sancudos; campañas de reforzamiento de vacunación antirrábica canina y felina; entre otras muchas labores incluyendo equipamiento y mantenimiento de clínicas urbanas y rurales, planificación de embarazos no deseados en adolescentes. ROJO. El pueblo de Tuxtla Chico pide que el doctor Guzmán Morales vuelva a ser presidente municipal, por lo que podría aparecer en las boletas electorales del próximo año 2018. SEMÁFORO DESCOMPUESTO. TRATAN DE DESACREDITAR AL MOCRI-CNPA-EZ. Con comentarios hechos en las redes sociales en las que despotrican en contra de uno de los máximos líderes del Movimiento Obrero Campesino Regional Independiente (MOCRI), Coordinadora Nacional “Plan de Ayala” (CNPA) “Emiliano Zapata” en el estado de Chiapas, Andrés Jiménez Pablo; asesinado cobardemente el pasado sábado 12 de agosto (2017) en el municipio de Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas; Rafael Abadía Pérez y Gerardito Cruz, tuvieron la oportunidad de enfrentar cara a cara y en vida, para darle a conocer su malestar en contra de la persona del líder, sin embargo no tuvieron el valor ni siquiera de mirarle a la cara y hoy que Andrés no puede defenderse, escriben estupideces demostrando su cobardía. Faceboleros que conocieron a Andrés, dieron puntual respuesta, dejando en claro algunos puntos relevantes, entre ellos, los siguientes: Ema Castellanos, contesto: “Lo mandaron matar por miedo, los poderosos asesinos, porke el no le temía a nada, porque hubiera vivido escondido como muchas ratas lo asen pero el murió en pie de lucha”. Gerardito Cruz: “Él no pensaba nada mas en él pensaba en la gente pobre sin dinero.” Dely Dely: “Los terrenos ocupados son terrenos irregulares, que existen papeles...y que el gobierno pasan sexenios y no les da solución.... siempre se presentaba de la manera legal... y todos los predios tienen documentos y los tiene la SEDATU... y nunca le da solución... le dan vueltas y vueltas es decir hace fila los documentos y cuando ya le toca su turno, como que ellos mismos lo vuelve a poner en último lugar y el tiempo pasa y pasa...” Mendez Gutiérrez Gutiérrez: “Para Rafael abadia Pérez y gerardito Cruz, NI ES LACRA Y MUCHO MENOS INVASOR DE RANCHOS COMO EJEMPLO TE MENCIONO LA RECUPERACIÓN DE LAS TIERRAS DE LA FINCA EL CAIRO EN EL MUNICIPIO DE BERRIOZABAL SUPUESTOS PROETARIOS LOS HERMANOS HERNÁN Y CÉSAR MONTESINOS MAZA Y DIGO SUPUESTOS
PORQUE EL ABUELO DE ELLOS DONÓ ESAS MIL HECTÁREAS A UN GRUPO DE CAMPESINOS ANTE NOTARIO PÚBLICO PERO ES EL CASO QUE CUANDO MUERE EL ABUELO Y PADRE RESPECTIVAMENTE ESTOS LOS DESALOJAN CON LUJO DE VIOLENCIA ACOMPAÑADOS DE MILITARES PAGADOS POR ELLOS MISMOS Y SECUESTRANDO POR DÍAS PARA DESPUES SOMTARLOS Y PERSIGUIENDO JUDICIALMENTE A TODO AQUEL QUE PRETENDÍA DAR SEGUIMIENTO AL JUICIO RESPECTO A LA LEGALIDAD DEL PREDIO ANTE LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES EVITANDO ASÍ QUE LOS COMPAÑEROS CAMPESINOS CONTESTARÁN TODO TIPO DE NOTIFICACIONES ( EN UNA OCASIÓN UN COMISARIADO ESTANDO EN BERRI OZABAL CABECERA MUNICIPAL TUVO LA NECESIDAD DE VESTIRSE DE MUJER PARA NO SER DETENIDO POR JUDICIALES SIN ORDEN DE APREHENCION ALGUNA) ES POR ELLO QUE SE JUSTIFICABAN QUE NO HUBO RECLAMACIÓN EN SU MOMENTO CUANDO TODO EL PROCESO FUE UNILATERAL Y A MODO. Es por esos y otras atrocidades hacia el pueblo que el compa ANDRES JIMÉNEZ PABLO se encabronaba y luchaba sin reservas y sin descanso pero sobre todo CON IDEALES FIRMES Y SOLIDOS Y UN VALOR INCOMPARABLE. DESCANSA GENERAL: "ANDRÉS JIMÉNEZ PABLO". QUE ALGUIEN ME EXPLIQUE. La siguiente pregunta la tome de un test de 50, de la cual tengo mi teoría que el ejemplo es equivocado. ¿Cuál es la diferencia entre la masa y el peso? Y da cuatro opciones de respuesta: 1.- El peso siempre es constante. La masa siempre está en cambio constante. 2.- Peso es una medida de la cantidad de materia que tiene un objeto. Masa es una medida sobre qué tan fuerte la gravedad atrae a la materia. 3.- Masa es una medida de la cantidad de materia que tiene un objeto. Peso es una medida sobre qué tan fuerte la gravedad atrae a la materia. 4.- La gravedad afecta sólo a la masa y no al peso. La respuesta correcta, según ellos es: "Masa es una medida de la cantidad de materia que tiene un objeto. Peso es una medida sobre qué tan fuerte la gravedad atrae a la materia". Y explica de la siguiente manera: “Masa es una medida de la cantidad de materia que tiene un objeto, mientras que el peso es una medida de la fuerza gravitacional que atrae a esa materia. Si viajas a la luna, tu peso cambiaría porque la fuerza gravitacional es más débil que la de la Tierra, pero tu masa seguiría siendo la misma. La masa nunca cambia. Por lo que en lo personal opino que si este ejercicio se realiza en la tierra tendríamos como resultado que, el volumen de la masa varía de acuerdo a la materia y el peso es constante. ¿Usted qué opina? Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Wts. 962 10 80 934 Chiapas-México.
miércoles, 16 de agosto de 2017
LA CONTRAPORTADA