Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Miércoles 14 DE DICIEMBRE del 2017
IEPC ABRE PROCESO PARA RECIBIR CARTA DE INTENCIÓN DE LAS CANDIDATURAS INDEPENDIENTES
PEÑA LLAMA A TRABAJAR PARA QUE COMICIOS SE REALICEN EN TRANQUILIDAD
TRIBUNAL AGRARIO EMITE FALLO ANTE DIFERENDO ENTRE CHALCHIHUITÁN Y CHENALHÓ
RECONOCE EDUARDO RAMÍREZ EL TRABAJO MAGISTERIAL
Conflicto en Chiapas somete a niños a riesgos inaceptables: Unicef
I NVITA FERNANDO CASTELLANOS A CAMPAÑA DE VACUNACIÓN EN EL PALACIO MUNICIPAL EN TUXTLA
DEL TORO INSTRUYE REPARACIÓN DE VIALIDADES CON EMPEDRADO MIXTO
REGIDORES DENUNCIAN CORRUPCIÓN EN ALCALDÍA DE VILLAFLORES
miércoles, 13 de diciembre de 2017
LA PORTADA
RUMBO POLÍTICO LA COLUMNA
Rumbo político Por Victor M Mejia Alejandre. 13 de Diciembre del 2017. ¿JC Gómez Arada, emulo de Homero Tovilla Cristiani? El párroco de Simojovel Marcelo Pérez Pérez, luego de hacer un entrevista al alcalde
Chalchihuitan dejo ver que debido a los eternos conflictos que se municipio tiene con sus vecinos de Chenalhó: son siete las personas que han fallecido desde el 18 de octubre cuando reinicio el eterno conflicto de límites que ambos munícipes mantienen; hasta estos días, haciendo recordar que así inicio el conflicto que llevo a la masacre de Acteal la fría mañana de 22 de diciembre de 1997. El conflicto de límites entre los municipios de Chenalhó y Chalchihuitán, no es nada nuevo desde hace más der 40 años esta lucha fraterna se mantiene y ha costado cientos de vidas, y si bien e cierto que los motivos son diferentes a los que ocasionaron la masacre de Acteal, todo parece indicar que al igual que en 1997 cuando el entonces secretario general de Gobierno Homero Tovilla Cristiani y el improvisado gobernador Julio Cesar Ruiz Ferro ni escucharon los llamado de “las abejas” que denunciaban “Llevamos diez años demandando justicia, la respuesta ha sido lo mismo de siempre: han dicho todas las autoridades “vamos a investigar a profundidad y con seriedad”, simulando preocupación e indignación por los hechos” Y qué decir de las denuncias en tribuna de la diputada Francelia Ramírez Brindis, dando a conocer los acosos que sufrían los pobladores del ejido Puebla y otros más; mismos que hoy están en el ojo del Huracán y en donde hubo muertos y heridos ante del lamentable hecho.} Aún recuerdo como Don Homero en una audiencia le dijo a la diputada Ramírez Brindis (de la cual era yo su asistente), que no se preocupara que no pasaba nada y que todo estaba bajo control, al igual que hoy lo hace el actual secretario el gobierno, que por lo que se ve no le encuentra la cuadratura al círculo al igual que su antecesor y paisano comiteco. No quiero ser ave de mal agüero, pero hay que tomar las cosas en serio en ese conflicto, Chiapas no merece otro baño más de sangre, de ahí la importancia de llegar a un acuerdo que destense la grave situación que enfrenta ambos municipios, está claro que no es con
acuerdos que no se cumplen; como se volverá a la paz en esa región de los altos de Chiapas; se tienen que tomar acciones serias para evitar enfrentamientos fraternos. Aprendamos y que aprendan las autoridades de los hechos ocurridos antes de los hechos lamentables de Acteal en 1997, en el tenor de que quien olvida su historia esta propensa a repetirla, así o más claro, así las cosas. Reconoce ERA al magisterio.
Eduardo Ramírez Aguilar asistió como invitado a un encuentro de trabajadores de la educación de Chiapas, en donde reconoció a este sector tan importante, como agentes directos del cambio que requiere Chiapas. Y es que Ramírez Aguilar dijo que cualquier esfuerzo de transformación por Chiapas, no se puede concebir sin el papel protagónico que tienen las maestras y maestros en cada uno de sus municipios y comunidades. “Sin los trabajadores al servicio de la educación, Chiapas no podría caminar, estaría dormido; pero hoy Chiapas está despierto y camina con rumbo, gracias al esfuerzo de cada uno de ustedes”, exclamó. Así las cosas. Resolución del tribunal no llevara la paz.
Según Rosa Pérez Pérez, Presidenta Municipal de Chenalhó. Al salir del tribunal agrario de distrito, que ese municipio ha tomado acuerdos de paz y armonía con sus autoridades ejidales del municipio de Chalchihuitan, esto luego de conocerse el dictamen dictado por el
tribunal de distrito agrario otorgándole los derechos en reclamo al municipio de Chenalhó, como que la verdad dudamos ya que dudamos que los habitantes de Chalchihuitan no quedaran confirmes con la decisión del tribunal federal, Seguramente como habíamos comentado, esta situación hará crecer aún más el conflicto y se pondrá en riesgo la paz y la armonía en los dos municipios, ojala y nos equivoquemos ya que nadie desea un baño de sangre en esa zona de los altos de Chiapas, así las cosas. IEPC abre proceso para candidaturas independientes
La ciudadanía interesada en contender en la modalidad de Candidatura Independiente, en el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018, deberá presentar su carta de intención ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, a partir del 14 de diciembre de 2017, teniendo como plazo el 12 de enero de 2018. El Consejero Electoral, Manuel Jiménez Dorantes, detalló que las y los aspirantes a la Gubernatura, podrán presentar la carta de intención ante la Secretaría Ejecutiva del IEPC; mientras que los aspirantes a Diputaciones y miembros de Ayuntamiento, lo podrán hacer a través de los Consejos Distritales y Municipales, o bien, de forma supletoria en las oficinas de la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas de este instituto electoral, en horarios de 9 a 15 y de 17 a 19 horas. Mencionó que los documentos que deben de incluir con la carta de intención son: escrito en original con firma autógrafa de la ciudadana o ciudadano interesado, en el formato del Sistema Nacional de Registro (SNR), así como el informe de Capacidad Económica. Así la cosas. Municipios.
Con el objetivo de prevenir enfermedades entre la ciudadanía y procurar la salud en esta temporada invernal, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos, a través de la Secretaría de Salud Municipal, inicio la campaña de vacunas gratuitas, desde la explanada del Palacio Municipal, contra la influenza, neumococo y tétanos. En este sentido, el edil tuxtleco manifestó que dicha campaña de vacunación estará vigente desde este miércoles hasta el viernes 15 de diciembre, para que todos los tuxtlecos puedan vacunarse, en un horario de nueve de la mañana a dos de la tarde… Para complementar circuitos alternos que agilicen el tránsito vehicular de la ciudad, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán instruyó a la Secretaría de Infraestructura del Ayuntamiento continuar la reparación de vialidades con empedrado mixto en el nor- poniente de la ciudad, como parte de los trabajos permanentes realizados por la dependencia para responder a las necesidades de la población. Del costal de cachivaches.
El diputado federal Emilio Salazar Farías, celebró que la Comisión de Asuntos Indígenas haya acordado integrar un grupo de legisladores para acudir a Chiapas y Oaxaca, a efecto de investigar posibles violaciones a los derechos de los pueblos y comunidades indígenas. Expresó que este grupo permitirá recolectar información para emitir, en su caso, un exhorto a la Secretaría de Gobernación y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a investigar y difundir información sobre la violación de los derechos de esas comunidades autóctonas. La intención será tener reuniones con las autoridades de Chiapas y Oaxaca, a efecto de que le den mayor atención a los pueblos y comunidades indígenas… victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
LAS NOTICIAS DEL DIA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ
INVITA FERNANDO CASTELLANOS A CAMPAÑA DE VACUNACIÓN EN EL PALACIO MUNICIPAL EN TUXTLA
Con el objetivo de prevenir enfermedades entre la ciudadanía y procurar la salud en esta temporada invernal, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos, a través de la Secretaría de Salud Municipal, inicio la campaña de vacunas gratuitas, desde la explanada del Palacio Municipal, contra la influenza, neumococo y tetanos. En este sentido, el edil tuxtleco manifestó que dicha campaña de vacunación estará vigente desde este miércoles hasta el viernes 15 de diciembre, para que todos los tuxtlecos puedan vacunarse, en un horario de nueve de la mañana a dos de la tarde. “El objetivo primordial de la campaña de vacunación es para que todos los tuxtlecos tengamos nuestras defensas fuertes en esta temporada invernal; es necesario que todos nos vacunemos, es muy rápido y no tiene un costo” señaló el edil tuxtleco.
Finalmente, Fernando Castellanos recomendó que, en esta temporada invernal todos deben abrigarse, utilizar cubre bocas y evitar la aparición de infecciones respiratorias agudas, así como fortalecer la higiene personal, y en caso de cursar un resfriado, permanecer en su hogar para reducir la probabilidad de exponerse y transmitir el virus al resto de la población. RECONOCE EDUARDO RAMÍREZ EL TRABAJO MAGISTERIAL · La transformación por Chiapas no se puede concebir sin el papel protagónico que tienen las
maestras y maestros. Eduardo Ramírez Aguilar asistió como invitado a un encuentro de trabajadores de la educación de Chiapas, en donde reconoció a este sector tan importante, como agentes directos del cambio que requiere Chiapas. Y es que Ramírez Aguilar dijo que cualquier esfuerzo de transformación por Chiapas, no se puede concebir sin el papel protagónico que tienen las maestras y maestros en cada uno de sus municipios y comunidades. “Sin los trabajadores al servicio de la educación, Chiapas no podría caminar, estaría dormido; pero hoy Chiapas está despierto y camina con rumbo, gracias al esfuerzo de cada uno de ustedes”, exclamó. “Porque con su esfuerzo, ahínco y entrega hacen que cada día el pueblo de Chiapas se aleje de la ignorancia”, señaló.
Tanto a ustedes como a nosotros, sus representantes, nos ocupa la educación de las niñas, niños y jóvenes de Chiapas –dijo-, como palanca de crecimiento y de estabilidad educativa y política Por ello Eduardo Ramírez mencionó que el esfuerzo ha sido y debe seguir siendo mutuo, tanto de la base magisterial como de las instituciones. Eduardo Ramírez comentó que el verdadero cambio de una sociedad viene primeramente de la célula de la familia, porque es ahí es donde se da la primera educación, seguido de la escuela, en donde ustedes son los constructores más importantes para hacer una sociedad más justa y más incluyente. Finalmente Ramírez Aguilar terminó su mensaje con un saludo fraterno en el marco de las fiestas decembrinas, deseando parabienes a todos los presentes y a cada una de sus familias. IEPC ABRE PROCESO PARA RECIBIR CARTA DE INTENCIÓN DE LAS CANDIDATURAS INDEPENDIENTES · Del 14 de diciembre de 2017, teniendo como fecha límite el 12 de enero de 2018.
La ciudadanía interesada en contender en la modalidad de Candidatura Independiente, en el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018, deberá presentar su carta de intención ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, a partir del 14 de diciembre de 2017, teniendo como plazo el 12 de enero de 2018. El Consejero Electoral, Manuel Jiménez Dorantes, detalló que las y los aspirantes a la Gubernatura, podrán presentar la carta de intención ante la Secretaría Ejecutiva del IEPC; mientras que los aspirantes a Diputaciones y miembros de Ayuntamiento, lo podrán hacer a través de los Consejos Distritales y Municipales, o bien, de forma supletoria en las oficinas
de la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas de este instituto electoral, en horarios de 9 a 15 y de 17 a 19 horas. Mencionó que los documentos que deben de incluir con la carta de intención son: escrito en original con firma autógrafa de la ciudadana o ciudadano interesado, en el formato del Sistema Nacional de Registro (SNR), así como el informe de Capacidad Económica. Además, copia certificada de acta constitutiva de la Asociación Civil integrada; copia simple de documento emitido por el SAT con el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de la Asociación Civil; copia simple del contrato de la cuenta bancaria y copia simple legible de anverso y reverso de la credencial del INE. El Consejero Electoral Jiménez Dorantes, expuso que quienes hayan presentado su manifestación de intención y acreditado los requisitos legales, obtendrán la calidad de Aspirantes a Candidatos Independientes, por lo que una vez cuenten con su constancia respectiva podrán iniciar el proceso para recabar firmas de respaldo ciudadano que les exige la ley, a partir del 18 de enero y hasta el 06 de febrero de 2018. Finalmente, informó que, en el micrositio de Candidaturas Independientes: http://www.iepcchiapas.org.mx/candidaturasindependientes/, se encuentran disponibles las ligas públicas, del Sistema Nacional de Registro (SNR), así como el Informe de Capacidad Económica. Asimismo, los anexos 1.3, referente al formato de Manifestación de Intención a miembros de Ayuntamiento y el anexo 10, referente a la Cédula de Respaldo de Registro de Excepción. En el nor- poniente de la ciudad…
DEL TORO INSTRUYE REPARACIÓN DE VIALIDADES CON EMPEDRADO MIXTO * Los trabajos implementados permiten complementar circuitos alternos que mejoran el tránsito vehicular.
Para complementar circuitos alternos que agilicen el tránsito vehicular de la ciudad, el presidente Municipal, Neftalí Del Toro Guzmán instruyó a la Secretaría de Infraestructura del Ayuntamiento continuar la reparación de vialidades con empedrado mixto en el norponiente de la ciudad, como parte de los trabajos permanentes realizados por la dependencia para responder a las necesidades de la población. El jefe del Departamento de Alumbrado y Bacheo del Ayuntamiento, Ernesto Hernández Rodríguez, dio a conocer que en las últimas horas se efectuó la reparación del empedrado mixto en tramos aislados sobre la 4ª Avenida Norte entre 17ª y 19ª Poniente, dejando dicha vialidad en óptimas condiciones para la circulación vehicular. “Con la última temporada de lluvias las calles de empedrado sufrieron un desgaste importante, por eso y siguiendo la instrucción del edil Del Toro Guzmán, estamos procediendo a la reparación de las mismas, con el apoyo de las cuadrillas que desde temprana hora realizan dichas labores”, subrayó. Hernández Rodríguez expuso que como parte de estas acciones también se repara la 21ª Poniente entre Avenida Central y 2ª Norte, para dar a los automovilistas más calles alternas en donde puedan transitar con mayor facilidad. “Es importante decir a todos los ciudadanos que a la par de las reparaciones del empedrado está trabajando la Jetpatcher, que permite la aplicación de emulsión asfáltica para solucionar los problemas de baches en diversos sectores, por lo que agradecemos a todos su comprensión”, expuso. Finalmente pidió a los automovilistas circular con precaución en los puntos donde detecten el trabajo de las cuadrillas, lo anterior con el propósito de prevenir accidentes y facilitar las acciones de los mismos.
TRIBUNAL AGRARIO EMITE FALLO ANTE DIFERENDO ENTRE CHALCHIHUITÁN Y CHENALHÓ
§ AUTORIDADES DE LOS BIENES COMUNALES DE CHALCHIHUITÁN Y CHENALHÓ REITERARON DE VIVA voz su decisión de respetar el fallo, y ratificaron el convenio de paz y respeto entre las partes
§ El Gobierno del Estado solicitará la ayuda de la ONU para hacer más efectiva la presencia institucional en Chalchihuitán y Chenalhó: Gómez Aranda
§ Este mismo día, agentes municipales de Chenalhó rehabilitaron el camino que conduce hacia Chalchihuitán, por lo que se está normalizando el tránsito vehicular en la zona
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Tribunal Unitario Agrario emitió su fallo ante el diferendo de que desde hace más de 40 años mantuvieron los municipios de Chalchihuitán y Chenalhó, por lo que la representación de las autoridades de los bienes comunales de ambas partes ratificaron el Convenio de paz y solución definitiva al conflicto social-agrario, de fecha 23 de septiembre de 2015, con lo que la decisión del Tribunal adquirió calidad de cosa juzgada o resolución firme. Esta misma tarde, luego de conocer que el fallo del Tribunal Agrario, agentes municipales realizaron los trabajos de rehabilitación del camino que comunica con Chalchihuitán, a la altura de la comunidad Las Limas, por lo que se ha restablecido el tránsito vehicular en la zona. Luego de ser informado de la decisión del Tribunal Agrario, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, indicó que por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello se reforzó la presencia institucional en comunidades de ambos municipios, a través de la Secretaría de Protección Civil, Secretaría de Salud, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y el DIF estatal. Asimismo, el responsable de la política interna precisó que el Gobierno del Estado solicitará el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para hacer más efectiva la presencia institucional en Chalchihuitán y Chenalhó.
Cabe destacar que durante la sesión del Tribunal Unitario Agrario, el presidente municipal de Chalchihuitán abandonó el recinto, inconforme con el fallo. Sin embargo, el Ayuntamiento no es parte del juicio, sino únicamente la representación de los bienes comunales, quienes de viva voz ratificaron su decisión de respetar la sentencia de la autoridad jurisdiccional.
CELEBRA EMILIO SALAZAR CREACIÓN DE GRUPO LEGISLATIVO PARA ACUDIR A CHIAPAS Y OAXACA Comisión acuerda integrar grupo para investigar posibles violaciones a derechos de indígenas
Ciudad de México.- El diputado federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías, celebró que la Comisión de Asuntos Indígenas haya acordado integrar un grupo de legisladores para acudir a Chiapas y Oaxaca, a efecto de investigar posibles violaciones a los derechos de los pueblos y comunidades indígenas. Expresó que este grupo permitirá recolectar información para emitir, en su caso, un exhorto a la Secretaría de Gobernación y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a investigar y difundir información sobre la violación de los derechos de esas comunidades autóctonas. La intención será tener reuniones con las autoridades de Chiapas y Oaxaca, a efecto de que le den mayor atención a los pueblos y comunidades indígenas. Matizó que es importante de apoyar a esas comunidades, necesitamos estar pendientes de ellos, es fundamental conocer si estas comunidades efectivamente tienen acceso al derecho a la salud y llamó a investigar las posibles violaciones.
Por otra parte, se avaló el dictamen con punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) a adoptar las medidas necesarias para que Guanajuato y Querétaro tengan, cada uno de ellos, una delegación de esa dependencia, toda vez que actualmente ambos estados comparten una sola. Finalmente, Salazar Farías, reconoció dada la diversidad de pueblos indígenas que habita cada uno de esos estados, debe sumarse el factor de la dimensión y geográfica y las particularidades propias de cada entidad; por lo que es pertinente que cada uno de ellos cuente con la delegación de la CDI, porque solo de esa forma se podrán atender con eficacia, oportunidad y pertinencia las demandas de los pueblos originarios, así como la necesidad de que éstos participen activamente en la definición, diseño y ejecución de sus prioridades de desarrollo, concluyó.
REGIDORES DENUNCIAN CORRUPCIÓN EN ALCALDÍA DE VILLAFLORES
Presentaron la denuncia penal número 425/108/2001/ 2017 ante la Fiscalía General del Estado por falsificación en la firma y sello de la Síndico municipal. Se han pagado millonarios laudos de manera discrecional, aseguran. Por Jorge Reyes Denuncia penal por falsificación de firma y sellos; pago de laudos millonarios sin comprobar, no entregar la cuenta pública desde hace seis meses, obras sin concluir, y no convocar a reuniones de cabildo, son tan solo algunas de las irregularidades que habría cometido el presidente municipal de Villaflores, Chiapas, Luis Fernando Pereyra López, de acuerdo a testimonios de la síndica y los regidores que integran el cuerpo edilicio. En el escrito, al cual dieron lectura ante los medios de comunicación, los funcionarios municipales señalaron que han luchado para que la autoridad municipal ejerza los recursos de manera transparente, honesta y de acuerdo a las leyes que integran nuestro marco
jurídico; sin embargo, Luis Fernando Pereyra López y funcionarios que integran el Ayuntamiento de Villaflores, se han dedicado a obstaculizar su desempeño al no realizar las reuniones de cabildo y así, de esta forma, no informar y puedan tomar las decisiones de manera discrecional. De tal magnitud son las irregularidades, que ya presentaron la denuncia penal número 425/108/2001/ 2017 ante la Fiscalía General del Estado por falsificación en la firma y sello de la Síndico municipal en diversos expedientes de comprobación, lo que da una muestra de la corrupción con la que se conducen los funcionarios antes citados. Por esta razón, determinaron acudir ante el Congreso del Estado para revelar las irregularidades y que el citado edil por el Partido Mover a Chiapas (PMCh) sea llamado a cuentas. Otra de las anomalías reveladas es que a pesar de que los integrantes del cabildo han firmado la Cuenta Pública en tiempo y forma, aún queda pendiente de que el alcalde entregue las correspondientes al mes de mayo, junio, julio, Agosto, Septiembre, Octubre, y Noviembre del presente año. Para los habitantes de Villaflores hay obras de gran prioridad, sin embargo éstas no han sido concluidas. Actualmente, el director de Obras Públicas tiene observaciones de obras pendientes, y para evitar cuestionamientos legales ha presionado a la síndica para que firme la entrega de dichas obras, y así concluir la simulación. Señalaron que todas estas irregularidades han sido turnadas por escrito a la autoridad municipal para que responda y corrija las anomalías, no obstante, lo único que han recibido como respuesta son amenazas.
Ahora corresponde a las autoridades atender estos actos de corrupción, ya que el pueblo de Villaflores está cansado de que se utilicen los recursos de manera discrecional, dejando al municipio en el abandono.
ENTREGA MVC APOYOS DEL PROGRAMA BÉCATE A MUJERES AFECTADAS POR SISMO
-
Este programa les permite aprender un oficio para autoemplearse
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la entrega del programa de Apoyo al Empleo Bécate, a mujeres emprendedoras que resultaron afectadas por el sismo en Chiapas.
Acompañado del secretario del Trabajo en el estado, Francisco Javier Zorrilla Rabelo, el Gobernador entregó cerca de un millón de pesos para que más de 300 mujeres puedan capacitarse y sacar adelante a su familia, poniendo un negocio propio.
Subrayó que esta modalidad se enfoca en la atención a mujeres que requieren adquirir los conocimientos, habilidades y destrezas para realizar una actividad productiva por cuenta propia, "con este programa de capacitación pueden aprender un oficio que les permita obtener un empleo o poner un negocio”.
Además, se les entrega un recurso mensual durante el tiempo que tarda la capacitación, para que puedan prepararse y salir adelante.
Velasco Coello agregó que en lo que va de su administración, se ha hecho una inversión de más de 178 millones de pesos con la entrega de más de 57 mil becas de capacitación.
Por su parte, el Secretario del Trabajo agradeció al jefe del Ejecutivo estatal su gestión para lograr los recursos del Gobierno Federal, que sumados con los del estado, permiten que más personas se capaciten.
Finalmente, Norma Domínguez, María Méndez y Selene Cuesta, favorecidas con estos cursos y becas, coincidieron que a través de este programa aprenden distintas actividades para luego autoemplearse y generar un recurso para sus familias.
Cabe señalar que las beneficiadas son de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Cintalapa, Ocozocoautla, Jiquipilas, Osumacinta, San Fernando, Venustiano Carranza, Chicoasén y Huixtán.
LAS NACIONALES
PEÑA LLAMA A TRABAJAR PARA QUE COMICIOS SE REALICEN EN TRANQUILIDAD diciembre 13, 2017
El presidente Enrique Peña Nieto convocó a todos los sectores políticos a trabajar con altura de mirar para hacer de la próxima elección 2018 un momento propicio para ver más lo que nos une que nuestras diferencias. Al clausurar la 53 Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores, en el Castillo de Chapultepec, convocó a trabajar para que esta elección se desarrolle en un clima de plena normalidad democrática. Además, ofreció el apoyo del gobierno federal para dialogar y sumar, con pleno respeto a la ley, para hacer de los comicios ocasión de dialogo y de respeto. Recordó que el próximo año viviremos el proceso electoral más grande de la historia de México en donde más de 80 millones de electores seleccionaran al nuevo presidente, todo el Congreso de la Unión y gobernadores, así como otros cargos que en total suman más de tres mil funcionarios públicos. Por ello convocó a que todos los gobiernos locales y los ciudadanos contribuyan a que ese importante proceso se lleve a cabo dentro del ámbito de la ley y con plena normalidad democrática. El mandatario federal aprovechó para hacer un resumen sobre el año que culmina y advirtió que, contrario a los pronósticos más adversos sobre la economía “a México le está yendo bien”. Las inversiones extranjeras directas han superado la meta sexenal y la creación de empleos llegó a cifras históricas además de que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha reconocido que las reformas estructurales implementadas en el país pueden contribuir o aumentar dos puntos porcentuales del Producto Interno Bruto. En otro tema el presidente Peña Nieto se refirió a los desastres naturales que ocurrieron en el presente año y recordó que se presentaron cinco huracanes y dos terremotos que
exigieron el intenso trabajo de los gobernadores, quienes actuaron con profesionalismo, responsabilidad y plena solidaridad. El próximo año, dijo, será importante porque entra en marcha un nuevo marco jurídico en materia de derechos humanos, además de que se fortalecerán el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas con el apoyo de la Conago, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Secretaria de Gobernación. También tendrá relevancia el tema del combate a la trata de personas y la desaparición forzada cuya nueva ley entrará en vigor en 30 días, mencionó Peña Nieto. En los 12 meses que le restan al actual Gobierno de la República habrá plena colaboración con los gobiernos locales para lograr los objetivos que como nación nos hemos propuesto, afirmó al dar por clausurados los trabajos de la Conferencia Nacional de Gobernadores. Fuente: Excélsior
SENADO APRUEBA EN COMISIONES LEY DE SEGURIDAD INTERIOR diciembre 13, 2017
Luego de más de cinco horas de discusión, las comisiones unidas de Gobernación, Defensa Nacional, Marina y Estudios Legislativos Segunda del Senado aprobaron la minuta de la Ley de Seguridad Interior, avalada por la Cámara de Diputados el pasado 1 de diciembre, y que busca darle un marco jurídico a las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública. La mayoría de senadores del PRI, PVEM y algunos senadores del PAN como Roberto Gil, Jorge Luis Preciado y Fernando Torres Graciano, se impusieron a la oposición del PT, PRD y senadores del PAN como Juan Carlos Romero Hicks y Pilar Ortega, quienes expusieron que la ley no da un buen marco legal a las fuerzas armadas.
La oposición también reclamó que no se atendieron las comunicaciones de organismos internacionales y de la sociedad civil que expresaron su preocupación con la futura legislación. Las comisiones unidas acordaron que las reservas y modificaciones serán llevadas a discusión al pleno del Senado, que se encuentra en receso, pero se espera que suba esta noche. Se prevé que a la minuta de la Ley de Seguridad Interior se le dé primera lectura; el pleno del Senado alista la discusión para este jueves 14 de diciembre. Previamente, el Senado había decretado un receso en la sesión en espera de que las comisiones de Gobernación, Defensa, Marina y Estudios Legislativos Segunda les enviara la minuta que expide la Ley de Seguridad Interior, aprobada por la Cámara de Diputados el pasado 1 de diciembre. El presidente de la mesa directiva en turno Octavio Pedraza (PAN) expresó que la pausa a la espera del dictamen de las comisiones unidas. El receso fue aprovechado por senadores del PRI para asistir a XLII Sesión Extraordinaria del Consejo Político Nacional. Fuente: El Universal
PABLO GÓMEZ RENUNCIA AL PRD; AUGURA LA MUERTE DEL PERREDISMO diciembre 13, 2017
El fundador del PRD, Pablo Gómez, renunció hoy a su militancia perredista y auguró la muerte de este partido, además criticó a los dirigentes por haber aprobado la alianza con el PAN y dejar que prevalezca “el oportunismo y la corrupción”.
A través de una misiva dirigida a miembros y simpatizantes del PRD, anunció que retira su membresía en el Partido de la Revolución Democrática, pues “ha prevalecido el oportunismo y la corrupción, síndrome contra el que hemos luchado durante toda la vida”. “Hoy, ya nada está vigente en ese partido. Sus principios, su programa y su Estatuto están abrogados en la práctica. Además, quienes se ostentan como dirigentes son producto de una ilícita continuidad de sus mandatos, fenecidos desde el 5 de octubre del presente año. Hay ahí una autocracia. “Esa dirección absolutamente espuria ha integrado una coalición electoral con Acción Nacional cuyo propósito es llevar al líder del PAN a la Presidencia de la República”, indicó. Crítico que se impone al PRD abrazar a un candidato enemigo de la izquierda y al programa neoliberal de la derecha contra el cual había luchado desde su fundación. “Hay una entrega del partido a una corriente política adversaria. Sí, es triste pero es real, no son palabras sino lacerante evidencia. Ya es imposible hacer algo para evitar la caída del Partido de la Revolución Democrática, la cual le está conduciendo a signar el certificado de su propia desaparición política”, expresó. El ex senador de la República y militante de Izquierda desde hace 54 años, detalló que durante varios años, junto a miles de otros afiliados al partido, trató de impedir que el PRD se convirtiera en una central de negocios políticos sin objetivos nacionales, democráticos y populares, sin principios morales, sin rumbo cierto. “Hemos fracasado en tal empeño, hay que reconocerlo con claridad”, afirmó. Pablo Gómez sostuvo que la infortunada muerte del PRD no debe debilitar al conjunto de las izquierdas mexicanas. Al renunciar al PRD, adelantó que apoyará a Andrés Manuel López Obrador. El político ha sido presidente nacional del PRD, legislador y coordinador parlamentario. Fuente: El Universal
APRUEBA PRI IR EN COALICIÓN CON PVEM Y PANAL EN 2018
diciembre 13, 2017
El Consejo Político Nacional del PRI aprobó por unanimidad ir en coalición con los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal) para las elecciones de 2018. La noche de este 14 de diciembre, el PRI registrará ante el Instituto Nacional Electoral (INE) dicha coalición. Cazan agentes de CDMX a “rata” mientras asaltaba a conductor En la 42 sesión extraordinaria del Consejo Político Nacional del partido, 504 consejeros votaron a favor de la asociación con el PVEM y el Panal, en la ceremonia que se desarrolló en el Auditorio “Plutarco Elías Calles”, en la sede nacional del tricolor. Se crea la fuerza ganadora para que Pepe Meade sea el próximo presidente de la República y para que las familias tengan la certeza de que habrá comida en su mesa y seguridad en las calles”, dijo el dirigente de PRI Enrique Ochoa. El Consejo Político Nacional del PRI también aprobó su plataforma electoral 2018-2014 y su Plan Nacional de Elecciones. Fuente: Excélsior
REALIZAN MARCHA “VELADA POR LA PAZ” RUMBO AL SENADO diciembre 13, 2017
Integrantes del colectivo “Paz sin Guerra” marchan sobre Paseo de la Reforma hacia el Senado de la República, de acuerdo con el Centro de Orientación Vial de la Ciudad de México. A través de la cuenta de Twitter @OVIALCDMX se reportó que el contingente, que salió del Ángel de la Independencia avanza por los carriles centrales a la altura de la Glorieta de la Palma. En el Senado se prevé que se realice la “Velada por la Paz” en contra de la Ley de Seguridad Interior que ya fue aprobada en comisiones para pasar a la discusión en el pleno. Se recomienda a los automovilistas utilizar avenida Chapultepec y Circuito Interior como alternativa vial. MÉXICO TENDRÁ UNA NAVIDAD CON TEMPERATURAS BAJO CERO diciembre 13, 2017
En los próximos días las temperaturas en el país empezarán a incrementar, sin embargo, se espera que el 24 y 25 de diciembre vuelvan las temperaturas bajo cero como las que se registraron recientemente. “Hay condiciones para que alrededor del 24 y 25 de diciembre pudiera presentarse otro evento similar al que tuvimos la semana pasada: temperaturas por debajo de cero grados en gran parte de la República Mexicana”, indicó Jesús Carachure, funcionario del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En entrevista con Notimex, señaló que para esos días también hay posibilidad de caída de nieve en las zonas de montaña de estados como Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí y toda la parte norte de México. “Por lo pronto en estos días parece que hay una recuperación en la temperatura durante el día; hay que considerar que estamos en el invierno y se mantendrá el frío en la mañana y la noche”, dijo el meteorólogo Jesús Carachure.
Señaló que esta semana continuará el frío pero ya no será tan extremo; por ejemplo, en la Ciudad de México se prevén temperaturas de entre 0 y 5 grados, “ya no bajo cero como las que se presentaron este domingo y lunes”. La capital mexicana empezará a registrar temperaturas, durante el día, de hasta 24 grados Celsius, sin embargo, en el norte y en algunas zonas altas de México (Estado de México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo) todavía prevalecerán temperaturas por debajo de los 0 grados. El meteorólogo dijo además que la temperatura de 15 grados bajo cero que se registró el fin de semana pasado en Zacatecas, fue la más baja registrada en los últimos 20 años, pero no es la más baja registrada a nivel histórico. Chihuahua y Durango también han presentado bajas temperaturas, pero a diferencia de otras regiones del país, son entidades donde este tipo de clima es normal, ya que año con año en las zonas de montaña se presentan temperaturas de hasta -17 grados. Dijo además que las temperaturas bajo cero, como las que se han tenido en los últimos días, no son tan frecuentes en la Ciudad de México; “hay años en que la temperatura mínima es de 2 o tres grados sobre cero, no es cada invierno pero sí se llegan a presentar temperaturas por debajo de los 0 grados”, apuntó. Jesús Carachure resaltó que los estados que han amanecido con las temperaturas más bajas en los últimos días son Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Coahuila. El funcionario del SMN recordó que este lunes el frente frío número 15 ingresó a México por el noreste del territorio nacional y su masa de aire cubre progresivamente el norte, el noreste, el centro y el oriente país, lo que ocasionará que continúen las heladas y las bajas temperaturas en esas regiones. Ante el pronóstico de estas temperaturas, recomendó a la población tomar muchos líquidos y salir bien abrigados durante la mañana, ya que es entre las 5:00 y 7:00 horas cuando se presentan las temperaturas más bajas.
La población puede mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las
cuentas de Twitter @conagua_mx y Facebook www.facebook.com/conaguamx Fuente: Crónica
@conagua_clima
y
de
Noticias/Diario Tribuna Chiapas
Conflicto en Chiapas somete a niños a riesgos inaceptables: Unicef
Ciudad de México, 13 DIC.-El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés), señaló los niños y jóvenes que enfrentan el desplazamiento forzado de familias en Chiapas, obligadas a vivir en condiciones infrahumanas como resultado del conflicto territorial entre las comunidades de Chenalhó y Chalchihuitán, los somete a “riesgos inaceptables”. Luego que se diera a conocer el deceso de cuatro menores y dos adultos en la zona afectada por el conflicto, la oficina en México del organismo multinacional, destacó en un comunicado su preocupación por la muerte de un bebé de tan sólo tres días de nacido y tres niñas menores de cuatro años de edad (además de dos adultos mayores) “debido al frío y a la escasez de alimentos en la zona en donde las familias afectadas se han visto forzadas a buscar refugio”.
Christian Skoog, representante de Unicef en el país, destacó que es “absolutamente inaceptable que hoy en día, en México, mueran niños de hambre y de frío. Desde Unicef pedimos a todo actor involucrado en el conflicto que piense como ser humano, como padre, como madre o hermano, y que coloque el deber de proteger a la infancia al centro de sus consideraciones y acciones respetando el principio del interés superior de la niñez que está establecido en el artículo cuarto de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.” Las bajas temperaturas, el poco o nulo acceso a agua potable, la insalubridad en materia de higiene y saneamiento, los brotes de enfermedades y el peligro constante que los acecha, amenazan las vidas de más de 5 mil personas desplazadas, entre ellas más de 2 mil niños, niñas y adolescentes y más de cien mujeres embarazadas, según reportan actores de la sociedad civil presentes en la zona, afirmó Unicef-México. El escalamiento de tensiones ha llevado, además, a la suspensión de clases en la zona desde el 18 de octubre y al cierre de caminos de acceso hacia otras áreas, perjudicando no solo a la población desplazada, sino también a la población receptora, por ejemplo porque no pueden trasladarse a sus escuelas o porque existe un desbasto de productos y servicios que podría afectar también su salud y bienestar. “Lo que están viviendo miles de niños y niñas en Chiapas es intolerable, ya que están muy asustados y son altamente vulnerables”, enfatizó Skoog. De acuerdo con información proporcionada por las organizaciones locales, la asistencia humanitaria ha sido insuficiente y el acceso restringido. Si bien la mayoría de los desplazados se han refugiado en la cabecera municipal de Chalchihuitán, más de mil personas (de las cuales casi la mitad son niños) permanecen refugiados a la intemperie en las montañas, lo que los coloca en una situación de mayor vulnerabilidad. La situación, señaló Unicef, requiere de soluciones integrales a corto, mediano y largo plazo que aborden las causas subyacentes del conflicto, permitan la implementación de medidas urgentes de protección (tal como lo establece la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes), faciliten el pronto regreso de los afectados a sus hogares y garanticen su seguridad a todo nivel. “Reestablecer el libre tránsito para garantizar el acceso de la ayuda humanitaria y aplicar de inmediato los Principios Rectores de los Desplazamientos Internos de la Organización de Las Naciones Unidas, la Ley para la Prevención y Atención del
Desplazamiento Interno en el Estado de Chiapas y la Ley Estatal de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes del Estado de Chiapas, son medidas de importancia vital en este momento”, señaló Skoog. “En situaciones de conflicto como ésta en Chiapas, los niños, niñas y adolescentes son siempre los más afectados. Debemos trabajar juntos para proteger su acceso a agua potable, alimentos, servicios de salud y atención psicosocial, etc. Sólo así podrán sobrellevar las consecuencias del conflicto y volver de inmediato a las condiciones de normalidad, al juego y al aprendizaje escolar”. UNICEF apela a los tres niveles de gobierno y a los actores del conflicto a que continúen los esfuerzos por encontrar una resolución que ponga en el centro del diálogo la protección y el interés superior de la infancia. La organización reitera su disposición para brindar el apoyo y la asesoría técnica necesarios para garantizar los derechos de la infancia y la adolescencia durante este proceso.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
Tribunal Agrario falló a favor de Chenalhó en tema agrario, se espera más conflictos en la zona
Rodolfo Flores
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 13 DIC.-El Tribunal Agrario con sede en Tuxtla Gutiérrez emitió el resolutivo sobre el conflicto agrario que data de más de 40 años entre los municipios de Chenalhó y Chalchihuitán, fallando a favor de San Pedro.
Luego que el Tribunal Unitario Agrario (TUA) falló a favor de los bienes comunales de Chenalhó, los gobiernos estatal y federal ofrecieron 300 casas y 15 millones de pesos para compensar a los cinco mil desplazados de Chalchihuitán. Las partes en disputa fueron convocadas este miércoles a las instalaciones del TUA, con sede en esta ciudad, donde se emitió la resolución que pone fin a la disputa por los límites territoriales entre Chalchihuitán y Chenalhó. Cerca del medio día ayer el Tribunal emitió la resolución en que las 365 hectáreas que están en disputa, falló que no fue el esperado por las autoridades municipales de Chalchihuitán, quienes sin firmar documentos abandonaron el recinto oficial. Posteriormente Rosa Pérez Pérez alcaldesa de San Pedro Chenalhó expreso ante los medios de comunicación que el conflicto limítrofe se hizo "justicia" y favoreció al municipio que representa. Sin embargo al ser cuestionada sobre los señalamientos acerca de su persona que auspicia grupos paramilitares en la zona limítrofe en disputa y ser responsable de desplazar a 5 mil indígenas a las montañas, no respondió y evadió todo señalamiento que con anterioridad han realizado los mismos desplazados, activistas y el párroco de Simojovel Marcelo Pérez. Incluso expreso que: ”No hay desplazados en Chalchihuitán, y el acuerdo logrado abonará a la paz entre los dos municipios, la resolución fue a favor de Chenalhó. Los bloqueos ya se levantaron y el tránsito se está normalizando". Las caravanas de médicos y organizaciones han denunciado que los desplazados están en riesgo de muerte y que grupos armados siguen operando entre los dos municipios. El fallo del tribunal podría traer serias repercusiones al caso, pues días atrás los comuneros de Chalchihuitán sentenciaron que de no ser favorecidos tomarían cartas en el asunto. En éste escenario se espera que en los próximos días los desplazados puedan regresar a sus hogares o que el conflicto pueda empeorar.
La reunión fue presidida por Claudio Aníbal Vera, magistrado del TUA 03, y estuvieron presentes los alcaldes de ambos municipios, Martín Gómez Pérez (Chalchihuitán) y Rosa Pérez Pérez (Chenalhó). También acudieron Manuel de Jesús Pano Becerra, coordinador de asesores del gobierno estatal; Jorge Valdemar Utrilla Robles, subsecretario de Gobierno y Derechos Humanos, y Pedro Héctor Gil Ajuria, asesor de la Secretaría General de Gobierno. El magistrado Claudio Aníbal Verales leyó a ambas partes la sentencia definitiva que le reconoce a Chenalhó las más de 350 hectáreas de tierras que la desaparecida Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) había dado en 1973 a Chalchihuitán de manera errónea. En el fallo se determinó que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) será la encargada de volver a medir dos mojoneras que se encuentran en los límites territoriales de ambos municipios. Previo a la audiencia se ratificó el convenio y solución definitiva del 23 de septiembre de 2015, que señala que fuere cual fuere el fallo, ambos grupos respetarían la decisión del Tribunal Unitario Agrario. Concluido el asunto, el gobierno de Chiapas emitió el cheque con número 446 de Banorte a nombre de Nicolás Pérez Girón, comisariado ejidal de Chalchihuitán, por la cantidad de 15 millones de pesos para resarcir los daños ocasionados por la sentencia. Agencia (ReporteCiudadano) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
La Ley de Seguridad Interior “salió de una mente fallida”: Buscaglia Por Isaín Mandujano
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 13 DIC (apro).-La Ley de Seguridad Interior es una ley fallida que sólo pudo salir de una mente fallida, calificó hoy el investigador Edgardo Buscaglia, quien consideró que todo mexicano lúcido debería unirse, no sólo para protestar, sino para presentar una contrapropuesta o alternativa a ella. En el contexto del Foro de Análisis Impunidad en México, convocado por el Centro de Información y Tecnología para la Democracia, AC, que dirige el investigador Sergio Saldaña, el analista argentino estuvo en Chiapas, donde hizo un llamado a crear redes sociales y ciudadanas para enfrentar acciones como la que actualmente se debate en México por la Ley de Seguridad Interior. Esta ley, advirtió, violaría los derechos humanos de forma flagrante y pone en riesgo la seguridad de los mexicanos. “Es una ley que pretende justificar legalmente las prácticas abusivas. Es una ley que no tiene controles políticos adecuados para el presidente a la hora de declarar la intervención de un Estado o de un municipio. Es una ley que no tiene controles judiciales adecuados, donde el fiscal está ausente del control de los operativos militares”, comentó Buscaglia. Según su análisis en su artículo 2, dicha ley define el concepto de seguridad “muy parecido al de Benito Mussolini en los años 30 en la dictadura italiana. Agregó que tiene carácter autoritario y favorece a la delincuencia organizada porque la legaliza al interior de las instituciones del Estado. “Es una ley a la que todo mexicano debería estar oponiéndose, con una contrapropuesta, con una alternativa”, añadió. Buscaglia sugirió que se haga una iniciativa de ley ciudadana que responda a esa propuesta del presidente Enrique Peña Nieto.
A su parecer, los gobiernos como el de Peña Nieto tienen “pavor al empoderamiento ciudadano, a que la sociedad civil cada vez más se vuelve exigente y es por eso que crean estas herramientas legales para tener un marco jurídico para reprimirlos. Todo esto con la excusa de reprimir toda protesta que no sea pacífica, concepto que es muy relativo”, concluyó.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
Incumple SAGARPA y SECAM a productores y campesinos
*La CIOAC clama justicia, realizarán manifestaciones de protestaen este mes
Roselino Jiménez
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 13 DIC.-Corazón Gómez Consuegra, Secretario de Desarrollo Agrario y Fomento Productivo de la CIOAC En Chiapas, aseguró que a través de una ardua gestoría realizada durante este 2017, denunció que ni la SAGARPA ni la Secretaria del Campo cumplieron con los apoyos para los productores de maíz. Estamos en diciembre y es el momento que aún no culmina esta entrega a los productores, mismo que registra un rezago e incumplimiento de un promedio de 7 mil compañeros campesinos que no han recibido el apoyo correspondiente de este año, por lo que la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos, vamos a llevar acabo movimientos regionalizados en Chiapas a partir del 22 del presente mes en Las Margaritas y el 29 en Bochil durante el aniversario luctuoso de Sebastián Pérez Núñez. En sendas movilizaciones denunciarán todo lo faltante que tiene que ver con el campo y la justicia, todo se hará público en los próximos días, ya que no podemos olvidar ni dar carpetazo a toda la represión y los asesinatos de nuestros compañeros, advirtió.
Por ello, añadió, haremos un pronunciamiento de justicia ya que en Chiapas no la hay, porque ninguno de los actores materiales de los asesinatos de los caídos de la CIOAC, ninguno está en la cárcel, más bien están gozando de impunidad y protección de altos funcionarios del sistema. Respecto al campo, aseguró que muchos están cosechando lo poco que pudieron sembrar porque los programas nunca llegaron, fueron una falacia ya que a través de movimientos y la exigencia creemos que logramos que aterrizara el 70 por ciento de lo solicitado, pero hace falta un 30 por ciento. Lo más grave consiste en que la SECAM hoy nos ha cerrado las puertas, ya que con la llegada de Manuel Pulido López, hasta el momento -a pesar de pedirle audiencia-, no nos atiende y, nos manda con gente que tiene comisionada, pero no resuelven nada ya que quien tiene que dar respuesta es el secretario directamente no sus “gatos”. Por esa razón, al finalizar este año realizaremos dos movilizaciones, y si no hay respuestas ya veremos mediante acuerdos que tomemos en los primeros días del para el 2018, que acciones vamos emprender, concluyó Gómez.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
Regidores denuncian corrupción y saqueo en Ayuntamiento de Villaflores
Presentaron la denuncia penal número 425/108/2001/ 2017 ante la Fiscalía General del Estado por falsificación en la firma y sello de la Síndico municipal Se han pagado millonarios laudos de manera discrecional, aseguran
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 13 DIC.-Denuncia penal por falsificación de firma y sellos; pago de laudos millonarios sin comprobar, no entregar la cuenta pública desde hace seis meses, obras sin concluir, y no convocar a reuniones de cabildo, son tan solo algunas de las irregularidades que habría cometido el presidente municipal de Villaflores, Chiapas, Luis Fernando Pereyra López, de acuerdo a testimonios de la síndica y los regidores que integran el cuerpo edilicio. En el escrito, al cual dieron lectura ante los medios de comunicación, los funcionarios municipales señalaron que han luchado para que la autoridad municipal ejerza los recursos de manera transparente, honesta y de acuerdo a las leyes que integran nuestro marco jurídico; sin embargo, Luis Fernando Pereyra López y funcionarios que integran el Ayuntamiento de Villaflores, se han dedicado a obstaculizar su desempeño al no realizar las reuniones de cabildo y así, de esta forma, no informar y puedan tomar las decisiones de manera discrecional. De tal magnitud son las irregularidades, que ya presentaron la denuncia penal número 425/108/2001/ 2017 ante la Fiscalía General del Estado por falsificación en la firma y sello de la Síndico municipal en diversos expedientes de comprobación, lo que da una muestra de la corrupción con la que se conducen los funcionarios antes citados. Por esta razón, determinaron acudir ante el Congreso del Estado para revelar las irregularidades y que el citado edil por el Partido Mover a Chiapas (PMCh) sea llamado a cuentas. Otra de las anomalías reveladas es que a pesar de que los integrantes del cabildo han firmado la Cuenta Pública en tiempo y forma, aún queda pendiente de que el alcalde entregue las correspondientes al mes de mayo, junio, julio, Agosto, Septiembre, Octubre, y Noviembre del presente año.
Para los habitantes de Villaflores hay obras de gran prioridad, sin embargo éstas no han sido concluidas. Actualmente, el director de Obras Públicas tiene observaciones de obras pendientes, y para evitar cuestionamientos legales ha presionado a la síndica para que firme la entrega de dichas obras, y así concluir la simulación. Señalaron que todas estas irregularidades han sido turnadas por escrito a la autoridad municipal para que responda y corrija las anomalías, no obstante, lo único que han recibido como respuesta son amenazas. Ahora corresponde a las autoridades atender estos actos de corrupción, ya que el pueblo de Villaflores está cansado de que se utilicen los recursos de manera discrecional, dejando al municipio en el abandono. De tal suerte, en el banquillo de los acusados y con sendas demandas penales se encuentra el Presidente Municipal de Villaflores, Luis Fernando Pereira, del Partido Mover a Chiapas, su tesorero, el director de obras públicas entre otros funcionarios -destituidos por el cabildo-, debido al saqueo, desvió de recursos y la falsificación de firmas de la síndico municipal en las chequeras para retiros de recursos de erario municipal, así como en la cuenta pública, denunció en rueda de prensa la síndico municipal, Xóchitl Patricia Castañón Burguete. La síndico municipal acuerpada de ocho regidores propietarios de dicho ayuntamiento urgió al diputado local Willy Ochoa Gallegos, así como al gobernador Manuel Velasco Coello y demás funcionarios competentes en la impartición de justicia para que de manera urgente intervengan y sea destituido y juzgado penalmente el alcalde Villaflorence. Sentenció que la corrupción y el desvió de recursos están a la orden en este ayuntamiento y, reveló que como cabildo hemos encontrado que el director de obra, el secretario municipal, el tesorero y el director jurídico se han dedicado a ejercer de manera personal y con la venia del alcalde recursos que corresponden al pueblo como si el erario público fuese dinero de sus bolsas, misma que manejan sin cumplir sus comprobaciones como dicta la ley, amén de otras anomalías que han hecho a espaldas de esta cabildo. Desde el año 2016 no se ha convocado a sesión ordinaria de cabildo, negando la oportunidad a los regidores de las diferentes comisiones proponer planes de trabajo de acuerdo a la comisión que cada uno de ellos tiene, y por el cual se han erogado diferentes cantidades de dinero -supuestamente para pagos de laudos-, y sin que a la fecha se haya
informado al cabildo, además que el director de obras públicas tiene observaciones de obras por concluir y exige la firma de expedientes de obras que no ha concluido, expuso. Además este ayuntamiento no cuenta con un contralor, por lo que las observaciones y responsabilidades en el cumplimiento de las funciones no están claras y se ordenó por acuerdo de cabildo que todos los funcionarios informaran de sus actividades y a la fecha ninguno ha cumplido. Asimismo al tesorero se le pidió mediante cabildo informara del usos del fondo revolvente desde el 2016, y aunque se le ha solicitado al presidente municipal informe de todo lo expuesto para evitar se finquen responsabilidades administrativas, económicas y penales y gobernar en armonía, pero ha hecho caso omiso. Lo peor es que por exigir transparencia los que aquí denunciamos, hemos recibido amenazas por funcionarios cercano a edil, por las que se han abierto denuncias penales en los expedientes 426/108/2901/ 2017. Por estas y otras razones el cabildo celebró sesión ordinaria para destituir a los funcionarios antes mencionados que han incumplido en el servicio para el pueblo, por lo que piden la pronta intervención del Congreso local y del Órgano Superior de Fiscalización para que se siga transitando en armonía y atención con nuestro pueblo, ya que es nuestra obligación conducirnos con legalidad y sujetarnos con transparencia en la aplicación de los recursos de nuestros representados en el ayuntamiento municipal, concluyó.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
Impulsan internacionalización en la UNICACH
*Entrega rector 500 becas de inglés con el apoyo de Banco Santander
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 13 DIC.-En el marco de la política de internacionalización, el rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Rodolfo Calvo Fonseca entregó 500 becas de cursos de inglés en línea a alumnos que resultaron aptos en el examen diagnóstico del idioma, aplicado en el Centro de Lenguas (CELE) de la Universidad. En presencia de Juan Carlos Portilla González, director de cuenta de Banca de Instituciones Chiapas, el rector Calvo entregó a los beneficiados las becas que fueron otorgadas por Santander Universidades, gracias a un convenio de colaboración vigente entre ambas instituciones. En este contexto, el rector de la UNICACH agradeció el apoyo que brinda Banco Santander a la comunidad universitaria, lo cual coadyuva a ampliar las capacidades académicas del estudiantado a través de la movilidad, investigación y estudio de idiomas. La directora de Relaciones Interinstitucionales, Amira López Habib dijo que este nuevo beneficio del que goza la comunidad estudiantil de la UNICACH fortalecerá la política de internacionalización que impulsa el rector Rodolfo Calvo. El proceso para la asignación y operación de las becas se realizó gracias al trabajo coordinado de las direcciones de Relaciones Interinstitucionales y Tecnologías de la Información y Comunicación, así como el CELE; dicho centro certificará el nivel de inglés aprendido y dará seguimiento a los alumnos para que logren un nivel avanzado. La directora del CELE, Geraldine Montoya Robles detalló que estas becas impulsarán a los estudiantes a tomar oportunidades de formación y capacitación en universidades extranjeras, que exigen el dominio del inglés.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
Docentes y alumnos de la UNACH fueron distinguidos por el Premio Obras Cemex 2017
*Se reúne el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández con académicos y estudiantes que recibieron la Mención Honorífica en este concurso
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 13 DIC.-Docentes y alumnos de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chiapas, que recientemente fueron galardonados con Mención Honorífica por el Premio Obras Cemex 2017, se reunieron con el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández. Durante el encuentro con los académicos, alumnos y directivos de la citada unidad académica, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández destacó el compromiso social del proyecto “Tabique-Reúso-Contexto”, destinado a la construcción de la “Casa del Abuelo” en Chiapa de Corzo. Acompañado del secretario Académico, Roberto Sosa Rincón y del secretario Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales, Iván Camacho Morales, destacó la importancia de que los proyectos universitarios den respuestas a la necesidades de la gente y tengan pertinencia social. En el encuentro que se desarrolló en las oficinas de Rectoría, valoró la importancia de esta distinción, tomando en cuenta que en el concurso de talla nacional participaron más de 450 proyectos, mismos que contaban con presupuestos de mayor envergadura. Describió que la Universidad y en particular la Facultad de Arquitectura, ha mostrado su sensibilidad en temas que atañen al bienestar de la sociedad, por lo que su trabajo ha quedado a la vista en colonias populares de la ciudad y en otros municipios. Cabe señalar que este proyecto denominado TRC (Tabique + Reúso + Contexto) asesorados por los docentes Manuel Hidalgo, Antonio Nivón, Gabriel Castañeda, y la participación de los alumnos, tuvo también el impulso de la Asociación Civil Integralia Humanitaria, a quienes les fueron presentados cinco propuestas distintas realizadas por los estudiantes, en el contexto de la materia denominada Taller de Construcción III. De esta manera, el proyecto seleccionado, tiene como características una obra de bajo impacto ambiental, económico y bioclimática, que se adapta a su entorno inmediato y
condiciones climatológicas, basada en el uso de ladrillo de pepena en tres diferentes condiciones: mal cocido, bien cocido y quebrado, los cuales fueron obtenidos de manera gratuita en las ladrilleras de la zona. Asimismo, como parte de la obra fue utilizada madera donada en retazos, sobresaliendo que en el proceso de la edificación de la “Casa del Abuelo”, como son la pepena, la carga y descarga de materiales, se realizó con alumnos de la Facultad de Arquitectura de los diferentes semestres, quienes se sumaron a este proyecto, realizado en beneficio de personas de la tercera edad en condiciones de vulnerabilidad y abandono.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 La CEDH participa en “LA FERIA” *Dicha actividad fue realizada por la Secretaria de Educación del Estado (SE), a través de la Sub secretaría de Educación Federalizada (SEF)
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 13 DIC.-Dentro de las actividades del marco del "Día Internacional de los Derechos Humanos" y de la "Semana de los Derechos Humanos", la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Chiapas (CEDH), que dirige Juan Oscar Trinidad Palacios, participó en el evento denominado “La Feria”, el cual se llevó a cabo en el Parque del Oriente, de esta ciudad capital. Durante la mañana, personal del Instituto de Investigación y Capacitación del organismo defensor de los derechos humanos, invitado y promovido por la Sub secretaría de Educación Federalizada (SEF), llevó a toda la sociedad que se dio cita en el lugar, la difusión, promoción e información sobre los derechos fundamentales, principalmente enfocados en niñas, niños, adolescentes y personas con discapacidad.
Cabe destacar que en este evento, la afluencia de las personas interesadas fue muy fructífera donde se acercaron al módulo informativo de la CEDH, así como de otras dependencias que participaron en LA FERIA.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
SSyPC detiene a una persona relacionada con robo en Tonalá
Tonalá, Chis., 13 DIC.-La oportuna atención a denuncias ciudadanas, tal como lo ha instruido el responsable de la seguridad en Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, permitió que elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) detuvieran a una persona relacionada con el delito de robo con violencia. Como parte de las acciones preventivas y de seguridad realizadas en la región Istmo-Costa, elementos de la Policía Estatal Preventiva atendieron el reporte de los ciudadanos del municipio de Tonalá, sobre la presencia de una persona escandalizando sobre la avenida San Francisco y calle Iturbide. Al arribar al lugar de los hechos, los uniformados sorprendieron a Juan Javier “N” de 21 años de edad, quien trató de darse a la fuga al notar la presencia policial, siendo detenido metros más adelante. Cabe destacar que al abordarlo e ingresas sus generales al Sistema Plataforma México, arrojó contar con una orden de reaprehensión vigente de fecha 21 de abril del 2017 con número de mandamiento 579/2017 y averiguación previa 29/IC16/2017 por el delito de Robo con Violencia, además de presentar antecedentes penales por haber cumplido una condena en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados del Estado de Chiapas (Cerss) número 9 del municipio de Acapetahua.
La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que la persona, que tiene el carácter de probable responsable, se encuentre bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica. Mientras tanto, se realizó la cadena de custodia respectiva del objeto del delito, como lo marcan los protocolos nacionales de actuación de primer respondiente. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
miércoles, 13 de diciembre de 2017
LAS COLUMNAS
Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano
Inicio de precampaña de Meade en San Juan Chamula, un desafío Será este jueves cuando inicie su precampaña por la alianza PRI-PVEM a la presidencia de la república, José Antonio Meade Kuribreña, en la zona de los Altos en Chiapas, donde convergen conflictos religiosos y pugnas por el poder en este municipio indígena. Es un claro desafío ante la situación de ingobernabilidad que se percibe en esa zona donde hace unos meses fueron asesinados el alcalde y sindico de San Juan Chamula y peor aún en un lugar donde no hay más leyes que las de los habitantes que se rigen por usos y costumbres.
La situación en el estado es crítica, no hay condiciones de seguridad y nos encontramos ante un estado fallido, donde no hay gobernanza y las leyes son letra muerta, todo mundo hace lo que le viene en gana ante el vacío de poder que existe. Ante este escenario los priistas y verdes han tomado la decisión de llevar acabo un acto político en la cabecera municipal de San Juan Chamula. Y es que en esta zona de los Altos donde los programas sociales de combate a la pobreza han fallado, hoy de nueva cuenta se pretende utilizar a los indígenas como punta de lanza para prometer que ahora si se va a combatir la pobreza extrema, cuando Chiapas se encuentra en los primeros lugares de miseria y pobreza. Los constantes bloqueos carreteros, tomas de edificios públicos, marchas de protesta, inconformidad en varios sectores de la sociedad por el retroceso que ha tenido Chiapas en los últimos años, es el panorama que prevalece y que buscan ocultar. El precandidato Meade sabe a la perfección cual es el panorama en esta zona y del resto del estado, donde los programas asistencialistas solo han servido como bandera electoral y no para mejorar la calidad de vida de los chiapanecos. Chiapas está viviendo serios problemas sociales y el caso de Chalchihuitan y Chenalho por disputa de límites, es clara muestra de la incapacidad del actual gobierno para conciliar entre los habitantes de ambos municipios. La descomposición social en Chiapas es real ante un gobierno que no escucha, sino reprime, no atiende y da respuestas con garrote y peor aún no resuelve y se siguen robando los dineros del pueblo, Manuel Velasco es un junior que no supo gobernar y por el contrario llegó a enriquecerse, porque Chiapas es el estado más pobre del país y lo siguen saqueando, esa es la triste realidad de la que debe estar informado el precandidato del PRI.PVEM, José Antonio Meade Kuribreña. No se puede tapar el sol con un dedo…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927 ++++++++++++++++++++++++++++ Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo:
La Molesta Defensa de los Derechos Humanos
*ONU-DH y CNDH exigen al Senado no aprobar aún la Ley de Seguridad Interior *Le piden que la iniciativa sea depurada ampliamente en una consulta nacional
Hay políticos, y de la clase gobernante, que detestan a los defensores de los derechos humanos y, sobre todo, gente ideologizada a la que le choca que a un supuesto criminal las autoridades estén obligadas a respetarle su derecho a la defensa, por ejemplo; su derecho a comunicarse con su familia; su derecho a tener un juicio justo. Su derecho a la vida. Y ésta, el respeto a los derechos humanos, que es irrenunciable, es la preocupación más importante, ante la inminente aprobación de la ley de seguridad interior, que daría poderes omnímodos a las fuerzas militares en la persecución de presuntos criminales. Ni la oficina defensora de los derechos humanos de la ONU (ONU-DH), ni la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) están de acuerdo con que el Senado avale tan peligroso mecanismo legal, que pondría en peligro la convivencia de los mexicanos y significaría un virtual estado de sitio, en esta guerra estúpida contra el narcotráfico, declarada por el expresidente “aiga sido como aiga sido”, Felipe Calderón tan sólo para legitimarse porque su triunfo electoral quedó en el limbo, son sólo un medio voto de ventaja… Este miércoles, horas antes de que los senadores discutieran el dictamen aprobado por la Cámara de Diputados, que crea la mencionada ley, ambos organismos entregaron al Senado y a la prensa un acuerdo conjunto mediante el cual exigen – el comunicado dice “exigen” – al Senado no aprobar tan desdichada ley, que sería desastrosa para la convivencia nacional porque daría pie a muchas interpretaciones que desembocarían en la restricción de las libertades individuales y sociales y daría pie a que la soldadesca continuara con detenciones arbitrarias, ajusticiamientos extrajudiciales, desapariciones forzadas, tortura física y espiritual, hechos que son negados por los jefes de los cuerpos miliares, como la Defensa Nacional y Marina, entre otros. Hay evidencias de lo contrario. Soldados, motu proprio u obedeciendo órdenes, torturan, por ejemplo, a detenidos sin un juicio, simplemente por torturar, obligando a los torturados a declararse miembros de alguna banda de la delincuencia organizada.
Si esto es así sin autorización legal, imaginen lo que pasaría legalizada y legitimada la presencia y acción de tipo policial de los cuerpos militares, cuyo principal objetivo constitucional es precisamente la defensa del territorio nacional ante una agresión extranjera, así como el servicio social y la ayuda humanitaria en casos de desastres naturales como por ejemplo inundaciones, terremotos, tormentas, huracanes, entre otros. Pues sí, la ONU-DH y la CNDH exigen al Senado no aprobar Ley de Seguridad Interior Los organismos que defienden los derechos humanos pidieron a los senadores a abrir un diálogo nacional sobre el modelo de seguridad en el país que preserve y garantice los derechos fundamentales de las personas. La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hicieron el llamado “urgente” al gobierno mexicano, o sea al más interesado en que los soldados anden en las calles persiguiendo criminales, que criminales podemos ser calificados todo el mundo, para que el Senado se abstenga de aprobar el mencionado mecanismo legal y, en su lugar se abra un diálogo nacional sobre el modelo de seguridad en el país bajo un esquema que, sin inhibir la actuación legítima del Estado, preserve y garantice los derechos fundamentales de las personas. No es broma, amigos que se enojan con la defensa de los derechos humanos, que se burlan de ellos porque nunca han sido violados por un policía o por un soldado, o por un esbirro de algún político criminal, o a manos de un criminal al servicio de alguna banda de narcos, o no ha caído en manos de algún violador que después de violar asesina, o en manos de una partida militar que actúa al margen de la ley en la montaña, que se da. Ambos organismos de derechos humanos señalan que, aun cuando se han hecho públicos algunos cambios que se aplicarían al proyecto de Ley (de Seguridad Interior), éste sigue presentando aspectos "altamente preocupantes" para la vigencia y respeto de los derechos humanos en México. “La vasta mayoría de las observaciones hechas al proyecto original se mantendrían vigentes, en tanto las eventuales modificaciones no implicarían cambios sustantivos. Además, las observaciones son de tal envergadura y las voces en contra, que se han manifestado, de tal diversidad, que resulta indispensable la materialización de una deliberación amplia, honesta e inclusiva que atienda de manera efectiva los múltiples señalamientos formulados, en el marco del respeto a la dignidad humana”, de acuerdo con la CNDH y la ONU-DH.
De plano, y contrarias al convencimiento de los diputados que, sin profundizar en el estudio de sus consecuencias, aprobaron el dictamen y lo mandaron para que el Senado lo ratificara, la ONU-DH y la CNDH manifiestan que no existen las condiciones propicias para aprobar el Proyecto de Ley, durante el proceso legislativo que termina este viernes, e hicieron un exhorto para que se amplíe su debate y discusión “a efecto de prevenir situaciones que actualicen o propicien que se vulneren los derechos humanos al amparo de la ley antes mencionada”. analisisafondo@gmail.com ++++++++++++++++++++++++++++++++++ LETRAS CRUZADAS. POR: JOSE FIDELINO VERA HERNANDEZ. A palacio o a la Chingada: Peje. El Priista bien verde de Matamoros. Los panistas se unen a nivel nacional. Un saludo afectuoso amigos, agradezco su valiosísimo tiempo para leer estas Letras Cruzadas y recuerde que no soy dueño de la verdad. Entrando en materia, como se había pronosticado, los panistas se alinearon al delfín Anaya y ahora solamente esperan que sea ratificado por esa famosa coalición que tanto pregona que hará garras al PRI y a MORENA. Definitivamente MORENA esta nervioso, porque sabe muy bien que no es lo mismo solo que en montón. Desde el momento que inicio Andrés Manuel López Obrador, Presidente Nacional de MORENA y virtual candidato presidencial en coalición con el Partido del Trabajo con las ofensivas en contra del candidato del PRI y de Ricardo Anaya es evidente que está nervioso; lo que se ha dicho siempre, cuando vas corriendo solo, el carriel es tuyo, pero cuando abren el hipódromo las cosas cambian, así el escenario por la carrera presidencial del 2018. A pesar de los pesares las encuestas aún mantienen arriba al virtual candidato del MORENA, Andrés Manuel López Obrador.
Pero los tres están en la pista, listos para salir y seguramente se pondrá muy buena la sucesión del presidente Enrique Peña Nieto. Cabe destacar que los gobernadores panistas se manifestaron a favor de su delfín Ricardo Anaya, quien seguramente pronto será el candidato presidencial por la alianza PAN, PRD y MC “Frente Ciudadano por México”. INSTINTO: A Palacio o a la Chingada, manifestó el candidato del Partido MORENA, Andrés Manuel López Obrador en un video hace algunos días. Traducción: Si gana la elección presidencial del próximo año Andrés Manuel López Obrador despachara desde Palacio Nacional y no de Los Pinos, pero de lo contrario se ira a su rancho en Tabasco llamado “La Chingada”. Por lo pronto esta vaticinando la posibilidad de una derrota ¿Podrán los contrincantes presidenciales encontrarle su lado débil en la campaña? ¿La tercera es la vencida? ENFOQUE: El priista según de hueso colorado, el matamorense y Químico de profesión Ramiro Cisneros se volvió verde. Seguramente haber operado en el Estado de Chiapas en la elección a gobernador hace seis años donde gano la contienda el Partido Verde con Manuel Velasco Coello, le gusto la naturaleza y tanto fue su obsesión que se cambió o lo convencieron para afiliarse a ese partido. Su última aparición fue en el Estado de México y hoy el PRI gobierna con Alfredo Del Mazo Maza. Sabemos de antemano que Ramiro Cisneros se mueve a nivel nacional con la crema y nata y eso seguramente le traerá una entrada triunfal en Matamoros. El Químico de profesión ha demostrado que sabe operar, se le olvidan algunas cosas -nadie es perfecto en esta vida-, pero le sabe al tema que aprendió en el PRI. De hecho el líder del Partido Verde Ecologista ya se alineo al PRI y ya se puso el chaleco que le dio el candidato presidencial tricolor José Antonio Meade, una forma de manifestarse que su partido se alineo. VALE, SALUD Y MEMORIA
A sus órdenes en los correos: fidelinovera@hotmail.com y letrascruzadas@gmail.com +++++++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… Expensive: La falacia de las precampañas… Es jueves de inicio de precampañas y todos los candidatos (al 11 de febrero), al interior de los partidos políticos, estarán en condiciones de salir a “convencer” a los ciudadanos de sus instituciones políticas. Todo un contra sentido en este amado México donde hacemos la ficción de que abaratamos los costos, impedimos el acceso del dinero sucio, caliente o ilegal a los procesos y que por lo mismo, todo sale de nuestro impuestos. (Aquí una pausa para reír, hasta quedar afónico y dolorido de los intestinos). Seguimos, luego del auste de tiempo. El tema los sabemos bien y ahí vamos otra vez, en el debate de, si Ricardo Anaya (PAN-PRDMC) será en el tiempo un orgulloso, enorme tercer lugar nacional, una bisagra, un bizarro aspirante a presidente, bajo la apuesta de que pasado el tiempo, gobernadores en conveniencia deslizarán votos para otro que si estaría en la final. Nos referimos al “cachorro” del sistema, José Antonio Meade, quien con toda la maquinaria del PRI, del PVEM y del Panal harán todo lo posible, bajo la tentación de un fraude que tope en lo que tome, de impedir la llegada, por tercera ocasión de Andres Manuel López Obrador, su Morena, su PT y su PES. El segundo finalista, hoy sobrado puntero en las encuestas quien como registrado, se ha convertido en catalizador descomunal del enojo, “encaboronamiento” colectivo nacional, que quieren, que quienes le estafen sean otros y no más los tradicionales que en 9 décadas no han llevado bienestar y sustento a las familias de México. ¿Es Andrés Manuel realmente el ícono que todos iguen por sus grandes propuestas, o solamente es un pretexto de mandar literal y “marinamente” a “El Carajo” al sistema social mexicano?
Enorme pregunta, que por lo pronto, las propuesta de El Peje siguen marcando la agenda. No hablamos de argumentos, en un primer análisis, Don Andrés va por la construcción de sentimientos que den votos. Consulta por una posible amnistía a delincuentes con respaldo de víctimas, cambio de estrategia de seguridad, no más impuestos, consulta para tumbar reformas peñistas, aumento de salarios, cambio de relación México Estados Unidos, disminución de salario del presidente, ahorro de 500 mil millones de pesos. Bajar tarifas de gas, energía eléctrica y gasolina, cancelar aeropuesto, apoyo a dos millones de jóvenes con recursos. Así de memoria, que como todos los casos, la premisa superior es: ¿Prometer hasta meter… una vez metido, olvidar lo prometido? Es pregunta y sarcasmo que vale para todos. Como igual, conocer si es posible y rentable el regalar dinero a todos los ciudadanos de México para acabar con la pobreza, como lo presume en su proyecto Ricardo Anaya y su Ingreso Básico Universal y el “garantizar que todos los mexicanos reciban una cantidad de dinero que les permita vivir con dignidad”. O si es posible garantizar éxito en la venta de que los tecnócratas que están en el poder, como ovejas, nos convenzan que ahora sí, con PPMID, México estará destinado a ser potencia, como se esgrime en los argumentos. Pero como en todo, ahí está la foto, que de El Bronco, si se va a campaña, podría decir adiós, pues la Constitución Regia obliga a nuevas elecciones. Ups… algo no analizaron bien sus asesores… De lo caro, bueno, se supone que todos ganamos… (6 mil 702 millones 973 mil 351 pesos a partidos, más los 25 mil a los organizadores del INE), pues nadie cuenta lo que no se registra. Lo mejor de cada casa… Cosas de ser mayoría, insisto, ventaja de quienes tienen el control y de esta manera, si el ejecutivo lo tiene, pues 3 mil millones de pesos de créditos, dos mil adicional en la ley de ingresos y los mil de cajón son su potestad.
La dura realidad que viven en estos días los amigos del PRI en el Congreso. Es sí, la vigilancia de lo que se hacen con este recurso, es tema por separado. En qué se gasta el recurso, es lo que es asunto del futuro, muy del futuro. Regresemos al territorio de los alcaldes pues en Río Bravo nos llama la atención que su alcalde, ni en su cumpleaños deja de trabajar. Ahí están las fotos de Juan Diego Guajardo haciendo gestiones ante los diputados federales en pro de recursos para su comunidad. Las fotos en redes sociales con Edgar Melhem son elocuentes y ponen en proyección que va por un nuevo periodo; es anfitrión del distrito 3 federal, donde solamente son dos los punteros. Del cuarto piso.- ¿Dos varones? Efraín de León, quien hace una gran inversión de trabajo en esta zona ( no obstante que muchos lo quieren de regreso como alcalde en Valle Hermoso) y Miguel Cavazos. Nostra Política: Y siguen las mágicas encuestas… 18 pendientes…
Pin personal BBM: debatex
Correo: jeleazarmedia@gmail.com
Twitter.- @eldebateequis
++++++++++++++++++++++++++++ JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/ **Priístas chiapanecos** A los primeros segundos de este 14 de diciembre iniciará precampaña el aspirante del PRIPVEM a la presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña, en San juan Chamula, lo cual no tiene nada de extraordinario, porque ya otros políticos han ido a ese municipio para sus eventos. Quizá la novedad será que esta vez el aspirante a la presidencia viaja en vuelo comercial, es decir, no trae su propio avión como ha sucedido con quien sale como aspirante del PRI a la presidencia de la República.
Pero esta visita le está dando respiración necesaria a los priístas en Chiapas, sobre todo en ese municipio que durante el presente sexenio se vistió de verde, aunque todo parece indicar que volverá a ponerse de rojo. Como era de esperar las especulaciones están a la orden del día, los conclaves no se han dejado esperar, incluso el hecho de viajar con Jaime Valls levantó polvo en más de uno, pero eso no tiene nada de raro, porque no es la primera vez que viajan juntos a Chiapas. No hay que olvidar que más de una vacación lo ha pasado en la entidad en compañía de Valls, pues se sabe de siempre que son excelentes amigos, pero de eso a que terminen ungiendo como candidato a la gubernatura a Valls hay un mundo de distancia. En esta visita de Meade Kuribreña, todo tendrá significado, la forma, el fondo, porque no sólo se trata de que inicie en Chiapas sus eventos proselitistas, sino con quien se junte, quien tenga al lado, a quien salude, y a quien ignore. No se puede perder de vista que existen dos fuertes aspirantes a la candidatura para la gubernatura de Chiapas: Roberto Albores Gleason y Eduardo Ramírez, del PRI y del PVEM respectivamente, aun cuando no se define todavía si van o no en alianza en la entidad. Así que la visita de Meade Kuribreña despejará hasta cierto punto muchas incógnitas que han dado vuelta desde hace mucho tiempo, en miras a quien quedará en el próximo sexenio ocupando la silla que ahora tiene Manuel Velasco. BASE DE DATOS…Tensa calma hay en Chalchihuitán y Chenalhó, aunque estos últimos están más contentos porque el Tribunal Unitario Agrario le dio el fallo a favor en el problema de límites. Y es que como se había dicho, cual quiera que fuera el resultado habrá una parte inconforme y así sucedió, los habitantes de Chalchihuitán dicen desconocer el fallo de la máxima autoridad agraria. Así que la operación “cicatriz” deberá ser tejida con filigrana, porque queda claro que el resultado no sería la solución a este problema que lleva más de 40 años.*** En el Poder Judicial ya no saben a qué santo encomendarse para que el magistrado presidente, Rutilio Escandón, se vaya de una vez por todas del Tribunal, el cual ha dejado más que vacío en sus arcas.
Al realizar el brindis de fin de año, lo que recibió fue reclamos, porque para variar ofreció pagar desde el 12 el famoso bono que casi casi hace perdedizo y nada, nuevamente volvió a mentir. Así que se tendrán que conformar con cobrar este 14 su aguinaldo de 60 días y sólo un mes de bono, con eso de que se va el 20 de enero para empezar su campaña el 23, lo que menos le importa ya es la situación de los trabajadores del Poder Judicial.*** Ramirezirma77@hotmail.com +++++++++++++++++++++++++++
DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com Cargada al PRI INE Las campañas electorales de 2018 nos costarán un ojo de la cara a todos los mexicanos, incluso, el propio Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, reconoció que se trata del presupuesto "más alto de la historia que el Estado mexicano destinará a financiar la política". La suma total que recibirán los partidos políticos en 2018, incluyendo gastos ordinarios y de campaña, será de 6 mil 702 millones 973 mil 351 pesos. El PRI es el partido que más dinero se llevará, con 1,689 millones. Un acción por demás descarada para cargar los dados a favor del PRI, aun cuando los mexicanos estemos hundidos en una de las crisis más severas en la historia de la Nación. Sin embargo, si solo nos centramos en las campañas electorales del próximo año, el gasto que veremos en espectaculares, publicidad en Facebook y spots rebasará los 2 mil millones de pesos para las campañas federales, es decir no contamos los gastos que cada partido hará en las elecciones locales.
De acuerdo con la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral, la cifra es de 2 mil 148 millones 166 mil 623 pesos para los nueve partidos políticos nacionales y se desglosa así: El PRI es el partido que tendrá más dinero para sus campañas, con 547 millones de pesos, distribuidos a su criterio para las elecciones a presidente, las diputaciones y las senadurías. El PAN alcanzará los 413 millones, mientras que el PRD se queda con la tercera rebanada más grande del pastel, 248 millones de pesos. En tanto, Morena tendrá presupuestados 207 millones de pesos para repartir entre sus candidatos a cargos federales. La tercera parte de lo que asignarán al PRI. Los candidatos tendrán acceso al recurso público y también al financiamiento privado, pero siempre debe prevalecer el uso de recursos públicos. El INE estableció 33 millones 611 mil pesos como tope máximo de dinero que puede recibir un partido político de financiamiento privado. Así mismo, un particular tendrá como tope máximo de aportación la cantidad de 1 millón 680 mil pesos.
TOPES
El INE aprobó los topes máximos de gastos de precampaña y campaña para las elecciones de presidente, senadurías y diputaciones del próximo año y quedaron así: Los candidatos a la presidencia podrán utilizar hasta 67 millones 222 mil 417 pesos en la etapa de precampaña. Y ya cuando se trate de la campaña electoral, el monto se elevará hasta los 429 millones 633 mil 325 pesos. Con el establecimiento de estos topes se busca generar condiciones de equidad en la contienda electoral en lo relativo a los gastos que realizarán los partidos políticos y candidatos para la obtención del voto durante los procesos electorales, justificó el INE. En realidad no se ve la equidad entre el PRI y MORENA, un presupuesto marcadamente desigual.
En el caso de los diputados, ellos podrán utilizar hasta 252 mil con 8 pesos para la precampaña. Y para la campaña tendrán como recurso máximo 1 millón 432 mil 111 pesos. Los precandidatos que rebasen el tope de gastos de precampaña establecido por el Consejo General serán sancionados con la cancelación de su registro o, en su caso, con la pérdida de la candidatura que hayan obtenido, según el INE. Y si se trata de senadores, la cantidad varía por estado, pero los montos en campaña oscilan desde los 2 millones 964 mil 222 pesos, como en los casos de Baja California Sur y Campeche, y pueden llegar hasta los 28 millones 642 mil 220 pesos, como en los casos de la Ciudad de México, Jalisco y Veracruz. Los topes de gasto de campañas fueron determinados conforme a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la cual señala que para la elección de Presidente el tope máximo será equivalente al 20 por ciento del financiamiento público de campaña establecido para todos los partidos en el año de la elección presidencial.
“REVENTARON”
La oposición en la Cámara de Diputados, que comprende a los partidos del bloque frentista -PAN-PRD y MC-, y al cual se sumó Morena, “reventaron” la sesión legislativa e impedir, con ello, que se apruebe la consulta popular que el PRI propuso sobre el Mando Mixto y Policía Única. Por considerar que la propuesta es manipuladora, electorera y confunde a la población, así como originada de un proceso legislativo irregular, los diputados de Morena, PAN, PRD y MC se retiraron del salón de sesiones, con lo que rompieron el quórum legislativo y la sesión tuvo que ser suspendida. Los reclamos de la oposición iniciaron cuando se sometieron a discusión y, eventual aprobación, diversos dictámenes de la comisión de Justicia, entre los que destacaba el de aprobar una pregunta a la ciudadanía, como parte de la consulta popular para saber si los mexicanos están de acuerdo o no con el modelo de seguridad pública.
La pregunta que el PRI impulsa para que se incluya en la boleta electoral del próximo 1 de julio es: “¿Prefiere 32 policías estatales únicos en lugar de policías municipales por ineficaces?”. Al respecto Rocío Nahle, coordinadora de Morena, exigió la reposición del proceso debido a que el dictamen -aseguró- no fue discutido en la comisión de Justicia y acusó al PRI de intentar un albazo legislativo. Jorge Álvarez, de MC, dijo en tribuna que la pregunta era manipuladora y tachó de una “payasada” la pretensión del PRI de someter a consulta popular el modelo de seguridad pública. En tanto, el panista Jorge Ramos dijo que la acción del PRI es inconstitucional y la pregunta tendenciosa, además de que es una muestra de que el modelo del PRI ha fracasado. Una vez “reventado” el quórum legislativo, el coordinador priista César Camacho Quiróz criticó a la oposición de realizar un “filibusterismo legislativo mexicano” y de implementar una táctica dilatoria para no cumplir con su trabajo legislativo. A su vez, el presidente de la mesa directiva, el priista Jorge Carlos Ramírez Marín, consideró que la actitud de la oposición “pone en riesgo la elección del auditor superior de la Federación”. El actual periodo ordinario de sesiones concluye este viernes 15 y los diputados tienen pendiente la elección del nuevo auditor, la aprobación de la Ley de Seguridad Interior -en caso de que el Senado apruebe la minuta con sus respectivos cambios-; y ahora se suma la aprobación de la pregunta para la consulta popular, la cual tendría que incluirse en la boleta electoral. Este jueves 14 reinicia la sesión con la discusión de este último punto. (Apro)
RETAZOS
SE abre la subasta electoral. El panista Ricardo Anaya se fue de frente con la primera puja: pagar por ser mexicano. O lo que es lo mismo: instaurar la Renta Básica Universal. Y como Andrés Manuel López Obrador no se iba a dejar rebasar por el carril del populismo, ayer salió con su ocurrencia de crear el ninisalario: Regalarle 3 mil 600 pesos mensuales a 2
millones 300 mil "ninis", dinero que, según dijo, se obtendría de "ahorros" y del gasto social gubernamental. ¡Ajá! Ahora falta ver qué ofrece el priista José Antonio Meade, pero recordando el "salario rosa" del Edomex, va quedando claro que la idea en todos los partidos es entrar a subastar por los votos. ¿Quién da más? A la una... a las dos... … HOY arranca su precampaña interna el candidato presidencial del PRI. Sorprendente lo que hace la dirigencia estatal al solicitar la fuerza pública para resguardar al abanderado tricolor. Caben muchas interrogantes, al grado de que se supone que viene a saludar a los partidarios y simpatizantes de su proyecto, no es para que lo quieran agredir. También salta la duda de porqué le aconsejaron iniciar en esa zona indígena cuando se viven momentos sumamente se sensibles a la paz pública, incluso han existido asesinatos de alcaldes en San Juan Chamula, en una franca confrontación entre priistas y verde ecologistas, por lo que la situación es de riesgo para un acto de tamaña magnitud… EL Tribunal Unitario Agrario (TUA) emitió ayer una resolución en favor de Chenalhó por el conflicto de límites territoriales con Chalchihuitán, por lo que le tendrán que ser restituidas 365 hectáreas en disputa desde hace más de 40 años, informaron autoridades estatales. Dijeron que la resolución le fue comunicada la mañana de ayer en las oficinas del TUA, ubicadas en Tuxtla Gutiérrez, a las dos partes (autoridades comunales), que ratificaron el convenio de paz que firmaron en 2015 de que aceptarían la resolución. Agregaron que el acuerdo establece la entrega de 15 millones de pesos al municipio perdedor (Chalchihuitán en este caso), la construcción de 300 viviendas y la implementación de proyectos productivos para todos los habitantes, entre otras acciones. (La Jornada)… www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante! ++++++++++++++++++++++++ En Caliente Paco Muñoz
IEPC un aparato corrupto más del gobierno de @VelascoM_
El sistema electoral de México el cual se dice, ha sido alagado por otros países, resulta un completo fraude para los ciudadanos quienes son testigos de todas las irregularidades que realiza la clase política sin recibir sanciones ejemplares. El ejemplo más claro, queda demostrado en el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana en Chiapas, a cargo de Consejero Presidente Oswaldo Chacón Rojas, el cual ha sido un simple observador en los sucesos irregulares de quienes persisten en ser parte del proceso electoral del 2018 y el cual inicia exactamente en 199 días según la propia página del instituto. Hoy luego de meses de promoción, varios políticos locales se han descarado con publicidad visual, pero peor aún, algunos que desean estar en la contienda para la gubernatura, navegan bajo la impunidad, bajo la protección del gobernador Manuel Velasco Coello quien ha dado a anuencia para gastarse el dinero que no es de ellos, dinero de los chiapanecos y claro, bajo el contubernio del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de la entidad quién como instituto ni ve, ni escucha denuncias y evidencias más que claras. Oswaldo Chacón Rojas había sido un funcionario medianamente bueno cuando se le asignaron otros cargos, hasta que llegó al IEPC, lugar que dejan luego de un fraude electoral, hablando precisamente de la capital chiapaneca con que hicieron presidente al amigo del gobernador Fernando Castellanos Cal y Mayor. Hay engaños muy lamentables con los que la ciudadanía le dan atole con el dedo, comenzando con las prerrogativas que supuestamente se habían reducido a los partido políticos para beneficio de los damnificados, cuando en realidad se han otorgado normalmente y que vaya usted a saber para qué están utilizando cada uno de los presidentes de los partidos. Las promociones de Rutilio Escandón Cadenas Presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas y Fernando Castellanos Cal y Mayor el Presidente ilegítimo de Tuxtla Gutiérrez, ya son parte de la fachada de ciudades, carreteras federales, las cuales, nada tienen que promover que corresponda a su función pública, que por cierto mucho han dejado que desear. Hoy más que estos funcionarios, Oswaldo Chacón Rojas debería salir a dar la cara y explicar porqué los políticos tienen la libertad de evadir las normas electorales, a quién está
sirviendo para dejar violar las leyes y permitír tanta publicidad para los alfiles de Manuel Velasco, pero... y usted, qué opina??? Quedo a sus órdenes en fsurpacomunoz@gmail.com y en los teléfonos 9671340837 y 9671072803 Sígueme en Facebook como Paco Muñoz y en Twitter como @PacoMunoz_PM Terminé... +++++++++++++++++++++++++
Comentando la noticia Alfonso Carbonell Chávez
Meade en San Juan Chamula
No me lo están preguntando, pero quién o quiénes decidieron la elección de llevar al señor José Antonio Meade Kuribreña, candidato presidencial no priista del PRI en su primer gira de su no precampaña, creo fue la peor, habida cuenta del nivel de conflicto que reina en la zona indígena chiapaneca y que dicho municipio no hace mucho, fuera escenario de actos de verdadera barbarie teniendo su punto más álgido cuando un grupo de inconformes que llegaron armados, literalmente asaltaron la presidencia municipal arrojando como saldo el asesinato del alcalde y otros de sus colaboradores. No abundaré en los hechos conocidos por todos, aunque pareciera que el menos enterado de estos conflictos o al menos de este hecho sangriento, sea el propio Pepe Toño. Si el cálculo es llenar la plaza con miles de acarreados indígenas para manifestarle su apoyo rumbo a la presidencia, de lograrlo, no será más que un acto mediático frívolo y carente de significado sino se refiere, el precandidato, a los graves y numerosos problemas que la población indígena de la entidad padece tales como enfrentamientos intracomunitarios que por motivos ya religiosos, políticos o como en los casos de Chalchihuitán y Chenalhó por límites territoriales, han sufrido desplazamientos que en el caso de los pobladores de Chalchihuitán, ya provocó la
muerte de 4 menores (tres de menos de 4 años y una bebé de tres meses) al igual que dos adultos, cuya causa fue el hambre y el frío. Pero de eso, nadie hablará en San Juan.
No sé quién, insisto, le vendió la prístina idea que llegar a este municipio indígena era de buen augurio para iniciar, a nivel país, su no precampaña. Sin duda los verdes en un cálculo ciertamente perverso buscando un golpe mediático que los posicione ante el señor Mid, consideraron acercarlo con los más pobres entre los pobres que son precisamente los indígenas de Chiapas. Chiapas así, por obvias razones de las que citaré para ilustrar solo una; el 79 por ciento de su población se encuentra en pobreza, lo que representa un jugoso escenario para impactar en la búsqueda de la presidencia. Así lo lógico, es que su discurso verse sobre el combate a la pobreza y la desigualdad, empero el tema de corrupción igual por razones que obvian en Chiapas, no será tema. A los indígenas la verdad el tema de la corrupción así en abstracto, no está en su agenda de prioridades. Está sí el que les den más presupuestos, más programas asistenciales como Prospera, caminos, agua potable y alcantarillado, electrificación, calles, aulas escolares, casas de salud, ah y la reconstrucción de sus iglesias. Es decir, a ellos no les importa si roban los verdes, los colorados, los azules o amarillos siempre y cuando, a ellos les cumplan sus demandas. Me cae. Y si estimará es inexacta la apreciación, hasta hoy que se sepa, no ha habido manifestaciones de los pueblos indígenas denunciando la corrupción de sus gobiernos municipales ya ni que decir en contra del gobernador. Se pelean, eso sí como en el caso de San Juan Chamula o el de Oxchuc o Chenalhó por imponer a un alcalde o alcaldesa, pero no por causas de corrupción sino porque son o no afines a ciertos grupos y a esos sí, les convidaran una tajada de los recursos municipales. La verdad y no generalizo, los indígenas sobre todo sus líderes naturales y formales, están ya muy corrompidos. Se han vuelto pequeños “burguerindios”, sin ofender. Pero la mayoría de los poco más de 700 mil habitantes indígenas de la entidad, esos sí se están, como en el caso de Chalchihuitán, muriéndose de hambre y de frío. ¡Carajo!
Así entonces, el impoluto de Pepe Mid, estará en el estado más pobre del país y en la región chiapaneca más pobre de Chiapas, la zona indígena. Pero decía, sin duda el cálculo del primer verde Manuel Velasco Coello, va con intención y en función de mostrar y demostrarle al precandidato no priista, su fuerza, control y ascendiente que posee sobre la indiada. En tanto el doctor Meade, no podrá apartarse del script por lo que no se espera, decía,
declaraciones serias y fuertes sobre las causas que generan la pobreza y que él, estoy cierto, entiende y conoce incluso de manera cercana cuando fue secretario de Desarrollo Social y de Hacienda de Peña Nieto. Entonces sin más; Meade estará en San Juan Chamula y será inmejorable momento considero, que sin ser un acto formal ni legal de precampaña, aproveche su estancia en el estado más pobre del país que es el nuestro y pueda entonces captar de los chiapanecos indígenas y no indígenas e incluso del país entero, simpatías reales sí y solo sí, le da a sus mensajes fuerza, contenido y compromiso ante los que menos tienen; los indígenas del país. Me queda claro.
Ya de salida (#3de3)
1.- Y como dicen las niñas y niños ¡ándele! de San Juan Chamula cuando te ofrecen una tu “búlsera” y les dices, luego; te responden “más al ratito después”. Pues ni más ni menos, así traen a los aspirantes a la candidatura al gobierno estatal sobre todo a los que aspiran serlo por el PRI, por el PVEM o como se ve venir, del PRI-PVEM. Comentábamos apenas el martes, que derivado de la reunión que sostuvieron los jerarcas del PRI nacional encabezados por “¡pura vida nomás!”, es decir Enrique Ochoa Reza y de parte del Verde Ecologista su dirigente o vocero Carlos Puente, los políticos aldeanos del Verde, se dejaron ir todos juntos pero no revueltos a la Ciudad de México. Ahí codeándose con el propio precandidato Pepe Toño Meade, se les vio a Eduardo Ramírez Aguilar (Jaguar Negro) quien sigue siendo pese a la andanada de memes y trolles en redes, el precandidato a vencer dentro del propio verde o en alianza con el PRI. Otro de los visibles y también fuerte aspirante a la candidatura al gobierno, apareció el Senador chiapaneco Luis Armando Melgar Bravo, y de ahí diputados federales, diputados locales y alcaldes. El gran ausente fue el primer verde del estado Manuel Velasco Coello. Se especuló que por su distanciamiento con el mala fama del “Niño verde” Jorge Emilio González, también presente en la reunión Verde-PRI, sería la causa de su ausencia, en fin. Así pues, se esperaba se dieran señales claras de si la alianza PRI-PVEM va y acaso si la encabezará el verde ecologista con ERA o LAM, o como se ve casi definido, finalmente será RAG el senador priista. Es decir les dijeron como en San Juan Chamula; Más al ratito después. Será hasta enero del 2018 que se tome la decisión, por lo que habrá que estar atento en la visita del señor Mid a Chiapas, a quién, de los tres señalados, le giña el ojo…// 2.- Comentábamos hace un par de semanas, que de
repente el activismo desplegado por el diputado local Eduardo Ramírez Aguilar, habría notado una especie de impase por razones desconocidas que sus detractores leyeron como debilidad. Casi a raíz de esta lectura que se comentaba en redes, el también llamado ERA o Jaguar Negro, retomó su agenda y ya empezó a reunirse lo mismo con ganaderos de la entidad o como fue el caso, reunirse a nivel nacional con sus correligionarios verdes y sus aliados priistas. En esta ocasión se reunió con trabajadores de la educación a quienes reconoció su aporte al desarrollo de la entidad y así lo dijo: “Sin los trabajadores al servicio de la educación, Chiapas no podría caminar, estaría dormido; pero hoy Chiapas está despierto y caminando con rumbo, gracias al esfuerzo de ustedes. Porque con su esfuerzo, ahínco y entrega, hacen que cada día el pueblo de Chiapas se aleje de la ignorancia”. Y no le falta razón…// 3.- Apenas días atrás, la licenciada Claudia Trujillo, habría sido designada por acuerdo de su dirigencia nacional y militancia estatal, como Coordinadora del Partido Movimiento Ciudadano en Chiapas. En esa estrategia de reestructuración y fortalecimiento partidista, hacen la invitación a sus miembros pero de igual forma a la ciudadanía en general, a la Toma de Protesta de los Comités Operativos Municipales que se llevará a cabo el próximo domingo 17 de diciembre a las 10:30 horas, en la que darán a conocer posicionamientos en torno al proceso electoral en curso. La cita es en Casa Magna de Tuxtla Gutiérrez…// ¡Me queda claro! Salu2
LA CONTRAPORTADA CABILDO DE VILLA FLORES CONTRA SU ALCALDE