Issuu miercoles 7 de septiembre rumbo político (1)

Page 1

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 7 DE SEPTIEMBRE del 2017

RENUNCIEMOS A LA DIETA SI NO HAY TRABAJO LEGISLATIVO: EMILIO SALAZAR

VAMOS UN PASO ADELANTE: FERNANDO CASTELLANOS

RECONOCE EDUARDO RAMÍREZ LOGROS DE MVC EN INFORMES DE ACTIVIDADES

Grupo Las Abejas pide a la CIDH pronunciarse por caso Acteal, tras 20 años sin justicia

EMITE IEPC CONVOCATORIA PARA INICIO DEL PROCESO ELECTORAL 2017-2018

TURNAN A COMISIONES REFORMAS AL CÓDIGO DE ELECCIONES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

BENEFICIA MVC A LA SIERRA CON APOYOS PARA EL CAMPO, EDUCACIÓN Y JEFAS DE FAMILIA


jueves, 7 de septiembre de 2017

LAS IMAGENES DEL DIA


LA PORTADA


RUMBO POLITICO LA COLUMNA

Rumbo político Por Víctor M. Mejía Alejandre. 6 de Septiembre del 2017. Claro y real mensaje de Fernando Castellanos a los Tuxtlecos

Ayer miércoles por la tarde en el Parque Central y ante más de 20 mil personas, entre ciudadanos y representantes de los diversos sectores económicos, sociales y educativos y con la presencia del gobernador Manuel Velasco Coello, el presidente de todos los tuxtlecos Fernando Castellanos Cal y Mayor, presento un mensaje público, en el marco de la


presentación de resultados y avances de su segundo año al frente del Ayuntamiento de la capital chiapaneca. “Cuando iniciamos esta tarea hace dos años, muchos aspectos de la ciudad estaban en condiciones lamentables, por lo que decidimos cambiar de raíz la forma en la que se estaban haciendo las cosas y dimos un paso adelante sentando las bases del Tuxtla del mañana”, agradeciendo al gobernador “su respaldo, acompañamiento y apoyo” Fernando Castellanos resaltó que el primero de los mayores logros de su administración, en este segundo año, ha sido la liberación del centro del ambulantaje, el cual por décadas “estuvo ahogado por el comercio informal que impedía caminar por sus calles y banquetas, lo que representaba una competencia desleal para los comerciantes establecidos y daba una mala imagen a quienes visitaban de fuera”. El presidente municipal tuxtleco expuso igualmente que, con más de mil 500 calles nuevas y rehabilitadas, así como la modernización del bulevar Belisario Domínguez y los libramientos Norte y Sur, Tuxtla dio un paso adelante porque “con el apoyo del gobierno del estado y la paciencia de la población se puede presumir a dos años de gobierno que se rebasó la meta del trienio para el programa “Una Calle al Día”. Refirió que, Tuxtla dio un paso adelante atrayendo más inversiones que nunca y generando el mayor número de empleos de la iniciativa privada en la historia de la capital, toda vez que, mediante la instalación del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) y el Sistema Único de Búsqueda de Empleo (SUBE), se ha realizado cientos de trámites de licencias de funcionamiento a empresarios y se ha generado miles de empleos nuevos. Castellanos Cal y Mayor añadió que, se ha enfocado a promover a Tuxtla como destino de turismo de aventura y cultura, lo que ha permitido incrementar sustancialmente el número de visitantes y empleos en materia de atención y servicios a los turistas. A la vez que señalo durante su administración, se ha establecido una relación franca, cercana y de puertas abiertas con los tuxtlecos, prueba de ellos son los programas “Por un Hogar Saludable”, “Tu Gobierno en tu Colonia” y “Tu Gobierno en tu Escuela”, mediante los cuales se acercan beneficios a la población más vulnerable, acciones reconocidas por las familias presentes esta tarde en el Parque Central de la capital de Chiapas, quienes expresaron su agradecimiento y satisfacción por los resultados obtenidos en estas estrategia. Así las cosas. La Política desacreditada ante el pueblo


La política esta desgastada; la ciudadanía ya no confía en los políticos y está claro en el sentir popular que el político es una cantidad de calificativos y connotaciones muy reñidas con los principios y valores que utilizamos en nuestras relaciones cotidianas en la sociedad Los ciudadanos comunes y corrientes esos que votan ven como los políticos desvirtúan los patrones de relación, para abajo con sus "no representados", para los laterales con sus colegas y para arriba con el que ejerce el poder sin importar para nada que sea de un Partido Político adverso a sus orígenes políticos. Esto se mira ahora con esas famosas coaliciones partidistas como ese Frente Amplio Democrático formado con rumbo a las elecciones presidenciales y quizás se amolde a las estatales incluyendo Chiapas en la misma se juntaran partidos como el PAN la extrema derecha y el PRD la extrema izquierda, en una alianza que no hace muchos ayeres parecía imposible. ¡Caray! ¿Qué dirán desde abajo la tierra González Morín o Heberto Castillo y otros derechistas e izquierdistas del pasado defensores de sus ideales? Los políticos actuales son noños y torpes, que creen que saben todas las artes de la política por tener un título universitario, ellos están abaratando la política cuando privilegian el buscar un cargo de elección antes que hacer talacha política en las bases, ignoran como decía el Filósofo de Güemes que “La política es un arte del carajo. Hay que dar las nalgas al de arriba y picársela al de abajo” así las cosas ERA concluye gira de Informes.

Eduardo Ramírez, presidente del Congreso del Estado, realizó una intensa gira de trabajo por las regiones del estado, para dar a conocer sus acciones, a través de un informe de actividades Legislativas, reconociendo en todo momento el trabajo y los logros que ha tenido el Ejecutivo Estatal en estas regiones de Chiapas. Fue así como en Ocosingo habló de la Ley Ambiental, pues es en este municipio en donde se encuentra el pulmón más grande de México, como es la Selva Lacandona, allí dijo que hace falta reorientar el presupuesto para el cuidado de nuestra selva. En La Trinitaria, la región Frailesca y Norte del estado, Ramírez Aguilar destacó la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, explicando sobre la importancia de fortalecer el campo con una agricultura sustentable que permita reducir el uso de agroquímicos.


En la región del Soconusco informó sobre la Ley referente a las Zonas Económicas Especiales aprobada en el Congreso, la cual beneficiará en gran medida a la población pues traerá una importante generación de empleos. En la región Costa Eduardo Ramírez subrayó que con la nueva Ley de Turismo se pretende empoderar a las y los prestadores de servicios, de tal manera que sean ellos quienes diseñen los planes y proyectos para un mayor desarrollo turístico, sobre todo en nuestras playas. Así las cosas. Municipios.

Para mejorar las condiciones de salud de las familias de la colonia “La Aviación”, el edil Neftalí Del Toro Guzmán, instruyó a la Secretaría de Infraestructura Municipal iniciar la construcción de la red de alcantarillado sanitario en dicho centro poblacional, que por más de una década había solicitado la obra. Los trabajos se realizan en las calles Escorpión, Elices, Condor, Yets y Mapaches, donde el personal técnico realiza el suministro e instalación de mil 382 metros lineales de tubería PVC sanitario serie 25 de 200 mm de diámetro, además de la construcción de 20 pozos de visita, 21 piezas de brocal y tapa de policoncreto, piezas de registros, codos, silletas, entre otros materiales que permitirán la durabilidad y calidad del alcantarillado. Del costal de cachivaches.

La Comisión Permanente de la LXVI Legislatura del Congreso local, turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales -para su análisis y dictamen- la Iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas (IEyPC) en materia de prerrogativas de los Partidos Políticos, presentada por la diputada Patricia del Carmen Conde Ruiz… El senador


por Chiapas, Roberto Albores Gleason, afirmó que la transformación de Chiapas debe lograrse de la mano de las chiapanecas empresarias y emprendedoras. Por tanto, puntualizó el apoyo a este importante sector a través de leyes que incentiven su talento, faciliten el proceso de creación y desarrollo de sus proyectos, y les den garantías como empresarias. Albores Gleason sostuvo además que desde la Cámara alta se vincula esta labor con el trabajo de organizaciones como la ONU Mujeres y el Banco Interamericano de Desarrollo para que las chiapanecas con visión de negocio puedan tener a la mano las herramientas que necesitan………victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia

LAS NOTICIAS DEL DIA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ


RECONOCE EDUARDO RAMÍREZ LOGROS DE MVC EN INFORMES DE ACTIVIDADES ·

Concluye en el nuevo municipio de Rincónt Chamula, intensa gira de informes legislativos. Eduardo Ramírez, presidente del Congreso del Estado, realizó una intensa gira de trabajo por las regiones del estado, para dar a conocer sus acciones, a través de un informe de actividades Legislativas, reconociendo en todo momento el trabajo y los logros que ha tenido el Ejecutivo Estatal en estas regiones de Chiapas. Fue así como en Ocosingo habló de la Ley Ambiental, pues es en este municipio en donde se encuentra el pulmón más grande de México, como es la Selva Lacandona, allí dijo que hace falta reorientar el presupuesto para el cuidado de nuestra selva. En La Trinitaria, la región Frailesca y Norte del estado, Ramírez Aguilar destacó la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, explicando sobre la importancia de fortalecer el campo con una agricultura sustentable que permita reducir el uso de agroquímicos.


En la región del Soconusco informó sobre la Ley referente a las Zonas Económicas Especiales aprobada en el Congreso, la cual beneficiará en gran medida a la población pues traerá una importante generación de empleos. En la región Costa Eduardo Ramírez subrayó que con la nueva Ley de Turismo se pretende empoderar a las y los prestadores de servicios, de tal manera que sean ellos quienes diseñen los planes y proyectos para un mayor desarrollo turístico, sobre todo en nuestras playas. Desde el municipio de San Juan Cancuc señaló que el Congreso del Estado ha trabajado a favor de los pueblos indígenas, quienes poseen un talento natural por la artesanía, por ello se impulsó y aprobó la Ley de Protección Artesanal. Es importante destacar que todo momento Eduardo Ramírez enfatizó las reformas y leyes que se crearon en el Congreso en materia de género, “hoy en día las mujeres tienen leyes que garantizan su participación en la vida pública y política, evitando la violencia política de género”. Asimismo se dio tiempo para exhortar a las y los chiapanecos a ser partícipes del fomento al consumo local, es decir lo hecho en Chiapas y en México, pues de esta manera coadyuvamos a fortalecer nuestras empresas locales, permitiendo que la derrama económica se quede en Chiapas y en nuestro país. Eduardo Ramírez no dejó pasar la oportunidad para que en sus informes de actividades convocara a la población a ser generadores de cambio, pero un cambio que inicie con uno mismo, desde la conciencia y la actitud, pues en esta época en la que vivimos, en importante rescatar nuestros valores que nos hagan ciudadanos íntegros, con el objetivo de contribuir a la transformación de una mejor sociedad. Durante el último día de esta gira, Eduardo Ramírez, visitó Rincón Chamula San Pedro, en donde destacó que gracias a la Ley de Municipalización, hoy esta localidad es un municipio más del estado de Chiapas. Ante las autoridades tradicionales, Ramírez Aguilar resaltó que éste, es un momento histórico, porque durante muchos años los pobladores buscaron su municipalización y ser reconocidos como un pueblo auténtico, de tradiciones, de usos y costumbres. Finalmente Eduardo Ramírez se comprometió para que antes de que concluya el año se nombre al nuevo Consejo Municipal, además a ser un gestor incansable de sus necesidades, ahora como nuevo municipio. VAMOS UN PASO ADELANTE: FERNANDO CASTELLANOS


Acompañado por más de 20 mil personas, entre ciudadanos y representantes de los sectores económicos, sociales y educativos de Tuxtla Gutiérrez, y en donde destacó la presencia del gobernador del Estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello, el presidente Fernando Castellanos Cal y Mayor, rindió un mensaje público, en el marco de la presentación de resultados y avances de su segundo año al frente del Ayuntamiento de la capital chiapaneca. En el Parque Central, nuevamente sede de eventos masivos, gracias a la rehabilitación integral que se realizó recientemente en su infraestructura, el alcalde capitalino comentó que, tras cumplir el pasado sábado con el acto oficial de entrega de su Segundo Informe de Gobierno ante el Cabildo Municipal y el Congreso del Estado, quería brindar un mensaje a la ciudadanía, en donde resumió el trabajo que ha venido realizando en favor del bienestar y desarrollo de los tuxtlecos. “Cuando iniciamos esta tarea hace dos años, muchos aspectos de la ciudad estaban en condiciones francamente lamentables, por lo que decidimos cambiar de raíz la forma en la que se estaban haciendo las cosas y dimos un paso adelante sentando las bases del Tuxtla del mañana”, expresó, al tiempo de agradecer sinceramente al gobernador “su respaldo, acompañamiento y apoyo” En un ambiente de fiesta, Fernando Castellanos resaltó que el primero de los mayores logros de su administración, en este segundo año, ha sido la liberación del centro del ambulantaje, el cual por décadas “estuvo ahogado por el comercio informal que impedía caminar por sus calles y banquetas, lo que representaba una competencia desleal para los comerciantes establecidos y daba una mala imagen a quienes visitaban de fuera”. “Desde que se puede caminar libremente por nuestro centro, ha aumentado el número de personas que lo visitan, las ventas de los comerciantes y locatarios han incrementado considerablemente y la inseguridad en la zona ha disminuido”, expresó el presidente, ante la aprobación de representantes de comerciantes y locatarios que han constatado los beneficios de esta acción


Aseguró también que, en la capital chiapaneca se ha consolidado el avance notable en materia de rescate de espacios públicos, toda vez que, mediante acciones para el rescate de la Calzada de los Hombres Ilustres y el Parque Joyyo Mayu, se ha dignificado el rostro de la capital chiapaneca, en donde “mediante el arte, la convivencia familiar en la naturaleza y el deporte, Tuxtla dio un paso adelante”. Ante las miles de personas reunidas en el evento, Castellanos Cal y Mayor se comprometió a que, en los próximos meses, se instalará internet inalámbrico gratuito en 100 espacios públicos, de tal forma que se siga incentivando que la ciudadanía se adueñe de cada rincón de la capital, además de acercar y facilitar un servicio que resulta prácticamente indispensable. Junto al proceso de recuperación de los espacios públicos de Tuxtla Gutiérrez, el edil capitalino destacó que, gracias a la coordinación y disposición de diversas asociaciones civiles y grupos organizados, actualmente se mantienen actividades como la Vía Recreativa o los Corredores Culturales. Entre la algarabía de la gente, el presidente municipal aseguró que hoy “estos lugares están ahí, para nuestro disfrute, para volverse nuevamente íconos de la ciudad y llenarnos de orgullo, como lo debieron hacer siempre”. Fernando Castellanos expuso igualmente que, con más de mil 500 calles nuevas y rehabilitadas, así como la modernización del bulevar Belisario Domínguez y los libramientos Norte y Sur, Tuxtla dio un paso adelante porque “con el apoyo del gobierno del estado y la paciencia de la población se puede presumir a dos años de gobierno que se rebasó la meta del trienio para el programa “Una Calle al Día”. De este modo, y también apuntando al desarrollo económico de la capital, el alcalde tuxtleco resaltó que mediante la coordinación de recursos entre los tres niveles de gobierno se están modernizando los principales centros de abasto de la capital, el cual inició con “una manita de gato” al Mercado San Juan y habrá de alcanzar al resto de mercados en lo que resta de su administración, compromiso que generó una calurosa respuesta por parte de las y los locatarios presentes en el evento. Asimismo, refirió que, Tuxtla dio un paso adelante atrayendo más inversiones que nunca y generando el mayor número de empleos de la iniciativa privada en la historia de la capital, toda vez que, mediante la instalación del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) y


el Sistema Único de Búsqueda de Empleo (SUBE), se ha realizado cientos de trámites de licencias de funcionamiento a empresarios y se ha generado miles de empleos nuevos. En el mismo sentido, Castellanos Cal y Mayor añadió que, durante este segundo año de gobierno, se ha enfocado a promover a Tuxtla como destino de turismo de aventura y cultura, lo que ha permitido incrementar sustancialmente el número de visitantes y empleos en materia de atención y servicios a los turistas. Subrayó que durante su administración, se ha establecido una relación franca, cercana y de puertas abiertas con los tuxtlecos, prueba de ellos son los programas “Por un Hogar Saludable”, “Tu Gobierno en tu Colonia” y “Tu Gobierno en tu Escuela”, mediante los cuales se acercan beneficios a la población más vulnerable, acciones reconocidas por las familias presentes esta tarde en el Parque Central de la capital de Chiapas, quienes expresaron su agradecimiento y satisfacción por los resultados obtenidos en estas estrategia. El alcalde tuxtleco señaló que lo informado fue posible gracias a que en su administración todo se ha realizado con total transparencia y eliminando actos de corrupción al interior, lo que además ha permitido que, cada obra realizada, cada programa y cada acción por las que Tuxtla logró dar un paso adelante se ha hecho sin contraer un solo peso de deuda, aun cuando se están pagando las deudas de administraciones pasadas y el presupuesto es menor al que tuvieron ellas. “Todo lo que hoy he informado, ha sido posible gracias al trabajo coordinado y permanente entre nuestro Ayuntamiento con los tres niveles de gobierno y sobre todo, ustedes, la ciudadanía, que día a día busca mejorar el futuro de los suyos y, por ende, mejorar la ciudad. Dimos un paso adelante y continuemos dando ese paso adelante en el camino para que nuestro Chiapas sea el hogar digno y esplendoroso que merecen nuestros hijos” finalizó en medio de los aplausos de las miles de personas que convirtieron el evento en un acto festivo de convivencia ciudadana. EMITE IEPC CONVOCATORIA PARA INICIO DEL PROCESO ELECTORAL 2017-2018 · Está dirigida a la ciudadanía y partidos políticos para que participen en el proceso electoral local ordinario 2017-2018. · Para elegir Gobernador (a), Diputados (as) Locales y Miembros de los Ayuntamientos.


El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) en Chiapas, aprobó en sesión extraordinaria, la convocatoria para el inicio del proceso electoral 2017-2018, en donde se invita a toda la ciudadanía, a participar en las elecciones a gobernador o gobernadora del estado, diputaciones locales y miembros de ayuntamientos, a realizarse el domingo 1 de julio del próximo año. El Consejo General sesionó para votar el proyecto de la convocatoria, del proceso electoral local, que inicia la primera semana del mes de octubre, con la Sesión del Consejo General del instituto. La Consejera Electoral, Blanca Estela Parra Chávez, manifestó que dentro de la etapa preparatoria de los comicios en 2018, se encuentra el registro de candidatas y candidatos independientes y de aquellos perfiles propuestos por los partidos políticos o coaliciones. La siguiente etapa corresponde a la jornada electoral, que iniciará a las 08:00 horas del 01 de julio de 2018 y concluirá con la clausura de las casillas. Posteriormente, dará inicio la tercera etapa, que inicia con la recepción de los paquetes electorales y concluye con los cómputos de las elecciones respectivas, dando inicio a la cuarta etapa, que consiste en la entrega de constancias de mayoría y declaratorias de validez de las elecciones por parte del IEPC o en su caso, con las resoluciones de las autoridades jurisdiccionales. “El proceso electoral se sujetará a las disposiciones previstas en la Constitución federal, las leyes generales, la Constitución local, el Código de Elecciones y Participación Ciudadana, y los acuerdos que, según su ámbito de competencia, emitan el Instituto Nacional Electoral y el IEPC”, estipula la convocatoria aprobada. La convocatoria será difundida en los estrados de las oficinas centrales y en la página oficial del IEPC. Además, se publicará en el Periódio Oficial del Estado de Chiapas y en diarios de circulación estatal. Con el propósito de dar mayor oportunidad de participación a la ciudadanía interesada, en la misma sesión, el Consejo General aprobó la ampliación del periodo de registro para participar en la integración de los Consejos Distritales y Municipales Electorales, fijando el plazo hasta el próximo 19 de septiembre. Para tal efecto, está habilitado el registro en línea


y diversas sedes que pueden consultarse, junto con los requisitios, en la página www.iepcchiapas.org.mx. Finalmente, el Consejo General aprobó las propuestas de designaciones presentada por el Consejero Presidente, para los Titulares de la Secretaría Administrativa, de la Unidad Técnica de Comunicación Social, y de la Unidad de Transparencia de este organismo electoral local, ocupando estos cargos Gustavo Antonio Burguete Martínez, Adriana Hermila Bravo Alegría y Aldrey Hipólito Monjarás Marroquín, respectivamente. En la sesión se contó con la presencia de las y los Consejeros Electorales, Blanca Estela Parra Chávez, Sofía Margarita Sánchez Domínguez, Laura León Carballo, Manuel Jiménez Dorantes y Alex Walter Díaz García. Así como las y los representantes de los Partidos Políticos acreditados ante el IEPC, Híber Gordillo Náñez, del PRI, Mauricio Mendoza Castañeda del PVEM, José Francisco Hernández Gordillo, del PAN, Mercedes Nolbérida León Hernández, del Partido Chiapas Unido, Samuel Castellanos Hernández, del PRD, Miguel Félix Lastra Morales, del Partido Mover a Chiapas, y Antonio Abisaí Tapia Morales, de Morena. Instruida por Neftalí Del Toro… HABITANTES DE “LA AVIACIÓN” SE BENEFICIAN CON OBRA DE ALCANTARILLADO SANITARIO * Después de quince años de espera, las familias de la zona contarán con mejores condiciones de salud.

Para mejorar las condiciones de salud de las familias de la colonia “La Aviación”, el edil Neftalí Del Toro Guzmán, instruyó a la Secretaría de Infraestructura Municipal iniciar la construcción de la red de alcantarillado sanitario en dicho centro poblacional, que por más de una década había solicitado la obra. Los trabajos se realizan en las calles Escorpión, Elices, Condor, Yets y Mapaches, donde el personal técnico realiza el suministro e instalación de mil 382 metros lineales de tubería PVC sanitario serie 25 de 200 mm de diámetro, además de la construcción de 20 pozos de visita, 21 piezas de brocal y tapa de policoncreto, piezas de registros, codos, silletas, entre otros materiales que permitirán la durabilidad y calidad del alcantarillado.


Al respecto la señora Cecilia Gálvez Monzón, sostuvo que el beneficio es amplio para los hogares de “La Aviación” ya que dejarán de utilizar las fosas sépticas, propiciando mejores condiciones de salud para todos los habitantes. “Nos da mucho gusto ver al personal de la Secretaría de Infraestructura del Ayuntamiento supervisando esta obra, los vecinos estamos contentos porque Neftalí Del Toro nos tomó en cuenta con estas acciones que gestionamos por casi quince años”, subrayó. De acuerdo a datos técnicos de la dependencia, la obra contempla una inversión aproximada de un millón 938 mil 184 pesos, con un beneficio directo para mil 453 habitantes de dicha colonia. Finalmente Gálvez Monzón dijo que con estas y otras acciones en comunidades rurales, Del Toro Guzmán demuestra su trabajo por la Perla del Soconusco, recibiendo el respaldo de todos los habitante TURNAN A COMISIONES REFORMAS AL CÓDIGO DE ELECCIONES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA *La diputada Dulce María Rodríguez Ovando presentó Iniciativa de Ley de Adopción para el estado de Chiapas. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 06 de Septiembre de 2017.- La Comisión Permanente de la LXVI

Legislatura del Congreso local, turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales -para su análisis y dictamen- la Iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas (IEyPC) en materia de prerrogativas de los Partidos Políticos, presentada por la diputada Patricia del Carmen Conde Ruiz. En el mismo tenor, durante la sesión de este miércoles, se aprobaron por unanimidad los dictámenes emitidos por la Comisión de Hacienda, en el orden siguiente: *Autorización al Ayuntamiento de Cacahoatán, Chiapas, para desincorporar un terreno y enajenarlo –vía donación- a favor de la Secretaría de Educación, quien lo destinará para la Construcción del Centro de Atención Múltiple de Educación Especial, ubicado en la calla innominada de este municipio.


*Autorización al Ayuntamiento de Reforma, Chiapas para desincorporar un terreno y enajenarlo –vía donación- a favor de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez para destinarlo a la capilla “San Juan Bautista”, de ese municipio. *Autorización al Ayuntamiento de Palenque, Chiapas, para desincorporar dos fracciones de terreno y enajenarlo –vía donación- a favor dela Arquidiócesis de San Cristóbal De las Casas, asociación religiosa, quien lo destinará para la construcción de la Capilla de la Iglesia Católica San Andrés, de dicho municipio. En el desahogo de los puntos del orden del día, fueron turnados a comisiones legislativas las siguientes disposiciones: *Oficio signado por Juan Carlos Gómez Aranda, secretario General de Gobierno por medio del cual remite a esta soberanía popular la Iniciativa de decreto por el que se reforma el párrafo segundo del artículo 12 de la Ley de Derechos del Estado de Chiapas. *Oficio signado por Juan Carlos Gómez Aranda, secretario General de Gobierno, por medio del cual remite a esta soberanía popular la Iniciativa de Ley de Desarrollo y Protección a la Actividad Artesanal del estado de Chiapas. *Iniciativa de Ley de Adopción para el Estado de Chiapas, presentada por la diputada Dulce María Rodríguez Ovando, integrante de esta Sexagésima Sexta Legislatura. *Oficio signado por el Ayuntamiento de Salto de Agua, donde solicita se autorice la baja a 17 vehículos automotores por encontrarse en estado inservible. 00oo00 RENUNCIEMOS A LA DIETA SI NO HAY TRABAJO LEGISLATIVO: EMILIO SALAZAR El espectáculo que ha provocado el PAN no se lo merece ni el país ni sus ciudadanos

Ciudad de México.- En la bancada del Partido Verde en la Cámara de Diputados, propusimos que los diputados renuncien al cobro de su dieta, mientras se mantenga el secuestro del órgano legislativo, provocado por los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática, Movimiento Ciudadano y Morena, manifestó el legislador federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías. Este jueves se buscará una solución jurídica al conflicto, pero no se descarta llevar el problema a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y esperar un fallo al respecto, agregó el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal.


En mi bancada estamos “dispuestos a dejar de cobrar la dieta mientras no se instale la mesa directiva y puedan iniciarse los trabajos correspondientes, por lo que invitó a los otros grupos parlamentarios a sumarse a la propuesta. Esta decisión es de principios éticos y hay que mandarle un mensaje a la ciudadanía que si no trabajamos, pues entonces no debemos cobrar durante el tiempo que dure el conflicto", indicó. El representante popular del Distrito IX, dijo que el espectáculo ocurrido en la Cámara de Diputados no se lo merece México ni sus ciudadanos, “lo que la sociedad quiere es vernos trabajar a favor de las causas que exige la nación; nosotros estamos acostumbrados al diálogo, al debate y a lograr acuerdos a favor de los mexicanos, pero es lamentable que el PAN, intente secuestrar al Poder Legislativo, anteponiendo sus intereses personales y de grupo”. Al finalizar, Salazar Farías, pidió a sus compañeros legisladores, asumir su responsabilidad al haber secuestrado el trabajo parlamentario, hay que tener madurez, sensatez; hay que reflexionar para evitar se extienda el nefasto espectáculo que se vive en el Palacio Legislativo. IMPULSEMOS EL DESARROLLO DE CHIAPAS DE LA MANO DE LAS MUJERES EMPRENDEDORAS: ALBORES GLEASON El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, afirmó que la transformación de Chiapas debe lograrse de la mano de las chiapanecas empresarias y emprendedoras.

Por tanto, puntualizó el apoyo a este importante sector a través de leyes que incentiven su talento, faciliten el proceso de creación y desarrollo de sus proyectos, y les den garantías como empresarias. Albores Gleason sostuvo además que desde la Cámara alta se vincula esta labor con el trabajo de organizaciones como la ONU Mujeres y el Banco Interamericano de Desarrollo para que las chiapanecas con visión de negocio puedan tener a la mano las herramientas que necesitan.


El legislador chiapaneco se manifestó luego de la presentación del programa “#EllaHaceHistoria”, un programa global de Facebook que busca empoderar a las mujeres en el país. Mencionó que a través de las tecnologías de información y comunicación se desarrollan plataformas para que las emprendedoras tengan acceso a capacitaciones gratuitas que les enseñen como hacer crecer sus negocios. Albores Gleason se congratuló porque gracias a los cambios impulsados el acceso a internet en el estado va en aumento, así como el desarrollo de las nuevas tecnologías, con lo cual se abren más oportunidades a las mujeres para independizarse, poner en marcha sus ideas, impactar positivamente a su comunidad y contribuir con la transformación de la economía en Chiapas, por la que se trabaja desde el Senado. Finalmente refirió que a la par de gestionar la atracción de empresas e industrias en todas las regiones del estado para generar empleos de calidad, promueve este tipo de plataformas para que a través de las tecnologías más chiapanecas y chiapanecos se capaciten y tengan acceso a mejor calidad de vida. Ayuntamiento inicia etapa de verificación, entrega de evidencias. AGENDA PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL 2017. * Estos indicadores provienen de la Secretaría de Gobernación y se ejecutan a través del Inafed. E

l secretario de Planeación y Desarrollo Municipal, Carlos Andrés Siles Torres encabezó la etapa de Verificación, Entrega de Evidencias “Agenda para el Desarrollo Municipal 2017” la cual consiste en corroborar que el Ayuntamiento de Tapachula, este cumpliendo con ciertos indicadores o normas, que le puedan llevar a otorgar el galardón de Gobierno de Excelencia.


“Estos indicadores provienen de la Secretaría de Gobernación y se ejecutan a través del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), sus acciones están orientadas a fortalecer las capacidades institucionales de las administraciones públicas estatales y municipales” señaló Siles Torres. “El Inafed en este caso a través del Instituto Tecnológico de Tapachula (ITT) es quien verifica si el Ayuntamiento está cumpliendo con las necesidades de la ciudadanía. Estas normas ya fueron subidas a la plataforma digital del Inafed, sin embargo, es necesario hacerlo físicamente. Este es un trabajo que engloba a todas las direcciones y secretarías, el propósito es ejecutar mayores herramientas para poder ser un gobierno de excelencia” informó el funcionario. Carlos Siles agregó que se trata de un trabajo coordinado con el gobierno Federal “Estamos consistentes de que nuestro municipio requiere de una mayor participación y preparación, y eso es lo que estamos haciendo todos los secretarios del Ayuntamiento como parte de las indicaciones del presidente, Neftalí Del Toro” sostuvo acompañado de la 8ª Regidora, Macdia Cruz y José Luis Méndez Lambaren del ITT. “Esta actividad es de suma importancia para el desarrollo y crecimiento de los ejes rectores, que hemos trabajado día a día por instrucciones del edil Del Toro y en apego a las necesidades y peticiones de los ciudadanos” agregó. Al inaugurar esta reunión, la Regidora y Presidenta de la Comisión de Planeación para el Desarrollo, Alma Leslie León Ayala, dijo que cumpliendo con el artículo 115 constitucional, el Ayuntamiento tiene la obligación de atender las necesidades básicas de la población, por ello, el inicio de estos procesos denominados Agenda para el Desarrollo Municipal. Finalmente, todos los directores y secretarios del Ayuntamiento participaron en diferentes mesas de trabajo con los ejes: Desarrollo Territorial, Servicios Públicos, Desarrollo Institucional, Seguridad Pública, Desarrollo Social; Ambiental y Económico. BENEFICIA MVC A LA SIERRA CON APOYOS PARA EL CAMPO, EDUCACIÓN Y JEFAS DE FAMILIA • Entrega Bienestar, Apoyo a Jefas de Familia • Hizo un llamado a la Cero Tolerancia a la violencia en contra de las mujeres • Estudiantes reciben uniformes, mochilas y útiles escolares • Beneficia Gobernador a 8 mil productores de la región Sierra • Otorgó uniformes y equipamiento a Policías Municipales, e inauguró la construcción de calles


En intensa gira por la Sierra chiapaneca, el gobernador Manuel Velasco Coello benefició a sus habitantes con apoyos para el campo, la educación, el programa Bienestar, Apoyo a Jefas de Familia e infraestructura urbana. Al hacer entrega de paquetes escolares a estudiantes del nivel básico, con la finalidad de mejorar las condiciones de su proceso educativo, Velasco Coello destacó la labor que día a día realizan miles de docentes para enseñar a las niñas, niños y jóvenes de la Sierra Madre de Chiapas. “Deseamos que este nuevo ciclo escolar sea de mucho provecho, que tengan un año lleno de aprendizaje donde las maestras y maestros sigan demostrando su gran vocación de formar generaciones de bien”, manifestó. En este sentido, el director de la secundaria“Sor Juana Inés de la Cruz”del municipio de Motozintla,Juan Gabriel Pérez García, agradeció los útiles, mochilas y uniformesque el alumnado recibió de forma gratuita. “Estamos muy contentos de la llegada del señor Gobernador, queremos agradecerle los apoyos que nos ha venido dando, tanto en infraestructura y ahora con uniformes y útiles escolares que son importantes para la educación”, acotó. Asimismo, en Amatenango de La Frontera, el jefe de Ejecutivo además de hacer entrega de útiles, inauguró la remodelación de espacios en la escuela primaria “Revolución”, acompañado del alumnado, personal docente y directivos. Como parte de las acciones que buscan fortalecer al campo, ocho mil productores de esta zona se beneficiaron con insumos agrícolas, herramientas de trabajo, infraestructura agropecuaria y proyectos productivos. Acompañado del secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas y representantes de diferentes organizaciones campesinas y sociales, Velasco Coellootorgó 57 módulos de fortalecimiento a la cafeticultura, 39 de cultivo de papa y 18 de establecimiento de árboles frutales, dentro del Proyecto de Seguridad Alimentaria (PESA). Así como cuatro mil 500 paquetes de fertilizante para atender más de cuatro mil hectáreas destinadas a la siembra principalmente de maíz, con un rendimiento promedio de 1.52 toneladas de este grano por hectárea, con valor aproximado de 42 millones de pesos anuales.


El Gobernador también entregó 800 molinos de nixtamal, dos mil árboles de aguacate has y el certificado para la construcción de una obra para el aprovechamiento sustentable de suelo y aguaen San José Las Chicharras, localidad de Motozintla. Mientras que 297 productores de café recibieron 148 milplantas resistentes a la roya, bombas aspersoras, fertilizantey foliares para la nutrición del aromático. Al respecto, señaló que Chiapas es uno de los estados que se distingue a nivel nacional e internacional por la calidad de su café, y la comercialización se ha convertido en el sustento principal de muchas familias chiapanecas, por lo que durante su gobierno se ha impulsado de forma directa la cafeticultura con más y mejores herramientas para quienes se dedican a esta actividad. “Nuestra prioridad es apoyarlos, nos sentimos muy orgullosos dequienes hacen producir la tierra de la Sierra y cuidan el medio ambiente. Estos apoyos están destinados a generar una mayor productividad y mejores ingresos para las familias. Mi mayor reconocimiento para productores de toda la Sierra”, expresó. En su visita a esta región, el gobernador Velasco entregóel programa Bienestar, Apoyo a las Jefas de Familia donde recordó que mediante las diferentes instancias de su administración se impulsanestrategias para garantizar a las mujeres el respeto a sus derechos, que les permita una vida digna y sin violencia. Detalló que se ha iniciado un frente común entre sociedad y gobierno para combatir y erradicar la violencia hacia las mujeres, por lo que hizo un llamado a trabajar como un solo equipo y ser parte de la denuncia ciudadana para castigar a cualquier persona que atente contra su integridad. "¡Basta a la violencia en contra de mujeres!, no vamos a permitir que ningún hombre más vuelva alzar las manos a una mujer, ni en esté ni en ningún otro municipio del estado", enfatizó Velasco al tiempo de resaltar que en la mayoría de los casos no se denuncia la agresión. Agregó que es necesario que las víctimas utilicen todos los medios a su alcance, pero sobre todo lo más importante es que denuncien ante la Fiscalía de Atención Especializada en Delitos Cometidos en contra de las Mujeres, para que sean atendidas de inmediato. Paraprocurar la seguridad de la población mediante elementos mejor equipados, el mandatario dotó de uniformes y equipo táctico a policías municipales de Frontera Comalapa y de Amatenango de la Frontera, en este último también entregó equipo a Comités de Prevención y Participación Ciudadana de Protección Civil e inauguró una calle con concreto hidráulico, luminarias, drenaje sanitario, agua potable y tomas domiciliarias, que por años fue una demanda del ejido El Pacayal.


El Ejecutivo estatal estuvo acompañado por los presidentes municipales de Motozintla, Víctor Lavalle Cuevas; de Amatenango de La Frontera, Edwin Martínez Martínez y de Frontera Comalapa, Jorge Antonio Aguilar Lucas. EMPRESARIOS

SUMAN

ESFUERZOS

AL

CRECIMIENTOECONÓMICO

DE

CHIAPAS

• La suma de esfuerzos que impulsa el gobierno de Manuel Velasco ha hecho posible que Chiapas siga siendo un estado seguro para invertir, vivir y visitar: Gómez Aranda

Tuxtla Gutiérrez.- En reunión de trabajo con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, Óscar Corzo Tovilla y directivos de eseorganismo empresarial, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de seguir fortaleciendo la suma de esfuerzos con todos los sectores, a fin de generar mayores oportunidades de desarrollo para los chiapanecos. Gómez Aranda indicó que la instrucción del gobernador Velasco Coello es redoblar esfuerzos para que los chiapanecos puedan disfrutar de un clima propicio para el trabajo fecundo, de ahí que la coordinación que impulsaen materia de seguridad con el Gobierno de la República, los municipios, la iniciativa privada y la sociedad civil, ha hecho posible que Chiapas siga siendo un estado seguro para invertir, seguro para vivir y visitar, como lo han constatado organismos especializados como Semáforo Delictivo, el Observatorio Nacional Ciudadano o la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública del INEGI. Por su parte, el presidente de la CANACO-SERVYTUR planteó su preocupación por los bloqueos carreteros, a lo que el Secretario de Gobierno explicó que seestá trabajando intensamente para mitigar y resolver las causas que originan estas acciones, por lo queaseguró que la autoridad estatal mantiene firme suconvicción de escuchar y atender, propiciando el diálogo productivo y al mismo tiempo, la aplicación de la Ley en todos los casos que es necesario. Asimismo, el funcionario estatal destacó la estrategia para el desarrollo económico que impulsa el gobernador Velasco, en la cual considera como ejes de todas sus acciones la


seguridad para las inversiones, facilitar la apertura de negocios y la creación de nueva y mejor infraestructura productiva y de comunicaciones, para que Chiapas se constituya en una moderna plataforma logística, comercial y de servicios para toda la región. En diversas intervenciones, Jorge Kepler Chanona Morales y Manuel Ernesto Ramos Martínez, presidente de la CANACO Villaflores y consejero nacional, respectivamente, manifestaron la voluntad de coadyuvar al crecimiento económico y que la entidad sea cada vez más competitiva ypuedan generarse mayores beneficios para los chiapanecos. Finalmente, el Secretario General de Gobierno reiteró el compromiso del Gobiernodel Estado de seguir avanzando en el fortalecimiento de la actividad productiva, para lo cual impulsa una sólida alianza con la Federación, los sectores productivos, la iniciativa privada y los emprendedores, quienes día a día contribuyen al crecimiento económico de Chiapas y del país. COBACH PRESENTE EN LA CARRERA “TODO MÉXICO SALVANDO VIDAS” • La carrera se realizará el próximo domingo 10 de septiembre • Quienes hayan donado sangre en agosto, tendrán la bonificación del costo de inscripción al mostrar su comprobante

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Gracias a la suma de voluntades y colaboración interinstitucional entre el sector empresarial y sociedad en general, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) participa en la Carrera “Todo México salvando vidas”, en apoyo a la Cruz Roja. Al respecto, el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, señaló que a través de la Dirección de Vinculación, Unidad de Difusión y del Voluntariado Cobach, se invita a toda la comunidad laboral y estudiantil de este instituto educativo, así como a la población en general a participar en esta carrera. Hernández Bielma destacó que la justa deportiva tiene como objetivo promover la donación voluntaria de sangre y con ello el salvar vidas. Explicó que conforme a la convocatoria, la carrera se realizará el próximo domingo 10 de septiembre, en la capital chiapaneca y comprende las categorías: cinco y diez kilómetros,


para mujeres y hombres de 16 a 70 años; además de tres kilómetros de caminata libre, para la ciudadanía en general y podrán participar a partir de seis años de edad. El Director General del Cobach informó que el costo de inscripción es de 150 pesos para caminata y 250 pesos para las otras distancias, y para quienes hayan donado sangre durante el mes de agosto, tendrán la bonificación del costo de inscripción al mostrar su comprobante; además el registro y pago se puede realizar en las delegaciones de la Cruz Roja Mexicana. Cabe destacar que el lugar de salida de la carrera será en la Cruz Roja, Delegación Tuxtla, Quinta Norte hacia el Parque del Oriente y vuelta de regreso. Los estímulos serán playeras, medallas, y obsequios de lospatrocinadores. miércoles, 6 de septiembre de 2017

LAS NOTICIAS NACIONALES

COMISIÓN DEL INE REVOCA ESTATUTO DEL PRI QUE IMPEDÍA “CHAPULINES” Septiembre 6, 2017


Una comisión del Instituto Nacional Electoral dio marcha atrás a la pretensión que tenía el PRI para impedir que legisladores que obtuvieron su curul por la vía plurinominal puedan volver a competir por el mismo principio durante los comicios del 2018. En sesión privada la Comisión de Prerrogativas de Partidos Políticos, revocó la decisión aprobado el pasado 12 de agosto que modificó el artículo 212 de los estatutos del tricolor por el que diputados como el diputado Cesar Camacho o el senador Emilio Gamboa, electos por la vía plurinominal, sólo podrán competir el próximo año buscando el voto de los ciudadanos. Sin embargo, durante la comisión los consejeros Marco Antonio Baños Martìnez y Benito Nacif consideraron que estos cambios atentan en contra de los derechos de los militantes del partido a ser votados. Por el contrario la consejera Pamela San Martín consideró que esta modificación resulta una potestad exclusiva de los partidos; ya que limitarlo se asemejaría a revocar la postura que asumen los partidos de no postular militantes que adeuden cuotas partidistas. No obstante, el tema deberá ser abordado el próximo viernes durante el Consejo General, a fin de tomar la decisión definitiva sobre las modificaciones a los documentos básicos del PRI en donde se incluyó la posibilidad de postular a un candidato externo al a presidencia de la república. Fuente: Milenio CONSTITUCIONAL, MULTA CONTRA ANUNCIOS IRREGULARES: SCJN Septiembre 6, 2017 Ciudad,

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó un amparo contra la multa aplicada por anuncio irregular en la Ciudad de México, al determinar que es constitucional la sanción por colocar dichos espectaculares sin el debido permiso. Ministros de la Primera Sala determinaron que la sanción cumple con el Artículo 22 de la Constitución Federal, y que en ella se detallan los límites como mínimo y máximo para imponer las sanciones económicas contra quienes incumplan la norma. Las sanciones oscilan entre los mil 500 y dos mil días de salario mínimo vigente en la Zona Metropolitana. Tras el aval de la Corte, las autoridades capitalinas cuentan con luz verde para aplicar la multa en cada caso cuando se detecten anuncios sin los permisos correspondientes .


Y se seguirá sancionando a las empresas que sin tener el permiso temporal revocable colocan anuncios en inmuebles de la capital del país, mismos que afectan a todos los que transitan por las vías públicas y la seguridad del paisaje urbano. Asimismo, las autoridades reiteraron que las multas buscan inhibir conductas propensas a transgredir la ley.Fuente: La Razón DEBATE DE PASE AUTOMÁTICO DE FISCAL ES INEXISTENTE: CORDERO Septiembre 6, 2017 Nacional,

El presidente del Senado, el panista Ernesto Cordero, sostuvo que el debate sobre la eliminación del pase automático del fiscal general que tiene paralizado a la Cámara de diputados es inexistente, ya que todas las bancadas se han pronunciado por una “Fiscalía que sirva”. Luego de que las bancadas del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano impidieron con sus votos en contra, la instalación de la Mesa directiva en San Lázaro y lo condicionaron a que primera se descongele en el Senado la propuesta del Ejecutivo federal sobre el pase automático, Cordero llamó a los diputados de este bloque, incluidos los de su partido, a instalar la mesa. “Esto no es ficha de cambio porque no hay tal debate. El debate es inexistente. Todos estamos de acuerdo en una Fiscalía que sirva, entonces el debate es inexistente. Yo invito a los diputados a que instalen la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, que empiece a funcionar la Cámara de Diputados”, dijo Cordero. Sostuvo que los mismos diputados podrían sacar adelante una iniciativa de este tipo que contemple una reforma constitucional para eliminar el pase automático del fiscal general, ya que no es una facultad exclusiva del Senado. “Ellos pueden resolver su propio problema, no veo por qué el Senado tenga que ser parte de este conflicto, porque en el Senado no hay conflicto; estamos perfectamente instalados”, agregó. Tras reunirse con representantes de 200 organizaciones de la sociedad civil que presentaron una propuesta de dictamen para estableces una ruta para elegir al fiscal y reformar la Fiscalía general, Cordero recalcó que lo importante en este tema será no aprobarlo con premura, y que “los tiempos nos obliguen a cometer un error como lo cometimos la vez pasada”. Además, respaldó la postura de las organizaciones de la sociedad civil al asegurar que definir el nombramiento del fiscal “no resuelve el problema”, ya que se requiere un diseño integral de la fiscalía.


Antes, las distintas organizaciones civiles agrupadas en el colectivo #VamosPorMas presentaron al presidente del Senado una propuesta para que se establezca un mecanismo de selección del fiscal general de la república y pidieron que la ruta lleve también a una reforma de la propia fiscalía. Para ello, proponen que se cree una comisión de selección y la eliminación del pase automático, no sólo para el titular, sino también para funcionarios mayores. Fuente: La Razón COLECTIVOS #FISCALÍAQUESIRVA Y #VAMOSPORMÁS DEMANDAMOS REINGENIERÍA A LA PGR: NEGRETE Septiembre 6, 2017

Layda Negrete, vocera del colectivo #FiscalíaQueSirva, indicó que hoy la Mesa Directiva les recibirá el dictamen ciudadano del Artículo 102. Layda Negrete, señaló que el colectivo #FiscalíaQueSirva, se unió a otro colectivo “Vamos por más” que son todas las organizaciones que han impulsado el Sistema Nacional Anticorrupción, “lo que estamos pidiendo es más allá de quitar el pase automático, nosotros estamos pidiendo una revisión integral del Artículo 102, que es el que regula toda la estructura de la Fiscalía General”. Destacó en entrevista para el espacio de “Ciro Gómez Leyva por la mañana” que no les interesa nada más tener a la mejor cabeza y el mejor Fiscal General, con el mejor proceso de selección que garantice que sea independiente políticamente y que sea competente, también “nosotros demandamos una reingeniería de lo que es hoy la PGR”. Esto con el objetivo de que no herede los vicios de la PGR, “que es incompetente y es un nido de corrupción”. Agregó, que este miércoles, a las 11:30 horas, irán a la Mesa Directiva “para recibirnos lo que le llamamos el dictamen ciudadano del Artículo 102, que propone el colectivo Vamos por una Fiscalía que Sirva”. A pregunta expresa en qué consiste este dictamen ciudadano, respondió que es un “resumen de las mejores propuestas que los propios senadores y el propio Ejecutivo presentaron al Senado”. Recordó que el Artículo 102 se aprobó, en 2014, y “se incluía que este pase automático que hoy es tan polémico y después de movimientos ciudadanos que tuvimos a fines del año pasado, el Presidente accedió a presentar una nueva iniciativa del 102, donde quitaba el pase automático qué era lo que implicaba que Cervantes hoy Procurador, pudiera competir en igualdad de circunstancias junto con otros.


“Entonces empezamos a hablar con distintos senadores de diversos partidos y muchos de ellos presentaron sus propias iniciativas, mejoradas, que no nada más están en este aspecto minimalista del pase automático (…), entonces nosotros hemos hecho el trabajo de conjugar de todas las iniciativas presentadas, más lo que les faltó, esta posibilidad de discutir por una Fiscalía que sea verdaderamente autónoma y cómo pueden hacer esto”. Subrayó, que “primero por el proceso de selección de cara al público, donde pongamos los conflictos de interés que pueda tener un Fiscal General, pero también en una organización ya en términos de diseño institucional, donde la Fiscalía Anticorrupción, por ejemplo, sea totalmente autónoma. Ahorita como está planteada la Fiscalía Anticorrupción está subsumida en la Fiscalía General, donde el Fiscal General le quita o le pone personal, le quita o le pone presupuesto y es un cascarón que no tiene ningún sentido”. Asimismo, la vocera del colectivo #FiscalíaQueSirva, dijo que están proponiendo que haya una supervisión ciudadana para que este Fiscal autónomo tampoco se vaya por la libre y se están poniendo candados de remoción. Además, enfatizó que la propuesta es fortalecer la procuraduría interna, para que haya un verdadero combate a la corrupción internamente”. Por otro lado, apuntó que para mayor información se puede consultar en las redes sociales con el hashtag #FiscalíaQueSirva y también el hashtag #VamosPorMás. Finalmente, explicó que van a transmitir en Facebook de forma directa la presentación de la iniciativa, pero también se publicara la propia iniciativa para que se pueda consultar. Fuente: Radio Fórmula FAMILIA DE VÍCTIMAS DE PASO EXPRÉS LOGRA ACUERDO REPARATORIO CON CONSTRUCTOR Septiembre 6, 2017 Nacional,

La familia Mena ha llegado a un acuerdo reparatorio con el consorcio constructor AldesaEpccor, por la pérdida de Juan Mena López y Juan Mena Romero. Darío Oscós, abogado de la familia de las dos víctimas del socavón del Paso Exprés de Cuernavaca, confirmó que se llevará a cabo el acuerdo, del cual dijo, es a plena satisfacción de lo que la familia considera debieran recibir. La cantidad queda en resguardo, pues hay una cláusula de confidencialidad, pedida por la familia Mena. Cabe recordar que anteriormente hubo un ofrecimiento económico a la familia Mena; 500 mil pesos por cada uno de sus familiares fallecidos, en un principio, luego se subió a un millón de pesos por cada uno.


Fuente: Radio Fórmula

Noticias/Diario Tribuna Chiapas/

Grupo Las Abejas pide a la CIDH pronunciarse por caso Acteal, tras 20 años sin justicia

Ciudad de México, 06 SEP (apro).-A 20 años de la masacre en Acteal, Chiapas, las heridas siguen abiertas, por lo que la organización civil Las Abejas pidió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que se pronuncie sobre aquel suceso en el que perdieron la vida 45 indígenas tzotziles. En entrevista con Apro, Vicente Luna Ruiz y Antonio Gómez Pérez, sobrevivientes de la tragedia ocurrida el 22 de diciembre de 1997, recuerdan que el 20 de octubre de 2015 se realizó en la Comisión la audiencia de fondo del caso 12790 Manuel Sántiz Culebra (Caso Acteal), sin que a la fecha el organismo de la Organización de Estados Americanos (OEA) se haya pronunciado y, menos aún, deslindado responsabilidades. En los últimos dos años, lamentan, “no nos ha informado del avance del estado del caso. Nosotros hemos insistido, hemos enviado varios oficios para agilizar el asunto, pero no hay nada”. Los indígenas entrevistados comentan que en esos 24 meses han fallecido cuatro sobrevivientes sin encontrar justicia. Se trata de Francisco Vázquez y María Ruiz, de la comunidad de Acteal, y Manuel Capote y Alberto Ruiz, de Quextik. Según Luna Ruiz y Gómez Pérez, el miedo comienza a regresar a los municipios sureños de Los Altos de Chiapas y Quextik pues, luego de la elección del último alcalde, han recibido amenazas de grupos paramilitares. Como antaño, dicen que los agresores hacen disparos al aire con armas de fuego.


El pasado lunes 4 de septiembre, denuncian, ocurrió el más reciente ataque: un grupo armado irrumpió en la comunidad de Tzanembolom, donde celebraban una reunión y arremetió contra los asistentes. José Patrocinio Hernández Gómez, vocero de Las Abejas, tercia en la entrevista y añade que, a la fecha, el Estado mexicano se ha desatendido del caso pues, a pesar de que han pedido atención médica y reparación del daño a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) sólo han encontrado “indiferencia”. Además, subraya que ningún autor intelectual de la masacre ha sido llamado a comparecer a los tribunales y que los 21 integrantes de grupos paramilitares procesados y sentenciados por su participación en la tragedia ya han sido excarcelados y regresado a las comunidades con beneficios, como viviendas y remuneración semanal. Los tres integrantes comentan también que las autoridades no han desplegado seguridad, lo que puede propiciar una situación de violencia similar a la registrada hace dos décadas en Acteal, Chiapas. “Sólo exigimos justicia”, concluyen. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Critica el Obispo de SCLC 5º Informe de Peña nieto que habla de la disminución de la pobreza extrema en México

*Una aberración afirmar que ya no hay pobres en México, asegura

San Cristóbal de Las Casas, Chis., 06 SEP.-Afirmar que ya no hay pobres en el país, en Chiapas sería una aberración y un desconocimiento total de la realidad, los hay sumamente pobres, son una constante”llamada de atención a nuestro corazón, fustigó el Obispo de esta ciudad, Felipe Arizmendi Esquivel al opinar acerca del 5º Informe del Presidente Enrique Peña Nieto. Arizmendi Esquivel aseguró que existen muchos pobres entre nosotros y que a veces no nos percatamos de ello, mismos que están olvidados y menospreciados, incluso dentro del propio hogar. ¿Ya no hay pobres?, se preguntó. Claro que los hay y demasiados, solo hace falta corazón y cercanía para descubrirlos y ver qué podemos hacer por ellos, expuso el Obispo cuya Diócesis comprende 45 municipios con un alto porcentaje de población indígena.


Precisó que en el 5º Informe del Presidente Enrique Peña se afirma que en el país han disminuido más de dos millones de personas en pobreza extrema, pero se reconoce que más de 50 millones de mexicanos viven aún en pobreza. El Obispo Felipe Arizmendi en su documento: “Ya No Hay Pobres”, señala que se requiere analizar los índices considerados para calificarla pobreza, pues Chiapas ocupa uno de los lugares más altos de pobreza, principalmente en poblaciones indígenas , pero en sus 27 años de servicio religioso en esta entidad ha observado cambios muy notables, aseguró. Es decir, explicó, se tienen más infraestructuras carreteras, de electrificación, agua potable, espacios educativos y de salud, aunque aclaró, no suficientemente dotadas. Agregó, también tienen aparatos de televisión, radio y electrodomésticos, mejores construcciones domesticas con servicios básicos, miles de chiapanecos incluso, los calificados en pobreza extrema cuentan con teléfonos celulares, es decir, que han mejorado el nivel general de vida. Sin embargo, criticó que afirmar que “ya no hay pobres en México”, es una aberración y un Desconocimiento total de la realidad, por pobres los hay y sumamente pobres, son una constante llamada de atención a nuestro corazón, concluyó Felipe Arizmendi. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 “Políticos no deben echar campanas al vuelo sobre el desarrollo de Tuxtla”: JSR Por Eleazar Domínguez Torres

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 06 SEP.-“La verdad de Tuxtla Gutiérrez son los datos que fríamente nos explica la CONEVAL, (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social) y ya hemos escuchado y hemos visto de todo, hemos visto hasta lo asombroso, hoy como unos políticos acartonados tienen que cambiar su esencia y no ser ellos, y en este espacio que me brindas puedo decirte que a Tuxtla le estamos debiendo mucho”, en ese sentido se expresó Jovani Salazar Ruiz, quien independientemente de su investidura como servidor público, habló en su calidad de ciudadano en entrevista para esta casa editorial.


Salazar Ruiz al abundar sobre los datos que da la CONEVAL dijo que muchos aducen que en la medición de la pobreza frente al desarrollo social están bien las cosas, sin embargo, se deberá entender a mayor profundidad qué es estar bien, mal o más o menos. “Y hoy a la gente de Tuxtla Gutiérrez se tiene que medir y la CONEVAL ha hecho su trabajo y no podemos denostar que dicha empresa es una empresa patito o le pagaron para decirlo, no la CONEVAL ha dado datos muy fuerte para Tuxtla Gutiérrez y me informan que también algunos funcionarios del ayuntamiento los han dado a conocer. En el crecimiento metropolitano que ha tenido la ciudad, donde hoy la mayoría de la gente que busca un espacio se viene a la capital ya sea de pueblos, de ciudades aledañas y hasta de algunos estados de la república y en ocasiones hasta de otros países y en ese crecimiento demográfico que ha tenido la capital. Hoy vemos muchos cerros donde hace muchos años no había más que árboles hoy vemos ya muchas calles marcadas y vemos la deforestación que se está dando en esa aproximación de ochocientas colonias y que existen más de doscientas colonias irregulares existe el más del 40 por ciento de pobreza, lo que indica que más de doscientos mil habitantes de Tuxtla Gutiérrez están viviendo en situación de pobreza y un ocho por ciento que está viviendo en extrema pobreza, lo que indica que estamos hablando de más de cincuenta mil habitantes”. Interrogado sobre las características que deberá tener el político que quiera gobernar a la capital en el dos mil dieciocho, Salazar Ruiz asevero que primeramente la ciudadanía deberá quitar a los políticos acartonados, a los políticos que no son ellos. “hoy si ves a los políticos en muchos spots tanto de radio y televisión o redes sociales, vemos a los políticos comiendo en los mercados cuando nunca antes lo habían hecho en su vida, vemos hoy a los políticos con una bolsita y popote tomándose un tepache en la calle agarrando el triciclo y hasta a veces sirven de burla para la ciudadanía y necesitamos un político preparado, necesitamos un político con experiencia y sobre todo que conozca de raíz los problemas de Tuxtla”. Por lo que agrego que mientras un político no vaya más al fondo de las tarjetas informativas que le presentan sus colaboradores, mientras no se atreva a conocer directamente el lugar si los ciudadanos están hablando con la verdad sobre la problemática que manifiestan, y mientras no sientan el problema, definitivamente no podrán gobernar con bien esta ciudad. A pregunta expresa si ve su nombre en la boleta electoral en el año dos mil dieciocho dijo que su aspiración más grande que él tiene es servir y seguir sirviendo a los tuxtlecos, pero que sobre todas las cosas su aspiración más grande es ser justo y si me veo en las boletas electorales del dos mil dieciocho”, finalizoNoticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 La CNDH y el Alto Comisionado de la ONU piden un fiscal autónomo e independiente


Ciudad de México, 06 SEP (apro).-La presentación del Informe de Actividades 2016-2017 de la Comisión de Derechos Humanos del Senado sirvió de tribuna al representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jan Jarab, y al ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, para elevar la voz y pedir que se legisle en torno a la creación de un fiscal autónomo e independiente. Ante los legisladores miembros de dicha comisión, el representante de la ONU pidió al Senado que antes de designar al Fiscal General, primero se lleve a cabo una reforma constitucional para darle autonomía e independencia al organismo que suplirá a la Procuraduría General de la República (PGR). “Primero tienen que ver los ‘cómo’, antes de ver quién va a ser el fiscal”, dijo, e insistió que se requiere una reforma para ajustarla a la demanda de la sociedad. El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl González Pérez, quien coincidió con Jan Jarab en la necesidad de nombrar a un fiscal independiente y autónomo, destacó que la atención de los problemas de inseguridad y falta de justicia que vive el país no puede subordinarse a intereses particulares o coyunturas políticas. A juicio del ombudsman nacional, el cambio institucional de PGR a Fiscalía General debe formar parte de una revisión integral de la procuración e impartición de justicia. También exhortó al Senado a atender las recomendaciones hechas por la CNDH en materia de consulta previa, libre, informada, culturalmente adecuada y de buena fe, así como las relativas a violencia sexual en centros educativos, además del matrimonio igualitario y el desplazamiento forzado, entre otras. Sobre el tema de seguridad y acceso a la justicia de las personas, dijo que la parte procedimental del Sistema de Justicia Penal, junto con la estructura y esquema de procuración de justicia, deben tratarse de manera conjunta y estructurada para concretar el cambio de la actual PGR a una Fiscalía General de la República autónoma, eficaz e independiente, así como determinar el tipo de autoridad que asumirá sustantivamente las tareas vinculadas a la seguridad pública y los modelos bajo los cuales se daría su operación.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017


Especialistas de México, Brasil y Costa Rica participan en Reunión Científica de la AMPA que se celebra en la UNACH

*El evento fue inaugurado por el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 06 SEP.-El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, inauguró los trabajos de la XLIV Reunión Científica de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria, que tiene como sede las instalaciones del Centro de Convenciones Universitario “Manuel Velasco Suarez”. El objetivo de este evento es intercambiar resultados de investigación y experiencias exitosas de los profesionales, productores y técnicos en los sistemas de producción animal, atendiendo la participación social, seguridad alimentaria, sustentabilidad y eficiencia para cubrir la demanda de la sociedad con productos de origen animal de calidad e inocuos, así como dar a conocer tecnologías para incrementar la eficiencia en las unidades de producción en la región del trópico. Este encuentro se desarrolla por tres días, bajo el esquema de simposio, con la participación de especialistas en las áreas de producción orgánica, fauna silvestre, reproducción y mejoramiento genético, extensionismo y transferencia de tecnología, nutrición animal, pastos, forrajes, salud y bienestar animal, socioeconomía, apicultura, acuacultura, así como crianza de equinos, porcinos, ovinos y caprinos. En su mensaje, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, manifestó que ante las exigencias alimentarias globales es necesario contar con sistemas de producción de alimentos sostenibles y prácticas agropecuarias resilentes, así como acceso equitativo a los medios de producción, los mercados y la cooperación internacional en materia de inversiones, infraestructura y tecnología, para aumentar la productividad. Ante el subsecretario de Ganadería, Jorge Gustavo Moreno Cossío, quien acudió en representación del gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, explicó que con la visión de todos los participantes en esta reunión, se avanzará en el rumbo correcto y en la perspectiva que demanda la producción animal y la seguridad alimentaria. Al tiempo de agradecer el trabajo del comité organizador, conformado por docentes e investigadores de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia y miembros de la AMPA, indicó que esta es una oportunidad más para tender redes de acciones conjuntas,


participación en proyectos interinstitucionales y acercamientos entre pares, para alcanzar cada uno de estos objetivos. Asimismo, el representante presidente de la AMPA, Juan Ku Vera, expresó que los retos que México enfrenta grandes retos sobre el tema de producción ganadera, por lo que todos los profesionistas de carreras afines deben contribuir a cerrar las brechas tecnológicas que existen a lo largo y ancho del país. Comunicó también que por ello que esta asociación realiza este tipo de encuentros con la finalidad de poner a disposición de todos los proyectos y las investigaciones más innovadoras que permitan alcanzar las metas establecidas para impulsar el desarrollo de la ganadería tropical y en consecuencia del país. Finalmente el coordinador General de Ganadería de la SAGARPA, Francisco José Gurría Treviño, expresó que este encuentro abre la oportunidad de enriquecer la discusión de este mosaico cultural, económico y social que es México, para fortalecer este sector es muy importante. Comentó finalmente que los profesionales que hoy se forman en las aulas universitarias, tendrán la responsabilidad de aportar alimentos a sus localidades, a nuestro país y al mundo entero, por lo que estas oportunidades deben ser aprovechadas para conocer las problemáticas e investigaciones que se realizan en torno a este tema. En este evento se cuenta con la participación de expertos de Brasil y Costa Rica, además de estudiantes y docentes de Baja California, Tamaulipas, Nuevo León, Michoacán, Oaxaca, San Luis Potosí, Estado de México, Tabasco, Quintana Roo, Querétaro y Yucatán. Estuvieron presentes también en este evento el delegado de la SAGARPA, Cruz Alberto Uc Hernández; el secretario de Medio Ambiente e Historia Natural del Estado, Carlos Morales Vázquez; el presidente de la Unión Ganadera de Chiapas, Ernestino Mazariegos Zenteno y el coordinador General de la Red de Ganadería Tropical en México, Everardo González Padilla. También acudieron el presidente del Comité de Fomento y Protección Pecuaria, Mario Humberto Castillejos Constantino; el secretario General de la UNACH, Hugo Armando Aguilar Aguilar; el director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Alfonso Ruiz Moreno; el rector de la Universidad Politécnica de Chiapas, Navor Francisco Ballinas Morales y el rector de la Universidad Tecnológica de la Selva, Juan Carlos Gordillo Culebro. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Sistema Producto Maíz pide al Senado de la República impulsar un “Plan Maíz para México”


Ciudad de México, 06 SEP.-El Comité Ejecutivo Nacional del Sistema Producto Maíz, que encabeza Vicente Álvarez Delgado, propuso al Senado de la República definir y ejecutar un "Plan Maíz para México" en el que concurran productores, universidades, la industria, las dependencias federales, consumidores y organismos internacionales a fin de dejar atrás la vergüenza de ser deficitario en la producción de este alimento, abatir la tragedia nacional con la existencia de millones de diabéticos y desnutridos así como proteger los maíces nativos del país. El dirigente campesino, en entrevista, destacó que muchos programas, muchas dependencias y muchos recursos no han sido suficientes ni eficientes, para hacer realidad el derecho constitucional a la buena alimentación de los mexicanos. Es lamentable, aseguró, que México sea el quinto productor de maíz con el 3 por ciento de la producción mundial y, en cambio, ocupe el segundo lugar como país importador con el 9 por ciento del volumen comercializado. En ese sentido, dijo, cosechamos 24 millones de toneladas en 7.1 millones de hectáreas, lo que nos da un promedio de 3.4 millones de toneladas por hectárea, aunque está el caso destacado de Sinaloa que produce 6 millones de toneladas con un promedio de 11.2 toneladas por hectárea o Hidalgo y estado de México donde ya se producen 8 millones por hectárea. Vicente Álvarez, señaló también que por ello se debe invertir en infraestructura productiva, en el mejoramiento parcelario, sistemas de riego en todo lugar posible, equipamiento moderno, centros de acopio, entre otros. En asistencia técnica, dijo, se debe aplicar un esquema que comprometa a las universidades e instituciones de investigación así como aplicar, simultáneamente en sitios y condiciones de la producción comercial, todo lo que desarrollan en laboratorios y campos experimentales. "La asesoría y la capacitación no deben estar sujetos a otros intereses más que al trabajo profesional y al estímulo por resultados, con compromiso de largo plazo", consideró. Esto implica planeación y ejecución por consenso de los diferentes actores, evaluación por ciclo y presupuestos multianuales, pero a la vez con reglas flexibles por estado o región, siguiendo la lógica de la naturaleza. Todo ello, expresó, debe incluir a las nuevas generaciones de universitarios y de campesinos, reforzar nuestras instituciones educativas como la UNAM, UACh, IPN, Inifap, Colpos, DGTA, Institutos estatales, entre otros para seguir desarrollando la tecnología de


semillas propias con pequeñas empresas locales o regionales que reciban el apoyo oficial, activen la economía y el empleo mejor remunerado. Lo anterior demuestra que México no necesita el maíz transgénico para competir por precio y volumen ya que aquí tenemos algo mejor y ello es su calidad de grado alimenticio que no propicia diabetes ni obesidad, ni descalsificación, ni desminealización. Así que, para Vicente Álvarez Delgado, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Sistema Producto Maíz, la soberanía alimentaria es urgente pero no a costa de perder la base genética del maíz y sí por defender más de 330 generaciones de antepasados que aplicaron con rigor científico y sin fines de lucro la siembra de este grano. Finalmente destacó la tendencia mundial por el consumo de alimentos sanos donde México y su producción de maíz tienen una gran oportunidad de ser catalogados como “alimentos diferenciados” que dará un valor agregado al producto por la percepción y decisión de los consumidores. (CODICS)Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Impulsa UNICACH práctica deportiva *Extensión Universitaria ofrece 14 actividades

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 06 SEP.-Con la finalidad de favorecer la formación integral del estudiantado, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) ofrece 14 actividades deportivas a través de la Coordinación de Deportes de la Dirección de Extensión Universitaria, bajo la dirección de Rosemberg Maldonado Ortiz. La UNICACH cuenta con instalaciones deportivas y con un equipo de entrenadores calificado, para la atención de los 614 estudiantes que a la fecha están inscritos en las diversas disciplinas deportivas mencionó el encargado del Despacho de la Rectoría, Luis Alfredo Sierra Sánchez. La Coordinación de Deportes ofrece a la comunidad unicachense la posibilidad de activarse practicando atletismo, basquetbol, fútbol soccer, voleibol de playa y sala, natación. Buceo, judo, karate do, triatlón, fútbol rápido, tae kwon do, defensa personal y acondicionamiento físico con aparatos.


Para la realización de estas actividades la UNICACH cuenta con canchas techadas, campo de fútbol con pasto sintético, alberca semi-olímpica y gimnasios al aire libre, en Ciudad Universitaria y en el Campus Universitario con gimnasio al aire libre y campo de fútbol. Durante el último mes, la Coordinación de Deportes realizó diversos eventos deportivos en los participaron 437 alumnos. En los últimos años han orientado importantes acciones al fortalecimiento de la infraestructura deportiva de la Universidad, con el fin de impulsar la práctica deportiva. Los deportistas unicachenses han destacado en competencias nacionales e internacionales, como el caso de las apneistas, Ivonne Rodríguez Estrada (primer lugar en Apnea Dinámica con Aletas y tercer lugar en Apnea Dinámica sin Aletas) y Karina Barrera Rodríguez (tercer lugar en Apnea Dinámica con Aletas) en el V Campeonato Olmeca Open, realizado a finales del 2016, en Boca del Río Veracruz, con anterioridad sobresalieron en el Primer Campeonato Internacional de Buceo en Apnea, en Perú. Los triatlonistas también han dado buenos resultados, el estudiante de Odontología, Alan Paul Pérez Murillo, ganó el primer lugar en categoría libre varonil en Triatlón Koila, realizado en Comitán. En la misma competencia Sophia Cortés Vidal, obtuvo segundo lugar en la categoría libre femenil, y Jorge Iván Morales López, ganó el tercer lugar, en la rama libre varonil.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 SSyPC expone resultados de agosto con programa cero corrupción

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 06 SEP.-Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, invita a los ciudadanos a continuar presentando sus queja o denuncia de algún mal servicio otorgado por algún trabajador o policía y de esta manera detectar y sancionar a los servidores públicos que se presten a un acto de corrupción. El funcionario estatal dio a conocer que los resultado del programa “Cero Corrupción”, permiten dar certeza a las denuncias de la población, al tiempo que inhibe cualquier conducta fuera de la ley, por parte de funcionarios de la institución.


Llaven Abarca, abundó que en el mes de agosto de 2017, la Unidad de Asuntos Internos, recibió 116 denuncias, de las cuales 7 fueron de particulares, 21 anónimas y 88 por incurrir en alguna falta al interior de la dependencia. Señaló además, que entre las denuncias se encuentran 56 por faltas a su servicio, 42 por excederse en sus funciones y presuntos actos de corrupción, 8 por abandonar su servicio, por encontrarse en estado de ebriedad, desacato de una orden y extravío de un bien y uno por no aprobar los exámenes de control y confianza. De ellos, 57 elementos pertenecen a la Policía Estatal Preventiva, 18 a la Estatal Fuerza Ciudadana, 17 de la Subsecretaría de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, seis de la Policía Estatal de Tránsito, 4 de C4i, 3 de la Policía Estatal de Turismo y Caminos, 2 del Instituto de Formación Policial y un elemento de la Policía Estatal Fronteriza, así como 8 administrativos. Del total de denuncias recepcionada, 28 fueron integradas en carpetas de investigación y turnadas al Consejo de Honor y Justicia, determinando la destitución de 4 elementos, la suspensión de 12, tres con amonestación privada, 5 renuncias voluntarias y 7 fueron sobreseídos. Finalmente, el titular de la SSyPC, hace un llamado a la ciudadanía y a los propios medios de comunicación a continuar participando en el programa “Cero Corrupción”, al denunciar cualquier acto fuera de la ley por parte de los funcionarios de esta dependencia, así como acreditando una buena actuación de los mismos; ya que dicho programa tiene la finalidad de premiar o sancionar si así se requiere a fin de seguir transparentando a la institución. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017

LAS COLUMNAS


Roger Laid Punto y Coma; TU ELECCIÓN, TU LECCIÓN Chiapas se ha dado a conocer como un estado donde hay manifestaciones diarias, bloqueos contantes además de la inconformidad de miles de Chiapanecos por el estado de ingobernabilidad en que se vive, las violaciones a las leyes electorales entre otras muchas, además de los señalamientos por actos de corrupción firma de este gobierno y el “desconocimiento” del dinero con el que operan los partidos cocinados en esta administración y me refiero a Mover a Chiapas. Los actos de corrupción han sido evidenciados y curiosamente el gobierno no hace nada, los señalamientos de que del ICATECH se utilicen los recursos para que el líder de mover a Chiapas Enoc Hernández Cruz pueda promocionarse y ande en la búsqueda de negocios con políticos que también buscan ser candidatos por el partido que representa al verdadero gobierno, esta administración es de las más señaladas en su historia por ser de las que han dejado en el pantano su economía escudándose en las deudas anteriores y recibiendo generosos presupuestos del gobierno del estado con incrementos a cada año y del federal mismo que habíamos creído que la Auditoria Superior de la Federación podría actuar pero luego nos enteramos de una llamada que tuvieron dos subsecretarios del gobierno federal (SEDESOL) acordaban pidiendo le apoyen al gobernador Manuel Velasco Coello –desde luegoes una evidencia que hay desvíos, hubo después un silencio de complicidad. Chiapas ha tenido problemas para poder elegir bien a sus gobernantes, las formas no han sido las correctas y la necesidad de nuestra gente se enmarca en unas despensas y el acarreo que tanto daño ha hecho, además de las mentiras de los que pretenden participar al engañar a las dirigencias nacionales de sus partidos con encuestas amañadas claramente


maquilladas con cifras que son increíbles para los chiapanecos pero atendidas con “interés político” en un escritorio, es decir no pretenden ganar, pero apuntan arriba para lograr un objetivo que llame la atención, es mejor a nada y eso es lo que pretende una vez más la diputada federal María Elena Orantes López que en la pasada elección logro esa diputación. Desde luego que el gobierno tiene a sus candidatos, y es que en esta elección que viene los chiapanecos podremos ver oportunamente que los partidos son como las paletas de hielo en San Cristóbal debido a que son de diferentes colores pero finalmente todos son del mismo sabor y es que es mejor negociar con el gobierno y engañar a la sociedad con sus discursos que fantasean en el señalamiento de la corrupción cuando ellos son parte del problema. El mandatario estatal de acuerdo a los señalamientos que le realizan por observaciones en su administración de acuerdo al presupuesto federal y lo ingobernable en que mantiene Chiapas, se identifica como un político muy vulnerable, es una figura altamente corrupta, con señalamientos muy graves de corrupción sin embargo sus acercamientos a las altas cúpulas le han permitido realizar acuerdos que le generan tranquilidad para después del 2018. Nuestra elección debe ser cuidadosa, debe ser respetuosa y altamente responsable, los discursos repetitivos o de aquellos que aseguran van a hacerlo y como senadores no lo hicieron y como ejemplo tenemos a Albores Gleason, Zoé Robledo y Luis Armando Melgar verdaderos oportunistas de la política local que se les puede identificar haciendo negocios con el favor del voto chiapaneco. Amado Nervo en su poema “En Paz”, dice: “Porque veo al final de mi rudo camino, que yo fui el arquitecto de mi propio destino…”. Lección que te dice que sólo tú, nadie más, tiene el poder de la elección, si tienes la atingencia de elegir lo mejor, irremediablemente serás el constructor de la obra más espectacular del universo…TU VIDA MISMA y lo que elijas será el beneficio de tu entorno. Puntos Suspensivos… Otra de las Secretarias, esta llamada del Transporte que dieron muestra de ser altamente corruptas por lo que ya se observa por todos lados y solo el gobernador Manuel Velasco Coello le cree al titular Mario Carlos Culebro, la piratería se manifiesta en su máxima expresión por todos lados incluso hasta los taxistas hacen viajes colectivos, los tolerados, los piratas y otros que les avisan desde la misma secretaria a qué horas pueden regresar a esconder sus auto, hay miles de piratas y otros con minutas… ¿esto es un buen gobierno en Chiapas?... una vez algo me dijo, Manuel Velasco quiere como a un hijo a Fernando Castellanos, es su creación, y Eduardo Ramírez es su hermano… ¿A quien crees que apoyaría a su hijo o hermano? …ayer llego el mandatario al informa del edil capitalino, es al único informe que ha ido y más parece respaldo ante la rechifla que hubo. Opiniones y sugerencias al mensajero 9611897730


Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: De la corrupción al cinismo Yo te aseguro que yo no fui Pégale, pégale, que ella fue Cosas veredes, amigo Sancho. El vocero del Poder Ejecutivo no ha abierto la boca, ante las revelaciones del portal digital del periódico electrónico, Animal Político, y la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, que descubrieron, en las auditorías de las cuentas públicas 2013 y 2014, graves presuntos delitos de corrupción, por lo menos, si no es que de despojo, robo, asalto, atraco de parte de altos funcionarios de la estructura gubernamental en perjuicio del Erario, de lo cual el medio digital dio cuenta este martes 5 de septiembre. Hasta el momento de redactar este despacho, el Ejecutivo federal no había salido a dar la cara ante las revelaciones del “desfalco” por el equivalente en pesos de 192 millones de dólares, “desaparecidos” mediante contratos sin garantía, en los cuales fueron intermediarias cuando menos ocho destacadas instituciones de educación superior. Simplemente el dinero, miles de millones, se esfumó entre empresas contratistas, proveedoras, de fantasía, fantasmagóricas, inexistentes, a través de subcontrataciones de por lo menos 8 universidades públicas, entre las que destaca la Universidad Autónoma del Estado de México. Y aún hay más, como decía Raúl Velasco, aquel presentador de la televisión que inventaba personalidades de la actuación: La Secretaría de Desarrollo Social, entonces encabezada por Rosario Robles, tenía en 2013 un presupuesto de 555 millones de pesos para repartir 500 mil paquetes de alimentos, camisetas, gorros y para difundir la Cruzada Nacional contra el Hambre, estrategia recién creada por el gobierno para combatir la pobreza extrema. Los apoyos, de acuerdo con el reporte periodístico, debían llegar a las familias con pobreza alimentaria que, desde abril de 2013, se unirían a la Cruzada y cuyos hogares están en las zonas marginadas de 11 estados, entre ellos Campeche, Guerrero, Yucatán y Chiapas. Sin embargo, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) confirmó que sólo se entregó el 7% de las despensas que, supuestamente, se habían comprado. Tampoco hay constancia de que los programas y beneficios restantes hayan llegado a los más pobres. Únicamente hay pruebas de que la Sedesol pagó por los servicios. Este desvío se concretó gracias a la firma de convenios entre esta secretaría y las universidades autónomas de Morelos y Estado de México, que sirvieron de intermediarias. ¿Y el dinero? “No ta”, como dicen los bebés de dos añitos. Desapareció. Pero tiene que estar, ab ovum, por supuesto. Y el gobierno tiene que responder a estas acusaciones,


sustentadas en el trabajo que incansablemente realiza la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados. El medio digital reveló que algunas de las universidades y dependencias del gobierno federal, que celebraron contratos para desviar miles de millones de pesos, respondieron a través de cartas a lo revelado por Animal Político y Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad (MCCI). Unos aseguran que los contratos fueron firmados legalmente; otros niegan ser sujetos de investigación y los que tienen observaciones de la ASF aseguran estar trabajando para aclarar lo sucedido. Lo cierto es que #LaEstafaMaestra reveló que el gobierno federal, a través de 11 dependencias, celebró contratos ilegales por 7 mil 670 millones de pesos y, de este dinero, no se sabe dónde quedaron 3 mil 433 millones. Olímpicamente se los embolsaron. No se puede pensar en otra posibilidad. Esto no es más que corrupción institucional, estructural, sistémica. No se trata sólo de un político, sino de toda la estructura, en una praxis generalizada y motivada por la filosofía de la corrupción, en la cual lo más natural, normal, moral, es el robo, el meter las manos en la caja del Erario y extrañarse de que, ante los ciudadanos, esas acciones sean calificadas de actos de corrupción. De la impunidad hemos pasado al cinismo como virtud. Ante esto, por poner un caso ejemplar, Javier Duarte de Ochoa, ex gobernador der Veracruz, es una santa paloma, santa paloma que presuntamente está en la cárcel para ser castigada por la justicia. Sólo para su información, querido lector. Va un ejemplo. No podemos incluir más información, porque este espacio de Análisis a Fondo no es el indicado. Es sólo un breve, brevísimo, reporte analítico diario. Los periódicos sindicados a esta columna sólo “aguantan”, cuando mucho, un texto der 600 palabras (Y hasta aquí llevamos 700): La Universidad del Estado de México – revela el reporte periodístico de Animal Políticoasegura que no cuenta con ninguna queja, sanción o procedimiento administrativo en alguna instancia. Falso. La ASF reporta haber presentado una denuncia de hechos, “debido a que se realizaron pagos injustificados, durante los ejercicios 2013 y 2014, con recursos provenientes de convenios de coordinación”. La Universidad del Estado de México asegura que atiende, de manera puntual, las observaciones hechas por la Auditoría Superior de la Federación. Sin embargo, después de los señalamientos, hace dos años, aún no termina con el desahogo de las pruebas y las observaciones. La universidad tiene 46 acciones en seguimiento por las Auditorías Forenses practicadas en la revisión de la Cuenta Pública de 2013 y 2014. Algunas incluso por probable daño a la Hacienda Pública Federal por 129 millones de pesos, por pagos injustificados a una empresa y a 27 personas físicas que realizaron el mismo servicio, como lo indica la acción 14-4-99015-12-0207-06-001. También afirma (la Universidad) que no ha sido partícipe de ninguna estafa o fraude, pero sólo durante la revisión de las cuentas públicas de 2013 y 2014, Animal Político y Mexicanos


contra la Corrupción y la Impunidad constataron que contrató a una empresa fantasma y al menos ocho más, que no cumplen con los requisitos mínimos legales para constituirse como empresas. Los ciudadanos, por principio de cuentas, esperan una aclaración verdadera a las conclusiones de la ASF. Y como todos los involucrados en este desaguisado son altos funcionarios de la administración federal, se espera que el poder ejecutivo dé la cara. Grave lo que afirma el The New York Times en su edición digital de este miércoles 6 de septiembre: “Una investigación periodística, publicada por Animal Político y Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, reveló un esquema usado por el gobierno para desviar fondos públicos a través de universidades y de una red de empresas fantasma.” analisisafondo@gmail.com +++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com Transformación INFORME Al presentar ayer su segundo informe de actividades como presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Fernando Castellanos, destacó el impulso que ha puesto el gobernador, Manuel Velasco Coello, para transformar la capital chiapaneca. Entre otras cosas, señaló el edil: “En el 2012, nuestro gobernador inició el proceso de transformación más ambicioso en la historia de Tuxtla. Rehabilitó el Bulevar Belisario Domínguez, los libramientos norte y sur, la entrada a la ciudad del lado oriente, diversos espacios públicos recuperados y muchísimas cosas más”. Asimismo, destacó logros del Ayuntamiento que preside: la recuperación del estacionamiento del centro de la ciudad; recuperación de las calles invadidas del comercio ambulante; en estricto apego a las leyes, sin golpear a nadie, ni afectar de ninguna forma los derechos humanos de las personas, logramos recuperar, en estos dos años, más de 50 hectáreas de predios que se encontraban invadidos ilegalmente, afectando, tanto a propietarios particulares, como a la ciudadanía en general, al encontrarse algunos de esos predios en zonas de reservas naturales y convertirse así en un riesgo latente para el medio ambiente de nuestra capital y de nuestro estado. Asimismo, el edil tuxtleco destacó que se rescataron espacios emblemáticos como el Parque Joyyo Mayu y la Calzada de los Hombres Ilustres, el Mirador “Los Amorosos”, el Parque de la Marimba o el Parque Bicentenario, parque Caña Hueca, el Parque del Oriente y el nuevo parque Chiapasiónate.


En el aspecto cultural dijo que se mantiene actividades como la Vía Recreativa o los Corredores Culturales; el año pasado arrancamos la campaña de reforestación más grande en la historia de Tuxtla, en donde dimos en adopción más de 80 mil árboles; Castellanos Cal y Mayor se refirió a las condiciones en que se encuentran las 45 mil calles que tiene la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, “el mal estado de muchas calles de la ciudad no es un problema que empezó ayer. No es como si todas las calles de la ciudad se descompusieron el primero de octubre de 2015, cuando tomé protesta como alcalde. La verdad es que la infraestructura de nuestra ciudad tenía un gravísimo rezago de años, el cual hemos comenzado a revertir como nunca, rehabilitando o haciendo nuevas más de mil 500 calles por toda la ciudad, un promedio de dos calles al día, número nunca antes visto en ninguna administración municipal y con el que ya hemos rebasado las mil 95 calles que nos comprometimos a hacer en tres años. Y me cuestionan también mucho la promesa que hice en campaña de “Una Calle al Día”, como si esa fuera un sinónimo de arreglar todas las calles de Tuxtla, como si la ciudad tuviera únicamente 365 calles. Pero Tuxtla, nuestra capital, tiene más de 45 mil calles, y para resolver el problema de todas ellas tendríamos que rehabilitar o construir 41 calles al día, para las que no hay presupuesto que alcance ya que, como todos sabemos, muchas de esas vialidades sufren un daño acumulado por décadas”. Luego de abordar otros temas, como la generación de empleo, construcción de espacios educativos, la seguridad pública, el presidente municipal, tajante, concluyó: Gobernar es no olvidarse jamás que nosotros también somos pueblo y que, como todos nuestros gobernados, queremos vivir en una sociedad más justa. Gobernar es sostener la mano firme para asumir compromisos y para cumplir”. DECISIVA Después de un episodio de bravuconería, más bien dicho, altanería y de falta de respeto que protagonizó la ex secretaria general del Gobierno capitalino, Gloria Luna Ruiz, que lo llevó a inventar espejitos para considerarse la “única” mujer para convertirse en fuerte aspirante a la Presidencia Municipal, hoy se ha llevado un palmo de narices, porque surge una mujer de fina estampa, de una historia familiar de arduo trabajo y abolengo, María Eugenia Pérez Fernández, diputada local y con la discreción que le dan la experiencia del servicio público discreto y responsable. El contraste de una mujer que ha demostrado más bien vulgaridad y arribismo, como servidora pública, hoy pretende sorprender a los tuxtlecos con sendos sketches, iluminándose como la única mujer que podría gobernar a Tuxtla Gutiérrez, como si sólo ella


existiera en el mundo de la política y que por equidad de género ya le corresponde ser la gloria o la luna de la capital chiapaneca. Pérez Fernández se ha destacado por su discrecionalidad, empeñada a trabajar con ahínco en las distintas responsabilidades oficiales que le ha tocado servir, siempre con la mira de enriquecer al estado mediante propuestas y proyectos que cristaliza a través del esfuerzo y dedicación. No se anda en el bajo mundo de la grilla o el fuego amigo para denostar a sus amigos que le han confiado sendos espacios del aparato gubernamental. Así es que Luna Ruiz habrá de enfrentarse al poder que representa la empresaria María Eugenia Pérez Fernández, pues no será fácil obtener una candidatura con antecedentes más que opacos y que no la dejan tan bien parada ante la opinión pública. RETAZOS ROBERTO Albores Gleason, afirmó que la transformación de Chiapas debe lograrse de la mano de las chiapanecas empresarias y emprendedoras. Por tanto, puntualizó el apoyo a este importante sector a través de leyes que incentiven su talento, faciliten el proceso de creación y desarrollo de sus proyectos, y les den garantías como empresarias. El senador chiapaneco, sostuvo además que desde la Cámara alta se vincula esta labor con el trabajo de organizaciones como la ONU Mujeres y el Banco Interamericano de Desarrollo para que las chiapanecas con visión de negocio puedan tener a la mano las herramientas que necesitan. El legislador se manifestó luego de la presentación del programa “#EllaHaceHistoria”, un programa global de Facebook que busca empoderar a las mujeres en el país… ELpresidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, y los coordinadores del partido en el Congreso, César Camacho y Emilio Gamboa, arremetieron contra el dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya, por crear una crisis política en la Cámara de Diputados, al “sacarse de la manga” el tema de la Fiscalía General, para crear una cortina de humo, según el líder priista, en torno a su “enriquecimiento inexplicable”. Después de que la Cámara de Diputados paró el reloj legislativo para dar tiempo a la renovación de su Mesa Directiva, los dirigentes priistas se pronunciaron contra el panista. En conferencia de prensa, Ochoa recordó que el PAN aprobó por unanimidad el pase automático de la Procuraduría General de la República a la Fiscalía General. “Anaya le huye a la explicación que le debe al pueblo de México (...) sobre el origen de la parte que le corresponde de una fortuna inexplicable de al menos 308 millones de pesos”, acusó… EL PRI ofreció alentar la aprobación de la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto que elimina el pase automático del titular de la Procuraduría General de la República (PGR) a fiscal general. Los coordinadores de este partido en ambas cámaras del Congreso de la Unión, Emilio Gamboa Patrón (Senado) y César Camacho Quiroz (Diputados) confiaron en que hoy jueves haya acuerdos, sin boicots, sin chantaje y con compromiso por México… ELconflicto del PAN continúa en el Senado,


Ernesto Cordero Arroyo, presidente de la Cámara Alta, señaló que “está por verse” la expulsión de los senadores Roberto Gil, Jorge Luis Lavalle, Javier Lozano, Salvador Vega y la suya de Acción Nacional. El legislador reiteró que no traicionó a su partido al asumir la presidencia del Senado y confió que tendrán un procedimiento de expulsión apegado a las reglas disciplinarias del partido y a derecho. “Y sí las instancias que van a analizar nuestro desempeño, responden a Ricardo Anaya, como responde toda la estructura del partido, nos iremos al Tribunal Electoral, buscaremos la instancia electoral correspondiente, para ahí hacer nuestra defensa”, señaló… EL secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, invita a los ciudadanos a continuar presentando sus queja o denuncia de algún mal servicio otorgado por algún trabajador o policía y de esta manera detectar y sancionar a los servidores públicos que se presten a un acto de corrupción. El funcionario estatal dio a conocer que los resultado del programa “Cero Corrupción”, permiten dar certeza a las denuncias de la población, al tiempo que inhibe cualquier conducta fuera de la ley, por parte de funcionarios de la institución. Llaven Abarca, abundó que en el mes de agosto de 2017, la Unidad de Asuntos Internos, recibió 116 denuncias, de las cuales 7 fueron de particulares, 21 anónimas y 88 por incurrir en alguna falta al interior de la dependencia. Señaló además, que entre las denuncias se encuentran 56 por faltas a su servicio, 42 por excederse en sus funciones y presuntos actos de corrupción, 8 por abandonar su servicio, por encontrarse en estado de ebriedad, desacato de una orden y extravío de un bien y uno por no aprobar los exámenes de control y confianza… Visite:www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! ++++++++++++++++++++++ Comentando la noticia Alfonso Carbonell Chávez El sepelio del PRI Pues, si no tuviera cosa mejor que hacer este jueves 7, está usted cordialmente invitado al sepelio del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aunque a decir verdad, hace tiempo que el PRI en Chiapas está muerto por lo que el acto de imposición en la dirigencia del líder “nylon” Julián Nazar Morales, solo es correr los trámites forenses cuya autopsia, creo por lo evidente de las causas de su fallecimiento, deberían excusar. Al PRI lo hemos comentado y como sea es secreto a voces, lo vinieron envenenando con pequeñas dosis de traición y fracturado su otrora poderosa estructura ósea que solo le bastaba extender los brazos para alcanzar los cuatro puntos cardinales de la geografía estatal. Creció y no es secreto, bajo el auspicio y financiamiento de los gobiernos emanados de sus siglas, pero al perderlo, no supieron mantenerlo con cuotas de la militancia que de hecho nunca las hubo, pero, como pulgas amaestradas, prefirieron cambiar de perro en lugar de reagruparse y con las cuotas de los muchos funcionarios y legisladores que lograron mantenerse, financiar la vida del partido y sumados a los recursos públicos que por ley le correspondían y que no eran


menores, mantenerse firmes en el proyecto de partido y así lograr sobrevivir a la orfandad que por doce años (2000-2012) padecieron, ya que a partir del 2012 con el gobierno VerdePRI en Chiapas y la presidencia de México, el problema de financiamiento pasó a segundo término. Es de suponer. Pero no, en estos años de cogobierno en la entidad lejos de fortalecer sus estructuras partidistas municipales y seccionales, su dirigente Roberto Albores Gleason, se convirtió en el principal artífice como ahora se sabe con precisión, del desmantelamiento del PRI. En tanto los recursos millonarios que durante más de cinco años recibió vía prerrogativas, no han sido reportadas y sujetas al propio escrutinio partidista y público, por lo que la presunción de desviación de los mismos es una versión que aún y no confirmada legalmente, bastaría llevar a cabo las auditorias correspondientes para saber del destino insisto, de millonarios recursos que el PRI recibió bajo la actual dirigencia alborista. Con la llegada hoy del diputado federal Nazar Morales, la ignominia será finalmente consumada, y con su entronización como jerarca de lo que queda del PRI, se esfuma cualquier viso de posibilidad de que, a Roberto Albores, se le finquen responsabilidades políticas por hacer añicos su partid, y financiera, al dejar las arcas del PRI vacías y sin la rendición de cuentas que la sociedad chiapaneca merece ya que los recursos que reciben los partidos, no tienen otro origen que los impuestos y riqueza de los mexicanos. Solo queda preguntarse, aunque ciertamente serían como “Chiapas en el cosmos… flores al viento”, sobre de qué van a hacer personajes como Arely Madrid Tovilla, Roberto Domínguez Castellanos, Sergio Lobato García, Aquiles Espinoza, Carlos Mario Culebro, Samy David o el mismísimo José Antonio Aguilar Bodegas, solo por mencionar a algunos cuadros relevantes e históricos del partido, ante esta nueva burla o peor ofensa al priismo chiapaneco. O será que se terminarán disciplinando a ultranza o quizás negociarán candidaturas al senado, diputación federal, presidencia municipal, diputado local o de menos regidor cuarto suplente de Tzimol. El sospechosismo es el único mensaje claro que mandan con su rampante silencio. A Julián Nazar, digo amén de ser un personaje que de no nacer lo hubiera inventado el maestro Rius (qepd), se dice como para coronar mortuoriamente al tricolorete partido, que pesan sobre de él, sendas demandas por presuntos desvíos de recursos públicos y de diversos actos de corrupción, de menos, en su paso reciente en la administración del gobernador Velasco cometidos como secretario del Campo e incluso, la desviación millonaria de recursos gestionados desde la Cámara de Diputados como parte de su encargo al frente de la Comisión del Café de la cámara baja. Pero bueno, nada parece inmutarles a los priistas de aquí, menos les regrese la cordura a los del ámbito nacional. Los problemas del PRI lo saben los de aquí, allá son mayores. Por eso se confían. Así Chiapas, por muy importante que pueda resultar en el proceso electoral venidero, no les quita el


sueño empezando que su primer aliado y cómplice es el primer priista del estado: Manuel Velasco Coello. Así es que ya lo sabe, sino tuviera cosa mejor que hacer hoy, no deje de asistir a; El sepelio del PRI. Me queda claro. Ya de salida (#3de3) 1.- No bien tratamos de digerir, con dificultad eso sí, la aparición de hordas de presuntos candidatos al gobierno del estado, cuando ya en el firmamento municipal, empiezan a tintinear una constelación de estrellas que se alinean en el camino, en este caso en particular, de la presidencia de Tuxtla Gutiérrez. Así y sin saber aún, por ejemplo, el método de designación de la candidata de Morena o lo que diga mi dedito, ha trascendido de manera oficial, que por parte de este partido para Tuxtla como para otros municipios importantes de la entidad, irán con mujeres como candidatas. Así entonces y como para que no les vayan a ganar el mandado, la panista Gloria Luna Ruiz, ya levantó su dedito para decir que ella ¡Sí va! Claro no fue así pelado que dijo va a aparecer en la boleta, pero al renunciar a su encargo a la presidencia que encabeza Fernando Castellanos, por cierto en un mensaje más falso en contenido, tono y actuación, al decirse impoluta, hace mención a que los tuxtlecos la verán estar cerca y de manera cotidiana para encabezar sus demandas. Y ahí nomás la panista no acababa de consolidar una opinión generalizada a favor o en contra de su pre nominación, cuando ahí nomás la diputada local de Podemos Mover a Chiapas del flaco Enoc, ya se autodestapó, precisamente, para la alcaldía coneja. Bueno y con estas recientes revelaciones, hasta hoy ya tenemos a cuatro candidatos seguros a la capital chiapaneca y lo seguro es que tres serán mujeres. El cuarto y también con abiertas manifestaciones de querer competir, está el diputado también local, Carlos Penagos Vargas, quien les lleva mucha ventaja a las recién autodestapadas. Sin saber a ciencia cierta el nombre de la mujer que irá por Morena, veremos si al final del día Andrés Manuel no recula en dicha disposición porque se ha comentado, que quien quiere competir por el partido de López Obrador en Tuxtla es el aún secretario de Medio Ambiente del estado Carlos Morales Vázquez, y no sería mal candidato. Y ya no tarda que en los 121 municipios restantes, la aparición de cientos de candidatos empiecen a asomar sus narices. Veremos por lo pronto y eso sí es seguro ¡más basura electoral!…// 2.- Según los reportes que en redes sociales con transmisiones en vivo y toda la cosa, se compartía la presentación del 2º Informe legislativo de Eduardo Ramírez Aguilar en Tapachula, que resultó de verdadera apoteosis. A su informe, consignaban algunas fuentes, decían que Tapachula se habría volcado literalmente, en apoyo hacia Eduardo Ramírez, alías El Jaguar Negro, incluso se compartían gráficas y videos de un auditorio abarrotado incluso señalaban, que mucha gente quedó afuera del recinto. Con esta nueva gira del aun dirigente del verde ecologista y presidente del Congreso chiapaneco, me atrevo a estimar, que ya le ha dado varias vueltas a la entidad. Primero


como coordinador de la campaña de Manuel Velasco, luego en su calidad de diputado federal y más tarde y ahí con mayor intensidad y poder, como secretario General de Gobierno. Ya como diputado local y presidente de la mesa Directiva, no ha parado y su primer gran recorrido fue cuando convocó a la realización de Foros para la reforma Integral de la Constitución y más reciente en este 2017, asistiendo como invitado de honor a los informes legislativo de varios de sus compañeros y compañeras diputadas. Una vez más pero ahora presentando su propio informe, segundo por cierto, ya lleva recorridas varias plazas y como el realizada en Tapachula, ya se vio, bien podría postularse hoy como candidato a gobernador…de Tapachula, y la gana. La que sigue…// 3.- Y ya entrados en gastos, este jueves pero ya no en el estacionamiento del “Víctor Manuel Reyna” donde originalmente se tenía contemplado sino ahora en el Parque Bicentenario-Morelos, los morados del partido Podemos Mover a Chiapas, conmemorarán su Tercer Aniversario de fundación, y sin duda será inmejorable oportunidad para mostrar músculo y ya veremos si rebasa sus propias expectativas y logra igualar e incluso superar, los acarreos que otros partidos y personajes políticos hasta hoy han enseñado. Ciertamente se sabe que “la foto no da votos”, pero sin duda resulta un buen termómetro para medir, al menos, si reciben la venía del que decidirá la sucesión. La suya propia. Y aunque ya nadie le hace caso, tiene la ventaja de contar con los expedientes de cada uno y por supuesto, contar con los recursos financieros para encumbrarlos o enterrarlos. Ah y será menester comparar, se impone digo yo, la audiencia que logre Julián Nazar en su entronización al trono priista y la que este mismo jueves, Enoc Hernández Cruz, alcance a convocar. Y usted ¿a quién le va?...// ¡Me queda claro! Salu2. Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos +++++++++++++++++++++++++ JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/ Todo parece indicar que el Frente Amplio que integran el Partido Acción Nacional -PAN-, Partido de la Revolución Democrática -PRD- y Movimiento Ciudadano -MC- ya se repartieron el pastel de en que estados encabezarán las candidaturas a gobernador, una vez que firman ante el Instituto Nacional Electoral –INE- la carta de intención. Como sucede siempre, es desde la Ciudad de México que se decidirá en qué estados encabezará determinado partido, sin importar, por lo visto si este tiene o no el candidato más fuerte. De acuerdo a la información será el PRD quien ponga candidato en Chiapas, eso si las cosas no cambian y llama la atención porque de los tres partidos, quien tiene mejor aspirante es Movimiento Ciudadano, a través de María Elena Orantes, quien ya fue candidata en las selecciones pasadas. El PRD está muy lejos de tener a la vista uno que logre hacer competencia, aunque se sigue mencionando al reciente perredista, Diego Valera, quien sería imposición de su “padrino”


Pablo Salazar, sin arraigo dentro de la militancia como para ser apoyado si quiera por el sol azteca. Así que si se van por quien tenga mejores cartas, no dude que ganará Movimiento Ciudadano con su actual legisladora federal, quien además es de las pocas que ha recorrido a la entidad en su totalidad, pero como este proceso electoral es de sorpresas, no dude que habrá muchas, así que ni están todos los que son, ni son todos los que están. En tanto Morena sigue reciclando, aunque desafortunadamente esas son sumas que restan, la llegada de “distinguidos” perredistas que se dicen indignados y se suman a Andrés Manuel López Obrar, quien al final terminara llevando más de exactamente lo mismo, pues no se le están sumando precisamente los más inteligentes, sino los más convenencieros, quienes vieron la oportunidad perfecta para irse con AMLO. Así que en Chiapas las cosas se van acomodando, falta ver si se sumarán los partidos locales a está alianza del Frente Amplio, para dejar al final solo al PRI, o quizá en alianza con el PVEM, o como se dice con el cascarón del Verde. BASE DE DATOS…Sale a escena otra mujer en Tuxtla que busca ser aspirante a la alcaldía, se trata de la ahora legisladora María Eugenia Pérez Fernández, quien será abanderada por el partido Podemos Mover a Chiapas. La señora ha sido una empresaria de éxito y además muy comprometida con esta ciudad capital, por lo que conoce el funcionamiento de la Presidencia Municipal. Así que en el tablero ya se vislumbran dos mujeres, María Eugenia y la panista Gloria Luna, quien hace poco renunció a la secretaría General del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez.*** Celoso de que algunos magistrados se reunieron con le diputado, Eduardo Ramírez, inmediatamente, Rutilio Escandón Cadenas, ni tardo ni perezoso se armó una “reunión de trabajo” con magistrados y jueces de primera instancia a celebrarse este 8 de septmiebre a las 9 de la mañana en el Centro de Convencios Polyforum. ¿Tantos magistrados y juves habrá para rentar este inmueble?, peras o manzanas, la secretaria ejecutiva del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial está justificando la falta que tendrá los empleados para reunirse con su jefe este viernes, que más suena a reunión con miras electorales, aderezado de jalón de orejas. Habrá que esperar si sólo jueces y magistrados llenaran el Polyforum, porque el permiso ya lo tienen de acuerdo al oficio circular número SECJ/2377/2017.*** Ramirezirma77@hotmail.com ++++++++++++++++++++++++ LETRAS CRUZADAS. POR. JOSE FIDELINO VERA HERNANDEZ. · Jesús de la Garza y su primer informe.


· “Nunca interrumpas a tu enemigo mientras está cometiendo un error" El desorden a nivel nacional por no perder el poder sin lugar a dudas los afectados en este momento son el Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) mientras el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se refugia en el las palabras sabias del militar Napoleón Bonaparte “Nunca interrumpas a tu enemigo mientras está cometiendo un error". Recuerde que “En política la forma es fondo” y observamos que el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador, podría cambiar de jinete para gobernar la ciudad de México, porque como están las cosas el PRD seguramente no le alcanzará para retener el triunfo, el PRD de Miguel Ángel Mancera le quedo grande el puesto. El detalle que luego de un efusivo abrazo hace varios meses, entre el tabasqueño y presidente de MORENA, Andrés Manuel López Obrador y el zacatecano Ricardo Monrreal Ávila se habían limado las asperezas y se daba por hecho de la candidatura por la jefatura de gobierno de la CDMEX la tenía amarrada. Ahora las circunstancias para Ricardo Morreal Ávila al parecer no le favorecen; hombre que ha luchado desde siempre por las causas que ha emprendido él dos veces candidato presidencial, algunos cercanos lo han descrito como “el perro fiel del Peje”. Pero, ahora aparentemente la que tiene mejor aceptación entre los defeños es la delegada de Tlalpan, Claudia Sheinbaum, por encima de Martin Batres y Ricardo Monrreal. Si las encuestas son apegadas a la realidad y no a modo para un amigo, definitivamente el presidente de MORENA tiene mucha razón de imponer a su amiga, de lo contrario seguramente será también él castigado en las urnas en el 2018 ¿correrá el riesgo? Por el tema de definición de candidatos es el antagonismo en MORENA y también el Partido Acción Nacional cruza por el mismo problema. El también Presidente del PAN, Ricardo Anaya, quien tiene el mando y el poder de dirigir las aguasa su favor, podría llegar afectar fuertemente a su partido para la elección presidencial de no tomar la decisión de ser candidato o árbitro. Ricardo Anaya está agotando todos los elementos legales que le dan fuerza para ser ungido como candidato presidencial para el 2018, pero observamos un escenario hostil entre el equipo de Margarita Zavala y él, en donde seguramente el gran ganador será el ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle. Una vez más el poblano se refugia en las palabras sabias del militar Napoleón Bonaparte "Nunca interrumpas a tu enemigo mientras está cometiendo un error". Mientras unos se dan con la cubeta el PRI ve los toros de la barrera, deja que su enemigo siga cometiendo errores. INSTINTO: En temas más amables fíjese que el alcalde de Matamoros, Jesús Juan de la Garza Díaz del Guante “Chuchín” rindió su primer informe de gobierno, primeramente ante su cabildo y después dio un mensaje desde el Teatro Reforma al pueblo de Matamoros.


A once meses de ejercer como alcalde dijo que en la Heroica Matamoros “Vamos por el Camino correcto”. Con la asistencia del Secretario de Educación, Héctor Escobar, en representación personal del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, el presidente de la Heroica Matamoros durante su mensaje explicó que durante su primer año construyo las bases para una trasformación positiva y dijo que se puso a atender lo urgente procurando siempre avanzar en lo fundamental. “Vamos por el camino correcto”, cumplimos en tiempo y forma con el compromiso de restablecer los servicios públicos, mediante acciones e inversiones que en una combinación de recursos de la federación, estado y municipio, superan los 750 millones de pesos. Hechos que dan respuesta a los cinco grandes ejes del Plan Municipal de Desarrollo 2016-2018, pero fundamentalmente porque atienden las demandas de los matamorenses, expreso, el presidente municipal Jesús de la Garza. Durante su mensaje agradeció el respaldo del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca y de los diputados federales, “nuestros amigos: César Camacho Quiroz, Coordinador de la bancada priista en la Cámara de Diputados; Pedro Luis Coronado Ayarzagoitia y Edgar Melhem Salinas”. Y de manera especial, agradeció el acompañamiento y las gestiones que realiza a favor de Matamoros el Diputado Baltazar Hinojosa Ochoa. Además reconoció el trabajo de su esposa Blanca Treviño de De la Garza que realiza al frente del DIF municipal. Cuestionado por la reelección dijo que aún no es tiempo, que “Dios dirá”. ENFOQUE: Los diputados locales por Matamoros Mónica González, Anto Tovar, Juan Carlos Córdoba por el PRI y Carlos García por el PAN realizaron su primer informe, pero esa es otra historia. VALE, SALUD Y MEMORIA A sus órdenes en los correos: fidelinovera@hotmail.com y letrascruzadas@gmail.com ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… Adiós PRI, hablemos ya del PAN… Vamos directos a dos semanas de ternura en el CDE del PRI Tamaulipas, y los adversarios formales de Sergio GDC Guajardo, quieren que finja-funja mejor al fijar una postura frente al gobierno panista. Pero como les registré al inicio, adiós PRI, hablemos ya del PAN que aquí el los asuntos se pusieron al rojo vivo y los ríos de lava no cesan; especialmente porque la agenda de este instituto les tiene contra la pared.


Veamos pues su ruta bajo el contexto del Frente Ciudadano por México, donde incluso Tamaulipas tiene hoy la duda de, si con este filtro, Gustavo Cárdenas como jefe del MC, tiene posibilidades de ser nuevamente Senador por esta coalición, pues de todos es conocido su antagonismo con el jefe panista de la entidad Francisco García Cabeza de Vaca. ( ¿Quién se bajaría?) Interesante, pues como les digo el calendario interno tiene fechas muy precisas. Una vez instalada la Comisión Organizadora Electoral la agenda indica con mucha claridad el 10 de septiembre como fecha clave del inicio del proceso electoral 2017-2018. ( Esto va para todos). Fecha de registro de coaliciones del 10 septiembre al 13 de noviembre; la determinación del método de selección de candidatos el 29 de este septiembre; la emisión de la convocatoria para el proceso interno el 29 de octubre; la separación del cargo de funcionarios de partido, un día antes de la solicitud de registro como candidato. Las precampañas del 13 de noviembre al 11 de enero del 2018; el registro de la plataforma electoral del 1 al 15 de enero, en la que es una ruta crítica que no hay que perder de vista, pues los datos aunque fríos, claro que motivan calenturas. Quien lo dude, que no se pierda la dotación de encuestas futuras donde el Frente Ciudadano por México tiene que verse integrado. Que, quien va a ser el candidato nacional, está de risa, pero creo que los dueños mantienen en secreto lo que seguro ya acordaron. Si es Ricardo Anaya, Miguel Ángel Mancera o Rafael Moreno Valle es un tema que muchos tienen –literal- sin uñas. Por separado y sin alianza Morena, PAN y PRI tienen empate técnico, pero ya formados los grupos, lo que sigue es un reacomodo del que todavía no se le ve fondo al acomodo PANPRD-MC. Así es el galimatías de los partidos. Que si Moreno Valle estuvo ayer en Victoria para dejarse notar con la diputada federal Elva Valles, es algo de lo que hablaremos -si se confirmó-, mientras a seguir disfrutando de esta guerra de guerrillas en el PAN, que como insisto en el PRI local todo está fríamente calculado. Al menos que nos explique Checo, con que se come eso de oposición responsable y si ello incluye, guardar silencio sobre temas y asuntos que deberían ser parte ya la avanzada tricolor rumbo al 2018. Yo la verdad, así como anticipamos que sería Garza de Coss, ahora les vaticino –a menos que demuestre lo contrario- que Sergio es “Aído Versión 2”. Para que tanto brinco entonces, que tampoco me extraña que como hemos dicho unas 100 ml veces, en el PRI lo que portan son pants… y sin elástico. Lo mejor de cada casa…


Ahí para que la interpreten, con un “Dios Dirá” el alcalde Jesús de la Garza habló de su posible reelección. Hace bien pues estamos ciertos que algunos, tanto del PRI como del PAN ni con la ayuda del “altísimo” lograrán pasar el filtro del 2018. Son realmente pocos los ayuntamientos que gozan de cabal salud. Tanto como política como financiera y aquí lo hemos dicho muchas veces. Además de Nuevo Laredo con Enrique Rivas, Río Bravo con Juan Diego está Victoria con Oscar Almaraz quien ya está listo para su informe el día 10. Si hacemos memoria siempre hablamos de 6, pero los vientos de conflicto se avizoran sobre El Puerto de Tampico y Madero, municipios a donde se agregan Altamira, El Mante y San Fernando. No es ocurrencia y vamos a ver si las cosas se enderezan. - Por cierto de las cosas buenas en el PRI, creo que en la historia del CDE, solamente dos buenos particulares han existido y son ÁVILA. Lo mío es vituperio, lo de mi tió Jesús es reconocimiento. Del cuarto piso.- Y desde aquí un abrazo a mi socio Patricio Morelos, cuyo crecimiento y trabajo como consultor está fuera de toda duda. Por ahora en la zona de Nuevo León, toda una revelación, con la marca Regieren Consultores. Quieren ganar, nosotros no contamos cuentos españoles. Nostra Política.- Como ganarle al trabajo de Efraín en el tercero. La inversión en territorio es a toda prueba. 18 pendientes… Pin personal BBM: debatex Correo: jeleazarmedia@gmail.com Twitter.- @eldebateequis +

miércoles, 6 de septiembre de 2017

LA CONTRAPORTADA



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.