Issuu martes 12 de septiembre rumbo político (1)

Page 1

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas MARTES 12 DE SEPTIEMBRE del 2017

ONU OFRECE AYUDA A MÉXICO TRAS SISMO

CUBRIR NECESIDADES PRIMARIAS, CENSO DE DAÑOS Y RECONSTRUCCIÓN, LOS OBJETIVOS: EPN

SE DEBE REORIENTAR EL RECURSO DE LOS AYUNTAMIENTOS PARA LA RECONSTRUCCIÓN: EDUARDO RAMÍREZ

NO PERMITAN LUCRO CON LA TRAGEDIA, PIDE PEÑA NIETO A LA POBLACIÓN

GOBIERNO DE MANUEL VELASCO COELLO Y SAGARPA, ENTREGAN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA Y APOYOS A PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE NICOLÁS RUIZ

AUTORIDADES FEDERALES Y ESTATALES REFRENDAN APOYO U POLITECNICA

El gobierno de Peña ha hecho de la corrupción una “lucrativa empresa”: Desde la Fe


martes, 12 de septiembre de 2017

LA PORTADA UNA IMAGEN DEL PASADO

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

Rumbo político Por Victor M Mejia Alejandre. 11 de septiembre del 2017. La naturaleza no tiene misericordia


Once minutos antes de que concluyera el 7 de septiembre, un sismo movió no solo gran parte de México si no también a la gran mayoría de las conciencias que sabemos y confirmamos que ante la fuerza de la naturaleza nada podemos hacer, si no solo estar preparado para lo peor y eso quedo

claro ante el sismo de mayor magnitud en México en un siglo, mismo que golpeó sin clemencia nuestro estado de Chiapas. El sismo de magnitud 8.2, ocurrido a las 23:49:28 horas del jueves 7 de septiembre de 2017 es quizás un llamado de la Naturaleza para estar preparado ante los embates de la misma; es mucha la crisis que se vive en nuestra entidad y en el vecino estado de Oaxaca donde este fenómeno de la naturaleza para ser a ensañado ya que hasta 19 .50 horas del este lunes11 de septiembre según el Servicio Sismológico Nacional (http://www.ssn.unam.mx/sismicidad/ultimos/) reporta que en estos tres últimos días se han dado 587 sismos la mayoría en Istmo de Tehuantepec y costa de Chiapas Hay que decir que en el centro del País donde es recordado el temblor de 1985 que causo grandes estragos, de los que aún se comenta, hay quien trata de comparar con este del pasado jueves, que si bien es cierto junto con sus réplicas ha causado daños no al nivel de las ocurridas en la Ciudad lo que causa extrañeza en el centro del país. Un familiar profesionista de la construcción que vivió hace unos años en Oaxaca y que trabajo en la construcción de la zona hotelera de Huatulco, me comentaba el pasado domingo allá en Toluca, de lo duro y que son los reglamentos de construcción tanto en Chiapas como en Oaxaca y saca la conclusión de que gracias a esos reglamentos de construcción tan estrictos los daños y los fallecidos no se contaron por miles y aunque la alerta continua hay al menos esa confianza aunque esta claro que la naturaleza ni tiene palabra de honor y en cualquier momento nos sale con otro sismo de grandes dimensiones así que lo mejor es estar preparado para lo que venga y claro lo que profesamos una religión estar en contacto constante vía oraciones con nuestro creador y dador de fe y vida. Hay que estar listo para lo que pueda venir por doloroso que sea, así las cosas. Enrique Peña Nieto recorre Chiapas


Al mediodía de este lunes, arribó a nuestra el presidente de nuestra nación; Enrique Peña Nieto, para realizar un recorrido por las zonas afectadas por el sismo del pasado 7 de setiembre y atender a las familias cuyo patrimonio registró daños. Acompañado por el gobernador Manuel Velasco Coello, estuvo en Paredón, municipio de Tonalá, para posteriormente trasladarse a Arriaga y finalmente encabezar una reunión de Protección Civil. Durante su recorrido, el Presidente y el mandatario estatal evaluaron los daños en viviendas y platicaron con personas afectadas alojadas en albergues. El Presidente hizo un reconocimiento al Ejército Mexicano por el apoyo que brinda a la población, del mismo modo aseguró que después de la evaluación los esfuerzos se dedicarán a la reconstrucción. Enrique Peña Nieto, puntualizó tres objetivos en la atención a personas damnificadas: El primero es priorizar servicios de salud, con atención médica en todo momento; aseguró que llegarán médicos y enfermeras de todo el país a comunidades del estado. El segundo objetivo, apuntó Peña Nieto, es conocer la magnitud de los daños mediante un levantamiento censal de las afectaciones, por ello, dijo que los titulares del Gobierno Federal, conjuntamente con autoridades estatales, están desplegados por regiones en toda la entidad. Enfatizó que el tercero es emprender la labor de reconstrucción, garantizando comunidades más fortalecidas en su infraestructura, en beneficio de la población chiapaneca. Así las cosas. JOSEAN entrega insumos. Con la finalidad de dar un mayor respaldo al sector agropecuario tal como lo ha instruido el gobernador Manuel Velasco Coello, la Secretaría del Campo que encabeza, José Antonio Aguilar


Bodegas, en coordinación con SAGARPA Federal, hicieron la entrega de insumos, maíz sustentable y obras de infraestructura productiva 2017 para beneficio de productores de diversos ejidos del municipio de Nicolás Ruiz. En el marco de este evento y en representación del titular de la SECAM, el encargado de la Subsecretaria de Reconversión Sustentable, Romeo Pérez Montes de Oca, dijo que con la finalidad de apoyar a los productores agropecuarios de las regiones con poca disponibilidad de agua, el gobierno de Chiapas hace la entrega de 3 certificados de obras de infraestructura productiva para el aprovechamiento sustentable del suelo y agua (IPASSA) 2017, para la construcción de 1 presa de mampostería y 3 ollas de almacenamiento de agua para beneficio de 75 familias productoras de 3 localidades de los municipios Teopisca, Acala y Chiapa de Corzo, con un monto total de inversión de: 6 millones 657 mil 407 pesos. Así también, se hizo la entrega de 2 escrituras públicas a beneficio de los comuneros de Nicolás Ruiz, a fin de dar certidumbre jurídica a la posesión de tierra y con ello dar seguridad a las familias de poder adquirir un crédito o beneficios de programas asistenciales federales y estatales. En este mismo evento, y con el objetivo de incrementar la producción y elevar el nivel de ingresos de las familias que viven del campo, se realizó la entrega de 809 paquetes de fertilizantes del programa Maíz Sustentable para igual número de productores, con un monto total de inversión de 889 mil 900 pesos. Cabe destacar, que también se hizo la entrega de 300 molinos para las mujeres de la región. Así las cosas. Pregona ERA otorgar pensión vitalicia a los familiares de las y los fallecidos.

Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, informó que se llevará al pleno de la máxima tribuna estatal, el otorgar pensión vitalicia a los familiares de las y los fallecidos tras el sismo de 8.2 grados Richter ocurrido en Chiapas, el pasado 7 de septiembre. Tengo la plena confianza –dijo Ramírez Aguilar- que dicha solicitud será un hecho y quedará aprobada por mis compañeras y compañeros de la Sexagesima Sexta Legislatura, pues estamos ante un momento en donde debemos solidarizarnos sin importar colores ni ideologías, hay que legislar por el bienestar de las y los chiapanecos. Asimismo Eduardo Ramírez hizo un reconocimiento a los tres niveles de Gobierno, por el trabajo conjunto y de cooperación que han realizado en beneficio de la población chiapaneca afectada.


Municipios y el costal de cachivaches.

Tras las grandes afectaciones ocasionadas por el sismo de 8.2 grados Richter registrado el pasado siete de septiembre, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, se distinguió por la atención inmediata a la ciudadanía, se le vio y se leve entregando ayuda humanitaria a los afectados en diversas colonias de la ciudad y en los albergues activados por el DIF Municipal. Castellanos Cal y Mayor, expuso que a través del Sistema Municipal de Protección Civil y DIF Tuxtla se coordinan las acciones de entrega de la denominada ayuda humanitaria, luego de que en diversas colonias de Tuxtla resultaran muchas familias afectadas y eso es bueno para los tuxtlecos que sufren por los efecto de estos sismos… Con el trabajo instruido por el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, la rehabilitación del Parque “Cireba” en el Fraccionamiento Laureles 1 es una realidad que beneficia a cientos de familias que habitan en la zona, quienes podrán convivir y practicar deporte en un espacio seguro… El secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer acompañado del Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello y del rector de la Universidad Politécnica de Chiapas, Navor Francisco Ballinas Morales recorrieron las instalaciones de esta casa de estudios para verificar los daños materiales que sufriera en infraestructura debido al sismo. Durante el recorrido las autoridades federales y estatales manifestaron el respaldo para apoyar a la Politécnica de Chiapas a fin de que se rehabiliten las áreas afectadas y se retornen a las clases de manera segura…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia

LAS NOTICIAS DEL DIA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ


CUBRIR NECESIDADES PRIMARIAS, CENSO DE DAÑOS Y RECONSTRUCCIÓN, LOS OBJETIVOS: EPN • El Presidente de la República y el Gobernador del Estado recorren zona afectada en Chiapas • El Presidente refrendó su respaldo absoluto a la población damnificada • Destacó que los tres objetivos son: entrega de víveres, alimentación y atención médica; censo de daños y reconstrucción • Encabezó la reunión de evaluación de daños junto al Gobernador y titulares de dependencias federales

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, arribó a Chiapas para supervisar la atención a la población afectada por el sismo, evaluar daños y reforzar las acciones del Gobierno de la República en la entidad. Junto al gobernador Manuel Velasco Coello e integrantes de su Gabinete Legal, el Presidente recorrióla bahía Paredón en el municipio de Tonalá, donde escuchó a la gente que resultó dañado su patrimonio y refrendó el respaldo total de su gobierno y del Gobierno del Estado.


Posteriormente, Enrique Peña Nieto encabezó una reunión de evaluación de daños y dirigió un mensaje a la Nación. “Lo más importante es que la población está de pie, está con ánimo, está con entereza.Tengamos presente que somos una sola Nación, somos una familia, somos la familia mexicana.Y cuando algún miembro de esa familia, como lo son Chiapas y Oaxaca, enfrentan momentos de desgracia, es tiempo de tender una mano de ayuda, apoyo y respaldo; cada quien en su capacidad, en su forma de hacerlo, éste es el momento de mostrar o demostrarnos, ante el mundo, como una familia unida y solidaria”, resaltó. El Presidente señaló que desde que ocurrió este sismo, ha estado y seguirá estando todo el tiempo en absoluta solidaridad y respaldo, apoyo y ayuda a la población damnificada, hasta que se concluya realmente tres objetivos: 1. Atender a la población damnificada, especialmente en la dotación de víveres, de alimentos, de despensas, de asegurarles que tengan una alimentación diaria a través de albergues y comedores comunitarios que se han instalado. "Hemos desplegado dentro del Sector Salud mil 200 médicos y enfermeras para que se puedan desplegar. Adicionales al personal médico, que ya está en estas dos entidades, mil 200 más estarán llegando a Oaxaca y a Chiapas, para apoyar las labores de prestar servicio médico", dijo. 2. Asegurar el debido censo, el poder hacer un recuento objetivo y real de los daños y afectaciones que ha habido en estas dos entidades. Las dependencias del Gobierno Federal fueron asignadas por regionesen Chiapas y Oaxaca, por lo que los funcionarios, a quienes se les ha dado esta tarea, tienen por responsabilidad dentro de su demarcación, coordinarse debidamente con las autoridades del Gobierno del Estado, con personal de las Fuerzas Armadas, con personal de Protección Civil, a efecto de hacer un barrido en esas demarcaciones y poder cuantificar los daños en cada una de las distintas zonas y regiones de estos dos estados.

Al respecto, apuntó que en Chiapas se cuenta con la presencia de más Secretarios Federales, no sólo porque hay una mayor dispersión sino que es la entidad donde se registran afectaciones en más de 80 municipios; por ello, se le ha asignado a cada uno de los funcionarios una demarcación territorial para trabajar en los censos lo más rápido posible. 3. Emprender las labores de reconstrucción.


Al término de esta semana se deberá contar con la valoración de los daños, afectaciones y el número de casas que habrá que destruir en su totalidad, las que habrá que reconstruir y cuántas requieren reparaciones ante daños parciales. "Para el objetivo de lograr la reconstrucción, hoy estamos convocando también a empresas del sector privado, sobre todo, dedicadas a la construcción para que en un gesto de solidaridad, puedan aportar también su experiencia, trabajo y capacidad técnica para acelerar la etapa de reconstrucción", apuntó. Peña Nieto precisó que se está trabajando de forma coordinada entre los tres órdenes de gobierno para que después de la verificación se comience con las labores de levantamiento, reconstrucción y construcción de viviendas. En ese sentido, dijo que también estarán muy pendientes para que las familias afectadas reciban la ayuda humanitaria que sea necesaria, se les brinde la adecuada atención médica y se implementen recursos que fortalezcan su recuperación, como la aplicación de empleos temporales. “Me he propuesto que a lo largo de esta semana aquí en Chiapas y Oaxaca hagamos este censo con el despliegue de todo el Gobierno Federal y de gran parte de las dependencias federales, junto con las autoridades estatales estamos haciendo equipo, estamos haciendo un sólo frente, estamos bien coordinados, estamos trabajando para conocer las afectaciones y daños en cada uno de las comunidades”, destacó. El Ejecutivo Federal acotó que falta todavía por terminar de remover los escombros, hacer limpieza de los terrenos donde en el pasado hubo viviendas y demoler algunas casas que están en mal estado. “Eso será consecuencia del censo que, repito, en este momento se está practicando, y con la participación, que yo espero, sea copiosa, activa y muy comprometida del sector privado, sobre todo de empresas constructoras, que podamos ordenar, establecer un plan para hacer un frente común y emprender la reconstrucción", enfatizó. El primer mandatariohizo un reconocimiento público a las Fuerzas Armadas por su actuación manera oportuna e inmediata al auxiliar a la población afectada con remoción de escombros, desplegando maquinarias, limpieza de calles, viviendas e instituciones educativas. Exhortó a la sociedad mexicana a mostrar su lado humanista para ser solidarios con los hermanos de Chiapas y Oaxaca que están viviendo esta lamentable situación, así como a las empresas constructoras del país para sumarse a esta noble causa de reconstrucción en las comunidades con mayores daños.


“Quiero hacer un llamado respetuoso a toda la sociedad mexicana para que muestre su solidaridad principalmente con estos dos estados con Chiapas y Oaxaca, aportando ropa, alimentos, víveres a los centros de acopio donde se está concentrando justamente todo este tipo de apoyo que la población está aportando de forma solidaria y desde ahí nuestras Fuerzas Armadas están trasladando todos estos víveres”, comentó. Al respecto, el gobernador Velasco Coello expresó su agradecimiento al Presidente de la República por atender el llamado de la población chiapaneca que hoy padece y urge mucho de la solidaridad de las y los mexicanos, pero principalmente por hacer presencia mediante las dependencias federales desde el primer momento de este trágico suceso. “El jueves pasado a los 15 minutos que sucedió el sismo recibí una llamada del Presidente y de inmediato me dijo que contábamos con todo el apoyo del Gobierno de la República y así lo hemos tenido. Hoy quiero expresarle mi agradecimiento al señor Presidente por estar aquí en Paredón, por estar aquí en Tonalá, una de las zonas más cercanas de donde fue el epicentro de este sismo de 8.2 grados, pero sobre todo por la ayuda que hemos tenido de sus funcionarios”, indicó. Es importante destacar que hasta el momento se han registrado ya 96 decesos, de los cuales cuatro son del estado de Tabasco, 16 del estado de Chiapas y 76 del estado de Oaxaca. Según datos preliminares de la Secretaría de Protección Civil, en Chiapas son 82 municipios los que resultaron afectados, un millón 479 mil 575 personas damnificadas; 40 mil 633 viviendas dañadas, 29 edificios públicos, mil escuelas, 101 comercios y 52 iglesias. Cabe mencionar que las Fuerzas Armadas están realizando un despliegue, junto con elementos de la Policía Federal, para hacer llegar apoyos, particularmente: víveres, despensas y alimentación a la población damnificada.


El Presidente de la República destacó que en Chiapas y Oaxaca se ha trabajado de manera intensa y como resultado en ambos se ha logrado atender las necesidades básicas, como los servicios de agua potable y de suministro de energía eléctrica, los cuales están prácticamente restablecidos al 100 por ciento. En el caso de energía eléctrica, hay un 99 por ciento de avance respecto a las personas que resultaron afectadas con dicho servicio.En el suministro de agua potable, se registra un avance muy considerable de más del 75 por ciento, en algunos casos casi del 100 por ciento.El caso específico de Juchitán 100 por ciento está restablecido el suministro de agua potable. Acompañaron al Presidente en su gira por Chiapas, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el General Salvador Cienfuegos Zepeda, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional; José Antonio Meade Kuribreña, secretario de Hacienda y Crédito Público; Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública; Luis Enrique Miranda Nava, secretario de Desarrollo Social y el Almirante Vidal Soberón Sanz, secretario de la Marina. Asimismo, el secretario de Protección Civil del estado, Luis Manuel García Moreno; el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda,entre otros funcionarios estatales y presidentes municipales. CONTINÚA RECORRIDO DE EPN EN CHIAPAS

En el marco del recorrido que realiza por la zona afectada por el sismo en Chiapas, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, puntualizó tres objetivos en la atención a personas damnificadas: El primero es priorizar servicios de salud, con atención médica en todo momento; aseguró que llegarán médicos y enfermeras de todo el país a comunidades del estado. El segundo objetivo, apuntó Peña Nieto, es conocer la magnitud de los daños mediante un levantamiento censal de las afectaciones, por ello, dijo que los titulares del Gobierno Federal, conjuntamente con autoridades estatales, están desplegados por regiones en toda la entidad. Enfatizó que el tercero es emprender la labor de reconstrucción, garantizando comunidades más fortalecidas en su infraestructura, en beneficio de la población chiapaneca.


El Presidente de México continúa su recorrido acompañado del gobernador Manuel Velasco Coello, para evaluar los daños en viviendas y atender personalmente las necesidades de las personas que han sido trasladas a albergues seguros. SE DEBE REORIENTAR EL RECURSO DE LOS AYUNTAMIENTOS PARA LA RECONSTRUCCIÓN: EDUARDO RAMÍREZ

Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Poder Legislativo, manifestó que presentó un punto de acuerdo para que el recurso de los Ayuntamientos destinado a la obra pública sea reorientado a la reconstrucción de vivienda, en aquellos municipios afectados por el sismo de 8.2 grados Richter del pasado 7 de septiembre. “La Sexagésima Sexta Legislatura siempre se ha mostrado sensible a las necesidades de la gente, por ello nuestro pronunciamiento para que el presupuesto de los Ayuntamientos orientado a la obra pública, ahora se destine a la reconstrucción de las viviendas de miles de afectados”, puntualizó. En un recorrido por el ejido Tierra y Libertad del municipio de Jiquipilas, Eduardo Ramírez dijo que luego del sismo de mayor magnitud de los últimos 100 años, las viviendas de la población de varios municipios sufrieron severos daños, es por ello que los Ayuntamientos deben orientar el recurso que les llega, a través de las instancias federales y estatales, para la obra de reconstrucción. Eduardo Ramírez recalcó que con el esfuerzo de la Federación, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y del Gobierno Estatal, se podrá darle respuesta a los miles de chiapanecos afectados en su patrimonio por este desastre natural. "Estoy seguro que en los planes del gobierno Federal, Estatal y Municipal se priorizarán las acciones destinadas a la reconstrucción de las zonas afectadas; reconstrucción en donde también la sociedad debe solidarizarse, poniendo su granito de arena", concluyó. CONTINÚAN APOYANDO A FAMILIAS DAMNIFICADAS DE TUXTLA


A fin de continuar atendiendo a la población afectada por el sismo del pasado 7 de septiembre, la presidenta del Sistema DIF Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Martha Muñoz de Castellanos, recorrió las colonias capitalinas para entregar ayuda humanitaria a las familias damnificadas. En este sentido, la esposa del alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor, acompañada de la secretaria del Sistema Municipal de Protección Civil, Elizabeth Hernández Borges, entregó paquetes con colchas, cobijas, medicamentos y víveres. Asimismo, la presidenta del DIF Tuxtla llevó brigadas médicas, las cuales atendieron principalmente a niñas, niños y adultos mayores. Martha Muñoz de Castellanos destacó que la mayoría de los apoyos otorgados fueron obtenidos en el Centro de Acopio del DIF Tuxtla, en el cual se siguen recibiendo víveres, ropa y medicamentos, en un horario de ocho de la mañana a ocho de la noche. Finalmente, la presidenta del Sistema DIF Municipal en Tuxtla Gutiérrez, agradeció a las y los ciudadanos que se han sumado a la donación y exhortó a la población a seguir ayudando, pues son muchas las familias que aún necesitan apoyo. Ahora tocó el turno al Parque Cireba… DEL TORO RECUPERA MÁS ESPACIOS PÚBLICOS PARA LOS TAPACHULTECOS * Inician rehabilitación de la infraestructura para beneficio de las familias que habitan en la zona. Con el trabajo instruido por el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, la rehabilitación del

Parque “Cireba” en el Fraccionamiento Laureles 1 es una realidad que beneficia a cientos de familias que habitan en la zona, quienes podrán convivir y practicar deporte en un espacio seguro. A través de la Secretaría de Infraestructura Municipal se iniciaron las acciones en dicho lugar, como parte de la política de trabajo del edil Del Toro Guzmán enfocada a la recuperación de espacios públicos para los niños y jóvenes. Esta labor consiste en la rehabilitación de banquetas perimetrales y andador principal, que suman 261 metros cuadrados, además de 60 metros cuadrados de la cancha de basquetbol para que los jóvenes puedan practicar este deporte. En este sentido la Secretaría de Infraestructura Municipal informó que por instrucción del presidente Municipal, Neftalí Del Toro, se emplea un promedio de 32 metros de concreto


hidráulico en dicha obra, que se supervisa por el personal técnico para garantizar la calidad de los procedimientos y materiales. Las familias del lugar comprobaron el inicio de los trabajos, que además se complementan con el bacheo de la calle principal que conduce al parque, que ahora se encuentra en óptimas condiciones para el tránsito vehicular. De esta forma con el valor de cumplir, la administración del alcalde Del Toro Guzmán continúa con más obras de beneficio social, para generar una mejor calidad de vida de los ciudadanos. GOBIERNO DE MANUEL VELASCO COELLO Y SAGARPA, ENTREGAN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA Y APOYOS A PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE NICOLÁS RUIZ ·Con una inversión superior a los 7 millones de pesos, el gobierno de Chiapas entrega apoyos agrícolas y certificados de obras de infraestructura a productores. ·Estos apoyos son resultado de la colaboración entre el Gobierno del Estado, la Sagarpa y la

Secretaría del Campo. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 11/09/17.-Con la finalidad de dar un mayor respaldo al sector agropecuario tal como lo ha instruido el gobernador Manuel Velasco Coello, la Secretaría del Campo que encabeza, José Antonio Aguilar Bodegas, en coordinación con SAGARPA Federal, hicieron la entrega de insumos, maíz sustentable y obras de infraestructura productiva 2017 para beneficio de productores de diversos ejidos del municipio de Nicolás Ruiz. En el marco de este evento y en representación del titular de la SECAM, el encargado de la Subsecretaria de Reconversión Sustentable, Romeo Pérez Montes de Oca, dijo que con la finalidad de apoyar a los productores agropecuarios de las regiones con poca disponibilidad de agua, el gobierno de Chiapas hace la entrega de 3 certificados de obras de infraestructura productiva para el aprovechamiento sustentable del suelo y agua (IPASSA) 2017, para la construcción de 1 presa de mampostería y 3 ollas de almacenamiento de agua para beneficio de 75 familias productoras de 3 localidades de los municipios Teopisca, Acala y Chiapa de Corzo, con un monto total de inversión de: 6 millones 657 mil 407 pesos. Así también, se hizo la entrega de 2 escrituras públicas a beneficio de los comuneros de Nicolás Ruiz, a fin de dar certidumbre jurídica a la posesión de tierra y con ello dar seguridad a las familias de poder adquirir un crédito o beneficios de programas asistenciales federales y estatales.


En este mismo evento, y con el objetivo de incrementar la producción y elevar el nivel de ingresos de las familias que viven del campo, se realizó la entrega de 809 paquetes de fertilizantes del programa Maíz Sustentable para igual número de productores, con un monto total de inversión de 889 mil 900 pesos. Cabe destacar, que también se hizo la entrega de 300 molinos para las mujeres de la región. Por su parte, Filadelfo Juárez López, Concejal Presidente Municipal de Nicolás Ruíz, agradeció el apoyo brindado por parte del gobernador Manuel Velasco Coello, ya que con ello, se fortalecen las acciones de desarrollo del sector agrícola de la región. Es de esta manera como Manuel Velasco Coello impulsa cada una de las actividades del sector agropecuario, al establecer políticas claras en el plan estatal de desarrollo Chiapas y demostrar con ello que el campo es prioridad para su gobierno. AUTORIDADES FEDERALES Y ESTATALES REFRENDAN APOYO Suchiapa, Chiapas, 11 de Septiembre de 2017

El secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer acompañado del Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello y del rector de la Universidad Politécnica de Chiapas, Navor Francisco Ballinas Morales recorrieron las instalaciones de esta casa de estudios para verificar los daños materiales que sufriera en infraestructura debido al sismo. Durante el recorrido las autoridades federales y estatales manifestaron el respaldo para apoyar a la Politécnica de Chiapas a fin de que se rehabiliten las áreas afectadas y se retornen a las clases de manera segura. Durante la visita se constataron la caída de plafones y vidrios en salones de clases y laboratorios, así como los daños a todas las computadoras que cayeron al suelo por el movimiento telúrico. Se informó que la Secretaría de Educación Pública avanza en las revisiones de la infraestructura educativa para iniciar trabajos de rehabilitación o reconstrucción, con fondos de programa Escuelas al CIEN y otro que se prepara para ello, y aseguró que los estados recibirán recursos del Fondo de Desastres Naturales, que se liberarán de acuerdo con sus reglas de operación. En esta evaluación asistió también el Secretario de Educación en Chiapas, Roberto Domínguez Castellanos, así como representantes de los Institutos de la Infraestructura


Física Educativa federal y de Chiapas, quienes supervisaron las revisiones para iniciar los trabajos de rehabilitación, y determinar si hay algún daño estructural. Por otra parte, la presidenta de la Comisión de Protección Civil del Congreso de la Unión, María Elena Orantes López, recorrió las instalaciones de esta casa de estudios y refrendó su apoyo y compromiso para coadyuvar en las gestiones para la realización del dictamen específico a través de la Secretaría de Protección Civil y del Consejo Estatal. Lo anterior, con el objetivo de que se determinen y cuantifiquen los daños, para ser considerada en la evaluación y proceder a las normas establecidas. En tanto, el rector de la UPChiapas, Navor Francisco Ballinas Morales agradeció el apoyo y el respaldo al Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, al Gobernador Manuel Velasco Coello, así como a la diputada María Elena Orantes López destacando que su ayuda será pieza clave para agilizar los trámites oficiales así como obtención de los recursos para el proceso de reparación de daños y que permitan reactivar las instalaciones de manera pronta y oportuna para que los estudiantes no pierdan el cuatrimestre. CONTINÚA FLUYENDO AYUDA HUMANITARIA EN ZONAS AFECTADAS · Al momento se ha enviado ayuda humanitaria a 34 municipios · El apoyo consiste en colchonetas, cobertores, despensas, kits de limpieza, kits de aseo personal y agua

El Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Protección Civil, continúa con la entrega de ayuda humanitaria a las familias que sufrieron afectaciones, tras el sismo 8.2 registrado en Chiapas. Las autoridades de Protección Civil dio a conocer que al momento se ha enviado ayuda humanitaria a 34 municipios, que comprende de 36 mil 378 colchonetas, 36 mil 578 cobertores, 18 mil 206 despensas, 6 mil 902 kits de limpieza, 6 mil 852 kits de aseo personal y 105 mil 914 litros de agua. Informó que se tienen activos ocho refugios temporales con una cantidad de 209 familias y un total de 834 personas, a las que se les entrega un lugar digno para dormir, así como alimentos y atención médica. Se estima un aproximado de 17 mil 920 familias que pasan la noche en casa de familiares, a fin de evitar que sigan durmiendo en sus hogares los cuales fueron afectados por el sismo. Aunado a lo anterior, Protección Civil reportó el registro de mil 117 réplicas del sismo de magnitud 8.2 y no se descarta que se continúen presentando más movimientos telúricos, los cuales son normales ante el reacomodo de las placas tectónicas.


Como parte de la evaluación de daños, se registraron afectaciones en 111 municipios del estado, principalmente en Tonalá, Villa Flores, San Cristóbal, Cintalapa donde reportan viviendas afectadas, caídas de bardas, afectaciones en repellos y daños parciales que no ponen en riesgo la integridad física de la población. De manera preliminar, se tiene el reporte de un total de 40 mil 633 viviendas afectadas, de las cuales 34 mil 621 tiene daños parciales en los municipios de Tonalá, Parral, Venustiano Carranza, Acapetahua, Emiliano Zapata, Tuxtla Gtz, San Lucas, Tapachula, Suchiate, Villa Mazatán, Pijijiapan, Comitán, Acala, Villacorzo, Totolapa y Chiapilla y 6 mil 12 más colapsadas en Tonalá, Parral, Tuxtla Gutiérrez y Chiapilla. De igual forma, se tiene el reporte de 16 personas fallecidas y 27 personas lesionadas de los municipios de San Cristóbal, Jiquipilas, Villa Corzo, Pijijiapan, Tonalá, Suchiapa, Villaflores, Chiapa de Corzo, Cintalapa. Asimismo, se registran mil escuelas afectadas, 48 edificios de salud dañados, 29 edificios públicos, 52 iglesias, 101 comercios, 91 tramos carreteros afectados, y siete puentes dañados, 107 tramos carreteros federales y cuatro puentes federales y cinco negocios. El Sistema Estatal de Protección Civil continuará con el monitoreo y se pide estar al tanto de lo que acontece en materia de protección civil a través de las redes sociales: Twitter @pcivilchiapas y Facebook pcivilchiapas y en caso de una emergencia llamar al 911. PC MUNICIPAL INSTALA MÓDULO DE ATENCIÓN PARA AFECTADOS POR SISMO. - En todo momento el presidente, Neftalí Del Toro se ha sumado a la fuerza de trabajo del Gobierno del Estado y Federal.

Como parte de las fuerzas de trabajo de los tres niveles de gobierno, la secretaría de Protección Civil Municipal instaló un Módulo de Atención ante los daños provocados por el sismo registrado este jueves en la entidad chiapaneca. La mesa de atención se encuentra abierta de 9:00 am a 4:00 pm en las instalaciones del Centro Regional de Protección Civil y Bomberos ubicada en carretera Puerto Madero, informó el titular de la dependencia, Francisco Pérez Morales. “Se le pide a la población acudir con un documento redactado a mano o computadora, que incluya la siguiente información: Dirección del inmueble dañado, nombre del responsable, número de teléfono y fotografías, si es una escuela incluir su clave” sostuvo.


“Hubo personas que después del sismo no informaron de estos daños al 911 o a PC, por ello, se abrió este módulo, para dar respuesta a su solicitud, ya sea una verificación, supervisión o dictamen” agregó. Pérez Morales dijo que Protección Civil ha estado monitoreando y evaluando las zonas más susceptibles, sin embargo, es necesario que la población se acerque a la secretaría, porque dependiendo del tipo de afectación, ellos acudirán con los expertos a realizar la evaluación correspondiente. Finalmente, el funcionario destacó que en todo momento el presidente, Neftalí Del Toro se ha sumado a la fuerza de trabajo del Gobierno del Estado y Federal, “La tarea es apoyarnos entre todos y aunque Tapachula no tuvo grandes afectaciones a diferencia de otros municipios del estado, es necesario realizar estas verificaciones” mencionó. Necesitamos trabajar en unidad para superar esta tragedia: Emilio Salazar NO HAY TEMA MÁS IMPORTANTE QUE LA SEGURIDAD, PUES ESTÁ RELACIONADA CON CUIDAR LO MÁS VALIOSO QUE TENEMOS: LA VIDA

Tuxtla, Chiapas.- ¿Estamos asustados todos? Por supuesto que si, ¿habrá replicas seguramente, pero de acuerdo a los expertos estas serán de menor intensidad que el terremoto, precisó el representante popular del Distrito IX, Emilio Salazar Farías. Debemos guardar la calma, el pánico empeora las cosas. No hay tema más importante que la seguridad, pues está relacionada con cuidar lo más valioso que tenemos: la vida -la nuestra-, la de nuestra familia, hijos y parientes cercanos. Sin embargo es un tema que debemos manejar con suma responsabilidad, acabamos de enfrentar el peor terremoto en los últimos 100 años, todos estamos asustado y en esta obligación que tenemos, necesitamos recobrar el orden de las cosas y trabajar porque todo vuelva a la normalidad lo antes posible, por nosotros, por la gente que queremos, por Chiapas; refirió el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en la LXIII Legislatura. Somos afortunados porque a pesar de la magnitud del evento, gracias a las políticas de protección civil se han minimizado las pérdidas humanas, que aunque pocas, todas son desafortunadas, sin duda dejarán marcas de por vida; urge atender las pérdidas económicas, aseguró el diputado federal por el estado de Chiapas.


El llamado hoy, insistió el diputado Salazar, es a la solidaridad, “a estar con aquellos que lo han perdido todo, incluso a sus seres más queridos, a no dejarlos solos, a apoyar en las labores de reconstrucción y de distribución de la ayuda”. Para finalizar, tenemos que dejar claro que “necesitamos estar unidos, somos una sola familia que sufre y necesitamos trabajar coordinadamente para superar esta tragedia; tenemos que coordinarnos para que trabajemos en unidad Cierre de vialidad en tercera etapa de remodelación del bulevar Belisario Domínguez

Como parte de la tercera etapa de remodelación del Bulevar Belisario Domínguez, la Secretaría de Obras Públicas del Estado y el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez dieron a conocer que ya dieron inicio los trabajos en esta vía, motivo por el cual la circulación desde el Bulevar Ciro Farrera hasta la calle 28 de Agosto, sobre el carril de oriente a poniente, se encuentra cerrada. El Ayuntamiento capitalino a través de la Secretaría de tránsito y vialidad, informó también que el carril sur que normalmente circula de poniente a oriente, será habilitado solo en ese sentido para agilizar el flujo vial en una de las vías principales de la capital chiapaneca, por lo que se exhorta a los conductores a tomar el Bulevar Ciro Farrera para el desahogo vehicular y buscar vías alternas para evitar los congestionamientos. Por lo anterior, las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a respetar los señalamientos a fin de evitar accidentes e infracciones. Cabe destacar que esta obra forma parte de los trabajos que se realizan y que forman parte del proyecto de transformación de Tuxtla Gutiérrez y continuar dando un paso adelante con una mejor imagen y mejor infraestructura hidráulica. lunes, 11 de septiembre de 2017

LAS NACIONALES


PEÑA VISITA EL PAREDÓN, UNA DE LAS COMUNIDADES MÁS AFECTADAS TRAS SISMO EN CHIAPAS Septiembre 11, 2017 Nacional,

Peña Nieto recorrió hoy las zonas afectadas en ese estado para supervisar los trabajos de reconstrucción y pidió a la población mexicana ser solidaria con los habitantes de Oaxaca y Chiapas, los estados más afectados por el movimiento telúrico. “Quiero convocar a las empresas constructoras para que muestren su solidaridad con la construcción de viviendas en Chiapas y Oaxaca”, dijo acompañado por el gobernador Manuel Velasco. Hoy en Chiapas, personal de la Secretaría de Desarrollo Social realiza un censo para conocer el número de viviendas afectadas y a partir de la próxima semana llegarán los apoyos específicos, dijo el Presidente. “Estamos haciendo equipo, estamos haciendo un solo frente y estamos trabajando para conocer cuáles son las afectaciones y daños”, indicó. Peña dijo que primero atienden las necesidades más urgentes de la población, apoyados principalmente por las fuerzas armadas y que a partir de la próxima semana iniciarán los trabajos de reconstrucción. “Eventualmente algunas comunidades van a quedar más bellas y más hermosas”, destacó. Precisó que durante el transcurso de los próximos días se concluirá con el censo y marcado de estructuras dañadas de ambos estados. Para tal efecto, el mandatario precisó que la mayor parte de los titulares de las dependencias federales se encuentran desplegados en las regiones afectadas, siendo los encargados del censo. “(…) Tendrán que hacer un levantamiento censal, es decir, saber cuáles son las casas que van a tener que reconstruirse, cuáles son las casas que van a necesitar apoyos de materiales para reparar los daños parciales…”, mencionó.


Sin embargo, precisó que la etapa de reconstrucción sólo podrá iniciarse a partir de saber exactamente cuántas viviendas se afectaron. “Nos hemos fijado por tarea que a lo largo de esta semana hagamos este censo aquí en Chiapas y Oaxaca con el despliegue de todo el gobierno federal y de gran parte de las dependencias federales, junto con las autoridades estatales”, señaló. Dijo que la dispersión de las zonas afectadas ha dificultado la cuantificación de los daños, de ahí que la atención a la población se ha dividido en tres partes: el abastecimiento de víveres, agua y servicios médicos a los afectados; el censo y, finalmente, la reconstrucción. “Todo el gobierno está aquí en Chiapas y está en Oaxaca. Todas las dependencias están trayendo personal para que ayudemos a hacer un barrido muy rápido y sepamos exactamente de qué magnitud son los daños y a partir de ahí hacer una cuantificación de cuánto significará y qué vamos a hacer. “Una vez concluido se procederá a la reconstrucción que se llevará a cabo con la distribución de materiales de construcción y proporcionar empleo temporal a los afectados para la reparación o reedificación de sus viviendas”, expresó. Pidió a los afectados no permitir el lucro u oportunismo de líderes, dejando en claro que el gobierno federal y el estatal se encuentran trabajando para la reconstrucción. Fuente: Milenio ONU OFRECE AYUDA A MÉXICO TRAS SISMO Septiembre 11, 2017

El titular de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, expresó sus condolencias al gobierno y al pueblo de México tras el terremoto ocurrido el pasado jueves 7 de septiembre que causó la muerte de al menos 90 personas, y declaró que el organismo se encuentra listo para prestar asistencia. En un comunicado emitido ayer en la noche por su vocero, Guterres se dijo entristecido por la pérdida de vidas y la destrucción causada en los estados de Oaxaca, Chiapas y Tabasco como consecuencia del terremoto de 8.2 grados en la escala de Richter el jueves pasado. Tras expresar sus condolencias, el titular de la ONU destacó que “Naciones Unidas está dispuesta a prestar apoyo, si así se solicita”. Guterres también deseó una rápida recuperación a los heridos, además de que elogió a las autoridades y los agentes de respuesta de emergencia, que “no están escatimando


esfuerzos para ayudar a las personas necesitadas y restaurar los servicios esenciales”.Fuente: Excélsior HALLAN NUEVAS IRREGULARIDADES DE PEMEX CON ODEBRECHT Septiembre 11, 2017

La Secretaría de la Función Pública (SFP) dijo este lunes que detectó nuevas irregularidades por 119 millones de pesos en contratos entre una filial de la brasileña Odebrecht y un empleado de Pemex. La dependencia, encargada de prevenir, investigar y sancionar faltas administrativas de servidores públicos, dijo que las irregularidades fueron detectadas en la ejecución de un contrato en la refinería Miguel Hidalgo, en Hidalgo. “Se notificó el inicio de los procedimientos sancionatorios, sin que ello implique prejuzgar acerca de la probable responsabilidad administrativa, que será determinada una vez agotadas las fases legales del debido proceso”, dijo la SFP en un comunicado. El mes pasado, el diario O Globo de Brasil publicó documentos donde un exejecutivo de Odebrecht afirmó que el exdirector de Pemex Emilio Lozoya recibió sobornos por 10 millones de dólares a cambio de un contrato de 115 millones de dólares para obras en la refinería de Tula, en ese mismo estado. Lozoya negó haber canalizado sobornos del grupo de construcción brasileña Odebrecht a la campaña del presidente Enrique Peña Nieto y dijo que las cuentas bancarias donde supuestamente se depositaron millones de dólares no eran suyas. Fuente: Milenio NO PERMITAN LUCRO CON LA TRAGEDIA, PIDE PEÑA NIETO A LA POBLACIÓN Septiembre 11, 2017 Nacional

El presidente Enrique Peña Nieto pidió a la población afectada de Chiapas no permitir que nadie quiera lucrar o tomar ventaja política utilizando como pretexto la tragedia ocurrida por el sismo del 7 de septiembre, que afectó severamente varios municipios de esta entidad.


Durante un recorrido por las zonas más afectadas del municipio Tonalá, el mandatario dijo que las autoridades “estamos en una expresión de solidaridad pero también de responsabilidad. Estamos para responder a las necesidades y a la urgencia que tiene hoy la población”. Por ello llamó a que “no permitan que nadie quiera tomar ventaja ni quiera asumir liderazgos para querer hacer gestión de sus cosas”, en referencia a los apoyos que están brindando los gobierno federal y locales para la recuperación de la población afectada por el movimiento telúrico de 8.2 grados. Expuso que por esta razón “aquí está el gobierno, directamente están aquí los funcionarios, directamente está aquí la representación del gobernador del estado, la representación del Presidente de la República, en cada uno de los funcionarios de las distintas dependencias”. Acompañado por el gobernador chiapaneco Manuel Velasco Coello, pidió a la población afectada expresar sus necesidades a los funcionarios que visitarán los hogares y afirmó que en una semana llegarán los apoyos específicos a cada vivienda. Al sostener un diálogo con los habitantes de la comunidad de Paredón, en este municipio, sostuvo que las autoridades “los apoyaremos con materiales y empleos para apoyar la reconstrucción de sus viviendas”. Además convocó de manera respetuosa a la comunidad en general y en especial a las empresas constructoras “para que muestren su solidaridad con la construcción de viviendas en Chiapas y Oaxaca”. En este recorrido, al que asistieron los secretarios de la Defensa, Salvador Cienfuegos, y de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, hizo un reconocimiento a los integrantes de las Fuerzas Armadas, quienes desde el inicio de la emergencia arribaron para apoyar a la población civil, a retirar escombros y hacer limpia de calles. Peña Nieto actualizó el número de personas fallecidas a consecuencia de este sismo, que ya es de 96 personas, de las cuales, 76 se registraron en Oaxaca, 16 en Chiapas y cuatro en Tabasco. En compañía del secretario de Hacienda, José Antonio Meade, el mandatario detalló que en al menos 82 de 122 municipios de Chiapas se registran afectaciones de diferente magnitud, al igual que en Oaxaca. Reiteró su llamado para que la sociedad se solidarice con los afectados en estas entidades, y hagan llegar víveres a los centros de acopio que serán distribuidos por efectivos del Ejército Mexicano. La próxima semana empiezan las labores específicas de reconstrucción en los dos estados más afectados por el sismo del jueves pasado, dio a conocer el presidente Enrique Peña Nieto.


En su visita a las zonas afectadas del estado de Chipas, el mandatario federal indicó que se apoyará a la población con material y empleo a las personas damnificadas. Además, Peña Nieto convocó a las empresas constructoras para que muestren su solidaridad con la construcción de viviendas tanto en Chiapas como en Oaxaca. En este marco, pidió a la población: “no permitan que nadie quiera lucrar con esta emergencia, estamos con una expresión de solidaridad y de responsabilidad, para responder a la necesidad y emergencia de la población; no permitan que nadie quiera tomar ventaja y asumir liderazgo” para la entrega de apoyos. Fuente: El Universal GUAJARDO: GARANTIZADO ABASTO DE ALIMENTOS EN ZONAS DAÑADAS POR SISMO Septiembre 11, 2017

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, afirmó que el abasto de alimentos está garantizado en las zonas más afectadas en Chiapas y Oaxaca, por el sismo de 8.2 grados del pasado jueves. Después de inaugurar la Semana Nacional del Emprendedor, señaló que la dependencia federal levantará un censo de los negocios afectados, para ayudarlos con financiamiento a regresar a sus actividades económicas, a través del Fondo Nacional del Emprendedor. “La ideas es que esto tiene que ser a la brevedad, esperemos que toda la parte del levantamiento quede terminada esta semana para inmediatamente tener una idea de la magnitud del impacto”, subrayó. A su vez, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Enrique Solana, indicó que los organismos empresariales se están organizando y haciendo recuento de daños de los negocios para ver la forma en que pueden ayudar a los estados más afectados. Señaló que, no obstante, es difícil saber exactamente las afectaciones puesto que muchos negocios eran informales y en algunas zonas todavía no se tiene comunicación.

Noticias/Diario Tribuna Chiapas


En manos de quien estamos!”, fustiga Solalinde ante reacción del Senado y Anahí tras el sismo

“¡En manos de quién estamos!”

Ciudad de México, 11 SEP (apro).-“La sociedad organizada saldrá adelante con este desastre de país”, tronó el sacerdote y defensor de los derechos humanos Alejandro Solalinde, al evidenciar la actuación de funcionarios públicos tras el sismo de 8.2 que dejó ya 90 muertos y decenas de damnificados, principalmente en Oaxaca y Chiapas. En particular fustigó al Senado de la República, que a través de Twitter publicó el siguiente mensaje: “Senado se solidariza con nuestros hermanos y para ello abrió la cuenta para recibir donativos a favor los afectados”. El mensaje fue acompañado de una imagen en la que se lee el número de cuenta de Banorte 669006667 que abrió el Senado para recibir los donativos de la gente. Al respecto, el director del albergue Hermanos en el Camino, publicó en su cuenta de Twitter: “Cuando la gente llama por necesidad de ayuda nunca contestan @Mx_Diputados @senadomexicano ahora cínicamente piden a afectados para ‘ayudar’”. En otro tuit propuso: “Propongo que @Mx_Diputados destinen integro el presupuesto de comisiones de protección civil, turismo y migración para ayudar a damnificados”. Con el hashtag #RapiñaElectoral el sacerdote católico también criticó a la esposa del gobernador de Chiapas, la cantante Anahí, quien publicó un video en el que dice que a pesar de estar despeinada y mal arreglada se dio a la tarea de ayudar a las víctimas del sismo en Chiapas.


“Muy despeinada, muy mal arreglada, muy fea y no me importa nada, lo que me importa ahorita es ayudar a la gente. “Y yo sé que ustedes quieren que cante y yo sé que ustedes me quieren ver haciendo conciertos y estando cerca de ustedes pero la verdad eso ahorita no importa”, dice Anahí en la grabación de 18 segundos en la que se le ve con el cabello recogido, maquillada y con un chaleco verde. “En manos de quién estamos! #RapiñaElectoral #MuyDespeinada”, fustigó Solalinde en otro tuit que acompaña al video de la cantante. “El gobierno actual es la tragedia que más ha damnificado a #México la sociedad civil organizada saldrá adelante con este desastre de país”, subrayó en otro mensaje.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Antinatural y perverso el Frente PAN-PRD-MC que solo pretende frenar a AMLO

Ciudad de México, 11 SEP.-Exmilitantes del PRI, PAN y PRD, así como líderes empresariales, sociales y de organizaciones civiles, anunciaron la creación del frente “Con AMLO Unidos Podemos”, mediante el que impulsarán candidaturas independientes que contribuyan al triunfo del líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador en 2018. El coordinador de este frente es el experredista Elías Miguel Moreno Brizuela, quien indicó que ya cuentan con más de cuatro mil firmas de apoyo ciudadano en favor de López Obrador, aunque aclaró que “no se afiliarán al partido Morena”, pero sí buscarán ser incluidos en al menos 45 candidaturas independientes de ese partido y en los métodos de medición para conseguir cargos de elección. Líderes empresariales, políticos, sociales y de organizaciones civiles, al dar a conocer la conformación del Frente "Con AMLO Unidos Podemos" cuyo Coordinador Nacional es Elías Miguel Moreno Brizuela, aseguró que impulsarán, con candidaturas independientes, el triunfo de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República en el 2018 y descalificó la Alianza entre PAN, PRD y MC por ser “antinatural, inmoral y perversa”, creada con el único fin de frenar a AMLO. En Conferencia de prensa, Moreno Brizuela indicó que este Frente el cual cuenta con más de 4 mil firmas de apoyo ciudadano en favor de Andrés Manuel “no se afiliarán al


partido MORENA”, no busca candidaturas en automático y sí pretende impulsar el cambio político y económico que requiere México. Por ello, destacó que esta alianza impulsa un proyecto de nación con AMLO por la vía pacífica y democrática; de tal suerte que “por congruencia esperamos que los que ya apoyan a través de MORENA, tengan la vocación de inclusión y de apertura, en el entendido de que no basta tener muchos votos, el único camino que tenemos es la construcción de una sólida mayoría”. De tal suerte, que continuó, este bloque marca la diferencia con el Frente Amplio del PAN, PRD y MC el cual “traiciona los principios fundamentales de sus militantes y su único objetivo es hacerles el trabajo sucio a la mafia del poder para tratar a toda costa que Andrés Manuel sea el próximo Presidente de México”. Indicó que a tal grado llega esa “alianza inmoral” que pretenden frenar a Andrés Manuel López Obrador y “parece ser que se está cocinando algo mucho más allá al estar evaluando que Miguel Ángel Mancera al no alcanzarle para ser candidato a la Presidencia de la República, le van a ofrecer ser el Fiscal Anticorrupción para que no persiga a todas la figuras del famoso sistema político mexicano”. La “meta perversa” de este bloque, insistió, es crear un nuevo polo que le reste votos a Andrés Manuel López Obrador pues es candidato natural de militantes, incluso, del PRD, PAN y MC. Elías Miguel Moreno Brizuela, aceptó que por lo menos 45 integrantes del Frente “Con AMLO Unidos Podemos” sí podrían buscar candidaturas ciudadanas independientes de MORENA a través de los métodos de medición de ese instituto político. Sostuvo que no se busca el “oportunismo político”, “nosotros vamos por dar votos a AMLO e impulsamos el proceso de encuestas de candidaturas ciudadanas” como lo estableció MORENA en el sentido de que un porcentaje será para este sector de interés. Es momento, dijo, de hacer un cambio y la única figura con calidad moral para llegar al Poder Ejecutivo en el 2018 es Andrés Manuel López Obrador pero ello debe ser con mayoría absoluta en las urnas y la sociedad tiene en sus manos ese poder.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 CEDH habilitará sede alterna Por Eleazar Domínguez Torres


Tuxtla Gutiérrez Chis., 11 SEP.-La Comisión Estatal de Derechos Humanos, habilitará en breve una oficina alterna para darle seguimiento a su trabajo, así lo confirmó en entrevista para esta casa editorial; Juan Oscar Trinidad Palacios. Entrevistado a las afueras del edificio plaza donde se alberga la Comisión Estatal de Derechos Humanos, justo cuando sonaba la alarma sísmica : “Las instrucciones son esperar a Protección Civil cuando llegue a verificar en qué condiciones se encuentra el edificio y estamos en espera de eso”. A pregunta expresa si ya tenía una notificación puntual sobre el estado que guarda el edificio plaza sostuvo que Protección Civil todavía no ha hecho una revisión “yo cite al personal de mando para dar instrucciones y nos vamos a ir a otras oficinas que nos presten para poder despachar los asuntos que tenemos pendientes”. En este sentido dijo que las actividades se suspenden en la actual sede, hasta en tanto se tenga un dictamen emitido por Protección Civil apegado a los protocolos a seguir “ y estemos en espera de, que tengamos paciencia que mientras tengamos la duda de que puede haber problemas no entremos a las oficinas hasta que Protección Civil determine en qué condiciones se encuentra el inmueble”, finalizo.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Brecha entre mexicanos ricos y pobres tardará 120 años en revertirse: Oxfam Por Mathieu Tourliere

Ciudad de México, 11 SEP (apro).-Las cifras desmienten el triunfalismo que campea en la administración federal en la lucha contra la pobreza: durante los primeros cuatro años del sexenio de Enrique Peña Nieto el ingreso del 10% de los hogares más pobres del país creció apenas 10 pesos diarios –de 65 a 75 pesos–, una cantidad que no alcanza siquiera para comprar un kilo de tortillas.


El incremento resulta todavía más irrisorio cuando se calcula por integrante de los hogares más pobres: cada uno tuvo 2.72 pesos más en el bolsillo diario. En paralelo el valor de la canasta básica creció de siete pesos diario. En 2016, la mitad de los hogares más pobres del país reportó ingresos de 5 mil 519 pesos mensuales, en promedio, lo que equivale a 184 pesos diarios por hogar y 50 pesos por persona cada día, si se considera que un hogar promedio tiene 3.67 integrantes. En el otro extremo de la pirámide social, los hogares más ricos reportaron ingresos de 53 mil 606 pesos mensuales en promedio en 2016 –3 mil pesos más que en 2012– y, el mismo año, las 12 millones de personas más ricas del país concentraban el mismo ingreso que los 84 millones de mexicanos más pobres. Diego Vázquez Pimentel, investigador en la organización Oxfam y autor de un reporte sobre la desigualdad presentado hoy, aseveró que en la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH) 2016, el 10% de los hogares más ricos del país reportó ingresos 23 veces mayor al del 10% más pobre, que declaró ingresos mensuales de 2 mil 273 pesos en promedio. La situación real es mucho más grave, pues la encuesta del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) subestima los ingresos de los más ricos. Al analizar los datos fiscales de los mexicanos, Julio Santaella, Gerardo Leyva y Alfredo Bustos –respectivos presidente e integrantes del instituto– descubrieron que el ingreso promedio de los hogares más ricos rebasa 55 veces el de los más pobres. Durante un evento con algunos medios, Vázquez subrayó que, al ritmo actual, la brecha de la desigualdad en México tardará 120 años en revertirse. “Revertirse” no significa que los más pobres tendrán un ingreso similar a los más ricos; quiere decir que la brecha empeorará hasta el año 2137 y que a partir de esta fecha empezará a reducirse. Según el informe de Oxfam, entre 2012 y 2016, los hogares mexicanos que integran los deciles séptimo, octavo y noveno –los que ingresan entre 13 mil y 22 mil pesos mensuales– sufrieron una reducción de su ingreso corriente, y ello sin tomar en cuenta la inflación ni la depreciación del peso. En materia de desigualdad, “la película no ha cambiado en décadas”, deploró el investigador. Luego sostuvo que la extrema desigualdad refuerza el poder del reducido grupo de mexicanos que acapara la mayor parte de la riqueza del país y “capturó” al Estado mexicano para mantener sus privilegios y pagar impuestos irrisorios. También recordó que la fortuna de los cuatro hombres más ricos de México –Carlos Slim Helú, Germán Larrea, Alberto Bailleres y Ricardo Salinas Pliego– tiene su origen en la privatización o la concesión de sectores de la economía regulados y de su colusión con la élite política.


Ante este panorama desalentador, Vázquez insistió en la necesidad de reponer el tema de la desigualdad en el centro de la agenda pública, con miras a la determinación del presupuesto federal para el año entrante. Igual estimó que la reducción de la desigualdad en México pasa por mayores captaciones de impuestos a los más ricos, un incremento de las inversiones en sectores clave como la educación y salud públicas, así como un aumento del salario mínimo. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Reúne UNACH a especialistas de Sudamérica, Centroamérica y México en Congreso Internacional: Arquitectura Social y Universidad

*El evento fue inaugurado por el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 11 SEP.-De acuerdo con el informe 2012 de la Secretaría de Desarrollo Social, la población que reside en las ciudades se duplicó durante los últimos treinta años y la superficie urbana se multiplicó por seis, crecimiento que se ha caracterizado por la expansión desproporcionada de la mancha urbana, que no siempre ha respondido a las necesidades reales del crecimiento poblacional. En este sentido, con el objetivo de discutir, explorar y analizar las problemáticas y perspectivas actuales en relación a las políticas púbicas, la planeación urbana y de la sustentabilidad en la arquitectura social como resultado de integración de diversas visiones interdisciplinares, la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chiapas organizó el Segundo Congreso Internacional: Arquitectura Social y Universidad. Durante dos días, expertos de Brasil, Uruguay, Nicaragua y Guatemala, además de distintos estados del país, compartirán sus experiencias y proyectos de investigación con la finalidad de que puedan proponerse modelos alternativos de producción considerados desde el diseño, planeación, construcción, operación y fin de vida de las edificaciones en las diversas escalas de actuación. Al declarar inauguradas las conferencias y mesas de trabajo que se desarrollarán en este segundo congreso, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, aseveró que este evento también complementa las actividades y programa de estudio de esta Facultad, que busca


afianzar su vinculación con los diferentes actores sociales, con el afán de conocer y atender los problemas relativos a la sustentabilidad. En este marco y acompañado del secretario General, Hugo Armando Aguilar Aguilar, declaró que ante la situación que se vive en este momento en la entidad, este evento es una muestra de responsabilidad social y que se enfoca a buscar fórmulas para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Asimismo, ante el secretario Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales, Iván Camacho Morales, expresó un reconocimiento al esfuerzo conjunto de las instituciones que auspician este encuentro importante para la academia y para el conocimiento de la arquitectura, a los conferencistas por su atención a la convocatoria y a la articulación de este congreso, en momentos que permiten observar que el trabajo académico nunca se detiene. De igual manera, el director del Laboratorio Nacional de Vivienda y Comunidades Sustentables e investigador de esta Facultad, Gabriel Castañeda Nolasco, expresó que el objetivo también es aterrizar estos alcances, llevarlos a la sociedad misma y hacerla participe para poder concretar conceptos como los cobeneficios, innovación, tecnología, políticas públicas y sistemas de planeación; no solo dirigido al sector gubernamental sino que incluye a todos. Comentó que aunque existe un trabajo de investigación y reflexión acerca de este tema, se requiere de un mayor empuje y difusión, para concretar acciones tangibles, que contribuyan a evitar efectos negativos como los sufridos en los últimos días en los estados de Oaxaca y Chiapas, lo cual exige la contribución de toda sus experiencias, para bien de todos y principalmente de los que menos tienen. En este mismo tenor, el profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana, Jorge Iván Andrade, destacó las Universidades tienen la función de formar profesionales que sirvan a la sociedad, que conozcan la problemática existente y que trabajen para su solución. Ante el presidente de la Coalición Internacional del Hábitat, Enrique Ortíz Flores, expresó que es importante la continuación de estos esfuerzos académicos y de investigación, que contribuyan a conocer lo que se está haciendo en México y el mundo para aportar soluciones al respecto. Finalmente, el director de la Facultad, Berzaín Cortés Martínez, expresó que desde este espacio se continuará con los esfuerzos académicos que ayuden a difundir los conocimientos necesarios para mejorar la calidad de vida a través de las acciones que permitan la puesta en marcha de políticas al respecto. Durante los dos días de actividades se desarrollaron temas como diseño participativo, vivienda social, pedagogía del diseño arquitectónico, gestión y producción de vivienda en el contexto tecnológico sustentable, evaluación de la vulnerabilidad sísmica de


una vivienda tradicional, técnicas constructivas tradicionales, tecnologías alternativas, entre otras más. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 El gobierno de Peña ha hecho de la corrupción una “lucrativa empresa”: Desde la Fe Por Rodrigo Vera

Ciudad de México, 11 SEP (apro).-Durante el gobierno de Enrique Peña Nieto “la corrupción ha llegado a niveles inimaginables”, al grado de que ya se ha convertido en una “lucrativa empresa” que está beneficiando “a unos pocos”, asegura la arquidiócesis primada de México. En la reciente edición de su semanario Desde la Fe, la arquidiócesis afirma: “La corrupción ha llegado a niveles inimaginables que han hecho de la presente administración una lucrativa empresa, con filiales y subsidiarias, que enriquecen ilícitamente a unos pocos”. El semanario señala que el antiguo lema de “roban, pero salpican”, con Peña Nieto “vuelve a hacerse vigente”, aunque ahora se ha “refinado” en sus “métodos”. Y como ejemplo de la actual corrupción gubernamental, la arquidiócesis cita el caso de las “once dependencias del gobierno federal que otorgaron contratos ilegales por casi ocho mil millones de pesos, en complicidad con ocho universidades públicas”. Señala que –de acuerdo con investigaciones periodísticas y análisis de la Auditoría Superior de la Federación–, de estos recursos se desviaron tres mil 433 millones de pesos “a empresas fantasma, sin cumplir los trabajos que motivaron los contratos, además de mil millones como comisión a las universidades para triangular recursos y contratar servicios a precios inflados”. En su editorial, titulado “Roban, pero salpican”, Desde la Fe menciona a las siguientes dependencias federales que otorgaron estos contratos ilegales: Petróleos Mexicanos, Banobras, Fovissste, el Registro Nacional Agrario, así como las secretarías de Educación Pública, Desarrollo Social, Economía y Agricultura.


Y entre las instituciones educativas involucradas en este hecho de corrupción, enlista a la UNAM, a la Universidad Autónoma de Morelos, a la del Estado de México y a la Universidad del Carmen. Para el semanario de la arquidiócesis, éste es “el más grande de los fraudes en esta administración”, la cual, paradójicamente, “dice tener como eje de gobierno el combate a la corrupción”. Desde la Fe destaca la corrupción en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), particularmente durante la gestión de Rosario Robles Berlanga (de 2012 a 2015), ya que – asegura– “esta funcionaria lucró con la pobreza, dejando a miles sin las posibilidades de vivir y jugando con su futuro”. Sobre todo, con Rosario Robles al frente, en la Sedesol hubo “fallas en el diseño de programas, mala focalización de los mismos, errores en su implementación, falta de coordinación entre distintas instancias, deficiencias operativas y el otorgamiento de contratos sin cumplimiento”. Se pregunta Desde la Fe: “¿Dónde quedaron esos millonarios desvíos? ¿Quiénes están viviendo ahora en la opulencia gracias al dinero que estaba destinado a los pobres, pero que nunca llegó a sus manos?”. Indica que “de proseguir estos fraudes bien estructurados”, el llamado Sistema Nacional Anticorrupción del que tanto presume el actual gobierno, será solo “una carta de buenas intenciones”. El semanario de la arquidiócesis –encabezada por el cardenal Norberto Rivera Carrera— le advierte al gobierno de Peña Nieto que “la lucha contra la corrupción no solapa ni cubre amigos y carnales”, en velada referencia al llamado “fiscal carnal”, el procurador General de la República Raúl Cervantes, a quien se le descubrió un costosísimo automóvil Ferrari de superlujo. “En una sociedad avanzada no hay contratos irregulares, licitaciones a modo, empresas fantasmas o errores administrativos”, recalca el arzobispado de México. Y finalmente señala que “un gobierno de compromiso pone a los corruptos en la cárcel”. Y en estos casos de corrupción, concluye, “los culpables están a la vista”. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 FICAM anuncia movilizaciones y entrega directa de víveres a damnificados de sismo


Ciudad de México, 11 SEP.-El Frente Indígena y Campesino anunció una movilización nacional, que incluye la Ciudad de México, para el 20 de septiembre en la que exigirá al Representante de la ONU y al Presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, que los indígenas sean escuchados para que el Estado Mexicano avale la Ley de Consulta entre los Pueblos Indígenas. También expresó su desconfianza hacia el Gobierno Federal entorno a la ayuda en víveres para los damnificados del sismo y decidió como organización hacer llegar apoyo a los más de 2.5 millones de damnificados por los sismos registrados el jueves pasado. En conferencia de prensa, Roberto Rico, Wilfrido Hernández y Daniel Zúñiga, señalaron que también este 20 de septiembre exigirán el retiro del capítulo agropecuario en la renegociación del TLCAN como base para alcanzar la soberanía alimentaria, reprobamos la pretensión de militarizar el país a través de la iniciativa de Ley de seguridad interior, exigiremos un presupuesto con mayor enfoque social, no es posible que a SEMAR se le aumente 18.8%, a SEDENA 16.7%, al INE más del 62.7% en contraste con el mísero 0.09% a SALUD. Los dirigentes del FICAM exigieron austeridad al Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto este 15 de septiembre y abstenerse de llevar a cabo esta festividad con invitados especiales pues el país está de luto con la muerte de cerca de 100 personas y millones de damnificados por los sismos registrados en los últimos días. Asimismo, exigieron tanto al Senado de la República como a Partidos Políticos y sus militantes encumbrados hacer aportaciones económicas para ayudar a quienes se quedaron sin casa, principalmente en Oaxaca y Chiapas. La decisión que tomaron de hacer llegar ellos mismos los víveres a los damnificados, explicó Wilfrido Hernández, se debe a que desconfían de las instituciones federales y estatales pues se pueden quedar con los víveres y como se viven tiempos electorales pueden usarlas con tintes políticos. Por otra parte, Roberto Rico, vocero del FICAM, dijo que hoy plantean por decreto la creación de Zonas Económicas Especiales para todo el corredor del pacifico en el sureste mexicano desde Michoacán hasta Chiapas, que coincidentemente está en las zonas con mayor población indígena y campesina que es donde garantizaría la mano de obra barata y donde la pobreza llega hasta el 76% de la población.


El mal gobierno insiste en un modelo de desarrollo que no nos toma en cuenta como sujetos de derecho, porque nos interesa la soberanía de nuestra patria como nuestra casa común de los mexicanos. Somos, dijo, un movimiento que se declara por la autodeterminación de los pueblos, reivindica los derechos humanos dentro de los cuales están los derechos de los pueblos originarios de las 64 etnias de nuestra república mexicana, reivindicamos una nación plurietnica, pluri-cultural, pluri-lingüística, en suma que el estado mexicano se refunde como un estado plurinacional. Para ello inicialmente hemos planteado la necesidad de legislar en esta materia reconociendo el derecho a la consulta de nuestros pueblos para el consentimiento libre, previo e informado, que respete sus decisiones y que en todo caso sean parte del desarrollo, para esto es fundamental la libre autodeterminación de los pueblos, en ese sentido exigimos se materialice la Ley de consulta con carácter vinculante; incluso, en el Examen Periódico Universal que ha realizado la ONU ha recomendado al Estado mexicano concretar una Ley de Consulta para los pueblos originarios de México. De ahí que como FICAM realizaremos una jornada nacional de movilización en diferentes estados del país y de manera representativa en la Ciudad de México, “porque somos la memoria viva que se niega a ser olvidada”. Seguiremos buscando puntos de coincidencia con los demás sectores sociales, con luchas de resistencia, con organizaciones que desde sus trincheras también luchan contra el actual modelo depredador de la clase oligárquica nacional y el imperialismo trasnacional, por ello, hacemos un llamado respetuoso a unificar esfuerzos tendientes a cambiar la deplorable situación que nos ha impuesto el Gobierno Mexicano, por un México incluyente, democrático y participativo, humanista, prospero, que genere condiciones de desarrollo social y humano dignos para el pueblo de México, que priorice a las comunidades y pueblos indígenas e incentive el desarrollo científico, intelectual, artístico, cultural, económico y social de nuestra patria. (CODICS) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Martín Ruiz lleva agua y artículos de primera necesidad a comunidades

*Recibió a Funcionarios de UNICEF, quienes recorrieron las comunidades afectadas


Mapastepec, Chis., 11 SEP.-Lugo de verificar que los trabajos de rehabilitación de caminos estén en un avance considerable y de seguir visitando a las comunidades debajo de la costa 5, el Presidente Municipal Martin Ruiz Rosales recibió a integrantes de la Organización Mundial UNICEF Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia encabezados por la Filipina Resabe Quincabo representante de Unicef en México quienes recorrieron lugares dañados por el haciendo terremoto y en especial la atención a niños de estas comunidades haciendo un balance de las necesidades en cada comunidad; reiterando la funcionaria que el cuadro de necesidades se evaluara con el estado y será el Gobierno que entregue lo más pronto posible estas ayudas. En tanto el Alcalde siguiendo con el protocolo de estar pendientes de su Municipio y específicamente de las comunidades que sufrieron algún incidente, este domingo desde las 5 de la mañana llevo agua a la comunidad de Pampa Honda, así como despensas que la gente solicitaba, de igual manera lo hizo desde muy temprano con las comunidades del Anonal, el castaño y barranquilla, quienes agradecieron el apoyo del alcalde y le felicitaron por estar pendiente de su Municipio. De la misma manera Martin Ruiz Rosales, se reunió con su equipo de trabajo sobre los cuadros de afectaciones por comunidad y de la cabecera municipal, en donde para el día lunes sostendrá reunión con el Gobernador del Estado y de esta manera se complementara el cuadro de la evaluación de los daños. Por Juan Morales Cruz. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Salvaguardar la vida de trabajadores y peticionarios: Trinidad Palacios

*Se instala módulo informativo y atención a la población *Centro de acopio de víveres en centro de atención

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 11 SEP.-Posterior al terremoto ocurrido el pasado jueves 7 de septiembre, el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), Juan Óscar Trinidad Palacios, instruyó al Oficial Mayor, resguardar y no exponer la integridad física de cada uno de los trabajadores del organismo que laboran en las instalaciones del Edificio Plaza en el centro de la capital chiapaneca. “Vamos a proteger a todos los trabajadores, esperaremos la respuesta de Protección Civil en la visoria que realizan, estas acciones son protocolos de seguridad y la


vamos a seguir, no vamos a exponer al personal y tampoco a los peticionarios”, afirmó Trinidad Palacios. El ombudsman chiapaneco manifestó, “por el momento instalamos un módulo de atención y gestión en el quiosco frente al edificio, nuestro personal hará las guardias pertinentes para no dejar a la población sin atención, tenemos personal de las cuatro Visitadurías atentas, tenemos también guardias permanentes durante esta semana”. Por último el presidente de la CEDH, Juan Óscar Trinidad Palacios, dijo que las Visitadurías Regionales de Tapachula, Arriaga, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Ocosingo, Palenque y el módulo informativo en Tuxtla Gutiérrez, son centros de acopio de víveres, para apoyar a las personas que perdieron todo durante este fenómeno natural.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Acciones y resultados de la SSyPC obtenidos durante el mes de agosto 2017

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 11 SEP.-La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de su titular Jorge Luis Llaven Abarca, dio a conocer los resultados obtenidos del mes de agosto 2017, de las diferentes direcciones encargadas de garantizar la seguridad y la prevención del delito en la entidad. Como parte del compromiso de informar a la ciudadanía las acciones y logros obtenidos, elementos de las policías Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva, Estatal de Turismo y Caminos, Estatal de Tránsito, Estatal Fronteriza, Policía de la Selva, Escuadrón de Rescate y Operaciones Acuáticas y Escuadrón de Rescate y Operaciones Especiales (EROE), efectuaron 157 mil 28 patrullajes preventivos pie-tierra, motorizados y con caballería en calles, colonias, zonas rurales, caminos de extravío y carreteras de todos los municipios del estado; así también se proporcionaron 42 mil 638 servicios de vigilancia a instituciones de los tres niveles de gobierno, centros educativos, ferias e instituciones bancarias, donde se instalaron mil 54 puntos de identificación. Además, se realizaron 208 abanderamientos por fallas mecánicas, accidentes de tránsito, desastres naturales, auxilio vial, entre otras, y 607 escoltamientos a transporte público y turismo nacional e internacional que visitan las distintas zonas turísticas.


En los recorridos de vigilancia permanente se detuvo a 856 personas, de las cuales 693 fueron a disposición del Juez Calificador por faltas administrativas y 163 por delitos del fuero común. Se desmantelaron ocho bandas delictivas integradas por 44 personas, involucradas en delito de robo con violencia, de vehículos, a transeúntes, contra la salud, entre otros. Se recuperaron 16 vehículos con reporte de robo y 166 unidades más fueron puestas a disposición del Ministerio Público por diversos delitos; se decomisaron 41 envoltorios, 99 bolsas, 21 carrujos y dos paquetes de marihuana, así como 42 bolsitas de polvo blanco y piedra de al parecer cocaína. Se decomisaron 11 armas de fuego, 93 cartuchos, un cargador, 11 armas blancas y se incautaron 83 mil 87 pesos. Se revisaron 44 mil 922 vehículos y se infraccionaron dos mil 213, se despolarizaron mil 217 autos; además de brindar auxilios viales a través del programa “Tu Ángel Azul” a 86 automovilistas. Dentro de dichas acciones realizadas por la Dirección de Tránsito, se impartieron 163 cursos teóricos, beneficiando a mil 160 personas. Con los programas para el fomento de una cultura de la prevención en los niños, niñas, jóvenes y padres de familia, la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal impartió 18 pláticas a siete centros educativos de preescolar hasta preparatoria y dos dependencias gubernamentales, mediante cuatro programas preventivos, como: Convivencia escolar, Noviazgo Seguro, Operativo Mochila y Valores, beneficiando a un total de dos mil 99 personas. A través del área de Servicios a la Comunidad, se brindó atención psicológica personalizada a 31 personas en 39 sesiones.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017

lunes, 11 de septiembre de 2017

LAS COLUMNAS


Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Rescate de espacios públicos una realidad: Del Toro Con el trabajo instruido por el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, la rehabilitación del Parque “Cireba” en el Fraccionamiento Laureles 1 es una realidad que beneficia a cientos de familias que habitan en la zona, quienes podrán convivir y practicar deporte en un espacio seguro. A través de la Secretaría de Infraestructura Municipal se iniciaron las acciones en dicho lugar, como parte de la política de trabajo del edil Del Toro Guzmán enfocada a la recuperación de espacios públicos para los niños y jóvenes. Esta labor consiste en la rehabilitación de banquetas perimetrales y andador principal, que suman 261 metros cuadrados, además de 60 metros cuadrados de la cancha de basquetbol para que los jóvenes puedan practicar este deporte. En este sentido la Secretaría de Infraestructura Municipal informó que por instrucción del presidente Municipal, Neftalí Del Toro, se emplea un promedio de 32 metros de concreto hidráulico en dicha obra, que se supervisa por el personal técnico para garantizar la calidad de los procedimientos y materiales. Las familias del lugar comprobaron el inicio de los trabajos, que además se complementan con el bacheo de la calle principal que conduce al parque, que ahora se encuentra en óptimas condiciones para el tránsito vehicular. De esta forma con el valor de cumplir, la administración del alcalde Del Toro Guzmán continúa con más obras de beneficio social, para generar una mejor calidad de vida de los ciudadanos. Federación debe ver el tamaño real del daño por sismo Melgar MELGAR realizó un recorrido de supervisión por la zona altos del estado, para valorar daños estructurales y pérdidas debido al desastre ocasionado por el sismo, ahí destacó, "urge que la federación vea el tamaño real del daño que sufrió Chiapas". “La naturaleza nos dejó pérdidas sin precedente, por ello hacemos un llamado a la federación para que brinde la ayuda necesaria con la misma magnitud de los daños, es momento de recuperar la tranquilidad que los chiapanecos se merecen” puntualizó. En este recorrido MELGAR constató los daños en las iglesias de Tenejapa y Zinacantán, donde los campanarios quedaron completamente dañados por el movimiento sísmico, a lo cual sumó a la iniciativa privada y activó de inmediato brigadas de ingeniería, que llegaron a valorar y asegurar la estructura para prevenir riesgos posteriores, además de plantear la recuperación de estas iglesias. “La iglesias en Chiapas representan el corazón de la gente, por ello debemos recuperar estos monumentos históricos y culturales, además son un atractivo para el turismo el cual


también ve mermado el trabajo productivo y la economía por los daños en estos municipios” dijo. El desastre natural no se puede resolver, pero si se puede hacer mucho para dar apoyo solidario y solución inmediata desde los tres niveles de gobierno, “la federación debe reconocer que Chiapas sufrió un daño histórico, hoy toca focalizar apoyos y tender puentes de ayuda ante la emergencia de forma honesta y sin politizar” finalizó MELGAR. SECAM y SAGARPA brindan apoyo a productores de Maiz Con la finalidad de dar un mayor respaldo al sector agropecuario tal como lo ha instruido el gobernador Manuel Velasco Coello, la Secretaría del Campo que encabeza, José Antonio Aguilar Bodegas, en coordinación con SAGARPA Federal, hicieron la entrega de insumos, maíz sustentable y obras de infraestructura productiva 2017 para beneficio de productores de diversos ejidos del municipio de Nicolás Ruiz. En el marco de este evento y en representación del titular de la SECAM, el encargado de la Subsecretaría de Reconversión Sustentable, Romeo Pérez Montes de Oca, dijo que con la finalidad de apoyar a los productores agropecuarios de las regiones con poca disponibilidad de agua, el gobierno de Chiapas hace la entrega de 3 certificados de obras de infraestructura productiva para el aprovechamiento sustentable del suelo y agua (IPASSA) 20ECAM Y SAGARPA17, para la construcción de 1 presa de mampostería y 3 ollas de almacenamiento de agua para beneficio de 75 familias productoras de 3 localidades de los municipios Teopisca, Acala y Chiapa de Corzo, con un monto total de inversión de: 6 millones 657 mil 407 pesos. Así también, se hizo la entrega de 2 escrituras públicas a beneficio de los comuneros de Nicolás Ruiz, a fin de dar certidumbre jurídica a la posesión de la tierra y con ello dar seguridad a las familias de poder adquirir un crédito o beneficios de programas federales y estatales En este mismo evento, y con el objetivo de incrementar la producción y elevar el nivel de ingresos de las familias que viven del campo, se realizó la entrega de 809 paquetes de fertilizantes del programa Maíz Sustentable para igual número de productores, con un monto total de inversión de 889 mil 900 pesos. Cabe destacar, que también se hizo la entrega de 300 molinos para las mujeres de la región. Por su parte, Filadelfo Juárez López, Concejal Presidente Municipal de Nicolás Ruíz, agradeció el apoyo brindado por parte del gobernador Manuel Velasco Coello, ya que con ello, se fortalecen las acciones de desarrollo del sector agrícola de la región. Unidades médicas del IMSS apoyan a familias afectadas por sismo El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, informó que con unidades móviles instaladas en Chiapas y Oaxaca, el IMSS reanudó el servicio médico en clínicas de estas dos entidades afectadas por el sismo del pasado 7 de septiembre.


Al llegar a esta entidad para supervisar la atención médica a los afectados, de acuerdo con la instrucción del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, Mikel Arriola dio a conocer que el IMSS ha otorgado en Chiapas y Oaxaca casi tres mil consultas alternas, en las cuales se ha atendido a lesionados y se les han otorgado los medicamentos que requieren. Dijo que continuará en Chiapas de manera permanente para evaluar las gestiones de apoyo a los damnificados de esta entidad del sureste, donde fueron instaladas 9 unidades móviles, con dos consultorios cada una, además de un quirófano móvil. En Chiapas, el Director de Administración del IMSS, Patricio Caso y el delegado federal del Instituto en la entidad, Gibrán de la Torre, coordinan los trabajos de ayuda a los damnificados. Hoy inició operaciones la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 25 con cinco unidades médicas y un quirófano móvil. Además, se ha destinado un consultorio para brindar atención a personas con discapacidad y una ambulancia equipada las 24 horas que estarán al servicio de 64 mil derechohabientes de Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo, en tanto se reparan los desperfectos ocasionados por el movimiento telúrico en las instalaciones de los inmuebles médicos del IMSS. Adicionalmente se han desplegado otras cuatro unidades médicas móviles del IMSSPROSPERA en los municipios de Tonalá, Cintalapa, Jiquipilas y Villaflores…Nos leemos en la próxima D,M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 +++++ Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: El bufoncito de Trump *Al amo lo que su señoría ordene *Pero la real amenaza es el gringo Donald Trump es el gobernante más miserable que ha padecido el pueblo estadounidense y, para los mexicanos, es un ladino despreciable, que nos odia con todas las fuerzas de sus hormonas, que no de su corazón porque tengo dudas de que tenga corazón. Pues de ese cretino, el gobierno mexicano, encabezado por Enrique Peña Nieto y su emisario vergonzante, Luis Videgaray, se han convertido en sus bufoncitos, como aquel payasito que le alegraba los momentos de descanso a Julio Scherer, en su propio despacho, y los que queden de Proceso sabrán a quién me refiero.


Resulta que el multimillonario, quien continúa realizando negocios personales siendo presidente de la república, le tomó tirria al gobierno revolucionario de Korea del Norte y mantiene un estira y un afloja bélicos. que ya las grandes potencias, como Rusia y la República Popular de China, han sugerido sea resuelto mediante el diálogo, ha intentado involucrar a los gobiernos latinoamericanos casi ordenándoles que rompan relaciones con el régimen de Kim Jong-un. Nadie en Sudamérica, ni si quiera el derechista gobierno de Temer en Brasil, le ha hecho caso a Trump porque el pleito entre Trump y Kim no es su pleito. Ah, pero para quedar bien, para ponerse de alfombra de un desquiciado, Peña Nieto le guiña al estadounidense y anuncia la expulsión sin razón de estado del embajador Hyong Gil y le da 72 horas para abandonar territorio mexicano. Quién sabe si Gil ya voló; lo iba a hacer vía La Habana. pero se atravesó Irma y suspendieron los vuelos a la isla. Usted, amigo lector, juzgue. No le voy a escribir ningún calificativo que defina la actitud de Peña Nieto, mas que oficioso: El gobierno de México declaró persona non grata al embajador de la República Popular Democrática de Corea (del Norte; la comunista), Kim Hyong Gil, y le ha otorgado un plazo de 72 horas para salir del territorio nacional…. La declaración de persona non grata fue anunciada por la trump-cancillería de Luis Videgaray, luego que el presidente Enrique Peña Nieto emitió un decreto que se publicó este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el cual instruye a las dependencias gubernamentales a cumplir las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Corea del Norte. Dicho decreto da a conocer los listados del Consejo de Seguridad o sus órganos subsidiarios, en los cuales se identifican personas o entidades sujetas al régimen de sanciones a Corea del Norte, establecido desde el año 2006. Cuán lejos estamos de aquel México progresista, amante de las causas de los pueblos, defensor de los movimientos revolucionarios, tierra de asilo de revolucionarios socialistas y comunistas. Lejos estamos de aquel México que fue cuna de la concepción del movimiento revolucionario que derrocó la dictadura de Fulgencio Batista en la República de Cuba. Hoy padecemos un gobierno achichincle del gobierno (o desgobierno) del imperio estadounidense, un gobierno sin calzones, dispuesto a entregarse y a entregar a México, como lo ha hecho con el petróleo principalmente, a los soberanos de la raza anglosajona que se despacha con el cucharon en todo el mundo, aunque lo empiecen a parar las grandes potencias asiáticas y europeas e inclusive gobiernos progresistas. Y todavía son mentirosos, hijos de la mendacidad. Dice el boletín official que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) destaca que con dicha acción diplomática (la expulsión del diplomático), México expresa al gobierno de Corea del Norte su rechazo absoluto a su reciente actividad nuclear, que significa una franca y creciente violación del derecho


internacional y representa una grave amenaza para la región asiática y para el mundo. ¿Así está bien redactado, amo Trump? La actividad nuclear de Corea del Norte es un grave riesgo para la paz y la seguridad internacional, y representa una amenaza creciente para las naciones de la región, incluyendo a aliados fundamentales de México como son Japón y Corea del Sur, afirmó la SRE. ¿Y la actividad nuclear del Pentágono representa lo contrario? La paz, la construcción de una sociedad libre, o neoliberal? ¿La construcción de una sociedad de amo y vasallos? El Comunicado No. 341. De la Trumpcancillería Videgaray alega que México reitera su pleno respaldo a la labor del Consejo de Seguridad de la ONU (Estados Unidos de Trump) para alcanzar la desnuclearización de la Península Coreana (incluye también Corea del Sur, la buena, la democrática, la amiga de Videgaray) y asegurar el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional (es), y lo exhorta a actuar de forma unida para resolver la crisis actual de manera pacífica. ¿De veras pacífica, mr Pena? analisisafondo@gmail.com ++++++ Epistolario Por Armando Rojas Arévalo De los huérfanos ANA LAURA: Decía Don LAURO ORTEGA que cuando la casa está a punto de venirse a tierra, todos en la familia deben acudir a apuntarla; las discusiones y las controversias deben posponerse para ocasiones más propicias. En estos momentos de desgracia, los mexicanos confirmamos con hechos nuestro espíritu solidario, acudiendo en ayuda de nuestros hermanos que sufrieron daños por el terremoto; empero, hay otros que no tienen madre; por eso digo, para no ofender conciencias franciscanas, que son “huérfanos”. *Me remito a los huérfanos: ¿Dónde están los heroicos maestros de la sección 22 (Oaxaca) de la CNTE. ¿Levantando escombros en Juchitán y los pueblos del Istmo que resultaron afectados por el terremoto? ¿Ayudando a los damnificados? ¿Reconstruyendo los pueblos? ¡Eso que lo haga el Ejército, al que ellos le llaman “represor”! Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa. Una cosa es hacer una pausa, levantar sus campamentos donde están como vacas viendo pasar el tren y trabajar al lado de sus familias o de los pueblos de donde proceden, y otra quedarse donde están comiendo tortas. *Desde el sábado y domingo, camiones y camionetas con la leyenda “Yúnete A.C.” y el slogan “En apoyo a la población civil afectada”, con el fondo de los colores del PAN, recorrieron por órdenes de MIGUEL ÁNGEL YÚNES, el gobernador, los municipios de Jamapa, Cotaxtla y


Medellín en Veracruz, repartiendo “apoyos” a los damnificados del huracán “Katia”. ¡Qué méndigo! *UN TRAILER CON AYUDA a damnificados de Juchitán volcó en el kilómetro 242+500 de la carretera federal Puebla-Córdova, y muchas personas que pasaban por el lugar lo saquearon. Seguramente son esos hambreados que siempre hacen cola para recibir las despensas y los sobres con dinero que se reparten en las campañas electorales. ¿De dónde salieron? Quién sabe. Son bichos que con el agua se reproducen. *LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO que maneja JOSÉ ANTONIO MEADE, solicita al Congreso 29 mil 70 millones 267 mil 341 pesos para las elecciones del próximo año, en las que se renovarán, entre otros cargos, Presidente de la República, el Senado, la Cámara de Diputados, siete gubernaturas, 984 diputados de congresos locales, mil 598 ayuntamientos, 16 alcaldías y un jefe de gobierno (Ciudad de México). En total, tres mil 236 cargos de elección popular. Ese presupuesto está basado en los cálculos del Instituto Nacional Electoral (INE), de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). *Hacienda prevé que las elecciones del próximo año costarán al erario federal la cifra inédita de 29 mil 70 millones 267 mil 341 pesos, lo que implicaría un aumento de 10 mil 727 millones 831 mil 30 pesos respecto a este año y las convierten en 66.6% más caras que las elecciones federales de 2012, cuando se canalizaron 17 mil 452 millones 275 mil 723 pesos. La cifra incluye los recursos que la Federación destinará al INE, los partidos, la Fepade y al Tribunal Electoral. *Esa cosa que se llama Instituto Nacional Electoral (INE) requiere de un presupuesto de 25 mil 15 millones 327 mil 986 pesos, que implica un incremento de nueve mil 944 millones 151 mil 107 pesos al dinero recibido en 2017; mientras, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) tendrá un presupuesto de 161 millones 739 mil 355 pesos, lo que implica un incremento de un millón 575 mil 923 pesos, respecto de este año. *Esos cuervos que no sirven más que para repartirse el botín y se dicen “partidos políticos”, se llevarán casi 7 mil millones de pesos. A este respecto, me sumo a la iniciativa popular de quitarles dichas “prerrogativas”, cuando menos en esta ocasión que se necesita ese dinero para la reparación de daños por el terremoto. *TOMISLAV LENDO FUENTES FUENTES, a quien FELIPE CALDERÓN puso como Director de la Fundación Desarrollo Humano Sustentable –la organización “altruista” que pertenece al ex presidente- goza de un salario de 195 mil 19 pesos con 81 centavos, pagado por la Presidencia de la República. *DE ACUERDO CON INFORMACIONES publicadas en los medios, la hermana y cuñado de LUIS MIRANDA, secretario de SEDESOL, vendían combustible robado de ductos en San Juan del Río, Querétaro.


EL EMPRESARIO MORELENSE, RAFAEL ARAMBURU, dueño del restaurant “La India Bonita” de Cuernavaca, fue secuestrado el día 6 de este mes y su cuerpo con varios balazos fue hallado el domingo en las afueras de Taxco, Guerrero. La Procuraduría de GRACO RAMIREZ dice que no fue asesinado en Morelos y eso no cuenta. Poca progenitora. Qué importa que lo hayan asesinado en otra parte, si el secuestro fue en territorio morelense. EN TANTO, al menos cinco personas fueron ejecutadas y sus cuerpos abandonados en la vía pública atados de pies y manos en municipios de Morelos. En algunos casos también fueron calcinados luego del ataque de sicarios a un grupo de personas que bebía cerveza en distintos hechos registrados Mazatepec, Jiutepec, Cuernavaca y Xochitepec. El primer ataque se registró en Mazatepec a las 20:15 horas, donde cuatro hombres y una mujer fueron baleados por sujetos armados, cuando tomaban cerveza en un expendio ubicado en este lugar. Por otro lado, el cadáver de un hombre maniatado y cubierto del rostro con cinta canela, fue encontrado en un camino de terracería del poblado de Chamilpa, en Cuernavaca. En Jiutepec un hombre fue asesinado a golpes en la cabeza durante una riña suscitada en la calle Jacaranda de la colonia San Francisco Texcalpan. En Xochitepec, el cuerpo maniatado y calcinado de un hombre fue encontrado en un terreno baldío de la calle Los Pinos de la colonia Aeropuerto de ese municipio. CON TODO Y ESTO, GRACO se empecina en decir que ya disminuyó con él la violencia en el Estado. Y para colmo, el comisionado de Seguridad Pública, ALBERTO CAPELLA IBARRA, será ungido con el título de Ciudadano Distinguido de Morelos por una organización de la “sociedad civil”. La Universidad Autónoma del Estado de México entregó título de Doctor Honoris Causa a ERUVIEL AVILA. No bueno. EN EL SISMO, la plaza comercial presuntamente propiedad de la mamá del gobernador, en Tuxtla Gutiérrez, sufrió severos daños. ¿Entrará en el programa de apoyos? P.D.-NO SE EQUIVOQUEN, los “gallos” de EPN para la presidencia de la República son: JOSÉ ANTONIO MEADE y AURELIO NUÑO. armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com +++++++++++++++++++++++++++++++++ ÍNDICE... + Precandidatos y, ¿dónde quedó la bolita?... + El MOCRI, brazo ejecutor del gobierno… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado.


En el juego de la pirinola, donde todos participan, están cada uno de los aspirantes a la candidatura a la “Silla del Tucán” que hoy ocupa MANUEL VELASCO COELLO, pues ya no saben cómo darle vueltas al trompito para saber si les tocará el “toma todo”. El gobernador les pone a todos, pero ninguno está seguro de ganar. Los avanzados en las precampañas se la han rajado a morir y el GÜERO VELASCO les ha soltado el cordel. A todos los ha apapachado, placeado y dejado en el libre albedrío, de que hagan lo que mejor les parezca para acercarse al ánimo de los electores. Lo que no saben es por quien se decidirá al final del camino. OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, presidente del Congreso del Estado y también dirigente del Partido Verde Ecologista en Chiapas, es el más aventajado, pues en las precampañas vestidas de “Informes Legislativos” de sus pupilos de la LXVI Legislatura donde él fue el “Rock Star”, le fue muy bien ganando muchos simpatizantes para su proyecto. Llegado el momento, EDUARDO RAMÍREZ hizo sus propios informes en más de diez sedes, explicando detalladamente lo realizado no en un año, sino dos de su liderazgo legislativo. Lo hizo en Las Margaritas, Trinitaria, San Juan Chamula, Zinacantán, Comitán, Ocosingo, Palenque, San Cristóbal de las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Villaflores, Huixtla, Tapachula y varias colonias aledañas a la capital chiapaneca. Y digo que le fue bien porque la logística fue diseñada como joya de filigrana oaxaqueña; detalladamente para el lugar, el auditorio y la hora indicada. Por ese lado el diputado RAMÍREZ AGUILAR no se puede quejar porque mediáticamente ha vendido la idea de que él es el elegido por el Señor que mece la cuna. Los presagios le son alentadores, pero las circunstancias como se ven en otros escenarios, puede que cambien su ruta. LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR, ex diputado local y actual alcalde de la capital Tuxtla Gutiérrez, tiene puntos a favor. Aunque hay severos señalamientos de un singular sector social a su administración municipal, creo que todavía sale de gane frente a los ciudadanos de a pie y otros sectores como empresarios, locatarios y gentes de las diversas colonias. No hizo mucho aspaviento con su informe de actividades, ya que rindió uno a los integrantes del cabildo y otro en la explanada frente a Palacio Municipal. Solo que no fue bien vista la propaganda con su fotografía y otros diseños, en casi toda la geografía chiapaneca. Por otro lado, fue un mensaje cifrado el que MANUEL VELASCO COELLO, gobernador del Estado, haya asistido a su informe y dado todo el respaldo que no dejó ver en ninguno de los actos de EDUARDO RAMÍREZ. El caso de LUIS ARMANDO MELGAR BRAVO es de calamidad, pues apelando al apoyo cupular del PRI y Verde Ecologista, así como del cártel “Salinas Pliego”, poco es lo que ha podido hacer a ras de tierra con el electorado. Su informe fue de cotorreo porque no tuvo la trascendencia que pensó al dejarlo “a lo que saliera”. Ya no se ve la cercanía con el


gobernador MANUEL VELASCO COELLO ni tampoco el despliegue mediático que traía en Telefórmula, Televisa, su misma empresa Canal 40 y los de TV-Azteca. Es un hecho que al desalmado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, RUTILIO CRUZ ESCANDÓN CADENAS, nadie lo toma en serio y solo asisten a sus eventos de proselitismo gente acarreada y amenazada del propio Poder Judicial. Por eso fue acusado y ventaneado desde las pantallas de noticieros Televisa, al obligar a los trabajadores asistir a un acto a todas luces de precampaña, engañando con el garlito de que asistiría el gobernador, que luego tuvo que suspender. Ahí si no sé, si le ha ido bien o mal al RUTILANTE RUTILIO, pero que se le está cayendo la candidatura, es un hecho. Quien se ve bien en sus despliegues de imagen es el Secretario del Campo, JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS. Pian pianito va cruzando el caminito. Desde hace varios meses ha recorrido la geografía chiapaneca sin ningún desplante de aspirante a la gubernatura, cuando todo mundo sabe que está en la jugada y la competencia. La entrega de implementos agrícolas, fertilizantes, han sido buen pretexto y, le ha salido a la perfección. Tres eventos marcaron la diferencia y la preferencia que puede tener JOSEAN frente a los electores del llamado “voto verde”, el rural, campesino, indígena y muchos citadinos que se han dado cita a sus convocatorias. El primero fue el de San Juan Chamula donde, aparte de entregar fertilizantes, semilla de Programa Maíz Sustentable y dado el banderazo del Proyecto de Seguridad Alimentaria, al grado que el gobernador MANUEL VELASCO COELLO elogió su trabajo como Secretario del Campo y levantó la mano ante miles de indígenas de los municipios de esa región de los Altos de Chiapas. El otro acto masivo se llevó a cabo en Villaflores con los mismos objetivos y excelentes resultados que fueron similares al evento realizado en la sede de la Secretaría del Campo –La Chacona—donde estuvieron, además de campesinos beneficiarios de esos programas, dirigentes de organizaciones y asociaciones agropecuarias. Es hasta ahí, que estos cuatro aspirantes, llevan buen tramo recorrido con destino a la meta del 1 de julio de 2018 y la gubernatura del Estado el 8 de diciembre de este mismo año. Y como ya lo he señalado, el diputado WILLY OCHOA se mete a la pelea y por eso sus recorridos por los principales municipios de la entidad, sin descartar que salga un “caballo negro” inspirado en la mentalidad perversa de las cúpulas de partidos, del gobierno federal o de grupos fuertemente conectados con el círculo del poder… LOS VÍNCULOS PERVERSOS DEL OFICIALISMO… Algo ha quedado claro en el correr de la historia de Chiapas y sus nefastos gobiernos que imponen su poder a través de grupos de choque y organizaciones que se visten de sociales pero que al final de cuentas se sabe, son “brazos ejecutores de la oficialidad”.


Hace mucho tiempo y quizá todavía existan, fueron los “Chinchulines” y las “Guardias Blancas” las que operaron en la zona indígena, Norte y Altos de Chiapas, con resultados funestos que nunca se han podido aclarar. En Chiapas la lista de “organizaciones sociales” de orden campesino, indígena, obreros, han proliferado a la sombra del presupuesto público estatal y/o federal. En los años 90, específicamente durante el interinato de JULIO CÉSAR RUIZ FERRO en el gobierno de Chiapas se creó la llamada UNAL (Unión Nacional Lombardista) que encabezaba OSCAR DE LEON GONZÁLEZ, que se distinguió como organización testaferro del gobierno y en especial del que se pretendía “vicegobernador”, DANTE DELGADO RANNAURO. Esta historia tiene muchos vértices por donde señalarla de violenta y brazo ejecutor de esa administración. Pero la que ha superado al tiempo es MOCRI (Movimiento Campesino Regional Independiente) que tuvo su auge en el gobierno de JUAN SABINES GUERRERO y se mantiene en este de MANUEL VELASCO COELLO en una especie de chantaje con sus movilizaciones y complicidades cuando se le requieren sus servicios. Fueron los MOCRI quienes persiguieron y asolaron al prestigiado (con todas sus letras) Secretario de Salud, doctor JAVIER CASTELLANOS COUTIÑO, por órdenes del propio gobernador hasta que optó por la renuncia a pesar de que era el único funcionario que le daba lustre a ese gobierno que terminó detestado por los chiapanecos. Lo mismo hizo con el director de la SCT, por diferencias con SABINES. Hoy los dirigentes del MOCRI y unos mil integrantes de la organización, exigen al gobierno verde, paquetes integrales, de maíz sustentable y mil 200 pesos de apoyo social para cada miembro. Se presume que el enlace para esta negociación es EDUARDO FRANCISCO ZENTENO NÚÑEZ, director general del Instituto de Infraestructura Educativa (INIFECH), ex diputado local, ex coordinador del gabinete del GÜERO VELASCO y diputado federal con licencia. La historia negra de EDUARDO ZENTENO es ya conocida en Chiapas, pues una de sus recientes inscripciones fue en la delegación de SEDESOL donde operó –según se le acusa— mucho presupuesto para impulsar campañas de candidatos del Verde Ecologista en la elección del 2015. También, al otro día de la votación, fue investido como candidato y diputado federal en sustitución de LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR que iba en primer lugar de la lista plurinominal de la tercera circunscripción, violando descaradamente la Ley Electoral. Apuntan sus “detractores”, que ZENTENO NÚÑEZ siendo coordinador de la campaña del GÜERO VELASCO para gobernador en el 2012, negoció con empresarios y constructores para que cooperaran con dinero, vehículos, materiales de construcción, despensas y otros enseres que se podían regalar a los potenciales votantes con la promesa de darles obras, concesiones de servicios y compras de materiales, que no les cumplió.


Pero como en esta vida todo se sabe, habría que preguntarle al operador del INIFECH si todo lo que se dice de él es cierto, porque, desde ya, le están sumando ciertos hechos de corrupción en la concesión de obra en la infraestructura educativa que reviste millones de pesos. Y como el gobierno no goza de mucha credibilidad y por el contrario hay demasiados indicios de corrupción, pues todo de lo que se les acuse, la opinión pública lo va a creer… COMENTARIOS AL MARGEN… Dice una encuesta –todavía no realizada—que “Chiapas requiere de un gobernador con experiencia, con personalidad política, conocimiento de la realidad social, capacidad para el ejercicio del poder; un administrador cauto, sencillo y sensible a las necesidades de sus gobernados, pero sobre todo, creativo en el arte de invertir los recursos económicos, con honestidad, eficacia, eficiencia y gobernar cerca de la gente. Hagan sus apuestas por quien y para quien su voto… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS. A.C. ++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com Antinatural y perverso FRENTE Líderes empresariales, políticos, sociales y de organizaciones civiles, al dar a conocer la conformación del Frente "Con AMLO Unidos Podemos" cuyo Coordinador Nacional es Elías Miguel Moreno Brizuela, aseguró que impulsarán, con candidaturas independientes, el triunfo de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República en el 2018 y descalificó la Alianza entre PAN, PRD y MC por ser “antinatural, inmoral y perversa”, creada con el único fin de frenar a AMLO. En Conferencia de prensa, Moreno Brizuela indicó que este Frente el cual cuenta con más de 4 mil firmas de apoyo ciudadano en favor de Andrés Manuel “no se afiliarán al partido MORENA”, no busca candidaturas en automático y sí pretende impulsar el cambio político y económico que requiere México.


Por ello, destacó que esta alianza impulsa un proyecto de nación con AMLO por la vía pacífica y democrática; de tal suerte que “por congruencia esperamos que los que ya apoyan a través de MORENA, tengan la vocación de inclusión y de apertura, en el entendido de que no basta tener muchos votos, el único camino que tenemos es la construcción de una sólida mayoría”. De tal suerte, que continuó, este bloque marca la diferencia con el Frente Amplio del PAN, PRD y MC el cual “traiciona los principios fundamentales de sus militantes y su único objetivo es hacerles el trabajo sucio a la mafia del poder para tratar a toda costa que Andrés Manuel sea el próximo Presidente de México”. Indicó que a tal grado llega esa “alianza inmoral” que pretenden frenar a Andrés Manuel López Obrador y “parece ser que se está cocinando algo mucho más allá al estar evaluando que Miguel Ángel Mancera al no alcanzarle para ser candidato a la Presidencia de la República, le van a ofrecer ser el Fiscal Anticorrupción para que no persiga a todas la figuras del famoso sistema político mexicano”. La “meta perversa” de este bloque, insistió, es crear un nuevo polo que le reste votos a Andrés Manuel López Obrador pues es candidato natural de militantes, incluso, del PRD, PAN y MC. Elías Miguel Moreno Brizuela, aceptó que por lo menos 45 integrantes del Frente “Con AMLO Unidos Podemos” sí podrían buscar candidaturas ciudadanas independientes de MORENA a través de los métodos de medición de ese instituto político. Sostuvo que no se busca el “oportunismo político”, “nosotros vamos por dar votos a AMLO e impulsamos el proceso de encuestas de candidaturas ciudadanas” como lo estableció MORENA en el sentido de que un porcentaje será para este sector de interés. Es momento, dijo, de hacer un cambio y la única figura con calidad moral para llegar al Poder Ejecutivo en el 2018 es Andrés Manuel López Obrador pero ello debe ser con mayoría absoluta en las urnas y la sociedad tiene en sus manos ese poder. AYUDA El Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Protección Civil, continúa con la entrega de ayuda humanitaria a las familias que sufrieron afectaciones, tras el sismo 8.2 registrado en Chiapas, el pasado jueves 7 de septiembre. Las autoridades de Protección Civil dio a conocer que al momento se ha enviado ayuda humanitaria a 34 municipios, que comprende de 36 mil 378 colchonetas, 36 mil 578 cobertores, 18 mil 206 despensas, 6 mil 902 kits de limpieza, 6 mil 852 kits de aseo personal y 105 mil 914 litros de agua. Informó que se tienen activos ocho refugios temporales con una cantidad de 209 familias y un total de 834 personas, a las que se les entrega un lugar digno para dormir, así como


alimentos y atención médica. Se estima un aproximado de 17 mil 920 familias que pasan la noche en casa de familiares, a fin de evitar que sigan durmiendo en sus hogares los cuales fueron afectados por el sismo. Aunado a lo anterior, Protección Civil reportó el registro de mil 117 réplicas del sismo de magnitud 8.2 y no se descarta que se continúen presentando más movimientos telúricos, los cuales son normales ante el reacomodo de las placas tectónicas. Como parte de la evaluación de daños, se registraron afectaciones en 111 municipios del estado, principalmente en Tonalá, Villa Flores, San Cristóbal, Cintalapa donde reportan viviendas afectadas, caídas de bardas, afectaciones en repellos y daños parciales que no ponen en riesgo la integridad física de la población. De manera preliminar, se tiene el reporte de un total de 40 mil 633 viviendas afectadas, de las cuales 34 mil 621 tiene daños parciales en los municipios de Tonalá, Parral, Venustiano Carranza, Acapetahua, Emiliano Zapata, Tuxtla Gutiérrez, San Lucas, Tapachula, Suchiate, Villa Mazatán, Pijijiapan, Comitán, Acala, Villacorzo, Totolapa y Chiapilla y 6 mil 12 más colapsadas en Tonalá, Parral, Tuxtla Gutiérrez y Chiapilla. De igual forma, se tiene el reporte de 16 personas fallecidas y 27 personas lesionadas de los municipios de San Cristóbal, Jiquipilas, Villa Corzo, Pijijiapan, Tonalá, Suchiapa, Villaflores, Chiapa de Corzo, Cintalapa. Asimismo, se registran mil escuelas afectadas, 48 edificios de salud dañados, 29 edificios públicos, 52 iglesias, 101 comercios, 91 tramos carreteros afectados, y siete puentes dañados, 107 tramos carreteros federales y cuatro puentes federales y cinco negocios. RETAZOS EL Frente Indígena y Campesino anunció una movilización nacional, que incluye la Ciudad de México, para el 20 de septiembre en la que exigirá al Representante de la ONU y al Presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, que los indígenas sean escuchados para que el Estado Mexicano avale la Ley de Consulta entre los Pueblos Indígenas. También expresó su desconfianza hacia el Gobierno Federal entorno a la ayuda en víveres para los damnificados del sismo y decidió como organización hacer llegar apoyo a los más de 2.5 millones de damnificados por los sismos registrados el jueves pasado. En conferencia de prensa, Roberto Rico, Wilfrido Hernández y Daniel Zúñiga, señalaron que también este 20 de septiembre exigirán el retiro del capítulo agropecuario en la renegociación del TLCAN como base para alcanzar la soberanía alimentaria, reprobamos la pretensión de militarizar el país a través de la iniciativa de Ley de seguridad interior, exigiremos un presupuesto con mayor enfoque social, no es posible que a SEMAR se le aumente 18.8%, a SEDENA 16.7%, al INE más del 62.7% en contraste con el mísero 0.09% a SALUD… LA Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) solicitó al Congreso 29 mil 70 millones 267 mil 341 pesos para las


elecciones del próximo año en las que se renovará, entre otros cargos, la Presidencia de la República, así como el Senado y la Cámara de Diputados. El monto presentado en la propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación está basado en los cálculos del Instituto Nacional Electoral (INE), de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Así, las elecciones de 2018 representan un aumento presupuestal de diez mil 727 millones 831 mil 30 pesos respecto de 2017 y las convierten en 66.6% más caras en comparación con los comicios federales de 2012, cuando se canalizaron 17 mil 452 millones 275 mil 723 pesos… EL gobernador Manuel Velasco Coello y su esposa Anahí de Velasco, visitaron y entregaron ayuda humanitaria a personas damnificadas del municipio de Ocozocoautla. Desde el barrio Santísima Trinidad, el mandatario señaló que en conjunto con la Federación se ha actuado desde el primer momento para brindar auxilio a mujeres, hombres, niñas y niños de los más de 80 municipios de la entidad que sufrieron los estragos de este fenómeno sísmico. Precisó que mediante la Secretaría de Protección Civil se iniciaron los trabajos de supervisión con el que se implementa un censo para definir el padrón de las personas que resultaron con viviendas dañadas; no obstante, mediante estos recorridos se profundiza la evaluación que posteriormente llevará a la ejecución de los recursos para la reconstrucción… TRAS las grandes afectaciones ocasionadas por el sismo de 8.2 grados Richter registrado el pasado siete de septiembre, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, inició con la entrega de ayuda humanitaria a los afectados en diversas colonias de la ciudad y en los albergues activados por el DIF Municipal. Fernando Castellanos Cal y Mayor, expuso que a través del Sistema Municipal de Protección Civil y DIF Tuxtla se coordinan las acciones de entrega de la denominada ayuda humanitaria, luego de que en diversas colonias de Tuxtla resultaran muchas familias afectadas. A partir de esa declaratoria, expuso que se activaron recursos, con lo que se están beneficiando a las familias que perdieron todo en los daños ocasionados por el intenso sismo, sobre todo a quienes se quedaron sin una vivienda y requieren de un techo mientras se les brinda atención… LA titular del Sistema Municipal de Protección Civil en Tuxtla, Elizabeth Hernández Borges, anunció que en atención a las indicaciones emitidas por la Secretaría de Educación del Estado y la Secretaría de Educación Federal, se suspenden labores en todas las escuelas públicas y privadas de la capital hasta nuevo aviso. En este sentido, luego de recorrer edificios educativos de diversas colonias de la capital, la secretaria municipal detalló que, a fin de salvaguardar la integridad física de los niños y garantizar un espacio seguro para la educación no habrá clases hasta que las instancias federales y estatales lo comuniquen. Cabe hacer mención que, luego del intenso sismo que afectara a Tuxtla Gutiérrez con una magnitud de 8.2 grados Richter, la dependencia municipal continúa trabajando para evaluar daños en todo el municipio… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!!


+++++++++ Comentando la noticia Alfonso Carbonell Chávez Terremoto 8.2 Eran las 11.49 de la noche del jueves 7 de septiembre de este aciago 2017; ya en cama viendo la televisión el primer tremor nos sacudió; mi esposa y yo saltamos como impulsados por un resorte; ¡está temblando! Me dijo mi mujer con los ojos desorbitados, ella se puso a orar y yo a detener la pantalla para que no fuera a caer. Estábamos en la planta alta de la casa y la tierra nos recordaba que somos pasajeros en este mundo y al tiempo que se agolpaban los recuerdos, las cosas se golpeaban contra el piso al intensificarse el movimiento telúrico que llegó a una escala histórica; 8.4 se dijo en un primer momento aunque su ajuste a la baja al día siguiente finalmente lo situó en 8.2, que igual es el más intenso registrado en el país en los últimos cien años y por supuesto, jamás experimentado en Chiapas. Mientras el temblor sacudía la casa de arriba a abajo y de un lado a otro en medio de un estruendo que estrujaba el alma, mis recuerdos me situaron 32 años atrás, en el séptimo piso de un edificio de nueve en la ciudad de México, exactamente un 19 de septiembre de 1985 cuando un evento similar de magnitud 8.1, estremeció al país causando estragos aún mayores a los hoy reportados, pero que igual ahora, lo más doloroso ha sido la pérdida de vidas humanas. En ambos eventos telúricos como otros más sufridos como devastadores huracanes, nos hacen ver a la raza humana como meros títeres de la naturaleza. Pero no es la crónica de una noche aciaga y cargada de temores y momentos de reflexión obligados en un evento de tal envergadura, que nos lleva irremediablemente a repensar nuestra estancia aquí en la tierra y si en verdad, la lucha por el poder por el poder mismo, en realidad vale la pena como para confrontarnos a grado tal de aniquilar las esperanzas, la fe y un poco de felicidad al final de los días. Es sí para referirme a lo que siempre que ocurre una catástrofe sobre todo como la registrada, desafortunadamente, trae consigo; el lucro político de la desgracia. Por un lado está la teatral reacción gubernamental que ante la menor provocación de dolor humano, salen a pasearse entre las ruinas y los muertos para hacerles saber que su gobierno ¡siempre está solidario con su gente! A lo que me asalta la pregunta; ¿por qué esperar a que ocurran siniestros para mostrase solidario y hasta humano y no serlo cada día de su gobierno? Es más y lo anticipo, jamás me he referido a la vida familiar del gobernador digo siempre que no sea público su actuar, pero lo que estamos presenciando hoy con la esposa del gobernador Velasco la señora Anahí, resulta realmente grotesco y grosero para el pueblo damnificado de Chiapas. Su desafortunada participación en las zonas de desastre transmitiendo en vivo vía redes ¡por dios! le ha valido el escarnio


no solo en el ámbito local sino nacional en redes y programas nacionales de radio y televisión, cuando al iniciar la transmisión con su celular en mano, la primera dama advierte: “aquí muy despeinada, muy mal arreglada y muy fea, no me importa nada lo que me importa es ayudar a la gente, y yo sé que ustedes quieren que cante haciendo un concierto estando cerca de ustedes pero, eso de verdad ahorita no me importa”… (¡Sic, resic y recontrasic!) Para completar esta joya de empatía y sacrificio de la clase gobernante con su pueblo, les comparto un par de piezas oratorias que, sin influir en su respetable opinión, le ayuden a discernir del por qué, a Chiapas y los chiapanecos, este gobierno desde el primer día de mandato hasta el de hoy, nos ha causado más daños que el terremoto 8.2 que sufrimos este pasado jueves 7 de septiembre. Es decir, que el desastre acumulado ha registrado desde el día uno, 1730 días de réplicas. En fin, para que desgastarse si nada va a cambiar. Bueno, en primer término les comparto la participación del secretario de salud, Francisco Ortega, seguida de una verdadera joya de impertinencia y muestra de cero inteligencias, que habrá de quedar inscrita en los Records Guinness de los más pendejos. Ambos en las reuniones de protección civil estatal. Va: Francisco Ortega; “…ya estamos precisamente invirtiendo un recurso extraordinario para echar andar porque tuvo afectaciones y aprovecho porque están aquí...(lo interrumpe el gobernador); ah que bueno que lo mencionas, hoy en Tonalá me reclamaron porque el centro de salud no está operando…(el secretario le responde con la pregunta)…¿el de Tonalá? (molesto Manuel Velasco mirándolo con ojos de pistola le increpa)…¡Sí de Tonalá!; si te estoy diciendo que hoy en Tonalá me reclamaron que el centro de salud no está operando, pues, no es el de Tuxtla”. Y como diría condorito ¡Plop! Lo que resultaba evidente, es que la queja no se refería a que por motivo del temblor el nosocomio no estuviera trabajando sino que la queja de los habitantes era de tiempo atrás su inoperancia. Lo digo porque el imberbe secretario, de la manga se sacó que; ¡ah! los médicos y enfermeras y demás personal salieron por efectos del temblor con objeto de salvaguardar su integridad, sus vidas pero sabe el doctor Paco, como lo sabía el gobernador, que la queja no era por el repentino abandono ese día. Es más, el mentiroso secretario le informó al “Güero” que ya estaba operando con normalidad. Habráse visto tal desfachatez. Por lo que hace a Óscar Ochoa, el joven funcionario “alfombra” que está al frente del Fofoeef (Fondo de fomento económico y eventos funerarios), en su alocución refirió lo siguiente; “Adelante Óscar (le indica el gobernador)…buenas noches señor gobernador, su servidor tuvo la tarea de atender a todas las familias de los deudos, a todos los que perdieron la vida en, pus en esta catástrofe, fueron visitadas todos tienen ya un apoyo económico por parte de ¡usted! Todos tienen ya los que aparecen en la lista su ataúd, su apoyo también del acta de defunción, su pan, su café, su carpa para que sea un dolor menor


(ah) y un mensaje de usted, señor gobernador, de que está al pendiente de ellos”. ¡Háganme el refabrón cavor! Con este tipo de gobierno y funcionarios, el Terremoto de 8.2, nada que ver con el daño ocasionado por el terremoto 20.12/20.18. ¡Me queda claro! Ya de salida (#3de3) 1.- La Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones, le salió al paso a los rumores sobre que a los trabajadores de dicha dependencia, se les estaba obligando a laborar en condiciones de riesgo, ante una serie de cuarteaduras y otros daños estructurales que según trabajadores de la dependencia, habrían denunciado existir en su edificio, es decir “cuchillo de palo en casa de herrero”, al no realizar las inspecciones en las propias instalaciones de la secretaria encargada, precisamente, de dictaminar los daños en la infraestructura estatal. Fue en voz e imágenes compartidas por el subsecretario de Desarrollo Urbano Enrique Morfín Martínez, quien describe la situación en la que se encuentran las instalaciones y gráficamente muestra que algunos espacios que se advierten en la estructura, son áreas de amortiguamiento pero que las columnas de soporte y las trabes no han resultado afectadas, por lo que el peritaje indica que no se corren riesgos inminentes y que las instalaciones se encuentran en condiciones de brindar seguridad laboral. Que así sea…// 2.- Por lo que hace a la infraestructura educativa, con la visita que hiciera el secretario federal de Educación Aurelio Nuño, el panorama en este acápite, empieza a mostrar la dimensión real del impacto telúrico. De las cifras que se han comentado, destaca que en Chiapas hasta el último corte informativo, arroja casi un millar de escuelas que muestran afectaciones en diversos estatus, desde el daño total que implicará la reconstrucción del inmueble, como la mayoría de éstas solo con daños parciales o menores y es precisamente lo que se está evaluando para poder destinar los recursos del Fonden. Es así que el Instituto de Infraestructura Educativa de Chiapas (Inifech) tendrá la responsabilidad de ejecutar las tareas de reconstrucción de los planteles en sus distintos niveles de afectación, por lo que su director general Eduardo Zenteno Núñez, habrá de hacer eco a lo que el secretario Nuño, claro en coordinación con la secretaría de Educación y la de Obra Pública estatales, ha dispuesto realizar en la entidad en la materia. Lo más lamentable del caso, es que habiéndose avanzado en infraestructura educativa que el mismo director del Inifech habría compartido recientemente en un balance general, con estas afectaciones se da un paso atrás en las metas comprometidas por el propio instituto. No salimos de Guatemala y estamos otra vez en Guatepeor. ¡Me cachis! ...// 3.- Por favor políticos ¡absténganse de empezar a lucrar con la desgracia de los chiapanecos! de hecho algunos ya lo están haciendo y no se vale. Está bien en momentos de emergencia nadie sobra para atenderla, pero tengan ¡poca madre! para estarse haciendo propaganda y entregar, por ejemplo, despensas y otros insumos con el sello de su partido o peor, con la leyenda o


slogan de sus precampañas. Así nada de qué; ¡Es por ti!, Trabajamos en serio, Un paso adelante, Sí Podemos, ¡Empecemos ya! y demás enjuagues de cabello (lavado de cerebro) y si lo van a dar, el apoyo en especie, como dijo Cantinflas en “Ahí está el detalle”; “si me lo han de dar a fuerza, que me lo den aprisa para que se vayan pronto”. Je // Me queda claro. Salu2. +++++ Puntos Cardinales Oscar Palacios 11-09-17 Tembló y con ello la tragedia humana. Muertes, daños materiales a los que menos tienen. Si no fuera tan doloroso, creeríamos que los políticos—de las tres instancias—aprovechan para darse su baño de pueblo. El dolor como distractor. Así como se aprovechan de la pobreza para comprar votos, este golpe de la naturaleza les llega oportunamente. Ojalá en Chiapas, los recursos emergentes que ha enviado el gobierno federal, sirvan a quienes lo necesitan. Todavía se recuerda lo del Stan que dejó una estela de destrucción en la costa y Pablo Salazar nunca rindió cuentas. No es que seamos mal pensados pero como en la administración de Velasco Coello no les cuadran los numeritos, no serían raros los desvíos. Deseamos equivocarnos Bueno, a otro tema. Nuestro país, se supone, es una república democrática. Conste, se supone. Más bien parece un reino. Quizá porque no hemos podido quitarnos el estigma de la colonia, de la conquista. (Ya saben, tenemos reina por un día, reina de la primavera, reina del hogar, etc., y por racismo no hay reina del ejido, sino “la flor más bella…) Ahora los reyes autóctonos, no se visten con la ropa pomposa del ayer, sino que utilizan marcas de modistos famosos. También educan a sus juniors para que desgobiernen. El pedriguí es muy importante, aunque se cuela uno que otro de la casi extinta clase media para darle sabor a democracia, aunque detrás del trono, los hombres del dinero hagan y deshagan. Sólo el Ejecutivo manda. Judcual y legislativo, obedecen a la trinca infernal: Presidente, iglesia y el poder económico. Luego entonces, vivimos en el reino de lo arbitrario. Mientras más de cincuenta millones de mexicanos sobremueren en la pobreza, los caudillos de la demagogia se llevan la lana del erario a los paraísos fiscales, tienen una casotas blancas, amarillas, azules o tricolores de ensueño. Miles de roba gallinas agonizan en las cárceles mientras los rateros de cuello blanco van en ferraris pavoneándose muy quitados de la pena.


Pero hay un jirón de esperanza que indica que todo puede cambiar. De ahí que esta mafia, en su desesperación, no pierde oportunidad para denostar un ciudadano como Andrés López Obrador ante el temor de que se acaben sus privilegios. Notorio es en la prensa, en las televisoras, en la radio en las redes una y otra voz desaforada gritando: tírenle al Peje. AMLO tiene una clara visión de la trágica realidad mexicana. Sabe de historia, no como el tal EPN que no ha leído (acaso los de texto de su licenciatura) ni tres textos. AMLO tiene claras sus fuentes de inspiración: Juárez, Zapata, Villa, Cárdenas. No necesita de Maduros o Trumps como vejigas para nadar. De que es honesto, es honesto. No pueden decir lo mismo los Peña o Videgarayes, ni los Anaya y el huachicolero Javier Lozano, ni los Chuchos ni la Barrales y toda la runfla que los rodea. Cierto que el PRI tiene la maquinita de hacer dinero y saben cómo hacerlo para allegarse recursos de tenebroso origen y sin duda, confían en que la fábrica de pobres que ellos construyeron les funcione en la compra de votos. No bastará la alianza de un PAN en crisis, el cascajo del PRD y el acomodaticio MC para hacer aguas a la canoa tropical llamada Morena que avanza contra viento y marea. En suspenso infernal el nombramiento del fiscal anticorrupción. Parece que a Lord Ferrari Cervantes Andrade ya le tocaron Las Golondrinas. Parece que fue un gancho al hígado a Peña Nieto quien buscaba protección transexenal. Supongo que “haiga de ser como haiga de ser” logrará colar a otro igual o peor que Cervantes Andrade.. No olviden, poder es joder. Bueno, pues en función de las negociaciones del TLCAM, los negociadores mexicanos con Guajardo el optimista a la cabeza, le están haciendo al monje loco: nadie sabe, nadie supo. No sueltan prenda. No dudemos que estén entregando las aquellas para nuestra histórica tragedia. Dicen que los ricos también lloran, pero en las telenovelas. En la realidad real ellos saldrán ganones y nosotros, como siempre, a pagar el pato. CHIAPAS Seguramente tiene fundamento un artículo firmado por el Mtro. Ernesto Villanueva donde nos hace saber de la política racista de exterminio que pretende el patético gobierno de Manuel Velasco Coello. Los indígenas están, una vez más, en la mira. La ambición depredadora de este gobierno no tiene llenadera. Ojalá llegue a la Corte Penal Internacional. Eso y más merece el guerito, que sin duda no sabe qué es el nazismo, pero está actuando como tal. Dice Enoc Hernández que todo Chiapas será territorio morado. Lo cierto es que él quedará morado cuando vaya rumbo a “El Amate” (hotel exclusivo para delincuentes) a ocupar la misma suite que Pablo. Rutilio y Zoe inundan el espacio cibernético. El primero con sus veinte años caminando (que no se cansa) y el segundo, con su acedo segundo informe de no sé qué. Chiapas está ¡que honor! Entre las siete entidades “letales” para los defensores de derechos humanos ¿No te da pena, tocayo?


Se les fue viva la paloma. A Nemesio Ponce lo tuvieron paseando rumbo al Amate, pero lo dejaron ir. Fue uno de los operadores principales del conocido rata que hoy cobra como cónsul en Florida. Lo acalambraron, pero la impunidad se impuso una vez más. Verbo encendido el de Paco Rojas. Va a meter al bote al gober, a su mami, a su estrellita—el niño no porque es menor de edad—y a todos sus compinches. Claro, Paco lo hará si lo dejan participar en las próximas elecciones. Ya veremos de qué lado masca la iguana. Se agradece a los solidarios. Por el momento se pospuso la “marcha de la cultura ofendida” de los Premios Chiapas. Llegó la negociación a tiempo. Es mejor dialogar que pelear. Es lamentable llegar a este nivel, pero la burla ya era extrema. Se agradece la intervención del Secretario de Educación. Y el mensaje que Juan Carlos Cal y Mayor, jefe del departamento de cultura de Chiapas le envió al sub Sandoval, mero mero de hacienda. Dicen, y ojalá cumplan, que se pondrán al corriente. Así sea La nocturna sacudida del jueves distrajo la atención de “La estafa maestra” el non plus ultra del raterismo institucional. No hay que perderle la pista. Por eso, y otras tantas cosas, pasó lo que pasó a los acompañantes de Peña Nieto en Oaxaca. No era un misil sino un cohete de feria lo que sacudió el helicóptero. Dicho con otras palabras: a EPN le sigue yendo como en feria. Y ya con esta me despido. A propósito de las fiestas patrias. A los de mi generación nos enseñaron: la patria es primero. Hoy por hoy la enseñanza es: el dinero es primero. Nuño le llama reforma educativa. +++++++++++++++++++++++ Artículo Único Ángel Mario Ksheratto ksheratto@gmail.com Pan, café y carpa Llamarles cínicos, ignorantes, indiferentes, insensibles, torpes o cualquier otro adjetivo descalificativo, es poco; rebasan los niveles de indignación y hartazgo y obligan a la exigencia de un cambio radical, absoluto, contundente. Es decir, que el Estado retome su función bajo normas institucionales y con apego a criterios humanistas que incluyan la solvencia moral de los funcionarios y además, se tomen en cuenta características de probidad, intelectualidad y sensibilidad. Reducir a pan y circo el dolor humano por la pérdida de un ser querido, no es un exabrupto surgido del nerviosismo, sino la filosofía de una administración cuya única capacidad, es convertir en show mediático el dolor y la tragedia. Por si eso fuera poco, la soberbia y la


estulticia son utilizadas como armas para atacar las voces que condenan frivolidades y exigen seriedad ante la crisis. El “informe” presentado por el director del FOFOE, una institución aparentemente dedicada al fomento económico, desnuda la indiferencia y la falta de capacidad del gobierno para enfrentar situaciones como la presentada tras el terremoto de 8.2 grados, que sacudió al sur-sureste mexicano y gran parte del occidente y sur de Guatemala. A miles sigue indignando la estupidez, necedad, ignorancia y soberbia de Oscar Gerardo Ochoa Gallegos, titular de esa dependencia, quien sin el menor asomo de comprensión, presumió el café, el pan y la carpa que, se supone, proporcionó a los deudos de las 16 personas que perdieron la vida durante el seísmo, “para que sea un menor dolor”. Aparte, llamó “dolidos” a los familiares de las víctimas, término que en México, se aplica a los rencorosos, frustrados y amargados. En otra parte de la comparecencia de funcionarios ante el gobernador Manuel Velasco Coello, el secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera, miente descaradamente al mandatario, quien le recriminó el hecho, pero hasta éste lunes, seguía en el cargo. Como hace días, en entrevista con un noticiero matutino nacional, Ortega ofreció números y cifras manipuladas, engañosas. Hace algunos días, en un arranque de espontaneidad, Velasco Coello, acusó la presencia de enemigos de su administración, incrustados en su gabinete. Tiene razón; tanto Ortega Farrera como Ochoa Gallegos, han demostrado no tener ningún compromiso con su jefe y menos, mucho menos, con los chiapanecos. A menos que al final, sigan una línea predeterminada, oficial. Sorprende e indigna que ante la magnitud de la tragedia, ésta se reduzca a frivolidades; a peroratas infames que pintan de cuerpo entero a esa “generación del cambio”, que no solo sigue directrices del pasado, sino que profundiza la brecha entre las instituciones y la ciudadanía. No nos queda la menor duda sobre la incapacidad operativa de funcionarios como los arriba mencionados; han demostrado ignorancia contundente, indiferencia, insensibilidad, torpeza. La certeza que deberíamos tener con respecto a ellos, es que, en un acto de buena fe y para resarcir los daños ocasionados por éstos, el gobernador los cese del cargo. No puede, Manuel Velasco, terminar su sexenio en medio de la ignominia y la irresponsabilidad, por culpa de funcionarios ineptos; sería un contrasentido, una ofensa, un insulto, mantenerlos aun cuando éstos, han mostrado desprecio descarado por los chiapanecos, pero principalmente, por las víctimas y sus familias. Chiapas debe estar por encima de compromisos grupales o personales. Debe, por obligación constitucional, privilegiarse el servicio de calidad y la probidad de los funcionarios. No es momento para salir con payasadas y menos, con ironías y ultrajes que indignan y enervan los ánimos.


Porque resulta incomprensible que con todo y las sandeces y pifias cometidas, los funcionarios intenten defenderse con justificaciones que dejan clara la ignorancia y brutalidad en que viven. Ya es suficiente; ya basta de funcionarios cavernícolas y retrógrados, que ocupan puestos solo para enriquecerse a sí mismos, a costillas de un pueblo empobrecido y abandonado. Es magnífica la oportunidad para depurar del gabinete, a quienes solo sirven para poner en ridículo al gobernador y a quienes la ignorancia no les alcanza siquiera para defender sus sueldos estratosféricos. Deben sacar de ahí, a quienes creen que con mil o mil 500 pesos, van a volver millonarias a las víctimas del terremoto. Es momento propicio para que Manuel Velasco, se deshaga de esos que son tóxicos para el desarrollo de Chiapas; es la hora en que debe, el jefe del Ejecutivo, demostrar su amor por Chiapas y los chiapanecos. Es cuanto, señor gobernador. http://ksheratto.blogspot.com ++++++++++++++++++++ JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/ Las replicas no cesan, se siguen sintiendo en diferentes magnitudes, el pueblo está temeroso; sin embargo Chiapas sigue de píe y paulatinamente la entidad está recobrando su cotidianidad. Para este lunes muchas dependencias empezaron a laborar con normalidad, previo a que sus edificios no resultaron dañados con el terremoto del pasado jueves, y lo mismo sucederá con las diferentes escuelas de la entidad. Incluso el presidente, Enrique Peña Nieto estuvo en Chiapas, visitando lugares de Tonalá que resultaron muy afectados como Paredón. Esta vez el recibimiento para el presidente de la República fue completamente diferente, atrás quedaron los manifestantes en contra tratando de impedir que llegará, ahora lo esperaban con los brazos abiertos, pues llegaba con una esperanza, con una posibilidad de apoyo para quienes se han quedado sin nada. Como lo amerita la ocasión, han estado en Chiapas diversos titulares como Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación; José Mead, secretario de Hacienda; Luis Miranda, de Sedesol, así como el secretario de la Defensa Nacional, el General Cienfuegos, además del mandatario estatal que ha estado en constante recorrido, obligando así a más de uno de sus funcionarios de gabinete, salir a batir sus botas de lodo, como se dice coloquialmente. Ahora la gente espera que de verdad llegue esa ayuda prometida, que los recursos del Fondo de Desastres Naturales –FONDEN- se ejecute como debe ser, para no vivir lo mismo


que cuando el Stand, que hasta la fecha hay que te que sigue sufriendo porque lo único que recibió fue promesas. Incluso el Congreso del Estado aprobó la creación de una pensión vitalicia a familiares de fallecidos en el terremoto de 8.2 que hubo este jueves, sólo falta ver cual será el monto que se le otorgará a quien, y sobre todo de donde sacaran los recursos, cuando el verdadero problema de la entidad es precisamente el mundo de deudas al que se enfrenta con los diversos proveedores. Ahora todos coinciden en que nadie debe lucrar con esta emergencia, esperemos que al final eso sea cierto y no se haya convertido en un verdadero botín electoral. BASE DE DATOS…Quien se llevó las palmas una vez más fueron los elementos del Ejército Mexicano y Marina, porque siempre son los primeros en estar ahí para auxiliar en los momentos que más se necesitan, con la implementación del Plan DN-III. Por el momento la ayuda sigue fluyendo a los necesitaros, las autoridades de Protección Civil han enviado ayuda humanitaria a 34 municipios, otorgando 36 mil 378 colchonetas, 36 mil 578 cobertores, 18 mil 206 despensas, 6 mil 902 kits de limpieza, 6 mil 852 kits de aseo personal y 105 mil 914 litros de agua. Además siguen funcionando ocho refugios temporales con una cantidad de 209 familias y un total de 834 personas, a las que se les entrega un lugar digno para dormir, así como alimentos y atención médica, mientras un aproximado de 17 mil 920 familias pasan la noche en casa de familiares, a fin de evitar que sigan durmiendo en sus hogares los cuales fueron afectados por el sismo.*** Ramirezirma77@hotmail.com +++++++++++++++

Y A LA SALIDA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.