Issuu martes 8 de agosto, rumbo político

Page 1

Tuxtla Gutiérrez Chiapas hoy es MARTES 8 de AGOSTO del 2017

UU ZANGANO

DE LA POLITICA

TRIBUNAL DESECHA QUEJA DEL PAN; ENTREGARÁN CONSTANCIA A DEL MAZO

COMISIÓN SEXTA DEL EZLN CELEBRA RESURGIMIENTO INDÍGENA

TODO LISTO PARA CELEBRAR EL 125 ANIVERSARIO DE TUXTLA COMO CAPITAL DE CHIAPAS


lunes, 7 de agosto de 2017

LA PORTADA 125 AÑOS DE TUXTLA


RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA

Rumbo Político Por; Víctor M. Mejía Alejandre. 7 de Agosto del 2017. Resalta Peña Nieto alcances de la reforma educativa.

Un país y un pueblo sin educación no puede al tener asegurado su desarrollo, no puede tener asegurado su bienestar y menos el éxito de quienes integran sus comunidades dijo el Presidente de todos los Mexicanos Enrique Peña Nieto en su visita a tierras chiapanecas. Solo un pueblo debidamente educado encuentra las herramientas, con los cimientos, las habilidades para poder encontrar un futuro muy prometedor, un futuro de éxito para su


propia comunidad y para el desarrollo individual de cada persona dijo Peña Nieto en su visita al municipio de Chiapa de Corzo. Por eso, dentro de los varios cambios transformadores que hemos impulsado el más importante está en el ámbito educativo. Y aquí yo quiero felicitar los esfuerzos realizados por Chiapas, por su gente, por sus maestras y por sus maestros, que gradualmente han venido haciendo suya el alcance de la reforma educativa. Por supuestamente, que cambiar, que transformar, que modificar patrones a los que estábamos acostumbrados, cuesta trabajo, se tiene resistencias, porque resulta a veces más cómodo dejar las cosas como están que esperar que de un cambio venga siempre cosas mejores. Pero sin duda, la educación se cifra el futuro de nuestro país, se cifra el futuro y el desarrollo del estado de Chiapas y de otras entidades particularmente del sur de nuestro país afirmo el presidente de todos los mexicanos incluidos los maestros de la CNTE que se manifestaban en la colonial ciudad. Por eso, tengo que reconocer realmente el esfuerzo que ha habido de las propias comunidades, de los padres de familia, de las y los maestros de estas entidades que repito han hecho suya, que se han incorporado y que gradualmente han venido asimilando y repito siendo suya la reforma educativa para asegurar que la niñez tenga una educación de mayor calidad. Así las cosas Fiscalía no aplica la justicia en el caso Siltepec hay riesgos de violencia.

Tras el asesinato de Walter González Arraiga líder transportista y aspirante priista a la alcaldía del serrano municipio de Siltepec donde fue asesinado; ahí se encierran diversas perversidades legales que dejan en entredicho el trabajo que realiza la Fiscalía General del estado y otras dependencias procuradoras de justicia y de derechos humanos que tal parece están a la disposición de los Caciques de ese municipio serrano. Ayer por azahares del destino pude entrevistar a un presunto implicado y testigo de este crimen Samuel Monzón Barrios; quien ahora es víctima de persecución y acoso de parte


de los caciques de ese municipio, quienes vía las autoridades del ejido lo han despojado de sus propiedades y mantienen amenazada a su familia y a él lo están esperando para asesinarlo según me comenta. Al narrar los hechos que llevaron al asesinato de González Arraiga, Monzón Barrios me comenta se debió a que él quien también es transportista había firmado un contrato para el traslado de materiales pétreos con la empresa Productos de Concreto del Soconusco, S.A de C.V situación que molesto a la señora Marta Ofelia González Meza de la sección 125 del transporte perteneciente a la Alianza del transporte quien negaba que el convenio firmado por Monzón tuviera validez, por lo que el 4 de Julio en la Comunidad Nuevo Independencia en el tramo carretero Siltepec- chicomuselo personas de Walter González Arriaga quemaron los dos camiones de volteo de Monzón. González Arriaga con uno de sus secuaces arremetió a golpes contra Monzón Barrios en clara desventaja ya que se sumo a la agresión un tal Elver Robledoportando un machete con el que lo lesiono; ante la agresión el chofer de Monzón Barrios de nombre Valente Gris Guzmán saco una vieja arma con la que disparo al aire, eso ocasiono que González Arriaga y pandilla se le fueran encima queriéndole quitar el arma, pero en el jaloneo el arma se disparo y mato al también líder del PRI y contratista. Ante esto la gente del priista se fueron a agredir y a linchar a Gris Guzmán y casi lo matan mientras Monzón Barrios logro huir de sus agresores. Valente Gris Guzmán fue llevado con graves heridas al hospital rural de siltepec de donde fue sustraído por una turba comandada por Pedro Damián González Arraiga hermano de Walter quienes le cortaron la lengua, le sacaron los ojos y con un tronco de madera le destruyeron la cabeza ¡dantesco! Ahora Samuel Monzón Barrios clama justicia mientras la fiscalía general de justicia se muestra insensible ante estos hechos que dejan al Monzón en la indefensión y el desamparo y con el riesgo de ser asesinado si regresa a Siltepec, mientras su familia está en un riesgo latente de ser agredida y lo peor fue despojado de sus propiedades sin que la justicia en Chiapas lo respalde, veremos qué pasa, así las cosas. Las redes crean sus propias monedas.


Ante la incertidumbre que existe por el uso y adquisición de “criptomonedas”, en la Comisión Permanente hemos hecho un llamado al Banco de México y a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, para que lleve a cabo campañas mediáticas que informe y advierta al público en general sobre su uso, manifestó Emilio Salazar Farías, diputado federal por el estado de Chiapas quien llama a estar atentos al uso y manejo de este sistema monetario. El diputado federal tuxtleco dijo que las criptomonedas o criptodivisas son monedas digitales producidas por una red pública, en lugar de un gobierno, que utilizan la criptografía para asegurarse de que los pagos se envían y reciben de manera segura. Estas divisas se han popularizado en el mundo desde su aparición hace ocho años, y cuya producción y circulación no se encuentra sujeta a la regulación de ninguna autoridad. El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso e la Unión, explicó que desde la aparición de las criptomonedas, se le relacionó con actividades ilícitas, como el lavado de dinero, el financiamiento de actividades terroristas o la evasión fiscal; éstas también experimentan movimientos al alza y a la baja en el mercado financiero, Así las cosas. Congreso

En el marco del acto cívico de Honores a la Bandera que realiza el Congreso del Estado, el diputado Carlos Arturo Penagos Vargas, presidente de la Junta de Coordinación Política, sostuvo que es momento de sentirnos orgullosos de nuestras raíces y tradiciones, y festejar los 125 años de Tuxtla Gutiérrez como ciudad capital. Es momento de disfrutar nuestra cultura y recobrar el orgullo por nuestra historia, señaló el diputado Penagos Vargasquien rememoró que fue el 11 de Agosto de 1892 cuando el


entonces gobernador Emilio Rabasa decidió trasladar en definitiva, los tres poderes republicanos a esta ciudad capital, ahora metropolitana. Para tal fin, invitó al público en general para asistir a la exposición fotográfica que se exhibirá en el vestíbulo del Congreso del Estado el miércoles 09 de agosto, donde a través de las imágenes se recreará la historia y presente de la antigua Coyatocmó en estos 125 años de ser la ciudad capital del estado de Chiapas. Municipios.

El presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, señaló que Tuxtla Gutiérrez se encuentra lista para celebrar su 125 aniversario como capital del estado, y este martes 8 de agosto arrancan los eventos culturales, de tradiciones, arte y folklor para conmemorar este hecho histórico…“El dinero que se emplea en la construcción o rehabilitación de obras no es un gasto, es una inversión necesaria para las familias”, destacó el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán al inaugurar la ampliación de red de energía eléctrica y red de alcantarillado sanitario y descargas sanitarias en la colonia Campestre Independencia… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia


LAS NOTICIAS DEL DIA CON LILY MEJIA HERNÁNDEZ

Desde Chiapas PEÑA NIETO Y VELASCO CONMEMORAN DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS • En el municipio de Chiapa de Corzo celebraron esta fecha junto a representantes de los 68 pueblos indígenas del país • Este Gobierno no sólo les ha dado visibilidad, les ha escuchado, les respeta y quiere acompañarles en el desarrollo de sus propias comunidades, aseguró el Presidente


Chiapa de Corzo, Chiapas. – Desde el municipio de Chiapa de Corzo, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, junto al gobernador Manuel Velasco Coello y la directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado, conmemoró el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, con representantes de los 68 pueblos indígenas del país. El presidente Enrique Peña Nieto reconoció que México es un país diverso y con un gran número de etnias, que representan más de 15 millones de habitantes, por lo que desde el inicio de su administración ha trabajado a favor de su desarrollo, logrando que prácticamente seis millones de indígenas tengan acceso a servicios básicos como agua, salud, energía eléctrica y caminos rurales. “Me pidieron ser visibles, me pidieron ser notorios, me pidieron espacios de atención para las comunidades y esto ha venido ocurriendo en esta administración, ustedes pueden dar fiel testimonio de lo que han recibido en apoyo, en respaldo, donde saben que este gobierno no solo les ha dado visibilidad, es un gobierno que ha escuchado, que les respeta y que quiere acompañarles en el desarrollo de sus comunidades”, manifestó. En el marco del Décimo Aniversario de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas que establece un marco universal de normas mínimas para la supervivencia, dignidad y bienestar de los pueblos indígenas, Enrique Peña Nieto apuntó que México ha hecho suyo este compromiso frente al mundo entero. “Hoy, al estar celebrando el Día Internacional de los Pueblos Indígenas o al estar adelantándonos a lo que es la convocatoria hecha por Naciones Unidas para reconocer y favorecer con acciones de orden público a las etnias de distintas países, México ha hecho suyo este compromiso frente al mundo entero. Ustedes son la inspiración del México unido que quiere seguir enfrentando su retos y superándolos, porque nos han enseñado que se


puede pensar diferente y tener valores compartidos, sabemos que tenemos objetivos y valores comunes y que entre todos trabajamos en favor de ellos”, enfatizó. Ante representantes de los pueblos y comunidades indígenas de todo el país, el gobernador Manuel Velasco expresó que se conmemora con mucho orgullo no solo el legado que los pueblos indígenas dan a la identidad de las y los mexicanos y a la cultura, también la aportación que hacen a favor del desarrollo de sus comunidades, de la producción del campo, de la conservación de la riqueza cultural y la defensa del medio ambiente. “Chiapas fue el epicentro del movimiento indigenista con el primer Congreso Indigenista en 1974 impulsado por el Obispo Don Samuel Ruiz, legado que nos hace recordar a 21 años de distancia de aquel febrero de 1996, que el cumplimiento de los acuerdos de San Andrés sigue pendiente, siendo una asignatura postergada en materia de justicia a los pueblos indígenas de México”, enfatizó. Nuestro mayor compromiso es seguir siendo un factor de unidad entre nuestras hermanas y hermanos indígenas, porque el mayor patrimonio que los pueblos indígenas están construyendo es la paz, es la concordia entre hermanos, y es la estabilidad que les permitirá romper inercias y superar los rezagos ancestrales, trabajando en unidad con los pueblos indígenas se alcanzaron disminuciones en cinco de los principales índices de carencia, sociales, que mide el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Velasco Coello puntualizó que se ha logrado reducir la falta de acceso a los servicios de salud, por lo que, a la fecha, 750 mil chiapanecos más ya cuentan con atención médica; 173 mil personas superaron la necesidad de alimentación y 145 mil mujeres y hombres superaron el rezago educativo, “hemos logrado bajar la carencia tanto en la calidad de los espacios en viviendas y en acceso los servicios básicos en los hogares chiapanecos”. Cabe señalar que Chiapas, es el segundo estado con mayor concentración de población indígena en el país con un 14.2 por ciento. El Gobernador reconoció al Presidente de la República la decisión de crear las Zonas Económicas Especiales, estrategia que cambiará el rumbo de la historia de los estados del sur de México.


Por ello, solicitó al Ejecutivo Federal que se consoliden dos Zonas Económicas Especiales más, una en el centro del estado y otra en la región de Los Altos para que los municipios indígenas se beneficien con una zona económica especial indígena. Por su parte, Nuvia Mayorga Delgado acotó que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto ha trabajado para consolidar las aspiraciones de desarrollo y derechos humanos que la población indígena del mundo incorporó en la declaración de las Naciones de los Derechos Indígenas, asumiendo el compromiso de apoyar el progreso de las comunidades indígenas de México. La funcionaria federal explicó que se promueve la justicia social para lograr un desarrollo social incluyente, mediante el impulso de infraestructura básica en temas de agua potable, drenaje, electrificación, caminos y carreteras, así como aspectos fundamentales en materia de derechos humanos que garantizan al acceso a la salud, vivienda, educación, créditos, empleo, alimentación, entre otros, para garantizar una vida más digna y de calidad. “Los pueblos indígenas de México están agradecidos por hacerlos visibles e impulsar políticas que permita entenderlos, atenderlos y servirles. Con ello, se da respuesta al planteamiento que los pueblos indígenas hicieron mediante el Consejo Consultivo de la CDI en el municipio de Chamula en el 2014, que es ser visibles; y hoy son visibles porque se ha avanzado en garantizar los derechos sociales, económicos, políticos y culturales con una perspectiva de género y diálogo directo con las comunidades y representantes”, manifestó. Por ello, no sólo se ha acercado los beneficios de salud y educación a la población indígena, sino que acorde con la política en materia de derechos humanos, se impulsan acciones para promover, respetar, proteger y garantizar sus derechos humanos y culturales. “Con estos resultados, se está logrando el México incluyente y estamos avanzando en la construcción de una sociedad de derechos, que es la causa del venir histórico de una nación pluricultural, que se sustenta en la unidad, la tolerancia y el diálogo”, puntualizó. En su participación, Mayola Salas Xotlanihua, indígena náhuatl de la localidad de Tuxpanguillo del municipio de Ixtaczoquitlán, Veracruz, dio la bienvenida al presidente Peña Nieto en nombre de sus “hermanos indígenas” y le expresó “las más sinceras gracias por hacernos visibles en este importante compromiso que adquirió al inicio de su mandato, de hacernos visibles como parte importante de nuestra nación mexicana”.


En el evento, el Primer Mandatario entregó 11 apoyos de los programas de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, reconocimientos a corredores rarámuris María Lorena y María Juana Ramírez Hernández, Hermilo y Andrés García Carrillo, por su destacada participación deportiva, así como certificados del Proyecto de la Producción y Productividad Indígena. En esta conmemoración en Chiapa de Corzo, se presentaron grupos musicales de jóvenes indígenas: Hamac Caziim, el grupo de rock Lumaltok y la marimba de La Casa del Niño Indígena de Rayón, como parte de las nuevas manifestaciones artísticas de los pueblos originarios, quienes enriquecen el panorama intercultural de la enorme nación que es México. A este acto también asistieron el secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Miranda Nava; el presidente del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar; integrantes del Consejo Consultivo de la CDI, que representa los 68 pueblos indígenas de México; además de alcaldes, senadores y diputados locales y federales. TODO LISTO PARA CELEBRAR EL 125 ANIVERSARIO DE TUXTLA COMO CAPITAL DE CHIAPAS

El presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, señaló que Tuxtla Gutiérrez se encuentra lista para celebrar su 125 aniversario como capital del estado, y este martes 8 de agosto arrancan los eventos culturales, de tradiciones, arte y folklor para conmemorar este hecho histórico. Indicó que estos festejos se mantendrán hasta el próximo sábado 12 de agosto para que todas y todos los que habitan la capital chiapaneca puedan disfrutar de dichos eventos,


mismo que buscan promover el orgullo tuxtleco y el rescate de la riqueza cultural y tradicional que posee la ciudad. En este sentido, dio a conocer que a las 11:00 horas será develada la placa histórica de donación de terreno para la construcción de la Presidencia Municipal, mientras que a las 19:00 horas, será inaugurada la exposición “¡Viva la tradición! El Carnaval Zoque de Koyatäjkmä.

Asimismo, Fernando Castellanos Cal y Mayor explicó que a las 11:00 horas del miércoles 9 de agosto se inaugurará la exposición “Arquitectura del Tuxtla del ayer” en el Congreso del Estado de Chiapas, mientras que a las 11:30 horas se desarrollará la charla “La capitalidad de Tuxtla Gutiérrez: una historia de poder y razón”. Ese mismo día, a las 16:00 horas se realizará el desfile de una comparsa Zoque desde el Parque Bicentenario hasta la Presidencia Municipal, y a las 19:00 horas se inaugurará la magna exposición “Tuxtla, sus inicios como capital”, en el Museo Regional de Chiapas. El 10 de agosto, en la 3ª Oriente Sur 232, donde vivió el escritor Eraclio Zepeda, se desarrollará la charla “Tuxtla a través de la literatura”, con la moderación del cronista José Luis Castro Aguilar. Aunado a ello, se realizará la exposición “Tuxtla, paisaje e historia” en el Museo de la Ciudad a las 19:00 horas; a las 20:00 horas se llevará a cabo la Tradicional Corona Tuxtleca en el Museo de la Ciudad. El 11 de agosto, día en el que Tuxtla cumple su 125 aniversario como capital, se realizará el Festival de la Comida Zoque, en el Parque Santo Domingo, a las 11:00 horas; y a las 12:00 am, en la Casa de la Cultura, se presentará el libro “Calendario festivo de la Mayordomía Zoque de Tuxtla”, de Sergio de la Cruz. En el Museo de la Ciudad se realizará, a las 18:00 horas, la charla “El traslado de poderes y la naciente capital”, posteriormente se realizará un brindis por Tuxtla; a las 20:00 horas, en el Teatro Bonampak del Convivencia Infantil, se desarrollará la Fiesta Tuxtleca, para recordar los bailables de la ciudad; también a las 20:00 horas, la Lotería Nacional hará su Sorteo Mayor en honor a Tuxtla por su 125 aniversario, esto en la Ciudad de México, con transmisión en vivo en el Museo de la Ciudad y en el Parque de la Marimba.


Para concluir con esta magna celebración, el 12 de agosto a las 11:00 horas se llevará a cabo la exposición fotográfica “Retratos de familias tuxtlecas de principios del siglo XX”, en la Casa de la Cultura Luis Alaminos Guerrero; mientras que a las 19:00 horas se desarrollará el Gran Concierto Conmemorativo, con la Orquesta Sinfónica de Chiapas y la Marimba Máster de la UNICACH, a las 19:00 horas en el Parque Bicentenario.

Por ello, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reiteró el llamado a la población a no perderse de todos estos eventos que buscan fortalecer la cohesión social y promover una convivencia sana entre las familias. En la colonia Campestre Independencia. DEL TORO INAUGURA RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO.

“El dinero que se emplea en la construcción o rehabilitación de obras no es un gasto, es una inversión necesaria para las familias”, destacó el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán al inaugurar la ampliación de red de energía eléctrica y red de alcantarillado sanitario y descargas sanitarias en la colonia Campestre Independencia. La ampliación de red de energía eléctrica consistió en la colocación de 50.00 ml de línea en media tensión; postes; acometidas y base para medidores; entre otros detalles técnicos, además se desarrolló la ampliación de la red de alcantarillado sanitario y descargas sanitarias en calle Los Mojados, San Cristóbal, Avenida Independencia, Hidalgo, calle Morelos y carretera costera. Un gran recibimiento tuvo el edil Del Toro junto a los regidores: Alejandro Marín; Lizbeth Pholenz; Rogelio Marroquín; Fernando Necochea y Macia Cruz, donde los habitantes le expresaron su agradecimiento al contar con una obra que proyecta modernización y seguridad en su salud.


Acompañado de los vecinos, el Ejecutivo Municipal resaltó que con esta ampliación se mejora la salud y seguridad de los habitantes “Lo mejor para la toma decisiones es que como colonos estén unidos, nuestro objetivo es dejar un legado como administración y que mejor que contar con el apoyo de ustedes al momento de trazar un proyecto”. “Estamos cumpliendo nuestra palabra, con más obras que cambian vidas, llegando a más colonias y ejidos como fue nuestro compromiso” señaló. Por su parte, el presidente de la Asociación Civil de la colonia Campestre Independencia fracciones 1 y 2, Jorge López Orantes, recordó que era una obra que solicitaron en administraciones anteriores, pero nunca obtuvieron una respuesta “Con la llegada de nuestro amigo Torito al Ayuntamiento, las cosas mejoraron y hoy se pueden ver los cambios”. “Durante más de 20 años usamos letrinas, fosas sépticas y esto dio origen a múltiples enfermedades tanto gastrointestinales como las generadas por el mosquito trasmisor del dengue, pero esto se acabo gracias a las buenas acciones de Neftalí Del Toro” concluyó. FESTEJEMOS A NUESTRA CAPITAL TUXTLA GUTIÉRREZ: PENAGOS *Durante los honores a la bandera del primer lunes de cada mEs, el legislador invitó a celebrar los 125 años de Tuxtla Gutiérrez como capital definitiva del estado.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 06 de Agosto de 2017.- En el marco del acto cívico de Honores a la Bandera que realiza el Congreso del Estado, el diputado Carlos Arturo Penagos Vargas, presidente de la Junta de Coordinación Política, sostuvo que es momento de sentirnos orgullosos de nuestras raíces y tradiciones, y festejar los 125 años de Tuxtla Gutiérrez como ciudad capital. Es momento de disfrutar nuestra cultura y recobrar el orgullo por nuestra historia, señaló el diputado Penagos Vargas quien rememoró que fue el 11 de Agosto de 1892 cuando el


entonces gobernador Emilio Rabasa decidió trasladar en definitiva, los tres poderes republicanos a esta ciudad capital, ahora metropolitana. Para tal fin, invitó al público en general para asistir a la exposición fotográfica que se exhibirá en el vestíbulo del Congreso del Estado el miércoles 09 de agosto, donde a través de las imágenes se recreará la historia y presente de la antigua Coyatocmó en estos 125 años de ser la ciudad capital del estado de Chiapas. Durante su participación en el acto cívico, el presidente de la JUCOPO felicitó y reconoció el talento de los trabajadores del Congreso del Estado que integran el Ballet Folclórico, quienes realizaron su primera participación en este lunes de Honores a la Bandera. Por su parte, correspondió a la diputada por el Partido de Acción Nacional (PAN) Fabiola Ricci Diestel dar lectura a las efemérides del mes donde destacó que un día como hoy (07 de Agosto) muere en Tel Aviv en 1974. La autora de Balún Canán, la chiapaneca más célebre de las letras. Rosario Castellanos. Asimismo, la legisladora destacó que el 08 de Agosto nace en San Miguel Anenecuilco, Morelos, Emiliano Zapata, líder revolucionario y reformador agrarista, autor del Plan de Ayala. Mientras que el 11 de Agosto de 1859 se decreta la Ley de Reforma, que determina los días festivos laicos y prohíbe la asistencia oficial a los actos de la Iglesia y el 12 de Agosto de 1854, se declaran triunfadores en el concurso del Himno Nacional a Francisco González Bocanegra y Jaime Nunó Roca. Así también, cabe destacar la participación de la banda guerra de la VII Región Militar como la encargada de realizar los honores a nuestro lábaro patrio y entonar junto a las y los trabajadores, el Himno Mexicano y el Himno a Chiapas, con lo que dio por concluido el evento cívico que busca promover la participación ciudadana. MARTHA MUÑOZ DE CASTELLANOS, PRESIDENTE DEL DIF TUXTLA, HIZO ENTREGA DE AYUDAS TÉCNICAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD


La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Tuxtla, Martha Muñoz de Castellanos, hizo entrega de sillas de ruedas y bastones a hombres y mujeres con algún tipo de discapacidad en situación vulnerable. Durante el evento expresó su apoyo y reconocimiento a todas las personas que enfrentan retos día a día, al mismo tiempo señaló que acciones como esta fortalecen el compromiso con la sociedad y la gente que toca las puertas de la institución “De corazón espero que estos equipos técnicos faciliten su movilidad, que con ellos puedan hacer una vida más placentera y sobre todo que puedan seguir compartiendo más y mejores momento con las personas que aman”. En esta ocasión, la presidenta, hizo entrega de estas ayudas técnicas a personas que solicitaron el apoyo, atendiendo así las peticiones y necesidades a favor de la inclusión en la sociedad. Finalmente Muñoz de Castellanos destacó que el DIF Tuxtla, hace entrega de sillas de ruedas de tercera generación, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los beneficiarios y reitero la invitación para hacer uso de los servicios médicos y todos los apoyos en general que se brindan. APRUEBAN PRIISTAS MÉTODO PARA RENOVAR DIRIGENCIA, ESPERAN EMITA EL CEN CONVOCATORIA


La Comisión Política Permanente del Consejo Político Estatal del PRI en Chiapas aprobó por unanimidad el método de asamblea de consejeros políticos para elegir al Presidente y Secretario General del Comité Directivo Estatal para el periodo 2017-2021. En entrevista, el presidente del PRI en Chiapas, senador Roberto Albores Gleason, informó que será el Comité Ejecutivo Nacional quien emitirá laconvocatoria y establecerá los lineamientos para la elección interna en la que consejeros políticos municipales y estatales votarán por la nueva dirigencia. Precisó que la renovación del PRI en Chiapas, corresponde a lo establecido en los estatutos y no por orden de los órganos jurídicos del partido, ya que las impugnaciones presentadas no procedieron. Y abundó que al igual que Chiapas, los estados de Tamaulipas y Durango desarrollan el mismo proceso. Albores enfatizó el compromiso del priismo por renovar sus órganos directivos en el marco de los trabajos de fortalecimiento y la construcción de la mejor plataforma para el país y el estado de cara al 2018. Aseguró que el PRI saldrá fortalecido luego de un intenso proceso de análisis y evaluación que se ratificará en la Asamblea Nacional, a celebrarse el 12 de agosto, y estará listo para presentar las mejores propuestas y a las mejores personas para ganar la confianza mayoritaria de la gente en 2018.

COMPRADORES DE “CRIPTOMONEDAS” SE ENCUENTRAN VULNERABLES: EMILIO SALAZAR Urgen a Banxico y a la Confusef campañas de información sobre uso y adquisición, ya que no está sujeta a ningún tipo de regulación o legislación en México


Ciudad de México.- Ante la incertidumbre que existe por el uso y adquisición de “criptomonedas”, en la Comisión Permanente hemos hecho un llamado al Banco de México y a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, para que lleve a cabo campañas mediáticas que informe y advierta al público en general sobre su uso, manifestó Emilio Salazar Farías, diputado federal por el estado de Chiapas. Dijo que las criptomonedas o criptodivisas son monedas digitales producidas por una red pública, en lugar de un gobierno, que utilizan la criptografía para asegurarse de que los pagos se envían y reciben de manera segura. El dictamen precisa que estas divisas se han popularizado en el mundo desde su aparición hace ocho años, y cuya producción y circulación no se encuentra sujeta a la regulación de ninguna autoridad. El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso e la Unión, explicó que desde la aparición de las criptomonedas, se le relacionó con actividades ilícitas, como el lavado de dinero, el financiamiento de actividades terroristas o la evasión fiscal; éstas también experimentan movimientos al alza y a la baja en el mercado financiero, lo que provoca que sean sujetas a una enorme volatilidad, lo cual puede llevar a la pérdida de capital en tan solo minutos u horas, advierte el documento. El diputado Salazar, manifestó que el uso de estas monedas no está sujeto a ningún tipo de regulación o legislación en México, por lo que el comprador de las mismas se encuentra completamente vulnerable ante las empresas privadas encargadas de vender estos activos. Para finalizar, Salazar Farías, sostuvo que en consecuencia, la adquisición y el uso de estos activos conllevan un alto riesgo de depreciación y, por ende, de pérdidas monetarias, por ello resulta fundamental que se le informe y advierta a la población sobre el uso y adquisición de estas “criptodivisas”; “porque de no hacerlo, llevaremos en los hombros esa responsabilidad porque está nuestras manos, es nuestro compromiso ineludible cumplirle a los mexicanos y en este caso, protegerlos de la vulnerabilidad que se encuentran”, concluyó. INICIA CAMPAÑA DE CIRUGÍAS DE VÁRICES EN HOSPITAL BÁSICO COMUNITARIO DE BERRIOZÁBAL · Este martes 08 de agosto, serán las valoraciones, de 9:00 a 14:00 horas


Berriozábal, Chiapas. - El Hospital Básico Comunitario de Berriozábal llevará a cabo una campaña gratuita de cirugías de várices del 9 al 11 de agosto, en beneficio de personas con este problema de salud que se caracteriza por la inflamación de venas, quienes se encuentren afiliadas al Seguro Popular. Al respecto, la directora de Atención Médica, Leticia Montoya Liévano, mencionó que para seleccionar a las y los candidatos a ser intervenidos en la jornada quirúrgica, este martes 8 de agosto se realizará las valoraciones de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde. Señaló que entre los requisitos están: tener menos de 55 años de edad, no presentar obesidad mórbida, ni padecer una enfermedad crónica degenerativa como diabetes descompensada o hipertensión descontrolada. Destacó que un grupo de médicos especialistas se hará cargo de las valoraciones y las cirugías, entre ellos angiólogos y cirujanos; y reiteró que se trata de una campaña totalmente gratuita, lo cual es de gran beneficio para la población de esta zona, ya que un procedimiento de este tipo tiene un costo de 40 a 50 mil pesos en el sector privado. Montoya Liévano dio a conocer que se impulsa la operatividad de la nueva unidad hospitalaria, por lo que ya se cuenta con un calendario de diferentes campañas quirúrgicas. La directora de Atención Médica adelantó que para el presente mes de agosto también está programada una campaña de salpingoclasias, como parte de la oferta de métodos de planificación familiar que se ofrece a las mujeres; así como una campaña quirúrgica de hernias. Cabe recordar que el Hospital Básico Comunitario de Berriozábal cuenta con 12 camas y está equipado con tecnología de vanguardia; su cartera de servicios incluye hospitalización, consulta externa, urgencias, tococirugía, imagenología, entre otros. Tiene una plantilla de 153 trabajadores entre cuerpo médico, de enfermería y personal administrativo.


COMBATE AL AMBULANTAJE ES DE TODOS: OSCAR CORZO PRESIDENTE DE LA CANACO A medio año de haber recuperado las calles en el primer cuadro de la ciudad de vendedores informales, el cual afectaba a peatones y comerciantes legalmente establecidos, el operativo para no permitir que el ambulantaje regrese a las calles continua, así lo dieron a conocer las autoridades del Ayuntamiento capitalino. El apoyo y respaldo de los comerciantes, empresarios y locatarios del primer cuadro de la ciudad sigue vigente hacia las autoridades, ya que muchos de ellos, han notado de forma palpable el cambio significativo en el crecimiento de sus ventas hasta de un 50 al cien por ciento, ya que por mucho tiempo la competencia desleal, provocó para una gran parte de este sector bajas ventas de hasta un 90 por ciento, recorte de personal e incluso el cierre parcial de sus establecimientos. La diferencia para los comerciantes de este operativo emprendido por el ayuntamiento a cargo de Fernando Castellanos, es que la vigilancia es permanente y en los operativos realizados por administraciones pasadas, era solo por algunos meses. Para el gobierno que encabeza el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor el combate a este problema es también, la demanda social para retirar a los ambulantes ante unas calles caóticas e intransitables y que desde el inicio del operativo al día de hoy son exclusivamente para peatones. Uno de los sectores que ha apoyado desde el inicio de esta iniciativa fue la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVITUR), quien ha destacado que los


operativos y la vigilancia permanente ha logrado que las ventas incrementaran en un 50 por ciento desde la liberación del centro. Lo anterior fue dado a conocer por Oscar Corzo Tovilla, presidente de la cámara empresarial, quien además apuntó que es necesario coordinar el esfuerzo entre los comercios establecidos, toda vez que, el trabajo del Ayuntamiento también se ve fortalecido con la participación de los comerciantes quienes pueden evitar de primera mano la instalación de pequeños grupos que intentan apropiarse de las calles y banquetas del centro. Refirió que, mediante la denuncia inmediata se pueden lograr mejores respuestas en caso de que los grupos regresen al centro, ya que, a pesar de que el Ayuntamiento combate el comercio informal, también busca otras vías para apoyar a quien de verdad le interese estar bajo la legalidad de lo establecido. Finalmente, el presidente de la Canaco dijo que, el trabajo es conjunto y deben participar todos “No podemos permitir que por desinterés o porque creemos que es responsabilidad solo de las autoridades, los únicos que deben velar para que no regrese el ambulantaje en Tuxtla sean ellos, no olvidemos que los afectados somos nosotros y si cooperamos y denunciamos a tiempo, el problema se erradicará totalmente”. Cabe destacar que los vendedores informales hoy cuentan con un espacio en el Tianguis Santo Domingo, ubicado en la 1ª norte y 1ª poniente, en la Avenida Central entre 5ª y 6ª oriente, en la 3ª oriente para vendedores de frutas y verduras, un espacio implementado frente al Hospital Gilberto Gómez Maza, para 600 personas, un espacio propiedad del gobierno del estado y que ha dado en préstamo, además del ofrecimiento de 200 espacios en la Central de Abastos. CHIAPAS FORTALECE LA GASTRONOMÍA CHIAPANECA • Participa en la producción del programa “Abuelita Linda” del canal “El Gourmet”


El secretario de Turismo del estado, Mario Uvence, destacó la participación de Chiapas en la producción de la cadena internacional del canal “El Gourmet” para la realización del programa “Abuelita Linda”, uno de los programas con mayor audiencia en mundo de habla hispana, con la conducción de Verónica Zumalacárregui. Informó que se realizaron dos capítulos en el estado, uno en Tuxtla Gutiérrez y el otro en San Cristóbal de Las Casas, con la colaboración de dos abuelitas chiapanecas, Blanca Lidia Díaz Sánchez y Madalina Bautista Santiago, quienes fueron seleccionadas por su amplia experiencia gastronómica. Cabe destacar que los programas se transmitirán por el canal de El Gourmet los días 9 y 16 de agosto, a las 6:30 pm tiempo del centro de México, en los diferentes sistemas de paga y podrán ser vistos internacionalmente en los países de habla hispana. Es importante mencionar que la gastronomía mexicana fue distinguida por la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura (UNESCO) como patrimonio de la humanidad en 2010. En ese marco, Chiapas por su sincretismo cultural contribuye con una de las más destacadas gastronomías del país, lo que la convierte en un importante factor para el desarrollo turístico estatal. El funcionario estatal resaltó que la Secretaría de Turismo del estado, es la única en el país que cuenta con una dirección específica para la promoción gastronómica, la cual ha impulsado importantes proyectos como: el Libro “Chiapas viaje culinario” y la App “Sabor a Chiapas”, además del rescate de recetas y el reconocimiento a las cocineras tradicionales. “Hoy en día vivir la experiencia de conocer nuevos sabores es parte fundamental de la motivación de un turista y nuestra entidad ofrece por descubrir una cocina rica, variada, inédita para muchos, que es expresión de la herencia de siglos de sabores y encuentros”, expresó. Finalmente, Mario Uvence subrayó que acciones como estas se suman a la política de fomento a la gastronomía nacional, que promueve el Gobierno de la República. REFUERZAN OPERATIVOS PIE TIERRA EN COLONIAS DEL SUR- ORIENTE. - Con el propósito de mejorar los resultados en beneficio de la población.


Los recorridos policiacos pie tierra en colonias, para inhibir la delincuencia continua siendo una de las prioridades del alcalde, Neftalí Del Toro Guzmán, quien tiene clara sus acciones en este eje. Al respecto, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y todos los mandos operativos de la ciudad realizaron recorridos pie tierra en las siguientes colonias: Esperanza 2000 y San José el Edén, esto con la finalidad de que exista mayor seguridad para los tapachultecos. El Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep) recalcó que debe atenderse la necesidad de la población con programas preventivos, para elevar la presencia policiaca en la zona urbana y rural del municipio. “Los rondines pie tierra son permanentes en las colonias de esta forma se acerca la vigilancia a las familias y se mantiene un control en las calles y barrios” recalcó el Consejo Municipal de Seguridad Pública. El Comsep recordó que en días pasados, durante la Mesa de Trabajo de Seguridad, el edil Neftalí Del Toro, pidió a los mandos de las corporaciones de los tres órdenes de gobierno, aplicar mano dura contra la delincuencia, con el propósito de mejorar los resultados en beneficio de la población. “Las familias requieren de resultados mucho más fuertes en materia de seguridad, por ello se han reforzado el operativo moto segura, mayores patrullajes, operativos en colonias en el primer cuadro y en las bases del transporte público” concluyó el consejo.


PERSONAL DEL RASTRO TAPACHULA RECIBE CAPACITACIÓN SOBRE BUENAS PRÁCTICAS LABORALES Tapachula, Chiapas, 7 de agosto de 2017.- Como resultado de la gestión, para lograr la certificación de Rastro Tipo Inspección Federal, el personal del rastro regional de Tapachula recibe capacitación sobre las buenas prácticas laborales, con lo cual se garantizan procesos sanitarios para lograr la inocuidad de los productos cárnicos que ahí se maquilan, dio a conocer el administrador único de la Cooperativa de Consumo Tablajeros La Unión, Jorge Ortiz Arévalo. Durante el curso de capacitación, impartido por el C.P. Jorge A Moguel, el personal del rastro actualizó sus conocimientos sobre las “Buenas prácticas y manufactura del Rastro”, con la finalidad de llevar a la práctica y no pasar por alto estas reglas básicas en el cuidado, manejo y proceso de sacrificio del ganado para consumo humano. “Lo que buscamos es que todos estos procesos se realicen con estricto apego a las normas sanitarias y con ello alcanzar los altos estándares de calidad e higiene dentro de las instalaciones del rastro, para que los productos que lleguen a los consumidores sean sanos y de calidad”, expresó Ortiz Arévalo. Acompañado del Lic. Miguel Espinoza, el director general del Rastro Regional de Tapachula, aseguró que se han logrado cambios importantes y de manera progresiva, cumpliendo con la normatividad sanitaria, pecuaria, ambiental y laboral, para garantizar la calidad del producto, “porque lamentablemente habían muchos vicios que poco a poco hemos ido desterrando”. Durante el curso de capacitación que se desarrolla dentro de las instalaciones del Rastro, participa el personal administrativo, médicos veterinarios y operarios, esto como parte de la política implementada para promover la formación del personal, mejorar las condiciones y operación del Rastro


LAS NACIONALES

PEÑA ENCABEZA CELEBRACIÓN POR DÍA INTERNACIONAL DE PUEBLOS INDÍGENAS Agosto 7, 2017

El presidente Enrique Peña Nieto retoma hoy lunes sus actividades públicas, luego del periodo vacacional, al encabezar en Chiapas la celebración por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas que se conmemora oficialmente este 9 de agosto. Acompañado del gobernador Manuel Velasco Coello y de la titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga, el mandatario hará un recuento de las acciones que ha emprendido su administración en favor de los más de 15 millones de indígenas, que se estima, hay en el país, principalmente en entidades como Oaxaca, Chiapas y Veracruz.


En el evento que se desarrollará en la unidad deportiva Fray Víctor María Flores en el municipio de Chiapa de Corzo, el jefe del Ejecutivo hará entrega de becas de apoyo, certificados de mejoramiento a la productividad y de derechos indígenas a la identidad. De acuerdo con cifras oficiales, a nivel mundial, existen más de 5 mil grupos indígenas en 90 países que representan 5 por ciento de la población mundial. En México existen 68 pueblos indígenas que representan las 68 lenguas que se hablan en todo el país.Fuente: Excélsior TRIBUNAL DESECHA QUEJA DEL PAN; ENTREGARÁN CONSTANCIA A DEL MAZO Agosto 7, 2017

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación respaldó la decisión del Instituto Electoral del Estado de México de adelantar la sesión en la que se habría de entregar la constancia de mayoría al candidato del PRI, Alfredo del Mazo. En sesión pública, se aprobó sin mayor discusión y por unanimidad el proyecto de resolución presentado por la magistrada presidenta Janine Otalora Malasis, en el que se recuerda que en materia electoral no existen efectos suspensivos, por lo que determinó infundada la queja interpuesta por el PAN. Al presentar su propuesta, la magistrada presidenta recordó que si bien este martes se podrá realizar la sesión final de cómputos de la elección a gobernador del Estado de México, ello no implica que la decisión sea definitiva, ya que aún está por resolverse. Otalora Malasis recordó que los partidos presentaron 127 juicios en contra de los cómputos distritales en el Estado de México, las cuales fueron resueltas por el tribunal local en 50 resoluciones, las cuales fueron impugnadas en 88 juicios de revisión ante la Sala Superior, 45 por Morena, 20 del PAN, 11 del PRD y 12 más por parte del PT. Fuente: Milenio SEÑALA YUNES A KARIME ANTE PGR Agosto 7, 2017

El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares señaló como parte importante de la red de corrupción a la esposa del exgobernador Javier Duarte de Ochoa, Karime Macías Tubilla y al diputado federal Edgar Spinoso.


En conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, el mandatario estatal dio a conocer que rindió declaración a los enviados de la Procuraduría General de la República (PGR) contra Javier Duarte y sus cómplices; en una diligencia que durará entre dos a tres días más. Recordó que el 3 de abril de 2016 presentó una denuncia contra el entonces gobernador del estado Javier Duarte de Ochoa, la cual hacía referencia a sus tres círculos cercanos de familia, colaboradores y empresarios, a quienes utilizó para lavar dinero. Debido a la inacción de la Fiscalía General del Estado (FGE) en ese entonces a cargo de Luis Ángel Bravo Contreras, la PGR atrajo la carpeta de investigación, gracias a esto Duarte de Ochoa fue aprehendido y se han girado ordenes de aprehensión contra varios exfuncionarios de su administración como Arturo Bermúdez Zurita, Flavino Ríos, Gina Domínguez, Mauricio Audirac y Francisco Valencia. “Dos más tienen órdenes de aprehensión, el exsecretario de salud José Antonio Nemi Dib, el tesorero Carlos Aguirre; y se han presentado solicitudes de desafuero en contra de dos diputados federales Alberto Silva, que fuera coordinador de comunicación social, y Tarek Abdalá, que fuera tesorero del estado, estos últimos se siguen en la Fiscalía General del Estado”, dijo.Fuente: Staff DESIGNAN A INTEGRANTES DE JUNTAS INSTALADORAS DEL PRI Agosto 7, 2017

La Comisión Nacional de Dictamen del PRI, en ejercicio de sus atribuciones, emitió la integración de las Juntas Instaladoras y dio conocimiento de esto a los participantes a la XXII Asamblea Nacional Ordinaria del partido tricolor. A través de un comunicado, el PRI detalla que dichas Juntas Instaladoras tienen el objeto “de conducir los procedimientos temáticos electivos de los integrantes de las cinco mesas directivas de las mesas nacionales temáticas”. PRI transmitirá debate sobre estatutos. Para demostrar la transparencia en la toma de decisiones del Partido Revolucionario Institucional (PRI), transmitirá a través de redes sociales, las sesiones de las cinco mesas temáticas que realizará esta semana. Así lo dio a conocer el dirigente nacional priista Enrique Ochoa Reza, quien dijo que el objetivo es que tanto militantes como ciudadanos en general puedan seguir en tiempo real los trabajos de las mesas temáticas que se realizarán en Campeche, Estado de México, Jalisco, Sinaloa y Coahuila. “Transmitiremos a través de las redes sociales y los mecanismos electrónicos toda la sesión de estatutos, en vivo y en directo, de manera tal que todo el priismo, toda la


ciudadanía en todo el país, pueda ver en tiempo real lo que se discuta en Campeche. Fuente: Excélsior EN SÓLO 4 HORAS ISSSTE GANA VIDA PARA ENEDINA

Agosto 7, 2017 El Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre” del ISSSTE, se colocó de nueva cuenta a la vanguardia al ser la primera institución en México en realizar un trasplante de corazón en manos de una médico cirujana, la Dra. María del Sol García Ortegón, cuyo equipo tuvo tan sólo 4 horas para efectuar la operación que le dio una nueva esperanza de vida a Enedina Solís Jiménez, de 37 años, residente de Naucalpan, Estado de México. En conferencia de prensa, la Dra. García Ortegón y el Jefe del Servicio de Cirugía Cardíaca, Dr. Guillermo Díaz Quiroz, explicaron las innovaciones y programas con los que cuenta este servicio, además de destacar que ellos dos son los primeros médicos en México certificados en Cirugía de Corazón Robótica. Tras recibir un reconocimiento, García Ortegón detalló que el procedimiento al que fue sometida Enedina Solís tuvo lugar el 11 de julio, a una paciente de 37 años, quien padecía miocardiopatía dilatada idiopática (insuficiencia cardiaca de tipo terminal), cuyo origen es desconocido, enfermedad que ya no le permitía realizar sus actividades cotidianas como caminar una cuadra sin fatigarse y sin presentar dolor en el pecho. Enedina Solís Jiménez, contadora y madre de una niña de 4 años, pudo acceder a un trasplante de corazón luego de que el Instituto Nacional de Neurocirugía notificara al ISSSTE sobre la disponibilidad de donación de este órgano. Enedina tendrá que seguir con su tratamiento cardíaco y someterse a estudios médicos de evaluación permanente. “El 11 de julio el ISSSTE accedió a una donación múltiple, lo que también permitió que por primera vez en la historia el CMN ‘20 de Noviembre’ efectuara trasplantes de corazón y de hígado al mismo tiempo, convirtiéndonos en pioneros, junto con el Centro Médico Nacional “La Raza” del IMSS, en ejecutar estos dos procedimientos simultáneamente en México en este año”, dijo la doctora García Ortegón. “Cuando nos notifican de la posibilidad de obtener un corazón a través de una donación, revisamos la compatibilidad con los pacientes candidatos y nos dimos cuenta que era una oportunidad perfecta para Enedina y procedimos a observar que el protocolo estuviera completo, llamamos por teléfono a su esposo para notificarle la noticia y en una hora llegó al hospital para comenzar la cirugía”, narró García Ortegón. Por su parte, José Alberto Muñoz, esposo de Enedina y profesor de matemáticas en una escuela secundaria, externó su agradecimiento al equipo médico del ISSSTE encabezado por


la Dra. García Ortegón. “Ha sido un milagro, mi esposa ha vuelto a nacer. La atención en el Instituto es de alta calidad, humana y amable”. La paciente deberá acudir periódicamente a revisión médica, así como a rehabilitación cardíaca para reestablecer su condición física. La doctora García Ortegón destacó que en aproximadamente unos tres meses Enedina podrá realizar sus actividades cotidianas de manera normal, acompañada de medicamentos inmunosupresores. La procuración del corazón fue realizada por el Dr. Roberto Martínez Rubio y el médico residente de 4º año, Rubén Maldonado Alvarado, cuyo traslado se efectuó en ambulancia. La operación a cargo de la Dra. María del Sol García Ortegón y del Dr. Margarito Morales Cruz duró aproximadamente 4 horas, en la que además participaron dos ayudantes, cardíoanestesiólogos, personal del servicio de perfusión y enfermeras quirúrgicas, por mencionar algunos. Enedina, originaria del estado de Hidalgo externó que después de la operación siente mucha felicidad aunque al principio no entendía “por qué tiene que morir alguien para que yo viva”, sin embargo espera recuperarse pronto porque su hija la está esperando. La doctora García Ortegón es parte de las 17 cirujanas en México certificadas por el Consejo Nacional de Cirugía de Tórax, de un total de 500 médicos y es integrante distinguida de la mesa directiva. Fuente: Staff

Las noticias del Diario

En su día, indígenas repudian visita de Peña a Chiapas y los reprimen con gas lacrimógeno

*Declaran a Peña Nieto “persona non grata” en Chiapa de Corzo Por Isaín Mandujano


Chiapa de Corzo, Chis., 07 AGO (apro).-Con protestas y enfrentamientos con la policía, pobladores de esta ciudad colonial recibieron al presidente Enrique Peña Nieto en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Unos 500 hombres y mujeres se movilizaron con pancartas y consignas en las principales calles del centro del este pueblo mágico para manifestar su rechazo a la visita del mandatario federal, quien llegó a la Unidad Deportiva en compañía del gobernador Manuel Velasco Coello. Desde antes de la llegada de Peña Nieto, los manifestantes sostuvieron varios choques con palos y piedras contra la policía, misma que respondió con gases lacrimógenos. La iglesia repicaba la campana para llamar a más pobladores. Los inconformes con la visita del presidente de México se congregaron en el recién rehabilitado exconvento de Santo Domingo, un edificio arquitectónico del Siglo XVI que sirve de museo, sala para talleres artesanales, sala de exposiciones y conciertos. Uno de los argumentos que movilizó a los chiapacorceños es la supuesta entrega de éste y otros monumentos históricos “a la Banamex”. Sin embargo, City-Banamex aclaró a Apro que no tiene nada que ver con esas versiones que circularon en la ciudad. Además, se deslindó de la supuesta entrega-recepción de estos monumentos históricos recientemente remodelados. Aunque se anunció que después de su encuentro con los pueblos indígenas en Chiapa de Corzo, Peña Nieto recorrería las calles de esa ciudad colonial y supervisaría la rehabilitación de algunos monumentos históricos, al final el presidente sólo llegó, saludó a todos de mano en su camino y al final abandonó el lugar a bordo de un helicóptero. En el acto, miles de mujeres vitorearon al mandatario federal con cantos como: “¡A la víbora, víbora de la mar, de la mar, por aquí puede pasar, adelante Peña Nieto y las mujeres van atrás!” y “¡Peña amigo, el pueblo está contigo!”. La mayoría de las asistentes eran beneficiarias del programa federal gubernamental Prospera de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y del programa estatal Bienestar para la Familia. Mientras ellas echaban porras, junto a la iglesia de Santo Domingo de Guzmán el choque entre la Policía y los manifestantes no paraba. Algunos denunciaron el intento del ingreso de los uniformados al templo donde muchos pobladores se refugiaron tras la


refriega. Palos y piedras fueron lanzados a los policías, pero éstos respondieron con gases lacrimógenos. Horas antes de la visita del presidente Enrique Peña Nieto a la ciudad de Chiapa de Corzo, cientos de habitantes de esa ciudad colonial salieron a protestar por su presencia y declararlo “persona non grata” por ser considerado un “traidor a la patria”. Convocados por redes sociales, mensajes de texto, video y audio, cientos de chiapacorceños marcharon desde la unidad deportiva donde se concentraron, hasta el Exconvento de Santo Domingo de Guzmán. Ahí, los hombres y mujeres de este “Pueblo Mágico”, declarado así por la Secretaría de Turismo, realizaron un mitin en el que acusaron al presidente de traicionar a los mexicanos, por vender los recursos naturales a los extranjeros con la aprobación e implementación de la reforma energética. Dijeron que no sólo el petróleo, sino también las minas y muchos otros megaproyectos están siendo subastados a empresas transnacionales que amenazan con despojo de la tierra y el territorio de los mexicanos. Los chiapacorceños acusaron a Peña Nieto de impulsar otras reformas como la hacendaria, la reforma educativa, la laboral y muchas más que en su sexenio sólo ha traído más desempleo, carestía de la canasta básica y más pobreza para los mexicanos, sin considerar la violencia que se vive a lo largo y ancho del país. Con pancartas en sus manos, los hombres y mujeres de ese pueblo gritaron consignas contra el presidente Peña Nieto y lo declararon “persona non grata”. Y “que en Chiapa de Corzo no es bienvenido por ser un traidor a la patria”. Una de las cuestiones que sacó también a marchar a los chiapacorceños es el rumor de que este lunes el presidente Enrique Peña Nieto supervisará varios monumentos históricos rehabilitados y que al parecer “serán entregados a la Fundación Banamex”. Estos edificios históricos son la Fuente Colonial — atractivo turístico principal de esta ciudad–, el exconvento de San Domingo de Guzmán y la vieja iglesia de San Sebastián, todas estructuras arquitectónicas del Siglo XVI. Los chiapacorceños ratificaron como propiedad de todo el pueblo estos edificios del Siglos XVI y que no permitirán que se les arrebate la identidad de todo un pueblo. Oradores en el mitin advirtieron que Peña Nieto no será bienvenido en ese pueblo, por lo que pidieron a todos los habitantes colgar cartulinas, mantas y demás consignas en contra de la presencia del presidente. También citaron para este lunes a las ocho de la mañana para marchar nuevamente y llegar hasta donde la fuerza policiaca lo permita, pues aseguraron que de ninguna manera buscarán la confrontación para no arriesgar la integridad de los manifestantes. Con consignas de “¡Fuera Peña, Fuera Peña, Fuera Peña!”, los chiapacorceños cerraron su mitin en ese pueblo, donde decenas de elementos del Estado Mayor Presidencial


recorrían sus calles y cientos de policías estatales patrullaban ya cada uno de los rincones de ese municipio. Se espera que el presidente llegue este lunes alrededor de las 14 horas en la Unidad Deportiva de este pueblo donde se ha montado ya una gigantesca carpa blanca a la que se espera acudan cientos de mujeres de diversos municipios del estado de Chiapas. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Comisión sexta del EZLN celebra resurgimiento indígena

San Cristóbal de Las Casas, Chis., 07 AGO.-El congreso nacional indígena y la comisión sexta del EZLN difundieron los nombres de los primeros integrantes de la asociación civil: “Llegó la hora del florecimiento de los pueblos, un paso legal y necesario para lograr el registro de la candidatura de la vocera del Congreso Indígena de Gobierno (CIG), la nahua María de Jesús Patricio Martínez, a la presidencia de la república mexicana en 2018”. El congreso nacional indígena y la comisión sexta del EZLN difundieron en un comunicado el nombre de los primeros integrantes de la asociación civil Llegó la hora del florecimiento de los pueblos, un paso legal y necesario para lograr el registro de la candidatura de la vocera del Congreso Indígena de Gobierno (CIG), la nahua María de Jesús Patricio Martínez, a la presidencia de la república mexicana en 2018. Los barrios, tribus, naciones y pueblos originarios agrupados en el Congreso Nacional Indígena y las comunidades indígenas zapatistas celebraron el logro de un paso más en el camino para conseguir que el nombre de la vocera del CIG, aparezca en las boletas electorales del 2018 como candidata a la presidencia de México. Este paso legal ha sido posible gracias al generoso oído, la respetuosa mirada y la palabra amiga de mujeres y hombres que se han ganado, con su historia y esfuerzos propios, un lugar especial no sólo en México y en el mundo, también y, sobre todo, en el corazón del color que somos de la tierra que somos. Tanto el Congreso Nacional Indígena como los indígenas zapatistas manifestaron su agradecimiento a artistas, músicos, escritores, politólogos, fotógrafos, académicos, científicos entre otros. Los nombres que figuran son los de María de Jesús de la Fuente de O’Higgins, Graciela Iturbide, María Baranda, Paulina Fernández Christlieb, Fernanda Navarro, Alicia


Castellanos, Sylvia Marcos, María Eugenia Sánchez Díaz de Rivera, Ana Lidya Flores y Paulette Dieterlen Struck. Así como, Márgara Millán, Domitila Domingo Manuel “Domi”, Mercedes Olivera Bustamante, Bárbara Zamora, Magdalena Gómez, Rosa Albina Garavito, Elia Stavenhagen, Lidia Tamayo Flores, Carolina Coppel, Pablo González Casanova, Antonio Ramírez, Eduardo Matos Moctezuma y Javier Garciadiego. Además de Juan Carlos Rulfo, Juan Pablo Rulfo, Francisco Toledo, Paul Leduc, Mardonio Carballo, Luis de Tavira, Juan Villoro, Óscar Chávez, Gilberto López y Rivas, Carlos López Beltrán, Néstor Quiñones, Jorge Alonso, Raúl Delgado Wise, Francisco Morfín Otero, Arturo Anguiano Orozco y Carlos Aguirre Rojas. Menciona también a Pablo Fernández Christlieb, Rodolfo Suárez Molinar, Leonel Rosales García, Rodrigo Joel Bonilla Pineda, Marco Antonio Huerta Heredia, Rolando Ortega, Francisco Arturo Barrios Fernández y Carlos González García. Estas personas, junto a otras que están siendo contactadas, forman parte de la asociación civil llamada Llegó la hora del florecimiento de los pueblos, instancia necesaria para iniciar el camino del registro de la candidatura de la vocera conocida como Marichuy, para que, por primera vez en la historia de este país, una mujer de pueblo originario, indígena, contienda por la presidencia de la República Mexicana. Todos ellos, por su honestidad y compromiso, son de nuestra absoluta confianza y admiración, por lo que presentamos sus nombres a la primera Asamblea General del CIG, celebrada el pasado fin de semana. El Concejo Indígena de Gobierno recibió con alegría el apoyo de ellos quien por su trabajo en las ciencias, las artes y la lucha social, tienen el reconocimiento de amplios sectores en México y el mundo. Desde los rincones más olvidados del México originario, y por la Reconstitución Integral de Nuestros Pueblos: ¡Nunca Más Un México Sin Nosotros!, sentenció el Congreso Nacional Indígena y la Comisión Sexta del EZLN.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 CNPA MN denuncia oleada de secuestros de sus líderes en SLP

Ciudad de México, 07 AGO.-La Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional (CNPA MN) exigieron un alto a la criminalización y represión de la lucha en San Luis Potosí,


luego de denunciar el secuestro y tortura de la dirigente campesina, María de los Ángeles Padilla. En un posicionamiento a medios, la CNPA MN exigió castigo a los responsables de la serie de agresiones a nuestros compañeros, justicia para la compañera María de los Ángeles Padilla, quien fue secuestrada por elementos policiacos y la renuncia del Secretario General de gobierno de Puebla. Asimismo, solución a los desplazados de la colonia Gustavo Salgado Delgado, solución a los comerciantes desalojados del área comercial media luna, cumplimiento total a los compromisos con nuestra organización y establecer un proceso de dialogo tendiente a resolver la problemática social y política. La CMAP-CNPA MN, insistió en que el Gobernador Juan Manuel Carreas López, debe generar un clima de distensión social para que se generen mecanismos de solución a través del diálogo y no continuar con la política represiva. Recordó que el 5 de agosto (hace dos días) denunciábamos públicamente que el gobierno del Estado de San Luis Potosí que encabeza Juan Manuel Carreas López lejos de atender las demandas sociales planteadas por la organización, dio como respuesta la represión, acción coordinada por la Secretaria General de Gobierno que encabeza Alejandro Leal Tobías. Del operativo policiaco resulto golpeada de gravedad la compañera María de los Ángeles Padilla, no obstante, después de recibir estos atropellos físicos en contra de su persona, le continuaron las intimidaciones y hostigamiento vía telefónica, siendo amenazada de muerte. La violencia contra nuestra compañera se desbordó el 6 de agosto, por la noche fue secuestrada, por supuestos agentes policiacos, quienes horas después mediante su teléfono se comunicaron para amenazar que esto solo era “un aviso”, y que ella había sido “la elegida” por aparecer en la mayoría de los videos de denuncia de los hechos del dia 5, finalmente el día de hoy en la madrugada fue abandonada en las orillas del rio, inconsciente y con señales de tortura. Las amenazas de muerte, hostigamiento e intimidación contra integrantes de la CMAP – CNPA MN, continúan y el gobierno del estado ha hecho caso omiso a las denuncias. Durante el secuestro de nuestra compañera amenazaron que irán en contra de la compañera Socorro Hernández y dirigentes de la Colonia Florencio Medrano Mederos, así como del compañero Miguel Ángel Wong, y hacemos responsable al gobierno del estado de cualquier agresión en contra de nuestros compañeros. (CODICS)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Niegan amparo a exconsejera electoral de Chiapas vinculada a fraude cibernético en 2015


Ciudad de México, 07 AGO (apro).-Una Juez Distrito de Chiapas negó el amparo promovido por Margarita López Morales exconsejera electoral de estado, quien fue removida de su cargo por el INE por estar relacionada con la presunta alteración a la lista nominal de residentes mexicanos en el extranjero en la elección de 2015, para la elección del Diputado Migrante. La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), informó en un comunicado que la exconsejera pidió un amparo, contra el auto de vinculación a proceso por la probable comisión del delito electoral federal previsto en el artículo 18 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales (LGMDE), que la institución le imputó. Mediante el amparo, la exconsejera pretendía que un Juez de Distrito declarara inconstitucional el artículo 18 de la mencionada Ley para que no le fuera aplicado y por tanto, no existiera tipo penal que pudiera sancionarla, ya que después de haber sido removida por el INE de su cargo como consejera electoral del IEPC de Chiapas, fue nombrada como Directora de Asuntos Jurídicos del Congreso del mismo estado. Según argumentó la exconsejera en el juicio de amparo, el artículo 18 de la LGMDE era violatorio de sus derechos humanos porque era impreciso al establecer qué debía entenderse por conclusión del encargo, pues argumentó que ella no había concluido su encargo, sino que el INE la había destituido y por tanto, no se ubicaba en el supuesto que establecía la ley de delitos electorales. Sin embrago, el pasado 8 de abril un Juez de Distrito del Centro de Justicia Penal Federal en Chiapas, con residencia en Cintalapa dictó auto de vinculación a proceso a la exconsejera electoral, después de que la FEPADE ejerciera acción penal en su contra, por la probable comisión de delito previsto en el artículo 18 de la LGMDE que prevé como conducta delictiva la relativa a quienes habiendo sido consejero electoral local, desempeñen o sean designados en cargos públicos por el Poder Legislativo cuya elección hayan calificado, dentro de los dos años siguientes a la conclusión de su encargo. La Jueza de Distrito en el estado de Chiapas que negó el amparo, resolvió que el artículo 18 de la LGMDE no es impreciso, pues concluir el cargo alude al vencimiento del plazo para el cual un servidor público es designado para fungir con tal carácter, incluyendo a la separación del cargo por resolución de responsabilidad administrativa, como sucedió con la López Morales al ser destituida por el INE. Así, resolvió que la ley es plenamente


aplicable, por lo que la exconsejera deberá enfrentar el proceso penal que la FEPADE inició en su contra. La exconsejera fue detenida el pasado 15 de marzo por los elementos de la PGR cuando se dirigía a dejar a sus hijos a la escuela. Además de ella, el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales giró cinco órdenes de captura contra los consejeros electorales Ivonne Miroslava Abarca Velázquez, María del Carmen Girón López, Carlos Domínguez y Margarita López Morales; así como contra Amable Mendoza de los Santos, quien fue secretaria técnica de la comisión para los votos de los chiapanecos en el extranjero. Según la averiguación previa 1100/FEPADE/2015, a los implicados se les acusa del delito de fraude cibernético, un delito no grave toda vez que alteraron el listado nominal de chiapanecos en el extranjero. Miles de chiapanecos cuyos nombres en los listados nominales de Chiapas aparecieron en otros países. Peritos de la FEPADE detectaron que en ese listado nominal se incluyeron datos falsos respecto a la residencia en el extranjero de 10 mil 808 personas y esto llevó a que la elección de un diputado migrante supuestamente obtuviera el 55.59% de votos para el Partido Verde Ecologista de México, y 44.17% para el Partido Mover a Chiapas, lo cual resultó inverosímil, ya que ningún otro partido obtuvo un solo voto.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Da rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández la bienvenida a los alumnos del posgrado del IIJ

*Presenta el académico de la Universidad de Barcelona, España, Joan Josep Queralt Jiménez, la ponencia “Constitución y Teoría del Delito”,

Ocozocoautla, Chis., 07 AGO.-El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, dio la bienvenida al ciclo escolar agosto diciembre 2017, a los alumnos de la Maestría y Doctorado en Derecho, del Instituto de Investigaciones Jurídicas durante su visita a esta dependencia universitaria. Durante el encuentro con 32 alumnos que se encuentran matriculados en ambos posgrados, comentó que este inicio de actividades para ellos, es un paso más para avanzar


en el conocimiento de esta disciplina humanística, al tiempo de integrarse a una nueva familia formada por todos los unachenses. Acompañado del consejero Presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), Oswaldo Chacón Rojas, aseveró que la UNACH es una institución en constante crecimiento, con el compromiso de formar a profesionales de calidad, de forma incluyente y pertinente, para contribuir al desarrollo de nuestro estado y el país. Asimismo, el director del Instituto, Carlos Nataren Nandayapa, indicó que “esta bienvenida es un acto simbólico, en el cual los estudiantes puedan observar la oportunidad de continuar con su formación académica, dado que se unen a un proyecto colectivo, con una misión muy alta que requiere el trabajo y esfuerzo de todos los que lo integramos”, puntualizó. En este marco, fue presentada la conferencia “Constitución y Teoría del Delito”, dictada por el catedrático e investigador en Derecho Penal de la Universidad de Barcelona, España, Joan Josep Queralt Jiménez, quien también es coordinador del Master en Criminología de esta Institución de Educación Superior. Durante su exposición del tema, el integrante del Grupo de Investigación en Derecho Penal y Política Criminal de la UB, comentó que el Derecho es el que modula y modela a las sociedades, y la evolución de estas se puede notar en sus sistemas penales. Explicó también que las leyes no deben ser creadas y aplicadas solamente porque a alguien se le ocurrió que funcionaría de tal manera, sino que debe contarse con estudios científicos que respalden su creación y también con una evaluación que permita conocer la eficacia de su aplicación. Acompañaron este evento el secretario Académico, Roberto Sosa Rincón; el secretario Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales, Iván Camacho Morales; el secretario Académico de este Instituto, Edgar Lara Morales y el coordinador de Posgrado del IIJ, Marco Antonio Bezares Escobar. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Suman 19 sacerdotes asesinados en lo que va del gobierno de Peña: CCM Por Rodrigo Vera

Ciudad de México, 07 AGO (apro).-Con la reciente muerte del sacerdote José Miguel Machorro, quien fue apuñalado en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, suman


ya 19 sacerdotes asesinados en lo que va del sexenio de Enrique Peña Nieto, señala el Centro Católico Multimedial (CCM). En su más reciente informe, el CCM también asegura que, por “noveno año consecutivo”, México sigue ocupando “el primer lugar en crímenes de odio contra sacerdotes, religiosos y laicos de América Latina”. Y detalla que en lo que va del actual sexenio –de 2012 a 2017– han sido asesinados 19 sacerdotes, dos laicos y además se tiene registro de dos sacerdotes desaparecidos. El reporte indica que “los miembros de la Iglesia no tienen conflicto con los grupos que están cometiendo ilícitos en el país. No obstante, existen sectores de la sociedad que aprovechan la efervescencia de la violencia y se muestran insolentes contra los religiosos”. Luego enumera a las 17 entidades federativas donde los sacerdotes han sido asesinados o desaparecidos: Chiapas, Tabasco, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Estado de México, Jalisco, Nayarit, Veracruz, San Luis Potosí, Colima, Sinaloa, Tabasco, Michoacán, Guerrero y Tamaulipas. Y agrega: “Estos grupos que atentan contra sacerdotes y religiosos buscan limitar las actividades del trabajo pastoral de la Iglesia en México, que tiene su acción en el campo sanitario y educativo, así como en la acción asistencial –ayuda, refugio y consuelo– a favor de los derechos humanos de migrantes que transitan por suelo mexicano”. El reporte menciona después cómo se dio el asesinato de cada uno de estos 19 sacerdotes. Ya incluye en su lista los asesinatos más recientes, el de Luis López Villa y José Miguel Machorro. Sobre la violenta muerte del primero, ocurrida el pasado 5 de julio en el municipio de Nezahualcóyotl, indica que ya se tiene capturado al presunto responsable, a quien se le acusa de robo, “aunque en el lugar de los hechos no hay indicios de robo, pero sí indicios de un brutal asesinato”. Y respecto al caso de José Miguel Machorro, quien falleció el pasado 3 de agosto a causa del ataque que sufrió, con arma blanca, después de celebrar una misa en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, indica que el autor del crimen está preso, “su proceso sigue abierto y se desconocen las causas que motivaron el hecho”. El reporte también incluye el ataque que sufrió la sede de la Conferencia del Episcopado Mexicano la madrugada del pasado 4 de agosto, cuando se hizo estallar a las puertas del inmueble un artefacto explosivo que, por fortuna, no provocó pérdidas en vidas humanas. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Títulos de la UNICACH en Feria Internacional del Libro Universitario

*Más de 40 libros en importante reunión editorial de la UNAM


Tuxtla Gutiérrez, Chis., 07 AGO.-Más de 40 títulos de la Producción Editorial de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) se exhibirán en la Feria Internacional del Libro Universitario (FILUNI), que organiza la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y se constituye como la muestra más completa de la producción de las editoriales universitarias e instituciones de educación superior, principalmente de América Latina. La UNICACH participa en estos importantes eventos editoriales para darle visibilidad y proyección a su Producción Editorial, a través de la cual se divulga el conocimiento generado por investigadores, escritores, poetas de la institución y externos señaló el encargado del Despacho de la Rectoría, Luis Alfredo Sierra Sánchez. Las actividades de la FILUNI se desarrollarán del 22 al 27 de agosto en el Centro de Exposiciones y Congresos UNAM, en la Ciudad de México, y en ellas tendrán participación editores, académicos, bibliotecarios, investigadores, profesores y público en general, en más de 200 actividades académicas y artísticas, que se desarrollarán alrededor de la producción editorial universitaria nacional e internacional. Dentro del Programa para profesionales de la FILUNI se realizará el Coloquio Internacional de Lectura y Edición Universitaria, con la participación de ponentes de España, Argentina, Colombia y México, quienes abordarán temas del quehacer editorial universitario y en donde la UNICACH tendrá presencia. Algunos de los títulos de la Producción Editorial unicachense que se exhibirán en esta Feria son: Estudios Ambientales y Riesgos Naturales. Aportaciones al sureste de México; Formación y Gestión del Estado de Chiapas, Guía Ilustrada de Moluscos Marinos y Gasterópodos y Lamilibranquios de la Costa de Chiapas, México; Historia, problemática y horizontes de la vainilla; Keiko Abe. Una vida de Virtuosismo. Así como La ascensión al poder entre los mayas clásicos; La vegetación de Chiapas ; Las Siete Alianzas; Lengua e Historia entre los zoques de Chiapas; Los pasos de Laco. Entrevista a Eraclio Zepeda; Los pequeños cafeticultores de Chiapas. Organización y resistencia frente al mercado, entre otros. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017


LAS COLUMNAS

Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: La corrupción del agua *Líquido de vida, inalcanzable *Camino fácil para enriquecerse Semana y media de vacaciones me permitieron ver el drama mexicano, fuera de la Ciudad de México; el fracaso de un modelo que pretende imitar al neoliberalismo y que sólo se queda en un pre capitalismo salvaje de garito o de palenque de gallos, amparado en una supuesta democracia (que únicamente es una palabra fantasiosa para sojuzgar a los pueblos) gracias a la cual lo que se llama pueblo elige a puros ladrones porque no sabe, o no quiere aceptarlo, o es cómplice, porque el permisivo es cómplice, que estos sólo velan por sus propios intereses. En un estado eminentemente hídrico, con ríos caudalosos y lagunas y lagos maravillosos así como grandes presas, sólo unos cuantos, como en tiempos de la colonia, hace unos 500 años, gozan del agua en su casa. En la mayoría de los hogares, el agua es algo inalcanzable. Presumo que lo que ocurre en Chiapas pasa en otras regiones de este México de corrupción, impunidad y cinismo. No es que no haya agua. Brota en abundancia de la Madre Tierra, pero los políticos que gobiernan el país encontraron un camino muy fácil para enriquecerse, porque ha de saber que los hogares, por lo menos los chiapanecos, pagan el agua, recíbanla o no. Algunos, sólo algunos de clase acomodada, además de pagar la cuota


del agua que no llega a sus aljibes, tienen 300 o 500 pesos para comprar una pipa de agua súper contaminada para asear la casa, para los servicios sanitarios, para cocinar, para bañarse y hasta para bebérsela, Y la empresa municipal del agua, que en Tuxtla, la capital chiapaneca, se llama SMAPA prácticamente roba a la población. No le da agua, pero sí le cobra esa inexistente valiosa mercancía. Y esa población está a más o menos 500 metros sobre el nivel del mar. Así que ya ha de imaginar el calor que hace, aumentado por la deforestación criminal auspiciada por el gobierno municipal que se ostenta de ecologista. Desde hace mucho, si los presidente pudieran pavimentar con concreto armado todo el vallecillo tuxtleco ya lo habrían hecho. Algo muy parecido con lo que los gobiernos estatales han hecho con el único pañuelo selvático chiapaneco: la llamada Selva lacandona, en donde queda muy poco de selva y han crecido los acahuales que hay cambiado para mal el clima que le permitía altos niveles de vida a la fauna que ahora sólo puede admirarse, afortunadamente, en el ZOOMAT (Zoológico Miguel Álvarez del Toro), dirigido magistralmente por el hijo del profesor, Federico Álvarez del Todo, quien por lo visto ha renunciado a su vocación de compositor musical, y director de orquesta sinfónica para preservar en lo que se puede la fauna del estado. Afortunadamente esos animalitos gozan de todo, hasta de agua, pues por la zona donde se levanta el ZOOMAT corren pequeños arroyos que le dan vida al bosque. Y por qué no hacer algo semejante con la población humana, porque, como le he dicho, agua sobra en Chiapas, pero al gobierno le tiene sin cuidado que la mayoría del pueblo muera de ser, o exponiendo su vida a productos extremadamente tóxicos como la coca cola. En la capital chiapaneca, en las canículas sopla fuerte el calor, pero porque no hay suficientes árboles que mejoren el clima. El clima tuxtleco no es extremadamente caluroso. Lo es porque hay acabado con la vegetación urbana. Pero si usted de guarece debajo del follaje de un nambimbo o un árbol de mango, o de chicozapote, o de lo que sea, hasta se siente muy fresco. Hay agua para todos, pero es manejada por políticos corruptos y no de ahora sino de siempre. A los Velasco, a los Sabines Guerrero, a los Salazar, a los González, les fascina meter las manos en el Erario y que a los ciudadanos, en su mayoría pobres, se los lleve el carajo. analisisafondo@gmail.com +++++++++++++++++++++++ ÍNDICE... + México se “venezuelaniza”… + Los cantos amaneceres del PRI-Chiapas… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado.


“ME CAE QUE ESTO YA ES UN DESMADRE”… Lo que había percibido en cuanto a que, desde el inicio del siglo XXI y la transición del poder tricolor al blanquiazul en el año 2000 con la derrota del candidato del PRI, FRANCISCO LABASTIDA OCHOA a través de una vendimia del Presidente ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEÓN al PAN de VICENTE FOX QUESADA, se confirma con la ascendente corrupción que nos envuelve. Las reformas estructurales de PEÑA NIETO fueron una forma de legalizar la transa y vender el territorio mexicano a las empresas mineras y petroleras; los bancos a los dineros extranjeros (en un 94%) y los recursos eléctricos y de telecomunicaciones, de manera cínica y fraudulenta. Estamos importando el 54 por ciento de la gasolina que se consume en México a precio dos veces superior al costo que se compra y vende en el extranjero, pasando de ser exportadores de petróleo crudo a una dependencia petrolera. Los actos de traición a la patria de ENRIQUE PEÑA NIETO superaron todas las estadísticas de sus antecesores, incluidos SALINAS, ZEDILLO, FOX y CALDERÓN. Y cómo dijo el BUKY, ¿hasta dónde vamos a parar? Las fosas clandestinas y miles de cadáveres encontrados en Veracruz, Tabasco, Tamaulipas (San Fernando); Sinaloa, Sonora, Coahuila, Nuevo León, donde la delincuencia organizada ha sentado sus reales o balaceras como ha sucedido en Cancún, Playa del Carmen, Quintana Roo y la Ciudad de México. Estamos tocando fondo; vamos en caída libre y el desorden que ha propiciado el Gobierno Federal en manos de un hombre cínico y a veces petulante como el Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO, le ha llevado a la repulsa ciudadana como la que ayer escenificaron los habitantes de Chiapas de Corzo y de otras municipalidades chiapanecas, declarándolo, “Persona Non Grata”. El mensaje fue claro para PEÑA NIETO y de paso una llamada de atención al gobernador MANUEL VELASCO COELLO quien seguramente se dio cuenta de las consignas hechas públicas antes, durante y después de la visita del Ejecutivo Federal, en le dijeron: “EPN, Chiapas de Corzo no te quiere”; “No queremos a un traidor vende patria”; “Estamos aquí como pueblo”; “No al despojo”. La respuesta fue un centenar de elementos antimotines. Un día anterior circuló en redes sociales una convocatoria a concentrarse en Chiapa de Corzo para repudiar a PEÑA NIETO y declararlo “Persona Non Grata”. Cientos de chiapanecos acudieron a la cita, apuntando: “No estoy aquí por mis tortas: estoy por mis güevos”. Son los primeros llamados de atención a PEÑA y de paso a MANUEL VELASCO, quien tiene muchos pendientes por cumplir… VIOLA EL GÜERO VELASCO DERECHOS HUMANOS…


Reitero: “me cae que esto ya es un desmadre” y el mismo gobierno de PEÑA y aquí con el GÜERO VELASCO, se confirma que son ellos los que lo provocan al punto de la ingobernabilidad, como se ha constatado por diversos testimonios en que agreden las condiciones económicas de los mexicanos y chiapanecos, así como también violan los derechos humanos. El viernes pasado, un grupo de periodistas acompañamos al director del “Diario Contrapoder en Chiapas”, JOSÉ ADRIANO ANAYA a interponer una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos en contra del Gobernador MANUEL VELASCO COELLO; Secretario de Hacienda, HUMBERTO PEDRERO MORENO; titular de Seguridad Pública, JORGE LUIS LLAVEN ABARCA; el alcalde de Tuxtla, FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR y el Secretario de Seguridad y Tránsito Municipal, MOISÉS GRAJALES MONTERROSA por la ilegalidad, acto coercitivo de cobro de pagos de tenencia atrasados y represión al implementar operativos policiacos para la detención que obliga a cubrir un impuesto que no existe. Entiendo que fue ríspida la llegada del grupo de periodistas a la sede de la Comisión Estatal de Derechos Humanos frente al director general, LEOPOLDO ABEL ESQUINCA SARMIENTO, pero más la burla por la ausencia –que es de siempre—del Ombudsman JUAN OSCAR TRINIDAD PALACIOS (al que he buscado en sus oficinas más de tres vece y nunca está) y la negativa del secretario particular, LUIS FARRO FERNÁNDEZ, de quien su secretaria dejo entrever que ahí estaba, a hacer acto de presencia para constatar lo que se le dijo a su jefe y patrón. El caso es que, como se lo manifestó ADRIANO ANAYA: “estamos aquí y presentando esta queja porque ustedes no han cumplido con su responsabilidad y la ausencia del presidente, del secretario particular, del visitador CANCINO CROCKER, nos lo demuestran”. La retención de vehículos mediante operativos policiacos, así como la intimidación y represión para obligar a un reemplacamiento es el tema de la queja ciudadana. Y es ilegal el cobro porque fue el gobierno de JUAN JOSÉ SABINES GUERERO quien elimino el pago de tenencia vehicular que en el 2013 el GÜERO VELASCO la resucitó y en el 2015, en un acto electoral y profusamente difundido mediante gallardetes, lonas y promocionales radiofónicos y televisivos, el Congreso del Estado la derogó. Ahora, por un interés económico electoral, pretenden recaudar varios millones de pesos de manera injusta e inclusive, violando los derechos humanos con el uso de la fuerza pública. Veremos en que termina este desmadre que el GÜERO VELASCO ha provocado, como muchas otras con su ocurrente y desproporcionada forma de gobernar un Chiapas que desconoce totalmente… LOS OTROS HORNOS PRENDIDOS…


“El desmadre” es inconcebible e insoportable ya. El GÜERO cree que está administrando su rancho o las nuevas propiedades que ha adquirido desde que asumió la gubernatura de Chiapas. Igual que JAVIER DUARTE contra los veracruzanos, MANUEL VELASCO COELLO ha actuado en perjuicio de los chiapanecos, augurando que también tendrá una reacción inmediata a su persona como le sucedió al “Carnicero Jarocho”. En el pecado llevará la penitencia y los chiapanecos no se lo perdonarán jamás al GÜERO VELASCO, porque ha convertido a Chiapas en un polvorín cuyos hornos ya han explotado algunos y otros pendientes por hacer explosión, como se ven en Tila, Ocosingo, Bochil, Oxchuc, Chenalhó, donde por la imposición de candidatos “verde ecologistas” que eran priístas, ya ha habido varios muertos y continúa la violencia en esos municipios. La economía dicen, “está colapsada”, “no hay dinero” pero los alfiles del (des) gobernador VELASCO COELLO, siguen gastando millones de pesos en actos de precampaña que disfrazan con otros pretextos. La exposición de la Capilla Cistina me señalan, costó más de doce millones de pesos y no es cierto que sean doce millones los visitantes de esta réplica romana. Pregunto entonces: ¿es o no esto un desmadre verde con olor a GÜERO VELASCO?. Usted tiene la última palabra… CAMBIO DE DIRIGENCIA EN EL PRI; TODAVÍA LEJANO… Mientras son peras o manzanas, “el desmadre” al interior del PRI chiapaneco que todavía regentea “El Diablito” ROBERTO ALBORES GLEASON, va para largo. Lo de la asamblea del Consejo Político Permanente es solo parte de las artimañas del dirigente nacional, ENRIQUE OCHOA REZA para mantener por un tiempo más a su alfil, quien dicho de paso, no levanta ni las patas para andar. Ya con esa reunión, ALBORES GLEASON entusiasmó a los disidentes de su figura eternizada en la presidencia del Comité Directivo Estatal del PRI. Me da la impresión que les están dando “atole con el dedo” y que la estrategia del acto de ayer lunes es solo para ganar tiempo. Pero digo que más le vale que “el tren vaya por el carril indicado” porque después de aquel affaire del sábado 22 de abril, “El Diablito” no podrá soportar otra recaída. No sé bien a bien, que lectura se le puede dar a la llegada de JOSÉ “Pepe” MURAT CASAB a Chiapas como enviado del CEN del PRI y representante del “Clavillazo” OCHOA REZA, cuando el ex gobernador oaxaqueño es, además de una “chucha cuerera”, un hampón de la política que se confabuló con JUAN SABINES para depredar el erario público chiapaneco. Bueno, “ahí entre bandidos te veas”… COMENTARIOS AL MARGEN… APRUEBAN PRIISTAS MÉTODO PARA RENOVAR DIRIGENCIA…


Con referencia a mis comentarios arriba anotados, la Coordinación de Comunicación Social del CDE del PRI en Chiapas, me hace llegar este comunicado que deja entrever el destino “inmediato” de la actual dirigencia de ROBERTO ALBORES GLEASON. La Comisión Política Permanente del Consejo Político Estatal del PRI en Chiapas aprobó por unanimidad el método de asamblea de consejeros políticos para elegir al Presidente y Secretario General del Comité Directivo Estatal para el periodo 2017-2021. En entrevista, el presidente del PRI en Chiapas, ROBERTO ALBORES GLEASON informó que será el Comité Ejecutivo Nacional quien emitirá la convocatoria y establecerá los lineamientos para la elección interna en la que consejeros políticos municipales y estatales votarán por la nueva dirigencia. Precisó que la renovación del PRI en Chiapas, corresponde a lo establecido en los estatutos y no por orden de los órganos jurídicos del partido, ya que las impugnaciones presentadas no procedieron. Y abundó que al igual que Chiapas, los estados de Tamaulipas y Durango desarrollan el mismo proceso. El senador ALBORES GLEASON enfatizó el compromiso del priismo por renovar sus órganos directivos en el marco de los trabajos de fortalecimiento y la construcción de la mejor plataforma para el país y el estado de cara al 2018. También se manifestó seguro que el PRI saldrá fortalecido luego de un intenso proceso de análisis y evaluación a ratificarse en la Asamblea Nacional, del 12 de agosto, declarándose listo para presentar las mejores propuestas y a las mejores personas para ganar la confianza mayoritaria de la gente en 2018… ** Me lo pasaron: “la próxima semana se destapa como aspirante a la gubernatura de Chiapas, JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS. Se presume que será con la bandera de MORENA y no como se creía fuera con los colores del PRI. Se lo paso al costo y ya mañana yo le pongo otros valores… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos. ++++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com Más respaldo AMLO


Pablo Gómez y Leonel Godoy, expresidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Sotelo quien es integrante del Comité Ejecutivo Nacional, así como el senador Raúl Morón respaldaron de manera pública la candidatura de Andrés Manuel López Obrador para la elección presidencial de 2018. “Nosotros hemos estado insistiendo en que la unidad de las izquierdas se dé, en que la izquierda tenga un solo candidato (…) una parte importante de la dirección nacional ha planteado desviar la línea política del partido, derechizándolo”, declaró Raúl Morón en conferencia de prensa. Morón llamó a la dirigencia nacional que encabeza Alejandra Barrales a asumir el papel que le toca jugar, pues es obvio que el Partido Acción Nacional (PAN) “no va a aceptar que haya un candidato ciudadano ni un candidato del PRD”. Sotelo negó que la definición a favor de AMLO implique una renuncia al PRD y agregó “estamos defendiendo un proyecto en el que hemos caminado durante 30 años”, y acusó a la actual dirigencia de quebrantar la legalidad del partido para favorecer sus intereses electorales. “Tenemos un bloque dirigente que actúa con impunidad, al margen de la legalidad y la línea política del PRD”, acusó Sotelo. Por su parte, Pablo Gómez descartó la posibilidad de que se concrete una alianza entre el PAN y el PRD, dado que una parte de la dirigencia expresa su desacuerdo, “estos niveles de ridiculez política son reflejo de un proceso de deterioro, el PRD no tiene dirección (…) yo milito en la izquierda y en este partido desde antes de que tuvieran registro”, acotó. Gómez también pidió respeto para la izquierda y las corrientes que terminaron conformando el partido, “yo no estoy espiando al PRD, lo que quiero es que se mantenga a la izquierda”, señaló al referirse a la propuesta de ‘Los Galileos’ para que el PRD abandone la izquierda. DISCRIMACIÓN El dirigente de la Comisión Ejecutiva del Movimiento Social por la Tierra, Francisco Chew Plascencia, afirmó que el sector campesino donde se agrupan los pequeños agricultores de granos básicos están en total indefensión, pues no sólo el Gobierno Federal los discrimina en la renegociación del Tratado de Libre Comercio con América del Norte sino que ahora también el presidente del Senado, Pablo Escudero quien anunció que se reunirá únicamente con el sector empresarial encabezado por el Consejo Coordinador Empresarial, para conocer los comentarios y propuestas al respecto. Aseguró el dirigente campesino en entrevista, que son alrededor de 4.5 millones de pequeños productores de granos básicos y oleaginosas los que quedarán a merced de las crecientes importaciones de estos productos con lo que los obligarán a dejar la producción de alimentos para el pueblo mexicano.


Argumentó que con el Tratado de Libre Comercio se han incrementado las importaciones no sólo de granos básicos como el maíz amarillo, sino también de fríjol y trigo y próximamente de azúcar que junto con las hortalizas y productos procesados nuestro país compra en el exterior cerca del 50 por ciento de los alimentos para los mexicanos que les ha traído como consecuencia altos niveles de obesidad y diabetes que ya se considera como pandemia. Francisco Chew Plascencia argumentó que contrariamente a los discursos oficiales del secretario de Agricultura, José Calzada, de Economía, Ildefonso Guajardo y el Canciller, Luis Videgaray, el TLCAN no ha traído beneficio alguno al país y su población. No hay control de precios, en total, 20 de los 35 alimentos que integran la canasta básica de la Profeco presentan aumentos por encima de la inflación general, señaló. MÉTODO La Comisión Política Permanente del Consejo Político Estatal del PRI en Chiapas aprobó por unanimidad el método de asamblea de consejeros políticos para elegir al presidente y secretario General del Comité Directivo Estatal para el periodo 2017-2021. En entrevista, el presidente del PRI en Chiapas, senador Roberto Albores Gleason, informó que será el Comité Ejecutivo Nacional quien emitirá la convocatoria y establecerá los lineamientos para la elección interna en la que consejeros políticos municipales y estatales votarán por la nueva dirigencia. Precisó que la renovación del PRI en Chiapas, corresponde a lo establecido en los estatutos y no por orden de los órganos jurídicos del partido, ya que las impugnaciones presentadas no procedieron. Y abundó que al igual que Chiapas, los estados de Tamaulipas y Durango desarrollan el mismo proceso. Albores enfatizó el compromiso del priismo por renovar sus órganos directivos en el marco de los trabajos de fortalecimiento y la construcción de la mejor plataforma para el país y el estado de cara al 2018. Aseguró que el PRI saldrá fortalecido luego de un intenso proceso de análisis y evaluación que se ratificará en la Asamblea Nacional, a celebrarse el 12 de agosto, y estará listo para presentar las mejores propuestas y a las mejores personas para ganar la confianza mayoritaria de la gente en 2018. RETAZOS EN el marco del acto cívico de Honores a la Bandera que realiza el Congreso del Estado, el diputado Carlos Arturo Penagos Vargas, presidente de la Junta de Coordinación Política, sostuvo que es momento de sentirnos orgullosos de nuestras raíces y tradiciones, y festejar los 125 años de Tuxtla Gutiérrez como ciudad capital. Es momento de disfrutar


nuestra cultura y recobrar el orgullo por nuestra historia, señaló el diputado Penagos Vargas quien rememoró que fue el 11 de Agosto de 1892 cuando el entonces gobernador Emilio Rabasa decidió trasladar en definitiva, los tres poderes republicanos a esta ciudad capital, ahora metropolitana. Para tal fin, invitó al público en general para asistir a la exposición fotográfica que se exhibirá en el vestíbulo del Congreso del Estado el miércoles 09 de agosto, donde a través de las imágenes se recreará la historia y presente de la antigua Coyatocmó en estos 125 años de ser la ciudad capital del estado de Chiapas… CON el objeto de conocer sobre el desplazamiento interno en México, en la Comisión Permanente exhortamos al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) a analizar la posibilidad de realizar un Censo Nacional que incorpore causas y efectos de este fenómeno, el cual se podría efectuar de manera paralela a los censos que se realizan sobre diversos temas, dio a conocer el diputado federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías. El dictamen hace referencia al punto de acuerdo que le dio origen, donde se expone el llamado que hizo el Secretario General de la ONU, en 2016, para renovar esfuerzos y prevenir los desplazamientos internos, encontrar las causas y apoyar soluciones seguras, dignas y duraderas para este sector de la población, así como el llamado para reducir en un 50 por ciento la población desplazada a nivel mundial… EL gobernador Miguel Ángel Yunes Linares señaló como parte importante de la red de corrupción a la esposa del exgobernador Javier Duarte de Ochoa, Karime Macías Tubilla y al diputado federal Edgar Spinoso. En conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, el mandatario estatal dio a conocer que rindió declaración a los enviados de la Procuraduría General de la República (PGR) contra Javier Duarte y sus cómplices; en una diligencia que durará entre dos a tres días más. Recordó que el 3 de abril de 2016 presentó una denuncia contra el entonces gobernador del estado Javier Duarte de Ochoa, la cual hacía referencia a sus tres círculos cercanos de familia, colaboradores y empresarios, a quienes utilizó para lavar dinero… SI el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) insiste en adelantar el cómputo estatal de la elección de gobernador a hoy martes, Morena promoverá la remoción del Consejo por actuar fuera de la legalidad y no esperar a que se agote la cadena impugnativa para entregar la constancia de mayoría de la contienda a gobernador. Horacio Duarte, presidente estatal de Morena, señaló que “en su desesperación el Partido Revolucionario Institucional (PRI) está presionando de más al órgano electoral estatal, y el IEEM –en su afán de quedar bien con el PRI– va a cometer una irregularidad más”… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! ++++++++++++++++++++++ Artículo Único Ángel Mario Ksheratto ksheratto@gmail.com Porras por gorras


Lo que sea que haya venido a hacer el presidente Enrique Peña Nieto a Chiapas, no tiene justificación alguna, aun cuando los propagandistas oficiosos, griten las bondades de la inexistente administración gubernamental, cuyos resultados son deprimentes. Hubo poco interés de parte suya, para difundir las razones de su visita, como poca ha sido la intención de los chiapanecos de saber a qué vino. Es intrascendente. En primer lugar, porque las condiciones del estado, hablan por sí mismas. De tal manera que los discursos, los cantos de victoria y las nuevas promesas, no borrarán la falta de medicinas en los hospitales, ni detendrán el crecimiento de la pobreza y la marginación. Nada de lo que diga o deje de decir, revertirá los efectos de la grave crisis financiera de la entidad y tampoco borrará del mapa a los corruptos —protegidos por el canciller Luis Videgaray y el secretario José Antonio Meade—, que saquean a su antojo las arcas públicas. En segundo lugar, porque ni uno solo de sus programas y proyectos de gobierno, han tenido efectos positivos en Chiapas. A pesar del exagerado maquillaje a las cifras, el número de chiapanecos en condiciones de pobreza y pobreza extrema, aumentó drásticamente, en comparación con el gobierno de Felipe Calderón, periodo en el que la cifra de personas en esas condiciones, se elevó dramáticamente. Los números en cuanto al crecimiento económico de la entidad, son raquíticos; si se contrasta el crecimiento de estados como Nuevo León, Baja California, Querétaro, Jalisco y otras entidades federativas, Chiapas, está muy por debajo de la media nacional, contrario a la expectativa discursiva y las buenas intenciones. En materia de infraestructura, no estamos ni lo más cercano posible a lo que se prometió durante la campaña del 2012. Carreteras despedazadas, centros turísticos abandonados, hospitales inoperantes, escuelas a punto de derrumbarse, producción agrícola a la baja, corrupción al alza, impunidad galopante… A millones de chiapanecos, les importa un bledo lo que venga a hacer el presidente; otro tanto, salió a las calles a protestar por su visita. No tiene caso su visita, no es bienvenido el señor Peña, no hay nada que valorar ni agradecer. Su administración para Chiapas, ha sido un fracaso rotundo. Que le llenaron el o los espacios donde se presentó, no cabe duda. De hecho, la necesidad obliga; por la torta, el refresco, la gorra y la playera, mucha gente acude, mediante acarreo, a los eventos donde se presenta el presidente. Gritan, aplauden, alaban… Pero no hay nada de sinceridad en ello. Coadyuvan al autoengaño presidencial, ése que hace pensar a Peña Nieto que es el mejor presidente del universo. “Chiapas es el único estado que llena a placer las carpas donde planta pie Peña Nieto”, me dice un diputado de viejo cuño priísta y tiene razón. El acarreo en la entidad es como un deporte basado en el hambre y la necesidad, pero también, en la necedad. Esa terquedad de intercambiar porras por gorras, aunque la mayoría de las veces, nadie sepa quién es personaje a quien se debe llenar de elogios. Me contó un alto prelado de la Iglesia Católica


que para la visita de don Jorge Bergoglio, les costó llenar los lugares a donde se presentaría el Papa. Muchos, exigían transporte gratis y despensa. A la inmensa mayoría de ciudadanos, los dueños de su dignidad, les vale un cacahuate la presencia de Peña Nieto y sus discursos triunfalistas y de dudoso fundamento. Diga lo que diga, prometa lo que prometa, todos sabemos que no tiene calidad moral para venir a contar más mentiras. Porque hasta para mentir se debe tener solvencia… Y capacidad. Ingenio. Por ello, las manifestaciones contra su visita, en Chiapa de Corzo, son básicamente, la mejor muestra del hartazgo contra un mal presidente y un peor político. Los chiapanecos, no pueden tolerar más engaños, ni burlas, ni mentiras. Peña Nieto no es bienvenido a Chiapas; no goza de ninguna simpatía. Venga a hacer lo que quiera, no le otorgará, nunca, congratulaciones, puesto que no las ha construido y por tanto, no las merece. A Chiapas, ha venido a provocar; a tensar la ya de por sí crítica situación política, económica y social. Puede, entonces, irse por donde vino y cuanto antes, mejor. ¡Ah, y que no regrese nunca más! http://ksheratto.blogspot.com +++++++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila... Asamblea: Unidad y rodillas gastadas… Queda un mes para que inicie el proceso electoral 2018 y en ello, el PRI está en el primer gran brete de toda su historia. Entregar el poder por “ñoños”, que en el caso del 2000, la cesión fue una traición abierta del ex mandatario Ernesto Zedillo Ponce de León. Sobre el tema hay muchas consideraciones como la que hacemos líneas arriba. Una de las más importantes es que hoy no importa quien aparezca en la papeleta, el escrutinio de los priístas y del país entero, es sobre el mandatario Enrique Peña Nieto. Por eso el alboroto y oportunidad para que en la Asamblea Nacional de este partido, se abran a su realidad, en un contexto donde el autoritarismo vertical no va a cambiar medio milímetro. Nacieron con una pistola en la cabeza y así se mantienen al interior. Interprétenle: “Creo que el tiempo de los candados ya pasó… Se debe reconocer que los militantes acrediten años de trabajo, de militancia; también se debe reconocer que aquellos que simpatizan con nuestro partido y quieren ser candidatos del mismo, que se comprometan de manera firme con las propuestas con el ideario que el PRI está presentando en esta 22 Asamblea Nacional y para adelante”. Dice el “Señor de los Taxis”. Así viene la línea no obstante la apertura simulada y los sombrerazos en las mesas de trabajo Visión de futuro, Rendición de cuentas y Ética, Declaración de Principios, Programa de Acción y Estatutos.


En la Asamblea que ya está en proceso, llegarán al evento protocolario del próximo sábado 12, donde podemos apostar que todos levantarán la mano, aun cuando de regreso a sus estados digan misa. Es el PRI que busca una apertura, algunos piensan, con dedicatoria para quienes sin tener méritos al interior del PRI puedan ser candidatos. Al senado o a la misma presidente de la República como lo son PPMID y el titular de la SEP Aurelio Nuño. Por citar los más evidentes y que allende el sexenio, Peña los demanda para proteger los intereses de su mandato. Todo en medio de voces divergentes que en resumen piden que Peña, en su conjunto Los Pinos, la Secretaría de Gobernación y el PRI de Insurgentes dejen de hacer tonterías. Hay muchas voces, como la del eterno santón Manlio pero otras que se han sumado haciendo en directo una advertencia. “Yo no arriesgaría hacia una fractura en el partido. La primera novia a la que hay que enamorar es a la militancia. No se puede poner en riesgo la unidad del partido”, cantó contundentemente Francisco Labastida Ochoa. Así que más allá de los coqueteos que hay con una gran alianza frente al PEJE, cierto es que la base ha sido desatendida y en algunos casos supuestos, hasta entregada en cuerpo y alma a partidos como Acción Nacional, quien está presto a regresar al poder. Así las cosas en tiempos en que el fuete de Peña parece estar cada día más corto y de utilería. La fortaleza que debió mostrar de origen ahora es un argumento para salvarse. Al tiempo… Lo mejor de cada casa… Hemos corroborado los datos que esta vez les comparto: Altamira, El Mante, San Fernando, Reynosa y Tampico son sitios que del color naranja pasaron al rojo electoral pues los alcaldes de estos sitios no se han aplicado en el binomio gobernanza y elecciones. En el caso específico de Altamira hay consenso en el sentido de que Juvenal dejará palacio, y que los aspirantes Griselda Carrillo y Juan Toral están más que amarrados trabajando con toda disciplina y seriedad. Ellos confrontarán a dos personajes a los que aun les falta por crecer como es el caso del diputado local Ciro Hernández de Tino Lee, este último en el corazón de CDV por muchos años. Y ayer Pedro Luis Coronado reveló un dato muy importante para todos los tamaulipecos. Son casi 60 millones de pesos que el gobierno federal enviará a la entidad en materia de salud. Una gestión explicó que es trabajo de los diputados federales en un asunto que está ya inscrito en el Diario Oficial de la Federación. Bien por Súper Peluco. El PAN presentó su plataforma electoral, rumbo a las elecciones federales-locales del 2018, bajo el lema “Tamaulipas es cosa de todos”. Buen gobierno, Desarrollo institucional para


buen Gobierno, Bienestar social, Seguridad ciudadana, Desarrollo, Económico sostenible y Ambiental sustentable. Solo de buena memoria me acordé de la exitosa expresión de cuando Yarrington fue alcalde: “Matamoros es tarea de todos”. Palabra del REID: Y protección civil se prepara ante posibles lluvias por "Franklin". La PCTamaulipas históricamente son ejemplo nacional, vamos a ver si no hace agua. Nostra Política.- 300 operadores de mototaxis protestaron en la explanada de la delegación Tláhuac-Morena, porque quieren la impunidad que les garantizaba el delegado y socios. 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis

LA CONTRAPORTADA CON MI SIEMPRE AMIGO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.