Tuxtla Gutiérrez Chiapas hoy es MIERCOLES 23 de AGOSTO del 2017 HIJO DE RATA: RATITA
ASESINAN A OTRO PERIODISTA EN VERACRUZ
AUMENTA APROBACIÓN DE PEÑA NIETO DURANTE ESTE ÚLTIMO TRIMESTRE
RECHAZA V DISTRITO DE MORENA POSIBLES CANDIDATURAS DE RUTILIO, ZOÉ Y PLÁCIDO
AMLO al bat: “Estamos apaleando mucho a la mafia en el poder”
ONU FORTALECE A CHIAPAS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES: MVC
martes, 22 de agosto de 2017
LA PORTADA UNA IMAGEN DEL RECUERDO CON ZOE ROBLEDO
RUMBO POLITICO LA COLUMNA
Rumbo político Por Víctor M. Mejía Alejandre. 22 de Agosto del 2017. Muy cara la supuesta democracia.
Luego de que en días pasados se dio a conocer que el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó, por unanimidad, el Proyecto de Financiamiento Público para las actividades ordinarias y de campaña de partidos políticos y candidatos independientes que contiendan el próximo año por la Presidencia del país, diputaciones federales y senadurías de la República por un monto total de 6 mil 788 millones de pesos, que en l mayoría de los mexicanos que entienden de política que es una muy alta cantidad de dinero la que se invierte en una frustrada, descascara y derruida democracia a la mexicana. Fue en la década de 1990 cuando Carlos salinas de Gortari luego de la fundación del Instituto Nacional Electoral; cuando se decidió que el financiamiento de las elecciones mexicanas debería ser público, en su mayoría, para evitar que el capital privado decidiese los resultados, ahora en estos tiempos el sostener el financiamiento público se basa en el temor de que las organizaciones criminales intervengan en los resultados electorales, pero pese a todo sin duda que estas organizaciones criminales intervienen y dan mucho dinero a los partidos políticos. Los partidos políticos todos en lo general tienen una cantidad de dinero público pero pueden duplicar esa cantidad con donaciones, aviones, helicópteros autos prestados, amigos que pagan las tortas o la gasolina, o bien pagar las bardas, pendones, espectaculares y eventos públicos multitudinarios con artistas, regalos y comida para los asistentes, vía diversos fideicomisos con Ongs, o asociaciones civiles como las que apoyaron la campaña hace muchos años de Eduardo Robledo con las que se desviaron fondos de diversas alcaldías
como la tuxtleca para su proselitismo político, pero de este tema luego hablaremos con pelos y señales. Hay que decir que también los partidos políticos reciben prerrogativas de los gobiernos de los estados, por lo que el gasto en la democracia es escandaloso y bien merece ser replanteado, es claro que las cabezas principales de partidos políticos se enriquecen sin mayor complicación. Casos como el de Rafael Aguilar Talamantes, del desaparecido Partido Cardenista que compro varias casas en la zona Parque Hundido en la ciudad de México. O bien el caso de Alberto Anaya dueño del partido del Trabajo y dirigente eterno de ese productivo negocio familiar O bien Alejandra Barrales dirigente del PRD que tiene un departamento en estados Unidos o bien como es el caso del dirigente del PAN de apellido Anaya que incluso su familia vive en ese país, y qué decir de la familia González Torres, dueños del PVEM ellos son el claro ejemplo de cómo se gastan los dineros destinados a la fallida democracia. Así las cosas. No a Zoé claman Morenistas de San Cristóbal
Allá en la fría San cristobal de las Casas; Quetzal López Guzmán, consejera del V Distrito del Partido Movimiento Regeneración Nacional, MORENA rechazó las posibles candidaturas de Rutilio Escandón Cadenas, Zoé Robledo y Plácido Morales, ya que consideran no son aptos ni bienvenidos para ocupar la Coordinación Estatal de este instituto político. “Estoy hablando por mí, pero creo esa es la postura de todo el V Distrito, ya podrán mis compañeros hablar personalmente en su momento, pero Zoé Robledo, Rutilio Escandón y Plácido Morales no son personas aptas, ni bienvenidas a Morena, es una postura y vamos a luchar para que no queden a dirigir la coordinación estatal, eso está claro para todos nosotros”. López Guzmán señaló que MORENA no va quedar al margen y menos dirá sí a todo, “somos personas con una postura fija, no vamos con esas personas porque sabemos que las están mandando a desprestigiar al movimiento, entonces desde esta postura no tomaremos en cuenta a Zoé, Plácido y Rutilio, hay 120 consejeros, pero el V Distrito tiene esa postura”. Así o más claro NO al hijo de la Bruja Robledo, así las cosas. INE e IEPC organizan mesa temática: “estado de derecho y participación ciudadana”
El próximo 29 de agosto del presente año se llevará a cabo la mesa temática: “Estado de Derecho y Participación Ciudadana”, en seguimiento de la mesa inicial de los “Diálogos por una cultura cívica” celebrado el pasado 31 de mayo. Dicha mesa temática se llevará a cabo a las 10:00 horas en la Casa de la Cultura Democrática y Biblioteca de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral, ubicada en boulevard San Cristóbal 212, Col. Moctezuma, de esta ciudad de Tuxtla Gutiérrez. El objetivo es que en formato abierto y horizontal se analice y dialogue sobre las limitaciones del Estado de derecho y de la participación ciudadana, temas propuestos por los participantes en la mesa inicial y cómo influye esa problemática en la democracia de nuestro país y estado, con el fin de contribuir a la generación de propuestas y soluciones. Los “Diálogos para una Cultura Cívica” buscan construir puentes de entendimiento entre actores sociales, económicos, culturales y políticos a partir de la identificación de problemas y temáticas, pudiendo generar la incorporación de nuevos temas y problemas comunes a la agenda pública y política del país, y fomentar la generación de capital social positivo. Así las cosas. Municipios.
En el marco de la Segunda Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación en Alfabetización en nivel intermedio 2017, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reiteró el compromiso del Gobierno de Chiapas y el Ayuntamiento capitalino con el combate al rezago educativo y señaló que, desde el gobierno de la cuidad se impulsan estrategias para impulsar el desarrollo de la población en este rubro. En este sentido, apuntó que a través de la jornada se busca acercar servicios educativos a la población mayor de 15 años que desee iniciar o concluir sus estudios de
primaria y secundaria, y con ello fortalecer la lucha al combate al rezago en la educación en Tuxtla y en la entidad… La dirección General del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap) se reunió con los representantes de la Colonia “Vida Mejor” polígono I, II y III, donde llevaron a cabo la firma de un convenio en cuanto a regularizar a los usuarios que se encuentran en cartera vencida. En este acercamiento con los habitantes y líderes de la citada colonia, se estableció el convenio antes referido, en cuanto a la aplicación de otorgarles a los deudores que tienen de 3 a 6 meses de rezago de agua potable y alcantarillado el 30% de descuento sobre el importe de cada concepto. Así las cosas Del costal de cachivaches.
Chiapas posee un potencial turístico que está a la altura de los mejores lugares del mundo, pero aún falta mucho para potenciarlo integralmente, consideró la diputada Isabel Villers Aispuro, al presentar su Informe de Actividades Legislativas en esta ciudad de Tapachula…. El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, señaló que ante la negativa a la que se enfrentan los adolescentes por no tener antigüedad laboral ni ahorros suficientes para adquirir una vivienda, se plantean modificaciones a la Ley para que todos los jóvenes tengan acceso a créditos y puedan adquirir su propia casa. Albores Gleason sostuvo que la propuesta se suma a los esfuerzos que el gobierno federal y el gobierno del estado, a través del programa Vivienda Joven, el INFONAVIT o el FOVISSSTE, impulsan para atender a este segmento de la población que es la fuerza con la que se transforma Chiapas. .. victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
LAS NOTICIAS DEL DIA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ-
INE E IEPC ORGANIZAN MESA TEMÁTICA: “ESTADO DE DERECHO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA”, EN EL MARCO DE LOS DIÁLOGOS PARA UNA CULTURA CÍVICA - El objetivo es que en formato abierto y horizontal se analice y dialogue sobre las limitaciones del Estado de derecho y de la participación ciudadana.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 22 de agosto de 2017.- El próximo 29 de agosto del presente año se llevará a cabo la mesa temática: “Estado de Derecho y Participación Ciudadana”, en seguimiento de la mesa inicial de los “Diálogos por una cultura cívica” celebrado el pasado 31 de mayo. Dicha mesa temática se llevará a cabo a las 10:00 horas en la Casa de la Cultura Democrática y Biblioteca de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral, ubicada en boulevard San Cristóbal 212, Col. Moctezuma, de esta ciudad de Tuxtla Gutiérrez. El objetivo es que en formato abierto y horizontal se analice y dialogue sobre las limitaciones del Estado de derecho y de la participación ciudadana, temas propuestos por los participantes en la mesa inicial y cómo influye esa problemática en la democracia de nuestro país y estado, con el fin de contribuir a la generación de propuestas y soluciones. Los “Diálogos para una Cultura Cívica” buscan construir puentes de entendimiento entre actores sociales, económicos, culturales y políticos a partir de la identificación de problemas y temáticas, pudiendo generar la incorporación de nuevos temas y problemas comunes a la agenda pública y política del país, y fomentar la generación de capital social positivo. Estas actividades corresponden al eje de Diálogo planteado en la Estrategia Nacional de Cultura Cívica 2017-2023 aprobada por el Consejo General del INE y a partir del cual se busca que la ciudadanía participe y dialogue en temas de su interés. La Junta Local del INE en conjunto con el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana garantizan que los participantes reflexionen sobre el estado de derecho y la participación ciudadana así como difundir y promover el conocimiento. También se busca generar condiciones favorables para la apropiación ciudadana del planteamiento y perspectiva de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica 2017-2023, así como para contribuir al fortalecimiento de la cultura democrática, promoviendo de igual manera la interlocución y deliberación entre la ciudadanía, los partidos políticos y las autoridades públicas. Para mayores informes sobre el evento están a disposición de los interesados los siguientes: teléfono INE: 01(961)63.966.43 y el correo electrónico yohana.zavala@ine.mx IEPC: 01(961) 26.400.20 Ext. 1700-1701 / correo electrónico: capacitacion@iepcchiapas.org.mx
Puedes registrarte para participar en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfIHcQNgosIeGOhNlEIe-AgHaW07TRRSMp-44kpXhhJKHY-Q/viewform COMBATIMOS EL REZAGO EDUCATIVO DE LA MANO DE MANUEL VELASCO: FERNANDO CASTELLANOS
En el marco de la Segunda Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación en Alfabetización en nivel intermedio 2017, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, reiteró el compromiso del Gobierno de Chiapas y el Ayuntamiento capitalino con el combate al rezago educativo y señaló que, desde el gobierno de la cuidad se impulsan estrategias para impulsar el desarrollo de la población en este rubro. En este sentido, apuntó que a través de la jornada se busca acercar servicios educativos a la población mayor de 15 años que desee iniciar o concluir sus estudios de primaria y secundaria, y con ello fortalecer la lucha al combate al rezago en la educación en Tuxtla y en la entidad. El mandatario capitalino reconoció las acciones impulsadas por el gobernador Manuel Velasco Coello y la importancia de sumar esfuerzo entre los tres niveles de gobierno, toda vez que, ha contribuido a mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables. Acompañado por el director general del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), Ariosto González Borralles, el presidente Fernando Castellanos Cal y Mayor destacó el esfuerzo del gobernador chiapaneco y el director general del Icheja, por lograr que cada día sean más los adultos y jóvenes que puedan culminar sus estudios de nivel básico y sin costo alguno. Luego de entregar certificados a quienes concluyeron sus estudios de nivel primaria y secundaria, el mandatario tuxtleco reiteró el compromiso del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez para fortalecer los programas que se han diseñado y enfocado a impulsar la educación de las personas, a fin de abonar al bienestar de las mismas, pues aseguró, la educación es el mejor legado que se le puede heredar a la sociedad.
COAPATAP SE REUNIÓ CON HABITANTES DE LA COLONIA “VIDA MEJOR” *Celebraron la firma de un convenio para regularizar a los usuarios en cartera vencida. * Estas acciones están dentro del compromiso y trabajo del edil, Neftalí Del Toro Guzmán.
La dirección General del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap) se reunió con los representantes de la Colonia “Vida Mejor” polígono I, II y III, donde llevaron a cabo la firma de un convenio en cuanto a regularizar a los usuarios que se encuentran en cartera vencida. En este acercamiento con los habitantes y líderes de la citada colonia, se estableció el convenio antes referido, en cuanto a la aplicación de otorgarles a los deudores que tienen de 3 a 6 meses de rezago de agua potable y alcantarillado el 30% de descuento sobre el importe de cada concepto. De igual forma, se estableció el compromiso de regularizar a los usuarios con adeudos de 7 a 12 meses y hasta 2 parcialidades que podrán ser cubiertas a más tardar el día 30 de septiembre del presente año, otorgándoseles el 50% de descuento. Así mismo, se hizo el compromiso de regularizar a los usuarios ofreciéndoles hasta un 70% de descuento sobre el importe del adeudo por concepto del vital liquido, de 13 meses en adelante y parcialidades que podrán ser cubiertas a más tardar el día 30 de septiembre de este año. El director General del Coapatap, Mario Ramírez Álvarez subrayó que el presente convenio solo será aplicable para los usuarios que tengan uso doméstico y presenten algún rezago en el pago del servicio del agua potable y alcantarillado y se dejará sin efecto, si el usuario no cumple con el pago de alguna de las parcialidades que le fueron otorgadas en la firma de dicho convenio. Señalándose así mismo que el Coapatap procederá a la suspensión del servicio de agua, así como la aplicación de las sanciones que procedan conforme a derecho, recordando que el presente convenio tendrá vigencia hasta el día 30 de septiembre. En este acercamiento con los líderes y población en general de la referida colonia, Ramírez Álvarez estuvo acompañado del secretario Técnico del Ayuntamiento, Pedro López Bautista, quien habló de otorgar todo el apoyo a la ciudadanía a través de esta nueva dinámica que el Coapatap viene realizando.
De igual forma, López Bautista afirmó que todas estas acciones están dentro del compromiso de entrega y trabajo que el edil, Neftalí Del Toro Guzmán viene efectuando en beneficio de los tapachultecos con mayores y mejores beneficios. Finalmente, correspondió al departamento de Cultura del Agua dar una amplia explicación sobre los cuidados y manejos del buen uso del recurso hídrico, invitando a la población hacer multiplicadores de la Campaña Hidrotón 2017, así mismo se explicó los servicios que brinda el comité, mencionándose el 073 para sus reportes y sugerencias, y también a su disposición la pagina de facebook: Coapatap Tapachula.
MÁS ACCIONES PARA QUE TODOS LOS JÓVENES PUEDAN OBTENER SU PROPIA CASA: ALBORES GLEASON El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, señaló que ante la negativa a la que se enfrentan los adolescentes por no tener antigüedad laboral ni ahorros suficientes para adquirir una vivienda, se plantean modificaciones a la Ley para que todos los jóvenes tengan acceso a créditos y puedan adquirir su propia casa. Albores Gleason sostuvo que la propuesta se suma a los esfuerzos que el gobierno federal y el gobierno del estado, a través del programa Vivienda Joven, el INFONAVIT o el FOVISSSTE, impulsan para atender a este segmento de la población que es la fuerza con la que se transforma Chiapas. Reconoció que durante la presente administración los subsidios de vivienda para jóvenes se han incrementado 59% con respecto al sexenio anterior, al tiempo que precisó la reforma a la Ley de Vivienda, es con el fin de facilitar a jóvenes y personas de reciente ingreso al mercado laboral el acceso a créditos para la adquisición de una casa. El legislador chiapaneco sostuvo que a la par de los apoyos del gobierno, se les debe otorgar a las y los jóvenes chiapanecos las oportunidades para salir adelante y tener acceso a una mejor calidad de vida. En este sentido manifestó que a través de la iniciativa ciudadana “Chiapas Merece Más Empleos” se busca transformar la economía de las familias al atraer empresas e instalar industrias en todas las regiones de la entidad. Precisó que para atender las sentidas demandas de la juventud chiapaneca se considera un programa de capacitación y empleo universal, para que ningún adolescente sea rechazado por no contar con las aptitudes necesarias para desempeñar un trabajo.
El senador Roberto Albores Gleason puntualizó el gran talento de los jóvenes chiapanecos que le ha valido a Chiapas ser reconocido a nivel nacional e internacional, por lo que manifestó el compromiso por poner a su alcance las herramientas que necesitan para impulsar su desarrollo, el de sus familias y del Estado. RINDE INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS LA DIPUTADA ISABEL VILLERS AISPURO
*Nuestra entidad posee todo lo necesario para ser considerada una potencia en ese rubro, consideró. Tapachula de Córdova y Ordoñez.-Chiapas posee un potencial turístico que está a la altura de los mejores lugares del mundo, pero aún falta mucho para potenciarlo integralmente, consideró la diputada Isabel Villers Aispuro, al presentar su Informe de Actividades Legislativas en esta ciudad. Ante el Lic. Mario Uvence Rojas, secretario de Turismo y representante del gobernador Manuel Velasco Coello, así como del alcalde de Tapachula Dr. Neftalí Armando del Toro Guzmán; del diputado Rubén Peñalosa Gonzáles, representante del presidente de la Mesa Directiva del Congreso estatal diputado Eduardo Ramírez Aguilar y de la diputada Patricia Conde Ruiz, Villers aispuro hizo un recuento de su trabajo en el seno de la LXVI Legislatura. Al destacar que con la nueva Ley de Turismo que posee Chiapas, se cuenta ya con los instrumentos normativos para desarrollar la actividad turística de calidad y competitividad, la legisladora que preside la Comisión de Turismo y Cooperación Internacional, destacó que es de gran importancia la generación de empleos y la derrama económica que recibe Chiapas con el rubro turístico. Ante numerosos empresarios del ramo que se dieron cita en el evento, Villers Aispuro fue enfática al señalar que aún falta mucho por hacer, y por ello convocó a los prestadores de servicios turísticos, a la sociedad y a las autoridades de todos los niveles, para conjuntar esfuerzos y voluntades para consolidar a Chiapas como una potencia turística a nivel nacional e internacional.
Cabe destacar que recientemente, la diputada Isabel Villers Aispuro fue nombrada por el Consejo Directivo Nacional de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL), como vicepresidenta de la Comisión Temática de Turismo Alternativo de dicho organismo parlamentario que aglutina a todos los Congresos estatales del país. El Comsep invita a estudiantes tapachultecos a participar en el 1ER. CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA INFANTIL Y JUVENIL CON EL TEMA: "POR UN CHIAPAS LIBRE DE VIOLENCIA. -Las oficinas del Comsep funcionan como centro de recepción de los dibujos hasta el 8 de septiembre.
El Gobierno del Estado a través del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana organiza el 1er. concurso de dibujo y pintura infantil y juvenil con el tema: "Por un Chiapas libre de violencia”. Por ello, el Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep) a través de la Coordinación de Prevención del Delito invita a todos los niños y jóvenes tapachultecos a participar en este concurso que busca concientizar a la sociedad, sobre este problema social. “Este es un evento estatal y nuestra tarea como Ayuntamiento con el apoyo del Comité de Consulta y Participación Ciudadana es realizar la debida difusión y ser un centro de acopio de los dibujos participantes” informó Janeth Leticia Luengo Sánchez, coordinadora Municipal de Prevención del Delito. “Los interesados pueden acudir a la 4ta. Sur núm. 34-D, altos 2 y 3, entre 2da y 4ta. Poniente (como referencia se encuentra una notaría), esto los días jueves y viernes de 10:00 a 14:00 horas, el último día de recepción será el 08 de septiembre” destacó la funcionaria. “Algunas preguntas que pueden ayudar a los niños a realizar su dibujo son: ¿Cómo imaginas tu comunidad sin violencia? ¿Cómo podemos resolver conflictos de forma positiva? ¿Cuáles son los derechos que como niñas y niños me protegen de la violencia?” sostuvo.
“Desde este consejo y el área de coordinación hemos seguido muy de cerca el tema de la prevención de la violencia, tal y como lo ha indicado el edil, Neftalí Del Toro, por ello invitamos a todos los niños y jóvenes a participar” mencionó. Cabe hacer mención, que la edad participante es de 6 a 17 años de edad, existen tres categorías, el dibujo deberá ser elaborado en cartulina no mayor de 60 x 45 cm y no menor de 28 x 23 cm, la técnica es libre y al reverso deberán a notar sus datos personales. Los primeros lugares de cada categoría recibirán una laptop como premio, segundo y tercer lugar premio sorpresa, los cuales serán entregados el 29 de septiembre, para mayor información pueden consultar la página web: www.prevencion.chiapas.gob.mx QUE EL COMPROMISO DE SCT ES QUE NO HAYA IMPUNIDAD: EMILIO SALAZAR
Legisladores cuestionan al titular de la SCT recortes al presupuesto, negligencia y corrupción en las obras y mantenimiento de las carretas federales del país
Ciudad de México.- El diputado federal por el estado de Chiapas Emilio Salazar Farías, preguntó al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes Gerardo Ruiz Esparza, si es cierto que a las familias de las víctimas -del socavón- se les ofreció una compensación, y en caso de ser cierto, señaló que debería ser mayor a lo que reportaron los medios de comunicación; además cuestionó cuál es el procedimiento para designar a los delegados de la SCT en las entidades federativas y cuáles sus responsabilidades. Ello, en el marco de la comparecencia del funcionario federal, ante legisladores de la Tercera Comisión de la Comisión Permanente, dijo que las empresas involucradas en la construcción del Paso Exprés, donde se formó un socavón y fallecieron dos personas, deben asumir su responsabilidad; además, a raíz de este suceso, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ordenó revisar las instalaciones hidráulicas de la red de carreteras federales. Durante la reunión de trabajo realizada en el Senado de la República, Ruiz Esparza dijo: “mi principal responsabilidad es hacer que las empresas involucradas asuman su responsabilidad y respondan por ella, de existir errores u omisiones que debieron cumplirse; llegar hasta las últimas consecuencias y que no haya impunidad”.
Así mismo, le señalaron que la empresa Aldesa es investigada por corrupción en España, por lo que cuestionó por qué se le otorgó el contrato para construir el Paso Exprés, ya que cada kilómetro construido tuvo un costo de 150 millones de pesos, cifra que supera por mucho los 10 millones de pesos que debió costar; existe preocupación por las responsabilidades de las empresas Aldesa y Epccor en la planeación del Paso Exprés, y sus nuevas adjudicaciones para la construcción del nuevo aeropuerto. Al diputado Emilio Salazar le respondió que la SCT le ofreció apoyo a la familia de las víctimas, pero no les habló de alguna indemnización; “hay un criterio legal de montos, al que la familia tiene derecho; y tendrán, en un momento dado, los responsables que hacerles frente”. En cuanto a la designación de los delegados de la Secretaría en las entidades, dijo que se toma en cuenta la opinión de los gobernadores para que la SCT tome una decisión; y el delegado en Morelos fue removido porque no informó correctamente la situación del Paso Exprés. Finalmente, el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso de la Unión, señaló que en el caso del socavón de Cuernavaca hubo omisiones y errores en la construcción de la obra y de protección civil que se deslindarán en su momento con la culminación de las investigaciones, pero solicitó que “la SCT debe hacer el compromiso de que no haya impunidad en éste caso y en ningún otro que afecte la vida y seguridad de los mexicanos”. CONSTATAN REPRESENTANTES DE COMUNIDADES SEGURAS MÉXICO SU ÓPTIMO FUNCIONAMIENTO
La planta de tratamiento de aguas residuales Tuchtlán opera de manera óptima esto quedó de manifiesto luego de que el Ayuntamiento Capitalino a través del SMAPA recibiera en días pasados, la visita de la Comitiva del Centro Afiliado Comunidades Seguras para México, quienes pudieron ser testigos de este hecho. Los máximos representantes del proyecto internacional encabezados por el director general de Comunidades Seguras Mexico, Luis Garate Sainz, pudieron observar cada uno de los procesos de la planta, mismos que corren a cargo del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de la capital desde la rescisión del contrato de prestación de servicios que
se generó en días pasados con la empresa que ostentaba los derechos de operación y mantenimiento Cabe recalcar que Tuxtla Gutiérrez fue elegida por este movimiento como ejemplo para otras ciudades y municipios que buscan iniciar sus procesos de certificación, en esta oportunidad fue el municipio de Comondú, Baja California Sur y Cozumel, Quintana Roo quienes pudieron escuchar y adoptar las experiencias en torno a los programas con los que cuenta Tuxtla Gutiérrez y que forman parte del proyecto Comunidad Segura. Es necesario señalar que hoy, con la independencia operativa de las plantas de tratamiento de aguas residuales a cargo del SMAPA, le ha permitido al Ayuntamiento Municipal un ahorro de 3 millones de pesos mensuales desde el pasado mes de junio, mismos que permitirán continuar con un proceso de saneamiento financiero menos complejo durante lo que resta de la actual administración. Queda claro que el saneamiento de las aguas residuales de Tuxtla Gutiérrez sigue su marcha mediante el pleno funcionamiento de la ya mencionada Ptar, lo que ha permitirá y sentará las bases para que nuestro emblemático río Sabinal tenga un mejor aspecto y emita menos olores, todo esto en beneficio de la sociedad Tuxtleca. Finalmente el SMAPA invita a la sociedad tuxtleca a que eviten tirar basura sobre el afluente del río o en las calles, ya que en esta temporada de lluvias esa misma basura tapa las alcantarillas y en muchas ocasiones desemboca en los afluentes de la cuenca del Sabinal, rescatemos juntos este emblemático icono de los capitalinos. RECHAZA V DISTRITO DE MORENA POSIBLES CANDIDATURAS DE RUTILIO, ZOÉ Y PLÁCIDO Félix Camas
San Cristóbal de Las Casas.- Quétzal López Guzmán, consejera del V Distrito del Partido Movimiento Regeneración Nacional, rechazó las posibles candidaturas de Rutilio Escandón Cadenas, Zoé Robledo y Plácido Morales, ya que consideran no son aptos ni bienvenidos para ocupar la Coordinación Estatal de este instituto político. “Estoy hablando por mí, pero creo esa es la postura de todo el V Distrito, ya podrán mis compañeros hablar personalmente en su momento, pero Zoé Robledo, Rutilio Escandón y
Plácido Morales no son personas aptas, ni bienvenidas a Morena, es una postura y vamos a luchar para que no queden a dirigir la coordinación estatal, eso está claro para todos nosotros”. López Guzmán señaló que desde San Cristóbal Morena no va quedar al margen y menos dirá sí a todo, “somos personas con una postura fija, no vamos con esas personas porque sabemos que las están mandando a desprestigiar al movimiento, entonces desde esta postura no tomaremos en cuenta a Zoé, Plácido y Rutilio, hay 120 consejeros, pero el V Distrito tiene esa postura”. “Creo que no todo es perfecto en el partido y no vamos a hacer acríticos, eso es importante aclararlo, en el proceso interno nosotros vamos a dejar claro que vamos apoyar a los hechos en casa, se supone que traen el historial, si bien apenas ha sido creado el partido, vienen desde las bases de la inconformidad de la ciudadanía”. Finalmente, dijo que Morena es una oportunidad de cambiar las condiciones económicas sociales, culturales, económicas y políticas del país, “pero si otra vez vuelven a estar ese tipo de gente (Rutilio, Zoé y Plácido) haremos lo posible para rechazarlos”. RECONCILIARSE CON LOS VALORES HUMANOS PARA CAMBIAR A CHIAPAS: PSM
Hace más de 17 años un gobierno por primera vez volteó su mirada a los pescadores de #Chiapas. En la comunidad El Palmarcito en #Pijijiapán, una demanda añeja de pescadores, que perdían su producción por la falta de vías de comunicación eficientes, generaba tensiones . El gobierno de #PabloSalazar construyó e inauguró el puente y con ello detonó la economía y el desarrollo para una vida mejor de los cientos de pescadores de este lugar. Hoy es el símbolo de reconciliación entre dos comunidades, que por años estaban divididas por un “capricho” de la naturaleza. Desde esa pesquería , Salazar Mendiguchía invitó a todos los chiapanecos a reconciliarse con los valores humanos que deben inculcarse desde temprana edad en los niños.
Ahí también se refirió a los partidos políticos, de quienes dijo que hoy en día han contribuido a generar entre los chiapanecos, nuevas divisiones mediante la antidemocrática práctica de la compra de votos. Enfatizó: “es necesario retornar a la buena política en la que no tiene cabida la venta de conciencias y de votos”. Afirmó que la esperanza no puede depositarse en un partido político, ni encarnar en un solo personaje, como hoy en día se pretende . Quienes eso divulgan. engañan a la gente asegurando que ellos solos tienen el poder para transformar al país. Reiteró que la verdadera esperanza está en la gente y son los únicos que tienen el poder para cambiar a México. Bajo un incesante calor y amenizado por las notas del "Corrido de la Esperanza " del compositor Teodoro Bello, la comunidad de pescadores, que también congregó a representaciones de #Mapastepec y #Tonalá , recibió al ex gobernador en un ambiente cálido y festivo, como a uno de los suyos.
ONU FORTALECE A CHIAPAS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES: MVC • Atestigua Manuel Velasco convenio entre PNUD y Secretaría de Protección Civil • En sesión de PC, establecen medidas preventivas ante el ciclón tropical “Harvey”
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello atestiguó la firma de Convenio entre la Secretaría Estatal de Protección Civil y el coordinador Residente del Sistema de las Naciones Unidas y Representante del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Antonio Molpeceres, con el propósito de que Chiapas siga a la vanguardia nacional al contar con el Sistema de Protección Civil mejor capacitado y profesional de toda la República Mexicana. Ante integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil, del Gabinete Legal y Ampliado, Ejército y delegados federales, el mandatario subrayó que Chiapas tiene un tema fundamental en el que no hay descanso como es la Protección Civil; por eso se estrechan vínculos de colaboración con Naciones Unidas en materia de reducción de riesgos con un solo objetivo en la mente, la de salvar vidas.
Enfatizó que solo con un Sistema de Protección Civil fuerte y preparado, se puede hacer la diferencia en la protección y salvaguarda del patrimonio, la integridad física y la vida de la gente. “Este tipo de colaboraciones nos da gusto porque nuestra política de protección civil se ha propuesto apoyar el desarrollo del estado con comunidades preparadas, fuertes y seguras. Le agradezco a la Organización de Naciones Unidas que esté colaborando en la protección civil de Chiapas que significa salvar vidas humanas”, puntualizó. El mandatario abundó que derivado de este acuerdo también se implementará el proyecto denominado “Territorios Resilientes en Chiapas”, que tiene como propósito desarrollar procesos de resiliencia intermunicipal en las regiones de la entidad, mediante la participación activa de las autoridades y la sociedad. Al respecto, Antonio Molpeceres puntualizó la importancia de continuar haciendo equipo con el estado de Chiapas, ya que una de las prioridades de Naciones Unidas es trabajar para la reducción de desastres. El Coordinador Residente del PNUD en México hizo entrega al mandatario chiapaneco del documento denominado Buenas Prácticas Socio Institucionales de Reducción de Riesgos de Desastres del Sistema Estatal de Protección Civil del estado de Chiapas, para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Asimismo, el Gobernador del Estado hizo un reconocimiento a la participación responsable de las fundaciones Fomento Social Banamex, Compartamos Banco, Gonzalo Río Arronte y Kelloggs, quienes también participarán en este convenio que se enfoca en la prevención, reducción y manejos de riesgos de desastres en municipios y comunidades de alto riesgo. En otro momento, el mandatario chiapaneco y el representante del PNUD en México encabezaron la Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, para dar seguimiento y establecer las medidas preventivas ante el ciclón tropical “Harvey”, el cual podría ocasionar lluvias en la región norte de la entidad. El gobernador Velasco destacó que de manera preventiva se debe estar preparados por cualquier contingencia que pueda generar este fenómeno en el territorio estatal. “Debido a estos pronósticos es muy importante que todos estemos alertas y listos para actuar, para que de acuerdo al Plan Específico para Lluvias y Ciclones Tropicales, se sigan los protocolos de preparación y se refuerce nuestra presencia en las regiones donde el fenómeno impactará con mayor intensidad”, señaló. En este sentido, el Coordinador Residente del Sistema de las Naciones Unidas y PNUD reconoció el trabajo preventivo que realiza Chiapas en materia de protección civil, el cual ha permitido la reducción de riesgos, “sé que Chiapas está muy preparado en el tema de la prevención de riesgos y si podemos contribuir y colaborar, adelante”.
Durante esta reunión, el mandatario chiapaneco pidió a los integrantes del Consejo mantener activas las alertas correspondientes y los protocolos de seguridad, a fin de informar y salvaguardar la integridad de la población ante cualquier contingencia que pudiera presentarse. De igual manera, hizo el llamado a los titulares de las dependencias para continuar trabajando de manera responsable y coordinada, para brindar la atención que sea necesaria a la población y para atender de forma inmediata las afectaciones que puedan presentarse en escuelas, caminos y carreteras. El jefe del Ejecutivo exhortó a la población a extremar precauciones ante las lluvias intensas que se están presentando, especialmente en los municipios y comunidades donde hay mayor riesgo de desastre. Por su parte, el secretario Técnico del Consejo Estatal de Protección Civil y secretario de Protección Civil en la entidad, Luis Manuel García Moreno, presentó la información de las dependencias estatales y federales, respecto al protocolo de atención a emergencias, activando las sesiones de los Consejos Municipales y Regionales en el Soconusco, el Norte y de manera preventiva en la región Metropolitana, derivado del pronóstico de lluvias para las próximas horas. Dijo que se tiene una capacidad de 702 inmuebles que potencialmente se pueden ocupar como refugios temporales en las 15 regiones del estado, en caso de ser necesario; además, a través del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, se difunden spots para realizar el Plan Familiar de Protección Civil y mantener informada a la ciudadanía. García Moreno explicó que en caso de desastres, se cuenta con una primera fuerza de reacción de 32 mil 174 elementos del orden federal; así como 2 mil 577 vehículos, 11 mil 518 maquinarias y equipo de respuesta, 766 unidades médicas, 122 unidades básicas de rehabilitación con capacidad para 40 personas cada una, 4 mil 688 equipos de radio comunicación comunitaria, 15 centros regionales de protección civil y bomberos, y los cerca de 6 mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana. En su participación, el director del Organismo de Cuenca de la Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Juan Gabriel Limón Lara, detalló que en cuanto al pronóstico de lluvias, éstas pueden alcanzar valores máximos puntuales en 24 horas de 100 a 150 milímetros en la región Soconusco, con acumulados de 100 a 200 milímetros en 48 horas tanto para la zona costera como para la porción norte del estado; y para la zona Centro, incluida la región Metropolitana, se esperan niveles de 50 a 80 milímetros. En esta reunión, estuvieron presentes el comandante de la VII Región Militar, general Luis Alberto Brito Vázquez; el secretario de Obra Pública y Comunicaciones, Jorge Alberto Betancourt Esponda; el Fiscal General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar; el
secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas; el secretario de Economía, Ovidio Cortázar Ramos; el secretario de Educación, Roberto Domínguez Castellanos, entre otros. PREMIA COBACH A GANADORES DE CONCURSO DE FOTOGRAFÍA • Resaltaron la importancia de cuidar el planeta y preservar la gran riqueza natural de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Desde las instalaciones del Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT), el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) llevó a cabo la ceremonia de premiación del Primer Concurso Estatal Fotográfico Perspectivas. La Lente del Cambio Climático. En ese marco, el director de Vinculación del Cobach, José Guillermo Toledo Moguel, en representación del director general, Jorge Enrrique Hernández Bielma, destacó la importancia de este tipo de certámenes al incentivar a la juventud a ser parte activa en el cuidado del medio ambiente. La organización del concurso estuvo a cargo del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), el Colectivo “Kybernus” Chiapas y la Asociación “Jóvenes en Acción al Cambio Climático Chiapas”, quienes a través del jurado integrado por especialistas en fotografía y cultura ambiental, calificaron los trabajos. En la categoría: “Consecuencias del cambio climático”, ganó primer lugar, Francisco Javier Pérez Pérez, con la fotografía intitulada “Lo que el viento se llevó”; en segundo lugar, José Guadalupe De la Cruz Méndez, con “Syayijemal balamil heridas de la tierra”; y en tercer lugar, Alma Anay Narváez Barrios, con la fotografía “Renacimiento”. Y en la categoría: “Acciones ante el cambio climático”, el primer lugar fue para Arnold Alcalá Calvo, con su trabajo “Desde la raíz”; el segundo lugar lo obtuvo, Julio César Ruiz Velasco, con “Núcleo familiar”; y el tercer lugar, Luis Armando Ruiz Cruz, con “Belleza inesperada”. Cabe destacar que además de las fotografías ganadoras, cinco trabajos más fueron seleccionados en cada categoría para formar parte de la exposición itinerante que tendrá lugar en diversos sitios por confirmar.
Por su parte, Carlos Alberto Guichard Romero, director del ZooMAT, agradeció la participación de las diferentes instituciones y declaró que el zoológico es un lugar abierto para la realización de cualquier actividad que fomente el cuidado del medio ambiente. Estuvieron presentes el director de la Coordinación Estatal para el Mejoramiento del ZooMAT, Federico Álvarez del Toro; subsecretario de Cambio Climático de la Semahn, Alfredo Ruiz Samayoa; enlace estatal del Colectivo “Kybernus”, Fredy Estrada Gordillo; de la Universidad Autónoma de Chiapas, Andrea Venegas Sandoval, y el coordinador de la Asociación “Jóvenes en Acción al Cambio Climático”, Eder Fabián Medina Morales. LOS PARTIDOS POLÍTICOS ATIZAN EL CRECIENTE MAL HUMOR SOCIAL * Por eso las alianzas más efectivas son aquellas que se logran con ciudadanos y no con logotipos partidistas. * El líder del partido Podemos Mover a Chiapas, Enoc Hernández, reconoce que hay una aguda crisis de credibilidad y desconfianza hacia los partidos políticos.
En estos tiempos donde la sociedad en su conjunto registra una aguda crisis de credibilidad y desconfianza hacia los partidos políticos, sumar logotipos para enfrentar un proceso electoral no es ninguna garantía de triunfo, las alianzas más efectivas son las que se logran con los ciudadanos, aseguró Enoc Hernández Cruz, dirigente estatal del Partido Podemos Mover a Chiapas. En entrevista para el portal de facebook "Ronda Política", el líder del Partido Morado insistió que una elección se gana con la membresía no con los membretes, pero se manifestó respetuoso de quienes se pronuncian a favor de construir alianzas, coaliciones, frentes amplios con más de dos institutos políticos. De igual manera subrayó que a 16 años de haber iniciado su carrera política ganando la elección por la presidencia municipal de San Cristóbal de las Casas, en octubre de 2001, nunca ha colocado un solo espectacular con su rostro "prefiero destinar ese recurso para adquirir aparatos funcionales y donárselos a personas con algún tipo de discapacidad". Hernández Cruz, durante la charla que transmitió en vivo el periodista Víctor Lara, precisó que con las nuevas disposiciones que aplicarán las autoridades competentes para garantizar legalidad, imparcialidad, objetividad y certeza para el proceso electoral 2017-
2018 que inicia el próximo 10 de octubre, ya no se permitirá a nadie fijar anuncios espectaculares que lejos de generar simpatía, causan molestia, indignación y atizan el mal humor social. Finalmente dio a conocer que con recursos públicos de las prerrogativas asignadas a los partidos políticos con registro estatal asignadas por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), es como Podemos Mover a Chiapas ha realizado sus asambleas distritales y encuentros con la militancia en 10 regiones de la entidad que han registrado una apoteótica participación. Con ello cerró el paso a las especulaciones de quienes pretenden minimizar o restarle bonos al partido morado que en los hechos se consolida como una fuerza política real y muy competitiva.
LAS NACIONALES Y LA IMAGEN DE SILVIA ARELY EN SU ÉPOCA DE DIPUTADA LOCAL
AUMENTA APROBACIÓN DE PEÑA NIETO DURANTE ESTE ÚLTIMO TRIMESTRE Agosto 22, 2017
Tres puntos subió la aprobación del gobierno del presidente de México, Enrique Peña Nieto, durante el segundo trimestre de 2017, informó la Encuesta Nacional Trimestral El Universal/Buendía. De acuerdo a la encuesta, 68% de los cuestionados reprueban el trabajo del primer mandatario mientras que 28% dice aprobarlo. Este es el punto más alto desde agosto de 2016 cuando alcanzó 32% de aprobación y tres puntos más a comparación de la última medición en mayo de este año. ¿Quiénes aprueban a Peña Nieto? Según la encuesta antes mencionada, el sector donde más creció la popularidad del presidente fue en las personas con escolaridad hasta primaria al aumentar un 6%, ubicándose en 42%. Los encuestados con educación secundaria aprobó un 26% al mandatario, mientras que aquellas personas con educación universitaria lo situaron en un 12%. Otro de los sectores donde creció la aprobación de Enrique Peña Nieto fue entre los integrantes del PRI subiendo en un 13% de 49% registrado en mayo a 62% en la última medición. De los encuestados, el 18% considera que México va por buen o muy buen camino a diferencia del 69% que cree el país va en un mal camino.Fuente: El Universal ASESINAN A OTRO PERIODISTA EN VERACRUZ Agosto 22, 2017
El periodista Cándido Ríos Vázquez, colaborador del Diario de Acayucan, fue asesinado a balazos junto con otras dos personas en el municipio de Hueyapan de Ocampo, al sur de Veracruz. Con la muerte de Ríos Vázquez, suman 10 los comunicadores asesinados en México en lo que va de 2017. Cándido Ríos Vázquez, colaborador del Diario de Acayucan, fue asesinado a balazos junto con otras dos personas en el municipio de Hueyapan de Ocampo, al sur de Veracruz, a pesar de que se encontraba dentro del programa de protección a periodistas y defensores de
derechos humanos, dijo a la AFP, Jorge Morales, secretario ejecutivo de la comisión estatal de protección a periodistas. Los hechos ocurrieron en la carretera federal 180 Costera del Golfo, en la comunidad de Juan Díaz Covarrubias, donde las víctimas se detuvieron para hacer unas compras en un Oxxo. Además del comunicador, conocido también como Pabuche, fueron asesinados el ex agente municipal de Corral Nuevo y ex inspector de la policía de Acayucan Víctor Acrelio Alegría, además de su acompañante. Ríos Vázquez se convierte en el segundo periodista veracruzano asesinado durante la actual administración, en la que además han sido agredidos al menos dos comunicadores más. Pabuche cubría la fuente policiaca para el grupo de diarios propiedad de la familia del presidente del Tribunal Superior de Justicia en el Estado, Edel Álvarez Peña. Tras la agresión, el comunicador quedó gravemente herido y falleció cuando recibía atención médica. PEÑA RETOMARÁ FORMATO DE MENSAJE TRAS INFORME Agosto 22, 2017
El presidente Enrique Peña Nieto retomará el formato del informe presidencial de encabezar un acto en Palacio Nacional y emitir un mensaje al que estarán convocados diputados, senadores, gobernadores e integrantes de su gabinete, a diferencia del año pasado cuando encabezó un diálogo interactivo con jóvenes. El mensaje de este año se llevará a cabo el 2 de septiembre en Palacio Nacional. El 1 de septiembre, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, entregará el Quinto Informe de Gobierno a la Cámara de Diputados. Un día después, el Presidente encabezará al medio día un acto en Palacio Nacional, donde dará un mensaje político. El año pasado, el Cuarto Informe de Gobierno estuvo dividido en cinco ejes: Educación de Calidad, Próspero, Incluyente, en Paz y Responsabilidad Global, en el marco de un diálogo interactivo con jóvenes. Los medios de comunicación no fueron requeridos y el evento se transmitió a través de redes sociales y de la señal del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (CEPROPIE).
Este año el acto será a abierto a los medios de comunicación y la Oficina de la Presidencia inició el proceso de acreditación. Fuente: Milenio PRD QUIERE ARMAR FRENTE OPOSITOR CONTRA EL PRI EN EL SENADO Agosto 22, 2017
Para este periodo ordinario de sesiones, el grupo parlamentario del PRD en el Senado de la República buscará con la bancada del PAN hacer unfrente opositor contra el PRI, tal como sus partidos políticos negocian ir por la Presidencia de la República en 2018. Al clausurar los trabajos de su XI Asamblea Plenaria, la senadora Alejandra Barrales dijo que el frente depende de las coincidencias legislativas con el PAN, o con otras bancadas, como oponerse a temas como el pase automático del procurador a fiscal general de la República. Los perredistas presentaron su agenda legislativa de siete ejes para el próximo periodo ordinario que inicia este 1 de septiembre, entre la que impulsarán una iniciativa que reglamente la figura de gobierno de coalición, previniendo un Frente Amplio Democrático en 2018. Los siete ejes que guiarán la agenda legislativa del PRD buscarán: abatir la corrupción y impunidad; promover, proteger, respetar y garantizar los derechos humanos; impulsar un sistema de seguridad pública y procuración de justicia, con la reforma del mando mixto policial; cambio de régimen de gobierno y sistema político. También se enfocarán en temas de fortalecimiento del papel de México en el exterior, como la renegociación del TLCAN; el combate a la desigualdad que enfrenta la sociedad; y, por último, el desarrollo sostenible.Fuente: Excélsior EN PASO EXPRESS HUBO FALLAS Y OMISIONES ESTRUCTURALES: PERITAJE Agosto 22, 2017
El Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Morelos confirmó que hubo fallas y omisiones en materia estructural, constructiva, geotécnica e hidráulica en la construcción del Paso
Express de Cuernavaca que finalmente provocaron el colapso del terraplén y la formación del socavón tras las intensas lluvias de la noche del 11 y la madrugada del 12 de julio. En su peritaje, la organización encabezada por el ingeniero Alejandro Rosas subrayó que, entre otros aspectos, el conducto de drenaje con 54 años de antigüedad debió ser sustituido como parte de las obras que terminaron por aplastar y colapsar la tubería de 1.52 metros de diámetro. A solicitud de la Coordinación Estatal de Protección Civil, el Colegio de Ingenieros determinó con base en muestreos, estudios y testimonios que las lluvias de junio originaron la fuga de agua por las juntas de los ductos y la erosión interna del suelo, arrastrando parte del sustento del muro de contención. Al presentarse el arrastre de materiales del terreno de desplante y del terraplén, se ocasionaron oquedades de tamaño considerable y por ello se intentó rellenarlas con un vertido de concreto. “La acción del vertido de concreto se realizó con el objetivo de mantener el sustento de los muros de contención, pero sin concentrarse en el origen del problema, que era reencauzar el flujo del agua por el interior de la alcantarilla”, subrayó. El estudio forma parte de los anexos del informe sobre el Paso Express elaborado por la Coordinación Estatal de Protección Civil de Morelos y que el gobernador de la entidad, Graco Ramírez, presentará mañana ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. Entre las conclusiones generales del peritaje destaca el hecho de que el peso del concreto, el debilitamiento de las paredes de la tubería y la separación de las juntas de los tubos “originaron el colapso de la tubería, al caer el concreto que se había vertido para dar sustento a la cimentación del muro de contención”. Bajo esas circunstancias, las lluvias del 11 y 12 de julio propiciaron una acumulación de agua de 6.5 metros de tirante, lo que a su vez aumentó la presión interna de la alcantarilla y un flujo hacia el exterior de las zonas adyacentes. “Debido a las altas velocidades internas, se generó un arrastre de materiales tan alto que provocó una pérdida generalizada de sustento en las estructuras y el colapso del terraplén en la zona subyacente del socavón”, puntualizó el Colegio de Ingenieros. Fuente: Milenio RESPETARÉ RESULTADO DE MORENA; NO TRAICIONARÉ A AMLO, AFIRMA MONREAL Agosto 22, 2017 El aspirante a la candidatura de Morena al gobierno de la Ciudad de México, Ricardo Monreal Ávila,
admitió que no tiene un “plan b” en caso de no obtener la designación. Entrevistado en el noticiero de Joaquín López Dóriga, el delegado de Cuauhtémoc aseguró “puede ser que el corazón lo anime a tomar una decisión, pero yo lo conozco bien, también tiene cabeza y tiene una actitud muy abierta. Es un hombre pragmático”. “Creo que en esta ocasión ha dejado sí que las encuestas definan, a pesar de que pueda sacrificar el corazón”, agregó. Reconoció que hubiera preferido una consulta o una elección primaria. Indicó que todos los aspirantes estuvieron de acuerdo en que este ejercicio lo realizara “Morena a través de su comisión de encuesta”, aunque él pidió se realizaran unas “espejo” pero fue rechazada. “Yo he hecho totalmente el acuerdo, he puesto de por medio el honor de que la voy a respetar, porque así aceptamos las reglas”, dijo el jefe delegacional en la Cuauhtémoc. En cuanto a la posibilidad de buscar una candidatura independiente, en caso de no salir ganador en el proceso interno de Morena, respondió: “Está descartado. Yo tengo sólo un ‘plan A’ que desde hace años me propuse gobernar la Ciudad de México. No me voy a separar de Morena y no voy a traicionar a Andrés Manuel López Obrador…”. Admitió que la jefatura de Gobierno lo convertiría en un candidato a la Presidencia de la República, pero “no me voy a marear”. Fuente: La Razón
Las Noticias/Diario Tribuna Chiapas
Pobladores de Copoya podrían enfrentar una posible epidemia del Cólera, por la irresponsabilidad de Fercaca
*Denuncian omisión de ayuntamiento capitalino por contaminación ambiental Por Eleazar Domínguez Torres Habitantes del Ejido Copoya
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 22 AGO.-Habitantes del Ejido Copoya, quienes enfrentan ya una crisis de contaminación ambiental lamentaron que el ayuntamiento tuxtleco que preside Fernando Castellanos Cal y Mayor se mantenga omiso frente a los daños de salud que enfrentan desde el pasado mes de junio, por lo que advirtieron que en breve será la asamblea general de ejidatarios lo que determine las acciones a seguir. El cólera es una enfermedad infecto-contagiosa intestinal aguda, provocada por los serotipos O1 y O139 de la bacteria Vibrio cholerae, que produce una diarrea secretoria caracterizada por deposiciones semejantes al agua de arroz, con un marcado olor a pescado, una elevada cantidad de sodio, bicarbonato y potasio, y una escasa cantidad de proteínas. En su forma grave, se caracteriza por una diarrea acuosa de gran volumen que lleva rápidamente a la deshidratación Lo anterior fue denunciado este día en el ayuntamiento capitalino cuando un grupo de ciudadanos expusieron la problemática que enfrentan habitantes de este ejido, trabajadores del SMAPA, así como empleados del ayuntamiento capitalino a quienes se les ha dejado de pagar sus salarios sin que medie alguna justificación legal. “Nosotros venimos de Copoya y estamos denunciando la contaminación de las aguas y ya llevamos bastante tiempo de estar reclamando acá y en la última visita que tuvimos por parte de la jurisdicción sanitaria nos dejó una acta circunstanciada de hechos donde relata todas las anomalías encontradas en nuestras aguas, pero desde el día treinta y uno de julio a la fecha no hemos recibido ninguna respuesta pese a que nuestras aguas salieron contaminadas con la bacteria del Cólera, y eso a nosotros si nos preocupa porque ello puede dar pie a que se desate alguna epidemia pero vemos que las autoridades hasta ahorita han hecho caso omiso de dicha denuncia”. Al tiempo que denunciaron que el día de ayer quisieron entregar una denuncia al director del SMAPA pero lamentablemente este funcionario no les permitió entregársela ni mucho menos platicar con él. “Creemos que se escondió o no sabemos que pase pero no nos dio la cara y lo único que nosotros queremos es dialogar y llegar a un acuerdo, eso es lo que queremos como pobladores de Copoya”. A pregunta expresa frente a esta contaminación y la omisión de las autoridades se les cuestionó a los inconformes que es lo que viene por parte de ellos, a lo que tajantemente respondieron: “será la asamblea la que habrá de determinar qué acciones es las que habrán
de tomarse para el caso, nosotros nos regimos bajo usos y costumbres y será la asamblea la que habrá de determinar las acciones a seguir, porque ya hemos tocado todas las instancias, ya ha llegado la jurisdicción sanitaria, medio ambiente, también hemos metido papeles a la Procuraduría del Medio Ambiente, también a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos como a la propia Comisión Nacional del Agua tanto estatal y federal y estamos a la espera de sus respuestas porque parecen que todos están durmiendo”. Dijeron además que la ruta de la contaminación se registra en el pozo número uno y dos, y la primera se deriva del azolvamiento y la nula atención y mantenimiento de las alcantarillas, mientras que en la segunda está relacionada directamente con la contaminación provocada por una planta de tratamientos la cual dicen que está tratada pero la verdad es otra, finalizaron los inconformes. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 AMLO al bat: “Estamos apaleando mucho a la mafia en el poder” Por Rosalía Vergara
Ciudad de México, 22 AGO (apro).-Desde la caja de bateo, el presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, presumió su buen swing beisbolero para enviar un mensaje a los que llama la “mafia del poder”: “los estamos apaleando mucho”. Ataviado con playera blanca, pants grises y gorra vino, el tabasqueño uso esa expresión antes de batear, en cuatro ocasiones, como práctica antes de enfrentar al equipo de veteranos de Azcapotzalco. “Hoy tocó beisbol, práctica de beisbol, vine a macanear (batear) aquí con mi equipo ‘Amigos’. Es el equipo de veteranos que tenemos desde hace como ocho o diez años. Vamos a enfrentar al equipo de veteranos de Azcapotzalco, también puro caballo”, expresó en un video de 1:39 minutos, difundido en sus redes sociales. “Vamos a practicar ahora este deporte extraordinario para no dejar de macanearnos en el beisbol. Ya, la ‘mafia del poder’ no da pelea, los estamos apaleando mucho. Van a ver, ahora, cómo los vamos a terminar de arreglar”, indicó, antes de gritarle al pitcher: “¡Vamos, hey!”, y batear en cuatro ocasiones.
López Obrador presidió ayer la plenaria de los diputados federales de su partido en Toluca, Estado de México, donde reiteró que si no gana la elección presidencial del 2018 se retirará. El mensaje fue subido a sus cuentas de Facebook y Twitter, en donde se le ve en el turno al bat.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Caen en Chiapas dos plagiarios que tenían secuestrados a 37 migrantes de Guatemala Por Isaín Mandujano
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 22 AGO (apro).-Elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía de Secuestros de Chiapas lograron el rescate de 37 migrantes centroamericanos, quienes fueron privados de su libertad; en la acción se detuvo a dos presuntos plagiarios. La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer en una misiva oficial que entre las personas rescatadas se encuentran niños, mujeres y hombres, todos originarios de Guatemala. De acuerdo con los primeros reportes de la FGE, los traficantes de personas los privaron de su libertad y exigieron información de sus familiares radicados en Centroamérica y Estados Unidos, con la finalidad de exigirles diversas cantidades de dinero para dejarlos continuar su camino. Por ello se inició un operativo de búsqueda y localización, lo que permitió la ubicación de las víctimas, quienes permanecían privadas de su libertad en un inmueble marcado con el número 245 del Circuito Las Flores en la colonia El Campanario. En las acciones participaron efectivos de la Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Seguridad Pública Municipal (SSPM), Policía Federal (PF) y el Instituto Nacional de Migración (INM). Los detenidos, quienes responden a los nombres de Guillermo “N” y Óscar “N”, fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Secuestros, instancia que lleva a cabo la integración de la carpeta de investigación. Además, personal de la Fiscalía de Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad otorga apoyo integral a los migrantes en materia médica, psicológica y victimológica.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Desaparece página web de Julión Álvarez, también sus videos y música en YouTube y Spotify
Ciudad de México, 22 AGO (apro).-Luego de que al cantante de música norteña Julión Álvarez se le vinculara con el narco, su página web, los videos de su canal en YouTube y su música en Spotify, fueron eliminados. La dirección julionalvarez.net ya no direcciona a la página oficial que contenía información sobre el cantante. En tanto, en su canal JAlvarezySuNrtnoVEVO de YouTube, que tiene más de un millón 700 mil suscriptores, aparece sin videos. Sus cuentas en Twitter, Facebook e Instagram permanecen en servicio, pero en Spotify no es posible encontrar su música. El cantante chiapaneco no ha dado declaraciones al respecto El pasado 9 de agosto, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció la aplicación de sanciones al Julión, así como al futbolista Rafael Márquez y a otros 21 mexicanos más, por estar relacionados con el narco. La Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, sostiene que ambos forman parte de una red de prestanombres para lavar dinero procedente de la venta de drogas, de una organización criminal ligada al Cártel de Sinaloa y al CJNG, que comanda Raúl Flores Hernández y varios integrantes de su familia.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Entregan proyectos Pacmyc a 87 beneficiados con monto histórico para Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 22 AGO.-La Secretaría de Cultura a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas) hizo entrega del recurso del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC) 2016, otorgando para los 87 proyectos un monto de 4 millones 300 mil pesos, lo que equivale a un aumento del 30 por ciento a comparación de años anteriores. Durante la ceremonia, el director general, Juan Carlos Cal y Mayor Franco detalló que con este plan está dirigido a la recuperación de la cultura popular, y con ello fortalecer los procesos que sustentan a las expresiones comunitarias a través del financiamiento a proyectos que estimulan las iniciativas de la sociedad. Explicó que los 87 proyectos fueron seleccionados acorde a las reglas de operación vigentes en procesos estatales de dictamen que se conforman de forma independiente a las instancias convocantes, donde creadores, académicos y especialistas en cultura popular determinan cuáles proyectos serán financiados. “Es importante mencionar el esfuerzo del Gobierno Federal y Estatal para que estos recursos estén vigentes, seguir estimulando el trabajo que realizan como las artesanías, juguetes, trabajos de investigación, educación entre otros”. En representación del director general de la Dirección de Culturas Populares Indígenas y Urbanas (DGCPIU) de la Secretaría de Cultura, Armando Chacha Antele, asistió Maritere Zayas Hernández, quien reiteró para Chiapas el apoyo para seguir ejerciendo este tipo de estímulos. Por su parte, la beneficiaria del proyecto Rescate de la Lengua Indígena Mochó en la Región Sierra de Chiapas, Martha Alicia López Gallegos, explicó que con este recurso habilitar un espacio digno para impartir clases a 17 niños. Indicó que es importante preservar dicha lengua, ya que estudios realizados por ellos, se registró solo a 60 personas que hablan el Mochó y por eso es importante trabajar en su preservación. Al evento asistió la coordinadora Operativa del Coneculta-Chiapas, Susana Utrilla González y la jefa de la Unidad Regional Chiapas de Culturas Populares, Orquídea Moreno Muñoz. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 El TLCAN condicionado que aceptará México es el “tiro de gracia” para el campo mexicano: UFIC
Ciudad de México, 22 AGO.-Rocío Miranda Pérez, Presidenta de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina, advirtió que la soberanía alimentaria, la migración así como el desmantelamiento y abandono del campo no se detendrá si el gobierno mexicano acepta las condicionantes de Estados Unidos y Canadá en la renegociación del Tratado de Libre Comercio, por lo que México se estará dando un “tiro de gracia” en materia alimentaria. Sostuvo que si a 23 años de este acuerdo comercial México ha sido incapaz de equiparar los salarios agrícolas con sus connacionales ya que el ingreso mínimo actual en el país llega apenas a 0.50 centavos de dólar por hora, a cotización del día de hoy, mucho menos se podrá garantizar un comercio justo y apoyo real a los productores mexicanos como sucede en Canadá y Estados Unidos. Rocío Miranda Pérez, explicó que en México el ingreso mínimo mensual es de 80 pesos diarios, es decir cerca de 4.5 dólares por una jornada de ocho horas, de tal suerte que por hora estamos hablando de 10 pesos lo que implica un pago de 0.55 centávos de dólar a la cotización de hoy; entonces cómo pretenden que se gane 4 dólares por hora como sucede en Canadá o 9 dólares la hora como pasa en Estados Unidos. Por tanto y entendiendo que los pequeños y medianos productores fueron excluidos de “el cuarto de al lado” en las rondas de la renegociación del TLCAN y sí incluyeron a los grandes agroempresarios, la demanda justa es evitar ese “tiro de gracia” con la validación de una acuerdo dañino para el medio agrícola. Además, la Presidenta de UFIC, se pronunció a favor de que el Estado mexicano tenga un poco de ética y moral en la aplicación de sus políticas públicas para que se reestructure el mercado interno y la producción de granos básicos. Se requiere, por tanto, dijo, un Programa Emergente de Producción de Granos básicos porque “hay tierra, mano de obra, necesidad, razón y derecho del pueblo mexicano a una alimentación sana”. Por lo anterior, reiteró su llamado a la creación de un Frente Político Democrático Amplio Campesino “sin fecha caducidad o candados” en defensa contra el neoliberalismo y ante un TLCAN ajeno a los intereses de los pequeños y medianos productores. El reto es la defensa y preservación de las comunidades indígenas, los ejidos, la tierra, los bienes naturales, la propiedad social, y la biodiversidad desde la perspectiva de soberanía alimentaria, dijo. (CODICS)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Foro realizado en Oaxaca repudia megaproyectos y zonas económicas especiales
Por Pedro Matías
Oaxaca, Oax., 22 AGO (apro).-El foro nacional “El extractivismo o la vida” determinó continuar su lucha en contra de los llamados “proyectos de muerte”, así como impulsar la “derogación inmediata de las zonas económicas especiales”. El foro que contó con la participación de representantes de 23 municipios de nueve estados, quienes manifestaron que los gobiernos de todos los partidos políticos, “con el falso discurso del progreso y desarrollo, están generando el despojo del territorio y la destrucción de los bienes comunes naturales”. En consecuencia, alertaron “generan el desplazamiento forzado de miles de pobladores, quienes pierden para siempre su vida sana, su conexión con la naturaleza y sus procesos identitarios y culturales, los que en conjunto son los que nos da sentido de pertenencia”. Igual denunciaron que los “megaproyectos siempre están encadenados entre sí y han alcanzado su máxima expresión de usurpación con la descarada definición de las zonas económicas especiales”. También señalaron que “estos falsos gobernantes le hacen el trabajo sucio a los empresarios, al encabezar el fomento de conflictos que utilizan para dividir a las comunidades y las familias quienes, además de sufrir el despojo y desplazamiento forzado, igual sufren del desprestigio por medio de fuertes campañas mediáticas en las que se incluye la persecución, el hostigamiento, las amenazas, el encarcelamiento, la desaparición y hasta el asesinato”. Lo preocupante, acusaron, es que esa situación cuenta con la abierta participación de las fuerzas federales integradas por el Ejército, la Marina y la Policía Federal, así como de fuerzas policiacas estatales y municipales, quienes actúan en contubernio con grupos de choque corporativos al igual que con grupos vinculados al crimen organizado y de paramilitares”. En el foro, donde participaron organizaciones como la Red Mexicana de Afectados por la Minería (Rema), Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco, Radio Totopo, Comité Ixtepecano en Defensa de la Vida y el Territorio, Espacio de Mujeres en Defensa de la Madre Tierra, Asamblea de Comuneros de Unión Hidalgo, Bienes Comunales de San Mateo del Mar,
Guigu Beu Radio y Comité Pro-Defensa de los Recursos Naturales de Laollaga, se resaltó que el “modelo extractivo que fomenta el despojo descarado cuenta con la colaboración de estructuras de justicia que sólo han contribuido al incremento de la impunidad y fomentan la falta de procuración de justicia”. Finalmente, las ONG renovaron su compromiso de “continuar mejorando los procesos organizativos y las estrategias que detengan este saqueo desmedido, pues tenemos claro que nuestra principal fuerza es continuar luchando a favor de la vida y en contra el extractivismo y sus proyectos de muerte”. El pronunciamiento también fue respaldado por el Consejo Ciudadano Indígena de San Blas Atempa, Grupo Ecologista Zanatepec, Bibaani, Comuneros en Defensa del Territorio y Comunidad de Ixtepec, Laguna Encantada, Acción Colectiva Socioambiental de Guanajuato, Otros Mundos de Chiapas, Consejo de Autoridades Agrarias de la Montaña y la Costa Chica de Guerrero, Mining Watch Canadá, Frente Popular en Defensa del Soconusco y Frente Unido de los Pueblos de La Laguna en Defensa de la Vida de Durango. Además, por el Instituto de la Naturaleza y la Sociedad de Oaxaca, Foro Oaxaqueño del Agua, Radio Plantón, EDUCA, Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa, Centro de Derechos Humanos Tepeyac y Ojo de Agua Comunicación.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Ejecutan a excomandante policiaco y a reportero en el sur de Veracruz Por Noé Zavaleta
Xalapa, Ver., 22 AGO (apro).-Cándido Ríos Vázquez “Pavuche”, reportero de la fuente policíaca durante una década en el Diario de Acayucan; Víctor Acrelio Alegría, exinspector de la policía en esa ciudad, y otra persona que permanece en calidad de desconocida, fueron acribillados la tarde de este martes en el poblado de Covarrubias, perteneciente al municipio de Hueyapan de Ocampo. Las tres personas se encontraban afuera de una tienda OXXO, cuando sujetos desconocidos utilizaron armas de alto poder en contra de ellos, falleciendo en el lugar Acrelio Alegría y la otra persona aún no identificada.
En su traslado al hospital, con diversas heridas de bala, perdió los signos vitales Ríos Vázquez, reportero con larga trayectoria en la nota roja y de información general en el sur de la entidad, incluso eran por demás conocidos sus conflictos con algunos exalcaldes de la entidad. El lugar de los hechos fue acordonado por elementos de la Fiscalía General del Estado y fuerzas federales. De forma escueta, la Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas (CEAPP) confirmó el deceso del comunicador. En Veracruz, en lo que va del sexenio de Miguel Ángel Yunes Linares han sido asesinado dos periodistas en los últimos ocho meses: Ricardo Monlui, de Organización Editorial Mexicana (OEM), y ahora Cándido Ríos, del Diario de Acayucan. De este mismo rotativo, se encuentran actualmente desaparecidos los reporteros Sergio Landa y Gabriel “Cuco” Fonseca, quienes fueron “levantados” por comandas durante el sexenio del priista Javier Duarte y al día de hoy se ignora su paradero. En la entidad, en lo que va del gobierno de Yunes Linares de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), han ocurrido 12 mil 835 robos, sin contar el mes de julio, cuya actualización no la ha realizado el gobierno federal. De la misma manera, el SESNSP marca en 7 meses, mil 445 homicidios y 105 secuestros, siendo una de las tasas más altas a nivel nacional. Apenas ayer, el secretario de Seguridad Pública, Jaime Téllez Marie, encaró a reporteros del norte de la entidad quienes lo cuestionaban sobre “cosas negativas”. Visiblemente irritado, Téllez recriminó que los periodistas siempre buscan hablar de “lo negativo” y dejar en segundo término los logros del gobierno y el desmantelamiento de grupos delictivos. En esa misma línea discursiva, Miguel Ángel Yunes aseguró que la entidad que gobierna ha cambiado en más de ocho meses de gobierno, pero –fustigó- los medios no se lo quieren reconocer. “Hemos cambiado, Veracruz ha cambiado para beneficio de todos, yo sé que hay algunos (medios) a los que les cuesta reconocerlo, les cuesta mucho trabajo… porque no tenemos convenios y no vamos a tener, esa es la realidad”.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Los partidos políticos atizan el creciente mal humor social
* Por eso las alianzas más efectivas son aquellas que se logran con ciudadanos y no con logotipos partidistas
* El líder del partido Podemos Mover a Chiapas, Enoc Hernández, reconoce que hay una aguda crisis de credibilidad y desconfianza hacia los partidos políticos
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 22 AGO.-En estos tiempos donde la sociedad en su conjunto registra una aguda crisis de credibilidad y desconfianza hacia los partidos políticos, sumar logotipos para enfrentar un proceso electoral no es ninguna garantía de triunfo, las alianzas más efectivas son las que se logran con los ciudadanos, aseguró Enoc Hernández Cruz, dirigente estatal del Partido Podemos Mover a Chiapas. En entrevista el líder del Partido Morado insistió que una elección se gana con la membresía no con los membretes, pero se manifestó respetuoso de quienes se pronuncian a favor de construir alianzas, coaliciones, frentes amplios con más de dos institutos políticos. De igual manera subrayó que a 16 años de haber iniciado su carrera política ganando la elección por la presidencia municipal de San Cristóbal de las Casas, en octubre de 2001, nunca ha colocado un solo espectacular con su rostro "prefiero destinar ese recurso para adquirir aparatos funcionales y donárselos a personas con algún tipo de discapacidad". Hernández Cruz, durante la charla que transmitió en vivo el periodista Víctor Lara, precisó que con las nuevas disposiciones que aplicarán las autoridades competentes para garantizar legalidad, imparcialidad, objetividad y certeza para el proceso electoral 20172018 que inicia el próximo 10 de octubre, ya no se permitirá a nadie fijar anuncios espectaculares que lejos de generar simpatía, causan molestia, indignación y atizan el mal humor social. Finalmente dio a conocer que con recursos públicos de las prerrogativas asignadas a los partidos políticos con registro estatal asignadas por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), es como Podemos Mover a Chiapas ha realizado sus asambleas distritales y encuentros con la militancia en 10 regiones de la entidad que han registrado una apoteótica participación. Con ello cerró el paso a las especulaciones de quienes pretenden minimizar o restarle bonos al partido morado que en los hechos se consolida como una fuerza política real y muy competitiva. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
EU lanza nueva alerta de viaje a México; incluye destinos turísticos de Quintana Roo
*El gobierno norteamericano pidió extremar precauciones a sus ciudadanos que se encuentren en Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Colima, Guerrero, Quintana Roo y Veracruz *Para Chiapas la advertencia es evitar visitar Palenque y San Cristóbal de Las Casas y sus principales polos de atracción turística Por J. Jesús Esquivel
Washington, 22 AGO (apro).-El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una nueva advertencia a sus ciudadanos para evitar o restringir sus viajes a México, especialmente a los estados considerados muy peligrosos debido a los incidentes de violencia relacionados a las organizaciones del crimen organizado. “El Departamento de Estado advierte a los ciudadanos de Estados Unidos sobre el riesgo de viajar a ciertas partes de México debido a las actividades criminales en esas áreas”, subraya el comunicado que emitió el gobierno de Trump. La advertencia se enfoca de manera especial a los estados de Aguascalientes, Coahuila, Colima, Durango, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, Aunque también destaca la inclusión de los destinos turísticos de Quintana Roo, como lo son Cancún, Cozumel, Playa de Carmen, Riviera Maya y Tulum. En las entidades señaladas, el Departamento de Estado aconseja a los ciudadanos estadunidenses evitar los clubes para adultos y los establecimientos de juego de azar. “Los ciudadanos de Estados Unidos han sido víctimas de crímenes violentos, incluyendo homicidios, secuestros, robo de autos y robos en varios estados de México”, subraya el comunicado del Departamento de Estado. La nueva advertencia reemplaza a la que divulgó el 8 de diciembre de 2016. Entre las razones para pedirle a sus ciudadanos que eviten viajar a México y enfáticamente a los 10 estados subrayados, el gobierno de Trump apunta que “en esas entidades a pleno día se llevan a cabo batallas a tiros entre las organizaciones criminales que tienen rivalidad”.
El Departamento de Estado anota que el gobierno mexicano dedica recursos sustanciales para proteger a los visitantes de centros turísticos importantes. Las autoridades de México, según el gobierno de Trump, hacen esfuerzos importantes para contener a las organizaciones criminales que se involucran en el negocio del tráfico de drogas ilícitas. “No hay evidencia de que las organizaciones criminales tengan como blanco a ciudadanos de Estados Unidos debido a su nacionalidad”, resalta la advertencia del Departamento de Estado. La notificación a los ciudadanos estadunidenses explica las diferentes formas de crímenes a los que pueden estar sujetos en México, tales como el secuestro, robos a mano armada y robo de automóviles, entre otros crímenes. “El personal del gobierno de Estados Unidos no tiene permitido manejar de la frontera Estados Unidos-México a partes interiores del territorio mexicano. Los ciudadanos de Estados Unidos deben usar carreteras de cuota cuando les sea posible y en áreas remotas la cobertura telefónica es limitada o no existe”, añade la advertencia del gobierno de Trump. El Departamento de Estado agregó en su boletín una breve radiografía sobre la situación de seguridad en todos los estados de la República Mexicana, con el propósito de que los ciudadanos estadunidenses estén advertidos y conscientes de los riesgos que implica para ellos viajar a México. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Celebra UNACH el XVI Congreso Nacional y IX Internacional de Horticultura Ornamental
*El evento se desarrolla en el Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE)
Tapachula, Chis., 22 AGO.-Con la presencia de especialistas en horticultura ornamental, la Asociación Mexicana de Horticultura Ornamental A.C. (AMEHOAC), a través de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma de Chiapas y el comité organizador, se llevan a cabo la XVI Congreso Nacional y IX Internacional de Horticultura Ornamental, en el Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE), del Campus IV.
Al dirigirse a los investigadores, académicos y alumnos, que por cinco días participarán de este encuentro, el rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, expresó que en México la producción de plantas ornamentales reviste una gran importancia, desde el punto de vista económico, cultural, ambiental y social. “En 20 entidades del territorio mexicano se produce más de mil especies y variedades, ocupando una superficie de 20 mil hectáreas, generando miles de empleos que dan sustento a la familia mexicana”, sostuvo. Destacó que una de las principales situaciones que hay que atender ante el aumento de la producción, es dar valor agregado a las plantas y el comercio nacional e internacional, valorando que alrededor del 90 por ciento de la producción del país se destina a satisfacer el mercado interno. En este sentido, dijo que productores e investigadores están desarrollando un interés por la actividad exportadora, porque prevén que en los próximos años debe haber la capacidad para atender demandas en el este importante mercado. “Gracias a todos por su colaboración y participación, el objetivo de un congreso es difundir los avances y resultados de las investigaciones para propiciar el diálogo y la vinculación entre los investigadores, productores, técnicos y alumnos en el área de la horticultura ornamental”, concluyó. Por su parte, el director de la Facultad de Ciencias Agrícolas Campus IV, Carlos Gumaro García Castillo, agradeció la presencia de representantes de distintas universidades que visitan la región del Soconusco, entre los que se encuentran jóvenes de la Universidad Autónoma de Estado de México, de la Universidad Autónoma del Estado de Puebla, de la Universidad Autónoma Chapingo y de la Universidad Veracruzana, entre otras. “Este congreso para nosotros representa la oportunidad de estar en contacto con diferentes especialistas de esta importante área de la agricultura, de hacer intercambio académico, tareas de investigación”, expresó. A su vez, la presidenta del comité organizador local, Carmen Ruiz Bello, agradeció a quienes respondieron a la convocatoria a este congreso para dar a conocer los resultados de diversos proyectos de investigación, en el cual diversas universidades trabajan en el estudio de las flores, follajes y árboles con potencial ornamental. Cabe señalar que además de presentaciones orales, el congreso contará con carteles, recorridos de campo y laboratorio, talleres, exposiciones, se entregará la presea Dalia excelsa, así como recorridos culturales.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Programa Alcoholímetro reduce el número de muertes por accidentes automovilísticos: FGE
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 22 AGO.-Según estudios del Centro Nacional de Prevención de Accidentes (CENAPRA) una de las principales causas de mortalidad en México son los accidentes viales originados por conducir en estado de ebriedad, sin embargo, en el estado de Chiapas opera con gran éxito el programa Alcoholímetro que ha permitido disminuir hasta en un 35 por ciento el número de estos casos. De acuerdo a los resultados obtenidos en el operativo, en lo que va del año se han aplicado más de 87 mil 775 entrevistas, de las cuales más del 98 por ciento resultaron conductores aptos para conducir. Además, mil 153 personas resultaron con aliento alcohólico aptos para conducir, y 696 personas con aliento alcohólico no aptos para conducir, por lo que designaron a otra persona para manejar el automóvil, abordaron un taxi seguro o llamaron a un familiar. En este sentido, la Fiscalía General del Estado indicó que en este mismo periodo 112 conductores han sido puestos a disposición del Ministerio Público al pasar los límites de alcohol en la sangre. Este programa se realiza en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Tapachula, Tonalá, Palenque, Villaflores, Cintalapa, Ocosingo, Arriaga, Berriozábal, San Fernando, Reforma, Pichucalco, Frontera Comalapa, Motozintla, Tuxtla Chico, Ocozocoautla, Jiquipilas y Pijijiapan.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Entrega Sierra Sánchez reconocimientos a académicos
*Incrementa UNICACH profesores con perfil PRODEP *Dan 2.4 mdp a catedráticos para investigación y posgrado
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 22 AGO.-El 62 por ciento del profesorado de tiempo completo de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) cuenta con perfil del Programa para
el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo cual es motivo de orgullo y garantía de que la formación de los jóvenes chiapanecos está en buenas manos afirmó el encargado del Despacho de Rectoría, Luis Alfredo Sierra Sánchez. Durante la entrega de reconocimientos por alto desempeño académico 2017, dijo que los profesores constituyen uno de los pilares de la UNICACH, pues tienen la alta responsabilidad de formar profesionalmente “a los jóvenes, al futuro de Chiapas”. Por ello afirmó que la UNICACH, como institución de carácter público, está permanente el compromiso de fortalecer el trabajo académico de sus profesores e investigadores. La secretaria académica de la UNICACH, Flor Marina Bermúdez Urbina resaltó el gran compromiso del profesorado, que se esfuerza para cumplir con los requisitos del PRODEP, programa del gobierno federal cuyo fin es habilitar y capacitar al personal académico de las Instituciones de Educación Superior del país e impulsar los Cuerpos Académicos como ejes articuladores de la investigación. Destacó que el 2017 es el año en que un mayo número de profesores de la UNICACH obtuvieron o renovaron el perfil PRODEP, con 59 maestros beneficiarios del programa de la SEP. Los docentes con perfil PRODEP acreditan cuatro habilidades: investigación, formación de recurso humano, docencia y gestión académica. En esta ocasión los docentes beneficiados recibieron 2.4 millones de pesos en apoyos para investigación y habilitación en posgrado. Además se entregaron reconocimientos a los Cuerpos Académicos de la Facultad de Artes: Estudios, arte y cultura, pensamiento contemporáneo, Música, tradición y vanguardia; y del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA): Política, diferencia y fronteras y Estudios de género y feminismos; y del Instituto de Ciencias Biológicas: Conservación y Biodiversidad. Actualmente la UNICACH cuenta con el 83 por ciento de sus Cuerpos Académicos en calidad de consolidados.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Saquean camión de cerveza accidentado en la capital Tuxtla Gutiérrez
*Pobladores aprovecharon la nula vigilancia que existe en el municipio y se dieron gusto cargando cartones de cerveza gratis
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 22 AGO.-Un tráiler cargado con cervezas que volcó en la autopista que comunica a Tuxtla Gutiérrez con Chiapa de Corzo, fue saqueado por lugareños, informaron fuentes policiacas, que como siempre llegan después de los acontecimientos. Señalaron que el tráiler marca Freightliner, con placas de circulación 97AE5N, volcó metros antes del puente de Chiapa de Corzo, que está sobre el río Grijalva, presuntamente por una falla en los frenos, sin que se hayan reportado lesionados. Como es costumbre, el conductor del tráiler huyó, no obstante que la unidad bajo su responsabilidad iba repleto de cervezas. El tráiler quedó volteado a un costado de la carretera, lo que facilitó la labor del saqueo a los pobladores, quienes en tono de broma: “se nos puso de a pechito”, es decir, las rejas y paquetes quedaran sin protección y a merced de los sedientos saqueadores. Decenas de pobladores de colonias y asentamientos vecinos acudieron para apoderarse de las cervezas hasta vaciar el camión, pues la policía arribó y acordonó el área cuando el producto había sido saqueado.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 SSyPC lanza programa de radio “Hablando con Seguridad” SSyPC lanza programa de radio Tuxtla Gutiérrez, Chis., 22 AGO.-Con el fin de generar mayor cercanía con la ciudadanía, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), inició su primer transmisión de radio, a través del programa “Hablando con Seguridad”. Al asistir a la primera transmisión, el responsable de la seguridad en Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, detalló que será a través de este medio, donde se informará y atenderá denuncias de manera directa, a través de los micrófonos de La Nueva FM. Cada martes de 9 a 10 de la mañana, dijo, especialistas en el tema de seguridad y mandos de la policía, estarán atentos para informar y atender las inquietudes de la ciudadanía, dando una respuesta inmediata y generando un vínculo importante. El proyecto de radio esta sustentado en fortalecer espacios de atención, prevención y formación, a fin de despertar conciencia social para una mayor compresión de su entorno, y fomentar un espíritu participativo, para que en conjunto gobierno y ciudadanía trabajen de la mano para tener una comunidad segura.
Llaven Abarca, agradeció a la empresa radiofónica por la apertura y la confianza en un proyecto en beneficio de la sociedad chiapaneca; al tiempo de invitar a la ciudadanía a participar mediante sus denuncias, las cuales dijo serán atendidas al momento. Cabe hacer mención, que el primer programa podrá ser escuchado y visto mediante las redes sociales de la institución, twitter @sspc_chiapas, la fan page de facebook como Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y en vivo los días martes por el 94.7 de Frecuencia Modulada. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 martes, 22 de agosto de 2017
LAS COLUMNAS IMAGEN DE 1994
CARTELERA POLÍTICA 22 AGOSTO 2018 Leonel Durante López *En la gira “La Gran Robadera” evidencia honorabilidad del güero *Fercaca pone en riesgo la salud de sus habitantes *Chiapas inseguro, alertan Después de un mes de iniciar la gira por el interior del estado denominada “La Gran Robadera”, apenas hace unos días reaccionó muy irritado el que cobra como gobernador Manuel Velasco Coello, cuando el joven diputado federal por MORENA, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez lo estaba poniendo en evidencia al sacar a relucir “sus trapitos al sol, por hechos deshonestos en el manejo de recursos públicos federales.
Santiago Rodríguez en una acción a la que muchos le aplaudieron por los frutos recogidos en la famosa gira que trascendió fuera de nuestras fronteras y cuyo escándalo ha resonado una y otra vez en el congreso de la Unión, porque en la primera parte de la expedición fue detectado en al menos 28 municipios la red de corrupción del capo mayor Manuel Velasco, al descubrirle unos 90 casos de corrupción. Por esa osadía del joven legislador por MORENA, hace unos días, Velasco inició una campaña para desprestigiar el trabajo de Guillermo Rafael, tratando de distraer la atención y disminuir los efectos causados por la campaña en su contra “La Gran Robadera” del gobernador, su familia y sus colaboradores. El güero Velasco en su intentona, contrató los servicios de un periodista oficial de esos que se venden al mejor postor, tratando con ello de evidenciar el trabajo hecho por el legislador federal chiapaneco, un caso insólito, porque ningún otro diputado federal, se ha atrevido a denunciar la corrupción galopante en la actual administrador, que incluso ya rebaso la de su antecesor Juan Sabines Guerrero. Pero lo que no sabe Velasco es que “La Gran Robadera” de su gobierno, su familia y sus colaboradores llegó con todo éxito a la Cámara de Diputados y hasta donde yo sé, los seguidores de Velasco no han podido interceder a favor de su gobernador, porque el desvío de recursos es incuantificable, en donde la Auditoría Superior de la Federación del Congreso de la Unión tendrán que trabajar horas extras para tratar de esclarecer el “cochinero” del güerito. Como representante del pueblo, nos dice Guillermo Rafael o ME-MITO como le llaman la gente de gobierno, necesariamente tiene que escucharlos pues este tiene “sed de justicia”, porque durante más de 30 años Chiapas ha recibido el presupuesto de la federación más alto en todo el país, sin embargo, la pobreza no se ha reducido un punto porcentual, sin embargo, cada sexenios tenemos nuevos millonarios gracias a que se roban el dinero de los chiapanecos. Reiteró que al pueblo se le hará justicia, procederemos antes que Manuel Velasco se vaya, no como con Juan Sabinos que no pudimos proceder, ahora con Velasco es diferente pues vamos a pedir “juicio político”, lo vamos a enjuiciar para que rinda cuentas ante la ley, ante el pueblo de chiapaneco que está pidiendo a gritos que se le haga justicia. Son muchos los casos de corrupción detectados en el gobierno estatal, pero lamentablemente las dependencias del gobierno como es la Secretaría de la Contraloría solapan por órdenes de su patrón el gobernador, quien limpia toda señal de corrupción de cualquiera de sus funcionarios, para aparentar que su gobierno es transparente. Sin embargo, en todos los casos de corrupción, Velasco es protegido por el “Cartel de la Corrupción”, de la que forma parte y que encabeza el capo principal Enrique Peña Nieto, no obstante advierte el legislador por MORENA, que llegará hasta sus últimas consecuencias para que pague conforme a derecho los daños que ha provocado en esta
administración, en donde no se sabe a ciencia cierta a donde fueron a para los recursos público, pero que no descarta que éstos aparezcan en el proceso electoral para la compra de votos. Oídos sordos de Fercaca a problemas del pueblo Al igual que el gobierno de Manuel Velasco Coello mantiene su fe y esperanza cifrada en la corrupción e impunidad, también el alcalde capitalino, el bueno para nada e irresponsable Fernando Castellanos Cal y Mayor (a) Fercaca, le importa un cacahuate el destino de los tuxtlecos, al grado que en lugar de estar en los lugares en donde es solicitada su presencia para la solución de los problemas, este se anda promocionando, filmando, admirando sus espectaculares o visitando otros municipios en donde no lo llaman en pos de un nuevo cargo de elección popular. Por ello, ayer cuando habitantes del Ejido Copoya, hicieron acto de presencia en el ayuntamiento para intentar hablar con él, pues este sencillamente no se encontraba, pues andaba en lo suyo, buscando inocentes que lo apoyen en su próxima aventura electoral. Mientras tanto los pobladores de Copoya enfrentan solos el problema de la contaminación ambiental que provocan las aguas negras que han afectado los mantos friáticos, un grave riesgo para la población pues corren el grave peligro de estar cerca de una epidemia del Cólera. Ya llevan mucho tiempo denunciando este problema, pero como el presidente Fercaca no tiene tiempo de escucharlos pues anda en campaña dentro y fuera del municipio, apenas le queda tiempo para ver cuánto de dinero tiene en las arcas municipales para su campaña. Una toral irresponsabilidad de Fercaca, que raya también en la corrupción e impunidad, pues abandona sus obligaciones por atender asuntos relacionados con su próximo cargo. Es lamentable decirlo, pero los pobladores se encuentran sólo, pues ni el gobernador ni el acalde los oye, escucha, ni mucho menos resuelve nada, porque, hoy el único interés que les ocupa es la próxima elección del 2018. Secuestros, robos a mano armada, entre otros delitos El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una nueva advertencia a sus ciudadanos para evitar o restringir sus viajes a México, especialmente a los estados considerados muy peligrosos debido a los incidentes de violencia relacionados a las organizaciones del crimen organizado.
El Departamento de Estado advierte a los ciudadanos de Estados Unidos sobre el riesgo de viajar a ciertas partes de México debido a las actividades criminales en esas áreas. Los estados son Aguascalientes, Coahuila, Colima, Chiapas, Durango, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, Aunque también destaca la inclusión de los destinos turísticos de Quintana Roo, como lo son Cancún, Cozumel, Playa de Carmen, Riviera Maya y Tulum. Para Chiapas la advertencia es evitar visitar Palenque y San Cristóbal de Las Casas y sus principales polos de atracción turística. Entre las razones para pedir a ciudadanos que eviten viajar a México, enfáticamente a los 10 estados subrayados, el gobierno de Trump apunta que “en esas entidades a pleno día se llevan a cabo batallas a tiros entre las organizaciones criminales que tienen rivalidad”. La notificación a los ciudadanos estadunidenses explica las diferentes formas de crímenes a los que pueden estar sujetos en México, tales como el secuestro, robos a mano armada y robo de automóviles, entre otros crímenes. Bueno con ello le tapan la boca a las autoridades estatales que día a día se ufanan de vivir en el estado más seguro a nivel nacional, bueno ahí está la “cachetada con guante blanco” que les dan los gringos, y ahora como dice el Chapulín Colorado, quien podrá defender al sector turismo en Chiapas, cuando aseguran que cada temporada vacacional turistas nacionales, internacionales como locales abarrotan los hoteles de las ciudades más importantes del estado, lo cual no es más que una mentira más de este gobierno corrupto. Del Montón Luego de que al cantante de música norteña Julión Álvarez se le vinculara con el narco, su página web, los videos de su canal en YouTube y su música en Spotify, fueron eliminados. La dirección julionalvarez.net ya no direcciona a la página oficial que contenía información sobre el cantante. El pasado 9 de agosto, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció la aplicación de sanciones al Julión, así como al futbolista Rafael Márquez y a otros 21 mexicanos más, por estar relacionados con el narco. La Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, sostiene que ambos forman parte de una red de prestanombres para lavar dinero procedente de la venta de drogas, de una organización criminal ligada al Cártel de Sinaloa y al CJNG, que comanda Raúl Flores Hernández y varios integrantes de su familia. * * * En la toma de protesta Enrique Peña Nieto se fotografió con 19 gobernadores, a quienes denominó con orgullo, como los "nuevos priístas" y de quienes afirmó, serían un ejemplo en la renovación de su partido. Y sí, han sido un ejemplo claro y cínico de la desmedida
corrupción, incluyendo al mismo Enrique Peña Nieto. Sin embargo, los "nuevos priístas" y de quienes afirmó, serían un ejemplo en la renovación de su partido, es una infame imagen, en la que figuran los gobernadores más corruptos e impunes personajes que han hundido al país, lo han saqueado, bajo las complicidades de muchos otros. Miles de millones de pesos han sido desviados por estos políticos hambrientos, insaciables, viviendo inimaginables lujos, inmerecidas vidas llenas de abundancia, mientras millones de mexicanos viven en la pobreza extrema, y muchos otros lo hacen con apenas lo indispensable para sobrevivir. Hoy los mexicanos todos luchamos cada uno desde su trinchera contra un gobierno represor y abusivo, que nos tiene atrapados en sus inmensas y voraces fauces. De tal suerte, que el nuevo PRI perfeccionó de manera concertada y cínica las artimañas del viejo PRI, cuya única misión, es apoderarse de nuestro país, estrujarlo, exprimirlo hasta que no quede ni una sola gota de lo que un día fue. Entre esos 19 notables y vividores priistas se ha sumado el gobernador del Verde, Manuel Velasco Coello, pues pasó la prueba de haberse robado el presupuesto federal de cinco años, o no? * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ +++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: Imposible tapar el sol con un dedo México, Cómo Vamos Del Carajo, diría el Mudo Los gobernantes pueden decir lo que quieran; alardear de que la situación del país mejora, de que la economía está saliendo de la crisis, de que la inflación está en los rangos profetizados por los gurúes del banco central, de que se están creando muchos empleos, de que el comercio exterior va viento en popa, de que la pobreza disminuye. O de que a chuchita siempre no la bolsearon y vive como princesa en esta tierra de palacetes. Todas estas induras escuchará y verá usted a través de los medios de información y propaganda – prensa escrita, radio, televisión - y por los verdaderos medios de comunicación – de aquí para allá y de allá para acá - que son las llamadas redes sociales, en donde los políticos se exponen a la rechifla general por sus mentiras, si bien les va, o a una catarata de mentadas de madre.
Pero, como dice el adagio, el león no es como lo pintan. La situación real de la economía responde más a lo fallido, por la irresponsabilidad de quienes controlan la economía- Y quien lleva un seguimiento puntual de la relación entre la demagogia y la realidad del proceso productivo, y lo hace muy bien, es México, ¿Cómo Vamos?, un colectivo de investigadores. integrado por un grupo plural de académicos y expertos en economía y política pública mexicana. Por lo pronto, sin entrar a ver el comportamiento de la producción, la inflación, la productividad, las exportaciones, entre otros indicadores, detengámonos a analizar y reflexionar el rubro del empleo, ya que es un indicador infinitamente importante para calificar un sistema o modelo económico. Y aunque el propio presidente ha presumido que. en su peliagudo periodo sexenal se han creado muchos empleos, la verdad es que ni son suficientes para satisfacer la gran demanda, ni son remunerados con justicia, esa palabra que echaron al bote de la basura los herederos de las mañas de la clase política salida del pueblo de Atlacomulco, tierra de caciques. No es, ciertamente, el sexenio del empleo, como lo presume el señor Peña. En ese muy sensible terreno, porque del empleo dependen en buena medida los niveles de malestar social de por lo menos cien millones de mexicanos, hasta el pasado julio se crearon 555,598 empleos cuando la meta oficial era de 100 mil nuevos puestos de trabajo por mes en la economía controlada por el fisco. (Muchos han tenido que emigrar a la economía subterránea porque ahí ganan mejor que en la formal o se autoemplean en tianguis y mercados callejeros.) Esto nos lleva a deducir que una economía que no genera los empleos suficientes para satisfacer la demanda, no es una economía exitosa. Algunos la califican de fallida. Y es que también el producto interno bruto anda rosando niveles porcentuales ridículos. Al segundo trimestre del año, sólo creció poquitito más de medio punto porcentual (0.6 %) con una tasa anualizada de 2.3 por ciento, que ya es mucho, cuando la meta del gobierno era lograr un crecimiento del PIB de 4.5% al final del año, lo que implica que los economistas del gobierno tienen muy poca idea de cómo alentar el crecimiento. Tendrían que ir a tomar cursos de ciencia económica a cualquiera de los BRICS, de perdida, ya no de los famosísimos Tigres asiáticos, cuyos niveles de vida se fueron por los cielos debido al buen manejo del comportamiento de las variables económicas (Tanto librecambismo como requiere el mercado, como tanta intervención del Estado como lo necesite, porque las leyes de la oferta y la demanda no son infalibles). Vamos mal en crecimiento económico, en inflación (cuyo crecimiento ya casi está en el 7 por ciento (6.44), en productividad (-0.5%), en fomento a las exportaciones (13.6%), en empleos formales (como ya lo abordamos más arriba), en el comportamiento de la inversión (22.2%), en competitividad (el lugar 48 de 63 economías), en valor agregado (43.3) y en Estado de Derecho (16%).
Así que aquellos sueños guajiros de modernizar la economía, modernizando a Pemex, para crecer a lo bestia y ser competitivos en el contexto mundial, fueron sueños de marihuanos. ¿Ha visto usted un joven adicto a la yerba? Con ojos de ensueño, soñando en el paraíso. analisisafondo@gmail.com ++++++++++++++++++++++++++++ ÍNDICE... + La historia negra del OFSE… + Los nombramientos que aniquilan… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. LA CORRUPCIÓN COMO FORMA DE VIDA… En México, como una forma de simular el combate a la corrupción, se han creado diversas y múltiples instancias que al final de cuenta no han servido para nada. Desde la Procuraduría General de Justicia (PGR) y sus descendientes en cada Estado de la República, como las Secretarías de la Auditoría Superior y la Secretaría de la Función Pública que también tienen sus similares estatales, han sido una farsa. El mismo gobierno crea sus “vigilantes” que luego se han convertido en cómplices “guardaespaldas” para redondear cuentas y/o, limpiar las suciedades administrativas de quien los nombró en el cargo y a quien le deben toda lealtad. En Chiapas, el Órgano de Fiscalización Superior solo ha servido de tapadera de rapiñas y corrupción de los gobiernos, como también de extorsión a los ayuntamientos que al fin son los que pagan los “platos rotos” de gobernadores, secretarios y hasta de funcionarios de segundo nivel que en administraciones como las de PABLO SALAZAR, JUAN SABINES e inclusive MANUEL VELASCO COELLO, han sido los que se llevan “la tajada del león”. JACINTO EDUARDO PINEDA ARENAS fue el primer Auditor Superior del Órgano de Fiscalización Superior dependiente del Congreso del Estado, pero nombrado por la “meta facultad” del gobernador, en este caso PABLO ABNER SALAZAR MENDIGUCHÍA. PINEDA ARENAS fue uno de los confabulados en el triunfo del “Falso Nazareno” de la gubernatura de Chiapas, desde la presidencia del Consejo Estatal Electoral, y fue quien le entregó a PABLO su constancia de ganador de la elección en julio del año 2000. El mismo JACINTO EDUARDO PINEDA ARENAS puso el ejemplo “de lo que no se debe hacer” y por eso –o acaso porque cayó de la gracia de “Su Majestad de Soloyó”-- fue removido y puesto a investigación por presuntos delitos de desviación de recursos y falta de cumplimiento a las normas como “no presentar debidamente el ejercicio de los recursos
del 2001 y haber negado información a los legisladores, violando con ello el principio de legalidad”. Este es solo un ejemplo porque, quien lo sustituyó, LESTER HERNÁNDEZ ESQUINCA tenía un pasado sospechoso en su gestión de la presidencia municipal de Jiquipilas y su abdicación sumisa al gobernador PABLO SALAZAR y JORGE ANTONIO MORALES MESSNER, quien era en ese entonces, presidente de la Comisión de Régimen Interno del Congreso del Estado, haciéndose cómplice de ambos. LESTER HERNÁNDEZ tuvo una gestión demasiado cuestionada en relación con actos de corrupción que pasaron al ámbito de la impunidad. Mucho se dijo de los cuchupos desde su arribo al OFSE el 21 de septiembre del 2002, cuando fue destituido EDUARDO PINEDA ARENAS, hasta su renuncia en junio del 2007 cuando asume la titularidad del OFSE, HUMBERTO BLANCO PEDRERO. La historia negra del Órgano de Fiscalización Superior “dependiente del Congreso del Estado” que venía arrastrando desde su creación en 2001. Se formaliza y acrecienta con la llegada de HUMBERTO BLANCO PEDRERO, inmediatamente que asume la gubernatura del Estado, JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO, en un acto anticipado de complicidad y protección de los presuntos delitos de peculado que fueron solventado mediante la “experiencia” del Auditor Superior. BLANCO PEDRERO fue el autor intelectual de la protección al vandalismo administrativo y financiero que caracterizaron la administración de JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO y la “limpieza de la Cuenta Pública 2012” que fue aprobada por la LXIII Legislatura, donde operó el “amigo leal”, JOSÉ ÁNGEL CÓRDOVA TOLEDO en su calidad de presidente de la Comisión de vigilancia y EMILIO SALAZAR FARÍAS, presidente de la Comisión de Hacienda; OVIDIO CORTAZAR RAMOS, JUAN CARLOS LÓPEZ FERNÁNDEZ, NEPTALÍ DEL TORO GUZMÁN, JORGE ENRRIQUE HERNÁNDEZ BIELMA, entre otros que eran “cuaderno de doble ralla” del gobernador. Se entiende que HUMBERTO BLANCO PEDRERO es una pieza clave en la “operación limpieza” de la administración pública y por eso, el gobernador MANUEL VELASCO COELLO lo nombró primero Coordinador General del Gabinete (en sustitución de PLÁCIDO HUMBERTO MORALES VÁZQUEZ) y ahora, “como punta de lanza” de la recta final de esta administración verde, el pasado 11 de agosto, como Contralor General del Estado de Chiapas. Las intenciones inmediatas son, “ir dándole cuadratura al círculo de los desvíos administrativos y poner orden en las cuentas públicas”. No hay de otra. En la misma línea de corrupción se desempeñó JORGE MANUEL PULIDO LÓPEZ en la titularidad del Órgano de Fiscalización Superior, al margen de su “superior jerárquico” que es el presidente del Congreso del Estado. Las denuncias fueron constantes y los presuntos actos de extorsión -o “negociación” como le llaman-- contra los ayuntamientos, jamás
fueron investigados, como tampoco las corruptelas de PULIDO LÓPEZ en la dirección general del Colegio de Bachilleres y la presidencia municipal de la Trinitaria. Resultó peor el remedio que la enfermedad, porque todo titular del OFSE que llega, es acusado de corrupción y negocios sucios, sin que nunca actúe en consecuencia y con la ley en la mano contra dependencias, funcionarios y ayuntamientos que en las últimas administraciones han elevado los niveles de saqueo y depredación de las arcas públicas, porque “son parte de lo mismo”. Y para que vean que al gobernador MANUEL VELASCO COELLO está colocando en la administración a quienes le van a blindar su salida y que, no le importa lo que los ciudadanos y la opinión pública piensen, nombró en el Órgano de Fiscalización Superior a su primo, ALEJANDRO CULEBRO GALVÁN, hijo del ex diputado federal, director de la Central de Abasto de la Ciudad de México y delegado del ISSSTE en Chiapas –donde nunca estuvo presente— JAVIER CULEBRO SILES. En ese tenor, tengo en mi poder, diversos manifiestos de descontento que han publicado y repartido entre los medios de comunicación, trabajadores de esa dependencia, en los que detallan las tropelías, la corrupción, el acoso laboral y los “negocios sucios” que hacen el titular del OFSE y una gavilla de colaboradores, a partir de la gestión de MANUEL PULIDO y ahora del reciente nombrado, ALEJANDRO CULEBRO GALVÁN, a quien señalan por sus ausencias y de supuestos actos poco honestos, que se deben investigar para deslindar responsabilidades. Habría que ver si las autoridades “competentes” se avocan a iniciar una investigación a partir de las denuncias que hacen los mismos trabajadores de esta dependencia que es la obligada responsable de la buena marcha de la administración pública, la del ejemplo de la honestidad y aplicación de la ley en términos de encausar el presupuesto estatal y federal para beneficio público. Hasta aquí se acabó el espacio, pero no el tema porque me quedan en el escritorio seis cuartillas de denuncias con nombres, “pelos y señales” de los actos de corrupción que se suceden en el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Chiapas, que supuestamente depende del Congreso del Estado –al que ni siquiera pelan—hacen los propios trabajadores que están ya, hasta el hartazgo; o como dijo el GÜERO VELASCO: “los tengo hasta la madre”… COMENTARIOS AL MARGEN… FUNCIONARIOS QUE SUMAN…MEDIOCRIDAD… Lo dijo el GÜERO VELASCO, que su gobierno no iba a ser de ocurrencias. Se refería a su antecesor y padrinazgo, JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO, quien siempre actuó bajo capricho y en conveniencia propia. Lo mismo sucede con esta administración verde que no madura y que hasta en la recta final, está demostrando su mediocridad.
“Según quienes sean los que te siguen en el camino, así será tu grandeza”; pero eso no lo entiende VELASCO COELLO y por eso está encaminado a nombrar y “favorecer” a sus amigos, parientes y compadres, ya que está más fijado en la obediencia que en la experiencia. Por eso mismo fue un garrafal error nombrar al “Sirenito Encuerado”, MIGUEL PRADO DE LOS SANTOS, Secretario de Pesca y Acuacultura como si esa dependencia y sector “fuera cualquier cosa”. No Señor Gobernador, la pesca, los mares, los ríos y lagunas son los que van a salvar a la humanidad y para eso se necesita un técnico, un experimentado en conocimientos pesqueros y de acuacultura para sacar adelante una tarea que es de vital importancia para miles de ribereños chiapanecos. Y MIGUEL PRADO DE LOS SANTOS no es ni tantito lo que los mareños quieren y esperaban. Sí MANUEL NARCÍA COUTIÑO, fue una estafa como Secretario de Pesca, ahora mandan al “Sirenito Encuerado” y para colmo al “MANACO” lo nombra director general del Consejo de Ciencia y Tecnología (COCyTECH) cuando todo mundo sabe que fue un fiasco como presidente municipal de Tonalá y no sabe nada de esta materia que le ha encomendado. Y la mata sigue dando, porque en cada dependencia hay una farsa de funcionario que en próximas entregas de este ÍNDICE… lo voy a comentar… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTA CHIAPANECOS. A.C. ++++++++++++++++++++++++++ Comentando la noticia Alfonso Carbonell Chávez “Quien y quienes, desde el gobierno apostaron en contra de Contra Poder a partir de su salida al público, para su contrariedad como del séquito de voceros oficiosos, hoy cumple su ¡Cuarto Aniversario! Felicidades a todas y todos quienes hacen posible que Contra Poder día con día siga vigente. Con especial afecto, aprecio y reconocimiento a José Adriano Anaya, Director”. Peor que la corrupción…la estupidez Escuchaba ayer muy temprano en las noticias, a un conductor que comentaba algunas columnas publicadas en diarios llamados de circulación nacional, que aunque no me referiré al contenido de una de ésas en particular, precisamente la intitula “La estupidez”, que habla
cómo, desde su punto de referencia, si pensábamos que nada podría resultar peor que un gobierno corrupto, sostiene sin embargo, que es peor gobernar con estupidez. Así y como botones de muestra señala a Donald Trump y Nicolás Maduro entre otros solo para ilustrar su aserto. No citaré al columnista insisto, porque de su análisis como tal, solo me quedaré con su consideración de la estupidez, la que cito como título de esta entrega que comparto sin matiz alguno. Así, presumo, usted al igual que un servidor de bote pronto la aseveración que un gobernante estúpido puede hacer tanto o más daño que un gobernante corrupto, salta de inmediato y nada parece superar a la corrupción a no ser por su propia contraparte, la impunidad. Un gobierno de estupideces sin duda puede resultar más perjudicial y lacerante que los propios hechos de corrupción y bastaría solo quedarnos en la observación de lo hecho y actuado en este actual gobierno chiapaneco, para corroborar, sin rubor alguno, que la estupidez por mucho rebasa lo corrupto del mismo, que ya es mucho decir. Porque ciertamente, bueno al menos hasta hoy no comprobado fehaciente ni con denuncia de por medio salvo sí, pero con muchas deficiencias probatorias que incriminen al actual gobernador de hechos de corrupción y me refiero a #LaGranRobadera campaña de denuncias hechas por el diputado de Morena Guillermo Santiago decía, queda claro y a la luz de los propios chiapanecos, que este gobierno desde su llegada en diciembre del 2012 con Manuel Velasco al frente, ha sido de un sinfín de ocurrencias y las más de esas, decisiones de lo más pueriles que rayan o más bien sobrepasan la línea de lo cuerdo; soberanas estupideces. Y para ir entrando en materia y ahí si le agradecería me ayude a realizar un ejercicio de memoria sumándole las que pudiera omitir, pero que van desde el anunciado decreto de austeridad habida cuenta del boquete económico evidenciado por el propio gobernador como saldo del gobierno saliente de Juan Sabines, lo que llevó, al recorte de presupuesto para dependencias, despidos, ajustes hasta del 50 por ciento de los sueldos del personal de dirección de los tres poderes y municipios –se dijo-, recortes que cinco años después, nunca se supo el monto del ahorro y en que fueron empleados dichos recursos. Lejos de someter al propio gobierno a un proceso real de austeridad y eficiencia financiera, si algo siempre han faltado en esta administración de gobierno son ¡recursos! Manuel Velasco se la ha pasado en fingir que funge como gobernador, haciendo y diciendo estupideces como aquella frase que en el marco del conflicto magisterial, desafortunada por cierto, al mejor estilo Díaz Ordaz éste dijo durante el movimiento estudiantil del 68: “He sido tolerante hasta excesos criticables”. Y tal vez por su corta edad y evidente cortedad, no conocía pero ello tampoco lo exime de responder por lo que dice. A ese su asesor que lo empinó pensando que los chiapanecos somos analfabetas que nadie repararía en tal desatino, cualquier otro gobernador que tenga un poco de pundonor lo hubiera mandado a ¡chingar a su madre! Pero no, lejos de dar un viraje a su gobierno de ocurrencias, ya antes nos había regalado a las y
los chiapanecos la vergüenza no ajena sino propia, de dejarse cachetear por un imberbe colaborador, con el objeto, supongo, de pagar con la otra mejilla el exabrupto que este mismo habría tenido días antes con su carga maletas. Según sus cálculos, ello lo ponía al mismo nivel que cualquier ciudadano y actuaba con justicia. El escándalo fue de escala nacional. Pero qué necesidad de tanta necedad. Y así lo mismo mete a empresarios chiapanecos a la cárcel por el hecho de reclamarl su justo pago, que y según sus ansias de charrito frustrado, en vez de gestionar recursos para educación, salud, seguridad, pavimentación de calles, carreteras o que se yo, nos manda a construir un “Lienzo Charro” como si “Los de Abajo” de Mariano Azuela o los “Juan Pérez Jolote” de Ricardo Pozas, demandaran y requirieran de ese elefante blanco para practicar el deporte nacional. Y ya ve, para lo único que sirvió es para poner, otro uno, en ridículo la envestidura gubernamental al caer con todo y alazán tostado. Bueno y ya para concluir con este mi entuerto, que con ganas retomo ya que ayer (martes) me quedé sin conexión de internet (dicen se fue en varios estados del país, quesque por el eclipse je) decía, como si cinco años diría el tango no fueran nada y que febril la mirada… con eso de la sucesión de su fallido gobierno ya el año que entra, hace publicar una foto por demás ignominiosa para los personajes que allí aparecen, que no son otros que los presuntos o presumibles candidatos o pre si gusta a la gubernatura como para que sepan, no ellos sino los votantes, que el único que decide su propia sucesión es él y si se equivoca vuelve a decidirlo. Así y cito; Fernando Castellanos Cal y Mayor, Luis Armando Melgar Bravo y Eduardo Ramírez Aguilar por parte del Verde Ecologista y Willy Ochoa, José Antonio Aguilar Bodegas y Roberto Armando Albores Gleason por el PRI, decía, posaron para la foto del recuerdo o para que no se les olvide a éstos y a los que levanten la mano por cualesquiera otras siglas, que el que manda y si se equivoca vuelve a mandar es él y su gobierno de estupideces. ¡Me queda claro! Ya de salida (#3de3) 1.- Y ya que citamos a seis de los suspirantes para la grande local, déjenme les cite, de menos, a otros presuntos que igual pudieran contar con el beneplácito del gobernador Velasco, no para sucederlo, empero sí, para fragmentar el voto y como lo he advertido en anteriores comentarios, en una de esas, si se apendecan (diría JJ Balcázar) se la llevan por una nariz. Por lo que hace a Morena, por cierto metida su dirigencia en un verdadero berenjenal sobre todo en su proceso de elección-encuesta para gobernador de la Ciudad de México en el 2018, acá en la comuna chiapaneca, no cantan mal las rancheras. Pero ya comentaremos de ese tópico en otro –un- cometario. Por lo pronto son tres los que en septiembre estarán en la encuesta, aunque ya he advertido, solo dos tienen reales posibilidades. Por un lado está Rutilio Escandón, quien si la autoridad electoral actúa con
rigor y no se asume como un ente afeminado, Rutilio ya está fuera por la serie de delitos electorales cometidos con un soterrado pero evidente acto de campaña anticipada con uso de recursos públicos. El otro es Zoé Robledo, al que no creo le vaya alcanzar ni el tiempo ni la paga, amén que no es el candidato de Manuel y por lo que se ve, tampoco del otro Manuel. Por Movimiento Ciudadano, está cantado, va María Elena Orantes, quien por cierto el próximo domingo mostrará músculo en su informe legislativo. Recordemos que como candidata del PRD en el 2012 y ya casi al cuarto para las doce, como sea obtuvo poco más de 300 mil votos. Uno más y ya sé que muchos se esponjan solo al nombrarlo, es Enoc Hernández, quien por cierto acaba de recibir del afeminado IEPC, su aprobación de estatutos por el cambio oficial de nombre; Podemos Mover a Chiapas. Pero decía, en su permanente activismo político ya como líder moral de su partido como ahora su dirigente oficial, si me apuran y lo señalé con motivo de la asamblea del gobernante partido que dirige Eduardo Ramírez, en su próxima asamblea estatal del morado partido que supongo será en breve, le apuesto doble contra sencillo, que congregará más acarreados, perdón más militantes y simpatizantes, que los que en su momento convocaron los verdes y ya no se diga el senador Melgar en su pasado informe que fue todo un fiasco. Es más, con eso que el partido Chiapas Unido del amigo Migue ya dijo irán solos, pues, cuantimás los de Mover a Chiapas, Pueden de la misma manera, ir solapas. Y ya lo dice el flaco morado; nuestra alianza no es con siglas es con ciudadanos. Eso dice pué…// Qué onda con ese compita de Francisco González Zebadúa, que según boletín de la Fiscalía General del Estado de Raciel López Salazar, fue detenido por el presunto homicidio del dirigente de la MOCRI de nombre Andrés Jiménez Pablo, a quien le dispararon en un botanero en la carretera de Coita. González Zebadúa, de quien dicen fungía como asesor del Concejero presidente del IEPC Oswaldo Chacón, apenas lo había saludado en el funeral de mi hermano Miguel González Alonso el pasado jueves, y lo vi tranquilo sin mostrar, al menos notoriamente, nerviosismo ni mucho menos escondiéndose de la justicia por haber matado a nadie. Pero bueno, eso es cosa de la justicia y las investigaciones deberán concluir lo conducente. Sí comento, que por parte de la defensa del imputado, dicen tener constancia fotográfica y video además de testigos, de que el día de los hechos éste se encontraba festejando su cumpleaños. Por su parte la autoridad, también tienen conocimiento de que la Mocri de Jiménez Pablo, tenían invadido un rancho cuya propiedad es de Francisco Zebadúa y de ahí se desprenden líneas de investigación. Qué caray. Estaremos pendientes…// 3.- Y por otro lado pero igual que nos hablan de una abierta confrontación pero nada que presuma un final funesto, es el que recientemente el diputado federal de Morena Guillermo Santiago Rodríguez y el secretario de Obras Públicas y Comunicaciones Jorge Alberto Betancourt Esponda, se enfrascaron en dimes y diretes respecto a las múltiples denuncias de corrupción que el joven diputado, ha venido documentando en varios municipios de la entidad. En una de esas o varias, Santiago Rodríguez ha señalado obras carreteras inconclusas que, según sus fuentes y documentales, se han reportado como
concluidas o bien como el caso de una obra en San Cristóbal, que resultó inviable por lo que se tuvieron que reintegrar los recursos a la federación. No entraré al detalle de las obras, pero sí dejar en evidencia que el secretario, le ha salido al paso al diputado para desmentir sus dichos con documentación oficial que constatan, que ni se han entregado las obras carreteras que menciona y que se han reintegrado los recursos de la obra que finalmente no se realizó por estar proyectado en zona de humedales. Mientras no se vuelva un chisme de comadres todo está bien. Pero de que ambos deben mantener la prudencia, es menester…// Me queda claro. Salu2 ++++++++++++++++++++++ CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT 22 DE AGOSTO 2017 * EN NUEVO LEÓN “MÁS SEGUROS QUE EN ESTADOS UNIDOS”, LA MÁS RECIENTE MENTIRA DE JAIME RODRÍGUEZ “EL BRONCO” * LUIS ARMANDO MELGAR BRAVO PRESENTÓ EN SU QUINTO INFORME LEGISLATIVO, SU PROYECTO “PLAN CHIAPAS” El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez “El Bronco” es un hombre con enorme parecido a Donald Trump, aunque en versión mestiza. Si bien físicamente distan de ser similares, en sus gestos, sus acciones y su forma de ser, parecen clones. Ambos son populistas, les gustan los reflectores, pero sólo aquellos que les favorecen y los hacen parecer más guapos y más avispados, no aquellos que les resaltan los defectos y su lado siniestro. En una palabra, “El Bronco” cree que sólo hay una manera de abordar la información sobre su gobierno y esa es aquella que se pinta color de rosa, la que ve el vaso medio lleno, la que destaca las “good news”, no la que hurga en sus defectos, la que encuentra los claroscuros, la que busca las sombras, los grises, los negros. Los desplantes de Jaime Rodríguez, el primer gobernador en ganar el puesto por la vía independiente -desde que esta figura fue reconocida por el derecho electoral mexicano-, ya comienzan a cobrar notoriedad no sólo a nivel local y nacional, sino internacional. Sin hablar de las “fake news”, el mandatario odia las noticias críticas sobre sus actos de autoridad y asegura que son falsas. Por eso, cuando se lanza contra los medios por publicar “mentiras” -en particular sobre la forma en que ha logrado según él “domar” a la delincuencia-, no hace sino mostrar su rostro autoritario y su carácter intolerante.
Como muestra basta un botón: la semana pasada difundió un video vía Facebook, de un minuto de duración, donde despotrica contra los periódicos, revistas y sitios en Internet que según él lo ridiculizan “Que no les cuenten: el robo a vehículo sí va bajando y los pocos que se han robado ya estamos investigando para recuperarlos y encarcelar a los culpables. Los medios de comunicación van a tratar de compararnos para que nos veamos mal”, dice en este video que circula en las redes sociales. También a los periodistas que se atreven a criticarlo les advierte que “se las van a ver negras” y dice que los niveles de seguridad que ha alcanzado Nuevo León “no los tiene ni Obama”… bueno, es un decir -no los tiene ni Trump-, para parafrasear la frase de Andrés Manuel López Obrador, otro hombre al que se le parece mucho y a quien “El Bronco” detesta igualmente, porque un tamalero resiente que otro se le ponga enfrente. El video de Facebook se titula “Más seguros que en Estados Unidos”, porque él piensa que su entidad ya superó incluso hasta al país vecino. “Ni en pasadas administraciones, ni en muchas ciudades de Estados Unidos han trabajado tanto para bajar estos delitos”, afirma en su video el gobernador de Nuevo León, en el cual de paso también muestra escenas recreadas de “Un día cualquiera en la sala de redacción de un medio en Nuevo León”. En las imágenes aparecen dos actores interpretando a un reportero y a su jefe de información o director. En un pizarrón -como primera orden del día-, se lee: “pegarle al gobierno por la inseguridad y por los baches”. -“López, cuánto ha aumentado el robo de vehículos en Nuevo León?” -le pregunta su jefe al reportero. El subalterno le responde que los índices no han subido, sino que, por el contrario, han descendido hasta en un 80 por ciento. -“Cómo que bajó, si siempre publicamos que aumentan”, le replica su jefe muy molesto y le instruye para que manipule las cifras, para que parezca que han aumentado. El video -de naturaleza muy básica-, peca de ingenuidad y linda en el humorismo involuntario. “El Bronco” lleva tiempo en su disputa contra los medios Hace poco expulsó de una conferencia de prensa a un reportero del diario “El Norte”, con el que mantiene una feroz disputa. -“Cero noticias para El Norte, y cuando te vea a ti, no te voy a decir nada, así que ponte unos tapones en las orejas”, porque tengo el derecho de decidir a quién le puedo dar la información o no”, le advirtió al reportero y agregó que “en Nuevo León, comparado con otros estados y otras ciudades de México y Estados Unidos, estamos muy bien, pero no lo vemos. ¿Por qué razón?, porque los periódicos y las televisoras todos los días están jorobe, jorobe y jorobe porque no les pagamos, porque no les damos dinero”, afirmó. MÁS DE 7 MILLONES PARA PROMOVERSE EN UN REPORTAJE
Y es que el Grupo Reforma, que publica “El Norte”, se convirtió en su blanco favorito desde que publicó un reportaje donde denunciaba el pago de más de 7 millones de pesos para promover su imagen en la revista local “A-Regional”, que -como se sabe-, es el medio favorito de muchos aspirantes a la presidencia para eludir gastos en fondos de precampaña y disfrazar la publicidad que hacen de sus obras de gobierno. Sin embargo, cuando otros medios como Televisa, TV Azteca y Grupo Multimedios, replicaron las denuncias contra él “El Bronco” montó en cólera y amenazó con demandarlos. “Ya es hora de ponerles un alto a los medios; cuando mienten nadie les dice nada. Tenemos que regular eso. Que exista el tema de la réplica, que no la dan, y que evidentemente la dan el día después, ya cuando hicieron daño”, afirmó. También acusó al dueño de “El Norte” Alejandro Junco, de haberse “robado” una calle en el municipio de San Pedro Garza García, uno de los más exclusivos de la zona y de usar un helicóptero para trasladarse. “¿De dónde saca el dinero para comprar el helicóptero; quién le paga el helicóptero, qué negocios tiene?”, preguntó el locuaz gobernador de Nuevo León, quien ha convertido su batalla con los periodistas en un caso clínico, y quien al igual que Trump, es un hombre con un ego gigante, que necesita oir a cada momento que es el mejor, el más guapo y el más audaz de todos los gobernantes. Tránsfuga del priismo y excolaborador de Alfonso Martínez Domínguez, el famoso exgobernador de Nuevo León, quien también fue regente de la ciudad de México, Jaime Rodríguez hoy es el “adalid” del pueblo, en guerra contra los periodistas, a los que atribuye toda clase de males. Como Donald Trump, “El Bronco” desde su discurso de cierre de campaña en la Arena Monterrey aseguró que todos los medios son “corruptos y vendidos, que mienten y falsean la información, con tal de no mostrar la verdad”. Para Calderón todo comunicador lleva el rótulo de enemigo y no duda en señalarlo. Incluso, arengando a la multitud, estuvo a punto de provocar un linchamiento cuando durante un evento comenzó a gritar “Fuera TV Azteca”, al descubrir que un reportero y un camarógrafo de esa televisora arribaron al lugar. Los periodistas temieron que algún desquiciado comenzara a agredirlos y luego la multitud lo imitara. Esa es la clase de gobernador que hoy está sentado en el despacho principal del Palacio de Gobierno en Monterrey. Un hombre fatuo, enemigo de los periodistas, lleno de rencor y odio. Un pequeño Trump en ciernes, que aspira llegar a las presidenciales del 2018. GRANOS DE CAFÉ El senador Luis Armando Melgar Bravo plasmó en su Quinto Informe Legislativo, su proyecto “Plan Chiapas”, iniciativa que busca dar un trato justo a los chiapanecos por parte de la
federación. “Urge justicia productiva para Chiapas, porque está marginado, olvidado y hundido la pobreza”, dijo. Recordó que hace cinco años asumió un serio compromiso. “Representar a mi tierra en la más alta tribuna de la República, sin duda ha implicado una gran responsabilidad y ha sido el mayor honor de mi vida hasta este momento”. Por ello propuso implementar una economía donde la gente tenga su lugar y haya oportunidades para todos. Igualmente planteó la reducción de tarifas en los cobros que hoy hace la Comisión Federal de Electricidad. “Los chiapanecos tienen que replantear su relación con la Federación, porque no es posible que nos sigan explotando y no podamos salir de la pobreza extrema, la cual no se combate con asistencialismo, sino con desarrollo económico y generación de empleos y, por sobre todo, con el combate a la corrupción. La población requiere de ingresos para ser libres y no depender de nadie que nos quiera dar sólo migajas”, afirmó y agregó que “hoy nos toca construir un Chiapas productivo, con responsabilidad social y ambiental, por el bien de las generaciones venideras”. Comprometido con su entidad, puso especial énfasis en la aceptación de esta estrategia que compromete la respuesta y confianza de los diversos sectores en todas la regiones del estado, quienes se reunieron en el Polyforum Chiapas para conocer el fruto de su trabajo legislativo del cual dieron testimonio el presidente del Congreso, Eduardo Ramírez, diputados locales y varios presidentes municipales, entre los que figuró Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez. En su informe legislativo efectuado en la capital chiapaneca, puso especial énfasis en la importancia de rescatar los recursos naturales para garantizar un futuro productivo. Melgar Bravo, replicó también su mensaje senatorial en Palenque y Tapachula, y expuso igualmente la visión general de lo que los chiapanecos quieren para los próximos años. “Durante mi desempeño como senador de la República, aprendí que somos una tierra rica en todo lo que hoy vale para el mundo moderno que progresa. Tenemos agua, que es el origen de la vida misma; poseemos la reserva de recursos naturales más importante de nuestro país y de las más importantes de América. Aprendí, que Chiapas tiene con qué y no podemos seguir esperando que nuestro desarrollo provenga de fuera”, dijo. “Tampoco podemos ni debemos insistir en las mismas fórmulas y recetas que no han sido exitosas como solución a nuestro rezago económico y social, que incluso han llegado a agravarlo”… …Vil es el término más sutil que puede emplearse para calificar la persecución que el presidente venezolano Nicolás Maduro inició contra la hoy exfiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, su esposo Germán Ferrer y 2 de sus colaboradores más cercanos, quienes tuvieron que llegar a Colombia y de allí volar a Brasil, para no ser encarcelados, por
oponerse a la presidencia dictatorial de quien inició como ayudante del comandante Hugo Chávez, y en mala hora le heredó el cargo. Maduro incluso solicitó a la Interpol la emisión de una ficha roja, para que Luisa Ortega Díaz y su esposo sean capturados y extraditados a Venezuela, por la comisión de supuestos “delitos graves”. De acuerdo con los informes del Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano -la que fuera fiscal general y firme opositora a las prácticas antidemocráticas y dictatoriales del exchofer del difunto líder militar venezolano-, llegó a Bogotá el pasado viernes y de ahí voló vía Panamá hasta Brasil. La ex fiscal dejó territorio venezolano a bordo de una embarcación ligera que zarpó de la península de Paraguaná, para refugiarse en la capital colombiana, luego de haber hecho públicos los nexos del gobierno de Nicolás Maduro con la empresa Odebrecht. Hasta el momento se conoce que Luisa Ortega Díaz estará como invitada especial en una reunión de fiscales del Mercosur que dará inicio este miércoles en Brasilia, luego de que el propio presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, publicara en su cuenta de Twitter que “La fiscal Luisa Ortega se encuentra bajo protección del Gobierno colombiano. Si pide asilo se lo otorgaremos”. La confirmación de la salida de Ortega Díaz, fue hecha por el Servicio de Migración colombiano y ocurrió cuando se gestaba una nueva tormenta política en Venezuela, luego de que su gobierno antidemocrático acusara al de Colombia de ser el epicentro de la conspiración internacional contra Venezuela. Además de una cauda de calificativos ofensivos de los testaferros de Nicolás Maduro en la Fiscalía General -lo que sería en México la PGR-, y en la Cancillería de ese país, el propio presidente de Venezuela declaró que había solicitado a la Interpol emitir una orden de captura contra la exfiscal general y sus acompañantes. Naturalmente el exchofer de Hugo Chávez, primero tendrá que esperar a que la comunidad internacional legitime su gobierno y sus prácticas antidemocráticas, porque la mayoría de los países de América y varios europeos han rechazado sus métodos de gobierno. Además, es evidente que se trata de una feroz persecución por motivos políticos -como lo dejara en claro el diputado y esposo de la exfiscal-, a quien la ilegítima Asamblea Constituyente implantada por Maduro, le retiró la inmunidad parlamentaria para también someterlo a juicio, muy al estilo del dictador venezolano… …Desde esta columna envío un abrazo fraterno y mi sincera felicitación al colega periodista, ilustrador y caricaturista Jacobo Acosta Sinencio -con casi 30 años de experiencia profesional y fundador de “La revista de México/Gentesur”-, por haber obtenido un merecido galardón en el Concurso de Caricatura “Caminos de la Libertad”, organizado por Grupo Salinas, al que concurrieron 300 trabajos.
La noticia de que su cartón “La libertad de los otros mexicanos” -que aborda el tema de los indocumentados en EU-, había sido premiada, le fue transmitida por el periodista Sergio Sarmiento, quien le informó que el premio respectivo le será entregado durante una ceremonia que tendrá lugar el próximo miércoles 30 de agosto a las 18:30 horas en el Museo de la Caricatura, ubicado de Donceles 99 en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Otros de los ganadores fueron Gustavo Fernando Caballero Talavera y Juan Carlos Salvador Nandho. Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, en la carrera de Estudios latinoamericanos, nuestro compañero, de 54 años, inició su trabajo periodístico en 1988, en la revista Reporter. La huella de este destacado profesional -a quien Gabriel Vargas, creador de “La Familia Burrón” siempre consideró como uno de los grandes valores de la caricatura en México-, ha quedado plasmada en diversos medios informativos, entre ellos las revistas “Siempre!” e “Impacto”, el periódico “El Valle”, y Televisión mexiquense. Originario de la capital del país “pero con el corazón puesto en Campeche, donde nacieron mis padres”, Jacobo Acosta considera que “el parteaguas de la caricatura en el México contemporáneo fue forjado por el propio Gabriel Vargas -quien nos retrata como sociedad-; Eduardo del Río Rius -el maestro quien nos enseña la ruta para hacer crítica política-, y por Rogelio Naranjo, el ilustrador guerrillero que nos muestra que es preciso ejercer el oficio con valentía, abiertamente y sin temor a las consecuencias”...Sus comentarios envíelos al correo gentesur@hotmail.com ++++++++++++++++ HABLEMOS de Chiapas Por Armando Rodríguez Martínez NUEVO DELEGADO DEL IMSS EN CHIAPAS (PUBLIPECH).- GIBRAN ALEJANDRO DE LA TORRE GONZÁLEZ Es abogado, egresado de la Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados. Como servidor público, además del IMSS, participó en la Cofepris y en la SHyCP. Con la aprobación del H. CONSEJO TÉCNICO, EL DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS), MIKEL ARRIOLA PEÑALOSA, nombró como delegado del IMSS en Chiapas, a Gibran Alejandro de la Torre González. Anteriormente Delegado Federal en Tlaxcala.
Con la representación del Director General del IMSS, el MAESTRO PATRICIO CASO PRADO, TITULAR DE LA DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN INSTITUCIONAL Y EVALUACIÓN DE DELEGACIONES, TOMÓ LA PROTESTA AL LIC. GIBRAN ALEJANDRO DE LA TORRE GONZÁLEZ GIBRAN DE LA TORRE, es licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados de la Ciudad de México. De abril de 2016 al 15 de febrero de 2017, estuvo en oficinas centrales del IMSS, primero como Asesor del Director Jurídico, posteriormente como Coordinador Laboral. Con anterioridad, de 2012 a 2016, fue Director Jurídico de Fomento Sanitario, en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). De 2011 a 2012, se desempeñó como Asesor del Comisionado Federal, en la COFEPRIS. Empezó su carrera profesional en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, como Enlace de Alto Nivel de Responsabilidad, Unidad de Enlace, en abril de 2009. El primero de agosto se dio el cambio en la delegación del IMSS en Chiapas el Lic. Aarón Yamil Melgar Bravo se hará cargo de la delegación estatal de Tlaxcala y el delegado de Tlaxcala literalmente vino a hacerse cargo de la delegación Chiapas esto es una muestra de las cartas que el PRI empezará a mover a todos los delegados en Chiapas en vísperas de la elección 2018, sino vean por qué no tomó posesión el ex edil comiteco Avendaño Con esto le cortan un brazo a LAM... que dirán los de la cúpula en Chiapas. Ya está confirmado, pero ni en Tapachula sabían de esto, el Coordinador delegacional de Comunicación Social, del IMSS amigo personal de Aarón Yamil Melgar Bravo, hizo mutis. Se fue a Tlaxcala, pero volverá para " arañar" la Presidencia Municipal de Tapachula, la Diputación Federal y ya les diré por qué. Son amarres y eso nadie lo desata, igual que lo hizo Josefina Vázquez Mota. Son la casta privilegiada, se van rolando los cargos públicos o de elección popular. En México y en Chiapas se está viviendo una MONARQUÍA Sexenal. La mal llamada Democracia tan sólo es una referencia histórica. A FIN DE AÑO CONCLUYE HOSPITAL DEL ISSSTE EN CHIAPAS. El pasado fin de semana personal de nivel central de Construcción y Conservación del ISSSTE, acompañados del Delegado Federal del ISSSTE en Chiapas Rafael Ceballos Cancino, supervisaron el avance que lleva la Construcción del Hospital de Tercer Nivel de esa institución médica. De acuerdo con los avances ésta colosal obra habrá de concluirse a finales de éste año tal y como lo convinieron el Director General del ISSSTE José Reyes Baeza Terrazas y el Gobernador Chiapaneco Manuel Velasco Coello para beneficiar a los derechohabientes del Magisterio Federal y Burocracia Federalizada, quienes ya no tendrán que viajar a la ciudad de México para ser atendidos clínicamente. JOSEAN A LA CABEZA DE ASPIRANTES LA TENDENCIA. Según los analistas políticos y los observadores de la vida social, económica, productiva y cultural de Chiapas, ya dan como un hecho de que José Antonio Aguilar Bodegas, encabeza las tendencias y preferencias para la gubernatura de Chiapas. Aseguran que JOSEAN vaya
por el Partido Político que vaya es el hombre forjado en el servicio público, institucional y sobre todo con toda una amplia experiencia y pleno conocimiento de la problemática de Chiapas y los chiapanecos. Que yá es casi un hecho que el Partido Político MORENA será quien lo abandere, aunque aseguran que Aguilar Bodegas, tiene todo para ganar las elecciones del 2018, aunque se vaya por la libre, pero siendo como ha sido sabrá esperar tiempos, formas y procedimientos. La moneda está en el aire y el voto de los chiapanecos en favor de José Antonio Aguilar Bodegas. ACTITUD A mis amigos, enemigos gratuitos, lectores, colegas periodistas, abogados y Maestros de Derecho Constitucional y Amparo, tan sólo les digo, ánimo y si no están contentos con lo que hacen y si la ciudad donde viven no les gusta, pueden cambiar de trabajo o de ciudad. Lo importante es crecer como personas y analizar el porqué de nuestras inconformidades. Un cambio de actividad y actitud a todos nos beneficia. TUXTLA GUTIERREZ, AVANZA CON UNA ADMINISTRACION COMPROMETIDA Lo prometido se está cumpliendo tal y como fue su compromiso con los tuxtlecos y con los que viven en la Capital de Chiapas Fernando Castellanos Cal y Mayor, Presidente Municipal de ésta hermosa ciudad fundada por nuestros ancestros Zoques. Tuxtla Gutiérrez es hoy en día una ciudad progresista, transformada en un lugar seguro para inversionistas extranjeros, nacionales y estatales. Con sus calles, avenidas y boulevares bien bacheadas, pavimentadas con concreto de la mejor calidad, suficiente alumbrado público, abundante agua potable y de calidad, excelente recolección de basura, remodelación de Mercados Públicos, cuidado y atención a Panteones pero sobre todo una ciudad con admirable Seguridad Pública y Tránsito Municipal bajo la Titularidad del Doctor en Políticas Públicas Moisés Grajales Monterrosa. Así el Alcalde Tuxtleco, ha hecho realidad de llevar " Tu Gobierno en tu Colonia”, entendiendo las políticas sociales del Gobernador Manuel Velasco Coello. MOLANO ROBLES REGIDOR DE PRINCIPIOS Sin buscar reflectores, mucho menos hacer de su trabajo un templete de protagonismo político el Regidor Tuxtleco Carlos Molano Robles, ha destacado y brillado con luz propia en el ámbito político, social, empresarial, económico y cultural por su cercanía con la gente, de ahí que cumpliendo con la sociedad, con las encomiendas del Alcalde Capitalino Fernando Castellanos Cal y Mayor e interpretando la sencillez, prudencia y sensibilidad política del Gobernador Velasco Coello, ha sido el impulsor, promotor y concertador a nombre del Ayuntamiento tuxtleco obras y acciones que van directo en beneficio de la población. FELICITACIONES EN SU CUMPLEAÑOS AL REGIDOR MOLANO ROBLES Incontables fueron las felicitaciones que recibió la Semana Pasada el Regidor del Ayuntamiento Tuxtleco Carlos Molano Robles. El motivo fue nada menos que la celebración
de su cumpleaños. Únicamente que por sus múltiples ocupaciones no le fue posible celebrarlo con un evento social, de cualquier manera se le demostró el cariño, los afectos y el respeto que se le tiene. Ya bien dicen que se cosecha lo que se siembra...Felicidades. FALLECE EL PERIODISTA MIGUEL GONZALEZ ALONSO Falleció víctima de una vieja dolencia el destacado periodista Miguel González Alonso. Fue un excelente amigo, funcionario público, profesional de la Comunicación pero sobre todo un valioso ser humano. Nos unió una vieja amistad de muchos años. Por ello y con todo respeto hago presente mis condolencias a la Señora Anita Penagos, su primera esposa y a los 3 hijos que procrearon allá en San Cristóbal de las Casas a quienes conocí cuando estudié en la Facultad de Derecho de la UNACH, y mis pésames sinceros a la Señora Kendra, su pareja sentimental hasta los últimos días de su vida. Descanse en Paz el gran Miguelón. Nos vemos a la vuelta de la esquina Amigo Mío. NO PUEDEN CON EL PIRATAJE Lázaro Guzmán Pérez de oficio taxista en Tuxtla Gutiérrez. Pregunta que, ¿dónde están las autoridades del transporte? Para controlar el pirataje, dónde se vé que con una módica “Mordida” las propias instancias permiten que taxistas sin permiso, circulen sin que nadie les diga nada, ¿buena pregunta? LE PLATICO Destituyen de COCYTECH al Huixtleco Mario González Puon, El Secretario General de Gobierno Juan Carlos Gómez Aranda, tomó protesta y dió posesión el nuevo titular, Manuel Narcía Coutiño……El domingo por la mañana transcendió que en el municipio de Berriozábal fue detenido Francisco González Zebadúa, por su probable participación en el asesinato del dirigente del MOCRI, Andrés Jiménez Pablo el pasado 12 de agosto del presente año... Tomó posesión cómo nueva Titular de PROSPERA EN CHIAPAS, la ex Diputada Sasil de León Villard, su nombramiento se recibió con beneplácito entre mujeres, hombres, adultos mayores, niñas y niños. Sasil de Leon Villard, es mujer de talento y belleza, institucionalidad, lealtades y sobre todo muy propositiva, sencilla y carismática, allá en Tapachula, la esperan con los brazos abiertos. Sasil de León Villard, sabrá enderezar lo torcido, incluso le plantearán algunos problemas que existen en la Costa y Soconusco, ella como Delegada Federal de PROSPERA en Chiapas habrá de requerir de buenas y buenos Asesores que conozcan los Municipios, Cantones, Ejidos y Rancherías de todos los Municipios ……Susana Solís Esquinca que se desempeñaba muy bien como Directora del Sistema Chiapaneco de Radio y Televisión en Chiapas, renunció al cargo, la sustituye otra gran Comunicóloga Silvia Hernández quien se desempeñaba como Jefa de Prensa de ICOSO. ++++++++++++++++++++++ LETRAS CRUZADAS. POR: J0SE FIDELINO VERA HERNANDEZ.
*El PRI con candidato de unidad ¿Será? *De que se espantan en Reynosa…. *Apartan lugar para la reelección… Continúa la rebatinga en el proceso interno para elegir al Dirigente Estatal del Partido Revolucionario Institucional en Tamaulipas. Mueven las fichas y hasta de los amigos de otros colores permiten que se les ayude. Eso dicen las malas lenguas, las grabaciones, los textos y mensajes ocultos. Sin temor a equivocarme, salvo su mejor opinión. Oscar Luebert de Reynosa y Sergio Guajardo están en la pelea final. El dilema de quien lleva más firmas de delegados creo que no es tan importante, porque ambos ya reunieron el requisito y esto ya les da autorización de ser elegidos el próximo sábado 26 de agosto, la cita para la Asamblea Estatal. Si fueron comprados o comprometidos para la firma, seguramente esto podría cambiar el día de la asamblea, porque es el momento más importante, donde todos los convocados tendrán que decidir quién será su pastor, al menos que si hubo compra de conciencia se reflejará ese día. En otro asunto, de que se espantan algunos políticos, cuando corre la versión aún más fuerte de que la alcaldesa de Reynosa, Maky Ortiz, de no llegar a ser postulada por su partido para que le permitan la reelección, colocará a su hijo Carlos o mejor conocido como carlitos en busca de la diputación federal. Si los asesores del Partido Acción Nacional buscan sacar de la jugada a la alcaldesa de Reynosa, es el momento de hacerlo. Porque puede llegar a la nominación por el PAN el hijo de la alcaldesa de Reynosa, pero nadie le garantiza que gane la elección. Digo, porque algunos se espantan que el hijo de algún político continúe con la historia o carrera en las posiciones populares; para muestra está precisamente el hijo del flamante Delegado Estatal del PRI en Tamaulipas, José Murat, ex gobernador de Oaxaca, quien en este momento su hijo Alejandro Ismael Murat Hinojosa es precisamente gobernador de ese estado. Y existen miles de historias que se repiten a lo largo y ancho del país. Seguramente Carlitos tiene todo el derecho de postularse, pero como están las cosas en este instante en Reynosa, aguas, porque corre el riesgo de pagar el costo político de su mamá de llegar su foto en las boletas en la elección del 2018, al menos que se la juegue por la vía plurinominal. Son suposiciones, posible salida de la alcaldesa Maky Ortiz, validas como en toda estrategia electoral. De que placea a su hijo Carlitos en los eventos públicos es evidente y lo hace con toda intensión de que lo conozcan, porque sinceramente muy poco conoce de los problemas de Reynosa, apenas se empapa desde el DIF municipal de los verdaderos problemas de un sector de la sociedad; es importante que los futuros candidatos no sean improvisados.
INSTINTO: A propósito de los alcaldes de Tamaulipas que buscan relegirse tres años más, dice la ley electoral que deberá realizar su primer informe de actividades a más tardar el 8 de septiembre del 2017. Los que organicen el informe de gobierno antes de esta fecha, como muchos ya lo tienen resuelto, seguramente tienen dentro de sus inquietudes buscar la reelección y con esto están enviando la primera señal a su partido. ENFOQUE: Aún está a tiempo el PRI Tamaulipas de llegar con candidato único a la convención de delegados. José Murat, el flamante delegado nacional del PRI envía el mensaje a los candidatos para llegar en unidad, corre el tiempo y se está a tiempo. ¿Será posible? VALE, SALUD Y MEMORIA. A sus órdenes en los correos: fidelinovera@hotmail.com y letrascruzadas@gmail.com +++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… “Expulsarán” a la presidente Aida… Tras la derrota del PRI en 2016 establecimos la urgencia de que esta organización política, se declarara en estado de emergencia. Que en responsabilidad, el presidente y la secretaria general renunciaran por respeto a las bases. Pero que al hacerlo, el CEN tomara serias precauciones, pues el gobierno panista en turno, podría operar con toda su fuerza para ubicar a un presidente “a modo” en el edificio de 0 y 00. Tesis sencilla nivel plastilina 1 y “radio pasillo” reveló que ese escenario sería posible con Alejandro Guevara, Luis Enrique Arreola y finalmente con Sergio “GDC” Guajardo. Nada nuevo bajo el sol. Así fue que pasaron las semanas, los meses y de la presión de Enrique Cárdenas y Luis Enrique Arreola, llegamos al predicamento de una “Convocatoria-Embudo”, a la que acudieron 7 más 2 personalidades. Don Roberto González Barba, Juan Alonso Camarillo, Sergio Guajardo, Oscar Luebbert, Alejandro Guevara, Luis Enrique Arreola, Manzur, más lo abonados Emiliano Cruz Mireles y Enrique Terán. Concluyamos: Si usted está leyendo la presente y ya se pusieron de acuerdo Oscar, Sergio, Alejandro y padrinos, no se preocupe, de cualquier forma hay varias consideraciones que nuevamente hacemos.
1.- La idea de que habría intromisión era fácil de sospechar, pues como dicen en Coahuila. A puñaladas iguales llorar es cobardía, además de que los derechos que el PRI tenía en Casa de Gobierno, son hoy potestad del Partido Acción Nacional y Francisco García Cabeza de Vaca. 2.- El enorme conflicto interno es por un tema que trasciende a lo personal. Como dicen los koreanos, no mires al sujeto, observa y pondera la silla donde están sentados. Y en este caso presidir al PRI de Tamaulipas, tiene un filtro, que ya veremos, si el titular lo hace grande o chiquito frente a un PRI nacional de coletazos y forros de soberbia. 3.- Quien llegue, deberá valorar si ajusta el CDE, con excepción de la silla de Aida - quien corre el riesgo de ser “expulsada” - , segregada o dicho amablemente, con tareas menores, pues el control, cualquiera que gane, ya no estará bajo su manto. 4.- A partir de la asignación y/o elección del nuevo dirigente, vamos a ver adicionalmente a un PRI que deberá mantener sanas, temas como gobernabilidad, crítica responsable de sus adversarios, sin caer en posiciones simplistas personales y contestatarias. 5.- No obstante, claro que la diferencia la marcarán las personalidades. Todos, Alejandro, Oscar y Sergio tienen defectos y han sufrido de observaciones que hoy asomo de lucha libre. Las descalificaciones de entre las partes, tienen que ver con lo que está por debajo de la silla. 6.- Reynosa por ejemplo, es el territorio que más metralla política tendrá, pues tiene dos elementos base. Es el sitio de mayor rentabilidad política y finalmente es la casa del gobernador de Tamaulipas. Pero como les digo de manera bíblica. “Todas las cosas son fatigosas, el hombre no puede expresarlas. No se sacia el ojo de ver, ni se cansa el oído de oír. Lo que fue, eso será, y lo que se hizo, eso se hará; no hay nada nuevo bajo el sol. ¿Hay algo de que se pueda decir: Mira, esto es nuevo? Ya existía en los siglos que nos precedieron. Mira, esto es nuevo? Ya existía en los siglos que nos precedieron”. Eclesiastes. Lo mejor de cada casa… Y como bien dicen, conforme avanza la carreta se acomodan las calabazas y en el caso de Matamoros, se perfilan para acompañar con éxito a Jesús de la Garza, si es mujer la diputada local Mónica González García y si en el acomodo de género prevalece que debe ser un caballero, ahí está Juan Carlos Córdova. En una breve estancia en esta puerto fronterizo, nos llamó la atención el trabajo ordenado, de ambos, en territorio. Así de fácil y punto. Y de regreso a Victoria el alcalde Oscar Almaraz Smer entregó la remodelación total de las tres estaciones de Bomberos con que cuenta la Capital, una ambulancia, una camioneta de servicio y equipamiento especializado entre otros apoyos a los elementos de Protección Civil Municipal que integran este heroico cuerpo.
Del cuarto piso.- Y no todo es tragedia pues está la Sagarpa quien en beneficio del campo tamaulipeco donde se estableció el ingreso objetivo del maíz a 3 mil 800 la tonelada y el sorgo a 3 mil 400. Una gestión de los legisladores tamaulipecos ante el secretario José Calzada y por ello, expresó Edgar Melhem, el funcionario cumplió su palabra. Nostra Política.- La estrategia nacional de seguridad falló, quien lo dude recuerde que el Departamento de Estado de Estados Unidos reiteró la Alerta de Viaje para México, donde se incluye a Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Colima, Veracruz, Guerrero y Quintana Roo. 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis ++++++++++++ SEMÁFORO. “El CANDIDATO JUEGA AL AHORCADO”. Exal Baltazar Juan Avila/APyPM/APM VERDE. “Hemos trazado de forma colegiada la línea estratégica y táctica de LA YURA en distintos materiales de publicación burda y escasa reproducción, pero muy extendida a través de un millón de correos en veinte años de labor: Por citar: ¡Pacto y Juego! “Manual de Recuentos, Reflexión y Teoría de Juegos Políticos en México y en el Mundo”. “El caracol de los 39 estados”; “La rendija al… salto magno”, “pico de piñata”… y en lo individual ha habido trabajos algunos muy connotados y otros de sentimiento político. Alfonso Ferriz ha escrito “La calobiotica”, y obras de teatro “La vanidad de los alfiles”, “Los alfiles… ¡oh, cultos!”; “Shaky, presidente”; José Luis González Meza: “Un asesino en la presidencia”; “Carlos Salinas Narcotraficante”, “Tristan”,… Rodolfo Macías Cabrera: “Mi lucha por la democracia”, “Un sueño por un país justo”. Y entre muchos documentos entregados a un centenar de embajadas en México, al menos tres rondines: Cartas “Cavila”, “Onflo”, “Marchante”, “Polimesenterio”, “Salarios Mínimos”,… En estos materiales hemos descrito nuestra praxis como Grupo Alameda, plasmando una filosofía dialéctica, hallando en pocas personas que nos han leído, dentro de un pueblo poco ávido a la lectura, sabio por refrán, pero muy adictos a la popularidad creada por los medios masivos pagados para que el sistema reproduzca sus alicientes y sometimientos. De esta manera en las últimas cinco décadas se ha transitado entre formulismos partidarios que poca bonanza ha dado a la población; el nivel adquisitivo de cerca de quince millones de empleos que cotizan al erario, ha disminuido ostensiblemente, dando como ejemplo la taquiza posible en la década de los 60’s: Cuando el salario mínimo era de $21.50 y el patrón de cambio peso dólar era de $12.50, entonces, el taco promedio, de carnitas, oscilaba entre
$0.30 y $0.40 centavos y entonces la taquiza gozada era de sesenta más un refresco. Hoy en día, a casi 60 años de distancia, el salario mínimo es de $80 y la paridad cambiaria peso dólar es de $17.70, en tanto la unidad de un taco semejante en tamaño y porción hoy es de $8.00 (bueno, también la tortilla ha reducido su diámetro); entendiendo que hubo en el pasado la eliminación de tres ceros, y que de ser millonario el pueblo, los sueldos pasaron a raquíticos. En cuanto a los refrescos, antaño costaba $.040 centavos, y hoy se dejan pedir $15.00; se comprende que ya el salario no alcanza para ingerir taco alguno, pero si una tortilla flaca y la consabida soda. En el pasado hemos establecido en el documento de LA YURA “Carta tenorita”, lo relacionado a los pronósticos de la macroeconomía mundial. Nos valimos de los apuntes de los famosos economistas George Soros, Kenneth Rogoff, Jospeh Stiglitz, Nouriel Roubini, Benoit Mandelbrot, Nikolái Kondratieff, Clif Drokeer, Paul Krugman, Gerardo Esquivel, Arturo Antón Sarabia, Alicia Castañeda Alderete, Chris Harman, Marc Garrigasait, John Mauldin, Antonio León Zárate, Juan Ramón Jiménez de León, Alfonso Ferriz Salinas, Andrés Bonilla Torres,… AMARILLO. Leyes de la economía política: El razonamiento de Marx fue y es importante. La teoría de Marx concluye que existe un fallo fundamental e incorregible en el capitalismo. La tasa de ganancia es la clave por la cual los capitalistas pueden llevar adelante su objetivo de acumulación. Pero cuanto más se desarrolla la acumulación, es más dificultoso para los capitalistas obtener tasas de ganancia para continuar el proceso de acumulación: “la tasa de ganancia, siendo la meta de la producción capitalista…, su caída aparece como una amenaza para el proceso de producción capitalista” (Chris Harman). La Teoría de Juegos establece que para emitir un diagnóstico existen en lo general y simultáneamente varios métodos objetivos resolutivos. No se requiere ser marxista para ver el relámpago que día a día hace estragos la economía de las grandes naciones, antes todopoderosas. La sentencia es que al evidenciarse la caída de la tasa media de ganancia de los grandes inversores, la fuga ¿a dónde? De capitales culmina el proceso del fuelle bursátil, que, es cierto, caen las bolsas, el dólar papel no tiene sustento en oro, ni este será más pronto que tarde una anécdota. El hecho es que el Estado habrá de retomar el control sobre la iniciativa privada, cuestión que ya ha ocurrido como antesala de lo que se le depara a los conquistadores imperialistas. Miles de edificios rascacielos vacíos, plantas improductivas cerrarán sus puertas. ¿Llegará el Regiosocialismo? ¿Persistirá la Neo-monarquización? ¿Se aniquilará la democracia de la ganancia en los inversores? La causa es el estrepitoso e irreparable desplome de la economía de guerra. Es claro que el modelo se agota. El paradigma eclipsó. El nuevo paradigma, bien pudiera ser LA YURA MUNDIAL. Se contempla una población mundial a la expectativa de escuchar liderazgos que prometan verdades completas, que se rompa para siempre esa incompetencia que echó gala de dejos de menosprecio, de racismo, de aniquilamiento de los semejantes,…
De imponerse un límite de riqueza, la inequidad en la riqueza es el parte-aguas d la recesión… El Estado debe retomar esa pauta. Es lo lógico. Ocurre lo contrario: Empresas corruptas resultan premiadas; acelerando el anatocismo. ¿Para qué deuda sobre deuda? Es caro perseguir a deudores sin capacidad real de pago. ROJO. Un ciclo del agua, se da la evaporación y la precipitación. La metáfora válida sería que tiene que llover dinero; han evaporado el dinero del planeta sin dar nada a cambio. El capitalismo tiene el sistema de explotación del hombre por el hombre, y el modelo neoliberal está fallido, pero no se quiere reconocer y atizan golpe tras golpe. USA-Estado no tiene dinero para salvar de la recesión continua que transitan, tienen muchos emporios que disputan la supremacía de las bolsas y atesoran enormes cantidades de dinero; pero a la vez van aniquilando esferas microeconómicas menos favorecidas; el país tiene mucho consumismo y derroche haciendo que sea insostenible la deuda interna que carcome las entrañas del sistema. A las competencias menores las quieren empobrecer y desaparecer, que caigan los otros. Si la conciencia fuera más racional en la justa repartición de la riqueza, habría un recobre y la economía revirará por sí misma, sin requerirse inyección de capitales destinados antes a otro fin. Las Casas más ricas del orbe son las de los Rothschild, los Rockefeller, ¿acaso ese dinero acaparado se ha precipitado en vastas regiones, o se radicaliza sectorialmente? ¿Fue afán del S. XIX? A nadie de las nuevas generaciones puede adjudicársele el esquema de enriquecimiento mediante el impulso a la economía de guerra; es parte del sino histórico. Simplemente acaece que se termina el ciclo y estamos viéndolos en el borde del precipicio: Por un lado más guerra de mediana y alta intensidad son prohibitivas por la inminente destrucción del mundo, tanto por el calentamiento de la tierra, como por el grado de devastación que ocasionaría una colisión nuclear de hidrógeno; el orgullo de reconocer haberse equivocado estará en juego. “El asunto ilegítimo del traslado de dominio de Pemex a empresas transnacionales.” El afán capitalista de apoderarse de los bienes estatales es un yerro generalizado y se romperá el aparente equilibrio existente. Si se privatiza todo se desfonda, y Pemex, es el último bastión de aquel conjunto paraestatal de 1150 firmas; Para argumentar que se venden se habla de las raterías internas; y por lógica se exhibe la incompetencia del gobierno para controlar y regular, pero el pueblo sabiamente tilda de rateros a los gobernantes, sabiendo que el ratero roba siempre, así bajo la estafeta ilícita e ilegítima de Enrique Peña Nieto, han pensado en robarse hasta lo último. La verdadera rémora de PEMEX no son el sindicato, el rezago tecnológico, la corrupción o la ordeña de ductos. Todos esos problemas existen, pero el más significativo, el decisivo, ni tampoco es el régimen tributario a que está sometido que afirmó en 2014 David Ibarra, sino
la estafa de los gobernantes.” Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Wts. 962 10 80 934 Chiapas-México.
martes, 22 de agosto de 2017
LA CONTRAPORTADA HERMOSA POLITICA TUXTLECA ALEJANDRA PERALTA