Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE del 2017
TRUMP HABLA CON PEÑA NIETO TRAS SISMO DE 7.1 EN MÉXICO
PRUEBA EL IEPC CALENDARIO DE ACTIVIDADES DEL PROCESO ELECTORAL 2017-2018 · Para elegir a Gobernador o Gobernadora del Estado, Diputadas y Diputados Locales y miembros de 121 Ayuntamientos
SE CREA COMISIÓN ESPECIAL QUE DARÁ SEGUIMIENTO A LA RECONSTRUCCIÓN: EDUARDO RAMÍREZ
“Lo más importante es salvar vidas”, dice AMLO después de que el PRI pidió al INE autorizar donación
BENEFICIA FERNANDO CASTELLANOS A 120 FAMILIAS DAMNIFICADAS DE LA MISIÓN
BENEFICIA FERNANDO CASTELLANOS A 120 FAMILIAS DAMNIFICADAS DE LA MISIÓN
TAPACHULA CUENTA AHORA MEJORES SERVICIOS: DEL TORO
miércoles, 20 de septiembre de 2017
MADRE MÍA DEL CARMEN PROTEGENOS DEL TODO MAL CUBRENOS CON TU MANTO DIVINO
LAS IMÁGENES DEL DIA
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA
Rumbo político. Por Victor M. Mejia Alejandre. 19 de Septiembre del 2017. 32 años después una replica del sismo que destruyó a la Cd. de México.
Pasaron 32 años y cinco horas para que la Ciudad de México y varios estados vecinos volvieran a ser desbastados por un sismo de alta densidad este de 7.1 grado en la escala
de Richter, con lo que se viene a sumar a los daños ocurridos en los estados de Chiapas y Oaxaca, hace escasos diez días justo cuando inicio la hecatombe con un sismo de 8.1 lo que hoy hay que decirlo estremece a la nación toda; causando pena, preocupación y temor ante lo que pueda venir más adelante por la furia con el que la naturaleza ha tratado a nuestra nación en estos últimos días. El temblor de ayer provoco numerosos derrumbes de edificios en diversas zonas de la Ciudad de México, y en otras seis entidades del centro del País donde se han vivido escenas de caos, lo que hizo recordar el sismo de hace 32 años cuando en el noticiero matutino que conducía Guillermo Ochoa a la 7.19, Lourdes Guerrero junto con Victoria Llamas y Juan Dosal nos daban a conocer el inicio del sismo que estremeció a toda la nación. Hoy la tecnología permite estar más comunicados y vía Facebook enterarse de los lamentables hechos que estoy tienen de pie a toda la nación. Ante esto el presidente Peña Nieto ha anunciado el despliegue de 3.500 militares en la capital para sumarse a un gran número de voluntarios se ha sumado a las tareas de desescombro en busca de víctimas dejando ver la solidaridad mostrada también en 1985 cuando el pueblo salió a las calles a poyar a sus hermanos en desgracia. Mientras tanto la Secretaría de Gobernación declara emergencia extraordinaria para la ciudad de México, por el sismo de magnitud 7.1 para las Delegaciones de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa de Morelos, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco. Con esta acción se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (FONDEN). Ahora a reconstruir la ciudad de México y a seguir rescatando a Chiapas y Oaxaca y a esperar que la naturaleza ya se muestre noble con esta nación que ha sufrido embates de la naturaleza y de los políticos, confiamos en Dios de que todo cambie, así las cosas. Aparece helicóptero accidentado
Protección Civil dio a conocer que la Dirección de Administración de emergencia acudió a verificar un reporte en donde se mencionaba que en el Cantón el Hular se había suscitado un accidente de helicóptero.
Al llegar las fuerzas de rescate al lugar, se encontró a uno de los tripulantes de la aeronave del sexo masculino de 46 años de edad de nombre Francisco Cantú Natarén, quien comentó que el día domingo aproximadamente a las 18:00 horas por fallas en el motor el helicóptero se impactó. Desafortunadamente se tiene el reporte de dos personas fallecidas, el piloto de nombre Gregorio Rangel y el tripulante Jorge Valente Mayorga Hernández, mientras tanto la paciente Mercedes Inés Mayorga Hernández, se encuentra en calidad de desaparecida. El sobreviviente se encuentra estable y fue trasladado al Hospital General de Huixtla para su atención médica. El modelo del helicóptero accidentado es un Bell 206, con matrícula XBNSK, el cual realizaba un traslado de emergencia de Bochil a Tapachula. Así las cosas.
En el ejido Francisco Sarabia, en el municipio de Chiapa de Corzo, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, lleva a poyo a los sectores más desprotegidos del estado para eso hizo entrega de 3 mil paquetes de fertilizante del Programa Maíz Sustentable, esto para el beneficio de igual número de productores, pertenecientes a la Organización Solidaridad Campesino Magisterial SOCAMA Verde de Chiapas A.C., por un monto de inversión de 3 millones 670 mil 500 pesos. Tal y como lo ha instruido el gobernador Manuel Velasco Coello, estos apoyos se han venido entregando mano a mano de manera directa a los productores, que a pesar de la contingencia que se vive en Chiapas por el terremoto ocurrido el pasado 7 de septiembre, la entrega de los apoyos agropecuarios no se han detenido y estos se continúan entregando en diversos municipios del estado. Ante cientos de productores de los municipios de la región Centro: Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Totolapa, Suchiapa, Acala, Chiapilla, San Lucas y Venustiano Carranza, ahí, el titular de la SECAM, también hizo entrega de 300 molinos manuales de nixtamal, para el beneficio de igual número de productoras de estos municipios, así como la entrega de 4 mil 080 árboles frutales de limón persa, para el establecimiento de 20 hectáreas. José Antonio Aguilar Bodegas, señalo ante los presentes que a pesar de las reducciones presupuestarias y ahora, con la emergencia que se tiene por el sismo del pasado 7 de septiembre, el gobernador Manuel Velasco Coello, no ha dejado de atender a ninguna organización campesina con la entrega de los insumos agrícolas. “A pesar de las reducciones presupuestarias y la emergencia que estamos viviendo en Chiapas por el sismo del pasado 7 de septiembre, el gobernador Manuel Velasco Coello, no
ha dejado de atender al sector agropecuario, porque él tiene un compromiso con los hombres y mujeres del campo chiapaneco de que cuenten con sus insumos agrícolas, por lo que se continuará entregándose estos apoyos”. Así las cosas en esta época de crisis. Municipios.
Con la entrega de material para construcción, colchonetas y ayuda humanitaria, el presidente de Tuxtla Gutiérrez,Fernando Castellanos y la presidenta del Sistema DIF Municipal, Martha Muñoz, continúan brindando apoyos para garantizar el bienestar de la población damnificada por el terremoto del pasado 7 de septiembre. Al hacer entrega de material de construcción en la Colonia Cerro Hueco, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor, acompañado deMartha Muñoz de Castellanos, destacó que ofrecer techos dignos es fundamental para proteger la integridad de las familias damnificadas, es por eso que se continúa gestionando recursos y ayudando a quienes resultaron afectados.…Allá en Tapachula la rehabilitación de la cancha del parque del Ejido Felipe Carrillo Puerto es ahora una realidad, este martes, el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán acompañado de integrantes del Cabildo, inauguró la construcción del techado tipo arcotecho en cancha multideportiva. Del Toro dijo que su compromiso siempre ha sido reactivar este tipo de espacios públicos “Hoy le cumplimos a nuestros amigos de Carrillo Puerto, después de que esta cancha estuviera prácticamente en el abandono, hoy ya pueden hacer uso de el, las mujeres hacer sus juntas, los niños y jóvenes jugar un partido de basquetbol o futbol, sin tener que exponerse a los fuertes rayos del sol o la lluvia” acotó. Del costal de cachivaches.
Jorge Luis Gordillo Domínguez, es un joven empresario egresado de la carrera de Ingeniería
Mecatrónica de la Universidad Politécnica de Chiapas, que actualmente cursa el Doctorado en Ciencias - Física Aplicada en la ciudad de Puebla, y afirma que el emprendedurismo y la
profesionalización son claves para un mejor futuro. En entrevista, comento que hoy en día “las ingenierías tienen un impacto muy fuerte por lo que los jóvenes deben aprovechar las oportunidades que brinda el sector tecnológico así como los conocimientos adquiridos durante su formación para dar un valor agregado y puedan aplicarlo en la pesca, energías renovables, el campo, empresas locales, etc.” …En la UTSelva Rayón inició con gran éxito nuevo ciclo escolar y con más de 200 nuevos alumnos en esta región norte del estado con las carreras de Ingeniería en Agricultura sustentable y protegida, Ingeniería financiera y fiscal, Ingeniería en Tecnologías de la Información y la Licenciatura en Gestión y desarrollo turístico…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
LAS NOTICIAS DEL DÍA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ
FERNANDO CASTELLANOS Y MARTHA MUÑOZ ENTREGAN MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN A FAMILIAS AFECTADAS POR SISMO Con la entrega de material para construcción, colchonetas y ayuda humanitaria, el presidente de
Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos y la presidenta del Sistema DIF Municipal, Martha Muñoz, continúan brindando apoyos para garantizar el bienestar de la población damnificada por el terremoto del pasado 7 de septiembre. Al hacer entrega de material de construcción en la Colonia Cerro Hueco, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor, acompañado de la presidenta del DIF, Martha Muñoz de Castellanos, destacó que ofrecer techos dignos es fundamental para proteger la integridad de las familias damnificadas, es por eso que se continúa gestionando recursos y ayudando a quienes resultaron afectados. “No están solos y siempre contarán con todo mi apoyo y mi respaldo. El Ayuntamiento, el DIF y cada una de las dependencias municipales redoblamos esfuerzos para continuar trayendo más ayuda a todos los que resultaron afectados por el peor terremoto en la historia de Tuxtla”, expresó el edil capitalino. En este contexto, la presidenta del Sistema DIF Tuxtla Gutiérrez, Martha Muñoz de Castellanos, agradeció a la ciudadanía y empresarios que se han sumado con la donación de víveres, medicamentos, artículos de limpieza y alimentos, toda vez que con su importante labor ayudan a mitigar una parte sustancial de los daños ocasionados por el sismo. “Sabemos que con estos apoyos no brindamos una solución final a las familias más afectadas por el terremoto del siete de septiembre, pero es importante mencionar que ayuda proporcionalmente a quienes perdieron parte de su hogar, principalmente su techo”. Muñoz de Castellanos expresó su agradecimiento a cada una de las personas que han contribuido en el Centro de Acopio del DIF Municipal y exhortó a la población a que sigan poniendo su granito de arena para seguir beneficiando a las familias que más lo necesitan. Cabe destacar que, Fernando Castellanos y su esposa Martha Muñoz recorrieron distintas colonias de la capital, platicaron con los damnificados y aseguraron se continuará entregando ayuda, tal como lo han hecho desde el primer momento después del terremoto MANUEL VELASCO COELLO, CUMPLE CON LA ENTREGA DE INSUMOS AGRÍCOLAS A PRODUCTORES DEL MUNICIPIO DE CHIAPA DE CORZO ·Con una inversión total de 3 millones 670 mil 500 pesos, productores son beneficiados con apoyos agrícolas. ·Organización de SOCAMA reconoce el trabajo realizado por el ejecutivo estatal en el sector agropecuario de Chiapas
·A pesar de las reducciones presupuestarias y la emergencia que se tiene en Chiapas por el sismo del
7 de septiembre, el gobernador no ha dejado de atender al sector agropecuario: Aguilar Bodegas Chiapa de Corzo, Chiapas. 19/09/17.- Desde el ejido Francisco Sarabia, en el municipio de Chiapa de Corzo, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, hizo entrega de 3 mil paquetes de fertilizante del Programa Maíz Sustentable para el beneficio de igual número de productores, pertenecientes a la Organización Solidaridad Campesino Magisterial SOCAMA Verde de Chiapas A.C., por un monto de inversión de 3 millones 670 mil 500 pesos. Tal y como lo ha instruido el gobernador Manuel Velasco Coello, estos apoyos se han venido entregando mano a mano de manera directa a los productores, que a pesar de la contingencia que se vive en Chiapas por el terremoto ocurrido el pasado 7 de septiembre, la entrega de los apoyos agropecuarios no se han detenido y estos se continúan entregando en diversos municipios del estado. Ante cientos de productores de los municipios de la región Centro: Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Totolapa, Suchiapa, Acala, Chiapilla, San Lucas y Venustiano Carranza, ahí, el titular de la SECAM, también hizo entrega de 300 molinos manuales de nixtamal, para el beneficio de igual número de productoras de estos municipios, así como la entrega de 4 mil 080 árboles frutales de limón persa, para el establecimiento de 20 hectáreas. Al hacer uso de la palabra, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, dijo que a pesar de las reducciones presupuestarias y ahora, con la emergencia que se tiene por el sismo del pasado 7 de septiembre, el gobernador Manuel Velasco Coello, no ha dejado de atender a ninguna organización campesina con la entrega de los insumos agrícolas. “A pesar de las reducciones presupuestarias y la emergencia que estamos viviendo en Chiapas por el sismo del pasado 7 de septiembre, el gobernador Manuel Velasco Coello, no ha dejado de atender al sector agropecuario, porque él tiene un compromiso con los hombres y mujeres del campo chiapaneco de que cuenten con sus insumos agrícolas, por lo que se continuará entregándose estos apoyos”. Asimismo, Aguilar Bodegas, dijo, que tal y como lo ha instruido el gobernador Manuel Velasco Coello, los insumos agrícolas se ha entregado de manera directa a los hombres y mujeres del campo de Chiapas, además, que el mandatario estatal ha dejado en claro que estos apoyos no son a cambio de nada, sino, un derecho que tienen los productores del
campo y un compromiso que ha mantenido de seguir apoyando a todos sin distinción de ninguna índole. El funcionario de la SECAM, también hizo un reconocimiento al trabajo que ha realizado el delegado de la SAGARPA en Chiapas, Cruz Alberto Uc Hernández, quien está trabajando en unidad y con un compromiso para que los programas agropecuarios lleguen a los verdaderos productores chiapanecos. Por su parte, el ex presidente de la organización Solidaridad Campesino Magisterial SOCAMA Verde de Chiapas A.C., Miguel Ángel Zúñiga Gómez, agradeció al mandatario estatal por todos los apoyos agrícolas que ha destinado en favor de los hombres y mujeres del campo chiapaneco, por lo que dijo, que la organización que representa seguirá trabajando en unidad con el gobierno de Manuel Velasco Coello. “Quiero expresar nuestro agradecimiento al gobernador por todo el apoyo que ha brindado a los productores agrícolas de Chiapas, que ha estado pendiente que los insumos agrícolas nos lleguen de manera directa, por lo que refrendamos seguir trabajando en unidad con el actual gobierno”. Es de esta manera, como el gobierno de Manuel Velasco Coello a través de la Secretaría del Campo, trabaja para dar cumplimiento de manera puntual, oportuna y transparente a las demandas del agro chiapaneco. NEFTALÍ DEL TORO CONTINÚA RESCATANDO ESPACIOS PÚBLICOS. * Inauguran la construcción de techado tipo arcotecho en cancha multideportiva. *Además se realizaron dos importantes inversiones: La construcción de colector pluvial y la
ampliación de la red de drenaje sanitario, para apoyar a los habitantes de la zona baja de esta comunidad. La rehabilitación de la cancha del parque del Ejido Felipe Carrillo Puerto es ahora una realidad, este martes, el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán acompañado de integrantes del Cabildo, inauguró la construcción del techado tipo arcotecho en cancha multideportiva. Del Toro dijo que su compromiso siempre ha sido reactivar este tipo de espacios públicos “Hoy le cumplimos a nuestros amigos de Carrillo Puerto, después de que esta cancha estuviera prácticamente en el abandono, hoy ya pueden hacer uso de el, las mujeres hacer sus juntas, los niños y jóvenes jugar un partido de basquetbol o futbol, sin tener que exponerse a los fuertes rayos del sol o la lluvia” acotó.
“El Ejecutivo Municipal resaltó que se trató de una fuerte inversión financiera, beneficiando a más de 1,000 habitantes y se generó 80 empleos directos, porque Tapachula cuenta ahora con mejores servicios” señaló. “Seguimos gestionando y tocando puertas en varias dependencias para aterrizar más presupuesto que beneficie a miles de familias del soconusco. También les comento que dentro de poco los niños tendrán un área de juegos infantiles en este parque” acotó el edil. La construcción de techumbre en la cancha multideportiva consiste en: Lamina de pintro, arcotecho, dados de concreto, columnas, , luminarias con lámparas ahorradoras de energía, pintura acrílica, entre otros detalles técnicos. Además de la aplicación de pintura y esmalte en estructuras (bases de tableros) y delimitación de áreas de juego para básquetbol, futbol y voleibol, con base a los reglamentos vigentes en sus distintas modalidades. En total se cubrió un área de 574.00 metros cuadrados en colores terracota y azul, informó la Secretaría de Infraestructura Municipal. En el evento también se dio a conocer dos importantes inversiones: La construcción del colector pluvial y la ampliación de la red de drenaje sanitario, las cuales se realizaron para apoyar a los habitantes de la zona baja de esta comunidad. Por su parte, el Comisariado Ejidal de Carrillo Puerto, Calixto Juárez expresó: “El presidente, Neftalí Del Toro Guzmán se ha dado a la tarea de rehabilitar diversos espacios públicos, los cuales estuvieron abandonados por muchos años, el propósito es que los niños y jóvenes cuenten con un lugar seguro para divertirse y practicar un deporte”. En entrevista, Alberto Robledo Obregón, Agente Municipal del Ejido Carrillo Puerto, señaló que la rehabilitación de la cancha ha sido una acción importante para todos los habitantes, “Aquí siempre se han realizado diversos eventos sociales, los niños disputaban de un partido de futbol o basquetbol, pero lo hacían al aire libre, exponiéndose a los fuertes rayos del sol, hoy el nuevo techado trae resultados positivos” aseguró. “Agradecemos al edil esta rehabilitación, porque ahora la cancha luce moderna, Era un sueño que habíamos tenido desde años y nuestro amigo Del Toro tiene palabra, con la construcción del techado. Ahora es tarea de todos conservar este espacio” concluyó. Cabe hacer mención, que durante el acto el presidente, Neftalí Del Toro solicitó un minuto de silencio por las víctimas del pasado terremoto en Chiapas y Oaxaca, además de la situación grave que este martes afectó a miles de habitantes de la CDMX, Puebla y otros estados, por el reciente sismo. Acompañaron al edil en esta gira de trabajo los Regidores: Lizbeth Pholenz; Alba Rosa de León; Fernando Necochea; Macdia Cruz y Judith Morales, entre otras destacadas personalidades. EMPRENDEDURISMO Y PROFESIONALIZACIÓN CLAVES PARA UN MEJOR FUTURO: AFIRMA EGRESADO DE LA UPCHIAPAS
Suchiapa, Chiapas, 19 de Septiembre del 2017.
Jorge Luis Gordillo Domínguez, es un joven empresario egresado de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Politécnica de Chiapas, que actualmente cursa el Doctorado en Ciencias - Física Aplicada en la ciudad de Puebla, y afirma que el emprendedurismo y la profesionalización son claves para un mejor futuro. En entrevista, nos comenta que hoy en día “las ingenierías tienen un impacto muy fuerte por lo que los jóvenes deben aprovechar las oportunidades que brinda el sector tecnológico así como los conocimientos adquiridos durante su formación para dar un valor agregado y puedan aplicarlo en la pesca, energías renovables, el campo, empresas locales, etc.” Explicó que una de las mejores decisiones que ha tomado fue el estudiar una ingeniería y elegir a la Politécnica de Chiapas como su Universidad, porque le permitió “formarse con jóvenes chiapanecos sobresalientes así como aprender de profesores capaces, lo cual fue una experiencia única… Algo que siempre he destacado de la UPChiapas fue la motivación de los profesores y personal administrativo para hacer algo más que buscar un empleo, es decir, buscar la mejor opción para impactar en nuestra sociedad y construir tecnologías que beneficien a todos. Nunca dejaron de presionarnos para salir adelante”. Señala que al egresar de la Politécnica de Chiapas fue contratado como profesor de asignatura y técnico por la Universidad Aeronáutica en Querétaro, en donde anteriormente, realizó su estadía profesional. Posteriormente, se desempeñó como Desarrollador de Proyectos en el Laboratorio de Visión por Computadora (LVC) del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica en Puebla. Destaca que su intención por continuar su formación académica en el 2014, lo hizo obtener una beca del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) para estudiar la maestría en Ciencias Física Aplicada con especialidad en Sistemas Dinámicos Controlables, por la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Al concluir la maestría en 2015 y para cumplir otra de sus metas, el ser emprendedor y su propio jefe, junto con dos ingenieros más, fundaron la empresa Clay Software, dedicada al desarrollo de software y plataformas web, así como la comercialización de equipos de cómputo de alto rendimiento. De esa experiencia, recuerda que “los retos fueron muy complejos, desde la decisión de lanzarnos al vacío y constituir la empresa, hasta la
búsqueda de clientes y formalizar nuestros productos y servicios”. Sin embargo aclara, de manera orgullosa, “hoy nos estamos consolidando”. Por ello, subraya la importancia que tiene el estudiar, continuar fortaleciendo sus conocimientos en la escuela y el ser emprendedor, ya que dice “van de la mano, son las herramientas fundamentales que se deben tener para tener un mejor futuro”. Actualmente, Gordillo Domínguez cursa el 4º semestre del doctorado en Física Aplicada en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, en donde también obtuvo una beca del CONACyT. Finalmente, sugiere a los universitarios a aprovechar las becas para continuar sus estudios y luchar por sus metas, ya que como jóvenes dice, “tenemos la oportunidad de generar un impacto positivo en nuestra sociedad mediante la creación de una empresa, sea del ramo ingenieril que sea, si queremos impulsar la economía y el nivel tecnológico en Chiapas, vale la pena esforzarse día a día y disfrutar todo el proceso.” CON MÁS BRIGADAS, REFUERZAN ATENCIÓN MÉDICA Y AYUDA HUMANITARIA EN CHIAPAS • Manuel Velasco, Anahí de Velasco y Jesús Reyes Baeza dan salida a brigadas, entre las que destaca la unidad para hemodiálisis • El Gobernador pidió a la población continuar alerta y en lugares seguros ante réplicas • Recorrieron los municipios de Villa Corzo y Villaflores para constatar censo y entrega de apoyos
El gobernador Manuel Velasco Coello acompañado de su esposa Anahí de Velasco y del director general Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), José Reyes Baeza Terraza,dieron el el banderazo de salida de más brigadas médicas para reforzar la atención a la población damnificada en las zonas con mayor devastación por el sismo en Chiapas. Al destacar entre estas brigadas una unidad para hemodiálisis, el mandatario dio a conocer que tras este banderazo se hará llegar 47 toneladas de despensas, 19 mil láminas, 8 mil 275 medicamentos, 2 mil 450 colchonetas y 3 mil 250 consultas. Posteriormente, recorrió junto a José Reyes Baezalos municipios de Villaflores y Villa Corzo, donde pidió a la población mantenerse en lugares seguros e informarse sobre las recomendaciones para evitar nuevas contingencias, ante las réplicas que aún se presentan en la entidad.
Desde esta zona afectada por el sismo de 8.2, el mandatario señaló que la emergencia en Chiapas continúa, por ello, dijo, es indispensable que la ciudadanía se mantenga alerta y bajo medidas de prevención. "En Chiapas hemos tenido más de tres mil réplicas, por lo tanto, la emergencia sigue. Debemos seguir los lineamientos y recomendaciones del Sistema de Protección Civil para evitar situaciones que pongan en riesgo su integridad o su vida", expresó. En su recorrido, el Gobernador y el titular del ISSSTE verificaron el avance del censo, la entrega del folio para garantizar la reconstrucción y rehabilitación de sus viviendas, así como que la ayuda humanitaria esté llegando a las familias damnificadas. Velasco Coello destacó que en la Frailesca y en todo el estado se trabaja en dos objetivos, primero, garantizar que la ayuda humanitaria siga llegando a la población que más lo necesita; segundo, concluir el censo para tener las cifras exactas y otorgar los folios para reconstrucción de viviendas, negocios, así como de los edificios públicos. Precisó que desde el primer momento se ha establecido un trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno para seguir atendiendo la emergencia, apoyando y brindando toda la ayuda necesaria para que las familias cuenten con lo necesario para su tranquilidad y recuperen su patrimonio. "Los damnificados de Chiapas no están solos, estamos con ustedes para reiterar el respaldo de los gobiernos federal y estatal. Estamos constatando que el apoyo humanitario se entregue de propia mano y esté llegando a quienes más lo necesitan. Sus casas las vamos a poner de pie, no tengan duda de eso", apuntó. Por su parte, José Reyes Baeza Terrazaresaltó que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto ha instruido a todas las dependencias federales seguir trabajando en unidad con el Gobierno del Estado y las autoridades municipales, para asumir una responsabilidad territorial, mantenerse cerca de las comunidades y brindar atención a las personas afectadas. El funcionario federal precisó que el ISSSTE, Diconsa y otras dependencias federales han desplegado toda la fuerza de tarea en la región Frailesca y en el estado,para garantizar que haya suficiente ayuda y agilizar el procesocensal. "Desde aquí el Presidente de México les reitera que no están solos y vamos juntos a lograr la reconstrucción de esta bella tierra de Chiapas", manifestó. Asimismo, pidió a la población mantener la calma y formar parte de las acciones que se realizan en las zonas afectadas, al tiempo de explicar que todas las familias que cuentan con algún tipo de daño recibirán el respaldo y apoyo del Gobierno Federal. Durante esta gira de trabajo estuvo presente la presidenta de la Comisión de Protección Civil de la Cámara de Diputados, María Elena Orantes; el secretario de Protección Civil,Luis Manuel García Moreno; los presidentes municipales de Villa Corzo,Román Utrilla Madariaga y
deVillaflores, Luis Fernando Pereyra, así como representantes y comisionados federales, estatales y municipales. DESTINARÁN MÁS DE 7 MIL PRÉSTAMOS A DERECHOHABIENTES DAMNIFICADOS, ANUNCIAN MVC Y TITULAR DEL ISSSTE • En apoyo a los derechohabientes y pensionados del ISSSTE que resultaron damnificados por el terremoto
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – En apoyo a los derechohabientes y pensionados del ISSSTE que resultaron damnificados por el terremoto, el gobernador Manuel Velasco Coello y el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, José Reyes Baeza Terrazas, anunciaron la entrega de 7 mil 500 créditos por un monto superior a 266 millones de pesos para que las familias trabajadoras puedan sobreponerse a la adversidad. En este marco, el mandatario chiapaneco destacó que la presencia del director del Issste en la entidad, que representa el apoyo y respaldo del Gobierno Federal en un momento tan importante como es la reconstrucción de las zonas afectadas. “Quiero agradecer la presencia del director del ISSSTE, a José Reyes Baeza, y también mi mayor reconocimiento y gratitud para todos los que componen la gran institución del Issste que sin duda alguna ha sido fundamental en estos días difíciles para nuestro estado; hemos sentido la gran solidaridad y apoyo del personal de esta institución, quienes han recorrido las comunidades de las regiones afectadas”, señaló. Velasco Coello explicó que este beneficio se otorgará a pensionados y derechohabientes que tengan como mínimo seis meses de cotizar en el ISSSTE y podrán pagarlo en 72 o 120 quincenas. Por su parte, Reyes Baeza puntualizó que la entrega de estos créditos es otra de las prestaciones de los derechohabientes, ya que hay un rubro especial en el cual se otorgan los préstamos cuando existe una declaratoria de emergencia, reduciendo la tasa de interés. “Son montos directos que se otorgan incluso a los derechohabientes que estén pagando otro crédito, hoy venimos con el Gobernador para que nos haga favor de entregar 7 mil 500
créditos de los cuales 5 mil serán especiales para damnificados y 2 mil 500 créditos ordinarios, el monto es superior a los 200 millones de pesos y esto es una contribución muy importante que responde a la gestión permanente del Gobernador”, detalló. El funcionario federal resaltó que por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, los funcionarios del Gobierno Federal están desplegados en Chiapas y Oaxaca, atendiendo la emergencia. “El liderazgo del gobernador de Chiapas ha permitido conjuntar, orientar y conducir este esfuerzo en lo local y aquí estamos los trabajadores del Issste no sólo atendiendo una región que nos han encomendado, sino también con todos sus derechohabientes”, mencionó. Finalmente, Manuel Velasco convocó nuevamente a la población tener presente las medidas de prevención en el seno familiar, en los lugares de trabajo, en las colonias, en los ejidos y en los barrios, a fin de fortalecer la cultura de la protección civil. PRESENTA PC EVALUACIÓN PRELIMINAR DE DAÑOS POR SISMO EN CHIAPAS - Se reportan un total de 80 mil 508 viviendas afectadas, de las cuales 58 mil 168 tiene daños parciales y 22 mil 340 más se encuentran con daño total Autoridades estatales de Protección Civil informaron que a 12 días del sismo ocurrido con magnitud de 8.2, el Comité Estatal de Emergencias continúa en sesión permanente, con la finalidad de dar seguimiento a las afectaciones registradas.
Hasta el momento se tiene el reporte de tres mil 170 réplicas y no se descarta que se continúen presentando mas movimientos telúricos, los cuales son normales ante el reacomodo de las placas tectónicas. Además, detallaron que se registraron afectaciones en 97 municipios del estado, principalmente en los municipios de Villaflores, Villa Corzo y Jiquipilas. De manera preliminar, se tiene el reporte de un total de 80 mil 508 viviendas afectadas, de las cuales 58 mil 168 con daños parciales y 22 mil 340 más se encuentran con daño total. En el sector educativo, se mantiene el registro de mil 534 escuelas con daño parcial y 86 con daño total; de igual forma, 71 unidades médicas, 194 edificios públicos, 411 iglesias, 658 comercios, 282 tramos carreteros estatales afectados y 67 puentes dañados, 100 carreteras federales, 92 alimentadoras y cuatro puentes federales. De igual forma, se tienen daños en 15 servicios vitales de electricidad y 50 de agua potable y alcantarillado.
La dependencia estatal dio a conocer que desafortunadamente se tiene el reporte de 16 personas fallecidas y 26 lesionadas de los municipios de San Cristóbal de Las Casas, Jiquipilas, Villa Corzo, Pijijiapan, Tonalá, Suchiapa, Villaflores, Chiapa de Corzo y Cintalapa. Cabe mencionar que al momento se tienen activos seis refugios temporales con una cantidad de 83 familias y un total de 353 personas, a las cuales se les brinda un lugar digno para dormir, así como alimentos y atención médica. El Sistema Estatal de Protección Civil continuará con el monitoreo y se pide estar al tanto de lo que acontece en materia de protección civil, a través de las redes sociales: Twitter @pcivilchiapas y Facebook pcivilchiapas y en caso de una emergencia llamar al 911. NOMBRAN NUEVO COORDINADOR GENERAL DEL GABINETE • Hoy los chiapanecos requieren de funcionarios cada vez más comprometidos y que puedan aportar soluciones de largo plazo a los problemas de Chiapas: Gómez Aranda • Juan José Zepeda reiteró su compromiso de trabajar por la entidad, poniendo a prueba su experiencia para dar seguimiento y evaluar con mayor precisión los avances alcanzados
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas- En representación del gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, tomó protesta de Ley como nuevo Coordinador General del Gabinete a Juan José Zepeda Bermúdez, quien se comprometió a trabajar de manera conjunta con las instancias del Gobierno para seguir avanzando en la solución de las necesidades de la gente. En este marco, el responsable de la política interna reconoció la experiencia del nuevo funcionario tanto en el sector público y como empresario, lo que contribuirá a fortalecer la atención de los temas que son de interés de los chiapanecos, que hoy requieren de funcionarios cada vez más comprometidos y que puedan aportar soluciones. Por su parte, Zepeda Bermúdez destacó la importancia de seguir trabajando en un solo equipo para fortalecer con visión de largo plazo el legado que está construyendo la actual administración en todos los municipios. Agradeció la confianza del mandatario estatal al nombrarlo en esta nueva encomienda y reiteró su compromiso de trabajar por Chiapas, poniendo a prueba la experiencia adquirida en la Secretaría de Planeación para dar seguimiento y evaluar con mayor precisión los avances alcanzados y construir bases sólidas.
Finalmente, el Secretario General de Gobierno resaltó que el jefe del Ejecutivo pide mayor compromiso y dedicación de sus funcionarios para cumplir con las expectativas de Chiapas y ofrecer resultados más rápido a sus ciudadanos, “sobre todo en estos momentos difíciles para el país, en donde se requiere que los funcionarios cumplan con mayor eficiencia sus responsabilidades y resuelvan los problemas de las familias”, concluyó. Cabe destacar que Juan José Zepeda Bermúdez es licenciado en Derecho, cuenta con un Diplomado en Alta Dirección por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey; dentro de su experiencia en la administración pública destaca su responsabilidad como Director General del Instituto de Desarrollo Urbano y Promoción de la Vivienda, en 1994; Contralor General del Estado, de 1994 a 1998; Delegado Estatal de Banobras de 1998 al 2000 y recientemente, como Secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno.
LAS NACIONALES UNA IMAGEN DEL RECUERDO EN EL RIÓ ESCONDIDO
HAY 38 EDIFICIOS SINIESTRADOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO: PEÑA NIETO Septiembre 19, 2017
Hace unos minutos, a través de las redes sociales, el mandatario emitió un mensaje para reportar al menos 38 edificios siniestrados, entre casas y edificios; mientras que en el
resto de la Ciudad de México se presentan fracturas en edificios de los cuales podrían ser inoperables o inhabitables. “El resto de la ciudad puede tener en algunos edificios, algunas estructuras, fracturas que los harán inoperables, esté atentos y sigan las recomendaciones de población civil”, comentó. El mandatario informó que dio indicaciones a su gabinete para verificar los centros de operación médica disponibles y para que los hospitales del IMSS y el ISSSTE presten servicio médico a toda la población, no importando que sean derechohabientes o no. “He instruido para que el Plan MX esté en operación (…), y en coordinación con las autoridades locales he instruido para que además se instalen plantas de luz para que lo largo de toda la noche sigamos apoyando a la población, eventualmente todavía podamos encontrar personas que estén debajo de los escombros”, agregó. REPORTAN ASALTOS EN SANTA FE POR EL TRÁFICO PROVOCADO POR SISMO Septiembre 19, 2017 Especial,
Los asaltantes aprovechan el tráfico para atracar a los conductores.Reportes en diferentes plataformas evidenciaron que en la zona de Santa Fe se han presentado asaltos luego del sismo de magnitud 7.1Según los reportes, los asaltantes aprovechan el tráfico que se ha generado en las vías de acceso a la zona para atracar a automovilistas.Por ello, se pidió a los oficinistas y a las personas que circulan por la zona a estar atentos por la presencia de hombres armados que intenten despojar a los conductores de sus pertenencias. Fuente: Periódico Central FUERZAS ARMADAS SE MOVILIZAN PARA GARANTIZAR SEGURIDAD EN CDMX
Septiembre 19, 2017 Ciudad, Las Fuerzas Armadas mexicanas se movilizan la noche de este martes para garantizar la seguridad en los 44 sitios colapsados en la Ciudad de México por
el terremoto de magnitud 7,1 en escala de Richter que azotó violentamente el centro del país. Los soldados y marinos se integraron a los trabajos que desde los primeros minutos asumieron los ciudadanos y tomaron el mando para continuar con las labores de búsqueda de sobrevivientes junto con los cuerpos de emergencia. Las autoridades del Gobierno federal y de la capital mexicana detectaron 44 lugares colapsados. “En cada uno habrá un mando y ya están en los sitios un grupo importante de elementos del Ejército y la Marina”, dijo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, a la cadena Televisa. La ayuda de los ciudadanos fue vital para rescatar a los primeros sobrevivientes, quienes de inmediato fueron trasladados por los servicios de emergencias a hospitales cercanos. Ante la magnitud de la tragedia, el Gobierno mexicano ordenó tanto a hospitales públicos como privados recibir a los heridos, así como la gratuidad de los servicios de transporte públicos. El movimiento telúrico se registró a las 13.14 hora local (18.14 GMT), un horario en el que la actividad de la ciudad y el tráfico está en apogeo, lo que provocó un caos vial, lo que representó una desventaja para la asistencia y el traslado de los heridos. “Lo que más está dificultado (las labores) es la cantidad de vehículos transitando. Ya son varias horas desde que pasó el sismo y sigue el tráfico”, apuntó el titular de Gobernación, quien llamó a la población a “despejar las calles” para que dejen transitar libremente a los vehículos de emergencias. Varios ciudadanos reportaron asaltos en la zona de Santa Fe, en el poniente de la ciudad, por lo que la Policía Federal atendió los llamados y desplegó agentes en la zona. Como hace 32 años, la tragedia unió nuevamente la ciudadanía, que por miles removieron los escombros con sus manos y se ordenaron para otorgar la ayuda. Asistió tanta gente que los servicios de rescate se comenzaron a complicar, razón por la cual las Fuerzas Armadas llegaron para dar orden y organizar las labores. El Ejército y la Marina activaron el Plan DN-III y el Plan Marina, respectivamente, en su fase de auxilio a la población en la Ciudad de México. Además, el alcalde de la ciudad, Miguel ángel Mancera, emitió una declaratoria de emergencia, a fin de que puedan llegar todos los apoyos que se necesiten, mientras la Secretaría de Gobernación declaró “emergencia extraordinaria”.
Con la llegada de la noche, las labores se complicarán ante la falta de luz natural y para ello el Gobierno mexicano y local envió plantas de energía, a fin de mantener la búsqueda y el rescate en las horas más críticas. La principal orden del presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, fue buscar sobrevivientes en una labor difícil, a punta de pico y pala en el mejor de los casos, porque no se puede meter maquinaria pesada. El violento movimiento ha provocado hasta el momento la muerte de 139 personas -64 en Morelos, 36 en Ciudad de México, 29 en Puebla, 9 en el Estado de México y una en Guerrero-, según el último balance del Sistema Nacional de Protección Civil. También causó numerosos cortes en el servicio eléctrico, afectando a 3,8 millones de personas, fugas de gas e interrumpió el servicio de telefonía. Las actividades escolares fueron suspendidas hasta nuevo aviso en la Ciudad de México y en los estados de México, Guerrero Hidalgo, Morelos, Puebla, Veracruz y Tlaxcala. El sismo, que causó escenas de pánico, coincidió con el 32 aniversario del poderoso terremoto que provocó miles de muertos en 1985 y apenas dos horas después de un simulacro de un movimiento telúrico en todo el país. También ocurrió solo unos días después de que el 7 de septiembre pasado otro poderoso terremoto, de magnitud 8,2, el más fuerte desde 1932, que dejó 98 muertos en el sur del país; 78 en Oaxaca, 16 en Chiapas y 4 en Tabasco.Fuente: Crónica CONTINÚA EL RESCATE EN LA ESCUELA ENRIQUE REBSAMEN DE LA CDMX Septiembre 19, 2017 Nacional,
Luego del sismo de 7.1 en escala de Richter ocurrido este martes en el centro del país se dio aviso que varios inmuebles colapsaron, entre ellos la escuela primaria Enrique Rebsamen, en la cual se reportaron varios niños atrapados.
La escuela penas comenzaba con los labores cuando comenzó el sismo que dejo bajo los escombros a varios de los pequeños, de los cuales algunos ya fueron rescatados del plantel y ha comenzado a circular la lista de los salvados con vida. David Ortega Zendero, Fátima Santiago, Eduardo Díaz, Fidel Esteban Gutiérrez, Martín Mendoza, Fernanda Morales, Daniela Ramírez, Issac Huerta, Anete Michel, Roberto Espejel, Valentina Red, Diego Vázquez, Cynthia Vázquez y Caren Valentina Martínez. Aunque la lista es preliminar se continuará con el rescate de los niños que puedan estar bajo los escombros de la escuela, por lo que se le pidió a los padres de familia acudir a la zona y estar atentos a las posibles actualizaciones que pudiera haber. Fuente: StaffSI ESTÁS EN EU, ASÍ PUEDES LOCALIZAR A TUS FAMILIARES EN MÉXICO DESPUÉS DEL SISMO Septiembre 19, 2017 Si estás en otro país te damos una lista de opciones para localizar a tus familiares en México después del sismo de hoy.
Según datos de Univisión, el Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM) en Estados Unidos está ayudando a paisanos a localizar a sus seres queridos. También las redes sociales y mecanismos de búsqueda han activado sus servicios de emergencia: tanto Google y Facebook han activado sus buscadores de personas. Estos servicios sirven para asistir a los mexicanos que viven en Estados Unidos y están intentando localizar a sus familiares. El servicio del CIAM está ofreciendo asistencia a través de su línea telefónica, en Estados Unidos, al número 1-855-463-6395. Después de recopilar toda la información de los familiares buscados, el CIAM se pone en contacto con las autoridades mexicanas. En entrevista con Univisión, una operadora del CIAM explicó: Nosotros estamos en contacto con las autoridades en México y una vez que tenemos información de las personas que están siendo buscadas nos comunicamos con los familiares que nos han llamado en Estados Unidos.” Por otro lado, Google abrió su servicio de localización de personas en donde ya hay registrados miles de nombres afectados por el terremoto. El servicio es gratuito y puede
usarse en cualquier aparato móvil, tanto Android como IOs. Sólo es necesario instalar la aplicación Google+ (Google plus). También está el localizador de Facebook llamado Safety Check que se creó después del sismo en Japón de 2011. Los usuarios de la red pueden avisar a sus familiares y amigos que se encuentran bien a través de la alerta que ya fue activada El sismo que se registró esta tarde en la Ciudad de México tuvo una magnitud de 7.1 y su epicentro, en Morelos, estuvo muy cerca de la CDMX. Por eso, hay muchos daños en Morelos, el Estado de México, Puebla y, justamente, la Ciudad de México. El sismo afectó las telecomunicaciones y los servicios de internet por lo que muchas personas tuvieron problemas para localizar a sus familiares. Esperamos que estos servicios puedan ser útiles para que todos encuentren a sus seres queridos. Fuente: Noticieros Televisa CONFIRMA PROTECCIÓN CIVIL QUE SUMAN 195 MUERTOS POR SISMO Septiembre 19, 2017 Especial2, Nacional, Terremoto México Deja un comentario E
l coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente dio un nuevo balance de la cifra de personas fallecidas tras el sismo de 7.1 grados en escala de Richter que cimbró al país a las 13:14 horas de este martes. En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Imagen Noticias informó que hasta el momento son 195 los muertos, y desglosó la cifra de la siguiente forma: 97 en la CDMX 55 en Morelos 32 en Puebla 10 en Edomex
1 en Guerrero Fuente: Excélsior AEROMÉXICO CANCELA MÁS DE 100 VUELOS POR SISMO Septiembre 19, 2017 Facebook Twitter Google + LinkedIn Aeroméxico informó que hasta el momento tuvo que cancelar 100 vuelos para este 19 de septiembre y mañana, derivado del sismo que afectó a la Ciudad de México la tarde de este martes.
En un comunicado, la empresa destacó que hay vuelos cancelados saliendo desde y hacia la ciudad de México en rutas nacionales e internacionales. “Aeroméxico trabaja para recuperar lo antes posible la normalidad de su operación y que los pasajeros lleguen con bien a su destino. Agradecemos a todos los clientes su paciencia y comprensión”, dijo la empresa. La aerolínea puso a disposición de los pasajeros sus equipos de atención a clientes mediante el número 51 33 40 00. Los viajeros también podrán informarse mediante la web de la línea aérea y a través de su cuenta de Twitter. Cabe recordar que el Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM) restableció sus operaciones desde las 16:00 horas, además de que reporta más de 180 vuelos afectados. La terminal informó a los pasajeros que la operación aérea se ajustará en las próximas seis a siete horas. Tras el sismo, el AICM reportó afectaciones menores en ambas terminales que no ponen en riesgo la seguridad de los usuarios. Fuente: Excélsior martes, 19 de septiembre de 2017
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/
Reportan 146 muertos, 44 inmuebles colapsados o con derrumbe; hay personas atrapadas y desaparecidas por el sismo de 7.1 grados
Ciudad de México, 19 SEP.-Más de cien muertos causó el sismo que estremeció este martes a la Ciudad de México y a parte del centro del país, de acuerdo con informes oficiales. Los gobiernos estatales reportaron 55 víctimas en Morelos, 10 en el Estado de México, 26 en Puebla, una en Guerrero y 30 en la capital. A sólo dos horas del simulacro, un ejercicio cívico y preventivo que se hace anualmente desde el macrosismo de 1985, sobrevino la furia de la tierra con un sacudimiento de 7.1 grados Richter, que se volvió eterno por el brincoteo que sacudió el Valle de México, como hace exactamente 32 años. El sismo causó numerosos derrumbes en la Ciudad de México, en las colonias Roma y Juárez, la Del Valle, el centro histórico, la Doctores y el norte de la Calzada de Tlalpan. Nubes de polvo se levantaron por sobre la ciudad y cundió el pánico en las calles, avenidas, parques y plazas repletas de capitalinos, con el rostro desencajado y aferrados a sus teléfonos móviles, yendo de un lado para otro, para capturar una señal y tener comunicación, vía telefónica y por Internet, con sus familiares. Pero, una vez más, como en el 19 de septiembre de 1985, los ciudadanos se anticiparon otra vez al gobierno y tomaron en sus manos el rescate de las víctimas, sepultadas por los escombros.
Las comunicaciones colapsaron tan pronto se produjo el movimiento telúrico y sólo en zonas y de manera parcial se ha recuperado. El servicio de energía eléctrica también está cortado en gran parte de la capital. El Servicio Sismológico Nacional informó que el epicentro se localizó 12 kilómetros al sureste de Axochiapan, Morelos, y la intensidad fue de 7.1 grados. El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México informó que se suspenden actividades hasta que haya revisado las instalaciones. El sismo se produjo a las 13.14 horas, tiempo local, sólo dos horas después de que se realizara en la capital del país un simulacro de protección civil frente a un caso de temblor. También ocurrió dos semanas después de un devastador terremoto que azotó poblaciones de los estados de Oaxaca y Chiapas. El temblor causó alarma entre la población, crisis nerviosas y algunos heridos. El sonido de las ambulancias de inmediato dominó las calles de la capital, esta vez para emergencias de verdad. Vienen horas, días, semanas, quizá meses de esfuerzos ante este terremoto que vuelve a sacudir el Valle de México exactamente 32 años después del de 1985, que puso a los mexicanos a prueba, como los pone ahora una vez más. Nueva emergencia nacional, declara Peña A través de su cuenta de Facebook, el presidente Enrique Peña Nieto envió esta tarde un mensaje luego del sismo 7.1 grados que se resintió este martes. ‘’Estamos enfrentando una nueva emergencia nacional en México’’, expresó. Ubicó a la Ciudad de México, Puebla y Morelos como los lugares donde se resintieron los mayores efectos del fenómeno. ‘’Estamos aquí en la Ciudad de México para darle atención a las personas que lamentablemente resultaron damnificadas. He dado indicaciones a los integrantes del gabinete para verificar la operación, particularmente a los centros de atención médica que tenemos disponibles; he instruido para que los hospitales del IMSS y del ISSSTE, presten servicios médicos a toda la población, no importando que sean derechohabientes o no’’, indicó. Agregó también que el Plan MX ya está en operación e incorpora a las Fuerzas Armadas y a las autoridades locales. Dijo que ha dado órdenes también para que se instalen plantas de luz y a lo largo de toda la noche se siga apoyando a la búsqueda de aquellas personas que se encuentren todavía debajo de los escombros. Peña Nieto pidió a la población mantenerse en comunicación, seguir los medios informativos para conocer la evaluación de los trabajos de auxilio, rescate y atención.
Dijo que el dato a que se tiene hasta el momento es de 38 edificios siniestrados, aunque convino que en el resto de la ciudad algunas edificaciones pueden tener daños en sus estructuras, ‘’que los harán inoperables o inhabitables’’. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Casi 10 mil hogares indígenas sobreviven con remesas enviadas por etnias migrantes: UFIC
Ciudad de México, 19 SEP.-Rocío Miranda Pérez, Presidenta de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina, advirtió que el sector indígena del país conformado por más de 12 millones de habitantes, enfrentarán un “negro panorama” en el futuro inmediato pues los recursos que propone la Secretaría de Hacienda para Pueblos Originarios, de la CDI, de 6 mil 088.9 millones de pesos en 2018 son insuficientes por lo que su sobrevivencia seguirá dependiendo de las remesas que envían las etnias mayas, tarahumaras y mixtecos que radican en la Unión Americana y Canadá. La dirigente de UFIC citó el estudio elaborado del Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la UNAM, en la que se detalló que de los 30 mil 652 hogares que se estima reciben remesas en el país, 32 por ciento son indígenas, de Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Yucatán, todas, dijo “consideradas entidades en pobreza alimentaria y patrimonial”. Por lo anterior, lamentó el hecho de que el presupuesto a Atención Indígena de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas se proyecte en 6 mil 088.9 millones de pesos, 4.86% más, 282.3 millones de pesos más al monto otorgado en 2017 cuando fueron 5 mil 806.6 millones de pesos y se detecte incrementos sustanciales a programas sociales como el de Adultos Mayores considerando que 2018 es un año “eminentemente electoral”. Sostuvo que mientras la CDI recibirá dicho monto, Pensión para Adultos Mayores tendrá un aumento de mil 685.2 millones de pesos al pasar de 35 mil190.5 millones de pesos a 38 mil 875.7 millones de pesos y lo mismo sucede con Prospera Desarrollo Social que llegará a 11 mil 344.6 millones de pesos, situación que muestra tendencia al asistencialismo. En cambio, detalló, Rocío Miranda Pérez, Atención a Migrantes que opera la Secretaría de Desarrollo Social pasa de 156.5 millones a 164.0 millones de presos en la propuesta presupuestal federal y el programa de Atención a Migrantes de la Secretaría de
Relaciones Exteriores se queda igual que en 2017, es decir, en 75 millones de pesos, lo que muestra el desprecio y desinterés por este sector poblacional generador de recursos, desde el extranjero, para millones de indígenas en momentos en que las políticas migratorias específicamente de Estados Unidos son depredadoras. Rocío Miranda Pérez, líder nacional de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina, hizo un llamado al Congreso de la Unión a buscar una reorientación del Programa Especial Concurrente 2018 para no dejar que se lucre con el hambre y la necesidad de los pueblos indígenas quienes utilizan remesas y programas asistenciales para comer, vestir, vivienda y pago de deudas pero no así para el ahorro o empoderamiento económico y social. Esta problemática, dijo, es una de muchas que enfrentan las comunidades indígenas de México porque también hay que considerar que a pesar del amplio consenso internacional sobre la importancia del papel de las mujeres indígenas para erradicar el hambre y la desnutrición en el mundo, aún existen limitaciones en el reconocimiento y ejercicio de sus derechos, lo que dificultan su empoderamiento y visibilidad pues con la migración del hombre ellas pasan a ser la cabeza de familia pero no así las dueñas de la tierra a cultivar. Recordó que en América Latina existen más de 826 pueblos indígenas, de los cuales una gran parte de ubica en nuestro país y se estima que hay 26.5 millones de mujeres indígenas en la región, de acuerdo a datos de la FAO. Pero además, la pobreza extrema en los pueblos indígenas es más del doble que la incidencia en el resto de la población y los mayores problemas asociados como desnutrición y hambre se centran en niñas y niños menores de 5 años y mujeres. Ante ello, la líder nacional de UFIC, se pronunció también por impulsar el acceso de la mujer a tierra, el rol de los programas de protección social, asignación presupuestaria con un enfoque cultural y políticas públicas desde la cosmovisión de las mujeres indígenas tomando en cuenta el consentimiento libre, previo e informado como lo recomiendan los organismos internacionales. (CODICS)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Morena destinará recursos y ayuda para afectados del sismo: López Obrador Por Rosalía Vergara
Ciudad de México, 19 SEP (apro).-En un breve mensaje en su cuenta de Facebook, el presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, se dijo afectado por el sismo registrado este martes luego de 32 años de aquel movimiento telúrico que dañó gravemente a la capital del país. “Estamos consternados por la pérdida de vidas y los graves daños de este nuevo sismo. Nuestro más profundo pésame a familiares y amigos de las víctimas”, escribió. El tabasqueño agregó: “Haremos todo lo que humanamente podamos hacer para ayudar. Morena destinará recursos para atender esta emergencia nacional. Ya están brindando apoyo militantes, dirigentes y autoridades surgidas de nuestro movimiento. Vamos todos en pos de los demás (sic)”. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Chiapas debe seguir siendo la prioridad para los chiapanecos
* El terremoto en el centro del país no debe distraer la necesidad que hay de seguir enviando ayuda a los damnificados * El sismo, las réplicas y las lluvias han aumentado las necesidades de las familias afectadas en el estado * El Partido Podemos Mover a Chiapas convoca a su militancia para seguir recolectando ayuda humanitaria Tuxtla Gutiérrez, Chis., 19 SEP.-El terremoto que golpeó a cuatro estados del centro del país este martes, no debe distraer a las y los chiapanecos en el esfuerzo por continuar reuniendo ayuda humanitaria para más de 80 mil familias damnificadas por el sismo del pasado 7 de septiembre. Así lo consideró el dirigente estatal de Podemos Mover a Chiapas, Enoc Hernández Cruz, quien lamentó el saldo por la pérdida de vidas humanas en Morelos, Ciudad de México, Puebla y el Estado de México, pero subrayó que en Chiapas los estragos por la emergencia aún es incuantificable y la ayuda humanitaria debe continuar fluyendo hacia las comunidades afectadas. Hernández Cruz, dijo en entrevista con diferentes medios de comunicación que a la par del censo que llevan a cabo las autoridades por las viviendas, edificios públicos e iglesias que resultaron dañadas con el sismo del 7 de septiembre, las lluvias de los últimos días han provocado daños materiales en diversas regiones de la entidad, por lo que las necesidades de los damnificados lejos de aminorar se incrementan. El dirigente del Partido Morado dio a conocer que se está solicitando a todos los comités municipales que apoyen en la medida de sus posibilidades en la recolecta de alimentos, ropa, cobertores, colchonetas y calzado porque las autoridades electorales no
aceptan que recursos de las prerrogativas se utilicen para apoyar en este tipo de contingencias, de ahí que únicamente se pueda hacer con recursos de los propios militantes y simpatizantes del Partido. Finalmente dijo haber recibido infinidad de peticiones en Arriaga, Jiquipilas, Berriozábal, Villaflores, Cintalapa, Pijijiapan y Mapastepec de material de construcción blocks, tabicón, cemento, varilla, láminas, arena y grava, que se requiere para reconstruir miles de viviendas que quedaron colapsadas y que con las constantes réplicas se han derrumbado. Confió que en un esfuerzo conjunto de los tres órdenes de gobierno federal, estatal y municipal se pueda apoyar a las familias que resultaron damnificadas al desplomarse su vivienda, sin favoritismos de ninguna índole. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Abre UNACH la convocatoria para el ciclo escolar enero-junio 2018
*Se mantendrá abierta hasta el tres de noviembre *Puede ser consultada en la página www.unach.mx
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 19 SEP.-El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, dio a conocer ante los medios de comunicación, la publicación de la Convocatoria para el Examen de Admisión para el Ciclo Escolar enero-junio 2018. En las instalaciones de la Sala de Rectores de la Librería del Fondo de Cultura Económica “José Emilio Pacheco”, dio a conocer que dicha convocatoria estará abierta a partir de este día y hasta el 3 de noviembre, para obtener la ficha que les dará la posibilidad de realizar el examen de admisión el día 15 de ese mismo mes. Acompañado del secretario Académico, Roberto Sosa Rincón, indicó que en total se ofertan 32 licenciaturas presenciales y nueve a distancia, que tienen su sede en alguna de las 13 de las 15 regiones socioeconómicas donde la UNACH está presente en el territorio estatal. Ante los diferentes medios de comunicación, revelaron que la convocatoria puede ser consultada en la página www.unach.mx, encontrando mayores detalles acerca de los requisitos que exige cada una de las carreras que se ofertan durante este ciclo.
De la misma manera, se dio a conocer que los resultados serán publicados el 23 de noviembre en los principales medios de comunicación, en esta misma dirección electrónica y en los planteles con que la institución cuenta a lo largo de la entidad. También comunicó que los interesados deberán descargar la ficha correspondiente en la página www.aspirantes.unach.mx, la cual tiene un costo de 950 pesos, pago que deberá ser solventado en la institución bancaria que se precisa en el documento, para poder tener acceso al examen de admisión. En relación al proceso de aceptación, detalló que se espera una demanda de alrededor de 4 mil solicitudes de fichas, cantidad similar al mismo ciclo escolar del año pasado y el porcentaje de estudiantes que serán aceptados será de alrededor del 83 por ciento. Asimismo la coordinadora general de la Universidad Virtual, Leticia del Carmen Flores Alfaro, dio a conocer que además de las licenciaturas en línea, la Universidad cuenta con posibilidades de formación continua como los Cursos Online Masivos y Abiertos (MOOC por sus siglas en inglés), que tienen el respaldo institucional y sirven como complemento a la formación profesional. Para obtener mayor información los aspirantes a ingresar a la Máxima Casa de Estudios del estado, pueden acudir al Departamento de Admisión de la Dirección de Desarrollo Académico, que se ubica en Calle Hule número 269, Fraccionamiento Jardines de Tuxtla o bien comunicarse al teléfono (961) 61 78000, extensiones 1851 y 1853, de lunes a viernes, en horario de 09:00 a 15:00 horas y a través del correo electrónico ofertaeducativaunach@gmail.com. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Etnorock da cuenta de un fenómeno musical novedoso
*Libro de UNICACH se presentó en Brasil Tuxtla Gutiérrez, Chis., 19 SEP.-El libro “Etnorock. Los rostros de una música global en el sur de México”, resultado de una investigación encabezada por Efraín Ascencio Cedillo y Martín López Moya, investigadores del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA) de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), fue presentado en Brasil, en el marco de las actividades del 13º Encuentro Internacional de Música y Medios. Este Encuentro organizado por el Centro de Estudios de Música y Medios de Comunicación (MusiMid) y la Universidad Paulista (UNIP) de Brasil propone una amplia discusión sobre los lenguajes audiovisuales y sus formas de consumo y circulación social.
La publicación universitaria Etnorock fue presentada en Brasil por uno de sus coordinadores, Martín López Moya, quien es sociólogo, antropólogo social y doctor en Ciencias Sociales. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores y profesorinvestigador del CESMECA-UNICACH. Este libro pondera, desde una perspectiva multidisciplinaria, la visibilización de las juventudes hablantes de lenguas indígenas como actores creativos que adoptan la música, en particular el rock y otros géneros afines, como un recurso estratégico para proyectar creatividades artísticas, dignificar sus idiomas y posicionarse como agentes de cambio sociocultural, precisó al referirse a la publicación. En la investigación que dio origen al libro, en la cual participó el también investigador, Juan Pablo Zebadúa Carbonell, destaca el uso creativo que hacen del arte musical, al fusionar las músicas locales de corte ceremonial y ritual con las tecnologías y la energía rítmica del rock. Dando origen a un “innovador género musical que sus propios hacedores denominan como Etnorock o Rock Indígena. Este fenómeno musical novedoso se expande en diversas regiones de Latinoamérica desde hace cerca de 20 años y sirve como referente que alienta la imaginación creativa entre las juventudes”, apuntó. La publicación que es parte de la Producción Editorial de la UNICACH, contiene además la serie fotográfica Jóvenes y Mutaciones Musicales, de la autoría de Efraín Ascencio Cedillo. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Cae funcionario acusado de robar 90 colchonetas para damnificados en Chiapas Por Isaín Mandujano
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 19 SEP (apro).-Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) dieron a conocer la captura de un funcionario municipal de Pantepec, por haber robado 90 colchonetas que estaban destinadas a los damnificados del sismo del 7 de septiembre pasado.
En seguimiento a las investigaciones por el aseguramiento de 90 colchonetas que estaban destinadas a los damnificados del sismo del pasado 7 de septiembre, la FGE dio a conocer que en las últimas horas fue detenido el secretario de Protección Civil de Pantepec. De acuerdo con las investigaciones que encabeza la Fiscalía de Distrito Metropolitano, Tito “N” aceptó haber otorgado el permiso para que las colchonetas permanecieran en Tuxtla, aun cuando estaban destinadas al municipio de Pantepec. Cabe destacar que, el pasado fin de semana la FGE inició una carpeta de investigación por el delito de Robo y logró la detención de un primer sujeto, así como la recuperación de 90 colchonetas que fueron sustraídas de manera ilegal. Las colchonetas fueron aseguradas en la colonia Ciprés en Tuxtla Gutiérrez por efectivos de la Fiscalía de Chiapas en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), quienes detuvieron a Cristóbal de Jesús “N”. De esta forma, hasta el momento son dos personas detenidas por estos hechos, quienes serán puertas a disposición del Juez de control. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Cumple el CDE del PRI Chiapas, manda quitar las rejas del edificio
*Somos un partido de puertas abiertas: JNM
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 19 SEP.-Tal como se comprometió desde el momento en que se registró, resultó electo y cuando tomó posesión, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, diputado Julián Nazar Morales cumple con mandar a quitar las rejas que mantuvo desde 2015 el edificio del partido, en el parque Santo Domingo de Tuxtla Gutiérrez. El PRI está de puertas abiertas, el edificio que estuvo practicamente abandonado en casi dos años, luego de haber sido saqueado en el marco del movimiento de la CNTE, vuelve a ser ocupado y está en vías de ser equipado. Desde el lunes de esta semana en curso los corredores del edificio del PRI estatal están libres, sobre todo que el nuevo CDE está resuelto en que sea un partido donde todos
caben, donde todos son bienvenidos, donde se escucha y atiende a la militancia, así como la sociedad que requiera de alguna gestión social. Nazar Morales sostuvo que le apuesta al diálogo con cualquier grupo que por alguna circunstancia pueda salir a manifestarse, a efecto de que sean respetadas las instalaciones del PRI y generar un clima de paz y de convivencia sin importar ideologías partidistas. El edificio del PRI en Chiapas se mantendrá abierto, porque es ahí donde la militancia y las estructuras asisten en busca de estrechar lazos de hermanamiento y conjuntar esfuerzos de trabajo. Así, la nueva dirigencia estatal priísta se ha reunido con las estructuras municipales y distritales, los dirigentes de sectores y organizaciones adherentes, los presidentes municipales priístas. Asimismo, en el edificio se mantiene el centro de acopio para recolectar víveres y demás ayuda que se llevará a familias que resultaron afectadas por el sismo del siete de septiembre. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Detiene SSyPC a integrante de banda delictiva en Tuxtla Gutiérrez
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 19 SEP.-Elementos del Escuadrón de Rescate de Operaciones Especiales (EROE) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), lograron la detención de una persona presunta integrante de banda delictiva dedicada al robo a comercio en Chiapa de Corzo. Como resultado de trabajos de inteligencia policial para inhibir los robos a comercios en la región Metropolitana de Chiapas, se logró la detención de José Alejandro “N” de 23 años de edad relacionado con por lo menos tres robos en las colonias Jardines del Grijalva y Ruiz Ferro. Cabe hacer mención, que en los trabajos de detención de la policía indican que dicha persona pertenece a una presunta banda delictiva responsable de robos a comercios, ocurridos en el mes de septiembre como la gasolinera ubicada en la colonia Jardines del Grijalva, en donde se obtuvo un botín de cinco mil pesos a una tienda de conveniencia Oxxo, de esta misma colonia, con un monto de dos mil pesos y a una tienda de abarrotes en la colonia Ruiz Ferro.
La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que la persona, que tiene el carácter de probable responsable, se encuentre bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
LAS COLUMNAS
CARTELERA POLÍTICA 19 SEPTIEMBRE 2018 Leonel Durante López *Como el Ave Fénix *El “Ceniciento” chiapaneco *Indígenas sobreviven con remesas enviadas por etnias migrantes El pueblo de México es más grande y fuerte que sus propios problemas, hace 12 Chiapas y Oaxaca sufrieron los efectos de un gran terremoto, por si sólo están saliendo a flote, sacando fuerzas de su flaqueza nos estamos levantando, a pesar del dolor, la angustia y las
pérdidas de nuestros seres queridos que sucumbieron ante los efectos de la madre naturaleza, la que tarde o temprano nos cobra la factura. Hoy correspondió a otra región de nuestro México querido, la Ciudad de México, Puebla, Morelos y Guerrero, con un sismo de 7.1 grados en escala de Richter, volvió a cometer estrados entre la población. Edificios derrumbados, otros colapsados, muertos, desaparecidos, atrapados , lo más lamentable, los niños del colegio infantil Rébsamen, ubicado al sur de la Ciudad de México, que colapsó, en donde 22 niños no alcanzaron a salir, quedando atrapados bajo los escombros. Mi solidaridad y pésame a sus padres. Al igual que hace 32 años en el sino del 19 de septiembre de 1985 el pueblo demostró su solidaridad con el dolor que representaba la pérdida de vidas humanas y de sus pertenencias. Como en aquella ocasión, hoy, una vez más surgió, espontaneidad, la solidaridad de los mexicanos; una vez más manos anónimas no esperaron la orden para ayudar. Decenas de mujeres y hombres se dieron a la tarea de sacar escombros de escuelas, casas y edificios que se derrumbaron, para auxiliar a las personas que quedaron atrapadas. Los ciudadanos como siempre hacen su trabajo, ahora veremos que hace el gobierno, ojala su papel no sólo sea el que mejor sabe hacer –el protagonismo-, por vivir en la época que más les gusta tener notoriedad, el electoral. Pero bueno, la población ha puesto el ejemplo una vez más, cumple y pone manos a la obra para ayudar a los afectados, por ello, sabemos que de esta nueva tragedia que el destino caprichoso nos pone a pruebas, estoy seguro que como el “Ave fénix”, aquel mito de la Ave fabulosa, semejante a un águila, que según los antiguos era única en su especie, perecía quemándose y renacía de sus propias cenizas. Escandaloso derroche y robo de recursos para una simple boda El “Ceniciento” chiapaneco, José Luis Sánchez García, Director General del Instituto Comunicación Social del Gobierno del Estado de Chiapas, finalmente hizo su sueño realidad, gracias a su “hada madrina” –Manuel Velasco Coello, de salir del blanco de sus polvorientas y mugrosas paredes de la “talachera” de la 2ª Avenida Sur y esquina con la 9ª Calle Ote., en donde por más talachas que hacía, nunca sus ganancias rebasaron los 100 pesos al día. Sin embargo, su hada madrina le cambió su vida, no solo le dio chamba, sino lo puso en donde hay dinero, muchos millones de pesos, pero no para él, sino para cuidar la imagen de Manuel Velasco Coello y pagar publicidad a medios de comunicación y periodistas. Entonces el también conocido como “el talachas”, viendo tanta paga, le coyolearon sus ojitos y dijo “hoy es cuando chile verde le has de dar sabor al caldo”, y se dio a la tarea de saquear a la institución de los recursos públicos para medios sin el mínimo recato.
El “talachas” es un tipo corriente, mediocre, ignorante, sin valores morales ni mucho menos éticos, de muy poca honorabilidad a quien le importó un bledo embarrar de mierda a su jefe, quien pagó los platos rotos con un sinnúmeros de críticas de la mayoría de los medios de comunicación locales y nacionales por no saber llevar una política de comunicación social para cuidar la imagen del otrora presidenciable güero Velasco. El saqueo indiscriminado de recursos públicos y federales en Comunicación Social por parte del Ceniciento moderno y millonario, no era ignorado por su jefe Manuel, lo toleró como a la mayoría de sus corruptos e impunes funcionarios. El desvío de recursos mal habidos por parte de este desleal y deshonesto talachas, se vio reflejado en la ausencia de pago de facturas por concepto de publicidad a diversos medios, así como las dádivas que como “chayotes”, repartía de manera esporádica para todos aquellos periodistas que lanzan loas al peor gobernador que ha tenido Chiapas, Manuel Velasco Coello. Una muestra del saqueo desmedido de los recursos federales por parte de este sujeto, fue la fastuosa, onerosa, exagerada, ofensiva, grosera, insultantes y perversa fiesta de bodas del talachas y Cristal, que si Pitágoras no se equivocaba, no entendemos el derroche de recursos –caravana con sombrero ajeno-, para impresionar a la novia, conociendo sus ingresos con gastos que van más allá de los tres millones de pesos. De dónde ojos petra, sabemos que ese dinero mal habido, y la fiesta con que se lució el también conocido como “Juan Charrasqueado”, por dejar hijos por donde quiera, es sabido por todos que aquí como en China, el dinero y los pendejos no se pueden esconder. La verdad es que al talachas su pasado lo condena, pues su improvisación en el gabinete de funcionarios mediocres e improvisados, inmaduros e incapaces y carentes de todos espíritu de servicio, hicieron que este se engolosinara con el dinero ajeno, lo desviara a sus bolsillos y por ello, es hoy uno de los nuevos millonarios gracias a la corrupción e impunidad con que se han manejado todos en este gobierno, empezando por Manuel Velasco Coello, quien tampoco ha tenido la honorabilidad, la decencia de no tomar dinero que no le pertenece, como lo ha hecho desde el inicio de su administración. Casi desde el inicio de este gobierno denuncie los sucios negocios de José Luis Sánchez, como pedir moches, inventar empresas fantasmas, como revistas, periódicos, páginas web, entre otros, y cobrar exorbitantes y millonarias cantidades de dinero por concepto de publicidad, lo que ocasionó que le dejará de pagar y llevar a la quiebra a varios medios de comunicación. Digo que el gobernador no ignoraba esta desleal, traicionera y deshonesta actitud del talachas”, porque periodistas se pusieron en huelga de hambre por el no pago, en donde su argumento era la crisis financiera que heredó este gobierno de Juan Sabines y que Hacienda no le depositaba.
En fin, todo lo denunciado, Manuel Velasco Coello lo echó en saco roto, solapando las pillerías de su empleado, que gracias a ello, hoy es el nuevo millonario y el pagano de una fiesta de bodas, por ser su “hada madrina”, que hubo de robar dinero para satisfacer a su nuevo amor. De hecho, el talachas no ha podido comprobar los recursos públicos desviados, la Auditoría Superior de la Federación anda tras de él, su enriquecimiento inexplicable lo condena, casas, mujeres, autos de colección, cuentas bancarias, etc., etc., son su debilidad, de ahí que este muy interesado en comprar una diputación local, para obtener inmunidad y así evitar ir a la cárcel. De ahí el intereses de amarrar la candidatura con el líder del PVEM, Eduardo Ramírez Aguilar, con quien se entienden muy bien y son solidarios en las buenas y las malas, lo malo de ello, que si Ramírez protege a talachas, se de enemigos a todos aquellos comunicadores a quién engañó. Por cierto, el video de la fastuosa boda del Ceniciento y Cristal, ya fue bajado por el interesado, pues no aguantó la presión de ser evidenciado en redes sociales. Enfrentan indígenas un “negro panorama” en el 2018 El sector indígena del país conformado por más de 12 millones de habitantes, enfrentarán un “negro panorama” en el futuro inmediato pues los recursos que propone la Secretaría de Hacienda para Pueblos Originarios, de la CDI, de 6 mil 088.9 millones de pesos en 2018 son insuficientes por lo que su sobrevivencia seguirá dependiendo de las remesas que envían las etnias mayas, tarahumaras y mixtecos que radican en la Unión Americana y Canadá. Rocío Miranda Pérez, Presidenta de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina, advirtió que citó el estudio elaborado del Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la UNAM, en la que se detalló que de los 30 mil 652 hogares que se estima reciben remesas en el país, 32 por ciento son indígenas, de Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Yucatán, todas, dijo “consideradas entidades en pobreza alimentaria y patrimonial”. Del Montón Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) dieron a conocer la captura de un funcionario municipal de Pantepec, por haber robado 90 colchonetas que estaban destinadas a los damnificados del sismo del 7 de septiembre pasado. En seguimiento a las investigaciones por el aseguramiento de 90 colchonetas que estaban destinadas a los damnificados del sismo del pasado 7 de septiembre, la FGE dio a conocer que en las últimas horas fue detenido el secretario de Protección Civil de Pantepec. De acuerdo con las
investigaciones que encabeza la Fiscalía de Distrito Metropolitano, Tito “N” aceptó haber otorgado el permiso para que las colchonetas permanecieran en Tuxtla, aun cuando estaban destinadas al municipio de Pantepec. El pasado fin de semana la FGE inició una carpeta de investigación por el delito de Robo y logró la detención de un primer sujeto, así como la recuperación de 90 colchonetas que fueron sustraídas de manera ilegal. * * * El último reporte del sismo de ayer fue de decenas de desaparecidos y al menos 158 muertos es el saldo que hasta la medianoche se tenía tras el sismo de 7.1 grados que se registró en la Ciudad de México y en los estados de Puebla, Guerrero, Morelos y de México. Esta cifra podría aumentar con el paso de las horas, pues hasta esta noche continuaban los trabajos de rescate en algunas construcciones colapsadas de la Ciudad de México, como en la escuela Enrique Rébsamen, donde se reportan 22 alumnos y 4 adultos muertos. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos. A.C. ++++++++++++++++++++++++++++++ ÍNDICE... + Funcionarios Verdes; Ricos y Cínicos… + Dirigentes de Partidos, de lo peor… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. ROBO Y PECULADO A LA LUZ PÚBLICA… El desplazamiento telúrico en que se convirtió la corrupción en las tres últimas administraciones estatales de Chiapas, tiene colapsada las finanzas públicas y parte de ello, el gobierno verde de MANUEL VELASCO COELLO se lo endosa a su antecesor y maestro de la infamia económica, JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO. No está de más incluir en el desfalco de las arcas chiapanecas al ex gobernador PABLO ABNER SALAZAR MENDIGUCHÍA, quien a lo sumo y presuntamente se llevó alrededor de once mil millones de pesos que no puede ocultar cuando sin trabajar ni tener salario alguno, gasta e invierte en la promoción de candidaturas –independientes—con la ilusión de salir del círculo del NO PODER, como él mismo lo dijo. En el transcurrir del tiempo, desde aquel año 2000 que fue parteaguas de un siglo a otro y de una forma estilizada de corrupción, se pasó a la rapiña desmedida y el robo a plena luz del día, como sucedió con JUAN SABINES GUERRERO y su gavilla que ya he comentado en este espacio. La espiral de la corrupción se fue expandiendo a tal punto que ahora, los funcionarios públicos de la administración verde de MANUEL VELASCO COELLO, no ocultan sus riquezas
adquiridas de manera sospechosa. Por el contrario, presumen a la sociedad lo que han progresado económicamente, de una manera cínica y vergonzosa. Por ejemplo, el director del Instituto de Comunicación Social del Gobierno del Estado, JOSÉ LUIS SÁNCHEZ GARCÍA, “El Talachas” pasó a ser uno más de los “Berverly de Peralvillo”, nuevo rico que no oculta la bonanza que ha logrado en cinco años de funcionario público. La ostentosidad con que celebró sus terceras nupcias deja ver el derroche de dinero, quizá público o de algunas de sus siete empresas que paga con recursos de ICOSO. En un vídeo que se ha hecho circular en las redes sociales, se difunden las zapatillas de marca que calzó la novia, que según los expertos en estas modas, cuestan más de 16 mil pesos; un reloj presumido por el novio JOSÉ LUIS SÁNCHEZ, de casi 50 mil pesos. Las cuentas por pagar, incluido el vestido, la pedrería, joyas de la novia; el traje y los accesorios del novio; el salón con todos sus implementos, la comida y el servicio, por lo que pudieron pagar más de millones y medio de pesos. JOSÉ LUIS SÁNCHEZ GARCÍA, hasta donde tengo entendido tiene un salario mensual de 50 mil pesos libre de impuestos más un posible bono en nómina confidencia que en números redondos, en cinco años como director de ICOSO, habría cobrado poco más de 3 millones de pesos. La pregunta es: ¿le alcanzaría al comunicador de MANUEL VELASCO COELLO ese salario para comprar una mansión en la zona del Club Campestre y rentar carro de lujo, traer artistas que cobran en millones de pesos para su cumpleaños?. Y ese es un funcionario menor, nivel de director; pues qué se puede pensar de Secretarios de Obras Pública y Comunicaciones como ALBERTO BETANCOURT ESPONDA y el ex Secretario de Infraestructura del Gobierno del Estado, BAYARDO ROBLES RIQUÉ, que se han convertido en potentados propietarios de ranchos con ganado de registro y caballos pura sangre y cuarto de milla. ¿Y quién los investiga?. Nadie, son parte de la cofradía del dinero y el poder. Eso mismo se dice de JULIÁN NAZAR MORALES, ex Secretario del Campo, dos veces diputado federal y otro tanto legislador local, quien tiene el estigma de corrupto y pendenciero, por lo que le apodan “El Talibán” y “Matagato”. Se le reconocen más de treinta y cinco propiedades en ranchos con ganado, caballos, automóviles de lujo, inclusive armas de alto poder. Nadie sabe de dónde sacó este neófito que se dice maestro, tanto dinero, aunque se le señala un fraude maquinado en la SECAM por 400 millones de pesos. También al ex Secretario de Educación, RICARDO AARÓN AGUILAR GORDILLO se le acusa de malversación de presupuesto de esa dependencia, tráfico y venta de plazas de maestros, así como desviación de recursos en beneficio de él y sus “favoritos” como ANTONIO “Tony” GUILLÉN, con quien compartió el poder. Al parecer y “El Riqui-Riqui” se convirtió en restaurantero. Un millonario más de esta administración verde del GÜERO VELASCO es su “amigo”, EDUARDO FRANCISCO ZENTENO NUÑEZ, quien fungiera como Coordinador del Gabinete,
después delegado de SEDESOL, donde se le achacan malversación de recursos y el haber destinado el presupuesto para financiar campañas políticas en el 2015. Fue diputado federal de manera fraudulenta, violando los preceptos legales de la Ley Electoral. Ahora EDUARDO ZENTENO es diputado con licencia, que pidió para hacerse cargo del Instituto de Infraestructura Educativa (INIFECH) donde ha sido señalado por los mismos constructores de desviación de recursos y enriquecimiento ilícito. También es de los que se han convertido en millonarios en esta administración y comprado ranchos, como es la constante de los colaboradores cercanos de MANUEL VELASCO COELLO. JORGE LUIS LLAVEN ABARCA, Secretario de Seguridad y Participación Ciudadana, es otro de los señalados de corrupción, tráfico de influencia, abuso de autoridad y uso del cargo para proyectase a un puesto de elección popular. También ha invertido su “ganancias” en inmuebles, como la “Plaza Valentina” (nombre de su hija); en política con la asociación civil, “Súmate a una Nueva Era” y en varios terrenos. Su impunidad y protección, nadie sabe a ciencia cierta de donde viene, aunque algunos dicen que es de su tío ERICEL GÓMEZ NUCAMENDI, dueño del periódico “Imagen” de Tuxtla Gutiérrez y “Noticias” de Oaxaca. La lista es demasiado larga para un espacio tan corto, pues si de corrupción se habla, estaría también, RUTILIO CRUZ ESCANDÓN CADENAS, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia; “El Farandulero”, ENOC HERNÁNDEZ CRUZ, dirigente del partido “Podemos Mover a Chiapas” que es el magno depredador del presupuesto del ICATECH y las prerrogativas del partido. Nadie sabe de dónde saca tanto dinero “El Tribilín” para celebrar repetidas y constantes reuniones, desayunos, pago a su pool de prensa y los gastos de sus corifeos, más su esposa DULCE GALLEGOS, que siempre le acompañan a sus giras. Dejo para otra ocasión a personajes como ROBERTO RUBIO, Secretario Técnico del Gobernador; RAMÓN GUZMÁN LEYVA, Director de Gubernatura y el “maletero” de la cachetada, LUIS HUMBERTO MORALES PANIAGUA, que se han hecho ricos y ejercen poder desde sus posiciones cercanas a MANUEL VELASCO COELLO. Pero no hay nadie que pare esta estafa al erario público porque todos son “favoritos” del GÜERO VELASCO y nadie puede reprenderlos… LOS MÁS RUFIANES DE DIRIGENTES… A veces no se entiende cuál es el pensamiento del que mece la cuna y manda en Chiapas, porque en el corazón de la administración pública, están los que más daño hacen al gobierno y afectan a los ciudadanos. Algunos dirán que poco les importa quienes sean los funcionarios del gabinete y menos los dirigentes de los partidos políticos. Pero sí debe importar, porque de muchas maneras afectan a los militantes, a los electores, a los ciudadanos con sus complicidades, sus actos de corrupción y su mala fama
pública. Los Partidos Políticos son instituciones de beneficio público y no franquicias personales, familiares o de grupos. Y hoy más que nunca se observa que los funcionarios públicos y dirigentes de partidos, son los más malos, los peores y corruptos. Nadie podría imaginar que JULIÁN NAZAR MORALES sería el dirigente del PRI en Chiapas ante demasiadas sindicaciones por peculado, robo y enriquecimiento ilícito, que la autoridad correspondiente no le ha querido esculcar. Su fama pública es de picapleitos, de actitudes violentas, de gañan y depredador de presupuestos públicos, que ya no pude esconder y sí lo presume de manera cínica. CESAR ESPINOSA MORALES es un personaje fatal como dirigente del PRD en Chiapas. Como sus antecesores, está vendido con el Gobierno del Estado y el propio gobernador MANUEL VELASCO COELLO. Se le califica como corrupto y descarado, por lo que los mismos perredistas han pedido en diversas ocasiones, su destitución. Los comentarios para CÉSAR ESPINOSA y su hermana OLGA LUZ ESPINOSA MORALES, directora general del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTEC), son diversos y negativos. Lo menos que se dice de ellos es que son unos corruptos y vendidos, que han acabado con las prerrogativas económicas del PRD y el presupuesto del CECyTECH, para su propio beneficio. Lo mismo se asegura de ENOC HERNÁNDEZ CRUZ, dirigente por segunda vez de “Podemos Mover a Chiapas, quien ha gastado millonadas de pesos del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica (ICATECH) en dos ocasiones que ha sido director general y las prerrogativas del partido que ha manejado como una franquicia personal de la mamá del gobernador, doña LETICIA COELLO GARRIDO, de quien dice es su protectora. Faltaron por comentar otras dirigencias como las del Partido del Trabajo, donde los caciques comandados por AMADEO ESPINOSA RAMOS no sueltan la “tertulia”, así como MIGUEL ÁNGEL CÓRDOVA OCHOA, se ha apoderado del oficialista Partido Chiapas Unido, abusando de sus recursos al igual que lo hizo en la Secretaría de Desarrollo y Participación Social (SEDEPAS). Falto espacio para señalar a cada uno de los depredadores del presupuesto del Gobierno del Estado de Chiapas, las complicidades y permisibilidad del gobernador MANUEL VELASCO COELLO, para que hagan y deshagan de los recursos públicos… COMENTARIOS AL MARGEN… “Los funcionarios y políticos no van al cargo por su salario, sino por las transas y los billuyus”. Es más fácil combatir la plaga de la roya que los males de la corrupción; por eso, se tiene que prever una instancia más allá de la Comisión Anticorrupción, para erradicar este flagelo que mantiene en eterna crisis a México y los mexicanos… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, queja y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45.
MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS. A.C. +++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com ¡No al lucro! GOBERNADOR Desde La Frailesca, el gobernador Manuel Velasco Coello apuntó que para que nadie lucre ni condicione los apoyos destinados a las familias damnificadas por el sismo de magnitud 8.2, la entrega de ayuda humanitaria se realiza a través del Ejército Mexicano en conjunto con los más de 5 mil comités ciudadanos de Protección Civil. Al recorrer la zona afectada en los municipios de Ángel Albino Corzo, El Parral y La Concordia, acompañado del director de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales del ISSSTE, Florentino Castro López, enlace del Gobierno Federal en la región, el mandatario verificó el desarrollo del censo que se realiza en viviendas, escuelas y edificios públicos, y que la entrega de víveres y productos de higiene se esté haciendo a las personas que lo necesitan. Exhortó a las familias damnificadas exigir a las autoridades encargadas del censo les otorgue el folio, que las identifica como beneficiarias de los programas y proyectos de reconstrucción. “En estos municipios se está avanzando en el censo de los hogares que fueron afectados y verificamos que se les entregue el folio para reconstruir sus viviendas; también estamos constatando que la entrega de ayuda de víveres y artículos de limpieza llegue a todas las personas que lo necesitan”, resaltó. El jefe del Ejecutivo destacó la titánica labor que han realizado las Fuerzas Armadas para asistir a la población chiapaneca en labores de distribución de víveres, remoción de escombros y paulatinamente en el proceso de reconstrucción. “Expreso mi mayor agradecimiento para las mujeres y hombres del Ejército Mexicano, muchas gracias por estar en todo momento con la población. Por eso, la ayuda que llega se entrega a través del Ejército Mexicano, que es a quienes todos les tenemos confianza”, manifestó. En el municipio de Ángel Albino Corzo, Velasco Coello supervisó la iglesia Santa Rosa de Lima y la escuela primaria Lázaro Cárdenas del Río, en donde dijo que se trabajar intensamente para llevar a cabo las reparaciones y que las niñas y niños regresen a clases lo más pronto posible.
En tanto, en La Concordia junto a autoridades educativas, docentes, madres y padres de familia, el Gobernador acudió a la primaria “Adolfo López Mateos”, para recorrer y constatar los daños estructurales en las aulas. RECHAZO Tras asegurar que se inscribirá en el proceso interno de selección de candidato de su partido, el coordinador de los diputados del PRD en el congreso local del Estado de México, Juan Zepeda Hernández, se pronunció en contra de conformar una alianza electoral con el PAN, y pidió a su partido que solo se trabaje para concretar acuerdos con los partidos de izquierda. Zepeda consideró que de las 20 ocasiones donde se ha pactado una alianza PAN-PRD en el país, en 10 se ha ganado la elección, pero en ninguna de estas ha habido ejemplos de un gobierno estatal exitoso, y como ejemplo puso Puebla y Oaxaca, por mencionar algunos. El ex presidente municipal de Nezahualcóyotl señaló que las alianzas electorales con el PAN, han terminado por afectar al partido del sol azteca, pues su presencia en esos estados se ha disminuido dramáticamente. “Cuando apoyamos a Rafael Moreno Valle en Puebla, teníamos un 18 por ciento de las preferencias electorales y ahora tenemos 3.8 por ciento nos desdibujamos por completo”, dijo. Señaló que aunque la dirigencia nacional ha expresado su voluntad de llegar a un acuerdo para construir un frente amplio opositor que pueda sacar al PRI del palacio de gobierno en Toluca, esta postura se debe reconsiderar para que el frente opositor se concrete únicamente con las fuerzas progresistas. RETAZOS EL senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, exhortó al Gobierno Federal se implemente, además de un programa emergente para la reconstrucción de la infraestructura dañada, un programa de empleo temporal en los municipios de Chiapas afectados por el terremoto. Desde el Pleno del Senado de la República, consideró se deben generar oportunidades para las y los chiapanecos en este momento tan desafiante, por lo que solicitó se cree un programa de empleo temporal en los municipios afectados y se fomente la participación ciudadana en las labores de reconstrucción. El senador chiapaneco lamentó que la tragedia tuvo lugar en la región más rezagada del país, donde se ubican los estados más lacerados por problemas como la pobreza y la marginación, y reconoció como ejemplar la respuesta de los tres niveles de gobierno, donde prácticamente, dijo, todos los secretarios del Gobierno de la República se encuentran en la región brindando atención a la
población de la mano del Gobernador Manuel Velasco, quien firmó un decreto para otorgar pensión vitalicia a los familiares de las personas que lamentablemente perdieron la vida… ROCÍO Miranda Pérez, presidenta de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina, advirtió que el sector indígena del país conformado por más de 12 millones de habitantes, enfrentarán un “negro panorama” en el futuro inmediato pues los recursos que propone la Secretaría de Hacienda para Pueblos Originarios, de la CDI, de 6 mil 088.9 millones de pesos en 2018 son insuficientes por lo que su sobrevivencia seguirá dependiendo de las remesas que envían las etnias mayas, tarahumaras y mixtecos que radican en la Unión Americana y Canadá. La dirigente de UFIC citó el estudio elaborado del Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad de la UNAM, en la que se detalló que de los 30 mil 652 hogares que se estima reciben remesas en el país, 32 por ciento son indígenas, de Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Yucatán, todas, dijo “consideradas entidades en pobreza alimentaria y patrimonial”… COMO parte de las pesquisas del caso Odebrecht, la PGR indaga la participación de funcionarios del Gobierno de Felipe Calderón en un millonario convenio para, presuntamente, beneficiar a Braskem, empresa petroquímica subsidiaria de la brasileña. Los funcionarios indagados son Jordy Herrera Flores, ex director de Pemex Gas y Petroquímica Básica (GyPB); Ian Malo Bolívar, su entonces coordinador de asesores, y el ex director de Pemex Juan José Suárez Coppel…CUANDO en algún momento que le dejen libre sus apuros con Kim Jong-Un y Nicolás Maduro, la Secretaría de Relaciones Exteriores podría acordarse de Chiapas y Oaxaca. Dedicados a resolver los desvaríos nucleares norcoreanos, el canciller Luis Videgaray y su equipo se olvidaron de instruir a los consulados mexicanos en Estados Unidos para coordinarse con los grupos de paisanos que quieren apoyar a los damnificados en especie y en efectivo (Templo Mayor)… LO que faltaba. Ahora sí el PAN ya tiene a su propio “rayito de esperanza”. Ayer, desde muy temprano, el presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, dijo que está “concentrado en la construcción del Frente Ciudadano por México, el cual en pocas semanas ha renovado la ilusión y la esperanza de millones de mexicanos”. El esperanzador mensaje de don Ricardo viene como parte de su respuesta a la información de EL UNIVERSAL que da cuenta de que la persona que le compró una nave industrial en 53.7 millones de pesos dio como domicilio un lote baldío, y que los dueños de la empresa que realizó la millonaria transacción tienen un perfil económico que no concuerda con el de un empresario. Nos hacen ver que cada día las actitudes de Anaya se parecen más a las de su acérrimo adversario político, Andrés Manuel López Obrador, al grado de que, al igual que en 2006, cuando el entonces perredista dijo ser un rayito de esperanza, hoy el líder panista también se ve a sí mismo como un generador de esperanza. Ironías de la vida, ahora el PAN ya tiene a su AMLO… A 32 años del terremoto de 1985, en mi bancada reconocemos que se ha avanzado en la cultura de prevención ante el severo impacto que han causado los fenómenos naturales en los últimos tiempos, sin
embargo hace falta reforzar estrategias y a no bajar la guardia en las políticas establecidas en la materia, ya que cada vez los sismos y los huracanes llegan con mayor fuerza y causan más desastres materiales que pérdidas de vidas humanas, afortunadamente, reconoció el diputado federal chiapaneco, Emilio Salazar Farías. Hay que fomentar en toda la población la importancia de estar informados de las recomendaciones que hacen las diversas instituciones del gobierno para evitar pérdidas humanas ante un siniestro como el que acabamos de ver en Chiapas y Oaxaca; es lamentable la muerte de personas en estos dos estados, precisamente por la intensidad del terremoto (8.2 grados), el más fuerte en los últimos 100 años y más severo que el del 85 que fue de 8.1 pero con un saldo de cientos de muertos… LUEGO del terremoto de magnitud 7.1 que se sintió en la zona centro de la República Mexicana, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, anunció a través de su cuenta oficial de Twitter que las clases en todos los niveles en la Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla ,Veracruz y Tlaxcala serían suspendidas “hasta nuevo aviso”… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! ++++++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… Temblor 2017, mezquindad criminal… Los que hemos transitado por el Distrito Federal, CDMX, DFctuoso, gran capital o como le quiera usted decir, siempre advertimos que algo grave pasaría en esta zona, si se registrara un nuevo temblor intenso y cercano. Y pasó. Un territorio donde las autoridades federales y del gobierno local deben ser acusados de mezquindad criminal. Todos, el congreso federal y local, el senado, son responsables de dejar hacer y pasar, sobre una real protección civil. Siempre expresamos que algo terrible sucedería de repetirse la historia del sismo de 8.1 grados del 19 de septiembre de 1985, cuando con dos minutos de duración, se derrumbaron cerca de 400 edificios (matando a decenas de miles de personas), además de un millar que quedaron en deplorables condiciones. 1.- Mezquindad por quienes durante 32 años no implementaron (más allá de as alarmas y los simulacros) programas de acción para proteger a las miles de familias que sobreviven en edificios vetustos, lo que, en el caso estar ahí, siempre han significado un suicidio, una ruleta “rusa”.
2.- Mezquindad de Ramón Aguirre, Manuel Camacho, Manuel Aguilera, Oscar Espinoza Cuauhtémoc Cárdenas, Rosario Robles, Andrés Manuel López Obrador, Alejandro Encinas, Marcelo Ebrard y por supuesto que Miguel Ángel Mancera. 3.- Mezquinos Miguel de la Madrid, Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y además Enrique Peña Nieto. Ellos y la sociedad de México sabemos que pudieron hacer mucho más por la capital herida de muerte en 1985 y ahora, no sabemos todavía los resultados. 4.- Nada tiene que ver Dios, la religión o el populismo que padecemos en los jefes de estado, de la CDMX y del gobierno federal. Todos los días la tierra de mueve, se acomoda. Protesta o simplemente sigue su curso en la galaxia. 5.- Nuestro mundo, lo comprobamos nuevamente, tiene caducidad y los científicos lo han previsto. La tierra morirá algún día. Pero mientras, está en nuestra responsabilidad generar mejores condiciones de vida para transitar hasta que el destino interestelar nos alcance. 6.- No es fantasía y menos religión, en 1985 en las costas de Michoacán, a casi 400 kilómetros del DF, las placas tectónicas Cocos y Continental, agitaron la Ciudad de México. Esta vez el epicentro se registró a las 13:14 horas, a 12 kilómetros al sureste de Axochiapan, en Morelos, a una profundidad de 57 kilómetros, muy cerca del corazón del país. 7.- En la paradoja, el Presidente Peña prometió mover a México y jamás pensó, que la expresión de gobierno se convirtiera en macabra, sarcástica, lastimosa realidad. Claro que no es su culpa, pero si de muchas autoridades que le antecedieron en los poderes federal y local, que no hayan realizado una protección civil anticipatoria. 8.- Y si bien nadie pensó que el mismo día 32 años después algo grave pasaría, es condición humana que los residentes de la CDMX salieran con flojera a realizar un simulacro que finalmente se transformó en tragedia. 9.- Mientras nuestra realidad es que no tenemos otro planeta donde vivir ( morirá en aproximadamente dentro de mil millones de años); esa es nuestra verdad científica. Cuidemos, la tierra, nuestro entorno, nuestras amistades, nuestra familia. A todos, que la vida, es verdaderamente un suspiro. 10.- Padre Nuestro que estas en los cielos santificado sea tu nombre, venga a nosotros tu voluntad en la tierra como en el cielo… ruego por la cordura que este asunto, no da para bromas, por muy mexicanos estúpidos que a veces somos. Dios con nosotros… Lo mejor de cada casa… En ausencia de voces de oposición responsable, nos llamó la atención que en su cuenta de Twitter, el diputado federal Edgar Melhem expresara lo siguiente sobre el conflicto político evidente entre el gobierno de Tamaulipas y el municipal de Juan Diego Guajardo.
“El diálogo y respeto es el mayor valor en ejercicio d gobierno, hago un llamado a @gobtam a sumar esfuerzos por la gente con Mpio de #Río Bravo”. De SGDCGM no esperamos posicionamiento pues le pegan calambres a su ilustre avestruz. Y mientras en Reynosa en una sesión a puerta cerrada y a través de una votación, los priístas de Reynosa eligieron a Gustavo Rico de Saro como nuevo presidente del Comité Directivo Municipal en la que participaron 175 delegados. Del cuarto piso.- Hablamos con todos nuestros amigos en la CDMX y confío en que todos estén bien. Dios con nosotros. Esperemos hoy al amanecer cifras formales, que el sismo registrado en la CDMX y otros estados del centro del país, también se resintió en algunos puntos de la zona sur de Tamaulipas. Nostra Política.- Imposible no estimar que este sismo tendrá su impacto negativo sobre las autoridades del PRI y el PRD. Morena se relame los Peje-Bigotes. 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis martes, 19 de septiembre de 2017
LA CONTRAPORTADA