Tuxtla Gutiérrez Chiapas hoy es MIERCOLES 9 de AGOSTO del 2017
ZANGANO DE LA POLITICA
COBACH CUMPLE 39 AÑOS AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN EN CHIAPAS
RECIBE DEL MAZO CONSTANCIA DE MAYORÍA COMO GOBERNADOR ELECTO DEL EDOMEX
“Se van juntos” Rius y Avilés, “dos hombres cultos e independientes”: AMLO
martes, 8 de agosto de 2017
LA PORTADA; LAS COSAS BONITAS DE LA VIDA TIENEN CARA DE MUJER
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA
Rumbo político Por Víctor M. Mejía Alejandre. 8 de Agosto del 2017 Chiapas victima de la familias del mal.
Al pueblo de Chiapas nos ha tocado saldar las costosas deudas y compromisos de nuestros gobernantes; con personajes surgidos de familias que han estado embarrados en acciones sucias y perversas lo que les han permitido llenarse las bolsas de dinero mal habido y peor aun han explotado y siguen explotando al ya de por si jodido pueblo chiapaneco. Primero baste recordar que uno de los principales aspirantes la silla gubernamental Zoe Robledo Aburto, es hijo de Eduardo Robledo Rincón ese ex gobernador de 60 días; que está señalado judicialmente de haberse robado vía dos fideicomisos algo así como 140 millones del municipio de Tuxtla Gutiérrez y hay recordar que Zoe fue senador de la republica gracias a que un tal Mauriciocon apellido de Motor de Diesel; opero para que el PRD lo impusiera como candidato a senador y llegar a ese escaño luego de desplazar a
verdaderos perredistas, que ya tenían esta posición y que fueron desplazados para favorecer al hijo de Eduardo Robledo pero de eso luego hablamos mas tenemos la versión completa. Ahora gracias a que en su campaña con rumbo a la gubernatura la familia de Sasil de león Villard le prestó al güerito que aun manda en Chiapas; aviones, casas y le dio mucha paga para su campaña así lo ha comentado Alfredo de León Villar a sus cercanos con los que realiza diversas obras en nuestra entidad, mismas que se dice le son asignadas directamente, porque es amigo del gobernante Chiapaneco. Esta familia tiene muchas concesiones en este gobierno tan es así que Itzel de León Villar es la secretaria de la Mujer en el gabinete estatal ella junto con sus otros hermanos reciben beneficios y concesiones gubernamentales que están a la vista de todos los chiapanecos: con lo que queda demostrado que esta familia que tiene como padre al ex presidiario Oscar de León González dejo una historia de violencia y abuso con la famosa UNAL amparado por el ex gobernador Julio Cesar Ruiz Ferro; acciones que en la época de gobierno de Roberto Albores Guillen lo llevaron a la cárcel junto a su socio de tropelíasDomingo López Ángel juntos ellos escribieron una de las páginas más sucias en la historia del transporte en Chiapas entre otros rublos que aquí daremos a conocer poco a poco. Esta familia nefasta le cobro al gobernador otra deuda mas de las muchas que les debe, al tiempo, así las cosas. Puede ser real que no se cobre peaje en carretera Chiapa-San Cristóbal.
Puede que no esté equivocado Enoc Hernández Cruz cuando propone que se deje de cobrar peaje en la Carretera de cuota que va de Chiapa de Corzo a San Cristóbal y es que de acuerdo a lo establecido por nuestra Constitución y en las leyes que de ella se derivan, las concesiones como es el caso de esta carretera puede ya estar llegando al fin del derecho que la empresa concesionaria tiene sobre esta carretera. Recordemos que fue una decisión de Roberto Albores Guillen en su época de gobernante de Chiapas, cuando se dejo de cobrar en la autopista que va de Arraiga a Tapachula, y eso fue bien visto por el pueblo de Chiapas.
¿En qué consiste el concesionamiento de una carretera? Se trata de un acto mediante el cual el Estado otorga a un particular el derecho a prestar un servicio público y a explotar bienes del dominio público, durante un tiempo determinado (hasta 30 años en México), sujeto a diversas condiciones que pretenden preservar el interés público. El nuevo esquema de concesionamiento otorga a los particulares el derecho a construir, operar, conservar, mantener y explotar una autopista de cuota. Así que tiene razón Enoc Hernández Cruz al tiempo. Así la cosas. Trabajamos para combatir el micro delito: Eduardo Ramírez
Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado manifestó que se están analizando propuestas de iniciativas para combatir de manera más eficaz lo que se ha denominado por la sociedad como micro delito, de tal manera que haya una disminución en la práctica. Ramírez Aguilar dijo que, si bien es cierto Chiapas es uno de los estados más seguros a nivel nacional, aún falta por trabajar más, acerca de estos delitos urbanos, que resienten las y los ciudadanos en su día a día. Señaló tambien que el arrebato, los carteristas, el asalto callejero, por mencionar algunos, son delitos de carácter urbano que se deben combatir, sobre todo en las ciudades grandes como Tuxtla o Tapachula, para no generar ese clima de incertidumbre social en los habitantes, y la confianza de los ciudadanos siga fortaleciéndose. ERA explicó que aunque las leyes se modifiquen, la vigilancia policial y las sanciones aumenten, la sociedad juega un papel muy importante con su participación, pero no a través de la justicia por su propia mano, sino promoviendo la cultura de la denuncia. así las cosas. Educación y universidades.
Con el objetivo de propiciar hábitos saludables y prevenir las adicciones, la Universidad Politécnica de Chiapas y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana realizaron la Jornada Universitaria “Prevención de las Adicciones”, en donde participaron mil 960 estudiantes. Durante una semana, se impartieron pláticas informativas a cargo del personal del departamento de Prevención del Delito y Política Criminal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre los riesgos asociados al consumo de alcohol, las drogas y substancias nocivas con el fin de generar conductas responsables durante los espacios de ocio y recreación. Con una matrícula escolar superior a los 100 mil alumnos, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH) cumple 39 años de haber sido creado por decreto, el 9 de agosto de 1978.
El director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, destacó que dicha institución educativa de nivel medio superior es el subsistema educativo más grande en todo el país, refiero al crecimiento de la institución a lo largo de estos 39 años, y precisó que el plantel 01-Tuxtla Terán inició sus labores el 22 de agosto de 1978 y que ahora el Cobach cuenta con 337 planteles, teniendo presencia en 105 municipios del estado. De igual forma, Hernández Bielma señaló que durante este tiempo, el COBACH ha contribuido en la formación de miles de jóvenes, que a través de una educación integral, abona en la construcción de su proyecto de vida, favoreciendo principalmente, su ingreso a la educación superior o bien su inserción al mercado laboral. Así las cosas. Municipios.
Luego de realizar un recorrido de supervisión en la 14ª Calle Poniente entre Central y 2ª Avenida Sur, el presidente Municipal de Tapachula, Neftalí Del Toro Guzmán, dio a conocer que los trabajos de manteo se extienden a más sectores del área urbana, con el propósito de unir más circuitos viales para agilizar el tránsito vehicular en la Perla del Soconusco. “Ustedes pueden recordar que esta calle se encontraba muy deteriorada, por eso tomamos la decisión de incluirla dentro del Programa de Bacheo y Manteo 2017, con el objetivo de permitir que los automovilistas que vienen del sur- poniente, se incorporen con mayor facilidad hacia el centro y oriente de la ciudad”… En el marco de colaboración y trabajo conjunto con dependencias del Gobierno Federal, el SMAPA coadyuva y contribuye en la supervisión de la correcta ejecución de diversas obras de rehabilitación de infraestructura sanitaria que realiza la Conagua con recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), dentro del rubro de Apoyos Parciales Inmediatos (Apin) para atender afectaciones derivadas de las abundantes lluvias que se presentaron el pasado 23 de Junio de 2017 en la capital chiapaneca… Del costal de cachivaches.
Cuando el Tratado inició, mucha gente creyó que sería un fracaso absoluto; sin embargo el Tratado de Libre Comercio ha demostrado ser generador de empleos y de un comercio múltiple entre Canadá, Estados Unidos y México, aseguró en tribuna de la Comisión Permanente Bicameral, el diputado federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías.… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
LAS NOTICIAS DEL DIA LILY MEJÍA HERNANDEZ
FORTALECE GOBIERNO DE VELASCO TURISMO COMO PILAR ECONÓMICO EN CHIAPAS • Recorren Enrique Peña Nieto y Manuel Velasco el majestuoso “Cañón del Sumidero”
• Chiapas sigue consolidado entre los 10 mejores destinos turísticos de México: Gobernador Luego de su recorrido por el majestuoso “Cañón del Sumidero”, junto al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó la importancia de promover los destinos turísticos con los que cuenta Chiapas. En su trayecto por las aguas del río Grijalva, donde estuvieron acompañados por el cantante chiapaneco Julión Álvarez, el Presidente de la República y el Gobernador Velasco admiraron la inmensidad de esta maravilla natural que representa la identidad del pueblo chiapaneco, y en la cual se han intensificado los trabajos de limpieza para su cuidado y conservación. Al respecto, Velasco Coello manifestó que el estado tiene más de 150 sitios turísticos donde las y los visitantes podrán disfrutar de la belleza natural, riqueza cultural, gastronómica e histórica. Por ello, invitó al turismo nacional y extranjero a visitar Chiapas en este periodo vacacional, ya que, dijo, se ha desplegado una serie de acciones en coordinación con los tres órdenes de gobierno, sociedad civil y sector empresarial, para que las y los turistas conozcan y disfruten al máximo de todo lo que ofrece esta entidad, que se encuentra entre los 10 mejores destinos turísticos de México. “Seguiremos atrayendo mayor turismo a nuestro estado porque su consolidación genera desarrollo, empleo e ingresos para miles de familias chiapanecas. Junto a la Federación, los Ayuntamientos y el sector privado, continuaremos impulsando las acciones de promoción, dotando de infraestructura a los sitios turísticos y capacitando a prestadores de servicios, para que la estancia en Chiapas sea una experiencia única y grata para toda la gente que nos visita”, finalizó Cabe mencionar que según datos de la Secretaría de Turismo del estado, durante estas vacaciones de verano, que comprende del 14 de julio al 21 de agosto, se espera un arribo de más de 670 mil personas a Chiapas, lo que representaría un incremento del siete por ciento respecto al año pasado y una derrama económica superior a los tres millones de pesos.
Es importante señalar que la Secretaría de Protección Civil del estado mantiene una jornada permanente de reforestación y limpieza en el Cañón del Sumidero, al tiempo que trabaja en la sensibilización de la ciudadanía para mantener limpio este lugar, que constituye uno de los mayores atractivos turísticos de Chiapas. TRABAJAMOS PARA COMBATIR EL MICRO DELITO: EDUARDO RAMÍREZ
Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado manifestó que se están analizando propuestas de iniciativas para combatir de manera más eficaz lo que se ha denominado por la sociedad como micro delito, de tal manera que haya una disminución en la práctica. Y es que Ramírez Aguilar dijo que, si bien es cierto Chiapas es uno de los estados más seguros a nivel nacional, aún falta por trabajar más, acerca de estos delitos urbanos, que resienten las y los ciudadanos en su día a día. Eduardo Ramírez señaló que el arrebato, los carteristas, el asalto callejero, por mencionar algunos, son delitos de carácter urbano que se deben combatir, sobre todo en las ciudades grandes como Tuxtla o Tapachula, para no generar ese clima de incertidumbre social en los habitantes, y la confianza de los ciudadanos siga fortaleciéndose. En este sentido, Ramírez Aguilar explicó que aunque las leyes se modifiquen, la vigilancia policial y las sanciones aumenten, la sociedad juega un papel muy importante con su participación, pero no a través de la justicia por su propia mano, sino promoviendo la cultura de la denuncia. La seguridad es un trabajo entre autoridades y la sociedad civil, por ello –dijo- se deben seguir impulsando programas como vecino y taxista vigilante, en donde todos, como comunidad, seamos coadyuvantes con las autoridades, para beneficio de nuestra integridad y la de nuestras familias.
COBACH CUMPLE 39 AÑOS AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN EN CHIAPAS • Fue creado el 9 de agosto de 1978
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con una matrícula escolar superior a los 100 mil alumnos, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) cumple 39 años de haber sido creado por decreto, el 9 de agosto de 1978. Por lo anterior, el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, destacó que dicha institución educativa de nivel medio superior es el subsistema educativo más grande en todo el país. Refirió también, al crecimiento de la institución a lo largo de estos 39 años, y precisó que el plantel 01-Tuxtla Terán inició sus labores el 22 de agosto de 1978 y que ahora el Cobach cuenta con 337 planteles, teniendo presencia en 105 municipios del estado. De igual forma, Hernández Bielma señaló que durante este tiempo, el Cobach ha contribuido en la formación de miles de jóvenes, que a través de una educación integral, abona en la construcción de su proyecto de vida, favoreciendo principalmente, su ingreso a la educación superior o bien su inserción al mercado laboral. Por ello, agradeció la confianza que padres y madres de familia depositan en el Cobach, y la incorporación de más de 39 mil jóvenes para este ciclo escolar como resultado del examen de admisión el pasado 26 de junio. Finalmente expresó su reconocimiento y gratitud a toda la comunidad laboral del Cobach por su importante y trascendente aportación a favor de la educación, pilar fundamental en la historia de la institución.
ANALIZAN LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO CANAL DE ALIMENTACIÓN PARA SUMINISTRAR EL AGUA. -Del Toro y el director del Organismo de Cuenca de la Frontera Sur realizan recorrido por el área de captación.
El Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap) analiza la construcción de un nuevo canal de alimentación que permita suministrar el vital líquido con mayor fluidez para la ciudad. Durante un recorrido de campo en el área de captación, el presidente, Neftalí Del Toro Guzmán acompañado del director General del Organismo de Cuenca de la Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Juan Limón Lara, destacó que llevar agua de calidad a los hogares requiere de un trabajo en equipo, desde la captación hasta el tratamiento y la red de distribución. “Nuestro propósito es brindar este vital liquido para todos, tenemos la responsabilidad de proporcionar un servicio eficiente y hoy se está logrando gracias al gran equipo de Coapatap. Damos la bienvenida a Juan Limón Lara y agradecemos su suma de esfuerzo, para juntos buscar mayores resultados para Tapachula” subrayó. Limón Lara dijo que al observar las condiciones en cómo se encuentra esta zona, se estudia un proyecto en conjunto, para así poderlo validar y buscar los recursos federales necesarios para realizar esta obra de captación que necesita la ciudad. “Hoy vemos en Neftalí Del Toro un presidente interesado en la ciudadanía, el tema del agua es un tema complejo, que requiere de mucho trabajo, no es tarea fácil surtir el vital líquido a
todos los hogares de Tapachula, esto se debe a las grandes inversiones que se requieren, el alcalde ha tenido la iniciativa de invitar a las autoridades federales para atender al llamado y buscar juntos los recursos de esta obra” recalcó. Por su parte, el director General del Coapatap, Mario Ramírez Álvarez señaló que la visita del director del Organismo de Cuenca de la Frontera Sur a Tapachula, generó la noticia de sumar esfuerzos con la Conagua, buscar una mezcla de recursos que nos permita definir un proyecto de mayor alcance y envergadura que beneficie a la población. “Pronto podría darse el anuncio oficial de esta nueva captación, ya los ingenieros harán un cálculo sobre los lineamientos, capacidades y tecnología que se habrá de invertir, para que este canal de alimentación funcione al100%” concluyó.
INAUGURA FERNANDO CASTELLANOS CELEBRACIONES DEL 125 ANIVERSARIO DE TUXTLA COMO CAPITAL DE CHIAPAS
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, inauguró los festejos del 125 aniversario de Tuxtla Gutiérrez como capital del estado de Chiapas, con la develación de la placa histórica de donación de terreno para la construcción de la Presidencia Municipal en el actual Museo de la Ciudad y la Exposición “¡Viva la tradición! Carnaval Zoque de Koyatäjkmä” desde el patio central del Palacio Municipal. Como parte del primer día de eventos para conmemorar la fecha, Fernando Castellanos, destacó la importancia de reconocer el valor de los monumentos que forman parte de la historia de la ciudad y de las raíces de los pobladores tuxtlecos. Dio a conocer que, el primer lugar que ocupó la presidencia Municipal, fue donado por Don Noé Vázquez Rincón, quien fuera el primer presidente municipal de la ciudad y en la develación de la placa, estuvieron presentes los familiares.
Asimismo, durante la exposición “¡Viva la tradición! El Carnaval Zoque de Koyatäjkmä, el presidente Fernando Castellanos remarcó el compromiso que se ha asumido en su gobierno para impulsar la conservación de las raíces zoques en la capital chiapaneca, y aseguró, la celebración de este 125 aniversario es tan solo el comienzo de un marco estratégico para fortalecer el rescate cultural y tradicional del pueblo tuxtleco. Cabe señalar que, esta exposición está conformada por fotografías, objetos y textos que explican y hacen referencia a la cultura Zoque, la forma en que su gente la vive, pero que además resaltan la riqueza tradicional que la conforma y la hace tan única, y que por ello, esta exhibición permanecerá durante un mes en la Presidencia Municipal. En el marco de los primeros eventos, el presidente Castellanos destacó el talento de los jóvenes estudiantes de las Licenciaturas de Lenguas con Enfoque Turístico y Arqueología, que se han sumado a este esfuerzo para impulsar una representación visual del Carnaval Zoque y promover las raíces y cultura del pueblo tuxtleco. “Somos afortunados de vivir en este momento, es en verdad motivante porque aún podemos ver viva la tradición del Carnaval Zoque, en esta exposición se explora y se representa visualmente el Carnaval, nuestras raíces, nuestra cultura como pueblo tuxtleco”, finalizó. Por último, el edil tuxtleco invitó a la ciudadanía a en general a no perderse los demás eventos culturales que se realizarán desde este día hasta el 12 de agosto, el cual, nos dará una muestra amplia de lo que es Tuxtla Gutiérrez, sus tradiciones y su historia. EN CHIAPAS, INSTALAN COMITÉ CONSULTIVO EN MATERIA DE TRANSPORTE • Secretario General de Gobierno tomó protesta a integrantes de dicho Comité • El gobierno de Velasco, interesado en que los asuntos del transporte sean tratados de manera colegiada, afirma Secretario de Transportes
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario de Transportes en Chiapas, Mario Carlos Culebro Velasco, subrayó que con la instalación del Comité Consultivo en Materia de Transporte se fomentará la participación del sector público y privado en asuntos inherentes al transporte en la entidad. Luego de que el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, tomara protesta a los integrantes del Comité, el funcionario estatal señaló que con estas acciones, los asuntos en materia de transporte serán tratados de manera colegiada entre instancias de gobierno, organizaciones sociales y transportistas concesionados para beneficio del sector y sobre todo de los usuarios. En ese marco, Culebro Velasco dejó en claro que el Ejecutivo Estatal no ha autorizado concesión alguna hasta este momento y que, en caso de hacerlo, serán considerados los verdaderos transportistas y previos estudios técnicos de factibilidad. Por su parte, el Secretario General de Gobierno confió en que las decisiones tomadas en el seno del Comité Consultivo darán mayor certeza jurídica al sector transportista. Al respecto, el representante del gremio transportista, Ricardo Mimiaga Méndez, celebró el compromiso del Ejecutivo Estatal por sentar las bases, en el marco de la ley, para que se constituyera ese Comité que velará por los beneficios de los verdaderos transportistas. A esta reunión asistió el Secretario de Economía, Ovidio Cortázar Ramos; el Secretario del Trabajo, Francisco Javier Martínez Zorrilla Rabelo; las diputadas María de Jesús Olvera Mejía y María Eugenia Pérez Fernández, Presidenta y Vicepresidenta de la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, respectivamente; el Subsecretario de Seguridad Turística y Vial, Comisario Octavio Lozoya Uribe y el Director de Auditoría en Dependencia “A” de la Secretaría de la Contraloría General, Luis Roberto Sánchez Aguilar y el presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor,. Representando a los concesionarios del transporte asistió el Presidente de la Cámara Estatal del Autotransporte, David Fonseca Cartagena; el secretario general del Sindicato, Salvador Durán Pérez; Felipe Mimiaga Méndez y Jesús García de León, representante de la Alianza del Autotransporte Organizado del estado.
Por el sector productivo y empresarial quedan integrado por los siguientes integrantes: el Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Chiapas, José Luis Acosta González; el Presidente del Consejo Directivo de la Cámara Nacional del Comercio, Servicios y Turismo, Óscar Corzo Tovilla; el Presidente del Consejo Estatal de Notarios, Bruno Falconi Fernández y el Presidente del Consejo Directivo del Colegio de Arquitectos Chiapanecos, Francisco Franco Martínez
CENTRO DE SALUD DE TZIMOL CON MEJOR INFRAESTRUCTURA Y ABASTO DE MEDICAMENTOS • Secretario de Salud recorre la unidad médica para constatar la aplicación del Programa Nacional de Conservación y Mantenimiento
El secretario de Salud del estado, Francisco Ortega Farrera, visitó el Centro de Salud con Servicios Ampliados del municipio de Tzimol, donde constató los avances en el abasto de medicamentos y el Programa Nacional de Conservación y Mantenimiento (Pronacoma), que impulsan los gobiernos federal y estatal en beneficio de la población chiapaneca. Como parte de las giras de trabajo que realiza en las jurisdicciones sanitarias recorriendo las unidades médicas, el funcionario estatal verificó que en el centro de salud con servicios ampliados (Cessa) de Tzimol, existe un abasto óptimo de medicamentos y material de curación. Acompañado de la directora del Cessa, Amanda Moreno, el jefe de enfermeros, Franklin Altuzar y del secretario de la subsección 04 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Gabriel Vázquez Castillo, Ortega Farrera observó los avances en los trabajos de conservación y mantenimiento, que consisten en la reparación del motor de la planta de emergencia de energía eléctrica, del sistema hidráulico, sanitarios, lámparas y
aires acondicionados; así como la impermeabilización del techo, el cambio de plafones y la pintura de la fachada. Mencionó que en estas acciones de rehabilitación se invierte cerca de un millón de pesos y se tiene programado ejecutar una cifra similar en lo que resta del presente año. En esta unidad de salud se destacó el funcionamiento de equipo de alta tecnología en el área de laboratorio, el cual puede realizar 250 pruebas por hora; en este servicio existe más del 95 por ciento en el abasto de reactivos. En ese mismo contexto, el Secretario de Salud de Chiapas escuchó en voz de los pacientes, la buena atención médica que se les brinda, pues es un compromiso de la actual administración otorgar servicios médicos de calidad y con calidez.
REALIZAN JORNADA UNIVERSITARIA EN LA POLITÉCNICA DE CHIAPAS PARA PREVENIR ADICCIONES
Suchiapa, Chiapas; 08 de agosto del 2017
Con el objetivo de propiciar hábitos saludables y prevenir las adicciones, la Universidad Politécnica de Chiapas y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana realizaron la Jornada Universitaria “Prevención de las Adicciones”, en donde participaron mil 960 estudiantes.
Durante una semana, se impartieron pláticas informativas a cargo del personal del departamento de Prevención del Delito y Política Criminal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre los riesgos asociados al consumo de alcohol, las drogas y substancias nocivas con el fin de generar conductas responsables durante los espacios de ocio y recreación. Así también, se destacaron las ventajas que tienen las conductas moderadas y responsables sin abusos, para el bienestar de todos; remarcando que los excesos y las adicciones son el principal factor para la destrucción las personas. De manera amena, se compartieron experiencias sobre casos reales a los que se enfrentan las nuevas generaciones y de las cuales el involucrado considera que a él o ella nunca le pasará. Por ello, se subrayó que las adicciones son problemas de salud que pueden y deben ser prevenidos, desarrollando acciones en conjunto. En esta jornada participaron estudiantes de las ingenierías de Desarrollo de Software, Agroindustrial, Petrolera, Biomédica, Mecatrónica, Tecnologías de Manufactura, Energía y Tecnología Ambiental.
INSTITUYEN ESTRATEGIA PARA FORTALECER LA SEGURIDAD EN TUXTLA GUTIÉRREZ +El diputado Carlos Penagos, en coordinación con la Fiscalía General del Estado, entregan teléfonos
celulares con aplicación especial para facilitar las denuncias de la población.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 08 de Agosto de 2017.- Con el objetivo de combatir de manera más eficaz los delitos y para fortalecer la seguridad de las familias de Tuxtla Gutiérrez, el diputado Carlos Penagos Vargas en coordinación con la Fiscalía General de Estado de
Chiapas, procedieron a la entrega de 600 teléfonos celulares-adaptados con una plataforma digital especial-- a representantes de Comités de Seguridad en colonias de la capital chiapaneca.
El presidente de la Junta de Coordinación del Congreso estatal, estuvo acompañado de María de Jesús Cisneros Novillo, coordinadora de participación ciudadana y representante del Fiscal General del Estado Raciel López Salazar, así como de Alejandro Méndez Rojas director de Fuerza Ciudadana y por José Zamudio Gómez encargado de la Plataforma Digital puesta en marcha. Durante su participación, el diputado Carlos Penagos Vargas expuso que en los recorridos por las colonias de Tuxtla Gutiérrez, ha escuchado con atención las demandas ciudadanas, especialmente la que se refiere a mayor seguridad. Por ese motivo, dijo, “nos dimos a la tarea de buscar los mecanismos adecuados e iniciar un proyecto que garantice el bienestar de las y los tuxtlecos”, detalló. Por esa razón, explicó, se hicieron las gestiones ante un grupo de empresarios, quienes hicieron la dotación de equipos de telefonía celular, y con ellos se puso en marcha el proyecto de generar mejores condiciones de seguridad ciudadana; trabajo al que se sumó de manera entusiasta la Fiscalía General del Estado. Así, trabajando unidos –sostuvo el presidente de la JUCOPO- podemos combatir de manera más eficaz los delitos en tres grandes rubros consistentes en: Robo peatonal; robo a comercios y robos a casa habitación. “Es momento de impulsar la participación ciudadana y que todos aportemos nuestro granito de arena para poner orden y seguridad en nuestras colonias. Con este sistema –dijo- damos un gran paso hacia para abatir los índices delictivos y que nuestro estado siga siendo una de los estados más seguros del país”, destacó. Finalmente exhortó a los presidentes de Comités a hacer uso responsable de la tecnología que se ha puesto en sus manos; “estamos haciendo un gran esfuerzo con un grupo de empresarios y la FGE, quienes han depositado su confianza en este proyecto y por ello, Tuxtla adelante”.
Para unir más circuitos en diversos sectores… TRABAJOS DE MANTEO SE EXTIENDEN A MÁS VIALIDADES DEL ÁREA URBANA: DEL TORO * Rehabilitan la 14ª Calle Poniente entre Central y 2ª Avenida Sur.
Luego de realizar un recorrido de supervisión en la 14ª Calle Poniente entre Central y 2ª Avenida Sur, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, dio a conocer que los trabajos de manteo se extienden a más sectores del área urbana, con el propósito de unir más circuitos viales para agilizar el tránsito vehicular en la Perla del Soconusco. Acompañado por el director de Bacheo y Alumbrado del Ayuntamiento, Ernesto Hernández Rodríguez, el jefe del Ejecutivo Municipal señaló que dicha vialidad se encuentra concluida y abierta a la circulación vehicular, reiterando el compromiso de su gobierno para continuar estos trabajos en más sectores. “Ustedes pueden recordar que esta calle se encontraba muy deteriorada, por eso tomamos la decisión de incluirla dentro del Programa de Bacheo y Manteo 2017, con el objetivo de permitir que los automovilistas que vienen del sur- poniente, se incorporen con mayor facilidad hacia el centro y oriente de la ciudad”, explicó. Del Toro Guzmán mencionó que el trabajo de las cuadrillas es permanente, con acciones de bacheo con material reciclado, manteo, jetpatcher, mejoramiento de caminos en comunidades, además de otras acciones que tienen como propósito atender los reportes que los ciudadanos realizan. Por otra parte el director de Bacheo y Alumbrado del Ayuntamiento, Ernesto Hernández Rodríguez, dio a conocer que en dichos trabajos se aplicaron aproximadamente nueve viajes de asfalto para una longitud de 98 por 9 metros de ancho en dicha avenida.
“Parte de las indicaciones del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán son darle el mantenimiento adecuado a las calles para que estén en óptimas condiciones a la circulación vehicular, recordemos que dentro de poco la 4ª Avenida Sur ya no será de doble sentido desde la 10ª hasta la 14ª Calle Poniente, por lo que agilizamos los trabajos para el bienestar de los ciudadanos”, puntualizó. En este sentido dio a conocer que para garantizar la durabilidad de dichos trabajos, se realizó previamente la limpieza y retiro de material en la citada calle, por lo que invitó a los automovilistas a circular con precaución en las zonas donde las cuadrillas de la Secretaría de Infraestructura Municipal realizan labores de bacheo y manteo.
XLIII Aniversario ROSARIO CASTELLANOS, REFERENTE POÉTICO DE CHIAPAS Y MÉXICO
luctuoso
▪ El gobernador Manuel Velasco Coello sigue impulsando acciones de gran trascendencia cultural para honrar el legado de chiapanecos ilustres como Rosario Castellanos: Gómez Aranda ▪ La obra de Rosario Castellanos ha sido traducida a numerosas lenguas y es estudiada en universidades de todo el planeta por su belleza y sus valores
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- “Rosario Castellanos es la escritora más importante en la historia de Chiapas y una de las mexicanas más destacadas en el mundo de la literatura; mujer adelantada a su tiempo, fue reconocida por su gran capacidad y talento como pensadora, como poeta, maestra y como diplomática”, expresó el secretario general de
Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, en la conmemoración del XLIII Aniversario luctuoso de la novelista, ensayista y poeta originaria de Comitán. El funcionario estatal reconoció la trascendencia de quienes han contribuido al engrandecimiento de Chiapas, con acciones específicas como la construcción del Centro Cultural Rosario Castellanos de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), que incluye el moderno Auditorio Belisario Domínguez, entre otras. Chiapas se caracteriza por la diversidad de sus pueblos y culturas, y la obra de Rosario Castellanos ha contribuido a valorar esa riqueza, dando a conocer el universo indígena a México y al mundo, refirió el funcionario estatal, quien también reconoció la trascendencia de la voz de quien falleciera en 1974, en Tel Aviv, Israel, y dio a las mujeres el lugar que merecen en la construcción del México contemporáneo. El pensamiento de Rosario Castellanos sigue vigente y hoy sus palabras continúan siendo guía y ejemplo de las nuevas generaciones como su convocatoria permanente a “perfeccionar lo que se alcanza, mantener lo que se logra y proseguir lo que se emprende”, concluyó el responsable de la política interna.
ACTIVA PC ALERTA NARANJA ANTE PRONÓSTICO DE LLUVIAS EN CHIAPAS
El Servicio Meteorológico Nacional informó que a pesar de que el Ciclón Tropical Franklin no impacte directamente a Chiapas, incrementará el potencial de lluvias y la velocidad de los vientos en diversas regiones. Ante esta situación, el Sistema Estatal de Protección Civil activó a través del mapa PROCEDA la alerta naranja para las regiones Istmo Costa y Soconusco como medida de prevención por lluvias torrenciales de 150 a 250 milímetros, así como la alerta Amarilla para las
regiones Norte de los Bosques y Tulijá Tseltal Chol con lluvias Intensas de 75 a 150 milímetros. Asimismo, se registrarán lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros para Mezcalapa, Frailesca, Sierra Mariscal, Meseta Comiteca Tojolabal y Selva Lacandona, mientras que en el resto del estado, se mantiene la alerta azul por lluvias fuertes de 1 a 50 milímetros. En este sentido, autoridades estatales detallaron que desde hace dos días se mantiene instalado el Comité Estatal de Emergencias, con la finalidad de dar seguimiento e implementar acciones de preparación y mitigación de riesgos, ante el paso de este fenómeno hidrometeorológico. Como parte de estas acciones, se realiza el perifoneo permanente a la población para dar a conocer las condiciones meteorológicas durante las próximas horas. De igual forma, se mantienen activos y listos más de 700 refugios temporales para brindar atención en caso de ser necesario. A través de los diversos medios de comunicación, se informa de las condiciones actuales que se presentan en nuestra entidad, además de emitir las recomendaciones a la población. Derivado de lo anterior, se recomienda a la población extremar precauciones en ríos y arroyos de respuesta rápida ante posibles desbordamientos, así como en zonas urbanas ante la posibilidad de encharcamientos o inundaciones pluviales a causa de la acumulación y continuidad de las lluvias; por ello, se exhorta a extremar precauciones por alta probabilidad de deslaves o derrumbes, colapsos de puentes o cortes carreteros. De esta manera, el Sistema Estatal de Protección Civil continuará con el monitoreo meteorológico y pide que ante cualquier eventualidad llamar al número de emergencias 911, y para estar al tanto de lo que acontece en materia de protección civil informarse a través de las redes sociales: Twitter @pcivilchiapas y Facebook pcivilchiapas.
SUPERVISA SMAPA OBRAS DE REHABILITACIÓN DE INFRAESTRUCTURA SANITARIA EN TUXTLA · Las obras son ejecutadas por la Conagua, con recursos del Fonden dentro del rubro de Apoyos Parciales Inmediatos.
· Entre las acciones se encuentran la rehabilitación de pozos de visita.
En el marco de colaboración y trabajo conjunto con dependencias del Gobierno Federal, el SMAPA coadyuva y contribuye en la supervisión de la correcta ejecución de diversas obras de rehabilitación de infraestructura sanitaria que realiza la Conagua con recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), dentro del rubro de Apoyos Parciales Inmediatos (Apin) para atender afectaciones derivadas de las abundantes lluvias que se presentaron el pasado 23 de Junio de 2017 en la capital chiapaneca. Personal del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez (SMAPA), apoyará en la supervisión de los trabajos que se ejecuten en 13 obras a realizar en los Barrios Niño de Atocha, Santa Cruz y Santa Cecilia; las Colonias Colinas del Oriente, Miravalle, Parque Madero, Infonavit El Rosario, Terán, San Cayetano, Estrella del Oriente, Ribera Cerro Hueco, Plan de Ayala y Agripino Gutiérrez. Desde el 2 de Agosto, en distintos puntos de la ciudad se dio inicio a los trabajos en siete obras, por lo que personal especializado del Organismo Operador de agua ya contribuye en la supervisión de la adecuada reposición de tubería P.V.C. sanitario, rehabilitación y construcción de pozos de visita, descargas y tomas domiciliarias. Con un monto de inversión superior a los 6 millones de pesos, estas 13 obras de rehabilitación permitirán mejorar y optimizar la infraestructura sanitaria de las colonias, para hacer de Tuxtla Gutiérrez una ciudad más segura al generar menor riesgo de inundaciones ante futuras precipitaciones que puedan registrarse durante la Temporada de Lluvias. Finalmente, cabe destacar que además de estas obras, la actual administración del SMAPA diariamente ejecuta múltiples trabajos en toda la ciudad, para atender los reportes de los usuarios, con la intención de mejorar los servicios que se proporcionan a la ciudadanía.
SECRETARÍA DE SALUD AVALA CONDICIONES SANITARIAS EN EL RASTRO REGIONAL DE TAPACHULA
Tapachula, Chiapas, 8 de agosto de 2017.- Con la finalidad de evitar brotes de enfermedades, entre el personal del Rastro Regional de Tapachula, personal de la Secretaría de Salud realizó un inspección de rutina en todas y cada una de las áreas de este inmueble donde diariamente se realiza el sacrificio y maquila de ganado para el consumo humano. Junto al administrador único de la Cooperativa de Consumo Tablajeros La Unión SC de RL de C.V., Jorge Ortiz Arévalo, personal de la Secretaría de Salud visitó los corrales, el embudo y la zona de maquila del Rastro, así como la planta de Tratamiento de Aguas Residuales, la subestación eléctrica y el sistema de bombeo del pozo profundo para verificar la calidad del agua. "Esta visita obedece a una inspección de rutina, donde nos califican todas las medidas preventivas en materia de salud, ya que el personal del Rastro diariamente está expuesto al manejo de alimentos, por lo que es importante garantizar todas las medidas de higiene, tanto para prevenir enfermedades entre los empleados así como los consumidores finales de los productos cárnicos que aquí se producen", explicó Ortiz Arévalo. Luego de culminar la verificación, la cual salió de manera satisfactoria a favor del Rastro Regional, el personal de Salud solo reiteró la invitación a seguir cumpliendo con las recomendaciones sanitarias, tales como el manejo adecuado de las aguas residuales, así como darle un tratamiento adecuado a los desechos orgánicos e inorgánicos.
LAS NACIONALES
RECIBE DEL MAZO CONSTANCIA DE MAYORÍA COMO GOBERNADOR ELECTO DEL EDOMEX Agosto 8, 2017
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) entregó la constancia de mayoría de votos al gobernador electo de la entidad mexiquense, Alfredo del Mazo. Tres horas después de concluir el conteo final el priista recibió la constancia del órgano electoral que lo acredita como el sucesor de Eruviel Ávila Villegas. Por la tarde de este martes el IEEM confirmó a Del Mazo como gobernador electo al confirmar que la ventaja del priista sobre la excandidata de Morena, Delfina Gómez, es de 16 mil 167 votos. De acuerdo con el órgano electoral el exalcalde de Huixquilucan obtuvo 2 millones 40 mil 709 votos. El gobernador de la entidad expresó su felicitación a Del Mazo a través de su cuenta de Twitter y le deseó mucho éxito.
RESULTADO FINAL DE CÓMPUTO EN ELECCIÓN DE EDOMEX DA VENTAJA AL PRI Agosto 8, 2017
Luego de dar a conocer los resultados de los 45 distritos electorales de la entidad, ya con las modificaciones ordenadas por el tribunal local, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) declaró que la coalición encabezada por el PRI obtuvo 2 millones 40 mil 709 votos. En segundo lugar, quedó Morena y su candidata con 1 millón 871 mil 542 votos. Se negó a Morena el recuento voto por voto, debido a que el Consejo no está facultado para ordenarlo por mayor cantidad de votos nulos a los votos de diferencia entre primero y segundo lugar. Los votos nulos fueron 175 mil 228 más 23 mil 677 anulados por el tribunal, mientras que la diferencia entre Delfina Gómez y Alfredo del Mazo fue de 169 mil 167 votos. Falta votar este punto, en este momento están en una discusión en la que el representante de Morena insiste en que se tendría que ordenar un recuento voto por voto. Una vez que sea votado el punto, el presidente del Consejo, Pedro Zamudio, saldrá del salón del Consejo para pegar la sábana con los resultados de la elección en la puerta de cristal que sirve como entrada al propio Consejo. Al terminar ese acto, iniciaría la discusión del punto 4 de la orden del día, el cual se trata del punto de acuerdo para emitir las declaraciones de validez de la elección y de gobernador electo. Una vez votado este punto, se haría la entrega de la Constancia de Mayoría al candidato ganador, para que se convierta en gobernador electo. Fuente: Excélsior DIPUTADOS INICIAN PROCESO DE DESAFUERO DE EX VOCERO DE DUARTE Agosto 8, 2017
Una vez que sea notificado, Alberto Silva tendrá siete días naturales para responder; la Fiscalía de Veracruz lo acusa de abuso de autoridad, así como del desvío de más de mil 500 mdp. La Sección Instructora de la Cámara de Diputados inició juicio de desafuero contra Alberto Silva, director de Comunicación Social durante la administración de Javier Duarte en Veracruz. A partir de que sea notificado, el legislador federal tiene siete días naturales para responder al proceso que se le inició a petición de la Fiscalía General de Veracruz. El presidente de la instancia legislativa, el priista Ricardo Ramírez Nieto, negó que haya algún tipo de sesgo en el análisis de la solicitud por tratarse de un diputado del PRI, detalló que seguirán el curso que marca la ley por lo que en un periodo no mayor a 60 días naturales quedará resuelto el juicio de procedencia. “Por unanimidad acordamos darle trámite a la solicitud de desafuero, estamos ordenando que se le notifique al diputado que tiene siete días naturales para que produzca su defensa o manifieste lo que a su interés convenga”, detalló el presidente de la Sección Instructora La semana pasada el coordinador de la bancada del PRI César Camacho, aseguró que la solicitud de desafuero había quedado sin efecto por la “deficiencia de la Fiscalía de Veracruz”, sin embargo, Ramírez Nieto subrayó que la Sección Instructora es “quien decide finalmente todo”. En tanto, el también integrante de la instancia legislativa, el panista Juan Pablo Piña, aseguró que a nombre de su fracción se encargará de que el proceso se realice con total transparencia y que el dictamen se realice de acuerdo a las pruebas que se analicen. El paso 13 de julio la Fiscalía General de Veracruz solicitó a la Cámara de Diputados iniciar juicio de desafuero contra el diputado, al que se le acusa de presuntamente incurrir en los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento del deber legal y el desvío de más de mil 500 millones de pesos durante su gestión como director de Comunicación Social de la entidad. De acuerdo a la argumentación de la Fiscalía estatal Silva ordenó pagos a medios de comunicación que ascienden a mil 459 millones de pesos en el ejercicio fiscal 2014 y por 108 millones 721 mil pesos en 2016, lo que da un total de mil 567 millones, 771 mil 359 pesos, los
cuales se presume fueron desviados de recursos públicos, debido a que no había etiquetado ni suficiencia presupuestaria y dichos gastos no fueron reportados ante el Congreso local.Fuente: Milenio CONGRESO CITA A ESPARZA Y GRACO POR SOCAVÓN EN PASO EXPRESS Agosto 8, 2017
El Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó llamar a una reunión de trabajo al secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y al gobernador de Morelos Graco Ramírez, para que expliquen el avance de las investigaciones sobre la obra del Paso Express de la carretera México-Cuernavaca, donde se originó un socavón que cobró la muerte de dos personas. El dictamen fue aprobado este martes en sesión, estableciendo que los funcionarios acudan en un plazo no mayor a 15 días naturales para rendir un informe. “Asimismo, se solicita a la ASF, para que en un plazo no mayor a 15 días naturales, remita un informe pormenorizado respecto del estado que guardan las auditorías ya practicadas a la obra denominada –Paso Express- de la carretera México-Cuernavaca, a cargo del Consorcio Construcciones Aldesem S.A. de C.V. y Epccor Construcción S.A. de C.V.; de los procedimientos sancionatorios ya iniciados; así como de la viabilidad de realizar una nueva auditoría en caso de detectarse nuevos elementos”, señala el dictamen. También se solicitó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), para que en un plazo no mayor a 15 días naturales, remita un informe pormenorizado respecto del estado que guardan las investigaciones en torno a los hechos ocurridos en la mencionada obra.Fuente: Excélsior AMLO, UNA VERGUENZA PARA EL PAÍS: GOBERNADOR DE CAMPECHE (ENTREVISTA) Agosto 8, 2017
El gobernador de Campeche, Alejandro Moreno, consideró que nadie puede estar en contra del desarrollo del país y quien promueva la división y quien critique y no proponga, quien esté en contra de todo y a favor de nada, no merece la confianza del pueblo de México. “La intolerancia, la falta de capacidad de propuesta, y lo digo con todo sus nombres yo soy un hombre muy echado para adelante, en el caso de Andrés Manuel López Obrador es una vergüenza para este país. Vean el comportamiento que ha tenido a nivel internacional, critica todo lo que representa”, criticó el gobernador de extracción priista. Indicó que no se puede poner en riesgo lo que ha ganado el país pero confió en las decisiones del pueblo inteligente. Cuestionó que López Obrador no haya dado un pronunciamiento claro o de apoyo al pueblo venezolano y en el país por lo que creyó “firmemente que esa es nuestra oportunidad. Tenemos que abrir el PRI, el PRI es para todos los ciudadanos”. En el marco de su segundo informe de gobierno y al conmemorarse los 160 años de la emancipación política de Campeche, el mandatario fue cuestionado sobre si solicitará licencia para buscar una posición política dentro del PRI, e indicó que tiene una enorme responsabilidad y que es cumplirle al pueblo campechano pero “no hay que dejar de lado nunca, la responsabilidad de servir a México, hoy estoy comprometido con ello, se dicen muchas cosas. Creo que la oportunidad que tiene México es la de buscar a los mejores hombres y estamos trabajando en ello”. Entrevistado por José Cárdenas, el gobernador de 900 mil habitantes, recordó que la entidad vivía del petróleo y cuando él llegó a la administración en 2015 estalló la peor crisis que ha tenido Campeche en los últimos 30 años en la industria energética, al caerse los precios y la producción del petróleo lo que provocó la pérdida de 30 mil empleos principalmente en la zona de El Carmen, pero inmediatamente con el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto se puso en marcha el programa de reactivación económico que hizo encontrar la vocación turística. “Como gobernador, en dos años he recibido más de 17 mil millones de pesos de inversión en obra pública y social, lo cual significa más del doble que las dos administraciones panistas le
dieron al estado Campeche. “Cómo no vamos a apreciar y a respetar al presidente Enrique Peña Nieto que es el mejor amigo y el mejor aliado de Campeche”, dijo. Recordó que ante la crisis se apuesta al turismo, al campo y al sector agropecuario, debido a su ubicación geográfica en donde hay regiones que se pueden presumir al mundo. Refirió que en las últimas cifras que salieron del Sistema Nacional de Seguridad Pública el estado con la menor incidencia delictiva del país por cada cien mil habitantes, es Campeche. El gobernador del estado refirió que ayer asistió a una reunión con el titular de la Procuraduría General dela República (PGR), Raúl Cervantes, en torno al Nuevo Sistema de Justicia Penal y expresó que confía en que con este trabajo coordinado con fiscales y procuradores se logrará una propuesta interesante para la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). “Esto nos permite evitar la puerta giratoria que lastima a nuestra gente y tener un tema comprometido en todo el complemento de seguridad, que es Estado de derecho, paz social, combate a los delitos y algo que he asumido, a diferencia de muchos otros gobernadores que declaran y dicen que la responsabilidad es del gobierno de la República, que la federación no los apoya”, insistió. Alejandro Moreno comentó que hoy puso en marcha el nuevo Centro de Control, Comando, Cómputo y Comunicación del estado con la primera etapa de mil cámaras de videovigilancia modernas de primera que permitirá el monitoreo de todo y reiteró que la responsabilidad de la seguridad en el estado es de él y esto con la finalidad de disminuir la incidencia delictiva. “La seguridad es de los gobernadores, mi responsabilidad en Campeche es la seguridad de los campechanos, para eso nos pusieron los ciudadanos, de la federación recibo todo el respaldo como debe de ser, de las fuerzas armadas mi reconocimiento al Ejército, Marina, Fuerza Aérea que están dispuestos siempre a apoyar; PGR, Policía Federal, todos”, señaló. Sobre el fondo para la capacitación de cuerpos policiacos en el que existe un 90 por ciento de subejercicio, el gobernador dijo que la voluntad de gestión de los gobernadores y en su caso, gestiona toca puertas, y ha ejercido casi el cien por ciento de los recursos que le corresponden. Recordó que la Auditoria Superior de la Federación difundió los datos oficiales que revelan que Campeche es el estado número uno en la eficiencia, transparencia y ejecución de los recursos. Informó que hace dos semanas el Congreso terminó de aprobar todos los paquetes del Sistema Anticorrupción, además de que se votaron los magistrados del Tribunal, se
implementó el paquete de reformas y ahora están haciendo una convocatoria amplia para la elección del fiscal anticorrupción. martes, 8 de agosto de 2017
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/
Interponen amparos para obligar a estados a cumplir con el Sistema Anticorrupción amparos para obligar a estados a cumplir con el SNA
Ciudad de México, 08 AGO (apro).-El Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Nacional Anticorrupción interpuso dos juicios de amparo ante juzgados federales debido a que los estados han incumplido con la implementación de los Sistemas Locales Anticorrupción. En conferencia de prensa, la presidenta del comité, Jacqueline Peschard Mariscal, señaló que sólo Nuevo León ha armonizado su legislación anticorrupción, mientras que Chihuahua y Veracruz no han reformado su constitución, y la Ciudad de México, Tlaxcala y Baja California no han emitido las leyes de los sistemas locales, a pesar de que el plazo venció el pasado 18 de julio.
El Comité también denunció que 21 estados no han destinado recursos al funcionamiento de sus órganos anticorrupción y Yucatán ni siquiera incluyó la asignación de recursos en su ley. En tanto, en estados como Chiapas, Durango y Jalisco los sistemas locales de fiscalización han omitido regular cómo se enlazarán con el Sistema Nacional de Fiscalización. El primero de los amparos es contra los estados que no reformaron su legislación interna para adecuarla a las modificaciones constitucionales y a la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción y el otro es contra las leyes locales de responsabilidades administrativas para que se reconozca que el Congreso de la Unión es el único responsable para legislar en la materia. Este segundo amparo pretende que el juzgador determine que los estados carecen de facultades válidas para emitir leyes en materia de responsabilidad administrativa. Asimismo, el CPC pretende que el Poder Judicial obligue a los estados a generar leyes de responsabilidades administrativas en sintonía con la ley general en la materia, o a que mejoren sus leyes ya aprobadas. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
“Se van juntos” Rius y Avilés, “dos hombres cultos e independientes”: AMLO
Ciudad de México, 08 AGO (apro).-El presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, lamentó la partida del caricaturista Eduardo del Río, Rius, quien esta mañana falleció a los 83 años de edad en su casa en Tepoztlán, Morelos, víctima de cáncer.
En sus cuentas de Twitter y Facebook, el exjefe de Gobierno también recordó al periodista Jaime Avilés, quien, al igual que Rius, murió tras librar una batalla contra el cáncer, a los 63 años de edad. El tabasqueño dedicó un primer tuit al cronista mexicano, a quien consideró como símbolo de la prensa independiente: “Falleció nuestro gran amigo Jaime Avilés. Símbolo de la prensa independiente; apasionado y rebelde, defensor de causas justas. Adiós,hermano”. Y añadió: “Falleció nuestro gran amigo Jaime Avilés. Extraordinario exponente del periodismo político, poseedor de una gran cultura y símbolo de la prensa independiente”. Y en otro tuit se refirió a la partida tanto de Rius como de Avilés: “Las malas noticias no llegan solas. Falleció Jaime y el caricaturista Rius. Menos mal que se van juntos dos hombres cultos e independientes”. En su cuenta de Facebook, donde incluyó una fotografía en la que aparece con Avilés, escribió: “Conocí a Jaime una mañana que llegó a mi casa de Villahermosa, a principios de los noventa, para acompañarme a una gira por la zona indígena chol de Tacotalpa, Tabasco. A partir de ahí, nos hermanamos. Él revisó muchos de mis libros, por lo general hice caso de sus comentarios y propuestas. Vio crecer a mis hijos, escribió un bello texto dedicado a Rocío en su fallecimiento, también hizo un libro sobre mi vida pública y, en los últimos tiempos, me ayudaba como consejero. Me despedí de él hace poco, en el hospital de Cancerología, donde permanecía con su lucidez de siempre, su optimismo y su humor peculiar. Adiós, hermano” El líder de Morena en la Ciudad de México, Martí Batres, también lamentó la muerte de ambos personajes. “Son noticias muy tristes los fallecimientos de Rius y Jaime Avilés. Dos grandes, de la caricatura y del periodismo. Los extrañaremos mucho”, escribió en su cuenta de Twitter. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
Que se elimine la cuota de peaje Chiapa de Corzo-San Cristóbal
*Propone el dirigente del Partido Podemos Mover a Chiapas Enoc Hernández Cruz *La Concesionaria de Autopistas del Sureste obtiene ingresos millonarios por este concepto de peaje
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 08 AGO.-Luego del anuncio que hiciera el Presidente de México Enrique Peña Nieto, sobre el recorte del presupuesto federal destinado para construir la autopista San Cristóbal de las Casas-Palenque, el presidente estatal del partido Podemos Mover a Chiapas, Enoc Hernández Cruz, se pronunció a favor de que se elimine el cobro de peaje en la súper carretera Chiapa de Corzo-San Cristóbal. "Eliminar esa cuota sería un acierto del Titular del Poder Ejecutivo Federal y los chiapanecos reconoceríamos eso como una acción reivindicadora por parte del presidente de la república", aseveró. En entrevista Hernández Cruz abordó diversos temas relacionados con las actividades del Partido Morado de cara al próximo proceso electoral de 2018. Pero insistió que ante el anuncio del Presidente Enrique Peña Nieto, en la ceremonia con motivo al Día Internacional de los Pueblos Indígenas celebrado la víspera en Chiapa de Corzo, sobre la reducción en el presupuesto para la obra de construcción de la autopista San Cristóbal-Palenque, nos obliga a plantear una nueva propuesta que beneficie a los chiapanecos. Proponer la eliminación de la cuota de peaje en la caseta de Chiapa de Corzo, no es una ocurrencia, sino una propuesta seria que de concretizarse traería gran beneficio para
los chiapanecos y para el turismo nacional e internacional que viaja hacia las regiones altos, selva y fronteriza de Chiapas, en conexión con la ruta maya en países de Centroamérica. Así mismo reconoció el trabajo que ha realizado en 4 años y medio el gobernador Manuel Velasco Coello, que se refleja en mejores carreteras, infraestructura de salud, fomento al deporte, apoyos a los adultos mayores y velando siempre por la seguridad y el respeto a los derechos de las mujeresNoticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Mueren al día 65 personas por accidentes de tránsito relacionados al consumo de alcohol: Ssa mueren por accidentes
Ciudad de México, 08 AGO (apro).-Cada año, en el país mueren 24 mil personas en accidentes de tránsito relacionado por el exceso en el consumo de alcohol, es decir, se registran 65 fallecimientos diarios en promedio, según apuntó Arturo García, director general del Secretariado Técnico Del Consejo Nacional Para La Prevención y De Accidentes (STCONAPRA), de la Secretaría de Salud (Salud) Según informó la dependencia a cargo del exrector de la UNAM, José Narro Robles, México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial por muertes causadas por este tipo, además de que internamente es la segunda causa de los decesos de jóvenes mexicanos de entre 10 y 29 años. Estos últimos, de acuerdo con información oficial, se presentan generalmente en fines de semana y altas horas de la noche, momentos en que los jóvenes suelen salir de eventos recreativos, señaló la secretaría.
Como parte de las cifras también se señala que los más afectados en los accidentes fatales relacionados por exceso en el consumo de alcohol se encuentran los peatones, con 8 mil 214 atropellamientos contabilizados en 2014. Le siguen la muerte de 5 mil 31 ocupantes de vehículos; de 2 mil 317 motociclistas, y 324 ciclistas, en el mismo año. A pesar de las cifras, la Secretaría de Salud aseguró mediante un comunicado que el programa preventivo “Conduce sin alcohol” y la instalación de otros puntos de alcoholimetría en las 32 entidades del país, han logrado reducir hasta en 30% los fallecimientos por estos accidentes de tránsito, sin embargo la secretaría no precisó los datos.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Necesitamos modernizar el Tratado de Libre Comercio: Emilio Salazar
*Hay que buscar mejores condiciones para que México siga teniendo más y mejores empleos
Ciudad de México., 08 AGO.-Cuando el Tratado inició, mucha gente creyó que sería un fracaso absoluto; sin embargo el Tratado de Libre Comercio ha demostrado ser generador de empleos y de un comercio múltiple entre Canadá, Estados Unidos y México, aseguró en tribuna de la Comisión Permanente Bicameral, el diputado federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías. El representante popular del Distrito IX, subrayó que el el punto número uno es necesario en nuestro país: la creación de empleos, “desde el inicio del Tratado de Libre Comercio, han pasado más de 20 años y por lo mismo necesita modernizarse, necesita incluirse el tema energético, derechos humanos, pero también no permitir que haya imposición de aranceles”.
El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso de la Unión, dijo que habría que permitir haya arbitraje en los temas que sean motivo de discusión cuando la haya absolutamente justa para los tres países, eso indispensable; “ y no solo porque lo pida un presidente atípico de los Estados Unidos de Norteamérica, sino porque es necesario para nosotros adaptarnos a los nuevos tiempos. También será necesario impulsar pequeñas y medianas empresas, y por supuesto participar de manera activa”. El diputado Salazar, confió en que las autoridades responsables de la negociación lo harán de la mejor manera, porque “sé también que un compañero senador ha pedido intervenir en estos acuerdos, pues bienvenido si es para aportar en bien de los intereses de los mexicanos”. Finalmente, Salazar Farías, resumió su participación en que “lo que necesitamos no es cambiar el Tratado, lo que necesitamos es modernizarlo, buscar mejores condiciones para que México siga teniendo más y mejores empleos”. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
AMLO e Ifigenia Martínez dialogan sobre “la urgente necesidad de que la izquierda gobierne el país”
Ciudad de México, 08 AGO (apro).-El presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, se reunió esta tarde con Ifigenia Martínez, fundadora del PRD, para conversar sobre los problemas que enfrenta México y “la urgente necesidad de que la izquierda gobierne el país”.
Rodrigo Rojas, nieto y vocero de Ifigenia Martínez, presente en la reunión, dijo: “Siempre ha tenido una relación amistosa con el licenciado López Obrador y realmente fue una reunión para hablar sobre la problemática del país y la urgente necesidad de que la izquierda gobierne el país”. –¿Esa es la declaración oficial? –se le preguntó. –Así es. Yo creo que en unos días más, en cuanto la maestra lo indique, se hará un boletín de prensa y ella revisará la plataforma programática del licenciado López Obrador, y creo que después ella dará una definición. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Apertura UNACH el Paseo de las Esculturas en el Centro Cultural Universitario “Presidente Juárez”
*Celebra UNACH los 120 años de la migración japonesa a Chiapas *El evento fue encabezado por el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 08 AGO.-Obras de artistas originarios de Japón, Austria, Canadá, Estados Unidos, Francia, Singapur y México, forman parte del Paseo de las Esculturas que se encuentra en el Centro Cultural Universitario “Presidente Juárez” de la Universidad Autónoma de Chiapas. Al inaugurar esta exposición permanente, el rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, explicó que en conjunto son 16 obras, de las cuales 14 fueron presentadas en 1997 durante el Simposio Internacional de la Escultura México-Japón, que se le denominó Armonía entre naturaleza y seres humanos a las puertas del siglo XXI. Acompañado de autoridades estatales, directivos de la institución y algunos de los escultores de estas obras, refirió que ese evento, tal como ocurre hoy, tenía el propósito de
conmemorar los cien años de la migración japonesa a tierras chiapanecas, la cual en esta fecha cumple 120 años. Después de reconocer la presencia de los artistas y de la comunidad UNACH, destacó el trabajo hecho por el maestro Masafumi Hosumi, quien se encargó de la restauración de las obras que se encontraban dispersas en distintos espacios de la Universidad. Asimismo, y posterior al recorrido por el Paseo, Ruiz Hernández agradeció la respuesta de la comunidad japonesa y la donación hecha del señor Felipe Casahonda Esquinca, de la obra el “Árbol de la vida”, misma que es una talla en madera de huanacastle, y que fue esculpida por Víctor Hugo Zambrano Gordillo e instalada ahora en el acceso al Centro de Convenciones “Dr. Manuel Velasco-Suárez”. Previamente, y después de la develación de la placa de esta exposición permanente, el maestro Masafumi Hosumi y parte del grupo de los autores de las obras, explicaron a los presentes, el significado de cada uno de ellas, las cuales podrán ser apreciadas desde la apertura, hasta del cierre de las actividades diarias de la Universidad. Por otra parte, al dirigirse a los presentes en el lobby del Centro de Convenciones Universitario, “Dr. Manuel Velasco-Suárez”, la escultora Keiko Nelson, recordó los trabajos realizados hace 20 años, que tuvieron efecto en la realización del simposio, el cual fue organizado para conmemorar, en ese entonces, los cien años de la migración japonesa a tierras chiapanecas. Al finalizar su discurso, la artista japonesa residente en Estados Unidos, realizó la donación de la obra “Curación de la Onda” a la UNACH, como un presente por sus 42 años de vida, la cual es una representación de los cuatro elementos presentes en nuestro planeta. De igual forma, el escultor poblano Adalberto Bonilla García, también participante de este simposio, agradeció a las autoridades universitarias el rescate de dichas obras y el hecho de recordar las razones por las cuales fueron creadas. Como cierre a este evento, los asistentes disfrutaron de un ensamble musical japonés, integrado por distinguidos maestros de este país, bajo la dirección de la maestra Rie Watanabe, quienes fueron ovacionados luego de su magistral interpretación.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
Autoridades educativas clausuran cursos de verano impartido a estudiantes de nivel básico Por Gilberto Díaz Moreno
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 08 AGO.-La Secretaría de Educación a través de la Subsecretaría de Educación Federalizada llevo a cabo el cierre de los cursos de verano impartido por esta Institución como una extensión al ciclo escolar que culminó. Se impartieron cursos de verano dirigido a alumnos de preescolar a secundaria en los Jardines de Niñ@s “Xicontecatl”y “Dr. Enrique Esquinca Méndez”, la Escuela Primaria “Club de Leones” y la Escuela Secundaria Federal “Rafael Ramírez Castañeda” en las disciplinas de Ingles, Música, Educación Física, Nivelación Académica, Matemáticas, Lectoescritura, Cuidado del Medio Ambiente, Salud y Aseo Personal, en los que se contó con la participación de 810 niños, estos cursos fueron organizados por la Dirección de Educación Elemental de la Subsecretaría de Educación Federalizada. Así también se impartieron cursos de verano dirigido a hijos de trabajadores de la Subsecretaría de Educación federalizada el cual consistió en clases de inglés y lenguas indígenas Tsotzil, Tseltal y Zoque en el cual participaron 50 niños de 7 a 14 años, mismo fue organizado por el área de asesores de la SEF y se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 071 con sede en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. El Maestro Eduardo Campos, Subsecretario de Educación Federalizada, acompañado de Directivos de la Institución realizo el cierre de estos cursos y felicitó a los alumnos participantes así como a sus padres por permitir que sus hijos llevaran a cabo estas actividades en el receso escolar, exhortándolos a disfrutar los días que quedan de receso en compañía de sus familias para iniciar con todos los ánimos el nuevo ciclo escolar.
Estos cursos se realizan con el objetivo de incrementar el acervo educativo y cultural de la niñez chiapaneca y así canalizar su energía al logro de mayores posibilidades de comunicación y desarrollo académico en sus escuelas de origen. Finalmente, el titular de SEF reconoció el esfuerzo de Suzuki del Pilar Castillejos, Eliazar Farelo Monjaraz, Edilia Jerónimo Muñoz, que coordinaron con todo éxito los trabajos concernientes a estos cursos que se desarrolló en diferentes sedes.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Unicachenses capacitarán a pobladores de “La Encrucijada”
*Docentes y alumnos de Agroalimentos en Acapetahua compartirán sus conocimientos
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 08 AGO.-Con la finalidad de brindar alternativas de comercialización de productos locales, a los pobladores de la Reserva de la Biosfera “La Encrucijada”, docentes y alumnos del programa educativo en Ingeniería en Agroalimentos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) brindarán capacitación en comunidades de Huixtla, Acapetahua y Pijijiapan. El encargado del Despacho de Rectoría de la UNICACH, Luis Alfredo Sierra Sánchez señaló que la oferta educativa universitaria está ligada a las necesidades regionales, como es el caso de la Ingeniería en Agroalimentos a través de la cual se brinda a los jóvenes las competencias para la transformación y conservación de alimentos, que impacte en la economía de la zona. Este proyecto se realiza en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), cuyos representantes participaron en la degustación de
productos elaborados con insumos de la zona, como tomate, chile y pejelagarto, realizada en instalaciones de la Subsede Acapetahua de la UNICACH. Emmanuel Rivas Robles, docente de la Subsede Acapetahua informó que el proyecto coordinado junto a los docentes, Francisco Javier Espinosa Niño y Edelmi Tadeo Coronel, se trata de capacitar a los pobladores de “La Encrucijada” para el aprovechamiento sustentable de sus productos alimenticios. A través de talleres de capacitación, que brindarán estudiantes de quinto y séptimo semestre de Ingeniería en Agroalimentos, se habilitará a los integrantes del Grupo Ceniceros del municipio de Pijijiapan, de la Sociedad Cooperativa “El Pelicano”, del ejido Aztlán, en Huixtla y de la Sociedad Cooperativa “Pez Oro” de la Pesquería Las Lauras, en Acapetahua, para transformar la materia prima, en productos alimenticios innovadores y de calidad. Rivas Robles detalló que el taller de capacitación consiste en una plática respecto a las buenas prácticas en la producción de alimentos, en la que destacan la importancia de respetar normas sanitarias e higiene, para contar con productos de calidad. Indicó que elaboraron diversos tipos de salsas de tomate, chiles en escabeche y chorizo con carne de pejelagarto, estos productos fueron presentados al personal de Conanp, quienes luego de la degustación se mostraron complacidos con los sabores y las propuestas de los unicachenses. Detalló que los pobladores de la Reserva de la Biosfera “La Encrucijada” cosechan tomate y chile de manera orgánica, por lo que los métodos de elaboración de alimentos que se están proponiendo están orientados a conservar esta característica, con una visión sustentable.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 SSyPC y UPChiapas firman convenio para beneficiar a jóvenes estudiantes firman convenio para beneficiar a jóvenes estudiantes (1) (1)
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 08 AGO.-Se llevó a cabo la firma de Convenio de Colaboración Interinstitucional entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas), con la finalidad de establecer líneas de acción para acercar los diversos programas y acciones en materia de prevención social de la violencia y delincuencia, En este sentido, el responsable de la seguridad en Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca abundó que por medio de este convenio se busca prevenir todas las conductas nocivas en las y los alumnos y poder incidir en su entorno familiar; por lo que se pretende llevar a más de tres mil alumnos 10 programas de prevención del delito, mediante foros, talleres y pláticas, además de aplicar los proyectos de escuela segura que integra el operativo mochila y el test de escala de conductas. Estas acciones dijo, se reforzarán aún más, con los temas de violencia de género, trata de prevención y adicciones. Asimismo, expresó que la encomienda del gobernador Manuel Velasco Coello, es trabajar en beneficio de los jóvenes chiapanencos, por lo que el acuerdo que hoy se signa, es fundamental para la formación, preparación y plan de vida de los estudiantes. Por su parte, el rector de la UPChiapas, Navor Ballinas Morales resaltó el interés de la dependencia de seguridad por fomentar una cultura de prevención. De esta forma, se da réplica a esta labor de prevención la cual se ha llevado a cabo con otras instituciones educativas tales como el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) y con el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Chiapas (CECyTE).
Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, promueve la prevención primaria del delito, la cohesión social y fortalece los escenarios libres de violencia.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Nuevo Fraude contra los tuxtlecos de Manuel Velasco y Fercaca
*Este desequilibrio ecológico lo denunciaremos ante instancias nacionales e internacionales
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 08 AGO.-El Río Sabinal emite olores fétidos, principalmente cuando no llueve, y de ello dan cuenta miles de ciudadanos que viven cerca de las márgenes del afluente y un hecho corroborado por Paco Rojas. Me asome al río y me di cuenta que los malos olores que emite el por la alta contaminación que registra debido a que drenaje de la ciudadanía descargan a este arroyo que atraviesa la ciudad capital, expuso Paco Rojas en conferencia de prensa. En la ciudad existen dos plantas de tratamiento de aguas residuales o negras como se le quiera llamar; una es el Paso Limón y la otra la Tuxchtlan que se localiza por JoyyuMayu, que fue sacrificado un parque, uno de los pocos pulmones con que cuenta la ciudad, para hacer la planta. Pues resulta que no están operando ninguna de las dos plantas, pero si el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través del Sistema de Alcantarillado y Agua Potable (SMPA) municipio nos sigue cobrando 2 pesos por saneamiento y 37.49 pesos por alcantarillado, casi 40 pesos mensuales por 120 usuarios, casi 4 millones 800 mil pesos que ingresan mensuales a la dependencia.
No entendemos porque no está operando la planta si tiene suficientes recursos para operar, y con ello se genera una gran contaminación en el Río Grijalva y luego al medio ambiente y es un alto riesgo para la salud de los ciudadanos, incluso del poco turismo que viene a visitar nuestro estado, indicó el excandidato a la alcaldía coneja, Paco Rojas. Sabemos que por contaminar el medio ambiente esta penalizado, hasta por nueve años por daños ambiental. Fuimos a la Profepa a que nos informen del porque de estas plantas no están trabajando. Pensamos que una de las razones principales es la alta corrupción que existe en el SMAPA, que el dinero de recaudan por el servicio se está destinando hacia otros fines de carácter personal de los funcionarios y no para el funcionamiento de las plantas. “No nos vamos a callar”, a partir de este momento vamos a realizar denuncias para que empiecen a entender estas personas que nos “desgobiernan”, que las cosas van a llegar hasta sus últimas consecuencias, porque ni Chiapas ni la ciudadanía merece estas perversidades ni del gobernador Manuel Velasco, ni del alcalde Fernando castellanos, quienes desde el inicio de sus respectivos gobiernos se han dedicado a engañar y a burlarse del pueblo. Paco Rojas citó las palabras del gobernador Pablo Salazar cuando afirmó que “nos gobierna una generación jóvenes con ideas cortas pero con uñas muy largas”. Realmente, agregó el también ex acalde tuxtleco que esta generación de jóvenes improvisados, inexpertos, incapaces e inmaduros, están hundiendo a Chiapas en una situación de ingobernabilidad, en una situación social e económica deplorable. De ahí las primeras reacciones de los chiapanecos de violencia como lo sucedido en Chiapas de Corzo que salió a las calles a repudiar y manifestarse contra la visita de Peña Nieto a la Ciudad Colonial. Es un rechazo, un hartazgo de la sociedad contra los políticos corruptos que nos gobiernan, que no le dejan otra opción que salir a las calles a repudiar a esa gente que tanto daño ha causado a la población y no ha sabido ni querido responder a las necesidades del pueblo de Chiapas. La Planta inaugurada por el Presidente Peña Nieto el 24 de marzo del 2015 sería el nuevo modelo de desarrollo hídrico sostenible para Tuxtla Gutiérrez, pues además de su
capacidad de saneamiento, cumple con los parámetros más estrictos para realizar exitosamente el ciclo de la gestión urbana del agua, todo eso fue un fiasco. La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Tuchtlán, que tuvo un costo aproximado de 600 millones de pesos y que aun no ha sido terminada pero ya fue inaugurada por Peña Nieto, afirmaba con egocentrismo el gobernador Manuel Velasco: “pondrá fin al riesgo que corría la salud de las familias de esta región y evitará la contaminación sistemática de los mantos acuíferos, recuperando la limpieza del río Sabinal y de importantes entornos naturales como el Cañón del Sumidero. Hoy nada es cierto, puras palabras, mentiras, una burla más de estos gobernantes de “uñas largas”, que por su avaricia y ambición desmedida por el dinero ponen en riesgo la salud de los chiapanecos y el Cañón del Sumidero está contaminado, para nadie es ajeno y otro peligro más para nuestros visitantes, concluyo Rojas.
LAS COLUMNAS
CARTELERA POLÍTICA 08 AGOSTO 2018 Leonel Durante López *El que siembra cosecha
*La corrupción e impunidad sello de Velasco y Fercaca *A propósito de corrupción La siembra y la cosecha es uno de los más sencillos principios, pero el concepto en la vida es muchas veces ignorado. Cualquier cosa en la que ponemos nuestro tiempo, energía, dinero, es un acto de siembra. Cosecha son los resultados o consecuencias de lo que hemos sembrado. La raíz de nuestra cosecha depende de la cantidad de esfuerzo y tiempo que ponemos en la siembra. La Biblia es la enseñanza de una forma muy clara sobre esta realidad que puede influir en nuestras recompensas eternas. En la Biblia existen 7 versículos sobre la siembra y la cosecha: uno de ellos, que deberíamos tener presente hombres y mujeres es que nada de lo que hacemos está escondido de Dios, cuando decidimos actuar de una manera injusta hacia los demás, cosecharemos calamidad o dolor. Podemos engañarnos a nosotros mismos en la creencia de que no vamos a pagar el precio de la siembra en la carne. Sin embargo, Dios sabe y Él hará la justicia debida a cada persona en la tierra. La destrucción y la vida eterna son opuestos, si queremos la vida eterna tendremos que tomar las decisiones correctas haciendo una inversión en nuestras decisiones o disciplinas espirituales. Pero los versículos bíblicos sobre la siembra y cosecha los podemos aplicar en el terreno político y a nuestro sistema político que todo parece indicar que no hay solución pues está visto que lo que menos les interesa es resolver el problema de las mayorías y se han encerrado en un círculo muy pequeño en donde solo cabe unos cuantos. Bajo un sistema podrido que habitamos parece no ver las consecuencias de su malvado proceder contra el pueblo, han hecho a un lado la moral, la ética, la honestidad, la verticalidad, la decencia, las buenas costumbres, han perdido los valores humanos, cívicos, eclesiásticos, se han vuelto insensibles, inhumanos, narcisistas, egoístas, que serían dignos pobladores de las ciudades del pecado de Sodoma y Gomorra.
Dichas ciudades manteniendo una postura evangélica fueron destruidas por la inmoralidad sexual, pero si se hace la misma pregunta a los teólogos, la respuesta porque fueron destruidos será por no cuidar a los pobres, porque querían violar en grupo o porque no eran hospitalarios. Volviendo al presente y luego de haber ejemplificado hechos del pasado los podemos comparar con el presente, y no es un hecho aislado el hartazgo de los mexicanos y chiapanecos contra el régimen opresor en México que durante décadas de impunidad han generado un nivel de descaro y de ridiculez que nunca hemos visto en México. Volviendo a dicho “el que siembra cosecha”, bueno ahí el despertar del pueblo chiapacorceño que no toleró más los excesos de los políticos mexicanos que se enriquecen de manera descarda con los recursos público que emanan de los impuestos y de los bienes nacionales que estos traidores y ladrones políticos están acabando con lo poco que queda el país. Fue un hecho aislado, pretende el gobierno acallar la inconformidad de mexicanos, en su afán de seguir cometiendo todo tipo de perversidades y corrupción que los mantiene en el poder con una riqueza escandalosa a costa de la pobreza de millones de mexicanos. Yo diría que se preocupen, porque lo de Chiapa de Corzo no fue un hecho aislado al pretender responsabilizar a los maestros de los desmanes. No el pueblo ha despertado o esta despertando ante tanta injusticia, porque los excesos son más públicos que nunca y han acercado a los mexicanos a un punto de quiebre y ese punto quedó al descubierto en Chiapa de Corzo, inconformidad por tanto traidor, ladrón de políticos cínicos y sinvergüenzas. Más que el conformismo social de unos cuantos que aplauden las corruptelas de sus gobernantes, existen por otro lado ciudadanos empoderados, leyes de transparencia y medios con mayores libertades que han expuesto los esquemas que han utilizado los gobernadores para desviar fondos públicos para su uso privado. Sin embargo, aunque esto ha dejado un rastro de evidencia de las ofensas, son pocos los gobernadores que han enfrentado la justicia. Y de sed de justicia tienen millones de mexicanos, que será saciada una vez que se empiece a recoger la cosecha que se ha sembrado”.
Dos “elefantes blancos” se suman a la lista de Manuel Velasco Un nuevo fraude ha quedado al descubierto de nuestros gobernantes, el que cobra como gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello y su protegido el presidente municipal espurio de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor (a) Fercaca, que salió bueno para las transas que para el trabajo. Para ser más que la verdad ya perdimos toda capacidad de asombro con tantos actos de corrupción e impunidad en que han sido pillados estos cuates. Y todavía los muy sinvergüenzas creen tener derecho a buscar otro cargo de elección popular, cuando en este momento gozan del repudio generalizado de los chiapanecos a más no poder. Total que más da un acto de corrupción no nos va a ser más pobres o más ricos, lo que si es cierto que esta camada de políticos que ha tomado por asalto el poder, ya dejó de sorprendernos, pues esta visto que son insaciables y entre más dinero venga a Chiapas, más quieren, como dice Andrés Manuel López Obrador, no tienen llenadera. No hay poder en el mundo en este momento que los pueda castigar, pues pertenecen a la mafia del poder que está enraizada al sistema político mexicanos, difícil pero no imposible de exterminar. Paco Rojas pillo en la maroma a ambos desleales y traidores gobernantes, cuando debido a los olores fétidos que despedía el Río Sabinal. Luego al seguir investigando descubrió del porque de esos malos y fétidos olores que emanaba el afluente, por lo que observo que la razón fue que ninguna de las dos plantas tratadoras de aguas negras, estaba laborando. La Planta inaugurada por el Presidente Peña Nieto el 24 de marzo del 2015 sería el nuevo modelo de desarrollo hídrico sostenible para Tuxtla Gutiérrez, pues además de su capacidad de saneamiento, cumple con los parámetros más estrictos para realizar exitosamente el ciclo de la gestión urbana del agua, todo eso fue un fiasco. La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Tuchtlán, que tuvo un costo aproximado de 600 millones de pesos y que aun no ha sido terminada pero ya fue inaugurada por Peña Nieto, afirmaba con egocentrismo el gobernador Manuel Velasco:
“pondrá fin al riesgo que corría la salud de las familias de esta región y evitará la contaminación sistemática de los mantos acuíferos, recuperando la limpieza del río Sabinal y de importantes entornos naturales como el Cañón del Sumidero. Dinero tirado a la basura, obra que es una burla más para todos los chiapanecos, un engaño imperdonable por el que deben ser enjuiciados dichos gobernantes, pues al tener paralizada las plantas, estos siguen robando al pueblo cobrando grandes cantidades de dinero que uno no sabe a dónde va a parar. Bueno ahí están dos obras más que se suman a los “elefantes blancos”, construidos por este, una buena forma de como tomarnos el pelo que de robar recursos que solo son del pueblo, no de los delincuentes de “cuello blanco”. Amparos para obligar a estados a cumplir con el Sistema Anticorrupción
Pero qué necesidad de tener que recurrir a interponer juicios de amparo ante juzgados federales contra las entidades federativas que se resisten a caminar conforme a derechos y al incumplir con la implementación de los Sistemas Locales Anticorrupción. El Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Nacional Anticorrupción señaló que sólo Nuevo León ha armonizado su legislación anticorrupción, mientras que Chihuahua y Veracruz no han reformado su constitución, y la Ciudad de México, Tlaxcala y Baja California no han emitido las leyes de los sistemas locales, a pesar de que el plazo venció el pasado 18 de julio. El Comité también denunció que 21 estados no han destinado recursos al funcionamiento de sus órganos anticorrupción y Yucatán ni siquiera incluyó la asignación de recursos en su ley. En tanto, en estados como Chiapas, Durango y Jalisco los sistemas locales de fiscalización han omitido regular cómo se enlazarán con el Sistema Nacional de Fiscalización. Maraña y media para desentenderse de sus obligaciones, pero ya se sabe por qué se resisten, porque a la fecha la Auditoria Superior de la Federación tiene en la lista negra al gobernador Manuel Velasco, quien no le cuadran las cuentas y por ello se están haciendo de
la vista gorda el Congreso local para protegerlo y llevársela así de a “muertito, hasta el final de su gobierno. Del Montón El presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, lamentó la partida del caricaturista Eduardo del Río, Rius, quien esta mañana falleció a los 83 años de edad en su casa en Tepoztlán, Morelos, víctima de cáncer. En sus cuentas de Twitter y Facebook, el exjefe de Gobierno también recordó al periodista Jaime Avilés, quien, al igual que Rius, murió tras librar una batalla contra el cáncer, a los 63 años de edad. El tabasqueño dedicó un primer tuit al cronista mexicano, a quien consideró como símbolo de la prensa independiente: “Falleció nuestro gran amigo Jaime Avilés. Símbolo de la prensa independiente; apasionado y rebelde, defensor de causas justas. Adiós, hermano”. * * * Tras el anuncio que hiciera el presidente Enrique Peña Nieto, respecto al recorte presupuestal federal destinado para construir la autopista San Cristóbal de las Casas-Palenque, el presidente estatal del partido Podemos Mover a Chiapas, Enoc Hernández Cruz, se pronunció a favor de que se elimine el cobro de peaje en la súper carretera Chiapa de Corzo-San Cristóbal. "Eliminar esa cuota sería un acierto del Titular del Poder Ejecutivo Federal y los chiapanecos reconoceríamos eso como una acción reivindicadora por parte del presidente de la república", aseveró. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ ++++++++++++++++++++++++++++ Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: Pena y los pobres de los pobres *El profundo encabronamiento de los mexicanos *Chiapa, ícono del desencanto por la desigualdad
Pena navega, en los estertores de su sexenio, entre la demagogia y el populismo (achacados a su enemigo número uno) y la simulación. El lunes anterior (7 de agosto) tuvo un encuentro muy cuestionado por una porción de ciudadanos enojados profundamente (encabronados) con su gobierno, sobre todo por el aumento de la pobreza como efecto de una economía tardía. Que intenta emular al neoliberalismo, pero se queda atorada en el capitalismo de garito o de palenque de gallos que sólo produce para enriquecer cuando mucho al cinco por ciento de los ciento veintitantos millones de mexicanos, y ha aumentado la pobreza en toda la geografía y no sólo entre los ya de por sí pobres, sino entre los trabajadores empleados y buena parte de las clases medias, Chiapa de Corzo fue, este lunes pasado, el ávatar, el ícono del desencanto, rayano en encabronamiento generalizado; en enojo profundo por los efectos devastadores, económica y socialmente, de la política privatizadora e inhumana del gobierno priista que, aceleradamente. va que vuela hacia su propio despeñadero, pues las mayorías, inclusive los acarreados llevados a la fuerza a acuerpar al presidente en mi tierra natal, el lunes, día de los indios, lo detestan con toda la fuerza de su corazón. Y es que la pobreza y el hambre han crecido como la espuma, y las cifras de cualquier econometrista no dicen nada ante la desolación de la desolación en que viven los pobres y los pobres de los pobres: los indios de México, explotados por los caciques indios y ladinos y, aunque el presidente diga que en su gobierno los visibilizó, la verdad es que nadie los quiere porque tanto los gobernantes como las mayorías de ladinos los discrimina, deviniendo en extranjeros miserables, excluidos, discriminados, paupérrimos, en su propio país. Y es que a la clase política, por ahora la priista, le tiene sin cuidado la suerte de los pobres y la de los indios. Cuánto hacen falta personajes como jTatic Samuel Ruiz García, defensor de los indios. Los neozapatistas del levantamiento indígena de 1994 dieron la voz de alarma, pero han pasado los años y ese grito de la selva se perdió en el horizonte porque los gobiernos endurecieron las políticas que dieron como resultado una mayor pobreza. En la historia del México habrá que escribir la historia narrada por los jodidos, porque la “historia patria” es la descarada versión de los vencedores, de los ganadores, de los gobernantes y de la inmensa mayoría de la plutocracia naca, sancochada de arabescos y judaizados,
Lo grave, gravísimo diría, es que casi la mitad de los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018 en materia de combate a la pobreza presentan un avance insuficiente o rezagado de sus indicadores, según un análisis del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). El Diagnóstico de Objetivos e Indicadores de los Programas del Ámbito Social, derivados del PND, evaluó 25 planes y 276 indicadores cuya prioridad es el desarrollo social. El Coneval considera que, a mitad de la Administración, los indicadores deberían tener avances de entre 32 y 68 por ciento. "Estos indicadores son tan solo el 20 por ciento, lo que podría sugerir que las metas planeadas por los planes fueron subestimadas o sobreestimadas". El 30 por ciento de los indicadores están rezagados o muy rezagados, con un avance inferior al 7 por ciento, por lo que el Coneval considera que no alcanzarán sus metas sexenales. El 18 por ciento tiene un avance insuficiente de entre 7 y 32 por ciento. "Ninguno de los planes presenta un porcentaje de indicadores con un desempeño adecuado superior al 50 por ciento, lo que podría implicar el incumplimiento de las metas sexenales para varias áreas prioritarias en el país". Uno de los más atrasados es el Programa Nacional México Sin Hambre, con un rezago del 50 por ciento. El más atrasado es el Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y no Discriminación contra Mujeres, con 48 por ciento de sus indicadores muy rezagados. analisisafondo@gmail.com +++++++++++ ÍNDICE... + Los abusos del Güero Velasco… + Cuando el electorado no importa... + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado.
SASIL Y OTROS EN LA AVANZADA DEL 2028…
Aquellos que al inicio del gobierno de MANUEL VELASCO COELLO se ufanaban y presumían el color verde del PVE en Chiapas, hoy parecen avergonzados al abandonar su casaca que les distinguía de los “rojos de corazón” con quienes fueron en amasiato en la elección del 2012. Los abusos del poder que se manifiestan en cada acto de ocurrencia del GÜERO VELASCO no son más que las característica de los inmaduros, ineficaces, ignorantes que necesitan imponer sus filias y fobias para demostrar que ostentan la fuerza de mando. Ya lo vimos en el uso y abuso de los recursos públicos y de las decisiones que pasan por encima de los intereses de todos los chiapanecos. Me queda claro que MANUEL VELASCO es un gobernante impulsivo e irreflexivo que necesita del aplauso y del reconocimiento a su figura y administración que –ya se vio—no tiene de los chiapanecos por su endeble capacidad de administración política, social y económica, a la que solo imponiéndose ha sido posible transitar por más de cuatro años y medio en una gestión repleta de errores. Ya lo había comentado. El GÜERO VELASCO ha pasado por todos los síndromes del gobernante como lo señala en su libro “Si el Águila Hablara”, MIGUEL ALEMÁN VELASCO. Ya pasó el de “Los Santos Reyes” (primer año); “El del Coordinador” (segundo); “El del Mesías” (tercero); “El de Comendador de los Creyentes de Las Mil y Una Noche” y está en el más peligroso que es el de “Iván el Terrible” (quinto) que combina muy bien con el de “El Premio Nobel” que es el sexto y último año. Todavía se recuerda cuando el 12 de abril de 2015 en el municipio de Oxchuc, a MANUEL VELASCO lo cargaron en una de las llamadas “Mulas” que son sostenidas por cuatro individuos al puro estilo de los jeques árabes y reyes egipcios, en una demostración de insolencia hacia los indígenas, “aunque ellos lo hayan decidido”, que no debió aceptar.
LOS TÍTERES Y EL TITIRITERO… Sin el respeto mínimo a la dignidad humana y los preceptos constitucionales que se constituyen en el caso del voto popular y las decisiones de los electores por un determinado candidato, el gobernador MANUEL VELASCO COELLO dispone a su antojo vidas y destino de los que considera sus títeres.
Quizá por el amor que la mamá, doña LETICIA COELLO GARRIDO le tiene a la “muñequita del pastel”, SASIL DORA LUZ DE LEÓN VILLARD, a la que la voz pública dice que quiso casar con su hijo MANUEL, la han catapultado con toda la fuerza del poder a estadios políticos jamás imaginados por ella. Por supuesto que en el historial hay algo más que compromisos afectivos, sino más bien “pagos de factura” a la familia por el apoyo recibido en la elección del 2012. Viene a cuento porque la mañana de ayer, “La Barby” fue investida delegada de Prospera, en un acto de abuso de poder, ante la falta de capacidad y de conocimientos sobre la materia de SASIL, a quien este gobierno le ha dado todo: desde la diputación local (ocho meses) por el PVEM; Secretaria de Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer (dos años); diputada federal (por menos de dos años) que dejó para ocupar un nuevo cargo. Cosa de familia, pues renunciando a la SEDEM, la que se quedó en su lugar –pero no con el mando y las decisiones—fue su cuñada, NANCY LÓPEZ RUIZ, la misma que ahora tomará su escaño en la diputación federal, porque, “casualmente” es su suplente. Pero para que el negocio no pasara a otras manos, el gobernador MANUEL VELASCO COELLO nombró a ITZEL FRANCISCA DE LEÓN VILLARD, titular de la Secretaría de Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer, quien ya fue diputada local con las siglas del PAN. Este asunto de la familia DE LEÓN VILLARD, es largo de contar y, ya habrá tiempo para desmenuzar a cada uno de sus integrantes. En la misma obra titulada: “Los Títeres y el Titiritero”, el GÜERO VELASCO, movió sus hilos para que una vez más se cumplieran sus ordenanzas y, en un acto violatorio a la Ley Electoral, bajó del primer peldaño de la lista plurinominal de la tercera circunscripción electoral, a LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR y subir un día después de la elección federal a EDUARDO FRANCISCO ZENTENO NÚÑEZ quien sospechosamente había sido cesado de la delegación de la Sedesol en Chiapas, acusado de utilizar los recursos de esa dependencia para financiar candidatos del PVEM en Chiapas. En sus ocurrencias de “Comendador” y el síndrome de “Iván el Terrible” que le heredó su mentor JUAN SABINES, impuso –por encima del derecho del voto y la decisión ciudadana—a CASTELLANOS como alcalde de Tuxtla, en una elección convulsiva y fraudulenta que todavía los seguidores de PACO ROJAS no olvidan. Pero en su obsesión absolutista, intolerante e irrespetuosa, optó por que el diputado federal EDUARDO FRANCISCO ZENTENO
NÚÑEZ, solicitara licencia para nombrarlo director general del Instituto de Infraestructura Educativa (INIFECH), donde se manejan millonarios presupuestos. Ayer también, en su última y omnipotente decisión, propuso y fue nombrado delegado de Sedesol en Chiapas, el diputado federal, ahora con licencia –desde hace dos meses—LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ, con lo que se presupone que desde el círculo del poder, están ubicando las piezas claves a donde manejan millones de pesos en presupuestos como sucedió con JORGE PULIDO LÓPEZ, que de director general del Colegio de Bachilleres lo pasaron al Órgano de Fiscalización Superior y actualmente a la Secretaría de Desarrollo y Participación Social. Para nadie es un secreto que desde el OFSE, PULIDO LÓPEZ mantuvo el control de los Presidentes Municipales, misma condición que está aplicando su relevo, ALEJANDRO CULEBRO GALVÁN, quien coincidentemente es primo del gobernador e hijo de JAVIER CUELBRO SILES. La estrategia es mantener en sometimiento a los alcaldes verdes o no, para que incidan en el impulso a los candidatos del Partido Verde Ecologista, en tanto que los delegados federales impuestos, se ocuparían de los apoyos financieros de las campañas… COMENTARIOS AL MARGEN… RUTILIO, EL VERDUGO DE LA JUSTICIA… Desde el mismo seno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chiapas se filtran los hartazgos en que su titular, RUTILIO CRUZ ESCANDÓN CADENAS tiene a los empleados de ese Poder Judicial, no solo por la actitud prepotente de él y sus cómplices, sino también a causa de la corrupción en la que tiene a la llamada “casa de la justicia” que degrada con su presencia. Ya se han testimoniado las corruptelas del RUTILANTE y sus testaferros como ISMAEL BRITO MAZARIEGOS, entre otros, pero llama la atención el servilismo con que se conduce el que funge o finge como director de Comunicación Social del Tribunal, un tal JULIO CÉSAR RINCÓN FERNÁNDEZ quien en su genuflexión se dedica a difamar, insultar y defender lo indefendible, como es la corrupción de su patrón. Para eso, les paga a defensores oficiosos que a través de las redes sociales hacen el trabajo sucio que él mismo también ejecuta.
El JULIO CÉSAR RINCÓN FERNÁNDEZ es un paracaidista del periodismo que quiere opacar el trabajo de quienes no ha podido superar profesionalmente, pues lo definen sus mismos conocidos como un desadaptado social que nunca pudo con el encargo de reportero y servil de los propietarios de un diario local que no merecen involucrarlos con este nocivo sujeto. Comentando el asunto sobre este sujeto que es parte de la cadena de corrupción en el Tribunal Superior de Justicia que encabeza RUTILIO ESCANDÓN CADENAS, dije que gana más de cincuenta mil pesos, a lo que –quienes dicen saber—me respondieron, “te quedaste corto, pues nomás como ejemplo, le compró una camioneta de casi 500 mil pesos a su novia y tiene una revista que lleva su nombre”. Cierto, la revista en cuestión se llama “Julio” como él, demostrando con eso su inseguridad y complejo que le deja su aspecto físico. Tengo a la mano una edición de la misma, fechada en marzo del 2017, número 10, del año 3. En la portada aparece –como era de esperarse—la fotografía de su patrón RUTILIO ESCANDÓN, detrás de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. Y en la primera de forros y a colores, otra fotografía de RUTILIO con el encabezado: “Contribuimos a Garantizar la Mejora de la Impartición de Justicia”, cuando todo mundo sabe que el aspirante a la gubernatura por MORENA, es un neófito en la materia. Esta revista mensual, impresa a todo color, en papel couché y 48 páginas no puede costar menos de 50 mil pesos su tiraje. Entonces la pregunta es: ¿de dónde sale el dinero para pagarla? La respuesta es: la corrupción institucional que ha encabezado el presidente del Tribunal Superior de Justicia en Chiapas, RUTILIO CRUZ ESCANDÓN CADENAS y a cuya cola va –con excelentes ganancias—el testaferro del área de comunicación, JULIO CÉSAR RINCÓN FERNÁNDEZ. Ya los veremos en la cárcel o en el poder, como su socio, JOSÉ LUIS SÁNCHEZ GARCÍA, director del Instituto de Comunicación Social del Gobierno del Estado… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos. +++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE
Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com SNA mudo DECRETO El Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) nació enmudecido, porque no le aprobaron la creación de una Dirección General de Comunicación Social, con lo cual no tendrá mecanismo alguno para dar a conocer el trabajo que realice, ni contará con una estructura propia para diseñar y planear la difusión de la estrategia nacional para prevenir los actos de corrupción. Pero tampoco tendrá una Dirección General de Infraestructura Tecnológica, con lo cual, la Plataforma Nacional Digital que está obligado a desarrollar y administrar, donde se mostrará toda la información de los servidores públicos, no estará bajo su control. El pasado 21 de julio, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó la estructura administrativa aprobada para el SNA, en el cual no aparece una Dirección de Comunicación Social, que sí estaba en el proyecto original presentado por el Comité de Participación Ciudadana, que preside Jacqueline Peschard. De acuerdo con la información proporcionada, el SNA no contará con una dirección encargada de su comunicación con la sociedad, porque la lógica aplicada por el pleno del Comité Coordinador, que es la máxima autoridad colegiada del Sistema, es que todas las instituciones que conforman el Sistema cuentan con una dirección de comunicación social y pueden actuar como auxiliares de este organismo. Pero de esta forma, el SNA no tendrá forma de decidir los tiempos en que emite la comunicación de su trabajo hacia la sociedad, incluso puede generarse una dinámica viciada de origen, si el Sistema detecta algún acto de corrupción en las instituciones que conforman el Comité Coordinador y no pueda darlo a conocer, porque esas mismas instituciones determinarán la forma en que darán a conocer el trabajo. El rechazo a la creación de estas direcciones generales fue del Órgano de Gobierno del SNA, integrado por el Comité Coordinador, que está formado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la Procuraduría General de la República (PGR), la Secretaría de la Función
Pública (SFP), el Consejo de la Judicatura, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), el Tribunal de Justicia Administrativa y el Comité de Participación Ciudadana, cuya presidenta, Jacqueline Peschard, fue la encargada de presentar el anteproyecto de estructura, que no fue aprobado. EMBARRADO El gobernador de Veracruz, Miguel Angel Yunes Linares, reveló que el diputado federal Edgar Spinoso Carrera, aceptó que participó en acciones ilegales cuando fue oficial mayor de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEV) y que aún no devuelve todo lo que prometió. El 20 de julio Aristegui Noticias reveló que el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Edgar Spinoso Carrera, operó al menos 38.5 millones de pesos que la Procuraduría General de la República (PGR) identificó como posible lavado de dinero desde la SEV del ex gobernador Javier Duarte de Ochoa. Edgar Spinoso Carrera fue el oficial mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz hasta el año 2014 y se encargaba de la administración del presupuesto de la dependencia. En ese puesto avaló los contratos concedidos por la dependencia, unos 325 millones de pesos, a empresas fantasma que fueron inhabilitadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). En conferencia de medios este domingo, Yunes Linares aceptó que Spinoso Carrera le ha devuelto al Gobierno de Veracruz un avión y un helicóptero, pues se comprometió con él en persona a devolver esas y otras propiedades. En medio de su declaración ante enviados de la PGR, Yunes Linares aceptó tener conocimiento de que Spinoso Carrera estuvo involucrado en los ilícitos que ya se investigan en el caso de Javier Duarte de Ochoa y su proceso penal. “Entre los videos entregados (a la PGR) se encuentra también una conversación con el Diputado (Federal), Edgar Spinoso, quien reconoce haber participado en todo este proceso y se comprometió en esa conversación a devolver los recursos que indebidamente se llevó de las arcas públicas de los veracruzanos.
ASPIRANTE José Antonio Aguilar Bodegas hará pública esta misma semana su aspiración para ser el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura de Chiapas. El actual secretario del Campo deberá pelear la candidatura con el presidente estatal del tricolor, Roberto Albores Gleason, a quien en días recientes acusó de haber conducido de manera irregular el proceso de designación de delegados rumbo a la XXII Asamblea Nacional de su partido. La noticia, dice la propia militancia de aquel partido, devuelve la posibilidad de que el abanderado sea electo mediante un ejercicio democrático, pues con la separación que hubo del Partido Verde, el PRI deberá mostrar lo aprendido en los procesos electorales anteriores, mismos en los que la derrota fue en gran medida consecuencia de su división interna. Esto luego de que este fin de semana militantes del PRI, sostuvieron una reunión con integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de cara al proceso electoral de 2018. Expresidentes municipales, diputadas, representantes de organizaciones sociales, así como funcionarios estatales y municipales escucharon el planteamiento que tiene la dirigencia nacional. Aguilar Bodegas celebró esta reunión para que las confrontaciones y las divisiones internas del partido se puedan resolver a través del diálogo, la razón y la equidad para todos. Agregó que, si las corrientes políticas contrarias que actualmente hay dentro del PRI se ponen de acuerdo, habrán más oportunidades de participar y competir de manera legal, respetuosa y cívicamente con los otros partidos políticos. RETAZOS EN su cuenta de Twitter, Andrés Manuel López Obrador se refirió a los fallecimientos del periodista Jaime Avilés y el caricaturista Eduardo del Río, Rius. “Las malas noticias no llegan solas. Falleció Jaime y el caricaturista Rius. Menos mal que se van juntos dos hombres cultos e independientes”, escribió en uno de los dos mensajes escritos en esa red social. En otro, escribió: “Falleció nuestro gran amigo Jaime Avilés. Símbolo de la prensa independiente; apasionado y rebelde, defensor de causas justas. Adiós, hermano”. En tanto,
en su cuenta de Facebook, el líder de Morena subió una carta más extensa sobre su sentir por la muerte del periodista Jaime Avilés: “Falleció nuestro gran amigo Jaime Avilés. Extraordinario exponente del periodismo político, poseedor de una gran cultura y símbolo de la prensa independiente… POR no apoyar al alcalde en su desesperada carrera rumbo a la reelección en el 2018, Alfonso Pérez Cruz, habitante de Pueblo Nuevo Solistahuacán, fue detenido de forma arbitraria por órdenes del alcalde José Luis Flores Gómez y encarcelado sin que haya cometido ningún delito. En una denuncia telefónica, habitantes que han pedido guardar sus nombres por temor a las represalias del edil, denunciaron que Pérez Cruz fue agarrado por la fuerza y llevado a la cárcel por un grupo de personas del alcalde tan sólo por haber señalado que no apoyaría la reelección del presidente municipal, pues considera que no ha hecho un trabajo adecuado. “No es justa la forma en que se desempeña el alcalde que actúa como un delincuente. Tiene 24 horas encerrado don Alfonso que sufre de problemas del corazón. Para liberarlo le están pidiendo 15 mil pesos. ¿De dónde los va a sacar su familia si él es campesino y vive al día? Es un abuso de autoridad lo que está pasando en Pueblo Nuevo y nosotros estamos indefensos ante ello”… CARLOS Penagos Vargas: Cada vez son más los ciudadanos comprometidos en la conservación del medio ambiente. En el ejido Monte Cristo, a unos 20 minutos del parque central de San José Terán, los pobladores van a donar 4 hectáreas de terreno para seguir conservando la flora y la fauna del sitio llamado La Laguna en donde decenas de familias acuden los fines de semana a pasar un día de campo. ¡Gracias por hacerme parte de este importante proyecto!... ANDRÉS Manuel López Obrador designó este inicio de semana a 10 enlaces distritales en Chiapas, entre ellos a Pío López Obrador, con el objetivo de construir una organización ciudadana en las 2 mil 41 secciones electorales, rumbo a la transformación de la vida pública de México. Pío López Obrador fue la noticia ante los presentes, ya que durante algunos meses estuvo alejado de los reflectores, sin embargo y conscientes de que es un referente importante para la izquierda y convencidos de que hoy más que nunca se necesitan de actores sólidos y comprometidos con el pueblo, se ha integrado nuevamente a los trabajos de su hermano, con quien ha caminado toda su vida… ALREDEDOR de 30 mil campesinos del Frente Auténtico del Campo (FAC), integrado por la UNTA, CIOAC, CODUC y MST, marcharon ayer hacia el Zócalo de la Ciudad de México y se instalaron en plantón frente al Palacio Nacional para reclamarle al Gobierno Federal la salida de México del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN) en el capítulo agropecuario y el cese de recortes al presupuesto de los programas sociales para el campo. En el marco de la
conmemoración del 138 aniversario del natalicio de Emiliano Zapata, otro grupo, estimado en 10 mil campesinos, inició desde temprana hora el bloqueo del Circuito Exterior Mexiquense y la autopista Peñón Texcoco, en protesta por el despojo a propietarios de Los Tlateles para construir obras alternas al Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México… Visite:www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! +++++++++++++++++++++++ Comentando la noticia Alfonso Carbonell Chávez ¡Hoy fue Chiapa de Corzo!… ¿mañana?
Una vez más y de manera reiterada en lo que va de su fallida administración, Manuel Velasco Coello, se ha encargado de restregarnos en la cara a todos los chiapanecos sin importar condición social, posición económica, credo o ideología, que él vino a Chiapas a lo que vino (¿?) y para ello, está comprobado, hacerlo con sus familiares, amigos e incondicionales. Ha hecho funcionarios, a los que les ha pegado en gana, sin el menor reparo si él o ella, goza de fama pública y si en sus anteriores encomiendas, las han realizado con honestidad, capacidad y compromiso. Ha jugado con la suerte y futuro de más de cinco millones de chiapanecas y chiapanecos de la manera más pueril y grosera. Cuando se pensaba que ya no podía pasarla peor Chiapas, el imberbe gobernante nos ha dado muestras fehacientes que somos gente sin fe. Él sin mucho esfuerzo, lo ha hecho posible. Lo peor y para satisfacción de su ego enfermizo con aires de César, sigue demostrando que un pueblo como el nuestro tiene el gobernador que merece. Es de risa leer en el Facebook cómo, el desgarre de vestiduras por el pueblo hambriento y despojado de sus riquezas por reeditados conquistadores, un día sí y el otro también, discurren pensamientos “gotas de reflexión”, para hacer notar precisamente la corrupción de la que es objeto el pueblo de Chiapas. Incluso otros solo, injurian al gobernante. En tanto la mayoría desde la comodidad de su indiferencia de acción, le tiran a todos los funcionarios y es de locos enterarse que hasta por eso cobran. Sí esos funcionarios que Velasco rascándose los tompiates, nos receta según su estado de ánimo. Su cálculo. Su compromiso. Pero ahí esos mismos críticos
contumaces, no reparten parejo; tienen clientelas y a esos no los tocan ni con el pétalo de un nopal. Por ello mismo lo que aconteció en Chiapa de Corzo, donde un grupo si usted quiere menor a comparación de su población, pero con valentía y razones sobradas, le salieron al paso a la visita presidencial y quiero pensar, no era o no necesariamente contra de Enrique Peña Nieto, que sería una lucha entre la hormiga y el elefante, sino que más bien expresaba su descontento contra del propio mandatario chiapaneco, porque al igual que a éstos en estos cinco años de gobierno no ha sabido, precisamente, gobernar y sí por contrario, los ha sometido al abandono institucional. Al desprecio. Al olvido. ¡Y claro! como no estar encabronados. Y no conforme con su actitud de desdén olímpico al pueblo de Chiapas, Velasco le propone al presidente realizar un evento conmemorativo al día internacional de los pueblos indígenas en mero Chiapa de Corzo, para decirle a los chiapacorceños y a todos los pueblos indígenas del país, que el presidente y su gobierno han hecho esfuerzos para sacarlos de la pobreza, cuando las cifras reflejan lo contrario con casi 60 millones de mexicanos pobres y más del 76 por ciento de pobres en Chiapas y entre estos 750 mil indígenas, es decir ¡todos! Y claro que esto es ¡una provocación! Así entonces, el presidente más mal calificado de la historia junto con el gobernador peor calificado de nuestra historia local, pretendió presentarse en un municipio como Chiapa de Corzo, heroico precisamente por la fortaleza y valentía de sus gentes, digo y sin obtener, de menos, la rechifla del respetable pus como que no. Una vez más la marca registrada #LordProspera hizo presencia en ocasión de tan honrosa visita presidencial. Y digo que la acción de patente priista se mostró de nuevo, ya que se compartieron vía redes, imágenes en las que se podían ver enormes filas de pobladores que evidenciaban muchos venían de otros municipios, formados para recibir 500 pesos como pago a su asistencia. Hombres y señoras con niños en brazos –supongo contaría como medio pago-, ancianos y tías, con paraguas para guarecerse de los inclementes rayos de sol, avanzaban lentamente en las filas de cobro. Es más en su alocución, Peña Nieto con una sonrisa dibujada en el rostro, hizo mención que mucha gente llegó desde muy temprano porque a esa hora el gobernador los convocó –léase mandó acarrear- pero me dijo -sigue diciendo el preciso Enrique- Manuel, que mejor hiciéramos por la tarde el evento porque haría menos calor. ¡Qué chingones! Y mientras que ellos, Quique y Manolo, andaban felices paseando por el Cañón del Sumidero, ah y acompañados del Julión (ya no alcance ver en la gráfica si de menos llevaban un su six en la cubeta), los chiapacorceños encaraban airadamente a los “polecías”. Con gritos de
“fuera Peña” y uno que otro encontronazo entre pobladores y gendarmes, los primeros armados hasta los dientes de coraje. piedras y mentadas de madres y por el otro, con toletes, gases lacrimógenos y miedo que no tenían, insisto mientras tanto, el paseo en lancha del “güero góber” con la presidencial figura con serenata del gondolero tropical Julión, se escuchaba dicen, iban silbando vereda tropical. Ya en serio, hasta cuándo el pueblo chiapaneco seguirá resistiendo este desprecio gubernamental; más cabrón, la traslúcida corrupción que se ejerce en el gobierno verde del Manuel Velasco. La pobreza que viven millones de chiapanecos es ofensiva, baste ver las calles de Tuxtla cundida de niños y ancianos en condiciones de calle. Cinturones de miseria en la periferia de la capital, por ejemplo. Ahora multiplíquelo por 122 y ubíquelos en 16 mil comunidades del estado. Jóvenes desempleados sin rumbo ni futuro cierto. Cortinas de cientos de comercios bajadas por falta de ventas. Despidos masivos de empleados de gobierno con años de servicio. Un sistema de salud colapsado, un campo depauperado y una reforma educativa negociada. Mientras tanto las notas en redes, nos hablan de la existencia de “casas blancas” o jacales blancos si usted gusta, que muchos funcionarios de la actual administración gubernamental o municipal, se construyen con los dineros del pueblo. No mencionaré nombres porque no hay espacio suficiente para relatar sus fechorías. ¡Pinchis remedos de Duarte! Y así -y no me cortaré las venas con un popote se los juró-, todo o casi todo está hecho una porquería. El gobierno se aprovecha de la debilidad de la sociedad. En tanto a los ciudadanos, no se les da eso de ejercer sus derechos. Creen que no los merecen o que, y es peor el diagnóstico, creen que el gobierno es quien se los concede. Pero también el ejemplo de lucha y dignidad cunde; Hoy fue Chiapa de Corzo, mañana… ¡Me queda claro! Ya de salida (#3de3) ¡.- ¡Oh! exclamé al leer un boletín del dirigente estatal de Mover a Chiapas o Podemos Mover a Chiapas, para el caso es lo mismo, pero no por eso más barato, Enoc Hernández Cruz, el que a diferencia de sus apoteósicas reuniones con miles de militantes o simpatizantes vaya usted a saber, ahora no se hacía referencia a la magnificencia del personaje, ni consignaba la entrega de sillas de ruedas ni muletas, sino que contiene una petición que en su voz, pareciera inverosímil. Y sin más rodeos pues, resulta que dice Enoc, que ante la mala noticia que hizo el presidente Enrique Peña Nieto, precisamente ahora que vino a Chiapas (Chiapa de Corzo para precisar) de haberse aplicado un recorte al presupuesto federal destinado para la carretera San Cristóbal-Palenque (que una vez más se postergará ¡ni
hablar!), propuso o pensó en voz alta, que el jefe del ejecutivo federal pudiera eliminar el cobro de peaje en la autopista Chiapa-San Cristóbal, como una especie de resarcimiento a los chiapanecos de lo que la obra cancelada, les hubiera podido redituar económicamente y claro también, resultar atractivo para los turistas nacionales y extranjeros que nos visitan. Lo anterior, dice el boletín, durante una entrevista que los directivos del periódico Ultimátum, le hicieran en sus instalaciones. Ante esto, no me quedan más que tres consideraciones; primera, que destaca por sí misma, la propuesta hecha por Enoc ya que más pareciera una ocurrencia que un planteamiento serio y sopesada su viabilidad (aunque él advierte precisamente no ser ocurrencia); segunda, que es la primera vez que el polémico personaje se aleja de su protagonismo elevando el discurso planteando temas que, por descabellados que parezcan, transitan de manera certera en las economías no solo de las familias, sino del sector empresarial y comercial; tercera, aprovechar para felicitar al buen amigo Amet Samayoa Arce y a su gran equipo de colaboradores, por su proyecto periodístico y hoy toda una realidad “Ultimátum”…// 2.- El diputado Carlos Penagos Vargas, invitó a la tuxtlecada a sumarse a los festejos del 125 aniversario de la capital chiapaneca, que de hecho ya inició sus festejos con una serie de eventos culturales, artísticos y académicos, como el que este miércoles 9 de agosto en la propia sede del Congreso, tendrá verificativo con una Exposición de Fotografía del Tuxtla que se fue y del que hoy emerge. Ello lo dio a conocer en el marco de la celebración cívica que a propuesta de él, cada lunes, se lleva a cabo en el vestíbulo bajo la mirada vigilante de Don Benito Juárez. Consulte cartelera…// 3.- El INIFECH que es el ente público encargado de la infraestructura educativa en la entidad y que hasta donde sé, no construye estaciones de gasolina ni centros comerciales, su titular Eduardo Zenteno Núñez, recibió en sus oficinas al presidente municipal de Salto de Agua Felipe López Pérez, con el objeto de analizar una serie de solicitudes y expedientes de varios centros escolares ubicados en diversas comunidades quedando el compromiso de realizar la supervisión en campo respectiva. Ahora y a modo de reflexión, este personaje que independientemente de ser uno de los más cercanos al gobernador Velasco, bien podría aprovechar proyectarse políticamente simplemente por el contacto tan cercano que tiene desde la dependencia que coordina al pasar por sus oficinas, infinidad de presidentes municipales, diputados locales y centenares de padre de familia que integran los respectivos comités escolares. Por lo pronto, ahí está sacando la chamba y si alguno tiene constancia de lo contrario, lo ha dicho públicamente, entonces, es menester
contar con elementos de prueba. Si no, es guerra sucia. (Pago y pego por evento)…// ¡Me queda claro! Salu2 ++++++++++++++++++++++ CAFÉ PARA TODOS ALBERTO CARBOT (08 DE AGOSTO 2017) * DECISIVA ASAMBLEA EN EL PRI DE CARA AL 2018; EL PRI PUEDE GANAR NUEVAMENTE ASEGURA CÉSAR AUGUSTO SANTIAGO * EL IPN DESTINA SU INVERSIÓN PARA ADQUIRIR EQUIPOS CON TECNOLOGÍA DE PUNTA PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE EN ÁREAS SENSIBLES COMO LA MEDICINA
En vísperas de la decisiva Asamblea Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) donde se habrán de tomar algunas determinaciones de cara al proceso sucesorio del 2017, la tensión se palpa al interior de esa institución. Esta vez, un numeroso grupo de priistas ha elevado su voz para exigir que se democratice la elección de su candidato presidencial, y que ésta no se deje en manos de unos pocos o sea decisión exclusiva del presidente Enrique Peña. Es evidente que la dirigencia nacional encabezada por Enrique Ochoa Reza se ha mostrado incapaz de contener al bloque de los disidentes como el que encabeza César Augusto Santiago, por ejemplo, para evitar que progrese la propuesta de una consulta a militantes y simpatizantes como fórmula para elegir al aspirante. El método para escoger a quien abanderará al PRI en las presidenciales del año próximo a fin de contender con éxito ante el candidato de Morena Andrés Manuel López Obrador, es el tema de debate que incluso minimiza el resto de las propuestas en las mesas de debate. Para Ochoa –quien plantea una sesión del Consejo Político Nacional para el año próximoestas sesiones previas no son idóneas para establecer las reglas de la candidatura, pero quienes propugnan por la democratización proclaman que este es el momento oportuno.
Incluso, la integración de las Mesas Nacionales Temáticas de la asamblea, fueron objetadas ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por algunos militantes como Julio López Martín y Marco Antonio Jácome Pérez, como reflejo del rechazo que suscita entre la militancia la manera en que se han conducido los preparativos para la asamblea, con criterios unilaterales, personalistas y cupulares. Los disidentes -entre otras demandas-, exigen que haya un candado contra los políticos “chapulines”, para evitar que un legislador que termina su período se pueda de inmediato postular para otro cargo electivo, especialmente también parlamentario. Exigen además reglas equitativas en cuanto a los requisitos a la militancia para aspirar a una candidatura. Ochoa ha hecho un llamado al orden y la unidad, para que de antemano no se descalifique el proceso, pero la situación está cada vez más efervescente y es claro que el dirigente no las trae todas consigo. Hoy el PRI se encuentra en tercer lugar en la mayoría de los sondeos, tanto en la competencia por partidos, como en la de candidatos, con cualquier combinación posible. La ex gobernadora Ivonne Ortega, quien encabeza la corriente “Recuperemos al PRI” y Ulises Ruiz, quien dirige a “Democracia Interna”, -aunque no son precisamente un ejemplo de priistas renovadores-, son los que más han alzado la voz para exigir cambios. “No vamos a salir a romper en la asamblea. Vamos a dar el debate y si no lo logramos, la segunda etapa será convencer al Consejo Político Nacional”, dijo Ortega. La mesa de Estatutos estará coordinada por Carolina Viggiano en Campeche, la de Visión de Futuro por Guadalupe Sánchez en Guadalajara, la de Programa de Acción por Claudia Anaya Mota en Toluca, la de Ética y Rendición de Cuentas por Fernando Elías Calles en Mazatlán y la de Declaración de Principios por Mauricio Ortíz Proal en Saltillo. La asamblea tiene lugar cuando la mayoría de los analistas políticos insisten en que el PRI no tiene viabilidad para contender exitosamente en los comicios de 2018. Hace poco, una encuesta del diario “Reforma” lo ubicó en tercer lugar en las preferencias, con apenas 17 por ciento de apoyo, contra 28 de Morena y 23 del PAN.
Según el sondeo, 8 de cada 10 personas cree que el partido debe apartarse del poder y sólo el 13 por ciento piensa que debe continuar. La XXII asamblea servirá para fijar la estrategia orientada a conservar el poder en 2018 y en la agenda destacan de manera prioritaria temas como la corrupción. Actualmente, como se sabe, hay por lo menos 16 ex gobernadores detenidos, perseguidos por la justicia o en libertad bajo fianza. “Creo que podríamos estar presenciando la agonía del PRI”, asegura Macario Schettino, profesor de la Escuela de Gobierno, del Instituto Tecnológico de Monterrey. El PRI ha perdido casi 20 puntos entre 2016 y 2017, señala e indica que Morena, su mayor adversario podría nutrirse del descontento en las filas priistas. De hecho, afirma que el fenómeno ya está ocurriendo, pues los votantes más tradicionales y nacionalistas del PRI -y una parte del sistema clientelar-, los ha captado Morena. EL PRI PUEDE GANAR NUEVAMENTE EN EL 2018, ASEGURA CÉSAR AUGUSTO SANTIAGO Para César Augusto Santiago el desarrollo de las mesas y la misma asamblea nacional podría decidir abrirle la puerta a un candidato externo con mucha o poca afinidad con el PRI. Señala que se pueden dar modificaciones, pero será realmente hasta la reunión del Consejo Político Nacional, cuando se dirá la última palabra y se defina el método de consulta. “El punto fundamental, que preocupa a muchos, no se resolverá en la Asamblea, porque si bien ésta podría quitar los candados -como por ejemplo, 10 años de militancia-, luego, cuando ya esté próxima la selección del candidato, el Consejo Político Nacional determinará el método”, considera el experimentado político, y estima que quitar los candados o no, simplemente abriría el abanico para que hayan priistas y no priistas. Optimista en sus apreciaciones, asegura que “el PRI puede ganar por sí solo, si se conduce con autocrítica sana y presenta una propuesta realmente atractiva. Sólo entonces volveremos a recuperar a los miles de priistas que se han ido. Me baso no en la percepción de las encuestas, sino en los números que ha obtenido el PRI en las últimas jornadas, porque una cosa es la percepción y otra, la más importante, la de los números de los resultados electorales”, expresó poco antes de partir a Coahuila, para participar en la mesa Declaración de Principios.
“Yo creo que el PRI tiene -por la gente que ha votado alguna vez por él-, un potencial y un escenario de arranque formidable. Si sacamos en esta asamblea una propuesta suficientemente atractiva –y yo tengo los elementos para discutirlos cuantitativamente-, el PRI volvería a ganar. Lo fundamental son los votos y si el PRI repite la votación de 20 millones que obtuvo en promedio en los últimos años, ganaríamos la Presidencia sin necesidad de alianzas con esos partiditos mediocres, con los que no estoy de acuerdo” argumenta César Augusto Santiago. Ese es el contexto en el que se produce la Asamblea Nacional del PRI, en el cual la exigencia por el cambio, amenaza con estremecer los cimientos a una de las formaciones políticas más tradicionales y longevas de América Latina. GRANOS DE CAFÉ
A pesar del atraso tecnológico que prevalece en muchas instituciones educativas, el Instituto Politécnico Nacional, es un caso relevante, pues destina buena parte de su presupuesto a la inversión en equipos de tecnología de punta para facilitar el aprendizaje en áreas muy sensibles como la medicina, área que apenas ayer estrenó instalaciones y equipo de última generación para la formación de nuevos profesionistas. Se trata de modernas instalaciones en el edificio B de la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH), que el propio director politécnico, Enrique Fernández Fassnacht puso en servicio y cuentan con la Unidad de Simulación Anatómica, con mesa táctil interactiva de alta tecnología, que permite realizar disecciones y estudios de los diferentes órganos del cuerpo humano mediante cadáveres virtuales. Los poco más de 22 millones de pesos invertidos, realmente beneficiarán a 3 mil 300 alumnos que dispondrán de 15 aulas con capacidad simultánea total de 501 personas, 6 salas para actividades académicas y complementarias del personal docente, así como la Unidad de Simulación Anatómica y la mesa digital de disección anatómica 3D, considerada como la más nueva tecnología en México para el aprendizaje de anatomía humana... …El pasado sábado 5 de agosto el prolífico autor zacatecano Ernesto Juárez Frías, festejó su 86 aniversario. En compañía de sus hijas Gladys, Alida y Berenice y sus hijos Óscar, Arturo y Ernesto Juárez Davis, el connotado Maestro recibió también el saludo de sus nietos y
bisnietos y de sus grandes amigos, entre ellos la periodista Guadalupe Appendini, viuda del Maestro Gabriel Vargas y de Monina Palafox. El destacado guitarrista Rubén Esparza Oliva y el autor de esta columna tuvimos la oportunidad de darle un abrazo entrañable al exseminarista, exdiputado, actor, escritor y dibujante -que son las mil facetas que conforman a este compositor y autor-, y que gracias a su talento a raudales y a su sensibilidad ilimitada, ha incursionado en muy diversas esferas del quehacer humano. Para quienes recuerdan su paso por los escenarios o las lides políticas, sabrán que fue autor de la popular canción “Juana Gallo”. En mi página de Facebook, he colocado algunas de las imágenes de su reciente festejo y otras fotografías más. Una de ellas, muy significativa, congeló el instante en que Ernesto Juárez conversa con María Félix, durante un descanso en el rodaje de la película “Juana Gallo”, en la que él también colaboró y actuó. El filme fue realizado en 1960 y estrenado un año después. Además de “La Doña”, participaron en esa producción el propio Ernesto Juárez, Jorge Mistral, Luis Aguilar, Ignacio López Tarso, Rita Macedo, José Alfredo Jiménez, Christianne Martell, René Cardona, Noé Murayama, Marina Camacho, Antonio Brillas, Queta Carrasco, Armando Sáenz, Antonio Raxel, Jesús Gómez, Alberto Marcos, Chel López, Manuel Dondé y Leonor Gómez. Fue dirigida por Miguel Zacarías, con arreglos musicales de Manuel Esperón y fotografía de Gabriel Figueroa. En 2004 “La Revista de México/Gentesur” publicó una entrevista con este personaje que nació el 4 de agosto de 1931 y a los 9 ya tocaba el violín y cantaba en la iglesia de su natal Nochistlán. La entrevista realizada por Norma Inés Rivera refiere que ingresó al Conservatorio a los 24 años y empezó a tocar en la Sinfónica, con el maestro Blas Galindo como director. Posteriormente fue invitado a formar parte de la Orquesta de Ingeniería, donde su primera intervención fue en un baile en el Salón Riviera. Luego, empezó a dar a conocer sus composiciones. “Entré a la XEW y muchos de los grandes de aquella época las interpretaron. Me fue muy bien, y en ese entonces, ingresé a la Facultad de Derecho, en parte por darle gusto a mi padre y también lo hice por mí, porque estaba consciente de que un título es un título y una carrera es muy importante”, dijo. “En aquella época ya traía el corrido de “Juana Gallo”, que había compuesto desde Zacatecas, además de un guión, y pensé que estaba bueno para una película, así que empecé
a buscar un productor. Llegaba a todos lados con la grabación realizada por Lucha Moreno, y el guión, y los dejaba a cuanto productor podía”. Pero el día de suerte para Ernesto Juárez llegó inexorable. Una vez le llamaron por teléfono para que le presentara con Agustín Delgado -hermano de Miguel Delgado, director de las películas de Cantinflas-, quien le dijo que le interesaban el argumento y el corrido para hacer una película y que hablara con Lucha Moreno para que ella fuera la protagonista. Así lo hizo y apenas acababa de hablar con ella, volvieron a llamarle para decirle que María Félix estaba interesada en el papel y que los hermanos Zacarías harían el filme. Además le pidieron más canciones, entre ellas una dedicada a “La Doña”, que llamó “La mula arisca” y que cantó Luis Aguilar en la película. Ernesto Juárez -quien en fecha reciente fue objeto de un emotivo homenaje en su tierra natal, donde goza de enorme prestigio y reconocimiento-, ha participado en más de 60 películas y decenas de obras de teatro, entre ellas “Y la mujer hizo al hombre”, con Irma Lozano y David Reynoso y “Juan Pérez Jolote” dirigida por Ignacio Retes. Larga vida al maestro zacatecano, un hombre que por méritos propios debiera ser tomado en cuenta para recibir el Premio Nacional de las Artes. Sólo falta que el gobierno de Zacatecas y las instituciones culturales impulsen su candidatura. Sin duda se lo merece… Sus comentarios envíelos alcorreo gentesur@hotmail.com +++++++++++++++++++++++ JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/ En Chiapas llueve sobre mojado y no sólo política, sino meteorológicamente también, pues Protección Civil activo alerta naranja, ante pronósticos de lluvias en las próximas horas. Ahora será Franklin, el ciclón tropical, el que se espera no impacte directamente a la entidad, aunque si se tenía contemplado en las últimas horas aumentara el potencial de lluvias y la velocidad de los vientos en diversas partes de la entidad. Hay que recordar que desde hace dos días está activado el Comité Estatal de Emergencias, que se encarga de estar atento ante cualquier necesidad que se presente, tema en el que se ha avanzado bastante, porque como ya lo hemos mencionado, la gente está entendiendo que
ante una situación de peligro, debe privilegiar su vida y tener a mano sus papeles importantes. Muchas ocasiones las inundaciones dejaron a decenas de familias sin hogar, ahí está lo que sucedió con el Stand, donde por ciento cada que aparece el exgobernador Pablo Salazar Mendiguchía le piden explicaciones y claro, nunca la obtienen. Así que por favor esté atento de las recomendaciones que las autoridades de Protección Civil han estado emitiendo porque en algunas regiones de ello dependen la vida de la gente. Porque hay opciones como son los 700 refugios temporales para brindar apoyo en caso de ser necesario, activos en diversas partes de la entidad, porque pueden haber altas probabilidades de deslave o derrumbes, colapsos de puentes o cortes carreteros. BASE DE DATOS…Como ya estaba dicho, el diputado federal del PVEM, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, terminó asumiendo el cargo de delegado de la Secretaría de Desarrollo Social –SEDESOL- y la también legisladora del mismo partido, Sasil de León, tomó protesta como titular de la delegación de Prospera. Está de más decir que ambos se comprometieron a seguir ayudando a los más necesitados, al tomar protesta a estas delegaciones que dilataron buen tiempo sin titular, sólo con encargados.*** Iniciaron los festejos para celebrar el 125 aniversario de Tuxtla Gutiérrez como capital de Chiapas, el alcalde, Fernando Castellanos dio a conocer que los festejos concluirán hasta el 12 de este mes, donde habrá eventos culturales, de tradiciones, arte y por supuesto folklor.*** Sin duda alguna Rutilio Escandón, presidente aún del Poder Judicial sigue su campaña abierta para lograr ser el candidato de Morena a la gubernatura de Chiapas. Claro está, no pierde oportunidad para usar la plataforma que da el ser presidente magistrado para reunirse hasta con quien no lo está pidiendo.
Así como la publicidad pagada en diversos medios de comunicación, donde hace énfasis en su “cercanía” con Andrés Manuel López Obrador, es decir, que si llegara a ganar, la transparencia no sería uno de sus fuertes.*** Ramirezirma77@hotmail.com +++++++++++++++++++++++ Artículo Único Ángel Mario Ksheratto ksheratto@gmail.com Carta a Eufemio Peña “N” Señor presidente: llamó la atención su reciente visita a Chiapas; dudo mucho que haya tenido, usted, noción certera de las razones por las que, como nunca, su presencia fue — ¡por fin!— notoria. No ha sido por su irrescatable discurso al que, sin embargo, hay que atenerse para llegar a algunas conclusiones respecto a su penosa condición de jefe de Estado. Tampoco ha sido por la proclividad suya al populismo institucional que le otorga privilegios fatuos, como tomarse autoretratos con los coristas de la comedia trágica en que ha convertido el arte de gobernar, por ejemplo. He dicho que su discurso no tiene asidero; ya no hablemos siquiera de retórica y menos recursos, estructura, argumentos, etcétera, etcétera. No se rescata de éste, una sola frase que fundamente, ni justifique su presencia en un acto que debió ser, por su elevada importancia, en otras condiciones, otros escenarios y bajo una logística digna de los pueblos indígenas. Sirve, sí, para descubrir preocupantes signos de menoscabo tanto en su persona, como en la institución que representa. Empieza, usted señor presidente, agradeciendo la hospitalidad, la calidez, el respaldo y acompañamiento de la gente que acudió al evento que encabezó. ¿Le informaron que mientras peroraba, a apenas unos metros, ciudadanos indignados con su mal gobierno, protestaban y repelían a las fuerzas del orden que fueron dispuestas para protegerle? La primera señal de la descomposición a la que hago referencia, tiene que ver con la despersonalización suya.
Tiene usted, una grave alteración de la percepción; separa —deliberada o inconscientemente — la realidad de la verdad. La única calidez que pudo haber durante su estancia aquí, habrá sido las de los cohetones y bombas lacrimógenas que se lanzaron policías y manifestantes. ¡No hubo ningún acompañamiento! Aquí le decimos “acarreo”… Otra prueba de su separación de la realidad, es cuando recurre al cinismo y la burla para justificar su tardanza, desorganización, irresponsabilidad y falta de respeto al tiempo de los demás: “Primero quiero agradecerles a todos su presencia —dijo, ¿lo recuerda?— sobre todo cuando me enterado en mi trayecto a este punto, que algunos llegaron muy temprano o fueron llegando desde muy temprano, a propuesta, no le voy a echar la culpa al gobernador del estado, pero propuesta seguramente de la coordinación para el evento, Nuvia, dijeron, por la tarde es mejor, porque hace menos calor en esta temporada. Y bueno lo hicimos en tarde…” (sic). Probablemente no ha escuchado aquella historia que los norteamericanos contaban en torno Lenin, a quien le atribuían un episodio brutal y amenazante en el cual, el entonces líder soviético, desplumaba, viva, a una gallina y posteriormente daba granos de maíz sobre la palma de su mano, mismos que el animalito comía voraz y alegremente; muy parecido lo que hizo usted con sus “invitados”. La irrealidad en que vive, lo ha llevado a pensar que esa misma gente a la que ha hecho esperar horas, a la que tortura bajo el sol y la lluvia, a la que le roba valioso tiempo, le prodiga abrazos, besos y le “alimentan el alma”. Ya entrados en lo que dijo, pero que a nosotros no nos dice nada, habló de proyectos de salud y educación y otras “distintas acciones para impulsar y favorecer el desarrollo de los pueblos indígenas”. ¿En serio cree que las comunidades indígenas de Chiapas se han desarrollado de la forma como lo describió? Debería saber, señor presidente, que hay cientos de comunidades a solo metros de las zonas arrebatas a sus dueños para construir represas, que no tienen luz eléctrica. Alguien debería informarle que en los hospitales de las ciudades importantes, los pacientes esperan remota atención médica, tirados en el piso. ¡Vaya! Con decirle que la extrema pobreza y marginación, se puede ver en las periferias de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal, Comitán, Palenque, Tonalá, Villaflores, Ocosingo, Huixtla… A donde quiera que usted vaya, encontrará cientos de niños indígenas muriendo de hambre; verá familias desplazadas. Sabrá de indígenas presos injustamente, de mujeres maltratadas
porque sus políticas públicas, son un fracaso y porque sus funcionarios, solo están para robar, no para atender a la población. Ha venido usted a demostrar dos cosas: su falta de percepción a la realidad (no vayamos lejos, mientras usted argüía a su favor, protegido por decenas de gorilones insensibles, afuera, cientos de ciudadanos reñían a palos y gases con su policía y aun así, se dio tiempo para recorrer el Cañón del Sumidero, acompañado uno de los carniceros de la música vernácula que tanto orgullo dio a México en el pasado), y su incurable mitomanía respecto al país que nos está dejando. Señor presidente: no albergo esperanzas de que las cosas cambien en lo poco que queda de su mandato; no pudo en cinco años y medio, no podrá en tan poco tiempo. Queda, eso sí, la dignidad de los chiapanecos, por la que exigimos respeto absoluto. No vuelva a venir. No será bienvenido. Que le vaya bien. http://ksheratto.blogspot.com ++++++++++++++++++++++
El debate equis… J. Eleazar de Ávila... Operación Sergio Garza de Coss… Y sigue la chunga rumbo a la elección del dirigente substituto del PRI en Tamaulipas, donde la lista de verdades a medias y algunas mentiras completas es de alto grado de diversión, en una mezcla de regreso al pasado. Aquí la lista. Debo advertir antes de continuar que, el que esto escribe hace más de una década que dejé los trastos de tricolor y que hoy con mayor claridad, veo los toros, los becerros y los gatos desde la barrera. 1.- Aquí advertimos que en la rueda de la fortuna, o las llamadas vueltas de la vida, el Partido Acción Nacional en el poder con Francisco García Cabeza de Vaca, está en todo su derecho y capacidad de “devolver la copa” a los priístas tamaulipecos de “pants”.
2.- Que nadie se debe de llamar a engaño; las puñaladas que reciben, son producto de sus propias ineficiencias y que la regla de origen sigue vigente en ambos sentidos, así que llorar es cobardía. 3.- Que como reporteros fuimos testigos de la imposición de Francisco Garza de Coss como dirigente del PAN, con toda la fuerza de la secretaría general de gobierno en tiempos de Eugenio Hernández Flores, donde felices operadores fueron, “El Cantor” y “El Negro”. - En ese sentido, el jefe del ejecutivo está en toda su libertad de operación, para hacer lo propio y ayudar a que en el PRI tengan un dirigente aliado. No en balde en la semana, uno de los consejeros sugirió que el verdadero nombre Checo es “Sergio Garza de Coss”. 4.- Lamentamos además, que muchos de los involucrados no hayan leído la convocatoria y que por eso, no se enteren que hay una factible inducción para montar un “Fake Guajardo”, a fin de cuidar los intereses del gobernador y no de los priístas. 5.- Tiempos: El 14 de agosto registro de aspirantes (7 incluidos, dos ilusos y un avaro sureño). Que el 15 habrá un pre dictamen y que el 18 serían los dictámenes definitivos. Aquí el objetivo es construir la unidad o lo que muchos ya han concluido, están en la construcción un solo candidato. El del centro de la entidad. 6.- Y un regla más que me parece de filtro capcioso, tendencioso. Ominoso en términos de presumir democracia cuando se conduce de origen, un posible resultado amañado. Lo cual tampoco asusta a nadie, solo hacemos la observación de que nos gusta leer las letras autoritarias que tanto condenan en corto los priístas, pero que en vivo aplauden. 7.- Apréndansela que será de sobrevivencia para los aspirantes adversos a Sergio Garza de Coss. Es sobre los apoyos que debe acreditar los aspirantes, donde se indican los porcentajes de firmas de la base, de los consejeros, de las organizaciones y de los sectores. Dice el documento: “En el caso que los dirigentes, o militantes legitimados para otorgar apoyos, los suscribiesen a favor de dos o más aspirantes y prevaleciera la duplicidad en los formatos autorizados para estos efectos, el Órgano Auxiliar de la Comisión Nacional requerirá al otorgante para que se pronuncie sobre cuál de los dos de los aspirantes recaerá el apoyo”. Más claro que una coca, cola…
Lo mejor de cada casa… Y en Victoria el Cabildo que preside Oscar Almaraz hace un ajuste importante: Tras la solicitud de licencia por el síndico Octavio González García, destacado político y empresario de la capital, quien por motivos personales se separa de su cargo por tiempo indefinido, toma su cargo el suplente Eduardo García Fuentes. El nuevo síndico es contador público egresado de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, cuenta con dos maestrías -Finanzas e Impuestos-, docente en la UAT y la ULSA, fue presidente del Colegio de Contadores Públicos de Victoria, profesionista certificado en contabilidad y auditoria gubernamental. Y en un tema recurrente, al menos para mi, recordemos que ya en el año 2000 el PVEM realizó una alianza con el PAN. Ello justifica claramente que las relaciones del AN y el gobernador CDV estén sanas con la directiva del partido verde. A la vez les comento que Jesús González Macías en esta época fue candidato a legislador federal. De esa fecha es justo que se sabe, conoció y mantuvo a la fecha, buena relación con el hoy gobernador Francisco García Cabeza de Vaca. Este tema es parte del contexto de las más recientes declaraciones de King, quien sostuvo que “no hay condiciones para una alianza o coalición con el PRI de Tamaulipas, debido al perfil de uno de los posibles dirigentes, en referencia directa a OLG. Palabra del REID: Y nuevamente Nuevo Laredo repite con presupuesto para que en la última semana de agosto se entreguen a los planteles educativos más de 65 mil mochilas con útiles y poco más de 120 mil uniformes. Un proyecto de Enrique Rivas que incluye a preescolar. Nostra Política.- “Léyanle”... 18 pendientes…
Pin personal BBM: debatex
Correo: jeleazarmedia@gmail.com SEMÁFORO. JOSEAN BUEN TRABAJO EN SECAM
Twitter.- @eldebateequis
*** Florence Cassez le Replica al Periodista Ricardo Alemán. *** Fiscal se Compromete Ante Periodistas de la ARRPRECH. *** Líderes magisteriales no apoyaron a los chiapacorzeños. Exal Baltazar Juan Avila/APyPM/APM VERDE. Con muy buenos resultados ha venido trabajando el actual secretario del Campo del Estado de Chiapas, José Antonio Aguilar Bodegas (JOSEAN); al brindar atención al sector agropecuario con maquinaria, equipo y gestiones con los que se ha visto favorecido el campo chiapaneco. AMARILLO. JOSEAN ha logrado alcanzar los objetivos trazados por el gobierno de Manuel Velasco Coello; por lo que en coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), la Dirección de Sanidad Acuícola y Pesquera, del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y la UnitedStatesDepartment of Agriculture (USDA APHIS) por sus siglas en inglés,y representantes de diversas organizaciones ganaderas; han llevado a cabo reuniones con gobiernos de los estados de Tabasco, Veracruz y Oaxaca, para ser reconocidos por el USDA como zona “A” de baja prevalencia de tuberculosis bovina por lo que se han invertido fuertes cantidades de dinero para los trabajos de sanidad agropecuaria. Al obtener esa certificación “más de 163 mil hatos con casi seis millones de cabezas de ganado, que actualmente aportan al mercado nacional más de 1.5 millones de cabezas de ganado al año por un valor superior a los 20 mil millones de pesos anuales, los cuales se verían incrementados de manera importante al contar con esta certificación internacional, beneficiando directamente a más de 200 mil familias ganaderas y un número considerablemente mayor por concepto de bienes y servicios relacionados con la ganadería.” Dice un comunicado especial. La incertidumbre de algunos campesinos en relación a la posesión de sus tierras, Aguilar Bodegas ha gestionado para brindar la certeza jurídica que muchos han clamado.
Para los ganaderos, el robo de ganado es uno de los factores que impacta la economía de este fuerte sector de producción alimenticia por lo que en coordinación con la Fiscalía Especial contra el abigeato se han realizado importantes avances para combatir este delito. El Secretario del Campo ha hecho énfasis en la necesidad de hacer cambios “con el objetivo de elevar la calidad de vida de la población rural e impulsar el desarrollo de las actividades económicas en el sector” por lo que ve con buenos ojos que la Comisión de Agricultura del Congreso del Estadopresentara la Iniciativa de Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Chiapas la que tiene como objeto “promover la conservación de medio ambiente, la generación de alimentos y el combate a la pobreza, impulsando políticas, acciones, proyectos y programas en el medio rural que serán considerados prioritarios para el desarrollo de la entidad” basados en seis títulos para reglamentarlos: Del Objeto y Aplicación de la Ley, De los Órganos de la Ley, De la Planeación y la Coordinación, Del Fomento del Empleo Rural, De la Sustentabilidad en la Producción Rural, y De los Apoyos Económicos. La entrega de sementales bovinos, ovinos y árboles frutales; despensas, pacas, bagaso de caña, pollinasa,melaza, alambre de púas, bombas, paquetes de fertilizante, molinos, mangueras, ollas de captación de agua, paquetes de aves, construcción de: ollas y tanques para almacenamientode agua, presas de mampostería, línea de conducción, bebederos pecuarios; programas ambientalistas para evitar que la tala de árboles o desaparición de especies continúe, entre otros logros. La comunicación y el contacto entre los diferentes sectores productivos “con la finalidad de brindar puntual atención a las solicitudes requeridas por los productores del campo” ha mencionado en varias ocasiones el coordinador de asesores de la SECAM, Manuel de la Torre Rodríguez. ROJO. Al rojo vivo se ha dejado correr el rumor que José Antonio Aguilar Bodegas podría participar como candidato a la gubernatura o la presidencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI). SEMÁFORO DESCOMPUESTO. FLORENCE CASSEZ LE REPLICA AL PERIODISTA RICARDO ALEMÁN.
Florence Cassez, la ciudadana de origen francés quien fue privada de su libertad por el gobierno mexicano acusada por los delitos de secuestro y asociación delictuosa ligada a la supuesta banda de los “Zodiacos”, saliendo en libertad al demostrar su inocencia, encaro al autor de una nota periodística publicada el pasado 26 de julio de este año, 2017; titulada “Florence Cassez exige al gobierno seis mdd” cuyo autor, Ricardo Alemán, hace mención sobre una supuesta demanda en contra del gobierno por daño moral de 6 millones de dólares, por lo que Cassez aclara: “demanda sobre la cual no tengo absolutamente ningún conocimiento. Es más: en su nota, Usted cita al Lic. Rubén Antonio Tamayo, y lo presenta como si fuera mi abogado (“declaró su abogado Rubén Antonio Tamayo”). Con esa alusión a una supuesta demanda por daño moral a la que nunca di mi consentimiento” y agrega: “Por ese motivo, quiero que quede claro ante la opinión pública mexicana, que quien me representa legalmente en México, es el Lic. José Patiño Hurtado, y ningún otro abogado. Que no he tenido contacto con el Lic. Rubén Antonio Tamayo a quien Usted ha hecho ver falsamente como mi abogado. Y que me deslindo por completo de cualquier declaración que haga el Lic. Tamayo en relación con mi caso, ya que no le he dado ninguna autorización para que actúe en mi nombre ni en representación de mis intereses.” En otro párrafo menciona: “Es evidente que Usted desconoce el trámite de la petición que mi abogado el Lic. José Patiño Hurtado interpuso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) después de que se desestimó la demanda contra el Estado mexicano, demanda basada en el perjuicio que sufrí.” El caso de Florence Cassez dio un giro inesperado. Fue criminalizada por los medios de comunicación. Carlos Loret reconoció en canal abierto, que la detención de la francesa al igual que uno de los Vallarta había sido actuada en el momento en que supuestamente se daban los hechos. FISCAL SE COMPROMETE ANTE PERIODISTAS DE LA ARRPRECH. El recién nombrado Fiscal para atención de casos contra periodistas en el estado de Chiapas, Carlos Tovilla Padilla; estuvo como invitado especial en la reunión mensual en el edificio propio de la “Asociación de Redactores y Reporteros, Prensa Chiapas” A. C. llevada a cabo en la ciudad capital, Tuxtla Gutiérrez; en la que fueron expuestos tres casos de compañeros periodistas, por lo que de forma espontánea el Fiscal retomo de inmediato
dichos casos para darles seguimiento, además de comprometerse en atender a todos los periodistas del estado. La vasta experiencia de Carlos y la buena disposición demostrada nos hacen pensar en que los periodistas encontraremos en el Fiscal la intervención ante situaciones que atenten en contra de la libertad de prensa o del mismo gremio. Felicidades al buen amigo Carlos Tovilla. LÍDERES MAGISTERIALES NO APOYARON A LOS CHIAPACORZEÑOS. Ante la reciente visita del presidente de México al municipio de Chiapa de Corzo en el estado de Chiapas, a través de las redes sociales convocaban a manifestar el repudio en contra de Enrique Peña Nieto, por lo que los chapacorzeños esperaban la participación del magisterio, sin embargo los lideres nunca convocaron a unirse al pueblo. ¿A qué se debió la indiferencia si los docentes son los primeros en suspender clases y apoyar cualquier causa que a ellos les interese? Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. yWts. 962 10 80 934 Chiapas-México.
Y A LA SALIDA