Tuxtla Gutiérrez Chiapas hoy es LUNES 21 de AGOSTO del 2017
HIJO DE RATA: RATITA
Corrupción e impunidad, ingrediente de la "calamidad" en la que vivimos: Iglesia
CHIAPAS SE CONSOLIDA COMO PRODUCTOR DE CARNE DE CERDO DE ALTA CALIDAD
REGISTRA IEPC MASIVA ASISTENCIA AL CURSO INTRODUCTORIO PARA ASPIRANTES A INTEGRAR CONSEJOS DISTRITALES Y MUNICIPALES
ESTE LUNES INICIA EL PRIMER CICLO QUE OPERARÁ CON TRES CALENDARIOS ESCOLARESSS
FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN COBACH-IESCH
domingo, 20 de agosto de 2017
LA PORTADA SOLO EL RECUERDO QUEDA DE LAS CIUDADES RURALES
RUMBO POLITICO LA COLUMNA
Rumbo político
Por; Víctor M. Mejía Alejandre. 20 de Agoto del 2017. Buen show el del diputadito del Beverly Hill coleto.
Claro ejemplo de un Beverly Hill coleto (hecho rico por pura suerte) el diputado federal por MORENAGuillermo Rafael Santiago Rodríguez, mejor conocido entre los universitarios ahora entre los chiapanecos como Me-mito quien abandono su carrera de comunicación que estudiaba en la UNACH por haberse sacado la rifa del tigre en la tómbola que organizo MORENA para rifar sus candidaturas y sus diputaciones plurinominales que permitió llevar a varios a congresos de los estados y al federal a mujeres y hombres que de política solo saben gritar gracias papi Andrés Manuel. Guillermo Rafael en los últimos días se ha planeado con mucho odio pejista abrir enconos y dividir más la ya dividida opinión de los chiapanecos en torno a las acciones gubernamentales, que hay que decirlo que si bien es cierto no todo está bien en nuestra entidad tampoco las cosas están tan mal como nos lo quiere hacer creer el famoso Memito. Claro hay muchas cosas que se deben de puntualizar y aclarar en las acciones gubernamentales; pero no es mintiendo afanosamente para sorprender a la ciudadanía como se aclararan muchas cuestiones que ocurren en nuestra entidad y que por cierto han ocurrido por años y hasta ahora se dio cuenta el diputad federal. No sé si Me-mito ande en pos de otro hueso de parte de su partido Político; esto debe de ser ya que ahora el coleto ya sabe lo que es tener dinero fácil sin saber trabajar y si vivir del dinero de la ciudadanía, quizás por eso anhele una senaduría o bien una diputación local que dejan también muy buenos pesos aun para los integrantes de la Fracción de MORENA esto luego de que parte de su sueldo se va para las arcas de su partido y los bolsos de su mesiánico ídolo. Me-mito no deja de ser el clásico tipo de “no tiene la culpa el indio sino el que lo hace compadre” ya que ignora muchas cosas de la política, así lo demuestra en cada una de sus acciones luego de que queda claro que habla sin pruebas técnicas confiables y reales de sus acusaciones. Como buen chamaco irresponsable que cada quincena se llena la bolsa de dinero fácil que no le cuesta ningún esfuerzo para ganarlo, monta su show mediático y soberbio que ya le fue desmentido. Fue el mismo secretario de Obras Publicas el que con papeles en la mano dejo en claro los hechos del Centro de Convenciones de san Cristóbal en donde el titular de SOPyC Jorge
Alberto Betancourt señalo que si existía un proyecto, pero ante la falta de terrenos viables, fue cancelado. El proyecto fue contratado el 25 de agosto del 2015 bajo el contrato SIyC-OBRA-2015-243F por un monto de $177,339,861 pesos con 41 centavos IVA incluido, el 11 de febrero del 2016 se otorgó anticipo del 30% a la contratista LOINSA Constructora SA de CV. El recurso fue reintegrarlo a la Tesorería de la Federación y las líneas de captura fueron las siguientes: 0017AAPU711041972478, 0017AAPU641041978424 Y 0017AAPU561041972478. Para probar estos dichos se presentaron: Oficio la terminación anticipada, oficio de recuperación de fianza de anticipo y los comprobantes de reintegro, además de dejar en claro que ningún documento oficial señala que uno de los terrenos en donde iba hacer aplicado el recurso del centro de convenciones en San Cristóbal, fuera en propiedad de la Familia Velasco Coello. Ahí está pues la mentira del diputado Me-mito. Ciertamente a este gobierno de la plutocracia verde hay mucho que reclamarle y que pedirle cuentas pero desgraciadamente el diputado Santiago Rodríguezhace eco a un grupo de “asesores” y consejeros, que lo están llevando a una aventura sin mas destino que su caída como político, al tiempo, así las cosas. Huele a vendetta política
Que pruebas y evidencias tiene la Fiscalía General del Estado para culpar a José Francisco González Zebadúa, como ya culpable del asesinato del invasor de tierras y violador de leyes Andrés Jiménez Pablo? La gente del fiscal al parecer optó por echarle el guante a un ex servidor público como José Francisco González Zebadúa, a quien la MOCRI le invadió su rancho en Berriozabal donde fue capturado. González Zebadúa, trabajó en el sexenio de Pablo Salazar a las órdenes de Rubén Velázquez y también en el de Juan Sabines, por lo que más bien suena a venganza política como las que acostumbra el fiscal, recodemos a Mariano Herrany al Mismo Pablo Salazar, más claro ni el agua una vendetta, queda claro hay protección a los delincuentes de las organizaciones sociales ¿alguien lo duda? así las cosas. Registra IEPC masiva asistencia al curso introductorio para aspirantes a integrar Consejos distritales
y municipales es que el pasado viernes hubo un gran número de asistentes a los cursos introductorios que se impartieron en las cuatro sedes (Ocosingo, San Cristóbal de las Casas, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez) del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, dirigido a los aspirantes a integrar los consejos distritales y municipales, quedando un curso pendiente en la sede de Pichucalco, mismo que se efectuará este lunes 21 de agosto, señaló la consejera presidenta de la Comisión Permanente de Educación Cívica y Capacitación Electoral, Laura León Carballo. En los cursos se les dio a conocer a los asistentes cómo funciona el sistema electoral, la conformación y funcionamiento de las autoridades electorales, el sistema de partidos, las candidaturas independientes, la reelección, la distribución de la geografía electoral así como las atribuciones que le corresponden al Instituto Nacional Electoral respecto al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana en el próximo proceso electoral 2017-2018. León Carballo señalo que este lunes 21 de agosto en la sede de Pichucalco se impartirá el curso introductorio para que acudan todos los aspirantes de la zona norte del estado. También explico que el curso no tiene valor vinculatorio al proceso de selección e invitó a las y los interesados en fungir como integrantes de los consejos distritales y municipales a realizar el pre-registro en línea en la página web de este instituto www.iepcchiapas.org.mx el cual estará disponible a partir de este lunes 21 de agosto y se cierra el 8 de septiembre y que, una vez que lo hayan hecho, los interesados contarán con dos días hábiles para que realicen el cotejo de sus documentos en una de las cinco sedes habilitadas para ello. Así las cosas. Municipios.
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, constató los avances de las obras viales que se realizan en el bulevar Belisario Domínguez, como parte de esta segunda etapa de remodelación de esta importante arteria en la capital chiapaneca. Un total de dos kilómetros de longitud han sido mejorados con la colocación de pavimento de
concreto hidráulico MR48, dónde se amplió tres metros la vialidad y tres metros el área de rodamiento peatonal en banquetas. El mandatario capitalino destacó que esta magna obra que busca dignificar al bulevar Belisario Domínguez, cuenta con el trabajo coordinado de los gobiernos estatal y municipal con tareas de pavimentación e instalación de tuberías de drenaje, agua potable y colectores pluviales… l Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Salud Municipal llevó a cabo una campaña enfocada a la detección y prevención del dengue en colonias aledañas al Basurero Municipal.
El secretario de Salud, Francisco Castillo Ordóñez informó que por indicaciones del edil, Neftalí Del Toro Guzmán se continúan enfocando campañas de prevención “En esta ocasión se llevaron a cabo pruebas de detección de dengue y pruebas de gotas gruesas de paludismo y chagas”.“El dengue es una enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegyptis, pero todos podemos sumarnos a la prevención, entre las acciones se encuentra: Evitar las aguas estancadas alrededor de la casa; no dejar agua estancada en las macetas; usar repelentes para mosquitos; colocar mosquiteros y asegurarse de que no esté roto y mantener el bote de la basura bien tapado. Del costal de cachivaches.
Estudiantes de Ingeniería en Desarrollo de Software de la Universidad Politécnica de Chiapas fueron seleccionados para realizar su estadía profesional en la Universidad Politécnica de Cataluña, en España, donde tendrán la oportunidad de ampliar sus conocimientos en desarrollo de software con destacados investigadores que trabajan proyectos para diversas instituciones y empresas internacionales. Josseline Juliane Arreola Cruz, Elihu Alejandro Cruz Albores, Javier de Jesús Flores Herrera, Edgardo Rito Deheza y Ernesto Sandoval Becerra, son los cinco jóvenes que fueron seleccionados, al cumplir con las estrictas exigencias académicas de la Universidad Politécnica de Cataluña y de los prestigiados investigadores… Emilio Salazar Farías, diputado federal por el estado de Chiapas, dio a conocer que en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública se presentó un punto de acuerdo exhortando a que en el proceso de análisis y discusión del Proyecto de
Presupuesto de Egresos de la Federación 2018, se asigne recursos adicionales al Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa. El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en la LXIII Legislatura, manifestó que en el ejercicio fiscal 2016, se asignaron 443.0 millones de pesos a ese programa, mientras que en 2017 se destinó un gasto total de 383.3 millones, casi 60 millones de pesos menos para el ejercicio actual…….victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
LAS NOTICIAS DEL DIA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ
REGISTRA IEPC MASIVA ASISTENCIA AL CURSO INTRODUCTORIO PARA ASPIRANTES A INTEGRAR CONSEJOS DISTRITALES Y MUNICIPALES. -Este lunes 21 de agosto se abre la etapa de pre-registro en línea y culmina el 8 de septiembre: Consejera electoral Laura León Carballo.
Tuxtla Gutiérrez a 20 de agosto de 2017.- El pasado viernes tuvimos una gran número de asistentes a los cursos introductorios que se impartieron en las cuatro sedes (Ocosingo, San Cristóbal de las Casas, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez) del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, dirigido a los aspirantes a integrar los consejos distritales y municipales, quedando un curso pendiente en la sede de Pichucalco, mismo que se efectuará este lunes 21 de agosto, señaló la consejera presidenta de la Comisión Permanente de Educación Cívica y Capacitación Electoral, Laura León Carballo. En los cursos se les dio a conocer a los asistentes cómo funciona el sistema electoral, la conformación y funcionamiento de las autoridades electorales, el sistema de partidos, las candidaturas independientes, la reelección, la distribución de la geografía electoral así como las atribuciones que le corresponden al Instituto Nacional Electoral respecto al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana en el próximo proceso electoral 2017-2018, añadió la consejera León Carballo. También este lunes 21 de agosto en la sede de Pichucalco se impartirá el curso introductorio para que acudan todos los aspirantes de la zona norte del estado. La Consejera León Carballo explicó que el curso no tiene valor vinculatorio al proceso de selección e invitó a las y los interesados en fungir como integrantes de los consejos distritales y municipales a realizar el pre-registro en línea en la página web de este instituto www.iepc-chiapas.org.mx el cual estará disponible a partir de este lunes 21 de agosto y se cierra el 8 de septiembre y que, una vez que lo hayan hecho, los interesados contarán con dos días hábiles para que realicen el cotejo de sus documentos en una de las cinco sedes habilitadas para ello, las cuales se ubican en: Ocosingo: Junta Distrital Ejecutiva número 3 del INE (4a. avenida norte poniente número 158, barrio norte). Pichucalco: Escuela de Contaduría y Administración de la UNACH (Blvd. universitario s/n, colonia Napaná). San Cristóbal de las Casas: Junta Distrital Ejecutiva número 5 del INE (calle Álvaro Obregón número 28, barrio San Antonio - a partir del 25 de agosto las oficinas se ubicarán en el baño Juan Sabines número 5, km. 1170, planta alta frente a la Chevrolet). Tapachula: Junta Distrital Ejecutiva número 12 del INE (1a. calle oriente número 7, colonia centro). Tuxtla Gutiérrez: Oficina del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (Periférico Sur y 21 poniente número 2185, colonia Penipak). Para finalizar, la consejera León Carballo recalcó que los consejos distritales y municipales electorales se integrarán por un presidente, cuatro consejeros electorales propietarios y tres suplentes comunes, con voz y voto, así como un secretario sólo con voz y enfatizó
"estos órganos desconcentrados serán la columna vertebral sobre la cual funcionará el próximo proceso electoral por lo que resulta indispensable una amplia participación ciudadana para seleccionar a los mejores perfiles". FERNANDO CASTELLANOS SUPERVISA OBRAS DEL BLVD. BELISARIO DOMÍNGUEZ
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, constató los avances de las obras viales que se realizan en el bulevar Belisario Domínguez, como parte de esta segunda etapa de remodelación de esta importante arteria en la capital chiapaneca. Un total de dos kilómetros de longitud han sido mejorados con la colocación de pavimento de concreto hidráulico MR48, dónde se amplió tres metros la vialidad y tres metros el área de rodamiento peatonal en banquetas. El mandatario capitalino destacó que esta magna obra que busca dignificar al bulevar Belisario Domínguez, cuenta con el trabajo coordinado de los gobiernos estatal y municipal con tareas de pavimentación e instalación de tuberías de drenaje, agua potable y colectores pluviales. Castellanos Cal y Mayor señaló que está segunda etapa comprende del Bulevar 28 de agosto al crucero de Caña Hueca, y con ella se atiende una necesidad añeja de esta zona de la ciudad, pues mediante la instalación de los nuevos sistemas de tuberías se reducirán los riesgos de inundaciones y encharcamientos. En su recorrido, constató el avance de la obra que se ejecuta en el bulevar Los Castillos y bulevar Belisario Domínguez, en dónde se instala un colector pluvial con tubería ADS de 1.50 metros de diámetro, sobre una longitud de 80 metros lineales, mismas que reemplazan a instalaciones con hasta 40 años de antigüedad. Por último, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reiteró el compromiso del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez para fortalecer estás acciones y contribuir a significar este bulevar, una de las arterias viales más importantes de la capital chiapaneca. Secretaría de Salud Municipal
REALIZA CAMPAÑA ENFOCADA EN LA DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DEL DENGUE. El Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Salud Municipal llevó a cabo una campaña enfocada a la detección y prevención del dengue en colonias aledañas al Basurero Municipal. El secretario de Salud, Francisco Castillo Ordóñez informó que por indicaciones del edil, Neftalí Del Toro Guzmán se continúan enfocando campañas de prevención “En esta ocasión se llevaron a cabo pruebas de detección de dengue y pruebas de gotas gruesas de paludismo y chagas” dijo. “El dengue es una enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegyptis, pero todos podemos sumarnos a la prevención, entre las acciones se encuentra: Evitar las aguas estancadas alrededor de la casa; no dejar agua estancada en las macetas; usar repelentes para mosquitos; colocar mosquiteros y asegurarse de que no esté roto y mantener el bote de la basura bien tapado; agregó. “Como secretaría nuestra tarea es efectuar este tipo de campañas y brigadas, con el propósito de llevar un mensaje propositivo, afortunadamente los habitantes de estas colonias respondieron de forma positiva sumándose a la prevención” agregó. Finalmente, Castillo Ordóñez dijo que el apoyo de los ciudadanos es fundamental, es importante que eliminen todo tipo de cacharro, fierro, botellas, cubetas y en general todo recipiente que pueda acumular agua.
FIRMAN
CONVENIO
DE
COLABORACIÓN
COBACH-IESCH
- Becas en colegiaturas para trabajadores del Colegio de Bachilleres y sus familias Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) y el Instituto de Estudios Superiores de Chiapas (IESCH), firmaron un convenio de colaboración para el otorgamiento de becas en colegiaturas para trabajadores del Colegio y sus familias, que
cursen
o
deseen
iniciar
estudios
en
el
Instituto.
Dicho acto fue celebrado en el Auditorio “Luis Donaldo Colosio”, de la dirección general del Cobach, con la participación de Emilio Enrique Salazar Narváez, rector del IESCH y Jorge Enrrique Hernández Bielma, director general del Cobach, ante trabajadores de la dirección general del colegio, que atestiguaron la firma del acuerdo. En ese marco, Hernández Bielma señaló que el objetivo es ofrecer a la comunidad laboral del Cobach y a sus familias, la posibilidad de becas en colegiaturas para estudiar en cualquiera de los niveles que comprende el Sistema Educativo Salazar Narváez, desde preescolar hasta Licenciatura, Maestría y Doctorado. Agregó que recientemente un grupo de trabajadores del Cobach egresó de Maestría en el IESCH, con lo cual quedó demostrado que el ejemplo de superación de estos compañeros es muestra de que además de la responsabilidad laboral en Cobach, y de las propias en casa con la familia, sí es posible continuar con otros estudios. Por su parte, Salazar Narváez felicitó la preocupación y ocupación del Cobach en la capacitación y mejora constante de su personal docente y administrativo, invitándolos a seguir superándose en beneficio de ellos mismos y de sus familias, lo cual requiere de esfuerzo y de una férrea voluntad. Cabe destacar que este convenio fue actualizado, al invitar a los trabajadores del Cobach a que aprovechen los beneficios de éste o bien de los demás convenios de colaboración interinstitucional y que con el sector empresarial también se han logrado. En este evento estuvieron presentes Raúl Ricardo Ruiz Molina, director de capital humano, del IESCH; y por el Cobach, Rogelio Johnny Méndez Rojas, secretario técnico; César López Constantino, director académico; José Guillermo Toledo Moguel, director de vinculación, entre otros.
QUE
EL
PEF
2018
ASIGNE
MÁS
RECURSOS
AL
PIEE:
EMILIO
SALAZAR
Es un derecho humano enmarcado en la equidad que requiere ser tratados todas las niñas, niños y adolescentes con alguna limitación física, sostuvo el legislador federal Ciudad de México.- Emilio Salazar Farías, diputado federal por el estado de Chiapas, dio a conocer que en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública se presentó un punto de acuerdo exhortando a que en el proceso de análisis y discusión del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2018, se asigne recursos adicionales al Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa. El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en la LXIII Legislatura, manifestó que en el ejercicio fiscal 2016, se asignaron 443.0 millones de pesos a ese programa, mientras que en 2017 se destinó un gasto total de 383.3 millones, casi 60 millones de pesos menos para el ejercicio actual. El punto de acuerdo, que avalamos en la Comisión Permanente refiere el representante popular, manifiesta que con esta acción se pretende garantizar las condiciones de acceso, permanencia, participación y logro de aprendizaje de las y los alumnos con necesidades educativas especiales; la educación es un derecho humano tutelado en el artículo tercero de la Constitución, por lo que consideró que la inclusión educativa es un ejercicio afirmativo en favor de niñas, niños y adolescentes con discapacidad, que se encuentran en situación de riesgo por origen étnico, socio cultural o familiar. Indicó que una gran parte es solicitar mayores recursos para el programa; sin embargo, su fortalecimiento, los problemas que atiende y la eficacia de sus acciones, deberán ser la guía que acompañe las decisiones; ante esto, detalló que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), considera que la enseñanza inclusiva y de calidad se basa en el derecho de todos los alumnos a recibir una formación que satisfaga sus necesidades básicas de aprendizaje y enriquezca sus vidas. Cabe destacar que datos del Censo de Población y Vivienda 2010, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), apuntan que el 0.42 por ciento de las niñas y niños que no asiste a la escuela presentan alguna limitación física y cognitiva, cifra que representa el 29.59 por ciento del total de infantes con alguna limitación, estos números demuestran la complejidad del problema y el tema a atender. Finalmente, Salazar Farías, afirmó ante este panorama debemos garantizar educación realmente para todos, “es un derecho humano enmarcado en la equidad que requiere ser incluidos todas las niñas, niños y adolescentes con alguna limitación física y cognitiva”.
ESTUDIANTES DE LA POLITÉCNICA DE CHIAPAS PARTICIPARÁN EN PROYECTOS INTERNACIONALES Suchiapa, Chiapas; 20 de agosto del 2017.
Estudiantes de Ingeniería en Desarrollo de Software de la Universidad Politécnica de Chiapas fueron seleccionados para realizar su estadía profesional en la Universidad Politécnica de Cataluña, en España, donde tendrán la oportunidad de ampliar sus conocimientos en desarrollo de software con destacados investigadores que trabajan proyectos para diversas instituciones y empresas internacionales. Josseline Juliane Arreola Cruz, Elihu Alejandro Cruz Albores, Javier de Jesús Flores Herrera, Edgardo Rito Deheza y Ernesto Sandoval Becerra, son los cinco jóvenes que fueron seleccionados, al cumplir con las estrictas exigencias académicas de la Universidad Politécnica de Cataluña y de los prestigiados investigadores. Será durante cuatro meses, del 4 de septiembre de 2017 al 22 de enero de 2018, que los jóvenes estudiantes estarán en la Universidad Politécnica de Cataluña. Los proyectos que se desarrollan en esta institución y en los que estarán participando son: integración de un dashboard estratégico para la toma de decisiones en proyectos de desarrollo de software ágiles para la integración de un framework de soporte a la evolución y adaptación de aplicaciones que hacen uso intensivo de datos. Así también, en el desarrollo de herramientas de soporte software y de un sistema de monitorización para las APIs RESTful, cuya finalidad será recolectar información sobre la calidad de los servicios, la interacción con los usuarios y cambios en la evolución de la API. Los directores de proyectos de estadía involucrados que estarán orientando a los estudiantes de la Politécnica de Chiapas son las y los Doctores Claudia Patricia Ayala Martínez, Marc Oriol Hilari, Lidia López, Cristina Gómez, David Ameller y Cristina Palomares. Con esta colaboración de la Politécnica de Cataluña con su homóloga de Chiapas, se da continuidad a la vinculación académica que mantienen ambas instituciones educativas. NUEVA CLÍNICA DE LA MUJER ATENDERÁ DEMANDA HISTÓRICA DE PUEBLOS INDIGENAS
Concluyó al 100% la primera etapa e iniciaron los trabajos subsiguientes en la clínica que beneficiará directamente a 185 mil habitantes de la zona e incidirá en habitantes de toda la región Altos de Chiapas.
Tuxtla Gutierrez.- La Clínica de la Mujer en San Cristóbal concluyó al 100% en su primera etapa y de inmediato iniciaron los trabajos del segundo desarrollo para dar celeridad a la obra que atenderá una demanda histórica de los pueblos indigenas de Chiapas. Así lo explicó el titular de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC), Jorge Alberto Betancourt Esponda quien señaló que la nueva clínica será concluida en su obra física y equipada con instrumental y equipamiento médico de última generación. Además, atendiendo la vocación ambiental del Plan Estatal de Gobierno, será amigable con el medio pues contará con su propia planta de tratamiento y espacios de traslado para residuos peligrosos. “El gobernador Manuel Velasco es sensible a las necesidades de los chiapanecos, es por eso que ha priorizado la atención a los temas de Salud con acciones que inciden directamente en mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”, dijo Betancourt Esponda. La nueva clínica en San Cristóbal de las Casas atenderá las necesidades médicas de la población, particularmente la de las mueres ofertándoles servicios médicos de calidad mediante diversas especialidades Explicó que la primera etapa fue concluida al 100 % y los trabajos en la segunda etapa avanzan al 5%, generando un avance promedio del 52% del proyecto médico que beneficiará directamente a 185 mil habitantes de la zona, pero indirectamente a miles de habitantes de toda la región Altos de Chiapas. Detalló que el inmueble corresponde al perfil de una clínica diagnostica para la mujer, para cubrir las necesidades de la población y de apoyo a otras unidades dentro de la mediana red, incluyendo servicios médicos y administrativos, cumpliendo con la normatividad vigente y su certificación correspondiente. La nueva Clínica de la Mujer contará con áreas de consulta externa, sala de espera, caja, sanitarios público, farmacia, archivo clínico, trabajo social, consultorio de nutrición, consultorio de psicología, de medicina general, de pediatría, de estomatología, de
ginecología, de colposcopia, sala de Recuperación, central de enfermeras, central de esterilización Además contará con espacios de imagenologia, control e Informes, aseo, vestíbulo, sala de mastografía, sanitario con vestidor, interpretación, sala de Rayos “X”, cuarto azul, sala de ultrasonido y de Densitometría. ) Laboratorio, recepción de productos y entrega, sala de preparación de muestras, toma de muestras ginecologicas, refrigeradores, preparación de cultivos, almacén de reactivos, citología, lectura de laminillas. Asimismo con acceso y vestíbulo, servicios generales, almacén general, cuarto de maquinas, control de personal, lockers, área de Gobierno, secretarial, tecnología, afiliación, contabilidad entre otros espacios, destacando que contará con su propia planta de tratamiento para reducir los contaminantes en desalojo. Finalmente señaló que con estas acciones se garantiza la atención de las necesidades de los chiapanecos, particularmente en los rubros de Salud donde se continuará priorizando la conclusión de centros médicos. LXVI LEGISLATURA ISABEL VILLERS AISPURO INTEGRARÁ COMISIÓN TEMÁTICA DE TURISMO ALTERNATIVO EN COPECOL
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 20 de Agosto de 2017.- El Consejo Directivo Nacional de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL), nombró a la diputada chiapaneca Isabel Villers Aispuro vicepresidenta de la Comisión Temática de Turismo Alternativo de dicho organismo, en reconocimiento a su desempeño en el ejercicio de sus tareas legislativas. De esta manera, la presidenta de la Comisión de Turismo y Cooperación Internacional de la Sexagésima Sexta Legislatura del estado de Chiapas, encabezará los trabajos de la COPECOL en dicha materia. El nombramiento fue entregado en el Congreso de Jalisco, por el presidente de COPECOL diputado Pascual Sigala Paez, fungiendo como testigo de honor del importante acto, el
subsecretario de Enlace Legislativo y Acuerdo Políticos de la Secretaría de Gobierno, Felipe Solís Acero. La legisladora Villers Aispuro encabezó los trabajos para la Reforma a la Ley de Turismo del Estado de Chiapas, cuyo objetivo es fomentar, promover y desarrollar dicha actividad, dotándola de más y mejores estándares de calidad y competitividad. Como parte de su quehacer parlamentario, la legisladora ha subrayado que la actividad turística debe ser considerada prioritaria para el desarrollo económico, y en congruencia entre el beneficio económico que aporta la actividad con la planeación del presupuesto para impulsar el turismo. También ha trabajado en el fortalecimiento de una cultura turística, desde los centros educativos y a la población en general, la constitución y desarrollo de rutas turísticas mediante estudios de viabilidad, con la participación comprometida de los municipios, gobierno estatal y federal, prestadores de servicios turísticos y sociedad civil. De tal manera que por la aportación que ha realizado en materia turística, la Conferencia Permanente de Congresos Locales determinó nombrarla vicepresidenta de la Comisión Temática de Turismo Alternativo. POLICÍA ESCOLAR LISTA PARA RESGUARDAR EL REGRESO A CLASES. - La corporación llamó a los automovilistas a no estacionarse en doble fila.
A través del denominado dispositivo “Regreso a clases agosto 2017”, la Policía Escolar de Tapachula desplegará a todos sus elementos operativos destinados a resguardar la inmediaciones de los planteles educativos, con la finalidad de agilizar la vialidad y generar condiciones de seguridad. La corporación se encuentra lista para preservar la seguridad de los miles de estudiantes que hoy lunes regresaron a clases “Estamos abarcando todos los niveles educativos desde preescolar y universidad” ” informó la titular de la Policía Escolar, Gloria Juárez Villar. “Administrativamente tenemos todo planeado desde las pláticas preventivas que impartiremos en los colegios o escuelas de mayor vulnerabilidad; en la cuestión de vialidad se tiene un cronograma sobre los puntos donde se genera más congestionamiento y el área operativa hará sus respectivo patrullaje” puntualizó.
La autoridad policial llamó a los automovilistas a respetar los límites de velocidad, no estacionarse en lugar prohibido o doble fila, evitar usar el celular mientras se conduce y guardar respeto al peatón. “La cultura vial es muy importante, nosotros como Policía Escolar tenemos la tarea de inculcar en los niños los principios y valores, si educamos a un menor evitamos sancionar a un adulto, a los padres de familia les pedimos respetar el reglamento de tránsito para evitar accidentes” señaló. “Desde que el presidente, Neftalí Del Toro crea este proyecto de Policía Escolar, su mayor preocupación ha sido crear programas de prevención para evitar accidentes o delitos, estamos siguiendo los lineamientos y políticas que él ha marcado” agregó. “Como ha sido la indicación del edil Del Toro, estamos preparados para cubrir el turno matutino y vespertino, la finalidad siempre será resguardar la seguridad e integridad de los estudiantes, maestros y directivos y que los padres de familia sientan mayor tranquilidad con este proyecto” concluyó Juárez Villar.
RESULTADOS ÓPTIMOS PARA CHIAPAS ANTE AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN: SEGURO POPULAR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS) de Chiapas, conocido como Seguro Popular, fue auditado por la Función Pública Federal en coordinación con la Contraloría General del Estado, como parte de las acciones en materia de supervisión y fiscalización que llevan a cabo los Órganos Fiscalizadores Federales y la Comisión Nacional de Protección Social en Salud (CNPSS). Al respecto, el director general de Seguro Popular Chiapas, Miguel Ángel Avendaño Herrera, señaló que referente a la aplicación de los recursos de este programa correspondiente al ejercicio fiscal 2017, la revisión de los procesos integrales en materia de ejecución del
gasto operativo y del esquema de financiamiento en Salud, la resolución fue que no se detectaron irregularidades que diera lugar a la emisión de cédulas de observaciones que fueran atribuibles a este Organismo Público Descentralizado. En video conferencia enlazada con las 32 entidades federativas del país, la CNPSS encabezada por Gabriel O´Shea Cuevas, dio a conocer la importante reducción en el monto observado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que representó el 23.3 por ciento del monto asignado en el 2015 y un 3.3 por ciento en el 2016. Lo anterior, resaltó el Director General de Seguro Popular Chiapas, es resultado en los cambios de la normatividad y a la correcta aplicación de los recursos en la operación del Seguro Popular; asimismo, se demuestra que los procesos han sido óptimos en aras de una mejora continua, generando mayor transparencia en la rendición de cuentas. CHIAPAS SE CONSOLIDA COMO PRODUCTOR DE CARNE DE CERDO DE ALTA CALIDAD • En Jiquipilas, Manuel Velasco inauguró la granja porcícola de la empresa Con Marca • Entregó fertilizantes e insumos a 3 mil productores de maíz y frijol
Jiquipilas, Chiapas.- Al inaugurar la nueva granja porcícola del Corporativo Con Marca, en el municipio de Jiquipilas, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que cada día más empresas encuentran en Chiapas condiciones de seguridad para su inversión. Junto al coordinador general de Ganadería de la Sagarpa, Francisco Gurría Treviño; el senador Roberto Albores Gleason; el director general de Con Marca, Marden José Camacho Rincón; los empresarios Arnulfo Cordero Alfonzo y Jacinto Robles Ramírez; el diputado Fidel Álvarez Toledo; la presidenta de Jiquipilas, Ana Laura Romero Basurto, y el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, el mandatario resaltó que hoy se cuenta con las condiciones para que la iniciativa privada confíe e invierta en el estado, por lo que su gobierno da certeza y es facilitador para que las empresas se consoliden y sean casos de éxito. En este sentido, agradeció al Corporativo Con Marca por confiar en Chiapas y hacer realidad este proyecto visionario que fortalece a la economía estatal, al tiempo de subrayar que la
entidad se consolida dentro de la industria nacional como productor de carne de cerdo de alta calidad, gracias a inversiones 100 por ciento chiapanecas generadoras de empleo, como es el caso de esta firma. “Estoy seguro que llegar a este punto representó mucho esfuerzo, trabajo y planeación, por eso reconozco la realización de este sueño que se ve confirmado con la inauguración de esta granja que seguramente se consolidará como una de las más importantes del estado”, manifestó. El jefe del Ejecutivo estatal detalló que en materia porcícola, se cuenta con más de 23 mil vientres para la reproducción, y con la puesta en marcha de Con Marca que tiene capacidad para cinco mil 700 vientres, se puede incrementar el inventario hasta un 55 por ciento. Velasco Coello agregó que actualmente se realizan mesas de negociación sobre el Tratado de Libre Comercio, y el sector porcícola juega un papel destacado por sus aportaciones comerciales. Señaló que México exporta a Estados Unidos de América carne de cerdo de la mejor calidad; sin embargo, dijo, las condiciones para exportar no son las mejores, por lo que subrayó la importancia de impulsar un trato igualitario a las y los productores mexicanos. Por su parte, el Coordinador General de Ganadería de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), puntualizó que la puesta en marcha de este proyecto que busca generar competitividad, mejorar la calidad y elevar la productividad porcina, es un claro ejemplo de que el estado se está posicionando como una potencia en las diferentes cadenas productivas, “Chiapas tiene un gran y destacado andamiaje productivo y esto es una muestra más de lo que se está haciendo en la entidad en materia agropecuaria”. Gurría Treviño precisó que la Federación refrenda su compromiso con el Gobierno del Estado de sumarse a las tareas que permitan fortalecer el mejoramiento de la genética y las condiciones de producción de la porcicultura, avicultura y del sector ganadero, para seguir posicionando a Chiapas como un importante exportador de productos a mercados nacionales e internacionales. Asimismo, reconoció el acompañamiento y la actualización del marco regulatorio que se impulsa en la entidad. En tanto, el empresario Marden José Camacho Rincón apuntó que la meta es poner a Chiapas a la vanguardia en producción de carne de cerdo y aportar al mejoramiento de la genética porcina, al tiempo de reconocer el trabajo de las diferentes instancias estatales para otorgar las mejores condiciones para los empresarios y productores chiapanecos. En su participación, el Secretario del Campo explicó que de los 22 estados productores porcícolas, Chiapas es el único que está libre de diarrea epidémica porcina; sin embargo,
aseguró que se mantiene la firme seguridad de que ningún producto porcino contaminado entre a territorio chiapaneco. Dio a conocer la autorización para que cerdos que se crían en la entidad puedan entrar con una guía sanitaria expedida por las instancias correspondientes, al mercado de Yucatán y Campeche, que en años anteriores se tenía vedado. Durante esta gira, el gobernador Velasco entregó a tres mil pequeños productores de Jiquipilas y Cintalapa, paquetes de fertilizantes e insumos agrícolas perteneciente al Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol (Pimaf). Enfatizó que con estos apoyos se busca fortalecer el espíritu productor de la región Valle Zoque, para que puedan tener más y mejor productividad en cada temporada, lo que se reflejará en mejores ingresos y bienestar para las familias que viven y trabajan en el campo. Finalmente, el mandatario chiapaneco exhortó a la Secretaría del Campo a fortalecer los programas, mantener un trabajo cercano con los productores y seguir priorizando la entrega de más apoyos de manera directa, sin intermediarios y a quienes más lo necesitan. IMPULSA CHIAPAS MAYOR COLABORACIÓN CON MUNICIPIOS La unión de esfuerzos es la mejor herramienta para alcanzar mejores resultados en beneficio de la gente: Gómez Aranda
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al revisar la agenda social y productiva de Tzimol, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, resaltó la importancia de este municipio para la economía y la vida social de esta región de la entidad, por lo que el gobierno de Manuel Velasco Coello seguirá impulsando mayores beneficios para su desarrollo. Acompañado del presidente municipal, Jorge Martín Gordillo Arguello, el responsable de la política refrendó el respaldo del Jefe del Ejecutivo a todos los municipios, sin ninguna distinción, poniendo énfasis en la coordinación como la mejor herramienta para alcanzar mejores resultados y fortalecer la atención a las necesidades de gente. Gómez Aranda aseguró que el gobernador Velasco se ha distinguido por su cercanía con la gente y ello lo ha demostrado en sus constantes recorridos por todas las regiones del
estado, escuchando y recogiendo sus planteamientos, los cuales se han traducido en obras y acciones que benefician a quienes más lo necesitan. Por su parte, el Presidente de Tzimol expresó su agradecimiento al Gobernador por el respaldo a su municipio, lo que se ha expresado en diversas obras, como la pavimentación de calles, instalación de luminarias y la rehabilitación del sistema de agua potable en la cabecera municipal. Asimismo, explicó que con el apoyo del Gobierno del Estado y la Federación, también se construyen cuartos adicionales, baños y tanques de almacenamiento de agua potable, así como aulas y canchas techadas, tanto en la cabecera municipal como en comunidades rurales. Gordillo Arguello también informó los avances de las gestiones que realiza para la apertura de una nueva sede académica de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas en el municipio. Finalmente, el Secretario General de Gobierno elogió el esfuerzo del presidente de Tzimol para alcanzar mayores beneficios para sus habitantes, por lo que enfatizó que el crecimiento y desarrollo de Chiapas y de sus municipios debe ser objetivo común en el que “todos estamos obligados a trabajar, poniendo nuestro mejor esfuerzo, porque como servidores públicos tenemos la responsabilidad de entregar buenas cuentas a los ciudadanos”, concluyó. HOY, UN MILLÓN 726 MIL ESTUDIANTES REGRESAN A CLASES EN CHIAPAS · 19 mil 507 escuelas de educación básica, media superior, inicial, especial y de capacitación para el trabajo La Secretaría de Educación del estado de Chiapas informó que el Ciclo Escolar 2017-2018, inició con un millón 726 mil alumnas y alumnos de todos los niveles educativos, y se encuentran recibiendo clases con normalidad.
El secretario de Educación del estado, Roberto Domínguez Castellanos, detalló que en la entidad son 19 mil 507 escuelas de educación básica, media superior, inicial, especial y de capacitación, que inician sus actividades, y al frente de ellas, estarán 74 mil 497 maestras y maestros.
En ese sentido, Domínguez Castellanos exhortó a iniciar el ciclo escolar 2017-2018, priorizando los beneficios para la niñez y la juventud del estado, con el apoyo y trabajo del gremio magisterial y las autoridades educativas quienes transitan por el sendero que seguirá dando frutos en favor de la educación integral y de calidad de las y los chiapanecos. Destacó además que la educación continúa siendo factor de unidad entre la sociedad, madres y padres de familia, docentes y autoridades educativas, pero sobre todo, de atención integral para la niñez y juventud de Chiapas. Exhortó a que “¡Juntos, desempeñemos al máximo nuestras funciones educativas y cumplir con la encomienda que la historia y la patria nos ha delegado por el bien de nuestra niñez y juventud!”. Finalmente, aplaudió la continuidad que el gobernador Manuel Velasco Coello, brinda al sector educativo con la entrega de uniformes y útiles escolares, que se convierte en ahorro importante para las familias chiapanecas.
LAS NACIONALES
ESTE LUNES INICIA EL PRIMER CICLO QUE OPERARÁ CON TRES CALENDARIOS ESCOLARES Agosto 20, 2017
En este año lectivo, por primera vez, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha dispuesto tres calendarios escolares oficiales. Los calendarios serán aplicables en toda la República para la educación preescolar, primaria, secundaria, normal y también para la formación de maestros de educación básica, indicó la SEP.
El primer calendario escolar establece que los alumnos tendrán 185 días de clases en el ciclo 2017-2018, por lo que el inicio de cursos será el próximo 21 de agosto y las clases concluirán el 25 de junio del próximo año. El segundo de los calendarios publicados por la SEP prevé 195 días de clases. El inicio de clases sería también el 21 de agosto, pero el fin de ciclo se retrasa 10 días; los alumnos concluirán su ciclo de estudios el 9 de julio de 2018. El tercero de los calendarios es el tradicional donde los alumnos tienen 200 días de clase, iniciando el ciclo escolar el 21 de agosto del 2017 para concluirlo el 15 de julio de 2018. En los tres calendarios las vacaciones de invierno se tendrán a partir del jueves 21 de diciembre de 2017 y hasta el viernes 5 de enero del próximo 2018. En los tres calendarios también se contemplan cuatro puentes: el 2 de noviembre por el Día de Muertos; el del 20 de noviembre, por el Día de la Revolución Mexicana; el del 5 de febrero, por la promulgación de la Constitución Mexicana, y el fin de semana largo del 19 de marzo, por el natalicio de Benito Juárez (21 de marzo). Además, serán días de descanso obligatorio el 1 de mayo, Día del Trabajo; y el 15 de mayo, Día del Maestro. Las preinscripciones a preescolar, primaria y secundaria se han programado del 1 al 15 de febrero del 2018. Las vacaciones de Semana Santa inician el 26 de marzo para regresar a clases el 9 de abril del 2018. Mientras que el 12 y 13 de junio del 2018 se realizará la aplicación de la prueba PLANEA a los estudiantes de sexto grado. Las actividades escolares no se suspenden por el examen. Los centros escolares que elijan operar con el calendario de 185 días deberán reponer los 15 días restantes ampliando su jornada escolar de 20 a 30 minutos al día; principalmente aplica en escuelas de tiempo completo que cuentan con la infraestructura para alimentar a los alumnos, sin embargo cualquier escuela puede elegirlo, señala la SEP, si la comunidad escolar así lo determina y la autoridad educativa estatal lo aprueba. Para organizar las actividades escolares bajo los calendarios de 195 y de 200 días, no se necesita ampliar la jornada escolar. En el ciclo 2016-2017 no se aplicó el calendario de 195 días; sólo hubo dos tipos de calendarios, el de 185 y el de 200 días. Este es el primer año en el que hay tres calendarios escolares.Fuente: MVS RESULTADOS DE FUERZA CONAGO SON PALPABLES: MANCERA Agosto 20, 2017
Fuerza Conago tiene resultados palpables en los estados donde ya se implementó este dispositivo de seguridad, aseguró el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera. El mandatario local afirmó en el estado de Hidalgo, que solo a través de la coordinación entre las entidades vecinas, puede generar resultados importantes en beneficio de la ciudadanía. Por lo que agradeció la colaboración por parte de todos los gobernadores del país para impulsar “Fuerza Conago” que consiste en desplegar elementos policiacos de varios estados para el combate de diversos delitos. “Claro que hubo voces que criticaron esta propuesta, claro que hubo quienes hasta desearon que nos fuera mal, pero aquí está el resultado; aquí se está viendo que no, aquí se está viendo que hay una consolidación de Fuerza Conago. “Aquí estamos respondiendo a la ciudadanía, aquí hemos contado con resultados muy claros que hoy voy a compartir con ustedes”, afirmó Mancera. Detalló que en tan solo tres días de operación en el estado de Hidalgo, Fuerza Conago aseguró 52 vehículos, de los cuales 48 fueron con reporte de robo, 77 personas detenidas, 31 establecimientos mercantiles sancionados, así como el decomiso de armas de fuego. Mancera Espinosa anunció que el estado de Puebla será próximo punto donde se desplazará el operativo Fuerza Conago.Fuente: MVS PROMUEVE ZEPEDA PERFIL INDEPENDIENTE PARA ENCABEZAR FRENTE AMPLIO Agosto 20, 2017
El excandidato a la gubernatura del Estado de México por el PRD, Juan Zepeda, aseveró que un candidato ideal para el Frente Amplio Democrático en 2018 es alguien sin partido y sin ningún nexo con los mismos. “De no existir un perfil ciudadano, todos los que aspiremos deberemos anotarnos y someternos a un sistema democrático de elección, yo he venido proponiendo tres parámetros de evaluación: encuesta, debates y elección abierta” agregó durante su visita al estado de Durango. En compañía del gobernador José Rosas Aispuro detalló que el Frente que impulsar el Partido de la Revolución Democrática (PRD) no busca sólo la alternancia, sino generar verdaderamente un gobierno de coalición donde todos los sectores de la sociedad tengan voz.
Añadió que para impulsar el FAD antes de cualquier resultado es necesario pactar un gobierno de coalición para que todos los sectores involucrados –sociales o partidistatengan una participación directa y no se caiga en el error de la mayoría de los casos donde se han logrado triunfos por alianza, “un personaje respondiendo a los intereses de un partido”, apuntó. Indicó que la alternancia siempre implica dificultades, pues siempre quedan estructuras que se oponen al cambio, sin embargo, destacó la labor del mandatario Aispuro. Fuente: La Razón VINCULADOS A PROCESO LOS 4 SUJETOS QUE ASESINARON A BEBÉ EN LA MÉXICO-PUEBLA Agosto 20, 2017
La Fiscalía General del Estado de Puebla a través de la Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto (FISDAI), presentó a través de actos y técnicas de investigación, diversos datos de prueba contra los cuatro sujetos presuntamente responsables de la violación de dos mujeres, así como del homicidio de un menor de edad, en la autopista México-Puebla, lo cual permitió que quedaran vinculados a proceso. El 2 de mayo del año en curso, los hoy imputados presuntamente interceptaron a una familia en el kilómetro 87+990 de la Autopista México-Puebla; al obligarlos a descender de su vehículo, uno de los agresores realizó disparos con arma de fuego lesionado y privando de la vida a un menor de 2 años 9 meses de edad, asimismo, dos mujeres de 32 y 14 años fueron agredidas sexualmente por estas personas, además de que, despojaron a todos de sus pertenencias así como del vehículo, según un comunicado. Una vez que la Fiscalía General tomó conocimiento del hecho, remitió la indagatoria a la FISDAI, donde se iniciaron labores de inteligencia, entre estás, dio seguimiento a cuatro equipos telefónicos que pertenecían a las víctimas y que les fueron robados por los agresores , con lo que se estableció una red de vínculos. Derivado de lo anterior, se estableció la identidad de los probables responsables, y se implementó un operativo en San Martin Texmelucan, donde se logró el aseguramiento de los probables responsables identificados como: Emmanuel “N”, Carlos Giovany “N”, Senen “N” y Fidel “N”, mismos que fueron reconocidos por sus víctimas. El 15 de agosto de 2017, el agente del Ministerio Público adscrito a la FISDAI realizó formulación de imputación en la primera audiencia contra las personas señaladas. Asimismo, dada la validez de los datos de prueba presentados el 18 de agosto del actual por el Representante Social en la audiencia de Vinculación a Proceso, llevada a cabo en la Casa de Justicia de Cholula, el Juez de Control determinó vincular a proceso a los cuatro por
violación, en agravio de dos mujeres una adulta y una menor de edad, homicidio calificado contra un menor, así como robo y robo de vehículo.Fuente: MVS DETIENEN A COLABORADOR DE JAVIER DUARTE Agosto 20, 2017
La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) informó de la detención de Mariano Molina, quien era titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en el estado de Veracruz, durante la gestión de Javier Duarte quien se encuentra en prisión por un proceso en su contra acusado de corrupción. La madrugada de este domingo, Santiago Nieto, titular de la Fepade dio a conocer por medio de su cuenta de Twitter, la detención del exfuncionario de Veracruz por presunto peculado electoral. Mariano Molina fue destituido en abril del año 2013 de la supervisión del programa Oportunidades junto con seis funcionarios más, luego de la serie de acusaciones del Partido Acción Nacional (PAN) de intervenir en los procesos electorales de la entidad para favorecer al PRI y sus candidatos.Fuente: Staff domingo, 20 de agosto de 2017
Noticias/Diario Tribuna Chiapas
Corrupción
e impunidad, ingrediente de la "calamidad" en la que vivimos: Iglesia
Ciudad de México 20 AGO.-La Arquidiócesis de México aseguró que la "corrupción e impunidad son los ingredientes de la calamidad en la que nos encontramos". A través del Semanario Desde la Fe, la Iglesia lamentó la “fallida estrategia de seguridad pública en el país”, basada en el incremento de la incidencia delictiva reportada en las estadísticas del Inegi. "No hay día en el que no se conozca la muerte de una persona bajo circunstancias violentas; de gente común y corriente que, por lo general, no tiene relación alguna con el crimen, sino que más bien se convierte en víctima ante la imparable impunidad y el poroso sistema de justicia, que no atina a castigar de forma ejemplar y ser disuasivo de la comisión de delitos, que por desgracia siguen a la alza en muchos municipios y comunidades a lo largo y ancho del territorio nacional. Las autoridades en materia de seguridad pública habían presumido, desde 2014, de una baja sensible en la incidencia delictiva, alcanzando, en sólo dos años desde que inició el sexenio que languidece, avances muy significativos", señaló. La Arquidiócesis señala que a inicios del 2015, esta propaganda de seguridad celebró que entre 2012 y 2014 los delitos se habían reducido en 7 por ciento, según los Principales Avances de la Política de Seguridad 2014 de la Secretaría de Gobernación. Fue una lamentable estrategia triunfalista para pender de alfileres uno de los objetivos prioritarios: mejorar las condiciones de seguridad y garantizar tranquilidad en todo el territorio nacional. "Las autoridades en materia de seguridad pública habían presumido, desde 2014, de una baja sensible en la incidencia delictiva, alcanzando, en sólo dos años desde que inició el sexenio que languidece, avances muy significativos", dijo en su editorial titulada La receta del desastre publicada este domingo.
Precisó que en este panorama "las reformas en materia de seguridad ofrecían la panacea a nuestros males, pero solo abrieron la caja de Pandora, escribiendo la receta del desastre". Agregó que ahora "no hay día en el que no se conozca la muerte de una persona bajo circunstancias violentas; de gente común y corriente que, por lo general, no tiene relación alguna con el crimen, sino que más bien se convierte en víctima ante la imparable impunidad y el poroso sistema de justicia que no atina castigar de forma ejemplar y ser disuasivo de la comisión de delitos". En el editorial del semanario Desde la fe, denominado "La receta del desastre", asevera que los responsables de combatir el delito "dan palazos al viento sin atinar al objetivo" y refiere sobre el caso de la Ciudad de México, el cual es "paradigmático y preocupante". "Según el Observatorio Nacional Ciudadano en el primer cuatrimestre del 2017, el homicidio culposo aumentó en el 75 por ciento de las delegaciones de la capital". Esa misma instancia señala que en relación a 2016, en el primer cuatrimestre de 2017 el secuestro aumentó en 10 por ciento; la extorsión en 23 por ciento y el robo con violencia en 27 por ciento". Acotó que son 10 las entidades "más peligrosas para vivir: Colima, Guerrero, Chihuahua, Sinaloa, Zacatecas, Morelos, Baja California, Baja California Sur, Michoacán y Tamaulipas". "Hace seis años, la principal demanda era eso: tener paz. ¿A quiénes conviene que esto no cambie? Quiénes se están beneficiando de la industria del delito? ¿Convino que la Secretaría de Gobernación tomará de nuevo las riendas de la seguridad pública? Corrupción e impunidad son los ingredientes de la calamidad en las que nos encontramos.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 AMLO advierte a Vicente Fox que perderá su pensión Ciudad de México, 20 AGO (proceso.com.mx).-Andrés Manuel López Obrador pidió al
expresidente Vicente Fox Quesada que se prepare psicológicamente porque perderá la pensión que recibe. “Fox anda muy sácale punta, diciendo que no va a permitir el cambio, que va a utilizar todas sus mañas para evitar que haya un cambio, porque no va a permitir el cambio, que se tranquilice, que se serene, que mejor se vaya preparando psicológicamente, porque ya no le vamos a dar la pensión de 5 millones de pesos mensuales”, advirtió el presidente nacional de Morena desde Amealco, Querétaro. Dijo que los expresidentes Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Felipe Calderón y Vicente Fox tienen pensiones millonarias, pues cada uno de ellos recibe cinco millones de pesos mensuales, y la propuesta de Morena es que se eliminen dichas acciones. López Obrador agregó que los gobernantes mexicanos “forman parte de la banda que más roba, es una pandilla de rufianes, una banda de malhechores y lo que han hecho, en los últimos 30 años con la política económica neoliberal, ya desmantelaron al país, entregaron las empresas públicas, los bancos, minas de oro y recientemente Peña Nieto entregó la industria eléctrica nacional y el petróleo”. En otro tema, el excandidato presidencial acusó al presidente Donald Trump de meterse en asuntos que sólo corresponden a los mexicanos y dio a conocer que el 29 de agosto estará en Los Ángeles para presentar un nuevo libro que se llama “¡Oye Trump!”. También comentó que no va a funcionar el frente del PAN-PRD, “se van a caer, porque la gente ya no quiere ni al PRI, ni al PAN”. López Obrador adelantó que los dos candidatos de la mafia del poder los van a soltar, “pero no van a despegar y les vamos a ganar”.
Pidió hacerles ver a los ciudadanos que no entreguen su voto a cambio de migajas y destacó que los corruptos tienen dos estrategias perversas para imponerse: una es la guerra sucia y la segunda es la compra del voto. “Nosotros no tenemos nada que ver con el gobierno de Venezuela, esto es México, nosotros nos inspiramos en Hidalgo, Morelos, Juárez, Villa, Zapata, Madero, el general Lázaro Cárdenas del Río, no tenemos por qué ir a buscar inspiración en el extranjero”, señaló el político tabasqueño al decir que no hay una sola prueba para vincularlo con Venezuela.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 The New York Times califica de “fallida” la presidencia de Donald Trump
Ciudad de México, 20 AGO (proceso.com.mx).-El diario The New York Times afirmó que la administración del presidente Donald Trump es un “desastre ambulante” y consideró que cada día el magnate inmobiliario ofrece pruebas de fallar en el ejercicio de su cargo. En una columna editorial titulada “La fallida presidencia de Trump”, el influyente diario criticó las posiciones del republicano a la hora de condenar la violencia de grupos supremacistas blancos que la semana pasada provocaron la muerte de una mujer y decenas de heridos durante una manifestación en Charlottesville, Virginia. Agregó que Estados Unidos está encabezado “por un príncipe de la discordia que parece divorciado de la decencia y el sentido común”. El periódico aseguró que las declaraciones que Trump hace día con día muestran el fallo que tiene su mandato para los estadunidenses. La publicación aludió a las críticas que ha cosechado Trump por sus ambivalentes posturas, y recordó que en la semana que concluyó numerosos líderes financieros y
corporativos que fungían como miembros de grupos asesores de la Casa Blanca renunciaron a sus puestos en señal de desaprobación al mandatario. Para The New York Times, Trump ha mostrado “pura incompetencia” en cuanto a la protección ambiental, la seguridad financiera, “una política de deportación demostrablemente cruel”, “los lamentables nombramientos judiciales”, y los intentos de destruir la Ley de Asistencia Sanitaria, conocida como ObamaCare. El texto destaca que los estadunidenses, acostumbrados constitucional y políticamente al liderazgo civil, ahora confían en que tres generales -John Kelly, jefe de gabinete de la Casa Blanca; H. R. McMaster, asesor de Seguridad Nacional; y Jim Mattis, secretario de Defensa- sean capaces de acotar a Trump y “puedan contrarrestar sus peores instintos”. Según el diario, muchos consideran que “la salida de una de las fuerzas más oscuras de la Casa Blanca, Stephen Bannon” -cuya renuncia como jefe de estrategia de la Casa Blanca fue anunciada el viernes-, pudiera cambiar en parte esta situación. El diario mencionó que la salida de Bannon no representará un cambio en la presidencia de Trump, debido a que “el problema es el propio señor Trump”. Hay señales de que el sistema democrático está funcionando para contener a Trump, porque no ha podido anular la cobertura de salud y sus edictos migratorios están siendo impugnados en las cortes, afirmó el diario estadunidense.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 No hay voluntad en México para igualar salarios agrícolas con Estados Unidos y Canadá dentro del TLCAN: Chapingo
Ciudad de México, 20 AGO.-Sergio Barrales Domínguez, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, luego de expresar su apoyo a la Campaña Nacional de recopilación de firmas para
impulsar la Consulta Ciudadana que obligue al Senado de la República a echar abajo la renegociación del Tratado de Libre Comercio, aseguró que es imposible igualar los salarios agrícolas entre México, Estados Unidos y Canadá como lo pretende imponer Donald Trump, toda vez que ni el Estado Mexicano ni empresarios tienen voluntad para ello. Advirtió que lo único que se vislumbra con la renegociación iniciada el pasado 16 de agosto sobre el TLCAN es que a los mexicanos no les irá bien, las afectaciones presentarán un golpe más duro ya que entre las cuatro prioridades del Gobierno Federal “no está el campo y sí van a entregar los hidrocarburos”. En el marco de la presentación de Innovación del Proceso Agroindustrial para la Transformación y Comercialización de Haba” realizado en Tlaxcala, sostuvo que ahora hasta “nos quieren imponer un salario en el campo” que jamás se podrá pagar. Lo anterior debido a que en Estados Unidos se paga entre 9 y 12 dólares la hora mientras que en México son 90 pesos por una jornada de 7 de la mañana a 5 de la tarde o un máximo de 150 pesos por una jornada de 7 de la mañana a 12 de la tarde. Por ello, afirmó que en México “jamás podremos pagar ni 9 dólares la hora. Nunca se podrá pagar así” pues la solicitud del gobierno norteamericano que encabeza Donald Trump más bien es un “mecanismo de control en la comercialización a favor de Estados Unidos” para impedir las exportaciones nacionales. Ante más de 30 jóvenes empresarios productores y procesadores de haba en sus diversas presentaciones: en vaina, seca, harina, botanas y panes, indicó que por lo anterior hay que impulsar la producción y el mercado interno para evitar que nos invadan los chinos y estadounidenses, es decir, “el mercado de los alimentos debe ser nuestro”. Luego de conocer los impactos económicos y de bienestar en la calidad de vida de estos productores de haba ubicados en el poblado La Unión, en el municipio de Tlaxco del estado de Tlaxcala, Sergio Barrales Domínguez, insistió en que ante las desventajas que, para el campo, ha traído el TLCAN desde su aplicación en 1994, apoyará la Campaña Nacional de Recolección de más de 2 millones de firmas para que el apartado agrario salga de este acuerdo o el acuerdo en sí sea rechazado por el Poder Legislativo. En presencia de campesinos y productores, donde se dio a conocer que México produce más de 6 millones de toneladas de haba y el valor promedio por kilo es de 9 pesos
pero con valor agregado el costo podría aumentar considerablemente sin intermediarismos ya que esta leguminosa es rica en proteína y sirve para consumo humano y medicinal, indicó que en México se requiere de una campaña alterna para convencer al consumidor a consumir los alimentos que el país produce. Asimismo, el Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, luego de hablar de las propiedades nutricionales del haba como es la proteína y el ácido fólico, llamó a los jóvenes productores a difundir las propiedades de los alimentos más allá del interés económico pues dijo “ser Carlos Slim es fácil si sólo se come una torta para no gastar y acumular riqueza. Pero vivir bien no implica ganar mucho dinero sino saber vivir con dignidad”. La dignidad, agregó, se debe recuperar pues México importa 8 millones de toneladas de maíz amarillo, el 60 por ciento de trigo y una cantidad menor de frijol pero eso sí “no dejamos el refresco de cola” aunque la pobreza esté llegando a los límites de comer ratón de campo que si bien éste alimento es sano, se hace por necesidad ya “cuando hay hambre, se olvida el gusto y se come lo que se encuentra”. Al respeto, Pedro Ponce Javana, Responsable del Programa Especial de Extensión y Vinculación Universitaria (PEVU) de la Universidad Autónoma Chapingo, destacó la importancia que para esta casa de estudios tiene el impulsar a los jóvenes emprendedores a través del PEVU pues con pequeñas y medianas empresas en el medio rural se podrá rescatar la producción nacional de alimentos así como el comercio interno. Hizo un llamado a los jóvenes emprendedores rurales a no dividirse ya que la unidad es indispensable para prosperar, garantizar alimentos con valor agregado, cerrar el paso a los intermediarios e impulsar el comercio interno. Acciones que reclama el país para alcanzar su soberanía alimentaria.(CODICS)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Obtiene egresado de maestría ofertada por la UNACH-UNICACH el Premio Pablo Latapí Sarre
*Juan Manuel Salinas Sánchez quien cursó la Maestría en Historia que se ofrece de manera bipartita obtuvo este galardón
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 20 AGO.-Juan Manuel Salinas Sánchez, egresado de la Maestría en Historia UNACH–UNICACH, obtuvo el Premio Pablo Latapí Sarre sobre Investigación Educativa 2016, con el trabajo de investigación denominado “La Educación en Chiapas (18801914)”. Este premio es creado en el año 2010 por el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE), buscando promover y fomentar el desarrollo y la indagación educativa, además de honrar la memoria y el legado del filósofo y pionero en este campo del conocimiento en México, Pablo Latapí Sarre. Dicho galardón reconoce los estudios originales o inéditos que hagan aportaciones en materia educativa y contribuyan proponiendo políticas, estrategias o acciones orientadas al avance de la educación en México y Latinoamérica. La entrega de esta condecoración, que consiste en un beneficio económico, un diploma y la publicación de la obra, tuvo lugar en las instalaciones del IISUE, donde la viuda del doctor Latapí, María Matilde Martínez, agradeció y felicitó al ganador de esta edición del certamen, afirmando que “la utopía de Pablo sigue activa, cultivándose”. Para los miembros del jurado, el trabajo presentado es una minuciosa investigación histórica que relaciona la educación con los ámbitos político, económico y social, que rescata una memoria especialmente difícil, de pobreza, desigualdad y rezago, hace del pasado presente, porque es un pasado que parece no concluye. Dicha investigación es una muestra de la calidad académica y el riguroso trabajo de investigación que realizan los miembros de esta Maestría, que es reconocida por el CONACYT como miembro del Programa Nacional de Posgrados de Calidad y que se ofrece de manera bipartita por la UNACH y la UNICACH. Este programa de posgrado tiene como misión fundamental formar investigadores en los campos de estudio de la historia local, regional, nacional y de Centroamérica, capaces
de fortalecer a través de investigaciones innovadoras, la riqueza histórico-cultural de la región y la identidad nacional, como vía para las transformaciones sociales necesarias para alcanzar el desarrollo del estado y del país.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Ratifican en UNICACH apoyo a investigación *Con éxito concluyen actividades del IMSCREA 2017
en
energías
renovables
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 20 AGO.-Con la finalidad de impulsar la generación de espacios académicos de intercambio y vinculación, el encargado de Despacho de la Rectoría de la UNICACH, Luis Alfredo Sierra Sánchez ratificó el compromiso universitario para que el Congreso Internacional de Materiales y Sistemas para Aplicaciones Energéticas Renovables (IMSCREA), se realice anualmente. Tras clausurar los trabajos del IMSCREA 2017, desarrollados 15 al 18 de agosto, con la participación de especialistas, docentes y estudiantes de México y el extranjero, mostró su beneplácito por los logros alcanzados durante el encuentro académico. Por ello felicitó a los estudiantes, docentes e investigadores del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Energías Renovables (CIDTER) por el esfuerzo realizado para la realización de este primer Congreso Internacional y los exhortó a continuar con esa dinámica de trabajo que dará grandes resultados. El director del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas (ICBA), Alejandro Nettel Hernanz dijo que en las actividades del IMSCREA dictaron conferencias magistrales especialistas de prestigio nacional e internacional de la Universidad de Dinamarca, de Texas, Autónoma de México, Baja California, entre otras.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Canjean en Tuxtla armas y más de tres mil cartuchos por computadoras: FGE
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 20 AGO.-El Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, dio a conocer
que ante la buena respuesta ciudadana se llevó a cabo por tercera semana consecutiva el Canje de Armas 2017 en Tuxtla Gutiérrez, logrando canjear 75 armas y tres mil cartuchos. Del total de armas canjeadas en los módulos instalados en el parque de la Juventud y el parque de Terán, 55 son cortas y 20 largas; así como un rifle deportivo, 236 detonadores fulminantes, 20 cargadores de diversos calibres, una granada de gas y dos granadas de calibre 40. Raciel López Salazar reconoció a los ciudadanos que participaron en esta edición del canje de armas, al tiempo en que afirmó que la gente es la que hace posible el éxito de los programas preventivos. “Mujeres y hombres acudieron de forma decidida a los centros de canje, confirmando con esta acción que hoy por hoy los chiapanecos confían más en sus autoridades y en los programas en materia de prevención del delito”, destacó. Sostuvo que el programa continuó aplicándose en la capital del estado debido al éxito obtenido en las dos ediciones realizadas durante este año. “Los tuxtlecos acudieron de forma voluntaria a entregar sus armas y cambiarlas por una lap top, tabletas electrónicas y diversos electrodomésticos, haciendo suyo este programa que ya es replicado en otros estados de la República Mexicana”, subrayó. También apuntó que el gobernador Manuel Velasco Coello privilegia la prevención, por lo que ha dado un importante impulso a los programas Canje de Armas, Taxista Ciudadano, CENTRA y al Centro de Denuncia Fuerza Ciudadana que opera la Fiscalía General del Estado.
“Los chiapanecos han preferido tener una herramienta tecnológica o un electrodoméstico que un arma en su hogar, lo que significa que están siendo parte de un cambio, de una nueva dinámica que permite garantizar la seguridad integral de la población”, enfatizó. Asimismo, expuso que las armas que fueron canjeadas ya fueron destruidas en su totalidad por personal técnico de la Secretaría de la Defensa Nacional, a quien hizo reconocimiento por su acompañamiento en tareas de prevención, protección civil y combate a la delincuencia. Es importante destacar que, el Programa de Canje de Armas 2017 se llevó a cabo en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Entregan equipamiento y tecnología en Acala
Acala, Chis., 20 AGO.-Como parte del compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello, de invertir en equipamiento, tecnología y capacitación para fortalecer la seguridad pública de la entidad, el secretario de Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, realizó la entrega de 26 uniformes a la policía municipal de Acala. En el evento, realizado en las instalaciones de la comandancia municipal, el responsable de la seguridad en Chiapas, entregó equipamiento táctico, botas, pantalón y guerrera, como parte del mejoramiento y reforzamiento policial. Durante su mensaje, Llaven Abarca señaló que el propósito es mejorar las condiciones laborales y de seguridad de las fuerzas del orden público, a fin de eficientar el servicio a la ciudadanía.
Asimismo, exhortó a portar dignamente el uniforme, que representa a cada ciudadano que confía en nuestro trabajo, dijo. Puntualizó que se debe recobrar la confianza de la ciudadanía, por lo que resaltó se debe actuar con completo apego a derecho. El titular de la SSyPC, se hizo acompañar del presidente municipal Marco Antonio Ruiz Cancino, a quien le hizo entrega de tecnología para fortalecer la inversión que realizó en el municipio, mediante la adquisición de cámaras de vigilancia, las cuales ahora estarán conectadas al Centro Estatal de control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i), para coadyuvar en las tareas de prevención del municipio. Con estas acciones se da certeza y reconocimiento a cada uno de los integrantes de las diversas corporaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, quienes tienen el compromiso de trabajar para salvaguardar la integridad física y patrimonial de los chiapanecos. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
LAS COLUMNAS IMAGEN DE MALOS RECUERDOS
CARTERLERA POLÍTICA 20 AGOSTO 2017 Leonel Durante López *El güero no encuentra sustituto
*La corrupción e impunidad, ingredientes de la "calamidad” *Desatención del gobierno en materia de salud en la Selva Aunque un sinnúmero de “calientes”, oportunistas y desesperados andan en pos de un partido que los postule a la candidatura para la gubernatura del estado para el proceso venidero del 2018, Manuel Velasco Coello aun deshoja margaritas; y a pesar que cuenta con un montón de cuates, aun no se decide hay quien dejar en la silla, alguien de confianza que le cuide la espalda ahora que termine con su encargo, que no lo ponga en peligro de ir a la cárcel en el supuesto de los casos de que destapen sus corruptelas y “cochinero administrativo que vaya a dejar. Hasta ahora ya nada le sale bien el güero, después del incidente del “Cañón del Sumidero”, donde se esperaba que su amigo íntimo el cantante Julión, convenciera en la lancha al presidente Enrique Peña Nieto dejarlo ser el próximo gobernador de Chiapas. Charros, imagínense a Julión de gobernador, no chinguen el “horno no está para bollos”, Chiapas ya no está para experimentos pendejos, absurdos y a capricho de seres siniestros, inexpertos, ambiciosos, incapaces que sigan dañando a los chiapanecos. Qué bueno que a Julión lo cacharon en la maroma cuando el Departamento del Tesoro de Estados Unidos reveló que el intérprete chiapaneco, junto con otros ciudadanos y empresas mexicanas -entre ellos, el futbolista Rafa Márquez-, pertenecen a la red de prestanombres del capo Raúl Flores Hernández, líder de una organización del narcotráfico vinculada a los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. A partir de ese momento Peña Nieto se sacudió la amistad del amigo íntimo del güero y con ello quedó descartado que a los chiapanecos nos volvieran a imponer a un gobernador ambicioso, corrupto por sus relaciones con el narco. Craso favor le hicieron al resto de los calientes que están más que prestos para sentarse en la silla del Palacio de Gobierno y continuar la “buena obra” hecha por los ex gobernadores Pablo Salazar, Juan Sabines Guerrero y Manuel Velasco Coello de dejar en banca rota al estado. Otro que está descartado para el gobierno para el 2018 es #LORDPROSPERA, pues además de su labor divisionista entre la militancia priista, su actitud misógina contra las
mujeres priistas y no priistas que se han alejado del partido por el despreció que siente hacia ellas Robertito Albores Gleasón, el Papá de este, es decir el diablo mayor, en una acalorada discusión en la que se encontraban ambos. Albores Guillén ya casi seguro que su inepto vástago será el próximo gobernador, amenazó a Manuel Velasco con meterlo a la cárcel por todo el daño que le ha ocasionado a Chiapas y a los chiapanecos. La acalorada discusión era porque Albores Guillén reclamaba al güerito su falta de seriedad, su falta de palabra, su traición por haber cambiado de decisión en apoyar a #LORDPROSPERA para ser el próximo gobernador. Con todo y eso, la duda le embarga al güerito, ahorita anda como perdido en el desierto y no sabe todavía a “quien darle el sí”, pues está comprobado que la mayoría de los candidatos andan como buitres para lanzarse sobre la presa. Entre esos buitres podemos señalar al mismo Roberto Albores Jr., Luis Armando Melgar Bravo, Zoé Robledo Aburto, el traficante de la justicia, Rutilio Escandón Cadenas, al Jaguar Negro y a todos los que están desviando recursos públicos para sus precampañas. Todos estos. Vienen no para servir a Chiapas, porque ninguno tiene espíritu de servicio, pues su incapacidad la han demostrado en más de cinco años de campaña repletos de discursos falsos y mentiras para engañar al pueblo. Por ello, es muy prematuro decir que algunos de los calientes ya está seguro, ni tampoco se puede hablar de alianzas, mucho menos PRI-PVEM, pues el mismo güerito la mató al pretender querer imponer al candidato a la presidencia de la república, por ello, hoy en día Manuel Velasco está débil, pues aquellos votos que obtuvo en su elección, hoy se han alejado por el mal gobierno y la traición a los chiapanecos, y prestos apoyar a quien lo merezca. La carencia de valores de la sociedad conlleva a los vicios En la actualidad la sociedad ha trazado sus propios caminos atendiendo al progreso de la ciencia, a los avances científicos, a los cambios lógicos creando una nueva cultura acorde con los nuevos tiempos. Con ello, se crearon nuevas estructuras con sus propios intereses, anteponiendo los aspectos económicos, dirigidos a buscar el bienestar general y al progreso de todos,
haciendo a un lado aspectos tradicionales e importantes en la vida del hombre, como la ética o moral de comportamiento, la familia, el valor del esfuerzo, el respeto. Eso sería lo ideal, pero cuando la sociedad le da más importancia a la economía, al bienestar social, a la avaricia, se produce una serie de efectos negativos, como la corrupción, la avaricia, la lucha por el poder, pérdida de toda ética e incluso olvido de los derechos fundamentales del hombre, del desprecio de Dios y ataques a la Religión, a las creencias, considerados como impedimentos para conseguir todos los beneficios que nos ofrece ese mundo idílico de la economía. La ambición por el dinero transforma al hombre, pero no solo el dinero, la ociosidad es la madre de todos los vicios, todos los países sucumben ante el poder del dinero. La Iglesia siempre ha jugado un papel importante en del desarrollo del hombre y se adelantan a los acontecimientos como es el caso de la Profecía del Caballo Blanco una declaración que supuestamente había sido hecha en 1843 por José Smith hijo, fundador del mormonismo, respecto al futuro de los Santos de los Últimos Días (Mormones) y de los Estados Unidos de América. Este vaticinó que su país sucumbiría por la corrupción. Volviendo a la actualidad, México ha sucumbido también por la corrupción e impunidad de los políticos o del sistema que nos gobiernan, al grado que piensan a la antigua, que el pueblo somos sus esclavos y tenemos la obligación de mantenerlos. Aquí la Arquidiócesis de México aseguró que la "corrupción e impunidad son los ingredientes de la calamidad en la que nos encontramos". A través del Semanario Desde la Fe, la Iglesia lamentó la “fallida estrategia de seguridad pública en el país”, basada en el incremento de la incidencia delictiva. Es la descomposición social producto de la falta de valores en la sociedad, valores y valor del hombre para cambiar las cosas que en este momento se ha distorsionado por la ambición de los que dicen que gobiernan no solo en México, sino una plaga a nivel internacional de corrupción, que no por más jalones de orejas que les de la Iglesia reaccionan, ni de un lado ni del otro. El secretario de Salud es un mentiroso
Pobladores de la comunidad Amador Hernández en el municipio de Ocosingo, conformaron la desastrosa situación que se vive en aquella región de la Selva lacandona, debido a las carencias de todo tipo, marginación y abandono en materia de Salud. Los quejosos aseguran que hay carencia y grave de medicamentos en los estantes de las Casas de Salud -que no son Centros de Salud-, como lo afirmó Francisco Ortega, secretario de salud del gobierno de Chiapas. Manifiestan que la suspensión de facto del programa o eslogan "caravanas aéreas de salud" y que en su lugar supuestamente opera actualmente la "ambulancia aérea", es mentira. Debido a ello, los habitantes de aquella olvidada región por parte de la federación, estado y municipio es real, por lo que se ven obligados a cargar a sus enfermos en hamacas porque no hay lo elemental en las casas de salud. Lo que el secretario de Salud llamó "ambulancia aérea", lo que habitamos aquella región no conocemos de que se trata o como es y la secretaria de salud no ha prestado servicio con ella. Por ello, aseguran que el secretario es un mentiroso, porque nuestros hermanos y hermanas entrevistados, los promotores de salud y la pareja-caso José y Elvira dijeron verdad pues no necesitamos mentir ni maquillar la realidad que habla por sí sola y que fue captada tal cual es por las cámaras de Televisión. Tampoco las "unidades móviles" conocemos que son y cómo se supone que han llegado a brindar la atención en Salud, dijeron.
Del Montón
De acuerdo a lo informado por la Fiscalía General del Estado, que de acuerdo con los “trabajos de investigación”, “entrevista a testigos” y la “recopilación de datos de prueba”, logró la detención de José́ “N” como probable responsable del homicidio del líder del Movimiento Campesino Regional Independiente (MOCRI), Andrés Jiménez Pablo. Las
reacciones no se hicieron esperar pues se asegura que tal acción de detener a un presunto responsable, ha quedado la duda por la forma en que actúan las autoridades que se trate de un “chivo expiatorio”. La Fiscalía detuvo como presunto sicario del líder de Mocri, Andrés Jiménez Pablo, al abogado José Francisco González Zebadúa, actual asesor del consejero presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas. Lo inadmisible de la acusación, es que al abogado lo sindica un sólo testigo de estar en el lugar de los hechos en Coita, a pesar que el pasado 14 de agosto por la tarde Paco González estuvo acompañado de casi 200 personas ya que ese día cumple años y lo celebró con una comida en su casa de Berriozábal. Es de lamentar que la fiscalía recurra a viejas prácticas o viejos vicios para distorsionar la realidad o simplemente para taparle el ojo al macho, pues para evitar presiones de la gente prefabrica delitos y fabrica acusados, así actúan, así siempre han sido. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ Asociación de Columnistas Chiapanecos A.C. ++++++++++++++++++++++++++ Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano Veo un Chiapas con graves carencias, insuficiencias y rezagos: Melgar Representar a mi tierra en la más alta tribuna de la República, sin duda ha implicado la más alta responsabilidad y ha sido el mayor honor de mi vida hasta este momento. Expresó en su mensaje el senador tapachultec0, Luís Armando Melgar Bravo al rendir su quinto informeEn el palenque de la feria Mesoamericana, donde se dieron cita miles de personas, Melgar Bravo Sostuvo que en el caminar por Chiapas, “aprendí que somos una tierra rica en todo lo que hoy vale para el mundo moderno que progresa. Porque tenemos agua que es el origen de la vida misma, porque tenemos la reserva de recursos naturales más importante de nuestro México y de las más importantes de América. Aprendí, que Chiapas tiene con qué”.
Pero sin embargo, dijo en mis recorridos vi a un Chiapas profundamente contradictorio: con grandes riquezas, logros y potencialidades; y con graves carencias, insuficiencias y rezagos. Remarcó que hay un Chiapas en el que la desigualdad y la inequidad, la pobreza y la marginación, el autoritarismo y la injusticia aún prevalecientes, exigen ser abatidos en razón de un imperativo ético y moral, social y político, con honestidad de principio a fin. Somos señaló, un Chiapas que al principio del siglo 21 concluimos con una realidad… “Somos un universo de gente pobre en una tierra rica por sus recursos naturales y por su ubicación en la geografía mundial”. Y sin contar a todos los chiapanecos y chiapanecas que no tienen ingreso alguno y no han tenido futuro y debaten con su dignidad todos los días de su existencia, es por esto que ya no hay tiempo para seguir haciendo lo mismo, tenemos que tener rumbo productivo con honestidad. Basta de injusticia, reiteró. “Insisto, y que se escuche y que se escuche bien...En nuestro Chiapas, la liga no solo ya se estiró, ya se rompió y estamos al filo para arreglarlo, entendiendo que el rumbo es un camino de productividad y honestidad en cada uno de los rincones de nuestra tierra”, expresó el senador Melgar. La honestidad y la productividad, dijo es el camino para hacer las cosas bien en todo lo que suma a construir riqueza que es la única forma para acabar con la pobreza y el abuso que nos tiene sin rumbo, que nos tiene enojados. Añadió que desde 1982 con el Plan Chiapas y luego desde 1994 con el levantamiento armado, nuestro Chiapas ha recibido miles de millones de pesos para combatir una guerra contra la pobreza, que nunca se va a ganar de esta forma y que solo genera corrupción y desigualdad, y por lo contrario los recursos para una infraestructura moderna que impulse el desarrollo económico NO han llegado. A pesar del esfuerzo y la permanente incansable gestión del Gobernador Manuel Velasco Coello ante la federación, en estos 5 años tan solo como ejemplo, en el sector de infraestructura carretera, Chiapas recibió en lo que va del sexenio 4,180 millones de pesos, comparado con Morelos que ha recibido 7,852 o Nayarit que ha recibido 16,363 millones, sin contar nuestro estado vecino de Puebla que ha recibido 17,883 millones de pesos.
¿Así como vamos a salir adelante, con el desarrollo productivo que le urge a Chiapas?. ¡Levantemos la voz! Urge un nuevo arreglo con la federación. Urge justicia productiva para Chiapas, porque Chiapas tiene con qué, convocó el legislador chiapaneco. Agregó que Chiapas ya no puede seguir ciega ante lo que significa acabar con los árboles, tan solo la Selva Lacandona icono de Chiapas paso de tener un millón quinientos mil hectáreas hace 20 años a tener tan solo 460 mil hectáreas al día de hoy. Ni un árbol más. Basta de corrupción. Chiapas explicó tiene la reserva de agua más importante de México y de las más importantes del mundo, pero cada día son más los ríos contaminados, las cuencas hidrológicas que perdemos. Todo por malas prácticas de manejo de basura y falta de conciencia. Urge cuidar el agua que es el futuro de Chiapas y del Mundo. Basta de un centralismo absurdo y ciego. Que nos den a los chiapanecos los recursos para salvarlo. En este evento asistieron el alcalde de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán, la diputada Viridiana Figueroa, el diputado priísta, Willy Ochoa Gallegos, empresarios de la región, entre otras personalidades. Ley Antimara debe aplicarse a la voz de ya: COCES Ya estuvo bueno de ser candil de la calle y oscuridad de su casa, el gobierno en sus tres instancias deben de garantizar la seguridad de la población y dejar de proteger a indocumentados que solo vienen a crear más inseguridad Ante el incremento considerable de la ola delictiva en la región y la presencia de bandas delictivas provenientes de Centroamérica, es urgente que sea aprobada la iniciativa de la Ley Anti Mara, presentada en el seno del Congreso del Estado, precisó el dirigente de la Coalición Obrero Campesina Estudiantil del Soconusco (COCES), José Francisco Aranda Tinajero. Una parte de este crecimiento delincuencial obedece a la presencia de células de jóvenes con conducta antisocial que pertenecen o quieren sumarse a los grupos de maras salvatruchas, por lo que es necesario y urgente que se legisle en este sentido, para brindarle la certeza a las acciones de la ley y en consecuencia a la justicia. Criticó severamente el actuar de los diputados locales, que no han hecho nada en dos años que han representado a sus electores, ya que siguen en campaña para ocupar otro puesto
de elección popular o al menos quedar al frente de una dependencia, por lo que esta iniciativa es una oportunidad para reivindicarse, porque es necesario darle un mayor castigo a quien infrinjan la ley a través de las pandillas. Aranda Tinajero indicó que se espera que no se quede nada más en una iniciativa, sino que se ejecute y donde de verdad se sancione a quienes fortalecen este tipo de pandillas, que involucran a niños y jóvenes a participar en las adicciones, la violencia y el delito, convirtiéndolos en profesionales de la delincuencia. “La sociedad está muy preocupada por los resultados que tenemos con este tipo de pandillas”, dijo. Fundación Jaguar Negro tiene nuevo dirigente en Tapachula Con la presencia del secretario general de la Fundación “Jaguar Negro en el estado de Chiapas, Geovani Rosales, se llevó a cabo la Toma de Protesta del Comité Municipal de jóvenes de la Fundación “Jaguar Negro” que estará representada por Jorge Molina Tercero, con la finalidad de fomentar el deporte y la conciencia ecológica, trabajo en equipo, optimismo y solidaridad ante una sociedad habida de desarrollo y progreso. Fue Geovani Rosales, secretario general de la Fundación “Jaguar Negro” en Chiapas, quien rindió protesta, y al mismo tiempo los exhortó a trabajar arduamente y con compromiso ciudadano, para ser buenos gestores y entregar a las generaciones futuras, un Chiapas en mejores condiciones. El escenario para la toma de protesta fue el parque de los Cerritos de esta ciudad, en donde se abrió con una justa de Basquetbol de niños y niñas, con una gran algarabía entre los padres de familia que asistieron a este evento, que se espera se hagan muchos de ellos en diferentes puntos de la geografía de este municipio, fomentando con ello el deporte y alejando a la juventud de los vicios. Reiteró Geovani Rosales, explicó a grandes rasgos los ejes fundamentales sobre los cuales girará esta fundación como son: el conocimiento y conservación de la biodiversidad, manejo de los residuos sólidos, cuidado Policía Escolar presente en el regreso a clases este lunes A través del denominado dispositivo “Regreso a clases agosto 2017”, la Policía Escolar de Tapachula desplegará a todos sus elementos operativos destinados a resguardar la
inmediaciones de los planteles educativos, con la finalidad de agilizar la vialidad y generar condiciones de seguridad. La corporación se encuentra lista para preservar la seguridad de los miles de estudiantes que hoy lunes regresaron a clases “Estamos abarcando todos los niveles educativos desde preescolar y universidad” ” informó la titular de la Policía Escolar, Gloria Juárez Villar. “Administrativamente tenemos todo planeado desde las pláticas preventivas que impartiremos en los colegios o escuelas de mayor vulnerabilidad; en la cuestión de vialidad se tiene un cronograma sobre los puntos donde se genera más congestionamiento y el área operativa hará sus respectivo patrullaje” puntualizó. La autoridad policial llamó a los automovilistas a respetar los límites de velocidad, no estacionarse en lugar prohibido o doble fila, evitar usar el celular mientras se conduce y guardar respeto al peatón. “La cultura vial es muy importante, nosotros como Policía Escolar tenemos la tarea de inculcar en los niños los principios y valores, si educamos a un menor evitamos sancionar a un adulto, a los padres de familia les pedimos respetar el reglamento de tránsito para evitar accidentes” señaló. “Desde que el presidente, Neftalí Del Toro crea este proyecto de Policía Escolar, su mayor preocupación ha sido crear programas de prevención para evitar accidentes o delitos, estamos siguiendo los lineamientos y políticas que él ha marcado” agregó…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 +++++++++++++++++++++ Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: Entre más Viejo más… *México; una ilusión, una ficción *¿O no, doctor José Narro Robles?
Qué le pasó, qué le dieron a beber, ¿alguna pócima? Porque quien estoy viendo, quien es secretario de salud, y alaba las inexistentes bondades del gobierno y de Peña Nieto no es el ex rector de una de las más preclaras, analíticas y críticas universidades del planeta. No puede ser. Sencillamente no puede ser. O si puede ser, cómo es que se coló para ser la máxima autoridad académica de una institución tan cuestionadora del sistema como la UNAM. Quiero creer que es mentira ese adagio que dice que entre más viejo se es más pendejo. El doctor Narro no lo es. Más bien es uno de los científicos de la salud más ilustres del mundo, egresado brillante de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ahora, el cerebro de Narro, sale, y lo cuenta el amigo, Juan Arvizu Arrioja, con que el PRI ganará en 2018 y emprenderá reformas sociales. Perdón cómo se le ocurre al doctor que el PRI y los priístas van a emprender reformas sociales. Lo han malhecho y muy medias, cuando tratan de perpetuarse en el poder para hacer los tradicionales negocios sucios que les permite la inconciencia del pueblo, que no sabe que el presidente de la república sólo es el que preside, el empleado más importante de los contribuyentes. No es jefe, ni menos gobernante, ni menos rey, ni menos emperador, ni menos jefe de una mafia que entra a la estructura gubernamental con una mano atrás y otra adelante, y sale de ahí hinchado y henchido de billetes que le servirán para no volver a trabajar en toda su pinche vida. Qué pena que un científico, un intelectual como Narro, un rector de la primera universidad de América, haya caído en las garras del PRI. Sólo con ser ex rector de nuestra máxima Casa de Estudios, Narro debería de estar obligado a ser una de las primeras voces analíticas y críticas del sistema y, si lo cree conveniente, un bien para los mexicanos, presentar su candidatura a la presidencia, pero menos por el PRI, que es una olla de los milagros, donde pulula el lastre de la nación, de donde salen los grandes capos de la delincuencia de cuello blanco. O apoyar otras opciones que no sean el PRI, el partido de la vergüenza nacional y más retrógrado que Donald Trump, ante quien doblan las rodillas los gobernantes mexicanos de Peña Nieto para abajo. Ah que Narro. Pensaré más bien que ya está chocheando y si es así menos puede ser presidente de la república, puesto para el cual se requiere un individuo que entienda que, al ganar las elecciones, se convierte en siervo de la nación como se calificó a sí mismo aquel gran sacerdote católico de la revolución de independencia, don José María Morelos y Pavón.
Y además, y creo que con todo el derecho del mundo de decidir lo que menos conviene a la patria, el secretario de Salud entabló un diálogo con las mujeres del PRI ante quienes reconoció que el país enfrenta problemas (así. Nomás problemas. Sin mencionarlos. Sin enumerarlos, como la corrupción de la clase política, a la que él pertenece: la impunidad, la simulación y el cinismo, "pero también muchos avances que hay que defenderlos". ¿Avances, docto? No se ven. La gente, los trabajadores que ganan un salario, están cada vez más pobres y el hambre y la enfermedad se enseñorean en ese mundo de horror en el que sobrevive la mayoría de los mexicanos. Cómo se ve que usted tiene casa de lujo, ex rector. Pero los que tienen que pagar una renta y sufren cada mes para juntarla, y además tienen que comer y dar de comer, tienen enfermedades, tienen deudas, qué hacen. Ni modo que vayan a Los Pinos a pedir ayuda del tamaño de sus enormes necesidades, Habla usted como el siervo de Peña Nieto, estimado doctor, y para quedar bien y ver si su dedo poderoso se fija en usted a la hora que vaya a designar quien lo va a suceder en la candidatura y seguramente, haciendo trampa, comprando conciencias, llegará usted al primero de diciembre de 2018 a cruzarse en el pecho la banda tricolor. Y explíqueme entonces, doctor Narro, qué es “lo social” porque yo aprendí que lo social son las fiestas de la gran sociedad, o de los nuevos ricos que pagan espacios en las páginas de los diarios para imprimir ahí sus fotografías y las puedan ver ahí sus amigos. Tiene usted la certeza de que los priistas "vamos a ganar en 2018". Yo le digo que van a ganar como siempre lo habían hecho, con tramposadas, con agandalles, con reparto de despensas, con regalo en dinero contante y sonante a los pobres y hambrientos, con la compra de conciencia de personas que no tiene conciencia del papel que debe de jugar un gobierno verdadero; gente que cree que entrar al gobierno es hacer un gran negocio. Y tienen razón, porque la administración de las riquezas de la nación hace muy ricos a los nuevos ricos, a esos que dicen que el PRI es la opción y yo digo que sí, que es el camino fácil para enriquecerse en tres o seis años y más si se repite y se repite. ¿Y el pueblo? Qué se lo lleve el carajo. analisisafondo@gmail.com ++++++++++++++++++++++++ Epistolario Por Armando Rojas Arévalo
El “gordo” para partidos políticos PAULINA: La Constitución dice que la educación pública debe ser gratuita y laica. Permíteme reir con sorna y de manera escandalosa. Jajajajajajajajajajaja. En México, país de muchas leyes, estos mandatos son letra muerte y sirven para pasárselas por el arco del triunfo. El taxista que medio hoy un servicio en Cuernavaca, me contó que tiene tres hijos. El menor va a entrar al kínder, el segundo a primaria y el tercero al CCH (COBAEM). Los tres, como millones de niños, inician mañana lunes el ciclo escolar. El chofer tuvo que pagar cuotas extras para que se los admitieran. Del que menos le pidieron fue al de kínder, pero a los otros dos les exigieron, aparte de útiles y dos uniformes “para el diario”, más el de deportes; en el CCH le demandaron 2 mil 300 pesos como cuota semestral, y como las aulas tienen poca ventilación preguntaron a los padres si querían aire acondicionado o ventilador. Claro, para cualquiera de estos casos tenían que aportar una cooperación de acuerdo al equipo que solicitaran. Ah, tanto en primaria como en el CCH les impusieron una cuota de 300 pesos para el pago del sueldo de las personas que se encargarán del aseo de los baños. Dime tú si esto no es una salvajada. Cosas de la reforma educativa que tanto impulsa NUÑO. Imagínatelo como Presidente. Como también es una salvajada lo que van a recibir los nueve partidos políticos en 2028. ¡Seis mil 788 millones de pesos de financiamiento público!, el más alto de la historia. Zánganos, chupasangre. Para lo que sirven, si no es para representar los intereses de las élites que los manejan. En 1997, año en que se inició la modalidad de sostener a estos “institutos” políticos para “alentar” la democracia, el financiamiento público fue de 355 millones 229 mil pesos. En 1998 subió a mil 47 millones de pesos. En 1999, mil 312 millones 364 mil pesos. En el 2000, el incremento llegó a un poco más de 3 mil millones de pesos. Y así, voraces e insaciables cada año han pedido más y más, que porque el voto “cuesta”. La cosa es que desde 1997 hasta 2017, los partidos han recibido 66 mil 478 millones de pesos. Para 2018 el INE acordó el viernes pasado, destinar casi 43 millones de pesos para los candidatos independientes.
El próximo año, el PRI recibirá mil 689 millones, seguido del PAN con mil 281 millones, el PRD, 773 millones, y MORENA, 649 millones. El PVEM se agenciará 578 millones; Movimiento Ciudadano, 537; Encuentro Social, 398; PANAL, 421, y PT, 377. ¿Te has preguntado qué pasaría si los partidos se les quitara el financiamiento? Primero, dejaríamos de hacer más ricos a los dirigentes; segundo, que los candidatos se esfuercen más por convencer a los ciudadanos, haciendo mejores propuestas; tercero, los políticos dejarían de sentirse tan cómodos recibiendo cada año millones de pesos sin rendir cuentas a los ciudadanos. El despilfarro debe parar. Mientras este país siga teniendo estadísticas tan espeluznantes de pobreza, lo que nos cuestan los partidos es una afrenta al sentido común y a la inteligencia. AFRENTA y mentada de madre es lo que acaba de hacer GRACO RAMIREZ al entregar a un particular para su usufructo el estadio “Coruco Díaz” de Zacatepec. GRACO gastó 563 millones, 912 mil 122 pesos en la construcción de ese inmueble y ahora, sin explicar ni pedir permiso a nadie se lo entrega a particulares por espacio de 15 años. DE OTRAS COSAS, el caricaturista CARREÑO –El Universal- ha sido galardonado con el premio de la Sociedad Interamericana de Prensa. La presea y el efectivo le serán entregados en octubre en Washington. Felicidades. Bien merecido. MIENTRAS EN EL EXTRANJERO premian a periodistas mexicanos, aquí reciben bala. La organización internacional Artículo 19 documentó que en el primer semestre de este año se produjeron un total de 276 agresiones contra periodistas en México, incluyendo seis asesinados y uno se encuentra desaparecido. Esa cifra total representa un aumento de 23 por ciento, respecto a la registrada en el primer semestre de 2016, que cerró con 218 casos. En las últimas horas, el periodista de El Universal HÉCTOR DE MAULEÓN ha sido amenazado de muerte. Otra vez. Lleva meses con amenazas, pero el Gobierno local y el federal han sido incapaces de dar con sus agresores. Y eso es sólo un reflejo de lo que está pasando en México.
En los primeros seis meses del año, los periodistas CECILIO PINESA, RICARDO MONLIU, MIROSLAVA BREACH, MAXIMINO RODRÍGUEZ, JAVIER VALDEZ y JONATHAN RODRIGUEZ fueron asesinados con armas de fuego y a plena luz del día. Para la publicación de este informe, la organización también incluyó en su reporte dos asesinatos más: el de EDWIN RIVERA, periodista migrante, ocurrido el 9 de julio en Acayucan, Veracruz, y el de LUCIANO RIVERA ocurrido el 31 de julio en Playas de Rosarito, Baja California. Las agresiones contra la prensa mexicana es un reflejo de la impunidad y de la falta de autonomía en la procuración de justicia. En México, plantea, se ataca a un periodista cada 15.7 horas y entre enero y junio de 2017 se reportaron 1.5 agresiones diarias. Además, expone, 50.7 por ciento de esos atentados fueron cometidos por funcionarios públicos. MIS MÁS SENTIDO PÉSAME para mi querido amigo y compañero JORGE HERRERA VALENZUELA por el fallecimiento de su señora madre, y a ROBERTO CIENFUEGOS, también amigo y gran colega, por el deceso de su señor padre. A ambos cariñoso abrazo solidario. ANTES DE TERMINAR, quiero amablemente acusar recibo de la invitación que he recibido para asistir al matrimonio de VIRIDIANA LÓPEZ HABIB y CARLOS MONTESINOS GARCÍA, hijos de distinguidas familias de Tuxtla Gutiérrez. El evento será en la capital de Chiapas el próximo sábado, 26 de agosto. Me disculpo por no asistir debido a compromisos adquiridos con anterioridad, pero les expreso desde aquí mi deseo de que sean inmensamente felices. +++++++++++++++++++++ Palabras JJustas Lulú Ovilla 21 de agosto de 2017 Política en Chiapas, herencia maldita que nos lastima y nos hunde. En pleno siglo XXI y a 89 años del surgimiento del maximato, parece que todo sigue igual o peor que antes y se le llamo asi, debido a que Plutarco Elías Calles, fue un Presidente que con una marcada influencia, decidió ejercer el poder indirectamente, de tras de gobernantes débiles como lo fue, Emilio Postes Gil, Pascual Ortiz Rubio y Abelardo L.
Rodríguez, mandatarios que fueron títeres en las manos del “Jefe Máximo”, como se hacía llamar Plutarco Elías Calles. Y he tocado el tema del Maximato, ya que Chiapas está viviendo el peor sexenio de su vida, donde padres, madres, hermanos, abuelos, tíos etc., etc., acostumbrados a mover los hilos del poder, imponen a sus familiares desde muy jóvenes y sin ninguna experiencia, heredándoles sus “triunfos” dentro de la política, esta generación de jóvenes políticos, están tratando de apropiarse del poder político de nuestro Estado. Como no hacerlo, si al igual que sus padres, también tienen las uñas muy largas por el dinero ajeno, el dinero de los Chiapanecos, nada es suficiente para ellos y siempre están ávidos de más y más, sin importarles que nuestro Estado este cada día peor, en un Estado de ingobernabilidad, pobreza, analfabetismo, endeudamiento, imposiciones, donde la democracia dejo de existir desde hace ya mucho tiempo. Magdalena Torres Abarca, María Elena Orantes, Roberto Aquiles, Eduardo Robledo, Roberto Albores Guillen, Manuel Velasco Suarez, Jorge de la Vega, Juan Sabines Gutiérrez, Julio Cesar Ruiz Ferro, Elmar Seltzer, Patrocinio, Manuel Velazco Suárez, todos estos políticos, aun cuando faltan muchos, quien les ha dicho que Chiapas es de su propiedad, para que se repartan entre ellos el poder y que la política solo circule a su alrededor y la hagan perpetua. Chiapas está viviendo dentro de una monarquía, ya que el poder político lo están heredando los padres a sus hijos, quienes llegan a los cargos con una nula experiencia, y cada día podemos darnos cuenta que la mayoría de los futuros representantes populares, no lo serán por elección, sino por imposición de acuerdo a la consanguinidad, al final, lo que pesa, es la perpetuidad política, aun cuando se carezca de toda capacidad. Tristemente la consanguinidad se impone en la clase política de Chiapas, para las futuras elecciones del 2018, los apellidos están por encima de las capacidades para ejercer el poder, llegan con insipientes carreras a cargos de elección popular y el nepotismo es lo que está imperando en nuestro Estado, un ejemplo de cinismo, lo fue José López Portillo, que en una ocasión dijo: “José Ramón es el orgullo de mi nepotismo”, insolencia que le daba el poder presidencial y de la cual todos los políticos abusan.
El poder y el dinero fácil, los enferma, los marea, se sienten Dioses, disfrutan llenar de gente grandes espacios para satisfacer su ego, hoy los políticos han perdido el rumbo de las cosas, nada de los que dicen o hacen tiene sentido, pasan por alto lo más elemental que es, cordura, prudencia, respeto, no les importa la pobreza, la educación y la economía de los Chiapanecos, les importa, únicamente el beneficio propio. Es ahí donde se entiende el interés de los padres, para que sus hijos sean cobijados por los partidos políticos en el que ellos militan y así, darle continuidad al poder y al dinero que creen que por ser políticos les pertenece, los junior, como son llamados, niegan rotundamente ser herederos de la trayectoria de sus padres, dicen, que todo lo han logrado a base de “esfuerzo y trabajo honesto”, pero aunque lo juren, nadie les cree. Como si nuestro estado fuera propiedad privada, actúan como en un País dictatorial, donde el poder político, es considerado como un privilegio familiar, desafortunadamente, seguimos viviendo el mismo sistema político de hace muchos años, donde lo único que ha cambiado son las personas que nos gobiernan, el maximato solo ha servido para que los políticos se consoliden y la injusticia y la mala administración del poder, solo creciera más. Como lo dijo José Emilio Pacheco, en alguna ocasión, la patria, no es posesión de unos cuantos, la patria, le pertenece a todos sus hijos por igual, que proyecto de nación tienen ahora los políticos que quieren gobernarnos, ninguno, tristemente solo quieren llegar para avasallar el poder y el dinero que puedan, la injusticia parece que va ganando y nuestra patria suave, parece desmoronarse. Nos leemos el próximo lunes Correo electrónico: lulu_oc1507@hotmail.com Asociación de Columnistas Chiapanecos A.C. ++++++++++++++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com Equidad educativa
BONO La Secretaría de Educación Pública (SEP) planea ofrecer un bono especial a aquellos docentes que den clases en las zonas más marginadas de México. Lo anterior, para garantizar la equidad en la educación en todos los rincones del país para ofrecerle a cada niño la mejor calidad posible. Aurelio Nuño, titular de la dependencia, está consciente de que abrir esta oportunidad requiere del apoyo económico del gobierno mexicano, el cual aún prevé un presupuesto austero para el siguiente año. Sin embargo, pese a la dificultad económica, el secretario confía en que sea en el siguiente ciclo escolar cuando este proyecto tenga avances. Queremos ofrecer un buen incentivo, que puedan tener un sueldo adicional y que los maestros escojan ir a estas escuelas. Lo que estamos planteando es que el sueldo adicional sea propiedad de la escuela, y si el maestro después rota o cambia, ese sobresueldo se queda en la escuela, porque queremos atraer a los mejores maestros, pero como una decisión de ellos, no forzados”, explicó. No obstante, Nuño Mayer, en entrevista, aclaró que para este programa antes se hará un mapeo para ubicar las escuelas en las zonas marginadas y contar con la solvencia financiera. “Posiblemente para ese momento (2018-2019) sí vamos a tener listo el mapeo de las escuelas y lo que tendríamos que ver es si se va a tener la solvencia. El punto aquí es que entendemos bien ese tema y ya tenemos una respuesta para ello”, mencionó. Y es que uno de los problemas que se presentó con los dirigentes sindicales era que a su consideración enviaban a los docentes a estas zonas bajo el pretexto de “ser idóneos”. Aquí diseñamos un sistema, un software, que hicimos aquí para la entrega transparente y automática de las plazas, y eso ya se repitió en otros estados”. —¿En todo el país?
—Sí, incluido Oaxaca, y los estados que no lo han hecho es porque hicieron un poco después la evaluación, y los resultados van un poco rezagados, pero no porque no lo hayan querido hacer”. Luego del anuncio de un recorte presupuestal para 2018, Aurelio Nuño aseguró que todas las etapas de implementación del Nuevo Modelo Educativo están garantizadas y los actuales programas no sufrirán un impacto negativo. “Vamos a mantener las 25 mil Escuelas de Tiempo Completo, se mantendrá la inversión de 10 mil millones de pesos. Escuelas al 100, se mantiene el presupuesto de 50 mil millones de pesos y las 33 mil escuelas que se van arreglar; y lo que necesitamos para implementar la primera fase del Nuevo Modelo Educativo está garantizado”, dijo. Para neutralizar a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se creó una “bola de nieve” de realidades de lo que significaba la Reforma Educativa. “(La CNTE) les decía que íbamos a privatizar la educación, que los libros de texto iban a costar, que si iban a la evaluación perderían su empleo, que las evaluaciones no preguntaban nada de temas educativos y que eran simplemente para poderlos despedir. Sin embargo, los maestros poco a poco se fueron dando cuenta de que todo era mentira y que la Reforma Educativa significa otra cosa”, concluyó. CARTA Estimado Enrique: Hablar por hablar, reproducir lo que dicen, replicar y meterse en chismes, no es la idea de esta carta. Amigo Diputado Enrique Zamora Morlet, te escribo la presente para hacer una serie de observaciones sobre el lamentable comportamiento que has tenido últimamente; iniciando con tu reciente informe de actividades legislativas y la inundación de tu publicidad que hay en Tapachula (un tonto y estúpido derroche de dinero). Es necesario decirte que antes de escribir la presente, estuve revisando una a una tus participaciones en el congreso de la unión y no hay evidencia oficial alguna de las siguientes gestiones que te estás agenciando en la publicidad que colgaste por todo Tapachula, ciudad que nada tiene que ver con tu distrito federal electoral a no ser por una pequeña región de
la zona alta del municipio de Tapachula que nada tiene que ver con la zona urbana; además es necesario decirte que en esa pequeña región de la sierra, ni siquiera recuerdan tu nombre y mucho menos tu persona porque nunca te has parado por allá. Dicho esto, a continuación, mencionaré las gestiones que están en tu publicidad pero que no aparecen en el portal de congreso de la unión como gestiones tuyas, ni siquiera como participante o adjunto a la propuesta. -La reconstrucción de la cuarta sur prolongación, esta obra ni siquiera se realizó en tu Legislatura, cuando esto se dio tú eras secretario de la Frontera sur, esta es una de las incongruencias más burdas de tu publicidad. -La remodelación del estadio de futbol de los cafetaleros no aparece en tus propuestas e iniciativas del congreso, es una obra del gobierno del estado. -La construcción del malecón de Puerto Madero, esta fue una gestión del Senador Luis Armando Melgar, tampoco está en la página del congreso de la unión como gestión tuya. -El parque de los Cerritos y el Parque Ecológico, fueron obras del gobierno del estado que no gestionaste tú y creo que tampoco Neftalí Del toro, el asunto es que no aparecen como gestiones tuyas en el portal de congreso de la unión. -El Teatro de la Ciudad, fue un combinado del gobierno del estado y la federación pero no fue gestión tuya. Después de adjudicarte estas obras, en tu publicidad hablas con el apoyo a las mujeres, pero no dices que programa ni como las apoyaste, todos saben que los programas sociales de apoyo a las mujeres son por parte del gobierno estatal y federal. Así mismo mencionas con la tercera edad, capacidades diferentes etc… nada es verdad de lo que pones en tus pendones y espectaculares. Lo que sí es verdad estimado jovencito, es que tu distrito el XI con cabecera municipal en la ciudad de Huixtla, se encuentra en una seria crisis social y no has aparecido para nada ni has gestionado nada y ni te apareces por allá; pero en Tapachula que no es tu distrito, pones la leyenda “Avanza Tapachula”, esto es un insulto a tus representados y una burla para los tapachultecos, creo que tus asesores lo que quieren es hundirte, o mejor expresado lo que hicieron fue hundirte, porque la gente sabe muy bien que no tienes nada que hacer aquí pero saben también que pretendes ser alcalde de esta ciudad.
Enrique Zamora Morlet, si mientes con esta facilidad antes de ser algo, que harás si es que llegaras a serlo, te lo dejo como reflexión. ATTE: EL PUEBLO DE TAPACHULA PD. NO TE BURLES DEL PUEBLO, NO VOTAREMOS POR TI. RETAZOS EN una intensa gira por Copainalá, Mezcalapa, Ixtacomitán, Juárez y Tecpatán, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó uniformes y equipo de trabajo a mujeres y hombres policías, con la finalidad de seguir reforzando la seguridad en los municipios de Chiapas. Acompañado del senador Roberto Albores Gleason, el mandatario resaltó la importancia de fortalecer los protocolos y acciones de seguridad en cada colonia, barrio y ejido de los municipios, a fin de garantizar la paz y tranquilidad de las familias. Aseguró que con el apoyo entregado a las y los policías de Seguridad Pública Municipal no sólo se dignifica la corporación sino que también se redoblan acciones conjuntas para prevenir el delito y brindar mayor seguridad. Al destacar que Chiapas se confirma como uno de los estados más seguros de la República Mexicana, el jefe del Ejecutivo reiteró la importancia de contar con agentes locales capacitados y sobre todo bien equipados que garanticen la seguridad de la población y puedan combatir la delincuencia en las calles de los municipios de Chiapas… EL Instituto Nacional Electoral aprobó los montos del financiamiento público para partidos y candidatos independientes en 2018 por un monto de 6 mil 788 millones de pesos, el más alto en la historia. Por unanimidad, en la sesión extraordinaria de este viernes del Consejo General del INE se autorizó dicho monto en medio de un debate entre representantes de partidos y consejeros electorales sobre la necesidad de fortalecer los mecanismos que eviten el financiamiento privado y el dinero ilícito en las campañas del próximo año… CONla finalidad de reactivar las actividades que forman parte de la ya tradicional “Vía Tuxtla Recreativa”, el presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor, se reunió con los titulares de las diversas áreas que forman parte del Ayuntamiento capitalino. Sin perder el objetivo principal que es la reintegración de la sociedad en una convivencia sana y amena sobre la Avenida Central como un área de esparcimiento, el edil capitalino, destacó es necesario continuar exhortando a la población en general a continuar siendo parte activa de este programa que lleva ya casi dos años de administración sin detenerse. Por ello, apuntó que se reforzarán las actividades deportivas, artísticas, culturales y ambientales, así como los
talleres de pintura, liberación de libros; acciones ambientalistas como reciclaje de PET, canje de plantas por flores, talleres de mini huertos familiares intensivos, ecotianguis, adopción de perros y gatos, talleres de concientización para el cuidado del medio ambiente y actividades de educación vial… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! ++++++++++++++++++++ Perfil Fronterizo. Por: Raymundo Díaz S.
Ironías de la vida política; Pulido López ha hecho diputados federales y él no ha pisado el Congreso de la Unión. De lo que se dice… En el 2011 u 12, Jorge Manuel Pulido López, “DUEÑO” de la franquicia Verde Ecologista y de otras siglas partidista en el municipio fronterizo de La Trinitaria, no sólo la tenía en las manos si no que por méritos, acuerdos y prelación políticos entre los actores sociopolíticos del distrito de Comitán, le correspondía la diputación federal por el VIII distrito. Sin embargo “no se la dieron” o, mejor dicho, “se la quitaron en el último momento” nominando en su lugar a su vecino Eduardo Ramírez Aguilar, hoy aspirante al gobierno de Chiapas. Lo peor en ese trienio fue que, política y socialmente, ningunearon al hoy Secretario de SEDEPAS al no tomarlo en cuenta ni siquiera como suplente o que su municipio tuviera esa cartera. Ramírez Aguilar llevó a su adlátere, compadre y “cómplice” político Mario Francisco Guillén Guillén como compañero de fórmula a quien, por cierto, meses después hiciera candidato a la alcaldía comiteca en cuya elección mordiera el polvo de la derrota. En el 2014 o 15, Pulido López nuevamente fue ninguneado y enviado a segundo término al quitársele la diputación federal que por segunda ocasión le correspondía con SOBRADA RAZÓN y MÉRITOS. En esa ocasión se la dieron a Luís Ignacio Avendaño Bermúdez, en el aquel entonces alcalde de Comitán y hoy “flamante” Delegado Federal de SEDESOL en Chiapas. En las negociaciones para permitir o cederle el paso a los susodichos candidatos a una curul federal y hacerlos ganar en su municipio, Jorge Manuel Pulido López NEGOCIÓ y se
AGENCIÓ algunas suplencias en las cuales puso a sus “mejores amigos” quienes a la postre, no sólo lo TRAICIONARON, si no que se “perdieron” y se hicieron fuera de la bacinica política. Revisando los archivos de Perfil Fronterizo, encontramos el artículo titulado “La Trinitaria, tierra de suplentes”. Efectivamente así ha sido. Contradictoriamente a los abultados resultados electorales proporcionados o ganados por Pulido López y a favor de muchos candidatos a diputados locales y federales salidos de Comitán, este no aún no conoce el Congreso de la Unión y mucho menos que haya sido parte de este como ocupante de una curul. Este fue o es quien “palomeó” a Moisés Narváez Ochoa -un tomatero del Ejido La Esperanza- como suplente de Roberto Albores Gleason cuando este fuera candidato a diputado federal. Dos años después, Albores Gleason renunció y Narváez Ochoa asumió la titularidad en dicha curul federal. En el presente trienio, Pulido López fue o es el autor de que Uberly López Robledo sea hoy el NUEVO DIPUTADO FEDERAL del VIII distrito al renunciar Luís Ignacio Avendaño Bermúdez de quien, precisamente Pulido López, colocó como suplente a Uberly López Roblero. Aun cuando quizás, más que quitársela de las manos, él no ha querido ir a ese puesto de elección popular, el caso es que Jorge Manuel Pulido López, a pesar de haber estado en primera fila y necesitar de ese escalón como currículum o estatus político para otras encomiendas estatales, no ha sido diputado federal. Su viveza y olfato político le han indicado que es mucho mejor estar en “el ajo estatal” (en todo lo que ello signifique) que ir a “perderse” en medio de 500 hombres y mujeres en el congreso de la unión en donde, si no se goza de alguna influencia o conocimientos especiales, no se trasciende y mucho menos que figure en esa “bola” de levanta dedos entre los cuales sólo resaltan los grandes caciques y dinosaurios políticos. Sin embargo, las circunstancias y escenarios actuales son otros. Estos demandan SUMAS, ADHESIONES y VOTOS; muchos votos. Ante esto, Pulido López no le queda otra opción que ir por esos votos. Ir por esas SUMAS y ADHESIONES a favor del PRI, del PVEM o del candidato a gobernador con el que ya tendría convenios firmados; Oscar Eduardo Ramírez Aguilar.
Ha llegado el momento para que Jorge Manuel Pulido López sea DIPUTADO FEDERAL por Comitán, Pujiltic y otras zonas. Sí. Esa es la determinación del grupo político que encabeza en Chiapas Manuel Velasco Coello y en el que se circunscribe Eduardo Ramírez Aguilar y el propio Pulido López quien habría PACTADO con Ramírez Aguilar no sólo la curul federal si no una secretaría en su gabinete al convertirse en gobernador el próximo año. Así, quien se ha mantenido en el palacio municipal de La Trinitaria por varios años, irá por una diputación federal para sumarle VOTOS al candidato presidencial PRI-Verde, a Eduardo Ramírez Aguilar y a su propio alfil en su municipio natal en la cual mantiene un dominio casi total y absoluto mediante la aplicación de diversos métodos. ¿Habrá quien le quite la curul federal a Manuel Pulido López? ¿Quién o quiénes serán los abanderados de MORENA, PRD, PAN y otros partidos en el distrito de Comitán? ¿Podrán alcanzar a Pulido López quien contará con TODA LA CARGADA OFICIAL? Ya abundaremos. De lo que se dice… …dicen que… flanqueado por los PANISTAS de pura cepa, Carlos Palomeque Archila y Obidio Cortazar Ramos, aparece Eduardo Ramírez Aguilar en el informe de actividades legislativas del primero. Lalo Ramírez continúa tejiendo fino con dirigentes, militantes y legisladores de otros partidos políticos. Su facilidad de palabra y su amplísimo repertorio socio-político le permiten entablar diálogos, sostener y consolidar acuerdos a favor de su proyecto político rumbo al palacio de gobierno en el 2018. La viveza y brillantes de Eduardo Ramírez Aguilar es de tal magnitud que a muchos aún no les cae el veinte de que, en corto tiempo, esté posesionado, por encima de quienes llevan años recorriendo la entidad y a un paso del ejecutivo chiapaneco. Ya abundaremos …dicen que… Enrique Ochoa Reza, dirigente nacional del PRI, aseguró que el tricolor ganará la gubernatura de Chiapas el próximo año. ¿Con quién ganará? ¿Con su íntimo amigo Roberto Albores Gleason? Eso lo vamos a ver, dijo un ciego. Ya abundaremos y mucho …dicen que… el distrito de Comitán tiene nuevo diputado federal. Se trata de Uberly López Robledo quien es de La Trinitaria. En la gráfica aparece a lado de su señora esposa quien es nada más y nada menos que hermana de quien será diputado federal el próximo años. Exacto: Manuel Pulido López. Tener o ser un cuñado así, pues sí. Ya abundaremos y mucho. …dicen que… como diciendo “si unos brazos me desprecian, otros me están esperando”, el Ingeniero Francisco Roberto Cano Arguello, ya es
parte del “nuevo” equipo de SEDESOL en Chiapas. Su amistad con el recién ungido Delegado de esta dependencia en la entidad, Luís Ignacio Avendaño Bermúdez, le redituó “ganancias” y ya está enchufado nuevamente en la burocracia estatal. Cano Arguello “es” también “amigo íntimo” de Manuel Pulido López quien lo habría hecho director de obras públicas municipales en La Trinitaria y parte principal de su equipo cuando estuvo en el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado. Hoy, Cano Arguello aparece en el equipo político comiteco. Ya abundaremos …dicen que… “Asistí a la XXII asamblea nacional de mi partido cumpliendo como delegado nacional, donde con trabajo y unidad seguimos adelante por el bien de México, Chiapas y Comitán. Somos PRI Tu Voz PRImero Señor Fox”, escribió e hizo público el presidente municipal de Comitán la tarde del pasado sábado. Como dijeran los mismos cositías; “no creo voz” …dicen que… se conformó la Barra de Abogados de La Trinitaria. El presidente de esta es nada más y nada menos que Daniel Villar Pinto, excandidato del PAN a la alcaldía trinitarense ya varios ayeres …dicen que… “los perros ladran Señor…déjalos Sancho, es señal que vamos pasando” ...dicen que… una cosa es ser LÍDER y otra cosa muy diferente es ser CACIQUE. El LÍDER va delante de su gente. Sufre, duerme y come igual que ellos; bajo condiciones desfavorables. Nunca los trata prepotentemente y mucho menos manda a GOLPEAR y a DESCALIFICAR a otros. ¿Y CACIQUE que significa? Ustedes ya lo saben. Ya abundaremos y mucho …dicen que… hay un diputado federal que perdió hasta la cartera y documentos en una bolera en Frontera Comalapa. ¿Quién será este “representante popular” que antes no tenía nada y ahora posee varias casas y diversas propiedades? Ya abundaremos …dicen que… Mario Antonio Guillén Domínguez, actual alcalde de Comitán, sería la única carta que garantizaría el triunfo para el PRI el año entrante. Los demás, está harto difícil. Con un desempeño regular, Guillén Domínguez sigue manteniendo ese carisma y personalidad positiva y de mucho optimismo que lo llevó a la presidencia municipal comiteca hace dos años. De los otros priístas que ya pelean ese espacio, mejor ni hablamos. Ya abundaremos …dicen que… Eduardo Ramírez Aguilar debería DESHACERSE de personas NO GRATAS como Carlos Ramírez Aguilar quien, más que beneficios o sumas, le trae muchos perjuicios y restas. Este es o fue uno de los PEORES presidentes municipales de Frontera Comalapa. Es también el AUTOR de muchos hechos violentos y cuestionables sucedidos en ese fronterizo lugar. La PGJE del estado en manos de Raciel López Salazar debería indagar el nombre de CARLOS RAMÍREZ AGUILAR. Ahí hay harto material. Ya abundaremos y mucho …dicen que… muy saludador, cordial y buena gente se mostró Paúlo César Ortiz Alvarado la semana pasada al asistir a una oficial del
PVEM ubicada en el acceso principal de La Trinitaria. Por lo que se ve, Ortiz Alvarado podría ser el próximo abanderado del Partido Verde Ecologista de México a la alcaldía de ese lugar en donde los “chicharrones” de Jorge Manuel Pulido López seguirán tronando. En esta ocasión en la persona de Páulo César Ortiz Alvarado quien “ya se la merece”, según dicen … dicen que… el gobernador Manuel Velasco Coello, es buena persona. Es un excelente ser humano. Inclusive, con amplísimos conocimientos en la administración pública, sólo que quienes no lo apoyaron o -mejor dicho- quienes lo hundieron fueron sus corruptos colaboradores. He dicho. http://www.perfilfronterizo.net/newperfil/ ++++++++++++++++++++++++++++++ LA ESTACA MARIA DE LOURDES CORZO V./ALP Directora Municipal de Comitán /APM Subdirectora de la Región de Meseta Tojolabal, Chiapas, México. El Fronterizo del Sur, Avance. Alfaro Noticias. Agencia 55. Mx. Diario La Tribuna Chiapas. MORENA: El paradigma. Entre otras cosas que uno quisiera creer del partido político morena es que le dará voz a los “negros” de México, que han sido borrados de la historia reciente del país. A los obreros, mineros, campesinos, comerciantes, pescadores, amas de casa, agricultores, maestros, estudiantes, indígenas a los que los partidos políticos estereotipados hanademás de relegados- despojados de rostro social y de estatus económico. El fluido de noticias al respecto nos va diciendo que otra vez nos encontramos ante una ilusión colectiva. Vemos postulados y aposentándose en ese partido a las mismas alimañas que nos han llevado al caos estatal y nacional. De 123 millones de mexicanos –de los cuales 90 millones están en edad de votar y ser votados- solo pueden acceder a un cargo de elección popular los mismos que durante años y años y años han saqueado las arcas públicas escalando de un cargo a otro. Los mismos que aun siendo del conocimiento público su escandaloso actuar deshonesto, siguen siendo candidatos, siguen siendo “electos”, siguen siendo los que tienen acceso a la caja y siguen siendo los que aplastan al pueblo.
Estábamos ilusionados con morena, pero basta ver que personajes se han filtrado a nivel estatal y es que increíblemente los mismos de torvos antecedentes y de fétida trayectoria están encabezando el “movimiento de regeneración nacional”. En Chiapas la experiencia nos dice que nada nos garantiza que el cambio sea de beneficio para el pueblo. Con que ganas gritaba a voz de “coello” que era el gobernador más joven del país, en medio de bailes estertorosos aquel que realizó el mega fraude electoral más descarado mediante el cual nos introdujo a una gavilla de truhanes que han dejado a Chiapas en la indigencia absoluta y en el embrollo social en el que todos pierden (los ciudadanos) y toman todo (los políticos). SE COMPROBÓ. Municipio por municipio gobernado por ese partido terminó en la ruina y en la anarquía. Institución por institución que cayó en manos de uno de esos corrompidos quedó en números rojos. El congreso del estado pervirtió con mucho éxito a diputados de todas las fracciones políticas quienes gustosos ofertaron sus manchados dedos levantados a capricho, avalando sin ver, sin saber ó peor aún a sabiendas pero con dolo en temas con repercusiones tan nefastas como desaparecer dependencias, crear municipios nuevos que no cubren la ficha técnica para serlo en un momento en que ya están sobregirados los gastos municipales-entre otras descabelladas acciones que incluyen avalar y defender las reformas que proponen el despojo de los mexicanos: laboral, energética, educativa, de salud. Ha sido una pésima y dolorosa experiencia para el estado. Lo peor es que esos mismos diputados ahora quieren ser senadores. Los senadores quieren ser gobernadores, los presidentes municipales quieren ser diputados locales o federales… tus perlas, andan en busca de colores. ¿CON QUE CARA? Después de que se han evidenciado todos sus cuchupos e incumplimientos. Tan solo con el ejercicio de “la gran robadera” realizado por el diputado morenista Guillermo Santiago se cuentan con pruebas y evidencias suficientes para cesar y encarcelar a una docena de presidentes municipales, al gobernador y sus secretarios y a muchos funcionarios. Las evidencias y escándalos saltan como palomitas de maíz. En lugar que los alcance la aplicación del estado de derecho y de la justicia, a través de los órganos de dizque
fiscalización, los vemos haciendo campaña, acarreando gente (no solo Robertito Albores lo hizo cuando lo re “satanizaron” a petición de parte). Los vemos derrochando millonadas de pesos en espectaculares, lonas, helicópteros, avioncitos, rindiendo informes (de mentiras) presentando libros (por Dios santo) regalando pantalones , entregando despensas proporcionadas A TODOS por el mismo órgano para combatir la pobreza y todo eso en medio del mas absoluto incumplimiento del trabajo y las horas chamba para las que se alquilaron. La administración pública se dedica a cubrir eventos e informes, carreras y festivales, a recolectar credenciales. A poner y levantar sillas mientras las ventanillas de atención al público están cerradas. NADIE CON EL PUEBLO. Pero a ninguno se ha visto exigiendo la libertad de los chiapacorceños a quienes detuvieron inconstitucionalmente señalados de encabezar la protesta de repudio a la visita de epn. A ninguno se le ha visto protestar por el cambio de placas impuesto por el Güero ni exigir que retiren los operativos irregulares donde quitan la placa. Ninguno se ha solidarizado con alguno de los cientos de víctimas del desabasto en el sector salud…y así. Mucho menos que tengan propuestas concretas para resolver temas específicos relacionados con la economía, el turismo, la seguridad, los migrantes, la educación, el medio ambiente. Valientes jamelgos que ante la embestida centralista-que es una fauce devorando a otra fauce- que ambiciona la riqueza de Chiapas no tendrán ni la remota intención de defender nuestro patrimonio, pero si de venderlo. Hay quienes la tuvieron y la dejaron ir, me refiero específicamente a la oportunidad de hacer las cosas bien y diferentes. Convertirse en verdadera fuerza política. Ser VERDADEROS estadistas. Sembrar en el ánimo del elector la necesidad de tenerlos de nuevo como representantes. Pero lejos de ello se atascaron hasta reventar de propiedades, caballos, aeronaves, ranchos y ostentaron el poder de manera perversa, prepotente. Regaron sangre, injusticia y lágrimas a su paso y hoy la gente no los quiere ver vestidos de ningún color ni en sus propios pueblos. Así que si morena quiere ganar las elecciones en Chiapas debe evitar que los sigan agarrando de caballito de Troya, que evite que le hagan “compló” ó nos convenceremos de que es parte de la negociación centralista y no tendrá votos ni para conservar su registro. +++++++++++++++++++++++++++++
ÍNDICE... + Movimientos con fines electorales… + Incitan a municipios, endeudarse… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. LOS PREPARATIVOS ELECTORALES… Yo entiendo que quien tiene el poder quiere mantenerlo, y no es fácil para MANUEL VELASCO COELLO prescindir de él, cuando desde su incursión en la política ha estado en campaña y en uso de la autoridad pública. Por eso son los urgentes preparativos que se fraguan desde la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas y los movimientos en el gabinete legal y ampliado, así como en las delegaciones federales donde se manejan millones de pesos y control de la “política de la pobreza”. No es una casualidad que “de golpe y porrazo”, el gobernador MANUEL VELASCO COELLO haya operado para que tres de sus “favoritos” que se desempeñaban como diputados federal, hayan pedido licencia y “causalmente” nombrados delegados en dependencias claves como Sedesol, Programa Prospera y el Instituto de Infraestructura Educativa (INIFECH), desde donde se presume que se financiarán campañas políticas, especialmente la del que sea el “candidato oficial” al gobierno del estado. Fue muy notoria, cínica y hasta descarada la entronización de SASIL DORA LUZ DE LEÓN VILLARD como Delegada del “Programa Prospera” en Chiapas; una forma más de abuso de autoridad y preparación de la estrategia del “cómo utilizar los recursos y beneficiarios de esa dependencia” durante el proceso electoral del 2018. No me dejarán mentir que durante la estancia del “Pijuy” EDUARDO FRANCISCO ZENTENO NÚÑEZ (Ex Coordinador del Gabinete del GÜERO VELASCO) y también del “Sirenito Encuerado”, MIGUEL PRADO DE LOS SANTOS, en la Delegación de Sedesol, fueron acusados de malversación de los recursos destinados a programas sociales, con fines electorales. ZENTENO NÚÑEZ obtuvo de manera fraudulenta y violando la Ley Electoral una diputación federal plurinominal que estaba destinada para el ahora alcalde de Tuxtla Gutiérrez, LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR. Por su parte “El Sirenito Encuerado”, fue Delegado
de Sedesol, precisamente cuando lo sacaron de la diputación local para incrustarlo en esa dependencia federal. En esa misma estrategia de ver cómo financian las campañas electorales de sus candidatos y/o alianzas en el 2018, MANUEL VELASCO instaló en la Sedesol a otro de sus “favoritos”, como es LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ, a quién también sacó de la diputación federal para hacerse cargo de esta instancia que repetidamente ha sido señalada como “órgano de acopio de votos” mediante presión a beneficiarios de los programas sociales. Si bien la “Barby” SASIL DORA LUZ DE LEÓN VILLARD y AVENDAÑO BERMÚDEZ son alfiles del GÜERO VELASCO, ya no se diga el “Pijuy”, EDUARDO ZENTENO NÚÑEZ, quien salió catapultado de la Delegación de la Sedesol a una diputación y luego le ordenaran solicitar licencia para recibir nombramiento de Director General del Instituto de Infraestructura Educativa (INIFECH), con no muy buenas intenciones, pues ahí se manejan millones de pesos que tienden a ser desviados a las próximas campañas electorales. También desde las comisiones de Hacienda y Vigilancia de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado, se emite una recomendación para que los alcaldes –con sello del Verde Ecologista, PRI, Mover a Chiapas y Chiapas Unidos—se alineen al proyecto del gobernador, porque son mayoría; así como los de las demás expresiones minoritarias de Ayuntamientos a los que “sospechosamente” les han abierto las arcas a través de endeudamiento, como a continuación lo señalo… AYUNTAMIENTOS, POR FAVOR ENDÉUDENSE… “Sabiendo que la perra es brava, todavía le sueltan el mecate”. De esa manera, parodiando un poco, creo que es lo que el Congreso del Estado hizo al ponerles alfombra a los presidentes municipales para que endeuden a sus ayuntamientos, más allá de su gestión trienal. Como quien dice, con esa autorización, incitan a los alcaldes a solicitar préstamos que luego no pueden pagar. Este dicho se desprende de la aprobación hecha por la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas a la iniciativa de decreto “por el cual se autoriza a los municipios… para que por conducto de funcionarios legalmente facultados, gestionen y contraten el adelanto del Fondo de Aportaciones para la
Infraestructura social”, que fue autorizada con el voto mayoritario de diputados, dice el comunicado oficial. En términos gramaticales, claro y entendibles, los diputados les están diciendo a los alcaldes e integrantes de los ayuntamientos, que pidan dinero prestado a cuenta de un fondo del cual todavía no tienen a la mano, que van a gastar en esta administración y no van a poder pagar en su período; y además, van a tener que pagar intereses. Los municipios de Chiapas –supuestamente los más importantes y solventes económicamente—tienen una deuda pública superior a los 5 mil millones de pesos que no han podido sufragar durante las tres últimas administraciones municipales a la banca comercial y de desarrollo, así como el que tienen y sigue aumentando con Comisión Federal de Electricidad, proveedores y prestadores de servicio. Tuxtla Gutiérrez, por ejemplo, habrá de tener una deuda por casi mil millones de pesos incluido el pasivo de más de cien millones de pesos del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA); los laudos que se han ido rezagando y acumulando más los problemas que el alcalde LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR tiene con cinco sindicatos a su alrededor y más los 600 aviadores que denunció al inicio de su administración, que siguen cobrando. Es el caso de Tapachula que tiene los mismos problemas financieros, adeudos, laudos no cumplidos y déficit en la cuenta pública que su presidente municipal NEFTALÍ ARMANDO DEL TORO GUZMÁN, no podrá remediar porque mucho es herencia de sus antecesores, EMMANUEL NIVÓN GONZÁLEZ y SAMUEL ALEXIS CHACÓN MORALES, que, entre los dos, consumaron un escandaloso fraude que no se puede esconder. Así está Cintalapa con el famoso “TOVA”, ANTONO VALDEZ y su antecesor, GUILLERMO TOLEDO que se tiran la bolita sobre quien es el responsable de la banca rota del ayuntamiento, de la que no está exento el actual, ENRIQUE ARREOLA MOGUEL, el mismo que acarreó gente para el evento del “Diablito” ROBERTO ALBORES GLEASON que resultó todo un fraude. Así van los ayuntamientos en cuestión de finanzas. Se quejan de que no tienen dinero, pero gastan en promociones políticas y apoyos financieros a quien creen que va a ser el “bueno” para la gubernatura del Estado. Mientras tanto, el Congreso del Estado les abre las puertas
para que los ayuntamientos se sigan endeudando, pero presumiblemente eso está dentro de la estrategia de financiamiento de las próximas campañas electorales del 2018. ¿Usted qué cree?... COMENTARIOS AL MARGEN… LA DINÁMICA LEGISLATIVA DE WILLY OCHOA… Como resultado de diversas reuniones de trabajo que el diputado WILLY OCHOA sostuvo con integrantes y dirigentes del Consejo Coordinador Empresarial de Chiapas, A.C., con la finalidad de tener conocimiento preciso sobre la mecánica de adquisiciones, arrendamientos y contratación de servicios en la entidad, en días pasados, presentó un conjunto de iniciativas de ley al Congreso del Estado de Chiapas. “Esta Iniciativa propone reformar y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento de Bienes Muebles y la Contratación de Servicios para el Estado de Chiapas, es necesaria y ayudará a que la relación comercial entre gobiernos y proveedores sea más dinámica en beneficio de la economía estatal y que el procedimiento de adquisiciones sea más ágil y transparente” explicó. WILLIAM OSWALDO OCHOA GALLEGOS, o WILLY OCHOA, como le gusta que le digan, presentó en conjuntos dos iniciativas más. La segunda fue para adicionar una fracción al Artículo 45 y reformar el artículo 62 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Chiapas, y una tercera para reformar la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Chiapas, para que esta sea un mecanismo más preciso y más justo. Con estas acciones se busca una mejor relación comercial entre Gobierno y proveedores, dar seguridad y mayor certeza en los pagos a los empresarios chiapanecos, y potenciar la confianza entre ambas partes para impulsar la economía del estado. De la misma manera, se pretende que por medio de la rendición de cuentas, la sociedad tenga claridad sobre las acciones del gobierno y, para que las acciones tengan responsables definidos. Solo así, abriendo la información al escrutinio público es como todos los ciudadanos y demás personas que tengan interés puedan revisarla, analizarla y, en su caso, utilizarla como mecanismo para sancionar, por esto es necesario tener sistemas jurídicos eficientes, claros y funcionales…
Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, queja y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS. A.C. +++++++++++++++++++++++++++++++ Plaza Central @pakoandrade LUNES - Se fue uno de los grandes del periodismo chiapaneco. Férreo, bohemio, broncudo y entrón. Leal como pocos, buen amigo. Hace un rato tuvimos diferencias por intereses de terceros, pero lo superamos, es más importante la amistad que los intereses perversos de un mediocre, de un mequetrefe. Y así, a su manera, se adelantó Miguel González Alonso, Miguelón; Dios tenga misericordia de su alma. Ya nos veremos “otro uno”. - Este lunes en el estado de Chiapas como en otras partes del país, iniciarán clases del ciclo escolar 2017-2018; 1 millón 726 mil alumnos volverán a las aulas de 19 mil 507 centros escolares. Es oficial que no habrá suspensión ni por la amenaza de maestros, mucho menos por el eclipse. No anden buscando pretexto para seguir de holgazanes y las mamás descansen de sus mounstritos. - Ayer domingo en la Perla del Soconusco, Tapachula, fue escenario del desfile de acarreados para escuchar el informe legislativo de un senador que pinchea al electorado, pero que acude a él en temporada electoral. Lo demostrado en el evento de Luis Armando Melgar, es lo que podremos ver en o que resta de aquí al 2018, del que tan solo faltan poco más de cuatro meses: carretadas de dinero, comprando conciencias; prometiendo todo, cumpliendo nada. Dejó de coquetear con Morena porque aseguran sus seguidores que finalmente será candidato del PRI-Verde; otra versión asegura que el suegro -quien pretende adueñarse de la mayoría de las minas de Chiapas- le dio una buena regañada, que se deje de tiznaderas y dejara de andar de pejelover porque será candidato del Verdemorado y Chiapas Unido… Dentro de su perorata cantiflesca, Melgar no preguntó en donde
están los 8 mil millones de pesos que le corresponden a Chiapas por parte de la federación, su omisión lo hace cómplice del gobernador Velasco, lo hace similar, lo hace igual y sería igual o peor de llegar a ser mandatario chiapaneco. - Por cierto y hablando del Solitario de Palacio, cada vez más deja ver su reputación y odio en contra de los chiapanecos; a Manuel Velasco no le importa dejar sumido en la más cruel y devastadora pobreza al estado que le ha servido de trampolín para lograr sus perversas y enfermizas ambiciones. Se dedicó a todo, menos a gobernar; hasta la fecha no se ha dado cuenta que se le acabó el tiempo, él sigue en campaña, hoy ya es jefe de campaña y las evidencias de corrupción siguen galopando en su cara y él ni se inmuta. - Y a partir de éste lunes NBN Noticias da un giro, seguirá de lunes a viernes de 7 a 8 de la mañana conducido por Isa Vázquez y a las 2 de la tarde por un servidor. Los esperamos en el 97.9FM, en facebooklive y youtube. Visita: diariokapitaldigital.com Contacto: pakoandrade@gmail.com ++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… Edgar, el desquite de los priístas… La reunión de priístas del viernes en el rancho de Edgar Melhem, con motivo de su cumpleaños, nos permitió hacer varias reflexiones sobre el PRI. Sin ponerle azúcar glas, lo que les urge, en evidencia, es una guía conductor. Un chofer de ese tren, ese tráiler, ese torton, ese camión enorme y pesado, con pretensiones de nave espacial para volar nuevamente en pos de los 43 municipios, las dos senadurías, las nueve diputaciones federales y la presidencia de México. Así se visualizaron a ritmo de corridos norteños, música tropical y huasteca con el gran “Trío Magisterial de Jaumave”. Tiempo de abrazos entre los que quieren conducir la otrora “nave del olvido” de la actual dirigencia y los que acudieron para convivir con nuestro “workcohólico” favorito.
Dicen en todas las culturas que cuando las batallas son largas siempre habrá tiempos para el desquite. Y en este sentido, vamos a ver como finalmente les va; si los presentes concilian bajo las nuevas reglas que despide a los ancianos de mente y da cabida a los jóvenes en edad y espíritu. Y claro, que fracturada la mano de tanto saludar amigos y a otros que solamente nos caen bien, el festejo que más o menos tiene ya 10 ediciones, es iconográfico de los cumpleaños tradicionales del PRI y claro está, me refiero a la constancia y liderazgo. Buena compañía, tequila del mejor, similares y conexos para dar paso a los guisados, al cabrito, al menudo. Y si Edgar estaba feliz, en una mesa de supervisor afectivo general, con un corazón que se le salía a ratos Don Moisés Melhem Kuri, sin dudarlo, era el segundo hombre más contento de la noche. Es esta apología ganada con trabajo y disciplina Edgardo, quien nació un 14 de agosto de 1969 en Río Bravo, es el segundo de tres hermanos, hijos de Don Moisés Melhem Kuri y Doña María del Rosario Salinas Peña. Una historia de mucho trabajo paga ganarse el respeto de los presentes. - No hace mucho de regreso de un evento de Abasolo, casi cerca de las 11 de la noche, me preguntó: -A ver compadrito, que crees tú que debería de hacer. R: Sencillo compadre, vete a descansar 15 días. En fin, una reunión muy significativa donde vimos a una clase política del PRI, donde figuraron los ilustres tres finalistas a dirigir al PRI. Sergio “Garza de Coss” Guajardo, Oscar Luebbert Gutiérrez y Alejandro Guevara Cobos, Anotar a todos es imposible, pero entre los alcaldes, ex alcaldes, diputados federales, locales y tantos líderes sociales que no caben en una colaboración simple. Y hasta un “perrito” extraviado se coló con un letrero en la espalda. ¡Pélenme! Decía con cara de niño abandonado el todavía diputado verde Humberto Rangel. Por supuesto que sorprendió a muchos la fugaz asistencia de PP Elías, acusado -en cortopor varios ex alcaldes, de haber soltado el cuerpecito para entregar la plaza de Reynosa. No duró mucho, acompañado de Omar Elizondo, emprendieron lo que pareció una fuga en un Acura gris oxford.
Todo lo contrario con Tío Balta, quien sigue manteniendo un alto ranking; mientras para muchos estar ausente por meses, también es presencia estratégica. Ya viene el Senado y en la fiesta, todos, menos la “Diosa Paloma”. Lo mejor de cada casa… Y como las buenas costumbres se pegan el diputado federal Pero Luis Coronado no desaprovechó ningún momento para hacer una gira entre las distintas delegaciones en Ciudad Victoria donde el objetivo es avanzar en gestiones y beneficios para Matamoros. A la vez para seguir construyendo, explicó a los medios, un Presupuesto de Egresos para Tamaulipas 2018 que mucho ayude a las familias. Y una buena el Cabildo de Nuevo Laredo con Enrique Rivas ratificó para el 2018, los valores unitarios de predios y de construcción vigentes del 2017. A fin de no afectar la economía de los neolaredenses, la propuesta será remitida al Congreso del Estado para la autorización correspondiente, y posteriormente la tabla de valores se publicará. Y en Victoria el gerente de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, Gustavo Rivera, aseguró que el agua en pipas para las colonias llega con los estándares de higiene que demandas las autoridades sanitarias. Del cuarto piso.- Y en Matamoros ya dicen que nada más porque Los Gavilanes son de otra liga, que echados para adelante, buena repasada le darían a Los Correcaminos. Así de bravo fue el inició de la Liga Premier y en la búsqueda del ascenso a la primera división del fútbol profesional, con más de 16 mil espectadores "Los Gavilanes" debutaron en el estadio El Hogar, donde plancharon dos goles a cero sobre su rival, "Los Alacranes" de Durango. Buena suerte al equipo donde ya vimos que Jesús de la Garza se puso la camiseta al 100. Nostra Política.- Miércoles de verduras… 18 pendientes…
Pin personal BBM: debatex
Correo: jeleazarmedia@gmail.com
Twitter.- @eldebateequis
domingo, 20 de agosto de 2017
Y A LA SALIDA UNA IMAGEN DEL RECUERDO