Issuu lunes 4 de septiembre %2c rumbo político (1)

Page 1

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas LUNES 4 DE SEPTIEMBRE del 2017

Manuel Velasco, exterminio racial por “inferioridad”

MANUEL VELASCO COELLO BENEFICIA A PRODUCTORES DE LA FRAYLESCA CON MAÍZ SUSTENTABLE.

ENTREGA FERNANDO CASTELLANOS SU SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

“LOS CARGOS SON UN MEDIO, NO UN FIN”: AMLO A MONREAL

HE TRABAJADO CON TODAS LAS FUERZAS POLÍTICAS DEL ESTADO: EDUARDO RAMÍREZ

HEMOS SENTADO LAS BASES DE UN MEJOR PAÍS: ENRIQUE PEÑA NIETO

EN TZIMOL, ENTREGA VELASCO INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA, URBANA Y SOCIAL


domingo, 3 de septiembre de 2017

LA PORTADA DE HOY


RUMBO POLITICO LA COLUMNA

Rumbo político Por Víctor M. Mejía Alejandre. 3 de septiembre de 2017. No hay quinto malo, pero hay malos tiempos.

El presidente de los Estados Unidos Mexicanos Enrique Peña Nieto en la nueva modalidad de informar a la nación presentó su Quinto Informe de Gobierno ante cientos de invitados y representantes de su gabinete, así como a un reducido grupo de las fuerzas vivas de la revolución, llevados principalmente del estado de México, todo esto en un acto llevado a cabo en el Patio principal del histórico Palacio Nacional Peña Nieto inició su discurso destacando los cambios que han traído las reformas estructurales planteadas hace cinco años cuando inició su gobierno, mismas que los gobierno panistas se negaron a poner en marcha por miedo a los reclamos. “Hace cinco años había varios desafíos, entre ellos el acelerar el paso en el tema de inseguridad, pobreza, educación de calidad, agenda de cambio con ese fin se iniciaron las reformas estructurales las cuales han traído cambios profundos en nuestro país”, señaló el mandatario, de las que hay que decir que si bien es cierto eran necesarias desde hace muchos años y que los gobiernos panistas de Vicente Fox y de Felipe Calderón no se atrevieron a realizar para no desgastarse políticamente, Peña Nieto se atrevió pese a los


altos costos políticos que está pagando y que como buen varón acepta y acata las consecuencias de los mismos . En ese tenor reconoció que en el proceso de transformación que ha demandado la sociedad mexicana está en marcha y ya ofrece resultados, a pesar de que aún persisten importantes retos en todos los ámbitos, “juntos hemos sentado las bases de un mejor país”. El Presidente Peña Nieto dio a conocer tan significativo acto los avances alcanzados este año en las cinco metas nacionales de su Administración: México en Paz, México Incluyente, México con Educación de Calidad, México Próspero y México con Responsabilidad Global. El presidente de todos los Mexicanos señalo que el 1 de julio de 2018 México celebrará elecciones para renovar poderes en el ámbito federal, así como en distintas entidades de la República, recalco que el proceso electoral ofrecerá un espacio para la discusión y la confrontación de ideas y proyectos, y pidió a los mexicanos no olvidar que la política es la única vía para concretar cambios positivos y duraderos en la vida de las sociedades. Para Peña Nieto según sus propias palabras, el futuro se tiene que construir y proteger cada día, sobre todo cuando existen riesgos visibles de retroceso: “La disyuntiva es muy clara: seguir construyendo para hacer de México una de las potencias mundiales del siglo XXI o ceder a un modelo del pasado que ya ha fracasado”, así las cosas. Fernando Castellanos informa al pueblo tuxtleco la realidad de nuestro municipio.

Mientras tanto el pasado sábado en sesión solemne de Cabildo, ante representantes del poder legislativo, el poder ejecutivo y el poder judicial, en cumplimiento a la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, el presidente municipal constitucional de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor hizo entrega de su Segundo Informe de Gobierno en manos del Presidente de la Junta de Coordinación Política del Honorable Congreso del Estado en representación del poder legislativo, Carlos Arturo Penagos Vargas, en la Sala de Cabildo del Ayuntamiento capitalino. en su discurso, Fernando Castellanos agradeció ampliamente a todos los regidores, y a cada uno de los trabajadores del Ayuntamiento, por su apoyo y respaldo, toda vez que, este segundo año de ejercicio del gobierno municipal de la capital ha estado lleno de retos y satisfacciones, que no hubieran podido enfrentarse o celebrarse sin el trabajo realizado por todos y cada uno de los miembros de este honorable cabildo y de todos los colaboradores de las diversas áreas que conforman la administración.


Fernando Castellanos apuntó que, “aún tenemos muchos retos por delante, pero estamos claros de que los avances que se han logrado en estos dos años son innegables, están a la vista de todos y hoy podemos presentarlos en el documento, el cual recopila y da constancia de los trabajos avanzamos, y dimos un paso adelante en el que Tuxtla indiscutiblemente requería dar, ya que ese paso hacia delante es el nuevo impulso que nos debe llevar a lograr cosas mejores, a seguir superando retos y alcanzar metas más grandes”. El alcalde tuxtleco refirió “estamos listos para seguir impulsando el desarrollo de Tuxtla, porque hemos demostrado que la unidad, la coordinación y el compromiso con la sociedad, es un paso adelante para el futuro de la capital, porque “unidos somos capaces de avanzar, crecer y conseguir objetivos que parecían imposibles”. Así las cosas. Manuel Velasco Coello beneficia a productores de la fraylesca con maíz sustentable

Con el objetivo de impulsar la siembra y producción de maíz para garantizar la alimentación y contribuir al mejoramiento de los ingresos familiares, el gobierno de Manuel Velasco Coello, a través de la Secretaría del Campo que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas, realizó la entrega de paquetes de insumos agrícolas del programa Maíz Sustentable a productores de la región Fraylesca. Durante una gira de trabajo por el municipio de Villaflores, el Secretario del Campo, quien llevo la representación del gobernador Manuel Velasco Coello, realizó la entrega de 8 mil 934 paquetes de insumos a igual número de productores de la región, con un monto total de inversión de 9 millones 827 mil 400 pesos. En el marco de esta gira de trabajo, Aguilar Bodegas, ante cientos de productores agrícolas de Villaflores, reiteró a nombre del gobernador Manuel Velasco, que "el único interés, el único compromiso que él tiene, sin distingo de colores, ni discriminaciones a nadie, es servir a todos los chiapanecos por igual”. El funcionario estatal, dijo que en la Secretaría del Campo se trabaja con rectitud, transparencia y honestidad para el beneficio del mayor número de productores, sin intermediarios, donde los apoyos que se otorgan, se da de manera directa a los propios productores del campo chiapaneco. Esta entrega de más de 8 mil paquetes tecnológicos, consistentes en bolsas de urea, sulfato y bombas se ha entregado mano a mano sin intermediarios a hombres y mujeres del campo, para elevar la productividad y mejorar su calidad de vida y la de sus familias.Así las cosas. Enoc Hernández Fortalece su trabajo político.


Los ayuntamientos se deben sumar al esfuerzo del gobernador Manuel Velasco Coello, para que Chiapas siga siendo el estado más seguro del país, aseguro el líder estatal del Partido Podemos Mover a Chiapas Enoc Hernández Cruz, quien ahí la lleva fortaleciendo su trabajo político y a su partido local que hay que reconocer tiene mucho ms presencia que mucho partidos nacionales que solo tienen presencia mediática y eso en tiempos electorales... Al reunirse este domingo con la militancia y simpatizantes del Partido Morado en el municipio de Acala, Hernández Cruz, reconoció que uno de los mayores logros de este municipio bajo la administración de Marco Antonio Ruíz Pascasio, es el clima de paz, orden y seguridad que prevalece. Enoc Hernández recordó que hace unos 3 años "daba miedo venir a Acala por la ola de robos y asaltos que se registraban y hasta la propia policía municipal causaba temor a la población, a tal grado que una persona falleció en la cárcel preventiva producto de la golpiza que le dieron al momento de ser detenido"; hoy hay orden, paz y tranquilidad y si queremos que esas condiciones se establezcan en los 122 municipios del estado, la tarea no es exclusiva del gobernador sino también de quienes están al frente en cada una de las administraciones municipales. Así las cosas… Municipios.

Durante la entrega de uniformes a trabajadores del Ayuntamiento, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, aseveró que con un manejo financiero responsable y transparente, el gobierno cumpliendo sus compromisos a los tapachultecos. Durante el evento realizado en las instalaciones del Centro de Convivencias Municipal, el edil Del Toro Guzmán recordó que desde el inicio de administración se mantiene una política de austeridad, que ha permitido nuevamente entregar uniformes al personal operativo y administrativo de todas las áreas del Ayuntamiento….…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia


LAS NOTICIAS DEL DIA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ

MANUEL VELASCO COELLO BENEFICIA A PRODUCTORES DE LA FRAYLESCA CON MAÍZ SUSTENTABLE. ·Gobierno de Chiapas entrega 8 mil 934 paquetes de Maíz Sustentable a igual número de productores. ·El único interés del Gobernador Manuel Velasco Coello, es servir a todos los chiapanecos por igual: Aguilar Bodegas.

Villaflores, Chiapas. 3/09/17.- Con el objetivo de impulsar la siembra y producción de maíz para garantizar la alimentación y contribuir al mejoramiento de los ingresos familiares, el gobierno de Manuel Velasco Coello, a través de la Secretaría del Campo que encabeza José Antonio Aguilar Bodegas, realizó la entrega de paquetes de insumos agrícolas del programa Maíz Sustentable a productores de la región Fraylesca. Durante una gira de trabajo por el municipio de Villaflores, el Secretario del Campo, quien llevo la representación del gobernador Manuel Velasco Coello, realizó la entrega de 8 mil


934 paquetes de insumos a igual número de productores de la región, con un monto total de inversión de 9 millones 827 mil 400 pesos. En el marco de esta gira de trabajo, Aguilar Bodegas, ante cientos de productores agrícolas de Villaflores, reiteró a nombre del gobernador Manuel Velasco, que "el único interés, el único compromiso que él tiene, sin distingo de colores, ni discriminaciones a nadie, es servir a todos los chiapanecos por igual”. El funcionario estatal, dijo que en la Secretaría del Campo se trabaja con rectitud, transparencia y honestidad para el beneficio del mayor número de productores, sin intermediarios, donde los apoyos que se otorgan, se da de manera directa a los propios productores del campo chiapaneco. Esta entrega de más de 8 mil paquetes tecnológicos, consistentes en bolsas de urea, sulfato y bombas se ha entregado mano a mano sin intermediarios a hombres y mujeres del campo, para elevar la productividad y mejorar su calidad de vida y la de sus familias. El programa Maíz Sustentable que la actual administración implementa a través de la SECAM, contribuye al mejoramiento de los ingresos familiares y eleva la productividad, fortaleciendo de esta manera el programa de la Cruzada Contra el Hambre. En su participación, Luis Fernando Pereyra López, Presidente Municipal de Villaflores, agradeció el apoyo de la Secretaría del Campo al gestionar recursos para que al campo de Villaflores le vaya bien, por lo que reiteró el compromiso de seguir trabajando con el gobierno estatal para seguir impulsando el sector agrícola de la región. Por su parte, Jorge Adid Rincón Toalá, del ejido Cuauhtémoc, en representación de los productores beneficiados, reconoció el trabajo del gobernador Velasco Coello para respaldar al sector productivo de la entidad, por ello refrendó su compromiso de trabajar con respeto y unidad. "Estamos orgullosos que nos sigan apoyando", expresó. A su vez, Adela Gómez Martínez, representante de la organización ONPP, destacó la importancia de la mujer en el campo y en la ciudad, ya que dijo: "La mujer es productiva, capaz de sembrar en contacto directo con la tierra, somos las madres del campo". Cabe mencionar que estos apoyos corresponden al compromiso que el ejecutivo estatal tiene con el agro chiapaneco para proporcionar los programas y herramientas necesarias que permitan el impulso a las actividades del sector agropecuario. Es de esta manera que el gobierno de Manuel Velasco Coello cumple con su compromiso de apoyar a los productores de forma transparente para lograr la reactivación del agro y posicionar a Chiapas como el granero del sureste mexicano. HE TRABAJADO CON TODAS LAS FUERZAS POLÍTICAS DEL ESTADO: EDUARDO RAMÍREZ · En el marco de su informe legislativo en la ciudad de Comitán.


Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, destacó la importancia de trabajar con todas las fuerzas políticas del estado para beneficio de la sociedad y para la construcción de un Estado más plural y democrático. Desde la ciudad de Comitán, luego de presentar su informe legislativo, Eduardo Ramírez manifestó que cuando se trata de ser gestores de las necesidades y las demandas de la gente, el trabajo conjunto entre instituciones debe tener una sola bandera que se llame Chiapas. “Mi compromiso y mi deber es coadyuvar con todas las autoridades municipales, a fin de gestionar mayores beneficios para los municipios y sus comunidades”, remarcó. Por ello, explicó Eduardo Ramírez, desde el Congreso se trazó una agenda legislativa en donde se le dio cabida a todo tipo de reuniones y acercamientos, en todas las regiones del estado, sin importar diferencias ideológicas, religiosas y partidistas. “Mi labor es tener interlocución con todos y trabajar en unidad, sin distinciones y sin diferencias, por un bien común que en este caso se llama Chiapas”, señaló. Finalmente informó que al interior del poder Legislativo también se lograron grandes consensos y acuerdos con todas las fuerzas políticas, lo que conllevó a la aprobación de importantes reformas y leyes que han puesto a la vanguardia nuestro marco jurídico chiapaneco. ENTREGA FERNANDO CASTELLANOS SU SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO


En sesión solemne de Cabildo, ante representantes del poder legislativo, el poder ejecutivo y el poder judicial, en cumplimiento a la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, el presidente municipal constitucional de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor hizo entrega de su Segundo Informe de Gobierno en manos del Presidente de la Junta de Coordinación Política del Honorable Congreso del Estado en representación del poder legislativo, Carlos Arturo Penagos Vargas, en la Sala de Cabildo del Ayuntamiento capitalino. En dicho informe se encuentra el ejercicio de la administración en el segundo año de gobierno, la cual recopila y da constancia de los trabajos en materia de rescate de espacios públicos, infraestructura, inversiones históricas, transparencia y, sobre todo, cercanía con la gente. Durante su discurso, Fernando Castellanos agradeció ampliamente a todos los regidores, y a cada uno de los trabajadores del Ayuntamiento, por su apoyo y respaldo, toda vez que, este segundo año de ejercicio del gobierno municipal de la capital ha estado lleno de retos y satisfacciones, que no hubieran podido enfrentarse o celebrarse sin el trabajo realizado por todos y cada uno de los miembros de este honorable cabildo y de todos los colaboradores de las diversas áreas que conforman la administración. Fernando Castellanos apuntó que, “aún tenemos muchos retos por delante, pero estamos claros de que los avances que se han logrado en estos dos años son innegables, están a la vista de todos y hoy podemos presentarlos en el documento, el cual recopila y da constancia de los trabajos avanzamos, y dimos un paso adelante en el que Tuxtla indiscutiblemente requería dar, ya que ese paso hacia delante es el nuevo impulso que nos debe llevar a lograr cosas mejores, a seguir superando retos y alcanzar metas más grandes”. En este sentido, el alcalde tuxtleco refirió “estamos listos para seguir impulsando el desarrollo de Tuxtla, porque hemos demostrado que la unidad, la coordinación y el compromiso con la sociedad, es un paso adelante para el futuro de la capital, porque “unidos somos capaces de avanzar, crecer y conseguir objetivos que parecían imposibles”. En la ceremonia estuvieron presentes el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan José Zepeda Bermúdez, en representación del gobernador del estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello; el magistrado Ulises Coello Nuño en representación del Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, el magistrado Rigoberto Montoya García, el diputado local Emilio Salazar Farías, así como la presidenta del DIF Tuxtla Gutiérrez, Martha Muñoz de Castellanos, regidores y funcionarios públicos. Este acto obedece al cumplimiento del artículo 40, fracción XXXI de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, así como al Reglamento de Cabildo del Ayuntamiento y al Bando de Policía y Gobierno que puso en marcha el alcalde Fernando Castellanos Cal y


Mayor al principio de su administración, donde se estipula rendir su informe de segundo año de gobierno ante el Honorable Congreso del Estado y el Congreso de la Unión. Finalmente, Fernando Castellanos dijo que, en este segundo año de gobierno se logró consolidar programas, obras, proyectos y políticas que permitieron dar un paso adelante para el porvenir de Tuxtla, toda vez que, con empeño y cooperación con el gobierno del estado liderado por el gobernador Manuel Velasco Coello, la capital se ha beneficiado trayendo consigo cercanía con la población. “Sabemos que hemos hecho el trabajo que la ciudad y los tiempos demandaban, y así como el primer año dimos rumbo a la gestión municipal, durante este segundo año dimos un paso adelante para Tuxtla”. En la sesión solemne estuvieron el presidente del Fondo Económico de Chiapas, José Luis Mandiola; el presidente del Centro Patronal de COPARMEX, Enoc Gutiérrez Cruz; el presidente de CANACO SERVITUR, Oscar Gabriel Corzo Tovilla; el presidente de CANACINTRA, Juan Pablo Cañaveral Constantino; el presidente de CANIRAC, Arturo Marí; el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas, Alfonso Cruz Niño; el presidente del Consejo Consultivo Ciudadano, Arturo López Chavarría; el presidente del Centro Empresarial de Chiapas, Alejandro Escanero; el presidente del Colegio de Arquitectos Chiapanecos, José Francos Martínez; el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Chiapas, José Luis Acosta; el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas, Efraín Gurrí Penagos; el empresario Gildardo Ramón Morales; el empresario Romeo Pedrero; el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Vivienda, Alejandro Figueroa; el presidente del Colegio de Ingenieros Siglo XXI, Héctor Constantino y; el presidente de la Asociación de Agencia de Viajes, Sismundi Esparza.

DÁNDOLE CERTEZA JURÍDICA PATRIMONIAL A MÁS FAMILIAS TUXTLECAS, DIMOS UN PASO ADELANTE: FERNANDO CASTELLANOS Como parte de su Segundo Informe de Gobierno, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, entregó escrituras y constancias a cientos de habitantes de la capital, en donde destacó que, con cada documento entregado, en Tuxtla se da un paso adelante para que cada familia tenga certeza jurídica de su patrimonio.


Desde la colonia Jardines del Norte, el mandatario capitalino entregó 555 escrituras y constancias de propiedad, con lo que brindó certeza jurídica a las familias sobre la legalidad de sus propiedades. En el marco de este evento, el presidente Fernando Castellanos refirió que, mediante este acto, se hace justicia al esfuerzo y la dedicación de muchos años de las más de 500 familias beneficiadas. "Hicimos un compromiso de romper el récord de regularización de la tierra desde el arranque de esta administración, y hoy, a dos años de administración, con mucho orgullo puedo decir que dimos un paso adelante porque hemos entregado más de cinco mil escrituras, y seguiremos trabajando para generar mejores resultados para que Tuxtla avance hacia el futuro" indicó. Entre las colonias que fueron beneficiadas con esta entrega de escrituras y constancias de propiedad, se encuentran: Agripino Gutiérrez, Agua Azul, Jardines del Norte, Arroyo Blanco, Cruz con Casitas, Potinaspak, Shanká, Democrática, Las Granjas, Hechos no palabras, 6 de Julio, Alianza Popular, entre otras. Finalmente, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, sostuvo que, en Tuxtla Gutiérrez, la certeza jurídica patrimonial es un paso adelante para las familias que más lo necesitan, por lo que señaló “se redoblarán esfuerzos para atender a más familias mediante estos apoyos y contribuir con ello a garantizarle un futuro a sus descendientes”. En el evento estuvieron presentes la secretaria general del Ayuntamiento, Magda Jan Argüello; el director general de Promotora de Vivienda Chiapas, Luis Bernardo Thomas Gutu; el regidor Felipe de Jesús Granda Pastrana; el secretario de Salud Municipal, Ranulfo Chávez Lemus; el secretario de Desarrollo Social Municipal, Roger Cáceres Rodas; el secretario de Servicios Públicos Municipales, Ahmed Gómez Choel; el director de Tenencia de la Tierra, Manuel Javier Treviño Treviño; y el director general del SMAPA, Saraín Gutiérrez y Rodríguez Acompañado de su Cuerpo NEFTALÍ DEL TORO ENTREGA UNIFORMES A TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO

Edilicio…

* Con austeridad y disciplina financiera, seguiremos dando resultados a la población, señala.


Durante la entrega de uniformes a trabajadores del Ayuntamiento, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, aseveró que con un manejo financiero responsable y transparente, el gobierno cumpliendo sus compromisos a los tapachultecos. Durante el evento realizado en las instalaciones del Centro de Convivencias Municipal, el edil Del Toro Guzmán recordó que desde el inicio de administración se mantiene una política de austeridad, que ha permitido nuevamente entregar uniformes al personal operativo y administrativo de todas las áreas del Ayuntamiento. “Los presidentes municipales estamos de paso, pero la base trabajadora es pieza vital, porque son ellos quienes seguirán construyendo el Tapachula que todos queremos ver y es por eso que hoy hacemos entrega de estos paquetes de uniformes para todos”, subrayó. Los trabajadores administrativos de todas las áreas así como del equipo de bacheo y alumbrado, recibieron los nuevos uniformes, además de la felicitación y reconocimiento del edil Del Toro Guzmán por la diaria labor que desempeñan en beneficio de los ciudadanos. “Quiero agradecer el respaldo de los regidores, nosotros no invertimos en la imagen del presidente, aunque eso me cueste críticas constantes, seguiremos destinando cada peso de los recursos en acciones que beneficien directamente a los tapachultecos, porque a ellos nos debemos y con ellos seguiremos teniendo el valor de cumplir”, puntualizó. Finalmente dijo que con disciplina financiera se ha logrado pagar deudas, como los 13 millones de pesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el caso del Infonavit para que los trabajadores pudiera acceder a créditos de vivienda, jubilaciones a trabajadores, además se han adquirido tres camiones recolectores de basura, 10 camionetas para mejora del trabajo a los ciudadanos, entre otras acciones. “A los trabajadores sindicalizados les digo que seguiremos gestionando, porque quiero por lo menos dejar el terreno y las bases de la Clínica de Salud del municipio y las oficinas sindicales, porque ustedes son lo más importante, seguiremos trabajando unidos para servirle a Tapachula”, agregó Del Toro Guzmán. Al evento asistió el 1er regidor del Ayuntamiento, Alejandro Marín de la Torre; la 2ª regidora del Ayuntamiento, Lizbeth Pohlenz McBeath; la 4ª regidora, Alba Rosa de León Espinoza TRABAJO EN EL PROCESO PARA CONFORMAR UN SALARIO DIGNO: EMILIO SALAZAR


“Reitero mi compromiso para seguir en esta ruta y para seguir construyendo un mejor México para todos, pero sobre todo un mejor futuro para mi querido estado de Chiapas”, subrayó

Tuxtla, Chiapas.- Otra de nuestras actividades como legisladores es la que se refiere a los Grupos de Trabajo. Estos obedecen a temas de la circunstancia política nacional y permiten a los diputados participar de manera plural en el debate sobre las soluciones a los temas de la agenda nacional, explicó el diputado federal por esta entidad, Emilio Salazar Farías. Amplió que en ese sentido, que “he tenido la oportunidad de participar en el Grupo de Trabajo en Materia de Desarrollo Económico, con Énfasis en un Salario Digno; ahí tenemos como objetivo contribuir en la construcción de acuerdos que permitan mejorar el ingreso de los mexicanos que perciben el salario mínimo”. A partir de su publicación, el 27 enero pasado, del decreto de reforma constitucional en materia de desvinculación del salario mínimo como referencia a diversas multas y recargos, se estableció la obligación del Congreso de la Unión para realizar adecuaciones a la legislación vigente, con objeto de eliminar las referencias al salario mínimo como unidad de cuenta, así como emitir la legislación reglamentaria que determine el valor de la Unidad de Medida y Actualización, detalló el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso de la Unión. Esta reforma constitucional, prosiguió, rompió las ataduras del salario mínimo y representa un gran paso para que éste avance a un mayor ritmo en su recuperación gradual y sostenida, hasta ser suficiente para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia en el ámbito material, social y cultural, así como para proveer la educación obligatoria a sus hijos, “hoy puedo asegurar que estamos trabajando en el proceso de conformación del acuerdo nacional que permita que el salario de todo trabajador alcance para cubrir esas necesidades, pues no hay mayor frustración que ver que nuestro esfuerzo no alcanza para sacar adelante a nuestra familia”. Los temas a los que me he referido son un recuento de mis principales propuestas, mismas que pretenden solucionar algunos de los grandes problemas nacionales y de los sectores


más vulnerables de la sociedad, porque el reto que nos ocupa y que nos motiva, “no es sólo mantener la estabilidad del país, sino convertir la adversidad en una oportunidad para crecer”, refirió el representante popular del Distrito IX. Con los temas de mi agenda legislativa que logré fueran aprobados en el actual año legislativo, matizó el político tuxtleco, “quiero corresponder a la confianza brindada por parte de millones de mexicanas y mexicanos que están siendo testigos de cómo esta labor se traduce en mejores condiciones de vida para nuestras familias”. Para finalizar, Salazar Farías, reiteró su “compromiso para seguir en esta ruta y para seguir construyendo un mejor México para todos, pero sobre todo un mejor futuro para mi querido estado de Chi AYUNTAMIENTO Y ALUMNOS SE SUMAN A LA REFORESTACIÓN DEL CONALEP 325. - La Secretaría de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios se dio a la tarea de gestionar ante la Conafor árboles maderables.

Alumnos, maestros e instituciones gubernamentales sembraron 500 árboles maderables dentro de las especies: cedro, primavera y roble, en áreas deforestadas del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) 325. Ante una solicitud dirigida a la Secretaría de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios, la dependencia se dio a la tarea de gestionar ante la Comisión Nacional Forestal (Conafor) 500 árboles maderables, en esta actividad también se sumo la Secretaría de la Juventud. En su mensaje a los jóvenes, el secretario de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios, Carlos Victorio Gálvez habló sobre la importancia de la reforestación y del papel que desempeñan los jóvenes en el cuidado del medio ambiente. “El presidente, Neftalí Del Toro Guzmán tiene un gran compromiso con los jóvenes de Tapachula, pero también con los recursos naturales. De esta forma se ha logrado rescatar espacios deforestados, para que en un futuro estos campos sean pulmones importantes para las nuevas generaciones” subrayó.


Durante la actividad, cada alumno adquirió el compromiso de cuidar de los árboles hasta su desarrollo, además de que se vieron interesados y ocupados en que la realización de dicha actividad fuera un éxito. Finalmente, la dirección de la escuela del Conalep agradeció al Ayuntamiento que preside, el edil Del Toro, la pronta respuesta a su solicitud, por lo que quedaron entusiasmados por la gestión realizada. Participaron en esta actividad: El director del plantel del Conalep, Erik Sánchez Hernández; el coordinador de Incendios Forestales Región Soconusco de la Conafor, Andrés Cabrera Trinidad y el secretario de la Juventud Municipal, Exal Juan Rodríguez, entre otras personalidades. Continúa Ayuntamiento con PLATICAS DE PREVENCIÓN EN PRIMARIAS DE LA CIUDAD. -Se imparten los temas: Alerta contra la Violencia de Género, Violencia Infantil y Violencia Familiar.

Con la finalidad de crear conciencia y sensibilizar a los alumnos sobre la importancia del respeto a sus derechos, su integridad y tener una vida libre de violencia, el Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep) realizó pláticas de prevención dirigidas a alumnos de 5º y 6º grado de la primaria “Leona Vicario”. Personal de la Coordinación Municipal de Prevención del Delito en enlace con Derechos Humanos Municipal y el Comité de Consulta y Participación Ciudadana impartieron los temas: Alerta contra la Violencia de Género, Violencia Infantil y Violencia Familiar. “Estas acciones se desprenden del programa <Jornadas educativas de prevención del delito> Para el presidente Neftalí Del Toro, el propósito es continuar llevando estas platicas y talleres a más instituciones educativas de todos los niveles, porque solo con la prevención se puede lograr erradicar la violencia” señaló el Consejo Municipal de Seguridad Pública. “Es importante que las niñas, niños y adolescentes conozcan sus derechos y reconozcan qué momento estos pueden ser violentados, por ello, deben de identificar los tipos de violencia y los ámbitos en donde se desarrollan” indicó.


“Así mismo se les recomienda, que en caso de ser víctimas de un delito deban de manera inmediata confiar el problema a la persona de mayor confianza (padres, tutores, maestros, la policía, entre otros) para juntos hacer la denuncia correspondiente a las autoridades, aparte se les otorga el número de emergencia 911 ” concluyó la dependencia. TODO PINTA PARA QUE CHIAPAS SEA TERRITORIO MORADO: ENOC * Multitudinario encuentro de la militancia y simpatizantes de Podemos Mover a Chiapas en Acala. * Reconoce Enoc Hernández Cruz, el esfuerzo del gobernador Manuel Velasco para que Chiapas sea un estado seguro. * Los Ayuntamientos también deben sumar su granito de arena a favor de la seguridad.

Los ayuntamientos se deben sumar al esfuerzo del gobernador Manuel Velasco Coello, para que Chiapas siga siendo el estado más seguro del país, dijo el líder estatal del Partido Podemos Mover a Chiapas Enoc Hernández Cruz. Al reunirse este domingo con la militancia y simpatizantes del Partido Morado en el municipio de Acala, Hernández Cruz, reconoció que uno de los mayores logros de este municipio bajo la administración de Marco Antonio Ruíz Pascasio, es el clima de paz, orden y seguridad que prevalece. Recordó que hace unos 3 años "daba miedo venir a Acala por la ola de robos y asaltos que se registraban y hasta la propia policía municipal causaba temor a la población, a tal grado que una persona falleció en la carcel preventiva producto de la golpiza que le dieron al momento de ser detenido". Hoy en Acala -dijo- hay orden, paz y tranquilidad y si queremos que esas condiciones se establezcan en los 122 municipios del estado, la tarea no es exclusiva del gobernador sino también de quienes están al frente en cada una de las administraciones municipales. La sociedad chiapaneca quiere policías municipales que infundan seguridad y respeto entre la población, no que causen miedo y pánico por actos arbitrarios, de corrupción, de abusos y atropellos a los derechos humanos, puntualizó.


Al evento multitudinario celebrado en el campo de fútbol municipal, el dirigente del Partido Morado llegó acompañado de su esposa Dulce Gallegos Mijangos, de los alcaldes de Acala y Emiliano Zapata, Marco Antonio Ruíz Pascasio y Uber Gamboa Escobar, así como de sus respectivas esposas y de integrantes de la dirigencia estatal de Podemos Mover a Chiapas.

CHIAPAS

ORDENA

SU

DESARROLLO

URBANO

Y

TERRITORIAL

- Se reglamenta el desarrollo urbano de las ciudades, poniendo fin al crecimiento anárquico de sus núcleos poblacionales. - Jorge Alberto Betancourt encabezó los trabajos del Foro sobre Desarrollo Urbano, además de instalar las comisiones de Ordenamiento y Desarrollo Urbano así como el Consejo Consultivo de la Zona Metropolitana - Estas acciones, dijo reducen los riesgos poblacionales y atienden la sustentabilidad ambiental como un elementos preponderante en el desarrollo, en este caso para la Zona Metropolitana que eventualmente unirá a los municipios de Berriozabal, Tuxtla Gutierrez y Chiapa de Corzo. Tuxtla Gutierrez.- El titular de SOPyC Jorge Alberto Betancourt Esponda encabezó el “Foro sobre Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano”, donde se instalaron las comisiones de Ordenamiento y Desarrollo Urbano así como el Consejo Consultivo de la Zona Metropolitana, de cara a la Ley General de Asentamientos Humanos Al respecto el titular de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC), Jorge Alberto Betancourt Esponda, señaló que el foro y los trabajos para fortalecer el desarrollo urbano son una evidencia de la responsabilidad del Gobierno del estado para fortalecer la prevención ante desastres e instrumentar acciones que garanticen el crecimiento ordenado de los pueblos de Chiapas. “Vamos a trabajas junto a autoridades de los tres niveles de Gobierno, ambientalistas y


expertos para cimentar una nueva Ley de Desarrollo Urbano Estatal, encauzando esfuerzos e instrumentos legales para priorizar el respeto ecológico y el desarrollo ordenado”. dijo. Explicó que la zona Metropolitana que integra Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo y Berriozábal, decretada en 2011, contará en breve con un Plan Integral para el Desarrollo Urbano Metropolitano, suma de los Programas de Desarrollo Urbano de los tres Centros de Población que lo conforman y que en este momento se encuentran en revisión por parte de las Comisiones Consultivas de Desarrollo Urbano de los tres municipios. La Zona Metropolitana de Tuxtla Gutiérrez es una de las más de cincuenta zonas decretadas en el país, con acceso a recursos del Fondo Metropolitano. Parte de su bondad es que permite ver a los centros de población integralmente. El Programa Integral de Desarrollo Urbano de la Zona Metropolitana de Tuxtla Gutiérrez, elaborado conforme a los postulados de la Nueva Ley General de Asentamientos Humanos, alineado al Plan Nacional de Desarrollo incorpora nociones de planeación sustentable. “Se busca la sustentabilidad al manejar conceptos como compacidad, redensificación urbana, protección de las áreas naturales, resiliencia y transporte público eficiente, básicamente orden en el desarrollo urbano y humano” Posteriormente, explicó que entre las atribuciones de la Comisión de Ordenamiento Metropolitano, está la de revisar y aprobar el Programa Integral de Desarrollo Urbano de la Zona Metropolitana de Tuxtla Gutiérrez. Esta Comisión está conformada por autoridades de los tres órdenes de gobierno, integrando a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC), Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semanh), lSecretaría de Protección Civil, Secretaría de Turismo y Secretaría de Transporte. En el nivel municipal se suman los presidentes municipales de Chiapa de Corzo, Tuxtla Gutiérrez y Berriozábal, así como el sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, (SMAPA). Por otro lado, el Consejo Consultivo de Desarrollo Urbano Metropolitano, tiene la responsabilidad de dar seguimiento a los Programas, Proyectos y Acciones que se deriven de este instrumento de planeación y está conformado también, por las autoridades antes


mencionadas más la inclusión de representantes de los Colegios de Ingenieros, Arquitectos, Urbanistas, Notarios y de la Academia de Arquitectura, la Universidad Autónoma de Chiapas y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas expertos y sociedad civil. En el contexto de este foro, se presentaron los contenidos del Programa Integral de Desarrollo Urbano Metropolitano elaborado por la Secretaría de Obras Públicas y Comunicaciones, en estrecha colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Destacó la ponencia del arquitecto Francisco Covarrubias Gaitán, director de Zonas Metropolitanas de Sedatu, México sobre la Nueva Ley de Asentamientos Humanos y la necesidad de su homologación en Chiapas, así como la vocación del alcalde de Tuxtla Gutierrez Fernando Castellanos, un convencido de impulsar el desarrollo en la capital del estado. Finalmente, dijo que la situación de Chiapas y el deseo del Gobierno del Estado de crear una nueva Ley, comprometen a la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones, a encauzar esfuerzos en torno a la promoción de los instrumentos legales necesarios que proporcionen sus bases, mediante acciones como el propio foro. Al evento acudieron Francisco Covarrubias Gaitán, director General de Coordinación Metropolitana de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Luis Fernando Castellanos CalyMayor, presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez; Reynaldo David Mancilla López, presidente Municipal de Berriozábal; Mario Enrique Reyes Pérez, director de Vinculación Metropolitana de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; José Francisco Franco Martínez, presidente del Colegio de Arquitectos Chiapanecos, A.C; Rubén Peñaloza González, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Congreso del Estado; Mario Carlos Culebro Velasco, Secretario de Transportes; Aurelio Cruz Ovando, subsecretario de Medio Ambiente; Adrian Mendez Barrera, encargado de despacho de la Conanp y María del Rosario Bonifaz Alfonzo, directora de Desarrollo Urbano de la Secretaría de obra Pública y Comunicaciones, entre otros funcionarios,ambientalistas, estudiantes, representantes de cámaras empresariales, constructoras y sociedad civil en general. A CHIAPAS MÁS BENEFICIOS Y APOYOS CON EPN Y MVC ·

Estrecha coordinación del gobernador Velasco y el presidente Peña fundamental para alcanzar más beneficios para todos los chiapanecos: Gómez Aranda


·

La transformación del estado sigue avanzando con más obras de infraestructura productiva, social y de comunicaciones Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario general de gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó

que con el trabajo conjunto del presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Manuel Velasco Coello, Chiapas avanza en su transformación con más beneficios y apoyos, sin distinciones, para las familias que más lo necesitan. El responsable de la política interna detalló que la estrecha coordinación que desde hace cinco años distingue al Gobierno de Manuel Velasco con la Federación, ha sido fundamental para obtener mejores resultados, más rápido y ser más eficientes en la ejecución de los recursos públicos. Añadió que desde el inicio de su gestión, Peña Nieto y Velasco Coello han coincidido en la necesidad de impulsar una política social de nueva generación para fortalecer el talento y las capacidades de la gente, poniendo en sus manos mejores oportunidades para salir adelante. Ejemplo de ello, indicó Gómez Aranda, son los más de tres millones de chiapanecos que son beneficiados a través de programas institucionales en educación, alimentación y salud, entre ellos, los más de 350 mil jóvenes que cursan sus estudios de preparatoria o universidad, de los cuales la mitad son respaldados con algún tipo de beca para que puedan salir adelante. El funcionario estatal también enumeró algunas de las más importantes obras de infraestructura gestionadas por el mandatario estatal y que han sido respaldadas por el Presidente, como la construcción del nuevo Libramiento Sur de la capital del estado, la carretera Villaflores-Tuxtla Gutiérrez, la carretera San Cristóbal-Comitán, el tramo carretero Comitán-Ciudad Cuauhtémoc, el puente vehicular La Concordia, entre muchas otras en ejecución. Asimismo, destacó otras obras de gran envergadura, como el Parque Agroindustrial que muy pronto iniciará operaciones en Tapachula o la Zona Económica Especial de Puerto


Chiapas, la primera que será puesta en marcha en nuestro país y potenciará las capacidades productivas de los chiapanecos y de miles de emprendedores en nuestro país. Finalmente, el Secretario General de Gobierno reiteró el compromiso de la actual administración de seguir trabajando de la mano con el Gobierno de la República para continuar avanzando en la ruta de nuestro desarrollo, “porque entendemos que la transformación que vive Chiapas y nuestro país no es para seguir igual, sino para construir un mejor futuro en igualdad de condiciones”, concluyó. RESTABLECE SMAPA EQUIPOS DE BOMBEO EN CIUDAD DEL AGUA Tras aminorar los niveles de turbiedad, el Organismo Operador restablece el servicio de agua potable de manera paulatina.

No obstante el sistema hídrico detectó una fuga importante sobre el brazo sur, misma que limitará el servicio en diversos puntos de esa zona de la ciudad. Después de la suspensión de dos equipos de bombeo de la planta potabilizadora Ciudad del Agua como consecuencia de los altos niveles de turbiedad presentados en los afluentes del río Grijalva y Santo Domingo este fin de semana, el SMAPA informa el restablecimiento paulatino de la operatividad a partir de este pasado domingo. Luego de que diversas colonias de la zona norte oriente de la capital se vieran afectadas por la suspensión de dos equipos de bombeo de la planta potabilizadora de Ciudad del Agua, el Sistema Municipal de Agua Potable de la capital a echado a andar los mismos, por lo que el servicio se regularizará en las próximas horas. El Organismo Operador lamenta las molestias que esta situación genera para los capitalinos, pero el fenómeno de la turbiedad es un aspecto ajeno al SMAPA ya que este se presenta por el arrastre de sólidos y lodos que propician las precipitaciones pluviales y que desembocan en los afluentes previamente mencionados, lo que obliga al Sistema de Agua a tomar medidas preventivas de esta magnitud para evitar un daño irreversible a los equipos de bombeo que redunden en una crisis de distribución en la ciudad. Asimismo el SMAPA hace del conocimiento de los capitalinos que durante el fin de semana, se detectaron cuatro fugas importantes sobre la línea de 20 pulgadas del brazo sur, mismo que limitará el suministro en la zona sur oriente y poniente, por lo que se insta a los


capitalinos que habitan en estás zonas a cuidar y evitar el desperdicio del vital líquido ante tal circunstancia. Finalmente, cabe señalar que el colapso en diversos puntos de la ciudad se debe a la omisión de anteriores administraciones por darle mantenimiento preventivo a las líneas de distribución y hoy generan dichos percances; no obstante, el SMAPA trabaja a marchas forzadas pese a la situación financiera y operativa para resolver lo antes posible dichas fugas y aminorar los estragos que estás ocasionan. EN TZIMOL, ENTREGA VELASCO INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA, URBANA Y SOCIAL • Manuel Velasco inauguró la pavimentación de calles y un pozo profundo • Benefició con apoyos del programa Maíz Sustentable a 2 mil 400 productores • Entrega aulas, uniformes y útiles escolares a estudiantes de nivel básico

Tzimol, Chiapas.-El gobernador Manuel Velasco Coello benefició con distintas acciones a habitantes del municipio de Tzimol, donde entregó aulas, útiles escolares, infraestructura urbana e hidráulica y apoyos a favor del campo. Acompañado del presidente municipal, Jorge Martín Gordillo Argüello, el mandatario inauguró la rehabilitación de aulas, servicios sanitarios y barda perimetral del preescolar “Carmen Ramos del Río”, como parte del fortalecimiento de la infraestructura educativa en la entidad. “Seguiremos construyendo y rehabilitando más escuelas para cumplir con una de las demandas más sensibles de docentes y estudiantes: contar con espacios educativos seguros y de calidad para poder enseñar y aprender mejor en instalaciones dignas”, señaló. Ante niñas, niños y autoridades escolares, el Gobernador explicó que en su gobierno se han remodelado y construido espacios para mejorar el proceso de enseñanza, con el objetivo de optimizar la formación académica. Por ello, dijo el jefe del Ejecutivo, se trabaja junto con la Federación para gestionar más recursos económicos que permitan estructurar programas y proyectos que cambien la vida de la comunidad estudiantil.


Asimismo, Velasco Coello entregó mochilas, uniformes y útiles para el ciclo escolar 20172018 a estudiantes de la primaria “Guadalupe Victoria”, donde dejó en claro ser un aliado de la educación y que junto al magisterio, continuará trabajando para mejorar el proceso educativo en Chiapas. En otro momento, el mandatario inauguróla construcción delpozo profundoen el Barrio El Rosario, el cualcon 180 metros de profundidad,abastecerá de agua potable a los hogares en los barrios altos y la cabecera municipal. “El acceso al agua es un derecho porque es de vital importancia para el desarrollo de las comunidades, por eso estamos muy contentos de inaugurar este pozo profundo. Esta es una obra que beneficiará a quienes habían solicitado desde hace muchos años este servicio y que ahora ya podrán contar con el vital líquido. Seguiremos acercando el bienestar y los servicios básicos para que cada vez más familias puedan mejorar su calidad de vida”, manifestó. Cabe señalar que dicha obra cuenta también con instalación eléctrica, equipo de bombeo, caseta de control, enmallado perimetral, así como la línea de conducción a la Planta Potabilizadora. Como parte de esta gira, el Ejecutivo estatal hizo entrega de la pavimentacióncon concreto hidráulico de tres mil 200 metros cuadrados en la cabecera municipal, donde también se construyeron banquetas y guarniciones. De igual forma dotó de uniformes y equipamiento ala policía municipal, con la finalidad de reforzar la seguridad a través de elementos mejor equipados. Posteriormente, Manuel Velasco benefició a dos mil 400 productores con paquetes de insumos agrícolas del programa Maíz Sustentable, que favorece mano a mano y sin intermediarios a la gente que vive del campo. “Quiero reconocer el esfuerzo y trabajo que hacen para producir la tierra y generar recursos. Por eso les entregamos estos apoyos mano a mano, sin pedirles nada a cambio, aquí no se vale condicionar nada y el único objetivo que debemos tener es apoyar a las mujeres y hombres del campo”, precisó. En su intervención, el secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, destacó que continúa con la distribución de paquetes agrícolas en todo el estado, al tiempo de refrendar el compromiso de las autoridades estatales para responder en tiempo y forma a las prioridades de las y los agricultores. Finalmente, el alcalde de Tzimol, Jorge Martín Gordillo Argüello, dijo que en el Gobierno del Estado han encontrado el apoyo y respaldo en beneficio del sector agropecuario, de las comunidades y las colonias de este municipio.


LAS NACIONALES

TRAS AVAL A SU INICIATIVA, KUMAMOTO ASPIRA AL SENADO Septiembre 3, 2017 Pedro Kumamoto, de 27 años de edad, que es diputado independiente en Jalisco, ha decidido en el

próximo proceso electora del 2018, buscar una curul en el Senado de la República. “Hoy estamos convencidos de que esta nueva forma de hacer política, justa, solidaria, respetuosa, generosa y alegre tiene que llegar a cada rincón de este país. Por eso estoy orgulloso de lo que sigue. Estoy contento de buscar representar la agenda de este movimiento y estas personas en el Senado de la República”, dijo. La aspiración política será respaldada por la red nacional de Wikipolítica, conformada mayoritariamente por jóvenes. No vamos a parar. Ni un segundo. Le haremos frente a la responsabilidad que hemos adquirido desde que decidimos recuperar las instituciones. Estaremos a la altura del nuevo momento político”, sostuvo. Como parte de su programa político pretende impulsar una agenda nacional desde el Senado para llevar a la realidad la reducción de financiamiento a partidos políticos en todo el país, pero también otras preocupaciones sobre el feminismo, la desigualdad, el desarrollo y las libertades, la justicia, el medio ambiente, entre otros temas. Fuente: Excélsior


MANCERA SUPERVISA APOYO A FAMILIAS AFECTADAS POR LLUVIAS Septiembre 3, 2017

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, supervisó a familias afectadas por las fuertes lluvias registradas en los últimos días. Este domingo recorrió el albergue ubicado en la Casa del Adulto Mayor en la delegación Iztacalco, uno de los lugares en donde recibieron apoyo más de dos mil personas afectadas por las intensas lluvias e inundaciones. “Estamos listos aquí en la ciudad”, detalló el mandatario capitalino al señalar que se han aplicado diversas tareas para atender al llamado de la población por la contingencia como la limpieza de calles, desazolve y opciones técnicas en áreas de emergencias, para alcanzar tiempos de reacción oportuna. En dichas acciones se ha dispuesto de monto de unos 20 millones de pesos para apoyar a la población que sufrió daños en viviendas. En la CDMX suman 350 viviendas afectadas por inundaciones y filtración de agua en 45 colonias El gobierno capitalino desplegó mil 433 personas en 131 brigadas epidemiológicas Con El Médico en Tu Casa brindó mil 800 consultas Debido a los daños ocasionados por las precipitaciones el gobierno capitalino amplio la cobertura para las familias damnificadas, esto con cuatro Centros de Atención e Integración Social (CASI) para 800 personas, así como con cinco albergues temporales.Fuente: La Razón ANAYA RECHAZA QUE PLANTÓN EN SAN LÁZARO SEA POR DIVISIÓN DEL PAN Septiembre 3, 2017

Ricardo Anaya, dirigente nacional del PAN, rechazó que el plantón que hicieron militantes de su partido en el Congreso de la Unión sea sinónimo de división en el instituto político, pues, dijo, se trata de impedir que el PRI imponga a un fiscal que le cuide las espaldas.


A través de un video difundido en su cuenta de Twitter, el líder blanquiazul quiso aclarar que la negativa de aceptar a Ernesto Cordero como presidente de la mesa directiva de los senadores no tiene que ver con un conflicto interno. Se trata, dijo, de evitar que el PRI se entrometa en las decisiones del grupo parlamentario del PAN. “Fuimos ciudadanos, compañeros de Movimiento Ciudadano y del PRD a decir no al fiscal carnal, que se imponga para que les cuide las espaldas”, dijo Anaya pidió unidad independientemente del partido o ideología para evitar que “el PRI consume este plan” Anaya alerta por confusión del gobierno “El gobierno nos quiere confundir”, dijo Ricardo Anaya, al “poner a un panista (Ernesto Cordero) como presidente del Senado e imponer como fiscal general para los próximos nueve años a alguien que le sea incondicional”. El dirigente del PAN consideró que esta acción se suma a los supuestos ataques a su familia, en referencia al reportaje publicado por El Universal que evidencia el presunto enriquecimiento ilícito de su suegro por más de 300 millones de pesos desde que él es funcionario público. Si el PRI logra que el fiscal general sea afín a sus intereses, dijo Anaya, “implicaría que controle todos los delitos de nuestro país, espiar a ciudadanos, investigar corrupción, casos de enriquecimiento ilícito y narcotráfico”.Fuente: La Razón “LOS CARGOS SON UN MEDIO, NO UN FIN”: AMLO A MONREAL Septiembre 3, 2017 Tras la exigencia de Ricardo Monreal, delegado en la delegación Cuauhtémoc, sobre que se repita la

Encuesta de Morena que dio por ganadora a Claudia Sheinbaum como virtual candidata a jefa de Gobierno, este domingo el líder de ese partido, Andrés Manuel López Obrador expresó: “este partido no es de ‘quítate tú para quedarme yo’… los cargos son sólo un medio, no son un fin”. López Obrador continuó señalando que “va a haber muchas oportunidades para participar… que ¿No va a haber un director de PEMEX, no va a haber un secretario de educación, un responsable de garantizar la salud del pueblo en el 2018?”, así lo dijo en la Firma del Acuerdo de Unidad, en el Monumento a la Revolución al que llegaron alrededor de 20 mil personas. Tras el vídeo que lanzó la semana pasada Monreal, en el que pide a Morena corregir “el error” de la encuesta y expone que su ‘Plan A’ es ser jefe de Gobierno, y no le interesa


ningún “premio de consolación” como la candidatura a Senador, López Obrador planteó este domingo: “los cargos no son lo único importante…lo importante es transformar el país, dejar una buena herencia a nuestros hijos, a nuestros nietos”. En el evento varios perredistas del ámbito de la ciudad de México se unieron a Morena, tales como Víctor Hugo Romo, diputado local de la Asamblea Legislativa del DF, así como la diputada local Beatriz Olivares, y el diputado local, Carlos Candelaria, quien hasta la semana pasada militaba en el Partido Encuentro Social.Fuente: Excélsior PRD APRUEBA FRENTE AMPLIO DEMOCRÁTICO RUMBO A 2018 Septiembre 3, 2017 Con 207 votos a favor y 33 en contra el IX Consejo Nacional del PRD ratificó la propuesta de la presidenta nacional, Alejandra Barrales Magdaleno, de conformar un Frente Amplio

Democrático para contender en las elecciones de 2018. Alejandra Barrales informó que a partir de esta semana comenzará a buscar reunirse con las dirigencias de otras fuerzas políticas para la definición del proyecto, entre ellas los partidos Acción Nacional, Verde Ecologista de México y Nueva Alianza. La líder perredista iniciará una gira en la Ciudad de México para comunicar los resultados del consejo a los militantes de la capital. Barrales pidió a quienes no estén de acuerdo con las resoluciones del partido, que lo abandonen. “A quiénes se van a ir, que se vayan ya. Agradecemos que se den esas definiciones, a nosotros nos ayuda más”, dijo. El líder nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, celebró la resolución en su cuenta de Twitter. ¡Muchas felicidades al @PRDMexico y a su Presidenta @Ale_BarralesM! Gran paso para México. Sí hay esperanza. #ElFrenteVa HEMOS SENTADO LAS BASES DE UN MEJOR PAÍS: ENRIQUE PEÑA NIETO


El proceso de transformación que ha demandado la sociedad mexicana está en marcha y ya ofrece resultados, afirmó en su mensaje con motivo del Quinto Informe de Gobierno. En el último año se renovó nuestro marco jurídico y se están fortaleciendo nuestras instituciones para combatir la inseguridad y mejorar la justicia en el país. Hemos avanzado en la disminución de los niveles de pobreza, y las carencias sociales están en mínimos históricos. Se han sentado las bases para que la educación sea la fuerza transformadora que el país necesita. • Nuestra economía está avanzando: las inversiones, el empleo y el consumo se encuentran en máximos históricos, al tiempo que las exportaciones y el turismo están rompiendo récords. • El diálogo que sostenemos con otras naciones, y nuestra presencia en el mundo, son cada vez más activos y propositivos. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto envió hoy, desde Palacio Nacional, un mensaje con motivo de su Quinto informe de Gobierno. El proceso de transformación que ha demandado la sociedad mexicana está en marcha y ya ofrece resultados, manifestó el Primer Mandatario, y destacó que, a pesar de que aún persisten importantes retos en todos los ámbitos, “juntos hemos sentado las bases de un mejor país”. Dijo que éste es un momento de reflexión sobre lo que hemos logrado los mexicanos y sobre los retos que como Nación debemos enfrentar. Celebró que juntos hemos eliminado barreras, vencido resistencias y corregido inercias. “Nuestro país tiene que seguir cambiando, tiene que seguir transformándose”. Pero ese cambio positivo no ocurrirá por sí solo, pues se requiere visión, voluntad y valor para hacer realidad un mejor futuro, añadió. México ha logrado importantes transformaciones, y si bien no hemos alcanzado los niveles de desarrollo y bienestar que deseamos, el país está hoy mejor que hace cinco años, subrayó. En su discurso, el Presidente Peña Nieto dio a conocer los avances alcanzados este año en las cinco metas nacionales de su Administración: México en Paz, México Incluyente, México con Educación de Calidad, México Próspero y México con Responsabilidad Global. México en Paz

En el último año, se renovó nuestro marco jurídico y se están fortaleciendo nuestras instituciones para combatir la inseguridad y mejorar la justicia en el país. Por ejemplo, se


asumió como objetivo prioritario a que el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio operara en todo el país, a partir de junio de 2016. Dentro de la Policía Federal, se creó la División de Gendarmería ─bajo un modelo policial de proximidad con el ciudadano─ y la Gendarmería Ambiental, con más de mil efectivos capacitados en la vigilancia de nuestros recursos naturales. Se dio, asimismo, un firme impulso a la Carrera Policial. A la fecha, 512 mil efectivos y más de 8 mil mandos, provenientes de todas las fuerzas policiacas del país, han recibido preparación. Para fortalecer los sistemas de inteligencia para el combate a la delincuencia, se puso en marcha el Centro Nacional y Cinco Centros Regionales de Fusión de Inteligencia. La creación del número único de emergencias, el 911, permitió simplificar los más de 500 números que existían a uno solo, con lo que se fortalece la capacidad de respuesta de los servicios de protección. Destacan los golpes a las principales organizaciones criminales del país. A la fecha, se ha neutralizado a 107 de los 122 delincuentes más peligrosos. En materia de derechos humanos, se redujeron en 30% las recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos dirigidas a la Administración Pública Federal, pasando de 63 en 2012 a 44 en 2016. México Incluyente

El Presidente Peña Nieto señaló que hemos avanzado en la disminución de los niveles de pobreza y que las carencias sociales están en mínimos históricos. Para ello se diseñó la Estrategia Nacional de Inclusión, que ha permitido reducir la pobreza multidimensional, es decir, combatir las carencias sociales y aumentar el ingreso de las familias. De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (CONEVAL), más de 2 millones de personas superaron la pobreza extrema alimentaria, entre 2012 y 2016. El Primer Mandatario dio otras cifras: 1) 1 millón 100 mil personas más tienen una mejor calidad y espacios más adecuados en su vivienda, 2) 1 millón 200 mil personas más cuentan con servicios básicos como agua, luz y drenaje; 3) 1 millón 300 mil personas más superaron el rezago educativo; 4) 2 millones 800 mil mexicanos más cuentan con alimentación sana, variada y suficiente; 5) 3 millones 400 mil mexicanos más cuentan con seguridad social, y 6) 6 millones 200 mil mexicanos más tienen acceso a servicios de salud.


El porcentaje de mexicanos en condición de pobreza se ubica en su menor nivel, al haber descendido de 45.5%, a finales de la Administración pasada, a 43.6% en 2016; y de 2014 a 2016, 2 millones de personas dejaron de vivir en situación de pobreza extrema. Con la colaboración de la sociedad civil y la participación de los tres órdenes de gobierno, se puso en marcha la Cruzada Nacional Contra el Hambre, y para esta estrategia la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) estableció cinco mil comedores comunitarios, donde se sirven diariamente un millón de comidas. Se amplió también la cobertura de la red de tiendas Diconsa, con mil 700 nuevos puntos de venta, y se incorporó a cerca de 350 mil beneficiarios al Programa Liconsa. Se mejoró el principal programa social del país, Prospera, que incluye proyectos productivos, capacitación y acceso a servicios financieros, así como apoyos para educación media superior y superior. Asimismo, se redujo de 70 a 65 años, la edad mínima para acceder a una Pensión para Adultos Mayores. Con ello, los beneficiarios de este programa se incrementaron de 3.1 a 5.4 millones. En materia de Salud, gracias al crecimiento histórico del empleo, se incorporó a 7.5 millones de derechohabientes al Seguro Social, alcanzando un total de 65 millones. México con Educación de Calidad

En esta Administración, se han sentado las bases para que la educación sea la fuerza transformadora que el país necesita, refirió el Presidente Peña Nieto. Por ello, se auditó la nómina del magisterio, tras lo cual se detectaron más de 40 mil plazas que no eran utilizadas en labores docentes. Ahora esas plazas, que tienen un valor anual de 5 mil millones de pesos, se destinarán a maestras y maestros frente a grupo. Por otro lado, está en curso la Estrategia de Fortalecimiento y Transformación de las Escuelas Normales, que incluye su actualización pedagógica y la profesionalización de sus profesores. Además, se creó el Servicio Profesional Docente, que establece reglas claras para el ingreso, permanencia y promoción de los maestros. Para asegurar que las escuelas sean espacios adecuados para el aprendizaje se crearon los programas Escuelas al Cien y Escuelas de Tiempo Completo. Este último, cuenta ya con más de 25 mil escuelas con jornada ampliada, es decir, casi cuatro veces las que había hace cinco años. Los planes y programas de estudio del Nuevo Modelo Educativo, tanto de Educación Básica como de Media Superior, fueron elaborados con el apoyo de los especialistas más destacados de México y están listos para su aplicación en el siguiente ciclo escolar. Y en


cuanto a la Estrategia Nacional de Inglés, se estima el dominio de este idioma en México en dos décadas o menos. También se han modernizado y ampliado las opciones educativas en los niveles Medio Superior y Superior: en cuatro años, se incorporaron 1.7 millones de nuevos estudiantes a la preparatoria y la universidad. La cobertura total de Educación Media Superior (preparatoria y equivalentes) subió de 66% a 82%, su máximo nivel hasta el momento; y más de 640 mil alumnos se han sumado a la Educación Superior, con lo que la cobertura ha subido de 32% a 37%. En apoyo a la ciencia, la tecnología y la innovación, las becas para posgrado han aumentado casi 35% en lo que va de la Administración. Y para facilitar el acceso a bienes y servicios culturales, se creó la Secretaría de Cultura, que ha puesto al alcance de millones de mexicanos y extranjeros una amplia oferta de actividades en toda la República y en el exterior. El Presidente de la República agradeció a los maestros que “han hecho suya esta gran transformación educativa”. México Próspero

El Ejecutivo Federal afirmó que la economía está avanzando: las inversiones, el empleo y el consumo se encuentran en máximos históricos, al tiempo que las exportaciones y el turismo están rompiendo récords. En lo que va de la Administración, se han recibido flujos históricos de Inversión Extranjera Directa (IED) por más de 156 mil millones de dólares, superando en más de 50% a la cifra comparable del mismo periodo del sexenio pasado y equivalente a 99% de la meta sexenal del Plan Nacional de Desarrollo. Se ha priorizado la estabilidad macroeconómica, con una conducción responsable de las finanzas públicas. Uno de los cambios más notorios es que, por primera vez en décadas, los Ingresos Fiscales ya no dependen mayoritariamente del petróleo. En cuatro años y medio se ha incrementado 60% el número de contribuyentes. Por primera vez en casi 10 años, en 2017 habrá un superávit primario en nuestras finanzas públicas, mismo que propondremos continuar en 2018. Con ello, la deuda pública respecto al PIB tendrá una tendencia decreciente. En el sector energético, a la fecha más de 120 empresas nacionales y extranjeras han comprometido inversiones superiores a los 80 mil millones de dólares.


Con una inversión sin precedente, México está modernizando su infraestructura carretera, ferroviaria, portuaria y aeroportuaria. En esta Administración, se concluirá la construcción o modernización de más de 6 mil 500 kilómetros de autopistas y carreteras. El cambio estructural en Telecomunicaciones propició que el precio de la telefonía fija bajara 5%, el de telefonía móvil 43% y el de la larga distancia internacional 40%. También se eliminó el cobro de la larga distancia nacional y del roaming nacional. De acuerdo con el INEGI, entre 2012 y 2016 pasamos de 41 millones de usuarios de internet, a más de 65 millones; un aumento de 60%.

Según la Organización Mundial del Turismo, México pasó, en tres años, del décimo quinto al octavo lugar, en llegada de turistas internacionales. El año pasado nos visitaron un máximo histórico de 35 millones de turistas de todo el mundo, 50% más que en 2012. Se han generado más puestos de trabajo en lo que va de esta Administración que en cualquier otro sexenio completo, aseguró el Primer Mandatario. Por primera vez en la historia, México está a punto de lograr una generación de más de 3 millones de empleos formales en un sexenio. El salario mínimo, entre diciembre de 2012 y julio de 2017, tuvo un incremento de 11.5% en términos reales, logrando la mayor recuperación para un periodo igual en los últimos 41 años. México con Responsabilidad Global Nuestro diálogo con otras naciones y nuestra presencia en el mundo son cada vez más activos y propositivos, aseguró el Presidente de México. Nuestro país es reconocido como un interlocutor serio y confiable, una potencia emergente y una economía abierta, moderna y competitiva, señaló. Hace apenas unas semanas se inició el proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. El objetivo de México es consolidar este acuerdo como un instrumento de integración regional, dando plena certidumbre al comercio y a las inversiones entre México, Canadá y Estados Unidos.


El equipo negociador tiene indicaciones precisas del Ejecutivo de participar en este proceso con seriedad, con buena fe y con ánimo constructivo, siempre poniendo el interés de México por delante, al tiempo de buscar un resultado en el que ganemos los tres países. Con esa visión, México inicia una nueva etapa en la relación bilateral con Estados Unidos, indicó. Seguiremos trabajando por una frontera que nos una y respondiendo a los desafíos que afectan a ambos países, como la migración y la seguridad, dijo el Presidente, y desde Palacio Nacional envió un saludo a los Dreamers, jóvenes beneficiados por la Medida Administrativa que protege a quienes llegaron en su infancia a Estados Unidos. Adicionalmente, informó, la red de 50 consulados en Estados Unidos se ha transformado en una “verdadera agencia de defensoría legal”, para brindar orientación y asesoría a los mexicanos residentes en ese país. El Presidente Peña Nieto enfatizó: “lo he dicho y lo reitero: no aceptaremos nada que vaya en contra de nuestra dignidad como Nación. Estoy seguro de que siempre en unidad habremos de defender la dignidad de México y el interés nacional”. El Presidente reiteró el compromiso indeclinable de México con el Acuerdo de París contra el cambio climático y refrendó la convicción de apoyarlo y promoverlo en todos los foros internacionales. El crecimiento de nuestra economía debe mantenerse, pero no a costa del medio ambiente. Destacó que se ha triplicado la superficie total de Áreas Naturales Protegidas ─marítimas y terrestres─ para llegar a 90 millones de hectáreas. Asimismo, se han reforestado más de 750 mil hectáreas, superficie equivalente a cinco veces el territorio de la Ciudad de México, y estamos en ruta para llegar al millón de hectáreas reforestadas, como se propuso esta Administración.


El 1 de julio de 2018 México celebrará elecciones para renovar poderes en el ámbito federal, así como en distintas entidades de la República. El Titular del Ejecutivo Federal destacó que el proceso electoral ofrecerá un espacio para la discusión y la confrontación de ideas y proyectos, y pidió no olvidar que la política es la única vía para concretar cambios positivos y duraderos en la vida de las sociedades. Para el Primer Mandatario, el futuro se tiene que construir y proteger cada día, sobre todo cuando existen riesgos visibles de retroceso: “La disyuntiva es muy clara: seguir construyendo para hacer de México una de las potencias mundiales del siglo XXI o ceder a un modelo del pasado que ya ha fracasado”, acotó. Finalmente, el Presidente Peña Nieto subrayó: “el futuro de México, el que queremos para nuestras hijas e hijos, debe ser aún más grande que su historia”. “El siglo XXI debe ser el gran siglo de México”, finalizó. Posterior a este acto, el Presidente Enrique Peña Nieto se trasladó a Baja California Sur para coordinar las tareas de auxilio a la población en las zonas afectadas por la tormenta tropical Lidia. De ahí se dirigirá a China para participar en el Diálogo de Líderes de Economías Emergentes y Países en Desarrollo domingo, 3 de septiembre de 2017

Las Noticias/Diario Tribuna Chiapas

Manuel Velasco, exterminio racial por “inferioridad” Por Ernesto Villanueva carton-rocha


Ciudad de México, 03 SEP (Proceso).-Para nadie es un secreto que el sur del país es, en buena medida, tierra de nadie. Y esa circunstancia tiene pleno sentido en Chiapas, donde los nodos centrales de la corrupción y la impunidad cruzan el sistema nervioso de la actividad estatal. El gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, representa la cúspide del desaseo político. Un grupo de abogados defensores de derechos humanos está integrando un abultado expediente contra el gobernante surgido del Partido Verde –el único gobierno que tiene formalmente– para llevarlo a la Corte Penal Internacional. Y los delitos de los que se le va a imputar hacen que el caso de Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, sea un juego de niños, a pesar de la gravísima corrupción que devastó a esa entidad. Y es que no es para menos. Si Duarte dejó en la calle a miles de veracruzanos, robó, en apreciable medida, la paz social y aumentó sustancialmente el peligro para ejercer el periodismo independiente, nadie en su sano juicio podría afirmar que él buscó el exterminio de uno de los pueblos originarios de México. Lo suyo era –es– un asunto de caja, no de exterminación racial, como sucede con Velasco, quien, todo indica, se ha ido con todo contra los “indios tzotziles, tzeltales y choles” que –de acuerdo con un documento filtrado a los abogados activistas salido de la oficina del gobernante chiapaneco– “se trata de grupos inferiores que no desarrollaron plenamente sus funciones cerebrales y, por esa razón, se han convertido en una amenaza al desarrollo del Estado”, espeta de manera literal el “análisis” que se supone fue hecho en su coordinación de asesores.


La principal estrategia para “abatir” esa “amenaza histórica que los gobiernos anteriores dejaron crecer” se encuentra en “menguar y eliminar su reproducción al introducir factores inversos de transferencia para hacerlos más sensibles a enfermedades comunes para evitar su visibilización pública” así como “encarecerles los servicios médicos básicos”. Estas expresiones que podrían ser sacadas del nazismo o de algunos pueblos africanos que tienen desencuentros letales por diferencias raciales –como Liberia o Namibia–, no se habían dado en el curso de la historia de México. No, al menos, que hubieran trascendido a la opinión pública. Algo surgió en los ochenta para combatir el crecimiento poblacional, pero sin destinatarios raciales hasta donde se supo. Y, en efecto, bajo el disfraz de la corrupción e impunidad común –es decir, sin tener a grupos específicos como objetivos sino únicamente con el ánimo de incurrir en delitos e ilícitos para provecho personal– se enfocan las baterías en esa “política pública” para sacar a Chiapas del “subdesarrollo” en que vive. Ese ánimo de exterminio parece tener sentido por el “casual” bloqueo de 12 comunidades de Chiapas para atención médica. Históricamente por los accidentes orográficos de las zonas, el estado otorgaba apoyos a través de dos vías: el envío de médicos para tareas de prevención (como vacunas) y tratamientos de primer nivel o medicina familiar, así como servicio aéreo para casos de enfermedades que sólo pueden ser tratadas en hospitales de segundo nivel o partos con alguna complicación. Hoy eso ha dejado de suceder. Los médicos ya no van físicamente, pero firman que sí fueron. Y las empresas de servicios aéreos no los prestan más porque “no hay dinero”. Así lo revela, por ejemplo, un documento de la empresa Servicios Aéreos San Cristóbal, SA de CV, que deja al descubierto un adeudo no pagado por el gobierno de Manuel Velasco. Ese hecho deja en estado de indefensión a estas comunidades, cuyos enfermos deben ser trasladados a pie en jornadas de más de 14 horas (siete horas por veredas y otras tantas por terracería) a la cabecera municipal más cercana, Ocosingo, donde gran parte no llega y quienes lo hacen, arriban con diagnósticos de pronóstico reservado. Por supuesto, es grave que se incurra en estas omisiones asesinas del estado de Chiapas, pero lo es más que esto tenga lugar como parte de un conjunto de acciones concertadas para eliminar a ¡pueblos originarios!


Esta descabellada campaña –que presuntamente es encabezada por el gobernador Velasco– tiene un efecto transexenal para cumplir su cometido, de ahí que el conspicuo senador Luis Armando Melgar Bravo, directivo también de TV Azteca (viva el estado de derecho), quien se había mantenido con bajo perfil parece ser parte de este peligrosísimo plan. De entrada, la Cruz Roja Internacional debería hacer inspecciones aleatorias a vacunas y todo tipo de medicamentos dirigidos a estos grupos raciales que forman parte de la diversidad pluriétnica del país para detectar y sancionar cualquier irregularidad. Lo peor que se puede hacer en estos casos, por más absurdos que parezcan, es quedarse callado esperando que alguien haga algo. No es ese nuestro caso. Pasaremos de la prédica a la práctica contra estos planes de exterminio inaceptables aun en un país tan corrupto como México. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 “Guerra sucia” y compra de votos, estrategias del gobierno de Peña para destruirnos: López Obrador Por Rosalía Vergara

Ciudad de México, 03 SEP (proceso.com.mx).-Durante el mitin que se realizó este domingo en el Monumento a la Revolución, Andrés Manuel López Obrador anunció que dará a conocer las pruebas que tiene en su poder sobre un supuesto plan del gobierno de Enrique Peña Nieto para fomentar la “guerra sucia” en su contra al arrancar el proceso electoral el próximo 8 de septiembre. “Hay algo que están tramando como en 2012: engañar. Quieren destruirnos políticamente. La otra estrategia es la compra del voto, el tráfico con la pobreza de la gente


porque no es nada más la ‘guerra sucia’, les sirve como cortina de humo. Lo importante es la compra de votos”, dijo el presidente nacional de Morena en la firma del Acuerdo Político de Unidad Nacional por la Prosperidad del Pueblo y el Renacimiento de México. Estas dos estrategias, agregó, la “guerra sucia” que “ya empezó” y la compra del voto se van a intensificar “para meter miedo diciendo que si gana Morena, México va a ser como Venezuela. ¡Mentira! Esto es falso. Nosotros no nos inspiramos en un gobierno extranjero”, dijo López Obrador al citar a personajes históricos como Francisco Villa, Benito Juárez, Emiliano Zapata y Lázaro Cárdenas del Río. “Ni Maduro ni Donald Trump”, dijo a la vez que llamó a sus seguidores a organizarse e informar a la gente. El discurso de López Obrador en momentos fue político, pero en otros incluyó propuestas: “Lo que más le preocupa a estos corruptos es que haya un cambio, que dejen de robar porque no tienen llenadera. Pienso que van a levantar a dos candidatos a la Presidencia, pero no les va alcanzar, Morena va a ganar la Presidencia de la República”, destacó. El excandidato presidencial aseguró que tiene una propuesta para frenar la violencia en el país generada por la guerra contra el narcotráfico que inició el expresidente Felipe Calderón en 2006. Al respecto, el líder de Morena citó el acuerdo de paz que firmó el gobierno de El Salvador con la guerrilla en 1992. “Vamos a hacer paz. Se vale parar la guerra”, sentenció. El tabasqueño también propuso crear un gran frente con los ciudadanos, con el pueblo, con los integrantes de todos los sectores del campo, de la ciudad, de todas las regiones, para lograr la transformación del país. “En diez meses los ciudadanos vamos a decidir y sólo hay dos caminos: sacar a los corruptos o, de manera pacífica, lograr la transformación de México. No sólo se va a elegir al presidente de México, se va a elegir el futuro de México. Tenemos que lograr el renacimiento de México, hay condiciones para lograrlo porque la gente está harta de la corrupción y el engaño”, destacó. Reiteró que no existe comparación entre el PRI y el PAN, quienes –dijo– engañaron al pueblo con la supuesta alternancia y afirman que son distintos, pero “cuando se les cae un


partido, levantan a otro. Hay una gran simulación, representan lo mismo: ¿O hay diferencias entre Carlos Salinas de Gortari y Vicente Fox? ¿Entre Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón? No”, señaló. Finalmente, López Obrador anunció una gira internacional que inicia el lunes 4 de septiembre. “Vamos a Washington, Londres, España y Nueva York. “Estoy optimista. Vamos a lograr la transformación del país”, indicó al tiempo que sus simpatizantes firmaban una lista para lograr 150 mil rúbricas como parte de la campaña para que la energía eléctrica sea un derecho humano, impulsada por ciudadanos. Durante el mitin de hoy, 35 personajes entre legisladores, dirigentes de partidos políticos, empresarios y actores firmaron el Acuerdo Político de Unidad Nacional por la Prosperidad del Pueblo y el Renacimiento de México.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Destacan el aporte de los trabajadores administrativos de la UNACH para el buen funcionamiento de la institución

*Se reúne el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, con los participantes de la Asamblea General del STAUNACH

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 03 SEP.-El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, sostuvo una reunión con los participantes de la Asamblea General del Sindicato de Trabajadores Administrativos (STAUNACH), presidida por su secretario General, Pedro Jiménez Pérez Entrevistado sobre los acuerdos alcanzados por los más de mil agremiados a este sindicato, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, expuso que éstos se ven reflejados en el


trabajo diario que los administrativos realizan en beneficio de todos los que forman parte de la comunidad universitaria. Ruiz Hernández expresó que estas actividades, son las que además de la función educativa, permiten que la UNACH realice otros servicios a los sectores gubernamentales y privados, así como a la sociedad, además de servir a los profesionales que se forman dentro de ella. Durante el encuentro con los trabajadores en un conocido centro de convenciones ubicado al oriente de la ciudad, estuvo acompañado del secretario General, Hugo Armando Aguilar Aguilar; el encargado de la Secretaría Administrativa, Erick Luis Gijón; el director de la Facultad de Humanidades, Gonzalo Girón Aguiar, el director de la Facultad de Medicina Humana, Roberto Solís Hernández; el director de la Facultad de Ingeniería, Ernesto Castellanos Castellanos, además de los miembros del Comité Ejecutivo de este sindicato.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Miles de líderes empresariales, políticos y sociales se suman a través de, "Con AMLO Unidos Podemos", a apoyar a López Obrador

Ciudad de México, 03 SEP.-Líderes empresariales, políticos, sociales y de organizaciones civiles, con presencia en 10 estados del país, crearon el Frente "Con AMLO Unidos Podemos" a través del cual apoyarán a Andrés Manuel López Obrador para que sea Presidente de México en el 2018 pues aseguraron coincidir plenamente con su proyecto de nación. Por eso, hoy participan en el Acuerdo Político de Unidad Nacional en el Monumento a la Revolución. Estos liderazgos tienen como Coordinador Nacional a Elías Miguel Moreno Brizuela, quien dijo que los integrantes de este Frente cuentan con coincidencias ideológicas y de


principios, de tal suerte que "nos declaramos herederos de la lucha insurgente, liberal, progresista y de izquierda". Al dar conocer su posicionamiento apoyado con más de 3 mil 755 firmas, aseguró que los miles de agremiados de “Con AMLO Unidos Podemos”, “creemos en el federalismo, en la transparencia, en la democracia representativa y participativa, en la defensa de nuestros recursos naturales y de los derechos humanos así como en los elementos necesarios para construir un buen gobierno, justo e igualitario”. Destacó que Andrés Manuel López Obrador ha construido un gran liderazgo, verdaderamente opositor al corrupto sistema político que existe en México y coincidimos plenamente con su proyecto alternativo de nación y sabemos que significa la posibilidad real de un cambio profundo por la vía pacífica y democrática. Por ello, destacó, Moreno Brizuela, los miles de agremiados de esta asociación "decidimos apoyar a AMLO para que sea presidente de nuestro país". Precisó que esperan, de los que apoyan a Morena, tengan la vocación de inclusión y apertura pues no basta con tener muchos votos "hoy el único camino que tenemos es la construcción de una sólida mayoría". Estamos comprometidos y con determinación con este gran proyecto y convocamos a todos los ciudadanos a esta Gran Cruzada para derrotar a la "mafia del poder", para rescatar y salvar a nuestro país. "Con AMLO Unidos Podemos se autoincluye en el cambio verdadero, vamos por la cuarta transformación nacional, lo haremos cómo se pueda y hasta donde se pueda!". Coordinador Nacional: Elías Miguel Moreno Brizuela. Coordinadores Estatales: Linda Arciniega Álvarez CDMX, Ruth Olvera Nieto Edo. Mex., Enrique Romero Aquino Veracruz, José Eduardo Neri R. Coordinadores Municipales: Alfonso Otero Torregrosa, Macario Ovando Montoya, Alejandro Ruiz Rodríguez, Felipe Caldiño Paz. Coordinadores Distritales: Alejandro Salcedo Pacheco, Matias Herrera Herbert, Carlos Villalobos Gómez, José Antonio Alcaraz Álvarez, Pedro Salcedo Gracia, Miriam Saldaña Chairez, Jaime Oliver Valencia González, Olivia Corral Arriaga, David Alonso López


Texcalpa, Cesar Ortega Jiménez, Emanuel Calvo López, Diana Aurora León Cuadra, Julio Cesar Tinoco, Isaac Omar Sánchez Arce, Miguel Ángel Velázquez Hernández, Lorena Rio de la Loza, Gustavo Hinojosa, Edgar Damián Alcántara, Omar Goroica Ibarra, Joaquín Vela, Osvaldo Arciniega Álvarez, Edgar Ignacio Álvarez, Salvador Arteaga Serna, Karen Paola Cornejo Jaramillo, José Antonio Silva Vilchis, Ulises Murguía Soto, Alma Lucinda Cruz Jiménez, Marcos Salas, Nora Hilda Sánchez Pérez, José Manuel Pozos, Alejandro Caballero, Ana Miriam Ferraez. (CODICS)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Desmantelan célula criminal en Chiapas; aseguran arsenal y miles de dólares Por Isaín Mandujano

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 03 SEP (proceso.com.mx).-Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) desmantelaron una célula de un grupo armado que operaba en la Costa de Chiapas a la que le decomisaron un arsenal de armas de fuego de alto calibre, así como miles de dólares en efectivo. La Fiscalía informó que tras el operativo se registró el aseguramiento de un arsenal compuesto por más de 20 armas de fuego y cuatro mil 500 cartuchos útiles en un inmueble localizado en el municipio de Tonalá. Lo anterior fue incautado en el marco de un cateo realizado en el rancho Fracción Tiltepec, ubicado en la colonia El Terrero, municipio de Tonalá. El operativo estuvo encabezado por elementos de la Fiscalía de Alto Impacto, en coordinación con efectivos de la Policía Especializada, Secretaría de Seguridad y Protección


Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Policía Federal y Ejército Mexicano. En el lugar fueron detenidos en flagrancia José “N”, Manuel “N”, José “N”, Alejandro “N”, Ricardo “N” y Cristian “N”, quienes se encontraban en posesión de cuatro armas largas tipo AR-15, calibre 2.23 mm; cuatro escopetas calibre 20 mm, cuatro rifles calibre 22 mm, dos escuadras calibre 22, un arma larga tipo AK47, calibre 7.62 mm; un arma tipo Mini Uzi, calibre 9 mm, una pistola calibre 38 súper, una pistola calibre 380, un revolver calibre 22 y una pistola de gas calibre 4.5 mm. De igual forma se les decomisaron municiones como siete cargadores para arma de fuego calibre 2.23 mm; un cargador para arma de fuego calibre 7.62, ocho cargadores para pistola, calibre 22, un cargador para Mini Uzi, cuatro mil 500 cartuchos calibre 2.23 mm, para AR15. Además, un chaleco antibalas, cuatro miras telescópicas, así como una piel de jaguar de un metro de largo por 40 centímetros de ancho, un jaguar y un venado disecados. Asimismo, fueron incautados 30 mil dólares americanos y 24 mil 190 pesos mexicanos. La Fiscalía General del Estado dio a conocer que los imputados fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y Fuerza Área Nacional, posesión de cartuchos y cargadores para armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y Contra la Biodiversidad.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 CNPA-MN condenó espionaje que habría hecho Rafael Moreno Valle en Puebla; exigió respeto a derechos civiles


Ciudad de México, 03 SEP.-La Comisión Ejecutiva de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional, condenó el uso faccioso del aparato gubernamental que encabezó Rafael Moreno Valle durante su Gobierno en el estado de Puebla que habría hecho para espiar a los diversos actores políticos, periodistas y demás personas, pues violentó el derecho humano a la privacidad y más aún porque se usó con fines de extorsión y chantaje político. Más aún, señaló la CNPA- MN, el uso de la información encontrada habría sido utilizada para dañar la integridad psicológica, física o jurídica de líderes sociales (especialmente en contra de organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos). Un ejemplo de ello fue que Meztli Omixochitl Sarabia Reyna, integrante de la organización UPVA 28 de octubre fue espiada meses antes de haber sido asesinada, en Puebla, lo cual genera un posible vínculo entre quienes la espiaron y los asesinos materiales e intelectuales. Manifestamos nuestra preocupación por la situación de crisis que atraviesa el estado en materia de derechos humanos donde defensores de derechos humanos, periodistas y las organizaciones sociales independientes están siendo, criminalizadas, hostigadas y perseguidas lo que ha implicado, restricción de la libertad, intentos de asesinatos a dirigentes sociales y el asesinato de algunos de ellos (Antonio Esteban Cruz, Frumencio Solis Cruz, Meztli Omixochitl Sarabia Reyna, entre otros). Como organizaciones integrantes de la CNPA MN, Movimiento Independiente Obrero Campesino Urbano y Popular (MIOCUP CNPA MN), Movimiento de Autogestión Social Campesino Indígena Popular (MASCIP CNPA MN), Movimiento por Defensa del Agua y la Tierra (MODAT CNPA MN), en el estado de Puebla, exigimos, detalló, al gobierno estatal y federal, así como a los organismos de derechos humanos respeten y garanticen las libertades políticas y sociales que son reconocidas por nuestra Carta Magna. Indicó que existe conciencia de se reveló dicha situación por las pugnas en la cúpula política del PAN y del Gobierno Federal por la candidatura presidencial, no por una genuina denuncia en contra del espionaje a actores políticos, periodistas y sectores sociales. Como se sabe en recientes días ex agentes del CISEN han señalado públicamente la estructura de espionaje que se configuró con el pasado gobierno de Rafael Moreno Valle


Rosas usado contra todos los actores políticos y sociales con actuar divergente a su política aplicada, añadió. Aunque en palabras de la estructura de gobierno estatal y nacional el espionaje es necesario y normal para preservar la seguridad nacional; los documentos difundidos a través de medios de comunicación concluyen que el aparato de espionaje ha sido utilizado en contra de todos los considerados adversarios políticos y sociales, concluyó. (CODICS)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Impulsa UNACH el conocimiento y reflexión sobre la Bioética

*Ponen en marcha el diplomado en la materia

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 03 SEP.-Con el propósito de promover una cultura de la Bioética a través de la reflexión de dilemas, con base en el conocimiento, principios y fundamentos, que permitan la toma de decisiones para mejorar la conducta humana con miras a un bien común, el Centro Mesoamericano de Estudios en Salud Publica y Desastres (CEMESAD) de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), organiza un diplomado en la materia. Durante la inauguración del Diplomado en Bioética, realizado en las instalaciones de la Biblioteca Central Universitaria, el coordinador General del CEMESAD, Gonzalo López Aguirre, informó que el mismo tendrá una duración de 15 semanas y está dirigido a profesionales de la salud, juristas, ingenieros, filósofos, sociólogos, antropólogos y personas interesadas que requieran una formación inicial o actualización en Bioética. Comunicó también que gracias al trabajo conjunto de distintas instancias universitarias, este será impartido en la modalidad semipresencial, divididos los temas en cinco módulos, en donde se tratarán los antecedentes de esta disciplina, su relación con la


medicina, la educación y la cultura, así como su accionar en el contexto sociopolítico, además de la forma en que se vincula también con el medio ambiente. Mencionó que participan ya 20 personas, principalmente profesionales del sector salud, académicos y miembros de instancias interesadas en este tema, que serán formadas con un enfoque curricular por competencias, donde el estudiante será evaluado en cada módulo a través de actividades de aprendizaje y una evidencia modular, que demuestre el desarrollo de esas competencias y el aprendizaje significativo. En este marco, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, aseveró que este es un esfuerzo de la Universidad, dando seguimiento al legado de su fundador el doctor Manuel Velasco-Suárez, quien también es considerado el Padre de la Bioética en México, ofreciendo un espacio de formación, que permitirá la reflexión sobre los dilemas que acontecen en nuestra sociedad actual. Al recordar al ilustre médico chiapaneco y reconocido neurocirujano, expuso algunas de las ideas que sobre este tema Velasco-Suárez expresó hace más de25 años y que aún hoy continúan vigentes, aún ante la evolución de las ciencias, la educación, la tecnología, el contexto social, la cultura y la biodiversidad. Al citar dichos pensamientos señaló que, “es necesaria la conciencia Bioética para no subordinar los principios y valores morales a los espejismos tecnológicos, a la frialdad de la ciencia que desconozca la dignidad humana y derechos a la protección de la salud social e integridad inviolable de la persona”. Asimismo, el presidente del Capítulo Chiapas de la Academia Nacional Mexicana de Bioética, Conrado Solís Gómez, señaló que las universidades deben estar vinculadas e interesadas en la Bioética, debiendo abordarla desde sus salones de clases, en sus conferencias, escritos y proyectos de investigación, puesto que es un compromiso luchar a favor de los derechos humanos con respecto a las distintas formas de ver y entender nuestro entorno.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Piden a autoridades chiapanecas frenar retenes contra automovilistas Por Isaín Mandujano retenes contra automovilistas


Tuxtla Gutiérrez, Chis., 03 SEP (proceso.com.mx).-La Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH) solicitó medida precautoria a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), al ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y a la Secretaría de Hacienda (SH), por las posibles violaciones a los derechos humanos de la población chiapaneca, debido a los retenes policiacos para quitar placas a vehículos que no han hecho el cambio de matrículas. La CEDH indicó que la medida cautelar o precautoria es derivada a la queja interpuesta por ciudadanos quienes dan a conocer que dichas instancias gubernamentales violan sus derechos fundamentales en los distintos retenes, con la finalidad de quitarles las placas a sus vehículos y cobrarles el canje de las mismas por otras nuevas. Ante esto, el organismo defensor de los derechos humanos en la entidad solicitó a la Secretaría de Hacienda, a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que dentro del marco de su competencia y atribuciones, giren instrucciones a quien corresponda, a fin de que se adopten las medidas precautorias y/o cautelares necesarias y eficaces para respetar, garantizar y prevenir actos de molestias hacia la ciudadanía por excesos en sus atribuciones por parte de sus funcionarios que actúan dentro de los operativos. Dichos operativos están encaminados a la revisión de placas de circulación y/o tarjeta de circulación vencidas, por lo que las autoridades deberán abstenerse de realizar cualquier acción dirigida a la intimidación o acciones que sean contrarias a sus atribuciones, por lo que no podrán quitar las placas o retener los vehículos, además deberán de identificarse con credencial vigente y oficio de comisión con la autorización de días y horas inhábiles”. La CEDH solicitó que se diseñen y emitan campañas de difusión e información en medios de alto alcance con la finalidad de reforzar el derecho fundamental a la legalidad y


seguridad jurídicas, libre tránsito y el de informar a la sociedad sobre los derechos que tiene y los requisitos constitucionales exigidos para las revisiones que fueron analizadas, así como de exponer a la población la importancia de coadyuvar con la justicia, haciendo especial énfasis en el derecho que tienen de denunciar los actos de molestia de que son objeto.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Abre UNICACH convocatoria para Movilidad Estudiantil

*Hasta el 17 de octubre se podrá realizar el trámite, informes en www.unicach.mx

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 03 SEP.-La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) emitió la convocatoria del Programa Institucional de Movilidad Estudiantil, para los alumnos que deseen estudiar el semestre febrero-junio 2018, en universidades nacionales o extranjeras. El llamado es para los unicachenses que tengan un promedio mínimo de 8.5, si desean estudiar en otra universidad del país ó de 9, en el caso de querer estudiar en el extranjero. El Programa de Movilidad Estudiantil de la UNICACH es una oportunidad más para el desarrollo académico del alumnado. Quienes deseen ser parte del Programa Institucional de Movilidad Estudiantil pueden concursar por una beca de 25 mil pesos para movilidad nacional y 50 mil pesos para internacional informó el encargado de Despacho de la Rectoría de la UNICACH, Luis Alfredo Sierra Sánchez. Los requisitos a cubrir son: historial académico y constancia de créditos, tener cubierto del 50 al 100 por ciento de los créditos para la conclusión de tesis, una carta de exposición de motivos, 2 cartas de recomendación académica, currículum vitae,


comprobante de afiliación del Instituto Mexicano del Seguro Social, constancia de manejo del idioma inglés y llenar el formato de movilidad disponible en www. unicach. mx. Los interesados tienen como fecha límite de entrega de su documentación el próximo 17 de octubre, en las oficinas que ocupa la Dirección General de Relaciones Interinstitucionales, ubicadas en Primer Piso del Edificio de Rectoría. Cabe señalar, que para el semestre agosto-diciembre de este año,17 estudiantes de esta casa de estudios cursarán un semestre en otra universidad, y más de 15 jóvenes de cuatro países están estudiando a esta institución. La UNICACH desde el 2006 pertenece al Espacio Común de Educación Superior (ECOES), lo que ha permitido a los unicachenses vivir la experiencia de la movilidad estudiantil nacional e internacional, y tener una oportunidad para interactuar con otros estudiantes y docentes para acrecentar el capital cultural que poseen. Mayores informes comunicarse al tel. 61 70 400 ext. 4017, con Dorian Ruiz Palma ó al correo electrónico dorian.ruiz@unicach.mx Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017

LAS COLUMNAS

Tips Costeños


Por Cristóbal Ramos Solórzano El PRI en Tapachula sigue inactivo, ante la falta de liderazgo Vemos como otros partidos políticos opositores al Partido Revolucionario Institucional (PRI) llevan a cabo magnos eventos donde hacen alarde de actos multitudinarios, mientras que los priístas libran una lucha interna que los mantiene divididos. En el caso específico de Tapachula, la segunda ciudad más importante del estado de Chiapas, no existe hasta ahora un verdadero liderazgo que permita fortalecer sus filas y evitar que su militancia emigre a otros partidos políticos. Mientras que en otros partidos existen nombres de posibles candidatos a alcaldías, diputados y hasta gobernador, en el PRI se hacen bolas y no se logran poner de acuerdo. Los priístas de corazón son pocos los que han estado participativos, sin embargo es notorio la falta de unidad y fortalecimiento de sus cuadros políticos, donde muchos de ellos andan coqueteando con otros partidos donde les ofrecen ser tomados en cuenta en cargos de elección popular. En cuanto a la alcaldía de Tapachula, se menciona al actual diputado local, José Rodulfo Muñoz Campero, que camina en comunidades, colonias y ejidos. En el caso de Ezequiel Orduña Morga, quien actualmente desempeña un cargo en la delegación de la Procuraduría Agraria en Chiapas swe menciona con insistencia, pero hasta el momento no hay nada, pero donde quiera que se para la gente lo reconoce como una gran persona. El exregidor César Ramírez González es otro de los que vienen caminando en busca de un cargo de elección popular, diputado local o candidato a alcalde, no hay nada definido. Son pocos en la lista, porque pocos son los que aún siguen en las filas del PRI, lo cual hace que este instituto político se debilite cada vez más y sean otros los partidos que están ganando terreno para la futura contienda electoral del 2018. El PRI Tapachulteco está apagado, inactivo y pasivo, se espera que con el arribo a la dirigencia estatal del CDE del PRI de Julián Nazar Morales logre fortalecer las filas y enfrente en unidad el proceso electoral del 2018 donde se eligirán presidente de la


república, gobernador, senadores, diputados federales, locales y alcaldes. Ahí se verá si el PRI recupera los espacios pérdidos, pero lo dejemos al tiempo. Renovación del PRI estatal oportunidad para recuperar la confianza: Willy Ochoa Respecto a la renovación del Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas, el Ex secretario de Organización del CEN, actual Diputado Local Willy Ochoa, recalcó que este proceso es la posibilidad para que el partido cambie maneras, actitudes y formas de hacer política con la sociedad. “En mi caminar por nuestra entidad, en donde he mantenido diversas reuniones con Organizaciones, personas de la sociedad civil, madres de familia, empresarios, militantes, me han expresado que este es el momento para renovar la confianza entre el partido y los ciudadanos, y esto es lo que debemos buscar en todo este proceso, recuperar la credibilidad” dijo. Ochoa Gallegos considera que hay cuatro acciones inmediatas que deben llevarse a cabo, inmediatas por urgentes e importantes para el priismo. “La primera y donde hay que comenzar es que no hayan cuotas y compadrazgos en el reparto de las carteras del Comité Directivo Estatal, asimismo debemos comenzar por renovar los ánimos de la militancia iniciando la renovación de los Comités Directivos Municipales (CDM), no sin antes hacer lo propio con los seccionales, porque ahí se encuentra la fuerza del partido, además debemos reabrir los CDM porque el partido debe activarse cuanto antes, y finalmente algo que es tan justo como necesario, que las prerrogativas del partido se distribuyan a los CDM, porque las prerrogativas son producto del trabajo partidista de la militancia”. Willy Ochoa dijo que todo esto debe hacerse con un PRI abierto a la participación de los priistas, hay que iniciar reordenando y reorganizando la casa y hacerlo de manera transparente para que el PRI vuelva a ser un partido fuerte, “como muchos de ustedes, trabajo todos los días para que la historia de nuestro partido sea una historia diferente, una historia de la que priistas y sociedad quieran ser parte” concluyó. Empleados del ayuntamiento de Tapachula reciben uniformes Durante la entrega de uniformes a trabajadores del Ayuntamiento, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, aseveró que con un manejo financiero responsable y transparente, el gobierno cumpliendo sus compromisos a los tapachultecos.


Durante el evento realizado en las instalaciones del Centro de Convivencias Municipal, el edil Del Toro Guzmán recordó que desde el inicio de administración se mantiene una política de austeridad, que ha permitido nuevamente entregar uniformes al personal operativo y administrativo de todas las áreas del Ayuntamiento. “Los presidentes municipales estamos de paso, pero la base trabajadora es pieza vital, porque son ellos quienes seguirán construyendo el Tapachula que todos queremos ver y es por eso que hoy hacemos entrega de estos paquetes de uniformes para todos”, subrayó. Los trabajadores administrativos de todas las áreas así como del equipo de bacheo y alumbrado, recibieron los nuevos uniformes, además de la felicitación y reconocimiento del edil Del Toro Guzmán por la diaria labor que desempeñan en beneficio de los ciudadanos. “Quiero agradecer el respaldo de los regidores, nosotros no invertimos en la imagen del presidente, aunque eso me cueste críticas constantes, seguiremos destinando cada peso de los recursos en acciones que beneficien directamente a los tapachultecos, porque a ellos nos debemos y con ellos seguiremos teniendo el valor de cumplir”, puntualizó. Un Chiapas productivo se logra con un Chiapas limpio y sustentable: Melgar Habitantes del municipio y la región, escucharon a MELGAR, quien en una reunión ciudadana aseguró que, "Un Chiapas Productivo, sólo se logra con un Chiapas limpio y sustentable". "No vivimos en el desierto, somos afortunados y tenemos todo el potencial para recuperar el sentido productivo con nuestros recursos naturales, por ello urge trabajar con responsabilidad ambiental, estamos por arrancar la jornada de reforestación productiva más ambiciosa en la historia de Chiapas", puntualizó. Cabe destacar que MELGAR ha impulsado fuertemente dese el Senado de la República una agenda ambiental para proteger y recuperar 21 reservas naturales de Chiapas. MELGAR hizo un fuerte llamado a la conciencia de quienes con la tala y la contaminación del agua están generando una devastación ambiental además de mermar la economía y el futuro productivo para las nuevas generaciones. “Si seguimos comiéndonos nuestros árboles, si seguimos contaminando nuestros ríos, si seguimos haciendo las cosas mal con el medio ambiente, tendremos un estado desolado y


eso nos va a suceder si no cambiamos la forma de hacer las cosas, urge una trabajar por un Chiapas limpio y productivo”, finalizó MELGAR. Otorgan apoyo a productores de maíz en la Fraylesca Con el objetivo de impulsar la siembra y producción de maíz para garantizar la alimentación y contribuir al mejoramiento de los ingresos familiares, el gobierno de Manuel Velasco Coello, a través de la Secretaría del Campo que encabeza José Antonio Aguilar insumos agrícolas del programa Maíz Sustentable a productores de la región Fraylesca. Durante una gira de trabajo por el municipio de Villaflores, el Secretario del Campo, quien llevó la representación del gobernador Manuel Velasco Coello, realizó la entrega de 8 mil 934 paquetes de insumos a igual número de productores de la región, con un monto total de inversión de 9 millones 827 mil 400 pesos. En el marco de esta gira de trabajo, Aguilar Bodegas, ante cientos de productores agrícolas de Villaflores, reiteró a nombre del gobernador Manuel Velasco, que "el único interés, el único compromiso que él tiene, sin distingo de colores, ni discriminaciones a nadie, es servir a todos los chiapanecos por igual”. El funcionario estatal, dijo que en la Secretaría del Campo se trabaja con rectitud, transparencia y honestidad para el beneficio del mayor número de productores, sin intermediarios, donde los apoyos que se otorgan, se da de manera directa a los propios productores del campo chiapaneco .Asimismo, Aguilar Bodegas, dijo que a pesar de que la SAGARPA redujo en un 50 por ciento el presupuesto para el campo, los productores chiapanecos tendrán sus apoyos agrícolas, por lo que reitero que el gobernador Manuel Velasco Coello, siempre estará apoyando al sector agropecuario del estado. Esta entrega de más de 8 mil paquetes tecnológicos, consistentes en bolsas de urea, sulfato y bombas se ha entregado mano a mano sin intermediarios a hombres y mujeres del campo, para elevar la productividad y mejorar su calidad de vida y la de sus familias…Nos leemos en la próxima D.M correocristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 +++++++++++++++++


Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: Pobre del Pobre *La mentira, la praxis de los políticos derechosos *Pobre del pobre... que vive soñando un cielo… Pobre del pobre... que vive soñando un cielo; pobre del pobre... que llora sin un consuelo… Así reza la canción que todo mundo cantaba hace unos 40 años o quizá más años, pero especialmente aquel inolvidable Cuco Sánchez… Y siguen existiendo los pobres…. Y siguen siendo víctimas de la ambición de los políticos, especialmente de los políticos del PRI y del PAN y sus satélites, como el verde que desgobierna Chiapas y que explota bosques, a pesar de ser ecologista. Gobiernan estos gobernantes en base a la mendacidad y luego hablan, en sus informes anuales, de un México desconocido que sólo existe en su mente calenturienta para solapar sus actos de atraco de la riqueza nacional. A este propósito, la mentira se ha fortalecido como el Argumento de la Altísima Clase Política. La mendacidad los legitima, como la procacidad lo hacía con los cómicos pelangoches de la carpa del siglo antepasado... Lo grotesco es que tales políticos, que hacen negocios pujantes y ricos con los recursos del Erario, creen, como en un dogma de fe, que les ciudadanos conscientes les creen. Y que no pueden vivir sin ellos. Que pueden comprarles la conciencia con cualquier baratija. Ese estilo muy institucional de gobernar, parafraseando a El Estilo Personal de Gobernar, del compañero periodista Daniel Cosío Villegas, uno de los pilares de aquel Excélsior ya enterrado, ha logrado que grandes conglomerados de mexicanos, inclusive de las clases poderosas, estén a estas alturas de la historia, no sólo molestos, sino, y perdónenme la crudeza de mi lenguaje, encabronados con los representantes del PRI y del PAN, y estén engrosando las filas del porfiado tabasqueño, odiado por la ignorancia clasemediera, Andrés Manuel López Obrador, que no obstante ser un fundamentalista, viene siendo la opción más verdadera para lograr la liberación del país, encauzar la marcha de la economía y batallar hasta destruirlas con la corrupción y la impunidad.


Este domingo, el líder nacional de Morena mostró el músculo de triunfador, aunque el día de las elecciones vuelvan a no reconocerle el triunfo, además de que muchos votantes se verán influenciados por propaganda antilopezobradorista de sus enemigos, que no adversarios, políticos, particularmente Enrique Peña Nieto, quien advirtió, en su discurso del sábado, ante sus admiradores priistas, panistas y perredistas, que el tabasqueño representa un retroceso “como ocurre en Venezuela”, donde se fortalece un gobierno popular ante la reacción endemoniada de la derecha y la extrema derecha. El tabasqueño debe que bregar contracorriente porque quien tiene el control práctico de los medios es el gobierno priista, que destina pingües recursos económicos para financiar una campaña abiertamente anti morenista: "Vamos a enfrentar la guerra sucia, pero les digo con sinceridad, aunque es una desgracia escuchar a Peña decir que México puede convertirse en Venezuela, da pena ajena porque se trate de un vulgar calumniador. No tiene ninguna prueba", dijo López Obrador, al considerarse el objeto de los señalamientos del mandatario, quien la víspera alertó riesgos de llevar a México a la situación que vive el país bolivariano. En una impresionante concentración de este domingo, los morenistas firmaron el llamado Acuerdo Político de Unidad por la Prosperidad del Pueblo y el Renacimiento de México, en el Monumento a la Revolución. Y se van con todo. Inclusive, líderes empresariales, políticos, sociales y de organizaciones civiles, así como actores de renombre, con presencia en 10 estados del país, crearon el Frente "Con AMLO Unidos Podemos", a través del cual apoyarán a López Obrador para que sea Presidente de México en el 2018, pues aseguraron coincidir plenamente con su proyecto de nación. Por eso, este domingo participaron en el Acuerdo Político de Unidad Nacional en el Monumento a la Revolución. analisisafondo@gmail.com +++++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com Chantaje político


FACCIOSO La Comisión Ejecutiva de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional, condenó el uso faccioso del aparato gubernamental que encabezó Rafael Moreno Valle durante su Gobierno en el estado de Puebla que habría hecho para espiar a los diversos actores políticos, periodistas y demás personas, pues violentó el derecho humano a la privacidad y más aún porque se usó con fines de extorsión y chantaje político. Más aún, señaló la CNPA-MN, el uso de la información encontrada habría sido utilizada para dañar la integridad psicológica, física o jurídica de líderes sociales (especialmente en contra de organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos). Un ejemplo de ello fue que Meztli Omixochitl Sarabia Reyna, integrante de la organización UPVA 28 de octubre fue espiada meses antes de haber sido asesinada, en Puebla, lo cual genera un posible vínculo entre quienes la espiaron y los asesinos materiales e intelectuales. Manifestamos nuestra preocupación por la situación de crisis que atraviesa el estado en materia de derechos humanos donde defensores de derechos humanos, periodistas y las organizaciones sociales independientes están siendo criminalizadas, hostigadas y perseguidas lo que ha implicado, restricción de la libertad, intentos de asesinatos a dirigentes sociales y el asesinato de algunos de ellos (Antonio Esteban Cruz, Frumencio Solis Cruz, Meztli Omixochitl Sarabia Reyna, entre otros). Como organizaciones integrantes de la CNPA MN, Movimiento Independiente Obrero Campesino Urbano y Popular (MIOCUP CNPA MN), Movimiento de Autogestión Social Campesino Indígena Popular (MASCIP CNPA MN), Movimiento por Defensa del Agua y la Tierra (MODAT CNPA MN), en el estado de Puebla, exigimos, detalló, al gobierno estatal y federal, así como a los organismos de derechos humanos respeten y garanticen las libertades políticas y sociales que son reconocidas por nuestra Carta Magna. Indicó que existe conciencia desde que se reveló dicha situación por las pugnas en la cúpula política del PAN y del Gobierno Federal por la candidatura presidencial, no por una genuina denuncia en contra del espionaje a actores políticos, periodistas y sectores sociales. Como se sabe en recientes días ex agentes del CISEN han señalado públicamente la estructura de espionaje que se configuró con el pasado gobierno de Rafael Moreno Valle


Rosas, usado contra todos los actores políticos y sociales con actuar divergente a su política aplicada, añadió. Aunque en palabras de la estructura de gobierno estatal y nacional el espionaje es necesario y normal para preservar la seguridad nacional; los documentos difundidos a través de medios de comunicación concluyen que el aparato de espionaje ha sido utilizado en contra de todos los considerados adversarios políticos y sociales, concluyó. CENTRO Durante una gira de trabajo por el municipio de Arriaga, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró el primer Centro de Acondicionamiento de Ganado Bovino, que beneficiará a pequeños productores de las regiones Istmo-Costa, Soconusco y Sierra de Chiapas. Junto con el coordinador general de Ganadería de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Francisco Gurría Treviño, el mandatario estatal recorrió y recibió la información técnica de este centro de comercialización ganadera que beneficiará a productores pecuarios integrados en 18 asociaciones ganaderas locales de la Unión Ganadera de la Costa de Chiapas. Al respecto, el Gobernador aseguró que mediante este Centro se garantizará al productor el precio justo del mercado, generando valor agregado a la producción ganadera, mayor seguridad, certidumbre y orden en la comercialización, posicionándose en el mercado nacional. “Con estas instalaciones vamos a dar certeza a los ganaderos y compradores en la comercialización de productos de la mejor calidad a mercados locales, nacionales e internacionales. Vamos a seguir trabajando unidos para que a todos los ganaderos les vaya bien. Como gobierno lo único que queremos es que cada día les vaya mejor”, destacó. PATALEO El pleito interno que padece el PAN escaló a tal grado que trabó al Congreso de la Unión. El jueves, el dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya, perdió espacios en el Senado ante Ernesto Cordero, quien, apoyado por PRI, PVEM, PRD y PT, se hizo de la Mesa Directiva.


Sin embargo, Anaya mostró músculo en la Cámara de Diputados: usó la bancada para tronar acuerdos, evitar la renovación de la Mesa Directiva y afectar el protocolo de entregarecepción del Quinto Informe. Anaya ordenó que no dejaran tomar protesta al priista Jorge Carlos Ramírez Marín como presidente, ni a los vicepresidentes ni secretarios de la Mesa por dos motivos: el pleito ante la designación del fiscal General de la República y porque el PRI impulsó a Cordero. Así, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, no acudió al Congreso, como lo hizo años atrás. El subsecretario de Enlace Legislativo y Acuerdos Políticos, Felipe Solís Acero, entregó el informe al secretario general de la Cámara de Diputados, Mauricio Farah. El líder de los diputados priistas, César Camacho, dijo que el martes se instalará la Mesa para asegurar la recepción del Paquete Económico. La falta de acuerdos entre partidos políticos provocó una crisis en el Congreso de la Unión que afectó el protocolo tradicional de entrega-recepción del Quinto Informe de Gobierno del Ejecutivo federal e impidió el relevo de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Por primera vez, mientras los enfrentamientos entre legisladores se hacían patentes, un subsecretario entregó el informe de gobierno al secretario general de San Lázaro. Bastaron dos minutos para que el subsecretario de Enlace Legislativo de Gobernación, Felipe Solís Acero, entregara al Congreso de la Unión el Informe. El paquete no fue recibido por la presidenta de la Cámara de Diputados, Guadalupe Murguía, sino por el secretario general de esta instancia legislativa, Mauricio Farah, quien sólo emitió 12 palabras: “Hago entrega inmediata a la Presidencia del Congreso de la Unión, gracias”. Solís Acero declaró que hacía entrega del Quinto Informe de Gobierno, el resumen ejecutivo y el anexo estadístico sobre el estado que guarda la administración pública del país. Sin más, el funcionario de la Secretaría de Gobernación se despidió y salió del recinto parlamentario. Con eso, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, terminó con cuatro años seguidos de entrega de los tomos del Informe. El hidalguense informó a los legisladores que no acudiría a San Lázaro para dar tiempo a que los diputados llegaran a acuerdos sobre la conformación de la Mesa Directiva.


El presidente de la Junta de Coordinación Política, el perredista Francisco Martínez Neri, advirtió la falta de respeto, la grosería, de Osorio Chong, hacia el Poder Legislativo por no entregar personalmente el Informe. El coordinador de los diputados del PRI, César Camacho, fustigó las amenazas del blanquiazul y advirtió que la paciencia y tolerancia del Revolucionario Institucional tiene límites, así que quieran o no, la Mesa Directiva se instalará el lunes o el martes a más tardar, pues todo se someterá a votación. Porque el viernes ocho, es decir, dentro de exactamente una semana, llega el paquete económico y si se recibe en la Cámara de Diputados en la Oficialía de partes, sin una Mesa Directiva instalada, me parece una grave señal que parece ser muestra de inestabilidad, provocada por la irresponsabilidad de un partido que cree que aquí puede comprar la impunidad de su dirigente”, lanzó enfurecido. RETAZOS EL PRD y Movimiento Ciudadano pactaron con el PAN el impedir que se instale la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados si no hay voluntad del PRI y del Gobierno federal para evitar que el procurador, Raúl Cervantes, se convierta en automático en el Fiscal General de la República. Así lo reveló el vicecoordinador de los diputados del PRD, Jesús Zambrano, quien advirtió que la medida no es para respaldar al PAN, sino el interés nacional, ya que no se quiere un fiscal a modo del PRI que solape posibles actos ilegales por nueve años. Resaltó que la obstrucción a que se renueve la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados no es porque haya escalado un conflicto doméstico de panistas… EN sesión solemne de Cabildo, ante representantes del poder legislativo, el poder ejecutivo y el poder judicial, en cumplimiento a la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, el presidente municipal constitucional de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor hizo entrega de su Segundo Informe de Gobierno en manos del Presidente de la Junta de Coordinación Política del Honorable Congreso del Estado en representación del poder legislativo, Carlos Arturo Penagos Vargas, en la Sala de Cabildo del Ayuntamiento capitalino. En dicho informe se encuentra el ejercicio de la administración en el segundo año de gobierno, la cual recopila y da constancia de los trabajos en materia de rescate de espacios públicos, infraestructura, inversiones históricas, transparencia y, sobre todo, cercanía con la gente… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!!


+++++++++++++++++++++++ Perfil Fronterizo. Por: Raymundo Díaz S. Eduardo Ramírez Aguilar; ni “Jaguar Negro” y ni “Nueva ERA”. Es la continuidad de Velasco Coello. De lo que se dice… Si bien es cierto que el hombre tiene “hechuras”, dotes y destellos en diversos tópicos, lo secular, lo farandulero y hasta lo corriente, sigue caracterizando su persona y su forma de darse a conocer a lo largo y ancho de la entidad como si los chiapanecos no supieran quien es, de donde viene, a quien se debe, de donde ha obtenido su INMENSA RIQUEZA y lo maquiavélico que ha sido su comportamiento. No ponemos aquí en tela de juicio su dicho respecto a que es “producto del esfuerzo” o que es un político que “ama a Comitán”, sí en cambio su “amor” por esa ciudad y por el estado de Chiapas y por los chiapanecos al tener a este y a estos atiborrados de publicidad y basura política en la que aparece, una y otra vez, su rostro y anatomía como si se tratara del gran ícono de la honestidad y de la decencia socio-política. El derroche económico, no sólo en las cientos de toneladas de esa basura electoral, si no en la organización y celebración de sus “informes” legislativos en toda la entidad chiapaneca, convierten a Eduardo Ramírez Aguilar en el hombre MÁS DILAPIDADOR, MÁS IRRESPETUOSO y MÁS HAMBRIENTO de la gubernatura. Más que bien, el comiteco más obsesionado en la primera magistratura chiapaneca, ha caído mal y se ha ganado el rechazo de miles de chiapanecos a quienes ha hartado con sus posters, gallardetes, mantas y bardas pintadas en cada municipio de Chiapas. Este, por decir lo menos, se ha pasado meses y meses informando sus “actividades”, foros, reuniones partidistas y toda clase de cónclaves políticas en diversas regiones de la entidad en las cuales ha llegado, más que para celebrar foros o “informes legislativos”, a HACER CAMPAÑA de proselitismo. Como si esos DESPILFARROS y PROSELITISMOS ABIERTOS y DESCARADOS no fuesen suficientes para tener a una sociedad harta y en su contra, ahora el personaje en mención se adjudica “motes” y sobrenombres para llamar la atención.


Siendo el protagonismo, los halagos y el egocentrismo sus características principales, ahora se hace llamar “El Jaguar Negro”, un ser vivo emblemático de la Selva Chiapaneca en peligro de extinción que nada tiene que ver con un político convenenciero, ORGULLOSO, repleto de “negruras” políticas y causante de muchos males que hoy se respiran en la entidad chiapaneca. Farandulero y hasta corriente, Ramírez Aguilar, en lugar de colocar las líneas de la geografía chiapaneca o a un pueblo hambriento en sus pantallas publicitarias, coloca a un “Jaguar Negro” sobajando y minimizando el enorme significado y hechura de este hermoso animal que EN NADA se asemeja a un político de turbias y maquiavélicas formaciones e intenciones. Por la enorme retahíla de ex-alcaldes CORRPTOS y con NEGROS ANTECEDENTES que, no sólo anda tras sí, sino que son sus principales operadores políticos y a quienes ha protegido y ordenado borrar las evidencias que en el OFSCE y en la PGJE existen sobre ellos, Eduardo Ramírez Aguilar TAMPOCO PUEDE SER esa “Nueva ERA” que también usa y cita en todos lados. Con esas compañías de NEGRO PASADO, más que “nueva ERA”, Ramírez Aguilar es “MÁS DE LO MISMO” o esa vieja era de cacicazgos, de corruptos que se burlaban del pueblo y de CRIMINALES POLÍTICOS que sólo juegan con los sentimientos de la gente humilde y necesitada a quienes tienen y tratan, no como seres humanos o como sus iguales, si no como una “mercancía electoral” y como objetos que acarrean para llenar estadios y salones. Lo dijimos arriba. El hombre tiene dotes y dones dignos de reconocérsele. Sin embargo, no los ha sabido usar y ni teledirigir. Lo ha absorbido lo secular, lo farandulero, lo corriente, lo superficial y hasta lo vulgar. Pudo ser o convertirse en todo un estadista y gran político de corte nacional pero dejó arrastrarse por lo superfluo, por los excesos, por la corrupción y por lo ruin al compararse con la hermosa y singular fauna chiapaneca. Es más -como dice el canta-autor Martín Urrieta- hubiese podido ser “rey del mundo”, pero desvió su camino en perversidades, en prevaricaciones y adulterios políticos de la más ínfima calaña.


No puede ser un “gran político” o un inteligente “Jaguar Negro” aquel que regala un piano de más de MEDIO MILLÓN DE PESOS a un pianista que ameniza sus actos políticos mientras las familias chiapanecas navegan en las inmensas aguas de la pobreza y de la muerte. Eduardo Ramírez Aguilar es el político DERROCHADOR y DESPILFARRADOR NÚMERO UNO de Chiapas. Si, en lugar de gastar esos cientos de millones de pesos en publicitar su cara en las paredes, en las avenidas, en las unidades de trasportes y particulares, en la radio, en los medios impresos y en cualquier esquina o calle de los 122 municipios, se hubiese preocupado por la salud y comida de niños y mujeres pobres, por lo menos unos 15 hospitales de Chiapas tuvieran los elementos para no haber dejado morir precisamente a esos niños y a esas mujeres. Si hubiese hecho eso, el pueblo de Chiapas le hubiese agradecido y votado por él. Sin embargo, Ramírez Aguilar decidió seguir los caminos de “LA MAFIA POLÍTICA”. Esa “MAFIA POLÍTICA” que mantiene secuestrado a México, a Chiapas y a los municipios de esta entidad. Por ello y por mucho más que luego describiremos aquí en este espacio, Oscar Eduardo Ramírez Aguilar NO ES, ni el “Jaguar Negro” y mucho menos la “nueva era”. Es más bien, parte de ese clan de mafiosos quienes, al propio estilo del crimen organizado, ha hecho y deshecho con los dineros de los chiapanecos. Pero de este tipo de “crimen organizado” en donde sí se circunscribiría Ramírez Aguilar, ya abundaremos. De lo que se dice… …dicen que… a Eduardo Ramírez Aguilar sólo le quedan DOS OPCIONES para ser candidato y gobernador de Chiapas en el 2018. Primera: Que el aún gobernador Manuel Velasco Coello logre convencer a su íntimo amigo y compadre Enrique Peña Nieto que él puede y debe ser el abanderado PRI-Verde a la gubernatura chiapaneca. Y, Segunda: Que también Velasco Coello logre que EPN ORDENE a su tocayo Enrique Ochoa Reza que en Chiapas el candidato PRI-Verde se elija en una ELECCION INTERNA o CONSULTA A LAS BASES en donde se incluya a un aspirante o perfil del PVEM. Ahí, el participante directo e idóneo, sería nada más y nada menos que Ramírez Aguilar. De lograr esto, Mover a Chiapas, Chiapas Unido y todas las AC


que ha creado y echado a andad ERA con dineros públicos, votarían por él y tendría amplias posibilidades de “salirse con la suya” y dejar tirado y desbarrancado a Roberto Albores Gleason quien se perfila como el gran ganador de esta partida. Aparte de estas opciones, Eduardo Ramírez Aguilar tiene perdidas sus esperanzas. Claro, tiene un plan “B”, un plan “C” y hasta un plan “D”, sólo que estos se enfocan más a hacer perder a Albores Gleason que a convertirlo a él como el próximo gobernador. Ya abundaremos y mucho …dicen que… “Acompañé a mi amigo y presidente del Honorable Congreso del estado de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar a su Segundo Informe Legislativo en nuestro Comitán, en el cual, dio cuenta a la ciudadanía comiteca de los principales avances realizados de manera conjunta con la LXVI Legislatura; beneficios y progresos para todas las familias chiapanecas que se ven reflejados en hechos y realidades. ¡Felicidades Eduardo!”, hizo público Mauricio Cordero Rodríguez. Pues como no si se debe a él. …dicen que… como reza esa canción infantil “…de los cinco que tenía, ya nomás me quedan tres…”, a Mario Antonio Guillén Domínguez, munícipe de Comitán de Domínguez, ha decidido ir recortando la lista de aspirantes que desde hace meses se habían inscrito como sus posibles relevos en la alcaldía comiteca. De la “chorrera” que se apuntaron, Guillén Domínguez ya sólo sé que quedó con tres: Omar Alejandro Anzueto Méndez, actual Director de Planeación, Roberto Eduardo Ortiz Albores, actual Director de Desarrollo Rural Municipal y él mismo o sea Mario Antonio Guillén Domínguez quien busca la reelección. Aquí es de resaltar tres cuestiones relevantes: Primera: quedan fuera Francisco Torres Vera y Víctor Hugo Guillén Meza. Segunda: en la cabeza y decisión de Guillén Domínguez, no entra Jorge Constantino Kanter. Y, Tercera: que Roberto Albores Gleason estaría avalando la determinación del alcalde comiteco. Ya abundaremos …dicen que… de todos los aspirantes o perfiles Verde Ecologistas o piezas del dizque “Jaguar Negro”, José Antonio Aguilar Meza es el mejor posesionado en Comitán. Aguilar Meza es poseedor del conocimiento, experiencia, disciplina, mesura y, sobre todo, respeto para todos los comitecos y para con los demás actores políticos con los que “ni se mete” y ni le importa su actuar. Aguilar Meza es una pieza importante en el ajedrez político municipal, estatal y distrital. Ya abundaremos …dicen que… en el municipio de La Independencia está por conformarse un “frente” cuyos componentes buscarán ser tomados en cuenta en los movimientos sucesorios del 2018. Luego les comentado sobre esta corriente política y sobre quienes la conformarán. Ya abundaremos pues …dicen que… “nuestro “Gallo” SIEMPRE HA SIDO, ES Y SERÁ Roberto Albores Gleason”, dicen y afirman decenas de miles de trinitarenses. Entre estos miles están los mismos que asistieron hace


una semana en el informe de ERA en La Trinitaria y en Comitán. Ha de ser triste. Ya abundaremos y mucho …dicen que… la política es una hermosa profesión o arte que se ha denigrado a tal grado de estar convertido en una “MAFIA” de malosos y de perversos. La política, a estas alturas, se asemeja cada día al “CRIMEN ORGANIZADO” en todas sus modalidades y que campea y desangra a México, a Chiapas y a los municipios de esta entidad sureña. ¿Quiénes son parte de este “CRIMEN ORGANIZADO” que mantienen secuestrado a Chiapas? Ya abundaremos …dicen que… con José Antonio Aguilar Bodegas, con Rutilio Escandón Cadenas, con Fernando Castellanos Cal y Mayor y hasta con Enoc Hernández Cruz, Eduardo Ramírez Aguilar tendría una segunda oportunidad en el 2024. Con Roberto Albores Gleason serían casi IMPOSIBLE. ¿Entonces que hay que hacer si no “cuadra” en esta? He dicho. http://www.perfilfronterizo.net/newperfil/ ++++++++++++++++++++++ LA ESTACA MARIA DE LOURDES CORZO V./ALP Directora Municipal de Comitán /APM Subdirectora de la Región de Meseta Tojolabal, Chiapas, México. El Fronterizo del Sur, Avance. Alfaro Noticias. Agencia 55. Mx. Diario La Tribuna Chiapas. TILA ARDE…POBLADORES EMITEN POR ENÉSIMA OCASIÓN UN LLAMADO DE AUXILIO A LAS AUTORIDADES ESTATALES Y NACIONALES. Hace unos momentos una horda de gente incontrolable detuvo a un ministro religioso que de visita en ese lugar fotografió los actos vandálicos que están realizando contra el edificio de la presidencia municipal un grupo de “ejidatarios”. Lo golpearon salvajemente y lo tienen detenido en la casa ejidal, solicitando una cantidad de dinero para soltarlo. Esto dentro del clima violento que está viviendo el pueblo de Tila, que tiene cinco años viviendo en violencia extrema, ya que un grupo de pobladores exige derecho de piso a los comerciantes establecidos. Tila carece de seguridad pública, de servicios médicos y de protección civil, de ambulancia, de servicios de sanidad desde 2015. Por ejemplo cada familia debe guardar su basura en


casa hasta por 15 o 20 días, hasta que alguien se la quiera llevar a despoblado, por lo que viven una situación de insalubridad. La Escuela secundaria del Estado no cuenta con luz y hace meses sufrió un derrumbe que pone en riego la vida de los alumnos, sin embargo los recursos destinados para todos estos servicios no están llegando, nadie los esta administrando ni recibiendo siendo los únicos que reciben un tipo de “salario” por mantener al pueblo amedrentado son los llamados “ejidatarios”. Por ese motivo y en busca de anarquía en estos momentos la presidencia está siendo destruida por sujetos que inclusive tiene orden de aprehensión y que usurpan la autoridad en la cabecera municipal arguyendo que Tila aun es ejido y que ellos deben controlar la ley y los recursos etiquetados al municipio. Hace dos años que el gobierno de Manuel Velasco Coello no envía el recurso para el mantenimiento de los servicios y garantías de los pobladores de Tila y si lo envía se desconoce a quien se lo entrega y que uso hacen de él. Según los datos recabados el comisariado de nombre “Gilberto” es un líder paramilitar de la región financiado por el partido verde para destruir evidencias de posibles auditorias en contra de presidentes municipales anteriores y quién no está reconocido oficialmente por las autoridades agrarias. “El gobierno hace oídos sordos porque se están robando 200 millones de pesos del presupuesto que le corresponde a la cabecera municipal”. ¿QUE DICEN LAS AUTORIDADES CHIAPANECAS AL RESPECTO? La respuesta es “Está enterado el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, el gobernador del estado Manuel Velasco Coello, el presidente del Congreso Eduardo Ramírez, el Procurador y ahora Fiscal General de Chiapas Raciel López Salazar, el Secretario de Gobierno Juan Carlos Gómez Aranda, el presidente magistrado de Tribunal Superior Agrario Claudio Vera , sin embargo han evadido resolver la situación porque están desaparecidos 200 millones de pesos que le corresponde al gasto corriente de pueblo desde 2015 y la diputada federal Sandra Luz Cruz Espinosa del Partido Verde Ecologista no ha dado la cara respecto al tema y su única tarjeta de presentación es el ausentismo, la negligencia y el generar más conflicto en lugares como Ya jalón y el distrito que le corresponde a donde solo llega cuando llega el gobernador para tomarse la foto ”. LA HISTORIA DE TILA Y SU SITUACIÓN EN EL MAPA POLITICO DE CHIAPAS:


Lázaro Cárdenas lo declaró EJIDO, pero en 1982 por el crecimiento demográfico se emite el decreto donde se declara Municipio Libre. Los hasta entonces ejidatarios registran sus propiedades en el Registro Público de la propiedad como corresponde recibiendo sus escrituras públicas. El territorio del pueblo deja de ser parte del ejido, quedando más de 5000 Has de terreno en la posición de “ejido”. Sin embargo los ejidatarios han creado una ola de violencia y de ingobernabilidad soslayada por el gobierno estatal y todos sus actores, cuyo propósito es quitarles sus propiedades particulares a quienes ya las registraron siguiendo el protocolo del Municipio Libre, que son alrededor de 14 000 pobladores. Los actos vandálicos y crímenes contra loas pobladores del municipio son incuantificables. Desde 2015 no hay un solo policía. Los partos los atienden parteras tradicionales que deben pagar para que las dejen trabajar y entrar a las rancherías. La abarrotera Monterrey debe pagarles derecho de piso bajo amenaza de que le quemaran sus almacenes y mercancía, La Farmacia Unión se fue por la constante extorsión. A los taxistas les impusieron cuota y a un grupo de chamacos con taxis piratas que no los dejan trabajar. El parque central está invadido por puestos de comida propiedad de los “ejidatarios”. Se apoderaron del Registro civil, de las oficinas de Telégrafos, del auditorio municipal y quemaron la Biblioteca Municipal. Los difuntos están siendo enterrados en panteones de otras localidades, pues los “ejidatarios” no permiten la inhumación si no hay una cuota o si son parte de los del municipio. Tila limita al Norte con Tabasco y el municipio chiapaneco Salto de Agua, al Este con Tumbalá y al Sur con Yajalón, Chilón y Simojovel. Al Oeste con Sabanilla. Sus habitantes son bilingües pues el 100 % de la población además del español haba en lengua chol. Es uno de los municipios más pobres del país…si del país. Su economía se basa en el cultivo de maíz y café. Reciben turismo nacional, mismo que se ha ahuyentado por el conflicto que inició dentro del mandato estatal actual. Tila es un importante centro ceremonial en el que se venera al Cristo Negro Señor de Tila, al que van a visitar en peregrinación fieles de toda la República. +++++++++++++++++++++++++++++ JAQUE CON DAMA


Irma Ramírez Molina/ Que pasaría si al final de cuentas, la Presidencia de la República estaría a cargo de una mujer, pero si esa mujer saliera del PAN y su nombre es Margarita Zavala, donde quedarían todos aquellos que aseguran que están caminando con AMLO, con el PRI mismo, a donde se refugiarían?. Qué está pasando en el país, porque el PRI acepta caer a la tercera posición y AMLO conformarse en el segundo escaño, mientras eso pasa pareciera que el PAN nuevamente se levanta y con gran fuerza, bajo un acuerdo político no escrito de tener como aniquilar enemigos al puro estilo de Emilio Azcárraga, cuando pone al América, Necaxa y otros equipos a competir con las Chivas, Pumas, Cruz Azul y demás, o sea, diversión, pero también aniquilamiento del otro. En Chiapas, quien ganaría con la llegada del PAN a la Presidencia y quien saldría representando al blanquiazul en la entidad?, todos apuntan a hombres, pero quien dice que en realidad será así, ya pensó usted en una mujer, ¿ya pensó que las cosas pueden ser distintas a la que ha pensado o quieren que piense? En el estado, el panismo representa sólo 5 mil votos y hasta eso fraccionados, los que le dieron a la dirigente Janette Ovando y las que tiene la diputada local Fabiola Ricci; que por cierto la han desperdiciado, pero que si no se ponen abusados se les puede ir por otro canal sin dejar de ser azul. El PAN, no es de ninguna manera un partido menor, es muy inteligente y le está jugando tal como lo hizo el Verde, pero el blanquiazul tiene experiencia, hay gente con mucho valor, desde Diego el llamado “jefe”, hasta el mismo Felipe Calderón que bien sabe el sabor de las mieles del poder. Desafortunadamente no se puede decir lo mismo de su militancia en Chiapas, donde han dejado mucho que desear. Así que el amasiato entre el hombre más poderoso que es Carlos Salinas y Calderón sigue, no se olvide eso; menos cuando se está en la posición a nivel mundial de una intervención como ocurrirá en Cuba, Venezuela y países del Medio Oriente por el rey de las naciones. AMLO, al final de cuentas es una invención creada por el PRI, juegan a tener el control y el poder, al final siempre terminan dándose la mano y abrazados, el PRI no existiría si Andrés no fuera como es, mientras que Obrador no fuera si el PRI no se lo permitiera.


Muchos son los deseosos, pero muchos más, son los que no figuran y que estarán en las boletas, donde el pueblo determinará con el voto ya dicho, para quien hay que darle ese tache que significa una diputación local, federal, incluso la gubernatura para el siguiente año del 2018. Por la Alianza aparece un hombre, pero ojo con eso, en Chiapas de acuerdo a lo que está ocurriendo, es que la militancia del PVEM le apuesta a Obrador según lo dicho en la firma de personajes en la ahora Ciudad de México, lo que quiere decir que la Alianza de MORENA en una de esas quedaría PRD, PVEM (estructura), Chiapas Unido, PT y PANAL para uno en la gubernatura. El PAN caminará con algún otro quizá o solo; aunque no se descarta partidos como Mover a Chiapas y algún otro desorientado; mientras que el PRI estaría solo fortaleciéndose para algunos estados y no caer a uno de los últimos lugares, aunque no se descarta la alianza con el PVEM (sin militancia) en la entidad. Difícil las cosas sin duda alguna, pero más difícil de creer que todo puede cambiar de un solo plumazo, insisto, donde quedarán aquellos que tanto han luchado por la gubernatura e incluso una presidencia municipal, a veces hay que moverse poco para no cansarse, es mejor el último jalón pero en el momento adecuado; al final este es uno de los tantos escenarios que podría ocurrir. BASE DE DATOS…Va nuestra felicitación a Francisco Bedwell, contralor general del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana –IEPC-, quien este lunes corta una hoja más al calendario. Feliz Cumpleaños.*** Una de las políticas con más experiencia en Chiapas, es definitivamente Arely Madrid, una mujer que ha sido más de 5 veces legisladora por votación y una vez plurinominal, así que no dude que buscará la senaduría en este próximo proceso electoral. Además no hay que olvidar que los partidos políticos deberán de llevar 50-50 de aspirantes entre hombres y mujeres y necesitan experiencia para no rellenar los huecos con cualquier fémina que aparezca en el camino.


Además ha dejado claro que es una mujer de política y siempre buscará espacios que le permitan bajar proyectos para apoyar a la gente, incluso actualmente apoya a 126 mujeres que luchan contra el cáncer y que han sido canalizadas a diferentes hospitales en la Ciudad de México.*** Si otra cosa no sucede, será este 7 de septiembre, en presencia de Enrique Ochoa Reza, líder nacional, cuando tome posesión Julián Nazar, como dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional –PRI- en la entidad. Por cierto más de un militante anda nervioso, por aquello de que Nazar se olvide que debe su lealtad al PRI y no a otros personajes fuera del partido, que termine ayudando para acabar de enterrar al tricolor.*** Este domingo dio su informe la dirigente del PAN, Janette Ovando, quien se la pasó anunciando que vendría Rafael Moreno Ovalle, para ver si alguno iba a su “informe”, el cual analizaremos este martes.*** Una empresa con sede en Monterrey y España, llamada Bandari, fue la encardada del diseño del suplemento de Zoé Robledo, que anduvieron repartiendo casa por casa, así como de toda su campaña en internet, la cual por cierto ya aburrió. Que no se diga que hay austeridad para dar a conocer su informe, ya que apareció en todas las páginas web que usted pudo abrir en los últimos días, pasando por los de los periódicos nacionales de mayor influencia.*** Ramirezirma77@hotmail.com +++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… La boda del Presidente Peña… “La boda” del Presidente Enrique Peña Nieto, perdón, el informe del mandatario mexicano tuvo muchos matices, pero solamente una advertencia concluyente: Todos contra Andrés Manuel López Obrador.


“El futuro es incierto, pero sabemos a dónde queremos llegar. El pasado es conocido y por eso sabemos qué queremos o debemos evitar”. Esa es la sentencia histórica que será el hilo conductor del proceso federal del 2018. Y aún cuando El Peje insiste en no ser un Peligro para México, sus desvaríos verbales y autoritarismo son el santo y la seña de su proceder. “Los mexicanos tenemos que mantener el compromiso con nuestro propio futuro, no hay soluciones fáciles a desafíos complejos, cualquier ruta del desarrollo hacia adelante requerirá del esfuerzo sostenido de toda la sociedad mexicana y de sus instituciones, la única vía segura hacia el desarrollo es trabajar con rumbo, responsabilidad y en unidad”. ( Obvio sin El Peje). Lo demás son cifras, en un país, donde nuevamente la coestrella del sábado fue José Antonio Meade, el santo patrono de la unidad entre los partidos PRI-PAN y quien lo dude, que vea lo que sucede en el Congreso de la Unión. Del contexto, todo es historia, pues hasta Luis Echeverría se vivió una luna de miel que hoy prevalece entre las tumbas nacionales. Y si bien, el boato avanzó hasta Carlos Salinas de Gortari, lo cierto es que son pocos los presidentes de los setentas, a la fecha, que pueden presumir el no terminar descalabrados. De “López Portillo”, a la hipocresía de la reivindicación moral de De la Madrid; de la ficción de Carlos Salinas de Gortari, a Zedillo “ El Señor de las Tortillas”; del “Bocazas Fox”, a la mezquindad criminal de Felipe Calderón, y de ahí, a la incomunicación política de Peña Nieto. 1.- Ya nada es igual ni lo será en el futuro, pues de aquellas rutas de papeles tricolores y porristas institucionales en San Lázaro, mutamos a las descalificaciones, interpelaciones y a las agresiones directas con quienes dicen son representantes morales de los mexicanos. 2.- Pero bueno, el “ Presidente” ya no va a San Lázaro y no se ve para cuando la cordialidad le permitan volver a rendir cuentas, más allá de hacerlo con invitados que no le rayen la madre y el guión. 3.- Y no obstante que Enrique Peña Nieto presume logros que cuentan mucho, es evidente que parte del problema es que “no se contaron bien”, pues desde las oficinas de comunicación el trabajo fue de mediocre a menos. A la vez que, hay pruebas contundentes,


de su amor por Miguel Ángel Osorio Chong, quien lo metió en bretes de impopularidad de los que ya no va salir, a menos de que se opere un milagro. Lo mejor de cada casa… A reserva de hablar por separado de los logros de los ayuntamientos, cuyos jefes integran el póquer de reelegibles, avanza la feria de informes de gobierno. En Nuevo Laredo Enrique Rivas mostró fortaleza y orden financiero con respaldo social. En Ciudad Victoria con Oscar Almaraz vivimos ya un avance de los logros en la zona rural. Este martes y miércoles los dos ases restantes son Jesús de la Garza en Matamoros y Juan Diego Guajardo en Río Bravo. - Vamos a ver quien le entre al debate, pero con ellos con no hay alertas de ningún tipo. En contra parte, algo grave pasa pero en Madero y Tampico, donde crecen los nubarrones políticos. Mientras, en San Fernando, Valle Hermoso, Altamira y El Mante las cosas sencillamente avizoran tragedia política. Y en el informe del legislador local Juan Carlos Córdova encendió el clima positivo en su entorno, pues le pone en la ruta de ser puntero – junto a Mónica - para ser candidato a diputado federal por el distrito en Matamoros. Un tema que a muchos queda claro, es que en la paridad de género, por supuesto que todos ubican en el equilibro a la legisladora Mónica González García. El evento permitió reunir a la clase política de Matamoros, pero a la vez a recibir, como fue en casi 3 días consecutivos al nuevo dirigente del PRI en la entidad. Tan cierto como que hay ya foto de Sergio “GDC” Guajardo con el subsecretario general de gobierno el experimentado Pedro Silva. Un pie de foto y cabeza comunes que se resumen en una sola palabra. Agradecimiento. Sergio Guajardo presume ya, que atemperó los problemas en su contra tanto en Reynosa como en Matamoros, donde como “La Negra” a todo dijo que sí, con lo que se confirma que al interior también fue un presidente “a modo” de los grupos políticos que le apoyaron. Muestra Política.- Siempre indecentes La Padierna y Bejarano huyeron del PRD para apoyar a su real patrón Andrés líder de Morena.


18 pendientes…

Pin personal BBM: debatex

Correo: jeleazarmedia@gmail.com

Twitter.- @eldebateequis

domingo, 3 de septiembre de 2017

LA CONTRAPORTADA UNA IMAGEN DEL RECUERDO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.