Tuxtla Gutiérrez Chiapas hoy es LUNES 14 de AGOSTO del 2017
HIJO DE RATA: RATITA
INVESTIGACIÓN DE CASO ODEBRECHT, HASTA SUS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS: PGR
EXPOSICIÓN GANADERA Y MUESTRA AGROPECUARIA DEL MUNICIPIO DE OCOZOCOAUTLA
Descomposición social en Chiapas fomentada por el gobierno de Manuel Velasco Coello: CNPA-MN
APOYA VELASCO A 8 MIL PESCADORES EN TEMPORADA DE VEDA
domingo, 13 de agosto de 2017
LA PORTADA QUE BONITA FAMILIA
RUMBO POLITICO LA COLUMNA
Rumbo político. Por Víctor M. Mejía Alejandre. 12 de Agoto del 2017. PVEM ve con optimismo el futuro próximo. ERA
El pasado viernes en una reunión del PVEM a donde no fuimos convocados por que así lo decido la coordinadora de prensa del diputado local Eduardo Ramírez Aguilar, también dirigente de ese partido en nuestra entidad; marco los puntos primordiales para enfrentar el proceso electoral del 2018. Destaco el líder verde ecologista de manera primordial la consulta a las bases, no a la imposición, estructura fuerte y solida, si a las coaliciones, respetando voluntad de militancia que no se le cierre la puerta a nadie, como base primordial para enfrentar el proceso electoral por venir donde se elegirán diputados locales, ayuntamientos y gobernador. El Verde es de los institutos políticos que tiene la estructura más fuerte y consolidada en Chiapas, aseguró Eduardo Ramírez Aguilar, dirigente estatal de este partido en el estado gracias al trabajo a ras de tierra de su dirigencia estatal, los comités municipales y la propia militancia; Por ello el Verde cuenta con las condiciones para ganar y gobernar con visión, inclusión y pluralidad social, de cara a los próximos comicios del 2018. “Somos una militancia activa que merece respeto y nos pronunciamos porque no hayan imposiciones de ningún tipo, sino que sea con la consulta a la base como se escojan nuestros próximos candidatos”. Ramírez Aguilar pidió de manera respetuosa al comité ejecutivo nacional un trato digno con nuestros aliados; desde Chiapas le decimos ¡si a la coalición; no a la imposición! Pretendemos y nos manifestamos por una gran coalición, donde la principal regla sea la de la consulta a las bases. Fue claro Ramírez Aguilar al señalar que no negaran espacio en la futura coalición a ningún militante del partido que lo conforme y que tenga aspiraciones legítimas por construir un mejor Chiapas. En un claro No a una alianza con el PRI Ramírez Aguilar fue claro; ¡podemos seguir amarrados a nada! Todas las iniciativas que busquen dar trabajo, desarrollo, confianza, pasión por Chiapas, serán las líneas de trabajo político de nuestro partido. “A partir de ahí, de ver el molde de nosotros mismos, es que vamos a construir y renovar la vida partidaria. Si tenemos claro eso, podemos ver con lucidez hacia dónde vamos a caminar”. Y vamos a sumar fuerzas, vamos a hacer amigos, con quienes quieren más democracia, mas desarrollo, más transparencia en los manejos de los recursos públicos, mayor rendición de
cuentas. Vamos a tender nuestra mano a quienes procuran que Chiapas tenga un destino decoroso, digno, amable. ¿Por qué habríamos de mantener alianzas con quienes quieren conservar sus privilegios? ¿Por cuales razones deberíamos unirnos con quienes no saben tener aliados sino súbditos? ¿Se dieron cuenta muy tarde? ¿O así les convenía? Así las cosas. Inaugura JOSEAN el XX Concurso Estatal de la Vaca Lechera "General. Absalón Castellanos Domínguez",
El Secretario del Campo del gobierno de Chiapas, José Antonio Aguilar Bodegas, en coordinación con SAGARPA, la Asociación de Criadores de Razas Puras y la Asociación Ganadera Local y el ayuntamiento municipal de Ocozocoautla, inauguraron el XX Concurso Estatal de la Vaca Lechera "General. Absalón Castellanos Domínguez", y la XXXVII Exposición Ganadera y Muestra Agropecuaria del municipio de Ocozocoautla. El Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, junto con las autoridades municipales, ganaderas y legislativas, realizó un recorrido por la expo ganadera, donde posteriormente, develó la placa de la palapa de la Asociación Ganadera Local que ahora lleva el nombre del General Absalón Castellanos Domínguez. Al acudir en representación del Gobernador Manuel Velasco Coello, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, destacó que, gracias al trabajo en unidad con los productores y al mejoramiento genético, Chiapas se encuentra entre los ocho Estados del país con mayor producción de leche a nivel nacional. Mencionó, que aunque son tiempos difíciles, presupuestalmente hablando, el trabajo en unidad es fundamental para el desarrollo del sector, por lo que agradeció la paciencia y trabajo de los productores y la Asociación de Criadores de Raza Puras, para continuar trabajando en unidad y de manera coordinada con las autoridades estatales, donde se ha hecho un trabajo importante en el sector, como el mejoramiento genético en el hato ganadero, las medidas sanitarias que se mantienen que hacen que se tenga un ganado sano y apto para su consumo y comercialización. Así las cosas. La Diputada Fabiola Ricci Diestel presenta su informe de labores.
En cada iniciativa propuesta al Congreso de Chiapas, se priorizó el lado humano, para que responda a los intereses reales del pueblo; plasmó la diputada Fabiola Ricci Diestel, Presidenta de la Comisión de Protección Civil, al rendir su informe. La legisladora del Partido Acción Nacional (PAN), entregó su informe por escrito al Presidente del Congreso, Eduardo Ramírez Aguilar, quien reconoció el trabajo de su compañera diputada, al tiempo de sostener que se seguirá trabajando hasta el último momento en beneficio de la sociedad. "El humanismo, se ha convertido en una labor en la tarea legislativa, es un compromiso que se convierten en el sello cotidiano", externó la legisladora ante una multitud que se congregó en el Centro de Convenciones de Tuxtla Gutiérrez, con la presencia de indígenas, empresarios, comerciantes, políticos y funcionarios. Ponderó que para ella, lo más importante es la vida, de ahí que cada iniciativa, cada acción fue enfocada en eso; para que la gente tenga la protección, que exista riesgos y sí garantías consagradas en la Constitución local, elevandolas rango Constitucional. Se alcanzó la meta de brindar una mayor y mejor protección al desarrollo de la niñez, por eso se hizo las modificaciones al código penal para atender el caso de pederastia, un problema que enfrenta la sociedad mexicana, hoy ya es tratada como un delito específico y además busca disuadir la comisión de la conducta criminal.asi las cosas. A Paco Rojas se le brinca la cadena, además oye pasos en la azotea al médico Paco Rojas le dieron una santa uteada liego de que quiso exhibir a la administración de
SMAPA que si bien no es un organismo libre de pecados tampoco es el infierno del mal al que por cierto le saco una buena con los servicios que le prestaba con su Hospital Particular donde al parecer mensualmente cobraba facturas por poco más de medio millón de pesos, todo un capital que enriquecía mas al ex alcalde tuxtleco, quien volvió a la fama
publica por haber sido captado cobrando algunos milloncejos de pesos para apoyo a su campaña a la presidencia municipal Tuxtleca. Paco Rojas desde hace un tiempo esta acelerado explosivo, agresivo, grosero; no es para nada el Paco Rojas ese que conocimos como diputado local y como presidente municipal, ese que lloro amoco0 tendido cuando varios regidores se le opusieron a algún aumento de sueldo, lo recuerdo llorando. Ahora el cambio es radical antes de llorón hoy agresiva en todo un problema de trastorno de personalidad, nos quedamos con elPaco Rojas del Pasado no con el actual, violento salvaje, hablantín descalificador y soberbio, así las cosas. Municipios y algo más.
Habitantes de la colonia Laureles 1 afirmaron que las acciones de manteo y bacheo en vialidades del área urbana, permiten mejorar la calidad de vida de los tapachultecos, además de mejorar la imagen de la ciudad, por lo que respaldaron los trabajos instruidos por el presidente Municipal,Neftalí Del Toro Guzmán en diversos sectores, como la Privada “Alamos” que hoy cuenta con una carpeta asfáltica de calidad gracias a dicho programa. Durante el fin de semana el jefe del Ejecutivo Municipal arribó a dicho sector, donde fue recibido por las familias que aprovecharon la ocasión para acompañar al mandatario en su recorrido para verificar los trabajos de manteo con carpeta asfáltica en una longitud de 120 metros… Uno de los grandes logros alcanzados en la actual administración del SMAPA, producto de las acciones correctivas implementadas al interior del Organismo para el saneamiento de las finanzas, es la entrega en tiempo y forma de la cuenta pública ante el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFSCE), dando así, pasos firmes a la transparencia y claridad en el manejo de los recursos públicos…… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia LAS NOTICIAS DEL DIA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ
ESTRUCTURA FUERTE Y CONSOLIDADA, LA DEL VERDE: EDUARDO RAMÍREZ
El Verde es de los institutos políticos que tiene la estructura más fuerte y consolidada en Chiapas, aseguró Eduardo Ramírez Aguilar, dirigente estatal de este partido en el estado. Esto –dijo- gracias al trabajo a ras de tierra de su dirigencia estatal, los comités municipales y la popia militancia; lo que quedó demostrado en la pasada Asamblea Estatal del Partido Verde Ecologista de México, en donde asistieron militantes de todas partes del estado. Por ello el Verde ha dicho que cuenta con las condiciones para ganar y gobernar con visión, inclusión y pluralidad social, de cara a los próximos comicios del 2018. “Somos una militancia activa que merece respeto y nos pronunciamos porque no hayan imposiciones de ningún tipo, sino que sea con la consulta a la base como se escojan nuestros próximos candidatos”, explicó Ramírez Aguilar.
En este sentido exhortó a las y los militantes que tengan aspiraciones a un cargo popular a que trabajen de manera cercana con la gente, conquistando, con sus acciones, el corazón de las y los chiapanecos. “Atrás quedaron los tiempos en que éstas se daban por compadrazgos y amiguismos". Finalmente, Eduardo Ramírez expresó que seguirá recorriendo cada rincón de Chiapas, reuniendose con las y los militantes, para seguir fortaleciendo la unidad en esta gran estructura, legado de su líder moral, Manuel Velasco Coello.
CON DONACIÓN DE INVERNADEROS, SE IMPULSAN PROYECTOS PRODUCTIVOS PARA TUXTLA: FERNANDO CASTELLANOS
Como parte de la estrategia para la reactivación del campo y las familias productoras en Tuxtla Gutiérrez, el presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor, reconoció el trabajo del secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas y la gestión del diputado local, Carlos Penagos por lograr la donación de invernaderos en el Ejido Plan de Ayala y Ejido Cerro Hueco a fin de impulsar el desarrollo de proyectos productivos que detonen en mayores ingresos económicos y el autoconsumo. En este sentido, el alcalde Fernando Castellanos aplaudió el trabajo coordinado que ha mantenido con el secretario del Campo y el diputado local, con la finalidad de acercar más y mejores beneficios para los productores agropecuarios, lo que ha permitido mayor impulso a la producción en Tuxtla y sus ejidos como nunca se había hecho en varios años. Asimismo, Fernando Castellanos apuntó que, gracias a las gestiones realizadas, por primera vez en la historia de Tuxtla Gutiérrez, los productores recibirán un apoyo municipal, un apoyo estatal y un apoyo federal para el campo, por lo que destacó la importante labor que
se desempeña desde la Secretaría del Campo y el gobierno encabezado por el gobernador Manuel Velasco Coello. Cabe destacar que, los invernaderos fueron entregados a los comisariados ejidales y se firmó la donación gracias al trabajo comprometido del diputado Carlos Penagos, en la que el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor fue testigo de la entrega con capacidad de 600 metros cuadrados cada uno, instalación de sistema de riego, tres mil plántulas de chile habanero, así como agro insumos para la producción y capacitación para el correcto manejo del vivero. En su participación el secretario del campo manifestó que, desde que el alcalde Fernando Castellanos ha implementado el apoyo al campo de forma municipal y mediante sus gestiones a nivel estatal, los ejidatarios en Tuxtla pueden continuar produciendo sin detenerse pese a las malas finanzas del estado. Por su parte, el diputado local, Carlos Penagos, aseguró que, mediante la coordinación de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno y la cercanía con los productores, Tuxtla Gutiérrez empezará a producir más de lo catalogado a nivel estatal. Finalmente, Fernando Castellanos agradeció la donación realizada por el secretario del Campo y las gestiones de Carlos Penagos, y subrayó que con este nuevo proyecto los ejidos podrán producir chile habanero, calabaza italiana, chile jalapeño, pepinillos, pimientos y demás alimentos que pueden ser comercializados en los mercados de la capital. Exposición Ganadera y Muestra Agropecuaria del municipio de Ocozocoautla · El gobierno de Manuel Velasco Coello, seguirá apoyando y fortaleciendo al sector ganadero de Chiapas: Aguilar Bodegas · Secretario del Campo devela la placa de la palapa de la Asociación Ganadera Local que ahora lleva el nombre del General Absalón Castellanos Domínguez
Ocozocoautla, Chis. 13/08/17.- El Secretario del Campo del gobierno de Chiapas, José Antonio Aguilar Bodegas, en coordinación con SAGARPA, la Asociación de Criadores de Razas Puras y la Asociación Ganadera Local y el ayuntamiento municipal de Ocozocoautla, inauguraron el XX Concurso Estatal de la Vaca Lechera "General. Absalón Castellanos Domínguez", y la XXXVII Exposición Ganadera y Muestra Agropecuaria del municipio de Ocozocoautla. Posterior al corte de listón inaugural, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, junto con las autoridades municipales, ganaderos y legislativo, realizó un recorrido por la expo ganadera, donde posteriormente, develó la placa de la palapa de la Asociación Ganadera Local que ahora lleva el nombre del General Absalón Castellanos Domínguez. Al acudir en representación del Gobernador Manuel Velasco Coello, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, destacó que, gracias al trabajo en unidad con los productores y al mejoramiento genético, Chiapas se encuentra entre los ocho Estados del país con mayor producción de leche a nivel nacional. Mencionó, que aunque son tiempos difíciles, presupuestalmente hablando, el trabajo en unidad es fundamental para el desarrollo del sector, por lo que agradeció la paciencia y trabajo de los productores y la Asociación de Criadores de Raza Puras, para continuar trabajando en unidad y de manera coordinada con las autoridades estatales, donde se ha hecho un trabajo importante en el sector, como el mejoramiento genético en el hato ganadero, las medidas sanitarias que se mantienen que hacen que se tenga un ganado sano y apto para su consumo y comercialización.
Aguilar Bodegas, destacó la importante aportación del ex gobernador de Chiapas, General Absalón Castellanos Domínguez en el sector pecuario, quien dijo: “El legado más importante
a los chiapanecos que no dejo, fue su honestidad, la tranquilidad en su conciencia y darnos el ejemplo a quienes ejercemos un cargo público de hacerlo siempre con el decoro para que el día de mañana vivamos entre quienes servimos con la frente en alto y la conciencia tranquila, ese legado no tiene precio”. Por su parte, el Presidente Municipal de Ocozocoautla, Francisco Javier Chambé Morales, agradeció el apoyo que los ganaderos han recibido del gobernador Manuel Velasco Coello y comentó que este evento es de suma importancia para los productores, ya que brinda diversas alternativas y la oportunidad de exponer lo mejor del ganado para la comercialización. En otro momento, el Presidente de la Asociación Ganadera Local Leopoldo Garza Moreno, agradeció el apoyo que han tenido por parte del gobernador del estado a través de la SECAM y de las autoridades federales a través de la SAGARPA, por la oportunidad de que el concurso de la “Vaca Lechera” continúe creciendo y que por 20 años consecutivos Ocozocoautla siga siendo la sede de este evento. “Gracias al esfuerzo de las autoridades del gobierno Federal y estatal por impulsar la genética, así como también el esfuerzo que hace el ganadero que se dedica a esta actividad. Considero que el ganadero chiapaneco tiene la vocación de ordeñar como tiene la vocación de hacer quesos, un producto que tiene gran demanda. Este tipo de eventos ha fomentado y estimulado esta actividad”. Cabe hacer mención, que el concurso de la “Vaca Lechera” considerará tres categorías: Razas Especializadas en Producción de Leche en las que participan ganado Suizo Americano, Holstein (rojo y negro), Jersey; Razas de Doble Propósito como lo es Suizo Europeo, Simmental, Holando-Cebú, cruzas con razas europeas y las Razas Cebuinas como Gyr, Sardo Negro y Guzerat. Es de esta manera como el gobierno de Manuel Velasco Coello continúa implementando acciones estratégicas para una mayor rentabilidad y competitividad del sector ganadero de Chiapas. En este evento estuvieron presentes: Roger Grajales González, Presidente de la Asociación de Criadores de Razas Puras del Estado de Chiapas; Mario Humberto Castillejos Constantino, Presidente del Comité de Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Chiapas; Fidel Álvarez Toledo, Presidente de la Comisión de Agricultura del Congreso del Estado; Carlos March Castaño, Secretario de la Unión Ganadera Regional de la Zona Centro; Jorge Gustavo
Moreno Cossío, Subsecretario de ganadería de la SECAM; Alfonso de Jesús Ruiz Moreno, Director de la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNACH; y como invitados distinguidos: Absalón Castellanos Herrería, Ernesto Castellanos Herrería y Matías Castellanos Herrería.
Edil supervisa manteo en Privada DEL TORO CUMPLE CON LA REHABILITACIÓN DE MÁS VIALIDADES: COLONOS
Alamos…
Habitantes de la colonia Laureles 1 afirmaron que las acciones de manteo y bacheo en vialidades del área urbana, permiten mejorar la calidad de vida de los tapachultecos, además de mejorar la imagen de la ciudad, por lo que respaldaron los trabajos instruidos por el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán en diversos sectores, como la Privada “Alamos” que hoy cuentacon una carpeta asfáltica de calidad gracias a dicho programa. Durante el fin de semana el jefe del Ejecutivo Municipal arribó a dicho sector, donde fue recibido por las familias que aprovecharon la ocasión para acompañar al mandatario en su recorrido para verificar los trabajos de manteo con carpeta asfáltica en una longitud de 120 metros. Para la señora Mirna Cotoc Arroyo, las acciones de manteo se traducen en un acceso seguro para las familias que habitan en la zona, además de que un cambio radical en la imagen de sus hogares. “Estamos muy agradecidos con el presidente Municipal, Neftalí Del Toro, ya que hicieron un compromiso y en menos de cinco días cumplieron su palabra, esta calle estaba intransitable, totalmente destrozada, ni los taxis o vehículos particulares podían ingresar, sin embargo, gracias al trabajo del Ayuntamiento vemos el resultado que se traduce en bienestar para nuestras familias”, subrayó.
En su intervención el señor Guillermo Figueroa Morga, resaltó que dicha obra era algo primordial, ya que ahora los niños y adultos mayores también podrán transitar con más seguridad, evitando accidentes. “La calle era puros hoyos, en cambio ahora todos somos testigos del resultado, por eso agradecemos al Torito su respuesta y también al personal de la Secretaría de Infraestructura Municipal por lo que todos estamos viendo”, expresó. Cabe señalar que en el manteo de la carpeta se ocuparon un promedio de 15 viajes de asfalto, equivalentes a 90 metros cúbicos en un área total de mil 356 metros cuadrados de vialidad. Para finalizar la señora Eva Wong Trujillo, expuso que esta es la clase de resultados que los ciudadanos valoran de sus gobernantes, por lo que agradeció a Neftalí Del Toro el compromiso cumplido en su colonia. “Creo que las palabras sobran, de la forma más sencilla que se pueden imaginar y sin tanto protocolo, Neftalí Del Toro llegó a nuestra colonia para dar solución a nuestras peticiones, por eso lo felicitamos e invitamos a que siga adelante”, subrayó.
LXVI LEGISLATURA RICCI DIESTEL PRESENTÓ SU INFORME LEGISLATIVO +En el evento estuvo presente el presidente de la Mesa Directiva diputado Eduardo Ramírez Aguilar, así como integrantes de la LXVI Legislatura.
Tuxtla Gutiérrez, 13 de agosto de 2017.- La Diputada Fabiola Ricci Diestel, mostró el lado humano del trabajo legislativo, que ha quedado planteado en las iniciativas de ley
presentadas en tiempo y forma, al rendir su informe legislativo, el cual fue presidido por el Presidente del Congreso, Eduardo Ramírez Aguilar. "El humanismo, se ha convertido en una labor en la tarea legislativa, es un compromiso que se convierten en el sello cotidiano", externó la legisladora ante una multitud que se congregó en el Centro de Convenciones de Tuxtla Gutiérrez, con la presencia de indígenas, empresarios, comerciantes, políticos y funcionarios de todos los niveles gubernamentales. Expresó que no hay nada más importante que preservar la vida, la integridad y el patrimonio, de ahí que sus iniciativas se basaron en ello para incluir en la Constitución local, el acceso a la Protección Civil, elevando este derecho a rango Constitucional. “Hoy los gobiernos, tomarán como política pública transversal, acciones en materia de protección civil, en materia de prevención de fenómenos que rompen con la normalidad y ponen en riesgo la integridad de la población.”, externó la legisladora del Partido Acción Nacional. Destacó que se alcanzaron las metas de brindar una mayor y mejor protección al desarrollo de la niñez; por eso se hicieron las modificaciones al Código Penal, para atender los caso de pederastia, ya que se trata de problema que enfrenta la sociedad mexicana; “hoy en Chiapas ya es tratada como un delito específico y además busca disuadir la comisión de la conducta criminal”, subrayó. Así mismo, expuso el tema de los Atlas de Riesgos de las zonas en la entidad con población vulnerable; “hoy se establecen los niveles de riesgo, por lo que es imprescindible para autorizar todo tipo de construcción, obra de infraestructura o asentamientos humanos”, dijo. Además, informó que también se propuso la creación del Instituto de Bomberos, organismo que regula y protege el trabajo de quienes realizan acciones de contingencia en materia de incendios en la geografía chiapaneca, dotando de personalidad jurídica, autonomía y patrimonio propio. Dio a conocer que propuso un punto de acuerdo por el cual se instruyó al Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, a reforzar su actividad fiscalizadora a las administraciones anteriores, a fin de fincar responsabilidad e imponer sanciones en los
casos que se demuestre la responsabilidad administrativa por el quebranto patrimonial de los Ayuntamientos. Humanismo, en cada ley: Ricci Diestel Tuxtla Gutiérrez, 13 de agosto de 2017.- En cada iniciativa propuesta al Congreso de Chiapas, se
priorizó el lado humano, para que responda a los intereses reales del pueblo; plasmó la diputada Fabiola Ricci Diestel, Presidenta de la Comisión de Protección Civil, al rendir su informe. la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN), entregó su informe por escrito al Presidente del Congreso, Eduardo Ramírez Aguilar, quien reconoció el trabajo de su compañera diputada, al tiempo de sostener que se seguirá trabajando hasta el último momento en beneficio de la sociedad. "El humanismo, se ha convertido en una labor en la tarea legislativa, es un compromiso que se convierten en el sello cotidiano", externó la legisladora ante una multitud que se congregó en el Centro de Convenciones de Tuxtla Gutiérrez, con la presencia de indígenas, empresarios, comerciantes, políticos y funcionarios. Ponderó que para ella, lo más importante es la vida, de ahí que cada iniciativa, cada acción fue enfocada en eso; para que la gente tenga la protección, que exista riesgos y sí garantías consagradas en la Constitución local, elevandolas rango Constitucional. Se alcanzó la meta de brindar una mayor y mejor protección al desarrollo de la niñez, por eso se hizo las modificaciones al código penal para atender el caso de pederastia, un problema que enfrenta la sociedad mexicana, hoy ya es tratada como un delito específico y además busca disuadir la comisión de la conducta criminal.
Así mismo expuso el tema de los Atlas de riesgos de las zonas en la entidad con población vulnerable, hoy se establece los niveles de riesgo, por lo que es impresindible esto para autorizar todo tipo de construcción, obra de infraestructura o asentamientos humanos. Además, se propuso la creación del Instituto de Bomberos que regula y protege la labor de ellos, que realizan acciones de contigencia en materia de incendios en la geografía chiapaneca, dotando de personalidad jurídica, autonomía y patrimonio propio. Se propuo un punto de acuerdo por el cual se instruyó al Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, a reforzar su actividad fiscalizadora a las administraciones anteriores a fin de fincar responsabilidad e imponer sanciones, en los casos que quedara demostrada la responsabilidad administrativa, por el quebranto patrimonial de los Ayuntamientos.
MAYOR EDUCACIÓN PARA UN MEJOR FUTURO: CARLOS PENAGOS *El presidente de la JUCOPO del Congreso estatal, clausuró los talleres-cursos de verano en Casa Telmex.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 13 de Agosto de 2017.- Con estos talleres sembramos conocimiento, cultura y acercamos el uso de herramientas digitales a las futuras generaciones, señaló el diputado Carlos Penagos Vargas al clausurar el “Curso de Verano Tecno Aventura Marina”, que de forma coordinada llevaron a cabo el Congreso del Estado y Fundación Casa Telmex para los hijos de trabajadores del Poder Legislativo. “Los invito a soñar, a desarrollar su imaginación, pero sobre todo a luchar por sus sueños”, destacó el presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, quien Agregó que no existe mejor inversión que la educación y por ello, reiteró su reconocimiento a los directivos de Casa Telmex por permitir a la niñez chiapaneca acercarse a la cultura.
Por su parte, la directora de Casa Telmex Dolores Molina Álvarez, sostuvo que los cursos impartidos tienen como objetivo demostrar el uso de la tecnología y promover el cuidado del medio ambiente, valores que debe tener la niñez chiapaneca y en ese sentido, dijo: “Usar las redes digitales permitirá acercar el conocimiento a cualquier persona, desde cualquier lugar”. Antes de la clausura, las y los niños recibieron reconocimientos de manos del diputado Carlos Penagos Vargas y la directora de la Fundación Casa Telmex. En el encuentro participaron además del cuerpo académico de la institución, Enrique Aguilar López director de Capacitación Permanente del Servicio Profesional de Carrera legislativa y como invitado especial el licenciado Jorge Flores Rincón. Los trabajos desarrollados durante un mes en las instalaciones de la Fundación Casa Telmex de Tuxtla Gutiérrez, comprendieron 5 cursos, dos de ellos digitales y lo demás en diversas áreas del conocimiento, con los cuales fueron beneficiados 120 niños y niñas, hijos de trabajadores del congreso local.
NI MUROS NI PAREDES EN LA FRONTERA, PROPONE PODEMOS MOVER A CHIAPAS * Por un trato digno y de respeto con los migrantes se pronuncia Enoc Hernández Cruz.
* El Suchiate es punto de encuentro de hombres y mujeres de buena fe, embajadores todos de buena voluntad. * Multitudinario encuentro de la militancia morada en Suchiate.
Por una frontera humana donde se respeten los derechos humanos de la niñez, las mujeres, los productores, los adultos mayores y los migrantes se pronunció el presidente estatal del Partido Podemos Mover a Chiapas Enoc Hernández Cruz. Al encabezar un multitudinario encuentro con la militancia del partido Morado en este municipio fronterizo, Hernández Cruz, subrayó que ni muros ni divisiones sino tratos digno y de respeto es el que merecemos todos los seres humanos. Acompañado de su esposa Dulce Gallegos Mijangos y de la delegada municipal de Podemos Mover a Chiapas Sonia Eloina Hernández Aguilar, el dirigente de Mover a Chiapas destacó "no son tiempos de elecciones, pero si es tiempo para unir esfuerzos y voluntades para construir un presente digno y un futuro de más y mejores oportunidades para todos los chiapanecos". Que la frontera sea solamente imaginaria, sin muros ni paredes que nos dividan, al contrario que el río Suchiate sea un punto de encuentro y unidad entre los hombres y mujeres de buena fe, embajadores todos de buena voluntad, enfatizó. Al encuentro asistió Lilia Moguel González, secretaria general del Partido Podemos Mover a Chiapas; Martín Ruíz Rosales, presidente municipal de Mapastepec; delegados municipales de este instituto político en Tuxtla Chico, Cacahoatán, Huehuetán, Frontera Hidalgo, Acapetahua, Acacoyagua, entre otros.
HAY QUE TIPIFICAR A NIVEL FEDERAL EL ACOSO SEXUAL: EMILIO SALAZAR Ya que impacta en la autoestima, salud psicológica y emocional de las mujeres, sostuvo el representante popular del Distrito IX
Ciudad de México.- Con el propósito de tipificar a nivel federal el delito de acoso sexual, por ser una forma de violencia que sufren en su mayoría mujeres y niñas, en el Congreso de la Unión a través de la Comisión de Igualdad de Género, se ha impulsado reformas a los artículos 259 Bis y 266 Bis, y propone adicionar el 266 Ter del Código Penal Federal, dio a conocer Emilio Salazar Farías. El diputado federal por el estado de Chiapas, dijo que ese ilícito ocurre principalmente en el ámbito laboral, en empresas particulares o instancias públicas, en las que pocas veces se cuenta con protocolos para atender esta situación, en la mayoría de los casos la víctima no presenta la denuncia o acta correspondiente por temor a sufrir represalias. Para ello se ha propuesto adicionar el artículo 266 Ter para precisar que comete el delito de acoso sexual quien atosigue, incordie sexualmente a otra persona o realice conductas con una connotación de esta índole, sin consentimiento de quien las recibe; al agresor se le impondrá una pena de tres meses a cinco años de prisión y de 50 a 200 días de multa; para el caso de que la agresión se realice por dos o más personas, las sanciones aumentarán en una mitad, refirió el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en la LXIII Legislatura. Explicó que cuando el delito se cometa en contra de una persona mayor de edad, se procederá a petición de la parte ofendida. Para el caso de menores de edad, con alguna discapacidad o que carezca de la facultad para comprender el significado del hecho, el delito se perseguirá de oficio y las sanciones se duplicarán. Si la persona acosadora fuese servidor público, además de las sanciones señaladas, procederá la destitución del cargo y se le inhabilitará para desempeñar cualquier cargo en el sector público hasta por cinco años. Esta situación obliga a la Federación a proveer el marco jurídico general para tipificarlo e implementar los mecanismos necesarios para reducir, evitar, prevenir y sancionar cualquier tipo de violencia en contra de las mujeres, mediante el diseño de políticas públicas, protocolos y legislación que atiendan esta problemática, sin olvidar la necesidad de sensibilizar a aquellos agresores que perpetran este delito. Finalmente, Salazar Farías, aseguró que aunque el Código Penal Federal tiene un ámbito de
aplicación restringido, en la práctica funge como la norma marco para las entidades federativas, ofrece las directrices para que los estados generen, estructuren y adecuen su propia legislación, a fin de definir el delito y homogeneizar la figura.
PARTICIPA POLITÉCNICA DE CHIAPAS EN PROGRAMA DE EXTENSIONISMO UNIVERSITARIO 13 de agosto del 2017, Suchiapa, Chiapas 158 jóvenes de la carrera de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Politécnica de Chiapas participan en el programa “Extensionismo Joven” de la Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) para capacitar a 261 productores de las comunidades de Suchiapa, Pacú, Francisco Sarabia, San Fernando, Chiapa de Corzo, Villaflores, Teopisca y Revolución en Chiapas. El objetivo es contribuir a la Industria Agroalimentaria en las comunidades rurales, impulsando proyectos productivos con los pequeños productores y sus comunidades, bajo el enfoque de extensionismo, acercando a la academia con los productores. Durante tres meses de acompañamiento, los extensionistas de la Politécnica de Chiapas compartieron orientación, asistencia técnica, desarrollo de capacidades y aplicación de tecnología e innovaciones, para elevar las capacidades autogestivas, organizacionales, productivas, administrativas y de comercialización de los pequeños productores rurales y sus comunidades. Los rubros en que participan los extensionistas de la Politécnica de Chiapas son: tecnología de lácteos para elaborar quesos y yogurt saborizados con bases de frutas propias de la región como mango; tecnología de frutas y hortalizas para la elaboración de conservas
dulces como mermeladas, jugos de limón y escabeches; tecnología de cárnicos para la elaboración de derivados de carne de res y pollo; elaboración de dietas para animales de corral como una alternativa para dar uso a los insumos locales; establecimiento de módulos de elaboración de compostas con los materiales disponibles en las distintas unidades de producción que se utilicen para fertilizar los cultivos de maíz, así como el diseño y construcción de un módulo de producción de forraje verde hidropónico de maíz para alimentación de borregos. Aunado a estas actividades, organizaron talleres para capacitar a productores en técnicas de conservación de materias primas como una estrategia para dar valor agregado a los cultivos obtenidos de la actividad agrícola, lo cual permite aprovechar e incrementar la vida de anaquel de los mismos incluyendo la aplicación de las técnicas de buenas prácticas de manufactura para contar con productos de calidad. Así también, se les enseñó el manejo adecuado y aprovechamiento de los residuos que se generan, para utilizarlos en procesos de composteo, el cual manejado directamente en la actividad agrícola como una enmienda orgánica. -- EN MATERIA DE TRANSPARENCIA, SMAPA ESTÁ AL DÍA CON LA ENTREGA DE LA CUENTA PÚBLICA: JONATHAN DÍAZ · Resultado de las acciones correctivas implementadas al interior del Organismo · Se encontró un rezago de 8 meses en la entrega de la cuenta pública
Uno de los grandes logros alcanzados en la actual administración del SMAPA, producto de las acciones correctivas implementadas al interior del Organismo para el saneamiento de las finanzas, es la entrega en tiempo y forma de la cuenta pública ante el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFSCE), dando así, pasos firmes a la transparencia y claridad en el manejo de los recursos públicos.
En este contexto, el Director Administrativo del SMAPA, Jonathan Díaz Gallegos, informó que desde que llegó al Organismo se encontró con un atraso de 8 meses en la entrega de la cuenta pública, por lo que se tomaron medidas preventivas y correctivas para erradicar ese rezago y dar cumplimiento en tiempo y forma con la entrega de esa obligación fiscal. "Gracias a esas estrategias administrativas, hoy en día el SMAPA entrega la cuenta pública los primeros 5 días inmediatos al mes que acaba de concluir, eso es uno de los grandes logros y eso quiere dar a entender, que los procesos tanto administrativos y financieros se están optimizando y agilizando, y sobre todo, que existe una mayor transparencia y claridad", abundó. Díaz Gallegos, destacó que actualmente los ciudadanos pueden consultar diversos portales y medios informativos gubernamentales para conocer de primera mano el manejo y uso de los recursos públicos del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez (SMAPA). Asimismo, señaló que la Junta de Gobierno se mantiene debidamente informada de lo que sucede al interior del Organismo. Cabe destacar que la transparencia y oportuna rendición de cuentas en la aplicación de recursos públicos es una prioridad para la actual administración del SMAPA, con el firme compromiso de cumplir en tiempo y forma las obligaciones fiscales y administrativas que permitan poner un orden al interior del Organismo municipal. APOYA VELASCO A 8 MIL PESCADORES EN TEMPORADA DE VEDA • Entrega Gobernador “Pescando con el Corazón” a habitantes de Arriaga, Tonalá, Mapastepec y Pijijiapan
Pijijiapan, Chiapas. – En intensa gira de trabajo por la región Costa, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la entrega del programa Bienestar Pescando con el Corazón, en apoyo a los pescadores ante la baja producción en las temporadas de veda o de mal tiempo.
Al hacer entrega de estos recursos a pescadores de Arriaga, Tonalá, Mapastepec y Pijijiapan, el mandatario estatal explicó que Chiapas es el único estado que apoya la economía familiar de ocho mil trabajadores del mar en la época en que no tienen ingresos. "Ustedes son hombres de esfuerzo, valientes que se juegan la vida día con día para llevar los ingresos a su hogar;Bienestar Pescando con el Corazónes un reconocimiento al trabajo que realizan para llevar los productos del mar a la mesa de las familias mexicanas", manifestó. Acompañado del secretario de Pesca y Acuacultura, Manuel Narcía Coutiño, el jefe del Ejecutivo señalóque en la temporada de lluvias fuertes la mayoría de los pescadores suspenden sus actividades por precaución, y porque pescados y mariscos escasean en aguas chiapanecas, por lo que era necesario diseñar un programa en beneficio de los pescadores. "Este Programa no existía antes de esta administración y ahora existe porque ustedes me pidieron apoyar a los pescadores en época de veda, cuando no pueden pescar y obtener recursos económicos para el sostenimiento de sus familias. Sé de la importancia que tiene la actividad pesquera para la economía del estado, conozcosu dedicación para poder consolidar la pesca en la región, por eso vamos a seguir impulsando más programas que sean en beneficio de todos ustedes", expresó. Velasco Coello refrendó su compromiso con los pescadores y subrayó que se gestionará ante el Congreso Estatal, que el Programa Bienestar Pescando con el Corazón no desaparezca cuando concluya la actual administración, sino que sea un programa permanente para proteger a este sector. Asimismo, agregó que propondrá mesas de trabajo entre diputados y pescadores para escuchar y atender sus problemáticas, buscar alternativas de solución y dar cabida a sus propuestas, con la finalidad de mejorar su calidad de vida. El gobernador Velasco estuvo acompañado de presidentes municipales y funcionarios estatales.
AVANZA PC EN CHIAPAS GRACIAS A ACCIONES LEGISLATIVAS En el marco del Informe de acciones legislativas de la presidenta de la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado, Fabiola Ricci Diestel, el secretario de Protección Civil en Chiapas, Luis Manuel García Moreno, reconoció que la entidad ha tenido avances trascendentales para la población, como es la Reforma a la Constitución Política del Estado de Chiapas que estableció a la Protección Civil como un derecho humano. Lo anterior, dijo, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Chiapas, que en su artículo 5, Fracción VIII a la seguridad en sus bienes, domicilio y correspondencia, así como el acceso a la protección civil del estado y los municipios, teniendo los habitantes, a su vez, el deber de participar activamente, cumpliendo con las medidas necesarias y colaborando con las autoridades en la prevención de los desastres. García Moreno expresó que este sustento jurídico obliga al estado a que brinde los recursos que garanticen la vida y patrimonio de las familias chiapanecas, con lo que se reconoce a nivel constitucional el trabajo de prevención que se ha venido realizando para proteger a la población. Por esta razón, el funcionario estatal agradeció al gobernador Manuel Velasco Coello, al presidente del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar y a la diputada Fabiola Ricci Diestel, por reconocer el derecho del ciudadano para proteger su vida ante los desastres y con el que se permitirá la ejecución de programas, proyectos, iniciativas, acciones encaminadas a la salvaguarda de la integridad física. Puntualizó que este logro permite sensibilizar a las instituciones estatales y municipales, así como a la ciudadanía sobre la prioridad de la protección civil y que el trabajo no corresponde a una sola dependencia, debido a que todos forman parte del Sistema Estatal de Protección Civil y es responsabilidad y obligación de contribuir para prevenir y reducir riesgos. Cabe mencionar que este decreto por el que se adiciona una fracción al Artículo 135 de la
ley de Protección Civil del Estado de Chiapas, propone imponer a cada Sistema Municipal de Protección Civil, la obligación de elaborar un Atlas de Riesgos; herramienta que faculta a las autoridades competentes para regular la edificación de asentamientos, con base en los diferentes niveles de peligro y riesgo para las personas, sus bienes y el entorno y que también fue aprobada por unanimidad ante el pleno. ISSTECH SE CAPACITA PARA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN *Reciben diplomado en el Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte del Programa Anual de Capacitación, el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH) inició el Diplomado en Administración Financiera y Transparencia Gubernamental, con la finalidad de contar con servidores públicos mejor capacitados. En ese marco, el director general del ISSTECH, Eduardo Thomas Ulloa, señaló que este diplomado se realiza para que los servidores públicos de la institución conozcan el nuevo marco legal que rige el Sistema Nacional Anticorrupción, en sus cuatro componentes: Sistema Nacional de Integridad, Sistema Nacional de Transparencia, Sistema Nacional de Fiscalización y Sistema Nacional de Rendición de Cuentas. Thomas Ulloa explicó que el diplomado se realiza en el Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos, con una duración de 110 horas y se dividirá en tres módulos: Sistema Nacional Anticorrupción, Gestión Financiera y Contabilidad Gubernamental y Planeación Financiera y Administración de Riesgos. El Director General del ISSTECH subrayó que con este diplomado, los servidores públicos del ISSTECH contribuirán a la mejora del desempeño de los programas gubernamentales, así como garantizar una mayor transparencia presupuestaria y mayor eficacia en la administración financiera de la Institución.
En este evento también estuvieron presentes: el presidente del Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos (CCPCH), Julio César González Caba; el vicepresidente, Felipe de Jesús Gamboa García; el presidente de la Junta de Honor, Arturo Santos Carranza; el subdirector general del ISSTECH, José Luis Alejandro Merino Manzanares y la subdirectora de Administración, Carolina Velasco Kanter.
14 MDP PARA MEJORAR LA SALUD EN PICHUCALCO · Secretario de Salud, Francisco Ortega constata avances de obras del Pronacoma y el servicio que se da a los pacientes en el Hospital General Pichucalco, Chiapas.- Con la finalidad de mejorar los servicios de salud en los 22 municipios que comprende la Jurisdicción Sanitaria V de Pichucalco, el secretario de Salud del estado, Francisco Ortega Farrera, dio a conocer que se invierten alrededor de 14 millones de pesos en trabajos de rehabilitación en diferentes unidades médicas, así como en equipamiento en los que se incluye un mastógrafo digital en la Clínica de la Mujer y el abasto de medicamentos. En gira de trabajo por la región Norte de la entidad, el funcionario estatal constató el avance del 60 por ciento en los trabajos del Programa Nacional de Conservación y Mantenimiento (Pronacoma), que se realizan en el Hospital General de Pichucalco, con una inversión aproximada de dos millones de pesos. Estas acciones de mejora en la infraestructura física son parte de los compromisos contraídos en diciembre pasado, a los cuales se les da cabal cumplimiento, y que consisten en la colocación de una estructura metálica en el área de quirófanos y en la central de equipos y esterilización; el mantenimiento al área de residuos peligrosos biológico
infecciosos, la sustitución de lámparas, tazas, tanques, mingitorios, lavabos, mezcladoras y regaderas en diversos servicios. Además de la rehabilitación de rampas para acceso a personas con discapacidad, pintura en fachada y consultorios, sellado de filtraciones en azotea, desazolve de la red pluvial y sanitaria y sustitución de aires acondicionados entre otros. Acompañado de la directora de la unidad hospitalaria, Trinidad Vera Juan, el jefe de enfermeros, Alfonso Velázquez Ramírez, y la secretaria de Asuntos Laborales de la Subsección 07 del SNTSA, Rubicelia Álvarez Cueto, el Secretario de Salud anunció importantes proyectos para continuar con el mejoramiento de este nosocomio que tiene más de 30 años de servir a la población, ya que gracias al Pronacoma se dispone de otra inversión que asciende a 4.5 millones de pesos. De igual forma, durante su recorrido por el Hospital General de Pichucalco, el encargado de los servicios para la salud de las y los chiapanecos, platicó con pacientes y sus familiares, para constatar que el servicio que se les da sea de calidad y con calidez. El Hospital General de Pichucalco que tiene una plantilla laboral de 250 personas, ofrece las especialidades de traumatología, cirugía, ginecología y pediatría; atiende alrededor de 500 consultas de especialidad al mes y supera las mil en urgencias; en promedio realiza 150 cirugías mensuales y registra aproximadamente 100 nacimientos en ese mismo periodo. CONTINÚA AYUNTAMIENTO TUXTLECO CON PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Como parte de los programas de capacitación y profesionalización a los servidores públicos, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, mediante la Comisión Municipal de los Derechos Humanos (CMDH), realizó el Taller de Capacitación “Los Derechos Humanos y la Función Pública” a personal de distintas áreas del gobierno municipal.
El taller impartido por la Dra. Claudia Ileana Espinosa Díaz, investigadora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) México, abordó conceptos importantes
sobre la responsabilidad de los funcionarios públicos municipal en torno a los derechos humanos y su aplicación directa en las políticas públicas. La también egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) destacó la importancia de que sean los ayuntamientos, como pieza importante de la gobernabilidad, quienes se involucren e interesen en iniciativas de capacitación, promoción, difusión y protección de los derechos humanos dentro del nuevo marco constitucional. El taller efectuado en las instalaciones de “Centro Cultural Luis Alaminos” contó con la participación de personal de la Coordinación de Atención Ciudadana, la Secretaría Municipal de la Mujer, la Dirección Jurídica del Ayuntamiento, la Secretaría de Salud Municipal y la propia Comisión Municipal de los Derechos Humanos. En este sentido, la regidora Jovannie Maricela Ibarra Gallardo, presidenta de la CMDH, detalló que este tipo de esfuerzos tienen como objetivo brindar los conocimientos básicos sobre derechos humanos al personal de todas las áreas y niveles del gobierno municipal, al tiempo de sensibilizar a las y los funcionarios sobre los compromisos que tienen con respecto a la aplicación y garantía de dichos principios universales. Finalmente, Ibarra Gallardo precisó que el programa de capacitación y sensibilización se mantendrá activo durante los siguientes meses, contemplando la cobertura a más dependencias municipales que mantienen mayor contacto con la ciudadanía.
SOSTIENE DIRECCIÓN GENERAL DEL COAPATAP REUNIÓN DE TRABAJO CON SINDICATO. -Para el edil Del Toro el trabajo en equipo genera grandes resultados para Tapachula.
Atendiendo las necesidades de la clase trabajadora, el director General del Coapatap, Mario Alfonso Ramírez Álvarez se reunió con el secretario General del Comité Directivo del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (STCAPA) Gonzalo González.
Con el desarrollo de esta reunión, la dirección General del Coapatap está atendiendo temas relacionados al incremento salarial, dotación de herramientas, materiales a los trabajadores, jubilaciones, pensiones, prestaciones y derechos laborales del personal de este organismo.
“Es importante destacar que el recurso humano es esencial para el funcionamiento de este organismo operador, ya que sin el esfuerzo y entrega que demuestran día a día no sería posible cumplir con el servicio de este vital liquido” destacó Ramírez Álvarez.
“Explicamos a nuestro amigo Gonzalo González la buena voluntad que tiene el presidente, Neftalí Del Toro con los trabajadores del Coapatap, siempre ha sido respetuoso de sus derechos y valora las jornadas que cada uno realiza desde su área” añadió. Ramírez Álvarez recordó que para el edil Del Toro, el trabajo en equipo genera grandes resultados para Tapachula, donde lo más importante es llevar agua de calidad a los hogares” agregó. “Con esta reunión demostramos la iniciativa de trabajar conjuntamente con el Comité Directivo y clase trabajadora del Coapatap, así cumplir con los derechos laborales de los trabajadores en el marco de ley, del contrato colectivo y de acuerdo a las condiciones financieras de este organismo operador” concluyó el funcionario.
LAS NACIONALES ZOE Y SUS PADRINOS POLITICOS
JUNTAN FIRMAS PARA DESTITUIR AL DELEGADO DE TLÁHUAC Agosto 13, 2017
El presidente de Mesa Directiva de la Asamblea Nacional del Distrito Federal (ALDF), Mauricio Toledo, entregó 22 firmas de diputados locales para promover la destitución del delegado de Tláhuac, Rigoberto Salgado, quien es vinculado al criminal Felipe de Jesús Pérez Luna “El Ojos”. Detalló que como parte del Estatuto de Gobierno dicha documentación será entregada a la Comisión Jurisdiccional del recinto este lunes para dar inicio al proceso de remoción del cargo del jefe delegacional morenista. A través de su cuenta de Twitter el perredista compartió imágenes de las firmas recabadas contra el militante del Movimiento Regeneración Nacional (Morena). El presidente de Mesa Directiva de la Asamblea Nacional del Distrito Federal (ALDF), Mauricio Toledo, entregó 22 firmas de diputados locales para promover la destitución del delegado de Tláhuac, Rigoberto Salgado, quien es vinculado al criminal Felipe de Jesús Pérez Luna “El Ojos”. Detalló que como parte del Estatuto de Gobierno dicha documentación será entregada a la Comisión Jurisdiccional del recinto este lunes para dar inicio al proceso de remoción del cargo del jefe delegacional morenista. Destacó que estas firmas buscan dar solución a un tema de interés público, esto luego de la comparecencia del delegado vinculado con el Cártel de Tláhuac, cuyo líder fue abatido hace unas semanas por la Marina Armado de México.
Además, llamó a los legisladores locales a actuar con congruencia para votar al destitución de Salgado y advirtió que no se trata de un “golpe político”. En redes sociales señaló que se prevé que el tema se concluya antes de terminar el año.Fuente: La Razón YUNES OFRECE RECOMPENSA DE 1 MDP POR ASESINOS DE DOCTORA Agosto 13, 2017 El Gobierno de Veracruz ofreció una recompensa para quien dé información sobre los presuntos
asesinos de la doctora Elda Domínguez, apuñalada hace seis días en Martínez de la Torre. “Un millón de pesos a quien proporcione información que permita identificar a los asesinos de la doctora Elda Domínguez que aparece en esta fotografía”, aseguró el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares. “El día 7 de agosto fue asesinada en su consultorio la doctora Elda Domínguez, tenemos plenamente identificados a los autores materiales de esta ejecución, son un hombre y una mujer, todo indica que no son pobladores de la zona y que fueron contratados para ejecutarla, el homicidio de la doctora no tiene nada que ver con su actividad como médico cirujano”, señaló. A través de varios vídeos mostrados durante la rueda de prensa, el gobernador del estado mostró los rostros de las dos personas señaladas como presuntos autores del homicidio. Entraron y salieron del consultorio médico en pocos minutos, ya habiendo consumado el homicidio. Fuente: Excélsior INVESTIGACIÓN DE CASO ODEBRECHT, HASTA SUS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS: PGR Agosto 13, 2017
Las investigaciones a funcionarios y ex funcionarios de Petróleos Mexicanos vinculados con altos directivos de la empresa Odebrecht serán llevadas “hasta sus últimas consecuencias”, afirmó la Procuraduría General de la República. La institución indicó en un comunicado que ha mantenido constante comunicación con autoridades brasileñas para recabar datos sobre el presunto caso de corrupción Odebrecht-Braskem; sin embargo, la Fiscalía de ese país no ha aportado la información correspondiente. “La Fiscalía brasileña ha ido variando la fecha de entrega de la información correspondiente y no ha ofrecido una nueva fecha a México. Ha argumentado que el caso se está desahogando ante el Tribunal Superior de Brasil”, señaló. Hoy, el diario O’Globo reveló que la empresa Odebrecht habría pagado 10 millones de dólares a Emilio Lozoya, ex director de Pemex, de sobornos a cambio de ganar una licitación de 115 millones de dólares, para el proyecto de remodelación de la refinería Miguel Hidalgo, en Tula, Hidalgo. La PGR mencionó que esta semana esperaba a la representación brasileña en la reunión de fiscales latinoamericanos, en la ciudad de Puebla, “pero hoy ha cancelado su asistencia”. Precisó que en diciembre de 2016, las empresas brasileñas Odebrecht y Braskem se declararon culpables ante la Corte Federal del Distrito de Nueva York, Estados Unidos, por haber pagado sobornos a funcionarios de varios países. “En el caso de México a funcionarios de Pemex por $10,500,000,00 dólares, en un periodo comprendido entre 20102014”. Detalló que 10 servidores públicos y nueve ex funcionarios de Pemex declararon que “intervinieron en la adjudicación de tres contratos de obra pública asignados al conglomerado brasileño. También se han tomado declaraciones a tres directivos de la empresa, incluido a Marcelo Bahía Odebrecht, ex presidente de la empresa que lleva su nombre”. Aseguró que representantes de Odebrecht ofrecieron un acuerdo reparatorio, pero no fue aceptado, ya que “bajo ningún supuesto inhibirá el sancionar administrativa y penalmente a los ex funcionarios y/o funcionarios públicos involucrados”. Precisó que ha iniciado canales de asistencia jurídica internacional, especialmente con Venezuela, República Dominicana, Brasil y Chile, y de cooperación internacional para abrir las vías de comunicación correspondientes, pues, afirmó, la investigación continúa. Fuente: Milenio REAL MADRID DEJA MALHERIDO AL BARCELONA Agosto 13, 2017
Real Madrid dio un golpe contundente en la búsqueda del título por la Supercopa de España al vencer en el Camp Nou al Barcelona por 3-1, esto en el partido de ida. El gol de Lionel Messi, de penal, fue insuficiente para que los culés pudieran hacer frente al campeón de la Liga de España. Gerard Piqué le puso el pie a su equipo con un autogol, el que abrió el marcador, al cual siguieron los tantos de Cristiano Ronaldo y Marco Asensio para la causa merengue. Este encuentro cerró definitivamente la pretemporada de ambos equipos. Si bien se trató de un juego oficial, el ritmo y la intensidad del encuentro dejó ver que los jugadores ya están enchufados para lo que será la próxima temporada. Será el próximo miércoles cuando Real Madrid reciba al Barcelona en el Santiago Bernabéu en el duelo de vuelta que definirá al campeón absoluto de España. Fuente: Excélsior Peña Nieto celebra éxitos de deportistas mexicanas Agosto 13, 2017 Con el hashtag #OrgulloMexicano, el presidente Enrique Peña Nieto felicitó a la marchista Guadalupe González por ser la primera medallista mexicana en el Campeonato Mundial de Atletismo de Londres.
Lupita González ganó la presea de plata en la prueba de 20 kilómetros este domingo, por lo que Peña Nieto destacó que la deportista es un orgullo para el país. Asimismo, desde su cuenta de Twitter, el presidente de la república felicitó al equipo femenil de Tiro con Arco por su medalla de plata en la Copa del Mundo de Tiro con Arco, que se lleva a cabo en Berlín, Alemania. Este equipo está conformado por Alejandra Valencia, Aida Román y Mariana Avitia. domingo, 13 de agosto de 2017
Noticias/Diario Tribuna Chiapas
Descomposición social en Chiapas fomentada por el gobierno de Manuel Velasco Coello: CNPA-MN
*Velasco Coello, ha privilegiado el uso de grupos de choque para “golpear a los opositores políticos”
Ciudad de México, 13 AGO.-La Comisión Política de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional, denunció la descomposición social del estado de Chiapas producto de la política implementada por el actual gobierno del estado que encabeza, Manuel Velasco Coello, que ha privilegiado el uso de grupos de choque para “golpear a los opositores políticos”, fomentar la división de las organizaciones, la cooptación de las mismas o liderazgos, reprimir al magisterio democrático, empresarios, en lugar de privilegiar el diálogo para resolver la conflictividad social existente en la entidad y tratar de restituir el débil tejido social del pueblo chiapaneco en su conjunto. Producto de la actual política del gobierno del estado de Chiapas, en días recientes se ha suscitado enfrentamientos entre organizaciones, en algunos casos se nos ha pretendido responsabilizarnos, ya hemos aclarado que MOCRI CNPA EZ no forma parte de MOCRI – CNPA MN ni somos lo mismo, somos dos organizaciones distintas. En ese orden de ideas, lamentó el asesinato de Andrés Jiménez Pablo, dirigente del autodenominado MOCRI CNPA EZ, por lo que hizo un llamado al gobierno del estado a esclarecer tales hechos, éste asesinato junto con conflictos sociales como los de Oxchuc y Zinacantan por mencionar algunos, así como el asesinato de Luis Hernández Cruz, dirigente de CIOAC Histórica, son los casos que han causado alarma extrema entre la población chiapaneca y las diversas organizaciones campesinas en la entidad.
Denunció el patrullaje de camionetas cerca de las oficinas de MOCRI – CNPA-MN, ubicadas en Chiapa de Corzo, Chiapas; el hostigamiento en diversos municipios del estado contra los liderazgos regionales y estatales, lo cual presagia una acción represiva del gobierno estatal. “Queremos dejar claro que el gobierno no debe fomentar la confrontación entre organizaciones y echarle más leña al fuego, sino resolver la grave conflictividad social que existe en el estado de Chiapas”. Por lo anterior, desde el MOCRI – CNPA MN condenamos la política de continuidad de uso de grupos de choque por el actual gobierno estatal y le hacemos un llamado a rectificar, ni el estado de Chiapas, ni el pueblo chiapaneco se merecen una política nefasta como la que hemos señalado y condenado.(CODICS) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 “No sé qué es lo que van a hacer” las autoridades ante moches que recibió Emilio Lozoya: AMLO
Ciudad de México, 13 AGO (proceso.com.mx).-“No sé qué es lo que van a hacer” las autoridades en el caso de los moches de 10 millones de dólares que recibió el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, de parte Odebrecht, dijo este domingo Andrés Manuel López Obrador. Esto, agregó, porque hace cuatro meses la PGR y el Instituto de la Transparencia resolvieron que iban a manejar en secreto la indagatoria. En el ejido El Coyote, municipio de Matamoros, Coahuila, el presidente el Comité Ejecutivo Nacional de Morena comentó que a los mexicanos les cuesta mucho mantener al Instituto de la Transparencia, porque quienes lo integran hacen como que investigan y no resuelven nada, sin embargo, las autoridades siguen creando otros institutos. Puso de ejemplo la creación del Sistema Estatal Anticorrupción de Coahuila, donde los magistrados fueron impuestos por el actual gobernador Rubén Moreira, y anteriormente Enrique Peña Nieto puso al fiscal para investigar el tema de la Casa Blanca. El resultado fue que no había delito qué perseguir. López Obrador dijo que los problemas principales que padece el país son la corrupción y la impunidad, explicó al decir que en Guatemala tienen en la cárcel al presidente porque le comprobaron que se robó 40 millones de pesos. Este mandatario que
está en la cárcel, acotó, no llega ni a carterista en comparación con los políticos corruptos de México. En entrevista, López Obrador informó que Morena logró 160 mil votos en las pasadas elecciones, sin comprar sufragios, lo que según él “es bastante”. Sobre la situación poselectoral en Coahuila, el excandidato presidencial dijo que todavía no se define, “es un proceso que todavía no concluye, hay que esperar el resultado del Tribunal Electoral y a partir de esa resolución Morena definirá su postura”. Indicó que hay concertacesión al estilo salinista en el caso de los resultados de la elección en Coahuila, pero hay que esperar lo que van a decidir. Sobre la pregunta que si apoya el Movimiento Coahuila Digno, López Obrador expresó que él apoya la democracia, está en contra de los fraudes electorales donde quiera que se den y por eso sostuvo que debe de limpiarse la elección en Coahuila y el Estado de México, donde hubo fraude. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 La elección en Edomex, viciada y anulable
*En la sesión en la que Instituto Electoral mexiquense declaró ganador de la elección pasada a Alfredo del Mazo, un consejero rompió la unanimidad: Gabriel Corona Armenta. El experto politólogo afirma que la elección fue viciada por la integración de los órganos electorales y la intervención abierta del gobierno federal, todo ello a favor del candidato del PRI. Para él, cuando unos comicios son anticonstitucionales, lo que procede es anularlos.
Ciudad de México, 13 AGO (Proceso).-La compra y coacción del voto, la utilización electoral de programas sociales federales y estatales, la intervención de funcionarios de los tres niveles de gobierno, así como la actuación parcial del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y del Instituto Nacional Electoral (INE), todo para favorecer al priista Alfredo del Mazo, configura un proceso viciado que debe ser anulado, afirma el consejero Gabriel Corona Armenta. “Fue una elección en la que no hubo libertad, equidad ni imparcialidad y en la que no se respetaron otros los principios básicos de la función electoral”, afirma el único
consejero del IEEM que votó en contra de la declaración de validez de la elección del 4 de junio y la entrega de la constancia de mayoría como gobernador electo al priista Del Mazo, en la sesión del miércoles 8. “Si una elección no es libre ni auténtica, entonces se están violando principios fundamentales e incluso constitucionales. Y una elección en la que se viola la Constitución, como lo dije en la sesión, es suficiente para proceder a su anulación. Si eso no se cumple no es una elección legal ni puede tener legitimidad. Es una elección que tendría que ser anulada”. En entrevista un día después de que sus compañeros del IEEM convalidaron la elección y el triunfo de Del Mazo, Corona Armenta insiste en que el principio de imparcialidad se violentó, “porque no se detuvo, no se hizo gran cosa para frenar la intervención sobre todo del gobierno federal”. Y la razón de este operativo es que para el presidente Enrique Peña Nieto “ésta se convirtió en una elección estratégica; de aquí dependía buena parte de su futuro político. Conservar el Estado de México mantiene vivas las expectativas de ganar la Presidencia de la República; perderlo lo ponía en la antesala de la derrota y por eso echaron toda la carne al asador”. Insiste: “Están documentadas 184 actividades proselitistas, donde participó desde el presidente de la República, la secretaria de Sedatu, Rosario Robles; el de Sedesol, Luis Miranda; el de Salud, José Narro, el secretario de lo que quieras… ¡Hasta los que nunca se metían en esto, como el secretario de Marina, Francisco Soberón, anduvieron en el Estado de México!”. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Detienen a presuntos instigadores de disturbios durante visita de Peña a Chiapa de Corzo Por Isaín Mandujano
Chiapa de Corzo, Chis., 13 AGO (proceso.com.mx).-Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Procuraduría General de la República (PGR) iniciaron la búsqueda y captura de los presuntos instigadores de los disturbios del pasado lunes 7 en el marco de la visita del presidente Enrique Peña Nieto a Chiapa de Corzo.
Este sábado a bordo de varias camionetas sin placas y con elementos vestidos de civil, se inició la búsqueda de varias personas que fueron capturadas y trasladadas a la capital del estado para después llevarlas al penal de El Amate donde fueron puestas a disposición de un juez. Lo anterior causó pánico entre los pobladores que empezaron a convocar en las redes sociales y por medio de mensajes de texto para reunirse en la plaza central. Entre los detenidos supuestamente están Carmen de Jesús Martínez Sánchez, Fredy Martínez Escobar, César Augusto Cruz Sánchez y Epifanio Domínguez Morales. De forma extraoficial trascendió que en realidad eran 15 las personas detenidas y que existen otras 11 órdenes de captura contra presuntos responsables de los sucesos violentos en Chiapa de Corzo que dejaron siete policías federales retenidos por la población durante casi seis horas. Aunque los gobiernos estatal y federal se habían comprometido a no tomar represalias a cambio de que los uniformados fueran puestos en libertad -hecho que ocurrió alrededor de las 2 de la mañana del martes 9-, ayer sábado empezó la persecución de los presuntos responsables del ataque a los elementos federales. Chiapa de Corzo se encuentra a unos 15 kilómetros de la capital del estado. Ahí, el lunes 7 de agosto el presidente Peña Nieto con el gobernador Manuel Velasco y otros funcionarios estatales y federales, celebraron el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, pero horas antes y después de la retirada del mandatario se registraron choques entre manifestantes que repudiaron su presencia. Los inconformes retuvieron por varias horas a siete federales a quienes entregaron casi seis horas después a mandos de la Policía Federal como Jorge Armando Rodríguez Solorio, que se comprometieron a no proceder legalmente contra los habitantes que participaron en los incidentes violentos y la privación ilegal de la libertad de los uniformados, seis mujeres y un hombre. Sin embargo, esto no fue así y ayer se realizaron varias detenciones. Las autoridades aún no dan a conocer por qué delitos serán procesados los arrestados. Este domingo 13 por la mañana están citados todos los pobladores para celebrar la Primera Asamblea Municipal Ciudadana con el fin de discutir estos incidentes e iniciar acciones de resistencia civil para exigir la libertad de los detenidos y la cancelación de las órdenes de aprehensión. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Ni muros ni paredes en la frontera, propone Podemos Mover a Chiapas
* Por un trato digno y de respeto con los migrantes se pronuncia Enoc Hernández Cruz
* El Suchiate es punto de encuentro de hombres y mujeres de buena fe, embajadores todos de buena voluntad. * Multitudinario encuentro de la militancia morada en Suchiate
Suchiate, Chis., 13 AGO.-Por una frontera humana donde se respeten los derechos humanos de la niñez, las mujeres, los productores, los adultos mayores y los migrantes se pronunció el presidente estatal del Partido Podemos Mover a Chiapas Enoc Hernández Cruz. Al encabezar un multitudinario encuentro con la militancia del partido Morado en este municipio fronterizo, Hernández Cruz, subrayó que ni muros ni divisiones sino tratos digno y de respeto es el que merecemos todos los seres humanos. Acompañado de su esposa Dulce Gallegos Mijangos y de la delegada municipal de Podemos Mover a Chiapas Sonia Eloina Hernández Aguilar, el dirigente de Mover a Chiapas destacó "no son tiempos de elecciones, pero si es tiempo para unir esfuerzos y voluntades para construir un presente digno y un futuro de más y mejores oportunidades para todos los chiapanecos". Que la frontera sea solamente imaginaria, sin muros ni paredes que nos dividan, al contrario que el río Suchiate sea un punto de encuentro y unidad entre los hombres y mujeres de buena fe, embajadores todos de buena voluntad, enfatizó. Al encuentro asistió Lilia Moguel González, secretaria general del Partido Podemos Mover a Chiapas; Martín Ruíz Rosales, presidente municipal de Mapastepec; delegados municipales de este instituto político en Tuxtla Chico, Cacahoatán, Huehuetán, Frontera Hidalgo, Acapetahua, Acacoyagua, entre otros.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Llaven Abarca hace un llamado enérgico a los funcionarios de la institución para no distraerse de las funciones de seguridad
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 13 AGO.-El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca hizo un llamado enérgico a Subsecretarios, Directores, Jefes de Área y Mandos Operativos a redoblar esfuerzos a fin de mejorar las condiciones de seguridad en la entidad. En reunión con su personal, el titular de la dependencia, pidió no distraerse del objetivo que la institución de seguridad tiene como eje rector, que es la prevención y la seguridad ciudadana, al mismo tiempo los conmino a mejorar el servicio que se brinda a la ciudadanía a través de las diferentes áreas de la dependencia. “Como servidores públicos, tenemos no solo el deber si no la obligación de brindar un buen servicio a la ciudadanía, y esta debe hacerse con calidad y calidez humana ya que la población exige y merece un trato digno”, expresó. Reconoció que la percepción pública reclama cada vez más que se debe actuar con mayor firmeza contra la delincuencia, por lo que señaló la importancia de fomentar la unidad entre todas las corporaciones policiacas para brindar certeza y confianza en el actuar de los elementos de seguridad publica. “No quiero distracciones”, enfatizó Llaven Abarca al tiempo que los exhorto a realizar sus tareas con vocación de servicio honestidad y con total profesionalismo. Señaló que la política pública del gobernador Manuel Velasco Coello es con visión social e incluyente, donde todos merecen un trato de respeto y dignidad y con las mismas oportunidades para accesar a cualquier servicio o programa que el gobierno genere. Finalmente, Llaven Abarca acordó dar seguimiento puntual a cada una de las denuncias de la ciudadanía y evaluar periódicamente los resultados de la actuación de cada funcionario y sobre todo los resultados en materia de prevención y seguridad.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Garantizada las medidas sanitarias en el Rastro de Tapachula
Tapachula, Chis., 13 AGO.-"Las condiciones sanitarias del inmueble y las medidas sanitarias con las que se conduce el personal del Rastro regional de Tapachula, son parte fundamental del proceso de certificación a Tipo Inspección Federal (TIF)", dio a conocer el administrador único de la Cooperativa de Consumo Tablajeros la Unión SC de RL de C.V., Jorge Ortiz Arévalo. En el marco del ciclo de conferencias y capacitación al personal del Rastro Regional, dio a conocer que se cuenta con asesoría de personal especializado en Rastros TIF, por lo que se han ido superando algunas deficiencias, para lograr el objetivo de la transformación a TIF. Este fin de semana todo el personal de sacrificio y maquila de ganado para el consumo humano, participó en la capacitación sobre buenas prácticas de sanidad, la cual se aplica a toda empresa dedicada a la elaboración o maquila de alimentos. "Durante el curso nos dieron a conocer cuáles son las prácticas de higiene que deben existir en todas las áreas del rastro, como las cámaras frías, áreas de sacrificio y todas las áreas internas y externas del rastro", explicaron los trabajadores. Aseguraron que estas medidas preventivas ya eran de su conocimiento y sobre todo las llevan a la práctica, "pero es importante que nos estén recordando estos conocimientos, ya que en ocasiones se vuelven tan comunes que podemos caer en una omisión y eso no es correcto". Finalmente el Lic. Miguel Espinoza, acompañado del facilitador del curso, C.P. Jorge A Moguel, coincidieron en señalar que el objetivo de este curso fue dar a conocer los puntos más importantes a controlar dentro de un Rastro, cumpliendo con los parámetros indicativos de calidad, tanto en materia prima y materiales de proceso para prevenir anomalías sanitarias, con la finalidad de garantizar la calidad de la carne que llega a los consumidores.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Alumnos de la UNACH son finalistas en concurso nacional de Arquitectura
*Forman parte del selecto grupo que aspira al Premio Obras Cemex 2017
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 13 AGO.-Estudiantes de de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chiapas, asesorados por docentes de la Máxima Casa de estudios del estado, forman parte de los finalistas del Premio Obras Cemex 2017. Con el proyecto denominado TRC (Tabique + Reúso + Contexto), los jóvenes asesorados por los académicos de la Licenciatura en Arquitectura, Manuel Hidalgo, Antonio Nivón, Gabriel Castañeda, Mauricio Gutiérrez y Julio Mina, participan junto a grandes exponentes de la arquitectura en México y América Latina. Dicho proyecto es parte de la primera etapa de lo que será La Casa del Abuelo en Chiapa de Corzo, el cual es impulsado por la Asociación Civil Integralia Humanitaria, a quienes les fueron presentados cinco propuestas distintas realizadas por los estudiantes, en el contexto de la materia denominada Taller de Construcción III. La idea seleccionada fue fortalecida con la participación de todos los alumnos, dando como resultado una obra de bajo impacto ambiental, económica y bioclimática, que se adapta a su entorno inmediato y condiciones climatológicas. Esta idea se basa en el uso de ladrillo de pepena en tres diferentes condiciones: mal cocidos, bien cocidos y quebrados, los cuales fueron obtenidos de manera gratuita en las ladrilleras de la zona, además de 1.10 m3 de cimbraplay de 19 milímetros, equivalentes a 20 hojas de 1.22 x 2.44 m; dicha madera fue donada en retazos, siendo considerada como parte de la basura de la construcción de una plaza al oriente de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. La pepena, la carga y descarga de estos materiales se realizó con alumnos de la Facultad de Arquitectura de los diferentes semestres que se sumaron a este proyecto, realizado en beneficio de personas de la tercera edad en condiciones de vulnerabilidad y abandono. Teniendo estos dos materiales definidos como elementos contenedores de la espacialidad del proyecto, se propuso su edificación en planta libre o cuarto redondo, apelando a la funcionalidad del módulo, reinterpretando el significado del espacio habitable o vivienda tradicional. La propuesta contempló como requisito del taller los siguientes aspectos: estructura de concreto armado a base de marcos rígidos con cimiento superficial mixto, materiales de la región y materiales de desecho o de reúso en componentes como puertas y ventanas, y por ultimo construirlo ellos mismos. La distinción otorgada a nivel nacional, demuestra que la UNACH, encabezada por el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, está comprometida con su sociedad y el cumplimento
del lema de la Máxima Casa de Estudios de los chiapanecos, “por la conciencia de la necesidad de servir”. El Premio Obras CEMEX que se entregará en el mes de noviembre, ha impulsado durante más de 25 años las mejores prácticas constructivas, fortaleciéndose como un premio innovador y líder en la industria de la construcción, reconociendo obras no solo por su ejecución o diseño, sino también por promover una mejor calidad de vida de los usuarios y las comunidades. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Fomentan identidad universitaria en Facultad de Artes- UNICACH
*Con talleres y recorrido dan bienvenida a alumnado de nuevo ingreso
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 13 AGO.-Con la finalidad de informar a los estudiantes de nuevo ingreso a la Facultad de Artes sobre los servicios y beneficios que tienen como alumnos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) y promover su integración a la comunidad universitaria, se realizaron una serie de actividades académicas y recreativas. Zulema Soulina Gutiérrez Calvo, responsable de la Oficina de Formación Integral del Estudiantado en la Facultad de Artes informó que desde hace dos años realizan actividades dirigidas al alumnado de nuevo ingreso, pero en esta ocasión se brindaron más actividades y recorridos por las instalaciones. El encargado del Despacho de la Rectoría, Luis Alfredo Sierra Sánchez dijo que la Facultad de Artes es generadora de grandes artistas de proyección nacional e internacional. Entre las actividades realizadas del 9 al 11 de agosto, destacan los talleres de Identidad Universitaria y Biblioteca Virtual. Así como recorridos por las instalaciones universitarias para el alumnado de nuevo ingreso a las licenciaturas en Artes Visuales, Gestión y Promoción de las Artes, Música y Jazz y Música Popular. La idea es que "tengan un buen comienzo, que les permita concluir su formación de forma satisfactoria", conociendo desde ahora los beneficios que tienen al ser unicachenses: tutorías, becas, movilidad estudiantil, apoyo para el servicio social y titulación, mencionó Gutiérrez Calvo.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/
LAS COLUMNAS
CARTELERA POLÍTICA 13 AGOSTO 2017 Leonel Durante López *Al Amate o a la chingada *Horacio Culebro denuncia al aparato judicial en su contra *Descomposición social en Chiapas avivada por Manuel Velasco A casi cuatro meses y medio que termine el presente año, el que cobra como gobernador de Chiapas, -pero demasiado caro sin trabajar-, eso nos consta, Manuel Velasco Coello no ha podido explicar en que se han gastado los cinco presupuestos multimillonarios que la federación ha enviado al estado desde el 2013, la situación económica del estado es cada vez más grave, no hay circulante en el la entidad, y el gobierno no dice no tener dinero para el pago de las necesidades más apremiantes como es el sector salud.
El estado sigue quebrado como lo dejó el también ladrón José Juan Sabines Guerrero, que al menos la Auditoría Superior de la Federación detectó un desfalco por más de 40 mil millones de pesos, y aun así fue premiado al ser nombrado Cónsul de México en Orlando, Florida. Con ese cinismo, el que hoy administra solo los recursos económicos del estado, pues no gobierna pues el estado esta convertido en todo un desmadre, próximo a un polvorín continúan llevándose lo que más pueden; pues hacen obras, carreteras, edificio públicos y disque escuelas, pero las que ellos quieren y en donde quieren, que después terminan en “elefantes blancos”, que al pueblo no le sirven. Se siguen “sirviendo con la cuchara grandes”, llámese el gobernador, sus funcionarios, los diputados locales y hasta el calenturiento aspirante a la gubernatura, el mafioso Rutilio Escandón Cadenas, quien se encuentra en campaña adelantada, cobrando como magistrado presidente del Tribuna judicial del Estado, ante la mirada temerosa del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) y desviando los recursos públicos, que es para lo que sirve el presupuesto, no para la aplicación de la ley, es materia perdida en Chiapas. Aún no sabemos cuál sea la suerte de Velasco Coello, pues no somos adivinos, pero si la ley se aplicara como tal en Chiapas y estuviéramos bajo el régimen de un estado de derecho, sin temor a equivocarme abríamos que Manuel Velasco y muchos de sus funcionarios estarían condenados a ir a la cárcel o a la chingada, como advirtió en Huixtla la semana pasada en un acto con mujeres, a las que siempre hace esperar más de tres horas. Recordamos el acto en Huixtla, a donde Manuel llegó bien encabronada porque ya la mayoría de sus funcionarios no lo obedecen, andan en campaña sin recato alguno, es más muchos ya no lo pelan, le han perdido el respeto que nunca se supo ganar como el jefe de la banda. Visiblemente encabronado y a punto de las lágrimas como si fuera María Magdalena, se lamentaba de los traidores en su gabinete, pero hasta la fecha no veo que haya castigado alguno, es decir a este le gusta la mala vida o que lo ignoren.
Pero allá en Huixtla se desquitó con lo que menos la deben, los esposos de las mujeres al lanzar la advertencia y pedir a miles de mujeres de Huixtla denunciar a los hombres que no las respeten para que éstos se vayan al penal de El Amate “y a la chingada”. A Manuel Velasco ya se le olvidó que él ha cometido peores violaciones a los derechos humanos, maltrato, engaño a las mujeres que ya es para que estuviera en El Amate, sin embargo, seguramente a la “chingada” si lo mandaron por lo menos las mujeres enfermeras que en abril y mayo pasado arriesgaron su vida al ponerse en huelga de hambre para reclamar justicia y exigir el respeto a sus derechos, civiles, humanos, laborales, que el gobierno se negaba a reconocer. Continuaré denunciando hasta que a Chiapas se le haga justicia El pasado día 10 del presente mes el abogado y activista Horacio Culebro Borrayas me confirmó el secuestro de su hijo Luis Enrique Culebro Aguilar, actualmente licenciado en Administración de Empresas y pasante de la carrera en Derecho. El también aspirante a la gubernatura del estado Culbero Borrayas definió a su hijo como trabajador, honrado, respetuoso de todas las leyes y normas sociales y lo más importante, jamás involucrado en acto de corrupción o escándalos, por lo que le pareció muy extraño que haya sido privado de su libertad, llevado con lujo de violencia, con la fuerza bruta y total impunidad con que actúan los “judiciales”, o los gorilas pagados por el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, con quien traen pleito cazado, pues Horacio Culebro no ha cesado en su afán de llevar a la cárcel a quien le ha hecho mucho daño a Chiapas y a los chiapanecos. Horacio Culebro con la valentía que le es característica y con el dolor saber que su hijo se encuentra en riesgo por estar a merced de la mafia del poder en Chiapas, denunció el secuestro de su hijo, y advertir que pase lo que pase llegará hasta las últimas consecuencias. Dijo que un sinnúmero de veces ha denunciado a Juan Sabines Guerrero, causante del quebranto económico del estado y llevado a juicio por sus excesos de poder, sin embargo esos esfuerzos no han fructificado porque está protegido por esa mafia, que aquí en Chiapas encabeza el Fiscal general.
Denunció que lo de su hijo fue un “levantón”, pues los guaruras del fiscal no se identificaron ni le dijeron los motivos de la supuesta detención. Según la amiga de su hija, de nombre Gabriela Grajales, fue la que le avisó del incidente, ella estaba con él en el momento en que varios sujetos vestidos de civil se llevaron por la fuerza a su hijo. Finalmente fue enterado que su hijo se encontraba en Reclusorio Sur de la Ciudad de México, el día 11 de agosto, en donde según la PGR, Luis Enrique fue detenido porque fue requerido en Guatemala por un supuesto delito de peculado. La vil mentira explicó Borrayas, porque su hijo jamás ha laborado en el gobierno de Guatemala, y jamás ha robado. Aseguró que la detención de su hijo obedece a ardid inventada por el Fiscal General del Estado de Chiapas por cuestiones políticas. Explicó que en los Estados Unidos encuentra en calidad de testigo protegido Gilberto Ribera Amarillas (a) el “Tío Gil”, quien ha declarado en contra de Rciel López Salazar y del ex gobernador Juan Sabines, Cónsul en Orlando, por los delitos de narcotráfico, enriquecimiento inexplicable, lavado de dinero, entre otros. Horacio Culebro expuso que su historia de activismo es en contra del sistema gubernamental corrupto y la mafia chiapaneca que encabeza el corrupto exgobernador Juan Sabines, que me costó estar en la cárcel por más de un año -2010-2011-, es decir 528 días en la cárcel. Sin embargo, agregó, no me doblegará, al contrario, me ha dado más fuerzas y coraje para continuar pidiendo en los tribunales internacionales que a Chiapas se le haga justicia, que a Chiapas se le entreguen los recursos que exgobernadores y políticos han robado a nuestro pueblo, y que debido a ese saqueo permanente es que nuestro hermanos indígenas y nuestros pueblo está cada día más pobre. Privilegia el uso de grupos de choque para golpear a opositores políticos
La Comisión Política de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional, denunció la descomposición social del estado de Chiapas producto de la política implementada por el actual gobierno del estado que encabeza, Manuel Velasco Coello, que ha privilegiado el uso de grupos de choque para “golpear a los opositores políticos”, fomentar la división de las organizaciones, la cooptación de las mismas o liderazgos, reprimir al magisterio democrático, empresarios, en lugar de privilegiar el diálogo para resolver la conflictividad social existente en la entidad y tratar de restituir el débil tejido social del pueblo chiapaneco en su conjunto. Producto de la actual política del gobierno del estado de Chiapas, en días recientes se ha suscitado enfrentamientos entre organizaciones, en algunos casos se nos ha pretendido responsabilizarnos, ya hemos aclarado que MOCRI CNPA EZ no forma parte de MOCRI – CNPA MN ni somos lo mismo, somos dos organizaciones distintas. Lamentan el asesinato de Andrés Jiménez Pablo, dirigente del autodenominado MOCRI CNPA EZ, e hicieron un llamado al gobierno estatal a esclarecer tales hechos, éste asesinato junto con conflictos sociales como los de Oxchuc y Zinacantan por mencionar algunos, así como el asesinato de Luis Hernández Cruz, dirigente de CIOAC Histórica, son los casos que han causado alarma extrema entre la población chiapaneca y las diversas organizaciones campesinas en la entidad. Denunció el patrullaje de camionetas cerca de las oficinas de MOCRI – CNPA-MN, ubicadas en Chiapa de Corzo, Chiapas; el hostigamiento en diversos municipios del estado contra los liderazgos regionales y estatales, lo cual presagia una acción represiva del gobierno estatal. Del Montón El Secretario del Campo del gobierno de Chiapas, José Antonio Aguilar Bodegas, en coordinación con SAGARPA, la Asociación de Criadores de Razas Puras y la Asociación Ganadera Local y el ayuntamiento municipal de Ocozocoautla, inauguraron el XX Concurso Estatal de la Vaca Lechera "General. Absalón Castellanos Domínguez", y la XXXVII Exposición Ganadera y Muestra Agropecuaria del municipio de Ocozocoautla. Posterior al corte de listón inaugural, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, junto con las autoridades municipales, ganaderos y legislativo, realizó un recorrido por la expo ganadera, donde posteriormente, develó la placa de la palapa de la Asociación Ganadera Local que
ahora lleva el nombre del General Absalón Castellanos Domínguez. Al acudir en representación del Gobernador Manuel Velasco Coello, el Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, destacó que, gracias al trabajo en unidad con los productores y al mejoramiento genético, Chiapas se encuentra entre los ocho Estados del país con mayor producción de leche a nivel nacional. Mencionó, que aunque son tiempos difíciles, presupuestalmente hablando, el trabajo en unidad es fundamental para el desarrollo del sector, por lo que agradeció la paciencia y trabajo de los productores y la Asociación de Criadores de Raza Puras, para continuar trabajando en unidad y de manera coordinada con las autoridades estatales, donde se ha hecho un trabajo importante en el sector, como el mejoramiento genético en el hato ganadero, las medidas sanitarias que se mantienen que hacen que se tenga un ganado sano y apto para su consumo y comercialización. * * * El ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, omitió la recomendación de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), en lo que se refiere a garantizar el derecho al servicio del agua y saneamiento a los colonos de los Fraccionamientos Real del Bosque y Bonanza. Por dicha omisión, el alcalde tuxtleco Fernando Castellanos Cal y Mayor (Fercaca) se podría hacer acreedor a una sanción mayor económica y la cárcel, pues fue una determinación del juez. * * * Eso es todo por hpoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Regidora María Eloina Hernández enloquece por el poder en Suchiate, podría ser expulsada de MC Quedó muy claro la ambición de poder de la regidora de Suchiate, María Eloina Hernández Aguilar, alías Sonia, quien este domingo se descaró en un evento del Partido Mover a Chiapas que representa Enoc Hernández Cruz. Como vil traidora a su partido Movimiento Ciudadano (MC), que la llevó a ocupar una regiduría en el ayuntamiento de Suchiate, Sonia Eloina Hernández hace acto de presencia en
un evento del Partido Mover a Chiapas, nada que ver con su militancia, ahí esta regidora como siempre protagónica se puso la camiseta morada para agradecerle a Enoc Hernández haberla tomado en cuenta. La gente del municipio de Suchiate ya se está dando cuenta la clase de persona que es esta regidora que lo único que ambiciona es el poder y con eso enriquecerse a costillas del pueblo. No hay de otra Sonia Eloina Hernández está visto que es navega con bandera de luchadora social, pero atrás de ella se esconde un engendro que si llega al poder será para lograr sus fines perversos. El cambiarse de un partido a otro, solo significa que lo que busca es el poder al precio que sea, pues la traición a Movimiento Ciudadano merece expulsarla y poner otra persona en su lugar para evitar que siga utilizando el cargo de regidora para lograr el objetivo que es buscar la presidencia municipal de Suchiate. Suchiate merece una mejor suerte, ya basta que este tipo de personas que solo buscan tener poder quieran seguir utilizando a los habitantes de este municipio fronterizo para enriquecerse y mantener el control en esta frontera Sur. Esta trepadora regidora ya mostró el cobre, el ser regidora ya la mareo y ahora está embriagada de querer ser alcaldesa de Suchiate, bien dice que ya enloqueció María Eloina Hernández Aguilar, su verdadero nombre, lo de Eloina solo es el de batalla, desde ahí anda mal esta regidora. La dirigencia del Partido Movimiento Ciudadano que encabeza Isaac Barrios Ochoa, debe poner un hasta aquí a esta regidora quien se dice ahora delegada del Partido Mover a Chiapas, por lo que ya se salió de control y deben aplicarle los estatutos de su partido, de lo contrario es una burla lo que esta haciendo. Rutilio Escandón en plena campaña, debe renunciar al PJE Con la envestidura de Presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadena recorre diversos municipios con el afán de mostrarse y lograr presencia previo a la encuesta del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).
Asimismo nombrado coordinador en dos distritos electorales por parte del líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, Rutilio Escandón se aferra a mantenerse en el cargo de Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, utilizando el puesto para recorrer el estado con supuestas conferencias que son verdaderos actos de campaña anticipados. En su reciente visita en el municipio de Cacahoatán, Rutilio Escandón habló ante un grupo de personas que “Lo que requiere Chiapas es un trabajo esmerado para evitar todo aquello que nos haga daño. Requiere evitar la violencia, el conflicto; en suma, lo que requiere Chiapas es la reconciliación, no la división”, dijo el aspirante a la gubernatura por parte de Morena. Si esto no es campaña, cómo le podríamos llamar, hay un proselitismo de parte de Escandón Cadena que a todas luces esta a la luz y ante los ojos de los organismos reguladores de los procesos electorales. Cuando un funcionario del poder judicial había salido a reunirse con organizaciones sociales, colegios, cámaras empresariales, entre otros, sin embargo hoy este funcionario utiliza el cargo y el recurso de esta dependencia para organizar eventos que llevan toda la perversidad de lograr fines políticos como los que hoy lleva a cabo Rutilio Escandón. Para que la cancha sea pareja en el proceso interno del candidato de Morena a la gubernatura, Rutilio Escandón y Oscar Gurria Penagos deben dejar el cargo que hoy ostentan, el primero la presidencia del STJE y el segundo la dirigencia estatal de Morena. Si hablan de democracia, desde aquí se debe empezar a practicar y poner en marcha los principios de este partido, de lo contrario estaríamos hablando de que es más de lo mismo y lo que los impulsa es obtener el poder a como de lugar. El PVEM un partido con una estructura fuerte y consolidada: ERA El Verde es de los institutos políticos que tiene la estructura más fuerte y consolidada en Chiapas, aseguró Eduardo Ramírez Aguilar, dirigente estatal de este partido en el estado. Esto –dijo- gracias al trabajo a ras de tierra de su dirigencia estatal, los comités municipales y la propia militancia; lo que quedó demostrado en la pasada Asamblea Estatal del Partido Verde Ecologista de México, en donde asistieron militantes de todas partes del estado.
Por ello el Verde ha dicho que cuenta con las condiciones para ganar y gobernar con visión, inclusión y pluralidad social, de cara a los próximos comicios del 2018. “Somos una militancia activa que merece respeto y nos pronunciamos porque no hayan imposiciones de ningún tipo, sino que sea con la consulta a la base como se escojan nuestros próximos candidatos”, explicó Ramírez Aguilar. En este sentido exhortó a las y los militantes que tengan aspiraciones a un cargo popular a que trabajen de manera cercana con la gente, conquistando, con sus acciones, el corazón de las y los chiapanecos. “Atrás quedaron los tiempos en que éstas se daban por compadrazgos y amiguismos". Finalmente, Eduardo Ramírez expresó que seguirá recorriendo cada rincón de Chiapas, reuniendose con las y los militantes, para seguir fortaleciendo la unidad en esta gran estructura, legado de su líder moral, Manuel Velasco Coello. COBACH cumple 39 Aniversario de haberse fundado Con una matrícula escolar superior a los 100 mil alumnos, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) cumple 39 años de haber sido creado por decreto, el 9 de agosto de 1978. Por lo anterior, el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, destacó que dicha institución educativa de nivel medio superior es el subsistema educativo más grande en todo el país. Refirió también, al crecimiento de la institución a lo largo de estos 39 años, y precisó que el plantel 01-Tuxtla Terán inició sus labores el 22 de agosto de 1978 y que ahora el Cobach cuenta con 337 planteles, teniendo presencia en 105 municipios del estado. De igual forma, Hernández Bielma señaló que durante este tiempo, el Cobach ha contribuido en la formación de miles de jóvenes, que a través de una educación integral, abona en la construcción de su proyecto de vida, favoreciendo principalmente, su ingreso a la educación superior o bien su inserción al mercado laboral. Por ello, agradeció la confianza que padres y madres de familia depositan en el Cobach, y la incorporación de más de 39 mil jóvenes para este ciclo escolar como resultado del examen de admisión el pasado 26 de junio.
Finalmente expresó su reconocimiento y gratitud a toda la comunidad laboral del Cobach por su importante y trascendente aportación a favor de la educación, pilar fundamental en la historia de la institución. Nuevo rostro en el Infonavit, mejora la atención en Tapachula El arribo de la Delegada del INFONAVIT en el estado de Chiapas, de Rocio Terán Cruz, ha permitido que la atención a los derechohabientes mejora cada vez más con prontitud, calidad y calidez por parte de los funcionarios de este instituto. Y es que el cambio se ha notado con mejor atención Infonavit donde ya se pusieron las pilas por la eficiencia y transparencia y eso ha logrado colocarlos en los primeros lugares a nivel nacional en el 6 lugar en atención y eficiencia y bajado los índices de cartera, asi como se ha aumentado la colocación de créditos de vivienda a nivel nacional. En lo que respecta a mejoravit producto que los ha colocado también dentro de los primeros lugares en otorgamiento de estos créditos para mejoramiento de las viviendas y para sufragar las familias los gastos eventuales en sus casa. Lo anterior es parte del trabajo que lleva a cabo aquí en Tapachula, su delegado, Efraín Antonio Melgar Bravo, una persona que ha estado al pendiente de que la atención sea la adecuada, y sobre todo que se realicen los trámites dentro de los marcos legales y de transparencia. Designan nuevo delegado del IMSS en Chiapas Gibran Alejandro de la Torre González Es abogado, egresado de la Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados. Como servidor público, además del IMSS, participó en la Cofepris y en la SHyCP. Con la aprobación del H. Consejo Técnico, el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola Peñalosa, nombró como delegado del IMSS en Chiapas, a Gibran Alejandro de la Torre González. Anteriormente Delegado Federal en Tlaxcala. Con la representación del Director General del IMSS, el Maestro Patricio Caso Prado, Titular de la Dirección de Vinculación Institucional y Evaluación de Delegaciones, tomó la protesta al Lic. Gibran Alejandro de la Torre González
Gibran de la Torre, es licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados de la Ciudad de México. De abril de 2016 al 15 de febrero de 2017, estuvo en oficinas centrales del IMSS, primero como Asesor del Director Jurídico, posteriormente como Coordinador Laboral. Con anterioridad, de 2012 a 2016, fue Director Jurídico de Fomento Sanitario, en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). De 2011 a 2012, se desempeñó como Asesor del Comisionado Federal, en la COFEPRIS. Empezó su carrera profesional en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, como Enlace de Alto Nivel de Responsabilidad, Unidad de Enlace, en abril de 2009…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 +++++++++++++++++++++ Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: ¿Información o propaganda? *Asamblea priista, mito genial *Las apariencias que engañan Exagerada atención mediática a un partido político que es fuente de corrupción e impunidad y que está en el ojo del huracán del odio popular. Mantendría la presidencia de la república sólo mediante la trampa, el chanchullo, la compra de votos, la corrupción de los pobres y de los hambrientos, el rebase de los topes de gastos de campaña para comprar conciencia. Igualito que como acaba de suceder en el Estado de México en donde “aiga sido como aiga sido”, y no por el voto mayoritario, el gobernador declarado por el Instituto Electoral es el muy cuestionable Alfredo del Mazo (y no le pongo su segundo apellido porque me da vergüenza que lo lleve). En torno a la asamblea ordinaria del PRI, la inmensa mayoría de los medios a modo se han volcado a cubrir tales actividades no como medios de información sino como instrumentos de propaganda política del oficialismo que usa y desusa el Erario del pueblo, que no es priista, a su antojo en un desesperado intento porque los ciudadanos olviden lo negro del
gobierno y privilegien bondades que nunca existieron ni existirán a fin de que, como dice el tabasqueño, ahora si con justa razón, permanezca en La Silla un representante de la “Mafia del poder”. La lucha es intensa. A como dé lugar pretende Peña prolongar la vida del PRI en Los Pinos y Palacio Nacional, a pesar de que su actuación, la de él, personalmente, ha contribuido a ganarse el odio de las mayorías que se hay ido con el ex priista Andrés Manuel López Obrador, que encabeza por mucho las preferencias electorales para el 2018. La popularidad del PRI está por los suelos y sólo es apoyada por acarreados e ignorantes, y por oportunistas que le apuestan, porque buscan un hueso o hacer negocios sucios con la política, como lo han acostumbrado siempre, especialmente en el actual sexenio. Con todo, la atención de los medios a la asamblea priista, de no ser generosamente recompensada con cuantiosos emolumentos, es incomprensiblemente desproporcionada, como si el país dependiera de lo que los acarreados a ese evento van a votar por consigna, como ese asunto de las condiciones para designar a sus candidatos y especialmente al presidencial que, ya sabemos, en contra de lo que decidan los acarrados a la asamblea, será quien decida el gran elector del partido, que es el presidente de la república, quien además es el jefe nacional de ese negocio, porque como partido es inexistente y sólo llena auditorios y plazas con invitados con una torta y una gaseosa. Estamos ya en los dinteles de las campañas para las elecciones dl 2018 cuando dejará la presidencia el mexiquense Enrique Peña Nieto- Pero 2018 será la prueba de ácido para el Departamento de Estado en el caso de México ya que los partidos satélites de Washington – el PRI y el PAN – tendrán que ser dejados solos a ver si de verdad tienen fuerza para ganar elecciones federales. Si no fuese así y siguieRa “ganando el PRI, esto querría decir que los mexicanos estaríamos condenados de por vida a ser esclavos de la corrupción, de la impunidad y del cinismo. Dudo mucho que no ocurra eso, a pesar de que las propias encuestas que manda a levantar la presidencia de la república indican que el candidato que lleva las de ganar en el 18 es el dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional, Andrés Manuel López Obrador. Pero pobres los mexicanos tan alejados de la mano de dios y tan acogotados de la dictadura perfecta, que no dejo el poder ni aun cuando gobernaron los panistas, porque estos hicieron
lo mismo que habría hecho un presidente tricolor. Da pena este país. Como dicen los lugares comunes, duele México. Y más las complicidades con el crimen organizado. analisisafondo@gmail.com ++++++++++++++++++++++ Epistolario Empiezan las “fintas” Por Armando Rojas Arévalo EMILIANO: Mi lectura de la 22 Asamblea Nacional del PRI, es la de que fue el inicio de los escarceos para comenzar a medir las preferencias de los militantes, las corrientes y la cúpula partido frente al 2018. Prácticamente, a la vieja usanza priista, la carrera empezó. Si bien se quitaron los “candados” (que los ciudadanos simpatizantes que busquen una candidatura por el PRI deberán cumplir con los mismos requisitos que un militante, excepto los 10 años dentro del partido. Así pues se retiraron los llamados candados, es decir, requisitos que ponía el PRI para acceder a las candidaturas. Con lo aprobado, cualquier aspirante externo deberá adoptar la ideología priísta). No necesariamente el PRI va a nominar a un externo; por ejemplo, que JOSÉ ANTONIO MEADE es el “bueno”. El secretario de Hacienda es panista, aunque ya se empezó a manejar que no es militante de ese partido, no obstante que formó parte de los gabinetes de FOX y CALDERÓN y en Acción Nacional lo consideran del partido. Puede ser y no puede ser. La postulación de MEADE solamente sería posible si hubiera un entendimiento claro entre PRI y PAN, de ir con un solo candidato, pero el PAN quiere ir a la pelea con el suyo propio, y éste se encuentra entre RICARDO ANAYA, RUFFO y RAFAEL MORENO VALLE. Dejo fuera de este análisis a MARGARITA ZAVALA porque ya la tiene perdida. El Presidente, quien seguirá siendo el gran elector en la postulación del candidato priista, quiso que MEADE fuera a la Asamblea para medir el aplausómetro y ver por dónde va la cargada. Pero también estuvieron para el mismo propósito, JOSÉ NARRO ROBLES, MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG y ERUVIEL ÁVILA, quienes en apariencia son los pre candidatos que tiene el PRI. El gran ausente fue LUIS VIDEGARAY, al que no hay que descartar porque, aunque ha dicho que no quiere, tiene a su favor la simpatía de los Estados Unidos.
Al que no hay descartar, es a ENRIQUE DE LA MADRID CORDERO, secretario de turismo, hijo del ex Presidente MIGUEL DE LA MADRID HURTADO, y que se ha destacado por su labor discreta en el maremágnum de cosas fallidas de esta administración. DE LA MADRID es hijo de la cohorte priista; es egresado de la UNAM y tiene un doctorado en la escuela de gobierno JOHN F. KENNEDY de la Universidad de Harvard. Otra cosa a su favor: Su padre fue el que designó a SALINAS DE GORTARI como su sucesor, y cualquier opinión que pudiera pedírsele al ex presidente, pesa. No se trataría del pago a un favor, sólo que en este sistema el antecedente mencionado es un elemento que podría inclinar la balanza. ENRIQUE OCTAVIO DE LA MADRID CORDERO nació en la Ciudad de México el 1º de octubre de 1962; o sea, cuenta con 55 años de edad. Es hijo de PALOMA CORDERO y MIGUEL DE LA MADRID, Presidente de México de 1982 a 1988. Es miembro del Partido Revolucionario Institucional y ya ha sido diputado federal. Otro elemento es que fue profesor del ITAM –la cuna de los nuevos tecnócratas- de 1996 a 1998. Entre los cargos públicos que ha ocupado están: Coordinador General Técnico de la Presidencia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de 1994 a 1998. En 2000 fue postulado y electo Diputado Federal plurinominal a la LVIII Legislatura, cargo que ocupó hasta 2003, año en que fue candidato del Partido Revolucionario Institucional a Jefe Delegacional de Álvaro Obregón, D.F., y fue derrotado por la candidata del Partido de la Revolución Democrática. En 2006, siendo su predecesor JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑA, el Presidente FELIPE CALDERÓN lo designó Director General de Financiera Rural, cargo que dejó el 31 de julio de 2010. El 6 de diciembre de 2012, fue nombrado Director General de Banco Nacional de Comercio Exterior (BANCOMEXT) por PEÑA NIETO. El 27 de agosto de 2015 asumió el cargo como Secretario de Turismo. En otras palabras, también ha trabajado con el PAN, aunque en bajo perfil. En el ámbito empresarial, DE LA MADRID CORDERO fue Presidente Ejecutivo del Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo (ConMéxico) y Director de Relaciones Institucionales y Comunicación Corporativa de HSBC para México y América Latina. Recientemente publicó su primer libro titulado “México en la generación del desarrollo” bajo el sello editorial de Random House. En el libro, analiza los logros y ventajas comparativas que tiene México y afirma que el país puede alcanzar el desarrollo en esta generación. Ha sido colaborador de Reforma y Milenio, así como de diversos diarios de la Organización
Editorial Mexicana. Actualmente colabora en El Universal y participa semanalmente con comentarios en la Primera Emisión de Enfoque, con Leonardo Curzio. En la Asamblea de Zapopan, DE LA MADRID se pronunció en favor de que el PRI sea más incluyente para que en la política participen los mejores hombres y mujeres y las mejores ideas y propuestas que permitan hacer frente a los rezagos del país. MANLIO FABIO insistió que su partido mantenga los tres métodos que ya tiene para seleccionar al candidato presidencial: consultar a las bases, asamblea de delegados y candidato de unidad. Un partido, advirtió MANLIO FABIO, sin diseño de futuro puede ir a la deriva porque no conseguirá la confianza de los electores. MIENTRAS, CLAUDIA SHEINBAUM ya debe empezarse a hacerse a la idea de que no será postulada por MORENA al gobierno de la Ciudad de México. LÓPEZ OBRADOR la quiere en su Gabinete. Dicen los que saben que podría ser secretaria de Gobernación. Esto deja el camino libre a MARTÍ BATRES y a RICARDO MONRREAL. ¿Y YEIKOL POLENVSKI? En MORENA se elucubra que AMLO podría hacerla su secretaria privada. MIENTRAS TANTO, al itamita y harvariano EMILIO LOZOYA, quien fue director de PEMEX (20122016), le pusieron una cama de la que difícilmente se levantará. Desde hace algunos meses se le involucró en los sobornos de la empresa brasileña ODEBRECHT, pero ayer el periódico O’Globo dice que podría haber recibido 10 millones de dólares para favorecer en una licitación a la compañía en las obras de la refinería de Tula. DE OTRAS COSAS, ¿sabes quién gana más en el Gabinete, por encima de los secretarios de la Defensa, Marina y Gobernación? Nada menos que doña ROSARIO ROBLES. Si no crees, investiga. armandorojasarevalo@gmail.com rojas.a.armando@hotmail.com ++++++++++++++++++++++++++ En Caliente
En la opinión de Paco Muñoz, vicepresidente de la Asociación de Columnistas Chiapanecos A.C. Zoé la mejor opción de Morena para la gubernatura de Chiapas. Las políticas electorales de nuestro país, han permitido que durante décadas, se mantenga un sistema envolvente, donde el ciudadano para lo único que ha servido es para ser olvidado, reprimido, opacado, empobrecido y mantenido en la ignorancia para luego ser utilizado en tiempos electorales. Es la triste realidad de los ciudadanos de un país tercermundista en el que, los que dominan han encontrado la fórmula perfecta para seguir manteniendo a los pobres más pobres, hambrientos, sin esperanza de progreso educativo, laboral y mucho menos económico y desde luego así seguir gobernando con un partido o con otro, pero al final, los mismos políticos de siempre. Hoy para Chiapas y para los Chiapanecos, tienen en la figura del Senador Zoé Robledo Aburto la mejor opción primeramente para encabezar un partido que representa "La esperanza de México" y de los mexicanos y desde luego la mejor opción para ser el próximo gobernante de los Chiapanecos. Los chiapanecos ya no deben experimentar con nuevas ideologías políticas, con nuevos personajes, los chiapanecos los están preparando para seguir con gobiernos que les regalen que comer, antes de enseñarles o darles las oportunidades de crecimiento socioeconómico, gobernantes que sepan cómo manipular a los ciudadanos a su antojo, porque de eso Chiapas ha estado subsistiendo. Lo anterior se lo mencionó, porque la semana pasada en una fuente informativa, encabezan al gran Senador Zoé Robledo Aburto como el que encabezará la elección para gobernador para el 2018 por el partido Morena, este Senador que en los últimos días ha demostrado descaradamente ser un funcionario corrupto, represor, condicionante, pero sobre todo, un ambicioso que utiliza a chiapanecos de forma denigrante para conseguir sus fines políticos. Seguramente usted ha visto en las últimas semanas a jóvenes, hombres y y mujeres caminando casa por casa con la camiseta y gorra con el nombre de Zoe Robledo haciendo
unas supuestas encuestas ciudadanas como las viejas formas políticas a las que el PRI nos tiene acostumbrados, como de la misma manera que hoy lo hace Roberto Albores Gleason líder del PRI. Pareciera que caminaran de forma contraria políticamente hablando, sin embargo el hijo de un Priísta, hoy actúa como tal, pero peor que eso, esta vergüenza de funcionario que dice ser un digno representante de Morena, se está gastando un promedio de 15 millones de pesos en lo que se le llama barrido, la.cual es realizada por empresas promotoras que cobran millones de pesos. Lo peor de todo, es que estas viejas formas de promoción ilegal que el INE y el IEPC ya debió de haber sancionado, están explotando laboralmente a chiapanecos que los hacen trabajar de sol a sol, de domingo a domingo caminando incansablemente por una una miseria que primero fueron engañados con un pago de 200 pesos, luego les bajaron a 160 y finalmente los condicionan con un bono que pierden al faltar un día de trabajo. En este barrido que está disfrazado con una encuesta, hacen preguntas como: ¿Usted conoce o ha escuchado a cerca del Senador Zoé Robledo? ¿Conoce el trabajo que el Senador Zoé Robledo ha realizado por Chiapas y por el municipio? ¿Sabía usted a qué partido político pertenece el Senador Zoé Robledo?¿Qué opinión tiene a cerca del Senador Zoé Robledo? ¿Le gustaría mantenerse en contacto o participar en alguna actividad del Senador Zoé Robledo? Bueno y dejando las preguntas de esta encuesta corruptamente intencionadas, las respuestas son parte de la burla que le hacen a los Chiapanecos, pues el flamante Senador, más que político es un Dios, es el ser humano perfecto, es el político hecho la pureza y la salvación, dice en una de sus burdas respuestas, Chiapas es el estado con más corrupción, pero lo positivo ante esto, es que el Senador Zoé Robledo es líder del movimiento más importante en contra de la corrupción que se ha realizado en los últimos años... Ja ja ja y más ja!!! de pena ajena. Pobre disque funcionario puritano, ya se le olvidó que: ***Junto con los 40 Diputados, èl ENCABEZÓ el desfalco millonario más grave que ha sufrido Chiapas a favor de Juan Sabines y como premio hoy es Senador.
***Ya se olvidó este político de descendencia Guatemalteca, que su padre PRIístas de quien seguramente le aprendió lo buen políticos, fue acusado de realizar un complot contra quien pudo ser el un buen gobernante para los chiapanecos, como lo fue como ciudadano y periodista, me refiero a Amado Avendaño quien en 1994 fue candidato del PRD, complot donde pierden la vida 3 personas y que de ese suceso se deriva la gubernatura de su padre, administración estatal donde se suscita el masacre de Acteal, sin lugar a dudas, la gubernatura de Robledo, la peor de la historia. ***Ya se olvidó que su 3de3 o transparencia de su riqueza es más falsa que la democracia en México, donde es ligado a empresas millonarias, riquezas de las que dice, no percibir dinero y que es el político iluminado por la divinidad, por la humildad y por san político transparente, que lo hace por amor al deporte y no se beneficia económicamente de ellos, cuando esté trabajo de barrido/promoción personal, le están costando más de 15 millones de pesos que se gastará en 2 meses, mismos que ni en toda su disfunción como Senador y con todos los bonos recibidos por Enrique Peña Nieto durante las reformas estructurales, pudo haber juntado. Por eso Zoe es la mejor opción para Morena para la gubernatura de Chiapas, porque si se gasta 15 millones en 2 meses, seguramente a los chiapanecos tendrán otro gobernante igual o mejor que su padre político Juan Sabines, pues no habrá dinero suficiente que se gaste en beneficio de los Chiapanecos como lo hizo el cónsul. Hoy los de Morena tendrán al mejor representante, quien tendrá millones y millones de pesos para operar en una elección donde comprarán los votos necesarios para ganar esta elección, hoy Zoé Robledo, es parte de la misma porquería fetilente a la que vienen gobernando a los Chiapanecos. Zoé Robledo es la mejor opción para gobernar, llena todas las características de un buen político, un personaje ambicioso, corrupto, explotador, pero sobre todo, el político perfecto al que Morena le ha de estar patrocinando su millonaria campaña adelantada, pues en su patrimonio 3de3, no le alcanzaría para hacerse promoción personal como hoy lo hace, pero... y usted, qué opina??? Quedo a sus órdenes en fsurpacomunoz@gmail.com y en los teléfonos 9671340837 y 9671072803
+++++++++++++++++++++++++ UTOPÍA JAVIER FIGUEROA ¿FUE UNA NEGOCIACIÓN POLÍTICA LA LLEGADA DEL BLOQUE A LA SECCIÓN 7? SE AVECINAN TEMPESTADES. Con relación al magisterio de la Sección 7, la semana que pasó circularon dos videos de parte de la dirigencia del bloque democrático de la CNTE, por el que su líder, PEDRO GÓMEZ BÁMACA, reitera la amenaza de no iniciar el próximo ciclo escolar en Chiapas si el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE no emite la convocatoria de relevo del comité ejecutivo de la Sección 7 del cual es secretario general Adelfo Alejandro Gómez. Ocurrió en el marco de los trabajos de su 3er taller estatal de educación alternativa 2017-2018, por medio del cual impulsan una pedagogía crítica –dicen ellos-, y una educación popular. En este video, Gómez Bámaca amenaza al pueblo de Chiapas con su movimiento contra la reforma educativa, que dicho sea de paso, opera con cierta normalidad en la entidad, para que en el caso de que no se emita esa convocatoria antes del 21 de agosto, primero a no iniciar el ciclo escolar de manera normal y después se declaran dispuestos a maximizar el escenario del 2008 y 2013 cuando al movimiento “les dieron” –así dice Bámaca- la secretaría general de la Sección 7 y a los “charros” el manejo de los recursos financieros”. Se asume orgulloso de las cosas que ha rebasado el movimiento de la CNTE y dicen que no están jugando. Una pregunta: ¿fue una negociación política la llegada del bloque a la Sección 7? Porque se sabía que había sido todo un proceso “democrático” la elección de un comité de composición política, producto de las fuerzas que ambos bandos tenían en ese entonces. Esta precisión del líder real de la Sección 7, levanta más suspicacia. Entonces fue pactada la elección sindical y las autoridades políticas sabían lo que se venía contra las reformas estructurales del Presidente Peña Nieto y aun así apoyaron a la fracción parista del magisterio federalizado. Por eso el líder hegemónico del bloque se siente orgulloso, pues han sido capaces de doblar a la estructura educativa, donde los funcionarios asumen como oficial las decisiones políticas de los dirigentes del movimiento en detrimento de los derechos laborales de aquéllos verdaderos maestros que se desempeñan en sus escuelas. Ahora se entiende mejor la amenaza al pueblo para no iniciar ciclo escolar, tienen todos los hilos, sindical, político y el orden
administrativo con ellos para avasallar todo sentido cordial con la otra parte que encabeza el profesor GILBERTO ZAVALA MEDINA. Dice Bámaca, que a los charros “les dieron” el otro cincuenta por ciento del Comité donde Gilberto Zavala es quien maneja los dineros de la Sección 7. ZAVALA MEDINA es la otra cara de la moneda, moderado, conciliador, respetuoso, de propuesta siempre. Es la cara del SNTE y lo sabe. Sabe tender puentes de comunicación en todos los frentes; es el tipo de dirigente que merece el magisterio, pero ahora se entiende, según lo dicho por Pedro Gómez, que la negociación política del bloque en el 2013 favoreció a Adelfo Alejandro, con todos los costos y consecuencias políticas y educativas que aún no se cuantifican del todo, precisamente por los hechos de sangre y fuego que ejercieron los del bloque contra el evento de relevo. Dicen los que saben, que ZAVALA solo tiene un pequeño problema, los dueños de las expresiones de la Alianza le hacen la vida imposible. Si no fuera así, me queda una pregunta más, ¿qué sería de la educación si Gilberto Zavala, en lugar de Adelfo, fuera el secretario general de la Sección 7? Saque usted sus propias conclusiones. El otro video que circuló fue el de José Luis “pavelguevara”, vocero del movimiento magisterial, en la clausura del 3er taller estatal de educación alternativa 2017-2018, donde se alcanzan a distinguir a no más de 200 maestros, en su mayoría muy jóvenes, se entendería que son nuevos en el sistema educativo, en el que después de llamar “pendejos” a Peña Nieto y a Nuño, glorifica y exalta al movimiento magisterial y ratifica la solicitud de la convocatoria para elegir a la nueva dirigencia de la Sección 7. Tanto Pedro Gómez Bámaca como José Luis “pavelguevara” Escobar Pérez, apuestan a ganar absolutamente todo el comité de la Sección 7 a base de la estridencia en paros, la incivilidad y la hipocresía política, la presión social en marchas y plantones, la amenaza permanente con el bien común del pueblo a través de la educación, el chantaje al sistema y la gobernabilidad social mediante el ultimátum del 21 de agosto para que el SNTE emita la convocatoria sin condiciones. Existe irritabilidad en el magisterio. Se sienten ahogados por la opresión del bloque contra la mayoría de ellos y ante la falta de la aplicación normativa de las autoridades estatales. Dice Bámaca que tanto Caja de Ahorro y Fabes, tienen sus propios reglamentos por medio de los cuales se rigen, la terca realidad les dice otra cosa a los docentes federalizados, pues les niegan el derecho a hacer préstamos si no se someten a las condiciones políticas del bloque democrático, que no es otra cosa que “mocharse” con una parte del monto total
recibido para “ayudar” al movimiento. Han puesto como condición a todo ejercicio de los derechos sindicales la expedición de una constancia de militancia en los paros y plantones del bloque, la cual delimita la opresión y la libertad del magisterio para llevar a cabo su función educativa. Así las cosas, con el control total del bloque en Caja de ahorro, Fabes, cadenas de cambios, sanciones que van desde la expulsión de las escuelas a la negación de sus derechos a quienes no se disciplinan al movimiento, control de la dependencia educativa, amigos en el gobierno estatal y federal, el bloque está más que lista para quedarse con todo la estructura orgánica del próximo comité de la Sección 7 “de la CNTE”. Ya veremos y diremos. RATIFICADO…ERA APARECERA EN EL 2018 EN LAS BOLETAS ELECTORALES En la Asamblea Extraordinaria del Partido Verde Ecologista de México, celebrada en el Centro de Convenciones, en donde se pudo apreciar ánimos de fiesta y poder de convocatoria, demostrando con ello el “musculo” que posee el partido PVEM. Durante su discurso, con voz firme como lo caracteriza, Eduardo Ramírez lanzó un exhorto al CEN del PVEM, para que no se le cierre la puerta a nadie en este instituto político, “por lo que si vamos en una coalición con los demás partidos que nadie quede fuera, por eso hacemos nuestro este reclamo, este sentir”, dijo. Asimismo remarcó ante muchos militantes que aspiran a cargos de elección popular, que ni una sola candidatura será por compadrazgo o amiguismo, es el momento de dejárselas a las y los mejores hombres y mujeres de Chiapas, quienes hagan el verdadero trabajo a ras de tierra, conquistando el corazón de la gente. Por ello les pidió a las bases, ser activistas, en donde nuestra principal alianza sea con el obrero, con el doctor, con el transportista; sumando más voluntades, siendo promotores de la paz y dejando de ser simuladores, teniendo la clara visión que si estamos unidos vamos a construir una mejor inclusión. Con este elocuente discurso, ERA, ratificó su proyecto rumbo al 2018. Lo que más definió el evento fue su firme decisión de que el método de elección del candidato debe ser mediante consulta a la base. Su proclama de ¡No a las imposiciones! Acrecentó las simpatías de los militantes y se unieron a esa exigencia. La convocatoria de ERA, para que el partido que representa vaya en coalición con otras fuerzas políticas, abre la puerta para construir un frente difícil de vencer, sean los que sean sus adversarios. Los
oradores Roberto Aquiles Pavón, y las diputadas Cecilia López Sánchez y Dulce María Rodríguez Ovando, así como Fernando Castellanos Cal y Mayor, hablaron claro y preciso: EL CANDIDATO ES ERA. Salta una pregunta ¿habrá tomado nota el CEN de ese partido?. Bueno, la definición está tomada y solo es cuestión de tiempo para poner las cosas en su lugar. Y sino al tiempo. CORESPONDENCIA: “AVIADORES” AL INTERIOR DE SMAPA A pesar de las declaraciones realizadas por la Dirección Administrativa del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Smapa), de remover a quienes no devenguen su salario, trabajadores de los dos sindicatos informaron que continúan 10 presuntos “aviadores” al interior de la empresa municipal. Según información obtenida por Cuarto Poder, se trata de personas que no devengan su salario, recursos que los sindicalizados desconocen dónde terminan o en qué son invertidos, situación contradictoria a la que declaró Jonathan Alejandro Díaz Gallegos el lunes 7 de agosto. Entre la lista se encuentran los trabajadores número 06545, Marco Antonio Meza Cruz, con un sueldo mensual de siete mil 394 pesos; 06578, Ledy Candelaria Salazar Ruiz, con 16 mil 195 pesos mensuales; 06843, Armando Salvador Oltra Paniagua, con 24 mil 290 pesos mensualmente. Éste último señalado como “mano derecha” de Díaz Gallegos. De igual manera, el número 06859, Mario Javier Rojas Zapata, quien supuestamente percibe 17 mil 999 pesos; 06888, Humberto de Jesús Bermúdez Ortega, con 24 mil 312 pesos; 06935, Ricardo Jair Cruz Córdoba, 27 mil 645 pesos; 06945, Mauricio Alejandro Zárate Gallegos, con ocho mil 220 pesos al mes. Finalmente 06951, José Luis Gálvez Gómez, con 24 mil pesos; 06957, Rosa Velia Fernández Vera, percibiendo 11 mil 195 pesos al mes, y 06989, Jorge Alfredo Aguilar Ríos con siete mil 11 pesos. Todos eso salarios no devengados son presuntamente recibidos por Jonathan Díaz, mismo que aseguró que SMAPA cuenta con un sobrecupo de casi el cien por ciento, es decir que la
nómina de recurso humano debería ser de alrededor de 600 personas y que actualmente esta dependencia alberga a poco más de mil. Resulta indignante, que mientras los voceros de SMAPA, se la pasan lamentándose que están en quiebra, por debajo del agua, se den actos de corrupción, que deben ser esclarecidos y los responsables, como ese tal Jonathan, enviados al AMATE. Si bien, los saqueadores del SMAPA, gozan de total impunidad y se pasean por toda la ciudad y en antros y cantinas, tratando de tapar el sol con unas monedas, no puede ser posible, que se siga exprimiendo a esta noble empresa. No es posible que haya un trato despótico en contra de la base trabajadora, y que sus dirigentes sindicales hayan dado las nachas por unas cuantas monedas. Y sino, que me digan que pasó con las despensas, que solo se las dan cuando van a realizar su Asamblea y hoy en día, les deben de tres periodos de vales de despensa. Las Becas no se las han otorgado. No obtienen el beneficio de FONACOT, porque SMAPA no paga, a pero eso sí, se los descuentan. Ninguna financiera les da crédito, porque simple y sencillamente SMAPA no paga como FOMEPADE, se encuentran en buró de crédito. El servicio médico se les cambió a Sanatorio San Lucas porque no pagaron al Metropolitano, así pasaba con el Sanatorio Rojas. En cuanto al servicio, no dieron agua en días pasados, y sabe por qué, porque no habían comprado el gas cloro. Las fallas eléctricas, son cortes que realiza CFE, ya que NO liquidan sus adeudos. En la farmacia, se carece de medicamentos para tratamientos diversos. La farmacia es particular y está en el mismo edificio de Servicio Médico. Atención ciudadana, resulta que también es un escondite de aviadores. Disque les dan de baja o corren, y ahí siguen. Con toda esta pudrición que existe en el SMAPA, nosotros nos preguntamos, quien es el político que protege a toda esta gavilla de ladrones, que no permite que se realice una exhaustiva investigación a fondo. Sabemos de antemano, que Jonathan está súper recomendado por su Tío Marianito, que forma parte de esta Sexagésima Legislatura Local. Que esperan para intervenir? Nunca antes en la historia del SMAPA, se había visto tanta desfachatez para robar. Y lo peor, que los que tienen la sartén por el mango, se hagan de la vista gorda. Complicidad? Mi correo es frajafini59@gmail.com. FACEBOOK Javier Figueroa. Acompáñeme en NUESTRA CIUDAD, no se quede callado, no se convierta en cómplice, de 12 a 13 horas por el 90.3 FM y todas las tardes, de 14:30 a 15:30 horas, en la Segunda Emisión de NOTINUCLEO, a través de la Cadena Auditiva más Grande y de Mayor Cobertura Noticiosa en el Sureste de la República Mexicana, Corporación RADIO NUCLEO. HASTA EL SIGUIENTE COMENTARIO.
+++++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com Estamos de pie ERA En el marco de la Asamblea Extraordinaria Estatal del Partido Verde, celebrada en el Centro de Convenciones, el pasado viernes, Eduardo Ramírez Aguilar (ERA), ratificó su proyecto rumbo al 2018: “Estamos de pie, firmes, con la cara levantada, hablando del futuro, pensando el porvenir, analizando los pasos a tomar para mejorar el destino de nuestros amados pueblos de Chiapas”. En un ambiente de ánimo y energía se demostró el “músculo” y la fortaleza que posee en PVEM en nuestra entidad, por ello, el presidente estatal del Verde, subrayó: “No somos una militancia pasiva que asume como propias las decisiones que otros toman. La democracia llego a nuestras filas, para quedarse”. Ante un lleno total de líderes del Verde de todos los municipios de Chiapas, se sintió el entusiasmo y la firme decisión de que el método de elección del candidato a gobernador de Chiapas debe ser mediante consulta a la base, de ahí que Ramírez Aguilar manifestó tajante: “El verde pide de manera respetuosa un trato digno con nuestros aliados; desde Chiapas le decimos al Comité Ejecutivo Nacional: ¡Si a la coalición; no a la imposición! La proclama que hizo el líder estatal del Verde Ecologista acrecentó las simpatías de los militantes y se unieron a esa exigencia. Esa convocatoria para que el partido que representa vaya en coalición con otras fuerzas políticas, abre la puerta para construir un frente difícil de vencer, sean los que sean sus adversarios. ERA también advirtió que dentro de la coalición de partidos no debe negarse el espacio a ningún militante del partido que lo conforme y que tenga aspiraciones legitimas por construir un mejor Chiapas. “Es dejar una apertura total donde nadie se sienta excluido, y sean los ciudadanos quienes se manifiesten; donde existan dos o mas aspirantes al mismo
cargo de representación popular se defina con una consulta también a las bases. Esto con el claro objetivo de no hacer candidatos por amistad, por compadrazgo o por conveniencia, todo el que quiera, su trabajo será con los ciudadanos”. Asimismo, dijo “no podemos seguir amarrados a nada. todas las iniciativas que busquen dar trabajo, desarrollo, confianza, pasión por Chiapas, serán las líneas de trabajo político de nuestro partido. A partir de ahí, de ver el molde de nosotros mismos, es que vamos a construir y renovar la vida partidaria. Si tenemos claro eso, podemos ver con lucidez hacia donde vamos a caminar”. En tanto, los oradores Roberto Aquiles Pavón y las diputadas Cecilia López Sánchez y Dulce María Rodríguez Ovando, así como Fernando Castellanos Cal y Mayor, hablaron claro y preciso: El candidato es ERA, no cabe la menor duda que bajo ese esquema se va a trabajar muy duro para consolidar el proyecto para el 2018. La definición está tomada y solo es cuestión de tiempo para poner las cosas en su lugar. RECLAMO Padres de familia de alumnos de la Escuela Normal Rural Mactumactzá, reclaman lo siguiente: “La Normal Mactumactzá es una esperanza para todos los jóvenes de origen campesino y de las comunidades indígenas, es una esperanza de superación para los que no tienen la posibilidad de estudiar en otras instituciones. Es el sueño de ser maestr@. Pero con tristeza lo anterior de ser una institución formadora de disciplina, defensora de la justicia social hoy se ve como una institución con la intención de castigar a los aspirantes que fueron evaluados y les hicieron un estudio socioeconómico, se dice castigo por el trato que se les esta dando en la guardia dentro de la institución. Como es bien sabido los maestros ahí formados cumplieron con todos esos requisitos, una evaluación, un estudio socioeconómico por ser de origen campesino y bajos recursos económicos, una guardia con prácticas en el campo de cultivo, deporte, cultura, formación política pero sobre todo con armonía y no como está sucediendo como una prueba llena de castigos donde a las muchachas y muchachos los están tratando con castigos, por ejemplo arrancando montes de espinas con las manos, obligándolos a hacer la actividad física aun con problemas de salud, con escasa comida, evitando que tomen agua aun con
deshidratación por la actividad física, con poco descanso y sin comunicación con sus padres. Desafortunadamente ya hay consecuencias, tal es el caso de aspirantes entre ellos hombres y mujeres que están mal de salud y algunos en los hospitales, pero algo mas triste que una muchacha aspirante y con el sueño de ser maestra falleció el día 06 de agosto en un hospital por los daños ocasionados por el maltrato en la guardia. Es por ello que se hace un llamado a los integrantes del Comité Estudiantil de la Normal Rural Mactumactzá para que analicen la situación y revaloren la forma de como organizar las guardias, sin poner en riesgo la integridad física y emocional y los derechos humanos de los aspirantes, y sobre todo sepan que en sus manos recae la responsabilidad y que la Normal Rural Mactumactzá siga existiendo y no dejen que desaparezca por la falta de madurez y propósito del sistema por situaciones como la que se vive en estos momentos. RETAZOS LOS priistas vistos como presidenciables celebran que el tricolor se haya abierto a las candidaturas externas, y aunque no levantan la mano de inmediato, tampoco cierran las puertas para la competencia rumbo a Los Pinos. Luego de que se quitaron los candados en el PRI para que simpatizantes puedan buscar la candidatura presidencial, José Antonio Meade, secretario de Hacienda, dejó una puerta abierta para apuntarse al afirmar que aunque no milita en el tricolor, sí simpatiza con él. De la Madrid opinó que su partido debe ser incluyente, debido a que “no basta con el PRI para ganar y por eso hay que mandar las señales de que es un partido abierto”. Por su parte, el secretario de Salud, José Narro, advirtió que aún no es tiempo de los destapes, y hay que esperar la convocatoria. “Al final lo que importa no son las personas, lo que importa y lo dijo el presidente (Enrique Peña Nieto), muy claramente, que el interés en este partido es México, y lo que tenemos que hacer es trabajar por México y a mí me toca ahorita la salud”, concretó… EN lo que va de la presente administración estatal, la matrícula de educación superior se ha incrementado en un 15 por ciento, y hoy se atiende a 120 mil 819 alumnos en este nivel educativo, destacó el gobernador Manuel Velasco Coello en el marco del Día Internacional de la Juventud, al tiempo de refrendar que fortalecer la preparación de las y los jóvenes de Chiapas es una prioridad de su gobierno. El mandatario chiapaneco dijo que gracias a una inversión histórica de más de mil 210 millones de pesos, se han construido 686 espacios educativos
de nivel superior, logrando un incremento de 34 por ciento en el número de aulas y 132 por ciento de laboratorios en las universidades, por lo que la oferta educativa se amplía, como en el municipio de Tapachula, donde ya se puso la primera piedra de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Chiapas. Señaló que este esfuerzo de gobierno ha permitido que más jóvenes vean cristalizados sus sueños y logros académicos, como en el caso de Rubén García Ruiz, estudiante de séptimo semestre de la Universidad Tecnológica de la Selva en Ocosingo, quien realizará una estancia de cuatro meses en la NASA, después de ser escogido entre aspirantes con nivel de maestría y doctorado de varias partes del mundo… LA lista de sanciones de la Oficina de Control de Activos en el Extranjero (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro incluye, desde el año 2000 y hasta las decretadas esta semana, un total de 683 casos para México. Algunas de las empresas mexicanas que la OFAC investiga por estar relacionadas con lavado de dinero, trasiego y distribución de droga en diferentes estados de la Unión Americana, no tienen ninguna investigación en desarrollo por la Procuraduría General de la República (PGR) e incluso algunas son prestadoras de servicios del propio gobierno federal. La llamada lista negra del gobierno de Estados Unidos incluye a 378 individuos de nacionalidad mexicana, todos acusados por vínculos con el narcotráfico, y familiares de éstos, asociados; y se menciona tanto a cabecillas como lugartenientes en las estructuras de organizaciones… CON estos talleres sembramos conocimiento, cultura y acercamos el uso de herramientas digitales a las futuras generaciones, señaló el diputado Carlos Penagos Vargas al clausurar el “Curso de Verano Tecno Aventura Marina”, que de forma coordinada llevaron a cabo el Congreso del Estado y Fundación Casa Telmex para los hijos de trabajadores del Poder Legislativo. “Los invito a soñar, a desarrollar su imaginación, pero sobre todo a luchar por sus sueños”, destacó el presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, quien, agregó que no existe mejor inversión que la educación y por ello, reiteró su reconocimiento a los directivos de Casa Telmex por permitir a la niñez chiapaneca acercarse a la cultura… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! +++++++++++++++++++++++++ Palabras JJustas Lulú Ovilla 14 de Agosto de 2017
Asamblea verde, abarrotada de acarreados y no de militantes Impactantes imágenes pudimos ver al realizarse en el Poliforum Mesoamericano la asamblea del Partido Verde Ecologista, llenas de color, entusiasmo y abarrotada de gente a más no poder, tres mil 875 almas de los diferentes municipios del Estado fueron llevadas al recinto donde el PVEM celebro con mucho entusiasmo su asamblea 2017 y todo fuera creíble de no ser porque todos sabemos que el partido del tucán no tiene estructuras políticas. Al no tener militantes el Partido Verde, tuvo que recurrir a todo su aparto de gobierno para poder realizar su asamblea 2017, líderes de colonias, personal de oficinas Municipales y Estatales, fueron convocados a nuestra Capital Tuxtleca, para poder celebrar con éxito su asamblea y una vez más pudimos darnos cuenta como se lucra con el hambre y pobreza de la gente. En casi 5 años que llevan gobernando, aprendieron a coordinar las zonas distritales de nuestro Estado, también les heredaron los líderes que se formaron con Chiapas Solidario, que hasta hoy en día siguen operando en nuestro Estado y eso les ha facilitado las cosas y no se perdió el control, también hay que recordar que las estructuras de otros partidos fueron vendidas por sus presidentes a cambio de mantenerlos dentro de este sexenio. La alianza PRI-PVEM que llevó a la gubernatura a Manuel Velasco, fue contundente para que hoy el verde gobierne Chiapas, pero el gobernador ya le ha pedido a su Dirigencia Nacional que ya no haga más negociones con el PRI, pero muchos queremos saber cómo le van hacer, si el PRI recupera todas sus estructuras al llevarse a cabo una restructuración a fondo y su nueva dirigencia a la presidencia del partido, ya tendrá nombre nuevo. La pregunta de los 64 mil, es saber cómo van a convencer al electorado si llegan al 2018 sin estructuras y no solo eso, también existe mucho desencanto y molestia de la gente que está cansada del hartazgo del mal gobierno y en esto de mal gobierno, no hay que olvidarnos de Fernando Castellanos, que no le salpica el lodo, está muy dentro de él y no es el único Alcalde que de calificación no llegan pero ni a cinco. Jamás el partido Verde ha aportado votos importantes a los otros partidos con los que ha hecho alianzas y si bien es cierto que 59 Municipio son gobernados por el PVEM, es gracias al PRI y gracias a eso, hoy Chiapas por primera vez es gobernado por el partido del tucán,
de todas las entidades del País solo Chiapas es gobernada por el Partido Verde Ecologista, perdió su registro en tres estados, Oaxaca, Tlaxcala y Puebla. De que está preocupado el Gobernador Manuel Velasco, por supuesto que sí está preocupado, porque si pierde las elecciones del 2018 en Chiapas, habrá perdido su registro como partido y será eliminado de todo el País, nuestro Estado es lo único que sostiene al Partido Verde a nivel Nacional y los millones y millones de pesos que reciben están a punto de perderlo. Difícil situación para el Gobernador Manuel Velasco, pero aun así, ve la tempestad y no se inca, como se ira de Chiapas, preocupado, molesto porque las cosas no le resultaron como el esperaba, considero que lo único que quiere es irse, después de todo, dinero es lo que más se está llevando y empresas por todo nuestro Estado, que le están generando millones y millones de pesos y que le han resuelto su vida económica de por vida. El Gobernador MAVECO, se ira con las bolsas llenas de dinero, feliz de haber sido el gobernador más joven del País, pero también es el gobernante que nos terminó de hundir después de Juan Sabines y hoy somos más pobres que antes, la ilusión de ser gobernados por un partido que traería esperanza y bonanza a Chiapas, se acabó en menos de un año y nos dejara peor de como estábamos. Chiapas es un Estado grandioso por su gente y no todo está perdido, las elecciones del 2018 marcaran la pauta y el partido verde será solo una amarga historia, para experimentos, ya hemos tenido suficiente, no podemos seguir permitiendo que nos gobiernen políticos que solo llegan hacerse ricos y que lo que menos les importa es el bienestar de las y los Chiapanecos. Nos leemos el próximo lunes Correo electrónico: lulu_oc1507@hotmail.com ++++++++++++++++++++++++ JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/
**El PVEM Chiapas va con ERA** Una vez pasada la emoción de la asamblea del PVEM, se pueden rescatar algunos puntos, pues ya se están realizando las definiciones rumbo al 2018, especialmente para las candidaturas por la gubernatura del estado. Lo sucedido el pasado sábado en la Asamblea Estatal Extraordinaria del Verde no deja lugar a ninguna duda: el candidato por ese partido, si se respeta el sentir de la militancia, será Eduardo Ramírez Aguilar, pues lo que se vivió en el Polyforum fue de entrega total de los miles de delegados que asistieron, quienes con vivas y aclamaciones, expresaron su respaldo total al llamado Jaguar Negro. Como ya lo habíamos comentado todos los oradores, Roberto Aquiles Pavón, las diputadas Cecilia López Sánchez y Dulce María Rodríguez Ovando, así como el anfitrión Fernando Castellanos Cal y Mayor, se pronunciaron porque el método para que se designe a quien los abanderará en los comicios del año entrante, sea resultado de consulta directa la base y no producto de imposiciones centralistas, como siempre ocurre. El ambiente que se vivió fue de verdadera fiesta partidista y quedó claro que el Verde está vivo y actuante en el escenario político estatal, al grado de exigir que no se aceptarán prácticas que no satisfagan a las bases de ese partido. Y como punto central de ese encuentro, también se destaca el llamado y respaldo de todos los delegados presentes para que se unan fuerzas con otros partidos políticos y así formar una amplia coalición muy representativa y plural. Las lecciones que da este encuentro es que mientras otros institutos políticos aún están en pugnas internas, en el Verde ya está decidido y la balanza se inclina hacia Eduardo Ramírez Aguilar, ni duda cabe. Sólo falta esperar ver como va a quedr el tablero del ajedrez electoral para el día de la votación, pues está es la primera jugada de muchas que habrá para dar jaque mate. BASE DE DATOS…Este fin de semaña la diputada panista, Fabiola Ricci dio su informe de actividades, donde hizo enfasis que trabaja con humanismo.
En el informe entregó por escrito sus actividades al presidente del Congreso, Eduardo Ramírez, quien reconoció el trabajo de la legisladora.*** El Fiscal General del Estado, Raciel López, llegó personalmente a verificar las acciones de investigación en torno al homicidio de Andrés Jiménez Pablo, líder del Movimiento Campesino Regional Independiente (MOCRI-EZ), en Ocozocuautla.*** Ramirezirma77@hotmail.com
LA CONTRAPORTADA MAURICIO PERKINS EL PADRINO DE ZOE ROBLEDO