Tuxtla Gutiérrez Chiapas hoy es VIERNES 18 de AGOSTO del 2017
HIJO DE RATA: RATITA
En primer semestre del año, 1.5 agresiones contra periodistas al día: Artículo 19
SOLICITARÁ INE 6 MIL 788 MDP EN EL ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO PARA PARTIDOS POLÍTICOS Y CANDIDATOS INDEPENDIENTES PARA 2018
SUPERVISA MVC AVANCE DEL HOSPITAL UNIVERSAL DE REFORMA
jueves, 17 de agosto de 2017
LA PORTADA
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA
Rumbo político Por; Víctor M. Mejía Alejandre. 17 de Agosto del 2017. Adiós compadre Miguelón. "Réquiem aeternam dona eis Domine
No hay nada más desastroso en la vida que tener un amargo despertar, en una amargura que hiere y lastima el alma, y es que aun a las 18 horas no se disipa ni el dolor, ni la tristeza, menos el coraje de saber de la partida de mi “compadre” Miguel González Alonso quien muy en silencio sin decir nada a sus múltiples amigos, enfrento su dolor hasta el final con la gallardía que le fue característica. Hará cosa de un año cuando platicamos sobre mis problemas de salud, me dijo que me cuidara que la vida es muy linda y que el tenia muchas preocupaciones sobres sus males sobre todo en esos momentos que también estaba con un problema cardiaco y otros mas, “lo que más siento en la vida compadre es que les vaya yo a faltar a mis hijos están muy pequeños” me dijo frente a una botana allá con Pepe el Árabe, ese día todavía me hizo el favor junto con Poncho carbonell de llevarme hasta mi casa; la última vez que lo vi físicamente fue en un café de plaza cristal iba acompañado de su pequeño hijo Miguel que más adelante seria el niño que leyó el discurso en un partido de los jaguares y que lleno de orgullo a su señor padre. Ya luego habitualmente los sábados o domingos habríamos un debate de los partidos de mi Toluca y de su equipo de los albañiles mejor conocido como el cruz Azul, luego el silencio estaba ya enfermo. Miguel González Alonso siempre tuvo el aprecio de mi familia, siempre me preguntaba por mi hijo Mauricio, de quien alababa su paso por las artes marciales era su amigo y mi hijo le tiene aprecio y le dolió su partida. Con Miguel González a veces nos toco caminar por caminos diferentes y enfrentados, discutíamos, defendíamos nuestras posturas políticas; pero siempre valoramos nuestra amistad y nuestro respeto siempre prevaleció el respeto mutuo. ¿Que le puedo decir a mi estimado Miguelón? quien vivió su vida a plenitud y a su manera; se te extrañara compadre amigo, Descansa en paz Requiem aeternam dona eis Domine", "Ex lux perpetua luceat eis, amen, así las cosas.
Se da un paso más para integrar el consejo de participación ciudadana.
los aspirantes a dar forma al Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas, comparecieron el día de ayer ante las Comisiones Unidas de Vigilancia y Justicia del Congreso del Estado, estando presentes la diputada Patricia del Carmen Conde Ruiz quien presidió la reunión acompañada de las y los diputadosIsabel Villers Aispuro, Cecilia López Sánchez, Marcos Valanci Buzali, Rodulfo Muñoz Campero, Fidel Álvarez Toledo y Mariano Díaz Ochoa entre otros. En sus posturas los aspirantes coincidieron en la importancia de que el organismo sea en verdad un ente ciudadano, y para lograr ello, es importante que quienes lo integren no tengan relación partidista alguna, así como que tengan los conocimientos necesarios sobre el marco jurídico que regirá al Sistema Anticorrupción del estado de Chiapas. En los próximos días las comisiones unidas dictaminarán y elegirán a los 7 integrantes de la Comisión de Selección del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas. Así las cosas. Autoriza el congreso dos nuevos municipios.
Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, manifestó que tras un reclamo social de antaño, hoy se crean dos nuevos municipios en Chiapas: Rincón Chamula San Pedro y el de Capitán Luis Ángel Vidal. es asi que la Sexagésima Sexta Legislatura aprobó por unanimidad la iniciativa de decreto por el que se reforma el artículo 2 de la Constitución Política del estado de Chiapas, presentada por Eduardo Ramírez Aguilar.
quien señaló que la creación del primer municipio que formaba parte de Pueblo Nuevo Solistahuacán, se logra en aras de la estabilidad y paz social; en tanto que Capitán Luis Ángel Vidal, localidad que pertenecía al municipio de Siltepec, se crea con el objetivo de acercar los servicios de la región centro y obtener una mejor calidad de vida para sus habitantes. Hay que decir que esto se dio durante el Primer Periodo Extraordinario de Sesiones correspondiente al Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, de la Sexagésima Sexta Legislatura, el pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad la creación de dos nuevos municipios: Capitán Luis Ángel Vidal y Rincón Chamula San Pedro. En otro orden de ideas, correspondió a la vicepresidenta de la Mesa Directiva Patricia del Carmen Conde Ruiz poner a consideración del pleno, la aprobación de la Iniciativa de decreto por el cual se autoriza a los municipios del estado de Chiapas para que por conducto de funcionarios legalmente facultados, gestionen y contraten el adelanto del Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social, moción que fue autorizada con el voto mayoritario de los diputados. Así las cosas. Realizan evento en la U.P.
allá en la Universidad Politécnica de Chiapas, se llevo a cabo el evento “Capitalizando la Ética en la Ingeniería”, cuyo objetivo principal es motivar el desempeño escolar así como contribuir a descubrir las habilidades y el talento que los jóvenes universitarios poseen para ser personas exitosas, se llevó a cabo en la Universidad Politécnica de Chiapas. Las expertas en programación neurolingüísticas, Obdulia Ríos Coutiño y Laura Yery Díaz Morales, fueron las encargadas de impartir la plática "No Hay Límites, Ingeniero", en donde participaron estudiantes de las ingenierías de Tecnologías de Manufactura y Mecatrónica. En dicho evento, se reflexionó en torno a los conceptos éticos que permita al estudiante de ingeniería obrar siempre bajo la consideración de que el ejercicio de su profesión constituye no solo una actividad técnica sino una actividad con responsabilidades individuales como ingenieros, como ciudadanos y como profesionales. Así las cosas. Municipios.
El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y la Fiscalía General de Justicia del Estado inauguraron los cursos del “Programa Regional de Seguridad y Prevención”, a fin de disminuir más la incidencia delictiva en barrios, ejidos y colonias, y con esto, conservar el certificado de “Comunidad Segura” para la capital chiapaneca. En este contexto, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor; y el coordinador del Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (CENTRA), de la Fiscalía General de Justicia del Estado, Miguel Ángel Sánchez Tovar, refrendaron su compromiso de estrechar lazos de colaboración a fin de promover el deporte y la sana convivencia social, en beneficio de las familias capitalinas… Luego de concluir una reunión de trabajo en donde participaron corporaciones de los tres órdenes de gobierno, el secretario de Protección Civil Municipal, José Francisco Pérez Morales, informó que el plan operativo para garantizar la seguridad de la población que acuda a visitar la réplica de la Capilla Sixtina se encuentra listo, por lo que las familias podrán disfrutar de esta importante obra en las instalaciones del Estadio Olímpico de los Cafetaleros…… Del costal de cachivaches.
Chiapas necesita de acciones responsables, no posiciones políticas de beneficio personal, señaló el titular de SOPyC Jorge Alberto Betancourt al exponer públicamente la documentación que desmiente las acusaciones del diputado Guillermo Santiago en torno a proceso constructivos y fuentes de financiamiento. En el contexto del Derecho de Réplica para un medio de comunicación electrónico, Betancourt Esponda “desnudó” al joven legislador mediante documentación técnica que evidencia las mentiras del diputado que en un afán de posicionarse políticamente ha mentido abiertamente… elColegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), a través del Planetario “Bachilleres. Casa de Ciencia y Cultura Universal”,
invita a participar en las actividades que se realizarán, con motivo del eclipse solar del próximo 21 de agosto. el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, invitó al público en general asistir al planetario de la institución educativa, para ser testigo de un acontecimiento histórico, con la tecnología adecuada….victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
LAS NOTICIAS DEL DIA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ.-
RINCÓN CHAMULA Y CAPITÁN LUIS A. VIDAL, NUEVOS MUNICIPIOS DE CHIAPAS: EDUARDO RAMÍREZ
Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, manifestó que tras un reclamo social de antaño, hoy se crean dos nuevos municipios en Chiapas: Rincón Chamula San Pedro y el de Capitán Luis Ángel Vidal. En el marco del Primer Periodo Extraordinario de Sesiones correspondiente al Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, la Sexagésima Sexta Legislatura aprobó por unanimidad la iniciativa de decreto por el que se reforma el artículo 2 de la Constitución Política del estado de Chiapas, presentada por Eduardo Ramírez Aguilar. Ramírez Aguilar señaló que la creación del primer municipio que formaba parte de Pueblo Nuevo Solistahuacán, se logra en aras de la estabilidad y paz social; en tanto que Capitán Luis Ángel Vidal, localidad que pertenecía al municipio de Siltepec, se crea con el objetivo de acercar los servicios de la región centro y obtener una mejor calidad de vida para sus habitantes. Cabe señalar que meses anteriores se aprobó en el Congreso del Estado la iniciativa de Ley de Municipalización para el estado de Chiapas, también presentada por Eduardo Ramírez; la cual es una ley reglamentaria para aquellos ejidos o asentamientos que pretendan ser nuevos municipios. Una de las facultades del Congreso del Estado es la creación de nuevos municipios, establecida en la Constitución Política de Chiapas en el artículo 45, fracción XIX; sin embargo con esta Ley de Municipalización se pone orden y se actualizan las disposiciones que refieren a los requisitos y al procedimiento legal que regulan la creación de municipios. Fue así que Rincón Chamula San Pedro y Capitán Luis Ángel Vidal se conviertieron en nuevos municipios una vez cumplidos los requisitos y la reglamentación requerida. Finalmente, Eduardo Ramírez exhortó a las y los habitantes de estos municipios a contribuir a la democracia, la paz, el desarrollo sustentable, así como al bienestar social de su comunidad. FORTALECE AYUNTAMIENTO DE TUXTLA TRABAJOS DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN · Ponen en marcha cursos dirigidos a funcionarios públicos y a asambleas de barrio
El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y la Fiscalía General de Justicia del Estado inauguraron los cursos del “Programa Regional de Seguridad y Prevención”, a fin de disminuir más la incidencia delictiva en barrios, ejidos y colonias, y con esto, conservar el certificado de “Comunidad Segura” para la capital chiapaneca. En este contexto, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor; y el coordinador del Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (CENTRA), de la Fiscalía General de Justicia del Estado, Miguel Ángel Sánchez Tovar, refrendaron su compromiso de estrechar lazos de colaboración a fin de promover el deporte y la sana convivencia social, en beneficio de las familias capitalinas. “Con este tipo de acciones, Tuxtla Gutiérrez se convierte en ejemplo de los 93 municipios que integran dicho Programa, debido a su participación activa en estrategias, cursos y su disposición incondicional, para lograr que la capital siga siendo uno de los sitios más seguros para vivir”, expresó Fernando Castellanos. Ante representantes de comités vecinales, el mandatario capitalino añadió que la prevención no es un gasto es una inversión, por lo que exhortó a los funcionarios públicos y a las asambleas de barrio, a no bajar la guardia, a seguir trabajando y a hacer un frente común para contrarrestar la problemática. Finalmente, sostuvo que la prevención es una tarea de todos, de los tres órdenes de gobierno, de la sociedad, cámaras empresariales, colegios, y de cada uno de los que ponen su granito de arena para que juntos, dijo, “reconstruyamos el tejido social y alcancemos el Tuxtla que siempre hemos soñado”. COMPARECEN ASPIRANTES A INTEGRAR COMISIÓN DE SELECCIÓN PARA EL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 17 de Agosto de 2017.- Un total de once aspirantes a integrar la
Comisión de Selección del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas, comparecieron ante las Comisiones Unidas de Vigilancia y Justicia del Congreso del Estado. Convocados a la Sala de Usos Múltiples, cada uno de los aspirantes expuso sus propuestas ante las comisiones unidas encabezadas por la diputada Patricia del Carmen Conde Ruiz quien presidió la reunión acompañada de las y los diputados María Mayo Mendoza, Viridiana Figueroa García, Isabel Villers Aispuro, Cecilia López Sánchez, Marcos Valanci Buzali, Rodulfo Muñoz Campero, Fidel Álvarez Toledo y Mariano Díaz Ochoa. Al hacer uso de la palabra, los aspirantes coincidieron en la importancia de que el organismo sea en verdad un ente ciudadano, y para lograr ello, es importante que quienes lo integren no tengan relación partidista alguna, así como que tengan los conocimientos necesarios sobre el marco jurídico que regirá al Sistema Anticorrupción del estado de Chiapas. De esta manera, las comisiones unidas dieron cumplimiento a lo dispuesto en las bases de la convocatoria, escuchando con atención las propuestas de Karla Carranza Ojeda; Oscar Corzo Tovilla; Francisca Damas Damas; Hermelinda Esquinca Méndez; Beatriz Elena Figueroa Córdova; Néstor Gabriel López López; Manuel Francisco Antonio Pariente Gavito; Manuel Ernesto Ramos Martínez; Silvia Madeleine Santiago Figueroa; Héctor Orsue Tamayo Guzmán y Martín Tabernier Estrada. Después de analizar y haber escuchado las propuestas las comisiones unidas dictaminarán y elegirán a los 7 integrantes de la Comisión de Selección del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas. Este 19 de agosto, abre sus puertas GARANTIZADA LA SEGURIDAD EN LA RÉPLICA DE LA CAPILLA SIXTINA
al
público…
* Corporaciones de los tres órdenes de gobierno mantendrán operativo coordinado para protección de la población. * Se espera una afluencia de 7 mil visitantes al día en dicha infraestructura.
Tapachula Chiapas, 17 de agosto de 2017.- Luego de concluir una reunión de trabajo en donde participaron corporaciones de los tres órdenes de gobierno, el secretario de Protección Civil Municipal, José Francisco Pérez Morales, informó que el plan operativo para garantizar la seguridad de la población que acuda a visitar la réplica de la Capilla Sixtina se encuentra listo, por lo que las familias podrán disfrutar de esta importante obra en las instalaciones del Estadio Olímpico de los Cafetaleros. En este sentido explicó que por instrucciones del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, se coordinaron acciones con diversas dependencias a efecto de garantizar la seguridad de los visitantes a la réplica de la Capilla Sixtina, que estará en esta ciudad gracias al respaldo del Gobernador Manuel Velasco Coello. “Los ciudadanos podrán visitar esta infraestructura en las instalaciones del Estadio Olímpico de los Cafetaleros del 19 de agosto al 3 de septiembre, en un horario de 11:00 de la mañana a 7:40 de la noche”, aseveró el funcionario. Dijo que en materia de Protección Civil se realizaron las revisiones previas correspondientes, además de establecerse todo el plan logístico para garantizar la integridad de los ciudadanos, con una fuerza de tarea aproximada de 30 elementos, ocho unidades entre ambulancias, camionetas, ataque rápido y pipas para ser utilizadas en caso de ser requeridas. “En el marco del trabajo que tenemos calendarizado en este mes tenemos tres eventos socio organizativos bastante fuertes como son la apertura de la réplica de la Capilla Sixtina,
el partido de fútbol en el Estadio de los Cafetaleros además de la inauguración de la Feria de San Agustín”, subrayó. Por otra parte el secretario Ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep), José Alonso Ruíz Echeverría, informó que se espera una afluencia importante de visitantes a este evento, por lo que las diferentes dependencias como Cruz Roja Mexicana, Heroico Cuerpo de Bomberos, Protección Civil Estatal y Municipal, Radio Aficionados, Secretaría de Seguridad Pública Municipal Mando Único, C4, entre otras, se encuentran listas para garantizar la seguridad de quienes arriben a dicho lugar. A la reunión de trabajo asistieron los representantes del C4 Tapachula, Policía Federal, entre otras corporaciones que se suman al plan operativo del mencionado evento que es de todos los habitantes.
APRUEBA CONGRESO DEL ESTADO CREACIÓN DE DOS NUEVOS MUNICIPIOS EN CHIAPAS +Se trata de los municipios de Capitán Luis Ángel Vidal y Rincón Chamula San Pedro. +También se autorizó a los municipios a gestionar y contratar el adelanto del Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social.
Tuxtla Gutiérrez Chiapas., a 17 de agosto de 2017.-En el Primer Periodo Extraordinario de Sesiones correspondiente al Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, de la Sexagésima Sexta Legislatura, el pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad la creación de dos nuevos municipios: Capitán Luis Ángel Vidal y Rincón Chamula San Pedro. Lo anterior, después de que el presidente del Congreso del estado Eduardo Ramírez Aguilar sometiera a consideración del pleno el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos
Constitucionales, relativo a la Iniciativa de decreto por el que se reforma el artículo 2 de la Constitución Política del estado de Chiapas. En otro orden de ideas, correspondió a la vicepresidenta de la Mesa Directiva Patricia del Carmen Conde Ruiz poner a consideración del pleno, la aprobación de la Iniciativa de decreto por el cual se autoriza a los municipios del estado de Chiapas para que por conducto de funcionarios legalmente facultados, gestionen y contraten el adelanto del Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social, moción que fue autorizada con el voto mayoritario de los diputados. En otro orden de ideas, el pleno del Congreso del Estado aprobó la Iniciativa de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Bienes Asegurados, Abandonados y decomisados para el estado de Chiapas. En el transcurso de la sesión extraordinaria de la Sexagésima Sexta Legislatura, fueron aprobadas también las siguientes disposiciones: *Iniciativa de Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Chiapas. *Iniciativa de Ley de Protección de datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del estado de Chiapas. *Iniciativa de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Penal para el estado de Chiapas. *Iniciativa de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública del estado de Chiapas. Como punto final del orden del día, se clausuró el Primer Periodo Ordinario de Sesiones Correspondiente al Segundo Receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional.
DEMUESTRAN
QUE
MIENTE
EL
DIPUTADO
GUILLERMO
SANTIAGO
*Mediante documentación oficial, abierta al escrutinio público, el titular de SOPyC demostró que el legislador miente. *Comprobó que el recurso del Centro de Convenciones de San Cristobal fue reintegrado a la federación y no se pretendía construir en propiedades de la Familia Velasco Coello. Tuxtla Gutierrez.- Chiapas necesita de acciones responsables, no posiciones políticas de beneficio personal, señaló el titular de SOPyC Jorge Alberto Betancourt al exponer públicamente la documentación que desmiente las acusaciones del diputado Guillermo Santiago en torno a proceso constructivos y fuentes de financiamiento. En el contexto del Derecho de Réplica para un medio de comunicación electrónico, Betancourt Esponda “desnudó” al joven legislador mediante documentación técnica que evidencia las mentiras del diputado que en un afán de posicionarse políticamente ha mentido abiertamente. El titular de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC) señaló que por única ocasión responderá al diputado Guillermo Santiago, a quien recomendó estudiar la Ley de Obra Pública, La legislación y la Administración en general antes de generar conflictos sociales, conflictos entre pueblos como el caso de la Comunidad La Línea, en Arriaga donde confrontó a los ejidatarios y ahora existen amenazas de muerte entre comunidades hermanas. La
Línea
Como primer punto habló de la carretera Arriaga-La Línea. Mencionó que este proyecto es el resultado del reclamo de los habitantes de la comunidad Pesquería la Línea hacia la presidencia Municipal de Arriaga y al gobierno del Estado, como se puede ver la minuta del 31 de agosto del 2016, la comunidad fueron atendidos por el propio secretario, comprometiéndose a realizar los primeros 5 kilómetros, no es una gestión nueva y el contrato es el número 4201016. Agregó que es absurdo que la Secretaria de Obra Pública y Comunicaciones y las autoridades de la comunidad permitieran que solo se ejecutara 1.5 kilómetros cuando es el resultado de una presión social, sobre todo una obra que tendrá continuidad. Esta obra tiene un avance de un 85% de la obra, esta importante acción es un compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello y en ningún momento se ha detenido, seguimos avanzando y vamos a cumplirlo cabalmente con el compromiso de los 5 kilómetros. De este tema Betancourt Esponda expuso como documentos probatorios: Minutas de Acuerdo, Contrato Federal y Bitácora Electrónica que documentan los avances y acuerdos Centro
de
Convenciones
Sobre el tema, existía un proyecto, pero ante la falta de terrenos viables, fue cancelado. El proyecto fue contratado el 25 de agosto del 2015 bajo el contrato SIyC-OBRA-2015-243F por un monto de $177,339,861 pesos con 41 centavos IVA incluido, el 11 de febrero del 2016 se otorgó anticipo del 30% a la contratista LOINSA Constructora SA de CV. En razón a la falta de disponibilidad del inmueble con fecha 11 de febrero del 2017 se instauró el proceso de terminación anticipada del contrato mediante oficio SOPYC/UAJ/071/2017. Iniciándose la recuperación del anticipo ante la Procuraduría Fiscal del Estado. Con relación a los 75 mdp identificados en la programación del PEF para el 2016, por ser el proyecto no viable el recurso en ningún momento fue solicitado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público Federal. El resto del recurso tuvimos a bien reintegrarlo a la Tesorería de la Federación y las líneas de captura fueron las siguientes: 0017AAPU711041972478, 0017AAPU641041978424 Y 0017AAPU561041972478.
Para probar estos dichos se presentaron: Oficio la terminación anticipada, oficio de recuperación de fianza de anticipo y los comprobantes de reintegro presupuestal ante la tesorería de la federación, curriculum de la empresa, además recalcó que en ningún documento oficial señala que uno de los terrenos en donde iba hacer aplicado el recurso del centro de convenciones en San Cristobal, fuera en propiedad de la Familia Velasco Coello. Carretera
Palenque
En el tema número tres, sobre la rehabilitación de Carretera Palenque – Municipio de la Libertad. Esta carretera fue contratada el 11 de diciembre del 2013 por un monto de 38 millones 165 mil 991 pesos con 50 centavos, su periodo de ejecución fue el 26 de diciembre del 2013 al 30 de agosto del 2014. Lógico es que después de 4 años, esta obra presente algún desperfecto e incluso vuelva hacer rehabilitada. Sobre el tema presentó los siguientes documentos: contrato de la Obra SIOBRA/OBRA/2013/499F, catálogo de conceptos, constancia de verificación de obra terminada, Actas de entrega – Recepción y un reporte Fotográfico Después de aclarar todos los dichos del diputado, Betancourt Esponda le realizó un llamado al legislador para conducirse con responsabilidad y hacer su trabajo, tratando de estudiar los tópicos sobre los cuales se ciñe su trabajo como legislador. El diputado esta violando el decálogo de su Partido Político MORENA porque esta mintiendo y busca los reflectores con amarillismo mediático. Aún hay tiempo, la juventud que se traduce en energía debe de ser enfocada a acciones positivas, a la construcción de la sociedad y no de destrucción, no al servicio mezquino o infértil de fomentar el odio y abonar a la desinformación. DISCURSOS DE ODIO SE DEBEN CASTIGAR CON CÁRCEL: EMILIO SALAZAR
Ya que incitan a la violencia y comisión de delitos graves como los feminicidios, asegura el legislador federal Ciudad de México.- Al pleno del Congreso de la Unión se presentó la propuesta de modificar el Código Penal Federal para sancionar con cárcel de uno a tres años; de 150 a 300 de trabajo a favor de la comunidad, y con multa de hasta 200 días, a quien promueva, fomente o incite al odio, la violencia o la discriminación, dio a conocer Emilio Salazar Farías, diputado federal por el estado de Chiapas. Dichas penas se incrementarán en una mitad, cuando esas expresiones se difundan a un número elevado de personas a través de algún medio de comunicación o del uso de tecnologías o mecanismos de difusión masiva. La propuesta de modificación al artículo 149 TER de dicho ordenamiento, pretende ampliar las hipótesis punibles y sus agravantes por conductas que atenten contra la dignidad y los derechos de toda persona, explicó el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal de la LXIII Legislatura. El documento que fue turnado a la Comisión de Justicia, manifiesta que el discurso de odio puede generar un clima de discriminación y trivialización o justificación de delitos como feminicidios y violación de derechos fundamentales de grupos vulnerables, distintas organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación han documentado el número de crímenes de odio en México, cuyas cifras lo colocan entre los países con mayor incidencia, por lo que el Estado debe hacerle frente y convertir en delito esas prácticas que ponen en riesgo a la sociedad. Explicó que la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, en su artículo 83, establece sanciones a quien promueva el odio, la violencia y la discriminación, las cuales distan de ser un mecanismo efectivo de coacción que inhiba las citadas conductas. El representante popular del Distrito IX, dijo que la Constitución, en su Artículo 1°, contiene el antecedente legal de mayor trascendencia para inhibir esos discursos, pues prohíbe toda
discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas. La Suprema Corte de Justicia de la Nación se ha pronunciado sobre los límites a la libertad de expresión frente al discurso de odio y la violencia, que va más allá de la mera manifestación de una idea o una opinión pues genera un clima de discriminación e impunidad. Finalmente, Salazar Farías, destacó que en el ámbito internacional existen instrumentos de los que México forma parte, que obligan a los estados a combatir los discursos de odio y condenar la propaganda que inspire o incite a la violencia y la discriminación, y establecen la obligación de legislar lo necesario para combatir y sancionar dichos actos, concluyó. FIRMAN HERMANAMIENTO TUXTLA GUTIÉRREZ Y BENITO JUÁREZ
A fin de fomentar el contacto entre las personas y el intercambio cultural entre los municipios, así como atraer inversiones en ambas direcciones, los presidentes de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Fernando Castellanos Cal y Mayor y de Benito Juárez, Cancún, Quintana Roo, Remberto Estrada, suscribieron un acuerdo de hermanamiento entre municipios y Ayuntamientos. En la reunión realizada dentro de la Sesión Solemne del HonorableAyuntamiento Constitucional de Benito Juárez, Cancún, el alcalde tuxtleco recibió de manos del edil de Cancún la distinción de Ciudad Hermana, en donde todo el Cabildo de la capital chiapaneca agradeció la distinción, destacando que con esto también se podrá ayudar más a la
comunidad tuxtleca que vive en Benito Juárez a través de los servicios que ofrece el ayuntamiento de Tuxtla. Asimismo, Fernando Castellanos señaló que, con el acuerdo se establecen relaciones para un buen gobierno mediante el intercambio de experiencias, así como la cooperación para fomentar el desarrollo de ambos municipios. En este sentido, destacó que las ciudades hermanas representan la oportunidad de obtener aprendizaje en ciertas áreas a través de la cooperación, así como el traer modelos exitosos de otras urbes he instrumentos de cooperación a mediano y largo plazo, que inciden de manera benéfica en los ciudadanos. El mandatario capitalino puntualizó en que mediante la consolidación de este vínculo, de busca conocer los modelos de ciudades que a pesar de la distancia geográfica y diversidad tengan la misma vocación turística, confirmar la relación de amistad, fraternidad, colaboración y mutuo acuerdo entre éstas a fin de fortalecer las ventajas competitivas que cada lugar tiene y compartir historias de éxito en cada uno de los municipios para tener un mejor cumplimiento de los deberes y obligaciones con las familias que los Ayuntamientos representan. Por último, el alcalde de Benito Juárez, Cancún, refirió que el gobierno de Tuxtla es un ejemplo importante de lo que es gobernar con objetivos claros y puntuales en favor de la ciudadanía, toda vez que durante la administración actual, Tuxtla ha progresado sin detenerse. PLANETARIO COBACH CON PROGRAMA ESPECIAL PARA EL ECLIPSE SOLAR Tapachula. Chiapas.- El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), a través del Planetario “Bachilleres. Casa de Ciencia y Cultura Universal”, invita a participar en las actividades que se
realizarán, con motivo del eclipse solar del próximo 21 de agosto.
Al respecto, el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, invitó al público en general asistir al planetario de la institución educativa, para ser testigo de un acontecimiento histórico, con la tecnología adecuada. El programa comprende la proyección “Secretos del Sol”, a las 10:30 am, en el Domo Digital; la conferencia “Eclipses de Sol”, a las 11:00 am, impartida por la Asociación Astronómica “IzapaPopol Vuh”; la “Danza al Sol”, a las 12:00 horas, con la participación del Grupo Folklórico “Tatucahue”; y la observación con telescopios del eclipse solar, de 12:30 a 14:30 horas. Por su parte, el director del Planetario del Cobach, Óscar Ballinas Lezama, señaló que los telescopios disponibles han sido adaptados con filtros solares, que brindarán seguridad al usuario para apreciar el fenómeno sin riesgos a la salud, y recomendó evitar hacerlo de manera improvisada, inadecuada, ya que puede ocasionar daños oculares. Cabe destacar que el Cobach, a través de su Departamento de Salud y Protección Civil, emitió las recomendaciones correspondientes de prevención a cada plantel, con motivo del eclipse solar de este lunes 21 de agosto. DESTACAN EN LA POLITÉCNICA DE CHIAPAS IMPORTANCIA DE LA ÉTICA EN LA INGENIERÍA 17 de Agosto del 2017, Suchiapa, Chiapas.
Con el objetivo de motivar el desempeño escolar así como contribuir a descubrir las habilidades y el talento que los jóvenes universitarios poseen para ser personas exitosas, se llevó a cabo en la Universidad Politécnica de Chiapas, el evento “Capitalizando la Ética en la Ingeniería”.
Las expertas en programación neurolingüísticas, Obdulia Ríos Coutiño y Laura Yery Díaz Morales, fueron las encargadas de impartir la plática "No Hay Límites, Ingeniero", en donde participaron estudiantes de las ingenierías de Tecnologías de Manufactura y Mecatrónica.
De manera amena y emotiva, se orientó a las y los alumnos sobre cómo manejar las emociones; definir sus decisiones; a observar y descubrir sus habilidades y talentos; cómo utilizarlos como vehículo para alcanzar las metas y objetivos propuestos; pero sobre todo a realizar las cosas con pasión. En dicho evento, se reflexionó en torno a los conceptos éticos que permita al estudiante de ingeniería obrar siempre bajo la consideración de que el ejercicio de su profesión constituye no solo una actividad técnica sino una actividad con responsabilidades individuales como ingenieros, como ciudadanos y como profesionales. Así también, se destacó la importancia de la ética profesional para conducir nuestras vidas, y de cómo se puede aplicar para solucionar los problemas para gobernar nuestra naturaleza instintiva pasional, ya que se subrayó que “un hombre sin ética profesional es un hombre a la deriva, sin posesión de sí mismo”. Al concluir la charla, se realizó la develación de piezas artísticas metálicas en 3D, que los estudiantes construyeron de manera creativa, alusivas a la formación en ética. Estas actividades se llevaron a cabo para reforzar los conocimientos adquiridos en la materia de Ética Profesional impartidas por los maestros Gabriela García Moguel y Juan José González Sánchez. DIF TUXTLA INICIA CAMPAÑA DE REGISTRO EXTEMPORÁNEO DE NACIMIENTO PARA PERSONAS DE LA TERCERA EDAD
El sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Tuxtla, que encabeza Martha Muñoz de Castellanos, dio inicio a la campaña de Registro Extemporáneo de Nacimiento para personas de la tercera edad, que se realiza de manera coordinada con el Registro Civil del Estado. “Esta campaña es para que nuestros abuelitos tengan la oportunidad de obtener un documento que certifique su nombre, su nacionalidad y otros datos que legalmente los hace parte de una familia y de una historia, porque el acta de nacimiento es una ventana a mejores servicios de salud, programas de asistencia social y otros apoyos que sin duda mejoran su calidad de vida”. Muñoz de Castellanos, señaló que esta campaña está dirigida a personas de 60 años en adelante y el trámite es totalmente gratuito, para realizarlo se debe acudir a cualquiera de los Centros de Desarrollo Comunitario (CEDECOS) ubicados en diferentes colonias de la ciudad o en oficinas centrales del DIF municipal, en la calle 16 poniente y 1ª Norte s/n Col. Moctezuma, de 8:00 am a 4:00 pm, de lunes a viernes, donde se brindará la información y los requisitos necesarios. Expresó que estará vigente hasta el próximo 8 de septiembre y reitero la invitación para que todos los abuelitos y abuelitas, que lo requieran, acudan a realizar el trámite y no dejar pasar la oportunidad. SANCIONES A QUIENES COBREN CUOTAS ESCOLARES: ALBORES GLEASON
El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, informó de la solicitud a la Secretaría de Educación para que se garantice el acceso gratuito de todo alumno a las escuelas, y se investigue y sancione a las instituciones educativas que cobren cuotas.
Al reconocer los esfuerzos del gobierno federal y del estado por transformar la educación en Chiapas, Albores Gleason reprobó que instituciones educativas soliciten pagos para inscribir a los alumnos. El legislador chiapaneco destacó el compromiso del secretario Aurelio Nuño con una educación de calidad para todos, así como el trabajo en conjunto con el Gobernador Manuel Velasco para que las niñas y niños chiapanecos cuenten con escuelas dignas, maestros preparados, así como herramientas y útiles escolares que le sirvan para aprovechar al máximo su educación. En este sentido señaló el exhorto aprobado por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para castigar las violaciones por parte de las escuelas que piden a los padres aportaciones simuladas para poder inscribir a sus hijos. El legislador enfatizó el derecho constitucional de todo ciudadano a una educación gratuita y la ilegalidad en el cobro de cuotas escolares, por lo que consideró necesario que las autoridades correspondientes fortalezcan la supervisión ante el inicio del ciclo escolar. Precisó que la proposición aprobada exhorta a la Secretaría de Educación y sus homólogas en los estados, para que se impulse mecanismos que garanticen el cumplimiento de esta prohibición, al tiempo que reafirmó su compromiso por seguir trabajando para que todas las chiapanecas y los chiapanecos tengan acceso a una educación gratuita y de calidad que les brinde las oportunidades que necesitan para salir adelante. MARISOL CAJICA DE DEL TORO REALIZO LA CLAUSURA DEL CURSO DE VERANO 2017 “VERANISIMO” DE AMARA
Tapachula Chiapas.- La presidenta honorifica del DIF Tapachula, Marisol Cajica de Del Toro realizó la clausura del curso de verano 2017 “Veranísimo” ayudando a formar seres
humanos, en el que participaron más de 150 niños y niñas, a quienes felicitó y entregó reconocimientos. La Primera dama de Tapachula, agradeció la confianza de los padres de familia que inscribieron a sus hijos en este curso organizado por el grupo AMARA en las instalaciones del polideportivo, desarrollando muchas actividades recreativas, deportivas, sociales y de valores. Al respecto comento que en muchas ocasiones, los padres piden consejos sobre qué tipo de deporte deberían practicar, cuánto tiempo dedicarle o qué tipo de ejercicios se consideran adecuados para los niños. Por ello los insto a acercarse a los centros deportivos y crear el hábito en los primeros años de edad, ya que el deporte ayuda a los niños a desarrollarse física y mentalmente, a estar sanos, y a relacionarse de una forma saludable con otros niños. “Estar en forma es estar sanos, y esta es una regla general”. Comentó. Durante el desarrollo de este evento, los presentes y niños pudieron disfrutar de una exhibición de las habilidades que adquirieron en, Tae Kwon do, gimnasia, karate do, fútbol, voleibol, entre otras. Todo enfocado a inculcar hábitos saludables. Esto junto a los monitores, maestros, encargados y prestadores de servicio social, quienes prepararon la ceremonia de clausura y la exhibición de las habilidades aprendidas durante su participación en el “Veranisimo”. Para finalizar la presidenta de DIF Tapachula, Marisol Cajica de Del Toro, clausuró este importante evento a favor de los niños, en donde destacó que los infantes deben encontrar y practicar un deporte que les guste y les divierta a la vez, porque esto mejorara su autoestima y les genera seguridad. El deporte no sólo es bueno para la salud física del niño, también lo es para su salud mental. Le ayudará a tener más confianza en sí mismo, a relacionarse mejor con los demás. RITA BALBOA PIDE PISO PAREJO Y EQUIDAD EN LA ELECCIÓN DE LA NUEVA DIRIGENCIA PRIISTA EN CHIAPAS
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 17 de agosto del 2017.-“Sólo espero que haya piso parejo para todos. Espero que los grupos de poder dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), todos ellos encabezados por hombres, no me pongan piedras en el camino ni utilicen sus influencias dentro del partido para evitar que me registre”, aseguró hoy Rita Balboa, presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), al ser entrevistada por medios de comunicación de la capital de Chiapas. Rita Balboa, precandidata a la presidencia del Comité Directivo Estatal del tricolor, dijo que en Chiapas existen mujeres líderes, “no sólo para participar en todas las candidaturas estatal y federal del 2018”, sino que tienen la capacidad de participar en instancias del poder político y de toma de decisiones en las tres instancias de gobierno: municipal, estatal y federal. A una pregunta sobre el trabajo desarrollado en el ONMPRI, la lideresa de las mujeres priistas en Chiapas fue clara al afirmar que se ha desarrollado un “trabajo intenso en colonias y municipios con una evolución política vanguardista y con una amplia visión feminista”. “Entre los objetivos que nos propusimos en ONMPRI está el de fortalecer las acciones que emprende el PRI con el tema de igualdad sustantiva; la transformación de su estructura interna a nivel estatal; emprendimos acciones audaces que posicionaron al ONMPRI dentro del PRI y la sociedad chiapaneca en un esquema transformador. Pero también del acceso y la participación de las chiapanecas en instancias del poder político y de toma de decisiones en las tres instancias de gobierno: municipal, estatal y federal”, subrayó. Destacó la importancia de que la pasada 22 Asamblea Nacional del Partido Revolucionario Institucional haya avalado mantener al partido a la vanguardia de todos los grupos políticos en cuanto a equidad de género político-electoral. “Es muy importante ponderar las resoluciones de la Asamblea, de principio en lo referente a
la equidad de género: No sólo reafirmó que la mitad de las candidaturas del próximo año serán para mujeres, “como lo establece la Constitución”. También hizo una reivindicación de los derechos de las mujeres, animándoles a tomar medidas contra las desigualdades de género”, precisó en la entrevista. https://www.facebook.com/ritaguadalupe.balboacuesta http://ritabalboa.blogspot.mx/ https://twitter.com/ritagbalboa SUPERVISA MVC AVANCE DEL HOSPITAL UNIVERSAL DE REFORMA • En los próximos meses abrirá sus puertas dicho nosocomio totalmente equipado y con médicos, enfermeras y medicinas
• Inaugura primera etapa del tramo carretero Reforma a Boca limón – Cristo Rey – Aldama • Encabeza entrega de Bienestar Apoyo a Jefas de Familia
Reforma, Chiapas. – En gira de trabajo por el municipio de Reforma, el gobernador Manuel Velasco Coello supervisó la construcción del Hospital Universal de 30 camas, que presenta cerca de un 90 por ciento de avance. Acompañado del secretario de Salud, Francisco Ortega Farrera; el director del Hospital, Raúl Sánchez Parra, y el presidente municipal, Herminio Valdéz Castillo, el mandatario explicó que este nosocomio tendrá una cobertura regional de hasta 116 mil habitantes de la región Norte, que desde hace tiempo esperan este beneficio para no tener que trasladarse a otros municipios o al estado de Tabasco, en busca de atención médica.
“Este nuevo hospital ya tiene un importante avance tanto en obra física como en equipamiento; les permitirá recibir muy cerca de sus hogares atención médica de calidad, para la prevención de enfermedades y para el cuidado de la salud de sus familias”, manifestó. Cabe señalar que ofrecerá los servicios de consulta externa con siete consultorios, urgencias, unidad de cirugía, unidad de atención a partos y a los recién nacidos, unidad de cuidados intensivos, tomografía, laboratorio de análisis clínicos, servicio de transfusión y patología, oficinas de la dirección, área administrativa, espacio para enseñanza, obras exteriores y helipuerto para la recepción y traslado de pacientes. El jefe del Ejecutivo puntualizó que en los próximos meses entrará en operaciones al cien por ciento. Posteriormente, el Gobernador inauguró la primera etapa del tramo carretero que va del municipio de Reforma a Boca Limón-Cristo Rey-Aldama, donde se modernizaron cerca de 2.5 kilómetros. “Esta carretera es un compromiso con las ciudadanas y ciudadanos que nos lo habían pedido desde hace mucho tiempo”, detalló. Asimismo, dio el banderazo de inicio a la segunda etapa, en la que se rehabilitarán siete kilómetros más. En este marco, el Presidente de Reforma agradeció el respaldo del Gobernador del Estado “esta carretera tenía muchos años de abandono, en otros periodos no le dieron mantenimiento; hacía mucha falta a las comunidades”. En su visita a Reforma, en las instalaciones del Parque Viejo, Velasco Coello hizo entrega del programa Bienestar Apoyo a Jefas de Familia, donde hizo un llamado a las mujeres de este municipio para decir ¡Basta a la violencia contra las mujeres! “Estoy con ustedes, necesitamos que se entienda que en este municipio y en todo Chiapas se respetan plenamente los derechos de las mujeres; por eso necesito su apoyo, si saben de alguien que está siendo vulnerada o violentada, nos ayuden a denunciarlo a la Fiscalía Especializada en Protección a los Derechos de las Mujeres”, mencionó.
Finalmente, el Gobernador reiteró su compromiso de continuar trabajando por el desarrollo de Reforma, con más obras y programas sociales que beneficien a la gente. Durante su gira, el mandatario también estuvo acompañado por la diputada Flor Ángel Jiménez Jiménez. COORDINACIÓN TOTAL COLOCA A CHIAPAS COMO ESTADO SEGURO El gobierno de Manuel Velasco impulsa acciones preventivas y de combate al delito, conjuntando
esfuerzos las 24 horas, los 365 días del año: Gómez Aranda ▪ En esta temporada vacacional, más de 10 mil elementos y voluntarios participan en tareas de seguridad, protección civil, asistencia médica y auxilio, indicó el funcionario Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- A unos días de concluir el periodo vacacional de verano en todo el país, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, destacó la exitosa coordinación que impulsa el gobierno de Manuel Velasco Coello con laFederación, los ayuntamientos y la sociedad civil, para mantener a Chiapas como un referente en materia de seguridad. En el marco de la Mesa de Seguridad encabezada por el Gobernador Velasco Coello, el responsable de la política interna resaltó la instrucción del Jefe del Ejecutivode seguir fortaleciendo las acciones de prevención ycombate al delito en todas las regiones, conjuntando esfuerzos y alineando estrategias las 24 horas, los 365 días del año. En relación al actual periodo vacacional, Gómez Aranda elogió el esfuerzo de los más de 10 mil elementos estatales, federales y municipales, así como personal voluntario que se sumó
a las tareas de seguridad, protección civil, asistencia médica y auxilio, para atender por igual a visitantes locales, nacionales y extranjeros, quienes visitan los más de 150 sitios turísticos en la entidad. El funcionario estatal precisó que el Gobierno del Estado mantiene firme su compromiso de seguir fortaleciendo al turismo como factor de crecimiento económico, ya que genera empleos y es una importante fuente de ingresos para miles de familias, por lo que continuarán reforzando los operativos conjuntos, además de mantener recorridos permanentes en lugares estratégicos. Finalmente, el Secretario General de Gobierno refrendó el compromiso de seguir trabajando en la construcción de un Chiapas y un México en paz, tarea en la que aseguró se ha avanzado mediante una sólida articulación de esfuerzos institucionales para impulsarla tranquilidad de las familias y el desarrollo social en la región. jueves, 17 de agosto de 2017 LAS NACIONALES
SOLICITARÁ INE 6 MIL 788 MDP EN EL ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO PARA PARTIDOS POLÍTICOS Y CANDIDATOS INDEPENDIENTES PARA 2018 Agosto 17, 2017
Como lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, el Instituto Nacional Electoral (INE) prevé asignar a los partidos políticos y candidatos independientes 6 mil 788 millones de pesos para el próximo año. La Constitución y la Ley establecen como una obligación de la autoridad electoral otorgar a los partidos políticos y candidatos independientes diversas prerrogativas, entre las que se encuentran el financiamiento ordinario, para campañas y actividades específicas en el caso de los partidos, y para la obtención del voto en el caso de las y los ciudadanos que opten por participar en las contiendas por la vía independiente. Por ley, el financiamiento público para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes se fija anualmente, multiplicando el número total de ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral (87,557,868 con corte al 31 de julio) por el 65 por ciento del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (75.49 pesos). Es decir 49.07 pesos por persona inscrita en el Padrón, aproximadamente. Adicionalmente, durante el año en que se renuevan la Presidencia, el Senado y la Cámara de Diputados, como es el caso de 2018, se asigna financiamiento para las campañas políticas por el equivalente al 50 por ciento del financiamiento público que le corresponda a cada partido político por actividades ordinarias en ese mismo año; es decir 24.5 pesos por persona inscrita en el Padrón Electoral, lo que da un total de 2 mil 148 millones de pesos. También el INE debe asignar a los partidos políticos para el financiamiento público por actividades específicas, relativas a la educación, capacitación, investigación socioeconómica y política, así como a las tareas editoriales y para el liderazgo político de las mujeres, el 3 por ciento del monto total del financiamiento público que corresponda en cada año por actividades ordinarias. Cerca de 129 millones de pesos. El financiamiento público por concepto de franquicias postales en año electoral equivaldrá al 4 por ciento del importe total del financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias, 171.8 millones de pesos, más 693 mil pesos de franquicias telegráficas. Tanto el financiamiento para actividades ordinarias como específicas se distribuirá en proporción de 70-30, como lo establece la legislación vigente. 30 por ciento se distribuirá entre los partidos políticos en forma igualitaria y el 70 por ciento restante de acuerdo con el porcentaje de votos que obtuvieron en la elección de diputados inmediata anterior. Asimismo, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece que los candidatos independientes tendrán derecho a recibir financiamiento público para sus gastos
de campaña, quienes en su conjunto, serán considerados como un partido político de nuevo registro, razón por la cual el INE establecerá como monto para el financiamiento de sus campañas 42 millones 963 mil 332 pesos. Dicha cantidad será distribuida de la siguiente manera: 33.3% se distribuirá de manera igualitaria entre todos los candidatos independientes al cargo de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos; 33.3% se distribuirá de manera igualitaria entre todas las fórmulas de candidatos independientes al cargo de Senador, y 33.3% que se distribuirá de manera igualitaria entre todas las fórmulas de candidatos independientes al cargo de Diputado. Como lo señala la legislación, en el supuesto de que un sólo candidato obtenga su registro para cualquiera de los cargos antes mencionados, no podrá recibir financiamiento que exceda del 50% de los montos referidos en los incisos anteriores. Mañana, viernes 18 de agosto, será puesto a consideración del Consejo General del INE el acuerdo por el que se establecen las cifras del financiamiento público de los partidos políticos nacionales y de gastos de campaña del conjunto de candidaturas independientes para el ejercicio 2018, antes descritas.Fuente: Enfoque Noticias
NO EXISTE EVIDENCIA DE QUE RECIBÍ DINERO, AFIRMA LOZOYA Agosto 17, 2017
El exdirector de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, aclaró que no existen evidencias que acrediten que haya recibido dinero o haya tenido una conducta indebida, después de conocer el expediente en la Procuraduría General de la República (PGR)de las supuestas imputaciones que se le atribuyen por el caso Odebrecht. En conferencia de prensa, Emilio Lozoya detalló “para responder con transparencia, era necesario conocer las supuestas imputaciones y les comparto que en la carpeta de
investigación no existe un sólo elemento de prueba o evidencia de que recibí dinero de ellos (Odebrecht) ni de nadie, no existe prueba alguna”. Explicó que la primera falsedad es que los otros tres imputados dicen conocerlo, “y al único de los imputados que conozco es a Luis Alberto de Meneses Weyll y lo conocí como otro empresario, sin embargo a los otros dos no los conozco, si en esto pueden mentir, no hay motivos para que el resto de las declaraciones no sean falsas”. “No existe un sólo documento que acredite ninguna conducta indebida, yo soy el primer interesado en aclarar estas mentiras y limpiar mi nombre”, agregó. “Desde el primer momento en que pretendieron involucrarme dolosamente en este caso, he desmentido estas falsas acusaciones de tal forma que el 16 de mayo decidí comparecer ante el Procurador de la República para ponerme a disposición de la PGR y pedí se me citara para conocer el expediente”, declaró. Explicó que fueron aprobados dos proyectos de Odebrecht, pero era imposible que esa decisión la tomara sólo una persona, ya que hay múltiples candados para ello en las licitaciones. Lozoya Austin recordó que los contratos son revisados por la Secretaría de Función Pública y por la Auditoria Superior de la Federación y de ellos no hubo observación alguna, además de que los resultados de la licitación no fueron impugnados por los demás participantes. Dejó en claro que su patrimonio ha sido ganado legítimamente y lícitamente. El exfuncionario es acusado por su presunta participación en actos de corrupción con la empresa Odebrecht cuando desempeñaba como titular de Petróleos Mexicanos.Fuente: La Razón ATENTADO EN BARCELONA; AL MENOS 13 MUERTOS Y MÁS DE 100 HERIDOS TRAS ATROPELLO MASIVO EN LAS RAMBLAS Agosto 17, 2017
Al menos 13 personas han muerto y más de 100 han resultado heridas tras el atropello masivo de esta tarde en Las Ramblas de Barcelona, según fuentes policiales.Los autores del atropello masivo habrían alquilado, según las primeras pesquisas, al menos dos furgonetas de color blanco para realizar el ataque. La Policía está buscando a dos personas como supuestos autores del atropello. Uno de ellos se trataría de una persona de 1,70 metros de estatura con un jersey blanco y rayas azules. Las mismas fuentes han señalado que la furgoneta con la que se ha producido el atropello ha sido interceptada, pero su conductor ha conseguido escapar y se ha parapetado dentro de un bar, al parecer armado, del Paralelo de Barcelona, mientras que un segundo ocupante del vehículo ha logrado huir. Se trata del bar ‘El Rey de Estambul’, en la calle Hospital de la ciudad. Los hechos se han producido en la zona cercana a la FNAC, y han provocado una estampida de gente por las calles colindantes. Diversas ambulancias y coches de los Mossos d’Esquadra se han desplazado al lugar. La Generalitat ha recomendado a los ciudadanos que eviten salir a la calle en el área de la plaza de Cataluña. Ha pedido también el cierre de las estaciones del metro, de Renfe y de los Ferrocarriles de la Generalitat (FGC) en la plaza de Cataluña, en pleno centro de la capital catalana, donde se han desplazado varias ambulancias del Sistema de Emergencias Médicas (SEM). Las tiendas de la zona han cerrado persianas y puertas con los clientes en el interior. Los Mossos han desalojado el centro de Barcelona, tanto la plaza Cataluña como la Rambla, y parte del Paseo de Gracia. Los Mossos han pedido también a la gente “que se marche a sus casas” a través de megafonía. Están ampliando el perímetro de seguridad hacia la Gran Vía, Mossos y guardias urbanos a pie.Fuente: Staff VINCULAN A PROCESO POR DELITOS CONTRA LA SALUD A “DOÑA LETY” Agosto 17, 2017
Por delitos contra la salud en su modalidad de posesión con fines de transporte, y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, se les vinculó a proceso a Leticia Rodríguez Lara y Ángel Fernando N.
A través de un comunicado, la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Procuraduría General de la República (PGR), señaló que esto es resultado de un trabajo conjunto entre la Policía Federal (PF) y la Secretaría de Marina, Armada de México (Semar). De acuerdo con la indagatoria, elementos de la Policía Federal, al circular por la carretera federal 150 D, con dirección Puebla-Córdoba en coadyuvancia con elementos de la Semar, detuvieron en flagrancia a dichas personas portando armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea y en la acción, también se les aseguró metanfetamina. El Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud de la SEIDO, inició la carpeta de investigación y, en consecuencia, los detenidos fueron presentados ante el Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Puebla, quien calificó de legal la detención, otorgando cuatro meses para la investigación complementaria y la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. Fuente: La Razón
Las Noticias/Diario Tribuna Chiapas
Habrá hoy mesa de negociación por caso de detenidos en Chiapa de Corzo Alonso Interiano Díaz
Chiapa de Corzo, Chis., 17 AGO.-Derivado a las detenciones llevado a cabo en días anteriores por autoridades judiciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Chiapas, donde un Juez de Control determinó procedente imponer la medida cautelar de prisión preventiva a diversos ciudadanos chiapacorceños, tras su participación en los disturbios suscitado el pasado lunes 7 de agosto. El día de hoy 18 de agosto se concentrarán autoridades municipales, familiares de los detenidos y presidentes de cada barrio, para entablar una mesa de negociación con autoridades del gobierno del estado, la temática central será la Liberación Inmediata de los diversos ciudadanos chiapacorceños que aún se encuentran detenidos en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados (EL AMATE). Por lo que el dialogo de negociación será en el palacio de gobierno en punto de las 12:00 del mediodía, dichas acciones, reitera que el gobierno del estado de Chiapas, así como autoridades municipales, están en la mayor disposición y contribución para dar solución a las peticiones de los chiapacorceños, en especial de cada familia de los detenidos. Es de importancia precisar que dicha acción penal proviene de las autoridades competentes al rubro y no por el H. Ayuntamiento Municipal como se ha venido manejando en diversos medios de comunicación y redes sociales, por lo que es importante remediar a través del dialogo y la solución que conlleve a un mejor bienestar y paz en el municipio de Chiapa de Corzo. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 En primer semestre del año, 1.5 agresiones contra periodistas al día: Artículo 19 Por Mathieu Tourliere
Ciudad de México, 17 AGO (apro).-Las repetidas declaraciones y promesas de los gobiernos federal y estatales para garantizar el ejercicio de la actividad periodística se quedaron en
letra muerta: además de los asesinatos de seis periodistas, en los primeros seis meses del año se reportaron 276 agresiones contra los integrantes del gremio, 50.7% de los cuales fueron perpetradas por servidores públicos. La organización Artículo 19 recordó, en un informe publicado hoy, que los periodistas Javier Valdez, Miroslava Breach, Cecilio Pineda, Ricardo Monlui, Maximino Rodríguez y Jonathan Rodríguez fueron asesinados entre enero y junio de este año con armas de fuego, “a plena luz del día” y con plena impunidad, mientras que tres periodistas sufrieron intentos de asesinatos. También mencionó al michoacano Salvador Adame, a quien sus familiares aún consideran como desaparecido desde el 18 de mayo, aunque la Procuraduría de Michoacán afirmó que encontró su cadáver calcinado el pasado 20 de junio. En los primeros dos meses del segundo semestre, la profesión perdió además a otros dos colegas: el periodista hondureño Edwin Rivera, asesinado el pasado 9 de julio en Acayucan, Veracruz, y Luciano Rivera, muerto el 31 de julio en el municipio bajacaliforniano de Playas de Rosarito. De acuerdo con Artículo 19, reporteros locales sufrieron 37 agresiones en el marco del proceso electoral que se llevó a cabo en Coahuila, el Estado de México y Nayarit durante la primera mitad del año. Es más: 19 fueron reportadas el mismo día de las elecciones. En Coahuila, por ejemplo, la organización reportó 26 agresiones contra periodistas, algunas perpetradas durante las protestas contra el “gasolinazo” en enero -en este caso, los agresores fueron policías-, y las demás durante el disputado proceso electoral, manchado por acusaciones de fraude. En el contexto electoral, los agresores eran en su mayoría de funcionarios públicos, pero también militantes de partidos políticos: de las 14 agresiones documentadas, 11 agresores pertenecían al PRI, dos a Morena y uno al PAN. “Como se ha señalado en numerosas ocasiones, la falta de garantías democráticas en México provoca que la cobertura en contextos de protesta y electorales se convierta en un riesgo para las y los periodistas”, deploró la organización.
Además de la violencia derivada de las contiendas estatales, Artículo 19 observó “focos rojos” para la profesión en municipios plagados por la debilidad institucional y el crimen. Citó tres casos: San Martín Texmelucan, en Puebla -donde operan grupos de huachicoleros, y en el que la organización documentó nueve de las 20 agresiones periodistas perpetradas en el estado-; Lázaro Cárdenas, en Michoacán; y Tecomán, en Colima, que se convirtió en uno de los municipios más violentos del país. A consecuencia de la violencia extrema, la organización documentó siete casos en los que los periodistas se vieron forzados a huir de sus hogares de manera temporal o permanente, muchas veces alentados en hacerlo por los integrantes del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, una institución que no tiene la “capacidad real de garantizar la seguridad de las y los periodistas”, según la organización. Según la organización, durante el primer semestre de 2014 los reporteros sufrieron 67 actos de intimidación, 60 amenazas -19 de ellas de muerte- y 56 ataques físicos o materiales -37 lesiones fueron perpetradas por funcionarios públicos o militantes-, así como 11 retenciones ilegales, 17 detenciones arbitrarias y 10 agresiones por razones de género. A estos casos se añaden las agresiones a periodistas en el entorno digital -de las que el periodista Héctor de Mauleón fue víctima nuevamente ayer-, pero también el escándalo de espionaje contra activistas y periodistas que el gobierno de Enrique Peña Nieto presuntamente operó con el malwareespía Pegasus. La organización deploró que, ante este panorama desolador, las autoridades mexicanas promuevan soluciones “paliativas” que consisten, en los hechos, en “la creación de nuevas leyes y más burocracia”, soluciones condenadas al fracaso si no se acompañan de voluntad política. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 “Peña es un mandatario débil” que debe posponer negociación del TLCAN: AMLO Por Rosalía Vergara
Ciudad de México, 17 AGO (apro).-El presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, consideró imprudente que en estos momentos se renegocie el TLCAN debido a que Enrique Peña Nieto “es un mandatario débil”, por lo que este proceso debería emprenderse hasta después de las elecciones de 2018. En entrevista en Jaumave, Tamaulipas, López Obrador recordó lo que le comentó un banquero en Nueva York, cuyo nombre no mencionó, en el sentido de que “si Peña negocia, puede vender a México a Estados Unidos. Por ello nos conviene que se espera la negociación a que haya un presidente electo en México”. En opinión del político tabasqueño, “hay que cuidar esa negociación” porque el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “tiene amenazado a Peña, chantajeado, así lo ha dejado de manifiesto”. También en referencia a Trump, López Obrador recordó que irá a Estados Unidos el martes 29 a apoyar a los migrantes contra la decisión del mandatario norteamericano de construir un muro en la frontera con México, el cual, además, pretende que paguen los mexicanos. Luego responsabilizó a Trump de la campaña antiinmigrante y racista que sembró en los estadunidenses. “Vamos a hacer que Trump entre en razón, que esa no es la política que debe seguir ese gran país, con ese gran pueblo que es Estados Unidos”, añadió. Por la tarde, López Obrador estará en Doctor Arroyo, Nuevo León, y este viernes 17 visitará Charcas, Moctezuma y Mexquitic, en San Luis Potosí.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 No a las cuotas obligatorias en las escuelas públicas: Enoc Hernández
* Podemos Mover a Chiapas rechaza que se condicione el registro de los niños para el nuevo ciclo escolar
* Inauguran la delegación municipal en Huehuetán a cargo de Renán Galán Gómez
Huehuetán, Chis., 17 AGO.-El Partido Podemos Mover a Chiapas, se pronunció en contra de que se condicione a los padres de familia con el registro de sus hijos para el nuevo ciclo escolar mediante el pago de cuotas y cooperaciones, porque muchas veces esos "donativos" no están al alcance de las familias de bajos recursos económicos. En estos términos se pronunció el dirigente estatal del Partido Morado Enoc Hernández Cruz, al afirmar que la educación básica -debe seguir siendo laica, gratuita y obligatoria Más adelante subrayó que la gestión institucional es una prioridad para el Partido Podemos Mover a Chiapas, porque la militancia y los simpatizantes esperan respuestas a sus necesidades cotidianas. Al acudir a la inauguración de la delegación municipal de este instituto político en compañía de su esposa Dulce Gallegos Mijangos, de Renán Galán Gómez, delegado municipal y de Lilia Moguel González, secretaria general de Podemos Mover a Chiapas a nivel estatal, Enoc Hernández Cruz, reconoció como urgente que Huehuetán cuente con una ambulancia para el traslado de personas enfermas de bajos recursos económicos a los centros hospitalarios de Tapachula. De igual manera escuchó peticiones de padres de familia para que se rehabilite la escuela primaria Vicente Guerrero, ya que sus instalaciones han sido dañadas por los movimientos telúricos que se han registrado en esta región del Soconusco, por lo que se comprometió a apoyar las gestiones para que este asunto llegue a manos del director general del INIFECH, Eduardo Zenteno Núñez.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
AMLO anuncia la inclusión de 10 legisladores a Morena; Tatiana Clouthier se suma a ese partido
Ciudad de México, 17 AGO (apro).-El presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, anunció la inclusión de 10 legisladores al Movimiento de Regeneración Nacional, quienes firmarán el Acuerdo de Unidad el 3 de septiembre en el Monumento a la Revolución, junto con empresarios, intelectuales campesinos, comerciantes, científicos, obreros, indígenas, etc. “mujeres y hombres de buena voluntad”. En un video de 5:22 minutos de duración, difundido en sus redes sociales, el tabasqueño refirió que se están sumando a su proyecto militantes de todos los partidos políticos, más no sus dirigentes porque “están muy subordinados a la mafia en el poder”. López Obrador no dio a conocer el nombre de los diputados que se suman a su proyecto ni a qué partido pertenecen. En el video difundido el miércoles por la noche en su página de Facebook, el tabasqueño consideró que el grupo que domina al país y que se sienten “dueños de México, están muy nerviosos y desesperados” porque no saben cómo confrontar el crecimiento de Morena en las preferencias electorales. “Ya están, desde luego, reuniéndose. Ya están recaudando dinero, tengo toda la información, para financiar una campaña sucia, una guerra sucia en contra de nosotros”, indicó. Señaló que tal guerra sucia consiste en vincular a Morena con los problemas en Venezuela, calificarlo de populista, que está en contra de las instituciones o del Ejército. “Puras mentiras, pero quieren asustar, están recaudando fondos. Cuando yo tenga más información la voy a dar a conocer”, afirmó.
Deseó que sus opositores cambien de parecer porque el país requiere un cambio verdadero porque ya no se puede mantener este régimen corrupto. Según su análisis, sus opositores están definiendo a los candidatos del PRI y de la alianza PAN-PRD para la presidencia en 2018 y apoyarán al que repunte. “Esa es su estrategia para después sumarse, como lo hicieron en 2006, que los priistas apoyaron a Vicente Fox y a Felipe Calderón en el fraude. En esa imposición de Calderón que no ganó la elección presidencial”, añadió. Recordó que en 2012 fue al revés, Fox llamó a votar por Enrique Peña Nieto. “No hay que olvidar eso. Lo mismo van a querer hacer en el 18 y van a ver quién de los dos candidatos de la mafia en el poder va más adelante para que de facto se dé un acuerdo, en los hechos se unan en contra de nosotros. Yo tengo un pronóstico: los dos se van a caer”, afirmó. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Participa Compañía de Danza de la UNACH en la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales 2017
*Alumnos del Centro de Estudios para el Arte y la Cultura de la UNACH se presentaron en las sedes de la Ciudad de México y Cuernavaca
Ciudad de México, 17 AGO.-El Instituto Nacional de Lenguas Indígenas reconoció y destacó la participación de la Compañía de Danza del Centro de Estudios para el Arte y la Cultura de la UNACH, en la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales 2017. Sobre el tema, la coordinadora General del Centro de Estudios para el Arte y la Cultura de la Universidad Autónoma de Chiapas (CEUNACH), Aurora Lucía Oliva Quiñones,
informó que se realizaron sendas presentaciones en el Centro Cultural Jardín Bora de Cuernavaca, Morelos y en el Centro Nacional de las Artes (CENART), de la Ciudad de México. La funcionaria universitaria señaló que con la representación de la Máxima Casa de Estudios del estado, que encabeza el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, alumnos de distintos grados de la Licenciatura en Danza, brindaron un recorrido por las diferentes lenguas indígenas que se hablan en Chiapas, a través de una variedad de ejercicios coreográficos. Oliva Quiñones matizó que en los citados escenarios, donde se presentaron jóvenes de distintas entidades del país, los unachenses mediante una serie de ejercicios hacen referencia a la cosmovisión zoque sobre la creación del ser humano, entre otros aspectos que hablan de la importancia del maíz en la cultura, a las mujeres como dadoras de vida y al fuego. Agregó que dentro de las piezas que se presentaron se encuentran “Al volante de un automóvil, por la carretera panamericana de Tuxtla Gutiérrez a la Ciudad de México”, misma que se basa en el poema del escritor chiapaneco Óscar Oliva Ruiz. Indicó que como parte del repertorio y bajo la dirección de la docente, bailarina y coreógrafa Sheila Rojas, se presentó el ejercicio coreográfico basado en la cosmovisión maya-zoque sobre la creación del ser humano, “Ser en rojo”; así como “Palabra Verdadera”, donde mediante distintas expresiones se abordaba el mundo tojolabal; cuya coreografía fue hecha por el alumno del octavo semestre, Enrique Alonso Choy. Después de mencionar que a las citadas expresiones artísticas presentadas en estos actos, se suman otras más, que forman parte de la compilación con la que cuenta compañía de Danza del Centro de Estudios para el Arte y la Cultura de la UNACH, remarcó que estas experiencias fortalecen la formación profesional de los alumnos de la Máxima Casa de Estudios del estado.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Reflexionan en UNICACH problemáticas actuales
*Luis Alfredo Sierra inauguró I Simposio de Ciencias Sociales y Humanidades
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 17 AGO.-Al inaugurar las actividades del I Simposio “Las Ciencias Sociales y Humanidades ante las problemáticas actuales: del discurso a la acción”, el encargado del Despacho de la Rectoría, Luis Alfredo Sierra Sánchez reconoció la importancia de las universidades “en la formación crítica y participativa del científico social para ser trascendental como agente de cambio”. Este Simposio organizado la Facultad de Humanidades, con el apoyo de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, se desarrolla desde el 16 de agosto y concluirá este 18 de agosto, con la mesa magistral “Las Ciencias Sociales y las Humanidades entre guerras , violencias y resistencias”, a realizarse en el Teatro Universitario de la UNICACH, bajo la coordinación de la investigadora y activista, Xóchitl Leyva Solano. En este contexto, Sierra Sánchez reconoció el esfuerzo realizado por los alumnos al organizar este Simposio, en el que se presentan 37 ponencias y participan especialistas de cinco país; actividades que generan un espacio de discusión, análisis y concientización respecto a las problemáticas sociales contemporáneas. Mauricio Figueroa Molina, alumno de la licenciatura en Historia y representante del Comité Organizador afirmó que las ponencias presentadas en el Simposio “tienen como denominador común algunos de los problemas que merecen atención, bajo la óptica de diversas disciplinas, podremos ver cada perspectiva de manera muy diferente y lo que se propone”. Resaltó la importancia de unir la academia y la sociedad para hacer frente a los problemas sociales, de “repensar qué estamos haciendo ahora con nuestro entorno social”, y por ello exhortó a los participantes a establecer redes de trabajo, estudio o investigación, que permitan trabajar en cuestiones concretas y aportar al cambio.
Las actividades iniciaron en las instalaciones de Ciudad Universitaria de la UNICACH, en donde se desarrollaron mesas de trabajo y conferencias magistrales, este 18 de agosto continúan en el Museo de la Ciudad y Auditorio del Museo Regional de Chiapas. Como parte de estas actividades destaca la presentación del libro Grafitis novohispanos en Tepeapulco, siglo XVII, del autor Elías Rodríguez Vázquez, de la Universidad Autónoma de México, en el Museo de la Ciudad a las 13:30 horas. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Tecnología para combatir la delincuencia, permite frustrar el robo a un banco: SSyPC Tecnología para combatir la delincuencia
Reforma, Chis., 17 AGO.-El uso de la tecnología para combatir la delincuencia urbana, permite que elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, frustren un robo a una sucursal bancaria. Mediante una denuncia al número de emergencia 911, operadores del Centro Estatal de control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i), dieron seguimiento mediante las diferentes cámaras de vigilancia que se encuentran ubicadas al interior del municipio de Reforma, a fin de coadyuvar con los cuerpos de seguridad y frustrar la huida de una persona del sexo masculino, señalada del robo de numerario a la sucursal bancaria Banamex. A minutos del reporte, se dio inicio a un operativo conjunto de elementos de la Policía Estatal Preventiva, Especializada y Municipal, fortalecido con la información del C4i, quienes iniciaron una persecución virtual del vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, de color blanco con placas de circulación WTY-38-12 del estado de Tabasco, en donde viajaba la persona denunciada. Fue en la terracería denominada “Las Brisas” cuando las fuerzas del orden público dieron alcance a la unidad, de la cual descendió Jorge “N” de 26 años de edad originario de
Villahermosa, Tabasco, a quien se le aseguró del interior de bolsas de plástico, la cantidad de 500 mil pesos en efectivo. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que la persona, que tiene el carácter de probable responsable, se encuentre bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
LAS COLUMNAS DIOS LOS HACE Y ELLOS SE JUNTAN
SEMÁFORO. CONTINÚA AVANZANDO MAPASTEPEC, CHIAPAS.
*** MOCRI-CNPA-EZ Alerto Desalojos Ilegales. *** ¿Encuentro “internacional” de “Mover a Chiapas” en Suchiate? Exal Baltazar Juan Avila/APyPM/APM VERDE. Uno de los municipios de la costa del estado de Chiapas que continua avanzando con pasos agigantados es el bello Mapastepec, que en su etimología significa “el cerro de los mapaches” porque en tiempos remotos, este lugar de exuberante vegetación, abundante agua y variedad de fauna han hecho de esta localidad un atractivo turístico y de inversión agrícola, considerado uno de los municipios de mayor producción ganadera de doble propósito, aunado a lo anterior, el trabajo que viene desarrollando el actual presidente municipal, Martin Ruiz Rosales; se ve coronado por el aprecio y la confianza que los mapanecos le demuestran al ver que las promesas de campañas se están cumpliendo poco a poco. AMARILLO. Herramientas de trabajo consistentes en machetes, una de las herramientas indispensables para las maniobras del campo, es repartido constantemente entre la población productora. Comunidades que hasta hace dos años era difícil habitarlas dado a la falta de energía eléctrica y alumbrado publico, hoy sus habitantes pueden pasear por los parques y calles gozando de la seguridad que brinda el contar con este servicio. Caminos “saca cosechas” han sido abiertos y reciben constantemente mantenimiento, agilizando el traslado de los productos agropecuarios que se producen en ese municipio, propiciando la disminución de tiempo e incrementando las utilidades de la gente del campo. La conservación de sus tradiciones, ha sido merecedor del reconocimiento de la población que han visto el respeto y apoyo por parte del edil, para que estas se continúen llevando a cabo cada año. La “Feria del queso” está siendo reconocida y atrajo por segundo año consecutivo la atención de inversionistas quienes al probar la alta calidad y precios competitivos con los mejores quesos de otros lugares, han abierto nuevas oportunidades a los fabricantes de este producto derivado de la leche de vaca.
La promoción turística nuevamente se ve reflejada con la afluencia de visitantes que se incrementaron en este periodo vacacional en más del 100 por ciento, viéndose beneficiados en gran medida la industria restaurantera y hotelera de Mapa. ROJO. Martin Ruiz tiene un año para continuar dando buenos resultados para su pueblo pero es necesario un ajuste de algunos elementos de su equipo de colaboradores como son: el oficial mayor y el director de obras publicas, quienes están haciendo muy mal trabajo. El O.M. solamente mando a tirar unos cuantos metros de arena en la calle del matrimonio que sirvieron de modelo para el monumento “La carreta” la cual se encuentra en la entrada de la capital de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez; sin cumplir hasta hoy, más de 8 meses, el compromiso del presidente de apoyar a estos personajes con el repello de su vivienda y electrificación. Por parte del director de O.P. la introducción de tubería de drenaje de un diámetro mucho menor que la antigua, por lo que la gente ya lo ha señalado como corrupto. Aun hay más de estos dos servidores públicos. SEMÁFORO DESCOMPUESTO. MOCRI-CNPA-EZ ALERTO DESALOJOS ILEGALES. El 22 de junio del presente año el Movimiento Campesino Regional Independiente, miembro de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala “Emiliano Zapata” (MOCRI CNPA EZ) emitió un boletín con el siguiente texto en el cual se aprecia el temor sobre los probables desalojos con violencia de algunos predios considerándolos ilegales ya que en su mayoría se encuentran en vías de regularización y alertan al gobierno de lo que pudiera suceder. En el último párrafo se refiere a los desalojos que se empezaron a dar y los cuales aceptaban como un riesgo, sin embargo no se aprecia el temor de algún atentado como sucedió este pasado sábado: “Manifestamos que MOCRI CNPA EZ no cuenta con invasiones alguna. MOCRI CNPA EZ tiene predios en posesión supuesto nacional, que cuenta con predios, con orden para el procedimiento de deslinde y medición de varios de ellos.
MOCRI CNPA EZ denuncia que es la misma Secretaria de desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU) quien no ha realizados estos procedimientos de deslinde. Así mismo, MOCRI CNPA EZ, denuncia la ilegalidad de los desalojos. Son ilegales porque en primer lugar no son invasiones. MOCRI CNPA EZ no tiene invasiones, no hemos invadido predios desde el año 1995, hemos cumplido la firma del fideicomiso 95; en segundo lugar, los desalojos son ilegales, porque los predios que tienen en posesion nuestros grupos son por rezago agrario o conflicto agrarios, los cuales si no se resuelven por la via administrativa, se convertirán en FOCOS ROJOS que a nadie conviene; en tercer lugar son ilegales porque los terrenos supuesto nacional que tenemos en posesión no tienen conflicto conflicto, por lo cual no hay motivo de desalojo. Es ilegal porque simple y sencillamente, estos se dan por in momento politico, por el deseo de cualquier politiquillo que no sabe ni lo que opina, menos pedirle que conozca el añejo y complejo problema social de Chiapas. Las amenazas se desalojo a grupos en posesión de la organización han encendido las alertas en su máximo nivel. MOCRI CNPA EZ tiene establecidos protocolos contra los desalojos, MOCRI CNPA EZ es organización de base social, estamos concientizados, sabemos que vamos a lograr nada si no lo arrebatamos. Como ejemplo, están las últimas elecciones del país, y específicamente las del Estado de México, por no mencionar las del Estado de Veracruz. En MOCRI CNPA EZ sabíamos lo que iba a pasar, lo que paso, los resultados están debidamente digeridos y estamos conscientes. ZAPATA VIVE, LA LUCHA SIGUE LA TIERRA ES DE QUIEN LA TRABAJA Y HABITA.” ¿ENCUENTRO “INTERNACIONAL” DE “MOVER A CHIAPAS” EN SUCHIATE? Lo que se pretendía una reunión regional del estado de Chiapas por parte del partido politico denominado “Mover a Chiapas” el cual fue organizado por la aun decima regidora del Ayuntamiento de Suchiate, Sonia Aloína Hernández Aguilar, con la asistencia como invitado especial, el líder estatal y fundador del partido, Enoc Hernández Cruz; se convirtió en un encuentro internacional dada la participación de muchos extranjeros, en su mayoría indocumentados, inclusive estuvo presente el alcalde del municipio de Ayutla, departamento de San Marcos, Guatemala, Erick Salvador Súñiga Rodríguez.
Pobre de los suchiatences que nuevamente serán una minoría para votar por su presidente municipal en las próximas elecciones del año 2018. Una vez más la historia se repetirá con votos de personas de origen extranjero con documentos oficiales pero obtenidos ilegalmente, como sucediera en las dos últimas contiendas electorales en que la familia Aguilar-Espinosa ganara las elecciones por el sufragio de gente extranjera que obtuvieron la nacionalidad mexicana de forma fraudulenta cayendo en delitos federales por lo que la actual presidente municipal, Matilde Espinosa Toledo; ha sido detenida en calidad de presentada obteniendo su libertad para continuar con su periodo administrativo. Sonia Aloína tenía programado para el pasado domingo 13 de agosto el lanzamiento del “mercado sobre ruedas” con el que pretende distribuir 6 productos de la canasta básica al precio de “compra por mayoreo” (frijol, arroz, azúcar, huevos, harina de nixtamal y aceite), evento que levanto una serie de controversias, ya que la gente, unos cuantos mexicanos, y en su mayoría centroamericanos, fueron engañados con que todos iban a recibir despensas, sin embargo las pocas que dieron fueron rifadas entre los presentes así como un triciclo, y otras nimiedades, por lo que la gente ya se dio cuenta de varias cosas: Primero, en ciclo de los Espinosa-Aguilar pretende continuar gobernando en base a mentiras, lavado de dinero, contrabando de todo tipo de mercancía y la inseguridad se incrementara sustancialmente al grado que las pocas familias originarias que aun quedan, tendrán que emigrar a otros lugares. Segundo. “El mercado sobre ruedas” no es más que una trampa económica y de competencia desleal entre el comercio establecido, ya que no pagara impuestos. Las calles de cualquier comunidad, se verán afectadas. Se incrementara la vendimia ambulantaje. Entre otras muchas cosas que pueden provocar con este proyecto mal concebido y que en las redes sociales ha sido criticado fuertemente. Así que señora, si quiere realmente a Suchiate, porque al parecer ni es originaria de ahí, piense algo que realmente proyecte un bienestar familiar basado en seguridad, encomia sana, promoción de los productos agrícolas, cosas que realmente eleven la calidad de vida de ese pueblo y no lleve mas inseguridad, hambre, miseria… Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Wts. 962 10 80 934 Chiapas-México. CARTELERA POLÍTICA 17 AGOSTO 2017
Leonel Durante López *Zoé, Roberto, Luis Armando y Rutilio, elegirlos sería el acabose *SOPyC desmiente versión de diputado por MORENA *Susana una infortunada, ¡qué va! El 20 de enero del 2015 José Antonio Aguilar Bodegas fue designado por el gobernador de Chiapas secretario del Campo quien a partir de ese momento puso manos a la obra para restaurar el orden y dinamismo a este sector, estrechar el acercamiento con los hombres del campo y promover el desarrollo de las actividades, dado que por un tiempo estuvieron olvidadas y rezagadas por aquellos que como titulares solo llegaron a calentar la silla y beneficiarse de los recursos públicos. Una vez al frente de la Secretaría del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas con la experiencia de haber pasado por cargos públicos como fue la delegación de la otrora SARH en Chiapas, un buen presidente municipal de Tapachula, diputado federal y local y senador de la Republica tomó las riendas de la secretaría y puso en práctica lo que bien aprendió a lo largo de su carrera dentro de la función pública. El cambio fue notorio pues los mismos campesinos manifestaron que con Josean – como cariñosamente se le conoce-, fue la diferencia para levantar al campo, que durante año estuvo deprimido por la falta de apoyos a los productores. Su experiencia, dinamismo, espíritu de servicio y proverbial humanismo y solidaridad -que muchos colaboradores de este mismo gobierno carecen-, hizo que el sector se reactivara a pesar de la crisis económica que prevalece a nivel nacional y por otros factores como la falta de productividad, por migración de los campesinos a otros países, principalmente a Estados Unidos y Canadá, así como de otros fenómenos climatológicos. Con esos antecedentes se puede decir que Aguilar Bodegas entregará buenas cuentas, buenas cifras y bueno números a favor de los hombres del campo, pues en varios puntos de la entidad que consta de 122 municipios, la mano del titular del Campo y de sus colaboradores está presente al ser desarrollados programas para la reactivación de la actividad agropecuario, como la ganadería, agricultura, entre otras que han servido para que las familias puedan subsistir de la producción de alimentos.
El también ex-candidato de la Alianza por Chiapas PRI-PVEM a la gubernatura de Chiapas 2006-2012; José Antonio Aguilar Bodegas se apresta en breve a dejar de servir a esta secretaria para ir a buscar la manera de servir al pueblo chiapaneco falto de un liderazgo que lo saque de la crisis profunda y de la quiebra económica en que lo dejaron los exgobernadores Pablo Salazar y Juan Sabines Guerrero, bueno esa historia ya la saben. Luego del “cochinero” realizado por el entonces gobernador Pablo Salazar para impedir que se alzara con el triunfo en los comicios para gobernador en el año 2006, se alza con nuevos bríos, Josean, quien no desaprovechará esta oportunidad para servir a los chiapanecos, por lo que buscara unificar a los priistas que huyeron de la militancia por causas del irresponsable e incapaz de unir al gremio, Roberto Albores, una tarea que se ve difícil, pero no imposible por el daño causado por el juniór que cree poder ser aspirante a la candidatura, cuando sus propios errores lo sepultaron. Bueno, pues no nos queda otra cosa de estar pendientes de las próximas actividades de Aguilar Bodegas, porque con su experiencia sería la solución que se busca para Chiapas y los chiapanecos, en tanto que la juventud de los otros aspirantes Zoé Robledo, Roberto Albores Gleason, Luis Armando Melgar y Rutilio Escandón inexpertos, ambiciosos y corruptos, elegirlos sería un suicidio, pues hundirán más al estado. Mentiras de un diputado que busca posicionarse políticamente El titular de SOPyC, Jorge Alberto Betancourt Esponda negó de manera categórica –con documentación en mano-, las versiones difundidas en redes sociales y medios de comunicación del diputado Guillermo Santiago en torno a proceso constructivos y fuentes de financiamiento. En el contexto del Derecho de Réplica, Betancourt Esponda hizo frente al joven legislador mediante documentación técnica que evidencia las mentiras del diputado que en un afán de posicionarse políticamente ha mentido abiertamente. El titular de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC) señaló que por única ocasión responderá al diputado Guillermo Santiago, a quien recomendó estudiar la Ley de Obra Pública, La legislación y la Administración en general antes de generar conflictos sociales, conflictos entre pueblos como el caso de la Comunidad La Línea, en Arriaga donde
confrontó a los ejidatarios y ahora existen amenazas de muerte entre comunidades hermanas. Tras aclarar los dichos del diputado, Betancourt Esponda hizo un exhorto al legislador Guillermo Rafael Santiago para conducirse con responsabilidad y hacer su trabajo, tratando de estudiar los tópicos sobre los cuales se ciñe su trabajo como legislador. El diputado está violando el decálogo de su Partido Político MORENA porque está mintiendo y busca los reflectores con amarillismo mediático, sostuvo el funcionario público. Aún hay tiempo, opinó Betancourt, la juventud que se traduce en energía debe de ser enfocada a acciones positivas, a la construcción de la sociedad y no de destrucción, no al servicio mezquino o infértil de fomentar el odio y abonar a la desinformación. Chiapas necesita de acciones responsables, no posiciones políticas de beneficio personal, concluyó el titular de SOPyC. Susy podría ser la próxima apagafuegos de Velasco A los amigos de la periodista y amiga Susana Solís Esquinca sorprendió el cese repentino del cargo que ocupaba como directora de la televisión del estado, no digo directora de lo que en apariencia era el SCHRTVyC, como jamás de lo jamaseses funcionó como tal. Conozco a Susy, mi amiga, pero excelente profesionista y mejor comunicadora y creo que sin temor a equivocarme le hicieron un favor de alejarla de lo que muy pronto será un cascarón para venderlo a una televisora nacional. La televisora en si le provocaba fuertes dolores de cabeza por los conflictos internos y externos, pero sobre todo el despido injusto, injustificado, ilegal, violatorio de los derechos humanos, labores, civiles, sindicales, etc., etc., etc., una vil y perversa maniobra del gobierno de Manuel Velasco Coello para correr a los empleados sin su justa liquidación, y continuar “bajo el agua”, la venta del mismo. Pero decía por la acción que tomó Velasco contra la amiga, Susana se podría considerar una infortunada, ¡qué va!, para ella vienen tiempos mejores en el cierre de este estruendoso y corrupto gobierno, ya lo verán.
Y como decía el gran “cachirulo”. “Adiós amigos”. Del Montón Al igual que en aquella ocasión que el gobernador Manuel Velasco se derrumbó del caballo durante el campeonato charro del 8 de noviembre del 2016, hoy vuelve a perder los estribos, al reprobar la detención del dirigente magisterial Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, una acción que fuera ejecutada por la Delegación de la Procuraduría General de la República. No se si ya le afectó tanto paga de los chiapanecos que se ha embolsado pero que sus declaraciones están fuera de contexto, cuando es este a quien diversas organizaciones acusan de represor. Velasco dijo que en Chiapas se realiza un esfuerzo muy importante para construir una relación de respeto y confianza entre el magisterio y las autoridades, por lo que este tipo de acciones no abonan a este objetivo. Que se lo crea su abuelita. Si es verídico o sincero el güero Velasco porque no manda a poner en libertad a las cuatro personas acusadas de instigar las protestas contra el presidente Enrique Peña Nieto el pasado lunes 7 de agosto. Por cierto ayer unos tres mil chiapacorceños acompañados de maestros de la CNTE exigieron en la plaza central la libertad su libertad. O esta desvariando, sino que lo demuestre liberando a las cuatro personas, las que en Chiapa de Corzo como en todo Chiapas son considerados unos héroes por enfrentarse a un gobierno corrupto, traidor y vende patrias. O todos hijos o todos entenados, reza un viejo adagio. * * * Portales que publican contenidos en facebook y que se alquilan "bajo pedido", de nueva cuenta y como lo han hecho en reiteradas ocasiones, hoy vuelven a publicar notas para denostar el trabajo político del dirigente estatal del Partido Podemos Mover a Chiapas, Enoc Hernández Cruz. En un comunicado refiere que de nueva cuenta se busca atribuir responsabilidades de manera dolosa al líder del Partido Morado, tomando como argumento supuestos oficios administrativos internos del Ayuntamiento de San Fernando, sin corroborar su autenticidad y demostrando su ignorancia en el tema electoral, ya que existe jurisprudencia que deslinda a los partidos políticos de las conductas de sus militantes cuando estos actúen en calidad de servidores públicos. "Culpa in vigilando. Los partidos políticos no son responsables por las conductas de sus militantes cuando actúan en su calidad de servidores públicos". La sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en sesión pública celebrada el 29 de julio de 2015, aprobó por unanimidad de votos la jurisprudencia que antecede y la declaró formalmente obligatoria. Independientemente de que existan o no dichos documentos presuntamente oficiales, las responsabilidades no corresponden a la
dirigencia ni al dirigente, si no a funcionarios municipales y deben ser las autoridades competentes quienes así lo determinen. Pero queda claro el dolo de la nota periodística al destacar en su encabezado que a eso se debe el éxito de los eventos que ha tenido en días recientes el Partido Podemos Mover a Chiapas en Villaflores, San Cristóbal de Las Casas, San Fernando, Mapastepec, Venustiano Carranza, Berriozabal, Comitan, Huixtla, Suchiate y Huehuetan, señalando que estos lucen llenos de acarreados. Lo cierto es que el accionar del Partido Morado ya tiene preocupado a más de uno de los adversarios políticos que con argumentos sin sustento jurídico pretenden descalificar este crecimiento apoteótico de Podemos Mover a Chiapas utilizando la generosidad y el impacto de las redes sociales. * * * El Gobernador Manuel Velasco decidió desaparecer dos dependencias del ámbito estatal lo que provocará otra ola de despidos de personal de esos dos entes públicos. De acuerdo a la reforma a la Ley de la Administración Pública del Estado de Chiapas, Velasco Coello decidió desaparecer la Secretaría de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, así también el Instituto de Población y Ciudades Rurales. * * * Eso es todo por hoy, hasta el lunes próximo primero Dios con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com http://diariotribunachiapas.com.mx/ Miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos. A.C. +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano La pobreza se resuelve con un Chiapas productivo: Melgar Continuando una gira previa al 5º. Informe ciudadano, MELGAR sostuvo encuentros en Ocosingo, Bachajón, Salto de Agua y Palenque, donde junto con diversos sectores se coincidió en que “la pobreza, sólo se resuelve con un Chiapas productivo”. “No es congruente que exista pobreza en un estado tan rico como el nuestro, aquí hay con qué generar riqueza y empleos, pero tenemos que hacerlo de forma honesta, ciudadana y sin tanta política, para construir un Chiapas productivo" puntualizó.
MELGAR destacó que los apoyos públicos deben ser bien canalizados y de manera honesta, porque Chiapas cuenta con enormes potenciales como los recursos naturales y humanos, además de la generación de energía, solo falta capitalizarlos. En este paquete de posibilidades, también está el “Plan Chiapas”, iniciativa de MELGAR que promueve una nueva relación con la federación para que el estado reciba un trato justo por lo que aporta, “estamos avanzando con soluciones ciudadanas honestas, para acabar con años de injusticia, buscamos subsidios y tarifas justas de CFE, esto también abona a erradicar la pobreza”, finalizó. Se reúne Orantes López con Frente Cívico Popular A.P. Es necesario un proyecto construido por todos que desde el Gobierno, la Cámara de Diputados y la sociedad civil, se impulse el desarrollo de Chiapas. Esto, fue parte de la temática abordada durante una reunió Diversos n de trabajo entre el Frente Cívico Popular A.P. y la Diputada Federal, María Elena Orantes López. Integrantes de esta organización hicieron referencia a aspectos como el campo, el comercio, el desarrollo social, la seguridad y la protección civil, temas que actualmente son trascendentales en el contexto actual de Chiapas y en los que es necesario esfuérzanos para mejorar. Todos, expresaron su preocupación ante los diversos problemas por los que está pasando la entidad y diversos sectores de la sociedad que se han visto reflejados en un descontento y una falta de desarrollo. Al respecto, la Diputada María Elena Orantes, señaló que Chiapas requiere de la participación de todas las organizaciones y sectores de la sociedad para poder impulsar propuestas, programas y acciones que permitan resolver los problemas por los que la población pasa en su día a día. Precisó que construir proyectos desde la visión única del gobierno, no da los resultados esperados por que éstos requieren la participación de la ciudadanía y al no consultarla, no reflejan realmente lo que es prioritario. “En Chiapas, el campo, el turismo, el comercio, la salud, la seguridad y, por supuesto, la protección civil son, entre otros temas, los más prioritarios. Esto, debido a que son la base
para un desarrollo constante que siempre debe ir de la mano con políticas públicas, incluyentes y participativas, donde se vean reflejados los intereses y las propuestas de la ciudadanía. Ese es el proyecto que necesita Chiapas, y con ustedes lo impulsaremos desde la Cámara de Diputados, en mi posición de legisladora”, abundó. Cobach educa con visión y respeto a la multiculturalidad Con el objetivo de integrar en los modelos educativos la visión de multiculturalidad para favorecer las relaciones igualitarias y de mutuo reconocimiento, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) impartirá el Taller “Lengua o Lenguas”. Al respecto, el director general del Cobach, Jorge Enrrique Hernández Bielma, destacó que dicho taller se implementa con la participación académica de docentes y orientadores escolares de los planteles y Centros de Educación Media Superior a Distancia. De esta manera, dijo el funcionario, el alumnado recibe contenidos que fortalecen la comunicación e interacción con la sociedad y fomentan la valoración de las diversas manifestaciones culturales, tradiciones y costumbres originarias de su comunidad, lo cual enriquece su formación integral. Hernández Bielma señaló que la convocatoria y registro es a través del Departamento de Programas Especiales; y las inscripciones serán del 18 al 31 de agosto en el Sistema Integral Administrativo, a través de la página www.cobach.edu.mx. Garantizada la seguridad en la réplica de la capilla sixtina Luego de concluir una reunión de trabajo en donde participaron corporaciones de los tres órdenes de gobierno, el secretario de Protección Civil Municipal, José Francisco Pérez Morales, informó que el plan operativo para garantizar la seguridad de la población que acuda a visitar la réplica de la Capilla Sixtina se encuentra listo, por lo que las familias podrán disfrutar de esta importante obra en las instalaciones del Estadio Olímpico de los Cafetaleros. En este sentido explicó que por instrucciones del presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán, se coordinaron acciones con diversas dependencias a efecto de garantizar la seguridad de los visitantes a la réplica de la Capilla Sixtina, que estará en esta ciudad gracias al respaldo del Gobernador Manuel Velasco Coello.
“Los ciudadanos podrán visitar esta infraestructura en las instalaciones del Estadio Olímpico de los Cafetaleros del 19 de agosto al 3 de septiembre, en un horario de 11:00 de la mañana a 7:40 de la noche”, aseveró el funcionario. Dijo que en materia de Protección Civil se realizaron las revisiones previas correspondientes, además de establecerse todo el plan logístico para garantizar la integridad de los ciudadanos, con una fuerza de tarea aproximada de 30 elementos, ocho unidades entre ambulancias, camionetas, ataque rápido y pipas para ser utilizadas en caso de ser requeridas. “En el marco del trabajo que tenemos calendarizado en este mes tenemos tres eventos socio organizativos bastante fuertes como son la apertura de la réplica de la Capilla Sixtina, el partido de fútbol en el Estadio de los Cafetaleros además de la inauguración de la Feria de San Agustín”, subrayó. Por otra parte el secretario Ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Pública (Comsep), José Alonso Ruíz Echeverría, informó que se espera una afluencia importante de visitantes a este evento, por lo que las diferentes dependencias como Cruz Roja Mexicana, Heroico Cuerpo de Bomberos, Protección Civil Estatal y Municipal, Radio Aficionados, Secretaría de Seguridad Pública Municipal Mando Único, C4, entre otras, se encuentran listas para garantizar la seguridad de quienes arriben a dicho lugar. A la reunión de trabajo asistieron los representantes del C4 Tapachula, Policía Federal, entre otras corporaciones que se suman al plan operativo del mencionado evento que es de todos los habitantes. Sanciones a quienes cobren cuotas escolares: Albores Gleason El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, informó de la solicitud a la Secretaría de Educación para que se garantice el acceso gratuito de todo alumno a las escuelas, y se investigue y sancione a las instituciones educativas que cobren cuotas. Al reconocer los esfuerzos del gobierno federal y del estado por transformar la educación en Chiapas, Albores Gleason reprobó que instituciones educativas soliciten pagos para inscribir a los alumnos.
El legislador chiapaneco destacó el compromiso del secretario Aurelio Nuño con una educación de calidad para todos, así como el trabajo en conjunto con el Gobernador Manuel Velasco para que las niñas y niños chiapanecos cuenten con escuelas dignas, maestros preparados, así como herramientas y útiles escolares que le sirvan para aprovechar al máximo su educación. En este sentido señaló el exhorto aprobado por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para castigar las violaciones por parte de las escuelas que piden a los padres aportaciones simuladas para poder inscribir a sus hijos. El legislador enfatizó el derecho constitucional de todo ciudadano a una educación gratuita y la ilegalidad en el cobro de cuotas escolares, por lo que consideró necesario que las autoridades correspondientes fortalezcan la supervisión ante el inicio del ciclo escolar. Precisó que la proposición aprobada exhorta a la Secretaría de Educación y sus homólogas en los estados, para que se impulse mecanismos que garanticen el cumplimiento de esta prohibición, al tiempo que reafirmó su compromiso por seguir trabajando para que todas las chiapanecas y los chiapanecos tengan acceso a una educación gratuita y de calidad que les brinde las oportunidades que necesitan para salir adelante…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 ++++++++++++++++++++++ Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: ¿Gobiernos a la medida de la inconciencia popular? *Un mito que tiene que ser destruido por el pueblo *Los que buscan el poder lo hacen para enriquecerse Este pensamiento pertenece a Joseph de Maistre (1753-1821), quien sostuvo “que cada pueblo o nación tiene el gobierno que merece”. Pero el francés André Malraux (1901-1976) la modificó y dijo que no es que “…los pueblos tengan los gobiernos que se merecen, sino que la gente tiene los gobernantes que se le parecen”. Suena más decente, pero resulta igual de trágico. De nuestro continente tenemos el aporte de José Martí (1853-1895): "Pueblo que
soporta a un tirano lo merece". Cualquiera de las tres modalidades resulta muy fuerte para la una sociedad. Estas tres modalidades atañen a los mexicanos. Y estos están peor que otros pueblos, porque eligen a sabiendas de que los candidatos son malos candidatos y serán pésimos gobernantes, cuya ruta de vida será la corrupción, la impunidad, la simulación y hasta el cinismo. Si no. Haga usted un recuento de lo que está sucediendo en este sexenio. Y lo más grave de todo es que los corruptos son tan cínicos que tienen la desfachatez de negarlo todo e inclusive amenazan con demandar a quienes los han denunciado con pelos y señales. O son tan, tan sinvergüenzas que hacen como aquel político de pueblo que dijo que él si robaba, “pero poquito”Lo grave es que los mexicanos votan como votaron los judíos cuando, en la leyenda bíblica, el gobernador romano Pilatos les presentó a Jesús a quien no le veía ningún delito, y al ladrón Barrabas, preguntándoles a quién debía soltar. Los judíos gritaron al unísono: ¡A Barrabás! Y desde entonces, dice la leyenda mexicana, los mexicanos vienen votando por los ladrones,. Y vaya que si son ladrones los gobernantes mexicanos de todos los niveles. Entran a su oficina con una mano atrás y otra adelante y salen, concluido su periodo, archimillonarios. Y los votantes, una vez habiendo elegido al que los va a malgobernar, al que va a robar, al que va a ser injusto, empiezan a quejarse de él, a pesar de que se supone que ellos fueron los que lo pusieron en el puesto, a no ser que haya habido fraude electoral, de esos que tiene como táctica el PRI para agandallarse de la presidencia, las gubernaturas y las presidencias municipales. Me quedo con lo dicho por José Martí, más cerca del pensamiento latinoamericano y mexicano: Pueblo que soporta a un tirano lo merece. Y en México son historia los hechos en los que el pueblo seguía a un caudillo para derrocar a un tirano. Si no me equivoco, el último tirano personal fue Victoriano Huerta, quien mandó a asesinar a Belisario Domínguez y le cortó la lengua. La tiranía se ha manifestado posteriormente en la imposición de los gobernantes del PRI- Vivimos muchos años bajo la férula de la Dictadura Perfecta. Los gobernantes, despachándose con la cuchara grande del Erario e importándoles un bledo la suerte de la gente. Esta campaña fue continuada exponencialmente por los presidente panistas y vuelto el PRI al poder con su vuelva volvió la dictadura perfecta que, perdón por
la expresión poco ortodoxa, pero sí castiza, tiene al pueblo mexicano hasta la madre. Y este pueblo está ya dándose cuenta de que no se merece el gobierno que lo gobierna, que no lo debería de gobernar sino de servir, porque el presidente es un empleado del pueblo, a quien el pueblo le paga un salario más que justo. Y ya el pueblo se dio cuenta de que es víctima de los ladrones institucionales que le meten la mano al erario no con la mano sino con palas mecánicas. Este pueblo sufrido, explotado, excluido se está dando cuenta de que no son verdades absolutas esas frases: el pueblo tiene el gobierno que se merece, o que tiene a los gobernantes que se le parecen, o que, como dice el gran Martí, Pueblo que soporta a un tirano se lo merece. analisisafondo@gmail.com ++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… Sin City: Otra vez Reynosa…
Ni en tiempos de Manuel Cavazos Lerma se había visto tan mala campaña en pro de un municipio estratégico. Jamás olvidaré la manera en que MCL irrumpió en Matamoros para perder esta posición en tiempos de Tomás Yarrington, sin dudarlo, un gran alcalde. Y hoy al tiempo, vemos como el PAN en el poder hace su mejor esfuerzo para complicar la casa del jefe de la entidad. Y como de hacer mal las cosas se trata, que mejor que Chito García quien por afanosito y bobo, no duda a construir el desastre en casa de Maki Ortiz. La diferencia sin embargo es abismal, mientras que TYR bajo el techo constructor de que Matamoros era “Tarea de Todos”, en Reynosa la alcaldesa se empeña en hacer historia con una administración que tiene muchos problemas (nivel plastilina y colorines). Aquí es, donde bajo el interés de quemar la casa con tal de ver la de enfrente arder, las cosas avanzan. Pero en negativo y en ello los priístas hacen fiesta, Todos unidos en torno a
un proyecto donde ya vemos como, nuevamente se incluye a Neto Robinson y en un regreso que estimamos a Carlos Solís. Al tiempo pero por ahora, nos divierte retomar el linchamiento que hace el Congreso y su dirigente contra la presidente de Reynosa. Y si bien tienen razón en advertir sus yerros, aquí no valió la política, si no el hacer escarnio que no deja dividendos para ninguna de las partes. Pero tranquilos los del PRI, que suponemos, está en la naturaleza blanquiazul, es más, debo advertir que la estrategia no va a cambiar pues los enconos son de alto grado. Como bien citan la nota del colega Rogelio Rodríguez Mendoza, “30 funcionarios del Ayuntamiento de Reynosa son investigados por la Fiscalía Estatal Anticorrupción, en relación a una presunta falsificación de firmas y usurpación de funciones denunciada por el primer síndico José Alfredo Castro Olguín”. Imposible pedirles espíritu juarista quienes no tienen ese origen, pero si queremos hacer paráfrasis. Con Maki, solo la justicia y jamás la gracia de sus colegas que en ese mismo escenario, podemos advertir que, si el PAN lo hace tendrá el pretexto más válido de ir en contra de otros. 1.- Si eso hacen al interior, políticamente se están vacunando para poner en picota a los que de otros partidos no están alineados con el jefe de la entidad y eso incluye, hoy los vemos con claridad a Tampico y a Altamira. 2.- Las reglas del juego son válidas, si es estrategia y en adicional; es evidente que los que están cumpliendo con su trabajo y navegan con una responsabilidad y respeto con el orden de gobierno superior, seguro que no tendrán complicaciones. 3.- Jamás olviden que viene con mucha velocidad el 2018 y que los 43 municipios estarán sujetos a la presión normal de quien comanda Tamaulipas. Y lo veremos conforme avancen los meses. La revisión de cuentas viene para diciembre, me refiero a los dictámenes, que de los demás siempre está en camino. “El destino no reina sin la complicidad secreta del instinto y de la voluntad”. Giovanni Papin Lo mejor de cada casa…
OREMOS: El místico diputado federal por el Partido Encuentro Social Abdíes Pineda Morín, se ha dado cuenta que es una depuración de los cuerpos policiacos en Tamaulipas para avanzar en materia de seguridad. Amen. Y otro que anda en su nube es Paco Chavira quien insiste, bendito sistema, en hacerse pasar por aspirante “independiente” a la Presidencia de México. El asunto es que sostiene en su inteligencia que “institutos políticos tradicionales están desgastados y sin ofertas nuevas para los ciudadanos, aunque ahora intenten abrirse a la ciudadanía”. Va aquí un ¡Aleluya! Y los jóvenes están de moda y por eso les cuento que este 19 de agosto se realizará la “Carrera de la Juventud 5k” organizado por el ayuntamiento de Victoria con Oscar Almaraz. Habrá dos categorías y se harán premios en efectivo a los ganadores y rifas, como lo informó la regidora Laura García Lumbreras. Si va a China o a alguna otra parte, yo me apunto para cargarle la maleta al alcalde de Matamoros Jesús de la Garza, quien revela que existen inversionistas de Asia y Europa están volteando a ver la calidad de la mano de obra que se ofrece en este puerto fronterizo, sobre todo la calidad de su gente y las instalaciones con que cuenta. Palabras del REID: Y mañana habrá Consejo Político Estatal del PRI en el rancho de mi amigo Edgar Melhem. Perdón…. Solo será uno más de sus cumpleaños donde seguro estará la clase política tricolor. Nostra Política.- Tengo fundada sospecha de que Lozoya es un precioso caso igual que el de Javidú. 18 pendientes…
Pin personal BBM: debatex
Correo: jeleazarmedia@gmail.com
Twitter.- @eldebateequis
LA CONTRAPORTADA LUEGO DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA