Tuxtla Gutiérrez, Chiapas JUEVES 14 DE Septiembre del 2017 QUE HUMBERTO PEDRERO MORENO MANEJARA RL FONDEN NI LO QUIERA TATA DIOS SI YA HIZO KK EL PRESUPUESTO
PIDE PEÑA NIETO MAYOR SOLIDARIDAD CON CHIAPAS Y OAXACA
GARANTIZA IEPC EL PRÓXIMO PROCESO ELECTORAL, PESE A DAÑOS POR SISMO
NO LUCRAR CON LA ENTREGA DE AYUDA HUMANITARIA, PIDE EDUARDO RAMÍREZ
Legislativo actualizó fideicomiso a favor de Chiapas
NO LUCRAR CON LA ENTREGA DE AYUDA HUMANITARIA, PIDE EDUARDO RAMÍREZ
EN CHIAPAS, MINUTO DE SILENCIO EN MEMORIA POR PERSONAS QUE PERDIERON LA VIDA POR SISMO
SOLICITA VELASCO FISCALIZAR RECURSOS PARA RECONSTRUCCIÓN
jueves, 14 de septiembre de 2017
LAS IMÁGENES QUE SON NOTICIA
miércoles, 13 de septiembre de 2017
LA PORTADA RECORDANDO AL MAESTRO ERACLIO ZEPEDA
RUMBO POLITICO LA COLUMNA
Rumbo político Por Víctor M Mejía Alejandre. 13 de Septiembre del 2017 Ya no existe el FONDE estatal y si un fideicomiso.
Eduardo Ramírez Aguilar presidente del Congreso del estado no es un político que huya de la crítica, ni mucho menos rehúye a los reclamos cuando estos son conscientes, está claro que al político comiteco le gusta enfrentar las críticas con claridad y con la frente en alto, sin ofender ni dañar a sus detractores y críticos gratuitos. Es así que salió a dejar en claro las críticas que se le hacían referente al Fondo Estatal para la Atención de Desastres Naturales del que muchos tienen dudas ahora en estos momentos difíciles que vive nuestra entidad por los hechos ya conocidos por la ciudadanía en general; es así que dejo saber que al mentado y tan traído Fondo Estatal para la Atención de Desastres Naturales fue necesario extinguirlo jurídicamente porque no cumplía con los lineamientos nacionales pudiendo resultar inoperante en caso de una emergencia. Por lo que esa soberanía creó un decreto administrativo por el que se constituye el Fideicomiso para FONDO PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS DE DESASTRES en Chiapas, esto para cumplir cabalmente con los lineamientos nacionales y este fondo pueda ser ejecutado a cabalidad para lo que fue creado, como en situaciones tal y como la que estamos viviendo en estos días en Chiapas, donde el sismo de 8.2 grados causo grandes desastres que seguramente requerirá de muchos fondos para salir adelante. Esto hay que decirlo quedo asentado en el diario Oficial del estado número 299 de fecha 14 de Junio del 2017, por lo que no queda duda sobre este fondo que no dudamos se aplicara en el momento preciso junto a los recursos federales, claro habrá que pedirle al líder congresista que se vigile la aplicación de estos recursos en forma honesta llegando los
mismos a la gente que lo necesite y no pasen a engrosar las cuentas de personajes deshonestos d esta administración gubernamental. En ese mismo tenor Ramírez Aguilar, dejo saber a aquellos vivales que se aprovechan de esta situación claro les dijo que no se vale lucrar con la necesidad de los chiapanecos, esto ocurrió durante un acto en el que el Congreso local hizo entrega a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) de la ayuda humanitaria recolectada en el centro de acopio que el Poder Legislativo instaló en su sede. En la ceremonia estuvo acompañado del diputado Carlos Penagos Vargas, presidente de la Junta de Coordinación Política, subrayó que tras el sismo del 07 de Septiembre, ha surgido de nueva cuenta la hermandad y la unión que caracteriza al pueblo chiapaneco, “esa unidad y fraternidad que se manifiesta con un alto sentido humano”Así las cosas. Pide Velasco fiscalizar los dineros para los damnificados.
Mientras que Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, queriendo atar las manos a los funcionarios corruptos solicitó a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y a la Secretaría de la Función Pública del Gobierno Federal (SFP) coadyuvar con esquemas de fiscalización de los recursos que se aplicarán a la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto del pasado 7 de septiembre. Velasco Coello formalizó dicha solicitud a través de la Contraloría General del Gobierno Estatal, la cual también hizo extensiva a los diferentes organismos fiscalizadores a nivel local ahora la cosa está en que esto se cumpla. El Gobernador de Chiapas aseguró que la petición de sumar a la ASF y a la SFP en la fiscalización de los recursos de la reconstrucción, tiene la única finalidad de abonar a la transparencia en la aplicación de los fondos públicos y privados que se usarán para tales efectos, así como para brindar certeza del destino de dichos recursos tanto a la sociedad civil como a las familias damnificadas por el terremoto. Veremos y comentarnos. Así las cosas. Legisladores también al pendiente del FONDEN.
El senador por Chiapas Roberto Albores Gleason, informó que se solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se destinen recursos excedentes para que todas las dependencias de los tres niveles de gobiernos tengan la capacidad de atención que demanda la ciudadanía ante la magnitud del sismo y las constantes réplicas que se presentan. Albores Gleason manifestó su reconocimiento al gobierno del Presidente Enrique Peña y del Gobernador Manuel Velasco por la atención inmediata que se está dando a la población afectada, así como a los demás sectores de la sociedad mexicana que se han solidarizado con Chiapas y su gente al emprender acciones de acopio de víveres, recaudación de apoyos económicos y participación de voluntarios. Mientras que el diputado federal Emilio Salazar Farías señalo que es necesario que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público libere recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) para apoyar a mi estado, debido a los daños provocados por el terremoto del pasado jueves 7 de septiembre, solicitó el diputado federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías. El legislador chiapaneco dijo que la comunidad de mi estado apenas se recuperaba del sismo ocurrido del pasado 14 de junio con magnitud de 7.0, cuando vino éste de mayor intensidad, dejando severas afectaciones y daños a la tierra y pueblo de Chiapas, es por eso que se hace un llamado respetuoso y cordial a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para evitar el burocratismo, agilizar la declaratoria extraordinaria, y con ello fluyan los recursos, así las cosas. Municipios.
Derivado del terremoto del pasado jueves siete de septiembre que afectara gran parte de familias de Tuxtla Gutiérrez, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor, continua atendiendo damnificados mediante recorridos de entrega de ayuda humanitaria y verificación de daños en colonias, ejidos y barrios de la capital.
Acompañado de su esposa, la presidenta del Sistema DIF Municipal, Martha Muñoz de Castellanos, Fernando Castellanos Cal y Mayor continua entregando colchas, cobijas, alimentos y medicamentos a los más afectados por el terremoto, además de seguir censando a los afectados y apoyando con los próximos procesos de reconstrucción de viviendas. Al asistir al CLXX aniversario de la Gesta Heroica de los Cadetes del Colegio Militar, el presidente de Tapachula, Neftalí Del Toro Guzmán recordó aquel 13 de septiembre de 1847, cuando los Niños Héroes dieron al país una lección de coraje y dignidad, al resguardar el Castillo de Chapultepec frente al asalto de tropas invasoras. Del costal de cachivaches.
En sesión extraordinaria, la Comisión Permanente presidida por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, aprobó por unanimidad de votos, el Decreto por el que se autoriza al Ejecutivo del Estado a otorgar pensiones a los deudos de los fallecidos a causa del sismo ocurrido en el estado de Chiapas, el 07 de septiembre de 2017. En su exposición de motivos, la Iniciativa de decreto turnada a esta soberanía popular, expone que derivado del sismo de 8.2 grados Richter que acaeció en el estado de Chiapas el 07 de Septiembre del año en curso, se ocasionaron daños en diversos municipios y la pérdida de la vida de varios conciudadanos…Con el objetivo de continuar brindando atención a la población afectada por el sismo magnitud 8.2, autoridades estatales de Protección Civil instalaron en las oficinas de los 122 ayuntamientos del estado, módulos de atención permanente a fin de dar seguimiento a las afectaciones registradas en los diversos sectores…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/victormejia
LAS NOTICIAS DEL DÍA CON LILY MEJÍA HERNANDEZ
GARANTIZA IEPC EL PRÓXIMO PROCESO ELECTORAL, PESE A DAÑOS POR SISMO · Debido a los daños causados al inmueble por el sismo del 7 de septiembre, se buscan alternativas para dar seguimiento a los trámites administrativos y continuar con los preparativos del próximo proceso electoral. · En situaciones de crisis debemos demostrar el significado de la cultura cívica y el compromiso social: Chacón Rojas.
En Sesión Extraordinaria del Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) en Chiapas, se aprobó por unanimidad realizar sesiones ordinarias y extraordinarias del Consejo y de Comisiones, en sedes alternas por causas de fuerza mayor, debido a las afectaciones que sufrió el inmueble el pasado 7 de septiembre, a causa del sismo. Al inicio de la sesión, se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas.
En su intervención, el Consejero Presidente, Oswaldo Chacón Rojas, indicó que están trabajando en la búsqueda de alternativas para ubicar sedes de manera temporal, y seguir atendiendo a la población en general, para los trámites administrativos correspondientes. Manifestó que pese a la situación que guardan las instalaciones del IEPC, todas las áreas trabajan desde sedes alternas para garantizar el desarrollo de los preparativos del próximo Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018. “Personal de Protección Civil Estatal y Municipal, realizaron verificaciones y recorridos al inmueble que resultó con daños severos. Para atender las indicaciones de los especialistas, evitar riesgos y resguardar la integridad del personal que labora en el instituto, el Consejo General determinó prudente celebrar la Sesión Extraordinaria, según lo dispuesto en el artículo 4 del Reglamento de Sesiones, en las instalaciones del Centro Empresarial Chiapas”, manifestó. Durante la Sesión, el Consejero Presidente resaltó que el desastre está poniendo a prueba la capacidad de respuesta y organización de la sociedad chiapaneca, e hizo un llamado a los ciudadanos para responder activamente a la emergencia ayudando a quienes fueron afectados. “Es momento de demostrar con el ejemplo, de qué se tratan la cultura cívica y el compromiso social”, indicó. Los consejeros y consejeras electorales coincidieron en señalar que al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana no lo forman sus muros y edificios, sino las personas que ahí laboran y asumen el compromiso de fortalecer la democracia en Chiapas. Por lo que hicieron un llamado a levantar el ánimo y enfrentar este desafío con el empeño y la solidaridad que el estado exige. En la misma reunión, se dio cuenta del Proyecto del Diseño y Especificaciones Técnicas de la Documentación y Material Electoral para las próximas elecciones, a realizarse en 2018. Dicha documentación, conforme a lo establecido en el Reglamento de Elecciones tiene que remitirse al INE para que realice la validación y las observaciones que considere pertinentes para que sean valoradas e incorporadas por el Consejo General del IEPC en el acuerdo de aprobación que emita para tal efecto. En la sesión extraordinaria, llevada a cabo en el Centro Empresarial de Tuxtla Gutiérrez, se contó con la presencia de las y los Consejeros Electorales, Blanca Estela Parra Chávez, Sofía Margaritas Sánchez Domínguez, Laura León Carballo, Manuel Jiménez Dorantes y Alex Walter Díaz García. Así como los representantes de los Partidos Políticos acreditados ante el IEPC. EN CHIAPAS, MINUTO DE SILENCIO EN MEMORIA POR PERSONAS QUE PERDIERON LA VIDA POR SISMO · Manuel Velasco conmemora Gesta Heroica de Niños Héroes de Chapultepec · La emergencia continúa, destaca Gobernador
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Durante la conmemoración alusiva al 170 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, encabezada por el gobernador Manuel Velasco Coello, se guardó un minuto de silencio en memoria de las personas que perdieron la vida a consecuencia del terremoto de intensidad 8.2, el pasado 7 de septiembre. Luego del pase de lista y junto al comandante de la VII Región Militar, Luis Alberto Brito Vázquez y los representantes de las Fuerzas Armadas, así como de los poderes Legislativo y Judicial, el Gobernador depositó la ofrenda floral y montó guardia de honor para los cadetes: Juan de la Barrera, Juan Escutia, Vicente Suárez, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca y Agustín Melgar. En ese marco, se disparó una salva de fusilería en honor de los Niños Héroes y se entonó el toque militar de silencio. Al término del acto, Velasco Coello subrayó que continúa la emergencia derivada de las afectaciones por el terremoto, por lo que se sigue brindando atención a la ciudadanía y se realizan los censos necesarios previos a la reconstrucción. “Es muy lamentable y desde Chiapas quiero expresar también mi mayor solidaridad con nuestras hermanas y hermanos oaxaqueños por las afectaciones severas que provocó el terremoto, particularmente en Juchitán y el Istmo”, agregó. Detalló que se atiende a las personas afectadas con víveres, colchonetas, cobertores, kits de limpieza y asistencia médica para personas que la requieren, asimismo, reiteró que junto al gobierno federal se llevan a cabo los censos para contar con los datos exactos de las afectaciones a viviendas. De acuerdo a las últimas cifras, son cerca de 50 mil viviendas en 82 municipios, que tuvieron daños parciales o totales. El gobernador Velasco hizo un reconocimiento a los elementos del Ejército Mexicano y de la Secretaría de Protección Civil por el enorme esfuerzo que realizan desde el inicio de la emergencia. “Agradezco al Gobierno Federal, se ha sentido su presencia; el Presidente de la República se trasladó a Chiapas y recorrió personalmente las zonas afectadas, y los Secretarios de Estado también están atendiendo la emergencia”, enfatizó. Dijo que es muy importante que los tres niveles de gobierno y la ciudadanía trabajen unidos con mucha fuerza, unidad y determinación para superar esta situación y salir adelante. El jefe del Ejecutivo agradeció la ayuda que fluye de otros estados de la República y de países como Ecuador, Chile, Argentina y Estados Unidos, quienes han demostrado su
solidaridad con Oaxaca y Chiapas. “El día de ayer recibí la llamada del presidente del Club América que nos informaba que las entradas del partido América–Chivas serán donadas para las personas damnificadas de Oaxaca y Chiapas”, refirió. Manuel Velasco informó que de acuerdo a los reportes, más del 95 por ciento de las escuelas están en buen estado y se espera que el alumnado retorne a clases en los próximos días. Los actos cívicos de fiestas patrias previstos para los próximos días son: el 193 aniversario de la Federación de Chiapas a México, el 14 de septiembre; la ceremonia por el 207 Aniversario de la Independencia Nacional, la noche del 15, con una verbena organizada por el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes; y el desfile cívico militar el sábado 16 de septiembre. Estuvieron presentes en este acto, el comandante de la Región Aérea del Sureste, Sergio Alejandro Pérez Castillo; el comandante de la XIV Zona Naval de Puerto Chiapas, Gonzalo Ortiz Guzmán; el comandante de la Base Aérea Militar No. 6, Mateo Avendaño Torres; así como el presidente del Congreso del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda; el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor; el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, entre otros. NO LUCRAR CON LA ENTREGA DE AYUDA HUMANITARIA, PIDE EDUARDO RAMÍREZ *Agradeció al secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, por determinar en forma expedita, que los recursos del FONDEN puedan ser aplicados en Chiapas.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 13 de Septiembre de 2017.- No se vale lucrar con la necesidad de los chiapanecos, señaló de manera categórica el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo estatal, durante el acto en que el Congreso local hizo entrega a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) de la ayuda humanitaria recolectada en el centro de acopio que el Poder Legislativo instaló en su sede. Durante el evento desarrollado en la base Aérea Militar de Tuxtla Gutiérrez, subrayó: “Que sea la instancia correspondiente, en este caso nuestras fuerzas militares, la encargada de distribuir los insumos recolectados”, precisó, “de esta forma canalizamos la entrega de una manera ordenada y sin intención de lucro personal o partidista”.
En la Sexagésima Sexta Legislatura somos congruentes en nuestro accionar y estamos convencidos de que es momento de aportar a nuestros hermanos chiapanecos en desgracia, y por supuesto, que nos manifestaremos siempre en contra de quien o quienes pretendan lucrar con esta desgracia, dijo. Acompañado del diputado Carlos Penagos Vargas, presidente de la Junta de Coordinación Política, subrayó que tras el sismo del 07 de Septiembre, ha surgido de nueva cuenta la hermandad y la unión que caracteriza al pueblo chiapaneco, “esa unidad y fraternidad que se manifiesta con un alto sentido humano”, expuso. Reconoció el trabajo del presidente Enrique Peña Nieto, del gobernador Manuel Velasco Coello y la actuación del secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, quien determinó oportunamente que los recursos del FONDEN puedan ser aplicados en Chiapas, “recursos que se harán llegar a quienes más lo necesitan”. Respecto al tema, que de manera anónima e irresponsable ha sido difundida en redes sociales, en el sentido de que no existe un fondo para estos casos, aclaró que al Fondo Estatal para la Atención de Desastres Naturales, era necesario extinguirlo jurídicamente porque no cumplía con los lineamientos nacionales, pudiendo resultar inoperante en caso de una emergencia. Por esa razón, se creó un decreto administrativo por el que se constituyó el Fideicomiso denominado Fondo para la Gestión Integral de Riesgos de Desastres en Chiapas, para cumplir cabalmente con los lineamientos nacionales. Es necesario puntualizar –subrayó- que de no haber hecho esta adecuación el anterior fondo no hubiera podido operarse con el FONDEN, por lo que se actuó de manera responsable, garantizando de esta manera el bienestar de las y los chiapanecos que pudieran resultar afectados por un desastre natural como el de hace algunos días y los que eventualmente se pudieran presentar CONTINÚA FERNANDO CASTELLANOS RECORRIDOS PARA ENTREGA DE AYUDA HUMANITARIA Y VERIFICACIÓN DE DAÑOS EN TUXTLA
Derivado del terremoto del pasado jueves siete de septiembre que afectara gran parte de familias de Tuxtla Gutiérrez, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor, continua atendiendo damnificados mediante recorridos de entrega de ayuda humanitaria y verificación de daños en colonias, ejidos y barrios de la capital.
Acompañado de su esposa, la presidenta del Sistema DIF Municipal, Martha Muñoz de Castellanos, Fernando Castellanos Cal y Mayor continua entregando colchas, cobijas, alimentos y medicamentos a los más afectados por el terremoto, además de seguir censando a los afectados y apoyando con los próximos procesos de reconstrucción de viviendas. En este sentido, la presidenta del Sistema DIF Municipal, detalló que el apoyo se entrega de forma conjunta con lo que personas, asociaciones, empresas y organizaciones han donado en el Centro de acopio ubicado en la 16 Poniente. Cabe destacar que cada paquete de ayuda se compone de alimentos no perecederos como atún, frijoles, arroz, pastas, cereal, azúcar, sal, aceite, agua y semillas como frijoles y lentejas, además de productos higiene personal. Cabe mencionar que, de la mano con los recorridos el alcalde tuxtleco instaló una mesa de atención a damnificados a las puertas del Palacio Municipal, a fin de acelerar el censo de daños y atender sin ningún inconveniente a todos los que así lo requieran en un horario de nueve de la mañana a cuatro de la tarde, desde este martes 12 de septiembre hasta el próximo lunes 18. Fernando Castellanos resaltó “En este momento, al igual que yo, personal de las diversas dependencias municipales realizan recorridos visitando casa por casa, para contabilizar con fotografías las afectaciones en sus propiedades, acercar salud y servicios del ayuntamiento como limpia y recolección de escombros” Por último, el edil tuxtleco dijo que seguirá recorriendo las colonias más afectadas de Tuxtla con el propósito de verificar los daños y continuar acercando la ayuda humanitaria que se ha recolectado, por ello también pidió que sigan acercándose al Centro de acopio del DIF Tuxtla con donaciones para alimentación, salud e higiene.
SESION EXTRAORDINARIA APRUEBAN DECRETO PARA OTORGAR PENSIONES A LOS DEUDOS DE LOS FALLECIDOS A CAUSA DEL SISMO *La iniciativa fue presentada por el Ejecutivo estatal.
Tuxtla Gutiérrez, a 12 de Septiembre de 2017.- En sesión extraordinaria, la Comisión Permanente presidida por el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, aprobó por unanimidad de votos, el Decreto por el que se autoriza al Ejecutivo del Estado a otorgar pensiones a los
deudos de los fallecidos a causa del sismo ocurrido en el estado de Chiapas, el 07 de septiembre de 2017. En su exposición de motivos, la Iniciativa de decreto turnada a esta soberanía popular, expone que derivado del sismo de 8.2 grados Richter que acaeció en el estado de Chiapas el 07 de Septiembre del año en curso, se ocasionaron daños en diversos municipios y la pérdida de la vida de varios conciudadanos. Por tal razón, el Gobierno del Estado de Chiapas -en estricto apego al más alto respeto y apoyo a cada una de las familias- está realizando acciones a través de las cuales se garantice a los deudos y a cada uno de sus hogares, acciones de bienestar y una vida digna. En ese contexto, con la presente iniciativa aprobada por la LXVI Legislatura, el Poder Ejecutivo asumió el compromiso de brindarle el apoyo necesario a los familiares de las personas que perdieron la vida a consecuencia del sismo ocurrido el pasado 07 de Septiembre, otorgándoles una pensión de carácter vitalicia, y cuyo monto será determinado en su momento por la Secretaría de Hacienda estatal. Ayuntamiento de Tapachula y 36ª Zona Militar CONMEMORAN EL CLXX ANIVERSARIO DE LA GESTA HEROICA DE LOS CADETES DEL COLEGIO MILITAR. - Neftalí Del Toro destacó el compromiso de las Fuerzas Armadas por refrendar todos los días su lealtad y servicio a la patria. - El público asistente observó la escenificación de la poesía “Fanfarria a los Héroes”.
Al asistir al CLXX aniversario de la Gesta Heroica de los Cadetes del Colegio Militar, el presidente de Tapachula, Neftalí Del Toro Guzmán recordó aquel 13 de septiembre de 1847, cuando los Niños Héroes dieron al país una lección de coraje y dignidad, al resguardar el Castillo de Chapultepec frente al asalto de tropas invasoras. El Ejecutivo Municipal acompañado del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Jens Pedro Lohmann Iturburu, comandante de la 36ª Zona Militar, agradeció y reconoció a las Fuerzas Armadas por su apoyo en estos momentos en el que el pueblo chiapaneco y oaxaqueño fue golpeado por el sismo del 7 de septiembre. En su mensaje, la soldado de Materiales de Guerra, Jandira Saharit Velázquez Velázquez de la 36ª Zona Militar dijo: “Entre los personajes de la historia, pocos son los que merecen el honor de ser llamados héroes y que sus nombres sean escritos con letras de oro en los recintos oficiales, entre ese escaso y selecto grupo de mexicanos merecen un lugar destacado los Niños Héroes de Chapultepec”.
Posteriormente, el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Jens Pedro Lohmann Iturburu, comandante de la 36ª Zona Militar, pasó lista de Honor a los Héroes que ofrendaron su vida por la patria aquel 13 de septiembre de 1847: Juan de la Barrera; Juan Escutia; Francisco Márquez, Agustín Melgar; Fernando Montes de Oca y Vicente Suárez. Durante el acto cívico, las autoridades depositaron una ofrenda floral y montaron guardia de honor en el monumento de los Niños Héroes ubicado en el Parque de la colonia 16 de septiembre, así mismo, el público asistente observó la escenificación de la poesía “Fanfarria a los Héroes” la cual estuvo a cargo del Capitán 1/o Infantería, Heriberto Ortega Rodríguez, perteneciente al 100/o.B.I. y alumnos del Centro de Formación Artística de Tapachula. De igual forma, una sección de fusileros pertenecientes al 100/0. B.I. ejecutó una tabla de tiempos perdidos, para demostrar su adiestramiento y gallardía que caracteriza a cada uno de los integrantes del Ejército Mexicano. Finalmente, la alumna Zoila Doriana Gonzales de la Escuela Preparatoria “Alberto Celebro” del municipio de Huixtla, recibió un reconocimiento por haber obtenido el primer lugar en el Concurso Regional de Oratoria, con motivo de la conmemoración de la Gesta Heroica. Estuvieron presentes en este acto: En representación de la 14ª Zona Naval, Adbiud López Madrigal; el Subsecretario de Gobierno Región X Soconusco, Alfredo Lugardo; los Regidores del Ayuntamiento, Alba Rosa de León, Fernando Necochea, y Macdia Cruz; además de la presidenta del DIF, Marisol Cajica, la presidenta de la Colonia 16 de septiembre, Olivia Zunun Rodas. Además, el delegado Regional de Educación Federalizada del Soconusco, José Nieves Peralta; Hernán de Jesús Vega Burgos, encargado de la Subdelegación de Procedimientos Penales de la PGR, entre otras destacadas personalidades. SOLICITA VELASCO FISCALIZAR RECURSOS PARA RECONSTRUCCIÓN · El Gobernador formalizó la petición a la Auditoría Superior de la Federación y a organismos fiscalizadores a nivel local.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, solicitó a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y a la Secretaría de la Función Pública del Gobierno Federal (SFP) coadyuvar con esquemas de fiscalización de los recursos que se aplicarán a la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto del pasado 7 de septiembre.
Velasco Coello formalizó dicha solicitud a través de la Contraloría General del Gobierno Estatal, la cual también hizo extensiva a los diferentes organismos fiscalizadores a nivel local. El Gobernador de Chiapas aseguró que la petición de sumar a la ASF y a la SFP en la fiscalización de los recursos de la reconstrucción, tiene la única finalidad de abonar a la transparencia en la aplicación de los fondos públicos y privados que se usarán para tales efectos, así como para brindar certeza del destino de dichos recursos tanto a la sociedad civil como a las familias damnificadas por el terremoto. En este sentido, indicó al respecto que las mayores afectaciones por cubrir financieramente están concentradas en obra pública como son viviendas, escuelas, comercios, edificios de valor histórico y caminos dañados. El gobernador Manuel Velasco remarcó que su Administración está con la absoluta disposición y voluntad de que cada peso destinado a la reconstrucción en Chiapas sea transparentado conforme a la Ley para garantizar que el beneficio llegue directamente a las familias damnificadas por el terremoto que más lo necesiten. Finalmente, advirtió que no habrá tolerancia a conductas ilegales, por lo que su Gobierno castigará con energía a los funcionarios que hagan mal uso de los fondos públicos para la reconstrucción. SOLICITAMOS RECURSOS PARA QUE SE GARANTICE ATENCIÓN A TODA LA GENTE AFECTADA: ALBORES GLEASON · “Recursos adicionales para que los tres órdenes de gobierno puedan responder ante la magnitud de la tragedia”
El senador por Chiapas Roberto Albores Gleason, informó que se solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se destinen recursos excedentes para que todas las dependencias de los tres niveles de gobiernos tengan la capacidad de atención que demanda la ciudadanía ante la magnitud del sismo y las constantes réplicas que se presentan. Albores Gleason manifestó su reconocimiento al gobierno del Presidente Enrique Peña y del Gobernador Manuel Velasco por la atención inmediata que se está dando a la población afectada, así como a los demás sectores de la sociedad mexicana que se han solidarizado con Chiapas y su gente al emprender acciones de acopio de víveres, recaudación de apoyos económicos y participación de voluntarios.
En este sentido refrendó su compromiso por redoblar esfuerzos desde la Cámara alta para que Chiapas supere más rápido esta tragedia, y señaló que la petición de recursos a la Secretaría de Hacienda es para que se garantice la protección de todas las familias, se habiliten al cien los albergues y refugios, y se agilice la entrega de ayuda para todos los afectados. El senador Roberto Albores expresó nuevamente sus condolencias a las familias de las chiapanecas y chiapanecos que perdieron la vida a causa del sismo, y puntualizó su responsabilidad por trabajar desde su trinchera para que todos los chiapanecos puedan salir adelante. PC INSTALA PUESTOS DE ATENCIÓN EN AYUNTAMIENTOS DE CHIAPAS - Personal de protección civil de los 122 municipios atenderán solicitudes de la población afectad por sismo
Con el objetivo de continuar brindando atención a la población afectada por el sismo magnitud 8.2, autoridades estatales de Protección Civil instalaron en las oficinas de los 122 ayuntamientos del estado, módulos de atención permanente a fin de dar seguimiento a las afectaciones registradas en los diversos sectores. En este sentido, el secretario de Protección Civil en Chiapas, Luis Manuel García Moreno, invitó a la población acercarse a estos módulos de atención e informar de sus afectaciones o daños que sufrieron en sus viviendas y de los apoyos que se requieran para la reconstrucción de las mismas. Así también, la falta de energía eléctrica o agua, daños en vialidades, carreteras afectadas, iglesias, edificios públicos, mercados y escuelas públicas y privadas que sufrieron algún tipo de afectación. Cabe destacar que la atención a la emergencia se divide en dos etapas, la primera lleva el apoyo inmediato a la población que resultó afectada en sus viviendas, habilitando albergues, proporcionando ayuda humanitaria, realizando verificaciones visuales de los inmuebles a través del apoyo y participación social de las Unidades Internas de Protección Civil o de los encargados del inmueble. Y la segunda etapa entra en vigor una vez que se atienden las necesidades inmediatas de la población; en este momento inicia el proceso de evaluación a todos los inmuebles de una
manera más controlado procurando llegar al resto de la población, a través de la instalación de mesas de trabajo. Aunado a lo anterior, Protección Civil reportó el registro de mil 706 réplicas del sismo de magnitud 8.2 y no se descarta que se continúen presentando más movimientos telúricos, los cuales son normales ante el reacomodo de las placas tectónicas. El Sistema Estatal de Protección Civil continuará con el monitoreo y se pide estar al tanto de lo que acontece en materia de protección civil a través de las redes sociales: Twitter @pcivilchiapas y Facebook pcivilchiapas y en caso de una emergencia llamar al 911. CHIAPAS DE PIE: REFUERZAN AYUDA HUMANITARIA CON PUENTE AÉREO ▪ Este miércoles arribaron dos aviones Hércules de la Sedena y mil elementos más del Ejército para reforzar la ayuda humanitaria en Chiapas: Gómez Aranda ▪ Reconocimiento a Fuerzas Armadas: Cada vez que se enfrentan embates de la naturaleza, los
primeros en llegar a donde más se necesita son nuestros valientes soldados y marinos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, informó del arribo a Chiapas de dos aviones Hércules y mil elementos más de la Secretaría de la Defensa Nacional, con lo que se fortalecerá la ayuda humanitaria para la población damnificada a consecuencia del terremoto ocurrido el pasado jueves. El responsable de la política interna detalló que en coordinación con el Gobierno de la República, el gobernador Manuel Velasco Coello integró nueve equipos de trabajo para el despliegue de acciones en las regiones donde se concentran los daños ocasionados por el sismo. Por ello, continúan en Chiapas los secretarios de Desarrollo Social, Luis Miranda Nava; del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida; de Cultura, María Cristina García; el subsecretario de Desarrollo Social y Humano, Eviel Pérez Magaña; el subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional, Francisco Javier García Bejos; el oficial Mayor de la Sedesol, Alejandro Nieto Enríquez; el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Juan Carlos Lastiri Quirós; así como los titulares de la CFE, Jaime Hernández Martínez; del
IMSS, Mikel Arriola Peñalosa; del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas; de Conagua, Roberto Ramírez de la Parra; del INFONAVIT, David Penchyna Grub y 15 integrantes del gabinete local. En el marco de la conmemoración por el 170 Aniversario de la Gesta Heróica de los Niños Héroes, Gómez Aranda destacó la entrega y sacrificio con la que el Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina Armada de México refrendan su compromiso con los chiapanecos en situaciones de desastre, “cada vez que se enfrentan los embates de la naturaleza por huracanes, inundaciones o movimientos telúricos, los primeros en llegar a donde más se necesita son nuestros valientes soldados y marinos”. El funcionario estatal reconoció la respuesta leal y oportuna de todos los integrantes del Sistema Estatal de Protección Civil, puesto que desde el primer momento de la emergencia se han entregado a las labores de ayuda y se han sumado a los recorridos para recabar información que permita atender las necesidades más urgentes. Finalmente, el Secretario General de Gobierno enfatizó que lo más importante es que los chiapanecos están de pie, con ánimo, entereza y por ello la importancia de cumplir con los objetivos que se establecieron en el marco de la visita del Presidente Peña Nieto: Atender a la población damnificada, asegurar un recuento objetivo y real de los daños, y emprender en el menor tiempo posible las labores de reconstrucción. CUMPLE CHIAPAS CON LA ASIGNACIÓN DE NUEVAS PLAZAS DOCENTES - Del “Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Básica, Ciclo Escolar 20172018” Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Educación en Chiapas cumplió con el protocolo de
asignación de plazas a los sustentantes que, de acuerdo a la convocatoria, alcanzaron dichos espacios tras haber participado en el Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Básica, Ciclo Escolar 2017-2018. Para dar transparencia a este proceso, se contó con la presencia de la Notaría Pública Número 33 de Tuxtla Gutiérrez, la Dirección General del Instituto Estatal de Evaluación e Innovación Educativa (INEE) en Chiapas, la Contraloría Interna y la Coordinación Estatal de Formación Continua de la Secretaría de Educación, así como los responsables de los departamentos de los niveles de Educación Básica, tanto estatal como federal.
En dicho acto, las órdenes de comisión fueron entregadas este miércoles a los docentes para ocupar los nuevos espacios en Educación Preescolar; Educación Preescolar Indígena; Educación Primaria; Educación Primaria Indígena; Educación Especial; Misiones Culturales y Educación Básica para Adultos. Cabe señalar que dentro de los objetivos de este proceso está el garantizar que quienes enseñen en las aulas hayan sido seleccionados de manera adecuada; que estén debidamente formados y capacitados; así como ofrecer a la población acciones de gobierno absolutamente transparentes y que satisfagan los compromisos que, desde la institucionalidad, se establecen. Al término de la entrega de estos espacios, las autoridades educativas exhortaron a los nuevos docentes a que esta sea una generación de cambios que demuestre en las aulas el desempeño profesional y competente como maestras y maestros, demostrando liderazgo y compromiso con la educación Ayuntamiento y habitantes de la 16 de Septiembre… INVITAN A PARTICIPAR EN PROGRAMA CÍVICO- CULTURAL PARA CONMEMORAR LA INDEPENDENCIA NACIONAL * Comité de vecinos da continuidad a la tradición con diversas actividades coordinadas con el gobierno local.
El Ayuntamiento de Tapachula y el Comité de Vecinos de la Colonia “16 de Septiembre”, invitan a la población a participar en el programa cívico- cultural para conmemorar la Independencia de México, como parte de las actividades que año con año se realizan con la colaboración de las familias. Al dar a conocer lo anterior la presidenta de la colonia 16 de Septiembre, Olivia Zunún Rodas, hizo un llamado a toda la población para que se sume y disfrute del programa que cada año se organiza con la participación de todos los vecinos. “La 16 de Septiembre es una de las colonias más antiguas de la ciudad, por eso los invitamos a que participen en las actividades de Fiestas Patrias que se realizarán en el Parque delos Niños Héroes, con un programa de actividades bastante completo que se realiza del 13 al 16 del presente mes y año”, subrayó. Zunún Rodas agradeció el respaldo del edil Neftalí Del Toro Guzmán para la logística y seguridad de las actividades, que para este día tiene preparada la presentación de bailes folklóricos y modernos a partir de las 5:00 de la tarde.
Cabe mencionar que el día 15 se realizará la presentación de las reinas de la colonia 16 de Septiembre, además de un concurso de bailes y trajes típicos con el objetivo de fomentar el fervor patrio en los asistentes, concluyendo con la música de DJ. “Quiero comentarles que para el día 16 tenemos organizado un torneo relámpago de fútbol rápido de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, además por la tarde a partir de las 5:00 horas tendremos la presentación de un ballet folklórico y la música de marimba para que todos disfruten”, agregó. Finalmente agradeció el respaldo del presidente Municipal, Neftalí Del Toro para el desarrollo de dicho programa, en donde reiteró la invitación a todos los tapachultecos para que se sumen a las actividades especialmente preparadas. QUE LIBEREN RECURSOS DEL FONDEN SOLICITA EMILIO SALAZAR Cada quien debe aportar desde su respectiva trinchera, ayuda, apoyo, del tamaño y dimensión que sea, lo importante es participar
Ciudad de México.- Es necesario que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público libere recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para apoyar a mi estado, debido a los daños provocados por el terremoto del pasado jueves 7 de septiembre, solicitó el diputado federal por el estado de Chiapas, Emilio Salazar Farías. El legislador chiapaneco dijo que la comunidad de mi estado apenas se recuperaba del sismo ocurrido del pasado 14 de junio con magnitud de 7.0, cuando vino éste de mayor intensidad, dejando severas afectaciones y daños a la tierra y pueblo de Chiapas, es por eso que se hace un llamado respetuoso y cordial a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para evitar el burocratismo, agilizar la declaratoria extraordinaria, y con ello fluyan los recursos. Debemos hacer un trabajo conjunto, de unidad en el Congreso de la Unión, y no solo para mi estado, sino también para los afectados de Oaxaca, debemos entender que hoy se requiere de mucha fuerza para mantener de pie a esas dos entidades de sureste de nuestro país. Definitivamente es momento de sumar, “sigo insistiendo, debemos cerrar la puerta al protagonismo, a capitalizar de manera política y electoral el dolor de nuestros paisanos;
cada quien debe aportar desde su respectiva trinchera, ayuda, apoyo, del tamaño y dimensión que sea, lo importante es participar”, concluyó el presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en el Congreso de la Unión. ANUNCIA FERNANDO CASTELLANOS SUSPENSIÓN DE VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN FIESTAS PATRIAS
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, anunció que para garantizar celebraciones seguras de las Fiestas Patrias en la capital estatal, se suspenderá la venta de bebidas alcohólicas el próximo 15 y 16 de septiembre. En este sentido, señaló que esta medida fue tomada derivado de las reuniones sostenidas con distintas autoridades municipales y estatales, con motivo del operativo de las Fiestas Patrias, y para lo cual se aplicará dicha estrategia en el perímetro de la 3a Norte a la 3a Sur, y de la 3a Oriente a la 3a Poniente, en la colonia Centro. Dicha medida arrancará el 15 de septiembre a las 8:00 horas y concluirá a las 13:00 horas del día 16 de septiembre, señaló el mandatario capitalino, además, agregó que no se podrán colocar carpas, mesas, sillas, música u objetos que obstaculicen la vía pública, por lo que llamó a la población y propietarios de establecimientos a evitar ser sancionados, respetando este llamado, mismo que busca garantizar la salvaguarda de la población que asista al Parque Central al grito. Asimismo, el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor, explicó que esta medida también forma parte del operativo del Desfile Cívico Militar 2017, que se aplicará sobre la Avenida Central, de la 11 Oriente a la 13 Poniente, para garantizar la seguridad de la población que acuda a este evento. A 17 años de su muerte HUMANISMO, HONESTIDAD Y COMPROMISO, LEGADO DE JESÚS CANCINO CASAHONDA
▪ El Doctor Jesús Cancino Casahonda fue maestro generoso y amigo franco de generaciones de chiapanecos, a quien siempre se recordará con respeto y admiración: Gómez Aranda
Tuxtla Gutiérrez.- En conmemoración del décimo séptimo aniversario luctuoso del Doctor Jesús Cancino Casahonda, el secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, resaltó el humanismo, la sencillez, honestidad y compromiso con la que se desempeñó en todas sus actividades: como médico, político y funcionario público. Fue un tuxtleco ejemplar. El responsable de la política interna resaltó que el Doctor Cancino Casahonda sigue siendo uno de los chiapanecos más destacados, quien fue Secretario General de Gobierno de 1976 a 1978 y Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, cargo en el que impulsó la modernización de la capital y por ello es recordado y muy querido por los tuxtlecos. La buena disposición de don Chusito, como era llamado cariñosamente, para atender a sus pacientes, llegaba al grado de no cobrar sus consultas a quienes no tenían para cubrir sus honorarios, “eso habla del amor y compromiso que tenía con su profesión como pediatra”, agregó el funcionario. Finalmente, el Secretario General de Gobierno precisó que el Doctor Jesús Cancino Casahonda fue maestro generoso y amigo franco de generaciones de chiapanecos, a quien siempre se recordará con respeto y admiración, “Hoy más que nunca extraño a mi respetado amigo, por su sensatez y sabiduría; que bien me caerían en estos tiempos sus consejos”, concluyó el funcionario. GOBERNADOR VELASCO, ANAHÍ DE VELASCO Y LAURA BARRERA ENTREGAN VÍVERES EN ZINACANTÁN • Constatan que ayuda humanitaria enviada por las y los mexicanos llegue a familias indígenas • DIF Nacional refrenda apoyo a Chiapas • Verifican que viviendas, escuelas y edificios de valor histórico afectados hayan sido censados para su reconstrucción
En el municipio de Zinacantán, el gobernador Manuel Velasco Coello, su esposa Anahí de Velasco y la directora del Sistema DIF Nacional, Laura Barrera Fortoul, supervisaron que la ayuda humanitaria enviada por las y los mexicanos se entregue a las familias indígenas en propia mano, y verificaron que las viviendas, escuelas y edificios de valor histórico afectados hayan sido censados para su reconstrucción. En la cabecera municipal, donde según datos preliminares de Protección Civil existen mil 86 viviendas afectadas, recorrieron casa por casa y escucharon testimonios de hombres y mujeres que vieron dañado su patrimonio. Al respecto, el mandatario indicó que lo primordial es evitar más decesos, por ello, dijo queel primer paso fue evacuar a las personas de sus viviendas colapsadas, para brindarles inmediatamente atención médica y alimentación, así como colchonetas, agua y productos de aseo personal. Subrayó que la etapa de emergencia aún no se ha terminado, pues hasta el momento se han presentado más de mil 600 réplicas, por lo que exhortó a la población a seguir las medidas preventivas del Sistema de Protección Civil. “Afortundamente en el muncipio de Zinacantán no tenemos ninguna persona que haya perdido la vida y eso es lo más importante. Tenemos que seguir las medidas preventivas y continuar en estado de emergencia y alerta que ha marcado Protección Civil. Se van a seguir realizando los censos en las comunidades y hogares afectados”, manifestó. Luego de hacer una verificación minuciosa de las afectaciones que sufrió la iglesia San Lorenzo Mártir, Velasco Coello señaló que buscará la manera para que este templo pueda ser reconstruido, ya que representa años de historia, tradición e identidad de este pueblo originario. “No entra en el Fonden reparar iglesias, pero me comprometo a buscar los recursos para ayudar a Zinacantána poner su iglesia nuevamente de pie”, dijo el Ejecutivo Estatal. Al hacer uso de la palabra, Barrera Fortoul subrayó que desde el Gobierno Federal se trabaja en conjunto con el Gobierno del Estado para levantar a Chiapas, y aseguró que el DIF Nacional seguirá recorriendo las comunidades afectadas para otorgar los apoyos necesarios y habilitar centros de acopio. “En nombre de la señora Angélica Rivera de Peña traemos un mensaje de esperanza y profunda conciencia, estamos entregando apoyos que son producto del amor y la
generosidad de la gente. En el Gobierno de la República trabajamos para ayudarles, reciban la solidaridad y cariño de todo México, no están solos”, culminó. En su intervención, el alcalde de Zinacantán, Manuel Martínez Jiménez, informó que las 59 comunidades que conforman el municipio acordaron realizar una aportación económica, que mezclada con los recursos que se puedan obtener del gobierno, permitan el levantamiento de su monumento religioso. Es importante mencionar que hasta el momento, la Secretaría de Protección Civil ha realizado un conteo preliminar de 156 iglesias con daños estructurales en la entidad, destacando las de los municipios de Chamula, Zinacantán, Aldama, San Cristóbal de Las Casas y Chiapa de Corzo. Estuvieron presentes en este recorrido Luis Manuel García Moreno, secretario de Protección Civil y Roberto Domínguez Castellanos, secretario de Educación, entre otros. NO LUCRAR CON LA ENTREGA DE AYUDA HUMANITARIA, PIDE EDUARDO RAMÍREZ - Autoridades atienden a habitantes de Copoya para encontrar solución a sus necesidades de traslado, en tanto se rehabilitan las zonas afectadas por el sismo
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Tras analizar las conclusiones de estudios geológicos sobre la falla en la carretera Tuxtla-Copoya, habitantes y autoridades acordaron opciones secundarias de tránsito, así como respaldar los trabajos de mejora al tramo carretero que ejecuta el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (Sopyc). Cabe recordar que entre las afectaciones carreteras de mayor envergadura tras el reciente sismo, el tramo 4+500 de la vía Tuxtla-Copoya fue dictaminado como el de mayor relevancia social y económica. Asimismo fue evaluado como una zona de alto riesgo para el tránsito peatonal y vehicular por deslizamiento de ladera y desplome de rocas. Por esta razón, la Sopyc inició trabajos emergentes para reducir los riesgos, en tanto autoridades de Protección Civil municipal y estatal, determinaron cerrar la zona al tránsito vehicular. En la argumentación técnica, el titular de la dependencia, Jorge Alberto Betancourt Esponda, explicó que apenas ocurrido el pasado sismo se realizó una inspección en la ruta, identificando un agrietamiento longitudinal de 50 metros, que en tres horas avanzó hasta llegar a 300 metros, generando cortes transversales, además de un hundimiento de 50
centímetros con fracturas de profundidad visual superior a los dos metros, y por estudios de hasta 17 metros. Detalló que se contrataron empresas chiapanecas expertas en el estudio geológico, asesorados por los colegios de Ingenieros de Chiapas, quienes participaron en la elaboración de un estudio que dictaminó la gravedad de las afectaciones y permitió identificar rocas firmes, hasta 17 metros tierra abajo. Finalmente, se analizó y acordó trabajar en la rehabilitación del camino Llano del Tigre para permitir acortar las distancias de traslado, sumando esta ruta a las opciones dispuestas desde el momento mismo del cierre de la vía, por el nuevo Libramiento Sur Carretero. Adicionalmente se gestionará transporte gratuito en la ruta Tuxtla-Copoya en tanto se concluye el revestimiento de la obra alterna. Posteriormente se solicitará a las autoridades regular el cobro para evitar aumentos en el costo del pasaje. Los acuerdos se reflejaron en una minuta firmada por las autoridades y trasladada a Copoya, donde de manera comunitaria se determinaría aceptar los acuerdos que, reconocieron, buscan abonar a la paz social y el proceso de reconstrucción en la entidad. TITULAR DE STYPS Y DIRECTORA DEL DIF NACIONAL Constatan entrega de ayuda humanitaria y censo de afectaciones en Jiquipilas • El secretario del Trabajo de Chiapas, Francisco Javier Zorrilla Rabelo, fungió como Enlace para la atención de la Emergencia en Zona Metropolitana • EPN ha sido muy claro que su única prioridad y lo más importante son las familias damnificadas en Chiapas y Oaxaca: Navarrete • “Hoy México se llama Chiapas y Oaxaca. Estamos aquí para trabajar como un solo equipo y decirles que no están solos": Laura Barrera
El secretario del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Alfonso Navarrete Prida visitó el Ejido Quintana Roo, municipio de Jiquipilas, para constatar la entrega de apoyo humanitario a la población afectada por el sismo de 8.2 grados en escala de Richter de la semana pasada, y agilizar el censo de viviendas afectadas para iniciar con la etapa de la reconstrucción. Con el esfuerzo conjunto de la directora general del Sistema DIF Nacional, Laura Barrera Fortoul; autoridades federales, estatales y municipales, el titular de STyPS y encargado de la evaluación de daños en la región Metropolitana, resaltó que la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto es trabajar en tres objetivos: el primero, cuidar la vida y garantizar la
alimentación, insumos, atención médica y lo necesario para que estén bien; segundo, agilizar el censo para tener cifras precisas y acceder a los recursos; y tercero, iniciar el proceso de rehabilitación y reconstrucción de las zonas afectadas. El funcionario federal precisó que tras el sismo, que afectó a los estados de Chiapas y Oaxaca, el Gobierno Federal desplegó todas las fuerzas de tarea para atender a la población que más lo necesita. Ante las familias damnificadas, Navarrete Prida subrayó que este fenómeno sísmico afectó el patrimonio de muchas familias, sin embargo, garantizó que todas y todos van a recibir el respaldo de la Federación y del Estado para salir adelante. "Tengan la certeza que esto que pasó lo vamos a dejar mejor de como estaba, que nos vamos a levantar para estar más fuertes; tengan la certeza que el reconocimiento a la solidaridad que tienen todos ustedes, a la paciencia, a la calma y ganas de mantener la sonrisa en los niños no se tira a la basura", manifestó. Al hacer uso de la palabra, la Directora General del Sistema DIF nacional destacó que la esposa del presidente de la República, Angélica Rivera de Peña, instruyó la instalación de Centros de Acopio en los sistemas que conforman el DIF de todo el país, así como trabajar como un solo equipo para realizar acciones en favor de las familias de Chiapas y Oaxaca. "El Presidente de la República ha sido muy claro que su única prioridad y lo más importante son las familias damnificadas en Chiapas y Oaxaca. Hoy México se llama Chiapas y Oaxaca. Estamos aquí por instrucción de la esposa del presidente de la República, Angélica Rivera de Peña, para trabajar como un solo equipo y decirles a todas y todos que nos están solos", expresó. Destacó que con el ánimo de la gente y la gestión de la Presidenta municipal de Jiquipilas, Ana Laura Romero Basurto, quien está al frente impulsando con fuerza para contabilizar los daños y poder superar la etapa de la emergencia, “juntos saldremos adelante para recuperar el patrimonio que con tanto esfuerzo han hecho las familias chiapanecas”. Durante esta gira de trabajo estuvieron presentes, Francisco Javier Zorrilla Rabelo, secretario del Trabajo, nombrado por el gobernador del Estado como Enlace para la atención de la Emergencia en la Zona Metropolitana; Ovidio Cortazar Ramos, secretario de Economía; Fidel Álvarez Toledo, diputado local; y Carolina Sohlé, directora del Sistema DIF Chiapas.
LAS NACIONALES
PIDE PEÑA NIETO MAYOR SOLIDARIDAD CON CHIAPAS Y OAXACA Septiembre 13, 2017
Desde este poblado del Istmo de Tehuantepec, una de las zonas más afectadas por el terremoto del pasado 7 de septiembre, el presidente Enrique Peña Nieto llamó a una mayor solidaridad en favor de las comunidades dañadas en Chiapas y Oaxaca. Desde la parte trasera de una camioneta pick up, colocada en la plaza principal de esta comunidad, el mandatario espetó ante cientos de personas, en su mayoría indígenas zapotecos: “todos somos México; Oaxaca, es México, Chiapas es México; todos somos Oaxaca, todos somos Chiapas, y todos somos México y necesitamos la ayuda de todos”. Señaló: “quiero hacer un llamado a toda la sociedad mexicana, porque viniendo del centro del país hemos encontrado una gran respuesta de amplios sectores de la sociedad que quieren mostrar su solidaridad y quieren apoyar esta labor de reconstrucción, pero percibo que aún no se siente lo suficiente. “Que quizá por la distancia de lo que es el corazón del país, de lo que es su capital, están ajenos a la condición que viven estos dos estados hermanos, Chiapas y Oaxaca, porque es mucha la ayuda que necesitamos”, dijo.
Precisó que se necesita ayuda de despensas, víveres, ropa, para distribuirla entre las personas damnificadas. “Es importante que la sociedad mexicana sienta como familia suya a Oaxaca y a Chiapas”, dijo. El Presidente de la República pidió a los medios de comunicación: “Si bien es cierto que recojan los testimonios, las necesidades qué hay entre la población, yo les quiero pedir de forma respetuosa a los medios de comunicación se incorporen a esta labor de solidaridad, de sembrar mayor solidaridad, mayor conciencia de los daños y las afectaciones qué hay en estas dos entidades. Y más que volvernos señaladores o críticos de lo que falta seamos parte todos de la solución, estamos llamados todos a responder”. Fuente: El Universal FEPADE SOLICITARÁ EXTRADICIÓN DE CÉSAR DUARTE POR DELITOS ELECTORALES Septiembre 13, 2017 Santiago Nieto, fiscal especial para la Atención de Delitos Electorales, reveló que solicitará la extradición a México del ex gobernador de Chihuahua César Duarte.
“Estamos ya en condiciones de solicitar a la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR la extradición del señor Duarte para que sea llevado ante las autoridades mexicanas a enfrentar los cargos que la Fiscalía le está imputando por la comisión de delitos electorales… Va a ser inmediato, a más tardar el día de mañana estaremos solicitando la extradición del señor César Duarte”. Tras ofrecer una conferencia en el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), aseguró que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) solicitará la vinculación a proceso. En el caso del señor César Duarte o en los casos de los funcionarios de Javier Duarte, en el estado de Veracruz, o cualquiera que se presente, son mensajes muy claros a la ciudadanía respecto a lo que no se puede hacer en los procesos electorales”, explicó. Además, confirmó que la dependencia a su cargo inició una carpeta de investigación por la presunta comisión de delitos electorales en Veracruz, tras darse a conocer la presunta entrega ilícita de despensas a afectados por el huracán “Katia” y el sismo del pasado jueves.Fuente: 24 Horas NORMALISTAS DE AYOTZINAPA RETIENEN A POLICÍAS Y CAMIONES
Septiembre 13, 2017
Durante esta mañana, alumnos de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, en Ayotzinapa, agredieron a Policías Antimotines de la Seguridad Pública que buscaban evitar que se llevaran una pipa con gasolina y vehículos de alimentos en el libramiento a Chilpancingo – Tixtla. Dos uniformados se encuentran retenidos tras Los jóvenes estudiantes aventaron un camión de transporte público, que también fue robado, contra los policías antimotines que les marcaron el alto. Ante esto, los jóvenes se retiraron con dirección a la normal de Ayotzinapa con una de las unidades retenidas, el autobús Futura 2731 y la pipa de combustible. Cabe recordar que estos actos se dan en vísperas del tercer aniversario de las muertes de estudiantes de esa normal y la desaparición de 43 jóvenes durante el mandato del perredista Ángel Aguirre Rivero. Dichas acciones de los estudiantes han provocado la retirada de algunas empresas en el estado, lo que afecta considerablemente la economía de guerrerenses que han perdido sus fuentes de empleo.Fuente: El Universal SECUESTRAN PERIODISTA EN VERACRUZ Septiembre 13, 2017
Anabel Flores Salazar, reportera de El Sol de Orizaba, fue secuestrada cuando se encontraba en el interior de su domicilio en la ciudad de Orizaba. Familiares de la periodista denunciaron el rapto ante la Unidad Integral de la Fiscalía General del Estado de Veracruz. La Comisión Estatal para Atención y Protección a Periodistas (CEAPP) confirmó que la comunicadora fue sustraída de su hogar e implementó medidas urgentes de búsqueda y localización para localizar a la periodista. De acuerdo con datos de Reporteros Sin Fronteras más de 100 periodistas en México han sido asesinados y 23 se encuentran desaparecidos, en los últimos 15 años. En los últimos 15 años han sido asesinadas al menos seis reporteras y una más se encuentra desaparecida desde hace seis años.
Del 2010 a la fecha, uno de cada tres asesinatos de periodistas en el continente americano ocurrió en México, según datos de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). En los últimos 15 años cuatro estados del país concentraron más de la mitad de los homicidios cometidos en contra de periodistas. Tanto Veracruz como Chihuahua ocupan el primer lugar de crímenes contra reporteros, con 16 agresiones, respectivamente, de acuerdo con cifras de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, de la PGR. CNTE IMPIDE CENSO DE ESCUELAS DAÑADAS EN OAXACA, DENUNCIA NUÑO (ENTREVISTA) Septiembre 13, 2017
Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, fue cuestionado sobre si integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) amenazaron con boicotear la restauración, reconstrucción de las escuelas afectadas por el sismo de 8.2 grados que se registró la noche del pasado jueves. La respuesta del funcionario federal fue que “desafortunadamente sí. Hasta el día de ayer nos habían dejado trabajar tanto en Chiapas como en Oaxaca, pero desafortunadamente hoy sacaron un comunicado en donde piden a los maestros impedir el acceso del personal de la Secretaría de Educación Pública desplegados tanto en Chiapas como en Oaxaca para poder hacer los censos las evaluaciones e iniciar la reconstruir de las escuelas”. Mencionó que la tarde de este miércoles tuvieron un incidente en la región del Istmo en donde a dos jóvenes del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) no les permitieron el paso y hubo un poco de violencia, pero no pasó a mayores. Afirmó que estos son tiempos de unidad y de cooperar; primero para tener un censo, para posteriormente iniciar con la reconstrucción. En entrevista con José Cárdenas, Nuño Mayer dijo que no hay argumentos de parte de la CNTE para llevar a cabo estas acciones. Afirmó que para hacer la reconstrucción es necesario el censo. Aseguró que están intentando es provocar enojo y que por un lado piden no se entre, pero por otro dice que la ayuda no llega “me parece que simplemente están aprovechando la situación”.
Sobre cuántas escuelas necesitan reconstrucción o reparación, es para Oaxaca poco más de 600 inmuebles, de los cuales 91 cuentan con daños graves. “En estos tiempos difíciles, no podemos tener divisiones. Lamento la posición de la CNTE de restringir el acceso a las escuelas dañadas”. SOSPECHAS AGRAVAN LA TRAGEDIA DEL SISMO Septiembre 13, 2017 No tiene para cuando terminar la emergencia en Chiapas y Oaxaca; va para largo. Sigue temblando.
Hasta anoche han ocurrido casi 2 mil réplicas del terremoto ocurrido a la media noche del jueves pasado y el país no ha registrado aún la magnitud de la tragedia por lo cual la solidaridad histórica de los mexicanos no se ha volcado como en otros desastres. Hay miedo, angustia y desesperación entre los pobladores de la zona devastada, sobre todo entre los niños que han quedado traumatizados, y la dificultad de las autoridades para llevarles apoyo urgente. Una semana después, la tragedia del sismo muestra múltiples caras. Primero la muerte de casi cien personas; un centenar de familias de luto; vidas perdidas en un instante. Al duelo personal, como siempre, debe sumarse la perdida material: dos millones y medio de damnificados según las primeras estimaciones; en la zona epicentral del terremoto se han censado 50 mil de viviendas y edificios derrumbados o afectados en mayor o menor grado. En las zonas devastadas, el escaso patrimonio de miles quedó en escombros. Al drama de la muerte también sumemos la desesperación de aquellos que no tienen nada y, por lo tanto, necesitan todo; los pobres de los pobres. En Oaxaca los mayores daños están concentrados en 41 municipios del Istmo, donde hay 1 mil 900 comunidades; en Chiapas; el drama abarca 82 municipios con más de 2 mil 500 comunidades dispersas en la geografía. Es más difícil llevar la ayuda a Chiapas, precisamente por la dispersión de poblaciones, advierte el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Pero la dificultad no solo es técnica. En medio del drama hay sospecha… El problema mayor los encargados de la ayuda, el rescate y la atención de las víctimas, es la desconfianza en todos los niveles y en todos los sectores. Los damnificados que duermen a la intemperie, a las puertas de lo que fuera su hogar, se aferran a sus casas y no acuden a
los refugios por miedo al saqueo y la rapiña. En Juchitán, Oaxaca, por ejemplo, se reportan barricadas populares para impedir robos. Si bien los mexicanos siempre hemos sido solidarios ante las tragedias, esta vez se ha desatado una campaña inusual que llama a la gente a elegir bien a quién y cómo donar. Experiencias pasadas, en las que se ha destinado ayuda para desastres naturales a campañas políticas o que simplemente no llega a quienes la necesita, reviven la desconfianza. La sociedad, está invadida por la duda de si sus aportaciones económicas y en especie de verdad llegarán a quienes las necesitan. Para muchos no basta con la presencia de las Fuerzas Armadas como garantes del envío y el reparto, y menos con la voluntad de los gobiernos locales. La sospecha no es gratuita. En un país de políticos torcidos, corruptos y oportunistas, el drama se aprovecha para sacar ganancia entre los escombros del drama; circulan denuncias de abusos, no solo de dizque servidores públicos, sino también, de comerciantes y especuladores que lucran con la desgracia. “No vamos a permitir el uso político o en la distribución de los recursos. Sería vergonzoso y grotesco, una falta imperdonable. El Gobierno Federal no habrá de permitirlo”, advierte Osorio Chong. Por ahora lo urgente es lo importante; atender a los heridos, llevar agua alimentos y lo esencial que haga falta; hacer un censo de damnificados y pérdidas; invertir miles de millones de pesos en reconstruir. Pero…. Después del terremoto impredecible vientos electorales huracanados amenazan sumar tragedia a esta tragedia. EL MONJE SOLIDARIO: La Fundación Carlos Slim, y las empresas Telmex y Telcel, donarán 5 pesos por cada peso que se reciba en donativos a través del número telefónico: *5566; por mensajes de texto al número:55666; en depósitos de $100 a $500 transferidos a la cuenta de Banco Inbursa SA, a nombre de Fundación Carlos Slim, número: 11 11 11 11 111, o con CLABE bancaria: 03 61 80 11 11 11 11 11 11. Usted tiene la última palabra.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas
Paredón El rostro de la verdadera desgracia
*Tenemos miedo que nos olviden y solo sirvamos para la foto señalan afectados, Derky Wilner Perez/fotografía Damian Sanchez
Paredón, Chis., 13 SEP.-La comunidad de Paredón en el municipio costeño de Tonalá, se encuentra destruida y se encuentra sumida en la tristeza, hay llanto, hay dolor fue una de las comunidades más golpeadas por el sismo que golpeo a Chiapas con una escala de 8.2 grados el pasado 7 de septiembre, el sismo que movió la tierra y conciencias. Recorrer las calles de paredón es como recorrer una ciudad bombardeada todas las viviendas presentan algún tipo de daño, es por eso que estas imágenes tomadas por el fotógrafo Damián Sánchez contrastan con la visita del presidente Enrique Peña Nieto en donde se ve a una mujer subiendo al templete improvisado y pidiendo alegre “hijo tomame
una foto, hijo tomame una foto” esa imagen causo indignación en todos los mexicanos al grado que fue bautizada con el clásico #Ladyfoto, ya que en medio de la desgracia en vez de pedir apoyo para la reconstrucción de su vivienda lo único que pedía era que le tomaran una fotografía al lado del Presidente de la Republica Enrique Peña Nieto y del Gobernador Manuel Velasco Coello. En Paredón y en Chiapas existe luto es por eso la indignación de las imágenes que hoy ya se hacen virales en donde se ven a las mujeres abrazando al presidente de la República, pero no como un acto de consuelo, sino como más como un espectáculo montado. Cuando este medio recorrió las calles de Paredón pudimos ver a un niño que trataba de rescatar sus juguetes de los escombros de su casa, pudimos ver enojo, rabia, pudimos ver llanto por el patrimonio perdido, aún queda la promesa del presidente Peña que prometió en este lugar: “A partir de la semana entrante emprenderemos acciones de reconstrucción en en los dos estados más afectados (Chiapas y Oaxaca). Ya estamos levantando el censo esta semana de todas las casas afectadas". "No están solos, aquí está el Gobierno de la República y el gobierno del estado (de Chiapas). Estamos ya coordinados para saber cuáles fueron los daños y lograr la reconstrucción de todo lo que se perdió”, aseguró Peña Nieto. La gente tiene miedo señalan que ahora está llegando la ayuda pero y después de una semana que, nos van a olvidar y nos dejaran a nuestra suerte, queremos que en verdad nos ayuden, ya estamos hartos del oportunismo políticos de que solo vengan por la foto y luego que……este es el reclamo de la gente este es el grito desesperado, esta es la realidad que se vive aquí y no la realidad que #ladyfoto quiso enviar. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 En Morena, “todo lo que podamos hacer” para ayudar a los afectados por el sismo: AMLO
Ciudad de México, 13 SEP (apro).-El presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, anunció que su partido continuará dando apoyo a las personas que resultaron afectadas por sismo del pasado jueves 7, en el que han perdido la vida 98 personas. “Todo lo que podamos hacer para ayudar lo haremos. Bajo el criterio según el cual lo que da la izquierda, no tiene por qué saberlo la derecha”, escribió el tabasqueño en su
cuenta de Facebook, luego de su regreso a México tras una gira por Estados Unidos y Europa. El exjefe de Gobierno de la Ciudad de México señaló lo anterior después de reunirse con los legisladores de Morena que atienden a damnificados en los estados de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco: Rocío Nahle, Modesta Fuentes, Karina Barón, Guadalupe Hernández y Guillermo Santiago. Ellos, dijo, estarán de nuevo en los pueblos del Istmo y del sureste el viernes, sábado y domingo.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 COPARMEX CDMX exhorta a apoyar a afectados por sismo y abre centro de acopio
*Empresarios y público en general pueden realizar sus donativos en especie en Viaducto Río Becerra #168, San Pedro de los Pinos, de 10 de la mañana a 6 de la tarde
Ciudad de México, 13 SEP.-El Presidente de COPARMEX Ciudad de México, Jesús Padilla Zenteno, anunció la instalación de un punto de acopio de víveres en las instalaciones del Centro Empresarial, que serán destinados para ayudar a las personas afectadas por el sismo en Oaxaca, Chiapas y Tabasco. El empresario habló de una coordinación con los centros empresariales de dichos estados para que, a través de ellos, se les hagan llegar los víveres a las personas afectadas por el sismo de 8.2 grados en escala de Richter del pasado 7 de septiembre. Las donaciones se pueden realizar en las instalaciones de la COPARMEX CDMX ubicadas en Calle Viaducto Río Becerra 168, Colonia San Pedro de los Pinos, Delegación Benito Juárez, donde los atenderán de lunes a jueves de 9:00 a 18:00 horas y los viernes de 9:00 a 15:00. Los productos que se recibirán en centro de acopio serán alimentos no perecederos como enlatados, leche en polvo, sopas instantáneas, galletas, café, consomé en polvo, frijoles, jugos y agua embotellada.
Además, se recibirán productos de limpieza como detergentes, shampoo, jabón, cepillos de dientes, pasta dental, papel higiénico, toallas femeninas, pañales para niños y adultos, además de ropa en buen estado y cobijas. Como consecuencia se han reportado hasta el momento un total de 95 víctimas, así como daños estructurales en viviendas e inmuebles públicos, además de deslaves y socavones, principalmente en los estados de Chiapas, Oaxaca y Tabasco. De antemano Padilla Zenteno agradeció a los empresarios integrantes de la COPARMEX CDMX y al público en general, al tiempo que refirió que si algo caracteriza al pueblo de México es su solidaridad en los momentos de crisis y contingencia.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Urgente en México una revolución de conciencias para 2018: Moreno Brizuela
Ciudad de México, 13 SEP.-Al presentar al Frente "Con AMLO Unidos Podemos", en el Estado de México, Elías Miguel Moreno Brizuela, hizo un llamado a la ciudadanía a no votar por "gobernantes ineficientes" y dejó en claro que más allá de pasado partidario de algunos integrantes de este "Frente Verdadero", es urgente la revolución de conciencias rumbo al 2018. En conferencia de prensa, acompañado de la Coordinadora estatal, Ruth Olvera Nieto, aseguraron que con el respaldo de ciudadanos en más de 30 municipios del estado de México, se trabajará por el relevo generacional de la política. Insistió, Elías Miguel Moreno Brizuela, que "existe un líder histórico que nos nuclea a todos y es AMLO, para sacar adelante al país". Lo anterior ya debe convertirse en realidad, dijo, pues es terrible observar que somos una nación rica en recursos naturales, número 16 en economía y 86 en bienestar social. Indicó que si no existiera corrupción en México, los 5 billones de pesos en presupuesto anual servirían para atender a 30.4 millones de familias sin mayor esfuerzo pero la realidad muestra el desperdicio de un billón de pesos y " de ese tamaño es la corrupción". Insistió en que la "alianza inmoral, perversa, antinatural" entre el PAN, PRD y MC es como querer "mezclar el agua con el aceite" cuyo fin es evitar que AMLO sea Presidente de la República.
Debe entenderse que "somos el Frente verdadero" y no aceptaremos gobernantes incapaces en el 2018, acotó. Por su parte, Ruth Olvera Nieto, Coordinadora Estatal del Frente en el Edomex, dejó en claro que más allá de su pasado político "sigo con la congruencia, sin absurdos, ni equivocaciones". En apoyo a esta expresión, Elías Miguel Moreno Brizuela, afirmó que "todos los miembros somos independientes con o sin pasado partidista pero además el reto es sacar adelante al país pues México no resíste más y debemos rescatarlo porque está en fase terminal lo que reclama una revolución de conciencias". Así, Ruth Olvera agregó "no soy militante de ningún partido, soy externa e independiente por un proyecto real, de tal suerte que mis acciones no tienen ninguna incongruencia". Además, precisó "mi nombre y apellidos, representan votos en la entidad" y podrán sumarse a los que AMLO alcance en la elección presidencial. Al retomar la palabra, el Coordinador Nacional de "Con AMLO Unidos Podemos", comentó que lo que habrá después del 2018, con candidatos o no, será una "juventud que formará parte de ese gobierno exitoso -el de AMLO- porque quienes deben gobernar, son los jóvenes". En este encuentro, estuvieron Luis Moisés García Moreno de Red Universitaria ProAMLO; Linda Arciniega Álvarez, Coordinadora Estatal de la Ciudad de México; Alejandro Salcedo de ALAMPYME; Alfonso Otero de la AIETAC; José Guadalupe Hernández, Coordinación de Estructura Ciudadana; Carlos Pazaran Benavides, de Despertar Ciudadano; Gersain Lima Ramírez, Alma Cruz y Natalia Garnica líderes sociales de Edomex. (CODICS) Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Legislativo actualizó fideicomiso a favor de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 13 SEP.-La extinción del fideicomiso "Fondo Estatal para la Atención de Desastres Naturales" (FOEANDEN), se debió a que cumplió con los fines para el cual fue creado, como la reconstrucción de la infraestructura pública dañada por el huracán Stan, que afectaron a la población de ciento ocho municipios de Chiapas. Lo anterior lo dio a conocer la diputada presidenta de la Comisión de Protección Civil, Fabiola Ricci Diestel; quien sostuvo que el gobierno de Chiapas y el Poder Legislativo
han estado atentos para salvaguardar la integridad física como patrimonio, de cada uno de los Chiapanecos. Por eso, dejó en claro que se creó el "Fondo para la Gestión Integral de Riesgos de Desastres"; el cual resulta ser un instrumento actualizado y sobre todo, apegado a las normas federales vigentes tales como la Ley de Disciplina Financiera para las Entidades Federativas y los Municipios. "Misma que en el artículo 9, establece que el Presupuesto de Egresos de las Entidades Federativas deberá prever recursos para atender a la población afectada y los daños causados a la infraestructura pública estatal ocasionados por la ocurrencia de desastres naturales, así como para llevar a cabo acciones para prevenir y mitigar su impacto a las finanzas estatales" citó. La diputada acentó que todos los diputados se les hizo del conocimiento y coincidieron en esta necesidad de actualizar dicho fondo, mismo que será utilizado para estos fenómenos que se han presentado en Chiapas y que estará vigente para cualquier contingencia. Ricci Diestel amplió que "lo hicimos con plenitud de conciencia porque era indispensable realizar esta medida para dar paso a la creación del Decreto por el que se constituye el Fideicomiso Público de Inversión, Administración y Fuente de Pago. Este nuevo Fideicomiso fue aprobado por el Pleno del Congreso del Estado y publicado en el Periódico Oficial del Estado de Chiapas número 299 de fecha 14 de junio de 2017. Por otro lado, mencionó la legisladora que es urgente el poder hacer simulacros desde que se autorice el regreso a clases, esto hará que se eviten problemas a futuro, lo primordial es salvaguardar la integridad de alumnos, maestros y todo el personal que está al interior de los centros educativos. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Continúa rector de la UNACH Carlos Eugenio Ruiz Hernández verificando las condiciones de la infraestructura de los Campus
*Recorre los Campus de Arriaga y Tonalá *Funcionarios de la Administración Central y Protección Civil supervisan distintas unidades académicas en el estado
Tonalá, Chis., 13 SEP.-El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, continúa verificando las condiciones que guardan los distintos Campus con que cuenta la Máxima Casa de Estudios del estado, a lo largo de la entidad. Este miércoles acudió a las instalaciones de la Universidad en los municipios de Arriaga y Tonalá, donde fue acompañado por el secretario General, Hugo Armando Aguilar Aguilar, y directivos de las Unidades Académicas, para constatar que la infraestructura se encuentre en buen estado, a fin de garantizar la seguridad de la comunidad universitaria y de quienes la visitan. Entrevistado, después de sendos recorridos, el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, señaló que la UNACH, trabaja de manera coordinada con las distintas instancias de los tres órdenes de gobierno, con el propósito de que existan las condiciones para el regreso a las actividades académicas y laborales el próximo 18 de septiembre. Después de invitar a la comunidad universitaria, para estar atenta a los distintos medios de comunicación y las redes sociales, donde se informará sobre todas las medidas que se están tomando y las indicaciones a seguir, luego de la evaluación correspondiente de las distintas áreas. Cabe señalar que de manera paralela, los titulares de la Secretaría Académica y de la Secretaría Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales, Roberto Sosa Rincón e Iván Camacho Morales, visitaron el Campus IV, que comprende a Tapachula y Huehuetán, recorriendo las Facultades, Escuelas, Centros e Institutos que ahí funcionan, mientras que el encargado de la Secretaría Administrativa, Erick Luis Gijón, estuvo en Pichucalco y Catazajá. Asimismo, el director de Servicios Generales, Anuar Rubio Moreno, en coordinación con las autoridades y personal de Protección Civil, revisaron las distintas oficinas de la institución en Tuxtla Gutiérrez, entre ellos el emblemático Edificio Maciel, que se ubica en el centro de la capital del estado. De la misma manera, diferentes sedes de la UNACH, fueron visitadas por autoridades universitarias, al respecto, el director General de Extensión Universitaria, Víctor Rumaya Farrera, estuvo en Jaltenango; la directora General de Investigación y Posgrado, María Eugenia Culebro Mandujano, en Copainalá y el director General de Planeación, Lisandro Montesinos Salazar, en San Cristóbal de las Casas y Comitán. En tanto, el coordinador de Proyectos Estratégicos, Marco Antonio Lara Martínez, recorrió las unidades académicas de Ocozocoautla; el coordinador de Proyectos Especiales,
Gabriel Velázquez Castillejos, estuvo en Emiliano Zapata y el secretario Técnico de Rectoría, Porfirio Cruz Sánchez, se trasladó a Villaflores.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017 Muestra SSyPC un caso de éxito en materia de prevención, mediante cámaras de vigilancia
San Cristóbal de Las Casas, Chis., 13 SEP.-Con la oportuna utilización de las herramientas tecnológicas y la intervención de los cuerpos policíacos, para contribuir a inhibir ilícitos en la entidad, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, lleva a cabo el programa Casos de Éxito. En este sentido y derivado de denuncias ciudadanas realizadas al Centro Estatal de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C4i), se detectó mediante patrullajes virtuales, a través de cámaras de video vigilancia, la presunta venta y consumo de drogas en vía pública. Los operadores logran ubicar a ocho personas con al parecer droga sobre las avenidas Escuadrón 201, General Utrilla, calzada Las Américas y en la colonia Centro del municipio de San Cristóbal de Las Casas, quienes además fueron reportados al números de emergencia 911, como lo responsables de escandalizar en la vía pública y en ocasiones, llevar a cabo la comisión de hechos delictuosos. Con el fin de evitar cualquier expresión delictiva, se da aviso a uniformados estatales y municipales, quienes se dirigen a los lugares señalados, para actuar de manera preventiva y de esta forma dar certeza a los habitantes de la zona. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Cabe hacer mención, que los Casos de Éxito que se presentan son de hechos en fechas anteriores y recientes, según sea el caso, debido a que en algunos sucesos no se pueden mostrar en tiempo real, ya que son pruebas de investigación por parte las autoridades; sin embargo, con la exhibición de los mismos, se pretende que la ciudadanía conozca el uso de las cámaras de vigilancia que permiten reducir la atención de las fuerzas de seguridad, auxilio, rescate y procuración de justicia; así como fomentar el uso responsable de los números de emergencia, que son 911 y 089.
Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, garantiza más y mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con las acciones preventivas y la coordinación ciudadana mediante su participación activa y responsable. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2017
LAS COLUMNAS
Francisco Gómez Maza Análisis a Fondo: México, el de la mala educación Muy pobre capital humano Causa: bajo nivel educativo Ivette Saldaña nos regala con un reporte extremadamente revelador de nuestras mediocridades como país. Es mentira que la economía mexicana esté creciendo como lo presume el gobierno de Peña Nieto en su propaganda; que el empleo vaya a llegar a 3 millones de nuevos puestos de trabajo al finalizar este año (pueden ser empleos temporales y lo dudo). Lo cierto. Lo verdaderamente dramático es que los políticos son unos mentirosos y que, en México, la marcha de la economía va por la vía dolorosa, por el camino de la amargura y los mexicanos viven actualmente peor que cuando los gobiernos eran nacionalistas y la corrupción no era tan descarada. Baja calidad del sistema educativo, pobre nivel de escolaridad de la población (si acaso, algunos se quedan en la enseñanza secundaria y otros en la preparatoria o el bachillerato.
Muy pocos acceden a la educación superior, unos porque reprobaron el examen de admisión, otros porque fueron rechazados por falta de cupo en las universidades públicas y los más porque no terminaron la preparatoria por carencias económicas), y una maleducada participación laboral, improductividad, son los problemas que enfrenta la economía mexicana para poder ser moderna, competitiva, pujante; si no de primer mundo, sí de economía emergente como la de los BRICS. Pero parece que estuviésemos condenados a la mediocridad. Igual de mediocres que nuestros gobernantes, que sólo van detrás del dinero fácil y mal habido, a través de negocios sucios con capitales extraídos del Erario. De acuerdo con el informe publicado por la querida Ivette, en El Universal, del tocayo Francisco Ealy, México retrocedió cuatro lugares — del sitio 65 al 69 — en el Índice de Capital Humano del World Economic Forum (WEF). De acuerdo con el ranking del organismo, México cayó posiciones porque sólo aprovecha 61% del capital humano. Esta condición lo sitúa en el décimo lugar entre las naciones de América Latina. La caída se debe, como lo dijimos arriba, pero ayuda a recordarlo, a la baja calidad de la educación, al nivel de escolaridad de la población y a la tasa de participación laboral, aspectos que le restan calificación al país. El potencial del capital humano que se aprovecha en México contrasta con Noruega o Finlandia, que ocupan los primeros dos lugares y registran porcentajes de 77%, o con Suiza, Estados Unidos, Dinamarca, Alemania, Nueva Zelanda, Suecia, Eslovenia y Austria, que se ubican en los 10 primeros lugares, al aprovechar más de 70%. Puro chingón, pues, donde la corrupción ni siquiera se conoce como una palabra en su léxico cotidiano. Por su parte, Argentina, Chile y Bolivia están por arriba de 64%, lo que los sitúa en el lugar 52, 53 y 54, respectivamente. Para el WEF, “México necesita desarrollar las habilidades que se requerirán para lo futuro. Éste es el requerimiento clave para optimizar el talento de las generaciones jóvenes, al estar en el sitio 92 de 130”. La calidad de la educación primaria y del sistema educativo lo lleva al sitio 104, lo que frena las tasas de reclutamiento vocacional y el entrenamiento para las plantas laborales. Otro reto cae sobre la amplia brecha multi generacional de empleo de género y la muy baja participación de la fuerza laboral de quienes están entre los 25 y 54 años”. En el estudio, el WEF califica cuatro áreas de desarrollo de capital humano: capacidad, desarrollo, despliegue de la fuerza laboral y el know how, las cuales agrupan a 24 indicadores. Las peores evaluaciones de México están en la parte de desarrollo. En el sistema educativo en los niveles básicos, al ubicarse en el sitio 92. En despliegue de la
fuerza laboral queda en la posición 77; en capacidad, ocupa el lugar 61, y en know how o conocimientos, en el 48. Si se toman en cuenta los 24 indicadores, las mayores desventajas están en brecha de empleo por género para personas de 25 a 54 años, al tener el sitio 111; tasa de participación de la fuerza laboral para personas de ese mismo rango de edad, en el 106, y calidad de las escuelas primarias, en el 104. El WEF destacó que “el país también alcanza respetables resultados en términos de la capacidad de su fuerza laboral, gracias al sólido logro educativo en niveles básicos”. En el Índice Global de Capital Humano del WEF se expuso que la economía global está en riesgo debido a los desajustes que existen entre inversión en el sistema educativo y los esfuerzos para desplegar y desarrollar la fuerza laboral durante la vida de los trabajadores. Lo que se observa es que la pérdida de oportunidades para encontrar trabajos de alta calidad y para continuamente mejorar las habilidades de los empleados provoca una mayor desigualdad. Gracias, mi querida Ivette Saldaña. analisisafondo@gmail.com ++++++++++++++++++++++++++++ ÍNDICE... + Improvisación, antesala del fracaso… + El muerto tendido y la fiesta encendida… + Comentarios al Margen… Ruperto Portela Alvarado. URGENTE RELEVO EN EL GABINETE VERDE… Cuando la noche del jueves 7 de septiembre “retumbó el centro de la tierra”, inmediatamente salieron a flote las barbaridades, errores, inutilidad, corrupción, ineficiencia e ineficacia del gobierno PRI-Peñista, al igual que del gobierno verde de MANUEL VELASCO COELLO en Chiapas. Digamos también, que afloraron las estupideces que han caracterizado a estas administraciones, federal y estatal, que ya no pueden esconder. En ese ramillete de actos ridículos en el que participan directamente el GÜERO VELASCO y sus colaboradores, expuestos en las redes sociales a manera de venganza y burla, se deja entre ver que las jóvenes promesas de la “nueva generación” no han podido con la responsabilidad y si con la improbidad. La improvisación ha sido el gran paso al fracaso del gobierno de ENRIQUE PEÑA NIETO y en Chiapas de MANUEL VELASCO COELLO.
En ese sentido me encuentro la declaración del “Club de Industriales de Chiapas”, en la que denuncia el declive del crecimiento económico en un 13 por ciento, culpando a funcionarios del sector financiero (sin mencionar nombres), al Secretario de Economía, OVIDIO CORTAZAR RAMOS y el delegado federal de la Secretaría de Economía, JUAN CARLOS LÓPEZ FERNÁNDEZ, “El Chapita”. Por supuesto que no son solo ellos, sino también quien se desempeña como director del Fondo de Fomento Económico (FOFOE), OSCAR OCHOA GALLEGOS y el Secretario del Trabajo, JAVIER FRANCISCO ZORRILLA RAVELO, que presumen su servilismo, genuflexión, improvisación, apología del éxito no logrado, porque el mismo gobernador prioriza “la obediencia antes que la inteligencia”. Es una constante, que pocos funcionarios del gobierno verde, que no madura, habrían cumplido con su responsabilidad al frente de la dependencia a la que fueron asignados, pues hasta en el sector educativo el Secretario de Educación, ROBERTO DOMINGUEZ CASTELLANOS y el Subsecretario de Educación Federalizada, EDUARDO CAMPOS MARTÍNEZ, han sido un fracaso por su improvisación. Hoy el discurso en Chiapas y a nivel nacional para solucionar el problema económico, de desarrollo industrial, empleo y pobreza, es la Zona Económica Especial a crearse en Puerto Chiapas, que dicho de paso, todavía no se ve la realidad; no vaya a suceder como otros proyectos que fueron “jarabe de pico” y, la historia no miente. JUAN SABINES GUTIÉRREZ planteó la posibilidad de industrializar la zona oriente (salida a Chiapa de Corzo), de Tuxtla Gutiérrez, que nunca se llevó a cabo. El general ABSALÓN CASTELLANOS DOMÍNGUEZ impulsó el complejo pesquero “Pescados de Chiapas” en el entonces Puerto Madero, cuya infraestructura terminó en manos de la empresa transnacional “Herdez”. Chiapas y los chiapanecos parecen estar destinados al fracaso, al rezago social, al abandono y la indolencia de sus autoridades, porque no hay planeación o seguimiento de los proyectos como sucedió con la Planta Despulpadora de Cacahuate, en Jiquipilas y la Planta Extractora de Aceite de la Flor de Zempasúchil, en San Cristóbal de las Casas, que fueron rescatadas dos veces y en una de esas, el entonces gobernador JOSÉ PATROCINIO GONZÁLEZ BLANCO GARRIDO las reinauguró. La improvisación de los integrantes del gabinete del gobierno de MANUEL VELASCO COELLO es parte de este rotundo fracaso en términos políticos, sociales, económicos; más no en la rapiña que han demostrado cada uno de sus jóvenes –y otros no tanto-funcionarios. Por eso, la perspectiva de que “es urgente el relevo en el gobierno” y si fuera cierto, lleva a pensar, quienes estarían dispuesto a cargar con los errores, el desprestigio y
la corrupción imperante, al final de una gestión estatal fracasada y al borde de la ingobernabilidad… YA NI EL LUTO RESPETAN… Como en un festejo macabro, el gobierno federal y estatal de Chiapas, no respetan el luto decretado por los muertos del terremoto del pasado jueves 7 de septiembre, ni el dolor de los deudos que todavía exigen atención por encima de que ya las autoridades les aseguraron, “ataúd, cafecito, pan y carpa”, más el discurso del GÜERO VELASCO “para que sea menos el pesar”. La frivolidad y perversidad del gobierno (PEÑA y VELASCO) es inaudito e imperdonable, pues “con el muerto tendido y la fiesta prendida”. Qué el dolor de los familiares fallecidos por el terremoto, se lo carguen ellos. “La función tiene que seguir” y por eso las fiestas del Grito de Independencia del 15 y el desfile del 16 de septiembre, se tiene que celebrar, pues ese pasaje histórico que ya nadie entiende, es más importante que los millones de mexicanos que duermen en la intemperie y están sufriendo hambre. Muy mexicanos, muy patrioteros, no son. Más creo en un negocio que les redituará sustanciosas ganancias en la contratación de juegos mecánicos que subieron al Parque Central de Tuxtla Gutiérrez para evitar que fuera invadido por manifestantes de diversos sectores sociales, que todos los días concentran en esa plaza pública. Ya vimos cuatro o cinco tráiler con estructuras para el escenario de los artistas que actuarán cobrando millones de pesos. Con eso, corrobora el GÜERO VELASCO –en lo que corresponde a Chiapas—su nula sensibilidad y cercanía con las necesidades y el dolor de los chiapanecos, que ya no es un secreto desde que utilizó cotidianamente rejas y vallas en cada uno de sus eventos “por seguridad” o distanciamiento con los ciudadanos. A estas alturas del partido, ya es difícil revertir los yerros y desprecios que ha manifestado el Gobernador y sus corifeos. Lo hecho, hecho está y la marca del aborrecimiento que se ha ganado de los chiapanecos, ya no se la podrá borrar… COMENTARIOS AL MARGEN… URGENTE DECLARATORIA DE DESASTRE… “Pocos han sido los sismos de más de 8 grados en la escala Richter en la historia de México. Tristemente en esta ocasión le tocó a Chiapas ser epicentro de un terremoto de gran magnitud dejando a su paso destrucción, pérdida de vidas humanas, tristeza y desolación, por lo que se pide al titular de Gobernación, al Coordinador Nacional de Protección Civil y al
de la Secretario de Hacienda y Crédito Público, que formulen de inmediato la Declaratoria de Desastre Natural y procedan a su publicación en el Diario Oficial de la Federación, ya que por la gravedad de la situación, mientras este procedimiento no se realice, los recursos del FONDEN tardarán en llegar”, explicó el diputado WILLY OCHOA. Asimismo el legislador local menciono que para salir delante, los tres niveles de gobierno deben tomar acciones inmediatas y “la atención urgente para los chiapanecos que están sufriendo la pérdida de familiares y en su patrimonio. Muchos de ellos no tienen ni bocado ni techo, por lo que se requiere el apoyo económico urgente, para iniciar la reconstrucción de la infraestructura, donde hay mucho por hacer”. WILLY OCHOA consideró que la entrega de los recursos del FONDEN debe realizarse de manera oportuna, directa y transparente. Que haya transparencia en todo el proceso, y además, se integre una Comisión Especial para el seguimiento puntual al cumplimiento de lo ordenado por las reglas generales de operación del Fondo de Desastres Naturales; que los recursos del FONDEN lleguen a donde tienen que llegar y así restablecer las condiciones de bienestar general lo más pronto posible en nuestro estado… LA CORRUPCIÓN INSTITUCIONALIZADA… Cuando paneo el escenario político, económico y social de México, de Chiapas y de los Estado de la República, me doy cuenta que en cada esquina, en cada rincón hay excremento de corrupción institucional, en la que se baten los funcionarios públicos, diputados, senadores, presidentes municipales y hasta el mismo titular del Poder Ejecutivo Federal. La verdadera delincuencia organizada está dentro de las instituciones federales, estatales, municipales, pues las otras (los cárteles y el narcotráfico) son producto de la corrupción institucionalizada que procreó el PRI y han refundado el PAN, el PRD y demás instancias políticas electorales, pegados a la “tertulia” presupuestal. Por eso fueron creadas tantas instituciones para combatir la corrupción, que al final de cuentas, se han convertido en parte de lo que supuestamente tendrían que erradicar. El país, México, toca fondo… Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45. +++++++++++++++++++++++++++++ Hoja de Apuntes Enrique Alfaro
La incomodidad de informar sobre los fondos La clase política se incomoda sobremanera cuando se les pregunta sobre el manejo de los fondos públicos. “Los medios complican las cosas”, dice Rosario Robles, por ejemplo. Sobre el delicado tema del paradero de los recursos destinados a atender los desastres sólo emiten un breve boletín. Son capaces de convocar ampliamente a conferencias de prensa para tratar temas banales pero incapaces de enfrentar los cuestionamientos legítimos de los medios sobre los recursos para los damnificados. Esta clase política, que creó mecanismos sofisticados para hurtar cantidades estratosféricas a través de varias instituciones, como en La Gran Estafa, es la misma que con frecuencia cambia de nombre a una misma institución para que se pierda el rastro del dinero. En Chiapas, así lo han hecho con la secretaría encargada de las obras públicas. Se extinguen fideicomisos, se crean nuevos, donde se maneja mucho dinero y se incomodan de dar explicaciones. Ese tema no les importa transparentar. Los medios son irresponsables, dicen cuando son incapaces de brindar la suficiente información y quieren que nos conformemos con explicaciones de tres párrafos en un boletín. +++++++++++++++++++++++++++++++++++ DE BUENA FUENTE Erisel Hernández Moreno eriselhm63@gmail.com Sigue emergencia VELASCO Al ser abordado por una agencia de noticias, el gobernador Manuel Velasco Coello, indicó que en Chiapas continúa en estado de emergencia, esto luego del sismo ocurrido el pasado jueves con magnitud 8.2 grados en la escala de Richter. El jefe del Ejecutivo estatal manifestó que se ha privilegiado la atención a los ciudadanos que tuvieron afectaciones y que lamentablemente resultaron damnificados por este terremoto, al ser dañados en sus viviendas, ya sea de manera parcial o total.
Velasco Coello explicó que desafortunadamente las réplicas también ocasionaron daños, por ello incrementó el número de afectaciones, incluso algunas viviendas corren mucho riesgo de colapsar. Ante ello, dijo, es fundamental realizar el censo de daños, para determinar el número total de casas afectadas, para que no corran riesgo la vida de los habitantes, de ahí la importancia de los 70 albergues que se instalaron en diversos municipios, principalmente de la Costa de Chiapas, donde se atendió a más de 70 mil personas. Informó que de manera preliminar se habla de 50 mil viviendas afectadas que tienen una afectación, aunque aclaró que no todas colapsaron, al tiempo de referir que se han tomado las medidas preventivas para salvaguardar a la ciudadanía de las zonas más devastadas por el terremoto. El gobernador Velasco Coello destacó que paralelamente se llevarán a cabo los trabajos de reconstrucción, pero esto se realizará una vez completado el censo, el cual servirá para tener focalizadas las viviendas dañadas, sin embargo, reconoció es complicado por la dispersión poblacional, sobre todo en las comunidades. Manifestó que fueron dañados tanto comunidades como cabeceras municipales, pero mencionó que con el apoyo de la Federación se están llevando a cabo las tareas del levantamiento censal, así como la primera atención a las familias afectadas, ya que, sostuvo, el mayor daño es en viviendas. Por otro lado, el mandatario chiapaneco, solicitó a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y a la Secretaría de la Función Pública del Gobierno Federal (SFP) coadyuvar con esquemas de fiscalización de los recursos que se aplicarán a la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto del pasado 7 de septiembre. Velasco Coello formalizó dicha solicitud a través de la Contraloría General del Gobierno Estatal, la cual también hizo extensiva a los diferentes organismos fiscalizadores a nivel local. El gobernador de Chiapas aseguró que la petición de sumar a la ASF y a la SFP en la fiscalización de los recursos de la reconstrucción, tiene la única finalidad de abonar a la transparencia en la aplicación de los fondos públicos y privados que se usarán para tales efectos, así como para brindar certeza del destino de dichos recursos tanto a la sociedad civil como a las familias damnificadas por el terremoto. ACLARACIÓN El diputado Eduardo Ramírez Aguilar, hace la siguiente aclaración:
“En torno a la información que circula en algunos medios anónimos respecto a que no existe un fondo para desastres naturales en Chiapas, me permito aclarar que el Fondo Estatal para la Atención de Desastres Naturales fue necesario extinguirlo jurídicamente porque no cumplía con los lineamientos nacionales pudiendo resultar inoperante en caso de una emergencia; por ello también SE CREÓ un decreto administrativo por el que se constituye el Fideicomiso para FONDO PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS DE DESASTRES en Chiapas, para cumplir cabalmente con los lineamientos nacionales y este fondo pueda ser ejecutado a cabalidad para lo que fue creado, como en situaciones tal y como la que está viviendo Chiapas. Es necesario puntualizar que de no haber hecho esta adecuación el anterior fondo no hubiera podido operarse con el Fonden, por lo que fue necesario y responsable el decreto administrativo en la materia. Ignoro los fines por los que se sesgó la información, lamentando que un tema tan sensible se maneje tan ligero y superficialmente, desinformando a la ciudadanía en momentos de unidad y aplomo”. LLAMADO Al presentar al Frente "Con AMLO Unidos Podemos", en el Estado de México, Elías Miguel Moreno Brizuela, hizo un llamado a la ciudadanía a no votar por "gobernantes ineficientes" y dejó en claro que más allá de pasado partidario de algunos integrantes de este "Frente Verdadero", es urgente la revolución de conciencias rumbo al 2018. En conferencia de prensa, acompañado de la coordinadora estatal, Ruth Olvera Nieto, aseguraron que con el respaldo de ciudadanos en más de 30 municipios del estado de México, se trabajará por el relevo generacional de la política. Insistió, Elías Miguel Moreno Brizuela, que "existe un líder histórico que nos nuclea a todos y es AMLO, para sacar adelante al país". Lo anterior ya debe convertirse en realidad, dijo, pues es terrible observar que somos una nación rica en recursos naturales, número 16 en economía y 86 en bienestar social. Indicó que si no existiera corrupción en México, los 5 billones de pesos en presupuesto anual servirían para atender a 30.4 millones de familias sin mayor esfuerzo pero la realidad muestra el desperdicio de un billón de pesos y " de ese tamaño es la corrupción". Insistió en que la "alianza inmoral, perversa, antinatural" entre el PAN, PRD y MC es como querer "mezclar el agua con el aceite" cuyo fin es evitar que AMLO sea Presidente de la República.
Debe entenderse que "somos el Frente verdadero" y no aceptaremos gobernantes incapaces en el 2018, acotó. Por su parte, Ruth Olvera Nieto, coordinadora Estatal del Frente en el Edomex, dejó en claro que más allá de su pasado político "sigo con la congruencia, sin absurdos, ni equivocaciones". En apoyo a esta expresión, Elías Miguel Moreno Brizuela, afirmó que "todos los miembros somos independientes con o sin pasado partidista pero además el reto es sacar adelante al país pues México no resiste más y debemos rescatarlo porque está en fase terminal lo que reclama una revolución de conciencias". Al retomar la palabra, el Coordinador Nacional de "Con AMLO Unidos Podemos", comentó que lo que habrá después del 2018, con candidatos o no, será una "juventud que formará parte de ese gobierno exitoso -el de AMLO- porque quienes deben gobernar, son los jóvenes". RETAZOS ROBERTO Albores Gleason informó que se solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se destinen recursos excedentes para que todas las dependencias de los tres niveles de gobiernos tengan la capacidad de atención que demanda la ciudadanía ante la magnitud del sismo y las constantes réplicas que se presentan. Albores Gleason manifestó su reconocimiento al gobierno del presidente Enrique Peña y del gobernador Manuel Velasco por la atención inmediata que se está dando a la población afectada, así como a los demás sectores de la sociedad mexicana que se han solidarizado con Chiapas y su gente al emprender acciones de acopio de víveres, recaudación de apoyos económicos y participación de voluntarios… EL PRD cuestionó la legitimidad de Alfredo del Mazo, quien en unos días asumirá el gobierno del Estado de México, pues “llegó por medio de un fraude electoral, utilizando recursos públicos”, y con ello quebró el Estado de derecho. Además, integrantes de la dirigencia nacional y familiares de desaparecidos en la entidad exhortaron a Del Mazo a que realice cambios sustanciales en el arranque de su gobierno, y atienda principalmente los temas de inseguridad y feminicidios, los cuales “no fueron prioridad” del gobierno de Eruviel Avila, que concluye este viernes… EL grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados endureció el tono contra el Frente Ciudadano, integrado por el derechista PAN, la izquierda partidista a través del PRD, y el partido Movimiento Ciudadano, que en las dos últimas elecciones presidencia respaldó las candidaturas –en ambos procesos— de Andrés Manuel López Obrador. César Camacho Quiroz, coordinador del Revolucionario Institucional en San Lázaro, anunció que su bancada irá por el no pase automático del procurador general de la República a fiscal. “El frente está de moda y durará hasta que el candidato lo separe”, ironizó César Camacho… AL menos 411 diputados que
recibieron un bono en diciembre pasado por 150 mil pesos no justificaron dicho gasto, según documentos obtenidos vía transparencia por El Universal. Estos diputados que mantuvieron en la opacidad el gasto y no presentaron facturas pertenecen a seis grupos parlamentarios: PRI, PAN, PRD, Verde, Nueva Alianza y Encuentro Social, informó el diario. El 15 de diciembre la Cámara de Diputados aprobó otorgar 76 millones de pesos para este bono "bajo el concepto de atención de asuntos legislativos". En total, 411 diputados lo aceptaron y 88 lo rechazaron. Del PRI, 194 lo aceptaron y 13 lo rechazaron; del PAN, 102 lo aceptaron y siete lo rechazaron; del PRD, 56 lo aceptaron y cinco lo rechazaron. Los 36 diputados de MORENA y los 23 de Movimiento Ciudadano lo rechazaron completamente. Hagan sus conclusiones apreciados lectores… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!! +++++++++++++++++++++++++ Comentando la noticia Alfonso Carbonell Chávez Paradojas* Detengámonos por un momento y reflexionemos lo que significa el momento nacional que vivimos. Sé y se entiende, que la emergencia que se vive no permite dilaciones para su atención. Lo sabemos. Pero la sucesión de sucesos a partir del terremoto 8.2 que sacudió mayormente a Chiapas y Oaxaca, aunque se sintió en varios estados de la región sursureste, como sean, no nos han permitido ver -literal- el tamaño del desastre que como país y ya no se diga las entidades más afectadas y las más pobres del país, para y espero comparta la preocupación, empezar a considerar y ya me quedo en nuestra entidad, sobre lo que el desastre ocasionado por el fuerte sismo, se debe sumar el desastre humano que la actual administración de gobierno estatal ha provocado en estos casi cinco años y donde los estragos causados, solo necesitaban una muestra adicional de furia de la naturaleza para dejar al descubierto, que más allá de las casas que quedaron derrumbadas producto del temblor, la casa de todos que es Chiapas, ya tiempo ha, que se viene cayendo a pedazos. Pero decía, detengamos y repensemos con serenidad la situación de Chiapas en dos momentos para poder sacar parciales conclusiones. Empecemos por la emergencia que es lo más reciente y la que desafortunadamente y por principio, ya arrojó como saldo siniestro la pérdida de vida de dieciséis personas. Aunado a esto según reportes periodísticos sustentados en cifras oficiales, de este trágico evento poco más de un millón de habitantes se han visto afectados y por tanto damnificados en mayor o menor medida en toda la entidad, sobre todo en municipios de la Costa, Centro, Frailesca y Soconusco, pero en general insisto en alguna medida, casi en un centenar de los 122 municipios. En cuanto a infraestructura educativa, casi un millar de escuelas se han visto afectadas de igual forma de manera parcial, y hasta poco más de 50 de éstas que sí habrá necesidad de
reconstruirlas en su totalidad. De la misma forma templos y edificios públicos reportan daños de diversas magnitudes y la infraestructura básica estatal como carreteras y puentes, aunque en menor medida como la vía Tuxtla-Copoya-El Jobo, que ya está causando enojo y enfrentamientos. Insisto, el tamaño de la desgracia es descomunal y el sufrimiento de decenas de miles de chiapanecos se ha hecho evidente y de orden mundial. Las imágenes difundidas con entendible profusión en medios nacionales y el complejo andamiaje de redes sociales, al tiempo de dar cuenta fiel de la magnitud del desastre, también ha servido para que nuestra clase política y gobernante, una vez más, lucre de alguna manera con la desgracia humana. Y no es que, por ejemplo, el presidente de México Enrique Peña Nieto, no deba presentarse en el lugar de la emergencia no claro, considerarlo así sería un estúpido despropósito. Lo que sí e igual lo evidencian las imágenes, los escenarios en donde se presentan parecen más actuados que actos de auténtica y entendible conmoción. Por lo que hace a nuestras autoridades ¡por dios!, empezando por el gobernador Manuel Velasco y terminando con el director del Fofoe Óscar Ochoa, solo dejan ver la incapacidad del primero hasta la imbecilidad manifiesta del segundo. Por ahí han salido voces en aparente defensa de la señora Anahí por su desafortunada aparición en redes en medio de la desgracia, para mostrarse solidaria y lo único que le ha valido es una ácida crítica de proporciones inimaginables. Dicen que no nos distraiga del tema, demasiado tarde pero ya no es tema. Solo es anécdota que refleja el nivel de este gobierno de atender con seriedad un tema que, dígame usted, lo es. ¡Claro! Sin abundar más, ahora regresemos al momento uno, es decir, a Chiapas antes del terremoto 8.2 que no solo ha sacudido la tierra y lo que sobre ella habita, sino la estructura toda del gobierno local y que ha evidenciado su incapacidad de gobernarnos. Si usted toma una fotografía mental del Chiapas antes del temblor, no le costará mucho esfuerzo de abstracción para darse cuenta de que Chiapas, lo decía ya, hace tiempo que se encuentra en verdadero estado de emergencia. No abundaré en las cifras pero valga anotar que somos, el nada honroso primer lugar de 32 entidades en pobreza con un 76 por ciento de su población. Ingrata coincidencia pues, resulta, que un 79 por ciento de los chiapanecos descalifica a su gobernador. Y si a Chiapas lo pudiéramos medir por sus crisis y conflictos, podría casi apostar que en este rubro, también se lleva un nada gratificante primer lugar y conste que, como el otro afectado por el sismo Oaxaca, se pelean en pobreza el uno-dos. Me cae. Por ello es inaplazable como urgente y ya por ahí leía una propuesta al respecto, la conformación de una especie de Contraloría de la Reconstrucción integrada por ciudadanos y organizaciones civiles, que sirvan, precisamente, de controladores de la ejecución de los programas de reconstrucción e incluso, empiecen a interactuar ya, en la entrega de las cientos de miles de despensas y otros apoyos para asegurar que la ayuda llegue a los reales damnificados pero sobre todo, no se les dé un uso político electoral. “La burra no era arisca…la hicieron”. Afortunadamente en este acápite de entrega de alimentos y otros
insumos, sólo es el Ejército Mexicano y la Marina, quienes llevan a cabo estas tareas (entre muchas más que les merecen reconocimiento pleno) lo que da plena confianza que sí llegaran a su destino final. Chiapas así y duele, con esta catástrofe natural ha sacado a flote la fragilidad institucional del gobierno estatal y demostrado con evidente y desgarradora realidad, el nivel de pobreza que se asienta en la entidad con una estructura social y material que ciertamente ha aguantado gobiernos cuya naturaleza humana es ser corruptos, empero, su misma pobreza, ahora lo saben, no es capaz de soportar la furia de la naturaleza. Me queda claro. Ya de salida (#3de3) 1.- Por cierto con esto de la debacle que se vive la entidad, los actores políticos y algunos partidos han tenido un activismo inusual para recolectar víveres, por ejemplo, que dijimos en momentos de emergencia son bienvenidos. De que lo hagan de corazón y verdadero altruismo, bueno eso ya queda a cada quién calificar. Incluso esos mismos partidos y actores, saben que han hecho hasta lo indecible para que la sociedad dude de su buena fe. Y sí y se les agradece que lo estén haciendo con bajo perfil, algunos no todos. Trasciende, por ejemplo, qué Enoc Hernández Cruz de Podemos Mover a Chiapas, anda muy activo entregando apoyos en Berriozábal, Jiquipilas, Cintalapa, Villaflores, Arriaga y Mapastepec, porque dice, en estos momentos de Chiapas todos nos tenemos que sumar como uno solo. He insisto, si tras de estas acciones se esconde una intención electoral abierta y lastimosa ¡claro que se debe de denunciar! Lo que sí no se vale, es que el recién electo dirigente estatal del PRI el cuestionadísimo Julián Nazar Morales, ande, en abierta campaña proselitista de partido ¡de la mano del gobernador Velasco! ¿De qué se trata? La lectura sin duda es de un desaseo político reprobables y amén que representa una competencia desleal -lo miro así- a los demás partidos que ya están, se sabe, en abierta campaña y entonces la pregunta sería; mañana ¿a qué dirigente partidista le toca placearse con Manuel? Insisto ¿de qué se trata?…// 2.- En ese mismo tenor y temor, es decir de la emergencia que vive Chiapas, María Elena Orantes diputada federal de Movimiento Ciudadano, en su calidad de presidenta de la Comisión de Protección Civil de la Cámara Baja, habló a nombre de su bancada para proponer el incremento de apoyos para atender esta desgracia que afecto de manera importante a Chiapas y Oaxaca. Al solicitar mayores recursos, lanzó la pregunta sobre de ¿cuánto cuesta una vida? A lo que ella misma respondió, que la vida no tiene un tabulador porque no tiene precio. Al igual, ya se le vio en algunos lugares acompañando al gobernador Velasco supongo en calidad de su responsabilidad en el legislativo, pero como también es una abierta y declarada pre candidata a la gubernatura en el 2018, los ataques no han sido la excepción. Y ahí sí, ni hablar; “si no quieres ver fantasmas hijito, no salgas de noche”, bien que decía mi abuela”…// 3.- El diputado Eduardo Ramírez Aguilar, el cada vez menos influyente ERA, salió al paso de los dimes y dirites que lo encueran como el artífice de
dinamitar, desde el Congreso en su calidad de presidente, el llamado Fondo Estatal para la Atención de Desastres, pero veamos cómo lo dice: “ En torno a la información que circula en el que medios anónimos respecto a que no existe un fondo para desastres naturales en Chiapas, me permito aclarar que el Fondo Estatal para Atención de Desastres, fue necesario extinguirlo porque no cumplía con los lineamientos nacionales”…y sigue diciendo, “Así entonces, se creó un decreto administrativo por el que se constituye el fideicomiso para Fondo para la Gestión Integral de Riesgos de Desastres”. El comunicado que circula en redes y aparece como emitido por él, da más argumentos sobre la extinción del primero y la creación del segundo ente institucional y bla bla bla. Aquí la duda que asalta sobre todo en momentos aciagos como los que atraviesa la entidad, es si este Fondo para la Atención de Riesgos tiene, para su ejecución y control, la estructura administrativa, un responsable y demás, pero lo más importante, si este Fondo, es menester ¡cuenta con fondos! Si no “pa’ qué pictes” diría Tío Gervasio…// ¡Me queda claro! Salu2. *Paradoja (Extravagancia, incongruencia, Incongruencia, Contradicción)
Singularidad,
Absurdo,
Contrasentido,
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ JAQUE CON DAMA Irma Ramírez Molina/ Continúa el recuento de los daños, de las afectaciones, y todo mundo se pregunta donde están todas esas Asociaciones Civiles que han promovido hasta el hartazgo que están para ayudar al pueblo. Si ya antes se sabía, ahora está más que confirmado, es sólo para cuestiones electorales y para nada de ver que hacer para apoyar a quienes más lo necesitan. Desafortunadamente no en todos los lugares donde sufrieron daños a llegado al autoridad de Protección Civil o la municipal, y no dude que habrá colonias, ejidos a donde no van a aparecer, quizá porque el alcalde no se activó para buscar esa ayuda o porque hay ejidos más dañados. El pueblo como siempre no deja de ayudar y lo seguirá haciendo las veces que sean necesarias, incluso ahora más activos, porque esperan que no pase lo mismo que en e Stan, donde buena parte de los recursos nunca llegó a su destino. Pero la vida continúa y en breve los políticos retomaran su “campaña anticipada” para buscar un puesto de elección popular. El analfabetismo en Chiapas
En días pasados se conmemoró el Día Contra el Analfabetismo, es una fecha que se tiene que observar de cerca, no se puede echar las campanas al vuelo y menos cuando en Chiapas, lo que hace falta es una verdadera tarea de educación. No solo es asunto de uno, sino de todos; es decir el Instituto Chiapaneco de Educación Para Jóvenes y Adultos -ICHEJA- sólo hace su labor de alfabetizar, pero también de los ciudadanos el tomar en serio su papel para aprender. Sin embargo habrá que ver que se hace desde la Secretaría de Educación tanto estatal como federal, pero también de ambos sindicatos de la educación, qué hace el CONAFE y otras instancias que se dedican a este rubro. Este es un buen momento para entender que se está caminando por un sendero equivocado, que no sólo es el reducir cifras, sino hacer cambiar la cultura de los pueblos, únicamente así se avanza, se consolida un mejor desarrollo social, pero sobre todo con educación se reduce los problemas como la salud y se obtiene calidad de vida. Si ahora se tiene el 14.6% en Chiapas de personas analfabetas, quiere decir que el problema está ahí, pero habrá que ver también quiénes son los que están en otro problema como es el de dejar truncados sus estudios, pues de acuerdo a funcionarios, hay un buen número de ciudadanos que no se titulan, cuantos dejan la licenciatura a medias o la maestría sin el documento final. Por eso la urgencia de hacer ver que la educación, no es un momento para pasar el tiempo o a ver qué empleo se logra, esto tiene que ir más allá; si realmente se desea Chiapas podría ser un pueblo educado, pero de eso depende de todos. BASE DE DATOS…Ahora el gran dilema es si habrá o no el famoso Grito de Independencia, dicen los que saben que por ley no se puede suspender la ceremonia como tal, porque se incurriría en un delito. Lo que si no debería de hacerse es la cena y todo el espectáculo que se lleva a cabo después de la ceremonia oficial, por la situación que prevalece no sólo de ánimo, sino de las replicas del terremoto del pasado jueves.*** Llegaron a Chiapas unos mil elementos de la Fuerza Armada para reforzar los trabajos derivados de las afectaciones del terremoto del jueves, así como dos aviones tipo Hércules de la Fuerza Aérea, a fin de reforzar el puente aéreo, dio a conocer el secretario de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda.*** Que la extinción del fideicomiso "Fondo Estatal para la Atención de Desastres Naturales" (FOEANDEN), se debió a que cumplió con los fines para el cual fue creado, como la reconstrucción de la infraestructura pública dañada por el huracán Stan, que afectaron a la
población de 108 municipios, dice la diputada presidenta de la Comisión de Protección Civil, Fabiola Ricci Diestel. Pero, se creó el "Fondo para la Gestión Integral de Riesgos de Desastres"; el cual resulta ser un instrumento actualizado y sobre todo, apegado a las normas federales vigentes tales como la Ley de Disciplina Financiera para las Entidades Federativas y los Municipios. Además, señala que todos los legisladores estaban consientes porque con ello se daba paso a la creación del Fideicomiso Público de Inversión, Administración y Fuente de Pago.*** Ramirezirma77@hotmail.com ++++++++++++++++++++++++ El debate equis… J. Eleazar de Ávila… Adiós el "perredista" Eruviel... Con la fortuna de haber dado seguimiento a la campaña del Estado de México en 2017, debo decir que el reto mayor de nuevo gobernador Alfredo del Mazo va en dos vías. Volver a la seguridad en la madre de todas las entidades y segundo, dignificar al "perredizado" PRI de Eruviel Ávila. Que se notó, sí, mucho y en el análisis, es fácil deducir que de origen Eruviel nunca fue un priísta puro en términos de agradecer al sistema que le dio el espacio, merced sus chantajes y a la necesidad de garantizar el triunfo en la casa de Enrique Peña Nieto. Por eso insisto, Alfredo tiene que regresar a un PRI sin dudas, pues en 2017, fue evidente que Eruviel amaba más la idea de que le fuera bien a Juan Zepeda, su amigo y compañero de grupo. Dicho de otra manera, Eruviel tuvo dos candidatos, el comprometido con el PRI y el de su corazón. En el asunto de la seguridad la agenda ahí está, Eruviel hizo de este tema, una ficción de dudosos resultados. El crimen organizado, la venta ilegal de hidrocarburos y abatir el índice de feminicidios deben ser una altísima prioridad. Del desarrollo, es evidente que Edomex está en las alturas y es ejemplo nacional en muchos sentidos. Se come bien, se vive bien. Pero aún hay muchos sobresaltos. Y a reserva de comprometer nuestra palabra, la de él ya está en el sentido de trabajar Fuerte y con Todo en favor de esta causa.
El cuento no es menor, además de poner distancia en el pasado reciente con Eruviel, dar garantías de seguridad y mantener el desarrollo es clave, pues en Edomex, nuevamente y en buena medida está el éxito nacional del proceso 2018. Además de ir por los ayuntamientos y el congreso, el caudal de votos es de gran compromiso y por ello, hacer gobernanza en este territorio será fundamental. Edificar, ejercer buen gobierno para ganar, es el camino que a él le toca. Van en juego 125 alcaldías y 75 diputados en un paquete potencial de un padrón electoral que es, el más grande del país con al menos 11 millones 636 mil personas en edad de votar, al 2017. Lo sabe y lo entiende Enrique Peña Nieto quien le ha prestado el gran autobús de los intereses de su grupo. Los amigos de Edomex tienen esperanza, pero también los priístas del país que entienden que, si se hunde la casa de Peña, la casa de Alfredo, la de todos se irá al carajo. Literal... que se va Eruviel del gobierno, pero también adiós a sus aspiraciones presidenciales... Que por cierto, ya todos en paz y aunque les duela la Sala Superior del TEPJF dio un rotundo no a los 87 juicios de revisión promovidos por el PAN, PRD, PT y Morena, contra las sentencias del Tribunal Electoral del Estado relacionadas con los cómputos distritales del pasado 4 de julio, donde Delfina Gómez fue derrotada. Lo demás es show y a perfilar el 2018… Lo mejor de cada casa… Los diputados dieron luz verde a que el día 29 de septiembre, se realice la sesión pública extraordinaria y solemne, para que el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca rinda su informe anual sobre el estado que guarda la Administración Pública Estatal. Claro está que como cereza del pastel, la legislatura panista debió autorizar en la tarde noche el refinanciamiento de la deuda pública estatal por poco más de 10 mil 250 millones de pesos. Y la sociedad política, no debe hacerse bolas; el recurso fresco que resulte, seguro tendrá un fin político electoral. Discrecional o no, el dinero adicional dará elementos de “convencimiento” a los electores. Por la vía libre, por la realización de obras. Los saben PRI, pero, sonríen, en la misma manera extraña que Javidú. Y claro que hay mucho que decir de los ecos de los informes, que en el caso del ofrecido por Oscar Almaraz en Victoria, estamos por recibir los efectos positivos de la obra hidráulica
para que la Comapa que comanda Gustavo Rivera ofrezca un mejor servicio que en el pasado. Al tiempo. Del cuarto piso.- Y en el evento, por supuesto que no pasó desapercibido que en la capital de Tamaulipas, la presencia de Baltazar Hinojosa le mereció un sonoro aplauso, los que nos lleva a confirmar que el que tiene, retiene. Vamos a ver si Tío Balta regresa por una nueva oportunidad en 2018, o si PPMID le demanda en mejores tareas en la federal. Nostra Política.- Y dejamos por ahora en el asador hablar sobre los informes de los diputados del PRI Nancy Delgado Nolasco, Carlos Morris Torre, Alejandro Etienne Llano, Rafael González Benavides y Susana Hernández Flores. 18 pendientes…
Pin personal BBM: debatex
Correo: jeleazarmedia@gmail.com
Twitter.- @eldebateequis
++++++++++++++++++++++++++++++++ SEMÁFORO. AMENAZAN DE MUERTE AL COMISIONADO NACIONAL DE LA C. DE PRENSA. *** Alcalde de Mapastepec Cancela Celebración. *** Retienen en Escuintla a Héctor Silva por Desestabilizador. *** Policías Disparan Contra Estudiantes de Ayotzinapa. *** Nuevamente de Manifiesto Ignorancia de Diputados. Exal Baltazar Juan Avila/APyPM/APM VERDE. Víctor Fernando Álvarez Chávez, abogado, periodista, editor del noticiero digital “Punto x Punto” del estado de Guerrero, es uno de los principales propulsores del proyecto para la creación por decreto presidencial de la Comisión de Prensa en cada uno de los 32 Congresos estatales del país y también en la Cámara de Diputados Federal. Álvarez Chávez es el Comisionado Especial para coordinar el proyecto en cada uno de los estados, el cual consiste en que sea decretado la creación de dicha Comisión que brindara certeza y seguridad a los periodistas y sus familiares enmarcados en los derechos que emanan de nuestra Constitución Política Mexicana los cuales consisten en una vivienda digna, salud, educación entre otros derechos con los que no cuentan los mexicanos que ejercen el periodismo independiente.
En la actualidad se han sumado al proyecto compañeros periodistas de 15 estados de la Republica llevando a cabo la creación de las delegaciones regionales para un mejor alcance organizativo. Los comités delegacionales de cada región serán las encargadas de avalar a los compañeros periodistas independientes o sus familiares que requieran hacer valido los derechos logrados con la creación de esta Comisión. “Al crearse esta Comisión integrada de diputados, estará obligada a través del fondo a otorgar los apoyos necesarios a todo aquel periodista que compruebe ejercer la profesión de forma independiente gozando con ello de un apoyo económico para edad alcanzada, en caso de fallecimiento un apoyo único a sus beneficiarios, reembolso de gastos médicos, profesionalización (capacitación), además, la unificación de la mayoría del gremio en caso de algún problema al difundir a nivel nacional y en todos los medios posibles el problema, entre otros.” AMARILLO. En el estado de Chiapas, existen dos Comités Regionales creados. El Comité Región Costa Grande conformado por German Berlain Morales Bravo, Epifanio Roblero López y David Torres Antonio con sede en Huixtla. Costa Grande por los periodistas Juan Morales Cruz y Rodolfo Cruz Mimiaga, con sede en Mapastepec. En Tuxtla Gutiérrez fue nombrado representante de la Asociación de periodistas y redactores de Chiapas (APRECH) ante la futura creación del Comité Regional Metropolitano, el periodista Francisco Javier Figueroa Niño, conocido en el argot periodístico como “Frajafini”, presidente de esa agrupación. Se espera antes de que termine el año (2017) se logre la conformación de más Comités Regionales. La invitación sigue abierta para todos aquellos periodistas independientes del estado de Chiapas para que se unan al proyecto y formalicen los Comités Regionales, ya que para finales de este año deberá presentarse los comités y se espera pueda ser emito el decreto por el presidente de la Republica y/o presentarse en cada uno de los estados. ROJO. Sin embargo el proyecto podría ser interrumpido ante la serie de amenazas vertidas en contra del Comisionado Especial del Frente Nacional de Periodistas Independientes de México (FNPIM), para la creación de la Comisión de Prensa, Víctor Fernando Álvarez Chávez;
quien ha recibido varias llamadas de un supuesto comandante “Tigre” de la banda delictiva autodenominada “los rojos”. Se descarta por completo que las amenazas vengan con la finalidad de entorpecer el proyecto o de alguna nota vertida en contra de algún personaje de la delincuencia organizada ya que, el compañero periodista les ha preguntado, específicamente sobre ambas posibilidades las cuales han contestado negativamente. Por este medio lanzamos un S.O.S. al Fiscal de atención de agravio en contra de defensores y periodistas y Policía Federal Cibernética para que intervengan inmediatamente en este caso en el cual está en peligro la vida de uno más del gremio periodístico SEMÁFORO DESCOMPUESTO. MAPASTEPEC CANCELA LAS FIESTAS PATRIAS. Una buena medida optada por el presidente municipal, Martín Ruiz Rosales; al cancelar la celebración de las fiestas patrias en ese municipio, como una forma de respeto y adhesión al sufrimiento de las personas que perdieron algún familiar en el pasado sismo del 7 de septiembre. Mapastepec al igual que Chiapa de Corzo, Jiquipilas y Chicomuselo son los únicos municipios que han suspendido, hasta el momento el evento. RETIENEN EN ESCUINTLA A HÉCTOR SILVA POR DESESTABILIZADOR. En un comunicado recibido en nuestro celular, los integrantes del grupo denominado “Nueva constituyente ciudadana popular”, OCEZMLN, CCL Sección 40, Asamblea Nacional de las Resistencias, mencionan que pobladores de las comunidades “El triunfo”, “Nueva Francia” e “Independencia”; mantienen resguardado al supuesto minero de nombre Héctor Silva señalado como el principal desestabilizador social, de organizar grupos paramilitares y provocar enfrentamientos en contra de la población. Este sujeto llego hace algún tiempo como operador político de las empresas mineras y de grupos de poder ligados al gobernador Manuel Velasco Coello para despojar de los recursos minerales a los escuintlecos, contaminando las tierras y fuentes de agua. Héctor trato de atropellar con su vehículo a varias personas que se manifestaban en contra del despojo minero y la destrucción de la comunidad, por lo que la gente enardecida logro capturarlo junto con su acompañante permaneciendo retenido desde el pasado martes 12 de septiembre. La gente sospecha que pueda ser el autor intelectual o material del asesinato de Mariano Abarca.
POLICÍAS DISPARAN CONTRA ESTUDIANTES DE AYOTZINAPA. La mañana de este miércoles 13 de septiembre, sesenta estudiantes de la escuela Normal Rural de Ayotzinapa se trasladaban a Chilpancingo, Guerrero; para realizar actividades de boteo. Al regresar de esta actividad con rumbo a Tixtla, policías estatales dispararon a las llantas del autobús marcado con el número económico 1512 de la línea “Estrella de oro” en el cual iban a bordo los estudiantes. Los policías se llevaron detenidos a 12 estudiantes sin ninguna orden para ejercer dicha acción. Nuevamente la opinión pública reclama y pide al gobierno estatal y federal un alto total a esta cruenta batalla en contra de los estudiantes. Esperamos que no sean desaparecidos como los 43 entre otras muchas personas y sean entregados con vida, ya que en esta ocasión también hay muchos testigos de los hechos. De última hora nos informan que también en la madrugada de este mismo día un grupo de hombres armados se presentaron al campamento de la Comisión de padres y estudiantes que se encuentran en la Ciudad de México. NUEVAMENTE DE MANIFIESTO IGNORANCIA DE DIPUTADOS. En junio de este año, la mayoría de los diputados locales voto a favor de la eliminación del Fondo Estatal para la Atención de Desastres Naturales, por lo que Chiapas no cuenta con recursos para apoyar a los damnificados del sismo del 7 de septiembre de este año. Gracias señores diputados ¿Y así quieren relegirse o buscar otro puesto de elección popular? En fin, los chiapanecos aguantamos eso y más. Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com Cel. y Wts. 962 10 80 934 Chiapas-México. miércoles, 13 de septiembre de 2017
LA CONTRAPORTADA