Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 28 DE AGOSTO del 2017
ARRANCÓ RECUENTO DE VOTOS EN EDOMEX
“TENGO DOS CAMINOS: TERMINAR EN LOS PINOS O IRME A UNA QUINTA”: AMLO
NEFTALÍ DEL TORO ENTREGA CAMIÓN RECOLECTOR Y COMPACTADOR DE BASURA
ABRAZAN MÁS DE 10 MIL INDÍGENAS A EDUARDO RAMÍREZ
MANUEL VELASCO ENTREGA DOMO Y ÚTILES ESCOLARES A ESTUDIANTES DE COMITÁN
domingo, 27 de agosto de 2017
LA PORTADA.
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA LA FAMILIA MONÁRQUICA DE CHIAPAS
Rumbo político Por; Víctor M. Mejía Alejandre. 27 de Agosto del 2017. Zoe´ Robledo un zángano de la política protegido por viejos priistas.
La depreciación de la política daña a México, esta actividad viene cada vez más a menos, ya se arrastra en los suelos, diría mi vecina Doña Profunda (mártir dama de las mirada lascivas de los hombres picaros y mal pensados) “ya cualquier pendejo es político”; razón no le falta ya que la política nacional y estatal esta por los suelos, los políticos desde el presidente de la Republica, pasando por diputados senadores, gobernadores y alcaldes y hasta lo oscuros regidores están degradados, están desprestigiados y sometidos a constantes críticas de la plebe del populacho, que no ve a los políticos como aliados y si como la peor escoria de la humanidad. En el sentir popular el político es una cantidad de calificativos y connotaciones muy en el sentir popular el político es una cantidad de calificativos y connotaciones muy reñidas con los principios y valores que utilizamos en nuestras relaciones cotidianas entre nosotros No hay político que salga bien librado de la crítica ciudadana y del juicio de un amplio sector de la sociedad, pero tal parece que a los políticos y sobre todo a los partidos políticos que tanto nos cuestan poco las importa dale una nueva ruta al quehacer político y siguen
actuando con Las viseras antes que con la cabeza para enfrentar los compromisos políticos del 2018. Y es que mire usted la noticia nacional es que Cuauhtémoc Blanco Bravo, será postulado como candidato a gobernador de Morelos por ese partido nacional llamado PES que quien sabe que signifique pero que si recurre a este tipo de personajes sociales improvisados que nada saben de política y que en la verdad nada apoyan en el buen quehacer de la misma, al contrario la denigran aun mas. Antes para llegar a triunfar en la política se requería contar con una dilatada trayectoria como militante a las órdenes del partido y en el servicio público desde luego, ahora cualquiera es designado candidato a algún puesto de elección popular por el simple hecho de asegurar votos y de esa forma mantener el registro de su partido político y claro de esa forma seguir cobrando fuertes prerrogativas en el INE. En Chiapas tenemos un “político” como Zoé Robledo Aburto que su único merito es venir de la Elite Chiapaneca caciquil que ha detentado el poder como una concesión para hacerse millonarios olvidándose del pueblo y de los electores. Hijo de un ambicioso político local Eduardo Robledo Rincón que salto a la fama nacional por haber sido corrido por el EZLN de la gubernatura que supuestamente gano en un proceso electoral fraudulento pero que en la realidad perdió por un fraude electoral que se movió a su favor al contar con el apoyo de presidentes municipales de todo el estado que movieron la maquinaria electoral en su favor además de desviar recursos para su campaña como pronto se los daremos a conocer por lo menos en un caso. Zoe Robledo es el clásico vividor de la política, un clásico pícaro, un real oportunista, un charlatán, un tipo que es un trepador y que se proyecta en su carrera manteniéndose por sus contactos políticos cono Juan Sabines y otros grupos de priistas mal habidos que lo apoyan para ser el candidato de MORENA hoy convertido en toda una sucursal del viejo PRI ¿alguien lo duda? así las cosas. JOSEAN le apuesta a la unidad en el PRI.
El aspirante a la candidatura por el PRI a la gubernatura del estado y experimentado políticoAntonio Aguilar Bodegas en un programa radiofónico dio a conocer que al ser un político de experiencia sabe de los tiempos y que por eso ahora sesta dedicado de tiempo completo a los trabajos que realiza en la secretaria del Campo.
JOSEAN como es conocido popularmente y que es el integrante del gabinete gubernamental de mayor experiencia en el trabajo político y al servicio de la ciudadanía, sobre todo del agro chiapaneco donde a trabajado en diversas responsabilidades por lo que destaca en su labor. José Antonio Aguilar Bodegas a sido dirigente del PRI estatal, incluso a ocupado carteras a nivel nacional lo que le da autoridad para poder opinar sobre la situación que enfrenta el partido tricolor en nuestra entidad y a si lo dio a conocer en la entrevista radiofónica, por eso mostro preocupación por el proceso de renovación de la dirigencia estatal en el PRI. “Que puedes esperar cuando por más del tiempo estipulado y más allá mantienen secuestrada a la militancia, somos rehenes de intereses muy personales”, señalo el ex diputado local, ex federal y ex senador por el partido tricolor, quien espera que en los próximos días se resuelva la situación que enfrenta su partido y que a causado mucho encono en las bases partidistas. El PRI ya no es el mismo de hace cuatro años, los partidos políticos deben de evolucionar para irse adaptando a sus tiempos actuales, afirmo el también ex presidente municipal de Tapachula, que aseguro que re el PRI requiere de respeto, reconocimiento, consensos, dignidad, valores, igualdad, equidad y justicia, pero sobre todo necesita de unidad. JOSEAN ratifico su Confianza en el Delegado Carlos Iriarte Mercado, “sabemos de capacidad de diálogo y concertación, ojalá y perduré la cordura y la objetividad para poder tener el pulso real de la militancia, para efectos de poder mantener a la familia priísta juntos y unidos, ya que Chiapas requiere de un PRI unido y fortalecido para ser competitivo en la contienda electoral del 2018, pero tienen que ir todos, de lo contrario con imposiciones y con deslealtades solo nos espera la derrota en el PRI. Así las cosas. Reconoce Penagos Vargas la labor de Eduardo Ramírez Aguilar
el diputado Carlos Penagos Vargas, presidente de la Junta de Coordinación Política reconoció que el Presidente del congreso del estado Eduardo Ramírez Aguilar es un chiapaneco proveniente de la cultura del trabajo y del esfuerzo cotidiano; un hombre comprometido por el bienestar de la ciudadanía, con cuyos aportes se ha renovado el marco jurídico de nuestro estado”, En el marco de verbenas populares realizadas en las colonias “6 de Junio”, “Paulino Aguilar” y “San José Terán”, de Tuxtla Gutiérrez, Penagos Vargas acompañó al presidente de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado Eduardo Ramírez Aguilar a la presentación de
su 2o Informe Legislativo, donde dio cuenta de las actividades que ha realizado, destacando entre otras: La reforma integral a la Constitución Política del Estado, y más recientemente mayor penalización a quienes cometan ilícitos como robos a transeúntes, casa habitación, así como a quienes se encuentren inmersos en organizaciones delictivas. Penagos Vargas, reiteró a los colonos que seguirán trabajando “por un Tuxtla y un Chiapas mejor, de cerca con la gente, con nuestro pueblo, ya que es vital para conocer sus demandas” así las cosas. Presenta informe Emilio Salazar Al culminar un año más de ejercicio legislativo y en cumplimiento a lo que dispone el
Reglamento de la Cámara de Diputados, pero sobre todo, ante el imperativo ético de rendición de cuentas, presento a ustedes mi segundo informe de las actividades que como legislador he desempeñado, así inició su discurso del segundo informe, el diputado federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías. En el informe presentado a través del canal de youtube: https://youtu.be/ZXhVZFMs0C8, con una duración de 13 minutos con 49 segundos; se dirigió especialmente a todos los chiapanecos, “que me han brindado su confianza para ser su voz en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. En un órgano eminentemente deliberativo, caracterizado por la pluralidad de ideas y la intensidad con la cual se defienden los puntos de vista, son muchas las tareas que debemos desempeñar”. Tengo el honor de presidir la Comisión de Desarrollo Municipal, mencionó Salazar, además de fungir como secretario de las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y de la Comisión Especial de Vigilancia del Gasto y Deuda Pública de Estados y Municipios. Salazar Farías, matizó que “bajo ese parámetro, hemos dado cauce a los asuntos que nos ha turnado la Mesa Directiva. Como ustedes comprenderán, las limitaciones del país en materia financiera obligan a hacer un esfuerzo muy importante por planear un presupuesto lo más austero posible, pero que a la vez atienda la mayor cantidad de necesidades que nos plantean las distintas autoridades municipales y estatales, así como las peticiones que diversas
organizaciones sociales nos hacen llegar”… ...victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
LAS NOTICIAS DEL DÍA CON LILY MEJIA HERNÁNDEZ
ACUERDAN INE, IEPC Y SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, INSTRUMENTAR ACTIVIDADES Y PROYECTOS COMO PARTE DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE CULTURA CÍVICA “ENCCÍVICA”
Celebran convenio de colaboración para difundir, promover y fortalecer la cultura cívica democrática entre la población estudiantil del nivel básico, media superior y superior de la entidad chiapaneca Tuxtla Gutiérrez.- El vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE, José Luis Vázquez López; el consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas
(IEPC), Oswaldo Chacón Rojas y el secretario de Educación Estatal, Roberto Domínguez Castellanos, llevaron a cabo la firma de un convenio de apoyo y colaboración institucional en la sala de sesiones “Dr. Manuel Ovilla Mandujano” del IEPC, con sede en esta ciudad. Con dicha acción, ambas instituciones y la dependencia estatal buscan establecer las bases para instrumentar conjuntamente actividades y proyectos que se vinculen directamente con los ejes y líneas de acción de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica- ENCCÍVICA, aprobada por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, a fin de difundir, promover y fortalecer la cultura cívica democrática entre la población estudiantil del nivel básico, media superior y superior de la entidad chiapaneca. En su intervención, el consejero presidente del IEPC, Chacón Rojas hizo énfasis en la importancia de la firma de este convenio en donde se reconoce que la ENCCÍVICA tiene como objetivo la creación de las condiciones para que los ciudadanos se apropien del espacio público y, con ello, contribuir al fortalecimiento de la cultura democrática y este acto es la mejor demostración de que se está en la mejor disposición de contribuir, decididamente, al despliegue de voluntad, compromiso y recursos, para el diseño e implementación de actividades, programas y proyectos en materia de cultura cívica que promuevan y generen información de calidad, datos, apertura; propiciando el debate en mesas, foros, encuentros favoreciendo que grupos sociales y organizaciones ciudadanas hagan valer todos sus derechos. Por su parte, el Vocal Ejecutivo Vázquez López se congratuló por la firma de este importante convenio, ya que se coordinarán dos instituciones electorales con una dependencia pública que abona al desarrollo social y educativo, como lo es la Secretaría de Educación, lo que dará como resultado que la ENCCIVICA se multiplique a través de los diferentes niveles educativos entre docentes y alumnos bajo la coordinación tanto del INE como del IEPC. El Delegado del INE en Chiapas, apuntó que la finalidad de este convenio es crear una cultura cívica que conlleve a una ciudadanía analítica y crítica hacia los actores de las próximas elecciones del 2018, y que dé como resultado la participación ciudadana el día de la Jornada Electoral sobre todo en los jóvenes que votarán por primera vez. En este marco, Domínguez Castellanos reconoció a este esfuerzo, que busca la coordinación interinstitucional y la participación de organismos públicos, partidos políticos, organizaciones de la sociedad civil y de la ciudadanía en general, como una estrategia que hará que la sociedad disponga de una niñez y juventud más consciente de lo que significa ser un ciudadano responsable y con pertenencia a un mundo plural, globalizado y demandante. “Siempre habremos de pensar que sustentar estrategias y acciones, como la que hoy nos ocupa, en el campo fértil de la formación integral de las y los niños y jóvenes de educación básica, media superior y superior, producirán beneficios y de impacto no solamente en la formación de las historias de vida y en la formación para vivir la vida, sino también en la
capacidad cívica para actuar con responsabilidad en el marco del desarrollo de nuestra sociedad”. Cabe señalar que, entre los compromisos establecidos dentro de este convenio de colaboración y que además fuera atestiguado por Ismael Sánchez Ruiz, secretario ejecutivo del IEPC; Laura León Carballo, consejera electoral y presidenta de la Comisión Permanente de Educación Cívica y Capacitación; consejeras y consejeros electorales del IEPC; estudiantes y público en general, se encuentran: La realización de pláticas y talleres, así como foros para la difusión y sociabilización de la cultura democrática, la participación y de la ENCCÍVICA con los titulares o responsables de las áreas, supervisores de zona y demás personal operativo de la Secretaría de Educación a fin de que, a través de ellos, se promueva la participación ciudadana, así como las acciones en materia de educación cívica y de cultura democrática. Implementar acciones de promoción para el fortalecimiento de la cultura democrática con instituciones educativas del nivel superior que cuenten con programas de estudio de las Licenciaturas en Comunicación Social, Cinematografía, Diseño Gráfico y Pedagogía, con la finalidad de elaborar propuestas de cortometraje, spots, infografías y campañas de difusión #SABÍASQUE, mediante las que se den a conocer a los ciudadanos sus derechos fundamentales a fin de promover la participación ciudadana y socializar el contenido de la ENCCÍVICA. Realizar campañas de difusión en medios electrónicos, plataformas de las instituciones educativas y redes sociales, sobre las normas jurídicas y las herramientas técnicas que están a disposición de la sociedad para hacer valer su derecho a saber y promover el voto, así como la participación ciudadana. Finalmente, convinieron celebrar eventos entre la población estudiantil (foros, debates, cine debates, charlas cívicas, mesas redondas, simulacros de jornadas electorales, elecciones estudiantiles, concursos de ensayos, oratoria, etc.) para fomentar la participación de los jóvenes en el ámbito político, social y electoral; así como propiciar la integración de redes juveniles en el ámbito educativo; además de propiciar que los estudiantes de licenciatura y posgrado realicen prácticas de diversas índoles con la finalidad de apoyar las acciones en materia de cultura cívica. ABRAZAN MÁS DE 10 MIL INDÍGENAS A EDUARDO RAMÍREZ · Presenta informe legislativo en San Juan Cancuc
Mas de 10 mil indígenas de diversos municipios de la zona altos recibieron a Eduardo Ramírez, presidente del Congreso del Estado, en San Juan Cancuc, en el marco de su informe legislativo. La fuerte lluvia no impidió la asistencia de habitantes de Tenejapa, Zinacantán, Oxchuc, Pantelhó, Chenalhó, San Juan Cancuc, Huixtán, Chalchihuitán, Larrainzar, Aldama, Chanal, Mitontic, Chamula y Sitalá. Allí, Eduardo Ramírez, dio a conocer que desde el Congreso del Estado ha trabajado a favor de los pueblos indígenas, quienes poseen un talento natural por la artesanía, por ello destacó la Ley de Protección Artesanal que impulsó desde el Legislativo. Asimismo durante su discurso los exhortó para trabajar en concordia y en unidad como un sólo pueblo, ser hacedores de paz y que no sea la violencia la nota en estos municipios. "Hoy lo que Chiapas necesita son acuerdos que nos permitan salir adelante, viviendo en armonía y sin violencia". "Estoy empeñado en ser un promotor de la paz, dejando a un lado los colores y las religiones, nuestro trabajo y gestión social no tiene color, ni credo". Eduardo Ramírez les expresó que conoce cada rincón y cada municipio de Chiapas e incluso ha enfrentado en carne propia sus problemas y sus retos. Por ello dijo que difiere cuando algunos dicen que en Chiapas con las comunidades indígenas no se puede, "yo digo que con los pueblos indígenas si se puede y son necesarios para construir un mejor Chiapas". Eduardo Ramírez celebró que en municipios como Oxchuc se haya prohibido la venta de alcohol, toda vez que así se fortalece la base social que es la familia. Finalmente remarcó que pondrá todo su empeño para seguir gestionando apoyos en los pueblos originarios, fortalecer el cultivo del café, de las rosas en Zinacantán y mayores caminos para acercar nuestras comunidades al desarrollo y al progreso. DIMOS UN PASO ADELANTE CON EL RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS: FERNANDO CASTELLANOS
A dos años de administración en Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, aseguró que la Capital chiapaneca ha dado un paso adelante consolidando el avance notable en materia de rescate de espacios públicos. Señaló que acciones como el rescate de la Calzada de los Hombres Ilustres y el Parque Joyyo Mayu han contribuido a dignificar el rostro de la capital chiapaneca, y atender una demanda añeja de la población capitalina, en donde mediante el arte, la convivencia familiar en la naturaleza y el deporte, Tuxtla dio un paso adelante. En este sentido, el presidente Fernando Castellanos resaltó que estos proyectos que han abonado a fortalecer el tejido social, no generaron ni un sólo peso de deuda a la ciudad, pues para ello se llevó a cabo una correcta planificación y ejecución. Indicó que la nueva imagen de estos emblemáticos escenarios de la ciudad ha contribuido al rescate de la cultura, las artes y los espectáculos de entreteniéndote familiar, mismos que cada vez más personas han acudido y disfrutado. Al respecto, subrayó que junto a estos espacios destacados, también se logró la recuperación del Parque Caña Hueca, el Parque del Oriente y el nuevo parque Chiapasionate. Finalmente, el presidente Fernando Castellanos detalló que, durante este año, se han realizado mil 853 intervenciones culturales derivadas de la ejecución de programas, ediciones de ferias culturales, talleres y festivales donde participaron más de mil 565 personas entre danzantes, maestros talleristas, comideras, escritoras y escritores, especialistas en artes escénicas, artistas, promotores y facilitadores culturales, músicos e investigadores para beneplácito de 431 mil 465 asistentes, 450 por ciento más que todo el trienio anterior. NEFTALÍ DEL TORO ENTREGA CAMIÓN RECOLECTOR Y COMPACTADOR DE BASURA
Tapachula Chiapas, 27 de agosto de 2017.- Con el valor de cumplir a los ciudadanos, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, entregó un camión recolector y compactador de basura a los tapachultecos, que de manera inmediata se incorpora para mejora del servicio que diariamente se presta a la población de la Perla del Soconusco. Ante representantes de cámaras empresariales y sociedad civil, Del Toro Guzmán señaló que en unidad con el Cabildo se trabaja para mejorar el servicio de recolección de basura, que es una problemática que aqueja a las principales ciudades del mundo, por las grandes cantidades de desechos que se generan en los hogares. “Esto representa una inversión aproximada de dos millones de pesos que son para el beneficio de los ciudadanos, hoy con el respaldo del secretario de Protección Civil del Estado, Luis Manuel García Moreno y del Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, logramos entablar acuerdos para poder adquirir otra unidad recolectora, por lo que con este vehículo, suman tres carros de recolección en lo que va de esta administración”, subrayó. El jefe del Ejecutivo Municipal acompañado por la síndico del Ayuntamiento, María del Rosario Vázquez Hernández, expresó su reconocimiento a los trabajadores de la Dirección de Residuos Sólidos, que diariamente trabajan con entusiasmo para mantener la ciudad limpia, por lo que refrendó su compromiso de continuar trabajando y gestionando más para la ciudad. “Seguimos trabajando con un plan de austeridad para dar resultados a los tapachultecos, además de tocar puertas y gestionar más recursos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, por lo que en breve pondremos también en funcionamiento los baños del Parque Cultural Bicentenario, además de otras obras importantes”, reiteró. Al hacer uso de la palabra el delegado Regional de la Secretaría de Protección del Gobierno del Estado, Julio César Cueto Tirado, expuso que estas acciones permiten reducir riesgos en los fenómenos sanitarios ecológicos, con la oportunidad de validar los recursos propios que tiene el Ayuntamiento para el beneficio de los ciudadanos. “Vemos con gusto las obras que Neftalí Del Toro está desarrollando en la ciudad, con trabajos importantes de prevención para los ciudadanos, por eso seguiremos haciendo equipo para el desarrollo local”, finalizó. En representación de los habitantes el señor Fernando Chiñas Hernández, señaló que este tipo de acciones, Neftalí Del Toro responde a las necesidades de la población, con un manejo responsable y transparente de los recursos públicos. Al evento asistió el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Luis Antonio Martínez Trejo; la 2ª regidora del Ayuntamiento, Lizbeth Pohlenz McBeath; el presidente de la Asociación de Comerciantes Establecidos y Propietarios de Inmuebles de Tapachula (Acepitap), José Elmer
Aquiahuatl Herrera; el representante de los Comerciantes del Sendero Peatonal, Roberto Zenteno; el representante de Cámara Nacional de Comercio Tapachula (Canaco), Humberto Saucedo; el representante de Coparmex Costa de Chiapas, Mario Levet; la 4ª regidora del Ayuntamiento, Alba Rosa de León Espinoza; la 13ª regidora del Ayuntamiento, Judith Liliana Morales Ramírez; el director de Residuos Sólidos Municipal, Francisco Daniel Chacón Quitana; el líder de la CTM Tapachula, Armando Escobar Pérez; el representante de la Asociación de Hoteles y Moteles, Abraham Anthón; el diputado Federal Suplente, Arturo Pacheco Meza; la representante de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, Beatriz López Salinas; el presidente del Patronato de Bomberos de Tapachula A.C., Abel Victorio de la Cruz; entre otros funcionarios. LXVI LEGISLATURA RECONOCE PENAGOS VARGAS EL FIRME LIDERAZGO DE EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 27 de Agosto de 2017.- “Es un chiapaneco proveniente de la cultura del trabajo y del esfuerzo cotidiano; un hombre comprometido por el bienestar de la ciudadanía, con cuyos aportes se ha renovado el marco jurídico de nuestro estado”, destacó Carlos Penagos Vargas, presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso local, al referirse al diputado Eduardo Ramírez Aguilar a quien acompañó durante la presentación de su 2º. Informe Legislativo en diversas colonias de la ciudad capital. En el marco de verbenas populares realizadas en las colonias “6 de Junio”, “Paulino Aguilar” y “San José Terán”, de Tuxtla Gutiérrez, Penagos Vargas acompañó al presidente de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado Eduardo Ramírez Aguilar a la presentación de su 2o Informe Legislativo, donde dio cuenta de las actividades que ha realizado, destacando entre otras: La reforma integral a la Constitución Política del Estado, y más recientemente mayor penalización a quienes cometan ilícitos como robos a transeúntes, casa habitación, así como a quienes se encuentren inmersos en organizaciones delictivas. Al hacer uso de la palabra, Penagos Vargas, reiteró a los colonos que seguirán trabajando “por un Tuxtla y un Chiapas mejor, de cerca con la gente, con nuestro pueblo, ya que es vital para conocer sus demandas”
Reiteró que Ramírez Aguilar es un hombre surgido del pueblo, y se ha forjado a través de la cultura del esfuerzo y el trabajo diario, pensando siempre en beneficio de las y los chiapanecos. Durante su informe de actividades, Ramírez Aguilar sostuvo que hablar de las iniciativas que se han aprobado requiere reconocer a la gente de Chiapas y de Tuxtla Gutiérrez; porque como nunca antes se conjuntaron las voces y el sentir de los diversos sectores sociales de toda la geografía estatal. Por esa razón, enfatizó, hemos escuchado y traducido en leyes las ideas y el sentir de los ciudadanos. En el encuentro ciudadano participó el presidente municipal Fernando castellanos Cal y Mayor, así como las diputadas Patricia del Carmen Conde Ruiz, Dulce María Rodríguez Ovando, y el diputado federal Emilio Salazar Farías. PRESENTA
EMILIO
SALAZAR
SU
SEGUNDO
INFORME
LEGISLATIVO
Lo hace a través del canal de Youtube:https://youtu.be/ZXhVZFMs0C8 y distribuido a través de redes sociales
Tuxtla, Chiapas.- Al culminar un año más de ejercicio legislativo y en cumplimiento a lo que dispone el Reglamento de la Cámara de Diputados, pero sobre todo, ante el imperativo ético de rendición de cuentas, presento a ustedes mi segundo informe de las actividades que como legislador he desempeñado, así inició su discurso del segundo informe, el diputado federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías. En el informe presentado a través del canal de youtube: https://youtu.be/ZXhVZFMs0C8, con una duración de 13 minutos con 49 segundos; se dirigió especialmente a todos los chiapanecos, “que me han brindado su confianza para ser su voz en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. En un órgano eminentemente deliberativo, caracterizado por la pluralidad de ideas y la intensidad con la cual se defienden los puntos de vista, son muchas las tareas que debemos desempeñar”. Tengo el honor de presidir la Comisión de Desarrollo Municipal, mencionó Salazar, además
de fungir como secretario de las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y de la Comisión Especial de Vigilancia del Gasto y Deuda Pública de Estados y Municipios. En la Comisión de Desarrollo Municipal apoyamos a la Cámara de Diputados, explicó el representante popular del Distrito IX, a través de la elaboración de dictámenes, informes, opiniones, resoluciones, programas de trabajo, investigaciones y acuerdos, para que ésta cumpla con sus obligaciones constitucionales. Con fundamento en lo anterior, me he esforzado por lograr el mejoramiento de las condiciones en las cuales viven los municipios, mismos que representan la célula básica de nuestra estructura estatal. Particularmente, como presidente de una Comisión que tiene como propósito impulsar el desarrollo municipal, he asumido el compromiso de continuar impulsando las reformas pertinentes para revertir los rezagos en materia de salud, educación, seguridad, economía e infraestructura, en aras de generar condiciones que garanticen mayor bienestar para sus habitantes, al tiempo de potencializar su desarrollo. Finalmente y como primer bloque, Salazar Farías, matizó que “bajo ese parámetro, hemos dado cauce a los asuntos que nos ha turnado la Mesa Directiva. Como ustedes comprenderán, las limitaciones del país en materia financiera obligan a hacer un esfuerzo muy importante por planear un presupuesto lo más austero posible, pero que a la vez atienda la mayor cantidad de necesidades que nos plantean las distintas autoridades municipales y estatales, así como las peticiones que diversas organizaciones sociales nos hacen llegar”. #EmilioSalazar #2oInformeLegislativo#ChiapasChiapasChiapas CONTINÚA SOPYC PLAN DE MEJORAMIENTO A VIALIDADES - En el caso de Tuxtla Gutierrez se mantiene una inversión en acciones de modernización, como ocurre en el resto de prácticamente todos los municipios y rincones del estado con inversión en zonas rurales y urbanas susceptibles a acciones de desarrollo.
Tuxtla Gutierrez.- El Gobierno del estado continúa aportando acciones para el desarrollo de centros urbanos municipales mediante el mejoramiento de la infraestructura pública, particularmente con la modernización de vialidades. Así lo explicó Jorge Alberto Betancourt Esponda titular de la SOPyC quien señaló que estos trabajos permiten coadyuvar con los municipios en la atención de demandas prioritaria de la población. En el caso de Tuxtla Gutierrez, se mantiene una inversión en acciones de modernización, como ocurre en el resto de prácticamente todos los municipios y rincones del estado con inversión en zonas rurales y urbanas susceptibles a acciones de desarrollo. “Con la pavimentación de la calles se atienden las peticiones solicitadas al gobernador y particularmente mejorando zonas prioritarias”, dijo el titular de SOPyC. El plan de atención a vialidades incluye trabajos de mejoramiento a las bases, sub-bases, zona de rodamiento, banquetas, guarniciones, modernización de tuberías hidráulicas, sanitarias y domiciliarias, en algunos sumando acciones de iluminación y jardinería Actualmente se tiene un grupo de vialidades concluidas al 100 por ciento, en tanto se trabajo en el análisis de continuidad a los trabajos. entre las vialidades concluidas destaca la pavimentación con concreto hidráulico y servicios básicos de la 22 Poniente, entre Periférico Sur y Bulevar Belisario Domínguez, además de la Prolongación de la Avenida Central entre la Sexta Oriente Norte y la Carretera TuxtlaVillaflores Además de la pavimentación con concreto hidráulico y servicios básicos de la 12 Sur entre Carretera a Villaflores y Cerrada Octava Oriente, también la Cerrada 8 Oriente entre 11 y 12 Sur en la Colonia Obrera. Así mismo la pavimentación con concreto hidráulico y servicios básicos de la 4 Oriente Sur entre Libramiento Sur, 20 Oriente. También se trabajó en la 14 Poniente entre Avenida Tonalá y Periférico Sur en la Colonia Xamaipak. Trabajos de pavimentación con concreto hidráulico y servicios básicos de la 12 Norte Oriente, entre Calzada al Sumidero y 5 Calle Oriente en la Colonia Las Delicias, donde se ejecutaron acciones de pavimentación con concreto hidráulico y atención de servicios básicos. Es el mismo caso en la Sexta Norte entre Quinta y Sexta Oriente en el Barrio San Jacinto. Con estas acciones el Gobierno del estado, a través de la SOPyC, ratifica su compromiso con los municipios y el mejoramiento en la calidad de vida de los ciudadanos, con acciones primarias y de alta envergadura en beneficio de todos los chiapanecos.
TAPACHULA PRESENTE EN LA XXV ASAMBLEA DE LA RED MEXICANA DE CIUDADES AMIGAS DE LA NIÑEZ
Tapachula Chiapas.- La presidenta del Sistema Municipal DIF Tapachula Marisol Cajica de del Toro, en compañía de Jorge Octavio Zavala Peña Secretario de Educación Municipal y. Macdia Cruz Cruz Octava Regidora, estuvieron presentes en la XXV Asamblea de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez misma que se llevó a cabo los días 24 y 25 de agosto en la Ciudad de Culiacán Sinaloa. Dicha asamblea tiene como objetivo reunir a los municipios que integran la red, así como autoridades federales, estatales y organismos internacionales, para compartir experiencias exitosas y escuchar a expertos en paneles y conferencias, lo cual permite tener información para adoptar políticas y programas de protección a la infancia. En esta ocasión, el tema central consiste en abordar las estrategias para el sano desarrollo de la adolescencia en México, y todos los paneles y exposiciones giran en torno a dicha temática. El evento fue inaugurado por la Sra. Rosy Fuentes, presidenta de DIF Sinaloa, en compañía de Francisco Cienfuegos, presidente de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez y quien comento; “Sinaloa es el primer estado de la República Mexicana donde el cien por ciento de sus municipios están adheridos a la red, lo que lo posiciona como ejemplo ante al resto de las entidades federativas; reconozco el trabajo que hace el Gobierno de Sinaloa y aplaudo el interés que tiene cada uno de los 18 municipios que conforman este gran estado”. Al finalizar el evento Marisol Cajica recalco la importancia de que el municipio de Tapachula participe activamente en este tipo de encuentros, donde el principal objetivo es compartir experiencias exitosas y escuchar a expertos en paneles y conferencias, lo cual permite tener información para adoptar políticas y programas de protección a la infancia. El programa Ciudades Amigas de la Infancia/Niñez es una iniciativa de la ONU adoptada en varios países con el apoyo de UNICEF, para promover el conocimiento y respeto de la Convención sobre los Derechos del Niño en el ámbito más cercano a la vida cotidiana de la infancia: el municipio. Su objetivo principal es conformar una alianza de ciudades que cumpla el Protocolo de UNICEF que plantea colocar a niñas y niños como la prioridad central y el fin último de las administraciones municipales. El evento contó con la distinguida presencia de Jesús Valdés Palazuelos alcalde de Culiacán, Enrique Guerra García, Procurador federal de la Defensa de Niños, Niñas y Adolescentes,
Laura Barrera Directora del Sistema DIF Nacional, Cristian Scott Representante de Unicef en México, Ricardo Bucip Mujica, Secretario Ejecutivo Nacional SIPINNA, Lucia Todd de Cienfuegos, presidenta de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez; Luis Enrique Guerra García, procurador federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes; Isabel Crowley, directora ejecutiva de Fundación JUCONI; Connie Zazueta Castro, directora general de DIF Sinaloa y la secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Margarita Urías, entre otras personalidades.
RITA BALBOA NO SE INSCRIBIRÁ, ASEGURA QUE NO EXISTEN LAS CONDICIONES DE IGUALDAD POLÍTICA; PIDE A OCHOA REZA EVITAR UNA IMPOSICIÓN EN EL PRI Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 27 agosto 2017“La permanencia de grupos caciquiles que ostentan el poder dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chiapas, quienes me han bloqueado permanentemente en el ejercicio de mis derechos políticos, me han llevado a decidir: No inscribirme en este proceso interno como candidata a la presidencia del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI en mi estado, porque no existen las condiciones de igualdad política ni piso parejo para los que aspiramos a la presidencia de nuestro partido”. Así lo anunció Rita Balboa, la única mujer que había expresado sus aspiraciones a llegar a la presidencia del tricolor en el estado, en una carta enviada al presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Enrique Ochoa Reza, a quien le solicita de manera respetuosa aplazar la convocatoria para lograr la unidad dentro del partido en Chiapas y evitar una imposición. “En Chiapas aún se mantienen cacicazgos, grupos de poder político dentro del PRI – todos encabezados por hombres- que no permiten el avance de las mujeres que hacemos política y queremos trabajar por el partido”, aseguró la también líder de las mujeres priistas. Recordó que las mujeres han caminado un buen trecho en ser políticas y estar en la política. El avance de las mujeres, agregó, no ha disuelto a los grupos de poder dentro del partido
que
se
niegan
a
darle
la
estafeta
a
las
priistas.
“Quiero insistir que el objetivo principal de la política debe ser servir, no servirse. Pero hay quienes han perdido o nunca han tenido esa vocación de servicio. Y he aprendido que en política conciliar y buscar la unidad es necesario ceder, pero sé que nunca cederé ante una injusticia o contra lo que atente contra los principios del partido”, puntualizó Rita Balboa. Dijo que como mujer, como chiapaneca y como militante del PRI “siempre he aspirado a servir a mis compañeras y compañeros y, desde luego, a buscar presidir mi partido”. Y señaló: “Las mujeres gobernamos muy bien. Las mujeres hacemos organizaciones y gobiernos plurales, honestos y con gran fuerza social”. Dejó en claro que las elecciones del 2018 serán históricas para las chiapanecas y los chiapanecos, pues en el estado se elegirá presidente de la República, Gobernador, Senadores, Diputados federal y se cambiará la totalidad del Congreso local y las 124 presidencias municipales. El PRI, demandó, debe mantener la inclusión de la igualdad de género en su agenda; pues uno de sus objetivos primordiales deberá ser la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres para alcanzar mayores grados de igualdad entre las priistas y los priistas. “Los hombres y las mujeres deben contar con las mismas oportunidades en la política. La unidad de todos los sectores y la base priista es fundamental para la estrategia electoral del 2018 y vital para tener triunfos contundentes”, concluyó. https://www.facebook.com/ritaguadalupe.balboacuesta http://ritabalboa.blogspot.mx/ https://twitter.com/ritagbalboa Enrique Ochoa Reza Hilda Flores Escalera SE CONSOLIDA EMILIANO ZAPATA CÓMO TERRITORIO MORADO * El recurso público no se debe regatear para obras de salud y deporte: Enoc * El Partido Podemos Mover a Chiapas se compromete en apoyar gestiones del Ayuntamiento de Emiliano Zapata. * El hospital de 12 camas y la unidad deportiva serían de gran beneficio en este joven municipio de
Chiapas. El Partido Podemos Mover a Chiapas se comprometió en acompañar al ayuntamiento municipal de Emiliano Zapata en la gestión institucional con el gobierno del estado para que se considere la construcción de un hospital de 12 camas con servicios ampliados y la unidad deportiva. Durante un encuentro con la militancia del partido Morado celebrado este sábado en el parque central de Emiliano Zapata, el dirigente estatal Enoc Hernández Cruz, destacó que en el campo de la salud y el deporte no se deben regatear los recursos públicos. Acercar los centros hospitalarios es ayudar a las familias de bajos recursos económicos que no cuentan con la posibilidad de viajar hasta Tuxtla a un hospital público y menos para acudir a un sanatorio particular, por lo que de concretizarse esta obra sería muy valiosa para beneficiar a más de 9 mil habitantes de Emiliano Zapata. En materia de infraestructura deportiva, dijo está demostrado que es la mejor terapia para alejar a los niños, adolescentes y jóvenes de las drogas y el alcoholismo. Los chiapanecos tenemos un gobernador deportista y confiamos que antes de que concluya su administración esta obra se pueda ejecutar en Emiliano Zapata. Al evento asistió el dirigente Enoc Hernández Cruz, acompañado de su esposa Dulce Gallegos Mijangos; de la secretaria general Lilia Moguel González, del anfitrión Uber Gamboa Escobar y su esposa Claribel Tasías Gallegos, así como del alcalde de Acala Marco Antonio Ruiz Pascasio. MANUEL VELASCO ENTREGA DOMO Y ÚTILES ESCOLARES A ESTUDIANTES DE COMITÁN • Niñas y niños de la primaria “Club de Leones” recibieron el nuevo domo, mochilas, uniformes y útiles gratuitos
Comitán de Domínguez, Chiapas.-Durante una gira de trabajo por el municipio de Comitán de Domínguez, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró un domo de usos múltiplespara la primaria “Club de Leones”, donde también entregó uniformes, mochilas y útiles escolares. Acompañado del senador Luis Armando Melgar; el director general Instituto de la Infraestructura Física Educativa (Inifech), Eduardo Zenteno Núñez;el secretario de Educación, Roberto Domínguez Castellanos yel presidente municipal, Mario Antonio Guillén Domínguez,el mandatario chiapanecoagregó que se ha destinado recursos para construir más y mejores espacios educativos. Tras señalar que la Federación es una aliada permanente para elevar la calidad educativa en Chiapas, el jefe del Ejecutivo destacó que se seguirá trabajando en conjunto para llevar más programas y obras que beneficien a la niñez y juventud comiteca. “Estuvimos en marzo inaugurando aulas, hoy docentes y estudiantes están contentos porque hace cinco meses estrenaron su plantel completamente reconstruido, ahora fue el nuevo domo, además de que recibieron uniformes, mochilas y útiles escolares”, expresó. Velasco Coello manifestó que este año, nuevamente las y los alumnos de Chiapas inician clases con equidad, ya que los paquetes escolares contribuyen al ahorro en los hogares y benefician a cientos de niñas, niños y adolescentes para que cuenten con lo necesario en su regreso a la escuela. “Estamos arrancando el ciclo 2017-2018 con la entrega de útiles, uniformes y mochilas para que nuestras niñas, niños y jóvenes empiecen con el pie derecho; además, me da mucho gusto estar junto a maestras y maestros comprometidos con el futuro de Chiapas y el bienestar educativo”, apuntó. Cabe mencionar que en este edificio que alberga a las primarias “Ricardo Flores Magón” en el turno matutino y “Club de Leones” en el turno vespertino,se entregaron anteriormente siete aulas didácticas, dos direcciones,cancha de usos múltiples, andadores, servicios sanitarios, acceso principal, barda perimetral, así como la instalación de las redes eléctrica exterior e hidrosanitaria. GOBIERNO DE VELASCO INAUGURA MÁS VIALIDADES EN EL SOCONUSCO • Manuel Velasco da banderazo de salida a rehabilitación de calles en Cacahoatán
El gobierno de Manuel Velasco Coello trabaja en conjunto con los Ayuntamientos de la región del Soconusco en la pavimentación de importantes calles y avenidas para que vuelvan a ser espacios dignos donde la ciudadanía pueda transitar. En gira de trabajo por esta zona de la entidad, el jefe del Ejecutivo puso en marcha diversas vialidades en los municipios de Tapachula, Cacahoatán y Suchiate, como parte delas acciones para el mejoramiento urbano que se impulsa en la entidad. En ese tenor, Velasco Coello dijo que su administración continuará trabajando en ampliar y mejorar la infraestructura pública en la zona urbana y rural para transformar el rostro urbano de las principales ciudades de Chiapas. “Queremos que hayan mejores vialidades, caminos y carreteras para que Chiapas sea uno de los estados de la República Mexicana que tenga más y mejor conectividad”, subrayó al tiempo de precisar que su gobierno seguirá ejecutando esquemas integrales que coadyuven a rescatar espacios públicos en beneficio de la gente. Destacó que con las acciones de mejoramiento a la imagen urbana, se impulsa el desarrollo de los municipios, en respuesta a las necesidades y solicitudes planteadas por la ciudadanía. Al acudir al municipio de Tapachula, el Gobernador inauguró la pavimentación con concreto hidráulico de la 10ª. Avenida norte entre 19 y 25 poniente, luego de que su estructura se encontraba destrozada. Posteriormente, se dirigió a la 18 sur donde también puso en marcha una calle que es parte del cuadro principal de esta ciudad en el Barrio San Caralampio, donde se continuará trabajando para mejorar las demás vialidades. En otro momento, el mandatario inauguró la rehabilitación del acceso principal al municipio de Suchiate, correspondiente a un tramo de 400 metros, banquetas, guarniciones y postes de luz; mientras que en Cacahoatándio el banderazo de salida para el inicio de labores de pavimentación de seis calles en la cabecera municipal. En esta gira de trabajo, el Gobernador estuvo acompañado de los alcaldes de Tapachula, Neftalí Del Toro Guzmán y de Cacahoatán, Carlos Enrique Álvarez Morales, así como de la presidenta municipal de Suchiate, Matilde Espinoza Toledo. ACUERDAN INSTRUMENTAR ACTIVIDADES Y PROYECTOS DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE CULTURA CÍVICA “ENCCÍVICA”
• Celebran convenio de colaboración entre el INE, IEPC y la Secretaría de Educación para promover y fortalecer la cultura cívica entre los estudiantes
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE, José Luis Vázquez López; el consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas (IEPC), Oswaldo Chacón Rojas y el secretario de Educación estatal, Roberto Domínguez Castellanos, firmaron un convenio de colaboración para instrumentar conjuntamente actividades y proyectos que se vinculen directamente con los ejes y líneas de acción de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica-ENCCÍVICA. Desde la sala de sesiones “Dr. Manuel Ovilla Mandujano” del IEPC, se destacó que dicha estrategia está aprobada por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral a fin de difundir, promover y fortalecer la cultura cívica democrática entre la población estudiantil del nivel básico, media superior y superior de la entidad chiapaneca. En ese marco, el Secretario de Educación estatal reconoció este esfuerzo que busca la coordinación interinstitucional y la participación de organismos públicos, partidos políticos, organizaciones de la sociedad civil y de la ciudadanía en general, como una estrategia que hará que la sociedad disponga de una niñez y juventud más consciente de lo que significa ser un ciudadano responsable y con pertenencia a un mundo plural, globalizado y demandante. “Siempre habremos de pensar que sustentar estrategias y acciones, como la que hoy nos ocupa, en el campo fértil de la formación integral de las y los niños y jóvenes de educación básica, media superior y superior, producirán beneficios y de impacto no solamente en la formación de las historias de vida y en la formación para vivir la vida, sino también en la capacidad cívica para actuar con responsabilidad”, agregó el funcionario estatal. En su intervención, el Consejero Presidente del IEPC destacó que la ENCCÍVICA tiene como objetivo la creación de las condiciones para que los ciudadanos se apropien del espacio público y, con ello, contribuir al fortalecimiento de la cultura democrática. Señaló el compromiso para el diseño e implementación de actividades, programas y proyectos en materia de cultura cívica que promuevan y generen información de calidad, propiciando el debate en mesas, foros y encuentros a fin de que grupos sociales y organizaciones ciudadanas hagan valer todos sus derechos. Por su parte, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE se congratuló por la firma de este convenio, donde se coordinarán dos instituciones electorales con una dependencia pública que abona al desarrollo social y educativo, como lo es la Secretaría de Educación, lo que
dará como resultado que la ENCCIVICA se multiplique a través de los diferentes niveles educativos entre docentes y alumnos bajo la coordinación del INE y el IEPC. En su participación, el Delegado del INE en Chiapas, apuntó que la finalidad de este convenio es crear una cultura cívica que conlleve a una ciudadanía analítica y crítica hacia los actores de las próximas elecciones del 2018, y que dé como resultado la participación ciudadana el día de la Jornada Electoral, sobre todo en los jóvenes que votarán por primera vez. Cabe señalar que entre los compromisos establecidos dentro de este convenio de colaboración y que fue atestiguado por Ismael Sánchez Ruiz, secretario Ejecutivo del IEPC; Laura León Carballo, consejera electoral y presidenta de la Comisión Permanente de Educación Cívica y Capacitación; consejeras y consejeros electorales del IEPC; estudiantes y público en general, se encuentran: La realización de pláticas y talleres; foros para la difusión y sociabilización de la cultura democrática; la colaboración de la ENCCÍVICA con los titulares o responsables de las áreas, supervisores de zona y demás personal operativo de la Secretaría de Educación, a fin de que, a través de ellos,se promuevala participación ciudadana, así como las acciones en materia de educación cívica y de cultura democrática. Implementar acciones de promoción para el fortalecimiento de la cultura democrática con instituciones educativas del nivel superior que cuenten con programas de estudio de las Licenciaturas en Comunicación Social, Cinematografía, Diseño Gráfico y Pedagogía, con la finalidad de elaborar propuestas de cortometraje, spots, infografías y campañas de difusión #SABÍASQUE,mediante las que se den a conocer a los ciudadanos sus derechos fundamentales a fin de promover la participación ciudadana y socializar el contenido de la ENCCÍVICA. Realizar campañas de difusión en medios electrónicos, plataformas de las instituciones educativas y redes sociales, sobre las normas jurídicas y las herramientas técnicas que están a disposición de la sociedad para hacer valer su derecho a saber y promover el voto, así como la participación ciudadana. Finalmente, convinieron celebrar eventos entre la población estudiantil (foros, debates, cine debates, charlas cívicas, mesas redondas, simulacros de jornadas electorales, elecciones estudiantiles, concursos de ensayos, oratoria, etc.) para fomentar la participación de los jóvenes en el ámbito político, social y electoral; así como propiciar la integración de redes juveniles en el ámbito educativo; además de propiciar que los estudiantes de licenciatura y posgrado realicen prácticas de diversas índoles con la finalidad de apoyar las acciones en materia de cultura cívica.
EXHORTA GOBIERNO DEL ESTADO A FUNCIONARIOS A TRABAJAR SIN DISTINCIONES - El Secretario General de Gobierno exhortó a funcionarios a alcanzar más resultados y más rápido - En el 196 Aniversario de la Independencia de Chiapas, Gómez Aranda enfatizó que el desarrollo y crecimiento de la entidad aún requiere más esfuerzo y trabajo comprometido
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de la conmemoración por el 196 Aniversario de la Independencia de Chiapas, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, exhortó a los funcionarios a seguir trabajando, sin distinciones, como lo hace el Ejecutivo para consolidar los resultados de la presente administración: más infraestructura, más educación, mejores servicios de salud, mayor certeza jurídica, entre otros rubros, porque los chiapanecos no pueden seguir esperando soluciones a sus necesidades. El responsable de la política interna indicó que resulta una paradoja que a pesar de lo realizado desde el inicio de nuestra vida independiente, el desarrollo y crecimiento de la entidad aún requiera de importantes esfuerzos, pero sobre todo de trabajo comprometido con las mejores causas. En este sentido, destacó la labor permanente del mandatario estatal para garantizar y proteger los derechos humanos, como la columna vertebral del ideal de libertad que enarbola su gobierno, lo que hace posible que la niñez y la juventud puedan crecer en un estado más justo e igualitario, como ha sido el legado que mujeres y hombres ilustres han dejado a las familias chiapanecas. Gómez Aranda refirió que la entidad es parte de México porque en Comitán (cuna de la independencia de Chiapas), ardió la vela patriótica que prendió después en los ayuntamientos de las cabeceras de los doce distritos que componían la Intendencia General chiapaneca, en donde también se dio a conocer el Plan de Chiapas Libre, en el cual esta ciudad jugó un papel determinante en el plebiscito de 1824, que decidió la federación
voluntaria
y
definitiva
a
la
patria
mexicana.
En este sentido, llamó a retomar el espíritu de Fray Matías de Córdova y del noble ayuntamiento comiteco para no tomar en consideración “la debilidad de nuestras fuerzas” y sí la determinación que nos hace ser un pueblo dispuesto a seguir por siempre a la vanguardia de las transformaciones sociales y de la defensa de los elevados valores de independencia, libertad y soberanía. “Sea el recuerdo de esta fecha memorable un llamado permanente a rendir homenaje a las mujeres y hombres, que con sus ideales y acciones, dieron lugar al nacimiento de nuestro estado libre y soberano, contribuyendo, cada quien desde su trinchera, en el proceso de cambio y trasformación que convierta a Chiapas en un referente de progreso, concluyó.
domingo, 27 de agosto de 2017
LAS NACIONALES UNA SUPER ESTRELLA DE CINE ITALIANO
DESTACA EPN LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO MODELO EDUCATIVO EN MÉXICO Agosto 27, 2017 El presidente Enrique Peña Nieto, señaló que está en marcha el Nuevo Modelo Educativo para niñas y niños aprendan a aprender, porque lo bueno cuenta y queremos que siga contando.
En el video, transmitido en el marco del Quinto Informe de Gobierno, el mandatario federal visita una escuela en Tlaxcala en la que el alumno José Ángel le explica la nueva forma de enseñanza porque ahora, dice: “ya no repetimos y repetimos. A mí me gusta aprender a aprender y no memorizar”.
Además, ahora con las escuelas de tiempo completo los niños realizan muchas actividades, donde además desayunan y comen de forma nutritiva, destaca la profesora que también dialoga con Peña Nieto. En ese sentido, el presidente de la República sostuvo que éstas “son las escuelas que hemos venido ampliando y creciendo en número. Al principio teníamos seis mil, hoy tenemos 25 mil Escuelas de Tiempo Completo”, por lo que, dijo, continuarán apoyando más planteles de este tipo. Mientras que un padre de familia también hace referencia a las mejoras en la infraestructura de esa escuela. Lo que se ha hecho, señala Peña Nieto “es tener escuelas dignas para que los niños vayan con muchas ganas a la escuela”. Este es tercer video de los 13 mensajes que se transmitirán con motivo de su Quinto Informe de Gobierno y en los que se abordarán temas como agroindustria, turismo, salud, educación, programas sociales, medio ambiente, vivienda, infraestructura y fuerzas armadas. Fuente: Crónica DESTACA MEADE LOGROS DEL GOBIERNO EN EL MARCO DEL QUINTO INFORME Agosto 27, 2017 Con motivo del Quinto Informe de Gobierno, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña, difunde en Twitter algunos de los logros de esta administración.
A unos días de que el Ejecutivo Federal dé a conocer el conocer el estado que guarda la Administración Pública Federal durante su penúltimo año de gobierno, el encargado de las finanzas públicas destaca los avances en materia de turismo y educación. El funcionario federal publica que México es el octavo país más visitado del mundo, y que en cinco años aumentó 50 por ciento el número de turistas internacionales que vistan el país, de 23 millones, en 2012, a 35 millones en 2016.
En mensajes acompañados por videos e infografías, señala que el turismo genera hoy uno de cada seis empleos y resalta que este sector registra máximos históricos en ingreso de divisas por visitantes internacionales, con 19.6 mil millones de dólares en 2016, 54.2 por ciento más que en 2012. Además, refiere, se incrementó la conectividad área, al sumar 453 rutas aéreas internacionales, 27.6 por ciento más que en 2012, y 371 rutas aéreas nacionales, 41 por ciento más que en 2012 De acuerdo con una infografía publicada por el secretario de Hacienda, México ocupa el primer lugar en cruceros a nivel mundial, con dos mil 262 arribos, 28 por ciento más que en 2012, y 6.4 millones de pasajeros, es decir, 34.4 por ciento más que igual periodo. También da a conocer que se fortaleció el programa Pueblos Mágicos, los cuales suman ya 111, de los cuales en esta administración se han nombrado a 28, y a partir de este gobierno se desarrolla anualmente una feria en esta materia, la cual ya se ha llevado a cabo en Jalisco, Puebla y Querétaro. Meade Kuribreña también tuiteó que el gobierno mexicano puso en marcha el nuevo modelo educativo “para que nuestros hijos aprendan a aprender, en lugar de memorizar”. Fuente: Crónica PRI NO PERDERÁ TIEMPO CON RICARDO ANAYA: OCHOA REZA Agosto 27, 2017
El dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza soslayó la embestida que ha lanzado su homólogo del PAN, Ricardo Anaya contra ese partido luego de que se difundió un supuesto enriquecimiento inexplicable de la familia política del líder blanquiazul en Querétaro y sostuvo que no se enfrascará en pleitos con “un niño llorón”. “En el PRI estamos concentrados en ganar el futuro y no vamos a perder el tiempo peleando con niños llorones”, sostuvo el dirigente nacional del tricolor, Enrique Ochoa Reza.
Aseguró que por ahora el PRI está concentrado en detener el avance del populismo autoritario que mucho daño le han hecho a muchos países de América Latina como Venezuela, pues México merece mejor destino. En ese sentido consideró que los señalamientos donde el dirigente panista atribuye al gobierno federal que encabeza el PRI la filtración de esa información sobre un presunto enriquecimiento ilícito de su familia política, es una “cortina de humo” del panista, que –dijo —no ha aclarado esa situación. “Es una cortina de humo y lo que debemos de exigirle es que atienda los señalamientos que ha establecido un medio de comunicación, a través de una investigación periodística, sobre un enriquecimiento inexplicable de él y de su familia en el estado de Querétaro y probablemente en otros lugares del país. “Los señalamientos son serios, la documentación fue publicada y él, lejos de aclararla con toda oportunidad, lo que tratado de hacer es levantar una cortina de humo que no le vamos a permitir”, advirtió Ochoa Reza explicó que el PRI está concentrado en consolidar alianzas con otros partidos pero sobre todo con la ciudadanía para ganar el 2018, y con ello detener el avance y el peligro del populismo autoritario que representa Andrés Manuel López Obrador y Morena. El líder tricolor aseveró que buscará dialogar con otros partidos para concretar una eventual alianza rumbo al 2018 con base en una plataforma que contenga un gobierno de coalición que permita mejorar las condiciones de gobernabilidad en México para el próximo presidente o presidenta. “A lo largo de este año, estaremos en conversación con los distintos partidos políticos en el país, a partir de los cuales estableceremos una coalición electoral”, indicó. Fuente: Crónica ARRANCÓ RECUENTO DE VOTOS EN EDOMEX Agosto 27, 2017
La mañana de este domingo comenzó la apertura de 556 paquetes electorales para el recuento de votos de las pasadas elecciones a gobernador, en la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en la capital mexiquense. En punto de las 9:00 horas los magistrados comenzaron la diligencia de apertura de paquetes con la presencia del representante acreditado de Morena, el resto de los representantes de los partidos políticos se fueron integrando minutos después. Las autoridades de la Sala Superior del TEPJF informaron que el conteo “va con buen ritmo”, sin embargo, la sesión ininterrumpida podría extenderse hasta el día lunes. Fuente: Crónica “TENGO DOS CAMINOS: TERMINAR EN LOS PINOS O IRME A UNA QUINTA”: AMLO Agosto 27, 2017
El presidente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, señaló que en torno a las elecciones del 2018 tiene dos caminos: “terminar en Los Pinos” o irse a “una Quinta” allá en Palenque, Chiapas, es decir, su famosa quinta llamada “La Chingada”. De gira por Baja California Sur, aseveró que luchará en el 2018, para no quedarse con el remordimiento de no haber hecho lo posible por transformar al país; aunado a que prometió atender la problemática de los trabajadores mineros. “Yo tengo dos caminos: terminar en Los Pinos o irme a una quinta, allá en Palenque, Chiapas, pero no quiero quedarme con ningún remordimiento de conciencia, quiero decir hice todo lo que estuvo de mi parte, para que sea el pueblo soberano el que diga qué quiere”, dijo. Al ofrecer que se hará justicia en el caso de los mineros mexicanos, que sufren represalias al momento de organizarse para exigir respeto a sus derechos.
Incluso, hizo referencia al caso del secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Napoleón Gómez Urrutia, a que consideró, “se le inventaron delitos” y debió pedir refugio en Canadá, porque el Gobierno Federal optó por proteger al dueño de la empresa Minera México, Germán Larrea. Tras señalar que desde la noche del 1 de julio del 2018, cuando se realice la elección y su partido gane, llamará a terminar con las privatizaciones en México, aunado a que se acabará la práctica del “Año de Hidalgo”, donde los gobernantes salientes se llevan los recursos y entregan los bienes a su cargo, para obtener beneficio personal. Dijo tener la autoridad moral necesaria para gobernar el país, porque nunca se ha “enriquecido”. Afirmó que no es un corrupto como el actual Presidente Enrique Peña; y sus antecesores Felipe Calderón, Ernesto Zedillo y Carlos Salinas. Aprovechó para informar que la gira de trabajo iniciada el pasado 23 de agosto, terminará el próximo 2 de septiembre. Recordó que hasta el momento ha visitado Nayarit, Sinaloa, Durango y este domingo se encuentra en Baja California Sur. El próximo 29 de agosto, recordó, presentará en Los Ángeles, California, en el territorio norteamericano, su libro “¡Oye Trump! “Porque es muy alevoso a Donald Trump, tiene sometido, sobajado a Enrique Peña Nieto y “tenemos que ir a apoyar a nuestros paisanos migrantes que se ha ido no por gusto, sino por necesidad”, apuntó. Señaló que después de esa presentación, el próximo domingo 3 de septiembre, estará en el Monumento a la Revolución, donde encabezará nuevamente la firma del Acuerdo de Unidad Nacional, acto en el que se prevé militantes y dirigentes de distintos partidos se adhieran a su proyecto.
Fuente: MVS
Las noticias
Chiapas un estado incendiado por injusticias y desigualdades sociales fomentadas por gobernadores corrupto
*Gerardo Fernández Noroña reconoce la gira del diputado federal, Gustavo Rafael Santiago, denominada “La Gran Robadera”, en la que destapa la cloaca de Manuel Velasco
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 27 AGO.-Chiapas es un estado que al igual que todo el país está incendiado por las injusticias y desigualdades que durante años ha vivido bajo el yugo de políticos ambiciosos y corruptos que se han mantenido en el poder a base del engaño y la mentira, por ello lucha por su emancipación de su pueblo, para liberarse de esa “pandilla de ladrones” que no tiene llenadera y que debido a ello, hoy es la entidad más pobre del país, sostuvo el activista y político, Gerardo González Noroña.
La salvación del pueblo chiapaneco no está en sus políticos, ya que estos seguirán saqueando los recursos y explotando al pueblo, su única salvación es el pueblo mismo, el único que se puede hacer justicia, por lo que dijo que los ciudadanos tendrán que articular sus fuerzas, porque en este momento hay un hartazgo de este gobierno y los que han pasado porque lo único que han buscado es su beneficio. En entrevista, González Noroña, quien en mayo pasado abandonó su intención de buscar la presidencia de la república para el 2018, y se sumó a las filas de MORENA, cuyo líder es Andrés Manuel López Obrador dijo que a la vez que la gente está harta de Manuel Velasco Coello, los mexicanos guardan el mismo resentimiento, del presidente Enrique Peña Nieto, pues el 92 por ciento reprueban a su gobierno y sus acciones que lo han llevado a ser un gobierno fallido y del fracaso. Si se hiciera una verídica encuesta al mal gobierno de Velasco Coello quedaría por arriba del 100 por ciento del rechazo y la evidencia fue muy clara cuando el pueblo valiente de Chiapa de Corzo se les enfrentó, por lo que tuvieron que utilizar la represión contra los inconformes, Fernández Noroña aseguró que el pueblo de México esta en pie de lucha contra el gobierno de Peña Nieto, por lo que este 1 de septiembre llevaremos a cabo una protesta que consiste en “cruzarnos de brazos”, es decir, no vamos a trabajar, no vamos a la escuela, no saldremos de compra, todo para exigir la renuncia del presiente. En Chiapas podrían los chiapanecos hacer un movimiento similar, pues hay un rechazo contra el gobierno de Velasco por haber corrido en este año alrededor de 15 mil empleados y los que serán despedidos antes de finalizar el año, dijo. Solo hay que recordar que quienes fueron despedidos de manera injustificada, agregó, no estaban luchando, no protestando y no eran críticos del gobierno, simplemente por ocurrencia el gobierno nos despidió sin respetar sus derechos. El también ex diputado federal indicó que hay que estar dispuestos a levantar la voz, a correr los riesgos de perder el empleo –no de perderlo necesariamente-, sino de correr el riesgo para que el gobierno te respete como chiapaneco y respete tus derechos humanos, civiles, laborales y sindicales, porque es sabio que los ha violado todos. “Simplemente les dijeron “saquen al perro, ya no los quiero”.
Gerardo González planteó, los chiapanecos también pueden poner a templar al güero Velasco, sin tomar carreteras, sin tomar edificios públicos, sin tomar acciones violentas, con el solo hecho de por todas sus afrentar hacer una huelga, es decir paralizar al estado exigiendo su renuncia. Si así lo hicieren los chiapanecos le pondrían un “sacudida” tremenda, demostrando la fuerza y el repudio del pueblo, contra este infame gobernador que nos ha puesto una gran chinga. Reiteró el activista y político de izquierda que solo es el pueblo de Chiapas quien se puede librar de esta padilla de rufianes que se escudan en la corrupción e impunidad de esa gran red de delincuentes de “Cuello Blanco”, que se escudan en el gobierno de la república que encabeza el rufián mayor, Enrique Peña Nieto. Añadió que el pueblo tiene que articular sus fuerzas, es la gente que debe de pensar que va hacer para librarse de tanta impunidad y corrupción de los gobiernos actuales, porque si no lo hace el pueblo, no espere que otro lo venga hacerlo en su lugar. Rechazó lo que muchos piensan, que el pueblo de Chiapas es un pueblo de agachados y cobardes, es un pueblo decidido y con carácter y la prueba recientemente la dieron los chiapacorceños. “ No hay que esperar que otros nos vengan hacer la tarea, hay que actuar ya, alzar la voz, hay que arriesgar, de los contrario se corre el riesgo de que Manuel Velasco imponga a otros gobernador corrupto como lo hizo Sabines con él, mismos que han sido la desgracia de este pueblo rico. Asimismo Fernández Noroña reconoció el trabajo realizado en este mes por el diputado federal por MORENA, Gustavo Rafael Santiago Rodríguez, que en su gira de trabajo por el interior del estado y al recorrer 28 municipios encontró más de 90 actos de corrupción e impunidad del gobierno de Manuel Velasco y sus colaboradores. Aseguró que la gira denominada “La Gran Robadera” ha tenido mucho impacto entre la sociedad mexicana, en Chiapas ha sido todo un éxito y el escándalo en el Congreso de la Unión, dado que ha sido el único diputado federal que ha denunciado y encuerado al gobierno de Velasco al sacarle sus “trapitos al sol” y los de su familia. Son muchos casos de corrupción y la robadera de Manuel Velasco, su familia y sus colaboradores que no tienen parangón con otros gobiernos de Chiapas y de otros estados
del país; que ya es para que estuviera en la cárcel, no sin antes llevarlo a un juicio político, pues sus robos son una ofensa no solo para los chiapanecos, sino para todo el país, pues son recursos federales que debieron ser utilizados para combatir la pobreza, estos fueron desviados para beneficios personal Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
Falso que México sea país exportador de alimentos; hoy el campo es asediado por el narco: CIOAC
Ciudad de México, 27 AGO.-El Secretario General de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos, Federico Ovalle Vaquera, afirmó que es mentira el dicho del Presidente Enrique Peña Nieto, divulgado en un spot publicitario con motivo de su V informe de Gobierno en el que “presume” que el campo se ha convertido en una potencia exportadora de alimentos. Además, su presunción es equivocada ya que la violencia y el crimen organizado se han apoderado del país y “cobran derecho de piso a campesinos lo que además de verse obligados a bandonar sus tierras por falta de rentabilidad huyen por las amenzas del crimen organizado y desorganizado”. Los datos contradicen al optimismo gubernamental pues, cuestionó:¿qué alimentos exporta el país?: cerveza, tequila, jitomate, aguacate, fresas, pimientos, legumbres, hortalizas; productos todos producidos por inversionistas privados nacionales y extranjeros; y, ¿qué se importa?: maíz, trigo, arroz, huevo, café, leche frijol, pescado, leche en polvo, carne de bovinos, aves y otros. Es decir, importa alimentos.
Las ventas en granos a México, de los agricultores de Estados Unidos, pasaron de 9,000 millones de dólares en los primeros años de firmado el TLCAN en 1993 a 48,000 millones de dólares anuales en 2016. Frente a esta realidad, el gobierno se miente y nos miemte al decir que la dependencia es una coyuntura pasajera y la cual lleva más de tres décadas, especialmente a partir de la entrada en vigor del TLCAN. En el marco del XIV Congreso Nacional de la CIOAC, el dirigente de esta organización denunció que además de estas calamidades que enfrenta el campesinado del país, también se vive un clima de violencia generalizado que ha sido costoso para los mexicanos pues van más de 200 mil muertos en las calles, 30 mil desaparecidos y cerca de 2 millones de desplazados que tuvieron que abandonar sus lugares de origen. Pero no sólo es la pérdida de vidas humanas, son las extorsiones y el cobro de uso de piso por parte del crimen organizado; y, desde luego el abandono de actividades en la producción agrícola y agropecuaria, cuya superficie alcanza ya a 3 millones de hectáreas que se dejaron de cultivar por falta de rentabilidad y la pérdida de 6 millones de puestos de trabajo agrícola. En suma, hay una presencia muy extendida del crimen organizado, de la economía criminal derivado de la falta de aplicación de un Estado de Derecho, que dé certeza a las personas en sus bienes y en sus vidas, tal como lo establece el artículo primero constitucional. Pero más grave aún, muchas de las acciones delictivas y criminales, gozan de la mayor impunidad por parte de las autoridades y en no pocas ocasiones, hasta del respaldo y complicidad. La economía de mercado, la apertura comercial, la globalización y el neoliberalismo, no han generado mejores condiciones de vida para los mexicanos, por el contrario, se ha incrementado la desigualdad y la pobreza, aseguró. Dijo que México es la decimoquinta economía del mundo, pero hay 55.3 millones de personas viviendo en la pobreza, muchas de ellas en el sector rural. En conclusión, aseguró Federico Ovalle, la economía mexicana y el campo, atraviesan por una crisis económica y estructural, que los gobiernos de los últimos 6 sexenios, se empeñan en negar, incluido el actual, el del pañanietismo, que
diariamente presume que el campo se ha convertido en una potencia exportadora de alimentos a pesar de que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), desde 2011 a la fecha tengan etiquetado a México como un país importador neto de alimentos. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
Si bien Chiapas perteneció a Guatemala, en siete años se cumple el plazo para volver a decidir si seguimos siendo chiapanecos o independientes: Léon Cerpa
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 27 AGO.-“Si bien Chiapas perteneció a Guatemala, dentro de siete años se cumple el plazo para que los chiapanecos volvamos a decidir si seguimos siendo chiapanecos o seguimos siendo independientes, como hasta antes del 14 de septiembre de 1824, manifestó Esteban León Cerpa Coordinador en Chiapas de “Por México Hoy. El político activista chiapaneco Estaban León Cerpa, hablo de los problemas de corrupción e impunidad que vivimos los chiapanecos por causa de tener la maldición de haber tenido los peores gobernadores en la historia del estado, que han empobrecido a los chiapanecos, pero que por robarse los recuresos públicos, hoy son los nuevos millonarios del estado, que no se quedan a raxdicar aquí sino que se van del estado a gastarse lo que defraudaron y dejando un gran crisis económica, muy difícil de resarcir.
En primer lugar, en entrevista dijo que el organismo de la “Corriente democrática”, nacida hace 28 años cuando no estábamos de acuerdo con el PRI, y hoy mucho menos, que nace como un instrumento de consolidación y avance de la revolución de 1910 debido a que de ser un aparato enquistado en el poder, al servicio de una minoría privilegiada y el trampolín que crece a la sombra del poder político. León Cerpa expuso que como organización no podíamos ser seguir ya en un partido descompuesto, en esa descomposición como actualmente se encuentran todos los partidos, como lo son PRI, PAN, PRD, PVEM, MORENA, PANAL, etc., etc., etc. MORENA no puede decir que es un partido limpio, porque se encuentra Manuel Bartlet, aquel promotor del gran fraude político y causante de la caída del sistema y no permitir en triunfo de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. Sin embargo esta lucha “Por México Hoy”, es una nueva batalla por la democracia, por la dignidad por la vergüenza de México. No es posible que un gobernador con toda impunidad se lleve más de 40 mil millones de pesos, recursos públicos, como Pablo Salazar Mendiguchía se hayan gastado tanto dinero y nadie los investigue, al contrario los premie el presidente Enrique Peña Nieto al hacerlo Cónsul de México en Orlando, Florida, y en ese camino va Manuel Velasco. Comenten fraudes, roban al pueblo y en lugar de castigarlos con la cárcel y decomisarles todos sus bienes los premian con otros cargos en el gabinete. Por esa razón expuso Esteban León Cerpa, no podemos estar con ningún partido. León Cerpa no quiso profundizar en el tema de la corrupción e impunidad con que se maneja el gobernador Manuel Velasco Coello, sin embargo dijo que ha seguido muy de cerca como participan, como se anticipan a los tiempos electorales los diputados, los senadores, el jefe del control político el secretario de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, quien tiene completamente abandonado el estado. Sin embargo, criticó que en esta administración no haya orden, respeto, dignidad, no tienen vergüenza los políticos en turno, hacen lo que quieren los funcionarios y el estado de derecho ha sido borrado para dar paso a la impunidad y en muchos municipios del interior
del estado, por la misma razón existe la “ley” de la selva”, que al no haber gobierno, los hombres se hacen justicia por su propia mano. También en el Poder Legislativo, la constitución los legisladores se la pasan por el “arco del triunfo”, por lo mismo la “Corriente Democrática y nuestra lucha “Por México Hoy”, queremos cambiar a este país, queremos elaborar una constitución pero a través de una consulta al pueblo, queremos una verdadera democracia, una democracia que no se compre con una despenda, que no se compre con una tarjeta, con una “paguita” la dignidad de los chiapanecos. Ya basta, dijo, queremos respeto a la historia de Chiapas, a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a la de Chiapas –no a la que ha sido remendada y parchada por los vendidos diputados locales-, y respeto a los movimientos sociales que se han dado en Chiapas, porque todos tienen razón de ser por buscar solo justicia. “Si bien Chiapas perteneció a Guatemala, dentro de siete años se cumple el plazo para que los chiapanecos volvamos a decidir si seguimos siendo chiapanecos o seguimos siendo independientes, como hasta el 14 de septiembre de 1824 Eso va a traer problemas, pero nosotros vamos a seguir trabajando como hasta hoy para que los mexicanos vivamos en un país independiente, democrático y libre, “Por México Hoy, junto con Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Porfirio Muñoz ledo y Efigenia Martínez, junto con grandes personalidades en toda la República Mexicana. Dijo que en Chiapas “Por México Hoy”, estamos en varios municipios, pero sin hacer campaña ni la pensamos hacer, porque el respeto es primero pues para nosotros la democracia es la verdad y el respeto a la dignidad que aquí no se ha tenido el más mínimo ni para el estado ni para los chiapanecos. Finalmente León Cerpa anunció el próximo arribo del ingeniero Cárdenas a Chiapas, mismo que dará a conocer los objetivos de nuestra organización política, no somos partido político ni pretendemos serlo, sino somos una organización que quiere rescatar la Constitución, democracia y desterrar la impunidad del país. Desterrar la impunidad quiere decir que se investigue a todos los funcionarios de todos los gobiernos del país, donde están la inmensa cantidad de millones de dinero que han
robado al pueblo, como son los 40 mil millones que se llevó Juan Sabines y que se castigue porque los “bandidos deben ser castigados”. Queremos decirle al pueblo de Chiapas que ya no vendan su dignidad por una despensa, que vendan su voto por una limosna del gobierno, El voto y la democracia nacen de una revolución, nace porque el pueblo peleo por juna democracia y no se vale que les compren el voto por una despensa y los ricos en el poder, sigan teniendo el poder y se sigan haciendo más ricos Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
Entregan Reconocimiento Nacional a la Excelencia Académica a alumna de la Facultad de Medicina Humana de la UNACH
*La distinción le fue otorgada a Nayeli Lucía Piñeiro Ramos *El acto fue avalado por el Instituto Científico Pfizer, la Academia Nacional de Medicina y la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina
Ciudad de México, 27 AGO.-La alumna de la Facultad de Medicina Humana “Dr. Manuel Velasco-Suárez”, Campus II, de la Universidad Autónoma de Chiapas, con sede en Tuxtla Gutiérrez, Nayeli Lucía Piñeiro Ramos, recibió el Reconocimiento a la Excelencia Académica, junto con 59 jóvenes inscritos en instituciones públicas y privadas de distintos estados del país.
La entrega de esta distinción que se efectuó en la Ciudad de México, es avalada por el Instituto Científico Pfizer, la Academia Nacional de Medicina y la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina, y se otorga a los jóvenes con los mejores promedios de su generación y que están por graduarse. El reconocimiento que incluye un diploma y una medalla, fue atestiguado por el doctor Rubén Argüero Sánchez, quien realizó el primer trasplante de corazón en México hace 29 años; el director Médico de Pfizer México, Alfredo Chi Chan y el subsecretario de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud, José Meljem Moctezuma. Durante este acto, donde se señaló que de los 18 mil egresados de la carrera de medicina este año, los galardonados de este día son los más sobresalientes, el secretario General de la Academia Nacional de Medicina de México, Fabio Salamanca Gómez, destacó la importancia de estimular a los jóvenes. Acerca de este galardón impulsado por el presidente de la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina, Julio César Gómez Fernández, la estudiante de la UNACH, Nayeli Lucía Piñeiro Ramos, mencionó “para mí fue un honor el recibir este premio de manos de personas tan distinguidas, y poder compartir la experiencia con otros compañeros”. La joven originaria de San Cristóbal de las Casas, manifestó su agradecimiento a sus padres y quienes forman parte de la Universidad, por otorgarles una educación de calidad, lo que les permite a los estudiantes obtener mejores oportunidades de desarrollo en lo personal, profesional y académico. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
Egresan de UNICACH 319 nuevos profesionistas
*Graduada primera generación en Lenguas con Enfoque Turístico *Entregan Medalla Chiapas a mejores promed
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 27 AGO.-Más de 300 jóvenes egresaron de 12 licenciaturas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), institución que brinda educación superior a más de 10 mil chiapanecos actualmente y de esta manera contribuye al desarrollo de la entidad. La secretaria académica de la UNICACH, Flor Marina Bermúdez Urbina, en representación del encargado del Despacho de Rectoría, Luis Alfredo Sierra Sánchez, presidió la ceremonia de entrega de cartas de pasantes, realizada en el Teatro Universitario. Durante el evento 35 alumnos rindieron protesta como licenciados en Historia, Arqueología,Lenguas con Enfoque Turístico, Topografía e Hidrología, Geomática, Energías Renovables, Ambiental, Desarrollo Humano, Biología, Psicología y Cirujano Dentista, al obtener su titulación por promedio. Bermúdez Urbina agradeció a los padres de familia la confianza depositada en la UNICACH, como institución formadora de sus hijos, el compromiso de los docentes unicachenses y de los egresados, a quienes dijo, como egresados de una universidad pública-estatal, ahora toca “formalizar su compromiso con la sociedad”, a través de un desempeño ético y responsable. Destacó el egreso de la primera generación de licenciados en Lenguas con Enfoque Turístico, carrera novedosa que imparte la Facultad de Humanidades de la UNICACH. Clarisa Alelhí Abarca, en representación de los 319 egresados exhortó a sus compañeros a “no olvidar ideales colectivos” y a vivir con alegría las nuevas experiencias y siempre encontrando lo positivo de cada una de ellas. En la ceremonia los estudiantes destacados recibieron la Medalla Chiapas, con la que la UNICACH reconoce su esfuerzo a lo largo de su formación profesional.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
Con brigadas de prevención, se fortalece acercamiento social en comunidades de Chiapas: Llaven Abarca
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 27 AGO.-El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, encabezó la octava Brigada de Prevención en beneficio de pobladores de la colonia Pacú del municipio de Suchiapa. Con estas caravanas de seguridad que se han desarrollado en distintas partes de la entidad, se brinda a la ciudadanía en situación de vulnerabilidad, los diversos servicios y programas con los que cuenta esta dependencia. En esta ocasión, fueron beneficiados 2 mil 440 habitantes de esta localidad con Atención Jurídica, Actividades de Prevención del delito, Rescate de espacios Públicos con Parque Seguro, Atención Médica, cortes de cabello, reparación de calzado, Atención a Víctimas del Delito con Psicólogos y Educación Vial. “Estas actividades se hacen pensando en las personas y en lo que necesitan, sin tener que salir de su comunidad; nosotros vamos hasta ellos y les damos atención personalizada y especial”, destacó Llaven Abarca, durante su recorrido por cada módulo de atención. Asimismo, en el parque central de este lugar, familias completas junto con la policía, rehabilitaron conjuntamente el espacio recreativo, de donde se recolectó un total de una tonelada de basura, se encalaron 25 árboles y se dio mantenimiento a 13 jardineras.
Los programas y las obras de teatro de prevención del delito beneficiaron a 65 niños y niñas, se atendieron a seis en temas jurídicos; brindaron 27 consultas médicas; dos personas fueron atendidas psicológicamente y con la atención dental se beneficiaron a 55 pacientes; asimismo, realizaron 88 cortes de cabellos y 60 reparaciones de calzado. Por su parte, la Dirección Estatal de Tránsito orientó en temas de educación vial a 65 niños, mismos que aprendieron sobre el reglamento de tránsito en el circuito vial. Con estas acciones, el Gobierno del estado de Chiapas, a través de la SSyPC, continúa trabajando en este modelo de acercamiento policial con la sociedad, a fin de recuperar la confianza hacia las autoridades, propiciando un ambiente de respeto y colaboración. En el evento estuvieron presentes, la presidenta Municipal de Suchiapa, Norma Patricia Gutiérrez Pola; el Síndico Municipal, Ranulfo LLaven Abarca; el Agente Municipal de Pacú, Raúl Pérez Pozo y Roger Naguyasmú Vicente, consejero Ciudadano. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
LAS COLUMNAS SALVADOR CHAVA; MEJIA ALEJANDRE UN EXITOSO PRODUCTOR DETV NOVELAS, MÁS DE 30 AÑOS DE ÉXITOS EN TELEVISA
Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano
La Nena Orantes y su ambición desmedida de poder Desatada y aferrada a seguir prendida del presupuesto, la chapulina diputada federal del Partido Movimiento Ciudadano, María Elena Orantes López, la Nena, busca los reflectores para aparecer en el escenario político en la víspera de las elecciones del 2018, pues no quiere dejar la teta en el Congreso de la unión. Como nunca en su carrera política la Nena Orantes ha desplegado una gira de visitas en las distintas regiones del estado de Chiapas donde sostiene encuentros con diversos sectores productivos, con la intención de estar en el ánimo de la gente, es decir un descarado acto anticipado de campaña con espectaculares por donde quiera. No contenta con haber ocupados diversos cargos de elección popular con el PRI y ahora con Movimiento Ciudadano, Orantes López se empecina y se aferra a buscar ser candidata a la gubernatura del estado de Chiapas o en el último de los casos volver a ser senadora y seguir incrustada en la nómina del Congreso de la Unión, lo que le interesa es tener poder y vivir de los impuestos del pueblo mexicano para amasar fortuna. Su informe legislativo, no es más que un escaparate para promocionarse y tener presencia mediática y en redes sociales a las cuales ha acudido, sin embargo no cuenta con una estructura electoral y para ello se apoyó en los comités de Protección Civil en el estado para que acudiera a escuchar los “logros” de esta legisladora. Es un insulto el derroche económico que realiza la Nena Orantes al igual que otros legisladores para promocionarse y obtener el visto bueno de la sociedad que yaestá cansada de ver a los mismos políticos que en nada aportan al bienestar de los millones de mexicanos que viven en la pobreza, mientras que estos zánganos legisladores buscan permanecer en el poder al costo que sea. En la sociedad hay un hartazgo de la forma como solo una clase política se enriquece a costillas del sufrido pueblo, mientras que millones de mexicanos no pueden aspirar a una mejor calidad de vida.
Los baños de pueblo de María Elena Orantes no es más que un show político, es darle atole con el dedo a los pobres, es una actitud hipócrita, falsa que solo busca obtener el poder y eso es lo que busca la legisladora Orantes López. Busca por segunda ocasión la gubernatura de Chiapas, aunque sabe que es un rival débil la Nena Orantes quiere estar en la boleta electoral del 2018 para luego negociar posiciones políticas, esa es su perversa intención de permanecer en el círculo de la clase política que se ha servido del voto del pueblo. El informe rendido el pasado domingo 27 de agosto, es nada más para taparle el ojo al macho, antes no lo hacia, hoy destina recursos para salir en la foto y crear una imagen de un liderazgo político que no tiene. La sierra necesita de un mayor desarrollo productivo: Melgar Habitantes del municipio y la región, escucharon a Luís Armando Melgar, quien en una reunión ciudadana aseguró que la reforestación es la piedra angular para el crecimiento económico “se necesita recuperar el desarrollo productivo en Motozintla”. "Motozintla y la sierra chiapaneca tienen todo el potencial para ser una región altamente productiva, urge trabajar con responsabilidad ambiental, por ello vamos a impulsar la jornada de reforestación productiva más ambiciosa de la sierra", puntualizó. MELGAR hizo un fuerte llamado a la conciencia de quienes con la tala inmoderada y la contaminación en la sierra están mermando el ingreso de las familias, además de generar catástrofes naturales, “ya basta de corrupción”, dijo. Asimismo platicó de su “Plan Chiapas”, el cual busca tener un trato justo con la federación por lo que el estado aporta, buscando beneficios como tarifas justas con la CFE, “si no hay ingreso no hay pago y si ganas poquito pagas poquito", finalizó MELGAR. No atiende Diego Valera a municipios de su Distrito, un irresponsable Los ayuntamientos que conforman el VII Distrito electoral federal a cargo de Diego Valera Fuentes se encuentran abandonados a su suerte, pues ni las casas de gestión que inauguró este legislador funcionan
Es notorio la inconformidad de los habitantes de este distrito en contra de Valera Fuentes, quien abandonó las filas del Partido Verde Ecologista de México por no apoyar sus gestiones y ahora que se fue al Partido de la Revolución Democrática resultó lo mismo, persiste el abandono y la ausencia del legislador federal. Para muchos este legislador es calificado como uno de los peores diputados que ha tenido este distrito, no hay obras, ni apoyos sociales y menos una verdadera gestión que beneficie a los más necesitados, así como a los pescadores que creyeron en Valera Fuentes. Con entrevistas a modo Diego Valera pretende posicionarse políticamente, situaci+on que no le ha favorecido, pues hay una clara percepción de su pésimo trabajo legislativo y con rollos demagógicos no va a lograr su objetivo de seguir medrando con la necesidad de los pobres. En el PRD de Chiapas también le cerraron las puertas, ya que con poses de porro vandalizo en las instalaciones del CDE del PRD, por lo que fue repudiado, esto le costará la expulsión, de ese pelo andan las cosas con el imberbe diputado de pacotilla de Diego Valera, el que no lo conozca que lo compre. En Chiapas el PRI requiere de una dirigencia con solvencia moral: JAAB El político tapachulteco José Antonio Aguilar Bodegas sostuvo que el CEN ha tenido un descuido en el 2018 tendrá una actividad conjunta con la sociedad y con las bases de la militancia priísta Creo que como priista el CEN del PRI ha tenido un descuido muy grande de la militancia y los cuadros del partido, por esas causas el PRI no tiene condiciones propias para competir en el próximo proceso electoral del 2018. Si el CEN no respeta las condiciones políticas y de la sociedad chiapaneca y nombra a una dirigencia que no responde a la legalidad que no responde a la transparencia e integración de todos los cuadros esto disminuye la capacidad de competencia del partido con una repercusión en el 2018. Chiapas necesita una dirigencia con solvencia moral, con convocatoria con todos los cuadros, exdiputados, exdirigentes, exalcaldes, el partido está desmembrado pero actualmente no hay cabida.
Aguilar Bodegas dejo en claro que si la dirigencia nacional no en este momento de cambio de transición no recompone el proceso, los resultados serán negativos. Hoy no somos mayoría, claro que podemos ser mayoría pero antes hay que corregir los errores cometidos, si los estatutos no son respetados no podemos exigir sl militante si la dirigencia no esta cumpliendo los estatutos. Percibo una intranquilidad en los cuadros políticos, la incertidumbre si las cosas no se hacen bien. Es necesario llamar a la serenidad, al diálogo, no es exacerbando los ánimos como se van a lograr la unificación de la militancia, por ello es necesario restaurar el procedimiento al interior del PRI. El nuevo dirigente del partido tiene que ser una persona con solvencia moral reconocida, una persona que defienda los principios del partido, de lo contrario persistirá la falta de cohesión en los cuadros priístas. En este análisis Aguilar Bodegas puso en claro que en el PRI de Chiapas se requiere de unidad, de tomar en cuenta todos los actores políticos, de lo contrario la factura será cobrada en el proceso del 2018. Parteras disminuyen muerte materno-infantil: IMSS El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, dijo que gracias a la labor que hacen las parteras, se ha logrado reducir la muerte materno infantil en Chiapas, al bajar de 22 decesos en 2012 a 4 en 2017. Explicó que el trabajo que realizan más de 2 mil parteras en el estado contribuye a cumplir la instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto, de reducir a cero la muerte materno infantil. Por ello y para reforzar la atención médica que brindan estos hombres y mujeres, el titular del IMSS anunció la entrega de ocho unidades médicas móviles que se suman a las 10 ya existentes en la entidad. Al clausurar el Encuentro Regional de Parteras Voluntarias Rurales en Comitán, el titular del Seguro Social dijo que con esta infraestructura se lleva la atención médica a las comunidades marginadas y de esta manera se garantiza el derecho a la salud.
Las unidades están equipadas con dos consultorios, personal médico y de enfermería, lo que permite lograr 35 mil consultas al año. Acompañado por el gobernador Manuel Velasco, el senador Luis Armando Melgar y legisladores locales, el Director General del IMSS instruyó a las parteras asistentes a promover la lactancia materna, ya que ésta reduce en 80 por ciento la diabetes, el sobrepeso y la obesidad. Durante la gira, el titular del IMSS y el gobernador inauguraron en el municipio Las Margaritas la Unidad Médica Rural “Absalón Castellanos”, que atenderá a más de 900 habitantes y se suma a las 561 unidades rurales en el estado…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 CARTELERA POLÍTICA 28 AGOSTO 2017 Leonel Durante López *Será posible que Chiapas vuelva a ser independiente? *El PRI sin posibilidades de triunfo *Reconocen gira de diputado federal por MORENA “La Gran Robadera” Cuando alguien se encuentra entre la disyuntiva de creer o no creer, uno cita la expresión: “me quede de a seis”, sin embargo, yo le agregó y digo “me quede de a siete”, por lo que me dijo el político chiapaneco Esteban León Cerpa, quien ya hace algún tiempo se sumó a la organización “Por México Hoy, que liderea el ex candidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano, que Chiapas podría a volver a ser independiente. En una plática con el coordinador en Chiapas “Por México Hoy, me hizo el comentario que “si bien Chiapas perteneció a Guatemala, dentro de siete años se cumple el plazo –para ser exacto me dijo 11-, pero haciendo matemáticas el plazo sería menor-, para que los chiapanecos volvamos a decidir si seguimos siendo chiapanecos o seguimos siendo independientes, como hasta antes del 14 de septiembre de 1824. Como todo México lo sabe y más los chiapanecos, parafraseando a mi colega Alfonso Carbonel, me queda claro que hace 193 años, el estado de Chiapas se integró a la Federación
de la República Mexicana, -se federalizo o anexó-, como se le quiera llamar un 14 de septiembre de 1824. León Cerpa me habló de la firma de un convenio que terminaba en 100 años, pero ya van a cumplirse 200 y es ahí donde me asalta la duda, porque me puse a revisar la historia y no encuentro tal convenio vencer ese plazo que pudiera pasar para fortuna de los chiapanecos volver a ser un estado libre e independiente, y poder emanciparse de la “pandilla de rufianes” y elegir libremente a nuestras autoridades de manera democrática y justa para lograr que la entidad lograr avances en materia económica y social, que todo eso se nos ha negado desde hace 193 años, porque la realidad Chiapas tiene todos para ser rico, recursos naturales, minerales, pero solo han servido para enriquecer a unos cuantos y empobrecer a más de tres millones y medio de ciudadanos que habitan la entidad. No obstante que busque la información, será mejor que busque algún historiador que me despeje de la duda, pero desde este momento preguntar a los chiapanecos que están de acuerdo de vivir bajo el yugo de políticos sinvergüenza, corruptos, desleales, traicioneros y ambiciosos que cada sexenio se amafian para perpetuarse en el poder, para vivir como parásitos y explotar toda la riqueza con que cuentan nuestro estado, que cada día se agotan más por la explotación irracionales de nuestros recursos naturales, como es el caso de la Selva Lacandona que este gobierno mantiene a su empleada, la “ambientalista”, que ha destruido desde su estancia en ese lugar el hábitat de las etnias lacandones, tzeltales y choles, además de la flora y fauna silvestre que ha sido el negocio de su vida de Julia Carabias Lillo. El hartazgo de la gente por convivir bajo gobiernos corruptos e insaciables, podría ser una buena noticias, que con la independencia del resto del país, poderse desprender de tanta rata, que tanto daño le ha hecho al estado y a los que aquí habitan. En el 2015 el cronista de la capital de Chiapas, José Luis Castro Aguilar, se refirió a los avances económicos y sociales, un saldo a favor por la anexión de Chiapas a México, al considerar que a lo largo de 191 años ha habido avances sustantivos para el estado, y sus ahora 122 municipios, son partícipes de esa relación con presupuestos y programas de gobierno. Agrega, los 12 grupos de indígenas que reconoce la constitución de Chiapas han sido participes de esos avances en materia económica, política, social y cultural, que a su vez
han aportado desde siempre su conocimiento ancestral al cuidado de sus pueblos y comunidades. Lo anterior es parte de un engaño con el que siempre el gobierno se ha mantenido en el poder, pero sin nombrar municipios, existen muchos que se debaten en la extrema pobreza, con múltiples carencias económicas, de salud, medicamentos, hospitales, personal médico y demás porque el gobierno alega que no hay dinero, porque hay quienes aseguran lo están guardado para el 2018 y garantizar el triunfo a los caciques del poder, los delincuentes de “cuello blanco”, y proteger a Manuel Velasco Coello para que este no pise la impunidad y al que logre imponer continúe con “La Gran Robadera” que caracterizó a la familia Velasco. El PRI en Chiapas fragmentado Los líderes nacionales del PRI se jactaban en decir que en Chiapas tenían una reserva importante de votos, claro cuando el partido y su hegemonía la hacía valer en todo el país. Pero en su ambición de sostenerse en el poder a costa del rechazo y hartazgo de millones de mexicanos cansados de tanta corrupción e impunidad, su avaricia de a tal grado que por compartir el poder con el resto de los partidos corruptos se puede decir que se han quedado solos. El político chiapaneco y excandidato al gobierno del estado, José Antonio Aguilar Bodegas sufrió en carne propia las traiciones de sus dirigentes y militantes que prefirieron irse a la oposición por la ambición de un “hueso”. Por ello, tiene razón cuando dice que como priista el PRI nacional descuido a su militancia y los cuadros del partido, de ahí, hoy en día están pagando las consecuencias. El hasta ahora secretario del Campo sostiene que debido a esas y otras causas el PRI no tiene condiciones propias para competir en el próximo proceso electoral del 2018. Yo agregaría, la impunidad y corrupción con que se maneó el que cobra todavía como “líder” del CDE de PRI, Roberto Albores Gleason, acabó con la militancia y por su misoginia al bloquear a mujeres priistas a muchas a las que humilló por su ineficiencia, inmadurez e incapacidad, ahora militan en otros partidos y muchas están a punto de renunciar.
Pero triste será su suerte si llegase a quedar con la dirigencia el diputado federal, Julián Nazar Morales, un ser perverso, ladrón y corrupto en quien el gobernador Manuel Velasco ha decidido imponer a través de sus influencias y con ello demuestra una vez más que aquellos servidores públicos que se robaron el presupuesto público, como es el caso de Julián Nazar durante su gestión en la Secretaría del Campo que desapareció 200 millones de pesos de los campesinos, hoy lo recompensa, como es el caso de otros funcionarios más que ostentan cargos en su gabinete. Por ello, Josean advierte que si el CEN no respeta las condiciones políticas y de la sociedad chiapaneca y nombra a una dirigencia que no responde a la legalidad que no responde a la transparencia e integración de todos los cuadros esto disminuye la capacidad de competencia del partido con una repercusión en el 2018. Expuso que Chiapas necesita una dirigencia con solvencia moral, con convocatoria con todos los cuadros, exdiputados, exdirigentes, exalcaldes, el partido está desmembrado pero actualmente no hay cabida. Hoy no somos mayoría, claro que podemos ser mayoría pero antes hay que corregir los errores cometidos, si los estatutos no son respetados no podemos exigir al militante si la dirigencia no está cumpliendo los estatutos. La apreciación de José Antonio Aguilar es correcta, luego que la líder estatal del ONMPRI, Rita Balboa determinó no inscribirse en el proceso interno como candidata a la presidencia del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, porque no existen las condiciones de igualdad política ni piso parejo para los que aspiramos a la presidencia de nuestro partido”. Denunció que la permanencia de grupos caciquiles que ostentan el poder dentro del PRI en Chiapas, quienes la bloquearon permanentemente en el ejercicio de sus derechos políticos, la llevaron a no participar. Rita Balboa, fue la única mujer que había expresado sus aspiraciones a llegar a la presidencia del tricolor en el estado, en una carta enviada al presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Enrique Ochoa Reza, a quien le solicita de manera respetuosa aplazar la convocatoria para lograr la unidad dentro del partido en Chiapas y evitar una imposición.
Lo dicho por José Antonio y por Rita Balboa, demuestra que el PRI en Chiapas está acabado sin ninguna oportunidad de recuperar la gubernatura pues la ambición del priista más despreciable en Chiapas acabo con toda esperanza de la militancia. Gustavo Rafael encuera a Velasco por actos de corrupción Gerardo Fernández Noroña reconoció el trabajo realizado este mes por el diputado federal por MORENA, Gustavo Rafael Santiago Rodríguez, que en su gira de trabajo por el interior del estado y al recorrer 28 municipios encontró más de 90 actos de corrupción e impunidad del gobierno de Manuel Velasco y sus colaboradores. Aseguró que la gira denominada “La Gran Robadera” ha tenido mucho impacto entre la sociedad mexicana, en Chiapas ha sido todo un éxito y el escándalo en el Congreso de la Unión, dado que ha sido el único diputado federal que ha denunciado y encuerado al gobierno de Velasco al quedar al descubierto sus actos de corrupción y ventaneado públicamente a él y su familia, así como varios de sus colaboradores. Del Montón La Arquidiócesis Primada de México consideró un “abuso escandaloso e inmoral” el presupuesto de 6 mil 778 millones de pesos que el Instituto Nacional Electoral (INE) otorgará a los partidos políticos para el proceso electoral 2018-2018. “La cínica reforma electoral sólo fue bondadosa en apariencia pues en realidad creó complejas fórmulas que sólo están engordando a la clase política sin racionalidad económica, creadas a modo, facciosas y fraudulentas. “Si bien la asignación (de recursos a partidos y candidatos independientes) se hizo por fórmula legal, esto no le quita lo inmoral”, destaca este domingo el semanario Desde la Fe. El editorial “Abuso escandaloso e inmoral” menciona que “primero está el bienestar de millones de mexicanos y al último las ambiciones de camarillas que quieren asirse del poder. Son barriles sin fondo, no tienen llenadera”. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos, A. C.
+++++++++++++++++++++++ Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: Derroche “democrático” *Casi 7 mmp para malgastarlos en las elecciones del 18 *Todo por la “democracia”, y seguir eligiendo negociantes Me van a perdonar, amigos lectores, el uso de un lenguaje muy coloquial para manifestar mi indignación y la de millones de ciudadanos, pero es una mentada de madre el dinero autorizado por el INE para que sea derrochado en las campañas electorales de 2018, aparte del dinero a millonadas que utilizará el PRI, del Erario, para comprar las conciencias de millones de electores paupérrimos y, por tanto, con hambre. Y que venden su voto por una sopa maruchan. No es honesto que, en un país hambriento, los partidos políticos se despachen con la cuchara grande para tirar a la basura millones de pesos, mientras los trabajadores pasan graves penurias y los candidatos se gastan lo que quieren, pero cuando llegan al poder se olvidan de la gente y siguen gastando y robándole al Erario para salir millonarios al término de su periodo de gobierno. Además, algunos capos de la política se hacen, o ya llegan, socios de los barones del comercio internacional de las drogas ilícitas. El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó recientemente un presupuesto de ¡6 mil 778 millones de pesos! para el financiamiento de los partidos políticos y candidatos independientes de cara a las elecciones del próximo año. De acuerdo, no es una determinación arbitraria del INE, como lo dijo Lorenzo Córdova Vianello, presidente consejero del órgano jurisdiccional, pero es el presupuesto más alto de la historia que el Estado mexicano destinará a financiar la política, reconoció Lorenzo Córdova. Y en un país tan jodido como México eso no se vale. Sea lo que fuere, como lo calificaron analistas y periodistas, así como funcionarios consultados, el presupuesto mencionado es el Derroche por la “democracia”: Así se tira tu dinero. Lo que se van a gastar los partidos en la basura propagandística, y lo que se van a robar los líderes. Jolín.
Da coraje. Elecciones carísimas para que sea elegido un idiota para hacerla de presidente, de gobernador, de senador, de diputado, o de presidente municipal. Un idiota ladrón, además. Y eso que democracia, y esto lo digo yo, es solamente una palabra imaginaria que ha servido, desde la Grecia antigua, para que las clases dominantes dominen a los pueblos, los sojuzguen, los conviertan en ciudadanos omega, como bien lo dice Aldous Huxley en Un Mundo Feliz. Pero ¿cómo se repartirá el dinero entre partidos y candidatos independientes? Con base en la legislación vigente, 30% será distribuido entre los partidos de forma igualitaria y el restante se distribuirá en función del porcentaje de votos que obtuvieron en la elección de diputados inmediata anterior. De tal manera que como el Congreso aprobará la propuesta, el PRI recibirá mil 689 millones de pesos; el PAN mil 281 millones; el PRD contará con 773 millones; Morena 650 millones; el Partido Verde Ecologista 578 millones, Movimiento Ciudadano, 537 millones; Nueva Alianza, 419 millones; Encuentro Social, 398 millones, y PT, 376 millones. Todos, unos más otros menos, pegados a pezón democrático de un Erario tan generoso con los sinvergüenzas y tan tacaño con los millones de trabajadores mal empleados, desempleados, pobres, miserables, indigentes. Qué le parece. Ah. Y para las candidaturas independientes se plantean 42 millones 963 mil 332 pesos. O sea que la partidocracia es la que sigue y seguirá repartiéndose el pastel ad aeternum, o en tanto no haya un cambio radical en las relaciones de producción de este gran país, cambio que no se dará a través de los partidos sino que será promovido por el pueblo, por los ciudadanos, por la gente que de tanto morirse de hambre, resucitará para cortar cabezas. Como dicen muchos columnistas, “al tiempo”. Como lo ve usted, qué piensa, qué opina de esta marranada, de este financiamiento para encumbrar a políticos generalmente corruptos que sólo van a la política por el negocio para ellos mismos y para su grupo. Pobre México, que ricos están tus políticos. Son los únicos que se sirven la sopa con un enorme cucharón y de oro. ¿O no, señor Murayama? ¿O no, joven Córdova Vianello? Si su padre resucitara, júrelo que lo desconocía por prestarse a esos enormes negocios “democráticos” y sucios, sucios oliendo a mierda. analisisafondo@gmail.com ++++++++++++++++++++++
Palabras JJustas Lulú Ovilla 28 de agosto de 2017. Aquí no han faltado recursos, han sobrado ladrones- Mafalda La política en Chiapas, totalmente desquebrajada En medio de la pobreza de los Chiapanecos, se erigió la flamante Plaza Ámbar Fashión Mall, imposible no asombrarse por la majestuosidad y moderna arquitectura, como un símbolo a la ambición y ego personal, la belleza del lugar intenta opacar la pobreza y el hartazgo de la gente, 1,500 millones de pesos invertidos del recurso de los Chiapanecos, fueron creados 8 mil empleos y 114 locales, vaya, con esto se acabó la pobreza de los Tuxtlecos. Imposible pasar por alto esta construcción y no decir nada, porque entonces nos estaríamos convirtiendo en cómplices, Chiapas el Estado más desigual del País, donde la pobreza y el analfabetismo es una realidad, donde Gobernador del Estado de Chiapas simula vivir en la ignorancia para poder justificar la edificación de un monumento a la arrogancia y saciar así su sed de tener y ser más, eso es Plaza Ámbar Fashión Mall. Tienen siquiera la menor idea de cuánto dinero se recaudara mensualmente por arrendamiento de 114 locales, no se olviden que los ricos y poderos son los que menos pagan impuestos, que bonito se escucha cuando el Gobernador Manuel Velasco dice que Chiapas es el Estado más seguro del País, que con Ámbar Fashión Mall el crecimiento en es una realidad, que seguirá trabajando para que el Estado sea un lugar seguro para los empresarios que quieran invertir. El hecho de que Chiapas es el Estado más seguro del País y dicho por el propio gobernador MAVECO, cualquiera le cree, pero cualquiera que viva fuera de Chiapas, porque los que estamos viviendo dentro ya tenemos el agua hasta el cuello y el arte de nuestro mandatario es sacar el mayor provecho posible mientras dura su sexenio, ha superado a su maestro, el actual Cónsul de Orlando, eso ni quién lo dude. Manuel Velasco seguramente le dijo a Juan Sabines Guerrero, no me des, mejor ponme donde hay y así fue y hoy bajo el amparo del poder que le da ser el gobernador de Chiapas, ha creado empresas boyantes para su beneficio personal, para el no aplica, aquello de que,
político pobre, pobre político, lamentablemente el sentido común ha perdido su valor y plaza Ámbar Fashión Mall, nos deja ver que cada rincón semeja la ambición y el poder de quien lo ejerce. Con esas acciones del mandatario Chiapaneco, demuestra una vez más su falta de respeto a la gente, la pegunta es, cuanto de este dinero que se recaudara por arrendamientos de cada local servirá para obras de beneficio social, digo, si su intención fue ayudar en algún momento, después de todos muchos empresarios se harán más ricos y la gente más pobre, también hay que ver cuántas de estas empresas realmente cumplen con todas las prestaciones de ley. La mayor parte de los empresarios tienen el concepto que a la gente que emplean, les hacen un favor, que son sus sirvientes y si quieren trabajar y devengar un sueldo para mantener a sus familias, deben de soportar todo tipo de vejaciones, como trabajar más de ocho horas, hacer tareas para la cual no fueron contratados, en fin, sería bueno que la Secretaria del Trabajo supervisara en qué condiciones están trabajando esas personas y la CEDH si son tratados con dignidad y respeto. Negociación amañada Hoy Chiapas está dividido por todos sus flancos, es claro y evidente que los políticos solo quieren llegar al cargo que ambicionan para enriquecerse como lo han hecho muchos, no les importa en lo más mínimo el bienestar de los Chiapanecos, los cargos políticos solo gira alrededor de los y las mismas de siempre y no le dan paso a los nuevos liderazgos políticos que vienen empujando y que realmente quieren un cambio, un cambio verdadero y no disfrazado de patriotismo. Nos hemos convertido en victimas del capricho de nuestros gobernantes y todo es producto de una negociación amañada, lo peor de todo, es que algunas mujeres con tal de figurar en la vida política se denigran y se prestan a todo tipo de situaciones, como dijo Don Pepe Adriano, en el festejo por su cuarto aniversario de su periódico Contra Poder, tenemos más de una década que nos yendo mal. El proceso del 2018 no es cierto que sea esperanzador y el 2019 será un año aún más crítico, los peores en la historia de Chiapas, los políticos están vendiendo un sueño y se presentan sin proyectos verdaderos, nadie asegura el progreso, ni la paz de los
Chiapanecos, nuestro compromiso social es señalar las cosas que no se están haciendo bien y darles voz a los que difícilmente tienen. Como lo dijo don Pepe Adriano, no nos gusta gusta el Chiapas en el que estamos viviendo, el hartazgo es evidente y las críticas serán muy duras para todos aquellos políticos que quieran vendernos ideas muy bien maquilladas, se perdió la ideología de los partidos políticos, se perdió la paz y la tranquilidad de toda la población, se ha perdió los valores y la ética, Chiapas esta desquebrajada y el divisionismo y la ambición desmedida de los partidos es más que evidente. La política en Chiapas está amafiada, la corrupción ha sido presa fácil de los ambiciosos de poder, la equidad de género es solo un mal chiste para los hombres, mentira quien diga que le importa a las mujeres, solo son discursos de dientes para afuera y si no espérense para el 2018 y entonces podrán ver la triste realidad de lo que significan las mujeres para los políticos, solo hay que ver como Julián Nazar quiere apropiarse del PRI a costa de lo que sea y no pasa nadie, menos una mujer. Nos leemos el próximo lunes Correo electrónico: lulú_oc1507@hotmail.com Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos, A. C. ++++++++++++++++++++++++++ ÍNDICE... + El 3D3 celestial del PEJE… + Los diez fantásticos para la UNICACH… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. CUAUHTÉMOC CÁRDENAS, BUENA OPCIÓN…
Yo quiero entender que la figura celestial de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR pretende semejar a la Santa Trinidad, desde la perspectiva de que su visión de la política se dimensiona en tres imágenes: 1.- La de su persona. Él, y siempre él y sus decisiones. 2.- Yo, siempre yo, y los demás son la “mafia del poder”. Los que no están conmigo son mis enemigos. 3.- Yo decido, yo señalo; excomulgo y santifico. Pero en la política del advenimiento de las elecciones del 2018, cuyo proceso inicia la primera semana del próximo mes de septiembre, el “Santificado” AMLO, también se manifiesta en tres expresiones de interés, al nombramiento de los candidatos de MORENA: 1.- Es el dueño de la franquicia de MORENA. 2.- Es el único que ordena los lineamientos en una organización de autoridad vertical y absoluta. 3.- Él propone el sistema de elección de “sus candidatos”: a).- nominación directa por Él; b).decisión a través de encuestas que Él califica y, c).- toma la decisión final del resultado y ganador de la encuesta, y de quienes serán los candidatos de “su” (de Él) partido MORENA. Y como una fórmula insustituible de democracia, recurre al sorteo por tómbola de los candidatos restantes, lo que constituye una “modernidad en la democracia política electoral” de MORENA. Y como Él hizo el partido para Él, ya decidió Él, que Él será el candidato a la Presidencia de la República, por tercera ocasión, cómo número mágico, pues, “la tercera es la vencida”. El “Dedo Decididor” que LÓPEZ OBRADOR critica de sus adversarios y su otrora partido político el PRI, no es ajeno a Él, pues sus características de mesías lo obligan a creer, que todos les tienen que seguir en el camino al “Cerro de las Cruces” y la Residencia de Los Pinos. Decía: “los amigos de mis enemigos son mis enemigos”, pero ha cambiado su discurso desde que empezó a reclutar a empresarios que “antes eran parte de las mafias del poder” y ahora son sus operadores como ESTEBAN MOCTEZUMA BARRAGÁN, “testaferro” de RICARDO SALINAS PLIEGO; o el empresario regiomontano, ALFONSO ROMO GARZA, que coordinará los trabajos del “Nuevo Proyecto de Nación”, donde están también, ADRIANO
RODRÍGUEZ MACEDO y LAURA ESQUIVEL, que se identifican o pertenecen al poderoso “Grupo Monterrey”…
PERO HABRÁ OTROS FRENTE AL MESÍAS… En ese camino que pisa el “Mesías del Trópico”, seguramente habrá otros que se le atraviesen cuando inicie la carrera. Yo no descarto, cuando menos a dos: CUAUHTÉMOC CÁRDENAS SOLÓRZANO, que más allá de sus tres fracasos, pudiera ser el “sujeto que complemente el predicado” porque es hoy día, el político con más visión del país qué se quiere y para que se quiere el poder; lo que se pretende hacer con el “México que todos queremos”. No se duda de la capacidad del doctor RAMÓN DE LA FUENTE y su entusiasmo por reconstruir el país que paulatinamente y de manera voraz desde el inicio de este siglo XXI, “carcomieron las pirañas” de la política, encerradas en un solo charco llamado “partidos políticos”. CUAUHTÉMOC tiene la experiencia, la capacidad y sobre todo las ganas de hacer un proyecto para un “México Mejor”. Es hasta hoy el político mexicano con más visión de la administración pública y los aspectos torales que se tienen que atender para ponderar una mejor sociedad con “mejor calidad de vida de los mexicanos”. Puede ser que RAMÓN DE LA FUENTE sea también ese candidatos y quizá el Presidente que no hemos tenido y que necesitamos para acabar con las lacras que nos han gobernado desde hace mucho tiempo, particularmente en los tres últimos sexenios de dos panistas y este priísta que “nos ha robado todo”. Yo le voy a CUAUHTÉMOC CÁRDENAS SOLÓRZANO y como un “Plan B”, a RAMÓN DE LA FUENTE. No confío en ninguno y tampoco en un mesías autoritario como ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR…
UNICACH, OTRA TRAMPA, OTRO CONFLICTO… Desde la creación de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) los conflictos académicos, estudiantiles y administrativos, han sido recurrentes, como viene sucediendo también, en la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), donde han pasado más de siete
rectores a partir de su fundación en el año 2004. Lo mismo se puede decir ahora de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) creada en febrero de 1995 y que por intereses del entonces gobernador PABLO ABNER SALAZAR MENDIGUCHÍA entró en un proceso de desestabilización. Las Universidades en Chiapas parecieran tener un karma (en la religión budista y en el hinduismo, creencia según la cual toda acción tiene una fuerza dinámica que se expresa e influye en las sucesivas existencias del individuo) que no se han podido desprender por la intervención que tienen del gobernador en turno y de funcionarios que persiguen los montos presupuestales. Hoy otra vez la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas está en un conflicto interno de nombrar a uno más de sus rectores, desde que PABLO SALAZAR indujo y financió el movimiento académico, estudiantil y administrativo para derrocar la rectoría de CUAUHTÉMOC LÓPEZ SÁCHEZ COELLO o el que escenificó ROBERTO DOMÍNGUEZ CASTELLANOS para reelegirse por tercera vez, reformando, incluso, la Ley Orgánica para sus beneficios. Ocho años (dos gestiones) más cinco meses estuvo en el cargo ROBERTO DOMÍNGUEZ CASTELLANOS, por una decisión autoritaria del entonces gobernador JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO y luego su sucesor MANUEL VELASCO COELLO que lo quiso seguir imponiendo y lo impuso. En su tercer período, DOMÍNGUEZ CASTELLANOS tuvo una “salida decorosa” y fue nombrado –hasta la fecha—Secretario de Educación. Y como el cacique que es, ROBERTO DOMÍNGUEZ impuso en la rectoría de la UNICACH al abogado y notario público, ADOLFO ANTONIO GUERRA PÉREZ, –aunque algunos mal intencionados dicen que fue EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR—quien solo duró en el encargo del 13 de septiembre de 2016 al 18 de junio de 2017. Los motivos de su renuncia –dicen—fueron personales, pero se mencionan factores externos y su propia decadencia administrativa para conducir una institución de esa envergadura. Si en el proceso sucesorio del 2016 hubieron doce candidatos a la rectoría de la UNICACH, hoy en este, cuyo registro se cerró el pasado 23 de agosto, hay diez aspirantes y de ellos, tres vuelven a insistir: RODOLFO CALVO FONSECA, SANDRA URANIA MORENO ANDRADE y JOSÉ ADRIANO ANAYA. Pero entre todos está, JOSÉ ANTONIO MOLINA FARRO, para el que dicen, están cargados los dados desde el círculo del poder verde, MANUEL VELASCO COELLO o sus
operadores como EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, ROBERTO RUBIO MONTEJO o el mismo Secretario de Educación, ROBERTO DOMÍNGUEZ CASTELLANOS. Más les vale que no sea así, porque, desde “lo que queda del gobierno verde que no madura”, le prenderán fuego a otra hoguera como si ya no bastaran las que tienen y no pueden apagar. Ahora serán más los descontentos que se manifiesten en contra de un sospechoso proceso amañado, opaco y carente de transparencia, como han sido los anteriores. Entre los otros aspirantes que no permitirán la farsa de la Junta Directiva (apócrifa), serán también: ALMA ROSA GONZÁLEZ ESQUINCA, CARLOS ESQUINCA CANCINO, GUILMAR SARMIENTO GUTIÉRREZ y CINTIA LÓPEZ CRUZ, más los que se hayan inscrito de última hora. Ahí está para que no le vayan a echar más gasolina a la candela, porque no se puede confiar en estas autoridades, porque bien dice el dicho, que “perro que come pico, ni aunque le quemen el güevo”…
COMENTARIOS AL MARGEN… Como es la política de este “humilde terrenal”, autor de la columna ÍNDICE… y de la misma, dejó el espacio para un lector y su opinión, como es la de mi paisano PEDRO SALIM quien insistentemente hace comentarios o señalamientos y ahora a lo señalado en razón de un personaje como “El Talibán”, JULIÁN NAZAR MORALES, que pongo a criterio de los demás lectores. Aquí su texto textual: “Entre bandidos te veas, y hay que tener presente que para que la cuña apriete tiene que ser de la misma madera, y para calmar a los bandidos que gritan desesperadamente para que les toque un hueso, tiene que venir otro bandido a poner orden, y como ya el terreno se está preparando para los destapes, pues tiene que haber organización, esto por el lado del PRI, por el lado de los otros partidos igual la mano negra poniendo fichas, verdes controlando el azul y el amarillo y hasta morena no se salva, todo el escenario preparándose para engañar nuevamente al pueblo, todos los participantes a gobernador del estado, tienen la bendición del centro y la de su gobernador, una vez más vamos a ver a nuestra endeble democracia enlodada que tristeza, en fin, a ver cuánto más aguanta el mecate paisano, saludos”... Se acabó el mecate… Y ES TODO…
Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS. A.C. ++++++++++++++++++++++
DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com Peña miente CONTRADICCIÓN Federico Ovalle Vaquera, secretario general de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos, afirmó que es mentira el dicho del presidente Peña Nieto, divulgado en un spot publicitario con motivo de su V informe de Gobierno en el que “presume” que el campo se ha convertido en una potencia exportadora de alimentos. Además, su presunción es equivocada ya que la violencia y el crimen organizado se han apoderado del país y “cobran derecho de piso a campesinos lo que además de verse obligados a abandonar sus tierras por falta de rentabilidad huyen por las amenazas del crimen organizado y desorganizado”. Los datos contradicen al optimismo gubernamental pues, cuestionó: ¿qué alimentos exporta el país?: cerveza, tequila, jitomate, aguacate, fresas, pimientos, legumbres, hortalizas; productos todos producidos por inversionistas privados nacionales y extranjeros; y, ¿qué se importa?: maíz, trigo, arroz, huevo, café, leche frijol, pescado, leche en polvo, carne de bovinos, aves y otros. Es decir, importa alimentos. Las ventas en granos a México, de los agricultores de Estados Unidos, pasaron de 9 mil millones de dólares en los primeros años de firmado el TLCAN en 1993 a 48 mil millones de dólares anuales en 2016.
Frente a esta realidad, el gobierno se miente y nos miente al decir que la dependencia es una coyuntura pasajera y la cual lleva más de tres décadas, especialmente a partir de la entrada en vigor del TLCAN. En el marco del XIV Congreso Nacional de la CIOAC, el dirigente de esta organización denunció que además de estas calamidades que enfrenta el campesinado del país, también se vive un clima de violencia generalizado que ha sido costoso para los mexicanos pues van más de 200 mil muertos en las calles, 30 mil desaparecidos y cerca de 2 millones de desplazados que tuvieron que abandonar sus lugares de origen. Pero no sólo es la pérdida de vidas humanas, son las extorsiones y el cobro de uso de piso por parte del crimen organizado; y, desde luego, el abandono de actividades en la producción agrícola y agropecuaria, cuya superficie alcanza ya a 3 millones de hectáreas que se dejaron de cultivar por falta de rentabilidad y la pérdida de 6 millones de puestos de trabajo agrícola. En suma, hay una presencia muy extendida del crimen organizado, de la economía criminal derivado de la falta de aplicación de un Estado de Derecho, que dé certeza a las personas en sus bienes y en sus vidas, tal como lo establece el artículo primero constitucional. Pero más grave aún, muchas de las acciones delictivas y criminales, gozan de la mayor impunidad por parte de las autoridades y en no pocas ocasiones, hasta del respaldo y complicidad. La economía de mercado, la apertura comercial, la globalización y el neoliberalismo, no han generado mejores condiciones de vida para los mexicanos, por el contrario, se ha incrementado la desigualdad y la pobreza, aseguró. Dijo que México es la decimoquinta economía del mundo, pero hay 55.3 millones de personas viviendo en la pobreza, muchas de ellas en el sector rural. En conclusión, aseguró Federico Ovalle, la economía mexicana y el campo, atraviesan por una crisis económica y estructural, que los gobiernos de los últimos 6 sexenios, se empeñan en negar, incluido el actual, el del pañanietismo, que diariamente presume que el campo se ha convertido en una potencia exportadora de alimentos a pesar de que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), desde 2011 a la fecha tengan etiquetado a México como un país importador neto de alimentos. SEGURIDAD
Con el propósito de reforzar la seguridad en los municipios de Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó uniformes y equipos tácticos a policías municipales de Berriozábal, Cintalapa, Frontera Hidalgo, Tuxtla Chico, Unión Juárez y Cacahoatán. Ante la presencia de las y los elementos policíacos beneficiados, el mandatario estatal señaló que todos los municipios del estado cuentan con su apoyo para fortalecer la seguridad en calles, colonias y comunidades para garantizar la seguridad de la población y combatir con mayor eficacia la delincuencia. Aseguró que garantizar la tranquilidad de las familias chiapanecas es una prioridad de su administración, por ello se impulsan acciones como la inversión en equipamiento, capacitación y operación para fortalecer la labor de las corporaciones policíacas. Velasco Coello puntualizó que las autoridades estatales junto con los Ayuntamientos trabajan de forma coordinada para equipar de mejor manera a las corporaciones policiales y reiteró su compromiso de seguir trabajando para que las y los elementos policiacos estén mejor preparados y cuenten con las herramientas necesarias que coadyuve a garantizar la seguridad en las colonias, ejidos y comunidades de dichos municipios. “De manera conjunta con los alcaldes estamos entregando más equipo para los elementos de seguridad, para tener una policía profesional y mejor equipada”, subrayó. RETAZOS EL INE solicitará 18 mil 225.6 millones de pesos de presupuesto para 2018, ante lo cual sostuvo que la discusión de un nuevo modelo electoral, más racional y austero, no puede postergarse. “Creemos que es hora de iniciar una amplia reflexión sobre el sistema electoral mexicano, que está sobreregulado, lo cual lo hace complejo en su funcionamiento y deja pocos espacios para economías”, indicó. En su Anteproyecto de Presupuesto 2018, que enviará a la Secretaría de Hacienda para plantearlo al Congreso, reconoció que se observa un aumento en el costo por elector, lo cual se debe a las “nuevas atribuciones” del INE que el Instituto Federal Electoral (IFE) no tenía. Expuso que por elector implica un costo de 205 pesos, mientras en 2012, “a precios de 2018, el costo por lector fue de 166 pesos”. En ese sentido, destacó, “si eliminamos atribuciones nacionales del INE (instalar por sí mismo todas las casillas electorales, incluyendo las locales y fiscalizar todas las campañas en el país) el costo por elector sería de 178 pesos, siete por ciento más que en 2012”… LOS 6 mil 778
millones de pesos aprobados como proyecto de presupuesto para el Instituto Nacional Electoral es desorbitado y hace palidecer a otros presupuestos en materia de desarrollo social aseguró la Arquidiócesis Primada de México. A través del editorial del semanario religioso Desde la Fe, la iglesia afirma que en medio de un panorama de incertidumbre e inflación, con bajo crecimiento de la economía nacional, el presupuesto que los partidos políticos estarán gozando para el proceso electoral 2017-2018, bajo el eufemístico nombre de financiamiento público es una mañosa treta legal que pone en duda la naturaleza y espíritu de la Reforma Electoral. “La cual prometía una democracia más barata y efectiva, de cara a la gente y con más sujeción a los partidos políticos, por cierto, cada vez más desacreditados y en los peores niveles de confianza ciudadana”… EL alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco Bravo, aseguró que en caso de que sea postulado a la gubernatura del estado, su principal objetivo será perseguir a Graco Ramírez, actual gobernador de Morelos, quien asegura lo ha perseguido e intenta impedirle que aparezca en las boletas del 2018. Si me candidatea el PES con muchísimo gusto, yo estoy en la mejor disposición, cómo te lo dijo, sí voy, ya te lo dije, voy con todo, hasta las últimas consecuencias a donde tope; yo no me voy a quedar con los brazos cruzados con esas injusticias que me han hecho, no se vale y contra todos, voy con diputados, contra todo mundo que le ha hecho daño a Cuernavaca”, comentó… ESTE lunes, ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) iniciaran el análisis de la acción de inconstitucionalidad que promovió el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en contra de la denominada “Ley Kumamoto” que establece reducir el financiamiento de los partidos en Jalisco. La reforma impugnada, contenida en la constitución jalisciense, establece que los partidos políticos nacionales en años no electorales serán financiados conforme al número de electores registrados en el padrón, lo que representaría un ahorro de más de 300 millones de pesos. El proyecto, está a cargo del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, quien analizó la acción de inconstitucionalidad que presentaron los partidos Verde Ecologista, Nueva Alianza y Morena, que buscan echar para atrás lo aprobado por el pleno del Ayuntamiento, quién ratificó en sesión extraordinaria la reforma electoral aprobada en el decreto 26373/LXI/17 del Congreso del Estado, para la reducción de financiamiento a los partidos políticos que representaría un ahorro de más de 300 millones de pesos al prosperar la iniciativa de “sin voto no hay dinero”… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! +++++++++++++++++++++++++++++
Perfil Fronterizo. Por: Raymundo Díaz S. La elección del 2018, será nacional y no estatal. PMCH y PCHU, inservibles en esa elección. De lo que se dice… La inteligencia, el maquiavelismo y la operatividad política de quienes fecundaron y PARIERON los partidos políticos “Mover a Chiapas” y “Chiapas Unidos”, quedó hechos pedazos y convertidos en insignificancias al quedar las siglas de estos FUERA DE LA ELECCIÓN DEL 2018. ¿Qué le beneficia a México que “Mover a Chiapas” o “Chiapas Unidos” tenga y traiga un “gran” arrastre social en la entidad chiapaneca? O -mejor dicho- ¿En que beneficia al PRI Nacional y directamente a Enrique Peña Nieto que en Chiapas se tengan “EXCELENTES” candidatos “morados”? Electoralmente, “Mover a Chiapas” y “Chiapas Unidos” NO SIGNIFICAN ABSOLUTAMENTE NADA para cualquier candidato a la presidencia de la república. Es más, le hacen UN ENORME DAÑO al PRI de Peña Nieto. Por lo consiguiente, también el ejecutivo chiapaneco, Manuel Velasco Coello, estaría abiertamente en contra de la fórmula PRI-PVEM que lo llevó a palacio de gobierno y -lo peor y preocupante- se estaría declarando en rebeldía en contra de Peña Nieto, Carlos Salinas de Gortari y otros, mismos quienes lo IMPUSIERON como candidato y como gobernador del PRI-PVEM en Chiapas. ¿Por qué creen ustedes amigos lectores que fue el “balconeo” y “primera llamada” a Velasco Coello en Televisa hace unos días? Precisamente porque el gobernador chiapaneco tenía o tiene la intención de seguir ALIMENTANDO y CRECIENDO a esos partidos suyos con miras a llevarlos a la boleta electoral en el 18. Televisa tiene dueño y tiene intere$e$ políticos muy fuertes con el gobierno federal. Sólo recibió una orden para sacarle una de las tantas OMISIONES o DESCUIDOS que Velasco Coello tiene en el gobierno o desgobierno. “O te sumas o te sumas”, habría sido y es la orden. Otra consigna política clara y por demás contundente es: PRI-PVEM-PANAL, irán juntos en la elección federal. No existe rompimiento alguno entre ellos.
Bajo ese entendido y en el supuesto de que Eduardo Ramírez Aguilar se fuera por una alianza “Mover a Chiapas”, “Chiapas Unidos” y otras fuerzas estatales, NO LE ESTARÍA sumando absolutamente nada al abanderado de Peña Nieto y camarilla. Y eso, en política, se PAGA CON CÁRCEL, si no es que con la propia vida. ¿De qué sirven o -mejor dicho- para que sirven entonces en este momento “Mover a Chiapas” y “Chiapas Unidos”? PARA NADA. En todo caso, serviría sí, pero para una elección local. Pero la del 18, no es una elección estatal. Es una elección federal o nacional en donde a todos los pondrán de “rodillas” y supeditados a una sola orden; “no te muevas”. “Mover a Chiapas” y “Chiapas Unidos” son partidos estatales. Sin cubertura o significancia nacional. En ese sentido, en nada coadyuvan a una candidatura a la presidencia de la república del partido o color que sea. No le sumarían a nadie porque no irían con nadie nacional. Lo peor, quienes votarían por este, no tendrían presidente de la república, senador y diputado federal porque no tendrían candidato para estos puestos. En el lejanísimo supuesto de que “Mover a Chiapas” sacara candidato en las 125 alcaldías chiapanecas y promediándole unos dos mil votos por municipio, serían 250 mil votos, más los que sumarían los candidatos a diputados locales, que NO AYUDARÍAN ni al PRI, ni al PRD, ni al PAN, ni a MORENA y ni a nadie federal. Serían algo así como MEDIO MILLÓN DE VOTOS que el PRI no permitirá que se les salgan de su “morral”. Mucho más si consideramos que, tanto “Mover a Chiapas” como “Chiapas Unidos”, tiene en Chiapas a un padre y a una madre ligados al actual sistema gubernamental nacional. Por otro lado, hurgando aquí y allá, NO EXISTE recoveco jurídico que permita a estos partidos ser incluidos en una boleta electoral federal. NO PUEDEN formar parte de ninguna nacional. Su participación se limita solamente a Chiapas. Así, legal y políticamente, “Mover a Chiapas” y “Chiapas Unido”, son exactamente lo mismo que aquel “famoso” POCH (Partido Orgullo Chiapaneco) o el PDCH (Partido Democrático Chiapaneco) los cuales desaparecieron así como aparecieron; efímeramente sin sentido ni trascendencia alguna al ser meramente locales. Bajo este entendido, quienes sueñan y se pavonean gritando a los cuatro vientos que, no sólo serán candidatos si no gobernantes municipales, distritales o estatales del Partido
“Mover a Chiapas”, ESTÁN PERDIENDO SU TIEMPO y mejor sería para ellos invertir su tiempo y dinero en otro proyecto social o político. A menos que quieran seguir siendo comparsa o “borregos” que los “jalen” y llamen como tales para “abultar” los resultados de una posible “CONSULTA A LAS BASES” entre el PRI y PVEM a lo cual le apuesta el auto-llamado “jaguar negro”, volvemos a repetir; ESTÁN PERDIENDO SU TIEMPO. Ya abundaremos. De lo que se dice… …dicen que… el enemigo NÚMERO DE UNO del Partido Verde Ecologista de México y de las decenas de miles de simpatizantes de este en el municipio de La Trinitaria, ha sido nada más y nada menos que OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR. Este ha promocionado y PATROCINADO material y económicamente a Luís Darinel Alvarado Villatoro desde hace 12 años para que, no sólo sea la competencia del PVEM y de sus candidatos a la alcaldía, si no para que desprestigie y pisotee las siglas de este instituto político y a sus actores municipales. Apenas hace unos días, Lindoro Jiménez Ruiz y Darinel Alvarado Villatoro eran nuevamente los operadores de “Lalo” en contra de “Los Pulido” y del Verde Ecologismo en dicho municipio. ¿A poco los miles de simpatizantes del Verde Ecologista no tienen memoria y dignidad para que ahora LOS OBLIGUEN a aplaudir y a HINCARSE ante quien les deseos salir derrotados? Eso y mucho más lo saben José Tomas Hernández López, Jorge López López, Francisco Jiménez, Jorge Vázquez Ortega, Eleazar Vázquez Moreno, entre otros muchos quienes han sudado la gota gorda para tener un PVEM fortalecido y ganador. Estos y miles del Verde Ecologismo saben cómo Ramírez Aguilar siempre buscó y ha buscado “desbancar” y restarle méritos a su verdadero líder; Jorge Manuel Pulido López, mismo quien, contra “los vientos y mareas” de Ramírez Aguilar se ha salido con las suyas o sea con muchas victorias. Y nada, absolutamente nada de esas vitorias le debe a Eduardo Ramírez Aguilar. Eso lo saben miles de trinitarenses. Es más, Perfil Fronterizo guarda celosa e intrínsecamente los nombres de quienes pidieron “bajarle los humos” a Pulido López. “Nos lo pide Lalo”, dijeron en esa ocasión y dicen aún. Estos ahora, “apapachan” a Pulido como si no fueran de dos caras o lobos rapaces disfrazados de mansos corderos. Lo que sí extraña es cómo, a pesar de ese tenebroso actuar de Eduardo Ramírez Aguilar en contra de los militantes del PVEM de La Trinitaria, ahora acudan a aplaudirlo. ¿Es simulación? ¿Para que fueron ACARREADOS el sábado? ¿Qué ha hecho Eduardo Ramírez Aguilar por La Trinitaria? En todo caso, lo poco o mucho que ahí se ha hecho, lo ha hecho JORGE MANUEL PULIDO
LÓPEZ y nadie más. Pero, dada la amplitud y nutrido del tema, será en otra de nuestras aportaciones cuando abundemos mucho al respecto. Ya abundaremos pues …dicen que… un altísimo funcionario del actual gobierno chiapaneco mando a uno de sus achichincles a “recolectar” dinero en efectivo en todos los municipios para su fiesta nupcial. Lo malo y deplorable es que, después que el colaborador hizo la chamba encomendada, fue corrido de su trabajo. Ha de ser triste, muy triste. ¿Quién es ese funcionario DÉSPOTA y CORRUPTO? Ya abundaremos y mucho …dicen que… díganle eventos políticos, aplaudir a sus líderes y “gallos” al gobierno de Chiapas, grandes francachelas, orgías y adoración al dios Baco, ahí si aparece el presidente municipal de La Trinitaria, Julio César Pulido López. Pero, si de dar audiencia y atender a los trinitarenses en la presidencia se trata, lo hace una vez por semana, cuando mucho. Dicen por ahí que “para ser presidente municipal, mínimo, hay que parecerlo”, y el menor de la dinastía Pulido López ni eso hace. Existe una ABISMAL DIFERENCIA entre Jorge Manuel Pulido López y Julio César Pulido López. Sobre estas diferencias y sobre las toneladas de irregularidades financieras y políticas que se viven a diario en La Trinitaria, ya abundaremos mucho, muchísimo …dicen que… si Carlos Ramírez Aguilar fue PÉSIMO presidente municipal de Frontera Comalapa. David Escobar García, FUE PEOR. Este último también anda refugiado bajo las guayaberas y gabardinas de Eduardo Ramírez Aguilar no porque lo quiera mucho, sino porque este lo ha protegido y lo protegerá del COCHINERO que dejó la administración comalapense las DOS OCASIONES que fue alcalde; una por el PRI y otra por el PRD. Si existiera justicia, Escobar García ya hubiese pisado “El Amate”. Aunque aún no es demasiado tarde para eso. Ya abundaremos …dicen que… ya se sabe quién es el padrino político y benefactor de la delegada de hacienda de Comitán, Rosario del Carmen Moreno Villatoro. Es nada más y nada menos que “El Jaguar Negro”, como ella misma lo llama y muy contenta a Eduardo Ramírez Aguilar de cuyos brazos y pescuezo aparece colgada. ¿Con ese mismo calor será su desempeño como funcionaria de Hacienda del Estado en Comitán? Ya veremos y diremos …dicen que… Lindoro Jiménez Ruiz, ex-alcalde de La Trinitaria, sigue siendo uno de los operadores políticos y piezas claves de Eduardo Ramírez Aguilar en La Trinitaria. Así quedó demostrado en Las Margaritas hasta donde viajó para estar presente al lado de su ÍNTIMO AMIGO Lalo. Jiménez Ruiz, para no despertar sospechas, celos, envidias, diferencias y dolores de cabeza innecesarios, aceptó el consejo y pedimento de Ramírez Aguilar de “vete mejor a Margaritas y allá nos vemos”. En Tzejeb, Jiménez Ruiz, no sólo apapachó a su amigo Lalo, si no que le informó que todo “va excelente” en La Trinitaria respecto al “Plan B” que le recomendó. Ya abundaremos …dicen
que… en el entarimado o templete político en el que el presidente del congreso, Eduardo Ramírez Aguilar, subiera a “informar” sus actividades legislativas en La Trinitaria el pasado sábado, subió un personaje cercanísimo a él quien, aparte de estar en contra de “Los Pulido López”, pidió desacreditarlos y “bajarlos” de su caballo político porque, según él, le estaban robando cámaras y los mejores espacios estatales a su Jefe Lalo. Ya abundaremos sobre esto …dicen que… una buena oferta laboral, unos buenos PE$O$ o unas GRANDES AMENAZAS pueden doblegar a cualquier político por más que este se encuentre muy bien arraigado en su ideología o en su simpatía. He dicho. http://www.perfilfronterizo.net/newperfil/ +++++++++++++++++++++++++++ LA ESTACA MARIA DE LOURDES CORZO V./ALP Directora Municipal de Comitán /APM Subdirectora de la Región de Meseta Tojolabal, Chiapas, México. El Fronterizo del Sur, Avance. Alfaro Noticias. Agencia 55. Mx. Diario La Tribuna Chiapas. EL RETRATITO DE VIDEGARAY. En 1961, en México, Don Ernesto Alonso dirigió una serie recreando la novela escrita por el autor irlandés Oscar Wilde publicada el 20 de junio de 1890 titulada El retrato de Dorian Gray. Enrique Álvarez Félix -como Dorian Gray- acompañado de grandes artistas como Carlos Bracho, Carmen Montejo, Blanca Sánchez, Nelly Meden, Silvia Pasquel , Alicia Montoya, Claudia Islas, Anita Blanch, Héctor Sáez, en una producción de Tele Sistema Mexicano. El retrato de Dorian Gray me vino a la mente de manera inmediata al ver el revuelo causado porque se develó una pintura de Luis Videgaray Caso –actualmente Secretario de Relaciones Exteriores- en una ceremonia formal en las oficinas de Hacienda y Crédito público del Palacio de Gobierno de la CDMX , ante la presencia del titular de esa dependencia José Antonio Meade Kuribreña y “distinguidos” políticos como Eruviel Ávila, gobernador de EDOMEX, Aurelio Nuño Mayer excelentísimo Secretario de Educación Pública, Enrique de la Madrid , Secretario de Turismo, el senador panista Ernesto Cordero y Agustín Carstens gobernador del Banco de México. El lucía embelesado con su retrato. Extasiado.
Y me vino a la mente el retrato de Dorian Gray porque el tema central de la novela es el narcisismo. El protagonista posee una excesiva admiración por sí mismo, hasta el extremo de no desear otra cosa que conservarse tal como aparecía en un cuadro al óleo pintado por un adulador que aprovechó su gran vanidad para convencerlo de que su hermosura debía inmortalizarse .El narcisismo es unaconducta patológica extrema de la personalidad en la que el paciente sobrestima sus habilidades y tiene una necesidad excesiva de admiración y afirmación. Un enamoramiento de sí mismo basado en su alterado ego. Tal cual – “VideGray”- sobreestima sus habilidades a tal grado de haberse convertido en una servil lacayo del presidente de los EEUU Donald Trump y estar ahora mismo a sus órdenes atacando al país hermano de Colombia a través del descredito a su presidente Nicolás Maduro y sus políticas internas fermentando para nuestro país una crisis diplomática-hasta el momento- que puede traernos severas consecuencias de convivencia internacional. Desde el momento en que, ignorando la oposición de la -en ese momentocanciller Claudia Ruiz Massieu y de dos ex embajadores mexicanos de la talla de Arturo Sarukan y Enrique Beruga invitó por su propio peculio a Mr.Trump, el individuo generó la peor crisis diplomática del gobierno de Enrique Peña Nieto, al traer al candidato y magnate financiero a visitarnos durante su campaña política para ser presidente de Estados Unidos de Norteamérica, impasse que éste aprovechó para venir a amenazarnos a nuestra propia casa. Al respecto de semejante cajeteada internacional, vía Twitter Basañez dijo “Nadie como Trump ha puesto en tal nivel de peligro la relación México –Estados Unidos en los últimos 50 años”. A su vez Sarukan publicó “La invitación manda la señal de que golpear a México no tiene costo alguno y valida la xenofobia de Trump”. Ese es uno de los detallitos con los que “Videgaray el hermoso” le ha dado en la torre a los mexicanos y otro –de suma gravedad- es el relacionado con la Comisión de Competencia Económica (COFECE) que detectó practicas deshonestas de los bancos más grandes del país en el manejo de las afores, que perjudican directamente a los trabajadores y a las arcas de hacienda pública esquilmándoles alrededor de cien mil millones de pesos diariamente. El equipo de Videgaray -en ese momento Secretario de Hacienda- se encuentra metido hasta el cogote en ese desfalco a la nación y a la fecha sigue en curso la investigación acerca del enorme daño patrimonial, cuyo resultado se espera los primeros meses del año 2018. Para ser exactos COFECE publicó en el Diario Oficial de la Federación el aviso de inicio de la
investigación >por la posible comisión de prácticas monopólicas absolutas en el mercado de intermediación de valores de deuda emitidos por el gobierno mexicano a través de instituciones como Profuturo, Sura, Afore XXI, Banorte y Principal y más de diez personas físicas que afectaron la rentabilidad de los fondos del ahorro para el retiro de más de 31 millones de mexicanos<. Es ahí donde empezó la debacle de los jubilados y se le debe a éste torvo individuo cuyo perfil psicológico es igual al del personaje de Wilde y que sobreestima tanto pero tanto sus “habilidades” que se dice “presidenciable”. Es por ésta investigación y el resultado que seguramente arrojará que lo han bajado de la repisa para colocar a Meade (otro con retrato) como presidenciable. Sin embargo la mala noticia para el hermoso “VideGray” es que no tendrá la misma suerte que el personaje de Wilde ya que en la novela la edad y delitos que Dorian cometía se veían reflejados en el retrato , que iba adquiriendo un aspecto escalofriante mientras él se conservaba joven y lozano. Era el retrato el que iba envejeciendo y adquiriendo un aspecto horroroso que denotaba el interior de su alma pútrida. En cambio Dorian Videgaray a pesar de que luche por mantener incólume una imagen de dinámico político, ha sido tan cobarde y grave el detrimento a nuestra soberanía nacional y los mexicanos que eso se le marcará en el rostro de por vida. Que siga adorando embobado su cuadro, mientras su rostro lleno de llagas purulentas se desmorona. La historia lo juzgará. ++++++++++++++++++++++++++ JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/ La trasparencia y cuentas claras van en serio por eso sí se reunieron funcionarios del gabinete legal y ampliado, así como exfuncionarios, para dejarles claro que deben poner todo de su parte a fin de solventar las observaciones de la Auditoria Superior de la Federación. Fue el secretario técnico, Roberto Rubio Montejo, el encargado de reunirlos el pasado 22 de este mes, en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde se le pidió a los funcionarios no cometan hechos ilícitos, porque de lo contrario nadie los salvará. Es decir, serian candidatos a ser huéspedes distinguidos de El Amate, porque se les está dando la oportunidad para que resuelvan todos los pendientes, ya que hay exfuncionarios
que sólo porque no les da la gana no llegan a firma algunos documentos y mientras eso no suceda, la observación se sigue señalando en el presupuesto federal. Rubio Montejo, lamentó que algunos exfuncionarios no le den la debida importancia a los llamados para acudir a solventar los pendientes, por eso fue más que necesario convocarlos y por primera vez estuvieron juntos todos las personas que han sido funcionarios en este sexenio. Así que sobre aviso no hay engaño y los funcionarios están advertidos de lo que sucederá en caso de no realizar un manejo adecuado de los recursos públicos, porque una cosa es clara, no deben morder la mano de quien les dio de comer y confió en ellos: el gobernador, Manuel Velasco Coello. Además que el mandatario a dejado muy clarito que no meterá las manos por nadie que no esté actuando bien, porque se insiste en que les está dando hasta el cansancio las posibilidades para solventar cualquier observación de las autoridades correspondientes. Queda claro que Rubio Montejo, fue respetuoso aunque enérgico, para dejarles claro que es lo que tienen que hacer: serios, responsable y yo agregaría, agradecidos. BASE DE DATOS…Este fin de semana se dieron a conocer informes de los legisladores María Elena Orantes y Emilio Salazar, ambos en plataformas diferentes. La legisladora lo hizo en el Poliforum, donde dio a conocer las acciones que ha logrado, así como las iniciativas que han sido aprobadas para beneficio de la población.*** Por su parte el legislador Emilio Salazar, lo hizo de manera virtual, usando la plataforma de redes sociales, para dar a conocer al pueblo de las 199 iniciativas de ley y 130 puntos de acuerdo, que presentó.*** El secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, dio a conocer su preocupación por la renovación del partido, además de ratificar la intención de querer buscar la candidatura a la gubernatura de Chiapas.*** Ahora resulta que la líder del PRD, César Espinoza, sólo lo pueden criticar sus allegados, cualquier otra persona es un traidor por hablar cosas de él.***
Ramirezirma77@hotmail.com +++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… Marcador: Sergio empata el PAN al PRI… Pobres de aquellos que sueñan con que la democracia no tiene adjetivos y cuidado además, con los que consideran que para huir de una burbuja, lo mejor es esconderse en la propia. Eso es lo peor que le pudiera suceder al PRI de Tamaulipas y a su nuevo dirigente, cuya etiqueta en circunstancia, es la de un personaje que llegó con toda la fuerza de los adversarios de Alejandro Guevara Cobos y Oscar Luebbert. Lo anterior no significa que haya fluido como dicen muchos de manera simple, carretadas de dinero, pues sería faltarle al respeto a los consejeros políticos de bien que tienen autonomía y libre albedrío. No obstante, la poderosa línea sigue siendo una verdad muy evidente y eficiente en el PRI, más allá de los memes y el llanto de los perdedores. Memoria política: Igual que en abril de 2008 llegó Francisco Garza de Coss para cerrar el paso al cabecismo que había perdido la presidencia municipal de Reynosa frente Oscar Luebbert (2007). Esta vez, en 180 grados el gobernador todo poderoso, no habría dudado mover toda su capacidad para generar condiciones de triunfo para el hoy dirigente estatal del PRI. Claro que lo fácil es que Checo meta su cabeza en la tierra e ignore esta verdad, por lo pronto, periodística, que en la contra parte de esa moneda, corresponderá al matamorense Sergio Guajardo Maldonado acreditar que es más “priísta” que los chiles en nogada de Maximiliano I de Habsburgo. Porque ahí les va otra verdad relativa. No es que Sergio se el más querido por el gobierno en turno, pues no hay pruebas contundentes, por ahora trascendidos, rumores y chismes. Lo cierto es que la secretaría general, el propio CDE del PAN, festinan la llegada del “árabe” ex líder de la CNC.
Y como toda la noche del sábado al domingo los “Fireworks” en el 15 y Juárez no cansaron de brillar, el “embarre” es de duda razonable. Pero tranquilos que tampoco las cosas son para tanto, pues de los jefes del PRI que tanto lloran y ambicionan el regreso, depende en muchos sentidos que Sergio se comporte, no haga miraditas y menos acuerdos financieros, como era una praxis natural en tiempos del PRI absoluto. Por lo pronto, mis felicitaciones al gobernador Francisco García Cabeza de Vaca pues en el escenario que advertimos a un año, el sábado empató el marcador en cuanto a devolver la copa al PRI. De lo demás, los diputados federales, los locales, los presidentes municipales, los ex gobernadores, los liderazgos naturales del PRI, tienen en sus manos el ayudar, a conducir, acaudillar, guiar a su presidente substituto, pues una cosa es arribar a la cima y otra mantener el prestigio del señalado ex funcionario de la Sedatu. Así que, los que aun prevalecen a este día en el valle de los lamentos ya tienen tarea. Enojarse no les sirve. Y los que ganaron, igual atentos, pues el compromiso de esperanza es que SGDC no se convierta en subordinado. Lo mejor de cada casa… A muchos reynosenses les dio nostalgia saber que mientras en la tierra de Maki Ortiz mueren los eventos como la Feria del Taco, en Nuevo Laredo Enrique Rivas logró un enorme éxito tuvo con el “Tacofest NLD 2017”. Cientos de familias de Los Dos Laredos se dieron cita en la Explanada Independencia para degustar de distintos tacos, disfrutar la música y del baile que aderezó este evento. Por cierto el campeón del concurso del día, Jesús Alfredo González dio cuenta de al menos 30 tacos. Curiosamente dos municipios con dos formas de gobierno antagónicas. Una que es evidentemente un desastre y la segunda que es dechado de orden y recursos. Y en la semana hablaremos ampliamente de lo que hacen los partidos menores. Al PRI y el PAN capturan los reflectores, mientras que el PVEM ya tiene para septiembre espacio para
ratificar a Patricio King en la dirigencia de la entidad. El evento será en Tampico y veremos si se asoman los divergentes sin beneficio. Del cuarto piso.- Al evento de elección del PRI vimos juntos a los que están en pro del Senado de la República. Enrique Cárdenas, Edgar Melhem, Ramiro Ramos Salinas, Yahleel Abdala, María Esther Camargo, Marco Bernal, Alejandro Guevara, Oscar Luebbert, Paloma y Baltazar Hinojosa quien se mostró solícito con los fans y medios de comunicación. Nostra Política.- "Estamos en el proceso de renegociación del TLCAN con México & Canadá. Los dos se están poniendo muy difíciles. ¿Tendríamos que ponerle fin?", escribió en Twitter Mr. Trump, a lo que México cantó… ¡Huy que miedo, como estoy temblando! 18 pendientes… Correo: jeleazarmedia@gmail.com
Pin
personal BBM: Twitter.- @eldebateequis
debatex
domingo, 27 de agosto de 2017
LA CONTRAPORTADA UNA IMAGEN DE HACE ALGUNOS AÑOS DONDE FUERA EL TALLER DE JULIO CESAR GARCÍA CÁCERES